generales
reino unido
cultura
Reapareció en TV Fidel Castro
Fuerte acusación de Teherán a Londres
Éxito de arte latinoamericano en subasta de Nueva York
06
LA
T
IN w
Año 7
10
w
A w
.
e
M x
p
Londres / Madrid
E r
e
R s
s
I n
e
C w
14
AN s
.
u
k
NE .
c
o
W
S
m
Del 12 al 18 de junio de 2007
Número 385
G8 presta atención a Colombia
L
AFP
Los tópicos de discusión a lo largo de los tres días de reunión fueron los esperados y pactados con anterioridad, sin embargo, un episodio de la realidad latinoamericana se coló en el temario y se convirtió en otro de los asuntos de importancia para los Mandatarios de los ocho países más industrializados del mundo.
Los líderes de los países más ricos del planeta se sentaron a discutir de temas globales, pero también oyeron apartes del particular caso colombiano.
Una Ángela que tocó el cielo en Londres
E
s colombiana, tiene 26 años y llegó a Londres en 2004. Después de pasar por la adversidad, Ángela Quiñones descubrió que con constancia y perseverancia se puede alcanzar el cielo en la capital inglesa.
a realidad de Colombia y el reciente paso del presidente Álvaro Uribe Vélez en su lucha por el rescate de los más de 50 secuestrados que se encuentran en manos de grupos al margen de la ley, fue alabado por los asistentes y motivo de congratulaciones. El autor de la propuesta para respaldar la iniciativa del presidente Uribe en materia de intercambio humanitario fue el presidente francés Nicolás Sarkozy, quien hace tan sólo unos días hizo un llamado al Primer Mandatario colombiano para excarcelar al denominado “canciller” de las Farc Rodrigo Granda, a cambio de la libertad de los rehenes que este grupo subversivo mantiene en cautiverio, especialmente, la ex candidata presidencial Ingrid Betancourt, que se ha convertido en una de las protegidas de Francia. Ver más información Pág. 8
En Latinoamérica hay 15 “joyas” amenazadas
S
Ángela Quiñones es una joven y emprendedora empresaria colombiana.
Ver más información Pág. 23
eis países de la región cuentan con sitios de gran relevancia cultural o arquitectónica en peligro: Perú, México, Argentina, Guatemala, Chile y Brasil. La lista Observatorio Mundial de Monumentos tuvo en cuenta tres categorías para hacer el listado: conflicto político, desarrollo urbano e industrial descontrolado y cambio climático.
Adentro “Arden” las elecciones en Argentina
Mauricio Macri es el favorito para ganar las elecciones de la segunda vuelta ante Daniel Filmus.
El triunfo de Mauricio Macri, líder del PRO (Centroderecha), sobre su directo contendor, el Kirchnerista Daniel Filmus, en la primera vuelta de las elecciones para la Intendencia de Buenos Aires, ha consolidado una lucha de poderes en la que todo se vale para ganar.
03
Los inquietos no engordan Ver más información Pág. 29
25
12 al 18 de junio de 2007 w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m
DE PRIMERA
Por petición de Francia, Colombia libera a “canciller” de las FARC El presidente colombiano Álvaro Uribe Vélez había prometido que explicaría la razón de la salida de aproximadamente 200 guerrilleros y aunque quedaron preguntas sin responder, sí aclaro que la excarcelación de Rodrigo Granda, “canciller” de las FARC, se realizó por pedido expreso del mandatario francés Nicolás Sarkozy.
Por: Javier A. Borda Díaz editor@expressnews.uk.com
E
n un discurso televisado a todo el país, Uribe explicó que tomó la decisión de liberar a Rodrigo Granda por una solicitud directa del Presidente francés, quien a la vez le agradeció el gesto a su par colombiano. Sin embargo, Uribe dijo que no le había preguntado a Sarkozy los motivos que tenía para pedir la liberación de Granda. “Primó la confianza sobre la curiosidad”, afirmó. Granda salió de la cárcel el lunes 4 de junio y no aceptó renunciar a las FARC. Ante esto, Uribe manifestó que el denominado “canciller” del grupo rebelde está dispuesto a luchar por la paz. “El Gobierno lo rodea de garantías para que sea gestor de paz” y “para ello tendrá todas las posibilidades”, dijo el Presidente colombiano. Asimismo, Uribe reveló que los guerrilleros que serán puestos en libertad “se han comprometido a no regresar a delinquir en secuestro y tráfico de drogas”. “Nosotros confiamos que estos colombianos que salen de la cárcel van a cumplir con esos compromisos. Los recibimos con entusiasmo. Harán parte del proceso de reinserción”, agregó el jefe del Estado. El Presidente antioqueño también reconoció que consultó con la Procuraduría, la Fiscalía, las cortes, los partidos políticos, la cúpula militar y de la Policía para tomar la determinación: “Examinamos el tema de la liberación unilateral, como gesto humanitario. Lo hicimos cuidadosamente, teniendo en cuenta que este gesto tiene que fortalecer más aún la política de seguridad democrática nacional e internacionalmente”, sostuvo Uribe. El Mandatario expuso que con el gesto unilateral realizado por el Gobierno espera que la guerrilla de las FARC responda con la liberación de un grupo de 56 secuestra-
Fernando Ruíz Nieto
2
Uribe reiteró en una alocución televisiva que la decisión corresponde a un “gesto humanitario unilateral” que busca la liberación de secuestrados.
dos, entre los que se cuentan tres estadounidenses, la ex candidata presidencial Ingrid Betancourt, miembros de la Fuerza Pública y de la sociedad civil. Uribe reiteró que no despejará ningún territorio en Florida y Pradera, en el departamento del Valle del Cauca, para concretar el acuerdo humanitario, como lo exigen los altos mandos de las FARC. Finalmente, Uribe aludió a las “razones de Estado” que previamente había puesto en el tablero para justificar la decisión de sacar a los guerrilleros de las cárceles: Sin convencer, contestó que “Todo lo que he dicho son razones. Ra-
zones de la más alta conveniencia pública”. En respuesta a todo este suceso, el Ministerio francés de Asuntos Exteriores difundió en París un comunicado en el que se conoce la petición a las FARC por parte de Francia, España y Suiza -que desde 2005 median entre el gobierno colombiano y la guerrilla- de lograr un acuerdo humanitario. Estos países “celebran la importante iniciativa que representa la liberación de Rodrigo Granda” y animaron a las FARC a responder de forma “constructiva” a este gesto liderado por el presidente Uribe.
12 al 18 de junio de 2007
DE PRIMERA
3
w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m
Los comicios de Buenos Aires crean “guerra campal” entre Kirchner y Macri
El triunfo de Mauricio Macri, líder del PRO (Centroderecha), sobre su directo contendor, el Kirchnerista Daniel Filmus, en la primera vuelta de las elecciones para la Intendencia de Buenos Aires, ha consolidado una lucha de poderes en la que todo se vale para ganar. El Presidente argentino ha ratificado a lo largo de la campaña su apoyo a Filmus.
Mauricio Macri logró convencer a los ciudadanos y consiguió una votación del 45.6%.
Por: Johanna A. Arévalo Marroquín johanna.a@expressnews.uk.com
E
l presidente argentino Néstor Kirchner ha sido la piedra en el zapato para Macri, pues ha transformado las elecciones en todo un asunto de orden nacional. De esta manera, el oficialismo ha intentado ligar al líder del PRO al menenismo, visto desde siempre como la fuerza totalmente opuesta al actual Gobierno. Las nuevas elecciones se llevarán a cabo el 24 de junio y para muchos medios internacionales, se han convertido en la ocasión ideal para que la actual administración genere una guerra sucia contra el también Presidente de Boca Juniors, en la que se intenta recuperar los casi 22 puntos de ventaja que lograron consolidarlo como el gran triunfador –Macri obtuvo un 45.6 por ciento de los votos, frente a un 23.7 por ciento de Filmus-. Los argumentos con los que Filmus y su mayor apoyo, el presidente Kirchner, buscan arrebatar los votos al Presidente del Boca son contundentes. Se trata de
realizar una apología entre el gobierno de los años 90 y el actual, relacionando a Macri con el ex presidente Carlos Menem. “Vamos a convencer incluso a la gente que en la primera vuelta votó equivocadamente por Macri”, señaló Kirchner, haciendo alusión a lo que se encuentra dispuesto a hacer para que el candidato de su partido obtenga la mayoría de las votaciones en la segunda vuelta.
Néstor Kirchner ha recurrido asimismo a hechos del pasado para inculpar a Macri. Recientemente lo acusó de no haber votado a favor de la derogación de las leyes del perdón para anular los indultos a los militares represores. Según el Primer Mandatario, Macri representa “el modelo neoliberal de los 90” y ha optado por “disfrazarse” para conseguir votos.
Daniel Filmus es el actual ministro de educación del gobierno Kirchner.
Pese a que Macri ha querido mantener un silencio absoluto, en miras de ser prudente y moderado, para así evitar la nacionalización de la campaña, Federico Pinedo, uno de los hombres que ha prestado apoyo al candidato, contestó a las acusaciones de Kirchner señalando que “eso sucedió en agosto de 2003, cuando Pro no tenía diputados en la Cámara baja”. En otra intervención, el Jefe de Estado sentenció que “hay muchos que se reciclan y que creen que no tenemos memoria”. Además añadió que “quieren decirnos qué es lo que tenemos que hacer, pero nosotros tenemos memoria y sabemos quiénes son los que nos llevaron al borde del abismo y que decían que teníamos que inclinarnos ante el FMI o que debíamos aceptar un aumento de tarifas”. Todo esto sin nombrar a Macri, pero haciendo franca referencia a él. Ante esta y otras acusaciones, Macri finalmente se defendió afirmando que “no vamos a ser cómplices de ningún espectáculo dantesco, no queremos mentiras ni prejuicios. Las elecciones son para hacer una alianza con la ciudadanía... Cuáles son los valores de las ideologías que administran para que no estén los fondos que necesitan las escuelas y los hospitales de la ciudad”. Para concluir, en tono totalmente irónico sentenció: “Kirchner, que es Néstor, tiene que entender que Mauricio, que es Macri, no es candidato a Presidente”. Por otra parte, el candidato que se posicionó en el tercer lugar fue Jorge Telerman, actual jefe de gobierno de Buenos Aires, quien logró un total del 20.70 por ciento de los votos. Aún cuando no ha manifestado apoyo a ninguno de los dos candidatos que irán rumbo a la segunda vuelta, lo cierto es que ha decidido “dejar en libertad de acción a sus seguidores”.
4
12 al 18 de junio de 2007 w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m
DIRECTOR GENERAL Horacio Sterling sterling@expressnews.uk.com
FOTO DE LA SE MANA
Nada de timidez… Decenas de personas salieron desnudas a montar bicicleta para protestar contra los automóviles, la emisión de gases y los conductores agresivos. Imágenes como ésta se vieron en Madrid, París, Ciudad de México, Washington, entre otras capitales del mundo.
EDITOR GENERAL Javier A. Borda Díaz editor@expressnews.uk.com REDACCIÓN BOGOTÁ Johanna Alexandra Arévalo johanna.a@expressnews.uk.com REDACCIÓN LONDRES Pablo Salgado Barrientos pablos@expressnews.uk.com REDACCIÓN MADRID Javier Afanador javiera@expressnews.uk.com DIRECCIÓN DE ARTE Y DIAGRAMACIÓN Carlos A. Ceballos Moreno carlosc@expressnews.uk.com Aymer Barreto Orjuela aymerb@expressnews.uk.com Kathia Collazos Mestanza design@expressnews.uk.com COLABORADORES Diana Osorio Posada Claudia Lisboa Nuria Martín Burgueño Isaac Bigio Margarita Rodríguez W1 News Leel De Silva Leo Pareja
DEPARTAMENTO DE CARTERA Jaime Reina clasificados@expressnews.uk.com DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO Patricia Zúñiga patriciaz@expressnews.uk.com DEPARTAMENTO DE CIRCULACIÓN Alex Victoria
AFP
DEPARTAMENTO DE MARKETING Javier Cortés marketing@expressnews.uk.com Ruben Dario Gómez dariog@expressnews.uk.com Sonia Olaya sonia.o@expressnews.uk.com
FRASE DE LA SEMANA luego de una entrevista de tres horas con Fidel Castro en Cuba.
SERVICIO DE NOTICIAS Agencia EFE SERVICIO DE IMÁGENES Agencia AFP EXPRESS NEWS REINO UNIDO es una publicación de Express Media International LTD Reg. No 04656681 15 Borough High Street,1St floor London SE1 9SE Tel:020 7357 0601 Fax: 020 7357 0607 Express News España Calle Francisco de Rojas, 9-1 Dcha - Of 7 Madrid 28010 TEL: (34)914 471199 Express News Latinoamérica Kra 16 n 79 -31 Of 403 TEL: (571)621 0812 Bogotá Colombia
PÁGINA WEB www.expressnews.uk.com IMPRESO POR Newsfax El contenido de los textos de los colaboradores son de entera responsabilidad de sus autores. Los avisos comerciales (textos – fotos) son de entera responsabilidad de los anunciantes. ExpressNews.
Evo Morales,
“Lo he visto muy recuperado, sobre todo muy satisfecho”:
F
Editorial Por:
Javier A. Borda Díaz
editor@expressnews.uk.com ExpressNews Bogota
Se creía muerto porque pasaron meses sin saber nada de él, pero el líder de la Revolución Cubana, una de las figuras más influyentes de la política contemporánea, ha dado prueba de su superlativa existencia.
La resurrección de Fidel
idel Castro parece tener más vidas que un gato. Tiene 80 años y está cerca de celebrar un nuevo onomástico el 13 de agosto. En las biografías que llevan su nombre se cuentan sus pasos y más de 640 atentados contra su humanidad, pero él rechaza cualquier afrenta con su presencia. El cubano tampoco es inmune a las enfermedades y las secuelas que dejan el paso del tiempo. Ha tropezado, como durante un homenaje en 2004 al Che Guevara en Santa Clara, en el que se resbaló y se afectó un brazo y una pierna. También ha sufrido la degeneración del organismo, por lo que el pasado 31 de julio tuvo que delegarle el poder de la Isla a su hermano Raúl, tras aquejar una “crisis intestinal”. Castro encabezó la Revolución Cubana que finalmente derrocó a Fulgencio Batista, el 1 de enero de 1959. Desde entonces ha
sido protagonista, sin importar el maquiavélico promedio de un atentado contra su vida por mes. Ese ha sido su papel. El de marcar la historia del continente americano con sus ideas marxistas, defendiendo siempre el Partido Comunista de Cuba y sus convicciones, por bienvenidas y reacias que estas puedan llegar a ser. Durante los últimos meses, Fidel estaba al margen por su convalecencia. Funcionarios norteamericanos declararon que estaban próximos a corroborar su fallecimiento. Como decía Paul Joseph Goebbels, ministro de propaganda de Hitler, “Una mentira repetida mil veces se convierte en una verdad”… La gente, el mundo entero, empezó a vislumbrar un posible escenario con su fallecimiento… ¿Cómo sería una Cuba sin Fidel? Sin embargo, el mismo Fidel Alejandro Castro Ruz ha denotado su nuevo, aunque cansado,
andar. De a poco empezó a ofrecer escuetas declaraciones y entrevistas radiales, en su país y en el habitual programa que realiza Hugo Chávez en Venezuela. De igual forma, apareció en dos entrevistas televisivas, fue visitado por Gabriel García Márquez y recientemente recibió al presidente boliviano Evo Morales. Fidel está muy vivo. A pesar de que no está en el poder, su influencia sigue vigente. Todavía no ha aparecido en público desde que delegó el poder hace casi un año y ha asegurado que se dedicará, por ahora, a la escritura de editoriales, varios de ellos punzantes contra Estados Unidos y otros muy críticos frente a temas globales como el clima y los combustibles. Hay que dar por descontado, como dijo su hermano Raúl, que Fidel todavía tiene capacidad parta estar “al tanto de todo”.
12 al 18 de junio de 2007
GENERALES
5
w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m
Presidente del Congreso ecuatoriano asegura independencia Jorge Cevallos, máxima cabeza del Congreso Nacional del Ecuador, aseguró tajantemente que él no es un funcionario que transmita todo lo que quiere el Ejecutivo y reafirmó su independencia. Por: Javier A. Borda Díaz editor@expressnews.uk.com
E
l Presidente del Parlamento manifestó que no está ni mucho menos bajo las órdenes del Mandatario ecuatoriano Rafael Correa y apuntó que su trabajo se encamina exclusivamente a mejorar el país. Cevallos señaló que siempre trata de tomar las decisiones más adecuadas, que pueden ser en ocasiones las mismas que propulsa el poder Ejecutivo encabe-
zado por el presidente Correa. De igual manera, Cevallos replicó las afirmaciones del ex trabajador del ministerio de finanzas, Quinto Pazmiño, acerca de sus supuestas reuniones con el titular del legislativo en el Palacio de Gobierno. Cevallos reconoció haberse encontrado con el ministro Ricardo Patiño, pero únicamente para tratar temas de beneficio para el Ecuador y negó cualquier clase de ilegalidad en las citas.
Patiño recientemente fue notificado por el mismo presidente del Congreso de la demanda de juicio político contra él planteada por el diputado Luis Almeida, del Partido Sociedad Patriótica (PSP). Almeida acusó a Patiño de “peculado, concusión y enriquecimiento ilícito en el pago de 135 millones de dólares de intereses correspondientes a bonos Global 2030”, aparentemente sucedido en febrero pasado.
Hermano de Lula
es acusado de corrupción E
l hermano del presidente brasilero Luiz Inácio Lula da Silva, Genival, se vio involucrado en sindicaciones de contrabando, evasión fiscal, formación de bandas, tráfico de influencia y explotación de prestigio. Así lo dieron a conocer los medios de comunicación de ese país, después de la realización de un operativo policial denominado “Jaque Mate”, el cual pretendía desarticular seis organizaciones criminales.
Se informó que Genival Inácio da Silva, hermano mayor del Presidente brasilero, pedía dinero, entre 1000 y 1500 dólares, a empresarios de juegos de azar en contraprestación de favores que no realizaba. “Él no llegaba a atender las peticiones (de los empresarios) y ni siquiera los encaminaba. Pero, de cualquier forma, como hermano del Presidente de la República, pedía dinero con el pretexto de influir políticamente en favor de acciones criminales. Eso es un crimen”, aseguró un comisario de la Policía Federal sin identificar en una publicación del diario O´Globo. La casa de Genival fue allanada por parte de la Policía, pero las autoridades no ordenaron la detención del jubilado. El Jefe de Estado respondió al suceso nacional y familiar diciendo que cree plenamente en la inocencia de su hermano y que apoya
Lula da Silva cree en la inocencia de su hermano, aunque también apoya el operativo policial.
plenamente la acción policial para arrestar a todos los delincuentes. “No creo que Vavá (nombre familiar de Genival) esté involucrado en esas cosas, lo conozco hace 61 años, pero si la Policía federal hace una investigación, eso vale para cualquiera de los 190 millones de brasileños”, apuntó el Presidente
desde la India, donde realiza una visita oficial. “La única cosa que yo pido públicamente, y ya lo pedí la semana pasada, es que la policía tenga serenidad en las investigaciones para que no se condene a gente inocente y para que no absolvamos a los culpables”, agregó.
Cevallos asevera que sus decisiones no se condicionan a lo que quiere el Presidente Correa.
6
12 al 18 de junio de 2007
GENERALES
w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m
Libres militares procesados por guaca de las FARC
77
militares recobraron su libertad en el caso que los procesaba por haberse quedado, supuestamente, con 40 mil millones de pesos (19 millones de dólares) que habían encontrado en la selva en 2003 y que hacían parte de una guaca de las FARC. El Tribunal Superior Militar que los investigaba anuló el juicio que condenó inicialmente a 144 militares por irregularidades en el debido proceso. Pedro Layton, uno de los abogados del grupo de defensa de los soldados, indicó a radio Caracol que ahora “toda la actuación vuelve a iniciar a partir de la etapa procesal para que la misma se haga como el derecho corresponde, es decir, con el respeto al debido proceso como garantía constitucional y el derecho a la defensa”. Layton reconoció que “de fondo, no sabemos nada, porque el Tribunal en relación con la calificación o la evaluación típica de la conducta (de los soldados) no dijo nada”. Las autoridades dejaron en libertad a los 77 uniformados que
se encontraban en la base militar de Tolemaida. “Estamos muy contentos, aunque no sabemos qué va a pasar ahora”, manifestó uno de los soldados al diario El Tiempo. Para que el Tribunal los dejara en libertad dictaminó que la sentencia era “Inequitativa, poco coherente y absurda”. Además, encontró irregularidades que afectaron “de manera grave e irreparable el derecho de la defensa”. Tres hechos fueron puntuales. No se pudo establecer el dinero exacto que supuestamente se encontraron y quedaron los soldados en abril del 2003, en Caquetá; en ocasiones los abogados no acompañaron en las diligencias a los soldados, pero estas igualmente se realizaron, lo que no es permitido; y, finalmente, se juzgó a soldados muertos como reos ausentes. Los militares que se encontraban recluidos y los que estaban hasta entonces prófugos de la justicia podrán ahora recorrer todo el territorio nacional sin ningún problema ante las autoridades.
Reapareció en TV Fidel Castro C
on un mejor semblante, Fidel Castro habló para la televisión de la isla y no se refirió a su regreso al poder, después de que le delegara la jefatura del Gobierno a su hermano Raúl, el 31 de julio del año pasado, por las complicaciones en su estado de salud.
A propósito de su actual estado, Fidel Castro dijo que “Siempre hay amenazas a la salud del ser humano y los años de por sí... hay peligros que acechan, pero no quiero decepciones, pero digo que se han ido haciendo las cosas que deben hacerse”. Además, señaló: “Estoy hacien-
El líder cubano estuvo una hora respondiendo a una entrevista, algo que no realizaba hace 10 meses por su estado de convalecencia.
do lo que debo hacer, ya no hay secretos de nada, dicen: carácter de secreto de Estado, ¿qué secreto de Estado?, yo ya dije bien claro allí cómo era la cosa. Dije por primera vez que estaba mejor alimentado (...), más balanceada, la alimentación puede ser un síntoma de buena salud”. Fidel Castro, que cumplirá 81 años el 13 de agosto, confesó que hoy recibe “por vía oral todo lo que requiere mi recuperación” y reiteró que ha sufrido varias operaciones. El cubano agregó que seguirá por ahora dedicado a la escritura de editoriales y dejó la puerta abierta para conceder otra entrevista televisiva. “Esta es la primera, vamos a ver qué sale. Descubriremos cosas. Ahora ando vestido más o menos de futbolista”, bromeó Castro. “Me tienen chequeado en el patio de la casa, cualquier persona, a través de los satélites, ellos saben más de cuatro cosas y yo he reunido bastante material, ellos conocen el espionaje, los secretos, pero cuando escribo reflexiones tengo que ser breve”, complementó. El líder cubano Castro no aparece en público desde el pasado 26 de julio, es decir, cinco días antes de entregarle el poder a su hermano Raúl, ministro de Defensa, y otros seis hombres de su confianza.
Castro señaló que un comienzo trató toda la información sobre su estado de salud como un secreto de Estado por la amenaza representada por Estados Unidos.
BREVES Venezuela y USA chocan por RCTV
Nicolás Maduro, canciller venezolano, y Condoleezza Rice, secretaria de Estado de EE.UU., tuvieron fuertes roces con motivo del cierre de la cadena RCTV, que seguirá produciendo programas para transmitirlos en otras cadenas como Globovisión y Caracol. Los enfrentamientos verbales se produjeron durante la XXXVII Asamblea General de la OEA. Por otra parte, Maduro se reunió con el ministro de relaciones colombiano, Fernando Araújo, y aseveró que quiere “construir una agenda positiva” con el país cafetero. “Hay demasiados elementos para una agenda de cooperación, de hermandad, una agenda constructiva, y a eso venimos, a trabajar”, declaró Maduro.
Nicolás Maduro, canciller de Venezuela.
Dos sobres bomba en Colombia
Primero resultó herido en la cara y los brazos el viceministro de Educación Gabriel Burgos por uno de estos atentados, mientras el segundo sobre estalló en una oficina de la Superintendencia de Economía Solidaria, lo que le provocó heridas a dos funcionarios de la entidad.
12 al 18 de junio de 2007
GENERALES
w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m
Fujimori, en camino
de extradición
Según un fallo preliminar contra el ex Presidente, Alberto Fujimori ve más cerca la vía de regreso a Perú, que lo pide en extradición.
U
n informe de la fiscal Mónica Maldonado, de la Corte Suprema, al juez del caso recomienda que Fujimori se entregue a la justicia de su país. Alberto Fujimori, actualmente en Chile, tiene que responder en Perú por dos casos de violaciones a los derechos humanos y ocho delitos de corrupción. Para varios abogados y analistas, el informe de la Fiscal es contundente y abre toda la puerta para que el ex
Mandatario peruano sea entregado en extradición. “Es una opinión jurídica muy contundente, muy seria y espero que la sentencia que se dicte respete el informe de la Fiscal”, señaló el abogado del Estado peruano, Alfredo Etcheverry, quien explicó no obstante que el informe de Maldonado no obliga al juez Orlando Álvarez a tenerlo en cuenta para su fallo de primera instancia. De cualquier manera, se entiende
que el informe sí será punto de referencia para Álvarez para dictaminar el fallo, que desde ya se sabe será apelado por la defensa. La última palabra la tendrá la Corte Suprema. Fujimori quedó bajo arresto domiciliario, a petición del gobierno de Perú. ‘’Me encuentro tranquilo, sereno y tomando el informe con prudencia, con serenidad. En absoluto he pensado en escapar. Imagínese, crucé todo el océano Pacífico (desde Japón) para estar acá (en Chile)’’, dijo Fujimori.
Bolivia: alto índice de maltrato infantil Por: Claudia Lisboa
Especial ExpressNews
E
l alto índice de maltrato infantil en Bolivia es una realidad que está masificada en menor o mayor grado en el mundo entero, después de conocer el último informe entregado por el Instituto Nacional de Estadísticas INE y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia UNICEF. La reflexión planteada resume “la necesidad urgente de dar prioridad a respuestas de urgencia para conseguir la paz y armonía para los niños de ese país (Bolivia) y luchar por los derechos de los menores; tan sólo la solidaridad, la comunicación y la firme intención de cambio podrán ayudarnos a revertir y mejorar la situación de tantos niños maltratados”. Expertos del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia UNICEF de Bolivia, en colaboración con el Instituto Nacional de Estadísticas INE, analizaron la situación de las niñas, niños y adolescentes afectados por el maltrato físico y/o psicológico. Las cifras derivadas de la investigación llamada “Violencia contra la niñez en Bolivia”, son alarmistas en términos de buscar respuestas con emergencia, ya que más del 83% de las familias bolivianas sufren de algún tipo de maltrato, mientras que en el entorno educacional, el 58 % de los escolares han sido agredidos por sus profesores. La investigación se basó en los datos de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud realizada en 2003 y otros estudios iniciados en otros años por el INE. Aunque no son cifras que reflejan netamente la realidad actual de Bolivia, sí muestra un porcentaje alto, que requiere atención y solución. Según el reporte entregado por UNICEF y el Instituto Nacional de Estadísticas INE, el mayor porcentaje de casos de maltrato físico infantil, se registra en el entorno intrafamiliar
Alberto Fujimori está involucrado en casos de violaciones a los derechos humanos y delitos de corrupción.
La UNICEF también informó que en Europa mueren cada año cerca de 3.500 niños de entre cero y 14 años por el maltrato infantil.
(83%), siendo los principales agresores el padre y la madre, anexándose a la lista otros miembros de la familia. El informe también refleja el tipo de violencia y maltrato al cual son sometidos los niños en las familias, escuelas u hogares. Todos tienen un mismo patrón: los golpes, tirones de orejas y de cabello, bofetadas, insultos, groserías, amenazas y descalificaciones, que decaen el ánimo de los niños, bajan su autoestima y ocasionan un daño irreparable en su identidad, sus sentimientos más profundos y en el desarrollo de su carácter y personalidad. En Europa, la UNICEF estima que cada año mueren unos 3.500 niños de entre cero y 14 años, a causa de la violencia intrafamiliar. Se ha contabilizado que por ejemplo en Alemania y en Reino Unido mueren cada día entre tres y cuatro niños por esta causa. La violencia del tipo que sea, en el rostro de un infante, no tiene nacionalidad, raza ni religión. La protección del desarrollo psíquico y físico de los niños es una obligación adquirida e ineludible de la raza humana. El desafío para Bolivia y el mundo, es implementar “La máxima prioridad para la Infancia, en materias de seguridad y todas las herra-
mientas para buscar dar soluciones inmediatas”.
7
8
12 al 18 de junio de 2007 w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m
INFORME ESPECIAL
G8 da importante espaldarazo
AFP
a decisión de Álvaro Uribe
La reunión anual de los ocho países más industrializados del mundo realizada en Heiligendamm, Alemania, dejó pocas esperanzas de alcanzar un acuerdo sobre el calentamiento global, pues fue imposible determinar un límite de emisiones de CO2. Sin embargo, pese a que pocos se lo esperaban, los representantes de Estados Unidos, Alemania, Rusia, Francia, Italia, Canadá, Japón y Gran Bretaña tocaron un tema tan álgido como inusual: el intercambio humanitario en Colombia. Mandatarios de Estados Unidos, Alemania, Rusia, Francia, Italia, Canadá, Japón y Gran Bretaña se reunieron en Alemania para la reunión anual.
Redacción Por:
L
Johanna Alexandra Arévalo
johanna.a@expressnews.uk.com ExpressNews Bogota
a lucha contra el calentamiento global, la ayuda contra el SIDA, la reducción de la pobreza a nivel mundial, el escudo antimisiles que
Estados Unidos quiere construir en Europa del Este, el programa nuclear iraní y la independencia de la provincia serbia de Kosovo, fueron los temas debatidos a lo largo de las sesiones iniciadas el 6 de junio. Así mismo, desde el primer día se programó una jornada especial para entablar diálogo con los llamados “Países emergentes”, es decir, aquellos cuya economía está “despertando” y que en la mayoría de los casos necesitan de petróleo para que su maquinaria siga funcionando. Brasil, México, China, India y Sudáfrica son los cinco países que conforman dicho grupo. La lucha contra el cambio climático y las negociaciones de la Ron-
da de Doha en el marco de la Organización Mundial del Comercio (OMC) para la liberalización de los mercados, fueron los dos temas centrales en los que se basó la reunión entre los Mandatarios convocados al G8 y los representantes de los países emergentes, llevada a cabo un día antes de concluir la cita anual. A la par de esta discusión se dictaminó un mayor apoyo a África hasta el año 2010. Importancia para Latinoamérica Los tópicos de discusión a lo largo de los tres días de reunión fueron los esperados y pactados con anterioridad, sin embargo, un episodio de la realidad latinoamericana se coló en el temario y se convirtió en otro de los asuntos de importancia para los Mandatarios de los ocho países más industrializados del mundo. La realidad de Colombia y el reciente paso del presidente Álvaro Uribe Vélez en su lucha por el rescate de los más de 50 secuestrados que se encuentran en manos de grupos al margen de la ley, fue alabado por los asistentes y motivo de congratulaciones. El autor de la propuesta para respaldar la iniciativa del presidente Uribe en materia de intercambio humanitario fue el presidente francés Nicolás Sarkozy, quien hace tan sólo unos días hizo un llamado al Primer Mandatario colombiano para excarcelar al denominado “canciller” de las Farc Rodrigo Granda, a cambio de la libertad de los rehenes que este grupo subversivo mantiene en cautiverio, especialmente, la ex candidata presidencial Ingrid Betancourt, que se ha convertido en una de las protegidas de Francia.
12 al 18 de junio de 2007
INFORME ESPECIAL La excarcelación de casi 200 guerrilleros de las Farc que no hayan cometido delitos atroces, se llevó a cabo hace pocos días en Colombia, como parte de la iniciativa del Jefe de estado colombiano, luego de señalar que lo hacía por “razones de Estado”, que días después divulgó a la opinión pública. Los líderes del G8 calificaron como una “valiente decisión” el acto de Uribe e instaron al grupo guerrillero a responder de la misma manera. “Apelamos a las FARC a que consideren pasos urgentes que contribuyan a una solución humanitaria y a la liberación de los rehenes detenidos”, fueron las palabras consignadas en el texto que contiene las conclusiones de este importante encuentro. Además, el documento hace un llamado a Uribe para que logre lo antes posible la libertad de “los guerrilleros que aún no han sido liberados”. “Esperamos que esa solución humanitaria pueda abrir la vía a un proceso de paz por el bien del pueblo colombiano entero”, añadió el texto de la presidencia del G8, en el que se decidió incluir el nombre de Colombia y su Presidente, tras la petición de Sarkozy de rendir un homenaje al gesto humanitario del Primer Mandatario del país suramericano. El informe del G-8 también muestra su urgencia de que las partes continúen haciendo el mejor uso de las gestiones en favor del diálogo que llevan a cabo Francia, España y Suiza en el conflicto colombiano. “Expresamos nuestra esperanza en que una solución humanitaria permita la reanudación del proceso de paz en beneficio de todo el pueblo colombiano”, reitera el comunicado. El gesto de Sarkozy hace parte de la promesa hecha a Uribe en días anteriores de buscar apoyo del G8 en este proceso, en el que por solicitud suya, Uribe excarceló a Granda, uno de los líderes más importantes de las Farc, sin necesidad de que éste renunciase al
Consecuencias inmediatas del apoyo del G8
H
asta ahora todo parece indicar que el apoyo expresado por el grupo de los ocho, puede significar un importante espaldarazo para la paz de Colombia, que viene de la mano de la liberación de los secuestrados. Además de esto, mediante el gesto de excarcelación de miembros de las Farc por parte de Uribe, se demuestra que el gobierno colombiano tiene voluntad de paz, y que lo único que falta es la intención de la guerrilla colombiana. Así, la comunidad internacional volverá su mirada hacia las Farc ejerciendo algún tipo de presión.
Nicolás Sarkozy se convirtió en el vocero de Colombia en el G8.
grupo armado. De esta manera, gran parte de las esperanzas están puestas en este hombre, considerado como el canciller de la agrupación guerrillera. Luego de cumplir su objetivo, Sarkozy confesó que no había sido tarea fácil, debido a que Japón y Estados Unidos cuentan con ciudadanos secuestrados en otros países, de manera que “hay que tener en consideración” a los demás miembros del grupo. Añadidamente, su gestión se dio mediante reuniones independientes a lo largo de los últimos días del G8, haciendo aún más dispendiosa la labor. Sarkozy insiste en Ingrid Betancourt Luego de que el texto emitido por el G8 para apoyar la gestión del Presidente Colombiano no nombrara el caso específico de la ex candidata presidencial Ingrid Betancourt, que desde hace cinco años se encuentra retenida por la guerrilla de las Farc, Sarkozy pidió particularmente que sea puesta en libertad. “Sé perfectamente que las FARC tienen otros rehenes. Veo que el problema humanitario no se plantea por una sola persona. Pero ¿quien puede reprocharme que me ocupe de una compatriota?”, dijo el Jefe de Estado francés.
Sarkozy ha buscado otros aliados en su objetivo, que es el mismo del Gobierno colombiano. Es así como en días pasados telefoneó su a homólogo brasilero, Luiz Inacio Lula da Silva, para pedirle ayuda en la resolución del caso de Ingrid Betancourt. “ En una rueda de prensa, el Mandatario de Brasil declaró: “Le recordé que no es la única persona en manos de los rebeldes y que, además de ella, hay otras 56 personas en su poder. Son seres humanos y todos muy importantes para Colombia”. En tanto que Sarkozy ha señalado que la “influencia del presidente Lula” ha sido muy beneficiosa. Granda agradece al G8 El llamado canciller de las Farc, Rodrigo Granda, en diálogo con la prensa desde la Conferencia Episcopal de Bogotá donde se encuentra concentrado, comentó que siente gratitud por las muestras de apoyo brindadas por el G8 en materia de liberación de secuestrados en Colombia. “Ellos tratan de buscar una salida humana al conflicto y llaman a las partes a resolver esta situación”, señaló. Insistió igualmente en que la liberación de secuestrados requiere la excarcelación de todos los gue-
rrilleros que se encuentran presos en el país. “El grupo de los 8 habla de rehenes, yo tengo una gente retenida, la gente de las Farc están secuestradas por el Estado colombiano”, puntualizó. Granda sentenció además que el hecho de su excarcelación no significa que vayan a ser liberados algunos de los secuestrados. “Yo no voy a hacer ningún milagro, que no se ilusionen los familiares”, aunque al final, dejó abierta una posibilidad al señalar, “hay una ventanita que podría abrirse”. Con respecto a la petición de pruebas de supervivencia de los secuestrados, Granda declaró que no tiene contacto alguno con el secretariado de las Farc, en cuyo caso le es imposible obtener los elementos solicitados.
9
w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m
George Bush y Vladimir Putin durante el G8.
El líder de las Farc, finalmente fue contundente al aseverar que si el despeje de Florida Blanca y La pradera se hubiese dado, los secuestrados ya estarían en sus hogares.
10
12 al 18 de junio de 2007
REINO UNIDO
w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m
Piden por liberación de secuestrados
E
l embajador británico Dominic Asquito hizo un llamado público para que sean liberados los cinco británicos privados de su libertad el pasado 29 de mayo en Bagdad. Los hechos ocurren cuando más caliente está el tema de la guerra en Irak y el peso que recae sobre el gobierno británico al que se le ha criticado muchas veces su permanencia en dicho país. De esta manera, el embajador Asquith dijo que su Gobierno “hará todo lo posible para ayudar a los secuestrados y a sus familias”. Manifestaron también algunos medios ingleses que “cuatro de los cinco secuestrados trabajan para una empresa canadiense de seguridad ‘GardaWorld’”, y según informes, “protegían a un experto informático de la empresa con base en EEUU BearingPoint”.
Por su parte, las fuentes locales manifestaron que “los secuestradores vestían uniformes de las fuerzas de élite del ministerio del Interior iraquí y llegaron en numerosos vehículos a la sede del Ministerio de Finanzas en la calle Palestina (este de Bagdad, donde se registró el secuestro)”. Se supo por intermedio del ministerio de Defensa del Reino Unido que “un soldado británico murió en un ataque mientras participaba en una operación en la provincia de Basora, en el sur de Irak”. Más soldados resultaron heridos aunque “sus vidas no corren peligro”, dijeron fuentes oficiales. Autoridades inglesas manifestaron que hasta el momento “150 efectivos de las Fuerzas Armadas británicas han perdido la vida en Irak desde el inicio de la invasión encabezada por Estados Unidos, en marzo del 2003”.
Fuerte acusación de Teherán al R. Unido por apoyo al terrorismo en Afganistán Por: Pablo Salgado Barrientos pablos@expressnews.uk.com
E
l ánimo no es el mejor por estos días y menos cuando el ministro iraní tildó de “infundadas unas recientes declaraciones del primer ministro británico, Tony Blair, en las que acusaba a Teherán de tener relación con la milicia radical afgana de los talibán”.
Al filo del roce están Irán y el Reino Unido, después de que el ministro de Asuntos Exteriores del país iraní, Manuchehr Mottaki, acusara a su similar en el Reino Unido “de apoyar al terrorismo en Afganistán y de ofrecer entrenamiento militar a grupos opositores iraníes para que lleven a cabo acciones de sabotaje en el sur del país”.
“Las fuerzas del Reino Unido (en Afganistán) han mantenido conversaciones secretas con los talibán en Musa Qala; lo que confirma el respaldo británico a las acciones terroristas en ese país”, expresó Mottaki. Y agregó: “los actos terroristas en Afganistán están vinculados con la política del Gobierno británico en la región; el Gobierno de Blair siempre ha actuado para desestabilizar la seguridad en la zona”. Pero no contento con esas palabras, Mottaki aprovechó para acusar a Londres de apoyar a los “elementos armados y los malvados en el este de Irán para realizar acciones terroristas en el territorio iraní”. “El entrenamiento militar que ofrecen las tropas británicas en la ciudad (iraquí) de Basora es uno de los ámbitos de cooperación entre Reino Unido y los terroristas, y descubre la intención de ese país de desestabilizar la zona”, enfatizó. Irán anunció hace poco, el desmantelamiento de “varias redes de
Manuchehr Mottaki dijo que Gran Bretaña le da entrenamiento militar a grupos opositores iraníes.
espionaje en el este, centro y oeste del país”, y descubrió que quienes actuaban ahí, lo hacían bajo las ór-
denes de los servicios de espionaje de las tropas de Reino Unido y Estados Unidos en Irak.
12 al 18 de junio de 2007
REINO UNIDO
11
w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m
Escándalo: fabricante de armas pagó
más de mil millones de libras a príncipe saudí Por: Pablo Salgado Barrientos pablos@expressnews.uk.com
E
l Reino Unido nunca había pagado tanto dinero en un contrato de venta de armamento. Según informes de la BBC y de ‘The Guardian’, “los pagos se realizaron con pleno conocimiento y autorización del ministerio británico de Defensa”. Hubo pagos de hasta 120 millones de libras al año por parte de BAE; dinero que fue directo a las arcas de las dos cuentas de la Embajada saudí en Washington. Al parecer, se trataba de “retribuir al príncipe saudí por su papel en la venta de 120 aviones militaresTornados, Hawk y otros - al país árabe, según un contrato por un valor superior a los 40.000 millones de libras (casi 60.000 millones de euros) firmado en 1985”. Sin embargo, el Príncipe saudí una vez se enteró de lo publicado por los medios ingleses, dijo en un comunicado que “jamás –además de manera categórica-, había recibido inapropiadas comisiones secretas”. Revisando la información, se supo que “el príncipe Bandar pasó veinte años de embajador en Estados Unidos, y es amigo íntimo del
La prensa local inglesa ha reportado un escándalo que dejó con los pelos de punta a más de uno. Resulta que el principal fabricante de armamento británico, BAE Systems, le pagó “en secreto” al príncipe Bandar bin Sultan, ex embajador saudí en Washington y actual jefe del Consejo Nacional de Seguridad de su país, más de 1.000 millones de libras. presidente de EE.UU., George W. Bush, quien -según el periodista norteamericano Bob Woodward-, le informó de su decisión de invadir Irak incluso antes que a su entonces secretario de Estado Colin Powell”. No se esperaba otra respuesta por parte del Gobierno británico al decir que “nada sabía del pago de comisiones secretas, prohibidas por una ley aprobada en el 2002”. Trascendió que una investigación de la Oficina Antifraude del Reino Unido “en torno al llamado acuerdo Al-Yamamah”, manifiesta “detalles comprometedores de los pagos efectuados”. Sin embargo, “la investigación fue suspendida el pasado diciembre por instrucciones del fiscal general, lord Goldsmith, que seguía órdenes del primer ministro, Tony Blair”. En ese entonces, Goldsmith aclaró que lo que se había decidido era “dar carpetazo a la investigación
para defender el interés nacional británico”. Según fuentes próximas a la investigación, “Goldsmith expresó a algunos de sus colegas su temor de que, si seguía adelante con la investigación, saliese a relucir la complicidad del propio Gobierno con ese caso de corrupción”. “La decisión británica dio lugar a protestas en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), cuya agencia anticorrupción decidió lanzar su propia investigación”, de acuerdo a informes publicados. La investigación de la BBC mostró que “una de las cuentas abiertas en EEUU por el príncipe saudí servía para sufragar los gastos de su Airbus privado”. Otra parte de la investigación de los medios locales ingleses arrojó que “David Caruso -investigador que trabajó para el banco estadounidense donde estaban las cuen-
tas-, reveló que el príncipe Bandar había utilizado supuestamente para su uso personal dinero de cuentas del gobierno de RIAD”. Lo último que se conoció es que “el portavoz de Finanzas del Partido Liberal Demócrata, en la oposición, Vince Cable, pidió la apertura de una investigación parlamentaria
Bandar bin Sultan, príncipe saudí.
para determinar si miembros del Gobierno actual y de otros anteriores están implicados en ese escándalo”.
12
12 al 18 de junio de 2007
MUNDO
w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m
ONU investigará tortura China
A
l parecer no bastó con haber mandado al calabozo al abogado y activista chino Guo Feixiong por las supuestas “actividades empresariales ilegales”; ahora su esposa le dijo a la ONU,que está siendo víctima de torturas en la prisión donde se encuentra recluido. Según la organización de Human Rights en China (HRIC), Mandred Nowak, relator especial de la ONU, dedicado a temas de tortura, ha sido contactado por la esposa de Guo para que investigue el trato vejatorio que está sufriendo en prisión.
Feixiong fue detenido en la ciudad sureña de Cantón en septiembre pasado, lo cual tiene nexos con la publicación del libro sobre un escándalo de corrupción política en Shenyang. Según un comunicado de HRIC, “el activista ha sido repetidamente torturado y sometido a un trato in-
humano porque se niega a admitir su culpabilidad y rechaza cooperar con las autoridades en los interrogatorios”. Se supo que los métodos de tortura son entre otros: “el banco del tigre”, en el que la persona está sentada en un banco, con las piernas y brazos atados durante cuatro horas; la privación del sueño y golpes en los genitales. “HRIC invita al Gobierno chino a cumplir sus obligaciones con la Convención contra la Tortura de la ONU, que prohíbe la tortura, y la Ley de Procedimiento Penal china, que veta la extracción de confesiones mediante tortura”, menciona el HRIC. El juicio de Guo, está programado para el 15 de junio. Éste tomó protagonismo cuando participó en unas revueltas de Taishi en 2005, tras conocerse la venta fraudulenta de 133 hectáreas de terreno por parte de autoridades locales. La organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) se unió para exigir a los diplomáticos extranjeros en Pekín que ayuden en este caso, en vista de la negativa e indiferencia del gobierno local.
En Sudáfrica muchos creen
que el sida no existe Una encuesta publicada recientemente, revela que el 30 por ciento de los sudafricanos considera que el SIDA no existe. Es más, hay quienes creen que es una enfermedad curable si se tienen relaciones sexuales con una mujer virgen. Por: Pablo Salgado Barrientos pablos@expressnews.uk.com
E
l estudio lo realizó la empresa Markinor, que con los resultados no deja de sorprender a unos y otros. Por ejemplo, arrojó que ese alto porcentaje de jóvenes solteros con relaciones sexuales activas, tienen conceptos equivocados sobre esta enfermedad; no sólo no creen que exista sino que están confundidos con respecto a su origen. Todavía hay quienes creen que la enfermedad se transmite por la picadura de los mosquitos, como sucede con la malaria. Por eso, la directora de Markinor, Mari Harris, explicó los resultados del sondeo realizado. Como casi todos los efectos de encuestas de este tipo, no deja de
Un alto porcentaje de sudafricanos ignora el daño que produce el sida.
alarmar cómo en los últimos cinco años en Sudáfrica el número de personas que pertenecen al grupo denominado “de mayor riesgo”, aumentó del 22 al 30 por ciento. Al parecer, en este sector del mundo, usar preservativos todavía es vergonzoso y muchos argumentan que el sexo es más placentero cuando no se usan elásticos, lo que aumenta las posibilidades de contagio de sida. Sin embargo, los resultados de la encuesta anuncian que “más de la mitad de los sudafricanos, el 60 por ciento de la población, considera que el gobierno está tratando el problema del sida “muy bien” o “bastante bien” y aprueban sus políticas para luchar contra esta enfermedad”. Pero la verdad sobre las medidas es otra, o al menos la percepción internacional de los organismos de sanidad es diferente. En algunas cumbres internacionales sobre el sida, se criticó el papel del gobierno sudafricano en su lucha contra
la enfermedad por considerar que “éste la ignoraba y la menospreciaba”. El estudio se realizó durante seis años. Se entrevistaron a 3.500 personas mayores de 16 años, de diferentes zonas del país y con perfiles económicos y sociales distintos. Markinor es una de las empresas más importantes de Sudáfrica en la realización de sondeos. El estudio más reciente coincide con la Conferencia Sudafricana sobre el sida en la ciudad oriental de Durban. En esta Conferencia se estudiarán algunas de las áreas claves para luchar contra el sida: “la prevención con preservativos y el tratamiento del sida con cócteles de medicamentos antirretrovirales”. Según cifras de Naciones Unidas, “Sudáfrica es el segundo país del mundo, tras la India, con el mayor número de infectados con el VIH, algo más de 5 millones de habitantes o el 11 por ciento de la población total”.
12 al 18 de junio de 2007
MUNDO
13
w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m
Mientras Bush y Merkel se ponen de acuerdo, la tierra se calienta más El ambiente político sobre el calentamiento global sigue cambiando de temperatura. Por un lado, la canciller alemana Merkel propone reducir en un 30 por ciento el consumo de energía de aquí al 2030; por el otro, Bush no se compromete y prefiere seguir haciendo debates al respecto. Por: Pablo Salgado Barrientos pablos@expressnews.uk.com
A
sabiendas de que de todos modos Bush bloqueará lo hecho hasta ahora en cuanto al esquema sobre el proyecto para luchar contra el calentamiento global, Merkel inauguró en Heiligendamm, Alemania, “la ronda de dos días de encuentro y deliberaciones de Presidentes y Jefes de Gobierno”, del grupo de los siete países más poderosos del planeta más Rusia (G8). Desde que se posicionó como presidenta del G8, Merkel se preparó para la cumbre y anunció que su país “lideraría el tema de la lucha contra el calentamiento global”. Al subir la montaña de documentos sobre el tema, se encuentran las explicaciones y análisis de los científicos sobre la meta propuesta por Alemania. En la “cumbre” hay dos renglones que se refieren a: la Reducción en dos grados Celsius
el calentamiento global. Reducción en 50% de las emisiones de C02 (dióxido de carbono), ambos factores desde la fecha hasta 2050 y Reducción en 30% el consumo de energía, hasta el 2030. De enero a mayo, en cinco escenarios multilaterales de la Unión Europea, ha habido reuniones bilaterales con países miembros y no miembros del G8 como Japón, Rusia, Brasil, México, China, India y los otros 44 países asiáticos, para dar a conocer la iniciativa alemana. Un poco en contra de lo que se había hecho dentro del G8 con el avance del plan Merkel, Estados Unidos inició otro proceso paralelo que pone al descubierto –como dice la crítica-, la oposición del país norteamericano al planteamiento inicial hecho por los europeos, el cual había sido aprobado e iba marchando “sin tropiezos”. El 25 de mayo, Bush pronunció un discurso en el que “deslegitimó la propuesta alemana” y anunció
que su gobierno presentará en Heiligendamm “un plan serio y verdaderamente compatible con las necesidades de Estados Unidos y del mundo entero sobre la lucha contra el calentamiento global”. “Estados Unidos lidera y seguirá liderando la cuestión ambiental” sentenció Bush, quien a la vez agregó: “Antes de esgrimir apresuradas metas puntuales, el plan estadounidense consiste en que los quince países que generan mayores emisiones de gas acuerden hasta 2008 una ronda de conferencias sobre el tema para estudiar la posibilidad de un acuerdo global para la reducción del CO2 y paulatinamente, establecer los próximos retos en cuanto al ahorro de energía”. A las palabras de Bush, la funcionaria alemana Ángela Merkel contestó en una mezcla de sarcasmo y diplomacia: “El punto positivo del discurso es que pone en evidencia que nadie puede ignorar por más
Merkel y Bush se dan la mano pero no se logró un compromiso real para disminuir las emisiones de CO2.
tiempo la llamada cuestión ambiental”. En conclusión, la Cumbre del G8 terminó sin definir un límite obligatorio de reducción de las emisiones de CO2. Aunque se condenó la violencia
en sitios aledaños a la sede de la Cumbre, la Canciller aplaudió la presencia activa de “miles de testigos y manifestantes pacíficos que llegan a hacer presión porque en la cumbre se firmen documentos que se alejen de la retórica”.
14
12 al 18 de junio de 2007
w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m
Libro recomendado
“El olvido que seremos”
“Yo no quiero que me maten, ni de riesgos, pero tal vez esa no sea la peor de las muertes; e incluso, si me matan, puede que sirva para algo”, dijo Héctor Abad Gómez sin sospechar que sería asesinado el 25 de agosto de 1987. Años después su hijo, el periodista, editor y escritor Héctor Abad Faciolince, escribió “El olvido que seremos”, una obra llena de drama que intentó revivir y alargar la memoria de su padre. En este libro el escritor paisa relata una historia dramática con los matices que puede generar su contexto: una ciudad y una época de crueldad, de barbarie. Injusticia, abandono, indiferencia, miedo y olvido son algunos de los temas que tocan la historia de un médico – su padre – que luchó siempre por la justicia, por la igualdad social; que se preocupaba por los pobres y sus necesidades, y pensaba en la indiferencia de los ricos. Sin duda alguna, “El olvido que seremos” es la publicación más personal e íntima del autor. No sólo habla de su familia, sino de su niñez, de su propio mundo. En contraste con el drama y la rabia por el asesinato de su padre a manos de los paramilitares, la obra también presenta visos y momentos de alegría, de un inmenso placer por vivir. Con este libro, Abad Faciolince hace una declaración abierta de admiración, de un cariño inmenso y de un gran amor hacia su padre. Pero también manifiesta una ira angustiante por la impunidad del asesinato de un ser querido. Ira que, al leerlo, seguramente muchos – sobre todo colombianos que han padecido lo mismo – revivirán.
CULTURA
Éxito de arte latinoamericano
en subasta de Sotheby’s
Superando las expectativas de los organizadores, la casa de subastas Sotheby’s de la ciudad de Nueva York recaudó más de $20 millones de dólares con la muestra de arte latinoamericano donde se expusieron obras de artistas como Joaquín Torres García, Fernando Botero y Mario Carreño, entre otros.
Fernando Botero participó con tres obras.
Por: Diana Osorio Posada Especial ExpressNews
D
urante dos días los amantes del arte latinoamericano tuvieron la posibilidad de visitar Sotheby’s para comprar obras de once artistas diferentes. A pesar de que tenían un estimado en ventas de $14.626.000 a $19.732.000 de dólares, se logró una cantidad mucho más alta, alcanzando los $21.392.800 dólares. La obra más cara fue un cuadro del cubano Mario Carreño llamado “Danza Afro-Cubana”. Éste fue adquirido por la empresa Cernuda Art Consultants Inc. por $2,6 millones de dólares. El colombiano Fernando Botero también tuvo una participación importante con tres obras: “Des-
Obra de Joaquín Torres García.
nudo reclinado con libro” que fue vendida por $824.000 dólares; “L’Enlevement d’Europe” por $656.000 dólares y “Mujer con espejo” por $240.000 dólares. La pintura uruguaya logró una significativa alza a nivel internacional. “Composición”, de Torres García, fue la segunda obra más cara de la jornada; fue vendida a un postor privado estadounidense en $1.232.000 dólares. Según una fuente anónima de la casa Sotheby’s que habló para el diario El País de Uruguay “el récord uruguayo está superando incluso al alcanzado por la pintura argentina en las grandes casas de remates, que actualmente ocupa Berni con una obra de unos US$ 900.000”. Asimismo, comentó que “en prin-
cipio creemos que más allá de la subida general de los precios internacionales del arte, estos precios de la pintura uruguaya tienen que ver con otros factores complementarios: la calidad de las obras uruguayas que están saliendo a remate, también tiene que ver con los altos precios que están alcanzando”. Otros de los artistas que se destacaron fueron José María Velasco con su obra “El valle de México desde la colina de Santa Isabel” que fue vendida por US$588.000; Tomás Sánchez con “Orilla” por US$492.000; Rufino Tamayo con “Retrato Matrimonial” por US$552.000 y Francisco Zúñiga con “Desnudo de Victoria” por US$936.000.
12 al 18 de junio de 2007
CULTURA
Nueva antología
15
w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m
Obras colombianas triunfan en Latino Book Awards
“para leer de boleto en el metro”
El programa mexicano “Para leer de boleto en el metro” lanzó su nueva antología con autores como Elena Paniatowska, Enrique González Rojo, Antonio Campo y David Huerta, entre otros. En total serán 250.000 libros dispuestos para que los usuarios del metro de la Ciudad de México puedan leer mientras llegan a sus destinos.
E
sta iniciativa que se inició en 2004, a manos de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal (GDF) con la intención de promover la lectura en los ciudadanos, cuenta ya con su séptima colección de obras escritas por autores mexicanos. Los libros son dispuestos en repisas a la entrada y salida de cada estación. Por ahora, los beneficiados son los usuarios de las 21 estaciones de la Línea 3 del Metro. En cada una de ellas, además, se encuentra un grupo de jóvenes – entre 15 y 20 años – pertenecientes a la denominada “Ola Cultural” que se encarga de orientar a los ciudadanos e invitarlos a que tomen un libro para disfrutarlo durante el viaje. Bajo el lema “Tómalo, ¡Léelo y devuélvelo!”, la secretaria capitalina de cultura, Paloma Sáiz, espera que los lectores tomen conciencia y devuelvan siempre los libros. “La idea es que el usuario tome un ejemplar, lo lea durante el trayecto y lo devuelva a la salida. De lo que se trata es de ganar nuevos lectores, consolidar a los eventuales y proporcionar lecturas a quienes no pueden adquirir libros por problemas económicos”. Asimismo, según los resultados
En el Jakob K. Javits Convention Center se realizó el Festival.
O
El lema del proyecto es: “Tómalo, ¡Léelo y devuélvelo!”.
obtenidos, Sáiz espera poder – en tres meses – llevar el programa a una nueva línea del Sistema de Transporte Colectivo. Lo ideal, según explicó en una entrevista, sería cubrir las 175 líneas que conforman la red. La funcionaria agregó que los autores cedieron sus derechos por un pago simbólico de tres mil pesos y que cada obra tuvo un costo de 3 pesos con 75 centavos más IVA. Según Sáiz, para septiembre estará
lista la nueva antología. “No sabemos qué autores estarán, estamos trabajando en ello, pero queremos autores de relato, de poesía y de cuento”, comentó. “Para leer de boleto en el Metro” hace parte del programa “Para leer en libertad” que consta de cinco proyectos – cuyo objetivo es promover la lectura – como: “Tianguis de libros”, “Libro Club”, “Letras en rebeldía” y “Sana, sana, leyendo una plana”.
cho libros colombianos de Villegas Editores fueron premiados en los Latino Book Awards que se realizaron en la ciudad de Nueva York durante la Feria Book Expo América 2007. La feria, que se realiza cada año en alguna ciudad estadounidense y sirve como punto de encuentro entre editores, distribuidores y educadores entre otros, se llevó a cabo en el Jakob K. Javits Convention Center y contó con más de dos mil empresas a nivel mundial. Book Expo América es la feria más importante en su categoría dentro de Estados Unidos. Los Latino Book Awards, que fueron creados por la organización Latino Literacy Now, buscan reconocer el aporte que hacen las editoriales y los autores de distintas obras a la comunidad latina de Estados Unidos. Desde el comienzo, la organización sin ánimo de lucro se ha destacado por pro-
mover la educación y la literatura en los habitantes de habla hispana que viven en dicho país. Algunos de los ganadores de las 58 categorías fueron: mejor libro de arte en inglés con “Bogotá 360º, la ciudad interior”; mejor libro de referencia en inglés con “Colombia Parques Naturales”; mejor libro de viaje bilingüe o español con “Colombia 360º, ciudades y pueblos”; mejor libro educativo para niños en español con “Púberman” y mejor novela romántica en español con “Lo que le falta al tiempo” – que ha vendido más de 300.000 ejemplares en varios países-. Con este último, Ángela Becerra completó tres galardones del Latin Literary Award, que es considerado como el Grammy de la literatura. La escritora colombiana ganó el mismo premio, en el 2003, con “De los amores negados” y en 2006 con “El penúltimo sueño”.
16
12 al 18 de junio de 2007
ECONOMÍA
w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m
Por: Javier A. Borda Díaz editor@expressnews.uk.com
Perú “El Perú ha ampliado la cobertura de los programas sociales básicos en los últimos 15 años y hoy su objetivo es mejorar la calidad de los mismos”, aseguró Marcelo Giugale, director del Banco Mundial para Bolivia, Ecuador, Perú y Venezuela. “El objetivo central del programa de gobierno es asegurar que todos los niños peruanos tengan acceso a salud, nutrición y educación de calidad satisfactoria. Se trata de una inversión muy consecuente con el futuro del país y el Banco se siente honrado de poder respaldarla”, complementó Giugale. Estadísticas oficiales recientes indican que sólo 15% de los estudiantes de segundo grado en Perú logran una alfabetización plena. Además, sólo la mitad es capaz de leer. Respecto a la salud, el Banco Mundial informó que “el 25% de los nacimientos en todo el país aún no cuenta con el apoyo de un servicio de salud calificado (cifra que asciende a 45% en los 10 departamentos más pobres), situación que dificulta los esfuerzos por reducir la mortalidad materna y perinatal. Un 30% de los niños de cinco años sufre de desnutrición crónica”. Este es el primer préstamo de una serie planificada de tres sobre políticas de desarrollo que tienen como propósito respaldar el fortalecimiento de los sectores sociales
Banco Mundial entrega millones
a Perú, Argentina y Uruguay
El Banco Mundial (BM) aprobó un préstamo de US$150 millones a Perú para mejorar en los campos de la salud, nutrición y educación; US$20 millones a la Argentina para modernizar el Estado y US$112,1 millones a Uruguay para apoyar reformas del Gobierno. en el Perú. El préstamo de US$150 millones y de margen fijo es reembolsable en 10,5 años y cuenta con seis años de gracia. Argentina Por otra parte, el préstamo a Argentina de 20 millones de dólares contempla un período de reembolso de 15 años y cinco años de gracia. El ente crediticio dio a conocer que el proyecto “actuará como catalizador de los esfuerzos institucionales del Gobierno”. Axel van Trotsenburg, director del Banco Mundial para la Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay, indicó que el préstamo contribuirá “al crecimiento sostenido”, ya que toca lugares sensibles del sector público. Los 20 millones de dólares se justificarán en los componentes ya logrados del primer préstamo del Banco Mundial, el cual está en su último año de ejecución. El organismo crediticio publicó que “El nuevo proyecto busca fortalecer la capacidad de la Oficina
del Jefe de Gabinete para cumplir con su mandato en áreas centrales de la gestión del sector público a través de mejoras en el fortalecimiento institucional, en seguimiento y evaluación y en la capacitación”. El objetivo planteado es “Mejorar la organización interna, diseñar una estrategia de modernización del Estado, promover la gestión del cambio, diseñar un sistema para supervisar los avances en pro de los objetivos del Gobierno argentino y apoyar la recientemente creada Agencia Nacional de Desarrollo de Inversiones”. Asimismo, “Promover mejoras en una selección de instrumentos
En Perú el dinero se destinará a apoyar programas de salud, educación y nutrición.
de gestión del sector público, tales como gobierno electrónico, adquisiciones, gestión de recursos humanos, gestión de calidad y acceso a información”. Uruguay Finalmente, Uruguay pidió US$112,1 millones en un segundo préstamo de asistencia técnica para apoyar la implementación de reformas en la administración tributaria, el clima de negocios y el sistema de protección social “Estas reformas, y en particular el desarrollo de mercado de capitales, mejorarán la eficiencia y com-
petitividad de la economía, con el objetivo de asegurar la igualdad de oportunidades para todos los uruguayos. Estas reformas contribuirán también a lograr un crecimiento sustentable y a la reducción de la pobreza”, explicó Trotsenburg. Las tres grandes áreas a las que irá este dinero serán: “implementación de la reforma tributaria; una primera serie de medidas para mejorar el clima de inversión e iniciar el diseño de un programa que promueva el desarrollo del mercado de capitales; y la implementación de medidas que apoyen el sistema de protección social”.
12 al 18 de junio de 2007
Más juegos de
selecciones suramericanas Tal como sucedió hace una semana, los equipos nacionales encararon juegos preparatorios. Algunos tuvieron revancha, otros no.
Argentina se vio bien adelante, pero mal en la defensa: le ganó 4-3 a Argelia.
igualdad, esta vez sin anotaciones. Mientras tanto, Argentina jugó ante Argelia y rápidamente, al minuto 2, se puso en ventaja gracias a un tiro penalti bien cobrado por Tévez. Sin embargo, los africanos remontaron por medio de Yahia (9m) y Belhadj (42). En el segundo tiempo, los gauchos reaccionaron y marcaron a través de Messi (55m de penalti y 74m) y Cambiasso (58). El 4-3 definitivo fue de Belchadj (75m). Chile también salió victorioso de su enfrentamiento contra Jamaica.
Por: Javier A. Borda Díaz editor@expressnews.uk.com
C
olombia jugó con Japón por el título de la Copa Kirin y si bien empató 0-0, el campeonato se lo llevó el anfitrión por tener una mejor diferencia de goles. Mientras Japón venció 2-0 a Montenegro, Colombia sólo lo hizo por 1-0, por eso la consecución del torneo por parte del cuadro nipón. Brasil, que había empatado 1-1 con Inglaterra en Wembley, enfrentó a Turquía y volvió a registrar la
1-0 ganaron los orientados por Nelson Acosta, con gol de J. Lorca a los 18 minutos del primer tiempo. Paraguay venció a México en el estadio Azteca. La única conquista del encuentro sucedió al minuto 89. Nelson Cuevas desbordó por derecha y envió un pase atrás que fue capitalizado por Óscar Cardozo. Finalmente, Ecuador se tomó revancha de Perú, que lo había derrotado 2-1, y ganó en Barcelona 2-0, con anotaciones de Cristian Benítez (85m) y Ulises de la Cruz (94m).
Sólo queda un cupo para liguilla de Ecuador lmedo se clasificó primero a la liguilla final del Campeonato Nacional. Falta una fecha para terminar la fase inicial del torneo y todavía quedan cosas por definir. En el estadio Olímpico de Riobamba, Olmedo confirmó ser el mejor equipo del momento en su país, tras vencer 3-1 a Emelec. Los tantos del triunfo fueron de Gonzalo Chila y de los argentinos Pedro Galván y Hernán Lamberte. El descuento fue del colombiano Wilson Segura. Además de la clasificación a la liguilla, Olmedo celebró su entrada a la próxima edición de la Copa Sudamericana. Deportivo Cuenca fue otro equipo que celebró su ingreso a la liguilla ecuatoriana. Venció 2-0 al Deportivo Quito, con tantos del gaucho Germán Castillo. El Nacional goleó por 4-1 a Deportivo Azogues y ahora estos dos equipos son los que tienen las mejores opciones de llegar a
www.eluniverso.com
O
Olmedo también celebró su clasificación a la próxima Copa Sudamericana.
la próxima fase del campeonato. En otros resultados, Barcelona venció 2-1 a Liga Deportiva Universitaria de Quito y Macará empató 2-2 con Imbabura. La tabla de posiciones tiene en el primer puesto a Olmedo con 36 unidades, seguido de Deportivo Cuenca con 32. El Nacional y Azogues suman 27, mientras Liga es
quinto con 25. Barcelona y Quito tienen 20 y en la parte baja están Imbabura (19), Emelec (15) y Macará (15). En la próxima fecha se verán los siguientes encuentros: Emelec-El Nacional; LDUQ-Deportivo Cuenca; Deportivo Quito-Olmedo; Deportivo Azogues-Imbabura y Macará-Barcelona.
17
BREVE
Puerto Rico celebra el nocaut de Cotto
L
uego de un contundente triunfo por nocaut ante el estadounidense Zab Judah, Miguel Cotto se coronó campeón mundial de boxeo en la categoría 147 libras de la Asociación Mundial de Boxeo. El púgil centroamericano regresó a Puerto Rico con el sabor de la victoria y algunas marcas en su rostro que demostraban la batalla enfrentada en el Madison Square Garden de Nueva York. Cotto fue recibido por un grupo de fanáticos que no cesaron de celebrar su magnífica actuación en el ring, tras noquear a su contrincante en el décimo asalto. Además de esto, el boxeador tuvo una excelente participación en la edición 50 de la Parada Puertorriqueña.
18
12 al 18 de junio de 2007
DEPOR TES
w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m
Internacional alzó la Recopa Sudamericana
Fue contundente. Internacional no le dio respiro al cuadro mexicano y lo goleó 40, revirtiendo el 1-2 sufrido en México y consagrándose campeón de la Recopa sin dejar manto de duda.
Formaciones Internacional: Clemer; Ceará, Indio, Sidinei (Mineiro, m.78), Rubens Cardoso; Wellington Monteiro, Edinho, Alex, Pinga (Perdigao, m.83); Iarley y Alexandre Pato. Técnico: Alexandre Gallo. Pachuca: Miguel Calero; Aquivaldo Mosquera, Leobardo López, Fausto Piento; Marvin Cabrera (Rodríquez, m.78), Jaime Correa, Gabriel Caballero, Andrés Chitiva (Landín, m.59), Salazar (Álvarez, m.46); Christian Giménez y Juan Carlos Cacho. Técnico: Enrique Meza. Goles: 1-0, m.29: Alex, de penalti. 2-0, m.49: Pinga. 3-0, m.63: Pato. 4-0. m.77: Mosquera en propia puerta. Árbitro: Sergio Pezzota (Argentina).
AFP
Estadio Beira-Río (Porto Alegre).
La emoción fue total al alzar la Copa. Por: Javier A. Borda Díaz editor@expressnews.uk.com
E
l Inter brasileño completó de esta manera la triple corona, ya que se había adjudicado Copa Libertadores 2006, el Mundial de Clubes de la FIFA del año pasado y ahora la Recopa. El estadio Beira-Río fue la sede del compromiso, visto en las tribunas por 51.750 aficionados. Siempre el local se mostró decidido a atacar y a presionar al máximo a su rival. La primera anotación del juego se registro en el minuto 28. Iarley fue derribado en el área y el juez decretó penalti. En gol lo convirtió Alex. Pachuca empezó a desmoronarse poco después con la expulsión
del técnico Enrique Meza por sus reclamos al central. Aunque el primer tiempo finalizó 1-0, luego del descanso llegó la debacle mexicana. Internacional anotó nuevamente a los 49m por medio de Pinga y un acertado remate de media distancia. A los 63m, marcó Alexandre Pato un golazo luego de una gran jugada individual y finalmente el defensor Aquivaldo Mosquera anotó en propia meta el 4-0 definitivo a los 77m. Los últimos 15 minutos del encuentro fueron más de trámite, mientras la torcida brasilera se regocijaba en el estadio. Pachuca incluso terminó el juego con nueve hombres por la expulsión de Pinto. “El título sirvió para completar un
ciclo vencedor del Internacional y formar parte de este ciclo es muy gratificante. Hay que darle los méritos a los que ya no forman parte del elenco, como Abel Braga (D.T) y otros que salieron tras los primeros títulos”, dijo el entrenador de Internacional, Alexandre Gallo. El trofeo de la Recopa alivia el mal presente del equipo en otros frentes: en la Libertadores no pudo defender el título y se quedó por fuera en la fase de grupos; también quedó al margen del torneo regional de Río Grande do Sul y en el Campeonato Brasileño cumple una discreta campaña. La Recopa Sudamericana enfrenta al campeón de la Libertadores (Internacional) contra su símil en la Copa Sudamericana (Pachuca).
Mariano Puerta volvió con un triunfo efímero El tenista argentino estuvo 19 meses por fuera de las canchas por dar positivo en un control antidopaje y regresó al circuito profesional celebrando una victoria. El australiano Joseph Sirianni fue la “víctima” de Mariano Puerta. El cordobés venció por marcadores de 6-4 y 6-3 en la primera ronda del “Challenger” de Sassuolo (Módena) “Memorial Manfredini”. Sirianni es un jugador de 22
años y actualmente se ubica en la casilla número 250 de la clasificación mundial. Este año su máximo logro fue alcanzar las semifinales en el “Challenger de Burnie”. Mariano Puerta llegó a este campeonato en condición de invitado y después de la ilusión que le produjo esta victoria, se fue del Challenger de Sassuolo, en Italia, al perder ante el español Marc López por 6-4 y 6-0.
Puerta volvió a saborear el triunfo en las canchas. Poco después quedó eliminado.
12 al 18 de junio de 2007
DEPOR TES
w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m
Lista la final del fútbol colombiano Atlético Nacional y Huila serán los equipos que pelearán por el título del Torneo Apertura colombiano. Millonarios y Cali, cuadros que tenían las mejores oportunidades de jugar la final, se quedaron sin nada en la última fecha. Por: Javier A. Borda Díaz editor@expressnews.uk.com
E
n el cuadrangular A, el primero fue Atlético Nacional. El conjunto antioqueño llegó a la última jornada de los cuadrangulares empatado con Deportivo Cali con 10 puntos, pero no dependía de sí mismo ya que si Cali le ganaba a Santa Fe en Bogotá, éste avanzaría a la final por terminar en mejor posición durante la primera fase (ronda todos contra todos). Nacional hizo su trabajo y venció en condición de visitante a Boyacá Chicó. Se vio dos veces abajo en el marcador, pero finalmente el cuadro paisa ganó 3-2 con un definitivo tanto del colombo-argentino Sergio Galván. Cali, en cambio, botó a la borda todo el trabajo que había realizado hasta el momento. Había sido el mejor de la fase inicial y tenía que derrotar a Santa Fe (ya eliminado) en El Campín para acceder a la final. No obstante, empató 1-1. Ini-
cialmente convirtió Santa Fe y Cali igualó en el final de manera improductiva. En la otra zona, Huila hizo respetar su patio y venció 2-0 a Millonarios, escuadra que tenía la primera opción para quedarse con el primer lugar de su cuadrangular. Los azules defraudaron y jugaron mal el encuentro. El castigo fue la derrota. Tras seis jornadas, Huila clasificó a su primera final de la historia en primera división, contando eso sí con la ayuda del Medellín, que empató sin goles ante Cúcuta. Si Cúcuta hubiese ganado en el Atanasio Girardot, hoy estaría disfrutando de su clasificación.
La final del Torneo Apertura se jugará en partidos de ida y vuelta. El primer choque será en Neiva, el miércoles 13 de junio, y el segundo, en Medellín, el domingo 17. Posiciones finales de los cuadrangulares Grupo A
1 Nacional 2 Cali 3 Chicó 4 Santa Fe Grupo B 1 Huila 2 Cúcuta 3 Millonarios 4 Medellín
13 puntos 11 6 4 11 puntos 9 9 3
La Copa de Brasil es de Fluminense
P
or primera vez en su historia, Fluminense se consagró campeón de la Copa de Brasil, tras derrotar 1-0 al Figueirense. El triunfo de este equipo de Río de Janeiro se produjo en el estadio Orlando Scarpelli, de la ciudad sureña de Florianópolis, con un único tanto convertido por Roger a los 3 minutos del primer tiempo. La hinchada pudo celebrar un título después de haber conseguido el Campeonato Brasileño en 1984.
La Copa de Brasil es el torneo nacional de mayor importancia después del Campeonato Brasileño y la conquistó Fluminense bajo la conducción del joven técnico Renato Gaucho, quien como atacante se llevó la Copa Libertadores de América con Gremio, en 1983. A propósito, gracias a su victoria en el torneo, Fluminense se hizo de una vez al tiquete que le permitirá participar en la próxima edición de la Libertadores, algo que no se registraba hace 23 años. El Fluminense había sido subcampeón de la Copa de Brasil en 1992 y 2005. Este último título es el primero que logra desde que se consagró en el Campeonato Brasileño en 1984, superando al Vasco da Gama.
BREVES Panameño en “Salón de la fama” Roberto “Mano de Piedra” Durán, que el próximo 16 de junio cumple 56 años, se convirtió en nuevo integrante del “Salón de la fama”. El panameño fue cuatro veces campeón mundial de boxeo. En la ceremonia, también fueron exaltados el ex campeón mexicano José “Finito” López y el presidente del Consejo Mundial de Boxeo, el también mexicano José Sulaimán.
Roberto Carlos marcha a Turquía
Nacional buscará su novena estrella.
19
Después de once años en el Real Madrid, el lateral brasilero Roberto Carlos decidió irse del club tan pronto termine la actual temporada para jugar en el Fenerbahce. En el reciente campeón de la liga turca, estará inicialmente dos años.
12 al 18 de junio de 2007
DEPOR TES
w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m
Boca vs. Gremio:
Uno de ellos será el nuevo campeón de la Copa Libertadores de América. El primer partido se jugará en Buenos Aires y el de vuelta será en Porto Alegre.
B
oca Juniors demostró nuevamente que es un equipo hecho para disputar finales y más en las Copa Libertadores de los últimos años: en este torneo fue campeón en 2000, 2001 y 2003, subcampeón en 2004 y en esta edición vuelve a la instancia definitiva. En la Bombonera, el cuadro “Xeneize” fue arrollador. Sabía que el 1-3 recibido en la visita a Cúcuta lo obligaba a salir con todo por un gol. La niebla casi obliga a suspender el partido, pero finalmente se decidió hacer rodar la pelota. El 1-0 sucedió segundos antes del final de la etapa inicial. Juan Román Riquelme cobró un tiro libre excepcionalmente y el balón venció la resistencia del portero Róbinson Zapata, quien ya había salvado a su equipo de dos jugadas claras de gol (Cúcuta sólo se acercó con un tiro libre de Bustos que pegó en el travesaño). Para el segundo tiempo, las cosas no cambiaron mucho y Boca fue arrollador. Martín Palermo aprovechó un mal rechazo y en el área chica cabeceó el 2-0
(59m). La puntilla también fue de cabeza, por parte de Sebastián Bataglia tras un tiro de esquina (89m). Miguel Russo, técnico de Boca, aseguró que se jugó “como se debe jugar una semifinal. Seguro de que con o sin niebla Boca se llevaba el triunfo por la actitud” del equipo. “Siempre tuvimos que levantar resultados adversos en esta Copa y lo hicimos. Y ahora quiero ganar la final”. La semifinal brasilera estuvo por su parte cargada de emoción. Gremio ganó en su casa 2-0 y llegó a ponerse 1-0 a favor en el estadio de Santos (tanto de Diego Souza a los 23m). No obstante, el local casi logra la meta de marcar cuatro goles para avanzar a la final. Santos finalmente venció 3-1 (goles de Renatinho a los 47m y 61m y de Zé Roberto a los 76m). El marcador global quedó 3-3, pero Gremio avanzó por su mejor diferencia de goles en condición de visitante. La final de la Copa Libertadores comenzará en la capital argentina el 13 de junio y la vuelta olímpica se dará en Porto Alegre siete días después.
hagan sus apuestas
AFP
Por: Javier A. Borda Díaz editor@expressnews.uk.com
AFP
20
La neblina atrasó el choque pero no impidió que Boca eliminara a Cúcuta, la grata sorpresa de la Copa.
Formaciones Santos: Fabio Costa; Alessandro (Rodrigo Tabata, m.59), Adaílton, Domingos, Kléber; Rodrigo Souto, Cléber Santana, Pedrinho (Morais, m.55), Zé Roberto; Marcos Aurélio y Renatinho (Jonas, m. 71). Técnico: Vanderlei Luxemburgo. Gremio: Sebastián Saja; Patricio, William, Teco, Lucio; Sandro Goiano, Diego Gavilán, Diego Souza, Tcheco (Edmilson, m.81); Carlos Eduardo (Ramón, m.29) y Douglas (Lucas, m.64). Técnico: Mano Menezes. Goles: 0-1, m.23: Diego Souza. 1-1, m.47: Renatinho. 2-1, m.61: Renatinho. 3-1, m.76: Zé Roberto Árbitro: el paraguayo Carlos Torres. Estadio Urbano Caldeira (Vila Belmiro).
12 al 18 de junio de 2007
DEPOR TES Colombia también hizo su llamado
El técnico Jorge Luis Pinto sacará tres jugadores de esta lista.
E
l técnico jorge Luis Pinto también presentó su lista de convocados para la Copa América. Citó a 25 jugadores, de los cuales tres saldrán para conformar la nómina definitiva. Lista de convocados Arqueros: Miguel Calero, Agustín Julio, Róbinson Zapata. Defensas: Jair Benítez, Camilo Zúñiga, Javier Arizala, Gerardo Vallejo, Aquivaldo Mosquera, Iván Ramiro Córdoba, Amaranto Perea, Mario Alberto Yepes. Volantes: Jorge Banguero, Álvaro Domínguez, Macnelly Torres, Jaime Castrillón, David Ferreira, Fabián Vargas, Vladimir Marín, John Edwin Viáfara. Delanteros: Sergio Herrera, Hugo Rodallega, César Valoyes, Luis Gabriel Rey, Andrés Chitiva, Edixón Perea.
En la selección brasilera que disputará el certamen con sede en Venezuela habrá seis jugadores que participaron del pasado Mundial Alemania 2006.
21
w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m
Dunga tiene su equipo
para Copa América
L
a lista de convocados para la Copa América la conforman 22 hombres, que tratarán de conseguir el título del 26 de junio al 15 de julio. Entre los nombres que más llaman la atención en la selección brasilera se cuentan el centrocampista del Real Madrid Robinho y el defensor Dani Alves, figura del Sevilla que logró este año su segundo triunfo en línea en la Copa de la UEFA. Las ausencias más notables son las de Kaká y Ronaldinho. Tanto el jugador del Milan como el del Barcelona, respectivamente, le pidieron al entrenador no ser llamados para tener un tiempo de descanso. Los mundialistas que harán nuevamente parte del scratch son: el defensor Juan, (Bayer Leverkusen, ALE), el lateral Gilberto, los volantes Mineiro (Hertha Berlín, ALE) y Gilberto Silva (Arsenal, ING), el centrocampista Zé Roberto (Santos) y el delantero Robinho (Real Madrid, ESP).
El técnico Dunga ha sido criticado por la afición por el reciente rendimiento del scratch.
Nómina de convocados Arqueros: Doni (Roma) y Hélton (Oporto) Laterales: Maicon (Inter de Milán), Daniel Alves (Sevilla), Kléber (SantoGilberto (Hertha Berlin) Centrales: Alex Silva (Sao Paulo), Alex (PSV Eindhoven), Juan (Bayer Leverkusen) y Naldo (Werder Bremen) Mediocampistas: Gilberto Silva (Arsenal), Josué (Sao Paulo), Fernando (Bordeaux), Mineiro (Hertha Berlin), Anderson (Oporto), Diego (Werder Bremen), Elano (Shakhtar Donetsk) y Zé Roberto (Santos) Delanteros: Afonso (Heerenveen), Fred (Lyon), Robinho (Real Madrid) y Vágner Love (CSKA Moscú)
22
12 al 18 de junio de 2007
COMUNIDAD
w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m
Futuro incierto de la emisora
Sound Radio 1503 Redacción Por:
A
Pablo Salgado Barrientos
Pablos@expressnews.uk.com
unque el funcionario no quiso adelantar detalles sobre el futuro de la emisora, sí dijo que se está solicitando una licencia a OFCOM, con la idea de iniciar una nueva compañía radial que necesitaría de “reestructuración”, “relanzamiento” y “reubicación”. Mientras tanto, los programas que actualmente cuentan con espacios semanales y diarios con Sound Radio, tienen un preaviso para salir del aire “temporal o definitivamente”. “Esperemos que nos aprueben la licencia y podamos continuar llevando a la comunidad esos espacios radiales”, dijo Gellor. Según el empresario inglés, “sea lo que sea, haremos algo con la comunidad latinoamericana; yo soy el primero en querer que esto siga funcionando, además soy responsable no sólo por mi familia, sino por esta familia comunitaria de la que he sido un buen miembro”, reiteró. Una fuente no oficial, le dijo a este diario que posiblemente la emisora se establecerá en el área de Stratford. La emisora ubicada en 15 Olympus Square, Nightingale Estate, Hackney - London E5 8PL, cuenta con una extensa programación multicultural con espacios en diversidad de idiomas como polaco, español, turco, inglés, portu-
El rumor de que se cerrará la emisora Sound Radio 1503am se agudizó en los últimos días. La estación radial que presta un servicio de onda corta en 27 idiomas en algunas zonas del sur y oriente de Londres está en proceso de cambio y Lol Gellor, CEO de Sound Radio, le dijo a ExpressNews que en un par de meses se podrá cantar “victoria o derrota” en cuanto al futuro de la estación.
La comunidad espera con ansias volver a tener radio en español.
gués y veintidós lenguas más. El ecuatoriano Paul Fierro, conductor del programa ‘Radio Visión’, dijo que “desde hace mucho tiempo sabemos que van a mudar la estación y que están buscando la manera de que esto siga adelante para mejorar la programación, pero estamos esperando una confirmación; lo que nos preocupa es que no sabemos cuándo nos van a sacar; en una semana se supone que sabremos”, manifestó Fierro. Otro de los comunicadores es Orlando Mancini, quien lleva más de cinco años en Sound Radio y
es el conductor del programa En Contacto. “Si no se aprueba la licencia, la emisora desaparece, pero como vienen los Olímpicos y esta emisora tiene diversidad de idiomas, seguramente jugará un papel muy importante durante los Juegos de Verano del 2012; estoy seguro que tratarán de hacer parte del presupuesto que se le entregará a los medios”, expresó el comunicador. “Con respecto al cambio, -continuó Mancini-, me parece genial; ojalá lo hubieran hecho hace rato; las condiciones en las que estamos en Sound Radio son infrahu-
manas; confieso que nos da pena invitar a alguien; nosotros vamos a la emisora porque nos prestan el servicio de salir al aire, pero en muchos casos nos toca llevar los cables y los micrófonos; nos favorecería el cambio porque todo sería nuevo, además aparte de estar al lado de la villa olímpica, nos darían cinco años más de licencia”. Las desventajas son muchas: “tenemos que empezar de cero; habría que traer otra vez al oyente; nos veríamos obligados a hacer apariciones en otros medios de comunicaciones como Internet
o en emisoras FM, pero esas opciones son costosas”, manifestó Mancini. Y agregó: “Nos perjudica porque no sabemos los horarios que nos vayan a asignar por el cambio de administración; me preocupa que no nos den los mismos horarios. También nos perjudica que nos cerrarían en los mejores meses del año, además porque es la primera vez en la historia que habrá tanto festival latino en Londres y no tendríamos radio, por eso estamos buscando alternativas; por ahora, esperar y no desesperar”, concluyó.
12 al 18 de junio de 2007
COMUNIDAD
23
w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m
Una Ángela que tocó
el cielo en Londres
Es colombiana, tiene 26 años y llegó a Londres en 2004; después de pasar por la adversidad, Ángela Quiñones descubrió que con constancia y perseverancia se puede alcanzar el cielo en la capital inglesa. Está soltera, pero no muy a la orden. Por: Pablo Salgado Barrientos pablos@expressnews.uk.com
que ha ganado adeptos por los beneficios que les genera a los inversionistas en España y Latinoamérica, Ángela se ganó recientemente la confianza de la empresa Multinacional Western Union, que contrató sus servicios y donde se destaca como “canal entre Latinoamérica y Europa”.
Pablo Salgado
N
ació en Buenaventura, el puerto marítimo más importante de Colombia sobre el Océano Pacífico, tierra de atletas que han desempeñado hazañas a nivel nacional e internacional. Aunque Ángela no se considera una ‘gran deportista’, sí se destaca por ser rápida en todo lo que hace. Incluso, tendría habilidad para narrar eventos deportivos por lo rápido que habla. “Es algo genético”, dice sonriente. A pesar de la suerte de llegar con trabajo a Inglaterra, confiesa que de todas maneras tuvo que “jalarle a varios tipos de trabajo” para conseguir plata. “Al igual que muchos compatriotas e inmigrantes latinos, tuve que hacer trabajos de limpieza”, explicó. “Amo viajar; me relaja, me ayuda a conocer otras culturas; no me gusta la rumba ni el trago”, confiesa Ángela, quien se siente atraída por los eventos culturales. “Yo hacía teatro, me ayudaba para mejorar mi vocalización”, menciona con algo de timidez. El amor por los viajes comenzó desde que era una niña cuando visitaba uno de los lugares que más le gusta en Colombia: Nuquí (Departamento del Chocó). “Es el lugar más hermoso que he visitado en mi vida; no hay edificios ni tecnología, pero es el lugar donde se encuentra la tranquilidad del mar y donde es muy común ver espectaculares fuentes de agua dulce a pocos metros de la playa; la gente es divina, a pesar de la pobreza en la que viven… el paisaje de Nuquí es como me imagino el cielo”.
Ángela Quiñones, joven empresaria colombiana.
>>De empleada a empleadora Ángela Quiñones cuando fue empleada se dio cuenta de muchas injusticias. Generalmente, es lo que le ocurre a los inmigrantes latinos cuando llegan a Londres; se encuentran con empleadores que aprovechan la necesidad de los latinos para sacar una buena tajada y exigir condiciones poco favorables. Con la idea de tener una compañía propia, contactó a Johana Cujar, quien asesoró a Ángela para obtener la Visa de Profesional; desde entonces, se trazó un objetivo claro en su vida y creó una empresa de envíos de dinero e inversión en propiedades, llamada ‘Master Services’, con la cual ha alcanzado una de sus
grandes metas profesionales en su vida, en tan sólo un año y medio de funcionamiento. “Pienso que el éxito se debe a la constancia que tuve”, admite. Y es que ya se ganó el corazón de los clientes que son en su gran mayoría ecuatorianos. “Los ecuatorianos son muy fieles; los colombianos también –aclara-, pero si a mis paisanos les ofrecen un centavo menos en otro lado, se van”, dice. >>Master Services: ejemplo de profesionalismo Actualmente, en ‘Master Services’, Ángela tiene a su cargo a cuatro personas que no dudan en manifestar “lo bien que se sienten trabajando” con ella. Sus empleados coinciden en
que es poseedora de mucha energía y mucho potencial. “Estoy segura que va a llegar muy lejos en el Reino Unido porque todo lo que se propone lo cumple mientras esté a su alcance”, manifestó Yamileth Montaño, quien trabaja desde enero de 2007 como coordinadora de la oficina de ‘Master Services’ en Elephant and Castle. Aparte de prestarle un servicio a la comunidad con el envío de dinero, paquetes y con la posibilidad de invertir en Bienes Raíces, Ángela también genera empleo. “Estoy buscando ecuatorianos”, agregó la empresaria. >>La tentación de Western Union Sin dejar su empresa de lado,
>>Sobre la Comunidad “El problema de la comunidad es que no recibe lo justo ni a tiempo. Siendo empleadora, me doy cuenta que es difícil ser justa pero es necesario si uno quiere mantener a la gente buena trabajando para uno”, puntualizó. Un consejo que Ángela le da a la Comunidad Latina es que “tengan en claro un objetivo y se acuerden de recurrir a la constancia y a la perseverancia”. También aclara que “problemas hay de todo tipo, pero los de dinero tienen solución; a veces toca endeudarse para conseguir las cosas que uno quiere”, indica. “Uno como suramericano siempre quiere que la familia de uno esté bien, pero no se puede descuidar el futuro; el tiempo se va muy rápido, se trabaja duro y por experiencia lo digo, es importante pensar en invertir el dinero y una opción es en propiedades donde las libras esterlinas rinden más como en España o en cualquier país de Latinoamérica”, explicó. Tranquila pero con una agenda llena de responsabilidades por atender, Ángela Quiñones se despidió no sin antes dejarnos una foto para la memoria. Para quienes no la conocen, su cara será ahora más familiar.
12 al 18 de junio de 2007
COMUNIDAD
w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m
La prensa popular británica:
probando los límites Una nueva serie de ‘Celebrity Big Brother’ se inició en el Canal 4. Por 14 semanas, tres de cinco millones de televidentes seguirán a los ocupantes de ‘La Casa’ reñir y antagonizar los unos con los otros. El Canal 4 estará esperando que algo dramático ocurra ya que esto genera publicidad y sube el “raiting”. Por: Colin Gordon
Traducción: Mónica Alexandra Acero
E
so fue lo que ocurrió la última vez. Hubo gran controversia por la intimidación y racismo en el programa. La ‘víctima’, la actriz de Bollywood Shilpa Shetty, fue la eventual ganadora (es decir, la última en dejar la casa). Desde entonces, su carrera ha prosperado y su nueva película se estrenó recientemente en el Reino Unido. Más de tres millones de personas compran “The Sun”, el periódico diario con mayor circulación en el Reino Unido. Su más cercano y menos evidente competidor, ‘The Daily Mail’ (que representa la ‘clase media’ de Inglaterra) vende “sólo” cerca de dos millones de copias; las figuras para la ‘prensa de calidad’ son mucho más bajas. El “Daily Telegraph” (conservador): 901,000; “The Times” (centro): 653,000; “The Guardian” y “The Independent” (ambos del centro de izquierda): 382,000 y 253,000, respectivamente.
“The Sun” se especializa sin pudor, en el sensacionalismo con propósitos comerciales. Al parecer, éste provee la guía para los otros tabloides ‘red-top’ y revistas de chismes (también conocidas en forma despectiva como ‘la prensa amarillista’). A donde van ellos, tienden a seguir. Kate Middleton (la ex del Príncipe William) está en las primeras páginas siempre que es vista con otro hombre. David Beckham estuvo arriba, luego abajo y ahora está arriba de nuevo (si es que Inglaterra lograr clasificar a la Eurocopa de 2008). Su esposa Victoria es ridiculizada por su escuálida apariencia y sus pretensiones de ser actriz y cantante. Todo esto tiene un lado serio. “The Sun” está convencido de que puede influenciar el resultado de las elecciones británicas. Igualmente lo son los políticos; es por esto que el partido Laborista y el partido Conservador están luchando para cultivar a Rupert Murdoch (dueño de The Sun, The Times/Sunday Times, The New York Post, Fox News, Star TV (Asia) y a un imperio de “medios globales”. Aún no está claro a quién él apoyará la próxima vez. El gobierno de Tony Blair ha sido notoriamente sensitivo al criticismo y ha hecho su mayor ‘spin’ de noticias. Esto ha chocado fuertemente con (y ha tratado de dominar) BBC, particularmente sobre la guerra en Irak. El punto de vista de BBC es que este es un servicio público del cual sus finanzas provienen principalmente de los pa-
El diario inglés The Sun se caracteriza por ser amarillista.
gos de la licencia de televisión (no de la publicidad o del sector privado) y es necesario por su estatuto, ser imparcial y objetivo. Los políticos tienen pocos problemas con los medios que proporcionan ‘entretenimiento’. Ellos son algo menos entusiastas acerca de su rol informativo e investigativo. “The Sun” empuja la línea divisora hasta el límite (aunque deben ser cuidadosos para no infringir las leyes de discriminación, difamación e incitación). Este medio una vez describió al ex presidente de Francia, Jackes Chirac, como ‘gusano, hipócrita maquinador’, y al Papa, como ‘Papa-Ratzi’. Sin embargo, el público británico tiene una opción. Aquellos que no les guste, no tienen que leerlo. Desde el punto de vista de PEN (Asociación Internacional de Escritores por sus siglas en inglés) esto es libertad y un derecho que se ha restringido de manera alarmante alrededor del mundo.
El Menú del Chef en la British Library Por: Bibiana Crocitta
bibiana@cookyourbusiness.com
L
a inspiración se instala en nosotros cuando salimos de nuestra cocina o lugar de trabajo, a descubrir qué es lo que nos rodea, nos estimula, despierta nuestra curiosidad y nos hace sentir vivos. Cuando podemos reconocernos a nosotros mismos como seres reales, estamos listos para preparar nuestro suculento plato de creatividad. La cocina es el lugar donde hay siempre un espacio para expresar nuestra identidad y nuestro propio estilo de operación. “Es brillante la analogía de los negocios con la cocina. Una verdadera degustación individual y descubrimiento de talentos personales”, dijo Catalina Botello, Directora Artística de “Out of The Box Productions”. Toda la literatura de negocios escrita, puede ser una interesante fuente de información e inspiración, aunque debería ir acompañada de la participación y la observación del mundo exterior. Muchos de los grandes Chef de la gastronomía, por no decir todos, salieron a descubrir ingredientes, condimentos, exóticas preparaciones y nuevas técnicas en la elaboración de comidas. Ocurre exactamente lo mismo con los Líderes de los negocios. Pensando en todo esto, organicé un viaje a la “British Library” con mi grupo de “Chefs” o Entrepreneurs del curso de Negocios. La cita fue en la sala naranja de “Business & IP Centre Workshop”.
Estar en la sala, que cuenta con la particularidad que es vidriada, fue el aperitivo que despertó el deseo de cada Chef para animarse a devorar cada plato de información… Después llegaron las bebidas y hablamos de negocios, ejercitamos en forma individual y grupal la confianza, el coraje, la paciencia y cada uno desarrolló su idea y visión de futuro. Cuando llegó la sopa de letras, para jugar con las palabras y la inspiración, cada “Chef” descubrió más de un condimento y se sorprendió con su capacidad de poder descifrar dónde están sus verdaderos obstáculos. Cuando llegó el plato principal, se habló de los 10 pasos de la “Cocina de los Negocios”, para planificar, direccionar y utilizar capital. Esta vez no hubo lugar para el café, cada uno de los “Chef” lo iba a tomar mientras imprimía su propio menú y se preparaba para implementar acciones en el lugar del mercado que había identificado y que ya le era propio. “Educativo, inspirativo y me empuja a la acción, es diferente”, expresó Pedro Nel B. Cruz cuando a toda prisa se iba a preparar su menú. ¡A cocinar!
Perfiles Latinos
DJ José Luis Seijas presenta La Serie Carnaval
Este venezolano que trabaja como promotor venezolano tiene 30 años y en el medio lo conocen como “DJ José Luis”. Él alcanzó el reconocimiento como uno de los mejores en su campo. Apasionado por la música y los deportes, llegó a Londres hace 10 años con la intención de estudiar y se quedó para triunfar. Siempre se ha interesado por los temas culturales y le encanta organizar multitudinarios eventos en el Reino Unido, como el Congreso Internacional de Salsa, donde ya ha sido protagonista con su talento y su maestría musical. Actualmente, José Luis terminó su más reciente ‘éxito musical’: Carnaval. Fue escogido por la disquera inglesa “Resiste” para hacer una compilación de temas de tres géneros musicales (Salsa, Brasil y Cuba). “Quisimos encerrar todo lo que involucra el baile, la rumba y la alegría latina, por eso escogimos el concepto de Carnaval; con este
José Luis Seijas muestra con orgullo parte de su obra.
Pablo Salgado
24
proyecto le estamos presentando al público algo novedoso; fue un proceso muy difícil por la calidad de las canciones, pero al final elegimos las que estamos seguros que más le gustarán al público”, explicó el DJ. “Tenemos que luchar contra el estigma del extranjero de que no es capaz; para que eso cambie, nosotros tenemos que cambiar de actitud y mejorar nuestro autoestima; los artistas debemos abrirnos a la gente y a la crítica sin creernos más que nadie, sencillamente tenemos que trabajar en equipo”, manifestó. El próximo 18 de junio se llevará a cabo el lanzamiento oficial de Carnaval: Salsa, Brasil y Cuba. Para mayores informes llamar al 07872605848 o visite la página www.resist-music.com.
12 al 18 de junio de 2007
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Los inquietos no engordan Un estudio realizado por científicos de Alemania y Estados Unidos demostró que las personas que poseen la molécula de la “inquietud” en sus genes podrían tener menos tendencia a engordar. Las pruebas fueron realizadas a ratones de laboratorio poseedoras de dicha estructura genética, quienes al parecer se destacaron por ser criaturas más atléticas. Por: Johanna A. Arévalo Marroquín johanna.a@expressnews.uk.com
P
or su parte, los ratones carentes del gen mostraron una actitud sedentaria, que los convertía en animales propensos a subir de peso con facilidad. Esta es la segunda vez que se descubre material genético relacionado con la obesidad. Ya hace unos meses científicos británicos habían anunciado la existencia de una sustancia denominada “el gen de la gordura”. Según los expertos, la sustancia de la “inquietud” está presente en el genoma humano y se desarrolla de manera similar en ratones y personas. La descripción más característica de las personas “inquietas” está en que nerviosamente juegan con lápices o pedazos de papel, mueven sus piernas debajo del escritorio mientras trabajan, le es imposible mantenerse en una sola posición durante un periodo de tiempo relativamente largo, entre otras tantas, de acuerdo a las ex-
Aún no se han establecido completamente los factores genéticos que generan obesidad.
plicaciones del profesor Mathias Treier, jefe de la investigación. “Gastamos energía al movernos con inquietud y éste, por supuesto, es uno de los factores clave en el balance de la energía”, afirmó. “Claramente las personas que tienen ese fenotipo están más protegidas contra la obesidad producida por la ingestión de comida, por ejemplo, que aquellas que son más calmadas”, continuó.
Aún cuando este mecanismo se encuentra en los primeros pasos de su investigación y no se ha logrado comprender con claridad, lo cierto es que los investigadores presumen que este material genético podría estar igualmente relacionado con el apetito. Trier determinó que aún falta completar el mapa genético de la obesidad, pero que no por ello se descarta que factores ambientales influyan en la gordura.
25
w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m
Apple lanza su Iphone
E
l próximo 29 de junio el mundo conocerá un nuevo invento de la compañía Apple. Esta vez llega al mercado con el teléfono móvil “inteligente”, llamado Iphone, que es capaz de almacenar música y tener acceso a Internet. Una combinación entre el ya conocido Ipod y el teléfono móvil. El invento fue presentado en enero pasado por el jefe ejecutivo de Apple, Steve Jobs, y su éxito en el mercado aún está siendo analizado por expertos, pues algunos coinciden en que el precio es aún demasiado elevado (entre 499 y 599 dólares). El aparato será distribuido en Estados Unidos por AT&T. Su peso será de 135 gramos y tendrá incorporado el sistema operativo
El Iphone incluye una cámara digital de dos megapixeles.
Apple OS X y cuatro u ocho megabytes de almacenamiento. Además de esto, estará en la capacidad de reproducir música y video en una pantalla de nueve centímetros. Todo ello con las ya reconocidas ventajas de los teléfonos móviles. Apple ha anunciado el nuevo lanzamiento en su página web como “un revolucionario teléfono móvil, un iPod con pantalla ancha y controles táctiles, y un avanzado mecanismo de conexión a Internet”.
26
12 al 18 de junio de 2007
w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m
CLASIFICADOS
12 al 18 de junio de 2007
CLASIFICADOS
27
w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m
ARTICULOS HOGAR / OFICINA Se Busca Se regala y recibe ropa para bebé y maternidad. Comunicarse con Cecilia, tel: 020 72 540 872. Ayude a quienes lo necesitan. (J319/9999) EMPLEOS Se Busca Se requieren voluntarios para que ayuden en el desarrollo de proyectos para niños, este trabajo es realizado en la nueva Latin American Charity. Contacto: 020 8 487 5792 (P385) Se busca joven asistente personal voluntario para co fundar la charity de niños de Latinoamérica. Tiempo flexible. Contacto 020 8 487 5792 (P385) R.A.G Support is looking for: * General assitant / Bookkeeper – part time. * Secretary / Executive assistant – Full time. Contact us: www.ragsupport.co.uk/recruitment. tel. 02079168740 (J384/387) Se requiere representante de ventas sector vinos y licores. Informes 020 7407 3770 ; 079 3912 6214 (D377/9999) Se requiere ejecutivo comercial con experiencia en comercialización de medios y/o servicios. Requisitos: Experiencia mínima de dos años y formación en el área Español como lengua nativa. Inglés avanzado. Disponibilidad de tiempo completo. Interesados enviar CV a sterling@expressnews. uk.com. (347/9999). Cleaners Wanted!!! Women over 30 years old with experience, to work in the London area. Interested, call tel: 0207 0960 520. (H319/9999) Money Transfer Company based in London is looking for an experienced Marketing Executive to develop and implement marketing strategies for the Latin American market. Fluency in Spanish and English is necessary. Salary up to £13.000 pa. Applicants must send a CV with covering letter to hr@lcctransenvio.com. (H319/9999) Se Requiere profesional en el área de marketing para realizar estudio de mercados. Requisitos: Experiencia y formación en el área. Español como lengua nativa. Inglés avanzado. Disponibilidad de medio tiempo. Interesados enviar CV a sterling@expressnews.uk.com.
(H347/9999). Se necesita estilista colombiano para trabajar en peluquería en Seven Sisters. Informes: 020 88 008 073 ó 079 08 771 907. (J319/9999) Se necesita instrumentista sin experiencia con disposición agradable y profesional para clínica dental. Tel. 020 88 083 384. Imprescindible excelente inglés. (H319/9999) Due to expansion we require a senior reservation’s consultant. The successful candidate will receive a very competitive package, must have a minimum of two-year experience and be fluent in English, Spanish, Sabre or Galileo. To apply please submit your CV to info@bravo-travel.com (J336/9999). ADULTOS asdasdasd Necesitamos chicas lindas para trabajar en una nueva agencia en el norte de Londres. Se requiere inglés básico. Entrevistas con Lorenzo. 07931417004 (M385/396) Se requieren chicas bonitas para trabajar como damas de compañía o scort. Informes: Tel. 07915000849 (J384/387) SERVICIOS Se Ofrece Se vende maquina para hacer cholados o raspados y silla para decorar en fiesta de 15 años. Informes al 02087650473 o 07961040862 (P385-388) CONSEJERIA TERAPEUTICA. Para problemas de ansiedad, depresión, estrés y otros. Se ofrece servicios profesionales de Consejería Terapéutica en español o en inglés. Consulte sin compromiso teléfono 07861381833 o 07930745390 (JR385/388) Se lleva o se trae paquetes a Medellín, Palmira o Cali. £7 por kilo. Ultimo día para recoger paquetes domingo 15 de Julio. Informes llamar al teléfono móvil 079 6083 8618 o al fijo 020 7159 1432 (Solo en horas de la noche) (JR385/388)
¿Aún no tiene mobile contract? Fácilmente le ayudamos a obtenerlo. Contamos con últimos modelos: Prada, N95, Sony. Adicional, reclame un X box, ipod, sps, navegador GPS o cash back. Solo llámenos: 079 2944 7281; 020 7434 2016 o visítenos: 83 Oxford Street cerca de Tottenham Court Rd. Stn. Luis. (JR385/388) ¿LATINOAMERICANO? Incremente sus ventas y hágase conocer. Publique sus datos en el directorio mas grande de Europa: WWW. LATINOSINEUROPE.COM Eventos culturales, restaurantes, bares y en general todo tipo de negocio. Si desea recibir mayor información, escribanos: info@latinosineurope. com (JR384/387) ¿PROBLEMAS CON SUS DIENTES? LLAMAR A VIRGINIA. TELEFONO: 078 9026 8504 (JR 384/387) Creamos su página web y negocios, desde 45 pounds anuales. Aumente clientes y ventas a través de Internet. Visítenos en www.goingondemand.com Tel 077 2263 7328 Gustavo (M382/385) BOLIVIANO!! Regalos A Bolivia desde #9. Sorprende a MAMA con mariachis, joyas, tratamientos belleza, fiestas sorpresas, viajes y más. www.regalahoy.com; info”regalahoy.com 079 2000 4904. Tú eliges el regalo nosotros hacemos el resto (JR381/385) Estilista profesional A DOMICILIO, tintes, corte, cepillado, highlights, manicure, pedicure, depilación, cera. 20 Años de experiencia. Informes: Maria Mercedes 077 8887 0585 (J379/385) Ayudamos con la apertura de cuentas bancarias. Tarjetas de crédito. Prestamos y hacemos su credit report. Llame a quien tenga seguridad y credibilidad. Ahora también los sábados. Informes PAULO: 079 4609 8580 (M385/404) Manicure y Pedicure a domicilio. Inf. 07940493089. (P348/9999). Apertura de cuentas bancarias y tarjetas de crédito. Todos cali-
fican. Entrega en 24 horas. 07845136710. (J344/9999).
Tel.
VEHICULOS Se Ofrece Vendo motocicleta Honda CBR 125R, azul oscuro metalizado, perfecto estado. Ganga; excelente oportunidad. Informes 079 6195 1188. e-mail alextorresuk@hotmail. com (J345/9999). NEGOCIOS asdasdasdasd Se vende café internet, Money Transfer acreditado. Informes 02073818165 (H369/9999). VIVIENDAS Y PROPIEDADES Se Arrienda Casa grande, para rentar, gillingham Kent, cinco habitaciones, patio, cocina grande. Excelentes condiciones. £1000 mensuales. Informes 07931138060 (J384/385) Se alquila apartamento de dos/ tres habitaciones recién decorado y amoblado ubicado en zona 4, a 10min. de las estaciones de BR Thornton Heat, Selhurst y Norwood Junction. Estacionamiento para dos carros. £200 a la semana. ¡Disponibles Inmediatamente! Preguntar por Milena 078 8673 9234 o milenu-
cha@hotmail.com; Peter 020 7065 6077; 07921280025 o pbowring@ velaw.com (DP383/386) Se arrienda habitación doble en excelente ubicación, en un flat de solo dos habitaciones, a 4 minutos de la estación de Whitechapel. Facilidades cercanas como Supermercado, bancos, hospital, Post office y otros en un área de dos cuadras a la redonda. Internet wireless. 140 pounds semana 077 2717 2025 / jarzolutions@gmail.com (JR 385/386) No pague renta: compre su casa. Financiamiento del 100%, si tiene buen crédito y registro electoral. ¿Derecho de compra? ¿Mal crédito? ¿No tiene comprobante de ingresos? Le ayudamos en todos los casos, sea cual sea su visa. Totalmente confidencial. Llame a Bon Tels. 020 7529 1486, 078 3014 0679. E-mail: sopulo@yahoo.com (M380/387) Se arriendan habitaciones dobles a cinco minutos de la estación Wood Green. £130, incluido council tax. Tels: 079 19 441 070, 020 83 429 294 ó 020 74 077 787. (H319/9999)
28
12 al 18 de junio de 2007
TURISMO
w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m
Panamá: el paisaje verde de Latinoamérica Por: Johanna A. Arévalo Marroquín johanna.a@expressnews.uk.com
P
ara quienes ya han conocido de cerca el mundo de selva virgen, arbustos y plantas maravillosas de este rincón centroamericano, Panamá es un país ideal para el contacto directo con el paisaje lluvioso tropical, pues es la única ciudad latinoamericana rodeada de bosques a menos de diez metros de su centro. Panamá ofrece la posibilidad de adentrarse en 14 magníficos Parques Naturales, declarados Reserva de la Biosfera y Patrimonio de la Humanidad, que se destacan por su variedad de flora y fauna, al punto que enseñan 10.000 variedades de plantas y 1000 especies de aves. Un motivo lo suficientemente fuerte como para visitar este paraje. El plan es ilimitado. Una vez inmerso en el verde panameño, sólo hace falta un poco de imaginación y muchas ganas de conocer cada entramado de césped y agua para así contagiarse de vida.
Más allá de sus playas, islas, metrópolis, de su canal, de su ciudad antigua y nueva, e incluso de los espacios que han sido considerados como Patrimonio de la Humanidad, Panamá es poseedora de un encanto especial en donde vivir es el mejor de los regalos y en donde la flora y la fauna ofrecen posibilidades insospechadas. Sumérjase en la magia y el verde de los bosques y parques nacionales de este país encantador. Parque Internacional La Amistad (PILA): Se encuentra entre los límites
planes que lo esperan en el PILA. Parque Nacional Volcán Barú: Se
Refugio de vida silvestre Isla Cañas: Es el principal sitio de ani-
de Panamá y Costa Rica. Es considerada como la primera Reserva de la Biosfera Binacional del mundo, debido entre otras cosas a su extensa cobertura de montañas y macizos, ubicados justo en la Cordillera Central, que incluye además las cuencas de los ríos Teribe y Changuinola. El parque está rodeado de importantes poblados, como Cerro Punta y Changuinola, en donde el visitante tiene la opción de contar con los servicios que necesite. Bancos, servicios de salud, hospedaje y transporte. Las caminatas ecológicas para observar la naturaleza y respirar aire puro, así como los deportes de aventura en los ríos o la escalada de montañas vírgenes, son algunos de los
encuentra ubicado en la provincia de Chiriquí a 3475 metros de altura sobre el nivel del mar. Es un paisaje que permite descubrir maravillas de alto valor ecológico y geológico. Allí es posible disfrutar del bosque lluvioso tropical con árboles gigantes, así como de los productos dejados a su paso por la última erupción del volcán Barú hace millones de años. El Parque Nacional Volcán Barú es uno de los sitios más visitados de Panamá pues, además de lo anterior, resguarda a familias dedicadas a la agricultura que ofrecen los mejores platos típicos de la zona. La práctica de deportes como el rafting o el canotaje son posibles en este lugar.
dación de tortugas marinas del pacífico de Panamá, destacándose la presencia de la especie Lapidochelis Olivacea. Se encuentra ubicado en la Provincia de Santos en el Distrito de Tonosí y está rodeado de un amplio espacio dedicado a la vida marina. En este Refugio es posible disfrutar de paseos marinos y terrestres, que ofrecen a bajos precios los pobladores de la zona. Igualmente, se puede caminar por la playa, nadar, bucear, practicar el snorkel y observar los espectaculares manglares que adornan el espacio. También es posible ver de cerca las tortugas marinas de diferentes especies y su ritual milenario del
desove (periodo de reproducción), considerado uno de los más bellos espectáculos de la naturaleza. Parque Nacional del Darién: Fue declarado en 1981, por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Reserva de la Biosfera de la Humanidad. Se encuentra localizado en la parte oriental de Panamá, en la frontera con con Colombia. Sus 579.000 hectáreas de altas montañas y extensos ríos convierten a este parque en el más grande de América Central y el Caribe. Sus bosques albergan especies vegetales únicas en el mundo, al igual que animales de extraordinaria belleza como el águila harpía y el jaguar. E Parque Nacional del Darién es un sitio ideal para el contacto con la selva y los grupos indígenas, que representan una extraña mezcla entre sabiduría y misterio. Allí es posible observar las aves, recorrer los ríos, caminar o apreciar de cerca los principales rituales de las culturas que habitan este hermoso paraje.
12 al 18 de junio de 2007
DE INTERÉS
29
w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m
En Latinoamérica hay 15 “joyas” amenazadas En una lista elaborada por el Fondo Mundial de Monumentos (WFM, por sus siglas en inglés) que registra los 100 sitios de gran relevancia cultural o arquitectónica más amenazados del planeta, sobresalen 15 de origen latinoamericano.
E
n total hay seis países de la región que cuentan con zonas en peligro: Perú, México, Argentina, Guatemala, Chile y Brasil. La lista Observatorio Mundial de Monumentos tuvo en cuenta tres categorías para hacer el listado: conflicto político, desarrollo urbano e industrial descontrolado y cambio climático. Perú es el país de Latinoamérica que más se vio afectado en el informe (sólo superado por Estados Unidos), indicó Bonnie Burnham, presidenta del WFM. Machu Picchu, las Terrazas de Laraos, el casco histórico de Lima, el arte rupestre de Macusani Corani, la iglesia de San Pedro Apóstol de Andahuaylillas y el Monasterio de Santa Catalina, en Arequipa, son los patrimonios culturales peruanos que están amenazados. En un comunicado de prensa, el WFM expone que el “turismo sin restricciones y fuera de control”, contando además con los planes gubernamentales de ampliar el acceso a Machu Picchu, tiene en peligro a “uno de los mayores tesoros del mundo”. Por su parte, la región de Macusani Corani podría olvidarse de sus “milenios de historia” si continúa el desarrollo industrial en la región.
En México, el riesgo corre para el centro histórico de Huaca, las Misiones de Chihuahua, las ruinas del conjunto arqueológico de Monte Albán y la zona arqueológica de Teuchtitlán-Guachimontones, en Jalisco.
El WFM añadió que la “industria del Tequila (en el estado de Jalisco) podría destruir” la zona de Teuchitlán-Guachimontones, que es calificada como una de las primeras cunas de la civilización en el continente. Guatemala tiene a su vez dos lugares especiales en peligro. Se trata del Palacio de los Capitanes Generales y el sitio arqueológico Ceibal. El WFM publicó que desde el terremoto en 1773 el Palacio “ha sido parcialmente abandonado... y es actualmente utilizado como parqueadero, cuartel policial y un jardín”. La sinagoga Brener en Argentina, la Estación de Biología Marina de Montemar, en Chile, y el distrito histórico Porangatu, en Brasil, son los otros tres sitios amenazados en la actualidad. Sobre la sinagoga Brener, la WFM
apuntó que se “necesita ahora protección” si se quiere preservar la historia de la primera colonia judía agrícola independiente de Argentina (sus miembros eran conocidos como los “gauchos judíos”). Acerca de Estación de Biología Marina de Montemar, la organización señaló que es una “obra maestra de la arquitectura moderna de América del Sur”. Sin embargo, su funcionalidad y diseño corren peligro por las renovaciones y adiciones”. En los demás continentes también hay lugares en peligro. Por ejemplo, en países como España se ve afectada la Fundación Joan Miró y en el Reino Unido están en peligro la Casa Mavisbank, el Wilton’s Music Hall y el St. Peter’s College, entre otros. Los barrios históricos de Nueva Orleáns en Estados Unidos, los sitios históricos de Irak, la línea del horizonte de San Petersburgo, Rusia, y los baños antiguos de Qusayr Amra, en Jordania, también entraron en la lista. La organización WFM (World Monuments Fund) elabora la lista cada dos años y fue fundada en 1965 sin ánimo de lucro. La misma tiene como objetivo preservar monumentos o edificaciones históricas que estén en una situación crítica.
Machu Picchu está en riesgo, según el estudio por el turismo desmedido.
En 1996, WFM lanzó el programa Observatorio Mundial de Monumentos, que elabora el informe encargando el estudio a varios expertos de distintas profesiones. Su último estudio comienza con la frase “Hemos conocido el enemigo y somos nosotros mismos”. Entre líneas, se advierten más problemas: contaminación, turismo desmedido, excesiva construcción, enfrentamientos políticos, conflictos bélicos, vandalismo y los efectos negativos del cambio climático global.
“En la Lista, el hombre es ciertamente el real enemigo. Sin embargo, a pesar de que nosotros causamos los daños en primer lugar, tenemos el poder de repararlos, tomando seriamente nuestra responsabilidad como vigilantes del patrimonio cultural de todo el mundo. Usamos la Lista como alarma, a través de ejemplos claros de sitios alrededor del planeta, para conocer los retos y unir fuerzas para proteger nuestra herencia arquitectónica”, manifestó Bonnie Burnham, titular del WFM.
30
12 al 18 de junio de 2007
SALUD
w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m
“Tómese” en cuenta los riesgos de las bebidas energizantes Por: Javier A. Borda Díaz editor@expressnews.uk.com
E
n general, este tipo de bebidas son adquiridas con facilidad en cualquier establecimiento, y sin mayor discriminación de edad. No obstante, debe comprarse y consumirse bajo una indicación médica. Quizá en el colectivo imaginario se crea que estas bebidas no son perjudiciales para la salud, pero sí lo pueden llegar a ser, sobre todo si la persona sufre de problemas neurológicos, renales, gastritis, diabetes o hipertensión. Además, es conocido que las bebidas energizantes son mezcladas con alcohol y otras drogas, hecho que las convierte incluso en una bomba de tiempo que va en contravía del correcto funcionamiento del organismo. El fin básico de tomar estos líquidos es estimular el cuerpo o aumentarle su energía. A los jóvenes dichas “cualidades” les llaman la atención y las consumen antes, durante y después de la actividad física. También cuando sienten que necesitan mayor respuesta en acciones que requieren un esfuerzo extra, tal como estudiar o trabajar durante largas jornadas nocturnas o asistir a fiestas que terminan en altas horas de la madrugada. Los fabricantes expresan que estas bebidas fueron creadas “para incrementar la resistencia física, provocar respuestas más veloces, aumentar el estado de alerta mental (evitar el sueño), proporcionar sensación de bienestar y ayudar a eliminar sustancias nocivas”.
Sobre todo en la comunidad joven, el consumo de las bebidas energizantes o estimulantes ha ido en aumento y es necesario advertir que existen consideraciones para que el cuerpo no sufra con esta clase de productos.
En las fiestas, las personas combinan los líquidos energizantes con alcohol y drogas y exponen seriamente su salud.
Inglaterra, España, Alemania y Austria son algunos de los países donde más se consumen estas bebidas.
Empero, sus resultados positivos no están sustentados en una base científica que así lo asegure. Los ingredientes principales de las bebidas energizantes son: cafeína, taurina, guaraná, ginseng, glucuronolactona, vitaminas, entre otras sustancias. De igual manera, contienen un alto porcentaje de hidratos de carbono. Por eso se les llama hipertónicas. Todos estos elementos reunidos buscan los efectos citados anteriormente, pero pueden conllevar a un estado de euforia e hiperactividad innecesario y perjudicial.
Más riesgos La ingesta de estos líquidos no compensa la pérdida de agua y minerales durante la actividad física”. Además, la presencia de aminoácidos y vitaminas no comprende una justificación nutricional, pues estos se pueden encontrar en alimentos habituales. Los altos contenidos de cafeína representan el problema más grave. Una lata puede tener entre 0,08 a 0,10 gr. junto con 0,025 a 0,035 gr. de taurina. Si se toman tres o cuatro bebidas energizantes en un corto periodo de tiempo, una per-
sona puede sufrir arritmia cardiaca, irritabilidad, ansiedad, disminución de apetito, dificultad de concentración y temblores. A largo plazo, el uso frecuente y a dosis altas de estas bebidas puede generar una dependencia psicológica. Los especialistas recomiendan un consumo moderado y recomendado por un médico. Asimismo, resaltan que las mujeres embarazadas, los niños y las personas en tratamiento psiquiátrico o con problemas cardíacos no deben ingerirlas. Estas bebidas no se deben igualar a las bebidas hidratantes, que
son aconsejables para restituir líquidos y sales perdidas. Las energizantes poseen componentes más fuertes, que estimulan el cerebro. “Las bebidas hidratantes aumentan la absorción de líquidos, mientras que las energizantes hacen todo lo contrario. Su función es estimular el sistema nervioso central para aportar más energía”, expone el médico Rafael Silva. Para reemplazar una de estas bebidas químicas por una natural, usted puede preparar una solución en casa con agua, jugo de limón, bicarbonato de sodio y azúcar.
12 al 18 de junio de 2007
MÚSICA
Manu Chao regresa luego de 6 años de ausencia Septiembre es el mes elegido por el músico francés de ascendencia española para el lanzamiento de su nuevo álbum “La radiolina”, que saldrá al mercado justo seis años después de su trabajo “Próxima estación: esperanza”. Un adelanto del disco desde ya se puede encontrar en su sitio web. Por: Johanna A. Arévalo Marroquín johanna.a@expressnews.uk.com
“R
ainin in paradize (sic)” es el primer sencillo de la producción del ex líder de Mano Negra, un tema en inglés que ya se puede descargar en la página www.manuchao.net. A lo largo de junio y julio, Manu Chao realizará una extensa gira por Estados Unidos, México y Canadá, para finalizar el 7 de julio en Ottawa. Este músico
se ha caracterizado por su férreo compromiso con causas relacionadas con el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). Manu Chao es una mezcla entre rock, salsa, reggae, chanson francesa, ska y raï argelino, que inició su carrera como solista en 1998 con su álbum “Clandestino”. Su segunda producción la publicó en el año 2001, haciendo referencia a temas como el amor, la vida en los guetos y la inmigración. En el año 2004 este francés publicó el libro-disco ‘Sibérie m’etait contéee’, junto al dibujante polaco Wozniak y en 2005 compuso la canción “Me llaman Calle” para la película “Princesas” obteniendo un Premio Goya.
Laura Pausini se casó en secreto
T
odo apunta a que esto es un hecho. Los medios italianos señalan en sus publicaciones que la cantante contrajo matrimonio en el anonimato con su representante, Paolo, en Miami; sin embargo, la cantante no se ha manifestado al respecto. A pocas semanas de su divulgación la noticia le ha dado la vuelta al mundo, pero existe un aire
de desconcierto pues en recientes declaraciones Pausini afirmó que el matrimonio es un paso muy importante en la vida y que el día en que ella tomara la decisión, los primeros en saberla serían sus fans. En enero la pareja había anunciado que estaban en plan de casarse y Laura había afirmado en tono dulce: “Con Paolo el amor será para siempre”.
El 14 de noviembre saldrá a la venta el nuevo álbum de Laura Pausini, “Yo canto”.
31
w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m
Rolling Stones inicia gira europea
B
élgica fue el país que abrió el telón a la gira que inició hace unos días el clásico grupo de rock. Cerca de 33 mil asistentes sintieron la emoción de estar al lado de una de las agrupaciones más importantes en este género y provocaron una gran congestión en la ciudad de Werchter. “Start Me Up” fue la canción con la que Mick Jagger dio la apertura a la gira de conciertos. Entre gritos y aplausos el público agradeció al cantante por estar allí y contagiarlos de buena música. “A Bigger Bang” es el nombre
de la gira que incluye 30 presentaciones a lo largo de Europa, incluyendo lugares como Belgrado y San Petersburgo. Gran Bretaña, Irlanda, los Países Bajos, Alemania, Francia, España, Suiza y Escandinavia, serán otros de los destinos a donde llegará la música de los Rolling. La agrupación espera que esta gira logre superar las ventas obtenidas en 2006, cuando se alcanzó un monto de 100 millones de dólares, ubicándolos en el primer lugar de la lista anual de la revista Forbes de los músicos con más ingresos.
7 5
32
1
9 1
8
4
12 al 18 de junio de 2007
2 7
8
8
2 9
5
3
6
5
7
1
9
7
4
8
4
6 7
8
9 2
3
2
6
7 2
6
1 1
4
5
5
7
5
Final
9
8
9
Inicio
8
9
5
7
9
6
3
1
2
7
Magic Sudoku
2
6
3
7
Intermedio
3
4
9 5
3
5 4
6
7 8
2
c 2005-2006 http://www.PrintSudoku.com
Aries
Marzo 21 - Abril 20
La situación de los astros es inmejorable. Planifique concienzudamente sus asuntos porque sólo por errores o fallos de su parte puede haber complicaciones. AMOR Perspectivas favorables de que entre las personas que ya conoce surja un sentimiento especial, estable y duradero. SALUD No dude en hacer las consultas pertinentes. Las pequeñas molestias son pasajeras. TRABAJO Lo mismo en lo económico que en la parte laboral o de estudios se ve un futuro favorable para todo lo que se inicie. Las amistades pueden ser de gran ayuda.
Tauro Abril 21 - Mayo 20 Situaciones conflictivas que con un sentido más moderado pueden suavizarse y a la larga traer beneficios. AMOR Esfuércese en consolidar todas las relaciones de amistad y amor. Pueden presentarse pequeñas diferencias a superar. Periodo afectivo intenso y apasionado. SALUD Vigile su salud. Evite riesgos y tome precauciones. TRABAJO Los conflictos laborales o profesionales por el poder o el control tenderán a intensificarse, especialmente si se muestra excesivamente ambicioso.
3
Cáncer
Junio 21 - Julio 21
Necesita tomar posturas más flexibles ante la adversidad, especialmente con sus relaciones. AMOR Sus planes de futuro no son bien interpretados y al ser recibidos con recelo le crean problemas con su pareja o amigos. Sea condescendiente, es una manera de evitar problemas. SALUD Su salud es buena y no se ve ningún problema futuro. Cuide su alimentación y notará un incremento de energía. TRABAJO Tiene oportunidad de mejorar en el trabajo o estudios si sabe sortear los obstáculos que actualmente se están presentando.
Leo
Julio 22 - Agosto 22
Un impedimento claro en este momento es su excesivo orgullo, que afecta a todos los órdenes de la vida. Haga propósitos de ser más humilde y todo le irá mejor. AMOR El equilibrio de su estabilidad emocional, tanto entre sus amigos como en el terreno sentimental, depende de su actitud. SALUD Su salud no presenta ningún problema. Mantenga una dieta moderada. TRABAJO En este período podrá hacer actividades que le gustan en el trabajo o estudios. Dirigirá algún asunto que le dará satisfacción. No conviene alardear de ello, aunque tenga un éxito.
Géminis Mayo 21 - Junio 20
Agosto 23 - Septiembre 22
Virgo
DEL 21 DE MAYO AL 21 DE JUNIO Etapa muy inestable para casi todos los aspectos de la vida. Se aconseja moderación ante cualquier decisión. AMOR Momento delicado para los asuntos sentimentales, ya sean de pareja o de amistades. SALUD Sentirá ansiedad, pero con intensificar su ejercicio o la práctica de algún deporte podrá dominarla. TRABAJO En lo referente al dinero o la economía se presenta una gran incertidumbre. Tendrá que actuar con cierta prudencia para no crearse problemas.
Contará con gran lucidez mental para iniciar cambios en su vida. Está bajo la intensa y positiva influencia de Júpiter. AMOR Tendrá oportunidad de solucionar asuntos pendientes con las personas que le rodean y sobre todo con su pareja o amigos más cercanos. SALUD Su salud es buena y no hay ningún síntoma alarmante a la vista. TRABAJO Los asuntos que parecen complicados van a resolverse favorablemente. En el trabajo o en los estudios sentirá que hay un avance personal.
Sudoku #470
Libra
Septiembre 23 - Octubre 22
Cualquier cosa que inicie en estos días tendrá un buen fundamento y se consolidará en breve. AMOR Está rodeado de amistades que se interesan por su persona. Sea sociable y accesible porque le ronda el amor. SALUD No es el momento para actividades que exijan un gran esfuerzo. Su salud es buena, pero debe aprender a relajarse. TRABAJO En el trabajo o estudios todo se presenta con buenas perspectivas. Una propuesta reciente puede entrar en fase de realización. Buen momento para los asuntos económicos.
Escorpión Octubre 23 - Noviembre 21 Predisposición a seguir la corriente de los demás. Debe tratar de fortalecer sus convicciones razonablemente. AMOR Va a conocer a una persona, amistad o amor, que puede cambiar el curso de su vida. No se deje llevar por las primeras impresiones. Sea objetivo y razonable en sus apreciaciones. SALUD Busque una válvula de escape a sus tensiones en el ejercicio físico o los deportes, pero no juegue con su salud. TRABAJO Concéntrese en el trabajo o el estudio bien hecho. Nadie le podrá negar los resultados. Momento económico muy inseguro, no conviene arriesgar nada.
Sagitario Noviembre 22 - Diciembre 21 Se vislumbra una preocupación por proyectarse positivamente hacia el futuro. La posición de la Luna fortalecerá esa postura. AMOR Siente necesidad de que le valoren las personas de su entorno. Reconocer los propios valores y buenas cualidades no es ser engreído. SALUD Necesita liberar sus inquietudes emocionales o deseos reprimidos, pero evite el descontrol. TRABAJO En el terreno profesional o de estudios es posible que no encuentre la satisfacción esperada.
Capricornio
Diciembre 22 - Enero 20
La posición de los planetas indica propensión a ser demasiado agresivo en sus reacciones. Puede afectarle en su entorno. AMOR Va a sentir un gran entusiasmo por la vida. Va a intentar infundirlo a su alrededor pero no todo el mundo va a aceptar sus planes. SALUD En cuestiones de salud puede tener algún problema de circulación. Nada más indicado que ejercicio físico o deporte. TRABAJO En el trabajo puede haber enfrentamientos. Evite las situaciones de levantar la voz. Se puede encontrar con situaciones complicadas.
Acuario Enero 21 - Febrero 19 La posición de la Luna indica que necesitará tomar decisiones sobre diferentes asuntos que le afectan. No debe precipitarse. AMOR No debe comprometerse a hacer cosas que no le van, ni por complacer a alguna persona que le interesa. SALUD Pueden presentarse problemas de la piel o alergias. Debe prestar atención para que no se alarguen dichas molestias. TRABAJO Económicamente todo irá bien. En el trabajo o estudios puede haber alguna oferta o situación interesante. Antes de aceptar ningún compromiso vea su procedencia.
Piscis
Febrero 20 - Marzo 20
Le esperan días de intensidad y apasionamiento a la hora de defender sus ideas y sus puntos de vista. AMOR En el terreno sentimental va a haber unos cambios radicales. Va a conectar con sentimientos olvidados. Sus amigos van a ser un gran apoyo. SALUD Pueden presentarse serios problemas, sobre todo si practica deportes violentos. Moderación en el ejercicio físico. TRABAJO En el terreno laboral va a tener que ser firme a la hora de defender sus derechos. No es necesario que tenga enfrentamientos violentos. La serenidad y la voz baja son muy efectivas.
http://horoscopo.hispavista.com/
12 al 18 de junio de 2007
CINE
33
w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m
VII Semana del Cine Iberoamericano rendirá homenaje a Ecuador Por: Johanna A. Arévalo Marroquín johanna.a@expressnews.uk.com
D
esde el 11 de junio se lleva a cabo en Madrid (España) la VII Semana del Cine Iberoamericano “La chimenea de Villaverde”, que en esta ocasión rendirá homenaje a la filmografía de Ecuador. El evento se desarro-
llará hasta el 16 de junio en Casa América y otros importantes auditorios del país. El pasado 6 de junio se realizó la apertura del evento en la Casa de América de Madrid, que contó con la participación del director de la Semana del Cine Iberoamericano, el español Porfirio Enrí-
El cine llegará a los pueblos más remotos de Latinoamérica
E
l ambicioso proyecto será desarrollado desde julio por la asociación sin ánimo de lucro “Nómadas” y busca, entre otras cosas, hacer una amplia difusión del cine a través de los confines del país suramericano y posteriormente, de Latinoamérica. “Nómadas” es una asociación con sede en Lima, formada por cineastas, documentalistas y comunicadores de Perú y España interesados en difundir el cine latinoamericano y utilizar “el arte como medio de educación, intercambio cultural y sensibilización entre los pueblos del continente”, según señaló un portavoz de la agrupación. La idea central es que mediante este proyecto se logre que el cine llegue a aquellos lugares a los que hasta ahora no ha tenido acceso, ya sea por cuestiones económicas o de infraestructura. Para ellos se recurrirá a un sistema de proyección móvil conformado por una pantalla, proyector, generador eléctrico y equipo de sonido. En el departamento de Junín, en Perú, iniciará la muestra cine-
matográfica, con un proyecto piloto. De allí, la idea será replicada en escenarios como Colombia, Ecuador y Bolivia, entre otros países latinoamericanos. El plan inicial es llevar 28 funciones desde las localidades de la sierra de Morococha hasta las comunidades de la selva de Satipo, para ofrecer “la oportunidad de ver cine a un público nuevo que vive, en su mayoría, aislado de las nuevas tecnologías y de los medios de comunicación”. Las obras expuestas serán de directores latinoamericanos como Francisco Lombardi, Alberto Durant, Javier Corcuera o Víctor Gaviria. Largometrajes y cortometrajes harán parte de la muestra. El proyecto cuenta con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú, el gobierno regional de Junín y los grupos de cine Chaski, la Caravana Documental y La Noche de los Cortos. Además, tiene el respaldo de Edegel, la filial peruana de la española Endesa, el estatal Consejo Nacional del Cine de Perú (CONACINE) y de “cineastas y realizadores peruanos y del resto de Latinoamérica”.
quez, quien declaró que se ha elegido a Ecuador por tratarse de una filmografía “desconocida en España y Europa”. Una de las cintas más esperadas es la coproducción hispano-ecuatoriana “Crónicas”, de Sebastián Cordero, que a pesar de ser considerada el “plato fuerte”, no participará en el concurso. La película está protagonizada por la actriz española Leonor Watling y producida por el mexicano Guillermo del Toro y Alfonso Cuadrón. “Al otro lado”, del mexicano Gustavo Loza; “Madrigal”, coproducción cubano-española, de Fernando Pérez; “Soñar no cuesta nada”, del colombiano Rodrigo Triana, y “Villa Tranquila”, del español Jesús Mora, serán otros de los largometrajes que se exhibirán en los cinco días que el país ibérico dedicará al cine.
La película colombiana “Soñar no cuesta nada” se proyectará en el evento.
Además de esto, la Semana del Cine Iberoamericano contará con un concurso de cortometrajes, dos mesas redondas y un ciclo de programación infantil.
La Casa de América, varias salas de Madrid y el Auditorio Municipal de Villaverde, serán otros de los escenarios utilizados para la muestra.
34
12 al 18 de junio de 2007
FARÁNDULA
w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m
Ricardo Arjona regresa a los tribunales
E
sta vez su nombre se pronunció para conocer el monto que deberá pagar mensualmente a su ex esposa, Leslie Torres, como parte de la manutención de sus dos hijos de 15 y 13 años. La decisión fue tomada por el Juez de la Corte de Familia de Puerto Rico, donde la pareja lleva el proceso de su divorcio. Un total de 40 mil dólares es la suma de dinero de la que deberá despojarse el cantante guatemalteco, hasta que se tome una nueva determinación frente al caso, en el que al parecer se involucran hechos de violencia intrafamiliar de Arjona hacia Torres. El proceso de divorcio completa ya cinco años y se ha debatido en juzgados de México y Miami. La reciente decisión de la Corte se dio por la demanda que Torres impuso al cantante por asistencia financiera provisional. Aún cuando Arjona desde hace mucho tiempo entrega mensualmente dinero a su familia, la cifra
Victoria Beckham,
mujer y empresaria del año La revista Glamour galardonó a la esposa del futbolista David Beckham con dos de sus más importantes reconocimientos: la “Mujer del año” y la “Empresaria del año”. Por: Johanna A. Arévalo Marroquín johanna.a@expressnews.uk.com
L
Ricardo Arjona se encuentra en el proceso de divorcio hace cinco años.
impuesta recientemente se ha elevado en 31.800 dólares, pues antes entregaba 8.200 dólares. El argumento para elevar el monto fue que Torres y sus hijos aún están acostumbrados al lujoso estilo de vida que tenían cuando vivían en compañía de Arjona.
uego de hacer parte de las figuras de los premios MTV en Los Ángeles, la ex “Spice Girl” viajó a Londres a recibir el premio de “Empresaria del año”, sin embargo, se llevó una grata sorpresa la descubrir que se había hecho acreedora a otro reconocimiento. Jo Elvin, directora de Glamour, se refirió a la ex cantante: “En los últimos diez años, Victoria Beckham ha sido un modelo de fascinación. Se ha reinventado a sí misma al dejar de ser una estrella del pop y convertirse en devota esposa y madre, así como en diseñadora de éxito y magnate de los negocios”. En una entrevista concedida por la nueva mujer y empresaria del año, Victoria señala que aunque
Victoria Beckham ha sobresalido en el campo del diseño de modas.
no le gusta la fama, debe reconocer que gracias a ella ha logrado hacer lo que ha querido. “Ya sea perfumes, gafas de sol, vaqueros... Me encanta todo. Y por primera vez he encontrado algo en lo que soy realmente buena. También disfruto estando a la sombra y siendo el
apoyo de David”, declaró. Otros de los premios fueron, “Mujer desesperada” concedido a Teri Hatcher, “Escritora del año”, a Susan Mayer por su libro “La tostada quemada”, y el galardón denominado “Contribución destacada”, entregado a Helen Mirren.
Nuevo romance: Diego Luna y la sobrina de Thalia
T
odo indica que el actor y ahora director de cine Diego Luna ha iniciado una relación sentimental con la también actriz Camila Sodi, sobrina de la bella cantante Thalia. Hace poco se les vio muy cariñosos en el Festival de Cine de Cannes y en unas fotografías publicadas por la Revista People en español. Al parecer a los dos artistas poco les importa lo que digan de
ellos. Eso fue lo que demostraron recientemente en Cannes, cuando caminaron por la alfombra roja abrazados. Aún cuando la revista People intentó comunicarse con los representantes de los actores para confirmar 100% el noviazgo, lo cierto es que jamás se logró establecer la comunicación. Varios medios de comunicación mexicanos informan que Diego y Camila se conocieron durante las
Diego Luna y Camila Sodi en Cannes.
grabaciones de la cinta ‘El búfalo de la noche’, del guionista Guillermo Arriaga, la cual se estrenará en agosto próximo.
12 al 18 de junio de 2007
EVENTOS
Taller Gratis: Certificado higiene
de alimentos NVQ 2 con apoyo de inglés Latin American Development Association invita a la preparación de un taller para obtener el “Food Hygiene Certificate Level 2” con apoyo de inglés. El taller se dictará el 26, 27, 28 y 29 de junio entrantes.
L
os tres primeros días serán de inglés preparatorio para el examen del día 29. El horario será de 10:00 a.m. a 4:00 p.m. (cinco horas de inglés por día). El 29 el horario será de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Taller de certificación para negocios de comidas.
Dirección del Curso: GLE one London, New City Court 20 St Thomas Street, London SE1 9RS (Al costado sur de la estación London Bridge). Las personas interesadas deben programar cita para inscribirse y llenar los formularios correspondientes, al teléfono 020 7357 9091 o al correo electrónico: lada@poptel.org.uk
Fiesta salsa
de Children of the Andes
El Carnaval es una gran fiesta latina en Londres con sangre cubana.
L
a fiesta se realizará el jueves 14 de junio y precederá el lanzamiento del Carnaval de Cuba, uno de los mejores festivales de la música latina en Londres, que ocurrirá el 16 y 17 de junio en el Parque the Southwark. Cada boleta ofrecerá una bebida de cortesía ofrecida por Cubana Bar y Restaurant y se disfrutará de la presentación en vivo de Sur Caribe, una de las orquestas más famosas del momento en Cuba.
El costo de las boletas es de £12 por adelantado, y £15 en la puerta. Hay un precio especial para grupos que reserven sus tiquetes por adelantado. Para comprar boletas tiene que llamar al 0207 549 0225, o mandar un cheque a Children of the Andes, Development House 56-64 Leonard Street, London EC2A 4LT. Las ganancias en la noche ayudarán a COTA a continuar su trabajo con niños y niñas de la calle y víctimas de la violencia en Colombia.
35
w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m
Consejo Legal (LATCA)
I
ndependiente, confidencial y gratuito. Así es el servicio de asesoría que presta James B. Allie quien por su trabajo y profesionalismo se ha ganado la credibilidad de la comunidad latinoamericana en Londres trabajando con la prestigiosa firma de abogados Alan Edwards & Co. Solicitors. En conjunto con “Latin American Community Association”(LATCA), se le prestan servicios en áreas como Inmigración, Beneficios, Vivienda, Trabajo, Educación, Familia, Deudas, Criminal,
Problemas del Consumidor, entre otros. Todos los jueves de la segunda y cuarta semana de cada mes (sin cita), entre las 6:30 p.m. y las 8:30 p.m. en The Lighthouse 111-117 Lancaster Road – London W11. La estación de metro más cercana es Ladbroke Grove (Hammersmith & City Line). Buses: 52, 70, 23, 7 y 295. Para mayores informes, llamar al 0207 352 2553 o escribiendo al correo electrónico latcauk@ hotmail.com.
36
12 al 18 de junio de 2007
DEPOR TES
w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m
San Lorenzo,
el nuevo campeón gaucho Con una fecha de anticipación, San Lorenzo se consagró como el mejor del Torneo Clausura argentino. El triunfo sobre Arsenal le permitió dar la vuelta olímpica ante cerca de 40 mil de aficionados que ovacionaron su campaña al dar la vuelta olímpica. Por: Javier A. Borda Díaz editor@expressnews.uk.com
AFP
T
enía que ganar y cumplió. Ramón “el Pelado” Díaz, técnico de San Lorenzo, incluso había prometido sortear una camioneta 4X4 si se obtenía el título. Más allá de la importancia del automóvil, los jugadores estaban decididos a no dejarse quitar el campeonato. Y no defraudaron. Arsenal, el rival, se fue derrotado, pero sin ser presa fácil. Aunque los locales se pusieron en ventaja 2-0 (goles del capitán Cristian Tula y Ezequiel Lavezzi), Arsenal le empató posteriormente gracias a dos conquistas de Mauro Obolo. Con la igualdad parcial, ambas escuadras se dirigieron a los camerinos. Había algo de preocupación. Afortunadamente para San Lorenzo, al reanudarse el partido apareció rápidamente la figura de Gastón Fernández, quien a los 46 y 51 minutos anotó dos tantos y selló el triunfo de San Lorenzo por 4-2. La alegría fue total en el Nuevo Gasómetro. Los hinchas acompañaron con cánticos la vuelta olímpica de su equipo y vitorearon a los
San Lorenzo celebra el título. En el centro, el técnico Ramón Díaz.
jugadores y el entrenador. ¿Las claves del título? “El orden y la actitud. Ganamos un campeonato a lo grande. Se demuestra que, con esfuerzo y humildad, se puede conseguir lo que se quiere. Fue un premio”, contestó el técnico Ramón Díaz. San Lorenzo, a falta de una fecha por terminar el calendario, llegó a 42 puntos, cuatro más que Boca Juniors, que de cualquier manera derrotó 1-0 a Belgrano. Los “Cuervos” celebraron el de-
cimotercer título de Liga desde su fundación hace 99 años. Su último festejo de este tipo había sido en el Clausura 2001, bajo la conducción del chileno Manuel Pellegrini. El equipo campeón: Agustín Orión; Nicolás Bianchi Arce, Cristian Tula y Jonathan Bottinelli; Diego Rivero (Aureliano Torres), Cristian Ledesma, Santiago Hirsig y Osmar Ferreyra; Gastón Fernández (Adrián González); Ezequiel Lavezzi (Darío Bottinelli) y Andrés Silvera.
Adentro Más juegos de selecciones suramericanas
Internacional alzó la Recopa Sudamericana
Lista la final del fútbol colombiano
Boca vs. Gremio: hagan sus apuestas
17 19
18
20