est i lo c o m itá n
Centro histórico de Comitán de Domínguez
C
omitán de Domínguez, cuna de la independencia de Chiapas, es el corazón de la región turística de Los Llanos. Reconocida por su arquitectura tradicional de casas con tejados y toques neoclásicos. Nacida como pueblo de indios establecido por los dominicos, Comitán, la ciudad de Rosario Castellanos y del Dr. Belisario Domínguez, creció gracias a las haciendas y se convirtió en una de las principales ciudades de la provincia colonial. Dentro de su trazo regular con calles de pronunciadas pendientes, destaca su plaza principal donde se yergue la iglesia de Santo Domingo de Guzmán, la única de estilo mudéjar en todo el estado de Chiapas, evidente en la torre de cuerpos cúbicos y en la techumbre artesonada. El templo es del siglo XVII, aunque las capillas interiores fueron añadidas en el siglo XIX. Ahí mismo podemos encontrar el majestuoso templo de San José construido en un solar donado por Don Casimiro Pérez, vecino de Comitán y devoto de San José. La familia de Don Casimiro encargó la construcción del templo al maestro albañil Trinidad Abarca. Basándose en fotografías, Abarca comenzó a edificar en 1910 un templo de fachada neogótica y cúpula románica, siendo el único de Chiapas que combina estos estilos arquitectónicos. La imagen de San José fue traída de Ciudad de México. Esta fue también la primera iglesia de Comitán con piso de mosaico. Sin duda el casco histórico de Comitán de Domínguez es algo que nadie debe dejar de visitar si alguna vez visitan el estado de Chiapas, este contiene una gran cantidad de edificaciones levantadas desde el siglo XVI, entre los que se encuentren el zócalo, el kiosco, los templos como el de Santo Domingo de Guzmán y de San Caralampio, la histórica Capilla de San Sebastián, la Iglesia de San José, el Palacio Municipal, el Teatro Juanchavin, el Museo de Arte Hermila Domínguez de Castellanos, el Centro Cultural Rosario Castellanos y la Casa Museo Doctor Belisario Domínguez, solo por mencionar algunos de los más sobresalientes. En 2012, Comitán de Domínguez, también llamado Comitán Las Flores, fue incorporado en el sistema de Pueblos Mágicos mexicanos, en virtud de su pasado, de sus hermosos paisajes y de otros atributos turísticos.
Fotos: @alejandro.garcia.foto Texto: Jonadab Vega
@EstiloCapitalM