UNIDAD 1: Nos gusta el colegio OBJETIVOS
CONOCIMIENTO DE
SÍ MISMO Y
La imagen corporal global.
AUTONOMÍA E INICIATIVA
horarios del aula.
Características propias y de los
PERSONAL
la
pertenencia
a
un
grupo-clase.
AUTONOMÍA
PERSONAL
Adquirir
hábitos
adecuados
para
tener ordenada y cuidada el aula.
del tiempo.
manera cada vez más
Partes de la cara.
autónoma.
actividades cotidianas del aula.
higiene,
Identificar los hábitos de higiene,
descanso.
alimentación y descanso, necesarios
Hábitos
para mantener la salud.
cuidado
Identificar
la
imagen
corporal
características
alimentación
físicas
del
Hábitos
de
el
con
la
y semejanzas entre las personas en
Prendas
razón del sexo y la edad.
otoño
de
vestir
sentimientos de alegría y
salud
Desarrollar la motricidad global del
Utiliza las prendas de vestir
adecuadas para el frío.
el
Realiza actividades para mantener ordenada y cuidada el aula.
básicas. Reconocer las partes de la cara.
Reconoce hábitos de higiene necesarios para cuidar su
corporales
Se muestra respetuoso con los compañeros
higiene
para
Reconoce y expresa tristeza.
Los sentimientos de alegría y de tristeza.
necesidades
aula y
con
Se identifica como niño o como niña.
relacionados con la salud.
Identificar y valorar las diferencias
Expresar
relacionados
Conoce su propio nombre.
y
convivencia en la misma.
Reconocer
Iniciarse en la realización de actividades cotidianas de
Necesidades corporales básicas:
propias y de los compañeros.
Cambios físicos ligados al paso
Desarrollar la autonomía en las
global.
compañeros.
EVALUACIÓN
BÁSICAS
Adaptarse a las rutinas y los Reconocer
CRITERIOS DE
COMPETENCIAS
CONTENIDOS
.
cuerpo.
Identificar y expresar las propias emociones y sentimientos.
Aceptar progresivamente las reglas de los juegos.
Discriminar las prendas de vestir necesarias para el otoño.
CONOCIMIENTO DEL ENTORNO
MEDIO FISICO
Identificar la forma circular en
El círculo.
objetos cotidianos.
Series lógicas de color.
Tamaños de los objetos:
matemático en situaciones de
según sean grandes o pequeños.
grande/pequeño.
la vida cotidiana.
Identificar el tamaño de los objetos
Cuantificadores: uno/varios.
por comparación.
El número 1: cantidad y
Verbalizar el criterio de formación Reconocer
grafía.
el
valor
de
cuantificadores uno y varios.
Utilizar el lenguaje
Reconocer el tamaño de los objetos
de una serie.
MATEMÁTICA
los
Interés por conocer los
número 1.
números y su utilidad.
Identifica el criterio que sigue una serie.
Asocia el número 1 a su cantidad.
Comprende el cuantificador uno y varios.
Relaciones de equivalencia.
Asociar la cantidad y la grafía del
Reconoce la forma circular en objetos de su entorno.
Identificación de objetos iguales.
Discrimina objetos según su
Reconocer
la
pertenencia/no
pertenencia de los objetos a una
Interés por conocer cualidades
tamaño.
de los objetos
colección.
Establecer
relaciones
de
equivalencia entre colecciones.
Identificar el valor del conteo en la vida cotidiana.
Resolver
pequeños
nivel
problemas
a
manipulativo
(juntar,repartir…).
ACERCAMIENTO A LA
NATURALEZA
Identificar
Curiosidad
por
estacionales del entorno
algunos
cambios
cambios
transformaciones
Observar las consecuencias de los
del medio en relación con el
cambios del tiempo atmosférico en
paso de las estaciones.
el paisaje y en la vida cotidiana.
LA CULTURA Y LA VIDA EN SOCIEDAD
Conocer a los miembros de la clase.
Reconocerse parte integrante de un grupo.
utilizarlos adecuadamente
Objetos relacionados con la
El aula: espacios significativos.
en el centro escolar.
Los miembros de la clase:
Conocer
aceptar
las
normas
La casa: estancias y
Reconocer las distintas estancias y
actividades.
actividades que se realizan en la
Mobiliario y objetos de la casa:
casa.
uso y ubicación.
Identificar el mobiliario y objetos
La Navidad: elementos y
propios de algunas estancias de la
personajes característicos.
Normas básicas de convivencia
de unidad familiar.
del grupo-clase
y
Reconoce a los miembros de su familia y a su maestra
ellas
Identifica los espacios más importantes de su aula y su casa
Conoce algunas tradiciones de su entorno.
Alimentos para el desayuno.
Conocer y valorar distintos modelos
convivencia
poder ajustar su conducta a
Reconoce su aula y los espacios más significativos.
La familia.
propia familia.
básicas
tradiciones de su entorno para
materiales del aula.
Modelos de unidad familiar.
normas
Descubrir algunas de las
Los espacios, objetos y
Identificar a los miembros de la
Identificar
SOCIAL Y CIUDADANA
profesorado y compañeros.
y
atmosférico
de la funcionalidad de los objetos del entorno para poder
Reconocer dónde está la propia aula
Conoce las prendas de vestir adecuadas al tiempo
Iniciarse en el conocimiento
entorno.
Espacios más habituales del
FÍSICO
algunas
recreo.
INTERACCIÓN CON EL MUNDO
características del otoño en el
algunas de sus dependencias.
Identificar los espacios que hay en
CONOCIMIENTO E
centro: el aula y la zona de
casa.
de
los
higiene y el aseo diario.
básicas de convivencia en el aula.
Discriminación
conocer
Conocer el nombre del Centro y
el aula.
y
de
participación
familiar.
Conocer las tradiciones navideñas.
Identificar los alimentos saludables para realizar un buen desayuno.
LENGUAJES: COMUNICACIÓN Y
REPRESENTACIÓN
LENGUAJE
VERBAL
Adquirir vocabulario referido a la
Vocabulario temático sobre el
COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA
temática de la unidad (en español
colegio, el cuerpo, la casa, la
Expresar y comprender
e inglés)
familia, los alimentos y la
mensajes orales en diferentes
Identificar el lenguaje oral como
Navidad.
situaciones comunicativas.
medio de expresión, comunicación y resolución de conflictos.
Cuentos: ¡Ya no lloro!, ¡Qué
sueño! y ¡Me hago pis!
rótulos.
Utiliza pictogramas para formar oraciones.
Describir, narrar, explicar...,diversos dibujos
Conoce el uso de los algunos
Conoce diferentes cuentos y a
Expresar
verbalmente
sentimientos, necesidades, ideas y deseos.
Comprender órdenes sencillas (en español y en inglés) .
Comprender
la
historia
de
un
pictogramas,,,
Trazos horizontales, verticales
Los rótulos en el entorno. Pictogramas.
y
*Días de la semana.
Conocer
*Números
funcionalidad
del
*El vocabulario relacionado
Adquirir habilidad y coordinación en
la
aprendido en inglés
Vocabulario en Inglés:
formular oraciones a partir de ellos. la
Utiliza el vocabulario
El nombre propio.
personajes que los protagonizan. pictogramas
Expresión de sentimientos y
Identificar diferentes cuentos y los Interpretar
los personajes protagonistas
necesidades.
nombre propio.
carteles, fotografías,
adivinanzas. e inclinados.
cuento.
Textos orales: poemas y
realización
de
los
con la unidad.
trazos
propuestos.
Diferenciar entre forma escrita y otras
formas
de
representación
gráfica.
Discriminar el nombre propio en distintos lugares.
Conocer
el
uso
que
tienen
los
rótulos.
Conocer algunos convencionalismos de la lengua escrita: saludos
Respetar las normas que rigen el intercambio lingüístico: atención, turno de palabra…
Potenciar
actitudes
de
escucha
y
aprendizaje de textos poéticos.
LENGUAJE
ARTISTICO
Adquirir habilidad para utilizar los
Técnicas plásticas:
CULTURAL Y ARTÍSTICA
dedos como útil para pintar.
dactilopintura, estampación
Observar y describir obras de arte.
de huellas y coloreado.
expresiva a partir de distintas
Conocer distintos materiales y
Obra de arte: Las Meninas de
propuestas gráficas
técnicas para realizar obras
Canciones:
Ejercitar las posibilidades expresivas
Mica y sus amigos.
Llegamos al cole.
Discriminar el sonido del silencio.
Reconocer diferentes sonidos
Pipí, caca, pipí.
producidos por el cuerpo.
Me suenan las tripas.
Utilizar recursos expresivos de la voz
y el lenguaje: sonidos,
Hoy el cole se acabó.
¿Qué tengo en la cara?
Mi osito de peluche.
onomatopeyas…
Conocer
y
reproducir
canciones
valorando las posibilidades de la música como medio de expresión.
Reconocer instrumentos musicales de percusión.
Conocer e interpretar algunas canciones.
Desarrollar la capacidad
Ha nacido un Niño. Fragmento musical: Gymnopédie n.º 1, de Trois Gymnopédies, de E. Satie. Sonidos producidos con el cuerpo.
Realiza actividades plásticas estampando con el dedo.
Reproduce canciones típicas de Navidad.
D. Velázquez.
plásticas. del cuerpo.
Discrimina el sonido y el silencio.
Identificar el villancico como una
Instrumentos de percusión.
Familiarizarse con el uso del
Cuentos animados.
ordenador.
Juegos
canción de Navidad.
LENGUAJE
AUDIOVISUAL
Y TECNOLÓGICO
Comenzar a comprender las
Descubrir la utilidad de las
Usa el ordenador de la clase.
Mantiene un
nuevas tecnologías en los aprendizajes
instrucciones requeridas en un material TIC.
Participar en las actividades TIC proporcionadas por el profesorado.
LENGUAJE CORPORAL
Ejercitar las posibilidades expresivas
Interés y disfrute con las actividades basadas en el
Participar en juegos dramáticos y
lenguaje corporal.
simbólicos.
del cuerpo.
Participación en actividades
Dramatizar situaciones de la vida
de juego dramático y
cotidiana y pequeñas obras de
simbólico.
teatro.
comportamiento adecuado en las actividades que se realizan
UNIDAD 2: Jugamos OBJETIVOS
CONOCIMIENTO DE
Diferenciar las manos y los pies en
el propio cuerpo.
SÍ MISMO Y
Discriminar las prendas de ropa
que protegen las manos y los pies.
AUTONOMÍA
PERSONAL
Identificar y expresar el sentimiento de enfado en uno mismo y en los otros.
servicio.
Realizar algunas tareas del aula (recogida y ordenación) de forma
AUTONOMÍA E INICIATIVA
pies.
PERSONAL
Sentimientos: el enfado.
Hábitos y objetos de higiene
Formarse una imagen ajustada y positiva de sí mismo
EVALUACIÓN
APRENDER A APRENDER
manos y los pies.
sentimientos.
utilidad del conocimiento que
Hábitos de orden y cuidado de
después de distintas actividades.
Puzles y actividades de discriminación visual de
elementos.
MEDIO FISICO:
DEL ENTORNO
Desarrollar las capacidades de
Experimentar las cualidades de los objetos.
Discriminar la forma del cuadrado en objetos del entorno.
Clasificar objetos cotidianos con
momento.
Juegos y juguetes.
Liso/rugoso.
El número 2: asociación
MATEMÁTICA
Utilizar conceptos y razonamiento matemático para describir la realidad.
número/cantidad. El cuadrado.
Asociar el número 2 a la cantidad
Alto/bajo.
Organización espacial: puzle.
El invierno: características
CONOCIMIENTO E
climáticas en la propia
INTERACCIÓN CON EL MUNDO
localidad.
FÍSICO
Realizar el trazo del número 2.
Reconocer la altura de personas y
Discrimina la forma cuadrada en objetos del
procedimientos del
forma cuadrada.
de elementos correspondiente.
Discrimina los objetos de higiene adecuados a cada
observación, atención y memoria.
CONOCIMIENTO
Identifica los hábitos de higiene que debe practicar
la clase.
Reconoce el sentimiento de enfado y lo diferencia de otros
Asociar el aprendizaje a la se adquiere.
Conoce las prendas adecuadas para proteger las
autoestima.
Identifica las manos y los pies.
mejorando la propia
personal.
autónoma.
Partes del cuerpo: manos y
Prendas que protegen las
CRITERIOS DE
BÁSICAS
manos y los pies.
Realizar autónomamente hábitos de higiene antes y después de usar el
COMPETENCIAS
CONTENIDOS
entorno.
Escribe correctamente el número 2.
Relaciona el número 2 con su cantidad.
Aplica los conceptos alto y bajo en personas y objetos.
objetos por comparación.
Ordenar las piezas de un puzle para reconstruir una escena.
ACERCAMIENTO A
Identificar las características climáticas del invierno en la
LA NATURALEZA
propia localidad.
Discriminar la ropa adecuada
Ropa adecuada según el tiempo atmosférico
Conocer e interpretar los cambios en las actividades humanas que se producen con
Conoce algunas características climáticas del invierno
según el tiempo atmosférico.
motivo de las modificaciones del tiempo atmosférico.
LA CULTURA Y LA VIDA EN SOCIEDAD
Participar en las celebraciones de la Comunidad.
Conocer y aceptar la existencia de
Día de la Paz. Reconocer distintos tipos de
Adquirir habilidades para participar en proyectos y
juegos y sus características.
trabajos colectivos.
normas que regulan los juegos.
SOCIAL Y CIUDADANA
Conocer las posibilidades lúdicas de
Diferencia distintos tipos de juguetes.
Conoce algunos juegos propios de su edad.
juguetes y otros objetos del entorno.
Identifica las características principales de algunos juegos.
Diferenciar juegos y juguetes en función del lugar donde se
Respeta las reglas de los juegos
Utiliza palabras nuevas del
utilizan.
LENGUAJES: COMUNICACIÓN Y
LENGUAJE
VERBAL
REPRESENTACIÓN
Ampliar el vocabulario referido a
la temática de la unidad (en español y en inglés)
cuento.
COMUNICACIÓN
Vocabulario en inglés: Repaso
LINGÜÍSTICA¨
Cuentos: El oso de Mica, Garbancito.
Lectura de imágenes.
Trazo circular.
Canción Hace frío.
vocabulario de la unidad.
Hace una correcta lectura de imágenes.
a distintas situaciones y fines.
la unidad
Adquirir habilidades para producir textos orales adecuados
del anterior mas el propio de
Reconocer los elementos que aparecen en la secuencia de un
Identificar una escena significativa de un cuento.
Vocabulario temático: juegos y juguetes (en español e inglés)
Realiza trazos circulares.
Reconoce la escena de un cuento.
Utiliza el vocabulario aprendido en inglés
Conocer y reproducir algunos cuentos y poemas.
Iniciarse en la lectura de imágenes para obtener información.
Adquirir habilidad y coordinación en la realización de los trazos propuestos.
LENGUAJE
Utilizar el punzón y los rotuladores para realizar composiciones
ARTÍSTICO
creativas personales.
Explorar las capacidades expresivas propias para realizar obras plásticas personales.
Conocer y reproducir canciones valorando las posibilidades de la música como medio de expresión.
Técnicas plásticas: picado y dibujo con rotuladores.
Sonidos fuertes/flojos.
Obra de arte: Los paraguas, de Renoir.
CULTURAL Y ARTISTICA
Realizar composiciones creativas a partir de la motivación del trabajo con formas geométricas.
Realiza actividades plásticas creativas
Discrimina sonidos por su intensidad: fuertes, flojos
Discriminar y reproducir sonidos según su intensidad.
LENGUAJE
TECNOLÓGICO
adecuada de los medios
AUDIOVISUAL Y
Iniciarse en la utilización audiovisuales y tecnológicos.
Uso de los medios audiovisuales y tecnológicos.
DIGITAL
Utiliza adecuadamente el ordenador
seleccionar y utilizar distintas
Valoración del ordenador y
herramientas tecnológicas.
otros instrumentos
Participar activamente en
Adquirir habilidad para
tecnológicos como medios para
propuestas de actividades que
el disfrute y el aprendizaje.
implican el uso del ordenador.
LENGUAJE CORPORAL
Participar en la realización de
juegos dramáticos.
dramatización de distintas situaciones.
Conocer y ejercitar las posibilidades expresivas del propio cuerpo.
Cuento El oso de Mica:
Propiedades expresivas del propio cuerpo.
CULTURAL Y ARTISTICA
Afianzar las nociones espaciales y temporales necesarias para realizar pequeñas dramatizaciones y coreografías sencillas.
Participa en las dramatizaciones de clase
UNIDAD 3: Paseamos por la calle OBJETIVOS
CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y
AUTONOMÍA
·Experimentar con el sentido del
Información que
AUTONOMÍA E INICIATIVA
proporcionan los sentidos: el
PERSONAL
características de los objetos.
tacto.
Identificar los hábitos de higiene
Tener una actitud responsable
MEDIO FISICO
DEL ENTORNO
observación, atención y memoria.
Actividades de discriminación
Descubrir el criterio de composición
cualidades de los objetos a través del tacto.
cuidar sus manos.
de la vida cotidiana.
Los números 1 y 2: asociación
MATEMÁTICA
de la vida cotidiana.
Secuencia de un proceso.
elementos.
Escribir los números 1 y 2.
Encima/debajo.
Reconocer la secuencia de un
Conocer la funcionalidad de los números en distintos ámbitos
número/cantidad.
Series: tamaño.
Adquirir y utilizar estrategias adecuadas de resolución de
continúa.
Completar una serie lógica según el
Ordena las imágenes de una secuencia.
objetos a través del tacto.
LA NATURALEZA
Describe las imágenes que pertenecen a una secuencia.
Reconocer si un objeto está
Identificar las cualidades de los
Relaciona los números 1 y 2 con su cantidad.
encima/debajo de otro dado.
Escribe correctamente los números 1 y 2.
problemas.
criterio de tamaño.
ACERCAMIENTO A
Identifica el criterio de formación de una serie y la
APRENDER A APRENDER
Describe las formas que componen una figura dada.
proceso.
Conoce los hábitos de higiene que tiene que realizar para
mayor seguridad en actividades
Razonamiento lógico.
Descubre y expresa las
visual.
Asociar el número 2 a su cantidad
Identificar conjuntos con uno o dos
en la calle. Prevención de accidentes.
correspondiente.
necesarias para actuar con
Comportamientos adecuados
de una figura.
EVALUACIÓN
Mejorar las propias capacidades de atención y la memoria
Hábitos de higiene para el
Desarrollar las capacidades de
cuidado de las manos.
cuando se va por la calle o se está en el parque.
CONOCIMIENTO
CRITERIOS DE
BÁSICAS
tacto para descubrir las
necesarios para cuidar las manos.
PERSONAL
COMPETENCIAS
CONTENIDOS
Cualidades táctiles de los
CONOCIMIENTO E
objetos.
INTERACCIÓN CON EL MUNDO
usando el tacto
FÍSICO
Discrimina diferentes objetos
Identificar y clasificar objetos y materiales a partir de cualidades físicas observables.
LA CULTURA Y LA VIDA EN
Reconocer elementos significativos
de la calle.
Diferenciar medios de transporte
La calle: elementos y objetos del mobiliario urbano.
Los transportes.
SOCIAL Y CIUDADANA
Apreciar, comprender y valorar manifestaciones
Identifica el significado de las luces del semáforo.
Identifica elementos
según el lugar por el que se
SOCIEDAD
desplazan.
Conocer las tiendas del entorno. Conocer las normas de seguridad vial para comportarse correctamente en la calle.
Tiendas del entorno y
culturales y artísticas que
característicos de la calle y sus
productos que se venden en
forman parte del patrimonio
funciones.
ellas.
cultural de la comunidad.
Seguridad vial.
El carnaval.
Reconoce por dónde circulan los medios de transporte cotidianos.
Día de Andalucía
Clasifica alimentos según distintos criterios.
Participar en las tradiciones y fiestas de la comunidad.
Reconoce los lugares donde se compran alimentos.
LENGUAJES: COMUNICACIÓN Y
LENGUAJE
con el tema de la unidad (en
VERBAL
REPRESENTACIÓN
Ampliar el vocabulario relacionado
español y en inglés)
Cuento: Veo, veo.
Reconocer la imagen
Pictogramas y oraciones.
correspondiente a un cuento.
Trazo semicircular.
Utilizar el lenguaje oral para
Vocabulario en inglés: Repaso
describir una escena significativa de un cuento.
Vocabulario temático: la calle.
COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA
Identificar el código escrito en
Identificar el código escrito en elementos del entorno
elementos del entorno cercano
cercano e interpretar su
e interpretar su significado.
significado.
Conoce vocabulario relativo a los objetos de la calle.
del anterior y el propio de la
Realiza trazos semicirculares
unidad.
Utiliza el vocabulario aprendido en inglés
Conocer y reproducir algunos cuentos y adivinanzas.
Interpretar el significado de pictogramas.
Componer oraciones utilizando pictogramas.
Realizar el trazo semicircular de forma correcta.
Conocer el nombre de los dias de la semana en lengua extranjera
LENGUAJE
Aplicar las técnicas plásticas de rasgado y pegado para realizar
ARTÍSTICO
composiciones creativas.
Explorar las capacidades expresivas propias a través de la música y las
Conocer y reproducir canciones valorando las posibilidades de la música como medio de expresión.
Discriminar instrumentos musicales por su sonido: las maracas.
Fragmento musical: HinkyDinky.
Técnicas plásticas: rasgado y pegado.
composiciones plásticas.
Canción: El antifaz.
Instrumentos de percusión: las maracas.
CULTURAL Y ARTISTICA
Adquirir habilidades para
plásticas utilizando técnicas
utilizar los lenguajes artísticos al servicio de la expresión creativa en distintos escenarios.
Realiza composiciones de rasgado y pegado
Reconoce las maracas y el triángulo.
LENGUAJE
AUDIOVISUAL Y
CORPORAL
El ratón.
DIGITAL
Tratar con cuidado los diferentes
Conocer las propiedades sonoras del
Nombra los elementos principales de un ordenador
básicos de un ordenador. Propiedades sonoras del propio
AUTONOMÍA E INICIATIVA
propio cuerpo y de distintos objetos.
cuerpo y algunos objetos.
PERSONAL
Participar en las dramatizaciones,
Gestualidad corporal
bailes y canciones propuestas.
Identificar y conocer la función de los componentes
elementos tecnológicos.
TECNOLÓGICO LENGUAJE
Conocer el manejo del ratón.
Adquirir un adecuado control dinámico y postural como medio de mejorar el conocimiento y la confianza en sí mismo.
Se expresa a través de actividades de juego corporal y dramático
UNIDAD 4 : De mayor quiero ser ... OBJETIVOS
CONOCIMIENTO
Adquirir hábitos adecuados de
Hábitos de orden en el aula.
escolares.
El cuidado de los oídos.
Identificar el órgano del oído.
Higiene de la cara.
Identificar expresiones faciales que
Las expresiones de la cara.
higiene en las dependencias
DE SÍ MISMO Y
AUTONOMÍA
PERSONAL
CONTENIDOS
COMPETENCIAS
CRITERIOS DE
BÁSICAS
EVALUACIÓN
AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL
de utilizar los materiales del
Iniciarse en la resolución autónoma de pequeños problemas de la vida cotidiana.
reflejan distintos sentimientos.
Sabe qué debe hacer después aula.
Conoce hábitos de higiene faciales
Reconoce los gestos de la cara que expresan sentimientos de alegría y de enfado.
Identifica sus propios sentimientos y los de los demás.
CONOCIMIENTO
MEDIO FISICO
DEL ENTORNO
Asociar la cantidad y la grafía de los
números 1 y 2.
Diferenciar los cuantificadores
número/cantidad.
muchos y pocos a través de la manipulación de objetos.
Describir el criterio de formación de una composición de figuras.
Los números 1 y 2: asociación
MATEMÁTICA
Cuantificadores:
clasificación con objetos como
muchos/pocos.
paso previo para organizar el
Razonamiento lógico.
Series lógicas: posición y
Utiliza correctamente los cuantificadores
Realizar actividades de
pocos/muchos.
Clasifica objetos según el criterio de color.
conocimiento.
Describe las características de forma, tamaño y color de
forma.
figuras geométricas básicas.
Identifica el criterio de una serie y la continúa.
Escribe correctamente los números 1 y 2.
Relaciona los números 1 y 2 con su cantidad.
ACERCAMIENTO A
Identificar algunos fenómenos
Los cambios estacionales.
CONOCIMIENTO E
ambientales ligados a las
LA NATURALEZA
INTERACCIÓN CON EL MUNDO
variaciones del tiempo atmosférico.
FÍSICO
Reconoce algunos fenómenos atmosféricos
Iniciarse en la comprensión de la importancia de conocer y observar el tiempo atmosférico.
LA CULTURA Y LA VIDA EN
Identificar distintas profesiones, las herramientas e instrumentos que utilizan y algunas de sus
Los oficios. Objetos
SOCIAL Y CIUDADANA relacionados
con
distintas profesiones y oficios.
Conocer y valorar la
Identifica y valora el trabajo que llevan a cabo personas de la Comunidad
SOCIEDAD
características más significativas.
Los medios de comunicación.
Discriminar los usos de algunos
Servicios: el cartero.
aportación de todas las personas al funcionamiento de la sociedad superando
medios de comunicación.
estereotipos relacionados con el estatus social o los roles de
Conocer algunas ocupaciones y
género.
servicios necesarios para la vida en sociedad.
Conocer y participar en algunas tradiciones de la comunidad.
LENGUAJES: COMUNICACIÓN Y
LENGUAJE VERBAL
Ampliar el vocabulario vinculado a
la unidad (en español y en inglés)
REPRESENTACIÓN
Reconocer los elementos
del anterior y el propio de la
cuento.
unidad.
Conocer y reproducir algunos
Cuento: Pato periodista.
Trazos combinados: vertical y
Adquirir habilidad y coordinación
COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA
Uso progresivo de léxico preciso y variado.
Vocabulario en inglés: Repaso
significativos de la escena de un
cuentos y poemas.
Vocabulario temático: oficios y medios de comunicación.
Completa la escena de un cuento con piezas dadas.
Utiliza palabras nuevas del vocabulario de la unidad.
Realiza correctamente trazos combinados.
Utiliza el vocabulario aprendido en inglés
horizontal.
en la realización de los trazos propuestos.
LENGUAJE
Aplicar la técnica de pegado de materiales para realizar
ARTÍSTICO
composiciones creativas.
personales.
Canción: Por la calle. Técnicas plásticas: dibujo con
CULTURAL Y ARTISTICA
Aplicar distintas técnicas plásticas con fines creativos.
tizas y con ceras; pegado de
Explorar las capacidades expresivas propias para realizar obras plásticas
Describe una obra de arte
Realiza diferentes obras plásticas personales
materiales.
empleando distintos materiales y técnicas.
Instrumentos de percusión: maracas y caja china.
Conocer y reproducir canciones, valorando las posibilidades de la música como medio de expresión.
Diferenciar sonidos producidos por instrumentos de percusión.
LENGUAJE
AUDIOVISUAL Y TECNOLÓGICO
LENGUAJE CORPORAL
Utilizar el ordenador y
familiarizarse con su manejo.
Actividades colectivas de uso del ordenador.
DIGITAL
Participar activamente con los
aprender a utilizar los
demás alumnos en las propuestas
instrumentos tecnológicos con
que se hagan para su uso.
fines comunicativos.
Participar en las canciones, bailes y
Juegos de dramatización.
AUTONOMÍA E INICIATIVA
dramatizaciones propuestas.
Imitar y representar situaciones y personajes reales o evocados.
PERSONAL
Explorar las distintas partes del cuerpo y sus posibilidades motrices.
Sabe manejar el ratón para resolver actividades sencillas
Manifestar interés por
con el ordenador
Participa en sencillas representaciones teatrale
UNIDAD 5:
Plantas del campo y de la ciudad OBJETIVOS
CONOCIMIENTO
Desarrollar la atención y la memoria para resolver actividades.
DE SÍ MISMO Y
AUTONOMÍA
PERSONAL
Reconocer los cuidados básicos que se deben tener para proteger la vista.
Experimentar sabores a través del gusto.
La vista y el gusto.
La alimentación y el cuidado
Identificar el órgano correspondiente a la vista.
COMPETENCIAS
CONTENIDOS
de la salud.
CRITERIOS DE
BÁSICAS
AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL
Ser cada vez más autónomos en las tareas cotidianas del
EVALUACIÓN
órgano del sentido de la vista.
Hábitos de comportamiento en
Interés por participar en
Resuelve con autonomia adecuada a su edad algunas
juegos.
actividades de la vida
Seleccionar las prendas de vestir
cotidiana en el aula.
adecuadas al tiempo atmosférico.
Discrimina el sabor dulce y el salado.
el aula.
Conoce los cuidados que debe tener para proteger la vista.
aula.
Las prendas de vestir.
Identifica los ojos como el
Progresar en la adquisición de hábitos adecuados de alimentación.
Participar en actividades grupales.
Comportarse de forma adecuada durante las actividades escolares.
CONOCIMIENTO DEL ENTORNO
MEDIO FISICO:
Discriminar la forma del triángulo en objetos del entorno.
El triángulo.
Los números 1, 2 y 3:
Clasificar objetos cotidianos con forma triangular.
asociación número/cantidad.
Identificar el número 3.
clasificación de elementos
Relacionar el número 3 con su cantidad correspondiente.
Delante/detrás.
Escribir los números 1 y 2.
Puzles.
Interés por conocer los
Reconocer el criterio de clasificación agruparlos. Reconocer si un objeto está delante/detrás de una referencia dada.
Situar piezas de forma correcta para recomponer una escena.
de la función de los números
números y su utilidad.
Interés por conocer cualidades de los objetos.
Reconoce la forma triangular en objetos del entorno.
Iniciarse en la comprensión
en el entorno
Clasifica elementos según un criterio: color.
según su color.
de distintos elementos para
Razonamiento lógico:
MATEMÁTICA
Relaciona un conjunto con el valor del número 3.
Asocia los números del 1 al 3 con su cantidad.
ACERCAMIENTO A LA NATURALEZA
Reconocer distintos tipos de plantas. Identificar paisajes de campo y de ciudad.
El cuidado de las plantas.
INTERACCIÓN CON EL MUNDO FÍSICO
Empezar a comprender la
Alimentos de origen vegetal.
Alimentos dulces y salados.
para fomentar su cuidado y su
origen vegetal.
La primavera.
Discriminar alimentos según sean
Curiosidad por conocer cómo
Conocer el cuidado que necesitan las
Identificar algunos alimentos de
Reconoce diferencias entre un paisaje de campo y otro de ciudad.
el equilibrio del ecosistema respeto.
Sabe lo que es una planta y reconoce algunas de ellas.
Identifica los cuidados que necesitan las plantas.
Discrimina alimentos de origen vegetal.
los cambios del tiempo
dulces o salados.
CONOCIMIENTO E
Tipos de plantas.
importancia de las plantas en
plantas para crecer.
influyen en la vida cotidiana.
Descubrir algunas características del
Valora y respeta las plantas
Participa en actividades
tiempo en el entorno en primavera.
LA CULTURA Y LA VIDA EN
SOCIEDAD
Reconocer algunas manifestaciones
culturales del entorno.
Actividades culturales: el día
SOCIAL Y CIUDADANA
del libro.
Participar en actividades culturales.
escolares vinculadas al día
Iniciarse en el conocimiento
del libro
de actividades culturales del entorno que permitan al alumno desarrollar habilidades sociales necesarias para relacionarse con los demás.
LENGUAJES:
COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN
LENGUAJE
Adquirir vocabulario referido a la
temática de la unidad (en español
VERBAL
y en inglés)
medio de expresión, comunicación
unidad.
Comprender órdenes sencillas (en
español y en inglés)
Trazo semicircular.
Contar con las propias palabras el
Expresión de sentimientos y
Identificar diferentes cuentos y los personajes que los protagonizan.
Identificar el significado de imágenes y logos en espacios públicos.
Textos orales: poemas, refranes y adivinanzas.
necesidades.
argumento de un cuento conocido.
Cuentos: El tulipán dormido y Los tres cerditos.
Expresar verbalmente deseos.
Vocabulario en inglés: Repaso del anterior y el propio de la
sentimientos, necesidades, ideas y
Identificar el lenguaje oral como y resolución de conflictos.
Vocabulario temático sobre las plantas.
Interpretar pictogramas y formular oraciones a partir de ellos.
Imágenes y logos del entorno.
Pictogramas.
COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA
Iniciarse en la narración de historias conocidas como medio de expresión y comunicación
Utiliza palabras nuevas del vocabulario de la unidad.
Interpreta logos sencillos del entorno próximo.
con los demás.
Realiza trazos semicirculares.
Reconoce la escena de un cuento.
Cuenta con sus palabras el argumento de un cuento conocido.
Utiliza el vocabulario aprendido en inglés
Adquirir habilidad y coordinación en la realización de los trazos propuestos.
Aprender palabras significativas en lengua extrajera.
Respetar las normas que rigen el intercambio lingüístico: atención, turno de palabra…
Potenciar actitudes de escucha y aprendizaje de textos poéticos.
LENGUAJE
ARTÍSTICO
Utilizar las tijeras para realizar composiciones creativas.
Observar y describir obras de arte.
plásticas personales.
Suscitar el interés por conocer
iniciarse a través de ellas en el
Obra de arte: La cierva de la
conocimiento de los valores
tijeras.
plástico personal
Comunidad.
crótalos y triángulo.
Interpreta una obra de arte para realizar un trabajo
culturales y artísticos de su
Instrumentos de percusión:
Realiza actividades plásticas creativas utilizando las
obras de arte del entorno e
cueva de Altamira.
Conocer distintos materiales y técnicas para realizar obras
CULTURAL Y ARTISTICA
y pegado.
Técnicas plásticas: recortado
Discrimina el sonido de los crótalos y los triángulos.
Ejercitar las posibilidades expresivas del cuerpo.
Reconocer diferentes sonidos producidos por el cuerpo.
Conocer y reproducir canciones valorando las posibilidades de la música como medio de expresión.
Reconocer el sonido de los crótalos y el triángulo.
LENGUAJE
Utilizar el ordenador como un motivador instrumento de
AUDIOVISUAL Y
aprendizaje y familiarizarse con su
Galería de imágenes. Cuentos animados.
Realiza juegos en el ordenador
Descubrir la utilidad de las nuevas tecnologías en los
manejo.
TECNOLÓGICO
DIGITAL
aprendizajes.
Participar activamente en las actividades TIC proporcionadas por el/la maestro/a.
LENGUAJE CORPORAL
Ejercitar las posibilidades expresivas
del cuerpo.
actividades basadas en el lenguaje corporal.
Participar en juegos dramáticos y simbólicos.
Interés y disfrute con las
Participación en actividades
Se expresa a través de actividades de juego corporal y dramático
Dramatizar situaciones de la vida
de juego dramático y
cotidiana y pequeñas obras de
simbólico.
teatro.
UNIDAD 6; La familia de los animales OBJETIVOS
CONOCIMIENTO
Desarrollar la atención y la memoria.
DE SÍ MISMO Y
Identificar el órgano correspondiente al olfato.
AUTONOMÍA
PERSONAL
Distinguir olores del entorno. Ser consciente del miedo a determinados animales y aprender
El olfato.
AUTONOMÍA E INICIATIVA
El miedo. Actividades de atención y
CRITERIOS DE
BÁSICAS
EVALUACIÓN
Iniciarse en el conocimiento
la seguridad en la realización
semejantes.
APRENDER A APRENDER
juegos.
Reconoce las diferencias entres dos imágenes
de las actividades propuestas.
Interés por participar en
Distingue algunos olores del entorno.
de los sentidos para desarrollar
Las prendas de vestir.
Identifica la nariz como órgano del sentido del olfato.
PERSONAL
memoria.
a controlarlo.
COMPETENCIAS
CONTENIDOS
Ejercitar la atención y la
Seleccionar las prendas de vestir
memoria para favorecer
adecuadas al tiempo atmosférico.
aprendizajes futuros.
Disfrutar con las actividades del aula.
Comportarse de forma adecuada durante las actividades escolares.
CONOCIMIENTO
MEDIO FISICO
DEL ENTORNO
Reconocer y describir las cualidades
de formas geométricas básicas.
Realizar agrupaciones de elementos según una cantidad dada entre
asociación número/cantidad.
Series lógicas.
uno y tres.
Secuencia temporal.
Relacionar los números 1, 2 y 3 con
Interés por conocer los
Escribir los números 1, 2 y 3.
MATEMÁTICA
de las relaciones que se dan
Realiza agrupaciones de objetos según una cantidad dada entre uno y tres.
Interés por conocer cualidades
de los objetos.
Relaciona las grafías de los números 1 al 3 con su
Descubrir el criterio de formación
cantidad.
de series lógicas.
Sigue el razonamiento lógico para resolver actividades.
entre los elementos del medio físico.
Ordena una secuencia temporal de tres escenas.
Iniciarse en el conocimiento
números y su utilidad.
su cantidad correspondiente.
Los números 1, 2 y 3:
Ordenar una secuencia temporal.
Escribe los números del 1 al 3 de forma correcta.
Identifica el criterio de formación de una serie y la continúa.
ACERCAMIENTO A LA NATURALEZA
Clasificar animales en función de
la familia a la que pertenecen.
Diferenciar las características básicas de algunos animales.
Animales domésticos y de
CONOCIMIENTO E
granja.
INTERACCIÓN CON EL MUNDO
Familias de animales. El nacimiento de un
que debe ponerse en función
FÍSICO
Empezar a comprender la importancia de los
Conoce las prendas de vestir del tiempo atmosférico.
Conoce diferentes tipos de
Ordenar la secuencia de crecimiento de un animal.
Reconocer los productos que se
animal: el pollito.
del ecosistema para
Alimentos de origen animal.
obtienen de los animales de granja.
La primavera.
Observar el tiempo que hace en el
Curiosidad por conocer cómo
fomentar su cuidado y su
animales.
Clasifica animales según la familia a la que pertenecen.
respeto.
Reconoce las diferencias que hay entre algunos animales.
los cambios del tiempo
entorno.
animales en el equilibrio
influyen en la vida cotidiana.
Valorar la importancia que los
Conoce cómo nacen los pollitos.
animales tienen para la vida de
las personas.
Sabe la procedencia de algunos productos y alimentos de origen animal.
LA CULTURA Y LA VIDA EN
SOCIEDAD
Reconocer algunas manifestaciones
culturales del entorno.
Tradiciones culturales del
SOCIAL Y CIUDADANA
entorno: fiestas populares.
Participar en actividades culturales.
Reconoce algunas señas de identidad cultural del
Iniciarse en el conocimiento
entorno
de tradiciones del entorno que permitan al alumno desarrollar habilidades sociales necesarias para relacionarse con los demás.
LENGUAJES:
COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN
LENGUAJE
Adquirir vocabulario referido a la
temática de la unidad (en español
VERBAL
y en inglés)
y resolución de conflictos.
Expresar verbalmente sentimientos, necesidades, ideas y deseos.
Discriminar las imágenes que pertenecen o no a un cuento.
Reproducir onomatopeyas de animales.
Conocer y reproducir algunos cuentos, poemas, refranes y adivinanzas.
Respetar las normas que rigen el intercambio lingüístico: atención, turno de palabra…
Potenciar actitudes de escucha y aprendizaje de textos poéticos.
Cuento: Una casa en el campo.
COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA
Iniciarse a través del lenguaje en la regulación de la propia conducta
Utiliza palabras nuevas del vocabulario de la unidad.
dentifica y reproduce onomatopeyas de sonidos de algunos animales.
Textos orales: poemas, refranes y adivinanzas.
Realiza trazos quebrados.
Trazo quebrado.
Describe las imágenes de la
Expresión de sentimientos y
portada de un cuento.
necesidades.
Respeta el turno de palabra
Onomatopeyas.
Reconoce y expresa algunos
Vocabulario en inglés: Repaso
Comprender órdenes sencillas (en español y en inglés).
animales.
Identificar el lenguaje oral como medio de expresión, comunicación
Vocabulario temático sobre los
del anterior y el propio de la unidad.
sentimientos.
Utiliza el vocabulario aprendido en inglés
Adquirir habilidad y coordinación en la realización de los trazos propuestos.
LENGUAJE
ARTÍSTICO
Realizar composiciones creativas
utilizando distintos grafismos.
Explorar las capacidades expresivas propias para realizar obras plásticas personales.
Técnicas plásticas: grafismos y pintura.
Canción: El gato Fígaro.
Fragmento musical: Canción
CULTURAL Y ARTISTICA
Iniciarse en el desarrollo de
Aplica las técnicas de recorte, grafismo y dibujo con
las propias capacidades
rotulador a composiciones
creativas.
personales
de cuna n.º 4, op. 49, de J.
Conocer y reproducir canciones,
Brahms.
valorando las posibilidades de la música como medio de expresión.
Descubrir las diferencias entre dos audiciones musicales.
LENGUAJE
instrumento motivador de
AUDIOVISUAL Y TECNOLÓGICO
Utilizar el ordenador como un aprendizaje.
Cuento al revés: Una casa en el campo.
Memorys.
DIGITAL
resolver actividades sencillas
Iniciarse en las habilidades
en el ordenador
para buscar información y
Participar activamente con los
transformarla en
compañeros y compañeras en las
conocimiento.
Sabe manejar el ratón para
propuestas que se hagan para su uso.
Usar el ratón para señalar y hacer clic.
LENGUAJE
Expresar a través del lenguaje
corporal las sensaciones producidas
CORPORAL
por una audición musical.
Obra de teatro: El conejo y la tortuga.
Participación en actividades
Participar en dramatizaciones de
de juego dramático y
pequeñas obras de teatro.
simbólico.
Participa en actividades de danza
UNIDAD 7 : Nos vamos de vacaciones OBJETIVOS
CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y
CONTENIDOS
Conocer el esquema corporal.
El esquema corporal.
Reconocer los cuidados del cuerpo
La salud: prevención de
con la llegada del verano.
AUTONOMÍA
Desarrollar la percepción visual para resolver actividades de
PERSONAL
atención.
accidentes.
COMPETENCIAS
CRITERIOS DE
BÁSICAS
AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL
Conocer mejor el propio cuerpo
EVALUACIÓN
dibujo.
Discrimina visualmente características comunes en
para ser cada vez más
Las prendas de vestir.
Sabe representarse en un
objetos.
autónomo en las rutinas cotidianas
Percepción visual.
Reconocer las prendas de vestir apropiadas para el verano.
Valorar las aportaciones de otros compañeros y adultos.
Participar con gusto en actividades grupales.
CONOCIMIENTO
MEDIO FISICO
DEL ENTORNO
Agrupar elementos según distintos
asociación número/cantidad.
criterios matemáticos.
Asociar los números 1, 2 y 3 con su
cantidad correspondiente.
MATEMÁTICA
Los números 1, 2 y 3:
matemáticos adquiridos a otras
Cualidades de los objetos:
Escribir los números 1, 2 y 3.
Razonamiento lógico.
Clasificar objetos según su longitud:
Interés por conocer los
largo/corto.
cotidiana.
Agrupa objetos según distintos criterios.
Asocia la grafía de los números del 1 al 3 con su
números y su utilidad.
Sabe completar una tabla. Traza formas geométricas básicas.
actividades de la vida
largo/corto.
Aplicar los conocimientos
cantidad.
Interés por conocer cualidades
de los objetos.
Utiliza palabras nuevas del vocabulario de la unidad.
Conoce y aplica los conceptos largo y corto.
ACERCAMIENTO A LA NATURALEZA
Identificar paisajes y las actividades que se pueden realizar en ellos.
Reconocer distintos lugares de vacaciones.
Conocer algunos cambios en el paisaje producidos con la llegada del verano.
Tipos de paisajes.
Lugares de vacaciones: playa, montaña o ciudad
CONOCIMIENTO E
INTERACCIÓN CON EL MUNDO FÍSICO
paisajes.
Adquirir comportamientos responsables ajustados a la edad para el cuidado del entorno.
Reconoce distintos tipos de Identifica algunos lugares de vacaciones habituales.
Colabora en clase en el reciclado de papel
LA CULTURA Y LA
disfrutar del tiempo libre en
VIDA EN
SOCIEDAD
Identificar distintas formas de verano.
El ocio en verano.
Tradiciones culturales del entorno: fiestas populares.
SOCIAL Y CIUDADANA
sociales en las conversaciones
Reconocer algunas manifestaciones
COMUNICACIÓN Y
LENGUAJE VERBAL
Adquirir vocabulario referido a las
Identificar el lenguaje oral como y resolución de conflictos.
Expresar verbalmente
celebraciones de su entorno
deseos. Comprender órdenes sencillas (en
Expresión de ideas,
Identificar las imágenes que
Pictogramas.
Vocabulario en inglés: Repaso
expresa oraciones a partir de
relatos.
ellos.
Realiza trazos semicirculares.
Reconoce las imágenes que pertenecen a un cuento.
y vivencias.
Cuenta con sus palabras el argumento de cuentos conocidos.
unidad.
Identifica algunas letras que están en su nombre
Convencionalismos de la
lengua escrita.
Conocer y reproducir algunos
Expresa verbal y corporalmente sentimientos
del anterior y el propio de la
Reconoce el significado de pictogramas sencillos y
sentimientos y necesidades.
Conocer el significado de oraciones con ellos.
infantil a través de cuentos y
Textos orales: poemas, cuentos,
Trazo semicircular.
pictogramas sencillos y realizar
Cuento: ¿De qué está hecha la
pertenecen a un cuento.
Siente interés por conocer las
Acercarse a la literatura
chistes y adivinanzas.
español y en inglés).
COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA
Luna?
sentimientos, necesidades, ideas y
Vocabulario temático sobre las vacaciones.
medio de expresión, comunicación
REPRESENTACIÓN
comportamiento democrático.
vacaciones (en español y en inglés).
Conoce formas de disfrutar del tiempo libre.
como base de un
culturales del entorno.
LENGUAJES:
Respetar las convenciones
Utiliza el vocabulario aprendido en inglés
cuentos, poemas, chistes y adivinanzas.
Adquirir habilidad y coordinación en la realización de los trazos propuestos
Respetar las normas que rigen el intercambio lingüístico: atención, turno de palabra…
Potenciar actitudes de escucha y aprendizaje de textos poéticos.
LENGUAJE
ARTÍSTICO
Realizar composiciones creativas
utilizando el dibujo y la pintura.
pintura.
Explorar las capacidades expresivas propias para realizar obras plásticas personales.
Conocer
y
valorando
reproducir
canciones,
posibilidades
Discriminar la forma en la que se tocan
algunos
instrumentos
Fragmento musical: Canción de cuna n.º 4, op. 49, de J.
de la
música como medio de expresión.
Canción: Hoy iremos de excursión.
las
Técnicas plásticas: dibujo y
Brahms.
Instrumentos de percusión: crótalos, triángulo, tambor y
CULTURAL Y ARTISTICA
Expresar con gestos y movimientos los sentimientos,
Realiza actividades plásticas creativas a través del dibujo.
Conoce cómo se tocan
las emociones o las vivencias
algunos instrumentos
como medio para desarrollar
musicales de percusión.
la capacidad creativa personal.
Discrimina el sonido de algunos instrumentos musicales.
musicales de percusión.
LENGUAJE
Actividades en inglés.
aprendizaje.
Galería de fotos.
Situarse delante del ordenador con
instrumento motivador de
AUDIOVISUAL Y TECNOLÓGICO
Utilizar el ordenador como un
pandero. DIGITAL
Realiza juegos con el ordenador
Iniciarse en el manejo de programas de ordenador
Memorys.
sencillos para desarrollar
una correcta postura corporal.
habilidades y conocimientos.
Identificar y emplear las nuevas palabras relacionadas con el mundo de las TIC.
Ser capaz de seguir las indicaciones requeridas a través de un material TIC.
LENGUAJE
Expresar a través del lenguaje corporal las sensaciones producidas
CORPORAL
por una audición musical.
Participar en dramatizaciones de situaciones cotidianas.
Juegos simbólicos.
Participación en actividades de juego dramático y simbólico.
CULTURAL Y ARTISTICA
Expresar con gestos y movimientos los sentimientos,
como medio para desarrollar la capacidad creativa personal
Participar en actividades grupales
las emociones o las vivencias
Expresar corporalmente sentimientos y vivencias