PRISMA SEPTIEMBRE

Page 1

9102 erbmeitpes

NOCHES DE ENCANTO EL CHICO PERFECTO

¿DRAG O TRAVESTI? MI SUEÑO ES SER DRAG QUEEN


S E P T I E M B R E

2 0 1 9

ÍNDICE | PRISMA QUEER

1 | NOCHES DE ENCANTO 2 | EL SIGNIFICADO DE AMOR 3 | EL CHICO PERFECTO 4 | MANOS AMARILLAS 5 | ¡MI SUEÑO ES SER DRAG QUEEN! 6 | EN GUSTOS SE ROMPEN GENEROS 7 | LA HISTORIA DE MI DIA A DIA 8 | ¿DRAG O TRAVESTI? 9 | SEÑALES DE AMOR 1 0 | PREPARANDO MIS MALETAS


CINEMA CHIC

Noches de Encanto

La historia se centra en el personaje de Christina Aguilera (Ali), una chica de Iowa a la que su pueblo se le ha quedado pequeño, sin pensárselo dos veces, abandona todo y se va a Los Angeles, para perseguir el gran “sueño americano”. Hasta aquí el guión se mantiene y la película mantiene nuestra atención, a pesar de tener un guión muy lejos de ser original, ya que lo hemos visto antes en películas como “El Bar Coyote” o incluso en aquella patética película que protagonizó su eterna rival Britney Spears, “Crossroads“. A medida que avanza el film, nos damos cuenta que el guión hace aguas y pasa a un segundo plano para convertirse en un concierto de Christina Aguilera. Mucho baile, mucha pluma y mucho glamour si… pero guión no tan aprovechado. Los números musicales duran demasiado y hay ocasiones en que son demasiado rápidos unos de otros (de ahí lo del concierto), es imperdonable que la supuesta “mala” de la película, Nikki (Kristen Bell), más que mala, resulte ser un personaje secundario, tan secundario que ni siquiera nos cause esa sensación de “personaje al que debemos odiar“, la protagonista le hace tanta sombra que es como si Nikki ni siquiera hubiese aparecido en el film. Resulta curioso que a pesar de ser una película hecha para que Christina se luzca en varios números musicales, sea Cher a la que recordemos a la salida del cine, con tan solo dos pequeñas actuaciones que tiene, lo que demuestra que las grandes siempre serán las más grandes. Su ambientación, los escenarios, el color, el glamour y el glitter están perfectamente conseguidos trasladándonos a ese cabaret que tiene las mejores vistas de L.A. En cuanto a la actuación de Christina, es convincente pero poco creíble, el papel de “niña buena” está sobreactuado en muchos casos, pero siempre está el personaje Cher ayudarle en cuanto a la actuación se refiere. Lo cierto, es que lejos de lo que vimos en Nine, el reparto de Noches de encanto está compenetrado al cien por cien. También contamos con personajes entrañables como el de Alan Cumming que cada vez que está junto a Cher, nos arranca una sonrisa. Si te gusta Christina Aguilera te va a encantar la película ya que son dos horas de puro derroche de voz y coreografías para disfrute personal de sus fans, pero si vas a ver el film como un mero espectador al que Christina no le hace ni fu ni fa, quizás salgas tan asqueado, aun así, recomiendo la veas porque los momentos en los que aparece Cher en pantalla salvan con creces los pecados que comete Christina en la misma. - CARLOS VELÁZQUEZ


Por: Michael Rubí

El significado de amor Una pelea, indiferencia, golpes e infidelidades son esas cosas por las cuales no puedo encasillar el concepto de amar como bueno o malo, es cierto que cada uno de nosotros habla dependiendo de cómo nos va en la vida, pero al final ¿qué es la vida? sino el conjunto de experiencias propias o ajenas que nos hacen ser, sentir y pensar como lo hacemos. Amar, una palabra que si la inviertes dice “rama”, como metáfora podría hacer muchas, pero la más factible es pensar que si la cuidas y evitas que las polillas se acerquen, crecerá y crecerá, dará frutos, será fuerte y vivirá mucho tiempo; ¿pero que es amar? Miro a mis amigos y me doy cuenta de que nadie sabe amar, ni por ser profesionistas, cursis de closet, amantes perfectos y niños bien, tienen la más mínima idea de qué hacer con el amor cuando lo tienen enfrente. Unos lo dejan ir por miedo a romper su corazón, otros lo asfixian y no dejan de hostigarlo, otros optan por ser liberales y fluir con forme se vallan dando las cosas, otros dan todo y no reciben nada, otros se aferran a alguien que no vale la pena ….

y por ultimo estamos todos a quienes nos han roto el corazón y optamos por no tener pareja. Hace unos días en una salida entre amigos, el novio de uno de ellos golpeó a mi amigo mientras regresaban a su casa; otro de mis amigos a punto de formalizar con su nueva pareja, se metió con un chico; a otro, su novio lo contagió de una enfermedad de trasmisión sexual; uno tiene 3 años de relación con su novio y los dos viven una vida como solteros; hay uno que vive metiéndose con los novios de los otros; otro que se manda mensajes muy comprometedores con uno extraño; otro vive enamorado de uno de sus mejores amigos desde hace 7 años y el solo juega con mi amigo ... Y así hay muchos más casos. Pero me pregunto ¿qué carajo es amar? y ¿por qué hay muchas más canciones de desamor que de amor?, también he pensado lo mucho que una persona perteneciente a la comunidad LGBTTT+ considera la necesidad de tener una relación amorosa; quise comprender el significado del amor, pero siendo sinceros no lo he encontrado, y siendo esas las referencias que tengo a la mano, no lo quiero encontrar.


Por: Xavier Cruzs

¿Sabías que? El termino procedería del vocabulario inglés Drag, ‘arrastrar’ y haría referencia a las largas faldas que llevaban los actores masculinos que se disfrazaban de mujeres.

¿Sabías que? Sus orígenes podrían estar relacionados con los espectáculos satíricos de variedades de la época victoriana, conocidos en general como burlesque.


El chico perfecto Hay una película que habla de una chica con una lista de 14 cualidades que debe tener el chico perfecto que ella quisiera, evidentemente esa película termina con un bello mensaje: “la persona correcta es quien conoce todo de ti y aun así te prefiere, por que ama tus cualidades, defectos, manías, obsesiones, gustos, música, locuras, bailes raros, te conoce despeinada, loca y lo anormal que puedes ser”. Bueno, hasta ahí todo lo cursi y empalagoso, pero también tocan otro tema que es el miedo, el dejar perder oportunidades, callar sentimientos y dejar ir a la persona que amas. Refiere el protagonista que el siente todo esto, porque hubo un desfile interminable de mujeres que pasaron por su vida y que no aportan nada más que decepción y poco deseo de amar y ser amado, que se dio cuenta que ninguna de ellas lo amó; refiere que su facha de mujeriego y su estilo de vida es porque piensa y comprueba que “el sexo es más fácil, dura poco, es intenso y no te deja un corazón roto”. Lo cierto es que sea cual sea la razón del por qué es así, lo admirable es que el mismo enfrento esos miedos y le dijo a esa persona que la amaba; ella le pregunto que por qué la amaba, él dijo simplemente que por cosas que ni ella se imagina. Evidentemente ese fue el final y es verdad que los dos tuvieron que cambiar, ella dejó al chico perfecto que cumplía esas 14 cualidades, el dejó su miedo a enamorarse y comprometerse; yo soy las tres personas de esta historia, el chico que prefiere que le sean sincero y no jueguen con él, el chico que tiene miedo al compromiso y prefiere una vida sin amoríos y la chica loca con una lista de cualidades que quiere que cumpla ese chico perfecto, la cual no le importaría dejar atrás con tal de encontrar a esa persona. Así que dime tú, ¿Cuál de los tres quieres ser?

POR: MICHAEL RUBÍ


Por: Xavier Cruzs

¿Sabías que? La Drag Queen más vieja es Michelle DuBarry, conocido como Russell Alldread. Nació en Toronto y es activista del barrio gay. Solía divertirse siendo Drag Queen en los años 50, cuando aún era ilegal. Pues actualmente tiene casi 85 años.

¿Sabías que? A lo largo de la historia, se le relaciona a las Drag Queen con la libertad sexual y derechos civiles, en los disturbios de Stonewall de 1969, en New York, fueron los Drags quienes lucharon por la libertad del colectivo LGTB.


MANOS AMARILLAS Por: Chamo Hernández “Olinka la Fruta”

¡Ruisoooooo!... - ¿Eeeeuuu? - ¿A qué hora voy a buscarte al trabajo? - ¿Salgo a las 12:30am? -Vale, te espero entonces en el estacionamiento. -En el 33, ¿cierto?... -si. -ok, ¡Oye! Te quiero... -y yo a ti, tonto... (Insertar suspiros) Hasta aquí todo me parecía muy nuevo. Amigo lector, ¿También tú estás tan enamorado de Ruiso como yo? Es imposible no estarlo... ¿Verdad?. Pero bueno, ahora quiero contarte una de las partes más lindas e importantes de aquella relación. La hora de salir del trabajo. Ni más ni menos, para nosotros, la hora de salir del trabajo era muy importante, Ruiso trabajaba por las tardes-noches y estudiaba por las mañanas, como seguro ya supones, esto nos dejaba muy poquito o casi nulo tiempo para vernos, por eso yo solía ir a buscarlo a su trabajo cuando salía por la madrugada. Pero para mí valía la pena, ¡Adoraba verlo salir por la puerta trasera del restaurante! con su mochila y el estuche de cuchillos bajo el brazo. Entonces se acercaba al auto, entraba y me plantaba un enorme y largo beso en la boca, me miraba, sonreía para ocultar su agotamiento y decía:- ¡Hola Eddy!El hombre más perfecto del mundo tomaba mis manos frías entre las suyas y seguía sonriendo... Recuerdo que me reía de lo que decía, de todas las historias, casi siempre divertidas referentes a lo que había vivido, y siempre, siempre al salir del trabajo noté en silencio que sus manos estaban coloreadas de amarillo. Haz de saber, mi apreciado amigo lector, que yo no soy muy bueno disimulando cosas, ¡absolutamente nada! entonces una noche común de ir a recogerlo, no pude disimular mi sorpresa al ver sus manos haciendo gala de un color amarillo casi anaranjado...-Es por las zanahorias... Dijo.


Solo hice una mueca de interrogación, - ¿Eh?, -pregunté. - ¡Si! Cada que termino el día me gusta adelantar un poco del trabajo del día siguiente y picar zanahorias siempre es un relajito, por eso me apresuro a picarlas yo mismo, en realidad mis dedos quedan color naranja, pero el agua y el jabón solo consiguen aclararlo un poco. Por esa razón tengo casi siempre las manos amarillas... -Dijo, con una enorme sonrisa-. La explicación me resultó muy lógica y no toqué más el tema. No me importaba en realidad el color de sus manos, porque fuera cual fuera, el hombre más perfecto del mundo sostenía mis propias manos entre las suyas mientras yo conducía a casa. Y eso era lo más importante. Algunas noches nos gustaba dormir juntos luego del trabajo, él oliendo a comida y yo oliendo a café recién molido (recuérdame que te cuente por qué siempre olía a café). ¿Sabes algo?, a diferencia de lo que muchos piensan, la mayoría de las noches que pasábamos juntos no nos cruzaba por la mente la idea del sexo, puede que por el cansancio del día o porque nos apetecía más matar el frío abrazados de cucharita... ¡Claro que hubo sexo!, por si te lo estás preguntando, Pero preferimos esperar para eso, ya te lo contaré después, por ahora puedes inferir el resto de nuestras noches de enamorados y más aún, las mañanas enredados en los edredones de la cama, babeando las almohadas, ¡no tienes idea de lo mucho que le echo de menos justo ahora...! Ya casi olvido por completo lo que sentía cuando despertaba y Ruiso me contemplaba sonriente, acariciando mi alborotado cabello. ¡Oh si! Así eran las extrañas citas con él. En realidad nunca me molestó que estar juntos implicara vernos pocas veces a la semana y un muy corto tiempo cada ocasión. ocurría. Junto a Ruiso aprendí que importa más la calidad de las cosas que la cantidad de las mismas.


Junto a Ruiso aprendí que importa más la calidad de las cosas que la cantidad de las mismas. Hoy día me toca lamentarme porque no supe valorar eso en su determinado momento... De cualquier modo, no nos pongamos tristes. Una de las más grandes virtudes del hombre es poder cerrar ciclos sabiamente, y no es que yo sepa hacer esto muy bien, pero también estoy aprendiendo la forma adecuada de conseguirlo. Debo ser franco, ¡No me es nada sencillo!; Pero voy bien (quiero creerlo). Así que no hay problema (tan grande). Por estos momentos prefiero pensar en el hombre más perfecto del mundo con manos amarillas, como una muy hermosa experiencia… ¡No te desanimes! Mi amigo lector, claro que te chusmearé la historia completa, pero debo terminar de picar estas zanahorias primero...


Por: Xavier Cruzs

¿Sabías que? LUn Drag Queen es una representación sórdida y lúdica de un personaje que no es hombre ni mujer. Los Drags son transgresores, una cultura subterránea. Se tienen que tener elementos para hacerlo.

¿Sabías que? El 29 de septiembre de 2018 se llevó acabo la convención de Drag Queen más grande en nueva York donde asistieron cerca de 50 mil personas.


¿Pero qué es Desde

una Drag Quee?

niño

conmigo

nunca

mismo,

hacía;

fui

hacia

que

criticas

con

lo

mi

tardaron

en

y

los

bullying

en

la

escuela

estuve

de

y

me

era,

con

por

no

fuerte

me

llamaban

música Las

como

las

de

los

padres,

pero

le

que

solo.

así

mis

lo

la

parte

de

era

y

moviera

llegar,

regaños

pie

importancia,

se

atención

profesores

identificado

dinámico

cuerpo

de

sentí

que

extrovertido,

no

llamadas

me

el

siempre

daba

“maricón”,

tanta

“joto”,

y

si, eso era, crecí con esas ideas absurdas, con esa falta de confianza.

El día que decidí salir del closet fue tan fuerte, es

una

decisión

muchos

tan

problemas

sociales.

Pero

lo

grande

que

emocionales,

hice

y

sentí

conlleva

familiares

tanta

libertad

y la

misma que cuando era niño, y la música seguía moviendo mi ser, he conocido muchas personas de

la

comunidad

LGTBTTI

tratando

siempre

de

identificarme con alguno y de saber qué es lo que soy realmente.

Una

noche

como

mis

amigos

a

otras

un

tantas

lugar

de

decidí

salir

con

entretenimiento

nocturno, en el cual se presentó un show en el que

participo

una

Drag.

Sorprendido

por

su

gran habilidad para bailar, por su carisma, por su

seguridad

escenario, luces

de

y

me

su

desenvoltura

visualizaba

colores,

la

música,

en

ese

los

sobre lugar,

aplausos

y

el las las

miradas giraban a mi alrededor. A partir de ese día mi sueño era ser Drag Queen, sin embargo, lo

que

sabía

sobre

las

drags

era

muy

básico,

literalmente solo era bailar y dar un show, pero no, eso no lo es todo.

¡MI SUEÑO ES SER DRAG QUEEN! POR:XAVIER CRUZ


Así

que

tema,

comencé

a

investigar

principalmente

con

mis

sobre

amigos

el de

En una

cualquier

caso,

orientación

el

Drag

sexual

no

determinada

falta

transexual. Detrás de una actuación hay toda

las

personas

sobre

esto,

sobre

tienen

lo

que

yo

una he

el

tema,

idea

que

errónea

descubierto

va

una

serie

de

ideas:

gay,

puede

ser

información

bisexual,

tiene

la comunidad, y descubrí que existe tanta de

heterosexual,

Queen

fantasía,

travesti

o

provocación,

ambigüedad, y sobre todo mucha cultura.

más allá de solo un show. Este tipo de personajes nos recuerdan que la

que

identidad del ser humano es compleja, pues

exagera la feminidad convirtiendo en arte

somos lo que proyectamos en los demás y al

su

mismo tiempo lo que desearíamos ser.

Un

Drag

Queen

transformación,

es

una

original,

persona

extrovertida,

creativa arriesgada, con el fin de captar la atención en el espectador, es decir, el

Por

qué

Drag

ser

Drag

no

representa

características indumentaria exagerados; una

peluca

a

una

normales, y

con

aspecto grandes

llamativa,

mujer

ya

que son

con su muy

artística

porque

un

siento

más

me la

decido

Queen,

extrovertido,

plataformas, vestido

razón

que

porque todo,

porque siento

ideas

hacia

un

escena muy impactante.

esto me hace feliz.

es

público

en

fui el

sobre

de

expresión

siempre

transmitir y

sueño

una

siempre

de

el

porque

seguro

necesidad

provocativo y en definitiva una puesta en

perseguir

fui

original,

escenario, todas

todo

mis

porque


Por: Xavier Cruzs

¿Sabías que? LUn Drag Queen es una representación sórdida y lúdica de un personaje que no es hombre ni mujer. Los Drags son transgresores, una cultura subterránea. Se tienen que tener elementos para hacerlo.

¿Sabías que? El 29 de septiembre de 2018 se llevó acabo la convención de Drag Queen más grande en nueva York donde asistieron cerca de 50 mil personas.


EL AMOR ES…

En gustos se rompen géneros

A menudo cuando hablamos de relaciones nuestra mente nos conduce de manera directa al término “relaciones sexuales", y no siempre las tenemos o las necesitamos, algunos ni siquiera las buscamos. Por otro lado, las personas se preocupan por saber ¿con quién las tenemos? No hay “mirada de mujer" ni “celos de hombre". Los celos no siempre son inseguridad, algunas veces son desconfianza infundada, tampoco hay “manos de hombre” ni “pies de princesa", todos sin excepción alguna, según nuestras emociones, somos príncipes o princesas de nuestras chozas o castillos, no hay hombres ni mujeres solo personas, y lo que me hace feliz a mi muy por seguro no te hará feliz a ti. Las “barbas delineadas” y los “labios pintados” no pertenecen a un cuerpo físico, si no a un gusto. Sin todo esto deducimos que hay manos, hay labios y miradas de humanos ¿por qué ser algo que no te hace sentir cómodo? Cuando eres tú mismo, un ser auténtico, puedes ser todo lo que quieras en el momento que sientas. Sin embargo, lamentablemente formamos parte de una sociedad acostumbrada y apegada a estereotipos socioculturales, físicos y psicológicos, entre otros, lo cuál nos hace sentir la necesidad de etiquetarnos para poder pertenecer a algún tipo de grupo. Pero ¿y qué si siento amor por alguien, sea quien sea? No es amor a un hombre o a una mujer ¡no lo es! Es AMOR al SER conmigo, a lo que siento, al aire que arrastra su perfume y lo convierte en brisa, a la melodía dulce que su voz crea, al roce de su piel contra la mía empapadas de un sudor tenue, al palpitar de su corazón cuando sus brazos me encadenan a su cuerpo… el amor por ser amor es todo sin tener que ser algo. Enamórate de su sonrisa y del reflejo de la tuya en sus ojos con ese brillo intenso. Déjate vivir ese amor sin mirar lo que tiene entre las piernas. El amor es atemporal, no pertenece a un espacio limitado, no le interesa si eres hombre o mujer si no que lo ejerzas, que lo entregues todo hasta quedarte vacío respetando tus principios y valores humanos, el amor no es algo que se tiene, es algo que se siente. No eres la ropa que te compras, eres alegría, eres derechos, eres carencias, eres felicidad y valentía. Eres todo cuando te preocupa no ser nadie. El amor no es algo que “debe pasar", es algo que se experimenta, no siempre ni de la misma forma en la medida que se da se recibe, pero sí en la mayoría de las ocasiones es recíproco. Sí, el amor es mágico e incomprensible, pero ese encuentro pasional cuando del jugueteo se brincan a lo romántico no deja de ser perfecto. Dejas que conozca a tu ser en su momento más vulnerable, le entregas todo en las suaves caricias que incendian por dentro tu estómago, acompañada de esos temblores repentinos de las piernas en un sendero de sonrisas tontas después de haber pisado por accidente su cabello, guiadas por los encantadores calambres, esos movimientos involuntarios de los músculos de nuestro cuerpo, toda sensación que nos hace perder la cordura al atravesar “la muerte chiquita", cuando bajas todas tus defensas y buscas tu ropa interior alrededor de su cama… Eso es amor. - ALE ESTRADA


¿DEPRESIÓN? ¿ANSIEDAD? ¿QUERER LLAMAR LA ATENCIÓN?

LA HISTORIA DE MI DÍA A DÍA. El día 2 de febrero, todo comenzó. Me encontraba con mis amigos de la universidad pasando un rato agradable, solo platicábamos y reíamos con algunos chistes.

Cuando las risas fueron aumentando, en conjunto con algunas cosquillas que me hacía quien en ese entonces era mi pareja, mi risa se descontroló, y a la par de ello apareció el

llanto,

era

algo

que

no

podía

controlar,

estaba

asustada

y

mis

amigos

también,

pasados unos segundos mi respiración se tornó con dificultad, lo único que recuerdo, es que las extremidades de mi cuerpo comenzaron a adormecerse (manos y pies), del resto de lo que sucedió no tengo noción, de lo que si estoy segura, es que cuando pude reponerme de todo ello, vi a mis amigos en mi recámara y al preguntarme sientes?,

¿ te

¿ cómo

te

encuentras bien? les respondí que sí y que quería dormir.

Al siguiente día acudí al médico para saber qué era lo que me estaba ocurriendo, era la

primera

vez

que

me

sucedía

algo

así

y

realmente

estaba

espantada,

el

primer

diagnóstico que recibí fue “usted, no sabe respirar adecuadamente, es por ello que le

¡

sucedió todo esto”, pensé “ qué!

¿ en

serio?”.

El día continuó y decidí entrar a clases para seguir con mi día (en ese momento me sentía agotada y sin ánimos de querer hacer lo que para mí era habitual), tenía sueño, me sentía débil físicamente y sin ganas de convivir o socializar, solo quería dormir.

Posteriormente, me di a la búsqueda para encontrar un poco de tranquilidad, solicité una cita en el seguro social para que me hicieran un chequeo general.


Cuando el día de la consulta llegó, me sorprendió el trato que la doctora tuvo conmigo, se portó muy amable, todo lo contrario a la primera experiencia que tuve, le conté todo lo acontecido y me hizo un par de preguntas con respecto a mi estilo de vida y ciertas conductas qué emito como respuesta a situaciones estresantes, después de un rato me dijo “pues con todo lo que hemos platicado, puedo inferir que experimentaste una crisis de ansiedad, es importante acudas con un psicólogo para que realice la evaluación necesaria y te dé un diagnóstico, espero equivocarme, y de no ser así, deseo pueda resolverse con terapia, porque eres muy joven para medicarte”.

Salí de la consulta en shock,

¿yo?, ¿crisis de ansiedad?, no lo puedo creer...

En el siguiente número seguirá la continuación de mi historia, estén pendientes y escríbanos acerca de sus experiencias acerca de este tema.

POR: SAYURI








FALLON NOVENA

TIEMPO HACIENDO DRAG: 5 meses HISTORIA: Mientras pasaba una época muy dura de mi vida en donde no sentía que perteneciera en ningún lado y no me sentía suficiente para nada, una tarde tomé el maquillaje de mi mamá y empiezo a, por así decirlo, “plasmar” mis sentimientos en mi cara. El nombre Fallon Novena es un juego de palabras de la frase “cayendo de la novena nube”, la novena nube simboliza un estado de paz contigo y en tu ambiente, cayendo de la novena nube por así decirlo significaría que pierdes el estado de paz y felicidad en el que te encontrabas, lo cual era exactamente lo que sentía cuando empecé en el drag. INSPIRACION: Sin duda lo que más amo de hacer drag es el arte de maquillarme, poder llegar a expresar un sentimiento por el medio del maquillaje me parece algo completamente hermoso. Para mí, sin duda el drag es todo un arte y una profesión digna de admirar, es algo inspirador y tiene algo que te hace empoderarte de ti mismo. OPINION: El drag mexicano sin duda lo hace perfectamente, me parece que aquí en México existen algunas de las mejores drag queens del mundo, es increíble ver la diversidad de drag que existe, y es aún más increíble poder tener tan cerca a estos grandes artistas. El drag es algo que aquí en México cada vez es más aceptado y respetado, y no podría estar más agradecido de poderme haber encontrado con este arte.


LUCIFER

TIEMPO HACIENDO DRAG: 3 meses HISTORIA: Mis primeros contactos con el Drag Queen fueron con Rupaul's Drag Race, en donde no tenía un gran realce para mí, después vino el formato de La Más Draga y fue dónde comenzó a llamar mi atención pues nos dimos cuenta del gran potencial Drag que hay en México, un día llego un pequeño proyecto a Toluca llamado Miss Perra y en efecto era con temática Drag, en ese preciso momento llego a mi mente una idea "Por qué no aprovechando la ocasión creo mi personaje Drag y se lo muestro a todes", realmente mi idea sólo era acudir al evento como un espectador más no con el fin de participar por la corona pero tras muchos halagos de mis amigues e invitaciones a participar decidí lanzarme al escenario sin absolutamente ninguna preparación previa pero eso sí con toda laactitud de divertirme y mostrar a todes el potencial que hay dentro y fuera de LuciFer . INSPIRACION: Lo que más me gusta del Drag es que más allá del simple hecho de vestirse de mujer (que es lo que generalmente se relaciona al escuchar "Drag Queen") es todo un arte, una forma de expresar, decir, mostrar y transmitir a los demás desde una simple idea hasta un tema muy amplio y extenso.El Drag Queen hoy en México está cambiando y creciendo día a día, es mejor valorado y apreciado, definitivamente es algo digno de sentirse orgullosos.El Drag Queen no distingue entre género, raza, orientación sexual, religión, clase social, etc. OPINION: Simplemente somos sueños y buscando ser felices.

personas

persiguiendo

nuestros


¿DRAG O TRAVESTI? POR:

“NAND”

AGUILAR

“BERDACHE”

Y

CASAS

Para comenzar a entender la diferencia entre una o un drag y el o la travesti, es importante saber que ambos conceptos hacen referencia a un disfraz pero que sus diferencias nacen en distintas épocas y el ideal sobre cual deben regirse para separarse. El drag para comenzar es una caracterización en la cual se resaltan peinados, gestos, vestuarios, actitudes del género opuesto en este caso las mujeres haría drag king y los hombres drag queen, esta caracterización está acompañada generalmente de la sátira de los roles de género, exagerando atributos que los identifican como hombre y mujeres creando un espectáculo muy entretenido. Por otro lado el término procedería del vocablo inglés drag, ‘arrastrar’ y se remonta a la época isabelina, haciendo referencia a las largas faldas y vestidos que llevaban los actores masculinos que se disfrazaban de mujeres, cabe destacar que dentro del arte las primeras presentaciones del drag fueron por hombre, puesto que las mujeres no podían participar en el elenco de las obras de teatro, y los personajes femeninos eran interpretados por los hombres jóvenes. Por otro lado el travestismo solo habla de una persona que en algún punto decide vestirse y adoptar los manerismos del otro sexo, sea por diversión o porque les gusta transitar entre lo femenino y lo masculino, lo cual quiere representar a una mujer o un hombre de una manera común sin exagerar ningún rasgo y se hace por placer, fantasía, o algún tipo de fetiche, hacen uso de esta vestimenta sin el fin de hacer show o algún espectáculo pero continuando con los drag que en esta ocasión son nuestro tema central .Es hasta 1930 que el término se adjunta a la comunidad LGBTTTI en Estados Unidos, por un tiempo se mantuvo prohibido hasta que en la década de los 60' y 60' se hicieron los shows de forma clandestina, y aquellas drag Queen o drag king que salían en público eran arrestadas.


Es en 1970 que RuPaul Charles, mejor conocido como RuPaul, empieza a adquirir fama en Nueva York. Su fama se catapultó al salir en el video de B52’s “Loveshack” y continuó hasta convertirse en la cara oficial de una importante marca de maquillaje. Posteriormente, RuPaul cambiaría al drag para siempre al crear RuPaul’s Drag Race, que se estrenó en 2009. En este reality show, drags con distintos estilos compiten por la corona.

En la escena mexicana, el drag también encuentra su lugar en distintos clubes nocturnos como La Puri y Rico Club. Además de que la serie “La más draga” busca también mostrar los distintos tipos de drag que se hacen en México. Por ultimo, la cultura drag está muy presente en Netflix, en Youtube o por lo menos en algunos memes, pues si las drags son reconocidas por algo es por su humor y extravagancia.


HABIBI BETZAL LUNA

TIEMPO HACIENDO DRAG: 3 años HISTORIA: Habibi Betzal Luna, es un nombre muy especial y significa mucho para mí Habibi del árabe que significa "mi amor" y mi personaje representa la fuerza y amor hacia los demás... Betzal es un juego de nombres ya que mi mayor fuerza es de mi hermana menor que se llama Betzabee pero quería algo fuerte y potente así que lo combine con Quetzal que es un animal maravilloso y muy mexicano... Así que junto sería Betzal. Y Luna que es mi apellido materno que tanto me gusta ya que representa la fuerza de mi madre y orgulloso que estoy de ella.Y me siento orgulloso de eso ya que gracias a esto he conocido a mucha gente maravillosa. Además de alguna manera ayudar a las personas de la comunidad a aceptarse y seguir adelante. Cumpliendo todos sus sueños y arriesgarse para poder vivir su fantasía. Mi inspiración es algo mega fuerte y potente ya que el drag lo tomó de manera maravilloso y muy significativo para mí. INSPIRACION: Me inspiro en Divine la drag Queen que fue primera drag que mire.Y pues me inspiro en ser mexicana, fuerza de la mujer de México.

la la

OPINION: Es maravilloso que empiecen a reconocer el trabajo de muchas de mis compañeras ya que se alguna manera eso ayuda mucho a dar al público espectáculos o su imagen mejor y con más presupuesto.


TIEMPO HACIENDO DRAG: 2 años HISTORIA: Este nombre es inspirado en no permitir la caza de animales en temporada de reproducción al igual está inspirado en mi yo interior a que me refiero pues que es un chico con ideas locas en tanto peinado vestimenta maquillaje e incluso su firma de actuar .... También está basado en demostrar que no solo es dar vida aún personaje si no que son sentimientos e ideas reprimidas que tenemos cada quien y no podemos expresarlos Aceves por el temor de la gente al qué dirán ... OPINION: El drag mexicano es algo que está un poco mucho olvidado no hay tantas plataformas como para demostrar de que está hecho y que podemos dar un excelente desempeño en dónde se nos ponga al igual , demostrar que si se puede hacer las cosas bien y al igual siento que en México un drag Queen está mal visto por su forma de ser vestir y maquillarse pero creo que sí la sociedad se diera unos minutos de su tiempo sabrá lo que es en verdad el drag mexicano que es tan genial y tan valioso al igual invito a más drag a que retomemos cosas mexicana en nuestros show para así poder realzar la cultura mexicana y vean que es tan bonita , genial y muy rica en cultura la verdad ser drag Queen es algo que me llena de vida hacerlo.

VEDA VEBEDA ABEDA


SEÑALES DE AMOR Soy Zoé, tengo 23 años, trabajo en una cafetería en paseo Colón, es muy tranquila pero miles de cosas se viven por aquí. Llevo dos años llegando a las 9 am, abro las puertas, enciendo las maquinas de café, acomodo las mesas y limpio el lugar, como es muy pequeño no se ocupan de muchas manos, en este tiempo he conocido a todos los clientes frecuentes, he visto declaraciones de amor, despedidas, llantos, risas y celebraciones, historias que inician, otras que terminan, si las tazas pudieran hablar escribirían mil historias. Aún recuerdo el día en el que ella apareció a mi vida, un día soleado de esos que raramente se disfrutan en Toluca, entró un grupo de chicas, me acerqué para darles la carta, y me fue inevitable en detenerme a ver esos ojos extrañamente verdes, digo que son extraños porque no eran totalmente verdes, tan concentrada estaba que no noté cuando comenzaron a ordenar, regresé del encanto y solo me disculpé, sin embargo, ella, la de los ojos profundos no mencionó nada, así que con voz temblorosa pregunté ¿y para ti? Pero contesto otra de las chicas por ella, y ordenó un frappé de mazapán, me dispuse a preparar sus bebidas, el que alguien más me haya pedido su orden me hizo pensar que iban juntas, entregué el pedido y me regresé a la barra, y sin notarlo de nuevo me dispuse a contemplarla. Quiero aclarar que no en plan de acoso, incluso disfruto mucho viendo a la gente, bueno el punto es que todas hablaban, pero a ella la notaba distante, muy callada, el encanto se rompió cundo notó que la veía y me sonrió, y para mi suerte llegaba más gente. Dejé de verla y me puse a trabajar. Pasó el resto del día y yo pensando en ella, llegó la noche y con ella los síntomas del amor, ¿los has sentido? ¿sabes cuáles son? Bueno se que es muy pronto, pero me sentía ansiosa, no podía dormir y cabe mencionar que no pude comer ya ese día, no podía quitarme de la cabeza su bella sonrisa y esos ojos verdes tan profundos, llegó un momento en la noche en que pude conciliar el sueño, cuando desperté solo había una idea en mi cabeza, la tenia que volver a ver. No tuvo que pasar mucho tiempo, al otro día como siempre llegué a abrir el café, me separé de la barra unos momentos, mientras en las bocinas se escuchaba Luna de Zoé, ella me esperaba ya en la barra, ¡Dios bendito! Era más hermosa de lo que recordaba, sentí como me ruborice, y seguramente puse cara de tonta, ella me miró y me sonrió, la salude con un clásico “Hola”, y le pregunté si le servía algo, y de repente ocurrió lo mas extraño de la vida, ella me paso una notita que decía: -Hola Me llamo Alba, no puedo hablar, pero me encantaría un frappé como el de ayer. Gracias. -


Asentí y le dije ¡claro! Corrí a prepararlo, me esmeré, no hizo falta preguntar cual era el sabor, ya lo sabía. Mientras lo preparaba noté que ella estaba escribiendo otra nota. Le entregué su bebida y ella me entregó otra nota. Con manos temblorosas comencé a leerSe que es raro que tenga que estar dándote notas, así que seré muy breve, noté que ayer me veías, y tú también me gustaste, así que prefiero ser honesta, hace dos años que no escucho ni hablo, así que me comunico por señas o escribiendo notas, tengo tantas ganas de conocerte, pero no estoy segura de que me puedas entender. -El leer eso hizo que pusiera mi semblante serio, pero bastó con ver su cara de angustia, para derretirme completamente, verla así tan humana, tan imperfecta, tan descompuesta como yo, busqué un lapicero, y escribí:-Si tu me enseñas a entenderte, estoy dispuesta a conocer tu mundo. Se que no podré cantarle canciones de amor, que tal vez no sienta la emoción al escuchar una melodía, se que no sentirá la emoción de mi risa estrepitosa, pero puedo escribirle poemas, y aprender a comunicarme con ella, se que es muy apresurado, pero no puedo evitar sentir la emoción de querer más de ella. Al leer mi nota sonrió y me tomo de la mano, y vi una mirada que sé que jamás encontraré en nadie más, esos ojos hermosos se volvieron míos en ese momento, tan llenos de sinceridad, de alegría, no sé cómo describir ese mágico momento. Seguimos intercambiando notas por durante un largo tiempo, el que fuera una mañana tranquila en el café nos ayudó mucho, me contó que tuvo una infección, que afectó al oído y las cuerdas vocales, y que tuvo que aprender a comunicarse a través de señales y de notas, me habló de lo difícil que es vivir con una discapacidad en todos los espacios, que los demás sentidos se tienen que desarrollar para poder sobrevivir, incluso hasta poder cruzar la calle. Mientras más sabía de ella, más sorprendida estaba de tener la fortuna de cruzarme con una guerrera, y ahora tenia más ganas de aprender de saber como estar por completo en su vida, y sobre todo en su mundo. Nos cambiamos el numero de teléfono, apenas se había ido y no dejábamos de escribir, yo comencé a buscar cursos para aprender a comunicarme con las manos, quería hacer todo para estar en su vida, en hacer mejor lo que pudiera surgir. Se que es apresurado, pero tenia tantas ganas de estar en su vida, ella se merecía ser muy feliz.Los días fueron pasando, la emoción de la vida hace que el tiempo parezca más rápido, a su manera ella alegraba mi corazón, mis días, mis noches y toda mi vida, cada vez era más sencillo entendernos, parecía que leía mi mente, pronto aprendí a cantarle canciones con las manos, y a darnos señales de amor, entendí que nada es difícil cuando hay amor de por medio.


Entendí que el amor es diferente, que adopta por formas que no son incomprensibles al inicio, que no todo es blanco y negro, la vida esta llena de tantos matices, y como dirían las abuelas “siempre hay un roto para un descocido”. Y así la encontré a ella, en medio de mi caos, ella me encontró en su silencio. - Indira Radith


IDDY DUVIER

TIEMPO HACIENDO DRAG: 6 meses HISTORIA: Se podría decir que IDDY surge a partir de mi gusto por el maquillaje y las artes, la danza y el performance.El teatro es una de las bases de mi drag, por lo tanto, vivo mi fantasía de ser un personaje en la vida real. INSPIRACION: Describiría a IDDY como la chica popular de la universidad, que a pesar de que use cosas baratas se ve siempre a la moda, se ponga lo que se ponga, también puede tener un giro de 180 grados por que puede ser salgo súper bizarro, por eso me gusta decir que mi drag va de una coreana con maquillaje perfecto hasta cualquier cosa que te puedas imaginar. Es muy versátil en esos aspectos. Me encanta ser drag por que puedo expresar al 100% ese lado femenino que todos tenemos, aparte de poder inspirar a mucha gente principalmente aquí en Toluca que al igual que yo tiene la inquietud de hacer este bello arte del drag. ¡Háganlo! ¡No se queden con las ganas de hacer algo en esta vida! OPIONION: En México tenemos mucho talento y potencial drag tan Bueno como el usa, lamentablemente está muy sobrevalorado por los mismos mexicanos, a todos nos gusta ver a estos personales en los bares de moda hacer un lip-sing y con vestuario diferente cada vez, pero no aportamos económicamente para que nuestras dragas locales puedan hacer esta fantasía que aparte de ser algo caro de mantener, como ya dije anteriormente, el drag es un arte, y debemos apreciarlo y respetarlo como tal.


LA MARÍA SANGRONA

TIEMPO HACIENDO DRAG: 10 meses HISTORIA: aprendí a maquillar aproximadamente a los 16 años, comencé haciendo pequeños maquillajes de día de muertos como catrines y así, poco a poco fui mejorando hasta hacer aplicaciones en látex, el maquillaje es algo que me llena demasiado, es una fantasía muy muy padre, puedes cambiar completamente tu rostro, para mí es súper especial, terminando la preparatoria, salí del clóset con mi familia, entonces pude adentrarme un poco más al mundo LGBTTTIQ, explorando todo esto, gracias aún amigo conocí el bello mundo del drag en el programa estadounidense que ya todo el mundo conoce, fue algo que inmediatamente llano mi atención, pero sentía que no era tan impactante para mí. OPINION: Respecto al Drag mexicano, creo que necesitamos dejar de compararnos con las estadounidenses, y formarnos una cultura propia respecto al Drag, la cultura mexicana nos da muchísimas cosas de las cuales inspirar nuestro Drag, pero seguimos consumiendo y queriendo reinterpretar esa esencia del Drag extranjero, y también habría que educar al público, por qué muchas veces son ellos quienes hacen esas comparaciones, o menosprecian nuestro trabajo por ese tipo de programas.Me gustaría agregar que el ser Drag no solo se trata de ser bonita, de hacer un bonito show, se trata de comenzar a hacer un cambio en las personas, siendo la voz de los que no se escuchan.


LA VUELTA AL MUNDO CON 80 PESOS

PREPARANDO LAS MALETAS POR: MELANIE Y MARISEL Recuerdo cuando era niña ver a mi padre leyendo todas las tardes, de él adquirí el hábito de la lectura. Uno de mis primeros libros contaba la historia de un hombre que durante su infancia su madre le proporcionó libros de viajes, con la idea de satisfacer en él esa necesidad de conocimiento y curiosidad, innata de nuestra naturaleza humana; para sorpresa de su madre lo único que consiguió fue avivar en su hijo el deseo de conocer aquello que tanto imaginaba; es sorprendente como una lectura puede marcar nuestra visión de la vida, así fue como a la edad de 11 años descubrí que la vida es muy corta y el mundo es tan grande, como para quedarnos en una sólo coordenada. - Melanie ¿Existe la cura para un corazón roto? La ruptura con “el amor de mi vida”, la chica con quien quería compartir todo, conocer mil cosas y comerme al mundo tomando su mano, derivó en una depresión de casi 2 años y pudo haber sido más. Una mañana desperté con un mensaje de rompimiento sin causa creíble, al cruzar la puerta del cuarto, en el pasillo, dos amigos me vieron pálida, solo alcancé a decir “me dejó” e inmediatamente uno de ellos me dio una camisa de niño, el otro una gorra y me subieron a su camioneta, ahí empezó el recorrido, no solo de ese fin de semana, pues cada parada es un paso más en el camino a la sanación…No, no hay curas milagrosas, y ya está trillado “un clavo saca a otro clavo” mejor ¡viaja! -Marisel

Hace 15 años nuestros caminos coincidieron, específicamente en el Cetmar 07 del Puerto de Veracruz, fue un tramo de apenas 6 o 7 meses, pero fue una de esas paradas que te marcan la vida, que te dejan una amistad que ha durado hasta hoy. Lo sorprendente fue darnos cuenta que compartimos mucho más que sólo la camiseta de una escuela preparatoria, compartimos los mismos sueños, las mismas ganas de superarnos, pero también los mismos sufrimientos, las mismas decepciones amorosas, y sí, ¡también las mismas ganas de viajar!


En este espacio queremos compartir con ustedes nuestra forma de andar algunos kilómetros. La intención es demostrar que no se necesita tener mucho dinero para hacerlo, los viajes pueden estar a la mano de todas las personas, en particular a nosotras nos gusta conocer lugares con la mochila al hombro. En este primer artículo les platicaremos de las herramientas tecnológicas que utilizamos y nos han ayudado a economizar sorprendentemente. Existen diferentes Apps para eso, aquí les presentaremos las que utilizamos.

Bla Bla Car. - Es un servicio de vehículo compartido, que hace posible que las personas que quieren desplazarse al mismo lugar al mismo momento puedan organizarse para viajar juntos. Permite compartir los gastos de combustible y peajes y también evitar la emisión extra de gases de efecto invernadero, al permitir una mayor eficiencia energética en el uso de cada vehículo. Esta aplicación es nuestra preferida como opción de transporte, es un ganar-ganar entre conductor y pasajeros, no sólo por el hecho de costear el viaje que es su primer objetivo, sino por la interacción entre los usuarios que hacen ameno el camino y en ocasiones se termina en una buena amistad con todos. ¿Qué opinas como pasajero viajar de Toluca a Puebla por sólo $180? ¿O como conductor, recaudar hasta $800 de Toluca a Querétaro? Airbnb. - Es una empresa que ofrece una plataforma de software dedicada a la oferta de alojamientos a particulares y turísticos mediante la cual los anfitriones pueden publicitar y contratar el arriendo de sus propiedades con sus huéspedes; anfitriones y huéspedes pueden valorarse mutuamente, como referencia para futuros usuarios. ¿Por qué utilizamos esta App? En Airbnb hay opciones para todos los bolsillos, nosotras hemos encontrado alojamientos con todas las comodidades a precios muy accesibles, siempre prestamos atención a las reseñas que dejan otros huéspedes para constatar temas como limpieza o amabilidad de los anfitriones, y nos hemos llevado muy buenas experiencias, ¡imaginen rentar una habitación en un buen fraccionamiento con piscina en Querétaro por $250! ¡O una cabaña en la Huasteca Potosina para 6 personas por $600!

Couchsurfing. - Es una red social que ayuda a hacer realidad la fantasía de tener un amigo en cada rincón del mundo. Esta página pone en contacto viajeros con gente que ofrece un lugar para dormir sin costo alguno y también la posibilidad de vivir grandes experiencias a través de convivencia con otros usuarios. Aunque esta aplicación es la que menos usamos, puesto que requiere un mayor número de reseñas para mejorar la confianza, también será recomendada ya que no solo ayuda en hospedaje sino también a tener orientación de los puntos principales a visitar y en ocasiones compañía local que hace más divertida la experiencia.


Aun cuando estas apps pueden sonar audaces, cuentan con políticas y candados de seguridad mediante verificación de identificaciones oficiales vigentes, correo electrónico y teléfono celular, también se tiene la oportunidad de escribir y visualizar reseñas que dejan otros usuarios y se puede emitir una calificación que ayuda a generar mayor confianza entre los viajeros. Las tres aplicaciones se pueden descargar de forma gratuita desde la Play Store para Android o App Store para Apple. En nuestro próximo artículo comenzaremos a compartir con ustedes, algunos viajes que hemos realizado, planeación, costos, qué visitar, tiempos y algunas fotos. ¡Los esperamos en esta nueva travesía que apenas comenzamos!


ÁFRICA CON Z

TIEMPO HACIENDO DRAG: 1 año HISTORIA: Esté personaje nació hace aproximadamente un año por lo que aún sigo trabajando en pulir vestuarios y maquillaje, África es un personaje inspirado en artistas que van desde Lady Gaga y llegan hasta Rocío Durcal, pero también tiene muchas características sobre mi madre y hermanas, crecí en una familia conformada por mujeres y ellas siempre han sido mi mayor inspiración en la vida y en esta ocasión incluso en mi personaje. En un principio no sabía hasta dónde llegaría con el drag, pero esto me ha dado bastante satisfacción personal que ahora me visualizo haciendo esto profesionalmente, me gustaría prepararme mucho más para ser de un mayor agrado y poder llegar a tocar esos escenarios caballerescos mexicanos, que tanto admiró INSPIRACION: Mi mayor inspiración en el drag fueron las Durango y las hermanas Vampiro OPINION: Desde conocí el drag supe que el talento mexicano tenía un potencial enorme, es uno de mis sueños llegar hacer un poco de tantísimo arte y activismo que han podido hacer a lo largo de sus carreras. Por ello me quiero me preparar más y pulir todos aspectos que aún me faltan, por lo que, tendremos más de África por mucho más tiempo.


ALEXA ROSE

TIEMPO HACIENDO DRAG: 5 meses HISTORIA: Mi Drag está compuesto por una monería de cosas es divertida, versátil, creativa, glamurosa, sexy, provocativa, toda una chica de la moda, una show girl, toda una feminosa. INSPIRACION: Completamente Lady Gaga Britney & Madonna.

Inspirada

En

Mis

Grandes

Artistas


CUANDO ESTÁS ABURRIDO PUEDES SENTIRTE BENDECIDO; ESTAR ABURRIDO ES LA OPORTUNIDAD PERFECTA PARA REFLEXIONAR, PARAR, MIRAR, ELEGIR...

-CARLOS VELAZQUEZ


OLINKA LA FRUTA

TIEMPO HACIENDO DRAG: Más de 2 años y medio HISTORIA: Olinka-la que cambia, evoluciona y se transforma, La Fruta- un recuerdo dulce que quedó incrustado durante una época difícil..."OLI" como le dicen sus amigos más cercanos nace cómo una idea durante la época de preparatoria de su creador. Primero fue "Dubrazhka" y después "Ula" un personaje un poco más maduro que en sus inicios tomó direcciones variadas con el fin de explorar los resultados que sus fuentes de inspiración le proporcionaban. Olinka se caracteriza por ser una artista del drag que muestra orgullosa en casi todas sus apariciones públicas detalles del folklore de diversos estados de la República Mexicana, reinventando los mismos de formas extravagantes y coloridas, rematando ese paquete con un cabello alborotado al que ha llamado "Bestia" que en si es una forma de revelarse contra la idea de que si no eres bonita entonces no eres talentosa.Sin duda alguna Olinka La Fruta es una interesante propuesta y una exponente del arte Drag que gracias a su esfuerzo y colaboraciones con diversos proyectos de inclusión de la comunidad LGBT+ ha logrado posicionarse como la primera drag queen visible en la ciudad de Toluca pues sus apariciones no se reducen únicamente a la vida nocturna como es común en el gremio. INSPIRACION: Gracias a la incursión en el teatro, la danza, y la vida nocturna de varias ciudades del país por diversos motivos. Gracias a la vida y a su suerte tuvo oportunidad de viajar a la capital del Perú (Lima) viaje del cual se impulsó para abrazar la diversidad cultural de México, pues cómo dicen -Uno ama lo suyo cuando está más lejos de casa. Así entre hojas de coca y pisco, comenzó a forjar algunos de sus looks más representativos mezclando ajuares regionales y vestimentas endémicas de las mujeres indígenas.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.