ExpressNews London 417

Page 1

economía

informe especial

farándula

Las 100 mejores empresas para trabajar, según Fortune

Autos lujosos provocan escándalo en Argentina

Shakira es la figura latina con mejores ingresos

10

8

39

ye

ars

09

L

A

T

I

N w

Año 8

w

Londres / Madrid

A w

.

e

M x

p

E r

e

R s

s

I n

e

C w

A s

.

N u

Del 5 al 11 de febrero de 2008

k

N .

c

o

E

W

S

m

Número 417

¡Colombia y el mundo

le dijeron “No” a las Farc! Marchas pacíficas en todo el mundo se presenciaron en contra de la guerrilla colombiana el lunes 4 de febrero, un día histórico para el país cafetero. Miles de personas acudieron a la convocatoria surgida en un grupo llamado “Un millón de voces contra las Farc” de www.facebook.com.

B

ogotá, Londres, Madrid, Melbourne, París, Washington, Caracas, México, Brasilia, Buenos Aires, Quito, Montevideo, Estambul, Pekín, Seúl y Sydney fueron sólo algunas de las casi 150 ciudades del mundo que presenciaron las marchas de miles de colombianos en contra de las Farc. Con camisetas y pañuelos blancos, pancartas y distintos mensajes, los colombianos cumplieron con la cita y marcaron una fecha memorable en la historia. El lema principal

fue "No más secuestros. No más mentiras. No más muertes. No más Farc". Aunque el clamor general tuvo eco, hubo inconvenientes debido a que la marcha tomó tintes políticos en algunas partes, lo que iba en contravía de la propuesta de los organizadores de la iniciativa. El mensaje se distorsionó y muchas personas salieron a las calles no sólo a protestar contra las Farc, sino a pedir por el intercambio humanitario, rechazar el reclutamiento de

Crónica de rehenes y secuestro en Venezuela

Las Farc anunciaron la liberación de tres secuestrados, pero la sociedad colombiana y mundial les exigió que dejaran en libertad a los más de 700 que tienen en su poder.

Condenados responsables del mayor robo en la historia del Reino Unido

E

l 21 de febrero del 2006 cinco hombres, disfrazados de agentes de policía, entraron a un almacén de la empresa de seguridad Securitas en Kent, amenazando con pistolas a Colin Dixon, director del lugar, junto a su esposa y su hijo de 8 años. A Dixon lo obligaron a cooperar con el robo. Posteriormente, los ladrones se dirigieron a la nave y ahí maniataron a catorce personas para lograr escapar sin problemas con 53 millones de libras. Vea más información Pág. 15

a los delincuentes a tomar esta medida extrema para cumplir su cometido.

AFP

AFP

D

urante 29 horas, 30 personas fueron tomadas como rehenes por cuatro asaltantes que pretendían robar un banco en Caracas. Por fortuna, nadie resultó herido y, como final feliz de película, los ladrones terminaron en la cárcel. Como si fuera un thriller, cuatro delincuentes irrumpieron en la entidad financiera para llevarse el dinero y con rehenes a bordo quisieron lograr la escapada. En los planes de los ladrones no estaba tomar rehenes para retirarse del banco con el dinero, dijeron las autoridades, pero la presencia de una patrulla de la policía llevó

Las autoridades dijeron que los asaltantes hacían parte de una banda muy peligrosa.

Vea más información Pág. 2

niños por parte de la guerrilla, entre otros aspectos. Vea más información Págs 8 y 24


5 al 11 de febrero de 2008 www.expressnews.uk.com

DE PRIMERA

8

Crónica de rehenes y secuestro en Venezuela Por: Javier A. Borda Díaz

editor@expressnews.uk.com

Durante 29 horas, 30 personas fueron tomadas como rehenes por cuatro asaltantes que pretendían robar un banco en Caracas. Por fortuna, nadie resultó herido y, como final feliz de película, los ladrones terminaron en la cárcel. Las imágenes desesperadas de los rehenes pidiendo ayuda a las autoridades evidenciaba el horror que estaban padeciendo 30 personas al interior del Banco Provincial-BBVA del poblado de Altagracia de Orituco, que está ubicado a unos 170 kilómetros al sur de Caracas. Ese fue el lugar donde sucedieron los hechos, los cuales desataron todas las alarmas en la capital venezolana. Como si fuera un thriller, cuatro delincuentes irrumpieron en la entidad financiera para llevarse el dinero y con rehenes a bordo quisieron lograr la escapada. En los planes de los ladrones no estaba tomar rehenes para retirarse del banco con el dinero, dijeron las autoridades, pero la presencia de una patrulla de la policía llevó a los delincuentes a tomar esta medida extrema para cumplir su cometido. El suspenso no faltó. Todo lo contrario. Los asaltantes seguían su plan el lunes 29 de enero sin mayores contratiempos. Con el botín en mano quisieron huir, sin embargo, la policía los estaba esperando a la salida del banco, por lo que decidieron regresar al interior de la entidad financiera. De inmediato, la Policía rodeó el lugar, mientras los ladrones se convertían en secuestradores. Las

personas que estaban en el banco fueron tomadas como rehenes y los asaltantes iniciaron las negociaciones con la Policía para poder dejar el lugar sin causar víctimas fatales. Las amenazas tampoco faltaron. Al sonido del llanto y el desespero de los rehenes, los ladrones advirtieron que si no les hacían llegar una ambulancia para escapar harían accionar sus armas y lanzarían las granadas que tenían en su poder. La Policía contraatacó en las negociaciones y cortó el suministro de agua y energía en el banco para presionar a los secuestradores. Durante 29 horas los rehenes, entre los que se contaban una mujer con una bebé de 15 días de nacida y otra en avanzado estado de gestación, estuvieron amenazados por los asaltantes. "Si dejamos salir a los niños, con seguridad la Policía viene y nos mata", manifestó después uno de los ladrones a Caracol Radio, que pudo contactar al asaltante vía telefónica. La tensión fue máxima en horas de la noche, cuando ya los secuestradores habían permitido la salida de una mujer que se había desmayado. En la oscuridad, un cajero del banco y un celador huyeron y sonaron las armas. “El terror lo vivimos cuando escuchamos los primeros disparos en el escape del vigilante", aseguró Juan Carlos Gil, un joven de 19 años que presenció los hechos. La alarma de la ambulancia A pesar de haber negado inicialmente la petición de los asaltantes de hacer llegar una ambulancia para escapar, las autoridades accedieron

AFP

2

años

Algunos rehenes fueron llevados al hospital al presentar cuadros de ansiedad descontrolada.

a la solicitud de los ladrones, que en ese momento no abrían en lo más mínimo la posibilidad de una entrega voluntaria. El gobernador Manuitt afirmó que las autoridades hicieron llegar la ambulancia porque los secuestradores “además de estar bajo los efectos de drogas y alcohol que consumieron en el banco”, amenazaron con asesinar a los rehenes. Aunque algunas personas después desmintieron esta afirmación, Manuitt aseguró que no podían arriesgar la vida de las personas. Así, a las 2:45 de la tarde llegó finalmente la ambulancia. Los secuestradores tomaron cinco personas (tres mujeres y dos hombres) como rehenes que se ofrecieron a ir con ellos como garantía. Los secuestradores comenzaron entonces el escape, a la vez que la policía corrió de inmediato al banco para empezar la evacuación de los rehenes, todos sanos y salvos. La historia aún no había acabado. Las autoridades le siguieron la pista a la ambulancia y la interceptaron en los alrededores de la población de Guatire, a unos 50 kilómetros al este de Caracas. Tres rehenes más fueron liberados. No obstante, los secuestradores todavía tenían a dos personas en su poder, por lo que siguieron las negociaciones hasta que optaron por dejar sus armas y salir junto a los últimos rehenes para luego entregarse. El gobernador Manuitt explicó que la banda de asaltantes había sido plenamente identificada y que su jefe es un individuo “muy peligroso”, con antecedentes delictivos y violentos… Ya con los cuatro asaltantes en la cárcel y todos los rehenes con vida, se cuenta el final feliz de esta historia de película, que aún así tuvo escenas reales de pánico y horror.


años

8

5 al 11 de febrero de 2008

DE PRIMERA

60 años de cárcel

para guerrillero de las Farc en EEUU

Nunca antes la justicia norteamericana había impuesto tan dura condena a un colombiano extraditado en ese país. Por: Javier A. Borda Díaz

editor@expressnews.uk.com

R

icardo Palmera, alias “Simón Trinidad”, jefe de la Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), fue condenado a 60 años de cárcel por el secuestro de tres estadounidenses: Thomas Howes, Marc Gonsalves y Keith Stansell. Si bien la sentencia contra “Simón Trinidad” se podría revisar en uno o dos años, ésta se convirtió en la más alta que se haya ordenado contra un colombiano en la historia reciente de la extradición convenida entre Colombia y Estados Unidos. El juez de distrito Royce Lamberth fue el encargado de fallar el caso contra “Trinidad”, quien al escuchar la condena vitoreó a “Manuel Marulanda”, máxima cabeza de las Farc, y en general a todo el grupo guerrillero. “¡Viva Manuel Marulanda!, ¡vivan las Farc!, ¡viva Simón Bolívar, porque vive y su espada libertaria recorre América!”, exclamó “Trinidad”. Lamberth por su parte dijo que el secuestro de los tres norteamericanos “fue y es un acto de terrorismo, fue un acto bárbaro que atenta contra las leyes de todas las naciones civilizadas”. “Las familias de estas personas están siendo torturadas y ninguna nación civilizada puede permitir esto. Su sufrimiento no acabará con esta sentencia, pero la severidad de ella quizás disuada a otros de cometer este crimen”, añadió el juez. “Simón Trinidad” recibió la condena a 60 años de cárcel por conspirar para el secuestro de tres estadounidenses (Thomas Howes, Marc Gonsalves y Keith Stansell) en el sur de Colombia, el 13 de febrero de 2003. La defensa del guerrillero esperaba una condena de entre 63 y 78 meses

y alegó que una superior a este tiempo para un hombre de 57 años significaría la muerte, es decir, la cadena perpetua, lo que no está estipulado para los colombianos que sean extraditados a EEUU. Al conocer la condena, el jefe guerrillero expresó: “Cuando me sumé a las Farc lo hice consciente de que podría perder mi vida por la libertad y lucha por la justicia social. Hoy perdí mi libertad física, pero mis ideales se mantienen intactos”. “Trinidad”, un ex banquero graduado en Harvard que hace 20 años optó por el mundo de las armas más que por el de las finanzas y los negocios, expresó su “sincero deseo” para que Keith Stansell, Thomas Howes y Marc Gonsalves, quienes aún están secuestrados por las Farc, regresen a sus respectivos hogares sanos y salvos y se puedan reunir con sus familiares. Si los tres estadounidenses secuestrados son liberados por las Farc, la Fiscalía podría solicitar una reducción de la pena contra “Trinidad”, sustentada en un beneficio planteado en una norma federal. Por ahora, “Trinidad” podría aspirar a salir de la cárcel a los 111 años de edad, siempre y cuando registre un buen comportamiento en una cárcel de máxima seguridad de los Estados Unidos. La condena contra “Trinidad” supera todos los registros, pues ni siquiera los capos del narcotráfico colombianos, como los hermanos Rodríguez Orejuela, Fabio Ochoa y Carlos Lehder, o el ex dictador pa-

nameño Manuel Antonio Noriega, habían recibido sentencias mayores a los 40 años. Kenneth Kohl, encargado por la Fiscalía de presentar el caso, había comparado a “Trinidad” con Osama Bin Laden y espetó duras palabras contra el guerrillero. “Los 44 millones de colombianos ya sabían lo que son las Farc: Una banda de terroristas y secuestradores. De eso se dieron cuenta los 12 jurados que lo condenaron... Esto enviará un claro mensaje a los terroristas del mundo. Y a las Farc, para que los liberen”, aseveró Kohl. En contraposición, los abogados defensores de “Trinidad” sostuvieron que condenas de este tipo dificultarán la liberación de secuestrados. “El mensaje que quedará es que no son posibles los acercamientos con las Farc para hablar de un intercambio humanitario pues a quien capturen” lo condenarán a 60 años de cárcel, sostuvo el abogado Bob Tucker. “No se puede divorciar este caso del conflicto colombiano. Estados Unidos y el gobierno de Colombia lo que quieren es ganar esta guerra”, reclamó Tucker, mientras “Trinidad” afirmó que “El gobierno y algunos congresistas de este país (EEUU) no comprenden que este conflicto tiene raíces económicas y sociales”. “Simón Trinidad” fue capturado en Quito en enero del 2004. El guerrillero en su momento dijo que se encontraba en la capital ecuatoriana realizando gestiones humanitarias ante la ONU para negociar la liberación de los secuestrados.

www.expressnews.uk.com

3


4

5 al 11 de febrero de 2008 www.expressnews.uk.com

DIRECTOR GENERAL Horacio Sterling sterling@expressnews.uk.com

FOTO DE LA SEMANA

Millones de personas se unieron en varias ciudades del mundo con el fin de rechazar a las Farc. En esta foto, tomada en Caracas, una muestra fehaciente del rechazo que existe hacia el grupo guerrillero.

EDITOR GENERAL Javier A. Borda Díaz editor@expressnews.uk.com REDACCIÓN LONDRES Andrés Obregón andreso@expressnews.uk.com

REDACCIÓN BOGOTÁ Yeimi Alexandra Santos yeimia@expressnews.uk.com REDACCIÓN MADRID Javier Afanador javiera@expressnews.uk.com DIRECCIÓN DE ARTE Y DIAGRAMACIÓN Iván Díaz Martínez ivand@expressnews.uk.com Edgar Izquierdo Real design@expressnews.uk.com COLABORADORES Johanna Álvarez Guillermo Torres Amado Luis Viviant Nathan Matias Jaccard Chenu Claudia Lisboa Margarita Rodríguez W1 News Colin Gordon Monica Acero Leo Pareja Hugo Calderón DEPARTAMENTO DE MARKETING Javier Cortés marketing@expressnews.uk.com Ruben Dario Gómez dariog@expressnews.uk.com DEPARTAMENTO DE CARTERA Jaime Reina clasificados@expressnews.uk.com DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO Patricia Zúñiga patriciaz@expressnews.uk.com DEPARTAMENTO DE CIRCULACIÓN Marcus Fumagalli SERVICIO DE NOTICIAS Agencia EFE SERVICIO DE IMÁGENES Agencia AFP EXPRESS NEWS REINO UNIDO es una publicación de Express Media International LTD Reg. No 04656681 15 Borough High Street,1St floor London SE1 9SE Tel:020 7357 0601 Fax: 020 7357 0607

Express News Latinoamérica Kra 16 n 79 -31 Of 403 TEL: (571)621 0812 Bogotá Colombia

AFP

Express News España Calle Francisco de Rojas, 9-1 Dcha - Of 7 Madrid 28010 TEL: (34)914 471199

PÁGINA WEB www.expressnews.uk.com IMPRESO POR Newsfax El contenido de los textos de los colaboradores son de entera responsabilidad de sus autores. Los avisos comerciales (textos – fotos) son de entera responsabilidad de los anunciantes. ExpressNews.

FRASE DE LA SEMANA Cuba sostiene relaciones de amistad con todos los países de América Latina y el Caribe, sean de izquierda o de derecha’’

8

años

Una marcha mundial Por: Javier A. Borda Díaz

editor@expressnews.uk.com

E

ste tipo de marcha no tenía precedente en Colombia. Nunca antes la protesta había sobrepasado de esta manera océanos y fronteras. Y, por eso, ésta que acaba de registrarse el lunes 4 de febrero, es particularmente especial. El mundo presenció el claro descontento colombiano contra las Farc. Infortunadamente, en Colombia las colectividades políticas aprovecharon una iniciativa netamente ciudadana para fijar su posición particular. Algunos dijeron que se debía marchar en contra de toda violencia, otros justificaron la necesidad de pedir por el intercambio humanitario (los familiares de los secuestrados no marcharon) y cada quien quiso ponerle su matiz a la jornada de protesta, con argumentos válidos pero que al final trastocaban el fin de la movilización. Aún así, el origen de la marcha logró mantenerse. Era contra las Farc, contra un grupo terrorista que tiene en la actualidad más de 700 secuestrados. Y así se hizo. Cansados, hastiados de las acciones de la guerrilla de las Farc, ciudadanos colombianos del común, sin afinidad política, crearon en www.facebook.com el grupo “Un millón de voces contra las Farc”, el cual fue tomando fuerza como una bola de nieve en descenso con el apoyo de miles de personas que piensan en igual sentido y, sin lugar a dudas, con Internet como canal de expresión. Como “Un millón de voces contra las Farc” hay muchos más grupos en este sitio web, donde los usuarios construyen redes sociales y manifiestan sus pensamientos y pareceres. La jornada del 4 de febrero será histórica. Y es plausible desde todo punto de vista el rechazo a la violencia expresado por los colombianos en decenas de ciudades del mundo. Además, memorable que todo haya nacido en las entrañas de la sociedad y destacable que haya sido tan activa la participación de la juventud. Ya era hora de demostrar el rechazo a las Farc, y a cualquier otro grupo que atente contra los colombianos. * * * Express News Londres: un nuevo aniversario Coincidió el día de la marcha con una fecha especial para ExpressNews, ya que hace ocho años comenzó la “vida” del periódico en Londres. Desde el 4 de febrero de 2000 estas páginas están en sus manos, para su servicio. En nombre de todos los que hacen posible este proyecto, agradecemos a quienes nos leen con tanta dedicación y aprecio.

Fidel Castro


años

8

5 al 11 de febrero de 2008

GENERALES

5

www.expressnews.uk.com

Ministros brasileros, acusados de usar tarjetas de crédito oficiales para gastos personales De acuerdo a balances de organismos fiscalizadores del Gobierno, al menos tres ministros habrían usado tarjetas de crédito oficiales para beneficio personal, cuando sólo están permitidas para gastos durante viajes y actividades relacionadas con el trabajo.

El presidente del Senado, Garibaldi Alves Filho, exigió investigar a fondo los gastos de los ministros. Por: Javier A. Borda Díaz

editor@expressnews.uk.com

E

l presidente del Senado, Garibaldi Alves, sentenció que se deben investigar a fondo los hechos que tienen en la palestra a algunos miembros del gabinete del presidente Luiz Inácio Lula da Silva. "Eso precisa ser indagado y se deben tomar las medidas que sean necesarias para evitar esos descontroles con gastos que son y deben ser fiscalizados, pues se trata de dinero del contribuyente", manifestó Alves a medios de co-

municación brasileros. Trascendió que la ministra de la Secretaría de Igualdad Racial, Matilde Ribeiro, es una de las funcionarias más comprometidas con la denuncia, pues supuestamente gastó el año pasado con las tarjetas de crédito oficiales 171.000 reales (unos 95.000 dólares) en artículos y servicios personales. El ministro de Deportes, Orlando Silva, y el titular de la Secretaría de Pesca, Altemir Gregolin, son los otros dos miembros del gabinete que están en el centro de las críticas.

Ante la situación, la ministra de la Presidencia, Dilma Rousseff, pidió a los organismos fiscalizadores procesar las denuncias y aclarar si los ministros se excedieron o no en el uso de las tarjetas de crédito. El diputado Carlos Sampaio, del opositor Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), agregó al escándalo una cifra que de ser comprobada pondría en más aprietos a otros titulares de cartera. Según Samapio, en 2007 los gastos con tarjetas de crédito de los 37 ministros que componen el gabinete de Lula alcanzaron los 75 millones de reales (42,8 millones de dólares), lo que representa un aumento del 127 por ciento frente al 2006. Allanamiento policial deja siete muertos La policía de Río de Janeiro adelantó un operativo en dos favelas de la ciudad (Jacarezinho y Mangueira) para arrestar a los principales narcotraficantes de la zona. Al menos siete sospechosos murieron.

A Chávez no lo secundan en intento de defensa conjunta l presidente venezolano Hugo Chávez propuso crear una estrategia de defensa conjunta para hacerle frente a Estados Unidos. Empero, su iniciativa no fue respaldada por otros gobiernos. Ecuador, por medio de su ministro de Defensa, Wellington Sandoval, rechazó la idea de Chávez: “tenemos que mantener nuestra tesis, que siempre ha sido de paz y respeto a la autodeterminación de los pueblos y en esa línea nos mantendremos''. “La última palabra, obviamente, la tiene el presidente de la república (Rafael Correa) y tenemos que respetarla, pero estoy seguro de que el Presidente mantendrá esta línea de paz y de respeto a la autodeterminación de los pueblos”, puntualizó Sandoval. Por su parte, el ministro de Defensa boliviano, Wálker San Miguel, declaró: ''Es algo que hay que tratarlo en el seno del gobierno. No hemos asumido ninguna posición porque ni siquiera se ha considerado (la propuesta)''. Chávez había pedido a los países miembros de la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA) crear una estrategia conjunta de defensa y de las fuerzas armadas contra un enemigo común: “El imperio de los Estados Unidos''.

AFP

E

Aunque tienen afinidades políticas, esta vez Rafael Correa y Evo Morales decidieron pasar por alto la idea de Hugo Chávez.

Según informó el inspector policial Rodrigo Oliveira, los sospechosos fueron abatidos al resistirse a la fuerza policial. Todos eran “bandidos, que se resistieron de manera activa'', aseguró Oliveira.

Un informe entregado la semana pasada por el Instituto de Seguridad Pública concluyó que el año pasado murieron 1.260 civiles en enfrentamientos con la policía en el estado de Río de Janeiro.


6

8

5 al 11 de febrero de 2008 www.expressnews.uk.com

GENERALES

años

Imponen una “tarjeta vip”

para poder pasar entre Argentina y Uruguay A más de un año de haber bloqueado la ruta 136 del puente internacional San Martín que une la ciudad argentina de Gualeguaychú con la localidad uruguaya de Fray Bentos, los asambleístas de Gualeguaychú crearon una "tarjeta vip" que permite cruzar hacia el lado uruguayo únicamente a las personas que trabajen en ese país y a las hinchadas de fútbol.

Por:

Luis Viviant ambién la deben portar los empleados de la Aduana, los que administran el puente y cobran el peaje, los gendarmes y los argentinos que se ganan la vida en Fray Bentos, aunque para estos últimos los controles para poder entregarlas son más estrictos. Este “pasaporte”, del que ya se emitieron 200, lleva en el frente el nombre, el apellido, el lugar de trabajo y la patente del vehículo de la persona que debe cruzar el piquete, mientras que en el dorso se lee la leyenda "No a las papeleras" y se ve el logo de la Asamblea. Por “razones humanitarias” también se puede cruzar. Algunos médicos otorgaron el pase a algunas familias uruguayas con destino a Buenos Aires o argentinas que necesitaban viajar a Montevideo para trasladar parientes enfermos. Sin embargo, una familia fraybentina denunció que cuando quisieron concurrir al velatorio de un familiar en Entre Ríos, miembros de la Asamblea apostados en Arroyo Verde les pidieron un soborno. El asambleísta Gustavo Pérez Molemberg defendió el sistema de entregar “visas” a ciertos grupos

AFP

T

ExpressNews Argentina luisv@expressnews.uk.com

Ambientalistas argentinos de la provincia de Entre Ríos han protestado por la instalación de una fábrica papelera en Fray Bentos (Uruguay) de la empresa finlandesa Botnia, por la contaminación que puede producir en la zona.

de personas, porque "fue la medida menos violenta que encontramos". "Se trata de una cuestión de solidaridad para evitar demoras en casos de emergencia", especificó. Desde el lado uruguayo se sienten “horrorizados” por el insólito control fronterizo. Omar Lafluf, intendente de Río Negro (Fray Bentos), señaló que "lamentablemente, hace tiempo que los asambleístas manejan a su criterio quiénes pue-

den pasar y quiénes no". “Es una barbaridad”, pronunció por su parte el canciller Reinaldo Gargano, quien luego ironizó: “Es como si yo me pusiera a emitir tarjetas acerca de quién puede entrar o no por la calle Cuareim, al Ministerio de Exteriores”. En Argentina, por ahora, hay silencio desde Casa Rosada y la situación en todo caso generó voces a favor y en contra.

Recapturado en chile violador de derechos humanos

H

ace cuatro meses, poco antes de empezar a cumplir su condena de 10 años, el coronel retirado Iván Quiroz se escapó, pero de nuevo fue capturado, esta vez en la ciudad de Concepción. El coronel retirado Iván Quiroz debía pagar una condena de 10 años de cárcel por su participación en una matanza de 12 opositores al régimen del dictador Augusto Pinochet, en lo que entonces se denominó la Operación Albania (1987). Quiroz, quien había cambiado la apariencia de su rostro para eludir a las autoridades, fue capturado por la policía en la ciudad de Concepción y luego fue trasladado al cuartel central de la policía capitalina. El coronel (r) aseguró que se había fugado para dar una "una señal (de protesta), porque no estoy de

acuerdo con mi condena". Quiroz argumenta que cumplió órdenes de un alto mando militar y acusó directamente al fallecido ex dictador Pinochet. Junto a Quiroz fueron condenadas otras 10 personas por la matanza de los 12 integrantes del guerrillero Frente Patriótico Manuel Rodríguez.

Iván Quiroz se defiende diciendo que obedeció órdenes en la dictadura de Pinochet.


años

8

5 al 11 de febrero de 2008

GENERALES

7

www.expressnews.uk.com

USD 533 millones se destinan en Ecuador

al pago de sobornos E

La Policía de Ecuador se llevó las peores calificaciones de la organización Transparencia Internacional.

l sondeo se adelantó en 23 instituciones del sector público ecuatoriano, en 15 provincias de la región costera y de la sierra. Andrés Tobar, representante de TI en Ecuador, dijo que la encuesta tiene un margen de error del 3 por ciento, pero destacó que una familia ecuatoriana podría gastar en sobornos hasta unos 177,7 dólares cada año. “Es una cifra impactante. Si derivamos eso hacia el costo por hogar son 177 dólares para acceder sólo a estos 23 servicios”, resaltó Tobar. La institución que salió peor libra-

Perú plantea privatizar cárceles para mejorar sistema penitenciario Por: Javier A. Borda Díaz

editor@expressnews.uk.com

L

a ministra de Justicia peruana, Rosario Fernández, dijo que la privatización sería una buena respuesta ante los problemas existentes en las prisiones y para lograr una reorganización del sistema carcelario y del Instituto Nacional Penitenciario del país andino (INPE). Fernández afirmó que la privatización es "indispensable" para la reforma de las cárceles y que "el Estado reconoce que es así". Ante las dificultades, ya se constituyó una comisión de expertos y en un mes aproximadamente se emitirá un informe con las recomendaciones necesarias para poner en marcha el proceso. "La etapa de cambios en el INPE ya está en marcha y en ese marco se realizan visitas a distintos establecimientos penitenciarios, a fin de comprobar la situación en la que estos se encuentran para elaborar un diagnóstico y luego tomar medidas concretas", explicó la ministra Fernández. La reforma penitenciaria también contará con una evaluación al personal del INPE; empero, Fernández acotó que "todo lo que tiene que ver con las cárceles es un tema delicado y requiere de condiciones especiales". Las cárceles peruanas registran un claro hacinamiento, pues en total tienen capacidad para 22.923 internos y albergan más de 40.000. Además, su infraestructura en muchos casos no es la adecuada. Fuera de eso, se han realizado denuncias por casos de corrupción dentro de los centros penitenciarios. Por ejemplo, en junio de 2006, el director del penal limeño de Piedras Gordas, José Gamboa, fue detenido por la policía por presuntamente haber recibido millonarios sobornos por parte de delincuentes. En 2007, en la cárcel de Castro Castro,

En la cárcel de Lurigancho hay nueve mil internos cuando su capacidad es para 1.500 personas.

también en Lima, se adelantó un registro y se encontraron hasta

granadas de guerra en manos de los presos.

Una encuesta realizada en Ecuador por la organización Transparencia Internacional (TI) determinó que los sobornos en el sector público del país superan los 533 millones de dólares anuales. da fue la Policía. La mayoría de las 203 personas consultadas afirmó que entregó coimas a agentes con tal de que no fueran multados por cometer infracciones de tránsito o en trámites de documentos, entre otras posibilidades. “Un ejemplo es que para impedir que un policía de tránsito se lleve su carro un 59,1% de lo casos paga un monto promedio de 72 dólares y para evitar ser detenido en un 53,9% de las ocasiones se debe recurrir a un soborno y pagar unos

83,4 dólares”, aseveró Tobar. De igual forma, el delegado de TI puso otro ejemplo: para sacar un permiso para trabajar en la vía pública, el 15,3% de los comerciantes “tiene que acceder a ese servicio con soborno pagando 60 dólares”. "No vemos señales de que esta percepción vaya a cambiar y por eso es que persisten en el tiempo este tipo de respuestas", aseguró Tobar, quien afirmó que Ecuador necesita políticas estructurales para cambiar la situación.


8

8

5 al 11 de febrero de 2008

GENERALES

www.expressnews.uk.com

años

¡Colombia y el mundo

le dijeron “No” a las Farc! B

ogotá, Londres, Madrid, Melbourne, París, Washington, Caracas, México, Brasilia, Buenos Aires, Quito, Montevideo, Estambul, Pekín, Seúl y Sydney fueron sólo algunas de las casi 150 ciudades del mundo que presenciaron las marchas de miles de colombianos en contra de las Farc. Con camisetas y pañuelos blancos, pancartas y distintos mensajes, los colombianos cumplieron con la cita y marcaron una fecha memorable en la historia. El lema principal fue "No más secuestros. No más mentiras. No más muertes. No más Farc". Aunque el clamor general tuvo eco, hubo inconvenientes debido a que la marcha tomó tintes políticos en algunas partes, lo que iba en contravía de la propuesta de los organizadores de la iniciativa. El mensaje se distorsionó y muchas personas salieron a las calles no sólo a protestar contra las Farc, sino a pedir por el intercambio humanitario, rechazar el reclutamiento de niños por parte de la guerrilla, entre otros aspectos. Óscar Morales, uno de los organizadores de la marcha, había reclamado con anticipación que "Quieren dispersar el mensaje original. No es justo que estén utilizando la marcha para fines partidistas e intereses personales". Los familiares de los secuestra-

dos decidieron no participar de la marcha en contra de las Farc y mientras miles de colombianos salieron a las calles del mundo a protestar, ellos optaron por concentrarse en una iglesia para pedir por el intercambio humanitario. Las Farc liberarán más secuestrados Los ex congresistas, Gloria Polanco de Losada, Luis Eladio Pérez y Orlando Beltrán Cuellar quedarán en libertad, anunciaron las Farc. Nuevamente, el grupo guerrillero se acercó a Venezuela para adelantar la operación. El ministro de la Secretaría de la Presidencia venezolana, Jesse Chacón, aseguró que "bajo el comando del presidente Hugo Chávez Frías el gobierno adelantará, a partir de ahora mismo, los contactos y las acciones necesarias para concretar en condiciones seguras esa nueva victoria de la libertad y la esperanza de paz". Chacón agradeció a las Farc por haber considerado a Venezuela "como un interlocutor confiable y respetado para llevar adelante este hecho de tanta trascendencia para nuestros compatriotas Gloria, Luis y Orlando (...) Venezuela toda valora el hecho que las Farc continúen motivadas para alcanzar el acuerdo humanitario, que constituye un paso firme y definitivo para alcanzar la paz en Colombia y en toda la región".

Tal como sucedió con la liberación de Clara Rojas y Consuelo González de Perdomo, las Fuerzas Militares colombianas confirmaron que facilitarían la operación suspendiendo parcialmente sus actividades contra las Farc en la zona indicada para entregar a los secuestrados. El ministro del Interior colombiano, Carlos Holguín Sardi, manifestó a Caracol Radio: "Nos parece que la libertad de los secuestrados está por encima de cualquier otra consideración. Yo creo que no vamos a permitir que para esa nueva liberación haya dificultades (…) que los entreguen donde quieran, cuando quieran y ante quien quieran. Con tal de que liberen a los secuestrados". Asimismo, el Papa Benedicto XVI pidió en la Plaza de San Pedro del Vaticano que se ponga fin al “sufrimiento inhumano” del secuestro en Colombia. “No dejo de elevar fervientes súplicas a Dios por Colombia, donde desde hace tiempo muchos hijos e hijas de ese amado país padecen la extorsión, el secuestro, la pérdida violenta de sus seres queridos. Pido al Señor que se acabe definitivamente con ese sufrimiento inhumano y se encuentren caminos de reconciliación, respeto mutuo y concordia sincera, restaurándose así la fraternidad y la solidaridad, que son las bases sólidas para lograr el justo progreso y conseguir una paz estable”, aseguró.

Marchas pacíficas en todo el mundo se presenciaron en contra de la guerrilla colombiana el lunes 4 de febrero, un día histórico para el país cafetero. Miles de personas acudieron a la convocatoria surgida en un grupo llamado “Un millón de voces contra las Farc” de www.facebook.com.

Los colombianos denotaron con la marcha su explícito rechazo al grupo guerrillero.

Presidente dominicano buscará reelección

L

eonel Fernández, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), oficializó su candidatura presidencial para las

elecciones del 16 de mayo. "En estos momentos de turbulencia financiera que vive el mundo lo que más conviene para la Repú-

www.presidencia.gob.do

editor@expressnews.uk.com

Yeimi Alexandra Santos

Por: Javier A. Borda Díaz

Leonel Fernández quiere su tercer mandato en Dominicana.

blica Dominicana es consolidar sus logros obtenidos", expresó Fernández. El Mandatario, quien cumple actualmente su segundo periodo al frente del Ejecutivo (1996-2000 y 2004-2008), aseguró que espera el apoyo de la ciudadanía para ganar de "de manera contundente la primera vuelta". Fernández de antemano prometió una revolución democrática, consolidar la economía, seguir construyendo hospitales, carreteras, escuelas, acueductos y abogar por el cuidado del medio ambiente. El Presidente criticó de paso a su principal rival electoral, el candidato Miguel Vargas Maldonado, del Partido Revolucionario Dominicano. "No tiene un proyecto de nación", sentenció Fernández. En República Dominicana aproximadamente 5,7 millones de personas pueden votar, de un total de 9 millones de habitantes.


años

8

5 al 11 de febrero de 2008

ECONOMÍA

9

www.expressnews.uk.com

Las 100 mejores empresas Ecuador es un país de alto para trabajar, según Fortune riesgo para la inversión La reconocida revista de negocios Fortune ubicó a Google como la mejor empresa para trabajar en el 2008, tal como había sucedido el año anterior. Por: Javier A. Borda Díaz

editor@expressnews.uk.com

L

a clasificación se realizó después de encuestar a cerca de 100.000 empleados de 446 compañías diferentes, a quienes se les pidió que evaluaran a sus empleadores en aspectos relacionados con la gerencia, la satisfacción laboral y el compañerismo. También se tuvieron en cuenta temas como la constitución demográfica, salarios, beneficios, filosofía de la administración y comunicaciones. Google encabezó el listado y fue resaltada por la revista Fortune por ofrecer acciones para el 99% de sus empleados, además de disponer

para ellos comida gourmet, masajes (spa) y la asistencia médica gratis en la oficina. Después del famoso buscador en Internet apareció la oficina de préstamos Quicken Loans, destacada entre otras cosas por sus empleados por su concepción “ética” para prestar fondos. La cadena de 71 tiendas de alimentos Wegmans Food Markets quedó en tercer puesto; en ese orden siguió la empresa de corre-

taje de propiedades Edward Jones (abrió 1.000 nuevas oficinas en 2007) y en la quinta casilla apareció la empresa de biotecnología Genentech. Del sexto al décimo lugar quedaron: Cisco Systems; Starbucks; Qualcomm; Goldman Sachs y Methodist Hospital System. Como generalidad cabe destacar que la mayoría de firmas presentes en la clasificación ofrece a los empleados la posibilidad de trabajar desde su casa. Un tercio de las 100 “elegidas” tiene guardería infantil en el lugar de trabajo y una cuarta parte ofrece años sabáticos completamente pagados.

Superávit fiscal récord para Chile Aproximadamente fue de 14.453 millones dólares en el 2007, es decir, el 8,7% del Producto Interno Bruto (PIB), anunció el Director de Presupuesto de la nación, Alberto Arenas. “Tenemos el resultado más alto registrado en los últimos 20 años para los cuales existen estadísticas fiscales comparables (…) Estamos en condiciones extraordinarias para enfrentar con tranquilidad el escenario

de incertidumbres financieras vivido en los últimos meses”, dijo Arenas al entregar el balance. El superávit fiscal del último año superó notablemente el registrado el 2006, cuando fue del 7,9% del PIB y significó ingresos por 11.285 millones de dólares. En 2007, la economía chilena también tuvo un superávit inédito de su balanza comercial, con 24.456 millones de dólares.

El superávit del 2007 se dio por los fuertes incrementos en los ingresos de recursos provenientes del cobre, el principal producto de exportación de Chile.

El país enfrenta un “elevado nivel de riesgo político y económico”, según un estudio de la aseguradora Aon Credit que fue presentado en Madrid la semana pasada.

E

l mapa de Riesgo Político y Económico 2008 incluyó a Ecuador dentro de los 25 países de los 50 que representan las mayores economías globales que están en dificultades para atraer inversionistas extranjeros. Algunos de los problemas que reseña la aseguradora Aon Credit para Ecuador son las políticas arbitrarias y las nacionalizaciones, dificultades que también se hacen presentes en países como Venezuela y Bolivia. En cambio, aseguró la Aon Credit, Perú ha mejorado la estabilidad económica y es considerado como un país de riesgo medio. Javier Valero, de Aon Credit, aseguró que en Venezuela existe un riesgo de “interferencia política”, pues “da la sensación de que el Estado está advirtiendo de medidas legales contra la propiedad de las empresas”. Algunos de los países con mayores riesgos para la inversión son ricos en petróleo, como Irán, Nigeria y Venezuela, en los que las empresas se enfrentan a conflictos civiles, guerras, terrorismo, entre otros factores. Los riesgos políticos y económicos a los que se enfrentan las empresas

España es el segundo mayor inversor en Latinoamérica después de Estados Unidos.

con negocios en EE.UU., Alemania o el Reino Unido (primera, tercera y quinta economía del mundo, respectivamente) son relativamente bajos, agregó Aon Credit. Entre las cincuenta mayores economías del mundo con riesgo, figuran además: Polonia (Riesgo Medio-Bajo), Argentina (Medio-Alto), Colombia (Medio-Alto) y Rumanía (Medio-Bajo). El riesgo en Brasil, Rusia, la India, China, Corea del Sur y México es medio o medio-bajo El estudio de la Aon Credit identificó igualmente los riesgos cambiarios, económicos y políticos de las empresas en el mercado internacional para llegar a estas conclusiones.


10

5 al 11 de febrero de 2008

www.expressnews.uk.com

INFORME ESPECIAL

8

años

Autos lujosos provocan escándalo diplomático Por: Luis Viviant Especial ExpressNews Argentina luisv @expressnews.uk.com

L

a denuncia la dio a conocer el canciller argentino, Jorge Taiana, al juez federal en lo penal, Norberto Oyarbide, en la que se probó que Jorge Mactas cometió irregularidades en la concesión de franquicias, por lo que el funcionario fue destituido de forma inmediata de su cargo.

A su vez, el titular de la Aduana, Ricardo Etchegaray, realizó otra imputación por contrabando agravado de autos al juez en lo penal económico Marcelo Aguisky, quien además de investigar a 40 embajadas busca identificar a los intermediarios y compradores de los autos importados. Sin embargo, a pocos días de haber tomado la causa, el juez Oyarbide se declaró incompetente

en la investigación y elevó el asunto a la Corte Suprema de Justicia, mientras sigue avanzando otra parte del expediente a cargo del juez Aguinsky, quien tiene en la mira a 7 embajadores: Miriam Segovia (Paraguay), Luis Maira (Chile), Francisco Bustillo Bonasso (Uruguay), Aramis Fuente Hernández (Cuba), Yuri Korchagin (Rusia), Ishtiaq Andraht (Paquistán) y Larbi Reffouh (Marruecos). Todos tienen inmunidad al estar en funciones, aunque sólo el embajador paquistaní figura como comprador de un auto. Se investiga si usó el vehículo los nueve meses que estipula la ley antes de venderlo a un particular. El resto de las operaciones en las demás embajadas se hicieron con la firma de subordinados. Además, hay otros ocho embajadores bajo sospecha, más algunos funcionarios de distintas jerarquías. La situación causó malestar en las delegaciones extranjeras por la manera en que se procedió desde el Palacio San Martín (sede de la Cancillería) cuando se conoció el caso. Es por eso que Taiana garantizó, a través de un documento oficial, la inmunidad para los funcionarios diplomáticos y sostuvo que "la investigación en la Cancillería que derivó en la denuncia ante la Justicia, buscaba indagar sobre la presunta comisión de irregularidades por parte de funcionarios argentinos en la administración pública nacional. Ese fue el espíritu de lo obrado, y no arrojar un manto de sospecha sobre los representantes del cuerpo diplomático extranjero,

AFP

en Argentina

Se descubrió la adquisición en forma irregular de autos y camionetas de lujo a través del Departamento de Franquicias del Ministerio de Relaciones Exteriores para Diplomáticos. En el hecho están involucrados funcionarios argentinos, embajadores de países latinoamericanos, europeos, deportistas y artistas.

El canciller argentino, Jorge Taiana, aseguró que la inmunidad de los embajadores estaba “garantizada”.

con los que se busca mantener las mejores relaciones".

Asimismo, en el escrito, el Ministro se encarga de aclarar que “la Argentina es respetuosa del régimen de la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas de 1961 y demás normas del derecho internacional”.

En la causa hay tres tipos de funcionarios investigados: los diplomáticos en funciones, los que ya no están en el país y los funcionarios de la Cancillería que firmaban las franquicias diplomáticas gestionadas desde embajadas o consulados, y luego autorizaban la nacionalización de los vehículos (para habilitar su venta) en condiciones irregulares. Sólo para los primeros la Corte tiene “competencia originaria”, pero Oyarbide, al excusarse de la investigación, le mandó el expediente íntegro. Mientras tanto, se prevé que el alto tribunal va a devolver la causa para que el juez discrimine caso por caso y diga quién puede ser responsable de qué. Medidas de respuesta El juez Aguinsky prohibió circular otros 31 autos importados en forma supuestamente irregular. Esta medida se sumó a la que había realizado la semana pasada, cuando prohibió la circulación de 56 exclusivos vehículos Porsche y Hummer, entre los que figuraban como dueños el futbolista Sebastián Verón, el cantante de folclore Chaqueño Palavecino, el polista Adolfo Cambiaso y el manager futbolístico Gustavo Mascardi. Aunque aún no se puede establecer el negocio millonario que hay montado dentro de este sector de la Cancillería, ocurre que los únicos 98 autos que los investigadores tienen en la mira son el resultado de un muestreo parcial de una auditoría realizada por el


años

8

5 al 11 de febrero de 2008

INFORME ESPECIAL

Autos como éste fueron importados aparentemente de forma irregular por varias personalidades argentinas y diplomáticos del exterior.

mismo Ministerio. Entre 2004 y 2007 se realizaron 960 trámites para ingresar vehículos importados con venia diplomática, pero en el Palacio San Martín se “extraviaron” los registros de franquicias correspondientes al 2004, 2005 y 2006. Se supo igualmente que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) tiene los datos de las personas y empresas que acreditan ser los poseedores de las más de 100 unidades investigadas. La AFIP comenzó a cruzar información para saber si los vehículos estaban efectivamente declarados en las últimas presentaciones de bienes personales. Alberto Abad, titular de la AFIP, pedirá información sobre las cuentas desde las cuales salió el dinero para realizar los pagos de los automóviles y camionetas. A su vez, la AFIP llamará a las agencias de automóviles involucradas para saber si cumplieron con los requisitos legales de comercialización de las unidades. La Cancillería notificó que inició un re-empadronamiento de todos los automóviles ingresados al país con franquicia diplomática y que entregará nuevas placas con las mismas medidas de seguridad que se aplican al registro de los autos locales. Repercusiones en los países involucrados Desde Uruguay, el canciller Reinaldo Gargano negó la existencia de irregularidades en la compra de autos por parte de funcionarios diplomáticos uruguayos en Argentina, y de inmediato se comunicó con el embajador en Argentina, Francisco Bustillo, quien le señaló que no existe ninguna ilegalidad en torno a las franquicias impositivas para los funcionarios uruguayos. El ex embajador uruguayo en Argentina, Alberto Volonté, quien podría estar implicado en las acusaciones, aseguró por su parte que siempre actuó "en cumplimiento de todas las normas". La justicia investiga a funcionarios diplomáticos uruguayos por la compra de dos automóviles BMW, un Mercedes Benz y un Audi. Por su parte, el presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció que iniciará una investigación para

esclarecer el escándalo que involucra a ex y actuales funcionarios diplomáticos bolivianos que, utilizando sus franquicias, supuestamente incurrieron en actos ilícitos traducidos en la reventa de autos de lujo, bebidas y otras mercaderías. "Estos son hechos lamentables que involucran a algunos ex y actuales funcionarios llamados de carrera diplomáticos, llegó la hora de erradicar la corrupción en el Servicio Exterior", dijo Morales, quien añadió que el gobierno boliviano respetará la Convención de Viena, en la cual se establece que todos los diplomáticos tienen algunos privilegios.

Evo Morales reclamó: "No es posible que cada mes los diplomáticos compren 20 televisores, cocinas, autos, al extremo que algunas consulesas compran alfombras, muebles y otros para las oficinas consulares, pero ése no es su destino, esto es lamentable y sospechoso".

Cómo se adquieren los vehículos vía franquicia El auto ingresa al país a través de un sistema que implica una exención impositiva, siendo un beneficio para sectores determinados. Sucede tanto con los diplomáticos como con personas con discapacidad. En el primer caso tiene que ver con la función de las personas y los permisos son administrados por Cancillería; mientras que en el segundo el Ministerio de Salud otorga los certificados. Una vez que los funcionarios de otros países consiguen la franquicia, compran los autos con una reducción considerable en el precio final. Luego de un plazo de entre nueve y doce meses, y tras demostrar que el vehículo fue usado para fines diplomáticos, pueden ingresarlo normalmente al mercado de compra y venta. No es la primera vez que sucede esta irregularidad En agosto de 1991, la popular conductora de la televisión argentina Susana Giménez compró por 90 mil dólares una cupé Mercedes-Benz dorada 500 SE que había ingresado un intermediario a nombre del discapacitado Cayetano Ruggiero. La justicia, al notar la infracción cometida, encontró la cupé a los pocos días bajo fardos de alfalfa en una estancia en la localidad bonaerense de Pilar, donde la escondía su entonces pareja, Huberto Roviralta. “No cometí ningún delito”, insistió la diva pero no hubo caso: debió pagar 10 mil dólares de fianza para no ir presa. El actor argentino Ricardo Darín también había comprado por el mismo intermediario una Nissan Pathfinder. La 4x4 entró a nombre de Mercedes Rosso. El actor pagó 40 mil dólares por la camioneta,

pero le costó estar preso tres días y debió pagar otros 10 mil dólares para recuperar la libertad en marzo de 1991. También durante ese

11

www.expressnews.uk.com

año cayeron los editores periodísticos y amigos del ex presidente Carlos Menem, Julio Ramos y Constancio Vigil.


12

8

5 al 11 de febrero de 2008

MUNDO

www.expressnews.uk.com

años

Ehud Olmert queda absuelto

tras el informe de la Comisión Winograd Por:

Paco de la Coba Tena

D

Especial ExpressNews

urante varios meses la mayoría de la opinión pública de Israel y la oposición pedían a gritos la dimisión del primer ministro de Israel, Ehud Olmert, por la guerra de Israel contra la organización chií libanés Hezbolá en Líbano. Sin embargo, tras conocerse el informe final de la Comisión Winograd, Olmert pudo

respirar tranquilamente y evitar la obligación de celebrar elecciones anticipadas. “Como alguien que ha estado junto a Olmert en estos momentos difíciles, puedo decir que está de lo más aliviado por el hecho de que ya no quepan más dudas sobre su labor durante la contienda”, dijo Oved Yehezkel, secretario del gabinete del Primer Ministro, al diario “Yediot Aharonot”. La investigación acerca de las actuaciones erróneas cometidas por el Gobierno y el Ejército durante la última guerra en el Líbano fue llevada a cabo por el ya jubilado Eliyahu Winograd y por otros cua-

tro jueces más. Durante más de un año, la Comisión interrogó a cerca de un centenar de personas para conocer todos los detalles sobre los errores que se cometieron por parte del Gobierno en la conducción de la guerra, que tuvo lugar en el verano de 2006. Según palabras de Winograd, “hemos detectado graves errores y negligencias en la toma de decisiones tanto a nivel político como militar”. Empero, Olmert fue declarado absuelto por la Comisión debido a la decisión que tomó acerca de la operación terrestre durante las últimas 60 horas de la guerra. De este modo, el juez israelí aclaró: “consideramos que tanto el Primer Ministro como el Ministro de Defensa actuaron motivados por una convicción fuerte y sincera de que eso aportaría al interés de Israel”. Por su parte, el informe supone una dura crítica para la actuación de las Fuerzas Armadas ya que “no dio una respuesta adecuada a las poblaciones de la retaguardia bajo los ataques de misiles y cohetes. El Ejército de Israel no pudo conseguir una victoria clara sobre los miles de miembros de una guerrilla”. Aún así, el documento establece que “Israel logró importantes victorias militares y políticas”. El conflicto del Líbano En Israel es conocida como “Segunda Guerra de Líbano” y para los libaneses siempre será la “Guerra de Julio”. Empezó el 12 de julio de 2006 y terminó el 14 de agosto del mismo año, acabando con la vida de 1200 libaneses y 160 israelíes. A pesar de que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas estaba ultimando los detalles de la resolución 1701, la cual informaba del cese de los enfrentamientos,

El Primer Ministro de Israel recibió la buena noticia, pero fue duramente criticado por sus decisiones políticas y militares en la Guerra del Líbano.

Ehud Olmert dijo que su gobierno trabaja “diariamente en la corrección de sus errores”.

Israel decidió iniciar la conocida “Operación Recompensa Justa”. “Los sucesos de esta mañana no se definen como un ataque terrorista sino como el acto de un Estado soberano que atacó a Israel sin razón y sin provocación”, explicó entonces el primer ministro israelí, Ehud Olmert, la mañana en la que la milicia chií libanesa de Hezbolá informó que había capturado a dos soldados israelíes ( Ehud Goldwasser y Eldad Regev). La respuesta israelí no se hizo esperar. Eran las últimas 60 horas del conflicto pero había que combatir a Hezbolá y rescatar a los dos militares que habían sido secuestrados. Ehud Olmert, mal aconsejado por el inexperto ex ministro de Defensa, Amir Peretz, ordenó el ataque terrestre en el que perdieron la vida

33 soldados israelíes. Finalmente se pudo poner de manifiesto que el supuesto ejército más poderoso de Oriente Próximo no pudo cumplir con sus objetivos: la liberación de los dos soldados (hoy en día aún se desconoce su paradero) y el desarme de Hezbolá. "Israel se embarcó en una guerra que desató y que concluyó sin una clara victoria desde el punto de vista militar. Una organización pseudo-militar resistió al Ejército más poderoso de Oriente Medio durante semanas. Los resultados del conflicto tienen consecuencias de largo alcance para Israel y nuestros enemigos", puntualizó Winograd, después de dar el veredicto acerca de las responsabilidades del Primer Ministro israelí y del Ejército en el conflicto.

Sigue en descenso la popularidad del presidente Sarkozy

D

e acuerdo con una encuesta realizada por el instituto LH2 para el diario francés Liberation, en la que se consultó la opinión de 1003 franceses mayores de 18 años sobre la popularidad del presidente Nicolas Sarkozy antes y después de su matrimonio con la ex modelo y cantante Carla Bruni, los resultados muestran que el 55% de sus compatriotas tienen una opinión negativa del Mandatario.

Hasta enero las encuestas arrojaban un 54% de buena imagen de Sarkozy frente a sus compatriotas. Sin embargo, esta cifra cayó a un 41% y va ratificando el progresivo descenso de popularidad que el jefe de Estado ha registrado desde su posesión en mayo del año pasado, cuando el respaldo de los franceses lo favorecía en un 67%, pero ya en julio disminuyó al 54%, precipitándose ostensiblemente en enero y febrero de 2008.


años

8

5 al 11 de febrero de 2008

MUNDO

13

www.expressnews.uk.com

China sufre el peor temporal de nieve

en 50 años

Las fuertes nevadas que comenzaron el pasado 12 de enero están afectando a más de 100 millones de ciudadanos chinos. Al menos 60 personas perdieron la vida la semana pasada. Crisis energética y caos en los transportes La semana pasada resultó catastrófica en el sector energético, ya que se produjeron apagones de luz en 17 de los 30 territorios administrativos chinos, es decir, hubo un recorte del suministro energético en más de la mitad del país. Según el viceprimer ministro chino, Zeng Peiyan, la nieve "ha afectado gravemente la economía nacional y la vida de la gente". Y es que se estiman pérdidas cercanas a las 850 millones de dólares, por lo que la Comisión Nacional de Reforma y Desarrollo ha anunciado planes de emergencia obligando a empresas situadas en el territorio afectado por el temporal a reducir el consumo de energía. Fuera de eso, varias centrales térmicas tuvieron que cerrar debido a la falta de carbón en sus reservas. Por tal motivo, el Gobierno autorizó la reapertura de varias minas que se habían cerrado debido a la gran cantidad de accidentes mortales. La crisis de energía ha llevado a provocar el cierre de empresas de fundición y conocidas marcas como Toyota, Nissan o Mazda se han visto obligados a parar su producción de automóviles. Según la agencia de noticias Xinhua, doce autopistas estuvie-

ron paralizadas en la zona centro y sur del país. Estas carreteras se encuentran, según el Ministerio de Seguridad Pública, bloqueadas a su paso por seis provincias: Hunan y Hubei (centro), Anhui (sureste), Guizhou (suroeste), Cantón (sur) y Shaanxi (noroeste). Hubei en particular contó con atascos de unos 20 kilómetros a causa de las fuertes heladas y varias gasolineras tuvieron que cerrarse. Así mismo, los ferrocarriles se han viso afectados por el temporal de nieve. Alrededor de 180 millones de personas iban a desplazarse la semana pasada a sus casas para celebrar el Año Nuevo Chino con sus familias pero el estado de las carreteras y las vías férreas, no lo

AFP

Por el fuerte temporal 60 personas fallecieron debido a diversas causas, como accidentes de tráfico, derrumbe de viviendas o voluntarios que fallecieron mientras limpiaban zonas de hielo y nieve.

Millones de chinos están sufriendo el temporal de nieve que azota al país. Por: Paco de la Coba Tena Especial Express News

“D

esastre natural sin precedentes”. De esta manera describió un portavoz oficial el temporal que está azotando sobre todo la zona centro y sur del país asiático. China se encuentra en una situación de alerta máxima y varias han sido las jornadas declaradas con la alerta roja por parte de la Asociación Meteorológica China. Según el “China Daily”, un millón y medio de personas tuvieron que abandonar sus casas y otras 950.000 están siendo realojadas. En estas zonas del país son muy poco habituales las nevadas, ya que algunos territorios son de clima subtropical. Por ello, la sombra del cambio climático asoma con unos efectos sin precedentes, con temperaturas de hasta 15 grados centígrados bajo cero. Como declaró Li Weijing, del Centro Climático Nacional de China, este temporal en forma de nieve es la consecuencia de un fenómeno meteorológico conocido como “La Niña”. Éste, al contrario del ya conocido como “El Niño”, provoca que climas glaciales lleguen a áreas cálidas de la Tierra. De momento, las autoridades chinas no quieren pedir ayuda internacional, según expresó Liu Jianchao, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores. “Con la ayuda del Ejército de Liberación Popular creemos que podemos acometer los trabajos necesarios”, apuntó Jianchao. Unos 150.000 soldados, 300.000 efectivos paramilitares y unos 14.000

médicos unieron sus esfuerzos en la denominada por la agencia estatal Xinhua “campaña antinieve”. Además, el Ejército se encargó de distribuir unas 450.00 mantas y 250.000 abrigos. Por su parte, el director del Instituo de Meteorología, Zheng Guoguang, explicó que “de forma temporal las nevadas y lluvias se reducirán un poco, pero eso no quiere decir que desaparezcan de inmediato los cortes de electricidad en los trenes y las capas de hielo en las carreteras”.

perimitieron por lo que miles de personas tuvieron que cambiar sus planes. El caso más dramático se produjo en Cantón, donde el miércoles 30 de enero medio millón de personas permanecieron en los interiores de la estación debido a la suspensión de los trayectos que unen la línea con Pekín. Las fuerzas de seguridad recomendaron a los allí presentes que se olvidaran de pasar las vacaciones de Año Nuevo en sus hogares y optaran por la idea de quedarse en Cantón. Según informó el corresponsal de la BBC en China, Quentin Sommerville, se produjo un hecho poco habitual por parte del Gobierno cuando Wen Jiabao, primer ministro chino, estuvo conversando con varios pasajeros en su visita a las estaciones de trenes: “cuando se restablezca el suministro eléctrico, los trenes partirán y todos podréis regresar a casa para celebrar el Año Nuevo”, dijo Jiabao, rodeado por miles de pasajeros.


14

5 al 11 de febrero de 2008

REINO UNIDO

www.expressnews.uk.com

8

años

Condoleezza Rice, de visita oficial Por: Andrés Obregón andreso@expressnews.uk.com

El Departamento de Estado, a través de su portavoz Sean McCormack, aseguró que Rice se entrevistará con el ministro de Relaciones Exteriores inglés, David Miliband. Posiblemente también lo haga con el primer ministro Gordon Brown. En las últimas semanas la Secretaria de Estado se ha encargado de reforzar la participación en Afganistán de los miembros de la OTAN. En una reunión sostenida con el mi-

en el Reino Unido nistro polaco de relaciones exteriores, señaló que la OTAN representa una fuerte alianza para enfrentar el peligro talibán en ese país y permitir de esa forma la reconstrucción de la sociedad. Esta reunión se dio en medio de fuertes ataques perpetrados por los talibanes contra soldados de la OTAN. “No oculto el secreto de que estamos alentando a todos los aliados a que hagan lo que esté a su alcance en la contribución de recursos”, aseguró McCormack. “En Afganistán libramos una lucha contra los extremistas violentos, sean de Al Qaeda, talibanes o cualquier otro grupo”, agregó. El tema de Irán sin duda será el de las nuevas sanciones que se están estudiando en el Consejo de Seguridad de la ONU, las cuales tienen como objetivo controlar las intenciones de ese país de desarrollar un programa nuclear. Irán replica las acusaciones y argumenta que sus planes sólo tienen objetivos pacíficos.

Según el gobierno estadounidense, Condoleezza Rice dirige una campaña en Europa para encontrar aliados frente a Afganistán e Irán.

Estados Unidos y los otros miembros de la ONU aseguran que en el

fondo ese proyecto tiene un objetivo final de crear armas nucleares.

Carguero proveniente del Caribe fue víctima de los fuertes vientos en el suroeste de Inglaterra

H

asta el cierre de esta edición, helicópteros de la Fuerza Aérea Británica intentaban rescatar a la tripulación del barco en el que ya se registraban varios heridos. Como ya había informa-

do el servicio de guardacostas de Falmouth, cerca de treinta pasajeros más los miembros de la tripulación se encontraban a bordo. El capitán del carguero resultó lesionado en la espina dorsal, lo que le generó una hemorragia interna. Otros dos pasajeros habrían sufrido heridas, al parecer no de mucha gravedad. Al rescate se sumaron los efectivos del Servicio de Guardacostas de Irlanda, los cuales tenían como objetivo sacar al capitán de la nave para trasladarlo lo más pronto posible al hospital Universitario de Cork, sur de Inglaterra. De igual forma, los guardacostas intentaban mover el carguero ha-

cia el puerto de esa población. Este no es el primer incidente que se presenta debido al mal tiempo. Catorce tripulantes españoles fueron rescatados luego de que su barco encallara en una zona rocosa de las islas Hébridas al noroeste de Escocia. Dos semanas antes, 23 personas fueron evacuadas de otro barco que sufrió graves daños luego de ser alcanzado por una inmensa ola causada por el mal tiempo. El "Horn Cliff", cargado de bananas y otras frutas del Caribe, no estaba lejos de las islas de Scilly, a unos 280 kilómetros al sur de la costa de Irlanda, y no parece que corra peligro de hundirse pese a los desperfectos que sufrió.

Gabriel Somoza

Esta semana llegará a Londres la Secretaria de Estado estadounidense, Condoleezza Rice. El objetivo que tiene la norteamericana es analizar con las autoridades británicas estrategias frente a Irán y Afganistán.

El mal tiempo ha causado estragos en las embarcaciones.


años

8

5 al 11 de febrero de 2008

REINO UNIDO

15

www.expressnews.uk.com

Condenan a los cinco hombres responsables

del mayor robo en la historia del Reino Unido El pasado 21 de febrero del 2006 cinco hombres, disfrazados de agentes de policía, entraron a un almacén de la empresa de seguridad Securitas, en Kent, amenazando con pistolas a Colin Dixon, director del lugar, junto a su esposa y su hijo de 8 años. A Dixon lo obligaron a cooperar con el robo. Posteriormente, los ladrones se dirigieron a la nave y ahí maniataron a catorce personas para lograr escapar sin problemas con 53 millones de libras. Por: Andrés Obregón andreso@expressnews.uk.com

S

tuart Royle, de 49 años y vendedor de automóviles; Jetmir Bucpapa, de 26, desempleado y de nacionalidad albanesa; Roger Coutts, de 30 y dueño de un garaje; Lea Rusha, de 35 y reparador de tejados, y el también albanés Emir Hysenaj, de 28 años, empleado de Securitas en el almacén y cómplice de la banda en la nave, recibieron un mínimo de diez años de cárcel según determinó el juez David Penry Davey, quien además

ordenó que los albaneses fueran deportados inmediatamente a su país luego de cumplir la condena en el Reino Unido. "Esto era un bandidaje organizado únicamente para grandes intereses", concluyó el juez. Desde el día del robo la policía ha recuperado 21 millones de libras; las autoridades creen que el resto se encuentra en el norte de Chipre y Marruecos, en activos y en efectivo. Los asaltantes utilizaron máscaras protésicas que fueron fabricadas por la peluquera Miche-

lle Hogg de 33 años, quien fue acusada en un principio por la policía, pero que al final terminó colaborando con la investigación. De acuerdo a la prensa local, el cerebro de la banda está recluido en una cárcel al norte de África, a la espera de su extradición al Reino Unido. Los ladrones cargaron el botín en un camión con capacidad para siete toneladas y media de peso y no pudieron llevarse las 153 millones de libras restantes simplemente porque no cupieron.

Líderes mundiales piensan en estrategias para enfrentar futuras crisis económicas

José Manuel Durao Barroso, presidente de la Comisión Europea.

P

aíses europeos integrados en el G8 propusieron la semana pasada en Londres hacer una reforma de las instituciones financieras globales para poder enfrentar de una mejor forma las crisis económicas. En la reunión, convocada por el primer ministro británico Gordon Brown, estuvieron presentes el presidente francés, Nicolas Sarkozy; la canciller alemana, Ángela Merkel; el dimisionario jefe del Gobierno italiano, Romano Prodi, y el presidente de la Comisión Europea (UE), José Manuel Durao Barroso. El sistema financiero global se

ve afectado por la “subprime”, la llamada crisis de las hipotecas en Estados Unidos, en la que los bancos hicieron préstamos a personas con muy bajos ingresos y que en este momento no han podido pagar sus deudas. Para evitar que estos casos particulares afecten a todo el planeta, la idea es crear un sistema de alerta para poder afrontar con más efectividad una crisis como la que se presentó hace dos semanas en Estados Unidos. Las entidades financieras y bancos en general deberán informar abiertamente sus cuentas para generar confianza en los

mercados y mejorar la gestión del riesgo asociado a la liquidez. Bajo esta línea, los dirigentes no descartaron la idea de aplicar medidas legislativas si los mercados no hacen los ajustes necesarios. Barroso defendió la idea de implantar una mayor coordinación entre bancos centrales, supervisores de los mercados financieros y autoridades reguladoras. Por su parte, Gordon Brown aseguró que las conclusiones de la reunión serán debatidas por los ministros de Finanzas del G8 antes de la cumbre de jefes de estado del próximo julio en Japón.

Esta es una de las imágenes que captaron las cámaras durante el robo en Kent en el 2006.


16

8

5 al 11 de febrero de 2008

CULTURA

www.expressnews.uk.com

años

Cartagena, centro de literatura y arte Por:

Johanna Álvarez johanna.a@expressnews.uk.com

“H

ay Festival” se posiciona cada vez más en el mundo del arte como una gran fiesta literaria, entendiendo gran fiesta como buscar el mayor conocimiento a partir de una idea simple: el encuentro entre amigos para hablar de gustos artísticos. Este es el principio de ser desde su primera versión en el puelbo galés de Hay-on-Wye en 1988. Esta ciudad conocida también como la “Ciudad de los Libros” cuenta con una pequeña población de 1500 personas, 41 librerías y un festival que no para de crecer. Desde entonces, comenzó su expansión hasta llegar a Cartagena, y ahora en su tercera versión tuvo cerca de 60 invitados internacionales, escritores, poetas, editores, traductores, músicos y realizadores de cine. Todos se dieron cita en la “Heroica” durante cuatro días, dejando como resultado teatros llenos, librerías vacías e interesantes conversatorios para el recuerdo. El director de “Hay Festival”, Peter Florence, explicó que "Cartagena de Indias es el lugar perfecto

Cartagena de Indias se convirtió por tercera vez en el punto de encuentro de los más reconocidos escritores del mundo. “Hay Festival”, además de ser una excusa para hablar de literatura, es un evento que pretende acercar a los artistas con el público. para celebrar ideas, compartir historias y reflexionar sobre el amor y la muerte, y la política y la religión y las guerras y la familia y todas las cosas de la vida, en teatros, en bares y en la calle, mientras desayunamos y hasta bien entrada la cálida noche". Si bien es cierto que se trata de un evento aún joven para el país, no lo es tanto en el interés de los artistas por asistir y promover este tipo de encuentros. Es para destacar, por ejemplo, la presencia de Joaquín Sabina, quien mientras hablaba de boleros con Joan Manuel Serrat, producía a las afueras del Teatro Heredia la necesidad de disponer pantallas gigantes para los que no pudieron entrar al recinto. Baaba Maal, músico senegalés de gran trayectoria, fue otra de las personalidades que trajo a Colombia la experiencia de hacer música, más que con fines comerciales, para mostrarle su cultura al mundo y llevar mensajes de vida, paz, y salud. “Guantanamera” y “El Carretero” hicieron parte de un repertorio de ritmos fusionados con jazz, mú-

sica electrónica y africana. La lista de invitados especiales se extendió con autores como el inglés Stephen Frears, director de películas como “Las Amistades Peligrosas” y “La Reina”; el periodista canadiense Michael Ignatieff; Jorge Edwards, gran novelista chileno consagrado con el Premio Cervantes en 1999 y el mexicano Carlos Monsiváis, periodista, cronista, ensayista y narrador compilado en numerosos libros. También aparecen algunos de los escritores latinoamericanos que conforman el grupo de “Bogotá 39”, como Antonio García, Ricardo Silva, Wendy Guerra, Pedro Mairal, Joao Paulo Cuenca, Pilar Quintana, John Jairo Junieles, Antonio Ungar, Juan Gabriel Vásquez, Claudia Amengual, Alvaro Enrigue e Iván Thays. Éxitos paralelos A la realización del “Hay Festival”, se unieron otros eventos importantes, como el llamado “Off Off Festival”, que se encargó de ir por los alrededores de Cartagena

Decenas de artistas y literatos llegaron a Cartagena para participar del “Hay Festival”.

mostrando talentos artísticos de la costa caribe. De igual manera, se abrió “Hay festivalito”, evento dedicado a los niños. Así se realizó el Concurso Nacional de Cuento, en el que participaron 32 mil niños colombianos, que con el carácter de sus historias dejaron al jurado calificador sor-

prendido. Jorge Franco, miembro de la junta de evaluación, dijo que "con toda seguridad, en el futuro de la literatura colombiana estarán algunos o muchos de esos 32 mil muchachos que participaron en esta versión del premio o de los que participarán en las versiones que vendrán".

Japón le sigue apostando a la lectura y a la educación en Colombia Por: Yeimi Alexandra Santos yeimia@expressnews.uk.com

C

ontinuando con sus importantes aportes al desarrollo de la educación colombiana, Japón financiará la construcción de 13 nuevas bibliotecas en el país suramericano.

Desde el 2003, gracias a las inversiones realizadas por Japón, se han logrado construir 78 bibliotecas en 14 departamentos de Colombia. Esto hace que el país oriental sea considerado como uno de los mayores promotores de la lectura y del desarrollo inte-

lectual de los colombianos, cuyo índice de analfabetismo alcanza el 9% de la población total. La conmemoración de los cien años de relaciones entre los dos países fue el escenario perfecto para oficializar la donación en el Teatro Cristóbal Colón de Bogotá, con la suscripción de un convenio entre Paula Marcela Zapata, ministra de Cultura colombiana, y Tatsumaro Terazawa, embajador de Japón en Colombia. Con la inversión de $2.229 millones de pesos (aproximadamente un millón de dólares), los municipios de Turbana en el departamento de Bolívar; Tibú en Norte de Santander; Gutiérrez en Cundina-

marca; Arboleda y Belén en el departamento de Nariño; Chiscas en Boyacá; El Copey en Cesar; Sabanas de San Ángel en el Magdalena; Yotoco en el Valle del Cauca; Dibulla y Villanueva en la Guajira; El Banco Magdalena; y Cabrera en Santander, serán los favorecidos con la construcción de estos recintos que contarán con aislamiento térmico y acústico, y cuyas estructuras serán metálicas, altamente resistentes a la corrosión. La construcción de los 3.042 metros cuadrados que constituirán la planta física de cada biblioteca será un trabajo conjunto entre los municipios (encargados de suministrar el terreno y los estudios

En total serán 13 los municipios colombianos favorecidos con la construcción de nuevas bibliotecas, gracias al aporte económico de Japón.

de suelo), el Ministerio de Cultura (que aportará los diseños y la interventoría a las obras) y la Embajada (que suministra el recurso económico par la construcción y el mobiliario). Cada una de ellas tendrá, entre sus principales espacios, una plaza lúdica, dos salas de lectura y un salón múltiple. Además, las nuevas instalaciones estarán respaldadas por el Plan Nacional de Lectura y Bibliotecas, un proyecto cuyo objetivo es generar en los colombianos el gusto por la lectura y permitir la fácil accesibilidad a los libros. Este proyecto es coordinado por el Ministerio de Cultura colombiano y cuenta dentro de sus aliados a la Biblioteca Nacional de Colombia, el Banco de la República, el Ministerio de Educación y otras entidades públicas y privadas. El Plan será el encargado de dotar las nuevas bibliotecas a través de donaciones de libros, revistas, películas, documentales y otro material educativo. En total, la inversión nipona en el mejoramiento de la calidad educativa de los colombianos asciende a los $13.972 millones de pesos, que han beneficiado a los departamentos de Antioquia, Bolívar, Boyacá, Caldas, Cauca, Cesar, Chocó, Cundinamarca, Córdoba, Guajira, Huila, Nariño, Norte de Santander, Quindío, San Andrés, Santander, Tolima y Sucre.


años

8

5 al 11 de febrero de 2008

CULTURA

17

www.expressnews.uk.com

Arrancó la Copa Libertadores Especial Express News

A

ún falta disputar los compromisos de vuelta de todas las llaves, a excepción de la llave F, que disputará el partido de ida el próximo jueves 7 de febrero en Bogotá entre Boyacá Chicó de Colombia y el Audax Italiano de Chile. El partido de vuelta de esta llave será el 12 de febrero en la ciudad de La Florida de Chile, definiendo así el cuarto integrante del grupo 7, conformado por San Pablo de Brasil, Sportivo Luqueño de Paraguay y Atlético Nacional de Colombia. Con altura o no, Olmedo gana A 2754 metros de altura, el Olmedo de Ecuador se impuso a Lanús con una sola anotación del ecuatoriano Estuardo Quiñónez (minuto 73). Fue un buen balance para el equipo del técnico colombiano Armando Osma. La llave A volverá a enfrentar a estos equipos el próximo 5 de febrero en el compromiso de vuelta. Allí el equipo argentino buscará remontar el resultado para poder unirse al grupo 2, conformado por Estudiantes de La Plata, Danubio de Uruguay y Deportivo Cuenca de Ecuador. Cruzeiro organizó su casa El partido se llevó a cabo en el estadio Mineirao, de la ciudad brasileña de Belo Horizonte, donde el equipo de casa se vio presionado por el Cerro Porteño. En el minuto 39, el local abrió la cuenta por medio del volante Ramires Santos do Nascimento, quien también sentenció la victoria con el tercer tanto en el minuto 61. El

segundo tanto de Cruzeiro lo marcó el delantero boliviano Marcelo Moreno, mientras Cerro descontó con Nelson Cabrera al minuto 74. El partido de vuelta de esta llave B se realizará el 6 de febrero en el Estadio Defensores de Chaco de Asunción. El equipo ganador ingresará al grupo 1 con San Lorenzo de Argentina, Real Potosí de Bolivia y el Caracas de Venezuela. Arsenal se ilusiona también con La Libertadores Apenas dos meses después de apropiarse de la Copa Sudamericana, el Arsenal de Argentina ya sueña con su paso a la segunda ronda de la Libertadores, tras vencer 2-0 al Mineros de Venezuela. Arsenal dominó a su rival desde el inicio y logró el objetivo de salir vencedor en su feudo. El ganador de esta serie integrará el grupo 8, formado por el Fluminense de Brasil, Libertad de Paraguay y Liga de Quito de Ecuador. El cuarto cupo quedará definido el 5 de febrero en Puerto Ordaz, Venezuela. Atlas aprovechó y venció a La Paz Con algunas deficiencias en el medio campo, el Atlas de México logró la victoria ante el conjunto La Paz FC, no obstante fue indiscutible la culpabilidad del portero visitante, Mauro Machado, en el resultado 2-0, pues no reaccionó bien ante una devolución e hizo un pase gol al contrario en un saque de puerta. El próximo 6 de febrero se definirá quien avanza al grupo 3 a disputar la segunda ronda junto al Boca Juniors de Argentina, Nacional de Uruguay y el Bolognesi de Perú.

La Copa Santander Libertadores arrojó sus primeros resultados en su primera fase, más conocida como “repechaje”, en la que se definirán los seis equipos que pasarán a la 2ª ronda de la competición.

AFP

Por: Hugo Alexander Calderón

En un disputado encuentro, Olmedo logró superar 1-0 a Lanús, el actual campeón argentino.

Un japonés sacude al Perú en medio de la lluvia El jugador japonés Masakatsu Sawa del Cienciano hizo vibrar el Estadio Garcilaso del Cusco en el minuto 13, cuando logró abrir el marcador ante el Wanderers de Uruguay. Después, los dos equipos disminuyeron su ofensiva, mientras aumentaba la lluvia y el 1-0 fue el resultado final. El enfrentamiento de la revancha se jugará el 7 de febrero en Montevideo. El vencedor de esta llave E, pasará a conformar el grupo 4 junto al Flamengo de Brasil, Nacional de Uruguay y Bolognesi de Perú.

BREVE

AFP

Chile venció a Corea del Sur

La selección austral derrotó 1-0 a Corea del Sur en el Estadio Copa del Mundo de Seúl. El único gol del equipo que conduce el argentino Marcelo Bielsa lo marcó el centrocampista Gonzalo Fierro, al minuto 55. Antes de este compromiso, Chile había empatado sin goles con Japón. En la próxima fecha eliminatoria, programada para junio, Chile rivalizará con Bolivia urgido de un triunfo, pues está en el séptimo lugar producto de una victoria, un empate y dos derrotas.


18

8

5 al 11 de febrero de 2008

DEPOR TES

www.expressnews.uk.com

años

Santa Fe sorprendió al campeón editor@expressnews.uk.com

E

n el estadio Atanasio Girardot, Santa Fe ganó con un planteamiento ordenado. Nacional buscó el arco contrario, pero la seguridad defensiva del onceno cardenal y las atajadas del portero Agustín Julio evitaron que el actual campeón sumara puntos en la primera fecha del Apertura. El único gol del compromiso lo convirtió el goleador santafereño Léider Calimenio Preciado, a los 8 minutos de la etapa inicial. Humberto Mendoza, defensor de Nacional: "nos complicamos nosotros mismos, pese a la advertencia de la velocidad de los atacantes de ellos. En el segundo tiempo lo intentemos todo, pero no pudimos". Marlon Piedrahita, defensor de Nacional, comentó luego del partido: " ellos aprovecharon un error co-

del fútbol colombiano El equipo capitalino visitó Medellín para enfrentar al actual monarca del campeonato, Atlético Nacional, y se llevó el triunfo 1-0. Santa Fe fue uno de los conjuntos que más se reforzó para el torneo y empezó con pie derecho la temporada 2008. lectivo nuestro muy temprano para irse ganando el partido y aunque agotamos alternativas en el segundo tiempo, no nos dio para igualar". Por su parte, Fernando Castro, técnico de Santa Fe, señaló: "el triunfo frente al campeón en su casa y con una memoria táctica de más trayectoria que la nuestra, es clave para fortalecer al equipo. Aunque ganamos, nos falta más trabajo en el ataque, porque generamos más opciones, pero no concretamos". La jornada en general favoreció a los equipos visitantes. En el otro

Próxima fecha (8-10 de febrero) En Medellín, estadio Atanasio Girardot: Medellín-Pereira En Envigado, Parque Estadio Sur: Envigado-Cúcuta En Manizales, estadio Palogrande: Once Caldas-Nacional En Tunja, estadio La Independencia: Boyacá Chicó-Deportes Quindío En Bucaramanga, estadio Alfonso López: Bucaramanga-Junior En Neiva, estadio Guillermo Plazas Alcid: Huila-Pasto En Bogotá, estadio El Campín: Santa Fe-América En Cali, estadio Pascual Guerrero: Cali-Millonarios En Bogotá, estadio de Techo: Equidad-Tolima

duelo entre cuadros bogotanos y paisas, Millonarios sucumbió en El Campín ante Independiente Medellín 1-2. Danilson Córdoba (4’) y Jaime Castrillón (75’) marcaron para el DIM, mientras Jonathan Estrada empató parcialmente (6´) para los azules. En los camerinos, el entrenador de Millonarios, Mario Vanemerak, afirmó: "fuimos superiores pero perdimos. No se dio el resultado y eso nos preocupa. A los cinco minutos nos meten un gol, eso no está bien, no sé si es desconcentración o qué pero no puede ser. Cuando se pierde es muy difícil explicarle a la gente que se jugó bien. En juego fuimos más, creamos opciones pero no la metimos, en cambio el Medellín llegó uno o dos veces y se lleva el triunfo". Por su lado, Juan José Peláez, D.T. de Medellín, dijo: "El juego se prestó para nuestros delanteros porque con el uno a uno, Millos se fue de frente a ganar y nos abrió espacios para nuestros atacantes. Se

AFP

Por: Javier A. Borda Díaz

Cinco de nueve equipos visitantes ganaron en la primera fecha del Apertura.

jugó un buen partido, con mucho compromiso y para comenzar los tres puntos nos caen muy bien". Otro importante juego de la fecha lo protagonizaron Junior y Once Caldas en Barranquilla. El debut de Giovanni Hernández con la escuadra costeña fue positivo, ya que su equipo venció 2-1. Háyder Palacio

(19’, penalti) y Herly Alcázar (78’) sentenciaron el triunfo de Junior. Por Once Caldas marcó Johan Fano (48’). Los demás resultados fueron: Tolima 2-0 Deportivo Cali; América 1-1 Huila; Pereira 0-2 Envigado; Cúcuta 0-1 Bucaramanga; Pasto 0-1 Chicó y Quindío 1-1 La Equidad.


años

8

5 al 11 de febrero de 2008

DEPOR TES

19

www.expressnews.uk.com

Rubens Barrichello quiere

seguir en las pistas

El piloto brasilero que corre para la escudería Honda, afirmó que su deseo es seguir compitiendo en la Fórmula 1, a pesar de que su contrato expira esta temporada.

El brasilero va por su decimosexta temporada en la Fórmula 1. Por: Javier A. Borda Díaz

editor@expressnews.uk.com

“N

o creo que este sea mi último año. No tengo ningún contrato firma-

do todavía, pero me siento bien", comentó Barrichello, quien está próximo a iniciar la decimosexta temporada de su historia en la Fórmula 1. "Pienso que me detendré antes de

que alguien me lo diga y, si no me siento competitivo, entonces será el momento de parar. Correré en la medida que lo pueda hacer físicamente y siento que no he alcanzado el tope de mi rendimiento", agregó el brasilero. El nuevo campeonato de la Fórmula 1 comenzará el 16 de marzo y para Barrichello, de 35 años, "es un nuevo comienzo. Es una emocionante nueva era".

¡Sorpresa en el Súper Bowl!

E

l final del partido más importante del deporte de los Estados Unidos fue emocionante. Faltando pocos segundos para terminar el último cuarto, los Giants vencieron 17-14 a los Patriots. Los nuevos reyes de la Nacional Football League (NFL) lograron vencer a los favoritos. Los Patriotas de Nueva Inglaterra habían ganado sus últimos 18 juegos y estaban encaminados a labrar una campaña perfecta, algo que sólo consiguieron los

Dolphins de Miami en la temporada de 1972. Sin embargo, aparecieron los hombres de los Giants de Nueva York para desechar cualquier pronóstico a favor de los Patriotas. Los Giants fueron los primeros en anotar un gol de campo, pero su rival respondió con un ‘touchdown’. Así, ambos equipos se fueron al mediotiempo, que contó con la actuación de la legendaria banda de rock de Tom Petty and the Heartbreakers.

Los Giants respondieron y concretaron un ‘touchdown’ para dejar entonces el marcador pacial 10-7 a su favor. Cuando faltaban tres minutos para acabar el último cuarto, los Patriots celebraron otro ‘touchdown’. El marcador iba 14-10 y fue entonces cuando apareció Eli Manning para realizar un pase de 13 yardas para Plaxico Burress, quien marcó el emocionante ’touchdown’ de la victoria, a 35 segundos del final.


20

5 al 11 de febrero de 2008

www.expressnews.uk.com

DEPOR TES

8

años

Brasil recibe el proyecto de David Beckham El futbolista inglés, actualmente al servicio del equipo estadounidense Los Angeles Galaxy, anunció en Brasil su proyecto "Beckham World of Sport" (Mundo del Deporte de Beckham").

Por: Javier A. Borda Díaz editor@expressnews.uk.com

L

a meta del proyecto es construir una escuela de fútbol para niños en la playa de Cabo de Sao Roque (a 50 km de la capital Natal), llamada "David Beckham Academy", la cual ya tiene sucursales en Londres y Los Ángeles. "Estoy muy orgulloso del trabajo de mis academias en Londres y Los Ángeles, quedo feliz porque los niños brasileños van a poder beneficiarse con el acceso a una estructura de primera categoría", aseguró Beckham, quien llegó a Brasil en su avión particular. "No pretendo enseñar fútbol a los brasileños, porque ellos son los mejores del mundo", agregó el inglés, quien pasó prácticamente inadvertido por el país más grande de Suramérica. Añadidamente, Beckham planea poner en pie un complejo turístico en el estado de Rio Grande do Norte, que tendrá varias instalaciones deportivas (un pequeño estadio de fútbol y ocho campos de este deporte, canchas de tenis y campo de golf).

En su corto paso por Brasil, Beckham elogió al volante brasilero Kaká.


años

8

5 al 11 de febrero de 2008

21

DEPOR TES

¡Colombia, la mejor del fútbol femenino Sub-17!

La selección femenina de Colombia se consagró campeona del primer Sudamericano Femenino Sub-17, que también otorgaba un cupo al Mundial de la Categoría en Nueva Zelanda. Brasil y Paraguay lograron los puestos restantes a la cita orbital.

Por: Javier A. Borda Díaz editor@expressnews.uk.com

C

olombia fue superior en el torneo y en la ronda final supo llevarse el título con un categórico triunfo 7-2 sobre Paraguay. Brasil quedó en segundo lugar, Paraguay fue tercera y Argentina, cuarta, fuera del grupo de clasificados al Mundial. "Trabajamos mental y tácticamente a nuestras jugadoras para obtener este resultado histórico para el fútbol colombiano. Nunca vimos por encima del hombro a ningún rival y acá están los frutos: campeones y vamos a la Copa del Mundo. Este equipo tiene un gran futuro. Agradezco, de paso, a la organización del torneo, una organización brillante a la que deseo lo

Las colombianas ganaron el título por encima de las favoritas Brasil y Argentina.

mejor en el desafío del Mundial Sub 20", aseguró el técnico colombiano Pedro Ignacio Rodríguez. La paraguaya Karen Ruiz Díaz, con siete goles, se adjudicó el título de goleadora del Sudamericano

celebrado en Chile. La colombiana Tatiana Ariza, con 6 tantos, quedó en segundo lugar. El Mundial de la categoría se celebrará en Nueva Zelanda entre octubre y noviembre próximos.

La peor racha en la historia de Costa Rica

BREVE

El equipo nacional de fútbol de Costa Rica llegó a nueve partidos sin conocer el triunfo, después de empatar cero a cero en un amistoso ante Irán. Esta es la peor racha de Costa Rica, la misma que había registrado en 1980. La última victoria “tica” data del 12 de junio de 2007 en la Copa de Oro de la Concacaf, cuando derrotó 1-0 a las Islas Guadalupe. Desde entonces, Costa Rica ha empatado con México, Perú, Honduras, Canadá, El Salvador, Haití, Panamá e Irán, y perdió 1-0 ante Suecia.


22

5 al 11 de febrero de 2008

www.expressnews.uk.com

PUBLICIDAD

8

a単os


años

8

5 al 11 de febrero de 2008

COMUNIDAD

El pequeño y acogedor Green Park E

ste es el más pequeño de todos los parques de Londres; cuenta con un área de apenas 19 hectáreas y es fácilmente reconocible por sus frondosos árboles en ausencia de construcciones, lagos y grandes jardines. Green Park (el Parque Verde) está entre Hyde Park, Picadilly, Palacio de Buckingham y Saint James Park, motivo por el cual algún día fue llamado St. James de la Cima. Actualmente se extiende entre la casa real y la estación de Green Park. Desde sus primeras apariciones en referencias históricas del siglo XV, Green Park fue parte de la vida cotidiana del londinense común y de la familia real inglesa. Varias construcciones como bibliotecas, iglesias y casas de baño se hicieron por simples caprichos de reyes y reinas. Tal vez una de las ideas más excéntricas tuvo que haber sido la casa de hielo del Rey Charles II, una de las primeras en el Reino Unido, que permitía al Rey servir bebidas frías a sus invitados durante el verano. Para 1855 todas estas construcciones del parque habían sido destruidas; aproximadamente en un año acabaron con ellas. Una de las historias más conocidas que explica el motivo por el cual en el parque no es posible encontrar flores, tiene que ver con un episodio protagonizado por el rey Charles II. Cuentan que en uno de sus paseos por el parque el Rey arrancó una flor y se la ofreció a una joven señorita. Su esposa descubrió lo acontecido y ordenó arrancar todas las flores del parque. Desde entonces lo único presente en el parque son inmensos árboles y grandes espacios de grama. Este fue uno de los trabajos del arquitecto John Nash en 1820, quien quiso que el Green Park definiera su apariencia distinguiéndose definitivamente de los otros parques a su alrededor. Fueron plantados nuevos árboles, el Arco de Wellington fue erguido para marcar el fin de Green Park y el comienzo del Hyde Park. En las últimas décadas, en homenaje a los soldados que combatieron en las guerras del siglo XX, se construyeron unos murales con sus nombres, los cuales se encuentran en los límites del parque.

En memoria a la Artillería Real y a los soldados de otros continentes que sirvieron a Gran Bretaña, se construyeron monumentos que están junto al Arco de Wellington y al Portal de las Memorias. En el parque también se advierte una bella fuente de bronce y granito llamada “Constante”, la cual fue erguida en junio de 1954. En la

La extensión de este parque es muy pequeña comparada con la que tienen otros parques.

esquina norte de Green Park, dirigiéndose a Picadilly, se encuentra uno de los hoteles más famosos y glamorosos de la ciudad. Con más de cien años, el Ritz cobra por una noche en una habitación normal 415 libras, mientras que la Suite del Príncipe de Gales cuesta más de cien veces ese precio, 55.000 libras por noche. Siguiendo por el lado sur de Green Park, cruzando sus inconfundibles alamedas, es posible apreciar un magnífico portal dorado. El Portal de Canadá se torna más interesante cuando se pasa a través de él. Allí, se rememorará a la Reina Victoria con una enorme estatua de la Eeina en consagración al Imperio Británico y sus dominios, marcados por los tres portales que rodean el memorial: Canadá, África del Sur y Australia. De los otros memoriales hablare-

mos en otra edición pues estos ya hacen parte del Saint James Park, próximo lugar del cual hablaremos en este especial de “Parques Reales”. Para llegar a Green Park se pueden utilizar los siguientes buses: 6, 7, 10, 16, 52, 73, 82, 390, 414 viniendo del norte de Londres. Los 2, 36, 137, 436, desde el sur; 9, 10, 14, 19, 22, 52, 74, 148, 414 desde el oeste y 8, 15, 30, 38, 274 desde el este. Las estaciones de metro Green Park, Picadilly Circus y Hyde Park Corner están entre las más cercanas.

23

www.expressnews.uk.com


24

8

5 al 11 de febrero de 2008

COMUNIDAD

www.expressnews.uk.com

años

Londres se unió al grito de libertad

que los colombianos emitieron al mundo Todo empezó en medio de un sol poco usual en esta temporada de invierno en Londres. El frío desapareció con el entusiasmo de la gente que poco a poco se fue reuniendo en Savoy Street, lugar desde donde la marcha dio inicio. Las banderas, los globos blancos y el ánimo colectivo resaltaron una marcha que cautivó y llamó la atención de los londinenses, que en medio de la rutina diaria de la calle de pronto se encontraron con cerca de 3000 personas que protestaron en contra de la guerrilla de las Farc. Redacción Por:

E

Andrés Obregón

andreso@expressnews.uk.com

l himno nacional fue la apertura a las consignas de “No más Farc, No más secuestros, Colombia libre”, frases que los colombianos gritaron en español y en inglés. Uno de los momentos más representativos fue el paso por Trafalgar Square. Aquí la manifestación cumplió uno de sus principales objetivos: contarle al mundo la inconformidad que el colombiano común y la población en general siente por la violencia en el país.

“Me gusta esto, realmente nosotros los colombianos somos muy conformistas y hemos sido muy tolerantes con el conflicto. Ya es hora de que empecemos a despertar, sigamos haciéndolo, éste tiene que ser el primer paso”, afirmó una de las manifestantes. Hay que resaltar el trabajo de los organizadores, quienes se encargaron de difundir la convocatoria en las últimas semanas y coordinaron los permisos con las autoridades. En la misma línea vale la pena agradecer la colaboración de la Policía Metropolitana, que se encargó de despejar las vías por donde la

marcha cruzó. Sin percances y de manera pacífica los colombianos se fueron sumando a medida que la marcha avanzaba. Fue así como al final el grupo de gente que llegó hasta el Parlamento Británico era diez veces mayor al que comenzó en Savoy Street. La música se hizo presente junto a las consignas mencionadas anteriormente. Personajes con acordeón y guacharacas ambientaron lo que de un momento a otro parecía una celebración. Esto tuvo dos interpretaciones. “Es lo que somos, es nuestra cultura, celebremos por el hecho de estar unidos y luchando con el inconformismo por una causa común: la libertad de los secuestrados”. Por otro lado, algunos lo vieron como una falta de respeto hacia las víctimas que en estos momentos padecen el flagelo del secuestro: “No me parece correcto que celebremos cuando estamos protestando por unos delitos tan crueles”, aseguró otra de las asistentes. Sacando a un lado las interpretaciones que actos como estos generan, hubo algo que quedó muy claro: la gente está cansada y está dispuesta a detenerse un momento para hacerle frente a una causa común. “Yo pedí un día de vacaciones para asistir, creo que vale la pena, además es lo único que podemos hacer estando tan lejos, este es un problema que nos compete a todos y sacrificar un día de mi descanso es lo mínimo que

Muchos colombianos en Londres pidieron permiso en sus trabajos para poder participar de la marcha.

yo puedo hacer”, aseguró uno de los colombianos presentes en la marcha. “Estamos muy contentos con el resultado, fue un acto organizado y pacífico, todo salió muy bien, gracias a todos los que asistieron”, contó uno de los organizadores. Pero no solo colombianos asistieron a la cita; un grupo de venezolanos se hizo presente manifestando

su rechazo a las Farc y uniéndose a la causa de sus vecinos. Al mismo tiempo, en lugares como Francia, Australia, Alemania, Hong Kong y Japón los colombianos salieron a las calles de las respectivas ciudades a entonar el mismo grito de inconformismo y rechazo. Según los organizadores, casi 150 ciudades en el mundo se unieron a esta causa.

Encuesta

¿Cuál es el mejor lugar para reemplazar la rumba latina en Londres?

Jimmy Wendell R: Creo que el bar Tigre Tigre es una

muy buena opción, es muy grande y puedes encontrar lo que quieras

Elaine Frois R: Salsa es el mejor lugar para pasar

con los amigos.

Andrea Santos R: Es difícil encontrar un sitio que re-

emplace la rumba latina. A veces prefiero irme a la casa de mis amigos.


años

8

5 al 11 de febrero de 2008

COMUNIDAD

25

www.expressnews.uk.com

Déjese guiar por las Páginas Latinas

y las Páginas Brasileras No es para nadie un secreto que la comunidad latinoamericana cada vez se hace más fuerte en Londres, no precisamente porque el número crezca sino porque su participación e introducción a la sociedad es cada día mayor.

Ezequiel (Argentina) ya hace uso de las Páginas Latinas. Cuenta que encontró lo que andaba buscando.

E

sto se demuestra con la cantidad de eventos culturales, académicos, deportivos, entre otros, que ocurren semanalmente en la ciudad y que involucran directamente a los latinoamericanos. Paralelamente, el comercio en las calles de Londres ha venido transformándose, sobre todo en las zonas donde hay más presencia de la comunidad latina. Cualquier ciudadano desprevenido que camine por estas zonas se encontrará fácilmente con productos que son directamente importados de nuestros países. Los servicios como el envío de dinero y paquetería están a la orden del día a precio muy cómodos. La comida, que tanto se extraña estando fuera del país de origen, ya no es un inconveniente para los latinos en Londres. Los productos originales para preparar las recetas se pueden comprar a la vuelta de la esquina. También hay restaurantes con la gastronomía de todo el continente y también con la propia diversidad de cada país. En el campo cultural también se les ha abierto un espacio importante a músicos, actores y artistas plásticos. Los músicos tienen la oportunidad de mezclarse con sonidos de otras partes creando casi géneros nuevos. A su vez los nativos y extranjeros de otros países se interesan y empiezan a oír y a tocar nuestra música. Nuestros artistas ahora se dan el lujo de exponer en el Tate Modern de Londres, el museo más importante de arte contemporáneo en el mundo, y el cual es visitado por más de tres millones de personas al año. Pensando en toda esta coyuntura, surgió la necesidad de crear una guía para el ciudadano común y para el turista que viene a Londres. “Páginas Latinas surge como consecuencia de un estudio que hizo Express Media International con respecto al mercado latino en Londres, de ahí se concluyó que hacía falta una guía para orientar al público sobre lo que puede encontrar aquí en la ciudad y que tenga que ver con

Latinoamérica. De igual forma quisimos hacer algo que fuera más allá del aviso comercial, por eso pensamos que sacar una publicación con un fuerte contenido editorial nos podría ayudar a darle un perfil diferente”, cuenta el director del proyecto, Francisco González Novoa. Según González Novoa, fue un proceso que tardó seis meses, en el que se recogió información y se creó una base de datos con todas las personas que aparecieron en esta edición. Se creó además una página de Internet con la intención de mantener todos los datos actualizados. “Este fue uno de los problemas que encontramos con intentos similares en el pasado, publicaciones de este tipo

Francisco González Novoa, director del proyecto, presenta las dos publicaciones. Él mismo se ha encargado de difundir por correo el nuevo producto.

descuidaron mucho sus bases de datos, cuando la gente consultaba la guía se encontraba que los teléfonos y direcciones no correspondían a lo que estaban buscando”, asegura González. Consultamos a la gente en la segunda semana que este producto salió al aire y nos encontramos que ha sido recibido con sorpresa, pues no esperaban que la guía trajera tanta información adicional. “Da gusto consultar esta guía, no está llena de avisos y resalta cosas que muchos extranjeros y suramericanos desconocemos de nuestro continente. Me gustó la parte donde aparecen los recomendados turísticos, hay muchos lugares que yo desconocía de nuestro continente, realmente es reconfortante encontrar una publicación aquí en Londres donde se muestre lo positivo de nuestro lugares de origen”, aseguró Roberto Miranda, quien fue uno de los primeros en recibir la publicación. “Queremos sacar la publicación cada seis meses, recordemos que también tenemos páginas brasileñas, allí por supuesto manejamos una base de datos diferente, pero compartió con Páginas Latinas el contenido editorial traducido al portugués. La idea es que la gente conozca más cosas del conti-

nente y de lo suyo aquí en el Reino Unido, sobre todo actualizado, en la parte editorial renovaremos algunas secciones. Material hay mucho, Latinoamérica es mucho más compleja de lo que nosotros nos imaginamos”, resaltó el diseñador Edgar Izquierdo.

El mexicano Sergio Mañón quiere ir a Machu Picchu. Nunca pensó que no había sido colonizado por los españoles.


26

5 al 11 de febrero de 2008

COMUNIDAD

www.expressnews.uk.com

8

años

Latinos que luchan por el bien

de la comunidad Por: Alexandra Rentería Especial Express News

E

l gobierno británico cada año es más exigente en sus leyes para controlar el aumento de inmigrantes. Desde el 2008 empezó a regir en todos los países del mundo la nueva ley para los solicitantes de la visa UK., que implica el reconocimiento biométrico a través de la huella digital con el

fin de evitar el fraude de identidad, ya que en años pasados se encontraron más de quinientos casos de intento de cambio. La comunidad latinoamericana en Londres es una de las más afectadas por la problemática de regularización. Gloria Gómez es una líder política que desde hace varios años está trabajando por esta causa. Como vocera de la comunidad

se ha encargado de transmitir este mensaje a ciertos miembros del Parlamento británico, tales como Simon Hughes, Harriet Harman y Nick Clegg, con el objetivo de concienciar al Gobierno sobre el conflicto que debe enfrentar hoy Inglaterra en cuanto a la inmigración ilegal, ya sea ofreciendo la regularización o una deportación masiva. La Administración repatría a 25 mil inmigrantes por año, pero admite que no tiene los recursos para sacar a todos los que se encuentran dentro del país. Gloria Gómez es una mujer que llegó a Londres en 1975 con la intención de aprender inglés, idea que muchos traen en mente pero que con el tiempo deja de ser prioridad. Trabajó como cocinera por diez años en un restaurante llamado El Rincón Latino, años después se convirtió en la propietaria. Cuando logró ahorrar el dinero suficiente pudo pagar sus estudios en Ciencias Políticas y luego consiguió un Master en Diplomacia. En la universidad ella se da cuenta de lo complejo que es la comunidad latina en el Reino Unido. Los problemas no se reducen a la inmigración, las necesidades también son de tipo económico y social. En sus estudios analizó que los latinos no cumplían los sueños que traían desde sus países. “Radicados en Europa, las personas mienten a sus familias porque fingen vivir como reyes, ocultando la gran necesidad y la depresión a la que se ven sometidos. Todo esto con el fin de reunir dinero y enviarlo a sus hogares’’, afirma Gómez. Sin fines lucrativos y con el entusiasmo de trabajar por una comunidad muchas veces explotada, Gloria Gómez crea Latin Front en el 2003, movimiento político fundado para ayudar a los latinos que no conocen las leyes británicas y necesitan ayuda social. Esta organización está integrada por padres de familia, profesionales, académicos, voluntarios y algunos países miembros de la Unión Europea como Francia, Italia

Más de 500 mil irregulares se encuentran hoy en el Reino Unido, muchos de ellos trabajando ilegalmente. Esto le genera al Gobierno pérdidas hasta de mil millones de libras al año en impuestos no recolectados.

Gloria Gómez creó Latin Front para ayudar a los latinos radicados en Londres.

y España. Actualmente Latin Front es reconocido por departamentos gubernamentales como la Home Office y la Policía Metropolitana de Londres. Una de las grandes denuncias que ha hecho Gloria Gómez con su equipo es que aún no se reconoce a los latinos como grupo étnico cultural en Inglaterra. “Se ha venido trabajando duramente con la Home Office en este sentido para obtener un lugar en el cuadro que hay que llenar en los papeles donde nos preguntan por el origen racial. Es una segregación, una desigualdad por parte del gobierno hacia nosotros”, afirma. Según Gómez, esta entidad pública ya aceptó la propuesta que se hizo meses atrás y seguramente pronto veremos nuestra etnia racial enmarcada en las categorías de suramericano y centroamericano. Pero esto no es todo, Gloria Gómez y su equipo de trabajo siguen buscando salidas para que los la-

tinoamericanos tengan una mejor calidad de vida. Este mes se concretó el proyecto dirigido a la policía metropolitana de enseñarles español y portugués con el fin de mejorar la comunicación entre la comunidad y las autoridades. “Me siento sola, nosotros los latinos somos muy celosos y envidiosos, no existe la solidaridad entre nosotros mismos”, se queja Gloria. “Este problema radica, sobretodo, en los mismos consulados quienes no deben limitar su trabajo a sus respectivos países, muchos de los problemas son comunes y si los abordamos juntos podremos encontrar soluciones más rápido. Cuando entramos a estos lugares del primer mundo dejamos de pertenecer a una nación y nos convertimos en un continente”. Por eso insiste: “Si todos trabajamos unidos y nos integramos como colectivo, los obstáculos serán más fáciles de vencer y así obtendremos mayores triunfos en corto plazo”.

Reseña editorial

Stefano Benni y su “Margarita dolcevita” Por: Martín Franco

Especial para Express News

D

ifícil descifrar el estilo del italiano Stefano Benni. ¿Irónico? ¿Real? ¿Pura fantasía? Digamos que todas las anteriores. Después de la inolvidable “Aquiles pies ligeros”, Norma decide editar “Margarita Dolcevita”, la historia de una niña-adolescente aficionada a leer, hacer poemas malos y escribir las líneas iniciales de novelas que mueren después del primer párrafo.

El tono, como siempre, rápido y mordaz: frases cortas que pegan duro y arrancan una sonrisa. Personajes de los más simpáticos: Heráclito, el pequeño genio; Emma, que dejó de fumar pero quedó con el vicio de dar aspiradas virtuales; Dormilón, el perro que al oír un rayo le dan parálisis y queda tieso. En fin, la lista es larga. “Margarita Dolcevita” es una crítica a la sociedad moderna a través de los ojos de una niña gordita y soñadora. Y

aunque el final se hizo un tanto traído de los cabellos, difícil decir que las obras de Benni no son todas del mismo estilo. Igual, digo yo, siempre será refrescante encontrarse con este gran escritor. No creo que haya mucho más por decir de esta novela. Sólo que, además de lo grato que resulta leerla, se pasa un buen rato. Y nos devuelve el placer de leer que, no se crea, a veces algunos libros hacen olvidar.


años

8

5 al 11 de febrero de 2008

EVENTOS

27

www.expressnews.uk.com

De los hijos directos de la salsa: Maelo Ruíz y su concierto en Londres…

L

o más destacado de la cita es la presentación de Maelo Ruíz, uno de esos hijos de la salsa brava. Ruíz empezó su educación formal como cantante a los 17 años de la mano de unos de los más grandes y co fundador de la Fania, Juan Pacheco. Su carrera profesional comienza cuando Pedro Conga decide formar su Orquesta Internacional. Con los cuatro trabajos que realizó en este grupo consiguió discos de oro en varios países de América Latina. Ahora con toda la experiencia y la esencia de esa salsa inolvidable, estará frente al público inglés en una campaña que se viene dando para difundir el género por toda Europa. La cita es el próximo viernes 8 de febrero en el The Coronet Theatre, 26-28 New kent Road. London SE1 6TJ. La rumba comenzará a las 9:00 p.m. y a la media noche comenzarán a tocar los artistas hasta que se cumplan las seis de la mañana, cuando la fiesta se acabe. Boletas ahora a 28 y 50 libras. En las puertas del lugar el día del evento, 32 y 60 libras.

Puntos de venta Seven sisters Rancho de Manuel 231-243 Hight Road Tottenham London N15 5BT

Con motivo del día de San Valentín, fiesta anual para los enamorados, se llevará a cabo una gran fiesta con mucho sabor latino. Estarán presentes artistas como Maelo Ruíz, Toby Love y Alexis y Fido. Mucha salsa y la fuerza del reguetón hacen imperdible este evento.

El parador rojo 231-243 Hight Road Tottenham London N15 5BT Tel: 02084423377 El cafetal 231-243 Hight Road Tottenham London N15 5BT Tel: 020 84428421 Elephant and Castle Distriandina 6 Farrell court London SE17 1LB 020 77088876 Latin Jeweller Elephant Road London SE17 1LB 020 77016916 La vida Loca Elephant Road London SE17 1LB 020 77016916

Maelo Ruíz es uno de los exponentes más legendarios de la salsa y estará en Londres el próximo 8 de febrero.

Mesa redonda “Raza y diversidad”

L

a Embajada de Argentina extiende la invitación a toda la comunidad para que asista a la mesa redonda “Raza y diversidad” coordinada por el Dr. Leonardo Raznovich, profesor de derecho de Canterbury Christ Church University. Como invitado especial estará presente María José Libertino, quien es el presidente del Instituto Nacional contra la Discriminación de la xenofobia y el racismo (INADI).

La reunión se llevará a cabo el próximo miércoles 6 de febrero a las 12 del medio día. Luego seguirá una recepción. El lugar será en la misma Embajada de Argentina: 65 Brook Street, London W1K 4AH. Si desea asistir tiene que registrarse previamente escribiendo al correo confirmation@argentine-embassy-uk.org. Comuníquese para más información al 02073181300.


28

5 al 11 de febrero de 2008

www.expressnews.uk.com

CLASIFICADOS

8

a単os


años

8

5 al 11 de febrero de 2008

CLASIFICADOS

29

www.expressnews.uk.com

Se regala y recibe ropa para bebé y maternidad. Comunicarse con Cecilia, tel: 020 72 540 872. Ayude a quienes lo necesitan. (J319/9999) presentación excelentes garantías! TEL: 079 8462 7995 / 079 3223 9898 (J416/419) SE BUSCA MUJER PARA TRABAJAR TIEMPO COMPLETO EN LAVANDERIA AL NORTE DE LONDRES, EN EL AREA DE SEVEN SISTERS. INTERESADAS FAVOR COMUNICARSE AL TELEFONO 020 8365 1365 (JR396/ 452)

HOME CLEANING VACANCIES. £5.55-£7.00 PER HOUR. PAID ON CASH. Requirements: -Basic level of English -References -Passport and current visa. 0845 062 9100 (Virginia) virginiamenendez@ amycleaners.co.uk (JR414/417)

Se busca niñera (con preferencia estudiante) para vivir en casa de hogar. Para mayor información comunicarse al teléfono 078 0243 3349 (JR417)

Se requieren CLEANERS, mujeres mayores de 25 años con experiencia para trabajar en Londres. Interesadas llamar al 078 8627 6943 ó 020 7209 3585. Pautar en Express News (DG414-417)

Empresa de audiovisuales busca personal para prácticas profesionales como camarógrafo, editor, sonidista y periodista para programa de televisión en UK y señorita para trabajar en recepción. Informes: 078 4660 9248 ó 020 7223 8475 (DG416-417). Nuevo salón de belleza en el norte de Londres requiere peluqueros [as] buena experiencia y

Nuevo restaurante colombiano requiere Chef colombiano y meseros expertos. Informes: Tel: 0207 407 7787 (J/9999) Se requiere ejecutivo comercial con experiencia en comercialización de medios y/o servicios. Requisitos: Experiencia mínima de dos años y formación en el área Español como lengua nativa. Inglés avanzado. Disponibilidad de tiempo completo. Interesados enviar CV a sterling@expressnews. uk.com. (347/9999). Empresa de limpieza comercial de ámbito nacional busca socio autónomo o empresa. Aportamos cartera de clientes. Teléfonos: 0207 036 0569, 0203 002 0995(H319/9999)

Money Transfer Company based in London is looking for an experienced Marketing Executive to develop and implement marketing strategies for the Latin American market. Fluency in Spanish and English is necessary. Salary up to £13.000 pa. Applicants must send a CV with covering letter to hr@ lcctransenvio.com. (H319/9999) Se requiere profesional en el área de marketing para realizar estudio de mercados. Requisitos: Experiencia y formación en el área. Español como lengua nativa. Inglés avanzado. Disponibilidad de medio tiempo. Interesados enviar CV a sterling@expressnews. uk.com. (H347/9999). Se necesita peluquero hombre en Stylos Hair & Beauty para trabajar en Seven Sisters market. Informes: 0208 8090101. (J319/9999) Se necesita instrumentista sin experiencia con disposición agradable y profesional para clínica dental. Tel. 020 88 083 384. Imprescindible excelente inglés. (H319/9999) Due to expansion we require a senior reservation’s consultant. The successful candidate will receive a very competitive package, must have a minimum of two-year experience and be fluent in English, Spanish, Sabre or Galileo. To apply please submit your CV to info@bravo-travel.com (J336/9999).

Servicio a domicilio de Manicure (10 libras) y pedicure (15 libras) con hidratación GRATIS. Llamar a Lucy 07983132264 (D417/420)

Mantenimiento y reparación de computadores, antivirus, wireless, redes. Contactar a Sergio al número 078 8285 3100 (JR414/417) Soporte financiero: préstamos de crédito de vivienda y personal (HSBC, NatWest). También diligenciamos aperturas de cuentas. Contactar a Marcos: 079 2562 4859 / 075 1262 6162 (M413/417) ENGINEERING SOLUTIONS ofrece Instalación y soporte de computadores, antivirus, redes, wireless, backup de datos, servicio a domicilio, consulta gratis. Informes: 07828528529-07877402532. (DG413/421). Manicure y pedicure a domicilio. Inf. 07940493089. (P348/9999).

Si usted tiene contactos en Perú y/o en Latinoamérica, esta es una oportunidad para negocios internacionales, somos una empresa de grande expansión. Llame ya al 078 9444 9983 (M415/418).

Exitoso hombre inglés de negocios, 44 años, busca una bonita latina para pasar días llenos de alegría y noches románticas. Contactar a John: 079 5641 7306 (M316/319)

Vendo motocicleta Honda CBR 125R, azul oscuro metalizado, perfecto estado. Ganga; excelente oportunidad. Informes 079 6195 1188. e-mail alextorresuk@hotmail.com (J345/9999).

No pague renta: compre su casa. Financiamiento del 100%, si tiene buen crédito y registro electoral. ¿Derecho de compra? ¿Mal crédito? ¿No tiene comprobante de ingresos? Le ayudamos en todos los casos, sea cual sea su visa. Totalmente confidencial. Llame a Bon Tels. 020 7529 1486, 078 3014 0679. E-mail: sopulo@yahoo.com (M415/418) Se alquilan apartamentos, habitaciones dobles y sencillas en Londres. Excelente estado y con Internet, muy buena ubicación y a precios muy razonables. Informes 07886 7392 34 / 020 7346 8896 Anglolat ltd (JR415 / 418). ¡De Oportunidad! Vendemos dos lotes de terreno en Loja – Ecuador (180mt² y 200mt²) con una excelente ubicación, tienen todos los servicios básicos (listos para construir). Informes: Marco: 079 4072 0410, Paulina: 078 0081 8021, Casa ó 020 8671 2227. (DG415-418) Habitaciones para estudiantes compartidas. Todos los servicios incluidos. Acceso a Internet. Información llamar a Carlos: 077 8947 0252; 077 3861 3073. EN (DG414/ 417) Se arriendan habitaciones dobles a cinco minutos de la estación Wood Green. £130, incluido council tax. Tels: 079 19 441 070, 020 83 429 294 ó 020 74 077 787. (H319/9999)


30

5 al 11 de febrero de 2008

www.expressnews.uk.com

TURISMO

8

años

Guatemala: un legado de indígenas

y de colonias que se estremece con la fuerza del volcán Por: Yeimi Alexandra Santos

yeimia@expressnews.uk.com

E

n lengua náhuatl Quauhtemallan significa "Lugar de muchos árboles”. Y en maya Uhatezmala quiere decir "Montaña que lanza fuego". Cualquiera que sea el origen real de su nombre, Guatemala disfruta de esos y muchos otros encantos naturales, que la han convertido en un lugar sumamente atractivo para los turistas, sobre todo europeos, quienes se cautivan con la diversidad ecológica y cultural que habita en todos los rincones de las tierras americanas. Guatemala es una república ubicada en Centroamérica y tiene a México, Belice, Honduras y El Salvador como los países más cercanos. Se estima que alrededor de dos terceras partes de los 108.890 km2 que componen el territorio guatemalteco están cubiertas de montañas, en su mayoría volcánicas. El cinturón volcánico del sur es una zona agitada constantemente por terremotos que han llegado a destruir una buena cantidad de poblados. El pico más alto del país se encuentra en el volcán Tajumulco, ubicado a 4.220 metros sobre el nivel del mar. Luego de una serie de terremotos que azotaron a la capital entre 1874 y 1918, Ciudad de Guatemala tuvo

que ser reconstruida bajo nuevos parámetros arquitectónicos y urbanísticos. Luego, en 1976, tras otro gran terremoto que afectó la zona norte de la ciudad sería necesario construir nuevos edificios hacia el sur. A pesar de haber sido prácticamente destruida por un terremoto en 1773, la ciudad Antigua Guatemala, por ser la tercera Capital de la Capitanía General de Guatemala en época de la colonia, posee una amplia y relevante historia para el país y toda Centroamérica. En ella se conservan en muy buen estado algunas edificaciones del estilo arquitectónico de la época, como el Monasterio de San Felipe, célebre por sus procesiones de Semana Santa, lo que le ha hecho merecer los títulos de Monumento Nacional, Ciudad Monumento de las Américas y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La presencia precolombina tiene una fuerza suprema en Guatemala, así como en todo el continente americano, por lo que lugares como el Parque Nacional Tikal se quedan

gratamente marcados en el recuerdo de sus visitantes. Gracias a los templos que datan del año 300 a.C. hasta el 700 d.C., los arqueólogos han deducido que la antigua Ciudad de Tikal era un importante centro de ceremonias, cultos y ritos para la buena cosecha agrícola. Para la UNESCO este mágico lugar mereció ser declarado en 1979 como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Indiscutiblemente el colorido trabajo manufacturero de los guatemaltecos, principalmente en lana y algodón, es una de las expresiones más auténticas de su cultura e idiosincrasia, además de representar uno de los principales medios de sustento para sus comunidades. Sin duda, es uno de los recuerdos del viaje por Guatemala que todo turista quiere llevar. Viajar a Guatemala es como encontrarse en un gran templo universal. Templo en el que se rinden todo tipo de cultos: a la naturaleza, a la historia, a la cultura, a lo tradicional, a lo divino y a lo catastrófico. Es un lugar para adorar.


años

8

5 al 11 de febrero de 2008

SALUD

31

www.expressnews.uk.com

Ojos que no ven, solución Por: Yeimi Alexandra Santos

yeimia@expressnews.uk.com

E

l estudio se realizó en un grupo de 196 pacientes con miopía alta (en promedio 10 dioptrías), al que se le hizo seguimiento después de 10 años de haber sido sometidos a la cirugía ocular LASIK (queratomileusis in situ asistida con láser), procedimiento utilizado para la corrección de esta deficiencia visual. "Los resultados son muy alentadores ya que hay que tener en cuenta que esta corrección refractiva implica el límite máximo de la aplicación de esta técnica. Este estudio nos ha permitido demostrar que, a pesar de los prejuicios sobre los límites de la técnica LASIK, los resultados son muy buenos a largo plazo", afirmó a la agencia Europa Press el doctor Jorge L. Alió, coordinador del equipo de investigadores y Director médico del Instituto Oftalmológico de Alicante. Por su parte, el médico Juan José Pérez, colaborador en la investigación, explicó a la agencia de noticias que "la técnica demostró ser segura en el largo plazo, pues sólo el uno por ciento de los ojos sufrió una pérdida de visión igual o superior al 20 por ciento debido a complicaciones relacionadas con la técnica". Sin embargo, el estudio también reveló las limitaciones que tiene el procedimiento quirúrgico, entre las que se encuentran la pérdida parcial del efecto de la cirugía (que puede alcanzar hasta dos dioptrías, cuando han sido operadas 10 dioptrías en el paciente) y un índice de 25% de reoperaciones. ¿En qué consiste? Cuando una persona empieza a tener inconvenientes para enfocar correctamente los objetos que se encuentran alejados y, por consiguiente, los ve borrosos, seguramente esta padeciendo de miopía. Es muy frecuente que un miope cierre ligeramente sus ojos con el propósito de lograr una mejor focalización a distancia. Sin embargo, la dificultad sólo se presenta cuando los objetos están distantes, pues los cercanos se pueden visualizar claramente. Por ello, el paciente con miopía tiene facilidad para leer la tabla de Jaeger (para lectura a cortas distancias), pero tiene muchas dificultades para leer la tabla de Snellen (para lectura a mayor distancia). La miopía se presenta cuando la longitud física del ojo es mayor que la longitud óptica, lo que hace que la imagen se enfoque delante de la retina, y no directamente sobre ella. Comúnmente esta deficiencia

contundente A pesar de ser un procedimiento frecuentemente cuestionado, un estudio adelantado por un grupo de investigadores de la Universidad Miguel Hernández de Elche y del Instituto Oftalmológico de Alicante, en España, ha mostrado que la cirugía láser para corregir la miopía es un método seguro y eficaz.

aparece cuando los niños están en edad escolar o en la adolescencia y los antecedentes familiares son el factor de riesgo más alto para sufrirla. Este defecto de la visión tiene mucha facilidad para desarrollarse rápidamente, por lo que las personas que lo tienen deben hacer cambio frecuente de gafas o lentes. Muchas veces, la visibilidad borrosa se acompaña de dolores de cabeza, estrabismo (desviación del alineamiento de un ojo en relación al otro) y tensión ocular. Para el análisis de la miopía se realiza un examen general del ojo, o examen oftalmológico, que incluye una prueba de agudeza visual con las tablas de Jaeger y

Snelle, una prueba de refracción para determinar la fórmula correcta de las gafas (la dioptría es la unidad de medida de la miopía), una prueba de visión del color, pruebas continúa Pág. 32


32

5 al 11 de febrero de 2008

SALUD

www.expressnews.uk.com

de los músculos que mueven el ojo, un examen con lámpara de hendidura de las estructuras frontales de los ojos, un examen de la retina y la medición de la presión del líquido en los ojos. La miopía se pude compensar fácilmente con el uso de gafas o lentes de contacto, dependiendo del grado de complejidad que presente el paciente. El uso de gafas no tiene ningún efecto sobre el ojo pero muchas veces es rechazado por la dificultad de practicar ciertos deportes o actividades con ellas. También el aspecto estético es determinante en las personas que deciden no valerse de gafas. Los lentes de contacto ayudan a tener una mejor corrección visual que la que ofrece las gafas. Además, por lo que a simple vista no se notan, estéticamente son más favorables para las personas y permiten el desarrollo de actividades físicas y deportivas sin ninguna incomodidad. Sin embargo, muchas veces el paciente puede presentar intolerancia a ellos o desarrollar úlceras corneales e infecciosas que pueden llegar a ser muy graves. Por eso, al elegir el uso de lentes de contacto, la persona debe desarro-

llar muy buenos hábitos de higiene con ellos. No obstante, si el paciente está cansado de valerse de lentes o gafas, puede optar por el mencionado LASIK. Con este procedimiento quirúrgico se obtiene un cambio permanente de la córnea que permite que las imágenes sean enfocadas sobre la retina. Para esto, un láser ultravioleta (Excimer) remueve con precisión el tejido corneal con el fin de corregir la forma y lograr un mejor enfoque. Antes de la cirugía, el profesional debe practicar al paciente un examen ocular para confirmar que los ojos están sanos y aptos para la intervención. De igual forma, debe medir la curvatura del ojo, el tamaño y posición de las pupilas, la forma de los ojos y el grosor de la córnea para estar seguro de que quedará suficiente tejido después del corte y de la nueva forma. El LASIK es un procedimiento que se practica con el paciente despierto y tarda entre diez a quince minutos en cada ojo, por lo que es considerado una cirugía ambulatoria, que no requiere de incapacidad médica. Con un bisturí especial (microqueratomo) se

hace un corte del colgajo de tejido corneal de la capa externa del globo ocular. Se levanta este colgajo y con el láser se corrige la forma del tejido corneal que se encuentra debajo. El profesional previamente debe haber calculado la cantidad de tejido que se debe eliminar con el láser y una vez se ha corregido la forma de la cornea, el cirujano coloca el colgajo en la posición original y lo fija. Es recomendable colocarse un protector o parche sobre el ojo para proteger el colgajo y evitar que el paciente se restriegue o presione el ojo hasta que haya pasado suficiente tiempo como para haber cicatrizado. La Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (Foodand Drug Administration, FDA) ha establecido las siguientes recomendaciones y lineamientos que deben tener presentes los pacientes que quieran someterse al LASIK: • Tener una edad mínima de 20 años pues el crecimiento de la miopía se detiene con el crecimiento de la persona, situación que aproximadamente se puede dar hasta esa edad. • No estar embarazada ni lactando porque estas condiciones podrían alterar la medida de refracción del ojo. • No estar tomando ciertos medicamentos de prescripción, tales como Accutane o prednisona oral. • Tener ojos sanos y una prescripción estable. • Tener un buen estado de salud general. LASIK no es recomendable para pacientes con diabetes, artritis reumatoidea, lupus, glaucoma, infecciones herpéticas del ojo o cataratas. Quienes sufran de alguna de estas afecciones deben consultar al cirujano.

8

años

Después de la operación Luego de la cirugía puede experimentarse una sensación de ardor, picazón, de que hay algo en el ojo y malestar, por lo que el médico receta un calmante suave para el dolor. Es muy importante no restregarse los ojos después de la cirugía, para evitar que el colgajo se salga de su sitio o se mueva. Aunque el mismo día de la cirugía es común que la visión esté borrosa o nublada, el día siguiente esta situación mejora. Por un periodo de dos o cuatro semanas después de la cirugía se debe evitar la práctica de actividades físicas fuertes y deportes como la natación y los de contacto; así como acudir a jacuzzis, hacerse hidromasajes y aplicarse lociones, cremas y maquillaje en los ojos. De cualquier manera, como en cualquier otro tipo de intervención quirúrgica el paciente está expuesto a ciertos riesgos. Como fue señalado por el estudio de la Universidad Miguel Hernández de Elche, puede darse el hecho de que un exceso o una deficiencia en el tratamiento del defecto requiera la práctica de otra cirugía de perfeccionamiento. También cabe una gran posibilidad de que sea necesario recurrir a lentes de lectura, usualmente después de los 45 años, o de gafas recetadas para obtener una visión óptima. Algunos pacientes también manifiestan tener problemas para conducir, especialmente de noche. Otro de los riesgos es la disminución de la sensibilidad para apreciar contrastes, de modo que a pesar de contar con una visión más restablecida, los objetos pueden aparecer borrosos o grises. Así mismo, pueden presentarse casos de infección de cornea o de abultamiento permanente de ella, sensibilidad a la luz, irritación y resequedad de los ojos. Los resultados del trabajo realizado por el equipo bajo la coordinación del Dr. Jorge L. Alió indican que a los 10 años de la intervención, la visión llegaba al 77% de la que se tenía antes con anteojos. Además, la visión con graduación mejoró un 10% con esta cirugía y el porcentaje de ojos con alta miopía que permaneció sin gafas durante el periodo de seguimiento fue del 42%. Estas cifras indican que es alto el porcentaje de tener una cirugía exitosa y de obtener los resultados esperados de tal manera que se le pueda dar un adiós definitivo a las gafas y a los lentes de contacto.


años

8

5 al 11 de febrero de 2008

Dif´ ıcil

Muy f´ acil 1

3 3 7

2

2

9

6

7 2 9

2

8

7

2

1

4

7

9

6

5 5

5

6

1 Aries

3

4

2

8

2

9

9

3

7

1

1

4

8

7

6 3

2

8

Tauro Abril 4 21 - Mayo 6 20

4

7 Géminis Mayo 21 - Junio 20 1 7

3

5

2

6

1

4

1

7

3

6

2

8

8 5

Acuario Enero 21 - Febrero 19

Palabras claves para ti esta semana: Movimiento, progreso y alquimia. Movimientos y cambios; es tiempo de progresos en cualquier situación. Acepta nuevas vías y métodos. En lo laboral: En general indica cambios, tal vez un nuevo empleo. En el amor: Se necesitan cambios para asegurar la relación, podría tratarse de un casamiento.

1

Palabras claves para ti esta semana: Evolución y crecimiento. Es una semana para la auto transformación, te habla del proceso de la vida, del llegar a ser, del renacimiento. En lo laboral: Si tienes claras tus metas van a desarrollarse de la manera prevista. En el amor: Examina tus necesidades y las de quienes te rodean, es posible que tengas que fertilizar de nuevo el terreno.

8

9

Virgo Agosto 23 - Septiembre 22 3

5

Palabras claves para ti esta semana: Separación y herencia. La elección, separar caminos y tomar uno nuevo. A veces una retirada a tiempo es una victoria. En lo laboral: Aconseja que te separes de los viejos métodos. También señala que te dejes guiar por una persona con ideales y visión clara. En el amor: Las relaciones que se han estancado deben abandonarse.

9

6

8

2

4

2

Palabras claves para ti esta semana: La transformación y el día. El curso de la vida no podrá continuar de la misma forma como venía. En lo laboral: Puede ser un periodo de realizaciones y prosperidad, un momento trascendental si se reconoce su importancia. En el amor: Hay mucho trabajo personal, empréndelo con alegría y los resultados serán maravillosos.

2 Escorpión Octubre 23 - Noviembre 3 211

Magic Sudoku

4

9

Capricornio Diciembre 22 - Enero 20 8

3

5

9

1

4

5

Leo

Julio 22 - Agosto 22

2

Palabras claves para ti esta semana: Cosecha y justicia. Es la recompensa por tus acciones, si la siembra se hace como se debe, la cosecha será estupenda En lo laboral: Hay ganancias materiales, puede llegarte una suma de dinero. En el amor: Se refiere a una unión, tal vez casamiento. Todo a nivel sentimental será positivo si has realizado las cosas bien.

8

4

7

Palabras claves para ti esta semana: La necesidad y el dolor. Es una semana difícil porque se te pide que enfrentes el sufrimiento y la represión. En lo laboral: Controla tus arranques y rabias, requiere que tengas fe, humildad y buen humor. En el amor: No dejes que se enfríe la relación, acepta tus culpas y entiende las de los demás. El éxito es viable.

6

1

Palabras claves para ti esta semana: Señales y don. Algo está naciendo y es tiempo de señales o noticias, por eso debes estar atento y procurar ser especialmente perceptivo en reuniones, entrevistas, visitas o encuentros casuales. En lo laboral: Hay soluciones y buenos resultados. Puede que recibas noticias sobre un abogado o trámites legales. En el amor: Te anuncia una nueva vida, el comienzo de una nueva relación o la renovación de los afectos.

7

3

7 6

7

Intermedio

5

3

7

Palabras claves para ti esta semana: Interrupción y serenidad. Algo desvía las cosas de su rumbo, acontecimientos inesperados que están fuera de tu alcance. Espera el rompimiento de tus planes. En lo laboral: Te avisa que puedes sufrir una pérdida. La advertencia está hecha, es hora de reflexionar y aprender. En el amor: Lo que juzgas en otros no es más que el reflejo de lo que reprimes o rechazas de ti mismo.

9

4

9

5

Libra

4

5

7

Septiembre 23 - Octubre 22

Palabras claves para ti esta semana: Apertura, creatividad y fuego. Ahora la claridad es completa y puedes ver totalmente el camino, lo que es real. En lo laboral: Hay mucha creatividad y nuevas actividades. Predice el nacimiento de un negocio o un nuevo empleo muy bien remunerado. En el amor: Puede haber una apertura mutua que ofrecerá luz y entendimiento para solucionar problemas.

2

6

Horóscopo semanal elaborado por Dio, numerología, tarot, runas, tarot zen, carta natal maya, velas, ángeles. Para consultas personales, inquietudes y costos escribirme al correo diomerarcila@hotmail.com, tu mensaje será bien recibido.

Junio 21 - Julio 21

Palabras claves para ti esta semana: El yo, evolución y desarrollo. Te habla del lazo sagrado entre dioses y hombres, del proceso de evolución y del desarrollo de tu ser, se te invita a trabajar en ti mismo pero debe existir deseo de cambio. En lo laboral: Pronto aprenderás a conocer tu intuición y los errores serán menos frecuentes cuando sigas el camino de tu moral. En el amor: Hay necesidad de buscar en ti, no está afuera lo que te hará feliz ni tampoco lo que te lo impide.

9

9

2 9 Cáncer

Marzo 21 - Abril 20

6

3

Muy dif´ ıcil 5

4

9

5

8 6

9

8

4 6

3

F´ acil

6

3

2

1

9

5

6

3

3

Final

1

8

7 6

1

4 5

4

9

5

4 5

Inicio

7

1

5 3

33

4 Sagitario Noviembre 22 - Diciembre 21

3

Piscis

Febrero 20 - Marzo 20

Palabras claves para ti esta semana: Fuerza, transformación y realización. El fin de una etapa de transición. ¿Por qué lamentarse por lo que está muerto en lugar de alegrarse por lo que va a nacer? En lo laboral: Habrá progreso y realización, aunque puede significar cambios, serán favorables. En el amor: El fin de una relación con alguien que representa una intensa atadura emocional; solo tienes que preguntarte si realmente eres feliz o no.

Palabras claves para ti esta semana: Lo oculto y el destino. Por caminos secretos pide la ayuda de tu guía interior. Las fuerzas del universo están trabajando en tu vida. En lo laboral: Pueden surgir sorpresas, ganancias inesperadas o la recuperación de algo perdido. En el amor: Hay compatibilidad y pasión, es fundamental dejar los egoísmos y temores.

6

8

1

7


34

8

5 al 11 de febrero de 2008

DE INTERÉS

www.expressnews.uk.com

años

El hombre es la especie

más amenazada por el cambio climático La directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, aseveró tajantemente que “la humanidad es la especie más importante amenazada" por el cambio climático.

Por: Javier A. Borda Díaz

editor@expressnews.uk.com

D

urante la apertura del Consejo Ejecutivo de la OMS, Margaret Chan, directora general de la Organización, destacó la cercana relación entre cambio climático y salud y aplaudió, no obstante, que los líderes mundiales hayan aceptado

la realidad de este fenómeno en el mundo. "Según las últimas previsiones, difundidas en noviembre, África se verá severamente afectada (por el cambio climático) en el 2020. Sólo falta una docena de años. Nuestro sector tiene buenas pruebas de lo que las sequías, inundaciones, tormentas, olas de calor, polución del aire, malnutrición, desplazamiento de poblaciones y enfermedades transmisibles significan para la salud", comentó Chan. La directora Chan aseguró que la OMS es optimista ante la evolución de las respuestas a algunas enfermedades de alta mortalidad, como el sida y la tuberculosis. Sobre la primera, Chan informó que las estimaciones publicadas en 2007 refieren a que la incidencia global tuvo su pico más alto a finales de los 90 y que el número de personas fallecidas de sida y enfermedades relacionadas ha ido bajando en los últimos dos años. Chan reconoció que esto era "alentador”, pero reclamó que “todavía estamos muy lejos del objetivo del acceso universal... No hacemos lo suficiente para prevenir el contagio madre-hijo". Sobre la tuberculosis, Chan señaló que la enfermedad se ha logrado estabilizar e incluso bajar en algunas partes del mundo. No obstante, confirmó que han aparecido clases de tuberculosis resistentes a los fármacos. La tu-

Margaret Chan, directora general de la OMS, resaltó que los líderes mundiales hayan puesto sus ojos sobre el fenómeno del cambio climático.

berculosis cobra la vida de 1,4 millones de personas cada año. Chan también se pronunció acerca de la malaria, que en los últimos años -aseveró- ha adoptado un alto perfil a nivel político y público. "La mejor razón para el optimismo viene de los resultados que vemos en algunos países africanos, especialmente gracias a una mejor y más amplia cobertura con mosquiteras y al uso de la nueva estrategia de gestión doméstica", afirmó. La directora general de la OMS

agregó que la Organización "constata una masiva reducción de las muertes por sarampión, especialmente en África, y un continuo incremento en la vacunación rutinaria". La directora general de la OMS también recordó que la relación cambio climático-salud será el eje central del Día Mundial de la Salud, el 9 de abril. El Consejo Ejecutivo de la OMS se compone de representantes de 34 estados miembros, designados por un periodo de tres años.

Colombia es el país que más respeta el medio ambiente en Suramérica

P

or el continente suramericano, Colombia saca la cara gracias al cuidado que tiene con el medio ambiente. Así se desprende de un listado publicado en el Foro Económico Mundial en Davos.

Según el Índice de Actuación Medioambiental 2008, Suiza es el país más respetuoso del mundo con el medio ambiente, seguido por Suecia, Noruega, Finlandia y Costa Rica. Colombia es el mejor de Suramérica al aparecer en el

Colombia es novena en el Índice de Actuación Medioambiental. Costa Rica es el mejor de Latinoamérica (quinto lugar).

noveno puesto. Reino Unido fue ubicado en la casilla 14, Japón en la 21, España en la 30 y Estados Unidos en la 39. Después de Costa Rica y Colombia, aparecen por Latinoamérica: Ecuador, Chile y Panamá. Los últimos puestos en la región son para Bolivia y Haití, mientras los últimos cinco de toda la lista son africanos: Mali, Mauritania, Sierra Leona, Angola y Níger. El Índice fue elaborado por un grupo de expertos medioambientales de las Universidades de Yale y Columbia y clasificó a 149 países de acuerdo a 25 indicadores basados en seis temas: la salud medioambiental, polución del aire, recursos de agua, biodiversidad y hábitat, recursos naturales productivos y cambio climático. Esta clasificación se fundamenta en dos temas: cómo se reducen los efectos medioambientales en la salud humana y cómo se promueve la vitalidad del ecosistema.


años

8

5 al 11 de febrero de 2008

CLASE ESTUDIANTIL

Intercambio estudiantil Por: Sebastián Parilli, 17 años Para Express News

Q

ué experiencia tan interesante. El sábado pasado recibí un grupo de estudiantes procedentes de Francia para realizar “Two working weeks international experience”. “Dos semanas de experiencia

trabajando en el exterior” es un programa que ofrecen algunos colegios a aquellos estudiantes realizando un “A level” en un idioma diferente. Yo estudio francés, A levels, en St Michaels en Finchley. El colegio acaba de recibir 20 alumnos que a su vez estudian inglés como par-

El programa de intercambio estudiantil ofrece dos semanas de trabajo para los estudiantes.

te de sus estudios en Francia. En casa estamos ofreciendo hospedaje a uno de ellos y como la idea es que practiquen el inglés, pedí a mi familia que no hablara en español en presencia de ellos. Parte del compromiso es también conseguirles un trabajo, recordemos que es una experiencia laboral y no sólo un paseo. El colegio nos recomendó trabajos en escuelas primarias. Hay una cerca de mi casa y allí está trabajando, esta semana fue su primera experiencia. Luego tuvimos una reunión a las seis de la tarde en el colegio con todos ellos, cada quien habló un poco del trabajo que estaba realizando. Me contaba Liam, que está de asistente del grado sexto, que los estudiantes le hacen muchas preguntas y realmente le han dado trabajo por desarrollar; durante el descanso sale y comparte un rato de esparcimiento con los alumnos; esta es una escuela multicultural,

así que Liam tendrá la oportunidad de ver diferentes aspectos de la vida en Inglaterra. Liam es un joven callado y un poco tímido, yo por el contrario soy muy extrovertido y hablo mucho, sin embargo nos llevamos muy bien. Pienso que esta experiencia es interesante para todos. Uno no tiene que costear los gastos del invitado, eso es opcional. El trabajo que le he conseguido es muy cerca de la casa por tanto no necesita pagar transporte y mi madre le prepara almuerzo, aunque como buen francés no le gusta llevar “packet lunch”. Mi consejo es que si te llega a presentar esta oportunidad deberías aprovecharla. Yo tan sólo he pagado 150 libras por el viaje. Tu atiendes al huésped en la medida de tus capacidades, lo importante es la buena voluntad con que se haga y ya en el otro país dependerá de cada uno cómo se gana la confianza de la familia.

¡Estudiar lo que a uno le gusta es el mejor camino! Por: Luis Jiménez (15 años) Para Express News

M

i saludo cordial a todos los jóvenes latinos que como yo cursan estudios en Inglaterra. Yo lo hago en St. Thomas the Apostel Collage, el cual queda en Hollydale Rd. en Nunhead, del cual me siento muy orgulloso. El director es Mr. D. Fox y mi tutor es Mr. Gratton. La población latina en nuestro centro es importante, somos aproximadamente de 20 a 21 estudiantes. Durante este mes estamos presentando los exámenes del GCSE; mi College tiene clubes para practicar rugby, fútbol, natación (tenemos nuestra propia piscina), etc. Allí he encontrado amigos y juntos estamos viviendo la aventura que es seguir un camino nuevo diferente al de nuestros padres. Entre las cosas nuevas, puedo mencionar mi enrolamiento al Cuerpo de Entrenamiento Aéreo (Squadron Air Training Corps, Dulwich, 1475), en la Unidad que comanda el Oficial Kevin Mehmet (Comman-

ding Officer). Por el momento clasifico como recluta pero en las próximas semanas pasaré de grado en lo que sería para mí un paso más en la carrera de pilotaje que quiero hacer en el futuro. Por ahora he aprendido a leer y hacer mapas, reconocer los instrumentos del avión, el manejo de rifles, el uso del tambor, la distinción de grados de la jerarquía militar, etc. Mi entrenamiento comprende teoría y práctica y lo realizo dos veces por semana por las tardes de 7:00 p.m. a 9:45 p.m., sin descuidar, claro está, las tareas de mi College. Disfruto mucho de esta experiencia y ha despertado en mí el deseo de hacer una carrera militar. Cuando pienso en ello, reconozco la ayuda de mi madre Sonia Quezada y mi padre Miguel León, quienes están todo el tiempo con nosotros, trabajando duro pero siempre sacándonos adelante a mí y a mis otros dos hermanitos, Junior (8 años) y Heidi (2 años). Mi familia es la inspiración que he tomado para continuar, descubrir y tomar todas las alternativas sanas

que aparezcan en mi camino.

Es verdad que todo joven tiene amigos y, claro, yo los tengo, Paul, Gaby y Daniel, para ellos va este saludo muy especial. Y para los demás lectores de Express News quisiera dejar un mensaje: Reconocer y mostrar gratitud por los esfuerzos que nuestros padres y otros hacen por nosotros, nos hace sentirnos dignos y fuertes. Hacérselo saber a ellos los va a hacer sentir más felices.

Los niños que quieren ser pilotos en Inglaterra reciben apoyo de la Fuerza Aérea Británica.

35

www.expressnews.uk.com


36

5 al 11 de febrero de 2008

CINE

www.expressnews.uk.com

8

años

Berlín apaga las luces y enciende el proyector Por: Yeimi Alexandra Santos yeimia@expressnews.uk.com

L

a historia de la aún vigente y legendaria banda de rock inglés The Rolling Stones, contada desde la mirada cinematográfica del director norteamericano Martin Scorsese, será la encargada de inaugurar la 58ª edición de este importante festival internacional. Se trata del documental “Shine A Light”, que será exhibido fuera de competición y en el que Scorsese logró reunir material de archivo inédito, además de entrevistas y tomas grabadas durante las presentaciones de los Stones en el Beacon Theatre en Nueva York en el 2006, durante la gira “Brigger Bang”. Esta será una inauguración poco habitual para el festival que por primera vez inicia edición con un documental. "Este es un año especial. No es una edición política. De hecho lo es menos de lo habitual. En todo caso será más musical", señaló en rueda de prensa Dieter Kosslick, director del Berlinale. Otra de las narrativas de grandes artistas del mundo musical en el Berlinale será la película “Patti Smith. Dream of life”, en la que el director Steven Sebring se aventuró a reconstruir la biografía de “la poetisa

laureada del punk rock". Esta cinta se hizo merecedora del premio a la Mejor Fotografía Documental en la reciente edición del Festival de Sundance. Continuando con la fusión de documental y música, los asistentes a las proyecciones del festival podrán apreciar “Heavy metal in Baghdad”, una historia que cuenta las diferentes situaciones de una banda intérprete de este género musical en la capital de Irak. Otros títulos como “War child” y “Love, peace and beatbox” también permitirán al público ver proyectos cinematográficos en los que el hip hop y el beatbox son los protagonistas. La propuesta latinoamericana está a cargo de “Tropa de Elite”, producción brasilero-argentina dirigida por Jose Padihla; y la película mexicana “Lake Tahoe”, dirigida por Fernando Eimbcke. En la sección de cortometrajes serán presentadas “La argentina de ‘Nadie’”, de la directora Belén Blanco, y la brasiñera “Dreznica”, de Anna Azevedo, aunque esta última se exhibe fuera de concurso. Tres cintas brasileras harán parte de la sección “Generation”, dedicada al público infantil y juvenil: “Mutum”, de la directora Sandra

“Standard Operating Procedure” es un documental sobre la cárcel de Abu Ghraib, en Irak, conocida por las torturas que el ejército de Estados Unidos cometía sobre los prisioneros.

Kogut; “Café com Leite”, de Daniel Ribeiro, y “Cidade dos Homens', del Paulo Morelli. La película “La rabia”, de la directora argentina Albertina Carri, tendrá su estreno mundial en la categoría “Panorama”, cuyos trabajos se exhiben fuera de concurso. Sin embargo, es uno de los proyectos más destacados para los organizadores del festival, quienes la han señalado como una propuesta del nuevo cine latinoamericano “rompedor de moldes”. En esta misma categoría y por iniciativa del propio director del Berlinale se presentará el documental sobre el tango llamado “El café de los maestros”, en cuya producción intervino el músico Gustavo Santaolalla y que fue dirigido por el argentino Miguel Kohan. “Santaolalla es algo más que música acompañando una película. Es una forma de ver el cine, una reflexión”, manifestó Kosslick. En “Panorama” también serán proyectadas la producción brasilera “Ta”, de Felipe Sholl; la película mexicano-estadounidense “Sleep Dealer”, del director Alex Rivera; y la cinta brasilero-francesa-uruguaya llamada “Maré, nossa história de amor”, de la cineasta Lucia Murat. Los más atractivos del Berlinale Sin duda, una de las grandes expectativas de la categoría Panorama es la presentación de “Filth and wisdom”, mediometraje en el que Madonna se estrena como directora de séptimo arte. El guión de la cinta fue escrito por Dan Cadan y ha sido clasificada como una historia de comedia, drama, musical y romance. Londres fue la ciudad que sirvió como locación para rodar la cinta que está protagoniza-

Desde su inicio el próximo 7 de febrero hasta su culminación el 17 del mismo mes, la música y los documentales serán los grandes protagonistas del Festival Internacional de Cine de Berlín (Berlinale).

Este año la directora Isabel Coixet vuelve a competir por un Oso de Oro con la película “El animal moribundo”

da por Stephen Graham, Richard E. Grant y Eugene Hütz (líder del grupo de punk-rock gitano Gogol Bordello). Otras dos propuestas latinas serán proyectadas en la categoría “Forum”, que también está fuera de concurso. Se trata de “La frontera infinita”, del director mexicano Juan Manuel Sepúlveda y “El camino”, de la directora rusa Ishtar Yasin Gutiérrez, quien desde hace varios años vive en Costa Rica. La directora española Isabel Coixet, quien había participado en la versión del año 2002 del Festival Internacional de Cine de Berlín con “Mi vida sin mí”, este año apostará a un Oso de Oro con la película “El animal moribundo”, una producción estadounidense basada en la novela de Philip Roth, que tiene como protagonistas a Penélope Cruz y a Ben Kingsley. Sin embargo, el cine español tendrá su mejor representación en la Retrospektive, enteramente dedicada este año al cine de Luis Buñuel. Como suceso importante de la 58ª versión del Berlinale, será presentado cuatro veces el célebre mediometraje surrealista de 1929, “Un perro Andaluz”, que será acompañado por diversas obras musicales contemporáneas. La proyección del 9 de febrero será especialmente inolvidable para los asistentes, ya que podrán apreciar una versión restaurada de “Un perro Andaluz”, así como del también surrealista “La chute de la maison Usher”, del cineasta francés Jean Epstein y en la que Buñuel participó como ayudante de dirección. Ambas estarán acompañadas por la interpretación en vivo de los músicos holandeses Maud Nelissen, Merima Kljuco y Frido ter Beek, que según los organizadores del festival “propor-

cionará el ambiente acústico apropiado para los intensos y poéticos mundos" de los dos directores. Además, el 17 de febrero, día del espectador del Berlinale, el estilo contemporáneo de los músicos españoles del Grupo Instrumental BCN216 se añadirá a otra de las proyecciones del onírico mediometraje con la interpretación de la tríada musical “Tres perros”, que será ejecutada por 21 músicos en el teatro de la Volksbühne. “Mutaciones clónicas”, de Sergio López; “Szénario”, de Mauricio Kagel; y “Las siete vidas de un gato”, de Martín Matalón, serán el componente sonoro de este importante film mudo. En total serán 40 las películas del gran cineasta aragonés que serán proyectadas en el festival: 32 de su dirección y 8 en las que intervino como productor o guionista. Además, el festival será el escenario para la presentación mundial de un documental sobre Buñuel realizado por su hijo. Sobre las propuestas que entran a concurso y que componen la expectativa del público del Berlinale, se encuentran “Standard Operating Procedure”, el último trabajo del documentalista Errol Morris, quien expone su punto de vista cinematográfico sobre un tema que ya ha sido manejado por el género documental: los malos tratos a los que fueron sometidos los sospechosos de terrorismo en la cárcel iraquí de Abu Ghraib, por parte del ejército de los EE.UU. De igual forma, la aclamada “There will be blood” del director Paul Thomas Anderson, será uno de los platos fuertes de esta versión, junto a “Be kind rewind” de Michael Gondry y “The other Boleyn girl”, producción basada en la novela de Philippa Gregory, dirigida por Justin Chadwick y protagonizada por Scarlett Johansson y Natalie Portman.


años

8

5 al 11 de febrero de 2008

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

37

www.expressnews.uk.com

Privacidad vs. productividad: nuevo programa de Microsoft abre la polémica Ahora el coloso de la informática le apunta a un programa capaz de explorar el metabolismo de la persona que se encuentra frente al computador para poder hacer un diagnóstico de sus condiciones anímicas y sus competencias productivas. Pero ¿hasta qué niveles de intimidad podría llegar este controvertido invento?

Con el Monitoring System 500 los empleadores podrían conocer las condiciones físicas, anímicas y de productividad de sus trabajadores. Por: Yeimi Alexandra Santos

yeimia@expressnews.uk.com

S

egún informó “The Times”, Microsoft presentó un documento de 17 páginas ante la Oficina de Patentes de Estados Unidos denominado “Vigilando la actividad de grupos”, en el que solicita a la entidad permiso para que en aproximadamente un año pueda poner en el mercado un innovador software que permitirá determinar los signos vitales de los usuarios que se pongan frente a un computador. La creación ha sido bautizada como Monitoring System 500 y, según indica el documento, es capaz de medir el metabolismo de las personas que usen un ordenador que tenga instalada dicha aplicación. Esto lo consigue a través de sensores inalámbricos que deberán estar conectados al computador y que le entregarán información relacionada con el ritmo cardíaco, la temperatura corporal, las señales del cerebro, las expresiones faciales, la presión sanguínea y la respuesta galvánica de la piel (aquella que se obtiene por el cambio en el calor y la electricidad que transmiten los nervios y el sudor a través de la piel y que también es obtenida a través del cuestionado polígrafo). Con estas bondades, el Monito-

ring System 500 estará en capacidad de detectar y ayudar a prevenir posibles enfermedades en los usuarios, por lo que se piensa que este sistema tenga su primera aplicación en las empresas, de tal forma que los jefes puedan saber en qué condiciones están trabajando sus empleados y de qué manera se puede mejorar su ambiente laboral.

De ser confirmada su eficacia, este programa se convertirá en una oportuna herramienta para aquellos empleadores que deseen aumentar la capacidad de producción de su personal, ya que podrían “comparar la productividad de la gente que trabaja en similares actividades y encontrar al mejor personal para esos quehaceres, así como futuras asignaciones de trabajo”. Sólo profesiones como la de astronauta, piloto y bombero han sido sometidas (hasta ahora) a evaluaciones para determinar las condiciones físicas y anímicas de sus practicantes, debido al grado de

complejidad y riesgo al que están expuestos en el desarrollo de sus actividades. “Este sistema puede detectar automáticamente las frustraciones o el estrés en el usuario por vía fisiológica y sensores medioambientales, o proveer cierta asistencia”, menciona el documento. “Al usuario se le puede proveer de todos los datos de relaciones entre estadísticas sobre rendimiento, índice de éxito, frecuencia de problemas y similares, o bien pueden ser utilizados para fijar metas de éxito, rendimiento o eficacia respecto a otros usuarios”. Además, a mediano plazo Microsoft desarrollaría nuevas versiones del Monitoring System 500 para que pueda ser instalado en otros artefactos como teléfonos móviles, con lo cual se podría continuar con los monitoreos sobre el usuario en horarios extra laborales y en escenarios diferentes al laboral. Incluso, los expertos de la compañía trabajan en el diseño de un ejemplar con las facultades de determinar los intereses privados de cada persona. También hay reclamos Apenas “The Times” difundió la información de la solicitud de la patente que presentó Microsoft, no se hicieron espera las voces en contra de la utilización de este programa. El descontento se ha generado principalmente en grupos que defienden las libertades individuales y en organizaciones sindicales que no ven con buenos ojos el aumento de medidas de vigilancia sobre las personas y la selección de personal a partir de una prueba computarizada de su estado fisiológico. Hugh Tomlinson, abogado de la firma Matrix Chambers, manifestó a “The Times” que “el sistema

implica intrusión en cada simple aspecto de la vida de los empleados, y hace emerger serias dudas sobre la cuestión de la privacidad… imponer tal nivel de intrusión en la privacidad de los empleados sólo estaría justificado en circunstancias excepcionales". Ante tales opiniones, los representantes de Microsoft han salido en defensa de su creación. Horacio Gutiérrez, vicepresidente para la propiedad intelectual y la autorización de las licencias de Microsoft, aseguró a la agencia de noticias Ansa que la defensa de la privacidad es una "prioridad absoluta para esta compañía" y que durante el tiempo en que demore el proceso

de aprobación de la patente, se podrían hacer modificaciones al sistema, de ser necesario. Ya son numerosos los medios que han coincidido en comparar la polémica que ha suscitado este cuestionado invento con la hipótesis de algunos críticos que afirman que la actual sociedad está empezando a convertirse en una sociedad “orwelliana”, refiriéndose a la idea expuesta en 1948 por el escritor George Owell en su novela “1984”, en la que el personaje del omnipresente “Gran Hermano”, siempre vigilante y controlador, ha sido utilizado como sinónimo de gobiernos y actitudes totalitaristas, autoritarias y represiva.


38

5 al 11 de febrero de 2008

MÚSICA

www.expressnews.uk.com

8

años

Mago de Oz embruja y encanta en México Por: Yeimi Alexandra Santos yeimia@expressnews.uk.com

“L

a ciudad de los árboles” es el nombre del último trabajo discográfico de la agrupación de folk metal española Mago de Oz, en el que quisieron homenajear a unos de sus más fieles y

enardecidos públicos: el mexicano. Para los españoles es claro que el país centroamericano es uno de los que más demuestra pasión y gusto por sus interpretaciones. Por eso, en la última visita a México la agrupación aprovechó para dedicarles “Y ahora voy a salir”, el primer sen-

cillo del álbum que ha sido calificado como una ranchera “heavymetalera”, por su fusión con la música ranchera y los sonidos de la muñeira de Galicia. Txus di Fellatio, baterista y fundador de la banda, manifestó que “La ciudad de los árboles” está “inspirado en un cuento que descubre la historia de un bosque encantado donde los árboles se transforman en personas que al morir no han podido cruzar la frontera entre la vida y la muerte”. De igual forma, Txus expresó que es un disco lleno de “armonías ninfómanas, de estrofas canallas, de amoríos de contrabando, con canciones que huelen a besos furtivos en el rincón de un bar, a whisky barato en compañía de almas gemelas. Tiene el sabor de la alegría y del olvido, sabe a abrazos fronterizos entre la melancolía y las ganas de vivir… Porque a pesar de todo, necesitamos sonreír, porque a pesar de todo necesitamos canciones para tapar la boca a la tristeza, porque a pesar de todo… ¡todavía amanece gratis!” “Armonías ninfómanas, es decir, de música que quiere disfrutar, que

En su reciente visita a México, Mago de Oz presentó su último trabajo “La ciudad de los árboles” y anunció su próxima gira de conciertos por el país.

no mira con quién; la palabra ninfómana refiere esa persona que no se sacia nunca. No es sobre lo sexual, sino para huir del ostracismo, de la melancolía. La música es la mejor pastilla que se ha inventado contra la soledad y la tristeza”, agregó el líder de la banda. Para mayor complacencia del público mexicano, Mago de Oz también anunció que desde el 23 de abril hasta el 31 de mayo realizará una gira por todo el país, que incluirá un total de 18 presentaciones en 16 de los 32 estados mexicanos. Las regiones que podrán disfrutar de la banda son Aguascalientes, Baja California, Campeche, Chiapas, Distrito Federal, Guadalajara, Guanajuato, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco Veracruz y Yucatán.

“Venimos por primera vez a México en el 99 y empezamos tocando en los sitios más humildes del país, para ganarnos un respeto y pedir perdón por lo que hicieron los españoles hace más de 500 años, por el cómo les quitaron sus creencias”, aseguró Txus. ”Nuestra obligación es hacer música y si es con mensaje mejor, aunque tampoco se tiene que ser Silvio Rodríguez o Serrat. Creo que las personas no son en blanco y negro y Mago de Oz evidentemente toca heavy metal, pero también música celta”, agregó el músico. Finalmente, el artista expresó su opinión sobre la polémica suscitada por el asesinato de varios cantantes de la tradicional música grupera y sus populares ‘narcocorridos’: "Me parece que es parte de la vida de estas personas, las letras de los 'narcocorridos', cómo viven... Yo creo que va en su nómina que un día les 'baleen'. Es como un torero que tiene una cogida".


años

8

5 al 11 de febrero de 2008

FARÁNDULA

Shakira es la figura latina con mejores ingresos

Durante el 2007 Shakira alcanzó a registrar ventas por 38 millones de dólares, pero Madonna se consagra como la número uno en ingresos con 72 millones. Por: Yeimi Alexandra Santos yeimia@expressnews.uk.com

A

l hablar de Shakira ya no se puede hacer referencia sólo a su arrolladora capacidad artística, pues además de que su música es del gusto de millones de personas en todos los rincones del planeta, su talento le ha permitido convertirse en la latina con mayor índice de ventas, según reportó la revista de negocios y finanzas Forbes. De acuerdo con el listado anual que emite la publicación estadounidense, gracias a que la colombiana "movió sus famosas caderas en un sorprendente tour de 98 conciertos", alcanzó a reunir entre el 2006 y el 2007 ingresos por 38 millones de dólares, cifra que la ubica en la cuarta posición de las mujeres con mayor facturación el año anterior. Además, el anuncio que hiciera la barranquillera de su interés por tomar clases de historia en la presti-

giosa Universidad de California fue considerado por Forbes como una buena estrategia para generar opiniones y aparecer en los titulares de la prensa. Por encima del “fenómeno crossover”, como fue designada Shakira por la revista Forbes, se encuentra la polifacética Madonna quien además de ser la reina del pop, con su facturación de 72 millones de dólares, se convierte en la reina de las ventas. "Madonna ganó buena parte de esa cantidad como resultado de su tour Confessions, el que mayores ingresos ha producido a una cantante femenina, ya que llegó a los $260 millones de dólares en todo el mundo", señaló la revista. Pero los ingresos de Madonna no sólo se deben a su música, pues los diseños que ha creado para la cadena sueca de tiendas de ropa H&M y ser la imagen de la campaña publicitaria de su propia

Victoria se desnudó por una buena causa

E

l cáncer de piel es quizá una grande y quiero ayudar a que las perde las problemáticas mundia- sonas se sensibilicen al respecto”. En el 2006 las camisetas de Jales que consigue ablandar el aparente duro corazón de la Spice Girl, cobs se vendieron en las grandes tiendas a un poco más Victoria Beckham, quien de tres euros y reaceptó la procaudaron una puesta de su cifra mayor a amigo, el diselos cuarenta mil ñador de modas euros, lo que norteamericano muestra que su Marc Jacobs, campaña tiene muy para hacer parte de la buena acogida. campaña “Protege la Según publicó el piel en la que estás”. Daily Mirror, el diseEsta es una iniciañador trató de contiva que anualmente promueve Jacobs y Esta es la prenda de alta costura con vencer de todas las maneras posibles que este año retomó la que Victoria quiere activar las alertas a Victoria Beckham con el ánimo de con- sobre los peligros del cáncer de piel. cienciar a las personas sobre la ne- para que se adhiriera a su cometido, cesidad de proteger la piel de la ex- pues ella se mostraba renuente a poposición prolongada a los rayos del sar desnuda. Sin embargo, inmediasol y así evitar el terrible carcinoma. tamente supo los fines benéficos de Para esto, Jacobs ha diseñado unas la propuesta, aceptó quitarse la ropa. camisetas en las que aparece la es- Al juicio del Mirror “La fotografía que posa de David Beckham totalmente Victoria y Marc han elegido es sexy, desnuda y cubriéndose apenas el pero sobre todo es asombrosa y de pecho con sus manos, mientras que buen gusto”. Ya otras grandes personalidades el eslogan de la campaña cubre sus como las modelos Helena Chrispartes más íntimas. Según www.contactmusic.com, tensen, Heidi Klum, Dita von Teese la cantante inglesa manifestó: “des- y Naomi Campbell, las actrices Eva de que me mudé a California me he Mendes, Winona Ryder, Julianne Modado cuenta de lo realmente impor- ore y Selma Blair y la cantante Joss tante que es protegerme del sol, para Stone han permitido que sus cuermi piel y para la de mis tres hijos... El pos desnudos sean la imagen de la cáncer de piel es un problema muy iniciativa de Jacobs.

colección, además del pago que le hizo la NBC por los derechos de transmisión en vivo de uno de sus conciertos en Londres, le representaron muy buenas utilidades a la artista. El segundo lugar del listado de Forbes le pertenece a la cantante Barbara Streisand, quien alcanzó a ingresar 60 millones de dólares a sus cuentas durante el 2007. Después de la veterana cantante, se encuentra en la tercera posición la también cantante Celine Dion, quien gracias a sus ventas reunió 45 millones de dólares. Sólo otra latina aparece en el listado de las 20 más vendedoras del 2007; se trata de Jennifer López, quien alcanzó ingresos por 6 millones de dólares que le alcanzaron para ubicarse en la posición número 18. Este es el listado completo de las mujeres que más ingresos registraron entre el 2006 y el 2007 y sus ganancias en dólares: 1. Madonna - $72 millones 2. Barbara Streisand - $60 millones 3. Celine Dion - $45 millones 4. Shakira - $38 millones 5. Beyoncé - $27 millones 6. Gwen Stefani - $26 millones 7. Christina Aguilera - $20 millones 8. Faith Hill - $19 millones 9. Dixie Chicks - $18 millones 10. Mariah Carey - $13 millones 11. Hilary Duff - $12 millones 12. Avril Lavigne - $12 millones 13. Martina McBride - $12 millones 14. Britney Spears - $8 millones 15. Carrie Underwood - $7 millones 16. Nelly Furtado - $7 millones 17. Fergie - $6 millones 18. Jennifer Lopez - $6 millones 19. Sheryl Crow - $6 millones 20. Norah Jones - $5.5 millones

39


40

8

5 al 11 de febrero de 2008

años

DEPOR TES

La Concacaf crea su Liga de Campeones

AFP

La Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe de Fútbol (Concacaf) creó una competición similar a la que se disputa en Europa, la cual comenzará en agosto con 24 clubes de la región.

La Concacaf quiere mejorar el nivel futbolístico de la región y por eso creó el nuevo torneo. Por: Javier A. Borda Díaz

editor@expressnews.uk.com

E

l nuevo campeonato reemplazará a la Copa de Campeones, que se disputará este año por última vez y que presentaba un sistema de juego por regiones. La Liga de Campeones se integrará con cuatro equipos de México y Estados Unidos. Los países del Caribe tendrán tres representantes; Costa Rica, El Salvador,

AFP

Arrancó la Copa Libertadores

En un disputado encuentro, Olmedo logró superar 1-0 a Lanús, el actual campeón argentino.

17

Santa Fe sorprendió al campeón del fútbol colombiano

18

Brasil recibe el proyecto de David Beckham

20

Guatemala, Honduras y Panamá, dos cada uno, y Belice, Nicaragua y Canadá, uno. Asimismo, quedó establecido que cada club recibirá 30.000 dólares para gastos en sus viajes cuando jueguen en condición de visitantes. El torneo empezará en agosto de 2008 y culminará en abril del 2009. El campeón recibirá un tiquete al VI Mundial de Clubes de la Fifa. El presidente de la Concacaf, el

trinitario Jack Warner, aseguró que la idea de crear la Liga de Campeones surgió tras la necesidad de elevar el nivel futbolístico de la región. "Buscamos que los grandes ayuden a los equipos débiles. De esta forma veremos una competencia más equilibrada", apuntó Warner. "Creo que ya estamos listos y más preparados para organizar con buenos resultados un torneo de mayor magnitud. Estamos seguros de que en dos años levantará mucho este campeonato", dijo por su parte Chuck Blazer, secretario general de la Concacaf. Uno de los aspectos que más preocupaba a los organizadores era la postura mexicana, ya que clubes de este país juegan las copas Libertadores y Sudamericana de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CSF), por lo que con la creación de la Liga de Campeones podría ver apretado su calendario. Sin embargo, Guillermo Cañedo, vicepresidente de la Concacaf, despejó cualquier duda: no hay problemas porque "el mayor afectado es México y ya ellos aprobaron el calendario del nuevo evento".


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.