junio 2021/Año 6/ Número 79/ Ejemplar de cortesía
Deportes con Estilo:
Pasarela: Empower Yourself
- Carmelita Correa - Rubén Rovelo
Escanea para leer en línea
Estilo Comitán: - Ámbar líquido por Andrea Olvera - Comitán, Pueblo mágico
El legado de
Víctor Albores en el mes del padre
@EstiloCapitalM
CONTENIDOS CONTENIDOS Directorio. 4 6 8 10 11 12 14 13 16 18 20 22 24 29 36 37 38 40 42 46 Economía por Ovidio Cortazar
Empower yourself
Director Gral Estilo Capital. Jorge Selvas.
Entrevista Carmelita Correa
Emiliano Genovéz
Gerente general. Ricardo Alba.
Brunch en Sancris
Gran Natural
Diseño editorial/Publicidad. Michelle Martínez. Reportero gráfico. Jonadab Vega.
En la opinión de Joshua Than
Interiorismo por Carlos Vázquez
Pink Party
Loes Producciones
Boda en Agora
Entrevista a Claudia Vega
Estilo Comitán
Estilo Comitán ESPECIAL
Entrevista Rubén Rovelo
Finanzas por Obed Chávez
Entrevista a Kristha Uc
Felicidades Alejandra
Estilo Tapachula
Una tarde en 1932 plaza comercial
Ejecutivos de ventas. Deborah Ozuna. Erick de la Torre. Esmeralda Zenteno. Kamila Ruiz. Luis Martínez.
Contacto. Calle 16A. Pte. Nte. No.132, Las Arboledas, 29030, Plaza Marfil, local 7, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 9616603675
Estilo Capital
El contenido de las publicaciones que se propagan y difunden en el cuerpo de la presente editorial es responsabilidad del autor, no de Estilo Capital. Manifiesta tanto quien escribe y publica sus obras en la presente y Estilo Capital que conocen el contenido íntegro de la Ley de Imprenta, los límites que impone y las penas en las que incurren quienes la quebrantan; también manifiestan conocer los límites que alcanzan los Art. VI y VII Constitucionales sobre la Libertad de Expresión e Imprenta. Cualquier reproducción total o parcial de la misma, requiere de la autorización de forma escrita por Estilo Capital. AVISO DE PRIVACIDAD TEXTO VIGENTE / ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN SEPTIEMBRE 2020 ESTILO CAPITAL, con domicilio en Calle 16A. Pte. Nte. No.132, Las Arboledas, 29030, Plaza Marfil, local 7 en la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez, capital del estado de Chiapas, utilizará sus datos personales aquí recabados para proveer los servicios y productos requeridos por usted, informar sobre cambios o nuevos productos. Para mayor información acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad completo a través de www.cinvees.mx/aviso_completo.docx Estilo Capital es una publicación mensual de distribución gratuita con registro en trámite ante Gobernación, publicada por Estilo Capital. El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores.
@EstiloCapitalM
SO C I A LES
C
on gran éxito se realizó en nuestra ciudad capital la pasarela con causa Empower yourself para el grupo de mujeres Guerreras de Chiapas sin Fronteras, mujeres que día a día luchan valientemente contra una de las enfermedades que más muertes ha cobrado en nuestro País, el cáncer. Sin lugar a dudas una tarde llena de muchas emociones, nos brindaron una hermosa cátedra de fortaleza, valentía, de aceptación, de amor a la vida, y sobre todo de no rendirnos ante las circunstancias de la vida. Agradecemos a todas y cada una de las marcas que se sumaron para que todo esto fuera posible, a las modelos, maquillistas, diseñadores, influencers y sociedad en general, quienes fueron parte fundamental de unirnos en un solo corazón.
En la foto: Pilar Martínez, Lety Zuarth, Lolis, Lulú Cervantes, Claudia Vega, Rebeca Segura, Zaira Zepeda, Adriana Guillén, Paty Cantoral y Yoli Alfaro
Yolanda Alfaro y Lulú Cervantes
Silvia Arely Díaz y Bertha Santiago
María Elena y Leticia Suárez
Paola Palomeque y María Eugenia Culebro
Zaira entre Claudia y Rebeca
Pepe Escamilla y Pepe Lara Aurora, Esmeralda y Catherine
Estilo Capital
Barbara del Bosque y Barbara Gonzáles
Alexa, Samuel y Ana
@EstiloCapitalM
SO C I A LES
En la pasarela: Vestidos de noche: Pepe Lara / Trajes de baño: Strana / Ropa casual: Wish Clothing / Vestidos de gala: Donatela rentas modelos: Esmeralda Zenteno, Aurora Jiménez, Catherine López, Regina Orantes y Representantes de Guerreras de Chiapas sin fronteras
Ec o n o m ía
La pretendida reforma a la Ley de Hidrocarburos.
6
Ovidio Cortazar Notario Público número 156 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
C
ambiar las reglas en el sector energético en México pueden vulnerar garantías y compromisos internacionales asumidos con anterioridad. La actual administración, a través de los Poderes Ejecutivo y Legislativo, ha venido tomando decisiones sistemáticas, tanto, de hecho, como de carácter legal en el sector energético sin realizar modificaciones en la Constitución, en virtud de que no les alcanza para una mayoría calificada en el Congreso de la Unión para realizar reformas a la carta magna. Sin embargo, los cambios que de manera constante pretenden realizar vulneran principios y garantías, como la libre competencia y concurrencia, certeza y seguridad jurídica, eficiencia y transición energética, incumplimiento a las metas establecidas en el Protocolo de Kyoto, Acuerdo de París y la Ley de Transición Energética, la no irretroactividad de la Ley, confianza legítima y condiciones actuales de las inversiones privadas, la sustentabilidad y el derecho a un medio ambiente sano. El pasado 26 de marzo de 2021, el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, presentó una iniciativa con proyecto de Decreto por el que se pretende reformar la Ley de Hidrocarburos, cuyo objetivo, indica el comunicado de la Secretaría de Energía (SENER), es otorgar mayores atribuciones a la SENER y a la Comisión Reguladora de Energía (la “CRE”), para, mediante nuevos criterios, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, otorgar, revisar e incluso revocar permisos otorgados al amparo de la Ley de Hidrocarburos vigente. En esta iniciativa se visualizan afectaciones a principios y garantías constitucionales para el sector energético, así como compromisos asumidos por el Estado en Tratados Comerciales Internacionales (TLCAN, TMEC y TPP), así como en Acuerdos para la Promoción y Protección de Inversiones suscritos y ratificados por el Estado Mexicano (“APPRI`s) ¿Cuál es el objetivo de esta iniciativa? Es propia de la llamada cuarta transformación fortalecer las empresas productivas de carácter estatal como podrían ser PEMEX o CFE, sin permitir el libre mercado, como sucede en la mayoría de los países en desarrollo o incluso en vías de desarrollo, como son PEMEX y CFE. ¿Cuáles son las características de esta iniciativa de Reforma a la Ley de Hidrocarburos? ¿En qué consiste esta iniciativa? Intromisión o intervención regulatoria del gobierno: Se pretende generar requerimientos en la capacidad de almacenamiento mínimo que determine SENER para la obtención de permisos. En el caso de los procedimientos de cesión de permisos si no da respuesta la autoridad operará la “negativa ficta”, es decir, se negará en automático, actualmente opera, al contrario, si no contesta la autoridad se entiende autorizada, lo que se denomina “afirmativa ficta”. Se propone la suspensión temporal o definitiva de permisos de manejo, almacenamiento, transporte y distribución, entre otros, de petrolíferos e hidrocarburos ante riesgos inminentes a la “seguridad nacional, la seguridad energética o para la economía nacional”. (Criterios abiertos y subjetivos). No determina plazo de duración ni mecanismo de impugnación del particular afectado. Se incorpora la ocupación temporal y la intervención en las ins-
talaciones privadas, quedando su control y operación en manos exclusivamente de Empresas Productivas del Estado (PEMEX). No permite contratación de terceros. Se autoriza la revocación de aquellos permisos que, a la fecha de entrada en vigor del Decreto, incumplan con el requisito de almacenamiento determinado por la SENER o con los requisitos correspondientes o incumplan con la Ley de Hidrocarburos. Tal parece que estamos viviendo momentos como los que pretendía Donald Trump, cuando fue Presidente de los EEUU, saliéndose del Acuerdo de París de lucha contra el cambio climático, que también en diversas ocasiones cerraba la inversión privada de otros países o bien de empresarios estadounidenses a otros países, siempre en tono intimidatorio. ¿Qué marco regulatorio son los que incumple México con este tipo de iniciativas? México asumió compromisos como nación, manifestadas en leyes y en tratados internacionales. Ley de Transición Energética Art. 14.- (…), corresponde a la Secretaría (de Energía): IV. Promover el cumplimiento de los compromisos internacionales en materia de generación y Aprovechamiento de Energías Limpias y el Aprovechamiento sustentable de la energía. Tercero Transitorio. - La Secretaría de Energía fijará como meta una participación mínima de energías limpias en la generación de energía eléctrica del 25 por ciento para el año 2018, del 30 por ciento para 2021 y del 35 por ciento para 2024. Ley General de Cambio Climático Artículo 2o. Esta Ley tiene por objeto: I. Garantizar el derecho a un medio ambiente sano (…). Segundo Transitorio. - El país asume el objetivo indicativo o meta aspiracional de reducir al año 2020 un treinta por ciento de emisiones con respecto a la línea de base; así como un cincuenta por ciento de reducción de emisiones al 2050 en relación con las emitidas en el año 2000. Compromisos medioambientales a nivel internacional: México ha firmado 72 tratados internacionales en materia de medio ambiente, entre los que destacan, el Protocolo de Kyoto a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático; El Acuerdo de París; Convenio de Viena para la Protección de la Capa de Ozono; Capítulo 24 del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (“T-MEC”); Convenio Sobre la Diversidad Biológica. ¿Qué se puede hacer de aprobarse una iniciativa de esta naturaleza? Medios de Defensa, si se violan principios constitucionales, se tiene el juicio de amparo, acciones de inconstitucionalidad, controversias constitucionales, arbitrajes de inversión. Si se violan los Tratados Internacionales, o Acuerdos de Promoción y Protección de Inversiones (“APPRI”) pudiera dar lugar al arbitraje de inversión. De tal manera que esta política energética y las medidas implementadas recientemente, contravienen la normativa nacional e internacional en materia seguridad jurídica, medio ambiente y competencia, violando derechos humanos reconocidos constitucionalmente.
Estilo Capital Capital Estilo
@EstiloCapitalM
D epo rt es
CARMELITA
CORREA salta con gran fuerza
C
armelita Correa es una deportista chiapaneca nacida en Tonalá, la cual actualmente tiene el récord mexicano de salto con garrocha desde el año 2016. En 2008, marcó un récord de 3.95 metros y se ubicó en cuarto lugar en el Campeonato de Atletismo sub23 de la NACAC. Fue en el año 2016 cuando Carmelita obtuvo el récord a la deportista mexicana con el récord de salto con garrocha, con una altura de 4.36 metros. Su debut senior internacional lo hizo en el año 2011 y tras una competencia aguerrida, quedó en quinto lugar en el Campeonato Centroamericano y del Caribe de Atletismo. Su primera medalla importante fue en ese mismo torneo, pero en el 2013, cuando ganó la medalla de oro con un salto de 3.95 metros. La chiapaneca, de 32 años, sin duda alguna ha puesto en alto el nombre de nuestro país en el plano deportivo. Claro aunque a nivel competencia su nivel de talento era inigualable su nombre sonaría por todo lo alto cuando fue invitada a participar en el famoso programa de Tv Azteca Exatlón, donde se posicionó como una de las favoritas dentro del show, ganando el cariño y admiración del público por su excelente habilidad en las pruebas físicas y mentales. Es por ello que al quedar en séptimo lugar de la segunda temporada, fue invitada a la cuarta temporada en donde volvió a ganarse el respeto y admiración de los televidentes. A través de sus redes sociales la chiapaneca nos comparte mucho de su vida diaria y sus entrenamientos no son una excepción, ha impresionado con su disciplina ya que dedica tiempo especial a practicar el salto con garrocha y además ha incluido entrenamiento tipo pilates y en gimnasio.
@carmelacorrea EstiloCapital Capital Estilo
A
ctualmente se prepara para una aventura más, pues dice que ahora saltará en agua y que mejor en el estado de Chiapas con tanta belleza que tenemos acá y quiere demostrarle a la gente lo que ama: su tierra y su deporte e inspirar a las mujeres. Está consiente que como atleta tuvo muchas carencias por lo que hoy busca devolver poco o mucho a los deportistas chiapanecos. Fotos: @fotogramo.estudio Locación: Miradores del Cañón del Sumidero MUA/Hair: @estebangalindomx
@EstiloCapitalM
@EstiloCapitalM
Por: Emiliano Genovéz @emilianogenovez
LOS LOOKS DEL UPPER EAST SIDE QUE TE INSPIRARÁN ESTE VERANO
E
l reboot de HBO Max promete ser fiel al estilo del Upper East Side y es que aun con el uniforme del Constance Billard School, el elenco brilla con su estilo personal agregando bolsos, calcetines llamativos y hermosas corbatas. Audrey Hope Con un cardigan oversize o un jersey con rayas o cuadros, el look to go del personaje interpretado por Emily Alyn Lind se basa en las capas.
Monet de Haan Ya sea dentro o fuera del colegio, el personaje de Savannah Smith combina de forma envidiable sus blazers y cuellos de tortuga con su colección de minifaldas.
Julien Calloway Interpretado por Jordan Alexander, siempre es vista con la chamarra y el uniforme de la escuela de una forma muy única, complementándolo con tenis de Balenciaga, botas de cocodrilo y un bolso de JW Anderson.
Luna La Sin duda el personaje de Zion Moreno es amante de las marcas, siendo vista con Burberry, bolsos de Louis Vuitton y el clásico bolso Fendi Baguette.
PROTOCOLOS FACIALES PERSONALIZADOS "Tu vida cambia cuando decides cuidar tu piel" Lili Ruiz
9616031655
@beautebylili
l FACIALES l MICRONEEDLING l NANOPEN l B-GLOW l Estilo Capital l MESOBOTOX l OXIGENOTERAPIA FACIAL l DERMAPLANING l HYALURON PEN l PROTOCOLOS CAPILARES l
Mateo, Ana Peña y David García
U
n deliciosos brunch inclusivo se realizó en la ciudad colonial de San Cristóbal de las Casas, donde se dieron cita varias personas, quienes intercambiaron ideas, arte y buena comida en medio de una agradable plática y una hermosa tarde. Tuvimos la oportunidad de estar presentes y poder disfrutar de todo lo que se ofreció desde las mimosas en la entrada, las artistas visuales y claro la increíble comida que sin duda logró que todos se expresaran y vivieran un domingo lleno de emociones.
Zeke H y Georgie
Alex Soto y Elisa Beltramini
SO C I A LES
BRUNCH EN SAN CRIS
Luis Oliver y Emiliano Villalba
Emma y Chelsea
@EstiloCapitalM
La pasaron muy bien
SO C I A LES Rodolfo Martínez, Kike Arvizu y David González
Reyna Pérez y Fidalma D´amico
Antonio y Dani Moguel
Gran Natural G
loria Luna estuvo feliz de poder inaugurar junto a familiares y amigos muy cercanos su nueva tienda de alimentos naturales, desde snacks, dulces y semillas. Todos le desearon lo mejor en este nuevo emprendimiento que busca crear y fomentar buenos hábitos alimenticios. Durante el corte de listón Gloria aprovechó la oportunidad para agradecer a su hijo y nuera por el impulso y apoyo a crear este negocio.
El emocionante corte de listón
Gloria Luna, Yoyis Pérez, Magdalena Pérez y Catalina
Rigoberto Gutiérrez y Martha Sánchez
Estilo Capital
Desearon lo mejor a Gloria
Valentía: mujeres en la política Joshua Than Cancino Abogado
E
@porsiemprejosh Joshua Than Cancino
n México, y Chiapas no es la excepción, las mujeres sufren violencia en todos los ámbitos de su vida que se expresan de muy diversas formas. Este es el caso de la participación política electoral, uno de tantos derechos que constantemente se transgreden hoy en día a las personas por el simple hecho de ser mujer. Algunos de los principales avances en el estado para que las mujeres logren participar en la vida política libre de violencia han derivado de infames casos en contra de ellas durante los últimos procesos electorales, donde la simulación por parte de partidos y líderes políticos, así como la discriminación, se hicieron visibles toda la sociedad. Ante estos vergonzosos sucesos, las autoridades electorales comenzaron el diseño e implementación de acciones positivas, es decir, medida encaminadas a eliminar la desigualdad existente con las que se busca suprimir y compensar las desventajas existentes para las mujeres en el terreno político. En un inicio, la cuota de género abrió el camino hacia la participación femenina, obligando a los partidos a respetar esta a favor de las mujeres, como medida que buscaba la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y la posibilidad real de que las mujeres accedieran a espacios de representación. En este tenor, en 2015, el diagnóstico era preocupante, toda vez que en México sólo había un 6.8% de mujeres presidentas municipales. Por su parte, el proceso electoral de 2017-2018 fue histórico en virtud de los altos índices de violencia política por razón de género ya que, por ejemplo, más de 30 regidoras y diputadas en Chiapas renunciaron al cargo público electo con el objeto de que éste fuera ocupado por hombres, y entre 2013 y 2016 se registraron 416 expedientes por violencia política de género, cantidad similar registrada en el primer semestre de 2017 contabilizando 87 víctimas más. Hoy en día, la paridad de género es una realidad, aunque todavía es posible observar comportamientos que se resisten a dignificar el papel de la mujer en la construcción de nuestra sociedad, aun cuando la violencia política contra las mujeres ha sido integrada a nuestras leyes mexicanas para ser sancionada. Esta violencia, comprende todas aquellas acciones (u omisiones) de personas y/o servidores públicos que se dirigen a una mujer en razón de género, y tienen un impacto diferenciado en ellas o les afectan desproporcionadamente, con el objeto o resultado de menoscabar o anular sus derechos político electorales, incluyendo el ejercicio de los propios cargos. Por otra parte, el primer ejercicio de la iniciativa 3 de 3 contra la violencia de género se puso en práctica en este proceso electoral 2021, la cual consiste en que los partidos políticos presenten durante la etapa de registro de candidaturas un formato de buena fe y bajo protesta de decir verdad firmado por las personas aspirantes a alguna candidatura, en el que manifiesten que no han sido condenadas o sancionadas mediante resolución firme por violencia familiar y/o doméstica o cualquier agresión de género en el ámbito privado o público; por delitos sexuales, contra la libertad sexual o la intimidad corporal; o por ser deudoras alimentarias. A pesar de todos estos los avances legislativos y acciones encaminadas a erradicar esta violencia, queda mucho camino por recorrer, especialmente a nivel social, a fin de que se repudie y condene enérgicamente estos ataques contra los derechos y dignidad de las mujeres. FUENTES: 1.- Freidenberg, Flavia, Los Retos Institucionales y Políticos para Impulsar la Democracia Participativa en Chiapas, IIJ-UNACH, E.U. 2018 1.- Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Desarrollo Constitucional para la Igualdad de Género y Acceso a una Vida Libre de Violencia para las Mujeres, septiembre de 2018.
@EstiloCapitalM
@EstiloCapitalM
I nt eri o ri s m o
92 & 21
E
14
Por Carlos Vázquez
l encabezado no es el título de una canción, tampoco la analogía de alguna relación amorosa dispareja -que suelen suceder-, lo cierto es que siendo tan distantes tienen algo en común. Los dos números tienen que ver con la edad sí, pero de dos clásicos de nuestra historia. Para los que amamos el cine, disfrutamos cada detalle, amamos los objetos del deseo, diseño, ¡los clásicos!, 2020 significó el aniversario de dos grandes creaciones. Año 2000, salta a la pantalla una historia, su protagonista: Patrick Bateman. El thriller gira alrededor del mundo casi perfecto de un corredor de bolsa; donde la ropa tiene más sentido que la piel. Bateman –interpretado por Christian Bale-, es un ser vanidoso, perfeccionista, que cuida minuciosamente tanto la elección de su vestuario, como los productos químicos para desintegrar sus cadáveres. Por un lado, Bateman es un exitoso corredor de bolsa con una afición por las marcas de lujo, y por el otro: asesina salvajemente con una sed que NO PUEDE CONTROLAR. Bateman trata de ser normal, ¡pero no puede! Intenta e intenta encajar en una vida normal, pero se convierte más y más en alguien desconocido, que va perdiendo el control de sus instintos y la sed de sangre. Patrick Bateman apuñala, decapita, amputa, desmembra o reserva mesa en Le Cirque o Wooster -dos de los restaurantes mas populares de la época en Nueva York-. American Psycho, se convertía en el escándalo intelectual del momento en EE UU. Bret Easton Ellis el autor, recibió entre amenazas de muerte, la condena de la feminista Gloria Steinem (paradójica e irónicamente la madrastra de Christian Bale) casi satanizando la creación de Mary Harron, la directora. Año 1929, Barcelona es la sede de la Exposición Universal (la primera se realizó en Londres en 1851), un gran evento que reúne a gran cantidad de países para mostrar su cultura, sus avances y propuestas en diversos temas como la tecnología, ecología, sustentabilidad, etc. En esa edición, surgía como protagonista el Pabellón de Alemania, edificio que hasta hoy es referencia de la arquitectura contemporánea, diseñado por Mies van der Rohe, uno de los arquitectos más influyentes de la historia. En la arquitectura pocos han sido los arquitectos que se han inventado un estilo de vida, Mies van der Rohe la construyó. No se hizo a sí mismo, se creó -contó su hija Georgia-. Mies buscaba cuadrar la relación entre persona y obra; justo en eso radica su arquitectura: restar hasta que todo encaje; su filosofía lo ha llevado a ser conocido como el máximo representante de la sobriedad moderna -lo que ahora conocemos como Minimalismo-. El pabellón de Barcelona para la Exposición Universal de 1929 representaba la Alemania moderna. El edificio –que puede visitarse en Montjuïch, Barcelona– parecía un Mondrian en tres dimensiones. Es considerada una obra simbólica del Movimiento Moderno y ha sido estudiada e interpretada exhaustivamente al tiempo que ha inspirado la obra de varias generaciones de arquitectos. Cristal, acero y cuatro tipos distintos de piedras (travertino romano, mármol verde de los Alpes, mármol verde antiguo de Grecia y ónice dorado del Atlas) fueron los materiales utilizados en su construcción. Lo que más resalta es el ideal de modernidad que expresaba a través del rigor de su geometría, de la precisión de sus piezas y de la claridad de su montaje.
Fotograma del Thriller American Psycho Estilo Capital Estilo Capital
¿Qué relación hay entre American Psycho y el Pabellón Alemán?: La Silla Barcelona. Mies van der Rohe y Lilly Reich diseñaron, especialmente para el Pabellón, una silla a base de piel y perfil metálico que, con el tiempo, se convirtió en un icono del diseño moderno. Prueba de ello es que la silla Barcelona es un modelo que se produce y comercializa en la actualidad, lo vemos en infinidad de edificios, casas de famosos, aparece en todas las revistas de interiorismo o la tiene Tom Ford en una de sus casas. La Barcelona está inspirada en las sillas plegables y los apoyapiés en forma de X de los faraones romanos. El diseño original, previo a la aparición del acero inoxidable y la soldadura, consistia en patas atornilladas en forma de X y un cojín de piel de cerdo, de color marfil. En 1950, Mies rediseñó la silla haciendo uso de nuevos materiales, generando un diseño de líneas simples y pulcras, tal como se conoce hoy en día. Este icono del estilo modernista entró en producción comercial casi de inmediato, y en 1953 Mies entrega la licencia exclusiva de producción a Knoll (knoll-int.com), quien fabrica actualmente la silla Barcelona apartir de las especificaciones del arquitecto. Esta silla, la Barcelona, es parte de la escena en el departamento de Bateman en la American Psycho del 2000. Aún en medio del thriller -y que no queramos despegarnos del sillón-, la BARCELONA, moderna, majestuosa, con sus formas ondulantes, elegante en cuero negro, resalta en la escena. Un icono del siglo XX que cumple 92 años y sigue siendo tan actual como si fuera diseñada en 2021.
Silla Bacelona de knoll.com
@EstiloCapitalM
PINK PARTY
M
uy emocionados y llenos de alegría se mostró la mancuerna realizada por Forever Sound y la DJ Angélica Mancilla al presentar Pink Party un concepto para chicas y grandes con la temática de Barbie y que del cual estamos seguros que causara furor entre los eventos de nuestra ciudad capital. Sin duda para las amantes del tono rosa este concepto llega para innovar todas sus fiestas, y hacer de esa linda ocasión algo inolvidable.
Estilo Capital
Foto: Cinemavisual
@forever_sound_ @angelicaa.dj @jesusflores.dj Forever Sound Angélica Mancilla
@EstiloCapitalM
LOES
producciones es una empresa orgullosamente chiapaneca destacada en la producción de eventos masivos y sociales a nivel estatal. Con más de 6 años de fundación son pioneros en la producción de ferias, carnavales, festividades y celebraciones de todo tipo. Así mismo cuentan con el montaje y producción de eventos sociales; parte de su excelencia es la calidad de su servicio. Su logística profesional hace de cada evento el recuerdo más inolvidable. López Espinosa cuyo significado representa LOES goza del respaldo en la innovación de sus equipos tecnológicos de animación, audio, iluminación y entretenimiento.
Su gran cobertura de escenarios transforma espacios en centros de entretenimiento y diversión inimaginables. @LoesStudio 961 2334913
Fotos: @ronynapabe
Estilo Capital Estilo Capital
@EstiloCapitalM
SO C I A LES
Una ocasión inolvidable
E
stefanía y Francisco, disfrutaron de una noche especial al festejar su unión matrimonial con una hermosa recepción en uno de los que se han vuelto los lugares más tops de la ciudad y que se ha convertido en el favorito de todos los que desean realizar su evento estamos hablando de Ágora Salón de Eventos, hasta donde acudieron varias personas allegadas a la nueva pareja para que los acompañaran a ser testigos del bello acontecimiento que comenzó con el tradicional vals, para, después, brindar por su nueva etapa. El ambiente estuvo de lo mejor, gracias a la excelente atención y cariño de los recién casados, quienes aprovecharon cada instante para cantar, bailar y deleitar del banquete que se ofreció en cada una de las mesas.
Alfonso Méndez y Silvia Sánchez Cano
Mayi Moguel y Ángeles Orduña
María José Díaz y Karla Yáñez
Estilo Capital
Los felices novios, Estefanía y Francisco
Una noche muy especial.
Elsa Mier y Concha con José Alfredo Gómez
Ana Laura Cano y Pablo Eduardo Gurría
Rolando Téllez y Gabriela Cano
Arlene Escalante y Carlos Quintero
@EstiloCapitalM
@EstiloCapitalM
ENT RE VI STA
Sé la mejor versión
de ti misma
S
oy Claudia Vega una persona que ha pisado este mundo para ser feliz y para lograrlo primero debo serlo conmigo, es por ello que siempre me he aceptado tal cual soy, a pesar de que el tiempo no se detiene y los años pesan, me veo al espejo y doy gracias en la mujer que me he convertido. Ahora entiendo que ser Feliz es totalmente mi responsabilidad es por ello que vivo la vida con una gran sonrisa, y me levanto todos los días con gran esperanza de poder buscar siempre nuevas oportunidades.
Fotos: @johnmonroefotografia Locación: Uvence + Arte MUA/Hair: @estebangalindomx
Desde hace aproximadamente 5 años me propuse hacer un cambio drástico en mi vida y eliminar de mi vida todas las toxinas que pudieran afectar mi salud física y mental y poder disfrutar de una vida saludable en todos los sentidos. Educando y haciendo conciencia no solo a mi cuerpo si no a todas las personas que me están a mi alrededor. El Baile fue una de las claves primordiales para lograr
ese cambio, se ha convertido en mi mejor terapia, el ejercicio perfecto para tener una actividad física constante. Esto se ha convertido en una pasión que se ha visto reflejado en cada uno de mis sentidos y mi cuerpo, pues me ha brindado felicidad, energía, activación, mejoramiento de memoria, articulaciones y elasticidad perfecta, y claro, grandes amistades con los que hemos logrado vibrar juntos.
Estilo Capital
n Para lograrlo me rodeado de personas productivas que buscan estar en paz mental y su bienestar físico, he criado alianzas y he logrado estar en el camino de brindarme entera felicidad. Mis hijos son el mejor regalo que haya podido recibir de parte de Dios, son mi mayor tesoro y también la fuente más pura de mi inspiración. Mis dos pilares los cuales sin su apoyo no he podido salir adelante. Gracias a ellos por ser la felicidad de mi vida, gracia a ellos por permitirme ser cada día mejor persona a su lado. Seguiremos avanzando juntos.
Recuerda,siempre ámate, quiérete, busca tu felicidad y sé siempre la mejor versión de ti.
-Claudia Vega estilocapitalm
@EstiloCapitalM
est i lo c o m itá n
Ámbar líquido A
ndrea Olvera, tiene 26 años, nació en Comitán Chiapas y es licenciada en Ciencias Políticas y Administración pública, sin embargo su amor por el campo y la naturaleza comenzó desde que era muy pequeña gracias a sus abuelos maternos y a su papá, quienes le enseñaron la importancia de que la alimentación hoy en día es el reflejo de la salud. Desde hace tres años se encuentra trabajando en la huerta aguacatera Don Julián en donde tienen como objetivo ofrecer productos de la más alta calidad a sus consumidores. De tal manera, que junto con su papá nace el interés de producir alimentos 100% orgánicos, en este sentido la huerta elabora sus propios biofertilizantes que son la base de la nutrición para el cultivo de aguacate, evitando el uso de agroquímicos. Cuando hablamos de productos naturales, lo primero que se nos viene a la mente son los beneficios que cada producto aporta a nuestro organismo para la salud. Estudios recientes han demostrado la importancia de incluir el consumo de la miel de abeja en la dieta diaria. En la actualidad la miel de flor de aguacate ha sido mundialmente reconocida por sus propiedades en el combate a la anemia, antioxidantes y como protectora cardiovascular. La miel de flor de aguacate surge del trabajo que realizan las abejas para polinizar los más de 30,000 árboles de aguacate de Huertas Don Julián con el objetivo de asegurar el amarre de la flor en el árbol. Es así como nace el proyecto Ámbar líquido, una miel única en su aspecto por su color oro negro, aroma tenue y sabor dulce cosechada artesanalmente en la región de los lagos de Montebello.
Estilo Capital
@EstiloCapitalM
est i lo c o m itá n
El proyecto inició en el año de 2017 con 20 cajones de abejas y gracias al empeño que se pone día con día para cada árbol y cada frasco de miel, actualmente se cuenta con más de 150 cajones de abejas. Ámbar líquido es reconocido como un producto 100% orgánico, enriquecida con mayores beneficios que una miel común. Andrea se siente orgullosa de liderar este proyecto, gracias a la inspiración que le dan sus abuelos, el apoyo de sus papás y el compromiso que recibe por parte del equipo de trabajo de la huerta, está convencida que contribuye de forma positiva al medio ambiente y a la alimentación de sus consumidores.
She: Andrea Olvera Fotografía: @alejandro.garcia.foto Locación: Huerta Aguacatera Don Julián
Estilo Capital
est i lo c o m itá n
Centro histórico de Comitán de Domínguez
C
omitán de Domínguez, cuna de la independencia de Chiapas, es el corazón de la región turística de Los Llanos. Reconocida por su arquitectura tradicional de casas con tejados y toques neoclásicos. Nacida como pueblo de indios establecido por los dominicos, Comitán, la ciudad de Rosario Castellanos y del Dr. Belisario Domínguez, creció gracias a las haciendas y se convirtió en una de las principales ciudades de la provincia colonial. Dentro de su trazo regular con calles de pronunciadas pendientes, destaca su plaza principal donde se yergue la iglesia de Santo Domingo de Guzmán, la única de estilo mudéjar en todo el estado de Chiapas, evidente en la torre de cuerpos cúbicos y en la techumbre artesonada. El templo es del siglo XVII, aunque las capillas interiores fueron añadidas en el siglo XIX. Ahí mismo podemos encontrar el majestuoso templo de San José construido en un solar donado por Don Casimiro Pérez, vecino de Comitán y devoto de San José. La familia de Don Casimiro encargó la construcción del templo al maestro albañil Trinidad Abarca. Basándose en fotografías, Abarca comenzó a edificar en 1910 un templo de fachada neogótica y cúpula románica, siendo el único de Chiapas que combina estos estilos arquitectónicos. La imagen de San José fue traída de Ciudad de México. Esta fue también la primera iglesia de Comitán con piso de mosaico. Sin duda el casco histórico de Comitán de Domínguez es algo que nadie debe dejar de visitar si alguna vez visitan el estado de Chiapas, este contiene una gran cantidad de edificaciones levantadas desde el siglo XVI, entre los que se encuentren el zócalo, el kiosco, los templos como el de Santo Domingo de Guzmán y de San Caralampio, la histórica Capilla de San Sebastián, la Iglesia de San José, el Palacio Municipal, el Teatro Juanchavin, el Museo de Arte Hermila Domínguez de Castellanos, el Centro Cultural Rosario Castellanos y la Casa Museo Doctor Belisario Domínguez, solo por mencionar algunos de los más sobresalientes. En 2012, Comitán de Domínguez, también llamado Comitán Las Flores, fue incorporado en el sistema de Pueblos Mágicos mexicanos, en virtud de su pasado, de sus hermosos paisajes y de otros atributos turísticos.
Fotos: @alejandro.garcia.foto Texto: Jonadab Vega
@EstiloCapitalM
Estilo Capital
esti lo c o m itá n
ES PECI AL
Fotos: @roynapabe Locaciones: -Universidad del Sureste campus Comitán. - Hotel La Alborada.
El legado de
Víctor Albores U
en el mes del padre
n padre es seguridad, responsabilidad y bienestar, pero también mucho amor y afecto. Es por ello, que para celebrar este mes del padre les presentamos a una personalidad de Comitán de Domínguez, Víctor Albores, destacado empresario, líder y un padre de familia amoroso; quien siempre ha buscado la evolución en cada uno de los proyectos que realiza y logra llegar a buen término a su realización. Conozcamos un poco más de él…
estilocapitalm @EstiloCapitalM
29
est i lo c o m itán
ESP ECIAL
“Admiro mucho a Henry Ford por que fue un empresario visionario que dio origen a las franquicias y a la estandarización de las empresas, adelanto 100 años a su época, y también admiro muchísimo a John C Maxwell por que ha sido un gran precursor del liderazgo en el mundo y eso ayuda a convertir el lugar en que vivimos en algo mejor.”
1.- Cuéntenos un poco acerca de usted y en qué momento de su vida se encuentra actualmente. Soy hijo de profesores de educación primaria, nací en Comitán de Domínguez, estudie en escuelas públicas y soy egresado de la UNACH, actualmente sigo creciendo como empresario en un equilibrio entre la empresa y mi familia.
Estilo Capital
esti lo c o m itá n
ES PECI AL
2.- ¿Cuáles considera que son sus mayores fortalezas y debilidades? Mi mayor fortaleza es la disciplina y una debilidad es que a veces por exceso de actividad me llega a ganar la ansiedad. 3.- ¿Cómo ha sido su familia el apoyo fundamental en cada una de sus decisiones? Indudablemente Ariadna y mis cuatro hijos juegan un rol fundamental, pues se toman muchas decisiones en base a que la empresa no afecte a la familia y que las de la familia sean fundamentales.
estilocapitalm @EstiloCapitalM
31
esti lo c o m itán
ESPEC IAL
4.- ¿Qué ha aprendido al tener personas a su cargo? He aprendido a que todas las personas tienen sueños, tienen anhelos y que uno tiene que ser parte de ellos, no solamente que una persona se convierta en pieza de tu equipo si no que tú tienes que ser el equipo de esa persona, así como te ayudan a construir de igual forma tienes que hacerlo, los tienes que respetar, que querer, porque el liderazgo va en base al cariño que sientes por tu gente.
Estilo Capital
esti lo c o m itá n
5.- ¿Considera que en estos tiempos es importante la práctica del Deporte? Si, por supuesto, ya que es el equilibrio para una vida saludable. 6.- ¿Qué es lo que más le agrada de vivir en un lugar como Comitán? Me gusta mucho la tranquilidad de Comitán, su gente, su gastronomía es muy rica, en Comitán se come muy bien. Sobre todo es mi punto de referencia para para muchas cosas, es un centro de atracción para realizar cosas importantes en materia de cultura y empresa.
7.- ¿Cómo se visualiza en un futuro cercano? Me visualizo dando a conocer el Complejo Corporativo de la UDS que tendrá un hospital, estadio de futbol, kínder, primaria, secundaria, un museo de la educación, y posiblemente el siguiente año generaremos una presentación del proyecto para comenzar con la construcción y con el proceso de la internacionalización de la UDS a través de la UDS Global Virtual.
@EstiloCapitalM
ES PECI AL
esti lo c o m itán
ESPEC IAL 8.- ¿Qué consejo le brindaría a los comitecos en estos tiempos? Lo único que puedo expresar es que a través de todas las actividades que hagamos seamos de la mejor manera posible, gente ética para trabajar, que realicemos las cosas con mucho compromiso, con responsabilidad social y que todas nuestras actividades tiendan a ir encaminadas en un sentido de beneficio para la población donde nos desarrollemos.
Fotos: @roynapabe Locaciones: -Universidad del Sureste campus Comitán. - Hotel La Alborada.
Estilo Capital
@EstiloCapitalM
D epo rt es
Rubén R Rovelo
ubén Rovelo nunca estuvo alejado del automovilismo, pues nació en una familia de automovilismo, pues su padre homónimo, además de piloto ocasional, fue durante muchos años el hombre de confianza del antiguo piloto convertido en promotor, Michel Jourdain –organizador de la Super Copa Telcel SEAT-. Las pistas han sido parte de su vida y año con año se ha ganado su lugar como uno de los pilotos reconocidos, logrando así sus metas de pequeño. Todo comenzó a los siete años de edad en 1994 y corrió durante varias temporadas en los campeonatos nacionales e incluso en los artesanales midgets que se armaban en el paddock del autódromo capitalino, donde se codeó con pilotos que podían ser sus abuelos. Fue en el 2000 cuando debuta formalmente en la Copa Neón donde correrá las siguientes tres temporadas, participando además en las series Pick Ups, en 2003 y 2005, y Mustang, en 2002 y 2004. En 2006 conjunta todo y queda subcampeón en la antigua Neon, ahora T4 y preliminar de la NASCAR México, lo cual le vale subir a la serie estelar en 2007 con el equipo Junker, uno de los chicos de la categoría. Una campaña intensa sobreviene y Rubén sorprende al quedar séptimo absoluto. Fue hasta el año 2020 y en plena pandemia cuando después de catorce fechas transcurrieron para que Rubén Rovelo se coronara Campeón de la Nascar Peak México 2020 el cual desde el inicio de temporada estuvo presente en la mente del ahora campeón 2020 de la categoría más importante de auto turismo en México. Quien además con este resultado se coloca dentro de los pilotos más ganadores en una misma temporada, al lograr un total de 5 triunfos. Tres de ellos de manera consecutiva.
CUMPLIENDO SUS SUEÑOS
Agradecimientos Facilidades otorgadas para la realización: Lic. Maritza Chavelly Hernández Caballero Facilidades para la locación: Lic. José Eugenio Solórzano Paniagua en Campiñas del Carmen Fotos: @fotogramo.estudio
36
¿Qué mensaje les brindarías a los jóvenes? Lo más importante es que si tienen algún sueño lo busquen, no importa lo que deseen, muchas veces te puedes llegar a trunca por comentarios negativos. Que le peguen duro a la disciplina, que se vayan por el lado correcto, nunca se arrepentirán de hacer las cosas bien. En lo personal he podido lograr muchos objetivos y muchas cosas que de niño eran un sueño para mí. Rubén sabe que los retos aún no terminan y que seguirá impulsando la carrera de los más jóvenes y competir mientras haya oportunidad, siempre teniendo en mente la disciplina y dedicación.
Estilo EstiloCapital Capital
Fi n a n z as
Por Obed Chávez Pérez
@cpobed
EXPECTATIVAS EN MATERIA FISCAL 2022
E
n esta época que vivimos, hay una realidad que obedece a la materia tributaria: la solidaridad. Es un principio básico por el cual pagamos impuestos. Y en esta etapa de pandemia, las sociedades han cambiado, la economía mundial se ha visto lacerada, sin embargo, los gobiernos tienen que hacer frente al gasto público. Al respecto, la Primera Sala de la Suprema Corte, ha establecido jurisprudencia respecto al deber de solidaridad en materia fiscal, tal como se cita a continuación: Registro digital: 166907 Instancia: Primera Sala Novena Época Materias(s): Constitucional, Administrativa Tesis: 1a./J. 65/2009 Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta. Tomo XXX, Julio de 2009, página 284 Tipo: Jurisprudencia OBLIGACIONES TRIBUTARIAS. OBEDECEN A UN DEBER DE SOLIDARIDAD. El sistema tributario tiene como objetivo recaudar los ingresos que el Estado requiere para satisfacer las necesidades básicas de la comunidad, haciéndolo de manera que aquél resulte justo -equitativo y proporcional, conforme al artículo 31, fracción IV, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos-, con el propósito de procurar el crecimiento económico y la más justa distribución de la riqueza, para el desarrollo óptimo de los derechos tutelados por la carta magna. Lo anterior, en virtud de que la obligación de contribuir -elevada a rango constitucional- tiene una trascendencia mayúscula, pues no se trata de una simple imposición soberana derivada de la potestad del Estado, sino que posee una vinculación social, una aspiración más alta, relacionada con los fines perseguidos por la propia Constitución, como los que se desprenden de la interpretación conjunta de los artículos 3o. y 25 del texto fundamental, consistentes en la promoción del desarrollo social -dando incluso una dimensión sustantiva al concepto de democracia, acorde a estos fines, encauzándola hacia el mejoramiento económico y social de la población- y en la consecución de un orden en el que el ingreso y la riqueza se distribuyan de una manera más justa, para lo cual participarán con responsabilidad social los sectores público, social y privado. En este contexto, debe destacarse que, entre otros aspectos inherentes a la responsabilidad social a que se refiere el artículo 25 constitucional, se encuentra la obligación de contribuir prevista en el artículo 31, fracción IV, constitucional, tomando en cuenta que la exacción fiscal, por su propia naturaleza, significa una reducción del patrimonio de las personas y de su libertad general de acción. De manera que la propiedad tiene una función social que conlleva responsabilidades, entre las cua-
les destaca el deber social de contribuir al gasto público, a fin de que se satisfagan las necesidades colectivas o los objetivos inherentes a la utilidad pública o a un interés social, por lo que la obligación de contribuir es un deber de solidaridad con los menos favorecidos. Tesis de jurisprudencia 65/2009. Aprobada por la Primera Sala de este Alto Tribunal, en sesión de diez de junio de dos mil nueve. Destaca lo establecido por la Corte, lo siguiente: “De manera que la propiedad tiene una función social que conlleva responsabilidades, entre las cuales destaca el deber social de contribuir al gasto público, a fin de que se satisfagan las necesidades colectivas o los objetivos inherentes a la utilidad pública o a un interés social, por lo que la obligación de contribuir es un deber de solidaridad con los menos favorecidos. Frente al reto de la desaceleración económica, gobiernos como los de Argentina y España han establecido contribuciones al capital o grandes fortunas, se espera que pronto Estados Unidos también las incorporen, precisamente para un fin en específico y hacer frente a las necesidades de la colectividad, estableciendo tributos bajo el amparo de la solidaridad en materia fiscal. México, por su parte, es muy probable que incorpore este tributo a las grandes fortunas, habida cuenta que ya existe una iniciativa de ley. Por lo tanto, hay que estar preparados para hacer frente a esta probable realidad. Es decir, tener claro los elementos constitutivos de esta probable contribución, quiénes estarán obligados al pago, sobre qué base, cuál será la tasa, cuál será el objeto y época de pago, ¿será una sola ocasión? A la par de lo que se puede esperar en materia de contribuciones para México, también se espera una contribución a las herencias. Hace unos días se presentó una iniciativa por parte de una legisladora, sin embargo, a las pocas horas la retiró. No obstante, mucho antes de este incidente, ya existe también una iniciativa de ley para gravar a las herencias. Podríamos analizar la parte jurídica y constitucional del tributo, sin embargo, como se expuso en párrafos anteriores, lo que debemos valorar, es la solidaridad social de la colectividad. Si damos un vistazo, México se va adaptando a las tendencias mundiales, así como las recomendaciones de la OCDE. No nos asustemos que se establezca una tasa generalizada del IVA, pues desde hace algunos años, la OCDE ha recomendado a México tomar esta medida. Además, si a eso vamos, México ha adoptado ciertos sistemas de Chile -como el sistema de AFORES-, país que ha establecido contribuciones a las donaciones. De manera que, estimado lector, el mundo ha cambiado y los impuestos han evolucionado a una velocidad increíble. Hay que estudiar, prepararse y estar al nivel de lo que la sociedad exige.
@EstiloCapitalM
ENT RE VI STA
¿S
abías qué… durante años la cultura de la dieta se ha enfocado en promover la pérdida de peso corporal por medio del conteo de calorías e incluso la restricción de la ingesta alimentaria, sin importar la calidad o cantidad? Sin embargo, no es una práctica sostenible a largo plazo y tiene el riesgo de generar trastornos de alimentación. Se ha hablado más sobre llevar un estilo de vida saludable y equilibrado, aunado a una alimentación consciente y adecuada. La alimentación consciente o mindful eating significa comer con atención plena. Es decir, comer con control total de la situación, respondiendo de forma moderada a las señales fisiológicas del hambre, es lo contrario a realizar atracones, donde se engulle sin conciencia, de forma automática y rápida, sin disfrutar de lo que se está metiendo a la boca y, muchas veces, sin hambre. Con la idea de adaptar un estilo de alimentación consciente se pretende motivar a los individuos a enfocarse en los aspectos sensoriales poniendo atención e intención a la experiencia de pensamientos, emociones, sensaciones físicas y conductas que tienen lugar antes, durante y después del acto de comer.
Algunos consejos para poner en práctica la alimentación consciente son: • • • •
No comas si no tienes hambre. En vez de comer según la hora del reloj, es preferible escuchar y seguir las señales de apetito y saciedad. Comer tranquilo y sin prisas. Es importante dedicar el tiempo necesario para comer y hacerlo en un ambiente relajado y agradable. Poner atención en lo que comes. Evitar comer con el móvil o la televisión en frente para poner atención en tu saciedad. Masticar despacio y saborear los alimentos. De esta manera estarás consciente de lo que llevas a tu boca y además, la digestión será más fácil.
Por otra parte, es importante señalar que la calidad y procedencia de los alimentos es de suma importancia. Consumir productos orgánicos, naturales, agroecológicos y artesanales es lo mejor porque no están alterados por ningún químico, insecticida u hormona como suelen utilizar los alimentos convencionales. Diversos estudios han confirmado que los productos orgánicos tienen más antioxidantes que los productos industrializados, lo que ayuda al organismo a crear una capa protectora de cualquier enfermedad. Además, se ha comprobado que consumiendo estos alimentos se reduce un 25% el riesgo de padecer cáncer.
“Comida consciente, alimentación inteligente”
-L.N Kristha Uc Teléfono:998-386-4947 @kristhauc Dirección: Rosario Sabinal #740 interior de ECOtienda, Col. Terán.
Estilo EstiloCapital Capital
@EstiloCapitalM
SO C I A LES Tito de los Santos, Alejandra Román y Paola Mendoza
Karen Melo y Fabiola, Carolina y Alejandra Román, Samantha y Melissa Cantoral
¡Felicidades Alejandra!
Adriana Contreras y Raúl Puerto
U
na noche súper especial gozó Alejandra en su fiesta de cumpleaños en la cual estuvo acompañada por sus mejores amigas con quienes disfrutó de unos ricos cócteles y de la buena música que puso a bailar a todas. Sin duda una noche que nunca olvidará. Ale Román
Indira Alcocer, Lucy Peña y Giselle Zenteno
Fabiola Melo y Karen Melo
Estilo Capital
Lu Ramírez y Federico Quirao
@EstiloCapitalM
est i lo Ta pac hula
Pasión por el Ballet
Andrea C. Trujillo Javier Por Carlos Morán
T
odo está en silencio, las luces ciegas y el ambiente frío, el teatro está lleno, el público mantiene la respiración, la función está por comenzar, se anuncia la tercera llamada, se corre el telón y los bailarines salen a escena y comienza la magia de El Cascanueces. La historia de Andrea Trujillo debe contarse con prudencia y mucho romance. -Alístame porque me voy a dar clases de ballet- le decía a su nana cuando tenía dos años, sin imaginarse que estaba trazándose un destino. Es hija de la maestra Andrea Javier McKeever, de quien hereda el amor por la danza dominando el ballet clásico, Jazz y Tap, y de su abuela Anne Mckeever… Su abuela Anne, marcó su existencia desde pequeña, la química y el amor entre ellas la impulsó y le dio confianza para realizar sus sueños y hacerlos realidad. Anne, fue una mujer que además de su belleza, se caracterizaba por su calidad humanitaria. Nació en 1928 en Middletown, Ohio, Estados Unidos y siempre tuvo afinidad por la lectura, el arte y la danza, por lo que toma clases de ballet clásico, pintura y fotografía, siendo parte de la compañía de danza de Chicago The June Taylor Dancer’s, además de ser modelo de comerciales, es invitada por la casa Christian Dior para modelar sus diseños. Llega a México invitada por el Instituto Norteamericano de Relaciones Internacionales para dar clases de inglés. Y un día… tomando fotografías en la Monumental Plaza de Toros, conoce al amor de su vida, el matador de toros Humberto Javier Camacho, con quien se casa y viajan a Tapachula en donde fundan el primer instituto de inglés. En 1979, Ana Andrea la hija de Anne y Humberto, funda una academia de ballet clásico, Jazz y Tap. Y después Andrea, nuestra estelar de hoy, al frente de Royal Ballet Center. Así es como comenzó esta generación de 3 mujeres apasionadas por la danza, la cultura y las bellas artes. Andrea Trujillo Javier. Comenzó en la disciplina del ballet a los tres años y tras largos años de estudio al finalizar el bachillerato viaja a ciudad de Puebla para ingresar a la Royal Academy of Dance de Londres y concluir sus estudios en los grados vocacionales en la Academia de Danza Antoinette dirigida por Ivonne Robles Gil, por espacio de 4 años. En su temporada como estudiante tomó cursos de verano en Monterrey, Guadalajara, Ciudad de México en la Royal Academy Of Dance, Coyoacán, viaja a Italia y estudia en la academia de Mónica Zatti, actualizándose con cursos que le fueron mejorando el nivel, se traslada a Londres a la propia Royal Academy, así mismo se actualizo en la Joffrey Ballet School en la ciudad de Nueva York. Ingresa a Rusia en el Bolshoi Ballet Academy Moscú. Participó en varias compañías de Ballet y en el año 2007, participa con la compañía de ballet The Royal Convert Garden de Londres en el tours 2007, presentando Coppelia y La Bella Durmiente, siendo seleccionada entre 200 bailarinas como una de las mejores. Su disciplina se corona al ser elegida entre 200 bailarinas obteniendo la medalla de bronce en el Concurso Internacional de Danza Clásica de la UNESCO con el pax deux Romeo & Julieta, siendo la primera bailarina en el tours 2007 de la
Royal Ballet Convert Garden de Londres; era ya una bailarina profesional. En el año 2009, el telón del gran escenario se vuelve abrir y culmina sus estudios, graduándose con honores, examinada y certificada por maestros de Londres obteniendo el registro como maestra y bailarina ejecutante. Regresa a Tapachula con una clara misión, transmitir la danza como lenguaje universal y cultural en su nuevo espacio Royal Ballet Center, para formar alumnos con una nueva técnica enseñando la historia de cada obra y transmitiendo el arte en sus alumnos, siendo la pionera de un estilo innovador en donde la danza va acompañada del grado exacto de cultura. En 12 años Andrea ha formado a muchas bailarinas, algunas hoy participan en el Ballet de Nueva York o se encuentran becadas en Rusia. Ha sido la única academia en este jirón de la patria que ha puesto en escena obras completas como: El Cascanueces, que la transporta a su niñez, un clásico de Navidad, La Cenicienta, La Bella Durmiente, Aladin, Peter Pan, Don Quijote que se ofreció teniendo en vivo a la Orquesta Sinfónica de Chiapas, y actualmente, ya de regreso a la academia tras los cuidados y confinamiento por la pandemia, se prepara para presentar en diciembre Coppélia (Doctor Coppélius)
Estilo Capital
@EstiloCapitalM
est i lo Ta pac hula
Hace 12 años Andrea, esta estrella con pasión y sangre de bailarina, abrió una academia con muchas ambiciones, lo hizo convencida porque ve a Tapachula como una comunidad grandiosa artísticamente en crecimiento. La academia que dirige tiene 190 alumnos con clases a partir de la 1 de la tarde. Durante la pandemia impartió clases en línea y se solidarizó con todos los padres de familia congelando las colegiaturas (no cobró). La pandemia nos cambió la vida, fue un momento difícil así que decidí traer maestros de fuera y desde la academia impartíamos clases a nuestros alumnos para mantenerlos activos, con fe y tratando que el confinamiento y la austeridad no fuera el motivo para que desertaran de la danza En cada gala de ballet que ofrece Andrea Carolina Trujillo Javier, sus presentaciones se caracterizan por la excelencia y calidad, es el resultado de una bailarina que se ha preparado académicamente cubriendo todas las áreas del ballet profesional; comenzó siendo alumna, adquiriendo conocimientos en escenografía, formándose como coreógrafa, obteniendo una vasta cultura en escenarios y desde luego, toda la amalgama del arte y arquitectura, literatura, música, danza y tecnología hasta convertirse en maestra. Andrea Carolina Trujillo Javier, es una estrella grande en el ballet. Está casada con Luis Vives, tiene una hija, dirige la academia de mayor prestigio en el sureste mexicano, y es hoy una apasionada exponente del ballet.
est i lo Ta pac hula
un paseo por las nubes:
VOLCÁN TACAnÁ Por Carlos Morán
E
l viaje inicia en Tapachula Chiapas, transitas por una carretera rodeada de un estupendo bosque tropical, arroyos, fincas de café y por supuesto, admirando el paisaje, las flores y pájaros, así como chozas enmarcadas por un paisaje natural que te van cautivando por el camino. Conoces la ciudad chocolatera de Tuxtla Chico y después un pueblo comercial llamado Cacahoatán, hasta llegar a Unión Juárez, un pueblito pintoresco situado en las faldas del volcán Tacaná, en donde comienza la aventura. El Volcán Tacaná está a 4,100 metros sobre el nivel del mar y cada año es visitado por aventureros y alpinistas de todo el mundo, quienes hacen una escala necesaria en Unión Juárez para tomar fuerzas y contratar a un guía que los lleve a un final seguro. Unión Juárez cuenta con dos hoteles categoría Boutique; Donde Morayma y recientemente inaugurado La Fazenda; una casa campirana y recién remodelada con un hermoso jardín para descansar cómodamente; dos centros hospitalarios que te invitan a la preparación y tomar fuerzas para comenzar a escalar antes de que el sol esté despierto. Morayma Ocampo es una mujer culta que dirige estos dos hoteles en Unión Juárez y promotora del volcán Tacaná así como de otros espacios que atrapan al turista aventurero, quien te recibe con una espléndida sonrisa, te ofrece su amistad, te invita un café y con su amena charla te da un breve panorama de lo que admirarás en el camino y la cima del Tacaná. Con ella puedes dejar tus pertenecías y de regreso, brindar por la experiencia. Quienes han escalado El Tacaná, lo definen como un volcán bondadoso que te invita a escalar para disfrutar de una aventura fascinante por la fauna y la flora, haciendo la primera escala en la casa del fuego en Talquián, en donde los habitantes son espléndidos anfitriones que te ofrecen comida, agua o un sitio para descansar.
Continuar la aventura es adentrarse a otro mundo en donde la variedad de pájaros y animales salvajes suelen mirarte de lejos mientras llegas a Bosque de niebla Tacaná poblada por una sociedad Mam pertenecientes al pueblo de Chiquihuite. Si existe tiempo puede quedarse en cualquiera de estos dos sitios ya que la gente es de trato generoso y, visitar la cueva del oso y disfrutar el amanecer es parte del tours. Se continúa escalando admirando un mundo virgen donde habita una estupenda variedad de aves, muchas de ellas en peligro de extinción como el pavón, quetzales, el chipe rosado, el tecolote canelo y muchos más… En el camino te encuentras con pobladores que bajan de compras recomendándote que te cuides, gente que te saludan amigablemente, pobladores que cuidan a los turistas y escaladores porque son quienes les abonan a su economía, vendiendo productos de primera necesidad como agua y alimentos, o cervezas para celebrar que has conquistado el Tacaná. Existen muchas leyendas que de boca en boca en boca se han convertido en parte de la historia del viaje, se habla de un nagual (brujo) o del famoso paso del gato y veredas peligrosas que hacen del viaje placentero. Hay miles de ardillas que te siguen por el camino o te acompañan silenciosamente. El viaje o escalar el Tacaná puede llevarte de 10 a 12 horas y, a medio camino, existe un paso rocoso llamado Pedregal, una zona a campo abierto en donde la temperatura puede cambiar por los rayos del sol y la ausencia de árboles, ahí tomas fuerzas para continuar el camino hasta llegar a la cima. Son dos rutas las que te llevan a la cima del Tacaná: la Ruta de Chiquihuite y La línea, ambas llena de sorpresas que te cautivarán para volver, sin olvidar que es un volcán compartido con Guatemala y que también tiene su ruta. Las estaciones de descanso son Linda Vista, Papales, y otras estaciones donde habita gente amable que cuida a los que se atreven a escalar esta reserva natural. Según Adán Rodriguez, un joven amante de la naturaleza, asegura como todos, que es una experiencia indescriptible, los deseos de llorar afloran al creer que has conquistado el mundo. Estás arriba de las nubes, descubres lo pequeño que eres y lo grandioso que es estar más cerca del cielo, dicho en otras palabras, es un paseo sobre las nubes, que se recomienda visitar.
Estilo Capital @EstiloCapitalM
@EstiloCapitalM
MUA/HAIR: @sashesalon
una tarde en :
U
na de las plazas que se encuentra en auge al poniente de la ciudad es la Plaza Comercial 19-32, la cual cuenta con establecimientos para que pases una tarde o mañana agradable en compañía de los que más quieres o simplemente pasar a disfrutar cada uno de sus locales. Es por ello que acompañamos a un grupo de amigos quienes comprobaron sus servicios al máximo, comenzando con un agradable tratamiento en Be Lash Girl, donde se dejaron consentir con tratamientos estéticos de vanguardia, para rejuvenecer, vigorizar, fortalecer, embellecer y mantener saludable tu rostro, piel y manos. Los mejores productos y técnicas trabajando al servicio de tu delicadeza/atractivo. Después pasaron a Gala Sala de Belleza donde les hicieron un increíble tratamiento en el cabello y fueron atendidos por expertos en la belleza y el maquillaje. Nuestro chico claro no dejó de probar Gala Barber Shop donde vivió un relajante corte con spa viviendo toda la experiencia gala en ese momento.
Estilo Capital
Después el hambre no se hizo esperar y que mejor que unos deliciosos platillos de Oriental Wok, que cuenta con cómodas instalaciones y puedes disfrutar productos traídos de China y arroz importado de Japón, haciendo de cada platillo una experiencia culinaria de lo mejor. Después se relajaron con un café Moltetic, un producto totalmente Chiapaneco que cuenta con su cafetería y donde se pueden disfrutar deliciosas bebidas preparadas con este selecto grano ya sea frío o caliente o si lo prefieres llevar a tu casa y disfrutarlo en la comodidad de tu hogar.
Después acudieron a un entrenamiento diferente en donde rebasaron sus límites en Rider Studio donde un coach experta puso a rodar a uno de nuestro chico sacando su fuerza interior y demostrando que la vida comienza al final de tu zona de confort. Sin duda una de las clases más emocionantes y que tendrían que probarla y así cumplir sus metas. Después tocaba la hora de conocer Tempo Studio Dance Fitness, un lugar de acondicionamiento físico y bienestar, que cuenta con clases de Cardio Baile, Funcional, Yoga y Pilates que con alegría, y toda la buena vibra se disfrutan cada una de nuestras clases en una amena camaradería. Una opción viable para comenzar tu entrenamiento físico y cambiar tu rutina. Sin duda una tarde llena de alegría, gustos y diversión, todo se encuentra en la Plaza Comercial 19-32, increíbles lugares como Belisario, destilería y cocina popular donde no puedes dejar de disfrutar sus bebidas y su deliciosa carta. Hacer una renovación y decorar tu hogar, en Casa Mook encontrarás lo necesario. Atrévete a visitarla y no dejes pasar la oportunidad de conocer la plaza que se está convirtiendo en un must de la ciudad. Se encuentra ubicada en el Boulevard Belisario Domínguez 4920 Fraccionamiento Boulevares. (Frente al Tecnológico Regional)
@EstiloCapitalM
Estilo Capital
@EstiloCapitalM
Estilo Capital