El periódico de la comunidad hispanohablante en UK expressnews.uk.com Del 14 al 20 de Octubre de 2014
1
GRATIS / FREE
MARTES 14 DE OCTUBRE DE 2014
TENEMOS EL MAYOR CUBRIMIENTO PARA EL PÚBLICO DE HABLA HISPANA EN UK
Año 14 - No. 753
2
Del 14 al 20 de Octubre de 2014
ACTUALIDAD
DEPORTES
El escándalo sexual del ecuatoriano Antonio Valencia
E
Carla Babón
ste domingo el periódico británico, The Sun, ha publicado en portada una información que complica la imagen del mediocampista ecuatoriano Antonio Valencia del Manchester United. Según la publicación, el jugador nacido en Lago Agrio habría distribuido fotos desnudo a dos mujeres a través de las redes sociales; además de sumarse otras informaciones que implican la vida personal del jugador acerca de infidelidades a su esposa, también ecuatoriana, Zoila Meneses. The Sun da detalles de cómo Valencia mandaba mensajes a espaldas de su mujer para quedar con sus amantes en un hotel de Manchester y publica la siguiente información: “El jugador del Manchester United aparece en ‘topless’ en una serie de fotografías explícitas que envió a dos mujeres a las espaldas de su esposa. El jugador internacional de 29 años también invitó a la pareja a una sesión de sexo en un
Auxiliares de vuelo piden volver a prohibir los móviles en el avión
E
Carla Babón
l sindicato de auxiliares de vuelo de Estados Unidos descontento con el reciente cambio en la normativa de seguridad aérea que permite utilizar dispositivos electrónicos en el avión ha interpuesto una demanda contra la Administración Federal de Aviación (FAA, responsable de establecer estas normas) para que se vuelvan a prohibir el uso del dispositivo. En octubre de 2013, la FAA permitió a los pasajeros utilizar dispositivos electrónicos durante el despegue y el aterrizaje siempre y
cuando estuvieran desconectados de la red móvil para evitar supuestas interferencias. Según informa el Wall Street Journal, la queja de los auxiliares de vuelo se refiere a seguridad. Según el personal de cabina, los momentos de despegue y aterrizaje son los más propensos a sufrir turbulencias, y un movimiento brusco del avión podría convertir móviles, tabletas y lectores de libros electrónicos en peligrosos proyectiles improvisados. Además, las azafatas y el personal del vuelo se quejan de que los pasajeros no prestan atención a la demostración de
seguridad porque andan pendientes de sus dispositivos. La FAA ha respondido diciendo que los pequeños dispositivos no violan la normativa federal en cuanto a almacenamiento del equipaje durante el vuelo. Sea como sea, la denuncia del sindicato, que intenta forzar el cambio de normativa apelando a cómo fue redactada, sigue en pie. Representantes de la Asociación de Asistentes de Vuelo aseguran que se conformarían con que se ajuste la normativa para que obligue a los pasajeros a guardar sus dispositivos durante el despegue y el aterrizaje.
John Cleese se retira de la actuación hotel”. De momento, ni el jugador ni su equipo han dado su opinión sobre esta noticia, aunque no es la primera vez que el equipo británico queda envuelto en una situación controvertida de este calibre. Hace algunos años era Ryan Giggs quien traicionó a su esposa con una Miss y participante del Big Brother.
E
Carla Babón
l legendario actor cómico John Cleese, de los Monty Python, ha anunciado que con 74 años abandona el mundo del espectáculo y que su muerte está cerca. Según el actor británico está comenzando a ver el poco tiempo que le queda de vida, algo que no le preocupa demasiado porque “la mayoría de los mejores están muertos, estaré en la mejor compañía posible” y afirma que dejar este mundo le parece tranquilizador porque “ya que me quedan cinco o seis años, así que no tendré que preocuparme por el Estado Islámico o el Ébola”.
Por último, el cómico ha querido añadir unas palabras para sus compañeros del mítico grupo cómico Monty Python: “La clave para entender a los Python en la actualidad es que cada uno hemos ido por direcciones distintas. Michael Palin hace esos programas de viaje que me pongo cada vez que no puedo dormir; Eric Idle es muy bueno componiendo, así que está escribiendo canciones; Terry Gilliam sigue tratando de sacar dinero de sus extravagancias sin argumento; y Terry Jones está loco, escribe libros infantiles y hace poco dirigió en Lisboa una ópera sobre aspiradoras”. Con esta declaración, Cleese, admite que los integrantes de
Monty Python nunca fueron precisamente grandes amigos y la mejor prueba es sus palabras que corroboran que tras su regreso en 2013 los componentes tomaron todos direcciones separadas. Estas declaraciones del artista han sido publicadas en Mirror, donde Cleese ha confirmado que no hará ninguna otra película porque la carga de trabajo sería demasiado agotadora, así que podemos dar por finalizada su larga y exitosa carrera que más allá de ser parte de los Monty Python, ha participado en entregas de Harry Potter y 007, así como en otras películas, como Eric el Vikingo, Ratas a la Carrera o Los ángeles de Charlie: al límite.
Estado Islámico justifica el secuestro de mujeres y su uso como esclavas sexuales
E
l grupo extremista Estado Islámico ha justificado este domingo el secuestro de mujeres y su utilización como esclavas sexuales citando la teología islámica, una interpretación rechazada por el mundo musulmán y considerada como una desviación de las enseñanzas. “Uno debe recordar que la esclavización de las familias de los ‘kuffar’ (infieles) y la toma de sus mujeres como concubinas es un aspecto firmemente establecido por la ‘sharia’ o ley islámica”, ha indicado el grupo en su publicación digital Dabiq, tal y como ha recogido la cadena de televisión estadounidense CNN. En un artículo titulado ‘El renacimiento de la esclavitud antes de la Hora’, en referencia al Juicio Final, el Estado Islámico ha sostenido que las mujeres de la minoría yazidí, una minoría kurda residente fundamentalmente en Irak, pueden ser capturadas y convertidas en concubinas o esclavas sexuales de forma legítima.
El artículo ha salido a la luz horas después de que la organización no gubernamental Human Rights Watch (HRW) haya denunciado que la formación ha perpetrado miles de crímenes contra las minorías étnicas de Siria e Irak. La organización terrorista ha separado a cientos de mujeres de sus familias para obligarlas a casarse con sus milicianos o para ser vendidas como esclavas sexuales. Gran parte de las víctimas son yazidíes, a menudo obligados a convertirse al islam para salvar sus vidas. “La letanía de crímenes horrendos de Estado Islámico contra los yazidíes en Irak no deja de crecer”, ha dicho el asesor de HRW Fred Abrahams. “Hemos oído historias estremecedoras de conversiones religiosas forzosas, matrimonios forzados e incluso violaciones y esclavitud sexual”, ha comunicado. Ha añadido que “varias de las víctimas eran menores”. Varios entrevistados por esta ONG han asegurado que los terroristas capturaron un
gran número de yazidíes durante la incursión del Estado Islámico en el Kurdistán iraquí en agosto de este año. A los pocos días, los milicianos separaron a los cautivos en tres grupos: mujeres mayores y madres con niños; mujeres adolescentes y de algo más de 20 años; y hombres. El número exacto de secuestros es desconocido dado que en las regiones con importante presencia de etnias minoritarias (yazidíes, cristianos, turcomanos y chabaquíes) se ha dispersado la población para tratar de huir del avance yihadista. No obstante, por las entrevistas que han realizado los miembros de HRW, muchos yazidíes aseguran haber visto más de 1.000 secuestros. El avance del Estado Islámico para afianzar su control sobre estas regiones ha provocado una sistemática violación de los Derechos Humanos. La situación en Siria e Irak se ha convertido en un infierno para estas minorías étnicas y religiosas y para todos aquellos que no comparten los principios de la yihad.
Del 14 al 20 de Octubre de 2014
3
CURIOSIDADES
Cantar con las manos y la voz S
Beatriz Tejido www.beatriztejido.es
entir la música no es sólo para la comunidad oyente. Es el mensaje que se quiere transmitir desde “The Kaos Signing Choir”, un coro formado por niños y adolescentes que cantan e interpretan las canciones en la lengua de signos británica. El coro de Kaos, se dio a conocer internacionalmente en la apertura de las Juegos Olímpicos de 2012 en Londres, pero esta organización benéfica fue fundada en 1995 en el norte de la capital británica. Se creó con una firme creencia en la importancia vital de las artes creativas bajo la creatividad, comunicación y cooperación; y según su cofundadora, Alison Wood, la organización se creó bajo una simple idea: “La mayoría de la gente se interesa por la música, las personas sordas también tienen interés por la música, ésa es la cuestión. Queríamos ser accesibles a todo el mundo”. Comenzaron con seis niños y ahora son alrededor de 250 los que participan en sus talleres semanales. El coro es un grupo muy integrado por niños entre 4 y 18 años, ya sean interesados en las artes creativas, niños con discapacidades auditivas o cualquier otra discapacidad, todos son bienvenidos a la Organización. Se dividen en 8 diferentes escuelas y se reúnen en sus representaciones o conciertos. Aprenden las canciones a cantar e interpretar al mismo tiempo, pero en sus talleres tienen un lema: la excelencia a través del trabajo en equipo y la diversión. “Si sabes que tienes el trabajo en equipo y además te diviertes, entonces obtendrás un
coro verdaderamente fuerte”, asegura Wood. Quizá sea porque el coro está formado por niños de cualquier lugar y cultura, con diferentes habilidades o discapacidades y como su cofundadora apostilla “siempre que haya un trabajo en equipo lo que se necesita es el sentido del humor, especialmente cuando se trabaja con toda clase de niños”. La organización
trabaja activamente para elevar la conciencia de sordos y promover su integración, porque sordos y oyentes son exactamente iguales aunque con diferente lenguaje. Es por eso por lo que “the Kaos signing Choir” enseña a ser cantante a todo el mundo.
Puede conocer más sobre el coro The Kaos Signing Choir en: http://www. thekaosorganisation. com/
APRENDER LA LENGUA DE SIGNOS DESDE PEQUEÑOS Alison Wood es “Signductor”, una palabra que ellos mismo han inventado y que define su trabajo de directora y especialista en la lengua de signos británica para el coro. Como experta en este lenguaje asegura que todas las personas deberían aprender la lengua de signos desde pequeños
porque se perdería el miedo a la lengua: “muchos adultos sienten pánico cuando tienen que aprender la lengua de signos, piensan que nunca podrán aprenderlo. Sin embargo los niños no. Muchas veces no saben algunas palabras de las canciones y les resulta más fácil interpretarlas con señas.” De hecho, cada vez más escuelas
infantiles en Inglaterra están introduciendo este lenguaje entre los bebés ya que el uso de la lengua de signos ha demostrado que ayuda a reducir la frustración para los bebés. Aprenden a ver, oír y firmar la palabra, mejorando su compresión, el aprendizaje, la memoria y las habilidades expresivas.
SU ACTUACIÓN EN LOS JJ.OO Desde que comenzó el coro de Kaos estos cantantes han tenido algunas experiencias increíbles. Han actuado para la princesa Ana de Inglaterra, han cantado en el Royal Festival Hall de Londres o han participado en algún programa de radio para la BBC; pero quizás la actuación de las que más les emociona hablar es la interpretación del himno nacional de Gran Bretaña en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Londres. “Es algo que nunca olvidaré. Fue algo maravilloso y a todos los niños les encantó. Pero lo más importante para nosotros es que ahora todo el mundo sabe qué hacemos y ya no es algo tan extraño
cuando les hablamos del coro”, a f i r m a Alison Wood. El coro tiene una política de “no audición” y la experiencia previa no es necesaria para ingresar en Kaos. Por eso es un placer oír cantar a estos niños de entre 4 y 12 años y también sentir la interpretación de sus canciones con la lengua de signos. Y es que, como dice su directora, en este coro “oyentes y no oyentes, usan todo su cuerpo cuando cantan: su voz, sus manos, sus ojos, sus oídos”.
4
Del 14 al 20 de Octubre de 2014
ALGO MÁS QUE PALABRAS
PRESIDENTE William Pineda wpineda@expressnews.uk.com
DIRECTORA Paola Reyes adminmanager@expressnews.uk.com
EDITOR LONDRES Carla Babón londoneditor@expressnews.uk.com
EDITOR LONDRES Yohanna Rozo londoneditor@expressnews.uk.com
DIRECCIÓN DE ARTE Y DIAGRAMACIÓN Diego Giraldo graphicdesigner@expressnews.uk.com
MERCADEO Y VENTAS Diana Barker marketing@expressnews.uk.com Bruno Moraes COLABORADORES
Carmen Chamorro (Madrid) Verónica Valera (Maracaibo) Jeimy Caviedes (Londres) Ulysses Maldonado(Londres) Arelys Goncalves (Londres) Lorena Liquete (Londres) Fernando Reboucas (Brasil) Julio Barroso (Londres) Isaac Bigio (Londres) Márcio Delgado (Londres) Diego Sánchez (España) Alba Gallego (Londres) Leo Pareja (Londres) Laura Lorenzo (Londres) Iván Noguera (Londres) Naiara Alvarez (Londres) Paola Ruiz (Londres) Alba Formoso (Londres)
Quién es quién para juzgar a nadie
Fabián González (Madrid) Manuel Sarabia (Bogotá) Marcela Vargas (Bogotá) Lina Díaz (Bogotá) Nagore Valero (España) Sandra Berciano (Londres) Santiago Laz (Londres) Paola Vera (Londres) Lucía García García (España) Xiana Comesaña (España) Irene Ríos Fonseca (Londres) Marta Baena (Londres) Sara Álvarez (España) Paula Mosquera (Bogotá) Andrés Gago (Londres) Jorge Jiménez (Bogotá) Leticia García (España) Ricardo Miranda (Londres) Linet Heredia (Portada e Ilustraciones - España) Julio Barroso (Londres) Fernando Vaca (Londres) Anabel Leal (España)
Víctor Corcoba Herrero/Escritor de criticar a alguien, que es otro modo demandas de emergencias.
N
corcoba@telefonica.net de juzgar, tomásemos con el mismo
adie me negará que vivimos bajo una tormenta de incertidumbres, y en lugar de tomar decisiones para huir de este hábitat de vacilaciones planetarias, aún tenemos tiempo para acrecentar la confusión poniéndonos en el pedestal de juzgadores. Quien juzga siempre yerra porque se convierte en una persona endiosada, hipócrita, del que siempre debemos desconfiar. Ciertamente, el único vicio que no puede ser eximido es el de la falsedad. Algunos seres humanos son tan falsos que ni ellos mismos son conscientes de que piensan justamente lo contrario de lo que pregonan. De ahí la importancia de no adjetivar conductas, puesto que no tenemos capacidad para juzgarlo todo, y mucho menos para condenar en un abrir y cerrar de ojos. Con demasiada frecuencia, olvidamos que todo necesita su período de reflexión. A veces es tanta la obsesión de juzgadores, que llegamos a confundir la realidad con el sueño, volviéndonos soberbios y autosuficientes, en vez de aceptar nuestra propia derrota en el juicio contra los demás. Bajo este caminar de cada día, nadie vamos a estar libres de ser juzgados, convendría, pues, que cuando nos vienen las ganas
DEPARTAMENTO DE CIRCULACIÓN NGP Services EXPRESS NEWS REINO UNIDO Es una publicación de Express Media World Unit 8 Holles House, Overton Road London SW9 7AP 020 7738 7983
interés el aprecio por el ser humano, especialmente por aquellos más vulnerables. Precisamente, en este mismo mes de octubre, concretamente el día once, se celebra el tercer aniversario de la instauración del Día Internacional de la Niña, el cual tiene por objetivo prioritario visibilizar y reconocer los derechos de las niñas y los desafíos excepcionales que éstas confrontan en todo el mundo. Nos consta que, en demasiados países, casi una de cada cinco adolescentes ha sufrido abuso sexual, y que la práctica de la mutilación genital o la circuncisión femenina, todavía permanece enraizada en muchas tradiciones. Cuesta entender que, con tantos juzgadores, no hubiésemos encontrado la salida a esta derrota humanitaria. Lo mismo sucede con los conflictos, juzgamos la crueldad pero, en ocasiones, hacemos bien poco por asistir humanamente a la persona que pide nuestro auxilio. Por desgracia, no solemos pasar del terreno de censores, lo acusamos todo, como si nosotros mismos no formásemos parte de la especie social. De lo contrario, no tendríamos déficit, como se tiene, en la capacidad de los gobiernos y en las organizaciones humanitarias para responder a estas
Con esta manera de juzgarlo todo, es evidente, que seguimos engañándonos a nosotros mismos. Quizás tengamos que reconsiderar nuestras opiniones y ser más condescendientes con nuestros semejantes. En un mundo de tantos avances, riquezas y tecnologías que nos fortalecen y acortan las distancias, no es justo que multitud de personas vivan en la marginalidad más absoluta, sin poder salir de la pobreza. Tal vez precisemos más abogados defensores de causas que hemos dado como perdidas. Quién es quién para juzgar a un ser humano y considerarlo como un producto de desecho. Si en verdad queremos dignificar la vida, tenemos que engrandecer antes a sus propios moradores sin distinción alguna. Yo me imagino un planeta donde ningún ciudadano se sienta despreciado, donde todos seamos hermanos y no exista la competitividad, fuente de conflictividad, donde nadie sea más que nadie y se respeten los corazones, donde el afán de lucro se sustituya por el afán de servicio, donde la luz se haga realidad para todos. Habríamos ganado el futuro y, entonces, por haberlo construido entre todos, si que tendríamos derecho a juzgar el pasado. Pero sólo construyendo....un mundo para todos
FOTO DE LA SEMANA:
PÁGINA WEB
www.expressnews.uk.com El contenido de los textos de los colaboradores son de entera responsabilidad de sus autores. Los avisos comerciales (textos– fotos) son de entera responsabilidad de los anunciantes. Algunas imágenes fueron extraídas de otros medios gráficos. No se acreditan ni sugieren derechos sobre las mismas.
FRASE DE LA SEMANA
Opinó el Director Técnico de la Selección Colombiana de Fútbol, José Néstor Pékerman, sobre el ‘niño maravilla’ que está causando sensación en el mundo deportivo
Foto REUTERS
James Rodríguez debe imponer su rebeldía futbolística en Real Madrid Un avión comercial cruza el camino de una luna llena en San Diego, California.
Del 14 al 20 de Octubre de 2014
5
REINO UNIDO
Los hospitales del Reino Unido se preparan ante un posible brote del ébola Cuatro hospitales en alerta El NHS advierte del avance del virus
L
Ricardo Miranda
as autoridades británicas han alertado del “riesgo real” que existe de que el virus del ébola llegue a Reino Unido y han equipado a cuatro hospitales de la Seguridad Nacional de Salud (NHS) para reaccionar ante la aparición de un brote de ébola. La alerta del NHS llama a todos los doctores del país a examinar a cualquiera que presente síntomas de fiebre. Se han pronunciado públicamente después de que una enfermera española se convirtiera en la primera europea infectada, a través del contacto con dos misioneros españoles infectados que fueron trasladadazos de Sierra Leona a Madrid. Hasta ahora, el Royal Free Hospital de Londres era el único hospital con el equipamiento necesario para recibir pacientes infectados, ya que lo usaron para el tratamiento que recibió la enfermera William Pooley, que contrajo la enfermedad en Sierra Leona mientras cuidaba de otros afectados por el virus. Ahora, el hospital de Londres ha enviado equipamientos especiales a hospitales en Liverpool, Newcastle y
Sheffield. Todos ellos se hayan en alerta y preparados para recibir traslados de pacientes en caso de darse un brote. Un operario del NHS en Inglaterra dijo: “Se ha enviado una carta a los directores del Hospital Universitario Royal Liverpool, el hospital Tyne de Newcastle y al hospital Teaching de Sheffield como parte de un plan de contingencia para soportar una oleada nacional”. Por otro lado, el Ministerio de Asuntos Exteriores británico quiso quitar hierro al asunto y afirmaron que las posibilidades de llegar a ser infectados siguen siendo muy bajas y que “existen medidas que pueden tomarse para prevenir el contagio de ébola”. El departamento de salud británico expuso que “si le preocupa que pueda haber estado expuesto al ébola, o está mostrando síntomas, busque atención médica inmediata”. También recuerda dentro de un apartado de recomendaciones que se aseguren de que se “tiene seguro médico de viaje y fondos accesibles para cubrir el costo de cualquier tratamiento médico en el extranjero y la repatriación”.
Con motivo del primer caso de contagio de ébola fuera de África, la Foreign Office de Reino Unido ha actualizado sus recomendaciones de viaje a España y pide que se tomen ciertas precauciones al trasladarse a la Península. Las autoridades sanitarias inglesas aconsejan que “si necesita tratamiento hospitalario en España es más probable que reciba la atención adecuada en un centro de salud pública”. Además de hacer planes de contingencia en varios de sus hospitales para un supuesto brote del virus en el país, el Reino unido se ha convertido en el primer Gobierno que responde a la epidemia que afecta África. Tras una reunión de un grupo de crisis del Gobierno, Cobra, anunciaron que enviarán 750 tropas y material sanitario a Sierra Leona para frenar la expansión del virus. El Ejecutivo británico también mantuvo conversaciones con el presidente de Sierra Leona, Ernest Bai Koroma, que dijo que “la situación todavía es muy seria y se necesita más ayuda médica, tener mejores sistemas para el tratamiento en los centros y mejorar los procesos de enterramiento”.
Cómo se propaga el ébola La primera identificación del ébola, de acuerdo a los datos de la NHS, fue a mediados de los setenta en África. Desde entonces, el virus ha estado albergado en murciélagos durante muchos años, reproduciéndose y extendiéndola a otros animales salvajes incluyendo chimpancés y gorilas en África. Pero el brote surgido el pasado marzo ha sido el más importante en la historia y hasta la fecha ya ha matado a más de 3.400 personas de Guinea, Nigeria, Liberia y Sierra Leona. El virus se contrae a través del contacto con la sangre, fluidos corporales u órganos de una persona
infectada. La mayoría de las personas están infectadas por cuidar de otras personas enfermas de ébola, que les contagian de forma directa cuando limpian los cuerpos de las víctimas, los vómitos o excrementos, que actúan como portadores de la sangre infectada. Los síntomas aparecen de repente, entre los veintiún días después de ser contagiado, pero normalmente se muestran a los cuatro o cinco días. El paciente comienza con dolores de cabeza, fiebre y descomposición. El virus es letal entre el cincuenta y el noventa por ciento de los casos y si se alcanza la última fase, el paciente comienza a sangrar internamente hasta el fallecimiento.
6
Del 14 al 20 de Octubre de 2014
Pride of Britain 2014
REINO UNIDO
Jack Mackay Niño Coraje
Naiara Álvarez Panizo naiarapanizo@gmail.com
Paulo Coelho : “La vida no está hecha de deseos y sí de los actos de cada uno”.
L
a semana pasada han tenido lugar los conocidos premios “Pride of Britain”. Esta entrega de premios no es una gala cualquiera porque lo que se premia en este caso es el valor y la valentía de las personas, así como los logros de la gente que hacen entre todos que el mundo en el que vivimos sea un lugar mejor. Las nominaciones ser realizan por el público y las personas candidatas son pertenecientes a todas las clases sociales, todas las edades y todas partes del país. Los aspirantes siempre cuentan que son gente común, como cualquier otra persona, pero sus logros son algo extraordinario, motivador y una lección para todos nosotros. Los “Pride of Britain” desde su primera celebración en 1999, han sido de gran importancia, ya no sólo en el share televisivo dónde acumula unas audiencias elevadísimas cada año, sino como evento social, dado que a la gala acuden las personas más influyentes del país. Numerosos cantantes, actores, políticos… tales como Abbey Clancy, Cheryl Cole, Susana Reid, Amanda Holden, Carol Volderman, las chicas de “The Saturdays”, Simon Cowell y Russell Brand entre otros. Este año en la categoría de “Joven Recaudador de Fondos” tenemos la historia del entrañable y adorable Ted McCaffery de 6 años de edad. Ted estuvo en el hospital mucho tiempo dado que tenía un soplo en el corazón y además una tela crecía peligrosamente en el órgano afectado, esto podía acabar con su joven vida por lo que tuvieron que intervenirle a corazón abierto en una complicada operación de la que salió como un campeón. En todo el tiempo que pasó en el hospital Ted se quejaba porque no funcionaba la tele y se aburría considerablemente, por lo que en una charla con su madre le aseguró que cuando saliera del hospital, se encargaría de poder comprar una televisión nueva para todas las habitaciones, de esa manera ningún niño más se aburriría como él hizo. A su salida convenció a sus padres
para participar en una carrera de Triatlón, donde había un circuito en moto, otro en bici y entre 200 y 600 metros corriendo. El joven campeón logró terminar con la negativa de los padres a que participara y lo hizo a lo grande. En el tramo de bici se le rompió la rueda por lo que tuvo que correr y empujarla al mismo tiempo, mientras su madre desde la orilla le gritaba que parara, que abandonara, pero él no lo hizo y consiguió cruzar la linea de meta, eso sí al llegar se desplomó del cansancio. Fue así como logró sus primeras 1028 libras, pero eso sólo fue el principio dado que ahora es el Embajador del hospital y es parte de una campaña que ayuda a recaudar 30 millones de libras para financiar equipos de salvamento. Tiene también otra campaña en los medios sociales y además aparece en numerosos anuncios publicitarios que tienen como fin promover las donaciones. Sin duda todo un campeón. Otro de nuestros campeones es Jack Mackay, un joven de 11 años que un día jugaba al balón con sus amigos delante de su casa bajo la atenta mirada de su madre y su hermanito, un bebé de unos pocos meses. De repente escuchó a su madre gritar y vio como un gran perro les estaba atacando a ella y al bebé que tenía en brazos, el joven Jack no dudó ni un momento y empezó a a gritar y agitar los brazos cuando vio que el animal estaba sobre su madre y su hermano. Consiguió lo que quería, captar la atención del animal y que fuera hacia él, el perro salto sobre Jack y le tiró al suelo, a la vista de la madre que enseguida entró a casa a dejar al bebé, fue que el perro le estaba mordiendo la cara a su otro hijo. Afortunadamente apareció el
padre y consiguió forcejear con el animal y quitárselo de encima a su hijo, el niño para tranquilizar a su madre decía que sólo le había lamido la cara, pero no era consciente de que estaba lleno de sangre por la cara y el brazo. Fue intervenido en el hospital para reconstruirle un parte del rostro, y algo entristecido por las cicatrices, afirma que su madre le dice que debería estar orgulloso de ellas, porque significa que salvó la vida a su hermanito y a ella. Estas son sólo dos historias de dos personas maravillosas que siendo sólo unos niños ya han demostrado ser unos héroes y probablemente seguirán aportando buenas cosas al mundo. Son ejemplos a seguir, son fuertes y nos enseñan mucho. No podemos olvidarnos de los demás galardonados, algunos de ellos ya no están con nosotros desgraciadamente, pero su historia está viva y siguen ayudando.
Renee-Mai Bolter Niño Coraje Cissy Adamou Adolescente Coraje Ted McCaffery Joven Recaudador de Fondos del Año Andrew Bilton, Brian y Joanne Keane Valentía excepcional Agnes Malcolmson y Danny Turner Valentía excepcional Neil Laybourn Reconocimiento Especial Steve Dayman Reconocimiento Especial Stephen Sutton Reconocimiento Especial Invictus Games British Fuerzas Armadas Equipo Reconocimiento Especial Sara Widdrington Servicios de Emergencia Ray Coe Maestro del Año Georgia Hardie Confianza Joven Triunfador del príncipe Sir Roy Calne Lifetime Achievement Sir Tim Berners-Lee Premio Especial al Logro Sobresaliente Betty McGlinchey Good Morning Britain Local Hero
Del 14 al 20 de Octubre de 2014
7
REINO UNIDO
Suspendida huelga de 48 horas que estaba Conozca los nuevos prevista desde el 14 al 16 de octubre vagones del metro de Londres
L
Ulysses Maldonado Especial Express News
os londinenses no se verán afectados por la suspensión de 48 horas que se tenía programada para esta semana en el
transporte público. Miembros del sindicato ferroviario, marítimo y del transporte han sido instruidos para no reservar turnos de trabajo y cualquier cambio, entre las 21:00 del 14 de octubre y las 20:59 del 16 de octubre, ha sido suspendido.
La huelga que amenazaba desde hace varias semanas en la capital británica coincidía con huelgas de trabajadores del servicio civil de los consejos y funcionarios en todo el país sobre los conflictos y discusiones sobre salarios, puestos de trabajo y recortes.
Plan de 600 millones de libras Thames Deckway
U
Ulysses Maldonado Especial Express News
n carril bici flotante de siete millas a lo largo del Támesis junto con el southbank entre Battersea y Canary Wharf diseñado por la artista Anna
Hill y el arquitecto David Nixon del Cycleway Consortium es una de las propuestas que podría cambiar la forma en que los ciclistas puedan circular por la capital británica. A los ciclistas se les cobraría una tarifa plana de £1.50 para utilizar la vía, que estaría dotada con rampas situadas a intervalos para acceder a las calles, junto con una serie de puntos y quioscos de refrescos. El consorcio está buscando financiamiento para un estudio de viabilidad detallado pero cree que, si se concreta el acuerdo, podría ser construido dentro de dos años. El costo sería más de 12 veces la cifra prevista de £ 47 millones propuesto por Transport for London el mes pasado. Los detalles sobre el Támesis Deckway han surgido a raíz de la propuesta de desarrollo de un “Crossrail para bicicletas” por el
alcalde de Londres, Boris Johnson. Se contaría con dos rutas de ciclo continuo que reducirían de este a oeste de Londres y del norte al sur de Londres. El primero sería cubrir una distancia total de 18 millas, que se extiende desde Barking a Acton, mientras que el segundo habría una duración de tres kilómetros de Elephant & Castle a la Cruz del Rey; ambos serían separados casi por completo de la circulación de automóviles y, sujeto a consulta pública, podrían abrirse en marzo de 2016. Boris Johnson, ha dicho que el desarrollo de estas rutas en bicicleta sería de beneficio para todos los londinenses: “Llegar a más gente a sus motos será reducir la presión sobre las redes de carreteras, de autobuses y trenes, reducir la contaminación, y mejorar la vida de todas las personas, tengan o no el ciclo”.
E
Carla Babón
l Metro de Londres, junto al alcalde Boris Johnson, acaba de presentar los nuevos vagones que circularán por el interior de la ciudad a partir de 2020. Se trata de vagones autónomos sin conductor, completamente automatizados, y más espaciosos que antes (aire acondicionado incluido). Los 250 nuevos vagones de metro entrarán en servicio a mediados de 2020 primero en la línea Piccadilly, seguida de la Bakerloo, Central y luego la Waterloo & City. El diseño deja atrás los tradicionales vagones individuales y adopta el de enorme vagón único por el que se puede caminar sin interrupciones. Se elimina también en buena parte el famoso “gap”, el hueco
entre la plataforma y la puerta del tren. El nuevo diseño, ideado en colaboración con la firma PriestmanGoode, trata de mantener el estilo tradicional del metro de Londres con un nuevo aire futurista. En su interior, los trenes son más espaciosos, lo cual permitirá transportar más gente, aumentando entre un 25% y un 60% la capacidad de las líneas en los que entrarán en servicio. Desaparecen las puertas únicas de los actuales vagones, sustituidas por puertas dobles. En el interior, desaparecen también las señales y mapas de papel por pantallas electrónicas y avisos con luces LED que avisarán de las próximas estaciones o cuando las puertas están a punto de abrirse o cerrarse.
8
Del 14 al 20 de Octubre de 2014
LATINOAMÉRICA
El hecho ocurrió cuando la comunidad Wiwa celebraba un ritual
Once indígenas muertos en Colombia por un rayo nce personas murieron mientras que 13 resultaron heridos luego de que un rayo impactará la Casa María de la comunidad indígena en la Sierra Nevada de San Marta, Colombia, a las 3 a.m., en donde realizaban un ritual que ocurre los primeros de cada mes. Los heridos fueron evacuados por personal del Ejército y la Policía en un helicóptero a centros asistenciales en la zona. Algunos presentan quemaduras de primer y segundo grado, de los cuales dos permanecen en cuidados intensivos. El máximo líder de la comunidad, el mamo Ramón Gil, manifestó que hace dos años la naturaleza le había advertido que debían pagar por tantas talas y saqueos que se han realizado en estas montañas. En el ritual entonan cantos y ofrecen reflexión ante situaciones difíciles, como problemas climáticos o alguna dificultad que pueda estar sucediendo en el interior de los miembros. Según el jefe de pronósticos del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), Cristian Euscátegui, la tormenta se originó por el fuerte calentamiento que se realizó en la noche del pasado domingo. “Que contienen en su interior una gran cantidad de energía positiva y negativa, por lo que al chocar producen descargas eléctricas”. Por su parte el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ofreció el apoyo del Gobierno y solidaridad a
Imagen tomada de internet
O
Nelly Núñez
brevedad posible”, indicó el jefe de estado colombiano. El pasado martes 7 de octubre, la comunidad indígena comenzó con los rituales que duraron aproximadamente cinco días para enterrar a los once miembros que murieron en el trágico accidente. Además, se espera un acompañamiento de por lo menos 600 personas. Cerca de la comunidad indígena Wiwa, también se encuentran los
las víctimas, ante una tragedia que afecta al pueblo colombiano. El mandatario expresó en su cuenta de Twitter, “Nuestra solidaridad con la comunidad indígena de la Sierra Nevada de Santa Marta”. “Ya les manifesté que haremos todo lo posible por ayudar en lo que esté a nuestro alcance. Les expresamos nuestra solidaridad y ya he dado las instrucciones para que se pueda superar esta situación a la mayor
hogares de las etnias Koguis, Arhuacos y Kankuamos. El consejero Mayor de la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC), Luis Fernando Aria Arias, informó que esta entidad brindará ayuda económica y material de apoyo a los supervivientes. “Estamos precisamente conversando con las autoridades y con las familias, para poder identificar realmente qué se necesita para adelantar
muy rápidamente la ayuda a estas personas que quedaron totalmente desamparadas”, indicó el funcionario. De igual forma, expresaron su preocupación ante esta difícil situación, ya que, la mayoría de los fallecidos eran hombres, por el cual varias de las familias quedan desamparadas, por dejar a las mujeres como cabeza del hogar. Po su parte la Policía Nacional colombiana, manifestó que a los cuerpos no se les hará necropsia por no presentar una muerte violenta, además, está descartada por las creencia religiosas que se tienen dentro de la comunidad indígena. La Defensa Civil y la Unidad Nacional de Riesgo enviaron alimentos, medicamentos, frazadas y hamacas para ayudar a la población indígena. Víctimas colombianos por rayos mortales Tres son los casos de las víctimas que han dejado los fatales rayos en Colombia. El 24 de octubre de 2002, mientras un equipo deportivo realizaba su entrenamiento en el campo, una descarga eléctrica causó la muerte de dos jugadores. Uno de ellos integró el equipo de la Selección Colombia. El segundo caso, ocurrió el 3 de mayo de 2010, durante la celebración religiosa del Día de la Santa Cruz, y el cual ocasionó la muerte de tres peregrinos y dejó heridos a 70 integrantes de la procesión. El tercero, sucedió el 4 de agosto de 2010, dejando a tres soldados muertos por la tormenta eléctrica.
Los comicios serán este 26 de octubre
G
ran expectativa en Brasil por la puja presidencial. La actual mandataria brasileña y candidata del Partido de los Trabajadores, Dilma Rouseff, y el candidato socialdemócrata, Aécio Neves, intentarán ocupar la Presidencia de Brasil en la segunda vuelta el próximo 26 de octubre. Durante la primera vuelta Rousseff recibió un 41,35% de los sufragios, mientras que Neves, del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB)
Imagen Nbcnews
Segunda vuelta por la presidencia de Brasil
consiguió un 33,82 % de los apoyos. De acuerdo con un informe de los medios locales, los datos definitivos divulgados por el Tribunal Superior Electoral (TSE) confirman lo que adelantó el sondeo a boca de urna de Ibope, según el cual la ambientalista Marina Silva quedaba fuera de la contienda electoral. La candidata del Partido Socialista Brasileño (PSB) se hizo con un 21,11% de los votos, según el conteo oficial. Casi 143 millones de brasileños
estaban llamados a votar en las elecciones de la mayor democracia y economía latinoamericana. “Los comicios se celebraron tras una campaña marcada por el desapego de los brasileños a la clase política y el hastío por los escándalos de corrupción, que se ha reflejado en la ola de protestas callejeras desde junio del año pasado” explicaron analistas de la revista Semana. Además, el informe de este importante medio latinoamericano explica que “la contienda dio un giro en agosto con la trágica muerte del candidato del Partido Socialista Eduardo Campos en un accidente de helicóptero. Pocos días después del accidente, el partido eligió a la hasta entonces número dos de las listas, Marina Silva, como nueva candidata a la presidencia por el PSB.
Se trata de unos comicios especiales para América Latina, tanto por el peso económico del país como por la gran
influencia política que su gobierno ha tenido en asuntos regionales en los últimos años”.
Del 14 al 20 de Octubre de 2014
LATINOAMÉRICA
Evo Morales gana con el 61% de los votos E Yury García
l presidente boliviano Evo Morales, fue reelegido para un tercer mandato para en el período 2015-2020 con un apoyo en las urnas de entre el 61%, según los conteos rápidos difundidos hoy por los medios de comunicación. En segundo lugar figura empresario conservador Samuel Doria Medina con
el 25,3%. En tercer lugar quedó el ex presidente Jorge Quiroga, con el 10% de sufragios. Según información de los medios locales, Morales ha prometido consolidar los planes sociales y aumentar el rol del Estado en la economía para prolongar la bonanza que llevó la pobreza a mínimos históricos durante sus nueve años en el poder. Además, las encuestas dan a Morales
9
por primera vez en la historia la victoria en el departamento oriental de Santa Cruz, una región tradicionalmente opositora y en años anteriores, de marcada tendencia autonomista, tal y como lo registra la prensa internacional. Evo Morales llegó a la Presidencia de Bolivia en el 2005 con un 54 % de los votos y revalidó el cargo en los comicios del 2009, cuando logró un respaldo del 64%
La adquisición de tres aeronaves supondrá un coste de 10 millones de dólares al gobierno de Evo Morales
E
Carmen Chamorro García Especial para Express News
l Gerente y Director Regional de B0A (compañía estatal boliviana de vuelo), José Romay Fernández informó a la prensa extranjera en sede diplomática, que la adquisición de tres aeronaves Boeing 767-300 propias y destinadas a viajes internacionales, dos de ellas a la operación de vuelo M-B y la tercera al suministro de piezas en equipos de tierra, supondrá al Gobierno de Evo Morales una inversión presupuestaria de 10 millones de dólares, con la previsión de amortizarla en dos años. De esta manera, B0A reforzará su compromiso con España en la compra de tres aviones de largo recorrido y con su labor social por tratarse de una línea estatal. “Uno de los pilares de transformación del Estado boliviano desempeña un rol activo en la economía del país, lo que implica una fuerte inversión pública en el modelo productivo de gran diversificación”, con estas palabras la Embajador de Bolivia en España, María del Carmen Almendras, procedía a la apertura del
evento. La inversión global es una cifra estimativa de 10 millones de dólares, dado que uno de ellos se empleará a nivel de mantenimiento. Pese a que el coste del billete pudiera resultar costoso, el Gerente de B0A explicó que “para seguir volando y mantener la línea, la ruta ha de resultar rentable y en función de la temporada, el precio del billete variará”. En este sentido, el Director Regional de B0A, José Romay, junto a la Embajadora de Bolivia en España, María del Carmen Almendras, expusieron la historia reciente de la compañía aérea de una breve antigüedad, fundada en el año 2007, con inicio operativo en ruta durante el 2009, lo que la dota de una gran relevancia en Latinoamérica y Europa. Es la primera vez que la empresa adquiere en propiedad aviones de estas características, con los que refuerza su proyección al exterior y su compromiso con destinos donde existe un fuerte núcleo de población migrante, como ocurre con el caso español. Romay Fernández quiso reiterar
que, de los tres aviones en propiedad, uno está ya operando desde el 18 de septiembre y el segundo comenzará a hacerlo a partir de finales del presente mes de Octubre. La tercera aeronave no volará y su uso estará destinado a labores de repuesto y recambio de las otras dos máquinas. Cada uno de los aviones cuenta con un total de 225 pasajeros (215 en clase turista, 10 en ejecutiva), y operará indistintamente en Europa y Estados Unidos, recorriendo de momento las rutas hacia Madrid y Miami. A la pregunta formulada por esta corresponsal sobre el proyecto de Boliviana de Aviación Regional que supone la compra de cuatro aviones de fabricación china y que todavía no están operativos, José Romay Fernández aludió al hecho de que el compromiso con el gobierno chino se retrasa en la entrega de aeronaves por carecer de certificación oficial de vuelos de altura. Una vez se certifiquen los aviones, las cuatro unidades se incorporarán a la flota. Desde su creación por Decreto Supremo Presidencial en 2007, B0A ha
España se compromete con 2´5 millones de euros adicionales a la crisis de salud
M
Carmen Chamorro García Especial para Express News
ientras la auxiliar de clínica española, Teresa Romero, infectada por el virus del ébola al contagiarse por el misionero García Viejo, se debatía entre la vida y la muerte, (según el último parte médico del Hospital Carlos III, mejora con lentitud debido a un problema que se le ha presentado en un pulmón), el Secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Gonzalo de Benito, intervino en estos días en la sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas con la idea de concertar una respuesta de la Comunidad Internacional a la crisis del Ébola. La sesión, convocada por el Presidente de la Asamblea General Sam Kutesa, contó con la participación del vicesecretario general de NNUU, Jan Eliasson, así como de los ministros
de salud de Liberia y Sierra Leona y delegaciones de los países miembros. Más de veinte estados miembros tomaron la palabra, muestra del interés y gravedad de la crisis y de la necesidad de una respuesta internacional concertada y urgente. En este sentido, España, que ya ha contribuido con cerca de un millón de euros a la crisis del ébola, ha comprometido dos millones y medio de euros adicionales para responder a las necesidades de los países afectados. El Secretario de Estado recordó el compromiso de España mediante la ayuda aportada para hacer frente a la presente situación de emergencia, demostrado día a día por el esfuerzo de numerosos españoles que trabajan en primera línea, poniendo sus vidas en riesgo. En su intervención, Gonzalo de Benito insistió en los esfuerzos de la cooperación española para apoyar el urgente fortalecimiento de las
estructuras sanitarias de los países afectados, Guinea, Liberia y Sierra Leona, para atender a los enfermos y responder a las necesidades de salud de la población, así como para potenciar medidas de prevención en los países vecinos. El Enviado Especial del Secretario General, Dr. Nabarro, y el Representante para la Misión de Naciones Unidas de Respuesta de Emergencia al Ébola (UNMEER), Anthony Banbury, destacaron la emergencia de una crisis que no es sólo un problema de salud pública para los países afectados sino un reto para la seguridad y la estabilidad de toda la región de África Occidental, con consecuencias de carácter global. El despliegue efectivo de la Misión, con personal especializado, formado y adecuadamente equipado sigue siendo prioritario. Si no se garantiza la salud de este personal no podrá frenarse la epidemia.
ido creciendo año tras año, alcanzando un patrimonio neto de 54 millones de dólares y con más de mil empleados a su cargo. Además, la empresa se ha caracterizado por su compromiso social, tanto en el transporte gratuito en el caso de deportaciones (cuyo
precio, según Romay, oscilaría entre 12.000 a 15.000 euros) como por su aporte al Bono Juancito Pinto, que en 2013 supuso 10 millones de bolivianos. La compañía prevé, además, en el medio plazo extender sus vuelos a otros destinos europeos, aparte del español.
10
Del 14 al 20 de Octubre de 2014
INTERNACIONAL
El reconocimiento es producto de su lucha contra la represión de los niños
A sus 17 años, Malala gana Nobel de Paz L
Nelly Núñez
a semana anterior se conoció que la niña paquistaní Malala Yousafzai y el presidente de la Marcha Global contra el Trabajo Infantil, el indio Kailash Satyarthi, ganaron el Nobel de la Paz 2014, según informó hoy el Comité Nobel de Noruega. Además, el Comité reconoció que el premio es producto de “su lucha contra la represión de los niños y de los jóvenes y por el derecho de todos los niños a la educación”. Por otra parte, el Comité destacó la “gran valentía personal” de Kailash Satyarthi, que, “en la tradición de Gandhi”, le ha llevado a liderar protestas y manifestaciones, todas pacíficas, para denunciar la explotación infantil, informó la agencia EFE. “Ha contribuido además al desarrollo de importantes convenciones internacionales de los derechos de los niños”, subrayó al argumentar la concesión del Nobel de la paz.
Sobre Malala Yousafzay, que ya el año pasado aparecía como una de las favoritas para ganar el premio, el Comité recalcó que “a pesar de su juventud, ya ha luchado durante varios años por el derecho de las niñas a la educación y ha mostrado con su ejemplo que niños y jóvenes también pueden contribuir a mejorar su propia situación”. “Ella lo hizo en las más peligrosas circunstancias. A través de su lucha heroica se ha convertido en una portavoz líder en favor del derecho de las niñas a la educación”, agregó el jurado. Al premiar a un hindú y a una musulmana, a un indio y a una paquistaní, el Comité quiso también apostar por una “lucha conjunta en favor de la educación y en contra de los extremismos”. Recordó además la labor de todas las personas y organizaciones que trabajan contra la explotación infantil. Según sus cifras entregadas por EFE, se estima que en el mundo hay alrededor de 168 millones de niños que
trabajan, 78 millones menos que en el año 2000. El informe señala que Kailash Satyarthi, nacido en 1954 en Vidisha, India, país donde continúa residiendo, es presidente de la organización no gubernamental Marcha Global contra el Trabajo Infantil. Lideró en 1998 una movilización civil contra la explotación infantil que reunió cerca de 7,2 millones de personas y que dio lugar al nacimiento de la ONG. Malala Yousafzay, nacida en 1997 en Mingora, Pakistán, resultó herida de gravedad hace dos años cuando fue atacado el autobús escolar en el que viajaba. Fue trasladada al Reino Unido ante el temor por su seguridad y fue sometida a varias intervenciones. Malala se ha convertido en estos dos últimos años en icono de la lucha por los derechos de las mujeres a recibir educación y fue elegida en 2013 por la revista Time una de las personalidades más influyentes del mundo, concluye EFE
Vladímir Putin: “Rusia no está en contra del acercamiento a la UE”
V
RT Actualidad
ladímir Putin ha asegurado que Rusia no está en contra del acercamiento a la Unión Europea, pero es necesario hablar de forma abierta y oportuna sobre las consecuencias de este proceso. El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha asegurado en la cumbre de la Comunidad de Estados Independientes en Minsk, Bielorusia, que Rusia no se opone al acercamiento de los miembros de la asociación a la Unión Europea, informa Ria Novosti. Ha explicado que “los problemas no se crean en relación a las medidas de respuesta o de protección de la Federación Rusa, sino cuando
los socios de Rusia no consideran necesario hablar de forma oportuna, abierta, completa, concreta y profesional de todos los riesgos que surgen para la economía rusa y otros países de la CEI debido a la aplicación de las regulaciones de la zona de libre comercio después de que nuestros colegas de asociación a otras asociaciones económico-comerciales”. Los acuerdos sobre la asociación de Georgia, Ucrania y Moldavia con la UE fueron firmados en Bruselas el pasado 27 de junio. Putin ha recordado las dificultades que crea tal asociación diciendo que no es fácil armonizar los documentos firmados por los miembros de la CEI con la UE con la base normativa de la CEI
y, fundamentalmente, con el acuerdo sobre la zona libre de comercio de 2011. Al mismo tiempo el presidente ruso ha asegurado que Moscú está dispuesto a trabajar para resolver esta tarea con el fin de no perder las relaciones establecidas en el marco de la CEI en materia de industria, sector financiero, agricultura y transporte. Putin ha señalado que, guiada por este enfoque, Rusia ha realizado unas consultas intensas con la UE y Ucrania, gracias a lo cual se ha conseguido aplazar la aplicación de la parte económica del acuerdo de asociación de los citados miembros de la CEI con el bloque europeo hasta 2016.
Del 14 al 20 de Octubre de 2014
11
INTERNACIONAL
E
España está volviendo
l sofocante verano de hace dos años hizo temblar a España. El 20 de julio de 2012 el Eurogrupo aprobó el rescate financiero del país. La quiebra parecía inevitable. «Aguanta, somos la cuarta potencia de Europa», exigió el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, al ministro de Economía, Luis de Guindos, al que Bruselas presionaba con acogerse al rescate (como ya habían hecho Grecia, Portugal e Irlanda) con la prima de riesgo disparada hasta los 610 puntos. España había pasado de asombrar al mundo por su milagro económico de finales de los 90 y principios del siglo XX a ser el último cortafuegos para la supervivencia del euro. Ahora, veinticuatro meses después de ese verano de 2012 y tras dolorosas medidas en forma de subidas de impuestos y recortes sociales que han afectado especialmente a las clases medias y bajas, la economía nacional
recupera el pulso con la prima sobre los 140 puntos. España ha pasado a ser el país que más crece del conjunto de países del área de la moneda única en el pasado trimestre según datos oficiales. Italia ha vuelto a caer en recesión, con un PIB de -0,1% el primer trimestre y -0,2 % el segundo. Y Francia y Alemania, locomotoras de la Unión Europea, se han quedado planas respecto a los tres primeros meses. Mientras tanto, España, que suma un año de crecimiento y dos trimestres haciéndolo por encima de la media europea, mantiene una senda progresiva y la mayoría de previsiones oficiales apuntan a que cerrará el año creciendo. Organismos nacionales e internacionales, bancos de inversión y servicios de estudios vienen revisando sus pronósticos para la economía española al alza. Hace ahora un año, el consenso nacional apuntaba a un crecimiento del 0,7%; hoy, se espera que cierre el año
con un avance del 1,2%. Y el mismo pronóstico hace el conjunto de analistas internacionales que doce meses atrás eran aún más pesimistas y apuntaban a un tímido repunte del 0,3% en 2014. Morgan Stanley enviaba una nota a inversores: «España va camino de ser la próxima Alemania de la zona euro»; diagnóstico en el que coincidió este año el director del fondo de rescate de la UE, el alemán Klaus Regling: «Están sentando la base para convertirse en el motor económico de Europa en un plazo de cinco años». BBVA Research, el Servicio de Estudios de la entidad bancaria, ha elevado hasta el 1,3% su previsión de crecimiento de la economía española en 2014 y hasta el 2,3% la de 2015, dos y cuatro décimas, respectivamente, por encima de la estimación anterior, debido a los cambios en la política económica y por el mayor tirón de la demanda interna que adelanta su recuperación. En línea con la mejora de la actividad, BBVA también ha mejorado
Nelly Núñez
premio como “el mayor de los honores”. Los galardonados recibirán el premio el próximo 10 de diciembre en Estocolmo, y se repartirán la suma de 883.000 euros, por basarse en el recurso al nitruro de Galio, un medio que fue descartado por empresas y demás investigadores. Por su parte, la Real Academia Sueca de Ciencia calificó el invento como “revolucionario”. “Las bombillas de luz incandescente iluminaron el siglo XX; el siglo XXI será el de las bombillas LED”, ya que, los “rayos luminosos azules a partir de semiconductores a comienzos de los años noventa, provocaron una transformación fundamental en la tecnología de la iluminación”. “La bombilla LED tiene un gran potencial para aumentar la calidad de vida de más de 1.500 millones de personas en todo el mundo que carecen de acceso a las redes de electricidad: debido a la baja necesidad de energía pueden ser alimentadas por una energía solar barata”, señaló el comité del máximo galardón del mundo. Este tipo de bombillas son utilizadas en los teléfonos móviles cuando se iluminan las pantallas, en los lectores Blu-ray, en los faros de los automóviles, en los televisores, en los flashes de las cámaras fotográficas, y demás productos que empleen luz blanca de este tipo. Es decir, se notará la reducción del consumo al utilizar una bombilla de 6 vatios a las de 75 vatios,
y una duración de 100.000 horas contra las 1.000 horas que ofrece una bombilla incandescente. El año pasado el galardón en Física se lo llevó el británico Peter Higgs y el belga Francois Englert, por dar una explicación apropiada acerca de cómo se formó la materia después de la Explosión Primordial. Este se convierte en el segundo premio entregado por los jurados del Nobel 2014, luego del de Medicina, quien se otorgó al estadounidense John O’keefe y los noruegos May-Britt Moser y Edvard I. Moser, por el descubrimiento de las “células que constituyen el sistema de posicionamiento del cerebro”, un GPS en el interior de este mismo. La Real Academia de las Ciencias Sueca, informó que el desarrollo de este trabajo es de “alta resolución” por los equipos que se emplean, además, permite el estudio de “moléculas individuales dentro de células vivas”. Una técnica que permite tener un avance en las enfermedades como el alzheimer y el parkinson. El jueves, el francés Patrick Modiano, se llevó el galardón de literatura. El premio se le concedió por develar “el mundo de la ocupación nazi de Francia”. Una obra que está centrada en el París de la Segunda Guerra Mundial, narrando todos los sucesos a través de personajes corrientes. En 2008, éste premio se lo otorgaron al francés Jean-Marie Gustave Le Clézio.
las perspectivas de recuperación del mercado de trabajo. Así, en 2014 espera un crecimiento del número de ocupados del 1% y una reducción de la tasa de paro de 1,6 puntos, hasta el 24,5%. En 2015, la creación de empleo se acelerará hasta el 2,1%. Sin duda, los inversores internacionales han vuelto a fijarse en España, siendo especialmente llamativa la evolución del mercado inmobiliario en el que británicos, alemanes, nórdicos y rusos están comprando masivamente viviendas aprovechando unos precios muy bajos y que han tocado fondo este año tras el estallido de la burbuja en 2007. Tras seis años consecutivos de drásticas caídas en el valor de mercado de las propiedades, encontramos descuentos en algunos casos (especialmente viviendas reposeídas de ciertos bancos) superiores al 50% respecto a los precios de compra de aquél año, pues los vendedores particulares se resistían a bajar los
precios de venta. Ello ha supuesto que la compraventa de viviendas haya experimentado un 8´8% en el pasado junio y suma cuatro meses consecutivos al alza, lo que no ocurría desde 2007. El cambio de tendencia es un hecho e incluso se espera que los precios van a empezar a repuntar el año próximo al calor de la mejora general de la economía y se ve como una inversión mucho más atractiva que la escasa rentabilidad que ofrecen los bancos, pues se han reformado las leyes que ya permiten agilizar los procedimientos judidiciales hasta solo 3 meses para el desahucio de los inquilinos morosos que no pagan la renta. Sin duda estamos ante un momento inmejorable para comprar una propiedad en España pues, desde este punto de finalización de un ciclo bajista de seis largos años, los precios ya solo pueden subir al encontrarnos al comienzo de otro alcista, a lo que se añade el hecho puntual de la fortaleza de la libra frente al euro.
Premio Nobel de Física para inventores de bombillos LED L
Imagen de andina.com.pe
os creadores lograron una nueva fuente de luz que beneficia al medio ambiente, el cual calificaron de “increíble”. El estadounidense nacido en Japón Shuji Nakamura y los japoneses Isamu Akasaki y Hiroshi Amano, recibieron el premio Nobel de Física 2014 por inventar las bombillas LED, que contribuyen al medio ambiente, y que, según los jurados, “tuvieron éxito en un ámbito en el que todos habían fracasado”. El jurado destaco el invento como “revolucionario”, e indicó que estos tres científicos crearon una “nueva fuente de luz eficaz desde un punto de vista energético y benéfica para el medio ambiente” al idear una bombilla LED (light – emitting diode, diodo emisor de luz), por su eficacia energética, percepción y potencia que estas poseen. “Es muy satisfactorio ver que mi sueño sobre la iluminación LED se ha hecho realidad”, afirmó Nakamura, y agregó, “espero que los bombillos de luz LED, eficientes en cuanto a energía, ayuden a reducir el uso de energía y a bajar el costo de la iluminación en el mundo”. “Siempre le recomiendo a los jóvenes científicos que no centren sus trabajos en lo que está de moda, que investiguen sobre lo que creen, aunque no consigan resultados inmediatos”, indicó Akasaki, quien describió su
12
Del 14 al 20 de Octubre de 2014
PERFILES
Humorista Laureano Márquez: “Yo quería ser una gente seria en la vida, pero no lo logré” agresiones por parte del chavismo. Eso me da pie para pensar que la propia estructura del chavismo se está debilitando en un proceso progresivo y particularmente desde que llegó Nicolás Maduro al poder.
Arelys Goncalves
P
olitólogo, humorista, escritor y articulista de opinión, Laureano Márquez es por encima de todo un enamorado empedernido de su país adoptivo, Venezuela. Aunque sospechó desde muy pequeño que tenía talento para hacer reír, no quiso seguir su intuición y vaciló primero entre las ciencias políticas, el derecho y la filosofía, hasta que se convenció de que su destino era menos juicioso, el humor. Por su experiencia cotidiana se dio cuenta que humor con hambre no dura y que frente a la escasez y la crisis económica que enfrenta el país, era imposible no volverse más reflexivo, cuestionador, analista, crítico, opositor. En el escenario o fuera de él, sus trabajos reflejan esos elementos que no a todos les causa gracia. Sus reflexiones lo ha llevado algunas veces por el camino de la amargura con sanciones y agresiones, pero también a la gloria con el reconocimiento de organismos defensores de la libertad de expresión como el Comité para la protección de los periodistas que le otorgó el Premio Internacional a la Libertad de Prensa. Trabajó en uno de los programas cómicos más emblemáticos de la televisión venezolana, Radio Rochela, junto a importantes figuras del humorismo. Su multiplicidad de roles, que también pasan por la locución y la actuación, lo convierten indiscutiblemente en un experimentado y multifacético artista. Su compromiso como ciudadano lo hace muchas veces alejarse de ese sentido del humor que imprime en sus actuaciones. Confiesa que cuando escribe sus artículos no siempre puede encontrarle lo risible a la cotidianidad. Escritor de editoriales humorísticos en el periódico de oposición Tal Cual, ha sabido combinar su rol como articulista con el stand up, un género que ha impulsado en el país junto a otros comediantes. La Reconstituyente, El Pantaletazo y Laureamor y Emidilio, Venezuela sin Esteban y Yo no son algunos de los espectáculos que ha llevado por todo el país y fuera de las fronteras. En los últimos meses ha presentado su reciente monólogo “Sit Down” en varias ciudades de Europa, buscando compatriotas para desahogarse. Londres no estuvo fuera de la lista y aprovechamos su estadía para conocer de primera mano lo que significa en Venezuela ejercer uno de los oficios más vigilados y al mismo tiempo uno de los más poderosos entre los géneros de opinión.
-¿El humor es un talento especial? -Creo que el humor es un mecanismo de defensa del ser humano frente a la adversidad pero también que es una de las formas que el hombre ha tenido a lo largo de la historia para pensarse a sí mismo.
-¿Cómo describes lo que pasa en Venezuela? -El país está en un momento difícil. Ahora está pasando por uno de los gobiernos más destructores de su historia. Venezuela está haciendo agua por muchos lados a la vez y eso por supuesto tiene una incidencia social muy fuerte. Pero el alma venezolana sigue luchando y soñando un país distinto.
-¿Dolor con humor se paga? -El humor puede servir como desahogo, como evasión o también como una manera de abordar los problemas. Depende de cómo lo manejes. Un chiste corto y sencillo sobre el problema cotidiano del país puede ser una válvula de escape, mientras una reflexión humorística más aguda y más intensa puede llevarte hasta el llanto. Me refiero incluso a trabajos como los que realizan caricaturistas venezolanos como Pedro León Zapata, Rayma, Weil o Edo porque son quienes quizás con menos elementos pueden inducirnos a una mayor capacidad reflexiva.
-¿Cuál es el sentimiento en la calle? -De mucha angustia porque se mezclan varias situaciones graves. Por una parte está el problema de la alimentación que se está tornando muy difícil y por otro la inseguridad y la salud. El país está en una especie de colapso por distintas áreas y eso tiene a mucha gente preocupada, abierta a estampidas para salir del país y enfrentando el problema de las aerolíneas.
-¿Cómo usan el humor los venezolanos? -Creo que de dos maneras, a veces para evadir y otras veces para profundizar, como una reflexión y a mí me gustaría que lo que yo hago tenga esa segunda intención. -¿Cómo llegaste al humor? -La desesperación, yo no tenía trabajo y había descubierto que tenía habilidad para hacer reír a la gente. Al principio pensé que sería algo provisional y al final se quedó para siempre. Yo quería ser una gente seria en la vida, pero no lo logré. -¿Siempre estás de buen humor? -No, yo vivo molesto completamente, por eso soy humorista. Subo al escenario básicamente por mí, eso es lo que me ayuda a sobrevivir y a sobrellevar esta angustia por el país. En mi columna de humor en periódico Tal Cual a veces me critican porque en ocasiones la situación es tan agobiante que lo que escribo no da risa. -¿Entre la escritura y el escenario, qué es lo que más disfrutas? -El hilo conductor de todas las cosas que hago es el humor y por eso disfruto mucho las dos. Mi columna de opinión es una actividad solitaria, una reflexión interior. En el escenario exteriorizo mis ideas. Me encanta estar allí, que la gente se ría y que además medite a través del humor. Si no se ríen, no importa, a veces lloran y lloro yo también con ellos, por nuestra patria que se pierde. -¿Eres un español con alma venezolana? -Soy hijo de inmigrantes españoles. Nací en Tenerife pero me fui a Venezuela muy pequeñito, así que es como si hubiese nacido allí. Mi país es Venezuela, lo único diferente que tengo es que no puedo ser Presidente de la República.
Según el humorista, “los que escribimos, los que tenemos figuración pública en opinión estamos particularmente mal vistos por el gobierno” (Foto: laureanomarquez.com)
-¿Retornarías a España? -Mi familia regresó hace mucho tiempo y yo me he negado a retornar porque yo soy venezolano. Podría huir en todo caso si se presenta la situación pero para mí no hay retorno porque mi retorno es a Venezuela, mi casa, mi hogar, mi patria. -¿Te has sentido amenazado? - Todo el que opina distinto en el país tiene algún tipo de amenaza encima. Los que escribimos, los que tenemos figuración pública en opinión estamos particularmente mal vistos por el gobierno. Sin embargo, mi temperamento particular no es de sentirme amenazado, he pasado por situaciones difíciles, el fallecido presidente Hugo Chávez alguna vez se molestó por algo que hice y eso terminó en un juicio, pero la verdad sería exagerado de mi parte decir que estoy bajo amenaza. Se podría decir que estoy bajo la misma amenaza de todos los venezolanos, ni más ni menos. Salgo a la calle y estoy bajo la amenaza del hampa pero no porque se trate de Laureano Márquez sino porque soy venezolano. Me siento amenazado porque voy al supermercado y no consigo los productos que necesito o porque si estoy enfermo y voy al médico no hay insumos para atender a los pacientes. Es como la canción
de Juan Luis Guerra, “El Niágara en bicicleta”. -¿Con tanta escasez, crees que los humoristas también están en vías de extinción? -El modelo político venezolano exige de la sociedad la sumisión total, la ausencia del criterio crítico, básicamente. Como verás, no se lleva muy bien con los humoristas. A lo largo del tiempo nos han puesto multas, sanciones, nos han agredido de distintas formas y nosotros hemos estado ahí, luchando. Es un pulso. Pero, respondiendo a tu pregunta, creo que no. Está claro que la batalla es desigual. Por supuesto nosotros como humoristas tenemos más fuerza que el gobierno que solo tiene armas, policías y cañones, mientras nosotros tenemos humor. La situación de desigualdad en la que ellos se encuentran es terrible. -¿Qué piensa la gente de tu trabajo? -Venezuela está polarizada y hay dos tipos de reacción frente a lo que hago, la gente que le gusta mucho y los que adversan y me insultan a través del twitter. Esas agresiones son cotidianas y uno se acostumbra. Lo que noto, aunque no soy encuestador, es que la sociedad está cambiando y cada vez que escribo hay menos
-¿Cómo explicas la “revolución bonita”? Es muy difícil de explicar porque es absurda. En Venezuela se ha utilizado el sistema democrático para desmontar la democracia y eso es muy difícil de explicar. En el país el gobierno destruye la economía y dice que es una maniobra de la oposición. -Hay gente fuera que está convencida del éxito de la revolución. -Eso es lo que se llama tener buen lejos y la revolución tiene buen lejos. Mientras te alejas más de ella, más bonita se ve y mientras más te acercas a su cotidianidad, más repugnante se nos presenta. Si uno lo ve desde la distancia de la izquierda europea que es muy romántica y que piensa que todo hombre barbudo, mal vestido y que diga hablar en nombre del pueblo es maravillo, le parece bello lo que está pasando en Venezuela. Esa misma gente que no toleraría aquí a un Primer Ministro que agreda o insulte a la oposición, le parece muy bien que en nuestro país el chavismo agreda e insulte a los opositores. Otro elemento que ha favorecido la imagen internacional es la inversión millonaria que ha hecho la revolución para promocionarse en el mundo. Hay que admitir que esa inversión se ha hecho excelentemente bien. -¿Qué piensas del silencio de algunos países? -La verdad no espero que venga nadie a ayudarnos. El único apoyo que pretendo es que tengan conciencia de la violación a los derechos humanos que se está cometiendo en el país. Lo que espero de los países vecinos es que no sean tan alcahuetes y oportunistas con nosotros. Yo entiendo que algunos Continúa página 13
Del 14 al 20 de Octubre de 2014
13
PERFILES
“En el escenario exteriorizo mis ideas. Me encanta estar allí, que la gente se ría y que además medite a través del humor” expresó el comediante (Foto: laureanomarquez.com)
Márquez además de humorista es actor y se ha destacado en múltiples roles que van desde el Papa Juan Pablo II hasta el famoso comediante inglés Charlie Chaplin. (Foto: laureanomarquez.com)
Viene de página 12
presidentes latinoamericanos que tienen negocios con Venezuela pongan sus intereses por encima de nuestro país, lo que me molesta como ciudadano venezolano es que se hagan los desentendidos sobre lo que está pasando. -¿Quién podrá defendernos? -Nosotros. Si no somos capaces por nuestros propios medios y a través de la democracia de cambiar nuestro país es porque no merecemos cambiarlo. -¿Qué opinas de irse del país como plan B? -Yo antes decía que no había plan B y que la solución era ponerle ganas al plan A que era quedarse
y seguir luchando, pero ahora la situación es distinta. Respeto todas las opciones. Cada uno tiene su límite de aguante. Irse es una opción. Lo que no me parece bien es irse y desconectarse del país. Sería muy triste que un venezolano se olvidase de su país y dejase de luchar por él donde quiera que se encuentre. Cuando pienso en los que se van, me da un infinito dolor porque el que se va sufre mucho. Imagínate, vivir en una sociedad tan estresante como la de Londres es muy doloroso para un venezolano. Una ciudad donde tienes que pararte en los semáforos, coexistir humanamente y racionalmente, eso es muy difícil, uno no está
del país pero mi tema siempre es Venezuela y sobre todo cuando las presentaciones son fuera del país. Hago muchas alusiones a la situación actual y también hay un deseo de invitar a la gente a que se conecte con la esperanza.
volvió a construir y es nuevamente una ciudad esplendorosa. Nosotros estamos viviendo una especie de incendio de Londres, solo que el incendio se llama gobierno. Algún día lo apagaremos y comenzaremos a edificar la ciudad destruida.
-¿Por qué este stand up es “Sit Down”? -Es un género nuevo que estoy inventando en el que la gente no se ríe sino que se deprime. Pero no se lo digas a nadie.
-¿Cómo conectarse con la esperanza? -Yo creo que es comprometiéndose honestamente con lo que uno hace, hacerlo bien y hacerlo por convicción. Los que siguen en Venezuela son auténticos héroes de la resistencia.
-¿Qué temas incluyes en tus espectáculos? -Yo voy variando con el tempo
-¿Crees que hay esperanzas? -Bueno, esta ciudad en 1666 se volvió cenizas y la gente de aquí la
-¿Cuándo crees que veremos esa ciudad? -Ya yo tengo la certeza que no la voy a ver completamente reconstruida pero eso no significa que no deba seguir aportando para ayudar porque mis hijos y mis nietos merecen un país mejor. Alguien aquí en 1666 trabajó duro, hizo algo para cambiar, entonces yo voy a seguir aportando hasta donde se pueda.
entrenado para eso. Además, ver los autobuses rojos por todos lados es algo que me afecta mucho y me he negado a usarlos. Otra cosa que me parece angustiante es ir a un supermercado donde hay 50 marcas de cada producto. En Venezuela yo solo miro y si hay leche, la compro y ya.
14
Del 14 al 20 de Octubre de 2014
INTERNACIONAL
Los kurdos aseguran posiciones en Kobane Alba Gallego
Infobae
a coalición internacional encabezada por Estados Unidos sacudió la región de Kobane el pasado miércoles con una nueva lluvia de explosivos lanzada sobre el este y sudoeste de la ciudad, en un nuevo intento por frenar el avance yihadista que constriñe desde hace varias semanas a la población kurda que habita en el territorio. El ataque ha obligado a los insurgentes a replegarse recortando su influencia en el enclave. Según el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos, al menos 45 combatientes del EI fallecieron durante la ofensiva, 30 de ellos en la provincia de Hasake y otros cinco a las afueras de Kobane. El comunicado emitido por el Mando Central de Estados Unidos, a cargo de las operaciones en Oriente Próximo, rezaba que “hay indicaciones de que las milicias kurdas continúan controlando la mayor parte de la ciudad y están resistiendo frente al EI”. El último país en sumarse a los bombardeos ha sido Australia, cuyos aviones de combate atacaron diferentes objetivos del EI en Irak el martes 7 de octubre: “dos bombas fueron lanzadas desde un F/A 18F Super Hornet sobre una instalación de los terroristas”, aseguraron desde el Ministerio de Defensa. Además, los de Oceanía colaboran desde septiembre mediante el abastecimiento de combustible, 200 soldados profesionales y otros 400 más de apoyo. Cada vez suenan más alto las voces que tildan de “inútiles” en la guerra contra el EI los ataques aéreos selectivos, que pese a haber comenzado hace ya dos meses siguen sin reportar resultados determinantes. El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, es uno de los principales detractores de esta postura y calificó las medidas de insuficientes para derrotar a los 30.000 miembros del Estado Islámico que se encuentran diseminados entre Siria e Irak. “El poder aéreo por sí solo no va a ganar una campaña como ésta”, aseguró el ex jefe del Estado Mayor de Defensa en Reino Unido, Dave Richards, en declaraciones a la BBC. Los bombardeos
Infobae.
L
agallegofernandez@gmail.com Especial para Express News
Bombardeo de la coalición internacional sobre Kobane.
son limitados y la eficacia de los ataques aéreos es más que cuestionable teniendo en cuenta que las posiciones yihadistas están camufladas y resultan difíciles de identificar si no es barriendo el terreno. Asimismo, desde hace un tiempo atrás los terroristas han adoptado nuevas tácticas de combate: “ya no plantan banderas ni se desplazan en grandes convoyes como hacían antes. Tampoco establecen cuarteles generales que sean visibles”, aseguró el jede del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos, Martin Dempsey, a la cadena ABC. La coalición ha ganado esta batalla pero el desenlace de la guerra contra el terror sigue pendiente de un hilo. La ciudad continúa asediada por tres flancos diferentes y desde diferentes gobiernos, como el turco, creen que su caída en manos del EI es solo cuestión de tiempo. Hasta el momento, la cifra de fallecidos en Kobane asciende a 400 víctimas, un drama humanitario al
Represión de los manifestantes kurdos por las autoridades
que se suman los 300.000 desplazados y 180.000 refugiados que han entrado ya en Turquía, dos tercios de los cuales llegaron a sus fronteras en tan solo 48 horas. El presidente de Estados Unidos, Barak Obama, aseguró la mañana del jueves que “seguirá logrando avances” y anunció la posible creación de una zona neutral para refugiados en la frontera entre Siria y Turquía, una iniciativa respaldada también por Françoise Hollande y David Cameron. Toque de queda en Turquía Las protestas ciudadanas que azotaron el sudeste de Turquía la pasada semana se zanjaron con casi una veintena de fallecidos. Los manifestantes kurdos acusaron al gobierno de Erdogan de “inacción” ante la masacre que sufren sus ‘hermanos’ a manos del EI en Kobane, justo al otro lado de la frontera. Las manifestaciones, que
comenzaron como reuniones pacíficas, se concentraron en numerosos focos alrededor del país. Sin embargo, entre la multitud de ciudadanos kurdos que reclamaban el apoyo del gobierno para combatir la invasión terrorista en el territorio vecino, se colaron también diferentes grupos insurgentes y extremistas, a quienes se acusa de haber prendido la chispa que precipitó los enfrentamientos. En las protestas se encontraban presentes miembros del Partido de los Trabajadores del Kurdistán –PKK– considerado como grupo terrorista no solo en Turquía, sino que también es calificado así por la Unión Europea y Estados Unidos. Este grupo trabaja en consonancia con las Unidades de Protección Popular que en estos momentos intentan batir el avance del EI sobre el terreno. Fuentes oficiales denunciaron también la presencia del Hezbolá turco, que nada tiene que ver con la organización islamista libanesa de Hassan Nasrallah. Hace apenas dos semanas desde que las fuerzas de seguridad de Erdogan emplearon gas lacrimógeno para contener a un gran número de jóvenes aglutinados en la frontera que pretendían cruzar hacia Siria para poner freno a la ofensiva del EI en el país vecino. En esta ocasión las autoridades volvieron a abrir sus mangueras lanzando cantidades ingentes de este gas y balas de goma para controlar los disturbios. Algunos manifestantes respondieron disparando cócteles Molotov y atacaron varios edificios gubernamentales, entre ellos las sedes de diferentes formaciones políticas, como el Partido para la Justicia y el Desarrollo que actualmente se encuentra al mando del gobierno. De vuelta a la calma, el ejecutivo turco decretó el toque de queda en 6 provincias que ya se encuentran bajo control del ejército. Las fuerzas armadas desplegaron sus carros blindados el miércoles alrededor de los principales focos de las protestas. El Ministro de
Agricultura turco, Medí Eker, confirmó en una rueda de prensa el mismo día, que 10 de las víctimas perdieron la vida en la ciudad de Diyarbakir y 2 en Mardin. Asimismo, tanto Eker como diferentes medios de comunicación locales señalaron a los partidarios de Hezbolá como autores de los asesinatos, pues supuestamente habrían disparado a sangre fría contra los manifestantes. En total, 30 personas fueron arrestadas y 45 continúan ingresadas en los hospitales. Solo uno de los fallecidos perdió su vida a manos de los agentes policiales, tras impactar en su cabeza una de las granadas de gas lacrimógeno lanzada por las autoridades. Pese a los vaivenes que ha sufrido el gobierno en materia de política durante los últimos años, más recientemente con el regreso de Erdogan al poder y la paulatina radicalización islámica de todos los estamentos que ha puesto en marcha el ‘sultán’, no se recordaba un repunte semejante de la tensión entre las autoridades y los grupos de insurgencia desde los años 90. El PPK nació en los años 80 como una formación integrada por combatientes que luchaban por la independencia del pueblo turco. 40.000 muertes más tarde, en 2012 se consiguió abrir un proceso de negociación entre el ejecutivo y los independentistas kurdos. Para llegar a este punto ambas partes han tenido que nada en un mar de rencor y limar sus objetivos. Actualmente los prokurdos se concentran en la reivindicación de determinados derechos sociales y políticos por los que buscan favorecer la concesión de una mayor autonomía a su pueblo. El que sigue siendo el líder indiscutible del PKK pese a cumplir cadena perpetua en una prisión turca, Abdulá Ocalan, ha sido el primero en poner de manifiesto el peligro que supone el desenlace de los últimos enfrentamientos, que amenazan con abrir una nueva brecha que acabe por dinamitar el proceso de paz que tantos años ha costado construir.
Del 14 al 20 de Octubre de 2014
15
INFORME ESPECIAL
Semana Mundial de la Alimentación
Una de cada 9 personas pasan hambre mientras la producción agrícola podría alimentar al doble de la población mundial El hambre, la pobreza, una realidad que más allá de cientos de cifras y estadísticas que la contabilizan, existe. Acabar con el hambre, fuera también de las cámaras, es una meta global, sellada incluso como ‘Objetivo de desarrollo del Milenio’. La pobreza, la guerra contra el hambre es un desafío global y por el momento, asignatura pendiente para la comunidad internacional.
E
Alba Formoso Getino
n la actualidad más de 805 millones de personas pasan hambre en el mundo lo que supone 1 de cada 9 habitantes, según cifras de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). La subalimentación o malnutrición, más allá de un problema sanitario o un desafío es una piedra en el camino del desarrollo. Sin embargo, el trabajo de organizaciones, cooperantes, personal humanitario además de los proyectos e iniciativas de instituciones públicas han conseguido que desde 1992 esta escalofriante cifra se redujera en 209 millones de personas, 100 millones en la última década. Como cada octubre se celebra el día Mundial de la Alimentación, en esta ocasión el día 16 y, con él llega el momento de hacer balance. Una fotografía a la realidad lo más nítida posible, de logros y fracasos, no de intenciones, en la lucha contra la pobreza crónica. La fotografía hasta 2014 muestra, según datos de las diferentes agencias de la ONU para el hambre y la alimentación, que, de los más de 805 millones de habitantes que no tienen lo suficiente para comer el 60% son mujeres; 51 millones de niños sufren malnutrición aguda y otros 66 millones van a colegio con el estómago vacío. La desnutrición infantil es la causa de la muerte de 216 millones de niños menores de 5 años. Estos son sólo algunos datos relevantes, o más bien, el camino que queda por recorrer. Un camino marcado y firmado por 189 países en el año 2000 como prioridad en la lista de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). EL primer objetivo fijado como meta 1C fue reducir a la mitad hasta el año 2015 las personas que pasan hambre. Hasta la fecha, 63 países en desarrollo han logrado el propósito de ODM, y otros seis están en camino. Desde la FAO, agencia alimentaria de Naciones Unidas, continúan llamando a la comunidad internacional a “intensificar los esfuerzos” para llegar a 2015 con los deberes hechos, es decir, en menos de 500 días. Países de referencia, Brasil y Bolivia Según uno de los últimos estudios publicado por las Naciones Unidas en relación a la inseguridad alimentaria, publicado en septiembre de este año, “el acceso a los alimentos ha mejorado significativamente en países que a su vez han experimentado un progreso económico, especialmente en zonas del este y del sureste de Asia y también en zonas de América Latina”. “Los países del centro de América Latina y el Caribe aún están más
rezagados, pero los países del sur como Perú han logrado una notable reducción del número de desnutridos”, destacó el Director General de la FAO, Graziano da Silva. Brasil y Bolivia se han convertido así en países de referencia en la lucha contra el hambre para Naciones Unidas. El caso de Brasil El país aceptó el objetivo de “hambre cero” en 2005. 24 millones de brasileños salieron de la pobreza extrema y la desnutrición se redujo en un 25%. Entre los años 2002 y 2007 Brasil ha reducido las tasas de subalimentación del 10% a menos del 5%, según datos aportados por el Director General de la FAO, organización para la alimentación y la agricultura de la ONU. ¿Cómo? Gracias a su exitoso programa Bolsa Familia. A diferencia de los subsidios sociales este programa responde a una “transferencia de ayuda condicionada”. En este caso, los padres de familia del país reciben una cantidad fija de dinero al mes, aproximadamente 30 dólares, con la condición de que sus hijos vayan a la escuela y cumplan diferentes controles sanitarios. La cobertura de este programa alcanza a la cuarta parte de la población, unos 50 millones de brasileños. Otros países como China y Rusia, han pasado de ser receptores de ayuda del Programa Mundial de Alimentos a ser emisores, según datos oficiales. ¿Cómo se mide la pobreza? Poner cara al hambre requiere saber más allá de los datos, es larga la lista de países en los que la economía sostenible y el acceso a una alimentación básica continúa siendo una ecuación sin resolver. Pero y ¿cómo se califica a una persona de pobre? Desde la London School of Economices, el profesor Jason Hickel publicaba un artículo en la prensa inglesa en el en el que explica el indicador utilizado. Es el IPL (International Poverty Line), un mecanismo creado en 1985 que establece como “pobres” a aquellas personas que disponen de menos 1,25 dólares al día. Este indicador ha sufrido diversas revisiones; en 1985 se estableció 1,02 dólares, en 1993 pasaron a 1,08 dólares hasta la última modificación en 2008, a 1,25 dólares. Estas subidas sin embargo, y tal como alerta el profesor Hickel, no se han sincronizado con la inflación, es decir, los precios reales. Esto supone que con cada revisión del indicador IPL millones de personas pasaran a quedar por encima del umbral de pobreza sin que sus condiciones de vida notarán una mejoría sustancial. Según afirma este profesor de Económicas en Londres, cerca de 400 millones de
personas habrían “salido” de la pobreza por esta vía. Propuestas de la ONU Alimentos de socorro en caso de emergencia; por ejemplo, después de un desastre natural.
Programas de nutrición para menores de dos años, embarazadas, o mujeres en época de lactancia, Comidas en los colegios: medida para ayudar a los más pequeños a permanecer en las escuelas y así, ayudarles a salir de la pobreza
Apoyo a pequeños agricultores: capacitarlos y conectarlos con los mercados Cupones para alimentos: bonos alimenticios para los que no pueden asegurarse ni tan siquiera una comida al día.
Este mapa señala en qué estado está la lucha contra la desnutrición en los países en desarrollo según el Informe FAO (Naciones Unidas) 2014. Toma como medida si alcanzaron o no el Objetivo de Desarrollo del Milenio (ODM o MDG, por sus siglas en inglés) de disminuir a la mitad el número de personas desnutridas. Referencias: Verde: han alcanzado el objetivo o esperan hacerlo en 2015, o tiene menos de 5% de desnutrición Amarillo: progreso insuficiente Rojo: sin progreso o en retroceso Gris: sin medición suficiente Beige: países no evaluados
16
Del 14 al 20 de Octubre de 2014
ESPAÑA
El Gobierno reacciona y crea una comisión para hacer frente al ébola
E
Ricardo Miranda
l pasado viernes la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáez de Santamaría, anunció la designación de un comité científico para gestionar la crisis del ébola en España. Cinco son los días que ha tardado el gobierno en reaccionar después de que se hiciera público el contagio de la auxiliar de enfermería Teresa Romero, que se contagió mientras atendía a los misioneros españoles repatriados desde Sierra Leona. Sáez de Santamaría apenas dio explicaciones a pesar de la evidente cadena de errores y rechazó hasta en tres ocasiones que se haya producido ningún error. “Los puestos políticos son lo menos importante, incluido el mío” señaló. La vicepresidenta explicó que ahora el objetivo del Gobierno es que el comité científico gestione la crisis y trate de salvar a la enferma y destacó que el análisis de los errores no es su prioridad. El gabinete de crisis que preside Sáez de Santamaría está formado por representantes de los ministerios de Defensa, Interior, Presidencia, Economía, Justicia y del Gabinete del presidente. Además, se ha integrado a un representante de la Consejería de Sanidad de Madrid, el presidente del Comité Científico del ébola, que se creó el viernes, y un representante del hospital Carlos III. Este comité va a tener como mínimo una reunión diaria y una parte de sus miembros tendrán dedicación exclusiva. “Contaremos con un secretario que dará apoyo a todos nosotros, y a mí como vicepresidenta”, explicaba Santamaría previo a la creación de la comisión de expertos. “Esto es un consejo flexible y podremos convocar a más gente, a más expertos”, ha
añadido. Esta comisión se dedicará también a dar una información certera sobre la evolución del virus que esté avalada y contrastada. “Creemos que es el mejor momento para crear esta comisión porque nuestra tarea y la de las comunidades autónomas es trabajar de la manera más coordinada posible”, asegura Santamaría. La vicepresidenta, explicó que este gabinete va a establecer unos protocolos de información para los ciudadanos. “La prioridad es reforzar la información que se da a la ciudadanía, ya que es una enfermedad poco conocida y nuestro deber es comunicar cómo se contagia el ébola y cómo no”, ha añadido la vicepresidenta. “Una persona expuesta no debió estar todo ese tiempo sin controlar” Agustín Benito Llanes, director del Centro Nacional de Medicina Tropical y actual responsable del laboratorio en el que se están analizando las muestras que decidirán si alguien está contagiado de ébola, criticó que no se vigilara a la auxiliar en cuanto mostró síntomas: “Una persona expuesta no debió estar todo ese tiempo sin controlar. A la mínima, tendría que haber sido atendida”. El biólogo se lamentó porque el protocolo inicial no estuvo supervisando de forma adecuada a la gente que, como la auxiliar infectada, había estado en contacto con un enfermo de ébola. Aunque explica que “trabajar con el ébola es muy complicado”, admite que “el protocolo tenía fallos y, de hecho, ya lo han cambiado”. Agustín Benito Llanes también cargó contra el Gobierno tras la creación de esta comisión científica. “Hay que tener gente especializada y no vale el asesor de turno, sino alguien de
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría
la sanidad pública”, destacó. Finalmente, el director llama a la calma y aseguró que en base a su experiencia en África, considera muy poco probable que el brote vaya más allá de la fase actual en España y pide tranquilidad a este “país de tertulianos” en el que los políticos “solo escuchan a los mediocres” y donde “todo el mundo se cree que sabe de todo”. Rajoy se deja ver en el Carlos III El presidente del Gobierno visitó el viernes el hospital madrileño Carlos III para reunirse con el equipo médico del hospital y agradecerles “el esfuerzo, el trabajo y la dedicación” y asegurarles
Nuevas protestas nacionalistas en España: ¿Valencia sigue el camino de Cataluña?
E
l pasado jueves se celebraba en Valencia una manifestación nacionalista, que podría poner aún más en peligro la integridad de España, ya debilitada por el auge del independentismo en Cataluña. A lo largo de los últimos años, varias zonas de España han sido escenario de numerosas manifestaciones de protesta, algunas de las cuales han tenido un fuerte carácter nacionalista. No obstante, a pesar de que el auge del independentismo en Cataluña ha llamado la atención en todo el mundo, no es la única región donde el número de partidarios de la ideología independentista está creciendo. En el caso de la Comunidad Valenciana, el jueves 9 de octubre a las 18.00 se celebró una manifestación convocada por la CUP (Candidatura d’Unitat Popular), una organización política de izquierdas e independentista con presencia en Cataluña y la Comunidad Valenciana. La CUP ha publicado en su página oficial un discurso a propósito de la
manifestación del 9 de octubre en el que ha dicho que “debemos ser mayoritarios, masivos y desobedientes para poder derribar el régimen del 78, los estados que nos oprimen y el
sistema que nos ahoga, para echar a la mafia que nos gobierna y empezar a construir una sociedad radicalmente democrática que avance hacia la justicia social y la liberación de género”.
que tienen “pleno apoyo y respaldo” del Gobierno y de la Comunidad de Madrid. El presidente, tras delegar la presidencia de la comisión científica en Sáenz de Santamaría, hizo una de sus apariciones antes los medios sin preguntas donde aseguró que el primer objetivo de la comisión que encabeza la vicepresidenta del Gobierno “se llama Teresa Romero”. La segunda prioridad, según el presidente, es vigilar la situación de las personas que han estado en contacto con ella y la tercera, investigar qué ha podido ocurrir “para ver qué cosas se pueden mejorar”. También añadió que la investigación abierta servirá para “ver qué cosas se
pueden mejorar” en la gestión de la crisis del ébola y mandó un mensaje de tranquilidad recordando que el riesgo de contagio es “muy bajo”
ÉBOLA EN ESPAÑA
Hasta el momento son tres los pacientes ingresados por ébola en España. Dos de ellos contrajeron la infección en África, en la zona donde ha surgido el brote actual, y la tercera, una auxiliar de enfermería, en Madrid, tras haber estado atendiendo a Manuel García Viejo fallecido el 25 de septiembre
Del 14 al 20 de Octubre de 2014
17
ECONOMÍA
Las pérdidas económicas multimillonarias del ébola egún el nuevo informe del Grupo Banco Mundial, el impacto económico del ébola señala que si la epidemia infecta a un número significativo de habitantes de los países vecinos, algunos de los cuales tienen economías mucho más grandes, el impacto financiero regional a dos años podría alcanzar los US$32 600 millones a fines de 2015. Los datos más recientes sobre el brote de ébola, arrojan un saldo de 3439 muertos hasta el momento en los tres países más afectados: Guinea, Liberia y Sierra Leona. De acuerdo con el más reciente comunicado del Grupo Banco Mundial, “puesto que no se tiene la certeza de poder contener totalmente la epidemia antes de diciembre de 2014 y en vista del considerable grado de incertidumbre respecto de su futura trayectoria, se utilizan dos hipótesis para calcular el impacto a mediano plazo (2015), que abarcan hasta el final del año civil 2015”. La hipótesis de “ébola mínimo” contempla una rápida contención de la epidemia en los tres países más afectados, mientras que la de “ébola máximo” corresponde a una contención más lenta en esos países, con un contagio regional más amplio. De acuerdo con el nuevo análisis, los impactos económicos del ébola ya son muy graves en los tres países más afectados —en particular en Liberia y Sierra Leona— y podrían resultar catastróficos en el marco de la hipótesis de ébola máximo con una contención lenta. En términos regionales amplios, el impacto económico podría limitarse si se adoptan medidas inmediatas a nivel nacional e internacional para detener la epidemia y atenuar la “conducta de aversión”, es decir el factor de temor que impulsa a los países vecinos a cerrar sus fronteras, y a las aerolíneas y a otras empresas regionales e internacionales a suspender sus actividades comerciales en los tres países más afectados. El éxito alcanzado hasta el momento en la contención del ébola en Nigeria y Senegal demuestra que esto es posible cuando existe un cierto grado de capacidad en el sistema de salud y una firme respuesta normativa.
Imagen pulzo.com
S
Luis García
“Dado que el ébola tiene el potencial de ocasionar costos económicos cuantiosos en Guinea, Liberia y Sierra Leona, así como en el resto de los países de África occidental, la comunidad internacional debe encontrar la manera de superar los obstáculos logísticos y aumentar la cantidad de médicos y personal sanitario capacitado, de camas en los hospitales y de apoyo a la salud y el desarrollo para contribuir a detener la epidemia”, afirma Jim Yong Kim, presidente del Grupo Banco Mundial. “La comunidad internacional debe dar una respuesta ahora, sabiendo que las deficiencias de la infraestructura, las instituciones y los sistemas de salud pública en muchos países frágiles ponen en riesgo no solo a sus propios ciudadanos, sino también a sus asociados comerciales y al mundo en general”, afirma el presidente Kim. “El enorme costo económico del brote actual, para los países afectados y para el mundo, podría haberse evitado mediante inversiones prudentes y constantes en el fortalecimiento de los sistemas de salud”. El Grupo Banco Mundial respalda las respuestas de los países en consonancia con la hoja de ruta elaborada por la Organización Mundial de la Salud y está coordinando la
Impacto a corto plazo (2014) Guinea Liberia Sierra Leona Tres países más afectados África occidental
130 millones (2,1 %) 66 millones (3,4 %) 163 millones (3,3 %) 359 millones 2200 millones a 7400 millones
asistencia en estrecha colaboración con las Naciones Unidas y otros organismos internacionales y países asociados. Como se señala en el nuevo informe, “una vez que se haya contenido el brote de ébola, se requerirán esfuerzos y memoria para mantener y seguir fortaleciendo esta red de alerta temprana, así como inversiones complementarias para lograr que los sistemas de salud de África sean eficaces y resilientes. Tomados en conjunto, el esfuerzo para contener la epidemia, el apoyo fiscal, la recuperación de la confianza de los inversionistas y el fortalecimiento de la capacidad de vigilancia, diagnóstico y tratamiento de enfermedades prometen, primero, frenar la epidemia de ébola y, luego, contribuir a modificar, con la mayor celeridad posible, la conducta de aversión que está causando graves perjuicios económicos”. De cara al futuro, una de las principales cuestiones será restablecer la confianza de los inversionistas de manera que, a medida que se contenga la epidemia, comiencen a retornar las inversiones nacionales e internacionales. El Grupo Banco Mundial señala que se requerirán políticas urgentes para reactivar el flujo de ayuda y la actividad comercial
Impacto a mediano plazo (2015: ébola mínimo)
Impacto a mediano plazo (2015: ébola máximo)
-43 millones (0,7 %) 113 millones (5,8 %) 59 millones (1,2 %) 129 millones 1600 millones
142 millones (2,3 %) 234 millones (12,0 %) 439 millones (8,9 %) 815 millones 25.200 millones
(para fines relacionados con la salud, las empresas y el turismo) con los países afectados y, al mismo tiempo, prevenir el contagio epidemiológico en otros países. En este sentido, deberían analizarse opciones para financiar mejoras de la infraestructura y los protocolos de seguridad sanitaria de los puertos marítimos y los aeropuertos
de los tres países más afectados y sus países vecinos. Con ese fin, el Grupo Banco Mundial está movilizando financiamiento de emergencia por valor de US$400 millones para los tres países más afectados por la crisis. *Con información del Banco Mundial
18
Del 14 al 20 de Octubre de 2014
ECONOMÍA
Las peores formas de trabajo infantil en Latinoamérica
En América Latina y el Caribe, 12.5 millones de niños de 5 a 17 años se dedican al trabajo infantil lo que equivale al 8% de todos los niños de la región
E
Unidad de Prensa ILAB
l Secretario de Trabajo de los EE.UU. Thomas E. Perez presentó el informe “Conclusiones sobre las peores formas de trabajo infantil”, preparado anualmente por la Oficina de Asuntos Laborales Internacionales (Bureau of International Labor Affairs, ILAB) del Departamento de Trabajo. El informe evalúa los esfuerzos de más de 140 países de reducir las peores formas de trabajo infantil y brinda información sobre si los países han logrado avances significativos, moderados, mínimos o ningún avance de año a año. También sugiere medidas que pueden tomar para eliminar las peores formas de trabajo infantil a través de leyes, el cumplimiento de estas, la coordinación, las políticas y los programas sociales. “Este informe no es solamente una evaluación especial de los esfuerzos realizados por los países para abordar las peores formas del trabajo infantil. También proporciona una hoja de ruta para el cambio,” agregó Subsecretaria Adjunta de la Oficina de Trabajo de Asuntos Laborales Internacionales Carol Pier. “Espero que la información en este informe, sus valoraciones y sus recomendaciones sirvan para alentar la acción individual y colectiva para ayudar a que los niños vulnerables tengan un futuro mejor”. El Secretario Perez también anunció que el departamento concederá $7 millones a Winrock International para implementar un proyecto global que apoye países, incluidos Burkina Faso y Nepal, que deseen mejorar su capacidad para combatir el trabajo infantil. Desde 1993, ILAB ha elaborado informes para concientizar sobre el trabajo infantil y el trabajo forzoso a nivel mundial. ILAB también ha proporcionado financiamiento a más de 275 proyectos en más de 90 países para combatir las peores formas de trabajo infantil al ofrecer asistencia a niños vulnerables y sus familias. ¿Se raja América Latina? Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, el Salvador, y Perú conforman un grupo de varios países con altas tasas de crecimiento económico, pero no todos se han beneficiado por igual del crecimiento económico en América Latina y el Caribe. Indígenas, y, en algunos países, las poblaciones afro-descendientes, han tenido tasas desproporcionadamente altas de pobreza y trabajo infantil. Niños migrantes también han estado particularmente en riesgo de trabajo infantil y estaban sobrerrepresentados en los sectores de explotación, como el servicio doméstico. En 2013, muchos gobiernos hicieron un vínculo entre la exclusión social y el trabajo infantil, y fue pionero ampliado sus esfuerzos de protección social para hacer frente a estas cuestiones. Sin embargo, los niños de la región siguen participando en el trabajo, sobre todo en las formas peligrosas de la agricultura y el servicio doméstico. Existen lagunas en los
sistemas de inspección del trabajo y programas para poblaciones de difícil acceso, tales como los niños trabajadores domésticos y los niños que participan en la agricultura y el trabajo informal. Se necesitan más esfuerzos para reducir las barreras a la asistencia a la escuela y luchar contra la utilización de niños en actividades ilícitas.
Este informe se enfoca en unos 168 millones de niños en todo el mundo que trabajan de manera oculta, arrastrándose bajo tierra en pozos mineros, cosiendo en fábricas textiles o sirviendo en hogares como trabajadores domésticos El año anterior, los gobiernos ampliaron los programas de protección social que benefician directamente a los niños trabajadores y los niños EN PELIGRO. Belice, Bolivia, Brasil, Colombia, República Dominicana, Ecuador y más beneficiarios inscritos en los programas de transferencia monetaria condicionada que apuntan específicamente a mantener a los niños matriculados en la escuela y evitar que la participación en ocupaciones peligrosas. El programa de Honduras condicional de transferencia de efectivo, vale 10.000, que se dirige específicamente a las poblaciones indígenas y afrodescendientes, añadió la reducción del trabajo infantil a sus objetivos. Brasil amplió a tres de sus emblemáticos programas-Bolsa antipobreza Familia, Brasil Cariñoso, y Brasil Sin Miseria - y reestructuró su Programa Nacional de Eliminación del Trabajo Infantil de dar prioridad a la asistencia a los municipios con los índices más altos de trabajo infantil. El Gobierno paraguayo amplió el programa de salud y educación, Programa Abrazo, en regiones con una alta prevalencia de la trata de niños con fines de explotación laboral o sexual. Haití logró avances en la promoción de la asistencia escolar, la inscripción de más de un millón de niños al ofrecer transferencias de efectivo adicionales y asistencia a la educación a las familias. Surinam siguió ampliando los programas de educación para las poblaciones vulnerables, incluyendo mediante la apertura de los programas después de la escuela para los niños de bajos ingresos en más escuelas. Además, hubo varios avances legales prometedores en 2013, que demuestran un compromiso cada vez mayor entre los gobiernos para abordar el trabajo infantil entre los más vulnerables. Paraguay, Guyana y Colombia ratificaron el Convenio 189 de la OIT sobre el trabajo decente para los trabajadores domésticos, que compromete a estos gobiernos a asegurar que los trabajadores domésticos tengan la misma protección que los demás trabajadores con el fin de prevenir el abuso de los trabajadores y el trabajo infantil en el servicio
doméstico. Argentina promulgó el Código Especial sobre trabajadores Domésticos Contratante, que regula el empleo de los trabajadores domésticos en casas privadas, e incluye muchas disposiciones para proteger a los niños, entre ellas la prohibición de trabajo en el servicio doméstico para los niños que no han terminado su educación secundaria. Durante el año, Brasil aprobó una legislación similar que se extiende la protección laboral a los trabajadores domésticos. También se produjeron notables mejoras en el Caribe, al ratificar el Protocolo de Palermo. Santa Lucía ratificó, además, el Protocolo Opcional de la ONU CRC relativo a la venta de niños, la prostitución infantil y la pornografía infantil y el Protocolo Opcional de la ONU CRC relativo a la participación de niños en conflictos armados. Adicionalmente, muchos gobiernos asignan una mayor proporción de recursos para fortalecer la aplicación de la legislación laboral. Ecuador aumentó su presupuesto para las inspecciones de trabajo en un 42 por ciento, Brasil en un 13 por ciento, Guatemala 16 por ciento, y El Salvador en un 13 por ciento, cuando el presupuesto inspecciones del trabajo infantil en Panamá se redujo en un 35 por ciento. Las inspecciones de trabajo en Chile, Ecuador, El Salvador, y Guatemala realizaron más inspecciones que en el año anterior, con Chile y Guatemala el aumento de sus inspecciones casi tres veces, aunque la calidad de las inspecciones puede variar. Otro logro fue la oferta de formación especializada para las fuerzas del orden para hacer frente mejor a las peores formas de trabajo infantil. Dieciséis
de los 29 países latinoamericanos y del Caribe incluidos en este informe proporciona una formación especializada sobre el trabajo infantil a los inspectores de trabajo en 2013, y 15 de 29 países proporcionan formación especializada sobre la trata de niños en 2013. Aunque estos datos indican el progreso hacia la erradicación del trabajo infantil, aún existen obstáculos sistémicos a la mejora. El aumento de los recursos que los gobiernos asignan a la aplicación de la legislación laboral en 2013 fueron en respuesta a una necesidad urgente: más de la mitad de los países de América Latina y el Caribe incluidos en este informe (15 de 29 países) tenían agencias de aplicación de la legislación laboral que dedican recursos insuficientes o personal con el trabajo infantil, y muchos otros países no dio a conocer la información suficiente a disposición del público para determinar el nivel de recursos disponibles para estas agencias. Además, nueve países no se han promulgado las listas de trabajos peligrosos prohibidos a los niños, entre ellos Argentina, Barbados, Belice, Dominica, Haití, Saint Kitts y Nevis, Suriname, Trinidad y Tobago, y Venezuela. En algunos países, los niños vuelven a trabajar porque se enfrentan a grandes barreras para recibir una educación. Por ejemplo, los niños brasileños, colombianos y haitianos no tienen acceso a las escuelas primarias o secundarias en ciertas áreas; Niños salvadoreños enfrentan a la violencia de las pandillas en las escuelas; Niños beliceños se enfrentan a las cuotas escolares; y los niños en la República Dominicana sin los documentos de
identidad de los estudiantes requerida han limitado las oportunidades de educación, lo que aumenta su vulnerabilidad a la explotación laboral. Aunque los gobiernos ampliaron los programas de protección social que benefician directamente a los niños trabajadores y niños en riesgo, hay lagunas en el seguimiento y evaluación de dichos programas. La investigación mostró que 23 de 29 países no han evaluado el impacto de programas y políticas sobre el trabajo infantil y la asistencia escolar de protección social. Otro reto frecuente fue la coordinación entre los organismos a nivel nacional y subnacional para aplicar estos programas o políticas, con 13 países encontró que los mecanismos de coordinación insuficientes en su lugar. Los programas sociales también pueden ser débiles en la orientación de los recursos a los niños más vulnerables. Se han encontrado trece países de la región a tener insuficiencia de programas que abordan la ocupación más común de la región para los niños: el trabajo peligroso en la agricultura-trabajo a menudo llevada a cabo por los niños indígenas y afro-descendientes, especialmente los varones. Del mismo modo, se encontró que siete países cuentan con programas insuficientes para abordar el servicio doméstico infantil, en el que predominan las niñas. También hubo esfuerzos suficientes para hacer frente a la utilización de niños en actividades ilícitas, incluyendo la utilización de niños en las pandillas, especialmente en las zonas fronterizas, donde los niños pueden ser muy vulnerables a la trata y la explotación laboral por elementos criminales.
Del 14 al 20 de Octubre de 2014
19
SABÍAS QUE
Juntos por una buena causa:
Día Mundial contra el Cáncer de Mama Con 1.7 millones de mujeres diagnosticadas con cáncer de mama en 2012, el cáncer de mama se convierte en el primer tipo de cáncer más común en mujeres.
E
Sandra Berciano García sandraberciano@gmail.com
ste domingo 19 de Octubre se celebra el Día Mundial del Cáncer de Mama para recordar el compromiso de toda la sociedad en el lucha contra esta enfermedad. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) es el segundo tipo de cáncer más común y el primero entre mujeres, además de haberse incrementado los casos un 20% desde 2008; esto puede ser debido al envejecimiento de la población y al diagnostico cada vez más precoz. El incremento de casos se ha dado en todo el mundo, pero existen grandes diferencias de atención a los pacientes entre los países desarrollados y los países en desarrollo. “El cáncer de mama es una de las principales causas de muerte en los países menos desarrollados del mundo. Esto es en parte debido a un cambio en los estilos de vida que está ocasionando un incremento en la incidencia, y en parte porque los avances clínicos para combatir la enfermedad no están alcanzando a las mujeres que viven en estas regiones”, afirmaba David Forman, presidente del servicio de información de cáncer de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), perteneciente a la OMS. Exactamente del total de casos de cáncer en 2012 el 25% fueron de mama, con un registro de 883.000 en los países menos desarrollados y 794.000 en los desarrollados. Además Forman destacó respecto a los estilos de vida 3 aspectos: la dieta, los cambios hormonales y las nuevas pautas reproductivas, ya que actualmente las mujeres tienen menos hijos, más tarde y los amamantan durante más tiempo. Las perspectivas para 2025 desde la OMS son 2.5 millones de nuevos casos y hasta 800.000, es decir, afirman al aumento de la mortalidad y de los casos detectados; a pesar de no ser uno de los cánceres más letales. ¿Qué es el cáncer de mama? Nuestro organismo está constituido por órganos, los que a su vez están formados por células; si estas células alteran su mecanismo y comienzan a crecer sin control, empiezan a invadir tejidos de alrededor (infiltración) y
del día Mundial del Cáncer de Mama el diseñador comenzó una iniciativa en la que invita a sus seguidores a compartir en las redes sociales imágenes con su promesa: “Hace años hice la promesa de crear una fundación para unirme a su lucha contra el cáncer. ‘Pink Pony’ es mi promesa de nunca dejar de creer, de nunca dejar de preocuparme” Con esta iniciativa es muy fácil ayudar al Cáncer de Mama, ya que solo es necesario descargarse e imprimir la hoja hecha por Ralph Lauren, escribir una frase y colgar una foto con el hashtag #PinkPonyPromise. Por cada mención en Instagram o Twitter o la página web de su Pink Pony Found Lauren se compromete a donar 10 dólares, con el límite de un millón de dólares. Además si en el mensaje se nombra a 5 amigos, donará también un dólar por cada uno de ellos. Los beneficios se destinarán al Ralph Lauren Center for Cancer Care and Prevention y al Memorial Sloan Kettering Cancer Center.
de llegar a otras partes del organismo (metástasis). Eso es lo que se denomina cáncer, es decir, un tumor maligno. Según la Asociación Española contra el Cáncer (aecc) en fases precoces de la enfermedad el cáncer de mama no suele presentar síntomas, pero existen una serie de síntomas a posteriori que son por los que los pacientes acuden al médico: • • • • • •
• • •
Aparición de un nódulo en la mama que previamente no existía. Dolor en la mama a la palpación. Cambio de tamaño de alguna de las mamas. Irregularidades en el contorno. Menor movilidad de una de las mamas al levantar los brazos. Alteración en la piel de la mama como: úlceras, cambios de color y aparición de lo que se denomina piel de naranja (por su aspecto similar a la piel de dicha fruta). Cambios en el pezón, como puede ser la retracción del mismo (hundimiento). Aparición de un nódulo en la axila. Existen otros síntomas como son el cansancio o el dolor óseo localizado, que pueden aparecer en las fases más avanzadas de la enfermedad.
¿Cómo se diagnostica? Se recomienda que las mujeres a partir de 45 años se realicen una revisión anual para explorar el estado de sus mamas con una radiografía, en la que se podrá apreciar una serie de signos que indican si la lesión es sospechosa de ser maligna o no. Si se encuentran calcificaciones, masas o quistes se realizarán más pruebas específicas. Por eso es muy importante acudir a dichas exploraciones periódicamente y poder actuar lo antes posible.
“El cáncer de mama es una de las principales causas de muerte en los países menos desarrollados del mundo. Esto es en parte debido a un cambio en los estilos de vida que está ocasionando un incremento en la incidencia, y en parte porque los avances clínicos para combatir la enfermedad no están alcanzando a las mujeres que viven en estas regiones” David Forman, presidente del servicio de información de cáncer de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), perteneciente a la OMS.
Campañas solidarias Ralph Lauren se sumó a la lucha hace ya más de una década con la formación de Ralph Lauren Center for Cancer Care and Prevention, un centro que el mismo fundó en 2001 en el que se ofrece tratamiento contra esta enfermedad para aquellas mujeres que no dispongan de recursos económicos. Hace pocos días, con motivo
Únete a la carrera contra el Cáncer de Mama en Londres El próximo domingo 18 de Octubre se celebrará la carrera Breast Cancer Care Women Only Run en Richmond Park. Existen 3 posibilidades en la carrera: 5km, 10km y 15km para que nadie se quede excluido de ella, las cuales comenzarán a las 10am, 10.15am y 10.20am consecutivamente. Muestra tu apoyo a esta gran causa y a todas las personas que están luchando por superar esta enfermedad.
20
Del 14 al 20 de Octubre de 2014
COMUNIDAD EN IMÁGENES
Express News celebra con la comunidad
El Día de la Raza en Londres E
Julio Barroso Periodista y escritor
l pasado domingo día 12 se celebró el gran Día de la Raza, también conocido como el Día de la Hispanidad, en la Iglesia de St. George, en la zona de Elephant & Castle en el centro de Londres. Más de mil latinos se reunieron para conmemorar el día de todos los pueblos de América Latina; representados por la totalidad de los países de Sudamérica, Centroamérica y España, quienes compartieron una jornada inolvidable, donde ondearon las banderas de cada país, sus trajes típicos, su rica comida y sus tradiciones dentro de las veladas de gastronomía y la exhibición del folclore de cada zona de América. Día de la Raza es el nombre con que se denominó inicialmente en la mayoría de los países hispanoamericanos la fiesta del 12 de octubre en conmemoración del avistamiento de tierra por el marinero Rodrigo de Triana en 1492, luego de haber navegado más de dos meses al mando de Cristóbal Colón a lo que posteriormente se denominaría América.
Del 14 al 20 de Octubre de 2014
21
COMUNIDAD EN IMÁGENES
Con éxito rotundo, concluyó la Feria Inmobiliaria Colombia en Londres C
on éxito y gran acogida se llevó a cabo este fin de semana la primera Feria Inmobiliaria Colombia organizada por la compañía Casa en Casa donde varias constructoras colombianas presentaron su gran variedad de inmuebles y servicios financieros colombianos en el Hotel Kensington Close y en el corazón de la capital británica, Elephant and Castle, Distriandina. El evento contó con una asistencia cerca de 250 personas interesadas en recibir información sobre proyectos de inversión en finca raíz en el respectivo país, apertura de cuentas y acceso a créditos hipotecarios. Un evento ideal para adquirir vivienda en Latinoamérica al mejor precio y dónde se presentó una amplia oferta de proyectos inmobiliarios. Además los asistentes pudieron disfrutar del asesoramiento hipotecario así como descuentos en trámites de financiación y apertura de cuenta de ahorros en proyectos de vivienda. Al final del evento se sortearon 20
cupones para envío de paquetería (5 Kg a Colombia) los cuales serán informados a lo largo de la semana a los asistentes ganadores. La Feria Inmobiliaria Colombia, que ofrece soluciones de vivienda a los inmigrantes colombianos y le permite al sector inmobiliario y constructor explorar oportunidades en el mercado internacional, fue organizada por Casa en Casa y con el apoyo de las constructoras colombianas Bancolombia, Bienes y Bienes, Jaramillo Mora, RIA Money Transfer, Avianca Express y Express News. Esta feria y según fuente de los organizadores, se realizará cada año para poder promover y ayudar a la comunidad colombiana interesada en invertir en Finca Raíz y demás servicios. Para mayor información acerca de la compañía pueden ponerse en contacto en los teléfonos: 07830376502 – 07533708414 – 02079397877 o por correo: info@casaencasaco.com Horarios de atención: Lunes a Viernes de 10:00 A.M – 6:00 P.M
La Bodeguita celebró su 13 aniversario por todo lo alto E
l restaurante La Bodeguita, en Londres, celebró este 11 de octubre su 13 aniversario. Rifas, premios y la presencia de Robin del Castillo, DJ Jowey y Andrés Méndez formaron parte de la celebración del restaurante colombiano en el centro comercial de Elephant & Castle en Londres. Con un gran ambiente familiar entre risas y música, se conmemoró la presencia de la cultura y gastronomía de América Latina a través de este veterano restaurante afincado desde hace 13 años en la capital británica.
22
Del 14 al 20 de Octubre de 2014
RECORDANDO
Aniversario de la fundación
E
Lucía García García luciagrcgrc@gmail.com
l 18 de octubre de 1922 fue un día marcado en la historia británica. Se fundaba en aquella fecha, con el consorcio de varios fabricantes radiofónicos, la British Broadcasting Company, que comenzó en sus primeros años a emitir por las ondas sonoras de forma experimental. John Reith se convertía en aquel momento en el primer director ejecutivo de la compañía, fue gestor desde 1922 hasta 1926 y director de la corporación entre 1927 y 1938. Cinco años más tarde, en 1927, se convertía en Corporación y recibía el distintivo de Royal Charter. Fue un monopolio estatal creado para controlar en aquella época las ondas británicas e intentar que no se produjera el mismo descontrol de difusión que había al otro lado del océano, en territorio americano. Es el grupo mediático más destacado del Reino Unido y fue pionero en la introducción de la radio en 1922 y de la televisión en 1936, creando así los estándares de emisión y convirtiéndose
en uno de los grupos de comunicación de referencia en todo el mundo. Esto vino dado, en parte, por la continua reinvención e innovación del grupo y la profesionalidad que mostraba a la hora de emitir, algo que se reafirmó con la llegada de la Segunda Guerra Mundial, cuando la BBC se convirtió en la primera retransmisora del conflicto y en la referencia en agencia de noticias a nivel mundial, surtiendo así de material informativo a las principales cadenas de radio y televisión. La BBC opera de acuerdo a la firma de una carta real que asegura su imparcialidad y su independencia frente a controles políticos o comerciales. Su principal fuente de ingresos es un canon, fijado por el Gobierno y aprobado por el Parlamento, que se cobra a todo aquel que tenga un receptor de televisión en el Reino Unido, además de la venta de todo su patrimonio cultural como programas, revistas, libros, etc. Más de 250 personas conforman la red de corresponsales de la BBC que transmite tanto en AM como en FM en más de 100 capitales del mundo. Su amplio espectro mediático está formado
por 10 emisoras de radio nacionales: BBC Radio 1 con música pop, rock, dirigida a un público joven; BBC Radio 2 música adult contemporary, comedia, para un público más adulto; BBC Radio 3, arte y cultura; BBC Radio 4, noticias, programas de actualidad, ciencia; BBC Radio 5 Live con noticias y deportes. Las cinco siguientes solo emiten vía Internet y son: BBC Radio 1Xtra, música urbana; BBC Radio 4 Extra música clásica, comedia y programas infantiles; BBC Radio 5 Live Sports Extra, deporte en directo; BBC Radio 6 Music, funk, reggae, punk y BBC Asian Network, destinada a la comunidad asiática en el Reino Unido, además de otras 40 emisoras de radio locales de la BBC que ofrecen música y entretenimiento en diversas regiones. En cuanto al sector televisivo BBC One y BBC Two son las dos cadenas estrella a las que hay que añadir BBC Three, BBC Four, BBC News, BBC Parliament, CBBC y CBeebies, estos dos últimos de temática infantil. A todo ello habría que sumar BBC online desde la cual hay enlaces a BBC News online o BBC Mundo y todas las divisiones en redes sociales que surten
de noticias el panorama digital de la compañía. La página de la corporación es una de las más visitadas del mundo y ha ocupado puestos muy altos en la clasificación Alexa, que provee de resultados de visitas y usuarios en la red además de elaborar un ranking mundial de páginas más visitadas, referencia en el mundo de la analítica web. El Servicio Mundial de la BBC, que transmite fuera de territorio británico comenzó sus emisiones en 1932 y surte de información en más de 40 idiomas,
convirtiéndose así en la que más audiencia tiene de todas las emisoras internacionales. La sede del servicio mundial de la BBC se encuentra en BBC Broadcasting House. Cabe destacar el reciente caso de Rona Fairhead que se ha convertido en una de las pocas mujeres ejecutivas que ocupan altos cargos en la BBC. Fue proclamada presidenta de la Fundación de la BBC, BBC Trust en inglés, en agosto de este mismo año. Anteriormente había sido jefa del Financial Times Group.
Al borde del abismo
Caricatura sobre el enfrentamiento de EEUU y la URSS en la crisis de los misiles en Cuba
E
Anabel Leal anabeleal@hotmail.com
n el contexto de la Guerra Fría, la tensión entre el bloque soviético y el estadounidense alcanzó uno de sus máximos en octubre de 1962. La mayor de las crisis militares de nuestra historia contemporánea estuvo a punto de provocar el estallido de la tercera guerra mundial. Me estoy refiriendo a la Crisis de los Misiles en Cuba y al desequilibrio mundial que podría haber desencadenado un holocausto nuclear. Desde 1959 el régimen comunista implantado por Fidel Castro en Cuba no había hecho más que crecer. La preocupación de los EEUU aumentaba a medida que Castro abandonaba los propósitos revolucionarios iniciales para tomar las doctrinas marxistasleninistas más ortodoxas. El Gobierno cubano representaba un peligro para los intereses estadounidenses, por lo que en 1961 Eisenhower decidió derrocar a Fidel Castro llevando a cabo la operación conocida como Invasión de Bahía de Cochinos. La derrota de la brigada norteamericana no solo modificó para siempre las relaciones entre EEUU y el resto de América sino que, además, provocó que el régimen cubano se alienara definitivamente con el bloque soviético. La URSS no tardó en financiar el nuevo régimen cubano, pero a cambio pidió compensaciones en el terreno militar convenciendo a Castro de la
necesidad de dotar a la isla de misiles nucleares. En este contexto, el 14 de octubre de 1962, un grupo de aviones espía norteamericanos U-2 detectaron la instalación de rampas de misiles soviéticos a tan solo 145 kilómetros de
Florida. Daban comienzo así los trece días de guerra fría que más cerca estuvieron de provocar un enfrentamiento directo entre la URSS y EEUU. Dentro de la administración Kennedy, el presidente y sus consejeros discutieron sobre cómo actuar ante tales hechos. Por un lado, estaban los partidarios de eliminar las bases rusas mediante un ataque aéreo y por otro aquellos que defendían un boqueo militar a la isla para evitar que los buques soviéticos trajeran más material nuclear. Kennedy se decantó por esta última, ya que la primera desembocaría inevitablemente en la tercera guerra mundial. Al bloqueo se le llamará “cuarentena” para evitar posibles terminologías que según las leyes internacionales equivaldrían a una declaración de guerra.
Así, con el régimen de cuarentena en torno a la isla ya en marcha Kennedy mandó un telegrama a Nikita Kruschev, dirigente de la Unión Soviética, apremiándole a retirar los misiles instalados en Cuba. Sin embargo, la URSS no iba a aceptar nada sin someter a EEUU a duras negociaciones. La inicial negativa de Kruschev a desmantelar el armamento, generó un drástico aumento de tensión entre ambas potencias. Además, el sábado 27 de octubre Fidel Castro envió un telegrama al soviético Nikita Kruschev instandolé a usar las armas nucleares contra el enemigo común. Un avión de reconocimiento estadounidense que sobrevolaba la zona de conflicto fue derribado por los cubanos y el piloto murió. El miedo ante un conflicto planetario llevó tanto a Kennedy como al máximo
mandatario soviético a sentar las condiciones que podrían fin a este dramático acontecimiento. Los soviéticos retirarían los misiles instalados en Cuba a cambio de que EEUU garantizase que jamás invadiría Cuba ni apoyaría operaciones con ese fin y, además, se comprometiese a desmantelar sus misiles de alcance medio instalados en Turquía. Kennedy se comprometió a cumplir las condiciones, por lo que los soviéticos comenzaron a desmontar y repatriar todo el material bélico ofensivo instalado en Cuba. Así mismo, EEUU levantó el bloqueo naval aunque opto por un bloqueo económico, comercial y financiero que en la actualidad sigue vigente. Fueron unas soluciones pacíficas fruto del diálogo que evitaron sumir a la humanidad en el caos de una guerra mundial nuclear.
Del 14 al 20 de Octubre de 2014
23
GASTRONOMÍA
La Gastronomía Peruana Flor Arcaya Vernal (autora de “The food and cooking of Peru”) Visite su página en Facebook: Flor’s Peruvian Kitchen.
P
erú es un país con más de 1.200,000 Km2 dividido en tres franjas geográficas que conforman más de 9 regiones naturales cuyas diversas alturas y altitudes le permiten una riqueza Agrícola natural muy grande. Más del 80% de todos los climas del mundo se encuentran en el Perú y esto condiciona la productividad del suelo. La posición intermedia en la costa oeste del Continente Sudamericano permite un variado suelo, regado en la costa por los ríos, ya que solo el Norte tiene lluvias abundantes en ciertas temporadas, en la Sierra por ríos y lluvia y en la selva por la lluvia generosa que inunda tierras en la zona amazónica por meses. Además, el litoral marino, es una despensa abundante de más de 600 especies entre peces y moluscos. El “arte de preparar una Buena comida” o “afición a comer r e g a l a d a m e nt e” como nos dice el diccionario de la Real Academia Española es muy antiguo en el Perú. Comienza hace unos 7 mil años c u a n d o las culturas pre incas se asientan en sus suelos y se preocupan de desarrollar los productos agrícolas que les servirán para alimentarse. Canales de regadío, viveros y lugares especiales para las diferentes técnicas de siembra se encuentran hoy día entre los restos arqueológicos de dichas culturas. Y el diamante cultivado que es la papa se transforma de una raíz venenosa en un tubérculo comestible hace unos 4 mil años. Cuando los Incas alrededor del 1,100 DC forman un imperio ya cuentan con la papa, el maíz, la quinua, 20 condimentos entre los que se incluye el palillo, la menta, el huacatay o menta negra, la pimienta y por supuesto la sal. La carne de alpaca y de llama se comen solamente secas. Siendo un imperio esencialmente Agrícola y organizado en gobiernos locales, cada individuo al nacer recibía una medida de terreno para cultivar de acuerdo a su sexo. Este terreno era cultivado por la comunidad que también se hacía cargo de los terrenos que alimentarían a los ejércitos y al Inca que recibía los mejores productos. La selva sin embargo, no fue incorporada al territorio nacional hasta después de la llegada de los españoles y realmente sus productos comienzan a llegar a los mercados capitalinos a finales del siglo XX. Merece mención especial el hecho de que durante el imperio Incaico no existiera pobreza ni hambruna. Los casi 12 millones de habitantes trabajaban las tierras de las diversas
Alturas y los productos se distribuían en silos donde eran administrados y repartidos de acuerdo al status. Los ancianos, enfermos, y lisiados estaban protegidos con esta política económica mientras que el resto de ciudadanos hábiles trabajaba las tierras comunalmente. Tanto el Inca, como el ejército contaban con tierras trabajadas para ellos por las comunidades. Y estas tierras abarcaban grandes espacios, en diferentes Alturas y regiones. Los agricultores usaban la hoja de coca para obtener las nutrientes necesarias que les permitían trabajar todo el día lejos de sus casas. Ya antes del Imperio Incaico, existía la costumbre de movilizar productos agrícolas y silvestres y era posible en la costa recibir caza y productos selváticos y andinos como se ha encontrado en los restos del Señor de Sipan en la costa Norte. No es extraño entonces, que luego durante el Imperio el Inca recibiera pescado fresco en el Cusco desde la costa llevado por el servicio de mensajeros (chasquis) que hacían p o s t a llevando kipus, mensajes y productos de tambo en tambo d o n d e ent regar í an la posta y esperarían el siguiente encargo. La papa, el maíz, la quinua, alpaca, llama, fresa, chirimoya, cuy “y variedades hasta ese momento desconocidas de ajíes, zapallos, frejoles y tomates” (1) son parte de los grandes aportes peruanos y sudamericanos a la gastronomía mundial. El ají, tiene su origen hace 20,000 años y si bien hay una cierta reserva en cuanto a si aparece en Méjico primero, hay claras señales indicando su existencia en Perú ya en ese tiempo. Otros vegetales andinos como la oca, el olluco, la achira, el yacon, la mashua, el pallar, el tarhui, la cañihua y más, forman la base para la riqueza gastronómica peruana desde miles de años. Las preparaciones se vieron enriquecidas con el aporte español y con toda la variedad de productos que ellos introdujeron en el suelo peruano. Con los españoles llegaron los esclavos que contribuyeron con sus usos y preparaciones a formar la larga lista de platos propiamente peruanos. Ya en el siglo XIX llegaron otros emigrantes europeos y aportaron preparaciones e ingredientes. A mediados del siglo XIX la abolición de la esclavitud y el convenio con China para conseguir mano de obra lleva al conocimiento y gran aprecio de la comida china que hoy día tiene un gran número de simpatizantes y usuarios. La influencia japonesa no se hace sentir hasta el final del siglo XIX y contribuye al gran amalgamiento de todas estas culturas culinarias sobre la fuerza y valor de los ingredientes peruanos.
Shambar
Si viajan a Perú: no dejen de visitar una picantería típica donde podrán degustar los picantes, antigua forma de preparar diversos ingredientes, una cevichería, donde la más famosa preparación de pescado fresquísimo, marinado en limón, sal y ají, se sirve acompañado con camote y choclo cocidos al igual que con moluscos, un “chifa”, nombre genérico para los restaurantes chinos donde la comida adquiere dimensiones extraordinarias, tanto en sabores como en presentación por la abundancia de vegetales y salsas. No olviden probar los tamales, tan diferentes en sabor y tamaño a los mejicanos, o los chicharrones. Paren en alguna panadería o supermercado para degustar una rica empanada junto a un vaso de chicha morada durante la mañana. Visiten un restaurante típico para degustar los platos tradicionales de siempre, con anticuchos como entrada y picarones como postre. No se arrepentirán. En el Reino Unido existen más de 15 restaurantes peruanos, la mayoría en Londres.
Arroz con pollo
Receta Facilísima: Papas a la Huancaína Como es bien sabido, los peruanos somos especialistas en preparar papas de muchas formas. La más conocida y popular a nivel mundial es la famosa Papa a la Huancaína, región del rio Marañón famosa por los productos lácteos. Ingredientes (para 2) - Dos papas grandes King Edwards - 1 pote chico de requesón, ricotta o mascarpone - el jugo de medio limón verde (lime) - 1 cucharada de salsa de ají preparada licuando ajíes frescos sin vena o pepas con un poquito de agua, sal y aceite. - Sal - 1C de aceite vegetal. - 1 huevo duro. - Aceitunas. - Choclo cocido.
Preparación -Hervir las papas en agua con sal en sus cascaras 20 m. Bajar el fuego a medio apenas comiencen a hervir para evitar que se desmenucen. Apenas estén listas sacarlas del agua y pelarlas cuando estén tibias. -En un bol, mezclar el requesón, ají, sal, aceite y si es necesario 1 cucharada de agua. Mezclar bien para obtener una salsa. - Servir en un plato: hojas de lechuga, tajadas de papa, Verter la salsa.
Decorar con el huevo, aceituna y choclo.
Buen apetito!
24
Del 14 al 20 de Octubre de 2014
eventos en Londres London Restaurant Festival
The London/New York Festival
El festival gastronómico de Londres te da la oportunidad de disfrutar durante tres semanas de los restaurantes de toda la ciudad, así como de fabulosos eventos relacionados con la comida. Descubre la mejor cocina de Londres con precios al alcance de todos los bolsillos.
El Festival LDNY es una celebración anual que recoge la energía y el talento de estas dos grandes ciudades. Sabores, música, cine, cuentos, comedias, charlas y eventos flash aunarán la vida londinense con la neoyorkina.
Del miércoles 8 de octubre al lunes 27 de octubre
Silent Disco at The View from The Sharp
Del sábado 6 de septiembre al domingo 16 de noviembre El fenómeno de las discotecas silenciosas triunfa en Londres. Con unos auriculares individuales eres tú quien elige la música que vas a escuchar. En Joiner Street, London, SE1 9SP £37,50
The Art of the Brick
Del viernes 26 de septiembre al domingo 4 de enero
Esta exposición itinerante de Nathan Sawaya cuenta con más de 75 esculturas construidas exclusivamente por piezas de LEGO. Por primera vez en Reino Unido después de haber visitado ciudades como Los Ángeles, Nueva York, Shanghai y Bruselas. En el Old Truman Brewery £14.50
Backyard Cinema Presents Zombie Apocalypse
Del viernes 31 octubre al viernes 7 noviembre
Una experiencia “de muerte” con la proyección de 8 películas zombies para este Halloween. Además, cócteles, deliciosa comida y apariciones zombies durante toda la experiencia y para terminar una fiesta para celebrar el fin del mundo. En Secret Venue £30,00
Urban food market
Cada sábado hasta el 25 de octubre
Shoredicht está de moda, y esa es la ubicación del nuevo mercado gastronómico de la ciudad. Con precios muy asequibles, podrás disfrutar de comidas tradicionales de diferentes países, cocktails y música. En Euro Car Parks, 162-175 Shoredicht High Street, E1 6HU Gratis
Fiesta Latina
Viernes 24 de octubre
El LAWA (latin american womens aid) organiza esta fiesta donde no faltaran la comida, la música y la diversión En el Andaz Hotel, 40 de Liverpool Street £50
BFI London Film Festival Del miércoles 8 de octubre al domingo 19 de octubre
El Festival de Cine de Londres BFI es uno de los eventos más esperados en el calendario cultural londinense. Doce días de cine con proyecciones de largometrajes de ficción y documentales, así como exclusivos estrenos mundiales.
Del lunes 22 de septiembre al martes 21 de octubre
Frieze Art Fair 2014
Del miércoles 15 de octubre al sábado 18 de octubre
La Frieze Art Fair es una de las ferias de arte contemporáneo más influyentes del mundo. Consigue atraer a más de 170 de las galerías de arte contemporáneo más importantes del mundo. Además, podrás disfrutar de recorridos guiados y conferencias. Regent’s Park and Primrose Hill London, NW1 4NR
The Chocolate Show
Del viernes 17 de octubre al domingo 19 de octubre
Vuelve la celebración favorita de los ‘Chocoadictos’. Exposiciones de las principales compañías de chocolate en el Reino Unido, degustaciones, pasarelas de moda con vestidos hechos de chocolate… todo es poco para mantener entretenidos a los más chocolateros. En Olympia London Hammersmith Road, Kensington, London,W14 8UX De £8,00 a £35,00
El Auge del Imperio Español de las Américas El miércoles 15 de octubre
El Instituto Cervantes, junto con Canning House, celebra el ciclo ‘Auge y caída del Imperio Español’ a cargo del Dr. Harald Braun de la Universidad de Liverpool. En el Instituto Cervantes 102 Eaton Square 6.30pm £10,00
Clases de salsa gratuitas Todos los jueves
Casa Cuba te ofrece clases de salsa de la mano de Gabriela Victoria Salgado. 99 Church Rd, Crytal Palace, London SE19 2PR De 6.30pm a 7.30pm Gratis
Concierto Vetusta Morla El viernes 17 de octubre
Referente del rock español Vetusta Morla, vuelve a la capital británica para presentar su último álbum: La Deriva. Un nuevo disco que ya se encuentra en los primeros puestos de la lista de más vendidos en España. En el teatro Coronet a las 7.30 pm 26-28 New Kent Road SE1 6TJ £25.30
CASA 2014 - Latin American Theatre Festival
Del viernes 10 al domingo 19 de octubre
CASA trae a Londres 10 días de teatro latinoamericano, enriquecido con arte, música y comida latinoamericana. Además el programa incluye tertulias, trabajos en grupo, una noche dedicada a los artistas y el “día de la comunidad”. En Rich Mix, 35-47 Bethnal Green Rd, London E1 6LA
Luis Piedrahita en El Carnaval de la Comedia El viernes 31 de octubre
Conocido como “el rey de las cosas pequeñas”, cómico, escritor, guionista, ilusionista… Luis Piedrahita viene a Londres por primera vez para presentar su espectáculo: “¿Por qué los mayores construyen los columpios siempre encima de un charco?” Clapham Grand 7.30 pm 21-25 St John’s Hill, Clapham Junction £23.75
Serpentine Pavilion 2014: Smiljan Radic
Del jueves 26 de junio al domingo 19 de octubre
El arquitecto chileno Smiljan Radic es el autor del pabellón temporal junto a la sede de la galería de arte Serpentine Gallery. Al igual que el pabellón del año pasado el concepto de nube inspira su estructura. Serpentine Gallery, Kensington Gardens, London,W2 3XA Gratis
Ciclo de conciertos de música clásica española y latinoamericana
2013. En el O2 Arena 7.30 pm A partir de £30,00
Concurso de dibujo infantil Consulado de Colombia
Bolíwood Venezuelan Film Festival
Cada martes hasta el 16 de diciembre La segunda entrega de este festival de cine venezolano llega al Bolivar Hall para proyectar de forma gratuita las mejores producciones de la nación. En el Bolivar Hall Gratis
Concierto Enrique Iglesias
El viernes 28 de noviembre
Como parte de su gira ‘Sexy and Love’, Enrique Iglesias viene a la capital británica para hacer las delicias de todos los asistentes. En el O2, Peninsula Square, London, SE10 0DX 6.00 pm £44.50 - £97.00
Sábado 18 de octubre
Un espacio para los niños y niñas colombianas en el Reino Unido: El Consulado General de Colombia en Londres invita a participar a niños entre los 7 y 12 años en el concurso de dibujo y lectura “LOS NIÑOS COLOMBIANOS TAMBIEN QUIERES LA PAZ” Participa con tus hijos en una actividad diseñada para que le cuenten al mundo, en una pintura, como se imaginan a Colombia en paz y para que se reencuentren con la literatura colombiana a través de la lectura de los cuentos de Rafael Pombo. Hora: 1:30 pm. Lugar: Salón Consulado 1st. Floor, Westcott House, 35 Portland Place, London W1B 1AE) Edad: 7 a 12 años, nacidos en Colombia o hijos de padres Colombianos.
Del martes 23 de septiembre al martes 21 de octubre
Este ciclo tiene el objetivo de contribuir a la difusión de la creación musical española y latinoamericana clásica y ofrecer un auditorio a intérpretes jóvenes y sobradamente preparados. En el Instituto Cervantes, 102 Eaton Square, London SW1W 9AN £12, £5 para estudiantes y jubilados.
Necropolis: London’s Journey of the Dead
Del jueves 30 de octubre al sábado 1 de noviembre Descubre los secretos del Londres más muerto este Halloween. Un viaje en el tiempo en las profundidades de la estación de Waterloo. Un paseo por la historia de los fantasmas. Waterloo Railway Station York Road, Lambeth, London, SE1 7NY A partir de £12,00
The Big Draw
Del miércoles 1 de octubre al domingo 2 de noviembre The Big Draw es la celebración más grande del mundo de dibujo. Gran variedad de clubes, escuelas de arte, museos y galerías de todo Londres serán la sede de eventos especiales durante este mes de octubre.
Brixton Reel Film Festival 2014
Trafalgar Day Parade 2014
Yo soy de Chile | Cine latinoamericano Miércoles 29 de octubre | 7:00pm Una maravillosa y encantadora película acerca de la experiencia de la inmigración y el valor de la amistad. Salvador es un joven chileno que es ayudado por sus padres para realizar su primer viaje al extranjero. Viene a Londres para vivir con su tía María en la casa de ésta. Él pronto descubre el colorido estilo de vida de María, lleno de fiestas, y la colección de variados inquilinos con quien comparte la casa. Fascinado por la vida en "la ciudad más excitante del mundo", decide quedarse en contra de los deseos de sus padres. Ahora él debe luchar para construir una nueva vida apoyado por los amigos que se encuentra en el camino.
El sábado 19 de octubre
Como cada año, Londres celebra una de las más grandes victorias militares de su historia. En la batalla de Trafalgar de 1805, el Reino Unido venció a Napoleón y a sus flotas de Francia y España, con una armada diezmada en franca inferioridad.
*No se necesita reservar entrada con antelación, pero el aforo es limitado, así que vengan pronto.
Roxy Bar & Screen - 128-132 Borough High Street London, SE1 1LB
Lady GaGa en concierto
www.brixtonreel.co.uk
El 23, 25 y 26 de octubre
Lady Gaga vuelve a Londres con su gira de conciertos ‘artRave:The ArtPop Ball’. Esta es la cuarta gira musical de la cantante realizada para promocionar su tercer álbum de estudio ARTPOP, de
@BrixtonReel
EL TELEFONO DE LA ESPERANZA UK
Lambeth Clinical Commissioning Group
www.facebook.com/BrixtonReel
Del 14 al 20 de Octubre de 2014
25
TENDENCIAS EXPRESS NEWS
Por:
Irene Rios Fonseca Fashionista y Columnista
FASHION TIME
PETER COPPING ABANDONA LA DIRECCION CREATIVA EN NINA RICCI
LA NUEVA FUSIÓN ENTRE JAGUAR Y LA DISEÑADORA STELLA MCCARTNEY
J
aguar presentó su nuevo modelo XE el pasado 2 de Octubre en el Salón del Automóvil de París decorado con los diseños de Stella McCartney. Esta alianza refleja la filosofía de diseño basada en las últimas tendencias, altas prestaciones e innovación que ambas firmas comparten. Jaguar indica que tanto la diseñadora como el grupo de automoción, son figuras clave del diseño británico. En este caso, la diseñadora ha vestido con figuras de súper héroes la elegante carrocería de aluminio del XE. Esta campaña de lanzamiento está siendo una de las más ambiciosas de la historia, y estará listo para la primavera de 2015. ¿Que te parece esta atrevida combinación?.
PETER COPPING
L
a firma de moda Nina Ricci anuncia que Peter Copping deja su puesto de director creativo, el cual ocupaba desde Abril de 2009. Anunció su renuncia horas después de presentar su última colección en la Semana de la Moda de París. El diseñador ha estado al frente de la marca francesa durante cinco años, después de tomar el relevo a Olivier Theyskens.
COLECCION NINA RICCI PRIMAVERA VERANO 2015 PRESENTADA EN PARISNOCHE
Ahora Copping busca nuevos retos y se despide de la maison para, según los rumores, llevar la dirección creativa de Oscar de la Renta. La separación entre el diseñador y la firma ha sido amistosa, y el propio diseñador ha agradecido públicamente el buen trato recibido durante estos años. La firma ha comunicado que todavía no se ha confirmado ningún nuevo fichaje,
pero que se anunciará temprano. No obstante, se especula que el candidato óptimo es Guillaume Henry, actual diseñador de Carven. Peter Copping destacó; “Ha sido un verdadero placer trabajar como director creativo de Nina Ricci y haber formado parte de la historia de esta venerable firma de moda. Estoy muy agradecido a la familia Puig por la amabilidad que me han
demostrado durante estos años”. Ralph Toledano, presidente de la división de Moda de Puig, declaró; “Agradecemos de todo corazón a Peter su compromiso total con Nina Ricci y su contribución al legado de la firma. Su visión ha sido un factor clave en el relanzamiento de la marca. Le deseamos todo lo mejor en la continuación de su trayectoria profesional”.
EL “ENFANT TERRIBLE” DE LA MODA GAULTIER SE RETIRA PARA FORTALECER SU PERFUME Y SU MARCA
LA VUELTA DE LOS 90, LAS CAZADORAS VAQUERAS
L
as cazadoras vaqueras vuelven, en realidad nunca se fueron, pero esta vez se reinterpretan con más fuerza que nunca en su diseño oversize. Celebrities como Miley Cyrus, Shenae Grimes y Vanessa Hudgens ya las lucen en su estilo más amplio. Ideales para tus looks más informales, y realmente fáciles de combinar, es la prenda de entretiempo perfecta. Me declaro fan incondicional de las cazadoras vaqueras, para mí son un básico indispensable.
EL DISEÑADOR JEAN PAUL GAULTIER
DESCENSO DE LAS MODELOS POR LA ESCALINATA
E
l modisto francés Jean Paul Gaultier, tras casi cuatro décadas de carrera, se dispone a decir adiós al pret-a-porter para concentrarse en la alta costura y en la perfumería. Al igual que Peter Copping, presentó su última colección en la Semana de la Moda de París, anunciando que cesaría la producción de las colecciones de hombre y
LA ACTRIZ ESPAÑOLA ROSSY DE PALMA LUCIENDO UN BODY CREACION DEL DISEÑADOR
de mujer. Esta reconversión del negocio se presenta como una jubilación dorada para el modisto de 62 años; a partir de ahora podrá dar rienda suelta a su creatividad en otros niveles. Su primera colección para mujer vio la luz en 1976 y la masculina en 1984, pero no fue hasta 1997 cuando comenzó a desfilar en la alta costura. Revolucionó la moda de los años ochenta al atreverse
EXTERIOR DEL EDIFICIO GRAND REX EL DIA DE LA DESPEDIDA
a romper con las fronteras de género, y es hoy en día una figura clave de la moda. Lo más recordado por el gran público son sus faldas para hombre, sus camisetas marineras de rayas y el irónico corsé que diseño para Madonna. El desfile de despedida se celebró en el Grand Rex, una de las salas de cine y espectáculos más grande de Europa, donde las modelos fueron bajando
una escalinata propia de los musicales de Hollywood, ante la atenta mirada del presentador y de la actriz española Rossy de Palma, que actuó como madrina del acontecimiento y que, en un momento dado, se quitó el vestido y desfiló con un body. El modisto había planteado el fin de su Pret-a-Porter como una fiesta. Esto es sólo el final de una cosa y el principio de otra.
VANESSA HUDGENS
SHENAE GRIMES
26
Del 14 al 20 de Octubre de 2014
ESTILO DE VIDA
Hablar en público: 3 consejos para conectar con tu audiencia magina que estás a punto de hacer una presentación para cientos de personas, todo el mundo está a la espera de escuchar tu mensaje y el auditorio está en silencio esperando tu entrada. Solo hay un pequeño problema y es que no sabes qué hacer con los nervios, te sudan las manos, te tiembla la voz y por si fuera poco has olvidado lo que ibas a decir… ¿Te has sentido alguna vez en esa situación? Tengo que reconocer que en algún momento de mi vida tuve las mismas sensaciones que te relato y pude superarlo a base de la formula ensayo y error. Creo que aunque es un método efectivo (como el que ofrece Toastmaster) toma más tiempo del que quisiéramos sin contar que el proceso podrías vivir alguna situación embarazosa. Hoy quiero hablarte de cómo superar uno de los miedos más comunes en los seres humanos. El cuál es el miedo a hablar en público también conocido como glosofobia el cual puede paralizarte y estancar la proyección de tu marca profesional. Aunque soy de los que creo que para ser un maestro en el arte de la comunicación se requiere entrenamiento también creo que si tuviéramos un sistema o rutina de trabajo sería más sencillo incorporar esta habilidad. Así que quiero darte tres claves básicas que debes tener en cuenta cuando vayas a hablar en público. Verifica tus sentidos: nuestra
vitalidad física, la energía en nuestra voz y el contacto visual que mantenemos con nuestro público es fundamental para crear empatía con la audiencia.
El miedo a hablar en público también conocido como glosofobia Mi recomendación aquí es que en cuanto a tu vitalidad siempre mantengas un estado de ánimo acorde con las características de tu presentación, de esta manera podrás hacer una presentación de manera natural y más humana. Esto debes transmitirlo a través de tu voz usando diferentes tonalidades alta, media y baja dependiendo de la emoción que quieras transmitir y ojo nunca olvide el contacto visual con tu audiencia, esto es esencial para que las personas que te escuchan sientas que le hablas directamente a ellos. Integra tu contenido: prepara un esquema de las ideas principales de tu presentación, dándole un orden claro y en la medida de lo posible secuencial. No estoy hablando de preparar tu power point (el cual es opcional) estoy hablando de que cuando hables la gente vaya siguiendo tu historia. Recuerda que los 5 primeros minutos de tu presentación son los más importantes para captar la atención del público, tienes que hacer tu entrada con algo realmente impactante (una
Imagen de peninsulamontejo.com
I
Fabián González H @Fabiangonzalezh
pregunta, un chiste, movimiento físico… entre otros). MI recomendación aquí es que adiciones a tus ideas, ejemplos o historias que puedan graficar tus palabras, el punto fundamental que debes tener en cuenta a la hora de estructurar tu contenido es que puedas interactuar con tu público y al mismo tiempo generar interés por lo que dice y lo que dirás. Procura siempre un cierre que invite a la reflexión o que simplemente resuma en pocas palabras todo lo que has dicho, es una manera de recapitular para que las personas queden con esa idea final. Aprende a contar historias: El
fenómeno del “storytelling” ha sido considerada una de las armas más poderosas a la hora de hablar en público. Esto es porque a los seres humanos nos encantan las historias (por eso la industria del cine y los programas de cotilleo son tan exitosos). Mi recomendación es que incluyas en cada historia que cuentes, relatos detallados y vivos de los protagonistas, la situación del conflicto y el panorama donde se enmarca la historia, al final como toda historia tiene que haber una enseñanza y moraleja que toque las emociones de tu público. Debes tener en cuenta que al final la idea del
“storytelling” es instalar una nueva perspectiva que ilustre tu mensaje. Recuerda algo muy importante, liderazgo es influencia y la habilidad más importante para lograrlo es la capacidad para comunicar y hablar en público. Ahí lo tienes, ¿quieres construir una marca profesional que pueda ejercer influencia? Entonces ponte a la tarea de practicar y entrenar tus habilidades comunicativas, ¿crees que puedes derrumbar el miedo e impactar a la gente que te rodea con tu mensaje? La respuesta está en tus manos y ahora es tu turno.
10 cosas que debes dejar de hacerte a ti mismo E l autor Walter Riso, experto en superación personal, recomendó las “cosas” que, según el Blog de Phronesis, deberíamos dejar de hacernos a nosotros mismos para mejorar nuestro diario vivir.
Express News hizo una minuciosa selección de los mejores puntos, así que revísalos y llévalos a la práctica. 1. Deja de gastar el tiempo con las personas equivocadas. – La vida es demasiado corta para pasar tiempo
con personas que te quitan la felicidad. Si alguien te quiere en su vida, harán espacio para ti. No deberías tener que luchar por un lugar. Nunca, nunca insistas en alguien que constantemente pasa por alto tu valor. Y recuerda, no es la gente que está a tu lado en tu mejor momento, sino los que están a tu lado en tu peor momento, tus verdaderos amigos. Como dijo J.F. Kennedy: “El éxito tiene muchos padres, pero el fracaso es huérfano”. 2. Deja de huir de tus problemas. – Enfréntalos con la cabeza en alto. No, no será fácil. No hay persona en el mundo capaz de manejar a la perfección cada golpe que le arrojan. No se supone que somos capaces de resolver problemas al instante. Así no es como estamos hechos. De hecho, estamos hechos para enojarnos, ponernos tristes, sentir dolor, tropezar y caer. Porque ese es todo el propósito de la vida – enfrentar los problemas, aprender, adaptarse, y resolverlos en el transcurso del tiempo.
Esto es lo que en última instancia, nos convierte en la persona que llegaremos a ser. 3. Deja de mentirte a ti mismo. – Puedes mentirle a cualquiera en el mundo, pero no puedes mentirte a ti mismo. Nuestras vidas mejoran solamente cuando tomamos las oportunidades, y la primera y más difícil oportunidad que podemos tomar es ser honestos con nosotros mismos. 4. Deja de poner tus propias necesidades en un segundo plano. – La cosa más dolora es perderte a ti mismo en el proceso de amar a alguien demasiado (tu pareja, tus padres, tus hijos, tus hermanos), y olvidar que también eres especial. Sí, ayuda a los demás, pero ayúdate a ti mismo también. Si alguna vez hubo un momento para seguir tu pasión y hacer algo que te importe a ti, ese momento es ahora. 5. Deja de intentar ser alguien que no eres. – Uno de los mayores desafíos en la vida es ser tú mismo en un mundo que está tratando de hacerte igual a todos. Siempre habrá alguien más guapa, siempre habrá alguien más inteligente, siempre habrá alguien más joven, pero nunca serán tú. No cambies para gustarle a la gente. Sé tú mismo y a las personas correctas les encantará el verdadero tú. 6. Deja de aferrarte al pasado. – No puedes comenzar el siguiente capítulo de tu vida si sigues releyendo el último. 7. Deja de tener miedo a cometer
un error. – Hacer algo y hacerlo mal es por lo menos diez veces más productivo que hacer nada. Cada éxito tiene una estela de fracasos detrás de él, y cada fracaso está conduciendo hacia el éxito. Terminas lamentando las cosas que no hiciste mucho más que las cosas que hiciste. 8. Deja de reprenderte por los errores del pasado. – Se puede amar a la persona equivocada y llorar por las cosas equivocadas, pero no importa cómo las cosas van mal, una cosa es segura, los errores nos ayudan a encontrar a la persona y las cosas que son perfectas para nosotros. Todos cometemos errores, tenemos luchas, e incluso lamentamos las cosas en nuestro pasado. Pero tú no eres tus errores, no eres tus luchas, y estás aquí AHORA con el poder de dar forma a tu día y tu futuro. Cada cosa que ha ocurrido en tu vida te está preparando para un momento que está por venir. 9. Deja de intentar comprar la felicidad. – Muchas de las cosas que deseamos son caras. Pero la verdad es que las cosas que realmente nos satisfacen son totalmente gratis – el amor, la risa y el trabajo en nuestras pasiones. 10. Deja de mirar exclusivamente a los demás para ser feliz. – Si no estás feliz con lo que eres por dentro, tampoco serás feliz en una relación a largo plazo con nadie. Tienes que crear la estabilidad en tu propia vida antes de poder compartirla con alguien más.
Del 14 al 20 de Octubre de 2014
E
Vuelve
Chino y Nacho sorprenden con ‘Tú me quemas’
C
hino y Nacho acaban de presentar el video oficial del tema ‘Tú me quemas’, se trata de una producción junto a la Gente de Zona & Los Cadillacs. Apenas hace algunos días fue estrenado mundialmente el video oficial de esta exitosa canción y ya se encuentra en los primeros lugares en países como Venezuela, Ecuador, Colombia, Bolivia, Perú y Centroamérica.
l tema ‘Burnin’ up’ de Jessie J con 2 Chainz ya tiene video oficial. Este es el segundo sencillo del disco ‘Sweet Talker’ que sale a la venta este mes. El primer sencillo de esta producción fue ‘Bang Bang’, una colaboración con Nicki Minaj y Ariana Grande. A nuestro parecer esta canción es una buena elección para la continuación de su exitazo ‘Bang Bang’, ya que mantiene la esencia R&B pop y Hip Hop de su predecesor. Según el portal Topvam, el video presenta a Jessie J muy sexy realizando sus coreografías con un grupo de chicas. “El video además cuenta con unas escenas de alberca dónde también hay atractivo visual para las chicas. Se puede decir que este video tiene atractivo visual para deleitar tanto a hombres como a mujeres”, ¡video recomendado!
¿Conoces a la ‘London queen’?
‘L
ondon Queen’ es la nueva canción de Charli XCX. Este tema estará incluido en el disco ‘Sucker’ que será el segundo en la carrera de la cantante y compositora Inglesa. El álbum saldrá a la venta en Diciembre del 2014. Básicamente, la canción cuenta que aun cuando se encuentra viviendo el sueño Americano en Hollywood ella no olvida sus raíces y no pierde su identidad hasta el punto de que se siente una ‘Reina Londinense’ en Estados Unidos, y la canción posee clásicos sonidos Estadounidenses muy bien mezclados con el clásico acento Inglés.
27
MÚSICA
Letra de la semana
‘Vecina’ Jarabe de Palo Salí al balcón una tarde y la descubrí Tomando el sol, relajada en su jardín Era la cosa más linda que nunca vi Ese regalo que nunca me merecí. Me saludó con la mano y se volvió a dormir, Me dedicó una sonrisa y la sonreí. Cada tarde al balcón yo volví a salir Y ella dormida volvía a sonreír Se parecía a una flaca que conocí Era la chica que en sueños me hacía feliz Y aquel verano pedí que no tuviera fin Y le escribí una carta que no le di Desde entonces no es igual para mí. Hola vecina no creo que te acuerdes de mí Soy ese chico que ves desde tu jardín Solo quería algún día invitarte a salir Brindar por ese momento en que te conocí Y agradecerte el haberme hecho tan feliz Y este verano que espero no tenga fin Gracias por tomar el sol para mí. Gracias por tomar el sol para mí Gracias por tomar el sol para mí Gracias por tomar el sol para mí
28
Del 14 al 20 de Octubre de 2014
CURIOSARTE
Buenos Aires se instala en el Open House de Londres Laura Lorenzo
C
ada año, la iniciativa Open House invita a recorrer durante 48 horas, con entrada libre y gratuita, un conjunto selecto de edificios y casas londinenses que abren sus puertas al público, y más de 2500 personas pasaron por la residencia argentina a ver la muestra. Uno de los eventos arquitectónicos más importantes de la ciudad donde se da a conocer el diseño y arquitectura de Londres al público colectivo, es la residencia de la embajadora argentina en Londres que ha abierto sus puertas un año más dentro del Open House. Con motivo de dicha celebración, la embajadora argentina ha querido acercar a los visitantes una pequeña parte de su país a través de una exposición de fotografías sobre Buenos Aires. “Organizar una muestra fotográfica sobre Buenos Aires en Londres es otra forma de profundizar el diálogo cultural entre ambos pueblos”, comunicó la embajadora argentina en Reino Unido, Alicia Castro. El nombre de esta muestra es Buenos Aires: Coppola + Zuviría, haciendo que la experiencia del Open House haya sido más caracterizada para los asistentes. “No es lo mismo ver esta casa vacía que verla con arte argentino”, dice Alicia Castro, embajadora argentina. La exhibición está integrada por
sesenta fotografías. Horacio Coppola explora la esencia de Buenos Aires en los años 30, mientras que Facundo de Zuviría lo hace en la época más contemporánea. Sin embargo, el trabajo de ambos se integra en un todo en el que, sin mirar los títulos, es difícil diferenciar qué fotografías fueron tomadas por Coppola y cuáles por Zuviría. El propio Facundo de Zuviría reconoce esta simbiosis entre ambos: “Yo sé cuáles son las mías porque las he tomado yo, pero sí que es cierto que sin fijarse en los nombres puede ser difícil distinguirlas”. Facundo de Zuviría no tuvo oportunidad de conocer a Coppola hasta 1998, pero desde ese momento formaron una amistad y admiración mutua que culminó artísticamente con esta exhibición que ha visitado Londres, en la cual los dos artistas realizan un diálogo perfecto a través de sus fotografías. Para Zuviría esta exposición es muy especial porque Coppola le entregó su cuaderno para que seleccionase él mismo las fotografías a incluir y a ese cuaderno no ha tenido acceso nadie más que él. De esa selección y de las fotografías hechas por el propio Zuviría surgió en 2006 el libro Buenos Aires: Coppola + Zuviría, que ha llegado a Londres con motivo del Open House en forma de exhibición. Este artista viaja siempre con su cámara, una Leica digital con la que captura la esencia de cada
uno de los lugares que visita en sus viajes. Aunque Zuviría afirma que el cambio a lo digital ofrece muchas posibilidades artísticas, él aún se confiesa amante de la fotografía analógica. Para él “tiene una magia
especial”, la misma magia que aún conservan las primeras fotografías de Horacio Coppola. Quizá es por eso por lo que, para Zuviría, las mejores fotografías de su maestro siguen siendo las primeras, las que este sacó
antes de 1936. Para él estas rebosan naturalidad y experimentación. Con esta muestra, queda forjada la esencia de Buenos Aires con un carácter artístico y documental que asombra a todo aquel que se acerque.
Vuelta a los 70´s a través de instantáneas sobre la pobreza y la exclusión de Inglaterra
Laura Lorenzo
A
finales de los sesenta, el Reino Unido sufrió una de las peores crisis económicas de su historia. En esa época nació Shelter, una organización sin ánimo de lucro que pretendía destapar el drama de tres millones de habitantes del país que vivían en condiciones infrahumanas. Para demostrar con pruebas evidentes una realidad que las autoridades negaban, los promotores de la ONG encargaron al reportero Nick Hedges que recorriese las calles que albergaban la desesperación y pobreza de las grandes ciudades del país. Entre 1968 y 1972, Hedges
documentó con su cámara cómo sobrevivían los desamparados de Birmingham, Manchester, Leeds, Bradford y Londres. La crudísima colección de un millar de fotos, se exhibe ahora por primera vez al público. La exposición Make Life Worth Living: Nick Hedges’ Photographs for Shelter, 1968-1972 (Haz que la vida valga la pena: las fotos de Nick Hedges para Shelter, 1968-1972), que se puede visitar en el Science Museum de Londres hasta el 18 de enero de 2015, demuestra que las denuncias de los activistas sociales sobre las condiciones de vida miserables de millones de ciudadanos eran una realidad. Las imágenes en blanco y negro no omiten ningún detalle de
una realidad desoladora: hambre, exclusión, indigencia, privación, abandono... El responsable de esta exhibición fotográfica, Greg Hobson, opina que el reportaje que ahora se muestra en público es “tremendamente importante para la historia de la fotografía documental en Gran Bretaña”, porque “hace visible la situación de las personas que viven en la pobreza” y “dan voz a aquellos que de otro modo serían ignorados”. Para Campbell Robb, director general de Shelter, las fotos “fueron cruciales” en los primeros pasos de la ONG para “capturar una cruda realidad que muchas personas en Gran Bretaña no podían ni imaginar y mucho menos creer lo que estaba ocurriendo en su propia comunidad”. Aunque muchas de las zonas en que trabajó el fotógrafo han sido regeneradas, Gran Bretaña todavía tiene un millón de personas sin hogar o que viven en condiciones deplorables. “Los precios están por las nubes, abundan los caseros sin escrúpulos y la red de seguridad de las viviendas públicas ha sido destrozada por los recortes”, añade el director de la ONG, que cada año intenta ayudar a tres millones de personas. “Hace casi cincuenta años desde que se tomaron estas fotos y comenzamos a trabajar en Shelter. Espero que en otros cincuenta años hayamos completado nuestro viaje y que la mala vivienda o la falta de vivienda sean una cosa del pasado y no un reto para nuestro futuro”.
LA TEACHER DE INGLÉS El tiempo - The weather Traducciones Certificadas. Email: jacobin88@hotmail.com Teléfono 078 1866 7192 / 020 8560 0601
It’s pouring Está lloviendo mucho
What’s the weather like? Como está el tiempo?
Is it wet outside? Todavía está lloviendo afuera?
What’s it like outside? Que tal está afuera?
Has the rain stopped? Ya paro la lluvia?
It’s hot Hace calor
Watch the puddle! Cuidado con el charco!
It’s boiling Está muy caliente It’s cold Hace frió It’s freezing Hace muchísimo frio Wrap up well, it’s windy Abrígate bien, esta venteando mucho It’s raining Está lloviendo
Del 14 al 20 de Octubre de 2014
29
DESTINOS
Destinos de película Ciudades del mundo que cuentan historias
La Quinta Avenido
Imagen de la Pelicula Notting Hill La ciudad de Tokio
El Barrio londinense de Notting Hill
inglesbr42.blogspot.com
Imagen de la película Lost in Translation
Notting Hill: Este encantador barrio londinense entre fachadas de colores, ambiente distendido, tiendas de antigüedades y un acogedor mercadillo que recorre casi por completo Portobello Road, su avenida principal, es una de las zonas más visitadas y favoritas por propios y extraños. Y es que no hay la minima duda de uqe algo especial tendrá este barrio para que fuera el lugar donde enamorarse a primera vista Julia Roberts y Hugh Grant en la comedia roamntica de mismo nombre: Notting Hill.
La Quinta Avenida: Constituye una de las arterias principales de Manhattan en Nueva York. Lugar comercial por excelencia en la gran manzana y siempre favorita e imprescindible en las guías turísticas de la ciudad. Y es que el frenético ir y venir, los altísimos rascacielos, imponentes, por momentos irreales y poder desayunar contemplando el escaparate de la joyería Tiffany & Co como ya lo hiciera Audrey Hepburn en su papel de Holly Golightly en Desayuno con Diamantes, puede ser la combinación perfecta.
Notting Hill. Y es que esa es precisamente la magia del cine, que te transporta a cualquier lugar y en cualquier momento…y nosotros aquí te proponemos 3 lugares, de película.
Audrey Hepburn
www.turismonuevayork.com
www.turismonuevayork.com
l cine, reconocido séptimo arte, tiene la capacidad de transportarte a otros
mundos, de acercarte a mil y un lugares a través de la pantalla. Sin duda, de hacer volar la imaginación… y de repente ahí estas, desayunando con diamantes, descubriendo la exótica ciudad de Tokio o enamorándote en
cruzandopaises.com
E
Lorena Liquete Briffel
Tokio: La capital japonesa es para muchos una de las ciudades más atractivas y con más personalidad del mundo, y es posible que razón no les falte. Lugar de contrastes, de carácter cosmopolita y esencia moderna es una ciudad para todos los gustos capaz de sorprender siempre. Y es que tan solo bastó una noche en el bar del hotel Hyatt Park, situado en la planta 52, pasear por la calle Yasukuni o visitar el karaoke de Shibuya para que Scarlett Johanson Y Bill Muray sucumbieran a los encantos de la ciudad en la exquisita Lost in Translation.
30
Del 14 al 20 de Octubre de 2014
DEPORTES
Francia 2016: objetivo a la vista
Las selecciones europeas volvieron a ponerse el mono de trabajo con la ilusión de convertirse en uno de los 24 combinados que alcancen la fase final en tierras galas Fernando Vaca @fjvacama
INGLATERRA CAMINA AL PASO DE WAYNE ROONEY
A
l contrario de lo que ocurre con la selección española, el combinado inglés se ha abonado a la solidez y cuenta su camino a Francia con victorias. Tras el valioso triunfo (0-2) conseguido en Suiza en la primera jornada, los de Roy Hodgson se enfrentaban ante la oportunidad de conseguir seis puntos que allanaran el camino de la clasificación. El primer test fue sencillo: los ingleses recibían en Wembley a la débil San Marino con el objetivo de no convertir en trampa lo que a priori iba a ser una tarde plácida. De esta manera, y desarrollándose el guión previsto, los británicos no dieron lugar a la especulación a través de un contundente 5-0. Jagielka, Welbeck, Townsend y Rooney, que hacía su gol número 42 como internacional, fueron los autores de unos tantos a los que se sumó al auto gol del visitante Alessandro Della Valle. Además, y como dato destacado, cabe subrayar el debut del defensor del Arsenal Calum Chambers, que al término del partido decía sentirse “muy orgulloso” de estrenarse con el combinado inglés. De un debut plácido, Chambers pasó a sudar verdaderamente la elástica británica tres días después en tierras estonias. Y es que los ingleses tuvieron que picar una victoria (0-1) que no encontró agua hasta el minuto 74. Hasta entonces, los de Roy Hodgson eran incapaces de traducir en goles una posesión de balón que llegó a alcanzar hasta el 80%. Tuvo que llegar la expulsión por doble amarilla del local Klavan, que se vio obligado a tomar el camino de los vestuarios nada más comenzar la segunda mitad, para que el sistema defensivo estonio empezara a resquebrajarse. Esto, sumado a las entradas de Sterling y Oxlade – Chamberlain, provocó que los visitantes empezaran a coquetear con el gol de manera más seria. Así, y tras una falta provocada por el propio Sterling, Wayne Rooney le encontraba sentido a la posesión de balón y ponía el definitivo 0-1 con su gol número 43. El capitán inglés está a solo 6 tantos de alcanzar el récord histórico de Bobby Charlton, que dejó la marca en 49. Con este trabajado triunfo, los ingleses se mantienen como líderes del grupo E con 9 puntos de 9 posibles.
N
ESPAÑA SE ABONA A LA BIPOLARIDAD
unca es fácil quitarse la carga de los buenos recuerdos y resetear la mente en búsqueda de la realidad. Y decimos “carga” porque en esto del fútbol, debido a su carácter cíclico, la memoria se encoge a neuronas agigantadas. Un ejemplo de ello: la selección española. El conjunto dirigido por Vicente del Bosque no termina de arrancar tras el fiasco sufrido en el Mundial de Brasil y continúa dando tumbos añorando la excelencia perdida. Así se entendió, al menos, en el primero de los dos partidos que disputaron los españoles el pasado fin de semana. Tras la victoria (5-1) de la primera jornada ante Macedonia, el conjunto español visitaba tierras eslovacas con el objetivo de poner tierra de por medio e ir cimentando una clasificación express. Y nada más lejos de la cruda realidad; los españoles se toparon con una dolorosa e inesperada derrota (2-1) que se iniciaba en un clamoroso error de Iker Casillas. Sobrepasado el primer cuarto de hora de encuentro, el capitán español se “comía” un tiro libre lejano del eslovaco Kucka y subía el volumen del ruido que le rodea. Esa vuelta a las andadas del guardameta español podía
haberse aminorado si sus compañeros hubieran aprovechado los 75 minutos que restaban. Sin embargo, y es que ya se sabe que la felicidad va por barrios, el portero local Kozacik decidió vestirse de héroe y parar las infinitas llegadas con peligro del combinado visitante (20 remates tuvo la selección española). Sólo Paco Alcacer fue capaz de sublevarse ante el guardameta eslovaco, poniendo el 1-1 a falta de ocho minutos para el final. El canterano del Valencia volvía a exprimir sus minutos y marcaba su segundo gol con tan solo dos internacionalidades. Pese a este cambio brusco de los acontecimientos a favor de España, el partido aún reservaba una desagradable sorpresa para la Roja: y es que el local Stoch, aprovechando una contra de manual, ponía el definitivo y sorprendente 2-1 a falta de tres minutos para el final. Con este resultado en contra y tres días de barra libre para la prensa deportiva, España llegaba a Luxemburgo con la urgencia de ganar y, sobretodo, empezar a recuperar eso tan valioso en el mundo del balompié: la confianza. Y qué mejor manera que a base de goles. Cuatro en total. Empezando por el primero de Silva allá por el minuto 27 y acabando por
el del debutante Bernat en el 88 (0-4). Entremedias se vivió el primer gol de Diego Costa como internacional tras siete partidos, el tercer tanto de Paco Alcacer en su tercera internacionalidad y el debut de Rodrigo. Todo ello con un Iker Casillas que presenció en el encuentro desde un banquillo del que se libró su sustituto de Gea. Con estos tres puntos, y habiéndose disputado tres jornadas, España queda como tercera clasificada del grupo C con 6 puntos.
Del 14 al 20 de Octubre de 2014
31
DEPORTES GALÉS NO QUIERE PERDERSE LA FIESTA
BENZEMA SE EMPEÑA EN SER EL MEJOR ANFITRIÓN
L
a esencia inexplicable del fútbol, que provoca que un día pitemos al mismo nombre que hoy aplaudimos, hace posibles casos como el de Karim Benzema. Abucheado no hace mucho por sus propios aficionados en el Parque de los Príncipes, hoy se pasea por París con cargo de líder. O al menos eso es lo que se desprende de sus últimas actuaciones. Lo dejó claro en Brasil, donde consiguió hacer 3 goles y dar 2 asistencias en la que fue su primera cita mundialista. Y lo está demostrando ahora, con partidos como el del pasado fin de semana ante Portugal. El delantero galo fue clave en la victoria de los suyos (2-1) gracias a un gol, el que abría el marcador, y a una asistencia que puso en bandeja el segundo a Pogba. Y es que el ariete madridista parece haber elegido el momento idóneo para alcanzar su madurez futbolística con el combinado nacional. A dos años vista de una Eurocopa que se disputará en la propia Francia y con la tranquilidad que otorga el respaldo de los goles, Benzema observa el horizonte desde una posición privilegiada. Sin embargo, aún restan dos años largos años, más aún si contamos con la siempre complicada cotidianidad del Santiago Bernabeu. Dejemos que el tiempo hable. Dejemos que el tiempo diga si Benzema es un buen anfitrión.
ESCOCIA E IRLANDA BUSCAN LA GESTA
L
a decisión de Platini respecto a ampliar de 16 a 24 los equipos que puedan disputar la próxima Eurocopa de Francia guarda aspectos positivos como la hipotética presencia de jugadores como Gareth Bale. El galés quiere disputar su primera fase final con una selección que no lo hace desde 1958, cuando jugó el Mundial de Suecia. Por aquellos tiempos, un imberbe Pelé (17 años) se encargó de mandar a casa a un combinado británico que cayó ante la canarinha en cuartos de final. Ahora, más de 50 años después, los “Dragones” buscan volver a sentir
el aroma de la máxima competición. Y no llevan mal camino; tras el triunfo (20) de la primera jornada ante Andorra, el equipo dirigido por Chris Coleman arrancó un positivo empate (0-0) de su primer test serio. El rival fue una Bosnia liderada por Edin Dzeko, que fue incapaz de alterar el luminoso del Cardiff City Stadium. Y es que, aunque ambos conjuntos ofrecieran un partido vistoso lleno de llegadas a una y otra portería, el resultado no se movería durante los noventa minutos. Resultado, éste, que deja a Gales como líder momentáneo del grupo B con cuatro puntos.
BRASIL SE LLEVA EL SUPERCLÁSICO DE LAS ÁMERICAS
E
ncuadrados en el mismo grupo D con equipos como Polonia o Alemania, ambos conjuntos británicos persiguen dar la sorpresa y alcanzar la fase final francesa. Esta ilusión radica en la posibilidad de convertirse en uno de los mejores tercer clasificados, ya que parece complicado conseguir las dos primeras plazas ante alemanes y polacos. Y en esta particular lucha, Irlanda ya ha tomado la delantera. El conjunto dirigido por Martin O’Neall cuenta sus partidos por victorias y encara con optimismo el resto de la fase clasificatoria. El primero de estos triunfos llegó en la primera jornada en su visita a Georgia, de donde arrancaron un importante 1-2. Más holgada fue la victoria ante la débil Gibraltar del pasado fin de semana, a la que vencieron por 7-0 con hat – trick incluido de Robbie Keane. Diferente esta siendo el camino trazado por Escocia, que suma 3 puntos de 6 posibles. Y es que el conjunto dirigido por Gordon Strachan se las tuvo que ver ante Alemania en la primera jornada, donde cayeron con un honroso 2-1. Diferente sabor dejó el pasado fin de semana para los escoceses, donde se impusieron a Georgia (1-0) gracias al auto gol del visitante Khubutia. De esta manera, y tras dos jornadas disputadas hasta el momento, el grupo D queda liderado por Polonia e Irlanda, ambos con 6 puntos, perseguidos por Alemania y Escocia (tres puntos cada uno).
E
l fútbol internacional también se desplazó este pasado fin de semana hasta tierras chinas. Concretamente a Pekín, donde
tuvo lugar la tercera edición del Superclásico de las Américas entre Brasil y Argentina. El encuentro dejó una victoria clara de los brasileños (2-0) gracias a un
doblete de Tardelli, que provocó la primera derrota del “Tata” Martino como seleccionador argentino. Además, Messi, que volvía al combinado nacional tras perderse
el último amistoso ante Alemania por lesión, falló un penalti que podía haber significado el 1-1 y haber cambiado el devenir del encuentro.
32
Del 14 al 20 de Octubre de 2014
DEPORTES
Santiago Laz
E
l piloto británico Lewis Hamilton (Mercedes) ha dado un paso de gigante de cara al Mundial tras imponerse en el Gran Premio de Rusia, por delante de su compañero de equipo Nico Rosberg, que se queda a 17 puntos del liderato a falta de tres pruebas, en un día en el que la escudería de ambos se hizo con el Campeonato del Mundo de Constructores y en el que e español Fernando Alonso (Ferrari) no pudo pasar de la sexta posición a causa de un error de sus mecánicos en el ‘pit stop’. Lo único nuevo que se vio este domingo en la carrera fue el circuito. Rusia se estrenaba en el calendario de la Fórmula 1 y lo hacía con el circuito de Sochi, que resultó ser un trazado sin concesiones para el espectáculo. Pocos adelantamientos, pocas paradas en ‘boxes’ y unas ruedas que aguantaron lo indecible hicieron de que el Gran Premio fuera por regla general monótono. Posiblemente lo más entretenido fueron las dos primeras vueltas. Rosberg buscó adelantar a Hamilton en la salida, y lo logró. Sin embargo, en una de las primeras curvas, en plena lucha con su compañero de equipo, el alemán hizo un plano y visitó las afueras de la pista dejando muy tocados los neumáticos blandos. De hecho, en la vuelta 2 se vio obligado a entrar en ‘boxes’, salió a pista
Hamilton se acerca al título y Alonso acaba sexto
penúltimo, pero acabó la carrera segundo. Muestra del dominio de Mercedes. La marca alemana se hizo este domingo de manera matemática con el Mundial de Constructores, a falta de tres Grandes Premios y con más de 200 puntos de ventaja en la actualidad sobre el segundo clasificado, Red Bull. Los de Toto Wolff se han hecho con 13 de las 16 pruebas disputadas hasta la fecha y van a sumar además el Mundial de Pilotos. Un Mundial que con el triunfo en Rusia se le pone muy de cara a Hamilton. El actual líder del campeonato dominó de principio a fin y más aún tras la salida de pista de su compañero y rival. Hamilton sumó su novena victoria del año, cuarta consecutiva, con un coche en el que todo funcionó a la perfección, especialmente las gomas. De hecho, el monoplaza del inglés fue como una bala con los compuestos blandos y el de Rosberg lo hizo con los duros, que le aguantaron 51 vueltas. NADA NUEVO TAMPOCO CON ALONSO Tampoco ocurrió nada especial con Alonso en Sochi. El español salió bien y comenzó a luchar con Jenson Button (McLaren) por la tercera posición. El británico entró demasiado pronto a ‘boxes’, lo cual permitió al de Ferrari recortarle segundos, dando el máximo de
un coche que no va más. Cuando parecía que tras la parada, obligada en la vuelta 26 por el desgaste de los neumáticos, saldría por delante de su rival, las cosas volvieron a fallar. Los mecánicos se equivocaron en el ‘pit stop’ y Alonso salió tras Rosberg y Kevin Magnussen (McLaren). Su lucha pasó entonces a ser por las últimas posiciones que otorgan puntos. Acabó sexto, de nuevo por delante de su
Alonso: “Estamos en tierra de nadie”
E
l piloto español Fernando Alonso (Ferrari) ha asegurado este domingo tras concluir en sexta posición en el Gran Premio de Rusia que Williams es “mejor” que la escudería italiana, y que “si durase más el campeonato McLaren también lo sería”, además de recalcar que siguen “en tierra de nadie” tanto en el Mundial de Constructores como de Pilotos, “sin una lucha clara”. “En Constructores, hay que ser realistas y reconocer que Williams es mejor que nosotros, y seguramente si durase más el campeonato McLaren también lo sería. Sólo podemos jugárnosla en alguna salida”, señaló ante los medios de comunicación a la conclusión de la cita. En este sentido, el asturiano considera que actualmente no cuentan con un objetivo claro de cara al final de temporada. “No tenemos ninguna expectativa en particular para Austin. Las tres carreras que quedan vamos a hacerlas de la mejor manera posible, lo que hacemos cada vez que nos subimos al coche y nos bajamos la visera, pero sabiendo que estamos un poco en tierra de nadie, tanto en Constructores como en Pilotos, no hay una lucha muy clara. Intentaremos hacer algún podio, hacer buenas carreras”, indicó. “El objetivo es intentar hacerlo lo mejor posible cada carrera. Somos profesionales y cada domingo intentamos hacerlo lo mejor que podemos. Incluso en un fin de semana difícil como éste, después de la salida nos hemos visto cuartos y hueles el podio, con cualquier percance lo hubiéramos
tenido a mano”, prosiguió. Además, el bicampeón del mundo ha analizado la carrera en Sochi. “Ha sido una carrera complicada. Todo el fin de semana en general ha sido complicado porque no íbamos demasiado rápido. Como dije el sábado, el único momento en el que se podía inventar algo era en la salida, así que hemos ido a por todas”, explicó. “A partir de ahí, poco se podía hacer. Con una parada mejor o peor, lo cierto es que los McLaren iban mejor que nosotros hoy nos hubiese pasado Magnussen. En la parte final de carrera me encontré con Ricciardo, tenía que conservar gasolina, así que tuve que intentar mantenerlo lejos en las rectas y salvar combustible en la zona mixta”, añadió. También habló del rendimiento de los neumáticos. “A posteriori es fácil decir que los neumáticos son demasiado
duros, pero antes de venir nunca sabemos cómo va a estar la pista. Quizá sorprende más la elección que han hecho para las últimas carreras, sobre todo llevar a Brasil el medio y el duro, seguramente sea también a una parada, así que a ver si se lo replantean después de esta carrera. Pero los neumáticos son los mismos para todos y con estos, al menos, puedes tirar todas las vueltas sin preocuparte de ellos. Ha sido más divertida”, analizó. Por último, tuvo palabras de ánimo para el francés Jules Bianchi (Marussia), que sigue ingresado en un hospital de Mie (Japón) tras el grave accidente sufrido el pasado fin de semana en el Gran Premio de Japón. “Para entonces lo que esperamos es que Jules esté un poco mejor, que tengamos buenas noticias de él y que en esas tres semanas lleguen cosas buenas”, concluyó.
compañero de equipo Kimi Raikkonen, una posición que ocupa ahora también en el Mundial tras verse rebasado por Valtteri Bottas (Williams). El finlandés se mostró durante gran parte de la carrera como la única alternativa a los Mercedes, aunque la realidad se acabó imponiendo. Aún así, un nuevo podio, quinto del año, para un piloto que está realizando una campaña más que aceptable y que puede aún soñar
con la tercera plaza del campeonato del Mundo. Antes del comienzo del Gran Premio, todos los pilotos de la parrilla y varias autoridades de la Fórmula 1 y de Rusia se juntaron en la línea de meta para mandar ánimos al piloto francés Jules Bianchi (Marussia), que sufrió un accidente el pasado fin de semana en el Gran Premio de Japón y continúa ingresado en un estado muy delicado.
El Voleibol Femenino sube al podium a USA por primera vez
L
a selección estadounidense de voleibol femenino doblegó este domingo a la de China por 3-1 (27-25, 25-20, 16-25 y 26-24) en la final del Campeonato del Mundo y sumó su primer título internacional, tras acumular dos subcampeonatos olímpicos consecutivos (2008 y 2012). Las pupilas de Karch Kiraly impusieron su ambición sobre el cuadro chino -que sólo logró apuntarse el tercer parcial- y festejaron en el Mediolanum Forum de Milán la conquista de su primer Campeonato del Mundo. Subcampeón en dos ocasiones, Estados Unidos se convirtió en el primer equipo desde el año 2002 que gana el torneo tras haber perdido dos partidos. Entonces fue Italia quien logró superar dos derrotas para colgarse el oro.
Del 14 al 20 de Octubre de 2014
33
SALUD Y MEDIO AMBIENTE
En octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental
C
Paula Ríos
on ocasión del Día Mundial de la Salud Mental, la OMS nos recuerda que la salud mental es algo más que la ausencia de trastornos mentales. Es un estado de bienestar en el que la persona realiza sus capacidades y puede hacer frente al estrés normal de la vida, de trabajar de forma productiva y de contribuir a su comunidad. Para fortalecerla, es necesario crear las condiciones favorables de vida y del medio ambiente. Asimismo, proveer los servicios y asistencia adecuados a las personas que sufren de trastornos mentales. La salud mental y el bienestar son fundamentales para nuestra capacidad colectiva e individual de pensar, manifestar sentimientos, interactuar con los demás, ganar el sustento y disfrutar de la vida. Sobre esta base se puede considerar que la promoción, la protección y el restablecimiento de la salud mental son preocupaciones vitales de las personas, las comunidades y las sociedades de todo el mundo. Determinantes de la salud mental La salud mental individual es determinada por múltiples factores sociales, psicológicos y biológicos. Por ejemplo, las presiones socioeconómicas persistentes constituyen un riesgo bien conocido para la salud mental de las personas y las comunidades. Las pruebas más evidentes están relacionadas con los indicadores de la pobreza, y en particular
con el bajo nivel educativo. La mala salud mental se asocia asimismo a los cambios sociales rápidos, a las condiciones de trabajo estresantes, a la discriminación de género, a la exclusión social, a los modos de vida poco saludables, a los riesgos de violencia y mala salud física y a las violaciones de los derechos humanos. También hay factores de la personalidad y psicológicos específicos que hacen que una persona sea más vulnerable a los trastornos mentales. Por último, los trastornos mentales también tienen causas de carácter biológico, dependientes, por ejemplo, de factores genéticos o de desequilibrios bioquímicos cerebrales. El clima de respeto y protección de los derechos civiles, políticos, socioeconómicos y culturales básicos es fundamental para la promoción de la salud mental. Sin la seguridad y la libertad que proporcionan estos derechos resulta muy difícil mantener un buen nivel de salud mental. Las políticas nacionales de salud mental no deben ocuparse únicamente de los trastornos mentales, sino reconocer y abordar cuestiones más amplias que fomentan la salud mental como la incorporación de la promoción de la salud mental a las políticas y programas de los sectores gubernamental y no gubernamental. Además del sector de la salud, es esencial la participación de los sectores de la educación, el trabajo, la justicia, el transporte, el medio ambiente, la vivienda o la asistencia social.
Atención y tratamiento de trastornos de salud mental En el contexto de los esfuerzos nacionales por desarrollar y aplicar políticas relativas a la salud mental, es esencial, no solo proteger y promover el bienestar mental de los ciudadanos, sino también satisfacer las necesidades de las personas con trastornos de salud mental. En el último decenio ha mejorado considerablemente el conocimiento de lo que hay que hacer en relación con la creciente carga de morbilidad derivada de trastornos mentales. Existe un corpus cada vez mayor de pruebas científicas que demuestran la eficiencia y la buena relación costo-eficacia de intervenciones cruciales para abordar trastornos mentales prioritarios en países con diferentes niveles de desarrollo económico. Entre las intervenciones costo-eficaces, viables y asequibles se pueden mencionar: tratamiento de la epilepsia con medicación antiepiléptica; tratamiento de la depresión con antidepresivos (genéricos) y psicoterapia breve; tratamiento de la psicosis con medicamentos antipsicóticos más antiguos y apoyo psicosocial al paciente; aplicación de impuestos a las bebidas alcohólicas y restricción de su disponibilidad y comercialización. También existe una serie de medidas eficaces para prevenir el suicidio, prevenir y tratar trastornos mentales en niños, prevenir y tratar la demencia y tratar los trastornos relacionados con el consumo
de sustancias. El Programa de acción para superar la brecha en salud mental (mhGAP) ha elaborado directrices basadas en la evidencia para que los no especialistas puedan identificar y atender los trastornos mentales prioritarios.
Respuesta de la OMS La OMS presta apoyo a los gobiernos con el fin de promover y reforzar la salud mental. La OMS ha evaluado los datos científicos para promover la salud mental y está colaborando con los gobiernos para difundir esta información e integrar las estrategias eficaces en las políticas y planes. El Plan de acción tiene el objetivo general de promover la salud mental, prevenir trastornos mentales, dispensar atención, mejorar la recuperación, promover los derechos humanos y reducir la mortalidad, morbilidad y discapacidad de personas con trastornos mentales. Está centrado en cuatro objetivos principales orientados a: reforzar el liderazgo y la gobernanza eficaces en lo concerniente a salud mental; proporcionar en el ámbito comunitario servicios de salud mental y asistencia social completos, integrados y adecuados a las necesidades; poner en práctica estrategias de promoción y prevención en el campo de la salud mental; fortalecer los sistemas de información, los datos científicos y las investigaciones sobre la salud mental. En el marco del Plan se hace particular hincapié en la protección y promoción de
los derechos humanos, el fortalecimiento y fomento de la sociedad civil y el papel central de la atención comunitaria. Con miras a alcanzar sus objetivos, el Plan de acción propone y pide a los gobiernos, los asociados internacionales y la OMS la adopción de medidas claras. Los Ministerios de Salud deberán asumir un papel de liderazgo, y la OMS colaborará con ellos y con los asociados internacionales y nacionales, incluida la sociedad civil, en la ejecución del Plan. Dado que no existe una medida apropiada para todos los países, cada gobierno deberá adaptar el Plan de acción a sus circunstancias nacionales específicas. El Plan de acción permitirá a las personas con trastornos mentales: acceder más fácilmente a los servicios de salud mental y bienestar social; recibir tratamiento dispensado por personal sanitario debidamente cualificado, en el marco de la atención sanitaria general; el mhGAP y sus instrumentos basados en la evidencia facilitan este proceso; participar en la reorganización, prestación y evaluación de servicios, de manera que la atención y el tratamiento respondan mejor a sus necesidades; obtener mayor acceso a las prestaciones públicas de invalidez y a los programas de vivienda y medios de subsistencia, y participar más activamente en los trabajos y la vida de sus comunidades, así como en los asuntos cívicos. *Información OMS
34
Del 14 al 20 de Octubre de 2014
PASATIEMPOS
Sudoku
Crucigrama
HORIZONTALES 1. Eludir lo esencial del asunto, perdiéndose en cuestiones de detalle, en tres palabras. 2. Es nocturno y se pasa el día colgado cabeza abajo. 3. Parecido al marfil. Artificio que produce determinadas modificaciones en un circuito
7. Decagramo. Profeta hebreo, amigo de David. Idóneas y competentes. 8. Existir una cosa en sitio determinado. Escogiese o entresacase.
eléctrico. 4. Pez fluvial parecido a la locha. Alargada isla frente a Venecia. Princesa de Argos amada por Zeus. 5. Islote del antiguo lago Copais. Pieza dramática muy breve. Pueblo de Pontevedra. 6. Engordareis a los animales.
VERTICALES 1. Se dice del sembrado que ha
Horóscopo
nacido con cierta desigualdad. 2. En edad de casarse. Símbolo de la unidad de fuerza magneto-motriz. 3. Cristales que cubren la superficie de las piedras preciosas. 4. Capital de Ghana. Oficial del ejército otomano. 5. La mayor vía fluvial de Europa. Protestar frecuentemente. 6. La mayor isla del archipiélago danés. 7. La amada por Abelardo. 8. Matrícula andaluza. Encubrir con apariencia agradable noticias desagradables. 9. Persona cruel. Como prefijo significa sobre. 10. Padre de Sem, Cam y Jafet. Tributo que pagaban los indios de Perú. 11. Embusteras y enredadoras. 12. Continuación del 1 horizontal. Forma de pronombre.
Respuestas al crucigrama anterior: HORIZONTALES 1. Echar a rodar. 2. Riolita. Elán. 3. Musagetas. Do. 4. Ida. Anegaron.
5. 6. 7. 8.
Tano. Tarrina. Adnata. Ama. AhuraMazda. Eo. Urano. Aes.
VERTICALES 1. Ermitage. 2. Ciudad. 3. Hosanna. 4. Ala. Oahu. 5. Riga. Tur. 6. Atentara.
7. Ratea. An. 8. Agramó. 9. Desarma. 10. Al. Riaza. 11. Radón. De. 12. Nonadas.
horóscopo de hoy.com
Tauro
Aries
20 abril - 20 mayo
21 marzo -19 abril
Amor. Tendrás unas grandes dotes para relacionarte y para hacer amigos durante esta semana, ya que tu simpatía será evidente. Dinero y trabajo. Esta semana estás muy comunicador pero puedes cometer algunos errores en tu entorno laboral, ya que pecarás de ser demasiado indiscreto con asuntos que requieren que seas prudente. Salud. Esta semana tendrás que vigilar con las lesiones físicas, ya que tenderás a hacer todo muy deprisa y cuidarás muy poco tu cuerpo. Correrás al hacerlo todo y es muy probable que este ritmo te cause algunos accidentes que serán de recuperación lenta. Procura hacer las cosas con más tranquilidad.
Leo
23 julio - 22 agosto
Amor. Júpiter es un planeta que te da mucha suerte en el terreno personal y esta semana lo vas a sentir de una manera bastante evidente. Dinero y trabajo. Esta semana estarás muy atento a tus intereses y podrás aumentar tus ingresos o tus clientes. La fortuna te sonreirá en los negocios y podrás tener oportunidades a nivel laboral que podrían resultar muy interesantes para ti en el trabajo. Salud. Vas a estar especialmente positivo esta semana y esta actitud se va ver traducida en un estado físico más saludable y atlético. Gozarás de buena imagen, sobre todo los últimos días de la semana. Tu belleza física y mental también son fruto de que estás comiendo mejor últimamente y esta semana sería bueno que continuaras con las mismas rutinas alimentarias.
Sagitario
22 noviembre - 21 diciembre
Amor. Esta semana es muy posible que tu pareja te reproche que estás muy distante y que actúes de una forma demasiado independiente, y hasta puede que incluso un poco egoísta. Dinero y trabajo. Te va a costar mucho trabajar en equipo esta semana y preferirás hacerlo por tu cuenta si te es posible. Tendrás que aprender a escuchar a los demás y a delegar algunas funciones en ellos. Salud. Tu energía y tu actitud positiva favorecerán tu salud y harán que cuentes con una gran fortaleza física esta semana. Disfrutarás mucho realizando actividades deportivas ya que no te dará ninguna pereza hacerlas y te permitirán descargar toda esa energía que hay en ti. Aprovecha el fin de semana para salir a la montaña.
Amor. Sueles ser una persona bastante tranquila y te suele costar perder los nervios, pero esta semana la situación con tu pareja te puede poner muy nervioso y podrías estallar. Dinero y trabajo. Aprovecha las habilidades que tendrás esta semana en el trabajo para destacar y proponerte para liderar algún proyecto. Salud. Tendrás algunos dolores de espalda esta semana, ya que tienes poco fondo físico. Si has hecho poco ejercicio últimamente, empezarás a ver las consecuencias de tu falta de actividad física. Las molestias se podrán intensificar a mitad de semana, sobre todo debido a una mala postura corporal. Procura volver a coger una rutina de ejercicios.
Virgo
23 agosto - 22 septiembre
Amor. La oposición de Neptuno a tu Sol natal favorecerá tus relaciones amorosas, haciendo que te diviertas mucho en el amor y puedas experimentar nuevos sentimientos. Dinero y trabajo. Estos días te va a ir muy bien en el trabajo y esto puede despertar algunas envidias entre tus compañeros, ya que formarás parte de todos los proyectos importantes que surjan. Salud. En lo relativo a la salud, podrías tener bastante malestar durante esta semana si no te cuidas; así como dolores de estómago, vómitos, náuseas u otros trastornos digestivos que te provocarán graves molestias. Por este motivo, es muy importante que esta semana controles mucho lo que comes.
Capricornio
21 diciembre - 20 enero
Amor. Eres una persona muy pasional, y cuando te enamoras te gusta mucho demostrarle tu amor a todo el mundo, por lo que es probable que esta semana tengas muestras de afecto bastante desmesuradas. Dinero y trabajo. Te gusta ir por tu cuenta y pensarás poco antes de actuar esta semana, en especial en el terreno laboral. Intenta adaptarte un poco más al grupo y no ser tan impulsivo en la toma de decisiones, ya que sino, podrías llegar a alguna situación conflictiva. Salud. Tu signo vivirá esta semana en un gran estado de agitación y de nervios que no te dejará estarte quieto. Puede que a finales de semana te sientas bastante agotado y puedan aparecer fuertes dolores de cabeza.
Géminis
21 mayo - 20 junio
Amor. Tu energía es muy brillante y llamarás la atención de los demás esta semana de una manera muy especial. Dinero y trabajo. Tu sentido de la responsabilidad es alto pero podrías ser demasiado ambicioso y dejarte llevar por un excesivo entusiasmo en algunos momentos. Salud. Las molestias en la zona de columna serán constantes durante esta semana, en la que tenderás a sentir dolores generalizados y a afrontar tu día a día de una manera más cansada. Intenta no realizar demasiados esfuerzos durante esta semana y no esperes a que el dolor sea intenso para tratar de buscar una solución. Existen muchas opciones alternativas para combatir el dolor y que harán que recuperes tu calidad de vida.
Libra
Cáncer
21 junio - 22 julio
Amor. Tienes problemas para relacionarte esta semana y puede que estés un poco frío y distante en tus relaciones personales. Dinero y trabajo. Es necesario que esta semana te hagas valer un poco y digas en algunos momentos lo que realmente piensas en tu entorno laboral. No temas la opinión de los demás a la hora de decir lo que piensas en tu trabajo. Salud. Deberás intentar controlar tus nervios durante esta semana, ya que cualquier situación emocionante que vivas en estos días te podrá traer algunas palpitaciones cardiacas y problemas de corazón a largo plazo. Aunque las molestias pueden ser intensas, procura no pensar demasiado en ello.
Escorpio
23 septiembre - 22 octubre
Amor. Tendrás unas grandes habilidades sociales esta semana así como un carácter especialmente agradable y atractivo. Dinero y trabajo. La influencia de Mercurio es muy positiva en cualquier actividad que hagas, ya que en el ámbito del trabajo mejorará tu capacidad de recoger y transmitir información. Salud. Tu salud en general estará bastante bien esta semana, pero puede que tiendas a sufrir molestias en el colon si no comes de manera adecuada. Estos días deberías moderar el consumo de alcohol, especialmente el fin de semana, ya que podrías tener irritaciones en el intestino que serán muy molestas. Procura comer poco fuera de casa y hacer comidas ligeras, con poca presencia de grasas o picante.
Acuario
21 enero-18 febrero
Amor. Estarás muy sensible esta semana y cualquier cambio a nivel personal te puede afectar mucho, por lo que deberías vigilar no implicarte demasiado en los asuntos emocionales. Dinero y trabajo. Estás un poco rebelde y no permitirás que te dicten lo que tienes que hacer esta semana en el trabajo. Te molestará mucho que no te dejen trabajar por tu cuenta y que te den órdenes constantemente. Salud. Puede que te lesiones si realizas actividades físicas muy duras durante esta semana, ya que no serás consciente de que tienes algunas limitaciones en este sentido. Tendrías que intentar rebajar el nivel de deporte que haces para evitar lesiones o contracturas que serán complicadas a medio plazo.
23 octubre-21 noviembre
Amor. Estarás muy ocioso esta semana y la diversión y las salidas con amigos serán prioritarias para ti. No podrás decir que no a las fiestas y salidas con gente a la que aprecias, por lo que no vas a parar quieto ni un segundo. Dinero y trabajo. Aunque Saturno está en tu signo, esta semana estarás mentalmente un poco más disperso y te va a costar cumplir con tu trabajo en el plazo establecido. Salud. Tienes que vigilar con las caídas o los accidentes, ya que esta semana tendrás tendencia a sufrir dolores en las caderas y los muslos. Vigila especialmente a partir del jueves, cuando estarás más patoso. Te mueves bastante sin mirar por donde pasas y a veces eres un poco inconsciente con respecto a los peligros.
Piscis
19 febrero - 20 marzo
Amor. A principios de la semana la comunicación con tu familia y tu pareja va a ser muy fluida y vas a ser quien medie en todos los conflictos que pueda haber en el seno familiar. Dinero y trabajo. Tu autoexigencia va a ser muy elevada y te enfadarás cada vez que las cosas no se hagan como tu quieras esta semana. Salud. Estos días tu salud estará un poco débil, y podrás sufrir enfermedades derivadas de la acumulación de impurezas en tu cuerpo. Lo más importante sería que mejorases tu alimentación para evitarlo y que evitases la ingesta de alimentos poco saludables. Además, a finales de semana, tu aprensión a sufrir enfermedades puede hacer que te encuentres peor.
Del 14 al 20 de Octubre de 2014
35
TECNOLOGÍA
Las mejores aplicaciones para
controlar tus finanzas personales Yohanna Rozo
Instala Visual Budget: seguimiento de gastos y gestión del presupuesto Esta aplicación disponible para iPhone te ayuda a administrar fácilmente tus cuentas personales y de negocios utilizando potentes funciones avanzadas, de análisis y consolidación. Visual Budget se puede utilizar para manejar varias cuentas al mismo tiempo y clasificarlas en diferentes grupos.
Siempre se necesita una herramienta sencilla para controlar la cantidad que deseas invertir en este mes. Esencialmente, necesitas un gran calendario para realizar seguimiento a la cantidad de dinero que has gastado en comparación con la cantidad que querías usar. También es necesario para generar listas de los pagos atrasados, pagos previstos y comprobar lo que ya se ha pagado.
Las categorías de gastos e ingresos se crean automáticamente con base en un modelo estándar que se ajusta a la mayoría de necesidades. Por supuesto, puedes modificar esta lista de categorías para adaptarla a tus necesidades más particulares y
a cada una de tus cuentas. Además, tendrás dos niveles de categorías que te permitirán definir tu plan de presupuesto de una manera fácil, pero precisa. Además, puedes asignar un presupuesto para cada categoría y controlar con precisión la evolución de tus ingresos y gastos. Puedes introducir tus transacciones financieras de forma manual o automáticamente mediante la importación de archivos CSV con el intercambio de archivos de iTunes (hoja de cálculo) o OFX (Standard Bank). Además, es posible marcar tus transacciones para asegurarte de que estas coincidan con tus estados de cuenta bancarios. Visual budget también cuenta con un resumen de herramientas, lo que permite visualizar el detalle de tus transacciones y los cambios en tus saldos en un abrir y cerrar de ojos, y de este modo controlar tus presupuestos de manera eficiente. Varios gráficos (de barras o gráficos circulares) proporcionados por la aplicación dan una visión clara y sintética de tus transacciones y su desglose en los gastos, los ingresos, la categoría y los cambios presupuestarios. La aplicación viene con una cuenta ejemplo y una docena de operaciones que te permitirá familiarizarte rápidamente con ella. Aplicación universal para iPhone / iPad, iOS 5.0 y superior. Optimizado para Retina Display y el iPhone 5. Bills for ipad Esta app te permite planificar y realizar un seguimiento a tus gastos cada mes. Con todos los dispositivos sincronizados, nunca te olvidarás de un recibo nuevo. La planificación financiera clara, sencilla y rápida empieza con ‘Bills for ipad’ Siempre se necesita una herramienta sencilla para controlar la cantidad que deseas invertir en este mes. Esencialmente, necesitas
un gran calendario para realizar seguimiento a la cantidad de dinero que has gastado en comparación con la cantidad que querías usar. También es necesario para generar listas de los pagos atrasados, pagos previstos y comprobar lo que ya se ha pagado. Bills para iPad está hecha para ayudarte con esas necesidades. Hacer tu planificación financiera mensual en curso será una tarea fácil y agradable con esta app.
-
Ventajas: Facilitar la gestión de gastos y facturas Recordatorios recurrentes hasta el pago del vencimiento de la factura Entradas de ingresos que ayudan con la planificación de tus pagos Filtros para los pagos realizados, planificados y vencidos Fácil sincronización: iPad, iPhone, Mac
- Sincronización de la familia: el seguimiento de tus facturas junto con tus seres queridos (sincronización a través de Dropbox) - Fácil de exportar a HTML y CSV (Excel) - Código PIN disponible (para la protección de la vida privada) - Gran diseño de interfaz especial iPad orientada (sala de la oficina de bienes)
La forma de trabajar con la aplicación: Establecer una cifra que indica la cantidad que desea gastar este mes. Marcar días en el calendario grande, señalando cuándo tienes que pagar por algo o comprar algo. Entonces, cuando tienes realmente una transacción, puedes aprobarlo rápidamente (también puede aprobarlo parcialmente y volver a programar el resto del pago). Filtrar fácilmente tus facturas y pagos a través del calendario y cajas especiales para mostrar tus gastos, y las facturas vencidas y pagadas previstas. Si vas a gastar demasiado, la barra verde por encima del calendario te avisará. Para obtener mejores pagos de la planificación puedes agregar tu ingreso en el calendario también. Características adicionales: la exportación a HTML y CSV (Excel), y el código PIN para proteger sus entradas. Diseño: Cada elemento recuerda a los objetos de las habitaciones reales de oficina, que son tan familiares y ayudan a concentrarse cuando están cuidando las cuentas y gastos. Girar el tablero muestra la lista de tus transacciones. Proyector de pantalla grande que muestra una vista de calendario del mes en curso. Las carpetas de oficina están reservadas para las características adicionales. Los cajones tienen el propósito de servir como filtros. Y cuando se agrega o editan las entradas, podrás ver una página del libro de notas.
LA TABLETA DE ASHTON KUTCHER FUE PRESENTADA EN LONDRES El actor Ashton Kutcher trabajó como ingeniero de producto de Lenovo para diseñar la Yoga Tablet 2, lanzada en Londres
36
Del 14 al 20 de Octubre de 2014
EL PROTECTOR (THE EQUALIZER, ANTOINE FUQUA 2014) Xiana Comesaña Franco
E
www.masamorymenosprozak.wordpress.com
l director Antoine Fuqua y su protagonista Denzel Washington ya lo bordaron en el pasado con “Training day” (2001), y vuelven a la carga con este gran thriller de acción: “The equalizer”, que está causando autentico furor tanto en crítica como en la taquilla desde que se estrenó el pasado mes de septiembre en Estados Unidos. Y desde luego que no es para menos. La cinta es brutal, no sólo por su violencia y acción sino por la trama que encierra. En pocas palabras, consigue decir
mucho de su protagonista Mr. McCall que en palabras de su director es: “Muy tranquilo, pero brutal”. Robert McCall, es un hombre que tiene una vida monótona, trabajando en unos almacenes de bricolaje. Es viudo, y cómo homenaje a su mujer fallecida está haciendo el reto de leer “100 libros antes de morir” y acude cada día a un dinner a leer de madrugada. Allí, conoce a Teri o Alina, según su rol (Chloë Grace Moretz), una joven en manos de la mafia rusa por la que es vejada y maltratada debido a su condición de prostituta con la que pretende conseguir una vida mejor y dedicarse a la música. Tras una brutal
paliza que recibe la muchacha, por la cual es ingresada en el hospital, surge en nuestro protagonista un ansia de justicia que descubriremos que está ahí desde siempre, y hasta aquí puedo decir porque adelantar más acontecimientos sería hacerles spoiler. “The Equalizer” es muy violenta pero a la vez elegante. Es, en mi opinión, una de las Mejores películas de acción de los últimos años. Al principio se hace un poco lenta, debido a la presentación del personaje, pero cuando entra en materia no puedes estar tranquilo en tu asiento ya que es pura tensión. Denzel Washington pone la guinda. Ese temple, la mirada y el porte del
neoyorquino dotan a la cinta del extra que cualquier otro actor del montón no podría aportar. Los aspectos visuales de la película están muy bien cuidados, con una fotografía muy buena y unos efectos especiales propios de Hollywood. Destacan los planos a cámara lenta y rápida que dotan al montaje de un ritmo espectacular. La banda sonora me gustó hasta que cayó el telón y sonó Eminem con un single escrito ex profeso para el film, pero que no pegaba ni con cola de carpintero. Yo no soy de cine de acción como los que me seguís, ya sabréis, pero esta película me ha cautivado. Me encanta el protagonista fuera de los clichés
del género como es obvio, pero es un personaje lleno de intriga que se desvela a lo largo de la historia. Cabe decir que la película esta inspirada en una serie de los 80 con nombre homónimo pero tanto la historia como el personaje principal difieren mucho del concepto madre. Mejor. Decir cabe que no es tan dramática como “Training day” donde Fuqua se coronó, ya que en ésta en cambio tienen cabida otros debates morales, cómo puede ser un sistema que no protege a los desfavorecidos y el protector se toma la justicia por su mano si hace falta hasta con un taladro. Disfruten del show ya que es altamente recomendable.
MARCADOS X EL MISTERIO Conocidos periodistas, cantantes, artistas, escritores… son testigos de fenómenos paranormales, hechos insólitos, seres espectrales, ovnis…
Txumari Alfaro: “La primera vez que visité Grecia llegué a la conclusión de que en una vida anterior fui médico”
N
Julio Barroso Periodista y escritor
o es casualidad que haya presentado programas de televisión relacionados con las medicinas alternativas. Recordemos que él es un auténtico pionero en nuestro país en la difusión de las medicinas complementarias en los medios de comunicación. Su interés por la medicina natural despertó en él muy joven. A los siete años aproximadamente descubrió que tenía unos forúnculos “donde la espalda pierde su casto nombre”, recuerda con su habitual naturalidad y simpatía. Su madre, que asaba cebolla en una cocina de leña, le ponía algunos trozos encima para hacerle curar. Recuerda que se abrasaba vivo, pero hacía caso a su madre y se aguantaba. Una vez que se reabsorbía el forúnculo, le aplicaba miel para que no cerrara en falso y problema resuelto. Aún hoy, tantos años después, Txumari Alfaro cree que fue aquel hecho el que despertó sus inquietudes latentes, el que puso rumbo a su destino e hizo
que deseara estudiar y dedicarse a todo lo que estuviera relacionado con la medicina, aunque, a juzgar por otros indicios, más bien parece que debía de estar escrito de antemano. Además, sus inquietudes le han llevado a Brasil para estar en contacto con algunas comunidades de prácticas espiritistas. El candoblé y la umbanda son cuestiones tremendamente interesantes para él y por las que siente gran respeto. Cuenta que ha sido testigo de hechos sorprendentes en cuestiones relacionadas con el poder de la mente, como atravesarse a uno mismo con una cuchilla sin que manara una sola gota de sangre. Pero dejemos que él mismo nos lo cuente para los lectores de Express News —En alguna ocasión has comentado que la religión te llegó a marcar mucho en tu vida. Cuéntanoslo, por favor. —Pues así es. La religión me marcó muchísimo. Soy una persona profundamente religiosa, tengo muchas creencias. Para mí, la Virgen del Yugo es una estampa muy especial, vaya donde vaya: a la selva, de viaje... siempre va conmigo. —¿Dónde colocas a Dios en tu vida? —Pues según he ido haciéndome mayor, he ido
conociéndole. Y su figura no es la de un dios tremendo, un dios castigador, más bien todo lo contrario: es alguien en quien hallo consejo, alguien con quien conversar y a quien plantear problemas del día a día. —¿Crees en la vida después de la muerte? —Completamente. Soy muy afín a todos los temas que suelen tocar en esta sección de Marcados X el Misterio. En ocasiones he viajado a Brasil y he convivido con los discípulos de Allan Kardec. —¿Has vivido algún momento propio del mundo de lo paranormal? —Sí, a través de una eminencia, como es el padre Óscar Quevedo, en Brasil. Asistí a sus clases en el Centro Latinoamericano de Parapsicología. Me apasionan, me encantan todas esas cuestiones. Y he asistido varias veces a sesiones de espiritistas. También he presenciado hechos auténticamente sorprendentes, en cuestiones relacionadas con los poderes mentales: por ejemplo, ver cómo Oscar Quevedo obraba con la mente y cómo luego nos aseguraba que podíamos hacer lo mismo conociendo y desarrollando técnicas. Todo aquello era algo fascinante y, hoy en día, aún me impresiona muchísimo recordarlo”. —¿Y sobre la reencarnación? —
Sí, creo en ella. La primera vez que visité Grecia llegué a la conclusión de que en una vida anterior fui médico. Los recuerdos de algunos lugares eran tan poderosos y me llamaron tanto la atención, cuando realmente nunca antes había estado allí, que he llegado a plantearme haber vivido allí en otra vida... —¿Qué opina de la existencia de vida en otros planetas? —Estoy convencido de ello. ¿Por qué íbamos a ser los únicos pobla- dores del Universo? Es lógico que haya vida en otros lugares, pero una cuestión distinta es que no seamos aún capaces de localizarla. Creo que hay muchos datos sobre el tema ovni que los gobiernos ocultan. ¡La cantidad de archivos que debe tener ocultos Estados Unidos! —¿Cuál es el sueño que le gustaría ver cumplido? —Que la medicina admita que el paciente pueda elegir el método de tratamiento con el que prefiera buscar su curación.
Si has sido protagonista de cualquier hecho insólito, has tenido la oportunidad de vivir una experiencia paranormal, o visionar un Ovni… No dudes en escribirnos
email: luzdelmisterio@hotmail.com juliombarroso.blogspot.com y contarnos la experiencia con detalle al
Del 14 al 20 de Octubre de 2014
37
EXPRESS NEWS SOCIAL
Express News te invita a celebrar la singularidad de la cultura hispana
vozpopuli.com
general de los pueblos. Resulta público y notorio que nuestro mundo necesita unidad, reconciliación consigo mismo, y como bien decía el poeta y médico estadounidense, Oliver Wendell Holmes, “toda lengua es un templo en el que está encerrada el alma del que habla”; y, ciertamente, es bajo este imperio de sensaciones cómo se pueden extraer conclusiones y estrechar los vínculos entre las diversas nacionalidades. Las culturas no sólo abarcan las artes y las letras, lo científico o lo técnico, también modos de vida, sistemas de valores, tradiciones y hasta creencias. Precisamente, en esta era de mundialización, es menester que la palabra tome vida y propiciemos el respeto por la cultura ajena, rompiendo barreras y construyendo puentes de unión. En este sentido, la lengua de Cervantes, lengua literaria y humanística sobre todo lo demás, es la mejor llave para el entendimiento, puesto que la hegemonía del inglés es cuestión técnica y tal vez científica, sin embargo la hispanización lingüística ha contribuido a que esta lengua común se expandiera como ninguna por una serie de circunstancias y razones sociales. Ahora también tenemos la tarea de propagar este lenguaje, haciéndolo más auténtico, más veraz, más del corazón y de la vida.
Víctor Corcoba Herrero / Escritor corcoba@telefonica.net
C
oincidiendo con la fecha del doce de octubre, día en el que Naciones Unidas celebra la lengua española para apoyar los programas y el desarrollo del multilingüismo y el multiculturalismo, se me ocurre hilvanar una serie de ideas, por aquello de activar la conciencia ciudadana sobre la enriquecedora cultura hispana como integrante de entendimiento entre los pueblos. Sin duda, el primer pensamiento que me viene a la memoria es el creciente empleo del español como idioma universal y, en consecuencia, como vehículo de respeto y desarrollo social. Ahí está el progresivo interés de los pueblos de habla hispana en la labor de las Naciones Unidas, lo cual ha venido impactando en las permanentes actividades de la Organización a través de mayores y sostenidas consultas, interacciones y demandas del público hispanoparlante de todo el planeta. Hoy el español es la segunda lengua más hablada en el mundo como lengua nativa, tras el chino mandarín, que cuenta con más de mil millones de hablantes. También nos consta que, en los últimos tiempos, este permanente cultivo hispano se ha convertido en el mayor valor de la “Marca España”. La imagen proyectada ocupa un lugar destacado a nivel internacional, tanto en el sector artístico, como en el
cinematográfico, musical o teatral. Indudablemente, si la cultura hispana se ha puesto de moda imponiéndose en el mundo por encima de cualquier prepotencia económica, en parte fue debida a la transcendencia cada vez mayor que el español ha tomado en el ámbito creativo y de las relaciones humanas, al ser una lengua viva, manteniendo de este modo esa singularidad expansiva, junto a otros idiomas de gran calado como el árabe, el chino, el francés, el inglés o el ruso. En este sentido, hemos de aplaudir igualmente la labor de la Real Academia Española (RAE), creada en 1713, por iniciativa de Juan Manuel Fernández Pacheco, que trescientos años después, continúa fiel a su propósito de “fijar las voces y vocablos de la lengua castellana en su mayor propiedad, elegancia y pureza”. Desde aquella memorable fecha, la RAE, o lo que es lo mismo, esta casa de las palabras, contribuye, mediante sus persistentes actividades, obras y publicaciones, velando por el buen uso de una lengua en indisoluble evolución, patrimonio común de quinientos millones de hispanohablantes. Por consiguiente, hay que felicitarse y felicitarnos por ello, que en esta era digital y en virtud del léxico, sigamos superándonos en el diálogo. Lo decía la inolvidable novelista española fallecida este año, Ana María Matute, “la palabra es el arma de los humanos para aproximarse unos a otros”. La afirmación de que la lengua y la cultura se interrelacionan resulta
evidente, puesto que si la lengua es un poderoso medio de comunicación, la cultura también es un activa rueda de significados. Por tanto, cohabita una lengua común, pero existen miles de culturas alrededor del término. No es de extrañar, pues, que los habitantes de la antigua Hispania romana (moradores de la península ibérica) y los ciudadanos de las naciones de Hispanoamérica, entre los que se incluyen España
Las culturas no sólo abarcan las artes y las letras, lo científico o lo técnico, también modos de vida, sistemas de valores, tradiciones y hasta creencias. y los países hispanohablantes de América, África y Asía, así como los habitantes de Estados Unidos que sean originarios de alguno de estos países, ejerzan una fuerte influencia en todas las áreas, desde la política o los negocios hasta el cine, la música o el arte. Personajes grandiosos, como el mismo Cervantes, nos injertaron voces eternas, palabras que nos unen a todos los hispanoparlantes. Desde esta unidad de transmisión del saber, de formación a la sabiduría en el sentido más profundo del término, podemos y debemos avivar la cultura
del encuentro, como elemento fundamental para una renovación de nuestras sociedades. Tenemos que perder el miedo a la palabra. No hay futuro para ningún país, tampoco para ningún colectivo, si no sabemos ser todos más dialogantes. La cultura hispana, como aglutinadora de culturas, puede ser un buen referente para el discernimiento, para alentar y alimentar la esperanza, como factor de crecimiento. Estados Unidos, por ejemplo, no se entiende si se desconoce lo hispánico. Es importante leer la realidad, mirándola a la cara, viendo el camino recorrido. Lo más destacado de la visión de Colón es la inmensa sensibilidad, impregnada su humanidad de un robusto sentido del humor. En efecto, se me ocurre pensar que quizás sea el turno de los hispanos en un momento histórico que nos impulsa a buscar y hallar caminos de luz para un horizonte nuevo. La desilusión lleva en ocasiones a una especie de abandono, esta es la trampa que nosotros tenemos delante, si lo vemos todo en clave apocalíptica. Para salir de este desencanto tenemos que ser solidarios, no podemos lavarnos las manos e ignorar el grito de justicia, tenemos que prestar más auxilio a nuestro semejante. Sin duda tenemos la obligación de fortalecernos unos a otros, de cooperar, y si partimos de un mismo idioma, el español como lengua, seguramente todo será más fácil y redundará en beneficio de los ideales, propósitos y principios de las Naciones Unidas y en el bienestar
Hay en el mundo un lenguaje que todos comprenden: es el lenguaje del entusiasmo, de las cosas hechas con amor y con voluntad, en busca de aquello que se desea o en lo que se cree Las previsiones son que dentro de tres o cuatro generaciones, el 10% de la población mundial se entenderá en español, y en 2050 Estados Unidos florecerá como el primer país hispanohablante del mundo. Será el momento, de que una lengua geográficamente compacta e internacional, armonice mediante un idioma homogéneo, la incomunicación de los nuevos tiempos, puesto que no le falta entusiasmo. Y como escribió Paulo Coelho: “hay en el mundo un lenguaje que todos comprenden: es el lenguaje del entusiasmo, de las cosas hechas con amor y con voluntad, en busca de aquello que se desea o en lo que se cree”. En todo caso, de lo que hay que despojarse con urgencia es de ese lenguaje que hoy entienden todas las naciones para desgracia del planeta y de sus pobladores, el del dinero y la hipocresía, que jamás conduce a buen puerto. Que nos concienciemos de ello.
38
Del 14 al 20 de Octubre de 2014
GUÍA DE SERVICIOS
Tel: 020 7738 7983
Tel: 020 7738 7983
39
Del 14 al 20 de Octubre de 2014
CLASIFICADOS
EMPLEOS SE BUSCA
Dj con 3 años de experiencia ofrece sus servicios para bodas, cumpleaños, bautizos y otro tipo de eventos. Con una gran variedad musical, también dispongo de Saxofonista. Para más información contactar al número 07591458637. (LM 752-755)
VIVIENDA SE ARRIENDA
Flat de una habitación en Clapton £1200. Se aceptan beneficios. Informes: 07960058351. (LM 753-754)
SERVICIOS SE OFRECE
Urgente! Se vende controladora de DJ Pioneer, Ddj Sx, con solo 4 meses de uso y con un año de antigüedad. Contacto 07591458637. (LM 752-755) Servicio y reparación de computadoras a domicilio, instalación de programas, diseño de páginas web. Llamar: 07476977211 (LM 747-753) Yoga for stress. Fridays, 2.00pm to 3.00pm at Mycenae House. 90 Mycenae Road, Blackheath, London SE3 7SE. Pre booking required: info@heartbeat-london.co.uk Website:http://heartbeat-london.co.uk Mobile: 07961330548 (DB 751-752)
QUESO CAMPESINO, ventas al por mayor y detal. Llame y haga su pedido ahora: 07861471009 (LM 746-752) Busco socio o Vendo dos oficinas de transferencias de dinero, en Elephant & Castle, informes: 07904691898. (LM 752-754) Vinos Finos Españoles de la Región Navarra, orgánicos y normales, muy buena calidad. Venta al por mayor para restaurantes y proveedores de vinos. Razón: Tel. 0783 7823 603. (LM 732-754)
Se vende Guitarra Eléctrica, marca Squier Strat, casi nueva de color blanco y negro, con accesorios (amplificador y batería). Precio £180 o £200 con el delivery. Informes: 07544592787. (LM 750-754) Vendo Pizzeria en Waterloo SE1, excelente ubicación, A3 alcohol licencia para comida caliente, bien equipado. Favor contactar a los teléfonos 07403046039 o 07958676459 (PR749-754) Busco socio o Vendo dos oficinas de transferencias de dinero, en Elephant & Castle, informes: 07904691898. (LM 752-754)
Habitaciones dobles full equipadas en Manor House. Informes: 07960058351. (LM 751-752) Apartamento de 1 habitación en Seven Sisters £900. Se aceptan beneficios. Informes: 07960058351. (LM 752-753 Apartamento de 2 habitaciones en North Finchley £1.400. Se aceptan beneficios. Informes: 07960058351. (LM 752-753) Apartamento de 3 habitaciones £1.670, en Hendon. Se aceptan beneficios. Informes: 07960058351. (LM 752-753) Apartamento en Clapton Pond 1 habitación
£1.300. Se aceptan beneficios. Informes: 07960058351. (LM 752-753)
Terrenos a la venta en Windsor-Maidenhead, Precios a partir de £4,000 por 80m2. Varios tamaños. Uso rural solamente. Llamar o mandar mensaje al 0783 7823 603 para más información. (LM 732-754) Vendo apartamento en $100.000.000 negociable. 07960058351. (LM 737-754)
Armenia Informes:
Vendo edificio de 2 apartamentos en Armenia Colombia, estrato 3, en Villa Laura, salida Calcedonia $190.000.000. Informes 07403475189. (LM 746-754)* Gangazo! Se vende casa de 2 plantas en Bogotá sector Villa del Río, 3 habitaciones grandes, sala, comedor, patio garaje cubierto. Informes: 07727162741 (LM740-754)
40
Del 14 al 20 de Octubre de 2014
DEPORTES GENERALES
Bolivia celebra, por primera vez en Londres, las Elecciones Generales 2014 en Democracia Intercultural
L
Estado Plurinacional de Bolivia @ Bolivia Vota
ondres vivió la mejor de las fiestas democráticas de esta última década. Bolivia celebró por primera vez en Londres, las Elecciones Generales 2014, que sirvió para elegir a Presidente y Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia. Hecho histórico para toda la ciudadanía boliviana que vive en Inglaterra y particularmente en Londres, capital del Reino Unido. Los comicios se llevaron a cabo en instalaciones de ‘GLOBAL ACADEMY’ de la zona de Southwark, muy cerca a Elephant & Castle, área principal de reunión de la familia boliviana y Latinoamericana. El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia en Londres a cargo del Ing. Guery Manuel Ferrufino Aguirre y el Notario Electoral Sr.Teofilo Ernesto Estrada Jaldin convocó y organizó este evento con mucha seriedad y responsabilidad donde la ciudadanía respondió positivamente y producto de eso no se registró ningún problema. Desde muy temprano, como es característica del ciudadano boliviano, de principio a fin acudieron en forma bien ordenada a depositar su voto por su candidato de preferencia con mucho civismo. Las ánforas se abrieron de 9.00 am a 17.45 pm cumpliendo así las 8 horas requeridas por ley. Los jurados cumplieron una excelente e implacable labor por más de 8hr presentándose muy temprano y bien uniformados, atendieron a los electores en forma cortés durante todo el proceso de votación. Un grupo de 15 voluntarios hicieron un trabajo extraordinario guiando y asistiendo a los ciudadanos desde muy temprano hasta el cierre y conteo de votos. Al término de la jornada los Jurados Electorales iniciaron el cierre de las actas y mesas Electorales procediendo al escrutinio y cómputo de votos dando así a conocer al público los resultados a boca de urna de 6 mesas habilitadas. Total de ciudadanos habilitados en Londres: 1244 Total de votos: 925
No solo tu imaginación te llevará donde quieras. Santa Cruz aún más a tu alcance con Air Europa, 4 conexiones semanales a partir de Diciembre. Todos los vuelos son vía Madrid Nueva frecuencia desde el 22/12/14
Para reservar y encontrar ofertas de Air Europa visita travelrepublic.co.uk o comunícate con el equipo comercial de TravelRepublictel: 020 8974 7200