economía
salud
cine
Argentina le dice adiós al sistema privado de pensiones
La crioterapia: el futuro de las cirugías
El cine como protagonista de la denuncia social
11
26
27
Semanal
N o t i c i a s L at i n o a m e r i c a n a s w
w
Florida / Año 1 Número 15
w
.
e
x
p
r
e
s
s
n
e
10
Halloween en el sur de la Florida
16
“Hija de un revolucionario cubano” cuenta su historia en las tablas
19
.
u
s
.
c
o
m
Londres - Madrid / Año 8 Número 455
Latinos se destacan en premios Príncipe de Asturias
L
a ciudad española de Oviedo recibió a los ganadores de las distinciones que anualmente reconocen los personajes más destacados de ocho diferentes campos. La colombiana Íngrid Betancourt y el Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela representaron esta vez al continente. El evento se realiza desde 1981 y es organizado por la Fundación Príncipe de Asturias con el fin de exaltar la labor científica, técnica, cultural, social y humana cumplida por personajes sobresalientes, grupos investigativos o institucio-
nes en el ámbito internacional. Los premiados asistieron a la ceremonia y también recibieron 50 mil euros, una escultura creada y donada por Joan Miró para estos galardones, un diploma y una insignia conmemorativa. Vea más información Pág. 23
Ex congresista colombiano
escapó de las Farc 08
Tony Meléndez: “querer es poder”
E
l guitarrista, compositor y cantante nicaragüense le cantó a Juan Pablo II el tema “Never be the same”, el 17 de septiembre de 1987 durante un encuentro del Sumo Pontífice con los jóvenes de Los Ángeles. Al terminar, el Papa se acercó a Tony, cruzó el cerco de seguridad y le dio un beso ante el aplauso de la audiencia. “Eres un joven muy valiente, nos estás dando esperanza a todos y mi deseo para ti es que le des esperanza a toda la gente”. Desde ahí su vida cambió. Meléndez nació sin brazos debido a que su madre tomó
un medicamento llamado Thalidomide cuando estaba embarazada. Cuando tenía un año fue traído de Nicaragua a Los Angeles para que le pusieran brazos artificiales, los cuales usó hasta los 10 años. “No me sentía cómodo” explica Tony, “podía usar mucho mejor mis pies”. El artista cuenta que primero comenzó a usar la guitarra como un juguete, pero ahora es un instrumento que le sirve para entregarle esperanza a miles de personas. Vea más información Pág. 13
AFP
AFP
El próximo martes 4 de noviembre serán las elecciones presidenciales en Estados Unidos y la mayoría de las encuestas le da la ventaja a Barack Obama, el candidato preferido por los latinoamericanos, según un estudio realizado en la región. Si bien las mediciones dan como ganador al demócrata, el mismo Obama ha reiterado a sus partidarios que es indispensable salir a votar y confirmar las previsiones. McCain no está derrotado, ni mucho menos, y espera martillar lo que se podría considerar como una sorpresa relativa.
Hispanos en la Florida escogen nuevos condados para vivir en el nuevo milenio
s
Del 28 de octubre al 3 de noviembre de 2008
¿Será Obama o McCain?
Adentro
w
Lizcano duró 3004 días en cautiverio.
Ó
scar Tulio Lizcano recuperó su libertad después de ocho años de secuestro. El ex parlamentario se fugó de la selva con el jefe guerrillero que lo custodiaba, alias “Isaza”, y luego de tres días de caminata se encontró con el Ejército. El ministro de Defensa de Colombia, Juan Manuel Santos, comentó que los hombres de las Farc “Están muy desmoralizados, muertos de hambre y lo que vemos es que van a escaparse en estampida. Esto los merma mu-
chísimo porque la moral de ellos está por el suelo y este golpe los acaba de hundir”. Por su parte, el presidente Álvaro Uribe Vélez informó que Francia acogerá a “Isaza” y que se le entregará una recompensa económica. “Nosotros no gozamos cuando se da de baja un guerrillero, gozamos cuando un guerrillero rectifica, abandona la acción violenta y se integra”, aseveró el gobernante. Vea más información Pág. 7