cultura
comunidad
farándula
Oscar Muñoz, arte latino en Londres
Y ahora… ¡ExpressNews en Miami!
Entrevista con Jorge Villamizar, ex cantante de Bacilos
17
L
A
T
I
N w
Año 8
26
w
A w
.
e
M x
p
E r
e
Londres / Madrid
R s
s
I n
e
C w
39
A s
.
N u
k
N .
c
o
Del 22 al 28 de julio de 2008
AFP
T
El clamor nacional salió a relucir nuevamente, el 20 de julio. Los colombianos evidenciaron su rechazo a la violencia y el secuestro.
de todos los secuestrados y recibió una respuesta positiva. La ex candidata presidencial Íngrid Betancourt, también rescatada en la “Operación Jaque”, respaldó de inmediato la propuesta y lo mismo hicieron varios medios de comunicación, funcionarios públicos, empresas privadas y estatales, ONG´s, entre otras entidades y organismos.
La comunidad latinoamericana se niega a ser “demolida”
Betancourt participó de la marcha desde París (explicó que no viajó a Colombia porque su familia temía por su seguridad), pero en compañía de Juanes y Miguel Bosé reclamó activamente la liberación de los secuestrados. Durante la jornada, se realizaron numerosos conciertos y actividades, pero se destacó la presen-
tación de Shakira en Leticia, en la frontera entre Colombia, Brasil y Perú. A esta ciudad llegaron además los presidentes de Colombia, Álvaro Uribe; de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de Perú, Alan García, para presenciar el desfile de Independencia. Vea más información Pág. 10
Plantean que inmigrantes ilegales paguen una fianza para evitar la detención
T
M
ás de medio millar de personas, entre comerciantes, clientes, políticos y vecinos de Tottenham, se concentraron el sábado 19 de julio en las cercanías de la estación de metro de Seven Sisters para mostrar su desconten-
to ante la posible demolición del histórico edificio que contiene la Wards Corner, uno de los centros comerciales latinoamericanos más importantes de Londres. Vea más información Pág. 24
ras endurecer las condiciones para obtener la ciudadanía británica, el gobierno de Gordon Brown propone que los inmigrantes irregulares paguen una fianza para evitar la detención. La ministra británica del Interior, Jacqui Smith, presentó la semana pasada las líneas maestras del proyecto de ley de Inmigración y Ciudadanía que exige que los extranjeros se “ganen” el derecho a vivir en suelo inglés.
Según la ministra del Interior, Jacqui Smith, los ciudadanos ingleses quieren que los inmigrantes se “ganen” el derecho a quedarse en el Reino Unido.
Vea Veamás másinformación informaciónPág. Pág.149
W
m
Cachetada mundial al secuestro al como sucedió el pasado 4 de febrero, millones de colombianos salieron a las calles para exigir la liberación de todos los secuestrados por la guerrilla de las Farc y los demás grupos ilegales en el país. La marcha se extendió a varias ciudades alrededor del mundo. El día escogido para la movilización fue simbólico. El domingo 20 de julio se cumplieron 198 años de la independencia nacional de Colombia y la fecha fue aprovechada para programar numerosos actos en pro de la libertad de los secuestrados, un delito que ha afectado sensiblemente a la sociedad colombiana. A raíz del rescate de 15 secuestrados el pasado 2 de julio, nació la propuesta de realizar una nueva marcha. El sargento Julio César Buitrago, liberado por las Fuerzas Militares colombianas, le comentó al presidente Álvaro Uribe la idea de exigir pacíficamente la liberación
E
Número 441
S
22 al 28 de julio de 2008 www.expressnews.uk.com
DE PRIMERA
En operación de rescate a
Íngrid Betancourt hubo una gran falla Por: Javier A. Borda Díaz
editor@expressnews.uk.com
E
l Gobierno reconoció que un alto oficial que participó del rescate utilizó un chaleco con el símbolo de la Cruz Roja, lo cual se traduce en una falta al Derecho Internacional Humanitario. Aún así, el mandatario Álvaro Uribe precisó que “Para la operación se estableció la fachada de una comisión ficticia, en la que se dieron nombres y teléfonos falsos, en ningún momento se pretendió suplantar a los organismos humanitarios”. “Asumo la responsabilidad. Le vamos a pedir al oficial que tenga el valor y que pida a sus compañeros de misión que lo perdonen”, complementó Uribe, quien explicó que el oficial usó el chaleco víctima del nerviosismo ante la presencia de decenas de guerrilleros. “El nombre de este alto oficial se mantendrá en reserva para preservarle la vida y además no queremos afectar su carrera”, aseveró el Presidente colombiano. “El Ministro de Defensa (Juan Manuel Santos), el general Freddy Padilla (de León) Comandante General (de las Fuerzas Militares), el general (Mario) Montoya (Comandante del Ejército) y mi persona, en las previas reuniones de planeamiento para autorizar la operación, definimos, claramente, que no se podían suplantar organismos internacionales humanitarios”, sentenció el Mandatario. Los artículos 37, 38 y 85 del Protocolo de Ginebra, consideran como “perfidia” o delito de guerra la su-
AFP
2
En la operación “Jaque” fueron rescatadas 15 personas que habían sido secuestradas por las Farc, entre ellas Íngrid Betancourt.
plantación de símbolos de organizaciones internacionales de carácter neutral, como la Cruz Roja, ya que su deliberado uso podría atentar contra la seguridad y vida de funcionarios en futuras operaciones humanitarias. Colombia firmó el Protocolo de Ginebra en 1949. Analistas creen que esta revelación, dada a conocer en un comienzo por CNN, podría afectar la credibilidad del Gobierno y sembrar duda sobre su comportamiento ético. Otros manifiestan que a
pesar de la falla no hubo armas en la operación de rescate. El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) confirmó que no iniciará acciones en contra del Gobierno y envió un comunicado en el que señala que “Como guardián del derecho internacional humanitario, el CICR recuerda que el uso del emblema de la Cruz Roja está específicamente reglamentado por los convenios de Ginebra y sus protocolos adicionales. El emblema de la Cruz Roja tiene que ser respetado en todas circunstancias y no puede ser usado de manera abusiva”. “Además, el CICR reitera la importancia del respeto del emblema de la Cruz Roja como un signo protector que permite a sus representantes acceder a las zonas más afectadas por el conflicto armado y llevar a cabo sus actividades de protección y de asistencia a sus víctimas. El CICR, organización humanitaria neutral e imparcial, debe tener la confianza de todas las partes en conflicto para llevar a cabo su acción humanitaria”.
22 al 28 de julio de 2008
DE PRIMERA
Suiza exige a Colombia
que cesen los ataques contra su emisor
AFP
El comunicado agrega que Gontard “al igual que el mediador francés, Noël Saez, han trabajado (...) a veces poniendo sus vidas en peligro con el fin de salvar vidas y liberar a personas retenidas (por las Farc) en condiciones muy duras”. Colombia respondió a Suiza por medio de su Cancillería y precisó que la Fiscalía es un órgano independiente en el proceso contra el emisario suizo. El canciller encargado Camilo Reyes aseguró que la investigación contra Gontard no es un “ataque contra Suiza” y añadió que Colombia quiere “mantener y desarrollar unas muy buenas relaciones con el gobierno y el pueblo” de ese país. A su vez, el fiscal general de Colombia, Mario Iguarán, pronunció que “Hay un antecedente, hay unas circunstancias en este averiguatorio que nos permiten considerar Gontard presuntamente se excedió en sus funciones y sería investigado por el delito de concierto para delinquir. que (Gontard) puede fueron liberaPor: Javier A. Borda Díaz Colombia había dispuesto a Suieditor@expressnews.uk.com ser autor o das luego de za, España y Francia como países partícipe de la intervención ean-Pierre Gontard, emifacilitadores para lograr un inter- un concierto emisasor suizo ante las Farc, su- del delinpuestamente entregó 500 rio suizo que cambio humanitario (liberación de para quir. Por eso mil dólares al grupo guerrillero y “nunca fue el por eso la Fiscalía de Colombia le portador del secuestrados por guerrilleros presos) creo que lo abrió una investigación. El suceso dinero”, preci- con las Farc. Sin embargo, después procedente, lo va generó la molestia del Gobierno só el Ejecutivo del rescate de Íngrid Betancourt y ya así hacer la suizo, que pidió al gobierno de suizo. Los 500 dólares otros 14 secuestrados, suspendió la Fiscalía, es Álvaro Uribe cesar sus ataques mil verbales en contra de su repre- fueron deco- mediación internacional para buscar vincularlo, ordenando esmisados possentante. un diálogo directo con el grupo cucharlo en Mediante un comunicado, el Mi- teriormente en indagatoria”. nisterio suizo de Relaciones Exte- Costa Rica. guerrillero. riores expresó que “(…) ha puesto en marcha una iniciativa diplomática con Bogotá para exigir que cesen los repetidos ataques” contra Gontard, quien aparece nombrado en 37 correos contenidos en los computadores incautados al abatido líder guerrillero “Raúl Reyes”. De acuerdo al gobierno suizo, estos hechos se remontan a una mediación de dos trabajadores de la multinacional farmacéutica Novartis que fueron detenidos por las Farc en 2001. Esas dos personas
J
www.expressnews.uk.com
3
4
22 al 28 de julio de 2008 www.expressnews.uk.com
PRESIDENTE - FUNDADOR Horacio Sterling sterling@expressnews.uk.com
FOTO DE LA SEMANA
Millones de personas en Colombia y el mundo marcharon el 20 de julio para exigir la liberación de los secuestrados. Un grito nacional salió así de las entrañas: ¡Libertad, libertad, libertad!
DIRECTORA ADMINISTRATIVA Patricia Zúñiga patriciaz@expressnews.uk.com EDITOR GENERAL Javier A. Borda Díaz editor@expressnews.uk.com REDACCIÓN LONDRES Andrés Obregón andreso@expressnews.uk.com
REDACCIÓN BOGOTÁ
Catherine Villarraga Olaya catherinev@expressnews.uk.com Ilianlizeth Díaz Gil lizeth@expressnews.uk.com REDACCIÓN MADRID Javier Afanador javiera@expressnews.uk.com DIRECCIÓN DE ARTE Y DIAGRAMACIÓN Iván Díaz Martínez ivand@expressnews.uk.com Edgar Izquierdo Real design@expressnews.uk.com COLABORADORES Johanna Álvarez Luis Viviant Nathan Matias Jaccard Chenu Claudia Lisboa Margarita Rodríguez W1 News Colin Gordon Monica Acero Leo Pareja Isaac Bigio Paco de la Coba Hugo Calderón Javier Afandador Guillermo Tórrez Amado Noelia Hernández Iris Cepero
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO Milena Florez milenaf@expressnews.uk.com Paola Reyes clasificados@expressnews.uk.com DEPARTAMENTO DE CIRCULACIÓN Marcus Fumagalli SERVICIO DE NOTICIAS Agencia EFE SERVICIO DE IMÁGENES Agencia AFP EXPRESS NEWS REINO UNIDO es una publicación de Express Media International LTD Reg. No 04656681 15 Borough High Street,1St floor London SE1 9SE Tel:020 7357 0601 Fax: 020 7357 0607 Express News España Calle Francisco de Rojas, 9-1 Dcha - Of 7 Madrid 28010 TEL: (34) 914 471199 Express News Latinoamérica Kra 16 n 79 -31 Of 403 TEL: (571) 621 0812 Bogotá Colombia
PÁGINA WEB www.expressnews.uk.com IMPRESO POR Newsfax El contenido de los textos de los colaboradores son de entera responsabilidad de sus autores. Los avisos comerciales (textos – fotos) son de entera responsabilidad de los anunciantes. Algunas imágenes fueron extraídas de otros medios gráficos. No se acreditan ni sugieren derechos sobre las mismas.
AFP
DEPARTAMENTO DE MARKETING Javier Cortés marketing@expressnews.uk.com Julibeth Torres julibeth@expressnews.uk.com
FRASE DE LA SEMANA Somos hermanos, queremos pedirles a aquellos que se alzan en armas, que se liberen ellos mismos de su propio secuestro, ellos también están secuestrados en las tinieblas de la selva... Desmovilícense
Shakira.
ExpressNews: primero Londres, luego Madrid y ahora Miami
E
s un orgullo saber que entre todos construimos un mejor mundo para los latinoamericanos, que son la razón de ser de nuestra empresa. Sale al mercado de La Florida, con un significativo tiraje de 40 mil ejemplares, un hijo más de Express Media Internacional. El periódico que ya se ha hecho un lugar en la capital inglesa y española, ahora llega a Estados Unidos para corresponder a las necesidades de miles de latinoamericanos que residen en uno de los países más importantes del mundo. La Florida es destino del inmigrante. A este Estado llegan continuamente latinos en búsqueda de un bienestar que no han encontrado generalmente en sus países de
origen. Como sucede en el Reino Unido o en España, muchos ven en ocasiones mejores oportunidades de salir adelante un poco lejos de su tierra natal, lo cual más que ser objeto de crítica, es entendible. Ante esta coyuntura, ante esta creciente ola migratoria en el mundo, aparece ExpressNews en La Florida, conservando su identidad y reconociendo siempre la importancia del latino en todo sentido. Desde luego, será un periódico semanal gratuito, lo cual es un plus ante la competencia y que va a favor de nuestros lectores. La recompensa se produce con el interés de la gente que espera la próxima edición del semanario, con cada correo que nos llega agradeciéndo-
nos por nuestro trabajo, con cada persona que lee y tiene entre sus páginas el periódico. En Express Media Internacional trabajamos colombianos, chilenos, argentinos, brasileros, peruanos, mexicanos, bolivianos, nicaragüenses, ingleses, españoles y personas de otras nacionalidades en pro de un producto de calidad. Cada día es en realidad una inquebrantable lucha que tiene como único fin conseguir el objetivo de la excelencia, teniendo en mente siempre nuestro compromiso social y periodístico con nuestros lectores. Queremos darle la bienvenida a este nuevo periódico e invitarlos como siempre a unirse al proyecto, a hacernos conocer sus críticas y sugerencias. Sabemos que aún
tenemos retos y metas que cumplir y celebramos el lanzamiento de ExpressNews Florida, aunque sin distraernos en nuestros objetivos de expansión a otros países de Europa y Latinoamérica. El nacimiento de ExpressNews Florida también servirá de gran aporte para la página www.expressnews.uk.com con la información especial que saldrá directamente de La Florida. En nuestro sitio Web podremos saber un poco más de la gran labor que cumple el inmigrante lejos de su hogar. De su labor en Madrid y Londres y ahora en Estados Unidos. Horacio Sterling Presidente - Fundador Express Media Internacional
22 al 28 de julio de 2008
GENERALES
www.expressnews.uk.com
Un voto histórico deja mal el presidente del bloque oficialista en el Senado, Miguel Pichetto, había cuestionado a aquellos dirigentes “que hace seis meses salían en afiches junto a la Presidenta” y ahora critican el proyecto oficial. Y se preguntó luego “dónde quedó la Concertación” que el Gobierno hizo con otros partidos, en referencia a los radicales que votaron en contra. Luego el Vicepresidente, tras un extenso discurso, a las 4.25 de la madrugada del jueves 16 de julio, definió su voto en contra de la resolución. Apenas Cobos expuso su elección, el presidente de la Federación Agraria (FAA), Eduardo Buzzi, consideró que ahora empieza una nueva “etapa de la historia argentina” y remarcó: “Esto no es triunfo ni derrota. No hay que medirlo en estos términos. Esto significa que el Congreso puede funcionar sin alineamiento automático ni disciplinamiento partidario”. Desde la oposición, Elisa Carrió, líder de la Coalición Cívica (CC),
Por:
Luis Viviant a Presidenta me va a entender, porque no creo que sirva una ley que no va a dar solución al conflicto. Es uno de los momentos más difíciles de mi vida. Que la historia me juzgue, perdón si me equivoco, pero mi voto no es positivo, es en contra”, expresó el vicepresidente de la Nación, Julio Cobos, al sepultar con su voto el proyecto que determinaba el incremento del 35 al 44 por ciento en las retenciones a la exportación de granos. Luego de 16 horas de debate, y ante un hecho histórico, el proyecto que envió el Poder Ejecutivo al Parlamento, que había sido aprobado de manera ajustada en la Cámara de Diputados una semana antes, fue rechazado y no se puede volver a tratar durante un año. Ahora se abrió la puerta para que la oposición presente un nuevo proyecto para su planteamiento en Diputados. El vicepresidente de la Nación, Julio Cobos, fue quien desequilibró el empate en el que se encontraba la votación, pues 36 oficialistas apoyaban la medida y 36 opositores y críticos peronistas la rechazaban. “No sé por qué el destino me pone en esta situación”, dijo en su discurso el Vicepresidente. “Recuerdo que vivimos una época muy difícil en 2001, veía cómo el país se deshilachaba y la gente nos pedía que nos pusiéramos de acuerdo. Esta circunstancia es distinta, no es como en 2001, cuando la gente pedía que un Gobierno se fuera, pero el país nos pide que encontremos una solución a este conflicto”, agregó. Cobos afirmó que su pretensión es “seguir siendo el Vicepresidente de todos los argentinos, el compañero de fórmula hasta 2011 de la actual Presidenta de los argentinos”. Asimismo, admitió que tenía “una responsabilidad institucional con el Gobierno”, pero confesó: “Mi corazón me dice otra cosa”, y confió que Cristina Fernández de Kirchner “sabrá entender” los motivos de su decisión. La Mandataria perdió su más grande batalla política desde que asumió en el poder y ahora enfrenta una crisis interna, tras el voto en contra de su Vicepresidente, el cual tumbó el proyecto de ley sobre un nuevo sistema de gravámenes a la exportación de granos. Antes de la sentencia de Cobos,
Continúa en la página 6
AFP
“L
Express News Argentina luisv@expressnews.uk.com
sostuvo que lo acontecido “marca una bisagra histórica”, y estimó que la votación implicó “una fortísima derrota, más que de un gobierno, de una lógica, la de Néstor Kirchner”. De igual forma, pidió a la Presidenta que “retire” a su marido y opinó que “ahora hay que darle una gran oportunidad a Cristina de empezar una Presidencia republicana”. Pasaron doce horas después de la histórica votación para conocer las primeras palabras de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. En un acto por la remodelación del aeropuerto de la provincia de Chaco, al norte del país, señaló que “hay algunos dirigentes que acompañan el proyecto oficialista que no entendieron lo que se le prometió a la gente en octubre”. “Algunos tardan más en entender las cosas”, manifestó en un claro mensaje, sin nombrarlo, al Vicepresidente de la Nación.
Luego de 16 horas de debate en el Senado, se cayó el proyecto impulsado por el oficialismo.
Presidencia Argentina
parada a Cristina Fernández de Kirchner
“Algunos no entendieron” el proyecto, alegó la Mandataria.
5
22 al 28 de julio de 2008
GENERALES
www.expressnews.uk.com
Correa y Ortega siguen
sus andanadas contra Uribe Por: Javier A. Borda Díaz
editor@expressnews.uk.com
E
l presidente ecuatoriano Rafael Correa recibió la visita de su par nicaragüense Daniel Ortega y ambos arremetieron contra el gobierno de Álvaro Uribe. El mandatario Rafael Correa le agradeció a Daniel Ortega el apoyo que ha tenido hacia Ecuador “en la agresión que sufrió Ecuador por parte de Colombia”, el pasado 1 de marzo, cuando Fuerzas Militares colombianas adelantaron un operativo en Ecuador contra un campamento de las Farc. En la acción murió el líder guerrillero “Raúl Reyes”. Los dos presidentes se encontraron en el balcón del Palacio de Carondelet, donde además se congregaron cientos de personas para saludar a Ortega y mostrar su apoyo por el Sí a la nueva Constitución y a las acciones emprendidas en el Gobierno del presidente Correa. Ortega dijo que respaldaba totalmente “la decisión del Ecuador (de no renovar las relaciones con Colombia). (...) cuanto me indignó
el acto de prepotencia del Gobierno colombiano, cuando en un típico acto de terrorismo de Estado, bombardeó en suelo ecuatoriano un campamento de las Farc que estaba trabajando por la paz”, expresó. El Presidente de Nicaragua, tal como ha hecho repetidamente los últimos meses, atacó al gobierno de Álvaro Uribe. “Sabemos que en Colombia hay grupos de poder, donde a última hora los gobernantes no son más que instrumentos. (Es un) país que está ocupado militarmente por los yanquis, es el único país que le queda para tratar de expandir su control militar sobre América Latina y tratar de detener la lucha de nuestros pueblos”, espetó. De igual forma, sentenció que si el apoyo de Nicaragua a Ecuador conlleva a una ruptura de las relaciones con Colombia, “bienvenida sea esa ruptura… porque el pueblo nicaragüense seguirá a la par del pueblo ecuatoriano”. El jefe de Estado de Nicaragua agregó que espera que pronto “llegue el día en el que se acaben las
fronteras y formemos una gran nación. Esa es la América Latina que estamos construyendo todos los latinoamericanos, (...) que están votando en América Latina por el cambio hacia la justicia y la solidaridad”. Ortega también tuvo palabras muy cordiales hacia Correa. Ecuador “cumple una nueva etapa en la historia de América latina, con el querido hermano, compañero, presidente Rafael Correa que con una gran dignidad, con una gran valentía, con una gran firmeza defiende a los pobres, al pueblo, a los trabajadores y la soberanía”, dijo. Correa agradeció las palabras de Ortega y reafirmó que Ecuador no restablecerá relaciones con Colombia, rotas desde el pasado 3 de marzo. Tanto Correa como Ortega
Presidencia de Ecuador
6
Los presidentes de Ecuador y Nicaragua mantienen una línea crítica hacia el gobierno de Álvaro Uribe en Colombia.
posteriormente se encontraron con Hugo Chávez, pero curiosamente ninguno hizo declaraciones en contra de Uribe. Por otra parte, Correa anticipó un triunfo “aplastante” del “sí” en el referendo para aprobar o rechazar la nueva Constitución que actualmente redacta la Asamblea Constituyente. La nueva Carta Magna debe ser entregada el 25 de julio para ser sometida a referendo el 28 de septiembre o el 5 de octubre. “Creo no sólo que vamos a ganar, sino (será) en forma aplastante. Y nuevamente se van a derrumbar todas esas mentiras, las encuestas y todas esas cosas, toda esta campaña del ‘no’ disfrazada por la prensa corrupta”, sentenció Correa.
Farc dialogaría con Ortega, no con Uribe En un comunicado dirigido a Daniel Ortega, las Farc dijeron que el presidente Álvaro Uribe “no está programado por los gringos ni para el canje ni para la paz’”. Únicamente “un nuevo Gobierno, verdaderamente democrático, surgido de un gran acuerdo nacional, podría retomar el camino de la búsqueda de una solución política al conflicto social y armado que vive Colombia. Sobre estos asuntos de la guerra y de la paz desearíamos hablar personalmente con usted, o su delegado”, agrega el comunicado. Ortega respondió que está dispuesto a dialogar con las Farc.
Un voto histórico deja mal parada a Cristina Fernández de Kirchner >> Viene de la página 5 En el mismo sentido se dirigió al campo y a los presidentes agropecuarios al decir que todavía están “los agoreros y agentes económicos que creen que el país pertenece a pocos”. Fueron cuatro meses de conflicto del Gobierno con el sector agrario, en apenas siete meses del inicio de la administración de Fernández de Kirchner. El costo político para Cristina fue alto, su popularidad se fue al piso y ahora tendrá que revertir la situación en los próximos tres años y medio de gestión que le restan. Qué pasa con el proyecto oficial Más allá del rechazo de los se-
nadores, la resolución 125, que fue promulgada por el Poder Ejecutivo a partir del 11 de marzo y anunciada por el ex ministro de Economía, Martín Lousteau, técnicamente continúa vigente. Por eso varios constitucionalistas recomiendan que ahora la Casa Rosada derogue esa disposición para terminar definitivamente con el conflicto. El mundo habló de la decisión de Cobos El diario uruguayo El Observador tituló: “Duro revés para Cristina”, mientras que su par El Espectador publicó: “Grave revés parlamentario para el gobierno argentino”. Entre tanto, OGlobo de Brasil destacó
que el “Voto del Vice de Cristina derrumba ley de impuestos en la Argentina”. The New York Times, de Estados Unidos, remarcó: “La Argentina desaira a la Presidente en la tasa sobre exportaciones del agro”. La noticia también repercutió en Europa. En España el portal 20minutos.es, tituló: “El Vicepresidente argentino ´traiciona´ a su Gobierno”. El Mundo, en su edición digital, explicó que el Senado rechazaba “el controvertido ´impuestazo´ a las exportaciones de cereales, que ha encendido las protestas populares”. A su vez, El País, publicó: “El ´número dos´ del Gobierno argentino tumba la ley agraria”.
22 al 28 de julio de 2008
GENERALES
Condenado ex jefe de la Policía secreta de Pinochet
Por: Claudia Lisboa T.
claudial@expressnews.uk.com
E
l ex jefe de la Dirección de Inteligencia Nacional de Chile (DINA), Manuel Contreras, apodado “el mamo”, fue condenado nuevamente por la justicia chilena. A sus 79 años de edad, debe agregar a su lista de condenas por violaciones a los derechos humanos, 15 años y un día de cárcel. La nueva condena a Manuel Contreras se produce por los delitos de secuestro y tortura en el Regimiento de Ingenieros del Ejército Tejas Verdes, por el proceso de Rebeca Espinoza, funcionaria del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), ocurrido en enero de 1974. El juez de la causa, Alejandro Solís Muñoz, condenó en este mismo fallo a otros cuatro ex militares y a un civil involucrados en la desaparición de la funcionaria pública. Rebeca Espinoza, de 40 años y con cinco hijos al momento de su desaparición, no tenía militancia política reconocida. La ex funcionaria del INDAP fue detenida el 3 de enero de 1974 por funcionarios de la Fuerza Aérea de Chile, en las cercanías de la Plaza de la Constitución, en Santiago. Espinoza se había juntado con algunos ex compañeros de trabajo exonera-
dos como ella, tras el golpe militar. Una vez detenida por personal de civil, al igual que dos de sus hijos y algunos compañeros de INDAP, fue llevada a la base aérea “Academia Politécnica Aeronáutica El Bosque”, permaneciendo tres días en dicho recinto; luego fue trasladada por funcionarios de la DINA hasta el regimiento del Ejército “Tejas Verdes”, donde fue violada y torturada salvajemente,
según testigos y ex prisioneros que aseguraron haberla visto hasta momentos antes de su desaparición. Lo último que se supo de ella fue que la trasladaban en dirección al Río Maipo. “Tejas Verdes” se considera como uno de los primeros campos de concentración establecidos por Augusto Pinochet después del golpe militar, a tan sólo 108 Kilómetros de la capital. Este recinto organizado para la tortura en el Puerto de San Antonio, tuvo como director a Manuel Contreras Sepúlveda y es aquí donde “el mamo” se hace notar ante
La condena a Manuel Contreras se produce por los delitos de secuestro y tortura de Rebeca Espinoza, funcionaria del Instituto de Desarrollo Agropecuario de Chile.
Estudio en México revela que el 12%
de alumnos de bachillerato ha consumido droga Por: Ilianlizeth Díaz Gil
lizeth@expressnews.uk.com
S
egún la Encuesta Nacional sobre Exclusión, Intolerancia y Violencia en las Escuelas Públicas de Educación Media Superior, realizada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) de México, el 12,2 por ciento de los estudiantes de instituciones en bachillerato ha consumido drogas. Asimismo, la SEP señala que del total de alumnos que han tenido contacto con drogas en México, un 33 por ciento, lo hace con frecuencia y un 77 por ciento sólo las probó o las ingiere ocasionalmente. El estudio indica que la marihuana es la droga preferida por los hombres, ya que casi el 10 por ciento la ha consumido, seguida de las anfetaminas, con 7 por ciento; la cocaína, con 6,7; los inhalantes con 5,4 por ciento; los alucinógenos con 4,8; las metanfetaminas y el crack, con 4,5 por ciento, cada una, y la heroína y opio, con 3,9 por ciento. Por el contrario, las mujeres prefieren las anfetaminas con un 5,6 por ciento, luego de la marihuana con 3,8; los alucinógenos, con un 2,4; la cocaína y los inhalantes con 2,3 por ciento, cada
una; las metanfetaminas, con 1,5; la heroína y opio, con 1,4 por ciento, y, por último, el crack, con 1,2 por ciento. Dichos fármacos, según la investigación, son comprados por un 37 por ciento de los estudian-
tes en la calle, un 33 por ciento a través de sus amigos, mientras que el 14 por ciento lo consigue en su propio hogar. La encuesta utilizó una muestra de jóvenes entre los 15 y 19 años y de 13.104 casos.
7
www.expressnews.uk.com los ojos del ex dictador Pinochet, convirtiendo este predio en el lugar de entrenamiento para lo que más adelante sería la DINA. El ex general Manuel Contreras se encuentra detenido desde el 2005, por la desaparición del sastre y militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria, Miguel Ángel Sandoval (1975). Por este
hecho fue condenado a 12 años de prisión. Además, el 30 de junio del 2008, el juez Alejandro Solís dictó fallo contra Contreras y otros militares por el homicidio de Carlos Prats y esposa, en donde la pena fue de dos cadenas perpetuas. Contra Contreras también pesa una condena de 20 años por asociación ilícita.
8
22 al 28 de julio de 2008
GENERALES
www.expressnews.uk.com
UE no enviará observadores para referéndum revocatorio de mandato en Bolivia ExpressNews Bolivia guillermot@expressnews.uk.com
F
uentes del gobierno boliviano anunciaron que la Unión Europea (UE) no enviará observadores para el referéndum revocatorio de mandato para Presidente de la República y prefectos, previsto para el venidero 10 de agosto. El canciller de la República, David Choquehuanca, manifestó que los países europeos no enviarán observadores al referéndum porque “no les da tiempo para organizar una comisión y participar” del acto revocatorio, toda vez que so-
lamente faltan algo más de 20 días para su realización. La cuestionada consulta popular no goza de legalidad al no estar prevista en la Constitución Política del Estado; además, se estipula que para cualquier consulta nacional, la o las preguntas que contengan la papeleta que servirá para que el ciudadano exprese su voluntad, deben necesariamente ser aprobadas por el Tribunal Constitucional, instancia de justicia que en este momento está sin tribunos. Por otra parte, las denuncias sobre un supuesto fraude continúan acrecentándose a través de difeAFP
Por: Guillermo Torres Amado
Evo Morales se jugará su vida política en el referendo revocatorio del 10 de agosto.
rentes fuerzas políticas y organizaciones cívicas. Recientemente, Ninoska Lazarte, diputada por Poder Democrático y Social Podemos, denunció la existencia de cédulas de identidad clonadas; bajo un mismo nombre se emitieron hasta 14 carnés, dando la posibilidad a que ese ciudadano vote varias veces. De acuerdo con los resultados de la revisión del padrón electoral de las últimas elecciones para prefecto realizadas en Chuquisaca, y
en la que el partido oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) perdió, se identificaron irregularidades. Por ejemplo, se establecieron más de dos mil registros que pertenecen a ciudadanos con el mismo tipo y número de identificación de identidad; también se evidenciaron más de 5.200 en los que supuestamente un mismo votante cuenta con más de un registro habilitado por haberse inscrito con diferentes documentos identificatorios; por otra
parte, se constató que casi unas dos centenas de ciudadanos extranjeros contaban con documentos de identidad nacional y que les dio la posibilidad de votar. En los próximos días se reunirán en Sucre, los prefectos del Consejo Nacional Democrático (Conalde), con el objeto de analizar la situación del referéndum revocatorio y la posibilidad de postergarlo hasta que se esclarezcan las denuncias al padrón electoral.
El Rey de España recibirá
al Presidente de Venezuela, en Mallorca Por: Catherine Villarraga Olaya
catherinev@expressnews.uk.com
E
l 25 de julio ambos mandatarios se encontrarán después de su última reunión en la Cumbre
Iberoamericana, que se realizó en el 2007 en Santiago de Chile, y en la cual sucedió el famoso incidente que los enfrentó y terminó en una controversia mundial.
Cuando se clausuraba la Cumbre, el presidente español, José Luis Zapatero, defendía al ex presidente José María Aznar de las duras críticas que Chávez había pronunciado y éste comenzó a refutarlo, exasperando al Rey Don Juan Carlos de Borbón quien le dijo “¿Por qué no te callas?”. Hubo gran tensión diplomática a raíz del hecho, hasta que en mayo de 2008 las relaciones volvieron a la normalidad en la Cumbre América Latina-Unión Europea en Lima, Perú, cuando conversaron Zapatero y Chávez. Ahora se presenta la ocasión para que el Presidente venezolano se reúna con el Rey en el marco de la gira que realiza por Europa en la semana que comienza. De Mallorca viajará a Madrid donde se reunirá con el presidente Zapatero para conversar sobre asuntos políticos y de relación bilateral. Al respecto, el Gobierno español consideró que el encuentro supone “(…) un primer paso para el restablecimiento y la normalización plena de las relaciones”. Chávez aseguró que con esta cita se retoma “(…) el camino de las excelentes relaciones” que su país siempre había mantenido con el Ejecutivo español y con el Rey Juan Carlos.
22 al 28 de julio de 2008
ECONOMÍA
9
www.expressnews.uk.com
“Exporueda” 2008 de Paraguay generó
oportunidades por casi 10 millones de dólares Por: Ilianlizeth Díaz Gil
lizeth@expressnews.uk.com
E
(www.abc.com.py)
n el marco de la Expo 2008 de la ciudad Mariano Roque Alonso de Paraguay, se llevó a cabo la XII Rueda Internacional de Negocios, donde participaron 120 empresas nacio-
nales y 120 extranjeras y la cual reportó la generación de oportunidades de negocios por 9´850.000 dólares. Durante el acontecimiento empresarial más representativo del país paraguayo, que contó con la asistencia de más de 240 partici-
El presidente de la ARP, Juan Néstor Núñez, fue uno de los encargados de dar la bienvenida a los empresarios.
pantes, las delegaciones de Chile, Brasil, Argentina y Taiwán que asistieron a la conferencia sobre competitividad, dictada por el experto chileno Juan Carlos González Winklmeir, recibieron varias recomendaciones, entre las que se destacaron: “hay que invertir más en competitividad para enfrentar la incisiva influencia de la economía china en Latinoamérica”. El especialista alertó sobre el modelo chino, el cual según sus afirmaciones “está avanzando hacia una economía mucho más sólida y mucho más tecnologizada (sic)”. González Winklmeir aseguró que el país asiático está evolucionando y se está acercando a competir con la producción latinoamericana, transformándose en una amenaza para todas las economías del mundo. Asimismo, agregó que la manera de enfrentar esta situación es contrarrestándola “con elementos con los cuales el país dispone, empezando desde el nivel gubernamental para atraer inversiones”. Los cientos de empresarios nacionales y extranjeros se congregaron en las 700 reuniones organizadas para la gestión de inteligencia comercial, con el fin
La rueda de negocios presentó también las experiencias exitosas sobre exportación de productos no tradicionales de dos empresas paraguayas
de encontrar oportunidades de posicionamiento de imagen y de inversión. Las citas estaban centradas en explorar las nuevas oportunidades comerciales y superar los parámetros alcanzados en la pasada edición, en la que se alcanzaron oportunidades de negocios por 36 millones de dólares. Para esta ocasión la exportación se destacó como el tipo de negocio más preciado, debido a que se estimaron oportunidades por un valor de 4´550.000 de dólares. Los acuerdos comerciales presentaron 2´425.000 dólares y la importación, 1´175.000 de la misma moneda americana.
Con relación al Know How se alcanzaron oportunidades por 575.000 dólares y 900 mil por otros acuerdos no especificados. En el evento, realizado el 15 y 16 de julio en el salón de la Asociación Rural de Paraguay (ARP), Juan Néstor Núñez, titular de esta organización, resaltó el escenario internacional favorable que vive actualmente el país paraguayo, lo “que abre ventanas de oportunidades de negocios nunca antes alcanzadas” y destacó que: “este año logramos un récord histórico de 4.000 millones de dólares en exportaciones, lo que demuestra que existe un Paraguay exitoso y dispuesto a superar las metas”.
10
22 al 28 de julio de 2008
www.expressnews.uk.com
INFORME ESPECIAL
Cachetada mundial al secuestro Por: Javier A. Borda Díaz
editor@expressnews.uk.com
AFP
A
lo largo del territorio nacional colombiano y en varios países del mundo, miles de personas marcharon el 20 de julio para exigir el regreso a casa de todas las personas que están privadas de la libertad. A raíz del rescate de 15 secuestrados el pasado 2 de julio, nació la propuesta. El sargento Julio César Buitrago, liberado por las Fuerzas Militares colombianas, le comentó al presidente Álvaro Uribe la idea de marchar para reclamar la liberación de todos los secuestrados y recibió una respuesta positiva. La ex candidata presidencial Íngrid Betancourt, también rescatada en la “Operación Jaque”, secundó la idea y luego varios medios de comunicación, funcionarios públicos, empresas privadas y estatales, ONG´s, entre otras entidades y organismos, se unieron a la propuesta. Betancourt participó de la marcha desde la explanada de Trocadero de París, donde también se concentraron Juanes y Miguel Bosé, entre otros artistas. Betancourt, que duró secuestrada seis años y medio, afirmó que este “horror no puede prolongarse
“¡Que los liberen ya!” fue el lema de la nueva movilización.
más” y aclaró que no viajó a Bogotá para participar de la marcha porque su familia temía por su seguridad. “Vea a esta Colombia, vea la mano tendida del presidente (Álvaro) Uribe. Entienda que ya no es hora de derramar más sangre”, agregó Betancourt dirigiéndose al jefe de las Farc, alias “Alfonso Cano”. La fecha de las marchas coincidió con la conmemoración de la independencia nacional de Colombia y tuvo como firme propósito exigir la liberación de los secuestrados no solamente por las Farc sino por los demás grupos ilegales existentes en el país. Olga Lucía Gómez, directora de la fundación País Libre, subrayó que
“Las marchas son una exigencia de la sociedad civil para que se elimine la práctica del secuestro en Colombia”.
El pasado 4 de febrero, los colombianos ya habían realizado una multitudinaria marcha, que se extendió a varios países del mundo en contra de las Farc, por aquellos que están privados de la libertad. En la jornada participaron más de 120 mil artistas y se contaron diversos conciertos, pero se destacó el de Shakira, en Leticia, en la frontera entre Colombia, Brasil y Perú. En el escenario también estuvo Carlos Vives. A Leticia llegaron igualmente el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y el de Perú, Alan García, para acompañar a Uribe en el desfile militar del Día de la Independencia de Colombia. El pasado 16 de marzo, Colombia ya había vivido un simbólico concierto en la frontera con Venezuela, a raíz de las difíciles relaciones entre Bogotá, Caracas y Quito. En su discurso, Uribe tocó distintos puntos, sobre todo económicos, y reiteró la voluntad de su Gobierno para conseguir la paz en Colombia. Colombia Soy Yo (CSY), promotores de la marcha del 4 de febrero de la que participaron 165 ciudades en el mundo, Red de Iniciativas por la Paz (Redepaz) y el grupo de Facebook “Un millón de voces contra las Farc”, fueron los organizadores de esta última movilización. Se estima que en Colombia hay tres mil secuestrados, 700 de ellos por las Farc.
22 al 28 de julio de 2008
INFORME ESPECIAL
www.expressnews.uk.com
Frases contundentes en la marcha nos abraza, libertad, libertad para todos'”: Lula da Silva. “Que cesa la horrible noche, que se abra el camino de la victoria del pueblo colombiano y de su proyecto independiente de libertad”: Alan García. “La violencia ha perdido, todo sentido, todo poder y todo encanto”: Miguel Bosé.
AFP
“Somos hermanos, queremos pedirles a aquellos que se alzan en armas, que se liberen ellos mismos de su propio secuestro, ellos también están secuestrados en las tinieblas de la selva... Desmovilícense”: Shakira. “Una sola palabra. De un poeta brasileño que una vez escribió una frase muy bonita sobre la libertad. El gritaba: 'libertad, libertad nos abraza, libertad, libertad
Shakira y Carlos Vives, en el concierto en Leticia.
En París estuvieron Miguel Bosé, Íngrid Betancourt y Juanes.
Uribe anunció que Colombia ingresará al Consejo de Seguridad de Suramérica Por: Ilianlizeth Díaz Gil
lizeth@expressnews.uk.com
“L
a decisión que comunica Colombia hoy (19 de julio) es ingresar en el Consejo de Seguridad de Suramérica”. Este fue el anuncio realizado por el presidente Álvaro Uribe Vélez, tras la reunión sostenida con su homólogo Luiz Inácio Lula da Silva, poco antes de los actos y las marchas programadas para el 20 de julio. Según las declaraciones de Uribe, Colombia ingresará a esta instancia de integración de defensa de los países de América del Sur, gracias a que el presidente Lula garantizó que se cumplirán tres condiciones que se habían manifestado. La primera de ellas, que las decisiones de la organización se adoptarán por consenso; la segunda, que existirá un reconocimiento explícito a las fuerzas institucionales consagradas en la Constitución de cada Nación y la última, una declaración expresa de rechazo a todas las instituciones violentas sin importar su origen. En el encuentro privado entre los mandatarios se trataron temas enfocados al comercio, la seguridad bilateral y regional y las Farc; temas que suscribirán, de acuerdo a lo anunciado por el Gobierno co-
lombiano, acuerdos de cooperación entre los países. Este hecho cobra importancia para Colombia por todos los esfuerzos realizados para pedir con insistencia a sus vecinos que ayuden en las fronteras a vencer a los grupos armados ilegales, especialmente a las Farc. Para el nuevo canciller Jaime Bermúdez, quien llegó al cargo tras la renuncia de Fernando Araújo, dichos convenios buscan cooperación en el combate al tráfico de armas, municiones y explosivos, e intercambio fluido de información de inteligencia. En el desarrollo de su agenda los presidentes inauguraron el Encuentro Empresarial Colombia-
Brasil “Nuevas Fronteras de Negocios”, en el que Lula pronunció: “Quiero invitar al compañero Uribe para que haga una nueva visita a Brasil y que podamos repetir una reunión como ésta, aún más grande, este año". El programa oficial de Lula da Silva se presenta en momentos en los que Uribe goza de reconocimiento internacional por el exitoso operativo militar denominado “Operación Jaque”, que permitió el rescate de 15 secuestrados por las Farc, entre ellos, Ingrid Betancourt, quien a su vez propuso al Jefe de Estado brasileño que medie ante Uribe para que Hugo Chávez busque la liberación de al menos otros 24 rehenes en poder de las Farc.
11
“Solíamos ser indiferentes, ahora estamos reunidos”: Juanes. “A los que están en la selva, los estamos esperando”: Carlos Vives. “Vea a esta Colombia (´Alfonso Cano´), vea la mano tendida del presidente Uribe. Entienda que ya no es hora de derramar más sangre”: Íngrid Betancourt.
12
22 al 28 de julio de 2008
MUNDO
www.expressnews.uk.com
TPI exige detener ejecuciones de mexicanos en Texas
Por:
Paco de la Coba Tena
E
pacoc@expressnews.uk.com
l Estado de Texas dio a conocer el miércoles 16 de julio su postura acerca de las ejecuciones de los cinco ciuda-
danos mexicanos que se encuentran en el temido “corredor de la muerte”. El dictamen del Gobierno de este Estado norteamericano es que “nada va a cambiar por lo que diga un tribunal extranjero”, según palabras del vocero del gobierno de Texas, Robert Black. El citado tribunal extranjero no es otro que el Tribunal Penal Internacional (TPI), que ordenó el pasado miércoles al gobierno de Texas detener el proceso para la ejecución
de cinco prisioneros de nacionalidad mexicana. Este caso fue deliberado por el TPI, que en el año 2004 falló a favor de los ciudadanos mexicanos condenados a muerte. El máximo órgano jurídico de la ONU consideró entonces que EEUU había vulnerado el derecho internacional al rechazar asistencia consular para 51 personas condenadas a pena de muerte. Pero como reflejan las declaraciones de Black del pasado miércoles, la decisión tomada por el TPI no va a cambiar el curso de los acontecimientos ya que el gobierno de Texas está respaldado por el Tribunal Supremo de EEUU, el cual considera que el Estado tejano no está sometido a ningún tribunal extranjero. El que fuera gobernador del estado de Texas y actual presidente de EEUU, George W. Bush intentó en 2005 que Texas revisara el caso concreto de José Medellín, acusado de violar y asesinar a dos jóvenes y sentenciado a muerte. También en esta ocasión, el Tribunal Supremo estadounidense dio la razón a Texas al considerar que Bush no tenía poder en esta materia. Bush había exigido además que se revisaran los casos del resto de condenados pero la Corte Suprema de EEUU dio la razón al gobierno de Texas. La ejecución de Medellín ya ha sido fijada para el próximo 5 de agosto y otros cuatro reos podrían correr la misma suerte. A pesar de esto, el embajador de México en La
AFP
El Tribunal Penal Internacional (TPI) ordenó la semana pasada al Estado de Texas (EEUU) detener de forma temporal la ejecución de cinco ciudadanos mexicanos condenados a muerte.
La abuela de José Medellín, uno de los condenados a muerte, muestra con resignación un artículo periodístico sobre su familiar.
Haya (Holanda), Jorge Lomónaco, declaró el miércoles que “estamos satisfechos por la rapidez del TPI y confiamos en que el fallo se cumpla”. Indignación Para el presidente de la Liga Mexicana de Defensa de los Derechos Humanos, Adrián Ramírez, y para Édgar Cortez, secretario ejecutivo de la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos, EEUU “es arrogante, racista, discriminador y que no respeta la vida”. Cortez aseguró que el gobierno estadounidense “no tiene en este momento autoridad de ningún tipo para hablar del tema de los derechos humanos, ya que han sido incapaces de sumarse a la abolición de la pena de muerte”. “Sencillamente ha demostrado sistemáticamente no respetar los derechos humanos ni las libertades fundamentales; mantiene prácticas diplomáticas de corte racista y pasa
por encima de las resoluciones de la CIJ (Corte Internacional de Justicia de la ONU), que es producto del esfuerzo y consenso políticos y diplomáticos entre muchas naciones”, aseveró Ramírez. Por su parte, Amnistía Internacional (AI) manifestó que en lo que respecta a asistencia consular, de 22 extranjeros que fueron ejecutados en EEUU en las dos últimas décadas “ninguno fue informado, al ser arrestado, de su derecho a comunicarse con su consulado”. Además, precisó AI, en 16 de esas 22 ejecuciones a muerte, las defensas de los acusados expusieron que los imputados nunca fueron informados acerca de su derecho a comunicarse con los consulados. Según datos ofrecidos por la Organización no Gubernamental (ONG), en EEUU existen hoy en día 125 extranjeros que están condenados a pena de muerte y casi la mitad, unos 51, son de nacionalidad mexicana.
Nelson Mandela alertó sobre la pobreza en África durante su cumpleaños Por: Ilianlizeth Díaz Gil
lizeth@expressnews.uk.com
E
n su cumpleaños número 90, el líder de la lucha contra el “apartheid” en Sudáfrica y premio Nobel de la Paz, Nelson Rolihlahla Mandela, aprovechó para recordarle al mundo que el continente africano aún continúa siendo pobre. El primer Presidente negro de Su-
dáfrica, quien había afirmado que quería que la celebración de su onomástico fuera algo muy íntimo, permitió finalmente recibir en el salón de su casa en Qunu, Sudáfrica, a un reducido grupo de periodistas. En medio de la compañía y la alegría de todos sus nietos, Mandela dijo que “(...) la pobreza todavía atenaza a nuestra gente; si eres po-
bre no tienes muchas posibilidades de vivir mucho”, por lo que lamentó la gran diferencia que existe entre los africanos ricos y pobres. Al llegar al recinto, donde daría el mensaje al mundo, Mandela dejó ver su buen sentido del humor al entrar bromeando y preguntando Continúa en la página siguiente
22 al 28 de julio de 2008
MUNDO
13
www.expressnews.uk.com
El fiscal jefe de la Corte Penal Internacional (CPI), Luís Moreno Ocampo, pidió la detención de Omar al-Bashir, presidente de Sudán, acusado de genocidio y crímenes contra la humanidad. La situación en Darfur es muy delicada y la decisión del magistrado puede debilitar el proceso de paz para un conflicto que lleva ya cinco años. sin techo, “sin necesidad de proyectiles, utilizando las armas de la violación, el hambre y el miedo. Eficaces y silenciosas”. La decisión del fiscal de la Corte Penal Internacional ha levantado una oleada de reacciones internacionales. Por un lado, el Gobierno sudanés rechazó de inmediato las acusaciones contra su Presidente como también lo hicieron el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) y los 25 miembros de la Comunidad de Estados SaheloSaharianos (Cen-Sad). Según un portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores de Sudán, la decisión de Ocampo no valora los “esfuerzos del Gobierno, de las potencias regionales y de la comunidad internacional” que intentan lograr la paz. La Unión Africana (UA), a través de su presidencia, dijo que si Bashir es arrestado, Sudán puede verse envuelto en un “vacío de poder con riesgo de golpes militares y anarquía generalizada”. Por su parte, Amnistía Internacional (AI) celebró el dictamen del fiscal al considerar que “es un paso importante para asegurar que se rindan cuentas por las violaciones de los derechos humanos en Sudán”.
Por: Paco de la Coba Tena
pacoc@expressnews.uk.com
P
or primera vez un jefe de Estado en activo puede ser arrestado después de que el pasado lunes 14 de julio, el fiscal jefe de la Corte Penal Internacional (CPI), Luis Moreno Ocampo, pidiera la detención de Omar al-Bashir, presidente de Sudán, acusado de genocidio, crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad. Han sido tres años de trabajos de investigación después de que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas solicitara a Ocampo abrir una investigación. Las acusaciones contra el Presidente sudanés son varias. Se le imputa haber exterminado a tres tribus dedicadas a la agricultura (los fur, los masalit y los zaghawa). Según la Corte, el presidente “planificó y puso en funcionamiento un plan para destruir gran parte de los grupos, Fur, Masalit y Zaghawa sobre la base de su pertenencia étnica”. Ocampo expresó que los militares que siguieron las órdenes de al-Bashir asesinaron a 35.000 personas y provocaron la muerte de entre 80.000 y 265.000 personas
Ammar Abd Rabbo
CPI exige arresto del Presidente de Sudán
Omar al-Bashir es el tercer jefe de Estado que ha sido acusado por una institución internacional como la CPI, tras el yugoslavo Slobodan Milosevic y el liberiano Charles Taylor.
Un conflicto con muchas muertes La guerra de Darfur en Sudán ha cobrado la vida de al menos 400.000 personas, además de haber provocado el desplazamiento de 2.5 millones de personas en los últimos cinco años. La gran mayoría de los ciudadanos de Darfur son musulmanes y aunque pueda parecer que el conflicto tiene su origen en discrepancias de tipo religioso o tribal no es así, de acuerdo con un estudio llevado a cabo por la ONU, que se ha encargado de recabar información en la zona desde 2005. La guerra reciente comenzó al final de la conocida como Segunda Guerra Civil de Sudán, que rivalizó el norte musulmán con el sur, cristiano-animista, y ello aumentó los problemas entre las etnias negras y el norte árabe. A principios del año 2003, dos clanes rebeldes de raza negra (el Movimiento de Justicia e Igualdad (MJI) y el Movimiento para la Liberación de Sudán (MLS), se rebelaron y acusaron al gobierno de Sudán de tiranizar a la población de raza negra favoreciendo a los árabes.
Nelson Mandela alertó sobre la pobreza en África durante su cumpleaños “¿qué días es?”, fingiendo de esta manera que no se daba cuenta de que todos estaban allí por su cumpleaños. Mandela, nacido el 18 de julio de 1918, también hizo un llamado para apoyar sus organizaciones benéficas, las cuales darán continuidad a su legado de perdón y reconciliación. Tampoco olvidó dar las gracias por la atención recibida del mundo entero y pidió comprensión por querer celebrar de manera privada. “Me siento honrado y agradezco que quieran celebrar el cumpleaños de un hombre mayor pensionado, que ya no tiene ni poder ni influencia”, comentó. La figura más representativa de moral y derechos humanos en los últimos tiempos, ha logrado varios reconocimientos por sus obras y principalmente por el mensaje que brindó al salir de la cárcel en 1990, después de 27 años de condena por el desaparecido régimen racista sudafricano, en el que expresaba sus deseos de reconciliación y pacificación, y en el que incluía a quienes lo privaron de la libertad.
AFP
>> Viene de la página anterior
Nelson Mandela celebró también su décimo aniversario de bodas con Graca Machel, la tercera de sus esposas.
Felicitaciones de todo el mundo Entre los elogios y saludos que recibió el premio Nóbel de la Paz se destacan: • “Mandela es el sudafricano más famoso de toda la historia y universalmente es considerado como una de las personalidades más prominentes del siglo XX”, aseguró el último presidente blanco de Sudáfrica, Frederick Willem De Klerk. • “Dio esperanzas en todo el mundo acerca del camino a seguir para superar las decisiones del pasado”, declaró Horst Köhler, presidente alemán. • “Dedicó su vida a defender los
derechos fundamentales y la dignidad de todos los seres humanos, independientemente de su origen étnico”, enunció José Manuel Durao Barroso, presidente de la Comisión Europea, • “Es un gran ejemplo de coraje, de esperanza y del poder de la libertad", sostuvo en un comunicado George W. Bush, presidente de Estados Unidos. • "Convertido para millones de personas en el mundo en un símbolo de la resistencia al racismo y al apartheid, una leyenda viva", palabras del presidente ruso, Dimitri Medvédev.
14
22 al 28 de julio de 2008
REINO UNIDO
www.expressnews.uk.com
Reino Unido plantea que los inmigrantes ilegales paguen una fianza para evitar la detención Por: Noelia Hernández Para ExpressNews
T
ras endurecer las condiciones para obtener la ciudadanía británica, el gobierno de Gordon Brown propone que los inmigrantes irregulares paguen una fianza para evitar la detención. La ministra británica del Interior, Jacqui Smith, presentó la semana pasada las líneas maestras del proyecto de ley de Inmigración y Ciudadanía que exige que los extranjeros se “ganen” el derecho a vivir en suelo inglés. Según el borrador presentado a la opinión pública, los inmigrantes ilegales tendrán la opción de pagar una fianza para evitar ser enviados a centros de detención. Esta “tregua” del Ejecutivo británico pasa por abonar una cantidad de dinero en caso de estar detenido o ser susceptible de ello por incumplir las normativas nacionales de inmigración o estar a la espera de ser expulsado del Reino Unido. En principio, el Ministerio del Interior mantendría en su poder el dinero hasta que concluyan las cir-
cunstancias por las que la persona ha debido pagar la fianza. Sin embargo, el ciudadano extranjero podría perder esa plata si incumple las condiciones de fianza. Así mismo, el borrador -cuya traducción en ley está prevista para el próximo otoño- plantea que los inmigrantes expulsados del país puedan regresar tras un periodo de tiempo si aceptan pagar los costos de su deportación. Jacqui Smith aseguró que “en los últimos meses hemos escuchado a los ciudadanos ingleses y el mensaje es claro. Quieren a aquellos que pretendan hacer del Reino Unido su casa para hablar inglés, trabajar duro y ganarse el derecho a quedarse aquí”. De ahí que el Ejecutivo de Gordon Brown esté elaborando una revisión radical de las leyes de inmigración británicas que datan de hace 36 años. Uno de los puntos más controvertidos es el endurecimiento de las condiciones para obtener la ciudadanía británica a partir del 2010,
cuando entre en vigor el nuevo sistema. No bastará con que los ciudadanos de la comunidad latina acrediten una residencia de cinco años en el Reino Unido para iniciar la tramitación del pasaporte. A partir del 2010, aquellas personas que deseen hacerse con la nacionalidad británica pasarán a convertirse en “ciudadanos a prueba”, un nuevo estado que cubrirá un periodo de entre uno y tres años y durante el cual deberán demostrar un “compromiso social, más allá de su trabajo o contribución fiscal”. También se modificarán las tasas que el Gobierno británico impone a los inmigrantes para cubrir las cargas sociales. En principio, el impuesto oscilará en torno al 10% del coste habitual de un visado de residencia por un periodo superior a seis meses, lo que supone un pago de 200 libras aproximadamente. Sin embargo, la cantidad que cada ciudadano deba pagar variará en función de sus circunstancias personales. De esta forma, la tasa será más alta para aquellos que tengan hijos en edad escolar o a personas mayores a su cargo, debido al gasto sanitario que puedan suponer. Según el gobierno de Gordon
La ministra del Interior, Jacqui Smith, ya presentó el proyecto que modificaría el proceso para obtener la ciudadanía británica.
Brown, el fondo creado a través de esta recaudación de tarifas se destinará a financiar las fuerzas policiales, la educación, las localidades y los
servicios sanitarios para los ciudadanos de la comunidad latina. Las autoridades británicas pretenden recaudar decenas de millones de libras.
Gobierno británico aprueba
definitivamente Tratado de Lisboa E l secretario de Estado para Europa, Jim Murphy confirmó que “El Gobierno completó el proceso de ratificación del Tratado de Lis-
boa el 16 de julio depositando su instrumento de ratificación en Roma”. En junio pasado, el Parlamento había aprobado la ratificación del Tratado, sólo faltaba su paso por la Cámara de los Lores. Mucho se había hablado sobre el futuro del mismo luego de que Irlanda lo hubiera rechazado a través de un referéndum en junio del 2007. Eso mismo querían los conservadores en Inglaterra, es decir, convocar a un referéndum para que fuera una decisión ciudadana. Tony Blair había prometido un plebiscito cuando fue rechazada la Constitución Europea por franceses y holandeses a través de la misma vía. Sin embargo, el actual dirigente laborista, Gordon Brown desechó la posibilidad de la consulta
popular argumentando que el Tratado de Lisboa es algo completamente diferente a la fallida Constitución. El proceso de aprobación se vio obligado a detenerse luego de que el millonario Stuart Wheeler hubiera presentado un recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Inglaterra y Gales, en contra de la idea del Gobierno de no convocar a un referéndum. Luego de varias semanas de estancamiento, el Tribunal falló en contra de Wheeler permitiendo al Gobierno ratificarlo finalmente. Tras ser aprobado por la Cámara de los Comunes en marzo pasado, el Tratado se sometió a una última lectura por la Cámara de los Lores para después ser firmado por la reina Elizabeth II.
El Parlamento Europeo, durante su reunión en Estrasburgo.
22 al 28 de julio de 2008
REINO UNIDO
15
www.expressnews.uk.com
Se avecina mano dura contra las armas blancas Por: Noelia Hernández Para ExpressNews
E
l Gobierno y la Policía insisten en que las cifras de criminalidad van a la baja, pero el número de asesinatos en Londres está en alza. Además, algunos casos resultan particularmente siniestros. Hace unas semanas la atención se centró en dos estudiantes franceses que aparecieron asesinados en la casa de uno de ellos con más de 200 puñaladas. En Londres también se registró un hecho en el que cuatro hombres murieron a navajazos en el espacio de 24 horas, incluido un joven de 19 años. Según las previsiones del Ejecutivo, el programa se estará aplicando en Inglaterra y Gales en el
Unas 40 familias en cada muni2010, aunque el público objetivo no serán únicamente los jóvenes cipio estarán implicadas en el prodelincuentes o susceptibles de lle- yecto que contempla elementos de gar a serlo, sino también sus pro- obligación, incluyendo un posible genitores. El primer ministro Gor- desahucio. Además, los padres de delincuendon Brown anunció una Los homicidios juveniles han sal- tes infantiles especial tutado a las primeras páginas de los tendrán que enfrentarse al tela sobre periódicos británicos y han obliga- pago de mullas 100.000 do al Gobierno a tomar cartas en tas e incluso familias más conflictivas y el asunto. En los próximos meses, a penas de cárcel. Brown amenazó con invertirá 100 millones de libras en pretende que desproveer un plan de acción contra el crimen los progenitode vivienda social a las juvenil, con especial atención a las res sean resde que no cumfamilias problemáticas cuyos hijos ponsables sus propios plan con la pueden correr el riesgo de conver- hijos a la hora obligación de de completar controlar a tirse en delincuentes. sus condenas sus hijos.
Una propuesta que ha traído controversia es obligar a los delincuentes a ver en los hospitales a los heridos por armas blancas.
La ola de agresiones con armas blancas inquieta a la sociedad británica y preocupa al Ejecutivo de Gordon Brown. Las cifras hablan por sí solas: 20 adolescentes han muerto en las calles de Londres en lo que llevamos de año.
y dice que sería similar a su deber de asegurar que sus primogénitos acudan a la escuela. El nuevo plan también contempla un aumento de patrullas de policía después del colegio para proporcionar más seguridad en las calles. Un papel primordial en la prevención del crimen lo jugarán así mismo las autoridades locales. El proyecto establece que desarrollarán una importante labor en la educación de los jóvenes en custodia, en la financiación de alojamientos y la búsqueda de empleos para aquellos que abandonen las cárceles juveniles. Testigos de la lucha contra la muerte Sin duda uno de los puntos más controvertidos pasa por convertir a los delincuentes en testigos del dolor de sus víctimas. El Primer
Ministro británico defendió la polémica propuesta de la ministra del Interior, Jacqui Smith, de forzar a los jóvenes navajeros a visitar los servicios de urgencia de los hospitales para que puedan ver cómo luchan contra la muerte. Sin embargo, estas visitas como terapia de choque ya han recibido las críticas desde los sectores médicos. El vicepresidente clínico del Colegio de Medicina de Urgencias, Donald MacKechnie, aseguró en declaraciones a BBC Radio 4 que cuando traen a alguien que ha sido apuñalado con una navaja “la situación es muy emotiva. No creemos que sea una buena idea que los autores de este tipo de crímenes estén paseándose para ver a los pacientes, que en ese momento están en una situación extraordinariamente vulnerable”.
16
22 al 28 de julio de 2008
www.expressnews.uk.com
CULTURA
“Los que me tildan de vanguardista son los que no entienden mi obra”: Romero Britto El brasilero Romero Britto es un pintor de las grandes ligas, sus obras dan la vuelta al mundo, se codea con los más famosos artistas, políticos y empresarios, pero su sencillez y simpatía nunca lo abandonan. Recibió a ExpressNews para conversar un poco sobre él y sus proyectos. do Henrique Cardoso, porque gracias a sus novedosas ideas Brasil logró abrirse al mundo. Pelé también es un ejemplo de una persona digna y líder en el mundo deportivo. Entre los músicos me encanta la cantante Claudia Leite. ¿Qué mensaje les daría a sus compatriotas en Miami? Es importante que los brasileros que quieran radicarse en Miami antes aprendan cómo se hacen las cosas acá. Si te quedas en un pequeño grupo no vas a poder adaptarte. Es importante poder interactuar con los americanos, hacer amigos, así se hará una verdadera experiencia. Hay que aprender de la cultura. A los hombres y mujeres solteros les digo que empiecen a salir con americanos así podrán aprender el idioma más fácil y bien. ¿Se considera un pintor vanguardista? La verdad es que no tengo tiempo para estar preocupado de si me catalogan de vanguardista o no. Pienso que aquellos que me tildan de ser así, es porque simplemente no entienden mi obra o no les interesa. Cuando una persona logra asimilar y entender lo que quiero decir al final va a hacer su propia interpretación. ¿Por qué tiene este sentimiento de filantropía? Desde muy pequeño he tenido esta necesidad de dar, pero este acto es muy especial. He sido muy afortunado de que las personas ha-
Por: Miguel Borzutzky
miguelb@expressnews.us.com
E
La Paz consiguió convertirse en la “Capital Iberoamericana de las Culturas” para el 2009 Por: Ilianlizeth Díaz Gil
lizeth@expressnews.uk.com
E
n medio de las celebraciones que durante este año viene realizando Bolivia con motivo del bicentenario del Grito Libertario en América, ahora La Paz fue oficialmente nombrada como la “Capital Iberoamericana de las Culturas” para el próximo año. La información fue oficializada por Pablo Groux, viceministro de Desarrollo de Culturas; Juan del Granado, alcalde de La Paz, y Walter Gómez, oficial mayor de Culturas, en un acto desarrollado en el Salón de Honor del Teatro Municipal “Alberto Saavedra Pérez”, de La Paz. La designación abarca un año calendario, el cual inicia desde el 1 de enero y concluye el 31 de diciembre de 2009, tiempo en el que se mostrará toda la riqueza cultural de la identidad paceña, además de contar con la presencia de alcaldes, responsables de cultura y artistas de los 24 países que forman la Unión de Ciuda-
des Capitales Iberoamericanas (UCCI). Para el viceministro de Desarrollo de Culturas, Pablo Groux, “una importante ventaja en cuanto a infraestructura, prestaciones técnicas y de servicios para eventos culturales de magnitud” fue clave para el nombramiento de La Paz y puntualiza que “es como un título, una marca que tienen las ciudades nominadas para poder presentarlas ante el mundo” Desde ahora comienzan las con-
vocatorias para recibir propuestas encaminadas a celebrar dicha nominación y convertir a La Paz en un paraje de cultural. “(…) Es una invitación a promotores y gestores culturales para que propongan actividades culturales, y que cada día del año 2009 se presente alguna actividad cultural y artística de tal forma que sean parte del festejo de esta nominación y de los 200 años del Grito Libertario en América”, destacaron el alcalde del Granado y el viceministro Groux.
laniel.free.fr
Romero Britto es reconocido como un artista del neo-pop, que combina elementos del cubismo, el pop art y el grafiti en su obra.
s un año especial para Romero Britto. Actualmente tiene una exposición en el Museo de Arte Moderno de Shanghai que terminará en Beijing con motivo de los próximos Juegos Olímpicos a celebrarse en la capital China. Asimismo, tiene otras doce esculturas que están viajando por las distintas ciudades de Estados Unidos con el objeto de promocionar su obra. ¿Cuál es el lugar en el que más le ha gustado estar? Me gusta mucho Sudáfrica. Muy pronto me reuniré con Nelson Mandela para pintar su retrato. Hay otros países como Angola que también me llaman mucho la atención. ¿Por qué eligió Miami como tu ciudad de residencia permanente? Me encanta Miami porque tiene una mezcla americana y latina, pero con la infraestructura de un país moderno. Además, porque me recuerda mucho a mi ciudad de origen, que es Recife. ¿Hay algún otro artista, músico o político brasilero al cual admire? Existe un escritor muy famoso que es Paulo Coelho. Él es muy amigo mío y es un gran tipo, tiene estas maravillosas historias que escribe y lo admiro mucho. Entre los políticos diría que me gustan mucho Fernan-
yan podido ayudarme a través de los años, comprando mis cuadros y tú que escribes este artículo me puedes ayudar porque quizás haya alguien que no conozca mi trabajo. ¿Su visión optimista de la vida viene de la alegría de vivir de los brasileros? ¿Es una influencia cultural? A veces pienso que el ambiente puede cambiar a las personas y a veces las personas pueden cambiar el ambiente, no existe una regla para eso. Yo decidí que no quería poner en mi obra mi experiencia de lo que fue crecer en Brasil, porque fue muy difícil. A través de los años he aprendido que cuando los niños dibujan expresan lo que les pasa interiormente. Hay casos en que los niños pintan colores oscuros y deprimentes, lo que puede indicar que en sus casas no existe armonía. En cambio, si utilizan colores alegres es muy probable que se críen en una casa en donde reina la paz y el amor. ¿Cómo ha sido su experiencia de conocer a grandes personalidades como el tenista Andre Agassi y el actor Dustin Hoffman? El arte es un puente que me ha llevado a distintos lugares y personas que nunca había pensado. Es lindo conocer gente como el gobernador de California (Arnold Schwarzenegger), quien es admirador de mi obra y con quien he entablado una linda amistad.
El reto para la capital boliviana es presentarse ante Iberoamérica y el mundo como una ciudad artística y cultural.
22 al 28 de julio de 2008
CULTURA
Imagen y memoria
de Oscar Muñoz Periodista cubana Para ExpressNews
“I
magen en el espejo” es el título de la primera exposición personal del artista colombiano Oscar Muñoz en el Reino Unido. Bajo el auspicio del Instituto Internacional de Artes Visuales de Londres (INIVA) y curada por Sebastián López, la muestra se mantendrá abierta al público hasta el próximo 27 de julio en la sede del INIVA. La exhibición, compuesta por seis obras realizadas a partir de fotografías e imágenes en movimiento, tiene como eje temático
principal la memoria –y su pérdida- como metáfora de la condición humana, un tema que el artista ha trabajado durante los últimos diez años. Para Oscar Muñoz, la falta de permanencia de la imagen -y en cierta medida de la memoria- es un tema recurrente, asociado a la turbulenta situación político-social de su Colombia natal durante las últimas décadas. “Mi obra nace de un interés por comprender el mecanismo desarrollado por una sociedad que ha aceptado la guerra como parte de su rutina de vida. O mejor aún, una corrupta y oscura sucesión de guerras
por más de cincuenta años”, asegura el artista. Sus obras y su significado, sin embargo, trascienden cualquier focalización temporal y geográfica; permean un universo cognoscitivo y sensorial de alcance universal y de esa manera se insertan en el debate sobre pérdida de la memoria y el desdibujo del pasado.
En la obra Proyecto para un memorial (2005) Muñoz proyecta cinco pantallas con dibujos de rostros de los obituarios de los diarios colombianos. Los dibujos han sido realizados con agua sobre el pavimento caliente, de manera que a medida que el dibujo avanza y está a punto de ser terminado, las líneas iniciales se desdibujan. La imagen desaparece apenas ha sido terminada.
Además de la exhibición de las obras, el programa de la exposición incluye varias charlas con el artista y proyecciones y discusión sobre obras de artistas colombianos que han expuesto en la galería “Lugar a dudas”, un espacio que dirige el artista en Cali. De esta manera, la exposición “Imágenes en el espejo”, de Oscar Muñoz, vale no sólo para el conocimiento de su obra sino como un escenario londinense para apreciar una impor-
sía d
el art
ista.
A l i e n t o (1996-2002) consiste en varios discos de espejo sobre los que el público debe soplar para poder develar la imagen. El aliento humano revela los rostros de perso-
Corte
ista. el art sía d Corte
www.expressnews.uk.com tante parte de la creación artística colombiana contemporánea. Oscar Muñoz es graduado de la Escuela de Artes Visuales de Cali y ha expuesto individualmente en importantes galerías de Estados Unidos, Canadá, Finlandia, España y Colombia. Sus trabajos han formado parte de exposiciones colectivas en Japón, Francia, Australia, Nueva Zelanda, Grecia y Estonia. Algunas de sus obras pueden verse como parte de la colección permanente de la galería Tate Modern, de Londres.
Corte sía d el art ista.
Por: Iris Cepero
17
En Línea del destino (2006) se proyecta la imagen de un rostro reflejado en el agua recogida sobre la palma de la mano.
nas aparecidas en los diarios, rostros que desaparecen en la misma medida que la humedad del aliento deja de actuar sobre el espejo.
18
22 al 28 de julio de 2008
www.expressnews.uk.com
DEPOR TES
Retornará a las canchas el tenista Gastón Gaudio Después de estar desvinculado del tenis por seis meses debido a una lesión, el tenista argentino Gastón Gaudio, reconocido por ser campeón de Roland Garros en 2004, regresará al circuito profesional. Por: Ilianlizeth Díaz Gil
lizeth@expressnews.uk.com
D
“El Gato”, tenista nacido en Temperley, Argentina, logró en el 2005 ser quinto en el escalafón mundial.
e acuerdo con sus declaraciones, Gaudio podría volver a jugar tenis luego de estar alejado desde principio de año; sin embargo, aclaró que la estaba pasando demasiado bien, que se encuentra motivado y que está analizando junto con su amigo Mariano Zabaleta, también inactivo desde hace varios meses, la posibilidad de pedir el “ránking protegido”, para el retorno de ambos. El “ránking protegido” es un beneficio que la ATP concede a jugadores que sufren lesiones que los alejan por lo menos seis meses de las canchas. Así, reciben una clasificación promedio de la que pueden hacer uso para competir en diferentes torneos. “Ojalá que me pueda divertir, porque si es así también lo van a hacer conmigo.
Estoy esperando por los directivos de la ATP. Tengo que esperar, pero estoy ansioso por el regreso”, manifestó Gaudio. El tenista bonaerense, ganador de ocho torneos en su carrera profesional, ahora se encuentra con más motivación para estar en la cancha. “Nos están dando ganas de nuevo. Igual, nunca sentimos que estábamos más afuera que adentro, pero teníamos ganas de parar un poco, porque fueron muchos años”. Además admitió que “la motivación es esa necesidad de competir que tenemos los deportistas, esa adrenalina que no se reemplaza con nada en el mundo. No hay ningún trabajo que te dé eso”. Y agregó: “por ahí, la ruleta, cuando gira la bola... Eso es lo que más se extraña, me doy cuenta de que se puede volver a sentir jugando Roland Garros o un ATP cualquiera”.
En el 2007, se rumoró sobre el retiro definitivo de Gaudio por los malos resultados que lo dejaron por fuera de la primera ronda de diversos “challenger”. En esta misma temporada retrocedió hasta el puesto número 180 del ránking. Su historia no mejoró para el 2008, año en el que fue eliminado rápidamente del "challenger" de Miami y en el ATP de Viña del Mar y desertó del torneo de su país, al cual fue invitado. Por el momento, el “Gato” se recuperará físicamente, mientras espera que en dos semanas se cumplan los seis meses sin jugar, para después entrar a luchar en algún “wild card” (invitación), como lo declaró a la prensa nacional. “Por ahí no llegas nunca al nivel de antes, porque son situaciones distintas. Yo, a los 24 años, tenía un hambre que me quería comer el mundo, y hoy estoy en otra sintonía”, confesó Gaudio.
22 al 28 de julio de 2008
DEPOR TES
19
www.expressnews.uk.com
Goleada inolvidable de Santa Fe sobre Atlético Nacional Por: Javier A. Borda Díaz
editor@expressnews.uk.com
www.santafecd.net
E
l clásico de la jornada se jugó en el estadio El Campín, ante aproximadamente 30 mil personas. Aunque un poco más de la mitad de los hinchas animaba a Nacional, Santa Fe fue el local e hizo respetar su patio. Dos goles de Luis Fernando Mosquera, dos más del argentino Daniel Néculman y uno de Yulián Anchico decretaron el inicio perfecto en el torneo del equipo capitalino, ahora dirigido por el técnico Hernán Darío Gómez. El estratega comentó en rueda de prensa que era “Importante comenzar ganando y mejor por goleada, pero no me puedo dejar llevar por la euforia, debemos mejorar mucho y la única manera es continuar con el trabajo que hemos iniciado. Se vio un estilo, orden e inteligencia de los jugadores”. Nacional no perdía por marcador de 5-0 hacía 46 años. La derrota despertó de inmediato la oleada de críticas para el conjunto antioqueño. El portero Carlos Barahona reconoció que “cometimos muchos errores, nos equivocamos continuamente, dimos ventajas atrás
Santa Fe venció 5-0 a Nacional, que no perdía por ese resultado hace 46 años.
y en todos los goles nos cogieron mal parados. Lucimos desdibujados, después de hacer una gran pretemporada”. Otro triunfo resonante en el comienzo del certamen colombiano lo consiguió Millonarios frente al Medellín, en el estadio Atanasio Girardot. Un gol de Milton Rodríguez, a los 32 minutos del primer tiempo, concretó el 1-0 final a favor de los “Embajadores”. “Ganamos en una plaza muy importante y siempre va a ser determinante ganar desde el principio. Ellos llevaban ritmo de competencia y vienen jugando desde el torneo anterior. El partido tuvo momento en que pudo ser para cualquiera en el
resultado pero creo que Millonarios fue protagonista durante el partido e hizo los méritos suficientes para llevarse los tres puntos”, opinó el entrenador de Millonarios, Óscar Héctor Quintabani. Por su parte, el actual campeón, Boyacá Chicó, estrenó su título venciendo como local al Deportivo Pasto 1-0. El único gol lo anotó Frankie Oviedo a los 35 minutos de la etapa inicial. En otros resultados, Once Caldas venció 2-1 a Junior; Huila superó 2-1 al América; Cali perdió como local 1-2 ante Tolima; Bucaramanga derrotó 1-0 a Cúcuta; y Envigado y Pereira y Equidad y Quindío empataron 1-1.
En la primera fecha del torneo Clausura colombiano, Independiente Santa Fe le dio una lección de fútbol a Nacional y lo goleó en Bogotá 5-0.
20
22 al 28 de julio de 2008
DEPOR TES
www.expressnews.uk.com
Los técnicos y los retos en el fútbol latinoamericano Su puesto es ingrato, salen cada vez que hay una seguidilla de malos resultados y, como la marea, suben y bajan regularmente. Los técnicos pasan del cielo al infierno en cada campeonato y este semestre varios de ellos tendrán que cumplir con difíciles retos. editor@expressnews.uk.com
N
adie puede desconocer la hoja de vida de Hernán Darío Gómez. Para no entrar en descripciones monótonas, basta destacar que el antioqueño llevó a Colombia al Mundial de Francia 1998 y a Ecuador, por primera vez en su historia, al de Corea del Sur y Japón 2002. El “Bolillo”, después de un paso sin fortuna por Guatemala, decidió volver a la dirección técnica de un club. El estratega colombiano aceptó dirigir al equipo bogotano Independiente Santa Fe, el cual no consigue un título desde 1975. Y aunque ha dicho que no se le puede exigir el campeonato, ya que llega a un grupo que no conoce, la hinchada y los directivos confiaron en él para volver a dar una vuelta olímpica. Los entrenadores con sus per-
gaminos hacen ilusionar a sus hinchas. Más allá de los equipos que siempre son favoritos, independientemente de quién lleve las riendas en el banquillo, algunos nombres se relacionan con una gran capacidad de trabajo. En Argentina, por ejemplo, San Lorenzo e Independiente esperan lograr un campeonato con Miguel Ángel Russo y Claudio Borghi, respectivamente. El torneo Apertura argentino comenzará el próximo 8 de agosto. En Colombia también se destaca la contratación de Luis Fernando Suárez (clasificó a Ecuador al Mundial de Alemania 2006) en el Deportivo Pereira, cuadro que peleará en lo que resta del año para no perder la categoría. En Chile, el campeón del Apertura, Everton, siguió confiando en el ex seleccionador de Chile y Bolivia
L
a Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) aprobó el calendario de la séptima y octava jornada de la Eliminatoria Sudamericana para el Mundial de Sudáfrica 2010. Los partidos se llevarán a cabo entre el sábado 6 y el miércoles 10 de septiembre próximos. Séptima fecha Sábado 06/09/2008 16.00 (19.00 GMT) - Argentina vs. Paraguay 16.10 (21.10 GMT) - Ecuador vs. Bolivia 18.20 (23.20 GMT) - Colombia vs. Uruguay 20.30 (01.30+ GMT) - Perú vs. Venezuela Domingo 07/09/2008 20.00 (00.00+ GMT) - Chile vs. Brasil
AFP
Por: Javier A. Borda Díaz
La Conmebol definió el calendario de las próximas fechas de la Eliminatoria suramericana
El “Bolillo” comenzó por buen camino con Santa Fe al golear 5-0 a Nacional, en la primera fecha.
Nelson Acosta, y hasta ahora el D.T. no ha decepcionado, pues ha comenzado bien el nuevo torneo. Todos los estrategas tendrán que apostar por el campeonato local, bien sea para seguir en primera división, clasificar a una copa interna-
cional o para conseguir metas más altas, como ganar la Copa Sudamericana este semestre. Se sabe que las estrellas están en la cancha, pero el trabajo de los técnicos es indispensable para alcanzar los objetivos propuestos.
Octava fecha Martes 09/09/2008 20.00 (00.00+ GMT) - Paraguay vs. Venezuela Miércoles 10/09/2008 17.40 (20.40 GMT) - Uruguay vs. Ecuador 18.40 (22.40 GMT) - Chile vs. Colombia 21.50 (00.50+ GMT) - Brasil vs. Bolivia 21.30 (02.30+ GMT) - Perú vs. Argentina
22 al 28 de julio de 2008
21
DEPOR TES
El alero argentino Carlos Delfino
abandona la NBA
El ex jugador de los Detroit Pistons y los Toronto Raptors, Carlos Delfino, partirá hacia Rusia para firmar su nuevo contrato con el Khimki, después de cuatro temporadas en la NBA, donde alcanzó a jugar 291 partidos. 1982, se encuentra motivado y afirma que está “muy emocionado por atalogado como el nuevo unirme al Khimki. Realmente que“Zar” del básquet, Delfino ría jugar en Europa de nuevo. Khiha concretado su futuro mki tiene un proyecto ambicioso y ellos están y comienza el camino no sólo a preDelfino jugará tres temporadas en de convertirse parar maletas con el Khimki, subcampeón de en uno de los para su viaje al Viejo Conla Liga de Rusia y ganador de la equipos más fuertes de Rutinente sino copa doméstica, conjunto que sia y Europa; que podrá voy a dar todo también parhará la presentación oficial del que tengo”. ticipar con la bonaerense el 10 de septiembre en lo La carrera selección de Argentina en Moscú y que le pagará 10 millones p r o f e s i o n a l Beijing 2008, de dólares por año, convirtiendo de Delfino comenzó en donde apoyadicha contratación en la tercera el Unión Sanrá el equipo en la defensa del más importante en la historia del ta Fe, luego pasó a Liberoro olímpico baloncesto europeo. tad de Sunconseguido chales y en el en Atenas. El deportista, nacido en Santa año 2000 fue transferido al Reggio Fe, Argentina, el 29 de agosto de Calabria de Italia. Mientras estuvo Por: Ilianlizeth Díaz Gil
lizeth@expressnews.uk.com
C
en el continente europeo pasó en el 2002 al Skipper Bologna, para después dar el gran salto a la NBA. Ya ubicado en los Pistons, el “Zar” se puso la camiseta de éste conjunto durante dos temporadas, pero en el 2007 la franquicia canadiense que juega en la NBA, los Toronto Raptors, logró contar con sus servicios. De igual forma, el internacional argentino ha jugado con la selección albiceleste, con la que ganó la medalla de oro de los Juegos Olímpicos de Atenas y el campeonato sudamericano en Brasil 2004. Delfino arribará a la capital española para el partido amistoso que jugarán Argentina y España el martes 22 de julio en el Palacio de los Deportes y hasta allí se trasladarán los dirigentes de su nuevo equipo, el Khimki, para realizar la firma oficial del contrato.
El bonaerense, que mide 1,98 metros y pesa 104 kilogramos, será una de las figuras de la selección argentina en Beijing 2008.
22
22 al 28 de julio de 2008
DEPOR TES
www.expressnews.uk.com
Cuba pretende seguir en la cima de los países latinoamericanos en los Olímpicos
Por: Ilianlizeth Díaz Gil
lizeth@expressnews.uk.com
C
on el principal objetivo de mantenerse en la cima de Latinoamérica en los Olímpicos, que se celebrarán durante el mes de agosto en China, Cuba afronta el problema de la deserción de algunos de sus más fuertes representantes. Para este año Cuba llevará de 149 a 153 deportistas que competirán en 16 disciplinas, quienes estarán comprometidos con su patria y defenderán los primeros lugares. Al respecto, José Ramón Fernández,
presidente del Comité Olímpico Cubano, dijo: “(...) la convicción de quedar entre los 10 primeros países... y no estoy hablando de una quimera, ni pensando que nos van a caer del cielo. Son deportistas con marcas para lograrlo”. Durante los dos últimos años se han presentado varias bajas en el deporte cubano, por lo que el país renovó algunos de sus elencos. El boxeo, uno de los fuertes de la isla, perdió cinco de sus titulares olímpicos y uno mundial, y por primera vez en 40 años no clasificó en cada una de las once divisiones en
www.cubaencuentro.com/var
La delegación cubana asistirá a los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 con bajas que preocupan a dirigentes, deportistas y ciudadanos de la isla. Mientras tanto, delegaciones de otros países latinoamericanos se preparan para realizar su mejor presentación.
Cuba debutará ante Japón, en el torneo olímpico de béisbol que comenzará el 13 de agosto.
esta disciplina. Además, los hombres que estarán en el cuadrilátero no son nombrados como grandes favoritos. El atletismo cubano, sin sus pasados campeones (Javier Soto-
mayor, Iván Pedroso y Ana Fidelia Quirot), contará con Dayron Robles y Yagelis Savigne, quienes se la jugarán toda por la presea dorada. En el Judo, deporte que también se mantiene como una buena opción
Mientras tanto… • En el básquetbol argentino, el deportista Leonardo Gutiérrez se lamentó por perderse los partidos amistosos, debido a una lesión en su gemelo derecho, pero recalcó que se siente “muy bien físicamente” para llegar a las justas de verano. • En México, la clavadista Paola Espinosa pasó de ser la integrante más joven de la delegación en Atenas 2004, para convertirse en la candidata más opcionada a conseguir una medalla. • Kevin Cordón, jugador de bádminton, será el primer deportista de la delegación guatemalteca en competir el día 9 de agosto. Este país participará con 12 deportistas en los Juegos Olímpicos.
para la isla, sufrió la ida de Yusisel Laborde, campeona mundial y bronce olímpico de 78 kilos. Aunque el béisbol, deporte nacional de Cuba, ha tenido un buen reconocimiento por su nivel y se ha llevado las victorias de los Olímpicos de 1992, 1996 y 2004, existe el rumor sobre las posibilidades que tiene el equipo de revalidar su corona, tras la derrota (4-1) contra Estados Unidos en la Semana Beisbolera de Haarlem, Holanda, resultado que prendió las alarmas. Frente a la situación, el presidente cubano Raúl Castro advirtió: “Todos ustedes saben lo que el pueblo de Cuba espera de ustedes”.
22 al 28 de julio de 2008
DEPOR TES
23
www.expressnews.uk.com
Colombia va con una gran esperanza a las justas de Beijing Por: Javier A. Borda Díaz
editor@expressnews.uk.com
L
Presidencia de Colombia
a delegación colombiana estará compuesta de 67 deportistas nacionales que competirán en 15 disciplinas en los Juegos Olímpi-
cos y Paralímpicos en China 2008. La ciclista antioqueña María Luisa Calle y el nadador Moisés Fuentes recibieron la bandera nacional de manos del presidente Álvaro Uribe. “Voy a verlos por televisión, porque
El presidente Uribe les entregó la bandera nacional a la ciclista María Luisa Calle y al nadador Moisés Fuentes.
sólo los campeones salen por televisión”, dijo el Mandatario en la Casa de Nariño, en Bogotá. Dirigiéndose a María Luisa Calle y a Moisés Fuentes, Uribe añadió: “Nos honra mucho poner en las manos de ustedes la bandera de Colombia y sabemos que esa bandera va a flamear con mucha dignidad en Beijing”. El director de Coldeportes, Ever Bustamente, declaró que hay “grandes expectativas” de conseguir medallas “en pesas, boxeo, taekwondo, tiro con arco, lucha femenina, principalmente. Pero la preparación de todos los deportistas nos da la posibilidad de traer varias medallas”. Bustamante informó que Colombia competirá en Beijing 2008 con 24 mujeres y 43 hombres.
Gabriel Milito se recuperará de una lesión en su país Por: Ilianlizeth Díaz Gil
lizeth@expressnews.uk.com
G
abriel Alejandro Milito, jugador del Barcelona FC, se instalará durante las próximas seis semanas en Argentina, con el fin de recuperarse de una lesión en su rodilla derecha. El ex jugador del Independiente de Avellaneda y el Real Zaragoza estará en Argentina mientras el Barcelona realiza la pretemporada en Escocia y Estados Unidos. Milito será supervisado durante seis o nueve meses por los servicios mé-
dicos del club catalán. Milito se lesionó en el partido de vuelta de las semifinales de la pasada edición de la Champions League, jugado en Old Trafford ante el Manchester United. El defensor sufrió una rotura de ligamento cruzado anterior, por lo que el cuerpo médico del Barcelona se reunió con el doctor Ramón Cugat y decidió que fuera intervenido el 13 de mayo en la rodilla derecha (lesionada) y también en la izquierda, de la cual le extrajeron un trozo del tendón rotuliano para insertárselo en la otra articulación.
La rodilla del zaguero central ya había sido operada en el 2001, cuando jugaba en el país gaucho. Según Ricard Pruna, responsable médico del Barcelona, esta lesión le representaba a Milito una “inestabilidad” y se veían residuos de la antigua intervención. A principio de temporada Milito, quien se encuentra en el segundo mes de recuperación, se sometió únicamente a las pruebas analíticas y ha realizado trabajo de fisioterapia en el Camp Nou, en las últimas semanas.
“Ustedes, que llevan la delegación más preparada que ha asistido por Colombia a una justa olímpica, la más numerosa; que van con todas las razones para el optimismo, yo creo que, peldaño por peldaño, hemos venido avanzando en aquello de ponerle cuidado al deporte: en infraestructura, en preparación”, afirmó presidente Uribe.
“Pudimos hacer una gran infraestructura en Bogotá, Soacha, Fusa, Girardot, para los Juegos Nacionales de hace cuatro años; completar una gran infraestructura en Pereira y en Armenia, para los Juegos Bolivarianos; una magnifica infraestructura en Cartagena, para los Centroamericanos y del Caribe”, recordó entre otras cosas Uribe.
24
22 al 28 de julio de 2008
COMUNIDAD
www.expressnews.uk.com
La comunidad latinoamericana Por: Noelia Hernández Para ExpressNews
M
ás de medio millar de personas, entre comerciantes, clientes, políticos y vecinos de Tottenham, se concentraron el sábado 19 de julio en las cercanías de la estación de metro de Seven Sisters para mostrar su descontento ante la posible demolición del histórico edificio que contiene la Wards Corner, uno de los centros comerciales latinoamericanos más importantes de Londres. Las manillas del reloj marcaban las dos de la tarde, la hora indicada
para que cientos de personas unieran sus manos para formar un cordón humano que logró abrazar toda la manzana del edificio que el municipio de Haringey y la constructora Grainger pretenden demoler para la construcción de 200 apartamentos de lujo y un centro comercial sin ningún tipo de área verde ni de recreación compartida. “Esta cadena humana simboliza que la comunidad protege a este edificio tan emblemático para nosotros”, dijo una de las afectadas. “Se trata de un paso más para seguir despertando la conciencia social de esta comu-
nidad multiétnica”, añadió Victoria Álvarez, directora de la campaña. Las acciones reivindicativas en contra del plan de demolición comenzaron a desarrollarse hace nueve meses, cuando los comerciantes afectados crearon una organización. Desde entonces, han sido muchos los que se han sumado a esta causa, clientes, vecinos británicos – cerca de 1.000 residentes- y autoridades locales. Esta propuesta de la constructora y demás interesados se convirtió en caballo de batalla en las últimas elecciones. La tenacidad de mercaderes, el público latino y la comunidad multiétnica de Tottenham logró que todos los candidatos a la Alcaldía se pronunciaran a favor del “Pueblito Paisa”. De hecho, el alcalde electo, Boris Johnson, “nos prometió ayuda para conseguir que este edificio continúe vivo”, aseguró Raúl Mancera, presidente de la Asociación de Comerciantes. El equipo de gobierno del actual burgomaestre ha escuchado en varias ocasiones las reivindicaciones de la comunidad multiétnica afectada. “Somos muy optimistas”, confesó Mancera. Hasta la esquina que une Seven Sisters Road con Tottenham High Road se acercó una nutrida representación del Partido Liberal Demócrata, así como Isidoros Aiakides, concejal laborista del municipio de Haringey, quien disfrutó de la suculenta oferta colombiana en una de las terrazas de Wards Corner. Aunque sin duda fue el liberal demócrata David Smith quien participó más activamente en la concentración. Primero, con megáfono en mano, se mostró en contra de la desaparición de este centro comercial en el que decenas de familias latinoamericanas tienen sus negocios, para luego unirse al cordón humano que logró rodear toda la manzana del edificio. Sin embargo, las autoridades del municipio de Haringey no han escuchado a los comerciantes de “Pueblito Paisa”, sumándole a esto que el plan de la súper constructora Grainger ignora sus intereses. “Nos han hecho caso omiso y nosotros somos una cantidad considerable de afectados”, expresó Marta Hinestroza, abogada de profesión en Colombia y una de las propietarias del salón de belleza Mancera´s. Si el plan de la compañía constructora sigue adelante, 60 establecimientos se verían obliga-
se niega a ser “demolida”
Los asistentes a la protesta recolectaron firmas con el fin de validar y justificar su apoyo frente a las autoridades.
dos a cerrar sus puertas y 400 trabajadores perderían su empleo, lo que afectaría al núcleo familiar de 1.600 personas. Además, el plan de Grainger no ofrece compensación económica ni una reubicación a los posibles afectados. ¿Violación a los derechos humanos? Tamales, bandeja paisa, buñuelos, café colombiano, estética, moda, asesorías gratuitas o apoyo legal. “Pueblito Paisa” ofrece una diversidad de productos y servicios a la comunidad. “Nuestra clientela se está beneficiando al encontrar una oferta específica que sólo puede comprar aquí”, dice una de las comerciantes. “Si derrumban este edificio, destruirán nuestras vidas y la esperanza de aportar algo en beneficio del Reino Unido. Estamos perdiendo el sostenimiento de nuestras familias, tenemos derecho a vivir dignamente en este país. De hecho, la mayoría de los vendedores, en torno al 95 por ciento, somos ciudadanos británicos”, asegura Hinestroza, una de las latinoamericanas que tiene encuentra este centro comercial su forma de ganarse la vida. Precisamente, la agrupación de afectados por el plan de la constructora Grainger presentó en el acto reivindicativo del pasado sábado una campaña en pro de los derechos humanos en el mercado de Seven Sisters para concienciar a la población de la violación que supone la destrucción de este emblemático edificio. “Nos están cerrando la puerta a nuestra identidad y a nuestra cultura. Tenemos derecho a disfrutar de una vida con dignidad. El municipio de Haringey
debe respetar nuestros empleos”, admitió Hinestroza. Plan alternativo Frente a los 200 apartamentos de lujo –su precio oscilará en torno a las 300.000 libras-, la comunidad latina propone una solución alternativa para reorganizar este edificio histórico. “Se trata de una regeneración total del área marcada por una idea de sostenibilidad social y económica, manteniendo la riqueza cultural que existe en la zona”, explica el arquitecto del proyecto, Ricardo Pelayo. “El plan tiene muchas posibilidades y es lo que la comunidad quiere y se merece”. Asimismo, plantea una reestructuración del área con estudios sobre la necesidad de servicios sociales, tales como colegios o centros de salud. “Sabemos que este lugar necesita un cambio, pero no tiene que ser en contra de la comunidad”, asevera Victoria Álvarez, directora de la campaña. La atención ahora se centra en esta semana, cuando el Consistorio decidirá si apoya el proyecto de la constructora Grainger u opta por la alternativa de “Pueblito Paisa”. “Somos optimistas porque unas autoridades demócratas que respeten los derechos humanos deben tenernos en cuenta. No se pueden violar principios fundamentales y universales“, dice una de las comerciantes. Si el municipio de Haringey deniega el plan de la comunidad, los latinoamericanos seguirán enarbolando la bandera de sus derechos porque “tenemos mucho material para tumbar al proyecto de la constructora. Existen evidencias de que han jugado sucio, incluso han falsificado firmas”, denunció Álvarez.
Porque el conocimiento te da el poder
K
iporg fue fundada por Carolina Herrera en el 2004 con la idea de convertirse en una organización de apoyo para la comunidad latinoamericana en Londres y bajo la premisa de que el conocimiento te da el poder. El proyecto se convirtió en organización en 2007 y adquirió el nombre de Kiporg (“Knowledge is Power
Organisation”). Actualmente, está conformada por Carolina Herrera, fundadora y directora; Carolina Velásquez, coordinadora de programas; Virginia Cifuentes, coordinadora financiera, y un equipo de tres voluntarios comprometidos. Basándose en los hallazgos de las diferentes investigaciones acerca de la comunidad latina en Lon-
dres y en sus propias vivencias, Carolina Herrera se da cuenta de que el idioma y el desconocimiento del sistema se convertían en ese momento en dos barreras inmensas para un gran número de latinoamericanos en Londres, impidiendo su integración a la comunidad. Continúa en la página 25
22 al 28 de julio de 2008
COMUNIDAD
25
www.expressnews.uk.com
Publirreportaje
Tribales, masajes y belleza se pueden encontrar
en Mancera’s Beauty Salon
E
n el norte de Londres, junto a la estación de Seven Sisters, se encuentra el Pueblito Paisa, sin duda un lugar especial y único, compuesto por un diverso y dinámico comercio latino. En medio de este comercio se encuentra Mancera’s Beauty Salon, la antigua peluquería Manuel’s, hoy con una nueva administración, la cual está a cargo de Raúl Mancera y como socios, Alix Mancera y Marta Hinestroza. Su meta desde que han estado al frente del negocio ha sido la de brindarle un mejor servicio a sus clientes, basado en una buena atención, la implementación de nuevos servicios, la actualización y mejora de equipos y la capacitación constante de sus estilistas. Con su renovado equipo de profesionales, Mancera’s Beauty Salon ha logrado ganar el aprecio de
Mancera’s Beauty Salon Su satisfacción es la nuestra www.mancera.co.uk salon@mancera.net Seven Sisters Market, 231 High Road London N15 5BT Victoria Line Tel: 02088008073
la gente, que ya ha visto la notable diferencia en el servicio y reconoce el esfuerzo hecho por la nueva administración. “Día a día nuestros antiguos clientes nos felicitan y nos traen mas clientes nuevos”, afirma el administrador Raúl Mancera, quien además es el presidente de la Asociación de Comerciantes del Pueblito Paisa. Como parte de las mejoras, la empresa envía a sus estilistas periódicamente a cursos de actualización en donde ellos aprenden nuevas técnicas sobre los estilos modernos y diversos cortes y peinados latinos y europeos. “De esa forma podemos atender y proveer a nuestros clientes con un excelente servicio y con el último ‘look’ de la moda”, dice Marta Hinestroza. Por otra parte, Alix Mancera, quien creció en el salón de belleza de su familia en Colombia y quien además es la encargada de la parte de depilación, limpieza facial y todo a lo que al cuidado de la mujer se refiere, piensa que el continuo entrenamiento de los estilistas, la calidad de los equipos, la buena atención y la buena administración han sido muy importantes para alcanzar la actual calidad del servicio al cliente. “Es muy reconfortante ver el regocijo de nuestros clientes y saber que se van muy satisfechos”, expresa Alix.
Judith, a su vez, se encarga de los masajes. Ella aplica una técnica conocida como “masaje de acupresión”, en el que se combina el masaje tradicional con la acupuntura, tal como su nombre lo indica. Esta práctica ofrece una gran cantidad de saludables ventajas como: • Alivia el estrés y relaja los músculos tensionados • Acaba con el dolor de cabeza y la espalda • Cansancio muscular, físico y mental • Asma • Migrañas • Alivia los cólicos en el periodo de las mujeres • Ataca problemas digestivos • Cansancio visual • Ansiedad, irritabilidad e insomnio Ramón es uno de los estilistas más solicitados por la clientela joven, su experiencia en Brasil, de donde es oriundo, y en Portugal le ha permitido aprender nuevas técnicas para el gusto de los más contemporáneos. Su especialidad son los “tribales”, tal como él mismo los llama, que consisten en realizar figuras en la cabeza utilizando las mismas herramientas normales de peluquería. Si usted quiere diseñar algo en su cabeza, limpieza facial, cambiar su
Porque el conocimiento te da el poder >>Viene de de la página 24 El programa de intercambio cultural nace entonces con el objetivo de que la comunidad latinoamericana en Londres supere la barrera del idioma, facilitando oportunidades de interacción. El intercambio es una grandiosa oportunidad para practicar el idioma, integrarse un poco más y hacer de éste un proceso de alimentación recíproca. Nuestra tarea es juntar dos intereses y posibilitar interacción cultural. Buscamos británicos o personas cuya lengua principal sea el inglés y cuyo interés particular sea el idioma español, para que junto con un latinoamericano aprendan, practiquen o perfeccionen el mismo. “No es lo mismo que encontrase a un inglés en la calle y hablar con él, no todas las personas están interesadas en corregirte, darte pautas, enseñarte. Participar del Programa de Intercambio de Kiporg es la mejor manera de practicar el idioma en un ambiente natural”, dice Rodrigo, quien participó por seis meses del intercambio. Aunque estamos en Londres y en teoría estamos rodeados de otros idiomas y culturas, es difícil encontrar espacios que posibiliten la práctica del idioma y la integración cultural. Kiporg hace una invitación a todos a que nos
apoyen promoviendo nuestros servicios entre sus conocidos y amigos. De igual forma, cualquier aporte económico permitirá mantener el proyecto de intercambio. Los pasos son los siguientes 1. Inscripción: Diligenciamiento de un formato de interés muy sencillo en donde se expresan nivel de inglés, intereses, disponibilidad y preferencias. Se puede descargar de Internet o solicitar telefónicamente. 2. Sistematización de datos: Se organizan los datos y se busca la pareja de intercambio. 3. Primer encuentro: Se acuerda una primera reunión a la que asisten ambos interesados y un representante de Kiporg encargado de presentar a ambos participantes. 4. Acuerdos: En dicha reunión cada pareja acuerda horarios, metodologías y periodicidad de los encuentros. 5. Seguimiento: La organización está atenta al proceso de cada pareja y procura realizar seguimiento telefónico con sus integrantes. 6. Integración: Como parte del intercambio, los integrantes están invitados a participar a reuniones sociales en donde el objetivo central es la práctica del idioma y el
intercambio cultural. Estas reuniones son informales y los integrantes pueden ir tantas veces como quieran sin necesidad de confirmar asistencia ni realizar ningún tipo de trabajo adicional. 7. Boletín informativo: De manera mensual se difunde entre los participantes y entre todos aquellos que quieren recibirlo, un boletín que contiene información sobre actividades latinas en Londres y algunas otras que pueden propiciar la práctica del idioma y la interacción cultural. Participar del programa tiene un costo de sólo £20, las cuales se pagan una sola vez en el primer encuentro. El costo es mínimo ya que el precio actual de organizar un encuentro de intercambio es de £150. Sin embargo, el programa está subsidiado por medio de la recaudación de fondos a través de los eventos y gracias al patrocinio de UnLtd (la fundación para pequeños empresarios) y the Big Boost, que la ha apoyado en el pasado. El programa ha tenido alrededor de 40 parejas de intercambio. Invitamos a todos los que quieran ser parte de Kiporg a que visiten nuestra página www.kiporg.co.uk, nos contacten al 07932452994 ó al 02071938479 y al correo electrónico kiporg@gmail.com.
De izquierda a derecha: Alix Mancera, Raúl Mancera y Marta Hinostroza, propietarios y administradores del lugar.
“look”, un masaje relajante o contra el estrés o simplementequiere lucir mejor, Mancera’s Beauty Salon lo
espera en el “Pueblito Paisa”, en uno de los puntos con más vida en todo el norte de Londres.
26
22 al 28 de julio de 2008
COMUNIDAD
www.expressnews.uk.com
Y ahora… ¡ExpressNews en Miami! ExpressNews Miami salió al mercado el pasado fin de semana en el Tamiami Park, con motivo de la celebración de la independencia de Colombia y el XX aniversario del Festival Colombiano. Por: Miguel Borzutzky
miguelb@expressnews.us.com
P
rimero fue Londres, luego Madrid y ahora Miami. ExpressNews Miami se lanzó en un multitudinario evento con motivo de la independencia de Colombia en la vigésima versión del Festival Colombiano y la primera Expo Feria Internacional en el Tamiami Park, los días 19 y 20 de julio. El periódico recibió una buena
respuesta por parte del público asistente. Se establecieron cuatro stand en puntos estratégicos del recinto. El personal de ExpressNews repartió camisetas, carteras y gorras con el logo del periódico, siendo estas últimas las más requeridas por la gente debido al intenso calor que azotó a la ciudad durante todo el fin de semana. El domingo el calor fue aún mayor, pero eso no detuvo a los miles
de visitantes que llegaron al Tamiami Park. El evento fue de tal magnitud que había momentos en que no se podía siquiera caminar, debido a que la multitud se aglomeraba frente a los escenarios para ver a sus artistas o hacían la fila para comprar comida o refrigerios. Expo Feria Por primera vez se hizo una feria de esta magnitud. En esta oportunidad se promocionó a Colombia, su parte positiva, productiva, sus servicios y su turismo, entre otros. Su principal atractivo fue el sector de la belleza y salud. Cirujanos plásticos y demás especialistas del sector ofrecieron sus servicios y contaron con un salón de conferencias para realizar charlas de información. Otra actividad que tuvo su representación fue el Inmobiliario. Empresas radicadas en la Florida y Colombia promocionaron sus proyectos de vivienda y de bienes raíces en el país suramericano.
salsa, vallenato y otros ritmos nacionales. La gente degustó de la comida tradicional colombiana, desde carne llanera hasta arepas.
Festival Colombiano En el Festival Colombiano hubo de todo, cantantes y bandas de
¿Quién cantó? El público colombiano celebró hasta altas horas de la noche del
Promotoras de ExpressNews recibieron a centenares de asistentes interesados en el nuevo periódico.
domingo junto a sus artistas favoritos: Grupo Niche, Puerto Rican Power, Los Diablitos y Jorge Oñate. Todos y cada uno de los cantantes venía con un solo mensaje: la paz de Colombia y la liberación de los secuestrados. ExpressNews estuvo presente para contribuir con este mensaje de paz.
Muchas personas se pusieron las gorras y las camisetas de ExpressNews.
Publirreportaje
La cerveza Club Colombia recibe el más prestigioso premio mundial a su calidad La marca de cerveza con más prestigio en Colombia acaba de recibir en Bruselas el más prestigioso premio que puede otorgársele a una cerveza en cuanto a calidad se refiere. Éste es conocido como el Grand Gold Medal with Palm Leaves. Dicho premio es otorgado por la Monde Selection, la más importante institución de bebidas y comida. La importancia de este premio radica en que sólo participan los productos que tienen un mínimo de 90% de calidad. A esta distinción le sigue el Gold Award, que requiere por lo menos el 80% de calidad; el Silver Award, con un lí-
mite de 70% y el Bronze Award con 60% en calidad de puntos. Así es que Club Colombia obtiene el más alto premio a la calidad. Este es el primer premio que recibe la marca desde que su fórmula fue replanteada el 23 de noviembre de 2006, cuando le fueron introducidos nuevos elementos que la ubicaron en el escenario internacional. Desde ese momento la marca está usando los más selectos ingredientes: el crystal, una variedad de malta la cual le da un sabor más profundo, y el saaz checo, que le da un definido aroma. El vicepresidente de Marketing de Bavaria, Mauricio Leyva,
aseguró: “Uno de los goles de la marca fue el haber acumulado en estos dos últimos años conocimiento en los diferentes eventos internacionales. El propósito ha sido mostrarle al mundo cómo los colombianos pueden lograr productos de calidad y que contamos con una alta demanda de consumidores. Esto nos motiva a seguir trabajando con el fin de seguir ofreciéndole la mejor calidad a los amantes de esta cerveza”. Distribuidor para Inglaterra: Productos La Chatita La Casa de Jack 66 Druit Street, London SE1 2HQ Tel: 02072312282
22 al 28 de julio de 2008
EVENTOS
27
www.expressnews.uk.com
Colombia unida marchó en Londres
en pro de la libertad Por: Noelia Hernández Para ExpressNews
“L
os apoyamos en sus tiempos difíciles y esperamos que lleguen pronto a casa”. “Que todo el mundo pueda vivir en paz, también los secuestrados”. “No crean que por algún momento les hemos olvidado”. Estos mensajes, algunos de ellos en inglés, llegarán a los rehenes de las Farc a través del programa Voces del Secuestro. Se recogieron el pasado domingo durante la celebración del Día de la Independencia de Colombia. Sólo en los últimos 10 años, más de 23.000 colombianos han sufrido en carne propia el drama del secuestro. Hoy 3.000 personas, aproximadamente, se encuentran retenidas en contra de su voluntad. “Están encadenados al cuello, a los pies y a las manos. Duermen atados a los árboles, han perdido todos los derechos, les han robado su dignidad”, decía el comunicado que Camilo Garavito, colaborador de la organización en Londres, leyó ante cientos de colombianos que no quisieron perderse su cita con el 20 de julio. En la jornada se vieron banderas tricolores, pancartas, trajes de
sanjuanero, sombreros vueltiaos, comida y bebida colombiana para celebrar la fiesta de la independencia en la capital británica, donde habitan cerca de 70.000 colombianos. Al encuentro en Bernie Spain Gardens también acudió la embajadora Noemí Sanín, quien abogó por la libertad de los secuestrados. “Queremos exigirle a las Farc y a todos los secuestradores de Colombia que liberen la totalidad de los rehenes”. La Embajadora también pidió el apoyo de la comunidad internacional para que presionen a los secuestradores, ya que “los terroristas no resisten la presión internacional”. De igual forma, Sanín se refirió al reciente rescate de Íngrid Betancourt: “Afortunadamente tenemos a Íngrid libre, eso es una bendición muy grande. Al igual que Íngrid, hay muchos otros en ese sufrimiento, muchas familias con el mismo dolor que también merecen todo el apoyo”. Fue el primer “cumpleaños de Colombia” que se celebró en Londres en los últimos diez años, según aseguró la cónsul en la capital británica, Ani Vázquez, quien también acudió a este evento amenizado por artistas colombianos de la talla de Roberto PLA y su salsa o
la orquesta de Palenque. Sin duda el momento más emotivo, ocurrió pasadas las tres de la tarde, cuando se leyó un manifiesto en pro de la libertad y el mensaje que el presidente, Álvaro Uribe, mandó a la comunidad colombiana que reside en la capital británica. “Libertad ya”, “viva Colombia”, gritaron entonces los congregados en Bernie Spain Garden. “Queremos que sepan que estamos con ellos, los estamos esperando, no los hemos olvidado, queremos que vuelvan pronto a casa”, aseguró Mónica Acero, coordinadora del encuentro por la libertad en Londres, mientras sostenía decenas de banderas con mensajes para los secuestrados. “Es importante que la gente en Inglaterra, en Europa y en el mundo en general, conozca cuál es la realidad del conflicto. Se deben buscar soluciones políticas, hay que mirar al diálogo y al acuerdo como posibles salidas del conflicto”, puntualizó La programación del Día de la Independencia no se limitó a este encuentro en el que se congregaron cientos de personas, músicos, artistas visuales, plásticos, puestos de artesanía y de comida colombia-
Óscar Lizcano está secuestrado desde el 2000, la última prueba de supervivencia fue un video dado a conocer a principios de este año.
na. Las actividades - organizadas por la Casa Latinoamericana de la Cultura con el apoyo de la Embajada de Colombia en el Reino Unido, el Consulado General de Londres
y Proexport- se extendieron durante todo el fin de semana con una eucaristía el pasado sábado en acción de gracias por el rescate de los secuestrados.
28
22 al 28 de julio de 2008
www.expressnews.uk.com
CLASIFICADOS
22 al 28 de julio de 2008
CLASIFICADOS
MERCAR Limited requiere representante comercial con experiencia en comercialización de productos alimenticios. Requisitos: Experiencia mínima de 1 año y formación en el área. Español como lengua nativa e Inglés avanzado. Disponibilidad de tiempo completo. Interesados enviar CV: ja.lopez@mercar. co.uk ó info@mercar.co.uk (J 441/442/443/444). Se requieren Agentes Comerciales para servicios financieros. Horario flexible, habilidad en ventas, con ganas de aprender y entusiastas. Informes: Tel. 07830311549. E-mail: info@ibermx.com (J 441/442/443/444). We are looking for MultiSkill people to do Property Maintenance: Carpentry (mainly), Plumbing, Tiling, Electrical (Minor works), Flooring and Decoration. For more info, please contact us: recruitment@ragsupport. co.uk Tel.02079168740. (J 440/441/442). Se requiere una NANNY/AU PAIR para cuidar de 3 niños,
para vivir en la casa y realizar servicios domésticos (South Gate – London) Necesario inglés básico. 02083721280 (JR 438-441). SE BUSCA MUJER PARA TRABAJAR TIEMPO COMPLETO EN LAVANDERÍA AL NORTE DE LONDRES, EN EL ÁREA DE SEVEN SISTERS. INTERESADAS FAVOR COMUNICARSE AL TELÉFONO 020 8365 1365 (JR396/ 459). Se necesitan cleaners para trabajar en Kent, zona 6 (Dartford, Charlton, Sidcup, Orpington). Buenos salarios. Informes 07715003644 (PR 440-443). Se necesitan jóvenes para trabajar en el Carnaval del Pueblo. Excelente presentación, buen pago. Informes 07715003644 (PR 440-443). Money Transfer Company based in London is looking for an experienced Marketing Executive to develop and implement marketing strategies for the Latin American market. Fluency in Spanish and English is necessary. Salary up to £13.000 pa. Applicants must send a CV with covering letter to hr@lcctransenvio.com. (H319/9999).
Se necesita instrumentista sin experiencia con disposición agradable y profesional para clínica dental. Tel. 020 88 083 384. Imprescindible excelente inglés. (H319/9999).
Ayudo con la gestión de bancos. Tarjetas de crédito y préstamos. Llame a quien tiene años de experiencia. Paulo 07878834607 (M 440/451). Profesora de Kinder Garden con experiencia se ofrece para cuidar uno o dos niños en el área de Camberwell Green. Precios económicos. Karina 07946142192 (PR 441-442). MEDIO SANTERO. CONSULTA CON EL TAROT Y LAS CARACOLAS. HAGO TRABAJOS ESPIRITUALES PARA EL AMOR NEGOCIOS Y SALUD. SANTOS 07903664623 (PR 441/444). BUILDING SERVICES ENGINEERING. Refrigeración, aire acondicionado, plomería, electrodomésticos, electricidad. Decoración y pintura, Auto Air Conditioning. B.S.ENGINEERING: César 07943861336 – 02085073114 (J430/441). ¿Tienes problemas con el alcohol? En Alcohólicos Anónimos puedes encontrar la solución. Contáctanos a los teléfonos: 07930959747 0793069331 (P 440-443).
29
www.expressnews.uk.com
Apertura de cuentas bancarias, tarjetas de crédito, prestamos, creación de compañías, tax return, cis card, documentos europeos británicos, licencia de conducción internacional, trabajos. 0794654 1003. (M428/441). Traducción oficial InglésEspañol, Español-Inglés para la Home Office. 74 Queensway London W2 3RL (Oficina en frente de la estación de Bayswater) Tel: 02077271884 (G426/462). NO TIRE MÁS SU DINERO Pagando Renta. Yo le consigo su hipoteca sin tanto problema y sin tanto papel. Compre su vivienda y capitalice para mañana. Informes: Tels. 077 0903 8497, 020 8979 1736 (J426/9999). Manicure y Pedicure a domicilio. Inf. 07940493089. (P348/9999). Conéctate con los ángeles a través de mí, encuentra esa respuesta que tanto necesitas. 100% garantizado. Cartas Angelicales, Feng-Shui, Limpieza de Aura. 07931342341. (PR 441- 444). Se cuidan niños de 2 años y medio a 5 años, a 2 minutos de la estación de Stockwell de 9:30 a.m. a 4:45 p.m., quedan 3 cupos. Irma 07951243009 (PR 438-441).
English gentleman white, would like to meet a South American lady for Friends-
hip, exchange languages or maybe more. 07796633989 Rick. (PR 441/444). Exitoso inglés, hombre de negocios, 44 años, busca una mujer latina hermosa para compartir días llenos de alegría y noches románticas. Llamar John 079 56 41 7306 (M425/444).
Habitaciones para estudiantes compartidas, todos los servicios. Llamar Carlos 07789470252- 07738613073 (PR 441-444). Habitaciones dobles y para compartir en zona 2 (mile end, elephant, old kent road, Stratford, etc.). Dobles £ 110 p/w; sencillas £ 80 p/w; para compartir £50 p/w. Teléfonos: 07823881421 07917853212 07868779834 (J 440/443). Habitación para una persona, área West Norwood, bien equipada, £70 pw, servicios incluidos. Tels: 07830407748. (J 438-441). Se arriendan habitaciones dobles a cinco minutos de la estación Wood Green. £130, incluido council tax. Tels: 079 19 441 070, 020 83 429 294 ó 020 74 077 787. (H319/9999). Se vende studio flat £180.000 negociable, baño y cocina separada, ground floor patio comunal cerca de la estación y al estadio del Arsenal, buenas rutas de buses 07747038502. (PR 438-441).
30
22 al 28 de julio de 2008
TURISMO
www.expressnews.uk.com
Miami: una metrópoli
con ritmo latino Por: Catherine Villarraga Olaya
catherinev@expressnews.uk.com
M
iami recibe su nombre de una voz indígena que significa “agua dulce”, proveniente del asentamiento indígena Tequesta, que fue uno de los primeros que pobló la región. Este origen se encuentra ligado a la historia de antepasados indígenas de Latinoamérica y actualmente es notoria la población latina en la ciudad (61,3%), seguida de la población negra (19,6%) y la blanca (18,0%). Conocida como la “Gran Miami” o la “Ciudad del Sol”, es famosa por sus playas. Una de las más concurridas es Miami Beach, donde se ve una gran cantidad de latinos. De igual forma, se pueden apreciar los rascacielos en el downtown, que se considera el corazón comercial de la ciudad. También se puede ir a la pequeña Habana, hogar de la comunidad cubana en la ciudad. South Beach es una playa concurrida gracias a su arena blanca, sus palmeras y el mar azul que se observa desde el centro comercial Lincoln Road hasta el punto más al sur de la ciudad llamado South Point Park, que es el preferido para realizar acti-
vidades como la pesca y el surf. En este lugar existe una milla cuadrada de importancia arquitectónica, una parada obligada para aquellos que visitan por primera vez la ciudad. Se trata de ArtDeco, un distrito histórico en South Beach que cuenta con más de 800 edificios singulares construidos con el mismo estilo y pintados en pastel con brillantes luces de neón. Los orígenes de Miami se remontan a 1959, cuando cientos de exiliados cubanos se asentaron en el territorio sur de la ciudad. En la actualidad son más de 800 mil personas las que componen la pequeña Habana, la cual representa un ícono latino y es una de las principales comunidades hispanas en el país. Es un distrito colorido cuya atmósfera es netamente latina. Lo componen características autóctonas como cafés, restaurantes típicos, pequeñas fábricas de puros y puestos de comida en la calle que ofrecen delicias como el Caho (carne de res cubana) y jugos naturales. La calle más conocida es la “Calle Ocho”, donde se encuentran varios monumentos anticastristas. En ésta se realiza el famoso Carnaval de primavera.
Existe un lugar particular que es muy reconocido para la comunidad hispana y se llama Bayside Marketplace, un centro comercial y de entretenimiento, ubicado alrededor del puerto de Miami, que está compuesto por bares y tiendas. Entre otros lugares interesantes para visitar se encuentra el Pueblo
Ocean Drive en Miami Beach.
Considerada como la puerta de entrada de América del Sur y América Central hacia Estados Unidos, Miami es la tercera ciudad más popular del país, después de Los Ángeles y Nueva York. Es una metrópoli donde convergen sabores latinos expresados en la comida y la música, así como la calidez de las personas que orgullosamente se reconocen hispanas. Indígena, Reserva de los Indios Seminole, que ofrece espectáculos de cocodrilos y serpientes; cuenta además con aves y panteras provenientes de Florida; gatos monteses; venados; mapaches; nutrias y tortugas. También está el Acuario Marino de Miami, que tiene más de 15 hec-
táreas dedicadas al mundo marino con cientos de especies acuáticas para conocer y la Estación de Aves Marinas de Pelican Harbor, un excelente lugar en donde se observan pelícanos lastimados que viven en este resguardo anidando y cuidando sus crías.
22 al 28 de julio de 2008
SALUD
31
www.expressnews.uk.com
La ONU y el Banco Mundial alertan sobre riesgos en la salud reproductiva Un informe del Banco Mundial (BM), publicado con motivo de la celebración del Día Mundial de la Población, advirtió que anualmente se registran unos 51 millones de embarazos no deseados en los países en desarrollo, por lo que la Organización de Naciones Unidas (ONU) reclamó a los gobiernos asegurar el acceso universal a la salud reproductiva antes de 2015. Por: Ilianlizeth Díaz Gil
lizeth@expressnews.uk.com
www.educared.net/.../
D
espués de conocerse las cifras por parte del reporte “Fertility Regulations Behaviors and Their Costs” (Las conductas de regulación de la fertilidad y sus costos), del BM, ambos organismos confirmaron que las altas tasas de gravidez suelen estar asociadas con la pobreza. Cerca de 25 millones de embarazos no deseados ocurren cada año por el mal uso o fallas en los métodos anticonceptivos, sumados a 68 mil muertes y 5.3 millones de lesionadas que se cuentan por los abortos realizados en condiciones inseguras. Throraya Obaid, directora ejecutiva del Fondo de Naciones Unidas para la Población, expresó: “Exhortamos a todos los gobiernos a que aseguren el acceso universal a la salud reproductiva antes de 2015 y a que respalden esa promesa con su compromiso político y con sus inversiones financieras” y agregó que “ha llegado el momento de
Según un informe del Banco Mundial, cada vez más mujeres recurren al aborto como “último recurso”.
asignar prioridad a la salud reproductiva”. Los más altos índices de fertilidad en el mundo se presentan en el continente africano con unos cinco hijos
por mujer al igual que los indicadores de pobreza y muerte prematura. En Europa, Asia oriental y el Pacífico Continúa en la página 32
32
22 al 28 de julio de 2008
SALUD
www.expressnews.uk.com
Expertos hallan el “Talón de Aquiles” Por: Catherine Villarraga Olaya
catherinev@expressnews.uk.com
S
e trata de la proteína GP120 que envuelve al virus. Para los expertos Sudhir Paul, Yasuhiro Nishiyama y Stephanie Planque “(…) esta proteína es esencial para que el VIH se adhiera a las células huésped en las que se introduce y desde las que se inicia la infección que provoca el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida, SIDA”. Los miembros del equipo fueron capaces de fragmentar la proteína y “(…) destruir la parte que actúa como ‘cerebro’, una secuencia de aminoácidos que permanecen invariables pese a los cambios a los que se somete constantemente el virus, algo que será muy útil en el tratamiento y la prevención de la enfermedad”, aseguraron. Por esta razón, no existe una vacuna que prevenga el VIH. Sin embargo, esta proteína, el “Talón de Aquiles” del virus, está siendo analizada para utilizarla como agente terapéutico en pacientes que sufran de la enfermedad. “Pese a los cambios a los que se somete la proteína que lo envuelve, el VIH necesita al menos una parte que debe mantenerse constante para recordarle cómo
del VIH/SIDA
Así lo asegura un artículo publicado recientemente sobre la investigación realizada por científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Texas, en Estados Unidos. El punto débil del mortal Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), que afecta a millones de personas en el mundo, se encuentra, según los expertos, en una parte de la proteína que lo recubre y que es esencial para que el virus se desarrolle completamente en las células que ataca. tiene que atacar a las células en las que se introduce. Sin esta región, el VIH no puede infectar a las células”, indica Sudhir Paul, profesor de patología de la Escuela de Medicina de Universidad de Texas, y director del estudio. Entonces es aquí donde es importante saber manejar la proteína GP120. “El VIH no quiere que los anticuerpos ataquen a esa zona y utiliza la misma estructura celular para atacar y confundir a los linfocitos B -las células productoras de anticuerpos-, que hacen abundantes anticuerpos de las regiones varia-
bles del VIH, pero no de esta parte principal”, explicó el especialista. Aparece una nueva arma contra el mortal virus: los “abzymes” “Es lo que los inmunólogos llaman a estas regiones superantíge-
nas. El VIH tiene una astucia inigualable. Ningún otro virus utiliza este truco para eludir las defensas del organismo”, agrega el experto. Sobre este descubrimiento, los especialistas han diseñado anticuerpos con una actividad enzimática que se denominan "abzymes" y que atacan los aminoácidos de manera precisa. “Los 'abzymes' reconocen prácticamente todas las diversas formas del VIH encontradas en el mundo. Esto resuelve el problema de la mutabilidad del VIH. El siguiente paso es la confirmación de nuestra teoría en ensayos clínicos humanos”, señaló Paul.
Se destaca que a diferencia de los anticuerpos, los “abzymes” degradan el virus de forma permanente. Según se indica en el estudio, “(…) una sola molécula de ‘abzymes’ puede acabar con miles de partículas del virus, mientras que los anticuerpos pueden sólo con una sola partícula y el efecto de los retrovirales también es mucho más débil”. Ahora el grupo de expertos estudia si lo descubierto hasta el momento se puede aplicar al desarrollo de vacunas que “(…) puedan ser utilizadas como un microbicida para prevenir la transmisión sexual del sida pues la propagación del moral virus continúa”, especialmente en los países en desarrollo.
Usualmente, la defensa del organismo humano evita los virus creando anticuerpos que los bloquean, pero en el caso del VIH no es así, pues este virus en particular está en constante mutación y los anticuerpos no son capaces de contrarrestar su evolución.
La ONU y el Banco Mundial alertan sobre riesgos en la salud reproductiva >> Viene de la página 31 las tasas son las más bajas con 2.1 hijos por mujer o menos. Según el Fondo, la falta de acceso a métodos anticonceptivos implica miles de embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual que afectan a la población de bajos recursos. Ante esto, la ONU opinó que la planificación familiar y el espaciamiento entre nacimientos permiten reducir la mortalidad materna, la sobrecarga econó-
mica y de trabajo doméstico que pesa sobre las mujeres pobres. “La planificación de la familia es imprescindible para la ampliación de los medios de acción de la mujer y la igualdad de género. (…) a la vez que mejora inversiones de las familias en educación y salud”, añadió Obaid representante del organismo. El BM considera que “la educación es tan importante como las píldoras y los condones”, a la hora de proteger a las mujeres y pro-
mover la planificación familiar. “Es una tragedia, sencillamente, que tantos líderes de países pobres y donantes de ayuda hayan permitido que los programas de salud reproductiva caigan en el olvido, especialmente en momentos en que las cuestiones de población ocupan un lugar tan preponderante como el cambio climático y las crisis de los alimentos y los combustibles”, puntualizó Joy Phumaphi, vicepresidenta de Desarrollo Humano del BM.
22 al 28 de julio de 2008
Dif´ ıcil
Muy f´ acil 7 8
9 2
3
2 4
5 7 8
3
2
2 8
6
3
3 1
1
7 3 4
2
2
6
7
3
4
8
5
4
1
5
2
7 8
6
3
2
Muy dif´ ıcil 7 4 2 Aries 9 20 Marzo 21 - Abril 4
9
3
5
8
2
1
9
3
1
6
3
4 Tauro Abril 21 - Mayo 20 8 6 9
4
7
7
8
4
8
4
6
2
7 4
9 3 Leo
5
6
Amor: Confíe en sus afectos más allá de las evidencias. No se enmarañe en sus diálogos internos y deje que su pareja exprese sentimientos. Algunas apariencias engañan, reflexione antes de enojarse. Comunicar las dudas y expresar sus sentimientos ha sido el lema de su vida. Salud: Se sentirá agotado física y mentalmente. Es importante que se preocupe de tener una buena alimentación y tiempo para descansar.
9
2
Virgo
8
4
5
6
8 9
4
6
9
3
5
Amor: Potencial. Los sentimientos contradictorios provocan malas impresiones en su pareja. Un tiempo para pensar en las buenas relaciones será clave. Hágase cargo de lo que ocurre y trate de mejorar la comunicación. Retenga las buenas experiencias de la vida afectiva. Salud: Debe cuidar su psiquis, para no ser presa fácil de la depresión; ya que ella trae consigo instintos autodestructivos que pueden afectar gravemente su salud.
4
7
5
5
1
6
4
6
Escorpión Octubre 23 - Noviembre 21 1 4
9
2
Amor: Improvisar. Transita por un ámbito que lo llevará a diferentes escalas. Trate de dominar incertidumbres que perjudican los vínculos amorosos. No le tema a las ideas que lo ponen en contacto con sus emociones. Reconozca las necesidades de su pareja. Salud: Al fin los nacidos en este signo recuperarán su estado normal de salud. Se sentirán libres de las cadenas de la enfermedad, y podrán disfrutar plenamente de la vida.
Acuario Enero 21 - Febrero 19
Amor: Beneficios. No pierda la espontaneidad, le están dando la posibilidad de actuar con el corazón. Eluda los compromisos forzados sin perder la ingenuidad. Los afectos se imponen frente a la pasividad; es una señal de buenos pronósticos. Acepte que su pareja piense diferente. Salud: Preocúpese más de alimentar su espíritu. Los males que en estos momentos lo aqueja, son el reflejo de su alterado estado interior. Reflexione cuáles son sus puntos débiles y cómo puede superarlos, cuando lo logre hacer, estará en camino de su sanación.
Sagitario 9 Noviembre 22 - Diciembre 21
Agosto 23 - Septiembre 22
Amor: Comprometido. Con replanteos profundos en el amor, la sensibilidad es la protagonista del momento. Renueva el compromiso desde diferentes lugares, pero duda y se defiende de ataques inexistentes. Afloje tensiones y déjese llevar por las buenas impresiones. Salud: Recuperará su estado normal de salud. Se sentirá libre de las cadenas de la enfermedad, y podrá disfrutar plenamente de la vida.
5
6
6
3Géminis Mayo 21 - Junio 20
1
Diciembre 22 - Enero 20
Amor: Entendimiento. Una natural coincidencia afirma la elección de la pareja. Necesita encuentros apasionados donde pueda satisfacer sus deseos y ser protagonista del futuro. Una declaración lo emociona y enciende su romanticismo. Aclare relaciones confusas. Salud: El período de mala salud para los nativos de este signo ya ha terminado. Durante la semana se comenzarán a sentir cada vez mejor, con lo que podrán disfrutar verdaderamente de la vida.
8
tomado de www.horoscopo.cn
Capricornio
8
3
7
8
Magic Sudoku
6
9
3
Libra
Amor: Animarse. Se siente cómodo y encamina la relación por senderos novedosos. Actúa en consecuencia al deseo que impera ya que no puede abrirse de otra manera. La sinceridad puede más en tiempos de compromiso. Ante los cambios de humor, lo mejor es la sensibilidad. Salud: Contará con muy buena salud. Siga cuidándose, porque el bienestar es la recompensa que se merece por el tiempo que ha dedicado a sí mismo.
9
1 Septiembre 23 - Octubre 22
Junio 21 - Julio 21
Julio 22 - Agosto 22
Intermedio
7
Cáncer
7
Amor: Los temas de convivencia se resuelven en la intimidad. Llegue a un acuerdo que permita planificar la pareja a futuro. Intente lograr lo que desea con la pasión que caracteriza al signo. Sin imposiciones y con seducción establecerá la armonía de sus deseos. Salud: Los nativos de este signo contarán con buena salud. Será un período especialmente favorable para los que quieren ser padres. Ojo con la sal.
7
9
1
6
Amor: Prueba y acierto. Las relaciones amorosas se ponen a tono con un momento de apertura personal. Evite que la inseguridad lo lleve a la soledad y no tema a las buenas oportunidades. Pronto verá que valió la pena cambiar de actitud. Así establecerá vínculos sólidos y perdurables. Salud: Los nativos de este signo irradiarán un estado de salud increíble. Después de un fuerte período de trabajo personal, han logrado equilibrar sus emociones, lo que se traduce en buena salud para su cuerpo.
6
5
1
9
6
F´ acil
6
6
8
5 6
Final
5
9
7
7
1
Inicio
3 9
8
9
5
9
4
2
1
4
7 5
1
33
4
2
2
Amor: Placentero. Se genera un clima ideal para la relación amorosa. Busque la manera de formalizar otro vínculo o de traer cambios al actual. La intimidad ensancha sus límites para entablar profundos encuentros con momentos mágicos que realzan la relación de pareja. Salud: Se sentirá agotado física y mentalmente por exceso de trabajo, del que no ve resultados inmediatos. Debe respirar profundo, revisar sus proyectos y analizar lo que espera de la vida. En ese momento se sentirá más libres y recuperará su salud.
9
3
8
1
Amor: Adecuarse. Despierte sus emociones íntimas y llegue al corazón de su pareja. Usted sabe cómo seducir aunque las situaciones sean complicadas. Un gesto, una mirada y diferentes acercamientos pueden ablandar durezas. Todo es posible con las sutilezas y es clave para la relación. Salud: Irradiará un estado de salud increíble. Después de un fuerte período de trabajo personal, ha logrado equilibrar sus emociones, lo que se traduce en buena salud para su cuerpo.
5
3
5
Piscis
Febrero 20 - Marzo 20
3 7
4
Amor: Capacidad. Un clima óptimo para los encuentros amorosos favorece las relaciones nuevas y las que ya tienen historia. Las discusiones no tienen cabida en una etapa donde todo marcha bien. Deje al margen los límites inútiles y respete sus deseos. Salud: Problemas emocionales pueden afectar su salud durante la semana. Lo más recomendable es que sea prudente y tolerante frente a todas las situaciones que le tocará vivir. Recuerde que no hay mal que dure cien años.
1
34
22 al 28 de julio de 2008
www.expressnews.uk.com
DE INTERÉS
La corrupción priva de agua a los más pobres del mundo Un estudio realizado por la organización Transparencia Internacional (TI), arrojó como resultado que la corrupción es uno de los principales factores en la crisis global ocasionada por la escasez del agua, que agrava la degradación del ambiente y representa consecuencias fatales en la vida de millones de personas, principalmente en los países más pobres del planeta.
Por: Hugo Calderón
hugoc@expressnews.uk.com
El informe de 360 páginas fue presentado en la sede de las Naciones Unidas y, según sus autores, nunca antes se había realizado un estudio minucioso a los alcances de la corrupción en la industria hídrica. El documento destaca que la corrupción puede hacer que el valor de conectar un hogar a una red de agua aumente 30%.
La corrupción afecta cada elemento de los sistemas de entrega del agua: partiendo desde las políticas de diseño, hasta los presupuestos para construir y conservar las infraestructuras hídricas. “La corrupción mata y, aunque suene dramático, es lo que sucede en muchos países con el agua”, indicó Hakan Tropp, experto en recursos hídricos del Instituto Internacional de Agua de Estocolmo y asociado de TI. Tropp sentenció que el encarecimiento del agua conlleva a la muerte de millares de personas en el mundo en desarrollo. El problema de la corrupción haría que los Objetivos de Desarrollo de las Naciones Unidas para el Milenio, en los que se propuso la disminución de la proporción de personas en el mundo sin suministro
La mayoría de los delitos de corrupción relacionados con el agua quedan impunes, alega Transparencia Internacional.
de agua, se vean truncados y sean posiblemente inalcanzables, según informaron los expertos. Estos delitos que en la mayoría de las ocasiones quedan impunes, van desde pequeños desacatos en la distribución de agua, hasta magnos desembolsos en sobornos cuando se realiza la construcción de grandes presas hidroeléctricas. Uschi Eid, vicepresidente del Consejo Asesor del Secretario General de la ONU en cuestiones de agua y saneamiento, reseñó que
todos los componentes de la administración del agua se deben regir por principios de transparencia y participación, donde también exista la supervisión de los gobiernos y el fomento de la competencia en la adjudicación de grandes proyectos hídricos. “Se debe fortalecer la supervisión regulatoria de la gestión de agua, y cerciorarse de que no sólo haya bastantes fiscalizadores, sino que también hagan su labor sin que sean sobornados”, afirmó Eid.
Los Juegos Olímpicos impulsan la industria de aviación china, mientras Shanghai refuerza la seguridad Por: Noelia Hernández Para ExpressNews
A
menos de un mes para que comiencen los Juegos Olímpicos, las expectativas ya resultan esperanzadoras para el sector de la aviación china. Cuando finalice este año, cinco millones de extranjeros y 120 millones de chinos habrán visitado Pekín. Gracias a esta cita deportiva, 210 millones de pasajeros utilizarán las rutas domésticas en el 2008, lo que supone un incremento del 14 por ciento con respecto al año pasado, mientras el volumen de carga crecerá un 12 por ciento para alcanzar los 4,5 millones de toneladas. Ante este aumento de tráfico aéreo, Pekín lleva cerca de dos años realizando pruebas para que todo esté a punto en esta cita deportiva. De hecho, China ya anunció a principios de año duras penalizaciones contra las aerolíneas que no sean capaces de hacer circular con puntualidad a sus aviones. A las compañías que incumplan sus horarios en los aeropuertos de Pekín, Shanghai, Cantón y otras importantes ciudades chinas se les revoca-
La seguridad es un factor que no desatienden en absoluto los organizadores de los Juegos Olímpicos.
rá la licencia para operar en la ruta que haya acumulado el retraso durante un trimestre del 2009. Pero los Juegos Olímpicos no sólo afectan al espacio aéreo, también al terrestre. El cúmulo de visitantes hace necesario desplegar una intensa vigilancia antiterrorista. De hecho, los aeropuertos establecerán controles en todas las entradas de sus terminales, que se sumarán a las medidas de seguridad habituales. También en la ciudad china de Shanghai, subsede olímpica, se
reforzará la seguridad durante todo el verano con perros y policías armados en las estaciones de tren y exigiendo los documentos de identidad a todos los pasajeros de autobús que viajen a Pekín. Cerca de un centenar de agentes de las Fuerzas Especiales de la policía de Shanghai patrullarán las dos grandes estaciones de tren de la ciudad, donde examinarán a las personas que consideren sospechosas y se ayudarán de perros entrenados para buscar objetos peligrosos en los vestíbulos y andenes.
22 al 28 de julio de 2008
CLASE ESTUDIANTIL
35
www.expressnews.uk.com
En busca de las oportunidades Vine a Inglaterra a la edad de cinco años. Inicialmente vivimos en Forest Hill, luego en Sydenham, que quedaba muy cerca de mi escuela primaria. En ella recibí mucha ayuda, una señora me colaboraba con el idioma porque no conocía a nadie y no sabía hablar inglés. En este lugar nació una linda amistad con una niña turca y, a pesar de los años, aún mantenemos contacto a través de Internet. Por: Stéfany Quintero (18 años)
N
uestra escuela primaria se llamaba Perrymount y la Directora era Mrs
Miller, lo que más me gustaba era el curso de arte porque hacíamos máscaras, teníamos como mascotas ranitas y practicábamos depor-
Stéfany Quintero llegó a Londres a los cinco años y ahora trabaja en el sector inmobiliario.
tes como la gimnasia, básquetbol y fútbol. Durante mi niñez pasé también un año en la escuela latina Gabriel García Márquez, de allí me gustaban las clases de salsa. Al pasar los años, fui a estudiar mi secundaria a Sydenham Girls, que queda en Forest Hill. La directora era Ms Back. Allí pasé cinco años cuando llegué. Cuando llegué al año 10 presenté los GCSE y saqué un A. Mi curso favorito en ese tiempo fue drama, aunque mi profesora sólo estuvo dos años en ella. En la secundaria había “bullies”, aunque los profesores apoyaban para controlar estas cosas. También había muchas clases para toda la gente que hablaba otros idiomas. En las escuelas de niñas lo que se da más e incomoda son los rumores. Por eso es que uno tiene que aprender a escoger bien a quién le entrega su confianza. De esta época de mi vida me han quedado dos amigas. Una es de Jamaica, Janelle Henry, y Caroline Ngadori que es de Kenia. Con ellas nos visitamos y salimos. A los 17 años saqué mi licencia provisional de conducir. Mi padre Víctor Hugo me apoyó para hacer la gestión y también hizo algo muy bueno para mí, cambio su carro que era un Ford Galaxy (bastante grande con siete sillas) por un
Ford- Fusion de cinco sillas para que yo pudiera practicar y me fuera más fácil manejarlo. Cada vez que íbamos a visitar a la familia, mi papá me pedía manejar y él me enseñaba, gracias a su apoyo y a mi escuela de conducción Lady Lanes con la instructora Mrs Ruth, a quien recomiendo
mucho, saqué en siete meses mi licencia definitiva en teoría y práctica en un solo intento. Ahora me sirve bastante en mi trabajo, que está relacionado con rentas de propiedades inmuebles. Continuaremos con esta historia en la próxima edición…
36
22 al 28 de julio de 2008 www.expressnews.uk.com
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Descubren tres genes lizeth@expressnews.uk.com
S
egún científicos estadounidenses, han sido detectados tres genes que desencadenan la violencia en jóvenes que provienen de familias de bajos recursos o en aquellas en las que no existe una figura paternal. La investigación realizada por el grupo científico de la Universidad de Carolina del Norte, utilizó datos aportados por el Estudio Longitudinal y Nacional de Salud de Adolescentes, el cual incluyó cerca de 20
mil jóvenes que dieron respuesta a preguntas personales y muestras de sangre. Dichos genes, de acuerdo con lo que señalan los investigadores, corresponden al gen 2R, una variación del gen MAOA, el vector de dopamina (DAT1) y el receptor de dopamina (DRD2). Además, subrayan que estas mutaciones aparecieron sobre todo en niños de vecindarios necesitados o procedentes de familias divididas, en las que hace falta la figura de alguno de sus progenitores.
La violencia fue definida por los científicos cuando los resultados fueron lesiones que hicieron necesario el tratamiento médico, daño deliberado de propiedad ajena, participación en peleas entre grupos, el uso de algún tipo de armas para robar, disparar o apuñalar a alguien y amenazas con algún tipo de arma. Los genes estuvieron vinculados con la mala conducta, pero más que nada con los niños que sufrieron algún tipo de presión, principalmente con problemas familiares, rechazo o mal rendimiento escolar. Asimismo, los pioneros del estudio aclararon que la relación con los genes fue muy específica en la mayoría de los casos de violencia juvenil. De esta manera, exponen que el efecto de repetir un curso dependía de si el joven tenía una mutación del gen MAOA, mientras que una cierta mutación del DRD2 parecía entrar en actividad cuando de forma regular el muchacho no compartía las cenas con su familia. El profesor de Sociología, Guang Guo, que dirigió el estudio, aseveró que “las personas con una variación particular en el gen MAOA denomi-
Los jóvenes de la investigación, estudiantes de séptimo a duodécimo grado, fueron entrevistados personalmente.
nada 2R eran muy propensas a tener conductas criminales o relacionadas con el delito”. La monoaminooxidasa, MAOA, regula muchos químicos neurotransmisores que son importantes en la agresión, la emoción y de la cognición. Por otro lado, revelaron que cierta variación en el DRD2 parecía activarse si un joven no comía regularmente con su familia. Al respecto, Guo apuntó que “si una persona con el mismo gen tiene un padre que come regularmente con ella, entonces el riesgo desaparece” y agregó que “tal vez sería recomendable que los niños más vulnerables tuvieran
alguien que representara la figura paternal ante la ausencia de sus progenitores”. Finalmente, el equipo admitió que los resultados de la investigación, que es la primera que vincula las variaciones moleculares genéticas con la delincuencia, amplían mucho su comprensión frente a las conductas violentas y reconocen la necesidad de considerar simultáneamente sus orígenes sociales y genéticos. No obstante, Guo explicó que aún es demasiado pronto para saber si se puede llegar a desarrollar algún tipo de medicamento para proteger a los jóvenes en riesgo.
El agua, factor determinante en Marte Por: Catherine Villarraga Olaya
catherinev@expressnews.uk.com
A
esta conclusión llegaron los expertos de Brown University (EEUU) luego de realizar los últimos análisis a los datos proporcionados por la nave Mars Reconnaissance Orbiter. En un artículo de la revista científica “Nature” , lo expertos afirman entre otras cosas que “El agua fue
un elemento abundante en el primer periodo geológico de Marte, hace entre 4.600 y 3.800 millones de años, cuando fue determinante para la formación de minerales tanto en la superficie como en el subsuelo del planeta rojo”. Dedujeron también que “Vastas regiones marcianas fueron ricas en agua durante el periodo Noachian, una época en la que hubo procesos hidrológicos dominantes en toda la corteza marciana, hasta los 5 kilómetros de profundidad. Los minerales que estuvieron en contacto con el agua (permitieron saber que Marte) no era un ‘caldero a punto de ebullición’, sino un lugar ‘benigno’ que pudo albergar vida microorgánica”. “Estos minerales son los filosilicatos, una suerte de arcillas que se han encontrado en los restos del periodo Noachian de las regiones montañosas del sur del planeta y que han preservado la huella de la interacción con el agua”, afirma el texto. Entonces los investigadores consideran que este proceso
“(…) necesitó una elevada acción del agua y un ambiente de pH de moderado a alto”, para poder completarse. Aseguran también que la temperatura a la que se formaron fue baja, “(…) de 100 a 200 grados centígrados, algo que mantiene abierta la posibilidad de que la vida de microorganismos fuera una realidad en Marte”, indicaron. La Mars Reconnaissance Orbiter ha registrado cientos de muestras de filosilicatos de hierro y magnesio en cuencas, eyecciones y cimas de cráteres del sur del planeta rojo y además “(…) se han encontrado estos minerales en depósitos sedimentarios claramente transportados por el agua”. “En concreto, en el cráter Jezero se han descubierto dos deltas” y los científicos aseguran que existió “un lago de grandes dimensiones y unas corrientes acuáticas de 15.000 kilómetros cuadrados”, lo que significa un descubrimiento impresionante que cambia la perspectiva sobre Marte.
Cráter Jazero
Por: Ilianlizeth Díaz Gil
blog.pucp.edu.pe/media
que detonan violencia y delincuencia en jóvenes pobres
Los minerales encontrados en suelo marciano demuestran que hubo ríos y lagos, lo cual indicaría la existencia de vida en Marte.
22 al 28 de julio de 2008
CINE
37
www.expressnews.uk.com
Argentina y Brasil serán protagonistas en el Festival de Cine de Terror Motelx Por: Catherine Villarraga Olaya
catherinev@expressnews.uk.com
E
sta particular muestra cinematográfica se realizará en Lisboa, Portugal, del 3 al 7 de septiembre entrantes y se ha escogido a Brasil y Argentina como países invitados de Latinoamérica. La película argentina “La antena”, del director Esteban Salir, se presentará en la sección “Lobo malo” y se caracteriza por narrar a manera de fábula la historia de una ciudad que está dominada por los medios, especialmente la televisión, y donde sus habitantes han perdido la capacidad de comunicarse. A partir de la aparición de esta película, los organizadores del certa-
men han creado un programa de actividades enfocado específicamente al público infantil y adolescente, que permitirá incluir diferentes formas de expresión artística como el teatro, las artes plásticas y la fotografía. Motelx en esta oportunidad realizará un homenaje al director brasilero José Mojica Marin, considerado como un maestro del cine de terror en el continente. Se mostrarán sus películas “A meia-noite levarei sua alma” (1964), “Esta noite encarnarei no teu cadáver” (1968) y “O despertar da besta” (1969). El trabajo de Mojica Marins ofrece una alternativa distinta para tratar el terror teniendo como base una historia de dictaduras militares,
masacres de indígenas y paramilitarismo en la región. Él ha impreso una forma auténtica de aterrorizar al público que le ha merecido respeto y buena acogida. En la edición del Motelx Festival se podrán observar igualmente nuevas propuestas sobre este género tenebroso que tiene cientos de adeptos en el mundo del cine. Esta es la segunda edición del festival. La primera se centró en la obra del director mexicano Guillermo Del Toro, quien se caracteriza en la industria cinematográfica por darle una ambientación y estética espectaculares al crear ambientes tétricos de magia o de fantasía. Ya es conocida su fascinación por el mundo de los cuentos
Mojica Marins es considerado como el rey absoluto y pionero del cine de terror brasileño con un estilo único e inimitable.
de hadas y por los temas oscuros. De hecho, ha afirmado estar “(…) enamorado de los monstruos. Mi fascinación hacia ellos es casi antropológica... los
estudio, los disecciono en algunas de mis películas: quiero saber cómo funcionan, qué aspecto tienen por dentro y cómo se comportan”.
Largometraje colombo-mexicano se ha convertido en una novedad para el cine latinoamericano Por: Ilianlizeth Díaz Gil
lizeth@expressnews.uk.com
“P
bp1.blogger.com/...
olvo de Ángel”, una coproducción filmada en el 2007 y dirigida por el mexicano Óscar Blancarte, se presentó ante el mundo en el pasado Festival Internacional de Cine de Guadalajara y se muestra como una novedad para el cine en Latinoamérica. Según Blancarte, cineasta mexicano, la cinta deja ver una historia llena de fantasía, de novedad y más que eso “una crítica social” que “tiene elementos como el có-
mic o sitios virtuales para crear la sensación de un mundo extraño”. Frente a esto piensa que los espectadores han sido muy inteligentes, mientras que los críticos han estado un tanto esquivos a lo novedoso. La película ya resultó ganadora del premio a la coproducción entre México y Colombia, otorgado por Ibermedia, fondo que le dio el año pasado un estímulo financiero bajo el nombre “El ángel, la muerte y el cazador”. En su mayoría estuvo coproducida por Séptimo Arte de
La película fue grabada en formato 35 m.m. a color y sonido Dolby Stereo Digital.
México y en menor cantidad por Colombia, por la Isla de mediodía y Crear TV. Asimismo, contó con el apoyo de Fidecine, el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), Estudios Churubusco Azteca, Gecisa, Talento Post (México), RCN comerciales (Colombia), Mexicana de Aviación y la Sección Cultural de la Embajada de México en Colombia. Un millón y medio de dólares fue el costo total del filme, el cual se rodó en ciudades de ambos países como Bogotá, México D.F., Cuernavaca, Morelos y Ocotopec, y en las que se logró evidenciar un encuentro multicultural, gracias a todas las personas que hicieron parte del proyecto. Idalmis del Risco, actriz cubana que interpretó a la muerte, destacó que lo que más disfrutó fue “compartir de un elenco multicultural”. Protagonizada por el actor mexicano Julio Bracho y los actores colombianos Jorge Soto, Carolina Jaramillo, Carlos Serrato, Julio Escallón y los mexicanos Ludwika Paleta, Plutarco Haza, Jorge Zárate, entre otros, este largometraje es muestra de los lazos que se comienzan a formar entre México y Colombia, después del éxito de
“Rosario Tijeras” en varios países latinoamericanos. “Polvo de Ángel” cuenta la historia de Sacro, quien es contratado por un gran empresario, el presi-
dente de Ultrasandwich, la compañía más exitosa de fast food, para que lo defienda de la muerte, ya que varios de sus ejecutivos han fallecido de forma extraña.
38
22 al 28 de julio de 2008
www.expressnews.uk.com
PUBLICIDAD
22 al 28 de julio de 2008
39
FARÁNDULA
“Soy un colombiano errante”, dice el cantante Jorge Villamizar El ex cantante de Bacilos compartió con ExpressNews sus impresiones sobre su último disco homónimo, “Jorge Villamizar”. Por: Miguel Borzutzky
miguelb@expressnews.us.com
¿Cómo describiría su nuevo disco? Es un nuevo paso en mi carrera, una nueva etapa que viene después de Bacilos. Es una obra más madura y diferente, que fue producida por Richard Blirk, británico y gran admirador de la música colombiana, que es DJ e ingeniero en sonido. Esta es una producción que viene recubierta por instrumentos tocados por músicos colombianos como Chucho Merchant y Roberto Cuado. ¿En dónde le gusta más componer? La composición no tiene que ver con el lugar en el que uno está. Yo elijo componer en donde me gusta. Hay distintos sitios que me han inspirado: Cartagena, Quito, Londres, Miami y Bogotá. Para mi último disco la ciudad que me inspiró a componer y escribir fue París. ¿Cuál es el proyecto de vida de Jorge Villamizar? Disfrutar de la decisión de vivir
de mi don. Desgraciadamente, muchas personas dejan sus dones guardados en el closet. Mi don es la música, pero más que la música es componer. Hasta que dejé Bacilos no me había dado cuenta de lo que quería. Por eso es que tengo que conectarme con ese Jorge que es compositor para que componga y no dejar que ese Jorge compositor destruya al Jorge hombre que quiere tener esposa e hijos. Quiero poder unir y equilibrar esas dos realidades que llevo dentro. Siempre ha tratado de expresar realidades, vivencias y aspiraciones en sus canciones. ¿Como colombiano refleja de alguna forma lo que está pasando en su país? Soy un colombiano errante como dice mi canción. Haber vivido en el extranjero me dio una percepción diferente de las cosas, aunque tengo intereses muy profundos en Colombia porque tengo parientes y gente muy querida. Siento que he hecho muchas co-
sas por mi país, pero lo hago de una manera individual, no con un nacionalismo absurdo y en donde me termino peleando con personas de otros países. Somos un periódico que une raíces entre los distintas comunidades latinoamericanas y que están lejos de sus países de origen, ¿cuál es su mensaje para ese inmigrante a través de su música, cuál es el ingrediente que le está dando Jorge? Yo les diría que los resultados se dan cuando haces lo que tienes que hacer y te concentras en ello. El éxito en la vida se da a partir del esfuerzo personal, a mí nadie me regaló nada. Yo viví en distintas partes y eso me hizo lo que soy hoy en día. Sin embargo, yo les diría a aquellos que se sienten tristes y nostálgicos de sus países que se regresen, en especial, a los colombianos que tenemos la idea de que debemos triunfar en el exterior. Yo les digo a mis compatriotas que regresen que no se
Su último disco viene con una nueva propuesta musical influenciada por británicos y colombianos.
van a morir, a menos que tengan deudas con narcotraficantes, por-
que cada vez que viajo a Colombia encuentro que está mejor.
40
22 al 28 de julio de 2008
DEPOR TES
Ronaldinho reinicia su vida El astro brasileño Ronaldo de Assis Moreira, más conocido como Ronaldinho, arribó el 16 de julio al aeropuerto internacional de Milán, donde lo esperaban miles de seguidores que manifestaron su apoyo al jugador y agradecimiento a los directivos por el rimbombante fichaje.
en el Milán
Por: Hugo Alexánder Calderón hugoc@expressnews.uk.com
AFP
E
l Barcelona de España y el Milán llegaron a un “prinEn rueda de prensa, Ronaldinho dijo que dará todo de sí para devolverles la alegría a los aficionados cipio de acuerdo” para el del Milán. traspaso de Ronaldinho. La transacción se realizó por 21 millones tendrá que recuperar su nivel fí- donde el ofrecimiento era de 30 de euros, más cuatro millones que sico y futbolístico luego de varias millones de euros. Para que se pudiera lograr el dependen de la clasificación del lesiones sufridas en la temporada club a la Liga de pasada, razón por acuerdo, el representante y herCampeones. la cual fue some- mano de Ronaldinho, Roberto de “Es un momento muy Ronaldinho estido a revisiones Assis, desistió del 15 por ciento especial para mí. Todos médicas antes de de la operación y el Milán decidió tará en uno de los equipos más los jugadores sueñan con firmar el nuevo aumentar sustancialmente la cantidad ofrecida inicialmente, 15 millopoderosos del contrato. jugar en el Milán, vestir mundo con el El acuerdo con nes de euros más incentivos. compromiso de esta camiseta es ya una el Milán fue una “Ronaldinho se va con todos los esforzarse y dar pretendi- honores”, expresó Txiki Beguirisvictoria para mí”, declaró el situación los mejores resulda por el jugador. tain, director deportivo del Fútbol brasilero. tados, dejando A la vez, supuso Club Barcelona, que ya no tenía atrás sus inconel rechazo de mi- planes para el brasilero en la sivenientes persollones de euros en guiente temporada debido a su nales ocurridos mientras militaba la transacción que pudo ser con bajo rendimiento en las dos últimas en el equipo español. Además, el Manchester City de Inglaterra, campañas.
Adentro Retornará a las canchas el tenista Gastón Gaudio
18
Los técnicos y los retos en el fútbol latinoamericano
20
Cuba pretende seguir en la cima de los países latinoamericanos en los Olímpicos
22