De primera
reino unido
ciencia
Ecuador ya vive la campaña por el referendo
Boris Johnson no se libra de la pérdida de equipaje
Objetos invisibles serían una realidad
03
L
A
T
I
N w
Año 8
14
w
A w
.
e
M x
p
E r
e
Londres / Madrid / Miami
R s
s
I n
e
C w
36
A s
.
N u
k
N .
c
o
Los retos de Lugo como
nuevo Presidente de Paraguay El ex obispo juró como nuevo Presidente de Paraguay para un periodo de cinco años y tendrá la gran misión de acabar con los altos índices de pobreza y corrupción de su país.
AFP
L
Fernando Lugo es un gobernante de izquierda que rechaza que lo encasillen ideológicamente.
la Presidencia con una popularidad del 93 por ciento. Aún así, la oposición le ha hecho saber que jugará un papel crítico de su gestión. El saliente jefe de Estado, Nicanor Duarte, afirmó de cualquier manera que “La democracia está avanzando en el Paraguay; hoy vivimos un momento histórico. Por primera vez se produce la transferencia de poder de un partido a otro en un clima de esperanza”. Vea más información Pág. 6
“Tras el carnaval de Notting Hill se esconde un proyecto educativo”: Henrique da Silva, Director de “Paraíso School of Samba”
A
pocos días de que se celebre el carnaval de Notting Hill (23, 24 y 25 de agosto), ExpressNews toma el pulso a los participantes de esta fiesta anual que tiene sus orígenes más remotos en los disturbios raciales que se produjeron el 20 de agosto de 1958. Frente a estas persecuciones xenófobas, los recién llegados respondieron con un desfile lleno de color que ha perdurado con el paso de los años. Como responsable de su formación se encuentra Henrique da Silva,
una de las figuras más importantes del carnaval brasileño en Reino Unido, maestro de la mayoría de profesores británicos, director artístico y diseñador de los trajes de fantasía que cada año se lucen en este colorido desfile. Da Silva afirmó que del carnaval “participan personas procedentes de Italia, España, Francia, Reino Unido, Rusia, Portugal, África y América del Sur. Brasil es un gran país multicultural, al igual que Reino Unido. El carnaval brasileño no en-
Henrique da Silva, responsable del carnaval, confirmó que el desfile en esta edición tiene como tema principal el Amazonas.
tiende de racismo. Somos una gran familia. Todos son bienvenidos independientemente de su procedencia, aunque en este carnaval sólo pue-
den participar unos pocos, ya que el número de bailarines es limitado”. Vea más información Pág. 25
W
S
m
Del 19 al 25 de agosto de 2008
ugo aseguró que no cobrará el sueldo que le corresponde por su trabajo como Mandatario (aproximadamente cuatro mil dólares mensuales), en una muestra de solidaridad con la gente pobre. “Vamos a gastar equitativamente; una campaña de austeridad y sencillez va a caracterizar nuestro Gobierno”, aseveró. De acuerdo a una reciente encuesta de la firma First Análisis y Estudios publicada por el diario paraguayo ABC Color, Lugo asume
E
Número 445
19 al 25 de agosto de 2008 www.expressnews.uk.com
DE PRIMERA
Bolivia enfrenta un periodo de transición Por: Javier A. Borda Díaz
editor@expressnews.uk.com
D
espués del referendo de mandatos, Bolivia inició un periodo de transición y cambios. Manfred Reyes Villa, el prefecto de Cochabamba, dejó su cargo tras perder en la consulta popular y al tiempo Evo Morales instó al diálogo en su país. El prefecto (gobernador) de Cochabamba se había opuesto siempre a la realización del referendo por considerarlo ilegal e inconstitucional y los resultados de la consulta evidenciaron que la población quería su salida. Por eso, Villa Reyes dio un paso al costado para no originar, según él, brotes de violencia y porque tampoco pensaba “aferrarse” al cargo. “Hay gente del Movimiento al Socialismo (MAS) que quiere tomar el departamento por la fuerza como un botín”, aseguró el Prefecto a los medios de comunicación. Villa Reyes reiteró que no creía en la validez del referendo y sentenció que prefería dar la pelea en el campo jurídico y constitucional. Su lugar será ocupado interinamente por el hasta ahora secretario general de la Prefectura, Johnny Ferrel. En la consulta del pasado 10 de agosto fueron revocados los mandatos de los prefectos de La Paz (oposición) y Oruro (oficialista). Además del presidente Evo Morales, fueron ratificados cinco prefectos,
AFP
2
Evo Morales llamó al diálogo a los opositores de su Gobierno.
cuatro de ellos opositores. La ley de la consulta establece que los prefectos revocados “cesarán en sus funciones (...) y el Presidente de la República designará al Prefecto que ejercerá funciones hasta tanto se designe al nuevo como resultado del proceso eleccionario correspondiente”. El Gobierno convocó a una mesa de diálogo a los prefectos que fueron ratificados en el referendo (Potosí, Santa Cruz, Beni, Tarija, Pando) y a la de Chuquisaca, que no se sometió a la consulta. La propuesta del Ejecutivo, dada a conocer por el ministro de la Pre-
sidencia, Juan Ramón Quintana, era “instalar inmediatamente un diálogo dirigido a resolver aquellos problemas que preocupan a los bolivianos”. En un principio, los prefectos opositores no respondieron al llamado alegando que la invitación fue “muy informal”. Sin embargo, el jueves 14 de agosto, se reunieron en Palacio Morales y los prefectos de Tarija, Mario Cossío; Pando, Leopoldo Fernández; Beni, Ernesto Suárez; Chuquisaca, Savina Cuellar; Santa Cruz, Rubén Costas; Potosí, Mario Virreira y Oruro, Luis Alberto Aguilar. A pesar de esto, la cita terminó sin mayores conclusiones. OEA es optimista La misión observadora de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Bolivia descartó un conflicto armado tras los resultados del referendo. “No creo que Bolivia esté tan cerca de una confrontación armada interna como desafortunadamente ya pasó en varios países centroamericanos. Estoy convencido de que existen todavía espacios políticos para llegar a concertar por una vía de diálogo”, manifestó el jefe de la misión, el guatemalteco Eduardo Stein.
19 al 25 de agosto de 2008
DE PRIMERA
Ecuador ya vive
la campaña por el referendo Por: Javier A. Borda Díaz
editor@expressnews.uk.com
E
l Gobierno difundirá en el sector educativo aproximadamente 150.000 ejemplares del proyecto de nueva Constitución, que será sometido a referendo el próximo 28 de septiembre. La nueva Carta Magna la están conociendo los ecuatorianos a través de varios periódicos, por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y por otros organismos estatales. El Ministerio de Educación está entregando además una carta pedagógica en la que se incluyen “algunas sugerencias pedagógicas destinadas a ayudar a los estudiantes del último año de bachillerato y a sus maestros a realizar una reflexión profunda y oportuna sobre los contenidos de la nueva Constitución”. El presidente Rafael Correa también ha empezado a hacer campaña a favor de la Constitución y ha expresado que ésta no es “abortista”, como critica la cúpula de la Iglesia Católica ecuatoriana ante la posibilidad de realizar abortos terapéuticos, cuya práctica se permite cuando existe riesgo de muerte de la madre, entre otras causas médicas. La campaña electoral culminará cuarenta y ocho horas antes del día del sufragio. Los ciudadanos saldrán a votar el 28 de septiembre. Los votantes responderán en el referendo a una sola pregunta: “¿Aprueba usted el texto de la nueva Constitución Política de la República elaborado por la Asamblea Constituyente?”. Recientes sondeos indican que los votos por el “sí” no alcanzarían el 50 por ciento más uno que se necesitan para aprobar la nueva Carta Magna. La firma Santiago Pérez asegura que el “sí” conseguiría hoy un 47 por ciento y el “no”, el 29. La firma Informe Confidencial presenta un 48 por ciento por el “sí” y 31 por ciento por el “no”, mientras Ceda-
El TSE informó que 1278 partidos, movimientos sociales y movimientos ciudadanos se registraron para hacer campaña de cara al referendo.
tos Gallup se refiere a un voto del “sí” del 41 por ciento y a un “no” del 35 por ciento. El voto ecuatoriano en el exterior “El Referéndum se realizará el domingo 28 de septiembre de 2008 desde las 07:00 hasta las 17:00 (siete de la mañana hasta las cinco de la tarde) y similares tiempos en el huso horario de cada país del exterior. Los ciudadanos, para ejercer su derecho de sufragio, deberán
concurrir a la Junta Receptora del Voto donde se hallan empadronados, portando su cédula de ciudadanía, y en el exterior, con dicho documento o el pasaporte”, informó el TSE. “El voto es obligatorio para las ciudadanas y los ciudadanos mayores de dieciocho años que sepan leer y escribir y facultativo para los analfabetos, los mayores de sesenta y cinco años y los domiciliados y empadronados en el exterior”.
www.expressnews.uk.com
3
4
19 al 25 de agosto de 2008
FOTO DE LA SEMANA
PRESIDENTE - FUNDADOR Horacio Sterling sterling@expressnews.uk.com DIRECTORA ADMINISTRATIVA Patricia Zúñiga patriciaz@expressnews.uk.com EDITOR GENERAL Javier A. Borda Díaz editor@expressnews.uk.com REDACCIÓN LONDRES Paco de la Coba pacoc@expressnews.uk.com
REDACCIÓN BOGOTÁ Catherine Villarraga Olaya catherinev@expressnews.uk.com Ilianlizeth Díaz Gil lizeth@expressnews.uk.com
MIAMI Mónica Wickman monica@expressnews.us.com COLOMBIA Hugo Calderón hugoc@expressnews.uk.com DEPARTAMENTO DE CIRCULACIÓN Marcus Fumagalli SERVICIO DE NOTICIAS Agencia EFE SERVICIO DE IMÁGENES Agencia AFP EXPRESSNEWS REINO UNIDO es una publicación de Express Media International LTD Reg. No 04656681 15 Borough High Street,1St floor
DIRECCIÓN DE ARTE Y DIAGRAMACIÓN Iván Díaz Martínez ivand@expressnews.uk.com Edgar Izquierdo Real design@expressnews.uk.com DEPARTAMENTO DE MARKETING Javier Cortés marketing@expressnews.uk.com Julibeth Torres julibeth@expressnews.uk.com DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO Milena Flórez milenaf@expressnews.uk.com Paola Reyes clasificados@expressnews. uk.com
London SE1 9SE TEL:020 7357 0601 FAX: 020 7357 0607 EXPRESSNEWS ESPAÑA Calle Francisco de Rojas, 9-1 Dcha - Of 7 Madrid 28010 TEL: (34) 914 471199 EXPRESSNEWS ESTADOS UNIDOS 2200 North Commerce Parkway, suite 110, Weston
Abandonó su estado clerical para apostar a la política y ahora es el nuevo Presidente de Paraguay. El ex obispo católico Fernando Lugo se sentó, entrecruzó sus dedos y oró con mucha fe en el acto de posesión. Suerte para él y todos los paraguayos en este nuevo periodo de su historia.
Florida, 33326 TEL: 954 217 1515 FAX: 954 337 2495 EXPRESSNEWS LATINOAMÉRICA Kra 16 n 79 -31 Of 403 Bogotá Colombia
ARGENTINA Luis Viviant luisv@expressnews.uk.com CHILE Claudia Lisboa claudial@expressnews.uk.com BOLIVIA Guillermo Tórrez Amado guillermot@expressnews.uk.com INGLATERRA Noelia Hernández noeliah@expressnews.uk.com Alexandra Rentería
PÁGINA WEB www.expressnews.uk.com IMPRESO POR Newsfax El contenido de los textos de los colaboradores son de entera responsabilidad de sus autores. Los avisos comerciales (textos – fotos) son de entera responsabilidad de los anunciantes. Algunas imágenes fueron extraídas de otros medios gráficos. No se acreditan ni sugieren derechos sobre las mismas.
AFP
TEL: (571) 621 0812
COLABORADORES
FRASE DE LA SEMANA Vamos a gastar equitativamente; una campaña de austeridad y sencillez va a caracterizar nuestro Gobierno
Fernando Lugo, nuevo presidente de Paraguay.
¿Cómo ser felices? Editorial Por:
Javier A. Borda Díaz
editor@expressnews.uk.com
Un reciente estudio destaca que la felicidad puede alargar la vida de las personas entre 7,5 y 10 años, pero no hay indicaciones precisas para mantener dicho estado de ánimo durante mucho tiempo.
A
lo largo de los siglos, filósofos, religiosos, científicos y estudiosos de todo tipo han tratado el tema de la felicidad como un objetivo irremediable para el bien de la humanidad. Y se han encontrado detalles verificables que ciertamente mejoran la calidad de vida de las personas. La felicidad generalmente se asocia con un buen estado de salud. En ese sentido, hay razones científicas que nos enseñan cómo podemos acercarnos a la felicidad, por ejemplo, acabando con el vicio del cigarrillo, pues se estima que cada cigarrillo fumado le significa a una persona entre cinco y once minutos menos de vida. El “Journal of Happiness Studies” (“Revista de los estudios sobre la felicidad”), publicación
multidisciplinar que existe desde 2000, acaba de publicar un estudio al respecto de la felicidad. Una de sus principales conclusiones es que, en general, “la felicidad no retarda la hora de la muerte” en los enfermos, aunque sí protege de las enfermedades a quienes gozan de buena salud. El profesor Ruut Veenhoven, investigador de la Universidad Erasmo de Rótterdam y autor del estudio en mención, sostiene que la gente feliz se cuida más, fuma menos y consume menos alcohol. En contraste, alguien en estado de tristeza crónica tiene reacciones a largo plazo que desencadenan en serias enfermedades y, por ende, en infelicidad. Sin embargo, esta es sólo una particularidad de lo complejo que puede llegar a ser la felicidad
como objetivo trazable y como concepto (la Real Academia de la Lengua Española lo define como “Estado del ánimo que se complace en la posesión de un bien”). ¿Cuál ha sido el día más feliz de su vida? Quizá todos tengamos momentos especiales para responder a esta pregunta, pero tal vez no largos periodos de tiempo y ese es el dilema que se enfrenta en la actualidad. ¿Qué hay que hacer entonces? ¿Es lo material lo que nos hace felices? ¿Es la amistad, la libertad, la democracia…? ¿Es hacer lo que se quiere y dejar de hacer, en lo posible, lo que no se quiere? Muchos han hablado y discutido sobre la felicidad. Pitágoras decía que consistía en “poder unir el principio con el fin”. Y así hay más acepciones. La escritora nor-
teamericana Peral S. Back escribió particularmente que “Muchas personas se pierden las pequeñas alegrías, mientras aguardan la gran felicidad”. Mientras tanto el escritor inglés Aldous Huxley afirmó que “El bien de la humanidad debe consistir en que cada uno goce al máximo de la felicidad que pueda, sin disminuir la felicidad de los demás”. Algunos también podrán pensar que todo tiempo pasado fue mejor o, al contrario, que sólo se necesita de una gran motivación para ser feliz. Hasta ahora, no hay ningún estudio que concluya el tema. Y es difícil que algún día suceda. La tristeza, al menos por momentos, también hace parte de la vida y caracteriza periodos de tiempo que después se pueden recordar con alegría.
19 al 25 de agosto de 2008
GENERALES
5
www.expressnews.uk.com
Más de 5 millones de firmas para que Álvaro Uribe siga en el poder Aunque el presidente colombiano no
ha confirmado si buscará una segunda reelección, la Organización Electoral de Colombia recibió en Bogotá más de cinco millones de firmas de ciudadanos que apoyan el tercer mandato de Álvaro Uribe Vélez.
Registraduría Nacional de Colombia
E
Álvaro Uribe no se ha referido al tema, pero tampoco ha desautorizado la iniciativa que busca su postulación a un tercer mandato consecutivo.
A su vez, el ex gobernante colombiano César Gaviria (19901994) aseguró que Íngrid Betancourt, candidata a la Presidencia de 2002, es “bienvenida” para conformar una gran coalición ante una eventual postulación de Uribe a un tercer mandato consecutivo. Betancourt, rescatada en julio pasado tras seis años de secuestro, no ha
informado si retornará a la actividad política. Asimismo, Jorge Enrique Robledo, senador del Polo Democrático, principal partido opositor del Gobierno, comentó que se quiere “proponer a Uribe como Presidente a perpetuidad, lo que no es otra cosa que intentar montar una dictadura de corte populista”.
Registraduría Nacional de Colombia
l secretario general del Partido Social de Unidad Nacional (Partido de la U), Luis Guillermo Giraldo, lideró la recolección de las firmas para buscar un referendo constitucional que le permita a Álvaro Uribe lanzarse a la segunda reelección. “Sueño despierto con una Colombia en el 2014, cuando el presidente Uribe esté entregando la Presidencia, con cero guerrilla, con cero paramilitares, dedicado todo el esfuerzo de seguridad del Estado a combatir el narcotráfico”, manifestó escuetamente Giraldo. Las más de cinco millones de firmas llegaron en tres camiones blindados a la Registraduría Nacional, organismo que tardará un mes para verificar la validez de las rúbricas y avalar su presentación al Congreso. 80 personas trabajarán en esta labor de inspección física de las firmas, la numeración de los folios y un estudio grafológico. El Comité de Promotores del Referendo entregó exactamente 1.674 cuadernillos que contienen 5’021.873 firmas que respaldan un tercer mandato de Álvaro Uribe. Para que esta iniciativa de referendo siga su curso en el Congreso de la República se requiere que las firmas válidas asciendan a por lo menos el 5% del censo electoral, es decir alrededor de 1.404.000 apoyos, informó la Registraduría. Los promotores del referendo entregaron casi tres veces más de las firmas exigidas por la ley. El referendo busca la reforma al inciso 1º del Artículo 197 de la Constitución Política de Colombia, para que quien haya ejercido la Presidencia de la República por dos períodos constitucionales pueda ser elegido para otro período. Álvaro Uribe llegó al poder en 2002 y actualmente cursa su segundo mandato gracias a una enmienda constitucional que permitió la reelección por una sola vez consecutiva. El actual Mandatario goza de una aprobación popular que ronda el 80 por ciento. Si el camino de la iniciativa de una segunda reelección sigue sin obstáculos, los colombianos serían convocados a votar en el referendo a mediados del próximo año. La idea de un nuevo periodo para Uribe causa reticencia en muchos sectores políticos del país. Por ejemplo, la senadora Cecilia López, vocera del Partido Liberal, afirmó que “es inconcebible que un país que está en un momento económico tan difícil, donde el Gobierno debe hacer un ajuste fiscal, se lance a un esfuerzo sin tener ni idea de cuánto va a costar y sin que el Presidente haya aclarado su posición al respecto”.
Las firmas llegaron a la Registraduría en tres vehículos blindados.
6
19 al 25 de agosto de 2008
GENERALES
www.expressnews.uk.com
Los retos de Lugo como nuevo Presidente de Paraguay Por: Javier A. Borda Díaz
editor@expressnews.uk.com
F
ue el viernes 15 de agosto cuando Fernando Lugo se levantó temprano, hizo su oración y se dirigió al acto de posesión en el Congreso, donde juró como nuevo Presidente de Paraguay. El 20 de abril pasado, Lugo ganó las elecciones y rompió la historia política paraguaya al acabar con 61 años continuos del poder del Partido Colorado. El resultado entonces fue contundente: aproximadamente 1 millón 800 mil personas votaron por Lugo de un total de 2.8 millones habilitadas para sufragar. El nuevo Presidente sabe que tiene grandes retos por cumplir: desarrollar una reforma agraria, disminuir los altos niveles de pobreza, generar empleo y acabar con la corrupción. Según el censo de 2007, Paraguay es un país con más de seis millones de habitan-
tes, donde el 42% de la población vive en la pobreza, el 13% sufre de desempleo y más del 50% es analfabeta. Tal como dijo al triunfar en las elecciones, Lugo quiere que Paraguay “no sea simplemente recordado por su corrupción y su pobreza, sino por su honestidad”. A la ceremonia de posesión asistieron los Mandatarios de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Ecuador, Honduras, Taiwán, Uruguay y Venezuela, además del heredero de la Corona española, el príncipe Felipe de Borbón. También llegaron representantes de casi un centenar de delegaciones extranjeras. El presidente del Congreso, Enrique González Quintana, fue el encargado de entregarle el bastón de mando a Lugo. En el acto igualmente se posesionó el vicepresidente del país, Federico Franco, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).
La gran misión de Lugo será reducir la pobreza de su país, que en la actualidad afecta al 40 por ciento de la población.
Antes de que Lugo empezara a ejercer oficialmente la Presidencia, se entonó el himno nacional de Paraguay en guaraní y en castellano, y se escuchó el sonido de 21 salvas de cañón. Fernando Lugo vistió en el acto una camisa típica paraguaya de color blanco y cuello redondo, pantalón gris y sandalias. El ex obispo católico es el sexto Manda-
tario de Paraguay desde la instauración de la democracia en 1989, luego de la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-89). El nuevo gobernante rechaza que lo encasillen ideológicamente, pero es de tendencia izquierdista y suma un nombre más a la lista de la región compuesta por Cristina Fernández de Kirchner (Argentina), Luiz Inacio Lula da Silva (Brasil), Tabaré Vásquez (Uruguay), Michelle Bachelet (Chile), Evo Morales (Bolivia), Hugo Chávez (Venezuela) y Rafael Correa (Ecuador). Lugo aseguró que no cobrará el sueldo que le corresponde por su trabajo como Presidente (aproximadamente cuatro mil dólares mensuales), en una muestra de solidaridad con la gente pobre de su país. “Vamos a gastar equitativamente; una campaña de austeridad y sencillez va a caracterizar nuestro Gobierno”, aseveró. De acuerdo a una reciente encuesta de la firma First Análisis y Estudios publicada del diario paraguayo ABC Color, Lugo asume la Presidencia con una popularidad del 93 por ciento.
El ex obispo juró como nuevo presidente de Paraguay para un periodo de cinco años y tendrá la gran misión de acabar con los altos índices de pobreza y corrupción de su país. ¿Quién es el nuevo Presidente de Paraguay? Fernando Lugo, de 57 años de edad y nacido en la provincia de San Pedro del Paraná, inició el noviciado en 1970 y se ordenó sacerdote en 1977. Es licenciado en Ciencias Religiosas, fue profesor y misionero en Roma desde 1983 hasta 1993. Un año después, regresó a Paraguay para ser ordenado Obispo de la Diócesis de San Pedro y fue allí donde empezó su gusto por la política. Tras anunciar su inclinación socialista, su ánimo de ser Presidente de Paraguay y su negativa a dejar su carrera política, Lugo recibió del Vaticano la suspensión “Ad Divinis” por orden del Papa Benedicto XVI. Esta medida lo impidió para ejercer actividades sacerdotales y le otorgó el estado de laico. Lugo, de origen humilde, no tiene hijos ni esposa, y su único ahijado se llama Juan Pablo Nacimiento. La oposición se manifiesta Poco antes del acto de posesión de Fernando Lugo, el presidente saliente, Nicanor Duarte Frutos, había dicho que no iba a “sabotear” ni crear “un clima de hostilidad” durante el mandato del ex obispo. Aún así, declaró: “seré un crítico de Lugo, porque durante su campaña afirmó que nosotros, los colorados, éramos clientelistas porque dimos cargos públicos a los correligionarios. Hoy, él mismo está siguiendo con la lógica de la política tradicional recurriendo al prebendarismo (sic) nombrando a sus amigos en puestos de la administración pública”. Duarte Frutos cuestionó que Lugo nombró a “Cándido Vera, su amigo y compadre, como ministro de Agricultura; a Martín Heisecke, su financista en la campaña, como ministro de Industria (…) ¿Dónde dejó la ´meritocracia´ que tanto pregonó?”. De cualquier manera, Duarte Frutos resaltó: “La democracia está avanzando en el Paraguay; hoy vivimos un momento histórico. Por primera vez se produce la transferencia de poder de un partido a otro en un clima de esperanza”.
Tres frases contundentes de respaldo a Lugo
“ “
(Los paraguayos) pueden contar con esta Presidenta y con el pueblo de Chile”: Michelle Bachelet. Presidente (Lugo), a la orden estamos aquí”: Hugo Chávez.
“
Vengo para ser partícipe del proceso de cambio en Paraguay”: Evo Morales
19 al 25 de agosto de 2008
GENERALES
7
www.expressnews.uk.com
Venezuela reacciona ante nuevas
leyes de Chávez
Por: Javier A. Borda Díaz
editor@expressnews.uk.com
AFP
E
l presidente Hugo Chávez aprobó 26 decretos en el último día de la “ley habilitante”, que le permitía poderes especiales al Mandatario, y encontró el rechazo de varios sectores del país. Los sectores empresariales, políticos y estudiantiles de Venezuela advierten que las 26 leyes que fueron aprobadas por el jefe de Estado le dan a Hugo Chávez más poder para intervenir en la economía nacional. Otra crítica que enfrenta el Gobierno se originó porque sólo dio a conocer el título de las nuevas leyes el día de su aprobación y no su contenido, el cual sólo comenzó a hacerse público días después en gacetas “extraordinarias”. Asimismo, se asegura que Chávez ejecutó por esta vía la reforma constitucional que fue rechazada por el pueblo el 2 de diciembre del año pasado. Un comunicado firmado por decanos y maestros de las facultades de Derecho de algunas de las principales universidades venezolanas lamenta que la “ley habilitante” “haya desembocado finalmente en la promulgación inconsulta y, por tanto, contraria al derecho de participación ciudadana, de numerosos decretos-leyes referidos a los ámbitos más diversos de la vida nacional, lo cual se agrava por la extemporaneidad de los últimos decretos”. “Una primera lectura de estos decretos revela que es necesario prestar atención al intervencionismo exacerbado del Estado en la economía, al quebrantamiento del principio constitucional de descentralización, a la alteración del diseño constitucional de la Fuerza Armada Nacional y a las graves amenazas a algunos derechos fundamentales”, agrega el comunicado. Las nuevas leyes permiten la figura de la Milicia Nacional Bolivariana, algo parecido a un cuerpo civil paralelo a los militares que estaría bajo las órdenes de Hugo Chávez. A la vez, con el decreto de la Ley de la Administración Pública, el Mandatario podrá definir nuevas divisiones territoriales y nombrar vicepresidentes regionales. Estas dos leyes, por ejemplo, habían sido rechazadas en la consulta popular de diciembre del 2007. Con la idea de revertir la situación se ha propuesto promover referendos abrogatorios para eliminar las nuevas leyes o aplicar el principio de desobediencia civil, estipulado en el artículo 350 de la Constitución Bolivariana. Además, el gremio empresarial ha hecho saber su rechazo. El presidente de Fedecámaras, José González, aseguró en rueda de prensa que “Quien le otorgó esos
Una de las leyes aprobadas por Chávez obliga a las empresas con participación gubernamental del 50% a destinar parte de sus ganancias a un fondo social.
poderes (a Chávez) fue la Asamblea Nacional (AN) que ahora debe asumir su función de control y derogar las normas hasta que una consulta democrática (...) concluya sobre la constitucionalidad y conveniencia de dichos instrumentos”. El gremio empresarial esperará una respuesta de la AN, unicameral y compuesta principalmente por aliados de Chávez, hasta el 15 de septiembre: de no ser así, “nos estaremos preparando para introducir recursos” de nulidad en el Supremo, amenazó González. Las nuevas leyes “generan ma-
yor inseguridad jurídica e institucional, son punitivas, enemigas de la inversión y de la prosperidad económica”, y se dirigen “a un socialismo que atenta contra la sana competencia”, son “profundamente controladoras y centralistas”, reclamó finalmente González. El Gobierno respondió a todas las críticas diciendo que las 26 leyes “cumplieron el trámite constitucional y fueron discutidas en Consejo de Ministros”, como manda la Constitución. En los 18 meses que duró la “ley habilitante”, Hugo Chávez aprobó 65 decretos.
8
19 al 25 de agosto de 2008
GENERALES
www.expressnews.uk.com
El Parlamento argentino Por:
Luis Viviant
L
Express News Argentina luisv@expressnews.uk.com
a Ley obliga a las obras sociales y de medicina prepagada a cubrir los tratamientos originados por trastornos de alimentación, en la que están incluidas la bulimia y la anorexia. Asimismo, establece que el Ministerio de Salud deberá tomar medidas para que los anuncios publicitarios y diseñadores de moda no utilicen la extrema delgadez como símbolo de salud y belleza. En su reglamentación expresa que se prohíbe la participación de menores de 21 años en los avisos de productos para bajar de peso, y la obligación de que todo método para adelgazar esté respaldado por un especialista médico o por un nutricionista. La Ley también contempla la aplicación de programas tendien-
tes a combatir la discriminación contra quienes padecen obesidad. A su vez, el Poder Ejecutivo deberá disponer de medidas necesarias para que los establecimientos educacionales y sanitarios de su jurisdicción cuenten con las comodidades y el equipamiento adecuado para el uso y asistencia de las personas que padecen esta enfermedad. El senador por la Unión Cívica Radical (UCR), Gerardo Morales, dijo que la norma cubre un vacío legal en la Argentina, ya que no existía la obligatoriedad de los tratamientos para los trastornos alimentarios. Las empresas privadas y obras sociales, por su parte, tuvieron reacciones dispares ante la sanción del proyecto. Por un lado, aseguran que generará un colapso en el sistema de salud y que se verán obligados a aumentar los costos. No obstante, el presidente del Instituto Médico IOMA, Javier Mouriño, expresó su beneplácito por la sanción de la ley al asegurar que la decisión del Congreso no los toma por sorpresa porque “la obra social ya viene tratando a la obesidad como una enfermedad”.
aprobó la Ley de Obesidad
Los alimentos de alto valor calórico deberán advertir en la leyenda de sus envases que “el consumo excesivo es perjudicial para la salud”.
Mujeres mexicanas
se unen en favor del aborto Por: Ilianlizeth Díaz Gil
lizeth@expressnews.uk.com
E
n México se realizó una protesta en la que la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos (RSR) de este país pidió por la legalización del derecho al aborto. Asimismo, se pronunció con el fin de evitar que el Tribunal Supremo anule esta práctica en el único lugar donde está vigente, el Distrito Federal. Las integrantes del RSR instalaron sobre la plancha del Zócalo de la Ciudad de México 8.000 fotografías de rostros femeninos para simbolizar a las miles de mujeres que desde 2007, fecha en la que se aprobó la ley que despenalizó el aborto en la capital mexicana, se han beneficiado. Según la entidad, se calcula que alrededor de 11.000 mujeres se han sometido a procedimientos de aborto durante sus primeras doce semanas de gestación desde que se legalizó la práctica en el DF. Al respecto, Leticia Cuevas, coordinadora ejecutiva de RSP, señaló que son muchas las “mujeres que han puesto en peligro su vida por interrumpir embarazos no deseados en condiciones insalubres”. La funcionaria además advirtió que por tal razón “el Estado tiene que garantizar e implementar las
políticas públicas para prevenir los embarazos no deseados, o para que cuando sea necesario, interrumpirlos, en condiciones seguras, legales e higiénicas”. En la actualidad la Suprema Corte de Justica de la Nación (SCJN) estudia la constitucionalidad de la ley del aborto en el Distrito Federal y se espera que a finales de este mes realice su pronunciamiento. Entidades antiabortistas habían interpuesto un recurso ante la SCJN argumentando que la ley es anticonstitucional. En este sentido, Cuevas expresó que se mostraba confiada en que “la Corte solucione a favor” su constitucionalidad y sostuvo que la “despenalización del aborto en su totalidad es un tema de justicia social, porque son las mujeres con menos recursos las que siempre se han puesto en peligro”. Por su parte, Nadia Serrano, integrante de la misma organización afirmó que “Esta ley ha permitido que miles de mujeres decidan el rumbo de sus vidas, rompiendo el esquema de la maternidad impuesta”. También reveló que el 30 por ciento de quienes han accedido a los servicios de consejería que brindan las autoridades locales ha decidido continuar con su embarazo y no interrumpirlo. Para Cuevas este derecho ayuda a
que las mujeres puedan decidir libremente sobre su maternidad, contribuye a que menos personas mueran por practicarse abortos en condiciones insalubres y sirve para reconocer los derechos de las mujeres. Datos del 20 de febrero de la Secretaría de Salud del Distrito Federal registran sólo la muerte de una joven de 15 años por realizarse un aborto. No obstante, la Organización No Gubernamental (ONG) conservadora Pro-Vida admitió conforme a sus datos que en la capital han muerto ocho mujeres durante procedimientos “legales” de aborto desde que entró en vigor la ley.
En la manifestación organizada se dieron a conocer las causas por la que una mujer puede querer abortar.
19 al 25 de agosto de 2008
PUBLICIDAD
www.expressnews.uk.com
9
10
19 al 25 de agosto de 2008
www.expressnews.uk.com
INFORME ESPECIAL
El reto del periodista ante las nuevas tecnologías El debate sobre el quehacer de los periodistas desde la llegada de Internet como medio de transmisión de información ha generado toda clase de controversias. Hay quienes sostienen que se está viviendo una completa revolución en el periodismo, mientras otros prevén cambios (ya visibles) en torno al desarrollo del papel del comunicador en el espectro virtual. Por: Javier A. Borda Díaz
nternet no es, como muchos creen, sinónimo de WWW o “la Web”. Es un sistema de redes interconectadas que permite la transmisión de datos entre computadoras. La Web en realidad hace parte de Internet y fue desarrollada hace poco. Las páginas Web tal como las conocemos hoy en día nacieron en 1989, gracias al desarrollo del físico londinense Tim Berners Lee. Desde entonces, la forma de comunicarse en todo el planeta cambió. Hubo una ruptura drástica con los medios tradicionales. Todo se hizo más fácil, al menos para los que han tenido la fortuna de contar con las herramientas básicas para
AFP
I
editor@expressnews.uk.com
Ahora los mismos lectores (internautas) son creadores de contenido útil para los periodistas.
“navegar”, es decir, un computador y acceso a la conexión de Internet. Para los periodistas, especialmente, la existencia de la WWW también produjo un terremoto la-
boral. En principio, la Red permitía soñar con un nuevo campo profesional para desenvolverse y ganar dinero, pero a la vez nacía la incertidumbre. ¿Cómo se debía trabajar la información en la Web? ¿Los usuarios (lectores-internautas) buscarían lo mismo en un sitio Web que en los medios tradicionales? ¿Debían usarse acaso los mismos valores periodísticos de antaño? ¿El periodismo digital tendría que tomarse sólo como una rama más dentro del gran árbol del periodismo? La sociedad espera al periodista Internet abrió una puerta gigantesca. Le ofreció a la sociedad una mayor pluralidad de información, tanto para transmitirla como para recibirla. El auge de las redes sociales (Facebook, Orkut, Myspace y demás) sigue en boga. Aun así, hay peligros latentes. Alberto Arébalos, director de Comunicaciones y Asuntos Públicos para América Latina de Google, aclara que “Es imposible controlar todo el contenido que se publica en una red social. Debe ser la comunidad misma la que se encargue de denunciar (papel que también le corresponde al periodista). El dueño de la plataforma, del servicio, no puede censurar previamente lo que el usuario
19 al 25 de agosto de 2008
AFP
INFORME ESPECIAL
Internet ha modificado el trabajo del periodista y lo está obligando a aprender las distintas herramientas tecnológicas.
publica en su red. Sería acabar con el concepto. Es como tratar de cerrar las calles para evitar accidentes de tránsito”. El 3 de enero de 2006, Internet alcanzó los mil cien millones de usuarios. Ahora, según la última medición de www.internetworldstats.com, de junio de 2008, el número de usuarios totales de Internet es de 1´463.632.361. En otras palabras, dos de cada diez personas en el planeta se cuentan en la actualidad como usuarios de la Red (penetración del 21.9%). De esta manera, con un crecimiento imparable de Internet, el reto para el periodista es grande. Cada día se cuentan más nuevos usuarios de los sitios Web y responder a esta exigencia no es fácil. Para el periodista de antaño, la Web le ha supuesto y obligado un nuevo aprendizaje de las herramientas tecnológicas. También modificó su lugar habitual de trabajo. Ya no es sólo físico, porque el periodista ha debido mudarse a una ciudad virtual, desconocida. Algunos autores van más allá y defienden tesis controversiales. Por ejemplo, que el periodista está transitando el camino de la desaparición. Tal como expresa el gurú español de la información Ignacio Ramonet, “La gente se pregunta a
menudo sobre el papel que desempeñan los periodistas. No obstante, los periodistas están en vías de extinción. El sistema ya no quiere más periodistas. En este momento, puede funcionar sin ellos o, digamos, con periodistas reducidos a meros obreros de una cadena de montaje (...) es decir, meros trabajadores que hacen retoques en los partes de agencia”. En la misma sintonía el cuestionamiento lo plantea Alma Fuentes, quien trabajó como editora de Univisión on Line. “No sabemos hacia dónde vamos, ni cuál es la fórmula para atrapar a un lector ansioso de hacer clic a la menor provocación. Las listas de correo y los grupos de discusión sobre periodismo están repletas de dudas, de inquietudes, de incertidumbre (…) Mil preguntas nos agobian: ¿Existe el periodista multimedia? ¿Qué significa ser periodista digital? ¿Qué frontera lo separa del periodista tradicional?”. Son muchas las preguntas que aún no tienen respuesta. Pero sí es diáfano que existen disimilitudes entre lo que se puede llamar la información tradicional de prensa, radio o televisión y la que está hoy presente en los sitios Web, donde el producto ideal pretende combinar audio, texto, video e imagen. Estas son apenas característi-
cas marcadas, definidas. Empero, hay muchas más. El danés Jakob Nielsen, autoridad para hablar de contenido en Internet, es uno de los que afirma que los usuarios no leen con detalle ni una mínima parte de lo que ven en la Web. Algo realmente importante para los que viven de la comunicación. Por eso se hace tan relevante que el periodista digital aprenda ahora las nuevas técnicas de la comunicación. La Web ha sido como una bola de nieve que sigue creciendo. Ahora los derechos de televisión, por citar un caso, ya no son la única prioridad para transmitir eventos deportivos, sino que se adquieren señales para poder emitir por Internet y a través de teléfonos móviles. Para los Juegos Olímpicos de Beijing que están en curso, 187 países compraron los derechos para los nuevos medios (Internet, móviles), frente a los 10 que lo hicieron en Atenas 2004. Es más, por primera vez, el Comité OIímpico Internacional (COI) llegó a un acuerdo con YouTube para que retransmita tres horas diarias de imágenes de las Justas en 77 países donde no los cubre ninguna cadena, como India, Corea o Nigeria, con una audiencia potencial de 200 millones de personas. Cambios, cualidades y debilidades La información en Internet es de acceso ilimitado, universal, personalizable, multidireccional y, sobre todo, interactiva. Ser un periodista digital significa ubicarse en el mundo real y a la vez en el virtual; representa la tarea de estar al día frente a la globalización, convivir con la audiencia, recuperar la narración y ser creativos en la construcción de contenidos. Internet ha representado un revolcón para los periodistas. La diferencia con los medios tradicionales es abismal. El producto que ahora se busca es multimedial. Sea como fuere, no se deben perder las riendas. Hay que partir de la misma base del periodismo y hacer un alto de análisis. Además, tener siempre presentes los conceptos de veracidad, contraposición de fuentes, responsabilidad social, actualidad, interés general y contexto, entre muchos otros que si se aplican correctamente hacen valiosa la información periodística y la convierten en un bien social. El gran reto del periodismo actual es cumplir con la función que siempre le correspondió, pero haciendo ahora un adecuado uso de
las nuevas herramientas tecnológicas. La ola de Internet no se va a detener y los cambios serán constantes. ¿Qué nos espera, como lectores-usuarios y periodistas? Dan Gillmor, considerado el gurú mundial del periodismo ciudadano, hace una reflexión que bien sirve para concluir el panorama que se nos avecina: “Nunca ha habido un
11
www.expressnews.uk.com
período tan asombroso para probar nuevas cosas. Estamos casi enterrados en una avalancha de herramientas e ideas (…) La experimentación es barata y el costo de probar nuevas ideas se acerca a cero. Eso significa que mucha, mucha gente probará -ya lo está haciendo- las nuevas posibilidades de los medios”.
12
19 al 25 de agosto de 2008
MUNDO
www.expressnews.uk.com
Georgia aceptó el acuerdo Por:
Paco de la Coba Tena
M
pacoc@expressnews.uk.com
ijaíl Saakashvili, presidente de Georgia, accedió resignado a firmar el documento de paz. Las negociaciones se llevaron a cabo bajo la mediación del presidente francés, Nicolas Sarkozy, y la secretaria de Estado de EEUU, Condoleezza
Rice. Varias ciudades georgianas continúan ocupadas por las tropas rusas a pesar de la orden de retirada que indica el acuerdo. El pasado viernes 15 de agosto, el Mandatario de Georgia, decepcionado y con gesto de rabia, firmó el pacto de alto el fuego con Rusia. “Nunca jamás aceptaremos la ocupación de nuestro territorio”, fueron las palabras de Saakashvili durante la rueda de prensa que concedió tras las negociaciones y en la que compareció junto a Rice. “Todo esto podría haberse evitado. Rusia ha ido paso a paso
AFP
de alto al fuego
Las tropas rusas continúan ocupando algunas ciudades georgianas.
probando a Occidente hasta lanzar esta brutal agresión”. Desde ahora, nadie estará “seguro”, declaró el Presidente georgiano en un visible estado de resignación. Por su parte, Rice hizo énfasis en la firma del documento que “exige la retirada inmediata y ordenada de las tropas rusas”. En las horas previas a la firma del tratado de paz, Rice había viajado a Tbilisi desde Francia, donde había mantenido una reunión con Nicolás Sarkozy. Acto seguido, contactó a Saakashvili para celebrar un encuentro de urgencia en la capital del país. Mientras tanto, el ejército ruso seguía patrullando la ciudad de Gori. La Secretaria de Estado estadounidense actuó con rapidez para alcanzar una “inmediata y total retirada de las tropas rusas” y confió en que Dmitri Medvédev se mostrara receptivo ante la urgencia del acto el fuego. Finalmente se firmó el acuerdo de paz. “Los seis puntos del acuerdo son principios básicos que hay que detallar y desarrollar a través de negociaciones” afirmó Peter Semneby, vocero especial de la Unión Europea (UE) para el sur del Cáucaso. Rice aseveró que tanto su país como la UE defienden “la soberanía y la integridad territorial” de Georgia aunque señaló que se enviarán a la zona expertos internacionales en colaboración con la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) para que se investiguen, según Semneby, “las preocupantes informaciones recibidas sobre horribles actua-
ciones en Gori y Tsjinvali”. Rice intentó calmar los ánimos para que las negociaciones llegaran a buen puerto. Por un lado, le explicó a Saakashvili que EEUU sigue muy interesado en que Georgia logre su entrada en un futuro en la Alianza Atlántica. Por otro, lanzó un mensaje amistoso a Moscú al explicar que el acuerdo alcanzado la semana pasada entre Washington y Polonia con respecto a la instalación de escudo antimisiles, no tiene nada que ver con la crisis que se vive en el Cáucaso y mucho menos que su construcción pueda afectar a la seguridad de Rusia. Washington quiere que Europa muestre su lado mas humano y comience a recaudar dinero para llevar un plan estratégico en Georgia, ya que es el único país por el que pasa un oleoducto que abastece a Occidente de petróleo desde el Caspio sin depender de Moscú. Limpieza étnica Tanto Rusia como Georgia se han lanzado acusaciones en las que se reprochan las actuaciones de limpieza étnica y violación de derechos humanos durante el conflicto que se ha vivido en las regiones separatistas de Osetia del Sur y Abjacia. El viernes, “Human Rights Watch” explicó que Rusia y los surosetios habían desmesurado el número de muertos (unos 1.600) como consecuencia de la ofensiva georgiana contra Tsjinvali, capital de Osetia del Sur. A la vez, la organización denunció el empleo de las bombas de ra-
cimo por parte de Rusia sobre la ciudad de Gori y otras poblaciones, hecho que Rusia niega. “Human Rights Watch” desmiente a Moscú al hablar de menos de cien muertos en la ofensiva en Tsjinvali e informa que el número de heridos no supera los 500. Sin embargo, tanto el presidente ruso, Dmitri Medvédev, como los líderes surosetios califican los ataques de las tropas georgianas como un “genocidio”. A pesar de las acusaciones de la organización que se dedica a proteger los derechos humanos de cualquier persona y en cualquier parte del mundo, Rusia ha dispuesto un grupo de criminólogos e investigadores con la misión de viajar a la zona y documentar sobre “los bombardeos indiscriminados y las atrocidades” llevadas a cabo por los georgianos la semana pasada. El paisaje de Osetia del Sur es desolador. Según Eduard Kokoity, actual presidente de la región separatista, “hemos arrasado con todo” y lo justificó diciendo que “son las consecuencias de toda guerra y toda agresión”. Sobre un posible regreso de los georgianos, Kokoity declaró que “no estamos dispuestos a dejarlos volver”. A partir de ahora, en las viviendas que aún se encuentran habitables, las autoridades pretenden colocar a los osetios que emigraron hace unos años. El mismo panorama existe en Abjacia. Mientras tanto las tropas rusas aún controlan varias ciudades.
19 al 25 de agosto de 2008
MUNDO
13
www.expressnews.uk.com
Para el año 2042 uno de cada tres
habitantes de EEUU será hispano Por: Paco de la Coba tena
paco@expressnews.uk.com
S
egún datos de la Oficina del Censo de EEUU, los blancos ya no serán mayoría para estas fechas y los hispanos triplicarán su población en el país pasando de los 42,6 millones actuales a los 132 para el año 2042. La Oficina del Censo de EEUU, dependencia del Departamento de Comercio, dio a conocer el 14 de agosto que la población de origen blanco que vive en este país ya no será mayoría en el año 2042. El estudio que muestra este organismo es revelador ya que las que son consideradas ahora como minorías (hispanos, asiáticos, negros, hawaianos, isleños del pacífico o indios originarios de América) desempeñarán un papel fundamental en el panorama demográfico de EEUU, obligando a las personas de raza blanca a abandonar el “estatus” de mayoría. Incluso, antes de lo que se preveía en los informes del año 2004, en los que se pronosticaba este cambio para el 2050. Las cifras demográficas se han adelantado por diversos motivos entre los que se destacan la enorme diversificación demográfica que ha vivido el país en los últimos años, el enorme incremento de nacimientos sobre todo dentro de la etnia hispa-
na o la gran cantidad de inmigrantes el 15% de hoy. Otras comunidades que ha acogido y sigue acogiendo que aumentarán su población serán el país. Para hacerse una idea, la po- la afroamericana que para el año blación de EEUU aumentará en casi 2050 constituirá el 15% de la pobla135 millones de habitantes, pasan- ción y sobre todo la asiática, que pasará de los do de 305 millode 15,5 millones nes que existen de personas a actualmente, a más de 40 mi439 millones en llones. 2050. ActualmenUn dato de te, la población especial imblanca no hisportancia que pánica es de muestra la Ofialrededor 200 cina del Censo millones de pertiene que ver sonas y para el con la comuniaño 2050 credad hispana. En Los latinos tendrán un enorme poder de cerá de forma este periodo, se influencia en EEUU en los próximos años. triplicará la población de hispanos marginal a 203,3 millones. Según en EEUU pasando de 46,7 millones las estadísticas que recoge la Oficide personas a más de 132 millones na de Censos, la etnia blanca verá y como detalla el informe, “uno de mermada su población en las décacada tres residentes de EEUU será das 2030 y 2040, pasando del 66% de 2008 al 46% del conjunto del país de origen hispano”. En cuanto a la población infantil, para el año 2050. Esto se producihacia el año 2050 un 62% de los rá porque la conocida como geneniños formará parte de grupos de ración “baby boomers” (boom de minoría, por el 44% que existe aho- bebés), que tuvo lugar tras terminar ra. Para ese año, señala el estudio, la II Guerra Mundial se transformará casi el 40% de los niños será de en población con 65 años o más. etnia hispana mientras que el 38% Para el año 2030 casi 1 de cada 5 serán niños de población blanca no personas que residan en EEUU será hispana. Además, para el año 2050 población mayor de 65 años y esa la minoría hispana ocupará el 30% población será a su vez de 88,5 mide la fuerza laboral de EEUU contra llones para el año 2050. (P.C.)
Italia sigue dando mal ejemplo con las políticas a inmigrantes
“I
ndignación”. Esta fue la palabra más escuchada en Italia la semana pasada, después de que el diario “La Repubblica” difundiera en su edición digital del martes 12 de agosto, la imagen del estado deplorable en que se encontraba una mujer africana en la celda de un cuartel de la policía de Parma. La víctima de estos abusos era una mujer nigeriana que fue arrestada por la policía el pasado 9 de agosto, durante una redada antiprostitución en la que estuvieron presentes diversos medios de comunicación y Constantino Monteverde, concejal de seguridad de Parma. Según la versión que dio la Policía Municipal de Parma, los agentes llevaron a cabo las diligencias rutinarias acorde con estos casos, es decir, la detuvieron por no llevar documentación y además en ese instante la joven estaba ejerciendo la prostitución. Como de costumbre, la policía se la llevó a la comisaría para tomar las huellas dactilares y posteriormente, ya en la sala, “se sentó y luego se tiró en el suelo. Posiblemente tuvo una crisis de nervios por miedo a ser golpeada por su protector”, afirmó el propio Monteverde en conversación telefónica con el diario español “El País”. Desde la oposición, el Partido
Radical mandó una carta al presidente del Senado, Renato Schifani y este se mostró contrariado con la noticia: “quienes quieren adoptar
el principio de la tolerancia cero deben hacerlo sin olvidar nunca la defensa de la dignidad de las personas y su privacidad”. (P.C.)
14
19 al 25 de agosto de 2008
REINO UNIDO
www.expressnews.uk.com
Boris Johnson no se libra de la pérdida de equipaje Por: Noelia Hernández
noeliah@expressnews.uk.com
AFP
E
l político conservador fue víctima la semana pasada del descontrol que reina en el aeropuerto internacional de Gatwick, que sirve a la capital. Johnson expresó su enfado con el aeropuerto tras contar cómo se perdieron sus maletas al regreso de unas vacaciones con su mujer y sus hijos. Tras describir su desesperante experiencia en el diario británico “The Daily Telegraph”, aseguró que calificar de “tercermundista” el servicio que ofrece Gatwick es “un insulto para muchos aeropuertos modernos y eficaces que hay en los países en desarrollo”. Asimismo, el Alcalde advirtió que “el actual caos” que reina en uno de los principales aeropuertos de la capital británica puede tener consecuencias negativas para los próximos Juegos Olímpicos de 2012 que se celebrarán en Lon-
El alcalde de Londres, Boris Johnson, se mostró muy enfadado por la pérdida de sus maletas.
dres. Johnson criticó la escasez de funcionarios en el control de pasaportes y dijo que los viajeros, muchos de ellos agotados tras largos viajes, daban vueltas alrededor de los espacios acordonados que sirven para controlar a los pasajeros cuando llegan y describió esta ima-
gen como un “redil de bueyes”. Al no aparecer su equipaje, el político conservador preguntó que “quién diablos era responsable de aquello” y aseguró que era “una muestra de la extrema cobardía y cinismo” de las autoridades aeroportuarias que no hubiese allí nadie
Miles de viajeros observan atónitos cada día la cinta trasportadora de maletas mientras comprueban que su equipaje se ha quedado en el camino. Nadie está exento de sufrir una pérdida de maletas en un aeropuerto. Ni siquiera el regidor de la capital británica, Boris Johnson, se ha librado de este desagradable episodio que suele amargar el descanso estival de miles de ciudadanos. de BAA, la empresa dueña del aeropuerto y que es a su vez propiedad del grupo español Ferrovial. Muchos hombres de negocios también se quejan de los retrasos y otros problemas de Gatwick y tratan de presionar a la Comisión de la Competencia Británica para que obligue a BAA a vender alguno de los tres aeropuertos que controla en Londres: Heathrow y Stansted, además de Gatwick. Las compañías Ryanair y Virgin Atlantic se han quejado igualmente de las elevadas tasas aeroportuarias y de la mala calidad del servicio, que achacan a la falta de competencia ya que BAA, due-
ña también de los aeropuertos de Glasgow, Edimburgo, Aberdeen y Southampton, tiene prácticamente un monopolio en el sureste de Inglaterra y Escocia. Según recoge la Agencia EFE, el jefe de Ryanair, Michael O’Leary, manifestó hace unas semanas que su aerolínea haría una oferta por Stansted en el caso de que se pusiera en venta y se comprometió a aumentar el número actual de pasajeros en ese aeropuerto de los 24 millones actuales hasta 40 millones, para lo cual reduciría a la mitad las tasas aeroportuarias y construiría una segunda pista y una nueva terminal.
Tracey Emin, 20 años reflejados Las obras en retrospectiva de la polémica artista británica Tracey Emin están siendo exhibidas en la Galería de Arte Moderno de Edimburgo, como parte del festival artístico que se celebra anualmente en la ciudad y considerado por muchos como el más grande del mundo.
en una exposición Por: Alexandra Rentería
Redacción Express News
L
a exposición, que se presentará hasta el 9 de noviembre, refleja la vida de esta mujer que se dio a conocer por reportar hechos detallados de sus experiencias íntimas y mostrarlos de diferentes formas artísticas. “Estoy muy conmocionada al ver mi vida plasmada en esta presentación. Requirió de mucho esfuerzo y mucho trabajo por un periodo de veinte años”, expresó Tracey Emin en una entrevista concedida a la BBC de Londres. Entre los trabajos exhibidos en esta exposición está su famosa obra “My bed” (mi cama), que consiste en una cama cubierta con sábanas impregnadas de semen y orina, ropa interior con manchas de
sangre, condones usados, paquetes de cigarrillos tirados en el suelo y otros objetos que dan prueba de sus noches de pasión y alcohol. Una de las creaciones con la que alcanzó más fama fue “Everyone I Have Ever Slept With 1963-1995”, en la cual se puede ver una gran carpa en forma de campana de color azul, en la que había letras pegadas formando los nombres con las personas con las que alguna vez durmió y compartió experiencias. Entre ellas aparecieron compañeros sexuales, familiares con los que trasnochó en su infancia, su hermano mellizo y sus dos abortos. La pieza atrajo la curiosidad de cientos de personas. La obra fue destruida en el 2004 por un incendio ocurrido en la bodega donde se encontraba.
La artista británica en una de sus peculiares exposiciones.
19 al 25 de agosto de 2008
REINO UNIDO
15
www.expressnews.uk.com
Primer bebé británico nacido por vitrificación El martes 12 de agosto, se registró la primera pareja británica que tiene un bebé que fue fecundado por medio de la revolucionaria técnica de vitrificación. Esta forma asistida para concebir un niño se lleva a cabo mediante la congelación de óvulos. Estos se almacenan en un banco y son utilizados posteriormente por las futuras madres cuando ellas consideran oportuno quedar embarazadas. Por: Paco de la Coba Tena
pacoc@expressnews.uk.com
S
egún informó la BBC británica el pasado martes, la pequeña Evie vino al mundo el 23 de julio después de que sus padres se sometieran a varias técnicas de fertilización. Ian y Rebecca tuvieron que esperar varios años ya que ella sufría una enfermedad conocida como endometriosis, que le dificultaba dar a luz de forma natural. Entonces el centro médico les propuso que congelaran los embriones que sobraban de las otras técnicas de fertilización. La prueba funcionó y Rebecca quedó en cinta. La policlínica universitaria de Cardiff (la primera del Reino Uni-
do en practicar esta técnica) fue la responsable de que esta galesa quedara embarazada y de que posteriormente diera a luz. Lyndon Miles, responsable de la sección de embriología del hospital, comentó que el caso de la pequeña Evie no era el único, ya que después de administrar el tratamiento a 39 mujeres, 17 de ellas lograron quedar embarazadas. Asímismo, tal y como señaló el doctor Miles, este tratamiento se puede utilizar también con mujeres aquejadas de cáncer que quieran conservar sus óvulos y utilizarlos después de los tratamientos de quimioterapia. La vitrificación impide que los óvulos puedan sufrir daños durante su conservación para su
posterior utilización. Además, no se destrozan como consecuencia de la formación de los cristales de hielo, como ya pasaba con los otros sistemas, y se alcanza un elevado grado de supervivencia llegando a un 97% de éxito. La diferencia con las otras técnicas se basa en la reducción de la temperatura a la que está expuesta el ovocito. Se pasa de 22º C iniciales a -196º C de una manera brusca, a diferencia de otros procedimientos tradicionales donde la velocidad era de 1º C por minuto. Después se usan crioprotectores para impedir que sufra cualquier daño y finalmente se congela en “seco” con nitrógeno líquido.
Al príncipe Carlos no le gustan los alimentos transgénicos
E
l miércoles 13 de agosto, el prestigioso tabloide “The Daily Telegraph” recogió unas declaraciones del príncipe Carlos de Inglaterra en las que criticaba duramente la producción masiva de alimentos transgénicos. Para el Príncipe de Gales, la agricultura genética podría provocar una catástrofe ecológica de dimensiones inimaginables ya que, como él mismo afirmó, las empresas transgénicas de alimentos “han tomado un camino totalmente equivocado”. Debido a la enorme crisis de alimentos que existe en todo el planeta, provocada en parte por la enorme demanda alimenticia de potencias mundiales como la India y China, muchas multinacionales del sector transgénico creen que la solución puede estar en la producción en masa de este tipo de alimentos. Pero el heredero al trono tiene una opinión totalmente distinta ya que para él hay que “hablar de seguridad alimentaria y no de producción de alimentos”. En este sentido el príncipe Carlos cree que los grandes perjudicados van a ser los agricultores comunes ya que se convertirán en víctimas de estas “corporaciones gigantes-
cas”. Los Gobiernos están siendo presionados por las multinacionales de alimentos genéticamente modificados ya que éstas arguyen que son la única vía para rebajar los precios de los productos utilizados en agricultura y hacer frente a la escasez alimentaria. “Si creen que es el camino a seguir…´lo que vamos a provocar es que millones de pequeños agricultores de todo el mundo sean expulsados de sus propias tierras y trasladados a unas zonas urbanas que serán imposibles de gestionar, degradadas y disfuncionales”. El Príncipe de Gales muestra también en la entrevista a “The Daily Telegraph” su indignación por lo dañino que ha resultado en la India la producción de alimentos genéticamente modificados. “Fijémonos en la conocida como revolución verde de la India. Marchó por un tiempo pero ahora se está pagando el precio. Yo he estado en el Punyab, donde se ve el resultado desastroso de la excesiva demanda de regadío porque las semillas híbridas producidas necesitan de enormes cantidades de agua”. Debido a esto, “el agua potable ha desaparecido. Tienen enormes problemas con el nivel del agua, con los pesticidas y otro tipo de
El Príncipe de Gales cree que es mejor “hablar de seguridad alimentaria y no de producción de alimentos”.
complicaciones que aparecen sólo ahora”. No es la primera vez que el Príncipe de Gales alza su voz en favor de la conservación del medio ambiente. Ha invertido en proyectos inmobiliarios compatibles con el entorno natural, ha realizado giras por diversos países del mundo para concienciar a los jóvenes de los valores de la naturaleza e incluso tiene una granja orgánica en su residencia de Highgrove, en Gloucestershire. (P.C.)
Mediante esta técnica, muchas parejas pueden ver cumplido el sueño de ser padres.
16
19 al 25 de agosto de 2008
CULTURA
www.expressnews.uk.com
Danza juvenil venezolana
regresa a su país, tras realizar gira por Europa
Por: Ilianlizeth Díaz Gil
T
lizeth@expressnews.uk.com
riana Frómeta, hija del ya fallecido maestro Billo Frómeta (artista de origen Dominicano pero de corazón venezolano, conocido por ser el padre de la orquesta Billo’s Caracas Boys), ha sido la encargada de llevar la batuta del grupo juvenil que estuvo presentándose con éxito en ciudades rusas de Moscú y Obnisk. La agenda que se sostuvo por Rusia también abarcó actividades en la catedral católica La Curia, presentación e intercambio con la agrupación musical “Grenada” (reconocida por sus estudios de la música tradicional rusa y latinoamericana), y una emotiva función
en el Hospital Madre Teresa de Calcuta para niños con síndrome de down. Como pioneros de la danza contemporánea juvenil, “Proyecto Movimiento” ha consolidado, en menos de diez años, un importante circuito para sus giras en diversos países como Alemania, Inglaterra, Estados Unidos, Cuba, República Dominicana e India y la más la reciente visita a Rusia, donde las bailarinas participaron una vez más en el X Festival Mundial de Teatro de Niños. Las bailarinas amateurs Alejandra Quintana, María Fernanda Gómez, Oriana Frómeta, Valentina Zambrano y Yuleana Urbina, acom-
pañadas por Frómeta en el trabajo docente y coreográfico, cuentan con un importante respaldo de la Asociación Internacional de Teatro del Arte, ente organizador del Festival, el cual se evidencia en las tres convocatorias consecutivas del grupo para el evento. “Proyecto Movimiento” se ha convertido en una de las delegaciones latinoamericanas con mayor número de participaciones en la máxima cita internacional de las artes escénicas infantiles y juveniles. “Azul” El montaje plantea la destrucción del planeta como metáfora del propio asolamiento de los valores de la humanidad, debido al incesante
http://static.flickr.com/74/182829198_e801e60205.
La agrupación de danza contemporánea “Proyecto Movimiento”, dirigida por Triana Frómeta, vuelve a Venezuela con el reestreno del montaje “Azul”, en tres funciones que tendrán lugar durante este fin de semana en la Sala Anna Julia Rojas del Ateneo de Caracas, después de una importante gira por el continente europeo.
Las bailarinas con todo su talento han dejado en alto el nombre de Venezuela.
maltrato del hombre para con él mismo y su entorno. A la vez proyecta un ideal de mundo al modo de esperanza que su directora, Frómeta, simboliza al recurrir a la fuente principal de vida: el agua. “Azul”
tuvo su primera versión en el 2001 y fue reinventado para llegar al que se presenta actualmente, el cual está impregnado del acostumbrado juego lúdico al que siempre le ha apostado “Proyecto Movimiento”.
La cultura latina es observada
en 120 imágenes de gran formato Por: Ilianlizeth Díaz Gil
lizeth@expressnews.uk.com
“
Latidos de América” es una colección artística que bajo la particular visión de su autor se presenta como una declaración de unidad del continente latinoamericano y subraya las particularidades y fortalezas que hacen distintivos a los pueblos. Ésta hace parte de la cuarta muestra que montan en colaboración la Delegación Iztapalapa y la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México. La muestra permite ver algunas de las manifestaciones culturales del continente y enseña placas como la de una niña wayúu de La Guajira, en Colombia; una enigmática mujer Kuna del archipiélago de San Blas, Panamá; una mujer bahiana de Salvador Bahía, en Brasil; y el imponente glaciar del Parque Nacional Perito Moreno, Provincia de Santa Cruz, Argentina. Igualmente deja apreciar la mística procesión de Semana Santa en Antigua, Guatemala; mujeres quechuas de la Isla Amantan en el Lago Titicaca de Perú; un grupo de gauchos de San Antonio de Areco, provincia de Buenos Aires, Argentina; y una niña huichol de la Sierra Madre Occidental de México, entre muchas otras. Ariel Carlomagno, realizador de los retratos, tiene como objetivo principal con su trabajo ser men-
www.lasiemprehabana.com
El fotógrafo argentino Ariel Carlomagno inauguró en la Galería Abierta de las Rejas de la Delegación Iztapalapa, en México, la exposición “Latidos de América. Construyendo razones para andar juntos”, con un total de 120 imágenes que denotan la cultura latina y las cuales se podrán apreciar hasta el 10 de septiembre.
“La unión está en la sensibilidad de los latinos y su cotidianidad”, es el mensaje que quiere transmitir Ariel Carlomagno con la exposición “Latidos de América”.
sajero de historias en los recorridos que hace, para que se escuchen y formen un eco interminable. En esta ocasión, luego de publicar sus obras en revistas como “Vuelo” y “National Geographic”, emprendió un viaje por América Latina y el Caribe en busca del espíritu latinoamericano, el cual logró plasmar en cada una de las fotos que se exhibirán hasta el 10 de septiembre. Alejandra Gilling, coordinadora del Circuito de Galerías Abiertas de la Secretaría de Cultura, en representación de la titular de esta dependencia capitalina, Elena Cepeda de León, afirmó durante la inauguración de la colección que “Ésta
representa un viaje a través del continente, del Río Bravo a Tierra del Fuego, para retratar las diferencias y particularidades de cada cultura en Latinoamérica” y agregó que la propuesta de su autor es “buscar el conocimiento de nosotros con la intención de fortalecer esos vínculos que indudablemente existen” entre los pueblos de América. Para el director general de Desarrollo Delegacional de Iztapalapa, Longinos García Ríos, esta clase de trabajos permite traer exposiciones de elevada calidad artística que “nada tienen que envidiar a las que se montan en el centro de la ciudad o en Chapultepec”.
19 al 25 de agosto de 2008
CULTURA
17
www.expressnews.uk.com
El festival de la diversidad
cultural mexicana llegará a Nueva York La ciudad norteamericana ha sido escogida para ser la sede por quinto año consecutivo del festival “Celebrate México Now”, que es una de las expresiones más representativas de la cultura mexicana en los Estados Unidos.
Por:
Catherine Villarraga Olaya
C
catherinev@expressnews.uk.com
oincidiendo con la celebración de la independencia de México, ocurrida el 16 de septiembre de 1810, este festival se realizará del 8 al 15 de septiembre próximos en Manhattan, Brooklyn y Queens. “México es una nación extensa, donde cada región es casi un país en sí mismo, con diferentes realidades. Además, está su cercanía a EE.UU., donde la presencia de la cultura mexicana es enorme y, sin embargo, existe tan poca comunicación entre ambos países”, declaró Claudia Norman, directora del festival. Norman añadió que esa es la razón por la que “Celebrate México Now” “trae voces mexicanas contemporáneas
que vienen del Distrito Federal, de Nueva York mismo, como de sus fronteras, Guadalajara o Monterrey”. El teatro tiene un gran exponente con el grupo “Novak Poderoso DeMente”, que combina las artes escénicas y el circo. “Será un espectáculo bilingüe donde la variedad de trucos mágicos y poderes psíquicos, que repentinamente se ven al descubierto, ponen de relieve la habilidad de los artistas mexicanos”, afirmó Norman.
“Va a ser un evento muy lindo, son unos chicos jóvenes con toda una nueva visión de lo que es llevar el circo y el teatro a otro nivel”: Claudia Norman, directora del festival.
El grupo teatral “Novak Poderoso DeMente” ofrecerá un espectáculo paranormal en el Festival.
El festival en Nueva York comenzó en 2004 y desde entonces han participado más de 500 artistas mexicanos. Cada año se renuevan los artistas que participan en el festival así como los sonidos y las propuestas. La idea es “de alguna manera decir que es un país tan diverso y que los artistas usan muchos lenguajes para representar lo que es la identidad”, explicó la directora. Por su parte, Rubén Beltrán, cónsul de México en Nueva York, señaló que el festival “se ha convertido en un evento trascendental en esta ciudad (…) Es necesario aprovechar al máximo la nueva ola cultural mexicana que ha inundado Estados Unidos en años recientes, que abarca un amplio espectro de manifestaciones culturales y artísticas y ofrece una cara joven e innovadora del arte mexicano”. El grupo FACA, conformado por Valeria Layva y Facundo Delgado, se presentará con su sonido denominado “Barijuana” (Bariloche y Tijuana) que ya ha ganado espacio entre la audien-
La cantante mexicana Lila Downs cerrará el Festival con música original de esencia indígena de su país con fusiones contemporáneas.
cia de su país. Al tiempo, la danza Nueva York y México D.F. sin imporestará a cargo del grupo “Dans- tar las diferencias culturales. Así mismo, se dedicará todo cores”, dirigido por Ofelia Loret un día a la poesía de Mola y cuya Norman complementó: contemporánea de especialidad es la fusión de “Es poder explicar en esta México y una muestra de cortometrajes baile, música ciudad, como una nueva inéditos de nuevos en vivo y teatro. Por el lado comunidad, que México son cineastas que respregunde la fotografía muchos méxicos, que México ponderán tas de los asistense ha selecson muchas identidades, es tes. Finalmente, cionado “The Other Lado”, como una ventana a lo que “Celebrate México Now” tendrá su una muestra realizada por es la diversidad de la identi- clausura con la presentación de la Aarón Alamo dad cultural mexicana”. artista Lila Downs, y Adrián Hersquien interpretará chel Krustofsky, que pretende mostrar al público las los temas de su nuevo disco “Ojo semejanzas entre quienes usan los de águila”, en el teatro Town Hall en subterráneos de las ciudades de Manhattan, el 15 de septiembre.
18
19 al 25 de agosto de 2008
DEPOR TES
www.expressnews.uk.com
El ciclista colombiano Santiago Botero piensa en el retiro
Por: Ilianlizeth Díaz Gil
lizeth@expressnews.uk.com
B
otero, campeón mundial de contrarreloj en el 2002, no encontró su nivel a lo largo de los 47 kilómetros del recorrido cercano a la Muralla China y en el cual invirtió un tiempo de una hora, 6 minutos, 35 segundos, terminando a más de 4 minutos del vencedor y medallista de oro, Fabián Cancellara, de Suiza. Al terminar la competencia, el ciclista confesó a EFE que “siempre tuvo fuerzas, pero que no podía ir más rápido” y justifi-
có que su discreta actuación se debió a la falta de roce internacional de los dos últimos años. “Hice todo lo que pude, llegué aquí en buena forma, completé bien mis tareas, pero una vez que estás en la carretera hay que conformarse si hay otros mejores”, admitió. Cabizbajo y con un tono reflexivo, Botero piensa que su futuro en el ciclismo es incierto y confesó que aún no ha tomado una decisión concreta. A pesar de que en la prueba de ruta el colombiano alcanzó un aceptable séptimo lugar, ahora lo
que quiere es dejar el ciclismo antes de que éste lo deje a él. Por tal razón Botero reiteró que Beijing fue su última Olimpiada y que lo que sigue es dialogar con los dirigentes y el cuerpo técnico de su equipo, el Road Racing, para definir su futuro. Nacido el 21 de octubre de 1972, en Medellín, Botero fue apoyado por el equipo Kelme español para competir en Europa. En este continente ganó tres etapas en un Tour de Francia, otras tres en la Vuelta a España, y donde logró el podio en Romandía y la victoria en la París Niza.
AFP
Luego de una mala presentación en los Olímpicos, al terminar vigésimo quinto en la presentación de la prueba contrarreloj individual, el antioqueño aseguró que “Aquí terminó este año, la siguiente temporada no sé si seguiré”.
Santiago Botero admitió que poco pudo hacer en los Olímpicos ante deportistas de mejor rendimiento.
19 al 25 de agosto de 2008
DEPOR TES
19
www.expressnews.uk.com
Boca Juniors se acerca a un nuevo título continental Por: Javier A. Borda Díaz
Fiel a su historia, Boca Juniors hizo gala de su experiencia en definiciones de torneos internacionales y venció 3-1 a Arsenal de Sarandí, en el primer juego de la final de la Recopa Sudamericana.
E
l partido se jugó en el estadio “El Cilindro” de Racing de Avellaneda. A la disputa del título llegó Boca Juniors por ser el campeón de la Libertadores de 2007 y Arsenal, como monarca de la pasada edición de la Copa Sudamericana. Los goles de Boca Juniors fueron convertidos por Martín Palermo (20m), Rodrigo Palacio (31m) y Sebastián Battaglia (89). Facundo Sava había empatado transitoriamente para Arsenal a los 25 minutos. Martín Palermo convirtió su anotación 194 con la camiseta “Xeneize” e igualó al máximo artillero en la historia de Boca, Francisco ‘Pancho’ Varallo, quien logró el registro en 1939. A pesar del logro, Palermo afirmó: “Lo viví como un gol más a pesar de lo mucho que significa llegar a esta cifra. Pero también es cierto que se podría haber dado otro día. Por eso, lo vivo sin preocuparme en ya pensar en otra marca, otro récord”. El partido de revancha se jugará el próximo 27 de agosto y Boca Juniors oficiará como local en La Bombonera contando una gran ventaja. El club está cerca de conquistar su decimoctavo torneo internacional, más contando los goles marcados como visitante, ítem de desempate en caso de igualdad de puntos y goles entre ambos equipos. El último campeón de la Recopa Sudamericana fue Internacional de Portoalegre (campeón de la Libertadores), que le ganó la final al Pachuca (campeón de la Sudamericana). Boca ya celebró este título en 1990, 2005 y 2006.
AFP
editor@expressnews.uk.com
Palermo hizo un gol y llegó al registro histórico de 194 anotaciones con la camiseta de Boca.
Ficha técnica Arsenal: Mario Cuenca (m.44, Cristian Campestrini); Javier Gandolfi, Jossimar Mosquera, Aníbal Matellán, Damián Pérez (m.65, Darío Espínola); Sebastián Carrera (m.82, Luciano Leguizamón), Carlos Casteglione, Cristian Pellerano, Javier Yacuzzi; Alejandro Gómez y Facundo Sava. Entrenador: Daniel Garnero. Boca Juniors: Mauricio Caranta, Hubo Ibarra, Julio Cáceres, Gabriel Paletta, Claudio Morel Rodríguez; Fabián Vargas, Sebastián Battaglia, Jesús Dátolo (m.90, Álvaro González), Leandro Gracián (m.74, Neri Cardozo); Rodrigo Palacio (m.74, Ricardo Noir) y Martín Palermo. Entrenador: Carlos Ischia. Goles: 0-1, m.20: Palermo. 1-1, m.25: Sava. 1-2, m.31: Palacio. 1-3, m.89: Battaglia. Árbitro: Gabriel Favale (ARG). Estadio: “El Cilindro”, de Racing de Avellaneda.
20
19 al 25 de agosto de 2008
www.expressnews.uk.com
DEPOR TES
Perú pide a la FIFA rebajar La Federación Peruana de Fútbol (FPF) apeló la sanción impuesta por la FIFA a Paolo Guerrero y solicitó que el castigo al delantero pase de seis a tres fechas.
la sanción a Guerrero S Por: Javier A. Borda Díaz
editor@expressnews.uk.com
egún la FPF, Paolo Guerrero no cuenta antecedentes de indisciplina y por eso es exagerada la sanción de seis fechas impuesta por protestarle airadamente al árbitro chileno Pablo Pozo, durante un partido de las Eliminatorias mundialistas en el que Perú perdió 0-6 frente a Uruguay, en Montevideo, el 17 de junio pasado. Si la FIFA accede a la petición de la FPF, Guerrero reaparecería con la selección en el partido frente a Paraguay, en Asunción, en la décima jornada de las Eliminatorias (se perdería los juegos ante Venezuela, Argentina y Bolivia). En caso de que la FIFA se mantenga en su posición, el delantero del Hamburgo alemán sólo regresaría al conjunto nacional en junio de 2009 para enfrentar a Ecuador. “Ojalá la Federación Peruana pueda hacer algo porque creo que en verdad se ha cometido una injusticia conmigo”, manifestó Guerrero. “Estoy muy mortificado, nunca esperé que la FIFA me sancionara de esta manera, creo que se está cometiendo una injusticia conmigo
La selección peruana es última en las Eliminatorias al Mundial de 2010.
(…) No agredí a nadie, ni maté a nadie, sólo intercambié palabras con el árbitro, esto me ha sorprendido”, añadió el goleador. Jugadas seis fechas de las Eliminatorias al Mundial de Sudáfrica 2010, Perú es el colero en la tabla de posiciones con apenas
tres puntos, tres goles a favor y 15 en contra. Igualó 0-0 con Paraguay en Lima, perdió 2-0 en Santiago con Chile, empató 1-1 como local ante Brasil, perdió 5-1 frente a Ecuador en Quito, empató 1-1 con Colombia en Lima y fue goleado 6-0 por Uruguay.
19 al 25 de agosto de 2008
21
DEPOR TES
Ecuador se prepara para enfrentar a Colombia Por: Javier A. Borda Díaz
editor@expressnews.uk.com
E
l técnico del conjunto nacional ecuatoriano, Sixto Vizuete, convocó a 18 jugadores para el encuentro, entre ellos, Pablo Palacios, delantero del Barcelona de Ecuador; Iván Hurtado, del Millonarios colombiano; Giovanny Espinoza, del Cruzeiro brasileño; Antonio Valencia, del Wigan inglés; Édison Méndez, del PSV holandés; Joffre Guerrón, del Getafe español; y Christian Benítez, del Santos Laguna mexicano. “Colombia nos planteará un partido exigente. Por eso, el profesor Vizuete ha decidido contar con los mejores jugadores. La Comisión de Selecciones quiere aprovechar al máximo las fechas FIFA”, aseveró Luis Chiriboga, presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol. Ecuador enfrentará a Bolivia y Uruguay en las dos próximas fechas de la Eliminatoria, mientras Colombia lo hará con Uruguay y Chile.
Ambas selecciones se enfrentaron en Quito en la última fecha de las Eliminatorias y empataron 0-0.
Otros amistosos de selecciones latinas Agosto 20 En Nyon, Francia: Arabia Saudita vs. Paraguay En Santa Cruz, Bolivia: Bolivia vs. Panamá Puerto La Cruz, Venezuela: Venezuela vs. Siria En Minsk, Bielorrusia: Bielorrusia vs. Argentina En Sapporo, Japón: Japón vs. Uruguay En Izmir, Turquía: Turquía vs. Chile Esta semana también se jugarán partidos de las Eliminatorias de la Concacaf Agosto 20 En Toronto, Canadá: Canadá vs. Jamaica En San José, Costa Rica: Costa Rica vs. El Salvador En La Habana, Cuba: Cuba vs. Trinidad y Tobago En D.F., México: México vs. Honduras Ciudad de Guatemala, Guatemala: Guatemala vs. Estados Unidos
Ambas selecciones de fútbol se medirán en New York, Estados Unidos, el miércoles 20 de agosto en un partido de preparación para las Eliminatorias.
22
19 al 25 de agosto de 2008
DEPOR TES
www.expressnews.uk.com
El presupuesto para el Mundial
2010 sobrepasará el límite Aproximadamente, 253 millones de dólares más tendrá que invertir el Gobierno de Sudáfrica para la construcción de los estadios de la Copa Mundial de Fútbol del 2010. Por: Javier A. Borda Díaz
editor@expressnews.uk.com
E
l viceministro de finanzas sudafricano, Jabu Moloketi, explicó que el aumento en el precio del petróleo
y el acero y las fluctuaciones en las tasas de cambio, han elevado los costos de construcción de los escenarios deportivos. Moloketi precisó que hasta ahora se han invertido cerca de 1.200
millones de dólares para la construcción y renovación de estadios. Ha trascendido que el costo final de la organización del campeonato sobrepasará los 3.800 millones de dólares.
Italia fue la última selección que alzó la Copa del Mundo, en Alemania 2006.
Olimpia debutó con victoria, mientras que Cali, Mineiro y Bolívar fueron derrotados en la Sudamericana
O
limpia de Paraguay venció 4-2 al Blooming boliviano; el clásico vallecaucano en Colombia dejó como ganador al América 2-0 ante Cali; Atlético Mineiro cayó 1-3 frente al Botafogo y el actual campeón de la Copa Libertadores, Liga de Quito, superó al Bolívar 4-2. En el partido de su debut, Olimpia y Blooming se enfrentaron en Asunción. El local pudo disfrutar del triunfo
(4-2) en su propia cancha. Ahora el Blooming buscará remontar el resultado el próximo 21 de agosto en su casa. De estos dos conjuntos saldrá el rival que enfrentará a Universidad Católica de Chile, que la semana pasada superó al River Plate de Uruguay en la ronda preliminar. En otro partido, América superó al Cali 2-0 y ambos equipos se enfrentarán de nuevo en el estadio Pascual Guerrero, el 16 de septiembre.
Asimismo, Botafogo selló un marcador de 3-1 a favor sobre Mineiro (la vuelta será el 27 de agosto) y Liga de Quito consiguió un 4-2 ante Bolívar (la revancha será el 18 de este mes en La Paz). Finalmente, Internacional y Gremio igualaron 1-1; Sao Paulo con suplentes y juveniles empató a cero goles con el Atlético Paranaense y Palmeiras cayó 1-3 con el Vasco de Gama.
Partidos de esta semana 19.08.08 Defensor-Libertad. Llave 1, en Montevideo. 19.08.08 Arsenal-Motagua. Llave 8, en Buenos Aires. 20.08.08 Estudiantes-Independiente. Llave 9, en La Plata. 21.08.08 Blooming-Olimpia. Fase preliminar, en Santa Cruz. 21.08.08 San Lorenzo-Argentinos. Llave 10, en Buenos Aires.
En su retorno a un torneo internacional luego de cuatro años, Olimpia alcanzó el triunfo sobre Blooming.
19 al 25 de agosto de 2008
PUBLICIDAD
23
www.expressnews.uk.com
24
19 al 25 de agosto de 2008
COMUNIDAD
www.expressnews.uk.com
La argentina Elena Roger interpreta en Londres a Edith Piaf Elena Roger volvió en 2006 a su país con la crítica británica rendida a sus pies, gracias a su soberbia actuación en el musical “Evita”. Aunque le costó mucho trabajo obtener el papel, finalmente Roger logró dar vida a Eva Perón con una actuación magistral. Por: Paco de la Coba Tena
pacoc@expressnews.uk.com
D
esde el pasado 8 de agosto, la cantante y actriz argentina da vida en el “Donmar Warehouse Theatre” de Londres a la artista francesa Edith Piaf, dentro del musical “Piaf”. El espectáculo, que será de una hora y 35 minutos con intervalo incluido, estará en cartel hasta el próximo 21 de septiembre. La actriz y cantante de 33 años cambia su idioma (como ya lo hiciera en “Evita”, que lo interpretó en inglés) y canta en francés trece grandes éxitos de la artista francesa, entre los que se incluyen los célebres “Je ne regrette rien” (No me arrepiento de nada) y “La vie en rose” (La vida en rosa). Por ahora, los críticos británicos han aplaudido todos los detalles de la actuación: desde la interpretación fabulosa de Roger hasta la puesta en escena, que intenta evocar el ambiente parisino de los primeros años de Edith Piaf.
El 19 de diciembre de 1915, nació en París Piaf, una de las cantantes francesas más reconocidas. Vivió una infancia dura, pero tras la Primera Guerra Mundial Louis Leplée, encargado de un cabaret, la sacó del anonimato y poco a poco sus actuaciones se convirtieron en un éxito. En lo personal tuvo una vida muy agitada con romances tan sonados como el que tuvo con Marcel Cerdan, campeón mundial de boxeo, o con el actor Marlon Brando. Fue una adicta a la morfina y al alcohol y murió a los 47 años. Bajo la dirección de James Lloyd, el musical ha seguido las pautas de la autora de la obra, la escritora británica Pam Gems, que ha reescrito la obra 30 años después de su primer estreno, en 1978. Lloyd ha logrado reflejar el ambiente trágico que rodeó a la cantante y sus pasionales amores se detallan en las canciones, en especial la del boxeador Marcel Cerdan. Hasta el 21 de septiembre hay tiempo para acercarse al “Donmar Ware-
house Theatre” del “West End” de Londres y ver en directo la enorme actuación de Elena Roger, una bonaerense que ya encandiló al público londinense encarnando a Evita Perón y que espera obtener el mismo resultado con “Piaf”.
Elena Roger estará en Londres hasta el 21 de septiembre.
Recurso contra sentencias de inmigración
E
ste artículo habla de los recursos contra decisiones negativas de las autoridades de inmigración. De esta manera, se tendrá un panorama general del sistema de recurso y los pasos que deberán ser tomados una vez sea recibida la decisión. El sistema de recurso Toda decisión deberá ser acompañada de una notificación dirigida al potencial apelante. Se debe destacar que en todas las decisiones, se tiene el garante o el derecho de apelación. El Tribunal de Asilo e Inmigración (AIT) después de la interposición de la apelación, la juzgará como procedente o improcedente. Si la apelación fuera juzgada improcedente, se abrirá el plazo para la revisión de la decisión por el propio tribunal, la cual podrá ser reconsiderada. Si las partes no se encuentran satisfechas, pueden recurrir a instancias superiores tales como “High Court”, “Court of Appeal” y, eventualmente, “House of Lords”.
Notificación de decisión Ésta debe contener: las razones de la decisión; si hay una orden de remoción, deportación o simplemente una recusación de autorización de entrada, las explicaciones del derecho de apelación, o el plazo para su interposición, etc. La notificación que no esté en los términos debidos será considerada como inválida y por consiguiente, el plazo no comenzará a cursar. La notificación de decisión podrá ser entregada por carta, fax o personalmente por el demandante o por su representante legal. En caso de que la dirección no haya sido provista, la notificación quedará archivada en la “Home Office” y será considerada como entregada. Aviso de interposición del recurso (notice of appeal) El plazo para la interposición del recurso será de 5 días en caso de que el demandante estuviera en Reino Unido y 28 si estuviera fuera; el recurso contra detención y revisión del AIT , el “Fast Track”, será
Publirreportaje
de 2 días y la revisión de la decisión del AIT será de 5 días. Recurso pendiente: protección contra remoción Aquel que esté aguardando la decisión de su apelación dentro del Reino Unido no podrá ser expulsado u ordenado a dejar el país. No obstante, los preparativos para la remoción/ deportación pueden ser iniciados desde que el acto en sí no ocurra. Observaciones finales Frecuentemente, un requerimiento es rechazado debido en primer lugar a la ausencia de documentos necesarios para su apreciación y segundo, por posibles engaños cometidos por la “Home Office” en los anales de los documentos. Silvia Olivieri Abogada brasilera Maxwell Alves Solicitors 28 Gray’s Inn Road, London WC1X 8HR. Tel.02072696470
Encuesta
¿Qué país ganará más medallas en los Juegos Olímpicos de Pekín?
Gino García, Perú. R: “EEUU, porque es el país que siempre está en la cima y siempre gana todo”.
Ernesto León, Perú. R: “China, porque es una gran potencia. Además los deportistas se ven más preparados y se les nota más pasión y dedicación para ganar las medallas de este año”.
Kessyane Lima, Brasil. R: “Brasil, porque siempre se destacan por ser buenos deportistas, están bien preparados y están dando lo máximo de cada uno”.
19 al 25 de agosto de 2008
COMUNIDAD
25
www.expressnews.uk.com
Entrevista
“Tras el carnaval de Notting Hill se esconde un proyecto educativo”: Henrique da Silva, Director de “Paraíso School of Samba”
Henrique da Silva en medio de una de las máscaras gigantes que formará parte del espectáculo. Por: Noelia Hernández
Redacción Express News
A
pocos días para que se celebre el carnaval de Notting Hill, ExpressNews toma el pulso a los participantes de esta fiesta anual que tiene sus orígenes más remotos en los disturbios raciales que se produjeron el 20 de agosto de 1958. Frente a estas persecuciones xenófobas, los recién llegados respondieron con un desfile lleno de color que ha perdurado con el paso de los años. Aunque dominado por ritmos caribeños, se pueden encontrar también influencias brasileñas en las calles de este famoso barrio londinense a ritmo de samba. Cerca de 400 personas se preparan durante 365 días para la gran cita en “Paraíso School of Samba”. Como responsable de su formación se encuentra Henrique da Silva, una de las figuras más importantes del carnaval brasileño en Reino Unido, maestro de la mayoría de profesores británicos, director artístico y diseñador de los trajes de fantasía que cada año se lucen en este colorido desfile. La fiesta será los próximos 23, 24 y 25 de agosto. Imaginamos que “Paraíso School of Samba” lo tiene todo preparado para el gran día. ¿Nos puede adelantar algunos detalles de su espectáculo? Dirijo a 350 personas en un desfile que, en esta edición, tiene como tema principal el Amazonas, por lo que he tenido que inspirarme en este fantástico lugar brasileño. Seis mujeres abren la comitiva con una coreografía que evoca a los bailes de las diferentes tribus de indios del Amazonas. Nos inspiramos en sus movimientos y también en las fantasías. Junto a la comisión de frente, desfilarán el maestro de Sala y la mujer que porta la bandera de la escuela. Le sigue la tribu Xingú, una de las más famosas del Amazonas. Después mostraremos otra ala (grupo de personas) que representa a los animales característicos del lugar como por ejemplo las panteras, una especie que se encuentra en peligro de extinción. A los carros
alegóricos que simbolizan el importante papel de las mujeres que lucharon por la civilización, le siguen otro grupo de bailarines cuyos trajes aluden a la flora del Amazonas. La percusión viene de la mano de 80 personas que representan a la tribu guerrera Tupí. En el desfile también se hace alusión a los dioses, la religión y las plantas medicinales. Para finalizar, no podía faltar el río Amazonas con multitud de especies en peligro de extinción, el encuentro de las aguas e incluso una cascada real. El espectáculo se completa además con un tema musical que cada año deben componer y que en esta edición tiene que guardar relación con el Amazonas. Efectivamente. La canción fue compuesta por Gilberto Gomes y Dominguinhos do Estácio y será interpretada por este último junto con Bruno Ribas. El propósito es concienciar de la preservación y el mantenimiento de este lugar. Nos hemos inspirado en la tierra, la fauna, la flora, el agua y el aire del Amazonas. A pocos días para que se celebre el carnaval de Notting Hill parece estar todo bajo control, pero para lograrlo se ha precisado de mucho esfuerzo. ¿Cuánto tiempo ha sido necesario? Yo trabajo durante todo el año a tiempo completo. Además, seis profesores de samba imparten sus clases en la escuela. En la actualidad, mi labor se centra en supervisar todo el trabajo. Fundé la Escuela Paraíso en Londres hace siete años. Nuestra tarea en el Reino Unido se compagina con la sede de este centro en Brasil, dirigida por mi hermano. En cuanto al diseño y la realización de los trajes, me ayudan otros empleados durante todo el año. ¿Y se encargan de elaborar los vestidos de los 350 participantes? Sí. El primer paso consiste en viajar a mi país, donde compro todo el material, ya que resulta mucho más barato que en la capital británica. A partir de ahí, comenzamos a traba-
jar para tenerlo todo preparado a tiempo. ¿Hay que proceder de Brasil para poder llegar a convertirse en un buen bailarín de samba? No, de hecho participan personas procedentes de Italia, España, Francia, Reino Unido, Rusia, Portugal, África y América del Sur. Brasil es un gran país multicultural, al igual que Reino Unido. El carnaval brasileño no entiende de racismo. Somos una gran familia –con más de 2.000 alumnos-. Todos son bienvenidos independientemente de su procedencia, aunque en este carnaval sólo pueden participar unos pocos, ya que el número de bailarines es limitado. Sin embargo, a lo largo del año se celebran otros festivales donde los alumnos pueden desfilar. Junto a los bailarines de este centro formativo, ¿participan también celebridades brasileñas? Sí, en torno a una decena de profesionales del mundo de la samba en Brasil. Desfilan algunos profesionales como el maestro de Percusión Esteve, el cantante Bruno Rivas o la celebridad Ana Paula Evangelista. ¿Siempre intentan traer a Londres el sabor del carnaval de Río de Janeiro? Efectivamente, desde los ocho años estuve vinculado al mundo de la samba. Procedo de una familia muy relacionada con el carnaval. Junto con mi hermano, intentamos mostrar en la capital británica las tendencias procedentes de Brasil. Es otro conocimiento, otra técnica, otro arte de hacer carnaval. ¿Qué le falta a la cita de Notting Hill para llegar a convertirse en el gran espectáculo de Río de Janeiro? Existen muchas diferencias. La fiesta londinense necesita otra estructura para dar un paso más. Las calles son muy pequeñas, por lo que es muy difícil realizar el desfile. Sería necesario cambiar de ubicación y buscar un lugar mejor, más amplio, donde todos tengan cabida. Vive en Londres desde 1990, pero ¿cuánto tiempo lleva participando en esta fiesta de Notting Hill? Siete años. Sin duda el más importante fue el 2005, cuando por primera vez en la historia ganamos en todas las categorías. Tenemos que continuar con este trabajo para abrir otras puertas en otras naciones. ¿Qué expectativas tiene para esta edición? Estamos haciendo todo lo que está en nuestras manos para ganar, pero es muy difícil porque todos los participantes se preparan duro. Existen tres escuelas de
samba en Londres, aunque llegan a participar 80 grupos diferentes procedentes de la capital británica. Es una gran competición, pero también se trata de una cultura, podemos aprender muchos valores con la fiesta del carnaval. De hecho, detrás de esta iniciativa se esconde un proyecto educativo. Se trata de una manera de enseñar a las nuevas generaciones,
incluso, trabajamos con personas con problemas de inserción o con deficiencias. Hay participantes de todos los tipos y de todas las edades, desde los 7 a los 70 años. El carnaval es una cita para toda la familia, para toda la comunidad latina. Esta fiesta ayuda a muchas personas a realizar sus sueños. Es una forma de vida, una experiencia indescriptible, muy satisfactoria.
26
19 al 25 de agosto de 2008
COMUNIDAD
www.expressnews.uk.com
El voluntariado de Perú desembarca
en la capital británica noelia@expressnews.uk.com
E
l 53,1% de la población vive por debajo del umbral de la pobreza y sólo un 48,5% tiene acceso a los servicios sanitarios, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática. Se trata de un país caracterizado por un alto ratio de penuria y grandes diferencias económicas y sociales entre los ciudadanos. Hablamos de Perú, un país donde la educación ha mejorado en los últimos años, aunque esta República ocupa el segundo puesto en el ranking de los peores sistemas educativos de Latinoamérica. Entre los más desfavorecidos, destacan los menores de 18 años. De los 10 millones de personas que habitan en Perú, más de seis viven en la más absoluta pobreza y dos millones en extrema penuria. Esta realidad les hace más vulnerables ante el abuso y la explotación infantil. Precisamente, para mejorar esta situación, varias organizacio-
nes trabajan desde hace años no sólo en Perú sino también en otros países como el Reino Unido. “Nuestra labor se dirige a 750 familias que no viven con un dólar al día”, dice Juany Murphy, gerente de la agencia de voluntarios “Otra Cosa”, una institución sin fines lucrativos que trabaja en Perú desde hace cuatro años y que pretende ahora abrir fronteras en el Reino Unido. Precisamente, “Otra Cosa” organizó la semana pasada su primera conferencia en el Instituto para el Estudio de las Américas de la capital británica, con el propósito de concienciar sobre la falta de oportunidades y la situación de pobreza en la que viven miles de niños. En la actualidad, los 12 voluntarios que crearon la organización desarrollan dos proyectos en Perú. A la puesta en marcha de la primera biblioteca en Huanchaco, se suma también un colegio al que acuden cada día 250 pequeños. “Les dimos la oportunidad para que estos
Wisin y Yandel no actuaron el pasado 10 de agosto pero lo harán en noviembre
S
egún ha podido saber ExpressNews, el concierto que tenían programado para el pasado 10 de agosto estos dos cantantes de reggaetón de Puerto Rico, fue cancelado por motivos personales del dúo. El concierto cambia sus fechas y todas las personas que ya compraron sus entradas podrán ver a sus ídolos el próximo mes de
alumnos se educaran. Empezamos con 40 niños y ahora tenemos 250”, subraya Murphy, mientras explica que todo su trabajo se basa en la Teología de la Liberación: “Dejar la pobreza a través de un movimiento de acción llamado praxis, así como fortalecer a la comunidad a través de la educación”. “Otra Cosa” pretende promover el voluntariado a bajo costo y con servicio de calidad. “La idea es concienciar a la población de cuál es la situación de los niños allá. El Gobierno británico nos ha retirado la ayuda, pero seguimos buscando voluntarios en estas tierras”. De hecho, esta agencia ha desarrollado una red de organizaciones no gubernamentales locales donde estudiantes, turistas y personas solidarias pueden trabajar como voluntarios. Como contrapartida, esta organización ofrece cursos sobre política y literatura latinoamericana, así como diversas iniciativas para estudiar la lengua española. Otra de las asignaturas pen-
Juany Murphy (centro) junto a Andrés Gómez de la Torre.
dientes de esta entidad sin ánimo de lucro es la financiación y el estrechamiento de relaciones en la capital británica. Andrés Gómez de la Torre se encarga del programa que “ChildHope” desarrolla en Reino Unido para combatir la violencia contra la niñez y a partir de ahora trabajará también con “Otra Cosa”, para poder facilitar contactos en tierras peruanas. “Tratamos de identificar necesidades, a través de las contrapartes. De esta forma, desarrollamos un proyecto junto con las organizaciones y lo presentamos a un donante. Especialmen-
te nos encargamos de conseguir la financiación, ya sea procedente de individuos particulares, de diversas organizaciones o del Departamento de Desarrollo Internacional del Reino Unido y la Unión Europea”, explica en su conferencia destinada a lograr que estos fondos se inviertan en lugares donde “realmente se necesitan”. Para más información sobre el Proyecto de Voluntariado de “Otra Cosa”: www.otracosa.org Para conocer más a fondo la labor que “ChildHope” desarrolla en Reino Unido: www.childhope.org.uk
Los salseros Rey Ruiz y Adalberto Santiago ofrecieron un magnífico concierto en Londres Por: Leo Pareja
E-mail: leopareja@yahoo.com Web: www.vivalaradio.co.uk
D
noviembre. Para más información pueden dirigirse a la página www.winsin&yandelpr.com.
os de los exponentes más exitosos de la salsa tradicional y romántica, Adalberto Santiago y Rey Ruiz, ofrecieron el pasado 16 de agosto un magnífico concierto en esta capital como parte de la gira europea que incluye ciudades como Milano, Italia. Varios cientos de amantes de este género musical estuvieron desde tempranas horas en el céntrico y popular club británico “Scala”, a pocos metros de "King’s Cross”, para disfrutar de los éxitos de estos artistas en un espectáculo programado por la empresa promotora “Joker Entertainment”. Adalberto Santiago prendió la fiesta Con el tema clásico “La noche más linda”, el puertorriqueño Santiago se encargó de prender la fiesta para proseguir con canciones más populares y logró que el público se entregara por completo al baile y a la diversión. A sus 71 años, Santiago le da “gracias a Dios por la salud que le ha dado y por el bueno camino que sus amigos y maestros en la música le indicaron. Gracias a toda esta gente latina por la bienvenida que me brindaron, en especial a los colombianos quienes llevan mi música en su corazón. Londres es una ciudad que he visitado varias veces, gracias a este público maravilloso”.
Leo Parejo
Por: Noelia Hernández
Rey Ruiz, el plato fuerte de la noche El cubano Rey Ruiz selló con broche de oro la noche con su larga lista de éxitos. Temas clásicos como “No me acostumbro” y “Mi media mitad” agradaron a los asistentes, quienes corearon canciones recientes como “Corazón arrepentido” o “Creo en el amor”. Al artista lo apodan “El bombón de la salsa” y para entender el porqué, es suficiente con ver cómo las mujeres “se mueren” por tocarlo, besarlo o tomarse una foto con él. Ruiz, sin embargo, no sólo es exitoso con las
damas. En el escenario demuestra que es uno de los artistas más reconocidos pues como buen sonero improvisa versos y se atreve a complacer a los colombianos interpretando cumbias, a los ecuatorianos con pasillos y a los cubanos con sones de la isla caribeña. Todo esto lo hizo de forma espontánea en su actuación en Londres, en la que por más de dos horas se entregó por completo al espectáculo. Después de varias presentaciones en Estados Unidos, Colombia y Ecuador, Ruiz continúa su gira por Italia para luego ir a Perú.
19 al 25 de agosto de 2008
EVENTOS
27
www.expressnews.uk.com
La Mesa de Negocios “Colombianos Une” anuncia su primera “Reunión de Networking”
E
l próximo 4 de septiembre, el Consulado General de Colombia y la Mesa de Negocios “Colombianos Une” llevarán a cabo esta primera reunión. Basados en la definición de “networking” como el arte de construir relaciones para potenciar esfuerzos y lograr metas a nivel comunitario e individual, este evento se perfila como una excelente oportunidad para los colombianos radicados en el Reino Unido. El objetivo es
aprender las principales técnicas de “networking” para fortalecer su red comercial, social y profesional. Durante el evento los asistentes también podrán: • Mejorar sus habilidades para crear lazos profesionales, comerciales y sociales • Conocer e interactuar con otros colombianos interesados en hacer negocios • Dar a conocer su negocio • Explorar y/o compartir expe-
riencias e ideas de negocios • Comenzar a ser parte de la más ambiciosa red de soporte entre colombianos El evento se realizará en el College of Technology London, Segundo piso, Business Center, 153-159 Bow Road, London, E3 2SE, Salones 203 y 208. Las estaciones más cercanas son: Metro - Bow Road y DLR - Bow Church. Los cupos son limitados así que todos los colombianos interesados
Los colombianos podrán dar a conocer su negocio en esta reunión.
que no quieran dejar pasar esta oportunidad, pueden confirmar su asistencia llamando al 07905 952 357 o escribiendo al correo: col-
nosune@gmail.com. El valor de la inscripción es de £5 que se deberán pagar en la entrada el día del evento.
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) realiza un evento sobre los “Programas de Retorno Voluntario”
C
on el objetivo de informar a la comunidad sobre los “Programas de Retorno Voluntario” que la OIM implementa en el Reino Unido, se celebrará un evento el próximo jueves 21 de agosto a
las 18:00 de la tarde en las instalaciones del Consulado General de la República de Colombia. Al evento están invitadas todas aquellas personas que deseen conocer más sobre esta posibilidad
de retorno y sobre las ventajas que ofrece (por ejemplo, ayuda en el trámite de la documentación de viaje, tiquetes de avión, subsidio para creación de negocios o educación, ubicación laboral en algu-
nos casos, etc.). Además de una breve introducción a los programas, los delegados de la OIM responderán los interrogantes que surjan entre los participantes.
Lugar: Consulado General de la República de Colombia Tercer Piso, Portland Place Londres, W1B 1AE Teléfono de información: 0207 637 9893
Conferencias para la comunidad peruana en el Reino Unido
E
l Consejo de Consulta en funciones rectifica el anuncio de la semana pasada e informa que las conferencias para los ciudadanos peruanos que habiten en la capital británica que estaban fechadas para el próximo día 28 se trasladan al viernes 29 de agosto a las 7 de la tarde. Vitoria Navas, de Nabas Legal
Consultancy, ofrecerá una charla sobre el alcance de la “Norma del Retorno” y posteriormente, Mary Valverde Tello, miembro de la Asociación Nacional Británica, dará todas las claves sobre el sistema educativo en el Reino Unido. Estas charlas culminan las actividades que el Consejo de Consulta en funciones ha realizado durante
las últimas semanas, bajo el auspicio del Consulado General de Perú en Londres. El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Subsecretaría de Comunidades Peruanas en el Exterior y las Oficinas Consulares de Perú, elabora y ejecuta una política en materia de protección de los peruanos en el exterior, para desarrollar los víncu-
los nacionales y culturales de los connacionales que residen fuera de este país. En este contexto, se instauraron los Consejos de Consulta, como una instancia participativa y asociativa, representativa de la comunidad peruana residente en la jurisdicción de las oficinas consulares, con la finalidad de establecer un espacio
de diálogo y cooperación para mejorar los servicios consulares. Lugar: 52 Sloane Street, London SW1X 9 SP. Las estaciones de metro más cercanas son Knighstbridge, Piccadilly Line y Sloane Square. Información: cpcreinounido@ hotmail.co.uk Tfnos: 02077332481 / 07946449112 / 07809140647. Entrada Gratuita.
28
19 al 25 de agosto de 2008
www.expressnews.uk.com
CLASIFICADOS
19 al 25 de agosto de 2008
CLASIFICADOS
CROWN MULTISERVICES necesita personas que sepan de construcción general y mantenimiento. Favor comunicarse con William Díaz 02078120696 07984148051 (PR 444-447). CROWN MULTISERVICES necesita carpintero profesional (que sepa leer planos y finos acabados) y pintores profesionales. Favor comunicarse con William Díaz 02078120696 07984148051 (PR 443-446). We are looking for Multi-Skill people to do Property Maintenance: Carpentry (mainly), Plumbing, Tiling, Electrical (Minor works), Flooring and Decoration. For more info, please contact us: recruitment@ragsupport. co.uk Tel: 02079168740 (J 440/441/445). SE BUSCA MUJER PARA TRABAJAR TIEMPO COMPLETO EN LAVANDERÍA AL NORTE DE LONDRES, EN EL ÁREA DE SEVEN SISTERS. INTERESADAS FAVOR COMUNICARSE AL TELÉFONO 020 8365 1365 (JR396/ 459). Money Transfer Company based in London is looking
for an experienced Marketing Executive to develop and implement marketing strategies for the Latin American market. Fluency in Spanish and English is necessary. Salary up to £13.000 pa. Applicants must send a CV with covering letter to hr@lcctransenvio.com. (H319/9999). Se necesita instrumentista sin experiencia con disposición agradable y profesional para clínica dental. Tel. 020 88 083 384. Imprescindible excelente inglés. (H319/9999).
OFERTAS: Cursos de inglés, programas universitarios, prórroga de visas, cambio IGS recita work permit. Traer sus familiares, amigos. Tel: 07737345266. e-mail: saa53@mail.ru (JC 443-446). MEDIUM SANTERO. CONSULTA CON EL TAROT Y LAS CARACOLAS. HAGO TRABAJOS ESPIRITUALES PARA EL AMOR, NEGOCIOS Y SALUD. SANTOS 07903664623 (PR 441/445).
Ayudo con la gestión de bancos. Tarjetas de crédito y préstamos. Llame a quien tiene años de experiencia. Paulo 07878834607 (M 440/451).
BUILDING SERVICES ENGINEERING. Refrigeración, aire acondicionado, plomería, electrodomésticos, electricidad. Decoración y pintura, Auto Air Conditioning. B.S.ENGINEERING: César 07943861336 – 02085073114 (J442/453).
Native English Teacher, IELTS, Cambridge FCE and life in UK. £10 hour. Native Speaker, barnesinstitute.2freedom. com. problemsolver@techie.com 07963960499 (PR 443-446).
Apertura de cuentas bancarias, tarjetas de crédito, prestamos, creación de compañías, tax return, cis card, documentos europeos británicos, licencia de conducción internacional, trabajos. 0794654 1003. (M428/448).
Artista colombiano pinta cuadros (retratos, paisajes, bodegones). Se decoran interiores y restaurantes. Informes G. García 07957165598 (PR 445-448).
Traducción oficial inglésespañol, español-inglés para la Home Office. 74 Queensway London W2 3RL (Oficina en frente de la estación de Bayswater) Tel: 02077271884 (G426/462). NO TIRE MÁS SU DINERO Pagando Renta. Yo le consigo su hipoteca sin tanto problema y sin tanto papel. Compre su vivienda y capitalice para mañana. Informes: Tels: 077 0903 8497, 020 8979 1736 (J426/9999).
29
www.expressnews.uk.com
Manicure y Pedicure a domicilio. Inf. 07940493089. (P348/9999). Conéctate con los Ángeles a través de mí, encuentra esa respuesta que tanto necesitas. 100% garantizado. Cartas Angelicales, Feng-Shui, Limpieza de Aura. 07931342341. (PR 445- 448).
Se vende oficina de giros bien establecida en Central London. Interesados llamar al 07518012661.
English gentleman white, would like to meet a South American lady for Friendship, exchange languages or maybe more. 07796633989 Rick. (PR 441/445). Señor español de 50 años desea conocer dama entre 35 y 45 años. Soy una persona trabajadora y de buenas costumbres. 07955256828 (JR 443-446). Exitoso inglés, hombre de negocios, 44 años, busca una mujer latina hermosa para compartir días llenos de alegría y noches románticas. Llamar John 079 56 41 7306 (M425/448).
Venta de vehículo Land Roover- free Lander 1.8, petrol, 54.000 millas, modelo 2.000. Como nuevo £3.200, TAS MOT actualizado. Informes
Erly 07956591940, mayores informes Distriandina – Elephant and Castle (PR 442-445).
Se vende apartamento en Bogotá, amplio, dúplex, 3 habitaciones y terrazas. Santa Bárbara Central, 150 metros. Informes 07946448682 (PR 444/447). 02 Bedroom Flat to let £ 255.00 per week /£ 1105.00 pcm Location: Bounds Green N11 2HA 02 bedrooms, Parquet f looring, Rear & Front Garden (shared) Off Street secure private parking 1 min walk from bounds Green Tube Station, Professional Block. If interested for viewings please call 07961 755 542 email: j.olivares@btinternet.com (445-448). Habitación doble en casa de familia ubicada en Holloway Road, £120 semanal con balcón y servicios incluidos. Informes 07947841363 (PR 443-446). Habitaciones para estudiantes compartidas, todos los servicios. Llamar Carlos 07789470252- 07738613073 (PR 445-448). Habitaciones sencillas y dobles en bonito flat, todo incluido desde £80 pw, cerca de Lewisham Station. Tel 07957122107 (J 442-445). Se arriendan habitaciones dobles a cinco minutos de la estación Wood Green. £130, incluido council tax. Tels: 079 19 441 070, 020 83 429 294 ó 020 74 077 787. (H319/9999).
30
19 al 25 de agosto de 2008
www.expressnews.uk.com
TURISMO
Guanajuato: Patrimonio Cultural de la Humanidad en México Por: Catherine Villarraga Olaya
catherinev@expressnews.uk.com
Es la capital del estado mexicano que lleva su mismo nombre y está ubicada en el corazón del país a tres horas de distancia del Distrito Federal. Guanajuato es considerada una de las ciudades culturales más importantes en México.
L
a Organización de las Naciones Unidas para la educación, la ciencia y la cultura (UNESCO) ha nombrado a Guanajuato como Patrimonio Cultural del la humanidad y asimismo la ciudad es Monumento Nacional de gran importancia para los mexicanos.
Museo Casa Diego Rivera, donde el artista vivió su infancia.
Panorámica de la ciudad de Guanajuato.
El origen de Guanajuato va de la mano con el descubrimiento de las fabulosas minas de plata, que la convirtieron a finales del siglo XVII en el principal productor de ese metal del mundo. Muchos sitios culturales para conocer El Teatro Juárez es uno de los más importantes y fue inaugurado en 1903. Evoca tiempos de revolución e independencia y su imponencia es irrefutable. También se encuentra el Teatro Principal, construido en 1788, el cual a través del tiempo ha sufrido gran deterioro físico hasta cuando fue restaurado y reinaugurado en 1955. En la actualidad es centro de numerosos espectáculos culturales y está bajo la administración de la Universidad de Guanajuato. De igual forma se reconoce al Museo Alhóndiga de Granaditas, que fue el lugar donde ocurrió la primera batalla por la Independencia de México. En él se hallan documentos, pinturas y otros objetos históricos de gran valor. El salón de las Momias alberga restos momificados e instrumentos
de tortura, que mezclan lo real y lo sobrenatural. Son 119 momias que se conservan en perfectas condiciones debido a los minerales de la tierra del panteón civil. Añadidamente se advierte el Museo Iconográfico del Quijote, que fue construido frente a la plaza de San Francisco. Aquí existe un solo motivo que inspira las decenas de obras artísticas que se exhiben en este lugar: Don Quijote de La Mancha. Cientos de pinturas, grabados, esculturas, dibujos, cerámicas y muchos objetos más de muy variadas procedencias y épocas, inundan la sala de este recinto. El Museo Casa Diego Rivera fue fundado en 1975 en la casa donde naciera Diego María Rivera Barrientos, uno de los más grandes pintores mexicanos, el 8 de diciembre de 1886, y el Museo del Pueblo de Guanajuato, está ubicado en el corazón de la ciudad en una histórica mansión colonial del siglo XVII. Estas son algunas de las atracciones que los visitantes pueden disfrutar en Guanajuato, la ciudad cultural de México.
El Museo de las Momias en Guanajuato es uno de los lugares más visitados en la ciudad.
19 al 25 de agosto de 2008
SALUD
31
www.expressnews.uk.com
Nuevo tratamiento contra la osteoporosis puede ayudar a combatir el cáncer de mama nas son baratas y por eso el Servicio Nacional de Salud británico urante el estudio se efec- aseveró al diario “Daily Mail” que tuaron pruebas con rato- podría aprobar el método en menes de laboratorio que de- nos de dos años en Inglaterra. El nuevo tratamiento destruye jaron como resultado que cuando se administra primero la doxorubicina, las células cancerosas e impide el crecimiento seguida 24 horas de los vasos después por el Ahora el tratamiento es llevasanguíneos que ácido zoledrónia co, se bloquea do a cabo con tres mil mujeres suministran los tumores el el 99.9 por ciento y los primeros resultados se oxígeno y los del crecimiento esperan en seis meses. nutrientes que del tumor. necesitan para El profesor Robert Coleman, de la Universidad desarrollarse. En este caso, las mujeres que de Sheffield (Inglaterra), quien hizo parte del trabajo científico, explicó sufran de cáncer de mama y osteoal respecto: “Los tumores dejaron porosis serían las más beneficiadas de crecer y los ratones demostra- con el nuevo procedimiento. ron estar en buen estado de salud. Cuando suspendimos el tratamienCarcinoma de mama y osteoto, tampoco volvimos a ver crecer porosis los tumores. La terapia parecía seEste tipo de cáncer, que es la guir funcionando incluso después primera causa de muerte en las de ponerle fin”. Empero, cuando mujeres en el mundo, se presenta se invirtió el orden de adminis- cuando existe un crecimiento anortración de uno y otro fármaco, el mal en las células de la mama, la tratamiento no funcionó tan bien, cual está formada por una serie de señalaron los expertos. glándulas mamarias que producen De acuerdo con Coleman, se leche tras el parto, y a las que se trata de un enfoque terapéutico les denomina lóbulos y lobulillos. totalmente nuevo y relativamente Aunque la mayoría de los tumosencillo. Además, ambas medici- res en esta parte del cuerpo son
benignos representan la primera causa de muerte por neoplasia maligna. Por su parte, la osteoporosis es una enfermedad que disminuye la cantidad de minerales en el hueso, lo que los vuelve quebradizos y susceptibles de fracturas y de microfracturas, así como anemia y ceguera. Ésta afecta a una de cada cinco mujeres de más de 45 años y a cuatro de cada diez de más de 75.
Por: Ilianlizeth Díaz Gil
lizeth@expressnews.uk.com
www.rcanaria.es/scs/infosalud/ahcpr
D
El tratamiento combatiría al cáncer de mama, el cual ataca generalmente a mujeres mayores de edad.
Según un estudio publicado en el Journal of the National Cancer Institute, de EE.UU., el ácido zoledrónico, un medicamento que refuerza los huesos, combinado con la doxorubicina, usada normalmente en la quimioterapia, lograría frenar la evolución de este tipo de tumores.
32
19 al 25 de agosto de 2008
SALUD
www.expressnews.uk.com
Nanovacuna contra la hepatitis B resulta exitosa Por: Catherine Villarraga Olaya
catherinev@expressnews.uk.com
D
enominada la nanovacuna, está compuesta por gotas de menos de 400 nanómetros de diámetro –un nanómetro es la millonésima parte de un metro–, característica que podría solucionar los inconvenientes de conservación y distribución en los países subdesarrollados. Se estima que la hepatitis B causa aproximadamente un millón de muertes al año. “En muchos países pobres, las condiciones de refrigeración que requieren las vacunas existentes son costosas y difíciles de obtener”, asegura la publicación. Así mismo, “a menudo es difícil mantener estériles las agujas y las jeringas en esos países”, además de que existe un factor que limita el éxito de estas vacunas y es “la necesidad de que las personas retornen para recibir las tres dosis requeridas actualmente”, lo cual generalmente no ocurre. Entonces es cuando aparece la nanovacuna creada por el Instituto
Michigan de Nanotecnología para Medicina y Ciencias Biológicas en la Universidad de Michigan, cuyo método es novedoso y no implica la utilización de agujas. La vacuna “introduce un agente que estimula la inmunidad del cuerpo, que no es tóxico y que ha dado resultados positivos en estudios con animales”, revela la publicación. “Nuestros resultados indican que la inmunización sin aguja que usa una combinación de nanoemulsión y el antígeno de la hepatitis B podría ser una vacuna segura y eficaz contra la hepatitis, y que también proporciona un método alternativo de refuerzo de las vacunas existentes”, dijo James R. Baker, autor principal del estudio y director del Instituto. Esta nanoemulsión está compuesta por “aceite de soja, alcohol, agua y detergentes emulsificados en gotas de menos de 400 nanómetros de diámetro”. Los reportes señalan que no tiene requerimientos especiales de almacenamiento en frío y puede suministrarse en menor cantidad a diferencia de las
Se trata de una emulsión de gotas microscópicas que ha sido probada con éxito en pacientes que sufren de esta enfermedad que afecta al hígado. La noticia fue registrada por la Revista Pública de Ciencia (Public Library of Science, Plos), en los Estados Unidos.
tres veces al semestre de las vacunas regulares. “En las pruebas con animales, la inmunidad protectora requirió solo dos aplicaciones. La vacuna evita, asimismo, los riesgos de propagación de infecciones transmitidas por las agujas y evita el dolor así como el enrojecimiento temporal”, que se genera en las personas cuando las vacunas tienen compuestos irritantes que son considerados “adyuvante que realza el efecto de la vacuna”. En este caso no lo hay pues los compuestos son específicos y seguros.
La combinación de nanoemulsión y el antígeno de la hepatitis B podría ser una vacuna segura y eficaz contra esta enfermedad, aseguran los expertos.
Modos de transmisión del virus de hepatitis B * Perinatal o vertical: de madre a hijo * Parenteral: a través de exposición a sangre y otros fluidos infecciosos * Sexual: a través de contacto sexual con una persona infectada * Horizontal: otro tipo de contacto con una persona infectada
Cubanos luchan contra la obesidad infantil Por: Leida Alvarez
Especial ExpressNews
A
ntonio M. Rodríguez y Pedro C. Reymond, pediatras y especialistas licenciados en obesidad infantil, han atendido a miles de niños que sufren de sobrepeso con el fin de cambiar la salud de la juventud en los Estados Unidos. Hace ocho años, Rodríguez y Reymond unieron sus conocimientos, experiencias e investigaciones
y fundaron “My Pediatrician’s Choice”, para ayudar a los pacientes que sufren de sobrepeso y obesidad y orientar a sus familiares en este difícil proceso por el que tiene que pasar el paciente. Investigaciones y estudios en los Estados Unidos sostienen que al menos 3 de cada 10 niños tienen sobrepeso o son obesos. Entre los hispanos el porcentaje es mayor: 45 %. La diabetes tipo 2 y las
Los doctores Peter Reymond (izq.) y Antonio Rodríguez trabajan en su tiempo libre en actividades y organizaciones no lucrativas.
afecciones cardiacas son algunos de los problemas que afectan a los pacientes. Se estima que si no se toman medidas preventivas, en el futuro la vida de la nueva generación será más corta. “Los padres tienen la responsabilidad de cuidar lo que los más pequeños de la casa consumen. Cuando se trata a los niños todos en la familia deben estar concientes de que es un trabajo en equipo”, dicen los doctores Reymond y Rodríguez. “Lo más importante es cambiar los hábitos alimenticios, realizar ejercicios y combinarlos”. La obesidad o sobrepeso es un mal que agobia a la juventud y por lo general el paciente sufre de baja autoestima e inseguridad y muchas veces es producto de burlas de compañeros de clase y trabajo, lo que le puede provocar depresión. Estos dos médicos también han escrito un libro titulado “Control de peso para niños y adolescentes” con el objetivo de compartir sus conocimientos.
19 al 25 de agosto de 2008
Dif´ ıcil
Muy f´ acil
1
2
1
4
6
9
Inicio
7
4
2
3
5
9
7
7
8 3
5
6
7
9
1
3
5
9
2
4
1
8 3 9
9
7
9
8 7 8
6
2
2
1
3
6
4 4
3
5
Muy dif´ ıcil 7 8 Aries Marzo 21 - Abril 20
3
7
1
7
4
6
2
1
5
4
4
7 2
8 Tauro Abril 21 - Mayo 20 5 2 6
4
8
7
8
5
5
2
3
9
9
6
6
9
7
8
7
9
8
5
6
4
2
2
1
Libra
9
8
Leo Julio 22 - Agosto 22
Septiembre 23 - Octubre 22
Capricornio
4
Diciembre 22 - Enero 20
3
Palabras claves para ti esta semana: Justicia, armonía y recompensas. Los problemas que tengan que ver con leyes se darán a tu favor ya que la justicia está de tu parte. Esta semana se te recomienda ser justo y muy equilibrado. En lo laboral: Es un buen momento para hacer ventas o negocios muy benéficos, todo fluirá más fácil si llevas una buena administración y si estás pendiente hasta del más pequeño detalle. En el amor: Puede indicar un posible casamiento o compromiso con una persona digna de confianza. Lo mejor esta semana es que aprenderás a controlar tus bajas pasiones.
9
7
1
2
8
8 3
1
5 3 Escorpión Octubre 23 - Noviembre 21 4 5 2
7
6 9
Palabras claves para ti esta semana: Transición, suspenso y análisis. Es una semana para generar cambios, pero antes debes sentarte y analizar qué es lo que realmente quieres hacer con tu vida. En lo laboral: No es un buen momento para tomar decisiones radicales que puedan afectar tus negocios, la recomendación es que busques el consejo de personas sabias. En el amor: Puede ser una semana donde los sentimientos estén encontrados y tu pareja te note un poco aburrido, pide comprensión mientras este momento pasa.
Magic Sudoku
7
Palabras claves para ti esta semana: Cambios y transformaciones. Esta semana es de cambios de una manera brusca, pues tu vida no puede seguir como venía llena de rutina y de monotonía, es un momento para generar transformaciones a todo el nivel. En lo laboral: Observa a tu alrededor porque te pueden surgir enemigos o personas envidiosas que podrían hacerte daño, no es buen momento para invertir grandes sumas de dinero. En el amor: Trata de buscar la armonía y la tranquilidad con tu pareja ya que es una semana de cambios.
5
6
6
Palabras claves para ti esta semana: Armonía, moderación y cambios. Es una buena semana para todo lo que genere cambios. Se te presentarán oportunidades de las que obtendrás grandes beneficios. En lo laboral: Si llevas una buena administración y gastando con moderación, lograrás cambios positivos. Pueden presentarse nuevas alternativas laborales o concretarse algún negocio. En el amor: Se puede presentar la posibilidad de entablar una relación duradera, las relaciones estables se afianzarán cada vez más.
3
7
Acuario Enero 21 - Febrero 19
Palabras claves para ti esta semana: Éxito, claridad y esperanzas. Es una buena semana para todo lo que tenga que ver con las relaciones personales, sentimentales o de familia. Los triunfos no se harán esperar. En lo laboral: Los negocios reportarán magníficos dividendos, obtendrás éxitos profesionales y buena reputación en cualquiera que sea tu profesión. En el amor: Ya es momento de comprometerte en serio, no andes picando aquí y allá, es mejor formalizar la relación, también es probable que se pueda iniciar un romance duradero.
4
Virgo
3
Palabras claves para ti esta semana: Cambios, rupturas y liberación. Es una semana para generar cambios y renovaciones. En lo laboral: Es más una semana de rupturas y cambios, por esto es recomendable que no permitas que los malos momentos se adueñen de tu vida, de tu esencia, recuerda que todos los ciclos de nuestra vida nos traen una enseñanza. En el amor: Puede existir la posibilidad de una separación con alguien que representa una atadura emocional en tu vida, pero también tus sentimientos pueden renovarse.
2
7
9
Géminis 1 Mayo 21 - Junio 20 5
1
4
Intermedio
2
8 3
5
Horóscopo semanal elaborado por Dio, numerología, tarot, runas, tarot zen, carta natal maya, velas, Ángeles. Para consultas personales, inquietudes y costos escribirme al correo DIO@terra.com.co. Tu mensaje será bien recibido. Nuevo numero de móvil. 316 414 19 36
Palabras claves para ti esta semana: Prudencia, serenidad y conocimiento. Es bueno tener prudencia y cautela, no debes andar contando todo lo que pasa en tu vida, recuerda que a quien das tus secretos, das tu libertad. En lo laboral: Saldrás avante de cualquier situación negativa que se pueda presentar esta semana pues tienes el conocimiento y la sabiduría para manejar cualquier problema. En el amor: Trata de buscar calma y serenidad en tu pareja, disfruta de los buenos momentos de sabiduría que te puede aportar el amor.
3
Palabras claves para ti esta semana: Fe, optimismo y oportunidades. Es una buena semana para la creatividad, para tener esperanzas y sobretodo te acompaña la suerte. Es bueno que tomes la iniciativa en todos los asuntos de tu vida. En lo laboral: Se te presentará una oportunidad muy prometedora, debes estar atento y saber cómo y cuándo actuar para que todo te salga perfecto. En el amor: Existen grandes oportunidades de conseguir a la persona que se desea (su amor). Las parejas estables reafirmarán su amor.
6
6
1 Cáncer Junio 21 - Julio 21
3
Palabras claves para ti esta semana: Autodisciplina, aventura y liberación. Esta semana es para librarte de patrones y hábitos negativos, de liberarte de todas las cosas que no te permiten ser libre y expandir tu potencial. En lo laboral: Es probable que inicies un proyecto sin considerar los detalles, no es malo pero lo mejor es que te dejes llevar por tu intuición. En el amor: No es bueno dejarse llevar por las bajas pasiones porque podrás poner en riesgo tu estabilidad emocional. Puede iniciarse una relación muy precipitada, es mejor que pienses las cosas.
3
1
6
F´ acil
9
Final
7
5
8
1
2
2
2
2
2
5
3
8
6
4
8
5
4
33
Sagitario 8 Noviembre 22 - Diciembre 21
Agosto 23 - Septiembre 22
1
Palabras claves para ti esta semana: Valor, fuerza y perseverancia. Tienes la fuerza tanto moral como física para obtener todo lo que quieras, pero debes utilizar la disciplina y la constancia. Confía en ti y en tus capacidades para que todo te salga como lo necesitas. En lo laboral: Si empleas todas tus fuerzas y eres más perseverante podrás hacer que tus proyectos obtengan reconocimientos y buenos frutos. En el amor: Es una semana donde la sexualidad estará manejando tu vida, solo a través del autocontrol lograrás dominar tus bajas pasiones, persevera y triunfarás.
4
2
5
2
9
Piscis
Febrero 20 - Marzo 20
5
Palabras claves para ti esta semana: Fortuna, destino y suerte. Es una semana para poner las cosas en orden y generar así movimientos y energías positivas. Tu suerte mejora de una u otra forma, es sólo saber estar en el lugar y el momento oportuno, así que es mejor que estés atento. En lo laboral: Ascenderás en el trabajo, los negocios serán afortunados y el dinero no te faltará esta semana, la recomendación es que analices en qué lo estás invirtiendo. En el amor: Habrá plenitud sentimental o romántica, así como un perfecto equilibrio entre el amor y el sexo.
9
2
6
4
1
Palabras claves para ti esta semana: Amor, confianza y belleza. Es una buena semana para concretar todos los asuntos sentimentales en general (familia, pareja, amigos, etc.). Estarás generando en tu vida cambios tanto físicos como de personalidad. En lo laboral: Pueden surgir adversarios en tu trabajo pues ese gran magnetismo mágico que te rodea genera envidias en los demás, la recomendación es que des lo mejor de ti y sigue hacia adelante, no permitas que las malas energías te toquen. En el amor: La pasión y el amor te dominarán completamente, estarás lleno de mucha felicidad y alegría.
34
19 al 25 de agosto de 2008
DE INTERÉS
www.expressnews.uk.com
La inauguración de las Olimpiadas: ¿puro cuento chino? Millones de personas vieron por televisión una majestuosa inauguración de los Olímpicos de Beijing 2008, el pasado 8 de agosto, y se sorprendieron por la espectacularidad de todos los actos que se caracterizaron por ser milimétricamente exactos, coloridos y despampanantes. Pero al parecer no todo es color de rosa, pues algunos secretos han salido a la luz y la perfección se ha visto empañada. Por: Catherine Villarraga Olaya
catherinev@expressnews.uk.com
U
no de los actos más significativos de la inauguración de las Justas fue la Oda a la Madre Patria, que consistió en una coreografía con más de mil personas que formaban un nido al que llegaba volando una pequeña vestida de rojo, al tiempo que cantaba una hermosa canción. Días después se supo que la pequeña, llamada Lin Miaoke, no cantó ni una nota de toda la canción sino que simuló cantarla. Ella fue escogida
por su belleza y no Yang Peiyi, la auténtica intérprete de la canción que no pudo ser parte del acto por su aspecto físico, ya que su carita es regordeta y tiene los dientes disparejos. Cheng Qigang, director general de la inauguración, afirmó que la niña bonita fue escogida en función del “interés nacional” por ser muy “mona”, es decir, simpática. “La razón por la que la pequeña Yang (de siete años) no fue elegida fue porque queríamos proyectar la imagen correcta, estábamos pensando en
Por ser bonita, Lin Miaoke (Izq.) simuló cantar la Oda a la Madre Patria. Sin embargo, la real intérprete fue Yang Peiyi (Der.).
qué era lo mejor para la Nación”, agregó Chen. Asimismo, se conoció que varias de las espectaculares imágenes de la ceremonia ya habían sido grabadas, como los fuegos artificiales
y secuencias cuya coreografía fue perfecta. Por ejemplo, el show pirotécnico realizado en toda la ciudad así como la serie de “huellas” de fuegos artificiales que conducía hasta el estadio Nacional o “Nido
de pájaro”. “Hubo huellas de fuegos artificiales. Algunas se produjeron en directo. Puede que se utilizaran otras de material grabado con anterioridad”, reconoció Wang Wei, vicepresidente ejecutivo de los Juegos.
La BBC tendrá que pagar
400 mil libras por engañar a la teleaudiencia Por inventarse ganadores de concursos, entre otras infracciones mediáticas, la cadena radial de la British Broadcasting Corporation (Corporación Británica de Difusión), más conocida como BBC, fue multada por Ofcom, el organismo regulador de radio y televisión de Gran Bretaña, con 400 mil libras esterlinas, más de 500 mil euros.
Esta es la multa más alta que le han impuesto a la BBC por infracción en la prestación de sus servicios como medio de comunicación. Por: Catherine Villarraga Olaya
catherinev@expressnews.uk.com
D
e “muy graves” calificó Ofcom las violaciones hechas por la emisora. “En cada uno de los casos (denunciados), la BBC engañó a la audiencia fingiendo ganadores de concursos y no conduciendo limpiamente esas competiciones”, señaló Ofcom. Según las investigaciones realizadas por el organismo, “en algunos casos los programadores sabían de antemano que ningún miembro de la audiencia tenía posibilidades de ganar el concurso, lo que no les impidió emitirlo. En otros casos,
enfrentados a problemas técnicos, los responsables de los programas se inventaron a los ganadores”. Ofcom hizo una fuerte crítica a los directivos de la emisora por “no haber tomado medidas para evitar que se produjeran ese tipo de engaños en programas muy populares como “Comic Relief”, “Sport Relief”, “Children in Need” y los radiofónicos de “Jo Whiley” y “Russell Brand”. Otros medios también han incurrido en faltas. La ITV, segunda cadena británica en audiencia después de la BBC, en el 2007 “llegó a recaudar 7.8 millones de libras por votos no contabilizados y emitidos
en unas diez millones de llamadas telefónicas de la audiencia”, indicaron portavoces de Ofcom. Esta no es la primera vez que la BBC es multada, pues hace un año tuvo que pagar 50 mil libras (63.000 euros) por fingir o suplantar el nombre de un ganador en el concurso “Blue Peter”. “Nos hemos tomado estos asuntos de manera extremadamente seria desde que esto salió a la luz, nos disculpamos ante nuestra audiencia y hemos puesto en marcha un plan de acción sin precedentes para abordar estas cuestiones”, respondió hace unas semanas la BBC en un comunicado.(C.V.)
19 al 25 de agosto de 2008
PERFILES
35
www.expressnews.uk.com
Fernán González-Torres, periodista de la BBC
“Mi padre me dijo una vez: si lo ha dicho la BBC, Por: Paco de la Coba Tena
pacoc@expressnews.uk.com
C
uando uno piensa en la British Broadcasting Corporation (BBC) le pueden venir a la mente varias cosas: información británica, noticias… pero sobre todo, uno piensa en credibilidad y confianza. El restaurante Cubana fue el lugar elegido para encontrarme con Fernán González, periodista cubano que se resiste a confesarme su edad pero que admite ser “muy viejo”. El ambiente ayuda a la conversación y parece que mi compañero de velada se siente un poco más cerca de casa. Nos sentamos y descubro que, tras los ojos tímidos de Fernán, se advierte ese mismo mensaje: credibilidad y confianza. Quizá es porque el destino quiso que este emigrante cubano se cruzara con la “catedral del periodismo”, como él llama a la BBC, o quizá fue porque antes de viajar a Londres ya tenía claro cuál era su meta. “Cuando me fui de Cuba le dije a mi madre: no te preocupes porque yo voy a trabajar en la BBC”.
Invita la casa… Restaurante “Cubana” 2 cervezas “Cristal” 2 camarones “gabardina” 2 bistec “palomilla” 2 moros y cristianos 1 flan de coco 1 café Cuba Dirección: 48 Lower Marsh London SE1 7RG Teléfono: 020 7928 8778 www.cubana.co.uk Estación de metro: Waterloo
Han pasado 18 años desde aquella frase y como todos los inicios, nada es fácil. “Comencé a trabajar en un restaurante en el centro de Londres pero tan sólo duré 10 días porque me di cuenta de que no había viajado hasta aquí para ser camarero”. Llegó por primera vez en julio de 1990 y reconoce que “recogí la cuartilla de la convocatoria para un puesto en la BBC pero al final no la rellené”. Al año siguiente lo hizo y consiguió el trabajo. “Recuerdo que me presenté al examen por oposición y que habían varios candidatos no sólo en Londres sino también en América Latina”. “El examen fue muy duro, de tres horas, pero una semana después me llegó una carta que decía que lo había aprobado y me citaron para una entrevista”. “Estuve en el lugar adecuado y en el momento adecuado”, dice con un tono de excusa. Pero Fernán, que estudió en la Facultad de Filología en la Universidad de La Habana confiesa que pasó el examen con muy buena nota. “En ese momento querían a alguien de Cuba porque eran tiempos en que la Unión Soviética (URSS) se estaba desquebrajando”. “Seguí el tremendo efecto que provocó en Cuba la desintegración de la URSS a través de las cartas de mi familia”. Ya fuera porque hacía falta un cubano en el departamento o porque sus notas habían superado a las de los otros candidatos, el caso es que Fernán había logrado su sueño: trabajar en la BBC. Mientras terminamos la entrada (unos deliciosos camarones estilo “gabardina”) habla sobre los grandes acontecimientos que ha cubierto para la cadena de noti-
es porque es verdad” Este periodista cubano nació en Cueto, en la provincia de Holguín, un lugar no muy lejano del poblado de Birán, de donde es Fidel Castro. Dejó la isla hace 18 años haciendo caso al consejo que, antes de partir, le dio su madre: “Nunca mires atrás”.
Fernán González disfrutó como en casa en el restaurante “Cubana”.
cias británica. “Mira, hace unos días entrevisté a Fernando Lugo, entonces presidente electo de Paraguay”. Fernán se ha ganado su prestigio de periodista cubriendo grandes eventos como el funeral de Juan Pablo II o la elección de Benedicto XVI. Además, estuvo en Miami en 1996 donde cubrió “las elecciones de varios países de Latinoamérica” y asegura que ésta fue también “una gran experiencia por la oportunidad que tuve de vivir con la comunidad cubana residente en Miami y estar más de cerca de familiares y amigos”. Hace una pausa y toma un trago de cerveza Cristal, ciento por ciento cubana. El recuerdo de familiares y amigos sigue presente tras 18 años en el Reino Unido. “Al
principio echas mucho de menos la familia y los amigos. Los extrañas increíblemente”, aunque cambia el rostro, sonríe y dice que “con las nuevas tecnologías todo es más fácil y mantengo un constante contacto con los míos”. Como todo inmigrante que deja su país, Fernán tuvo miedo, sobre todo por “la incertidumbre de no tener nada, de empezar de cero”, aunque confiesa que Londres se mostró generosa pues “pese a creer en un principio que la ciudad se iba a mostrar hostil, me encontré con personas que me ayudaron. Me sorprendió la solidaridad de esta ciudad”. “Para mí es una aventura estar en Londres” cuenta que alguien le dijo una vez: “aburrido de Londres aburrido de la vida”.
Tras el postre, le propongo a Fernán probar otra cerveza y la mesera trae una “Bucanero”. La estricta entrevista se transforma poco a poco en una charla mucho más distendida, quizá porque la música del irrepetible Compay Segundo relaja el ambiente. Observo que justo detrás de mi entrevistado, al lado de la barra, hay una imagen de Fidel Castro pintada sobre la pared. “La persona que después de mis padres, más ha influido en mi vida”, susurra Fernán. Tras acabar nuestro trago prometemos volver a llamarnos. Nos damos un fuerte apretón de manos y Fernán se despide diciéndome “recuerda lo que me dijo mi padre una vez: si lo ha dicho la BBC, es porque es verdad”.
36
19 al 25 de agosto de 2008 www.expressnews.uk.com
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Países latinoamericanos Por: Ilianlizeth Díaz Gil
lizeth@expressnews.uk.com
L
os Gobiernos locales y regionales de cuatro países de Latinoamérica consiguieron experiencias exitosas al implementar plataformas informáticas para servicios a los ciudadanos, según lo dieron a conocer directivos de Microsoft en la capital colombiana, Bogotá. La iniciativa es conocida como la Plataforma de Servicio al Ciudadano (CSP, por su sigla en inglés). Chile, Ecuador, Jamaica y México han sido los países que hasta el momento han trabajado con la nueva propuesta, que como lo indicó Flavio Calonge, gerente de gobiernos locales y regionales de Microsoft, hace parte de una estrategia para ayudar a los Gobiernos a desarrollar infraestructuras de tec-
nologías informáticas sostenibles. Calonge afirmó que la prioridad de su empresa es llegar a soluciones concretas tanto para los Gobiernos locales como regionales y agregó que “con tecnología se puede cambiar la calidad de vida de los ciudadanos”. En este sentido el proyecto “tiene al ciudadano como centro y va a tener gran impacto” si se tiene en cuenta que “el 70 por ciento de los ciudadanos de la región vive en ciudades”, admitió. El avance tecnológico, explicó el directivo a la agencia EFE, ya está siendo implementado en la municipalidad de Quinta Norma, Chile; en las empresas de servicios públicos de Cuenca, Ecuador; en el sistema de alerta de huracanes de Saint Mary, Jamaica; y en la administración de Sinaloa, México.
Asimismo, señaló que estas herramientas de trámites electrónicos “buscan que los municipios ahorren dinero, que sean más eficientes y que haya transparencia”; además resaltó que “los trámites por vía electrónica hacen que el ciudadano tenga más tiempo para estar con su familia”. Por otro lado, el peruano Calonge se refirió a Colombia con relación al tema sobre política digital y destacó que “está en una posición envidiable en materia de política digital” y que “se ha esforzado mucho” para lograrlo. Frente al programa que desarrolla una de la ciudades de este país “Medellín Digital” y a la meta gubernamental para que Colombia esté conectada a sistemas informáticos en 2006, puntualizó que “el que la gente esté conectada es un tema de decisión política”.
www.estrategiaynegocios.net/vernoticia.aspx
logran avances con plataforma informática
El directivo de Microsoft Flavio Calonge (Der.) destacó los avances de la Plataforma de Servicio al Ciudadano en Latinoamérica.
A pesar de que muchos países no cuentan con el equipo para cumplir las necesidades y expectativas de los ciudadanos por la ausencia de financiamiento, tecnología o expe-
riencia técnica, Calonge insistió en que por medio de la tecnología se puede ayudar a los Gobiernos locales y regionales a mejorar su eficiencia y modernizar sus servicios.
La invisibilidad óptica sería una realidad gracias a cristales de silicio Por: Catherine Villarraga Olaya
U
catherinev@expressnews.uk.com
n equipo de investigación de la Universidad de Illinois en los Estados Unidos realizó simulaciones a través de computadores y ha demostrado eficazmente que existe un cierto efecto de invisibilidad creado por “estructuras concéntricas de cristales fotónicos de silicio”. Esto es una verdadera revolución y un paso más allá en la ciencia. Esta prueba pone a los científicos en un escalón más avanzado
para conseguir la invisibilidad óptica. “Esto es mucho más que un ejercicio teórico”, afirmó Harley Johnson, profesor de ingeniería y ciencia mecánica en la Universidad de Illinois. “Un dispositivo de invisibilidad óptica está casi al alcance de la mano”, añadió. Ya ha habido algunos experimentos sobre el tema así que estos nuevos adelantos en materia de invisibilidad no sorprenden a la comunidad científica, pero sí auguran más investigación en el tema y
proyectan avances inimaginables en un futuro no muy lejano. En octubre del 2006, investigadores de la Universidad Duke, del Imperial College de Londres, y del Sensor Metrix en San Diego, presentaron una capa de invisibilidad que “opera en la región de las microondas del espectro electromagnético”, precisó Johnson. En su demostración experimental, se alcanzó la invisibilidad en microondas “mediante un delgado recubrimiento conteniendo un conjunto de diminutas estructu-
ras metálicas llamadas resonadores en anillo”, explicó. Pero para conseguir el mismo logro “en longitudes de onda menores, en la porción visible del espectro, se requerirían resonadores en anillos más pequeños que los que se pueden fabricar con la tecnología actual. Adicionalmente, debido a que las partículas metálicas absorberían parte de la luz incidente, el efecto de invisibilidad podría ser incompleto. Delineados débilmente en la figura del contenedor, algunos de los objetos del fondo aparecerían algo más oscurecidos que el resto”, concluyeron los expertos. Para evitar estos problemas, Dong Xiao, científico y uno de los directores del proyecto, concibió la idea de utilizar un recubrimiento de anillos concéntricos de cristales fotónicos de silicio. Ha señalado que “el ancho y la separación de
los anillos pueden ser adaptados a longitudes de onda específicas de la luz”. Según indicó el experto, cuando la luz de la longitud de onda correcta choca con el recubrimiento, ésta se encorva en torno al contenedor y continúa su camino, algo que se compara a como “fluye el agua alrededor de la roca que obstaculiza parcialmente su camino en un riachuelo”. Quien observa, ve lo que “está detrás del contenedor, como si éste no estuviera allí (…) tanto el contenedor como su contenido son invisibles”. Este nuevo adelanto, simulado en dos dimensiones, permite que el concepto de invisibilidad se pueda “extender a tres dimensiones”. Esto, según los expertos, sería posible si se “reemplazan los anillos concéntricos por cáscaras esféricas de silicio, separadas por aire o alguna otra sustancia dieléctrica”.
Dong Xiao y Harley Johnson son los científicos de la Universidad de Illinois que han realizado un avance impresionante hacia la invisibilidad de los objetos.
19 al 25 de agosto de 2008
CINE
37
www.expressnews.uk.com
El IV Festival de Cine Venezolano Mérida 2008 abrió sus inscripciones lizeth@expressnews.uk.com
C
ientos de cinéfilos podrán inscribirse en la cuarta edición consecutiva del evento más importante de cine de Venezuela, organizado por la Fundación para el Desarrollo de las Artes y la Cultura (Fundecar). Durante el certamen se buscará premiar lo más reciente de la cinematografía local, además de congregar a quienes laboran de manera destacada en el medio, presentando 13 largometrajes de ficción que se hayan realizado en Venezuela en el periodo de 2007-2008 y los cuales deben ser producidos en cine o video y tener una duración de más de 70 minutos. Dichos trabajos audiovisuales serán evaluados por un grupo de personalidades que conforman el jurado, entre ellos: Jorge Bolado,
necesidad de tener experiencia y con la tecnología a disposición. La actividad permitirá a los amantes del este arte realizar un plano secuencia de 60 segundos cuyo formato de registro y desarrollo de la historia quedará a discreción. La Maratón se llevará a cabo en Barquisimeto, Caracas y Maracaibo, del 17 al 19 de octubre. Para los organizadores del Festival que se realiza en la ciudad de Mérida, el objetivo principal, según lo señalan en su página Web, es permitir a “profesionales, aficionados y público en general, conocer el trabajo que se realiza en Venezuela, deleitándose con la calidad y el esfuerzo de nuestros cineastas al producir obras que ocupan lugares de honor en las principales salas del cine mundial, reconociendo así el trabajo de quienes se esmeran cada día para dar lo mejor de sí”.
La XII Semana del Cine Argentino fue espectacular Por: Catherine Villarraga Olaya
catherinev@expressnews.uk.com
S
alta, una de las ciudades más importantes del noroeste del país gaucho, fue el lugar escogido para realizar del 7 al 14 de agosto pasados la Semana del Cine Argentino. Fueron más de 40 funciones las que se presentaron con producciones nacionales y extranjeras, entre cortos y largometrajes. Se destacaron los directores Lucrecia Martel con “La Ciénaga”, “La niña bonita” y “La mujer sin cabeza”, que participó del último Festival de Cine de Cannes, así como el cineasta Pablo Trapero con “Leonera”. Los directores Cristian Bernard y Flavio Nardini presentaron “Regresados”, una propuesta diferente de contar realidades. “El destino”, de Miguel Pereyra; “Martín Fierro”, de Norman Ruiz y Liliana Romero; y “Yo soy sola”, de Tatiana Mereñuk tuvieron gran acogida entre los espectadores con sus largometrajes. Entre los cortometrajes se desta-
caron “Luca”, de Rodrigo Espina; “Corazón de fábrica”, de Virna Molina y Ernesto Ardito; y “Cine, dioses y billetes”, de Lucas Brunetto. Todas las producciones fueron exhibidas en las salas del Cine Ópera, Fundación Salta, Hoyts General Cinema y la Casa de la Cultura de Salta. En esta oportunidad se realizó además la 5º edición del Concurso Regional de Cortometrajes Edgardo Chibán, en el que participaron realizadores de Jujuy, Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero y Salta. Por otra parte, se realizaron actividades paralelas a la muestra oficial de cine. Por ejemplo, se llevó a cabo el Seminario de Utilería y Efectos Especiales en el cual los profesionales Mario Finale y Marcelo Mignana enseñaron a realizar disparos de armas de fuego, elaborar efectos de sangre por aplicación de explosivos en el cuerpo, en la pared y otros lugares. También hubo charlas con los directores sobre la producción de sus obras.
Aproximadamente, tres mil personas asistieron a esta muestra cinematográfica de forma gratuita y que fue organizada por el Departamento de Lenguaje Audiovisual de la Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta, con el apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa).
En el evento se realizó el pre-estreno nacional de “La mujer sin cabeza”, película de la cineasta Lucrecia Martel que fue presentada en Cannes.
El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, por medio de la Dirección General del Gabinete Ministerial del Estado de Mérida, dejó abiertas las inscripciones hasta el 5 de septiembre para el IV Festival que se realizará del 26 al 30 de octubre.
bp2.blogger.com/.../s320/YaniDavi50021
Por: Ilianlizeth Díaz Gil
realizador y productor mexicano; Rodrigo Lalinde; unos de los directores de fotografía más importante del nuevo cine colombiano; Jorge Sánchez, director del Festival de Cine de Guadalajara; y Ednodio Quintero, reconocido novelista nacional. Al margen del Festival también se tienen programadas varias actividades, como el IV Encuentro Nacional de Estudiantes de Centros de Enseñanza Audiovisual, en el que se mostrarán trabajos universitarios. Asimismo, se proyectarán películas en diversos espacios de la ciudad venezolana, varios homenajes a personalidades de la actividad cultural del país y la segunda edición de “Maratón Cine Átomo”. Esta última se desarrollará con el fin de ir a la esencia del cine, con un mínimo de equipos y personal capaz de recrear una historia sin
El año pasado, el documental “El niño Shua” obtuvo primer premio por mejor cámara y mejor fotografía.
38
19 al 25 de agosto de 2008
MÚSICA
www.expressnews.uk.com
Viña del Mar 2009 ya tiene confirmada la cuota artística latinoamericana Por: Catherine Villarraga Olaya
catherinev@expressnews.uk.com
E
l organizador Andrés Celis aseguró que está trabajando para que el próximo Festival sea “el mejor de todos” y por esta razón ha considerado tener a artistas internacionales de la talla de Marc Anthony y Joan Manuel Serrat. Confirmados están la mexicana Julieta Ve-
negas y el colombiano Juanes, quien se presentará por tercera vez en el megaconcierto del balneario chi-
leno y cuya participación tendría un costo de 500 mil dólares. Así mismo, estarán los Fabulosos Cadillacs de Argentina, quienes “regresan a los escenarios y por primera vez se presentarán en el evento” que se llevará a cabo del 23 al 28 de febrero de 2009. Las Bodas de Oro del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar merecen la mejor de las cele-
braciones, ya que en toda Hispanoamérica es el evento artístico con mayor renombre e importancia. Su escenario ratifi-
Ya está confirmado que el colombiano Juanes se presentará en la edición número 50 del Festival.
ca la acogida que los cantantes y compositores del continente tienen entre sus seguidores, y también da la oportunidad a artistas extranjeros de mostrar sus nuevas producciones en una plataforma que permite acceso al mercado latino El Festival se realiza desde 1960 en el anfiteatro de la Quinta Vergara, una plaza con una
Andrés Celis, miembro de la Comisión Organizadora del Festival internacional de la Canción de Viña del Mar, ha anunciado oficialmente que varios artistas latinos estarán presentes en la edición número cincuenta del evento musical más importante del continente. capacidad para más de 15.000 espectadores. Aunque la competencia se centra en las canciones internacionales y folclóricas, son los artistas invitados quienes se ganan toda la atención.
Según Celis, hasta el momento está claro que ni Shakira ni Luis Miguel se presentarán en esta oportunidad.
19 al 25 de agosto de 2008
39
FARÁNDULA
El actor Pablo Montero Por: Ilianlizeth Díaz Gil
lizeth@expressnews.uk.com
E
l cantante y actor mexicano Pablo Montero fue liberado en Miami por orden del juez del tribunal de Circuito Jeffrey Rosinek, bajo responsabilidad propia y con la condición de que termine un programa de rehabilitación de adicción a las drogas. Para el conocido artista, que deberá reportarse de nuevo el 1 de octubre, la experiencia vivida en el reclusorio será inolvidable. Montero, de 38 años, fue arrestado el pasado 11 de agosto después de que un juez determinara que había violado su programa antidrogas, al reincidir en el uso de cocaína, según lo demostraron unos exámenes antidoping que se le practicaron el mes pasado y los cuales fueron llevados a la Corte. El actor aceptó los cargos y dijo que consumió sustancias ilegales, sin embargo, aclaró que “en una cantidad mínima”. “Fue un consumo muy mínimo y me arrepentí en el momento... quisiera pedirle una nueva oportunidad... estoy entregado 100 por
ciento al tratamiento por mi familia, mi hijo y mi trabajo”, explicó el mexicano en el momento en el que fue recluido. El protagonista de la telenovela “Fuego en la Sangre” desde hace un año se encuentra en el proceso de rehabilitación por consumo de sustancias psicoactivas, con el fin de evitar enfrentar un juicio por posesión de cocaína. Con ésta, ya es la segunda vez que Montero presenta resultados positivos en las pruebas. La primera ocasión fue en marzo pasado, así lo dejó saber el juez Rosinek, quien aseveró que por tal motivo debería ser arrestado por dos semanas. Sin embargo, sólo fueron dos días los que el cantante, cuyo nombre real es Óscar Daniel Hernández, pasó tras la rejas, gracias a que como lo manifestó su abogado, Howard Sebrinick, el juez concedió la libertad al actor debido a que la empresa para la que actualmente trabaja (Televisa), envió una carta para explicar lo importante que era su regreso a las grabaciones de la telenovela en la que Montero actúa.
www.tabascohoy.com/.../13/160709
salió de la cárcel tras 48 horas de encierro
La cadena Televisa prohibió realizar a sus reporteros más noticias que empañen la imagen del protagonista de “Fuego en la Sangre”, Pablo montero.
También influyeron otras cartas enviadas por el público y familiares en las que se explicaba su situación. Rosinek señaló que el artista salió del centro correccional Turner Guilford Knight, del condado Miami-Dade, Estados Unidos, porque consideraba que “Pablo había aprendido la lección”. Montero confesó que en “Estas
48 horas (en prisión) hablé conmigo mismo, estuve sin televisión, sin radio, sin periódico, aislado” y admitió que “Recé como varias personas lo hacen ahí, te das cuenta de los errores que cometes o las malas decisiones que tomas”. Y agregó que “Lo que pasó hace dos días; la cárcel es algo que nunca se me va a olvidar, son avi-
sos y todo lo que vives... el entrar a este lugar es algo muy fuerte, de la Corte hacia atrás son muchas cosas por las que pasas, es obviamente muy duro”. El intérprete de temas para programas como “Olvidarte jamás”, “Gata salvaje” y “Abrázame muy fuerte”, se reincorporó a las grabaciones de la novela que produce Televisa.
40
19 al 25 de agosto de 2008
DEPOR TES
El hombre “tiburón”, Michael Phelps, es el mejor de los Olímpicos Por: Hugo Alexánder Calderón hugoc@expressnews.uk.com
AFP
E
l nadador estadounidense Michael Phelps se convirtió en el atleta que más ha logrado el oro en la historia de los Juegos Olímpicos, además de batir los registros en prácticamente cada prueba que realiza. Michael Phelps consiguió ocho medallas de oro en Beijing y llegó a 14 desde que participara por primera vez en las Justas de Sydney 2000 (en estas Olimpiadas no logró oros). El norteamericano es el atleta más laureado en la historia de los Olímpicos, es una leyenda viviente. “Ser el competidor olímpico más galardonado de todos los tiempos suena extraño. No tengo nada para decir: me quedé sin palabras”, dijo Phelps. Mientras tanto, algunos de sus contrincantes bromean sobre él describiéndolo como el superhéroe de la natación. “Quizá es humano, pero de otro planeta o de una galaxia diferente”, aseveró jocosamente el nadador ruso Alexander Sukhorukov. Phelps superó a su ídolo Mark Spitz, que ostentaba nueve oros al igual que la ex gimnasta soviética Larisa Latynina y los atletas Paavo Nurmi (Finlandia) y Carl Lewis (EEUU). “Wow, ser mencionado nada más al lado de esos gigantes, me hace más humilde”, manifestó Phelps. “Con Spitz he conversado ocasionalmente y con Lewis ha pasado algún que otro buen rato. Me enorgullezco de haberlos conocido”, agregó el deportista. Spitz tenía el record de más medallas de oro en unas solas Olimpiadas, consiguió siete en Munich 1972. “El tiburón de Baltimore”, como es llamado el nadador, participó
Los rivales del norteamericano bromean y dicen que Phelps es “humano, pero de otro planeta o de una galaxia diferente”.
por primera vez en los Juegos Olímpicos de Sidney 2000 como el más joven competidor masculino de natación: completaba tan sólo 15 años de edad. Phelps consiguió en Atenas 2004 las medallas de oro en las pruebas de 100 y 200 metros mariposa; 200 y 400 estilos: y 4x200 libre y 4x100 estilos. En la capital griega, se quedó además con dos medallas de bronce, en 200 libre y 4x1100 libre. Por su parte, en Beijing, fue el mejor en 100 y 200 mariposa, 200 y 400 estilos, 200 libre, y los relevos 4x100 y 4x200 libre y 4x100 estilos. El éxito de Phelps fue reconocido por el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, quien lo llamó desde su rancho en Crawford (Texas) y le expresó: “Si has podido con ocho medallas, podrás con cualquier cosa”. "Laura y yo estamos muy orgullosos de ti. Nuestra familia está muy orgullosa, pero lo más importante, Estados Unidos está muy orgulloso de ti (…) Lo has logrado con humildad. Dale a tu madre un gran abrazo de mi parte”, agregó Bush, según la conversación narrada
Adentro El ciclista colombiano Santiago Botero piensa en el retiro
18
Boca Juniors se acerca a un nuevo título continental
19
por el portavoz de la Casa Blanca, Gordon Johndroe. Según un estudio de ESIRG (Economics, Sport and Intangibles) de la Universidad de Navarra, Michael Phelps es en este momento el rey mediático de los Juegos Olímpicos por la cantidad de noticias relacionadas con él en el mundo entero.