generales
economía
ciencia
Argentina adelanta sus relojes una hora
Consumo de crudo disminuirá por crisis mundial
Cuidado al escuchar su MP3 o iPod, puede quedar sordo
06
11
19
Semanal
N o t i c i a s L at i n o a m e r i c a n a s w
w
Florida / Año 1 Número 14
w
.
e
x
p
r
e
s
s
n
e
w
s
.
Del 21 al 27 de octubre de 2008
Lula es el Mandatario
que cae bien en Iberoamérica.
Uribe, el mejor en su país
u
s
.
c
o
m
Londres - Madrid / Año 8 Número 454
América Latina y el Caribe, con más pobres en los próximos años
AFP
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, es el que tiene mayor simpatía en Iberoamérica, y su homólogo colombiano, Álvaro Uribe, es el que goza de más aprobación en su país, de acuerdo con un estudio presentado en Bogotá por el Consorcio Iberoamericano de Investigaciones de Mercados y Asesoramiento (CIMA).
La crisis financiera tendrá consecuencias graves en la región.
E
24 Adentro Nueva era de Alan García en la Presidencia peruana
02
Un nuevo cambio cultural ha permitido el avance de las mujeres en la política
05
La Unión Europea le dio el visto bueno al Pacto de Inmigración
08
Alertan sobre robo de identidad en MiamiDade
15
“Las manos limpias salvan vidas”
26
l aumento en los precios de los alimentos y el menor crecimiento de la economía como consecuencia de la crisis financiera mundial harán que la región tenga más personas en estado de pobreza, denunció la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). En el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, el 17
Jornaleros: entre la crisis y el acoso policial
M
uchos han visto grupos de hombres parados en ciertas zonas de Miami como en el cruce de la calle 8 y la avenida 10, o el de la autopista Palmeto y la avenida 74 del suroeste, zona conocida como “el canal”. Ellos esperan por trabajos que tienen que ver con la construcción, el arreglo y mantenimiento de inmuebles. Ponen techos, pintan casas, construyen cercos y hasta trabajan en algunos proyectos de construcción. Se les conoce como “jornaleros”. En mejores épocas ganaban entre 700 y 800 “pesos” a la semana trabajando
5 ó 6 días. Ahora apenas lo hacen 1, 2 ó 3 días y consiguen un máximo de $400. El “boom” de la construcción en Estados Unidos ya pasó, y ahora lo que se vive es una crisis. Las personas están perdiendo sus inmuebles, poco se está construyendo y casi nadie está invirtiendo en arreglar sus casas. Los jornaleros no sólo viven el acoso de una crisis económica sino que aquejan, según ellos, la presión policial y también la de sus clientes. Vea más información Pág. 13
Premios MTV latinos coronan a Juanes
E
n medio de su habitual irreverencia, la séptima edición de los galardones dejó como grandes ganadores de la noche al cantante colombiano Juanes, con cuatro “Lenguas”; a la banda alemana Tokio Hotel, con el mismo número de reconocimientos; y al grupo chileno-mexicano Kudai, con tres categorías. “Quiero dedicar este premio a mi familia, a mis hijas y a Latinoamérica”, sentenció el cantante
en una de sus primeras apariciones en escena. Cuando iba a recoger su último trofeo, el antioqueño se mostró emocionado por la presencia de Metallica en el evento: “hace más de 20 años, cuando compré mi primera guitarra eléctrica fue por la banda más grande del mundo: Metallica. Por ellos estoy aquí parado”, expresó. Vea más información Pág. 30
de octubre, la Cepal dio a conocer que entre 2002 y 2007 la pobreza disminuyó en Latinoamérica del 44 al 35 por ciento. No obstante, manifestó que los avances de los últimos años sufrirán un gran revés en el futuro inmediato. La entidad regional perteneciente a la Organización de Naciones Unidas subrayó que el crecimiento de la pobreza podría mermar si
los Gobiernos, las organizaciones sociales y las comunidades siguieran lineamientos de programas innovadores. Asimismo, la Cepal informó que en 2006 había 194 millones de pobres en América Latina, es decir el 36 por ciento de la población. En 2002, eran 221 millones. Vea más información Pág. 5
“Paquita” O'Farrill, líder y ejemplo hispano
La cubana resaltó que en Estados Unidos ha podido criar a sus hijas.
S
irvió a los niños más necesitados de Miami. Ahora las autoridades le corresponden su trabajo bautizando una avenida con su nombre. La comisionada Rebeca Sosa rindió homenaje a Francisca “Paquita” O'Farrill, fundadora del centro educativo que lleva su apellido, durante una ceremonia celebrada el 10 de octubre con el fin de imponer el nombre de “Francisca O'Farrill Avenue” al tramo de la 67 Avenida situado entre la SW 16th St. y Coral Way. Dicho Centro Educativo es
una organización sin fines de lucro destinada a la educación, cuidados educativos, sociales y de guardería para cientos de niños que provienen de familias de bajos ingresos. “Cuando la comisionada Sosa me dio la noticia pensé que me iba a caer al piso. El tramo es donde está mi escuela”, declaró O'Farrill emocionada. “Tengo que darle gracias a Dios y a este país. No pensé que me iban a suceder tantas cosas lindas”. Vea más información Pág. 15