de primera
generales
reino unido
Violencia por reforma “chavista”
Ecuatoriana agredida en España despierta rechazo al racismo
Gordon Brown pide más apoyo para combatir el terrorismo en Afganistán
02
L
A
T
IN w
Año 7
07
Londres / Madrid
w
A w
.
e
MERI x
p
r
e
s
s
n
e
C w
13
A s
.
N u
k
NE .
c
o
W
S
m
Del 30 de octubre al 5 de noviembre de 2007
Número 405
Una mujer es la nueva presidenta de Argentina: Cristina Fernández de Kirchner
L
a candidata electa para ocupar por los próximos cuatro años el sillón de la Casa Rosada dio su primer discurso como Presidenta con un tono mesurado y algunas promesas: la de un “combate sin tregua contra la pobreza y la desocupación”, la de “convocar a todos, sin rencores y sin odios” y la de llamar “a la participación de todos los argentinos”. Con esas palabras la senadora celebró la victoria en el Hotel Intercontinental, búnker del oficialismo. Una victoria que la deja, según afirmó, “en el lugar de mayor responsabilidad”. “Quiero convocar a todos los hombres y mujeres de la patria, a los que nos han votado y a los que no lo han hecho. Hace cuatro años y medio vivíamos situaciones difíciles. Le tocó asumir al compañero de toda mi vida en circunstancias muy diferentes: económicas, sociales y políticas e institucionales. Lo hizo con escaso nivel de representación popular. La idea no es retrotraernos a lo que ya fue. Quiero convocarlos a lo que tenemos que seguir haciendo ahora”, exclamó Cristina Fernández. Vea más información Pág. 10
Elecciones en Colombia. Elegidos alcaldes y gobernadores Vea más información Pág. 3
La esposa de Néstor Kirchner, actual mandatario de la Argentina, con cerca del 44,% de los votos, se proclamó Presidenta hasta 2011, seguida con el 23% por Elisa Carrió de la Coalición Cívica.
Si usted ofrece un producto o servicio, tiene una empresa y esta interesado en estar en Páginas Latinas y Páginas Brasileiras ¡Llamenos! Con la elección de Cristina Fernández, los argentinos le dieron continuidad al modelo político de Néstor Kirchner.
Larry Harlow, una leyenda viva de la salsa, “El Judío Maravilloso” Expressnews tuvo la oportunidad de hablar con una de las leyendas vivas de la música latinoamericana. Con la vitalidad propia del latino, Larry sigue recorriendo el mundo ofreciendo lo mejor de su música, produciendo en New York y Miami, cantando, componiendo, trabajando para el cine y la televisión, todo basado en una única idea mantener viva la tradición de la salsa brava. Vea más información Pág. 25
Cómo era la verdadera Mona Lisa
Un ingeniero francés se encargó de resolver algunas dudas que, durante muchos años, rodearon una de las obras de arte más importantes del mundo: La Mona Lisa. Luego de un minucioso estudio, Pascal Cotte aseguró que la Gioconda sí tenía cejas y pestañas. Según Larry, “En el Son de Cuba está toda la raíz de la música latina”.
Vea más información Pág. 16
Y entérese de como sus clientes lo pueden encontrar.
30 de octubre al 5 de noviembre de 2007 www.expressnews.uk.com
DE PRIMERA
Violencia por reforma “chavista” Una marcha de estudiantes en contra de la reforma constitucional que hará efectiva el presidente Hugo Chávez derivó en una serie de enfrentamientos violentos con la policía y seguidores del jefe de Estado venezolano. Por: Javier A. Borda Díaz
editor@expressnews.uk.com
L
os estudiantes que protagonizaron la marcha salieron a las calles de Caracas para protestar y denotar su rechazo a la reforma constitucional promovida por Hugo Chávez. Varios de ellos resultaron heridos. La Policía se vio en la necesidad de lanzar bombas lacrimógenas para recuperar el orden, ya que hasta los simpatizantes chavistas se excedieron al emprender a pedradas la manifestación. Aproximadamente, 10.000 jóvenes provenientes de diversas universidades del país se unieron a las protestas. Cuando la marcha se aproximaba a la Asamblea Nacional, se registraron algunas escaramuzas violentas con las fuerzas de seguridad que impidieron finalmente el paso de la mayoría de los reclamantes, aunque unos pocos sí alcanzaron a reunirse con los parlamentarios. El segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional, Calixto García, comentó que los universitarios “fueron recibidos, escuchados y consignaron un documento, a lo cual tienen derecho como venezolanos’’. García confesó que se han recibido más de 10.000 propuestas para la reforma, “pero no todas se pueden incorporar en el texto constitucional’’. ‘’La Guardia Nacional se comportó políticamente, impidiendo a los estu-
AFP
2
Esta fue la mayor marcha registrada luego de las concentraciones opositoras contra la reelección de Chávez en diciembre del año pasado.
diantes llegar a la concentración’’, informó José Caricote, subsecretario del Parlamento Estudiantil. Aún así, ‘’La actuación de la policía ha sido desproporcionada’’, denunció el diputado disidente Ismael García, del partido Podemos. Algunas de las consignas que se hicieron repetidas en los manifestantes fueron: ‘’¡Reforma no, democracia sí!’’, y ‘’¡No, no, no nos quitarán el derecho a protestar!’’. Los estudiantes también aseguraron que mantendrán una oposición activa en las calles venezolanas para suspender el referendo consultivo programado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para el 2 de diciembre entrante. Además, reclamaron que el debate de la reforma constitucional debe ser mucho mayor. ‘’Esta es una reforma violenta que se impone a los venezolanos sin consultarlos. Todo es un atropello del Estado hacia el pueblo venezolano’’, manifestó Stalin González, presidente de la Federación de Centros Uni-
versitarios de la Universidad Central de Venezuela. Esta Federación fue una de las pioneras de la protesta. ‘’El país quiere cambios, pero quiere debatirlos todos. El pueblo tiene que saber qué es la reforma y no se le puede imponer’’, resaltó González. De cualquier manera la reforma constitucional que propone el presidente Hugo Chávez fue aceptada en la Asamblea Nacional y su aprobación depende de la consulta popular que se realizará el 2 de diciembre. 161 diputados, de los 167 que tiene el Parlamento, aprobaron la reforma. Dentro de los puntos álgidos de la iniciativa de reforma constitucional se cuenta la ampliación del período presidencial de seis a siete años y la reelección de manera indefinida. Asimismo, la eliminación de los derechos fundamentales como el de la información en caso de que se declare el estado de excepción y la pérdida de autonomía del banco central. En total, 33 cambios que había propuesto el presidente Hugo Chávez, y otros 36 que le introdujeron los miembros de la Asamblea Nacional a la Constitución Bolivariana, quedaron listos para recibir el “sí” por parte de la ciudadanía. ‘’Están implantando lo que sería un procedimiento donde el sufragio no juega un rol fundamental, y donde la clave es la aclamación o una poblada que se reúne en una plaza y toma decisiones que no están controladas por ningún mecanismo eleccionario’’, aquejó Tulio Álvarez, experto constitucionalista.
30 de octubre al 5 de noviembre de 2007
DE PRIMERA
3
www.expressnews.uk.com
Elecciones en Colombia transcurrieron con normalidad Por: Javier A. Borda Díaz
editor@expressnews.uk.com
S
in mayores inconvenientes se desarrollaron los comicios municipales y departamentales en todo el territorio nacional, el domingo 28 de octubre. El nuevo alcalde de la capital se llama Samuel Moreno, del partido izquierdista del Polo Democrático Alternativo. En Bogotá, la apretada lucha por la Alcaldía que se preveía entre Enrique Peñalosa y Samuel Moreno se decantó en las urnas con una gran ventaja para este último, quien sucederá a Luis Eduardo Garzón, también del partido Polo Democrático Alternativo (PDA) y que gobernará hasta el 31 de diciembre del presente año. Con el triunfo de Moreno, se contarán ocho años de izquierda en el segundo cargo más importante de Colombia. Samuel Moreno Rojas obtuvo 897.000 votos (200 mil más de los que consiguió Luis Eduardo Garzón en 2003), el 43% del total de los sufragios. Esta fue la votación más alta en la historia electoral de la urbe. El ex alcalde Enrique Peñalosa, independiente y favorito hace cinco meses para quedarse fácilmente con la Administración, logró 543 mil sufragios, equivalentes al 28 por ciento. En el tercer puesto quedó el locutor deportivo William Vinasco Ch., con 350 mil votos (16 por ciento). Y en el cuarto, Juan Carlos Florez (Alianza Social Indígena): 35.000 votos (1,8 por ciento). Una de las banderas en la campaña de Moreno fue la promesa de empezar a hacer realidad el metro para Bogotá (iniciaría su construcción en el 2010), el cual acompañará, de acuerdo a sus palabras, al sistema de transporte Transmilenio. “A partir de este momento, soy el alcalde de todos los bogotanos”, aseveró Moreno, quien calificó de “histórica” la votación que tuvo a su favor. “Vamos a construir una Bogotá más positiva, más incluyente y más democrática donde todos podamos vivir mejor”, apuntó.
Samuel Moreno es el nuevo alcalde de Bogotá. Su más grande promesa: empezar la construcción del metro para la capital.
Samuel Moreno aseguró igualmente que propenderá por unas buenas relaciones entre el Gobierno Nacional y el Distrital. El Presidente Álvaro Uribe había recomendado no votar por Moreno, ante lo que Moreno contestó: “lo que pasó, pasó y doblaremos la página. Vamos a trabajar por Bogotá y su gente”. El presidente del Polo, Carlos Gaviria, no desaprovechó la oportunidad y enfatizó que el jefe de Estado “quiso vincular su suerte a esta campaña y le salió al revés su propósito; en este momento, el Polo Democrático Alternativo ha obtenido una victoria arrolladora y el Presidente de la República ha sido tremendamente derrotado en Bogotá”. Según el Alcalde electo, la clave para ganar la campaña fue “La cercanía a la gente. Hicimos una campaña en la calle, escuchando las inquietudes de la ciudadanía. La
participación va a ser trascendental en nuestra alcaldía”. Otros sucesos de la jornada electoral La coalición del presidente Álvaro Uribe consiguió 17 gobernaciones y 13 alcaldías de capitales. El Mandatario no quiso realizar declaraciones públicas ni comentarios sobre las elecciones, aunque varios de sus Ministros sí fueron delegados para dar parte de tranquilidad en la jornada. Por su parte, el Partido Liberal logró seis gobernaciones y, entre otros hechos relevantes, Horacio Serpa se quedó con la Gobernación de Santander, luego de intentar sin suceso llegar tres veces a la Presidencia de la República. Antonio Navarro regresó a Nariño como gobernador; Luis Alfredo Ramos estará al frente de la Gobernación de Antioquia, y Andrés González repitió en la de Cundinamarca.
4
30 de octubre al 5 de noviembre de 2007 www.expressnews.uk.com
DIRECTOR GENERAL Horacio Sterling sterling@expressnews.uk.com
FOTO DE LA SEMANA
La unión hace la fuerza y eso fue lo que tuvo que hacer la Policía venezolana para impedir el paso a la Asamblea Nacional de la marcha estudiantil en contra de la reforma constitucional promovida por el presidente Hugo Chávez.
EDITOR GENERAL Javier A. Borda Díaz editor@expressnews.uk.com REDACCIÓN LONDRES Andrés Obregón andreso@expressnews.uk.com REDACCIÓN MADRID Javier Afanador javiera@expressnews.uk.com DIRECCIÓN DE ARTE Y DIAGRAMACIÓN Carlos A. Ceballos Moreno carlosc@expressnews.uk.com Edgar Izquierdo Real design@expressnews.uk.com COLABORADORES Luis Viviant Diana Osorio Posada Nathan Matias Jaccard Chenu Claudia Lisboa Margarita Rodríguez W1 News Colin Gordon Monica Acero Leo Pareja
DEPARTAMENTO DE CARTERA Jaime Reina clasificados@expressnews.uk.com DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO Patricia Zúñiga patriciaz@expressnews.uk.com
AFP
DEPARTAMENTO DE MARKETING Javier Cortés marketing@expressnews.uk.com Ruben Dario Gómez dariog@expressnews.uk.com
FRASE DE LA SEMANA Los colombianos nos cansamos de las Farc: les estamos dando la espalda, mientras que la fuerza pública los está capturando y dando de baja
DEPARTAMENTO DE CIRCULACIÓN Marcus Fumagalli SERVICIO DE NOTICIAS Agencia EFE
EXPRESS NEWS REINO UNIDO es una publicación de Express Media
Editorial
International LTD Reg. No 04656681
Por:
Javier A. Borda Díaz
editor@expressnews.uk.com ExpressNews Bogotá
London SE1 9SE Tel:020 7357 0601 Fax: 020 7357 0607 Express News España Calle Francisco de Rojas, 9-1 Dcha - Of 7 Madrid 28010 TEL: (34)914 471199 Express News Latinoamérica Kra 16 n 79 -31 Of 403 TEL: (571)621 0812 Bogotá Colombia
PÁGINA WEB www.expressnews.uk.com IMPRESO POR Newsfax El contenido de los textos de los colaboradores son de entera responsabilidad de sus autores. Los avisos comerciales (textos – fotos) son de entera responsabilidad de los anunciantes. ExpressNews.
ministro de Defensa.
Xenofobia hacia los latinoamericanos
SERVICIO DE IMÁGENES Agencia AFP
15 Borough High Street,1St floor
Juan Manuel Santos,
¿Qué incita a una persona a golpear de repente a una indefensa ecuatoriana? El hecho sucedió en Barcelona y por ahora la respuesta denota que sigue existiendo un racismo insulso, pero peligroso si no se detiene a tiempo.
La economía de España ha repuntado en los últimos años y en eso ha sido fundamental el trabajo de los inmigrantes. Es más, muchos sostienen que sin ellos sería imposible mantener el ritmo de crecimiento actual. El inmigrante trabaja y compra. Mueve la economía de un país. No es un intruso, sino un activo protagonista del mercado. A pesar de esto, lo cual no es una suposición sino un hecho, existe aún para muchos una panorámica negativa de la inmigración. Si bien hay latinoamericanos que hacen quedar mal el nombre propio y el de sus respectivos países -porque eso también es cierto y hay que reconocerlo-, la gran mayoría no deja su tierra originaria para delinquir. Todo lo contrario. Lo hace con la idea de satisfacer sus necesidades, buscar un mejor trabajo, estudiar y, entre otras razones, para conocer la riquísima cultura europea. Con ese objetivo es que viven miles de inmigrantes todos los
días en España, Inglaterra, Alemania, Francia, Italia y prácticamente todos los países del Viejo Continente. Ese es su aporte. Su trabajo, el cual muchas veces es mal remunerado, impuesto con condiciones desequilibradas, con jefes explotadores y de mal trato. La partida no es fácil. Adaptarse a un nuevo ambiente (clima, transporte, comida, gente, cultura, precios, etc.) siempre traerá dificultades para el inmigrante latino. Aguantar es un verbo repetido, pero no tanto renunciar. Así es la generalidad. Lejos del mártir, fue indignante el video conocido la semana pasada en el que se advertía a Sergi Xavier M.M., de 21 años, agrediendo con insultos racistas a una menor ecuatoriana, propinándole además patadas y puños, mientras ella, sola, estaba sentada en un tren de Barcelona. Un juez español decretó para Sergi Xavier M.M. libertad provisional sin fianza, a la espera de un juicio por agresión racista. Y como
medidas cautelares, la obligación de comparecer en el juzgado los días 1 y 15 de cada mes y presentarse cada dos semanas en las dependencias policiales de su localidad de Santa Coloma de Cervelló. Tampoco podrá tener contacto de ninguna clase con la menor ecuatoriana, acercarse a su domicilio sin autorización judicial previa, ni utilizar los trenes de la línea Ferrocarriles Catalanes, en la que se produjo la agresión. El joven agresor, de quien se supo sufre un trastorno mental grave, comentó en su defensa que “estaba muy borracho” y que nunca había actuado de esa manera. Pero más allá de este deleznable caso puntual, los gobiernos tendrán que trabajar con denuedo en la educación de los jóvenes europeos para que entiendan que la inmigración es una realidad posiblemente irreversible y de la cual todos podrán obtener grandes beneficios. Claro, siempre que se desarrolle bajo el aura de la legalidad.
30 de octubre al 5 de noviembre de 2007
GENERALES
5
www.expressnews.uk.com
Por crímenes, procesan a Fernando De la Rúa El ex presidente argentino Fernando de la Rúa fue procesado por los hechos ocurridos en la Plaza de Mayo momentos antes de su renuncia el 20 de diciembre de 2001. Por: Javier A. Borda Díaz
editor@expressnews.uk.com
A
Fernando de la Rúa se le imputan cinco homicidios culposos y más de un centenar de lesiones. Fuera de esto, las autoridades lo embargaron por $20 millones de pesos argentinos, unos 6,26 millones de dólares. El juez federal Claudio Bonadío fue quien ordenó el procesamiento del ex Presidente y el embargo a sus bienes. De la Rúa fue el jefe de Estado de la Argentina durante un breve periodo que duró dos años (1999-2001). Poco antes de su salida del Gobierno, entre el 19 y el 20 de diciembre de 2001, se presentaron varios hechos violentos (disturbios y saqueos a comercios en Buenos Aires y en alrededores de la capital argentina) que terminaron con la vida de 30 personas. Hace un año, De la Rúa declaró ante el juez Bonadío y reiteró que en ese entonces hubo un “complot” en su contra que conllevó a su salida prematura del Ejecutivo, en medio de una severa crisis económica. Bonadío trabaja por establecer quiénes determinaron la represión contra los manifestantes en inmediaciones de la Casa Rosada, sede del Ejecutivo argentino. Mientras tanto, De la Rúa ha dicho que fue la jueza María Servini de Cubría quien el 20 de diciembre
Fernando De La Rúa debió renunciar a la presidencia en 2001 tras los hechos violentos que sacudieron al país en medio de una grave crisis económica.
de 2001 “dispuso desalojar la Plaza de Mayo”, sin consultar con quien fuera el ministro del Interior, Ramón Mestre. Según la agencia estatal Télam, Bonadío aseveró que De la Rúa “no usó las herramientas” que tenía a su disposición para evitar los hechos y aseguró que De la Rúa -a quien calificó como “experimentado abogado y legislador con importante trayectoria”- no cumplió con el “deber de cuidado” y que no puede sostener que ignoraba lo que ocurría en la Plaza de Mayo. De igual forma, Bonadío procesó por los mismos delitos de De La Rúa al ex vicejefe de la policía federal Osvaldo Cannizzaro y al ex comisario de la seccional 6ta., Da-
niel Manzini. A la lista de procesados se suman el ex jefe de la policía federal, Rubén Santos, el ex secretario de Seguridad Interior, Enrique Mathov, el ex superintendente de Investigaciones Jorge Palacios y los ex comisarios Raúl Andreozzi y Norberto Gaudiero. El 19 de diciembre de 2001 presentó su carta de renuncia el ministro de Economía, Domingo Cavallo, y un día después Fernando de la Rúa siguió sus pasos en medio de violentos enfrentamientos en las calles entre policías y manifestantes. En marzo pasado, un tribunal condenó a quince y seis años de prisión a un comerciante y a un custodio por dos homicidios sucedidos durante el estallido social.
“No habrá operativos de EE.UU.” en México L
a cancillería mexicana hizo hincapié en que no se abrirá la posibilidad de que militares estadounidenses operen en territorio mexicano para enfrentar el narcotráfico. Los supuestos sobre la llegada de militares norteamericanos se dieron a conocer tras la Iniciativa Mérida. Hace poco el presidente de los Estados Unidos, George Bush, pidió al Congreso autorizar los primeros US$500 millones de los US$1.400 millones que tiene previsto destinar al programa. La ministra de exteriores mexicana, Patricia Espinosa, aseguró no obstante que los apartes de la iniciativa no contemplan “la presencia de tropas o la participación operativa de agentes o empresas estadounidenses” en México. Con antelación se había establecido que la cooperación que dará Estados Unidos se entregará en aviones, helicópteros, computadora, e instrumentos de detección de armas, explosivos y drogas. Para Patricia Espinosa la colaboración norteamericana no se trata
Estados Unidos apoya la batalla contra el narcotráfico.
de asistencia financiera “sino de transferencia de recursos materiales, técnicos y de capacitación”. Asimismo, la funcionaria confirmó que la iniciativa nació de la gestión del presidente Felipe Calderón, “quien desde el primer encuentro que sostuvo con el presidente Bush le planteó la importancia de trabajar de manera conjunta” en la lucha contra el narcotráfico. Al unísono, la canciller Espino-
sa explicó que Estados Unidos se comprometió a redoblar esfuerzos “contra el tráfico de armas, el desvío de precursores químicos y el contrabando de dinero en efectivo”. Entre otras cosas que señaló la Ministra en rueda de prensa quedó claro que tampoco se prevé que funcionarios mexicanos comparezcan en audiencias públicas del congreso de Estados Unidos.
6
30 de octubre al 5 de noviembre de 2007
GENERALES
www.expressnews.uk.com
Más de 20 mil extranjeros ilegales
podrán documentarse en Chile Por: Claudia Lisboa Especial Express News
D
icha medida beneficiará a más de 20 mil inmigrantes (en su gran mayoría peruanos) quienes viven y trabajan en el país de forma ilegal. La apertura del proceso s iniciará entre el 5 de noviembre de este año y el 5
de febrero de 2008; los interesados deben ingresar al sitio Web dispuesto por el ministerio del Interior para obtener la solicitud correspondiente e iniciar el trámite. Del proceso quedarán excluidos quienes posean algún antecedente penal. Según las estadísticas del Ministerio del Interior, Chile tiene 20 mil
extranjeros ilegales en el país, de los cuales 15 mil son de nacionalidad peruana, dos mil son de nacionalidad boliviana y otros tres mil de otras nacionalidades. No es la primera vez que Chile toma una medida de esta índole en cuanto a normalizar la situación de extranjeros indocumentados para residir y trabajar en el país. Hace 10 años se adoptó una resolución similar que favoreció a 21.000 inmigrantes, de los cuales 18.500 aún se encuentran trabajando en Chile. En el escenario político, la medida tomada por el Gobierno tuvo opiniones a favor y en contra. Algunos señalaron que con ella Chile recibiría cada vez más extranjeros, coartando la posibilidad de trabajo a los nacionales. Por otro lado, las autoridades descartaron que la medida busque incentivar la llegada de inmigrantes ilegales, pues el proceso en regularización sólo beneficiará a quienes ya están en el país, en el presente. El tema migratorio es tema de debate en Chile y el mundo, factor preponderante, de continuo movimiento, que afecta y modifica los patrones socio político, económico, cultural y social, de un país. En otros países como Alemania o Francia, las vías de entrada no laborales, como la reagrupación familiar, han sido las grandes causantes del incremento de la población extranjera en las últimas dos décadas, ocasionando fenómenos para bien y para mal. El subsecretario del Interior chileno, Felipe Harboe, señaló a la
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, aprobó la última semana de octubre una resolución que permitirá iniciar un proceso de regularización migratoria de una gran cantidad de extranjeros que residen en territorio chileno.
El 8% de la población de Chile procede del extranjero, aproximadamente 260 mil personas.
prensa que el Ejecutivo pretende con esta iniciativa garantizar a los beneficiados el acceso a los servicios básicos y terminar con la “competencia desleal” que se da actualmente al negarse a estas personas la posibilidad de acceder a previsión o sistema de salud en sus respectivos trabajos. “Hay muchos empresarios o particulares que contratan a los extranjeros y se aprovechan de su situación irregular y no le hacen imposiciones, lo que es una
competencia desleal que perjudica mucho a esas personas”, aseguró el ministro del Interior, Belisario Velasco. “Con esta medida se pretende regularizar a 20 mil extranjeros que están en Chile y que van a poder tener derecho como cualquier chileno a todas las ventajas que puede proporcionar el sistema social y también las mismas obligaciones que tiene cualquier trabajador chileno”, señalaron como gran conclusión funcionarios del gobierno.
Militares únicamente le hacen caso a Evo Morales
L
as Fuerzas Armadas sentenciaron que sólo responden a las órdenes del presidente boliviano Evo Morales y no a los prefectos (gobernadores) regionales. Además, aseguraron que tienen la suficiente capacidad para garantizar la estabilidad del Ejecutivo. “Los prefectos de los departamentos no forman parte de la estructura de mando dentro de las Fuerzas Armadas, las mismas que, por sus características, dependen del presidente constitucional”, quien ejerce el mando a través de su ministerio de Defensa, dice un comunicado de prensa firmado por las Fuerzas Armadas. La declaración fue dada a conocer luego de que el prefecto de la región oriental de Santa Cruz, Ruben Costas, manifestara que él era el “único comandante” de ese departamento. Costas, opositor al gobierno de Evo Morales, había protestado recientemente contra la ocupación militar del aeropuerto de Santa
Los militares le dieron todo su respaldo al jefe de estado boliviano.
Cruz, para poner orden a cobros considerados ilegales que se hacían a las aerolíneas. El comunicado de los militares destaca que ellos cuentan “con la capacidad profesional, técnica y operativa suficiente para asegurar el imperio de la Constitución Política del Estado y garantizar
la estabilidad del gobierno legalmente constituido, en el marco de la soberanía e integridad de la República”. Esas cualidades han sido “demostradas al poder político durante 25 años de vida democrática ininterrumpida”, agrega el texto.
30 de octubre al 5 de noviembre de 2007
GENERALES editor@expressnews.uk.com
E
l guerrillero, según las autoridades, fue el responsable del secuestro de actual canciller Fernando Araújo. “Martín Caballero” además era solicitado en extradición por Estados Unidos y por información sobre su paradero se ofrecían aproximadamente 850 mil dólares en recompensa. “Siento un alivio por la Costa Atlántica y todos sus habitantes, ya que se demuestra que la guerrilla se puede derrotar”, manifestó el canciller Fernando Araújo. “Caballero” fue definido por el Gobierno como “el jefe guerrillero más representativo dentro de la estructura de esa organización (las Farc) en el norte del país. Militó durante más de 25 años en las filas guerrilleras, y en los últimos 11 años conformó una facción terrorista que aterrorizó a los habitantes de los Montes de María y desde allí a toda la Costa, incluyendo Barranquilla y Cartagena”. “Desde los Montes de María fue consolidando su poder en las
T
oda clase de repercusiones ha traído el incidente en el que Sergi Xavier M.M., de 21 años, agredió a una menor ecuatoriana en un tren de Barcelona. La ministra de Relaciones Exteriores de Ecuador, María Fernanda Espinosa, sentenció que el Gobierno ecuatoriano respeta la Justicia española pero no compartió la decisión del juez de dejar en libertad con cargos al joven agresor. Espinosa dijo sentirse “apenada” por la decisión judicial. Se respeta “el sistema de Justicia de España pero obviamente no concordamos con la decisión tomada”. La funcionaria añadió que tienen a un abogado trabajando “profundamente en el caso” que llegará “hasta las
www.expressnews.uk.com
Muerte de jefe de las Farc es valorada por el Gobierno El jefe del frente 37 de las Farc en la costa atlántica colombiana, Gustavo Rueda, alias “Martín Caballero”, murió en un combate que adelantó la Primera Brigada de la Infantería y su fallecimiento fue reconocido como uno de los más duros golpes de las fuerzas militares al grupo insurgente. Farc, hasta convertirse en una especie de ‘Mono Jojoy’ de la Costa Atlántica, desplazando en importancia a otros cabecillas históricos de más antigüedad”, agregó el ministro de Defensa, Juan Manuel Santos Calderón. Aproximadamente, siete meses duró la persecución contra “Martín Caballero”, quien además planeó atentados contra Bill Clinton y el presidente Álvaro Uribe. Cerca de 7.000 hombres de todas las fuerzas participaron en el proceso que conllevó finalmente a su muerte. El combate entre los guerrille-
ros y los soldados duró unos 40 minutos. La baja de “Martín Caballero” fue confirmada junto a la de 19 insurgentes más. Dos infiltrados que fueron claves en la operación, al dar la ubicación de “Caballero, serán recompensados por el Ministerio de Defensa con 1.700 millones de pesos (aproximadamente, 850 mil dólares). Estadísticas indican que durante este año han muerto en combate 1.443 guerrilleros, de los cuales 90 son jefes de alto nivel o mandos medios. Entre los más importantes, se cuentan: Tomás
Javier Castella
Por: Javier A. Borda Díaz
7
El Ministro de Defensa, la Cúpula Militar, el Director de la Policía y la Directora del DAS explicaron a la prensa los detalles de la operación.
Medina, alias el “negro Acacio”; Milton Sierra, “Jota Jota”, Ángel
Yara, “Hugo Sandoval” y John Martínez Ortega, “Yuri”.
Ecuatoriana agredida en España
despierta rechazo al racismo últimas consecuencias para que este acto execrable no quede en la impunidad”. “A pesar de las restricciones que le han puesto al agresor, creemos que no es suficiente porque es un peligro permanente en la calles”, añadió Espinosa, quien además declaró: “en el Ecuador ha habido una enorme sorpresa y preocupación por la decisión del juez, pues se pensaba que hay datos contundentes y muy elocuentes de que ha
La ministra de exteriores ecuatoriana, María Fernanda Espinosa, se quejó de la decisión que tomó la justicia española en el caso.
sido un acto violento y xenófobo”. Para la fiscal de menores Teresa Gisbert fue un “error” que los medios hayan sobredimensionado el hecho. “Las imágenes se han magnificado y este chico estará encantado de ser el rey en este momento y de que su actitud haya tenido tanta fama”, apuntó Gisbert, quien agregó que espera que cuando se le imponga un castigo al joven se le dé “la misma publicidad”. En igual línea de opinión se mostró Eduard Sanjuán, presidente de la Comisión de Defensa del Colegio de Periodistas de Cataluña (donde se cometió la agresión). Sanjuán asintió que como profesional si hubiera recibido un teletipo con la noticia de la agresión, sin las imágenes, le hubiera dado un trato menor. Sanjuán añadió que la expectación mediática sobre el suceso se debe, en parte, al seguimiento que le han hecho en programas de variedades y de corazón que “no se atienen a los códigos éticos de la profesión periodística” y que convierten a “personajes” como el agresor en “auténticos héroes”. Los expertos también se quejaron porque fuera de que el agresor ha tenido una presencia recurrente en televisión, la menor ha sido constantemente acosada e incluso tuvo que ir al juzgado de Barcelona en compañía de un guardaespaldas. El Consejo Audiovisual de Cataluña instó a los medios a salvaguardar la privacidad de los menores víctimas de agresiones y a no acosarlos con cámaras y micrófonos.
Las cámaras de seguridad registraron el incidente en el que Sergi Xavier M.M., antes de bajarse del tren, decide golpear sin razón a la joven ecuatoriana que en ese momento se encontraba sentada. El audio de la cinta muestra igualmente insultos con palabras racistas. En las imágenes también se observa a un joven de 24 años, de nacionalidad argentina, que no hace nada ante el ataque de Sergi Xavier M.M., por lo que varios vecinos de
su localidad le han insultado. Ante esto, el gaucho confesó sentirse intimidado y decidió denunciar los hechos a la policía. Sergi Xavier M.M. sufre un trastorno mental de carácter grave y ha recibido atención psiquiátrica durante casi diez años, informó el psiquiatra Alfons Icart, perteneciente al equipo médico que le atendió. El agresor se excusó de haber atacado a la ecuatoriana porque “iba borracho y punto”.
30 de octubre al 5 de noviembre de 2007
GENERALES
www.expressnews.uk.com
El Ejecutivo liderado por Rafael Correa puntualizó que no hay problemas para garantizar la independencia de la Asamblea Constituyente, por la cual votaron los ecuatorianos el pasado 30 de septiembre. Por: Javier A. Borda Díaz
editor@expressnews.uk.com
E
l ministro de Gobierno Gustavo Larrea aseguró que con la Asamblea Constituyente no se mantendrá “una relación umbilical”. La Asam-
Gobierno ecuatoriano garantiza independencia de Asamblea blea tendrá “absoluta independencia del ejecutivo, el bloque de asambleístas de (partido de gobierno) Alianza País, trabajará y elaborará la Constitución en concordancia con los otros bloques parlamentarios”. “El Ejecutivo aportará a la Asamblea con lo que pueda, pero no hay una relación umbilical”, reiteró el Ministro Larrea, quien también manifestó que el Gobierno busca diálogos en diferentes
¿Sabe dónde encontrar un odontólogo que hable español? Pronto toda esta información estará en las Páginas Latinas.
frentes, con distintas fuerzas políticas para recoger propuestas, que apoyen a construir la nueva Constitución. Asimismo, el funcionario dijo al diario La Hora de su país que el Gobierno quería recoger criterios de todos los ministerios para elaborar un borrador que resumiera las propuestas de las secretarías de Estado.
Sobre la posibilidad de que la Asamblea disuelva el Congreso, Larrea dijo: “creo que el gobierno debe dejar que la Asamblea resuelva lo que considere pertinente, puesto que ésta tiene plenos poderes”. Aún sin conocer todos los resultados oficiales de las elecciones del pasado 30 de septiembre, se sabe que el partido Movimiento País, del presidente ecuatoriano Rafael Correa, obtuvo 15 de los 24 escaños de elección nacional en la Asamblea Constituyente, para la cual habrá 130 integrantes, informó el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Empero, siguiendo las proyecciones de los resultados, el Movimiento País del presidente Rafael Correa podría alcanzar unos 80 escaños de los 130 de la Asamblea Constituyente.
www.presidencia.gov.ec
8
Rafael Correa, en el momento que depositó su voto por la Asamblea Constituyente, el pasado 30 de septiembre.
El TSE prontamente dará a conocer los 100 escaños de elección provincial y los seis del voto en el exterior. Además, confirmó que los partidos opositores Sociedad Patriótica (PSP) y Renovador Institucional de Acción Nacional (PRIAN) obtuvieron cada uno dos puestos nacionales. El Partido Social Cristiano (PSC), la Red Ética y Democracia (RED), el Movimiento Popular Democrático (MPD), el grupo conservador
UNO, y el Movimiento Honradez Nacional (MNH) lograron un escaño cada uno, en la elección de los 24 asambleístas nacionales. El TSE informó que la Asamblea Constituyente, cuya sede será la ciudad costera de Montecristi, en la provincia de Manabí, podría instalarse entre el 12 y el 15 de noviembre. La nueva Constitución será la número 20 de la época republicana de Ecuador. La constitución vigente data de 1998.
BREVES Condena a asesino en Dominicana
Una corte confirmó la condena de 30 años de Vladimir Pujols Pujols, quien fue acusado de asesinar al periodista Juan Andújar, en septiembre del 2004. El condenado había apelado la sentencia dictada el 25 de octubre del 2006 por un tribunal de primera instancia. El comunicador Andújar trabajaba como corresponsal del periódico Listín Diario en Azua, a 130 kilómetros al sur de Santo Domingo. Allí tenía un programa radial en el que denunció la operación de un grupo de narcotraficantes denominado Los Zayayines vinculados con agentes policiales.
Cae cargamento de droga en Perú La policía descubrió un cargamento de 836 kilos de cocaína que iban escondidos en un camión en una carretera de Piura, a 850 kilómetros al noroeste de Lima. En el operativo fueron detenidas cinco personas. En otra acción, las autoridades detuvieron a 680 individuos por su presunta participación en el tráfico de drogas, posesión de armas y objetos robados, o pandillaje.
30 de octubre al 5 de noviembre de 2007
ECONOMÍA
El Banco del Sur nace
como muestra de “integración” Rodrigo Cabezas, ministro venezolano de Finanzas, señaló que la creación del Banco del Sur es “una demostración” de que los tiempos han cambiado en América Latina desde un “todos contra todos” de los años 80 a una “integración de todos”. Por: Javier A. Borda Díaz
editor@expressnews.uk.com
“P
articularmente en Sudamérica nadie se ligaba con nadie, incluso mi país estaba de espaldas a los demás, pero hoy hay un movimiento diferente y el Banco del Sur será uno de los pilares del desarrollo de esa integración”, puntualizó el ministro de Finanzas venezolano, Rodrigo Cabezas. Las declaraciones de Cabezas se registraron en Washington, en donde se encontraba con motivo de las asambleas de gobernadores que desarrollaron conjuntamente el Fondo Monetario Internacional “Nos sentimos satisfechos por donde vamos con el Banco del Sur”, dijo el ministro de Finanzas de Venezuela, Rodrigo Cabezas. (FMI) y el Banco Mundial. Países como Argentina, Brasil, Robert Zoellick, nuevo presidente cimiento del Banco del Sur: “Es el del Banco Mundial, aseguró que su primer eslabón de una nueva ar- Bolivia, Ecuador, Paraguay, Uruinstitución espera total transparen- quitectura financiera regional, que guay y Venezuela firmaron la carta cia y claridad en las operaciones probablemente en el muy corto fundacional del Banco del Sur, que del naciente Banco del Sur porque plazo nos encuentre creando nues- empezaría a operar el año entran“una de las lecciones que hemos tro fondo monetario regional (…) el te y que tendría como objetivos aprendido sobre buenas prácticas Banco del Sur no es en contra de principales financiar proyectos de de desarrollo es que tienen que ser nadie, es a favor de Suramérica y desarrollo en la región, en campos combinadas con buena gobernabi- particularmente a favor de los pue- como la salud y educación, y propender por la integración del contilidad, buen respeto a las leyes y fir- blos de Suramérica”. nente latinoamericano. mes prácticas conEl Banco del Sur, según el ministro Rodrigo Cabezas, es Colombia también tra la corrupción”. hizo conocer su interés Sobre el particular, “una alternativa al viejo modelo de financiación creado en hacer parte del BanCabezas respondió que no había ma- por el sistema mundial a partir de los 40 (...) que hizo que co del Sur. Si así sucede, únicamente se quedayor preocupación los países de Latinoamérica perdieran mucha soberanía”. rían fuera del grupo suya que el Banco Ha trascendido que el Banco del ramericano Chile y Perú. del Sur “tendrá una gobernabilidad Ecuador, en particular, ha pedido distinta” a la del Banco Mundial y Sur podría poner al servicio del desaa la del FMI al dar a “cada país un rrollo los 160.000 millones de dólares que cada país miembro aporte al voto”. “Decidimos hacerlo así para de reservas que tiene toda Latino- Banco del Sur recursos “como míque no haya hegemonía ni mucho américa. Está previsto que su sede nimo iguales o mayores” a los que menos para que alguien imponga sea en Caracas y que se dispongan se han hecho al BID o al Banco Mundial. una política económica a un deter- oficinas en Argentina y Bolivia. minado país”, precisó el Ministro venezolano. Cabezas se quejó porque, según él, Venezuela en las décadas del ochenta y noventa tenía que con¿Dónde puedo bailar tar con el sello de aprobación del salsa e ir de fiesta? FMI para acceder a un crédito del Banco Mundial e incluso del Banco Pronto toda esta Interamericano de Desarrollo (BID). información estará en las “Es decir, para prestar teníamos Páginas Latinas. que estar comprometidos con una determinada política económica”, apuntó. El Ministro agregó sobre el na-
www.expressnews.uk.com
9
10
30 de octubre al 5 de noviembre de 2007
www.expressnews.uk.com
INFORME ESPECIAL
Una mujer es la nueva presidenta de Argentina:
Cristina de Kirchner
AFP
La esposa de Néstor Kirchner, actual mandatario de la Argentina, con cerca del 44,% de los votos, se proclamó Presidente hasta 2011, seguida con el 23% por Elisa Carrió de la Coalición Cívica y por Roberto Lavagna de Una Nación Avanzada (UNA) con el 16,9 por ciento.
A sus 54 años, Cristina Fernández de Kirchner se convirtió en la primera mujer en llegar a la presidencia argentina por el voto directo. Por: Luis Viviant Especial ExpressNews Argentina
L
a candidata electa para ocupar por los próximos cuatro años el sillón de la Casa Rosada dio su primer discurso como Presidenta con un tono mesurado y algunas promesas: la de un “combate sin tregua contra la pobreza y la desocupación”, la de “convocar a todos, sin rencores y sin odios” y la de llamar “a la participación de todos los argentinos”. Con esas palabras la senadora celebró la victoria en el Hotel Intercontinental, búnker del oficialismo. Una victoria que la deja, según ella mismo afirmó, “en el lugar de mayor responsabilidad”. Junto a ella celebraron su esposo y actual jefe de Estado Néstor Kirchner y su vicepresidente Julio Cobos. Cristina Fernández luego proyectó: “Quiero convocar a todos los hombres y mujeres de la patria, a los que nos han votado y a los que no lo han hecho. Hace cuatro años y medio vivíamos situaciones difíciles. Le tocó asumir al compañero de toda mi vida en circunstancias muy diferentes: económicas, sociales y políticas e institucionales. Lo hizo con escaso nivel de representación popular. La idea no es retrotraernos a lo que ya fue. Quiero convocarlos a lo que tenemos que seguir haciendo ahora”. Por su parte, Cobos señaló: “creo que tenemos una oportunidad histórica, por eso estamos dispuestos a trabajar en conjunto, por eso hay que gente que reconoció la labor que tuvo el Presidente durante estos años” y recalcó que “necesitamos una oposición fuerte pero que dé propuestas”.
30 de octubre al 5 de noviembre de 2007
INFORME ESPECIAL A su vez, luego de su arrollador triunfo en las elecciones para gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli llamó a la oposición a acompañar su proceso al frente del ejecutivo del Estado más grande de la Argentina y agradeció “al pueblo” por el triunfo obtenido. “Las victorias hay que tomarlas con mucha seriedad, compromiso y responsabilidad”, dijo al abrir su discurso y agregó: “quiero saludar a nuestros adversarios políticos con los que hemos competido. Creo que cada uno de nosotros desde nuestro lugar tenemos que luchar para hacer crecer esta maravillosa provincia. Necesito a todos para poder ser un buen gobernador”. “Quiero enviar también un saludo al presidente Kirchner. Para mí fue un honor haber sido su vicepresidente durante estos cuatro años en los que hemos trabajado mucho”. “Estamos convencidos de que con Cristina vamos a poder hacer un buen trabajo”, concluyó Scioli. En estas elecciones argentinas no se eligió solamente al Presidente y Vicepresidente de la Nación, sino que se renovó la mitad de la cámara de Diputados y un tercio del Senado. Además, en
Curiosidades En la jornada electoral se presentaron situaciones atípicas que alteraron y le pusieron un toque de color al clima de la votación que se vivió en todo el país. Por ejemplo, un votante ebrio debió ser desalojado por la fuerza de una escuela, provocando demoras en el sufragio en ese lugar, mientras que dos fiscales se pelearon entre sí y no dejaron votar a la gente en otro establecimiento escolar de la capital de la provincia de Corrientes. La otra apostilla fue cuando la candidata presidencial Elisa Carrió se desmayó en plena calle, tras haber emitió su voto en medio de un tumulto, por lo que tuvo que ser trasladada al centro sanitario más cercano. Añadidamente, un hombre que fue a votar en la localidad Ramos Mejía, en el oeste del conurbano bonaerense, tuvo un fuerte altercado con el personal de Gendarmería luego de que le retiraran su DNI para que oficiara como autoridad de mesa, carga cívica a la que se negó alegando no saber “leer ni escribir”. Finalmente, una mujer dio a luz poco antes de emitir su voto en la zona oeste de la provincia de Misiones. La mujer, de 35 años, había ingresado pasadas las 14 horas al centro educativo y comenzó a los pocos minutos con el trabajo de parto, tras lo cual fue asistida por las autoridades de mesa y los policías que estaban en el lugar. Luego de dar a luz, fue trasladada a un hospital.
ocho provincias (Buenos Aires, Córdoba, Formosa, Jujuy, Mendoza, Misiones, Salta y Santa Cruz) se realizaron comicios para elegir gobernador.
Ya concluida la sexta elección presidencial consecutiva desde el regreso de la democracia en la Argentina en 1983, el 10 de diciembre se darán dos hechos inéditos: el primero en la política local, ya que accederá por primera vez en la historia del país una mujer al sitio de poder más alto de la Nación. Y el segundo, a nivel mundial, cuando Néstor Kirchner le entregue a su esposa el bastón y la banda presidencial, hecho que nunca ocurrió en otro Estado. Las voces de los otros candidatos Aunque había advertido que sólo reconocería los resultados cuando hubiera un 60% de los votos escrutados en Capital y Provincia, Elisa Carrió asumió en la madru-
gada del lunes 29 de octubre, antes de que se llegara a esas cifras, que la tendencia era “irreversible”. De todas maneras, mostró mucho optimismo y dijo que “la Coalición Cívica llegó para quedarse”. En tanto, Roberto Lavagna admitió la derrota e indicó que para obtener un “mejor país” hay que basar el proyecto general en “la lucha que hay que darla con trabajo, precios estables, con educación formal, de oficio, con salud y con vivienda. “Les recuerdo esto a quienes están siendo elegidos, porque este era y es el compromiso que tenemos con el pueblo”, aseveró Lavagna y añadió que “al pueblo argentino le digo que merecemos más, nuestro país merece más que de lo que tenemos hoy, desde una sociedad más equilibrada, más democrática, más integrada al mundo moderno”. Denuncia por falta de boletas Siete candidatos presidenciales de la oposición denunciaron ante la Cámara Nacional Electoral y la Justicia Electoral que durante el proceso electoral hubo “robo sistemático de boletas” en el conurbano bonaerense y una ONG contabilizó más de un centenar de denuncias por faltante de nóminas
electorales en el cuarto oscuro. Mientras tanto, el Gobierno, por intermedio del ministro del Interior, Aníbal Fernández, desestimó las
11
www.expressnews.uk.com
irregularidades denunciadas por las fuerzas políticas y sostuvo que el escrutinio fue “cristalino” y “ejemplar”.
12
30 de octubre al 5 de noviembre de 2007
REINO UNIDO
www.expressnews.uk.com
Cuarto retiro de juguetes
durante el 2007 por parte de la compañía Mattel La compañía norteamericana de juguetes Mattel ha anunciado a la Comisión Europea del retiro de sus juguetes del mercado “Go Diego Go”, los cuales fueron comercializados por su filial Fisher Priice en el Reino Unido, Canadá, Irlanda y Estados Unidos. Los productos infantiles se consideraron peligrosos por su alto contenido de plomo. Por: Andrés Obregón andreso@expressnews.uk.com
L
a comisaria europea del consumo, Meglena Kuneva, consideró esto como “un paso en la buena dirección”, según aseguró en comunicado de prensa. “Los productos peligrosos no deberían poder atravesar toda la
cadena sin pasar ningún control hasta llegar a las estanterías de las tiendas o ser vendidos a los padres para que los niños los usen en casa”, denunció la comisaria. Esto con respecto a que el próximo 22 de noviembre se harán públicos los resultados de un ejercicio que Bruselas ha llevado a cabo durante los últimos dos meses con el fin de
detectar las debilidades del sistema actual de producción. Con este retiro se cumpliría el cuarto hecho por esta empresa durante este año. En agosto, ya tuvo que retirar de las tiendas 19 millones de juguetes hechos en China por su alto contenido en pintura de plomo y otros que tenían imanes peligrosos para los niños. En septiembre retiró otros 848.000 productos del mercado. Meglena Kuneva recordó en el comunicado que la retirada de los juguetes de la tienda ya es el último recurso que se aplica en estos casos y por eso insistió en que un buen control en el proceso de producción no dejaría que estos productos llegaran a los estantes.
Cuatro veces durante este año la empresa Mattel ha tenido que retirar sus juguetes del mercado.
Regulaciones en la importación de alimentos orgánicos
¿Dónde encuentro una peluquería cerca de mi casa? Pronto toda esta información estará en las Páginas Latinas.
La prohibición del transporte de comida vía aérea perjudicaría sobre todo a los países pobres productores.
L
a asociación británica Soil association que etiqueta los productos orgánicos o biológicos ha decidido que los alimentos importados de América Latina, África y Asia sólo podrán portar la etiqueta de orgánico si se demuestra previamente que han sido producidos en las condiciones medioambientales exigidas por esta organización. Esta asociación se ha abstenido de aplicar otras medidas más drásticas, como la prohibición total del envío de alimentos vía aérea, debido a la alta cantidad de emisiones de carbono que se producen en estos viajes.
Estos nuevos parámetros éticos van a exigir a los productores de los países en desarrollo que aporten sustancialmente a las necesidades sociales de las poblaciones donde habitan los trabajadores, garantizando buenos sueldos y buenas condiciones laborales. El director de regulaciones en la Soil Association, Peter Melchet, aseguró: “Es justo que sigamos permitiendo el transporte aéreo de algunos alimentos orgánicos. La mayoría de la gente nos dice que sólo estarán a favor si ven beneficios medioambientales y sociales, y eso es lo que hace el hecho de vincular alimentos orgánicos y co-
mercio”. Sin embargo, agregó que el objetivo a largo plazo es minimizar el transporte de alimentos vía aérea, sobre todo de lugares lejanos. De acuerdo a un estudio del Instituto Danés de Estudios Internacionales, el 79 por ciento de los productos orgánicos que se consumen en el Reino Unido proviene de los países pobres. Los países que más exportan estos productos son Marruecos, Kenia, Zambia y Ghana, pero hoy en día cada vez más se ven en los supermercados británicos productos de Latinoamérica, como las uvas y frutas tropicales.
30 de octubre al 5 de noviembre de 2007
REINO UNIDO
Gordon Brown pide más apoyo
para combatir el terrorismo en Afganistán El primer ministro británico Gordon Brown pidió una mejor distribución en el compromiso militar para combatir con el régimen Talibán en Afganistán.
Afganistán necesita de su propio Ejército para tomar el control de los talibanes, aseguró Estados Unidos. Por: Andrés Obregón andreso@expressnews.uk.com
H
ace seis años los talibanes fueron removidos del poder y desde ese momento se ha intentado instaurar una democracia, sin embargo los talibanes quieren volver a poder. Brown, en una declaración de prensa junto al presidente afgano Hamid Karzai, advirtió que era prudente una mayor colaboración para mantener la democracia en ese país. Brown resaltó el proyecto del Reino Unido en ese país asegurando que se basa en “desarrollo, defensa y diplomacia”. Que de lograrse este
objetivo, Afganistán se convertiría en un bastión de la democracia en el mundo. Recientemente, los Estados Unidos pidieron a todos los aliados que hicieran un mejor esfuerzo en la defensa de la democracia en Afganistán. USA e insistió en la creación de un ejército afgano que asuma el control de los talibanes por su cuenta. Esta exigencia fue planteada en una reunión celebrada en Holanda la semana pasada, la cual tuvo como objetivo discutir algunos de los problemas que existen en el conflicto afgano. “Sabemos por el comando de la
OTAN que hay más países dispuestos a hacer más. Sabemos también que hay formas para poder compartir los compromisos, pero los esfuerzos militares deben complementarse con el esfuerzo diplomático y con el trabajo que se ha realizado”, dijo Brown. Por su parte, el presidente Karzai pidió a todos los aliados puntualizar en el combate en contra de todas las redes terroristas y se mostró en oposición a la retirada de las tropas aliadas. “¿Ha llegado el momento de dejar Afganistán? No. ¿Ha llegado el momento de dar más responsabilidades a los afganos? Sí”, agregó.
13
www.expressnews.uk.com
John Howard, Primer Ministro de Australia desde 1996, es la excepción Por: Isaac Bigio
L
os gobernantes de todas las potencias que acompañaron a Bush a invadir Afganistán e Irak ya han salido del poder. La única excepción es John Howard, el liberal Primer Ministro de Australia desde 1996. El 24 de noviembre, Australia tiene elecciones para decidir si él sigue en el cargo. Según las encuestas, los laboristas de Kevin Rudd lo aventajan con diez puntos. Rudd encarna la renovación generacional y partidaria. Él ha modificado el lema de Tony Blair planteando ser el “nuevo liderazgo” y promete que Australia firmará el tratado ecologista de Kyoto. Mas, a diferencia de su camarada británico, él cuestiona la guerra iraquí y plantea que seguirá la ruta del “socialista” Zapatero, quien hizo que España replegase sus
John Winston es el Primer Ministro de Australia y ha modificado el lema de Tony Blair planteando ser el “nuevo liderazgo”.
tropas de Bagdad. Una eventual derrota de Howard golpearía a los republicanos de EEUU y al campo pro guerra antiterrorista a nivel mundial. Sin embargo, Howard aún podría ser reelecto erigiéndose como el autor del actual boom económico y ofreciendo grandes recortes tributarios. Él ya ha gobernado cuatro mandatos y 11 años y medio, un récord superior al de Thatcher.
¿Cuáles son los servicios que mi embajada y consulado prestan a la comunidad? Pronto toda esta información estará en las Páginas Latinas.
14
30 de octubre al 5 de noviembre de 2007
MUNDO
www.expressnews.uk.com
Transbordador Discovery
atraca en la Estación Espacial Internacional El transbordador Discovery, comandado por la astronauta Pamela Melroy, atracó en el módulo “Destiny” de la Estación Espacial Internacional (EEI), a unos 380 kilómetros de la Tierra, informó la NASA.
L
a agencia espacial estadounidense indicó que los dos vehículos quedaron acoplados a las 12.40 GMT del jueves 25 de octubre, en el tercer día de una misión de catorce durante la cual el Discovery transferirá a la EEI un nuevo módulo, de fabricación italiana, llamado “Harmony”. “El Discovery ha llegado”, anunció Whitson cuando el transbordador se acopló a la EEI, que orbita a unos 380 kilómetros de la Tierra, a una velocidad de 27.700 kilómetros por hora. Dentro de la estación, una estructura de 220 toneladas en proyecto de 100.000 millones de dólares en el cual participan 16 naciones, Whitson repicó la campana naval que saluda a los recién llegados a bordo, y ambas tripulaciones cele-
braron con aplausos. Las tripulaciones abrieron las compuertas entre las dos naves a las 14.39 GMT y se saludaron con abrazos y risas antes de posar para las fotografías.
“Les damos la bienvenida con los brazos abiertos, y las toallas están todas limpias y extendidas”, dijo el ingeniero de vuelo Clayton Anderson, que completa ahora sus cinco meses a bordo de la EEI. Los tripulantes de la EEI, que están al mando de la astronauta estadounidense Peggy Whitson, inspeccionaron visualmente la
operación y tomaron fotografías del transbordador en las maniobras previas al acoplamiento, para determinar si los paneles térmicos de la nave sufrieron daños en el lanzamiento. Los siete tripulantes del Discovery y los tres de la EEI pasarán diez días juntos para añadir a la estación el nuevo módulo presurizado Harmony, fabricado por Italia, y mover una torre de energía solar, de 17,5 toneladas. La misión del transbordador, planificada con una duración de 14 días, incluye cinco jornadas de labores afuera de las naves. Whitson, que tiene 47 años de edad y realiza su segunda misión espacial, recibió el mando de la EEI del comandante ruso, Fyodor Yurchikhin. El astronauta Daniel Tani, que llegó en el transbordador, sustituirá al ingeniero de vuelo Clayton Anderson, que completa cuatro meses como miembro de la tripulación de la EEI. Tani permanecerá en la EEI hasta fin de año. EFE
El Discovery se acopló a la EEI comandada por primera vez por una mujer, Peggy Whitson.
Europeos
cambiaron su horario Los ciudadanos de la Unión Europea (UE) retrasaron una hora sus relojes en la madrugada del pasado domingo, cuando las 3 de la madrugada pasaron a ser las 2, en aplicación de la normativa sobre horario de verano, destinada a ahorrar energía. El cambio al horario de invierno fue regulado por una directiva europea en la que se dice que “a partir de 2002, la hora de invierno pasará en todos los Estados miembros de las 3 de la madrugada a las 2 el último domingo de octubre”. De esta forma, los países comunitarios adoptaron el llamado horario de invierno, poniendo fin al de verano, que rige desde el pasado 28 de marzo. Desde el domingo anterior, por lo tanto, los europeos dispondrán de una hora más de sueño. Con el cambio de hora el ahorro en iluminación en el sector doméstico durante los meses que rige puede representar en España hasta un cinco por ciento, según estimaciones de Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).
El cambio de horarios se empezó a generalizar a partir de 1974, cuando se produjo la primera crisis del petróleo y algunos países decidieron adelantar sus relojes para aprovechar mejor la luz del sol y consumir menos electricidad en iluminación. Finalmente, la directiva europea estableció con carácter permanente las fechas de inicio del periodo de la “hora de verano” (el último domingo del mes de marzo, en el que se adelanta el reloj una hora) y la de “invierno” (el último domingo del mes de octubre, cuando se retrasa). Un informe presentado en 1999 al Parlamento Europeo indica que el nuevo horario tiene efectos positivos tanto en el ahorro de energía, como en las industrias del ocio, el turismo y la salud pública, pues fomentan el deporte y otras actividades al aire libre. Sin embargo, los detractores de los cambios de hora aseguran que tiene efectos perjudiciales sobre la salud humana y animal, ligados a la secreción de melatonina -una proteína que regula el sueño. EFE
30 de octubre al 5 de noviembre de 2007
MUNDO James Watson, premio Nobel de medicina de 1962 por su codescubrimiento de la estructura del ADN, dimitió como consejero del prestigioso laboratorio Cold Spring Harbor de Nueva York, a raíz de la polémica suscitada por unas declaraciones consideradas racistas.
W
atson puso en duda, en declaraciones a una revista británica, que la inteligencia de las personas negras fuera igual a la de las blan-
www.expressnews.uk.com
Renunció el Nobel James Watson
por declaraciones racistas cas, y dijo en un comunicado que abandonaba su puesto en la junta directiva de un laboratorio al que estaba unido desde 1968. “Las circunstancias en las que me voy no son las que habría esperado o deseado”, aseguró este biólogo molecular, que fue presidente del laboratorio neoyorquino hasta 2003 y que ahora dice que, debido a su edad -tiene 79 años-, su marcha llega incluso tarde. El laboratorio Cold Spring Harbor le suspendió de sus responsabilidades administrativas y se distanció de sus declaraciones luego de que levantaran una polémica social, que, además, le obligó a regresar de Reino Unido antes de lo previsto. En declaraciones al dominical
The Sunday Times, el científico expresó su pesimismo sobre África porque las políticas de Occidente hacia ese continente se basan en la creencia de que “la inteligencia de los africanos es como la nuestra”, algo que contradicen, según él, las pruebas científicas. El laboratorio también publicó hoy un comunicado en el que confirma la marcha de Watson, a quien agradeció “sus más de 40 años de distinguido trabajo” para esa institución. “En 1968 Watson llegó a Cold Spring Harbor y lo transformó de un pequeño laboratorio en una de las mejores instituciones dedicadas a la docencia y a la educación”, puntualizó el comunicado. EFE
El laboratorio Cold Spring Harbor informó que Watson se retiró luego de pasar casi 40 años sirviendo a la institución.
Bush ofrece ayuda por incendios en California
El fuego ha acabado con más de dos mil kilómetros cuadrados en California, región que sufrió el verano más seco de toda su historia.
E
l presidente de EE.UU., George W. Bush, ofreció la ayuda del Gobierno federal a los damnificados por los incendios en el Sur de California, en una visita a la zona más afectada por las llamas. “He venido a garantizar que el Gobierno federal da ayuda a la gente aquí, a nivel local”, dijo Bush en Escondido (California) después de ver de primera mano los destrozos. Con su visita, el presidente intentó crear una imagen diferente a la proyectada tras el paso del huracán Katrina, que arrasó la ciudad de Nueva Orleans hace dos años. Entonces, el Gobierno federal recibió muchas críticas por su lenta respuesta al desastre. Bush no quiso hacer similitudes. “Hay mucho tiempo para que los historiadores comparen esta respuesta a aquella respuesta”, dijo. El mandatario pidió, en su lugar, a los periodistas que le preguntaran sobre el tema al gobernador republicano de California, Arnold
15
Schwarzenegger, quien afirmó que la ayuda federal llegó “antes de lo esperado”. Esta vez fue el propio Bush quien se puso en contacto con Schwarzenegger a principios de la semana, cuando llegaron los primeros informes de la magnitud de los incendios, y le ofreció la ayuda del Gobierno central, según el gobernador. El presidente ha firmado dos declaraciones de desastre en California, lo que permitirá a los afectados obtener viviendas provisionales y préstamos de bajo costo para la reconstrucción, según dijo Bush en el Parque Kit Carson de Escondido. Además, el Gobierno federal aportará fondos para los trabajos de limpieza y para cubrir los gastos estatales y municipales por la movilización de los bomberos y otros cuerpos de emergencia. “Queremos que la gente sepa que hay un mañana, mejor, que hoy, su vida puede parecer difícil, pero que mañana va a ser mejor”, dijo Bush, quien habló en mangas de camisa
y sin corbata, rodeado de personal de las agencias federales de ayuda y de las fuerzas armadas. Bush y Schwarzenegger sobrevolaron en helicóptero Rancho Bernardo, un barrio del municipio de Escondido. Posteriormente, el Presidente se desplazó hasta los restos de la casa de Kendra y Jay Jeffcoat, convertida en una pila de maderas y ladrillos ennegrecidos, de entre los cuales se distinguía una escalera en espiral. Tras sus palabras en el parque Kit Carson de Escondido, Bush saludó a los bomberos del Centro de Mando instalado en esa ciudad, desde donde se dirigen las acciones contra el incendio “Witch”, el mayor de la veintena que llegaron a arder en el sur de California desde el domingo. “Estoy orgulloso de estar aquí con la senadora (Dianne Feinstein, demócrata de California) y “el Terminator”, ¿te puedo llamar así?”, le preguntó Bush a Schwarzenegger. “Mi mujer lo hace”, respondió el gobernador. (EFE).
¿Dónde encuentro un restaurante típico de mi país? Pronto toda esta información estará en las Páginas Latinas.
16
30 de octubre al 5 de noviembre de 2007
CULTURA
www.expressnews.uk.com
Cómo era la verdadera Mona Lisa Un ingeniero francés se encargó de resolver algunas dudas que, durante muchos años, rodearon una de las obras de arte más importantes del mundo: La Mona Lisa. Luego de un minucioso estudio, Pascal Cotte aseguró que la Gioconda sí tenía cejas y pestañas Por: Diana Osorio Posada
C
erca de 3.000 horas invirtió Cotte analizando detalladamente las imágenes que obtuvo con una sofisticada cámara que creó exclusivamente para este trabajo. 240 mega píxeles y trece filtros de colores hicieron de esta herramienta la precisa para poder tomar imágenes de alta definición, ampliadas hasta 24 veces. Según las declaraciones del ingeniero, el cuadro de Da Vinci le generó gran curiosidad desde la primera vez que lo vio en el Museo del Louvre, en París. Fue por eso que, años más tarde, decidió aprovechar sus conocimientos científicos de luz y óptica para diseñar una cámara que pudiera captar lo que para el ojo del ser humano re-
sulta imperceptible. Dentro de las revelaciones, Cotte indicó que encontró rastros de la ceja izquierda, lo que le hace pensar que el cuadro, originalmente, sí tenía cejas y pestañas. Éstas habrían sido borradas durante los procesos de restauración. Así, descarta varias teorías como aquella de que Da Vinci nunca terminó la obra o que, siguiendo la moda florentina, la modelo tenía las cejas depiladas. Además concluyó que los colores originales eran diferentes a los tonos marrones, verdes y amarillos que se aprecian actualmente. Según Cotte, las restauraciones, el tiempo y el barniz se encargaron de transformar los matices azules claros y blancos que utilizó el pintor.
“Para las próximas generaciones garantizamos que siempre podrán conocer el verdadero color de la obra”, agregó. Otros hallazgos apuntan a que la sonrisa de la Mona Lisa era inicialmente más expresiva y su rostro más ancho. Asimismo, aseguró que Da Vinci cambió de parecer sobre la posición de dos dedos de la mano izquierda y que sostenía una manta que con el tiempo perdió su color y se hizo imperceptible.
Hasta el momento, el francés ha utilizado su propio invento para captar imágenes de aproximadamente 500 obras más, dentro de las cuales se encuentran famosas pinturas de artistas como Van Gogh, Brueghel y Courbet, entre otros. A pesar de que algunos historiadores de arte no confían del todo en los hallazgos de Cotte, el ingeniero defiende su técnica y asegura que “para transmitirle nuestra herencia cultural a nuestros hijos, necesitamos el máximo de información”. Añadidamente, en unas declaraciones expresó que “con sólo una foto uno puede internarse en la construcción de la pintura y comprender que Leonardo era un genio”. El Matreon de San Francisco, Estados Unidos fue el encargado de mostrarle al público los resultados que arrojó la investigación de Cotte en una exposición que recibió el nombre de “Da Vinci: Exhibición de un Genio”.
Cotte desarrolló sensores especiales para captar ondas lumínicas diferentes a las del espectro visible.
Subastarán obra de famoso pintor mexicano encontrada en un basurero Luego de 20 años apareció, tras ser robado, un cuadro del famoso pintor mexicano Rufino Tamayo. La obra fue encontrada en un basurero de la ciudad de Nueva York y en los próximos días será subastada. Según los expertos, el valor podría alcanzar incluso el millón de dólares. Se trata de “Tres personajes”. Esta pintura, de 1970, fue adquirida por un coleccionista durante una subasta de Sotheby’s en 1977. Diez años después fue robada y durante dos décadas no se supo nada de ella. A pesar de las intensas búsquedas, el cuadro fue hallado donde menos se esperaba: un basurero en la ciudad de Nueva York. Elizabeth Gibson fue la ciudadana afortunada. La norteamericana cuenta que salió una mañana por un café y, entre la basura, se topó con la obra. Sin pensarlo dos veces la llevó a su apartamento y le encontró un buen lugar para exhibirlo. “No sé nada de arte moderno, pero no me pareció bien que ninguna obra de arte sea desechada de esa forma”. Tres años después, en el año 2006, Gibson se enteró de la importancia de la pintura a través de Internet. Supo que se trataba de una obra perdida y de inmediato se comunicó con la casa de subastas Sotheby’s. “El hecho de que una obra de esa importancia, desaparecida durante una generación, sea recuperada de esa forma en perfectas condiciones, no deja de maravillarme”, comentó Augusto Uribe, director
del programa de televisión sobre antigüedades y obras perdidas del canal PBS. “Tres personajes” fue devuelto a la viuda del comprador inicial, quien decidió ponerlo a la venta en la próxima subasta de arte latinoamericano de Sotheby’s, el próximo 20 de noviembre en la ciudad de Nueva York. Gibson, por su parte, recibió una recompensa de US$15.000 y, adicionalmente, podría ganar un porcentaje del precio final. “Los cuadros con historia siempre tienen un ‘plus’ en los precios y los coleccionistas los adquieren por ese atractivo”, comentó Juan Carlos Pereda, curador del Museo Tamayo de Arte Contemporáneo en México. Según el experto, el valor estimado está entre US$750.000 y el millón de dólares. Por otra parte, el Museo Rufino Tamayo de la ciudad de México realizará una exposición dedicada al pintor mexicano. “Tamayo reinterpretado” mostrará a sus asistentes un total de 90 obras – 89 pinturas y una escultura – provenientes de países como Francia, República Dominicana, Japón, México, Estados Unidos, Bélgica y Noruega. Asimismo, la casa de subastas Christie’s informó que pondrá a la venta numerosas obras de arte de diferentes artistas, estimadas en 22 millones de dólares. Dentro de las obras se encuentra “Trovador”, realizada por Tamayo en 1945 y avaluada entre dos y tres millones de dólares.
30 de octubre al 5 de noviembre de 2007
CULTURA
Roban esculturas de Botero en Italia
Siete obras del conocido artista colombiano, Fernando Botero, fueron robadas del estudio que tenía en el taller de fundición L’Arte, en Pietrasanta, Italia. Según los expertos, el valor de las esculturas en el mercado legal es de unos tres millones y medio de dólares.
17
www.expressnews.uk.com
BREVES En Argentina aparecen mapamundis de 1482
O
cho mapamundis editados en 1482 que fueron robados hace dos meses en la Biblioteca Nacional de Madrid, España, fueron recuperados. Sin embargo, no fue detenido el presunto ladrón. Trascendió que el abogado de César Gómez Rivero, de 60 años, ciudadano español de origen uruguayo y que es el principal sospechoso del robo, entregó los valiosos incunables al juez federal Ariel Lijo. Fuentes judiciales manifestaron además que Gómez Rivero tenía antecedentes por robos en Uruguay, Paraguay y la Argentina. El robo de los mapamundis sucedió el pasado 24 de agosto en la Sala Cervantes de la Biblioteca Nacional de Madrid, la principal de España, donde está el mayor patrimonio bibliográfico histórico, con aproximadamente 17 mil millones de documentos.
Malasia recibió retrospectiva de la pintura de Ecuador Una exposición retrospectiva de la pintura ecuatoriana durante el siglo XX estuvo en Kuala Lumpur, donde se pudieron apreciar 120 cuadros de más de cien artistas. “Como Ecuador se encuentra tan lejos y es difícil para los malasios viajar allá, queríamos mostrarles un poco de la cultura ecuatoriana”, comentó el embajador de Ecuador en Malasia, Manuel Pesantes.
Botero podría dejar Italia si es víctima de otro robo. Por: Diana Osorio Posada
D
e acuerdo con las declaraciones de las autoridades locales, los ladrones entraron en la madrugada, forzando la puerta trasera del taller. Las obras – de aproximadamente 50 x 70 centímetros cada una – que fueron sustraídas son: El perro, Bailarina Vestida, Adán, Bailarina en movimiento, Gato codón, Gorrión y Mujer con mano en sus cabellos. Botero, quien desde hace 24 años tiene una casa en dicha localidad italiana, es considerado uno de los habitantes más ilustres y ha realizado obras en agradecimiento a la gran hospitalidad con la que lo acogió la ciudad. El artista pintó los frescos de la Iglesia de la Misericordia y donó la escultura El guerrero romano que se encuentra actualmente en la Plaza Mateotti. Sin embargo, el colombiano comentó en una entrevista radial que
podría considerar la idea de trasladar su taller a otro país europeo. “En Suiza, Francia y Alemania hay fundiciones que son más protegidas, en Pietrasanta todo el mundo confía en el otro, hay un ambiente muy simpático, y eso hace fácil que la gente se robe algo”, dijo. “Llevo 30 años viviendo los veranos en Pietrasanta y es la ciudad italiana en donde nunca se conocía un robo (...) esto es algo muy grave porque me crea un ambiente de desconfianza y si se presenta otro incidente ya me iría de Italia y me iría a vivir a Suiza o no sé otro sitio que sienta que tenga más protección”, agregó Botero, quien además aseguró que los ladrones eran profesionales y que detrás del robo se encontraban mercaderes de arte. Entre tanto, el alcalde de esta población, Massimo Mallegni, emitió un comunicado diciendo que era lamentable la posición de Botero y que no se podía culpar
del robo a la población. “Es un error buscar responsabilidades en una comunidad como Pietrasanta, como el mismo Botero ha hecho en algunas declaraciones a los medios”, aseguró Mallegni. Para el funcionario, lo más grave “era no haber instalado alarmas o haber conservado tales obras de valor en espacios inadecuados”. Además, dijo que “el maestro Botero es para nuestra ciudad una figura de total respeto, fue elegido ciudadano de honor y, por ello, hay que defenderle y protegerle”. Botero explicó que las obras robadas estaban listas para ser llevadas a una exposición en el Principado de Mónaco y que ya estaban vendidas. Asimismo, comentó que su permanencia en Pietrasanta dependerá de las medidas de seguridad que se tomen luego de este incidente. Dentro de las sugerencias que hizo el colombiano se encuentra un cuarto blindado para guardar sus obras.
¿Dónde puedo encontrar servicios financieros para latinoamericanos? Pronto toda esta información estará en las Páginas Latinas.
18
30 de octubre al 5 de noviembre de 2007
ECONOMÍA
www.expressnews.uk.com
Ya hay tres semifinalistas
de la Copa Sudamericana Por: Javier A. Borda Díaz editor@expressnews.uk.com
E
l caso de Millonarios es sorprendente, pues ya dejó en el camino a Nacional de Medellín, Colo Colo y ahora al Sao Paulo. Los colombianos habían vencido en territorio brasilero 1-0 y en el estadio El Campín le repitieron la dosis del triunfo a su rival. El resultado en Bogotá fue 2-0, con anotaciones logradas por el mediocampista Ricardo Ciciliano, a los 77 y 82 minutos. El nuevo rival de los azules será el vencedor de la llave entre River Plate y Defensor Sporting (en el partido de ida jugado en Uruguay, empataron a dos tantos). El técnico Mario Vanemerak aseguró tras la victoria, celebrada por
AFP
Dos conjuntos han llegado más lejos de lo que muchos esperaban en el torneo continental: Millonarios de Colombia y Arsenal de Argentina, que lograron entrar a las semifinales junto al América de México. El cuadro lo completará el ganador de la serie entre River Plate y Defensor Sporting.
Ricardo Ciciliano de Millonarios es el goleador de la Copa con 6 conquistas.
más de 40 mil personas: “Millonarios demostró que está más vivo
que nunca porque eliminamos a un grande a nivel mundial y por
eso estoy muy orgulloso del grupo. Continúa Pág. 19
30 de octubre al 5 de noviembre de 2007
DEPOR TES También porque hacía mucho que no veíamos El Campín tan azul y nos lo merecemos, porque estar entre los cuatro mejores no se da todos los días”.
“Realmente estoy muy contento, muy feliz porque queríamos esto y lo logramos. Estoy orgulloso de mis muchachos porque jugaron a la pelota muy bien, presionaron al rival y a medida que pasaban los minutos veíamos que se podía ganar el partido como lo hicimos”, agregó Vanemerak. Sobre el contrincante en las semifinales, el D.T. argentino comentó: “El primer juego será fundamental porque arrancamos en casa. Tenemos que hacerle sentir eso al rival que sea y por eso vamos a prepararnos con todo, porque queremos seguir ganando. Si nos toca con River será bueno por lo que es, por su entorno, por jugar en el Monumental, en fin. Pero si es Defensor Sporting también será difícil; es un equipo que está haciendo bien las cosas y, quizás, es como nosotros, que no soñamos mucho a nivel internacional, pero igual nos sacrificamos todos en el campo”. Otro clasificado a las semifinales fue Arsenal de Sarandí. Otra
sorpresa de la Copa Sudamericana. Después de empatar 0-0 en Buenos Aires, las apuestas favorecían a Chivas de Guadalajara. Sin embargo, la escuadra que orienta Gustavo Alfaro hizo de las suyas en condición de visitante. Un doblete de Javier Yacuzzi y un penalti de Santiago Raymonda, en el estadio Jalisco de la ciudad mexicana de Guadalajara, le permitieron a Arsenal avanzar a la siguiente fase. De poco o nada sirvió el 1-1 transitorio de Sergio Santana. Gustavo Alfaro declaró: “Potenciamos el resultado por el hecho de que nunca un club argentino le había podido ganar a Chivas; siempre los eliminó”. El colega de Alfaro en Chivas, Efraín Flores, señaló por su parte: “Creo que le dimos alas a un equipo y con el gol que marcó se fue creciendo. No fue uno de nuestros mejores partidos en defensa. Teníamos en otros partidos un orden defensivo importante y en éste no fue uno de los mejores”. El tercer clasificado a las semifinales fue otra escuadra mexicana, América. Las “Águilas” perdieron 0-1 ante Vasco da Gama en Brasil (gol de Leandro Amaral a los 9 minutos), pero siguieron con vida por haber ganado en su feudo 20. En este último choque, Romario debutó como técnico y jugador del Vasco, aunque ya se nombró a su reemplazante en el banco: Valdir Espinosa.
19
www.expressnews.uk.com
“Enamorados” de Carlos Tévez
Tévez tuvo sus inicios en Boca Juniors, pasó al Corinthians y posteriormente al West Ham United.
Varios compañeros del delantero en el Manchester United manifestaron su complacencia por tener al argentino junto a su lado en uno de los cuadros más importantes de Inglaterra y el mundo.
“S
oy un privilegiado por jugar con él”, dijo por ejemplo el atacante Wayne Rooney, la estrella de los rojos de Manchester. Por su parte, el defensor Rio Ferdinand aseguró que Tévez “Es un futbolista fantástico. Estoy seguro de que va a meter entre 15 y 20 goles en el campeonato”.
Los medios de comunicación también han aplaudido el desempeño de Tévez y la dupla que se está consolidando con Rooney: “La dupla de ataque aprovechó la oportunidad para mostrar lo que pueden hacer, justo cuando hace dos semanas, cuentan, los hinchas de los Diablos Rojos comenzaron a
dudar sobre si los futbolistas se llevarían bien en la cancha”, publicó el Daily Mirror. Rooney agregó: “Por supuesto que podemos jugar juntos. Carlos es un jugador fantástico. Busca los espacios, cuida la pelota, la defiende. Soy simplemente un privilegiado por estar jugando con él”.
20
30 de octubre al 5 de noviembre de 2007
www.expressnews.uk.com
DEPOR TES
La Equidad retoma el liderato en Colombia El conjunto capitalino confirmó su presencia en los cuadrangulares semifinales al vencer en su casa 2-1 al Deportes Quindío. El triunfo le sirvió además para adueñarse del primer puesto del torneo Finalización.
En la más reciente jornada, Santa Fe fue goleado 4-0 por Once Caldas y quedó último, pues sólo ha ganado dos partidos en el torneo. Por: Javier A. Borda Díaz editor@expressnews.uk.com
A
lexis García es el técnico de La Equidad y ha logrado conformar una escuadra rendidora en el actual campeonato, al contrario de lo que sucedió en el primer semestre de 2007. Con 30 puntos en la tabla, el cuadro recién ascendido a Primera División retiñó su firma en la fase de los cuadrangulares. La Equidad es el líder solitario del torneo, ya que Atlético Nacional cedió un empate sin goles en el estadio Atanasio Girardot ante Junior y se quedó con 28 unidades. El equipo de Barranquilla tiene por su parte 17 unidades y está a cinco del octavo lugar, que ostenta Deportivo Pasto, conjunto que igualó 0-0 en casa del Boyacá Chicó (séptimo de la tabla con 23 positivos).
América, con 27 puntos, ya está en el tercer puesto, tras conseguir cuatro triunfos en línea y acumular seis choques sin ver la derrota. En su última presentación, venció en el Pascual Guerrero 1-0 al Deportes Tolima (26 puntos). Con 26 unidades también se encuentra Cúcuta, que igualó 2-2 ante Huila en Neiva. Más abajo, con 24 puntos, se ubica al Once Caldas, que ofreció la goleada de la decimocuarta fecha. El representativo de Manizales apabulló 4-0 a Independiente Santa en Bogotá y lo mandó al último puesto del rentado nacional con apenas 10 puntos. En esta contienda Dayro Moreno concretó dos dianas y asumió en solitario la punta de la tabla de artilleros (13 tantos). A su vez, Medellín sufrió una dolorosa derrota frente al Pereira 0-2,
resultado que lo sacó del grupo de parciales clasificados a los cuadrangulares. El DIM se estancó con 21 puntos y bajó al noveno lugar de la tabla. Aunque ya es muy poco importante para el futuro del campeonato, Deportivo Cali logró su primera victoria bajo el mando del técnico Néstor Otero: 2-0 sobre Real Cartagena, último en el descenso. Finalmente, Bucaramanga derrotó 1-0 Millonarios. El Finalización se reanudará el 31 de octubre, tras un receso por las elecciones en Colombia del 28 de octubre. Los juegos de la decimoquinta fecha serán: Nacional-Pereira; Junior-América; TolimaBucaramanga; Millonarios-Chicó; Pasto-La Equidad; Quindío-Santa Fe; Once Caldas-Huila; CúcutaReal Cartagena y Cali-Medellín.
30 de octubre al 5 de noviembre de 2007
21
DEPOR TES
Argentina volvió a ser el mejor del mundo Por: Javier A. Borda Díaz editor@expressnews.uk.com
L
os resultados de las dos primeras fechas de las Eliminatorias al Mundial de Sudáfrica 2010 movieron la clasificación mundial de la FIFA y Argentina se trepó al primer lugar después de siete meses. El regreso de los gauchos al primer lugar se debe “a su intachable actuación en las eliminatorias sudamericanas”, en las que no han permitido goles en contra y suman seis puntos de seis disputados. Ante la subida de Argentina, “tuvieron que ceder terreno Brasil (2º, +1) e Italia (3º, -2), escuadra que, pese a dos victorias, perdió puntos tras la devaluación de partidos ganados años anteriores (principalmente el choque contra Ucrania en octubre de 2006)”, informó la FIFA. Por su parte, Venezuela se sigue acercando a los primeros 50 y Boli-
via abandonó el grupo de los 100. “Otros cambios dentro de los diez mejores y los que les siguen en la lista reflejan los resultados de la clasificación para la Eurocopa: Francia (4º, +2) y España (6º, +1) recuperaron posiciones, mientras que Alemania (5º, -1) y Holanda (7º, -2) tuvieron que pagar sus derrotas con pérdida de puntos. Su triunfo por 3-0 en Alemania permitió que la República Checa (9º, +2) regresara a los diez primeros, desplazando a Inglaterra (11º, -2)”, agregó el ente que rige el fútbol orbital. Escocia (13º, +1) y Grecia (14º, +1) recuperaron muchas casillas. Los escoceses ocupan ahora la mejor posición desde la creación de la Clasificación Mundial en 1993. Otros ganadores en el último ranking fueron Rusia (16º, +10), Noruega (21º, +8), Senegal (34º, +6), Malí (40º, +9) y Hungría (48º, +7).
Las mejores 15 Selecciones 1. Argentina 1533 puntos 2. Brasil 1459 3. Italia 1387 4. Francia 1271 5. Alemania 1245 6. España 1226 7. Holanda 1207 8. Portugal 1203 9. R. Checa 1174 10. Croacia 1155 11. Inglaterra 1137 12. Escocia 1086 13. Grecia 1049 14. Escocia 1034 15. México 978 Los demás suramericanos 17. Uruguay 900 puntos 25. Colombia 801 26. Paraguay 799 45. Chile 644 56. Venezuela 560 59. Ecuador 517 61. Perú 497 107. Bolivia 312
Diez latinoamericanos son candidatos al Balón de Oro
T
res argentinos, seis brasileros (entre los que sorprende el portero Rogerio Ceni, de Sao Paulo) y un mexicano son los representantes de América Latina para ganar el premio Balón de Oro, el cual entrega la prestigiosa revista France Football. Para esta edición del galardón, la revista francesa amplió las regiones de las que podrá salir el ganador del
Balón de Oro a todo el mundo. El número de periodistas que participarán de la votación también aumentó. El nuevo ganador del Balón de Oro 2007 se conocerá en diciembre. El brasileño Kaká y el argentino Lionel Messi son algunos de los favoritos. Argentina: Lionel Messi (Barcelona, España), Carlos Tévez (Manche-
ster United, Inglaterra) y Juan Román Riquelme (Villarreal, España) Brasil: Daniel Alves (Sevilla, España), Rogerio Ceni (Sao Paulo, Brasil), Diego (Werder Bremen, Alemania), Kaká (Milan, Italia), Robinho (Real Madrid, España) y Ronaldinho (Barcelona, España) México: Guillermo Ochoa (América, México)
22
30 de octubre al 5 de noviembre de 2007
www.expressnews.uk.com
DEPOR TES
Liga de Quito manda en Ecuador Por: Javier A. Borda Díaz editor@expressnews.uk.com
L
iga Deportiva Universitaria de Quito (LDUQ) se ratificó como líder en solitario del campeonato Ecuatoriano y siguió apuntando sin duda al título de la presente temporada. LDUQ venció en su más reciente presentación 3-1 al Deportivo Quito, y se vio favorecida por los empates que se registraron en la segunda jornada de la liguilla final. Deportivo Quito abrió la cuenta con gol de Juan Triviño, pero el equipo universitario remontó con anotaciones de Jairo Campos, Patricio Urrutia y Agustín Delgado. En otros resultados, El Nacional igualó 1-1 en su visita al Olmedo. El Nacional puso el 1-0 a través de Pedro Quiñónez y el argentino Pedro Galván emparejó definitivamente las acciones.
Liga tiene cuatro puntos de ventaja sobre su inmediato perseguidor, Deportivo Cuenca.
Por su parte, El Deportivo Cuenca logró igualmente un punto en condición de visitante ante el Deportivo Azogués. El resultado también fue 1-1. El colombiano Deiler Sacramento puso en ventaja a los locales y el argentino Germán Castillo le dio cifras concretas al marcador.
En la clasificación de artilleros, Cristian Lara (LDUQ) y Daniel Neculman (ARG-Imbabura) comandan con 16 conquistas. La siguiente jornada fue programada para el 31 de octubre con los juegos: Deportivo Quito-Deportivo Azogues; El Nacional-LDUQ y Deportivo Cuenca-Olmedo.
Federer seguirá siendo el número 1
E
l tenista suizo completará su cuarto año consecutivo como número uno del mundo, siguiendo los registros que ya habían alcanzado los estadounidenses Pete Sampras (seis veces), Jimmy Connors (cinco) y John McEnroe (cuatro). El checo Ivan Lendl también finalizó cuatro temporadas como el mejor
del mundo pero en cinco años. “Está claro que mi gran objetivo este año era proteger el puesto de número uno del mundo y ganar Wimbledon y he logrado todo esto, pero sería una increíble temporada si gano además París y Shanghai”, aseguró Federer. “Sé que es difícil –continúo el
suizo- porque tendré que superar a muchos de los jugadores que se encuentran entre los diez primeros. La temporada en general ha sido excelente y desde luego ha sido mucho mejor asegurar el puesto de número uno (al final de la temporada) en Basilea”. El logro de Federer se consolidó tras haber ganado el título en su ciudad natal, Basilea, por segundo año consecutivo. De igual forma, Federer puede ganar 1,5 millones de dólares, en concepto de bono por haber disputado los Masters Series y finalizar primero (tras la Copa Masters de Shanghai). Los tres siguientes tenistas clasificados después del certamen chino se llevarán 750.000 dólares, 500.000 y 250.000.
Federer acaba de ganar en Basilea un título más para sus vitrinas.
30 de octubre al 5 de noviembre de 2007
23
www.expressnews.uk.com
Doris Salcedo en el Tate Modern
167 metros de longitud tiene la grieta que se exhibe en el Tate Modern.
No deje de asistir a esta polémica exposición de la artista plástica colombiana Doris Salcedo, quien ha desarrollado ya una prestigiosa y reconocida carrera. Su obra que ahora se exhibe en el Tate Modern ha cautivado a todos sus asistentes. “Realmente la obra es impresionante, la magnitud solo es creíble cuando la percibe de frente”, aseguran los que ya fueron a verla. La obra se titula “Shibboleth” y representa la brecha que ha generado las diferencias sociales. Asista, es completamente gratis. Tate Modern Bankside, London, SE1 9TG
Latin Front y Nabas Consultancy ofrecen conferencia Estará presente la “Home office” que aceptó la invitación para discutir la situación de los irregulares que viven en el Reino Unido. Es la primera vez que los latinoamericanos podrán dialogar sobre la problemática y las consecuencias que trae esta situación, muy presente en nuestra comunidad. Se podrán hacer preguntas que a veces las agencias no pueden contestar. Esta es una gran oportunidad para aclarar sus dudas. La conferencia tendrá lugar en la iglesia Walworth St. Peter, Liverpool Grove Walworth. London SE17. La cita es el 7 de noviembre de 12 a 4 de la tarde.
Primer festival de música brasilera La Embajada de Brasil en Londres ha organizado el primer festival de música brasilera. Éste se realizará del 31 de octubre al 3 de noviembre. El festival contará con la participación de músicos como Hamilton de holanda Quintet, Lucia Viola Quartet, Cheo Hurtado, Leo Gandelman Band, entre otros. Para ver toda la programación visita la página de la embajada www. brazil.org.uk El evento se llevará a cabo en Bolívar Hall, Embajada de Venezuela 54 Grafton Way W1T 5DL. Warren street tube station.
Festival peruano en Dulwich College La Embajada del Perú está organizando un festival peruano para el domingo 4 de noviembre de 10 a.m. a 5 p.m. en el Dulwich College, uno de los lugares más atractivos del sudeste de Londres. El objetivo es que el Festival acerque al público británico de esta zona a todo lo mejor que ofrece el Perú. Participarán más de 20 distinguidos distribuidores de productos peruanos en este país, operadores turísticos y Promperú, exhibiendo productos de todo tipo, promocionando los mejores destinos turísticos en el Perú y dando muestra de la exquisita cocina peruana. Así mismo habrá música, Pisco y cerveza peruana. La dirección es: Dulwich College, London, SE21 7LD.
24
30 de octubre al 5 de noviembre de 2007
COMUNIDAD
www.expressnews.uk.com
Ministro de Comercio, Industria y Turismo colombiano,
Luis Guillermo Plata, visitó Londres
Redacción Por:
L
Andrés Obregón
andreso@expressnews.uk.com
a semana pasada se llevó a cabo en Londres un seminario sobre las posibilidades que Colombia ofrece hoy en día para la inversión extranjera. En los últimos cinco años el país ha venido mejorando las condiciones sociales, económicas y jurídicas, aspectos que han generado a su vez un crecimiento en la economía interna. Si bien es cierto también que la economía ha subido, el campo, paradójicamente necesita más impulso, entre otras cosas porque existen zonas rurales donde la gente no tiene otra alternativa económica que el tráfico de drogas, las prácticas ilegales y la nómina estatal. El crecimiento y la necesidad de más inversión que genere más empleo y que por consiguiente mejore las condiciones sociales han motivado la gira del ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Guillermo Plata, quien ha llamado a su seminario “Colombia: A Golden Opportunity for Investors”.
Utilizando una metáfora en el principio de su discurso, el Ministro invitó a los asistentes a mirar al país como una película que cuenta la historia desde cinco años atrás. Esto encaminado a cambiar esa percepción que se tiene del país, la cual muchas veces es errada y se aleja de manera considerable de la realidad. Para demostrar esto, expuso una serie de artículos y reportajes que se han publicado en el último año en el que publicaciones como The Economist, The Guardian, Sports Ilustrated, entre las más renombradas, han destacado el cambio y por consiguiente el buen ambiente para la inversión y los negocios que se han generado a partir de éste. La seguridad, el turismo y los cambios jurídicos en la tributación de las exportaciones son los tres fuertes con los que Colombia cuenta actualmente para atraer inversión. El gobierno garantiza una estabilidad en las condiciones con que se firman los tratados y los acuerdos entre las partes, vigencia que alcanza hasta los veinte años. Le preguntamos al Ministro si dentro de los proyectos del ga-
binete se ha pensado en esos pequeños empresarios que están pensando en expandir sus negocios. Nos dijo que sí, que todos están incluidos, aunque este proyecto está más dirigido a las grandes inversiones, los pequeños productores también tienen su espacio. Las personas interesadas en traer productos colombianos que aún no se conocen aquí, pueden consultar la página del Ministerio (www.mincomercio. gov.co) para obtener más información sobre este tema.
En el seminario también hablaron el embajador de Colombia en el Reino Unido, Carlos Medellín, Ms Sue Clark, Director of Corporate Affairs Sab Miller, quien hizo un resumen de la llegada de la empresa a Colombia, su recurso humano y los resultados obtenidos hasta ahora. Los resultados de la visita empezaron a concretarse: la empresa del Reino Unido ED&F Man hará una inversión de 270 millones de dólares la cual está dirigida a la producción de etanol en el departamento de Boyacá; lo que se quiere en un futuro es expandir esta misma idea a otra región del país.
El ministro Luis Guillermo Plata durante su conferencia hizo énfasis en que la percepción que se tiene de Colombia hoy en día se aleja notablemente de la realidad.
Encuesta
¿Dónde puedo ir a
¿Cuál es su comida favorita?
tomarme una cerveza de mi país? Pronto toda esta información estará en las Páginas Latinas.
Daniel Hernández (Colombia) Me gusta la comida de mar.
Enrique (México) Últimamente me gusta mucho la comida India.
Anna (Polonia) Mi favorita es la comida polaca.
30 de octubre al 5 de noviembre de 2007
COMUNIDAD
25
www.expressnews.uk.com
Larry Harlow, una leyenda viva de la salsa, “El Judío Maravilloso” Por: Andrés Obregón andreso@expressnews.uk.com
E
xpressnews tuvo la oportunidad de hablar con una de las leyendas vivas de la música latinoamericana. Un personaje que como él quedan pocos. En palabras de Larry, “Quedamos tres: Johnny Pacheco, Willie Colón y yo”. Con la vitalidad propia del latino, Larry sigue recorriendo el mundo ofreciendo lo mejor de su música, produciendo en New York y Miami, cantando, componiendo, trabajando para el cine y la televisión, todo basado en una única idea mantener viva la tradición de la salsa brava. Larry Harlow, conocido también como “El Judío Maravilloso”, nos habló un poco de su vida como músico de la Fania y de la leyenda…
¿Cómo fue tu formación como músico? “Yo empecé mi carrera porque toda mi familia es músico, mi papá, mi tío, mi mamá, mi hermano, todos. Empecé cuando tenía cinco años estudiando piano, en una escuela de música clásica en Nueva York. Oía música latina en varios lugares de la ciudad, tú sabes, tiene mucho “swing”. Me gustaba ir a todos los conciertos de Jazz, ejemplo Charlie Parker, Coltrane y Miles Davis. Monté mi primera banda a los 14 años, trabajamos juntos, tocando hasta que en el año de 1957 viajé a Cuba, estuve ahí un año y medio estudiando en la universidad; cuando entró Fidel me vine para Miami y Nueva York. Seguí tocando con grupos pequeños y estudiando. Llegué con un sonido
“En el Son de Cuba está toda la raíz de la música latina”, Larry Harlow.
diferente para la música latina, nadie usaba en esa época ni trompetas ni trombones. De ahí la historia hasta cuando formamos la Fania, pero así fue como empecé”. ¿Cómo nace el género de la salsa, de dónde proviene el nombre? “Bueno, yo empecé con la salsa en el 64, sin embargo en esa época ni siquiera se conocía con ese concepto; fue hasta después de 1968 que empezamos a usar este término. Debido a que hay un locutor en Venezuela que tiene un programa que se llama “El che de Salsita”, los emigrantes en Nueva York, los cubanos, los dominicanos los latinos en general, empiezan a buscar una palabra para nombrar a esta música, esta clase de música, entonces deciden que el término es Salsa. Pero Tito Puente decía “la salsa, la salsa es lo que yo le echo a mis espaguetis (risas)”. “Pero ya hablando del género, antes de eso que se conoce como salsa había música afrocubana y el son de Cuba. Ésta es la raíz de toda la música latina. Para mí la música cubana tenía letras muy simples, tú sabes pa´ gozar, pa´ bailar, pa´ vacilar, one, two, three, todavía no había historias en las letras. Es en los años 60 en los Estados Unidos, una época de revolución, de contracultura, Woodstock, los tiempos de los cambios. Es ahí cuando los músicos latinos deciden empezar con nuevas composiciones, hacer el cambio en su música, las nuevas
Publirreportaje
Medisalud, la más saludable solución
M
edisalud es un centro de salud donde usted podrá encontrar tres médicos profesionales que están dispuestos a ayudarlo cualquiera sean sus dudas o sus necesidades médicas. El sistema de salud gratuito no siempre es la mejor opción para el latinoamericano. Varios argumentos sostienen esta idea; la demora a la hora de ser atendidos y la barrera idiomática no permiten a los pacientes explicar muy bien los síntomas al médico en la mayoría de los casos. Por lo general asistimos al médico cuando tenemos un problema de salud que nos aqueja en ese
momento y ya no tenemos más opción porque la molestia o el dolor no nos permiten continuar con nuestra cotidianidad. Esto constituye un error de entrada, lo ideal, según las palabras del Dr. Andrés Felipe González, médico general de Medisalud, es que la gente vaya al médico a hacerse una revisión periódicamente, o como es mejor conocido, un chequeo médico. La importancia de esto reside en que se pueden prever futuros inconvenientes en la salud. Mirando en esta dirección Medisalud cuenta con la más completa oferta en productos naturales, los cuales son ofrecidos y garantiza-
dos por el bioquímico Mario López, una persona que tiene más de 20 años de experiencia en el campo de la medicina natural. El objetivo de ésta va dirigido a prevenir posibles enfermedades futuras. Medisalud cuenta con dos sedes, una en Finsbury Park y otra en Elephant and Castle. La Dr. Marybel Niño es la médico encargada de la sede en Finsbury y el Dr. Andrés Felipe González atiende a sus pacientes en un consultorio ubicado en Elephant. Próximamente estarán en Seven Sisters, en el que se ampliará el servicio al campo dermatológico con el Dr. Juliano Crema.
canciones salen y las historias se empiezan a oír. Y es ahí cuando nace la ¡salsa!”. En Londres Larry Harlow estará en Londres
el próximo 17 de noviembre en un evento que trae Cómo No, propiciado por Andy Wood. El concierto se realizará en la sala de conciertos Groundhouse, Chalk Farm tube station.
26
30 de octubre al 5 de noviembre de 2007
www.expressnews.uk.com
COMUNIDAD
¿Quién tiene tu bicicleta?
Un millón de ruedas perdidas en UK ¿Tienes una bicicleta? O mejor dicho, ¿tenías una? De acuerdo a la cifra que dio a conocer Seguros Generales Halifax, 500.000 bicicletas son robadas cada año en UK. Las peores zonas son Cambridge, Oxford, Bristol y Kingstonupon-Thames en Londres.
500.000 mil bicicletas son robadas cada año en Londres, según reportes oficiales. Por: Colín Gordon coling@expressnews.uk.com Traduccion: María Arvelaez
B
oris Johnson, el candidato del Partido Conservador para las elecciones de Alcalde de Londres en 2009, hasta ahora ha ‘perdido ‘ siete. Simon Davis, columnista de Evening Standard lleva cinco. La última vez, el sillín, manubrios, pedales, ruedas, cadena, todo desapareció, dejando solamente un esqueleto de metal. ‘Transport for London ‘ recomienda que al estacionar se debe llevar todo lo desmontable, más las luces y la bomba de aire. Esto no es práctico cuando se tiene que ir al trabajo o a una cita. Debería también “comprarse un buen candado o dos” advierten a los usuarios, aunque como lo saben todos los ciclistas no es impedimento para los ladrones cortar el metal si están equipados con sierras y herramientas. El número de ciclistas en Londres ha aumentado en un 50% en los últimos cinco años. Lo que equivale a 480.000 viajes en bicicleta cada día. El otro problema es que no hay suficientes aparcamientos disponibles. Una encuesta francesa concluyó que después de un robo sólo 25%
de los ciclistas compra otra barata y el 23% abandona totalmente el ciclismo. Ellos al menos tienen una alternativa: un económico sistema de transporte público, aunque la tarifa de Londres es mucho más alta que París, Tokio y New York pese a la reducción en el precio del billete semanal de bus, instaurado desde el 1°de octubre (-£1) bus. El Alcalde Ken Livingstone admitió que pagar £3 en el metro por una ida en la zona uno (introducida en enero 2007) es probablemente la más cara del mundo. Los ciclistas en Londres enfrentan otros problemas (además de conservar sus bicicletas). Lesiones (graves y fatales) han incrementado 9%, algunas causadas por el muy-discutido “bendy-buses” introducidos por el Alcalde. Él quiere que todas las bicicletas sean registradas y tengan placas para que en caso de infracción (como pasar una luz roja) sean tomadas por una CCTV cámara para luego ser procesados. Desde 2005 un estimado de 5.000 ‘lycra louts’ han pagado la multa de £30 ‘de inmediato’ por conducir en el pavimento. Este monto ‘insignificante’ (peatones han sido atropellados) subirá hasta £100. Nuevas reglas
también controlarán los 600 ‘pedicabs’ (bicicleta rickshaws) que están funcionando en el centro de la ciudad. Actualmente aunque cargan pasajeros, el ‘conductor’ no necesita licencia o seguro. El propio Alcalde normalmente va al trabajo en metro. Aparentemente no sabe conducir bicicleta. Boris Johnson ha ofrecido enseñarle. Es probable que ambos incluyan en su programa electoral una fuerte politica pro-bicicleta. La campaña de ‘Evening Standard Safer Cycling propone lecciones de bicicleta, mejores carriles, más aparcamientos (especialmente en estaciones de trenes y metros), entrenamiento obligatorio de respeto al ciclista para conductores de buses y HGV (camiones) y una medida policial enérgica contra el robo de bicicletas. Lambeth Council ya ha cambiado 10% sus agentes de tráfico de automoviles a bicicletas de montañas. 43% de la policía local en América usan bice de patrullas (comparado a 28% en 1997). Sus colegas de Londres aún no han seguido este ejemplo. Mientras tanto (como el Alcalde) si no tienes confianza en las dos ruedas (pero no quieres conducir), toma el bus, el metro o camina.
Gracias a la comunidad entera por ayudar a los damnificados en Perú Por: John Dario Loayza
Secretario de Relaciones públicas en UK Peru Earthquake Aid Committee www.peruearthquakeaid.org
E
l comité de ayuda por las víctimas del terremoto que se presentó en Perú hace dos meses, agradece a todas las personas que hicieron posible el campeonato de fútbol organizado para ayudar a las víctimas, a La Liga latinoamericana de Fútbol en Clapham y el Consejo de Consulta de Perú. Los equipos que participaron en el evento fueron Perú Fútbol Club, Atlético Perú, Chile 1, Panamá, Cóndor Services, Colombia, Bolivia, Proyección, Ecuador, Ciudad Quito, Chile 2 y Resto del Mundo. Los equipos participantes agradecieron de igual forma la solidari-
dad demostrada por la comunidad latinoamericana, pese a la limitación de tiempo, pues comenzó el 21 de octubre. Ese día salieron los equipos clasificados para que disputaran las finales el domingo 28 de octubre, día en el que se realizaron otros eventos paralelos con música y comida típica. Fue un día dedicado a la familia en el que se demostró una vez más el respeto y la tolerancia de los asistentes al evento. Se hicieron rifas, hubo comida peruana y de otros países suramericanos. El tercer lugar lo ocupó Ciudad Quito, el segundo, Ecuador y el primero, el campeón, fue Cóndor Services. Los premios y trofeos otorgados a estos equipos fueron donados por la
comunidad peruana y entregados por el cónsul de Perú, Julio Garro. El campeonato que comenzó muy temprano en la mañana, ofreció un minuto de silencio por las víctimas del terremoto. A la vez, se está organizando una reunión con el fin de contarle a la comunidad en general cuáles van a ser los destinos de esos fondos que se recolectaron con los diferentes eventos llevados a cabo a lo largo de estas semanas. Fotos, videos, datos exactos de los ingresos y de las donaciones posteriores serán presentados al público. Actos como estos demuestran que la comunidad sí puede trabajar unida, que podemos ayudar a nuestros compatriotas sin importar la distancia que nos separa.
30 de octubre al 5 de noviembre de 2007
EVENTOS
27
www.expressnews.uk.com
Sexto Festival de Cine Latinoamericano
E
l Festival tendrá lugar entre el 22 de noviembre y 2 de diciembre y se llevará a cabo en cuatro importantes avenidas: Odeon Covent Garden, Odeon Panton Street, Ritzy y el Tate Modern. El público va tener la oportunidad de ver las más recientes producciones, incluyendo varios lanzamientos en el Reino Unido, como la premiada Suely in the Sky (Brasil
2006); XXY (Argentina 2007); Muricios diary (Cuba 2006); Happy Desert (Brasil 2007); The night Buffalo, película con el actor mexicano Diego Luna (México 2007); y A shadow in front (2006). Los amantes del cine también tendrán la oportunidad de disfrutar en la sección internacional los aclamados trabajos Ciudad de Dios (Brasil 2002), Secuestro Express (Venezuela 2005) y Estación Cen-
El primer festival de cine latinoamericano creado en Londres abre sus puertas al público por sexta vez en el 2007, esta vez con las más aclamadas películas, documentales y directores del año. Todo esto con el fin de celebrar la diversidad étnica latinoamericana y rescatar esos proyectos que combaten la pobreza en América Latina. tral (Brasil 1998). En cuanto a los documentales, lo mejor del premiado Santiago (Brasil 2006), el documental Maquiapolis (México/ USA 2006), co-
presentado con el Human Rights Watch Festival, y Fabricating Tom Zé (Brasil 2006). Los interesados en sumergirse en la cinematografía latinoamericana van a tener la posibilidad de asistir a una charla con el reconocido director brasilero Paulo Caldas, y el Film y Cultura, evento que se llevará a cabo en Tate Modern; Film Synergies: Latin american and European Co-productions, un panel
de discusión con especial atención en la película Black butterfly de Francisco Lombardi (2006). El sexto Festival de Cine Latinoamericano es de la organización de beneficencia con sede en Londres Discovering Latin America. Tiene como fin promover la cultura latinoamericana y recolectar fondos para proyectos en la región. Para más información visite www.discoveringlatinamerica.org
¿Dónde puedo obtener asesoría legal? Pronto toda esta información estará en las Páginas Latinas.
Escena de la película argentina XXY, que se presentará en el Festival.
28
30 de octubre al 5 de noviembre de 2007
www.expressnews.uk.com
CLASIFICADOS
30 de octubre al 5 de noviembre de 2007
CLASIFICADOS
29
www.expressnews.uk.com
ARTICULOS HOGAR / OFICINA Se Busca Se regala y recibe ropa para bebé y maternidad. Comunicarse con Cecilia, tel: 020 72 540 872. Ayude a quienes lo necesitan. (J319/9999) EMPLEOS Se Busca Servicio doméstico/ mujer para casa de familia, tareas varias y cuidado de niño. Cocina para dos adultos y un niño de lunes a viernes de 8:30 am a 5:00 pm, Angel Station, Islington, Llamar señor Beto 07714097344 (P406) Se necesita persona con experiencia en costura y alteraciones de chaquetas. Favor comunicarse al teléfono 07947301253 o 02077350041 (JR404/407) Nuevo restaurante colombiano requiere Chef colombiano y meseros expertos. Informes: Tel: 0207 407 7787 (J/9999) SE BUSCA MUJER PARA TRABAJAR TIEMPO COMPLETO EN LAVANDERIA AL NORTE DE LONDRES, EN EL AREA
DE SEVEN SISTERS. INTERESADAS FAVOR COMUNICARSE AL TELEFONO 020 8365 1365 (JR396/ 452)
English, Spanish, Sabre or Galileo. To apply please submit your CV to info@ bravo-travel.com (J336/9999). SERVICIOS Se Ofrece
Se requiere ejecutivo comercial con experiencia en comercialización de medios y/o servicios. Requisitos: Experiencia mínima de dos años y formación en el área Español como lengua nativa. Inglés avanzado. Disponibilidad de tiempo completo. Interesados enviar CV a sterling@expressnews.uk.com. (347/9999).
BIG VAN 24h. Mudanzas, Aeropuerto, Reciclaje. A partir de £25.oo. Llamar a Fernando: 079 6098 8989 (D404/407)
Cleaners Wanted!!! Women over 30 years old with experience, to work in the London area. Interested, call tel: 0207 0960 520. (H319/9999)
Compramos su propiedad. 02070959230 (P399-406)
Money Transfer Company based in London is looking for an experienced Marketing Executive to develop and implement marketing strategies for the Latin American market. Fluency in Spanish and English is necessary. Salary up to £13.000 pa. Applicants must send a CV with covering letter to hr@lcctransenvio. com. (H319/9999) Se Requiere profesional en el área de marketing para realizar estudio de mercados. Requisitos: Experiencia y formación en el área. Español como lengua nativa. Inglés avanzado. Disponibilidad de medio tiempo. Interesados enviar CV a sterling@expressnews. uk.com. (H347/9999). Se necesita peluquero hombre en Stylos Hair & Beauty para trabajar en Seven Sisters market. Informes: 0208 8090101. (J319/9999) Se necesita instrumentista sin experiencia con disposición agradable y profesional para clínica dental. Tel. 020 88 083 384. Imprescindible excelente inglés. (H319/9999) Due to expansion we require a senior reservation’s consultant. The successful candidate will receive a very competitive package, must have a minimum of two-year experience and be fluent in
Se arrienda silla de peluquería en el centro comercial San Andresito. Informes: Tel: 02077010526 (J403/406) Tel:
Regalos BACHILLERES en Bolivia, arreglo personal para el gran día, anillos, serenata, viajes de promoción, fiesta sorpresas y más. Ordena ahora www.regalahoy.com para información info@regalahoy.com 079 2000 4904 (D404/407) Ayudamos con la apertura de cuentas bancarias. Tarjetas de crédito. Llame a quien tenga seguridad y credibilidad. Ahora también los sábados. Informes PAULO: 079 4609 8580 (M405/416) Manicure y Pedicure a domicilio. Inf. 07940493089. (P348/9999). NEGOCIOS sdfsdfsdfsdf Si usted tiene contactos en Perú y/o en Latinoamérica, esta es una oportunidad para negocios internacionales, somos una empresa de grande expansión. Llame ya al 078 9444 9983 (M404/407). VEHICULOS Se Ofrece Vendo motocicleta Honda CBR 125R, azul oscuro metalizado, perfecto estado. Ganga; excelente oportunidad. Informes 079 6195 1188. e-mail alextorresuk@hotmail.com (J345/9999).
VIVIENDAS Y PROPIEDADES Se Arrienda Habitaciones para estudiantes en zona 3 todos los servicios incluidos, acceso a Internet Por favor comunicarse con Carlos al teléfono: 07789470252 y/o 07738613073 (P405-408) Se alquila habitación sencilla en Manor House, solo para hombres, a 5 minutos de la estación. 70 pounds todos los servicios incluidos. Teléfono: 07830 311 549 (JR404/407) Se arrienda habitación doble, para pareja, a siete minutos de la estación de Brixton; 110 pounds por semana, todo incluido. Informes, Teléfonos: 079 5751 8410, 079 0825 8856 (J404/407)
De oportunidad se venden tres lotes de terreno en Loja – Ecuador (180 m2, 220 m2, 200 m2). Ubicados en la ciudadela Juan José Castillo. Informes: 07800818021 / 07940720410 / 02086712227 (JR402/405). Habitación doble solo matrimonio 120 semanal. A 2 minutos de la estación de Stockwell. Contactar Maria Vargas. TEL. 079 602 652 61 (M402/405) Habitaciones para estudiantes, Seven Sisters, servicios incluidos, Internet. Informes: 07736613073 / 07789470252 (J402/405). Se arriendan habitaciones dobles a cinco minutos de la estación Wood Green. £130, incluido council tax. Tels: 079 19 441 070, 020 83 429 294 ó 020 74 077 787. (H319/9999)
30
30 de octubre al 5 de noviembre de 2007
TURISMO
www.expressnews.uk.com
Agua a la altura de las cataratas del Niágara
E
n la frontera entre los Estados Unidos y Canadá se encuentra un pequeño grupo de grandes cascadas en el río Niágara, en la zona oriental de América del Norte. Allí la belleza
del paisaje puede dejar sin palabras a cualquiera. La glaciación, hace nada menos que 10 mil años, hizo posible este espectáculo natural, ya que la región de los Grandes Lagos de Norteamérica
y el Río Niágara son consecuencia de esta glaciación continental. A lo largo de muchos años, el enorme glaciar empezó a avanzar de a poco sobre el área oriental de Canadá, destruyendo rocas y suelo, removiéndolos y profundizando ciertos canales de ríos hasta que terminó por convertirlos en lagos. Ahora las cataratas del Niágara son muy famosas. Su nombre es originario de una palabra iroquesa que significa “trueno de agua” y, de hecho, hay dos cataratas principales: las Canadienses (Ontario, famosa por ser un sitio elegido constantemente para recién casados) y las Americanas (Nueva York). Pero además están las cataratas Velo de Novia. Todas son muy amplias y se caracterizan por ser las más voluminosas de América del Norte; su altura aproximada es de 236 metros sobre el nivel del mar. Destacado: En el lado de las cataratas canadienses, las colinas están cubiertas con hoteles, casinos y numerosas atracciones turísticas. Hay igualmente museos, negocios de regalos, salas de juegos electrónicos, restaurantes, clubes nocturnos y otras atracciones. Lo que todavía no está claro es quién fue el primer europeo en describir las cataratas. Unos dicen
que fue Samuel de Champlain en 1604, pero otros sostienen que Pehr Kalm fue el encargado de detallarlas durante una expedición al área a comienzos del siglo XVIII. A esto se suma la posibilidad de que el padre Louis Hennepin las haya observado y descrito en 1677. En un comienzo los visitantes tenían que pagar para ver las cataratas a través de un agujero en una cerca. Las tierras adyacentes eran entonces de propiedad privada, pero las autoridades de Canadá y Estados Unidos empezaron a comprar los terrenos de los alrededores. Como sea, las cataratas del Niágara son en pleno siglo XXI un destino de atracción único. Incluso desde el siglo XIX el turismo ya las había empezado a popularizar. Por eso, en 1848 se decidió construir un puente para peatones, que con el paso de los años se ha ido mejorando, junto con otros, hasta permitir el paso de centenares de vehículos y la “entrada” de miles de personas atraídas por su belleza. Pero no es sólo eso. Las cataratas también han sido aprovechadas para producir energía hidráulica y son una importante carta de recepción de dinero. A pesar de esto, la erosión ha hecho que se retiren hacia el sur con un ritmo de 0,6 a 3,0 metros por año.
Arriesgados En octubre de 1829 Sam Patch se convirtió en la primera persona en saltar desde las cataratas canadienses y sobrevivir. En 1901 Annie Taylor, a sus 63 años de edad, fue el primero en atravesar las cataratas como bala humana y sobrevivió sin ninguna lesión (todo eso está prohibido, por lo que los sobrevivientes después deben pagar multas). Otros más han intentado hacer proezas en las cataratas, pero muchos han perdido su vida en la apuesta ante la naturaleza. Por ejemplo, el británico Matthew Webb, quien fue el primero que cruzó nadando el Canal de la Mancha, se ahogó en 1883 en su objetivo de cruzar nadando el Whirlpool y los rápidos debajo de las cataratas. En la actualidad, más de 15 millones de personas visitan anualmente las cataratas del Niágara. Durante el verano-primavera es cuando se recibe el mayor número de turistas.
30 de octubre al 5 de noviembre de 2007
SALUD
www.expressnews.uk.com
“Celos, malditos celos” “C
elo / Ya ves lo que has hecho / Ha vuelto mi mundo al revés / Mataste el amor que encontré / Eres la causa del dolor y de mi temor /Ahora estoy solo por culpa de / Celo maldito celo / Me encuentro solo / Sin un consuelo por / Celo maldito celo … Así comienza Willie Colón a entonar su canción “Celo” y puede tener mucha razón en lo que dice porque los celos abren la puerta para dejar a cualquiera sumido en la soledad. Su existencia se da por la suposición errónea que tienen las personas de que uno tiene poder y derecho sobre la vida de los demás, especialmente del compañero o compañera sentimental. Según el doctor especializado Ignacio Antépara, se pueden identificar dos tipos de celos: de pensamientos buenos y de pensamientos malos. “Los buenos se caracterizan por la retención de pensamientos básicamente buenos sobre nuestro compañero o compañera, aún cuando se genere dolor. La mayoría de la gente puede experimentar varios grados de celos buenos sobre su compañero o compañera. Los celos buenos no siempre significan que la persona que siente celos es insegura o posesiva, especialmente si los celos se experimentan como sólo una emoción
31
Tal como dice la canción de Willie Colón, los celos de pensamientos malos acarrean problemas, atraviesan obstáculos a las relaciones interpersonales y se convierten en un problema que debe de ser tratado por profesionales de la psicología para evitar mayores complicaciones.
pasajera. Los celos buenos, inclusive si son muy dolorosos, raramente infligen daño profundo o permanente en ninguna de las dos personas en la pareja, ni en la relación”. En contraste, los celos malos “son una reacción destructiva y mística que de la nada inventan pensamientos malos e injustos sobre el compañero o la compañera de uno. Esos malos pensamientos frecuentemente son bien disimulados, pero son insidiosamente destructivos para las emociones de ambas personas en la pareja (…) impiden a la persona celosa conocer, aceptar, recordar o creer los valores del compañero o la compañera que es víctima”. Una persona celosa no es capaz de reconocer que todos los individuos estamos en derecho de elegir libremente lo que queremos, algo que es base para cimentar una buena relación. Además, el celoso cree o ve cosas como una amenaza o privación cuando realmente no lo son; juzga equivocadamente a su compañero o compañera y genera caos en sí mismo. Continúa Pág. 32
32
30 de octubre al 5 de noviembre de 2007
SALUD
www.expressnews.uk.com
El alcohol, las sustancias alucinógenas y las herencias emocionales son un factor denominador para los celos compulsivos, que encierran por demás inseguridad, baja autoestima, miedos, problemas sexuales, traumas, daños emocionales, hipersensibilidad, entre otros. Un testimonio recogido en Internet de un celoso compulsivo retrata la complejidad del asunto: “Tengo que acordarme del maltrato físico y verbal que le di a mi esposa, de prostituta no la bajaba, incluso procesé una demanda por adulterio, contraté espías para que la siguieran a todos lados, le puse grabadora al teléfono y por supuesto que me la pasé esculcando sus bolsas, inspeccionando su ropa interior, abriendo cajones y sacando cuidadosamente todo tipo de objeto que me diera la certeza de que ella me engañaba. Fui capaz de esculcar debajo de los sillones de la sala, debajo de los colchones, en periódicos, revistas, en papelitos, de igual en recibos telefónicos, en los ceniceros de la camioneta que ella usaba, también debajo de los asientos, en la cajuela (…) Mis pensamientos no descansaban y yo suponía y daba por hecho de
que ella me engañaba. Me hice pasar por la víctima, cuando yo era el victimario”. Para evitar llegar a una situación como ésta se recomienda tener confianza en uno mismo; evitar los pensamientos negativos y destructivos; ser realista; acudir a diferentes perspectivas sobre hechos puntuales; conocer la posición del compañero; buscar siempre el autocontrol y hablar con claridad sobre los problemas. Celos entre hermanos “Los celos son una emoción natural, propia del desarrollo normal del niño. Parten de la necesidad de exclusividad, de protagonismo y de atención de los padres. No se pueden evitar, pero sí se pueden atenuar y ayudar a gestionar, para que no se vuelvan crónicos y generen problemas más importantes en la etapa adulta”, reconoce la doctora Lorena López Muñoz. Para prevenir los celos entre hermanos es necesario fomentar una relación sana entre ellos, enseñarles a respetar a los demás, a compartir, perdonar y confiar. A la vez, es aconsejable promover el juego conjunto, actividades de equipo, en familia, y reforzar por la interacción pacífica y amistosa.
¿Dónde comprar los tiquetes para irme de vacaciones a mi país? Pronto toda esta información estará en las Páginas Latinas.
Las personas celosas desconfían de su alrededor y se creen dueños de las personas que están a su lado.
Test de ayuda para saber si una persona sufre de celos • Si él/ella recibe una llamada de alguien que no conoces, ¿intentas saber de quién se trata? • Cuando estás en grupo, ¿te dedicas a observar los movimientos de tu compañero/a? • ¿Te irrita que la gente sea excesivamente amable con él/ella? •¿Has pensado alguna vez que no eres lo suficientemente bueno/ a para él/ella? •¿Crees que en una relación, tarde o temprano, es inevitable la infidelidad? •¿Crees que si tu pareja te dejara, encontraría rápidamente a alguien que te sustituyera? • Si un día se viste especialmente bien para salir, ¿piensas que es para impresionar a alguien?
• ¿Crees que él/ella es incapaz de resistir las tentaciones? •¿Te pone nervioso ver que mira insistentemente a otra persona? • ¿Se te ha ocurrido la idea de seguirle o revisar sus facturas de teléfono para ver los números donde ha estado llamando? • ¿A menudo deseas parecerte a alguien a quien que él/ella admira? • ¿Te angustia separarte de él/ ella durante cortos períodos? • ¿Piensas que aunque él/ella te quiera mucho, eso no excluye una eventual traición? • ¿Te molesta que sea afectuoso/a con otra persona? • Entre más respuestas positivas se contesten, más proclive se es a ser una persona celosa.
La confianza es una de las claves para tener una relación estable.
6
3 2
4
2
8
8
4
3
4
4
6 30 de octubre al 5 de noviembre de 2007
7
2 5
8
7
9
4 3
6
9
4
6
3
1
6
6 6
5
3
4
1
33
1 9
Magic Sudoku
Intermedio
2
7
5
9
2
Inicio
1
1
2
Final
5
3
9
2 8
5
1
2
4
5
7
6
9
4
8
6
1
3 1 4
3 6
9
8
4
8
5
7
8
c 2005-2006 http://www.PrintSudoku.com
Sudoku #501 http://mujer.orange.es/horoscopo
Aries
Marzo 21 - Abril 20
En asuntos de amor te apetece vivir nuevas experiencias pero sin tener que adquirir ningún tipo de compromiso. En lo que respecta a tu salud; el estrés al que te ves sometido hace que te olvides a veces de ti mismo. El Sol transitando por tu casa ocho te puede traer más de una sorpresa económica.
Tauro Abril 21 - Mayo 20 En asuntos de amor trata de ser tú mismo, no cambies de actitud según las circunstancias. Respecto a la salud; a última hora del día vas a acusar la fatiga y el cansancio acumulado. Con relación al dinero es posible que te veas arrastrado por un exceso de idealismo que te impida ver las cosas con realidad.
Géminis Mayo 21 - Junio 20 En el amor te vas a plantear las cosas con un gran espíritu de riesgo. Vas a vivir sentimientos muy intensos. Respecto a tu salud debes de ser un poco más práctico y no desgastarte de forma gratuita. En lo que respecta al dinero piensa con detenimiento como quieres mejorar tus recursos.
Cáncer
Junio 21 - Julio 21
Tu buen sentido del humor será tu mejor baza para seducir y conocer a gente nueva. Respecto a tu salud necesitas conseguir la estabilidad dentro de ti y no buscarla en las cosas externas. Con relación al dinero; Marte transitando por tu signo le da un empuje renovador a tu vida económica que te puede ayudar a avanzar mucho.
Leo
Julio 22 - Agosto 22
Puede llegar a ti una persona de tu pasado con la que tengas ganas de reencontrarte. Respecto a tu salud uno de los problemas que tienes es que todo lo quieres hacer demasiado deprisa y en más de una ocasión acabas agotado. El tránsito de Venus por tu casa dos indica que vives un momento excelente para tratar con bancos o para pedir créditos.
Virgo
Agosto 23 - Septiembre 22
Están en un momento donde te apetece hacer cosas que te lleven a vivir otro tipo de experiencias sentimentales. Respecto a tu salud vives un buen momento para comenzar una dieta que elimine la grasa que te sobra. Con relación al dinero, en cualquier tipo de negociación que hagas hoy, vas a estar mucho más incisivo y activo.
Libra
Septiembre 23 - Octubre 22
En el amor vas a tener una actitud tolerante. Afrontarás tus problemas sentimentales con el máximo de sinceridad. Respecto a tu salud es importante que sigas un tratamiento de prevención rico en vitaminas y minerales. Con relación al dinero, el tránsito del Sol por tu casa dos indica que sé está generando en tu vida una nueva situación financiera.
Escorpión Octubre 23 - Noviembre 21 En asuntos de amor tu afán de libertad va a chocar con el deseo de cierta persona. En lo que respecta a tu salud, hoy te encuentras en plena forma, con muchas ganas de disfrutar de la vida. El tránsito del Sol por tu signo revela que puedes mejorar sustancialmente todo lo que tenga que ver con tus finanzas.
Sagitario Noviembre 22 - Diciembre 21 El tránsito de Marte por tu casa ocho revela que puedes disfrutar de encuentros sexuales bastante intensos. Respecto a tu salud ten cuidado con el cansancio mental. No es un buen momento para que tengas dudas. Con relación a tus finanzas, si sigues los consejos de un amigo puedes conseguir lo que deseas sin mucho esfuerzo.
Capricornio
Diciembre 22 - Enero 20
En el amor dentro de poco las circunstancias te van a llevar a terrenos mucho más sociables. Respecto a la salud debes hacerte un chequeo aunque solo sea para tu propia tranquilidad. El tránsito del Sol por tu casa once indica que ahora puedes llegar a acuerdos interesantes que beneficien tus intereses económicos.
Acuario Enero 21 - Febrero 19 Es el momento de aproximarte armoniosamente a los demás. Recuerda que la moderación es la llave de tu éxito. Respecto a la salud piensa que si descuidas la calidad de tus alimentos vas a tener menos defensas. Con relación al dinero, el tránsito de Marte por tu casa seis indica que tú actual fuerza y tu capacidad de trabajo puede hacer maravillas.
Piscis
Febrero 20 - Marzo 20
El juego de las relaciones afectivas va a ser una de las referencias más importantes en el día de hoy. Respecto a tu salud; evita contrariarte, los pequeños detalles pondrán a prueba tu paciencia. Con relación al dinero hoy es una buena jornada para todo aquello que esté relacionado con las ventas o firmas de contratos, negocios, etc.
34
30 de octubre al 5 de noviembre de 2007
www.expressnews.uk.com
DE INTERÉS
La desgracia del mundo por las minas antipersonas Cada 30 minutos alguien muere o queda minusválido por culpa de las minas antipersonas o bombas de racimo, informó el Pontificio Consejo de Justicia y Paz del Vaticano. ¿Qué empresas ofrecen enviar dinero a mi país? Pronto toda esta información estará en las Páginas Latinas.
Por: Javier A. Borda Díaz
editor@expressnews.uk.com
E
l Vaticano pidió eliminar todos los Residuos Bélicos Explosivos (RBE). “Este cruel tipo de artefacto no diferencia entre población civil y combatientes, está ideado para infligir el máximo sufrimiento y no siempre para matar”, sentenció el cardenal Renato Martino, presidente del Pontificio Consejo Justicia y Paz. Cada año, aproximadamente 20.000 civiles mueren en el mundo como consecuencia de minas antipersonas o bombas de racimo, informó el Vaticano. Se estima que existen casi 70 millones de minas en cerca de 70 países. Para Martino, Los RBE “prolongan el miedo entre la población civil y a menudo acentúan la dependencia de las ayudas de la comunidad internacional”. Cabe anotar que plantar una mina cuesta 3 dólares, mientras que eliminarla cuesta 1.000 dólares. Complementariamente, el presidente de Justicia y Paz destacó la necesidad de “reforzar el pro-
Plantar una mina cuesta 3 dólares, pero quitarla cuesta 1.000 dólares.
pio compromiso, sobre todo a nivel local, para liberar el mundo del peligro de las minas, que causan tanto sufrimiento y muerte -sobre todo entre mujeres y niños- en los países que tratan de restablecer un orden de justicia y paz tras las atrocidades de un conflicto”. Uno de los países más afectados con las minas antipersonas es Colombia, donde han ocurrido 11.537 eventos de este tipo en los últimos 17 años. En 2007, se
han registrado 1.402 hechos con estos artefactos en el país, de acuerdo a información entregada por la Vicepresidencia de la República. El pasado 18 de octubre, el cardenal Renato Martino se reunió en Estados Unidos con Heidi Kuhn, fundadora de la organización internacional Roots of Peace, la cual trabaja para la supresión de los RBE en los países en conflicto y cambiarlos por viñas.
Cuarto puesto para Latinoamérica y el Caribe en gastos educacionales L
as clasificaciones que hace el Instituto de Estadística de la Unesco en su Compendio Mundial de la Educación 2007, indican que América Latina y el Caribe se ubican en el cuarto puesto mundial en cuanto al gasto público en educación. El cuarto puesto que señala la Unesco para América Latina y el Caribe en gastos educacionales significa que ambas están por delante de las regiones de Europa Central y Oriental y de Asia Central y del Este y el Pacífico. Como se preveía, los gobiernos de América del Norte y de Europa Occidental fueron los que destinaron los más altos porcentajes de sus recursos nacionales al sector de la educación (5,6 por ciento del PIB regional), seguidos de los Estados Árabes y de los de África subsahariana, con el 4,9% y el 4,5%, respectivamente. Si se tiene en cuenta lo que aportó cada región a los 2,5 millones de billones de dólares que todos los gobiernos del planeta invirtieron en educación en 2004, los países de América Latina y del Caribe subieron un puesto en la clasificación mundial. América del Norte y Europa Occidental continúan en el puesto más alto con el 55,1% de aportación al total mundial. En segundo lugar es-
Panamá y Perú, entre otros países de la región, están cerca de alcanzar el objetivo de universalizar la educación primaria.
tán los países de Asia del Este y del Pacífico con el 17,6%. De acuerdo al informe de la Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), la aportación de América Latina y el Caribe a esos 2,5 millones de billones de dólares -que equivalen al 4,4% del Producto Interior Bruto Mundial (PIB) que los estados destinaron a la educación en 2004- fue del 7,6%. El Compendio Mundial de la Educación 2007 se publicó hace poco e incluyó los datos de más de 200 países. Chile, Cuba, Barbados, Argentina y Uruguay son los países que ya lograron el objetivo de universalizar la educación primaria,
que forma parte de los retos del Milenio para 2015. Específicamente en América Latina los que más invierten en educación primaria son, en su orden: Cuba, Barbados y San Vicente y Granadinas. Caso contrario sucede con Guatemala, Perú y Uruguay, los últimos de la clasificación. Cuba, Barbados y San Vicente y Granadinas también lideran la lista de países de la región que más recursos estatales destinan a la educación secundaria. Guatemala, República Dominicana y Perú son los que menos invierten en secundaria. Frente a la educación universitaria, Belice, Cuba y México son los primeros, en contravía de Perú y Chile.
30 de octubre al 5 de noviembre de 2007
CLASE ES TUDIANTIL “Necesidades individuales… soluciones individuales” Para personas que solicitan asilo político: La OIM presenta su nuevo enfoque para Retornos Voluntarios – El Plan Individual de Retorno. “¿Qué pasará una vez que salga del avión?”, esta es la primera pregunta que se plantea toda aquella persona que considera el retorno voluntario a su país de origen. Desde 1999 la OIM en el Reino Unido ha ayudado a más de 24,000 personas a regresar voluntariamente a 130 países y ha asistido a muchos de ellos a reintegrarse. Pero la asistencia no era tan ‘personalizada’ como hubiéramos querido. Con la introducción de nuestro nuevo enfoque el día de hoy seremos capaces de contribuir más hacia el reestablecimiento de un sustento en el país de origen así como solucionar algunos de los problemas a corto plazo que se presentan inmediatamente cuando las personas regresan a casa. Queremos satisfacer necesidades individuales con soluciones individuales. El personal de la OIM en el Rei-
no Unido y nuestras misiones alrededor del mundo dedicarán más tiempo para asegurarse que cada persona que esté considerando regresar está totalmente involucrada en el desarrollo de un plan detallado para su asistencia de reintegración – un Plan Individual o Familiar de Retorno – de tal manera que la asistencia que ofrecemos esté hecha a la medida de sus necesidades individuales. Nosotros hablaremos sobre oportunidades para emprender un pequeño negocio, enseñanza profesional, estudios superiores o ubicación profesional. De la misma manera, pondremos a su disposición un límite extra de equipaje y cubriremos las necesidades de educación de los niños así como de alojamiento temporal “Yo le recomiendo a cualquier persona que este considerando un retorno voluntario asistido hacia su país de origen que venga a nuestras oficinas de Londres, Glasgow, Liverpool o Bristol para discutir lo que nosotros podemos hacer por
ellos, dice Jan de Wilde, Jefe de Misión, OIM Reino Unido. Desde 2002, bajo el Programa de Retorno Voluntario y Reintegración (VARRP por sus siglas en inglés), IOM ha ofrecido asistencia en reintegración a todos aquellas personas que en algún momento han formado parte del sistema de asilo – es decir, aplicantes, personas que estén apelando a la decisión o aquellos a quienes se les han negado la petición de asilo- y que desean regresar a su país de origen. Esto es en adición a la ayuda dada con la obtención de documentación de viaje, compra de tiquetes de avión y transporte doméstico en el Reino Unido y en el país de regreso. La Asistencia de Reintegración ha estado siempre diseñada para asistir particularmente a la creación de pequeños negocios, apoyo para iniciar educación vocacional o formal para adultos y educación para niños; sin embargo, el nuevo enfoque estará también orientado hacia
la ayuda en obtención de empleo, así como en atención inmediata después del arribo. El Programa es financiado por la Unión Europea a través del Fondo Europeo para los Refugiados y la ‘Home Office’ del Gobierno Británico. Como ha sido el caso en el pasado, una suma de dinero en efectivo será otorgada en el aeropuerto (Heathrow or Gatwick) a cada persona que retorna. Sin embargo, la Asistencia para la Reintegración es recibida en especie, no en efectivo, de acuerdo con el Plan Individual de Retorno (IRP) diseñado durante conversaciones entre las personas que retornan y oficiales de la IOM para asegurar que el dinero es utilizado de forma eficiente para contribuir a un regreso sostenible.
horizontes académicos y laborales. Es apasionante tener la habilidad de leer un libro de 200 páginas en sólo 20 minutos, con el ciento por ciento de comprensión. ¿Verdad que sí?”. Una de dos: o yo soy muy burro o me deben dos cursos porque en el parrafito de arriba no hay solamente un error. Quién sabe: de pronto a los señores de la lectura rápida se les fue ‘sin querer queriendo’ por andar leyendo de afán. En cualquier caso, digo yo, nada
más aburrido que comerse tantas palabras en un minuto porque así la lectura pierde su gracia: no hay como abrir un libro con calma, olerlo, volver sobre una frase que nos gusta, rayarlo, contemplarlo y guardarlo como un tesoro. A lo mejor, con el cursillo este, a quien lo toma le termina pasando lo que al gran Woody Allen: “Tomé un curso de lectura rápida y fui capaz de leerme La guerra y la paz en veinte minutos. Creo que decía algo de Rusia”.
Lectura rápida… ¿Mejor? Opinión. Por Martín Franco Vélez
C
amino al trabajo, alguien me pasó uno de esos volantes que promocionan “corrientazos”, chicas ardientes a 20 mil devaluados pesos colombianos y cualquier cantidad de cosas tan absurdas como divertidas. Me encanta recibirlos para ver con qué me van a sorprender: una bruja que lee el futuro, propaganda política de tipos que te sonríen y señalan con el dedo, y ofertas de trabajo desde la casa con sueldos suculentos. Es como un chiste. El caso es que el dichoso papelito era esta vez de las ‘Técnicas americanas de estudio’. ¿Lo cogieron? Lean de nuevo, porque de repente lo necesitan: el gran y viejísimo curso que hace engullir a la gente una cantidad absurda de palabras por minuto. Ana Carolina Gómez, una risueña estudiante que sale en el volantito, dice que “hoy, después de empezar con 215
palabras por minuto y un 60% de comprensión, puedo decir orgullosamente que alcancé mi meta y he terminado el programa con 2,853 palabras por minuto y un 100% de comprensión”. ¡Carajo! Eso quiere decir que Carito lee unas cuatro páginas mal contadas por minuto; lo que significa, usando una regla de tres sencillita, que se ‘devora’ un libro de 900 páginas en poco más de una hora. Ahora, si eso es así, diríamos que si Carito es juiciosa y lee una horita diaria nomás –de 9 a 10 de la noche, antes de dormir–, se estaría tragando 365 libros al año. Cosa fantástica para su intelecto, pero fatal para su bolsillo porque… ¿quién aguanta pagar un Anagrama diario? ¡Ay, dolor! Lo gracioso del asunto es que las Técnicas Americanas ofrecen un diagnóstico de lectura sin costo (¡ojo, aprovechen!), a quien detecte el error en el siguiente párrafo: “La lectura tiene que ser su aliada este año, con ella se ampliarán los
35
www.expressnews.uk.com
36
30 de octubre al 5 de noviembre de 2007 www.expressnews.uk.com
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Bill Gates hace importantes
predicciones tecnológicas La globalización, la modernidad y la unificación de las tecnologías vigentes se hicieron latentes en una audiencia ofrecida por el magnate Bill Gates, quien presentó la nueva oferta de comunicaciones unificadas del gigante informático.
L
a iniciativa consiste en una agrupación de conceptos tecnológicos, que contem-
pla servicios de telefonía por Internet (VoIP), mensajería instantánea, correo electrónico, videoconferen-
cia y transmisión de datos. Una propuesta que se vislumbra como el futuro de las telecomunicaciones y el fin del teléfono tradicional. El nombre de la plataforma es Oficce Comunicator 2007 y en ésta el usuario tiene la posibilidad de abrir Outlook, ver si la persona con la que quiere contactar está disponible y elegir entre mandarle un email, un mensaje instantáneo o iniciar una videoconferencia con ella y otros contactos. Según Bill Gates, este software “permitirá reducir costes y transformar cómo los empleados de una firma trabajan o se relacionan con sus clientes”, además, “es el futuro de las comunicaciones empresariales”. El Presidente de Microsoft añadió que este cambio
Según Bill Gates, este software “permitirá reducir costos y transformar cómo los empleados de una firma trabajan o se relacionan con sus clientes”.
se presenta de manera similar a la transformación percibida hace unos años cuando la máquina de escribir fue reemplazada por los ordenadores. Complementariamente, Gates presentó el nuevo hardware de la compañía informática. Se trata de un sistema para videoconferencia múltiple, denominado Roundta-
ble, que ofrece tomas de vídeo en un ángulo de 360 grados y utiliza un sistema de reconocimiento de imagen y voz para mostrar primeros planos de la persona que habla en cada momento. El dispositivo está ya a la venta en EEUU y otros nueve países de Asia y Europa, y tiene un costo de 3000 dólares.
Trabajando por una PC que lea la mente
E
se es el nuevo proyecto que tiene entre manos la poderosa Microsoft. La idea es elaborar una PC que lea la mente y se adapte al estado de ánimo de las personas para hacerle más fácil su estadía al frente del computador. Microsoft ya presentó en Estados Unidos un pedido de patente para una tecnología que “reconoce estados mentales”, que pretende usar en sus propósitos de interacción entre computadoras y personas.
Microsoft cuenta con el 90% de las computadoras de todo el mundo.
“Podemos saber si el cerebro está realizando operaciones matemáticas o diseñando objetos en el espacio con una probabilidad del 80 por ciento”, hizo conocer Microsoft Research en Internet. Sin embargo, una vocera de Microsoft reconoció que la empresa por el momento no dará más información sobre el particular ya que la patente aún está pendiente de aprobación. Además, explicó que la existencia de una patente “no significa que existan planes específicos para lanzar un producto”. De cualquier manera, Desney Tan, responsable del equipo que trabaja en el proyecto, manifestó que “Lo más difícil sigue siendo adentrarse en los secretos del ser humano. Sólo de esta forma lograremos construir computadoras que a su vez nos comprendan a nosotros mismos”. Con anterioridad, Microsoft había hecho público que busca la creación de una PC “más humana”, la cual comprenda los estados
de ánimo de su usuario y pueda reaccionar ante la frustración o el cansancio. De lograrse el cometido, la humanidad contaría con una computadora capaz de reaccionar y relegar tareas que necesiten más concentración si el usuario está cansado. Con ello, la computadora restringiría, por ejemplo, la entrada de llamadas o de correos electrónicos. Una de las claves de los estudios es experimentar en tecnologías como encefalogramas para detectar la actividad cerebral. Al igual que Microsoft, varias compañías de videojuegos quieren crear dispositivos similares para que así los usuarios puedan jugar, mover personajes y luchar contra enemigos virtuales, usando exclusivamente la mente. Expertos creen además que el uso de esta tecnología podría ayudar a niños hiperactivos, autistas o con problemas de atención, a manejarse mejor en su vida cotidiana.
30 de octubre al 5 de noviembre de 2007
CINE
www.expressnews.uk.com
Festival Latino: 200 películas y homenaje a “Gabo” Doscientas películas, de ellas catorce a concurso, y varios homenajes, uno al escritor colombiano Gabriel García Márquez, componen este año el “plato fuerte” del Festival de Cine Latinoamericano de Trieste (norte de Italia), presentado en Roma.
E
l Festival recoge así “el cine de actualidad” y “el cine de la memoria”, explicó su director, Rodrigo Díaz, en una rueda de prensa celebrada en el Instituto Italo-Latinoamericano. Las películas que muestran esa actualidad son, principalmente, las que componen la sección a concurso: seis argentinas, de las que una es coproducida con Bolivia, otra con España, y otra con Uruguay; cuatro brasileñas, de las que una está hecha junto con Cuba y España; una mexicana, una haitiana, una colombiana y una chilena. El grueso del programa -”la parte del león”, en palabras de Díaz- la componen Argentina, Brasil y México, que son los mayores productores de cine del continente. Díaz destacó, por ejemplo, que “Argentina está produciendo tanto cine como Italia” y añadió: “aunque el argentino es de mayor calidad”. Pero en Trieste habrá lugar para países con una producción pequeña, como Bolivia o Ecuador, ya que se trata de “representar todo el continente”, dijo. Las películas brasileñas a concurso son “Cine Tapuia” (2007), de Rosember Cariry; “Deserto feliz” (2006), de Paulo Caldas; “O cheiro do ralo” (2006), de Heitor Dalia, y la coproducida con Cuba y España “El cayo de la muerte” (2007), de Wolney Oliveira. Las argentinas son “El árbol” (2007), de Gustavo Fontán; “Extranjera” (2007), de Inés de Oliveira Cézar; “Cuando ella saltó” (2007), de Sabrina Farji; la coproducida con Bolivia “Cocalero” (2006), de Alejandro Landes; la coproducida con Uruguay “La cáscara” (2007),
de Carlos Ameglio; y la coproducida con España “Suspiros del corazón” (2006), de Enrique Gabriel. El resto de filmes son el mexicano “Dos abrazos” (2007), de Enrique Begné; el haitiano “Haïtí Chérié” (2007), de Claudio Punta; el colombiano “Soñar no cuesta nada” (2007), de Rodrigo Triana; y el chileno “Tendida mirando las estrellas” (2007), de Andre Racz. Además, de la sección a concurso y de la de fuera de competición, el Festival tiene este año el atractivo del homenaje a Gabriel García
Márquez, con motivo de los cuarenta años de la primera edición de “Cien años de soledad” y del veinticinco aniversario de la entrega al escritor colombiano del Premio Nobel de Literatura. En total, en el homenaje se visionarán veintiuna películas cuyos guiones han sido escritos por García Márquez o inspirados en su obra. El Festival, al que Díaz presenta como “la más grande reseña en Europa sobre la cinematografía, el vídeo y la televisión del continente latino”, cuenta también con las secciones tradicionales, entre ellas Salón España, donde se proyectarán siete cintas españolas. La muestra de Trieste tendrá réplicas después en Roma y Milán y, según adelantó Díaz, está en marcha un futuro acuerdo con el Instituto Cervantes para la repetición de una selección del Festival en distintas sedes de ese organismo en Europa. Preguntado sobre el estado de salud del cine latinoamericano, explicó que es “muy cambiante” debido a diversos factores, ya que depende del “gobierno, del clima social del país, de los fermentos...” Díaz destacó la gran presencia de España en Latinoamérica, donde produce más del 60% de las películas, según sus datos. “Se trata de una cuestión que es positiva y negativa al mismo tiempo”, explicó, ya que por un lado permite la producción de las películas, pero por otro hay un desequilibrio muy grande y, en ocasiones, rompe la expresión cultural que es el cine para “garantizar un mercado”. (EFE).
37
Este es el afiche del Festival que fue programado del 3 al 11 de noviembre.
¿Qué empresas me ayudan a comprar casa en UK o en mi país? Pronto toda esta información estará en las Páginas Latinas.
38
30 de octubre al 5 de noviembre de 2007
www.expressnews.uk.com
MÚSICA
Tras una larga enfermedad murió
el cantante colombiano Rodolfo Aicardi La música de Colombia está de luto tras la muerte de una de sus máximas figuras. A la edad de 61 años, luego de padecer por más de dos años un problema de diabetes en segundo grado, Rodolfo Aicardi falleció el miércoles 24 de octubre en la ciudad de Medellín. En los Jardines Montesacro de la capital antioqueña fueron cremados sus restos. Por: Leo Pareja
Leo Pareja
S
in temor a equivocarme, Rodolfo Aicardi será recordado como el único artista colombiano que logró triunfar en tres géneros distintos de la música: baladas, popular y tropical. Marco Tulio Aicardi Rivera, nacido en Magangué, departamento de Bolívar, el 23 de mayo de 1946, falleció a consecuencia de una insuficiencia renal derivada de una diabetes crónica. Siendo un adolescente dejó su tierra y se trasladó a Medellín, donde comenzó su carrera artística en el Sexteto Miramar y adoptó el que sería su nombre artístico para toda la vida: Rodolfo Aicardi, el que tomó de un hermano medio. Primero se dedicó a la canción romántica como solista alcanzando gran renombre con títulos como “Una lágrima por tu amor”, “Sufrir”, “Una tercera persona” o ”Naila”, sólo para citar unos cuantos. Posteriormente ingresó en el género de la música popular y convirtió en éxitos temas como “Cansancio”, “Disimula”, “Ruego de amor”, “El Ángel perdido”, “No quiero verte más” o “La pena de mi viejo”, entre muchos otros. Casi paralelamente hizo música tropical con distintas agrupaciones siendo la más recordada “Los Hispanos” con quienes convirtió en
Rodolfo Aicardi en una presentación en Londres hace diez años.
súper éxitos canciones como “Así empezaron papá y mamá”, “Adonay”, “Tabaco y ron”, “Boquita de caramelo”, “Cariñito” y “La colegiala”, lírica que triunfó hasta fuera de su país. Todas sus canciones ya sonaban a finales de la década de los sesenta y hoy, después de casi 40 años, siguen haciéndolo fuertemente, en especial en las fechas de navidad pues fue catalogado como “El dueño de diciembre”. Se calcula que pudo haber interpretado más de 2 mil temas. Talento para todos Rodolfo Aicardi, como cantante de la orquesta Los Hispanos y con el sello Discos Fuentes, se convirtió en el intérprete que más discos vendía. También hizo parte de Los Ídolos, Los Bestiales, La Típica RA7, Los Hermanos Aicardi, El Grupo Monteadentro y La Sonora Dinamita.
Su carrera artística estuvo llena de reconocimientos como lo evidencian los quince discos de oro que le fueron otorgados pero, paradójicamente, murió sumido en una terrible enfermedad y con problemas económicos que lo llevaron, incluso, a llamados públicos para recolectar dinero con el fin de hacerle frente a los costosos tratamientos médicos para recuperarle su maltratada salud. Mariela Montoya, esposa de Rodolfo Aicardi, con quien tuvo tres hijos, había comentado en una entrevista que su situación se agravó porque no tenía seguro médico. Su tratamiento implicaba realizar diálisis día de por medio, así como un trasplante de riñones y páncreas. “Él no pagaba ni seguro ni jubilación. Tal vez porque no era consciente y decía que mientras hubiera plata pagaba. La enfermedad le dañó la retina y aunque se operó, quedó muy ciego”, señaló. Especial recuerdo en Londres La música de Rodolfo se escuchó con gran fuerza fuera de Colombia y su éxito lo llevó por innumerables giras por los Estados Unidos, México, Suramérica y Europa. Las comunidades de inmigrantes colombianos y latinos en países como Francia, España o Inglaterra lo recordarán siempre por haberles llevado su sabor tropical desde su tierra natal. En Londres estuvo, si la memoria no me traiciona, en tres ocasiones. Pasó por lugares como “Bilongo” y “Guayando”, gracias a la empresa promotora Ola Latina, y actuó con la Orquesta de Luz Helena Caicedo. Y como regalo, Rodolfo en una de sus últimas grabaciones “Limoncito con Ron” menciona a Londres como agradecimiento por su acogida. Finalmente, el hombre que le “inyectaba alegría” a todos los diciembres con sus canciones nos ha dejado para siempre, pero aun así su recuerdo musical estará siempre presente….y como él mismo lo decía en sus innumerables temas de fin de año…¡Qué viva diciembre! y la rumba ¡hasta las 6 de la mañana!
30 de octubre al 5 de noviembre de 2007
PUBLICIDAD
39
40
30 de octubre al 5 de noviembre de 2007
DEPOR TES
Un latino fue clave para ganar la Serie Mundial Por: Javier A. Borda Díaz
editor@expressnews.uk.com
L
owell, de 33 años, fue el mejor del último partido, que su novena ganó 4-3, y de toda la competición. El tercera base volvió a mostrar mucho poder ofensivo. Pegó un doble impulsador, anotó la segunda carrera de su equipo y conectó un jonrón solitario para el parcial de 3-1. Su actuación (promedio de .400 de bateo) lo llevó a ganar el premio del Jugador Más Valioso de la Serie Mundial. En los cuatro partidos decisivos, Lowell tuvo 15 turnos al bate y pegó seis imparables (incluidos tres dobles y un jonrón), anotó seis carreras e impulsó otras cuatro. Fue el mejor de su equipo. “Es algo muy especial el haber ganado este premio en una temporada tan única como la que hemos protagonizado durante todo el año”, comentó Lowell. “Nunca me pude imaginar tener este tipo de experiencia”, agregó. Lowell ya había celebrado una Serie Mundial, en 2003, cuando jugaba para los Marlins de la Florida y comentó al respecto: “El de los Marlins era algo que nadie se esperaba que íbamos a conseguir porque salíamos como el equipo perdedor, pero este la verdad es que estábamos más conscientes que teníamos todas las posibilidades de conseguirlo y por lo tanto la sensación es diferente, pero también única”. “Creo que es el triunfo de todos
Adentro
Ya hay tres semifinalistas de la Copa Sudamericana
18 Argentina volvió a ser el mejor del mundo
21
Los Medias Rojas de Boston fueron muy superiores a su rival en la Serie Mundial.
los jugadores que salimos al campo y lo único que hice fue completar la labor de mis compañeros, que todos estuvieron fantástico”, complementó Lowell. En los Medias Rojas de Boston también se congraciaron los dominicanos David Ortiz, Manny Ramírez y Julio Lugo. “Ganar un título de la Serie Mundial siempre es lo máximo para cualquier pelotero y me siento muy satisfecho por haber podido contribuir al segundo con un equipo como los Medias Rojas. No se puede explicar con palabras lo que
se siente después de haber trabajado toda la temporada y al final ser campeones”, apuntó Ortiz. Manny Ramírez señaló por su lado: “Después de las frustraciones sufridas con las derrotas de los Indios en la Serie Mundial, ahora estoy viviendo la otra cara de la moneda, la del triunfo, y sin duda es algo muy gratificante”. Finalmente, Lugo declaró: “Me siento feliz por tener mi primer título de la Serie Mundial y de como me salieron las cosas durante toda la temporada y especialmente en la competición de octubre”.
El puertorriqueño Mike Lowell fue una de las estrellas más sobresalientes de los Medias Rojas de Boston, que barrieron 4-0 la Serie Mundial de las Grandes Ligas de los Estados Unidos ante los Rockies de Colorado.