Generales
DEPORTES
comunidad
Congreso ecuatoriano sólo parará si llega la fuerza
Reacciones de la Eliminatoria sudamericana
Diego Luna da su primer “golpe” y Augusto Tamayo saluda un “Oscar”
03
L
A
T
I
N w
Año 7
17
w
Londres / Madrid
A w
.
e
M x
p
E r
e
R s
s
I n
e
C w
25
A s
.
N u
k
N .
c
o
E
W
S
m
Del 27 de noviembre al 3 de diciembre de 2007
Colombia pone fin
Número 409
a mediación de Venezuela con las Farc
L
uego de que Álvaro Uribe decidiera ponerle fin a la mediación de Hugo Chávez con las Farc, ambos países entraron en crisis. El mandatario venezolano congeló las relaciones con Colombia (hizo lo mismo con España), dijo que Uribe era un “mentiroso” y éste a su vez aseguró que Chávez quiere “incendiar el Continente y montar un gobierno de las Farc en Colombia”. La historia empezó con un tinte novelístico. El comandante del Ejército, general Mario Montoya, recibió una llamada de la senadora opositora Piedad Córdoba, quien fue designada por el propio Álvaro Uribe como facilitadora en el proceso con la guerrilla. El general Montoya contestó, pero entonces la voz que escuchó fue la del mandatario venezolano Hugo Chávez, quien le pidió datos sobre los secuestrados en poder de las Farc. Sin dar mayores especificaciones, Montoya res-
pondió y luego comentó el hecho a su jefe, el presidente Uribe, en la Casa de Nariño en Bogotá. Álvaro Uribe inició casi de inmediato averiguaciones con diferentes autoridades y consejeros y finalmente optó por ponerle punto final a la mediación de Chávez y Córdoba en el acuerdo humanitario. Toda la situación conllevó a una crisis diplomática entre los dos países y el vaivén de airadas declaraciones ha sido constante. Chávez, entre muchas otras cosas, apuntó que “Colombia merece un mejor Presidente” y su par replicó: “No admitimos que se abuse de nuestra tragedia para venir a incorporar a Colombia a un proyecto expansionista (…) No se puede maltratar al continente, incendiarlo, como usted lo hace, hablando de imperialismo cuando usted, en su presupuesto, quiere montar un imperio”.
Muy distanciados quedaron los presidentes Hugo Chávez y Álvaro Uribe, al igual que las relaciones bilaterales.
Más de 2,5 millones de personas se infectaron este año con el virus del sida
S
En la actualidad hay aproximadamente 33,2 millones de infectados con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).
egún el reciente informe del programa de Naciones Unidas de lucha contra la enfermedad, Onusida, 2,5 millones de personas se infectaron este año con el virus del sida (VIH). Los datos del documento fueron conocidos en Ginebra, sede del organismo, a donde llegaron también varios representantes de la Orga-
nización Mundial de la Salud (OMS). A pesar del escalofriante número, Onusida dio a conocer que las cifras de su último estudio, titulado “Aids Epidemic Update 2007”, son más positivas de lo calculado en un comienzo, entre otras cosas por las campañas de prevención. Inicialmente las cifras están un 16 por ciento más ba-
Si usted ofrece un producto o servicio, tiene una empresa y esta interesado en estar en Páginas Latinas y Páginas Brasileiras ¡Llamenos!
Vea más información Pág. 5 jas frente a las presentadas a finales de 2006 (39,5 millones); es decir, seis millones menos de infectados. De cualquier manera, Onusida recalcó que para la realización del informe se hicieron modificaciones en las estadísticas y se recolectaron mejores datos, por lo que no se puede llegar a afirmar que el virus esté retrocediendo. Vea más información Pág. 10
Y entérese de como sus clientes lo pueden encontrar.
2
27 de noviembre al 3 de diciembre de 2007 www.expressnews.uk.com
DE PRIMERA
Ex subcomisario detenido por crímenes de lesa humanidad en Argentina Por: Por Luis Viviant
ExpressNews Argentina
El ex intendente de la localidad bonaerense de Escobar, Luis Abelardo Patti, fue detenido y puesto a disposición de la justicia federal el jueves 22 de noviembre por el secuestro y aplicación de torturas a prisioneros de la última dictadura militar y en la presunta participación en el secuestro de siete víctimas. Luis Abelardo Patti además está acusado de haber formado parte del esquema de represión ilegal de la guerrilla en la zona norte del Gran Buenos Aires y en jurisdicción del Instituto de Comandos Militares. La detención fue decidida por el juez federal de San Martín, Alberto Suares Araujo, ya que el ex subcomisario no se amparó en los fueros parlamentarios - es diputado por la provincia de Buenos Aires - por el que fue electo hace dos años. Sin embargo, su solicitud de ingreso al Parlamento fue rechazado porque no se lo consideró una perso-
na “idónea para ocupar el cargo”. Además, la detención había sido un pedido del Gobierno nacional a través de la Secretaría de Derechos Humanos. Patti acudió a la audiencia a primera hora de la mañana pero se negó a declarar y lo hizo a través de un escrito redactado junto a su abogado, Silvio Duarte. En el comunicado negó haber participado en los procedimientos en los que fueron secuestradas las víctimas cuyos casos investiga el juez Suares Araujo. Tras haber sido notificado de su detención, fue trasladado a los Tribunales porteños para los trámites previos a su encarcelamiento en el penal de la localidad de bonaerense de Marcos Paz. Pasadas las 18 horas, efectivos del Servicio Penitenciario Federal lo llevaron en una camioneta al presidio donde está en la actualidad, alojado en un pabellón especial en el que están detenidos otros represores de la última dictadura, como Miguel Etchecolatz y el sacerdote
En un comunicado, Luis Abelardo Patt negó haber participado en los procedimientos en los que fueron secuestradas las víctimas.
Christian von Wernich. Por otra parte, el magistrado informó a través de un comunicado que Patti afronta cargos por el secuestro e imposición de tormentos al ex diputado peronista Diego Muniz Barretto y a los militantes Juan José Fernández, Carlos Daniel Souto, Guillermo D’Amico, Luis D’Amico, Osvaldo Tomás Arriosti y Gastón Roberto José Goncalvez. Todos ellos fueron capturados y trasladados a la comisaría de la zona, donde fueron torturados, según datos que figuran en la causa. Más tarde, se les trasladó al centro clandestino de detención que funcionó en el Comando de Institutos Militares de Campo de Mayo. Las personas, secuestradas hace más de 30 años en jurisdicción del Comando de Institutos Militares que encabezaba Santiago Omar Riveros, eran opositores a la dictadura del período 1976-83, cuya última Junta fue presidida por Reynaldo Bignone. Por su lado, el presidente de la Cámara de Diputados y electo vice gobernador de la provincia de Buenos Aires, Alberto Balestrini, opinó que la detención de Patti “parecería confirmar que la decisión tomada por la Cámara de Diputados al impedir su ingreso fue correcta”. Balestrini aclaró que “si el ex comisario es condenado por la justicia quedaría claro que un represor no puede estar sentado sin conflicto alguno en una banca de la democracia”. Patti ya había estado preso en 1990 por supuestos apremios ilegales contra dos detenidos y, en 1983, por presunto asesinato de los guerrilleros Eduardo Pereira Rossi y Osvaldo Cambiasso.
27 de noviembre al 3 de diciembre de 2007
DE PRIMERA
Congreso ecuatoriano sólo parará si llega la fuerza Por: Javier A. Borda Díaz
editor@expressnews.uk.com
cortesía Agencia FNS
E
l Congreso de Ecuador advirtió que únicamente dejará de sesionar por la fuerza y pidió al mando militar respaldar su gestión ante el propósito de disolución que ha hecho público la Asamblea Constituyente. Jorge Cevallos, presidente del Congreso, aseguró en una entrevista con la AFP que ‘’Tendrán que sacarnos a la fuerza, la única forma de impedir que este Congreso sesione es a la fuerza, con el palo, con el garrote, pero nosotros seguiremos defendiendo la democracia’’. El Legislativo ecuatoriano es dominado por la oposición y ha anunciado por medio de su máximo titular que resistirá hasta ‘’cuando la democracia lo permita’’. De cualquier manera, en Ecuador es muy visible el conflicto de poderes ya que si bien el Congreso es marcado por contrayentes al Gobierno, la Asamblea Constituyente, que se instalará el 29 de noviembre para redactar una nueva Constitución, tiene un corte de mayoría oficialista. El presidente Rafael Correa además ha liderado las intenciones de acabar el Congreso por la supuesta incompetencia y corrupción de sus diputados, pero Cevallos ha replicado que esto es sólo una estrategia “para difundir miedo’’. ‘’Ellos saben que no tienen ningún sustento constitucional ni legal para disolver al Congreso. Tenga la seguridad de que van a instalarse y van a pensar dos, tres, cuatro veces y les va a temblar la mano en el momento en que digan que se disuelve’’, expresó Cevallos. Toda la situación ha llevado a que los grupos opositores al gobierno solicitaran la intervención de las Fuerzas Armadas a la vez que hicieron un pedido a la Fiscalía para que lleve a la cárcel a los asambleístas que respaldan el pedido del mandatario Correa
Jorge Cevallos, presidente del Congreso, aseguró que el legislativo seguirá sesionando hasta que la “democracia lo permita”.
de acabar el Congreso. ‘’Exigimos y demandamos a las Fuerzas Armadas, como garantes de la democracia, que estén atentas. Ellos no pueden permitir que el orden democrático, el estado de derecho se rompa en Ecuador’’, manifestó el diputado derechista Vicente Taiano. A pesar de esto, el ministro de Defensa, Wellington Sandoval, aseveró que los militares ‘’no serán dirimentes’’ y seguirán las determinaciones de la Asamblea Constituyente. ‘’El pueblo ecuatoriano se manifestó abrumadoramente por una Constituyente con todos los poderes, y nosotros tenemos que respaldar totalmente lo que haga y diga’’, sentenció Sandoval. En total, 37.30 millones de dólares es el presupuesto que tiene la
Asamblea Constituyente para hacer realidad una nueva Carta Magna en Ecuador en un plazo de seis meses. El gobierno informó que en el gasto se incluyen cuatro millones de dólares para la construcción del edificio para la Constituyente, casi tres millones más para un edificio administrativo y un restaurante y para el funcionamiento de la asamblea estarán disponibles aproximadamente 25,60 millones de dólares. Se espera que desde el 29 de noviembre empiece a funcionar la Asamblea de plenos poderes. Ésta tendrá 130 integrantes, que fueron elegidos por el pueblo el pasado 30 de septiembre, y redactará la constitución número veinte de la época republicana ecuatoriana.
www.expressnews.uk.com
3
4
27 de noviembre al 3 de diciembre de 2007 www.expressnews.uk.com
DIRECTOR GENERAL Horacio Sterling sterling@expressnews.uk.com
FOTO DE LA SEMANA
El crucero turístico “Explorer” chocó contra un iceberg en la Antártica chilena y de inmediato hizo recordar la tragedia del Titanic. Por fortuna en esta ocasión los 100 pasajeros y 54 tripulantes de la embarcación fueron rescatados sanos y salvos, aunque no con poco frío.
EDITOR GENERAL Javier A. Borda Díaz editor@expressnews.uk.com REDACCIÓN LONDRES Andrés Obregón andreso@expressnews.uk.com REDACCIÓN MADRID Javier Afanador javiera@expressnews.uk.com REDACCIÓN BOGOTÁ Yeimi Alexandra Santos yeimia@expressnews.uk.com DIRECCIÓN DE ARTE Y DIAGRAMACIÓN Carlos A. Ceballos Moreno carlosc@expressnews.uk.com Edgar Izquierdo Real design@expressnews.uk.com
DEPARTAMENTO DE MARKETING Javier Cortés marketing@expressnews.uk.com Ruben Dario Gómez dariog@expressnews.uk.com DEPARTAMENTO DE CARTERA Jaime Reina clasificados@expressnews.uk.com
AFP
COLABORADORES Luis Viviant Nathan Matias Jaccard Chenu Claudia Lisboa Margarita Rodríguez W1 News Colin Gordon Monica Acero Leo Pareja
FRASE DE LA SEMANA
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO Patricia Zúñiga patriciaz@expressnews.uk.com
Necesitamos mediación contra el terrorismo, Álvaro Uribe, en un discurso dirigido no legitimadores del terrorismo Chávez.
DEPARTAMENTO DE CIRCULACIÓN Marcus Fumagalli
No hay avance, pero sí crisis colombo-venezolana
SERVICIO DE NOTICIAS Agencia EFE SERVICIO DE IMÁGENES Agencia AFP EXPRESS NEWS REINO UNIDO
Editorial
es una publicación de Express Media International LTD Reg. No 04656681 15 Borough High Street,1St floor London SE1 9SE Tel:020 7357 0601 Fax: 020 7357 0607 Express News España Calle Francisco de Rojas, 9-1 Dcha - Of 7 Madrid 28010 TEL: (34)914 471199 Express News Latinoamérica Kra 16 n 79 -31 Of 403 TEL: (571)621 0812 Bogotá Colombia
PÁGINA WEB www.expressnews.uk.com IMPRESO POR Newsfax El contenido de los textos de los colaboradores son de entera responsabilidad de sus autores. Los avisos comerciales (textos – fotos) son de entera responsabilidad de los anunciantes. ExpressNews.
a Hugo
Por:
Javier A. Borda Díaz
editor@expressnews.uk.com ExpressNews Bogotá
El presidente de Venezuela llamó al comandante del Ejército colombiano y le pidió información sobre los secuestrados por las Farc y, aunque dijo que su llamada era rutinaria, incomodó tanto a su par Álvaro Uribe que éste decidió acabar la mediación de Chávez con el grupo guerrillero.
En palabras de la senadora Piedad Córdoba, facilitadora del proceso con la guerrilla, la noticia de suspender la mediación de Hugo Chávez con las Farc “cayó como un baldado de agua fría” para todos los que estaban atentos frente a una nueva posibilidad de lograr el acuerdo humanitario. Sin embargo, vale la pena preguntarse por qué Hugo Chávez se comunicó con la mayor cabeza visible de las Fuerzas Militares de Colombia, más cuando el mismo Álvaro Uribe le había dicho al presidente venezolano, en la pasada Cumbre Interamericana de Naciones de Chile, que no lo hiciera, que no quería “generales chavistas” en su Ejército. A pesar de que las palabras de Uribe tuvieron entonces un tono jocoso, la advertencia quedó establecida, pero finalmente Chávez quiso tener contacto directo con el general Mario Montoya, quien le contó de inmediato el hecho al
Mandatario colombiano y, en consecuencia, Uribe acabó con la mediación de Chávez con las Farc. Tras el suceso, se desató una bomba diplomática. Las relaciones entre Colombia y Venezuela entraron en crisis. “Buscaron la más pequeña excusa para romper la posibilidad de un acuerdo (…) Yo no tengo confianza, perdí la confianza. Y eso para las relaciones bilaterales es grave”, pronunció Hugo Chávez, cuando ya Uribe había espetado que no iba a permitir que se pusiera en riesgo la “seguridad democrática”, pilar de su gobierno. De nuevo, todo el positivismo frente a la liberación de los secuestrados -así sea que haya que entregar guerrilleros presos en “canje”- quedó como una posibilidad muy lejana. La mediación de Chávez en algo había abierto una nueva puerta, pero con su salida de las negociaciones se vuelve a un punto muerto. Ya es sabido
que las Farc no quieren acercamientos de ninguna clase con Uribe y todavía se recuerda el comunicado del grupo guerrillero en el que sentenciaron que con Uribe en el Gobierno nunca se iba a alcanzar la paz en Colombia. Tanto Uribe como Chávez han reiterado que seguirán buscando la liberación de los secuestrados, apenas lógico, pero esta movida de ajedrez ya la perdieron ambos, pues en un nuevo intento de diálogo con la guerrilla afectaron notoriamente las relaciones de ambas naciones. En medio o, mejor, al margen, sigue la guerrilla sin hacer nada realmente, sin hacer manifiesta su voluntad de paz, mientras ahora otros pelean entre sí por su culpa. Y mientras todo esto pasa, los secuestrados continúan perdidos en la selva, muy a pesar de sus familiares y toda Colombia.
27 de noviembre al 3 de diciembre de 2007
GENERALES
Colombia pone fin a mediación
de Venezuela con las Farc
AFP
Intempestivamente, el presidente Álvaro Uribe decidió acabar la mediación de Venezuela con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc). El propósito de lograr un acuerdo humanitario para la liberación de secuestrados quedó prácticamente en un punto “muerto”.
El presidente Uribe no permitirá, por ahora, la intervención de Venezuela ni de ningún otro actor en la búsqueda del acuerdo humanitario. Por: Javier A. Borda Díaz
editor@expressnews.uk.com
L
a historia empezó con un tinte novelístico. El comandante del Ejército, general Mario Montoya, recibió una llamada de la senadora opositora Piedad Córdoba, quien fue designada por el propio Álvaro Uribe como facilitadora en el proceso con la guerrilla. El general Montoya contestó, pero entonces la voz que escuchó fue la del mandatario venezolano Hugo Chávez, quien le pidió datos sobre los secuestrados en poder de las Farc. Sin dar mayores especificaciones, Montoya respondió y luego comentó el hecho a su jefe, el presidente Uribe, en la Casa de Nariño en Bogotá, sede del Ejecutivo. Álvaro Uribe inició casi de inmediato averiguaciones con diferentes autoridades y consejeros y finalmente optó por ponerle punto final a la mediación de Chávez y Córdoba en el acuerdo humanitario. Para el gobierno colombiano, tanto Chávez como Córdoba estaban adelantando una “agenda paralela y oculta” que estaba violando la soberanía nacional. Uribe además calificó el asunto de “intolerable”. Por medio de un comunicado leído por César Mauricio Velásquez, jefe de prensa de Palacio, se informó que previamente, en una reunión en Santiago de Chile, en el marco de la Cumbre Interamericana de Naciones, “el Presidente Uribe le había dicho al Presidente Hugo Chávez que no estaba de acuerdo con que el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela se comunicara directamente con el Alto Mando institucional de Colombia”. “En consecuencia –sentencia el comunicado-, el Presidente de la República da por terminada la facilitación de la senadora Piedad Córdoba y la mediación del Presidente
Hugo Chávez, a quienes agradece la ayuda que estaban prestando”.
El Ejército expuso su posición y enfatizó que es comandado por el presidente Álvaro Uribe. Asimismo, que el encargado del proceso para el Acuerdo Humanitario es el Comisionado de Paz, Luis Carlos Restrepo, y que quien tiene que responder por las relaciones internacionales es el ministro de relaciones exteriores, Fernando Araújo. “Las Fuerzas Militares y de Policía son respetuosas de las decisiones
adoptadas por el Gobierno Nacional. El Presidente de la República, como conductor del proceso de mediación y facilitación del acuerdo humanitario para lograr la libertad de los secuestrados por las Farc, designó al Alto Comisionado para la Paz para atender tales asuntos, y dadas las circunstancias del proceso, en materia internacional delegó al Ministro de Relaciones Exteriores para atender los asuntos pertinentes”, informó el Ejército. Poco antes de la decisión de cortar la mediación de Venezuela con las Farc, Álvaro Uribe había sentenciado el 31 de diciembre como plazo máximo para que Chávez lograra resultados en su mediación. Continúa Pág. 6
www.expressnews.uk.com
5
6
27 de noviembre al 3 de diciembre de 2007
GENERALES
www.expressnews.uk.com
El jefe de Estado venezolano llegó a decir que antes de su visita a Francia tendría en su poder pruebas de supervivencia de los secuestrados, lo que no sucedió, y también alcanzó a comentar desde París que Uribe le había dicho que él estaba dispuesto a reunirse con “Manuel Marulanda”, máximo jefe de las Farc. El Ejecutivo colombiano reaccionó diciendo que ese era un diálogo secreto. El gobierno venezolano por su parte comunicó que “acepta esta decisión soberana del gobierno de Colombia, pero manifiesta su frustración dado que de esta manera, se aborta un proceso que se venía llevando con pulso firme y
en medio de grandes dificultades, habiéndose obtenido en apenas tres meses importantes avances que hacían pensar ya, en la posibilidad de una solución a este drama esencialmente humano que afecta a nuestra hermana y querida Colombia”. Ana Teresa Bernal, Directora de Redepaz, comentó por su parte que “(…) aunque ha habido errores en la facilitación me parece que se está jugando con el dolor de las víctimas. El país tenía mucha expectativa y merece saber la verdad de lo que está pasando”. En igual sentido se pronunciaron varios de los familiares de secuestrados.
Presidente francés respalda a Hugo Chávez Previo al anuncio de Colombia de acabar con la mediación de Venezuela para lograr la liberación de secuestrados, Nicolás Sarkozy había expresado que “si alguien puede aportar la solución” en el asunto “extremadamente difícil” de los rehenes de las Farc, es Hugo Chávez. Tras conocer el nuevo panorama, Francia hizo saber que desea que la mediación del presidente de Venezuela continúe para llegar a un buen puerto en el acuerdo humanitario, que pro-
pone la liberación de 45 secuestrados por aproximadamente 500 guerrilleros presos de las Farc. “Continuamos pensando que la gestión de Chávez es la mejor opción para la liberación de los rehenes”, pronunció David Martinon, portavoz del Elíseo. El “buen diálogo” entre Uribe y Chávez es, para París, “la mejor oportunidad de éxito, si la hay”, agregó Martinon en rueda de prensa. Decisión es irreversible, dice consejero presidencial José Obdulio Gaviria, principal asesor del presidente colombia-
no Álvaro Uribe, afirmó en una entrevista radial que Chávez se había comprometido con el presidente Uribe a no establecer “contactos con los altos mandos militares”. Sin embargo, la llamada hecha por Chávez y la senadora Piedad Córdoba al general Mario Montoya para pedir información sobre los secuestrados, provocó una “reacción drástica de los altos mandos militares”, lo que conllevó a tomar la decisión de carácter “irreversible”, según comunicó Gaviria.
Llamado a elecciones
generales en Cuba
Fidel Castro, a sus 81 años, sigue despertando toda clase de reacciones como figura política. Por: Javier A. Borda Díaz
editor@expressnews.uk.com
E
l Gobierno de la isla convocó a elecciones generales el próximo 20 de enero, en lo que será una fecha histórica ya que se definirá el futuro político de Fidel Castro. Raúl Castro, presidente interino desde que Fidel Castro le delegó el poder por problemas de salud, firmó el decreto y lo leyó a través de la televisión. En su aparición, indicó que con las elecciones de los delegados a las Asambleas Provinciales del Poder Popular y los diputados al Parlamento, se completará el proceso electoral que comenzó en octubre.
Las elecciones determinarán si Fidel Castro, de 81 años, será reelegido como presidente del Consejo de Estado luego de haber delegado el poder en julio de 2006. Fidel ocupa este puesto desde 1976. Dichas elecciones se hacen cada cinco años en Cuba y por ahora no se sabe qué destino podría tener Fidel. En la alocución televisiva, Raúl Castro no mencionó al líder de la Revolución de 1959. Abel Prieto, ministro de Cultura cubano, aseguró en septiembre que está “convencido de que la inmensa mayoría de nuestro pueblo, la abrumadora mayoría, va a querer que Fidel siga como pre-
sidente del Consejo de Estado. A mí me parece muy obvio. Yo no sé qué dirá él, qué dirá de su estado de salud. Eso creo que depende mucho”. En sus ahora repetidos editoriales, Fidel Castro no se ha referido a su futuro político. Mientras tanto, organizaciones disidentes instaron a entorpecer las elecciones puesto que no las consideran democráticas. En Cuba, los candidatos no cobran sueldos por su cargo y a lo largo del proceso electoral tampoco pueden ser nominados por ningún partido, ni siquiera el comunista; lo hacen vecinos y organizaciones sociales.
Peruana fue sorprendida con 60 kilos de droga En la frontera con Bolivia, una peruana de 46 años fue detenida por las autoridades que la encontraron con casi 60 kilos de cocaína escondidos en bidones para combustibles. La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) dio a conocer la información. Boris
Mendoza, capitán de la FELCN en la ciudad de El Alto, especificó que la detención tuvo lugar en la localidad de Tito Yupanqui, ubicada a orillas del Lago Titicaca. Trascendió que la peruana, oriunda del pueblo de Puno, cruzó la frontera con bidones con la excusa de que iba a comprar combustibles.
Sin embargo, evadió los controles de aduana y cuando advirtió la presencia policial huyó, pero finalmente fue capturada con la droga. La peruana fue llevada de inmediato a La Paz para ser remitida a un juez cautelar y luego a una prisión, según informó el agente antinarcóticos Boris Mendoza.
27 de noviembre al 3 de diciembre de 2007
GENERALES
10 de diciembre:
comienza el juicio de Fujimori Por: Javier A. Borda Díaz
editor@expressnews.uk.com
Foto: www.andina.com.pe.
E
l 10 de diciembre empezará el juicio público al ex presidente Alberto Fujimori por delitos de homicidio, secuestro y lesiones graves, dos semanas después de lo pactado en un comienzo. El pedido del abogado de Fujimori, César Nakazaki, de postergar el inicio del juicio para tener más tiempo para preparar la defensa curtió efecto en la Sala Penal Especial de la Corte Suprema. La Sala informó que su determinación seguía “estrictas razones de igualdad de armas y de equidad”, puesto que la Fiscalía contó con más tiempo para presentar su acusación. Igualmente, se tuvo en cuenta la complejidad del caso, la opinión favorable a la prórroga por parte del fiscal, así como de los abogados de los familiares de los aquejados. Poco antes de conocer la decisión de la Sala, Nakazaki dijo a los medios de comunicación que “Por primera vez en el mundo se establecerán los criterios legales para
Fujimori podría ser condenado a 30 años de prisión en este juicio.
que un Presidente sea responsable por supuestas violaciones de derechos humanos... un caso de esta complejidad requiere un tiempo mínimo adecuado para preparar la defensa”. Alberto Fujimori será enjuiciado por las matanzas de Barrios Altos (1991) y La Cantuta (1992). Además, por el secuestro de un empresario y un periodista tras el autogolpe de 1992. A sus 69 años, Fujimori, mandatario del Perú de 1990 a 2000, podría ser condenado a una pena
máxima de 30 años de prisión. Por el momento, Fujimori está detenido en un cuartel policial en Lima, luego de que fuera extraditado de Chile el 22 de septiembre. Después del juicio a Fujimori del 10 de diciembre, se espera que comiencen otros por el pago ilegal de 15 millones de dólares del ex Presidente a su ex asesor de inteligencia Vladimiro Montesinos, sobornos a congresistas de oposición, interceptaciones telefónicas y la adquisición secreta de un canal de televisión con fondos públicos.
Paraguay tiene nuevo vicepresidente
E
l Congreso paraguayo eligió al senador oficialista Francisco Oviedo Brítez como nuevo vicepresidente, en reemplazo de Luis Castiglioni, quien presentó su renuncia en octubre pasado para pelear por la candidatura presidencial del gobernante Partido Colorado. En una sesión conjunta de las dos cámaras del Congreso, Oviedo Brítez fue elegido al ser el único candidato para ocupar la vicepresidencia. Su labor durará hasta que termine la administración del actual jefe de Estado paraguayo, Nicanor Duarte Frutos, el 15 de agosto de 2008. A la sesión extraordinaria del Congreso, que se realizó después de dos intentos fallidos por falta de asistencia mínima (opositores al Ejecutivo querían boicotear la elección), llegaron 30 de los 45 senadores y 51 de los 80 diputados. “Es una responsabilidad y estoy preparado para cumplir a cabalidad mi función el tiempo que queda”, aseguró Oviedo Brítez luego de prestar juramento al finalizar la votación. Sobre la elección del nuevo Vicepresidente, Nicanor Duarte Frutos
Francisco Oviedo Brítez (foto) sustituirá en el cargo a Luis Castiglion.
expresó: “Francisco Oviedo Brítez es una persona, un amigo de muchos años, un gran colorado, y por sobre todo, un hombre negociador que siempre mantiene la calma, la serenidad, y va a hacer un trabajo importante en el tiempo que resta desde la Vicepresidencia de la República”. Duarte Frutos agregó que a pesar de que los detractores digan
que en Paraguay no hay rumbo, “que hay inestabilidad, que hay incertidumbre”, la designación del Vicepresidente pasó de modo imperceptible. “Es porque hay estabilidad política, paz social, hay un rumbo, un rumbo definido por el gobierno y estamos caminando impulsados cada día con más fuerza”, resaltó el Mandatario.
BREVE Guerrillero “Simón Trinidad” será sentenciado en diciembre El hombre de las Farc, de nombre real Juvenal Ovidio Ricardo Palmera Pineda, preso en
Estados Unidos, será sentenciado el lunes 3 de diciembre por el secuestro de tres estadouni-
denses que adelantaban tareas para el Pentágono en la selva colombiana.
www.expressnews.uk.com
Inicialmente, el juicio al ex presidente peruano estaba previsto para el 26 de noviembre, pero la Corte Suprema decidió postergarlo dos semanas tras una petición de un abogado de la defensa.
7
8
27 de noviembre al 3 de diciembre de 2007
GENERALES
www.expressnews.uk.com Por: Javier A. Borda Díaz
editor@expressnews.uk.com
L
os presidentes de Venezuela, Hugo Chávez y de Irán, Mahmud Ahmadinejad, se encontraron en el país de este último y manifestaron que la caída del valor del dólar se presenta como un anticipo del fin del “imperio” norteamericano en el mundo. La afinidad política entre Chávez y Ahmadinejad es conocida por todos. En los dos últimos años, el Mandatario venezolano ha llegado a Teherán en cuatro oportunidades. Chávez comentó que “el imperio del dólar está llegando a su fin. Lo hemos dicho, este siglo cae el imperio norteamericano y vendrá un mundo pluripolar... en equilibrio, y cada quien tendrá su moneda, fuerte o no, tiene que acabarse el imperio del dólar”. Por su parte, Ahmadinejad secundó a su colega y pronunció:
Chávez y presidente iraní
juran derrotar a Estados Unidos “Tenemos posiciones comunes y nos apoyaremos... Dios está con nosotros y la victoria nos espera”. Entre otras cosas, Irán sigue en pie en su programa nuclear, por lo que EE.UU. llamó a Chile y Latinoamérica a tener un “rol clave” en la situación. El embajador Greg Schulte, Representante Permanente de Estados Unidos ante la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), el organismo que fiscaliza el programa nuclear iraní, aseveró: “Creo que el rol clave de Chile y los países de América Latina es realmente comunicarle a Irán que éste es un tema de preocupación
¿Sabe dónde encontrar un odontólogo que hable español? Pronto toda esta información estará en las Páginas Latinas.
internacional. Nos afecta a todos porque todo el mundo tiene interés en prevenir una pequeña carrera armamentista”. Un reciente informe de la AIEA expresa que Irán tiene ahora 3.000 centrífugas en operación, las cuales son suficientes para producir una bomba atómica en un año. “Irán no ha sido proactivo, ha sido reactivo (respecto de su cooperación con la AIEA). Esto es preocupante porque pensamos que Irán debiera cooperar plenamente, pero vemos un modelo de cooperación selectiva (…) Irán continúa adelante con el proceso de enriquecimiento de uranio. Nadie cree que el proceso de Irán sea pacífico. Nadie lo cree en Viena”, añadió el embajador Schulte.
Chávez ha visitado Teherán cuatro veces en dos años.
BREVES “Amigos” de Evo piden clausura del Senado Miles de personas de ciudad de El Alto llegaron al Congreso para pedir el cierre del Senado luego de que éste negara la aprobación de algunas leyes promovidas por el Ejecutivo.
Renunciará asesor de Lula Walfrido dos Mares Guia, principal funcionario de enlace en el Congreso del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, dejará su cargo por una investigación federal en su contra por presunta participación en un plan ilegal para financiar campañas políticas. Mares Guia ha negado rotundamente los hechos.
27 de noviembre al 3 de diciembre de 2007
ECONOMÍA
Entre el “oro negro”,
el euro y el dólar Por: Johanna Álvarez Especial ExpressNews
H
Presidencia de la República del Ecuador
oy más que nunca el petróleo se convirtió en un arma que apunta a la cara de la economía estadounidense: enfoca hacia su moneda. Sobre las naciones exportadoras del crudo ronda la sensación de que mientras el dólar va en declive, el euro se mantiene estable y cada vez más fuerte. A ello se le suma el hecho de que el precio del barril alcanzó un valor record de US$95. ¿Conclusión? El debate de vender petróleo en euros se mueve en un ambiente cada vez más propicio. Sin embargo, se trata de un tema promovido por una minoría dentro del concentrado poderío de países miembros de la Organización de
Países Exportadores de Petróleo, estamos obteniendo por nuestro OPEP. Durante su último encuentro principal recurso”. en Arabia Saudita, la voz que primeEsto fue rechazado por los secro se pronunció fue la del presiden- tores más fuertes que comandan la te iraní, Mahmoud Ahmadineyad, OPEP. Países como Arabia Saudita, quien dijo estar en este momenentregando pe- Arabia Saudita, mayor productor to el mayor protróleo a cambio de petróleo del mundo, aseguró ductor de petró“de un pedazo leo del mundo, que sólo mencionar la compra m a n i f e s t a r o n de papel sin valor alguno”. de petróleo en euros, podría su posición y Posteriormenen provocarle una grave crisis al dólar. enfatizaron te le salieron al que se trata de paso los Presidentes de Venezuela y un tema que con sólo mencionarlo Ecuador, Hugo Chávez y Rafael Co- de manera aprobativa, podría prorrea, respectivamente, para respal- vocarle una grave crisis al dólar. dar su intervención agregando que Adicionalmente, el canciller de este “Ha habido dos años consecutivos país, Saud Fiscal, se plantó contra la de devaluación del dólar, un 20% en medida y explicó que “Si hablamos promedio, y eso en términos reales de cambiar la estructura de fijación afecta el precio real que nosotros de precios del petróleo en dólar, estamos hablando en efecto de revolucionar las economías basadas en esta moneda”. Aunque el debate quedó prendido para la próxima reunión de los 11 países miembros de la OPEP el 5 de diciembre, el presidente venezolano Hugo Chávez declaró que “hay algunos países que evalúan individualmente el tema de la venta de petróleo en euros”. Y “Venezuela también lo está evaluando”, comentó el Mandatario. En este sentido, es importante resaltar que las tensiones entre EEUU y Venezuela pasan por un momento delicado después de que el Departamento de Estado de EEUU anunciara su última medida en rechazo a la administración chavista: la interrup-
Riyadh, lll Cumbre de Jefes de Estado de la OPEP.
9
www.expressnews.uk.com
Mientras el petróleo y el euro se cotizan cada vez mejor en el mercado mundial, la crisis del dólar no cesa. Miembros de la OPEP prometen analizar la iniciativa para vender el llamado oro negro, no en dólares, en euros. ción de todas sus ventas de armas al Estado venezolano. Con ello el Gobierno de Estados Unidos pre-
tende sancionar, en su juicio, la nula cooperación venezolana en la guerra contra el terrorismo.
¿Dónde puedo bailar salsa e ir de fiesta? Pronto toda esta información estará en las Páginas Latinas.
10
27 de noviembre al 3 de diciembre de 2007
www.expressnews.uk.com
INFORME ESPECIAL
Más de 2,5 millones de personas se infectaron este año con el virus del sida El último informe de la Organización de las Naciones Unidas reveló además que en la actualidad hay aproximadamente 33,2 millones de infectados con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).
El sida sigue siendo la primera causa de defunción en África y una de las principales causas de muerte en el mundo. Por: Javier A. Borda Díaz
editor@expressnews.uk.com
Según el reciente informe del programa de Naciones Unidas de
lucha contra la enfermedad, Onusida, 2,5 millones de personas se infectaron este año con el virus del sida (VIH). Los datos del documen-
to fueron conocidos en Ginebra, sede del organismo, a donde llegaron también varios representantes de la Organización Mundial de la Salud (OMS). A pesar del escalofriante número, Onusida dio a conocer que las cifras de su último estudio, titulado “Aids Epidemic Update 2007”, son más positivas de lo calculado en un comienzo, entre otras cosas por las campañas de prevención. Inicialmente las cifras están un 16 por ciento más bajas frente a las presentadas a finales de 2006 (39,5 millones); es decir, seis millones menos de infectados. Frente a las cifras de 2001, la epidemia ha entrado en una especie de estabilización. Hace seis años, el mundo contaba con 3,2 millones de nuevas contaminaciones y 29 millones de seropositivos, así como con 1,7 muertos de sida. Además, el porcentaje de la población adulta mundial (de 15 a 49 años) afectada por la enfermedad se mantuvo en 0,8% desde 2001. Aún así, Onusida recalcó que para la realización del informe se hicieron modificaciones en las estadísticas y mejores datos, por lo que no se puede llegar a afirmar que el virus esté retrocediendo. “El Onusida, la OMS y el Grupo de Referencia sobre Estimaciones, Elaboración de Modelos y Proyecciones han llevado a cabo recientemente la revisión más exhaustiva de sus metodologías y sistemas de vigilancia desde 2001. Las estimaciones de la epidemia presentadas en el informe de este año revelan progresos en la recolección y el análisis de datos de los países, así como una mejor comprensión de la historia natural y la distribución de la infección por el VIH. Esta Continúa Pág. 11
27 de noviembre al 3 de diciembre de 2007
INFORME ESPECIAL
“Las nuevas contaminaciones y las muertes están en retroceso y la prevalencia del VIH se estabiliza”, aseguró el director ejecutivo de Onusida, Peter Piot.
información es crucial para ayudar matemáticos mejorados sobre la a los países a comprender sus expansión de la enfermedad. Es epidemias y responder a ellas con por esta razón que los resultados del estudio del presente año no más eficacia”, comunicó Onusida. “Unos datos de salud pública son comparables de forma direcprecisos constituyen los pilares ta con los de 2006. El director ejecutivo de Onusida, básicos para una respuesta eficaz al VIH/sida. A pesar de que estas Peter Piot, manifestó: “Estamos emnuevas estimaciones son de me- pezando a ver incuestionablemente una respuesta a la jor calidad que Onusida calcula que en inversión. Las nuelas precedentes, necesitamos con2007 habrá 2,1 millones vas infecciones con VIH y la mortalidad tinuar invirtiendo de muertos a causa del están declinando y más en todos los países y en todos VIH, sobre todo porque la prevalencia del se está nivelanlos aspectos de la los enfermos no reciben VIH do. Pero con 6.800 información estratégica relacionada medicamentos que eviten la nuevas infecciones y 5.700 muertes con la salud”, dijo inmunodeficiencia. por día a causa del por su parte Kevin De Cock, Director de la Unidad de sida, tenemos que ampliar nuestros esfuerzos para reducir signifiVIH/Sida de la OMS. Las modificaciones a las es- cativamente el impacto del sida en tadísticas nacen en un 70 por el mundo”. La organización publicó que “Las ciento en nuevas cifras de seis países: India, Angola, Kenia, Mo- nuevas estimaciones no cambian zambique, Nigeria y Zimbabwe. en nada la necesidad de una acLa organización informó que se ción inmediata y de mayor financiarealizaron encuestas más com- ción para avanzar hacia un acceso pletas a la población y modelos universal a la prevención, al tratamiento y a los cuidados”.
Otros datos sobre sida En la actualidad, viven 2,5 millones de niños menores de 15 años con el VIH, 90 por ciento de ellos en el sur de África. En 2007, se contaron 330.000 niños muertos por el virus. Hay una enorme brecha entre las víctimas en América del Norte y Europa Occidental y Central, donde murieron en 2007 cerca de 33.000 personas; y el sur de África, donde fallecieron 1,6 millones. Desde 2001, en el Este de Europa y el Asia Central el número de personas seropositivas ha crecido más de un 150 por ciento (de 630.000 a 1,6 millones hasta este año). En África hay unos 22,5 millones de seropositivos, es decir el 68% de la población mundial afectada. En Asia, 4,9 millones de personas viven con el VIH, entre ellos 440.000 nuevos infectados en 2007.
En el informe también se presentaron datos alentadores. Particularmente en Costa de Marfil, Kenia y Zimbabwe está disminuyendo el número de infectados. En Kenia y Zimbabwe la mejora se está dando gracias a un comportamiento sexual más responsable por parte de la población. En países asiáticos como Tailandia, Camboya y Myanmar también va disminuyendo la cifra, pero en Vietnam e Indonesia está aumentando. En Vietnam el número de infectados se ha duplicado entre 2000 y 2005, mientras Indonesia tiene la tasa de crecimiento más alta. El documento “Aids Epidemic Update 2007” igualmente establece que en el mundo la epidemia se centra en dos grandes ramas. En el sur de África el virus está tan propagado que personas de todos los grupos sociales se contagian. En esta región viven 22,5 millones de infectados y se registra el 76 por ciento del total de muertos. A la vez, en el África subsahariana se advierten más de dos tercios de los nuevos contagios (68 por ciento). “La prevalencia (porcentaje de infectados) mundial del VIH se ha estabilizado; el sida es una de las principales causas de mortalidad en el mundo y sigue siendo la primera causa de defunción en África”, fue una de las grandes conclusiones que publicó Onusida mediante un comunicado de prensa. En el resto del mundo los casos más repetitivos de contagio se concentran en grupos de riesgo como homosexuales, adictos y prostitutas, así como sus parejas sexuales. El VIH ataca las células clave para la coordinación del sistema inmunitario y es por ello que los infectados contraen todo tipo de enfermedades oportunistas. Hoy en día los medicamentos pueden detener el avance del virus, pero no eliminarlo por completo del cuerpo.
11
www.expressnews.uk.com
12
27 de noviembre al 3 de diciembre de 2007
REINO UNIDO
www.expressnews.uk.com
Gobierno pierde la base de datos
de todas las familias británicas El gobierno del Reino Unido anunció que se han perdido dos discos con la información de 25 millones de personas, que son todas las personas que solicitan o reciben el beneficio infantil (“child benefit”). Por: Por Isaac Bigio analista internacional www.bigio.org
E
n UK cualquier residente que tenga un niño o niña puede reclamar entre diez y quince libras a la semana como parte de un subsidio generalizado para que los británicos (tan cautos en tener bebés) tengan alicientes para tenerlos y criarlos. Cada padre o madre que solicita
éste, debe colocar su nombre, dirección, cuenta bancaria, nombre de su (s) hijo (s) y su número de seguro social. Estos datos suelen ser robados por los ladrones de identidad para poder falsificar papeles y poder retirar cuentas de otros o sacar dinero, celulares u otros bienes en nombre de otros. Lo acontecido es sumamente grave y es la segunda falla del actual nuevo ministro de economía,
quien viene siendo cuestionado por el desplome de uno de los principales bancos hipotecarios (Northern Rock). Para evitar la quiebra del sistema financiero, el gobierno ha lanzado más de 24 mil millones de libras (el doble en dólares) para rescatarle. Esta suma es superior al producto nacional de varios países latinos. Este año en Japón el gobierno liberal perdió, por primera vez desde 1955, el control del senado y lo que causó ese desplome fue el hecho que éste perdió la base de datos de sus jubilados. Dicha caída conllevó al cambio de Primer Ministro e incidió en Perú y Chile pues impidió que Fujimori fuera electo al parlamento japonés y que pudiese ser más fácil extraditarle. La crisis británica no es tan grave como la japonesa, pero evidencia un gobierno que recién debuta con muchos traspiés. En sus primeros 100 días en el poder, Gordon Brown era muy popular y las encuestas le decían que ganaría unas elecciones con más de diez puntos de ventaja. Mas, el hecho que él no se definiera a convocar a éstas o que dejara pasar muchas elucubraciones, no hizo más que trabajar en su contra y permitir que los conservadores se unan y revitalicen. Hoy este gobierno vive a la defensiva y tratando de evitar que los tories sigan trepando en las
El ministro de economía británico, Alistair Darling, recibe ataques de los opositores.
encuestas copiándose de sus propuestas. Lo acontecido ha de tener mucha importancia para los latinos de UK no sólo porque se ven afectados por esta falta de seguridad, sino porque pone a las conservadores a la ofensiva y hace que los laboristas vayan cediendo ante ellos en restringir aún más la inmigración. Por otro lado, en mayo son las elecciones municipales en Londres y la posibilidad que Ken Livingstone siga en la alcaldía podría verse mermada. Ken se caracterizó por promover el multi-culturalismo, el planteamiento que todos los que viven en Londres son londinenses (aunque hayan nacido en otros continentes) y animó la idea de amnistiar a los trabajadores indocumentados.
Por último, la oposición conservadora y liberal aprovecha la crisis para pedir que se evite la ley que obligue a todos los residentes a tener un carné de identidad. Con tal falla en la seguridad, ellos arguyen, no se puede poner en riesgo a todos los 62 millones de habitantes de este reino. La introducción de tales carnés no ha sido bien vista por quienes promueven las libertades o quienes sospechan que ello sea usado para seguir deportando irregulares. Mientras tanto Alistair Darling, el ministro del tesoro, ha de seguir sufriendo los ataques de quienes quisieran que siga el ejemplo del entrenador de Inglaterra, Steve McClaren, quien tuvo que dejar su puesto al no clasificar a su equipo a la Eurocopa.
Presunta fuga del virus de la fiebre aftosa al sur de Inglaterra
E
¿Dónde encuentro una peluquería cerca de mi casa? Pronto toda esta información estará en las Páginas Latinas.
l Gobierno británico anunció una probable fuga del virus de la fiebre aftosa en un laboratorio vinculado al brote de la enfermedad sucedido en agosto pasado. Así lo anunció el ministro de Medio Ambiente, Hilary Benn, quien presentó una declaración por escrito. Aunque la fuga no está completamente confirmada, ésta al parecer se detectó hace dos semanas en el sur de Inglaterra, en el laboratorio de Pirbright, en Surrey. Este laboratorio es compartido por la farmacéutica Merial y el Instituto de Salud Animal (IAH). Al parecer, el escape se produjo a través de una válvula de una tubería conectada a una centrifugadora, alcanzando el sistema de drenaje de las instalaciones, señaló el ministro de medio ambiente, Hilary Benn. La fiebre aftosa es una enfermedad vírica muy contagiosa que ataca a vacas, ovejas y cerdos, entre los más destacados, y cuyos síntomas son ulceraciones en la boca,
Nuevo caso de fiebre aftosa se presenta en el sur de Inglaterra.
mamas, pezuña y tubo digestivo. Según los investigadores, el virus no se ha expandido al medio ambiente, y el responsable ministerial precisó que se han llevado tareas de desinfección. En septiembre pasado el Gobierno divulgó dos documentos realizados por la Comisión de Salud y Seguridad (HSE) y el Imperial College, en donde se exponía el posible origen de la fiebre aftosa. Los informes concluían que el
brote que se presentó fue una mezcla de varios factores, entre los que se encuentran las inundaciones que en ese momento afectaron al país y el mal estado de las tuberías del laboratorio de Pirbright. En el 2001 se presentó una fuerte oleada de esta enfermedad trayendo consecuencias devastadoras en las que se tuvo que sacrificar entre 6.5 y 10 millones de cabezas de ganado con pérdidas de unos 12.500 millones de euros.
27 de noviembre al 3 de diciembre de 2007
REINO UNIDO
La BBC relata el problema de la inmigración Por: Andrés Obregón andreso@expressnews.uk.com
Una serie de programas presentará la cadena BBC en la temporada de invierno donde el tema central será la influencia y consecuencias más cercanas de la inmigración en el Reino Unido.
E
l tema central son los miedos que despierta la inmigración dentro de la clase trabajadora inglesa, según anunció la cadena BBC 2, que se encargará de emitir los programas. La cadena a su vez aseguró que abordará esta temática de modo responsable. Entre los que figuran, se destacan “White Girl”, un documental que cuenta la historia de una familia que se ve enfrentada a una situación muy difícil cuando decide mudarse a Bradford, norte de Inglaterra, donde su hija de once años termina absorta por los valores musulmanes y empieza a llevar el “hijab”, el velo musulmán. “Se trata de un filme provocativo y emocional, una tierna exploración al Islam a través de los ojos de una
La BBC tratará la influencia de la inmigración en la sociedad inglesa.
niña”, afirma la BBC. Otra de la series es “The Poles are coming” (“Los polacos están llegando”). Los vecinos de Peterborough, oriente de Inglaterra, dicen que están enfrentados ahora a una ruptura en la parte social por el influjo de los europeos que vienen de esa parte del continente. Roly Keating, responsable de “BBC 2”, afirmó que el “papel de la cadena” es reflejar la sociedad contemporánea y que ya ha llegado el momento “oportuno” de examinar las raíces del controvertido
debate sobre la inmigración. Otro programa lleva por título “All White in Barking” (“Todos blancos en Barking”), que se introduce en las relaciones y prejuicios en la comunidad multicultural de ese barrio del este de Londres. Estos documentales “examinan por qué algunos se sienten cada vez más marginados y explora las posibles razones detrás del incremento de popularidad de las políticas de ultraderecha en algunos sectores del Reino Unido”, asegura la BBC.
13
www.expressnews.uk.com
Educación para combatir el uso de alcohol por los menores La idea del Gobierno es que desde los cinco años los niños empiecen a ser advertidos sobre los peligros del alcohol. Se les pedirá a los maestros identificar a los jóvenes que tengan problemas con el alcohol, con la salvedad que se respete la voluntad de algunos de ellos de no decirles a sus padres sobre sus
problemas de dipsomanía. Algunos aseguran que revocar la ley que permite mantener los pubs abiertos día y noche podría ayudar a solucionar parte del problema, asi como aumentar el impuesto sobre el alcohol y prohibir la publicidad de este tipo de productos antes de las nueve de la noche.
14
27 de noviembre al 3 de diciembre de 2007
MUNDO
www.expressnews.uk.com
Barco naufragó después de
chocar contra un Iceberg Por: Juan Pablo Monsalve Especial Expressnews
C
on casi 100 pasajeros a bordo y 54 tripulantes, el Explorer naufragó en aguas del la Antártica chilena, después de colisionar con una enorme capa de hielo. Todas las personas que se encontraban dentro de la embarcación fueron rescatadas. Acercándose la madrugada del jueves de la semana pasada, un
impacto contra un iceberg provocó el rompimiento de una de las esquinas del “Explorer”, un navío de bandera liberiana. El buque sufrió una avería con rotura de casco, que provocó la inundación en la sala de máquinas y el posterior naufragio del mismo. El jefe de prensa de la Dirección General del Territorio Marítimo de Chile, comandante Rodrigo Vattuone, dijo que recibió 25 horas
después el llamado de arte que la tripulación había hecho pasada la medianoche por lo que no dudó ni un segundo en poner en marcha el plan de búsqueda de la embarcación. El barco, construido en 1969 y reacondicionado en 1993, desarrollaba una actividad turística con más de 100 pasajeros y era operado por una empresa con sede en Canadá.
Con casi 100 pasajeros a bordo y 54 tripulantes, el Explorer naufragó en aguas de la Antártica chilena, después de colisionar con una enorme capa de hielo. Todas las personas que se encontraban dentro de la embarcación fueron rescatadas. Según dijo el vocero de La Moneda y ministro subrogante de Defensa, Ricardo Lagos Weber, todas las personas rescatadas fueron “dirigidas por otro barco, el Nordnorge, de bandera noruega, a la base Presidente Frei”, una base chilena en el continente. Los turistas, 23 británicos, 17 holandeses, 13 estadounidenses, 10 australianos, 10 canadienses, 4 irlandeses, 2 daneses, 2 belgas, 2 argentinos, 2 ciudadanos de Hong Kong, 1 suizo, 1 francés, 1 alemán, 1 japonés, 1 sueco y 1 colombiano, se encontraban bien, aunque varios sufrieron hipotermia tras pasar la noche en la mitad del océano. “Hay un viento superior a los 25 a 30 nudos, algo así como 70 kilómetros por hora, además está
nevando, y por ello hay que evaluar muy bien el tema aéreo en las proximidades del lugar donde fue el naufragio”, dijo en su momento el comandante Vattuone. El Explorer, de 2.400 toneladas de desplazamiento, solía realizar viajes turísticos de dos semanas por la Antártica, y cada pasaje tenía un valor de unas 4.000 libras esterlinas por cabina. Los pasajeros terminaron pasando uno de los sustos mas grandes de su vida y flotando en lanchas salvavidas, en medio del mar, enfrentando olas hasta de 10 metros. Ahora el destino del Explorer está decidido. En el fondo del mar se quedará, porque aunque fue posible salvar a los pasajeros y a la tripulación, el barco fue imposible de rescatar.
Nuevo Plan de Seguridad implementará el gobierno marroquí Por poco un iceberg provoca una tragedia marítima.
El ministro de Interior del gobierno marroquí, Chakib Benmusa, anunció desde Rabat que su país implementará para el 2008 un nuevo plan de seguridad debido a que las autoridades consideran que el país sigue bajo una amenaza terrorista. Durante una comisión de la Cámara de Representantes, Benmusa dijo que Marruecos dispondrá de un plan quinquenal de seguridad que iniciará en el año 2008 e irá hasta el 2012. También contó que el plan incluirá la creación de nuevos puestos de trabajo, dentro del aumento del presupuesto que hasta ahora se tenía para ese departamento. El Ministerio de Interior tendrá alrededor de 1.200 millones de euros disponibles para este plan, lo que significa un incremento del 23 por ciento en comparación con las cifras de 2007 y de años anteriores. En el debate sobre el presupuesto del Estado para 2008, el ministro aseguró que “la amenaza terrorista sigue en Marruecos y nuestro Ministerio ha advertido a todos los sectores y a las instituciones privadas y públicas la necesidad de seguir aplicando medidas de seguridad y de vigilancia”. Esta nueva estrategia busca in-
cluir acciones de coordinación y operación entre los diferentes servicios de vigilancia y seguridad, a la vez que se planteará la reestructuración del área administrativa local, regional y nacional. Otra de las modificaciones importantes que traerá el nuevo plan se reflejará en los estatutos, que serán revisados con lupa para mejorarlos y garantizar un desempeño acorde y armónico a las necesidades que se presentan. El Ministro aseguró además que el índice de criminalidad aumentó en los barrios marginados de todas las ciudades y que en los primeros meses del 2007 fueron puestas tras las rejas 246.000 personas, dentro del plan de lucha contra la criminalidad urbana. Añadió que en el ámbito rural se registraron unos 44.533 casos de criminalidad en el mismo periodo. La desmantelación de un total de 304 redes de inmigración ilegal han sido pasos favorables para su Ministerio, situación que redujo en lo que va del 2007 en un 32% los intentos de inmigración clandestina e ilegítima desde las costas marroquíes hacia España, teniendo como referencia el mismo periodo de tiempo del año anterior.
27 de noviembre al 3 de diciembre de 2007
MUNDO
15
www.expressnews.uk.com
Hillary Clinton y Barack Obama debaten sobre política exterior de USA Hillary Clinton y Barack Obama, líderes por la candidatura demócrata a la presidencia de EE.UU., han vuelto a discutir, esta vez sobre quién es capaz de dirigir la política exterior del país. Ambos han sido los protagonistas de los enfrentamientos más sonados de la campaña, tanto entre los demócratas como entre los republicanos y su último debate ocurrió debido a un asunto de gran importancia para las elecciones de 2008: la política exterior. Clinton en esta ocasión fue la primera en afirmar que “Con todo respeto, no creo que vivir en un país extranjero entre la edad de 6 y 10 años sea experiencia en política exterior”. El equipo de campaña de Obama no se quedó callado. “(El vicepresidente) Dick Cheney y (el ex secretario de Defensa) Donald Rumsfeld tienen experiencia en la Casa Blanca y han viajado a muchos países, pero junto con Hillary Clinton nos han llevado al peor desastre en política exterior durante nuestra generación, y ahora le dan el beneficio de la duda a (el presidente George W.) Bush en Irán”, afirmó Bill Burton, vocero de Obama. Con esto, el equipo de Obama hizo referencia al voto de la ex pri-
mera dama del Senado, en favor de autorizar a Bush invadir Irak y su apoyo a la designación como un grupo terrorista de la Guardia Revolucionaria de Irán. Es así como mientras Obama se muestra como una alternativa más pacifista, Clinton saca a relucir siempre que puede la falta de experiencia de su contrincante político, que entró en el Senado hace tres años, en el 2004. Sobre política exterior, este último ha destacado que su padre era de Kenia y que su infancia en Indonesia le enseñó “cómo vive la gente normal en otros países”. Por otra parte, Clinton recalca su experiencia de más de 10 años en el centro de la política nacional y sus constantes viajes al exterior durante los ocho años que fue Primera Dama de Estados Unidos. El ex senador demócrata John Edwards, que en los sondeos es el tercero en lista, no quiso quedarse al margen y atacó a la senadora en un comunicado afirmando: “Vilipendiar: acusar, especial-
mente de forma injusta, con el objetivo de dañar la reputación de un contrincante. Es decir, lo que Clinton hace con Obama”. Con este término se refirió a la disputa entre sus dos contrincantes, y con la ironía se defendió de la protesta de Clinton durante el último debate de los demócratas, al asegurar que Obama y Edwards la habían vilipendiado durante la campaña, como si conocieran el manual de ataques de los republicanos. Obama ha aventajado por primera vez a la senadora en la intención de voto en el estado de Iowa, según una encuesta del diario The Washington Post y la cadena de televisión ABC. El político de Illinois cuenta con el respaldo del 30 por ciento de los votantes demócratas, frente al 26 por ciento de Clinton y el 22 por ciento de Edwards. Hillary Clinton y Barack Obama serían dos senadores que harían historia, ella como la primera mujer y él como primer negro en llegar a la Presidencia de los Estados Unidos.
Clinton sería la primera mujer Presidente de Estados Unidos y Obama, el primer mandatario de color en su país.
Otro atentado contra puesto de policía en Irak
U
n saldo de 20 muertos y más de 60 heridos dejó la explosión de un artefacto en un mercado de mascotas en el corazón de Bagdad, según lo informó la policía iraquí. La explosión se escuchó en medio de una multitud que se encontraba en la plaza Ghazl, en donde se comercializan un sinnúmero de productos, pero especialmente mascotas. Transcurría la mañana sin novedad cuando un suicida estrelló su vehículo contra un puesto de control que tiene la policía en el lugar, propinando la muerte instantánea de 13 personas y marcando lesiones personales y pérdidas materiales a más de un centenar. Para los comerciantes establecidos en el área, el hecho compromete seriamente su situación económica debido a que el mercado había recuperado clientela gracias al reciente levantamiento de la orden que prohibió el tráfico vehicular durante los viernes para evitar atentados con coches-bomba contra los asistentes. El ataque es el primero en el tradicional lugar desde las últimas elecciones en los Estados Unidos e Irak, que habían aumentado las medidas de vigilancia a media-
¿Dónde encuentro un restaurante típico de mi país? Pronto toda esta información estará en las Páginas Latinas.
Se recrudece la violencia en Irak.
dos de febrero, después de una ola de atentados en la capital de ese país. Para los altos mandos militares estadounidenses lo que sucedió demuestra que los extremistas siguen siendo una amenaza a la frágil seguridad en Irak, a pesar de que ha disminuido la violencia. El mercado Ghazl ha sido víctima de varios atentados, pues la
masiva congregación de gente en el sitio hace que el accionar de las explosiones sea contundente. En la plaza, tipo bazar, se venden aves, perros, gatos, ovejas, cabras y animales silvestres como serpientes y monos. Desde que la guerra comenzó en Irak en marzo del 2003, varias personas han muerto a raíz de los ataques suicidas.
16
27 de noviembre al 3 de diciembre de 2007
CULTURA
www.expressnews.uk.com
Arte latinoamericano se vende
con fuerza en Estados Unidos La reciente subasta de arte celebrada por las casas Christie’s y Sotheby’s demuestra que el arte latinoamericano tiene una fuerte aceptación en el ámbito cultural internacional y representa muy buenas ganancias para las casas de subasta. Por: Yeimi Alexandra Santos
yeimia@expressnews.uk.com
“T
res personajes”, pintura del artista mexicano Rufino Tamayo, estuvo desaparecida desde 1987 hasta el año 2003, cuando fue encontrada por una mujer en una calle de Nueva York entre los botes de basura. En la subasta alcanzó la cifra de 1.049.000 dólares de un comprador que telefónicamente insistió en quedarse con la obra. El óleo de Rufino, que fue creado en 1970 y muestra tres figuras semiabstractas que se mezclan entre rojos, amarillos, violetas y grises, había sido robado a su dueña, una viuda que lo había recibido como regalo de cumpleaños
y que decidió ponerlo en venta. Sin embargo, la obra “Le Déjeuner sur L’Herbe”, del artista colombiano Fernando Botero e inspirada en el cuadro del mismo nombre de Édouard Manet, fue vendida por 1.329.000 dólares y se destacó por ser la mejor subasta. ‘’Es una pieza histórica de Botero, quizás la más importante que haya salido a subasta en los últimos 10 años’’, dijo Gary Nader, quien adquirió la obra para el Gary Nader Fine Art de Miami. La escultura “Mujer fumando” y los cuadros “El domingo por la tarde”, “La Costurera” y “Venus” fueron otras de las obras de Fernando Botero que se vendieron a muy buen precio en la subasta.
“El jardín” de la artista cubana Amelia Peláez y “Exploración de las fuentes del río Orinoco” y “Au Bonheur des Dames” de la hispanomexicana Remedios Varo, también se destacaron por venderse por encima de la cifra de salida. “El at it”, un tríptico del chileno Roberto Matta estimado entre 2,5 y 3,5 millones, fue retirado de la subasta al no conseguir ofertante. El mexicano Diego Rivera estuvo presente con el cuadro “Acueducto”, el cual fue subastado por 741.000 dólares, y David Alfaro Siqueiros con su Niño Tarahumara alcanzó los 529.000 dólares (rompió la marca de 363.000 que se había estimado para su obra). En las dos sesiones de pintu-
Esta obra de Rufino Tamayo fue protagonista de la subasta.
ras y esculturas latinoamericanas la casa Sotheby’s recaudó $21.7 millones de dólares, mientras que Christie’s reunió unos $28 millones en sus dos remates. Carmen Melián, directora del departamento de arte latinoamericano de la casa Sotheby’s señaló mediante un comunicado que “el creciente interés de coleccionistas internacionales por el arte latinoamericano fue evidente”.
Y para reforzar la presencia del arte latino en Nueva York, el Museo de Arte Moderno (MOMA) presenta ‘’Nuevas perspectivas en el arte latinoamericano, 1930-2008: selecciones de una década de adquisiciones’’, una importante exhibición con más de 200 obras latinoamericanas adquiridas por la institución en los últimos diez años y que estará abierta hasta el 25 de febrero de 2008.
Concierto en Italia por lucha antidrogas
C
on un concierto del reconocido compositor italiano de bandas sonoras para cine, Ennio Morricone, la embajada de Colombia en Italia lanzó su campaña “Vita senza droga”, que busca sensibilizar al mundo y generar compromiso en la gente para hacer una lucha eficaz y conjunta contra los altos niveles de consumo de drogas que se presentan en Italia. Ennio Morricone es célebre por sus obras sonoras para películas y ahora se adhiere a Colombia en su lucha contra las drogas.
El evento fue liderado por el embajador colombiano Sabas Pretelt de la Vega y a éste asistieron otros personajes como el vicepresidente de Colombia, Francisco Santos, y el cardenal colombiano Dario Castrillón Hoyos. El concierto que tuvo lugar en Roma, ofreció versiones de algunas de las más grandes composiciones para películas del maestro Morricone, quien estuvo acompañado de la Orquesta Roma Sinfonietta, integrada por 120 músicos, y los coros “Nuovo Coro Lírico Sinfónico Romano” y “Coro Citta di Roma”, conformados por cerca de un centenar de miembros. Los temas interpretados hacen parte de las bandas sonoras de las películas “La Misión”, “Era una vez América”, “ El bueno, el feo y el malo “ y “Sacco e Vanzetti”, que le han merecido grandes reconocimientos al músico italiano. Antes del concierto, las autoridades colombianas presentaron un vídeo en el que destacaron la riqueza cultural y artística que posee Colombia, pero sobre todo resaltaron la importancia mundial
que conservan los recursos naturales del país y las afectaciones ambientales que se están advirtiendo en ellos por la lucha contra las drogas. La “esperanza verde es amenazada por la raya de polvo blanco (la cocaína)”, “Colombia no puede luchar sola. Trabajemos juntos para crear una vida sin drogas”, fueron algunas de las frases que se difundieron a través del video. El embajador Pretelt de la Vega junto con Juan Gómez Martínez, delegado colombiano ante la Santa Sede, le entregó una placa de agradecimiento al maestro Morricone, quien se ha mostrado bastante interesado en apoyar la causa. Además, el futbolista colombiano Iván Ramiro Córdoba, del Inter de Milán, fue galardonado por el trabajo que adelanta en ayuda de los niños más necesitados. La campaña también fue conocida por el papa Benedicto XVI, quien manifestó que “Es de esperar que esta y otras iniciativas similares se propaguen y ayuden a construir un mundo mejor”.
27 de noviembre al 3 de diciembre de 2007
CULTURA
17
www.expressnews.uk.com
Goles y más goles
en la Eliminatoria sudamericana editor@expressnews.uk.com
En la cuarta jornada de la Eliminatoria se marcaron 23 goles, lo que se traduce en un alto promedio de 4,6 tantos por partido. Colombia, Paraguay, Ecuador, Venezuela y Brasil fueron los ganadores de la fecha. Colombia dio el gran batacazo al vencer 2-1 a Argentina, equipo que llegó a Bogotá con el precedente de tres victorias en línea y ningún gol en contra. Las cosas no comenzaron bien para los gauchos pues fue expulsado Carlos Tévez a los 24 minutos por golpear a Rubén Darío Bustos. Aún así, una genialidad de Lionel Messi, que eludió varios rivales antes de definir con izquierda, puso arriba a los visitantes en la etapa inicial. El conjunto de Jorge Luis Pinto tuvo un primer tiempo para el olvido. No creó acciones de riesgo y con un hombre más en la cancha fue incapaz de inquietar la portería defendida por Roberto Abbondanzieri. Luego del descanso todo cambió para los anfitriones. El técnico Pinto ordenó el ingresó de Freddy Grisales y Macnelly Torres y la adversidad se transformó en reto. El empate se registró a los 62 minutos. Bustos cobró una falta cerca al área y convirtió un verdadero golazo de tiro libre. El 21 definitivo fue de Dayro Moreno, a los 82 minutos, en una jugada en la que los gauchos reclamaron sin argumentos un fuera de lugar. Otra escuadra que logró una gran victoria fue Paraguay, que desnudó a Chile en el estadio Nacional de Santiago con un contundente 3-0. Salvador Cabañas (23m), y Paulo Da Silva (45m y 56m) sentenciaron la goleada a favor del equipo de Gerardo Martino. Casi 60 mil espectadores que llegaron a las tribunas quedaron decepcionados con el rendimiento de “La Roja”. Y eso que todo pudo ser peor si el juez colombiano Óscar Ruiz no anula mal un gol de Cristián Riveros en el minuto 71 por supuesto fuera de juego.
Por otra parte, el clásico Brasil vs. Uruguay se decantó a favor del primero 2-1. Uruguay abrió el marcador con un gran cabezazo de Sebastián Abreu, apenas a los 8 minutos de juego. Empero, Brasil logró remontar el resultado en el estadio Morumbí de Sao Paulo contando con las cualidades del delantero del Sevilla Luis Fabiano, autor de dos goles a los 44 y 66 minutos. Ya en el estadio Pueblo Nuevo de San Cristobal se había presenciado una “lluvia” de goles. Venezuela venció 5-3 a Bolivia y llegó a seis unidades que lo tienen hoy quinto en la tabla de posiciones. Las anotaciones de este encuentro fueron en su orden: 0-1, m.18: Marcelo Martins. 1-1, m.19: Daniel Arismendi. 1-2, m.27: Juan Carlos Arce. 2-2, m.40: Daniel Arismendi. 2-3, m.77: Marcelo Martins. 3-3, m.81: Alejandro Guerra. 4-3, m.89: Giancarlo Maldonado. 5-3, m.92: Giancarlo Maldonado. Finalmente, Ecuador logró respirar después de tres derrotas consecutivas y la salida del entrenador Luis Fernando Suárez (interinamente fue designado Sixto Vizuete). Ecuador pareció desquitarse de su racha negativa y goleó categóricamente 5-1 a Perú en Quito. Sólo 15 mil aficionados vieron las dianas de Walter Ayoví (2), Edison Méndez (2) y Jaime Iván Kaviedes. El descuento peruano fue de Edison Méndez instantes antes del último pitazo del árbitro central. La Eliminatoria suramericana se reanudará el 14 y 15 junio de 2008. La
quinta jornada será: Uruguay-Venezuela, Paraguay-Brasil, Bolivia-Chile, Argentina-Ecuador y Perú-Colombia. Reacciones Colombia 2-1 Argentina “Tenemos los puntos, hemos ganado, hemos brindado confianza, (pero) tengo que clarificar posiciones para el futuro, porque reconozco que falta mucha perfección, nos faltan cosas. Si valoramos a Colombia por el primer tiempo, nos vamos tristes, pero felices por el segundo, por los goles y por el triunfo”: Jorge Luis Pinto (técnico de Colombia). “Creo que jugamos un buen primer tiempo, ya luego nos quedamos con 10 jugadores, en altura y lo sentimos en el segundo tiempo, pero ahora no le vamos a echar la culpa a ningún jugador. Igual se gana y se pierde y hay que saber perder”: Alfio Basile (técnico de Argentina). Brasil 2-1 Uruguay “En el primer tiempo no conseguimos acertar la marcación. Dimos mucha libertad. En el segundo tiempo, volvimos a jugar de la misma manera de la Copa América y conseguimos revertir el resultado”: Dunga (técnico de Brasil). “Falta un poco de malicia. No es aceptable en los últimos minutos del primer tiempo perder el balón y recibir un gol”: Oscar Tabárez (técnico de Uruguay). Chile 0-3 Paraguay “Esto recién comienza, las esperanzas de clasificar están intactas”:
Tabla de posiciones
Pos
Equipo
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10 .
Paraguay Argentina Brasil Colombia Venezuela Uruguay Chile Ecuador Perú Bolivia
PJ
PG
PE
PP
GF
GC
DG
TP
4 4 4 4 4 4 4 4 4 4
3 3 2 2 2 1 1 1 0 0
1 0 2 2 0 1 1 0 2 1
0 1 0 0 2 2 2 3 2 3
9 8 8 3 6 8 4 6 2 3
1 2 2 1 6 5 7 12 8 13
+8 +6 +6 +2 0 +3 -3 -6 -6 -10
10 9 8 8 6 4 4 3 2 1
AFP
Por: Javier A. Borda Díaz
Dayro Moreno sale a festejar su gol, el 2-1 con el que Colombia venció a Argentina.
Marcelo Bielsa (técnico de Chile). “Lo que hicimos es un buen trabajo en las cuatro primeras fechas, pero el camino es largo. No hay motivos para festejar todavía”: Gerardo “Tata” Martino (técnico de Paraguay). Ecuador 5-1 Perú “He cumplido con el encargo”: Sixto Vizuete (técnico interino de Ecuador). “Nuestro fútbol es hasta cierto punto engañoso, porque es pobre, creo yo. El nivel competitivo no es del todo bueno y definitivamente
siempre vamos a tener que echar manos de los jugadores que militan en el extranjero”: José del Solar (técnico de Perú). Venezuela 5-3 Bolivia “Ya tenemos respeto a nivel internacional y por primera vez hacemos cinco goles”: Richard Páez (técnico de Venezuela). “Hay cosas en el fútbol que no tienen explicaciones, lo que sucedió desde el minuto 33 del segundo fue algo inusual”: Erwin Sánchez (técnico de Bolivia).
¿Dónde puedo encontrar servicios financieros para latinoamericanos? Pronto toda esta información estará en las Páginas Latinas.
18
27 de noviembre al 3 de diciembre de 2007
DEPOR TES
www.expressnews.uk.com
El piloto colombiano se quedó con este reconocimiento en su primer año en la serie Nascar. Montoya ganó una carrera en la serie Busch y otra en la Nextel.
Juan Pablo Montoya, el mejor debutante en la serie Nascar Por: Javier A. Borda Díaz editor@expressnews.uk.com
Medios de comunicación informaron que la presencia de Juan Pablo
Montoya en la competición, conllevó además a que la venta de productos derivados de su escudería creciera un 200% con relación a 2006. El ex piloto de la Fórmula 1 fue considerado como el mejor debutante, después de convertirse en el primer volante no estadounidense en conquistar una prueba desde septiembre de 1974. “Aprendí mucho. Pienso que arrancamos muy fuerte y finalmente fuimos muy competitivos”, aseguró Montoya, quien ganó siete premios en la Fórmula 1 sobre 95 pruebas disputadas y quien también fue vencedor de las 500 millas de Indianápolis en 2000. Montoya, de 32 años, llegó a la Nascar a finales de 2006 y terminó la temporada en el vigésimo lugar de la clasificación general.
Montoya pasó de la Fórmula 1 a la serie Nascar y cumplió en su primer año como novato.
BREVE Estas son las 16 selecciones que jugarán la Eurocopa-2008
E
l hecho más rimbombante fue la eliminación de Inglaterra en la última fecha, al perder como local 2-3 ante Croacia, lo que además derivó en el despido
del entrenador Steve McCLaren. El sorteo de grupos será el 2 de diciembre. Los equipos clasificados son: Alemania, Austria (anfitrión), Croacia, España, Francia,
Grecia, Italia, Holanda, Polonia, Portugal, República Checa, Rumania, Rusia, Suecia, Suiza (anfitrión) y Turquía.
27 de noviembre al 3 de diciembre de 2007
DEPOR TES
19
www.expressnews.uk.com
¿Quién será el mejor jugador del fútbol brasilero? Por: Javier A. Borda Díaz editor@expressnews.uk.com
Rogerio Ceni es el actual ganador del premio y espera repetir este año como el mejor de su país.
El técnico de la selección nacional, Dunga, y su asistente Jorginho dieron a conocer los tres candidatos al Jugador Más Valioso de la reciente temporada: el volante chileno Jorge Valdivia, el portero brasilero Rogerio Ceni y el uruguayo Alberto Martín Acosta. El chileno Valdivia se ha convertido en figura del Palmeiras; Rogerio Ceni, además de ser rendidor bajo los tres palos, se ha destacado por
El increíble precio de la camiseta de Pelé
U
n comprador anónimo sacó de su bolsillo aproximadamente 93 mil euros (136.924 dólares exactamente) para tener en sus manos la camiseta que Pelé lució en el Mundial de 1970. La subasta la realizó la firma Christies en Londres y le ofreció a los asistentes la camiseta de la selección brasileña de fútbol que Pelé usó durante la primera parte de la final del Mundial de México 1970. La prenda, con la que Pelé ganó el certamen orbital en el estadio Azteca, salió a subasta con un precio estimado de 69.800 euros (unos 100 000 dólares). En el partido final ante Italia, Pelé le regaló la camiseta a su entonces seleccionador, Mario Zagallo. El
hijo de Zagallo, Mario César, ahora ha llevado a subastas decenas de prendas que su papá recogió en el fútbol. Por ejemplo, la camiseta que usó Mario Zagallo el 17 de junio de 1962, cuando Brasil venció 3-1 a la selección checoslovaca en la final del Mundial de Chile, alcanzó los 25.826 euros (38.092 dólares) en la subasta y fue adquirida igualmente por un comprador anónimo. Asimismo, los botines que Zagallo, ganador también el Mundial de 1958 en Suecia, usó en la final de 1962 se vendieron por 2.618 euros (3.870 dólares). El 32 por ciento de los lotes que salieron a la venta se adquirieron por Internet.
Con esta camiseta Pelé ganó el Mundial de México 1970.
sus goles y Alberto Acosta fichó con el Náutico al comenzar la temporada y ha sido fundamental en el equipo que trata de evitar el descenso a la segunda división. En los premios también hay una lista con los tres mejores en cada posición. Todos fueron elegidos
por un grupo de 450 personas, entre ex jugadores, periodistas, entrenadores y capitanes de los equipos. El ganador del premio al Jugador Más Valioso será anunciado el lunes 3 de diciembre, un día después que finalice el torneo Brasileirao.
20
27 de noviembre al 3 de diciembre de 2007
www.expressnews.uk.com
PUBLICIDAD
27 de noviembre al 3 de diciembre de 2007
21
DEPOR TES
Equipos chilenos quieren más jugadores extranjeros por equipo Por: Javier A. Borda Díaz editor@expressnews.uk.com
En la actualidad el fútbol chileno permite como máximo cuatro jugadores extranjeros por equipo, lo que no parece satisfacer a los clubes. Por eso, el acuerdo se selló en un
Consejo de Presidentes de Clubes, máxima instancia resolutiva del fútbol austral. La medida fue aprobada por 28 de los 32 clubes de primera y segunda. Universidad Católica, Rangers y Curicó Unido se abstuvieron de votar y
Colo Colo lideró la iniciativa que para hacerse realidad debe contar con el cambio de un artículo del reglamento.
el Deportes Concepción no participó en la cita. “Estamos muy contentos, porque (el acuerdo) fue aprobado por la gran mayoría de los clubes. Esto va a permitir torneos mucho más competitivos”, expresó Gabriel RuizTagle, presidente del Colo Colo. Si se concreta la medida (debe cambiarse un artículo del reglamento en otro Consejo de presidentes), el próximo año podría haber hasta 224 jugadores extranjeros en Chile. Queda por especificar de todas maneras la cantidad de foráneos que podría estar en la cancha en cada partido. Harold Mayne-Nicholls, presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), dijo que el acuerdo “es una decisión del Consejo y si la mayoría optó por esa opción es lo que tenemos que acatar”. Posiciones en contra también se conocieron. El ex seleccionador chileno, ex subsecretario de Deportes y actual técnico de Universidad de Chile Arturo Salah, consideró que la medida era “muy lamentable y no ayuda en nada al fútbol chileno, le hace un daño y no ayudará en nada. Mi más absoluto rechazo a la medida que se adoptó”. “Es un tremendo error que al fi-
Los clubes chilenos le dieron el visto bueno a una iniciativa liderada por Colo Colo, la cual aumenta a siete los jugadores extranjeros por equipo en la primera y segunda división desde la temporada 2008. nal va perjudicar a la profesión y al fútbol nacional. Manifiesto mi más profunda molestia por esa decisión,
creo que ha sido poco pensada, mal fundamentada y equivocada”, complementó Salah.
22
27 de noviembre al 3 de diciembre de 2007
DEPOR TES
Por: Javier A. Borda Díaz editor@expressnews.uk.com
E
l equipo de Ramón Cabrero tiene ahora cuatro puntos de ventaja sobre Boca
Juniors y tres sobre Tigre, cuando faltan dos jornadas para terminar el torneo Apertura argentino. A primera hora, Boca Juniors se vio superado por Arsenal de Sarandí
1-2 y dejó en suerte ajena el título del campeonato gaucho. Arsenal, que jugará la final de la Copa Sudamericana ante América el próximo día 30 en México y el 5 de diciembre en Buenos Aires, convirtió por medio de Andrés San Martín (m.21) y Alejandro Gómez (m.44). El descuento de Boca fue obra del uruguayo Carlos Bueno (m.75). “No sé si regalamos el campeonato con esta derrota, ya que eso nunca se sabe. Lo que está claro es que en el segundo tiempo metimos a Arsenal contra su arco, generamos situaciones claras pero no pudimos empatar”, expresó el técnico Miguel Ángel Russo. Conociendo este resultado, Lanús enfrentó posteriormente a Argentinos Juniors y aunque sus jugadores quedaron un poco molestos con el cero a cero final, lograron sacarle un punto más de ventaja a Boca Juniors. Lanús tiene 34 unidades, cuatro más que Boca Juniors y tres más
Lanús se acerca al título
AFP
www.expressnews.uk.com
Lanús empató con Argentinos Juniors y aprovechó la derrota de Boca. Tigre ahora es el segundo del Apertura.
que Tigre, equipo revelación del torneo y que llegó al segundo lugar en la fecha 17 después de vencer 2-1 a Rosario Central. Los otros resultados de la jornada fueron: Estudiantes 1-1 Huracán; San Martín 3-2 Gimnasia de Jujuy; Vélez Sarsfield 3-1 Gimnasia La Plata; River Plate 0-2 Colón; Newell’s Old Boys 1-0 Banfield; Racing 0-0
Independiente y San Lorenzo 1-0 Olimpo. El miércoles 28 de noviembre se disputarán dos partidos adelantados de la decimonovena y última jornada: Lanús-Gimnasia La Plata y TigreBoca Juniors. Lanús puede coronarse campeón por primera vez en su historia si le gana a Gimnasia y Tigre no derrota a Boca.
Nacional y La Equidad lideran cuadrangulares en Colombia El actual campeón, Atlético Nacional, recibió a Once Caldas, equipo que llegó a Medellín con el precedente de la renuncia del técnico Santiago Escobar por diferencias con la Junta Directiva. Sólo un gol se presenció en el estadio Atanasio Girardot, firmado por el colombo-argentino Sergio Galván en el segundo tiempo y en una clara posición de fuera de lugar que no fue sancionada
por los árbitros. Galván había entrado al campo tras la lesión de Víctor Hugo Aristizábal, que le dará una incapacidad de tres a seis meses, según valoraciones iniciales. Esto sentenciaría el final de Aristizábal como jugador, puesto que el delantero ya había dicho que se retiraría luego de concluir este torneo. En el otro juego del cuadrangu-
lar A, América de Cali hizo respetar su condición de local y derrotó 1-0 al Cúcuta con un tanto de penalti concretado por el venezolano Jorge Rojas. En la zona B, se presentaron dos sorpresas. La victoria de La Equidad al vencer como visitante 2-1 al Deportes Tolima y la goleada 3-0 a favor del Deportivo Pasto en cancha del Boyacá Chicó.
Liga de Quito clasifica a la Libertadores y se perfila como campeón Liga Deportiva Universitaria de Quito (LDUQ) venció 2-0 al Deportivo Azogues y consiguió uno de los tres puestos para la próxima edición de la Copa Libertadores. Cuando faltan cuatro jornadas para que termine el campeonato en Ecuador, LDUQ tiene 20 puntos, seis más que Olmedo, equipo que derrotó 1-0 a Deportivo Quito. En el otro choque del hexagonal, El Nacional y Deportivo Cuenca empataron a un tanto. La próxima jornada de la liguilla final se realizará entre viernes, sábado y domingo venideros, con los encuentros: Deportivo Cuenca-LDUQ; Deportivo Azogues-Olmedo y Deportivo Quito-El Nacional.
27 de noviembre al 3 de diciembre de 2007
23
www.expressnews.uk.com
Concurso de dibujo y pintura sobre la navidad
Se recibirán dibujos hasta el 15 de diciembre.
Latin American Group for Children in Need programó para esta navidad un concurso de pintura y dibujo para todos los niños de Latinoamérica. Los niños que participen serán clasificados por categoría de edad. Las pinturas deben ser preferiblemente del tamaño de una hoja A4. Los trabajos deben tener nombre, apellido y nacionalidad. En una hoja poner dirección, nombre y teléfono de contacto. Los dibujos se recolectarán y expondrán al público en diferentes centros comerciales, Consulados y en el Hall de la Catedral de San Jorge en los días previos a la navidad. Si desea enviar los dibujos o pinturas debe hacerlo a: Latin American Group for Children in Need 246 B Boundary Road, London N22 6AJ.
Primer encuentro de la comunidad ecuatoriana La Asociación de la Comunidad Ecuatoriana en el Reino Unido invita cordialmente a los representantes de organizaciones, asociaciones y negocios ecuatorianos al primer encuentro de integración con autoridades gubernamentales del Ecuador y el Reino Unido, con el fin de tener una mesa abierta sobre la problemática/necesidades de la comunidad, posibles soluciones e impacto que éstas podrían tener. Sábado 1 de diciembre, 2:00 p.m. Lugar: 5 Westminster Bridge Road. Southwark, London SE1 7XW.
Cooltan Arts Esta organización promueve e inspira a diferente gente que realiza y produce una buena calidad de arte digital y de video. Como una forma de agradecer a las personas que apoyan y están presentes en este proyecto, la Cooltan Arts ha programado una serie de eventos para estas festividades. La exhibición de las obras será desde el 11 de diciembre hasta el 4 de enero del 2008, de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. Para más información, comuníquese al 02077012696.
Gran “chocolatada” navideña La Oficina Consular del Perú y el Consejo de Consulta en el Reino Unido está organizando una “chocolatada” para los niños de las familias peruanas el sábado 15 de diciembre de 4:00 p.m. a 7:00 p.m. y de 7:00 p.m. a 10:00 p.m. para todos en general, en el local llamado Sheftbury Christian Centre. 2 Austin Road, Battersea London SW11 3JP. Habrá Música, DJ, Danzas, Peruvian Cousine y sorpresas especiales para los niños. Para mayor información, contactar Lidia Mob 07980538950 o Juan Mob 07809140647. Desde ya le deseamos una feliz navidad y próspero año Nuevo a toda la comunidad en general. Entrada Gratis.
24
27 de noviembre al 3 de diciembre de 2007
COMUNIDAD
www.expressnews.uk.com
Ministro de Defensa colombiano visita Londres para reforzar ayuda militar
Juan Manuel Santos, titular de defensa de Colombia, visitó el Reino Unido la semana pasada. Su agenda incluyó encuentros con el secretario de defensa, Des Browne; el ministro de estado para las Fuerzas Armadas, Bob Ainsworth; el ministro de estado, Kim Howells; el director de la Agencia contra el crimen organizado SOCA, Hill Hughes; y la presidenta del Grupo Interparlamentario para América Latina, Baronesa Ann Gibson.
Redacción Por:
E
Andrés Obregón
andreso@expressnews.uk.com
l Ministro llegó a Londres para reunirse con varios miembros del Gobierno del laborista Gordon Brown. El encuentro con Brown tuvo como objetivo reforzar el compromiso del Reino Unido en cuanto a ayudas económicas militares a Colombia. En la conferencia de prensa que ofreció en la embajada colombiana, el Ministro habló sobre el rompimiento de la mediación con la guerrilla, aseguró que el Gobierno mantiene su voluntad de realizar el acuerdo humanitario, tal como lo ha expresado el presidente Álvaro Uribe, a pesar de que éste haya cancelado el proceso que el mandatario Hugo
Chávez y la senadora Piedad Córdoba adelantaban con las Farc. “Después del anuncio del presidente Uribe, de la suspensión de la mediación del presidente Chávez, el Gobierno de Colombia mantiene esa buena voluntad. Vamos a continuar buscando los caminos para lograr el intercambio”, resaltó Santos. “Tampoco hemos suspendido las operaciones (militares), como nos han solicitado algunos, porque eso sería vulnerar la seguridad democrática”, agregó. El Gobierno colombiano canceló ese proceso debido a una llamada telefónica que el presidente Chávez y la senadora Córdoba le hicieron al comandante del ejército, el General Mario Montoya. El presidente Uribe interpretó este hecho como una violación a la soberanía y decidió
El Ministro estará en la India durante la próxima semana.
acabar con la mediación. Por otro lado, el Ministro Santos continuará su gira la próxima semana en India, en donde realizará visitas a las principales empresas armamentistas del país
asiático. Santos aseguró que fue invitado para que conociera nueva tecnología militar. “Dentro de los planes del Ministerio esta en crear el grupo empresarial, son 18 empresas que
buscan hacer una reingeniería en términos de gerencia y finanzas. Con este viaje se pueden hacer alianzas en el futuro debido al avance de India en este aspecto”, puntualizó Santos.
Encuesta
¿Dónde puedo ir a tomarme una cerveza de
¿Cree que el calentamiento global nos afectará dentro de pocos años?
mi país? Pronto toda esta información estará en las Páginas Latinas.
Kumiko: Sí
Aurea: No
Antil: Sí
27 de noviembre al 3 de diciembre de 2007
COMUNIDAD
25
www.expressnews.uk.com
Diego Luna da su primer “golpe” y Augusto Tamayo saluda un “Oscar” El Discovering Latin America Film Festival abrió sus puertas al público, en una ceremonia donde se presentó la película El búfalo de la noche de Guillermo Arriaga, Amores Perros, Babel y 21 gramos, dirigida por Jorge Hernández Aldana, protagonizada por Diego Luna, Liz Gallardo, Gabriel González, Irene Azuela y Camila Sodi. Estuvieron presentes los organizadores del festival y diferentes miembros de la prensa e invitados especiales. Por: Andrés Obregón andreso@expressnews.uk.com
Esta fundación realiza el festival con la intención de recolectar fondos y de marcar la diferencia en países en proceso de desarrollo. Este año todos los recursos serán enviados a la infancia en Río de Janeiro, Brasil. Discovering Latin America Film Festival (22 de noviembre – 2 diciembre 2007) En esta nueva versión del festival la atención recayó toda sobre Diego
Luna quien también vino a presentar su documental “J.C. Chávez”, un recorrido por el boxeador más importante de toda la historia mexicana, incluso del boxeo mundial con 106 victorias, 2 empates y 7 derrotas. Hablamos con Pablo Cruz, productor del film, y Diego Luna, su realizador. Pablo nos habló de Canana, que es la productora que le dio vida a J.C. Chávez. Pablo Cruz: Canana es una productora que fundamos Gael García, Diego Luna y su servidor (refirién-
Diego Luna debutó en la dirección con el documental J.C. Chávez en el Festival Latinoamericano de cine.
dose a él mismo); está basada en la ciudad de México y tiene como objetivo el promover el cine mexicano independiente, sacar a relucir lo que siempre ha estado escondido, romper un poco las reglas y tratar de conseguir talentos nuevos, que los jóvenes tengan el poder en la mano. De igual forma, hacer un intercambio con la misma clase de cine de otras partes de Latinoamérica. El ejemplo de Colombia es muy bueno, es un país que no ha tenido una industria de cine pero que son los cineastas los que controlan sus propias construcciones, ¡me gusta esa parte un montón! Estuve hablando con dos directores colombianos, uno de ellos Andrés Baiz, y me dijo que ellos son los que tienen el control de la realización. El cine colombiano no ha tenido que ser promocionado por nadie, es él mismo el que se ha dado a conocer por el mundo. ¿Qué más hace Canana? Canana lo que hace es un poco de una industria que fue la mexicana, en una época dorada donde el cine mexicano era el número dos del mundo. El público de México, 110 millones de habitantes, es una cantidad de gente que tiene que ver y entretenerse. La conclusión para nosotros es que vemos un país que está siendo mal entretenido y que está maleducado y que tiene una cantidad de problemas sociales. Nosotros estamos tratando de aprovechar esta coyuntura para llegar a hacer un cine un poco más libre de esa industria que ahora es cadente y que poco a poco se ha ido muriendo con la idea de ir a un cine que nunca se ha hecho, eso es un poco Canana. La idea es darle la oportunidad a esa gente nueva, incluso ya hay una percepción de ese nuevo cine mexicano. Lo que tenemos ahora son voces individuales con mucha fuerza que dijeron: “Basta cabrón, yo tengo que contar esta historia y si significa cortarle la cabeza a alguien, pues lo voy hacer”. Este es el caso de Regadas, que logró lo que quería sin ayuda de nadie, él mismo agarró lo que tenía e hizo sus propias películas.
Diego Luna ¿Cómo se sintió en este nuevo rol como director? Bien, me sentí muy bien, yo creo que ha sido la mejor experiencia
de mi vida en todos los sentidos, la más completa, la más difícil también. Este fue un proceso largo y Continúa Pág. 26
26
27 de noviembre al 3 de diciembre de 2007
COMUNIDAD
www.expressnews.uk.com
difícil, repito, pero que me devolvió las ganas de hacer cine. Ya estaba un poco cansado, como actor llevaba involucrándome en demasiados proyectos, en general estaba cansado, como actor tu trabajo es más explosivo, estás ahí, son cuatro meses de tu vida muy intensos y de un momento para otro la película se acaba y no sabes nada y la ves hasta un año después. De repente dirigir me acercó a todos los procesos de una película, desde la idea, luego convencer a la gente para que te crean, hasta que pones eso en el papel, luego vas y filmas, en fin… fue un proceso que me devolvió el amor por involucrarme en las películas.
¿Cómo ha visto el proceso del cine en Latinoamérica? Me da gusto que estemos haciendo más cine, sin embargo, es muy triste ver el camino que tiene que hacer nuestro cine. Te lo digo, el público en México no sabe de las producciones de otros países, yo que viajo por festivales y estoy en contacto permanente con el cine, no lo conozco en su totalidad. Ejemplo: si voy a Colombia y le pregunto a la gente cual fue la última película mexicana que vio, seguramente me van a responder “Y tu mamá también”, algo que fue hace seis años, ahí es cuando digo que eso no está bien. Nos falta entendernos como un blo-
que, movernos como tal, como logró hacerlo el cine asiático, que es básicamente considerarnos un mercado común. De lo contrario sólo vamos a oír sobre películas de gran éxito. Realmente nadie vive del cine en México y creo que en casos como el colombiano es igual. El que quiera hacer cine en México hoy en día le toca esforzarse mucho, por eso nosotros tenemos que jugar un papel de embajadores, por decirlo así, para que el resto del mundo conozca realmente lo que está pasando con nuestras realizaciones. Augusto Tamayo, “Una sombra al frente” Otros de los destacados invitados al festival es Augusto Tamayo, realizador peruano que lleva haciendo cine treinta años. Tamayo nos habló de su trabajo y de cómo ha recibido la preselección por parte de los Premios de la Academia, Oscar, a la mejor película extranjera con “Una sombra al frente” ¿Cómo recibió la preselección? Bueno, pues muy contento, la verdad es que es prematuro celebrar pues hasta ahora es la preselección. Estuvimos viendo la lista y la verdad es que la competencia está muy difícil. El hecho de que la aceptaran ha sido muy gratificante, no es fácil llegar a ese punto. Cuéntenos un poco de la historia de esta película. Esta hace parte de una trilogía, esta es la segunda de la serie, esperamos que logremos la tercera. Es un proyecto basado en hacer cine en la historia y que el cine peruano no produce mucho. La
Augusto Tamayo es un realizador peruano que lleva haciendo cine hace treinta años.
primera la protagoniza Diego Bertie, es una historia ambientada en el siglo XVII, digamos que es ahí el origen de lo peruano como lo conocemos hoy en día. La identidad, la mezcla de culturas de raza. La segunda está ambientada a principios del siglo XX que es cuando el país intenta integrarse, siendo un lugar de una geografía muy agreste. Es un cine muy clásico de estilo muy clásico. Ya la tercera será una historia ambientada en la Lima del 2008, asegura la productora del filme, Natalie Hendrickx, quien habló también con nosotros. ¿Cómo perciben ustedes dirección y producción dentro
del cine latinoamericano? Yo tengo más de tres décadas en esto y ya he pasado por varias etapas, a lo largo de todo este tiempo se ha tratado de establecer cuáles son nuestras falencias y problemas que tiene. Una vez se pensó que el problema era de distribución, sin embargo lo intentamos en ese campo y no funcionó, eso me llevó a pensar que el problema radica en el público. Estamos trabajando constantemente en cambiar estas condiciones para que la situación mejore. Legislaciones es un ejemplo de eso, algo que Colombia ha logrado de una manera exitosa con resultados que hoy en día notamos.
Larry Harlow estremeció el Roundhouse
U
na noche como pocas en Londres. La oportunidad de ver a uno de los fundadores de la Salsa, ese género que se descubrió al mundo por allá a principios de los años sesenta de los barrios bajos de Nueva York, barrios llenos de latinos que salieron de sus países pero que no sólo se llevaron sus pertenencias consigo sino todo una gran gama de culturas y tradiciones como es la música, eso que parece tatuado en nuestras vidas. El combo de Larry Harlow vino con todo eso, con la maravilla de Barreto en el timbal, la orquesta completa con el sonido auténtico de esa Cuba que nos heredó lo mejor de su música y luego la salsa. La noche la abrió el reconocido Dj Gilles Peterson, quien con canciones propias latinas logró mezclarlas con sonidos electrónicos. Realmente en esta parte la mayoría de los asistentes no se involucró como hubiera sido lo ideal. Sin em-
Larry vino, cantó, nos hizo bailar y sobretodo nos devolvió a la tierra.
bargo, algunos asistentes un poco menos puristas de la salsa se gozaron lo que Peterson hizo. La banda salió y la gente estalló, el “Judío Maravilloso” se convirtió en el rabino de la noche y con gestos le dio inicio a casi dos horas de lo mejor de la Fania. Con miradas introducía a los trompetistas y callaba al baterista. Luego con un vamos toda la orquesta retumbaba
el auditorio que bailó y disfrutó algo poco frecuente a casi 8.000 kilómetros de su origen. ”Me imaginaba mejor asistencia por parte de la gente latina, un evento como este es invaluable, gracias a la Fania por seguir ofreciendo este tipo de conciertos, gracias Larry”, aseguró un extranjero que estaba en medio de la audiencia.
27 de noviembre al 3 de diciembre de 2007
EVENTOS
27
www.expressnews.uk.com
América Latina somos todos P
ara la cita que comienza a la una de la tarde, están confirmadas las organizaciones: Hands off Venezuela con la temática “Venezuela Hoy”; Campaña de solidaridad con Colombia “Derechos humanos en Colombia”; Federación de Bolivianos en Inglaterra “Bolivia y su nuevo proceso histórico”; London Citizen y October 7 “Campañas de regularización”; Unison y T and G “Justicia para los limpiadores” y Movimiento Ecuador en el Reino Unido “Por qué la Asamblea Nacional Constituyente”.
“El objetivo de esta tarde de conferencias es crear vínculos de trabajo con organizaciones progresistas en el Reino Unido”, explicó Aníbal Yépez, miembro del movimiento. El MERU se creó el 1 de abril del 2007. Entre sus acciones más destacadas se puede mencionar la participación en la marcha del 7 de mayo de este año, donde se congregaron diferentes organizaciones para solicitar al gobierno británico cambios de política en materia de indocumentados; también realizó un importante traba-
jo en conjunto con la embajada ecuatoriana en sitios estratégicos para difundir la apertura de los padrones electorales y cabe destacar las constantes reuniones para tratar de plasmar una propuesta la cual será enviada a la Asamblea Nacional Constituyente ecuatoriana. A criterio de Juan C. Piedra, coordinador general: “El MERU no es un partido político, es una organización ciudadana, donde recogemos la problemática, respetando sus individualidades; nuestra lucha se basa en la defensa de
El Movimiento Ecuador en el Reino Unido (MERU) tiene programando para el próximo 8 de diciembre una serie de conferencias en la universidad de SOAS Londres.
nuestros compatriotas indocumentados, por salarios justos en Inglaterra y el respaldo a la creación de una quinta región a través de la Asamblea Nacional Constituyente en Ecuador. Según los organizadores del MERU, a través de esta conferencia se pretende aprender de la experiencia de otras organizaciones, además, fortalecer el trabajo en la comunidad ecuatoriana. La conferencia se realizará el sábado 8 de diciembre a partir de
la una de la tarde en el local de “Student Union” University of London-SOAS, 10 Thornaugh Street, Russell Square, London, WC1H 0XG. Estación más cercana Russell Square (Picadilly Line), buses 7, 68, 168. Para mayor información visite la pagina web www.movimientoecuador.co.uk, escribiendo al correo electrónico info@movimientoecuador.co.uk o comunicándose a los teléfonos 07908099375 y 07877353269.
¿Dónde puedo obtener asesoría legal? Pronto toda esta información estará en las Páginas Latinas.
Primer encuentro de la comunidad ecuatoriana con las autoridades del Reino Unido.
28
27 de noviembre al 3 de diciembre de 2007
www.expressnews.uk.com
CLASIFICADOS
27 de noviembre al 3 de diciembre de 2007
CLASIFICADOS
29
www.expressnews.uk.com
Se regala y recibe ropa para bebé y maternidad. Comunicarse con Cecilia, tel: 020 72 540 872. Ayude a quienes lo necesitan. (J319/9999)
SE BUSCA MUJER PARA TRABAJAR TIEMPO COMPLETO EN LAVANDERIA AL NORTE DE LONDRES, EN EL AREA DE SEVEN SISTERS. INTERESADAS FAVOR COMUNICARSE AL TELEFONO 020 8365 1365 (JR396/ 452) Se necesitan carpinteros ebanistas, barnizadores en laca china y pintores profesionales para almacenes de alta calidad. Llamar a William Diaz en Crown Multiservice: 020 7812 0696 / 079 8414 8051 (DG409-412) Se necesita latonero con experiencia en la reparación de vehículos accidentados. Con experiencia en soldadura MIG capaz de manejar herramientas de enderezamiento, preferiblemente con varios años de experiencia y licencia de conducir. Llamar al teléfono 01483 489028 (J409/412) Se buscan voluntarios para una nueva charity latinoamericana. Debe ser una persona honesta y confiable que viva en Londres. Contacte a Pedro Santos 078 1349 0574 o e-mail: childrenoflatinamerica@googlemail.com (M408/411) Se busca un estudiante latinoamericano con excelente presentación, que hable ingles, open minded, para trabajar part-time con ex actor a cargo de una charity latinoamericana en Londres. Lla-
cluida. 077 0466 4090 / 077 5614 7992 / (R406/409)
me 020 8487 5792 entre las 10 y 7pm. (M408/411) RAG Support is looking for staff:* Property Maintenance: Multi-Skill People to do Carpentry (mainly), Plumbing, Tiling and Decoration.* Electrical Maintenance and installations. Please visit our website: ragsupport.co.uk/operative.html or contact us: recruitment@ragsupport.co.uk (J407/410)
¿Necesita comprar o vender un carro/van en el Reino Unido? Promoción, anuncie gratis y adicione 12 fotos a su anuncio. www.irolisautos.com (Pronto, website en Portugués) 0207 55 888 09 (R409/412)
Nuevo restaurante colombiano requiere Chef colombiano y meseros expertos. Informes: Tel: 0207 407 7787 (J/9999)
Soporte financiero: prestamos, crédito de vivienda, contactar Marcos al teléfono 07512 6261 62 o 079 2562 4859 (JR409)
Se requiere ejecutivo comercial con experiencia en comercialización de medios y/o servicios. Requisitos: Experiencia mínima de dos años y formación en el área Español como lengua nativa Inglés avanzado. Disponibilidad de tiempo completo. Interesados enviar CV a sterling@expressnews.uk.com. (347/9999).
MEDIUM VIDENTE CONSULTA CON EL TAROT DE LOS ORIXAS HAGO TRABAJOS PARA JUNTAR PAREJAS, APARTAR LOS ENEMIGOS, MEJORAR LA VIDA y ENCONTAR LA PAZ. SANTOS 079 0366 4623 (D407/410)
Cleaners Wanted!!! Women over 30 years old with experience, to work in the London area. Interested, call tel: 0207 0960 520. (H319/9999) Money Transfer Company based in London is looking for an experienced Marketing Executive to develop and implement marketing strategies for the Latin American market. Fluency in Spanish and English is necessary. Salary up to £13.000 pa. Applicants must send a CV with covering letter to hr@lcctransenvio.com. (H319/9999) Se Requiere profesional en el área de marketing para realizar estudio de mercados. Requisitos: Experiencia y formación en el área. Español como lengua nativa. Inglés avanzado. Disponibilidad de medio tiempo. Interesados enviar CV a sterling@expressnews.uk.com. (H347/9999). Se necesita peluquero hombre en Stylos Hair & Beauty para trabajar en Seven Sisters market. Informes: 0208 8090101. (J319/9999) Se necesita instrumentista sin experiencia con disposición agradable y profesional para clínica dental. Tel. 020 88 083 384. Imprescindible excelente inglés. (H319/9999) Due to expansion we require a senior reservation’s consultant. The successful candidate will receive a very competitive package, must have a minimum of twoyear experience and be fluent in English, Spanish, Sabre or Galileo. To apply please submit your CV to info@bravo-travel. com (J336/9999).
BIG VAN 24h. Mudanzas, Aeropuerto, Reciclaje. A partir de £25.oo. Llamar a Fernando: 079 6098 8989 (D408/411) BOLIVIANOS-NAVIDAD ordene regalos para su gente en Bolivia. Tortas, desayunos, flores, peluches, serenatas, limosinas, viajes, arreglo de belleza y mucho más. Entregamos en toda Bolivia y pueblitos. Precios desde £4.50, apúrese y ordene con tiempo www. regalahoy.com consultas: info@regalahoy.com 07920004904 (D408/415) Ayudamos con la apertura de cuentas bancarias. Tarjetas de crédito. Llame a quien tenga seguridad y credibilidad. Ahora también los sábados. Informes PAULO: 079 4609 8580 (M405/416) Manicure y Pedicure a domicilio. Inf. 07940493089. (P348/9999).
Caballero culto busca dama atractiva, alta, 38 a 50 años, mente abierta, trabajadora, situación legal definida, para relación duradera. Escribir: tomincontact@yahoo.co.uk. (J408/411)
BUSCO SOCIO PARA DIFERENTE TIPO DE NEGOCIOS. ¿BUSCA LOCAL PARA SU NEGOCIO? YO LO TENGO. AREA DE CAMDEN. TIENE ALGUN PROYECTO, ¿QUIERE INVERTIR? LLAMEME. TELEFONO 077 0903 8497 / 0208 9791736 (JR409/412). Se vende una espectacular panadería casi nueva ubicada en la entrada norte de Palmira. Está con la mejor dotación y a un precio muy razonable. Favor comunicarse a los teléfonos (0057) 2-281 00 75 / (0057) 2-81 12 19 (J408/411)
Vendo motocicleta Honda CBR 125R, azul oscuro metalizado, perfecto estado. Ganga; excelente oportunidad. Informes 079 6195 1188. e-mail alextorresuk@hotmail.com (J345/9999).
Se vende casa muy linda en Armenia, Conjunto cerrado, completamente terminada, fotos disponibles. Llamar a Marco Antonio para mayor información. Teléfono 078 3813 7642 (JR409/412). A precio de remate se venden 2 lotes de terreno en Loja Ecuador (180m2 y 200m2) tienen todos los servicios básicos. Con una excelente ubicación. Informes 07800 8180 21 (Paulina), 07940 7204 10 (Marco), 0208 671 2227 (J407/410) Rentamos cuartos para casados y solteros en: Waterloo – Old Street – All Saints – Whitechapel – Line House – West Ferry – Poplar – Caledonian Road y Aldgate West. TV, DVD, teléfono, internet y refrigerador en los cuartos, limpieza in-
Se alquilan habitaciones dobles y sencillas en el este y sur este de Londres. Están muy bien amobladas y recién decoradas con baño y ducha separados. Cocina muy bien equipada. Servicios incluidos y precios muy razonables. También cuentan con excelente transporte público, informes: 07921280025 / 07886739234 (M406/409) Rento habitaciones sencillas solo para caballeros. Algunas facilidades dentro y otras para compartir. Facturas incluidas. A 5 minutos de Tooting Broadway. Llamar 079 5296 9642 (JR406/409) Se arriendan habitaciones dobles a cinco minutos de la estación Wood Green. £130, incluido council tax. Tels: 079 19 441 070, 020 83 429 294 ó 020 74 077 787. (H319/9999)
30
27 de noviembre al 3 de diciembre de 2007
www.expressnews.uk.com
TURISMO
Buenos Aires:
carne, vino y tango Cosmopolita, ciudad con riqueza cultural y arquitectónicamente impresionante a la vista de cualquier turista. Así es Buenos Aires, para muchos, la capital más importante de América del Sur.
Casa Rosada, sede de Gobierno. Por: Andrea Valencia R.
E
l país gaucho, como es conocida Argentina, se encuentra ubicada en América del Sur, limitando al norte con Bolivia y Paraguay, al noreste con Brasil, al este con Uruguay y el Océano Atlántico, y al suroeste con Chile. Su nombre prozl latín argentum (“plata”). Es la segunda nación más extensa del continente.
Su capital es una de las más ricas en cultura, pues cuenta con innumerables museos, galerías de arte, cines y teatros de gran valor arquitectónico. Esta maravillosa ciudad es la representación de la inmigración cuando se pobló el país; cada rincón tiene su propia identidad y allí podrá encontrar zonas que le podrán recordar Londres, París o hasta el mismo Madrid. Buenos Aires también cuenta con
restaurantes donde querrá degustar la carne argentina, famosa por su tradición, mientras disfruta un buen vino y aprecia un espectáculo de tango, donde puede encontrar bailarines, cantantes y orquestas mostrando el glamour de esta danza de origen rioplatense. La mayor atracción deportiva es el fútbol, por esta razón, si está en la capital gaucha debe visitar los estadios más representativos que son el Monumental y la Bombonera, este último ubicado en el barrio La Boca. Estando en esta metrópoli, no puede dejar de visitar lugares de gran importancia histórica y turística como: Pirámide de Mayo: Monumento Histórico Nacional que originalmente fue un obelisco (en 1811 cuando fue construido). En 1856 fue sustituido por la actual pirámide, obra del reconocido artista Prilidiano Pueyrredón. Catedral Metropolitana: También monumento Histórico Nacional que se encuentra ubicado sobre la calle Rivadavia; es el templo católico más antiguo de la ciudad, en su interior hay un Mausoleo de mármol que guarda el sepulcro del general José de San Martín, junto a los generales Tomás Guido y Gregorio de Las Heras y el simbólico Soldado Desconocido de la Independencia. Puede asistir al cambio de guardia de los granaderos y puede realizar la visita guiada. Continúa Pág. 31
27 de noviembre al 3 de diciembre de 2007
TURISMO Casa de Gobierno: Es conocida como la Casa Rosada y es la sede de la Presidencia de la Nación. Se encuentra ubicada donde originalmente estaba el viejo fuerte de don Juan Baltasar de Austria. De la construcción se destaca el Balcón y la Fachada Sur que fue demolida en 1938 rompiendo la simetría del frente del palacio. En su interior se destaca el Salón Blanco, donde se efectúan las ceremonias de asunción del mando presidencial y de juramento de ministros y secretarios de Estado, y el Patio de las Palmeras, además de las columnas, escaleras y patios interiores. Allí también puede ver la exhibición de elementos pertenecientes a los presidentes y al patrimonio de la sede gubernamental. Antiguo Congreso: Este lugar antes fue un mercado de carnes y después, el Congreso Nacional. De la vieja casa se conserva la sala de sesiones, el vestíbulo de entrada al edificio, una reja de hierro forjado y el mobiliario original de la época. Actualmente allí queda la Academia Nacional de la Historia. Así es Buenos Aires, con su historia, su gente y su atractiva arquitectura ofrece al turista un sinnúmero de actividades que permiten una estadía placentera en las cuatro estaciones: Verano, con temperaturas suaves y días largos, es la estación más favorable en la Patagonia y los Andes meridionales. En Invierno es recomendable viajar por el norte, pues las lluvias son menos frecuentes, y el otoño y la primavera son las épocas magníficas para visitar Buenos Aires.
En la capital no pueden faltar espectáculos al ritmo del Tango.
Algunas calles de Buenos Aires asombran por su propio paisaje.
31
www.expressnews.uk.com
32
27 de noviembre al 3 de diciembre de 2007
SALUD
www.expressnews.uk.com
Cuando los vellos no son tan bellos Una de las mayores incomodidades y molestias para las mujeres es la depilación que cada tercer día, semana o mes (según el método) se debe hacer para retirar los vellos que aparecen en la parte superior del labio, las axilas, el bikini y las piernas, molestia que se ha extendido a los hombres, quienes por la irritación e inflamación de los vellos en la barba, cuello y espalda también han optado por este procedimiento. Por: Yeimi Alexandra Santos
yeimia@expressnews.uk.com
E
l uso de cera, cuchilla y de cremas depilatorias, entre otros métodos, puede ocasionar irritación en la piel, dolor y, en otras ocasiones, alergias y manchas que sólo desaparecen con un tratamiento dermatológico. Por tanto, la ilusión de una piel lisa, suave y limpia de vellos es una realidad que la depilación láser ofrece de manera definitiva. Los tipos de láser más utilizados para realizar la depilación definitiva son el alejandrita, el diodo y la fotodepilación con luz pulsada intensa, que además de ser la más popularizada, es utilizada para tratamientos de rejuvenecimiento de la piel, eliminación de arrugas finas, eliminación de pequeñas venas, corrección de tatuajes, y tratamiento de acné, entre otros. El láser actúa sobre la piel emitiendo una luz muy intensa y diri-
gida a una sola dirección, que es capaz de penetrar las capas superficiales de la piel y es atraída por la melanina (pigmento de color negro, determinante del color de la piel humana) que se encuentra concentrada en los folículos pilosos. El calor intenso aumenta la temperatura de la melanina y un consiguiente deterioro del folículo que además impide el crecimiento de un futuro pelo dentro de ese folículo. Se produce una fuerte lesión en la raíz del vello sin producir una lesión superficial en la piel. La depilación láser requiere de múltiples sesiones cuyo número varía según factores como el tipo de piel, de vellos y el área corporal que se quiera depilar. Esto se debe al ciclo biológico que tienen todos los folículos ya que el láser actúa con eficacia sobre los pelos en crecimiento activo, mientras que en los folículos “dormidos” su efecto es mínimo, pues es posible
que con el tiempo estos folículos produzcan nuevos vellos, aunque usualmente más delgados, claros y en menor número. El uso de medicamentos fotosensibilizadores, la presencia de enfermedades de la piel y el bronceado pueden ser razones para aplazar el procedimiento. De igual forma, enfermedades de tipo hormonal y metabólico pueden dificultar la obtención de los resultados esperados. Además, es importante que el procedimiento sea realizado por una persona debidamente preparada, pues de lo contrario el abuso de calor puede ocasionar temporales cambios del color de la piel y, en el peor de los casos, quemaduras. El uso de protectores visuales también es importante, pues el láser puede afectar la retina. En la mayoría de los casos, las sesiones con láser no producen ningún tipo de molestia al paciente;
sin embargo, algunas veces es necesario acudir a medidas adicionales como frío localizado o cremas anestésicas tópicas para reforzar la tolerancia. Cada persona que se someta al procedimiento con láser debe ser evaluada con anterioridad y con la orientación de un especialista, pues es importante contar con el diagnóstico individual para determinar si se cuenta con las condiciones adecuadas para hacerlo. Actualmente, existen muchas ofertas para solucionar el problema de los vellos de manera rápida y contundente, pero es importante estar totalmente seguros del tipo de implementos y profesionales que practican esta técnica. Es recomendable acudir a instituciones que cuenten con una trayectoria reconocida en la técnica y que dispongan de equipos de última generación. El uso cotidiano de protectores solares y la permanente hidratación de las áreas tratadas son los cuidados que se deben tener después del procedimiento para poder dar un adiós definitivo a estos molestos pelitos.
6
3 1
2
5
5
1
9
5
8
4
1
6
6
9
1
8
7
4
9
8
2
4
6
5
8
4 1
4
7
7
5
33
4 5
1 1
2
3
8
3 2
5
7
7
7 3
1 4
3
4
6
4 3
6
9
4
6
3
1
6
2
7
5
5
3
4
1
1 9
Magic Sudoku
Marzo 21 - Abril 20
6
9
1
EL EMPERADOR
2
1
2
4
Cáncer 1Junio 21 - Julio 21
2
EL ERMITAÑO
Palabras claves para ti esta semana: Confianza, poder y conquista. Esta semana es muy decisiva en tu vida y el carácter fuerte te ayudará a salir victorioso en todo lo que te propongas. En lo laboral: Obtendrás riquezas y éxitos en cualquier negociación, también estarás firmando o concretando algún negocio muy importante.
7
Tauro Abril 21 - Mayo 20
EL CARRO
9
8
6
2
3
Palabras claves para ti esta semana: Prudencia, serenidad y conocimiento Es bueno tener prudencia y cautela, no 5 contando 9 debes andar todo lo que pasa en tu vida.En lo laboral: Saldrás avante de cualquier situación negativa que se pueda presentar esta semana.
6
8
4
LA ESTRELLA
Leo 8Julio 22 - Agosto 22
5
Palabras claves para ti esta semana: Victoria, éxito y triunfos. Es una semana para lograr lo que te propones a todo nivel. Se te invita a seguir hacia adelante. En lo laboral: Si tienes que tomar alguna decisión la recomendación es asumirla con mano enérgica y así llevarás el control de tu vida.
Palabras claves para ti esta semana: Fe, optimismo y oportunidades. Es una buena semana para la creatividad, para tener esperanzas y sobretodo te acomhttp://www.PrintSudoku.com paña la suerte. En lo laboral: Se te presentará una oportunidad muy prometedora, debes estar atento y saber cómo y cuándo actuar para que todo te salga perfecto.
Géminis Mayo 21 - Junio 20 EL MUNDO Palabras claves para ti esta semana: Perfección, éxito y seguridad Es una semana muy positiva para ti, ya que estarás alcanzando la perfección en muchos aspectos de tu vida. En lo laboral: Tu buen desempeño te puede llevar a alcanzar grandes posiciones laborales, o un posible aumento de sueldo.
Libra 5
Virgo
Agosto 23 - Septiembre 22
EL COLGADO Palabras claves para ti esta semana: Transición, suspenso y análisis. Es una semana para generar cambios, pero antes debes sentarte y analizar qué es lo que realmente quieres hacer con tu vida. En lo laboral: No es un buen momento para tomar decisiones radicales que puedan afectar tus negocios.
Capricornio
Septiembre 23 - Octubre 22
Diciembre 22 - Enero 20
EL SUMO SACERDOTE
LA 9 SACERDOTISA
Palabras claves para ti esta semana: Humildad, inspiración y tolerancia. Debes cumplir con tu deber, con todas esas cosas que tu sabes que te llenan y te hacen feliz. En lo laboral: Los negocios donde prime el conocimiento serán exitosos.
Palabras claves para ti esta semana: Serenidad, sabiduría y previsión. Es bueno ser prudente y tener mucha serenidad cuando te enfrentes a algún tipo de conflicto a cualquier nivel. En lo laboral: Serás un punto de apoyo en tu lugar de trabajo, pues muchos saben de tu capacidad y talento.
6
3
c 2005-2006
4
Horóscopo semanal elaborado por DIO. Tarot, runas, numerología tantrica, carta natal maya, tarot zen, ángeles, rituales, asesorías personales: Para mayor información sobre tu signo entra a mi portal www.latiendademerlin.com Para lecturas de tarot personalizadas llamar al celular 312 512 08 47 Bogotá Colombia
Aries 6
4
5
2
8
Intermedio
1
Final
1
8
5
4
9
8
6
3
4
2
4
9
8
7
9
9
3
6
Inicio
7
2
1
5
7
Muy dif´ ıcil
2
2
9
27 de noviembre al 3 de diciembre de 2007
2
3
F´ acil
8
9 1
8
8 3
6
9
7
2
1
Escorpión Octubre 23 - Noviembre 21 LA EMPERATRIZ
4
3
Acuario Enero 21 - Febrero 19
EL MAGO
7Palabras claves para 8ti esta semana: Lo-
Palabras claves para ti esta semana: Creatividad, dominio y confianza. gros, riqueza y equilibrio Esta semana será de derroche de pura Se producirá un movimiento progresivo creatividad, tus planes o tus ideas las realidonde tomarás la iniciativa para que todo zarás #501 con toda confianza. salga bien. Sudoku En lo laboral: Es un buen momento para En lo laboral: Utiliza la perspicacia, la sacrear nuevas y diversas opciones a nivel gacidad y tu don de mando para llevar los laboral o de negocios. proyectos hacia adelante.
Sagitario Noviembre 22 - Diciembre 21
Piscis
Febrero 20 - Marzo 20
LA RUEDA DE LA FORTUNA
LA MUERTE
Palabras claves para ti esta semana: Fortuna, destino y suerte. Es una semana para poner las cosas en orden y generar así movimientos y energías positivas. En lo laboral: Ascenderás en el trabajo, los negocios serán afortunados.
Palabras claves para ti esta semana: Cambios, rupturas y liberación Es una semana para generar cambios y renovaciones. Se generarán dentro de ti fuertes deseos de alcanzar el éxito y el poder. En lo laboral: Es más una semana de rupturas y cambios por esto es recomendable que no permitas que los malos momentos se adueñen de tu vida.
34
27 de noviembre al 3 de diciembre de 2007
www.expressnews.uk.com
DE INTERÉS
Encuentran cueva en la que Rómulo y Remo
habrían sido amamantados
Por: Javier A. Borda Díaz editor@expressnews.uk.com
¿Qué empresas ofrecen enviar dinero a mi país? Pronto toda esta información estará en las Páginas Latinas.
Arqueólogos italianos descubrieron en la colina del Palatino, en el centro de Roma, la cueva en la que, según la leyenda, los gemelos fundadores de la ciudad fueron alimentados por una loba. La cueva mide 6,5 metros de diámetro y 7 de alto y sus paredes están adornadas con mosaicos. Las imágenes de la cueva fueron tomadas por una sonda con cámara de video manejada a control remoto. El ministro de Cultura italiano, Francesco Rutelli, hizo el anuncio del descubrimiento de la cueva en que “Luperca” había alimentado a los hermanos. “El Lupercale”, como fue bautizado el lugar en honor al animal, está a varios metros de profundidad. “Italia y Roma no dejarán jamás de sorprender al mundo por sus descubrimientos arqueológicos y artísticos. Es increíble que un lugar tan mitológico haya sido encontrado
En el año 753 a.C los hermanos Rómulo y Remo, según la leyenda, fundaron la ciudad de Roma.
realmente”, aseguró notablemente entusiasmado Rutelli. El mito relata que los gemelos Rómulo y Remo, hijos del dios Marte, fueron abandonados en el río Tíber
por determinación del rey Amulio. Al encallar el cesto en el que iban, la loba los amamantó y posteriormente una pareja de pastores los encontró y crió.
La Nación como movimiento de inclusión de la ciudadanía Por: Luis Viviant ExpressNews Argentina
El francés Pierre Rosanvallon brindó una entrevista en Buenos Aires en la que habló sobre Democracia y Nación. El escritor descartó la proliferación de los movimientos independentistas que existen en Europa, pero señaló que hay que luchar contra esas políticas de exclusión para recuperar la solidaridad y el lazo entre los ciudadanos. “Las naciones hoy están puestas a prueba por el desarrollo de la mundialización”, expuso el francés Pierre Rosanvallon, profesor de Historia y Filosofía, quien agregó en el marco del encuentro “La democracia y su relación con el sentimiento nacional” que “Hoy existe un espacio económico más abierto y en consecuencia la nacionalización se encuentra en constante experiencia”.
El Director del Centro de Investigaciones Políticas, Raymond Aron, invitado por la Embajada Francesa, ratificó que “las naciones modernas se desarrollan en torno a dos instituciones fundamentales como son el Estado providencial y el sufragio universal proveyendo esto a un sistema de integración, un espacio democrático”. Pero hoy el concepto de Nación es un “modelo que se encuentra en crisis y limitado y esto es consecuencia de la mundialización que se desplaza a gran escala, por lo tanto hay una desconstrucción del Estado providencial lo que genera incertidumbres e inseguridad en la comunidades”. Esta dificultad “se traslada a los movimientos separatistas que critican ese modelo de Estado y buscan una redefinición de Nación como un espacio de comportamiento homogéneo, cerrado, tal es
el caso de Cataluña, País Vasco en España así como en Bélgica y Holanda con la ultra derecha”. Ante esta situación, Rosanvallon afirmó que “esto es un pretexto para la exclusión y formar naciones cerradas. Hoy eso es lo que amenaza a la democracia. No es una pérdida de valores lo que hay, sino lo que ocurre entre la gente. Esto es un hecho inédito”. Más allá de las dificultades planteadas, Rosanvallon apuntó que “Europa puede llegar a ser el nuevo modelo universal para el mundo y organizar una sociedad desde lo nacional, por eso es fundamental luchar contra la política de la exclusión. Todo debe volver a la solidaridad. Hay que recuperar el lazo entre los ciudadanos, reencontrar el vínculo entre ciudadanía política y social. Reencontrar el pluralismo sin cerrarse en uno mismo”.
Se descifra pasaje del cantar del Mio Cid Por: Andrea Valencia
Un nuevo estudio realizado por el poeta y profesor Alberto Montaner sobre la obra literaria de la edad media “el Cantar del Mio Cid”, terminó por descifrar un pasaje del manuscrito que hasta hoy no se había hecho legible. Después de una exhaustiva investigación donde se complementó el video con el microscopio, el profesor Montaner explicó que, gracias a las modernas técnicas de visionado que permiten ampliar y tratar la imagen de un deteriorado manuscrito a consecuencia del paso del tiempo y de su uso, se pudieron descubrir las nuevas palabras y frases que se encontraban ocultas en el histórico documento. Francisco Rico, catedrático de
La colección de manuscritos que reposa en España es de las más interesantes del mundo.
Literaturas Hispánicas Medievales y miembro de la Real Academia Española, además encargado del estudio preliminar de la obra, calificó de “disparatado” el trabajo realizado por Montaner, pues aseveró que “nunca se había hecho una edición de un clásico de la literatura tan exhaustiva”.
Para la presidenta del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, el texto “vigoriza un clásico y lo aproxima al presente de nuestra cultura”. Se mostró además muy complacida por el trabajo realizado y aseguró: “esta edición nos ayudará a encontrar alguna clave más para entender esta obra”.
27 de noviembre al 3 de diciembre de 2007
CLASE ESTUDIANTIL ¡Proporciónate oportunidades a ti mismo! Por: Santiago Parilli (14 años)
Aunque sabía ya que me habían escogido como el deportista del año de mi colegio, el hecho de recibir el trofeo de manos del presentador de la BBC “6’ O´clock News, lo hizo más emocionante. Mientras esperaba mi turno para subir al estrado, estaba un tanto nervioso, apesadumbrado, muchos ojos pasaban por mi mente... empezaron a leer sobre mis triunfos y el por qué había sido yo seleccionado... “Santiago es un excelente deportista, habiendo representado al Borouh de Barnet en atletismo y logrado la mejor posición, es también un invaluable jugador del equipo de Rugby, fue seleccionado para el Middlesex Under 15 y como si fuera poco es uno de los mejores nadadores de Londres”. Fue entonces cuando subí al estrado a estrecharle la mano al presentador de la BBC y vi de reojo a mis padres y hermana menor, Valentina; me miraban llenos
de orgullo, sentí una emoción que no puedo realmente encontrar palabra para describirla. Tomé mi copa, es muy bonito brindarles este orgullo a mis padres, pensé, cuando regresaba a mi puesto, ellos se lo merecen todo, porque sin su ayuda yo no alcanzaría mis objetivos. Me alegre al verlos sonreír. Más tarde me llamaron de nuevo para entregarme un certificado por haber obtenido altas notas en los SATS: 8 en matemáticas, 7 en inglés, 7 en ciencias y A+ en mi GCSE de Español que hice este año. Mi objetivo es motivarlos un poco a que traten de obtener buenas notas y traten de utilizar el tiempo libre en un deporte que les agrade, aunque nunca es tarde para iniciar una actividad deportiva, siempre es ideal que se empiece a una temprana edad para que por ejemplo a mi edad (14 años) ya se estén cosechando frutos. Por lo que veo la edad si es importante para llegar a ser “grande”. En natación
Es importante que los niños desarrollen actividades extracurriculares.
se da el máximo rendimiento a los 15 y 16 años, en rugby de los 20 a los 25, en gimnasia a los 14 y 15 años, etc. También quiero compartir el mensaje constructivo del presentador de la BBC, al enseñarnos un video-clip de su niñez en Srilanka, su juventud en Ghana y su pasado estudiantil del que pudo enseñarnos fotos con sus compañeros de clase. Sus palabras fueron motivadoras: “No importa donde estu-
dies, ni en que sitio geográfico del mundo te encuentres, si eres ambicioso, con constancia y decisión todo lo lograrás”. Al terminar la ceremonia me reuní con mi familia, en quienes pude apreciar las caras de satisfacción a pesar del cansancio que tenían al llegar ambos de una larga jornada de trabajo. Amigo lector del periódico, cuando leas esta nota, piensa en esto: ¡proporciónate oportunidades ti mismo!
Los cupos escolares para secundaria Por: Gloria Parilli
Estamos viviendo aún este inquietante periodo de solicitudes, espera, exámenes, pagos, etc. Todo para conseguir un cupo escolar para nuestros hijos en la secundaria. Esto se puede volver un verdadero dolor de cabeza si no tomamos las medidas correctas. Dos grupos de padres se diferencian a la hora de escoger. El primero tiene que ver con la comodidad y practicidad en términos de distancia entre la casa y la escuela, que no exijan tantos requisitos y que los amigos de los hijos vayan juntos. El segundo, aquellos que aún a sabiendas de todas las angustias y desencantos que pueda llevar el sistema se atreven a desafiar la suerte y optan por las escuelas académicas, becas, etc. Quizá por ser un poco más que ambicioso, no lo sé. Yo pertenezco a este segundo grupo y aunque tengo cuatro hijos no me he llevado ningún desencanto. Este paso es importante pues hay que ser cons-
En noviembre por lo general se realizan los exámenes de admisión para la secundaria.
ciente de que la elección a la secundaria constituye la última exigencia que en cuestión de estudios hacemos para nuestros hijos. Cuando cumplan 16 años, darán opiniones, expresarán sus deseos de continuar sus estudios o no; de cambiarse de escuela o ir a un collage; de ir a la universidad o no. Esta etapa es más de consulta entre padres e hijos, lo que no ocurre cuando el niño tiene once anos y los
progenitores juegan el rol principal de averiguar escuelas, reportes de Ofsted, solicitar cupos, apelar decisiones, etc. Noviembre es generalmente época de “entrance exams”, para mirar la habilidad del estudiante. Soóo queda para los padres esperar y tratar de ofrecer ayuda a los niños consiguiéndoles profesores que les enseñen matemáticas e inglés. Hoy en día existen también profe-
sores que asesoran para el desenvolvimiento en las entrevistas; les recomiendo que presten atención a este aspecto, pues aquí se trata de ahondar en la personalidad del niño e identificar lo que el alumno puede aportar al colegio y lo que el establecimiento puede dar. Entonces, el próximo enero se dará la mayoría de entrevistas, procuren poner en su agenda esta pequeña nota para que la recuerden.
35
www.expressnews.uk.com
36
27 de noviembre al 3 de diciembre de 2007 www.expressnews.uk.com
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Cucarachas como “borregos
detrás” del robot Científicos europeos han creado pequeños robots capaces de incorporarse entre las mal afamadas cucarachas y de intervenir en su conducta, lo que podría representar el control de esta molesta plaga. Por: Yeimi Alexandra Santos yeimia@expressnews.uk.com
E
l conjunto de investigadores de la Universidad Libre de Bruselas en Bélgica, liderado por el científico José Halloy, logró en su experimento guiar un grupo de cucarachas hacia un refugio, por medio de los robots. Los insectos fueron colocados junto con las pequeñas máquinas en un recinto de un metro de diámetro donde se podían movilizar con autonomía. El lugar estaba acondicionado con una serie de refugios cubiertos con filtros rojos que, en gran cantidad, oscurecen más el ambiente. Los robots fueron envueltos en un papel impregnado con feromonas de cucaracha, debido a que estas no se reconocen visualmente sino a través de su olor, lo que hizo que los insectos los aceptaran
Estos insectos han estado presentes en la Tierra desde hace más de 300 millones de años.
como miembros de su grupo. Las cucarachas conviven y se movilizan en grupo y, aunque no tienen jerarquías, todas tienen el mismo poder y capacidad de intervenir en las actuaciones de su grupo. Entre ellas logran un consenso para determinar el lugar para descansar y, por lo general, escogen lugares oscuros. Por lo anterior, los investigadores en un comienzo programaron a los robots para que se dirigieran hacía refugios oscuros y lograron llevar tras ellos el grupo de estudio. Después, los robots fueron programados para dirigirse a lugares más
claros y, en gran porcentaje, las cucarachas los siguieron y se agruparon allí, consiguiendo una conducta poco habitual en ellas. Los investigadores consideran que este tipo de experimentos se puede aplicar en todo tipo de animal que viva en grupo y tenga características de auto organización, como el caso de los pollos y las ovejas. Dirigir un grupo de cucarachas a un lugar donde se encuentre una trampa, ayudaría al control de plagas de este insecto que, usualmente, desagrada a cientos de personas en el mundo.
¿Se avecina el fin de la imprenta?
U
n nuevo “golpe” a la empresa editorial lanza la compañía estadounidense de comercio virtual Amazon, con el estreno de “Kindle”, un lector de libros electrónicos o “ebooks” como son conocidos en el mundo de la tecnología.
Dentro de sus novedades, Kindle incorpora “Amazon Whispernet” un sistema de conexión inalámbrica a Internet de alta velocidad para redes de telefonía, que no requiere localizar un punto de conexión como en el caso de Wi Fi, por lo que los lectores pueden descargar archivos informáticos en cualquier lugar y momento. Además, con la tecnología que Amazon ha denominado “papel electrónico” la pantalla refleja la luz en menor intensidad y simula la sensación que da la tinta sobre una hoja de papel tradicional, por lo que la lectura no es tan agotadora como en la pantalla de un computador. Este pequeño dispositivo tiene un tamaño de 19 x 13 x 1.7 centímetros, un peso de casi 300 gramos y cuenta con una batería cuya recarga completa se consigue en dos horas y tiene una larga duración. En el momento Amazon cuenta con una oferta de 88.000 títulos de libros electrónicos y Kindle permite el almacenamiento de hasta 200 libros. Además, la tienda virtual ofrece la suscripción a los principales periódicos y revistas de Estados Unidos y algunos europeos, que Kindle permite visualizar junto con más de 250 blogs y hasta correos electrónicos. Kindle fue recibido por la sociedad tecnológica con expectativa, aunque los 399 dólares que cuesta fueron uno de los principales
Kindle ofrece una nueva alternativa para la lectura.
motivos de crítica. Sin embargo, Amazon, para estimular las ventas, bajó los precios de las descargas de sus libros electrónicos más vendidos a 9.99 dólares, después de que muchos de ellos se conseguían al mismo precio que en su versión impresa. Además, Amazon está ofreciendo muestras gratuitas de las primeras páginas o capítulos de los libros para que la gente los conozca antes de comprarlos. El Kindle de Amazon será la competencia del Reader que Sony lanzó el año pasado y que en octubre de este año mejoró en una nueva versión con nuevas funciones a un costo de 300 dólares, pero que requiere un computador y cable para su conexión. Aunque aún existe mucho escepticismo sobre la acogida que el público dé a este tipo de nuevas tecnologías para la lectura, cada vez crece más la oferta de e-books y los expertos consideran que, al evitarse el proceso de impresión en papel, estas herramientas permitirán reducir los costos, bajar los precios y estimular las ventas y la lectura.
27 de noviembre al 3 de diciembre de 2007
CINE
El cine despide
a un español muy destacado El cine mundial se cubrió de luto tras la muerte del actor, cineasta y escritor español Fernando Fernán-Gómez. Tras haber sido ingresado a la unidad de oncología del Hospital Universitario de la Paz en Madrid por una neumonía, el célebre artista de la pantalla grande murió a los 86 años de edad.
C
ientos de personas del común se reunieron en el Teatro Español para rendirle un último homenaje junto con familiares y colegas del cine y teatro español como Rafael Álvarez, Fernando Guillén Cuervo, Julieta Serrano, Blanca Portillo, Maria Dolores León, Amparo Baró, quienes además leyeron algunos de los textos de Fernán-Gómez entre la ovación de los asistentes. El presidente José Luis Rodríguez Zapatero también se hizo presente en la capilla ardiente del teatro y manifestó que Fernando Fernán-Gómez era “una persona excepcional de la cultura española, que dejará una huella imborrable en lo mejor que hemos sido capaces de ser en este siglo”. Además, el Consejo de Ministros español condecoró a título póstumo al fallecido artista. En una ceremonia familiar y con la asistencia de algunos amigos personales el cineasta fue incinerado el pasado 23 de noviembre de en Madrid. Su muerte se produjo el pasado 21 de noviembre La carrera actoral de Fernán-Gómez la inició en 1940 con la obra “Los ladrones somos gente honrada”. En 1943, la productora de cine Cifesa lo contrató para la película “Cristina Guzmán” y el siguiente año obtuvo su primer papel protagónico en “Empezó en boda”. Además participó en otros éxitos de los años cuarenta como “Balarrasa” y “Botón de ancla”, pero con el clásico de la comedia negra “Domingo de carnaval” empezó a hacerse famoso como actor. Su carrera de director la inició con las películas “Manicomio”, “El malvado Carabel” y “La vida por delante” y “La vida alrededor”.
Fernán-Gómez en una de sus películas más recordadas: “La lengua de las mariposas”.
También se destacan dentro de su rol como realizador “La venganza de Don Mendo”, “Mimí Pompón”, “Ninette y un señor de Murcia”y “Crimen imperfecto”, “Y el mundo sigue”, su primer gran éxito como director, y “El extraño viaje”, entre muchos otros filmes. Igualmente dirigió las exitosas series para TVE “Juan soldado”, “El pícaro”y “Fortunata y Jacinta”. En 1992 actuó en la cinta “Belle Époque,” que consigue un premio Oscar como mejor película extranjera. “El abuelo”, “Pepe Guindo”, “Todo sobre mi madre”, “Plenilunio” y “La lengua de las mariposas” son otras de las magistrales películas en las que participó el actor y que permitieron recordar su calidad actoral. Fernán-Gómez también demostró vocación hacia la literatura y lo demostró escribiendo novelas como “El vendedor de naranjas”, “El viaje a ninguna parte”, “El mal amor”, “El mar y el tiempo”, “El ascensor de los borrachos”, “La Puerta del Sol”, “La cruz y el lirio dorado”, entre otras, y obras de teatro como su destacada “Las bicicletas son para el verano”, que fue adap-
tada al cine. Dentro de las últimas producciones, rodó “Visionarios”, “El embrujo de Shangai”, “Para que no me olvides” y “En la ciudad sin límites”, que de seguro será recordada como su última gran interpretación. Entre otros galardones, recibió en el Festival de Berlín de 1977 y de 1985 el Oso de Plata por su actuación en “El Anacoreta” y “Stico”, respectivamente. En 1986 fue ganador de los Premios Goya a mejor dirección y mejor guión original por “El viaje a ninguna parte”. En 1995 fue condecorado con el Premio Príncipe de Asturias de las Artes y en 1998 fue nombrado miembro de la Real Academia Española. En total fue protagonista de 200 películas y director de más de 20. Como fue denominado por Marisa Paredes, presidenta de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, en la entrega de la décima Medalla de Oro, Fernando Fernán-Gómez será recordado “por anarquista, por poeta, por cómico, por articulista, por académico, por novelista, por dramaturgo, por único y por consecuente”.
37
www.expressnews.uk.com
En Londres se encuentran “Descubriendo Latinoamérica” Por: Yeimi Alexandra Santos
yeimia@expressnews.uk.com
E
l 22 de noviembre se inauguró en Londres la sexta edición del festival de cine latinoamericano “Descubriendo Latinoamérica” con la proyección de la película mexicana “El búfalo de la noche”, del director Jorge Hernández Aldana. En el evento estuvo presente el actor mexicano Diego Luna, quien además de ser uno de los protagonistas de “El búfalo de la noche”, presentará el documental “J. C. Chávez, el último héroe mexicano”, que muestra la vida del boxeador mexicano Julio César Chávez y del cual Luna es director. También estuvo presente en la apertura del festival el director peruano Augusto Tamayo, de quien se presentará el film “Una sombra al frente”. Alrededor de 40 películas se presentarán durante los diez días de duración del festival. Varias de estas cintas no han sido vistas antes en el Reino Unido y entre ellas se encuentra el film cubano “Páginas del diario de Mauricio” del director Manuel Pérez Paredes, “Soñar no
El actor mexicano Diego Luna presentará su documental “J. C. Chávez, el último héroe mexicano”.
cuesta nada” del director colombiano Rodrigo Triana, “O Céu de Suely”, del director brasileño Karim Ainouz y el film “XXY”, de la directora argentina Lucía Puenzo. Este festival es organizado por la entidad benéfica Discovering Latinoamérica que busca difundir la cultura latinoamericana, y este año tiene como propósito recaudar fondos para la creación de proyectos educativos para los niños de Río de Janeiro que no tienen hogar.
¿Qué empresas me ayudan a comprar casa en UK o en mi país? Pronto toda esta información estará en las Páginas Latinas.
38
27 de noviembre al 3 de diciembre de 2007
MÚSICA
www.expressnews.uk.com
Una filmografía con su propia banda sonora “B.S.O. (Banda Sonora Original) Almodóvar”, es el título con el que se ha anunciado la publicación del disco que compila las 29 canciones más representativas del listado de películas dirigidas por el español Pedro Almodóvar.
Por: Yeimi Alexandra Santos
yeimia@expressnews.uk.com
E
l álbum saldrá a la venta el 4 de diciembre con la reunión de los diferentes estilos musicales que han hecho parte del repertorio cinematográfico de Almodóvar, temas que se mueven entre el bolero, la ranchera, el flamenco y el dance. Dentro de la selección se encuentran “Gran ganga”, del filme “Laberinto de pasiones”, interpretado por el propio Almodóvar con el actor Fabio Mcnamara; “Quizás, quizás, quizás”, de Sara
Montiel; “Cucurrucucú Paloma”, interpretada por Caetano Veloso; “Soy infeliz”, de Lola Beltrán; “Ne me quitte pas”, por Maysa Matarazzo;”Lo dudo”, de Los Panchos; y “Piensa en mí”, de Luz Casal. Almodóvar asegura en el cuadernillo que acompaña el disco que que “las canciones en mis películas son parte esencial del guión, una especie de voz en ‘off’ musical que explica, desvela secretos y enriquece la acción donde aparece”. En el compilado, el cineasta español proyecta “una mirada diferente y fundamental” del cine.
Chayanne vuelve a Viña del Mar
L
a comisión organizadora del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar confirmó la presentación del cantante Chayanne en la próxima edición del evento a realizarse en febrero de 2008. El puertorriqueño llevaba seis años sin asistir a Viña del Mar, el festival musical más importante de Hispanoamérica, y el próximo año tendrá la oportunidad de presentar a su público los éxitos de su más reciente álbum “Mi tiempo”, que ya han sido difundidos en Estados Unidos, Canadá, Ecuador, España y Colombia, entre otros países. Los organizadores también han anunciado la posible asistencia al festival de los artistas Miguel Bosé, Peter Franpton, Marco Antonio Solís, Nelly Furtado y Earth, Wind & Fire.
Chayanne presentará los éxitos del álbum “Mi tiempo”.
Luz Casal revela
al público su “Vida tóxica”
L
a cantante española Luz Casal volvió al ambiente musical con un nuevo disco llamado “Vida tóxica”, después de un cáncer de mama que la tuvo alejada por algún tiempo del mundo artístico. En las canciones del álbum, Casal habla sobre todo lo que representó y vivió por la enfermedad y los tratamientos a los que tuvo que ser sometida. “La música me ha salvado la vida”, declaró la artista al Diario de León. Dentro de las colaboraciones que Casal tuvo en su nueva producción, se encuentran el bajista Pino Palladino y el guitarrista miembro de The Pretenders, Robbie Mcintosh. La mayoría de las letras, que tienen una alta dosis de poesía, fue compuesta por ella misma y en algunas participaron los artistas Pablo Guerrero, Rui Veloso y Carlos Goñi, entre otros. La artista española tiene pro-
Recuperada de su enfermedad, Luz Casal regresa al escenario musical.
gramados para el verano dos conciertos benéficos para recaudar fondos para la lucha contra el cáncer y en enero, en la ciudad de Elda, retomará la gira que tuvo que abandonar por una operación que le tuvo que ser practicada de urgencia. Además participará junto con Ana Belén y la peruana Cecilia Bracamonte en la interpretación de las canciones que harán parte de la banda sonora de la versión cinematográfica de la novela de Alfredo Bryce Echenique “Un mundo para Julius”, cuyo compositor es el artista Joaquín Sabina.
27 de noviembre al 3 de diciembre de 2007
FARÁNDULA
39
hija de Madonna La belleza de Puerto Rico La podría entrar a la Escuela Hogwarts
corre peligro B
astante controversia y alarma ha causado la elección de Ingrid Marie Rivera como la nueva Miss Puerto Rico 2007, quien representará a su país en el concurso de belleza internacional Miss Universo. Después de finalizado el certamen, los organizadores del concurso anunciaron que se han evidenciado una serie de actos contra la
nueva soberana de la belleza, incluso desde los preparativos del concurso, por lo cual se ha dispuesto un operativo de seguridad que ha escoltado a la reina desde que salió del Centro de Bellas Artes de Santurce, en San Juan, donde fue elegida el pasado 23 de noviembre. Un día antes de la velada de coronación, la joven puertorriqueña
Ingrid Riviera cuenta con una notable experiencia en concursos de belleza.
de 24 años recibió una amenaza de atentado, por lo que fue necesario que agentes realizaran una inspección completa del recinto en el que se celebra el reinado. Además, los organizadores informaron que durante el evento a Ingrid Marie le robaron el maquillaje y otros artículos personales, que posteriormente aparecieron; además, en el momento de la elección de las 12 finalistas le lanzaron gas pimienta en el maquillaje y en el vestido, lo que le provocó hinchazón en el rostro y la aparición de erupciones en la piel. La participación de Ingrid Riviera fue duramente cuestionada por sus compañeras, debido a la larga experiencia que ha tenido en certámenes de belleza, lo que ellas consideraban como una desventaja. En 2005, ganó la corona de Miss Mundo Puerto Rico y quedó en segundo lugar en el certamen internacional. En el mismo año obtuvo la corona de Miss Caribe. A pesar de las contrariedades, Riviera representará a Puerto Rico en el reinado internacional de belleza del próximo año y tratará de conseguir la sexta corona de Miss Universo para su país.
E
l periódico “The Sun” anunció que la productora Warner Brothers ha ofrecido a la hija de Madonna un pequeño papel para que actúe en la sexta película de la serie de versiones cinematográficas de las aventuras del joven mago Harry Potter. La pequeña Lourdes María de 11 años y fan del famoso aprendiz de mago, habría recibido la oferta a través de la reina del pop. “Sin duda, ha heredado el apetito de su madre por la fama”, señaló al periódico una fuente cercana a la familia. Aunque Madonna ha manifestado que quiere que su hija tenga una infancia lo más normal posible, parece que “Lola”, como es llamada cariño-
“Lola” podría estar iniciando su carrera artística en la próxima cinta de Harry Potter.
samente, podría estar iniciando con fuerza su carrera en el mundo del espectáculo pues, según “The Sun”, también ha recibido otra oferta de Warner para participar en un musical y de una línea de ropa infantil para que sea su imagen.
40
27 de noviembre al 3 de diciembre de 2007
DEPOR TES