ExpressNews London 378

Page 1

comunidad

música

cine

The Pinker Tones: una caja de sorpresas

Cerati: ganador de los “Grammys argentinos”

Cintas latinas rumbo a Cannes

22

L

A

T

IN w

Año 7

31

w

AM w

.

e

x

p

Londres / Madrid

E r

e

R s

s

I n

e

C w

33

AN s

.

u

k

N .

c

o

S

m

Del 24 al 30 de abril de 2007

Número 378

Energética Sudamericana

Adentro

L

Ver más información Pág. 8

W

Al son de la I Cumbre

La cita fue convocada en Isla Margarita, Venezuela, y el presidente anfitrión, Hugo Chávez Frías, la calificó como “una cumbre perfecta, se fueron todos muy contentos”.

La OEA insta al fin de la confrontación en Ecuador

L

a Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) pidió que se acaben las confrontaciones en Ecuador para empezar a instalar la Asamblea Nacional Constituyente.

05

AFP

os mandatarios asistentes discutieron sobre la construcción de gasoductos, los biocombustibles y la creación de una secretaría permanente para la unión sudamericana, entre otros temas. Al evento asistieron los jefes de Estado de Argentina, Néstor Kirchner; de Bolivia, Evo Morales; de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Chile, Michelle Bachelet; de Colombia, Álvaro Uribe; de Ecuador, Rafael Correa; de Paraguay, Nicanor Duarte; el vicepresidente de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, y en representación de Guayana y Surinam, los primeros ministros Sam Hinds y Gregory Rusland, respectivamente. Defendiendo el lema “por la unión del sur”, los mandatarios lograron acuerdos que, según sus declaraciones, tendrán un impacto positivo en la región y aprobaron el cambio de nombre de la Comunidad Suramericana de Naciones por el de Unión de Naciones Suramericana (Unasur), que contará con una secretaría permanente en la ciudad de Quito, Ecuador.

E

En la imagen, se ve a Kirchner, Morales, Chávez y Lula con ánimo de fiesta, pero en los extremos Uribe y Bachelet parecen no encontrar el paso.

Gordon Brown anticipa duelo por liderazgo laborista

Dos “gigantes” toman decisiones

Álvaro Uribe niega nexo con paramilitares

06

Las Islas Galápagos, en riesgo

Aproximadamente, 32 mil restaurantes tiene Mcdonald´s en todo el mundo.

E

Gordon Brown espera tomar el cargo de Tony Blair.

Ver más información Pág. 10

l buscador de Internet Google informó que ganó en el primer trimestre del 2007 un total de 1.000 millones de dólares y la multinacional McDonald’s anunció

que venderá 1600 restaurantes en Latinoamérica por la baja rentabilidad de sus franquicias. Ver Vermás másinformación informaciónPág. Pág.166

29


2

24 al 30 de abril de 2007 w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m

DE PRIMERA

ELN ofrece cese de hostilidades al Gobierno colombiano Por: Javier A. Borda Díaz editor@expressnews.uk.com

L

as conversaciones que comenzaron en La Habana, Cuba, contaron con las cabezas visibles del alto comisionado para la paz, Luis Carlos Restrepo, y “Pablo Beltrán”, quien lideró la delegación del ELN. El diálogo se retrasó en un comienzo por aparentes problemas logísticos para trasladar a ‘Beltrán’ desde Venezuela y por los inconvenientes que se originaron con la ausencia de ‘Antonio García’ (el Comando Central del ELN explicó que no asistió porque delegó la responsabilidad de la negociación en otras personas). De cualquier manera, la comitiva del ELN dio a conocer su posición y abrió el campo para un futuro cese de hostilidades, lo cual permitiría avanzar de sobremanera en el proceso de paz. ‘Pablo Beltrán’, cuyo verdadero nombre es Israel Enrique Pineda, aseguró: “Estamos hablando no de que el ELN desaparezca, sino de un experimento, de un cese del fuego temporal para crear un ambiente de paz y de participación, y si eso se logra se puede prorrogar el cese, pero si no funciona no se prorrogaría”. El líder y vocero guerrillero descartó la concentración del ELN y aseguró que es necesario determinar con la Fuerza Pública la verificación del cese del fuego en lugares donde se encuentren las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y donde haya paramilitares. El Gobierno aceptó el cese de hostilidades. “El presidente (Álvaro Uribe) me ha pedido que le diga al ELN que aceptamos su propuesta de que el cese sea experimental y transitorio”, profirió Luis Carlos Restrepo. El cese bilateral de hostilidades con el Gobierno colombiano podría durar seis meses, prorrogables, y tendría como fin hablar

La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) comunicó que estaría dispuesta a callar las armas para propiciar un buen escenario de cara al diálogo.

El ELN no aceptará la concentración de sus hombres durante el eventual proceso de paz.

de presos políticos, desplazados y desaparecidos. ‘Beltrán’ no se refirió en lo absoluto a una posible liberación de secuestrados, condición que exige el Gobierno nacional para continuar los diálogos. Para el ELN, la idea del encuentro en La Habana correspondía más a comenzar a dilucidar una probable agenda política, por lo que el anuncio de “Pablo Beltran” sorprendió. El líder del ELN manifestó además que es muy importante poder discutir con el Ejecutivo lo que ellos ven como una persecución contra los que tienen la bandera de la oposición política en Colombia. “Pablo Beltrán” dijo que uno de los problemas más relevantes que hay para avanzar hacia un proceso de paz, es que el gobierno considera al ELN como un grupo terrorista y que a la vez niega la existencia de un conflicto armado en el país. Añadió que el ELN no ve con buenos ojos el papel que desempeña el Alto Comisionado para la Paz porque no lo considera “un interlocutor constructivo”.

“Beltrán” expresó que hubo “dos piedras en el zapato para esta reunión. Una grande y una arenita. La grande es que desde el gobierno se considera a la guerrilla como un grupo terrorista más y que en Colombia no hay conflicto. La arenita es el Comisionado, que no es un interlocutor constructivo”. Darío Mejía, asesor de Luis Carlos Restrepo, señaló por su parte que “Creemos que es un momento en que se debe manejar esta situación con mucha prudencia, con mucha madurez, porque están de por medio los máximos intereses del país”. La ronda de negociaciones del Gobierno colombiano con el ELN durará seis semanas y tratará de definir las bases para un acuerdo de paz. En los diálogos se escuchará también a la Iglesia. España, Suiza y Noruega serán los países acompañantes En el inicio de la reunión en Cuba, “Beltrán” puntualizó que hay “confianzas muy resquebrajadas” y “baja credibilidad mutua entre las delegaciones”, pero recalcó que el ELN “está dispuesto a pactar el cese bilateral y temporal”.


24 al 30 de abril de 2007

DE PRIMERA

UE Refuerza ayuda a Mercosur y Centroamérica Por: Claudia Lisboa

Especial ExpressNews Colombia

L

a Unión Europea (UE) presentó durante la XIII Reunión Ministerial del Grupo de Río y la Unión Europea celebrada en República Dominicana, su paquete de ayuda financiara de 2.600 millones de euros para América Latina, que será desembolsada en un periodo de seis años. El paquete será destinado para financiar, durante el periodo 20072013, programas de lucha contra la pobreza, la inequidad y la exclusión en América Latina, según el proyecto de cooperación. Los fondos también permitirán la creación de programas de monitoreo contra la corrupción gubernamental, de respeto a los derechos humanos, así como para fomentar la cooperación económica regional y las relaciones entre la Unión Europea y América Latina. Según la propuesta de cooperación de la UE, el apoyo financiero también estará disponible para impulsar programas de desarrollo sostenible y de protección a la biodiversidad. Previo a la XIII Reunión, la delegación europea celebró encuentros por separado con los representantes ministeriales del MERCOSUR, de Centroamérica (Diálogo de San José), de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y de México. Los cancilleres de la Unión Europea y de América Latina acordaron fortalecer sus relaciones a través de acuerdos en el orden comercial, sostenibilidad del medio ambiente y programas de asistencia para combatir la pobreza, seguridad y drogas. Los representantes de la UE anunciaron su disposición de incrementar los acuerdos con el Mercado Común del Sur (Mercosur) y se formalizó una ayuda de 50 millones de euros para apoyar el proceso de integración de la Comunidad Andina.

Del 17 al 20 de abril se celebró en República Dominicana, la decimotercera Reunión Ministerial del Grupo de Río y la Unión Europea, en donde participaron 30 cancilleres de la Unión Europea y América Latina. Se trataron temas de integración regional, seguridad ciudadana, energía eléctrica, medio ambiente, lucha contra la pobreza y el fortalecimiento del multilateralismo, en el que fue debatido el tema del narcotráfico.

Benita Ferrero-Waldner, encargada de Relaciones Exteriores y Política de Vecindad de la UE.

Con los países del MERCOSUR quedó establecida su disposición de concertar un acuerdo de Asociación Económica, al igual que con los de Centroamérica (CAN). En este último caso, la UE se comprometió a incrementar en un 25% la asistencia económica vigente a la región por los próximos siete años. Benita Ferrero, alta comisionada de la UE para Política Exterior, explicó que los recursos se destinarán exclusivamente a fortalecer el proceso de integración de los países andino (Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú) y más adelante para facilitar el acuerdo de Asociación Económica entre ambos bloques regionales. “De los 713 millones de euros que nosotros (la UE) hemos asignados a la Comunidad Andina de forma bilateral y regional, 50

millones son sólo para la integración regional. El resto es para la cooperación bilateral”, aclaró la comisionada europea. El secretario general de la Comunidad Andina, Freddy Ehler, señaló que del total de estos recursos, 32 millones de euros serán usados en los próximos cuatro años en el tema de integración económica regional. Ehler agregó que otros 13 millones de euros estarán dedicados al tema cohesión social y económica. Los representantes de la Unión Europea también expresaron la disposición de este grupo de países de fortalecer sus relaciones con el MERCOSUR y el Diálogo de San José (Centroamérica) a través de acuerdos de asociación económica, programas para preservar el medio ambiente y asistencia económica no reembolsable.

w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m

3


4

24 al 30 de abril de 2007 w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m

FOTO DE LA SEMANA

DIRECTOR GENERAL Horacio Sterling sterling@expressnews.uk.com

El ex presidente ruso Boris Yeltsin falleció el 23 de abril por un ataque cardíaco. El heredero de Mijail Gorbachov bajó para siempre su brazo a sus 76 años y será recordado en la historia mundial por hacerle camino a la democracia en su país después de la caída de la Unión Soviética.

EDITOR GENERAL Javier A. Borda Díaz editor@expressnews.uk.com REDACCIÓN BOGOTÁ Johanna Alexandra Arévalo johanna.a@expressnews.uk.com REDACCIÓN LONDRES Pablo Salgado Barrientos pablos@expressnews.uk.com REDACCIÓN MADRID Javier Afanador javiera@expressnews.uk.com DIRECCIÓN DE ARTE Y DIAGRAMACIÓN Carlos A. Ceballos Moreno carlosc@expressnews.uk.com Aymer Barreto Orjuela aymerb@expressnews.uk.com Boris Rodrigo Rodríguez design@expressnews.uk.com COLABORADORES Diana Osorio Posada Claudia Lisboa Isaac Bigio Margarita Rodríguez W1 News Leel De Silva Léo Pareja DEPARTAMENTO DE MARKETING Javier Cortés marketing@expressnews.uk.com Ruben Dario Gómez dariog@expressnews.uk.com Sonia Olaya sonia.o@expressnews.uk.com

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO Patricia Zúñiga patriciaz@expressnews.uk.com DEPARTAMENTO DE CIRCULACIÓN Alex Victoria

AFP

DEPARTAMENTO DE CARTERA Jaime Reina clasificados@expressnews.uk.com

FRASE DE LA SEMANA “Yo habría sido buen guerrillero, porque no habría sido guerrillero de calumnias sino de fusil”:

SERVICIO DE NOTICIAS Agencia EFE

E

SERVICIO DE IMÁGENES Agencia AFP EXPRESS NEWS REINO UNIDO es una publicación de Express Media International LTD Reg. No 04656681 15 Borough High Street,1St floor London SE1 9SE Tel:020 7357 0601 Fax: 020 7357 0607 Express News España Calle Francisco de Rojas, 9-1 Dcha - Of 7 Madrid 28010 TEL: (34)914 471199 Express News Latinoamérica Kra 16 n 79 -31 Of 403 TEL: (571)621 0812 Bogotá Colombia

PÁGINA WEB www.expressnews.uk.com IMPRESO POR Newsfax El contenido de los textos de los colaboradores son de entera responsabilidad de sus autores. Los avisos comerciales (textos – fotos) son de entera responsabilidad de los anunciantes. ExpressNews.

Editorial Por:

Javier A. Borda Díaz

editor@expressnews.uk.com ExpressNews Bogota

Duras críticas tuvo que replicar el presidente colombiano Álvaro Uribe durante la pasada semana. Se defendió en su país y en Estados Unidos y seguramente tendrá que seguir haciéndolo hasta el final de su mandato, en 2010.

Álvaro Uribe Vélez.

Defensa de Uribe ante el mundo

n principio, el Mandatario salió bien librado porque el Departamento de Estado de EE.UU. le dio un espaldarazo y defendió el Plan Colombia, un proyecto hecho realidad en el país y que sustenta gran parte de la política de Uribe denominada “Seguridad democrática. El Presidente primero estuvo al frente de varios periodistas en Colombia y luego se postró en el atril para responder a cualquier interrogante durante un foro ambientalista en Miami. De cualquier manera, en su tierra natal y en la norteamericana aquejó su preocupación por las repercusiones internacionales que se podrían suceder con las voces opositoras que lo vinculan con paramilitares. Uribe sabe de las implicaciones y los problemas que toda esta bola de nieve puede traer. Ya el ex vicepresidente de Estados Unidos, Al Gore, lo dejó plantado en un foro porque no quería estar al lado de él. Y aunque Uribe haya invitado a

Gore a Colombia para apaciguar el tema, el daño ya quedó hecho. Este suceso realmente es algo intrascendente ante una hipotética negativa internacional hacia el país suramericano. La presión es real. Basta acordarse de que Uribe tuvo que salir de su ministra de relaciones exteriores, María Consuelo Araújo, a pesar de que ella no estaba directamente involucrada con paramilitares (su familia sí, según informes preliminares de la Fiscalía). Ahora la manta de acusaciones cobija principalmente al Jefe de Estado colombiano, tras un debate propuesto por el senador Gustavo Petro en el Congreso de la República. Uribe no quiso referirse directamente a su opositor sino que lo hizo inicialmente con puyas implícitas. Finalmente, tuvo que responder. Callar no era de ninguna manera una buena salida. La imagen y credibilidad están en la palestra. Y si se pierden, se menoscaban propósitos realmente im-

portantes. El Presidente dijo que los ataques contra él son una estrategia de la oposición para frenar la aprobación del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y bloquear la ayuda militar de ese país. ¿Será así? Por ahora, el panorama al respecto es incierto. Uribe negó cualquier acusación y escudó a su familia. El Mandatario ha cumplido con dar sus explicaciones, pero ya el Congreso norteamericano reaccionó e impuso una retención sobre los 55,2 millones de dólares que había liberado a Colombia (por su avance en materia de derechos humanos) para asistencia militar. Colombia, con su Presidente a la cabeza, debe aclarar cualquier duda ante la comunidad internacional y dejar sin sombra de duda la honestidad y legitimidad del actual gobierno y sus Fuerzas Militares. Así le toque hacerlo muchas veces hasta 2010. No más las meras suposiciones le están costando caro al país.


24 al 30 de abril de 2007

GENERALES La Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) pidió que se acaben las confrontaciones en Ecuador para empezar a instalar la Asamblea Nacional Constituyente. Por: Redacción ExpressNews Bogotá

L

a Asamblea fue aprobada mayoritariamente el domingo 15 de abril por medio de una consulta popular. Con el 99,9% de actas escrutadas, el “Sí” tuvo un 81,72% de votos, según información publicada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE). El “No” a la instalación de la Asamblea Constituyente alcanzó el 12,43 por ciento, con 813.907 votos, y el “Sí”, 5.349.301 en las actas escrutadas. La Misión de Observación Electoral de la OEA pidió igualmente un rápido inicio de los preparativos del proceso entrante en Ecuador.

T

w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m

La OEA insta al fin de la confrontación en Ecuador El chileno Enrique Correa, jefe de la Misión de la OEA, indicó que la Consulta Popular se desarrolló sin mayores inconvenientes, pero dijo que la rivalidad política obstaculizó a los ciudadanos conocer realmente por qué estaban votando. “Fue notoria la imposición de esa lógica de confrontación en la captación del voto, método que impidió a la población conocer con profundidad el alcance de la Consulta”, señaló Correa. “Es necesario precisar que tal desafío de la democracia ecuatoriana se ve obstaculizado por la persistencia de desconfianza. Sólo con el logro de consensos mínimos se podrá superar esta situación”, agregó Correa. Por demás, el funcionario de la OEA aplaudió el trabajo de las Fuerzas Armadas en el traslado de material electoral y vigilancia de colegios y destacó la labor de la Policía para

mantener el orden general en Ecuador durante la jornada electoral. De igual manera, Enrique Correa elogió el desempeño del TSE para la preparación de los integrantes de las juntas receptoras de los sufragios y la difusión de información sobre la forma para votar. Correa finalmente informó que la OEA está dispuesta a regresar cuantas veces sea necesario a Ecuador si así se lo solicitan las autoridades y, específicamente, lo hizo pensando en las próximas elecciones para definir los 130 representantes en la Asamblea Constituyente, la cual se podría instalar entre octubre y noviembre entrantes. Dentro de aproximadamente un mes y medio, los aspirantes a sentarse en la Constituyente tendrán que presentar sus candidaturas con por lo menos 92 mil firmas de apoyo. Los ecuatorianos “tienen un reto

Bachelet sufre con problemas del Transantiago y otros factores odos los inconvenientes suscitados con el nuevo sistema de transporte de la capital chilena le han pasado factura a la presidente Michelle Bachelet en el nivel de su popularidad. La Mandataria bajó cuatro puntos en popularidad respecto a diciembre de 2006 y obtuvo un 51% de aprobación en la última encuesta del Centro de Estudios de la Realidad Contemporánea (CERC). El porcentaje de quienes no aprueban la gestión de Bachelet se mantuvo en el informe de diciembre, es decir, en un 38%. Las nuevas estadísticas indican que la Presidente ha bajado ocho puntos en los dos últimos trimestres. A pesar de que las dificultades en el Transantiago han sido evidentes y han causado malestar en la ciudadanía, el director del CERC, Carlos Huneeus, manifestó que la caída de popularidad de Bachelet se debe a múltiples factores. “La gente de la Concertación puede sentirse molesta o irritada por el Transantiago, pero aún así ello no se traspasa a la oposición. Hay un problema de conducción en el Gobierno, pero hay que buscar más factores que el Transantiago. Creo que hay una sobrerreacción de los intérpretes que evalúan el Transantiago”, aseguró Huneeus. La encuesta revela que en Santiago la popularidad de Bachelet bajó sólo dos puntos, del 54 al 52 por ciento, respecto a diciembre. Pero en otras regiones la picada es de ocho puntos, del 56 al 48 por ciento. El 45 por ciento de los encuestados consideró que el Transantiago

5

es el gran problema que aqueja en este momento a los chilenos. Luego está la delincuencia, con un 43 por ciento, y después el desempleo, con un 40 por ciento. Los datos de la CERC mostraron igualmente que el 29 por ciento cree que la oposición de derecha es constructiva y un 50 por ciento la califica como destructiva. Entre otras cosas, la encuesta presenta a Sebastián Piñera, ex candidato presidencial del derechista Partido Renovación Nacional, como la figura de mayor futuro político en Chile con un 38 por

ciento. La senadora Soledad Alvear, presidenta de la Democracia Cristiana, cuenta con el 22 por ciento y el ex presidente Ricardo Lagos, con el 17. Más abajo, se ubicó Joaquín Lavín con 14% y en quinto lugar, el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, quien subió cinco puntos y logra en la actualidad un 11%. El sondeo se realizó entre el 29 de marzo y el 10 de abril con 1.200 personas mayores de 18 años en 31 ciudades chilenas de al menos 40.000 habitantes.

aún mayor por cuanto debe propiciarse, alrededor de la elección de la Asamblea Constituyente, un espacio de amplio alcance que garantice un proyecto nacional que incluya a todos los sectores del país”, finalizó Correa.

En total, 9.188.884 de ecuatorianos estaban facultados para pronunciarse en la consulta popular.


6

24 al 30 de abril de 2007

GENERALES

w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m

BREVES

Un extraño “cuento chino” Las autoridades encontraron 131 ciudadanos chinos indocumentados en Bogotá y en el municipio aledaño de Zipaquirá. En primer lugar, fueron hallados 101 orientales en Zipaquirá, quienes podrían ser víctimas del tráfico de personas. Los restantes chinos fueron sorprendidos por la Policía en el barrio La Serena, al occidente de la Capital colombiana.

Jornada sangrienta en Río de Janeiro Enfrentamientos a mano armada entre distintas bandas de traficantes y la policía provocaron la muerte de al menos 21 personas y heridas a varios transeúntes. Autoridades de los cuerpos de seguridad informaron que 12 sospechosos fueron detenidos, además se incautaron fusiles, pistolas y granadas en los operativos.

Vuelve Fidel Fidel Castro recibió la visita en La Habana de Wu Guanzheng, miembro del Comité Central del Partido Comunista de China. El jefe de la delegación oriental le entregó a Castro una carta del presidente Hu Jintao, que “es expresión de los excelentes vínculos que se han desarrollado entre el Partido y el Gobierno de la República Popular China y el Partido y el Gobierno de Cuba”.

El presidente Álvaro Uribe decidió responder a las acusaciones que hizo en su contra el senador Gustavo Petro, sobre su supuesta relación con los paramilitares.

E

l Jefe de Estado había callado luego del debate realizado en el Congreso al respecto de su hipotético nexo con grupos ilegales, pero aseguró que decidió hablar cuando las acusaciones de Petro empezaron no sólo a afectarlo a él, sino a todo el país. Un ejemplo de esto, explico Uribe, aconteció cuando el ex vicepresidente de Estados Unidos, Al Gore, le hizo un desplante al cancelar su participación en un foro en Miami porque no quería estar al lado del Mandatario colombiano. En una alocución transmitida por radio y televisión a todo el país, Uribe desechó cualquier información que lo relacionara con lo paramilitares y desmintió, entre otras cosas, el uso del helicóptero de la gober-

Uribe descarta nexo con Paramilitares nación durante la masacre del Aro en Antioquia (octubre de 1997). Uribe también defendió a algunos de sus familiares, los cuales fueron cuestionados por el senador Petro, e implícitamente informó que el Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) le está haciendo seguimiento a congresistas que están en contra del TLC. “Tengo pruebas de inteligencia militar y de Policía de personas que dicen: ‘Ya nos tiramos el Tratado en E.U. acusando al tal por cual de Uribe’. Las coincidencias es que muchos de los críticos que han ido allá son adversarios aquí del TLC, pero no voy a hacer alusiones personales (...) Son congresistas (...) es que proceden muy evidentemente, no se cuidan tanto como creen cuidarse”, aseguró Uribe. El Presidente dijo que le preocupaban mucho las implicaciones que el tema generaba en la comunidad exterior, principalmente Estados

Uribe durante su alocución en la Casa de Nariño.

Unidos, y sentenció: “Ellos verán si le creen a la calumnia de que es un Gobierno paramilitar o a los hechos de un Gobierno que ha desmontado el paramilitarismo. (...) Es fácil investigar. Cuánto han mejorado las garantías para la oposición (...)

para el ejercicio político y periodístico, hay seguridad para los sindicalistas (...) por qué me van a condenar sin escucharme. Aquí hay unos hechos contundentes (...) Yo tengo que pedir perdón por errores, pero no por delitos (...).

El volcán Nevado del Huila hizo erupción

E

n la madrugada del jueves 18 de abril, el volcán erupcionó y provocó una emergencia en sus alrededores, en los departamentos de Cauca, Tolima y Huila. Por ello, fueron evacuados inmediatamente los municipios de Caloto, Belalcázar e Inzá en el Cauca y además las poblaciones de Nátaga, la Plata y Tesalia en el Huila. Cerca de cuatro mil personas salieron de sus hogares. El presidente de los resguardos indígenas de la zona, Juan Abel

Moncué, calculó que entre 8.000 y 10.000 habitantes de las poblaciones y aldeas aborígenes del Cauca y del Huila habrían sido afectados. Gracias a la anticipada evacuación y la adecuada ejecución del sistema de alistamiento no se reportaron víctimas, aunque sí enormes daños materiales. El Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Popayán, perteneciente al Ingeominas, se encargó de registrar el inicio de la actividad del Volcán Nevado del Huila.

El volcán Nevado del Huila se levanta a 5.364 metros sobre el nivel de mar en la Cordillera de Los Andes en Colombia.

Una comisión de evaluación del Sistema Nacional de Prevención y Atención de Desastres, encabezada por la Directora encargada, Luz Amanda Pulido, y los representantes de la Cruz Roja Colombiana, la Defensa Civil Colombiana e Ingeominas, viajaron desde Bogotá para realizar un sobrevuelo al área de influencia del Volcán. Los encargados de estar al tanto de cualquier emergencia, realizaron constantes monitoreos para anticipar cualquier daño mayor en la población. Por la erupción, una avalancha con lodo, rocas y palizada corrió luego a través de los ríos que rodean el volcán. Las autoridades informaron sobre la destrucción de 19 puentes y numerosos cultivos.

El Presidente Álvaro Uribe viajó a la zona, se reunió con las comunidades afectadas y anunció que se reconstruirán los puentes y vías dañadas con la avalancha. Asimismo, se entregaron auxilios a todos los damnificados. El volcán Nevado del Huila es la mayor altura de la Cordillera de Los Andes en Colombia, y se levanta a 5.364 metros sobre el nivel de mar. El volcán había hecho erupción el pasado 19 de febrero, después de 500 años de inactividad. El 13 de noviembre de 1985, se presentó la peor tragedia natural de Colombia, cuando hizo erupción el volcán Nevado del Ruiz, en el centro del país. La localidad de Armero quedó sepultada con cerca de 23 mil habitantes.


24 al 30 de abril de 2007

GENERALES

7

w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m

Hoy Paraguay es menos

seguro que en 2006 Según informe de la Policía Nacional, la inseguridad en Paraguay ha aumentado considerablemente si se hace un paralelo de los primeros tres meses de 2007 con los mismos del año anterior.

D

urante enero, febrero y marzo, los robos callejeros y los asaltos se duplicaron. En 2006, se registraron 124 robos, mientras que en el 2007 ocurrieron 271 hechos. De estos 271, únicamente fueron aclarados 59 (con la respectiva detención de los delincuentes), pero no siempre se pudo recuperar los objetos robados. La Policía paraguaya informó además que el año anterior se

contaron en los tres primeros meses 172 robos domiciliarios y hurtos a comercios y que en lo que va corrido de 2007 se han presentado 239 delitos de este tipo. De los 239 robos a residencias y centros comerciales, la Policía aclaró hasta el momento 91 casos. A su vez, las autoridades anunciaron que en el presente año se cometieron ocho secuestros en toda la Nación, de los cuales seis

fueron advertidos en el Alto Paraná, uno en Concepción y otro en Caaguazú. En este último, los secuestradores todavía mantienen en cautiverio a Hirokazu Ota, el policía Rafael Ramos y su novia Nancy Giménez. Sawako Takayama ya fue liberada. El ganadero Jorge Doldán también fue secuestrado y regresó a su casa tras pagarle a sus captores 95 mil euros, aproximadamente.

Venezuela y Chile liman asperezas

H

ugo Chávez y Michelle Bachelet, presidentes de Venezuela y Chile, respectivamente, se reunieron y resaltaron la necesidad de mejorar las relaciones entre ambos países. Chávez dijo que “elevar el nivel de nuestras relaciones es una obligación para nosotros, moral, histórica. Debemos solventar cuanta diferencia pueda haber en el escenario, sortear cuantos obstáculos puedan aparecer en el camino y avanzar juntos hacia destinos mejores’’. ‘’Nuestros pueblos desean la paz y la cooperación, y desean que sus gobiernos sean capaces de trabajar juntos para superar la pobreza y acabar con la exclusión’’, aseguró por su parte Bachelet. La mandataria chilena añadió: “Con el Presidente Chávez he-

mos revisado todos los puntos de nuestra relación bilateral, sin excepción de ningún hito. Como es de suponer, hemos privilegiado aquellos asuntos que hacen relación con los programas que se están implementando en ambos países, y me refiero a los esfuerzos que estamos llevando para luchar contra la pobreza, así para como para lograr una mayor igualdad de oportunidades para nuestros ciudadanos. Y hemos acordado dar un renovado impulso al intercambio de todos aquellos programas para combatir la pobreza”. Venezuela y Chile habían entrado en una situación incómoda luego de que el Senado chileno aprobara una moción de censura por el fin de la concesión de transmisión al canal privado venezolano RCTV (vence el 27 de mayo

próximo). El Senado además le pidió a Bachelet que protestara ante la Organización de Estados Americanos. Chávez reaccionó diciendo que el Senado chileno era ‘’fascista’’, por lo que Bachelet manifestó que pediría ‘’respeto’’ a su homólogo. Con las diferencias superadas, la Presidente de Chile invitó a mejorar las relaciones comerciales ya que ambas naciones son “complementarias”. “En Chile van a encontrar un socio confiable que recibe y apoya con entusiasmo a los emprendedores que den oportunidades para nuevas inversiones. Tenemos amplios espacios, hemos avanzado mucho y podemos continuar avanzando”, afirmó.

Los robos en las calles paraguayas cada vez son más frecuentes.

Por otra parte, las estadísticas de la Policía Nacional y el Ministerio Público dicen que el sistema de emergencia de llamadas 911 recibió 146.563 supuestos pedidos de auxilio en el año 2005. En 2006, el número se elevó a 189.177. Al respecto, se informó que se comprobaron 20 mil falsas alarmas en los dos últimos años. Según el Ministerio Público, en el

2005 se denunciaron 48.202 casos que incluyen robos y homicidios. Al siguiente año, se presentaron 60.123 causas. Finalmente, la Policía informó que las áreas más peligrosas de la capital, Asunción, son la Chacarita, Republicano, Mundo Aparte, Tacumbú, Santa Ana, Villa Bikini, Santa María, así como las zonas del Cerro Lambaré y la Terminal de Ómnibus.


8

24 al 30 de abril de 2007

AFP

w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m

INFORME ESPECIAL

“Una cumbre perfecta” Los únicos que no parecen bailar en la foto son Álvaro Uribe y Michele Bachelet. Pero Kirchner, Morales, Chávez y Lula sí denotaron su felicidad durante la Cumbre.

“Ha sido una cumbre perfecta, se fueron todos muy contentos”. Así calificó el presidente venezolano, Hugo Chávez, el resultado de la I Cumbre Energética Sudamericana realizada en Isla Margarita, Venezuela. Durante los dos días del cónclave, los mandatarios asistentes discutieron temas como la construcción de gasoductos, los biocombustibles y la creación de una secretaría permanente para la unión sudamericana, entre otros.

Redacción Por:

A

Diana Osorio Posada

Especial ExpressNews

l evento asistieron los mandatarios de Argentina, Néstor Kirchner; de Bolivia, Evo Morales; de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Chile, Michelle Bachelet; de Colombia, Álvaro Uribe; de Ecuador, Rafael Correa; de Paraguay, Nicanor Duarte; el vicepresidente de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, y en representación de Guayana y Surinam, los primeros ministros Sam Hinds y Gregory Rusland, respectivamente. Como bien se anunció, el objetivo de la cumbre era “buscar las vías que permitan asegurar un consenso entre los países de la región con miras a alcanzar en materia energética una integración suramericana efectiva, que contribuya a la implementación de proyectos estratégicos para el bienestar social y económico de los pueblos, en el marco de la Comunidad Suramericana de Naciones”. Defendiendo el lema “por la unión del sur”, los mandatarios lograron acuerdos que, según sus declaraciones, tendrán un impacto positivo en la región. Dentro de las propuestas, Chávez habló de un Tratado Energético Sudamericano cuyas bases serían el petróleo, el gas, las energías alternati-

vas y el ahorro energético. El Presidente venezolano habló de la posible construcción de un polo petroquímico y un conjunto de trece refinerías, incluyendo países como Cuba, Jamaica, Dominicana y Nicaragua. Además, comentó que Venezuela podría brindarle la oportunidad a empresas sudamericanas de explotar una parte de la faja oriental del Orinoco, a cambio del pago de un bono superior a los US$5.000 millones para crear un fondo. Por otra parte, se aprobó la creación de un Consejo Energético Suramericano que deberá hacerle seguimiento a todos los acuerdos regionales relacionados con el tema y permitirá crear estrategias conjuntas. “Se crea el Consejo ministerial para ir dirigiendo todo lo que son los acuerdos suramericanos sobre energía”, expresó el presidente de Colombia, Álvaro Uribe. La cumbre, según el ministro de Hidrocarburos y Energía de Bolivia Carlos Villegas, sirvió para afianzar las relaciones y fortalecer proyectos entre los países. Comentó, además, que algunos solicitaron el ingreso a la Organización de Países Exportadores y Productores de Gas de Suramérica (Opegasur), cuya formación surgió por iniciativa de Argentina, Bolivia y Venezuela. El Ministro explicó que el objetivo principal de Opegasur es poder planear y llevar a cabo proyectos conjuntos relacionados con la exploración, explotación, operación y transporte de gas. En cuanto a la posibilidad de establecer el precio del gas mediante Opegasur, Villegas comentó que primero habrá que mejorar la tecnología y esperar a que el mercado se con-

solide. “Presiento que por la importancia que tiene el gas natural, transitaremos de un mercado regional a un mercado mundial del gas”, dijo. Cambio de nombre Los mandatarios aprobaron el cambio de nombre de la Comunidad Suramericana de Naciones que se había establecido en la cumbre de Cusco, en el año 2004. Ahora, dicha comunidad será conocida como la Unión de Naciones Suramericana (Unasur), que contará con una secretaría permanente en la ciudad de Quito, Ecuador. Igualmente, se impulsó una propuesta para que el Banco del Sur sea quien financie los proyectos conjuntos. Esta idea de crear el Banco del Sur se cimentó en la idea de terminar con la hegemonía del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional. Aunque los principales gestores fueron Argentina y Venezuela, a la iniciativa se sumaron Bolivia, Ecuador, Paraguay y Brasil. ¿Sí o no al etanol? Una de las discusiones que se tenían previstas en la cumbre, pero que se extendió mucho más de lo pensado fue la del etanol. Los presidentes de Brasil y Venezuela protagonizaron una extensa conversación sobre el tema. Mientras Lula defendió la producción de etanol como alternativa al uso del petróleo, Chávez se mostró preocupado y en desacuerdo, argumentando que en su afán por producirlo, podrían poner en riesgo la alimentación de muchos habitantes de bajos recursos, para quienes el maíz representa un alimento básico. “No


24 al 30 de abril de 2007

INFORME ESPECIAL

w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m

AFP

es lo mismo hablar del etanol de caña o el etanol de mamona, el biodiesel, o de tártago, o de palma africana...a hablar del maíz, quitarle el maíz a la gente y a la cadena alimenticia para alimentar automóviles. Es una cosa terrible, que ya está ejerciendo impacto”, dijo. El mandatario venezolano también criticó el acuerdo bilateral entre Estados Unidos y Brasil firmado el mes pasado con el objetivo de aumentar la producción y el consumo de etanol. “¡Nadie quiere sembrar frijoles sino maíz, pero no para hacer tortillas y pan (...), sino para vendérselo a EU para que haga etanol para sus vehículos. ¡Eso es una locura!”, expresó Chávez momentos antes de iniciar la cumbre. Ante estos comentarios, Lula aseguró que no habría ningún riesgo y que la región latinoamericana cuenta con suficiente territorio como para poder producir tanto etanol como alimentos a la misma vez y sin ningún inconveniente. A la defensa, se sumó Marco Aurelio García, asesor principal del presidente brasilero, quien expresó que “el mundo no tiene falta de alimentos, nadie deja de comer por falta de alimentos. No. Las personas dejan de comer por falta de rentas, esa es la cuestión fundamental”. Por otra parte, el ministro de Minas y Energía de Brasil, Silas Rondeau, se encargó de impedir la inclusión, en la declaración final, de una propuesta hecha por los gobiernos de Bolivia y Venezuela en donde advertían que la producción de etanol podría afectar las cosechas agrícolas. Aunque en un principio se pensó que las diferencias entre Chávez y Lula se iban a mantener, el presidente venezolano aseguró que no está en contra de los bio-

9

Evo Morales, Hugo Chávez y Lula da Silva fueron algunos protagonistas de la cumbre.

combustibles. Informó, asimismo, que su país está construyendo cinco plantas de etanol. “Nosotros queremos inyectarle etanol a cada litro de gasolina en una proporción de 10%. Para nosotros esa es la cantidad estrictamente necesaria, lo queremos para cada refinería que vamos a construir”, exclamó. Sudamérica y sus grandes reservas El copresidente del Foro Empresarial Mercosur – Unión Europea, Ingo Plöger, dijo que “tenemos cosas interesantes en la matriz energética de América del Sur, con la explotación del petróleo en crecimiento en Venezuela, Bolivia, Ecuador y Brasil, junto con un fuerte crecimiento de las energías alternativas”. Según la Agencia Internacional de Energía y la Organización de

Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Sudamérica posee actualmente más del 10 por ciento de las reservas mundiales de petróleo y más del 14 por ciento de su producción. Así, Venezuela ocupa el primer lugar a nivel mundial en cuestión de reservas de crudo, con 80 billones de barriles, y se posiciona como el quinto productor en el mundo. Brasil, por su parte, posee 11,7 billones de barriles de crudo, mientras que Ecuador cuenta con 4,51 billones y Argentina con 2,46 billones de barriles. En el informe de estadísticas energéticas presentado por la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), las reservas en la región han presentado un incremento del 2,06 por ciento anual desde el año 2004. Sin embargo, la producción ha disminuido en un 1,16 por ciento respecto al 2005. Para el 2008, Olade contempla dos posibilidades con respecto a la producción de crudo: 3.857 millones de barriles en un contexto de baja integración o 4.200 millones de barriles en uno de alta integración. Cumpliéndose este último, Latinoamérica presentaría un crecimiento económico de un 4,8 por ciento hasta el 2010. En el tema del gas natural, los países con mayores reservas son: Bolivia, Perú y Venezuela. Sudamérica posee el 4 por ciento de las reservas mundiales y su producción representa el 6 por ciento en el mundo. En ese sentido, Chávez informó que el tramo Antonio Ricaurte – que empieza en la Guajira y llega hasta Maracaibo – del gasoducto transoceánico entre Colombia y Venezuela podrá ser inaugurado en poco tiempo. Lo acordado por los mandatarios de ambos países es que inicialmente se transportará gas de Colombia hacia Venezuela y luego de que éste se agote, se transportará energía procedente de Paraguaná hacia Colombia.

“Queremos llevar gas natural a través de gasoductos y por plantas de gasificación a toda Suramérica, así como ya hemos comenzado con Colombia. Nuestro propósito es construir un gasoducto que empiece en la Península de Paría, pasaría hacia el sur de Venezuela, llegando al Amazonas y hasta Brasil y en un futuro, hacia Ecuador y Bolivia, pensando siempre en el desarrollo de las zonas reprimidas”, expresó el mandatario venezolano, quien también comentó que si Venezuela decidiera sustituir la gasolina por gas y exportara la que no usa, el país obtendría US$10.000 millones adicionales. Finalmente, se discutió la creación del Gran Gasoducto del Sur que tendría un costo de US$20.000 millones y el cual pretende unir la faja del Orinoco venezolano con la Patagonia argentina. A su vez, Brasil y Venezuela siguen con la iniciativa tomada en enero para promover la construcción del primer tramo entre Güiria y Recife, que deberá estar terminado para el año 2012.

Citas de la cumbre - “Esta Cumbre Energética Suramericana es un importante paso para esa definitiva, irrevocable e ineludible integración suramericana”. Rafael Correa. - “Ha sido una buena reunión, una reunión ejecutiva y gerencial. Creo que se ponen las bases para un acuerdo energético suramericano que incluya el tema del petróleo, del gas, los combustibles alternativos, los combustibles a partir de productos agrícolas, el tema de la energía hidroeléctrica, y el tema de la interconexión”. Álvaro Uribe. - “Que los recursos de algunos países puedan ser usados por los que no los tienen, como Uruguay, que no es productor de petróleo ni gas”. Rodolfo Nin Noboa, vicepresidente de Uruguay. - “No se puede entender ni aceptar que haya vida para el combustible, en vez de combustible para la vida”. Evo Morales. - “Hemos dado un paso más para avanzar hacia la constitución de un plan de integración energética para la región. Un objetivo que gira en torno a la búsqueda de posibles soluciones a la problemática de acceso a los recursos energéticos a partir de un compromiso político y una visión estratégica del tema”. Rosana Bertone, diputada argentina que acompañó al presidente Kirchner.


10

24 al 30 de abril de 2007

w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m

REINO UNIDO

Gordon Brown anticipa

duelo por liderazgo laborista El ministro británico de Finanzas dice que va por el liderazgo del Partido Laborista y por la sucesión del primer ministro Tony Blair, quien podría proclamar su retirada del Gobierno en poco tiempo. Por: Pablo Salgado Barrientos pablos@expressnews.uk.com Gordon Brown espera tomar el cargo de Tony Blair.

B

rown reconoció que “probablemente haya un concurso en el seno de la formación para elegir a su máximo dirigente, en lugar de la coronación que muchos auguraban para él”. El funcionario, quien es considerado por muchos como el sucesor de Blair, por haberle colaborado incluso desde antes de llegar al poder en 1997, aseguró que corresponderá al reto de quien quiera hacerlo. “Sólo quiero decir a la gente que, si quieren presentarse, por favor lo hagan, porque estoy listo para poner a prueba mis ideas y mi expe-

riencia”, afirmó Brown. En la actualidad sólo dos diputados laboristas, John McDonnell y Michael Meacher, expresaron su intención de presentar una candidatura alternativa a la de Brown. Sin embargo, todavía no se sabe si reunirán las “44 firmas de parlamentarios que necesitan” para concurrir. Los “Blairistas”, enfrentados con el bloque de Brown, intentaron ‘coquetearle’ al ministro de Medio Ambiente, David Miliband, quien se negó a presentarse a la elección. Por lo pronto, se espera que Blair haga el anuncio de su retiro después de las elecciones municipales

y autonómicas del 3 de mayo. El Primer Ministro llega a su tercer mandato en “Downing Street”. Brown sugirió que de no ser elegido, “no tendría problemas en abandonar la política y dedicarse a otra cosa, como el trabajo social o de beneficencia”. Y agregó: “en estos momentos puedo ofrecer algo para el futuro del país, ya que tengo la experiencia y una idea de cómo se puede cumplir su potencial”. “La gente a menudo se refiere a mí como un político de carrera, pero no lo soy. Prefiero hacer algo útil que aferrarme a un empleo determinado”, concluyó Brown.

Hermano de princesa Diana ensayó despedida ante ataúd A

ntes de leer el discurso de despedida de su hermana Diana en la Abadía de Westminster, el conde Charles Spencer, había ensayado la lectura a solas con el ataúd en la capilla del Palacio de San Jaime, donde “incluso escuchó un suave susurro que le pareció de satisfacción”. Estas palabras las pronunció el mismo conde en un artículo publicado por el periódico inglés, “The Guardian”.

Allí mismo, confesó que tuvo que hacer esfuerzos para escribir un texto que expresara sus sentimientos y que “llegara a los millones de admiradores de la princesa en todo el mundo”. Diana y su novio, Dodi Al Fayed, perdieron la vida en un accidente automovilístico el 31 de agosto de 1997 en París, al chocar su automóvil contra una columna del túnel subterráneo del puente del Alma, cuando huían de la persecución de los ‘papparazzi’.

Todavía sigue viva la imagen de la Princesa de Gales.

Reino Unido: tercer país en comida de lujo

T

ome nota. El Reino Unido es el tercer país para comer de lujo. Así lo determinó “Restaurant Magazine”. La lista con los restaurantes más finos se publica esta semana en una ceremonia del Museo de la Ciencia de Londres. Hay siete restaurantes considerados de los primeros del mundo. Reino Unido está detrás de Francia y Estados Unidos y luego vienen España e Italia, cada uno con seis restaurantes de cocina selecta. En la ceremonia se hará entrega del premio “S.Pellegrino” que es de los más cotizados del arte culinario. Aunque en el 2006 el restaurante español El Bulli quedó de primero en el “top 50”, este año podría liderarlo el inglés Fat Duck, de Heston Blumenthal. Entre los mejores restaurantes del 2006 estuvieron también los españoles Arzak y Can Fabes, entre otros. Joe Warwick, director de “Res-

Restaurant Magazine dio a conocer la lista de los restaurantes más finos.

taurant Magazine”, dijo que “la tercera posición del Reino Unido está justificada, ya que aunque no es el tercer país donde se come mejor, sí tiene los mejores restaurantes de alta categoría”.

Los nominados a los galardones fueron seleccionados por un panel de 651 expertos del mundo. Eran 22 grupos regionales, cada uno de los cuales tenía un presidente.


24 al 30 de abril de 2007

REINO UNIDO

11

w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m

Policía recomienda procesar a colaboradores de Blair Scotland Yard recomendó en un informe a la Fiscalía británica, procesar a dos colaboradores del primer ministro Tony Blair, por su supuesta complicidad en el caso de canje de títulos honoríficos por donaciones o prestaciones a bajo beneficio del Partido Laborista, informó el diario “The Times”.

S

egún el periódico, los detectives encontraron “pruebas suficientes” para acusar a “lord” Michael Levy, colector de la cadena y amigo personal de Blair, y Ruth Turner, directora de relaciones con el Gobierno.

El tercer sospechoso es Christopher Evans, fundador de la empresa de biotecnología Merlin Biosciences, quien concedió un millón de libras antes de las elecciones legislativas del 2005. Evans ha reconocido pública-

mente que habló con lord Levy de tomar un título, aunque negó haber ofrecido dinero a cambio. Tras recibir el informe policial, Carmen Dowd, directora de la División Criminal Especial de la Fiscalía, será la autorizada de decidir

Un experto en terrorismo, nuevo director del servicio de contraespionaje MI5

J

onathan Evans, experto en terrorismo internacional, asumirá la dirección del servicio de contraespionaje británico MI5 en sustitución de Eliza ManninghamBuller, quien ha ejercido el cargo durante cinco años. Evans, de 29 años y hasta ahora subdirector general del MI5, ocupará su nuevo puesto en un momento de gran amenaza terrorista en el Reino Unido. El pasado noviembre, Eliza Manningham-Buller ya alertó con información que revelaba que sus agentes investigaban hasta treinta tramas para atentar contra este país, donde operan al menos 200 células terroristas. Además, la Directora General saliente aseguró que desde los atentados del 7 de julio del 2005 come-

tidos en Londres, que causaron 56 muertos (incluidos los cuatro autores del ataque), se han abortado en el Reino Unido cinco grandes conspiraciones terroristas. La experiencia de Evans será determinante en su nuevo cargo, ya que, tras haberse centrado en el terrorismo norirlandés en los años ochenta y noventa, se especializó después en investigaciones de terrorismo internacional. De hecho, el nuevo director, que ingresó en el servicio de contraespionaje en 1980, fue nombrado director del departamento de terrorismo internacional del MI5 días antes de los atentados perpetrados contra Estados Unidos el 11 de septiembre del 2001. En cuanto a su antecesora, el ministro británico del Interior, John

El nuevo director del servicio de contraespionaje afina el olfato.

Reid, elogió sus “extraordinarios” 33 años de carrera en el MI5, que, bajo su mandato, se ha preparado para afrontar “los desafíos que afronta en el siglo XXI”.

Fraude con tarjetas de crédito en gasolineras U

n portavoz de la Policía del condado de Humberside dijo que “los tres sospechosos detenidos en los últimos días han sido puestos en libertad bajo fianza mientras continúan las pesquisas”. La investigación del fraude supuestamente tiene implicaciones internacionales, y “se ha extendido a varias puntos del país, donde se han registrado incidentes similares”. Según la BBC, “se calcula que unas 200 gasolineras de las 9.500 que hay en el país ha podido ser blanco de esta estratagema, que, además de Hull, habría afectado a localidades en Inglaterra y Escocia, como Edimburgo, Norwich, Nottingham, Bristol o Leeds”. Sean Gillespie, una de las víctimas, dijo a la BBC que notó que su cuenta bancaria “estaba siendo vaciada en pequeñas cantidades a lo largo de semanas, hasta sumar

Las tarjetas de crédito pueden llegar a ser una bomba de tiempo.

miles de libras. Sabía cuánto faltaba, pero no tenía ni idea de cómo había desaparecido”. Maxwell Keegel, primer secretario de la embajada de Sri Lanka en Londres dijo: “hay pruebas significativas de que los rebeldes tamiles, opuestos a su Gobierno, podrían estar detrás de la operación”.

Y aseguró: “Llevan tiempo haciéndolo. Extraen los códigos de seguridad y los detalles de las tarjetas y en pocos minutos esa información se envía a agentes de los Tigres de Liberación de la Patria Tamil (LTTE) que operan desde lugares remotos, como Tailandia o Indonesia”.

Scotland Yard pide revisión de funcionarios públicos.

si se ordenan cargos, ya que el director de procesamientos públicos, Ken Macdonald, se retiró del caso por conexiones con la esposa del jefe de Gobierno.

El caso amenaza con afectar la próxima retirada de Tony Blair de la dirección del Gobierno, que en 1997 prometió “una gestión transparente y ética”.


12

24 al 30 de abril de 2007

MUNDO

w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m

Familia del asesino

de Virginia pidió perdón Los miembros de la familia del estudiante surcoreano de 23 años que acabó con la vida de 32 personas en la Universidad Politécnica de Virginia en los Estados Unidos, hicieron públicas sus disculpas por las “abominables acciones de Cho”. Por: Pablo Salgado Barrientos pablos@expressnews.uk.com

L

os familiares de Cho SeungHui pidieron disculpas en un comunicado difundido por la hermana mayor del estudiante, Sun Kyung, quien afirmó que su familia se siente “desesperada, vulnerable y perdida”. En un paradero desconocido y con la protección de la policía, la familia Cho no se había pronunciado sobre el hecho donde cayeron cuatro profesores y 28 alumnos en “una de las peores matanzas de la historia de Estados Unidos, antes de suicidarse”.

La familia manifestó que “es una tragedia terrible para todos”. La que parecía una familia normal residente de Centreville, al norte de Virginia, administraba una lavandería y pasó a vivir una verdadera “pesadilla”. Así mismo, Sun Kyung mencionó que su hermano era alguien con quien se había criado y a “quien quería”. Sin embargo, no dudó en decir con la voz quebrada que sentía “como si no le conociera”. “Siempre hemos sido una familia muy unida, pacífica y cariñosa. Mi hermano era tranquilo y reservado y, sin embargo, intentaba integrar-

EEUU: Después de la masacre,

siguen las amenazas de bomba

se. Nunca hubiéramos pensado que fuera capaz de tanta violencia”. Y añadió: “Rezamos por las familias y los seres queridos que están padeciendo tanto dolor. Rezamos también por los heridos y por aquellos cuya vida ha cambiado para siempre, por lo que tuvieron que vivir y presenciar”. La familia Cho manifestó que “cada una de esas personas tenía mucho amor, talento y dones que ofrecer, y sus vidas se han visto segadas por un acto horrible y sin sentido”. Y prosiguió la súplica: “En nombre

Bush insiste en defender su acción en Irak

Astronauta turista regresa a la Tierra

N

o para de arder el temor en algunos lugares de Estados Unidos después de la masacre en la Universidad de Virginia. Las amenazas de bomba, alarmas, evacuaciones y hasta una muerte siguen sacudiendo a Estados Unidos. Los hechos ocurrieron mientras se cumplía un homenaje por “el aniversario de la matanza de la

escuela Columbine y a la sombra de lo ocurrido en la Universidad Politécnica de Virginia”. Todo sucedió en el Centro Espacial Johnson de la NASA, en Houston. El martirio duró cuatro horas y “un hombre, que se había atrincherado en un edificio del complejo, se suicidó con un balazo en la cabeza después de matar a un rehén”.

que pudieron provocar el incidente en Virginia Tech: “Tenemos el corazón destrozado. Ayudamos a las autoridades a entender por qué se produjeron estos acontecimientos sin sentido”. Los familiares concluyeron que también tienen “muchas preguntas sin respuesta”.

BREVES

El Mandatario insistió en defender la situación de Irak y afirmó “que se producían progresos pese a los atentados diarios, algunos de los cuales han sido los peores desde que ordenó el aumento de tropas en ese país”. Así lo dejó claro en un discurso proclamado en Michigan. El Presidente estadounidense respondió de esa manera a las críticas y argumentos del líder demócrata del Senado, Harry Reid, quien había dicho que “la guerra está perdida” y que el envío de refuerzos “no logrará nada”.

Momentos en que es evacuada la Universidad de Columbine.

Miles de personas prendieron velas en memoria de los asesinados.

de nuestra familia, pedimos profundamente perdón por la destrucción que mi hermano ha causado. No hay palabras para expresar nuestra tristeza, porque 32 personas inocentes perdieron sus vidas en una tragedia tan terrible y sinsentido”. La familia Cho coopera con la policía para esclarecer los hechos

Después de un periplo turístico por el espacio, la nave Soyuz TMA9, con dos astronautas y el turista cósmico, Charles Simonyi, emprendió su regreso a la Tierra. “El módulo de descenso de la Soyuz TMA-9 con los tripulantes planeó el aterrizaje en las estepas de Asia Central, a 135 kilómetros al norte de la ciudad de Dzheskazán en Kazajstán”, manifestó el portavoz oficial del Centro de Control de Vuelos Espaciales.

en números importantes, como algo rutinario en la lucha contra la insurgencia”.

Explota bomba en Escuela Americana de Gaza

Charles Simonyi, turista multimillonario que viajó al espacio.

Irak: Acusan a militar estadounidense por matanza de civiles El informe publicado dice que al menos 24 civiles murieron en 2005 en Hadiza, Irak, a manos de soldados estadounidenses. El documento acusa a los mandos militares de “negligencia y de haber fomentado un ambiente en el que no se valoraban las vidas de civiles iraquíes”. Eldon Bargewell, mayor general del Ejército de Tierra y autor deldocumento, explicó que “en la Segunda División de los Infantes de Marina los mandos de todos los niveles estaban dispuestos a considerar la muerte de civiles, incluso

Continúan los incidentes en la franja de Gaza. Esta vez, una bomba estalló en la Escuela Internacional Americana, en Bet Lahíye. Por fortuna, no hubo víctimas. El incidente marcó graves daños al edificio. Según las fuentes, “un grupo de asaltantes se tomó el recinto, esposó a los guardianes e hizo explotar una potente carga después de sacar de allí a los vigilantes, por lo que no se han registrado víctimas”.

Soldado de Israel en la Franja de Gaza.


24 al 30 de abril de 2007

MUNDO Entre un conservador y una socialista se encuentra el futuro de Francia

T

ras la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Francia, el futuro aún es incierto. El conservador Nicolás Sarkozy finalizó como líder con un 31,11 por ciento de los votos escrutados, mientras Segolene Royal alcanzó el 25,84%. Ambos se enfrentarán en segunda vuelta. Tal como se esperaba, ninguno de los candidatos logró una mayoría absoluta, así que el próximo 6 de mayo, los dos primeros en las votaciones, Sarkosy y Royal, definirán en las urnas el destino político de Francia. Los dos vencedores de la jornada lucieron sonrientes ante sus seguidores. Sarkozy con actitud triunfal no dejó de celebrar y pronunciar frases de victoria. “Quiero unir a Francia detrás de un gran sueño francés, donde ninguno se quede por detrás”, afirmó el conservador. Mientras tanto, los militantes socialistas, reunidos en la otra orilla del Sena, en pos de su candidata Segolene Royal, no cesaron de agitar rosas rojas como parte de su celebración.

Según las primeras versiones, la tasa de ausentismo en las urnas fue mínima y la participación podría llegar a un 85 por ciento. Un hecho que de ser confirmado representaría la mayor votación en primera vuelta de los últimos 40 años y que se atribuiría a la nueva generación de líderes políticos, tras 12 años de gobierno de Jacques Chirac. “La segunda vuelta será difícil independientemente del escenario”, confesó Sarkozy, a quien le quedan unos pocos días para convencer a más franceses de votar en su nombre y lograr una mayoría representativa por encima de Royal, la primera mujer con posibilidades reales de convertirse en la próxima presidente del país europeo. El primer round acabó y sólo queda esperar la decisión de los franceses, quienes tienen claro que el próximo mandatario deberá reactivar la economía del país, luchar contra el desempleo, reducir el poder adquisitivo, modernizar las instituciones y lograr que Francia salga de la crisis social en la que se encuentra.

Siguen revisiones de leyes para acabar matanzas en Norteamérica

E

l presidente George W. Bush dio la orden a su gobierno de revisar los modos para prevenir masacres como la que aconteció en Virginia. Mencionó la necesidad de mejorar los sistemas “para identificar personas con problemas mentales”. De manera oficial la Casa Blanca emitió “el tradicional discurso de los sábados” del Mandatario, en el que Bush afirmó que “no podemos entender qué hace que un estudiante se lleve las vidas de 32 personas. Lo que sí sabemos es que era un joven con muchos problemas, y que hubo muchas señales de advertencia”. Bush hizo alusión al autor de la masacre, el estudiante de Filología Inglesa Cho Seung Hui, quien en los últimos años “había dado señales de inestabilidad mental y que había llamado la atención por sus escritos llenos de violencia, alusiones escatológicas e insultos”. Con el paso de los días y con las investigaciones después del caso de Cho, se ha determinado que si se hubieran tomado los correctivos a tiempo con base en los comportamientos del estudiante, con seguridad se hubieran podido evitar los hechos. Por esta razón, Bush le pidió a los departamentos de Educación, Justicia y Sanidad que “lleven a cabo una revisión de las cuestiones planteadas por esta tragedia”. Bush también declaró en su discurso: “Nuestra sociedad sigue tratando de resolver la pre-

gunta de cómo tratar a individuos cuyos problemas de salud mental pueden hacer que representen un peligro para sí mismos y para otros”. Por su parte, Tim Kaine, gobernador de Virginia, ordenó una investigación para “determinar si las autoridades manejaron la crisis correctamente y si la matanza se pudo haber evitado”. Sin embargo, Tom Ridge, ex secretario de seguridad, dijo en el programa “The Early Show” de la cadena CBS que “a primera vista los tiroteos no pudieron evitarse”. Ridge manifestó: “Es una tragedia nacional y tenemos que aprender algunas lecciones y aplicarlas”. Y advirtió contra el riesgo de “convertir nuestras universidades y lugares públicos en fortalezas”. Estados Unidos es un país donde “es muy fácil comprar un arma de fuego”. Una encuesta dice que el 59 por ciento de los ciudadanos “cree que endurecer esas normas no serviría de nada”. Empero, el suceso ha reabierto el debate acerca “de la conveniencia de imponer controles más estrictos para la posesión de armas”. En el campus de la Universidad, los estudiantes que no han regresado a casa se congregaron en el parque central, el Drillfield, vestidos en su mayoría con las camisetas naranjas y granates de la Universidad, para guardar un minuto de silencio mientras sonaban las campanas de la capilla.

13

w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m

En Israel entierran

a un héroe El profesor de la Universidad Politécnica de Virginia que con su hazaña logró salvar a sus alumnos, fue enterrado en Raanana, Israel. Murió a los 76 años cuando se interpuso para evitar la muerte de más inocentes.

L

ibrescu era profesor de aeronáutica, reconocido además por sus investigaciones. Había nacido en Rumania y en 1977 se había mudado a Israel con la ayuda de Menahem Beguin cuando era Primer Ministro. En 1984, se marchó a Estados Unidos en un año sabático que se prolongó para siempre. Sus alumnos relataron que “cuando Seung-Hui inició los asesinatos,

el profesor Librescu bloqueó con su cuerpo la puerta del aula, lo que permitió que varios de nosotros saliéramos por las ventanas”. La prensa israelita mencionó la coincidencia de “que la matanza de Virginia coincidiera en Israel con la conmemoración del Día del Holocausto, al que Librescu sobrevivió cuando Rumania se alió con los nazis en la Segunda Guerra Mundial”.

El profesor Liviu Librescu fue declarado héroe.

“El los salvó, él los salvó, era muy humano, siempre ayudaba a todos”, dijo Marlena, con quien Librescu estuvo casado por 42 años.

Luto por masacre en universidad de Virginia

E

l gobernador de Colorado, Bill Ritter, se reunió con los residentes de Denver, para recordar a las víctimas en el octavo aniversario de la matanza de Columbine y guardar silencio por los estudiantes recientemente asesinados en Virginia. “Columbine se ha convertido en un lugar para la cicatrización de las heridas, para la unidad y para la esperanza”, dijo el gobernador en la Catedral de la Inmaculada Concepción de Denver. Frank DeAngelis, director de la escuela, manifestó que “los afectados por el tiroteo del 20 de abril de 1999 están retraumatizados por las imágenes de Virginia, y se sienten

En la Casa Blanca buscan la ley para combatir las masacres.

nuevamente golpeados y con sentimientos encontrados al conme-

morarse un nuevo aniversario de la matanza en Columbine”.


14

24 al 30 de abril de 2007

CULTURA

w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m

Fernando Botero celebra sus 75 años entre distinciones de España y Colombia Por: Johanna A. Arévalo Marroquín johanna.a@expressnews.uk.com

L

as distinciones coincidieron con sus 75 años, cumplidos el 19 de abril, y fueron entregadas de las manos de la Embajadora colombiana, Noemí Sanín, y la Ministra de Cultura Española, Carmen Calvo. La Orden de San Carlos en nombre del presidente del Ejecutivo Colombiano, Álvaro Uribe, fue recibida por Botero en la Embajada de Colombia en Madrid. En tanto que en nombre del Rey Juan Carlos y a petición del gobierno español, se le otorgó la Gran Cruz de Isabel La Católica. Según lo dio a conocer la Embajada, la orden de San Carlos se otorga a todos aquellos ciudadanos colombianos extranjeros que se destacan por sus invaluables servicios al país, en el campo de las Relaciones Internacionales, especialmente. “La vida y obra del maestro Fernando Botero, ilustre pintor y escultor colombiano, han brillado internacionalmente y conquistado triunfos para el conocimiento universal para las artes plásticas. Han merecido el reconocimiento de la crítica mundial y ha contribuido a engrandecer la imagen de Colombia en el Exterior”, son las palabras que rezan en el decreto mediante el que se le otorgó la distinción colombiana al pintor. “El maestro Fernando Botero predilecto hijo de Medellín y mecenas de jóvenes talentos, por medio de su expresión artística

“Para mí, este día es inolvidable. Recibir de manera simultánea dos de las distinciones más importantes que otorgan los Gobiernos de España y de Colombia, como son la Gran Cruz de la Orden de Isabel La Católica y la Orden de San Carlos, es un honor inmenso que agradezco profundamente”, manifestó emocionado el pintor y escultor colombiano en el día de su cumpleaños. (...) ha logrado una identidad particular que lo distingue como uno de los artistas más importantes e influyentes de la actualidad y su obra ha sido valorada, exaltada y respetada en los confines del planeta”, continúa el documento en el que además se busca reconocer el talento, la obra, el legado y la persona de Botero por su aporte a la cultura colombiana.

El Presidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez envió una carta al pintor y escultor, que fue leída por Sanín. “Su vida, que ha sido un derroche de magistral creación artística, está íntimamente unida al último siglo de la historia de Colombia; su obra representa la grandeza que se funde en la exaltación de lo propio, pero siempre inmerso en los mejores valores de la Humanidad”, señala la misiva enviada por el Primer Mandatario. “Colombia tiene hacia usted, maestro Botero, una inmensa deuda de gratitud, primero por el

legado que constituye su propia obra (...), por su ejemplo de vida de transparencia y sentido ético”, continuó el escrito. “Sus compatriotas elevamos una oración a la divina providencia para que le prolongue por muchos años más, esa vida creativa y generosa, con especial afecto”, concluyó Uribe en boca de la Embajadora. El reconocimiento por parte de España fue entregado por la Ministra de Cultura, Carmen Calvo, quien al hacer entrega de la orden, pronunció un discurso en el que se alababa la labor del colombiano en España. “En nombre del Gobierno de España ofrecemos a Botero, un arte de la creatividad, un honor que según su contenido dice que es para quienes se hayan destacado en propiciar la amistad de la nación española con otras naciones en la comunidad internacional. Este es nuestro primer agradecimiento, la amistad con España”, afirmó Calvo como introducción a las palabras preparadas para homenajear a Botero. “Te quiero agradecer la ternura en nombre todos los que apreciamos la belleza, conocemos tu obra y amamos el arte. Una ternura que necesitamos reivindicar en un mundo cada vez más complejo, difícil de entender y cada vez

Fernando Botero junto a la Ministra de Cultura española Carmen Calvo.

más violento. Tus obras destilan la compasión y la compresión de nosotros mismos”, añadió la ministra en su intervención, que finalizó entre aplausos y voces entonando el “feliz cumpleaños”. “Estoy abrumado”, fueron las únicas palabras que el colombiano pudo decir en el momento, pues su inmensa alegría lo mantuvo estupefacto por unos minu-

tos, al cabo de los cuales señaló: “Siempre he sentido un gran amor por España, desde que conocí las obras de Goya y Velázquez”. El autor de las famosas esculturas que se encuentran desperdigadas a lo largo del mundo, anunció que en 2008 expondrá su obra en el Museo IVAM de Valencia y que en 2009 se podrá disfrutar su arte en La Caixa en Barcelona.


24 al 30 de abril de 2007

CULTURA

15

w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m

El Salvador rinde homenaje a la escritora Carmen González Huguet La Cámara Salvadoreña del Libro conmemoró a la escritora de 48 años, por su aporte cultural al país, mediante un acto llevado a cabo en las instalaciones de la Universidad José Matías Delgado, en el marco del “Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor”.

S

egún González Huguet, el país no ha dejado de valorar el producto literario de las mujeres, que en general afrontan falta de apoyo para la publicación de sus obras. Asimismo, en una entrevista realizada por un importante diario de su país, señaló que lo que les falta a “los escritores salvadoreños es más disciplina, más formación técnica, asumir esto como un trabajo para toda la vida y

agarrarlo en serio”. La escritora nacida en San Salvador el 15 de noviembre de 1958, destacó que cualquier tema “puede ser sujeto para una obra grande, lo que hace que una obra sea grande no es que aborde un determinado tema u otro, sino la dignidad con la que se asume el trabajo. Se cree que el talento lo puede todo, yo creo mucho en el trabajo, creo que hay que trabajar muy duro, ser

Cuba conmemora vida

constante y disciplinado”. González Huguet es licenciada en Literatura de la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas” y se ha desempeñado como investigadora literaria en varias instituciones públicas, entre ellas, la Dirección de Publicaciones del ministerio de Educación. Entre los logros obtenidos por la escritora salvadoreña se encuentra haber sido la primera mujer en

Libro

y obra de Carlos Enríquez recomendado

“Los Niños de Hurin” de Christopher Tolkein

“El rapto de las mulatas”, considerada como la obra cumbre del cubano Carlos Enríquez.

T

ras cumplirse cincuenta años de su fallecimiento, la Casa Museo Hurón Azul, residencia del pintor Carlos Enríquez, conmemorará la vida y obra de uno de los artistas más importantes de la vanguardia Cubana. Mayo será el mes que este museo dedicará al artista y se iniciará con la ya consabida peregrinación a su tumba. Su famosa obra “El rapto de las mulatas” se complementará con su talento en las artes plásticas, su narrativa, su cuento La Fuga y su novela Tilín García. De allí que un mes no resulte ser mucho tiempo para admirar las maravillas que este cubano procuró a lo largo de su vida. La Casa de Carlos Enríquez ha sido utilizada a lo largo de los últi-

mos años como sitio de intercambio cultural y ha recogido a importantes personalidades no sólo de Cuba sino del mundo entero. Este lugar en el año 2000 fue declarado Monumento Nacional tanto por su colección de más de 130 obras y la originalidad arquitectónica con que fue concebido por su propietario, como por su trascendencia histórica. Complementariamente, el 6 de mayo se inaugurará la IX edición del Festival Internacional de Narrativa Oral ContArte, Fiesta de la palabra. Enríquez perteneció a la primera generación de artistas cubanos modernos, de allí su importancia para la cultura de este país centroamericano.

Un nuevo libro del autor de la trilogía “El Señor de los Anillos” acaba de salir a la venta. Se trata de The Children of Hurin” (Los Niños de Hurin), una compilación de los manuscritos que dejó incompletos el magnate y escritor J.R.R. Tolkein y que fue completado por uno de sus hijos. Según el autor Christopher Tolkien, la novela está ambientada antes de los hechos que ocurren en la trilogía de “El Señor de los Anillos” y representa una “obra maestra” de su padre sobre “el mundo fantástico de la Tierra Media”. La obra fue ilustrada por Alan Lee, la misma artista encargada de llevar a la pantalla grande los libros de la saga. El nieto del fallecido Tolkein, Adam, también puso de manifiesto su punto de vista frente a “Los Niños de Hurin” señalando que “tiene un tono diferente a la trilogía de los Anillos”. “Es definitivamente una historia trágica. No tengo la menor idea de qué pensará la gente de esta novela. Ocurre en una parte de la Tierra Media que no existe más en ’El Señor de los Anillos’, pero es bien la Tierra Media, es el mismo mundo, pero contado a través de una historia más seria”, agregó. Adam también advirtió que esta nueva entrega de la familia Tolkein “podría no gustarle a los fanáticos de la saga de “El Señor de los Anillos” ya que no hay demasiados hobbits en la novela, de hecho no aparece ninguno”. Las 150 millones de personas que compraron la trilogía de “El Señor de los Anillos” seguramente se agolparán en las librerías para descubrir lo nuevo de uno de los Tolkein.

Carmen González Huguet.

ganar el premio de poesía “Rogelio Sinán”, de la Universidad Tecnológica de Panamá, por su obra “Palabra de diosa”. Igualmente, en 1999 se hizo acreedora al primer premio en los Juegos Florales Hispanoamericanos de Quezaltenango, en Guatemala, así como certámenes nacio-

nales, como los Juegos Florales de San Salvador, en 1993; los de Santa Ana, en 1997, y los de Ahuachapán en 1997. “Las sombras y la luz” (1987), “Mar inútil” (1994), “Testimonio” (1994), “Palabra de diosa” (2005) y “Mujeres” (1997), son las obras más sobresalientes de la artista.


16

24 al 30 de abril de 2007

ECONOMÍA

w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m

Dos “gigantes” toman decisiones

E

l buscador de Internet Google informó que ganó en el primer trimestre del 2007 un total de 1.000 millones de dólares y la multinacional McDonald’s anunció que venderá 1600 restaurantes en Latinoamérica por la baja rentabilidad de sus franquicias. Google presentó un 70% más de ganancias en comparación con los primeros tres meses de 2006. La empresa contó entre enero y marzo con una acción de 3,24 dólares, por encima de los 2,02 dólares del año pasado. Los ingresos durante los primeros tres meses de 2007 crecieron un 66 por ciento, hasta los 3.660 millones de dólares. Las ganancias logradas fuera de Estados Unidos alcanzaron los 1.710 millones de dólares, el 47 por ciento del total. El consejero delegado de Google, Eric Schmidt, explicó que el incremento en los ingresos, los beneficios del negocio de publicidad on-line y las alianzas con otras empresas fueron fundamentales para alcanzar estas cifras. La empresa de Internet hace poco adquirió la empresa de publicidad on-line, DoubleClick, por la que cancelará 3.100 millones de dólares. Schmidt expuso que la idea de Google es seguir “expandiendo nuestra huella por el mundo, aña-

diendo importantes nuevos socios y mejorando nuestra plataforma para enviar anuncios a medida”. Por su parte, la cadena de comida rápida McDonald’s anunció que venderá 1.600 restaurantes en Latinoamérica y el Caribe por un cifra estimada en 700 millones dólares. La venta se realizará a la empresa vinculada a Woods Staton, “un empresario muy respetado en América Latina, que ha formado parte de la red McDonald’s durante más de 20 años”, dijo Jim Skinner, consejero delegado de la cadena. McDonald’s espera recoger con esta venta unos 700 millones de dólares (una parte se destinará a pago de dividendos). Skinner aseguró que esta operación les “permitirá crecer más rápido y ser más activos en las partes del mundo donde existe una mayor demanda de nuestra marca”. La cadena obtuvo un beneficio neto de 762,4 millones de dólares en el primer trimestre del año en curso, un 22 por ciento más del mismo periodo del año pasado. La franquicia de Europa fue la que registró un mayor crecimiento: 11%, hasta los 5.464 millones de dólares. Según informó, McDonald´s, que tiene 32 mil restaurantes por todo el mundo, la inclusión en el menú de productos más saludables ayudó a hacer crecer los ingresos.

Industria argentina creció un 7% en marzo Por: Javier A. Borda Díaz editor@expressnews.uk.com

E

l Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) corroboró la información difundida el jueves 19 de abril. Kirchner también señaló que en el primer trimestre de 2007, el sector manufacturero acumuló una expansión del 6,6%. “Podemos decir con absoluta certeza que la industria fue un factor decisivo” para impulsar el crecimiento económico, comentó el Presidente de la Argentina. “Mucho más importante que el desarrollo del agro”, puntualizó. Aún así, los analistas consultados mensualmente por el Banco Mensual para el relevamiento de expectativas de mercado estaban a la expectativa de un alza del 7,5% en la actividad de las fábricas. Entre otras cosas, el Presidente Kirchner destacó que la Argentina superó en un 15 por ciento el Producto Interno Bruto de 1998. “Esto es tremendamente importante para el país”, manifestó el Mandatario. Sobre la creación de empleo, Kirchner apuntó que “En el trimestre que viene tendremos una mejora muy importante, por los números

El presidente Néstor Kirchner manifestó que la industria de su país alcanzó un 7% en marzo, comparando las cifras del mismo mes del año anterior.

Néstor kirchner defendió su política industrial durante el lanzamiento del nuevo modelo Citroën C4 Sedan.

que estuvimos viendo”. De igual manera, el líder de la Nación argentina resaltó los números en contra de la pobreza y indigencia, y el crecimiento per cápita. El Jefe de Estado tuvo tiempo para referirse a las negociaciones paritarias que se están adelantando entre varios gremios y empresas. Anunció que se ha ingresado en una etapa de “tensión de crecimiento. Algunos se alarman cuando ven tensiones pero todos los

sectores tenemos verdades relativas. No pasa por el apriete de un sector u otro sector (sino por) lograr soluciones a las tensiones del crecimiento con la madurez de la racionalidad”. “Empresas con mayor rentabilidad y que a los trabajadores les vaya mal, esos son los modelos viejos que destruyeron la región”, subrayó Kirchner, quien a la vez reclamó “Que los trabajadores puedan disfrutar de esa rentabilidad”.


24 al 30 de abril de 2007

Nuevo D.T. en Independiente A rey muerto, rey puesto. El equipo de Avellaneda respondió a la salida de Jorge Burruchaga con el nombramiento de Miguel Ángel Santoro como nuevo estratega. “Hay que trabajar más con el psicólogo que con el entrenador”, dijo Santoro, ex arquero de Independiente, en su primer entrenamiento.

Corinthians piensa en Tévez El nuevo orientador del club brasileño, Paulo César Carpegiani, anunció que sueña con el retorno del argentino Carlos Tévez, hoy en el West Ham United. El paraguayo Carpegiani reemplazó en Corinthians a Émerson Leao y aclaró que no le ha pedido a las directivas el regreso del argentino.

El Ajax retira el número “14” En homenaje a Johan Cruyff, el Ajax de Amsterdam retiró la camiseta número “14” del equipo. El anuncio lo hizo el presidente del club, John Jaakke, quien aseguró: “Johan ha sido muy importante para el Ajax y ha permitido a este club adquirir una fama mundial”.

Amistoso que decepcionó Argentina se preparó durante ocho semanas con jugadores del torneo local y enfrentó a Chile, que poco trabajó para el amistoso y jugó con varios hombres del Colo Colo. En Mendoza, ambas selecciones igualaron sin anotaciones.

Santa Fe y el líder protagonizaron un emotivo empate

Fueron seis goles lo que vieron los espectadores en el encuentro que abrió la jornada número 13 del campeonato colombiano. Cúcuta, puntero del torneo Apertura, visitó al cuadro bogotano y sacó un empate a tres tantos.

Por: Redacción ExpressNews Deportes

E

l actual campeón abrió el marcador a los tres minutos por medio de Roberto Bobadilla y se puso 2-0 gracias al acierto del mismo jugador. Santa Fe reaccionó y empató con anotaciones de Johhnier González y David Montoya. Sin embargo, David Córdoba concretó el 3-2 a favor del Cúcuta poco antes del entretiempo. En la etapa complementaria, los dirigidos por Pedro Sarmiento buscaron la igualdad y la encontraron después de que Montoya desperdiciara un tiro penalti. A los 65m, el artillero Léider Preciado recibió un balón en el área y no falló en la definición. Cúcuta sacó un punto y quedó tranquilo con el resultado, ya que jugó con una nómina paralela por su participación en la Copa Libertadores. En cambio, Santa Fe se fue silbado del estadio. Tolima, que también presentó un equipo “B” pensando más en el torneo internacional, no pudo hacer lo mismo y perdió en Medellín ante Nacional. Un solitario tanto de Camilo Zúñiga le dio los tres puntos al cuadro verde (1-0). Chicó siguió haciendo respetar su casa, el estadio La Independencia de Tunja, y goleó con tres goles de Carlos Vilarete al Deportes Quindío. A su vez, Huila logró su quinta victoria consecutiva sobre uno de los mejores conjuntos del campeonato, Deportivo Cali. Un golazo de tiro libre del argentino Rodrigo Marangoni desequilibró definitivamente el partido que terminó 1-0. Bucaramanga también venció. Lo hizo como anfitrión del Depor-

Léider Preciado celebra su octavo gol del campeonato, pero su equipo, Santa Fe, no pudo vencer al líder Cúcuta.

AFP

BREVES

17

tivo Pasto y por otro 1-0. Mauricio Romero fue el autor del gol. En la jornada se presentaron además dos empates a dos tantos. Uno fue entre Real Cartagena e Independiente Medellín. Este último tenía la victoria en sus manos, pero la dejó escapar al minuto 84, cuando Carlos Álvarez aprovechó una falla defensiva para convertir. Así mismo, América y Millonarios igualaron 2-2 en el estadio Pascual Guerrero (Mauricio Mendoza y Milton Rodríguez anotaron por los rojos y Efraín Cortés y Carlos Villagra, por los azules). América pudo ganar con un penalti que le tapó el portero José Fernando Cuadrado a Oswaldo Mackenzie. Millonarios salió de los ocho primeros del campeonato, los cuales jugarán próximamente los cuadran-

gulares semifinales. Quedan cinco jornadas para definir los calificados a disputar la siguiente ronda. Finalmente, Junior logró triunfar en casa del Pereira (1-0, gol de Pedro Ortega) y La Equidad y Once Caldas igualaron 0-0 en la capital de la República. La tabla de goleadores sigue encabezada por el argentino Sergio Galván de Atlético Nacional y por Freddy Montero del Huila con 9 tantos cada uno. Con 8 está al acecho Léider Preciado de Santa Fe. En la decimocuarta fecha del campeonato colombiano jugarán: Medellín vs. Pereira; Cali vs. Real Cartagena; Cúcuta vs. Huila; Once Caldas vs. Santa Fe; Quindío vs. La Equidad; Pasto vs. Chicó; Millonarios vs. Bucaramanga; Tolima vs. América y Junior vs. Nacional.

Maradona va a clínica psiquiátrica

C

uriosamente, el mismo día que ser recordó el gol del astro argentino ante Inglaterra en México 1986 por un tanto similar de Lionel Messi del Barcelona ante Ge-

Maradona sufrió por años la adicción a la drogas. Ahora intenta recuperarse del problema del alcohol.

tafe, se anunció que Maradona irá a un centro psiquiátrico. El médico personal de Maradona, Alfredo Cahe, aseveró que el “10” “ha recapacitado acerca de la gravedad de su estado de salud porque hasta hace pocos días “no tenía idea de hasta dónde lo llevó el alcohol, más allá de los dolores que padeció,... que tuvo una lipotimia, un shock, que se desmayó, de los vómitos...”. “Está más comunicativo. Está aceptando las cosas, tomó conciencia de la gravedad de su estado, y lo estamos convenciendo para derivarlo a una clínica psiquiátrica. No se lo puede convencer en un día, él

es muy especial. Se le contó todo”, agregó Cahe.

“A partir de ahora, el principal tratamiento se centra en su adicción al alcohol”, explicó el mismo médico sobre la adicción de Maradona, la cual le originó una hepatitis tóxica aguda. En declaraciones a radio Uno, Cahe señaló que Maradona podría parar en la Clínica Abril “con profesionales de su confianza” y complementó diciendo que “sus análisis ya van dando muestra que se va normalizando lentamente”. Maradona fue ingresado primero

en el sanatorio Güemes y recibió la alta médica, pero el 13 de abril sufrió una recaída de su hepatitis y entonces fue llevado al sanatorio De los Arcos. Según explicaron varios medios argentinos, Maradona no está en el momento en condiciones de tomar decisiones, por sus trastornos psicológicos y psiquiátricos. Carlos Nasej y José Tejada, psiquiatras que ya atendieron a Diego cuando estuvo internado en el Sanatorio Güemes, recomendaron un tratamiento contra la adicción alcohólica a realizar con posterioridad al que se le está haciendo en Los Arcos.

A propósito del tanto que recordó la excepcional jugada de Maradona en el Mundial de 1986, Lionel Messi le dedicó al ídolo gaucho el gol que le anotó al Getafe por las semifinales de la Copa del Rey, el 18 de abril. Jorge Valdano, como muchos otros, se refirió a la conquista y dijo: “Diego jugó con las pausas y la aceleración. Lo de Messi ha sido todo vértigo y aceleración. Es imposible que el tanto de Messi no nos remita al gol de Maradona, pero la comparación no convierte a Messi en Maradona”.


18

24 al 30 de abril de 2007

DEPOR TES

w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m

La Libertadores, en un tramo decisivo Faltan pocos partidos para acabar con la fase de grupos de la Copa Libertadores de América. Cuatro de las ocho zonas ya tienen sus clasificados para los octavos de final. Por: Javier A. Borda Díaz

editor@expressnews.uk.com

E

n el Grupo 1, avanzaron Libertad de Paraguay y América de México. El gran derrotado fue Banfield, que si hubiera ganado como local en la última fecha ante Libertad, hoy contaría su permanencia en el certamen internacional. Empero, cayó en Buenos Aires 0-1. Otra zona que definió su destino fue la número 4. Y marcó la eliminación en la fase de grupos del último monarca de la Copa, algo que sucedió por primera vez en la historia del torneo. Internacional de Portoalegre, además campeón del mundo, venció en la última fecha a Nacional de Uruguay 1-0, empató en puntos con Nacional, pero perdió su lugar por diferencia de goles. Como Vélez Sarsfield venció 1-0 a Emelec, Internacional debía golear si quería seguir con vida. No lo hizo, le faltaron tres tantos más. Nacional con 10 puntos (+4 en la diferencia de gol) se quedó con el segundo lugar del Grupo, cuyo líder fue Vélez, con 11. Internacional se quedó tercero con 10 positivos y una diferencia de gol de 0. Emelec cerró las ubicaciones con tres puntos. Menos cerrado fue el grupo 5, en el que Flamengo fue cómodo líder con 16 unidades. Únicamente cedió un empate en la primera jornada, ante Real Potosí en Bolivia. Otro brasilero, Paraná, se quedó con el segundo tiquete a la siguiente ronda. La última zona que le puso punto final a esta ronda fue la 6. El poderoso Santos fue el único conjunto que ganó sus seis partidos (Pasto perdió todos). La segunda casilla fue para Defensor Sporting, que cayó 0-3 ante Gimnasia de La Plata

Flamengo es uno de los dos invictos del campeonato.

Tabla parcial de posiciones Grupo 1 Pos 1. Esta semana equipos como Boca Juniors definirán su suerte.

PJ

PG

PE

PP

GF

GC

DG

TP

6

4

1

1

9

4

+5

13

2.

América de México

6

4

0

2

12

10

+2

12

3.

Banfield

6

3

0

3

8

8

0

9

4.

El Nacional

6

0

1

5

4

11

-7

1

Grupo 2 Equipo

PG

PE

PP

GF

GC

DG

TP

1.

Sao Paulo

5

3

1

1

9

2

+7

10

2.

Audax

5

3

1

1

6

4

+2

10

PJ

3.

Necaxa

5

3

0

2

7

7

0

9

4.

Alianza Lima

5

0

0

5

2

11

-9

0

Grupo 3 Pos 1.

Santos fue el único que ganó todos los partidos. Su rival, en la foto, perdió todos los encuentros que disputó.

para determinar los rivales de cada llave se realizarán dos tablas de posiciones. Una entre los ocho clasificados en primer lugar en sus grupos y la segunda entre los ocho clasificados en segundo lugar en sus grupos. De esta manera, el número 1 jugará contra el 16, el 2 contra el 15, el tercero ante el 14 y así sucesivamente. Hasta ahora, el máximo goleador del certamen continental es Salvador Cabañas, del América mexicano, con nueve conquistas.

en la última jornada y se salvó de la eliminación por un gol. Aunque falta un partido en el Grupo 6, Colo Colo y Caracas ya están clasificados con nueve puntos. River Plate y Liga de Quito quedaron por fuera con cinco. El resto de grupos se definirá en el transcurso de esta semana. En total, 16 equipos jugarán la nueva ronda de la Libertadores, formándose en ocho llaves de dos equipos, quienes disputarán partidos de ida y vuelta. El reglamento establece que

tiago Solari (argentinos) y Maxwell (Brasil). Además, Inter tiene a cuatro delanteros de Suramérica: Adriano (Brasil), Julio Cruz y Hernán Crespo (Argentina) y Álvaro Recoba (Uruguay). El colombiano Córdoba aseguró que el título ha correspondido al “gran trabajo que se ha realizado en estos años. Es el premio al equipo, a los hinchas y nuestras familias, que han sufrido con nosotros, pero que siempre confiaron en nuestras habilidades. Para muchos, el campeonato pudo ser fácil (por la ausencia de la Juventus y la pérdida de puntos del Milan, princi-

Equipo Cerro

PJ

PG

PE

PP

GF

GC

DG

TP

5

2

1

2

4

4

0

7

2.

Tolima

5

2

1

2

2

2

0

7

3.

Gremio

5

2

1

2

3

4

-1

7

4.

Cúcuta

5

1

3

1

5

4

+1

6

PP

GF

GC

DG

TP

Grupo 4 Pos

Equipo

PJ

PG

PE

1.

Vélez

6

3

2

1

6

3

+3

11

2.

Nacional Uruguay

6

3

1

2

9

5

+4

10

3.

Internacional

6

3

1

2

7

7

0

10

4.

Emelec

6

1

0

5

3

10

-7

3

Grupo 5 Pos 1.

Equipo Flamengo

PJ

PG

PE

PP

GF

GC

DG

TP

6

5

1

0

10

4

+6

16

2.

Paraná

6

3

0

3

9

8

+1

9

3.

Real Potosí

6

1

3

2

8

9

-1

6

4.

Maracaibo

6

0

2

4

8

14

-6

2

Grupo 6 Pos 1.

Equipo Colo Colo

PJ

PG

PE

PP

GF

GC

DG

TP

5

3

0

2

12

6

+6

9

2.

Caracas F.C.

5

3

0

2

6

7

-1

9

3.

River

5

1

2

2

4

6

-2

5

4.

L.D.U.Q

5

1

2

2

4

7

-3

5

Grupo 7 Pos

www.inter.ir

l cuadro milanés, que con anticipación logró el decimoquinto título de su historia, el segundo consecutivo, celebró en el Calcio con varios suramericanos a bordo. En la actual escuadra interista se cuentan los porteros Fabián Carini (uruguayo) y Julio César (brasilero); los defensores Iván Ramiro Córdoba (colombiano), Nicolás Burdisso, Samuel y Javier Zanetti (argentinos) y Maicon (brasilero). En el mediocampo también hay una importante representación latinoamericana con Esteban Cambiasso, Mariano González y San-

Libertad

Pos

Suramericanos, claves en título del Inter

E

Equipo

Equipo

PJ

PG

PE

PP

GF

GC

DG

TP

1.

Cienciano de Cusco

5

3

0

2

12

6

+6

9

2.

Toluca

5

3

0

2

7

6

+1

9

3.

Boca

5

2

1

2

4

5

-1

7

4.

Bolívar

5

1

1

3

5

11

-6

4

Zanetti y Cambiaos festejan el nuevo título.

palmente), pero ha sido una gran demostración de que somos una fuerte escuadra”. Inter ganó el pasado campeonato en el escritorio, tras los casos de corrupción que salpicaron la Serie A y este año ganó el título con cinco fechas de anticipación. En 33 partidos, sumó 84 puntos. Roma es segunda con 68.

Grupo 8 Pos 1.

Equipo Santos

PJ

PG

PE

PP

GF

GC

DG

TP

6

6

0

0

12

1

+11

18

2.

Defensor Sporting

6

3

0

3

8

7

+1

9

3.

Gimnasia

6

3

0

3

9

10

-1

9

4.

Pasto

6

0

0

6

3

14

-11

0

Partidos pendientes Grupo 2: Necaxa - Alianza Lima y São Paulo FC - Audax Italiano (marzo 25) Grupo 3: Tolima - Cúcuta y Gremio - Cerro Porteño (marzo 24) Grupo 6: Liga – Caracas y River Plate – Colo Colo (marzo 25) Grupo 7: Toluca - Cienciano y Boca Juniors – Bolívar (marzo 26)


24 al 30 de abril de 2007

DEPOR TES

Polonia y Ucrania serán las sedes de la Euro 2012 Por: ExpressNews Deportes

“P

olonia y Ucrania han sido elegidos y son ganadores merecidamente. Sin embargo no hay perdedores hoy, únicamente candidaturas que esta vez no han ganado”, dijo Platini. Polonia y Ucrania obtuvieron la mayoría absoluta con 8 votos de los 14 dispuestos en el Comité Ejecutivo. Italia, la favorita, logró 4 y la propuesta de Hungría y Croacia no

recibió ningún respaldo. No sufragaron el italiano Franco Carraro ni el ucraniano Gruigoryi Surkis. La Eurocopa tendrá una organización conjunta por tercera vez en su historia. Bélgica y Holanda la compartieron en la edición de 2000 y Austria y Suiza lo harán en la próxima, en 2008. El presidente ucraniano, Víctor Yúschenko, aseguró tras conocer la determinación que organizar el evento será un “motivo maravilloso

para que los ucranianos y polacos reciban dignamente a los mejores representantes de la familia futbolística europea y regalen a los aficionados de todo el mundo un acontecimiento deportivo extraordinario”. “Ambos países podrán mostrar a millones de aficionados la belleza de sus ciudades, que han conservado su atractivo histórico, y hacer gala de la tradicional hospitalidad eslava”, agregó Yúschenko. Por su parte, el presidente de la

w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m

Estos dos países le ganaron la puja a Italia y la propuesta conjunta de Croacia y Hungría. El anuncio lo hizo el presidente de la UEFA, Michel Platini, después de que el Comité Ejecutivo de la federación continental así lo decidiera en Cardiff. Federación Polaca de Fútbol, Michal Listkiewicz, manifestó: “Finalmente, el gran acontecimiento ha sido para dos países que no han tenido oportunidades de mejorar el fútbol. La Eurocopa será un hito en la historia común de estas dos naciones eslavas”. Al momento de escuchar la decisión de la UEFA celebraron el delantero ucraniano del Chelsea, Andrey Shevchenko, el portero polaco del Liverpool Jerzy Dudek y el campeón mundial de los pesos pesados, Vitali Klitschko, entre otras personalidades.

Las Euro 2012 se desarrollará en las ciudades ucranianas de Dnipropetrovsk, Donetsk, Kiev y Lviv, y en las polacas Gdansk, Poznan, Varsovia y Wroclaw.

Ucrania participó en el pasado Mundial y quedó eliminada por el posterior campeón, Italia.

19

Al tanto de la decisión, el técnico de Polonia, el holandés Leo Beenhakker, resaltó: “Europa del este tiene una gran historia deportiva, así como en el fútbol y cuenta con grandes jugadores, pero lo que le ha faltado han sido buenas infraes-

tructuras, estadios e instalaciones de entrenamiento”. En otra cara se mostró Dino Zoff, ex campeón mundial y ex entrenador: “Es inesperado, una derrota para nosotros. Había hablado con Boniek (ex jugador polaco) quien no estaba muy convencido de la fuerza de la candidatura de Polonia-Ucrania. Es una grave derrota. Pese a los problemas que últimamente se ha vivido en nuestro fútbol, creía en nuestra fuerza. No sé si ha sido por una mala presentación de nuestro dossier o porque no se nos ha valorado, pero es un golpe tremendo”. Historial de campeones de la Eurocopa 1960 Unión Soviética 1964 España 1968 Italia 1972 Alemania Occidental 1976 Checoslovaquia 1980 Alemania Occidental 1984 Francia 1988 Holanda 1992 Dinamarca 1996 Alemania 2000 Francia 2004 Grecia


20

24 al 30 de abril de 2007

DEPOR TES

w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m

Ronaldinho, el que más gana en el mundo Por: Javier A. Borda Díaz

editor@expressnews.uk.com

E

n segundo lugar está el inglés David Beckham. El volante del Real Madrid

fue presentado con unos ingresos de 17 millones de euros. En el tercer puesto, se ubicó el delantero del Arsenal, Thierry Henry, con 15,7 millones.

La revista “France Football” publicó que Ronaldinho tiene 8,5 millones de euros de salario, más 500.000 euros de primas y 15 millones de contratos publicitarios.

En la tradicional clasificación que hace la revista francesa “France Football”, el brasilero Ronaldinho, al servicio del Barcelona, aparece como el jugador mejor pagado del planeta, con cerca de 24 millones de euros de ingresos. El inglés Beckham, por su parte, sumó a su cuenta en los últimos doce meses 17 millones de euros (6,4 millones por salario, 100.000 por primas y 10,5 por publicidad).

de la clasificación, el guardameta del Real Madrid Iker Casillas le quitó el “premio” a su compañero de equipo Raúl González como español mejor pagado.

En el ranking del año anterior publicado por la revista, se informó que Ronaldinho ingresó 23 millones y Beckham, 18.

El arquero ingresó 8,5 millones de euros (seis millones en salario y 2,5 millones por publicidad), lo que le situó en el puesto 18. Raúl, con 8,4 millones (6,4 millones de sueldo y dos millones en publicidad), bajó al puesto 20. José Mourinho, técnico del Chelsea, repitió como el mejor pagado en su cargo, con 10 millones de euros. Segundo es Alex Ferguson, del Mancheter United, con 6,1 millones. Finalmente, el entrenador del Real Madrid, Fabio Capello, se sitúa en la tercera posición con 5,8 millones.

El podio de la actual clasificación lo completa el francés del Arsenal Thierry. El artillero recibió 15,7millones de euros y desplazó a Ronaldo al quinto puesto con 15,2 millones. En el cuarto lugar ahora está el alemán Michael Ballack (15.3 millones), gracias a su traspaso del Bayern Munich al Chelsea inglés. Dentro de los hechos curiosos

El brasilero está por encima del inglés David Beckham y el francés Thierry Henry.

Técnicos mejor pagados 10 millones 1. José Maurinho (POR/Chelsea) de euros 2. Alex Ferguson 6,1 (ECO/M. United) 3. Fabio Capello 5,8 (ITA/Real Madrid) 4. Sven-Goran Erik5,2 son (SUE/ex Inglaterra) 5. Guus Hiddink 5 (HOL/Rusia) 6. Giovanni Tra4,6 pattoni (ITA/Salzburgo) 7. Frank Rijkaard 4,5 (HOL/Barcelona) 8. Arsene Wenger 4,4 (FRA/Arsenal) 9. Roberto Mancini 3,4 (ITA/Inter Milán) 10. Felix Magath 2,8 (GER/ex B. Múnich) 11. Rafael Benítez 2,8 (ESP/Liverpool)

José Mourinho parece decirle a todo el mundo que es el número 1. Y sí lo es cuando se comparan los sueldos de todos los técnicos.

Clasificación de futbolistas mejor pagados: 1. Ronaldinho (BRA/Barcelona) 2. David Beckham (ING/R. Madrid)

24 millones de euros 17

3. Thierry Henry (FRA/Arsenal)

15,7

4. Michael Ballack (GER/Chelsea)

15,3

5. Ronaldo (BRA/Milan)

15,2

6. Andrei Shevchenko (UKR/Chelse)

12,7

7. Alessandro del Piero (ITA/Juventus)

11,5

8. John Terry (ING/Chelsea)

11,4

9. Steven Gerrard (ING/Liverpool)

11,3

10. Fabio Cannavaro (ITA/Real Madrid)

10,5

11. Frank Lampard (ING/Chelsea)

10,3

12. Didier Drogba (CDM/Chelsea)

9,5

13. Kaká (BRA/Milan)

9,2

14. Francesco Totti (ITA/Roma)

9

15. Wayne Rooney (ING/Manchester United)

8,9

16. Ruud van Nistelrooy (HOL/R. Madrid)

8,8

17. Cristiano Ronaldo (POR/M. United)

8,7

18. Iker Casillas (ESP/R. Madrid)

8,5

19. Rio Ferdinand (ING/M. United)

8,5

20. Raúl González (ESP/R. Madrid)

8,4


24 al 30 de abril de 2007

DEPOR TES

El Tour de Francia no quiere deportistas de la “Operación Puerto”

E

n la investigación española se incautaron anabolizantes, equipos de laboratorio usados para transfusiones y aproximadamente de 200 bolsas de sangre congelada en allanamientos en Madrid y Zaragoza. “El ciclismo no puede permitirse dejar partir en el Tour a corredores citados en este caso sin resolver las sospechas (...) Todo el mundo debe pretender acabar con las sospechas, sobre todo los que están implicados”, sentenció el director de la carrera, Christian Prudhomme. “He empezado a discutir el asunto con varios directores de equipos y me voy a reunir con ellos –continuó Prudhomme-. Volvemos donde estábamos el año pasado con una diferencia, ahora sabemos que es posible establecer la verdad”. Los anuncios del director del Tour de Francia se relacionaron directamente con los análisis de ADN que confirmaron a principios de abril que ciertos paquetes de sangre hallados durante la “Operación Puerto” eran del alemán Jan Ullrich, quien fue apartado de la edición 2006 por su equipo, T-Mobile. “Si el año pasado los equipos adoptaron medidas valientes y res-

Dicha operación investigó los dopajes en España y a pesar de que ya está archivada, los directivos del Tour de Francia no quieren a los involucrados participando de su competición.

El año pasado ganó el Tour el estadounidense Floyd Landis y todavía hay sospechas de su supuesto dopaje.

ponsables, la comunidad ciclista debe ser lógica con ella misma (...) El Tour fue mancillado el año pasado y no lo será de nuevo”, añadió Prudhomme. Para el director del Tour, la “Operación Puerto” no ha dado a conocer a la luz públicas todos los detalles y la carrera “no pue-

de mantenerse con una espada de Damocles sobre su cabeza. El mundo del ciclismo no puede quedarse cruzado de brazos”. “No podemos controlar los ritmos judiciales, pero hay que hacer todo lo posible para que no conozcamos el desencanto del día después”, puntualizó Prudhomme.

Italia, de nuevo en el primer lugar Clasificación FIFA de abril 1 Italia 1.604 puntos 2 Argentina 1.594 3 Brasil 1.520 4 Francia 1.496 5 Alemania 1.393 6 Holanda 1.302 7 Portugal 1.292 8 Inglaterra 1.278 9 España 1.237 10 República Checa 1.169 11 Ucrania 1.021 12 Croacia 1.011 13 Camerún 968 14 Rumania 929 15 Grecia 905 16 Rusia 901 17 Turquía 892 18 México 888 19 Escocia 885 20 Suiza 877

Los campeones celebran en la Copa del Mundo.

N

o le duró mucho la alegría a Argentina, tan sólo un mes, ya que Italia volvió al primer lugar del escalafón mundial que elabora la FIFA. La Selección gaucha no disputó ningún partido antes de la publicación del nuevo ranking y por eso Italia, con su victoria sobre Escocia en la fase de clasificación de la Eurocopa, regresó al primer puesto. “Los sudamericanos, que no disputaron ningún partido en este periodo, también perdieron puntos debido a

la devaluación de sus victorias de los últimos años. Por el mismo motivo, y a pesar de haber ganado dos partidos amistosos, Brasil perdió piso en la tabla”, explicó la FIFA. Dentro de los diez primeros, Holanda (6º, +1), Portugal (7º, +1) y España (9º, +1) subieron una casilla. Inglaterra (8º,2), tras el empate contra Israel, y República Checa (10º, -1) cayeron ligeramente. En el continente negro, los triunfos en las eliminatorias para la Copa Africana de Naciones 2008 dieron pie a que sus

Los suramericanos 2 Argentina 1.594 puntos 3 Brasil 1.520 23. Uruguay 862 26. Colombia 825 30. Ecuador 780 35. Paraguay 711 37. Chile 696 70. Perú 448 71. Venezuela 447 97. Bolivia 332 tres mejores equipos pudieran dar importantes saltos en la lista: Camerún (13º, +5), Nigeria (27º, +9) y Guinea (50º, +12). La próxima clasificación de la FIFA se publicará el 16 de mayo entrante.

21

w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m

Nadal venció a Federer y se coronó en Montecarlo

E

l español Rafael Nadal derrotó al número 1 del mundo, el suizo Roger Federer, en dos sets (6-4 y 6-4), en una hora y 35 minutos en la final del Masters Series de Montecarlo. “Ha sido un partido muy cerrado. Con seguridad, es sorprendente ganar en dos sets al número uno del mundo”, reconoció Rafael Nadal al término del partido. Nadal, favorito sobre esta superficie de tierra, logró su tercer título consecutivo en el certamen e igualó la marca del rumano Ilie Nastase, ganador de 1971 a 1973. El español llegó de paso a 67 victorias en línea sobre tierra y se congració con el título 19 de su carrera, el segundo este año luego de ser el mejor en el Masters Series de Indian Wells, en pista dura. Rafael Nadal ha ganado todas las finales que disputó sobre tierra batida (14) y aumentó su ventaja de triunfos sobre Federer. Ahora la marca es de 7-3 a su favor. “Te felicito Rafa, estoy contento por ti. Lo que estás consiguiendo

Nadal aprovechó para pedirles a los directivos de la ATP que el torneo de Montecarlo se mantenga como Masters Series.

en tierra es impresionante, yo sólo puedo intentarlo de nuevo en Roma, Hamburgo y, por supuesto, Roland Garros”, aseguró el suizo al aceptar su derrota. Por su parte, el vencedor aseguró: “Este es mi torneo favorito y ganar y hacerlo ante Roger, el mejor jugador de toda la historia, es mucho mejor”. En la Carrera de Campeones, Federer siguió en lo más alto con 346 puntos, pero ya tiene a Nadal a 41 puntos de distancia. Tercero es el serbio Novak Djokovic, con 287 puntos.


22

24 al 30 de abril de 2007

COMUNIDAD

w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m

The Pinker Tones: una caja de sorpresas Redacción Por:

L

Pablo Salgado Barrientos

Pablos@expressnews.uk.com Entrevista exclusiva

a banda pasó por La Línea en Londres y no salió sin dar muestra de su fortaleza como banda de músicos atrevidos, creativos, además de un gran toque de humor con el que pretenden “llevar positivismo y luz a los lugares oscuros del mundo”. Con gafas oscuras, peinado de los años sesenta, camiseta con logo y una elegante chaqueta, salen al escenario como si lo hicieran de una “Caja de Pandora” el Profesor Manso, DJ Niño y Mister Furia. “Nos gusta sorprender a la gente”, dicen inspirados. Detrás de ellos, empiezan a aparecer unas imágenes que van más allá de lo que pueda pasar por la mente de un asistente y lo lleva a dar un viaje por un universo de miles de colores, situaciones y juegos gráficos que explican el comentario de los Rolling Stones: “hacen música que levanta el alma”. Más allá de disfrutar lo que hacen y hacer disfrutar a los demás, los músicos españoles dicen que “nuestro objetivo es entretener y dar espectáculo”. “Tome dos partes de James Bond, una parte de Madona, media taza de los años 60 y mezcle con una cuchara latina”, es la forma como Mesh Magazine define a Pinker Tones. Combinaciones que como ellos

En su sexto año como agrupación de música electrónica, The Pinker Tones ha recibido comentarios de grandes de la música, como Rolling Stones, quienes dijeron que los españoles “están conquistando el mundo. Hacen música para bailar sobre el piso y levantar el alma”. mismos dicen, “hacen parte de lo vivido desde niños” en su natal Barcelona, producto de una influencia de colores y tendencias artísticas que convierten en música. “Es difícil definir cómo la pintura puede pasar a ser música”, y vienen las risas de los músicos. El proyecto nuevo con futuro positivo “Es un proyecto que va más allá de hacer un disco o hacer un concierto; producimos a otros grupos, hacemos bandas sonoras así como el audio de series de televisión”. “Lo que más nos motiva es dar a conocer el grupo. Nuestro último trabajo es mucho más acústico. Es un disco de remezclas: es un proyecto muy ambicioso. Nuestro universo es muy particular; el disco es muy heterogéneo. DJ´s como en una sesión de DJ´s pero con la actitud de un directo con teclados y percusión; ponemos a la gente a bailar y a mirar al escenario”. El gusto de estar en el escenario “A mí me gusta que me sorprenda”, dice el Profesor Manso. “A mí me gusta que el que está en el escenario esté mejor vestido que yo”,

cantó Mister Furia. “A un concierto no sólo vas a oírnos, vas a vernos; aparte de música ves algo más y esto le da más sentido a nuestro trabajo”. “Sabemos de nuestro compromiso de entretener al público; nos preocupamos mucho del diseño del escenario y de nuestro vestuario; hace parte del espectáculo” “Se crea una comunión; nos entregamos mucho en los conciertos cada concierto es muy especial; el público ha venido a verte y damos lo máximo y hay una energía muy potente porque la gente ve que te estás entregando. Si te la pasas bien en el escenario, la gente se la va a pasar bien”. “Tú has venido a entretener a la gente. No para llenar tu ego. Aprovecha tu momento”, comentan mientras pierden su mirada, pero no su norte. Pinker Tones y su toque catalán “Llevamos un mensaje positivo. El grupo nació durante la guerra de Irak: era muy negativo. No quisimos seguir ese camino porque había suficiente miseria. Pensamos en hacer algo más positivo y con sentido del humor”. “Hay mucho de catalán en el título del grupo; el surrealismo de Dalí y la arquitectura de Gaudí. Toda esa locura artística de Barcelona está en Pinker. Hacemos un trabajo con sentido del humor; no nos tomamos en serio ni nosotros mismos”. “Pinker desde el principio, de manera intuitiva tiene la voluntad

Profesor Manso y Mister Furia ponen a volar el alma.

de llevar un poco luz a momentos oscuros que se veían (en el 2000) a nivel musical y artístico en general; en nuestro segundo disco fuimos más conscientes de esto y dijimos que llevaríamos la bandera de positivismo e intentamos hacer música optimista sin ser artificial. Es más difícil hacer reír que hacer llorar. Es más importante hacer reír en la vida”, hablaron y pensaron en voz alta antes de iniciar su debut en Londres. Tocando a la gente, unos y otros “No hay nada que me llene más de satisfacción que los mensajes que recibimos en nuestro ‘my space’. Mensajes como: He tenido una semana tremenda y tu disco me ha ayudado a pasarla tremenda. Me gusta que demos un grano de are-

na a la vida de la gente”, predicó El Profesor Manso. Festival La Línea Es un placer compartir cartel con músicos de ese nivel; es genial. Nos ayuda a conocer artistas que soñábamos conocer”. “Se empiezan a hacer ‘clicks’ que nos decían que estábamos en otro nivel. Créditos: Palabras, música y locura de Mister Furia y el Profesor Manso antes de abrir su caja de sorpresas y poner a volar el alma a los seguidores del Festival La Línea con que Londres se pintó de Latino en Cargo. El Festival La Línea sigue sonando hasta el 30 de abril, revise la información de los grupos y artistas en www.comono.co.uk y si le gusta, resérvese. Vale la pena.

Nueva Ley de Inmigración: Visitante Estudiantil

A

partir del 2 de abril de 2007 se aplicó la nueva ley de inmigración llamada “Student Visitors” (Visitante – Estudiantil). ¿Quiénes pueden aplicar a esta visa? Si es mayor de 18 años y es ciudadano de un país que no necesita visa para entrar al Reino Unido, puede aplicar por esta visa al llegar. ¿Qué requisitos existen? Ser o declararse estudiante; se debe decir cuál es el período que piensa estudiar y éste no debe pasar de seis meses; si la persona quiere estudiar por más de seis me-

ses, debe aplicar por un visado de estudiante en el consulado general británico en su país de origen. Cuando esté con un oficial de inmigración: Tiene que mostrar su intención de estudiar y decir que aplicará por la visa de Visitante Estudiantil; para esto, debe comprobar, con una carta de la escuela, donde lo hayan aceptado en un curso. La escuela, a su vez, debe estar registrada en el Departamento de Educación del Reino Unido. Dicha carta debe tener la fecha de inicio y finalización del curso. Además, el Visitante – Estudiantil debe declarar que dejará el país cuando

el curso haya terminado. ¿Se puede trabajar con la Visa de Visitante Estudiantil? No. La persona que quiera trabajar medio tiempo mientras estudia, deberá aplicar por una visa de Estudiante en el país de origen. ¿Qué limitaciones tiene la visa de Visitante Estudiantil? No puede formar parte en ningún tipo de negocio en el Reino Unido ni puede prestar servicios de compra y venta de productos a consumidores. Para mayores informes sobre esta visa y otro tipo de consejos migratorios, visite la página: www. nabaslegalconsultancy.com.


24 al 30 de abril de 2007

COMUNIDAD

Por: Pablo Salgado Barrientos pablos@expressnews.uk.com

T

eresa Molano nació en Fusagasuga (Dpto. de Cundinamarca, Colombia). A los diez años, sus padres la mandaron a Estados Unidos. Allá vivió hasta los 17 y confiesa que le sirvieron “para aprender inglés”. Regresó a Colombia donde estudió Hotelería y Turismo. Trabajó en Agencias y en empresas como Ecopetrol. Después decidió viajar a Inglaterra como “Au-pair” y cuidó niños. “En esa época era fácil conseguir trabajo para ayudar a personas ancianas”. También tuvo la oportunidad de trabajar como voluntaria con los refugiados de Vietnam quienes –según cuenta-, llegaban a un Centro de Recepción en Kensington Church Street. “Eso cambió mi vida y como yo hablaba inglés fue más

‘Tere’ Molano:

“La Teresa del Parque” fácil. Fue mi primer trabajo con la comunidad”. Luego, con la llegada de Ámbar y Daniel -sus dos hijos-, la vida de ‘Tere’ daría otro cambio y empezaría a crecer como madre y maestra. “Quería hacer algo con mi vida y en 1984 me dieron la oportunidad de trabajar como voluntaria en Calthorpe Project”. Desde entonces ha visto el desarrollo del mismo haciendo parte importante al transmitir alegría y conocimiento a muchas personas. “Pensé, quiero trabajar con mamás e inicié lo que se llamaba un ‘drop-in’. El ‘council’ me dio un lugar, lo pinté, compré juguetes y saqué volantes para promocionarlo. Así empecé. Al principio como voluntaria y después de un año me ofrecieron el trabajo de medio tiempo”. Con gran emoción y algo de nostalgia, ‘Tere’ recuerda el primer Festival Colombiano que hubo en Londres. “Era un Festival de un día, pero fue tal el éxito, que tocó hacerlo en dos días; traje grupos que tenían talento artístico; los uní para hacer un día colombiano y así empezó el Festival. Vendíamos –recuerda Teresa-, empanadas, arepas, tamales, chorizos, etc.”. “Era muy barato: las empanadas a 70 peniques, y los chorizos a 1

Agustín Bazzini, conectado con la comunidad latina

E

s argentino. Tiene 29 años y trabaja para Western Union. Llegó a Londres hace cuatro. Desde entonces se identificó con la comunidad latina para la que trabaja, sin dejar de lado sus grandes pasiones: el fútbol, la música, la lectura y el mate. Bazzini llegó al Reino Unido, como casi todos los inmigrantes, con un sueño y con las ganas de vivir una experiencia en Europa. Además, encontró el amor. “Me casé y me quedé”, confiesa sonriente Agustín. “Llegué a estudiar inglés y siempre me interesé por la comunidad”, reconoce el gaucho, quien después de una temporada haciendo diferentes actividades laborales, hizo un estudio de mercado dentro de la Comunidad Latina para Western Union. Con el paso del tiempo y gracias a su buen desempeño en esta compañía, Agustín pasó a ser miembro de la empresa y desde entonces trabaja en el desarrollo de un plan que se adapte a los requerimientos y necesidades de la comunidad, la cual conoce “muy bien”.

w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m

Agustin Bazzini joven ejecutivo de Western Union.

Según contó, en muy poco tiempo la comunidad va a tener al alcance un servicio del que se “beneficiarán todos”. Hincha furibundo del Boca Juniors argentino y fiel amante de la selección albiceleste, Agustín nos contó que tuvo la fortuna de ir al Mundial de Alemania 2006: “La importancia de tener buenos amigos y buenas influencias”, manifiesta. Agustín también le dedica tiempo a la música y a la lectura en su tiempo libre. “Me gusta la música latina y me encanta leer”. Agustín es promotor de eventos artísticos y musicales. Temas, sin duda, para escribir muchos más artículos. Pero el tiempo no permitió ir más allá, además porque en su oficina, en Hammersmith, lo esperaba la intensidad de un plan de trabajo que avanza como gigante en pro de la comunidad.

libra –se ríe Teresa al recordar esas épocas y esos precios-. En ese entonces ver un tamal o una empanada era lo mejor que nos podía pasar a los colombianos que vivíamos tan lejos de nuestras tierras. Antes éramos menos pero más unidos y apreciábamos más las cosas nuestras. Ahora todo es más común”, asegura Teresa. En 1992 se terminó la segunda fase del Proyecto Calthorpe, donde quedaría el Centro Comunitario. “El edifico –aclara ‘Tere’ emocionada mostrando las fotos-, fue construido con material de reciclaje. Hicimos un Carnaval pequeño y recibimos ayuda de algunas embajadas”. En 1994 junto con Patricia López, ‘Tere’ trabajó en Colombia con Jaime Jaramillo en el proyecto llamado Niños de los Andes. “Yo iba y ayudaba a trabajar con los ‘gamines’; di clases de inglés y también enseñé a nivel empresarial”. Una obra destacada En 1998 nació Raíces Latinas, una de las obras más destacadas de Teresa Molano y Patricia López: “Algunas madres colombianas venían al proyecto con sus niños, poníamos música colombiana, los niños bailaban y tuvimos la idea de formar un grupo de niños. Empezamos a hacer publicidad, conseguimos profesoras y empezamos a hacer presentaciones sin dinero a cambio”. “Lo que más nos interesa es que los niños sepan lo que es la cultura latinoamericana y que entiendan

sobre los instrumentos”. “En 2005 iniciamos las clases de español. Como vimos que se hablaba mucho español empezamos con ese proyecto; los niños aprenden muy rápido. En 1996, empecé en la guardería Soho Family Center. Allí trabajé como Profesora Asistente medio tiempo; iba tres días a la semana a estar con niños de tres a cinco años que se alistan para ir a la escuela. En la actualidad, enseño los conceptos básicos del español a ocho niños en esta guardería. Me encantan los niños y promocionar a Colombia; no olvido mis raíces. Quiero volver a Colombia para aprender y enseñar lo que he aprendido acá”. Una de las grandes satisfacciones que le ha dejado a “Tere” su trabajo en la comunidad fue en 1992 cuando estuvo a cargo de un grupo de niños con limitaciones físicas y mentales. “Manejé el pro-

Pablo Salgado Barrientos

Emprendedora. Carismática. Artista. Bailarina. Madre. Estas fueron las virtudes que escogimos de una lista interminable. A ‘Tere’ hay que conocerla en persona para darse cuenta que el espacio en un periódico no es suficiente para escribir sobre ella y su trabajo con la comunidad en Londres.

23

Teresa Molano, una colombiana que hace historia en Londres.

yecto llamado Disaible Family Together. Era una noche a la semana por tres horas. Hacíamos paseos, cocinábamos comida colombiana, siempre meto a Colombia en todo lo que hago -enfatizó-; poníamos música y los niños bailaban en las sillas de ruedas. Logramos conseguir dinero y llevar a todos estos niños dos semanas a Disney World en Estados Unidos”. “Mi trabajo me ha dejado mucha felicidad y orgullo”, concluyó. Quienes estén interesados en clases de bailes, danzas para adultos o niños, pueden contactar a Teresa Molano en el 0207 837 8019 (los martes) y en el 0207 439 1578.


24

24 al 30 de abril de 2007

COMUNIDAD

w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m

Rubén y Mónica:

Perfiles

Latinos

Mensajeros de Esperanza

Dos seres humanos con una paz interior con la que le dan esperanza a quienes la necesiten. Rubén Darío Cárdenas y Mónica Vergara llegaron al teléfono de la esperanza y hoy pueden decir que “son personas renovadas”.

Por: Pablo Salgado Barrientos pablos@expressnews.uk.com

La importancia del Teléfono “Es muy importante que la comunidad reciba un servicio del que no están acostumbrados; generalmente se pide ayuda cuando se tienen problemas físicos, pero no cuando los problemas son psicológicos”, asegura Rubén Darío. Su compañera, Mónica, asegura: “A mí me llaman personas que me dicen que tienen a la perfecta o perfecto candidato para los talleres, pero se les olvida que son ellos mismos quienes pueden necesitar ayuda. Damos herramientas para vivir mejor. Damos esperanza, un norte a

Pablo Salgado Barrientos

R

‘Rafa’ Marchante, un guitarrista latino que conquista el Metro.

Pablo Salgado Barrientos

ubén Darío comenta: “Me llamaron a participar. De momento dije que sí. Yo creí que iba a ayudar, pero me di cuenta que el que necesitaba ayuda era yo. Uno no se las sabe todas. En el primer curso, rememoré mi pasado y saqué las angustias que tenía. Si uno no está sano, ¿cómo puede colaborar? Ahí estamos aprendiendo. Hemos hecho cuatro talleres y los seguimientos de los sábados donde se aprende cantidades”. Por su parte, Mónica explica: “A mí me sonó el teléfono de la esperanza. Llamé, me inscribí e hice el curso. Llegué y no conocía a nadie. Trabajé en cosas de mi pasado; fue muy bonito; la forma en que está conformado el grupo de ayuda nutre mucho. Después de hacer el curso, no me dejaron ir y empecé a ayudar”.

Rafael Marchante Angulo

Rubén y Mónica creyeron en el proyecto del Teléfono de la Esperanza.

las personas perdidas que se sienten solas al estar lejos de su gente y su cultura”. Gabriela Pulgarín, una pensionada colombiana que no está en el Teléfono de la Esperanza, dijo que “es muy bueno colaborar; yo ofrezco ayuda espiritual, orar por la gente que necesita ayuda”. “Antes de dar cualquier consejo, lo que hacemos es escuchar”, sentencia Mónica. Rubén Darío complementa: “A la gente le da miedo el cambio; no es fácil reconocer las fallas; ese ‘yo’ escondido hay que sacarlo adelante”. Mónica añade: “No olvidaré esas primeras palabras con las que me recibieron en el Teléfono: Bienvenidos y felicitaciones por estar acá; no es fácil”. A Mónica la impulsó a ir su hija. “Quiero ser mejor mamá –pen-

só-, pero me di cuenta que tengo que hacer primero muchas cosas por mi misma”. Sobre Rubén Darío Cárdenas, Mónica asintió: “Es un caso especial. Es difícil atraer a los hombres; les da miedo contar sus emociones. En cambio las mujeres siempre quieren hablar y les gusta trabajar en eso”. Finalmente, Rubén aseveró: “cuando uno está en el curso, nadie quiere que se termine. Lo que se siente es muy hermoso”. Y Mónica señaló: “Los invito a participar. He visto que es un regalo que uno se hace a sí mismo”. Las personas interesadas en saber más sobre la ONG del Teléfono de la Esperanza, pueden visitar la página: www.telefonodelaesperanza.org.

Vio la primera luz de su vida en Valencia, España, hace 29 años. Es músico cantautor y guitarrista. Lugar de trabajo: El Metro de Londres. Tiene la barba tipo Fidel Castro y una cabellera al estilo del Che Guevara. “Me gustaría ir a Cuba”, admitió. Es común moverse en Londres con poco tiempo y rozarse con personas que caminan como con ritmo de competencia. “Volando voy”, era la canción que entonaba ‘Rafa’ cuando en una de esas carreras de metro escuchamos su talento latino en la estación de Bond Street. Con una tarjeta y un gesto de “llámame”, quedaron en el eco del subsuelo su voz y el lamento de su guitarra. Lo volvimos a ver. Con la barba más larga y algo cambiado. “Todos los días soy un ‘Rafa’ diferente”, dijo sonriente mientras apretaba su guitarra. Este artista del metro londinense tuvo que esperar más de un año y medio para tener la audición y recibir la licencia que le permite tocar en las estaciones del ‘Underground’. “Es la forma de que la gente se gane el sueldo mínimo sin tener que ir a un bar”, confesó. Sobre sus composiciones, Rafael dijo que “la temática de mis canciones son generalmente ´protesta-resignación´, claro que mis letras también suelen tener un tono más existencialista, incluso cuando hablan de relaciones, y son autobiográficas”. Rafael escribe canciones en español y portugués y tienen –según confiesa- influencia en la música del uruguayo Jorge Drexler (Autor de la banda sonora de Diarios de Bicicleta). Rafael toca varios géneros musicales que van desde el blues y el rock norteamericano, pasando por la bossa nova brasilera, reggae caribeño, flamenco español y ritmos árabes, hasta sonidos africanos. El año pasado, el metro de Londres batió récord de movimiento de pasajeros, alcanzando la cifra de mil millones de personas. La principal y más concurrida estación fue King’s Cross St. Pancras. Sin embargo, para los artistas –de acuerdo al mismo ‘Rafa’-, la mejor estación es la de Piccadilly Circus, “eso dicen” y agregó: “parece que hay ‘chanchullo’ con esa estación porque siempre están los mismos”. Les llaman los “Buskers”. Es el término con el que se les conocen a estos artistas de las estaciones de metro. La acción es “Busking” y hay 12 estaciones disponibles para que se realicen estas actividades artísticas en los ‘Pitches’, como se denominan tanto las horas –no pueden ser más de 4 por presentación-, como los lugares donde se ubican los músicos en las estaciones. Automatic Managment es la oficina que expide las licencias. “Hay más de mil personas con licencias en Londres”, mencionó el guitarrista. Pero aparte de estudiar y trabajar en el metro, ‘Rafa’ practica yoga y medita. “Son actividades habituales e importantes en mi vida”, dice. También tiene una lucha por una buena causa. “Colaboro con Amnistía Internacional en su programa de ‘Ayudas Urgentes’, que consiste en mandar cartas de presión ciudadana a gobiernos bajo los que se vulneran los derechos humanos denunciando los casos sobre los que Amnistía trabaja”. Rafael ha tenido dos etapas en Londres: la primera “fue en el 2000. Duré un año y vine por aventura, para salir de mi ciudad natal y del caparazón cultural y familiar. En la segunda, “vine por dinero a pesar de que cuando dejé la ciudad fue con la intención de no volver”, concluyó. Al cierre de la charla, ‘Rafa’ confesó que desea darle otro rumbo a su vida ya que no está “diseñado para el frío de Londres”, por lo que al terminar sus estudios tomará otro destino. ¿Y la guitarra? “Es una disciplina, es un amor”. Quienes quieran recibir clases de guitarra con Rafael, lo pueden llamar al 0796 356 8234 o escribiéndole a: callmeshaggy@yahoo.com o visitando su ‘space’ en www.myspace.com/imagolucisoperaexpressa. Así como Rafael Marchante, hay muchos artistas latinos en Londres que tienen talento para rato. Si usted conoce algún artista ‘escondido’, no dude en escribirnos y dejárnoslo saber en : pablos@expressnews.uk.com.


24 al 30 de abril de 2007

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Hallados en México restos prehistóricos

Los hallazgos han sido realizados en cuevas ubicadas en territorios en los que no se preveía la ocupación prehistórica.

L

os despojos fueron encontrados en cavernas bajo el agua y según señaló recientemente el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), esta labor se viene desarrollando desde 2002 en la Península de Yucatán. Carmen Rojas, antropóloga del INAH, explicó que laboratorios del Reino Unido, Estados Unidos y México han servido para examinar los restos, cuya antigüedad está determinada en aproximadamente 14.000 años, es decir, la etapa correspondiente al Pleistoceno. “Esto inscribe al sureste mexica-

no como uno de los pocos sitios con presencia prehistórica comprobada de América, y que aporta nuevos elementos para la comprensión del complejo rompecabezas del poblamiento americano”, señaló Rojas. Las cuevas inundadas de Las Palmas, El Templo y Naharon, son los lugares en los que hasta el momento se ha visto mayor cantidad de restos óseos, cuyos esqueletos se encuentran prácticamente completos. “Estamos hablando de especies tempranas que ahora nos permiten

El hallazgo de tres personas fue realizado en Tulum por expertos en el tema, quienes encontraron los restos de dos mujeres y un hombre con una edad no menor a los 10.000 años. Hasta ahora se creía que esta zona Maya no había sido ocupada por nómadas prehistóricos, sin embargo, el descubrimiento revela indicios de la verdadera historia de este lugar centroamericano. determinar la temporalidad prehistórica de la zona de Tulum”, manifestó uno de los investigadores, luego de explicar que los restos no pertenecen a la cultura Maya, debido a sus rasgos morfológicos disímiles. La investigación determinó que una de las mujeres al momento de su muerte pudo haber tenido entre 20 y 30 años, en tanto que la otra tenía entre 44 y 50. La edad del hombre, según los cálculos antropológicos, oscilaría entre los 25 y los 30 años.

25

w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m

Descubren clave para entender el misterio de la formación estelar

Las moléculas encontradas son un excelente aporte al mundo de la ciencia y la astronomía.

U

n hallazgo que podría convertirse en la explicación a la formación de estrellas se gestó recientemente gracias a la labor de un grupo de científicos. Los expertos descubrieron moléculas de agua “superpesada” en el espacio, que al parecer son elementos escasos en el universo. Entre los investigadores figuran dos españoles, José Cernicharo y Juan Ramón Pardo, del Instituto de Estructura de la Materia (del Centro Superior de Investigaciones Científicas) en Madrid. Según Pardo, “La búsqueda de moléculas enriquecidas en deuterio es uno de los actuales centros de

interés de la astroquímica y una de las claves para entender el proceso de formación estelar”. Señaló además que “la detección de agua superpesada en el sistema IRAS 16293, una nube de gas que representa el estado previo al nacimiento de una nueva estrella, posibilitará un estudio más detallado de la química que lleva a la aparición de este tipo de moléculas”. El estudio ha cifrado sus expectativas en encontrar los meteoritos que alguna vez impactaron el planeta y que tienen mucho que ver con las explicaciones que se han querido dar desde hace siglos a la existencia de agua en la Tierra.


26

24 al 30 de abril de 2007

w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m

CLASIFICADOS


24 al 30 de abril de 2007

CLASIFICADOS

27

w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m

ARTICULOS HOGAR / OFICINA Se Busca Se regala y recibe ropa para bebé y maternidad. Comunicarse con Cecilia, tel: 020 72 540 872. Ayude a quienes lo necesitan. (J319/9999) EMPLEOS Se Busca EMPLEADA. PUERTAS ADENTRO – AU PAIR- MATRIMONIO NECESITA. SENCILLAS TAREAS DOMÉSTICAS, COCINA Y CUIDAR UN BEBÉ. DE LUNES A VIERNES. £80. COMIENZO INMEDIATO. INFORMES 020 7704 8223 (JR 377/378) Se requiere representante de ventas sector vinos y licores. Informes 020 7407 3770 ; 079 3912 6214 (D377/9999) Se requiere ejecutivo comercial con experiencia en comercialización de medios y/o servicios. Requisitos: Experiencia mínima de dos años y formación en el área Español como lengua nativa Inglés avanzado. Disponibilidad de tiempo completo. Interesados enviar CV a sterling@expressnews.uk.com. (347/9999). Cleaners Wanted!!! Women over 30 years old with experience, to work in the London area. Interested, call tel: 0207 0960 520. (H319/9999) Money Transfer Company based in London is looking for an experienced Marketing Executive to develop and implement marketing strategies for the Latin American market. Fluency in Spanish and English is necessary. Salary up to £13.000 pa. Applicants must send a CV with covering letter to hr@lcctransenvio. com. (H319/9999) Se requiere profesional en el área de marketing para realizar estudio de mercados. Requisitos: Experiencia y formación en el área. Español como lengua nativa. Inglés avanzado. Disponibilidad de medio tiempo. Interesados enviar CV a sterling@expressnews.uk.com. (H347/9999). Se necesita estilista colombiano para trabajar en peluquería en Seven Sisters. Informes: 020 88 008 073 ó 079 08 771 907. (J319/9999) Se necesita instrumentista sin experiencia con disposición agradable y profesional para clínica dental. Tel. 020 88 083 384. Imprescindible excelente inglés. (H319/9999) Due to expansion we require a senior reservation’s consultant. The successful candidate will receive a very competitive package, must have a minimum of two-year experience and be fluent in English, Spanish, Sabre or Galileo. To apply please submit your CV to info@ bravo-travel.com (J336/9999).

ADULTOS se ofrece Se buscan chicas bonitas para trabajar en ambiente adulto ubicado en Croydon. No se necesita experiencia ni saber hablar inglés. Proporcionamos acomodación. Llamar a Stephanie: 020 8603 7156; 077 1757 9855. (DG378/381). Joven europeo, 38 años, atractivo, profesional, quiere conocer latinoamericana para amistad o posible relación amorosa seria. José 07909958474. jgotinho@btinternet.com (JR378/381) Hombre de 40 años busca chica Colombo-británica con fines matrimoniales y posible relación estable. Favor contactar a John: 079 4909 8064 / 079 6697 9906 (JR378/381) Se requieren chicas bonitas y jóvenes con tiempo disponible para trabajar en ambiente nocturno local en el centro de Londres. No se necesita experiencia ni saber hablar inglés. Contactar a Melisa: 077 6028 0178; 079 0459 1091 (sólo mensajes de texto) (DG375/378) SERVICIOS Se Ofrece Traducciones en Español, Inglés y Portugués. Traducimos Certificados: estudio, médico, matrimonio, nacimiento y en general. Especializados en documentos para la Home Office. (Miembro del Institute of Linguists). www.expressionlangservices.com, 020 8522 4782; 077 6115 4241 Arlette. (DG 378/381). Guardería descanso de mamá, le cuida su niño de 2 meses a 4 años. Servicios personalizados. Especializados en nutrición. Camberwell Green. Tels. 0207 3260 697 / 079 3135 5326 (J378/381) Envíe regalos a su gente en Bolivia desde cualquier parte de Europa, www. regalahoy.com, además, encuentre listado completo de negocios y eventos Latinos en toda Europa! info@regalahoy.com (D378/380) ¿No descansa bien? ¿Trabaja mucho? ¿Tiene problemas de peso? Nosotros podemos ayudarle. Informes: 07931 8942 29 (J378/382) Clases particulares a domicilio: Química, Física y Matemáticas. Nivel básico o avanzado. Teléfono: 07786 390 180 (J377/380) Preparamos exquisita comida y banquetes mexicanos. Adicionalmente le ofrecemos otros servicios como reparar ropa y hacemos viajes al aeropuerto

en vans. Servicios a domicilio, Informes: 07899 8314 62; 079 4649 7526 (JR376/379)

celente condición. Favor llamar lunes a viernes de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Teléfonos: 020 7357 0601 (JR376/9999).

Estilista profesional A DOMICILIO, tintes, corte, cepillado, highlights, manicure, pedicure, depilación, cera. 20 años de experiencia. Informes: María Mercedes 077 8887 0585 (J377/382)

Vendo motocicleta Honda CBR 125R, azul oscuro metalizado, perfecto estado. Ganga; excelente oportunidad. Informes 079 6195 1188. e-mail alextorresuk@hotmail.com (J345/9999).

¿Necesita de asesoría financiera? Estamos aquí para ayudarle. Llame a alguien que cuenta con años de experiencia y confiabilidad. Informes PAULO: Tels. 0794 6098 580. (J373/385) Reparación y mantenimiento de computadores: virus, wireless (Internet inalámbrico), fire wall. Trabajos garantizados. Informes: Sergio Tels. 07882853100, 07944121154. E-mail: comservi2003@yahoo.co.uk. (J373/381) F&F Multi servicios. Ofrece los servicios de carpintería, instalación de baños, pisos, pintura y decoración, techos y jardines. Todo lo relacionado con el ramo de la construcción. Calidad y seriedad. Contáctenos: 0788619602302081772734 (J371/378) 23. “El que detiene el castigo, a su hijo aborrece; mas el que lo ama, desde temprano lo corrige” Pr 13.24 Patrocinado por JESUS TRANSPORTES 079 7327 9983 Manicure y Pedicure a domicilio. Inf. 07940493089. (P348/9999). Apertura de cuentas bancarias y tarjetas de crédito. Todos califican. Entrega en 24 horas. Tel. 07845136710. (J344/9999). VEHICULOS Se Ofrece Se vende van Ford Transit 80 SWB 2496cc blanca, 67.900 millas. Tax y MOT hasta octubre 2007. Diesel. En ex-

NEGOCIOS oportunidad Se vende excelente negocio de video-club y tienda latina, Clapham Common Station, motivo viaje. Informes: 020 7627 1038, 079 3291 8737. (J378/381). Se vende café internet, Money Transfer acreditado. Informes 02073818165 (H369/9999). VIVIENDAS Y PROPIEDADES Se Arrienda Se alquilan habitaciones en Tooting. Broadway, para caballeros; todos los servicios incluidos; £70 y £80 semanales, llamar a Luisa. Referencia teléfono 020 8682 9285, 079 5296 9642 (JR376/379) Se arrienda habitación doble y sencilla a 5 minutos de Canning Town station, más información a los teléfonos: 07939232511 o al 02074765978 (P377380) Oficina disponible para alquilar en el edificio de la Casa Latinoamericana

(NW6). Superficie 10m2. Precio: 254 libras al mes, facturas incluidas. Telefono: 02073728653. (J378/381) Rento amplia habitación doble con entrada independiente en casa muy limpia. Sólo comparto baño y cocina. Pareja que trabaje. £100 la semana, todo incluido. Cerca de Elephant. Contacto: 0207 252 7384 / 0790 3964 451 (JR377) Se vende casa en Palmira Barrio Petruc, 6 habitaciones, 6 baños, cocina integral, sala comedor, 149 metros cuadrados. Facilito video para verla. Valor £37.000. Tel 07816 0133 45 o 07957 4954 54 (P376/379) Si está buscando casas en España o Suramérica para comprar, tenemos propiedades, invierta desde £15.000 depósito. Llamar a Rafael Pérez al 07905 265 562 / www.apartamentoscartagena.com (JR375/378) Se alquila casa en el área de East Ham a 5 minutos del Estadio de West Ham. 2 habitaciones, sala doble, patio. Completamente equipada. Llamar a Diego: 020 7387 3990; 079 5053 9672 (JR375/378) Se arriendan habitaciones dobles a cinco minutos de la estación Wood Green. £130, incluido council tax. Tels: 079 19 441 070, 020 83 429 294 ó 020 74 077 787. (H319/9999)


28

24 al 30 de abril de 2007

TURISMO

w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m

Una nueva experiencia en Suramérica:

El Salto Ángel

Por: Johanna A. Arévalo Marroquín johanna.a@expressnews.uk.com

Venezuela posee uno de los sitios más hermosos del mundo. Un lugar en donde es posible contemplar un espectáculo natural impresionante, gracias a las impetuosas corrientes de espuma y agua, que se combinan perfectamente con el aire y el sol para formar arco iris nunca antes vistos. El Salto Ángel es simplemente la travesía perfecta.

J

usto en las tierras altas de Guayana, en el sector occidental del Parque Nacional Canaima en Venezuela, se encuentra Auyantepuy, uno de los tepuyes (montañas planas que terminan con inmensas paredes

verticales) más importantes de la zona, desde donde nace el Salto Ángel con sus 979 metros de caída libre. El Salto Ángel es considerado como la catarata ininterrumpida más alta del mundo, quince veces mayor que las del Niágara y constituye todo un lujo natural para quien tiene el honor de verlo en vivo y en directo. El salto Ángel es llamado por los indígenas Kerekupai-merú, que en la lengua Pemón quiere decir “salto del lugar más profundo”. Arribar a este hermoso sitio no es tan fácil como se pensaría y llegar hasta él se consigue mediante excursiones desde Canaima (el Parque Nacional) o sobrevolando en avioneta. Dos únicas

maneras de contemplar de cerca uno de los regalos más grandes y espectaculares de la creación. Sin embargo, el hecho de tomar la iniciativa de ir al Salto no es garantía de que podrá observarlo en toda su majestuosidad, pues las condiciones climáticas adversas se convierten en toda una ruleta rusa a la hora de descubrir las maravillas que esta catarata ofrece. Si es su día de suerte, se encontrará frente a frente con un paisaje sólo visto hasta ahora en los cuentos o quizá en la imaginación. Se trata de una gigantesca caída de agua, combinada con espuma a gran velocidad, formando a su paso nubarrones de vapor que al conjugarse con el sol forman un arco de colores tenues y bien delineados. El Salto Ángel debe su nombre al aviador norteamericano Jimmy Ángel, quien fue el artífice de descubrir este paraíso terrenal en 1937 mientras buscaba una mina de oro, que finalmente se convirtió en una hermoso salto de agua, que a primera vista, estimó tenía unos 500 metros de altura. Dos años más tarde, emprendió una expedición para alcanzar la cima del Auyantepuy, aterrizar sobre él y medir con exactitud su altura. Fue así como 19 años más tarde Jimmy o James Crawford Angel Marshall, como era su nombre completo, moriría dejando al mundo su hallazgo, para posteriormente cumplir su último deseo de arrojar sus cenizas al salto que ahora le hace honor con su apellido: Salto Ángel.

Parque Nacional Canaima El Parque Nacional Canaima se encuentra ubicado en el sur oeste de Venezuela, al sur del Río Orinoco, en el municipio Gran Sabana del Estado Bolívar. Posee tres millones de hectáreas, siendo así la segunda área protegida en extensión y el séptimo en el mundo. El parque ocupa el sector nororiental del escudo Guayanés, correspondiente a un asentamiento precámbrico con rocas de entre 900 y 3.500 millones de años, sobre las cuales se encuentran las cuarcitas y los conglomerados silíceos de Romaira. La vegetación del parque varía desde el bosque húmedo tropical, en las bases y laderas, hasta arbustos y herbazales en la cima, con una gran diversidad de especies. Así, en las áreas de sabanas y valles predominan las gramíneas y los morichales, con presencia de bosques de galería. La fauna es variada, destacando el oso hormiguero, el jaguar, la nutria gigante y el zorro; entre las aves se encuentran el águila arpía, el halcón palomero, la guacamaya enana y el colibrí. El Parque Nacional Canaima es el escenario en el que todo es posible y el lugar que resguarda la catarata que una vez vista será imposible de olvidar.

Acá, el agua llega a su destino, luego de un recorrido de 979 metros en caída libre.

Desde la cima de la montaña se ve la agitada avalancha de agua.

El Salto Ángel ofrece la posibilidad de practicar deportes extremos.

La combinación entre vegetación, fauna y recursos hídricos es el resultado de uno de los parques más bellos de Suramérica: El Parque Nacional Canaima.


24 al 30 de abril de 2007

DE INTERÉS

Las Islas Galápagos, en riesgo Por: Redacción ExpressNews Bogotá

L

as Islas Galápagos son un archipiélago ubicado a 965 kilómetros de la costa de Ecuador y constituyen uno de los paraísos naturales del planeta. El Gobierno de dicho país ordenó darle prioridad a la conservación de su biodiversidad. Para ello, el presidente Rafael Correa firmó un decreto que declaró las Islas en situación de riesgo y pidió atención inmediata “para superar la grave crisis institucional, ambiental y social que viven las Islas en este momento”.

Ecuador tomó la decisión de declarar en riesgo las Islas por el nivel de deterioro del ecosistema, ocasionado principalmente por el aumento de la población, el mayor número de actividades de pesca y el turismo indiscriminado. El Instituto Nacional Galápagos (Ingala) tendrá la tarea de efectuar estudios para establecer el nivel de protección ambiental en el archipiélago y diseñar estrategias para frenar la introducción de especies foráneas. También se analizará la posibilidad de suspender, de forma temporal, el otorgamiento de nuevas

El archipiélago tiene un alto grado de vegetación y fauna que hoy está en peligro por su descuido.

patentes turísticas y permisos de residencia en las Islas. Asimismo, expulsar a los habitantes que estén ilegalmente en la zona. En esa labor estarán involucrados los ministerios de Economía, Agricultura, Ambiente y Turismo y la Secretaría de Coordinación de Seguridad Interna y Externa del gobierno. La UNESCO, que marcó a las Islas Galápagos como Patrimonio de la Humanidad en 1979, tiene igualmente en la mira al archipiélago y mandó una delegación para estudiar sus problemas. La UNESCO podría poner a las Galápagos en una lista de patrimonios en riesgo y ya ha señalado que Ecuador no tiene los mecanismos necesarios para asegurar la conservación de las miles de especies que habitan en el archipiélago. En las Galápagos, conformadas por 13 islas y 42 islotes de origen volcánico, el científico británico Charles Darwin realizó los estudios que le sirvieron de base para la teoría de la selección natural.

29

w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m

Latinoamérica es líder en tratamientos contra sida

L

a Organización Mundial de la Salud (OMS) expuso que en la región el 72 por ciento de los infectados con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) tienen acceso a medicamentos, cuando el promedio mundial atiende únicamente al 28 por ciento. Dentro de las explicaciones que da la OMS para que esto ocurra está la reducción de precios de drogas que combaten el sida en países pobres, por la competencia entre fabricantes, y los esfuerzos gubernamentales. Sin embargo, la OMS aclaró que las cifras no son para estar felices del todo, debido a que los países están lejos de alcanzar para el 2010

el objetivo de cobertura universal en la lucha contra el VIH. La Organización destacó el 72 por ciento de las personas en América Latina que puede acceder a los medicamentos e informó que la África subsahariana también ha hecho importantes progresos: ahora proporciona medicamentos a un 28 por ciento de los infectados, mientras en 2003 lo hacía solamente con el 2 por ciento de sus habitantes. Asimismo, indicó que a finales del año pasado dos millones de personas de ingresos bajos y medianos estaban recibiendo drogas, lo que corresponde a un aumento del 54 por ciento con relación a los 1,3 millones de personas tratadas en 2005.


30

24 al 30 de abril de 2007

SALUD Y BELLEZA

w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m

Tenga cuidado con las bebidas que consume Por: Johanna A. Arévalo Marroquín johanna.a@expressnews.uk.com

E

l “Sistema de Orientación sobre Bebidas” fue el resultado de esta investigación. Según Barry M. Pokín, catedrático de la Universidad de Carolina del Norte (Estados Unidos), son cada vez más frecuentes los problemas de peso a causa del con-

Un estudio del Instituto Unilever de Salud en Países Bajos demostró que beber productos con calorías cuando éstas no contribuyen a la salud, es detonante para la aparición de enfermedades. sumo de bebidas no debidas. Luego de analizar 146 informes similares, el grupo de expertos llegó a las siguientes conclusiones con respecto a las bebidas: Leche Según el estudio, la leche baja en grasa y descremada se encuentra entre las bebidas predilectas de las personas, aún cuando el consumo de leche no sea necesario para una dieta balanceada. Pese a esto, se ha reconocido que la leche es benéfica para la consecución de densidad ósea si se consume constantemente. Para obtener los demás nutrientes esenciales de la leche (magnesio, hierro, vitamina A, Zinc, riboflavina, folato y proteína) basta con ocho gramos de leche en una taza de ocho onzas. Asimismo, se determinó que las personas con sobrepeso que beben leche, tienen menores probabilidades de padecer algún tipo de enfermedad de carácter metabólico o coronario, como hiper-

tensión o bajos niveles de colesterol bueno. El grupo de expertos señaló que la leche de soya aporta únicamente un 75 por ciento del calcio que proporciona la leche de vaca. “Es necesario que niños y adolescentes beban más leche y menos bebidas endulzadas”, concluyó el estudio al respecto de este lácteo. Café y té Aún cuando son muchos los estudios que han demostrado los efectos nocivos de la cafeína, en los que se le asocia con enfermedades tales como cáncer colorrectal, mal de parkinson, diabetes tipo dos, elevada presión arterial o males cardiacos, lo cierto es que el café no es tan malo como parece. Un estudio realizado a 300 hombres sugirió que beber tres tazas de café diariamente es un tratamiento efectivo para los problemas de memoria relacionados con la edad. El té, por su parte, beneficia la densidad ósea y ayuda a prevenir la formación de cálculos biliares y el decaimiento de la dentadura. El té negro ayuda a la expansión de las arterias y mejora el flujo sanguíneo al corazón. Agua El agua es la mejor bebida para el organismo, pues ni contiene calorías ni implica peligro alguno. Los médicos durante años han recomendado a las personas beber por lo menos ocho vasos de agua

diarios, en pos de prevenir enfermedades, mejorar la circulación y el metabolismo, así como para tener una piel sana e hidratada. El agua tiene poder benéfico sobre todos los órganos del cuerpo. Gaseosas y jugos con azúcares Los expertos han señalado que estas bebidas dañan el esmalte de los dientes, al tiempo que al no lograr mitigar el hambre y tienden a producir problemas de peso. Las gaseosas y bebidas endulzadas, según el informe, están vinculadas con el adelgazamiento de los huesos en la cadera de las mujeres. Alcohol El alcohol puede ser bueno para el organismo aunque no en exceso. Su moderado consumo reduce los índices de mortalidad a raíz principalmente de ataques cardiacos y embolias. Igualmente parece reducir el riesgo de diabetes tipo dos y cálculos. Todo esto teniendo siempre claro que el exceso de licor es perjudicial.


24 al 30 de abril de 2007

MÚSICA

31

w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m

Cerati: ganador de los “Grammys argentinos” El Premio Gardel de Oro 2007 fue otorgado al cantautor argentino Gustavo Cerati, por su álbum “Ahí vamos” y su trayectoria, además de otros importantes reconocimientos por su música, que con el paso del tiempo se ha convertido en todo un hito para el país gaucho y el mundo entero. Por: Johanna A. Arévalo Marroquín johanna.a@expressnews.uk.com

C

ertati era el más opcionado para obtener la presea junto a Andrés Calamaro, sin embargo, la Industria Discográfica –organizadora del evento- decidió que debería ser el ex vocalista de la banda de rock Soda Stereo quien obtuviera el galardón. Mejor Álbum Artista de Rock, Mejor Diseño de Portada, Mejor Video Clip por la canción “Crimen”, Mejor Interpretación del año, Mejor Producción, Mejor Canción y Álbum del año, fueron los otros premios obtenidos por el artista en la ceremonia de premiación llevada a cabo en el Estadio Luna Park. A la hora de recibir los premios, Cerati dio a conocer que originalmente no pensaba incluir en “Ahí vamos” el hit “Crimen”, pero que un trabajo intenso del coproductor

Tweety González lo convenció de permitir una participación a la canción en el álbum. Respecto a Soda Stereo, el músico dijo que “esta vez existieron propuestas concretas” para el reagrupamiento. “Todos los años hubo rumores, pero esta vez existieron propuestas concretas. Todavía no hay nada. Quiero ser cuidadoso”, dijo el artista. “Si ocurre el regreso (de Soda Stereo), espero que para ese momento no estemos demasiado patéticos”, afirmó. Diego Torres fue otro de los ganadores de la noche y actuó en la velada interpretando su canción “Hasta cuando” de su más reciente trabajo “Andando”. Por su parte, Calamaro recibió el Gardel a Mejor Álbum Artista/Orquesta de Tango “Nuevas formas” por su “Tinta roja” y el galardón al Mejor DVD por su show en Obras

Gustavo Cerati competía por el Gardel de Oro junto con Andrés Calamaro.

durante 2005. La sorpresa de la noche la dio el uruguayo Rubén Rada, tras recibir el Gardel a Mejor Artista Rock revelación por el disco de “Richie Silver”, a pesar de que tener más de 35 años de trayectoria artística.

“Residente/Visitante”, lo nuevo de Calle 13

E

l 24 de abril la agrupación puertorriqueña Calle 13 sacará a la venta su segundo trabajo musical, fruto de la dedicación de sus dos únicos integrantes, tras el éxito obtenido con su primer lanzamiento. Esta vez sus seguidores y detractores quedarán con la boca abierta ante la nueva propuesta del dúo. René Pérez Juglar y Eduardo José Cabra Martínez han concentrado todas sus energías en su este álbum pues tienen el reto de lograr que sus fieles fanáticos no los dejen en el olvido, luego de haber logrado la sorprendente venta de más de

René Pérez Juglar, integrante de Calle 13.

400,000 copias de su álbum homónimo, que fue galardonado en el 2006 por la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación con tres premios Latin Grammy. “Con el primero (álbum), estábamos viviendo en la isla, y desconocíamos dos o tres cosas. Pero de ahí en adelante tuvimos la oportunidad de viajar, y hemos descubierto muchos elementos y los hemos mezclado”, explica Juglar y reconoce al mismo tiempo que no han perdido su identidad boricua. Según el cantante, este disco está fuertemente influenciado por los viajes que han realizado a través del mundo y se verá en los ritmos y letras de las canciones de “Residente/ Visitante”. El nuevo álbum cuenta con importantes personalidades de la industria musical, como el productor argentino Gustavo Santaolalla -ganador de dos premios Óscar por la banda sonora de los filmes “Brokeback Mountain y “Babel”-, además del grupo cubano de rap Orishas y la rapera española La Mala Rodríguez.

En el sencillo “El tango del pecado”, el dúo fusionó el tango con ritmos puertorriqueños, como muestra de la nueva propuesta de Calle 13. “Grabamos en Argentina un tango con reggaetón, algo que no se ha hecho”, señaló Juglar. “El tema está nítido, bien chévere. Es diferente, como el disco completo, que es un viaje”, añadió.


9 6

32

7

4

2 3

1

8

9

2

3

5

2

6 9

3

2

1

Inicio

7

8

8

7

8

8

2

3

8

3

6

4

2 9

1

4

5

5

3

6

5

1

1

1

3 4

3

2

7

9 7

7

4

5

9 5

2

2

4

4

2

8

Final

5

9

7

5

6

6

1

9

3

6

8

7 5

8 2

8

6

Muy dif´ ıcil Laberinto 4

8

4 2

F´ a cil Sudoku

7

4

7 6

7

9

1

2 1

9

1

5

24 al 30 de abril de 2007

7

5

4

7

5

3

8

6 7

6

8

9 2

Horóscopo Intermedio Aries

Cáncer

Marzo 21 - Abril 20

2

3 9

7

4

8

4

5

6

3

9

9

7

2

6

Tauro Abril 1 21 - Mayo 4 20 5

Leo

5 6

Géminis Mayo 21 - Junio 20

Agosto 23 - Septiembre 22

2

c 2005-2006 http://www.PrintSudoku.com

Palabras claves para ti esta semana: La necesidad y el dolor. Es una semana difícil porque se te pide que enfrentes el sufrimiento y la represión. Es hora de identificar tus limitaciones tanto las impuestas por los demás como las que te auto infliges. En lo laboral: Controla tus arranques y rabias, requiere que tengas fe, humildad y buen humor. También te indica que todo saldrá bien, pero debes corregir tus errores y aceptar tu parte. La mejor política a seguir en esta circunstancia es la honestidad. Mantén la calma. En el amor: No dejes que se enfríe la relación, acepta tus culpas y entiende las de los demás. El éxito es viable.

es lo importante. Tal vez no quisieras o te sea particularmente difícil renunciar a aquello que consideras tuyo, pero piensa que a lo sumo esa carga no te pertenece. En lo laboral: Aconseja que te separes de los viejos métodos. También señala que te dejes guiar por una persona con ideales y visión clara; buenas posibilidades de éxito. En el amor: Las relaciones que se han estancado deben abandonarse. Mira tus apegos. La separación podrá liberar al “ser” que realmente eres.

2

Escorpión 4 Octubre 23 - Noviembre 21

Julio 22 - Agosto 22

Palabras claves para ti esta semana: Ganancias, fuerza y movimiento. Es la semana de la realización, de ambiciones satisfechas, reconocimientos y recompensas; posiblemente riquezas, premios, posesiones o el dominio de ti mismo. Si lo que sembraste fue bueno, la cosecha se dará en tu vida, sin embargo, ahí no deben cesar los cuidados para conservar lo que has logrado; domina el egoísmo y la excesiva ambición En lo laboral: Los negocios marchan excelentes pero no hay que descuidarlos. En el amor: Hay plenitud, pero no te debes descuidar; recuerda que es conveniente regar la planta para que no muera. La pareja se consolida. Bienestar en el hogar.

5

Palabras claves para ti esta semana: Separación y herencia. separar caminos y tomar uno nuevo. A veces 9unaLa elección, retirada a tiempo es una victoria, saber cómo y cuándo

Palabras claves para ti esta semana: Protección, oportunidades y solución. Esta semana es recomendable que controles tus emociones y no te rindas ante ellas, las emociones sin control pueden jugarte una mala pasada. Nuevas oportunidades e influencias llegan a ti. Te encontrarás en una encrucijada en la que será necesario tener conciencia. La acción adecuada y oportuna es la que conduce al camino del éxito En lo laboral: Hace referencia a un cambio o sacrificio, pero es algo que vale la pena; puede ser un nuevo empleo. Te habla de muy buenos resultados. En el amor: Puedes iniciar una relación venturosa y próspera con una buena persona.

6

3

5

Palabras claves para ti esta semana: Interrupción y serenidad. No te mientas más y asume la realidad. Se indica que algo desvía las cosas de su rumbo, acontecimientos inesperados que están fuera de tu alcance. Espera el rompimiento de tus planes, la vida es un camino por recorrer, todo y nada está dicho. Te pide que estés alerta y no te desesperes para poder ser objetivo y poder tomar realmente el control de la situación. En lo laboral: Te avisa que puedes sufrir una pérdida. La advertencia está hecha, es hora de reflexionar y aprender. En el amor: Lo que juzgas en otros no es más que el reflejo de lo que reprimes o rechazas de ti mismo.

7

Diciembre 22 - Enero 20

1

1

7

Capricornio

8

Palabras claves para ti esta semana: El fluido, agua y lo que conduce. Deja fluir tus emociones, sentimientos y relaciones, deja que corran. Llena esa necesidad de sumergirte en la vida sin tener que examinar cada situación. Es hora de dejar que las fuerzas procedan, fuerzas invisibles que están activas. En lo laboral: Encontrarás las respuestas que quieres para salvar favorablemente los obstáculos. Escucha tu intuición y usa tu inteligencia. En el amor: Tranquilízate y toma otra actitud, verás que las cosas empiezan a mejorar.

8

Libra

Septiembre 23 - Octubre 22

Junio 21 - Julio 21

Palabras claves para ti esta semana: Señales y don. Algo está naciendo y es tiempo de señales o noticias, por eso debes estar atento y procurar ser especialmente perceptivo en reuniones, entrevistas, visitas o encuentros casuales. Ahora es más importante escuchar que actuar, aprender que enseñar. Recibe los consejos de los más sabios, serán oportunos En lo laboral: Hay soluciones y buenos resultados. Puede que recibas noticias sobre un abogado o trámites legales. En el amor: Te anuncia una nueva vida, el comienzo de una nueva relación o la renovación de los afectos, será positivo.

3

Magic Sudoku

Virgo

Acuario Enero 21 - Febrero 19

7

8

Palabras claves para ti esta semana: La transformación y el día. Despertar completo, para algunos un anuncio, el curso de la vida no podrá continuar de la misma forma como venía. Depende únicamente de ti. El miedo y la oscuridad quedaran atrás, la luz de un nuevo día ha llegado. No te dejes guiar por las ilusiones, sé prudente. En lo laboral: Puede ser un periodo de realizaciones y prosperidad, un momento trascendental si se reconoce su importancia. En el amor: Hay mucho trabajo personal, empréndelo con alegría y los resultados serán maravillosos. Anuncia cambios mentales y sentimentales.

Sudoku #470

Sagitario Noviembre 22 - Diciembre 21

Palabras claves para ti esta semana: La puerta, división y unidad. De la misma manera como la espina defiende a la rosa, se te avisa que no es momento de acción. Ahora hay trabajo que realizar tanto dentro como fuera de ti. En lo laboral: Es mejor que pienses antes de actuar. En asuntos legales asesórate bien y no olvides leer la letra menuda. En el amor: Fortalece tu capacidad de espera, ten paciencia y cautela porque no es la ocasión adecuada para tomar decisiones impulsivas; es necio proceder sin medir las consecuencias.

Palabras claves para ti esta semana: Unión, regalo y matrimonio. Unión, del intercambio entre los dioses y el hombre; de la magia sexual, la unidad física de dos fuerzas. Asociación que no significa posesión, dar y recibir debe ser una acción generosa sin espera de retribuciones. En lo laboral: El resultado se verá pronto y puede ser favorable. Está cerca una unión o sociedad. Se presentará algún alivio en cualquier situación; es muy buena señal. En el amor: Hay una feliz unión, incluso puede indicar casamiento; cualquier situación emocional se desenvuelve positivamente.

Palabras claves para ti esta semana: Lo desconocido, final y principio. Muerte, pero se refiere más a una nueva forma de vida que a una muerte física, a las etapas que debes terminar para emprender otras. Diferentes y renovadoras metas. Es momento de tener confianza porque hay cambios radicales que debes aceptar. En tu vida hay gran movimiento, debes reflexionar sobre tus verdaderos sueños y deseos En lo laboral: Actuando con claridad, los obstáculos se convertirán en los portadores de nuevos comienzos. En el amor: Deja la situación como está y dedícate a tu propio proceso. Pídele a Dios la fuerza necesaria para continuar.

Piscis

Febrero 20 - Marzo 20

Palabras claves para ti esta semana: Lo oculto y el destino. Tiempo, lo que ha llegado a ser, lo que está siendo y lo que debería llegar a ser. Se interpreta como un cambio constante, una evolución. En lo laboral: Pueden surgir sorpresas, ganancias inesperadas o la recuperación de algo perdido. También debes aprender a trabajar pensando no sólo en logros inmediatos; tus esfuerzos serán más productivos y desperdiciarás menos tiempo y energía si organizas, planeas y ahorras. En el amor: Hay compatibilidad y pasión, es fundamental dejar los egoísmos y temores. En cualquier momento; cuando estés amando, trabajando o viviendo puedes accidentalmente encontrarte con Dios.

Horóscopo semanal elaborado por DIO. Consultas de Tarot, numerología, tarot zen, runas, carta natal maya, velas, rituales y horóscopos personalizados. Si deseas información más extensa sobre tu signo y otras áreas visita mi portal en www.latiendademerlin.com - Celular 312 512 08 47 - Bogotá. Colombia


24 al 30 de abril de 2007

CINE

33

w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m

Cintas Latinoamericanas

rumbo a Cannes Del 16 al 27 de mayo la Costa Azul de Francia celebrará el Festival de Cine de Cannes número 60 y producciones de México, Argentina, Colombia, Chile y Uruguay competirán en el certamen con cintas de Estados Unidos, Francia, Nueva Zelanda, Corea del Sur y muchos otros países. Por: Johanna A. Arévalo Marroquín johanna.a@expressnews.uk.com

“L

a luz silenciosa” de Carlos Reygadas y “Ver llover” de Elisa Miller serán las cintas que participarán en la competencia por México. Ya en 2002 Reygadas había participado en el Festival y obtuvo la mención especial Cámara de Oro por su película “Japón”. Posteriormente, en 2005 compitió por la Palma de Oro con “Batalla en el cielo”. Entre tanto, Miller competirá con una cinta que el año pasado obtuvo el premio al mejor cortometraje de ficción en el Festival de Cine de Mo-

relia, México. Por Argentina participará la cinta “Salamandra” de Pablo Agüero y por Colombia “Los viajes del viento” de Ciro Guerra, en la sección Atelier. La representación de Chile se verá materializada en el documental “Calle Santa Fe” de Carmen Castillo, en tanto que Uruguay participará en el mismo género con “El baño de papá” de Enrique Fernández y César Charlone. La categoría Cinefondation incluirá las producciones “Ahora todos parecen contentos” de Gonzalo Tobal, de la Universidad de Cine

La saga de Narnia cambia de director

Escena de “Las crónicas de Narnia”.

A

ndrew Adamson, director de las dos primera películas de la saga de las crónicas de Narnia, será reemplazado por Michael Apted en su tercera entrega “The Voyage of the dawn treader”. “El león, la bruja y el armario” y “El príncipe Caspian” son las dos primeras cintas de la saga que aún se encuentran en rodaje y cuyo estreno se tiene previsto para mayo de 2008. Las causas por las cuales An-

drew Adamson dejará de ser el realizador de las cintas son hasta ahora desconocidas, lo único claro es que Apted, reconocido por su trabajo en producciones como “El mundo nunca suficiente “, “Gorilas en la niebla”, “Nunca más” y “Corazón trueno”, entre otras, estará a la cabeza de la continuación de la saga. En “The voyage of the dawn treader”, Edmund y Lucy ayudarán a buscar a los siete señores desterrados de Narnia.

de Argentina, y “Saba” de Theresa Menezes y Gregorio Graziosi, de la Universidad FAAP de Brasil. Los organizadores del evento resaltaron en días pasados su inmenso orgullo de contar en el Festival con películas de América Latina. “Con Colombia continuaremos nuestra visita al cine latinoamericano, que ya nos ha traído a México, Perú, Venezuela y Chile... de este modo confirmaremos la gran originalidad nacional de cada una de estas culturas cinemáticas”, afirmó el Festival a través de un comunicado de prensa.

Afiche oficial del Festival de Canes, en su edición número 60.


34

24 al 30 de abril de 2007

FARÁNDULA

w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m

Britney tiene nuevo look

Jennifer López

interpone demanda por difamación

Britney luce orgullosa su nueva peluca en un partido de los Ángeles Lakers.

L

a ex princesita del pop ha decidido cambiar nuevamente su imagen y ha dejado atrás la cabeza rapada que hasta hace unos días lució, luego de haberse quitado uno de sus atributos más bellos en un ataque de depresión. Ahora la madre de dos pequeños bebés luce una peluca que según las primeras versiones tiene un valor cercano al millón de dólares. Desde hace algunos días se había visto a la cantante arrepentida de haberse despojado de su cabello, razón por la que se le veía con sombreros y pañoletas, sin embargo, Spears tomó la determinación de volver

a ser la rubia que el público conoció. Según una fuente cercana a la artista, Britney mandó a hacer una peluca especialmente diseñada para ella, de manera que se ajuste perfectamente a su cabeza y se entrelace con el cabello que ya le empieza a crecer. Todo ello con el objetivo de dar la apariencia de cabello natural. Todo este cambio tiene que ver con su nuevo amor, un jugador de Los Ángeles Lakers, Luke Walton, que apareció al poco tiempo del rompimiento de la artista con Kevin Federline, demostrando que su corazón no estuvo solitario por mucho tiempo.

JLo y Mark Anthony esperan recibir excusas de parte de la Revista National Enquirer en poco tiempo.

Por: Johanna Alexandra Arévalo

johanna.a@expressnews.uk.com

E

l abogado Paul Tweed, especialista en casos estadounidenses de difamaciones en las cortes europeas, dijo que presentó la demanda ante la Corte Suprema de Belfast y que en algunos días la revista de Nueva York recibirá la citación judicial. López y su esposo buscan con esta denuncia que los directivos de la revista se retracten de lo publicado el pasado mes en un artículo en el que se afirmaba que la pareja estaba relacionada con un escándalo de drogas, luego de que Anthony fuese retratado por un fotógrafo y posteriormente acusado de posesión de heroína.

La revista estadounidense National Enquirer fue demandada hace unos días por la actriz y cantante Jennifer López y su esposo, Mark Anthony, quienes acusan al medio de difamarlos por un supuesto escándalo de drogas. Según el abogado, la revista ha sido blanco de varias denuncias por el mismo asunto. Ya el año pasado Britney Spears interpuso una demanda por las versiones de la publicación en las que se afirmaba que se iba a divorciar de su esposo, sin que tal información fuese cierta. Aún así, Tween señaló que “es virtualmente imposible ganar una denuncia por difamación en Esta-

dos Unidos, por las protecciones de la Primera Enmienda”, de allí que en la mayoría de los casos los demandados opten por resolver el problema mediante un acuerdo extrajudicial, en vez de pagar numerosos montos en diversas jurisdicciones. Si las cosas salen como se piensa, el juicio de los cantantes y esposos durará entre nueve y quince semanas.


24 al 30 de abril de 2007

EVENTOS El grupo Sumac Pacha (tierra hermosa en el idioma Quechua de los Andes) viene difundiendo el arte de nuestras tierras a través de clases de Danza terapia latina, Música Andina (zampona) y Tai Chi antiestrés relajante y terapéutico, para aquellas personas que deseen mejorar la salud en general o aquellos que padecen enfermedades de tipo reumático. El grupo además ofrece Yoga streching para mejorar la postura y la respiración.

35

w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m

Sumac Pacha sigue difundiendo arte y salud

Por: Pablo Salgado Barrientos pablos@expressnews.uk.com

T

odo esto va dirigido al público en general y de todas las edades. Puede enterarse más a fondo en el local de Praxis ubicado en Pott Street E2 OHF, cuya estación más cercana es Bethnal Green, todos los martes a las 6:30 p.m. y sábados a partir de las 10:30 a.m.

Clases de yoga están incluidas dentro del programa.

Las clases son totalmente gratis y el único requisito es el deseo de aprender algo nuevo y traer ropa cómoda y suelta. El sábado 28

se dictará una sesión de Reiki por única vez y será en el Main hall del edificio de Praxis. Cualquier información comuníca-

te al siguiente email sumacpachagroup@yahoo.com o a los teléfonos 07906121452 07709678975 07758308236

Revista y Café Filosófico invita: A

la conferencia a cargo de la Profesora Gloria Hintze

de Molinari de la Facultad de Filosofía Universidad Nacional de

Cuyo, Mendoza, Argentina, quien hablará sobre el tema de La mu-

La mujer y la política en la literatura latinoamericana.

jer y la política en la literatura latinoamericana. Fecha: lunes 14 de mayo de 2007 a las 7:30 p.m. en Christ Church, 27 Blackfriars Road, London, SE1 8NY. Metro: Southwark; Buses: 45, 100, 63. Se pide a los interesados en asistir, una colaboración de £2 (incluye bebidas). Más información, llamar al 0208 699 8731 o al correo electrónico: c_filos@ yahoo.co.uk o visitando la página: www.filosofialatinoamericauk.org.

Fiesta de Aniversario

Centro Cultural Salvador Allende Caminito Social Club y Wall/Space presentan¿Aquí o allá?

A

rte de España, Portugal y América Latina del 17 de junio al 7 de julio. Las fronteras, la migración, el exilio, los espacios liminales son los temas abarcados en esta exposición. Las visiones de los artistas, traducidos en pintura, dibujos, collages e instalaciones multimedias, reflexionan sobre el significado de ¿Aquí o allá? , del concepto del hogar y la lejanía. Los artistas invitados son: Carolina Graterol, Michael Wille, Isabel Ros López, Odete Daniel, Barbara Hartley,

Omar Rey. El estreno tendrá lugar el domingo 17 de junio de 6:00 p.m. a 8:30 p.m. en Wall/Space, en la sede de Studio LaDanza 89 Holloway Road London N7 8LT. Para mayores informes, llamar: 0208 444 9600 / 07961 378 744. Abierto los miércoles y los jueves de las 2:00 p.m. a las 6:00 p.m.; los sábados de las 11:00 a.m. a las 4:00 p.m., con cita previa. En el estreno estará en vivo del bailarín colombiano Fredy Holguín y la cantante y poetiza española Isabel Ros López.

Caminito Social Club es un grupo de las artes para gente que comparte una pasión por la cultura latinoamericana y española. Se organizan y promueven eventos musicales, pláticas, películas, eventos de danza, eventos culinarios y un grupo de lectura mensual. Se habla español durante todas las actividades. Para más detalles, visitar la página: http://fiestasofia. blogs.com/caminito_social_club o escribir al correo electrónico: caminitosocialclub@hotmail.co.uk.

E

l Centro Cultural Salvador Allende invita a la celebración de su XXIV Aniversario con un ‘Social Evening’ bailable. Se servirá pollo con ensalada Rusa, empanadas, vinos chilenos y refrescos; habrá música para todas las edades. El evento se realizará en

Un buen motivo para celebrar el amor al arte.

PRAXIS, Pott Street, London E2 0EF. Metro: Bethnal Green (Central Line). La entrada no tiene ningún costo. Sábado 21 de abril de 2007 desde las 7:00 p.m. Invita el Centro Cultural Salvador Allende. Quienes quieran más información, escribir al correo electrónico: jorabe@hotmail.com.


36

24 al 30 de abril de 2007

DEPOR TES

w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m

Adentro La Libertadores, en un tramo decisivo

18

Ronaldinho es el Italia, de nuevo en que más gana en el el primer lugar mundo

20

21

La MLS está en el rol

del “cazatalentos” Guillermo Barros Schelotto, Juan Pablo Ángel y Cuauhtémoc Blanco estarán en la Liga Profesional de los Estados Unidos.

La Major League Soccer contará con tres jugadores de América reconocidos en sus respectivos países. Todos son delanteros y se suman como atracciones al conocido traspaso de David Beckham a los Angeles Galaxy.

E

l paso más sonoro fue el de Guillermo Barros Schelotto, quien pasará del Boca Juniors al Columbus Crew, de Ohio. El atacante es el jugador Xeneize que más títulos ha conseguido con el club (15) y aseguró en rueda de prensa: “Agradezco a los dirigentes del Boca que me dan esta posibilidad pese a que me quedan dos meses de contrato”. El punta, de 33 años, agregó: “Me hicieron sentir muy bien acá. Desde que llegué me enseñaron que el Boca tenía que estar por encima de todo y nunca imaginé que iba a vivir todo esto y a ganar tantos títulos”. Barros Schelotto manifestó que no se hubiera ido del club si estuviera jugando como titular, pero en la actualidad su posición está cubierta con Rodrigo Palacio y Martín Palermo, pero aclaró que de eso “nadie tiene la culpa”.

El presidente de Boca, Mauricio Macri, visualizó que en el futuro Barros Schelotto “será el primer técnico del Boca salido de una camada de jugadores que lo ganaron todo con el equipo. Guillermo sabe todo y será un gran técnico”. El artillero ganó con Boca seis campeonatos locales y nueve internacionales: tres copas Libertadores, dos Intercontinentales, dos Sudamericanas y dos Recopas. Por otra parte, el ex goleador de Atlético Nacional y River Plate, Juan Pablo Ángel, optó por dejar el Aston Villa inglés, al que llegó en 2001, para sumarse a las filas del New York Red Bulls. El equipo norteamericano adquirió el pase del atacante de 31 años haciendo uso de la modalidad del “jugador franquicia”, que permite contratar deportistas con sueldos superiores a los estipulados en la MLS.

Bruce Arena, técnico del New York Red Bulls, señaló: “Juan Pablo ha sido una de las primeras opciones desde mi primer día con el equipo. El haberlo traído es una situación ideal tanto para Juan Pablo como para los Red Bulls. Además, su llegada es una gran noticia para la liga en general”. Ángel se refirió a su futuro de la siguiente manera: “La MLS tiene mucha promesa y, si las cosas funcionan, terminará siendo una de las más poderosas del planeta. Sin embargo, tomará algo de tiempo, pero estoy honrado que me eligieron para contribuir a este proceso”. Finalmente, el Chicago Fire contrató al americanista Cuauhtémoc Blanco, de 34 años. El mexicano se vincularía a su nueva escuadra una vez finalice el Torneo Clausura en México y la participación de América en la Copa Toyota Libertadores.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.