GENERALES
GENERALES
Farándula
Destituido alto oficial ecuatoriano por el caso “Raúl Reyes”
El campo argentino suspendió el paro por 30 días
Charly García protagoniza escándalo al agredir a dos colombianos
06
L
A
T
I
N w
Año 8
07
w
A w
.
e
M x
p
E r
e
Londres / Madrid
R s
s
I n
e
C
36
A
w
s
.
N u
k
N .
c
o
Michelle Bachelet, de visita oficial
Presidencia de Chile - José Manuel de la Maza
Bachelet resaltó que la pobreza y el desarrollo “deben ser parte de nuestras agendas nacionales e internacionales”.
Misión humanitaria de Francia a Colombia: todavía sin resultados
L
a Mandataria chilena y el primer ministro Gordon Brown se comprometieron a incrementar la cooperación bilateral y a trabajar juntos en temas globales, como el cambio climático y la energía, además de luchar contra la pobreza y la desigualdad. Bachelet recibió el Doctorado Honoris Causa, conferido por la Universidad de Essex, y también se reunió con la Reina Isabel II y con miembros de la comunidad de chilenos residentes en Inglaterra. Además, la Presidenta manifestó que “Por primera vez en muchos años, América Latina tiene una oportunidad para avanzar y dar el salto al desarrollo. Recientemente hemos visto que la crisis financiera internacional no nos ha golpeado tan fuerte como a otros países, incluso naciones desarrolladas. Bachelet aprovechó igualmente una cita de líderes progresistas para quejarse de que los países ricos siempre culpen a los pobres de no saber mantener la disciplina fiscal y no aplicarse una autocrítica en ese sentido. Vea más información Pág. 24
L
El sexo es bueno si no dura mucho tiempo
AFP
as Farc no han respondido a la iniciativa y han guardado total hermetismo, además de calificar de “ingenuo” al presidente Nicolas Sarkozy. La misión está a la espera para poder socorrer a Íngrid Betancourt. En París, mientras tanto, se realizó una marcha que tuvo como fin pedir por la liberación de los secuestrados. En la movilización estuvo la mandataria argentina, Cristina Fernández de Kirchner, la Primera Dama de Francia, ministros, figuras deportivas y culturales y miles de manifestantes. Vea más información Pág. 5
Sarkozy se reunió con la Presidenta de Argentina para hablar sobre Íngrid Betancourt.
Una investigación realizada en Estados Unidos rompió con la idea que el buen sexo es de larga duración. El estudio dice que un acto sexual “deseable” debe durar entre 7 y 13 minutos. Vea más información Pág. 34
W
S
m
Del 8 al 14 de abril de 2008
en el Reino Unido
E
Número 426 América Latina cierra un periodo de cinco años de extraordinario crecimiento económico
10
8 al 14 de abril de 2008 www.expressnews.uk.com
DE PRIMERA
Evo Morales se despide de su hombre de confianza
Por: Javier A. Borda Díaz
editor@expressnews.uk.com
E
l Presidente de Bolivia asintió la renuncia de su vocero de Gobierno, Álex Contreras, quien aseguró que el entorno de Evo Morales sufrió una factura. De inmediato, Morales nombró su reemplazo: el diputado y presidente honorario de la Federación Latinoamericana de Prensa, Iván Canelas. Aunque para muchos la dimisión de Contreras evidencia una crisis en el oficialismo, Evo morales sólo dijo que lamentaba la decisión del vocero de Gobierno y que estaba decepcionado por su carta de renuncia. Al “compañero Álex le gusta divertirse mucho y cuando se canse volverá a Palacio”, expresó el jefe de Estado. En su misiva, Contreras denunció que en Bolivia hay enemigos internos que “se han convertido en obstáculos en el proceso de cambio”. La prensa boliviana aseguró que las palabras de Contreras hacían referencia al ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, y al vicepresidente, Álvaro García Linera. Uno de los últimos desacuerdos de Contreras en el Gobierno tuvo que ver con el documento emitido por la Sittel, respaldado por el Ministerio de la Presidencia, en el que se amenazaba a los medios de comunicación sobre un cierre temporal si no cumplían con una serie de requisitos, lo que fue para muchos un mecanismo de censura. “La calidad de la información es la
calidad de la democracia”, escribió Contreras en parte de su misiva.
“Hoy y siempre estaré en mi trinchera de lucha junto a mis compañeros; los otros, una vez que cumplan su oscuro objetivo, se desviarán en el camino”: Alex Contreras, ex vocero de Gobierno. El ahora ex vocero de Gobierno agregó en su carta que “En la difícil coyuntura que atraviesa el país necesitamos la unidad de la patria antes que la división, diálogo con todos los sectores antes que violencia, libertad de expresión antes que censura, transparencia antes que hechos de corrupción, gestión antes que desinformación”. “Para profundizar la revolución hay que fortalecer los principios del MAS, junto a los movimientos sociales; sin influencia de personajes que no creen en el proceso histórico del país”, sentenció Contreras. Por otra parte, Evo Morales posesionó al nuevo ministro del Agua, René Gonzalo Orellana Walker, quien reemplazará en el cargo a Walter Valda (se alejó del cargo para postularse como candidato por el Movimiento Al Socialismo a la Prefectura de Chuquisaca). ¿Quiénes espían en Bolivia? El fiscal Alaín de Canedo afirmó que la viceministra de corrupción,
AFP
2
Alex Contreras (izq.), fuera de ser el vocero de Gobierno, era uno de los hombres de confianza del presidente Evo Morales.
Nardy Suxo, los ministros de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, y de Gobierno, Alfredo Rada, serían los responsables del espionaje a políticos del oficialismo y la oposición, periodistas, autoridades gubernamentales y policías. “Según los documentos que tenemos existiría una supuesta orden de estas tres autoridades gubernamentales para que la ex autoridad de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), José Luis Centellas, haya instruido para este trabajo”, pronunció el fiscal Alaín de Canedo. Las aseveraciones del fiscal tendrán que ser corroboradas por la Comisión de Constitución de la Cámara de Senadores. “El Ministerio Público iniciaría una segunda fase dedicada también a una investigación para una consiguiente imputación y luego una acusación para concluir en un juicio oral a todos los involucrados”, precisó Alaín de Canedo. Al margen de estas situaciones en Bolivia, una delegación de la OEA, encabezada por el ex canciller argentino Dante Caputo, llegó al país para tratar de acercar al Gobierno y la oposición y evitar futuros brotes de violencia por la crisis política desatada por el proyecto de nueva Constitución “plurinacional” de Evo Morales y las demandas de autonomía de cuatro departamentos opositores.
8 al 14 de abril de 2008
DE PRIMERA
Nueva operación contra el narcotráfico en Río de Janeiro Por: Javier A. Borda Díaz
editor@expressnews.uk.com
L
“Todos los muertos eran criminales que abrieron fuego contra la policía”, dijo el secretario de Seguridad del Estado de Río de Janeiro, José Mariano Beltrame, en una rueda de prensa. Agentes de cuatro diferentes comisarías de la Policía Civil se encargaron del operativo en Corea y Villa Alianza, dos barrios pobres de la zona oeste de Río de Janeiro. Trascendió que los agentes de la policía fueron recibidos a tiros en las favelas, pero aún así siguieron adelante en su objetivo. Al final, decomisaron armas, entre fusiles y ametralladoras, y drogas. “La operación estaba planeada, pero los criminales reaccionan y nosotros debemos combatir. Tenemos que cumplir nuestra misión”, aseguró Beltrame. Río de Janeiro se ha convertido en una de las ciudades más violentas de Brasil. Estadísticas oficiales indican que la policía mató el año pasado a 1,330 personas que supuestamente se resistieron a sus operaciones. La cifra supera en un 25% la del 2006. El último operativo fue coordinado por la Comisaría de Recursos Especiales de la Policía Civil. Y aunque estas operaciones son válidas para frenar el auge del narcotráfico, grupos de derechos
AFP
as autoridades siguen adelantando operativos en las favelas de Río de Janeiro para atacar puntos neurálgicos del narcotráfico. En la última operación contra una organización que maneja el tráfico de drogas en varias favelas de la ciudad, al menos once personas murieron y ocho fueron arrestadas, informaron fuentes oficiales brasileras.
Grupos de derechos humanos alegan que los operativos policiales son desmedidos y conllevan a la muerte de ciudadanos inocentes.
humanos las critican por sus supuestos abusos, el exceso de autoridad y porque en ellas generalmente mueren civiles. En noviembre de 2007, el relator especial de la ONU sobre ejecuciones sumarias, arbitrarias y extrajudiciales, Philip Alston, criticó la operación de junio del año pasado en la que participaron aproximadamente 1.300 agentes y que culminó con la muerte de 19 personas en el llamado Complejo del Alemán. Habitantes de la zona reclama-
ron entonces que la policía mató a varios trabajadores inocentes con tiros a quemarropa. El gobernador de Río de Janeiro, Sergio Cabral, reconoce que las operaciones violentas no le gustan, pero “La falta de enfrentamientos armados (contra el crimen organizado) llevó a la situación en la que nos encontramos hoy y que la sociedad de Rio de Janeiro ya no soporta más”: “Nuestro objetivo es salvar a la población de las favelas y terminar con el crimen organizado”, puntualizó Cabral.
www.expressnews.uk.com
3
4
8 al 14 de abril de 2008 www.expressnews.uk.com
DIRECTOR GENERAL Horacio Sterling sterling@expressnews.uk.com
FOTO DE LA SEMANA
Ante la mirada perpleja de la gente, dos ilusionistas chilenos hicieron una presentación al frente del palacio de La Moneda, en Santiago. Y, sí, de verdad parecía que flotaban en el aire.
EDITOR GENERAL Javier A. Borda Díaz editor@expressnews.uk.com REDACCIÓN LONDRES Andrés Obregón andreso@expressnews.uk.com
REDACCIÓN BOGOTÁ Yeimi Alexandra Santos yeimia@expressnews.uk.com REDACCIÓN MADRID Javier Afanador javiera@expressnews.uk.com DIRECCIÓN DE ARTE Y DIAGRAMACIÓN Iván Díaz Martínez ivand@expressnews.uk.com Edgar Izquierdo Real design@expressnews.uk.com COLABORADORES Johanna Álvarez Luis Viviant Nathan Matias Jaccard Chenu Claudia Lisboa Margarita Rodríguez W1 News Colin Gordon Monica Acero Leo Pareja Isaac Bigio Hugo Calderón Guillermo Torres Amado Paco de la Coba
DEPARTAMENTO DE CARTERA Jaime Reina clasificados@expressnews.uk.com DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO Patricia Zúñiga patriciaz@expressnews.uk.com
AFP
DEPARTAMENTO DE MARKETING Javier Cortés marketing@expressnews.uk.com Ruben Dario Gómez dariog@expressnews.uk.com
FRASE DE LA SEMANA Hablemos muy claro, los sistemas de inteligencia ecuatoriana están totalmente infiltrados y sometidos a la CIA
DEPARTAMENTO DE CIRCULACIÓN Marcus Fumagalli
Rafael Correa.
SERVICIO DE NOTICIAS Agencia EFE
La segunda herida de Cristina Fernández de Kirchner
SERVICIO DE IMÁGENES Agencia AFP EXPRESS NEWS REINO UNIDO es una publicación de Express Media International LTD Reg. No 04656681 15 Borough High Street,1St floor London SE1 9SE Tel:020 7357 0601 Fax: 020 7357 0607 Express News España Calle Francisco de Rojas, 9-1 Dcha - Of 7 Madrid 28010 TEL: (34)914 471199 Express News Latinoamérica Kra 16 n 79 -31 Of 403 TEL: (571)621 0812 Bogotá Colombia
PÁGINA WEB www.expressnews.uk.com IMPRESO POR Newsfax
El contenido de los textos de los colaboradores son de entera responsabilidad de sus autores. Los avisos comerciales (textos – fotos) son de entera responsabilidad de los anunciantes. ExpressNews. Algunas imágenes fueron extraídas de otros medios gráficos. No se acreditan ni sugieren derechos sobre las mismas.
C
Editorial Por:
Javier A. Borda Díaz
editor@expressnews.uk.com ExpressNews Bogotá
La Presidenta argentina ya había sufrido el escándalo por un dinero ilegal que supuestamente iba a financiar su campaña electoral y en las últimas semanas ha tenido que resistir el duro rechazo del sector rural.
uando fue detenido Antonini Wilson con 800 mil dólares no declarados en Buenos Aires, en agosto del año pasado, empezó a gestarse el primer gran problema de la administración de Fernández de Kirchner. Supuestamente, el dinero, que llegaba desde Caracas, iba a servir a la campaña electoral de la futura Presidenta. El hecho sucedió a pocos días de una visita a Buenos Aires del mandatario venezolano Hugo Chávez, lo que desató un escándalo de grandes proporciones. Esa fue la primera complejidad adversa para Fernández de Kirchner y fue aprovechada por sus opositores para deslegitimar su presencia en Casa Rosada. Sin embargo, Fernández de Kirchner ha sufrido en las más recientes semanas una situación mucho más difícil, sin desacreditar la anterior, por supuesto. La jefa de Estado estuvo enfrentada férreamente a los sectores rurales y
agrícolas de Argentina y asintió la presión por el paro que alcanzó a desabastecer a algunas ciudades de productos como carne vacuna, aves, verduras y lácteos. Además, se avisaron brotes de violencia y declaraciones en su contra por doquier. Después de huelgas, manifestaciones y demás, el Gobierno y los representantes del sector agropecuario llegaron a un acuerdo temporal: la suspensión por 30 días del paro, originado por la decisión del Ejecutivo de aumentar los derechos a la exportación de granos. La suspensión del paro, el mayor de las últimas tres décadas, ofreció un respiro, pero ya lastimó a la Presidenta, que aún tiene la misión de cerrar definitivamente el tema. Se sabe que hay un peligro latente por recomenzar el paro, tal como lo afirmó Mario Llambías, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), una de las organizaciones que encabezó el paro. “(…) queremos tener so-
luciones, no promesas (...) No nos vamos a quedar quietos, vamos a seguir presionando y buscando las soluciones que precisamos (...) No queremos que pasen 30 días y volvamos con las manos vacías, si no, vamos a volver a las rutas”. El desafío político es inmenso para Cristina Fernández. Debe tener mucho pulso y atino (no acudir nuevamente al lenguaje retador y ofensivo como arma de defensa) para sortear con éxito una amenaza latente. La reanudación del paro evidenciaría su fracaso de gestión y no se debe olvidar que no sólo es el paro en sí mismo el que afecta directamente su imagen, sino las propias consecuencias del movimiento de protesta, que menoscaba a toda la nación con el desabastecimiento. Cristina lleva cuatro meses en el poder y suma ya dos heridas a cuestas. La primera ha ido cicatrizando, desapareciendo. La más reciente, aún no sana. Necesita más tiempo y mucho cuidado.
8 al 14 de abril de 2008
GENERALES
5
www.expressnews.uk.com
Misión humanitaria de Francia
llegó a Colombia sin resultados
AFP
ahora hay que esperar que nuestros enviados especiales, (y) el médico, puedan llegar al lugar. No es simple, es físicamente muy difícil, y moralmente también muy difícil". Ex compañeros secuestrados han dicho que Betancourt sufre de hepatitis B, está deprimida y tiene que aguantar un trato hostil por parte de los guerrilleros, que han llegado a encadenarla a árboles de la selva colombiana.
La comisión médica busca afanosamente atender a Ingrid Betancourt, de 46 años y secuestrada por las Farc desde febrero del 2002. Por: Javier A. Borda Díaz
editor@expressnews.uk.com
E
l presidente Álvaro Uribe dio el aval para que la misión humanitaria pudiera “llegar a donde están los secuestrados y asistirlos”. Sin embargo, las Farc no han respondido a la iniciativa y han guardado total hermetismo. “El señor presidente (Nicolas) Sarkozy me ha expresado que está en movimiento una misión humanitaria (en Francia) para atender la salud de los secuestrados, empezando por la salud de la doctora Íngrid Betancourt. Que esa misión humanitaria, además, sería acompañada por la Cruz Roja Internacional", explicó inicialmente Uribe. “Desde el día de nuestra reunión con el presidente Sarkozy, en París –continuó Uribe-, nosotros le expresamos toda la voluntad para facilitar que una misión médica internacional hiciera contacto con los secuestrados y los atendiera para evitar el mayor deterioro de su estado de salud”. “Una vez nuestras autoridades competentes sean informadas por la misión humanitaria sobre las coordenadas del sitio donde deben ingresar para proteger la salud que se deteriora de los secuestrados, de la doctora Íngrid Betancourt y de los otros secuestrados, nosotros, para facilitar el trabajo de esa misión humanitaria, suspenderemos allí las acciones militares”, detalló Uribe, en lo que fue una noticia a la que estuvieron atentos
BREVE Nueva marcha por la paz en Colombia El 4 de abril, miles de colombianos salieron a las calles para pedir por la libertad de los secuestrados. El mensaje de la marcha fue “Vida y libertad para todas y todos los secuestrados ya, mañana puede ser tarde”. La movilización fue convocada por la organización Redepaz y familiares de secuestrados liberados y aún cautivos.
medios de comunicación nacionales y extranjeros. El alto comisionado para la paz de Colombia, Luis Carlos Restrepo, confirmó lo que ya muchos esperaban en ese momento: “La misión está en marcha, el Gobierno brinda todas las garantías, basta ubicar el sitio preciso a donde va a ingresar la misión para suspender operaciones militares, esperamos que tenga éxito”. Previamente, el jefe de Estado francés, Nicolás Sarkozy, había hecho una alocución televisiva en la que se dirigió a la máxima cabeza de las Farc, Manuel Marulanda. “Íngrid está en peligro de muerte inminente (…) sólo se necesita una decisión suya para salvar a esta mujer de la muerte... tome esta decisión. Libere a Íngrid Betancourt”, apuntó Sarkozy. Bernardo Kouchner, canciller francés, informó por su parte que “Todo lo que humanamente hemos podido hacer lo hemos hecho;
Horas de suspenso Sin conocerse aún las coordenadas exactas para llegar al sitio donde se presumía estaban los secuestrados, la agencia Anncol, cercana a las Farc, dijo que el presidente Sarkozy era incauto. “Hasta para una liberación unilateral se necesita que las partes acuerden algún mecanismo, de seguridad al menos. Extraña que el presidente Nicolás Sarkozy, sea tan ingenuo y el CICR (Comité Internacional de la Cruz Roja) lo acompañe en tan peligrosa aventura”, publicó Anncol en Internet. “No (se debe) olvidar que Francia es un país capitalista, que su Presidente es de derechas, que es miembro de la OTAN, y que no sabemos hasta dónde llega su sinceridad. Hay que recordar que los países tienen intereses, no amigos”, agregó Anncol. La agencia dijo que Francia había sido corresponsable de la muerte del número dos de la guerrilla de las Farc, Raúl Reyes, abatido el 1 de marzo en Ecuador. “Está fresco el recuerdo que fue precisamente una llamada de miembros del gobierno francés (...) la que permitió ubicar el campamento de Raúl Re-
yes y bombardearlo”, complementó la agencia afín a las Farc. Mientras todo esto matizaba la situación, los embajadores de España, Francia y Suiza se reunieron en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo, con Álvaro Uribe. Sin embargo, al cierre de esta edición, la misión humanitaria no había cumplido su objetivo principal: atender a Íngrid Betancourt y los demás
secuestrados. En París, mientras tanto, se realizó una marcha que tuvo como fin pedir por la liberación de los secuestrados por las Farc. En la movilización estuvo la presidenta argentina, Cristina Fernández de Kircher, la Primera Dama de Francia, ministros, figuras deportivas y culturales y miles de manifestantes.
6
8 al 14 de abril de 2008 www.expressnews.uk.com
GENERALES
Ecuatoriano muerto en ataque a “Raúl Reyes” cuesta puesto a alto oficial de Ecuador Por no haberle informado de los seguimientos de Franklin Aisalla, el presidente ecuatoriano Rafael Correa destituyó al coronel Mario Pazmiño, jefe de Inteligencia de la Fuerza Terrestre. Por: Javier A. Borda Díaz
editor@expressnews.uk.com
F
ranklin Aizalla murió en el operativo militar que adelantaron las Fuerzas Armadas colombianas el pasado 1 de marzo. El bombardeo en territorio ecuatoriano trajo consigo una pelea diplomática entre ambos países, además de contar con el golpe más importante en la historia de un gobierno colombiano a las Farc: la muerte de “Raúl Reyes”, segundo hombre al mando del grupo guerrillero. El ministro de Defensa ecuatoriano, Wellington Sandoval Córdova, “solicitó al consejo superior de generales de la Fuerza Terrestre, colocar a disposición del Ministerio de Defensa al señor Coronel de Estado Mayor Conjunto Mario Raúl Pazmiño Silva, Director de Inteligencia del Ejército, por los problemas informativos suscitados a raíz de los inconvenientes con Colombia y por no proporcionar información oportuna sobre el caso Aisalla”, se publicó en un comunicado. La noticia fue confirmada además por el general Luis Garzón, director de Inteligencia del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, quien sí se mantendrá en su puesto. Garzón comentó que no conocía información sobre la salida de otros altos funcionarios militares. Trascendió que Pazmiño po-
Versiones de prensa ecuatorianas hablan sobre la posibilidad de que Rafael Correa haga más cambios en los altos rangos militares.
dría ser trasladado a la dirección de Doctrina del Ejército, en la que cumpliría funciones orientadas a la educación. Ecuador, insatisfecho con información de computadores de las Farc En el operativo del 1 de marzo, las autoridades colombianas también incautaron tres computadores de “Raúl Reyes”, en los que supuestamente se confirmaba la relación de las Farc con el Ejecutivo ecuatoriano. Posteriormente, Colombia se comprometió a entregarle la información al gobierno ecuatoriano en un intento por salir de la crisis diplomática. Y así se cumplió. Sin embargo, Ecuador restó créditos a la información. La canciller ecuatoriana, Maria Isabel Salvador, dijo en rueda de prensa que el material recibido sólo se trataba de hojas impresas y no material digital.
“Las 24 hojas que nos han entregado son textos impresos y son una información absolutamente parcial del universo de datos supuestamente encontrados en las computadoras 'antibombas'”, señaló la Canciller. Sandoval reclamó que Colombia no envió ningún respaldo digital, ni información sobre correos electrónicos, como remitente, destinatario, asunto, o datos técnicos. “El gobierno ecuatoriano insistirá una vez más al gobierno de Colombia para que se le entregue la información en los términos solicitados”,
puntualizó la funcionaria. Sandoval concluyó que “El formato en que hemos recibido la información no tiene ninguna validez procesal en el Ecuador como tampoco lo tendría en otro país del mundo”. El material será entregado a la Fiscalía, a la Asamblea Constituyente y a una comisión de partidos opositores, para que sea estudiado. Venezuela tampoco cree Al igual que Ecuador, Venezuela subvaloró la información de los computadores de “Raúl Reyes” entregada por el gobierno colombiano. Por eso, devolverá los documentos a Colombia por tratase de un “conjunto de escritos inconsistentes e incomprensibles”, informó la Cancillería. “Ante la imposibilidad de hacer algún uso útil y provechoso de la carpeta recibida”, Venezuela “procederá a devolverla” a las autoridades colombianas, precisó el Ministerio de Relaciones Exteriores venezolano. De igual forma, Venezuela solicitó a Colombia “su concurso para que estas calumnias cesen en el más breve plazo (…) la persistencia de campañas de esta naturaleza amenaza con deteriorar aún más la relación bilateral, y no se corresponde con el ambiente de respeto que aspira a mantener el Gobierno venezolano en su relación con el Gobierno de Colombia”. Venezuela, empero, ratificó su deseo de mantener relaciones con Colombia “sobre la base del respeto mutuo y el espíritu de cooperación”.
8 al 14 de abril de 2008
GENERALES
7
www.expressnews.uk.com
El campo argentino suspendió el paro por 30 días Las entidades rurales suspendieron por 30 días el paro agropecuario que mantuvieron durante tres semanas, pero si en este tiempo de negociación con el Gobierno no les satisfacen las políticas que se apliquen, volverán a cortar las rutas.
El sector agropecuario advirtió que si no hay soluciones de fondo por parte del Gobierno, volverán al paro. Por: Luis Viviant
Express News Argentina luisv@expressnews.uk.com
D
espués de 21 días de cortes de rutas y protestas, las cuatro entidades agropecuarias (Confederaciones Rurales (CRA), Federaciones Rurales (FAA), Coninagro y Sociedad Rural (SRA) suspendieron el paro por 30 días para evaluar las políticas que el Gobierno anunció como soluciones (sobre todo dirigidas a dar mayor protección y beneficios a los pequeños productores). No obstante, el sector aclaró que estará en “estado de alerta y movilización permanente”. Unos 20.000 productores agropecuarios de varias provincias se concentraron en la ruta nacional 14, ubicada en la localidad de Gualeguaychú (provincia de Entre Ríos) en donde se leyó un texto de intenciones llamado “Proclama de Gualeguaychú”, en el que se declaró “que se restablezcan las condiciones que permitan un diálogo sereno” con la Casa Rosada, como
agrupa a los grandes productores agropecuarios, afirmó que todos “somos hombres de campo” y advirtió que el Gobierno “ya nos mintió dos veces, esperamos que esta vez cumplan”. Eduardo Buzzi, titular de FAA, criticó al Gobierno al señalar que “no es cierto que las retenciones tengan que ver con el sistema de amortiguación de los precios del mercado interno”, al tiempo que manifestó que la medida impositiva anunciada por el Ejecutivo sólo busca “pagar la deuda externa y al club de París”. Por su parte, el dirigente de la Federación Rural de Entre Ríos, Alfredo de Angelis, exclamó que “el campo argentino le ha dado suficiente riqueza para que ustedes puedan gobernar”, y le pidió a Cristina Fernández de Kirchner que “no apriete más a los gobernadores”. Finalmente, De Angelis sostuvo que “acá no venimos a buscar revancha, le pido que usted tampoco busque revancha”, dirigiéndose a la Mandataria.
así también “que sean los legisladores lo que fijen los impuestos. Queremos recuperar el federalismo perdido”. (La medida del aumento de las retenciones al 44 por ciento fue realizada mediante Decreto por el Poder Ejecutivo a principios de marzo). Asimismo, en la postura de intenciones se manifestó que “el paro fue la última medida posible. Antes habíamos intentado medidas normales hasta el cansancio (…) la movilización masiva de los hombres del campo no tiene precedentes en la historia del país, porque otros reclamos que se recuerdan estuvieron sólo en algún sector y el actual se ha extendido a todo el país. Quienes tengan el poder tengan en cuenta estos innegables datos de la realidad”. El presidente de CRA, Mario Llambías, dijo que soportaron muchas agresiones y que no quieren que los “verseen”, de lo contrario “vamos a volver a las rutas”. A su vez, Luciano Miguens, presidente de SRA, que
L
os asambleístas le dieron el visto bueno a los cinco primeros artículos de la nueva Constitución Política de Ecuador, la cual será sometida a referéndum para su aprobación. Sólo uno de los cinco textos fue aprobado unánimemente. Fue el cuarto artículo, que establece que “El Estado ecuatoriano ejercerá derechos sobre los segmentos correspondientes de la órbita sincrónica geoestacionaria, los espacios marítimos (...)”. Los cinco primeros artículos Artículo 1: “El territorio del Ecuador constituye una unidad geográfica e histórica de dimensiones naturales, sociales y culturales, legado de nuestros antepasados y pueblos ancestrales. Este territorio comprende el espacio continental y marítimo, las islas adyacentes, el mar territorial, el archipiélago de
Galápagos, el suelo, la plataforma submarina, el subsuelo y el espacio suprayacente continental, insular y marítimo. Sus límites son los determinados por los tratados vigentes. La capital es Quito”. Artículo 2: “El territorio del Ecuador es inalienable, irreductible e inviolable. Nadie podrá atentar contra la unidad territorial ni fomentar la secesión”. Artículo 3: “El Estado ecuatoriano es propietario y ejerce soberanía en especial sobre los recursos naturales no renovables que se encuentren en su territorio, incluidos el agua, los yacimientos minerales y de hidrocarburos; así como la biodiversidad y su patrimonio genético y el espectro electromagnético. El patrimonio cultural es bien público, bajo las distintas formas de propiedad que establezca la Constitución y la Ley”. Artículo 4: “El Estado ecuato-
Presidencia de Ecuador
Aprobados cinco primeros artículos de la Constitución ecuatoriana
El artículo 5 de la Constitución establece que “Ecuador es un territorio de paz” y que no se permitirá “el establecimiento de bases militares” en el país.
riano ejercerá derechos sobre los segmentos correspondientes de la órbita sincrónica geoestacionaria, los espacios marítimos y la Antártida, de conformidad con las normas de Derecho Internacional y con la legislación nacional”. Artículo 5: “El Ecuador es un territorio de paz. No se permite el establecimiento de bases militares extranjeras ni de instalaciones extranjeras con propósitos militares. No se puede ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras”.
8
8 al 14 de abril de 2008
GENERALES
www.expressnews.uk.com
Cuba avanza con pasos cortos Especial ExpressNews johanna.a@expressnews.uk.com
A
lrededor de 4.000 autobuses urbanos, intermunicipales e interprovinciales comenzarán a rodar por las carreteras de la isla, con lo cual se espera subsanar los problemas del transporte, sector golpeado por la crisis económica. Tras esta gran inversión que alcanzaría US$2.000 millones, se han realizado una serie de anuncios que a pesar de las críticas por beneficiar solo a una minoría de la población, dejan ver en la isla “una descompresión psicológica, tras décadas de penurias”, como lo dijeron algunos diplomáticos y empresarios. Asimismo, en un documento expedido por el Ministerio de Comercio Exterior se consignó la liberalización de la venta de computadoras, ollas arroceras, celulares, ciclomotores eléctricos y lectores de DVD, adicionalmente se hace referencia a la libertad que tendrán los cubanos de hospedarse en ho-
teles dentro de la misma isla, siempre y cuando puedan cubrir los gastos que esto implica. La restricción hotelera era una medida inconstitucional, aplicada desde los años 90 cuando se reservó la estadía en hoteles sólo a turistas. Dicha política se asumió pasando por encima del artículo 43 de la Constitución y “a sabiendas de que generaría incomprensiones y resquemores”, según explicó el director del diario Granma, Lázaro Barredo Medina. “Consideramos positivas las medidas, aunque hay amplias limitaciones pues todo se oferta en CUC (pesos convertibles en divisas) y la mayoría de los cubanos no tiene esa moneda”, afirmó el economista disidente, Oscar Espinosa Chepe, a la agencia Efe. Un teléfono celular, que según la empresa telefónica estatal de la isla, ETECSA, saldrá al mercado con un precio de US$120 dólares, equivaldría a seis meses de trabajo de un empleado promedio. “Sería imperdonable que por nuestra inercia hipotecáramos el futuro”, regis-
hacia una renovación social Los cubanos podrán hospedarse en sus propios hoteles, comprar computadores, celulares, transportarse fácilmente en buses públicos y aprovechar mejor la tierra para la agricultura. Estas son algunas de las nuevas disposiciones del gobierno de Raúl Castro, con las que el país comienza a despertarse de un atraso de más de cincuenta años.
Galería de ferelmafe
Por: Johanna Álvarez
tró el diario Granma tras el anuncio ministerial. Respecto a los recursos técnicos para el funcionamiento de redes, Venezuela manifestó que enlazará a Cuba para que finalmente tenga banda ancha (hasta ahora esto ha sido un “privilegio” de algunos centros de trabajo, universidades y otras instituciones, pero no de la mayoría de la población). Descentralización de la agricultura La mayor iniciativa económica de
Raúl Castro es la descentralización de la agricultura. El Estado delegará la labor de designar recursos y las ventas de productos a las oficinas municipales y no se concentrará todo en el Ministerio de Agricultura en la Habana. Lo anterior permitirá que los agricultores privados y cooperativas aumenten su participación en el mercado toda vez que sean respaldados por delegados que hacen seguimiento de sus actividades y proyectos. En este sentido, se prevé un mejor impulso agrícola que
contrasta con el que trae la propiedad privada, que tiene a su haber el 70% de la producción. Muy de cerca, se debaten temas de creación cultural que toman como referente los cambios económicos y sociales, para mejorar la viabilidad de la producción intelectual de la isla. “Este Congreso se ha caracterizado por intervenciones muy agudas... tocando temas muy sensibles en nuestra sociedad”, aseguró el crítico de arte Pedro de la Hoz, respaldando las iniciativas presidenciales.
Vicepresidente brasilero quiere nuevo periodo para Lula da Silva
J
osé Alencar, vicepresidente de Brasil, respaldó la idea de un tercer gobierno consecutivo del mandatario Luiz Inacio Lula da Silva, quien anteriormente aseveró que no buscará una reforma constitucional para poder lanzarse a las
elecciones de 2010. Brasil necesita la “continuidad” de Lula da Silva porque todavía “hay mucho por hacer. Raramente nos encontramos con un ciudadano como él para dirigir las actividades de Brasil, aunque él sea un
hombre simple”, profirió el Vicepresidente. Actualmente, Luiz Inacio Lula da Silva cumple su segundo mandato tras ser reelegido en octubre de 2006. La Constitución de Brasil permite una sola reelección, por lo que Lula está impedido legalmente para lanzarse a la lucha electoral de octubre de 2010.
BREVE 60 años de la muerte de Jorge Eliécer Gaitán
El 9 de abril de 1948 fue asesinado, en Bogotá, el líder liberal Jorge Eliécer Gaitán, en un suceso conocido como el “bogotazo”. Gaitán tenía en ese tiempo el apoyo casi unánime del pueblo y se contaba como seguro presidente de Colombia. Su muerte desembocó una ola de violencia en el país entre los tradicionales partidos políticos (Conservador y Liberal). En Colombia se programaron varios actos conmemorativos en su nombre.
8 al 14 de abril de 2008
ECONOMÍA
El BID donará dinero para el metro y el transporte de Bogotá
www.expressnews.uk.com
Quito, sede de la tercera ronda de negociaciones entre la CAN y la UE
L
www.transmilenio.gov.co
E
l Banco Interamericano de Desarrollo (BID) donará 1.5 millones de dólares al Sistema Integrado de Transporte de la capital colombiana. El plan de la administración bogotana tiene proyectado que en un año los pasajeros puedan acceder con un mismo tiquete, y por un tiempo determinado, a todos los buses, busetas, colectivos y al servicio de transporte masivo “TransMilenio” de la capital. Samuel Moreno, alcalde de Bogotá, hizo el anuncio de la donación del BID, luego de un encuentro con el presidente de la entidad financiera, el colombiano Luis Alberto Moreno, en Washington, Estados Unidos. “Salí contento de la reunión, pues el BID mostró un gran interés por nuestra idea del sistema integrado del transporte. No sólo nos van a apoyar con el metro, sino con toda la solución integral. Ellos quieren jugar un papel líder en el proyecto”, aseguró el burgomaestre. Asimismo, trascendió que si el Sistema Integrado de Transporte entra a operar, la ciudad quedaría dividida en seis grandes zonas que serían cubiertas por ocho empresas de transporte como máximo (en la actualidad operan 66).
El dinero servirá para apoyar la construcción del metro. Actualmente Bogotá cuenta con el servicio de transporte masivo “Transmilenio”.
Esta semana llegará a la capital colombiana un grupo de expertos del BID para analizar y asesorar, principalmente, el proyecto de la primera línea del metro, programa insignia de Samuel Moreno para ganar las elecciones a la Alcaldía. El Banco Mundial también hizo saber su apoyo a la construcción del metro de Bogotá, pero advirtió que esta clase de proyectos normalmente presentan sobrecostos del 40 por ciento y un 51 por ciento menos de demanda en los pasajeros. Samuel Moreno informó además que en los próximos días se empezarán a realizar foros abiertos a la ciudadanía para analizar el impacto que tendrá la primera línea del metro y para resolver las preguntas de la gente al respecto. En el segundo semestre de este año llegarán a la ciudad expertos para hablar sobre metros en América Latina.
Por otra parte, el gobierno colombiano aprobó 306 millones dólares con el BID para ayudar familias inscritas en el programa Familias en Acción. Con el dinero se financiará el programa durante los próximos seis meses. Familias en Acción llega a un millón y medio de familias en 1.093 municipios del país y beneficia a más de tres millones de menores, a la vez que les tiende la mano a 227.000 familias desplazadas. “Este es un programa condicionado, es decir, los niños tienen que ir a estudiar, a vacunarse, a los controles de nutrición y sacar los documentos de identidad. No es un regalo, ni es asistencialista, es un subsidio que se paga al cumplimiento de unas condiciones”, afirmó el director de la Agencia Presidencial para la Cooperación Internacional de Colombia (Acción Social), Luis Alfonso Hoyos.
9
a tercera ronda de negociaciones del Acuerdo de Asociación entre la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y la Unión Europea (UE) se desarrollará en la capital ecuatoriana entre el 21 y 25 de abril. La Corporación Andina de Fomento (CAF) aprobó un crédito no reembolsable a favor del Ministerio de Relaciones Exteriores del Ecuador para cubrir los gastos que demandará la organización del evento. La CAN recordó que los presidentes de los países miembros de la Comunidad Andina destacaron en la Declaración de Tarija, firmada el 14 de junio de 2007, “la importancia del lanzamiento de las negociaciones del Acuerdo de Asociación entre la Comunidad Andina y la Unión Europea, que representa un paso fundamental en las relaciones birregionales, que contribuirá al bienestar, progreso y desarrollo equilibrado y armónico de los países andinos”. En Bogotá y Bruselas ya se habían adelantado dos encuentros previos que trataron como base el “diálogo político, la cooperación y el comercio”.
23.663 millones en inversión para México
E
ste año, el Consejo Mexicano de Hombres de Negocios (CMHN), compuesto por los 37 grupos empresariales más grandes del país, invertirá 23.663 millones de dólares. En una reunión con el jefe de Estado Felipe Calderón, Claudio X. González, presidente del CMHN, aseguró que el Consejo “tiene ya en ejecución inversiones que para el presente año suman 23.663 millones de dólares”. González agregó que la inversión permitirá la creación de más de 1,3 millones de empleos directos en México y comentó que en el año 2000 el Consejo anunció una inversión de 8.500 millones de dólares y un total de 807.000 empleos. El empresario dijo que las compañías saben de la necesidad de invertir cada vez más en maquinaria, tecnología, innovación y capacitación para ser más competitivas internacionalmente. Asimismo, González afirmó que México puede hacerle frente a la situación económica mundial gracias a la “estabilidad, finanzas sanas y a las medidas contra-cíclicas establecidas por el Gobierno Federal”.
10
8 al 14 de abril de 2008
www.expressnews.uk.com
INFORME ESPECIAL
América Latina cierra un periodo de cinco años de extraordinario crecimiento económico
E
pacoc@expressnews.uk.com
l 2005 supuso que varios países con economías emergentes superaran en rendimiento económico a los denominados países desarrollados. En un abrir y cerrar de ojos, los gigantes dormidos como China, la India, Corea, México o Brasil han salido a escena ante un escenario mundial que no veía un fenómeno de cambios económicos y sociales similar al de la
Varios factores han influido para que este haya sido el “lustro más dinámico para América Latina en los últimos treinta años, la época de mayor desarrollo desde la crisis del petróleo de los años 70”, según Jordi Flores, director general de la consultoría Solchaga Recio y Asociados, que ha elaborado recientemente un estudio acerca del crecimiento económico de América Latina. Uno de los datos más significativos que han influido en el desarrollo de la región ha sido sin duda el descenso del desempleo. Según la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), las cifras de desocupación reflejaron una caída en 2007 del 8,6% al 8%, y para finales de este año pasaría al 7,6%. Esta reducción del paro fue uno de los mecanismos que hicieron posible que América Latina creciera económicamente por quinto año consecutivo en 2007. La progresión en el empleo ha evolucionado paralelamente a una clase media que a día de hoy dispone de más dinero para gastar, ya que el PIB del subcontinente creció entre 2003 y 2007 un 18,5%.
Según datos de CEPAL, el empleo formal aumentó un 17,5% en México, 25,3% en Brasil, 26,9% en Perú, 29,3% en Costa Rica, 31,2% en Chile, 47,6% en Nicaragua y 49,5% en Argentina. Además, los salarios de los trabajadores aumentaron considerablemente, por lo que el consumo de las familias se incrementó en un 6,8%. Por otro lado, los analistas internacionales están de acuerdo en que este fenómeno de prosperidad se ha conseguido gracias al equilibrio de las políticas macroeconómicas. La precisión y dedicación en el estudio de las economías han logrado reducir la inflación en su punto más bajo de las últimas décadas, disminuyendo la deuda y rebajando las desproporciones presupuestarias
El PIB de Latinoamérica creció un 18,5 % entre 2003 y 2007 y países como Brasil consiguieron cifras históricas en inversión extranjera directa (IED): 34.616 millones. Sin embargo, en comparación con otras economías emergentes como China y la India, la región debe llevar a cabo mejoras en la educación e invertir en investigación y desarrollo para no poner en peligro su posición en el panorama económico de los próximos años.
Margarita Rosío
Por:
Paco de la Coba Tena
Revolución Industrial. La empresa Price Waterhouse Coopers muestra en un estudio la comparación entre el denominado G7, que el mismo informe amplía con países como España, Australia y Corea del Sur, con los siete países que más rápido han desarrollado su economía: China, la India, Brasil, Rusia, Indonesia, México y Turquía, denominado en el estudio como E7. Pues bien, para el año 2050 el análisis desvela que el E7 habrá aventajado al G7 en un 20%, que el PIB de China se equiparará al del todopoderoso EEUU y que el de India será el equivalente al PIB de Francia, Alemania e Inglaterra juntas. Latinoamérica no ha evolucionado al mismo ritmo que China o la India, pero las cifras de los últimos cinco años reflejan que los 500 millones de habitantes de la región empiezan a notar los cambios. Además, los expertos pronostican que en 2008, pese a que llegará una desaceleración mundial a raíz de la crisis económica estadounidense y de la incertidumbre financiera internacional, el área sudamericana aguantará la embestida.
Según CEPAL, las cifras de desocupación reflejaron en Latinoamérica una caída en 2007 del 8,6% al 8%. A finales de este año pasaría al 7,6%.
y de cuenta corriente. Otro de los principales motores del cambio ha sido la subida de precios de las materias primas, provocada por la enorme demanda de alimentos en todo el panorama internacional. En este sentido, China y la India han influido notablemente en la expansión económica latinoamericana ya que ambos países son clientes de primera en productos como el petróleo, metales o cereales. Récord histórico en inversión internacional La CEPAL emitirá un informe en mayo en el que aparecerán las cifras de inversión extranjera directa (IED) en la zona. Según estos datos, la llegada de IED en 2007 aumentó un 84,3% en Brasil, 22,7% en México y en Chile el 94%. Estos datos reflejan que América Latina ha recuperado todo su atractivo para los inversores extranjeros, los cuales tienen más confianza en un continente donde se ha afianzado la democracia junto con las políticas de libre mercado. Además esta realidad, se ha conseguido en gran parte la reducción de la pobreza. Datos de la CEPAL
indican que en 1990 el 48% de la población vivía en los umbrales de la extrema pobreza y hoy ese porcentaje se ha reducido al 35%. Brasil alcanzó en 2007 unas cifras históricas que batieron marcas en la economía brasileña: 34.616 millones de dólares en inversiones extranjeras. Italia y España fueron los principales países inversores en un país donde “las condiciones de crecimiento sostenible de la economía brasileña” han asegurado la confianza de los inversores extranjeros ante un panorama de desaceleración económica, según un análisis de la Sociedad Brasileña de Estudios de Empresas Transnacionales y de la Globalización Económica. En el caso de México, casi la mitad de los 23.230 millones de dólares empleados por empresas extranjeras fueron para la industria de los electrodomésticos y la automoción; un cuarto del dinero extranjero invertido se utilizó en servicios de finanzas. Estados Unidos, Holanda y España, en su orden, fueron los principales inversores en México, donde a finales de 2007 se empezaron a percibir
8 al 14 de abril de 2008
Galería Vagamundos
INFORME ESPECIAL
Brasil registró el año pasado récords en su economía: 34.616 millones de dólares en inversiones extranjeras.
los efectos de la crisis económica de EEUU, ya que se redujeron considerablemente las remesas mandadas por los mexicanos residentes en EEUU. Habrá que ver si para México “el buen manejo macroeconómico de los últimos años es un colchón que permite afrontar con ciertas garantías una desaceleración”, dijo Jordi Flores, de Solchaga y Asociados, ya que el país que dirige Felipe Calderón es quizá el país más indefenso debido a la enorme dependencia económica de EEUU. El tercer país latinoamericano preferido por el capital internacional fue Chile, considerado la sexta economía del subcontinente americano. Desde el extranjero entraron en el país andino unos 15.407 millones de dólares, que fueron enfocados principalmente a áreas como la banca, la minería y los grandes almacenes. Canadá, EEUU, Colombia y España fueron los países que apostaron más fuerte por la inversión en Chile. Según datos iniciales de CEPAL, y que fueron adelantados por el diario argentino La Nación, Colombia acogió en 2007 un 35% más de capital extranjero que en 2006. Los 8.725 millones de dólares extranjeros se colocaron mayoritariamente en el sector petrolero, aunque parte de esos fondos se emplearon también en desarrollar el comercio, la siderurgia y la automoción. Argentina fue el quinto país preferido por la inversión exterior. En 2007, demostró el potente ritmo ascendente que ha demostrado en el último lustro, obteniendo 5.720 millones de dólares, un 13,6 % más con respecto al año 2006. Las actividades en sectores como la carne, minería, inmobiliarios o automoción fueron las principales inversiones.
A la sombra de China e India A pesar de que la región ha vivido cinco años de prosperidad económica, existen diferentes opiniones acerca del futuro inmediato de la economía latinoamericana, sobre todo si se hace la comparación a nivel general con las tasas de crecimiento de países como China e India y con los países del Este de Europa. Es cierto que el desarrollo global de Latinoamérica ha vivido muy buenos resultados, con un crecimiento del PIB del 5,6% en 2007 (según datos obtenidos de Solchaga Recio y Asociados) y que ese porcentaje es menor que el de los gigantes asiáticos. Pero cabe destacar que, en términos individuales, países como Colom-
bia, Argentina, Perú y Panamá han logrado en los últimos cinco años unas tasas de crecimiento que se han aproximado a las de los países asiáticos. Con respecto a la capacidad de América Latina para encarar la crisis de los préstamos hipotecarios de EEUU, la vicepresidenta del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, Pamela Cox, piensa que la región “se encuentra en una posición mucho mejor ahora que en el pasado. Los países tienen superávits externos positivos; hemos visto la consolidación de las políticas presupuestarias y el fortalecimiento de las políticas del sector financiero en América Latina, situación que permite tener mayor resistencia en el continente que en el pasado”. Por otro lado, hay opiniones de especialistas que destacan también los elementos negativos que caracterizan a América Latina al situarse detrás de otras economías emergentes. El premio Pulitzer en 1989, Andrés Oppenheimer, destaca que Latinoamérica se está posicionando en una situación de desventaja con respecto a Asia y que tiene el peligro de perder importancia en el panorama internacional en los próximos años, según los argumentos que se exponen en sus libros “Cuentos Chinos” y “Saving the America”. Oppenheimer señala que aún existe un enorme desequilibrio entre ricos y pobres
(pese a que se ha disminuido considerablemente ese porcentaje en las dos últimas décadas) y que en este sentido existe una enorme brecha con China y la India, las cuales han conseguido disminuir de forma drástica los índices de pobreza. Además, para que la región latinoamericana pueda ponerse al mismo nivel de los países asiáticos se deben hacer importantes mejoras en la educación. “Mientras Asia y Europa Oriental han logrado incrementar sostenidamente la mano de obra altamente cualificada, la mayoría de los países latinoamericanos apenas han logrado modificar sus obsoletos sistemas de educación”, agrega Oppenheimer.
11
www.expressnews.uk.com “Existe un déficit de personas con conocimientos adecuados en ciencia y matemáticas”, complementa Augusto de la Torre, economista del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, quien añade, apoyando los argumentos de Oppenheimer, que “es necesario participar en el mercado global y tener movilidad de talentos, esto es, que las personas vayan al extranjero y regresen”. Un dato que evidencia la desigualdad entre China y América Latina y que puede pronosticar lo que sucederá económicamente en Latinoamérica en los próximos años es que China invierte en I+D+I (Investigación, Desarrollo e Innovación) un 3% del PIB, mientras América Latina sólo dedica el 1%.
12
8 al 14 de abril de 2008
MUNDO
www.expressnews.uk.com
Italia respira un ambiente pesimista
ante la llegada de las elecciones Los votantes italianos vuelven a las urnas en pocos días y “resignados” observan un país donde la cesta de la compra aumenta al 20% anual, el Producto Interior Bruto (PIB) es el más bajo entre los siete países más fuertes de Europa y donde la mafia parece haber infectado toda la estructura social. Por: Paco de la Coba Tena pacoc@expressnews.uk.com
L
os italianos volverán a las urnas los próximos 13 y 14 de abril ante una crisis política y social pero sobre todo económica, que ha terminado por hacer mella en una sociedad desilusionada ante el futuro que se avecina, cansada de promesas
electorales y harta de los políticos, de la camorra, de la mozzarella, de la crisis de la basura y hasta del Vaticano. El país transalpino ha visto como se sucedían 27 gobiernos en 30 años y mientras las estadísticas muestran que los jóvenes están “desilusionados” y “cansados de una política vieja que no deja paso a nadie”, los sondeos vati-
cinan que el voto a la derecha de Silvio Berlusconi aumenta cuanto más pobres y más jóvenes son los electores. Todavía existe un tercio de los italianos que se encuentra indeciso y para ello el ex comunista y líder del Partido Demócrata, Walter Veltroni, ha realizado una campaña donde ha prometido reformas y acabar con las mafias. Según las encuestas, sus promesas electorales han dado sus frutos pues ha recortado hasta los seis puntos la desventaja que tenía con su adversario más fuerte en las elecciones legislativas, el dos veces ministro de Italia y candidato a presidente del Gobierno italiano por el Pueblo de la Libertad (PDL), Berlusconi. Recientemente ambos políticos tuvieron la posibilidad de medir sus fuerzas en un debate que ofreció la televisión italiana (se sustituyó el tradicional cara a cara por un formato en el que los candidatos se enfrentaron por separado) y los dos ofrecieron sus bazas electorales enfocadas principalmente hacia ese número de votantes dubitativos. Uno de los puntos fundamentales de la campaña que abordaron los políticos en el debate se centró en la precariedad laboral de Italia. Para Berlusconi, “no es el principal problema de Italia” mientras que para el líder del Partido Democrático, Walter Veltroni, “es el mayor drama del país”. Razones no le faltan a Veltroni para decir que la inestabilidad laboral supone en realidad una situación dramática: Italia cuenta con los sueldos más bajos de la zona euro, los trabajadores firman una mayor cantidad de trabajos temporales que fijos y es el país europeo con las cifras más altas de evasión fiscal. “Hay que hacer crecer el PIB, apoyar a las pequeñas y medianas empresas, simplificar la vida del país, afrontar algunas grandes emergencias sociales como son
Silvio Berlusconi dijo que si gana la Presidencia sus primeros consejos de ministros tomarán disposiciones “duras e impopulares” y que trabajará en Nápoles para solucionar la crisis de las basuras.
la precariedad laboral o los bajos salarios y pensiones de jubilación, que obligan a muchas personas a vivir con grandes estrecheces”, afirmó Veltroni la semana pasada. La campaña electoral está girando en torno a un tema que durante años se ha negado, pero que hoy por hoy los políticos reconocen: la situación económica del país es inaguantable. “Nosotros aplicaremos la vieja receta liberal: menos impuestos sobre el trabajo, las empresas y las familias, lo que equivale a más entradas en la caja de erario para reducir la deuda pública y realizar las infraestructuras que necesita el país”, son las promesas electorales de Berlusconi. Delicada situación económica Italia es un país donde trabajar en el mercado negro es casi normal (más de cuatro millones de personas trabajan con contratos irregulares), donde si una mujer quiere hacerse una radiografía de pecho en los servicios sanitarios públicos debe esperar unos 550 días y unos 630 si quiere visitar al oculista. Italia es el país de la pizza, del “mamma mia”, de la pasta, pero también es el país donde se viven al menos tres huelgas diarias y lo peor son los datos de su economía. En abril
de 2007, según cifras del Banco de Italia, la deuda pública alcanzó límites históricos: 1.459,9 millones de euros. El PIB de Italia ocupa el último puesto entre los siete países más fuertes de la Unión Europea y según estimaciones de la Comisión Europea en 2008, aumentará tan sólo un 0,7%. El alimento básico y bandera del país transalpino, la pasta, ha aumentado su precio junto con el pan y otros productos de primera necesidad. En marzo, la inflación fue del 3,3%, la más alta registrada en 12 años. La cesta de la compra aumenta un 20% al año por lo que las familias italianas deben disponer de 1.000 euros más anuales. La luz, el gasóleo, la gasolina y el gas, están por las nubes. En Italia el 17% del PIB procede de economías subterráneas. Sea la Camorra, la Cosa Nostra siciliana o la ´Nrangheta de Calabria´, muchos jóvenes prefieren enrrolarse en los servicios de estas bandas criminales donde un joven puede llegar a ganar cerca de 2.000 euros mensuales. “La Camorra está en ayuntamientos, barrios, familias, callejones. Es como una hidra”, relató al diario El País, Angelo Mastropaolo, comisario jefe de la policía de Nápoles.
8 al 14 de abril de 2008
MUNDO
13
www.expressnews.uk.com
OTAN retrasa la entrada
de Ucrania y Georgia
AFP
có el ministro alemán de Exteriores, Frank-Walter Steinmeir, en relación con la posible entrada de las dos ex repúblicas soviéticas y que Rusia vería como una encerrona por parte de la Alianza. En cuanto al tema más delicado se puede decir que Bush salió victorioso, pues la OTAN apoyará a EEUU en la instalación de un escudo antimisiles en la República Checa, que también dio su consentimiento.
George Bush fue recibido por el presidente croata Stjepan Mesic. Por: Paco de la Coba Tena pacoc@expressnews.uk.com
E
n el Palacio del Parlamento de Bucarest, los líderes de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) denegaron a Ucrania y a Georgia la candidatura oficial para entrar a formar parte de la Alianza. Aún así, los países que asistieron a la cumbre estuvieron de acuerdo en beneficiar a las dos ex repúblicas soviéticas y los 26 líderes se comprometieron a esperar hasta diciembre para estudiar una futura adhesión. Los que sí recibieron una noticia satisfactoria fueron Croacia y Albania, pues la Alianza invitó formalmente a ambos países a comenzar la negociación de una futura adhesión. La llegada de los países balcánicos podría hacerse efectiva en la cumbre de la OTAN del año próximo, donde la Alianza cumplirá 60 años. Por su parte, Macedonia no tuvo la misma suerte que Croacia y Albania ya que el Consejo Atlántico acordó no alargar su invitación a la que era parte de la antigua República Federal Socialista de Yugoslavia. Esto se produjo por la presión de Grecia, que se niega a que Skopje entre a formar parte de la OTAN y de la Unión Europea hasta que su vecino del norte no cambie el nombre del país, ya que coincide con el de una provincia helena. “Mi país no está en condiciones de invitar a Macedonia”, fueron las palabras de la ministra de Exteriores griega, Dora Bakoyani. “Hemos confirmado en Bucarest que la familia de la OTAN continuará expandiéndose”, dijo el holandés Jaap de Hop Scheffer, secretario general de la Alianza, durante el discurso de apertura del cónclave. “Vienen de una región que ha padecido hasta hace poco terribles conflictos y su llegada reviste un especial significado: la apertura de una nueva era para toda la región, pero han de ser conscientes de que el ingreso en la OTAN conlleva una enorme responsabilidad”, añadió de Hop Scheffer acerca de Albania y Croacia. A su vez, el presidente del Gobierno español, José Luis Ro-
dríguez Zapatero, opinó sobre las decisiones adoptadas por la Alianza diciendo que “la OTAN ha ratificado una política de puertas abiertas”. La OTAN acorrala a Rusia Cuando George W. Bush aterrizó en Bucarest, tenía en mente varios asuntos para negociar con la Alianza Atlántica. El Presidente de EEUU solicitó ayuda a sus socios aliados para “combatir a los terroristas de Afganistán”. Y lo consiguió. Los 40 países que cooperan con EEUU en la campaña militar de Afganistán enviarán 700 efectivos. Bush fracasó, sin embargo, en su afán por incrementar el número de miembros de la Alianza Atlántica, en su permanente batalla estratégica con Rusia, después de que la OTAN rechazara el pasado jueves la posible incorporación de Georgia y Ucrania en calidad de candidatos oficiales, previo paso de una futura adhesión completa. “No hay ninguna razón imperiosa para envenenar más las relaciones con Rusia”, expli-
“Este acuerdo es un paso importante para nuestros esfuerzos de proteger nuestros países y nuestros aliados de la OTAN del peligro creciente que supone la proliferación de misiles balísticos y de armas de destrucción masiva”, reza un comunicado emitido conjuntamente por Praga y Washington. Rusia cree que el propósito de EEUU de establecer diez lanzamisiles interceptores en Polonia y un escudo antimisiles en la República Checa supone una amenaza para su órbita estratégica. En este sentido, Vladimir Putin entró en el Palacio del Parlamento de Bucarest y en rueda de prensa dijo que la Alianza Atlántica es una organización obsoleta después del final de la Guerra Fría y que hoy por hoy “ya nada se puede hacer sin Rusia”. “Ya no hay Unión Soviética. ¿Contra quién existe la OTAN?”, preguntó el presidente Putin con un tono irónico.
Croacia y Albania tuvieron más suerte que las dos ex repúblicas soviéticas y fueron invitadas por la Alianza a entablar conversaciones para una futura incorporación. Macedonia también se quedó fuera por el veto de Grecia.
14
8 al 14 de abril de 2008
www.expressnews.uk.com
REINO UNIDO
Abogados en el Reino Unido:
¿realmente necesarios?
En Inglaterra y Gales la proporción estimada es de un abogado por cada 671 habitantes.
Hay un proverbio español que dice: “Más vale ser ratón en la boca de un gato que hombre en manos de un abogado”. Históricamente, en casi todo el mundo los abogados no han tenido siempre una buena imagen. Tanto ellos como los políticos (muchos de los cuales son ex-abogados) tienen la reputación de nunca dar una respuesta directa. Un autor americano (Henry Brougham) definió a un abogado como alguien que “rescata tu propiedad de los enemigos para luego quedarse con ella”. Por: Colin Gordon
Traducción: Lucrecia Herrera
W
illiam Shakespeare (en Henry VI parte 2) recomienda librarse completamente de ellos. Lo que puede explicar por qué al público británico no le importó en absoluto cuando Heather Mills (la impopular ex-esposa de Sir Paul McCartney) en la Corte vertió una jarra de agua a la cabeza del abo-
gado de la parte contraria (Fiona Shackleton). Ella también dirigió su propio caso –lo que aparentemente condujo a muchos otros a seguir su ejemplo y decidirse por Do-It-yourself- de divorcio, principalmente para evitar pagar los altos honorarios. El bufete “Family Law in Partnership” ha estimado que 70% de las disputas matrimoniales podrá pronto ser resuelta de esta manera. Los abogados obviamente no están muy contentos al respecto, pero no pueden culpar a nadie sino a ellos mismos. Un estudio de la National Audit Office (NAO) ha concluido que abogados establecían sus beneficios antes que los intereses de los clientes, fomentaban la fricción entre ambas partes en cualquier conflicto y no favorecían un acuerdo rápido y amistoso. Entre más tiempo dura el pleito, más ganan. Los abogados en UK pueden ser muy costosos. Algunas veces ocurre que gastas más en ellos que en el monto que reclamas a tu oponente. La Sra. Shackleton (apodada por la prensa como “La Magnolia de Acero”) recibió £1 millón de los £3 millones que Sir Paul McCartney pagó a su firma. En Inglaterra ir a un juicio cuesta más porque (diferente a otros países) deben estar involucrados al menos dos abogados. El solicitor es quien se ocupa de preparar todo el papeleo y el barrister (letrado) quien (con peluca y toga) representa al cliente en la Corte. Un solicitor local es probable que cobre un mínimo de £100 por
hora, incluyendo cualquier tiempo que le tome la correspondencia y las llamadas telefónicas -así es aconsejable abreviar las conversaciones que se mantengan con ellos-. Si optas por una firma prestigiosa en el centro de Londres (pensando que tendrás más posibilidad de ganar) las tarifas serán mucho más altas: £300 - £1000 por hora. Los honorarios para el barrister también dependerán de su status. Aquellos con el rango de “Queen’s Counsel” trabajando en derecho comercial pueden ganar hasta £2,500 por hora. 16 de ellos alcanzan cifras que superan los £2 millones anuales. Personas con medios financieros limitados que necesitan consejo legal (por ejemplo, en inmigración o asuntos de asilo) pueden recurrir a un abogado pagado por el Estado. Algunos son reacios a tomar estos casos. El pago es frecuentemente más bajo y el trabajo más pesado que en el sector privado. Pero, como en toda profesión, hay una competencia feroz. Hay más de 1,300 barristers y 134,000 solicitors británicos, todos buscando clientes. En Inglaterra y Gales, la proporción estimada es de un abogado por cada 671 habitantes. En California hay 175,000 abogados, uno por 194 habitantes. En New York, uno por cada 135. En todo caso, al final la conclusión es que muchos de ellos parecen preocuparse más por el dinero que por sus clientes. De esa forma, Heather Mills (y Shakespeare) puede que hayan tomado una muy buena decisión.
8 al 14 de abril de 2008
REINO UNIDO
15
www.expressnews.uk.com
Presidencia de Chile José Manuel de la Maza
Análisis de la visita de Bachelet
Por: Isaac Bigio
E
n los dos primeros días de Bachelet en la capital inglesa no encontramos ningún artículo en los diarios locales sobre su visita. Esto es algo que contrasta con la relativa amplia cobertura que tuvo el presidente Lula da Silva del Brasil, cuando asistió a la anterior cumbre progresista, o el presidente venezolano Chávez, cuando sólo vino para reunirse con el alcalde londinense, Ken Livingstone. Sin embargo, Bachelet es políticamente más cercana al gobierno laborista que esos dos mencionados mandatarios. Si bien ella, Lula y Chávez se proclaman socialistas, únicamente el PS chileno de ella es miembro de la “Internacional Socialista” junto al laborismo británico. Cuando Chávez llegó al gobierno 21 meses después que Blair entró al premierato británico, él inicialmente se acercó a los planteos de la “terce-
ra vía” que enarbolaba el laborismo. No obstante, a medida que Caracas fue chocando con Washington, cuyo principal socio militar es Londres, las relaciones se fueron distanciando. El Partido de los Trabajadores que gobierna al Brasil y el Partido Laborista que gobierna al Reino Unido son los principales partidos formados por sindicatos que lideran grandes economías. Pese a sus orígenes y posturas similares, las diplomacias entre ambos regímenes no siempre convergen. Blair y Brown apuestan por convertirse en el principal soporte de la política externa de EEUU, mientras que Lula, si bien mantiene buenas relaciones con Bush, se esfuerza en llevarse bien con los Castro, Chávez y otros regímenes críticos al de la Casa Blanca. Los lazos entre el partido socialista de Chile y el laborismo británico son, en cambio, más añejos y profundos. Tanto Chile como el Reino Unido es-
tuvieron entre los primeros países del mundo donde longevos gobiernos de derecha dura impusieron profundos cambios, desde modelos económicos basados en las teorías de Keynes donde se combinaba intervención estatal con aliciente al consumo, hasta unos dominados por las nuevas doctrinas de Friedman en las cuales se incentivaban privatizaciones y el libre mercado. En el 2000, el socialista Ricardo Lagos (del Partido por la Democracia) llega a la Presidencia y se empalma con el gobierno amigo de Blair, quien había llegado al premierato en 1997. En el 2006 Michelle Bachelet es la candidata del Partido Socialista que se convierte en la primera presidenta de su República. Lo que une a los gobiernos de Londres y Santiago es su idea de mantenerse en el tronco histórico de la socialdemocracia, pero renunciando al pasado de nacionalizaciones y gran proteccionismo social que caracterizaron a los gobiernos previos de Pinochet y Thatcher. Ambas administraciones se han tornado campeones del libre comercio y de atraer a grandes inversionistas. Este giro hacia el centro les ha hecho chocar con algunas de sus bases ocasionando protestas, por ejemplo, dentro de los estudiantes y sindicatos. Sin embargo, Bachelet y
Salen a la luz pública gastos de Tony Blair, Gordon Brown y David Cameron Por: Andrés Obregón
andreso@expressnews.uk.com
L
as cifras que fueron reveladas la semana pasada son el producto de una fuerte batalla librada por la cadena pública BBC junto con otros activistas defensores de la libertad de prensa en el Reino Unido. Fue el mismo presidente de la Cámara de los Comunes, Michael Martin, quien reveló por primera vez los detalles de los gastos a cargo del erario público. Por ley los diputados que representan a una circunscripción fuera de Londres pueden cobrar cierto dinero para cubrir los gastos por ejercer su trabajo fuera de sus hogares. Esto incluye el alquiler de una casa o las facturas de un hotel. Estos mismos parlamentarios pueden reclamar hasta 22.000 libras anuales si quieren hacer reformas a sus segundas opciones de vivienda. Basados en los datos que fueron revelados, Blair gastó 15.490 libras, entre los periodos de 2003 y 2004, cuando era el Primer Ministro. Entre los otros gastos de Blair se encuentra el de la cuota de 116 libras por el derecho a la televisión que se debe pagar en el Reino Unido. Por su parte, Gordon Brown cobró por la misma razón 14.304 libras cuando era Ministro de Economía. Con ese dinero pagó gastos de limpieza, intereses hipotecarios y facturas del impuesto de su segunda casa.
El actual líder del partido conservador, David Cameron, pagó a su vez una hipoteca de 21.300 libras con ese mismo fondo. Según la BBC no se ve por ningún lado que hayan infringido alguna ley. Lo único que busca esta iniciativa es aportar un poco más de luz a los
gastos de los parlamentarios. Un vocero de la Oficina del Comisionado de la Información aseguró: “Esta información es claramente un asunto de interés público", destacando la decisión de la Cámara de los Comunes de hacer pública esta información.
a Londres
Brown dicen que no quieren retroceder a políticas “populistas” para no distanciarse mucho de los programas de sus respectivas derechas y así evitar que éstas les remplacen en el poder. Chile tiene muchos lazos históricos con Gran Bretaña. Es uno de los principales proveedores de vinos y de frutas al mercado británico (especialmente durante las temporadas frías en el hemisferio norte). Bachelet y Brown tienen mucho en común,
así sus diplomacias no siempre converjan. La cita no trajo nuevos grandes cambios en la política externa, pero sí irá dando fuerza al eje que Brown y Bachelet quieren hacer junto al Partido Demócrata de EEUU, a Sudáfrica y a otros gobiernos de centro o centro izquierda para crear un contrapeso al conservadurismo mundial, presionar a que caigan Mugabe y otros contestatarios y quitarle peso a los gobiernos más “izquierdizantes” como el de Venezuela.
16
8 al 14 de abril de 2008
www.expressnews.uk.com
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Heces fosilizadas acercan más al origen de los posibles
primeros pobladores de América La revista Science publicó un artículo sobre el descubrimiento de excrementos fosilizados en una cueva de Oregón, al noroeste de Estado Unidos, que podrían ser el vestigio más antiguo de la existencia de los humanos en tierras americanas. Por: Yeimi Alexandra Santos yeimia@expressnews.uk.com
S
egún los estudios de ADN realizados por científicos de las universidades de Oregon y Copenhague, en Dinamarca, algunos de los 14 fragmentos del excremento fósil, llamados coprolitas, tienen aproximadamente 14.300 años de antigüedad, 1.200 más de los que tienen las evidencias más remotas que oficial y científicamente han sido aceptadas y dan testimonio de la existencia de pobladores en el continente americano. Junto a ellos, se encontraron clavijas de madera, huesos de animales, cuerdas hechas con ligamentos de animales y fibras vegetales, canastos y pieles de animales, que para los investigadores indican la antigua y prolongada presencia humana en la cueva. De acuerdo con anteriores hallazgos en el centro y norte del continente americano, por muchos años se consideró que los Clovis poblaron la región hace 13.500 años y que fueron el grupo indígena más antiguo del norte de América; sin embargo, en los últimos 20 años del siglo XX se cuestionó esta hipótesis pues nuevas investigaciones han revelado la posible existencia de culturas aborígenes mucho más antiguas en la zona. "Se decía que no había nada antes. Hemos roto la barrera del sonido Clovis", manifestó Dennis Jenkins, arqueólogo de la Universidad de Oregon, quien encontró las primeras muestras de heces fosili-
En campañas realizadas durante el 2002 y el 2003, el arqueólogo David Jenkins reunió muestras de los coprolitos que aún conservaban material genético.
zadas en el 2002, en unas cuevas llamadas Paisley. Thomas Gilbert, investigador de la Universidad de Copenhague aseveró que “Tenemos suficiente información para decir que es la primera gran prueba de los primeros americanos". Sin embargo, hasta el momento continúa la controversia sobre la existencia de pobladores anteriores a los Clovis en el continente. No todas las muestras encontradas corresponden a la misma edad, pues hay heces 2.000 años más recientes, lo que indica que posiblemente la cueva fue lugar habitual de paso en diferentes momentos de la historia. No obstante y después de varios análisis, se pudo confirmar que el ADN extraído de seis fragmentos de la coprolita es humano y gracias
a procedimientos realizados con radiocarbono, los científicos lograron obtener muestras del material genético mitocondrial, en el que se encuentra la información que la madre transmite a sus hijos fuera del núcleo celular. Según este ADN mitocondrial, el excremento fósil podría pertenecer a dos subgrupos genéticos nativos amerindios que aparecieron hace 14.000 o 18.000 años atrás, y guardan relación con grupos raciales indígenas de Siberia y el Este asiático. Sin embargo, en algunos lugares como el caso de Chile o Brasil, se han encontrado indicios de un poblamiento anterior, que incluso alcanzaría 30.000 años de antigüedad, pero hasta ahora no se ha logrado determinar con precisión si en realidad fueron anteriores a la cultura Clovis.
Estudio con ratas podría explicar la causa de la inapetencia sexual humana
L
a carencia de aromatasa, una enzima producida por el cerebro, podría ser la explicación de la falta de apetito sexual, reveló en un comunicado un grupo de científicos del Instituto de Neurobiología (INB) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Los resultados de la investigación, luego de varios experimentos realizados con ratas, fueron publicados en la revista Journal of Neuroendocrinology. El director del INB, Raúl Gerardo Reyes, explicó que los científicos bajo su dirección observaron que las ratas que no se aparean carecen de aromatasa en el Área Preóptica Media (APM), una región del cerebro determinante en la conducta reproductiva y que si presenta o se le causa lesiones, produce una total y permanente inhibición del deseo sexual que se ha observado "en monos, ratas,
perros e, incluso, ranas y algunos peces". El investigador precisó que entre el 1 y el 2 por ciento de las ratas estudiadas carecen de esta enzima y no demuestran el más mínimo deseo sexual e incluso "algunos ejemplares pueden pasar toda su vida sin tener coitos". Para las investigaciones, el grupo de científicos utilizó diferentes parámetros de estudio, entre los que se incluyen pruebas de conducta, de preferencia y de motivación sexual. Es "una investigación básica que, eventualmente, algo podrá decir sobre lo que ocurre en los humanos", indicó Reyes, cuyo equipo de colaboradores logró determinar que muchas regiones cercanas al Área Preóptica Media no son determinantes en la conducta sexual, pues al provocar lesiones en ellas, "las ratas no dejan de copular".
Esta área del cerebro "forma parte de un sistema fundamental para procesar claves olfatorias, conocidas como feromonas, sustancias volátiles que se transmiten entre individuos de una misma especie, para inducir acciones de reproducción o conducta materna", explica el artículo. Reyes indicó que ahora los esfuerzos del equipo de investigadores que lidera están encaminados a determinar cuál es la causa que provoca la falta de aromatasa y si es posible revertir la insuficiencia de la enzima a partir de algún producto que despierte el apetito sexual. Otros experimentos han sido realizados para analizar la carencia de esta enzima en otras especies y se encontró, por ejemplo, que en los carneros machos produce inclinación hacia los de su mismo sexo.
8 al 14 de abril de 2008
CULTURA
17
www.expressnews.uk.com
Compromiso suramericano
para jugar en la altura
AFP
tidad matriz del fútbol. Las otras asociaciones que no tengan la posibilidad de cumplir con esta aclimatación igualmente están dispuestas a jugar en la principal ciudad boliviana, así como en otras ciudades de altura (Quito, Bogotá)”. Por otra parte, frente a la posición de cinco clubes brasileros de no jugar en ciudades de altura la Copa Libertadores, se “motivó un hondo malestar en la mayoría de las asociaciones. Con ello, se ignoró la autoridad de la Conmebol en cuanto a un torneo de su competencia”.
Evo Morales ha dialogado con Nicolás Leoz, presidente de la Conmebol, para defender a La Paz como sede de la Selección boliviana. Por: Javier A. Borda Díaz
editor@expressnews.uk.com
L
a cita en la Casa del Fútbol Sudamericano, en Luque, Asunción, fue presidida por Nicolás Leoz y sirvió para definir la postura de los países en torno a realizar partidos internacionales en estadios de altura, como el Hernando Siles de La Paz. “Nueve asociaciones sudamericanas reiteraron una vez más su apoyo a disputar sus compromisos por la Eliminatoria para Sudáfrica 2010 en las ciudades de gran altitud, especialmente en La Paz. Sólo Brasil se abstuvo de firmar la declaración de apoyo, argumentando cuestiones internas”, informó la Conmebol. “Para el efecto será remitida una carta al presidente de la FIFA,
Sr. Joseph Blatter, con la firma de nueve presidentes, excepto Brasil, donde se reitera la petición señalada, con los mismos argumentos de la misiva remitida el 30 de enero de 2008, tras la reunión celebrada en Santiago de Chile”, agrega el texto. Según la Conmebol, Suramérica “debe mantener el criterio de la mancomunión y la solidaridad. Pese a la diversidad de posturas y a lo delicado del tema, se debatió con total franqueza y un altísimo respeto por las posiciones opuestas”. “Al respecto –explica la Conmebol-, la Federación Chilena adelantó que cumplirá con su compromiso donde lo disponga la Federación Boliviana, y si debiera ir a La Paz cumplirá con el período de adaptación exigido por la en-
¿Quiénes son los presidentes de las asociaciones de fútbol suramericano? Julio Humberto Grondona (Argentina) Carlos Chávez (Bolivia) Ricardo Terra Teixeira (Brasil) Luis Bedoya (Colombia) Harold Mayne Nicholl´s (Chile) Luis Chiriboga (Ecuador) Juan Ángel Napout (Paraguay) Manuel Burga (Perú) José Luis Corbo (Uruguay) Rafael Esquivel (Venezuela) ¿Quiénes componen el Comité Ejecutivo de la Conmebol? Además del presidente Nicolás Leoz: Eugenio Figueredo (vicepresidente, Uruguay), Eduardo Deluca (secretario general, Argentina), Rómer Osuna (tesorero, Bolivia), Nicolás Delfino (Perú), Ricardo Abumohor (director, Chile), Francisco Acosta (director, Ecuador), Marco Polo Del Nero (Brasil).
BREVE Perú organizará el Sudamericano “Juventud de América”
E
l campeonato Sub 20 de 2009 que entregará cuatro cupos al Mundial de Egipto, se realizará en Perú del 9 de enero
al 1° de febrero ó del 16 de enero al 8 de febrero. Las fechas aún no fueron confirmadas por la Conmebol. Chile organizará el
Sudamericano Sub-17, que otorga tres plazas para el Mundial a realizarse en Nigeria, en marzo o abril del año entrante.
Nueve países se comprometieron a jugar en la altura, después de la reunión del Comité Ejecutivo de la Confederación Sudamericana (Conmebol), a la que asistieron los presidentes de las diez asociaciones nacionales.
18
8 al 14 de abril de 2008
DEPOR TES
www.expressnews.uk.com
Hugo Sánchez no dirigirá más
a México, pues no hizo lo que dijo
Por:
Hugo Calderón
E
Para Express News
l ex goleador del Real Madrid se caracterizó porque siempre se jactó de su trabajo y pronosticaba resultados generosos para sus dirigidos, motivo por el cual De María lo calificó como un presumido de su labor. Su labor, dijo, fue “un olímpico fracaso”. Uno de los grandes fracasos de Hugo Sánchez fue no clasificar a los Juegos Olímpicos. Su Selección tuvo una pobre presentación en el torneo clasificatorio realiza-
do en Estados Unidos. Su reemplazo, el entrenador encargado Jesús Ramírez, deberá acompañar al seleccionado en los juegos venideros, contra China el próximo 16 de abril en la ciudad estadounidense de Seattle (estado de Washington, noroeste) y ante Belice en juegos de ida y vuelta por la segunda fase de las Eliminatorias de la Concacaf del Mundial de Sudáfrica 2010. Ramírez pretende ser un buen entrenador encargado, pero también demostrar buen rendimiento y quedarse con el exigente cargo en propiedad. “Ser técnico del equipo nacional es un sueño y ahora tengo la oportunidad en estos partidos”, afirmó. El presidente de la FMF, Justino Compeán, expresó que el deseo
de los clubes y de la Federación es encontrar a un estratega que los lleve al Mundial sin ninguna complicación, sensación que ya no les generaba Hugo Sánchez. “Obviamente queremos ganadores, triunfadores y sabemos del compromiso de junio, que ya es clasificatorio, pero los tiempos no nos pueden presionar”, explicó Compeán, quien se abstuvo de emitir algún nombre para ocupar definitivamente la vacante dejada por Hugo Sánchez. A propósito, Compeán informó que la salida de Sánchez no le generará pérdidas económicas a la Federación. El ex goleador del Real Madrid ganó 16 partidos, empató siete y perdió diez al frente de la Selección. El año pasado, el entrenador llevó a México a la final de la Copa
AFP
En una decisión tomada por unanimidad, el seleccionador fue licenciado. El anuncio lo hizo el secretario general de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF), Decio De María, añadiendo que será reemplazado de manera temporal por Jesús Ramírez, el entrenador que ganó con México el Mundial sub 17 de Perú.
La decisión de licenciar a Hugo Sánchez fue tomada por “unanimidad”, dijo el secretario general de la Federación, Decio De María.
de Oro, que perdió con Estados Unidos, y terminó tercero en la Copa América de Venezuela. En su trayectoria como entrena-
dor, Sánchez ha dirigido un total de 218 partidos, con un balance de 95 ganados, 53 empatados y 70 perdidos.
8 al 14 de abril de 2008
DEPOR TES “Me levanto cada mañana sabiendo que no voy a ser campeón esta temporada”: Fernando Alonso
19
www.expressnews.uk.com
Jugadores de la Selección peruana serán vigilados como en el ejército Los integrantes del conjunto nacional se regirán bajo estrictas normas de seguridad para evitar nuevos sucesos de indisciplina, tal como sucedió en noviembre pasado en las Eliminatorias a Sudáfrica 2010. Por: Javier A. Borda Díaz
editor@expressnews.uk.com
L
as palabras del piloto español trajeron revuelo en el mundo automovilístico de la Fórmula 1. “Sabemos que estamos detrás de Ferrari, McLaren y BMW”, aseguró Alonso. El hombre de Renault agregó que su objetivo en las próximas carreras “debe ser acabar en los puntos” porque su actual monoplaza “no está al nivel de los equipos punteros. Lo que sé es que me levanto cada mañana sabiendo que no voy a ser campeón esta temporada”. Fernando Alonso, no obstante, declaró que “estamos trabajando a fondo y duro para reducir la diferencia”. El asturiano reiteró: “En realidad aún no sabemos exactamente dónde estamos, aunque sí sabemos que estamos detrás de Ferrari, McLaren y BMW”.
J
uvenal Silva, presidente de la comisión mundialista Sudáfrica 2010, manifestó que ya se inició la remodelación de las instalaciones de la Villa Deportiva Nacional (Videna) para que el complejo sea de máxima seguridad. “Tal vez pueda parecer un cuartel del Ejército, pero no queda otra si es que no se quiere que se repita este tipo de escándalos”, declaró Silva, con relación a los hechos de indisciplina ocurridos el pasado 18 de noviembre. Ese día, después de empatar con Brasil 1-1, Claudio Pizarro (Chelsea, Inglaterra), Jefferson Farfán (PSV Eindhoven, Holanda), Santiago Acasiete (Almería, España) y Andrés Mendoza (Steaua Bucarest, Rumania) supuestamente hicieron una fiesta en un hotel –mujeres y licor incluidos-, por lo que fueron sancionados con 18 meses de suspensión más una multa económica de 20.000 dólares cada uno. Después del 1-1 con Brasil, Perú fue
Después del empate ante Brasil, varios jugadores de la selección peruana protagonizaron hechos de indisciplina en el hotel de concentración.
goleado 5-1 por Ecuador, en Quito. Acasiete fue el único que reconoció su responsabilidad plena en los hechos, pero Pizarro ha dicho en repetidas oportunidades que es inocente y que recurrirá a la FIFA
para demostrar que no protagonizó hechos de indisciplina. Mendoza y Farfán han estado al margen. La Selección antes se concentraba en la Videna, pero los jugadores habían gestionado el cambio
de lugar para disponer de mayores comodidades. Juvenal Silva sentenció: “No vamos permitir que se repitan estos errores por lo que tomaremos nuestras medidas de seguridad”.
20
8 al 14 de abril de 2008
DEPOR TES
www.expressnews.uk.com
La Copa Libertadores tuvo Por: Javier A. Borda Díaz
editor@expressnews.uk.com
D
os nuevos clasificados a los octavos de final tuvo la Copa Libertadores: Cruzeiro y Fluminense, ambos brasileros. Arsenal, Libertad y Coronel Bolognesi, en cambio, quedaron eliminados con anticipación. En total se convirtieron 35 goles en diez partidos. Grupo 1: Cruzeiro, el mejor El equipo de Belo Horizonte venció en su casa 3-1 al San Lorenzo y aseguró el liderato de su zona con 11 puntos. Para fortuna de San Lorenzo, el otro partido del
grupo terminó 3-1 a favor del Real Potosí sobre Caracas. Faltando una fecha por cumplir, San Lorenzo y Caracas suman 7 unidades y se jugarán la clasificación en la última jornada cuando se enfrenten entre sí en Buenos Aires. San Lorenzo debe ganar para acceder a la siguiente fase, pues Caracas cuenta con la ventaja de tener una mejor diferencia de goles (primer ítem de desempate en caso de igualdad de puntos). Real Potosí (3 unidades) y Cruzeiro jugarán por cumplir el calendario. Grupo 2: partido de infarto entre Lanús y Estudiantes El premio para cualquiera que ganara era la clasificación. Lanús, jugando con el apoyo de su público, se puso 2-0 arriba en el marcador, pero Estudiantes remontó y logró el 3-2 a su favor. A los 77 minutos, Lanús empató y llevó a los aficionados al clímax cuando se pitó un penalti a su favor en el último suspiro del encuentro. Sin embargo, el portero de Estudiantes, Mariano Andujar, detuvo el tiro
partidos excepcionales
AFP
Dos juegos en especial fueron emocionantes. Lanús vs. Estudiantes y América de México vs. River Plate. En el primero se marcaron seis goles y en el segundo, siete.
El colombiano Mauricio Molina fue la gran figura de Santos al convertir cuatro goles en el choque ante San José.
y un posterior remate a quemarropa de José Sand. Estudiantes alcanzó ocho puntos, Lanús suma siete, mientras que Deportivo Cuenca tiene seis y Danubio cuatro, a falta de una jornada. La última fecha (ver recuadro) definirá todo en el grupo. Grupo 4: Nacional de Uruguay cumplió En Montevideo, Nacional de Uru-
guay esperó a Coronel Bolognesi con la obligación de ganar y mantenerse en el tren de punta de su zona. Así lo hizo. Ganó 1-0, con anotación de Deivis Barone, a los 32 minutos del primer tiempo. El presidente de Nacional, Ricardo Alarcón, aseguró: “La victoria nos deja contentos y cerca de la clasificación, pero sufrimos demasiado por la gran cantidad de goles marrados por el equipo”.
El triunfo llevó a Nacional al primer lugar con 9 unidades. Cienciano y Flamengo están con 7 y ya eliminado, Coronel Bolognesi con 2. Cienciano y Flamengo han jugado un partido menos. Grupo 5: América vs. River, otro gran partido y el gol 11.000 de la Copa Fue apasionante el encuentro entre estas escuadras en México.
8 al 14 de abril de 2008
21
DEPOR TES
Grupo 6: Santos marcó siete goles, cuatro los hizo un colombiano San José de Bolivia recibió una dosis de la efectividad brasilera. En su visita al estado Urbano Caldeira (Vila Belmiro), perdió 7-0. Cuatro tantos los convirtió el mediocampista colombiano Mauricio
Partidos de la semana Grupo Grupo Grupo Grupo Grupo
3: 08.04.08 (Guadalajara) Atlas-Boca Juniors 10.04.08 (Santiago) Colo Colo-Maracaibo 4: 09.04.08 (Cuzco) Cienciano-Flamengo 6: 08.04.08 (Oruro) San José-Cúcuta 09.04.08 (Guadalajara) Chivas-Santos 7: 10.04.08 (Medellín) Sportivo LuqueñoNacional de Colombia 10.04.08 (Santiago) Audax Italiano-Sao Paulo 8: 08.04.08 (Asunción) Libertad-LDUQ 09.04.08 (Sarandí) Arsenal-Fluminense
Molina. Los otros tres fueron de Domingos, Kléber Boas Pereira y Michael Jackson Quiñónez. “Fue una noche de esas distintas, mágica para mí, por todo lo que viví dentro de la cancha, porque fueron cuatro goles, porque el equipo hizo siete y salió todo lo que hice”, declaró Molina al término del partido. A pesar de la estruendosa caída, San José todavía tiene vida con cuatro puntos, tres menos que Santos y cuatro menos que el líder Cúcuta. Último aparece Chivas de Guadalajara con tres. Todos han disputado cuatro encuentros. Grupo 7: Adriano salvó a Sao Paulo A los 93 minutos, el goleador Adriano, ex Inter de Milan, concretó el único gol del partido a favor de Sao Paulo. Sportivo Luqueño no cuidó el trabajo realizado a lo largo del enfrentamiento y perdió
un empate valioso en el estadio Morumbí. “Todos saben por lo que pasé en estos dos últimos años. Estoy luchando para apagar esa imagen negativa. Todo el mundo está viendo mi compromiso. Si continúo así, puedo ser el jugador que fui hace dos años”, afirmó Adriano, quien agregó: “Mi sueño es volver a la selección brasileña de nuevo. Quiero reconquistar a Dunga y trabajando de esta manera puedo tener otra oportunidad”. Por su parte, Nacional de Colombia siguió de capa caída y sólo pudo empatar en Medellín 1-1 con Audax Italiano. El paraguayo Carlos Villagra celebró el 1-0 parcial de Nacional y Fabián Orellana emparejó definitivamente las acciones. La victoria dejó provisionalmente a Sao Paulo como líder con 8 puntos y tres unidades de ventaja sobre Nacional. Sportivo Luqueño y Audax Italiano suman cuatro.
Violencia “no puede ser adjudicada al fútbol”: AFA
L
a Asociación del Fútbol Argentino (AFA) publicó un comunicado y desligó los hechos violentos a la práctica del fútbol. “Es competencia del Estado ejercer el poder de la policía en materia de seguridad pública”, dice un aparte del texto. Según la AFA, “Hechos ocurridos, tales como los que produjeron las muertes de Sabrina en Salta, Emanuel Álvarez en la Capital Federal y los recientes en el partido River Plate vs. Arsenal en el estadio de Vélez Sarsfield, entre otros, no pueden ser adjudicados al fútbol ni, por ello, exigirse a la autoridad deportiva ejerza actividades que no le resultan propias”. “Es de especial interés de la AFA y de sus clubes afiliados erradicar la violencia que se manifiesta en ocasión de la práctica deportiva del fútbol en los estadios y adyacencias y que afecta los torneos”, agregó el boletín. Por otra parte, el organismo informó que en Argentina “se adoptaron medidas en la organización de espectáculos deportivos, como el sistema electrónico de público mediante tarjetas magnéticas, la restricción al 50 por ciento de los abonos visitantes en Primera División y al 100 por ciento en el ascenso”.
Los “hinchas” argentinos son unos de los más violentos del mundo.
AFP
River anotó primero con Rodrigo Archubi (7m) y así terminó el primer tiempo (1-0). Luego del descanso, llegaron goles por montón. Rodrigo Iñigo empató a los 52m y Juan Carlos Esqueda, un minuto después, anotó el 2-1 a favor del local. Apenas 60 segundos pasaron y River igualó con un autogol de Diego Cervantes, quien se reivindicó al concretar en el arco de River a los 61m (este fue el tanto 11.000 en la historia de la Copa Libertadores). El delantero Sebastián Abreu empató nuevamente dos minutos después y, finalmente, Salvador Cabañas, a los 70m, decretó el 4-3 definitivo a favor de América. La emoción tampoco estuvo ausente en el choque en Chile entre Universidad Católica y Universidad San Martín. Iban 0-0, resultado que eliminaba a los anfitriones, pero Julio Gutiérrez anotó el tanto del triunfo de la Católica a los 88 minutos. América y River Plate tienen 9 puntos; Universidad San Martín y Universidad Católica, 6.
Diego Cervantes, del América mexicano, anotó el gol 11.000 en la historia de la Copa Libertadores.
Grupo 8: el único grupo con los dos clasificados Fluminense venció 2-0 a Libertad e igualó a Liga de Quito en la punta con 10 unidades. Con tres
se quedó Arsenal y sin puntos aparece Libertad. Faltan dos jornadas para terminar el calendario y sólo queda definir qué equipo será el primero de esta zona.
22
8 al 14 de abril de 2008
DEPOR TES
www.expressnews.uk.com
El campeonato colombiano entra en un momento clave
BREVE Copa Sudamericana 2008, igual que la Libertadores
La Equidad y Santa Fe, punteros con 23 puntos, y Medellín (22) han tomado una ventaja para lograr uno de los ocho cupos para disputar los cuadrangulares semifinales. Sin embargo, del cuarto lugar que ocupa América (19) al decimocuarto que tiene Cúcuta (15), sólo hay cuatro puntos de diferencia. Por: Javier A. Borda Díaz
editor@expressnews.uk.com
E
n la más reciente jornada, la número 12 del torneo Apertura, Santa Fe logró un importante triunfo en Bogotá sobre Deportivo Cali (2-0) y alcanzó en la punta a La Equidad, que en su visita a Huila perdió 0-1. El técnico del Cali, Daniel Carreño, manifestó que “El árbitro estuvo muy mal, favoreció a Santa Fe que no hizo mayor cosa para
ganar. De cuatro penales sancionó uno, lo desperdiciamos y fallamos una opción clara debajo del arco. Demasiada cara nos ha resultado esta derrota”. Por su parte, Independiente Medellín empató en Manizales con Once Caldas (1-1) y alcanzó 22 puntos en la tabla de posiciones. Junto a La Equidad y Santa Fe, Medellín tiene una luz de ventaja sobre los demás equipos para clasificar a las semifinales.
Los demás resultados de la fecha fueron: Chicó 7-2 Tolima; Nacional 3-1 Cúcuta; Junior 2-2
Quindío; América 4-1 Pereira; Pasto 2-0 Millonarios y B/manga 2-1 Envigado.
En la próxima cita del torneo jugarán: En Medellín, estadio Atanasio Girardot: Medellín-Bucaramanga En Cúcuta, estadio General Santander: Cúcuta-América En Armenia, estadio Centenario: Quindío-Envigado En Bogotá, estadio El Campín: Millonarios-Chicó En Cali, estadio Pascual Guerrero: Cali-Caldas En Barranquilla, estadio Metropolitano: Junior-Nacional En Techo, Bogotá, estadio de Techo: Equidad-Santa Fe En Ibagué, estadio Manuel Murillo Toro: Tolima-Huila En Pereira, estadio Hernán Ramírez Villegas: Pereira-Pasto
Medellín ha remontado y está a un punto de los equipos de mejor rendimiento en el torneo: La Equidad y Santa Fe.
A partir de este año, la Copa Sudamericana tendrá la misma reglamentación que la Copa Libertadores, para “unificar criterios y evitar confusiones, en especial en cuanto a las definiciones de las diferentes instancias y los desempates”, informó la Conmebol. Desde esta edición, los equipos mexicanos competirán desde la primera fase. “El certamen se iniciará el 30 de julio y culminará el 3 de diciembre. El sorteo de la nueva edición se llevará a cabo el 10 de junio en la ciudad de Buenos Aires (…) En el calendario de desarrollo de la Copa Sudamericana se evitará la colisión con partidos de selecciones por Eliminatoria y por fechas FIFA”, agregó la Conmebol.
8 al 14 de abril de 2008
COMUNIDAD
23
www.expressnews.uk.com
Grupo “Femenino Bolivia”, todo un ejemplo de perseverancia y esfuerzo Recientemente estuvieron en Londres las cantantes andinas conocidas en toda la región como el grupo “Femenino Bolivia”, una agrupación encabezada por su voz principal, Silvia Vera. Ella y otras cinco mujeres conforman una agrupación que partió la historia de la música en Bolivia. Por: Andrés Obregón
andreso@expressnews.uk.com
E
stamos hablando de una verdadera revolución cultural y musical dentro de la sociedad boliviana y la región. Hace 25 años, cuando decidieron iniciar esta aventura, nunca pensaron que tenían que superar tantas dificultades para conseguir lo que hoy tienen: el reconocimiento y agradecimiento de una sociedad que las apoya y las acompaña en cada una de sus presentaciones. Hace dos décadas en una sociedad completamente machista, en la que las mujeres estaban relegadas a la cocina y las labores del hogar en general, la idea de que una mujer cantara causaba repulsión, burla y rechazo. “Cuando empezamos, nos tocaba salir a escondidas con los instrumentos de nuestras casas, nos reuníamos en lugares privados y ahí realizamos nuestros primeros ensayos”, cuenta Silvia. “Cuando logramos presentarnos las primeras veces, el rechazo fue tal que en muchas ocasiones nos sabotearon las presentaciones, desconectándonos los micrófonos e instrumentos en pleno concierto. Oíamos expresiones como:
‘déjenlas que empiezan para que calienten al público’. Con el tiempo la gente comenzó a reconocernos, estamos hablando después de 15 ó 20 años de esfuerzo. Hoy en día disfrutamos de todo lo que sacrificamos y nos sentimos muy orgullosas porque ahora somos un modelo a seguir”, agrega Silvia. Es por ellas que hoy en día existen diferentes agrupaciones en Bolivia conformadas por mujeres, ya los prejuicios fueron eliminados por estas humildes mujeres que se fueron en contra de una sociedad que hoy en día las admira y le agradece lo que hicieron por esos nuevos talentos que nacen. Este grupo lleva su nombre porque nació el 6 de agosto de 1983, día de la independencia boliviana, y porque la palabra Bolivia pertenece al género femenino, que es la característica principal de esta agrupación, la cual está compuesta por su voz principal (Silvia), una guitarra, un bajo electrónico, un charango y dos instrumentos de viento, haciendo un dúo de quenas y zampoñas. Durante su carrera han sacado 12 trabajos de estudio, 2 álbumes en DVD, y desde que en 1990 comenzaron a hacer giras por Euro-
Esta agrupación femenina no se dejó vencer por el rechazo masculino que caracterizó su inicio musical.
pa han grabado varios trabajos de sus conciertos en todo el mundo. Sus giras las han llevado a Bélgica, Italia, España, Francia, Alemania, Suiza y Holanda. En diferentes festivales en los que han participado han sido las únicas representantes de Suramérica. Asia y Oceanía también se han convertido en el escenario de estas emprendedoras mujeres. Pudieron venir a Londres gracias a la iniciativa de Don Pepe Guapi, un ecuatoriano que hace parte de nuestra comunidad latinoamericana y que ha trabajado con ellas desde hace varios años. Su amor por el trabajo y el esfuerzo de su familia le han permitido montar su propio negocio, “Parrilladas del sur”, en pleno corazón del sur de la calle Old Kent Road. Hoy en día este lugar se ha convertido en uno de los centros de reunión más importantes de la comunidad boliviana y de otras comunidades residentes en Londres. En agradecimiento al apoyo que ha recibido de toda la gente, Don Pepe quiso realizar un evento que reuniera a toda la comunidad y al mismo tiempo brindarle un homenaje a la mujer latinoamericana por su esfuerzo y trabajo. De igual forma reconocer que las mujeres ya no deben ser rechazadas o marginadas de la sociedad, asen-
Platos de nuestro continente: croquetas a la parrilla
D
esde esta edición comenzaremos a presentar eventualmente platos típicos de nuestra región. En esta ocasión, un plato conocido como croquetas a la parrilla, fácil y económico para realizarlo en casa. Las medidas a continuación servirán para cuatro personas: Utensilios: Ocho rectángulos de papel estañado 20/10 cm. y un pincel para el aceite. • Carne de Ternera 450 gr.
• Tocino, 8 lonjas • Yema de huevo, 1 • Tomates, 4 • Brandy, 1 cucharada • Aceite de oliva, orégano, comino, sal y pimienta En un recipiente para mezclar, poner la carne y la yema de huevo agregando el brandy. Luego condimentar con la sal, pimienta, comino y orégano. Posteriormente, poner en la nevera durante una hora.
Pincelar con aceite los rectángulos del papel de aluminio, luego calentar la parrilla o encender el horno. Después, sacar la mezcla de la nevera y hacer 8 croquetas planas para luego envolver el tocino, y colocarlas en el papel aluminio. Formar un paquete, cerrándolas herméticamente. Terminado este proceso, colocarlas al fuego o calor correspondiente, junto con los tomates. Finalmente servir.
tir que ahora son partes activas y que están en capacidad de desempañarse en cualquier sector del mundo laboral. El evento fue un éxito, la comunidad celebró hasta el otro día y ahora se piensa en hacer un evento mucho más masivo. “La idea
que tenemos con Silvia es que en verano organicemos un concierto con más grupos de la región, que no sólo se presenten las mujeres de Bolivia, sino que vengan diferentes grupos bolivianos, ecuatorianos y de donde sea posible”, agregó Don Pepe.
24
8 al 14 de abril de 2008
COMUNIDAD
www.expressnews.uk.com
Michelle Bachelet, de visita oficial
Redacción Por:
K
Andrés Obregón
andreso@expressnews.uk.com
im Howells, uno de los ministros del Foreign Office, la presentó como la cabeza del país con la economía más abierta y próspera en América Latina. A su vez, Lord Brennan QC, presidente de Canning House, mencionó que su institución lleva dos tercios de siglo haciendo estos eventos y alabó la manera en que Chile viene creciendo con estabilidad en su economía. Michelle Bachelet explicó que lo central en su gobierno es garantizar un crecimiento con equidad. Señaló que su país tiene TLC´s con 56 países y que apuntan a desarrollar más la integración regional. Empero, mientras el 66% del comercio externo de la UE y el 46% de la NAFTA se da entre es-
tos mismos bloques, el comercio intra-latinoamericano es de apenas un 17%. Esto, según ella, se debe a los altos costos en la comunicación regional y a que gran parte de las exportaciones son de materias primas para las potencias. Para cumplir parte de esa meta, Bachelet espera materializar la vía transoceánica que una Santos en Brasil con Iquique en Chile, pasando por Bolivia. Además, explicó que América Latina se viene beneficiando de altos precios para sus materias primas (lo cual se debe, en parte, a la gran demanda china) y la baja inflación. Sostuvo que ella no quiere gastar mucho pues “hay que pensar en la siguiente generación antes que en la siguiente elección”. La Presidenta expresó que aún hay 205 millones de latinoamericanos en la pobreza y que se debe buscar achicar el abismo social. Al final mencionó que hablaría con el primer ministro británico, Gordon Brown, para que permita que muchos estudiantes chilenos vengan a estudiar a este país con facilidades. Por su parte, Brown se sintió bastante orgulloso por la presencia de la Presidenta chilena
en el Reino Unido
Presidencia de Chile - José Manuel de la Maza
El jueves 3 de abril, Canning House, la principal organización cultural británica para Latinoamérica, realizó su charla anual en la que suele hablar un mandatario latino. En esta ocasión fue la presidenta chilena Michelle Bachelet. Poco antes de hacer su discurso, la jefa de Estado fue homenajeada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y también recibió un Doctorado Honoris Causa.
La Presidenta chilena hizo hincapié en encaminar la economía a una “globalización incluyente”.
en Inglaterra y la exaltó como símbolo. “Ninguna prisión, ninguna represión, ningún intento de intimidación puede reprimir el deseo de la gente de ser libre y vivir con justicia”, aseguró entre otras cosas Brown. Bachelet y Brown tienen mucho en común. Ciertamente sus diplomacias no siempre convergen (Santiago no refrendó la invasión a Irak, por ejemplo) pero están uni-
das en su estrategia de apuntalar una globalización pro-liberal, pero marcando sus diferencias con quienes conciben que ésta debe darse sobre bases muy conservadoras que no traten de paliar los efectos de las desigualdades sociales que acarrea. Esta posición choca con los sectores históricos de ambos partidos (socialista y laboralista), que andan resentidos con el giro “derechista” de sus
respectivas fuerzas y el abandono de sus anteriores políticas de nacionalizaciones de empresas e intervencionismo social. En la reunión también se notó la presencia del ministro chileno de Finanzas, Andrés Velasco, quien acompañó a la dirigente durante su viaje. Durante su intervención defendió la responsabilidad fiscal, el libre comercio y el crecimiento económico.
Para los interesados en comunicarse con Unite (¿problemas en su trabajo?) el teléfono de contacto es 02088262063. Encuesta
¿Qué haría usted si se ganara la lotería?
Poliana Rosa R: Compraría una cámara fotográfica y montaría un estudio.
Daniela Díaz R: Montaría mi propio restaurante.
Paulo Alves R: Invertiría todo en mi propia carrera (modelo).
8 al 14 de abril de 2008
COMUNIDAD
25
www.expressnews.uk.com
Se acerca el cierre del año fiscal E
ste año fiscal es muy importante para todos los contribuyentes en el Reino Unido, sea usted un empleado de tiempo completo o de tiempo parcial que trabaja en un negocio o empresa, o sea un trabajador autónomo que trabaja por su cuenta como diseñador o bajo el Esquema de la Industria de la Construcción (CIS, por su sigla en inglés). Al finalizar el año fiscal, cada contribuyente informará al HM Revenue & Customs (HMRC) de una forma u otra. Los empleados registrados que sólo obtienen ingresos de sus empleadores deben recibir su formulario P60 antes del 31 de mayo de 2008 directamente de sus empleadores. El formulario P60 detallará los ingresos totales y los impuestos pagados desde el 6 de abril de 2007 al 5 de abril de 2008. Su empleador enviará esta información al HMRC, donde actualizarán sus registros de forma que suministrará al HMRC la información necesaria sobre sus ingresos y pagos de impuestos del año fiscal. Guarde el formulario P60 en un lugar seguro ya que el mismo es su informe impositivo personal. Si piensa que pagó demasiados impuestos, puede llevar todos sus formularios P60 a una oficina impositiva para confirmar el cálculo. Si pagó impuestos en exceso puede tener derecho a un reembolso impositivo. Puede hacer lo mismo con los años fiscales anteriores. Los trabajadores autónomos (incluyendo los trabajadores CIS), los directores, las personas que tienen sociedades y los empleados que tiene ingresos adicionales a los que recibe de su empleador incluidos en su P60, deberán preparar una declaración de impuestos. Esta declaración de impuestos deberá prepararse sobre la base de todos los ingresos obtenidos durante el año fiscal contra cualquier impuesto pagado durante el mismo período. Los trabajadores autónomos tienen derecho a contabilizar deducciones contra sus ingresos por los gastos relacionados con su trabajo. Algunos de estos gastos tienen un límite en el cómputo de la deducción, mientras otros no pueden deducirse en absoluto. Deberá tener una prueba de sus ingresos, normalmente las facturas emitidas y entregadas a las personas o las empresas a las que usted les presta servicios (clientes), y sus recibos por los gastos que realiza. El impuesto se calcula sobre su ganancia neta (ingresos menos gastos). Si este es el primer año fiscal que presenta su declaración, su pago de impuestos estará formado del importe total calculado del impuesto más un 50% de ese importe para cubrir el próximo año fiscal. Por ejemplo, si el total
El año fiscal en el Reino Unido es del 6 de abril al 5 de abril del año siguiente. Pregunte en su empresa, el año fiscal no es el mismo para toda las compañías, algunas hacen el corte en meses diferentes.
del impuesto determinado es de £2.500,00, usted deberá pagar un impuesto total de £3.750 (£2.500 por los años 2007/08 + £1.250 por los años 2008/09). En julio recibirá una notificación de pago por el 50% restante. Debe guardar sus registros impositivos, lo que incluye los que corresponden a su actividad autónoma y como empleado, como mínimo durante 5 años. El HMRC puede solicitar la revisión de sus archivos en cualquier momento durante ese período, por lo cual es importante guardar la documentación de respaldo. A pesar de que puede comenzar a preparar su declaración de impuestos a partir del 6 de abril, la presentación de la misma puede realizarse hasta el 30 septiembre. El pago total de su impuesto a las ganancias vencerá el 31 de enero del año próximo. Si no presenta su declaración de impuestos para el 31 de enero, se le aplicará una multa automática de £100. La falta de presentación de la declaración de impuestos cuando se
le exija, o si supera el año fiscal, puede provocar un cálculo impositivo basado en el ingreso nacional promedio para ese año fiscal, más los intereses y la multa por falta de pago. Básicamente, le cuesta menos preparar su declaración jurada a tiempo, que retrasarse. A pesar de que puede preparar su propia declaración jurada de impuesto, puede beneficiarse más si utiliza los servicios de un profesional que, además de prepararla, también puede presentarla electrónicamente para su recepción inmediata en el HMRC y manejar cualquier duda directamente con el HMRC u actuando como su representante. Si tiene alguna pregunta o comentario con relación a los artículos anteriores u otro escrito en el pasado, puede escribir a nuestras oficinas en expressnews@accessbds.com o puede comunicarse con nosotros por teléfono llamando al 020 7828 6755. Herman Santiago. Access BDS, 27 Grosvenor Gardens, Londres SW1W 0BP
26
8 al 14 de abril de 2008
COMUNIDAD
www.expressnews.uk.com
Segundo seminario de la mesa
de negocios “Colombia nos une” Reino Unido
L
a mesa de negocios de “Colombia nos Une” Reino Unido, con el apoyo del Consulado General de Colombia en Londres, anunció que el próximo 26 de abril realizará su segundo seminario para el desarrollo de negocios: “Cómo maximizar su capital inteligentemente”. Continuando con su serie de seminarios enfocados al impulso de negocios, contando con el éxito precedente del primer seminario y la participación de profesionales con larga trayectoria en las áreas de finanzas, inversiones, exportaciones e importaciones y conferen-
cistas, “Cómo maximizar su capital inteligentemente” se perfila como una excelente oportunidad para los colombianos radicados en el Reino Unido interesados en iniciar un negocio, lograr su sostenibilidad a largo plazo y generar nuevas oportunidades de inversión. En este seminario, exclusivo para colombianos, los asistentes aprenderán: • Conceptos básicos de cómo invertir en Colombia, como fondos de valores y acciones (sus rendimientos y riesgos), propiedad raíz (cuota inicial y financiación) y cómo utilizar los giros internacionales
para invertir en Colombia (límites, requisitos e impuestos). • Aspectos generales para la importación y exportación desde y hacia el Reino Unido. • Cómo mantener las finanzas de una pequeña empresa saludables, incluyendo proyecciones como presupuesto y flujo de caja y los impuestos a tener en cuenta para iniciar un negocio. Además de las charlas, los asistentes tendrán 40 minutos para discutir con un panel de expertos sus dudas referentes a los temas vistos aplicadas a sus negocios o ideas de negocio en particular. Los cupos son limitados, así que todos los colombianos interesados que no quieran dejar pasar esta oportunidad deben confirmar su asistencia antes del 10 de abril, llamando al 07905 952 357 o es-
El seminario cuenta con el apoyo del Consulado General de Colombia en Londres.
cribiendo al correo: colnosune@ gmail.com El lugar sede del seminario es la escuela Joseph Lancaster en Harper Road Londres SE1 6AF;
estación de metro más cercana: Elephant and Castle. ¡Importante! Los cupos son limitados, no se permitirá el ingreso a personas que no estén registradas.
IOM: tres retornados nos contaron su historia
L
a semana pasada IOM (Organización Internacional para la Inmigración) realizó un evento con el fin de explicar los nuevos enfoques que tienen sus programas de retorno voluntario asistido. Dentro de la agenda se presentó una video conferencia con tres personas que aplicaron al programa y que hoy en día se encuentran en sus países de origen trabajando con la ayuda que esta organización les brindó, desde el momento que decidieron acercarse a las oficinas de IOM en Londres. Diferentes líderes y medios de comunicación se dieron cita para comprobar con estos testimonios los beneficios del programa. Sin duda fue una buena experiencia. Ver el entusiasmo de Mauricio, Álvaro y Juan mientras contaban su experiencia, la manera como poco a poco han logrado levantar sus negocios y como ya piensan en expandirlos, fue realmente emocionante. Eran personas motivadas y contentas de estar en su país de origen, a pesar de las dificultades que diariamente tienen que sortear; es fácil saber que no cambiarían por nada su situación actual y mucho menos se ve en ellos la posibilidad de regresar a vivir en las mismas condiciones que lo hicieron en Londres en el pasado. Son conscientes de que su calidad de vida ha mejorado, sienten que han recuperado su libertad y se enorgullecen de que ahora pueden expresarse con facilidad con cualquiera en donde sea: “Este es nuestro país, esta es nuestra tierra y como tal nos pertenece también”, aseguró Mauricio. Sorprende como ha nacido en ellos el sentido de pertenencia. Las limitaciones, miedos e inseguridades que los acompañaban diariamente acá ya son cosa del pasado, ahora sólo miran hacia delante y no se cansan de invitar a todos a aquellos que están en la misma situación
en Londres para que tomen la decisión de regresar. Recordemos que el programa acoge a todos aquellos que solicitaron asilo y se les fue negado, como también a todos los que son irregulares y desean regresar a su país sin ser deportados. Existen dos tipos de programas, uno de ellos es para las personas que solicitaron asilo y el otro para los que entraron de manera irregular al Reino Unido, excedieron su visa o nunca han solicitado asilo o refugio. Para los irregulares desafortunadamente no hay otro tipo de ayuda más que el tiquete de avión y el asesoramiento en caso de que hayan perdido el pasaporte. Un aspecto importante es que estas personas en ningún caso regresan con el estatus de deportados. Para las personas que aplicaron para el programa de asilo y les fue rechazada la solicitud una y otra vez se diseñó este nuevo enfoque el cual consiste en lo siguiente: en el momento de la salida se le ofrecen 500 libras a cada miembro de la familia sin importar la edad que tengan. Así, si uno de los miembros de la familia es un bebé de un mes de nacido éste recibirá el subsidio. Llegados una vez al país de origen serán recibidos por un delegado de la organización que trabaja allá. Dicho funcionario está preparado para ayudar a las personas en cuanto a la asesoría de negocios, si eso es lo que quiere hacer la persona al momento de su regreso. De igual forma, está capacitado para orientarlo en la búsqueda de empleo si es necesario; en este caso la organización garantiza un subsidio de subsistencia durante aproximadamente tres meses mientras consigue el trabajo. Este delegado brindará su asesoramiento a lo largo de un año. Para las personas que decidan montar un negocio, recibirán un monto total de 1500 libras en un prin-
cipio. (Cabe aclarar que todos estos pagos los realiza la IOM directamente, la persona sólo presenta los recibos de las sumas que hay que cancelar). Si el negocio está funcionando, se le hace una evaluación en el sexto mes de haber comenzado para determinar otro aporte de 500 libras si el balance es positivo. No sobra decir que los oficiales de la IOM están disponibles siempre que las personas lo soliciten. Mucho se rumora dentro de la comunidad con respecto a las intenciones de la organización, algunos dicen que la información que ellos obtienen del solicitante es transmitida inmediatamente a la Home Office. Falso, la organización no pide información confidencial en un principio, sólo un nombre y un teléfono de contacto. Ahora, una vez tomada la decisión de hacer el retorno o dejar el país se les solicita las huellas digitales con el objetivo de comprobar que el solicitante no tiene deudas con la justicia británica. Incluso en esos casos no se les pide ni la dirección ni ningún dato adicional. Es importante aclarar que este requisito sólo se aplica a las personas que nunca han estado en el sistema de asilo del Reino Unido. Esta es una organización que quiere brindar una oportunidad de retorno de forma voluntaria y asesorada. Las personas en ningún caso serán presionadas para que tomen esta decisión. Si la persona se arrepiente en el último minuto de viajar no pasa nada, está en pleno derecho de arrepentirse incluso antes de abordar el avión sin que este hecho traiga consigo alguna consecuencia. Puede aplicar dos veces como máximo. Si quiere dar este paso o simplemente quiere saber más con respecto al tema, comuníquese al teléfono 08007832332 o visite la página Web www.iomlondon.org
8 al 14 de abril de 2008
EVENTOS
Candidatos para la Alcaldía de Londres
debatirán ante los latinos
P
or fin los latinos logramos que por primera vez los partidos discutan sus propuestas ante nuestra comunidad Venga a escuchar y a hacer oír su voz ante los candidatos para las elecciones de Londres. Por primera vez se efectuará un debate de todos los partidos que se presentan a las elecciones para la Alcaldía de la ciudad ante la comunidad latina y con traducción al español. Han sido invitados candidatos de los partidos laborista, conservador, liberal y verde, y de las listas de izquierda de Respect, de One London, del UKIP y de Democracia Inglesa. Se tratarán temas como el reconocimiento de los latinoamericanos como una etnia o si deben tener derecho al voto, si deben ser regularizados o amnistiados los indocumentados, si se debe anular el derecho a la residencia, si se debe cerrar el “Pueblito Paisa”, si los latinos deben tener una estación de radio, etc. Día: Martes 15 de abril
La comunidad podrá oír y criticar, si lo desea, las propuestas de los candidatos a la Alcaldía de la ciudad.
Hora: 7:00 PM Local: British Legion (398 Tottenham High Road. London N17 6QN), cerca del “Pueblito Paisa”
Transporte: Metros de Seven Sister o Tottenham Hale. Buses 76, 476 y todos aquellos que pasen por Tottenham High Rd o la A10.
27
www.expressnews.uk.com
Taller de literatura para todos los hispanohablantes residentes en Londres
E
l Centro Cultural Salvador Allende ha organizado un taller literario para los días 12 y 13 de abril en Praxis, Pott Street, London E2, Metro Bethnal Green. El sábado 12 las actividades comenzarán a las 11:00 a.m. hasta las seis de la tarde. De 2:00 p.m. a 3:00 p.m. se almorzará en el bar de Praxis. El valor del almuerzo es de £4. El Domingo 13, el horario será de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. (de 3:30 a 4:00 p.m. se servirán refrescos y bocadillos gratis). La inscripción para participar en el taller vale £5 para cubrir gastos administrativos y puede ser pagada a la llegada del taller. Las nueve horas pedagógicas son gratis. Cualquier hispanohablante interesado en literatura puede asistir a este valioso e importante evento. La asistencia está limitada a 30 personas y por ello le solicitamos que avise si asistirá los dos días o solo un día. La invitada especial para este evento será la chilena Claudia Apablaza, doctora en literatura, residente en Barcelona. Los temas de los que va hablar durante el taller serán los siguientes: • Literatura y vida. Por qué y para qué se escribe. Poética e inspiración.
• Influencias y tradiciones literarias en nuestras vidas. • La imaginación como herramienta fundamental del escritor. • La realidad objetiva, la realidad sicológica-subjetiva, la realidad literaria o de ficción. • El consciente y el inconsciente en la creación literaria. • Las sensaciones y los órganos de los sentidos en la escritura. • La percepción, el medio ambiente y la alteración de las percepciones. • Los recuerdos, el pasado y la literatura. • Elección del tema y los fantasmas personales. • El estilo literario y la personalidad del autor. • Problemas que impiden o bloquean el acto de escribir. • Escritura de vanguardia, experimentación y nuevas formas literarias. Los participantes escribirán breves relatos de ficción y se podrá participar activamente haciendo preguntas, comentarios y opinando respecto a los temas que se vayan tratando. Los interesados pueden contactarse al 020 89921059 o escribir al correo electrónico: magalimatzner@yahoo.co.uk
28
8 al 14 de abril de 2008
www.expressnews.uk.com
CLASIFICADOS
Cerrajero
8 al 14 de abril de 2008
CLASIFICADOS
29
www.expressnews.uk.com
SE BUSCA MUJER PARA TRABAJAR TIEMPO COMPLETO EN LAVANDERIA AL NORTE DE LONDRES, EN EL AREA DE SEVEN SISTERS. INTERESADAS FAVOR COMUNICARSE AL TELEFONO 020 8365 1365 (JR396/ 452) Solicitamos señora para trabajar interna en labores domésticas y el cuidado de una niña. Informes: Tel. 07737750320. (J426) Peluquería acreditada en Seven Sisters necesita chica peluquera, manicurista, con experiencia. Informes: Tels. 020 8800 8073, o enviar CV a: salon@ mancera.net (J424/427) Se requiere representante de ventas en el área de vinos y licores. Portafolio de clientes establecido. Llamar 020 7407 3770 – 079 3912 6214 – 077 3727 2296 (D423-426) Nuevo restaurante colombiano requiere chef colombiano y meseros expertos. Informes: Tel: 0207 407 7787 (J/9999) Se requiere ejecutivo comercial con experiencia en comercialización de medios y/o servicios. Requisitos: Experiencia mínima de dos años y formación en el área. Español como lengua nativa. Inglés avanzado. Disponibilidad de tiempo completo. Interesados enviar CV a sterling@expressnews.uk.com. (347/9999). Empresa de limpieza comercial de ámbito nacional busca socio autónomo o empresa. Aportamos cartera de clientes. Teléfonos: 0207 036 0569, 0203 002 0995(H319/9999)
Money Transfer Company based in London is looking for an experienced Marketing Executive to develop and implement marketing strategies for the Latin American market. Fluency in Spanish and English is necessary. Salary up to £13.000 pa. Applicants must send a CV with covering letter to hr@lcctransenvio. com. (H319/9999) Se requiere profesional en el área de marketing para realizar estudio de mercados. Requisitos: Experiencia y formación en el área. Español como lengua nativa. Inglés avanzado. Disponibilidad de medio tiempo. Interesados enviar CV a sterling@expressnews.uk.com. (H347/9999).
ta débito activadas. Tel. 07845136710. (J420/9999) ASESORIA JURIDICA ECUATORIANA. Redactamos minutas, poderes (especiales y generales). Inf. 07946620965 jogoesp@hotmail.co.uk. Lcdo.G. Espinoza. Traducción oficial Inglés-Español, Español-Inglés para la Home Office. 74 Queensway London W2 3RL (Oficina en frente de la estación de Bayswater) Tel: 02077271884 (G426/437)
Se necesita peluquero hombre en Stylos Hair & Beauty para trabajar en Seven Sisters market. Informes: 0208 8090101. (J319/9999)
NO TIRE MAS SU DINERO Pagando Renta. Yo le consigo su hipoteca sin tanto problema y sin tanto papel. Compre su vivienda y capitalice para mañana. Informes: Tels. 077 0903 8497, 020 8979 1736 (J426/9999)
Se necesita instrumentista sin experiencia con disposición agradable y profesional para clínica dental. Tel. 020 88 083 384. Imprescindible excelente inglés. (H319/9999)
Van Service. Hacemos mudanzas. Te llevamos a todos los aeropuertos de Londres. Responsabilidad, seriedad y puntualidad. Junior 078 2584 0644 (M426/429)
Due to expansion we require a senior reservation’s consultant. The successful candidate will receive a very competitive package, must have a minimum of two-year experience and be fluent in English, Spanish, Sabre or Galileo. To apply please submit your CV to info@ bravo-travel.com (J336/9999).
Hair Focus ofrece dos cupos para peluqueros profesionales que deseen trabajar por comisión o para rentar. Informes: 020 7737 5881 (DG425-428) HIPOTECAS en primer grado. Se prestan 5, 10 y hasta 15 millones pagados en $ en Colombia o el equivalente en £ aquí. Propiedades en Medellín, Palmira o Cali, mínimo estrato 2. Tel. 079 6083 8618. (J424/427) Licencia Internacional de Conducción: conduzca aquí y en cualquier lugar del mundo, 100% legal, válida por 10 años. interdrivingpermit@hotmail. com. Tel. 07845136710. (J420/9999) Apertura de cuentas bancarias, valor 100 pounds. Llame con seguridad. Entregamos en una hora su cuenta y tarje-
¡PAULO ESTA DE VUELTA! Llame a quien tiene años de experiencia ayudándote con los bancos para préstamos y tarjetas de crédito. Paulo 079 4609 8580 (M418/429) Manicure y Pedicure a domicilio. Inf. 07940493089. (P348/9999).
Arriendo local comercial en Brixton Road. Ideal para cafetería, restaurante o café internet. 254 Brixton Road, London SW9 6AQ. Tels. 05601967202, 07988873612. (J424/427) Si usted tiene contactos en Perú y/o en Latinoamérica, esta es una oportunidad para negocios internacionales, somos una empresa de grande expansión. Llame ya al 078 9444 9983 (M420/427).
Exitoso inglés, hombre de negocios, 44 años, busca una mujer latina hermosa para compartir días llenos de alegría y noches románticas. Llamar John 079 56 41 7306 (M425/428) ¿Necesitas dinero extra? ¿Tienes buena presentación? Tiempo disponible? Sea una dama de compañía (scort). Más información Tel. 079 3020 6137. E-mail: latina69express@hotmail. com. (J426/429)
OJO en Armenia se vende taxi último modelo (2008), equipado con todo: cupo, radio-teléfono, combustible a gas. Informes Frank 079 4055 6262 (DG426-429) Renault Megane 51Reg 1.6 16V Fidji. 38,601 millas, £2,500 Manual, petróleo, 5 puertas, hatchback. ABS, CD, aire acondicionado, espejos/ventanas eléctricas, seguridad con control remoto, TAX 07/2008. MOT 10/2008. llamar: tel.07961672442 (G426/429)
talmente alquilada rentando $1.800.000 mensuales. Llamar 07970557917 y/o 07795823767 (JR426/429) Habitación muy cómoda en apartamento recién decorado y recién amoblado (pareja £120 persona sola £90 servicios incluidos) y con Internet! BR estación Honour Oak Park (dos paradas de London Bridge) y buses 363 y 63 para Elephant & Castle 07886739234 / 07817517023 / 07511245365 (JR423/426) Alquilamos habitación cómoda para pareja (con/sin niños) £120 servicios incluidos! 1 min Queens Road Peckam/servicios de buses 07950273725 (JR423/426) Habitaciones para estudiantes con todos los servicios incluidos e Internet. Llamar a Carlos: 077 8947 0252 / 077 3861 3073 (G425/428) Habitación para rentar. Sólo matrimonio. 2 minutos Stockwell Station. Dos semanas depósito. Una semana renta. Contactar María Vargas: 079 5124 3009 (DG424-427) Urge vender piso nuevo Gandia – Valencia – España (Costa), 140 M2, alto stading, amoblado. Plaza de garaje. Contactar RITA: 079 0382 1132. (J424/427) Vendo apartamento de dos habitaciones en España con vista al mar, hermoso, amoblado (verlo www.vistalmar. com) entre Gibraltar y Marbella. Recibo propiedad en Inglaterra. Ayudamos con préstamo. Informes: 079 1787 8152 (D423/426) Se vende casa preciosa para estrenar frente al batallón en Palmira (Valle). Calle 31, Carrera 2, 2 Plantas, 3 habitaciones, 3 baños, garaje, pisos en cerámica, excelentes acabados. Valor: 79 millones pesos. Contacto: Elder Sánchez Tel: 079 3903 0976 email: eldersanchezosoe@hotmail.com (D423/426) Se arriendan habitaciones dobles a cinco minutos de la estación Wood Green. £130, incluido council tax. Tels: 079 19 441 070, 020 83 429 294 ó 020 74 077 787. (H319/9999)
£7.500 Volkswagen Touran 1.6, 2004. Petrol. 7 Pasajeros. 63.500 millas. Tel. 07982185275. (P420/427) Vendo vestido de novia (incluye accesorios: velo y tiara). Informes: 079 5830 8524 (DG 424-427) Bonita, esquinera, rentable y muy grande. Barrio Quiroga, casa con tres apartamentos en el segundo piso y cuatro locales en el primer piso. Se vende to-
Se regala y recibe ropa para bebé y maternidad. Comunicarse con Cecilia, tel: 020 72 540 872. Ayude a quienes lo necesitan. (J319/9999)
30
8 al 14 de abril de 2008
TURISMO
www.expressnews.uk.com
Cochabamba: tierra de fértil encanto Por: Yeimi Alexandra Santos
yeimia@expressnews.uk.com
L
a ciudad de Cochabamba, ubicada a 2558 m.s.n.m., es la capital del departamento del mismo nombre y también es reconocida como la “capital de los valles de Bolivia” y como la “ciudad jardín” por su abundante vegetación. Gracias al suelo fértil de la tierra cochabambina, en tiempo de colonia sirvió de abastecimiento de alimentos a las zonas
mineras aledañas. Actualmente, su periferia conserva un ambiente rural que contrasta con la modernidad de la arquitectura del centro de la ciudad y con las construcciones de tipo colonial y republicana que se encuentran por el resto de la capital. El mejor lugar para apreciar a Cochabamba en toda su extensión es el colosal Cristo de la Concordia, imponente escultura ubicada en el Cerro San Pedro. La imagen protectora de Jesucristo que quiso plasmar el artista César Terrazas Pardo tiene 34.20 metros de altura y junto a los 6.24 del pedestal que lo sostiene, alcanza un total de 40.44 metros, 6 más que el Cristo Redentor de Río de Janeiro. En su interior se construyó una cadena de escaleras para que el visitante pueda recorrer la escultura y alcanzar su cima, en donde puede apreciar la maravillosa panorámica del valle de Cochabamba. Los parques, plazas y plazoletas son otros importantes atractivos de Cochabamba, pues por su abundancia y vistosidad parecen un bello adorno verde acertadamente dispuesto por toda la ciudad. Quizá el más reconocido de estos espacios públicos es la Plaza 14 de septiembre, en la que se encuentra la Catedral de Cochabamba, una monumental edificación compuesta de tres naves y construida en 1574. Asimismo, se recomienda visitar la Plaza Colón, en la que se encuentra el edificio
En el centro de Bolivia, sobre el valle de Cochabamba y en medio de la Cordillera de los Andes, se encuentra una hermosa ciudad colmada de riquezas naturales y tesoros arquitectónicos que se encierran dentro de un pasado indígena y colonial.
del mismo nombre y que con sus casi 100 metros de altura lo convierten en el más representativo de Cochabamba; además, el Parque Acuático y la Plaza de las Banderas. Un lugar bien característico en Cochabamaba es “La Cancha”, un mercado al aire libre, bastante colorido y en el que los vendedores se valen de las más recursivas tácticas para ofrecer de todo a los clientes. No es raro que en este pintoresco lugar pueda encontrar desde autóctonas artesanías, hasta frutas y verduras, muebles, ropa, electrodomésticos y lo último en equipos electrónicos importados a Bolivia. Otros espacios interesantes para conocer son el Palacio de Portales y la Hacienda Pairumani, dos hermosas
estructuras construidas por el cochabambino Simón Iturri Patiño, popularmente conocido como el “Rey del estaño”. La primera nunca fue habitada por él pero ahora está abierta al público; la segunda la construyó Patiño para su esposa y actualmente en ella se pueden visitar sus amplios salones decorados con mobiliario de la época y sus bellos jardines y exteriores. De igual forma, el turista amante de la historia y sus vestigios no se puede perder la visita al Museo Arqueológico de Cochabamba, un lugar en el que se custodian valiosas colecciones pertenecientes a importantes culturas indígenas como la Tiwanacu, Inca y la Paititi. Pero si el turista busca verdaderos atractivos naturales, no puede dejar de hacer un recorrido por el Parque Nacional Tunari, ubicado al norte de la ciudad y en el que se localiza el pico del mismo nombre que alcanza 5.20 metros de elevación. El departamento de Cochabamba en todo su hermoso territorio cuenta con un gran número de ambientes, muy apropiados para la contemplación y el disfrute de la naturaleza gracias a su inmensa variedad de especies de fauna, sus tranquilas y cristalinas corrientes de agua y su exuberante vegetación. Vale la pena destacar el Parque Isiboro-Securé, la zona tropical de Incachaca, la provincia de “El Chapare”, los valles de Mizque y Aiquile, el municipio de Quillacollo y la región de Morochaza.
8 al 14 de abril de 2008
SALUD
31
www.expressnews.uk.com
Los diabéticos deben cuidarse
el corazón Por: Yeimi Alexandra Santos
yeimia@expressnews.uk.com
S
egún los datos del estudio, los diabéticos tienen un riesgo 2.4 veces por encima de lo normal de morir por una enfermedad cardiovascular. La doctora Tina Ken Schramm del Hospital Gentofte, en Dinamarca, directora del estudio, explicó que "El aumento del riesgo se observó en las personas de todas las edades con diabetes tipo 1 ó 2 que recibían insulina u otros medicamentos para reducir los niveles de azúcar en sangre". El grupo de investigadores se valió de los registros nacionales en los que se lleva el control de casi el ciento por ciento de los pacientes daneses y escogió a los diabéticos de 30 o más años de edad que se encontraban bajo tratamiento con fármacos para disminuir el nivel de glucosa. Los resultados arrojaron importantes datos: “Cuando evaluamos el ataque cardíaco, el accidente cerebrovascular o la muerte por enfermedad cardiovascular en conjunto, los hombres diabéticos enfrentaban un riesgo 2.32 mayor, mientras que la tasa de riesgo era 2.48 mayor para los hombres que habían tenido al menos un ataque cardíaco. En cuanto a las mujeres diabéticas, el riesgo relativo combinado fue de 2.48, mientras que las que tenían un historial de infarto de miocardio tenían una razón de riesgo de 2.71”.
"Cuando los pacientes con diabetes padecen ataques cardíacos son dos veces más propensos a morir que los no diabéticos," puntualizó la doctora Schramm. En la revista de la Asociación Estadounidense del Corazón, Circulation, la doctora Schramm recomienda que los pacientes que se ayudan con fármacos para mantener controlada la glucosa, consulten a sus médicos la necesidad de tomar un medicamento adicional para cuidar el corazón o iniciar tratamientos para controlar los niveles de colesterol y la presión arterial. Millones de personas en todo el mundo padecen de esta enfermedad, de la que hasta ahora no se conoce a ciencia cierta su causa. Se estima que de cada 100 personas, entre 6 y 10 sufren diabetes, sobre todo mayores de 65 años. Desde que se contrae, la enfermedad acompaña a la persona hasta su muerte, aunque con un tratamiento apropiado, es posible tenerla bajo control. Es necesario saber que… Después de que comemos, en el interior de nuestro organismo sucede un proceso de digestión para convertir los alimentos en las sustancias que requerimos para nuestra nutrición y óptimo funcionamiento. Uno de estos elementos nutritivos es la glucosa, mayor fuente
En el mercado se encuentran varios dispositivos que con tan sólo una gota de sangre determinan el nivel de glucemia de las personas.
Un estudio realizado por científicos daneses a más de tres millones de personas durante cinco años, señaló que los diabéticos tienen el mismo riesgo de sufrir un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular que las personas no diabéticas que han sufrido un infarto.
Es indispensable que el diabético elimine de su dieta el consumo de dulces, helados y carbohidratos simples.
de combustible para el cuerpo, que cuando pasa al torrente sanguíneo es transportada por la insulina hacia todas las células. La insulina es una hormona segregada por el páncreas y cuando éste no la produce o la produce en pocas cantidades, se elevan los niveles de glucosa y aparece la denominada diabetes tipo 1, que comúnmente es diagnosticada en la infancia, aunque muchos pacientes son dictaminados después de los 20 años. Como el cuerpo no produce insulina, las personas con diabetes tipo 1 deben inyectarse insulina para poder vivir. Por otro lado, cuando las células del cuerpo no asimilan o no responden a la insulina que fabrica el páncreas, se habla de la diabetes tipo 2, que es la más habitual sobre todo en personas adultas, aunque la cantidad de jóvenes pacientes va en aumento. Existe otro tipo de diabetes llamada gestacional, que ocurre en cualquier momento del embarazo de una mujer que no tiene diabetes pero que presenta altos niveles de glucosa durante la gestación. Antecedentes familiares, la obesidad, un alto nivel de colesterol y el sedentarismo, son algunos de los factores de riesgo que favorecen la aparición de la diabetes, aunque otras condiciones como la edad (mayores de 45 años), la raza (afroamericanos, nativos america-
nos, asiáticos, isleños del pacífico e hispanoamericanos), el alcoholismo y antecedentes de diabetes gestacional o el parto de un bebé con un peso mayor a 4 kg, pueden representar también un gran peligro de padecerla. Los altos niveles de glucosa en la sangre pueden provocar serios
daños a los vasos sanguíneos, los riñones y los nervios. Cuando se irritan los vasos sanguíneos se produce inflamación y obstrucción, provocando problemas de circulación en todos los tejidos, lo que puede llegar a afectar importantes órganos Continúa página 32
32
8 al 14 de abril de 2008
www.expressnews.uk.com es necesario mantener en equilibrio tres factores: una dieta bien planificada, una rutina de ejercicios físicos y la correcta administración de los medicamentos. Tanto el pacien¿Cómo se manifiesta? En ambos tipos de diabetes co- te como su familia deben aprender inciden síntomas como la sed ex- a conocer la enfermedad y los faccesiva, un considerable aumento tores que influyen en su acertado del número de veces que se ori- método de control, para forjar habilidades básina, aumento del apetito y Para diagnosticar esta enfermedad cas en el manejo de esta fatiga. Por lo es necesario hacer análisis de la enfermedad. general, los Es imporpacientes de sangre del paciente para detertante que diabetes tipo minar la cantidad de glucosa que el paciente 1 desarrollan posee. Los valores normales de y su familia los síntomas de la enferglucosa en la sangre oscilan entre r e c o n o z c a n cuando se medad en un 70 y 105 miligramos por decilitro. presentan nicorto periodo veles bajos de de tiempo y en situaciones de extrema urgencia. glucemia (hipoglucemia) y niveles Junto a las ya mencionadas, pue- altos (hiperglucemia) y de qué maden presentar pérdida de peso no nera actuar. De igual forma, deben tener claro qué se debe comer y explicable, náuseas y vómitos. Quienes padecen de diabetes tipo en qué momento hacerlo. En este 2 pueden sufrir de visión borrosa, punto es importante que el pacieninfecciones que desaparecen lenta- te haya trabajado con su médico mente e impotencia en los hombres. y un nutricionista para determinar Sin embargo, debido a que este tipo cuántas grasas, proteínas y carbode diabetes se desarrolla lentamen- hidratos necesita para su dieta. En te, algunas personas con niveles al- todo caso, es indispensable que el tos de glucemia son completamente diabético disminuya el consumo de carbohidratos simples (azúcar y asintomáticas. todo lo que la contenga). Practicar una rutina de ejercicios ¿Qué se debe hacer? Para que el tratamiento contra la es una ayuda particularmente imdiabetes sea totalmente efectivo, portante para el paciente pues gracomo el corazón, el cerebro, los riñones, la retina y las extremidades inferiores.
SALUD cias a ella puede evitar la pérdida de masa muscular, mejora la utilización de la glucosa, ayuda a quemar el exceso de carbohidratos y a controlar la hipertensión arterial. El ejercicio reduce las probabilidades de que el paciente sufra un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular. En cuanto a los medicamentos, las personas con diabetes tipo 1, al no poder producir su propia insulina, requieren de inyecciones diarias de ella. En cambio, los diabéticos tipo 2 pueden responder favorablemente con la práctica rutinaria de ejercicios, la dieta apropiada y el suministro de hipoglucémicos orales que pueden actuar disminuyendo la absorción de carbohidratos en el intestino, o favoreciendo la producción y secreción de insulina en el páncreas. Hoy en día existen diversos dispositivos para usar en casa que sólo requieren una gota de sangre para determinar el nivel de glucemia de la persona. Este auto chequeo permite evaluar la efectividad de la dieta, los ejercicios y los medicamentos que se consumen para prevenir complicaciones, pues un buen control puede ayudar enormemente a la prevención de inconvenientes relacionados con el corazón y el sistema circulatorio, los ojos, riñones y nervios. De cualquier manera, la educación del paciente sobre su propia enfer-
medad es la herramienta fundamental para el éxito del tratamiento de la diabetes pues cualquier modifica-
ción en la dieta, el ejercicio y otros factores, pueden repercutir y alterar el nivel de azúcar en la sangre.
Cuidados indispensables:
El cuidado de los pies en los diabéticos es de suma importancia pues la infección de una llaga puede concluir en una amputación.
Los pies: El cuidado de los pies es imprescindible para el paciente con diabetes, debido a la probabilidad de daño en los vasos sanguíneos, en los nervios y a la dificultad para combatir las infecciones. Muchas veces, la pérdida de sensibilidad en los pies puede hacer que no se perciban ampollas o llagas, que de no ser tratadas a tiempo, se pueden empeorar y convertirse en úlceras que al infectarse, pueden llevar a la amputación del pie. De hecho, la diabetes es la enfermedad que más comúnmente lleva a amputaciones, por lo que es importante que el paciente adopte una rutina de revisión y cuidado de sus pies que puede ser de la siguiente manera: • Revisarlos cada día, estar pendiente y avisar al médico sobre cualquier dolor persistente, enrojecimiento, hormigueo, adormecimiento, úlcera, cambio o signo de infección. • Lavarlos con agua tibia (no caliente) y un jabón suave todos los días. Después secarlos muy bien con una toalla suave, especialmente entre los dedos. • Suavizar la piel de los pies usando vaselina o una crema o loción a base de lanolina; en particular en los talones. • Mantenerlos secos usando talcos no medicinales antes de colocarse las medias y los zapatos. • No tratar callos, endurecimientos de la piel o juanetes sin consultar antes al médico. • Cortar las uñas de los pies en forma recta pare evitar que se encarnen. Puede ser útil remojar las uñas en agua tibia para suavizarlas antes de cortarlas. • No dejar que los pies se calienten o enfríen demasiado. • No caminar descalzo y proteger los pies con zapatos cómodos, que ajusten bien. • Dejar de fumar, pues el consumo de tabaco empeora el flujo de sangre a los pies.
Dieta Alimentos permitidos: Frutas Huevos Lácteos Verduras Carnes Aves Pescados Refrescos dietéticos
Alimentos prohibidos: Chocolates Alcohol Dulces Helados Pasteles Refrescos no dietéticos
Sobre el ejercicio • Es favorable hacer ejercicio todos los días y a la misma hora. • En lo posible, se debe verificar el nivel de glucemia antes y después de hacer ejercicio. • Se debe escoger una rutina que sea agradable para el paciente y acorde con su estado de salud. • Antes y después del ejercicio, el paciente se debe hidratar con bebidas que no contengan azúcar. • No está de más portar un documento que identifique al paciente como diabético y teléfonos de contacto en caso de emergencia.
8 al 14 de abril de 2008
Dif´ ıcil
Muy f´ acil 8
1
4
6
2 9
7 1
8
4
9
6 5 7
6 7
5 5
2
3
4
4
2
8
7
5 3
7
6
7
6
5
8
9
9
4 6
6
1
Final
1
3
9
3
2
1
7
9
4 8
3
1
7
4
6
2
2
1
7
Muy dif´ ıcil
F´ acil 3
1
7
2
6 Cáncer Junio 21 - Julio 21 4
Gracias a los amigos, estos días no te va a preocupar en absoluto estar sin6pareja. 1 Ciertas cuestiones profesionales que inquietaban a una persona que vive contigo 4 2 antes de3 se aclararán satisfactoriamente que acabe la semana. Te sentirás de maravilla 3con los5amigos de siempre y preferirás 9 los ambientes tranquilos en los que puedas charlar.
4
8
1
4
7 Aries 8 5 Marzo 21 - Abril 20
6
Inicio
3 7
4
4
1
8
8
33
1
Tauro Abril 21 - Mayo 20 1 9
3
5
2
Los astros están de tu parte en el amor: vas a conocer a una persona muy interesante, Tendrás ganas de darte caprichos, pero sé consciente de que las vacaciones de Semana Santa dejaron tu cuenta en núIntermedio meros rojos y no debes seguir gastando a lo loco. Es un momento ideal para las relaciones estables. 2 Si tienes 5pareja, te4lucirás8 a la hora de resolver problemas.
1
9
5
8
7 Virgo
Agosto 23 - Septiembre 22
5
Una dieta rica en frutas y verduras frescas te ayudará4 a eliminar 6 toxinas1 y líquidos. No7 te faltarán momentos de bienestar en tu puesto de trabajo, pero ten cuidado por1 te enfadarás 3 con un compañero por que un asunto absurdo y lo lamentarás. Te conviene 3 dedicar más tiempo y cuidados a tu organismo. Tu cuerpo y tu mente estarán mucho mejor.
7
9
1
6
9
1
2 Capricornio
Diciembre 22 - Enero 20
Será muy positivo para tu salud que estés más 6 pendiente de ti y no tanto de los demás. Vigila tu saldo bancario, ya que pasas por una etapa de altibajos. La causa no serán las entradas de dinero, más bien las salidas, te esperan muchos gastos durante este periodo. Si sientes que empiezas la semana con el ánimo bajo, procura hacer algunos cambios en tu vida privada.
7
Aprovecha esta racha de suerte en el juego y el azar, pocas veces se repite la situación. En el trabajo, vivirás una atmósfera especial, pero no te confíes, algunos compañeros podrían perjudicarte. Desempeña bien tus taSudoku reas y no entres en el juego de nadie aunque intenten provocarte. Tomarás parte en alguna discusión de tu entorno más cercano.
Acuario Enero 21 - Febrero 19
En el trabajo, tus jefes se mostrarán más receptivos a tus peticiones económicas. En el amor, todo te resultará positivo, pero pasarás por una racha muy complicada en la que no sabrás qué hacer ante la multitud de demandas de tu pareja. Procura ser prudente con sus exigencias, porque también serán mayores las responsabilidades.
4 5 Sagitario Noviembre 22 - Diciembre 21
7
Tu parte más débil son las cervicales. Las rodillas 8 también 3 pueden molestarte. Tienes posibilidades de disfrutar de un romance fugaz en el entorno de tu trabajo. Aunque se trata de una 4 relación corta, lo pasarás en grande. Te vas a encontrar animada en lo mental2y francamente bien físicamente, mejor incluso al final de la semana que al principio.
4
1
5 Escorpión Octubre 23 - Noviembre 21 8 5
8
9Géminis Mayo 21 - Junio 20
6
Horóscopo tomado de www.novarevista.com
7
Si al fin te animas a retomar tus estudios o a hacer algún curso, 8 no te5arrepentirás. Sientes que tu vida en pareja se ha vuelto muy En vez de quejarte, deberías poner 5rutinaria. 3 7 un poco más de tu parte para abandonar esa situación. Económicamente te va a ir 4 ajustes 1 que has muy bien, gracias a unos hecho últimamente, pero controla los gastos 3el fin de semana. 8
4
Excelente semana para encontrar el amor de tu vida y afianzar relaciones recientes. Intenta guardar a buen recaudo los secretos familiares. Si estos salen a la luz podrían crearse muchas tensiones, y unas personas Magic a las que quieres mucho pueden verse perjudicadas. Si recibes una llamada para una entrevista de trabajo, no dejes de acudir: el puesto es tuyo.
7
8
Leo Julio 22 - Agosto 22
Septiembre 23 - Octubre 22
3
4
9
7
9
Libra
1
Periodo tranquilo en el terreno laboral. Pero no bajes9la guardia 5 porque alguien te envidia. Vigila mejor los documentos que firmas. Puede que alguien se aproveche de tu 6 fe e intente engañarte. Si estás combuena prometido, cambiará vuestra actitud y esto hará que la relación 4 sea más satisfactoria,6 sobre todo en lo sexual, ya que abriréis la puerta a la imaginación.
6
2
1
6
Al principio te dará pereza hacer deporte, pero si eres constante, te sentirás bien. Si estás saliendo con alguien, habrá mayor complicidad y entendimiento en el terreno 2 sexual, pero eso no quiere decir que llegarás a solucionar problemas del pasado, que crean cierta 8 sombra y te3 impiden ser completamente feliz. Te conviene desengrasar tus articulaciones.
Piscis
Febrero 20 - Marzo 20
Tu relación con la familia se tornará estable y feliz tras una etapa de sobresaltos. Si tus proyectos no están saliendo como tú esperabas, quizá, lo más inteligente, sea dejarlos para más adelante. Una buena terapia para estar mejor es cuidar tu aspecto. Prueba con la peluquería y realiza un cambio de imagen drástico. Atrévete a impresionar a los demás.
9
34
8 al 14 de abril de 2008
DE INTERÉS
www.expressnews.uk.com
El sexo es bueno si no dura Por: Javier A. Borda Díaz
editor@expressnews.uk.com
U
na investigación realizada en Estados Unidos rompió con la idea que el buen sexo es de larga duración. El estudio dice que un acto sexual “deseable” debe durar entre 7 y 13 minutos. Los resultados de la investigación fueron publicados en la Journal of Sexual Medicine (Revista de Medicina Sexual). Literalmente, un acto sexual “adecuado” debe durar
de 3 a 7 minutos y uno “deseable” de 7 a 13 minutos; uno "demasiado corto" dura de 1 a 2 minutos y uno “demasiado largo”, de 10 a 30 minutos. Científicos de la Universidad de Penn State, en Pensilvania, fueron los encargados del estudio, que tuvo como base encuestas a miembros estadounidenses y canadienses de la Sociedad de Investigación y Terapia Sexual. Entre ellos, psicólogos, médicos, trabajadores sociales, terapeutas familiares y
matrimoniales y enfermeras. A los encuestados se les preguntó el promedio de cuánto tiempo debería durar un acto sexual, contando desde la penetración del pene a la vagina hasta la eyaculación. “La interpretación de un hombre o una mujer de su funcionamiento sexual y el de su pareja está fundada en creencias personales basadas en parte en los mensajes de la sociedad”, aseguraron los científicos. Asimismo, declararon que “Desafortunadamente la cultura popular actual refuerza muchos estereotipos sobre la actividad sexual. Y muchos hombres y mujeres parecen creer en la fantasía de los penes enormes, las erecciones duras como una roca y el acto sexual que dura toda la noche”. Los científicos agregaron que con este estudio quieren “disipar dichas fantasías y alentar a hombres y mujeres con datos reales sobre lo que es un acto sexual aceptable”.
mucho tiempo
El estudio dice que el sexo que dura toda la noche no es ideal y que sólo hace parte de la creencia popular.
Una Papa exalta a otro Papa
B
enedicto XVI recordó a su predecesor Juan Pablo II el día que se cumplieron tres años de su muerte, el 2 de abril, y rescató sus “cualidades humanas y sobrenaturales”. El papa Benedicto XVI celebró en la plaza de San Pedro del Vaticano la misa en memoria Juan Pablo II. "Poseía grandes cualidades humanas y sobrenaturales, pues contaba
con una excepcional sensibilidad espiritual y mística y bastaba observarlo mientras rezaba, se sumergía literalmente en Dios y parecía que todo lo demás en ese momento no existía”, aseguró el Pontífice. “Le rezamos para que continúe intercediendo desde el cielo por cada uno de nosotros, y, de manera especial, por mí, que la Providencia ha llamado a recoger su
Karol Wojtyla o Juan Pablo II falleció a los 84 años, luego de casi 27 de pontificado.
inestimable herencia espiritual”, agregó Benedicto XVI. El Pontífice alemán aseguró que Juan Pablo II “nutría una fe extraordinaria” en Dios” y “con Él mantenía una conversación íntima, particular e ininterrumpida”. Al final de la misa, Benedicto XVI pidió que la Iglesia siga las “enseñanzas” y el “ejemplo” de Juan Pablo II. Continuar “difundiendo fielmente y sin compromisos su misión evangelizadora, difundiendo sin cansarse el amor misericordioso de Cristo, manantial de verdadera paz para el mundo entero”. El fallecimiento del polaco Karol Wojtyla “fue el cierre de una existencia donada a Cristo”, finalizó Benedicto XVI. El Papa no se refirió al proceso de beatificación de Juan Pablo II, el cual inició el 28 de junio de 2005. De la ceremonia participaron aproximadamente 40.000 personas.
Bolivia tiene garantizada agua potable por medio siglo
E
l Ministro del Agua, Walter Valda aseguró que Bolivia puede contar con agua potable “unos 50 años”. El calentamiento global y el incremento demográfico poblacional han afectado negativamente al país. Walda dijo que el futuro del líquido en Bolivia dependerá en gran medida de la conciencia que asuman los países desarrollados, que son los que más contaminan los recursos hídricos. “La responsabilidad es también de ellos (países industrializados), de ir reduciendo sus emisiones de carbono y todo el consumo energético", reclamó el ministro Walda. El funcionario boliviano rescató que su país es uno de los que más
cuenta con agua dulce en el mundo, algo que infortunadamente no le evita escapar a los cambios climáticos originados por el calentamiento global. “Nosotros hemos estado utilizando hasta ahora nuestras aguas superficiales, pero somos muy ricos en aguas subterráneas, eso es algo que necesitamos estudiarlo mucho más profundamente”, precisó Walda. Recientemente, un estudio del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) alertó que el calentamiento global se aceleró, registrando un incremento de 0,2 grados centígrados cada 10 años. La representante del PNUD, Andrea Urioste, comentó sobre el caso particular de Bolivia que "El cambio
climático ya está transformando los sistemas ecológicos (…) el glaciar de Chacaltaya ha perdido una cobertura del 82 por ciento y se calcula que se acabará plenamente en el año 2013”. Urioste añadió que en el caso del sistema de las cuencas de los nevados de Tuni Condoriri, perdió el 39 por ciento de su cobertura glaciar desde 1983, previendo que se derretirá completamente entre los años 2020 y 2045. Finalmente, la investigadora del PNUD advirtió que las ciudades de El Alto y una parte de La Paz entrarán en un periodo de "stress hídrico” (gran demanda de agua que superará la oferta del líquido).
8 al 14 de abril de 2008
CLASE ESTUDIANTIL
35
www.expressnews.uk.com
Escuelas retoman el viejo concepto de vacaciones útiles Dentro de los nuevos cambios que vemos en las escuelas, está la valoración del tiempo que se hace durante las vacaciones; se piensa dar un mejor uso a esas semanas de descanso, especialmente para aquellos que necesitan reforzamiento y no hay tiempo suficiente para brindarles la atención particular que requieren o tal vez no hay el suficiente personal para cubrir esa necesidad.
Por: Cristina Motta
E
l cambio aún no es muy popular por lo que se está introduciendo gradualmente y a conveniencia de las escuelas, pero las iniciativas ya empezaron y la aceptación es grande. Así, para aquellos que pasen los exámenes de mayo habrá clases dos veces por semana según lo organice el colegio; en otros centros se ha programado la realización de viajes en grupos a residencias de modo que vayan con los profesores y revisen las materias en un ambiente adecuado y alegre.
Las vacaciones son un espacio en la agenda escolar que procura dar un alto a la rutina, sin embargo, la situación económica que se está desarrollando últimamente en Inglaterra no privilegia a las familias de mayor vulnerabilidad para darles la oportunidad de viajar o incluso dejar de trabajar. Las vacaciones, por lo tanto, se podrían tornar en estar en casa más tiempo frente al televisor. Para aquellos que recién han venido del extranjero y han entrado en un periodo de exámenes, es una buena oportunidad de mejorar el inglés. La mayoría de centros edu-
cativos han ofrecido listas de sitios webs para desarrollar el auto estudio durante las vacaciones y sacar el mejor provecho de este tiempo. Se entiende que los exámenes se realizarán en las primeras semanas de mayo, y aún queda tiempo para la preparación y desarrollo de actividades vinculadas con las materias de estudio. Sin desaprovechar por supuesto este preciado tiempo para estar con los niños en un campo abierto, hagamos que estas semanas sean las más útiles posibles, las consecuencias entonces siempre serán positivas.
La formación es un momento donde todos estamos juntos y alegres Por: Jeymi Brigette Paulas Condori (8 años)
V
engo de Bolivia y voy a una escuela inglesa llamada James Dixon Primary School. Se abre a las 8.00 a.m. y las clases terminan a las 3:15 p.m. Después de la campana, todos vamos a formar. La clase que mejor forma recibe una tarjeta (mi curso ya tiene ganadas cuatro de ellas). Todos los lunes premian a los ganadores y les entregan un trofeo al salón que mejor se comportó en las filas; es muy interesante y nos emociona mucho porque nos hace muy feliz ganar. En mi curso hay varios colores de mesas, el mío es el grupo rojo
donde están los mejores alumnos: Laury Vina, Mellissa, Gregor, Cristopher y yo. La escuela me da clases extras porque recién tengo pocos meses de haber venido de Bolivia con mi hermanita Liciel y mi hermano Briner. Todos los martes viene una profesora llamada Amanda para enseñarme. Mi profesora me elige para que vaya a dejar la lista de asistencia y puedo elegir un amigo para que me acompañe. En mi escuela varios profesores están aprendiendo español. La profesora de mi curso se llama Hickman y su ayudante es Mikaela. Yo tengo ocho años y mido 1.25m, mi cabello es negro, largo y
me llega hasta la cintura; cumpliré nueve años en agosto. Algunas veces piensan en la escuela que soy menor y me quieren poner en otro salón u otra fila, entonces yo les tengo que decir que tengo ocho años y me devuelven a mi lugar. Mis mejores amigas son Lauryn, Vina, Mellissa, Bella, Jhordan, Carmen, Elli, Lisean Jessica, Danni y Diana. A mis profesores les gusta mucho mi letra, yo aprendí a escribir así en Bolivia, redondito y siguiendo la línea. Estoy muy feliz de estar con mis papás, Edwin y Lenny, y también de estar aquí en Londres. Una carita feliz para todos ustedes.
36
8 al 14 de abril de 2008
FARÁNDULA
www.expressnews.uk.com
Charly García protagoniza
un nuevo escándalo al agredir a dos colombianos Por: Yeimi Alexandra Santos yeimia@expressnews.uk.com
D
os actores colombianos fueron atacados por el cantante Charly García en el bar “Candy” de Buenos Aires, durante un recital privado en el que estaba presente el músico, quien luego del incidente estuvo detenido por cinco horas en una comisaría de la ciudad. Alejandro López y John Alexander Gil fueron los dos actores colombianos involucrados en el episodio y quienes se encuentran en la capital bonaerense participando en las grabaciones de la serie “Amas de casa desesperadas”. Ellos departían en “Candy” junto a un grupo de amigos colombianos y tuvieron la oportunidad de ver en escena a Charly García, quien fue invitado a subir a la tarima. Después de interpretar algunas canciones y sin aparente razón, se acercó al grupo y Lejos de ser protagonista por su talento musical, Charly García ha vuelto ha arremetió vioser noticia por sus ya habituales agresiones.
lentamente contra López. Según lo narrado por el actor a la cadena colombiana Caracol Radio, él y su grupo de amigos estaban en una mesa muy cerca al escenario y súbitamente, el cantante se acercó, sacó su guitarra y con ella le golpeó el pómulo derecho. Ante el segundo ataque, López se protegió el rostro con el brazo, pero la guitarra de Charly también le alcanzó a lastimar la extremidad. Ante las agresiones, el también actor John Alexander Gil intervino, pero de igual forma fue atacado por el argentino y salió con uno de sus brazos golpeados. Asimismo, López afirmó que la opinión pública conoce de sobra este tipo de actitudes impulsivas por parte del rockero y que en el escenario, frente a todos los asistentes, consumió cocaína y seguramente los efectos de esta droga lo llevaron a tener esa agresiva e inesperada reacción. El actor, quien se declaró admirador de la música de García, afirmó en tono jocoso que “me hubiera gustado tener la guitarra autografiada de él y no el guitarrazo autografiado en el ojo”. Además manifestó que no busca reconocimiento ni fama a partir de hechos como éste, como ha afirmado García a los medios de comunicación locales, y que no emprenderá mayores acciones legales en contra del cantante. Previo a la entrevista con el actor, Caracol Radio había dialogado con Charly García, quien aseguró que lo sucedido fue “un incidente
menor” y que a su modo de ver “el chico (Alejandro López) buscaba algo de fama”. El cantante aseguró a la emisora que en ningún momento atacó a los colombianos pues “simplemente puse la guitarra desde el escenario hacia afuera marcando una distancia y el chico este se chocó contra la guitarra y después me dijo que es actor (…) creo que quieren que hablemos de ellos (…)”. Finalmente García calificó el incidente como “una estupidez” y como algo que se debe mandar al olvido.
En una entrevista ofrecida a la emisora local Radio Mitre respecto al incidente, García afirmó en medio de risas: “yo adoro a los colombianos pero están totalmente locos y además no tienen apellido… Shakira qué? Juanes quién?... el concepto de apellido no lo tienen”. Voceros de la policía manifestaron que el cantante fue inculpado por “lesiones” y el juez Omar Fente ordenó que se le practicaran exámenes de sangre para confirmar si efectivamente se encontraba bajo el efecto de drogas o alcohol.
Artistas latinoamericanos se alían con el BID para promover programas sociales
Juanes, Ricky Martin, Juan Luis Guerra, Shakira y Alejandro Sanz han dado su mano al BID para luchar contra la pobreza en Latinoamérica.
E
n la asamblea anual del Banco Interamericano de Desarrollo, realizada en el Centro de Convenciones de Miami Beach, las estrellas latinoamericanas Ricky Martin, Juanes y Juan Luis Guerra se unieron al colombiano Luis Alberto Moreno, presidente del BID, para anunciar el lanzamiento de la campaña “Yo Amo América”, que busca crear conciencia en los sectores políticos para que fijen su atención y esfuerzos en la lucha contra la pobreza, la atención integral a los niños, el acceso a vivienda, a los servicios financieros y al agua potable para la comunidad latina. El Presidente del BID explicó que escogieron a estos artistas como los voceros de la campaña y como agentes de cambio pues “son personas que se han metido a entender el problema” y que quieren a su pueblo. Por su parte, Ricky Martin manifestó que se sumó a la iniciativa porque “Aprovechamos el poder que nos da la música para hablar de cosas que importan mucho. Y hacemos alianzas, porque sin alianzas no somos nada”. Antes de que se terminara el evento, aparecieron en el escenario la colombiana Shakira y el español Alejandro Sanz para respaldar la campaña del BID y para anunciar una alianza entre banqueros y artistas con el propósito de adelantar diferentes programas de tipo social, para lo cual cada artista será el portavoz de distintas áreas estratégicas.
Juanes será el encargado de crear conciencia y promover la necesidad de extender la educación preescolar para garantizar el desarrollo infantil. Juan Luis Guerra impulsará el acceso de los grupos sociales de menores recursos a los servicios financieros a través del micro crédito con el fin de fomentar la microempresa. Por su parte, Ricky Martin promoverá la importancia de registrar el nacimiento de todos los menores con el fin de garantizar su acceso a la educación, a la salud y demás derechos. “En nombre de los artistas que integramos el movimiento ALAS (América Latina en Acción Solidaria), esperamos de corazón que esta alianza con el BID genere grandes beneficios y oportunidades a miles y miles de niños que viven en la pobreza”, señaló Shakira. ALAS es una organización sin ánimo de lucro, integrada por artistas y personajes de la vida social y cultural latinoamericana que trabajan en la promoción de programas sociales. Por su parte, el cantante Alejandro Sanz expresó que lo que “comenzó como un sueño... es un proyecto por los niños de América Latina” y manifestó su esperanza de que “en un futuro no muy lejano, los niños de América Latina reciban lo que merecen”. Para recaudar fondos, los artistas realizarán una serie de conciertos por toda la región, recorriendo desde Buenos Aires hasta México a partir de mediados de mayo.
8 al 14 de abril de 2008
CINE
37
www.expressnews.uk.com
Toulouse anunció los ganadores del Festival Encuentros de Cine de América Latina El cine mexicano fue el gran triunfador en la edición número 20 del Festival Encuentros de Cine de América Latina de Toulouse, en Francia, pues tres de las películas llevadas al evento recibieron premios, entre ellos el máximo galardón “Coup de coeur” (Flechazo), por la película “Cochochi”. Por: Yeimi Alexandra Santos yeimia@expressnews.uk.com
L
dó con el premio “Intramuros” otorgado por el público. Esta es una película impactante que sintetiza la represión en Argentina de la junta militar a fines de los años 70 y la crisis económica del 2002. “El Caminos”, película costarricense dirigida por Ishtar Yasin Gutiérrez que revela la explotación y la violencia a la que se tienen que ver sometidos los inmigrantes, se alzó con el premio Rail D’Oc. En la categoría de documental, el largometraje tributo a los hombres que construyeron Brasilia "Romance do vaqueiro voador", del brasileño Manfredo Caldas, se quedó con el Premio Signis, cuyo jurado también quiso hacer un reconocimiento especial al filme “Un tigre de papel”, dirigido por el colombiano Luis Ospina, en el que a través de la historia ficticia del personaje de Pedro Manrique Figueroa se narran casi cinco décadas de
la historia verdadera de Colombia. El cortometraje colombo-francés “Como todo el mundo”, dirigido por Franco Lolli, recibió el Premio Signis. Por su parte, "Hoy no estoy" de Gustavo Taretto se quedó con el Premio Courtoujours. Por otro lado, el premio de la 13ª sesión de Cine en Construcción fue para el chileno Pablo Larraín por su película “Tony Manero”. Esta categoría es iniciativa de los festivales de Toulouse y el de San Sebastián, patrocinado por la Confederación Internacional de Cine de Arte y Ensayo, el Centro Nacional de Cinematografía, el Laboratorio de Imagen y otros organismos. Con el premio se busca aportar becas y financiar las etapas finales de posproducción en Europa de películas ya rodadas. También le fue entregada una mención al chileno Cristián Jiménez por su trabajo “Ilusiones ópticas”.
a lista de ganadores fue anunciada el pasado sábado y en ellas “Cochochi” figuró como la gran ganadora, pues además del Premio Flechazo, se quedó con el galardón Fipresci a la ópera prima. La película codirigida por la dominicana Laura Amelia Guzmán y el mexicano Israel Cárdenas, competía por la máxima distinción con otros seis filmes inéditos, pero la historia de Luis Antonio y Evaristo, dos niños indígenas tarahumaras perdidos en la agreste naturaleza del noroeste mexicano, recibió el beneplácito del jurado internacional, en cabeza del crítico español Manuel Pérez Estremera y de los cineastas Carmen Castillo, de Chile, y Francisco Vargas, de México, entre otros. Gracias a este premio, la cinta mexicana recibirá 3.000 euros para ayudar a su distribución, 2.500 para los subtítulos y los 600 restantes tendrán que ser utilizados en la traducción de los subtítulos. En un alto porcentaje, la película está rodada en lengua rarámuri. El Premio Descubrimiento, segundo galardón en importancia en el evento de Toulouse y elegido por la crítica francesa, fue compartido entre las cintas mexicanas "¿Dónde están sus historias?", dirigida por Nicolás Pereda y basada en hechos reales, y "Quemar las naves", de Francisco Franco Alba. La producción francoargentina-chilena “Agnus Dei!, dirigida por La historia de los niños tarahumaras Luis Antonio y Evaristo, cautivó al jurado del festival de Toulouse, que le otorgó a Lucía Cedrón, se que“Cochochi” el Premio Flechazo.
El documental “Un tigre de papel”, del colombiano Luis Ospina, recibió una mención especial por el jurado Signis.
38
8 al 14 de abril de 2008
www.expressnews.uk.com
PUBLICIDAD
8 al 14 de abril de 2008
39
CULTURA
Durante mayo, en España celebrarán
las primeras dos décadas de “El Alquimista” Por: Yeimi Alexandra Santos
yeimia@expressnews.uk.com
V
einte años cumple la primera edición de la famosa novela “El Alquimista”, del escritor brasilero Paulo Coelho, y para conmemorarlos el próximo 29 de mayo el autor ofrecerá una charla interactiva por Internet junto con sus editores, des-
de el Teatro Palacio de Valdés de Avilés, al norte de España, donde se encuentra la sede del Centro Cultural Niemeyer, promotor de la celebración. Coelho tendrá un acercamiento con sus seguidores y responderá las preguntas que estos quieran hacerle. Además, varias de las portadas que han sido diseñadas para las versiones originales del libro, que ha sido traducido a más de 63 lenguas y publicado en 150 países, serán exhibidas en una exposición denominada “El Alquimista” y se realizará una lectura pública de la novela en la que estará presente su autor y representantes de la editorial Planeta, que donará 200 ejemplares de la obra. Gracias a la iniciativa de la Fundación Niemeyer, durante todo el
Estudiantes latinoamericanos podrán recibir clases de música gratis por Internet
M
ás de 300.000 alumnos, profesores e investigadores podrán acceder a un novedoso sistema para recibir clases de música a través de Internet y de forma gratuita, gracias a un proyecto impulsado por la Fundación Albéniz, la Agencia Española de Cooperación Internacional y los ministerios de Educación de siete países iberoamericanos. La iniciativa tiene como nombre “Atlántida”, que pretende extender a Latinoamérica la escuela musical virtual Magistermusicae.com, la cual lleva dos años al aire en la web. Para ello, durante esta semana se firmará el convenio con el Conservatorio Nacional de Música de Paraguay, al que le seguirá la protocolización con Perú, Bolivia, Venezuela, Ecuador, Chile y Argentina. Magistermusicae.com cuenta con 3.000 horas de trabajo musical de figuras como la española Teresa Berganza y el estadounidense Lorin Maazel, considerados como los “mozart” del futuro, según Paloma O'Shea, presidenta de la Fundación Albéniz. Gracias a este proyecto, miles de estudiantes europeos han ob-
tenidos grandes beneficios en su proceso de formación musical, lo que garantiza el éxito de la implementación de este modelo de aprendizaje en los países latinoamericanos asociados. En el continente, “hay mucho talento y pocos medios”, es decir, “lo que tenemos son flores del desierto: muy bonitas, pero aisladas y solitarias”, aseguró O'Shea. Así mismo, manifestó que “Así era la situación musical en España hace veinte o treinta años. Ahora, tras muy intensas inversiones en infraestructuras musicales (auditorios, orquestas, teatros de ópera) y en educación, las cosas han mejorado mucho. Creo que en muchos países americanos se debe avanzar también en ese camino”. El proyecto ya cuenta con la colaboración de importantes músicos de América Latina como el director chileno Maximiano Valdés o el violinista uruguayo Mauricio Fuks; próximamente se espera la incursión de “la gran profesora argentina de violín”, Ana Chumachenco. En esta primera fase, “Antártida” involucra siete países, pero se espera que en la siguiente fase se involucren el resto de países latinos.
mes de mayo se realizarán diferentes actos conmemorativos en los que se exaltará la figura de Coelho y su obra, que ya cuenta con 16 títulos, incluyendo “El Alquimista”, con la que ha vendido más de 65 millones de copias. Esta novela es una de las lecturas de cabecera de cientos de personas cautivadas por la historia de Santiago, un pastor que un día decide dejar su rebaño para buscar el destino de su vida que le es vaticinado en un sueño. De ahí en adelante, se desarrolla un bello relato en el que el eje central son las metas que el ser humano se traza y las maneras que usa para alcanzarlas, una completa simbología del ser humano. Actualmente, Paulo Coelho cumple una importantísima labor social como Mensajero de la Paz de la ONU; además, es miembro de plantel del Instituto Shimon Peres para la Paz y este año fue designado como embajador de la Unión Europea para el diálogo intercultural y fue fundador del Foro de Davos, en Suiza.
Desde su primera edición en 1988, Paulo Coelho ha vendido millones de copias de su novela “El Alquimista”.
40
8 al 14 de abril de 2008
DEPOR TES
Sergio Ibarra es el
nuevo goleador histórico de Perú El delantero argentino Sergio Ibarra llegó a 193 goles en las ligas nacionales y superó el récord de Osvaldo “Cachito” Ramírez (192). Así, se convirtió en el máximo anotador en la historia del fútbol peruano. Por: Javier A. Borda Díaz
editor@expressnews.uk.com
La ADFP puntualizó que Ibarra cumple su décimo quinta temporada en la Liga nacional. El delantero prácticamente ha cumplido toda su carrera deportiva en Perú. En el exterior se cuenta su breve paso por el Águila de El Salvador y el Once Caldas de Manizales (Colombia).
“Junto con mi señora y mis hijos festejamos con una torta. Estoy muy contento”, declaró Ibarra.
La Asociación resaltó que Ibarra tiene ahora como meta anotar el gol 200 en campeonatos peruanos lo que es “sin duda alguna un gran mérito del goleador argentino nacionalizado peruano”. Sin embargo, la ADFP expresó que eso “no basta para la comparación con la capacidad goleadora exhibida por Osvaldo 'Cachito' Ramírez”. Datos oficiales indican que “Cachito” Ramírez marcó en total 245 anotaciones: 192 con las camisetas de equipos peruanos (Sport Boys, Universitario de Deportes y Sporting Cristal), así como 24 en la Copa Libertadores de América. “Cachito” Ramírez fue el máximo artillero de la Copa Libertadores en 1975, con 8 anotaciones, sentando un precedente con otros goleadores peruanos en la Libertadores, como Teófilo Cubillas, goleador del certamen en 1972; Guillermo La Rosa, en 1978, y Juan José Oré, en 1979. Asimismo, Ramírez conquistó 12 dianas en México, cuando jugó en 1975 y 1977 para el Atlético Espa-
ñol. Con la Selección de su país, concretó 17 tantos, incluidos los dos que permitieron a su equipo empatar 2-2 con Argentina en el estadio La Bombonera y clasificar al Mundial de México 1970.
Adentro Compromiso suramericano para jugar en la altura
17
La Copa Libertadores tuvo partidos excepcionales
AFP
"No saben cómo estoy, ahora que ya es oficial, le agradezco al Perú que me ha tratado bien, estoy muy contento por esa noticia", dijo a la prensa el atacante argentino-peruano.
Jorge Jiménez Bustamante
L
a Asociación Deportiva del Fútbol Profesional (ADFP) confirmó el registro de Ibarra, quien actualmente juega para el Melgar, equipo de la primera división del Perú que cumple una destacada campaña en el torneo local. “El récord logrado este año por Sergio 'Checho' Ibarra con 193 goles ocurrió el 2 de marzo cuando FBC Melgar venció por 1-0 a Cienciano”, informó oficialmente la ADFP. Ibarra había igualado el récord de Osvaldo “Cachito” Ramírez el pasado 20 de febrero, cuando convirtió un gol en la victoria 2-1 del FBC Melgar sobre Juan Aurich. Sergio Ibarra, argentino nacionalizado peruano en 1999, llegó al país en 1992, cuanto tenía 19 años. En Perú jugó para escuadras como Ciclista Lima, Alianza Atlético, Deportivo Municipal, Sport Boys, Deportivo Pesquero, Universitario, Cienciano y, ahora, FBC Melgar.
20