ExpressNews Florida 12

Page 1

generales

florida

comunidad

“Foreign Policy” dice que Caracas es la ciudad con más violencia criminal

Deserción escolar: problema nacional

Nueva estampilla en honor a la hispanidad

05

10

15

Semanal

N o t i c i a s L at i n o a m e r i c a n a s w

w

Florida / Año 1 Número 12

w

.

e

x

p

r

e

s

s

n

e

w

s

.

Del 7 al 13 de octubre de 2008

u

s

.

c

o

m

Londres - Madrid / Año 8 Número 452

Íngrid Betancourt: “Europa tiene

una inmensa responsabilidad de ayudarnos”

Adentro La izquierda latina se une y critica a Estados Unidos

por eso necesitamos en forma vital para nosotros trabajar por los (secuestrados) que quedan allá (en la selva colombiana), y yo sé que no vamos a estar totalmente libres sino el día en que ellos estén de vuelta en sus casas”. “Quisiera que las Farc entendieran que hay un espacio para ellos en Colombia, para vivir como colombianos y luchar por sus ideas, y ayudar a que Colombia sea un país mejor, pero tienen que escoger porque no puede haber espacio para personas que secuestran, que utilizan el narcotráfico para financiar su guerra, que mantienen niños dentro de la guerrilla, hay tantas cosas que no se pueden aceptar. La única forma de actuar para que esto deje de ser es hablando, y el valor de la palabra para mí es muy importante”, sentenció. Vea más información Pág. 8

Betancourt, recientemente condecorada en España con el premio Príncipe de Asturias a la Concordia, habló con ExpressNews. Sus palabras dejaron un mensaje de paz y también realidades inapelables de la coyuntura latinoamericana. Javier Afanador

¿

Qué papel puede jugar Europa en la solución al conflicto colombiano? Para Betancourt, la respuesta es clara, pues ve en este continente “un faro”. “Europa tiene mucho que aportar para facilitar, entre otras cosas, que se mire el tema de esa necesidad de contacto con las Farc de una manera constructiva y no solamente bajo el rasero de una moral falsa que es aquella de decir que lo único respetable es no hablar con los terroristas y se trata de lo contrario: si tenemos problemas y terroristas en el mundo, tenemos que hablarles a ellos”, agregó. Luego de seis años de secuestro, la vida de esta mujer ha estado colmada por sensaciones agridulces. “Hay un ejercicio de agradecimiento con la vida, con Dios, de esto que nos llegó que es un milagro, pero sí, también estábamos atados obviamente y

Por ahora, Betancourt no quiere volver a la política. Así lo hizo saber en la entrevista con ExpressNews.

Antonio Guerrero: estoy viviendo mi sueño

Asesinato de un bebé abre posibilidad de cadena perpetua en Colombia

ONU denuncia grave situación de la población infantil en el mundo

11

Una leyenda peruana, Eva Ayllón

El Fiscal Mario Iguarán calificó el hecho como “un acto propio de hienas”.

L

16

Escritores colombianos celebran la palabra en Miami

18

El escritor Carlos Fuentes prepara su nuevo libro

23

Latinoamérica, en alerta por melamina en productos lácteos

26

“Llegué (a EE.UU.) hecho un esqueleto. Desnutrido… vimos a una nave espacial flotando en el agua. Hasta ahora no sé si fue alucinación”, cuenta Guerrero en un fascinante relato.

D

ice que su talento es un don de Dios y que en este país está viviendo su sueño a plenitud. Estuvo cuatro días en medio del océano tratando de llegar a las costas de Florida y cada vez que cuenta su historia, dice que se forman círculos de personas alrededor de él. Siempre le ha pasado por la cabeza a Antonio Guerrero la

idea de escribir un libro sobre la odisea que vivió tratando de llegar a Estados Unidos. Nació en Matanza, llegó a este país en 1992 y desde ahí no ha parado de trabajar para ver su anhelo de ser un gran artista realidad. ExpressNews lo visitó en un almacén público en Hialeah. Vea más información Pág. 13

uis Santiago Lozano, un bebé de 11 meses de nacido, fue secuestrado y asesinado por orden de su padre, Orlando Pelayo Rincón, quien confesó su responsabilidad en los hechos. La noticia conmocionó a Colombia y al mundo entero, cuando se conoció que el autor intelectual de la violenta muerte del niño había sido su padre, quien al parecer realizó todo por una demanda de inasistencia alimentaria. “Conseguí las personas y les pagué. Les di la orden de que desaparecieran el niño”, admitió Pelayo. Poco después, tomó fuerza el proyecto que busca establecer la cadena perpetua para los secuestradores y asesinos de niños en Colombia. Vea más información Pág. 2

“U

nos 246 millones de niños, es decir uno de cada seis en el mundo, trabajan y unos 180 millones lo hacen en condiciones perjudiciales y peligrosas”, expresa un documento de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Acnur, una agencia de la ONU para los refugiados, manifestó además que “hay cerca de 25 millones de niños refugiados y desplazados, de los cuales unos 300.000 sirven como soldados y la mayoría de las niñas en esa situación son sometidas a diferentes formas de esclavitud sexual”. Vea más información Pág. 6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.