El periódico de la comunidad hispanohablante en UK expressnews.uk.com al de 13 Noviembre de Octubre de 2014 DelDel 4 al710
1
GRATIS / FREE
MARTES 4 DE NOVIEMBRE DE 2014
TENEMOS EL MAYOR CUBRIMIENTO PARA EL PÚBLICO DE HABLA HISPANA EN UK
Año 14 - No. 756
22
Del47al al10 13de deNoviembre Octubre dede 2014 Del 2014
ACTUALIDAD ACTUALIDAD
Djokovic no tiene rival en Paris-Bercy Londres recuerda a los soldados de la I Guerra Mundial con miles de amapolas rojas
E
Alba Formoso Getino
M
aformosogetino@gmail.com
iles de amapolas (poppies) rojas rodean la torre de Londres para recordar a los soldados fallecidos durante la Primera Guerra Mundial en Reino Unido, hace ya 100 años. En relación al demoledor conflicto, el título de esta envolvente obra, “La sangre barrió tierras y mares de rojo”. Un total de 888.246 amapolas de cerámica, una en representación de cada soldado fallecido, hacen de alfombra en el patio exterior de castillo, antigua cárcel y uno de los mayores símbolos de la historia de la capital británica, construido en el año 1078. Este 11 de noviembre se colocará la última amapola, hechas por cierto a mano, en conmemoración a los caídos durante el conflicto, después se venderán para recaudar fondos para seis organizaciones benéficas militares, entre ellas ‘Help for heroes’. Cada amapola costará
25 libras (más gastos de envío). El creador de este manto rojo, que ha congregado a miles de turistas y curiosos alrededor de la Torre a golpe de fotografías es el
alfarero Paul Cummins, quien reveló a los medios de comunicaciones ingleses haber incluso perdido un dedo durante la elaboración de estas flores.
El “Adiós mundo”, de Brittany Maynard, legal y digno Alba Formoso Getino
B
aformosogetino@gmail.com
rittany Maynard, la joven estadounidense de 29 años que había decidido poner fin a su vida de manera voluntaria y legal para evitar ser consumida por un cáncer cerebral terminal, ha cumplido su propósito. Los médicos le dieron una esperanza de vida de un año, tras calificar el cáncer que padecía como
“agresivo e incurable”. El pasado 1 de noviembre la joven fallecía “como quería, en paz en su dormitorio, en brazos de sus seres queridos”, según ha salido público en un comunicado. Brittany en el momento de tomar la decisión inició también una campaña para promover las leyes de muerte digna en Estados Unidos. Cinco estados del país norteamericano recogen en sus legislaciones esta práctica. Uno de los lemas de cabecera de la joven durante
su campaña de sensibilización fue “Un día, tu vida pasará en un instante ante tus ojos. Asegúrate de que vale la pena verla”. En Oregón, estado al que tuvo que mudarse Brittany Maynard desde California para poder solicitar la ley de muerte digna, esta vigente desde el año 1997 y según las cifras oficiales, la causa más comúnmente citada para solicitar la eutanasia o suicidio asistido es la pérdida de autonomía personal. Este es el mensaje que ella misma dejó en Facebook para despedirse de sus seres queridos: “Adiós a todos mis queridos amigos y familiares a los que quiero. Hoy es el día que he elegido para morir con dignidad, afrontando mi enfermedad terminal, este terrible cáncer en el cerebro que me ha quitado tanto… pero me habría quitado mucho más”, dice el mensaje. “El mundo es un lugar hermoso, viajar ha sido mi mejor maestro, mis amigos más cercanos y mi familia han sido muy generosos. Incluso tengo un círculo de apoyo alrededor de mi cama mientras escribo… Adiós mundo”.
Iván Noguera
l tenista serbio domina el torneo y gana con contundencia (6-2 y 6-3) a Raonic en la final en su victoria 600 en el circuito El serbio Novak Djokovic consiguió el domingo la victoria en el Másters 1000 de Paris-Bercy, derrotando a Raonic por un contundente 6-2 y 6-3, y convirtiéndose así en el único jugador en ganar el torneo francés dos veces seguidas. Además, consiguió su victoria número 600 como profesional y su 20º torneo. Djokovic demostró así la superioridad que sigue habiendo entre los veteranos y la nueva hornada de tenistas que afloran (Raonic, Nishikori, Dimitrov,...). La final no tuvo mucha intriga. Al inicio de cada manga Nole conseguía romper el servicio del cañonero Raonic, muy errático con su primer saque. El canadiense sabía que sus opciones pasaban por hacer muchos puntos de saque y forzar los tie breaks. Una vez visto que no conseguía conectar los saques ( más de 1.000 aces este año), su rostro se torció y empezó a cometer errores de concentración. Djokovic no tuvo piedad y pese a no hacer uso de su derecha ganadora en todo el encuentro, jugó a un nivel muy superior a su rival. La reciente paternidad del serbio, que se quedó en Montecarlo con su esposa Jelena Ristic para el nacimiento de su primer hijo, Stephan, hacía que llegara con ciertas dudas a Paros, después
de perderse la gira asiática por lo ya mencionado. El serbio llegaba con algunas dudas al torneo, ya que se había perdido la gira asiática por el nacimiento de su primer hijo, Stephan, que tuvo con su mujer Jelena Ristic. No obstante, fue pasando rondas contra rivales de entidad, como Murray en cuartos de final, y no se le notó la inactividad. Llegó a semifinales, donde pasó por encima de un Nishikori mermado físicamente, e hizo lo propio con Raonic un día después. Por su parte, Raonic, se mostraba orgulloso por ser el priemr tenista de la década de los 90 en conseguir llegar a una final de Másters 1.000. Parece que esta nueva hornada de jugadores está teniendo dificultades para afianzarse entre los mejores del circuito. No es de extrañar, por otra parte, visto el nivel en los últimos años de Djokovic, Federer, Nadal y Murray, que apenas dejan títulos para el resto de competidores. Copa de Maestros La última semana de tenis tendrá lugar del 9 al 16 de septiembre en Londres con la Copa de Maestros. Los jugadores que disputarán el último torneo de la temporada en la capital británica son: el número uno mundial Novak Djokovic, el hexacampeón Roger Federer, Stanislas Wawrinka, el primer asiático en llegar al torneo, Kei Nishikori, el tres veces semifinalista Andy Murray, Tomas Berdych, Milos Raonic y Marin Cilic.
Hamilton, a dos carreras del título
E
l inglés consigue su quinta victoria consecutiva en Austin y acaricia el campeonato a falta de dos carreras Preciosa carrera la vivida el domingo en la Fórmula 1. El circuito de Austin, Texas, presenció una nueva exhibición de Lewis Hamilton, que adelantó con facilidad a su compañero de equipo Rosberg en la vuelta 24, y parece complicado que éste le arrebate el título de campeón del mundo este año. El inglés conseguía el domingo la quinta victoria consecutiva, y décima de la temporada, en la temporada que parece será la de su segundo título. Rosberg salía de la pole y se fue junto a Hamilton prácticamente desde la salda. Sin variar sus posiciones llegaron a la primera parada, y el alemán se mostraba con paso firme. Pero Hamilton atacó cuando menos se esperaba. Situado a unos cincuenta metros de su rival, estiró la frenada y sorprendió a Rosberg, que no tuvo más remedio que apartarse para evitar el golpe. A partir de ahí, el británico hizo gala de su superioridad y de su gran momento de forma.
Hamilton tiene 24 puntos de renta sobre Rosberg a falta de dos carreras. Las opciones de Rosberg pasan por Abu Dhabi, último circuito de la temporada y que puntúa el doble que el resto de los circuitos, es decir, 50 puntos. Detrás de los Mercedes llegó Ricciardo, remontando desde la séptima posición, y dejando en evidencia las carencias de los McClaren más allá de las buenas clasificaciones. Récord Hamilton se convertía el domingo en el piloto inglés con más victorias en la Fórmula 1. Y es que ya cuenta con 32 victorias, diez de ellas esta misma temporada. Con este triunfo también iguala a Fernando Alonso en victorias. El inglés, de 29 años, ya fue en 2008 el piloto más jóven de la historia en ganar un campeonato del mundo. “Soy muy afortunado, por esta gran temporada, por tener un gran coche y estar en un gran equipo”, dijo desde el podio. “Estoy muy agradecido al equipo por poder estar aquí representando a mi país”, concluyó tras su victoria en Texas.
al 13 Octubre de DelDel 4 al7 10 de de Noviembre de 2014 2014
3
CURIOSIDADES CURIOSIDADES
Billetes con historia E
Nagore Valero
l ser humano guarda secretos. Ha superado vivencias, sucesos que salen cada vez que evolucionamos y eso ha ocurrido también con los billetes. Esta vez, vamos a hablar del dinero que ha recorrido
lugares de todo el mundo y que ha pasado por las manos de, seguramente, millones de personas. Con los años, los gobiernos cambian y, con ello, las imágenes de los billetes. Muchas veces, esas figuras han sido remplazadas por motivos, bastante extravagantes.
Entre los años 1965 y 1997, estuvo en el poder Mobutu Sese Seko o conocido comúnmente como “Mobutu”, el primer y único dictador de la República de Zaire, en la actualidad, la República Democrática de Congo en África. Al igual que muchas de las figuras importantes, vestía accesorios peculiares como sombreros de leopardo. Sin embargo, podría decirse que es conocido por motivos de hurto, una cantidad exagerada de dinero entre los años de su dictadura llegando a obtener aproximadamente 5.000 millones de dólares. Finalmente, en 1997 fue derrocado por Laurent-Désiré Kabila y su interés fue eliminar todos los elementos que tuvieran relación con el anterior dictador. Eso era bastante complejo teniendo en cuenta que en todos los billetes del país aparecía la imagen de Mobutu. Por aquel entonces, no había presupuesto para sacar otra nueva imagen y encima, se hubieran tenido que aplazar unos meses antes de salir a la luz. El resultado de la elección de Laurent fue hacer un agujero en la cara de Mobutu hasta que el gobierno pudiera sacar otra nueva imagen de los billetes, que fue un año más tarde.
Nos desplazamos hasta Rusia, exactamente a Turkmenistán y a su presidente de la República en 1991, Saparmyrat Ataýewiç Nyýazow. Esta autoridad es destacada, además de por su liderazgo autoritario, por intentar crear un país a su imagen y similitud. Prohibió a los ciudadanos turcomanos llevar barba o pelo largo, cambió los nombres de los meses por los nombres de su familia y levantó un gran número de estatuas de oro de él. Su locura no quedó sólo allí. Al verse en la imagen de los billetes y al notar que su pelo cada vez era más gris, exigió que su perfil fuera renovado, con el pelo oscuro y un aspecto más joven y atractivo. Fue entonces cuando ocurrió un problema o, mejor dicho, una paradoja ya que en principio solo ordenó cambiar el color de pelo y en el segundo semestre de 2006, aprobó el cambio de la imagen para rejuvenecerse. La cuestión es que Nyýazow murió en diciembre de ese mismo año y no fue capaz ver de su nueva imagen en los billetes.
Sabías que... el dólar americano aguarda símbolos de inspiración masónica La llamada “Piramide con el Ojo que todo lo ve”, símbolo de la Masonería y del Dios egipcio “Horus”. En su parte inferior observamos la leyenda “Novo Ordo Seclorum”, traducido sería: “Nuevo Orden Mundial” y en inglés se dice “New World Order”.
Podemos seguir con la extravagancia de los líderes pero hay otros billetes muy curiosos con historias muy particulares. En la década de los 80, un falsificador y también artista llamado James Boogs, creaba los billetes a mano. A pesar de su arresto, tiene obras maestras y, actualmente, un billete de 10 dólares cuesta 1000 dólares.
En 1988 el banco de Australia, sacó billetes de plástico que se les llamaba Polímero de Polipropileno con Orientación Biaxial o abreviado BOPP. Su intención era que fueran duraderos y además, era una buena forma de no poder falsificarlos. De hecho, varios países han imitado ese mismo modelo.
Por último, habéis podido observar que todos los rostros en las monedas son hombres. En Estados Unidos, por ejemplo, en toda su historia, una única mujer tuvo la oportunidad de aparecer en los billetes. Así, en el año 1886, el rostro de Martha Washington figuraba en frente del certificado del dólar de plata, al lado de su marido George Washington, el presidente de los Estados Unidos.
En suma, observamos que cada uno de estos billetes cuenta con su historia y son, al final, obras de arte en miniatura con las características de cada época, las circunstancias vividas y la cultura de cada país.
LA TEACHER DE INGLÉS At Work / En El Trabajo (II) Traducciones Certificadas. Email: jacobin88@hotmail.com Teléfono 078 1866 7192 / 020 8560 0601
We pay a week in arrears Pagamos con una semana de atraso How much notice should I give? ¿Cuánto tiempo de preaviso debo dar? How many days does the company pay sick pay? ¿Cuántos días de enfermedad paga la empresa? Can I change my shift? ¿Puedo cambiar de turno? The boss/ the guv’nor/ the gaffer Son palabras informales para decir “el jefe”
sign in firmar la entrada sign out firmar la salida Tomorrow we’re on strike Mañana estamos en huelga Shop steward (union rep) Delegado sindical (representante sindical) The workers united will never be defeated Los obreros unidos jamás serán vencidos I don’t get out of bed for less than 50 quid
No me levanto de la cama por menos de 50 lucas
4
Del 2014 Del 47 al al 10 13 de de Noviembre Octubre de de 2014
ALGO MÁS QUE PALABRAS
PRESIDENTE William Pineda wpineda@expressnews.uk.com
DIRECTORA Paola Reyes adminmanager@expressnews.uk.com
EDITOR LONDRES Carla Babón londoneditor@expressnews.uk.com
EDITOR LONDRES Yohanna Rozo londoneditor@expressnews.uk.com
DIRECCIÓN DE ARTE Y DIAGRAMACIÓN Diego Giraldo graphicdesigner@expressnews.uk.com
MERCADEO Y VENTAS Diana Barker marketing@expressnews.uk.com Bruno Moraes COLABORADORES
Carmen Chamorro (Madrid) Verónica Valera (Maracaibo) Jeimy Caviedes (Londres) Ulysses Maldonado(Londres) Arelys Goncalves (Londres) Lorena Liquete (Londres) Fernando Reboucas (Brasil) Julio Barroso (Londres) Isaac Bigio (Londres) Márcio Delgado (Londres) Diego Sánchez (España) Alba Gallego (Londres) Leo Pareja (Londres) Laura Lorenzo (Londres) Iván Noguera (Londres) Naiara Alvarez (Londres) Paola Ruiz (Londres) Alba Formoso (Londres)
Fabián González (Madrid) Manuel Sarabia (Bogotá) Marcela Vargas (Bogotá) Lina Díaz (Bogotá) Nagore Valero (España) Sandra Berciano (Londres) Santiago Laz (Londres) Paola Vera (Londres) Lucía García García (España) Xiana Comesaña (España) Irene Ríos Fonseca (Londres) Marta Baena (Londres) Sara Álvarez (España) Paula Mosquera (Bogotá) Andrés Gago (Londres) Jorge Jiménez (Bogotá) Leticia García (España) Mar Molina (Londres) Linet Heredia (Portada e Ilustraciones - España) Julio Barroso (Londres) Fernando Vaca (Londres) Anabel Leal (España) DEPARTAMENTO DE CIRCULACIÓN NGP Services EXPRESS NEWS REINO UNIDO Es una publicación de Express Media World Unit 8 Holles House, Overton Road London SW9 7AP 020 7738 7983 PÁGINA WEB
www.expressnews.uk.com El contenido de los textos de los colaboradores son de entera responsabilidad de sus autores. Los avisos comerciales (textos– fotos) son de entera responsabilidad de los anunciantes. Algunas imágenes fueron extraídas de otros medios gráficos. No se acreditan ni sugieren derechos sobre las mismas.
Cuando la muerte es, nosotros no somos Víctor Corcoba Herrero/Escritor
C
corcoba@telefonica.net
oincidiendo con estas fechas de evocación a nuestros predecesores y de visita a los cementerios, solemnidad de todos los santos y conmemoración de los fieles difuntos, se me ocurre reflexionar sobre la realidad de la muerte, desde una perspectiva puramente literaria; puesto que la misma eternidad engrandece a la literatura como viaje a la existencia. Bajo esta visión digerida y dirigida de lo literario, todas las generaciones han profundizado en el tránsito. El mismo poeta y prosista español, Antonio Machado, nos ha legado el más profundo de los pensamientos: “La muerte es algo que no debemos temer porque, mientras somos, la muerte no es y cuando la muerte es, nosotros no somos”. Ciertamente, los seres humanos desde siempre se han ocupado y preocupado de su muerte y de sus muertos, unas veces con cierto temor, otras veces con esperanza. En cierto modo, necesitamos recordar experiencias de vida, sentirnos cercanos unos de los otros más allá de la ausencia o del olvido. Hay un estrecho vínculo entre todos, entre los que caminan y entre los que sueñan, entre los que peregrinan y entre los que duermen, entre los que se aman y entre los que se dejan recordar.
el planeta. Naturalmente, precisamos sentirnos eternos y acompañados, confiar en alguien o en algo. Para los creyentes es el mismo Cristo quien nos sostiene a través de la cruz que él mismo padeció. Para los que no lo sean, también se tienen que sentir confiados en algo, como puede ser en un cambio de cometido, o en un vuelo hacia otra dimensión. Al respecto, decía otro escritor francés, François Mauric, que “la muerte no nos roba los seres amados; al contrario, nos los guarda y nos los inmortaliza en el recuerdo”. Es verdad, la propia vida sí que en ocasiones nos los roba y, además, definitivamente. O tampoco, porque el ser humano surge de la tierra y a la tierra vuelve. Esta es la realidad más evidente que no debemos olvidar jamás, al igual que no podemos dejar de lado a las numerosas víctimas de toda clase de crímenes y de toda forma de violencia. Y aunque, “cuando la muerte es, nosotros ya no somos” - como dijo Machado-, también tiene bien poco sentido la pena capital, a la que habría que abolir de la faz de la tierra, puesto que es otro atentado más, una especie de crimen legal contra la dignidad humana y el derecho a la vida. Tantas cosas podríamos mejorar si pensáramos más en la hora suprema. Seguro que tomaría más consistencia si aún cabe, el deseo de inmortalidad que habita en nuestros corazones.
FRASE DE LA SEMANA
Ser gay es uno de los mayores regalos que me ha hecho Dios Escribió Tim Cook, el CEO de Apple, en una columna en Bloomberg Businessweek.
FOTO DE LA SEMANA:
REUTERS /Denis Balibouse
Las tumbas son casi un espejo de lo que fueron, del mundo vivido, hasta poder descubrir cómo vivieron, qué amaron y qué les conmovía. Efectivamente, tras esa muerte hay una vida vivida que vale la pena cuando menos meditarla. Contrariamente a lo que se pregona en nuestra sociedad actual, que intenta quitar de nuestra mente el poético pensamiento del trance, de la expiración, a pesar de ser un tema que nos concierne a todos los seres humanos. Recorrer nuestros cementerios, leer sus inscripciones, abrazarse a sus soledades, compartir el silencio, cuando menos es un camino que invita a explorarnos por dentro. A veces, nuestras habitaciones interiores precisan sentirnos acompañados por personas que un día fueron en nosotros hasta nuestra propia vida. Como decía el novelista y político francés, André Malraux, quizás “la muerte sólo tenga importancia en la medida en que nos hace reflexionar sobre el valor de la vida”. Sea como fuere, una gran parte de la humanidad nunca se ha resignado a creer que más allá de la agonía no existe simplemente nada. Tal vez tengamos miedo, porque tenemos recelo a ese vacío, a ese partir hacia lo desconocido. Al fin, uno piensa que todo tiene su tiempo y su morada. Y que ahora soy nada, pero mañana puedo ser algo. A lo mejor con ser un verso más del aire, hallo el consuelo que no encuentro en
Los caminantes pasan a lo largo del puente “Pico Walk” durante una presentación a la prensa, en el glaciar de 3000 en Les Diablerets, Suiza. El puente es el primero en el mundo en conectar dos picos entre sí.
DelDel 4 al710 al de 13 Noviembre de Octubre de 2014
5
REINO UNIDO
Reforma en los llamados “benefits” E
Ulysses Maldonado Especial Express News
l denominado Crédito Universal reemplazará muchos beneficios y proporcionará soporte para los que trabajan y los que están sin trabajo. Hablamos de uno de los mayores cambios que se darán en el sistema de bienestar en Reino Unido y tendrá un gran impacto en las asociaciones de vivienda y sus inquilinos. El Ministro de Trabajo y Pensiones, Iain Duncan Smith, ha afirmado que esta medida servirá para poner a prueba el nuevo sistema entre las oficinas de empleo, los ayuntamientos, las empresas y los perceptores. ¿Qué es el Crédito Universal? El Crédito Universal es un sistema en el pago de prestaciones sociales que el Reino Unido tiene intención de introducir gradualmente. Este crédito agrupa en una sola prestación varias de las prestaciones y ayudas que existen en la actualidad, desde el subsidio por desempleo hasta ayudas para vivienda y para personas con pocos ingresos. Las nuevas reformas de este crédito implicarán cambios en las sanciones y la retirada de prestaciones cuando las personas superan ciertos ingresos. Este Crédito Universal reemplazará a los beneficios existentes hasta la fecha que son:
Credit • Crédito tributario por hijos - Child Tax Credit • Beneficio de vivienda - Housing Benefit • Apoyo a la renta - Income Support No incluirá subsidio por discapacidad (DLA Disability Living Allowance). La ley de reforma del bienestar reemplaza el DLA con pagos de independencia Personal, que también será excluido de crédito Universal. El Nuevo Crédito Universal tiene como finalidad: • simplificar el sistema de beneficios mediante la sustitución de las seis existentes en un solo pago mensual. • aumento de incentivos laborales para aquellos que están desempleados o trabajan a tiempo parcial. ¿Cómo se harán reclamaciones? La intención es que el Crédito Universal sea ‘digital por defecto’ porque la mayoría de las reclamaciones se harán en línea. La aspiración del Gobierno es que el 80% de las solicitudes de crédito Universal sean realizadas en línea para el 2017.
¿Cómo se calcula el Crédito Universal? La concesión de Crédito Universal se compone de los siguientes componentes: • La asignación estándar - Standar allowance. • Una cantidad de responsabilidad Prensa_Noviembre_UK.pdf 1 31/10/14 11:26 para los niños y jóvenes - amount for • Trabajo crédito fiscal - Working Tax
responsibility for children and young persons. • Una cantidad para la vivienda - amount for Housing. • Una cantidad de ‘otras necesidades y circunstancias concretas’ - amount for other particular needs. Para cada Crédito Universal aquel que quiera reclamar tiene un ‘importe máximo’ que se compone de los diferentes elementos descritos anteriormente. De esto, habrá deducciones por ingresos devengados y no devengados, denominado tapers y disregards.
¿Cómo se pagará? El Crédito Universal puede ser concedido a una sola persona o una pareja conjuntamente.Para la mayoría de los hogares el crédito será pagado como un único pago mensual, con el objetivo de replicar la experiencia de la mayoría de la gente en el trabajo. Esto será un cambio para muchas personas que ya reciben beneficios que utilizan para presupuestar de modo quincenal. Muchos demandantes actuales tienen su beneficio de vivienda pagado directamente a sus propietarios, mientras que bajo el Crédito Universal, la mayoría de los inquilinos recibirán el nuevo beneficio pagado en sus propias cuentas bancarias. ¿Quién puede reclamar el Nuevo Crédito Universal? El Crédito universal es un beneficio
para personas en edad de trabajar, así que será disponible para aquellos que tienen 18 años o más y también para quienes estén bajo la edad elegible para créditos de pensión. Hay cinco categorías para los jóvenes entre 16 y 17 que van a poder reclamar Crédito Universal por derecho propio: • Los niños dependientes o jóvenes que carecen de apoyo de parte de los padres • Enfermos o discapacitados jóvenes que han cumplido la evaluación de capacidad laboral o están esperando a ser evaluados con pruebas médicas. • Aquellos que están cuidando a una
persona con discapacidad grave. No hay ningún derecho a Crédito Universal para los jóvenes que están en cuidado o atención de las autoridades locales. ¿Cuándo se introducirá? El Crédito Universal se extenderá en fases, con reclamantes gradualmente, transferidos desde el antiguo sistema a crédito Universal. En Noviembre empieza una prueba digital y para Febrero de 2015 se extendería a todo el país. para 2016 los migrantes existentes y que reclaman beneficios estarian en el nuevo sistema.
Depilación Láser de Diodo de alta potencia de altacada potencia Depilación Láser demédico Diodo1 sesión 3 meses con control con control médico
nas Entera s ier
£120
*
M
Y
CM
INGLES O AXILAS o 3 zonas a elegir Antes todo hasta
£250/sesión
£39 * £49 SÓLO POR + Facial
perfecto!!
Axilas
/sesión
£150 rpo Ente ue Resultados
comprando un bono de 6 o más sesiones
£325
GARANTIZADOS * Antes ** finalizar tu tratamiento
£1 o 2más zonas a elegir AXILAS O INGLES
**
Todas las sesiones que necesites para
Piernas Enteras
Completo (o parcial)
ro
+
C
PARA TODO TIPO DE PIELES
Facial
DE NAVIDAD
C
P
El REGALO
CONSIGUEAntes todo
2 SESIONES EXTRA
£700/sesión
£100/sesión
***
Antes £50/sesión
MY
CY
CMY
K
1 sesión cada 3 meses PARA TODO TIPO DE PIELES
HASTA UN 60% de descuen s e m e t s e o l ó to S Tecnología de vanguardia
¡¡últimos días!!
Tu centro médico-estético de conf ianza
Recomendado por dermatólogos
para ayudar a eliminar problemas de la piel como foliculitis.
+
Recomendado por dermatólogos
para ayudar a eliminar problemas
Inglesde la piel como foliculitis.
£125
*
LOS MEJORES EQUIPOS LIGHTSHEER DUET Sistema revolucionario de Antes £250 /sesión enfriamiento que protege la piel y tecnología de vacío asistida que permite hacer el tratamiento de forma más rápida, segura y prácticamente indolora.
Cuerpo Entero
£335
*
Antes £700/sesión
LOS MEJORES EQUIPOS LIGHTSHEER DUET Sistema revolucionario de enfriamiento que protege la piel y tecnología de vacío asistida que permite hacer el tratamiento de forma más rápida, segura y Tu centro médico-estético de conf ianza prácticamente indolora.
Tecnología de vanguardia
Visitanos en los MEJORES CENTROS COMERCIALES: LONDRES: Visitanos en los MEJORES CENTROS COMERCIALES: The Brunswick WC1: 0203 318 3075 LONDRES: LEEDS Trinity: 0113 868 0070 LEEDS Trinity: 0113 0070 BROMLEY Intu: 0203 318868 3078 Ealing Broadway Centre: 0203 318 3089 The Brunswick WC1: 0203 318 3075 LAKESIDE: 01708 629 980 LAKESIDE: 01708 629 980 MANCHESTER Arndale: 0161 914 5790 Ealing Broadway Centre: 0203 318 3089 BROMLEY Intu: 0203 318 3078 Westf ield Stratford City: 0203 318 3073 Westf ield Stratford City: 0203 318 3073 MANCHESTER Arndale: 0161 914 5790
centrosunico.co.uk Más de 120 centros - centrosunico.co.uk más de 120 centros
*Precio sesión comprando un bono de 5 o más sesiones, exluida la depilación facial masculina. Promoción válida hasta el 30.11.14. **Incluye las sesiones que necesites en tu tratamiento de láser para eliminar el vello (excepto el vello residual que es casi imperceptible), durante un periodo máximo de 2 AÑOS desde la primera
*Precio sesión comprando un bono de 5 o más sesiones (impuestos incl.). Las zonas a elegir equivalentes a £50. Ofertas sujetas sesiones e términos condiciones, consultar condiciones de ladel promoción en el centro. sesión, siendoserán la periodicidad de la sesión 1 cada 3 meses.***2 extrayde depilación láser facial vinculadas a la compra bono de depilación facial tal y como figura en la presente promoción, exluida la depilación facial masculina. Consulta terminos y condiciones en el centro.
6
13 de Noviembre Octubre de de 2014 Del 47 al 10 2014
REINO UNIDO ESPECIAL REINO UNIDO
UK se niega a prestar ayuda a los inmigrantes que cruzan el Mediterráneo L
Naiara Álvarez Panizo naiarapanizo@gmail.com
os Ministros británicos están retirando el apoyo a las operaciones de rescate que salvan miles de inmigrantes que cruzan el Mediterráneo con dirección a la gran Europa, en medio de los temores que surgen ante la posibilidad de que los traficantes los utilizan como un ‘servicio de taxi’. En el pasado año alrededor de 150.000 personas que hacen la travesía traicionera del norte de África, muchos en barcos destartalados, han sido recogidos por la marina italiana. Sin embargo Gran Bretaña, junto con otros países de la UE, se niega a pagar por las misiones de rescate. Las protestas no se hicieron esperar, dado que si no se rescatan esas personas, por el contrario se les dejará morir a las puertas de Europa. Pero las autoridades británicas insisten en que la operación de rescate ha dado lugar a más intentos de cruzar y así poner más vidas en riesgo, como por ejemplo los traficantes que realizan el viaje en embarcaciones que no están en condiciones de navegar. Son ya varios miles de personas las que han muerto en el intento de hacer el cruce en los últimos 12 meses. De los que sobrevivieron, muchos se han dirigido al norte de Calais e intentaron entrar a Gran Bretaña. Italia puso en marcha sus operaciones aéreas y de salvamento marítimo el año pasado a raíz de la tragedia de Lampedusa en el que cientos de inmigrantes murieron cuando su barco se incendió. Desde entonces, la misión Mare Nostrum ha visto buques de la Armada patrullando zonas del Mediterráneo y recogiendo las pateras de inmigrantes. Pero se debe poner fin a este servicio de salvamento esta semana, y será reemplazado el 1 de noviembre con una operación de seguridad en la frontera más limitada, conocida como Tritón, a cargo de la agencia de fronteras de la UE Frontex. Esto quiere decir que se va a patrullar un área mucho más pequeña y cerca de la frontera sur de Europa y no buscar activamente a los inmigrantes en dificultad. Por otro lado, el Gobierno cree que la forma más efectiva de evitar que los refugiados y los inmigrantes intenten cruzar esta peligrosa ruta, es centrar toda la atención en los países de origen y tránsito, así como tomar medidas para luchar contra los traficantes de personas que intencionalmente ponen en riesgo
la vida de los inmigrantes en el embalaje embarcaciones no aptas para navegar . El director ejecutivo del Consejo de Refugiados Maurice Wren dijo: ‘El Gobierno británico parece ajeno al hecho de que el mundo está en las garras de la mayor crisis de refugiados desde la Segunda Guerra Mundial. “Las personas que huyen de atrocidades no dejarán de venir si dejamos de tirar los anillos de la vida; a bordo de un barco destartalado en Libia seguirá siendo una decisión aparentemente racional si usted está luchando por salvar su vida”. David Needham conoce de primera mano la lucha de los funcionarios de policía y de fronteras francesas se enfrentan en la prevención de los inmigrantes ilegales crucen el canal en Gran Bretaña. Este camionero británico experimentado ve a diario todo lo que pasa en Calais, dado que hace la ruta entre Kent y Bélgica. Se estima que 2.300 personas viven en campamentos miserables cerca del puerto francés a la espera de la oportunidad de colarse en un vehículo como el suyo. Needham es uno de un número cada vez mayor de los transportistas británicos que no se detendrán en Calais, incluso para repostar su vehículo. A pesar de doble bloqueo de la parte trasera de su vehículo, Needham ha encontrado inmigrantes escondidos en una caja de almacenamiento y se aferran en el tren de aterrizaje de su vehículo. Incluso cuando se encara a ellos a veces se niegan a ceder, lo que le obligó a emplear tácticas brutales: “Les pedí cinco veces que se bajaran del vehículo, y no lo hacían, así que tenía dos petardos, los encendí y los tiré en el interior del soporte de paleta ... qué pronto salieron”, dijo. Además este experto camionero también aseguró desde su experiencia que los inmigrantes no se sienten intimidados por la policía francesa. Ellos saben que, incluso si son capturados simplemente serán sacados del puerto y puestos en libertad para volver a intentarlo. Mientras tanto, el riesgo para los conductores de camiones británicos que se encuentran el transporte del camión lleno de pasajeros ilegales es una multa £ 2,000 por cada polizón atrapado en sus vehículos. Pero él a parte de preocuparse por ser multado, también se preocupa por el destino de aquellos que podrían aferrarse a el eje de su camión, o entrar en la parte de atrás de su cámara frigorífica: “Pueden estar allí hasta doce horas antes de abrir las puertas, hasta entregar mi carga”, dijo. “Ellos no estarían en un estado
muy bueno después de eso.” El líder de la extrema derecha francesa, Marine Le Pen, ha asegurado que “los inmigrantes ilegales que hacen las ofertas desesperadas para llegar a Gran Bretaña han convertido el puerto de Calais en una “jungla” fuera de la ley”. El líder del partido Frente Nacional hizo estas declaraciones durante una visita a la ciudad portuaria del norte, donde la policía antidisturbios utilizó gases lacrimógenos esta semana para evitar que cientos de inmigrantes intentaran saltar a camiones con destino a Gran Bretaña. Tambien ha hecho un llamamiento para el restablecimiento
urgente de los controles fronterizos internos que se han desterrado en gran parte de Europa. Mientras en Reino Unido, los diputados han llamado sistema de inmigración de Gran Bretaña ‘un lío’ y han instado a primer ministro, David Cameron, a tomar una “línea dura” en el tema antes de las próximas elecciones generales en un nuevo informe publicado el miércoles. El informe, elaborado por el Comité de todos los partidos de Cuentas Públicas (PAC) dijo que el sistema actual no puede llevar la cuenta del número de inmigrantes que entran y salen del Reino Unido cada
año. También afirmó que el gobierno posiblemente había perdido la pista de más de 11.000 solicitantes de asilo que se les había negado la ciudadanía a través de los canales legales. “La presión está encendida y el Ministerio del Interior debe tomar medidas urgentes para solucionar este lío de inmigración”, dijo el presidente del PAC y diputado laborista Margaret Hodge. “El departamento debe, con carácter de urgencia, tomar más medidas para identificar a las personas que permanecen ilegalmente en el Reino Unido y acelerar su eliminación”, agregó.
DelDel 4 al710 al de 13 Noviembre de Octubre de de 2014 2014
77
REINOUNIDO UNIDO ESPECIAL REINO
Gobierno británico pagará recompensa para aquel empleado que pierda peso
E
Ulysses Maldonado Especial Express News
n un esfuerzo por hacer frente a la crisis de obesidad, el Servicio Nacional de Salud (NHS) del Reino Unido estimulará a las empresas recompensando a su personal que busque bajar de peso, como parte de un importante informe anunciado como un modelo para el futuro del servicio de salud en Inglaterra. En su plan y visión para los próximos
cinco años, Simon Stevens (chief executive de NHS) dijo que el servicio de salud tendría que salir de sus “estrechos confines” y promover estilos de vida saludables. El informe también dice que el NHS puede cortar la mayor parte de su déficit de £30bn proyectado para el año 2020, pero necesita que el Gobierno aumente el gasto en el servicio de salud por lo menos en £1.500 millones anuales por encima de la inflación para evitar ir a saldo rojo. Recortar las tasas de obesidad así
como la tasa de fumadores y bebedores es un punto clave y crítico a tratar en el nuevo plan de NHS como medida de ahorro en los costes del tratamiento de millones de pacientes con afecciones como diabetes, enfermedades del corazón y algunos tipos de cáncer. Los incentivos podrían ser en forma de vales de compras, en efectivo o premios. El esquema tendría respaldo de NHS pero se emitirían los vales por los empleadores al personal que se comprometa a bajar de peso.
Reino Unido construirá el mayor superordenador meteorológico del mundo
S
aber con exactitud en qué momento caerá la niebla sobre un aeropuerto, o predecir de forma precisa inundaciones y nevadas. Serán algunas de las cosas que permita el nuevo superordenador de la oficina meteorológica de Reino Unido (Met Office). Costará 123 millones de euros (156 millones de dólares), pesará tanto como 11 autobuses de dos pisos y será capaz de realizar 16.000 billones de cálculos por segundo. En definitiva, el superordenador meteorológico más potente del mundo.
HS3 está listo para partir De Manchester a Leeds en media hora
• La nueva conexión atravesaría los Peninos para reducir a la mitad el tiempo de viaje entre Manchester y Leeds, dejándolo en media hora. • Se ha calculado que el coste de la HS3 será de unos 5.000 millones de libras. • El movimiento opositor de la línea HS2, que tendrá conexión con la HS3, ya ha mostrado su rechazo al nuevo proyecto. • Algunos analistas consideran el anuncio una medida electoralista del Gobierno de David Cameron ante las elecciones de 2015. Reino Unido anuncia la posible llegada de HS3 (High Speed 3), un nuevo enlace de alta velocidad al norte del país, mientras que su controvertida fase previa, la HS2, está aún sin terminar y se desconoce el coste final de la infraestructura. David Cameron, Primer Ministro británico y sir David Higgins, uno de los promotores de la línea de alta velocidad en proyecto conocida como HS2 (la HS1 es la que conecta el túnel del canal con Londres), desvelaron recientemente sus intenciones de
extender esta nueva conexión al norte. De esta forma la línea, que en principio unirá Londres con Birmingham y Yorkshire, podría llegar al norte y beneficiar a ciudades como Liverpool, Manchester, Leeds, Sheffield y Hull. Según Cameron y Higgins, la nueva infraestructura servirá para impulsar la economía del norte del país, siendo el HS3 tan importante para esta zona “como el proyecto Crossrail para Londres”. En cuanto a la fecha estimada de entrada en servicio, han declarado que en marzo se presentará un informe detallado pero en ningún caso será pronto, ya que la fase uno está prevista para 2026 y la dos para 2033.
8
4 al 13 10 de Octubre Noviembre 2014 Del 7 de de 2014
LATINOAMÉRICA
El transporte público de tres ciudades latinoamericanas, el más inseguro para las mujeres Bogotá, Ciudad de México y Lima ocupan las peores posiciones del ranking . Londres se ubica en la casilla número 13 por contar con uno de los sistemas de transporte más seguros para las mujeres
U
Yohanna Rozo
n panorama bastante negativo, relacionado con la seguridad de las mujeres en el transporte público, fue revelado gracias a un estudio de la Fundación Thomson Reuters. La encuesta fue aplicada en 15 de las capitales más grandes del mundo, incluida Nueva York, la ciudad más poblada de Estados Unidos. En total, el sondeo se realizó entre más de 6.550 mujeres y especialistas en género y en urbanismo, en colaboración con la compañía de encuestas YouGov, del Reino Unido. Tres ciudades de Latinoamérica, Bogotá, Ciudad de México y Lima, ocupan los lugares más deshonrosos del listado, según el análisis de Reuters, estas tres capitales ofrecen los sistemas de transporte menos seguros para las mujeres. De acuerdo con el estudio, seis de cada 10 mujeres en estas ciudades de Latinoamérica indican que han sido acosadas físicamente mientras utilizan los sistemas de transporte.
Por el contrario, Nueva York fue considerada como la mejor de las 16 ciudades analizadas, seguida por Tokio, la capital más grande del mundo con 38 millones de persones, luego Pekín y Londres. La clasificación va de las ciudades más inseguras a las más seguras en cuanto al transporte público, estos son los resultados: Bogotá, Colombia Ciudad de México Lima, Perú Nueva Delhi Jakarta, Indonesia Buenos Aires Kuala Lumpur, Malasia Bangkok Moscú Manila, Filipinas París Seúl Londres Pekín Tokio Nueva York Como se puede notar en la lista, Bogotá fue califica como la peor ciudad
para las mujeres que viajan solas, especialmente por la noche. Además, la percepción general sobre seguridad es negativa. La encuesta incluyó seis preguntas y los resultados están basados en las respuestas de los participantes. Hace poco, la policía colombiana puso en marcha una estrategia en la que un grupo de mujeres policías encubiertas ronda los autobuses de TransMilenio para cazar a los acosadores. En Ciudad de México, por su parte, se introdujo, desde el 2008, una medida similar a la de vagón exclusivo donde las mujeres suben al frente de algunos vehículos y esperan en zonas especiales en las paradas de buses y de trenes, además de tener autobuses rosa solo para ellas. Sin embargo, muchas mujeres siguen siendo víctimas de ataques en el transporte. La encuesta reveló que a Ciudad de México le fue peor cuando se trata de mujeres que son abusadas verbal y físicamente en los autobuses y
¿Cuál es el secreto de la felicidad de Nicaragua?
U
RT/América Latina
n reciente estudio dedicado a los países más felices del mundo reveló que las naciones de América Latina están en la cima de la lista y que Nicaragua, donde los ciudadanos gozan de la vida percibiéndola con optimismo y alegría, no es una excepción. El 83% de los nicaragüenses, según un reciente estudio, disfruta de la vida, no se siente cansado y goza de respeto, algo que hace que este país centroamericano se sitúe entre los líderes de las naciones más optimistas y alegres. Un buen ejemplo de ello es María José López, quien afirma que ser feliz es casi una tradición en Nicaragua “Somos muy creativos, sabemos llevar la vida sin tanta preocupación porque sabemos que tenemos conocimientos de nuestros antepasados para poder salir adelante en esa sociedad. Ese fenómeno se explica porque eso viene en las raíces de todos, cada pueblo que tiene sus tradiciones y si nuestros
ancestros fueron felices, cada quien en su época, en su momento, pero todos eran muy felices”, dijo María José López, artesana en hamacas. Lo curioso es que el buen humor persiste a pesar de las numerosas dificultades que enfrentan: desde terremotos a problemas de carácter social. “Yo considero que el secreto del nicaragüense es ser optimista en medio de adversidad, pensar que se puede lograr aun en medio de necesidad, se puede hacer cosas mejores que se a propósito. En Nicaragua ha habido terremoto, guerra, maremoto, inundaciones, epidemias, ¿qué no ha habido? Pero eso fue ayer y hoy seguimos de nuevo”, explicó Sergio José Álvarez Contreras, artesano de calzado. Yo considero que el secreto del nicaragüense es ser optimista en medio de adversidad Según la empresa Gallup, que realizó el estudio, de los diez pueblos más positivos, nueve están en Latinoamérica. Como explica un representante de la compañía, los
habitantes de esta región se sienten más felices gracias a un período de calma tras numerosas revoluciones, guerras y otras conmociones. “Todavía no tenemos el nivel de trabajo, el nivel de estrés que tienen países europeos, que tienen países asiáticos mucho más desarrollados. Un latinoamericano en esos momentos está feliz con su vida más que todo porque viene entrando en una etapa de estabilidad socioeconómica que está entrando en tiempos de paz los cuales les permiten vivir sin estrés”, indicó Luis Haug, gerente regional de CID Gallup. Este optimismo se siente incluso en la red. De acuerdo con un programa especial que analiza las imágenes en Instagram, los nicaragüenses son el pueblo que más sonríe en sus fotos, solo superados por los brasileños. Así parece que el mismo ambiente en Nicaragua está cargado de energía positiva. Y aquí simplemente con sentarse en el banco en un parque puede contagiar a uno con emociones positivas.
trenes. Más de seis de cada 10 mujeres encuestadas en línea por YouGov, o 64 por ciento de las 380 mujeres, dijeron que habían sido tocadas o físicamente acosadas, informó Reuters. En Bogotá la cifra fue del 57 por
ciento y en Lima, del 58 por ciento. Esto contrasta con la de Londres, donde el porcentaje fue del 19 por ciento. La Fundación Thomson Reuters fue clara al mencionar que la encuesta no pudo aplicarse en otras cinco grandes capitales: El Cairo, Dhaka (Bangladesh), Kinshasa (República Democrática del Congo), Teherán y Bagdag, debido a conflictos o al hecho de que la compañía de encuestas YouGov no pudo garantizar la muestra necesaria en línea de las mujeres. Reuters explica que entrevistó a 10 expertos en El Cairo, la quinta capital más grande del mundo, pero esos resultados no se incluyeron en la clasificación general debido a que YouGov no pudo realizar la encuesta pública. De haber sido incluidos, El Cairo estaría ubicado entre los cinco sistemas de transporte más peligrosos, indicó la Fundación Thomson Reuters. Ilustración de la Fundación Thomson Reuters
DelDel 4 al710 al de 13 Noviembre de Octubre de 2014
9
LATINOAMÉRICA
El Príncipe Carlos de Inglaterra y la Duquesa de Cornualles, de visita en Latinoamérica
Colombia y México recibieron con honores a la pareja real
E
Yohanna Rozo
l príncipe Carlos, primer heredero de la Corona Británica, y su esposa Camilla Parker, duquesa de Cornualles llegaron este domingo a México, luego de su recorrido de cinco días por Colombia. Los dos países latinoamericanos disfrutaron de la visita real como un gesto de fortalecimiento de las relaciones diplomáticas entre estas naciones. Desde el pasado 28 de octubre, Carlos y Camila llegaron a Colombia donde fueron recibidos en Bogotá por el presidente Juan Manuel Santos, allí participaron en diferentes actividades, entre ellas, la celebración de los 75 años del British Council en Colombia y una visita al Centro de Memoria, Paz y Reconciliación. El Príncipe y su esposa cumplieron una completa agenda de eventos, incluyendo algunos partidos de rugby. Según la ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, es muy importante el apoyo que el príncipe ha brindado al Gobierno británico para la difusión del rugby en Colombia como una herramienta de inclusión social. “Lo que hemos querido desde la Cancillería es darles la oportunidad de
que sueñen, que vean que la vida puede ser distinta, que hay esperanzas, que hay otras oportunidades y lo hemos hecho a través del deporte y hemos iniciado con el rugby en estos municipios y ha sido extraordinario”, dijo Holguín al príncipe. El jueves, el príncipe de Gales visitó en compañía de Santos los parques nacionales naturales Serranía de Chiribiquete y La Macarena, ambos en la región amazónica, y el viernes participó en Cartagena en un foro sobre la salud de los océanos y en otras actividades. El domingo, la visita real partió con destino a México, en donde concluirán su paso por Latinoamérica. La pareja conoció la maravillosa localidad de Real del Monte. El lunes, el príncipe y la duquesa fueron recibidos por el Presidente Enrique Peña Nieto y la primera dama Angélica Rivera, en una recepción en el Palacio Nacional de Ciudad de México. Para el martes su alteza real llegaría a Campeche, en el sureste mexicano, y el cinco de noviembre terminarían su estancia en el país con un recorrido por Monterrey. Esta es la quinta vez que el príncipe, primero en la línea de sucesión a la Corona británica, visita oficialmente México, tras los viajes en 1966, 1970, 1993 y 2002.
El príncipe de Gales, dijo estar “impresionado” por las iniciativas colombianas que le fueron presentadas durante su visita a Colombia. Fuente: AFP
La disidencia cubana lamenta que Mariano Rajoy sea más favorable a la oposición venezolana
E
Carmen Chamorro García Especial para Express News
l Director y Coordinador del grupo opositor, Estado de SATS, Antonio Rodiles, en su reciente encuentro con parlamentarios europeos en Bruselas, insistió en que la Unión Europea (UE) exija la ratificación e implementación de los Pactos de Derechos Humanos de la ONU, firmados en el 2008 por las autoridades de Cuba, si es que va a darse una flexibilización en la Posición Común. De tres a cinco años, el mapa político cubano viajará en una absoluta incertidumbre porque es inevitable un cambio en la isla. Los mecanismos de monitoreo en este proceso no han de tratar a los Castro de manera diferente y las voces de la sociedad civil opositora al régimen ha de ser también escuchadas. 1.- ¿Qué significa que el Jefe del Estado español, Mariano Rajoy haya recibido en sede del PP a la esposa de Leopoldo López, con la consiguiente ofensa de Maduro al calificarle de injerencista y su consiguiente amenaza de ruptura de las relaciones diplomáticas MadridCaracas? Es muy importante que España muestre su compromiso con la Democracia y el proceso que se le está siguiendo a Leopoldo López. Un proceso repleto de irregularidades y elementos contrarios a la Ley. Es un líder demócrata de la
Región y debe ser apoyado por gobiernos como el español. Creo que habría que analizar con detalle si las autoridades españolas se muestran más favorables a esta oposición que a la cubana. La actividad y la gran presión de los Castros en el escenario internacional hacen que en nuestro caso, la ayuda que percibimos sea más tibia en este sentido y no tan abierta.
2.- Tres editoriales de El New York Times aluden a la eliminación del embargo norteamericano a Cuba en estos días, como si se tratara de un país con gran peso regional, ¿Qué está ocurriendo en la isla y que va a ocurrir con la Posición Común? Los negociadores del nuevo acuerdo UE/ Cuba me han recibido recientemente en Bruselas. Por lo que se refiere a la situación actual en Cuba, se está llegando a un momento crítico de la historia real del país. Por ley natural, la vida de los que ostentan el poder va tocando fin. Piensan como patriarcas y trabajan en función de transferir el poder a sus familiares. En esta dirección, saben que requieren de una legitimidad internacional y de ahí su premura en lograr cambios en la política del gobierno norteamericano hacia Cuba. Los pactos son puestos en la mesa y todo parece indicar que se va a cambiar la Posición Común. Me parece bien, siempre que se le exija al régimen de la Habana que respete los Derechos Humanos. Pedirle la ratificación e implementación es
tratarle como al resto de los países de la Región. No lo van a hacer, por su carácter vinculante y obligatorio. Tendrían que cambiar toda la ley interna del país, me refiero a la Constitución y el Código Penal. Nuestro esfuerzo está en que se haga el firme el compromiso de que respeten los Derechos Humanos.
3.- ¿Qué escenarios posibles se vislumbran para una Cuba que pareciera presentar atisbos de cambio? Estamos en un momento donde se está decidiendo o “un sí” a la flexibilización, o “un no” a la flexibilización. Desde la sociedad civil opositora al régimen, hemos de exigir que se nos tome en cuenta y así lo he manifestado a los interlocutores europeos. 4.- Insisto en que pareciera como ensayar nuevas estrategias con la Isla. ¿Hay más razones a favor que en contra de levantar el embargo? Como digo, nuestro objetivo descansa en exigir que el régimen contraiga compromiso firme en una transformación profunda en torno a las Libertades Fundamentales. Ni los Castro ni nosotros sabemos que va a pasar. Hay una premura de parte del régimen por su banca rota y los aliados como Venezuela, que están todavía peor. Un escenario que no favorece al régimen. Recibir flujo económico y legitimidad política interna y externa es necesario para los Castro. Yo no diría que el régimen esté ganando esta
partida. Hay muchas jugadas sobre la mesa y no se vislumbra lo que va a ocurrir, por lo que la oposición ha de trabajar fuerte y no ir por caminos que lamentemos, al igual que países ex comunistas de la órbita soviética que han padecido de transiciones fallidas. 5.- ¿Qué opinión le merece el viaje del Canciller de Exteriores español, José Manuel García-Margallo a Cuba? ¿Tiene noticias que se vaya a reunir con miembros de la sociedad civil? Voy a mantener un encuentro en estos días, durante mi estancia en Madrid, con representantes del Ministerio de Exteriores, a los que les voy a transmitir mis esperanzas de
que haya contacto con la disidencia durante la estancia de García-Margallo en Cuba, más que nada porque sería muy saludable. Recientemente, he sido recibido por Cristian lefflert en Bruselas, director general para las Américas y por Ben Nupnau, del Buró Caribe del Servicio Europeo de Acción Exterior, quienes representan a la UE en el proceso de negociaciones del futuro acuerdo entre la UE y Cuba. Ellos entienden que nuestras voces, procedentes del activismo político cubano, han de ser escuchadas. Yo lo califico de “buen encuentro”, en el que tratamos diversas cuestiones y por supuesto, los Derechos Humanos y la Democracia.
10
Del de 2014 Del 74 al al 13 10 de de Octubre Noviembre de 2014
INTERNACIONAL INTERNACIONAL
Malala dona todo su Premio OIT destaca grandes disparidades entre de los Niños del Mundo la capacidad de los L trabajadores europeos Luis García
a joven pakistaní, Malala Yousafzai, anunció que donará 50.000 dólares, correspondientes a la totalidad del Premio de los Niños del Mundo, para la reconstrucción de las escuelas de la ONU en la Franja de Gaza, que fueron dañadas durante la reciente incursión militar israelí en ese territorio palestino ocupado. La activista, reconocida por su lucha para garantizar el derecho de millones de niñas a la educación, recibió el martes ese galardón, que junto con su reciente Premio Nobel de la Paz, la hacen acreedora de dos prestigiosos reconocimientos internacionales en un solo año. La contribución será destinada a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos, la UNRWA. Malala hizo ese anuncio desde Estocolmo donde acudió para recibir su galardón. “Los inocentes niños palestinos han sufrido demasiado y por mucho tiempo”, dijo Malala en su discurso de aceptación. En la ocasión, llamó a todos a
E
asegurar que la infancia palestina, y todos los niños del mundo, reciban educación de calidad en un ambiente seguro. “Porque sin educación no habrá
paz”, subrayó la activista que en 2012 recibió un disparo en la cabeza a manos del Talibán que trató de asesinarla para callar sus reclamos de educación para las niñas de Pakistán.
OIT
ntre el 25 y el 45% de los trabajadores en Europa están, a su vez, sobrecalificados y poco calificados para sus empleos, lo que genera una gran disparidad entre la oferta y la demanda en el mercado laboral. Según un nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que abarca 24 países de esa región, las diferencias entre la capacidad de los trabajadores y los requisitos laborales están ampliamente extendidas. En nueve países europeos más del 25% de los empleados están poco capacitados. En Portugal, esa categoría alcanza a más de la mitad de la fuerza
laboral. Por su parte, el porcentaje de empleados sobrecalificados es del 10 al 20% en la mayoría de los países estudiados, aunque hay muchas variaciones entre naciones. En el caso de Chipre y Rusia ese porcentaje sobrepasó el 20%. La OIT subrayó que proveer a los empleados con entrenamiento no es suficiente para mejorar la productividad del mercado, para ello, se requiere de capacitación que coincida con las demandas de los puestos disponibles. El organismo llamó a los gobiernos y a otros servicios a proveer oportunidades de educación y a fortalecer la relación de esas con las oferta disponibles en el mundo del trabajo.
ONU insta a ratificar Protocolo que promueve abolición de la “Niños, no soldados” en Sudán pena de muerte
E
l Comité de Derechos Humanos llamó hoy a los Estados a ratificar un Protocolo de Naciones Unidas que busca la abolición de la pena de muerte. En el 25 aniversario del Segundo Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, la ONU destacó que desde la adopción de esa normativa internacional, la aplicación de esa condena ha disminuido en los últimos 25 años. El Comité, encargado de vigilar el
E
l gobierno de Sudán del Sur lanzó, con el apoyo de Naciones Unidas, su campaña nacional “Niños, no soldados” para acabar con el reclutamiento y uso de menores por las fuerzas militares del país para 2016. La campaña está dirigida conjuntamente por Leila Zerrougui, la representante especial del Secretario General sobre Niños y Conflictos Armados, la misión de Naciones
Unidas en Sudán del Sur (UNMISS) y UNICEF. La ONU asegura que el reclutamiento de niños en la guerra civil del país sigue siendo desenfrenado. Estima que todavía hay 11.000 sirviendo en ejércitos y grupos armados involucrados en el conflicto. “Los niños deberían aprender a leer y escribir y no a llevar armas. Sabemos que la educación nos hará mejores como país”, dijo el ministro de Defensa
del país. En junio, el gobierno firmó formalmente la renovación de su compromiso con el Plan de Acción de 2009, que incluye 18 medidas que el Ejército de Liberación del Pueblo de Sudán debe implementar para acabar con la presencia de menores en sus fuerzas militares de acuerdo con las leyes internacionales de derechos humanos. *Con Unicef
cumplimiento de ese Pacto, se mostró complacido con esos avances, no obstante, urgió a los países a ir más allá de las moratorias y a comprometerse activamente con la abolición de la pena capital que atenta contra la dignidad humana y el derecho a la vida. Desde la adopción del Protocolo, 81 países lo han ratificado, otros 79 han abolido esa condena, o bien dejaron de imponerla. El Comité también encomió las ratificaciones de este año, por parte de El Salvador, Gabón y Polonia.
al de 13 Noviembre de Octubre de de 2014 2014 DelDel 4 al710
11
INTERNACIONAL INTERNACIONAL
Según Jim Yong Kim, Presidente del Banco Mundial
“Los desafíos más difíciles por abordar en 2015: la infraestructura, el ébola y el cambio climático”
E
Yohanna Rozo
n un emotivo discurso, el Presidente del Banco Mundial, pronunciado en la Sesión plenaria de las Reuniones Anuales, analizó los puntos más urgentes a los que hay que estar alerta con miras al 2015. “El crecimiento económico es la herramienta más poderosa de que disponemos para poner fin a la pobreza, pero sin infraestructura —electricidad, agua y caminos— el crecimiento nunca cobrará impulso”, dijo Jim Yong Kim. En esta año, el financiamiento del Grupo Banco Mundial para infraestructura llegó a los US$24 000 millones en el ejercicio de 2014, cifra que representó casi el 40 % del total de sus compromisos. Pero estos préstamos y proyectos son muy insuficientes para atender las necesidades del mundo en desarrollo. El déficit de infraestructura es simplemente enorme: según las estimaciones, cada año se necesitan entre US$ 1 billón y US$1,5 billones más. Para superar este déficit, debemos aprovechar los billones de dólares que mantienen los inversionistas institucionales, recursos que en su mayoría se encuentran sin utilizar, y destinar esos activos a proyectos que serán de gran beneficio para diversos países en desarrollo. Jim Yong Kim explicó que actualmente, el mundo en desarrollo gasta alrededor de US$1 billón en infraestructura, y el sector privado participa en un porcentaje muy pequeño de esos proyectos. En total, las inversiones privadas y las alianzas público-privadas en los países en desarrollo descendieron de US$186 000 en 2012 a US$150 000 millones en 2013. Por lo tanto, se requerirá el compromiso de todos nosotros para ayudar a los países de ingreso bajo e ingreso mediano a superar el enorme déficit de infraestructura. No obstante, “si bien la creación de infraestructura ayudará a promover el crecimiento en el largo plazo, el objetivo de poner fin a la pobreza a más tardar en 2030 también exige que nos mantengamos atentos a las amenazas al crecimiento de la economía mundial. En un mundo en que los desastres naturales, los conflictos, las crisis financieras y las epidemias se vuelven más frecuentes y destructivos, nosotros, en el Grupo Banco Mundial, debemos hacer todo lo posible para ser aún más relevantes. De hecho, en el último tiempo hemos participado plenamente en la lucha contra dos de estas amenazas mundiales: la epidemia de ébola y el cambio climático. Esto no es obra de la casualidad. Es un ejemplo de lo que queremos llegar a ser: un asociado indispensable tanto para los países de ingreso bajo como para los de ingreso mediano en sus esfuerzos por resolver sus problemas más difíciles”. El ébola y el cambio climático tienen algunos aspectos en común. El más importante es que se está acabando el tiempo para encontrar soluciones a ambos. Además, hasta hace muy
poco tiempo, no había planes para combatirlos, o estos eran inadecuados. Y la falta de acción está causando la muerte de personas: en el primer caso, debido a la rápida propagación de un virus letal, y en el segundo, debido al envenenamiento de la atmósfera y de los océanos. Por último, y tal vez lo más importante desde nuestro punto de vista, la solución de estos problemas es esencial para el desarrollo, ya sea desde la perspectiva del sufrimiento humano, el crecimiento económico o la salud pública, añadió Jim Yong Kim. “En nuestra labor relativa al ébola y al cambio climático, no solo hemos intervenido plenamente en cuestiones mundiales apremiantes, sino que también hemos estado trabajando de manera diferente y más eficaz, al menos en parte, dado que, gracias a nuestra reorganización y al énfasis que ponemos en la innovación, estamos en mejores condiciones de cumplir los objetivos señalados”. Con respecto al ébola, la respuesta mundial ha sido tardía, inadecuada y lenta. Recientemente, la comunidad internacional ha hecho grandes avances en su respuesta, encabezada por los Estados Unidos y el Reino Unido, y por instituciones internacionales como las Naciones Unidas y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Sin embargo, “todavía podemos hacer mucho más. Hace casi un año, apenas algunas semanas después de que el tifón Haiyan provocó gran destrucción y pérdida de vidas en Filipinas, se habían desplegado 150 equipos médicos de respuesta, cada uno integrado por 25 a 30 personas, en las zonas más afectadas del archipiélago. Pero en Guinea, Liberia y Sierra Leona, los tres países de África occidental más afectados por el brote de ébola, hay apenas 30 equipos médicos de respuesta en el terreno para tratar y atender a los pacientes, cuando ya han transcurrido 11 meses desde el inicio de esta crisis. Se ha prometido enviar a más trabajadores de la salud, pero estos están llegando con demasiada lentitud”. El brote de ébola plantea “uno de los desafíos más complejos y difíciles que he visto en toda mi carrera de médico experto en enfermedades infecciosas”, explicó Jim Yong Kim. Debido a la pobreza que existe en los tres países más afectados, el brote sobrepasa la capacidad de los recursos sanitarios, presupuestarios y de emergencia de que disponen. Ante esta situación, debemos tener cuidado de no adoptar planteamientos basados en aspiraciones para estos países y para los pobres que sean demasiado modestas para el tratamiento y la contención de la epidemia. Por lo general, el Grupo Banco Mundial ha trabajado en proyectos de desarrollo de mediano a largo plazo, ayudando a los clientes a crear los sistemas necesarios para promover el crecimiento económico, crear empleo, educar a los niños y niñas, y mejorar la salud. “Para combatir el ébola, tuvimos que imprimir un sentido de urgencia y actuar rápidamente”, indicó
Jim Yong Kim
el Presidente del Banco Mundial. Y agregó, “analizamos la situación a nivel de todo el Banco y la institución echó mano de todos sus recursos para combatir el virus. Hemos enviado capital, compartido conocimientos, ayudado a formular estrategias de respuesta y analizado el posible impacto económico”. No obstante, en estos esfuerzos, es mucho lo que está en juego en materia de vidas humanas y crecimiento económico, y cada día que tardamos en intensificar nuestra respuesta es aún más lo que se arriesga. Por ello, en los últimos dos meses he dedicado mucho tiempo a colaborar con colegas del Banco para frenar el virus. “He estado en contacto frecuente con los presidentes Condé, Johnson Sirleaf, y Koroma para saber de qué manera el Banco puede brindarles ayuda en la primera línea de batalla. También me he puesto en contacto con líderes de toda África y de las naciones donantes para transmitir el mensaje más importante: debemos hacer todo lo posible para detener el ébola, y debemos actuar ya, porque toda demora aumenta exponencialmente el costo humano y económico de frenar la epidemia”. De modo que, una vez que nos embarcamos en el tema, actuamos con creatividad, rapidez y objetivos claros. Innovamos al utilizar el Servicio de Respuesta ante las Crisis de la Asociación Internacional
de Fomento como fuente de financiamiento, algo que no se había hecho nunca en estas circunstancias. “Cuando pienso en los logros que han alcanzado nuestros equipos en estos tres temas de importancia mundial, y cuando pienso en mis talentosos colegas, veo el futuro del Grupo Banco Mundial. Trabajando en conjunto con el sector público y el privado, tratamos de resolver algunos de los problemas más complejos que enfrenta el mundo hoy en día, y procuramos hacerlo de un modo que refleje lo que podemos llegar a ser cuando damos lo mejor de nosotros: un Grupo Banco Mundial que actúa
al unísono como equipo” destacó el Presidente. Jim Yong Kim reafirmó que debemos mantener este compromiso, porque la creciente fragilidad y volatilidad mundial nos presentarán desafíos cada vez más difíciles. “En el camino que transitamos para poner fin a la pobreza extrema, podremos toparnos con conflictos, huracanes, inundaciones, sequías, crisis financieras y epidemias que nos retrasarán. Pero no nos detendrán”, añadió. “En definitiva, enfrentaremos juntos estos desafíos. Pondremos fin a la pobreza a más tardar en 2030”, concluyó, Jim Yong Kim.
12
Del 74 al 13 de 2014 10 de Octubre Noviembre de 2014
PERFILES
La original exhibición será el 8 de noviembre de 4 a 7pm
El artista latinoamericano, Omar David Castañeda, presenta: “Aguapanela is my cup of tea” La nueva obra de este gran maestro en Bellas Artes se exhibe el 8 de Noviembre en la capital británica. “Aguapanela is my cup of tea” es el nombre de la más reciente serie del artista, una colección que se deriva de una obsesiva investigación de Castañeda respecto a los alimentos, especialmente la caña de azúcar
D
Yohanna Rozo
espués del éxito de exhibiciones como ‘The Golden one’ y ‘Fest of Hunger’, Omar Castañeda vuelve de la mano de The container para presentar su más reciente trabajo artístico: “Aguapanela is my cup of tea”. “La exposición explora las estrategias artísticas que abordan la historia, política y ética relacionadas con la producción de la caña de azúcar”. “Aguapanela is my cup of tea” es una constelación de obras de arte que intentan desenredar complejas narrativas y cuestionamientos de problemas actuales, tales como la globalización y la identidad nacional. De acuerdo con Castañeda, esta exhibición incluye dos vídeos, relieves escultóricos y un grupo de serigrafías. “Todas las piezas creadas por Castañeda tienen esencia en la versatilidad de la panela, producto del procesamiento del jugo de caña de azúcar puro”. “El artista hace hincapié en el uso de panela como símbolo de la identidad nacional y subraya que la pérdida de la producción tradicional afecta no sólo al equilibrio del ecosistema, sino también a la identidad de la cultura que lo rodea” explica su comunicado de prensa oficial. Mediante la disolución de fragmentos de panela en el agua, se obtiene el Aguapanela, infusión consumida del mismo modo que el té y alternativa al café. La Aguapanela, símbolo para los colombianos, será servido durante el evento este 8 de noviembre. “La elección curatorial de exponer en un container se debe al carácter “neutral” de este espacio. The Container se diferencia de la burocracia elitista y el coleccionismo de los museos, donde a menudo la institución eclipsa el arte. La versatilidad de la panela se conecta íntimamente con The Container y su cualidad fabril intrínseca. Indefectiblemente, Castañeda abraza con sus obras la naturaleza experimental de este singular espacio industrial”. Express News conversó con Omar Castañeda sobre sus obras y su trabajo con la panela
¿De dónde surgió la idea de convertir panela en arte? Desde mis inicios he trabajado la comida como materia prima, ha sido mi manera de expresarme a tal punto que la única otra profesión que he contemplado tomar seriamente es la de Chef. Viene de forma natural expresarme usando la comida. Inicié usando empaques de papas fritas, tamales, utensilios de cocina, neveras, presas de pollo y toda suerte de elementos relacionados con la gastronomía, pero cuando llegué al Reino Unido viví ese proceso de reafirmación de la identidad nacional que todo emigrante vive. Ver las cosas desde afuera te da otra perspectiva y el catalizador fue ver la discusión de usar la caña de azúcar para hacer biocombustible en vez de producir panela. ¿Qué reacción tiene el público extranjero cuando hablas de panela, cuando ven tus obras? El público europeo ha sido muy receptivo. Les causa mucha curiosidad debido a su textura tan peculiar, a su olor y sobre todo a que es un elemento con el cual no son muy familiares ni gastronómica, ni artísticamente. La panela no es exclusiva de Colombia, la hay en muchos países, pero incluso la gente que ya la conoce, se impresiona al verla fuera de su contexto habitual. ¿Cuál es el mensaje que buscas reflejar a través de tus creaciones? Con cada colección vienen mensajes diferentes debido a etapas distintas que vivo como artista, pero en general me refiero a la comida como espejo de nuestro tiempo. Si se analiza un plato de comida, la forma de cocinar o la gastronomía en cierta región y en determinada época, eso reflejara la forma en la que una sociedad funciona, sus problemas y sus logros. Más que plantear un mensaje, prefiero exponer situaciones a través de la comida, generalmente relacionadas con poder y violencia de una manera indirecta. Por otra parte, cuéntanos cómo
recuerdas tus inicios en Londres Londres es una ciudad muy interesante, llena de mucha tradición y de diferentes culturas a la vez. Al principio tuve trabajos muy diversos incluyendo trabajar en los “guarda ropa” de restaurantes muy exclusivos, llenos de celebridades, incluso fui camarógrafo de eventos latinos, cociné en un Pub y muchas otras cosas más, pero cada uno de ellos me ha enriquecido porque he tenido la oportunidad de interactuar con gente de muchos países, ver sus hábitos y por supuesto experimentar su comida. Esta ciudad ha sido un estímulo muy grande para mí como artista, me ha llevado a cuestionar cosas que daba por sentado y a reafirmar mi identidad colombiana. Hace algunos años lograste importar una gran cantidad de panela desde Colombia a Londres. ¿Cómo te resultó esto profesionalmente? Inicialmente fue media tonelada de panela y no fue tan barata como yo pensaba que iba a ser... La comunidad Colombiana en Londres es más grande de lo que se piensa. No somos cubanos en Miami, pero sí contamos con una conexión más grande de la que suponemos. Hay muchas tiendas y restaurantes donde consigues prácticamente de todo. Desde Emulsión de Scott hasta Jabón Rey, pasando por arepas de yuca y por supuesto panela. Negocié con la empresa que importa la panela acá en Londres y fueron muy serviciales, me ayudaron en todo el proceso, desde la forma de los bloques hasta su distribución en cajas. Cuando se concluyó la importación de esa media tonelada y ellos vieron para lo que la estaba usando, se impresionaron con la obra y decidieron patrocinarme con otra media tonelada para que pudiese seguir creando más piezas. Eso fue lo más importante de esa experiencia, descubrir que cuando logras transmitirle a la gente tu pasión por lo que haces, que entiendan tu proceso y tus objetivos, pueden creer en tus ideales tanto como tú mismo…si Continúa página 13
Continúa página 13
DelDel 4 al710 al de 13 Noviembre de Octubre de 2014
13
PERFILES Viene de página 12
Dorado’ en el Museo Británico. Fue una mirada diferente a la cultura precolombina desde nuestra óptica actual. En esa exhibición el tema principal era la dualidad. Hace medio milenio, el oro tenía un valor cosmológico y religioso para las culturas precolombinas, pero para los conquistadores era de índole económica. Hoy la panela tiene un valor alimenticio, pero también como biocombustible. En la exposición mezclaba oro y panela en la mayoría de las obras, haciendo referencias religiosas y energéticas. La recepción del público fue buenísima y solo en la noche de apertura fueron más de 400 personas. ¿De qué forma sigues explorando la cultura de tu región desde tu arte? Mi recorrido creativo con la panela no ha terminado, pero tengo en la mira hacer una segunda serie acerca del tamal. También estoy interesado en trabajar con la gastronomía del conflicto armado. No puedo revelar mucho de la investigación preliminar, salvo que es fascinante. En resumen, ¿cómo defines el trabajo de Omar Castañeda como artista? Con mi obra en general siempre trato de apelar a lo estético, a las sensaciones inmediatas que despierten en el público. A pesar de la connotación política que muchas de ellas puedan
Como millones de colombianos residentes en el exterior, de diferentes edades, razas y convicciones políticas, siempre llevo a mi país no solo en mi corazón sino en mi trabajo, que lo vivo, que lo esculpo y lo imprimo Viene de página 12
ellos comparten esos ideales, claro está. ¿Cuál es la crítica social que envuelve el uso de alimentos en tus obras, por ejemplo en “Food of War” y en los trabajos con la panela? “Food of War” es bastante diverso aunque se centra en el uso de la comida como herramienta de dominación y
autoridad. Va desde la casa hasta las guerras más despiadadas. Comer es un acto tan rutinario que muchas veces no pensamos ni por qué ni cómo lo hacemos, pero tiene consecuencias inimaginables. Respecto a mi trabajo con panela es esa preocupación del uso del uso de cultivos para biocombustibles en vez de destinarse para alimentar a la población. Es casi irracional y es un
debate que se da en muchos países del mundo. Una de tus exhibiciones más importantes ha sido “The Golden One”, ¿qué rescatas de esta trabajo? “The Golden One” es la traducción al inglés de “El Dorado”. Como evento, logramos que la exhibición estuviese al mismo tiempo de la muestra de ‘El
tener, me gusta mucho esas primeras impresiones, casi lúdicas y que, después de ese primer impacto, la audiencia se percate de otro nivel de información dentro de la obra. Me gusta llevar a mis espectadores en una especie de viaje. ¿Cuáles son tus próximos objetivos? Hacer más series de panela a gran escala y desarrollar el proyecto de comida de guerra que tiene un potencial grandísimo. Al trabajar con algo tan local como la panela, he podido llegar a un público más universal. Me gustaría explorar aspectos únicos de gastronomías de diferentes partes del mundo y divulgarlos en futuras colecciones.
Exposiciones Recientes: “The Golden One” Febrero 2014 Escultura- Consulado ColombianoLondres “Pinta Art Fair” Junio 2014 – Londres Por segundo año consecutivo Omar Castañeda ha sido invitado a participar La Nit de l’Art en palma de Mallorca 2013- 2014 Exhibió “Feast of Hunger” en Julio 2013 - Serigrafias- La Boquería – Londres The Container 2 Commonwealth Buildings Church Street SE18 5NS London
14
10 de Octubre Noviembre de 2014 Del 74 al 13 de 2014
INFORME ESPECIAL
La pobreza infantil arrastra a 76 millones de niños en países desarrollados Unicef lanza un estudio sobre la situación de los 41 países de economías avanzadas, de los que 18, con Chile a la cabeza, consiguieron reducir sus cifras de pobreza infantil. Mientras, países como Grecia, Islandia o España viven con cifras alarmantes, a la espera de una respuesta política global, eficaz y contundente. Alba Formoso Getino
‘L
aformosogetino@gmail.com
os niños de la recesión’. Este el título del informe presentado por Unicef en el que analiza el impacto de la crisis económica en el bienestar infantil de los países más prósperos del mundo, un total de 41. A diferencia de anteriores estudios, Unicef ha recurrido en esta ocasión a otra forma de mirar la situación de los más pequeños. Tal y como detallan en el informe, las mediciones de pobreza absoluta hablan del porcentaje de niños y niñas que se hallan por debajo del “nivel mínimo de ingresos” que les permita cubrir sus necesidades básicas, sin embargo, la pregunta central que inspira este estudio es la siguiente: “¿qué porcentaje de niños y niñas se encuentran muy por debajo del nivel promedio de ingresos de la sociedad y, a raíz de ello, se ven impedidos a disfrutar del bienestar al que deberían tener acceso según la productividad media de la sociedad en que viven?”. Esta pregunta subraya el patrón de consumo medio que prevalece en la sociedad y considera pobres a quienes no pueden acceder a él. Pero ¿qué es ser pobre en un país de economía avanzada? Según los autores del informe de Unicef, son pobres “las familias que sobreviven con menos de 350 euros al mes por cada miembro”. Este nuevo estudio analiza y pone de manifiesto el deterioro del bienestar infantil desde 2008 hasta 2012. Cabe recordar que el umbral de la pobreza, otro dato estadístico esclarecedor y recurrente en este tipo de estudios, se sitúa en aquellos que viven con menos del 60 % de los ingresos medios nacionales. Lejos de los cantos de sirena de muchos países que aseguran haber salido de la “zona de peligro” en la crisis los datos de Unicef, según califican los propios autores, hablan de “emergencia nacional” en países como España, Letonia o Grecia. En 2012, último año de estudio, Grecia es el país con mayor tasa de pobreza infantil, con un 40%, en términos relativos, seguido de Letonia 38%, España 36%, Israel 35% y México 34%. Desde el año 2008 la crisis ha elevado unos datos que resultan demoledores, 2,6 millones más de niños viven ahora en la pobreza en esos 41 países “más prósperos”. El total de niños y niñas afectados por esta lacra asciende a 76,5 millones, en el mundo desarrollado, según el trabajo de Unicef. Islandia, Grecia, Letonia, Croacia, España, Irlanda, Italia, Estonia, Hungría, México, Luxemburgo, Lituania y Francia son los países en los que más se incrementó la pobreza infantil. Desde crecimientos del 8% en España hasta el caso más alarmante, Islandia, con un incremento en cuatro años del 20,4% más de niños y niñas en situación de vulnerabilidad. En una crisis global que ha
afectado y afecta a casi la totalidad de estamentos de la sociedad, la infancia, los niños, son los que, quizás, sufrirán las consecuencias por más tiempo, según el estudio “es un ciclo que se retroalimenta, cuanto más tiempo permanezca el niño atrapado en el ciclo, menores capacidades tendrá de escapar. Unicef ha dado un paso más en este nuevo análisis para explicar además las respuestas políticas, ya que en esta crisis “sin precedentes”, como califican desde la Organización, también hay países que han logrado limitar, e incluso reducir, la pobreza infantil. Esa es la otra cara de la moneda, los países que sí “han hallado el modo de sobrellevar las peores consecuencias de la recesión y redujeron sus cifras”, un total de 18 país de los 41 analizados, encabezados por Chile, Australia y Polonia. En estos 18 países hay cuatro millones menos de niños pobres en 2012, respecto a las cifras 2008. Sin embargo, hay que recordar también que el punto de partida en casos como el de Chile, está mucho más atrás que otros países que se comparan en el informe. Según uno de los autores principales del estudio, Gonzalo Fanjul, las buenas cifras del país chileno se deben a que “la pobreza infantil es un asunto que está en el centro de la agenda política de los gobiernos chilenos” y aseguró que “tanto el anterior gobierno de Sebastián Piñera, como el de la actual jefa de Estado, Michelle Bachelet, son conscientes de que es uno de los retos más importantes del país” El caso de Chile, señalan en el informe, es interesante, ya que es el país en el que la pobreza se reduce más durante los años de la crisis”. En cuanto a cifras absolutas, es decir, qué países protegen y cuidan mejor a sus pequeños están los países nórdicos, los que menos pobreza infantil presentan dentro del mundo económicamente avanzado. Noruega lidera este lado positivo del estudio, con una pobreza infantil del 5%, segunda por Finlandia con 8% y Dinamarca, 10%. Una generación olvidada Este es el título de otro de los puntos analizados por Unicef, cómo el desempleo entre adolescentes y jóvenes es uno de los efectos más duraderos y significativos de la recesión. Las cifras de desempleo entre jóvenes de 15 a 24 años han aumentado en 34 de los 41 países analizados. Los niveles alcanzados son “alarmantes” tal y como recogen las conclusiones del estudio. Los países que han logrado reducir estos datos de desempleo parecen más una quimera, ya que los que trabajan a tiempo parcial o están subempleados se han triplicado, a los que hay que sumar los contratos por obra, cada vez más habituales. En resumen, más precariedad en el mercado laboral. Esta generación olvidada, también calificada como ni-ni, los que ni estudian ni trabajan, son una de las principales víctimas de esta recesión, un colectivo al que se le han robado las expectativas, lo
que ha supuesto una ruptura del vínculo que les une a las instituciones públicas. Respuesta política Unicef ha querido analizar protección a la infancia que han llevado a cabo los diferentes gobiernos durante estos años de recesión. Desigual, es el primer calificativo que aparece como respuesta. “ningún gobierno estaba preparado para una recesión de semejante alcance e intensidad, ni todos reaccionaron de la misma manera” asegura. EL problema radica según se puede desprender de las conclusiones del estudio, en que los gobiernos no hicieron nada por reforzar las redes de protección en el período anterior a la crisis, una década de expansión económica perdida en la seguridad de la infancia. El crecimiento económico experimentado por muchos países se caracterizó por una desigualdad creciente y una concentración de la riqueza cada vez mayor. Un cálculo de la incidencia de la crisis en los ingresos medios de los hogares con hijos señala que entre 2008 y 2012 las familias griegas perdieron el equivalente a 14 años de progresos, en España, Irlanda y Luxemburgo se perdió todo un decenio. Pobres son aquellos que no pueden disfrutar de las condiciones mínimas y dignas de una vivienda, los que no disponen de una dieta alimenticia equilibrada, los que van al colegio sin
libros porque sus padres no han podido comprarlos, los que tampoco van a las excursiones por el mismo motivo. Así es la pobreza infantil de las economías avanzadas, en las que además cada vez se reduce más la fertilidad ya que, tal y como parece, los niños ya no vienen con un pan debajo del brazo. Los derechos del Niño son ley internacional desde hace 25 años, en la celebración de la Conferencia sobre los Derechos del Niño, sin embargo, muchos de los compromisos adquiridos no se han cumplido, siguen en estado de espera de un gran pacto político que implique de manera efectiva a luchar contra este fenómeno, antes que la pobreza infantil sea crónica.
“El 1% de la población disfruta de las mejores viviendas, la mejor educación, los mejores médicos y el mejor nivel de vida, pero hay una cosa que el dinero no puede comprar: la comprensión de que su destino está ligado a cómo vive el otro 99%. A lo largo de la historia esto es algo que esa minoría solo ha logrado entender cuando ya era demasiado tarde” Joseph Stiglitz, Premio Nobel de economía
DelDel 4 al de de Noviembre de 2014 2014 7 10 al 13 Octubre de
15
INTERNACIONAL INTERNACIONAL
El rascacielos One World Trade Center abre sus puertas trece años después del 11-S Los trabajadores de revistas como ‘Vogue’, ‘Vanity Fair’ o ‘New Yorker’, entre otras, tienen previsto instalar desde hoy a unos 3.400 empleados en la torre. Se trata del edificio más alto del hemisferio occidental, con 541 metros de altura y también del más caro, ya que ha costado cerca de 3.900 millones de euros. La construcción del edificio no ha estado exenta de problemas y su inauguración se retrasó varias veces, mientras el coste de las obras se disparaba. La “Torre de la Libertad”, el principal rascacielos del nuevo World Trade Center de Nueva York, ha comenzado a recibir desde este lunes a sus primeros inquilinos, con el traslado de parte de las oficinas del grupo editor de prensa Condé Nast al edificio. 2019 un cuarto de los ingresos anuales del 1 WTC, unos 53 millones de dólares. Los primeros trabajadores regresaron al World Trade Center la pasada semana, cuando empleados de la Autoridad del Puerto de Nueva York y Nueva Jersey se instalaron en otro de los edificios del complejo. Junto a las ya terminados, está en curso la construcción de otras dos grandes torres, que completarán en los próximos años las obras de reconstrucción. En la zona cero Desde el trágico atentado, los habitantes de Nueva York han tratado no solo de superar el duro golpe, sino también de plantearse qué hacer con las ruinas del complejo, que suma una extensión de seis hectáreas y media. El brutal atentado dejó más de 3.000 muertos y no todos los restos mortales han podido localizarse e identificarse. Por respeto a las víctimas, muchas voces opinaron que sería mejor olvidar la ‘Zona Cero’, nombre con el que empezó a conocerse el recinto tras el 11-S. Un comisario de la Autoridad Portuaria de Nueva York, Scott H. Rechler, ha comentado con The Washington Post la etapa posterior al atentado. Rechler ha explicado que primero hubo “un período de luto y patriotismo”. Más adelante, se convirtió en un momento “en el que plantearse qué hacer con todo eso”. Rechler ha asegurado que el último punto de la superación del atentado fue “cómo vamos a hacerlo”. El rascacielos neoyorquino cuenta con una base de 20 pisos hechos de acero y hormigón para sostenerlo. El director ejecutivo de la Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey, Patrick Foye, ha elogiado el edificio llamándolo “el complejo de oficinas más seguro de Estados Unidos”. Sin embargo, la huella del atentado no ha mermado la capacidad de Nueva York de seguir siendo uno de los
Así queda con la inauguración de One World Trade Center el ranking de edificios más altos en el mundo respecto a tres criterios diferentes: cubierta, altura arquitectónica, y altura máxima.
centros financieros más importantes del mundo. La población de Manhattan se ha triplicado desde entonces y varios cocineros de prestigio ya han anunciado que abrirán restaurantes en lugares cercanos al nuevo One World Trade Center. * Fuente: 20minutos.es
El edificio ha sido diseñado para hacer frente a una serie de posibles ataques terroristas, con una base de hormigón armado, refuerzo de las escaleras y una exclusivas para uso por los bomberos, filtros en la ventilación para evitar ataques químicos y biológicos, etc.
Con una altura de 546,2 metros, One World Trade Center tiene un costo aproximado de 3.800 millones de dólares.
Foto: Gtres
E
l gigante editorial de revistas como Vogue, Vanity Fair o New Yorker, entre otras, tiene previsto instalar a unos 3.400 empleados en la torre, donde ha alquilado todos los pisos entre el 20 y el 44. Aunque Condé Nast será el principal inquilino del edificio, compartirá espacio con otras organizaciones y empresas que ocuparán la imponente torre. Con 104 pisos y 542 metros de altura, el edificio número uno del World Trade Center domina el perfil del Bajo Manhattan y ha ocupado el vacío dejado por las Torres Gemelas, destruidas en los atentados del 11 de septiembre de 2001. Destinada a mostrar el orgullo de la recuperación neoyorquina tras la tragedia, la torre y su aguja tienen exactamente 1.776 pies de altura, en referencia al año de la declaración de independencia de Estados Unidos. De ahí viene el patriótico sobrenombre de “Freedom Tower” (Torre de la Libertad) con el que es conocido el edificio denominado oficialmente One World Trade Center. El gigante de cristal y acero se levanta junto a las cascadas con forma cuadrada donde antes se erigían las dos torres destruidas, y que ahora son un monumento que recuerda a las casi 3.000 personas muertas en los fatídicos atentados de 2001. La construcción del edificio no ha estado exenta de problemas y su inauguración se retrasó varias veces, mientras el coste de las obras se disparaba hasta los 3.900 millones de dólares, convirtiéndolo en el edificio más caro del hemisferio occidental. Además de con los alquileres, sus dueños confían en recuperar gran parte de la inversión con las visitas al observatorio que se abrirá en lo alto del edificio la próxima primavera. Se espera que la atracción turística atraiga a más de 3,5 millones de personas al año y represente para
16
Del 74 al al 13 10 de de Octubre Noviembre de 2014 Del de 2014
ESPAÑA SABÍAS QUE
Poundland aterriza en España La cadena británica de supermercado de todo a 1’5E se instala en el país vecino
E
Xiana Comesaña
l grupo británico “Poundland” abre su tercera tienda en Madrid tras Alicante y Torremolinos y tiene pensado abrir cincuenta establecimientos más y generar quinientos puestos de trabajo. La compañía, que vende desde productos de alimentación como bollería y lácteos hasta cosmética y droguería sólo provee primeras marcas, lo que la diferencia en el sector donde sí había supermercados de bajo coste pero hablando de marcas blancas u ofertas de 2x1. A las tiendas ya abiertas, se le sumarán otras diez antes de verano según ha declarado Malcom Hepworth, director de desarrollo internacional de Poundland. La compañía creada en 1990, tiene alrededor de quinientos establecimientos en todo Reino Unido e Irlanda y ahora busca expandirse a nuevos mercados y considera que España, debido a su situación económica actual, es nicho ideal de mercado dónde establecerse.
E
El objetivo de la compañía es abrir tiendas siempre de entre 700 y 900 metros cuadrados en las que trabajan entre 40 y 50 personas. “Abrimos de nueve de la mañana a 12 de la noche. Y todos los domingos del año”, ha comentado Álvaro Villamizar, director general para España, que ha asegurado que, si en el futuro deciden abrir en comunidades con legislaciones de apertura más restrictivas, respetarán siempre la norma en materia de horarios, dónde
en algunas comunidades autónomas los establecimientos sólo pueden abrir hasta las diez de la noche. Las tiendas de “todo a 1 euro” estaban muy de moda como bazares en España hasta la llegada de la expansión de la competencia asiática, que ha hecho que miles de locales vayan a la quiebra. Pero en este caso, estamos hablando de tiendas de alimentación y no locales donde podemos encontrar cualquier tipo de artículo y que no tiene licencia para vender alimentación.
Continúa la crisis del Ébola
15 médicos denuncian ante el juez la gestión del virus El juzgado de Instrucción nº21 de la capital madrileña admite a trámite la denuncia presentada por 15 médicos del Hospital de La Paz por si ha existido delito ante la gestión del virus
E
Xiana Comesaña
l Juzgado de Instrucción Nº 21 de Madrid ha admitido a trámite la denuncia presentada por quince médicos del Servicio de Medicina Intensiva del Hospital Universitario La Paz por las medidas que se adoptaron para la seguridad del personal y la formación de los trabajadores sanitarios en la lucha contra el Ébola que según los mismos ha sido muy deficiente. El Juzgado que puede imponer una infracción penal ha solicitado al mismo hospital “la documentación acreditativa de las medidas adoptadas para garantizar la seguridad del personal y la formación proporcionada al mismo”. Además se solicita una correlación de todos los médicos, enfermeras y auxiliares de enfermería que estuvieron en contacto con el virus.
Nueva Ley de Propiedad Intelectual con fecha de caducidad
Como es sabido por todos en España, ya que se ha repetido en los noticiarios, la formación acerca del virus y sus protocolos de seguridad por parte de los clínicos era deficiente, siendo incluso el médico que atendió a Teresa (la auxiliar infectada por el virus) admitió que la atendió con un traje “que le quedaba pequeño”. Por otro lado, se unen a la causa el CSIF (Centra Sindical Independiente de Funcionarios) que denuncian que
en un primer momento el 112 (número de emergencias en España) no llamó a Sanidad ante los evidentes síntomas de Ébola de la paciente Teresa Romero. Según este sindicato se cometieron negligencias muy importantes como llevar a la paciente en una ambulancia convencional o mantenerla en un box de urgencias normal junto al resto de pacientes y no activar un protocolo especifico. En este caso, las denuncias son cuatro interpuestas contra los
Rafael Jiménez Claudín www.periodistas-es.com
l Centro de Derechos Reprográficos (Cedro) informa de que el Congreso de los Diputados aprobó este 30 de octubre la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual por 172 votos a favor, 144 en contra y 3 abstenciones, configurando un nuevo marco legal que devalúa el trabajo de los creadores y los editores y les impide obtener una justa remuneración por su trabajo. Cedro señala que esta ley ve la luz sin el apoyo de los titulares de derechos afectados ni de los partidos de la oposición, además de nacer acompañado del anuncio de una próxima reforma integral. Al texto aprobado definitivamente por el Congreso de los Diputados no recoge las recomendaciones formuladas por el Consejo General del Poder Judicial, el Consejo de Estado y la Unión Europea, y el Gobierno tampoco ha tenido en cuenta las alegaciones de los partidos de la oposición y las peticiones del sector de la cultura, sostiene Cedro, que apunta las siguientes algunas legales: Copia privada En lo que afecta a los autores y editores representados por Cedro, la nueva ley consagra la reducción de la compensación que corresponde a autores y editores por la copia privada de sus publicaciones, debido a que restringe la definición de este tipo de copias y, por tanto, no tiene en cuenta el amplio espectro de reproducciones que tienen esta finalidad (la de uso privado). Esta definición sirve de base para determinar el perjuicio que tiene que ser compensado a los titulares de derechos. Además, el texto aprobado mantiene que esta compensación se abone a través de los Presupuestos Generales del Estado, por lo tanto exime de su pago a las industrias tecnológicas, que son las que realmente lo deberían asumir, tal y como ocurre en todos los países de la Unión Europea que han previsto esta excepción. Piratería en la red A pesar de que el nuevo texto introduce mejoras en los gerentes del Summa 112 de Madrid y del Hospital La Paz-Carlos III ante la Inspección de Trabajo y la Fiscalía de Madrid en defensa de los profesionales sanitarios por los riesgos a los que han sido expuestos en la crisis del Ébola. Entre tanto, Teresa Romero que se recupera progresivamente ha declarado que no le importan el dinero ni las entrevistas: “Sólo quiero recuperar a mi
procedimientos para luchar contra la piratería en Internet, no se prevén medidas que permitan actuar de forma rápida contra las páginas que infringen los derechos de autor, bien porque enlazan a copias piratas o bien porque almacenan este tipo de copias. Tampoco se ha regulado de forma explícita los medios con los que contará la Sección Segunda de la Comisión de Propiedad Intelectual, organismo sobre el que recaen todas las iniciativas para acabar con este tipo de vulneraciones de los derechos de autor en Internet.
Ventanilla única Se crea una ventanilla única de gestión en la que se incluye también al sector del libro. Cedro no debería estar integrada puesto que no existe una concurrencia en la actividad de licencias del mundo editorial con los sectores de la música y el cine. Esta decisión supondrá un incremento innecesario de los gastos de gestión de la Entidad. Reproducción de publicaciones en el ámbito universitario Por primera vez se establece un régimen específico para la reproducción de contenidos editoriales en el ámbito universitario. El objetivo de esta medida es proporcionar seguridad jurídica a la comunidad universitaria en el uso de copias de libros y otras publicaciones y, a la vez, garantizar una remuneración justa a los autores y editores de las obras que se reproducen. Sin embargo, no se ha previsto este sistema para el resto de niveles de enseñanza reglada, tal y como solicitaba nuestra Entidad. Remuneración para editores de prensa y revistas Por primera vez en la legislación española se reconocen explícitamente los derechos de los editores de diarios y revistas en el uso que de sus noticias hacen los agregadores de contenidos en la red, uso que, a partir de ahora, deberá ir acompañado de una remuneración para el correspondiente titular de derechos. perro”. Recordemos que la mascota de la paciente fue sacrificada por prevención en contra de la voluntad del marido de Teresa, en ese momento ingresado por precaución. De momento, la auxiliar de enfermería no puede volver a su domicilio ya que tiene que ser desinfectado y es probable que lo haga la misma empresa que desinfectó el box dónde permaneció en urgencias.
DelDel 4 al710 al de 13 Noviembre de Octubre de 2014
17
ECONOMÍA
C
Fabián González H @fabiangonzalezh
uando hablamos de liderazgo normalmente se tiende a pensar que estos conceptos solo tienen aplicabilidad en el mundo del deporte, la política y la empresa, sin embargo el alcance que estos conceptos tienen va mucho más allá y casi que podría decirse que permea toda la sociedad en todas las esferas. ¿Por qué digo esto? si tomáramos el liderazgo no como un concepto etéreo, y por cierto ya muy trillado, y le diéramos su verdadero significado podríamos entender que el liderazgo es en realidad influencia, esa que se logra de manera positiva o negativa sobre otras personas para que te sigan te compren una opinión, idea, producto o servicio. Ejercer influencia es una habilidad que se puede aprender de manera intencional aprovechándose de las mismas experiencias de vida que forjan nuestro carácter. Y como se puede aprender obviamente se puede entrenar, de manera que con esta afirmación podemos zanjar la vieja discusión entre si el líder nace o se hace. Si partimos del hecho de que liderar es influenciar y que esto se da producto de la interacción que tenemos con los demás, podríamos decir que cada uno de nosotros tiene un potencial para ejercer liderazgo en algún momento de su vida.
Creo que cualquiera que diga que no influencia a nadie en realidad no sabe lo que dice ya que nunca sabemos a quién o a cuántas personas influimos (así tengas o no seguidores en twitter). Lo cierto es que el regalo que Dios te da es ese potencial, tu regalo para Dios debería hacer algo con él. Ahora bien, quizás te preguntarás ¿qué tiene que ver el liderazgo con la marca profesional? Muy simple, aquellas personas que son capaces de influenciar en una sociedad, mercado o tribu tienen algo en común, todos tienen una marca diferenciada que comunica un mensaje conciso. En pocas palabras, hace falta tener una marca profesional bien definida para ejercer un efectivo liderazgo. Los grandes líderes son aquellos que son capaces de forjar nuevos líderes, siempre tienen una actitud humilde de aprendizaje y no tienen ningún problema en compartir lo que saben con los demás. Un verdadero líder es alguien que sirve a los demás e inspira a otros a ser lo mismo. En alguna oportunidad escuche a un gurú de liderazgo diciendo que un líder es aquel que tiene la capacidad de hacer que la gente crea en él; no es por contradecirlo, pero personalmente yo creo que un gran líder es alguien que tiene la capacidad de hacer que la gente crea pero en ellos mismos. Dicho esto, quiero compartir contigo 7 aspectos necesarios que debe tener cualquier líder o por lo menos alguien que
een.edu
Como ser un líder con marca propia
sin saberlo ya este ejerciendo liderazgo. 1. Prioridad: Un verdadero líder sabe cuál es la CLAVE para establecer prioridades, entiende que tener varias prioridades paraliza y entiende que lo bueno siempre es enemigo de lo mejor. 2. Integridad: el INGREDIENTE necesario para ser integro radica en la
coherencia que tienen sus palabras con sus acciones, reconoce que la integridad construye confianza y permite lograr una sólida reputación. 3. Actitud: este es el PLUS que da el talante de líder, puesto que hay consciencia que la actitud del líder determina la actitud de los seguidores.
Entiende la responsabilidad de cómo reaccionar ante las cosas que le pasan. 4. Visión: esto imprime CALIDAD en el líder, ya que su visión es el norte a dónde quiere llegar, su llamado, su destino, no me puedo imaginar un líder sin este elemento. 5. Autodisciplina: hay un PRECIO para pagar cuando se quiere influenciar, solo 4 recomendaciones, empieza contigo mismo, empieza temprano, empieza pequeño, empieza ahora. 6. Ejemplo: El líder tiene que estar legitimado y debe hacer cambios personales antes de pedir que otros que cambien, esta es la PRUEBA del liderazgo. 7. Resolver problemas: la única forma de GANAR AUTORIDAD en un grupo es desarrollando esta habilidad. Se requiere no solo una postura preventiva para reconocer problemas antes de que se vuelvan emergencias, sino también correctiva para darles solución de manera firme y definitiva. Mi pregunta para ti, ¿estás dispuesto a pagar el precio para convertirte en un líder? Es tu vida un ejemplo para otros? ¿Tienes un plan para tu crecimiento y desarrollo personal? Ahora cuando te hablen de liderazgo, tendrás una idea general del buen objetivo que representa para los que a ello apuntan. ¿Eres un de ellos?
18 18
Del 47 al al 10 13 de de Noviembre Octubre de de 2014 Del 2014
ECONOMÍA ECONOMÍA
Las economías más favorables del mundo según ‘Doing Business 2015’ Singapur es el mejor lugar del mundo para hacer negocios y realizar actividades empresariales, según la clasificación de Doing Business 2015. Este informe usa una nueva metodología y analiza nuevos datos relacionados con tres temas: la resolución de la insolvencia, la protección de los inversores minoritarios y la obtención de crédito Reino Unido, Finlandia y Australia. Las 10 economías que más han mejorado desde el año anterior son: Tayikistán, Benin, Togo, Côte d’Ivoire, Senegal, Trinidad y Tabago, la República Democrática del Congo, Azerbaiyán, Irlanda y los Emiratos Árabes Unidos.
África al sur del Sahara implementó el número más alto de reformas a las regulaciones empresariales en comparación con otras regiones y cinco de los 10 países que más han mejorado pertenecen a esta región.
S
Unidad de Prensa WBO
ingapur encabeza la lista de las economías más favorables a la actividad empresarial en el mundo, mientras que cinco países de África al sur del Sahara están entre los 10 que más han mejorado, según la clasificación de Doing Business 2015 del Grupo Banco Mundial. El duodécimo informe anual determina que las 10 economías con ambientes regulatorios más propicios para la actividad empresarial son: Singapur, Nueva Zelandia, la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China), Dinamarca, la República de Corea, Noruega, Estados Unidos, el
Los países de África al sur del Sahara aplicaron el mayor número de reformas regulatorias —75 de 230 en todo el mundo— mientras que la emergente región de Europa y Asia central tuvo el mayor porcentaje de naciones que han mejorado. El progreso ha sido desigual en Oriente Medio y Norte de África, con Siria, —un país afectado por conflictos—, situado en los últimos lugares. Por su parte, Asia meridional puso en práctica el menor número de reformas. Aunque el 80 % de los países incluidos en el estudio mejoraron sus regulaciones empresariales el año pasado, solo alrededor de un tercio ascendió en la clasificación general. Sin embargo, la diferencia entre los que tuvieron mejor y peor desempeño sigue reduciéndose a medida que las naciones mejoran el clima para los negocios, dijo Rita Ramalho, gerente del proyecto Doing Business. “Es más fácil hacer negocios este año que el año pasado, que hace dos años o que hace una década”, señaló. “Vemos que las economías situadas en las clasificaciones más bajas están implementando reformas de forma más intensa, de modo que están acercándose a las economías que han tenido mayores progresos”. En 2005, por ejemplo, el tiempo promedio para la transferencia de propiedades en los países con peor puntuación era de 235 días y en los países mejor clasificados de 42 días, o sea una diferencia de 193 días. La brecha se ha reducido ahora a 62 días (alrededor de 90 días para los peor clasificados y menos de 40 para los mejor clasificados). El informe mide la facilidad de hacer negocios en 189 economías sobre la base de 11 regulaciones empresariales, que incluyen: la apertura de un negocio, la
obtención de crédito, la obtención de electricidad y el comercio transfronterizo. No obstante, no abarca la totalidad de las preocupaciones de las empresas, como la seguridad, la estabilidad macroeconómica o la corrupción. La publicación de este año, “Doing Business 2015: Going Beyond Efficiency” (Más allá de la eficiencia), usa una nueva metodología y analiza nuevos datos relacionados con tres temas: la resolución de la insolvencia, la protección de los inversores minoritarios y la obtención de crédito. Por esa razón, el informe no se puede comparar en forma directa con el del año pasado, agregó. “Hacer negocios depende, por lo general, de la eficiencia de las regulaciones: cuán rápido, cuán barato, cuán fácil resulta completar una transacción. Pero ahora también queremos medir la calidad” de las regulaciones, indicó. Nuevos datos revelan que la eficiencia y la calidad regulatoria están estrechamente relacionadas. “Vemos una alta correlación entre las dos. Los países que lo hacen rápidamente y con menores costos es probable que también lo hagan bien”, señaló Ramalho. El indicador de la resolución de la insolvencia, por ejemplo, se centraba anteriormente en la eficiencia del sistema judicial de quiebras. El informe de este año examina la fortaleza del sistema legal subyacente que rige la insolvencia y si las leyes siguen buenas prácticas. Los países con una calificación baja en este indicador a menudo tienen leyes anticuadas o carecen por completo de una legislación de insolvencia. Algunas naciones tienen buenas leyes en el papel, pero no las aplican de manera eficiente. Sin embargo, sin la existencia de un proceso de insolvencia que funcione bien, es más difícil para los empresarios conseguir financiamiento y menos probable que corran el riesgo de fracasar o aventurarse en un nuevo negocio, dijo Ramalho. “Nadie, mirando hacia el futuro, abriría un negocio si es muy difícil cerrarlo”, agregó Ramalho. “El fracaso forma parte de la vida, por lo tanto uno quiere tener un sistema legal que claramente aborde cómo afrontar eso”. El informe 2015 incluye, además, datos de dos ciudades en lugar de una para 11 países con más de 100 millones de habitantes: Bangladesh, Brasil, China, India, Indonesia, Japón, México, Nigeria, Pakistán, la Federación de Rusia y Estados Unidos. En la mayoría de los casos, el estudio no encontró diferencias significativas entre las dos ciudades en términos del entorno para los negocios. El próximo año, Doing Business mejorará la metodología, la recopilación de datos y el análisis de cinco indicadores adicionales: la obtención de permisos de construcción, la obtención de electricidad, el registro de propiedades, el pago de impuestos y el cumplimiento de los contratos.
al de 13 Noviembre de Octubre de de 2014 2014 DelDel 4 al710
19
ESPAÑA SABÍAS QUE
“The people who really matter”
Hay aproximadamente 7,2 billones de personas en el mundo, desgraciadamente solo algunos son los privilegiados de estar en las listas de los mas influyentes. Sandra Berciano García sandraberciano@gmail.com
En 2013, Forbes adjudica los 5 primeros puestos a: Vladimir Putin
más seguidores del mundo, con 1,2 mil millones, se sitúa en el cuarto puesto. El responsable del primer “selfie papal” y el primero también en utilizar una cuenta de Twitter, está intentando dar un soplo de aire fresco centrándose en calmar el enfoque de la iglesia en “cuestiones relacionadas con el aborto, el matrimonio entre homosexuales y el uso de anticonceptivos” Angela Merkel
El actual Presidente de la Federación Rusa, ejerciendo su tercer mandato presidencial, ocupa el primer puesto de la lista. Según la publicación se le atribuye el primer puesto ya que Vladimir ha conseguido consolidar su control en Rusia, pero también en todo el mundo. Además con un asiento permanente en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, Putin pasa a la primera posición. Barack Obama
Los altibajos del gobierno de Estados Unidos hacen que el Presidente baje un puesto en 2013. De todas maneras se sitúa en el segundo puesto ya que Obama sigue estando a cargo de la nación más poderosa del mundo, con la más grande y poderosa economía y el ejército más mortífero. Xi Jinping
Secretario General del Partido Comunista de China. Es el líder político y militar para 1,3 millones de personas, es decir, casi el 20% de la población mundial. Además Jinping es también presidente de la República Popular de China y Presidente de la Comisión Militar Central. Papa Francisco
El representante de la religión con
La primera mujer que se cuela en el ranking es la actual Canciller Federal de Alemania, primera mujer también en ocupar dicho puesto. Ha sido la primera mujer en el ranking de “Las Mujeres Más Poderosas del Mundo” en 9 de los últimos 10 años. Solo tres hispanohablantes se cuelan en la lista de 2013. El primero de ellos es el magnate mexicano Carlos Slim, en el puesto número 12. Dueño de Telcer, Telmex, Sanborns, Inbursa, Condumex e IDEAL, entre otras, es uno de los hombres más ricos del mundo. Slim ocupa el primer puesto del hombre más poderoso en México, seguido de Enrique Peña Nieto que ocupa el segundo puesto en México y el número 37 de los más influyentes del mundo. El Presidente de México, Peña Nieto, obtiene este puesto ya que según Forbes el 2012 fue un año “torbellino” en el que abordó “las reformas para arreglar el sistema de escuelas públicas y la recaudación de impuestos, traer más competencia a la industria de las telecomunicaciones y remodelar el sector de petróleo y gas de propiedad estatal en México”. El tercer latino en la lista, con menos seguidores que los anteriores, es Joaquín Guzmán Loera. El mexicano es el director del cártel de Sinaloa, lo que le convierte en el narcotraficante más poderoso del mundo. Los expertos antidrogas estiman que los ingresos anuales del cártel ascienden a los 3 mil millones de dólares, ya que es el responsable de aproximadamente el 25% de todas las drogas ilegales que entran en los Estados Unidos a través de México. La Ciudad de Chicago nombró a “El Chapo” como el “Enemigo público número 1” desde Al Capone. El primer ciudadano británico que se cuela en la lista de las personas más influyentes de 2013 es David Cameron, el Primer Ministro de Reino Unido. También es “First Lord of the Treasury” y miembro de la Cámara de los Comunes del Parlamento del Reino Unido. Compartió universidad con Boris Johnson (foto), el actual alcalde de Londres y su primo octavo, el cual se sitúa como el “Hombre más influyente en Gran Bretaña de 2013”. A continuación de Johnson, se encuentra como segundo hombre más
influyente de Reino Unido a Sir Jeremy Heywood, un alto funcionario británico que ha sido el secretario del gabinete desde 2012 y el Jefe de la Administración Pública desde septiembre de este año. En el tercer puesto se encuentra David Cameron, seguido por Michael Gove que ocupa el cuarto lugar. Gove ha sido el Secretario de Estado para la Educación en Gran Bretaña hasta el pasado julio en el que fue sustituido por Nicky Morgan bajo la decisión de Cameron. El quinto puesto lo ocupa Andrew Cooper, director de estrategia de Downing Street. Forbes también publica una lista con las mujeres más influyentes. El año pasado tres mujeres británicas se colaron en los puestos número 40, 41 y 93 con la Reina Elizabeth, Anna Wintour y la escritora J.K. Rowling, respectivamente. La española Ana Botín se encuentra en el tercer puesto dentro de la lista de las 20 mujeres más influyentes de 2013, compartiendo pódium con la Reina (primer puesto) y Rt Hon Theresa May MP (segundo puesto). Por último, la publicación Evening Standard quiso imitar a Forbes y publicó la lista de las 20 personas más influyentes en Londres: 1 El príncipe George.
2 Boris Johnson, alcalde de Londres.
3 Mark Carney, gobernador del Banco de Inglaterra. 4 David Cameron, primer ministro. 5 George Osborne, ministro de Hacienda. 6 Theresa May, ministro del Interior. 7 Duquesa de Cambridge. 8 Andy Murray, jugador de tenis. 9 Ed Miliband, líder laborista. 10 Sir Peter Hendy, comisario de transporte. 11 Príncipes William y Harry. 12 Nick Clegg, viceprimer ministro. 13 Natalie Massenet, fundadora de Net-a-porter y presidente del Consejo Británico de la Moda. 14 Bernard Hogan Howe, comisario de la Policía Metropolitana. 15 Sir Nicholas Hytner, director artístico del Teatro Nacional. 16 La Reina Elizabeth. 17 Harry Styles, cantante de One Direction. 18 Justin Welby, el arzobispo de Canterbury. 19 Sir Paul Nurse, presidente de la Royal Society y ganador del Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 2001. 20 Cara Delevingne, modelo.
La española Ana Botín se encuentra en el tercer puesto dentro de la lista de las 20 mujeres más influyentes de 2013
Slim ocupa el primer puesto del hombre más poderoso en México, seguido de Enrique Pena Nieto que ocupa el segundo puesto en México y el número 37 de los más influyentes del mundo.
20 20
Del de 2014 Del74alal13 10de deOctubre Noviembre de 2014
COMUNIDAD COMUNIDADEN ENIMÁGENES IMÁGENES
Nuestras comunidades unidas se reunieron con el Presidente de la Asamblea de Londres
E
Isaac Bigio
l Presidente de la Asamblea de Londres Roger Evans después de haber estado en actos de inauguración y cierre del ‘Mes Amigo’ abrió el mayor salón de City Hall para que la Alianza IberoAmericana y Luso-Hispana pudiese convocar a dirigentes de toda la comunidad a que le den informes del Mes Amigo. Se inscribieron 150 personas de todas las 30 naciones de habla hispana y lusa, mucho más del cupo permitido, incluyendo 9 Embajadas y delegaciones diplomáticas iberoamericanas. El decano de los embajadores latinoamericanos Iván Romero fue el primero en hablar mostrando su apoyo al Mes Amigo y a la inclusión de la lengua portuguesa en el transporte de Londres. Informaron sobre el mes amigo organizadores de fiestas nacionales, de la Comunidad Cristiana de Londres que además de la capellanía latinoamericana cerró el mes amigo con ceremonias de más de un millar de concurrentes para el día de las Américas y de varios festivales que se realizan en dicho mes tales como el de cine español, el de teatro latinoamericano, el del Sueno Existe y de pueblos indígenas (Native Spirit). Un punto importante fue el del
sistema de transporte, el principal servicio no doméstico de Londres. En éste ya se pueden comprar billetes y recargar las Oyster card en miles de máquinas estacionadas en las más de 500 estaciones de tren y metro de Londres y su periferia. Sin embargo, no se puede hacer ello en la lengua más hablado en Suramérica y el hemisferio sur: el portugués. Por increíble que parezca se pueden comprar tickets en 16 lenguas extranjeras, pero no en portugués que es más hablada que 11 de ellas en Londres y 13 de ellas en el mundo. Esto es algo que perjudica la cohesión social y la economía de Londres y muestra cuan ignorados y marginados estamos los latino e ibero americanos, por lo que debemos estar unidos como forma de hacernos sentir.
La siguiente reunión para preparar el mes amigo va a darse el sábado 8 a las 4 pm en Stonehealth Clinic, 36 / 38 Cornhill . London EC3V 3ND. El martes 11 se invita a la comunidad a asistir al Mayor Question Time para preguntar sobre nuestros problemas y para apoyar la inclusión del portugués en el transporte de Londres. Walthamstow Assembly Hall, Town Hall Complex, Forest Road, E17 4SU.
No te puedes perder Reunión para preparar el mes amigo 2014 8 noviembre (sábado) 4 pm en Stonehealth Clinic, 36 / 38 Cornhill. London EC3V 3ND
Se inscribieron 150 personas de todas las 30 naciones de habla hispana y lusa, mucho más del cupo permitido, incluyendo 9 Embajadas y delegaciones diplomáticas iberoamericanas.
El presidente de la Asamblea de Londres Roger Evans con el presidente de Express News William Pineda
11 noviembre (martes) Se invita a la comunidad a asistir al Mayor Question Time para preguntar sobre nuestros problemas. Walthamstow Assembly Hall, Town Hall Complex, Forest Road, E17 4SU.
al 13 Octubre de 2014 DelDel 4 al7 10 de de Noviembre
21
LONDRES EN IMÁGENES LONDRES EN IMÁGENES
Descubriendo la tradicional noche de Guy Fawkes A
Lucía García luciagrcgrc@gmail.com
comienzos de Noviembre, la fiesta más significativa por excelencia es la noche de Halloween, celebrada en numerosas partes del mundo, pero hay otra, cuyos protagonistas son los fuegos artificiales y las hogueras, no tan conocida y con una interesante historia en el Reino Unido. Esta es la Noche de Guy Fawkes celebrada cada 5 de Noviembre para conmemorar el fallido atentado de ese mismo día pero de 1605, noche en la que un grupo de católicos, entre los que se encontraba Guy Fawkes, intentaron destruir el Palacio de Westminster de Londres, en lo que se conocería como La Conspiración de la Pólvora. Este complot fue organizado por católicos que estaban en contra del reinado de Jacobo I y de toda la aristocracia inglesa protestante, por ello planearon volar las Casas del Parlamento y secuestrar a los infantes reales, para de este modo provocar una rebelión que tenía como objetivo final otorgar el trono a un rey católico. Esta medida tenía otro interés mayor que era la de un levantamiento general de los católicos romanos, muy descontentos con el régimen de la época y las duras medidas penales que se habían adoptado contra ellos. Pero el rey Jacobo I descubrió, durante los preparativos, los planes que tenían los católicos y mandó ejecutar a todos los conspiradores. Además llevó a cabo un endurecimiento de la legislación anti romana, ya que era la
tercera de otras dos conspiraciones anteriores que también tenían como objetivo acabar con la dinastía protestante de los Estuardo, a la que pertenecía Jacobo I. Desde entonces en la parte este de Inglaterra y hasta 1859 era de obligado cumplimiento la celebración de la salvación del rey, una fiesta que incluía pirotecnia y hogueras donde se quemaban los “Guys” que eran muñecos con la apariencia de Guy Fawkes, el más conocido de los conspiradores de 1605. Como tradición, los niños usaban las figuras de este para pedir dinero por las casas al grito de “penny for the guy”, que después invertían en comprar pirotecnia. Dicho acto conmemorativo se ha ido extendiendo hasta nuestros días y cada 5 de Noviembre, principalmente en el Reino Unido, tiene lugar esta celebración con fuegos artificiales y pirotecnia para recordar el fracaso de aquel atentado. Aunque en la última etapa contemporánea el motivo original de la fiesta se ha ido desdibujando y se ha ido asentando más como parte de una celebración de protesta, en la que los protagonistas que se queman en las hogueras han sido y son muy diversos, en general personalidades públicas odiadas por la población británica. Aunque la mayor parte de esta conmemoración tiene lugar en Reino Unido, son muchos los países que formaban parte del antiguo Imperio Británico los que también tienen su noche de Guy Fawkes. Entre ellos Estados Unidos, Canadá, Nueva Zelanda, Antigua y Barbuda, San
Vicente y Las Granadinas, Sudáfrica y Australia. Incluso dentro del Reino Unido la celebración es distinta dependiendo de la región en la que tenga lugar. En Scotton, ciudad de origen de Guy Fawkes, no se seguía la tradición de quemar los muñecos y la escuela católica de la localidad no realizaba ninguna celebración ya que a ella habían asistido algunos de los conspiradores. Por otro lado en Ottery St. Mary, Devon, un ejército de barriles con brea ardiendo se pasean por las calles. En Lewes, Sussex, esta celebración se mezcla con la conmemoración de 17 mártires protestantes de la ciudad que fueron quemados durante la persecución de María Tudor. En Irlanda del Norte sin embargo esta celebración con hogueras y pirotecnia está más asociada a la noche del 31 de octubre y la celebración de Halloween. Dicha fiesta tiene numerosos nombres entre los que destacan Guy Fawkes Night, Bonfire Night, Cracker Night o Fireworks Night. Como alimentos típicos de esta noche destacan los guisantes negros con vinagre, los bonfire toffee, las manzanas de caramelo o las jacket potatoes. Como curiosidad cabe destacar la importancia que ha adquirido la máscara de Guy Fawkes en nuestros días. Esta fue diseñada por el ilustrador David Lloyd y apareció por primera vez en la película V de Vendetta. A partir de ahí se ha convertido en un símbolo utilizado principalmente por el grupo Anonymous, y en general por grupos de protestantes antigubernamentales.
Lo que fue conspiración, es hoy en día celebración El cielo de Londres se llena de luces de colores para celebrar La Noche de los Fuegos Artificiales. De esta manera la ciudad acoge una serie de eventos para conmemorar La Conspiración de la Pólvora.
U
Sandra Berciano
n año más, el 5 de noviembre será una noche mágica; vuelven los fuegos artificiales para poner la nota de color tanto para los más pequeños de la casa como para los adultos; porque lo que pudo haber terminado entonces en tragedia, termina hoy en día con una noche de diversión y magia para todos aquellos que se acerquen a uno de tantos sitios en los que se ofrecen, tanto gratuitamente como de pago, fuegos artificiales. Además, la tradición también hace que durante unos días se pueda disfrutar de comida típica como las patatas asadas (jacket potatoes), las manzanas de caramelo o el bonfire toffee. La celebración no acaba el 5 de Noviembre, sino que lo mejor está por
venir. Como cada año desde 1535, el famoso desfile del alcalde llega puntual el sábado 8 de noviembre. Recorriendo las calles del centro de Londres se celebra el comienzo del nuevo año de alcaldía de Lord Mayor of the City of London (Alcalde de la City de Londres) que no se debe confundir con el Alcalde de Londres. El evento, con toques carnavalescos, mezcla el estilo moderno con el antiguo; combinando así los elementos británicos más tradicionales con los actuales. El Lord Mayor presta juramento un día antes del desfile, para poder participar también en el evento y terminar en el Real Palacio de Justicia en la Ciudad de Westminster jurando lealtad a la Corona. Como era de esperar, más de media tonelada de fuegos artificiales marcan el inicio de un nuevo año de alcaldía.
22
Del de 2014 Del 74 al al 13 10 de de Octubre Noviembre de 2014
RECORDANDO RECORDANDO
Marie Curie, una mujer pionera
E
Anabel Leal anabeleal@hotmail.com
l 7 de noviembre de este año se cumplen 147 años del nacimiento de Maria Skłodowska, más conocida como Marie Curie. Además de ser la primera persona en obtener dos Premios Nobel en campos diferentes, Física y Química, Marie Curie fue pionera en grandes cuestiones que la hicieron destacar como mujer y como científica. Recordar la vida de Marie Curie ahora que se celebra el aniversario de su nacimiento no es más que un homenaje hacia una mujer que, pese al dominio machista que aún existe en la comunidad científica, logró alzarse con el respeto de cuantos admiran la ciencia. Marie Curie nació en Varsovia (Polonia). Su niñez estuvo marcada por la austeridad económica y la doctrina positivista de Auguste Comte, que buscaba estimular la educación científica y social como forma de mejorar el mundo en el que vivían. Bajo estos principios, y con un padre profesor de Física y una madre maestra, la pequeña Marie comenzó pronto a destacar en los estudios y a mostrar un gran interés por las Ciencias. No tardó demasiado en cruzarse con la muerte, ya que con 10 años tuvo que despedirse de su hermana mayor que moría de tifus, y un año después repetiría proceso con su madre, enferma de tuberculosis. Sin embargo, pese a la desgracia familiar, Marie terminó sus estudios secundarios con honores: primera de la clase y medalla de oro con dos años menos que el resto de sus compañeras. Sus grandes capacidades no le bastaron para acceder a la universidad debido a que, por aquel entonces en Polonia, los estudios superiores estaban restringidos solo a los hombres. Marie se formaba en la clandestinidad y, al tiempo, trabajaba para apoyar económicamente a su hermana en sus estudios. En 1891, con 24 años, Marie abandona Varsovia para estudiar en la Universidad de la Sorbona en París. Se
5N, UNA FECHA PARA NUESTRA HISTORIA Cristóbal Colón descubrió la isla La Deseada 5 de noviembre de 1493 l 5 de noviembre de 1493 el conquistador Cristóbal Colón avistó nuevamente los contornos de América, una isla que bautizó «La Deseada», nombre que dio pie a distintas versiones históricas. Mientras que para unos ese nombre respondía al deseo lógico de alcanzar tierra, otros opinaban que denominó con ese nombre, porque esa isla formaba parte del archipiélago de las Antillas, uno de los puntos que buscó y no consiguió en su primer viaje. Durante el viaje, Colón debió lidiar con varios problemas, entre ellos un motín de la tripulación, que finalmente pudo ser controlado por los comandantes. Pero el desencanto entre los marineros se hacía cada vez más fuerte. En este segundo viaje, el conquistador logró consolidar la presencia española en el Nuevo Mundo, aunque el oro y las especies recaudadas no alcanzaron los niveles prometidos a la Corona.
E
Se planeó Conspiración de la Pólvora 5 de noviembre de 1605 a Conspiración de la Pólvora fue un complot organizado que tuvo como fecha el 5 de noviembre de 1605 por un grupo de provinciales católicos ingleses (Robert Catesby y Guido Fawkes) para matar al rey Jacobo I de Inglaterra, su familia y la mayor parte de la aristocracia protestante, volando las Casas del Parlamento durante la Apertura de Estado. Los conspiradores habían planeado secuestrar a los infantes reales no presentes en el Parlamento e incitaron una rebelión en el lugar. Esta medida pretendía ser la señal para un gran levantamiento de los católicos romanos ingleses, descontentos por las severas medidas penales adoptadas contra ellos, que finalizaría con la instalación de un rey obediente al Papa en el trono inglés. Realizados los preparativos, el Gobierno descubrió la conjura que acabó con la ejecución de la mayor parte de los conspiradores y sirvió de pretexto para un endurecimiento de las medidas antiromanas. El Complot de la Pólvora fue uno de una serie de tentativas de asesinato fracasadas contra Jacobo I. Muchos creen que la conspiración fue parte integral de la llamada Contrarreforma Católica. El 5 de noviembre de cada año, en el Reino Unido, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Terranova, Canadá, San Cristóbal y Nevis, algunas partes de Estados Unidos y antiguamente en Australia, se celebra el fracaso del complot. Allí se conoce como la Noche de Guy Fawkes, la Noche de Hoguera y la Noche de Fuegos Artificiales.
L
encontraba entonces en el puesto de salida de lo que fue una célebre carrera como científica; sin embargo, no fueron tiempos fáciles. El dinero del que disponía apenas valía para pagar sus estudios universitarios, lo que le llevó, en numerosas ocasiones, a pasar frío y enfermar de inanición. Dos años después de su ingreso en la universidad, Marie, nuevamente como primera de su promoción, se convirtió en la primera mujer graduada en Física. Y un año después se hizo también con la licenciatura en Matemáticas.
Aunque su vida siempre fue el estudio, Marie conoció a un hombre, que tan apasionado por la ciencia como ella, consiguió ganarse su corazón. Pierre Curie y Marie se casaron el 26 de julio de 1895 y, pese a los iniciales miedos de Marie, su compromiso no le alejó de la investigación y sus aspiraciones personales. De hecho, cuando Marie Curie decidió investigar más en profundidad los rayos emitidos por el uranio fue Pierre quien dejó de lado sus propios estudios para volcarse en ayudar a su esposa. A partir de esta investigación, Marie acuñó el término “radioactividad” y se pudo comprobar la existencia de dos nuevos elementos: el Polonio, en honor a su país natal, y el Radio, por su alto nivel de radioactividad. En 1903, los esposos Curie recibieron el Premio Nobel de Física, convirtiéndose Marie en la primera mujer en alzarse con el galardón. Además, el matrimonio, con actitud desinteresada, no patentó el proceso de aislamiento del radio para dejarlo abierto a la investigación de toda la comunidad científica. Moralmente Marie no era capaz de cerrar la investigación de tal aliado del hombre en la lucha contra el cáncer, por lo que prefirió la pobreza a favor del crecimiento de la ciencia. La trágica muerte de Pierre, en 1906, atropellado por un carro de caballos, sumió a Marie en una profunda depresión que no le impidió cumplir con sus obligaciones como madre y avanzar en sus investigaciones consiguiendo, en 1911, el Premio
Nobel de Química. Además, asumió la cátedra que ostentaba su marido en la universidad convirtiéndose en la primera mujer en ocupar ese puesto. Sus estudios prosperaron hasta la creación de equipos de rayos X portátiles con el fin de ayudar a los heridos de la IGM; sin embargo, tantos años ante largas exposiciones de radiación causaron estragos en su salud. Paradójicamente, fue su amado Radio quien acabó con la vida de Marie el 4 de julio de 1934.
al 13 Octubre de 2014 DelDel 4 al7 10 de de Noviembre
23
GASTRONOMÍA
MUNDO
LÓGICO
Aprende a comer sano 10 CONSEJOS PARA COCINAR TUS RECETAS ECOLÓGICAS • Los cereales integrales son la base de una dieta equilibrada, fuente de vitalidad y energía. Nutren el sistema nervioso, nos centran y dan estabilidad emocional. Arroz, quinoa, mijo, avena, trigo... • Servir una pequeña cantidad de semillas y frutos secos aportará los minerales y vitaminas necesarios para evitar carencias. Recomendamos triturar el sésamo o consumirlo triturado con sal (gomashio). • Las algas son un alimento altamente mineralizante. Contienen de 10 a 20 veces más minerales que las verduras terrestres, la mayoría eliminan metales pesados tóxicos y radiactivos del cuerpo. • Los aceites poli insaturados de primera presión en frío incluidos en una dieta equilibrada, ejercen un poderoso efecto sobre nuestra salud mejorando el metabolismo. Combina lino, sésamo y aceite de oliva extra virgen en la cocina • Combina cereales integrales y legumbres en una misma comida y consigue una proteína completa de alto valor biológico, limpia, sin toxinas ni residuos. Acompáñarlos de sésamo, rico en triptófano. • Un exceso de grasa saturada de origen animal provoca el envejecimiento de la piel. La proteína que proporciona elasticidad a los tejidos es la vegetal o la combinación de un cereal + una legumbre + una semilla. • Las melazas de arroz, cebada o maíz polisacáridas son un sustituto excelente a los azúcares refinados. • Beneficios del miso: revitaliza, potencia la digestión, regenera la flora intestinal, bueno para la belleza de la piel y cabello, produce buena calidad de sangre. Consúmelo varias veces por semana en sopas. • Durante los meses fríos lo más recomendable es combinar ensaladas con verdura escaldada, salteada, al vapor o al horno y frutas al horno, compotas, etc… que generan más calor y bienestar. • Consejos de la OMS: Recupera los cereales integrales, aumenta el consumo de frutas, verduras, legumbres, frutos secos y aceites de buena calidad y reduce grasas saturadas de origen animal, alimentos procesados y azúcares refinados.
E
Carla Babón
n los últimos años se habla por igual del creciente deterioro del medio ambiente y del aumento del consumo de alimentos poco saludables derivados de le extrema industrialización. Como forma de intentar ayudar a disminuir estas dos situaciones va ganando terreno la denominada alimentación ecológica, caracterizada por estar compuesta de productos elaborados de manera natural, sin elementos artificiales y respetando el medio en el que se producen. Agricultura ecológica Este tipo de agricultura es vista por muchos como una forma de volver a nuestros orígenes en el cultivo. Ésta da lugar a verduras, hortalizas, cereales y otros alimentos que se producen en terrenos libres de pesticidas y otras sustancias químicas. Además, las tierras de cultivo no se explotan al máximo, sino que se respetan los ciclos de regeneración. El cuidado del entorno es, por tanto, fundamental: la tierra no se agota y los acuíferos no se contaminan. Ganadería ecológica Al igual que en el caso de la agricultura ecológica, se busca obtener carnes, huevos, leche y otros producto lo más naturales posibles. Para ello prima el respeto a los animales y al medio donde se crían para no alterarlo. Muchos son los que comentan que los alimentos de esta ganadería orgánica, así como las hortalizas y verduras biológicas, tienen un sabor distinto a los obtenidos de la manera industrial. Pero no está claro del todo que así sea. Algunas de las cuestiones que se piden para el trato de este ganado es que sea, en su mayoría de la zona donde se críe para que tenga menos enfermedades; también, deben comer piensos orgánicos, nada transgénico y tener total disposición de pastos sin ningún tipo de fertilizante. Además, no se les debe dar ningún tipo de medicamento que les lleve a alterar sus ciclos reproductivos o de crecimiento. Y, por supuesto, deben tener una libertad mayor que en las grandes explotaciones
La Parihuela La parihuela es una sopa muy popular en la costa del Perú a base de pescado y mariscos. Ingredientes • 1 cdta. de orégano • 6 filetes chicos de pescado • 1 hoja de laurel • ½ kilo de colas de camarón peladas • 6 tazas de caldo de pescado y lavadas • ¼ de taza de aceite • 1 docena de concha de abanico • 1 docena de choros, cocidos Preparación • 1 taza de calamar limpio y cortado Debemos usar una sartén grande en rodajas para calentar el aceite a fuego medio, • 1 copa de vino blanco o ½ vaso de freímos el ajo rápidamente, sólo unos cerveza se para evitar que se dore. • Jugo de 1 limon Luego se añade la cebolla y se cocina • Sal y pimienta al gusto durante algunos minutos hasta que esté • 1 cebolla roja grande picada en cristalina y empiece a dorarse. cuadraditos pequeños Luego añadimos los tomates picados, • 1 puñado de yuyo o algas marinas el ají panca, la pasta de ají amarillo, • 3 dientes de ajo molido la hoja de laurel, la sal, la pimienta, el • 2 cdas. de pasta de ají panca orégano y cocinamos todo por unos 3 • 2 tomates maduros pelados, y minutos sin dejar de moverlo. picados en cuadraditos pequeños Procedemos a agregar el vino o la • 2 cdas. de pasta de ají amarillo cerveza. Cuando todo comience a
hervir (ebullición), bajamos el fuego y cocinamos a fuego lento hasta que el líquido este casi evaporado. Añadimos el caldo de pescado hasta que empiece a hervir, entonces agregamos el pescado, luego las colas de camarón y el calamar, y por último los choros y las conchas. Finalmente agregamos el jugo de limón y sal si fuera necesario y servimos bien caliente.
DEBES SABER Para identificar los alimentos ecológicos sólo debes ver su sello de procedencia en su explicación nutricional que va marcado con un logotipo de la UE o del propio país que lo corrobora y que garantiza que esos productos han pasado por un proceso completo de producción biológica. Como distintivo para diferenciar los productos envasados ecológicos de los que no lo son, han de llevar, a demás de su propia marca, un logotipo o anagrama del organismo de la autoridad de control certificadora, y la leyenda “Agricultura Ecológica” perfectamente visible.
24
Del 74 al al 13 10 de de Octubre Noviembre de 2014 Del de 2014
eventos en Londres Silent Disco at The View from The Sharp
Del sábado 6 de septiembre al domingo 16 de noviembre El fenómeno de las discotecas silenciosas triunfa en Londres. Con unos auriculares individuales eres tú quien elige la música que vas a escuchar. En Joiner Street, London, SE1 9SP £37,50
Exhibición ‘Observations in Brazil, 1893’ de Benjamin Stone. Del viernes 12 de septiembre al viernes 7 de noviembre Presenta una serie de 50 fotografías inéditas, parte del archivo privado de la Librería de Birmingham, tomadas durante un viaje a Brasil en 1893. De 11am - 5pm entre semana En la Embajada de Brazil, 14-16 Cockspur Street, London SW1Y 5BL
Cine Liberación: Documental y Discusión sobre América Latina
El domingo 9 de noviembre
Alborada y Movimientos representan un día de documental y discusión sobre América Latina en torno a los temas del exilio, Solidaridad y Cultura con la proyección de varias películas. Rich Mix (Sala Principal) 35-47 Bethnal Green Road, Londres E1 6LA Desde £4
Eyeskate at The London Eye
Desde el sábado 15 de noviembre hasta el domingo 4 de enero
Regresa por quinto año esta espectacular pista de hielo. Disfruta de una sesión de patinaje sobre hielo de 45 minutos a la sombra de la noria London Eye.
En el London Eye, Riverside Building, County Hall, Westminster Bridge Road,London, SE1 7PB A partir de £10,50
Concierto Enrique Iglesias
Gilberto Santa Rosa en concierto
Como parte de su gira ‘Sexy and Love’, Enrique Iglesias viene a la capital británica para hacer las delicias de todos los asistentes. En el O2, Peninsula Square, London, SE10 0DX 6.00 pm £44.50 - £97.00
El viernes 17 de noviembre
Gilberto Santa Rosa, El Caballero de la Salsa, es uno de los más populares y exitosos vocalistas en Latino América y llega a Londres para presentar su último álbum. En The Coronet Theatre, 28 New Kent Rd, London SE1 6TJ De 10pm a 4am
Remembrance in London 2014
Del jueves 9 noviembre al 11 sábado noviembre 2014
Cada año el Reino Unido recuerda a los hombres y mujeres que dieron sus vidas en las dos guerras mundiales y en los conflictos posteriores. Conciertos, desfiles, conmemoraciones, servicios religiosos y eventos en Londres alrededor de esta fecha para conmemorar el Día del Recuerdo.
London Jazz Festival
Del viernes 14 al sábado 23 de noviembre
Decenas de conciertos donde vivir el mejor Jazz en directo de la mano de los grandes nombres del panorama. A partir de £10,00
Día de Acción de Gracias El jueves 27 de noviembre
Celebra el día de Acción de Gracias en Londres pero con la comida y la diversión estadounidense. Un día donde muchísimos restaurantes de Londres ofrecen un menú típicamente americano: pavo, pastel de calabaza y sopa.
El viernes 28 de noviembre
Winter Wonderland en Hyde Park
Del viernes 21 de noviembre al domingo 4 de enero
Patinaje sobre hielo, grandes espectáculos, viajes en noria y un enorme mercado de Navidad. Todo para disfrutar de las maravillas del invierno y sentir el espíritu de la Navidad. En Hyde Park, Londres, W2 2UH Gratis
Navidad en Regent Street El domingo 16 de noviembre
El encendido navideño llega a Regent Street y lo hace por todo lo alto. A partir de las 4pm comenzará el Show presentado por famosos, música en directo y numerosos puestos con actividades a lo largo de toda la calle. Comienza a disfrutar de la navidad con la iluminación de una de las calles más emblemáticas.
Tequila Fest
Sábado 22 y domingo 23 de noviembre
Primer festival de Reino Unido dedicado al Tequila. Dos días para degustar los mejores tequilas del mundo, acompañados de la cultura, artesanía y comida mexicana. Además, contará con clases magistrales de cócteles, degustaciones, maridajes, etc. La fiesta y la diversión están aseguradas. En el Grange Tower Bridge Hotel en Tower Hill
The Making of Harry Potter
Del viernes 14 de noviembre al jueves 1 enero Vive la navidad en Hogwarts gracias a un tour por los estudios donde se rodó Harry Potter. Una experiencia de lo más mágica donde tendrás la oportunidad de conocer de cerca el castillo utilizado en las películas. Studio Tour Drive, Leavesden,Hertfordshire, WD25 7LR A partir de £30.00
Westfield London Ice Rink
Del jueves 20 de noviembre al domingo 4 de enero Música en directo mientras disfrutas patinando en la impresionante pista de hielo de Westfield London. Apto para todas edades desde los 3 años. En Westfield London Centre Management Suite Unit 4006, Ariel Way, London, W12 7GF
Christmas Pudding Race El sábado 6 de diciembre
Una carrera de obstáculos de lo más divertida donde disfrazado tendrás que luchar por llegar a la meta sin perder el postre. En el Covent Garden Market £90 por equipo (6 personas) Gratuito de ver
Día Internacional del Migrante
El sábado 13 de diciembre
Exposiciones, gastronomía, información, danza, y artistas En SOAS University, Thornhaugh Street, Russell Square, London WC1H 0XG. De 4 pm a 9 pm Gratis
The Lord Mayor’s Show El sábado 8 de noviembre
El recién elegido alcalde de la City de Londres desfila por las calles de Londres antes de prestar juramento a la Corona. Este año a las 5.15 pm una espectacular exhibición de fuegos artificiales sobre el Támesis pondrá el broche final al evento. Más de media tonelada de fuegos artificiales que marcarán el inicio de un nuevo año de alcaldía. Esta celebración que data del siglo XVI, combina además los elementos británicos más tradicionales con los actuales dando un toque carnavalesco al día.
Clases de salsa gratuitas Todos los jueves
Casa Cuba te ofrece clases de salsa de la mano de Gabriela Victoria Salgado. 99 Church Rd, Crytal Palace, London SE19 2PR De 6.30pm a 7.30pm Gratis
Bolíwood Venezuelan Film Festival Cada martes hasta el 16 de diciembre
La segunda entrega de este festival de cine venezolano llega al Bolivar Hall para proyectar de forma gratuita las mejores producciones de la nación. En el Bolivar Hall Gratis
Christmas at Kew
Del miércoles 26 de noviembre al sábado 3 de enero
Disfruta de la experiencia navideña que te ofrece un entorno único como son los jardines Reales de Kew. Túneles con luces, copos de nieves gigantes, deliciosas golosinas, bebidas de navidad y una banda sonora basada en El Cascanueces. En Royal Botanic Gardens, Kew, Richmond, TW9 3AB £10.00
London Bonfire Night Fireworks Displays
El miércoles 5 de noviembre Anualmente Londres prepara un espectacular despliegue de fuegos artificiales y hogueras para celebrar el aniversario de la detención de Guy Fawkes que en 1605 intentó volar el Palacio de Westminster junto con el Rey James I. Es por ello que esta tradicional noche de las hogueras y los fuegos artificiales es también conocida como ‘La noche de Guy Fawkes’. Además, la festividad cuenta también con diversos platos típicos como las manzanas de caramelo, las jacket potatoes (patatas asadas, tradicionalmente cocinadas en la hoguera), los guisantes negros con vinagre, o el bonfire toffee (caramelo de la hoguera).
St Andrew’s Day El domingo 30 de noviembre
El día de San Andrés es fiesta nacional en Escocia pero desde Londres también puedes celebrarlo haciendo cosas típicamente escocesas: música con gaitas, tartán, golf, whisky y, por supuesto, los haggis. Con salida (11 am) y llegada en Mansion House Gratis
al de 13 Noviembre de Octubre de 2014 DelDel 4 al710
25
TENDENCIAS TENDENCIASEXPRESS EXPRESSNEWS NEWS
Por:
Irene Rios Fonseca Fashionista y Columnista
FASHION TIME
ESTAMPADOS, EL MUST HAVE PARA EL OTOÑO-INVIERNO 2014/2015
TOMMY HILFIGER OTOÑO-INVIERNO 2014-15
S
GUCCI OTOÑO-INVIERNO 2014-2015
eguro que ya sabes mucho sobre las nuevas tendencias para esta temporada, pero si quieres ser una experta fashionista tienes que conocer estos trends de moda y saber todo sobre los estampados imprescindibles de la nueva temporada. Veremos los cuadros, un print clásico que se renueva cada temporada, pero esta vez apuesta por sus versiones en rojo al estilo colegiala, pero también por la gama
BURBERRY PRORSUM OTOÑO-INVIERNO 2014-2015
de los azules marinos y blanco. Faldas, pantalones y abrigos, se tiñen de cuadros. Olivia Palermo ya se ha decantado. El animal print lo veremos representado en leopardo, un imprescindible cada invierno, colores ajustados a tonos naturales, se descartan las versiones en otras gamas de color como hemos visto en temporadas anteriores. Floral, ya sea en invierno o verano el print floral nunca falla, en tonos suavemente
Mar Molina mar_monton@yahoo.es Fotografía: Angelo Formato
GIVENCHY OTOÑO-INVIERNO 2014-2015
CHANEL OTOÑO-INVIERNO 2014-2015
apagados, las flores llenan de romanticismo vestidos sesenteros, faldas midi y pañuelos que ponen el toque luminoso al armario invernal. Volviendo al animal print, también encontraremos estampado de pitón, que este año va más allá de los complementos e inspira todo tipo de prendas. Y como no podía ser de otra manera, el famoso Tweed de la casa Chanel, el tejido mítico de la firma francesa se tiñe de colores intensos y
BOB ESPONJA, LA MODA ENTRE LAS FAMOSAS
L
o que parecía la última extravagancia de Moschino se ha convertido en un must-have entre las famosas más atrevidas. El personaje animado Bob esponja se ha convertido en el protagonista de looks más extravagantes del street style. Nada que ver con las propuestas de Burberry, Louis Vuitton o Céline, Moschino llama al flúor y al personaje de Nickelodeon y las celebrities asienten encantadas con sus ultima adquisición de la firma italiana. Ahora ya no hablamos de los estampados para esta temporada, no es el leopardo ni los cuadros escoceses, es este personaje infantil sobre un fondo amarillo brillante y saturado. Pon un toque divertido y original a los looks más aburridos. Y tú, ¿qué opinas? ¿Si o no a la tendencia Bob esponja? Las últimas en unirse a esta tendencia han sido Rita Ora y Nicky Hilton.
PRADA OTOÑO-INVIERNO 2014-2015
crea vestidos, chaquetas y hasta zapatillas de deporte, la clave para llevarlo está en el total look y en el calzado informal, para evitar el “efecto señora”. Para finalizar, el estampado geométrico, no es fácil llevarlo, pero si lo consigues puedes crear un outfit arrasador. En definitiva, la pasarela ha hablado, y esta temporada se imprime con estampados clásicos, atrevidos, divertidos y coloristas, ¿Podrás resistirte a la tendencia print?
NICKY HILTON
RITA ORA
MOSCHINO EN PASARELA
26
Del de 2014 Del 74 al al 13 10 de de Octubre Noviembre de 2014
ANÁLISIS EXPRESS ESTILO DE VIDA NEWS
Segunda Fase Concurso “Los niños colombianos en el exterior también quieren la paz”
Dibujo Erika Jaramillo Dibujo Nicolás Jaramillo
Dibujo Mateo Mossman Consulado General de Colombia en Londres
E
l Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano y su Programa Colombia Nos Une, como parte de su compromiso de vincular a las segundas y terceras generaciones de colombianos en el
exterior, realizó el Concurso “Los niños y niñas colombianos en el exterior también quieren la paz”, en el cual, los niños entre 7 y 12 años de edad, tuvieron la oportunidad de realizar dibujos alusivos a la paz. En la segunda fase de este concurso, se elegirán los mejores dibujos de los ganadores de todas las ciudades participantes.
Por esta razón, los invitamos a votar por los dibujos de los tres ganadores de Londres: Nicolás Jaramillo, Mateo Mossman López y Erika Jaramillo. Las votaciones las podrán realizar en el siguiente link: http://www.redescolombia.org/ concurso-ni%C3%B1os-pinturas-enel-exterior.
Un corazón tolerante no nace, se hace
E
Víctor Corcoba Herrero corcoba@telefonica.net
n un mundo sin fronteras, con diversos frentes de poder y todos ellos interconectados, muchas veces bajo intereses contrapuestos, lo que requiere una activa tolerancia y cierto espíritu de duda, al menos hasta que no hallemos la manera de poner remedio a tantos defectos injertados por nosotros mismos. Es evidente que necesitamos de la bondad de los demás, sobre todo en un momento como el actual, en el que se concreta la idea de la complejidad de las culturas, máxime ante la profunda crisis de creencias y valores. Sin duda, la comunidad internacional ante esta agobiante globalización, con tantos efectos negativos, debe propiciar espíritus abiertos para restaurar una existencia más solidaria con las raíces de la familia humana. Sin un corazón tolerante, por mucha diplomacia que se avive, no se puede consolidar fraternidad alguna. Para ello, pienso que debemos ser comprensivos, sólo así se puede compartir un mismo destino e integrar las diferencias. No es fácil, pues, construir una nueva humanidad de la noche a la mañana. Se trata de impulsar una manera de vivir y un nuevo modo de ser. Lo que exige un corazón tolerante, capaz de priorizar el bien colectivo. No es suficiente prevenir el individualismo, sino se promueve el compromiso de la unidad de la especie; como tampoco es bastante prevenir la injusticia, si no promover la justicia social. Igual sucede con la protección a las personas frágiles, hay que ir más allá de la mera protección de las personas en su fragilidad, con la educación en valores. Esta sociedad, indudablemente, tiene que fomentar mucho más una actitud de aceptación y entendimiento por la vida de todos y de cada uno de sus miembros. El día que nos importe el ser humano como tal, habremos avanzado en la paz, porque los conflictos y las tensiones serán agua pasada que no mueve molino. Por eso es tan significativa la tolerancia en esta época, donde todo parece moverse
en el terreno de la irresponsabilidad. Estoy convencido que un corazón tolerante no nace porque sí, se hace, porque el espíritu de la consideración hacia el semejante, puede y debe aprenderse, puede y debe instruirse, puede y debe educarse. Por desgracia, hasta ahora, no hemos aprendido a convivir en comunidad, tampoco nos han instruido para trabajar hacia un bien colectivo, y mucho menos nos han educado para actuar como ciudadanos del mundo. Quiero hacer estas reflexiones, coincidiendo con la festividad del día internacional para la tolerancia (16 de noviembre), porque me parece fundamental tener las ideas claras para poder discernir. Estamos hartos de promover la tolerancia, pero sus frutos no se ven. El día que los dirigentes del mundo, pongan en práctica lo que dicen: la comprensión y el respeto entre culturas, no hará falta invertir más tiempo en consejos de diplomacia. Algo falla, en consecuencia. A mi manera de ver, se ha demostrado que esta forma de convivencia interesada, no puede ser tolerante, mientras se cambien vidas por dinero y la codicia gobierne todos los pedestales del poder. Sálvese el que pueda. Ciertamente nos movemos en el colmo de la estupidez, de no aprender lo que realmente nos importa. Y lo que nos interesa, es formarnos como comunidad, no para ser tutelados por los demás, sino para tutelarse cada uno por sí mismo, aportando solidariamente a los demás lo que otros no han alcanzado. Por otra parte, reniego de esa tolerancia del mal que mercadea con seres humanos, ante la indiferencia de la especie, no sólo daña vidas inocente, también socialmente genera una maldad de terribles consecuencias. Sí en verdad, se busca el remedio a tantos males de intolerancia, actívense en el restablecimiento de los sanos principios, o lo que es lo mismo, estimúlese el deseo de aprender a cuidarnos unos a otros. De ahí, la necesidad de enderezarse uno asimismo antes de dar lecciones de nada. Acusarse a uno mismo, demuestra que la auténtica tolerancia ha comenzado. Está visto, que el buen ejemplo, siempre enseña más que mil doctrinas.
alde 13Noviembre de Octubrede de2014 2014 Del Del 4 al710
Ricky Martin canta ‘Adiós’ ‘A
diós’ de Ricky Martin estrena video. Corresponde al sencillo oficial del próximo disco de Ricky Martin, según el portal de música Topvam, el disco aún no cuenta con título ni fecha de lanzamiento. Sin embargo, el video de ‘Adiós’ en inglés cuenta con poco más de 100 mil visitas mientras que su contraparte en español suma más de 1 millón de visitas. En el video se puede ver a Ricky Martin como cantante en un bar, barman y hasta cliente ‘Mafioso’.
‘One Direction’ no deja de sorprender ‘Steal My Girl’ de One Direction es el video del primer sencillo oficial del disco ‘Four’, producción que saldrá a la venta el 17 de Noviembre de este año. One Direction pretendía romper el record de ser el video más visto en las primeras 24 horas, record que actualmente tiene el video ‘Anaconda’ de Nicki Minaj con 19.6 millones de visitas en ese lapso de tiempo, pero la banda no logró batir el record ya que ‘solamente’ llegó a 12 millones de visitas (lo cual es buenísimo también), incluso se ha causado un poco de controversia ya que Harry Styles se adelantó a decir que sí habían logrado batir el record. El video está entretenido y cuenta con la participación especial de Danni De Vito interpretando al director del video, según el registro del portal musical Topvam.
Prepárate para el JaJaJa Festival, lo mejor de la música nórdica en Londres
D
esde Max Martin y Stargate hasta Swedish House Mafia, Björk y The Knife, los países nórdicos han producido algunos de los más grandes y mejores artistas pop de nuestro tiempo. Con la esperanza de seguir ese legado, un pelotón de artistas de Suecia, Dinamarca, Islandia, Finlandia, Noruega y las Islas Feroe llega a Londres para el segundo festival Ja Ja Ja de la música nórdica, las artes y la comida. Después de un exitoso lanzamiento en Roundhouse el año pasado, Ja Ja Ja se expande a dos lugares y tres días para el año 2014. Incluyendo en su programación los nombres de Emiliana Torrini (Sat), Rytmeklubben (viernes) y Asbjørn (Jue), además de la comida preparada por el chef finlandés Antto Melasniemi, ja jaja Festival arranca el próximo jueves 13 de noviembre en Queen Mary University of London.
27 27
MÚSICA MÚSICA
Letra de la semana ‘Adiós’ Ricky Martin Dame sólo una vez, Sólo quiero otra vez Te juro, me marcho después No pienso jugar a ser juez Seducido, yo me rindo a tus pies Sé que yo lo... Sé que te lo Puedo traducir en Inglés Si quieres I will try Pero prefiero decirte en Francés: Vous vous voulez vous Coucher mon amour dites Moi, c´ est moi qui vais Repartir demain, il faut Oublier je te dis au revoir! Adiós Te tengo que decir adiós Me estoy volviendo loco Loco, loco, loco, loco por tu amor Adiós Te tengo que decir adiós Me estoy volviendo loco Loco, loco, loco, loco por tu amor ¡Adiós! ¿Cómo paro el dolor? Dímelo, ¡Por favor! No quiero perder el control Ahogando mi pena en alcohol Y dejando que me ganes de un gol Deja que en ti, deja que en mí Prenda la llama otra vez Si quieres let my try, Pero prefiero decirte en Francés: Vous vous voulez vous Coucher mon amour dites Moi, c´ est moi qui vais Repartir demain, il faut Oublier je te dis au revoir! Adiós Te tengo que decir adiós Me estoy volviendo loco Loco, loco, loco, loco por tu amor Adiós Te tengo que decir adiós Me estoy volviendo loco Loco, loco, loco, loco por tu amor ¡Adiós! Me vuelve loco De la forma en que besas poco a poco Perdona si al marcharme me equivoco Pero esta noche te tengo que dejar ¡Sí, suavecito! Loco De la forma en que besas poco a poco Perdona si al marcharme me equivoco Pero esta noche te tengo que dejar Adiós Te tengo que decir adiós Me estoy volviendo loco Loco, loco, loco, loco por tu amor Adiós Te tengo que decir adiós Me estoy volviendo loco Loco, loco, loco, loco por tu amor ¡Adiós! Te tengo que decir adiós ¡ay, Dios mío, qué novela!
28 28
Del de 2014 Del 74 al al 13 10 de de Octubre Noviembre de 2014
CURIOSARTE CURIOSARTE
Spain NOW!
Arte contemporáneo y cultura de España en Londres Spain NOW! ofrece al público londinense una instantánea del talento creativo español en varios lugares de la ciudad.
S
Laura Lorenzo
iendo el sexto año que se celebra, Sapin Now! ha pasado las fronteras españolas para plantarse en la ciudad del arte contemporáneo. Londres nos presenta desde el 9 de Octubre al 25 de Noviembre, un amplio repertorio del arte y la cultura española. Spain Now! Nos ofrece una recopilación selecta de lo último en arte y creatividad española en la capital británica, abarcando las disciplinas en arquitectura, moda, literatura, música, danza y artes visuales. Algunos de los lugares que representaran este evento son el Barbican Centre, Lilian Baylis studio at Sadler’s Wells, Maddox Arts, 12 Star Gallery y su hub creativo Hanmi Gallery, en Fitzrovia. Arquitectura El 9 de octubre se celebró una conferencia con el ganador del León de Plata en la última Bienal de Arquitectura de Venecia, el arquitecto y teórico Andrés Jaque. Formulando preguntas sobre las barreras de la arquitectura, o como ha evolucionado esta disciplina para hacer frente a los desafíos que le produce las distintas metrópolis, y sin dejar a un lado como sobrepasar las fronteras de la arquitectura contemporánea y la conectividad con la sociedad. Con Andrés Jaque estuvo el comisario del diseño del S.XX en el Victoria & Albert Museum, Brendan Cormier, esta charla se realizó en el Barbican Centre.
Fotografía En colaboración con PhotoEspaña, el fotógrafo español Ricky Dávila presentó el 14 de octubre su obra “Ibérica” una recopilación de 20 retratos y 4 paisajes, en la 12 Star Gallery en Westminster . Dávila ha ganado importantes premios incluyendo mejor Best American Picture Prize y el premio FotoPress Award. Volviendo a la arquitectura El 23 de octubre en el ya mencionado Barbican Centre se pudo ver un documental llamado “The Building”. Un gran proyecto que se puso en funcionamiento para renovar el Edifico España en Madrid. En este documental se pudo observar como se fue construyendo un gran distintivo del progreso bajo el régimen de Franco , incluyendo algunas anécdotas de los doscientos trabajadores con distinta nacionalidad que lo edificaron. Artes visuales Desde el martes 4 de noviembre hasta el 5 de diciembre Sapin Now! colaborará con el Institut d’Estudis Baleàrics para presentar y conocer la exposición “Limits” por la artista mallorquina Amparo Sard en la galería Maddox Art. Su obra está creada con pequeños alfileres, dando forma a escenas humanas en blanco y negro, uniendo lo siniestro con lo bello. Amparo nos hace una reflexión sobre la naturaleza humana, que nos deja
con una sensación de incertidumbre y asombro al mismo tiempo. Siguiendo con este fantástico programa de arte contemporáneo, los días desde el 7 al 9 de noviembre, se creará una fusión entre Creative Hub y Open Studios, dando el punto álgido a Spain Now! Creative Hub La Hanmi Gallery será el punto de encuentro para aquellos que quieran disfrutar de exposiciones, charlas, eventos, proyecciones de moda, cine y música. La proyección “Cut Here IV” que presentará Nacho R.Piedra, nos enseñará un selección de vídeos musicales españoles, la unión de la música y la imagen nos lleva a no ver una película o escuchar una canción, si no, lo mejor de ambas. En el “FF – Fresh Fashion From Spain” tutelada por Noelia TerrónLaya, se emitirá una selección de la mejor moda contemporánea española, de la mano de los diseñadores Diego Hurtado de Mendoza para Rabaneda , Imanol Ruiz de Lara para T - Adolfo Domínguez , Tomás Peña de Maria Ke Pescador , Assaad Awad para Assaad Awad , Raúl Rosillo para Leandro Cano. Esta proyección está asociada con el Festival de Cine de Moda en Madrid. Por último “The Word is Poet”, Silvia Terron nos hace llegar un documental basado en la literatura a través del género. ¿Ser un hombre o una mujer actúan un papel en el proceso literario?
Open Studios El año pasado ya se hizo con una gran acogida, y este año no iba a ser menos. Ocho de los mejores artistas españoles contemporáneos residentes en Londres, nos abren sus puertas para observar su espacio de trabajo y sus obras. El 8 de noviembre, la artista gallega Gemma Pardo. Presenta su obra formada por fotografía y vídeo, reflejando de una manera contemplativa y sin ninguna narración el paisaje y el tiempo en el Hanmi Gallery. En este mismo lugar María José Arceo nacida en Santiago de Compostela, utiliza restos de residuos de plástico y otros materiales, que se encuentra en las orillas de las playas y en espacios otros espacios acuáticos. En noviembre se embarcará en un viaje por el Atlántico con catorce mujeres, para concienciar el incremento de productos químicos que estos envases de plástico producen a nuestro medio ambiente. Se realizará la charla “El arte, el Medio Ambiente, cosas de ti y de mí” el día 9 de noviembre. La artista Isabel Castro Jung se basa en la escultura y el video, formando armaduras alrededor de su cuerpo como una extensión de éste, dando a entender que son capas que la protegen de lo exterior sin darse cuenta que pueden ser una carga y un obstáculo para si misma. Será en 17 Crinan Street, N1 9SQ. En el estudio J/A, Acme Studios, 15 Orsman Road, N1 5RA podremos
ver a la artista Marisa Culatto. Su obra fotográfica representa el desenfoque de las prácticas cotidianas de la vida, dando a entender unas percepciones erróneas para que el espectador pueda reinterpretarlo. En Studio 7, Cell Projects, Third Floor, 89 Ridley Road E8 2NP, la artista Gala KnÖrr muestra su nuevo proyecto “A través del espejo” dedicada al mundo de la comunicación. Silvia Lerín en su estudio ASC STUDIOS, 195-205 Union Street, SE1 0LN, presenta su último proyecto “ Mind the Gap”. En un ambiente abstracto se hace hincapié el proceso de la pintura misma de Francisco Ortga, en Mother Studios, Floor 3, Queens Yard, Whitepost Lane, E9 5E. Terminando, presentamos a la artista Susana Sanroman y su fotografía humanística, donde extrae momentos simbólicos y rituales privados, que podemos observar en la Hanmi Gallery. Otra sección que nos aporta Spain Now! es el de literatura, que nos brida la librería London Review Bookshop en Bloomsbury. Samantha Schnee, editora de World Without Borders, presentará la charla sobre: el humor en la novela de ficción contemporánea española. Como broche final del festival, se cerrará con el espectáculo ‘Provisional Landscapes’ de AVA Dance Company que implantará nuevas piezas como Balikbayan y Foreign Bodies, en el Lilian Baylis Studio los días 24 y 25 de noviembre.
Del Del 4 al710 alde 13 Noviembre de Octubrede de2014 2014
29 29
DESTINOS DESTINOS
Inicia el dulce noviembre Un viaje por algunas de las mejores pastelerías del mundo
Y
Lorena Liquete Briffel
a estamos en Noviembre. Y hay planes que aunque deliciosos en cualquier época del año, en esta, la de ahora, se agradecen aún más. Con el fresquito que Noviembre conlleva, no hay nada como hacer una parada en el camino dejándose arrastrar por el maravilloso olor que esconden muchos lugares. Por ello, Destinos te propone un paseo por algunas de las mejores pastelerías del mundo para degustar de un momento de lo más dulce mientras ver la vida… ver la vida pasar.
Ladurée, en París
Antiga Confeitaria, en Lisboa
Fachada de la famosa pastelería en el barrio portugués de Belém/ crédito: lisboabliss.blogspot.com
H
Especialidad portuguesa: Pasteis de nata/ crédito: www.flickr.com
ablar de pasteles, es hablar indiscutiblemente de Lisboa, la eternamente dulce. Y es que como si de un templo al dulce se tratase, las pastelerías recorren las calles de la capital Portuguesa destacando entre todas ellas la famosa Antiga Confeitaria ubicada en el barrio de Belém que abrió sus puertas allí por el año 1837 y que aún conserva tiempos pasados en sus característicos azulejos. Su fetiche por excelencia, los pasteis de nata, una combinación maestra de harina de trigo y crema de vainilla que consigue formar kilométricas colas cada domingo.
Pierre Marcolini, en Bélgica
Coloridos Macarons/ Crédito: www.recetin.com
Delicioso chocolate belga/ Crédito: panelinha.ig.com.br
E
Interior de la pastelería Pierre Marcolini/ crédito: www. tripadvisor.es
ste delicioso paseo estaría incompleto sin contar con el siempre �iel el chocolate, un dulce por excelencia, siendo palabras mayores referirse al chocolate belga, protagonista sin igual de las pastelerías de la ciudad. Puestos a elegir, la pastelería Pierre Marcolini “la niña bonita” entre todas ellas, todo un espectáculo de buen gusto, sabor, buen hacer y placer para los sentidos que te hará caer en la tentación irremediablemente una y otra vez.
Vitrina de la pastelería Ladurée en Paris/ Crédito: www.cosmopolitantv.es
P
arís pone sus hornos a punto para crear delicias capaces de quitar el aliento a muchos. Y es que la reconocida ciudad del amor también huele a harina y crema chantilly. Entre todas sus pastelerías, presume de ser una de las mejores la pastelería Ladurée ubicada en los Campos Elíseos, de fondo la mítica Torre Eiffel y la creadora de los ya famosos en todo el mundo macarrones – macarons – una exquisitez hecha de clara de huevo, azúcar y almendra molida.
30 30
Del 74 al al 13 10 de de Octubre Noviembre de 2014 Del de 2014
DEPORTES LATINOAMÉRICA REINO UNIDO DEPORTES
Santiago Laz
Andalucía se promociona en Birmingham con el Aston Villa FC y busca aprovechar el nicho de mercado del fútbol
A
ndalucía se promociona en Birminghan, segunda ciudad en importancia en Reino Unido después de Londres, de la mano del Aston Villa Footbal Club y busca aprovechar el potencial del nicho de mercado del fútbol para incrementar la llegada de turistas a Andalucía. Así lo ha señalado el consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, en el estadio del Aston Villa, donde ha llegado sobre las 13,15 horas y ha intercambiado en la zona mixta y a pie de campo obsequios. Por un lado, una camiseta del Aston Villa serigrafiada con el nombre de Andalucía y, por otro lado, una corbata con los colores del equipo de Birminghan. Momentos antes del inicio del partido de Premier League entre el Aston Villa y el Tottenham, el consejero ha señalado que este equipo, con el que la Junta ha firmado un convenio de patrocinio que empezó con la temporada y que en su primera fase termina el próximo mes de diciembre, es “uno de los emblemas del fútbol mundial”.
“Este convenio en su primer mes ya ha sido amortizado, con un impacto económico aproximado de 70.000 euros sólo en Reino Unido y de 350.000 euros en un ámbito internacional”, ha señalado el consejero, que ha calificado este convenio como “muy positivo”. Rodríguez ha apuntado que, de enero a septiembre, unos 115.000 viajeros de Birminghan han llegado a los aeropuertos andaluces, sobre todo a Málaga y Almería. “El convenio tiene un potencial inmenso y supone una realidad importante porque todo lo que el fútbol mueve nos ayuda”, ha subrayado. Por su parte, el director ejecutivo del Aston Villa, Reagan Berube, ha llamado la atención sobre la importancia de este convenio que muestra “las excelencias de Andalucía” y ha mostrado su deseo de seguir colaborando y trabajando juntos en el futuro. Así ha detallado que tanto este partido como todos hasta el mes de diciembre cuentan, mediante el convenio suscrito, publicidad a los led del perímetro del campo y
en dos grandes pantallas sobre el destino de Andalucía. Además, en el mes de diciembre se jugará un partido dedicado a Andalucía entre el Manchester y el Aston Villa. UN VIAJE A ANDALUCÍA En el partido de este domingo, que comenzó a las 16,00 horas, las gradas han estado abarrotadas con 32.000 aficionados que han vibrado con todas las ocasiones de gol de su equipo. Además, el partido ha sido televisado en 212 países en directo. Asimismo, en el descanso del mismo, el consejero ha bajado al terreno de campo para entregar el premio de un viaje a Andalucía que se ha sorteado entre los socios del Aston Villa. Andalucía asistirá la próxima semana a una nueva edición de la World Travel Market (WTM) de Londres (Reino Unido), una cita donde la Consejería de Turismo y Comercio quiere afianzar su liderazgo en el mercado británico, el principal emisor internacional para la Comunidad Autónoma y en el que quiere seguir creciendo.
Agüero resuelve el derbi de Manchester para el City
E
l Manchester City ha derrotado por la mínima (1-0) al United en la décima jornada de la Premier League, en un derbi repleto de ocasiones por parte de ambos contendientes pero que decidió el solitario tanto del argentino Agüero, mientras que el partido que cerró el domingo en la liga inglesa se saldó con victoria del Tottenham frente al Aston Villa (1-2). El derbi entre City y ‘ManU’ estuvo marcado por la gran cantidad de acciones ofensivas de ambos conjuntos, aunque es cierto que en la primera mitad solo lo intentó el conjunto local, dejando como claro protagonista al guardameta español David de Gea, quien mantuvo con vida a los suyos tras desbaratar hasta cuatro ocasiones de peligro: primero con sendos disparos dentro del área de Kun Agüero y Jesús Navas y, después, tras anticiparse a un nuevo remate del argentino y a otro de Kompany. A punto de llegar al descanso los ‘red devils’ se quedaron con uno menos, al ser expulsado Smalling por doble amonestación. La segunda parte fue más bien movida tras el único gol del encuentro. El tanto de la victoria celeste llegó de la mano del Kun Agüero en el ‘63, que se aprovechó de una gran jugada colectiva de Yaya Toure, quien puso el balón al costado izquierdo para que Clichy, desde la línea de fondo sirviera un gol en bandeja al argentino. A partir de ahí, el los de Louis van Gaal reaccionaron y empezó el toma y daca por parte de ambos contendientes. Van Persie pudo poner las tablas en el luminoso en una acción por la línea de fondo que terminó con un disparo raso y la respuesta providencial de Hart. Sin embargo, la escuadra de Manuel Pellegrini pudo ampliar la
ventaja en otra llegada más de Agüero, pero Carrick se cruzó en la trayectoria del remate del delantero en el área pequeña. Un minuto después, el City tuvo otra ocasión más para sentenciar tras una galopada de Navas por la banda derecha pero, al estar muy escorado, el potente ‘chut’ del sevillano se estrelló en el poste. La réplica, dos minutos después, vendría de las botas de Rooney con una arrancada espectacular desde el centro del campo. Sin embargo, le sobró un recorte, y el rechace de un defensor lo recogió Di María y puso a prueba a un sensacional Hart, que metió la manopla abajo. A continuación, Fellaini la tuvo también en un remate poco ortodoxo y desviado por encima de la meta de Hart y, Di María, muy activo en el tramo final del choque, probaría fortuna a balón
parado, pero su disparo se fue alto. Otra vez Fellaini, a cinco minutos de cumplirse el tiempo reglamentario, mandó fuera un testarazo tras un córner botado de manera magistral por Di María. El exmadridista lo intentaría en otra ocasión más con un disparo desde la frontal, que salió mordido tras tocar en un defensor de los ‘sky blues’, sin mayor problema para un valiente Hart que se hizo con el esférico ante la llegada de Rooney, quien tuvo un encontronazo con el portero, aunque sin consecuencias. El City pudo poner el definitivo 2-0 en el luminoso en los últimos instantes del envite, con sendos remates de Toure: el primero, tras una acción individual desde la frontal del área, aunque su disparo se perdió a la derecha de la meta defendida por De Gea; y luego
en un remate de cabeza que se marchó rozando el travesaño. Al final, los de Pellegrini -con Silva ausente en esta cita- se llevaron tres puntos importantísimos para seguir inmersos en la lucha por el liderato, mientras que los ‘red devils’ (novenos en la tabla) se descuelgan de la cabeza. Por su parte, el Aston Villa cayó derrotado (1-2) en casa ante
el Tottenham. El marcador lo abrió el conjunto local con un tanto de Weimann en el minuto 16, mientras que el gol de la igualada fue en el ‘84 por mediación de Chadli. En el último minuto los visitantes le darían la vuelta al encuentro con un gol de falta de Kane. La jornada la cierra el lunes el Crystal Palace, que recibe en casa al Sunderland.
al de 13 Noviembre de Octubre de 2014 DelDel 4 al710
31
UK DEPORTES DEPORTES REINO UNIDO
El Liverpool se desploma ante el Newcastle y el Chelsea continúa invicto
E
l Liverpool cayó derrotado (1-0) ante el Newcastle en la jornada 10 de la Premier League, en otro nuevo tropiezo de los ‘reds’ que no hace más que ensombrecer todavía más el dubitativo comienzo del conjunto de Anfield, mientras que el Chelsea derrotó al Queens Park Rangers (2-1) por lo que continúa invicto y afianzado en el liderato. El Newcastle superó a un Liverpool que no levanta cabeza en este inicio de liga en un encuentro trabado, muy marcado por la escasez de ocasiones -sobre todo en el primer tiempo-, y que al final se tuvo que decidir en un clamoroso error de la zaga visitante. El joven Ayoze, en el Tenerife el pasado curso, supo aprovecharse del regalo que le
dejó su compatriota Alberto Moreno, que no acertó a la hora de deshacerse del esférico en una acción dentro del área, para marcar en el minuto 73 y darle la victoria a su equipo ante un rival prácticamente inoperante en ataque. Si el Liverpool se descuelga de la cabeza, es el Chelsea el que se afianza aún más en el liderato, y es que continúa con su racha de equipo invicto en la Premier al superar por 2-1 al modesto Queens Park Rangers, de la zona baja de la tabla. Los de José Mourinho se resarcieron tras ceder un empate en el ‘94 ante el Manchester United en la pasada jornada. Abriría el marcador Óscar a la media hora de partido, aunque en el minuto 62 Austin igualaba la
contienda para los visitantes. Sería finalmente, como no, Hazard, el que anotara de penalti para darle la victoria a los ‘blues’. Por otro lado, el que sí empieza a carburar es el Arsenal, que ya se suma a la lucha por los puestos altos de la clasificación al golear por 3-0 al modesto Burnley, hundido en la tabla. Hubo que esperar hasta el ‘71 para que los ‘gunners’ se adelantaran en el luminoso por mediación de Alexis Sánchez, autor de un doblete (también la pasada jornada). Con el marcador a favor, los de Wenger sentenciaron dos minutos después con un tanto de Chambers. El tercer gol, y a la postre el marcador definitivo, sería otra vez del chileno Alexis al final del tiempo reglamentario.
SOUTHAMPTON, EL EQUIPO REVELACIÓN
P
or su parte, el Southampton -segundo clasificado- refrendó su condición de equipo revelación de la Premier al imponerse por la mínima a domicilio al Hull City. Un gol de Wanyama con gran definición tras un mal despeje del guardameta local, prácticamente en los primeros compases del envite, le valió a los de Mauricio Pochettino para llevarse los tres puntos a casa. Además, el West Ham, otro de los conjuntos que se sitúan sorprendentemente en los puestos
Resultados de la jornada 10 Domingo
Man. City - Man.United ............... 1-0 Aston Villa - Tot. Hotspur ............ 1-2 Sábado
Newcastle United - Liverpoo ....... 1-0 Arsenal - Burnley .......................... 3-0 Chelsea - Queens Park Rangers ... 2-1 Everton - Swansea City ................. 0-0 Hull City -Southampton ............... 0-1 Leicester C. - W. Bromwich Alb... 0-1 Stoke City - West Ham United..... 2-2
altos de la tabla, solo pudo sumar un punto en casa del Stoke City. Los ‘hammers’ se encontraron con un encuentro a remolque del conjunto local, que tomó dos goles de ventaja por mediación de Moses y Diouf. Finalmente, pudieron recortar distancias gracias a los tantos de Valencia y Downing. Por último, la jornada de este sábado dejó la derrota del Leicester ante el West Bromwich Albion por 0-1, con tanto del veterano Cambiasso tras la reanudación del encuentro, y el empate sin goles del Everton en casa con el Swansea.
CLASIFICACIÓN
Equipos ............................ P .... G .. E .. P ..GF .. GC.... Pts.
1. Chelsea ......................................................10 .......8 ........2 .... 0......26 ........ 10 ............ 26 2. Southampton............................................10 .......7 ........1 .... 2......21 ........ 5 .............. 22 3. Manchester City.......................................9 .........5 ........2 .... 2......19 ........ 10 ............ 17 4. Arsenal ......................................................10 .......4 ........5 .... 1......18 ........ 11 ............ 17 5. West Ham United ....................................10 .......5 ........2 .... 3......19 ........ 14 ............ 17 6. Swansea City ...........................................10 .......4 ........3 .... 3......13 ........ 10 ...........15 7. Liverpool ..................................................10 .......4 ........2 .... 4......13 ........ 13 ............ 14 8. Manchester United ..................................9 .........3 ........4 .... 2......16 ........ 13 ............ 13 9. Everton......................................................10 .......3 ........4 .... 3......19 ........ 17 ............ 13 10. West Bromwich Albion ........................10 .......3 ........4 .... 3......13 ........ 13 ............ 13 11. Newcastle United...................................10 .......3 ........4 .... 3......11 ........ 15 ............ 13 12. Stoke City ..............................................10 .......3 ........3 .... 4......10 ........ 12 ............ 12 13. Hull City .................................................10 .......2 ........5 .... 3......13 ........ 14 ............ 11 14. Tottenham Hotspur ..............................9 .........3 ........2 .... 4......11 ........ 13 ............ 11 15. Aston Villa..............................................9 .........3 ........1 .... 5......4 .......... 14 ............10 16. Crystal Palace.........................................9 .........2 ........3 .... 4......13 ........ 16 ............ 9 17. Leicester City .........................................10 .......2 ........3 .... 5......11 ........ 16 ............ 9 18. Sunderland .............................................9 .........1 ........5 .... 3......8 .......... 17 ............ 8 19. Queens Park Rangers ...........................10 .......2 ........1 .... 7......9 .......... 20 ............ 7 20. Burnley ...................................................10 .......0 ........4 .... 6......5 .......... 19 ............ 4
32
Del de 2014 Del 74 al al 13 10 de de Octubre Noviembre de 2014
DEPORTES DEPORTES
El Real Madrid ya lidera una Liga apasionante El conjunto madrileño hizo sus deberes ante el Granada y se aprovechó de la sorprendente derrota de los culés ante el Celta y del tropiezo del Sevilla Atlético de Madrid y Valencia también ganaron y aprietan una competición con reminiscencias de antaño Fernando Vaca @fjvacama
El Real Madrid ya mira por el retrovisor
E
l fútbol es una cosa tan impredecible como una noche de copas. Hace unos 50 días, el Real Madrid era ese desastre de equipo que perdía ante Atlético de Madrid y Real Sociedad y cuyo presidente había desmontado con la venta de Xabi Alonso y Di María; ahora, una vez que la pelota ha entrado más veces en la portería contraria que en la propia, el precio de James Rodríguez resulta hasta barato para un conjunto que puede marcar una época. De locos. Con todo esto en el currículo de esta temporada y tras las prestigiosas victorias ante Liverpool y Barça, los de Carlos Ancelotti se presentaban esta jornada en Granada con el objetivo de seguir alargando la extrema felicidad de los madridistas. Y es que el Real Madrid vive con una sonrisa atornillada, cosa que solo puede traer cosas positivas. Entre ellas el decimoséptimo gol de Cristiano Ronaldo en Liga (en 10 jornadas), que ponía el 0-1 en el marcador tras dos minutos de partido. El portugués se aprovechó de un balón robado por el incansable Carvajal y una asistencia de su mejor socio: Karim
Benzema. El francés hizo lo mismo, pero con distinto destinatario, allá por la media hora de encuentro: en este caso el balón le llegó a James Rodríguez, que siguió con su rutina de colocar balones en las escuadras de todas las porterías españolas. Con 0-2 en el luminoso y un Granada comiendo lona, se llegó al descanso. No cambió la función en la segunda parte. Tanto es así que entre Benzema y Cristiano ofrecieron el número de la tarde: el portugués se inventó una asistencia en forma de taconazo y el francés se lo agradecía poniendo el balón en el fondo de la portería. Sesenta minutos de puro fútbol traducidos en un 0-3 a favor. Ni un pero a los de Ancelotti. La última media hora de juego restante dio para que Carvajal se retirara del terreno de juego por un problema muscular, el Granada buscara el gol del honor y James hiciera el definitivo 0-4 tras otra buena acción colectiva. Undécima victoria consecutiva, 24 puntos en Liga y liderato recién estrenado tras los tropiezos del Barcelona y del Sevilla. Este Real Madrid pinta muy bien.
James Rodríguez marcó por duplicado en la victoria de Real Madrid frente a Granada
El Barça camina torcido
U
Luis Enrique, técnico del barça, se lamenta por la falta de puntería de sus jugadores.
E
na derrota en un Clásico es un dolor de cabeza que no se alivia hasta la siguiente victoria. Sin embargo, y tras el inesperado revés de esta jornada ante el Celta (0-1), el Barça está comenzando a desarrollar una incómoda jaqueca. El conjunto azulgrana sigue sin encontrar esa idea principal que acabe con la anarquía de su juego y lo vivido en el Bernabeú (1-3) se volvió a repetir esta jornada. El Camp Nou vio como los suyos eran incapaces de canalizar una ansiedad que se tradujo en hasta cuatro lanzamientos a la madera. El primero de ellos vino de las botas de Neymar, cuyo lanzamiento con rosca se estrellaba en la portería visitante. El siguiente lo protagonizó Messi, que había batido ya a Sergio Álvarez y vio como entre el celtiña Jonny y el poste arrancaban el potencial 1-0 en el marcador. Los atacantes culés no daban crédito a una mala puntería que volvió a encontrar un ejemplo en las botas de Neymar: el brasileño se quedaba solo ante el portero visitante y éste, a través de una bonita estirada, empezaba a comprar boletos para convertirse en el protagonista de la noche. Tras el descanso, Neymar volvió a tener otra cita con el poste, algo que desesperaba a la parroquia culé. Esta desesperación se tornaba en angustia minutos después, cuando Nolito cogió un balón en la frontal del área y regalaba un taconazo para que Larrivey pusiera un gélido 0-1 en el marcador. Inteligente el realizador, los planos cortos de los jugadores del Barça hablaban por sí solos. Pese a que restaban 35 minutos para la finalización del choque, la sensación era que el Barcelona podría tirarse hasta la medianoche sin hacer un solo tanto. Y no era por falta de efectivos, ya que a Messi y Neymar volvía acompañarles un Luis Suárez que también imitó la puntería de sus compañeros. Así, y sin fallos de guion a la vista de lo presenciado, el Barcelona caía en su estadio (0-1) siete días después de dejarse el orgullo en el Santiago Bernabéu. Con esta derrota ante el Celta, los azulgranas ceden el liderato al Real Madrid y siguen con ese paso torcido hacia la conquista de un hipotético título.
El Atlético sigue asomando la cabeza
E
l conjunto colchonero sigue empeñado en llevar la contraria a aquellos que dicen que su éxito fue flor de un día. Los de Diego Simeone volvieron a vencen en el campeonato doméstico (4-2) ante un incómodo Córdoba y siguen pisando los talones al Real Madrid. Además, las victorias están viniendo protagonizadas por jugadores que parecen estar adquiriendo el protagonismo que se les exige, como es el caso de Griezmann y Manduzkic. El primero de ellos firmó una de sus mejores actuaciones de la temporada consiguiendo un doblete. Uno menos marcó el delantero croata, que sigue en su quimera de hacer olvidar a Diego Costa.
Valencia y Sevilla siguen en la pelea
El cuarto gol de los rojiblancos vino en una jugada desgraciada para el visitante Pinillos, que protagonizaba un tanto en propia puerta (4-1) tras un centro de Koke. Todos estos goles rojiblancos vinieron en un partido que se les atragantó con el 1-1 de Ghilas nada más comenzar la segunda parte. Sin embargo, los ya mencionados tantos de Griezmann, Mandzukic y Pinillos (p.p.) volvieron a poner la tranquilidad en una grada que vio como el propio Ghilas hacía el definitivo 4-2. Con esta nueva victoria, el Atlético de Madrid asciende a la tercera posición de la tabla con 23 puntos a solo uno del Real Madrid. El actual campeón no se rinde.
l conjunto valenciano arrancó una victoria (1-3) de su visita a Villarreal gracias a los goles de Trigueros en propia puerta y el doblete de Mustafi. Con este nuevo triunfo el equipo ché asciende hasta la segunda posición, situándose a un solo punto del Real Madrid. Distinta suerte corrió el Sevilla, que cayó en su visita a San Mamés (1-0) y desaprovechó su oportunidad de colocarse líder en solitario.
al de 13 Noviembre de Octubre de de 2014 2014 DelDel 4 al710
33
EXPRESS NEWS SOCIAL SALUD Y MEDIO AMBIENTE
La poderosa vitamina D
En los últimos años la comunidad científica está revolucionada con ella y Estados Unidos ha invertido millones en su investigación.
Dra Josefina Hurtado Directora Médica Stonehealth Clinic
¿Qué es la Vitamina D? Es un compuesto que el organismo necesita, el 90% se sintetiza en la piel, mientras que el otro 10 % viene de los alimentos cómo salmón, leche, yema de huevo, etc. ¿Cómo se sintetiza en la piel? A través de los rayos ultravioleta del sol que actúan sobre ella. ¿Qué hace después de sintetizada? Al principio, se pensaba que sólo
actuaba sobre el calcio, que su déficit producía Raquitismo en los niños y Osteomalacia en los adultos; En los últimos años, los grandes descubrimientos sobre ella han demostrado que ésta trabaja como si fuera una hormona, actuando a todos los niveles celulares. ¿Qué siguen descubriendo los científicos? Que el 40% de los adultos mayores de 50 años, el 48% de preadolescentes del sexo femenino, el 52% de adolescentes hispanos y blancos americanos de ambos sexos y el 39 % de adultos jóvenes sanos están deficientes de esta vitamina. Además, que su deficiencia, se relacionaría también con las siguientes patologías: • Esquizofrenia • Depresión
• • • • •
Enfermedades infecciosas Asma Fibrosis quística Hipertensión arterial Enfermedades autoinmunes cómo la Diabetes tipo 1 que se da en los niños y adolescentes • Esclerosis Múltiple • Parkinson • Alzheimer y Demencia • Fibromialgia • Enfermedad de Crohn • Dolores musculares y óseos • Osteoartritis • Osteoporosis • Enfermedades de la piel • Enfermedades dentales • Cánceres como: Colon, Mama, Páncreas Además hay una importante evidencia científica de que la vitamina D
protege contra las mayores enfermedades, y que alrededor del 13 % de las muertes en USA y 9% en Europa podrían ser atribuidas a bajos niveles de vitamina D. ¿Cómo conseguiríamos los niveles adecuados de vitamina D? Con la exposición al sol de nuestros brazos, cara y piernas de 5 a 30 minutos dos veces a la semana ¿Cómo sabremos que tenemos algún déficit de vitamina D? Con una analítica de sangre A quiénes se les recomienda suplementos y revisiones periódicas principalmente? • Lactantes y niños • Personas de piel oscura • Obesos
• Adultos mayores • Quienes visten con ropa para protegerse del sol en sus trabajos, o cubiertos por motivos religiosos • Personas que hayan tenido cirugía de reducción de peso • Pacientes que toman medicación del tipo, cómo glucocorticoides, y antiepilépticos • Enfermos con patologías hepáticas y renales • Personas que viven en sus casas o instituciones cerradas • Otros Advertencia: Todo suplemento de vitamina D se tomará bajo supervisión médica *Con información del British Medical Journal
La obesidad infantil es uno de los problemas de salud pública más graves
regalosfuturasmamas.com
Aprenda a prevenir la obesidad infantil
E
Yohanna Rozo
l problema es mundial y está afectando progresivamente a muchos países de bajos y medianos ingresos, sobre todo en el medio urbano. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, la prevalencia ha aumentado a un ritmo alarmante. “Se calcula hay 42 millones de niños con sobrepeso en todo el mundo, de los que cerca de 35 millones viven en países en desarrollo”, indica la OMS. Lo que es aún más grave es que los niños obesos y con sobrepeso tienden a seguir siendo obesos en la edad adulta y tienen más riesgo de sufrir, a edades más tempranas, enfermedades como cardiovasculares y diabetes. El sobrepeso, la obesidad y las enfermedades conexas son en gran medida prevenibles. Por consiguiente hay que dar una gran prioridad a la prevención de la obesidad infantil, dicta la Organización Mundial de la Salud. Las consecuencias de los estilos de vida poco saludables durante la infancia La obesidad infantil se asocia a una mayor probabilidad de muerte y discapacidad prematura en la edad adulta. Además, la obesidad en la infancia y la adolescencia tiene efectos para la salud, tanto a corto como a largo plazo. Las consecuencias más importantes del sobrepeso y la obesidad infantil, que a menudo no se manifiestan hasta la edad adulta, son: • Enfermedades cardiovasculares (principalmente las cardiopatías y los accidentes vasculares cerebrales)
• Diabetes • Trastornos del aparato locomotor, en particular la artrosis, y ciertos tipos de cáncer (de endometrio, mama y colon) • Resistencia a la insulina (a menudo una señal temprana de la diabetes inminente) • Trastornos musculoesqueléticos (especialmente la osteoartritis - una enfermedad degenerativa altamente incapacitante de las articulaciones) Cada año mueren a consecuencia del sobrepeso y la obesidad por lo menos 2,6 millones de personas. La doble carga: un riesgo grave Muchos países de bajos y medianos ingresos se enfrentan en la actualidad a una “doble carga” de morbilidad: siguen debatiéndose con el problema de las enfermedades infecciosas y la subnutrición, y al mismo tiempo están sufriendo un rápido aumento de los factores de riesgo de enfermedades no transmisibles como la obesidad y el sobrepeso, especialmente en el medio urbano. Según la OMS, no es raro que en un mismo país, comunidad u hogar coexistan lado a lado la subnutrición y la obesidad. La organización explica que esta doble carga es causada por una nutrición inadecuada durante el periodo prenatal, la lactancia y la infancia, seguida de una exposición a alimentos ricos en grasas y calorías y pobres en micronutrientes, así como de una falta de actividad física a medida que el niño va creciendo. ¿Cómo se puede prevenir la obesidad infantil? Es importante establecer políticas de apoyo, consolidar entornos saludables en los que participen las escuelas y las comunidades. Además, optar por las ofertas más saludables de los alimentos y la actividad física regular. Para los bebés y los niños pequeños, la OMS recomienda: • El inicio temprano de la lactancia materna durante la primera hora de nacimiento
• La lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses de vida • La introducción de alimentos complementarios nutricionalmente adecuados y seguros (sólidos) a los 6 meses juntos con lactancia continuada hasta los dos años de edad o más. Los niños y adolescentes en edad escolar deben: • Limitar el consumo de energía de las grasas totales y azúcares • Aumentar el consumo de frutas y verduras, así como legumbres, cereales integrales y frutos secos • Participar en la actividad física regular (60 minutos al día). La industria alimentaria puede desempeñar un papel significativo en la reducción de la obesidad infantil por: • La reducción de la grasa, el azúcar y el contenido de sal de los alimentos complementarios y otros alimentos procesados • Asegurar que las opciones saludables y nutritivas estén disponibles y asequibles para todos los consumidores • La práctica de marketing responsable, especialmente los mensajes dirigidos a los niños y adolescentes. El sobrepeso y la obesidad, así como sus enfermedades no transmisibles asociadas, son en gran parte prevenibles. Para apoyar a las personas en el proceso de realizar elecciones, de modo que la opción más sencilla sea la más saludable en materia de alimentos y actividad física periódica, y en consecuencia prevenir la obesidad, son fundamentales unas comunidades y unos entornos favorables. En el plano individual, las personas pueden: • Limitar la ingesta energética procedente de la cantidad de grasa total • Aumentar el consumo de frutas y verduras, así como de legumbres, cereales integrales y frutos secos • Limitar la ingesta de azúcares • Realizar una actividad física periódica • Lograr un equilibrio energético y un peso normal La responsabilidad individual
solamente puede tener pleno efecto cuando las personas tienen acceso a un modo de vida saludable. Por consiguiente, en el plano social es importante: • Dar apoyo a las personas en el cumplimiento de las recomendaciones mencionadas más arriba, mediante un compromiso político sostenido y la colaboración de las múltiples partes interesadas públicas y privadas • Lograr que la actividad física periódica y los hábitos alimentarios más saludables sean económicamente asequibles y fácilmente accesibles para todos, en particular las personas más pobres. ¿Qué son realmente el sobrepeso y la obesidad? El sobrepeso y la obesidad se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. El índice de masa corporal (IMC) es un indicador simple de la relación entre el peso y la talla que se utiliza frecuentemente para identificar el sobrepeso y la obesidad en los adultos. Se calcula dividiendo el peso de una persona en kilos por el cuadrado de su talla en metros (kg/m2). La definición de la OMS es la siguiente: • Un IMC igual o superior a 25 determina sobrepeso. • Un IMC igual o superior a 30 determina obesidad. El IMC proporciona la medida más útil del sobrepeso y la obesidad en la población, puesto que es la misma para ambos sexos y para los adultos de todas las edades. Sin embargo, hay que considerarla a título indicativo porque es posible que no se corresponda con el mismo nivel de grosor en diferentes personas. El sobrepeso y la obesidad son el sexto factor principal de riesgo de defunción en el mundo. Cada año fallecen alrededor 3,4 millones de personas adultas como consecuencia del sobrepeso o la obesidad. Además, el 44% de la carga de diabetes, el 23% de la carga de cardiopatías isquémicas y entre el 7% y el 41% de la carga de algunos cánceres son atribuibles al sobrepeso y la obesidad.
Para 2012, más de 40 millones de niños menores de cinco años de edad tenían sobrepeso. Si bien el sobrepeso y la obesidad tiempo atrás eran considerados un problema propio de los países de ingresos altos, actualmente ambos trastornos están aumentando en los países de ingresos bajos y medianos, en particular en los entornos urbanos. En los países en desarrollo con economías emergentes (clasificados por el Banco Mundial en países de ingresos bajos y medianos) el incremento porcentual del sobrepeso y la obesidad en los niños ha sido un 30% superior al de los países desarrollados, explica la OMS. En el plano mundial, el sobrepeso y la obesidad están relacionados con un mayor número de defunciones que la insuficiencia ponderal. Por ejemplo, el 65% de la población mundial vive en países donde el sobrepeso y la obesidad se cobran más vidas que la insuficiencia ponderal (estos países incluyen a todos los de ingresos altos y la mayoría de los de ingresos medianos). ¿Qué causa el sobrepeso y la obesidad? La causa fundamental del sobrepeso y la obesidad es un desequilibrio energético entre calorías consumidas y gastadas. En el mundo, se ha producido: • Aumento en la ingesta de alimentos hipercalóricos que son ricos en grasa, sal y azúcares pero pobres en vitaminas, minerales y otros micronutrientes • Descenso en la actividad física como resultado de la naturaleza cada vez más sedentaria de muchas formas de trabajo, de los nuevos modos de desplazamiento y de una creciente urbanización. A menudo los cambios en los hábitos de alimentación y actividad física son consecuencia de cambios ambientales y sociales asociados al desarrollo y de la falta de políticas de apoyo en sectores como la salud, agricultura, transporte, planeamiento urbano, medio ambiente, procesamiento, distribución y comercialización de alimentos, y educación.
34 34
Del de 2014 Del74alal13 10de deOctubre Noviembre de 2014
PASATIEMPOS PASATIEMPOS
Sudoku
Crucigrama
HORIZONTALES 1. Gran exaltación de sentimientos y pasiones, en tres palabras. 2. Facultad que tienen algunos cuerpos de cristalizar en dos figuras geométricas. Río de Eslovaquia, afluente del Danubio.
3. General alemán que fue jefe de las fuerzas de la OTAN en Europa central. La peseta. 4. Que es muy barato o abunda mucho. Repetido, es una ciudad de Burkina Faso. 5. Padre de los faraones. Estado septentrional de los Estados Unidos.
6. Desprecio que se hace de algo. Fabricar las abejas su miel. 7. Conjunto de prácticas que tienden al perfeccionamiento moral. Rex Imperator. 8. Isla de Pontevedra. Ciudad de Perú, capital del departamento de Ancash.
Horóscopo
VERTICALES 1. Cada uno de los rasgos que una lengua comunica a otra. 2. Lobanillos o tumores. 3. Extirpar una mala costumbre. Fruto parecido a la guayaba redonda. 4. Barruntábamos algo que se juzgaba oculto. 5. Lengua mixta germanohebraica. 6. Lugar destinado en Grecia para los espectáculos musicales. Símbolo del europio. 7. Acequia por donde corren las aguas sucias. Organismo que coordina los estudios espaciales. 8. Idem abreviado. Expresar la pena con voz lastimera. 9. Endemoniada. 10. Mono de trabajo. 11. Colgar en el buque de modo que resista los balanceos. 12. Pajarillo poco más pequeño que el jilguero.
Respuestas al crucigrama anterior: HORIZONTALES 1. Hacerse de rogar. 2. Efigie. Alora. 3. Breal. Emolir.
4. 5. 6. 7. 8.
Ronsard. Ban. Ida. Sauceras. Diga. Ucayali. Atacolas. Net. Sasánidas. So.
6. Se. Raulí. 7. Educad. 8. Dam. Casa. 9. Elobey. 10. Rolaran. 11. Orinales. 12. Sito.
VERTICALES 1. Hébridas. 2. Afrodita. 3. Ciénagas. 4. Egas. Acá. 5. Rilas. On.
horóscopo de hoy.com
Tauro
Aries
20 abril - 20 mayo
21 marzo -19 abril
Amor. Esta semana puedes tener varios altibajos en el terreno sentimental, ya que tendrás un humor cambiante que te costará controlar en algunos momentos. Dinero y trabajo. Tendrás muchas ideas esta semana y querrás aplicarlas en el terreno profesional como sea, a pesar de que puedan ser ideas algo utópicas por ser poco prácticas. Salud. Vigila esta semana con todo lo que tenga que ver con problemas intestinales o con molestias en el estómago, ya que todo tu aparato digestivo estará especialmente sensible. Tendrás la sensación de que cada vez que comes algo un poco pesado te sienta mal y de que tus digestiones son lentas.
Leo
23 julio - 22 agosto
Amor. Tu carácter de fuego será bastante egocéntrico estos días y podrías tener discusiones acaloradas con tu pareja, en especial si ella también tiene una personalidad tan egocéntrica y cabezota como la tuya. Dinero y trabajo. Júpiter en tu signo te dará bastante suerte en el dinero esta semana, por lo que aprovecha para cerrar acuerdos estos días, ya que tenderán a ser bastante beneficiosos para ti. Salud. Estos días la zona de la garganta será la que más puede sufrir en tu cuerpo, así que procura abrigarte bien y no salir a la calle con el pelo mojado o sin bufanda. Si no vigilas en este sentido, podrías quedarte afónico hacia mitad de semana o coger algún resfriado fuerte, ya que tus defensas tenderán a estar algo más débiles durante estos días.
Sagitario
22 noviembre - 21 diciembre
Amor. Las discusiones serán bastante comunes esta semana con tu pareja, habrá momentos en los que te sentirás muy enamorado de ella y, acto seguido, tendrás un sentimiento totalmente contrario. Dinero y trabajo. Ten cuidado esta semana en el trabajo, ya que tu alto nivel de impulsividad y de actuar sin pensar ni meditar nada previamente, te puede poner en algunas situaciones de aprieto, en especial con tus jefes. Salud. Tus pulmones van a sufrir en especial durante estos días, sobre todo si eres fumador, y habrá algunos momentos en los que puede que tengas la sensación de que te cuesta respirar o de que te cansas con más rapidez que de costumbre. Además, esta semana tendrás algunas situaciones de estrés.
Amor. Tu carácter tranquilo y pausado estará bastante agitado esta semana, ya que puedes tener varios problemas con tu pareja que te afectarán al tu estado de ánimo. Dinero y trabajo. No encontrarás demasiadas motivaciones en el terreno laboral, ya que tus tareas esta semana te van a parecer un poco aburridas e incluso repetitivas. Salud. Debes vigilar con más cuidado que nunca tu salud esta semana, ya que tenderás a sufrir por los cambios de temperatura y tus huesos en general van a estar más débiles que de costumbre. Quizás si haces una dieta mejor, lograrás que tu estado de salud general también mejore.
Virgo
23 agosto - 22 septiembre
Amor. Puede que estés viviendo una historia romántica que te hace vivir demasiado en un mundo de fantasía. Estarás poco centrado en los temas más prácticos de la vida. Dinero y trabajo. Tu jefe te va a tratar de manera preferencial esta semana, probablemente porque tu diligencia y tu empatía te harán ser una persona muy valorada e imprescindible en la oficina. Salud. Tus defensas estarán bajas esta semana y puedes constiparte con bastante facilidad, en especial si vives en un lugar con temperaturas muy frías. Estos días podrías sufrir un poco de fiebre, y las molestias podrían ser un impedimento para realizar con normalidad tus actividades diarias.
Capricornio
21 diciembre - 20 enero
Amor. Te costará mucho abrirte a los demás esta semana, y vas a tomar una actitud muy reservada y discreta. Dinero y trabajo. Esta semana sentirás una gran necesidad de viajar, de conocer culturas nuevas y de practicar idiomas. Puede que haya llegado el momento que estabas esperando y que ahora te propongas concederte un año sabático para poder disfrutar de la vida y de las diferentes culturas del mundo. Salud. Tus preocupaciones emocionales y tus problemas se verán reflejados en tu estado físico esta semana y es muy probable que sufras dolores de cabeza. Así, no será extraño que aparezcan migrañas y una fuerte presión en la sien, sobre todo si trabajas en exceso estos días y no logras tomarte momentos para relajarte.
Géminis
21 mayo - 20 junio
Amor. Esta semana tendrás muchos eventos sociales y podrías ser invitado a fiestas y a lugares donde puedas relacionarte con personas muy distintas. Dinero y trabajo. Serás un gran vendedor esta semana y se te dará muy bien el trato con los clientes y con las personas que tengan relación con tu trabajo. Salud. Esta semana físicamente estarás en forma y tendrás muchas ganas de hacer deporte para canalizar tus altos niveles energía. Seguramente no te gustarán nada las actividades sedentarias y por eso vas a optar por hacer muchas cosas que impliquen movimiento, especialmente deportes en los que puedas ejercitarte bien. Aún así, ten cuidado, porque tu alto nivel de energía te puede llevar a sufrir algún accidente.
Libra
Cáncer
21 junio - 22 julio
Amor. Tomas una actitud muy indiferente en el amor esta semana que le podría pasar factura a tu relación de pareja y, en general, a tu vida sentimental. Dinero y trabajo. Tendrás capacidad para concentrarte en temas complejos y ver los detalles en textos o en informes complicados. No te costará pasar más horas de la cuenta en la oficina estos días. Salud. El ritmo será rápido esta semana y esto puede afectar a tu salud, ya que tendrás agotamiento físico y mental. Tu estado físico es algo variable estos días, por lo que mejor cuídalo para evitar estar excesivamente débil y fatigado durante las jornadas, sobre todo las laborales. Una buena alimentación y dormir más horas te ayudarán a encontrarte con más fuerza.
Escorpio
23 septiembre - 22 octubre
Amor. Tendrás una gran capacidad para expresar tus ideas y verbalizar tus sentimientos. Necesitarás hablar con alguien para poder desahogarte y contarle todo lo que te pasa por la cabeza. Dinero y trabajo. Te gustará controlar bien todo el dinero esta semana y serás muy perfeccionista con las cuentas de tu casa o con la gestión de tus ahorros en el banco. Salud. Serás bastante inconsciente con tu salud y estos días no te preocuparás por tu dieta ni por las molestias físicas que puedas tener. Esta actitud provocará serios desajustes en tu organismo, sobre todo en el estómago y en todo tu aparato digestivo. Además, eres muy consciente de que tu físico no está pasando por su mejor momento ya que tus problemas personales te están afectando a tu cuerpo.
Acuario
21 enero-18 febrero
Amor. Estarás muy disponible para todo el mundo esta semana y tus seres queridos se sentirán muy felices porque podrán contar contigo cuando te necesiten. Dinero y trabajo. Te costará ser práctico esta semana, ya que vivirás demasiado en el mundo de las ideas, un poco alejado de la realidad. Esto puede suponer un problema en el terreno laboral, ya que no sabrás poner las ideas en práctica. Salud. Tu físico no va a ser el mejor estos días y se verá algo decaído y fatigado, el jueves, la llegada de la Luna a tu signo te llenará de energía y de una frescura renovada. Cualquier molestia o dolor que haya podido aparecer con anterioridad, desaparecerá hacia finales del viernes.
23 octubre-21 noviembre
Amor. El Sol en tu signo esta semana te ayudará a tener mucha fuerza y empuje en el amor. Tendrás una gran capacidad para atraer a las personas y para llevártelas a tu terreno prácticamente sin esfuerzo. Dinero y trabajo. El entorno laboral se puede hacer un poco pesado estos días, ya que Saturno todavía está en tu signo y verás que todos tus esfuerzos tardan en obtener recompensa. Salud. Contarás con bastante energía y fortaleza física estos días, ya que físicamente el Sol te favorecerá y te dará una constitución fuerte y resistente. Empezarás muy bien la semana pero puede que el miércoles aparezca una sensación de agotamiento que puede llegar a ser muy incómoda para ti, ya que querrás estar en plena forma.
Piscis
19 febrero - 20 marzo
Amor. Tu sensibilidad será bastante extrema esta semana, por lo que es muy probable que te tomes todo lo que te digan los demás muy a pecho y esto te haga sufrir en determinados momentos. Dinero y trabajo. Te puedes sentir un poco frustrado en el terreno laboral porque no acabas de hacer lo que te gusta. Salud. Vas a tener algunos problemas de insomnio esta semana que afectarán a tu carácter y, en general, a tu manera de rendir en el día a día. Tienes que hacer esfuerzos por dormir más y mejor ya que, si duermes poco, acabarás teniendo una salud muy debilitada y con mala cara. Seguramente deberías probar con dejar de ver la televisión o usar el ordenador antes de ir a dormir.
al de 13 Noviembre de Octubre de de 2014 2014 DelDel 4 al710
35 35
TECNOLOGÍA TECNOLOGÍA
Latinoamericanos crean la primera maleta inteligente L
os responsables de esta gran invención son argentinos, la maleta inteligente, denominada Bluesmart, tiene la capacidad de ser controlada a través de un teléfono móvil mediante una app. Esta innovación permite al usuario cerrar y abrir el candado remotamente, conocer el peso del equipaje, determinar su ubicación y recibir notificaciones sobre el viaje ¿increíble? La maleta está especialmente diseñada para transportar notebooks y tabletas digitales, incluso permite recargar el teléfono móvil. Bluesmart se puede conseguir en indiegogo.com, además, incluye una microcomputadora, GPS y sensores que se comunican vía bluetooth con el móvil y con internet. “Estamos tremendamente abrumados por la fantástica respuesta que el proyecto ha tenido alrededor del mundo”, afirma Tomi Pierucci, miembro del equipo innovador. “Cientos de personas apoyando el proyecto y miles compartiéndolo a través de las redes sociales. Es fantástico sentir tanta validación por
lo que estamos haciendo luego de tanto esfuerzo. Estamos orgullosos de haber hecho algo que la gente quería y aparentemente estaba esperando” agrega. “El producto soluciona los problemas de muchos viajeros del mundo, 25 millones de maletas son perdidas o maltratadas por año por las aerolíneas”, dice Alejo Verlini, uno de los inventores. “Cuando viajas, la maleta te acompaña todo el tiempo y es donde llevas tus cosas más personales. Estamos logrando que deje de ser un bolso con ruedas, para ser un asistente personal para tus viajes”. “Nos sentimos extremadamente orgullosos de estar lanzando un proyecto tan innovador y esperamos tener buena recepción a nivel mundial”, indicó Diego Saez-Gil. “Creo que nuestro proyecto representa las posibilidades de la nueva economía digital y demuestra que con mucho trabajo se pueden crear cosas grandes desde Latinoamérica o cualquier lugar del mundo. Esperamos que esto inspire a que otros chicos se animen a ser emprendedores y lanzar sus propios proyectos innovadores”.
Descubre las mejores aplicaciones para viajeros Yohanna Rozo
Tracklander: rutas de aventura Más de 150 rutas activas y de aventura con navegador y mapas offline, sin necesidad de conexión online ni costos de roaming. Todo en tu iPhone. Más de 50.000 km de itinerarios para explorar en bicicleta, moto, coche, 4x4 o a pie. Rutas por Andalucía, Barcelona, Córcega, Toscana, Florencia, Lisboa, Marruecos, París, Londres, Pirineos y Madrid. En Tracklander, el fuerte son los viajes de aventura. Creada por viajeros para viajeros, por eso ofrecen una selección de los mejores viajes de aventura en las zonas de influencia, de forma totalmente única. Esta app te guía a través del proceso de elección del tipo de vehículo y nivel de dificultad.
con esta aplicación creada para iPhone y iPad, además podrás: 1. Actualizar tu diario privado con fotos, comentarios y mapas. 2. Compartirlo día tras día con tus familiares en línea. 3. Obtener tu libro de fotos impreso en tan sólo unos clics. La aplicación funciona 100% sin conexión internet, es decir, desde el mundo entero sin costos de datos al extranjero. También incluye 340 GUÍAS GRATIS. • Describe tus viajes y fines de semana: trayectos, lugares visitados, fotos y comentarios. • En un sólo clic, sincroniza tu móvil con tu cuenta en línea en MobilyTrip.com. Tus círculos (amigos, familia...) pueden seguirte así día tras día.
incluyen un mapa y los lugares más importantes a visitar ilustrados por fotos y explicados en detalle. Nueva York, Londres, París, Roma, Barcelona, pero también Vancover, Perth, Sofía... ¿No tienes conexión a internet en el extranjero? Las guías funciona al 100% offline
Contenido turístico detallado Toda la información en tu bolsillo. Accede a información completa y actualizada sobre miles de lugares, atracciones y puntos de interés. Recopilada de las mejores fuentes de información de Internet y formateada para consultarla fácilmente en tu smartphone o tableta. Busca y descubre Encuentra los mejores restaurantes, tiendas, atracciones, hoteles, bares, etc. Busca por nombre, explora las categorías o descubre lugares cercanos usando el GPS de tu dispositivo, incluso sin conexión a Internet.
Funcionalidades:
Diario de viaje Graba tu trayecto, localiza los lugares que visitas, e ilústralos con fotos y comentarios. Todo sin conexión internet. Se acabaron las horas perdidas de clasificación de fotos a la vuelta. Comparte tus viajes Cuando tengas un acceso WiFi, sincroniza la aplicación con tu cuenta MobilyTrip.com, para que tus círculos puedan seguirte en línea. Puedes administrar la privacidad de tus fotos de forma muy simple.
Lee comentarios y recomendaciones Accede a comentarios y recomendaciones de personas del lugar y de otros viajeros. Explora las mejores atracciones, restaurantes, tiendas, etc. Comparte tus lugares favoritos Crea tus propias reseñas de tus lugares preferidos y puntúalos. Comparte trucos y recomendaciones con amigos y viajeros.
Libros de fotos Pide tu libro de viaje cuando regreses. Ahora tus recuerdos son inolvidables.
Diario y Guía de viaje de MobilyTrip Crea espléndidos libros de tus viajes
Fotos externas Puedes añadir fotos tomadas con Nikon, Canon, Instagram... Crea diarios de viajes pasados Si tienes fotos geolocalizadas en tu iPhone podrás disfrutar plenamente de la aplicación y crear un diario completo a través de las fotos. ¿Necesitas una guía de viaje? MobilyTrip te ofrece 340 guías que
de conexión. Esta app te ofrece un extenso contenido turístico y consejos de expertos. ¡Planea el viaje perfecto y vívelo! Mapas detallados No te pierdas nunca. Comprueba tu situación en el mapa, incluso sin conexión a Internet. Encuentra calles, direcciones y puntos de interés, y averigua en qué dirección están los lugares que quieres visitar.
Londres: mapas offline con guía turística
Tu compañero de viaje más fiable y fácil. Una aplicación gratis para iPhone y iPad que brinda una perfecta selección de mapas que podrás usar sin necesidad
Planea tus viajes y personaliza los mapas Crea listas con los lugares que quieres visitar. Coloca marcadores en el mapa en lugares como tu hotel. Añade tus propios marcadores al mapa. Añade notas a cualquier lugar. Busca hoteles y resérvalos sin salir de tu guía Ulmon. Copia segura y sincronización
Transfiere tus marcadores personajes, notas y demás entre tus dispositivos, o sincronízalos a través de la nube. Acceso sin conexión El mapa y el contenido de las guías se almacenan en tu dispositivo para que los tengas siempre disponibles, incluso sin conexión a Internet. Todas las prestaciones, como búsqueda de direcciones, creación de reseñas y notas, e incluso la posición con GPS, funcionan también sin conexión. Todo funciona de forma rápida y fiable, aunque tengas un dispositivo solo con Wi-Fi o si quieres evitar los costes de roaming en el extranjero (como es lógico, necesitarás una conexión a Internet para descargar los datos al principio y para reservar hoteles).
36
Del 74 al al 13 10 de de Octubre Noviembre de 2014 Del de 2014
RINCÓNAUDIOVISUAL AUDIOVISUAL RINCÓN
RELATOS SALVAJES (Damián Szifrón, 2014)
Xiana Comesaña Franco www.masamorymenosprozak.wordpress.com
N
i los mismísimos hermanos Almodóvar (productores) ni el propio Damián Szifrón se imaginaban el éxito que está cosechando Relatos Salvajes, llegando incluso a convertirse en apuesta argentina para los Oscar. Se lleva al público de calle, ya que además de sus
abrumadoras cifras en taquilla obtuvo el Premio otorgado por el Público en el Festival de Cine de San Sebastian y el mismo en el Festival de Cine de Sarajevo. La película nos narra seis relatos paralelos que giran en torno a la violencia, la intriga y sobre todo grandes dosis de comedia que tienen un punto en común: la venganza. Filmada de modo brillante y cuidado con un uso de la cámara muy de cómic que me llega a recordar a Tarantino y un montaje atroz defragmentando la historia totalmente, dejándote en vilo en tu butaca. El uso de la cámara es completamente original, se acopla a
la historia y ayuda a narrarla, recurso que pocos directores aprovechan y usan la cámara como mero narrador de la historia. Todo esto, sumado a un reparto sublime destacando sobre todos a Ricardo Darín, que logra superarse actuación a actuación y eso que me cae más bien gordo. Pero además de cotar con un reparto sublime, éste es secundario. La historia sigue por encima. Está claro que unos buenos actores hacen mucho a una película, pero me da la sensación de que Szifrón tiene tanta sensibilidad a la hora de dirigir actores, que cualquiera habría servido. Es complicado tratar el humor
negro en un buen guión, pero el guión de Damián Szifrón no deja puntada sin hilo. Me alegro que los hermanísimos productores hayan apostado por él, se podría decir que han tenido muy buen olfato con esta joven promesa del cine argentino que ya adelanto que dará mucho que hablar, y sino al tiempo. Las historias son tan delirantes y surrealistas que son desternillantes. Habla una que no tiene la risa fácil. En mi opinión esperaba algo más radical debido al director y a las críticas leídas antes de ver la película, pero tampoco me ha decepcionado ya que ha sido bastante mordaz. La película busca desatar las pasiones más
catárticas, cosa que me ha encantado, llevando a los personajes al límite. Lo bueno y universal es que no sólo puede situarse en Argentina sino en cualquier otro lugar. “Todos estamos jodidos”. La cotidianeidad y el realismo con el que se tratan las narraciones es magnífico y hacen que te adentres de lleno en la historia. ¿Pero ya está? Dice una chica a mi lado en la sala. Y es que las dos horas y pico se han hecho bien cortas. Pensándolo bien es la medida justo, más habría cansado y menos se quedaría corto. Te levantas de tu asiento y te vas a casa con la sensación de haber visto seis películas diferentes y eso a veces resulta muy satisfactorio.
MARCADOS X EL MISTERIO Conocidos periodistas, cantantes, artistas, escritores… son testigos de fenómenos paranormales, hechos insólitos, seres espectrales, ovnis…
Jesús Hermida: “El hecho de haber vivido toda la experiencia lunar me ha hecho sentir muy vivo, porque he experimentado las tres fases de la vida: la esperanza, la realización y el encanto”
H
Julio Barroso Periodista y escritor
ijo de una familia de pescadores, cursó estudios en la Escuela Oficial de Periodismo y en la Facultad de Filosofía y Letras. Sigue siendo uno de los presentadores de la televisión más carismáticos, conocido por crear escuela con su genuina forma de comunicar. Recuerda, perfectamente, aquella retransmisión en julio de 1969. Lo único que le preocupaba era que la técnica no le abandonase en el momento culminante, que el micrófono siguiera funcionando y la cámara no nos privara de aquel pedacito de historia. Tras haber transmitido con éxito técnico el evento, media hora después y con una luna llena en lo alto del cielo, tomó conciencia de la haza- ña de aquellos dos hombres por los que afirma que sintió “una gran admiración”. Sin duda, experimentar en primera persona aquella gesta le hizo sentir muy vivo. Nuestro interés ante este acontecimiento se centra más bien en torno a la polémica, viva aún más
de 30 años después, que envuelve la llega- da del hombre a la Luna. Se ha escrito mucho al respecto, se han alimentado numerosas teorías más o menos acertadas. Nosotros no vamos a entrar a valorarlas por lo estéril de la continua discusión entre científicos de la NASA, ufólogos, teorizadores de la conspiración e investigadores serios. Pero dejemos que hable él mismo para los lectores de Express News. —Como comunicador que estuvo retransmitiendo para toda España, ¿cómo vivió la llegada del hombre a la Luna? —Lo más importante era saber qué estaba diciendo ese señor ahí arriba. El sonido era bastante malo y es una de las cosas que más me dominó en esos momentos. Estaba tan pendiente de contarlo, que lo único que rogué era que no se me cortara la línea. Después, ya diríamos el “no sé cómo lo hice”. —Una vez asimilada esa responsabilidad que menciona, ¿cómo sintió ese acontecimiento? —Fuimos conscientes de la gran hazaña que suponía que el hombre llegara a pisar la Luna. El hecho de haber vivido toda la experiencia lunar me ha hecho sentir muy vivo, porque he experimentado las tres fases de la
vida: la esperanza, la realización y el encanto. —José Antonio Silva, que estaba en aquel instante en la sala de prensa del centro de seguimiento de la Nasa en Robledo de Chavela junto a otros compañeros de Radio Nacional de España, comenta que fueron invitados a salir por el antiguo director de la NASA en España, tras percatarse usted y otros de que la información estaba siendo codificada, refiriéndose a que las imágenes recibidas en el complejo eran diferentes a las que estaban ofreciendo en las televisiones, ¿Qué opinión le merece este asunto? —Conozco las versiones. Como profesional me reservo mi opinión, aunque creo que el hombre hace lo que hace. Lo hace bien, lo hace mal, se equivoca o no se equivoca. Ya sé que hay versiones, conozco el Libro Azul (Blue Book) del ejército estadounidense y otras teorías, pero siempre me he mantenido al margen. —Ya puestos en transmisiones, ¿cree que los medios de comunicación contribuyen a educar convenientemente a las
personas? —Nos escudamos en que las televisiones hacen lo que quieren o dan lo que quieren dar, pero no es cierto. La gente quiere otras cosas. La tele- visión es el espejo de la sociedad y ofrece lo que ésta demanda. —¿Cómo ha llegado a ser un comunicador tan importante? —El secreto está en no ser nunca mediocre. Lo único que sé es que no soporto el rebaño en el que se apelotonan unos con otros, y en el que no se permite que nadie tome otra dirección. Y en ese tiempo tan decisivo es justo el momento de que la gente se dé cuenta de que debe tomar decisiones por sí misma. Esto es, al final, lo más importante. —Por último... ¿qué sueño le gustaría ver cumplido antes de abandonar este mundo? —Que nos dejemos en paz los unos a los otros. ¿Si has sido protagonista de cualquier hecho insólito, has tenido la oportunidad de vivir una experiencia paranormal, o visionar un Ovni… No dudes en escribirnos y contarnos la experiencia con detalle al email: luzdelmisterio@hotmail.com juliombarroso.blogspot.com
DelDel 4 al710 al de 13 Noviembre de Octubre de 2014
37
EXPRESS NEWSAMBIENTE SOCIAL SALUD Y MEDIO
¡Express News Social cuida de ti!
El lavado de manos, una práctica simple que ayuda a salvar vidas El lavado de manos con jabón es una de las ‘vacunas’ más baratas y eficaces contra las enfermedades virales, desde la gripe estacional al resfriado común
E
Luis García
ste mes se celebró, por séptima ocasión, el Día Mundial del Lavado de Manos. Esta tradición de promoción del lavado de manos con jabón comenzó en 2008 con el patrocinio de los gobiernos, instituciones internacionales, organizaciones de la sociedad civil, ONG, compañías privadas e individuos de todo el planeta. A propósito de este importante movimiento en pro del lavado de manos, UNICEF explicó que la lucha contra el ébola sirve para destacar aún más la práctica del lavado de manos en la prevención de las enfermedades. “El lavado de manos con jabón es una de las ‘vacunas’ más baratas y eficaces contra las enfermedades virales, desde la gripe estacional al resfriado común”, dijo Sanjay Wijesekera, director de los programas mundiales de agua, saneamiento e higiene de UNICEF. “Nuestros equipos sobre el terreno en Sierra Leona, Liberia y Guinea están destacando la importancia del lavado de manos como parte de una serie de medidas que son necesarias para
detener la propagación del ébola. No es una panacea, pero es un medio adicional de defensa que resulta barato y es fácil de conseguir”. Organizaciones como UNICEF han estado al frente de la campaña de concienciación sobre el ébola en los países afectados, y trabajan para contrarrestar una serie de conceptos erróneos acerca de esta enfermedad que ponen a la gente en una situación mayor de riesgo. Por ejemplo, UNICEF ha distribuido también suministros de protección, tales como batas, guantes y lejía, así como 1,5 millones de pastillas de jabón en Sierra Leona y varios millones más en Liberia y en Guinea. “Está claro que no hay una solución simple, y que se necesitará un esfuerzo internacional a gran escala para detener el influjo de esta enfermedad”, dijo Wijesekera. “Pero es crucial para hacer correr la voz sobre las medidas que se pueden tomar ahora mismo en las zonas más afectadas como complemento a la ayuda internacional que llega desde el exterior. Lavarse las manos es una de esas medidas”. Además del ébola, las cifras publicadas recientemente por UNICEF
y la Organización Mundial de la Salud indican que más de 340.000 niños menores de 5 años –casi 1.000 al día– murieron en 2013 a causa de enfermedades diarreicas debido a la falta de agua potable, de saneamiento y de higiene básica. A medida que la respuesta al ébola agrava la situación de los servicios de salud en los países afectados, la práctica del lavado de manos es incluso más importante aún para ponerse en guardia contra estas enfermedades comunes, explica UNICEF. Las celebraciones anuales del Día Mundial del Lavado de Manos fueron una oportunidad para hacer hincapié en el papel del lavado de manos con jabón en la prevención de enfermedades comunes pero potencialmente letales como la diarrea, y muchos países en todo el mundo celebran actividades para promover la práctica. ¿Por qué lavarse las manos? El lavado de manos con jabón es un “vacuna” que puedes generar tú mismo para prevenir las infecciones y salvar vidas. He aquí por qué: Las heces humanas son la principal fuente de patógenos diarreicos. Son la fuente de shigelosis, fiebre tifoidea, el cólera, el resto de las infecciones gastrointestinales endémicas comunes y algunas infecciones respiratorias como la gripe y la neumonía. Un solo gramo de heces humanas puede contener 10 millones de virus y un millón de bacterias. Estos patógenos se transmiten de un huésped infectado a uno nuevo a través de diversas rutas, pero todas estas enfermedades emanan de las heces. La eliminación de excretas y la limpieza de las manos con jabón después del contacto con la materia fecal - de usar el baño o de limpiar a un niño - impide la transmisión de las bacterias, virus y protozoos que causan enfermedades diarreicas. Otras medidas (manipulación de alimentos, purificación de agua, y el control de la mosca) tienen un impacto en estas enfermedades también, pero el saneamiento y el lavado de manos proporcionan la protección necesaria contra el contacto fecal. Comienzan creando barreras iniciales a los agentes patógenos fecales lleguen al entorno doméstico. El lavado de manos con jabón se detiene la transmisión de agentes patógenos y así puede reducir significativamente la diarrea y las infecciones respiratorias, y puede afectar a infecciones de la piel y de los ojos. La investigación muestra que los niños que viven en hogares expuestos a la promoción del lavado de manos y jabón tenían la mitad de las tasas de diarrea de los niños que viven en barrios que necesitan más control. Debido a que el lavado de manos puede prevenir la transmisión de una variedad de patógenos, puede ser más eficaz
que cualquier vacuna. Promovido en una escala lo suficientemente amplia, el lavado de manos con jabón puede ser pensado como una vacuna “hágalo usted mismo”, porque es fácil, eficaz y
asequible. Inculcar el hábito de lavado de manos puede salvar más vidas que cualquier vacuna o intervención médica. *Fuente Unicef
38 38
Del de 2014 Del 74 al al 13 10 de de Octubre Noviembre de 2014
GUÍA GUÍA DE DE SERVICIOS SERVICIOS
Tel: 020 7738 7983
al de 13 Noviembre de Octubre de de 2014 2014 DelDel 4 al710
39
CLASIFICADOS
SERVICIOS SE OFRECE
FREE QCF (NVQ) training in Health & Social Care, Child Care (CYPW) Levels 1, 2, 3. Call: 020 8684 4340 / 079 6117 7398. (LM 756757) Busco socio o Vendo dos oficinas de transferencias de dinero, en Elephant & Castle, informes: 07904691898. (LM 752-755) Aprende y mejora inglés conmigo. Profesor de inglés nativo e hispanoparlante. Inglés general, para trabajar y de negocio, preparación exámenes. Desde £20 por hora. Contáctame, Alex,info@theenglishbureau.com o WhatsApp/texto/celular 0785040620. (LM 755-758) QUESO CAMPESINO, ventas al por mayor y detal. Llame y haga su pedido ahora: 07861471009 (LM 746-755) Vinos Finos Españoles de la Región Navarra, orgánicos y normales, muy buena calidad. Venta al por mayor para restaurantes y proveedores de vinos. Razón: Tel. 0783 7823 603. (LM 732-755) Profesor de inglés nativo, £50 por 2 horas, £100 por 10 horas, Cambridge FCE, IELTS, entiendo español, perry7770@hotmail. co.uk, Tel 07897910816. (LM 754-757) Se vende Guitarra Eléctrica, marca Squier Strat, casi nueva de color blanco y negro, con accesorios (amplificador y batería). Precio £180 o £200 con el delivery. Informes: 07544592787. (LM 750-755) Vendo Pizzeria en Waterloo SE1, excelente ubicación, A3 alcohol licencia para comida caliente, bien equipado. Favor contactar a los teléfonos 07403046039 o 07958676459 (PR749-758)
VIVIENDA SE ARRIENDA
Se alquilan habitaciones dobles y sencillas are Brixton y Clapham bien equipadas todos los servicios incluidos, Internet buen trans-
porte informes 07400242824. (LM 756-757) Apartamento de 1 habitación en Seven Sisters £900. Se aceptan beneficios. Informes: 07960058351. (LM 756-757) Apartamento de 2 habitación en Wooldwich £1.083. Se aceptan beneficios. Informes: 07960058351. (LM 756-757) En Catford apartamento de 3 habitación £1.400. Se aceptan beneficios. Informes: 07960058351. (LM 756-757) En Seven Sisters, un studio £600. Se aceptan beneficios. Informes: 07960058351. (LM 756-757) Apartamento de 2 habitación en Wooldwich £1.083. Se aceptan beneficios. Informes: 07960058351. (LM 756-757) Flat de 1 habitación y sala, £1.000, En Seven Sisters. Se aceptan beneficios. Informes: 07960058351. (LM 756-757) Apartamento de 1 habitación y sala en Hendon £1.083. Se aceptan beneficios. Informes: 07960058351. (LM 756-757) Vendo Edificio en La Pradera Dosquebra-
das, Risaralda, Colombia. Dos Apartamentos y Dos Aparta-estudios, renta 1.500.000 al mes, construidos en 2012. Acabados de lujo, todos con servicios independientes. Ganga 300 Millones. Llame para más información. Tel 07950323897 Jorge (LM 755-758) Terrenos a la venta en Windsor-Maidenhead, Precios a partir de £4,000 por 80m2. Varios tamaños. Uso rural solamente. Llamar o mandar mensaje al 0783 7823 603 para más información. (LM 732-756) Se vende o se cambia local comercial en Palmira Valle, Centro Comercial Plaza. Informes 02084670448 ó 07534278874, Preguntar por Alexcy o Edinson. (LM754-757)
Vendo edificio de 2 apartamentos en Armenia Colombia, estrato 3, en Villa Laura, salida Calcedonia $190.000.000. Informes 07403475189. (LM 746-756)* Gangazo! Se vende casa de 2 plantas en Bogotá sector Villa del Río, 3 habitaciones grandes, sala, comedor, patio garaje cubierto. Informes: 07727162741 (LM740-756)
40 40
Del74alal13 10de deOctubre Noviembre de 2014 Del de 2014
COMUNIDAD EN IMAGENES
DEPORTES GENERALES
pay as you go SIM closer than you think
España
5 12 Fijo p/minuto
Moviles p/minuto
2000 minutos gratis
y mensajes SMS gratis de TALK HOME a TALK HOME* Mantenga su número actual y reciba £5 gratis de crédito
Recoja su SIM gratuita online: talkhomemobile.com Top Ups are available at: Customers of TALK HOME Mobile may not bre able to use Electronic Top-Up at all locations where green top-up logo appears.
Terms & Conditions: Pricing/Offers correct as at 24.07.2014 on the ‘Your Rates’ plan. UK Calls and UK texts: applies to calls/texts to mobile numbers allocated to H3G, O2, Orange, EE and Vodafone in the UK only and calls made in the UK to fixed line numbers starting 01, 02 or 03. The country rate advertised only includes calls made a) to fixed line geographic numbers and b) mobile numbers, in each case from the UK to such numbers in the country advertised. Excluded from all pricing/offers are all other types of call/text such as calls/texts to premium, reverse charge and revenue share numbers and those calls/texts made/sent or received when roaming. *Free Calls and Texts Offer: 2,000 minutes and 2,000 texts Talk Home mobile to Talk Home mobile. Available on topping up a minimum amount of £5; expires 31st day after last top up. £5 free credit available to customers who have registered on our website, bring their existing mobile number from another UK mobile telecommunications service provider, and who then make two top-ups of a denomination of at least £5. **£ 5 credit will be credited to eligible customers thirty days after the date of second top-up. Offer limited to one port per number and two ports per address. £5 free credit is not transferable and cannot be redeemed for cash. Pricing and offers can be varied or withdrawn at any time. These terms are in addition to our standard terms and conditions; www.talkhomemobile.com for full terms and conditions and for variations and/or withdrawals.