reino unido
economía
farándula
Marinos liberados sufrieron presión psicológica
El nuevo plan económico ecuatoriano
Alicia Machado, de reina a jurado
10
L
A
T
IN w
Año 7
w
16
A w
.
e
M x
p
Londres / Madrid
ERIC r
e
s
s
n
e
w
34
A s
.
N u
k
NE .
c
o
W
S
m
Del 10 al 16 de abril de 2007
Número 376
Chávez y Morales
“amenazan” con más nacionalizaciones Los presidentes de Venezuela, Hugo Chávez, y Bolivia, Evo Morales, volvieron a salir al escenario para propender por la estatización de nuevas empresas en sus países.
C
hávez lo piensa hacer ahora en el sector de la salud, justificando su determinación en el constante y reciente incremento de los precios en las clínicas privadas. ‘’Clínica privada que no cumpla con la regulación que se haga, si es que hace falta pues, habrá que estatizarla, pero no podemos permitirlo, estamos obligados a proteger a toda la población, incluyendo la clase media y también a los ricos (…) Si se molestan, que se moles-
Adentro ¿Una batería de papel?
ten. Estamos aquí para gobernar y es nuestra responsabilidad hacerlo en favor de todos los venezolanos’’, aseguró Chávez en el palacio presidencial. Por su parte, Evo Morales comenzó el proceso para nacionalizar la principal empresa telefónica de su país. Morales creó un equipo especial para negociar y “recuperar para el estado la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel)”.
23 Entrevista con el Embajador de Colombia, Carlos Medellín
Ver más información Pág. 8
Ecuador, en vilo por la Consulta Popular
N
uevamente el Congreso vio paralizado su accionar por el enfrentamiento de poderes en su interior. Mientras tanto, el presidente Rafael Correa ultima detalles para la Consulta Popular del 15 de abril. Correa aseguró que considera “muy remota” la posibilidad de que triunfe el “no” en los sufragios y da casi por descontada la aprobación para instaurar una Asamblea Constituyente en su país. “El ‘sí’ tiene un 85 por ciento y una tendencia muy sólida. Ni siquiera la propaganda mentirosa y mafiosa (a
Evo Morales y Hugo Chávez siguen actuando bajo la misma línea de gobierno.
Uribe aterriza a los paramilitares
E
Las manifestaciones son recurrentes por estos días en los alrededores del Congreso.
favor del ‘no’) ha logrado revertir la tendencia”, sentenció Correa.
Ver más información Pág. 3
l Jefe de Estado colombiano Álvaro Uribe Vélez anunció que su gobierno hará respetar las limitaciones constitucionales que impiden a los paramilitares intervenir en la política de manera activa. A su vez, el Alto Comisionado para la Paz, Luis Carlos Restrepo, pronunció que la idea de los paramilitares es por el momento inadmisible.
Ver más información Pág. 2
Carlos Medellín, embajador de Colombia en Londres.
24 Uribe sí instó a los combatientes de derecha a apoyar el proceso de paz.
El round McCartney vs. Sting
35
2
10 al 16 de abril de 2007 w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m
DE PRIMERA
Uribe aterriza a los paramilitares
El presidente colombiano Álvaro Uribe Vélez anunció que su gobierno hará respetar las limitaciones constitucionales que impiden que los paramilitares intervengan en la política del país. Por: Javier A. Borda Díaz editor@expressnews.uk.com
S
alvatore Mancuso y otros 13 ex comandantes de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) le habían solicitado al Jefe de Estado su autorización para dar instrucciones a sus seguidores en materia política y también querían participar con sus opiniones en diversos foros. Ante esta posibilidad, el presidente Uribe fue claro al afirmar que existen limitaciones en la Carta Magna (cometer delitos atroces, principalmente) para que los paramilitares sean activos políticos por los procesos judiciales que enfrentan. “No se les pude dar amnistía ni indulto y no se reforma la Constitución”, puntualizó el Presidente. Uribe sentenció además que los ex jefes ‘paras’ que están recluidos en la cárcel de Itagüí no podrán participar en el proceso electoral de octubre próximo, aunque sí podrán ejercer, desde prisión, una vocería en defensa del proceso de paz. El Alto Comisionado para la Paz, Luis Carlos Restrepo, aseveró que la idea de los paramilitares es por el momento inadmisible y que obedece a la “situación de desespero” en la que se encuentran luego de ser privados de la libertad y ver reducido su poder. “Alguna vez el señor Salvatore Mancuso me dijo en una reunión que él era jefe de un estado regional, así se sentía”, pronunció Restrepo sobre la situación del líder paramilitar. El Mandatario Uribe sí asintió que los “paras” pueden defender el proceso de paz que se adelanta actualmente en Colombia, pero que no se podrán obviar todos los cargos que hay contra ellos. A propósito del proceso de paz,
Cerca de 30 mil hombres de derecha han entregado sus armas en Colombia.
Uribe manifestó a una cadena radial que éste “no puede reducirse meramente a la parte judicial... se les debe permitir ese ejercicio (de hablar de política) con las limitaciones de la ley. Lo que he pedido es que mientras no haya sentencias, ese ejercicio lo deben hacer pero desde (la cárcel de) Itagüi”. Los ex jefes paramilitares dieron a conocer un comunicado –leído por Salvatore Mancuso- en el que aseguraron que su “deseo es avanzar en el proceso de paz. El camino recorrido en este proceso de paz es irreversible”. “Se nos sigue recordando desde donde alguna vez ostentamos el poder ilegal y armado que seremos bienvenidos y apoyados en la lucha política desarmada democrática”, añadieron los jefes paramilitares. Asimismo, le pidieron al presidente Uribe que “No deje de considerar como una de las alternativas posibles oxigenar con medidas de tipo político el ambiente propicio que le dé forma y contenidos a la continuidad del proceso de paz, que no puede agotarse tras la desmovilización y el desarme, ni tampoco quedar librado solamente al desarrollo y desenlace judicial” . “La paz es esencialmente política. La paz y la política están por encima de lo jurídico y la política es
la que modifica las leyes”, dicen los paramilitares. Luis Carlos Restrepo agregó que existe algo de reticencia hacia el proceso de paz por las críticas que éste diariamente recibe y por la vinculación de paramilitares con congresistas, empresas multinacionales y miembros de la Fuerza Pública. “Dicen que el proceso de paz fracasó, dicen que va a venir un violencia peor, que la seguridad se está perdiendo, que la desmovilización es un desastre. Hay desespero”, afirmó el Comisionado de Paz. No obstante, replicó: “Yo no veo las cosas así. Yo veo un país sólido que se está beneficiando con la desmovilización y con la verdad”. El proceso de paz con los paramilitares de derecha ha logrado la desmovilización de aproximadamente 31 mil combatientes, de los cuales varios están acusados de perpetrar masacres, asesinatos selectivos, desplazamientos masivos y secuestros, entre otros delitos atroces. Con la denominada ley de justicia y paz, los paramilitares pueden aspirar a condenas reducidas de hasta ocho años de cárcel. Si no estuvieran amparados bajo esta ley, las sentencias podrían llegar hasta los 40 años.
10 al 16 de abril de 2007
DE PRIMERA
En parálisis el Congreso ecuatoriano,
a pocos días de la Consulta El presidente del Congreso, Jorge Cevallos, suspendió nuevamente las sesiones parlamentarias aduciendo una ‘’emergencia jurídicapolítica’’, cuando se avecina el 15 de abril, fecha en la que está programada la consulta popular para establecer una Asamblea Constituyente. Por: Javier A. Borda Díaz
editor@expressnews.uk.com
P
or cuarta semana consecutiva sucede la parálisis en el recinto y las reacciones negativas por parte del Gobierno y de los partidarios del Presidente Rafael Correa no se hicieron esperar. Ellos mostraron su disgusto con la determinación. Jorge Cevallos anunció que hará todo lo posible para “redoblar esfuerzos” y así encontrar una solución a la crisis político-jurídica originada principalmente con la convocatoria a una consulta popular para instaurar la Asamblea Constituyente. La canciller María Fernanda Espinosa asintió que ‘’existe una preocupación natural’’ en el exterior por el presente que vive el Ecuador. No obstante, manifestó que ‘’el poder Ejecutivo no tiene responsabilidad alguna... Esto es una crisis del poder Legislativo que deberá ser resuelta a través de las instancias jurídico-institucionales nacionales y esperamos que esto sea lo antes posible. No hay forma de encontrar una salida por la vía del diálogo y cada día se empantana más el avance a la búsqueda de una solución’’. Por su parte, el ministro de Gobierno, Gustavo Larrea, aseveró que ‘’esto que hace (Cevallos) es desinstitucionalizar al país. El país debe funcionar y El Parlamento debe funcionar’’. Para el Presidente del Congreso “el escenario no ha variado” hace más de un mes y los bloques políticos siguen enfrentados. Cevallos incluso manifestó que la situación “ha empeorado y no hay forma de encontrar una salida por la vía del diálogo y cada día se empantana más el avance a la búsqueda de una solución”.
Los ciudadanos votarán por la consulta el 15 de abril.
Cevallos suspendió la semana pasada las sesiones en el Congreso y volvió a citar a reunión el 10 de abril. El Presidente del Congreso agregó que trabajará “para encontrar una salida jurídica-política”. Asimismo, declaró que la decisión de suspender las actividades en el Congreso no tuvo como fin “entorpecer un proceso electoral de la consulta popular que está en la recta final, que tiene vía libre para realizarse”. “Todo lo contrario –explicó Cevallos-, estamos dando la apertura para que la consulta popular sea una realidad”. La consulta, programada para el 15 de abril, ha sido el tema de discordia en Ecuador.
El pasado 7 de marzo, el Tribunal Supremo Electoral destituyó (luego del intento del Congreso por sacar al presidente de la corte electoral, Jorge Acosta) a 57 legisladores por considerar que interferían con su proceso. Hace poco, el Tribunal Constitucional dijo “no” a un pedido para devolver los cargos a los 57 parlamentarios. Jorge Cevallos reconoció que llegó a analizar “la posibilidad de una renuncia pensando que podía ser una salida de diálogo y consenso entre las dos partes. Pero veo que ni la alternativa de una posible renuncia encuentra una salida de diálogo para encontrar la tranquilidad del país”.
w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m
3
4
10 al 16 de abril de 2007 w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m
FOTO DE LA SEMANA
DIRECTOR GENERAL Horacio Sterling sterling@expressnews.uk.com EDITOR GENERAL Javier A. Borda Díaz editor@expressnews.uk.com REDACCIÓN BOGOTÁ Johanna Alexandra Arévalo johanna.a@expressnews.uk.com REDACCIÓN LONDRES Pablo Salgado Barrientos pablos@expressnews.uk.com REDACCIÓN MADRID Javier Afanador javiera@expressnews.uk.com
Los marines en su regreso a Inglaterra ofrecieron una rueda de prensa en la que explicaron los pormenores de su captura en Irán. De a poco, se van conociendo más hechos del caso y entre ellos, la presión psicológica a la que fueron sometidos durante el cautiverio.
DIRECCIÓN DE ARTE Y DIAGRAMACIÓN Carlos A. Ceballos Moreno carlosc@expressnews.uk.com Aymer Barreto Orjuela aymerb@expressnews.uk.com Boris Rodrigo Rodríguez design@expressnews.uk.com COLABORADORES Isaac Bigio Margarita Rodríguez W1 News Leel De Silva Léo Pareja
DEPARTAMENTO DE CARTERA Jaime Reina clasificados@expressnews.uk.com DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO Patricia Zúñiga patriciaz@expressnews.uk.com
Foto AFP
DEPARTAMENTO DE MARKETING Javier Cortés marketing@expressnews.uk.com Ruben Dario Gómez dariog@expressnews.uk.com Sonia Olaya sonia.o@expressnews.uk.com
FRASE DE LA SEMANA ‘’Una región pobre como América Latina está financiando al primer mundo, eso es un absurdo’’:
DEPARTAMENTO DE CIRCULACIÓN Alex Victoria
E
SERVICIO DE NOTICIAS Agencia EFE SERVICIO DE IMÁGENES Agencia AFP EXPRESS NEWS REINO UNIDO es una publicación de Express Media International LTD Reg. No 04656681 15 Borough High Street,1St floor London SE1 9SE Tel:020 7357 0601 Fax: 020 7357 0607 Express News España Calle Francisco de Rojas, 9-1 Dcha - Of 7 Madrid 28010 TEL: (34)914 471199 Express News Latinoamérica Kra 16 n 79 -31 Of 403 TEL: (571)621 0812 Bogotá Colombia
PÁGINA WEB www.expressnews.uk.com IMPRESO POR Newsfax El contenido de los textos de los colaboradores son de entera responsabilidad de sus autores. Los avisos comerciales (textos – fotos) son de entera responsabilidad de los anunciantes. ExpressNews.
Editorial Por:
Javier A. Borda Díaz
editor@expressnews.uk.com ExpressNews Bogota
No deja de presentarse como curioso y bienvenido que todos los jóvenes que tienen que cumplir con su Servicio Militar Obligatorio en Chile lo hicieran en su último llamado de manera totalmente masiva y voluntaria.
Rafael Correa, al informar que en el exterior hay unos US200 mil millones en reservas internacionales.
Querido ejército
n muchos otros países de Latinoamérica tener que prestar el servicio militar es una noticia negativa, una historia maquiavélica que generalmente dura un año. Representa casi una pena por la poca credibilidad que pueden tener –no todaslas Fuerzas Armadas y por lo poco que se aprende y gana de ellas. En Chile no es así. Y eso es de admirar. Cierto es que no todos quieren ser partícipes de la Fuerza Pública, bien sea por los conflictos internos de cada país, que suponen de antemano inseguridad y riesgo a la vida, o por las distintas proyecciones profesionales que se tienen para sí mismo. Sea como sea, es plausible lo que está pasando en Chile. El honor de portar el uniforme quedó en evidencia con el reciente respaldo juvenil a integrar las filas militares. Por primera vez en la historia del país, el 100 por ciento de los jóvenes seleccionados en 2007 para incorporarse a las filas de las Fuerzas Armadas es voluntario. Por si fuera poco, muchos se quedaron por fuera de la lista de
admitidos. Al final se postularon más de 30 mil hombres y más de 8 mil mujeres para ocupar 15 mil plazas requeridas (Por cada cupo disponible para mujeres, se presentaron casi 8 voluntarias). La cifra es bastante diciente. ¿Habrá mucho desempleo y por eso tanta convocatoria? El más reciente informe oficial de la presidencia indicó, con base en un análisis del Instituto Nacional de Estadísticas, que la tasa de desocupación del trimestre móvil diciembre-febrero fue de 6,4%, “lo que significó un aumento de 0,3 punto porcentual respecto del trimestre noviembre-enero y una disminución de 1,4 puntos porcentuales en comparación con igual trimestre de 2006”. Esto supone que la avalancha de candidatos no está impulsada en demasía por la carencia de oportunidades laborales. Por supuesto, el desempleo incide, pero la sensación que queda es más de una buena posibilidad en las Fuerzas Armadas chilenas y no un último intento de los jóvenes por lograr alguna ocupación. “Estas cifras hablan de una ju-
ventud con ganas de aportar a su país y que las Fuerzas Armadas son vistas como instituciones de todos los chilenos, que se miran con respeto y con orgullo. Creo que un gran ciclo de reencuentro se está completando ante nuestros ojos”, dijo la presidenta Michelle Bachelet. Lo que menciona la Mandataria se logra ofreciendo algo mejor. No exclusivamente el salario. Diciéndole a la gente que vestir un uniforme militar es digno de orgullo patrio y civil. Ofreciendo oportunidades de crecimiento personal y profesional en la institución. Así, el Servicio Militar se puede presentar como una experiencia atractiva, de formación para todos los jóvenes, de los cuales muchos pueden quedar motivados a seguir trasegando por este camino. De lo contrario, el Servicio seguirá siendo un paso literalmente obligatorio, cumplido a regañadientes. La credibilidad en las Fuerzas Armadas puede ser poca, pero queda claro que se puede cambiar. Chile parece un buen ejemplo.
10 al 16 de abril de 2007
GENERALES Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, y Rafael Correa, su par de Ecuador, se reunieron en el país más grande de Suramérica y firmaron 15 acuerdos para el desarrollo de los biocombustibles. Por: Javier A. Borda Díaz editor@expressnews.uk.com
A
mbos países se comprometieron a estudiar proyectos conjuntos de producción. Además, las empresas del Estado empezarán a participar de forma activa y mancomunada en la explotación de un campo de petróleo en el Amazonas ecuatoriano. Lula da Silva aseveró que va a apoyar a Ecuador en su programa nacional de biocombustibles y señaló en un discurso pronunciado en el palacio de gobierno: ‘’Queremos enfrentar juntos el desafío de transformar la matriz energética mundial’’. Asimismo, el presidente brasilero manifestó: “Nuestros países
w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m
Brasil firma con Ecuador
acuerdos de biocombustibles están determinados a impulsar esta revolución de energía limpia y renovable, generadora de empleo y capaz de preservar nuestras selvas’’. Su homólogo Rafael Correa dijo que los convenios firmados servían de ejemplo para demostrar la determinación de Quito de “desarrollar aceleradamente la producción de biocombustibles en nuestro país... no sólo como energía alternativa, amigable ambientalmente, sino también como un medio para recuperar ese sector tan golpeado, como ha sido el sector agrícola ecuatoriano y un medio también para redistribuir riqueza’’. Correa igualmente estuvo con miembros del Senado y del Congreso brasileño y habló de la integración latinoamericana “pero superando la lógica del neoliberalismo”. “No tenemos derecho a perder este momento histórico”, aseguró.
Lula y Correa, en un saludo fraternal registrado en Brasilia.
Dentro de los 15 acuerdos firmados, se destacan dos entre las estatales Petróleo Brasileiro SA (Petrobras) y Petroecuador. El primero de ellos es para la exploración y producción del bloque llamado Ishpingo-Tambococha-Tiputini o ITT, el cual tiene reservas cercanas a mil millones de barriles de petróleo. Esta es una reserva natural reconocida por la UNESCO de 190.000 hectáreas. ‘’Este campo es de enorme importancia para nuestro país, sin embargo, está situado en una zona muy sensible ecológicamente, en el borde del parque nacional Yasuní, por ello, en una acción innovadora, el gobierno ecuatoriano ha dicho claramente al mundo que la alternativa para el campo ITT es la explotación con la minimización del impacto ambiental o dejar el crudo represado en tierra, pero con una justa compensación por parte de la comunidad internacional’’, explicó Correa. La segunda rúbrica entre Petrobras y Petroecuador se estampó para estudiar posibilidades de proyectos conjuntos de producción y distribución de biocomustibles en Ecuador. Los demás acuerdos suscritos tienen que ver con cooperación técnica en salud, educación, intercambio de diplomáticos y defensa, ejercicios militares conjuntos y con el intercambio de información sobre experiencias en el uso de armamentos. Por otra parte, Brasil criticó el Banco del Sur, que es promovido por el presidente de Venezuela, Hugo Chávez. ‘’La idea de un sistema financiero es buena, pero los proyectos que aparecieron hasta ahora no tienen consistencia técnica’’, afirmó Marco Aurelio García, asesor del presidente
Muere docente argentino
E
l maestro Carlos Fuentealba participó en una marcha que tenía como fin pedir por el aumento de salarios en el sector educativo, pero fue alcanzado en la cabeza por un cartucho de gas lacrimógeno enviado por la fuerza pública que trataba de dispersar a los manifestantes. Fuentealba, quien enseñaba química y tenía 42 años, fue remitido a un centro hospitalario, pero murió un día después de ser internado en la clínica. Las protestas de los maestros tuvieron lugar en la provincia de Neuquén, ubicada en la Patagonia argentina, a 250 kilómetros al sureste de Buenos Aires. Néstor Kirchner, presidente de la Nación, expresó su “profundo dolor, pena y pesar” por lo que le pasó a Fuentealba y rechazó “la violencia y represión como forma para enfrentar las
5
Imagen de las protestas entre los maestros y la policía de la provincia de Neuquén.
protestas”. Por lo sucedido, un policía sospechoso fue detenido. La fiscal Sandra González Taboada dijo que el arresto del sargento Daniel Poblete se concretó porque se reunieron las “pruebas
necesarias” para vincularlo al proceso. El ministro argentino del Interior, Aníbal Fernández, afirmó que nada puede hacer el Ejecutivo “porque el poder de la policía local pertenece a los gobiernos locales”.
Lula da Silva. ‘’La tesis que Brasil ha defendido es una posición en que más que un Banco del Sur, que es una cosa relevante... es crear un sistema financiero sudamericano, un sistema financiero que también
involucre cosas como el acuerdo al que llegamos con Argentina’’, añadió. Rafael Correa sí apuntó que la creación del Banco del Sur ‘’es una necesidad imperiosa’’ y ‘’un imperativo de sentido común’’.
10 al 16 de abril de 2007
GENERALES
w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m
Perú, proveedor de armas para las FARC Por: Javier A. Borda Díaz
editor@expressnews.uk.com
J
osé Luis Azañero, encargado de investigar el caso, aseguró que en los hechos también se encuentran negocios y conexiones con Ecuador y Colombia. “Desde que se destapó el caso de los fusiles AKM, que Vladimiro Montesinos negoció para las FARC, los requerimientos de armas por este grupo guerrillero han continuado. Y poco a poco este tráfico ha ido desarrollándose en una mayor escala”, sentenció Azañero. Las primeras conexiones para el tráfico de armas a las FARC se advirtieron en Ecuador en 2003 y el caso específico se investiga desde 2006, año en el que se iniciaron las detenciones de los implicados. Según publicó el diario El Tiempo, en septiembre anterior, la policía peruana capturó a varios integrantes de una red de tráfico ilegal de armas destinadas al grupo guerrillero. Además, incautó 25 mil cartuchos
de munición, 3.500 cartuchos de fusiles en cajas metálicas y cinco cohetes antiaéreos con sistemas de seguridad, los cuales pertenecían a diversos destacamentos de las Fuerzas Armadas peruanas. A la fecha se cuentan 10 detenidos en Perú –la mayoría suboficiales de rangos menores-, que están a la espera de que la justicia imponga su condena. Azañero informó igualmente que el caso podría pasar a la recientemente creada Fiscalía de Crimen Organizado en Perú. “No descartamos viajar a Ecuador y Colombia para continuar las investigaciones conjuntas para llegar a los cabecillas de este ilegal negocio”, afirmó. Las armas que piden las FARC a Perú van desde simples municiones para fusiles hasta sofisticados cohetes tierra-aire. Azañero dijo no estar seguro si altos militares de las Fuerzas Armadas están involucrados en el caso, pero sí confirmó la participación de personal subalterno.
Un fiscal peruano aseguró que material bélico para las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) se trafica desde dicho país y desde la época de Vladimiro Montesinos.
Fusiles y cohetes piden las FARC para reforzarse militarmente.
Servicio militar en Chile, 100% voluntario P
or primera vez en la historia de Chile, todos los jóvenes que cumplirán con su Servicio Militar Obligatorio (SMO) se inscribieron voluntariamente. La presidenta Michelle Bachelet, quien participó en la ceremonia de acuartelamiento de más de 600 personas, afirmó que el hecho demuestra la reconciliación entre civiles y militares. Esta “es la primera vez en la historia de Chile que se logra completar el Servicio Militar de manera voluntaria”, confirmó Bachelet, quien
estuvo acompañada por el ministro de Defensa, José Goñi; el comandante en Jefe de la Armada, Rodolfo Codina; los subsecretarios de Guerra, Gonzalo García; de Marina, Carolina Echeverría; y Aviación, Raúl Vergara, entre otras autoridades militares y civiles. Los nuevos acuartelados que estarán al servicio de las Fuerzas Armadas presentarán su SMO en Antofagasta y Arica. Ellos fueron afortunados si se tiene en cuenta la postulación de más de 30 mil hombres y más de 8 mil mujeres para ocupar las 15 mil plazas que estaban a disposición. La presidente informó que “por cada cupo disponible para mujeres, se presentaron casi ocho voluntarias, incorporándose al final del proceso de selección, 1.030 reclutas al Ejército”. “Estas cifras hablan de una juventud con ganas de aportar a su país y que las Fuerzas Armadas son vistas como instituciones de todos los chilenos, que se miran con respeto y con orgullo. Creo que un gran ciclo de reencuentro se está completando ante nuestros ojos, para bien de Chile, de su gente y de nuestras Fuerzas Armadas”, complementó la Jefe de Estado. Bachelet aseguró que las Fuerzas Armadas de Chile se están modernizando a paso firme y que se está culminando un largo proceso de cambios en el Servicio Militar. Entre otras medidas, en el SMO se dictan programas de capacitación; se ofrecen oportunidades para completar estudios básicos y medios; se permiten visitas de familiares a soldados que se encuentran en zonas extremas y se está abogando por un incremento del
www.gobiernodechile.cl
6
La presidenta Michelle Bachelet posa junto a los nuevos reclutas.
salario. Fuera de eso, está la facilidad de poder continuar la carrera militar si así se desea. “Los jóvenes de hoy saben que su dignidad no será menoscabada si hacen el Servicio Militar, y que si ello ocurriese, los responsables van a ser sancionados”, profirió Bachelet. La Mandataria expuso que ser joven en Chile representa “ ser participativo, es entregarse por entero a una causa, es poner pasión al servicio de los ideales y poner toda la energía para conseguir estos propósitos. Y en ustedes (los nuevos reclutas) tenemos un ejemplo palpable de la juventud que Chile necesita”. Una de las próximas metas es aumentar a dos mil los cupos para mujeres en el Servicio Militar al año 2010. “No podía ser de otro modo, la plena integración de la mujer a todas las tareas vitales del país, es un proceso sin retorno y sin retroceso”, indicó Bachelet.
10 al 16 de abril de 2007
GENERALES
Cuba y España renuevan lazos Por: Javier A. Borda Díaz
editor@expressnews.uk.com
“V
amos a suscribir un acta en donde la cooperación española vuelve a estar presente de nuevo en Cuba”, aseveró el ministro de Exteriores Moratinos, quien tuvo la oportunidad de entrevistarse, entre otros, con el presidente y vicepresidente de Cuba, Raúl Castro y Carlos Lage, respectivamente. Cuba había suspendido todos los acuerdos de cooperación con la Unión Europea el 26 de julio del 2003, luego de que el bloque tomara medidas contra el Gobierno de La Habana por haber puesto tras las rejas a 75 disidentes y ejecutar, después de realizar un juicio sumario, tres secuestradores. Moratinos dijo sobre Raúl Castro, quien tomó el poder en Cuba de manera provisional el 31 de julio pasado por los problemas de salud de su hermano Fidel, que es una persona “cordial, que conoce bien la situación, que sabe lo que quiere, que está convencido de que la nueva etapa que se abre con las relaciones con España va a dar resultados”. El ministro de Exteriores español llegó a la Isla acompañado por las secretarias de Estado para Iberoamérica, Trinidad Jiménez, y para la Cooperación Internacional, Leire Patín. Los gobiernos de ambos países firmaron varios acuerdos de colaboración. Entre ellos, la reanudación de la cooperación sin condicionamientos y la creación de un
w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m
Desde 2003 las relaciones bilaterales habían entrado en un bache, pero con la visita del canciller Miguel Ángel Moratinos a La Habana, se restablecieron las conversaciones entre Cuba y España.
mecanismo de diálogo sobre derechos humanos. “Se ha convocado a que la comisión mixta pueda celebrarse en septiembre a nivel de secretarios de Estado” en La Habana, informó Moratinos. “Hay muchos campos donde el gobierno español quiere cooperar con Cuba. Se prepararán los textos y los acuerdos para dar contenido y desarrollo a esa cooperación en materia de desarrollo, de trabajar junto a las autoridades cubanas”, explicó.
BREVES
10 mil casos de VIH SIDA en Uruguay
Esa es la cifra dada a conocer en un informe Epidemiológico del Ministerio de Salud Pública. Uruguay registra 9.829 casos del Virus de Inmunodeficiencia Humana desde que se detectó el primer infectado en 1989. En 2006 se notificaron 164 nuevos casos (21 fallecidos), pero se estima que en total 635 uruguayos contrajeron el VIH el año pasado.
Morales lanza plan de vivienda El presidente de Bolivia, Evo Morales, dio inicio a un plan de vivienda social en su país que pretende construir 14.000 viviendas en 2007. Unas de las mayores novedades de la iniciativa es que los campesinos también se verán favorecidos. El programa cuenta con un fondo de 95 millones de dólares.
Cumpliendo con la agenda cultural, Moratinos conoció la labor de restauración de La Habana Vieja. Además, se acercó a la exposición permanente del pintor español Joaquín Sorolla en el Museo Nacional de Bellas Artes. “Otra vez el gobierno español es un interlocutor privilegiado de Cuba en la UE”, dijo por su parte el canciller cubano, Felipe Pérez Roque. Moratinos, después de dos días en la isla, pronunció que daba por “cumplidos los objetivos” que se había trazado en su visita. No obstante, opositores cubanos exiliados en Madrid criticaron a Moratinos por no tocar el tema de los presos políticos y dijeron que España se había convertido en cómplice del régimen cubano.
7
No buscan a japoneses secuestrados en Paraguay
Miguel Ángel Moratinos, canciller español, fue criticado en su país por obviar el tema de los presos políticos en Cuba.
En cambio, la Comisión Europea (CE) anunció que espera que los acuerdos logrados entre Cuba y España sean el primer paso para iniciar un nuevo diálogo entre La Habana y Bruselas. El portavoz de Desarrollo de la CE, Amadeu Altafaj, dijo: “El hecho
de que Cuba acepte un diálogo sobre asuntos que afectan a los derechos humanos es un paso positivo del que nos alegramos y ahora esperamos que esta evolución abra una ventana a un diálogo más amplio, no sólo a nivel bilateral sino también europeo”.
La policía suspendió la búsqueda de un empresario japonés de 62 años, su secretaria y otras dos personas argumentando que sus captores podrían matarlos. Carlos Zelaya, viceministro de Seguridad del ministerio del Interior, dijo que “cuando ocurren casos como éste que nos ocupa, cuidamos la vida de las víctimas; los delincuentes toman sus precauciones amenazando con medidas drásticas; entonces, entramos en una etapa de prudencia...”.
8
10 al 16 de abril de 2007 w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m
INFORME ESPECIAL
Chávez y Morales “amenazan”
con más nacionalizaciones
AFP
Los mandatarios de Venezuela y Bolivia, Hugo Chávez y Evo Morales, respectivamente, anunciaron su inclinación por comenzar nuevos procesos de nacionalización en sus países. Chávez confirmó la noticia ante los aumentos de los precios en las clínicas privadas. Si estas siguen incrementando los servicios y productos, el Presidente venezolano las intervendrá.
Los presidentes de Venezuela y Bolivia esperan seguir con el proceso de estatización en sus países. Por: Javier A. Borda Díaz editor@expressnews.uk.com
“L
lama la atención que los precios del sector salud subieron un 4,5 por ciento en febrero y un 3,8 por ciento en marzo”, planteó el gobernante, quien puntualizó que esto se advierte mientras se están “invirtiendo miles de millones de dólares en centros de alta tecnología, en toneladas de medicamentos gratuitos y en atención gratuita que llega hasta sectores de clase media”. En Venezuela, la nacionalización del sector eléctrico se comenzó a dar hace dos meses. Casi al mismo tiempo inició el proceso con la mayor empresa telefónica del país y con cuatro asociaciones de la faja petrolera del Orinoco. ‘’Clínica privada que no cumpla con la regulación que se haga, si es que hace falta pues, habrá que estatizarla, pero no podemos permitirlo, estamos obligados a proteger a toda la población, incluyendo la clase media y también a los ricos (…) Si se molestan, que se molesten. Estamos aquí para gobernar y es nuestra responsabilidad hacerlo en favor de todos los venezolanos’’, aseguró Chávez en el palacio presidencial.
El Jefe de Estado acusó a los dueños de los centros privados de estar ‘’especulando’’ y de cometer un “saqueo descarado utilizando servicios tan importantes como es el de la salud’’. El anunció de Chávez se suma al que le había hecho al sector de las carnes. Si las clínicas privadas “siguen especulando, incrementando precios, habrá que regular, habrá que regularlas, así como hicimos con los mataderos’’.
‘’Qué se molesten pero es nuestra la responsabilidad, para eso estamos aquí, para gobernar, y eso se llama gobernar’’, dijo Chávéz, quien criticó también a los claustros educativos. ‘’Lo mismo pasa con la educación. Los sectores privados que incrementan a su real gana los costos, los precios, las matriculas, los cursos... entonces hay que vigilar, supervisar’’, aseguró. En marzo pasado, Chávez expropió un hospital dedicado al diagnóstico y tratamiento del cáncer, el cual era manejado por una asociación privada sin fines de
lucro. El Presidente profirió que el hospital de la Sociedad Anticancerosa fue “construido con aportes del Estado venezolano y luego nosotros financiándolos, y luego ellos cobrando allá para atender a la gente, y además incumpliendo”. Chávez catalogó esto como el “colmo de los colmos”. Empero, en Venezuela la mayoría de centros hospitalarios del Estado no cuenta con los equipos necesarios para atender con suficiencia a personas enfermas de cáncer. Los anuncios de Chávez se escu charon en Palacio durante la presentación de la desaceleración de la inflación en marzo. ‘’Comenzamos duro el plan en febrero y acentuamos en marzo las políticas antiinflacionarias’’, informó Chávez. A propósito de este tema se informó que en Venezuela hubo reducción del 14 al 11 por ciento del Impuesto al Valor Agregado (IVA), lo que influyó en la baja de la inflación que comenzó en el 2007 en 2 por ciento, el mayor porcentaje en los últimos dos años. Evo Morales, en la misma línea El Jefe de Estado boliviano, quien la semana pasada se so-
10 al 16 de abril de 2007
INFORME ESPECIAL metió a una operación en uno de sus párpados, estuvo del mismo lado de Hugo Chávez en sus últimas declaraciones. Evo Morales manifestó que quiere nacionalizar la principal empresa telefónica de su país. De esta manera, la empresa que tiene a la italiana Telecom como accionista mayoritaria, pasaría a manos del gobierno para iniciar su “recuperación”. La empresa italiana asumió la administración en el marco de la Ley de Capitalización promulgada en 1995 por el ex presidente Gonzalo Sánchez de Lozada Evo Morales creo un equipo especial para negociar y aprobó un decreto en el que se acepta la creación de una comisión negociadora presidida por el ministro
de la Presidencia, Juan Ramón Quintana. El Decreto Supremo 29087 establece que además estarán los titulares de Hacienda, Luis Alberto Arce; de obras Públicas, Jerjes Catacora; los viceministros de Coordinación Gubernamental, Héctor Arce; y de Telecomunicaciones, Roy Méndez. “Se elaborará un plan de negociación que permita recuperar para el estado la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel)”, reconoció Quintana en rueda de prensa. Explicó también que la Comisión podrá acceder a la documentación e información que presentará la empresa de telecomunicaciones y que por eso requerirá la presencia de fun-
Hugo Chávez hizo el anuncio durante la Semana Santa, en la que impuso la Ley Seca.
cionarios y ex funcionarios que tengan que ver con su manejo administrativo. En aproximadamente un mes la comisión negociadora concluirá su trabajo con la compañía italiana, “con el único fin de definir las condiciones para recuperar la empresa a favor del Estado”. Para esto, se tendrá como base los estudios y análisis realizados por el Ministerio de Obras Públicas y la Superintendencia de Telecomunicaciones. “También se podrá intercambiar información entre la empresa Euro Telecom International NV (ETI) que está a cargo de ENTEL o cualquier otra persona que represente a dicha compañía con el fin de definir las condiciones para su recuperación”, informó la oficina de prensa de la presidencia boliviana. En enero de 2006, el gobierno había mostrado su interés por comprar parte del paquete accionario de la compañía. En marzo, Morales conversó con el viceministro de Relaciones Exteriores de Italia, Donato Di Santo, y quedó claro que el Ejecutivo boliviano respetará la seguridad jurídica. El gobierno italiano hizo público por medio de su embajador en La Paz, Silvio Mignano, que espera una negociación ‘’cordial’’ y ‘’sin presiones’’ y calificó como ‘’positiva’’ la eventual permanencia de sus capitales en Bolivia. Aun así, Mignano reconoció que “Hay una preocupación por el respeto de la inversión italiana, que consideramos fue correcta y que ha dado un gran aporte a la economía boliviana porque es saludable, creó muchos empleos y aportó tecnología”. Telecom adquirió el 50% de las
9
w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m
Evo Morales va por la principal empresa telefónica de su país.
acciones luego de comprometerse a invertir 610 millones de dólares en Entel. El 44% lo tienen dos administradoras de fondos y el 6% restante está en capital accionario privado. Entel controla el 68% de la telefonía de larga distancia; 67% de la celular (móvil) y el 90% de los servicios de Internet. Evo Morales ya nacionalizó el sector los hidrocarburos en 2006 y en febrero de 2007 hizo lo propio con una metalúrgica de propiedad de la suiza Glencore. Al tanto de sus anuncios, el presidente boliviano vio reducida su popularidad, según una encuesta realizada por Equipos Mori en el mes de marzo.
Los escándalos por corrupción en su partido y errores en la tramitación de 44 contratos firmados con 12 petroleras, fueron claves para que la opinión mostrará un 62 por ciento de aprobación de su gestión, es decir seis puntos menos que hace un mes. La reprobación al Presidente se ubicó en el 36 por ciento. Finalmente se informó que las ciudades andinas de La Paz y El Alto, de población mayoritariamente aimara, la etnia de Evo Morales, son las que más le apoyan. Equipos Mori entrevistó a mil personas mayores de 18 años en La Paz, El Alto, Cochabamba, Santa Cruz y Tarija, las mayores ciudades de Bolivia.
10
10 al 16 de abril de 2007
w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m
REINO UNIDO
Marino liberado
admite que hacían espionaje Por: Pablo Salgado Barrientos pablos@expressnews.uk.com
S
e supo que el capitán dio estas declaraciones a la cadena de noticias Sky News, pero no ha sido difundida por el medio porque según se dice, podrían correr peligro los soldados que estuvieron detenidos durante 13 días cuando fueron interceptados en el golfo Pérsico por la fuerza naval iraní y por lo que fueron acusados de violar territorio de ese país. Al parecer, los quince marinos estaban en medio de una misión de reconocimiento para detectar y confirmar información de inteligencia sobre Irán. Así lo manifestó el infante de Marina Chris Air. “Básicamente, hablamos con la tripulación (de los barcos que inspeccionan), averiguamos si tienen problemas, les decimos que estamos aquí para protegerlos a ellos, sus labores de pesca y para evitar el terrorismo y la piratería en la zona”, dijo Air. “En segundo lugar se trata de recabar información de inteligencia si ellos (los barcos inspeccionados) disponen de información, dado que pasan días aquí, para poder compartirla con nosotros”, agregó el capitán. Después de que se publicó la entrevista, el ministro de Defensa británico, Des Browne, dijo que “todas las operaciones militares modernas implican una recogida de información de inteligencia”. Una vez llegaron los soldados al
Después de la liberación y de haber tocado tierras británicas, uno de los marinos el capitán-, reconoció que el grupo que fue capturado por el gobierno iraní hacía espionaje.
Des Browne, Ministro de Defensa Británico.
aeropuerto Heathrow, fueron llevados en helicópteros a la base militar Chivenor, donde los esperaban sus familias. “Es un sueño hecho realidad”, coincidieron los quince marinos al retornar a su país.
En un acto colmado de contrastes, Tony Blair, quien recibió con alegría a los militares liberados, expresó su tristeza por la muerte de cuatro soldados en Irak, hecho que vinculó como “elementos del régimen iraní”.
Marinos sufrieron constante presión psicológica
D
espués de su liberación, se ha destapado información que no se había ventilado. Es así como los militares de la Armada británica liberados, dijeron que “sufrieron una constante presión psicológica” por parte de las autoridades iraníes. Dichas declaraciones se hicieron en una rueda de prensa en la base Chivenor. Contrario a lo que dicen las autoridades iraníes, el capitán de Marina Chris Air, dijo que ellos estaban patrullando en aguas iraquíes. “Luchar contra los soldados iraníes no era una opción”, manifestó Air y agregó: “si lo hubiéramos hecho, algunos de nosotros no estaríamos aquí.
Esta es la base de Chivenor donde tuvo lugar la rueda de prensa de los marinos.
De eso estoy completamente seguro”. Se supo por parte de los marinos liberados que los iraníes les vendaron
los ojos y los interrogaron durante “la mayoría de las noches de los trece días”.
Armada británica investiga captura de marinos
A
pesar de haberse terminado la pesadilla para los quince marinos británicos, la Armada del Royal Navy abrió investigación sobre las circunstancias en las que se realizó la captura de los marinos por parte de Irán. Los marinos fueron entrevistados por expertos militares en relación con el suceso, al tiempo que se so-
metieron a exámenes médicos. El gobierno británico ha insistido que los soldados estaban patrullando en aguas iraquíes “en aplicación de la resolución 1.723 de las Naciones Unidas”, en el momento en que fueron interceptados. Dicha resolución fue emitida el 28 de noviembre de 2006. Así mismo, la ONU amplió el mandato de
Royal Navy investiga la detención de los marinos ingleses en aguas iraquíes.
fuerza multinacional hasta 2007, cuando se formó un Gobierno de unidad nacional en Irak.
10 al 16 de abril de 2007
REINO UNIDO
Mueren cuatro Cuatro soldados británicos, entre ellos dos mujeres y un intérprete, murieron en la explosión de una bomba en una carretera en el sur de Irak, reveló el portavoz del Ministerio de Defensa en Londres.
El duelo entre regatas se festeja en Londres desde 1845.
L
Tony Blar, preocupado por la situación.
C
on estas víctimas, el número de soldados británicos fallecidos esta semana en el país árabe se eleva a seis, alcanzando a 140 soldados de las Fuerzas Armadas británicas que han perdido la vida en Irak, desde el comienzo de la invasión liderada por Estados Unidos a comienzos de marzo de 2003. En Londres, el primer ministro
británico, Tony Blair, lamentó el fallecimiento de los cuatro militares, al señalar que murieron como consecuencia de un acto terrorista vinculado a elementos del régimen iraní. La muerte de los soldados empañó la noticia del regreso al Reino Unido de los quince marinos liberados por Irán, tras haber sido retenidos el pasado 23 de marzo en el Golfo Pérsico.
w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m
Regata en el Támesis enfrenta viejos rivales
soldados británicos en Irak
a Universidad de Cambridge contará con la tripulación más pesada para competir con su histórico rival de Oxford, en la edición número 153 de la regata por el río Támesis. El trayecto será desde Putney hasta Mortlake y se calcula que congregará aproximadamente a unos 200 mil espectadores; es una de las citas más esperadas del año por las dos prestigiosas universidades. El equipo de Cambridge -”Light Blues”- contará con el remero de mayor peso corporal en la historia de este torneo, además de dos remeros británicos olímpicos y dos campeones del mundo alemanes. La universidad de Oxford afrontará la carrera después de ganar cuatro de las últimas cinco ediciones y en su equipo está Brodie Auckland, el remero estrella de los EEUU, que dejó Harvard para entrar en el equipo de Oxford. El duelo al que se enfrentan estas Universidades cada año, tuvo su primera edición en 1829, y se celebra en Londres desde 1845.
11
12
10 al 16 de abril de 2007
MUNDO
w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m
En EEUU, 28 millones son mexicanos Según el Consejo Nacional de Población (Conapo), en Estados Unidos 28,1 millones de personas son de origen mexicano; un 17,5 nacieron en territorio estadounidense y 10,6 millones, en México. Por: Pablo Salgado Barrientos pablos@expressnews.uk.com
L
o que parece increíble es que a principios del siglo XX en Estados Unidos solamente vivían 100 mil mexicanos. El crecimiento de la población manita en el país norteamericano, ha crecido alarmantemente en las últimas tres décadas, según la Conapo. “Si se considera además a los descendientes de los inmigrantes,
se estima que la población de origen mexicano en Estados Unidos ascendió a 28,1 millones”, informó el Consejo. Estudios indican que cinco millones de mexicanos que viven en EEUU, son indocumentados. Los inmigrantes que han pasado la frontera del norte son de diferentes lugares de México. Dentro de las investigaciones de la Conapo, se supo que Zacatecas
es el estado que más aporta emigrantes. En 2005, el 35,9 por ciento de su población, vivía en Estados Unidos. La gran mayoría de los emigrantes mexicanos -un 70 por ciento-, son jóvenes de 15 a 44 años. Por cada 124 hombres, hay 100 mujeres. Los inmigrantes mexicanos reciben un salario promedio anual de 22.100 dólares, es decir, 15 mil dólares menos que el resto de inmigrantes y norteamericanos. Según Conapo, “cerca de 5,9 millones de mexicanos carece de cobertura de salud y cerca de tres millones se encuentran en condición de pobreza, lo que equivale a 26 por ciento de la población inmigrante mexicana”.
Los inmigrantes mexicanos reciben un salario promedio anual de 22.100 dólares.
Impresionante relato de náufragos del Sea Diamond
P
asamos horas amontonados, en vestido de baño, sin mantas y sin agua”, fueron algunas de las palabras con las que los náufragos volvían a la realidad después de verdaderos momentos de angustia. Algunos de los pasajeros del barco “Sea Diamond”, que se hundió cerca de isla griega de Santorini, llegaron a tierra firme y empezaron a describir las escenas de caos que se vivieron durante la evacuación del barco. “Amontonados, en vestido de baño, con frío, sin mantas, sin agua, dándonos calor los unos a los otros”, dijo la española Lola Muñez, una de las sobrevivientes. Muñez junto con cinco amigos regresó a Madrid después de haber vivido una verdadera experiencia. Así como con la tranquilidad de retornar a casa para contar la hazaña del crucero que terminó en naufragio. Los náufragos se quejaron “por la falta de ayuda, de información y por la forma en que se llevó a cabo el rescate de 1.155 turistas -112 españoles- y más de 300 tripulantes”. “La evacuación tardó más de tres horas”, dijo enfurecida Begoña Salamanca y agregó que “las barcas de salvamento no se podían bajar, se atascaban, nadie daba información, se acercaban lanchas, veleros, ferrys, helicópteros, pero no nos ayudaban. El rescate fue un desastre”, aseguró
El Crucero Sea Diamond hizo recordar a más de uno la tragedia del Titanic.
Salamanca. Otro de los náufragos apuntó: “oí un ruido fuerte, aunque pensé que era de los motores. Cinco minutos más tarde el barco se inclinó y se cayeron todas las cosas del camarote”. Pero el drama estaba por empezar según narró uno de los sobrevivientes: “salí de la cabina. Una especie de catarata de agua cayó por la cubierta, luego supimos que era el agua de la piscina de la novena planta que cayo por el lateral”. “Primero decían: ¡niños y mujeres fuera!, pero cuando íbamos a salir: No, no abajo, sentados, porque el barco se acercaba a las rocas. Luego fueron sa-
cando a los japoneses, los americanos y los últimos fuimos los españoles”, concluyó Begoña. Se supo que se adelantan cargos por negligencia contra el capitán del crucero, así como de cinco oficiales quienes supuestamente son los responsables del choque del crucero. Los tripulantes deberán responder por la supuesta violación a las “leyes de seguridad y contaminación del medio ambiente por las 400 toneladas de combustible que permanecen en el pecio. La fiscalía ordenó la libertad provisional de los acusados hasta que se fije la fecha del juicio”.
10 al 16 de abril de 2007
MUNDO
Le Pen: Sarkozy es el candidato “de la inmigración” El próximo 22 de abril serán las elecciones en Francia y los candidatos lanzan sus últimas palabras para ganar más adeptos. El candidato de ultraderecha, Jean-Marie Le Pen, enfatizó sobre sus raíces francesas y manifestó que su opositor, el conservador Nicolas Sarkozy, “procede de la inmigración”.
T
otalmente convencido está el candidato Le Pen al decir que “superará la primera ronda de las Presidenciales”. Así lo hizo en el 2002. Ahora pronostica que irá a la segunda con Sarkozy, porque Royal “será crucificada en la primera por los postulantes de extrema izquierda”. De igual forma, se refirió a Sarkozy como “un candidato que viene de la inmigración. Yo soy un candidato del terruño (...) Es una diferencia que puede ser considerada como fundamental por un cierto número de franceses”, dijo Le Pen, el líder del Frente Nacional (FN). Sarkozy, candidato conservador y quien encabeza las encuestas, es hijo de un inmigrante aristócrata húngaro y de una francesa. Sin embargo, cuando se le preguntó a Le Pen si pretendía excluir a quienes “no son del terruño”, aclaró que “no habría dicho que Sarkozy procede de la inmigración si éste no utilizara como argumento el hecho de ser hijo de un inmigrante”. Otra de las cosas que dijo Le Pen fue que el 42 por ciento de los votantes ha decidido por quién sufragará, pero “se lo callan por temor a represalias”. En el 2002, las encuestas no lo daban a él como candidato para disputar la segunda vuelta de las Presidenciales. Le Pen añadió que cree que
El candidato conservador Jean-Marie Le Pen está seguro de que irá a la segunda vuelta en las elecciones de Francia.
“objetivamente su contrincante en la segunda ronda debería ser Sarkozy, quien ha luchado mucho por eso y se ha encontrado en una posición ampliamente dominante”. Y al referirse a Royal, está seguro que será eliminada en la primera vuelta, como en 2002 le sucediera al primer ministro socialista, Lionel Jospin. El candidato conservador dice ser “el único candidato del cambio” y se atrevió a decir que François Bayrou, quien está en la tercera po-
sición en los sondeos, caerá en la primera vuelta. En sondeo de CSA, el 59 por ciento de los encuestados cree que Sarkozy será elegido; el 18 por ciento, la Royal; el 8 por ciento la de Bayrou y sólo el 1 por ciento, Le Pen, quien en 2002 fue derrotado por Jacques Chirac con más del 82 por ciento de votos.
13
w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m
Pentágono prepara más soldados para Irak
E
l aviso del Pentágono aleja las posibilidades de una retirada de ese país. Por el contrario, serán 13 mil los soldados de la Guardia Nacional los que serán enviados a Irak a fin de año. El gobernador de Oklahoma, Brad Henry, dijo que esta nueva convocatoria “se ha convertido en una restauración virtual del servicio militar obligatorio”. A la Guardia Nacional pertenecen ciudadanos que de manera voluntaria prestan servicio en unidades bajo las órdenes del gobernador de cada estado. Para el 2008, se irán alistando voluntarios de Guardia Nacional de Ohio, Indiana, Arkansas y Oklahoma. Hace relativamente poco tiempo, el Pentágono había retornado a Irak a unos 9 mil “soldados regulares” quienes estaban en su año de descanso y fueron llamados antes de terminar con ese tiempo que es considerado ne-
cesario “tanto para la salud como para la restauración del equipo, el armamento y la instrucción de las unidades”. Así mismo, se supo que algunos mandos militares “han abusado de la confianza de los miembros de la Guardia Nacional”, según dijo Paul Riekchoff, quien lidera un grupo de ex convictos. Y aseguró que “estos desplazamientos repetidos arruinan las vidas de estos individuos”. Inclusive hay quienes lo ven como un abuso del gobierno estadounidense, puesto que el mismo jefe del Pentágono, Robert Gates, dijo que “por un período de transición las normas serán violadas”. “Queremos darles a los soldados el aviso con toda la antelación posible de manera que puedan preparar a sus familias, a sus amigos, y a sus empleadores para el posible desplazamiento”, dijo el funcionario del Pentágono.
14
10 al 16 de abril de 2007
CULTURA
w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m
Las calles de Bilbao
se llenarán de ´Pop Art´
La cultura boliviana está más cerca de los checos
Hasta el 27 de junio las calles de la ciudad de Bilbao, España, acogerán 14 obras del pintor y escultor Robert Indiana, uno de los fundadores del reconocido movimiento artístico ´Pop Art´, emergente en los años 60.
Objetos de la tradición boliviana también harán parte del inventario de la muestra.
“C
Robert Indiana se especializó en rótulos y señales de la vida contemporánea.
E
l espacio de Bilbao desde ya se encuentra atiborrado de números gigantes, palabras que evocan amor y una serie de signos gráficos de grandes proporciones. Las obras han sido cuidadosamente desperdigadas a los largo de la Gran Vía, a lado y lado, de manera que los transeúntes tengan la posibilidad de deleitar su vista desde El
Arenal hasta el Sagrado Corazón. Estas espectaculares muestras de la tradición artística surgida a finales de 1950 en Inglaterra y Estados Unidos, cuyas características principales son el uso de imágenes y temas tomados del mundo de la comunicación de masas, aplicados a las artes visuales, ya habían sido exhibidas con anterioridad en Valencia, Madrid y Nueva York.
La siguiente parada de esta ruta de arte será en Lisboa, París y otras ciudades europeas. Indiana fue uno de los miembros de la cultura pop americana, junto al mencionado Warhol, Roy Lichtenstein, Jasper Johs, Claus Oldenburg y James Rosenquist. Actualmente vive prácticamente recluido, trabajando en una isla de Estados Unidos.
onozcan Bolivia” es el nombre de la exposición que los residentes bolivianos en la República Checa abrieron recientemente y cuyo objetivo principal es promover el país suramericano y su idiosincrasia. La muestra fue inaugurada en Praga y a lo largo de la misma se presentaron fotos, pinturas y objetos artesanales bolivianos. Todo ello bajo el aval de Wilmer Castillo, presidente de la Asociación de Bolivianos en República Checa. “El objetivo más importante de esta exhibición es dar a conocer nuestro país. Por mi experiencia, poca gente en la República Checa conoce Bolivia. Sé que conocen a Bolivia sólo como un país andino, sin embargo, Bolivia es mucho más extensa y tiene mucha riqueza cultural y natural desde los Andes hasta el trópico. También tratamos por medio de esta presentación de que los checos se enteren sobre nuestra organización”, señaló Castillo.
En el evento también se muestran los elementos artesanales característicos de la cultura boliviana, resaltando cada una de sus regiones en cada uno de sus ambientes y paisajes. “Había sacado mis fotos hace cinco años en casi todas las regiones bolivianas, sobre todo en la de Yungas donde vivimos algún tiempo. Son fotografías bastante interesantes no solamente de la parte andina sino también de la zona tropical”, agregó el director de la asociación. “Esta exposición no contiene solamente fotos, sino también cuadros del pintor boliviano Javier Pacheco, diferentes objetos cerámicos, mini monolitos y piedras preciosas que provienen de la región de Santa Cruz y no se pueden encontrar en otro lugar”, concluyó el boliviano, no sin antes resaltar que este tipo de eventos se continuarán llevando a cabo en el país checo, en miras de que se sepa mucho más del país andino.
10 al 16 de abril de 2007
CULTURA La Compañía Nacional de Danza de México se encuentra definiendo los últimos detalles para el estreno de la temporada de ballet clásico de “La bella durmiente”, que por tercera vez tendrá un espacio en el Castillo del Bosque de Chapultepec, en Ciudad de México.
w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m
Chapultepec espera a
“La bella durmiente”
johanna.a@expressnews.uk.com
L
“La bella durmiente” es una obra original de Charles Perrault.
que la Compañía invirtió cien millones de dólares en su montaje, que posee además efectos especiales. El hada maliciosa será
interpretada por el bailarín José Luis Rodríguez. La princesa Aurora será interpretada por la joven bailarina pe-
ruana Alexandra Morales, quien a lo largo de la obra usará espectaculares trajes que harán juego con la luminaria escenográfica.
Lima disfrutará seis noches de Jazz D
Louis Armstrong y Charlie Parker son dos de las figuras más representativas del jazz.
esde el 9 de abril los peruanos vienen deleitándose con la XVII edición del Festival de Jazz Lima 2007, que se lleva a cabo en el auditorio del Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA), en Miraflores. El percusionista norteamericano Ndugu Chancler es una de las mayores atracciones del evento, pues su música logrará acercar a los melómanos a las notas que sólo puede tener este género. Chancler es, además de percusionista, productor, compositor y educador de reconocida trayectoria internacional, por lo que es considerado en la actualidad como uno los más notables músicos de jazz del siglo XX. Su presentación se desarrollará a cabo junto al Proyecto Jazz Perú, el viernes 13 en el Satchmo y
Ecuador, listo para la Bienal de artes escénicas
L
a danza, el teatro y la mímica tendrán un espacio a lo largo de 10 días en Cuenca. Desde el 18 de abril, en esta ciudad ecuatoriana se llevará a cabo la III Bienal Internacional de Artes Escénicas. El encuentro se abrirá en la isla que se forma en el río Tomebamba y contará con la participación de grupos de México, Venezuela, Colombia, Uruguay, Francia y Ecuador. Las funciones se realizarán en el Teatro Sucre, en distintas plazas y en el Museo de la Medicina, de manera que toda la ciudad se disponga a lo largo de diez días para un encuentro entre artistas de múltiples nacionalidades. De Venezuela viene Río Teatro Caribe; de México, La Conjetura de Kepler y Butoh 0.618, y de Colombia, Teatro Tierra. Por parte de Ecuador hará su aparición El Frente de Danza Independiente.
Libro recomendado “Numeralia”: un libro que abre las puertas a la imaginación
E
Por: Johanna A. Arévalo Marroquín
a obra que dirige Dariusz Blajer estará abierta al público hasta el 29 de abril y cuenta con un excelente montaje. En “La bella durmiente” estará la música de Piotr Ilich Tchaikovsky y el libreto de Marius Petipa e Iván Vsevolojsky. Se calcula
Grupos artísticos de México, Uruguay, Colombia, Venezuela y Francia participarán en la bienal.
15
el sábado 14 en el ICPNA. Otros de los invitados serán reconocidos músicos de Alemania, Brasil, Cuba, Estados Unidos, México y Perú, entre los que se destaca la presencia de Claudio Sander, saxofonista brasileño; Michael Collins, pianista experto en composiciones y arreglos para big ban de jazz y Ricardo Gallo, pianista colombiano de gran importancia. El Festival, que culminará el 14 de abril, llega a su versión número 17 e incluirá veinticuatro conciertos, doce clases maestras y cinco ensayos abiertos de un estilo musical nacido a finales del siglo XIX.
l escritor argentino Jorge Luján lanzó recientemente su nuevo libro, “Numeralia”.Un texto dirigido a la población infantil para abrir las puertas en el terreno de la belleza y la imaginación. Según Luján, mediante su libro busca enseñar a los niños de educación preescolar a contar del uno al diez, pero no a través de “la frialdad de los números, sino con números cargados de historias y vivencias personales”. El libro nació de los recuerdos del escritor con respecto a su niñez, en los que asociaba los números con ciertas imágenes que le impedían olvidarlos. Tal es el caso del número dos, que lo encontraba muy parecido al “patito feo”. El seis es para “Los tres mosqueteros” mirándose en el espejo, el siete es para que juegue “Blanca nieves”. “El diez es para los alumnos distraídos y soñadores, porque es de gran valor la imaginación y la sensibilidad”, aseguró Luján. El escritor mencionó igualmente que en su libro “los números son como un ramillete de globos atados a través de un secreto que los niños descubrirán en la última página”.
16
10 al 16 de abril de 2007
ECONOMÍA
w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m
El nuevo plan económico de Ecuador El presidente Rafael Correa presentó ante un auditorio de más de 1.000 personas, el nuevo plan económico de su Gobierno proyectado hasta 2010. Por: Javier A. Borda Díaz editor@expressnews.uk.com
D
urante dos horas y treinta minutos, Correa explicó los pormenores de la próxima Agenda Económica. Básicamente, el Gobierno prevé en los próximos cuatro años casi duplicar el porcentaje del presupuesto del Estado destinado a la inversión social y productiva, y reducir a una tercera parte el destinado al servicio de la deuda. El Programa Económico del Gobierno Nacional para el periodo 2007-2010 tiene como objetivo “lograr el desarrollo sostenible del Ecuador con justicia social y libertad, reposicionando al Estado como planificador, regulador y promotor de la economía, en armonía con el sector privado”, según palabras del Presidente. Al acto, realizado en un hotel de Guayaquil, asistieron la mayor parte de los ministros y ministras del Gobierno. Se espera que al final del actual mandato de Correa, la inversión social represente casi el 40% del presupuesto estatal, lo que significa un crecimiento del 75%. Esto indica que pasará del 22% al 38,4% del
presupuesto en 2010. En el presente año, la inversión social supondrá un 27% más que el curso anterior, es decir, ascenderá al 28% del presupuesto, seis puntos porcentuales más que en 2006. El Gobierno informó que “El aumento será similar en el caso de la inversión productiva, que ascenderá hasta el 11% del presupuesto estatal frente al 6,4% que se registró en el año 2006, lo que significa un crecimiento del 72% hasta 2010. El presente año subirá un 26,5% al situarse en el 8,1% del presupuesto”. El pago de la deuda sí sufrirá un recorte. En 2006 se destinaba para esto el 38% del presupuesto y en 2007 se entregará un 28%. Al final de la actual administración, en 2010, se corresponderá a la deuda con el 11,8% del presupuesto. El nuevo plan contempla una mayor intervención del Estado en la economía y la propulsión de la producción nacional. Asimismo, el dólar seguirá como moneda local. Rafael Correa, quien negó ser un mandatario populista o propender por un gobierno “estadista”, aseveró durante su presentación que es necesario entregar más recursos a los sectores marginados y ayudar a
estos a conseguir vivienda y créditos. Todo eso, promoviendo la equidad social y el empleo. Para generar nuevos puestos de trabajo, Correa afirmó que su prioridad será el tratamiento para microempresas, pequeñas y medianas compañías. El Presidente ecuatoriano destacó que su gobierno recibió una “economía destrozada”, que se ha visto aún peor por el crecimiento de la “especulación financiera”. Para el Jefe de Estado, en los últimos años se ha visto un “crecimiento distorsionado de la economía” y aseguró que, si se excluye el crecimiento del sector petrolero, Ecuador es uno de los cuatro países que menos ha crecido en América Latina. El crudo le significa a Ecuador alrededor del 55% del total de las exportaciones y con su venta se financia el 30% del presupuesto fiscal. El propósito para Correa es “lograr desarrollo sostenible del Ecuador con justicia social y libertad, reposicionando al Estado como planificador, regulador y promotor de la economía en armonía con el sector privado”. Entre otras cosas, el Mandatario
“El mayor problema de la economía del Ecuador es el desempleo”, dijo Rafael Correa en su presentación.
informó que para reducir los costos de producción en su país impulsará proyectos hidroeléctricos que están en estudio y empezará la rehabilitación de la más grande refinería de petróleo del país y la construcción de una nueva. Correa puntualizó: “Nadie está contra el comercio internacional (pero) sí contra el bobo aperturismo. No tengo nada contra la inversión extranjera, pero no nos vamos a poner de rodillas ante ella”. Por eso, pondrá límites a las importaciones
para evitar la invasión de productos chinos, entre otros. Durante la exposición el Presidente también habló sobre la creación del Banco del Migrante y el Afiliado (que ofrecerá créditos para la construcción de vivienda); de un plan de soberanía energética, que luchará para erradicar el contrabando; un programa para controlar la evasión y elusión tributarias, y que buscará la extensión de las preferencias arancelarias por parte Estados Unidos –ATPDEA-;
Las proyecciones ecuatorianas Inversión social Inversión productiva Servicio deuda Otros
Año 2006
Año 2007
Año 2010
22,0% 6,4% 38,0% 33,6%
28,0% 8,1% 28,0% 35,9%
38,4% 11,0% 11,8% 38,8%
10 al 16 de abril de 2007
Colo Colo es el cuarto mejor equipo del mundo editor@expressnews.uk.com
L
a buena campaña de Colo Colo en la liga chilena y en la Copa Toyota Libertadores fue definitiva para el ascenso del cuadro que orienta Claudio Borghi. En el anterior ranking, fue posicionado en el lugar 17. El técnico de Colo Colo, sin embargo, prefirió no hacerle mucho caso a la clasificación y aseguró: “El ranking lo agradezco mucho, pero no le doy mucha importancia, porque es lo mismo de siempre, no vemos todas las competencias para decir si estamos a la altura de éste o estamos debajo de aquél. Agradezco mucho, pero estar entre los mejores cuatro del mundo, no creo”. En los tres primeros lugares del escalafón no hubo cambios y Sevilla siguió, como en los últimos ocho meses, en el primer lugar. Después apareció el Inter, que está cada vez
más cerca de ganar con anticipación la liga italiana, y completando el podio, Barcelona. Por otra parte, el holandés Frank Rijkaard, estratega del Barcelona, recogió en las instalaciones del Camp Nou el premio que lo acredita como mejor técnico del año pasado, según la IFHHS. “Trabajamos en conjunto, por eso dedico el premio a los compañeros y al club”, aseveró Rijkaard luego de recibir el galardón. Los 10 mejores equipos del mundo 1. Sevilla 2. Inter de Milán 3. Barcelona 4. Colo Colo 5. Milan 6. Newcastle United 7. Manchester United 8. Liverpool 9. Internacional Porto Alegre 10. Arsenal
Maradona evoluciona
satisfactoriamente
Al astro del fútbol argentino le fueron prohibidas las visitas para no exaltarlo.
D
espués de ser internado en una clínica por sus excesos en la comida, el tabaco y el alcohol, el estado de salud de Diego Armando Maradona ha mejorado. El director médico del Sanatorio Güemes, Héctor Pezzella, aseguró que Maradona evoluciona “muy bien” de su hepatitis aguda y tóxica e informó que el argentino sigue “bajo tratamiento psicotrópico por su cuadro de abstinencia alcohólica” y que “sus parámetros se mantienen estables”. Las visitas a quien fuera campeón del mundo en 1986 fueron prohibidas por los galenos. Ellos explicaron que Maradona “está en período de abstinencia alcohólica y
El cuadro chileno llegó a esta posición, detrás de Sevilla, Inter de Milán y el Barcelona, de acuerdo al ranking publicado por la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS).
para que no muestre agresividad ni continúe con la insistente petición de irse, tratamos de que no sea visitado” por nadie. “Las visitas le ponen muy tenso y nervioso, por eso las hemos prohibido”, aclaró Pezzella, quien añadió que el cuadro clínico de Maradona está “más del 50 por ciento mejor que cuando fue ingresado”. Los cuadros de excitación de Maradona “son cada vez más esporádicos” y de a poco se le está reduciendo el mecanismo de sedación. El médico personal del ex futbolista, Alfredo Cahe, dijo que Maradona tendrá que estar hospitalizado aproximadamente 15 días más.
www.colocolo.cl
Por: Javier A. Borda Díaz
El equipo chileno es el mejor de Suramérica, según la IFHHS.
Los mejores latinoamericanos
Argentina: Vélez (puesto 27) Bolivia: Bolívar (215) Brasil: Internacional (9)
17
Chile: Colo Colo (4) Colombia: Tolima (21) Ecuador: Liga de Quito (45) México: Pachuca (42)
Paraguay: Libertad (15) Perú: Cienciano (98) Uruguay: Nacional (35) Venezuela: Caracas (154)
18
10 al 16 de abril de 2007
w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m
DEPOR TES
Steffi Graff, la tenista más rica La alemana sumó más de 21 millones de dólares a lo largo de su carrera profesional y sigue al tope de la lista de ganancias, a pesar de que ya está retirada como jugadora profesional.
Por: ExpressNews Deportes
S
teffi Graff, esposa del estadounidense Andre Agassi, registró en total 21´895.277 dólares en ganancias. La germana ganó 22 títulos de Grand Slam durante su carrera y en 1988 se convirtió en la tercera mujer que ganó el Grand Slam completo. A su vez, la mejor latinoamericana en ese sentido es la argentina Gabriela Sabatini, quien también ya le dijo adiós al tenis, con 8´785.850 dólares. La suiza Martina Hingis y la estadounidense Serena Williams, quien recientemente ganó el Masters Series de Miami, son las dos mejores en el listado general y que están todavía en competencia. En el actual circuito femenino, la menor de las Williams ha llevado al banco 1´777.665 dólares. Justine Henin acumula a la fecha un total de 724.805 dólares y está en el tercer lugar de las mejor pagadas en la actualidad. Le siguen, en su orden: la eslovaca Daniela Hantuchova con 578.598 dólares; Martina Hingis, con 528.238; la rusa Svetlana Kuznetsova, 511.195; la belga Kim Clijsters, 491.810; la checa Ni-
cole Vaidisova, 462.063; la israelí Shahar Peer, 381.161 y la rusa Anna Chakvetadze, 366 193 dólares. La jugadora latinoamericana con la chequera más abultada esta temporada es, por ahora, la argentina Gisela Dulko, con 96.491 dólares. Las más adineradas de la historia 1. Steffi Graf (ALE) 21´895.277 dólares 2. Lindsay Davenport (EE.UU.) 21´763.653 3. Martina Navratilova (EE.UU.) 21´626.089 4. Martina Hingis (SUI) 20´033.600 5. Serena Williams (EE.UU.) 17´784.257 6. Arantxa Sánchez-Vicario (ESP) 16´942.640 7. Venus Williams (EE.UU.) 16´339.674 8. Monica Seles (EE.UU.) 14´891.762 9. Kim Clijsters (BEL) 14´841.947 10. Justine Henin (BEL) 14´298.124 18. Gabriela Sabatini (ARG) – 8´785.850
Lista la final de la Concacaf
La alemana,una leyenda del tenis. Por segundo año consecutivo, la Copa tendrá en la final a dos equipos mexicanos.
C
hivas de Guadalajara y Pachuca lucharán por el título de la Copa de Campeones de la Concacaf, tras dejar en el camino a DC United y Houston Dynamo, respectivamente. Chivas fue el primero en sellar su semifinal. En el encuentro de ida, el partido ante DC United terminó igualado a un tanto y con el triunfo 2-1, Chivas escribió el punto final en la serie. Por Chivas anotaron Adolfo Bautista (m.42) y Gonzalo Pineda (m.52), mientras por los norteamericanos -que estuvieron diez días antes del juego en Guadalajara para aclimatarse- lo hizo el boliviano Jaime Moreno (m.35). El otro clasificado a la final de la Copa de Campeones de la Concacaf fue Pachuca, monarca actual de la Copa Sudamericana y líder del Clausura de su país. Las cosas para los hombres de Enrique Meza fueron más complicadas. En la ida, el Houston Dynamo venció como local 2-0 y dejó cuesta arriba el pase a la última fase para Pachuca. Desde el primer minuto, el cuadro anfitrión se volcó al ataque. A los 15´, Pachuca ya había emparejado el global con goles de Gabriel Caballero y
Christian Giménez (de penalti). Sin embargo, en el segundo tiempo, Brian Mullan descontó para Houston Dynamo. Pachuca se vio en aprietos y volvió a marcar desde los doce pasos, otra vez por medio de Giménez. El conjunto estadounidense no se amilanó y puso el 3-2 con Brian Ching. La serie estaba en ese momento 43 a favor del Houston Dynamo. Por eso, Pachuca necesitaba otra conquista para ir al alargue. Así sucedió, gracias al tanto de Gabriel Caballero, registrado a los 85 minutos. La llave finalmente se decidió en el minuto 105 (tiempo extra), cuando Giménez recibió un balón fuera del área y pateó con su botín zurdo para decretar el 5-2 y firmar el tiquete de su escuadra a la final. Pachuca y Chivas jugarán por la corona de la Copa de Campeones de la Concacaf en la segunda quincena de abril. El campeón se clasificará al Mundial de Clubes de fin de año en Japón y el perdedor irá a la Copa Sudamericana. La pasada edición se definió entre equipos mexicanos. América fue mejor que Toluca y dio la vuelta olímpica.
10 al 16 de abril de 2007
DEPOR TES
Listo el choque
Argentina vs. Chile E
l seleccionado que dirige Alfio Basile encarará el juego preparatorio para la Copa América de Venezuela con jugadores del medio local. El D.T. no contará esta vez con hombres que militan en clubes del exterior. Argentina jugó por última vez contra Francia y venció 1-0. Ese compromiso sirvió para que Basile iniciara un nuevo ciclo con la selección gaucha. A Chile, por su parte, no le fue bien en sus más recientes dos presentaciones. Primero fue apabullado por Brasil 4-0 y luego empató con Costa Rica a un tanto. Los gauchos ya comenzaron a trabajar con estos jugadores: Oscar Ustari, Daniel Montenegro (Independiente); Jonathan Bottinelli, Ezequiel Lavezzi, Cristian Ledesma (San Lorenzo); Hernán Pellerano, Mauro Zárate (Vélez Sársfield); Agustín Pelletieri (Lanús); German Ré (Newell´s Old Boys); Juan Sebastián Verón, José Sosa,
Mariano Pavone (Estudiantes de La Plata); Rodrigo Palacio, Hugo Ibarra, Daniel Díaz, Neri Cardozo (Boca Juniors); Eduardo Tuzzio, Juan Pablo Carrizo, Paulo Ferrari, Leonardo Ponzio y Fernando Belluschi (River Plate). El delantero de Estudiantes de la Plata, Mariano Pavone, reconoció: “Para mí es un orgullo integrar este grupo. Venir todas las semanas a entrenar con la selección me motiva enormemente. Sé que no es fácil ganarse un lugar en el equipo. Argentina tiene muy buenos jugadores, tanto en nuestro país, como en el exterior. Personalmente trato de hacer lo mejor, tanto acá, como en mi club, para ser tenido en cuenta. Se acerca la fecha del partido con Chile y, por lo menos yo, siento ansiedad, porque deseo en forma ferviente poder vestir la camiseta argentina”. La expresión extranjera Al tiempo, varios futbolistas que actúan lejos de su natal Argentina
le hicieron conocer al D.T. Basile su deseo de ser llamados para integrar el conjunto nacional. El delantero Hernán Crespo, del Inter de Milán, dijo que iría “corriendo” si Basile lo convoca a la Copa América. El ex River Plate, a propósito, ha marcado 200 goles en Europa en los últimos once años con Parma, Lazio, Milán, Inter y Chelsea. Gabriel Heinze, defensor del Manchester United, aseguró: “Yo quiero estar. Ojalá que mis vacaciones sean vistiendo la camiseta de la selección. Ya voy a tener tiempo de descansar cuando me retire del fútbol”. Roberto Ayala, del Valencia, ya había manifestado que deseaba “ jugar la Copa América”. Alfio Basile aseguró que tiene en carpeta a 40 jugadores para conformar un equipo que gane la Copa América, como lo hizo Argentina por última vez bajo su mando en Chile ‘91 y Ecuador ‘93.
Boca vuelve a la punta del Clausura
Boca recibirá a River en la próxima fecha con la idea de mantener la punta y quitarle aspiraciones de título a su archirival. Por: ExpressNews Deportes
E
l campeonato argentino sufrió un sacudón y hubo varios cambios. ¿El principal? El nuevo liderato de Boca Juniors, que venció a Vélez Sarsfield y aprovechó la derrota de San Lorenzo para llegar a lo más alto de la tabla. Vélez fue local y no pudo hacer respetar con logros su condición. El partido, matizado por los técnicos Miguel Ángel Russo y Ricardo Lavolpe, quienes enfrentaban a sus ex equipos, lo ganó Boca 3-1. En Liniers, la fiesta fue “Xeneize”. Neri Cardozo y Rodrigo Palacio (2) sentenciaron la victoria y volvieron insuficiente el tanto de Pellegrino.
Boca ahora es puntero con 22 unidades, las mismas que tiene San Lorenzo. El “Ciclón” perdió el puesto de privilegio tras su caída en cancha de Estudiantes. El actual campeón venció 2-1 y se volvió a meter en la lucha por el título con el triunfo y sus 18 puntos. River Plate, al contrario, la volvió a pasar mal. Fuera de su temprana eliminación de la Copa Libertadores, sólo pudo empatar en el estadio Monumental (1-1) ante Belgrano. Los de la “banda cruzada” se están quedando con 16 positivos lejos del tren de punta del campeonato. En la cola de la tabla está Rosario
Central, que perdió 1-2 ante Godoy Cruz y sólo suma a la fecha cinco puntos. Penúltimo es Quilmes con seis y antepenúltimo es Racing que cayó en casa 0-1 ante Gimnasia de Jujuy-, también con seis. Para la siguiente cita del Torneo Clausura argentino fueron programaron estos compromisos: Independiente vs. Godoy Cruz; Quilmes vs. Arsenal; Belgrano vs. Newells; Banfield vs. Vélez; Gimnasia Jujuy vs. Argentinos Juniors; Estudiantes vs. Lanús; Rosario Central vs. Nueva Chicago; San Lorenzo vs. Gimnasia La Plata; Colón vs. Racing y el superclásico Boca Juniors vs. River Plate en el estadio de la Bombonera.
19
w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m
Las Federaciones de los dos países acordaron un encuentro amistoso para el próximo 18 de abril en el estadio mundialista Islas Malvinas, en la ciudad de Mendoza, Argentina.
El técnico Basile tiene en carpeta 40 jugadores para definirse por un cuadro que busque el título en la Copa América.
20
10 al 16 de abril de 2007
DEPOR TES
w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m
Kobe Bryant se convirtió en el jugador más joven de la National Basketball Association (NBA) en alcanzar los 19 mil puntos.
para Nada menos Desastre River Plate en la Copa que 19.000 puntos
E
l escolta estrella de Los Angeles Lakers consiguió el récord a los 28 años y 223 días de edad y en 776 partidos disputados. Infortunadamente para él, su registro histórico no se pudo festejar con un triunfo sobre los Nuggets (105-111). Bryant alcanzó los 19 mil puntos con un tiro libre que valió el parcial 72-72, en el tercer cuarto de dicho enfrentamiento. El legendario Wilt Chamberlain había hecho la misma cantidad de puntos (19 mil) en 469 partidos. A la vez, el hombre de los Lakers se convirtió en el cuadragésimo segundo jugador en alcanzar esta marca y rompió el registro del mítico Michael Jordan, quien había logrado la plusvalía a los 29 años y 62 días de nacido. Curiosamente, Bryant Bryan fue también el jugador más joven en empezar un juego (18 años, 158 días). Además, fue el más joven en alcanzar los 10.000 puntos (24 años, 193 días), el 5 de marzo de 2003; en llegar a los 15.000 (27 años, 136 días), el 6 de enero de 2006, y el más joven en contar 16.000 puntos (27 años, 192 días), el 3 de marzo de 2006. La primera aparición de este talentoso jugador como titular para Los Angeles Lakers fue el 28 de enero de 1997. Kobe Bean Bryant nació el 23 de agosto de 1978, en Philadelfia, Pennsylvania, y es actualmente una de las máximas figuras del baloncesto mundial.
La expresión de los cabizbajos jugadores de River refleja su mal momento.
E
Bryan tiene la segunda anotación más alta de la NBA: 81. El récord es de 100 puntos, de Wilt Chamberlain.
Entre muchos otros logros de su carrera en el baloncesto se cuenta el haber ganado el título de la NBA en tres oportunidades (2000,
2001, 2002) y ser elegido nueve veces para el partido de las estrellas (1998, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007).
l equipo de Daniel Passarella tuvo un comienzo promisorio en 2007. Su juego empezó a ilusionar a los aficionados y los resultados positivos se consiguieron en un principio en el torneo local y en la Copa Libertadores. Ahora la mayor parte de este panorama es de desdicha. River Plate ganó en su primer juego de la Copa Libertadores. Lo hizo como visitante y contra Colo Colo, actual subcampeón de la Copa Sudamericana. Con ese resultado, parecía que el cuadro gaucho iba a caminar la ronda de grupos del certamen continental, pero no fue así. Los argentinos decayeron en su rendimiento. Caracas le ganó en el estadio Monumental, luego empató a un tanto contra Liga de Quito en Ecuador y repitió el empate (0-0) ante Liga en Buenos Aires. El nuevo encuentro contra Caracas, realizado en la ciudad colombiana de Cúcuta, era definitivo para cualquier aspiración de River. No podía perder por ningún motivo. Sin embargo, en una noche histórica para los venezolanos, el marcador final fue de 3-1 a favor de un conjunto que en el papel parecía uno de los más débiles del grupo 6. Desastre. Por séptima vez en su historia (1973, 1977, 1980, 1981, 1991, 1993 y 2007), River Plate le dijo adiós a la Copa Libertadores en la fase de grupos. Además, quedó eliminado con una fecha de anticipación. El último choque contra Colo Colo en el Monumental servirá de poco. El local está eliminado y el conjunto chileno, clasificado de antemano con nueve puntos, los mismos que Caracas. River y Liga se
quedaron con cinco. La prensa castigó el desempeño del equipo: “River hizo otro papelón en la Copa y quedó afuera en las primeras instancias por tercera vez con Daniel Passarella como técnico”, publicó el diario deportivo Olé en su portada. Y al interior anotó: “todos son culpables de esta vergüenza”. El Clarín presentó sus páginas con un “Triste adiós de River en la Libertadores” y manifestó que el representativo argentino “no tuvo alma ni fútbol y cayó ante un rival que no pudo contar con cuatro jugadores y encima jugó de local en Colombia”. Luego de la derrota, el técnico Passarella apuntó a decir lacónicamente: “No me rindo, voy a seguir”, desmintiendo al cierre de esta edición su despedida del cargo.
Otra Boca sin palabras Boca Juniors también tuvo un magro resultado en la Libertadores. Tres a cero lo goleó el Cienciano de Cusco en tierras peruanas. Los xeneizes no están eliminados, pero dejaron comprometida su suerte en el certamen. Los goles de González Vigil (48m), Miguel Mostto (79m) y Miguel Torres (86m) sentenciaron la derrota de la escuadra orientada por Miguel Ángel Russo. Boca es segundo del grupo 7 con siete unidades, dos menos que Cienciano. Toluca suma 6 y Bolívar, 4. El equipo mexicano y boliviano tienen entre sí un partido pendiente. Los de la Bombonera tendrán que ganar en el último partido de la fase de grupos, como locales ante Bolívar.
Kartismo: ganó la suerte en Lakeside
E
l piloto colombiano Fabio Vallejo, de Melao Racing Team, demostró habilidad y velocidad y ganó la primera válida del Campeonato de Karting disputada en Lakeside. Por su parte, Jonathan Vallejo, de Nojo Motor Sport y quien defiende el título obtenido en 2006, no pudo mantener la segunda posición que tuvo durante casi todo el circuito, y acabó en la quinta posición, alegando contra el ganador. F. Vallejo, quien arrancó de primero de la grilla de partida, se mantuvo en esa posición de principio a fin. Con el acelerador a fondo, abrió un boquete con J. Vallejo que se fue reduciendo hasta que chocaron entrando a una curva. Sin embargo, Fabían tuvo mejor suerte. El piloto José Soler. de Top Pizza
Team, aprovechó el choque de los Vallejo para ubicarse en la segunda casilla, pero no le alcanzó el tiempo recortar la distancia de 16 segundos que lo separaban del puntero. En la tercera posición, haciendo el 23 de Top Pizza Team, se ubicó Edilberto Vargas (6 puntos), quien el año pasado había sido el vencedor de este circuito. La revelación de la carrera fue el piloto Andrés Gutiérrez de Contacto Motor Sport, quien de no haber sido por un error, se hubiera quedado con la segunda posición. Al final, se conformó con la cuarta posición. Lo malo: La falla en el computador que emite los tiempos de carrera. Debido a esto, se tuvo que repetir el trazado y los lugares de partida favorecieron a unos y dejaron sin opciones a otros.
10 al 16 de abril de 2007
DEPOR TES
w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m
Los aficionados piensan ya en la Eurocopa
BREVES
Olmedo perdió el invicto Deportivo Cuenca lo venció 10, pero Olmedo conservó el lide-
La página web de la Unión Europea de Fútbol Asociado (UEFA) publicó que más de medio millón de aficionados solicitaron por su portal de Internet cerca de 10 millones de entradas para el torneo europeo que se desarrollará conjuntamente en Austria y Suiza el año entrante.
rato en Ecuador con 17 puntos, dos más que Deportivo Azogues y Deportivo Quito. Los demás resultados de la novena jornada fueron: Macará 2-4 Deportivo Azogues; Emelec 1-1Imbabura; Liga de Quito 3-3 El Nacional y
Foto de www.uefa.com
Deportivo Quito 0-0 Barcelona.
Más de diez millones de entradas fueron solicitadas por Internet.
E
l portal oficial de la UEFA señaló que 588 mil 716 personas de 142 países realizaron la petición al sitio www. euro2008.com de 10 millones 359 mil 177 boletos antes de la fecha límite, que fue el pasado 31 de marzo. Este número de tiquetes solicitados corresponde a 18 veces lo demandado para los partidos de la pasada Euro, que se llevó a cabo en Portugal en 2004 y que coronó a Grecia en la final 1-0 ante los anfitriones. Además, la cifra para asistir a los encuentros de Austria-Suiza 2008 únicamente es equiparable con el Mundial de Alemania 2006, para el que se registraron 10,8 millones de peticiones. La cantidad de solicitudes enviadas obligó a suspender la segunda ronda de venta de tiquetes para la Eurocopa 2008. Próximamente, 350 mil boletos serán otorgados por medio de sorteo a los aficionados. El resto de entradas están reservadas para las federaciones de los países participantes, los patrocinadores, las ciudades sede, entre otros. La Eurocopa Austria-Suiza 2008 comenzará el 7 de junio de 2008, en Basilea, y finalizará el 29 de junio, en Viena, donde se jugará la final. Por otro lado, trascendió que tanto Austria como Suiza, los organiza-
dores del evento, pretenden gravar con impuestos los premios de los jugadores en el torneo. Un portavoz del Ministerio de Finanzas austriaco dio a conocer la idea de los anfitriones de negociar el tema con la UEFA, a pesar de que este organismo prefiere que los jugadores paguen los impues-
21
tos en sus países de origen, tal y como sucedió en el pasado campeonato. Benedikt Weibel, delegado de Suiza para la Eurocopa 2008, manifestó que una exención fiscal supondría quebrantar la ley. “Me gusta oír que la UEFA quiere respetar la actual ley suiza”, apuntó.
Corinthians sale de técnico El equipo brasileño decidió no contar más con Émerson Leao en el banquillo ante los resultados adversos en el campeonato regional de Sao Paulo. Leao había llegado al club en agosto de 2006 “El Sport Club Corinthians Paulista agradece los servicios prestados por el entrenador y le desea éxito en el transcurrir de su carrera”, dice el comunicado confirmando la noticia.
22
10 al 16 de abril de 2007
EVENTOS
w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m
“Así es mi Tierra”:
La Línea: Festival de música latina en Londres
Clases de Danza
El tango electrónico será una de las tantas atracciones del Festival.
La bailarina peruana Rosa Quillamama, directora y fundadora de la Escuela de Folklore Así es mi Tierra, invita a toda la comunidad a compartir un reencuentro con “nuestra danza y cultura”. Por: Pablo Salgado Barrientos pablos@expressnews.uk.com
www.barbican.org.uk
“L
o que buscamos es unir a la comunidad latina a través de la danza. Las personas que vienen son de diferentes culturas y se trata de intercambiar información y aprender historia sobre los orígenes de la danza”, dijo Quillamama mientras se acomodaba su pañoleta roja. La escuela “Así es mi Tierra”, se fundó en 2005 y Quillamama explica que lo hizo “por puro patriotismo”. Desde joven, Rosa tuvo inclinación por la danza y el canto, incluso recibió tres premios de los 13 a los 18 años. En ese entonces participó en la Radio Nacional de Perú donde la descubrieron los artistas Emilio Newman y Nedda Huambachano del Grupo Alma Criolla, quienes le dieron clases de canto. “Nunca es tarde para aprender. Hagan lo que siempre quisieron
Rosa Quillamama, fundadora de la Escuela Así es mi Tierra.
hacer antes de llegar a la muerte”, fueron las palabras de Rosa Quillamama antes de iniciar la sesión fotográfica para ExpressNews. Clases gratuitas Todos los sábados hay clases de canto y de guitarra de 2:00 p.m. a
6:00 p.m. en Hall Latin Palace 146 Camberwell New Road, London SE5 0RR. La estación más cercana es Oval. Para mayores informes, llamar a los números 0208 923 5499 – 0795 733 4192 o al correo electrónico: asiesmitierra@hotmail. co.uk
Invitación al Club de Pensionados
E
l Consulado General de Colombia programó el 11 de abril, desde las 2:30 p.m., la segunda cita con la Recreación Terapéutica a cargo de la doctora Gloria Milena Gómez. Esta actividad está dirigida a los miembros del Club de Pensionados quienes asisten mensualmente a los programas que organiza el Consulado.
En el encuentro de marzo se desarrolló el taller “La Torre de Papel”, en el que se propuso una reflexión sobre temas vinculados al trabajo en equipo como la tolerancia, la comunicación, el respeto y la colaboración, en una actividad dinámico/re-creativa. El taller de abril “RE–creando a Ladón y Canibalón” ofrece una orientación so-
bre las posibles maneras de asumir y solucionar conflictos. A quienes vayan a asistir, se les recomienda que lleven ropa cómoda. Al taller pueden asistir los colombianos mayores de 50 años. No necesitan inscribirse. Para mayores informes, comunicarse con el número: 0207 637 9893.
U
no de los festivales de música latina más grandes del mundo llega a Londres con todo el sabor. Este es el listado de eventos para que se programe y asista. Viernes 13 de abril, en el Shepherds Bush Empire, la mejor Banda en vivo del mundo: Ozomatli y Cultura Londres. Sábado 14 de abril, en Barbican, Tango electrónico, del creador de las bandas sonoras de Brokeback Mountain y ganadores de dos premios Oscar con Babel: Bajofondo Tango Club y Capitán Melao. Martes 17 de abril en Cargo, el nuevo sonido de Barcelona con The Pinker Tones DJ Crew. Viernes 20 de abril, en Barbican, el señor Chan Chan del Buena Vista Social Club, Eliades Ochoa y Widescreen.
Martes 24 de abril en Purcell Room, el maestro del acordeón argentino, Chango Spasiuk. Jueves 26 de abril, en Purcell Room, el joven genio mexicano de la guitarra, Machaca. Viernes 27 de abril, en Roundhouse, la nueva y sensual Bossa Nova llega de Brasil con Bebel Gilberto y Kassin, Moreno, Domenico y 2. Domingo 29 de abril, en Barbican, el debut en el Reino Unido del creador del Mambo, Israel López ‘Cachao’ y Omar Puente & Robert Mitchell. Lunes 30 de abril, en Sadlers Wells, las auténticas raíces gitanas de la Rumba Catalana, Patriarcas de la Rumba y Xula. Para mayores informes y reservas, visite: www.comono.co.uk o llame al número 0871 220 0260.
10 al 16 de abril de 2007
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
23
w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m
Un nuevo paso hacia la revolución
de la música digital Por: Johanna A. Arévalo Marroquín johanna.a@expressnews.uk.com
S
Cualquier aparato será suficiente para reproducir la música digital. No sólo el Ipod estará disponible.
teve Jobs, presidente de Apple, hizo el anuncio junto a Eric Nicoli, su homólogo en la discográfica EMI, compañía que próximamente se convertirá en la primera industria del sector en ofrecer su catálogo musical a través de este nuevo formato. “Premium” será el nombre del nuevo lanzamiento tecnológico y estará disponible a partir de mayo, debido a que el proceso de eliminar los Derechos Digitales ha sido lo más complicado hasta el momento, pues esta tecnología restringe la copia de canciones descargadas. Este nuevo formato asimismo permitirá una doble calidad de sonido y facilitará que la música sea escuchada en cualquier aparato sin necesidad de cambiar su codificación.
El cáncer de pulmón
puede ser detectado en el aliento U
n grupo de médicos estadounidenses ha creado una novedosa prueba clínica con base en colores, que detecta los cambios químicos presentes en aliento de una persona que padece cáncer de pulmón. Los expertos señalaron que la
prueba consta de una serie de tintas de colores, de hasta 36 gamas, que detectan el cáncer con una precisión de cerca del 90% (a tres de cuatro personas con este mal se les descubre la enfermedad mediante este procedimiento). El mecanismo mediante el que
Las radiografías ya no serían necesarias gracias a este invento.
¿Batería de papel?
C
ientíficos japoneses han creado una batería de polímero más fina que una hoja de papel, que llegará a revolucionar la industria de los electrónicos portátiles, pues estos mantienen la lógica de “cuanto menor, mejor”. Según los investigadores de la Universidad de Waseda –creadores del invento- la batería tiene de grueso de 200 nanómetros (un
nanómetro es equivalente a la millonésima parte de un milímetro) y estará disponible en el mercado en aproximadamente tres años. La batería consiste en un filme de polímero orgánico, ligado a un material notróxido que hace de cargador, lo que permite que se cargue en pocos minutos, según lo informó hace unos días el investigador Hiroyuki Nishide.
se realiza la prueba es ya conocido como “huella de gases” y ya ha sido utilizado ampliamente con este propósito. El dispositivo es totalmente nuevo y al parecer, tal como se ha comprobado inicialmente, efectivo.
Apple acaba de lanzar un nuevo formato de descargas musicales que permite a los usuarios reproducir música descargada en iTunes en cualquier aparato digital fuera del Ipod. Álbumes de artistas como “Coldplay” y “Robbie Williams” dentro de muy poco vendrán en este nuevo formato, sin que por ello aumente su precio, pues la idea es incentivar el uso de esta nueva tecnología en los cibernautas. “Esto no es más que el comienzo de un mayor cambio que tendrá
lugar este año, gracias al que los usuarios podrán comprar en cualquier web de música y escuchar la canción en cualquier reproductor”, dijo Jobs. Este es “el siguiente gran paso hacia la revolución de la música digital”, concluyó el presidente del gigante informático.
24
10 al 16 de abril de 2007
COMUNIDAD
w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m
Carlos Medellín: “Creo
en la regularización, nos necesitan” El Embajador de Colombia en el Reino Unido, Carlos Medellín, recibió a ExpressNews para hablar sobre la comunidad colombiana residente en Londres, la regularización y el futuro de los movimientos latinoamericanos. Redacción Por:
Pablo Salgado Barrientos
Pablos@expressnews.uk.com ExpressNews Londres
“No somos el Home Office” “Estamos muy interesados en promover una mejor relación con los hermanos colombianos que tienen problemas con papeles, porque nosotros como gobierno colombiano representado en la Embajada y el Consulado no somos el gobierno del Reino Unido, ni el Home Office ni la policía”, dijo Medellín, quien aclaró: “somos autoridades colombianas que tenemos la obligación de colaborar con los colombianos legales o ilegales que están acá”. La rivalidad y la desconfianza latina “La rivalidad es fruto de la irregu-
Pablo Salgado Barrientos
El compromiso con la Comunidad “Nuestra obligación es estar atentos a las necesidades y a los requerimientos de los colombianos que viven acá”, dijo el diplomático, y explicó que el concepto de legales e ilegales ha variado en el mundo. “Los colombianos ilegales o la inmigración ilegal, es un hecho social económico que de una u otra manera las sociedades como ésta, aceptan. La sociedad convive con estas personas porque prestan un trabajo, hacen actividades que no hacen los residentes y lo saben”.
Carlos Medellín, embajador de Colombia en Londres.
laridad, porque las condiciones de trabajo y de vida son muy fuertes y duras”, aseguró Medellín. “Todo el mundo sabe –continuó- que las prerrogativas y características de trabajo para los ilegales no son las mejores y la sociedad se apro-
vecha de esa circunstancia para pagar menos o para no brindar seguridad social; o como para colocarlos como seres humanos de segunda categoría. Eso es malo en la medida en que todos están en el mismo nivel”. Con respecto a la desconfianza, el embajador señaló que “como no hay unas reglas claras de convivencia, se presta para que haya exceso de desconfianza e incluso de enemistad y una especie de bandos. Es muy triste porque si se trata de latinoamericanos, en esa condición, todos estamos integrados por nuestra propia historia, idioma y cultura. Nosotros nos integramos muy fácil, no necesitamos un discurso para integrarnos. En eso deberíamos pensar mucho más como latinoamericanos y evitar ese tipo de rivalidades”. Comunidad, Colombia y volver “El nuevo programa “Colombia nos une”, tiene como principal objetivo acercar a colombianos que viven afuera y hacer redes para saber dónde están, dónde trabajan, cómo se pueden conocer y cómo se pueden ayudar”, explicó el embajador colombiano. Con respecto a la relación de la comunidad con Colombia, Carlos
Medellín, dijo: “es muy fuerte. Es difícil encontrar a un colombiano que no tenga relación con el país, o que haya perdido la relación con la familia o los amigos. Yo lo veo acá (en Londres), siempre encuentra uno el concepto entre los colombianos que quieren volver. Estamos en la función de volver, alguien decía hace poco “no me quiero morir en Inglaterra, quiero morir en Colombia”. Eso es muy simbólico y hay una relación muy estrecha con Colombia y a través del consulado y de la embajada estamos creando programas para que la gente se vincule más al país”. Sobre los movimientos latinoamericanos “Es importante que existan ese tipo de organizaciones; para la embajada, el consulado y el gobierno -en la medida en que haya organizaciones claramente organizadas con políticas y programas serios para tratar estos temas-, va a ser mucho más fácil poderles ayudar. Una cosa es hablar con ‘Pedro’, ‘Juan’ y ‘María’, y otra es dialogar con una organización que represente a varias personas”. ¿Usted cree que es posible alcanzar la regularización? “Yo creo que sí. La organización
en estos casos es muy importante. Una cosa es una persona con una situación y otra muy diferente, es un grupo en esa circunstancia. La tendencia de hoy en día es a endurecer las políticas de inmigración como visado y tiempo de estadía, normas que endurecen esa realidad. A pesar de eso, estas sociedades nos necesitan. En la medida que las sociedades sean más grandes, complejas y difíciles, requerirán personas para determinadas labores y, por la diferencia económica y tamaño de países, un salario de 2 mil libras es un salario regular. Pero eso significa muchos pesos -como 10 millones-, eso en Colombia es un salario extraordinario. Acá no”. La importancia de registrarse en el Consulado El embajador Carlos Medellín hizo un llamado a quienes no se han registrado en el Consulado de Colombia, para que lo hagan. “Es importante tener la información de las personas que están acá en Londres; es información confidencial y sólo la utilizamos para situaciones de carácter humanitario y para nuestra base de datos; no es para el Home Office”, aclaró Medellín. Para mayores informes visite: www.colombianconsulate. co.uk.
10 al 16 de abril de 2007
COMUNIDAD
Mercado: otra “embajada”
mexicana en Londres C on el concepto de darle al público londinense un toque 100 por ciento mexicano, Mercado Bar & Cantina presenta la nueva cara con la que el manager César Garibay quiere conquistar a los amantes de la buena comida mexicana. “Queremos hacer algo muy casual, como las fondas mexicanas: con un ambiente totalmente latino: música, comida y ambiente”, afirmó Garibay, manager de Mercado. Mercado Bar & Cantina está ubicado en 26-30 Stoke Newington Church Street, London N16 0LU, en una calle reconocida por el gran movimiento artístico. Hace parte de un proyecto que busca, según dijo Garibay, “servir comida cien por ciento tradicional”. “Nuestro objetivo es hacer algo muy casual, como las fondas mexicanas las cuales conocemos muy bien”, recalcó Garibay. Aparte de un menú variado y colorido que ofrece desde antojos como quesadillas, cocteles de camarón, guacamole y totopos, los clientes pueden escoger platos fuertes que varían según los gustos; si le gusta el picante puede ordenar Barbacoa en Pasilla o Enchiladas de Mole; también están las menos ardientes
w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m
Teléfono de la esperanza sigue sonando John Silva y Nancy Lizcano, un año ayudando a la comunidad.
E
Ambiente cien por ciento mexicano en Mercado Bar & Cantina.
en términos de picante como: Camarones Guajillo o el Pescado Veracruzano. Platos que hacen parte de la comida tradicional mexicana. Así mismo, en Mercado los artistas tienen una ventana al mundo. Como es el caso del mexicano Agustín Andrade quien está exponiendo 11 obras de pintura surrealista mexicana. Lo mismo que la fotógrafa española Cristina Márquez, quien tiene exhibidas unas fotografías mexicanas que muestran la vida indígena de las pirámides de
Teotihuacan. En la agenda de los latinos debe incluirse a Mercado Bar & Cantina por varios motivos: el servicio es excelente, la comida es 100 por ciento mexicana, el ambiente es latino por su música y por su decoración. Y mientras se viaja a México, en Mercado se tiene un fiel representante de toda su sabor. Para mayores informes de Mercado Bar & Cantina, visite www. mercado-cantina.co.uk o llame al número 0207 923 0555.
25
l Teléfono de la Esperanza llega a su primer año de servicio a la comunidad. Esta organización que abrió sus puertas en Londres en abril de 2006 con lo que “ha beneficiado a más de 180 personas”, sigue ofreciendo cursos y programas de interés comunitario. “El Teléfono de la Esperanza se inició en España hace 37 años y se ha expandido en diferentes países, prestando ayuda de tipo emocional”, explicó Nancy Lizcano, Presidenta del Teléfono de la Esperanza en Londres. Según John Silva, miembro de la organización, “cuando se cambia de entorno y se llega a una cultura como ésta, las personas entran como en ‘shock’; por eso son importantes nuestros cursos, porque ayudamos a la gente a descubrir sus propios problemas y la manera de darles solución”,
manifestó Silva. Los programas que se están desarrollando en este momento están dirigidos a las personas de la comunidad portuguesa y latina en Londres. “Estamos realizando cursos para la formación de Agentes de Ayuda, con el fin de que en un futuro puedan asistir a personas que necesiten ayuda”, dijo Lizcano mientras diagramaba la estructura de la organización. A estos cursos, talleres y programas pueden asistir todos los que quieran sin ningún costo. “Tenemos cursos de Autoayuda, Entre amigos y Educación”, dijo Nancy. El Teléfono de la Esperanza invita a quienes quieran participar en el Curso de Conocimiento Personal que se realizará del 4 al 7 de mayo de 2007. Quienes deseen más información, pueden comunicarse con el 0798 525 0217.
26
10 al 16 de abril de 2007
w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m
CLASIFICADOS
10 al 16 de abril de 2007
CLASIFICADOS
27
w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m
ARTICULOS HOGAR / OFICINA Se Busca Por motivo de viaje se vende una computadora y un equipo de sonido nuevo, en perfectas condiciones. Comunicarse al TEL 07805513487 (P376). Se regala y recibe ropa para bebé y maternidad. Comunicarse con Cecilia, tel: 020 72 540 872. Ayude a quienes lo necesitan. (J319/9999).
EMPLEOS Se Busca Se requiere ejecutivo comercial con experiencia en comercialización de medios y/o servicios. Requisitos: Experiencia mínima de dos años y formación en el área Español como lengua nativa. Inglés avanzado. Disponibilidad de tiempo completo. Interesados enviar CV a sterling@expressnews. uk.com. (347/9999). Cleaners Wanted!!! Women over 30 years old with experience, to work in the London area. Interested, call tel: 0207 0960 520. (H319/9999). Money Transfer Company based in London is looking for an experienced Marketing Executive to develop and implement marketing strategies for the Latin American market. Fluency in Spanish and English is necessary. Salary up to £13.000 pa. Applicants must send a CV with covering letter to hr@lcctransenvio.com. (H319/9999). Se Requiere profesional en el área de marketing para realizar estudio de mercados. Requisitos: Experiencia y formación en el área. Español como lengua nativa. Inglés avanzado. Disponibilidad de medio tiempo. Interesados enviar CV a sterling@expressnews.uk.com. (H347/9999). Se necesita estilista colombiano para trabajar en peluquería
en Seven Sisters. Informes: 020 88 008 073 ó 079 08 771 907. (J319/9999). Se necesita instrumentista sin experiencia con disposición agradable y profesional para clínica dental. Tel. 020 88 083 384. Imprescindible excelente inglés. (H319/9999). Due to expansion we require a senior reservation’s consultant. The successful candidate will receive a very competitive package, must have a minimum of two-year experience and be fluent in English, Spanish, Sabre or Galileo. To apply please submit your CV to info@bravo-travel.com (J336/9999).
ADULTOS se ofrece Se requieren chicas bonitas y jóvenes con tiempo disponible para trabajar en ambiente nocturno local en el centro de Londres. No se necesita experiencia ni saber hablar inglés. Contactar a Melisa: 077 6028 0178; 079 0459 1091 (sólo mensajes de texto) (DG375/378).
SERVICIOS Se Ofrece Preparamos exquisita comida y banquetes mexicanos. Adicionalmente le ofrecemos otros servicios como reparar ropa y hacemos viajes al aeropuerto en vans. Servicios a domicilio, Informes: 07899 8314 62; 079 4649 7526 (JR376/379) Estilista profesional A DOMICILIO, tintes, corte, cepillado, highlights, manicure, pedicure, depilación, cera. 20 Años de experiencia. Informes: Maria Mercedes 077 8887 0585 (J373/378).
¿Necesita de asesoría financiera? Estamos aquí para ayudarle. Llame a alguien que cuenta con años de experiencia y confiabilidad. Informes PAULO: Tels. 0794 6098 580. (J373/385). Reparación y mantenimiento de computadores: virus, wireless (Internet inalámbrico), fire wall. Trabajos garantizados. Informes: Sergio Tels. 07882853100, 07944121154. E-mail: comservi2003@yahoo. co.uk. (J373/381). F&F Multi servicios. Ofrece los servicios de carpintería, instalación de baños, pisos, pintura y decoración, techos y jardines. Todo lo relacionado con el ramo de la construcción. Calidad y seriedad. Contáctenos: 0788619602302081772734 (J371/378) 21. “El mal perseguirá a los pecadores, mas los justos serán premiados con el bien” Pr 13.21 Patrocinado por JESUS TRANSPORTES 079 7327 9983. Manicure y Pedicure a domicilio. Inf. 07940493089. (P348/9999). Apertura de cuentas bancarias y tarjetas de crédito. Todos califican. Entrega en 24 horas. Tel. 07845136710. (J344/9999).
VEHICULOS Se Ofrece Se vende van Ford Transit 80 SWB 2496cc blanca, 67.900 millas. Tax y MOT hasta octubre 2007. Diesel. En excelente condición. Favor llamar lunes a viernes de 9 a 5:00 p.m. Teléfonos: 020 7357 0601 (JR376/9999). Se vende motocicleta marca Suzuki, 25.500 millas, modelo GSX
400cc, con MOT hasta enero de 2008. Color negro, en muy buen estado, llantas nuevas. Ganga. £560. Contacto: 020 8177 2734 / 078 8619 6023. (JR 373/ 376) Vendo motocicleta Honda CBR 125R, azul oscuro metalizado, perfecto estado. Ganga; excelente oportunidad. Informes 079 6195 1188. e-mail alextorresuk@hotmail. com (J345/9999).
NEGOCIOS se ofrece Se vende café internet, Money Transfer acreditado. Informes 02073818165 (H369/9999).
VIVIENDAS Y PROPIEDADES Se Arrienda Se vende casa en Palmira Barrio Petruc, 6 habitaciones, 6 baños, cocina integral, sala comedor, 149 metros cuadrados. Facilito video para verla. Valor £37.000. Tel 07816 0133 45 o 07957 4954 54
(P376/379). Se alquila habitación sencilla a 5 minutos de la estación de Tooting. Broadway. £75 por semana, todas las factur5asz incluidas. Referencia teléfono 020 8682 9285, 079 5296 9642, 079 2287 7656 (JR375/378). Si está buscando casas en España o Suramérica para comprar, tenemos propiedades, invierta desde £15.000 depósito. Llamar a Rafael Pérez al 07905 265 562 / www.apartamentoscartagena.com (JR375/378). Se alquila casa en el área de East Ham a 5 minutos del Estadio de West Ham. 2 habitaciones, sala doble, patio. Completamente equipada. Llamar a Diego: 020 7387 3990; 079 5053 9672 (JR375/378). Se arriendan habitaciones dobles a cinco minutos de la estación Wood Green. £130, incluido council tax. Tels: 079 19 441 070, 020 83 429 294 ó 020 74 077 787. (H319/9999).
28
10 al 16 de abril de 2007
TURISMO
w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m
China: milenaria y patrimonial
Redacción Por:
Johanna Alexandra Arévalo
johanna.a@expressnews.uk.com ExpressNews Bogota
D
esde 1932, los escenarios chinos se han puesto en la mira de la UNESCO, a tal punto que actualmente son 31 los paisajes que esta organización ha declarado como patrimonio de la Humanidad. Para demostrar que China es mucho más que su muralla y que allí se puede encontrar una mística oriental de ensueño, haremos un recorrido por algunos de los paisajes que han sido registrados en la Lista de los Patrimonios Naturales y Culturales del Mundo y que convierten a este país en un destino milenario digno de ser visitado una y mil veces. Palacio Imperial de Beijing También conocido como “La Ciudad Prohibida”, cuenta con cerca de 550 años de historia, de allí que no sólo sea considerado como un prodigio mundial y nacional, sino también como el alma de Beijing. El Palacio posee una superficie de más de 720.000 metros cuadrados y lo rodea una muralla de aproximadamente diez metros de alto y un foso de protección
5000 años de historia le han servido a China para ser considerada como una de las civilizaciones más antiguas de la humanidad. Con 9,8 millones de km2, este país asiático es visto por los turistas de todo el mundo como una de las joyas más preciadas que ha dejado la historia, no sólo por sus incontables paisajes y maravillas arquitectónicas, sino también por la cultura milenaria que se encuentra arraigada en sus espacios. de 52 metros de ancho. Es una construcción que muestra claramente el arte original artístico de la arquitectura china antigua. La construcción más alta del Palacio Imperial es el Palacio Taihe Dian que tiene 60 metros de ancho, 33 metros de largo, y 35 metros de altura. El Taihe era el salón de mayor rango, pues ahí se celebraba la entronización del emperador, quien ofrecía audien-
cias a los ministerios y presidía las ceremonias importantes, al tiempo que sus súbditos gritaban de rodillas “¡Viva su Majestad!”. Encima de las cuatro esquinas del muro del Palacio Imperial se alzan cuatro torres de igual tamaño, adornadas con hermosos techos dorados y barandas de mármol blanco, que aumenta más la belleza y armonía a la Ciudad Prohibida.
Montaña Taishan Entrada a la “Ciudad Prohibida” de China.
El Templo del Cielo
Vista nocturna de uno de los sitios más bellos de China.
Incluida por la Unesco en 1987 como Patrimonio de la Humanidad, se encuentra ubicada en la parte central de la provincia de Shandong y ocupa un área de 426 kilómetros cuadrados. El pico principal, se eleva a 1.545 metros sobre el nivel del
mar y queda al norte de la ciudad de Taishan. Esta montaña ocupa el primer puesto en majestuosidad entra las cinco montañas famosas, de allí que la hallan rebautizado como la “Primera Majestuosa Montaña bajo el Firmamento”. Sus maravillosos paisajes, la vivacidad de sus colores y la riqueza de su entorno hacen de esta montaña una de las atracciones turísticas culturales más importantes del mundo.
Era el lugar donde los emperadores de las dinastías Ming y Qing ofrecían sacrificios al Cielo y oraban para pedir buenas cosechas. Su construcción inició en el año Yongle de la dinastía Ming. Está situado en la zona sur de la ciudad, cerca de la Puerta Qianmen y ocupa una superficie de 273 hectáreas, tres veces la del Palacio Imperial. Posee una muralla circundante interior y otra exterior, que simbolizan la tierra y el cielo, respectivamente. Las verdaderas atracciones de este templo se encuentran en sus adentros. En el sur está el Altar de la Terraza Circular y en el norte, el Templo de las Rogativas por Bue-
nas Cosechas, separados entre sí por una distancia de 360 metros, y unidos por un ancho camino empedrado, que se denomina Puente de Escalinata Roja. Las principales obras son: el Templo de las Rogativas por Buenas Cosechas, el Altar de la Terraza Circular y la Bóveda Imperial del Cielo. Las construcciones en el Templo del Cielo tienen un estilo único, pues están basadas en los principios científicos de la mecánica, la acéstica y la geometría, de allí que sean importantes muestras de la arquitectura antigua y verdaderos pilares para la atracción de turistas.
Las Cuevas Mogao de Dunhuang Son conocidas como el “Tesoro del Arte Oriental” e incluyen las Cuevas Mogao, las Cuevas del Oeste de Mil Budas y las Cuevas Yulin. Se encuentran ubicadas a 25 kilómetros al sureste de Dunhuang en la provincia de Gansu y están justo en unos barrancos que se prolongan 1.600 metros por la ladera este de la montaña Mingsha. En total son 492 cuevas, en las que se encuentran 45.000 metros cuadrados de murales, 2.415 esculturas de color y unas 4.000 apsaras (ninfas voladoras). Además, hay cinco construcciones de maderas de las dinastías Tang y Song y 50.000 documentos y reliquias
Cueva budista Mogao. Una de las 492 maravillas que ofrecen estas grutas.
culturales. En Mogao, aparte de esculturas y murales que muestran la riqueza del budismo, hay un sin-
número de dibujos que describen las costumbres, el arte y la cultura de diversas épocas.
10 al 16 de abril de 2007
DE INTERÉS ¿Cuánto dinero puede tener la mujer con mayores recursos en el continente asiático? La cifra es exorbitante. La hongkonesa Nina Wang murió a los 69 años con una fortuna aproximada en 3200 millones de euros. Por: Redacción ExpressNews Bogotá
L
as causas que llevaron a su deceso no fueron divulgadas por su portavoz, Ringo Wong, pero había rumores en su país sobre un posible padecimiento de cáncer de mama. Wang, reconocida por sus características trenzas arqueadas, era la presidenta de Chinachem Group, una empresa dedicada fundamentalmente a las inversiones inmobiliarias y el desarrollo de propiedades. El Grupo ofrecía también servicios financieros y de entretenimiento, entre otros. Un recorrido por la vida de Wong marca la polémica por la desaparición de su esposo, Teddy Wang, quien fue secuestrado en 1990 y después de nueve años fue declarado muerto. Su cuerpo nunca se encontró. Además, porque un tribunal sentenció que ella había falsificado el
w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m
Murió la mujer
con más dinero en Asia documento para heredar los bienes de su difunto marido y que su padre, Wang Din-shin, era el único beneficiado con la fortuna de su primogénito. Wang apeló el dictamen y en 2005 se invalidó la sentencia y la hongkonesa heredó la fortuna, estimada en 3.200 millones de euros. Tanto Wang como su esposo pertenecían a familias de clase alta de Shanghai, la ciudad más grande de la República Popular China, y se conocieron en el colegio mientras sus padres tenían negocios en común. Con 17 años, ambos se fueron a Hong Kong y se casaron un año después (1956). El abogado de la magnate calificó de ideal el matrimonio que llevaban y que los dos seguían enamorados hasta el momento del secuestro de su esposo, pero el suegro de Wang expuso que su hijo la había abandonado luego de descubrirla con un amante por lo que le dejó toda su herencia a su padre. Wang fue conocida por su descomplicada forma de vestir (no usaba ropa de grandes marcas), por su alegría, sus trenzas y mini-
Nina Wang será recordada por su fortuna y sus características trenzas.
faldas, poco características en una mujer de su edad. Uno de sus intentos más ostentosos surgió con la idea de construir el rascacielos más alto del mundo en los años noventa, pero ni siquiera los 1.300 millones de dólares que puso sobre la mesa para hacer realidad la “Torre Nina”,
29
de 108 plantas, pudo contrarrestar la prohibición del Gobierno en 1997 por las restricciones de altitud en la ciudad. Según el último ranking de la revista Forbes, Wang ocupaba el 35 puesto entre los más ricos de Asia, pero como mujer ocupaba el primer lugar.
Marte también se recalienta
E
l tema del cambio climático, tan rimbombante en los últimos meses en la Tierra, también tiene en alerta a los científicos que estudian el denominado planeta rojo. El aumento de las temperaturas medias en Marte viene sucediendo desde hace 30 años aproximadamente y tiene su explicación base en las variaciones en la luz solar que llega a su superficie. La reconocida revista Nature divulgó el informe y puntualizó que el recalentamiento ha conllevado a la “rápida” y “acusada” disminución de la capa de hielo del polo sur de Marte. Nature cifró en 0,65 grados centígrados el aumento en las temperaturas medias de Marte desde los años setenta hasta los noventa del siglo pasado. Y, según el informe, las variaciones de los rayos del sol en la superficie de Marte se relacionan con un mayor movimiento de las partículas de polvo en el aire y el aumento de la circulación del viento, lo que propicia el aumento de las temperaturas. La novedad es que anteriormente se había detectado la relación de las radiaciones solares con el mayor movimiento del polvo, pero no el incremento de la circulación de los vientos ni mucho menos sus consecuencias en las temperaturas de Marte.
30
10 al 16 de abril de 2007
w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m
SALUD Y BELLEZA
El nuevo estilo de hombre:
el metrosexual Conocen las últimas tendencias de la moda, saben qué tipo de cosméticos se deben aplicar, se depilan zonas en las que los hombres normalmente dejarían su vello, adoran ir de compras y cuidan su imagen, su cutis y su peso tanto como las mujeres. Este es el nuevo tipo de hombre que presta mayor importancia de la normal a su apariencia física.
Por: Johanna A. Arévalo Marroquín johanna.a@expressnews.uk.com
“E
Son atractivos y muy llamativos. Su incursión en el mundo de la publicidad es cada vez más notoria.
l típico metrosexual es un joven con dinero para gastar, que vive en las metrópolis, donde están las mejores tiendas, clubs, gyms y las mejores peluquerías. Puede ser oficialmente gay, hetero o bisexual, pero esto no tendría tanta importancia porque se toma a sí mismo como su propio objeto de amor y placer. Son profesionales independientes, modelan, trabajan en los medios y las productoras o en la música pop y, ahora, también en los deportes, pero aman los productos de vanidad masculina….“ es la definición que hace 12 años proclamó Mark Simpson, para definir a los metrosexuales, hoy por hoy tan en voga en el mundo entero por figuras como David Beckham, Justin Timberlake, Ben Affleck, Luis Miguel o Alejandro Fernández. Los metrosexuales en la mayoría de los casos son considerados como gays, pero no es así. Ellos son un tipo de hombre naciente en este nuevo siglo. Hombres que
han descubierto la importancia de cuidarse y mantenerse bellos, tal como lo hacen las mujeres, y que no ven nada malo en realizarse manicure, depilarse las cejas, aplicarse mascarillas, cubrirse las imperfecciones de su rostro con polvos traslúcidos o teñirse el cabello.
Para ellos, como para las féminas, todo se vale con tal de estar impecables. Estos hombres, son personas que exploran su feminidad sin miedo a perder su masculinidad, y sin ser afeminados, según lo han explicado varios expertos en el tema.
Para los metrosexuales la alimentación balanceada es indispensable.
10 al 16 de abril de 2007
SALUD Y BELLEZA
El tiempo en que a los hombres les era más que suficiente con cepillarse los dientes, usar desodorante y peinarse ha quedado atrás. Hoy en día las principales marcas de productos de belleza han dedicado líneas de productos enteras apropiadas a los cuidados de la belleza masculina. Si percibe más de tres de las siguientes señales en algún hombre (ya sea pareja, amigo o familiar) es posible que las tendencias de la belleza y el cuidado estén llegando a su puerta con el nombre de metrosexualidad.
Cada vez con más frecuencia los hombres están recurriendo a las cirugías estéticas.
¿Qué piensan las mujeres? Según recientes estudios, algunas mujeres prefieren a sus novios con “toques de feminidad y homosexualidad”, todo ello en aras de su propia satisfacción en el plano meramente físico y de vanidad. Sin embargo, encuestas realizadas en países latinoamericanos señalan que las mujeres están cansadas de encontrar hombres “tan poco varoniles”. Un ejemplo claro de ello es un sondeo realizado en un sitio web chileno que arrojó inusuales con-
fesiones por parte del sexo femenino. Los resultados mostraron que ellas se sienten del género masculino, pues hoy más que nunca se atreven a ser más sinceras y exigentes. Al mismo tiempo, las mujeres que respondieron el cuestionario planteado en la web mostraron denuncias de actitudes poco varoniles, acompañadas de disfunciones, falta de comunicación íntima y rutina sexual. Todo ello como parte de las nuevas posiciones adoptadas por los hombres, en lo que a
Cinco preguntas frecuentes sobre la Osteoporosis ¿Qué es la osteoporosis? Es una reducción de la masa del hueso que se presenta generalmente después de los 40 años en hombres y mujeres, aunque también se puede advertir en niños. Existen varias clases de osteoporosis: la más común en las mujeres es después de la menopausia; es así como una de cuatro mujeres (25%) en edad de menopausia tiene osteoporosis. Usualmente todos los huesos se ven afectados, pero los que comúnmente presentan más daño son los huesos de la columna, la cadera y las costillas, ya que estos tienen que soportar mucho peso y son más susceptibles al dolor, deformidad y/o fractura. Por lo menos 1.5% de fracturas al año son atribuidas directamente a la osteoporosis. ¿Cómo se diagnostica esta enfermedad? Se hace por medio de la densitometría del hueso, DEXA (dual energy X-ray absoptiometry). Para más información, marque el número de abajo. ¿Quiénes son más propensos? Las mujeres son más propensas a la osteoporosis debido a que tienen una densidad más baja de hueso antes de los 40 años. Esta enfermedad no se presenta muy
w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m
Tips para descubrir la inclinación metrosexual
Origen de la “metrosexualidad” Hace una década el escritor británico Mark Simpson creó el término “Metrosexual”, al analizar los efectos del consumismo en la identidad masculina. Fue así como nació esta nueva connotación de hombre con un término que engloba las palabras “metro”, que hace referencia a los hombres concentrados en las grandes ciudades, y “sexuales”, a aquellos que viven armoniosamente y sin complejos su lado femenino. Con la palabra Metrosexual, Simpson describió al tipo de hombre contemporáneo “menos seguro de su identidad y mucho más interesado en su imagen”, pues es víctima de la publicidad. Características de los metrosexuales • Su imagen es absolutamente impecable y sofisticada. • Visten siempre a la moda y usan únicamente ropa de marca. • Siempre eligen su propia ropa y la saben combinar. • Se encuentran entre los 25 y los 40 años de edad. • Son guapos, elegantes y cuidadosos. • Conocen a la perfección los productos de cuidado personal que se encuentran en el mercado. • Adoran cocinar y cuidan mucho de los alimentos que consumen.
31
frecuentemente en los hombres, sin embargo, cuando aparece, es usualmente por el uso prolongado de corticoesteroides. ¿Cuál es el tratamiento? Como la osteoporosis afecta no sólo los minerales sino también la parte de proteína que compone el hueso, es importante recibir asesoría de expertos en medicina natural. La vitamina D estimula la absorción del calcio y la vitamina K es necesaria para la mineralización del hueso. Además, Fitoestrógenos como genistein, diadzein (extractos de soya), que depositan el calcio en los huesos. Estudios han demostrado que estos pueden incrementar la densidad del hueso un 6% durante un año. ¿Qué produce la osteoporosis? Fumar, que haya poco consumo de calcio, alta ingesta de proteína, café o gaseosas. Tenga en cuenta: Para el metabolismo normal del hueso se requiere un buen metabolismo de los riñones, hígado y una adecuada alimentación. La importancia de ácido gástrico: la absorción del calcio es dependiente de ser ionizado en el estómago, esto significa que cualquier calcio primero que todo debe
ser de forma soluble para luego ser ionizado en el estómago. Las personas que quieran obtener mayores informes sobre este y otros temas, comuníquense con el número: 0207 277 1100.
su cuidado personal se refiere. “Las asociadas coinciden en señalar que los hombres ya no son lo que eran antes. En su opinión, los chilenos están cada día más fomes y poco definidos en su rol varonil “, precisa el gestor del sitio de Internet especializado en la búsqueda de pareja estable. Las opiniones femeninas a favor y en contra de los metrosexuales están divididas, pues mientras unas se encuentran a favor de que sus “machos” saquen de adentro su parte tierna y preocupada por
• Usar al menos tres productos para el cuidado de su cabello. • Le gusta estar siempre a la moda. • Le divierte ir de compras. • Es sensible y romántico. • Frecuente por lo menos dos veces al mes el salón de belleza. • Es obsesionado por asistir al gimnasio. • Le preocupa el contenido calórico de los alimentos que consume. • Suele aconsejarte cómo debes llevar el cabello, la ropa e incluso el color de labial que te vendría mejor.
aquello que sólo les interesa a ellas, al tiempo otras señalan estar cansadas del pelo en pecho de la dejadez del hombre común y corriente. De igual forma, se cuentan quienes añoran los días en que el hombre era todo un ícono de masculinidad, sin espejos, ni mascarillas, ni cremas. El hombre que odia ir de compras, combinar la ropa y más aún, que no envidia la belleza de su chica, tal como lo pueden llegar a hacer los metrosexuales.
32
10 al 16 de abril de 2007
Dif´ ıcil Sudoku
Laberinto 3
6
5
2 4 8
5 9
6
8
Final
6
4
1
7
Inicio
4
1
2
9
1 1
3
2
7 2
5 5
3
8
Horóscopo
Muy dif´ ıcil 8
9 Aries
7
3
6 Cáncer
Marzo 21 - Abril 20
2
Junio 21 - Julio 21
5 6
1
2
9
7
8 9
Tauro Abril 21 - Mayo 20
2 5
8
Capricornio
Diciembre 22 - Enero 20
7
Palabras claves para ti esta semana: Valor, fuerza y perseverancia. Tienes la fuerza tanto moral como física para obtener todo lo que quieras, pero debes utilizar la disciplina y la constancia. Confía en ti y en tus capacidades para que todo te salga como lo necesitas. En lo laboral: Si empleas todas tus fuerzas y eres más perseverante, podrás hacer que tus proyectos obtengan reconocimientos y buenos frutos. En el amor: Es una semana donde la sexualidad estará manejando tu vida, sólo a través del autocontrol lograrás dominar tus bajas pasiones. Persevera y triunfarás.
3
Libra
Septiembre 23 - Octubre 22
Palabras claves para ti esta semana: Humildad, inspiración y tolerancia. Debes cumplir con tu deber, con todas esas cosas que tu sabes que te llenan y te hacen feliz. Las personas te buscarán para pedirte consejo y guía, ya que tienes el conocimiento necesario para ayudar a los demás. En lo laboral: Los negocios donde prime el conocimiento serán exitosos. Da siempre lo mejor de ti para que el dinero y la fortuna siempre te acompañen. En el amor: Esta semana trata de entender y comprender a tu pareja y disfruta de tus ratos de soledad, ya que encontrarás las respuestas que necesitas para hacer que tu vida afectiva sea mejor.
9
7
8
4
6
2
4
5
3
Palabras claves para ti esta semana: Prudencia, serenidad y conocimiento. Es bueno tener prudencia y cautela, no debes andar contando todo lo que pasa en tu vida, recuerda que a quien das tus secretos, das tu libertad. Es una semana propicia para comenzar algún estudio o incrementar tus conocimientos. En lo laboral: Saldrás avante de cualquier situación negativa que se pueda presentar esta semana, pues tienes el conocimiento y la sabiduría para manejar cualquier problema. En el amor: Trata de buscar calma y serenidad en tu pareja, disfruta de los buenos momentos de sabiduría que te puede aportar el amor.
Magic Sudoku
Leo
Julio 22 - Agosto 22
1
Palabras claves para ti esta semana: Victoria, éxito y triunfos. Es una semana para lograr lo que te propones a todo nivel. Se te invita a seguir hacia adelante, hacia tus metas con la convicción que obtendrás la victoria. En lo laboral: Si tienes que tomar alguna decisión la recomendación es asumirla con mano enérgica y así llevaras el control de tu vida. En el amor: Puede llegar una persona que aporte tranquilidad y bienestar no sólo material sino espiritual, y las relaciones estables se afianzarán más.
Palabras claves para ti esta semana: Cambios, rupturas y liberación. Es una semana para generar cambios y renovaciones. Se generarán dentro de ti fuertes deseos de alcanzar el éxito y el poder. En lo laboral: Es más una semana de rupturas y cambios, por esto es recomendable que no permitas que los malos momentos se adueñen de tu vida, de tu esencia, recuerda que todos los ciclos de nuestra vida nos traen una enseñanza, analiza qué es lo que tienes que aprender. En el amor: Puede existir la posibilidad de una separación con alguien que representa una atadura emocional en tu vida, pero también tus sentimientos pueden renovarse.
Escorpión Octubre 23 - Noviembre 21 Palabras claves para ti esta semana: Fe, optimismo y oportunidades. Es una buena semana para la creatividad, para tener esperanzas y sobretodo te acompaña la suerte. Es bueno que tomes la iniciativa en todos los asuntos de tu vida, no dejes pasar este buen instante para concretar o realizar algún proyecto. En lo laboral: Se te presentará una oportunidad muy prometedora, debes estar atento y saber cómo y cuándo actuar para que todo te salga perfecto. En el amor: Existen grandes oportunidades de conseguir a la persona que se desea (su amor). Las parejas estables reafirmarán su amor.
Palabras claves para ti esta semana: Serenidad, sabiduría y previsión. Es bueno ser prudente y tener mucha serenidad cuando te enfrentes a algún tipo de conflicto a cualquier nivel. Es una buena semana para emprender o recomenzar alguna carrera o estudio. En lo laboral: Serás un punto de apoyo en tu lugar de trabajo, pues muchos saben de tu capacidad y talento. El dinero fluirá más rápido si meditas unos instantes cómo lo invertirás. En el amor: El amor llega con mucha fuerza a tu vida, déjate arrastrar por él sin cuestionarte si está bien o mal. El amor es un sentimiento bello, permite que te rodee y bríndalo sin temor.
Acuario Enero 21 - Febrero 19 Palabras claves para ti esta semana: Autodisciplina, aventura y liberación. Esta semana es para librarte de patrones y hábitos negativos, de liberarte de todas las cosas que no te permiten ser libre y expandir tu potencial. La autodisciplina es lo más recomendable en estos momentos. En lo laboral: Es probable que inicies un proyecto sin considerar los detalles, no es malo pero lo mejor es que te dejes llevar por tu intuición. En el amor: No es bueno dejarse llevar por las bajas pasiones porque podrás poner en riesgo tu estabilidad emocional. Puede iniciarse una relación muy precipitada, es mejor que pienses las cosas.
1 6 Géminis Mayo 21 - Junio 20 Palabras claves para ti esta semana: Armonía, moderación y cambios. Es una buena semana para todo lo que genere cambios. Se te presentarán oportunidades de las que obtendrás grandes beneficios. Si tienes paciencia, lograrás la armonía y generarás buenas vibraciones con el universo. En lo laboral: Si llevas una buena administración y gastando con moderación, lograrás cambios positivos. Pueden presentarse nuevas alternativas laborales o concretarse algún negocio. En el amor: Se puede presentar la posibilidad de entablar una relación duradera, las relaciones estables se afianzarán cada vez más.
2
7
8
5
4Virgo
Agosto 23 - Septiembre 22
Palabras claves para ti esta semana: Perfección, éxito y seguridad. Es una semana muy positiva para ti, ya que estarás alcanzando la perfección en muchos aspectos de tu vida. Vivirás el placer de obtener éxito y distinciones, debes estar atento pues es muy probable que se te presente un golpe de suerte. En lo laboral: Tu buen desempeño te puede llevar a alcanzar grandes posiciones laborales, o un posible aumento de sueldo. Es una buena semana para invertir. En el amor: Es una semana para dar y recibir amor, tus sentimientos se reafirmarán y harán que tu relación de pareja se consolide cada vez más. También indica que existe la posibilidad de encontrar tu media naranja si te encuentras solo.
3
9
Sagitario Noviembre 22 - Diciembre 21 Palabras claves para ti esta semana: Fortuna, destino y suerte. Es una semana para poner las cosas en orden y generar así movimientos y energías positivas. Tu suerte mejora de una u otra forma, es sólo saber estar en el lugar y el momento oportuno, así que es mejor que estés atento. En lo laboral: Ascenderás en el trabajo, los negocios serán afortunados y el dinero no te faltará esta semana. La recomendación es que analices en qué lo estás invirtiendo. En el amor: Habrá plenitud sentimental o romántica, así como un perfecto equilibrio entre el amor y el sexo.
Piscis
Febrero 20 - Marzo 20
Palabras claves para ti esta semana: Amor, confianza y belleza. Es una buena semana para concretar todos los asuntos sentimentales en general (familia, pareja, amigos, etc.). Estarás generando en tu vida cambios tanto físicos como de personalidad gracias a que es un buen momento para sacar todo lo bello que hay en ti. En lo laboral: Pueden surgir adversarios en tu trabajo pues ese gran magnetismo mágico que te rodea genera envidias en los demás. En el amor: La pasión y el amor te dominarán completamente, estarás lleno de mucha felicidad y alegría. También se puede entablar algún romance duradero.
Horóscopo semanal elaborado por DIO. Consultas de Tarot, numerología, tarot zen, runas, carta natal maya, velas, rituales y horóscopos personalizados. Si deseas información más extensa sobre tu signo y otras áreas visita mi portal en www.latiendademerlin.com - Celular 312 512 08 47 - Bogotá. Colombia
10 al 16 de abril de 2007
CINE
33
w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m
Luces, cámaras y acción en Buenos Aires Por: Johanna A. Arévalo Marroquín johanna.a@expressnews.uk.com
E
l certamen celebra su novena edición y a lo largo de doce días, desde el 3 de abril, ha pretendido mostrar cerca de 500 trabajos independientes que incluyen cortometrajes y largometrajes. En la competencia internacional de este año participan veinte lar-
gometrajes de países como Alemania, Australia, Argentina, China, Reino Unido, Cuba, Dinamarca, Estados Unidos, Canadá, Corea del Sur, México, Portugal, Rumania y Turquía. La categoría nacional contará con la muestra de diez largometrajes, la gran mayoría de estreno mundial, cuyo ganador se llevará no sólo los aplausos del público,
El cine independiente es cada vez más importante en el mundo entero.
La novela “Pedro Páramo” será llevada al cine
C
omo una coproducción entre España, México y Portugal, será llevada a la pantalla grande una de las obras más importantes del escritor mexicano Juan Rulfo, “Pedro Páramo”. Los motores desde ya se están encendiendo, de allí que sus realizadores estén en la búsqueda de una locación en la ciudad mexicana de Jalisco. El diseñador de arte, oriundo de México, Eugenio Caballero, ganador de un Óscar y un Ariel por su trabajo en la película El laberinto del Fauno, será el encargado de dar vida al pueblo de Comala, en el que se desarrolla la historia, que permitirá dar vida a los personajes que Juan Rulfo creara con dedicación en 1955. Rulfo siempre fue enfático en señalar que Comala era parte de su imaginación, sin embargo, se ha comprobado que el de la novela es equiparable a muchos de los pueblos reales que existen en México. Por eso, existe un alto interés en retratar de la manera más precisa todo aquello que Rulfo imaginó
mientras escribía cada línea de su obra cumbre. “La magia está en las ánimas, pero el pueblo tiene que ser muy real”, señaló Eugenio Caballero haciendo referencia al escenario en el que se desarrollará la producción del film. La productora portuguesa Take 2000 tiene los derechos sobre la novela y ha dejado claro que sacará adelante el proyecto con la colaboración de las productoras españolas Sogecine y Ajete Ariadne Films. Las filmaciones de la cinta iniciarán en el último trimestre de este año y contará con la presencia de Gael García Bernal en el papel protagónico, así como actores españoles y portugueses en el reparto. El film cuenta con un presupuesto de aproximadamente 7.5 millones de euros y aún cuando ya se han hecho producciones de este estilo con la novela de Rulfo, lo cierto es que es la primera vez que productores no mexicanos se interesan en este proyecto.
Los amantes del cine independiente en Argentina se encuentran agolpados en un sólo lugar, que les ofrece todas aquellas producciones que se escapan de la lógica hollywoodense y que se encuentran integradas en el ya reconocido Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires. sino también un premio por 50.000 dólares. “Cine del futuro” es el nombre de la categoría que tomará vuelo en esta novena edición del BACIFI –como ya es reconocido el festival entre sus adeptos- y el premio será elegido por un grupo de jóvenes, de entre 24 películas que se han postulado. Algunas películas destacadas en el evento son “Brand Upon the Brain”. Un film mudo dirigido por el canadiense Guy Maddin, presentado con músicos de la orquesta del teatro Colón y narrado en vivo por Geraldine Chaplin. Una variación importante de este año es que además de cine, el público ha podido disfrutar de actividades como mesas redon-
das, seminarios, conciertos en vivo y talleres. Entre los talleres más importantes se advierten el del músico estadounidense Tom Waits y Geraldine
Chaplin, además del documentalista Donn Alan Pennebaker, realizador de filmes clásicos del rock como “Monterrey Pop” y “Ziggy Stardust and the Spiders From Mars”.
34
10 al 16 de abril de 2007
FARÁNDULA
w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m
Alicia Machado, ahora será jurado de un reinado de belleza
Alicia Machado fue criticada por su peso meses después de obtener la corona.
“Nuestra belleza latina” es el nombre del certamen en el que la ex Miss Universo se sumará al grupo de jurados para elegir a la mujer más hermosa. Una labor que la venezolana compara mucho con el paso por un reality show. Por: Johanna Alexandra Arévalo
johanna.a@expressnews.uk.com
A
licia Machado no sólo posó por las pasarelas del evento de belleza más importante del mundo, sino que también ha sido partícipe de escándalos tan bochornosos como el haber mantenido relaciones sexuales en una casa estudio. Ahora, en su papel de jurado la Machado ha tratado de equiparar las experiencias que ha tenido en este tiempo, para seleccionar a la mujer que en su concepto se debe llevar la corona. “Estar en un reality show es una de las cosas más difíciles que hay en la vida porque se encuentran muchas personalidades y muchas culturas. Hay diferentes
nacionalidades, diferentes principios y en mi caso, como juez, voy a observar la convivencia entre diferentes culturas, eso es lo que hace a una reina universal, poder adaptarse a un mejicano, a un puertorriqueño, mejicano o colombiano. Y en las niñas busco fortaleza, que sean mujeres fuertes, la latina tiene que tener fuerza y carácter”, señaló la venezolana. Alicia resultó ser muy exigente en su tarea de juez y aparte ha dejado en claro los atributos que debe poseer la participante para poder llevarse el premio. “Tiene que hablar bien español porque va a representar a la mujer latina en Estados Unidos. Debe ser una chica que se pueda enfrentar ante cualquier público, capaz de pararse ante una cámara y con cierto nivel cultural,
no sólo guapa y simpática, tiene que estar bien preparada”. “He sido muy profesional, me considero una artista que en 11 años he logrado todo lo que me he propuesto. Me he preparado muy duro para seguir la carrera que tengo. He sido muy juzgada no por mi trabajo, si no por mi vida personal, que no tiene nada que ver con lo que está pasando aquí. Mi vida personal es problema mío y hago con ella lo que se me dé la gana y lo seguiré haciendo hasta el día que me muera. Por eso no me pagan. Cuando me he subido a un escenario, he hecho lo mejor como artista. Yo estoy viendo lo que ellas hacen en el escenario porque yo lo he hecho bien. Vamos a ver cómo lo hacen ellas”, concluyó la ex reina.
Jennifer Aniston, en la mira de la comunidad gay
Las famosas gemelas Olsen quieren tener las narices iguales
Courtney Cox y Jennifer trabajaron juntas en la serie Friends.
U
n beso en los labios a su amiga y colega Courtney Cox en el episodio de final de temporada del seriado Dirt, ha sido suficiente para que la ex esposa de Brad Pitt, Jennifer Aniston, se haya ganado el aprecio y la admiración de la comunidad gay, que la tiene como la más opcionada para recibir el premio Vanguard. La condecoración se entregará el próximo 14 de abril en Los Ángeles, California, y se enmarca en el Festival Gay and Lesbian Alliance Against Defamation (Glaad). La idea central de los premios es rendir un homenaje a las celebridades que ayudan a promover los derechos de los homosexuales. Un puesto que ahora le correspondería a Aniston.
Asley y Mary Kate Olsen incursionaron en la televisión en la serie Full House.
A
shley Olsen decidió hacer un cambio en su imagen, en busca de verse un poco más “refinada”. Fue así como acudió a un cirujano en Beverly Hills para consultar una operación en la nariz. Su hermana Mary Kate le siguió los pasos y ahora están próximas a cambiar su aspecto. Según una fuente cercana a las hermanas, que desde edad temprana iniciaron su aparición en la televisión en la famosa serie Full House, ellas no están dispuestas a perder su parecido, de allí que ambas se vayan a someter a la intervención quirúrgica,
en la que tendrán como médico de cabecera al Dr. Raj Kanodia. “Cuando habló con su hermana sobre la intervención, le encantó la idea”, afirmó la misma fuente y complementó diciendo, “Creen que las hará verse más refinadas”. Las gemelas suelen cambiar frecuentemente de imagen para verse cada vez más renovadas y bellas. Aun cuando sus personalidades son distintas y Mary Kate es la más extrovertida, las dos optaron por hacerse al mismo tiempo el arreglo en la nariz.
10 al 16 de abril de 2007
MÚSIC A
35
w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m
Daddy Yankee enciende nuevamente motores “El cartel: The big boss” es la nueva producción discográfica que el puertorriqueño Daddy Yankee sacará al mercado el próximo 5 de junio, como parte de su octavo trabajo como solista. Por: Johanna Alexandra Arévalo
johanna.a@expressnews.uk.com
F
ergie, Jim Jone, Nicole Scherzinger, de las “Pussycat dolls”, el reguetonero puertorriqueño Héctor “El father” y los cantantes de hip hop Akon y William, de los Black Eyed Peas, fueron los colaboradores del nuevo trabajo de reggaetón, que espera superar a su antecesor “Barrio fino”. “El reggaetón necesita un cambio y yo estoy cambiando también. Uno no se puede fijar en la música que hizo en el pasado
y por eso este álbum será una revolución”, comentó Raymond Ayala, nombre real del artista. “Mis raíces continúan, pero mi público verá nuevas facetas de mí, incluyendo hip hop y un reggaetón a otro nivel. Soy un líder en la cultura latina. El álbum habla del rol que tenemos en la sociedad. Para la gente que no sepa lo que está pasando, tenemos que dejarles saber qué es lo que sucede a su alrededor”, agregó. Daddy Yankee ha sido merecedor de numerosos premios a nivel mundial por su manera
3 de mayo: round McCartney – Sting
única de hacer reggaetón. Muestra de ello fue la edición en vivo CD/DVD “Barrio fino en directo”, catalogado como el álbum latino más vendido, según la revista Billboard. Además del notorio reconocimiento del artista en el plano musical, el puertorriqueño ha sabido manejar su imagen y recientemente la empresa Reebok creó la línea de calzado deportivo “Daddy Yankee by RBK”, en la que se incluyen zapatillas deportivas, camisetas y accesorios. La actuación tampoco le es esquiva al reggaetonero y próximamente hará su debut en la película “Talento de barrio”.
El nuevo álbum de Juanes tendrá un consejo de mamá
D
oña Alicia, la madre de Juanes, inspiró el nombre del nuevo álbum del colombiano, quien haciendo caso a las palabras que su progenitora le decía cuando era pequeño, decidió bautizar a su trabajo musical como “La vida es un ratico”. “No se preocupe, mijo, que la vida es un ratico”, es el dicho popular que doña Alicia repitió tanto a Juan Esteban Aristizabal –nombre de cuna del artista-, a tal punto que el paisa decidió ponerlo al alcance del mundo entero para que se contagiara un poco de la idiosincrasia de Colombia.
Los legendarios artistas desde ya se encuentran en la mira del público, que hace apuestas por el vencedor.
L
a “pelea” de los músicos se llevará a cabo en la próxima entrega de los premios británicos de la música clásica, en los que por tercera vez se presentarán artistas no clásicos como candidatos a quedarse con los galardones. “Ecce Cor Meum”, cuarto trabajo de música clásica de McCartney, se encontrará el próximo 3 de mayo cara a cara con el proyecto de música renacentista “Songs from the Labyrinth”, del ex líder de la banda “The Police”. Una contienda que desde ahora tiene en un gran número de fans haciendo fuerza porque gane su preferido. Gordon Summer, más conocido como Sting, y su más fuerte adversario, competirán al lado de otros artistas de música clásica en el Royal Albert Hall de Londres. Los cantantes (Sting y McCartney) protagonizan la tercera vez en que artistas de géneros no clásicos
se encuentran nominados, pues los trabajos por los que hasta ahora son reconocidos a nivel mundial están enmarcados en la música pop. Los anteriores episodios se vieron con Roger Waters, líder de la legendaria banda británica Pink Floyd, en 2006, y con el gurú de la música electrónica, William Orbit, en 2001. En la categoría a mejor álbum de esta edición participa también la violinista escocesa Nicola Benedetti, quien es candidata a mejor instrumentalista del año y a joven intérprete británica de música clásica. El barítono galés Bryn Terfel, el cuarteto coral All Angels y el joven coro The Sixteen/Harry Christophers son otros de los nominados a la categoría de mejor álbum del año, por la que también competirán la mezzosoprano Katherine Jenkins, el coro The Fron Male Voice Choir, el también coro Libera y el tenor Alfie Boe.
Daddy Yankee se ha convertido en toda una revolución del reggaetón.
El material del álbum se encuentra en proceso de grabación en Medellín, ciudad natal del autor de “La camisa negra” y, según los primeros anuncios, hablará de la libertad y tranquilidad que los colombianos están buscando, y que no son ajenas al artista, quien mediante toda una serie de eventos y organizaciones sociales se considera como un luchador incansable por la paz de su patria. Para Juanes, “La vida es un ratico” tiene además de la influencia de su mamá, la inspiración de los escenarios vistos en su viaje a Japón, en donde no solamente
Recientemente su esposa, Karen Martínez, lo calificó como un “super papá”.
pudo permanecer muy tranquilo, sino que también tuvo el tiempo para crear doce canciones que harán parte de su nuevo trabajo discográfico.
36
10 al 16 de abril de 2007
DEPOR TES
w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m
Adentro Colo Colo es el cuarto mejor equipo del mundo
17
Desastre para River Plate en la Copa
Los aficionados piensan ya en la Eurocopa
20
21
El líder colombiano
saca más ventaja
Cúcuta, actual campeón del fútbol cafetero, ha tenido una notable campaña en el presente Torneo Apertura y ahora se agradece con los cuatro puntos de ventaja que suma sobre su inmediato perseguidor, Deportivo Cali. Por: Javier A. Borda Díaz editor@expressnews.uk.com
AFP
L
a escuadra que orienta Jorge Luis Bernal ascendió el año pasado a la Primera División y su impulso no se ha acabado. Cúcuta ganó el último torneo colombiano (bajo la dirección de Jorge Luis Pinto, ahora técnico de la Selección nacional) y ya cuenta con 23 unidades en diez fechas jugadas del Apertura 2007. Por esos números positivos el cuadro santandereano es el puntero del fútbol colombiano. Además, en las dos últimas jornadas saboreó con un ingrediente distinto las victorias: las obtuvo ante su clásico rival, Atlético Bucaramanga. En la segunda casilla del campeonato se advierte al Deportivo Cali, que en su más reciente presentación dejó escapar el triunfo de manera increíble. Iba ganando 2-0 en el estadio Pascual Guerrero contra Boyacá Chicó y permitió que su rival se levantara de las cenizas y le empatara el juego poco antes del pitazo final. Chicó es, a propósito, la sorpresa del rentado nacional. Es tercero con 17 unidades y empieza a afirmarse como serio candidato a disputar los cuadrangulares semi-
El delantero panameño Blas Pérez es clave en la estructura del Cúcuta.
finales de la Copa Mustang. Otro conjunto que vive días felices es Millonarios. El equipo albiazul venció 2-0 al Deportes Tolima y, después de un comienzo bastante incierto, ya está en el cuarto lugar con 16 puntos. Con ese mismo registro se encuentra Nacional, pero la verdad es que el rendimiento de los verdes ha decaído. En la décima fecha, visitó al Deportes Quindío y perdió sin atenuantes 1-2. El fútbol que mostró el conjunto antioqueño fue pobre y preocupó a su técnico Oscar Héctor Quintabani. De igual manera, Independiente Santa Fe ha descendido casillas por sus dos derrotas en línea. Primero ante Millonarios y en la última jornada frente a Real Cartagena (12). Los “cardenales” son octavos
con 14 puntos y tienen un partido pendiente ante el América. El último del Torneo Apertura es Pereira, con cinco puntos. La escuadra “matecaña” cayó en su visita al Huila (0-1). En el mismo nivel se observa a La Equidad, que perdió 1-2 ante Medellín en el Atanasio Girardot. El técnico de La Equidad, Alexis García, expresó una de las reacciones más curiosas de la décima jornada: “El fútbol, el balón y las opciones fueron nuestras; generamos tantas que hasta les generamos las dos al Medellín”, aseguró irónicamente el entrenador. En otros resultados, América sorprendió al Once Caldas en Manizales y lo venció 3-2. Por su parte, Junior no supo cuidar el triunfo como visitante ante Pasto e igualó 1-1.