Generales
florida
COMUNIDAD
Un latino muere cada cinco minutos por accidentes de tránsito
Se discute el rol de Estados Unidos en el mundo actual
El catalán Eduard Reboll debuta con “La lírica del crápula”
05
10
11
N o t i c i a s L at i n o a m e r i c a n a s w
Florida / Año 1 Número 31
w
w
.
e
x
p
r
e
s
s
n
e
w
s
.
Del 3 al 9 de marzo de 2009
u
s
.
c
o
m
Londres - Madrid / Año 10 Número 471
Rostros del secuestro en Colombia Retirarán tropas de Irak
según estimaciones de varias ONG´s, lamentan cerca de tres mil colombianos. ExpressNews le dio la palabra a Alan Jara, libera-
do por las Farc a comienzos de febrero, y al padre de un policía que lleva 10 años perdido en la selva. Vea más información Pág. 8
Insultos a la orden del día de Chávez para Obama
N
o se guardó nada el Presidente venezolano contra su homólogo norteamericano, en respuesta a un reciente informe sobre Derechos Humanos y narcotráfico publicado por el Departamento de Estado. “No se meta con Venezuela, Obama”, expresó en tono alto el Mandatario. “No se equivoque, no siga el mismo camino torpe y estúpido del anterior Gobierno de Estados Unidos, demuestre un poquito de inteligencia”, espetó. “Al pueblo de Estados Unidos le hace falta un cambio y a EE.UU. le hace falta un líder. Conviértase Obama en líder y preocúpese de su pueblo, del hambre, la miseria, la pobreza en EE.UU., la violencia, las drogas, la locura (...); ocúpese de EE.UU. que tiene bastante problemas, caballero,
AFP
T
ratando de cumplir con lo que dijo en su campaña, el presidente Barack Obama anunció el retiro de las tropas americanas de Irak
para agosto del 2010, es decir, tres meses después de lo prometido. La noticia fue recibida con beneplácito por los líderes iraquíes. Vea más información Pág. 10
Ecuador y Colombia cumplen un año separadas
¿Organizado o enfermo?
Presidencia Ecuador
E
s difícil explicar un drama como éste. Sólo quienes lo han padecido son capaces de relatar fielmente el sufrimiento que,
S
AFP
AFP
para agosto del 2010
Chávez respondió con epítetos al más reciente informe elaborado por el Departamento de Estado.
que Venezuela no es su problema; ese es nuestro problema”, añadió. Vea más información Pág. 2
egún el Instituto Nacional de la Salud Mental de Estados Unidos, en este país cerca de 3,3 millones de personas sufren de Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC), una enfermedad que se confunde con una virtud. Generalmente, la patología aparece a partir de los 20 años y es más susceptible a presentarse en mujeres. Vea más información Pág. 22
El distanciamiento entre Rafael Correa y Álvaro Uribe sigue, a pesar de los intentos por restablecer las relaciones.
A
raíz del ataque de las Fuerzas Militares colombianas contra el campamento de alias “Raúl Reyes” en Ecuador, este último país rompió sus relaciones
diplomáticas con el Ejecutivo cafetero. Aunque las negociaciones comerciales continuaron, las diferencias entre gobiernos han sido evidentes. Vea más información Pág. 5
2
Del 3 al 9 de marzo de 2009
DE PRIMERA
www.expressnews.us.com
Insultos a la orden del día de Chávez para Obama
Por: Javier A. Borda Díaz
editor@expressnews.uk.com
N
o se guardó nada el Presidente venezolano contra su homólogo norteamericano, en respuesta a un reciente informe sobre Derechos Humanos publicado por el Departamento de Estado. “No se meta con Venezuela, Obama”, expresó en tono alto el mandatario Hugo Chávez. “No se equivoque, no siga el mismo camino torpe y estúpido del anterior Gobierno de Estados Unidos, demuestre un poquito de inteligencia”, espetó. Chávez respondió así al más reciente informe sobre lucha contra el narcotráfico elaborado por el Departamento de Estado, en el que se señala a Venezuela como una de las principales rutas de tránsito de droga.
AFP
“Que si nosotros apoyamos el terrorismo, a la guerrilla colombiana, que si apoyamos la muerte y a movimientos terroristas en Oriente Medio. ¡Todas son mentiras que las sigue diciendo el Gobierno de Obama!”, exclamó el jefe de Estado venezolano.
El gobernante izquierdista le pidió a Obama que se preocupe por Estados Unidos, al asegurar que “Venezuela no es su problema”.
“En el informe no nombran a Israel (...), no, pero Venezuela sigue siendo para ellos el país que arremete contra los Derechos Humanos. Váyase a lavar ese paltó, señor Obama, el que quiera se lo puede traducir en criollo”. En otras palabras, Chávez mandó a su homólogo a “lavarse” sus partes íntimas. “Ojalá que el Presidente de EE.UU., si es verdad que viene con ganas de cambiar (...), no siga atropellándonos”, aunque “cada vez
que nos atropelle o pretenda atropellarnos, aquí responderemos con dignidad (…) Yo soy como el espinito que en la sabana florea: le doy aroma al que pasa, pero espino al que me menea”, complementó. “Al pueblo de Estados Unidos le hace falta un cambio y a EE.UU. le hace falta un líder. Conviértase Obama en líder y preocúpese de su pueblo, del hambre, la miseria, la pobreza en EE.UU., la violencia, las drogas, la locura (...); ocúpese de EE.UU. que tiene bastante problemas, caballero, que Venezuela no es su problema; ese es nuestro problema”, añadió. Asimismo, Chávez instó a Obama a “que reflexione” y deje de señalar al país suramericano como “reino del narcotráfico”. “¡Ellos son los reyes del narcotráfico y nos acusan a nosotros”, también señalan de corrupción, cuando "hay mucha más corrupción en EE.UU. que aquí. Corrompidos están esos gobiernos como corrompidas las Fuerzas Militares de Estados Unidos (…) penetradas por el narcotráfico, por asesinos y genocidas y esa es una verdad”, subrayó. En otro frente, el gobernante socialista ordenó a su gabinete y a las Fuerzas Armadas concretar la intervención de todas las empresas dedicadas a la producción y comercialización de arroz. Los productores y vendedores de arroz reclaman que el producto está “anclado” a un precio muy por debajo de los costos de producción. “No les vamos a permitir que sigan burlándose del pueblo y del gobierno revolucionario. Por ahí amenazan entonces con que van a parar la producción, bueno si tratan de parar la producción les expropio todas las plantas de procesamiento y les pago con papeles, no crean que les voy a pagar con dinero contante y sonante”, apuntó Chávez.
E
n un documento presentado al Congreso, el Departamento de Estado de EE.UU. criticó a Bolivia y Venezuela por su insuficiente lucha contra el narcotráfico, a la vez que reconoció positivamente el trabajo de Colombia y México. Estados Unidos le pidió en el informe a La Paz, capital boliviana, que “revierta” sus políticas sobre la expansión de los cultivos de coca y permita el regreso de sus agentes antidroga, expulsados por decisión del presidente Evo Morales. “El Departamento de Estado no tiene ninguna moral para hablar de Derechos Humanos, ellos son los que más castigan al mundo entero (...) se van a Irak a matar”, replicó Morales en Cochabamba. México “está respondiendo con valentía al incremento de la violencia, mientras los grupos del narcotráfico ofrecen resistencia y luchan entre ellos”, dice la investigación norteamericana. De igual forma, el texto remarcó que los esfuerzos de Colombia en la lucha antinarcóticos ha obligado a los traficantes a desviar sus rutas
a través de Venezuela, país que suspendió la cooperación antidrogas con EE.UU. en 2005. Asimismo, el texto titulado “Estrategia para el Control Internacional de Narcóticos” plantea que la geografía, corrupción, un débil sistema judicial, fuerzas de seguridad incompetentes y a veces involucradas, junto a la falta de cooperación internacional, permiten el tráfico ilegal de drogas en Venezuela. Sobre México, el Departamento de Estado aplaudió los esfuerzos “sin precedentes” del Gobierno de Felipe Calderón. No obstante, mostró su preocupación por los “altos niveles de corrupción y caos en los cuerpos judiciales y de seguridad” en ese país. En la misma línea, resaltó la “alta prioridad” que el Ejecutivo de Ecuador, otorgó durante el año pasado para enfrentar el problema. En contraparte, Afganistán continuó como el mayor productor mundial de opio, a pesar de que el cultivo de la amapola cayó en un 19% en 2008. Allí se origina del 93 por ciento del opio y la heroína que se
AFP
Países latinos, en el paredón de la droga
En Afganistán nace el 93 por ciento del opio y la heroína que se consume en el mundo.
consume en todo el planeta. Según el informe, la industria del narcotráfico en Afganistán “continúa amenazando los esfuerzos para establecer una economía lícita, seguridad y Gobierno en el país (…) es necesaria una mayor
voluntad y un esfuerzo político, a niveles centrales y provinciales, para reducir el cultivo en el sur, mantener los recortes del cultivo en el resto del país y combatir el tráfico en los años venideros”. Llamado a los países centro-
americanos Aunque se expresó el beneplácito porque en la región no se producen tantas sustancias ilegales, se advirtió que su situación estratégica los convierte en “atractivos centros para el narcotráfico”.
Del 3 al 9 de marzo de 2009
DE PRIMERA
3
www.expressnews.us.com
Sólo hay acuerdos “parciales” editor@expressnews.uk.com
L
as diferencias entre ambas partes se han hecho notables durante casi un año. En busca de una solución definitiva y duradera, representantes de los dos sectores se encontraron durante más de tres horas a puertas cerradas y limaron algunas asperezas. Luego de la reunión en la sede del Ministerio de la Producción, se anunciaron “soluciones parciales” a algunos problemas que sufre el sector agropecuario. Sin embargo, el álgido tema de los impuestos a las exportaciones de granos, detonante del paro de 2008, no tuvo mayor desarrollo. “De uno a diez puntos, estamos en cuatro, aunque rescatamos que se empezó a dialogar”, reconoció Eduardo Buzzi, presidente de la Federación Agraria Argentina, una de las cuatro entidades rurales que representan a unos 290.000 productores. Buzzi explicó que “Lo que sucede es que en dos o tres horas no se pueden resolver cuatro o cinco años de desaciertos”. De cualquier manera, una de las decisiones más importantes de la llamada “Mesa de enlace” fue eliminar los impuestos a las exportaciones de lácteos y reducir a la mitad los que recaen sobre algunos productos de economías regionales. Asimismo, subsidiar la cría de ganado vacuno. En la reunión participaron por el campo, además de Buzzi, los titulares de la Sociedad Rural Argentina, Hugo Biolcati; de Confederaciones Rurales Argentinas, Mario Llambías; y de Coninagro, Carlos Garetto. Por el Gobierno, asistieron los ministros del Interior, Florencio Randazzo, y de la Producción, Débora Giorgi, así como el secretario de Agricultura, Carlos Cheppi. Giorgi y Randazzo confirmaron ante los medios de comunicación
entre el campo argentino y el Gobierno
Presidencia de Argentina
Por: Javier A. Borda Díaz
No se discutió sobre los impuestos a la soja y el girasol, principal punto de divergencia. En la foto, una cita entre los dos sectores el año pasado.
que las medidas tienen un costo fiscal de 1.300 millones de pesos (unos 364 millones de dólares) y sentenciaron que el Gobierno no prevé modificar su postura acerca de las retenciones a la soja y el girasol. “No es un capricho ni un tabú, pero sería injusto para otros sectores, como por ejemplo los docentes, que modificáramos el nivel de la alícuota a esas retenciones”, precisó Randazzo, quien reiteró: “Lo que se mantiene inflexible por parte del Gobierno es respecto a cuáles son las prioridades, que son las prioridades del conjunto de la sociedad. Hoy hay nueve millones de toneladas de soja sin vender, cuando hay una gran recesión por la falta de mercado. Sería injusto para el resto de los actores de la economía que propiciemos una baja (en las retenciones) en la soja en desmedro de otros actores de la
economía que necesitan recursos”. Hace una semana, las entidades rurales culminaron una huelga de cuatro días que se basó en la no comercialización de granos y hacienda. Fue la primera del año y la sexta desde que comenzó el conflicto, en marzo de 2008, luego de que el Ejecutivo subiera los impuestos a las exportaciones de granos. Para las organizaciones agrarias, la situación del sector es “crítica” por los impuestos a las exportaciones, la caída de los precios internacionales de los granos, el incremento de los costos de producción, la sequía que azota los campos y la falta de financiación, entre otras razones. La oficina de prensa de la Presidencia de Argentina publicó que las medidas anunciadas más destacadas son: • La introducción de cambios
América Latina crecerá al 0,3% este año
L
a sentencia fue del Banco Mundial, entidad que para ayudar a los países a combatir la crisis inyectará en la región 13.000 millones de dólares en créditos, 8.000 millones más que el año anterior. Pamela Cox, vicepresidenta del BM, aseguró en una entrevista concedida a AP, que Latinoamérica está sufriendo como todos los países del mundo. Nuestra predicción de crecimiento para 2009 (en la región) es sólo del 0,3% en comparación con el 1% previsto en enero y el 2,7% vaticinado en junio del año pasado”. “Los programas sociales de América Latina son un modelo y es importante mantenerlos vigentes para ayudar a los más pobres. Además, estamos preparando una serie de ideas para compartir con los gobiernos a la hora de poner en marcha paquetes de estímulo”, puntualizó. El BM cree que 53 millones de personas en todo el planeta se verán abocadas a la pobreza a causa de la crisis.(I.D.)
en el sistema de compensaciones en el trigo y el aumento del nivel de precios con la articulación de la apertura a las exportaciones “para que el productor cobre el mejor precio internacional”. • La rebaja en las retenciones a la exportación de leche mientras “se garantice el abastecimiento al sector interno”. • La entrega de un subsidio de 10 centavos por litro a los tamberos que produzcan menos de 3.000 litros de leche por día.
• La entrega de un subsidio para aquel tambero que decida criar terneros no utilizados para la producción lechera y destinarlo a la venta. • La reducción de las retenciones en las economías regionales, con excepción de aquellas áreas en las que hay grandes producciones, como es el caso del tabaco, el algodón, o la lana. • La entrega de un subsidio a los productores ganaderos afectados por la sequía.
4
Del 3 al 9 de marzo de 2009
EDITORIAL PRESIDENTE - FUNDADOR Horacio Sterling sterling@expressnews.uk.com PRODUCTOR ASOCIADO USA Harrison Vargas harrison@expressnews.us.com
DEPARTAMENTO FINANCIERO Rosa María Guerrero rmaria@expressnews.us.com Gerardo Rivillas gerardor@expressnews.us.com
EDITOR GENERAL Javier A. Borda Díaz editor@expressnews.uk.com
DEPARTAMENTO DE CIRCULACIÓN ATC Distribution Services wsfranco@aol.com
REDACCIÓN MIAMI Omar Benel omarb@expressnews.us.com
SERVICIO DE IMÁGENES Agencia AFP
REDACCIÓN LONDRES Paco de la Coba Tena pacoc@expressnews.uk.com REDACCIÓN MADRID Javier Afanador javiera@expressnews.uk.com REDACCIÓN BOGOTÁ Ilianlizeth Díaz Gil lizeth@expressnews.uk.com Ronny Suárez ronnys@expressnews.uk.com DIRECCIÓN DE ARTE Y DIAGRAMACIÓN Javier Reyes javierareyes@expressnews.uk.com Sonia Canales soniac@expressnews.us.com COLABORADORES BOLIVIA Guillermo Tórrez Amado guillermot@expressnews.uk.com INGLATERRA Noelia Hernández noeliah@expressnews.uk.com Alexandra Rentería
EXPRESS NEWS ESTADOS UNIDOS Es una publicación de Express Media Internacional Ltd Reg. No L08000053814 2200 North Commerce Parkway, Suite 110, Weston, Florida 33326 Tel: 954 217 1515 Fax: 954 337 2495 EXPRESS NEWS REINO UNIDO Unit 28 Skylines Village Limeharbour, London, E14 9TS Tel:020 7987 1692 Fax: 020 7987 9840 EXPRESS NEWS ESPAÑA Calle Francisco de Rojas, 9 - 1º Dcha - Of. 7 Madrid 28010 Teléfono 902 888 766 Mov. 669566467
MIAMI Mónica Wickham monica@expressnews.us.com Andrés Rodríguez andres.rodriguez@expressnews.us.com
EXPRESS NEWS LATINOAMÉRICA Cra 16 n 79 -31 Of 403 Tel: (571) 6210812 Fax: (571) 6210889 Bogotá Colombia
GERENTE FLORIDA Carla Mena carlam@expressnews.us.com
SITIO WEB www.expressnews.us.com
DEPARTAMENTO COMERCIAL Esperanza Sierra esierra@expressnews.us.com María Ivette Durán mduran@expressnews.us.com Ana María Franco anaf@expressnews.us.com María Consuelo Restrepo mariaconsuelor@expressnews.us.com Anthony Di Gregorio tonyd@expressnes.us.com Christian Tang ctang@expressnes.us.com
IMPRESO POR Southeast Offset (305) 623-7788 El contenido de los textos de los colaboradores son de entera responsabilidad de sus autores. Los avisos comerciales (textos – fotos) son de entera responsabilidad de los anunciantes. Algunas imágenes fueron extraídas de otros medios gráficos. No se acreditan ni sugieren derechos sobre las mismas.
Sobre la intimidad del secuestro
Editorial Por:
Javier A. Borda Díaz
editor@expressnews.uk.com
Le dio la vuelta al mundo una información sobre las experiencias vividas por tres norteamericanos que fueron secuestrados por las Farc y rescatados el año pasado. Hubo, entre otras cosas, una pésima y discutible referencia hacia Íngrid Betancourt.
E
l debate está planteado. ¿Debe ventilarse en los medios de comunicación la pena de las personas en cautiverio? Está claro que puede servir de algo para despertar en la sociedad la solidaridad e incluso el rechazo a este flagelo. Pero
escribir cualquier libro sobre su vivencia particular. Y también de criticar, objetar y recriminar a quien se les antoje. Así, se respeta que afirmen que Betancourt haya sido “egoísta” y “manipuladora” con sus compañeros de secuestro, según afirmó Howes. Incluso al punto de “no querer compartir la comida en partes iguales”. No obstante, hay que sopesar la información y calificar su importancia. Además, a la luz pública salieron a relucir situaciones que hacen quedar muy mal a los medios de comunicación –todavía más que a los autores del libro-, como por ejemplo las supuestas relaciones sexuales de Betancourt con otro secuestrado. Cierto o no, eso pertenece a su propia intimidad. Lo demás es amarillismo y prueba de poca sensibilidad. La dignidad de las personas es sumamente valiosa y en este caso se ha irrespetado sin pena. Betancourt, después de sufrir casi siete años en poder de las Farc, ahora ve cómo la ultrajan y se hace eco de ello. Puede no ser ella la mejor persona, pero discutir sobre eso es vacuo, inútil para todos y lamentable en medio de las graves consecuencias del conflicto colombiano y la desgracia real del secuestro.
FRASE DE LA SEMANA
Colombia nunca más atacará en Ecuador
FOTO DE LA SEMANA
FOTO DE LA SEMAN A
AFP
también se debe diferenciar entre el interés de la gente, la vida privada y el respectivo derecho a la intimidad, porque es imperdonable castigar ahora en público a quienes ya padecieron un infierno en la selva. Estas y otras apreciaciones se subrayan a raíz del libro “Out of captivity”, que se lanzó al público la semana anterior y el cual está firmado por Keith Stansell, Marc Gonsalves y Tom Howes, tres estadounidenses secuestrados en 2003 por las Farc que compartieron cautiverio con Betancourt y que, al igual que la colombo-francesa, fueron rescatados por Fuerzas Militares en una operación de inteligencia el 2 de julio de 2008. “No se moleste conmigo porque digo la verdad. Si ha hecho algo que quiere ocultar, es su problema (...) No me pida que, simplemente para protegerla, oculte algo que hizo, porque eso me convertiría en un mentiroso. No lo haré. Cada uno tiene diferentes opiniones al respecto, pero lo que está en el libro es la verdad, una verdad en la que los tres estamos de acuerdo”, dijo Stansell en una de las tantas entrevistas que concedió para publicitar su trabajo. Los americanos en mención están en plena libertad –como vale más para ellos esa palabra- de
Una imagen casi terrorífica, pero no salida de la ciencia ficción. En Kuala Lumpur, capital de Malasia, los habitantes sufrieron una fuerte y sonora tormenta eléctrica.
Miguel Carvajal, ministro de Seguridad ecuatoriano, en alusión a la operación colombiana contra las Farc del 1 de marzo de 2008.
Del 3 al 9 de marzo de 2009
GENERALES
5
www.expressnews.us.com
Ecuador y Colombia cumplen
un año separadas
do notoriamente. En un comunicado, la organización manifestó que Insulza analizó con las autoridades ecuatorianas “cuestiones relacionadas con la misión de buenos oficios que desarrolla la OEA en busca de un acercamiento entre Ecuador y Colombia, tras la crisis del 1ro de marzo del 2008”.
Presidencia Ecuador
En el ataque del 1 de marzo del año pasado murieron, además de Luis Edgar Devia, alias “Raúl Reyes”, otras 23 personas. El distanciamiento entre los mandatarios Rafael Correa y Álvaro Uribe sigue, a pesar de los intentos por restablecer las relaciones.
Por: Javier A. Borda Díaz
editor@expressnews.uk.com
A
raíz del ataque de las Fuerzas Militares colombianas contra el campamento de alias “Raúl Reyes” en Ecuador, este último país rompió sus relaciones diplomáticas con el Ejecutivo cafetero. Aunque las negociaciones comerciales continuaron, las diferencias entre gobiernos han sido evidentes. La violación a la soberanía fue el principal argumento que expuso el presidente Rafael Correa para to-
mar la decisión. En respuesta, Álvaro Uribe y su gabinete defendieron la “operación Fénix” por tratarse, principalmente, de una acción contra un alto cabecilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc). Así, la muerte de “Raúl Reyes”, uno de los golpes más fuertes que ha sufrido el grupo subversivo en toda su historia, desde su creación en mayo de 1964, terminó por convertirse en el talón de Aquiles de las relaciones binacionales. Dos días después de la incursión, es decir el
3 de marzo, comenzó una ruptura que aún no se ha logrado subsanar. Han sido varios intentos los que se han hecho para remediar la situación. La última la lideró el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, quien ha buscado insistentemente un acercamiento entre los gobiernos de Quito y Bogotá. Su labor, no obstante, ha tenido poco suceso, aunque los enfrentamientos verbales entre los dos jefes de Estado sí han merma-
Sin embargo, por ahora todo parece indicar que las cosas seguirán igual. Internamente, empero, Ecuador está viviendo un escándalo tras las declaraciones del ex funcionario del Gobierno José Ignacio Chauvin, quien reconoció haberse reunido en siete ocasiones con “Raúl Reyes”, lo que contradice la posición oficial del Ejecutivo de nunca haber mantenido relaciones con las Farc. Por eso la fiscalía le abrió a Chauvin una investigación por un presunto delito “contra la seguridad del Es-
tado”. Al tiempo que se cumple un aniversario de una fecha histórica en la región, se conocieron fotografías de “Reyes”, sus pertenencias y el campamento donde se encontraba al momento de su deceso. El comandante de las Fuerzas Militares de Colombia, general Freddy Padilla, aprovechó la ocasión para asegurar que el golpe dado permitió “descubrir lo que algunos expertos han denominado el archivo de las Farc (…) de esta manera nos dimos cuenta de todos los tentáculos que tenían a nivel nacional e internacional, poder colocar eso en manos de la justicia colombiana y que también intervenga la Interpol y otros organismos de investigación criminal”. En el campamento de “Reyes” igualmente se encontraron computadores que evidenciaron, entre otras cosas, el apoyo que reciben los guerrilleros de gobiernos vecinos y conocer una red que se extiende por al menos 28 países. Esto de poco ha servido; sentenciar que las Farc son el enemigo común no ha tenido cabida y Ecuador y Colombia siguen separadas. Esa es una realidad innegable. Comercialmente, la marcha continúa, pero la pregunta es hasta cuándo se mantendrá esta posición política.
Un latinoamericano muere cada cinco minutos por accidentes de tránsito Por: Ronny Suárez
ronnys@expressnews.uk.com
D
e acuerdo con cifras del Banco Mundial, los países de la región iberoamericana y del Caribe presentan el mayor índice de mortalidad por accidentes viales de todo el mundo. 120 mil víctimas anuales marca la alarmante estadística. “Son más víctimas en un sólo año que todas las víctimas civiles de la guerra de Irak en los últimos cinco”, lamentó el Secretario General Iberoamericano, Enrique Iglesias, en el primer encuentro de alto nivel sobre seguridad vial en Iberoamérica y el Caribe, realizado la semana pasada en Madrid. Bajo el lema “Protegiendo vidas”, la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) pretendía hacer un llamamiento a gobiernos, bancos de desarrollo y organizaciones internacionales para que, sin importar el contexto económico actual, no se redujeran los recursos destinados a seguridad
vial. Asimismo, se buscaba la creación de una Asociación Iberoamericana de Seguridad Vial y de un observatorio de planes regionales en esta materia. De esta forma, en el evento varios responsables políticos y expertos del continente se dieron cita para encontrar fórmulas que permitan finiquitar lo que llamaron una “sangría intolerable”. Y no es para menos, pues a estos números “inasumibles” hay que sumar otros igual o más preocupantes. Seis millones de personas heridas y una tasa de mortalidad de 26,1 por cada 100 mil habitantes, la más alta del planeta y que podría llegar a 31 en 10 años, son algunos de los indicadores que dejan la imprudencia en las calles. “La siniestralidad en las carreteras de Iberoamérica y el Caribe se está llevando por delante a buena parte de nuestra juventud. Los accidentes de tráfico son ya la primera causa de muerte entre los 5 y los 44 años”, agregó Iglesias,
Por obsoletas, acabarán 20.000 leyes en Perú
E
n cuatro meses, el Congreso espera eliminar aproximadamente 20.000 leyes, de las 34.000 de las que consta su ordenamiento jurídico. Antes del verano de 2010 solamente quedarán vigentes unas 5.000. Para el presidente del Parlamento, Javier Velásquez, esta medida será una herramienta fundamental para la reforma del Estado”.
quien asimismo subrayó que en los países desarrollados esta tasa era de 11,8 fallecidos por cada 100 mil habitantes en el año 2000, y sería de 7,8 en el 2020. De igual manera, en el encuentro se analizó el impacto que conllevan estos siniestros para la economía. Así, se reveló que los costes de la accidentalidad vial son de hasta el 1,5 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) de las naciones iberoamericanas y caribeñas, lo cual se convierte en “una pesada carga de muerte y discapacidad que cae, con toda crudeza, sobre los países de ingresos bajos y medianos, lo que lastra su desarrollo”, apuntó el Secretario General Iberoamericano. En ese sentido, la vicepresidenta del Banco Mundial (BM), Pamela Cox, afirmó que este rubro representa un precio “demasiado elevado”, pues los muertos y heridos constituyen más de 65 mil millones de dólares para los estados de esta región.
El año pasado 5.431 personas perdieron la vida en Colombia por accidentes en carretera. En Perú se registraron 875 casos.
6
Del 3 al 9 de marzo de 2009
GENERALES
www.expressnews.us.com
A la ONU y OEA llega denuncia de “chuzadas” telefónicas en Colombia
Por: Javier A. Borda Díaz
editor@expressnews.uk.com
AFP
L
a Corte Suprema de Justicia (CSJ) denunció ante organismos internacionales las interceptaciones telefónicas realizadas desde el Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), entidad de inteligencia colombiana, contra algunos de sus magistrados. “Estoy perplejo y sorprendido por la manera tan ligera como el ministro del Interior (Fabio Valencia Cossio) se ha referido al tema. Este tema es de una gravedad incalculable, es inconcebible que en una democracia se hagan seguimientos e interceptaciones sin orden judicial”, señaló el presidente de la CSJ, Francisco Javier Ricaurte. La revista Semana denunció el caso de las “chuzadas” a personajes políticos afines al Gobierno, miembros de la oposición, periodistas e integrantes de la Fuerza Pública hace un par de semanas. Ante la situación, la Fiscalía y la Procuraduría General empezaron
El fiscal general, Mario Iguarán, ha reconocido obstáculos en la investigación.
a analizar más de 10 mil documentos para dar con los responsables. Sin embargo, el fiscal general, Mario Iguarán, denunció que propios funcionarios del servicio de inteligencia están obstaculizando la
al DAS”. Esta posibilidad, empero, fue rechazada poco después desde la Presidencia. “Sin ninguna duda, la preocupación del Gobierno es buscar correctivos y fortalecer esa institución, para el bien de
investigación. Las reacciones por el hecho han sido diversas. Incluso el ministro de Defensa, Juan Manuel Santos, recomendó al jefe de Estado, Álvaro Uribe, darle “cristiana sepultura
la democracia”, afirmó el secretario de prensa, César Mauricio Velásquez. Álvaro Uribe ordenó que el DAS no haga más interceptaciones legales, pero la Corte expresó que la prohibición era un “paño de agua tibia”. Ahora, previa orden judicial, las interceptaciones estarán a cargo de la Policía. Asimismo, el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Robert Rivard, se mostró preocupado debido a los “efectos negativos que tiene para la libertad de prensa y para la indispensable reserva de la fuente”. “La cosa es simple y básicamente se divide en dos categorías. Se monitorean esporádicamente algunos directores o jefes para establecer lo que los periodistas llaman 'línea editorial'. Pero la mayor parte del esfuerzo está encaminada a los periodistas que manejan la información y las fuentes 'duras'”, precisó la SIP.
G
ustavo Rommi fue el encargado de dar información clave para que las autoridades colombianas firmaran 28 órdenes de detención y diez de captura y realizaran decomisos de bienes por 130 millones de dólares. El informante confesó haber movido US$20 millones que no fueron reportados por los capos del cartel de Cali a los Estados Unidos, lo que conllevó a perder el acuerdo que habían logrado con la justicia de ese país en 2006, cuando entre otras cosas entregaron propiedades por más de 2.000 millones de dólares con tal de que se acabara la persecución judicial sobre sus esposas, hijos y otros miembros de la familia. La justicia norteamericana eva-
luará ahora si pedirá a algunos de ellos en extradición. La información de Rommi en cualquier caso descubrió que varios miembros de la familia de Gilberto y Miguel Rodríguez Orejuela, por medio de testaferros, continuaron beneficiándose de empresas constituidas con dineros ilícitos que no fueron reportadas en EE.UU. En declaraciones publicadas por el diario El Tiempo, Rommi manifestó en Estados Unidos que temía por su vida y que por eso habló. Según una fuente sin identificar por el diario, “Manejaba una información muy sensible para la familia: Arriendos, las cuentas, la compras y ventas ficticias y conseguía los testaferros”. Los operativos de la Policía y
la Fiscalía se adelantaron en 140 propiedades en Cali, Cartagena, Palmira, Barranquilla, Cartago, Roldanillo, Popayán y Bogotá. También se intervinieron acciones en 15 sociedades; 11 registros sanitarios del Invima (marcas) y 653 acciones del Club América de Cali (equipo de fútbol de la Primera División de Colombia). Voceros de la familia de los Rodríguez Orejuela expresaron que las operaciones de las autoridades se producen por una persecución en su contra. Gilberto Rodríguez Orejuela y su hermano Miguel, alias "El Señor", fueron extraditados a Estados Unidos en 2004 y 2005, respectivamente, por cargos de narcotráfico. Ahora purgan penas de 30 años.
Dijín
Un informante desenmascaró a familiares de los Rodríguez Orejuela
Las capturas por presunto lavado de activos se realizaron en varias ciudades de Colombia.
El deshecho cartel de Cali, ciudad capital del departamento del Valle del Cauca, se consideró en la década de 1980 y comienzos de los 90 como la mayor organi-
zación de tráfico de cocaína del mundo. En su momento, se dijo que manejaba el 80 por ciento de la droga que llegaba a EE.UU. (J.B)
www.thetruthaboutterror.org
Dos años y un gigantesco operativo Políticos piden armas para defenderse del narcotráfico mexicano contra el narcotráfico mexicano dos defensores de los derechos
En dos años fueron incautadas 23 toneladas de drogas, informó Eric Holder, fiscal general de EE.UU.
S
e arrestaron en todo el país y Estados Unidos 755 personas relacionadas con el tráfico ilegal de drogas, lavado de dinero y posesión de armas sin licencia, según anunció el fiscal general de USA, Eric Holder. A lo largo de 21 meses se adelantó la operación “Xcellerator”, en la cual participaron varias fuerzas de seguridad, incluyendo la agencia anti-drogas (DEA por sus siglas en inglés), la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) y autoridades mexicanas y canadienses.
En casi dos años se incautaron US$59.1 millones, 12.000 kilos de cocaína, 8.000 de marihuana, 600 de anfetaminas, más de 8 de heroína y cerca de 1.3 millones de pastillas de éxtasis. Asimismo, se decomisaron 6,5 millones de dólares en otros activos, 149 vehículos, tres avionetas, tres barcos y 169 armas. “Los carteles de la droga internacionales son una amenaza seria y continua para la seguridad de nuestras comunidades. Mientras el mundo se vuelva más pequeño y las organizaciones criminales sigan esforzándose para operar en nuestras fronteras, el Departamento de Justicia seguirá enfrentándolos”, apuntó Holder. El Cartel de Sinaloa fue el principal objetivo de la misión “Xcellerator”. Para la directora en funciones de la DEA, Michele Leonhart, esta es la “mayor operación, y la más complicada, de las realizadas nunca contra” este “poderoso y peligroso” grupo ilegal.(J.B.)
El Gobierno quiere desestimular la violencia cambiando armas por dinero.
D
ecenas de senadores pidieron al Ministerio de Defensa que los autorice a portar armas de fuego como última defensa. Los diarios El Universal y Reforma publicaron en sus páginas Web que el senador Ricardo Monreal, del Partido del Trabajo (PT), denotó el interés de los legisladores por portar un arma debido a la situación que se vive en el país. Algunos senadores confesaron que ya van armados, algo que está permitido por el Ejército mexicano, siempre y cuando sus artefactos no superen el calibre 38 y no se
porten en el recito principal de sesiones en la Cámara. Cada permiso tiene vigencia por un año y cuesta entre 600 y 800 pesos (de 40 y 54 dólares). Al tiempo que se conocía esta noticia, en Ciudad de México las autoridades cambiaron armas en las calles por dinero, para disminuir la ola de violencia que azota a la población. Condenan asesinatos de líderes indígenas La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) rechazó enérgicamente el asesinato de
de los pueblos indígenas en el Estado de Guerrero, México, e instó a las autoridades a investigar y sancionar a los responsables. El anuncio se hizo en referencia a Raúl Lucas Lucía y Manuel Ponce Rosas, presidente y secretario de la Organización para el Futuro del Pueblo Mixteco y miembros activos de la organización del Pueblo Indígena Me’phaa. “Según la información recibida por la CIDH, el 13 de febrero de 2009, cuando asistían a un acto de inauguración de obras en una escuela, fueron abordados por personas que se identificaron como policías y que, amenazándolos con armas de fuego, los obligaron a subir a un automóvil negro de vidrios polarizados y sin placas”. Los cuerpos sin vida de estas personas fueron encontrados el 21 de febrero con huellas de tortura. Ante esto, la CIDH urgió al Estado de México “a realizar una exhaustiva investigación y sancionar a los responsables de estos asesinatos”.
Del 3 al 9 de marzo de 2009
GENERALES
7
www.expressnews.us.com
México Detenido alcalde que lideraba red de secuestradores Mario Moreno Conrado, burgomaestre del municipio de Ixtapaluca, estado de México, fue capturado por la Policía federal por ser presuntamente el líder de la banda “Los Tenientes”. Moreno Conrado, alias “El M1”, brindaba protección a cambio de sumas de dinero, informó la Secretaría de Seguridad Pública federal (SSP).
Colombia Nuevo golpe a las Farc El Ejército Nacional confirmó la muerte en combate de José de Jesús Guzmán, alias “Gaitán”, máximo cabecilla de la cuadrilla “Antonio Nariño”. Guzmán era el jefe del “negro” Antonio, quien fue trasladado a la cárcel La Picota de Bogotá tras su captura.
Honduras
Venezuela
Ejército sale a las calles Los soldados fueron desplegados durante un mes para apoyar a la policía a combatir el aumento de la violencia en cinco regiones. El país registró el año pasado cerca de 4.400 asesinatos.
Gobierno presenta plan para recuperar el sector del aluminio El ministro de Industrias Básicas y Minería de Venezuela, Rodolfo Sanz, anunció que durante esta semana se dará a conocer un plan de rescate para la industria, la cual se vio recientemente afectada por los bajos precios internacionales.
Ecuador Derrame de crudo en la Amazonía La OCP (Oleoducto de Crudo Pesado) de Ecuador señaló que el vertido de petróleo se produjo por “un fenómeno natural que causó un esfuerzo extremo en una tubería”. La rotura de 5 por 10 centímetros produjo el derrame de 14 mil barriles de crudo.
Bolivia Estados Unidos rechaza acusación de Morales El presidente boliviano, Evo Morales, había denunciado la infiltración de la CIA en la petrolera estatal YPFB y ante sus afirmaciones, la embajada norteamericana en Bolivia dijo que se trataba de una “nueva acusación sin fundamento y sin pruebas”.
Perú
Brasil
Se redujo la mortalidad materna a casi la mitad en 40 años El informe sobre el “Estado Mundial de la Infancia 2009” de la Unicef hizo saber que el índice de mortandad pasó de 400 muertes por cada 100 mil nacidos vivos en 1965, a 240 en 2005. La principal causa a nivel nacional son las hemorragias, con el 40 por ciento de los decesos.
Lula llama a su homólogo peruano para ofrecer ayuda contra el sida
Paraguay Dan prisión a policías y prostituta Por el secuestro de un periodista argentino el pasado 13 de febrero en Paraguay, fueron llevados a la cárcel dos policías del sistema 911 y una prostituta acusados de extorsión agravada, privación ilegítima de libertad, coacción y coacción grave.
Luiz Inácio Lula da Silva, mandatario brasilero, telefoneó la semana pasada a su colega peruano, Alan García, para intercambiar ideas acerca de la posición regional ante el G20 y también le ofreció ayuda en la lucha contra el VIH.
Chile Dos de cada tres nacimientos en Chile son fuera del matrimonio Según datos proporcionados por el Registro Civil de este país correspondientes a 2008, el 64.65% de los niños que nacen son de madres solteras y un 35.35% de casos en los que los padres han legalizado su unión.
Uruguay Crucero con 1.400 turistas se incendió frente a Punta del Este
Argentina Se instauró un nuevo sistema de justicia militar Aprobado por el Parlamento en agosto de 2008, el nuevo código “dota de mayor claridad a la definición de los delitos militares y supone un cambio integral en el sistema disciplinario, además de reafirmar la transparencia y la institucionalidad republicana”, destacó el Ministerio de Defensa. Entre otras, erradica la pena de muerte, elimina el castigo por homosexualidad y pena actos de discriminación y el acoso sexual.
La embarcación de bandera italiana sufrió una conflagración en su cuarto de máquinas, por lo que tuvo que permanecer fondeado por varios días a siete millas de las costas para ser reparado. Los pasajeros, en su mayoría brasileños y argentinos, salieron ilesos.
8
Del 3 al 9 de marzo de 2009
INFORME ESPECIAL
www.expressnews.us.com
Rostros del secuestro en Colombia
AFP
Es difícil explicar un drama como el secuestro. Sólo quienes lo han padecido son capaces de relatar fielmente el sufrimiento que, según estimaciones de varias ONG´s, padecen cerca de tres mil colombianos. ExpressNews le dio la palabra a Alan Jara, liberado por las Farc a comienzos de febrero, y al padre de un policía que lleva 10 años perdido en la selva.
Por: Ronny Suárez
ronnys@expressnews.uk.com
E
l pasado martes 3 de febrero, el ex Gobernador del departamento del Meta regresó a la libertad. Había sido secuestrado el 15 de julio del 2000, cuando se desplazaba en un vehículo de las Naciones Unidas para asistir a la inauguración de unas obras en zona rural del municipio de Lejanías. Fue entregado en un acto unilateral de las Farc a una comisión humanitaria en la que participaron un movimiento civil, miembros de la Fuerza Aérea brasileña y, entre otros, la senadora de oposición Piedad Córdoba. Aquel día, Jara se reencontró con su esposa Claudia Rugeles y con su hijo Alan Felipe, a quien dejó siendo un niño de ocho años y hoy es un adolescente de 16. ExpressNews contactó al recién liberado para hablar sobre temas que van más allá de la coyuntura política del país. Sobre aspectos que únicamente alguien que ha pasado por el vejamen del secuestro puede contar. ¿Qué lección le deja esta amarga experiencia? ¿Qué tipo de aprendizajes tuvo durante su cautiverio? Sin duda, lo más importante es poder conocer personas que entre las duras condiciones del cautiverio demuestran una calidad humana excepcional. En especial los policías y militares que en la selva nos brindaron toda su amistad, con generosidad y desprendimiento. Aprendí mucho de ese valor humano y del deseo de superar las dificultades apoyándonos mutuamente. Logramos poner siempre la divinidad humana por encima de la crueldad y dureza del secuestro. Desde luego, hubo otros
Reflexiones desde una nueva vida: Alan Jara aprendizajes, como valorar cada uno de los detalles de la vida y a no dejarse llevar por cosas realmente insignificantes y que en la vida cotidiana se vuelven una tragedia para el común de los seres humanos. Gracias a esto he regresado un poco más paciente y dispuesto a disfrutar cada minuto de la vida, porque allá se descubre lo verdaderamente valioso. ¿De qué se pueden aferrar las personas en la selva para conservar las esperanzas? Sobretodo en la fe y la confianza en Dios. Sin embargo, en mi caso el amor de mi familia, mi esposa y mi hijo permitían que cada día pudiera saber que afuera era querido, necesitado y esperado. Esa fue la principal motivación para afrontar esos larguísimos siete años. ¿Realizaban algo en especial para sobrellevar la monotonía? La principal meta era superar cada día. No pensábamos si llevábamos una semana, un mes o un año. Intentábamos estar ocupados todo el tiempo, desde las cinco de la mañana que nos levantábamos a escuchar los mensajes radiales de la familia, que al mismo tiempo eran el primer impulso que recibíamos. Luego, cuando nos quitaban las cadenas, buscábamos actividades educativas, con clases de idiomas y otras áreas. Así pasábamos las mañanas, con tareas y trabajos, participando en las charlas, cumpliendo
exámenes, lo más parecido a una jornada educativa. En la tarde, después de almuerzo, nos llevaban a tomar el baño en una quebrada cercana. Después teníamos un rato de esparcimiento que dedicábamos a juegos de mesa que a veces teníamos que hacer nosotros mismos. Sin embargo, no siempre podíamos hacerlo, pues o no habían las condiciones del clima o del sitio o las marchas y las cadenas no nos dejaban. Estos momentos eran importantes para preservar nuestra salud mental, abstraerse así sea por poco tiempo de ese infierno. Al caer la tarde nos aferrábamos a la radio, que nos permitía saber y conocer lo que pasaba en el mundo exterior. ¿Cómo era la relación con sus captores? ¿Son realmente concientes del crimen que cometen o tienen consideración alguna con ustedes? Todos los hombres que nos cuidaban no tenían ningún tipo de relación con nosotros. Tenían órdenes estrictas de evitar cualquier tipo de contacto y las seguían al pie de la letra. Aunque uno sabe que ellos no tienen capacidad de decisión, no hay opciones de entablar lazos mínimos. Nosotros asimismo debíamos obedecer sus indicaciones, no hablar duro, ser silenciosos, no expresarse en el tono que lo hace un ciudadano libre. Obligaciones totalmente mortificantes. A pesar de los esfuerzos por
dejar de lado la situación en la que se encontraba, ¿en qué momentos decayeron sus esperanzas y sintió que la luz al final del túnel se alejaba? La mayoría de esos instantes estaban ligados a episodios externos que destruían nuestras esperanzas. El primer gran golpe fue cuando se acabó la zona de distensión (febrero del 2002), porque uno esperaba que existiendo diálogos (entre el entonces presidente Andrés Pastrana y las Farc) nuestro cautiverio fuese una de las prioridades. Desafortunadamente los negociadores del Gobierno no nos tuvieron en cuenta, nos dejaron tirados en la selva estando a pocos metros. Fue un hecho fatal, que hubiera sido sencillo de solucionar. Otros golpes fuertes fueron los asesinatos de otros retenidos. Primero las muertes del ex gobernador (de Antioquia) Guillermo Gaviria y el consejero Gilberto Echeverri, cuando un grupo del Ejército intentó rescatarlos y fueron masacrados. Ese suceso nos hizo pensar que si se habían perdido de forma tan miserable vidas valiosas que esperaron durante años su libertad, a nosotros nos podría pasar mucho. La otra situación dolorosa fue el crimen de los once diputados del Valle del Cauca a manos de las Farc, acribillados por una falsa alarma de rescate militar. Saber que podíamos perder la vida ante ese constante estado de alerta
y paranoia por no dejar que nos fuéramos vivos, fue muy doloroso. Aún más entendiendo el drama y la tragedia de las familias de las personas asesinadas. ¿Cómo se debe castigar a quienes lo secuestraron y retuvieron? ¿Se les debe perdonar o aplicarles todo el peso de la ley? En Colombia existe una situación de violencia que ha afectado a demasiadas familias. Creo que en el país no hay quien no haya sufrido el rigor de la guerra, bien con un secuestro, un crimen cercano, etc., eso me lleva a reflexionar que por encima de todo debe empezarse a acabar con ese conflicto, tener un país en condiciones de paz e igualdad. Que la guerra no sea una opción para nadie, ni de extrema derecha, ni de extrema izquierda. Para construir la paz. Pero antes de eso debemos hacer una conciliación y una reconciliación nacional. Esa debe ser la primera opción. ¿Qué le puede decir a las personas, familiares de secuestrados, que aún viven este suplicio desde sus casas? Primordialmente dos reflexiones. La primera, que cuando se está allá lo que más se anhela es la libertad, por lo que hay que hacer todo lo posible y hasta más para traer a todos de regreso. Lo que se vive a cada segundo en la selva es algo realmente insoportable. Lo segundo, es que el principal interés de los secuestrados es que la familia no sufra lo mismo que sentimos allá. Yo no quería que mi hijo y mi esposo vivieran también secuestrados por mi situación. Que llevaran una vida relativamente normal, porque sumar el dolor propio y el de sus seres queridos es una carga muy pesada.
Del 3 al 9 de marzo de 2009
INFORME ESPECIAL
9
www.expressnews.us.com
Una década con el corazón secuestrado E
l próximo 10 de julio, Víctor Julio Rojas completará 10 años de esperar a su hijo, el intendente de la Policía Wilson Rojas Medina, secuestrado por las Farc en 1999. Ese trágico día esta guerrilla atacó la estación de Puerto Rico, Meta, y se llevó a los agentes que custodiaban el lugar. Junto a su esposa, Griselda Medina, y a sus hijas, Víctor Julio aguarda en el municipio de Saldaña, en el departamento de Tolima, el día en que Wilson regrese a casa. Tal y como dicen, “no como cadáver sino sano y salvo”. ¿Cómo han podido llevar este drama por tantos años? Aunque los primeros días fue muy duro, con el paso del tiempo se va superando, camuflando el dolor. Ahora estoy muy tranquilo, confío en Díos en que vuelva o, como él mismo ha dicho en las cartas, hago de cuenta que está en vacaciones desde hace diez años. Eso nos deja descansar un poco. Es difícil no sentirse triste porque era el hijo que más nos ayudaba, nuestra mano derecha. Con el sueldo congelado por el Estado, la situación económica no ha sido fácil. ¿Cómo recibió las recientes liberaciones de secuestrados? Con decepción. La primera vez cuando se dio la Operación Jaque se dijo que venían once uniformados y nos alegramos mucho. Pero cuando se dio el listado de los liberados se nos fue la moral, hubo mucha tristeza y lágrimas. Esa vez tuvimos una gran ilusión. En la más reciente (efectuada unilateralmente por las Farc a inicios de febrero), cuando dijeron que soltarían a tres policías, ya suponíamos que eran los que más recientemente habían captu-
Alan Jara.
rado, pero ninguno de la lista de “canjeables”, que es donde está Wilson. Sin embargo, tenemos una esperanza, pues han afirmado que en los próximos mayo o junio van a hacer una nueva entrega. ¿Cree que los recién liberados deberían trabajar por la libertad de los secuestrados? Yo tengo fe sobretodo en los dos últimos políticos entregados por las Farc, el diputado Sigifredo López y el ex gobernador Alan Jara, porque ellos son los que están más interesados en trabajar en la liberación. En las entrevistas que han dado mostraron su interés en el canje, porque ellos sí saben y entienden ese sufrimiento, saben que los secuestrados se están pudriendo en la selva.
El presidente (Álvaro Uribe) no ha hecho nada por nosotros. Como dijo Alan Jara, no ha mostrado su deseo de acabar con nuestro dolor. De no ser por Hugo Chávez y la senadora Piedad Córdoba, la gente no habría salido. Ellos sí han trabajado por el intercambio humanitario y la liberación de los policías y militares que quedan. ¿Ha sentido indiferencia y abandono del país y de la comunidad internacional? En cierta parte sí. Como ya salieron los peces grandes, los peces flacos siguen abandonados. Desde que salieron los políticos y los norteamericanos, los demás están condenados a morirse en la selva, por la guerrilla o por el rescate a sangre y fuego que quiere el Presidente.
¿Cree que deben seguir las marchas y movilizaciones suscitadas el año pasado por la sociedad civil? ¿Son efectivas para la liberación de Wilson? Creo que esas marchas no son importantes para esa gente (las Farc) porque ellos son inhumanos y se burlan de nosotros; lo único que quieren es acabar con el Estado y con la gente pobre. Con la partida de Wilson su familia perdió un gran apoyo económico. ¿reciben algún tipo de subsidio del Gobierno? Nosotros económicamente no hemos recibido mucho. Él nos ayudaba fuertemente y en un tiempo nos daban algo pero eso se congeló de un momento a otro. ¿Cómo es su relación con las demás familias de secuestrados? Nosotros estamos vinculados con Marlene Orjuela (integrante de Asfamipaz, asociación que reúne a las familias víctimas del conflicto), que nos ha tendido la mano. Otros familiares de policías han venido a mi casa, hemos hablado, incluso con algunos liberados, para darnos apoyo moral. ¿Cuál cree que debe ser la salida para facilitar una liberación? ¿Deben hacerse más rescates militares ejecutados por el Gobierno? Lo mejor para tener a Wilson de vuelta es el canje humanitario. Que trabajen el Gobierno y la guerrilla en un diálogo. Una salida a sangre y fuego no nos lo entrega vivo, nos da un cadáver, así no se consigue nada. Eso mismo lo dijo Alan Jara, que así no se consigue nada. Seguir las propuestas de Piedad Córdoba, que es la que ha conseguido la libertad de los secuestrados.
22 familias que aún penan Al lado del intendente Wilson Rojas Medina, permanecen retenidos por las Farc otros 21 miembros de la Policía y el ejército. Todos hacen parte de la lista de “canjeables” que estableció el grupo subversivo para un canje con el Gobierno por los guerrilleros en las cárceles del país. Pablo Emilio Moncayo Cabrera, cabo primero del Ejército: 21 de diciembre de 1997. Libio José Martínez Estrada, cabo segundo del Ejército: 21 de diciembre de 1997. Luis Arturo García, cabo primero del Ejército: 3 de marzo de 1998. Luis Alfonso Beltrán Franco, cabo primero del Ejército: 3 de marzo de 1998. William Donato Gómez, teniente del Ejército: comandante de la Base de Miraflores, Guaviare (sur): 3 de agosto de 1998. Robinson Salcedo Guarín, cabo primero del Ejército: 3 de agosto de 1998. Luis Alfredo Moreno, cabo primero: 3 de agosto de 1998. Harbey Delgado Argote, sargento del ejército: 3 de agosto de 1998. Luis Herlindo Mendieta, general de la Policía: 1 de noviembre de 1998. Enrique Murillo Sánchez, capitán de la Policía: 1 de noviembre de 1998. César Augusto Lasso Monsalve: sargento de la Policía: 1 de noviembre de 1998. Jorge Humberto Romero, subintendente de la Policía: 10 de julio de 1999. José Libardo Forero Carrero, cabo primero de la Policía: 10 de julio de 1999. Jorge Trujillo Solarte, subintendente de la Policía: 10 de julio de 1999. Carlos José Duarte Rojas, subintendente de la Policía: 10 de julio de 1999. Álvaro Moreno, subintendente de la Policía: 9 de diciembre de 1999. Elkin Hernández Rivas, subintendente de la Policía: 14 de octubre de 1998. Edgar Yezid Duarte Valero, capitán de la Policía: 14 de octubre de 1998. Guillermo Javier Solórzano, capitán de la Policía: 4 de junio de 2007. Luis Alberto Erazo Maya, sargento de la Policía: 9 de diciembre de 1999. Salín Antonio San Miguel Valderrama, cabo primero del Ejército: 23 de mayo de 2008.
10
Del 3 al 9 de marzo de 2009
FLORIDA
www.expressnews.us.com
Se discute el rol de Estados Unidos en el mundo actual Por:
Omar Benel
R
omarb@expressnews.us.com
ecientemente se celebró en la Universidad Internacional de la Florida (FIU) una Cumbre Geopolítica que analizó la política exterior del país. Francis Fukuyama, profesor de Economía Política Internacional en la Universidad Johns Hopkins y uno de los autores que más ha influido en política internacional y la filosofía social, criticó a Estados Unidos por no usar formas más suaves del poder para defender la democracia. “Si no escuchamos a los países, y en vez les decimos lo que tienen que hacer, no vamos a conseguir lo que queremos”,
reclamó Fukuyama después de su discurso a ExpressNews. “Aún no se ha nombrado a la persona encargada de las relaciones con América Latina. Esa región está abajo en sus prioridades. No se han firmado los TLC (Tratados de Libre Comercio) con Colombia y Panamá. Estamos mandando una imagen de arrogancia a ese lado”, continuó. Sin embargo, después de escuchar el primer discurso público de Obama en el Capitolio, quedó claro que la prioridad en cuanto política internacional sigue siendo el Medio Oriente y las razones son claras: las guerras en Irak y Afganistán. Para algunos la llegada de Obama significaría un cambio radical en la política norteamericana, pero para otros los grandes cambios prometidos no se han visto y no se verán, puesto que en “Estados Unidos los gobiernos son de insti-
Algunos especialistas previeron pocos cambios en la política internacional.
tuciones. Son transitorios. Es difícil de entender que en este país hay mucha continuidad. La política de (Hillary) Clinton demuestra más continuidad que cambio”, dijo Eduardo Gamarra, experto en Latinoamérica y profesor de FIU. Empero, el cambio está en que por primera vez en Estados Unidos, un país con historia de segregación racial, un afroamericano asume la
Presidencia, lo cual demuestra una modificación en la mentalidad de la mayoría de los ciudadanos del común. Asimismo, la actual crisis económica ha sido vista hasta con “placer” para los que vaticinan la caída del imperialismo yanqui. “Aunque creo en la teoría de que todo lo que sube tiene que bajar, incluso con las grandes naciones, no creo que
sea la caída de este país ahora”, replicó Robert Kagan, columnista del influyente Washington Post. Kagan fue certero en decir que los países que más competencia le hacen a Estados Unidos en materia económica, como China, India, Rusia y Japón, no son gobiernos democráticos, sino autocracias o algún tránsito entre monarquías y repúblicas.
Aprueban proyecto de ley que permitiría aumentar los viajes a Cuba
www.adn.es
U
En Estados Unidos hay aproximadamente un millón de cubanos que han huido del régimen castrista.
n proyecto aprobado por la Cámara de Representantes facilitaría a los cubanoamericanos viajar a la isla más seguido y con menos restricciones. La iniciativa tiene que recibir el visto bueno del Senado y propone eliminar los fondos que el Gobierno de George W. Bush impuso en el 2004 para implementar la restricción de viajes a Cuba. El proyecto legislativo de presupuesto 2009 que fue aprobado por la Cámara con 245 votos a favor y 178 en contra, revela una tendencia de un mayor acerca-
miento hacia la isla, que podría derivar en el levantamiento de más sanciones y restricciones. También cumple con la promesa de campaña del presidente Barack Obama de permitir a los cubanos en Estados Unidos visitar a sus familiares con más frecuencia. La aprobación de la medida se da después de que el senador republicano Richard Lugar diera a conocer un informe en el que se señala que “luego de 47 años, el embargo unilateral sobre Cuba no logró alcanzar el objetivo de llevar la democracia
a los cubanos”. El informe de Lugar, que es miembro de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, se llama “Cambiando la política de Cuba. Para el interés nacional de Estados Unidos” y allí el senador indica que “debemos reconocer la ineficacia de nuestra política actual y lidiar con el régimen cubano de una forma que ayude a los intereses estadounidenses”. El Departamento de Estado afirmó en una declaración dada a conocer meses atrás que “el Gobierno de Cuba es una dictadura que oprime a su gente… Washington desea una transi-
ción democrática y pacífica” en el país. Expertos en temas cubanos aseguran que la administración Obama no debería dar tantas concesiones y que debería ser el régimen de la isla el que debería modificar su política de represión. Según el Reporte de Derechos Humanos del Departamento de Estado de 2008, “Cuba, con una población de 11.2 millones de habitantes, es un Estado totalitario liderado por el presidente Raúl Castro. El Gobierno continúa negando a sus ciudadanos los Derechos Humanos fundamentales y cometiendo numerosos abusos”. (O.B.)
Retirarán tropas de Irak para agosto del 2010
T
ratando de cumplir con lo que prometió en su campaña el presidente Barack Obama anunció el viernes pasado, en Carolina del Norte, el retiro de las tropas americanas de Irak para agosto del 2010, es decir, tres meses después de lo prometido. La noticia fue recibida con beneplácito por los líderes iraquíes. “Apoyamos esa decisión, consideramos que es una acto de buena fe del Gobierno americano hacia Irak y su pueblo”, dijo Tahseen Al-Shekli, vocero del Ejecutivo iraquí. Los grupos políticos más poderosos en el país del Medio Oriente preferirían que el retiro fuera más pronto, sin embargo, Obama señaló que dejaría en Irak entre 35.000 y 50.000 efectivos militares hasta el 2001 para labores como entrenamiento, equipamiento y protección de militares y civiles iraquíes. “Les diré tan claramente como pueda: hacia el 31 de agosto de 2010 terminará nuestra misión de combate en Irak”, confirmó el jefe de Estado. Para diciembre del 2011 se espera que todas las tropas estadounidenses estén fuera de Irak.
El retiro de las tropas se trabaja a medida que se destina más poder militar hacia Afganistán, donde los rebeldes talibanes han aumentado los ataques. La administración Obama ordenó recientemente el envío de 17.000 efectivos en el conflicto que lleva ya ocho años. El Presidente llegó a esta decisión después de consultar con más de una docena de expertos y líderes militares como el general David Petraeus, el general Raymond Odiermo y el secretario de Defensa, Robert Gates, entre otros. Levantan prohibición El Pentágono decidió acabar la prohibición que desde hace años impedía a la prensa publicar fotos de los ataúdes de los soldados caídos en combate envueltos en la bandera de Estados Unidos. La norma fue establecida en 1991 por el presidente George H. W. Bush. El secretario de Defensa, Robert Gates, se mostró a favor desde que asumió el cargo y afirmó que “cuanto más honores podamos dar a estos héroes caídos, mejor”. Gates agregó que a pesar del levantamiento de esta medida, se protegería la intimidad de los individuos. (O.B.)
Del 3 al 9 de marzo de 2009
COMUNIDAD
11
www.expressnews.us.com
El catalán Eduard Reboll Por: Omar Benel
omarb@expressnews.us.com
E
duard Reboll (1955) ha hecho casi de todo. Recorrió España en bicicleta un año, creó una empresa de ideas, vivió en una comuna y ha sido curador de exposiciones de arte, entre otras tantas aventuras. A pesar de todas sus facetas, es un poeta que trabaja la palabra como si fuera un orfebre, esculpiendo hasta el más mínimo detalle. Es licenciado en Lengua y Literatura Española por la Universidad Internacional de la Florida y es colaborador periodístico de diferentes medios dentro y fuera del país. Ahora Reboll ha dado el paso de publicar su primer poemario, “La lírica del crápula” (Ediciones Setra), en el que la urgencia y el erotismo envueltos en melancolía forman el regalo literario perfecto para cualquier persona. En los agradecimientos dice que cambió el título original de “Encuentros y algún ducados” por la “Lírica del crápula”. ¿A qué se debió? “Encuentros y algún ducados” era porque este poemario parte de encuentros con mujeres a lo largo de la vida. No es una colección de amantes, sino es una suma de encuentros que he tenido con diferentes mujeres que conocí en una etapa de mi vida. ¿Y por qué la “Lírica del crápula”? El crápula es un personaje que no tiene escrúpulos con nadie y menos con una mujer. La historia es que tengo una amiga feminista que cuando leyó el poemario tenía un conflicto existencial. Veía en el
debuta con “La lírica del crápula”
“En Miami no se dan los encuentros. El observador aunque esté cerca del personaje, siempre se va a situar en la distancia”, dice Reboll.
poemario reflejado al hombre que ella amaba y que al mismo tiempo abusaba de ella. Me dijo que ese título era muy bueno y comercial y me pareció bien. Pero en verdad, este personaje no es un coleccionista de amantes. Este libro tiene 33 poemas que habla de 33 encuentros. ¿Qué etapa de su vida abarca? La adolescencia hasta mi llegada a Estados Unidos. ¿Por qué no incluyó sus encuentros en Estados Unidos? Porque voy a hacer una trilogía. Luego sigue “Mujeres de Miami” y la última, la “Lírica del amante”, tiene que ver con las parejas de mi vida que son siete. Ninguna de ellas aparece en este libro. Todo está premeditado. En la dedicatoria a su hija Olímpia, dice “para que aprenda a diferenciar entre autor y voz poética”. ¿Cuál es el tono de su voz poética? En cualquier obra de arte es evi-
dente que el autor está implicado en la obra, pero no es el reflejo exacto del personaje. Ahora, el tono de este poemario es el de un observador. Es un tono que está bajo la melancolía de crear un recuerdo de las ganas de poder sentir algo que ya no está. ¿Qué tanto de crápula hay en el autor? Nada, porque no sé cómo serlo. El hombre que da la voz poética de mi poemario es uno que relata encuentros con diferentes mujeres que cuenta lo que más le ha gustado de ellas. Estas mujeres a pesar de que son reales tienen un juego con la ficción. Sin embargo, la segunda edición la voy a llamar “Mujeres y algún ducados”. Ducados son unos cigarros españoles (enseña la cajetilla cerrada que piensa abrir para su presentación). Este es su primer poemario publicado y usted no es un poeta joven. Empezó a escribir poesía en Estados Unidos. ¿Por
Las mujeres y el sexo / Pornografía II
Por:
Mónica Wickham
E
Para ExpressNews monica@expressnews.us.com
n la edición pasada hablamos sobre su aspecto positivo en la pareja, ahora lo haremos desde el lado negativo. El uso excesivo de pornografía puede traer efectos indeseados en la vida del individuo. Algunos psicólogos alegan que es una adicción igual que a las drogas y el alcohol, pero otros argumentan que no se asemeja. El Manual de Diagnósticos y Estadistas de Desordenes Mentales IV (DSM IV) no enuncia la pornografía como una adicción, es decir, oficialmente en Norteamérica y Europa los profesionales de salud mental no diagnostican el uso excesivo de pornografía como una adición. Sin embargo, existe una disputa y muchos terapeutas sexuales y psicólogos consideran que efectivamente existe. Entre es-
tos, los doctores Young y Cline sugieren que para llegar a la adición a la pornografía se pasa por diferentes estados, como el del “Descubrimiento”, en el que se siente excitación por el material pornográfico; asimismo, se explica cuando la persona lo encuentra por primera vez y a los sentimientos que conlleva, ya sea porque es algo prohibido, censurado o simplemente por su contenido sexual. El segundo estado es “Experimentar y explorar”. Aquí la persona razona sobre el uso de la pornografía, diciéndose a sí misma que esto no le causa mal a nadie y que simplemente es algo divertido (hay masturbación). El tercero es la “Desintización”, en donde la exploración continúa, pero ahora algo que antes se consideraba negativo y sorprendente pasa a ser algo normal e incluso cotidiano. El cuarto es el “Aumento”, donde el material usado es más fuerte y explícito y se necesita ver cosas más extremas antes de sentirse excitado. El último estado es “Actuar” y lleva al individuo a querer hacer lo que ve; en algunos casos hace nuevas
demandas sexuales a su pareja y otros buscan a alguien más. Quienes alegan que el uso excesivo de la pornografía es una adicción, sugieren esta sintomatología: es imposible controlar los deseos de su uso; la tensión incrementa inmediatamente antes de su consumo; se siente placer o descanso al ver pornografía. Estos y otros síntomas deben persistir mínimo un mes o haber ocurrido repetidamente por un periodo más largo. Si es así, es importante pedir ayuda y consultar a un profesional. Como cualquier comportamiento excesivo, el uso extremo de pornografía puede afectar profundamente tanto al individuo como a la pareja. Con frecuencia en estos casos se encuentran personas que pierden su auto-estima y se sienten destituidos. Todo también puede desencadenar en disfunciones sexuales, donde el individuo no se excita a menos que sea con pornografía. Igualmente existen casos en los que la pareja deja de ser atractiva por la costumbre a excitarse al ver artistas porno con cuerpos diferentes.
qué ese despertar en esta etapa de su vida? Este poemario sale del desamor, se escribe en una buhardilla de Brickell en un momento grave de melancolía. Comienzo a recordar encuentros que se habían dado en mi vida en un lugar (Miami) donde el encuentro es muy difícil. ¿A qué se refiere como encuentro? (Lee en voz alta un pasaje del libro “Sentimientos básicos de la vida humana”, del filósofo español Carlos Gurméndez): “Asomarse por el balcón a ver lo que pasa, irrumpir en una habitación ajena por error, extasiarse ante una be-
lleza inesperada”. En este caso el poeta busca sumergirse en los detalles, y en mi caso yo me concentro en la mujer. Su libro podría calificarse dentro de un género tan difícil como interesante como lo es la poesía erótica. ¿Cuáles son sus influencias? El Borges primero de “Fervor de Buenos Aires”, Manuel Vincent, columnista del diario El País, y el poeta Luis García Montero, al que tuve el placer de conocer y que un día me dijo: “la poesía no es la realidad, pero hacer que esta sea verosímil”. La filosofía busca la verdad, la poesía busca la belleza de la verdad. ¿Cuál es la verdad de su poemario? El encuentro es una fuente de experiencia increíble. Pone un epígrafe de Freud en el que se hace la pregunta, “¿qué es lo que la mujer quiere?”. El gran misterio. ¿Qué es lo que la mujer quiere, Eduard? La respuesta está en el epígrafe de abajo que está en catalán. “La mujer lo que quiere es un trozo de tu tiempo”. La presentación es el viernes 6 de marzo, a las 7:00 PM, en la librería Books & Books, en 265 Aragon Avenue, Coral Gables. Información: 305.442.4408.
“Networking”, la base del éxito La American Intercontinental University (AIU) sigue con su serie de conferencias en beneficio de su alumnado y la comunidad de Weston. Considerando la importancia de establecer contactos en el mundo laboral, empresarial y social, la institución educativa realizó recientemente un taller sobre “networking”, que estuvo dirigida por un experto en la materia, Al Otero, director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Broward. “El 75 por ciento de los trabajos en los Estados Unidos se consigue por referencia. Cuando mandas tu resume sin conocer a nadie lo ponen en un montón de otros 100”, dijo Otero, quien preguntó al público quién lo conocía o había oído hablar de él; la mitad de la clase entonces levantó la mano. “Eso es ´networking` -prosiguió Otero-. De lo que se trata es de desarrollar relaciones con las personas a largo plazo. Para los pequeños negocios actualmente esta es la única vía. Las grandes empresas invierten en publicidad, pero para las pequeñas es la solución”.
Muchos de los asistentes no eran estudiantes, sino pequeños empresarios o ejecutivos de empresas buscando extender su red de contactos y conocer nuevas personas. “Estoy tratando de crear conciencia que nosotros estamos acá”, manifestó Linda Malave-Rasche, de Catholic Hospice, mientras Luis Peña, quien se dedica al negocio de los seguros de vida, señaló que establecer contactos lo ayudó recientemente a concretar una venta, aunque “yo no hago ´networking´ sólo por vender, sino para establecer relaciones a largo plazo con las personas”. En el taller Otero brindó información útil sobre cómo, dónde y por qué realizar esta práctica. “Uno pone un negocio para servir. Si sirves bien a tu cliente y a tus empleados tendrás un negocio exitoso”, apuntó. Para más información sobre los eventos de la American Intercontinetal University contacte a Karla López al 954.446.6323 ó en klopez@aiufl.edu.
12
Del 3 al 9 de marzo de 2009
COMUNIDAD
www.expressnews.us.com
Nace la Cámara de Comercio colombo-americana
C
on el auspicio del Consulado colombiano en Miami, un numeroso grupo de empresarios del país cafetero en Estados Unidos ha sido convocado por esta iniciativa que
pretende ampliar las posibilidades de negocio de compañías colombianas en la Florida y Estados Unidos, mediante la creación de alianzas estratégicas. La sede de la Universidad Ana
G. Méndez sirvió al encuentro de empresas reconocidas como TCC y Servientrega que continúan en sus esfuerzos por internacionalizar sus productos y servicios (A.R).
Fe de erratas En la edición número 31 la nota periodística “La farmacia se humaniza en Weston”, apareció con algunos datos incorrectos. Weston
Pharmacy abre a las 10:00 AM, y el crédito del propietario es el de Dr. Luis Caban. Weston Pharmacy es una farmacia y no una boti-
ca como se mencionó en un pasaje del texto. Pedimos disculpas a las personas objeto del artículo periodístico por estos errores.
Del 3 al 9 de marzo de 2009
COMUNIDAD
13
¡Luces, cámara, acción! www.expressnews.us.com
Comienza el Festival Internacional de Cine de Miami eventos, incluyendo el desfile del año pasado en el que se rindió homenaje a su carrera de cinco décadas. El MIFF incluirá 137 películas que representan a más de 40 países. En total se exhibirán 97 largometrajes y 40 cortometrajes, incluyendo cuatro estrenos mundiales, 22 estrenos en Norteamérica y 18 estrenos en Estados Unidos. Semanas atrás se presentó oficialmente a la nueva directora del MIFF, la italiana Tiziana Finzi, que es una experta en eventos cinematográficos con más de 20 años de experiencia en festivales de cine de primera línea como los de Locarno (Suiza) y Venecia. “Ella no nos buscó a nosotros, sino nosotros a ella”, dijo Eduardo Padrón, presidente del MDC.
Por: Omar Benel
omarb@expressnews.us.com
E
l documental “Valentino: The Last Emperor” dará inicio al 26to Festival Internacional de Cine de Miami (MIFF, por sus siglas en inglés) organizado por el Miami Dade College (MDC). Al término de la sesión se llevará a cabo la Celebración de la Noche Inaugural en la histórica Torre de la Libertad del MDC. El filme se presentará el viernes 6 de marzo, a las 7:00 p.m. en el Gusman Center for the Performing Arts de Miami. El documental, producido y dirigido por Matt Tyrnauer, corresponsal de Vanity Fair, sigue al diseñador de fama mundial Valentino Garavani y a su círculo más íntimo por varios
“En Miami la vida está llena de energía. Afuera todo el mundo está hablando sobre la ciudad, porque tiene una posición especial al centro entre Europa, Latinoamérica y Estados Unidos”: Tiziana Finzi, directora del MIFF. El MIFF, desde su creación en 1983, se ha posicionado como el mayor festival de cine iberoamericano del país. El evento se realizará del viernes 6 al domingo 15 de marzo. Para entradas llame al 305.405. MIFF o visite miamifilmfestival. com, al igual que para ver todas las películas y sus horarios. El evento también ofrecerá una gran cantidad de seminarios, talleres y conferencias. El Gusman Center for the Performing Arts queda en 174 East Flagler Street.
Caminando en la luz Por: Beyla Romero / Opinión
E
n estos tiempos la palabra “crisis” ha tomado gran fuerza y poder en cada uno de nosotros. No hay lugar donde no esté reflejada su presencia de una manera u otra día a día. La crisis económica, social, psico-emocional, ambiental y espiritual, nos invita a enfrentar en el fondo de nuestro ser aquello que no podemos sanar o resolver en la vida porque simplemente lo posponemos o evadimos trayendo como consecuencia más dolor, estrés y un gran conflicto interno donde empezamos a cuestionarnos muchas cosas.
Para los chinos, el símbolo que caracteriza la palabra “crisis” es el mismo que usan para la palabra “oportunidad”. Entre ellas ¿Qué he hecho con mi vida?, ¿de qué manera puedo
resolver esto?, ¿qué es lo que realmente quiero hacer y no he podido? Todas sin respuesta. Para los chinos, el símbolo que caracteriza la palabra “crisis” es el mismo que usan para la palabra “oportunidad”. Esto nos habla de la percepción que tenemos los seres humanos de cómo vemos la vida. La oportunidad es el privilegio que tenemos todos de aprovechar cada instante y obtener un beneficio, sólo que en muchos de los casos estamos tan atrapados en la negatividad en que vivimos que no podemos “ver” las posibilidades que pueden abrirse. Por esto, daremos algunos “tips” básicos para hacer contacto con recursos que te permitan salir adelante: Filtra la información que recibes del exterior: Cuando paras y piensas lo que estás leyendo, viendo o escuchando, puedes discernir cuan cierta es la información; tomar lo que te sirve y desechar la manipulación de la misma. Recuerda que cada persona tiene sus propias experiencias del pasado, que al compartirlas puede que te sirvan o no.
Por ejemplo, si alguien ha crecido en un ambiente familiar donde la unión ha sido la base de sus miembros es muy probable que juntos trabajen en equipo para mejorar cualquier situación. Por otro lado, si compartes con alguien que ha tenido que construir sus bases de vida solo, te dará una visión, tal vez, un poco más ardua de cómo conseguir lo que se desea en la vida. Con esto quiero decir que cada individuo tiene su propia percepción de la situación dependiendo de su crianza y estilo de vida. Es por esta razón que el “discernimiento” es una palabra clave en tiempos de crisis ya que es muy fácil dejarse llevar por lo que piensa el otro y no por lo que realmente está sucediendo. Enfócate en lo que “sí” puedes hacer: En tiempos de crisis la tendencia es quedarnos estancados en lo que no podemos resolver en ese momento y malgastamos tiempo y energía sin darnos cuenta de que la vida continúa, que te llama a invertir tu atención en oportunidades que sólo las verás si sigues adelante con optimismo. Cuando te
Los Farruco: noche apoteósica para una familia gitana
El sábado pasado, se dieron en cuerpo y alma a una audiencia que no dejó de res-
ponder a su entrega. No pudo haber mejor cierre para el Festival de flamenco que dignificó
a sus organizadores y al Arsht Center. (Cobertura por Eduard Reboll).
Hay ciertos consejos básicos que permiten a las personas salir adelante.
conectas con tu parte positiva entras en contacto con una frecuencia de luz universal, a la que sólo hay acceso cuando estás abierto a recibir. * Para contactar a Beyla Rome-
ro escriba a caminandoenlaluz@ gmail.com o visite caminandoenlaluz.com. ** Las opiniones vertidas en este artículo son de entera responsabilidad del autor.
14
Del 3 al 9 de marzo de 2009
Del 3 al 9 de marzo de 2009
15
COMUNIDAD
www.expressnews.us.com
Diseñadora cubano americana
muestra su nueva colección a beneficio de la Cruz Roja de Broward Por: Omar Benel
omarb@expressnews.us.com
C
on el fin de recaudar fondos para la Cruz Roja Americana, se realizará el primer desfile de moda al estilo de Nueva York en este condado presentando los diseños de la nueva colección primavera/verano 2009 de la diseñadora Victoria López Castro. Los diseños de López Castro han engalanado diferentes portadas y han aparecido en publicaciones internacionales de moda como: Italian Vogue, W, Harpers Bazaar, Vanidades, Vogue en Español, Woman’s Wear Daily, Miami Herald, entre otras. En esta ocasión presentará por primera vez al público su nuevo trabajo. “Estamos muy contentos de que una de las diseñadoras más famosas de Miami haya escogido nuestro evento para debutar con
Victoria López-Castro es una de las diseñadoras latinas más prometedoras de Estados Unidos.
Miami brinda asistencia gratuita para preparar sus impuestos
L
os residentes de esta ciudad tienen la opción de recibir ayuda para preparar sus impuestos totalmente gratis. Así lo anunció el alcalde de Miami, Manny Díaz, quien inauguró la Campaña de Crédito Tributario por los Ingresos del Trabajo (EITC). Éste es un beneficio tributario para familias de bajos y moderados ingresos que tienen empleos a tiempo completo, pero que presentan problemas con sus gastos. La herramienta también cubre a los trabajadores sin hijos con salarios bajos. “Cuando fui electo, mi administración decidió revocar décadas de inacción oficial y enfrentar frontalmente el problema de la pobreza”, manifestó el Alcalde Díaz. “Luego de lanzar la primera iniciativa contra la pobreza en Miami en el 2002, ésta se ha reducido, y más que nunca los residentes tie-
nen acceso a los beneficios que se merecen”, agregó. Asimismo, se dieron a conocer los 20 sitios en toda la ciudad que ofrecerán servicios de preparación de impuestos gratis. Los ciudadanos que califiquen y que sometan sus declaraciones de impuestos en estos centros podrán postularse para un reembolso de hasta 4.824 dólares en el EITC y hasta 1.000 adicionales por niño por medio del Crédito de Impuestos de Niños (CTC). Los créditos de EITC pueden resultar en importantes reembolsos para las familias. Los inmigrantes legales con permiso de trabajo válido y seguro social pueden solicitar esta ayuda también. Los interesados pueden acudir a estos lugares y preparar sus impuestos con personas voluntarias y entrenadas para responder todas sus preguntas y llenar los
Crimen familiar sacude Miami
L
a policía de Miami Dade investiga ahora el último giro que tomó el crimen familiar que ocurrió en 16020 Sw 98 Court, al suroeste de Miami, la semana pasada. Pablo Amador (54 años), músico de profesión y profesor de piano, mató a balazos a su esposa y a sus dos hijas en su casa, el miércoles 25 de febrero por la mañana. Luego se suicidó con un balazo en la cabeza. La mujer de Amador se llamaba María (45) y sus hijas, Prescilla y Rosa, de 13 y 12 años, respectivamente, según información oficial de la Policía. La investigación cambió de rumbo luego de que una compañera de clase de Prescilla le contara a su madre que Prescilla le había manifestado que su padre la molestaba sexualmente desde que tenía 7 u 8 años. “No hemos corroborado aún esa información. Estamos continuando con la investigación. Eso lo reportó canal 7 y no vino de nosotros. Queremos hablar con la familia de la niña que dijo eso”, contó a ExpressNews
Etna Hernández, vocera del departamento de Policía de Miami Dade al cierre de esta edición. “Le dije a mi hija que teníamos que hacer algo, teníamos que hacer algo. Pero fue demasiado tarde”, apuntó la madre de la compañera de Prescilla, cuya identidad está siendo protegida, a los medios locales. Josue Amador (16), hijo de la pareja fenecida, estaba en la casa
formularios necesarios. Los sitios estarán abiertos hasta mediados de abril los sábados de 10 AM a 4 PM, y de lunes a jueves de 6 PM a 9 PM. Deben llevar identificación con foto, declaración de impuestos del año pasado, formulario W-2 propio y de su pareja, de sus respectivos empleadores e información de otras fuentes de ingreso como de intereses de cuentas bancarias, pensiones, retiros, entre otros. Además, presentar la tarjeta de seguro social, la cifra total pagada durante el año entero para el cuidado de su hijo, el número de identificación o de seguro social del negocio que cuidó su hijo e información sobre si su empleador paga parte de ese servicio. Las personas con inquietudes deben llamar al 311. Para ver los sitios más cerca a su domicilio visite accesmiamijobs.com y debe hacer clic en Tax Preparation.
cuando ocurrió el hecho y logró escapar para salvar su vida y llamar a las autoridades. Su hermana Beatriz (19) estudia música en la Universidad de Miami (UM) y se desconoce dónde estuvo en el momento del crimen. La UM, donde trabajaba María, ha creado un fondo para apoyar a Josue y Beatriz. Las personas que quieran ayudar a estos jóvenes deben dirigir sus cheques a The University of Miami, PO Box 248073, Coral Gables, FL 33124.
su colección primavera/verano 2009”, dijo Alicia Laszewski, directora de Desarrollo de la Cruz Roja Americana de Broward. “Los diseños de Victoria López Castro encarnan la sofisticación y el estilo del Sur de la Florida con sus diseños, lujosas telas y su gran dedicación al detalle”, añadió Laszewski. Algunas de las celebridades que han llevado sus diseños son Gloria Estefan, las tenistas Mary Jo Fernández y Mónica Seles, Rita Moreno, Cristina Saralegui, Vanna White y la presentadora de noticias Alina Mayo Azze. Sus colecciones se han vendido en Nordstrom’s, Neiman Marcus y distinguidas boutiques en el resto del país. Actualmente, su colección está disponible en Saks Fifth Avenue de Palm Beach y en su boutique Victoria López Castro en Miami. El evento será en el Grande Ho-
tel y Yacht Club de Fort Lauderdale, el jueves 12 de marzo, a las 7:00 P.M.. Al finalizar el show se ofrecerá a los presentes champaña y postres. El costo de las entradas es de $75 por persona y $100 para entradas VIP, y se pueden comprar en redcrossevents. com. Para más información, llamar a la Cruz Roja Americana de Broward al 954-797-3816 ó visite browardredcross.org. Durante el último año, la Cruz Roja del condado ha respondido a más de 250 desastres incluyendo incendios e inundaciones. Además, llegó a 400.000 personas para impartir cursos de sobrevivencia como resucitación cardiopulmonar (CPR) para adultos, niños y recién nacidos, primeros auxilios, preservación del agua, clases de natación, entrenamiento para salvar vidas, cuidado de bebés y prevención del VIH.
16
Del 3 al 9 de marzo de 2009
COMUNIDAD Cartas de la comunidad Porque su opinión importa, ExpressNews abre esta ventana de comunicación con sus lectores. A nuestro correo electrónico omarb@expressnews.us.com nos puede escribir sus opiniones, inquietudes, sugerencias y también denuncias. Los mensajes deben estar firmados con nombres y apellidos. ExpressNews se reserva el derecho de publicar y editar los textos recibidos.
Corrección En la pasada edición, la nota “Resucita el compositor puertorriqueño el `Tite´ Curet” salió firmada por Omar Benel. Aclaramos que fue escrita por Andrés Rodríguez.
“Mujeres Latinas” estrena nueva Presidente
L
a organización presentó a la directiva en una exclusiva cena en el restaurante Braseros de Weston. El nuevo equipo tiene a Linda Gómez, como nueva presidente; Claire Prince-Ansmann, como vice-presidente, y a Elizabeth Briceño, como secretaria, entre otros cargos. La presentación fue moderada por Ivonne Salas, relacionista pública de la organización. “Tengo planes de unir a Mujeres Latinas con otras organizaciones civiles, con la ciudad y con los empresarios. Me gustaría abrir un ca-
pítulo de nuestra organización en Miami Dade”, dijo Gómez. El evento contó como invitada de honor con Marisa Fuentes, quien fue figura de radio y televisión para la cadena Univisión y quien regresó de España luego de realizar una maestría en periodismo investigativo. “Cada vez que me necesiten estaré allí con ustedes”, manifestó Fuentes. Mujeres Latinas es una organización sin fines de lucro que apoya y guía a las mujeres hispanas inmigrantes a asimilarse cultural, social y económicamente en este país.
Inmigración al día Por:
Gloria Roa Bodin
E
info@gloriaroabodin.com
sta semana veremos los aspectos mas importantes de las Visa de trabajo E-2 y L-1 Visa E-2 Tratado de Inversionista. Personas que desean invertir en los Estados Unidos. El solicitante debe ser ciudadano de uno de los países que tiene tratado de inversión con los Estados Unidos. La lista puede encontrarse en la página Web del Departamento de Estado: http:// travel.state.gov/visa/frvi/reciprocity/ reciprocity_3726.html Entre los países de habla hispana están Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Honduras, México, Panamá, Paraguay, España. Usted deberá demostrar que planea entrar a los Estados Unidos con el único propósito de dirigir y desarrollar las operaciones de la empresa en la cual usted ha invertido, o en la que está activamente en el proceso de invertir una cantidad de capital substancial. El inversionista deberá tener una participación en la empresa de no menos del cincuenta por ciento del accionariado. El proceso puede iniciarse estando usted en los Estados Unidos o en su país de origen. Cada Embajada o Consulado tiene su cuestionario E, que deberá ser completado y presentado junto con la forma DS-156 y DS-157 (en caso de ser varón mayor de 16 años). Es muy importante contar con buen plan de negocios y los documentos de sustentación, los cuales varían de acuerdo al tipo de inversión. Los cónyuges e hijos solteros menores de edad recibirán una visa E-2 por el mismo período de tiempo que el solicitante. Esta visa permite
que los cónyuges obtengan un permiso de trabajo. Prepare un buen plan de negocios demostrando las ganancias proyectadas a los primeros cinco años de operaciones. Visa L-1. Transferencia de un director o gerente a la sucursal de una empresa multinacional en los Estados Unidos. Esta visa es altamente recomendada porque después de un año de actividad de negocios substanciales de parte de la sucursal en los Estados Unidos, podría conducirlo a obtener la residencia permanente. Un ejecutivo o gerente puede ser transferido a Estados Unidos para ocupar un cargo ejecutivo o gerencial, o por conocimiento de una habilidad especializada, luego de haber trabajado en la empresa matriz extranjera por lo menos por un año en los últimos tres años precediendo la solicitud para admisión. Deben presentarse documentos que acreditan la existencia y la actividad tanto de la casa matriz (entidad extranjera) como de la empresa americana. Las visas L-1 se otorgan por un plazo de cinco años, en el caso basado en conocimiento especializado; y por un plazo de siete años para los gerentes y ejecutivos. Los cónyuges e hijos solteros menores de 21 años recibirán una visa L-2 por el mismo tiempo de duración que el solicitante principal. Esta visa permite que los cónyuges obtengan permiso de trabajo. En nuestra columna de la próxima semana responderemos a las preguntas que nos han enviado a: info@gloriaroabodin.com. * Puede contactar a Gloria Roa Bodin al 305-442-1322 o a la línea gratuita 1-888-442-0440. Mayor información en gloriaroabodin.com. ** Las opiniones vertidas en este artículo son de entera responsabilidad de sus autores. No utilice este artículo para tomar cualquier decisión legal. Consulte a un abogado en inmigración para el análisis de su caso específico.
www.expressnews.us.com
Menú ExpressNews Una semana llena de excitantes actividades para entretener, educar e informarse de lo que está sucediendo en nuestras comunidades. Menú comunitario Concurso para bautizar un parque natural en Broward Aún están abiertas las convocatorias públicas para los habitantes del condado para nombrar la bella zona en Deerfield Beach, destinada a convertirse en parque natural. El ganador se hará acreedor a un reconocimiento público y a un premio. Los nombres se publicarán en el sitio Web www. broward.org/parks y de allí el publico elegirá. Las inscripciones de nombres estarán abiertas hasta el 6 de marzo.
del compositor Frances Claude Debussy, Preludio para la tarde del Fauno junto al montaje Rita de Primavera. Estas obras brillarán en el teatro Colony en South Beach el 13 y 14 de marzo. Para mayor información: 3055458546.
Muestra de arte inspirado en la mujer El instituto Cultural de México en Miami realizará por segunda vez el evento “Mujer Latina, Mujer Divina”, en el que pondrá juntos el trabajo multidisciplinario de artistas que trabajan el tema del ser mujer y lo que significa Menú ejecutivo Deerfield Beach en nuestra cultura. Este evento comienza el 5 de Panel sobre el referendo vemarzo y terminará el 27 del misnezolano El pos-referendo será una interesante mo mes. Si desea participar como artista conferencia que trae el Center for Hemis- debe reservar su lugar. El instituto está pheric Policy de la Universidad de Miami. ubicado en 5975 SW 72 Street (Sunset DriLa cita es el 4 de marzo en el Hotel Regen- ve) Suite 110. Información: 786-268-4910. cy Hyatt en Coral Gables. El precio de 30 Nuevo evento para apoyar artistas lodólares incluye un desayuno continental, pero la admisión será libre para estudiantes cales Comienza el primer festival que apoya y académicos con una identificación válida. el talento de más de 60 artistas locales y Para mayor información 305-2843707. sus trabajos, que estarán a la vista del púSobre los retos que enfrentará Latino- blico y se caracterizarán por la novedad. Las obras se presentarán con el nombre américa… El viernes 13 de marzo, el Center for He- Here and now en el Adrienne Arsht center. mispheric Policy, ofrecerá un panel acer- Teléfono 305-949-6722. Web: www.arshtca de los retos que se están desarrollan- center.org. do en nuestros hemisferios con motivo de Pintura en la galería XINQO los cambios económicos y sociales. Los La Galería XINQO art studio presentará la panelistas serán Charles Ford, embajador de Estados unidos en Honduras y miem- exposición de pinturas “Recuperación de la memoria” del Artista Pedro Wilson bro del Departamento Nacional de del Carpio, la cual estará abierComercio, Marcelo Giugale, ta gratuitamente hasta el 22 director del Departamende marzo. Información: to para la reducción de 786-262-1334. la pobreza en Latinoamérica y el Caribe del Banco Mundial, Menú rumba y Amaury de Souza, representante Rumbea con de una importante Lindsay Lohan y firma brasilera. La baila con su novia participación en el El Club Passion evento es gratuiubicado en el Semita para estudiantes nole Hard Rock Hotel y académicos con & Casino tendrá el 7 identificación. 30 dóde marzo un evento llalares para el público en mado “Redux”, en el que la Lindsay Lohan general. Información: 305conocida actriz animará la no2843707. che con su compañera al ritmo del torna-mesa de la Dj Samantha Ronson. La noche promete ser festiva e interesante; la enMenú cultural trada cuesta $20. Información: 954-235-6164. Exposiciones en la galería ZU Miami impulsa a soneros locales Actualmente en la galería ubicada en la La autoridad para el desarrollo del Centro calle 8 del SW se ve la muestra Paisajes de las Artes Eróticas, la cual estará abier- de Miami es un grupo fundado desde 1965 ta hasta el 7 de marzo. Se exhibirá joyería, encargado de promover la vida cultural en pinturas, fotografía y escultura. Informes el centro de la “capital del sol”. En marzo traen Spam All Stars, un grupo liderado por 786-443-5872. un DJ que mezcla improvisaciones de funk, soul y otros ritmos latinos. El ritmo tropical Danza en el teatro Colony La compañía de baile canadiense de la de esta banda nativa de Miami inundará el coreógrafa Marie Chouinard presentará su Bayfront Park, el 13 de marzo. La entrada es característico estilo en dos piezas de dan- gratuita. Mayores informes al 305-672-5202 za contemporánea montadas sobre la obra o escribir a lq@rhythmfoundation.com.
Del 3 al 9 de marzo de 2009
¡Listos para el Clásico
Mundial de Béisbol! Por: Javier A. Borda Díaz
editor@expressnews.uk.com
E
n total 16 equipos empezarán a competir desde el 5 de marzo entrante por el título del “World Baseball Classic”. En el grupo A, con sede en Tokio, quedaron ubicados China, Japón, Taipei y Corea. En el B, en Ciudad de México, están Sudáfrica, Cuba, Australia y México. En el C, que se desarrollará en Toronto, Venezuela, Estados Unidos, Italia y Canadá. Y en el D, con lugar en San Juan, jugarán Holanda, República Dominicana, Panamá y Puerto Rico. China y Japón abrirán el torneo el próximo jueves. Un día después, lo harán Taipei y Korea. Sobre los equipos latinoamericanos, se supo recientemente que el lanzador Ramón Ramírez se convirtió en la última incorporación en la nómina de Venezuela, luego de descartarse al también pitcher Yohan Pino. Ramírez milita con los Rojos de Cincinnati.
Ramón Ramírez se convirtió en la más reciente incorporación en la nómina de Venezuela.
"Fue una decisión netamente deportiva. En un principio no se sabía si él podía acompañar al equipo, pero al conversar con el alto mando de los Rojos conseguimos el permiso para que participara y por eso está aquí”, dijo Joel Araujo, uno de los coordinadores del equipo venezolano por parte de Major League Baseball.
La segunda ronda del “World Baseball Classic” se realizará en San Diego, California, y en Miami, en el estadio de los “Dolphins”. Por su parte, las semifinales se desarrollarán en el “Dodger Stadium” de Los Angeles, California, el 21 y 22 de marzo. El 23, en esa misma sede, se luchará por el título.
Triste regreso para Tiger Woods
www.fueradelimites.com
cimocuarto trofeo de Grand Slam. “He tratado de hacer cambios en mi swing y una de las grandes cosas de estar de vuelta está relacionada con el ligamento cruzado anterior, mis huesos ya no se mueven”, explicó previo al inicio del certamen, el primero de la serie de los Mundiales (WGC). El próximo evento donde competiría Woods es el Honda Classic de Palm Beach Gardens, en la Florida.
Ocho meses de para tuvo el golfista número uno del mundo. Por: Ronny Suárez
ronnys@expressnews.uk.com
D
espués de más de ocho meses de ausencia de las canchas por lesión, el mejor golfista del planeta regresó a la competencia en el Accenture Match Play Championship de Marana, Arizona, con un irregular juego: salió derrotado en la segunda ronda y no pudo revalidar su título. Las lesiones y la falta de ritmo hicieron mella en el nivel de Tiger Woods, quien perdió en su segunda confrontación del torneo ante el sudafricano Tim Clark. Los eventos tipo Match Play se desarrollan bajo un sistema de emparejamientos de eliminación directa, en el que quien gane más hoyos de los 18 disputados avanza. Allí participan los mejores 64 jugadores del circuito. En el caso de Woods, su primer rival fue el australiano Brendan Jones, a quien superó sin dificultad 3-2 (tres golpes de diferencia
faltando dos hoyos). No obstante, en su segunda salida cayó 2-4 ante Clark. El australiano Geoff Ogilvy se alzó con la victoria, por segunda vez en cuatro años, al vencer en la final al inglés Paul Casey por 4-3. El propio golfista días antes había reconocido que el regreso sería difícil, pues “una cosa es jugar en un ambiente de práctica en casa, contra algunos amigos, por un poco de dinero, pero hacerlo en un certamen del circuito de PGA contra los mejores jugadores del mundo es un asunto totalmente diferente”, según explicó el deportista. Aseguró además que se sentía aliviado en su rodilla izquierda por primera vez en una década, la misma que se lesionó en junio pasado (rotura de ligamento cruzado anterior y doble fractura por estrés en la tibia), luego de vencer en el Abierto de Estados Unidos, su de-
17
18
Del 3 al 9 de marzo de 2009
DEPORTES
www.expressnews.us.com
La NBA afronta doble luto Vam Lier finalizó durante ocho temporadas entre los 10 mejores de la liga en pases de anotación. Su marca fue de 8.770 puntos y 5.217 asistencias. Segundo golpe Ahí no pararon las malas noticias. No había pasado un día cuando la prensa ya informaba sobre otra pérdida para el baloncesto, esta vez la del ex entrenador Johnny “Red” Kerr. De acuerdo con las declaraciones dadas por el portavoz de los Bulls, Tim Hallam, el también ex jugador falleció en su domicilio a sus 76 años, luego de luchar contra un cáncer de próstata por bastante tiempo. Tanto Hallam como Reinsdorf lamentaron la muerte de estas dos leyendas del equipo. “Sólo podemos decir que nos sentimos muy tristes por los acontecimientos de las últimas horas”, manifestó Hallam. Kerr fue el primer entrenador de los Bulls y obtuvo el título del mejor del año en la temporada inaugural de 1966-67 tras llevar a su escuadra a la fase final. Antes de ocupar este cargo jugó en la NBA desde
Por: Ilianlizeth Díaz Gil
lizeth@expressnews.uk.com
E
l baloncesto en Estados Unidos está de luto, pues se conoció que una de las leyendas de los Bulls de Chicago falleció el pasado 27 de febrero. Horas después se supo además de la muerte del ex entrenador Johnny Kerr. Norm Vam Lier, ex jugador de la NBA, especialista en defensa durante la década de los setenta, fue hallado sin vida en su apartamento. El estadounidense no llegó a su trabajo de comentarista de televisión para el partido del miércoles (25 de febrero), por lo que los empleados al notar su ausencia decidieron pasar por su apartamento, pero no obtuvieron respuesta. Dieron entonces aviso a las autoridades, quienes encontraron el cuerpo sin vida. El departamento de bomberos de Chicago y médicos forenses afirmaron que hasta el momento no se conocen las causas del fallecimiento. Al enterarse de la noticia, Jerry Reinsdorf, dueño de los Bulls, in-
Vam Lier, quien jugó once temporadas en la NBA, también perteneció a los equipos Cincinnati Royals y Milwaukee Bucks.
mediatamente emitió un comunicado en el cual resaltó la figura de Van Lier, jugador en posición base que junto con Jerry Sloan conformó una de las mejores parejas defensivas en la historia de la liga de baloncesto de EE.UU. Por su parte, el comisionado de la NBA, David Stern, en un texto oficial catalogó al ex basquetbo-
lista de 61 años como uno de los más completos y con más carácter que haya tenido este deporte. “Nos sentimos afortunados de que Norm continuase y compartiese su pasión por el baloncesto como comentarista de televisión de los Bulls desde el comienzo de la década de los 90”, asintió Stern.
la temporada de 1954 hasta la de 1966. El baloncesto estadounidense enfrenta también la crisis financiera La NBA no es ajena a la actual debacle económica mundial y por eso tomó la decisión de pedir un préstamo de 175 millones de dólares, con el fin de distribuir el dinero entre los equipos que necesitan liquidez, según informó Sports Business Journal. Asimismo, la Liga ha despedido a personal de su administración y hasta le ha bajado al precio de las entradas de los juegos. Con la nueva iniciativa la NBA podrá distribuir 11.6 millones de dólares entre 15 equipos que han expresado al organismo su interés por recibir el dinero. El Morgan Chase y el Bank of America son las corporaciones bancarias encargadas de realizar el préstamo. Se estima que el interés será del 8.27 por ciento por 100 millones de dólares y por los restantes 75 será de 7.45 por ciento. Ya con el dinero en sus manos los conjuntos podrán disponer de él para necesidades financieras que sean de mayor interés.
Junior manda en el torneo colombiano En la fecha se destacaron además dos compromisos: el clásico entre América y Cali, que se definió a favor del cuadro verde 1-0, y el choque entre Medellín e Independiente Santa Fe, que concluyó 2-2. “El partido fue muy bueno. La tribuna se fue contenta y Santiago (Escobar) me demostró que es muy buen técnico y que tiene un equipo muy bueno que va a entrar en las finales. Yo estoy tranquilo porque el equipo mejora y tiene cosas importantes”, declaró el D.T. de Santa Fe, Hernán Darío Gómez. Escobar, por su parte, afirmó: “Me voy tranquilo por la parte futbolística pero los resultados son negativos y yo soy el único res-
ponsable de esto. Espero que el equipo reaccione porque se han ido muchos puntos en estas cinco fechas”. Medellín tiene tres puntos y es penúltimo.
“El merito es de los jugadores del Deportivo Cali y le doy gracias a Dios por este triunfo. Un clásico se juega concentrado durante los 90 minutos, y nosotros la tuvimos", aseguró el estratega José Hernández, tras el triunfo 1-0 sobre América. A su vez, Millonarios logró su primera victoria, sobre Cúcuta 1-0, en Bogotá. Su orientador, Óscar Quintabani, comentó que se “necesitaba este triunfo. Cuando uno trabaja necesita el fruto de un premio y creo que haber ganado, en una situación complicada, contra un equipo que tiene oficio para
www.golgolgol.net
C
on once puntos en cinco fechas, el onceno de Barranquilla lidera la tabla de posiciones. En la temporada pasada, Junior tuvo como prioridad alejarse del descenso y ahora su rendimiento lo hace pensar en logros superiores. En la más reciente jornada, los rojiblancos derrotaron en el estadio Metropolitano 2-0 a Deportivo Pasto. El triunfo les permitió apoderarse del primer lugar del torneo Apertura. Con 10 unidades quedaron La Equidad y Boyacá Chicó. El primero empató sin goles en casa contra Real Cartagena y el segundo perdió por goleada (0-4) en su visita a Pereira.
Junior tumbó del primer lugar al Chicó, que cayó goleado 0-4 ante Deportivo Pereira.
hacer lo que hizo me da mucha satisfacción”. El técnico del Cúcuta, Jorge Luis Pinto, asintió que “Se perdió faltando cuatro minutos por un descuido nuestro, pero los descuidos en el fútbol determinan los resultados y nos pasó eso. Creo que controlamos bien a Millonarios, nos posicionamos bien en el campo, pero yo creo que nos faltó arriesgar más”
Otros resultados de la quinta fecha fueron Tolima 2-1 Nacional; Quindío 2-1 Once Caldas y Envigado 2-0 Huila. Sexta jornada (próximo fin de semana) Huila-Cúcuta; Atlético NacionalMillonarios; Once Caldas- Tolima; Pasto- Quindío; Cali-Junior; Real Cartagena-América; Boyacá Chicó-La Equidad; Santa Fe- Pereira y Envigado- Medellín.
Aristizábal y “Chicho” Serna, señalados por actual situación de Nacional Por: Javier A. Borda Díaz
editor@expressnews.uk.com
L
a escuadra antioqueña perdió su quinto encuentro consecutivo contra Tolima y es colero del torneo. El presidente de la institución, Víctor Marulanda, respaldó al cuerpo técnico encabezado por Luis Fernando Suárez, pero calificó de “nefasta” la situación. Asimismo, los ex jugadores Víctor Hugo Aristizábal y Mauricio “Chicho” Serna, queridos en su tiempo por los aficionados de Atlético Nacional, fueron nombrados por algunos hinchas como posibles culpables de la crisis. Se
rumora que quieren comprar el club y que tienen intenciones de desestabilizar al plantel. Sin embargo, ambos rechazaron estas afirmaciones. “Nosotros no tenemos plata para adquirir el equipo. Lo que menos queremos es desestabilizar a Nacional y por eso tomé la decisión de alejarme del club para que no siga como el responsable de lo que pasa adentro”, afirmó Aristizábal, quien iba a los entrenamientos, durante una rueda de prensa. “Este elenco necesita un proceso de tres años en el que lleguen nuevos jugadores, porque los que
están andan desgastados”, añadió el ex delantero. Por su parte, Serna, ex mediocampista que pasó por Boca Juniors de argentina, justificó que “nos quieren ver como el sofisma de distracción para que los verdaderos responsables (de la mala campaña) sigan en sus cargos. Por ese tipo de comentarios ya ni volví al estadio”. “Chicho”, de 40 años, se retiró en el 2005 luego de no haber tenido el mejor rendimiento con Nacional y de tener diferencias con el presidente de la escuadra, Víctor Marulanda.
Del 3 al 9 de marzo de 2009
19
MUNDO
www.expressnews.us.com
Elogian avances de Kosovo luego de un año de independencia Por: Ilianlizeth Díaz Gil
lizeth@expressnews.uk.com
www.elimparcial.es
L
uego de que el pasado 17 de febrero de 2009 se celebrara el primer aniversario de la autoproclamación de independencia del país de los Balcanes, el Grupo Internacional de Supervisión de Kosovo (GIS) enalteció los progresos alcanzados a la fecha. La organización destacó los avances presentados por las autoridades locales en su proceso hacia una integración euro-atlántica del país kosovar, que durante años ha sido territorio de guerra con Serbia. “Kosovo se encuentra en el camino hacia su futuro euro-atlántico, pero siguen habiendo los desafíos”, expresó Pieter Feith, representante internacional civil para la ex provincia serbia. El grupo, compuesto por 25 países que han reconocido la independencia del territorio kosovar, se reunió en Viena, Austria, el pasado 27 de febrero y dejó conocer su posición en una rueda de prensa en la que participó el diplomático. Feith, de origen holandés, dijo también que “la economía necesita más reformas, Kosovo no puede ser aislada de la actual crisis. Lo mejor sería asegurar más privatizaciones, en particular en el sector energético”. Asimismo, destacó que ha demostrado en estos últimos doce meses de independencia ser un “socio responsable que aporta a la estabilidad de la región”. El objetivo principal del GIS es
Albaneses celebraron la independencia de su país y los progresos que se han tenido hasta el momento como nueva Nación.
supervisar el cumplimiento del llamado “Plan Ahtisaari”, presentado por el mediador internacional Martti Ahitisaari a principios de 2007 y en el que se prevé una soberanía vigilada para Kosovo. La idea fue rechazada por las autoridades de Belgrado (capital serbia) en las negociaciones con Pristina (capital kosovar) por considerar que daba la posibilidad a esta última de separarse de Serbia. Todo condujo a la proclamación unilateral de la independencia el 17 de febrero del 2008. Feith también resaltó que la comunidad internacional está trabajando en conjunto con todas las comunidades étnicas en el joven Estado para alcanzar la reconci-
liación. Considera que será “un proceso largo” en el que se espera la cooperación de los países vecinos. “Esperamos que Belgrado juegue un papel constructivo en el proceso de reconciliación. Belgrado debería ayudar a la misión civil (de la Unión Europea) Eulex”, aseguró. La misión está compuesta por casi dos mil expertos y tiene como objetivo asesorar a los kosovares en la construcción de un Estado de Derecho. La de la ONU ha sido sustituida por ésta en Kosovo (UNMIK). Belgrado, por su parte, ha conseguido que los serbios de Kosovo no respondan en todos los ámbitos de la administración local a UNMIK
Irán y Rusia caminan juntos en carrera nuclear Por: Ronny Suárez
ronnys@expressnews.uk.com
U
n contrato que se firmará entre las dos naciones -que garantiza el suministro de combustible nuclear por diez años a los iraníes- representa por estos días un dolor de cabeza para los estadounidenses. Al parecer, tiembla la hegemonía norteamericana. El anuncio lo hizo la semana pasada Serguéi Kiriyenko, jefe de la corporación de energía atómica rusa Rosatom. “Hemos acordado firmar próximamente un contrato para el suministro de combustible nuclear durante un mínimo de diez años”, expresó el funcionario luego de reunirse con dirigentes de su contraparte en Teherán, según informaron las agencias rusas. Este es tan sólo uno de los pocos antecedentes de negocios entre los dos países, por encima de cualquier intención de censura de la región occidental. Rusia, por ejemplo, proveyó a Irán durante los últimos años este producto con destino a Bushehr, la primera central atómica de la historia de la república islámica. Sin embargo, ante los cuestionamientos de un posible uso para armamento, Moscú siempre ha
El presidente ruso, Dmitri Medvedev, insiste en que su cooperación con Irán no tiene objetivos militares.
respondido que “la parte iraní ha dado garantías escritas adicionales de que el combustible será empleado exclusivamente en la central eléctrica nuclear de Bushehr”. Además, los expertos rusos aseguran que el grado de enriquecimiento del combustible es inferior al nivel alcanzado por los especialistas iraníes, por lo que estos suministros no pueden usarse a favor del uranio por Irán, con posibles fines militares.
Como si fuera poco, el director del Organismo de la Energía Atómica de Irán, Gholamreza Aghazadeh, comentó que su país está interesado en participar en el proyecto ruso que busca crear un centro internacional de enriquecimiento de uranio en Siberia. “Hace mucho tiempo que dimos una respuesta positiva. Bajo la condición de que tal cooperación no nos impida lograr nuestros objetivos”, señaló.
y no a Eulex. Igualmente, Feith resaltó los avances en el desarrollo del marco legal, es decir, la nueva Constitución y las leyes clave “para garantizar los derechos de las comunidades (étnicas), incluyendo la serbia”. Puso en evidencia la emisión de los primeros pasaporte kosovares y los avances iniciales en el proceso de descentralización, “en beneficio no sólo de los serbios, sino que modernizará el gobierno en Kosovo, según el modelo europeo”. Dijo que el hecho de que la frontera entre la zona albanesa y Macedonia hubiese sido demarcada con éxito es muestra de que “Kosovo es un país soberano e independiente, con todas los características que tiene un Estado”. Los reconocimientos internacionales fueron nombrados por el diplomático, que manifestó satisfacción por los méritos hechos por Kosovo para convertirse en miembros del Fondo Monetario Interna-
cional (FMI) y el Banco Mundial (BM), lo que ayudaría, según Feith, a “reformar la economía” del país. Hasta el momento 54 estados, en su mayoría europeos, reconocen a Kosovo. También se cuentan Estados Unidos, Japón y Canadá. Entretanto España, China y Rusia apoyan a Serbia en el rechazo a la independencia de Kosovo. Estados Unidos reitera apoyo Hillary Clinton, secretaria de Estado, anunció que su país continuará prestando un “fuerte y sustancial” apoyo a este territorio, con el fin de ayudar a esta naciente democracia. Las declaraciones se presentaron en un breve encuentro con el presidente y el primer ministro de Kosovo, Fatmir Sejdiu y Hashim Thaci, respectivamente, en el Departamento de Estado en Washington. Clinton elogió los logros alcanzados por ese país desde la “terrible" etapa de represión y guerra diez años atrás.
20
Del 3 al 9 de marzo de 2009
CULTURA
www.expressnews.us.com
Colombia y España renuevan G
racias a la firma de un convenio que favorecerá la producción musical en algunas comunidades colombianas y en la región española de Valencia, ambos países estrecharon sus relaciones culturales. Con las rúbricas de la ministra de Cultura colombiana, Paula Marcela Moreno, y de la directora del Instituto Valenciano de la Música, Inmaculada Tomás, se dio pie a un nuevo acuerdo de cooperación, que pretende desarrollar acciones conjuntas que fortalezcan el sector musical en la Nación cafetera. Como fondo del convenio estaba el Congreso Nacional de Música realizado la semana pasada en Bogotá. Allí, se fijaron los términos de la colaboración, que se verá reflejada, entre otros elementos, en el intercambio formativo para bandas de viento y orquestas, procesos de gestión local, trabajo con líderes comunitarios y asesoría en gestión y circulación de festivales. “Valencia tiene una tradición bandística (sic) de más de 200 años y actualmente cuenta con 540 Sociedades Musicales que reciben apoyo de la comunidad,
hecho que hace sostenibles sus procesos de formación y práctica. Nuestro objetivo es aprender de este modelo para lograr que el Plan Nacional de Música para la Convivencia (PNMC), que actualmente cuenta con 580 escuelas de música en Colombia, logre la vinculación de actores de la sociedad civil que permitan que sea sostenible en el tiempo, ya que hoy en día todos los procesos de estas escuelas corren por cuenta del Estado”, explicó Moreno durante el evento. El citado pacto es la renovación del firmado en septiembre de 2007, cuando Colombia y Valencia concertaron el desarrollo de dos seminarios en documentación y catalogación musical, además de procesos de formación en España para líderes comunitarios y gestores de los Festivales Nacionales de Bandas. Por esta razón, la titular de la cartera de Cultura valora de sobremanera la labor realizada en equipo. “Trabajar conjuntamente con el Instituto Valenciano de la Música y con la Federación de Sociedades Musicales significa que tendremos
Ministerio de Cultura de Colombia
sus votos culturales
Inmaculada Tomás (Izq.) y Paula Moreno sellan el acuerdo que favorecerá la promoción musical en Colombia.
la asesoría de dos de las más experimentadas entidades en el campo musical del mundo. La comunidad de Valencia es una de las más avanzadas en organización, legislación y fortalecimiento institucional musical. Ellos reconocen esta expresión artística como una seña de identidad y hecho cultural de vital importancia y así lo expresa la ley de música que los rige y que es ejemplo a seguir”, complementó.
Plan de Música Colombiano Este es uno de los proyectos bandera del ministerio de Cultura, pues desde su creación en 2002 se ha expandido hasta contar actualmente con 580 escuelas de música municipales y alrededor de 45 mil niños y jóvenes vinculados en todo el país. Cifras oficiales indican que en siete años se han invertido cerca de 7.200 millones de pesos (un poco más de dos millones de euros) dirigidos a formar, dotar, gestionar, investigar y divulgar el programa en todos los departamentos.
Devuelven a México 8.100 piezas compradas en el mercado negro
300 años del “Robinson Crusoe”
www.skyscraperlife.com
U
Isla de Robinson Crusoe en el archipiélago de Juan Fernández. Por: Ilianlizeth Díaz Gil
lizeth@expressnews.uk.com
V
www.catamarcaguia.com.ar
n coleccionista de Estados Unidos entregó a México unos objetos prehispánicos que hacen parte de la colección Leoff Vinot. Las piezas que ahora hacen parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia mexicano (INAH) son consideradas las más importantes del país en manos privadas, no sólo por el número sino por la antigüedad de las mismas. Algunas pueden llegar a ser de más de tres mil años. La colección pertenecía a Milton A. Leoff, un dentista estadounidense que en los años treinta inventó un procedimiento innovador en esta especialidad, por lo que se hizo rico. Este hombre llegó a México con su esposa, pues estaba muy interesado en el arte prehispánico, y obtuvo la mayor parte de las piezas entre 1940 y 1960 en Estados Unidos y Europa, en el mercado negro, como consecuencia del saqueo de ruinas en toda Latinoamérica. Como muestra de que la adquisición era ilícita se presentó una estela de Campeche (sureste), que todavía conserva las marcas de la motosierra con la que fue extraída. En 1972 y luego de una promulgación de una ley federal sobre patrimonio histórico, Leoff registró y documentó la mayor parte de su compilación con su procedencia, año de extracción y adquisición, para que de nuevo fueran legales. Hace tres semanas su viuda, Nadie Vinot, donó al INAH las piezas debido a la venta de la casa donde estaban guardadas, en el centro de la ciudad de Cuernavaca. Su
Problemas para conmemorar
En la muestra también se hallan dos vasijas incas de Perú que datan aproximadamente de hace unos 1500 años y una figura antropomorfa.
petición fue que todas se mantuvieran juntas y que no salieran del país, con la excepción que sea una exposición. Eduardo López, director del Instituto, manifestó que las piezas compondrán una muestra en la que se ilustrará la historia del coleccionismo privado de la Nación. Por su parte, el principal de la zona arqueológica de Xochicalco, Marco Antonio Santos, remarcó lo positivo de la recuperación de la colección. No obstante, lamentó que fuera de contexto queden despojadas de valor arqueológico y se vean reducidas a objetos de arte. Y enfatizó que parte de la importancia de ésta reside en la gran cantidad de elementos de la cultura Mezcala (800-200 a. de C.), puesto que pocas veces se habían visto tantos de ellos juntos.
En dicha zona, ubicada en el central estado de Morelos, serán catalogados e investigados los objetos. Entre ellos se encuentra una caja de ofrenda con un grabado del emblema de Aztlán, posiblemente de Tenochtitlan, actual Ciudad de México; y dos monolitos toltecas con el dios azteca Quetzalcoatl saliendo de las fauces de una serpiente. La colección está conformada por figuras antropomorfas y zoomorfas (estelas, portaincensarios, vasijas, jarrones, instrumentos musicales, cuentas, puntas de flecha y material paleontológico). Están elaboradas en piedra, estuco, cerámica, jade, tela, madera, hueso, concha, bronce, oro y plata, y corresponden a las culturas olmeca, teotihuacana, tolteca, zapoteca, mixteca y mexica. (I.D.)
arios chilenos habitantes del archipiélago de Juan Fernández, donde fue rescatado el marinero escocés que inspiró la novela “Robinson Crusoe”, no alcanzaron a llegar al lugar exacto del acontecimiento. La actividad estaba planeada para que un centenar de personas, entre turistas y nativos, se adentrara el pasado domingo 22 de febrero en el océano Pacífico, con el fin de asistir a los actos de conmemoración del rescate del famoso náufrago. Más de 200 habitantes se hallaban en el sitio con maletas y provisiones para embarcarse en el buque de la Armada a las 8.30 hora local (11.30 GMT), cuatro horas antes de la hora prevista de partida. Sólo 15 lograron encaramarse a la proa mientras los demás (68) se quedaron en el puerto, con sus ropas y sus ilusiones, tras ver como salía el barco sin ellos y sin hallar explicación sobre por qué se les había invitado o vendido pasajes si no había cupo. Entre los que se quedaron en el puerto de Valparaíso (125 kilómetros al noroeste de la capital, Santiago) también se encontraban
un fotógrafo y una periodista de la agencia EFE, quienes en teoría igualmente habían sido invitados por la municipalidad de Juan Fernández. Ya han pasado 300 años luego del rescate y los hijos del fuerte navegante y sus descendientes hicieron parte de los que no lograron subir al barco de la Armada que los llevaría hasta la tierra que el inglés hizo suya. El único que dio la cara fue un capitán de la Armada que dijo a los desconcertados viajeros que estos problemas eran frecuentes, ya que la municipalidad (ayuntamiento) de Juan Fernández y la Intendencia (Gobernación) de Valparaíso no acostumbran a dar las listas correctas. Alejandro Selkirk fue el marinero que inspiró a Daniel Defoe a escribir su famosa novela “Robinson Crusoe”. El navegante paseaba en el siglo XVIII en el barco Cinque Ports que tocó el archipiélago Juan Fernández y fue entonces cuando, desconfiando de la calidad del galeón, desembarcó y se quedó en tierra cuatro años y cuatro meses. Durante este tiempo permaneció a la espera de alguien que pasara para salvarlo, situación que se presentó sólo hasta el 2 de febrero de 1709, con el navío Duke.
Del 3 al 9 de marzo de 2009
21
Ciudad de Guatemala: una capital, dos mundos distintos
www.skyscrapercity.com
La metrópoli ofrece a sus habitantes y turistas una gran gama de actividades, estructuras, historias y eventos culturales llenos de tesoros que se ven matizados por el tinte colonial y moderno de sus edificaciones.
El Aeropuerto Internacional La Aurora es el más grande y moderno de toda la región centroamericana.
A
sucedió otro que dejó gravemente averiada la zona norte y en la parte sur se levantaron nuevas edificaciones. A la llegada al aeropuerto sus visitantes pueden observar lujosas instalaciones y prever lo que será su estadía en la región. El Aeropuerto Internacional La Aurora, situado en el medio de la ciudad, facilita la conexión con el resto del mundo gracias a una red de 295 vuelos internacionales diarios a las principales ciudades de América y Europa mediante 17 líneas aéreas, además de los vuelos nacionales que permiten conocer el país completo. Por sus características ha llegado a ser catalogado por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) como categoría 1.
Lo moderno de la ciudad contrasta con su mundo colonial.
La ciudad cuenta también con muchas avenidas y bulevares construidos a partir de una estructura cuadrada que distingue al urbanismo neoclásico de principios de
siglo. La urbanística está completamente diseñada con el fin de satisfacer un viaje de negocios sin dejar de pensar en su parte cultural. No se puede dejar de lado ac-
tuales centros comerciales y la vida nocturna llena de rumba en la conocida “Zona Viva”, donde se pueden apreciar espectáculos para todos los gustos.
www.re-moto.com
www.anthroarcheart.org
ctual pero a la vez histórica, se destaca por ser sede de importantes congresos, convenciones, reuniones o simplemente un destino para disfrutar de unas vacaciones al borde de un viaje al pasado en la Antigua Guatemala, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Ofrece sin duda establecimientos adecuados y tecnológicos para realizar cualquier tipo de eventos, además de un sinnúmero de espacios de entretenimiento para jugar golf, disfrutar de la gastronomía, las artesanías y las tradiciones. Un universo renovado Su parte moderna ha sido reconstruida según nuevos modelos de construcción, pues Ciudad de Guatemala sufrió varios terremotos entre 1784 y 1918. En 1976,
Cabeza esculpida del Preclásico Tardío y encontrada en Kaminaljuyú.
La arquitectura de sus calles da muestra de su legado histórico.
La antigua Guatemala Trascender en la historia es algo que permite la zona colonial de la metrópoli. Este paraíso se encuentra a solamente 60 minutos de la capital, convirtiéndose en un punto muy accesible. A pesar de las catástrofes naturales, el lugar ha sido conservado
y al día de hoy se encuentra entre las ciudades coloniales mejor conservadas en Latinoamérica. Los amantes a la religión podrán hallar aquí docenas de iglesias y conventos de la época, además de poder caminar sobre sus calles empedradas que hacen pasar el tiempo 500 años atrás.
En la capital igualmente se pueden apreciar cerca de 300 galerías y museos en los que se incluyen colecciones de arte precolombino y también la antigua ciudad maya de Kaminaljuyú, que data de unos dos mil años atrás. Kaminaljuyú es uno de los territorios mayas más antiguos y de más larga ocupación en Mesoamérica, poblado desde el año 800 a de C. hasta el año 1200.
Un sin número de platos se pueden disfrutar en la capital guatemalteca
Comida para las dos Ambas divisiones ofrecen la misma variedad gastronómica, la cual envuelve el paladar de los forasteros con los alimentos típicos. Los platos más representativos -algunos de ellos declarados como patrimonio cultural de la Nación- por los que se debe preguntar son:
• El jocón • Pepián • Kag ik • Plátano en mole • Subanik • Gallo en chicha • Pollo con loroco • Tamales dulces y salados • Molletes Rellenos
22
Del 3 al 9 de marzo de 2009
Una brasilera al servicio de la orientación sexual
¿Organizado o enfermo?
Si desea enviar sugerencias, comentarios o preguntas sobre sexología a Flavia, escriba a: flavialana@hotmail.com.
Por: Javier A. Borda Díaz
editor@expressnews.uk.com
T
iene el encanto de un portugués fluido que brota de sus labios. La doctora *Flavia Dos Santos es carismática, alegre y espontánea. En total, lleva once años como psicóloga y otros ocho como sexóloga. Los temas eróticos son su especialidad y, dispuesta a hablar, estuvo en las oficinas de ExpressNews contestando algunos interesantes cuestionamientos. Se dice mucho que las mujeres europeas son diferentes en la cama a las de los demás continentes. ¿Eso en realidad tiene algo de validez? Claro. Es algo de herencia cultural. Las mujeres latinoamericanas tienden a ser más abiertas, incluso más corporales y cariñosas, mientras las europeas son mujeres que no tienen dificultad en aceptar su propio cuerpo, pero al mismo tiempo no están acostumbradas a dar grandes expre-
siones de emotividad. ¡Entonces sí que son distintas! Nosotros tenemos la cultura de mucho baile, muchas canciones calientes, de machismo latinoamericano. Todo eso hace a las mujeres… ¡nosotras caminamos distinto! Es una cosa que se ve, nos identifica. Todo eso está influenciado por la comida, la música, el calor, la posición geográfica… ¿Lo que quiere decir es que se trata de algo innato? No. Es una cuestión aprehendida. Yo soy brasileña y pude haber pasado toda la vida en Europa y así tener una cultura europea mucho más fijada que la original. Generalmente, ese es el gran problema del inmigrante que tiene hijos por fuera, que quiere que los hijos tengan la cultura de un país latino y estos terminan por quedarse con la del país en el que están viviendo. ¿Eso se puede perder, ese aprendizaje…? No, yo creo que no. Vemos que uno intenta adaptarse utilizando
todos los mecanismos culturales que tiene a su alrededor para también ser aceptado en la nueva cultura. Pero también se ve gente que está extrañando su tierra (…) que trata de mantener esa raíz, no la oculta y la alimenta. ¿Hay alguna clase de ejercicio mental, particular, que se pueda hacer, por ejemplo en casa, para sentirse más relajado frente a la discriminación que puede vivir un inmigrante en Europa o Estados Unidos? Inmigrar es muy difícil. La persona debe estar preparada psicológicamente para ella (…) Yo llegaba a un país llorando y salía llorando. Lo que pasa es que cuando uno se mete en la cabeza que nada es para siempre y que va a tratar de ser feliz y buscar lo mejor que tenga a disposición para gozar, la persona lo logra. No hay que traer todo lo de la vida pasada a la actual. Hay que seguir un nuevo módulo. Si no, va a sufrir. Hay que estar abierto a nuevas cosas y dar de sí mismo para esa nueva experiencia. Abrir la mente y tener una actitud positiva (…) Todos los campos de la vida son así y debemos estar siempre listos. ¿La violencia de género ha disminuido en Latinoamérica? Yo creo que se mantiene. Falta mucha política de educación en ese sentido. Cuando logremos que la gente respete el límite del otro, del amigo, del hijo, de los desconocidos, el nivel de violencia bajará (…) es importante también conocer nuestro entorno y el de los demás; no encerrarse ni limitarse. Darse la oportunidad de conocer otras formas de pensar (…) y combinar la educación con la represión, porque es necesario que haya una forma de controlar a la gente. *Flavia es psicóloga graduada de la Universidad de Brasilia (Brasil), sexóloga del Instituto de Sexología Clina de Roma (Italia) y maestra de Sexología con especialidad en comportamientos adictivos de la Universidad del Spirito Santo de Roma (Italia).
La enfermedad generalmente aparece a partir de los 20 años y es más susceptible a presentarse en mujeres. Por: Karina Sterling
Especial ExpressNews
S
egún el Instituto Nacional de la Salud Mental de Estados Unidos, en este país cerca de 3,3 millones de personas sufre de Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC), una enfermedad que se confunde con una virtud. María se demora cinco horas almorzando y tiene que contar cada arroz de su plato. La idea se repite incesantemente en su cabeza y lo tiene que hacer. Ella sabe que ese comportamiento no tiene sentido, pero tampoco lo puede dejar. Juan, por su parte, está a punto de perder su trabajo, se lava las manos todo el día y se siente sucio cuando alguien lo toca, trabaja en ventas y relacionarse se ha vuelto insoportable para él. Los dos están sufriendo de TOC, un trastorno de la ansiedad en el cual quienes lo padecen tienen un pensamiento, temor o preocupación irracional que tratan de superar mediante una actividad ritualizada. Hay compulsiones indeseables y las personas sienten la necesidad urgente de realizar actividades como: lavarse las manos todo el día, limpiar la casa, comprobar una y otra vez si está cerrada la puerta o contar cosas como en el caso de María. Normalmente la enfermedad aparece a partir de los 20 años y es más susceptible a presentarse en mujeres, pero hay incluso niños que la sufren. En muchas oportunidades los comportamientos son socialmente aceptados y esto dificulta la visita al médico y el diagnóstico temprano, con graves consecuencias en la calidad de vida de la persona enferma y su familia. El caso más frecuente es el ama de casa, que limpia todo el día sin parar o el ejecutivo organizado y exitoso que vuelve locos a quienes lo rodean.
Las obsesiones más frecuentes son: miedo a estar contaminado, temor a la enfermedad (también se convierten en hipocondríacos), duda repetitiva, necesidad de simetría y de imágenes sexuales o agresivas. Es frecuente que el TOC vaya acompañado de otros tipos de ansiedad, depresión, trastornos alimentarios o abuso de drogas. Quienes lo padecen tienden a evitar situaciones en las cuales deban enfrentar sus obsesiones y pueden recurrir al alcohol o las drogas para aliviarse, agravando aún más su situación. Si siente que tiende a tener ideas repetitivas, obsesiones o compulsiones, estas son algunas preguntas que le ayudarán a identificar si tiene un Trastorno Obsesivo Compulsivo: 1 ¿Se lava con frecuencia las manos y las superficies que toca? 2 ¿Verifica constantemente lo que hace? 3 ¿Tiene que cancelar citas porque se demora mucho bañándose, peinándose o realizando cualquier actividad cotidiana? 4 ¿Se preocupa mucho por el orden y la simetría? 5 ¿Pasa largos períodos dedicados a manipular o contar objetos? 6 ¿Tiene pensamientos sobre la violencia o la posibilidad de lastimar a alguien? Si responde positivamente varias de estas preguntas y esto le genera angustia, es importante consultar a un especialista.El tratamiento incluye medicamentos y consulta sicológica. * Fuente: Álvaro Cárdenas, psiquiatra.
Del 3 al 9 de marzo de 2009
23
Sin importar censura se presentará
www.huffingtonpost.com
“Slumdog Millionaire” en China
La cinta narra la historia de un joven de las calles de Bombay que se presenta a un concurso para ser millonario. Por: Ilianlizeth Díaz Gil
lizeth@expressnews.uk.com
L
a ganadora del principal galardón de los premios Óscar (mejor película) y
otros siete más será presentada en el país oriental a pesar de existir una prohibición. La cinta independiente “Slumdog Millionaire” será uno de los
20 filmes extranjeros que se proyectarán en la pantalla grande por ser “sana e inspiradora”, y a pesar de su contenido de denuncia.
Director español muestra primeras imágenes de su nueva cinta
E
l cineasta Alejandro Amenábar, reconocido por haber obtenido un Óscar con “Mar adentro”, presentó en Madrid (España) su más reciente trabajo cinematográfico. “Agora” es el nombre de la producción de la que se dieron a conocer las primeras imágenes. El filme es protagonizado por Rachel Weisz y Max Minghella y llegará a la gran pantalla en octubre próximo. “Hace cuatro años, tras una experiencia tan íntima como fue hacer ‘Mar adentro’, no habría imaginado que mi siguiente película sería de romanos y cristianos en el Antiguo Egipto”, expresó Amenábar en una nota de la productora Telecinco Cinema. Además, dijo que “la película es, en muchos sentidos, una
Amenábar y la productora Telecinco Cinema financiaron el filme, este último con un 88%.
historia del pasado sobre lo que está pasando ahora, un espejo para que el público mire y observe desde la distancia del tiempo y
del espacio, y descubra, sorprendentemente, que el mundo no ha cambiado tanto”. El largometraje fue rodado en Malta (Italia), entre marzo y junio de 2008, y está ambientado en la ciudad de Alejandría del siglo IV después de Cristo, cuando todavía Egipto formaba parte del Imperio Romano. Las calles dan muestra durante estos años de las violentas revueltas religiosas entre romanos y cristianos, que amenazan con destruir la legendaria biblioteca. En la trama aparece la astrónoma Hipatia (representada por la británica Weisz), quien luchará por salvar la sabiduría del mundo Antiguo, con la ayuda del joven esclavo Davo (Max Minghella) y Orestes (Óscar Isaac). Los dos competirán por el amor de Hipatia.(I.D.)
Las próximas entregas de Harry Potter ya tienen fecha
A pesar de la edad, los protagonistas serán los mismos. Por: Ronny Suárez
ronnys@expressnews.uk.com
L
os estudios Warner Bros, encargados de la producción de la serie de películas, dieron a conocer los días en los que se estrenarán las siguientes cintas del mago juvenil más famoso del mundo.
Además de Harry Potter y el Misterio del Príncipe, que se podrá ver en las salas de cine a partir del 17 de julio de este año, Harry Potter y las Reliquias de la Muerte Parte I, la octava y última entrega cinematográfica de la historia inspirada en los libros de la británica J.K. Rowling, debutará en la gran pan-
talla el 19 de noviembre de 2010. Ocho meses después, el 15 de julio de 2011, se lanzará la segunda parte de esta secuela, dividida en dos partes debido a la gran extensión de la obra literaria. Este último libro se publicó mundialmente el 21 de julio de 2007 y cerró la popular serie que duró una década. Asimismo, se confirmó que los actores principales de la saga, Daniel Radcliffe (Harry), Emma Watson (Hermione) y Rupert Grint (Ron Weasley), continuarán en la interpretación de los roles. Además, David Yates, director del filme más reciente -Harry Potter y la orden del fénix- seguirá al mando de los largometrajes. En total, las cinco películas estrenadas hasta ahora acumulan la nada despreciable suma de 4.485.486.295 dólares, siendo así unas de las cintas de mayores ingresos en todos los tiempos.
Las declaraciones fueron dadas por Weng Li, portavoz de China Film Group Corporation (CFGC), entidad que aprueba y limita el ingreso de producciones foráneas a las salas del país asiático. Obviaron los chinos, por ejemplo, que la cinta tiene una causa abierta en la India, ya que está considerada como una muestra ofensiva de la miseria, la prostitución y los chabolistas indios. “Su valor artístico ya ha sido demostrado por los Óscar. Su tema es positivo, saludable e inspirador”, justificó Weng Li a la agencia estatal de noticias Xinhua. Dicha actitud enseña lo contrario frente a la posición que la Nación asiática tiene respecto a la imagen de ofrecer películas extranjeras. Por ejemplo, “Misión Imposible III” se censuró porque ofrecía una imagen ofensiva de Shanghai. Otra fue la prohibición para mostrar “Piratas del Caribe II”, por las escenas de canibalismo aso-
ciadas con la población china. El veto se hizo sin importar que en el filme hiciera aparición uno de los grandes actores del país, Chow Yun-fat. Sin embargo, el valor artístico de un Óscar no es garantía para acceder a China, puesto que el Gobierno tan sólo introduce al año una veintena de películas. Esto con el fin de favorecer a las producciones locales, situación que ha sido constantemente criticada por las distribuidoras extranjeras que exigen una regulación de orden internacional. “Slumdog Millionaraire”, ganadora además de la estatuilla a mejor director, guión adaptado, fotografía, montaje, canción original, banda sonora y sonido, fue dirigida por el británico Danny Boyle y el indio Loveleen Tandan, quienes con un bajo presupuesto -15 millones de dólares- la hicieron realidad y ahora será estrenada en China a finales de marzo o principios de abril.
24
Del 3 al 9 de marzo de 2009
CLASIFICADOS
Gran Oportunidad Casa cerca de Town Home de $ 300K en Oackland Park 3/2 avaluado en $200K. Precio del terreno: $130K . Pedimos: $165k
Tel 954 536 8460
Del 3 al 9 de marzo de 2009
25
CLASIFICADOS
OTROS NEGOCIOS Vendo bono MPD de $600 para viajar a cualquier destino de Avianca en $400. Debe ser usado antes del 28 de febrero. Informes: lisa_reyes08@yahoo.com
West Palm Beach : Rento Casa en ex-
celentes condiciones 1000 SQFT 3/2 Lavadora y Secadora Informes 786-991-6664
Se vende farmacia en Hialeah Gardens, buena área, clientela establecida Llame:786-380-6663. Remato Cafetería por motivo de viaje $25K área de Hollywood 954-989-9194.
VIVIENDA Cali Casas, “Sol de primavera” puro ambiente de hogar. Desde 110 metros. Precio en pesos desde $184’000.000. Precio en dólares desde $80.000. Este mes hay descuentos especiales 1-877- 848-3265 Medellín Apartamentos, “80 Avenida” con todas las ventajas del sector. Nuevo éxito-Glorieta Cra 80 con Colombia Colegio Mayor de Antioquia Iglesia y parque de Robledo-Instituto Tecnológico Metropolitano. Desde $50.000 dólares/68 metros. Descuentos especiales por este mes 1-877-848-3265 Bogotá, ”Portal de Pontevedra I y II” espacios para vivir sus sueños, gimnasio y BBQ- cerca a Carulla y Carrefour. Apartamentos desde 70 metros desde 170’millones de pesos, aproximadamente $75.000 mil dólares. Llame ya al y no espere más 1-877-848-3265 CARTAGENA Se vende Casa patrimonio cultural 1.000 metros cuadrados, barrio Manga y finca en Turbaco 6.520 metros cuadrados, 30 minutos de la ciudad. Informes 305-7786002. Cartagena, “Plazuela Mayor” apartamentos que se pueden comprar muy fácil, piscina, minicancha múltiple, estar, salón social, parqueadero privado por apartamento. Desde $40.000 mil dólares /63 metros Llame al 1-877-848-3265 Vendo Apartamento área Westchester 3995 Sw 108Ave Apt11 Cerámica, Piscina $850 Tel 305-229-8180 ó 305-2299897 LAGO DE IZABAL GUATEMALA, 105 hectáreas 200 metros sobre el nivel del mar especial para ganado, actualmente siembras: Mambu, Toronja y Mandarina, río en medio de la finca, casa principal orilla del lago, 650.000 dólares. Informes 50250106476. E-mail Escobedo.mariano@ gmail.com. GUATEMALA a sólo 20 kilómetros de la capital 1.5 hectáreas, 2200 metros sobre el nivel del mar, 250 árboles aguacate hass, especial para casa de descanso, 70.000 mil dólares. Informes 502-50106476. E-mail Escobedo.mariano@gmail.com. VENDO LOTE RICAURTE TOLIMA Conjunto José María Córdoba Piscina todos los servicios Tam 7x14.Inf: 954 822 5525 $ 7.500 Escucho Ofertas. Un paraíso, “50 acres” lindas playas, edificaciones, peceras, jungla. Ubicada en Tela, Atlantida, Honduras.C.A. financiamiento disponible. Para más informacion: orionintcorp@aol.com. VENDO CASA NILO CUNDINAMARCA area pacifica carretera pabimentada ,3/3 closets, garage, 2 frentes 12 y 26 mts, arboles frutales, con o sin muebles Para mas Informacion llame a 954-942-3752 o en Nilo 839-2709 Vendo parcela de 6000 Metros cuadrados en pirque, zona de Santa Rita, con agua potable, luz eléctrica y pavimentado a la puerta de la parcela, con rancho chileno reparado en muy buenas condiciones. Mi precio es de $ 96´000.000 millones de pesos.La vendo por ser trasladado a provincia, por motivos profesionales. Para más detalles ivoptim@hotmail.com
OFICINAS
Restaurante 200 personas vende $6000 diarios. Llame, buena oportunidad! 786-262-3910.
Hialeah 741 East 9 St 1000 o 2000 PC Dentro de shopping center para Tienda u Oficina excelente park, bueno para médicos o gimnasio 305-877-2634.
Ganga cafetería equipada y con clientela! NW 20 Street Llame 786-205-1671.
Airport Area Rento Oficina o almacén disponnible buen área, amplio parqueadero, electricidad incluida $ 495+ 305-477-2679.
Market Cafetería SW vende $3000 diarios Oportunidad 786-443-6531.
7901 CORAL WAY Espacio de oficina para alquiler desde 700 a 1500 pc $23 por pc., anual. Llame! 305-775-4963.
COMPAÑÍA AMERICANA 52 años de Trayectoria Busca, representante para abrir mercado hispano. $$$ LLAME YA: 561-7157616 786-663-2466 ¡Remate 305-305-1548.
de
Ropa
Nueva!
Kendall 9570 SW 107 Ave Suite 202 1065 pc, parqueadero disponible, amoblada, gabinetes, $ 2.995 305-342-1900. Coral Gables Oficina 801 Madrid Ave. Excelente Ubicación desde $300 – 800 Llamar 305-229-8180.
Tenga su propio negocio por sólo $ 22,000. Vendemos fábrica de Obleas y Arequipe con más de 130 clientes. Tel 305-562-7517. VENDO Minibus (modelo 1998) $4900, Dodge RAM Doble cabina (modelo 2004) $7900, Van Ford (modelo 2000) $3700, Carro de Hot Dogs $1.000, Maquina de ejercicios Bowflex $650, Camarote de metal $350, Muebles de alcoba $250, TV 52 pulgadas (JVC) $450. Para Información llamar Amparo o José al: 561-201-4426 ó 561-667-9818 después de las 6 PM.
VIVIENDA Hialeah Town House cerca de Westland Mall y 826. 3/2 y medio, loza remodelada, 2 parqueos, no mascotas $1,300 Inf: 786-3902114
Coral Springs Edgewater Condominium Rento Dos Apartamentos: 1/1 lavadora y secadora 3/2 lavadora y secadora. Para más información 786-991-6664
Se renta habitación amoblada con baño privado en Weston, $600 Informes: 954-695-7253 PEMBROKE PINES 33024 Espectacular estudio, amplio, excelente ubicación. Para persona sola hasta $ 700 dólares, Dos personas $825 dólares. Incluida agua y luz. Informes 954 274 5190. COMPAÑERA DE HOGAR Para compartir con otras muchachas. Ubicación Kendall 117 Ave. y 134 St. Dormitorio master con baño todo incluido más Internet por sólo $615 dólares el mes más depósito con security. 305-303-1279
EAST DE HIALEAH Efixser, aire central, entrada independiente, 600 dólares todo incluido. Persona que trabaje. Informes 305456-8827, Cel 305-305-9063 EAST DE HIALEAH Casa tres cuartos, dos baños, aire central. Todo incluido 1.500 dólares. Informes 305-456-8827 Cel. 305305-9063.
Deténgase! Usted está en la búsqueda de aliviar sus Finanzas ¿verdad? ¡Y quién no lo está haciendo! Atrévase a formar parte de nuestra organización con ingresos de 6 cifras! Dénos una llamada al 888-643-4053 Esto es de verdad!
Vendo Honda Fit 2007 Sport Automático Silver 8.000 Millas Precio Buenísimo $15.500! Full Equipo, excelentes condiciones! 954-442-8687. Vendo Dodge Plymouth Neón 2000 automático, full equipo, 100.000 Millas, color dorado perfecto estado. Precio tan sólo $ 2000 Llame 954-499-8537.
¡QUIERE SER EXITOSO! Haga parte de un equipo exitoso desarrollando un liderazgo para alcanzar mayor rentabilidad, productividad y libertad financiera. Comuníquese ya: 954- 867- 6583. www.7pilares.com carlos@7pilares.com HERRAMIENTAS CLAVES PARA ALCANZAR EL ÉXITO Conferencista Internacional Carlos M. Piña, autor del libro “Los 7 Pilares del éxito”, coaching. www.7pilares. com. E-mail carlos@7pilares.com Teléfono (954)8676583. ¡Conviértase en una persona culta y diferente! Clases gratuitas de meditación y autoconocimiento basadas en las enseñanzas del escritor colombiano Samael Aun Weor autor de mas de 60 libros esotéricos. Llámenos a la Asociación Gnóstica de Antropología al (305)267-3977 Le gustaría obtener libertad financiera Sea su propio jefe! llámenos al 954-557-6768. Construya un futuro mejor, empleando unas horas de su tiempo libre!. SE OFRECE el mejor servicio de localización de vehículos ya sean personales o comerciales vía satélite. Personas interesadas pueden informarse más al respecto en la siguiente página web: www.PGGLOBALGPS.COM SAMMY HANDYMAN Reparaciones de techos, goteras, pintura exterior e interior. Tile - pisos, fences, pression water and more. Drywall. Informes 561-577-3068.
COMPAÑIA AMERICANA 52 años busca representantes para abrir mercado hispano. Excelentes Beneficios. Llame Ya 561-715-7616
¡URGENTE! Necesitamos Hombres y Mujeres para diferentes posiciones BILINGUES Español – Ingles Llame ya para información 305-642-7774 Sólo por esta semana busco 10 personas con actitud de liderazgo para nuevas oficinas en el sur de la florida ingresos desde $500 dólares semanales garantizados preséntese martes 6:00 PM 18148 NE 19 Avenida North Miami; su entrevista es con Sr. Gustavo Guerrero 786 556 3429
PART TIME $750 semana más beneficios! No es: Multinivel – Seguros – Productos naturales ni Telemarketing No necesita invertir dinero.
LIBÉRATE DEL PÁNICO, STRESS Y ANSIEDAD Técnicas Energéticas 100% Naturales, Sin Fármacos. Verás resultados en las primeras sesiones. Altamente efectivo Llama Hoy Para Cita: 954297-2151 INSTALAMOS, losas, gabinetes, pintura y reparaciones en general. Calidad y experiencia de 20 anos. Jorge y Rafa Teléfono 954-471-8406; 954-200-0701 REPARACIÓN DE COMPUTADORES, servicio técnico, Internet, antivirus, set up, reparación a domicilio. CONSULTA GRATISMario 305- 299-6461 Virus, Instalation, Hardward, Software, repairs, Training Network. Miami Broward Llamar 305-454-4411, 954-588-4652
Llame ya para evaluación de salud gratis!!! Atención inmediata! 786 556 3429
castroricardo@yahoo.com
786-285-3311 786-263-3543 954-237-4801
Solo por esta semana busco 10 personas con actitud de liderazgo para nuevas oficinas en el sur de la florida ingresos desde $500 dólares semanales garantizados preséntese martes 6:00 PM 18148 NE 19 Avenida North Miami; su entrevista es con Sr. Gustavo Guerrero.
Trabaje desde su casa y gane de $ 500.00 a $ 5.000.00 mensules Part time o Full time, ingrese a: www.homebizdon.com
SE OFRECEN masajes terapéuticos para su espalda completamente gratis. Personas interesadas pueden comunicarse con Erika al 786-486-6933.
muestra gratis ¡Pierda peso ahora! www.loseweightnow.com/drabin SE REGALA examen completo de espina dorsal y columna, más masaje relajante. O sólo por chequeo. Personas interesadas pueden comunicarse al 786-486-6933.
26
Del 3 al 9 de marzo de 2009
Diego Alejandro, la nueva voz del romanticismo en Colombia Por: Ronny Suárez
ronnys@expressnews.uk.com
C
on 27 años, una larga preparación, una voz hermosa y un talento desbordante, Diego Alejandro espera conquistar a los jóvenes
de Latinoamérica. “Quiero que la gente escuche y dedique mis canciones”, afirmó entusiasmado el promisorio cantante en entrevista a ExpressNews. Aunque hasta hace poco Diego Alejandro hizo la presentación ofi-
cial de sus dos primeros sencillos que sonarán en la radio comercial, el joven colombiano lleva una trayectoria musical de varios años. Tras sus estudios en el conservatorio, ha podido compartir escenario con gigantes de la música romántica como Rocio Durcal, Leo Dan, Fausto, Claudia de Colombia o Los ángeles negros. Ahora, ad portas del lanzamiento de su primera producción discográfica, visitó las oficinas de ExpressNews en Bogotá para hablar sobre el camino pedregoso que empieza a recorrer, pero que a la vez es su más profunda pasión: el canto. ¿Cuáles son sus principales influencias? En principio, desde el colegio siempre me gustó la música romántica, pues era la que mi madre escuchaba en la radio cuando estaba en la casa. Este género, especialmente el producido en España, ya que el hecho en Latinoamérica
era muy “guapachoso”, fue el que marcó mi gusto. Ahora tengo otros estilos que me han influenciado como U2, Sting o Queen, que me permiten alcanzar a gente más joven. ¿Cuál es entonces el elemento que lo diferencia de los demás? En muchas de las grabaciones los productores me decían que sintiera más lo que cantaba y que no me concentrara tanto en cómo lo hacía. Esencialmente quiero que la gente pueda dedicar mis canciones, que mis letras tengan contenido, que las vivan, que puedan escucharlas y que al mismo tiempo sirvan para que los escuchen. ¿Cuáles son los obstáculos que ha encontrado para llegar a los grandes escenarios? Antes pensaba que era muy difícil, porque cuando se habla de los artistas consagrados se ven historias casi fantásticas. En realidad creo que no es tan complejo. Simplemente se debe querer y persistir. Incluso es más asequible en la actualidad que en épocas pasadas, cuando los intérpretes no contaban con facilidades tecnológicas como las de hoy. Desafortunadamente, la idea de que llegar al estrellato es un camino casi imposible, es más un mito creado por los medios de comunicación. Obvio hay limitaciones
y tropiezos, pero no son más grandes que la constancia, la vocación o la dedicación a este sueño. “Lo importante no es llegar a la cima, sino mantenerse en ella”, dice Diego Alejandro. ¿Cómo deben romperse entonces los estereotipos del común? En el camino. Me preocupa mucho la visión de los jóvenes que piensan que el buen artista es el que pone a bailar, el que se desgarra la voz. Hay que construir a largo plazo. Hay que cambiar la ligereza de los medios de comunicación cuando se habla de la música. ¿Cuál es el próximo paso luego de incursionar en el mercado nacional? ¿Va a proyectarse al público latinoamericano? Pasar a un público extranjero me parece muy importante, porque es una posibilidad de forjarse de manera diferente. En la medida que se enamore nueva gente el impacto será más grande. Sería espléndido llegar a los jóvenes del continente que buscan poesía y fondo en las letras. * Si desea escuchar algunas de las composiciones de Diego Alejandro, en el portal www.diegoalejandro.com encontrará un poco de su talento.
Conferencista
Diana Wasserman-Robin Comisionada Hispana del Condado Broward La oportunidad de conectarse con:
Mujeres con Influencia
Mujeres de Negocios
Participación especial de la Banda Infantil
Avila Children and Youth Orquestra
Música MARZO 10, 2009
Aperitivos 6:30PM.
AIU SALON 114
American InterContinental University y “Tributo a Sus Logros” Presenta:
celebrando
La Mujer RSVP: klopez@aiufl.edu or 954.446.6323
5
3 4
4
8
6
5
4
2 4
2
7
3
2
3
4
5
4
7 Del 3 al 9 de marzo de 2009
4
6
27
6 4
6
7
1
Magic Sudoku 2
9
8
Inicio
Final
7 7
7 1 8
9
9
7
Intermedio 3
4
6 1
9
3
1
3
3
2
6
2
6
5 7
6 4
4 3
8 3 8
5
4
8
1
9
2
1
1
3
4
9 5
c 2005-2008 http://www.PrintSudoku.com
8 3
Sudoku #1316 Tomado de www.mihoroscoposemanal.com
Aries
Marzo 21 - Abril 20
Una reunión de negocios o personal podrían arrojar nuevos desafíos, no se preocupe usted tiene todo a su favor. El amor con Venus en tu signo, podría iniciar una nueva aventura apasionante, mientras que para los que ya están en pareja, puede señalar un maravilloso nuevo comienzo en la relación.
Tauro Abril 21 - Mayo 20
Cáncer
Junio 21 - Julio 21
Podría tomar una decisión independiente y fiel a sus principios ya que podría resaltar el hecho de que usted es una persona con principios y se juega por lo que piensa. Alguien está destinado a ser impresionado y sorprendido con la actitud que usted podría tomar. Una buena noticia llega en relación con una cuestión de dinero.
Leo
Julio 22 - Agosto 22
Se están produciendo cambios en su carrera profesional o en el ámbito laboral y aunque puede que no parezca están trabajando en su favor. La confianza es un valor preciado en estos momentos y deberá dejarla fluir. Será necesario pensar rápido en una cuestión de dinero, que le resolverá ciertas cosas básicas. Es momento de confiar en el otro, y dejarse llevar.
Debe prestar atención en los aspectos profesionales, o laborales. Podría ser tiempo de comenzar una carrera, o un oficio que le genere cambios por completo. En el amor, si bien no puede olvidar aquella persona que le genero tantos sentimientos de amor y odio, empiezan a surgir cambios internos en usted, que provocaran la venida de un gran amor. A prestar atención, y a salir más.
Géminis Mayo 21 - Junio 20
Agosto 23 - Septiembre 22
Si usted quiere situarse en la carrera de éxito no debería permitirse dormir en los laureles. Usted está en el centro de atención ahora para sacar el máximo provecho de los demás. Un misterio de dinero se puede resolver esta semana lo cual podría sorprenderlo y deleitarlo. Respecto al amor, hay bastante indecisión, y se siente perturbado y confundido.
Virgo
No se apresure a tomar una decisión financiera importante, espere hasta que tenga todos los hechos y precauciones a mano. Si usted simplemente quiere hacer un movimiento, su intuición es un buen indicador, por ende deberá escuchar a la misma. Un posible cambio en su vida amorosa es un paso positivo ahora, y puede significar diferentes cosas para diferentes personas.
Libra
Septiembre 23 - Octubre 22
Es tiempo de tomar un riesgo, sin que sea calculado una y otra vez como suele hacer todo Libriano. Podría igualmente tener un plan de copia de seguridad si es necesario, o un plan B, para estar seguro y no tan inestable. Si tienes problemas para buscarle sentido a un asunto personal, intente hablar con un buen amigo hay una buena probabilidad de que alguien cercano sabe ya dónde debes dirigirte.
Escorpión Octubre 23 - Noviembre 21 El amor en los Escorpio puede llegar. Para ello deberán mirar para nuevos horizontes, nuevas personas, mantener los ojos abiertos y no juzgar un libro por su cubierta. Es tiempo de muchas oportunidades, salga a vivir y hágalo con optimismo. Todo llega. Para llegar al fondo de un drama familiar, tendrá que empezar a actuar de detective para descubrir la verdad.
Sagitario
Noviembre 22 - Diciembre 21
No se ponga un límite de tiempo en su proyecto actual, especialmente si es su creatividad la que está en juego. Utilícela porque las cosas tendrán de esa forma un buen curso. Tómese un descanso de un día si es necesario y la inspiración vendrá de nuevo en forma de inundaciones. Muchos sagitarianos probablemente considerarán planes de viaje para esta semana, ya sea de una forma u otra.
Capricornio
Diciembre 22 - Enero 20
Es su momento para ganar más dinero y completar sus ingresos, aproveche ya que los astros se alinean para que así suceda. Hay muchas más maneras de hacer dinero que simplemente trabajar, recuerde cuando usted era niño, sea más creativo. A veces le resulta difícil tener una conversación sincera respecto al amor, o con su pareja, es momento de hacerlo, para sentir una liberación en su interior.
Acuario Enero 21 - Febrero 19 Se trata de un hacer o deshacer en lo que respecta para el amor, y todo depende de usted. Una nueva época comienza, tal cual los astros lo indican, que también traerá terminaciones o vastas conclusiones para algunos. En el trabajo, tenga cuidado de ser demasiado perfeccionista. Todos los ojos están puestos sobre usted ahora y deberá ser visto con una luz que lo favorezca si alguien lo intenta sacar de sus casillas, tenga cuidado en como reacciona.
Piscis
Febrero 20 - Marzo 20
Esta semana es una oportunidad para dirigir sus cosas en un curso hacia el éxito y la felicidad. Usted debe creerse merecedor de todas las situaciones bellas que le ocurren. Las oportunidades para mejorar su vida deben ser tomadas en serio. Ahora usted puede transformarse, si eso es lo que desea. En el trabajo, un colega o socio podría muy bien ser su golpe de suerte.
28
Del 3 al 9 de marzo de 2009
DEPORTES
www.expressnews.us.com
Palermo, una leyenda editor@expressnews.uk.com
E
l delantero hizo un tanto en el pasado triunfo de Boca Juniors sobre Huracán y se convirtió en el máximo goleador del equipo en los últimos 80 años. Martín Palermo lleva ya 195 dianas con la camiseta auriazul, una más que Francisco “Pancho” Varallo, quien ostentaba el récord del club desde que el fútbol argentino se profesionalizó en 1931. El domingo 1 de marzo, Palermo celebró una anotación en el choque ante Huracán (victoria de Boca 3-1). A sus 35 años y después de superar una lesión que lo alejó de las canchas cinco meses y medio, el artillero evidenció su oportunismo en el área. “La frase de (Carlos) Bianchi, que se ha hecho famosa, es acertada. Soy un optimista nato. En cualquier circunstancia creo que voy a meter un gol. Siempre”, ha dicho el goleador. Su marca todavía no está escrita con tinta indeleble, pues quien fuera considerado en una encuesta de la FIFA a personas de habla hispana como el mejor cabeceador del planeta, tiene todavía por delante quince jornadas que le quedan al torneo Clausura 2009 argentino y los choques de la segunda fase de la Copa Libertadores. Atrás, parece, han quedado épocas difíciles, como cuando falló tres penaltis en la Copa América de 1999
ante Colombia, en lo que derivó en su alejamiento de la Selección; la lesión de ligamentos cruzados de la rodilla derecha de ese año y una igual de hace seis meses; el infortunio de fracturarse el tobillo derecho en noviembre de 2001, cuando después de marcar un gol contra el Levante, en la Copa del Rey, se le cayó encima un muro de cemento; y cuando murió su hijo en 2006, seis horas después de nacer. Palermo es un hombre que renace. Y ha triunfado: ha sido campeón de Liga con el Boca Juniors en seis ocasiones y siete veces en torneos internacionales: Copa Libertadores (2), Copa Intercontinental, Copa Sudamericana (2) y Recopa Sudamericana (2). Su primer tanto para los “boquenses” lo marcó en la Liga local ante Banfield en 1997, luego de haber jugado para Estudiantes de La Plata, escuadra con la que celebró 35 anotaciones. “El Loco” también vistió la camiseta de los cuadros españoles Villarreal (21 goles), Betis (1) y Alavés (3). Con el conjunto nacional marcó tres. Su futuro está con Boca y su cuota goleadora, también. Tres punteros en el Clausura Los líderes de la clasificación, tras cuatro fechas disputadas en el torneo argentino, son Lanús, Arsenal y Gimnasia y Esgrima de La Plata con nueve puntos. El resultado más sorpresivo del pasado fin de semana fue la golea-
viviente del gol
da de San Lorenzo de Almagro 5-1 sobre River Plate, en el Nuevo Gasómetro. Los demás resultados fueron: Gimnasia de Jujuy 0-2 Lanús; Arsenal 3-1 Estudiantes; Racing 1-1 Argentinos Juniors; San Martín 2-2 Tigre; Newell's Old Boys 1-1 Colón; Vélez Sarsfield 4-0 Godoy Cruz; Banfield 3-1 Rosario Central y Gimnasia La Plata 2-0 Independiente. Próxima jornada: Godoy CruzSan Martín; Estudiantes-Vélez Sarsfield; Lanús-Newell's Old Boys; Huracán-Gimnasia de Jujuy; Argentinos Juniors-Gimnasia La Plata; Tigre-Racing; Colón-Banfield; River Plate-Arsenal; Independiente-Boca Juniors y Rosario Central-San Lorenzo.
Adentro
¡Listos para el Clásico Mundial de Béisbol!
17
La NBA afronta doble luto
18
Junior manda en el torneo colombiano
18
AFP
Por: Javier A. Borda Díaz
“El loco” ha celebrado 195 tantos hasta ahora con Boca Juniors.