ExpressNews London 447

Page 1

generales

comunidad

farándula

Eliminación de visado de turistas en Ecuador hace temer el tráfico de personas

Claves para sobrevivir al endurecimiento de las leyes británicas en materia de inmigración

A la cárcel podría ir modelo peruana

06

L

A

T

I

N w

Año 8

26

w

A w

.

e

M x

p

Londres / Madrid / Miami

E r

e

R s

s

I n

e

C w

A s

.

N u

k

N .

c

o

más poderosas del mundo

En Latinoamérica, la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, es la más poderosa y en el mundo es la canciller alemana, Angela Merkel, según un estudio de la revista Forbes. En la clasificación también aparece la mandataria chilena, Michelle Bachelet. 08

Panorama de la religión en Argentina: cada vez hay menos católicos

É

sta es la gran conclusión del primer estudio que se hace a gran escala en el último tiempo y el cual estuvo a cargo del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. La encuesta deja ver que el número de creyentes católicos en Argentina bajó del 90% al 76,5% de la población. Otro punto destacable es que del 76% de los que se definieron como católicos, únicamente el 23% va constantemente a misa. El resto aseguró concurrir poco a las ceremonias o a los lugares de culto. Los resultados también permiten establecer que los argentinos se apartan de los postulados de las instituciones religiosas a la hora de enfrentar temas como el aborto, la educación sexual en las escuelas y el uso de anticonceptivos. Vea más información Pág. 5

Gran presentación del piloto de motociclismo brasileño Rhalf Lo Turco

E

Vea más información Pág. 18

l acto de promoción de Lo Turco tuvo lugar en el restaurante “Bankete”, cercano a la estación de metro de Liverpool Street. El evento, al que acudió un gran número de personas, estuvo organizado por BrazilianNews, ya que la moto de este piloto originario de Sao Paulo estará patrocinada por dicho periódico.

Vea más información Pág. 25

E

W

m

Del 2 al 8 de septiembre de 2008

Estas son las mujeres

Boca igualó al Milan como el más ganador del mundo

39

Número 447

S


2 al 8 de septiembre de 2008

DE PRIMERA

www.expressnews.uk.com

Uruguay quiere

“aspirar” aire puro Por: Javier A. Borda Díaz

C

editor@expressnews.uk.com

Ministerio de Salud Pública

2

on una agresiva campaña, el Ministerio de Salud Pública (MSP) busca que los uruguayos dejen de fumar. Las imágenes que se verán en las cajetillas de cigarrillos son impactantes y cuentan con mensajes sugestivos. “Fumar o exponerse al humo de tabaco durante el embarazo puede provocar bebés prematuros, de bajo peso, con predisposición a problemas respiratorios y muerte súbita. Pensalo”, dice uno de los anuncios de la campaña. El presidente Tabaré Vázquez ha sido un crítico férreo del consumo de cigarrillo. Como ex-fumador, ginecólogo y oncólogo ha respaldado iniciativas en contra del tabaquismo. Aproximadamente, un millón de uruguayos (la tercera parte del país), fuma, y cinco mil de ellos mueren anualmente por enfermedades relacionadas con el tabaco. En 2006, se lanzó un decreto bajo el lema “libre de humo”, el cual prohibió fumar en lugares públicos. Aunque muchos han aplaudido la campaña del MSP, también hay quienes la rechazan por considerarla demasiado agresiva. Ley para el Control del Tabaco en México El jueves 28 de agosto, entró en vigor la Ley General para el Control del Tabaco, la cual había sido aprobada el pasado 26 de febrero por el Senado mexicano. De esta manera, en todos los estados de la República Mexicana está ahora prohibido fumar en espacios públicos cerrados. Quienes incumplan la medida tendrán que pagar multas de 100 a 10 mil salarios mínimos y hasta 36 horas de cárcel. Asimismo, los establecimientos que no acaten la ley podrán ser cerrados. Al igual que en Uruguay, las empresas tabacaleras fueron obligadas a colocar en las cajetillas imágenes sobre los efectos del consumo de cigarrillos.


2 al 8 de septiembre de 2008

DE PRIMERA

Cadena perpetua

a dos militares que participaron en

la última dictadura de Argentina Los ex generales Antonio Domingo Bussi y Luciano Benjamín Menéndez fueron condenados a reclusión perpetua por el secuestro, tortura y posterior asesinato del ex senador tucumano Guillermo Vargas Aignasse, en 1976. Menéndez, de 81 años, ratificó su accionar al señalar que “la Argentina ostenta el dudoso mérito de ser el primer país en la historia del mundo en juzgar a sus soldados victoriosos”. Después, el juez Gabriel Eduardo Casas precisó que, además de las condenas a prisión perpetua (en el caso de Bussi con arresto domiciliario por su precario estado de salud), los ex generales también fueron castigados a “inhabilitación absoluta” por haber sido “coauto-

Por:

Luis Viviant os jueces del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de la justicia de la provincia de Tucumán determinaron que ambos represores continúen con la modalidad de prisión que mantenían hasta la fecha, lo que benefició a Bussi para completar su condena en su domicilio, mientras Menéndez deberá regresar a una cárcel de la provincia de Córdoba, donde ya cumple otra condena. En cuanto se leyó el veredicto a los ex militares, integrantes de organismos de derechos humanos presentes en la sala estallaron en aplausos. Afuera, entre tanto, la Policía lanzó gases lacrimógenos para dispersar a quienes protestaban porque querían que Bussi, de 82 años, fuera llevado a una cárcel común. En los hechos “Hubo varios lesionados debido a la intoxicación por los gases lacrimógenos, pero ningún herido de gravedad. Y tampoco se registraron detenidos al momento”, manifestaron las autoridades. Previo a la lectura del fallo, los imputados tuvieron su descargo. Bussi sostuvo: “Fui el único de la historia militar argentina que luego obtuvo la ratificación por el voto popular en plena democracia” (fue Gobernador y Senador de la provincia de Tucumán). A su vez,

AFP

L

ExpressNews Argentina luisv@expressnews.uk.com

res mediatos penalmente responsables por los delitos de asociación ilícita, violación de domicilio, privación ilegítima de la libertad agravada, imposición de tormentos agravado y homicidio agravado por alevosía por el concurso de dos o más partícipes con el fin de lograr impunidad”. La última dictadura en Argentina (1976-1983) dejó cerca de 18.000 desaparecidos, de acuerdo a los datos oficiales. Cifras de organismos humanitarios elevan la cifra a 30.000.

La lectura de la sentencia contra los ex generales se realizó bajo estrictas medidas de seguridad.

www.expressnews.uk.com

3


4

2 al 8 de septiembre de 2008

EDITORIAL

PRESIDENTE - FUNDADOR Horacio Sterling sterling@expressnews.uk.com DIRECTORA ADMINISTRATIVA Patricia Zúñiga patriciaz@expressnews.uk.com EDITOR GENERAL Javier A. Borda Díaz editor@expressnews.uk.com REDACCIÓN LONDRES Paco de la Coba pacoc@expressnews.uk.com REDACCIÓN MIAMI Omar Benel omarb@expressnews.uk.com REDACCIÓN MADRID Javier Afanador javiera@expressnews.uk.com

REDACCIÓN BOGOTÁ

Ilianlizeth Díaz Gil lizeth@expressnews.uk.com Luis Bravo luisb@expressnews.uk.com

INGLATERRA Noelia Hernández noeliah@expressnews.uk.com Isaac Bigio isaacb@expressnews.uk.com MIAMI Mónica Wickman monica@expressnews.us.com COLOMBIA Hugo Calderón hugoc@expressnews.uk.com DEPARTAMENTO DE CIRCULACIÓN Marcus Fumagalli

SERVICIO DE IMÁGENES Agencia AFP EXPRESSNEWS REINO UNIDO es una publicación de Express Media International LTD Reg. No 04656681 15 Borough High Street,1St floor London SE1 9SE TEL:020 7357 0601 FAX: 020 7357 0607 EXPRESSNEWS ESPAÑA Calle Francisco de Rojas, 9-1 Dcha - Of 7 Madrid 28010 TEL: (34) 914 471199

DEPARTAMENTO DE MARKETING Javier Cortés marketing@expressnews.uk.com Julibeth Torres julibeth@expressnews.uk.com

EXPRESSNEWS ESTADOS UNIDOS 2200 North Commerce Parkway, suite 110, Weston Florida, 33326 TEL: 954 217 1515 FAX: 954 337 2495

COLABORADORES ARGENTINA Luis Viviant luisv@expressnews.uk.com CHILE Claudia Lisboa claudial@expressnews.uk.com BOLIVIA Guillermo Tórrez Amado guillermot@expressnews.uk.com

Uruguay y México adelantaron la semana pasada acciones encaminadas a proteger a sus países del tabaquismo, un vicio que mata cinco millones de personas anualmente, según la Organización Mundial de la Salud.

SERVICIO DE NOTICIAS Agencia EFE

DIRECCIÓN DE ARTE Y DIAGRAMACIÓN Iván Díaz Martínez ivand@expressnews.uk.com Edgar Izquierdo Real design@expressnews.uk.com

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO Milena Flórez milenaf@expressnews.uk.com Paola Reyes clasificados@expressnews. uk.com

Contra ese enemigo que también mata, el cigarrillo

EXPRESSNEWS LATINOAMÉRICA Kra 16 n 79 -31 Of 403 TEL: (571) 621 0812 Bogotá Colombia

PÁGINA WEB www.expressnews.uk.com IMPRESO POR Newsfax El contenido de los textos de los colaboradores son de entera responsabilidad de sus autores. Los avisos comerciales (textos – fotos) son de entera responsabilidad de los anunciantes. Algunas imágenes fueron extraídas de otros medios gráficos. No se acreditan ni sugieren derechos sobre las mismas.

Editorial Por:

Javier A. Borda Díaz

editor@expressnews.uk.com

La imagen de un hombre o una mujer fumando un cigarrillo a placer se quiere hacer olvidar, sobre todo en algunas sociedades donde el consumo de tabaco se presenta como un medio al que recurren los jóvenes para ser aceptados dentro de un grupo determinado. Ahora la situación es muy distinta. Está claro que “el cigarrillo es perjudicial para la salud” y más allá de ese aviso que se advierte en las cajetillas de los fasos, se libran batallas legales para impedir que el tabaco siga extendiendo sus brazos negativos sobre la población. Irlanda fue el primer país europeo en prohibir el consumo de cigarrillos en todos los lugares pú-

de personas, es especial. Fue el primero en prohibir el consumo de cigarrillos en los lugares cerrados de uso público, el 1 de marzo de 2006, y el Ministerio de Salud Pública acaba de empezar una agresiva campaña con mensajes e imágenes desconsoladoras (con bebés rodeados de humo, niños fumando, gargantas afectadas por el cáncer y demás) que hacen ver al tabaquismo como lo que realmente es: un asesino. De igual forma, el pasado jueves 28 de agosto, entró en vigor en México la Ley General para el Control del Tabaco, que niega cualquier aquiescencia de fumar en espacios públicos cerrados y castiga hasta con cárcel a sus infractores. La permisividad para la publicidad del tabaco y la facilidad para su consumo deben contrarrestarse al máximo posible, incluso hasta su fin, así esto parezca hoy una quimera. De momento, es reconfortante al menos que algunos Gobiernos protejan la salud de su gente.

FRASE DE LA SEMANA Apoyamos a Rusia (en el conflicto con Georgia), estamos con Rusia y con la acción digna de Rusia. Ellos tienen razón, están defendiendo sus intereses. Nosotros en su lugar haríamos lo mismo

FOTO DE LA SE M A N A

AFP

blicos y sitios de trabajo. Lo hizo el 29 marzo de 2004 y desde entonces no pocos países han seguido el ejemplo. Italia, España, Alemania, Estados Unidos, Francia, Eslovenia, Estonia, Dinamarca y Reino Unido, entre muchos otros, han tomado medidas, o las han actualizado, que atacan directamente este problema. Para tal fin, se han establecido multas económicas tanto para los consumidores como para los dueños de establecimientos que permitan fumar en el interior de los recintos. De igual forma, se ha elevado el precio de los cigarrillos para hacerlos menos asequibles al público. En Latinoamérica se está siguiendo, por fortuna, la agenda que lideran los países desarrollados. Argentina, desde enero de 2007, prohibió la publicidad de tabaco en los espacios públicos de Buenos Aires, Chile se rige bajo una ley antitabaco de 2006 y con la misma consigna se ha legislado en varios países. El caso de Uruguay, donde fuma aproximadamente un millón

El descanso no debería ser sólo para este soldado ruso que duerme como puede sobre un tanque, sino para una humanidad que ya está hastiada de guerras, muerte y violencia.

Hugo Chávez presidente de Venezuela.


2 al 8 de septiembre de 2008

GENERALES

5

www.expressnews.uk.com

Panorama de la religión en Argentina:

cada vez hay menos católicos Por: Javier A. Borda Díaz

L

editor@expressnews.uk.com

a encuesta realizada por el Conicet deja ver que el número de creyentes católicos en Argentina bajó del 90% al 76,5% de la población. Por su parte, un 9% se declaró evangélico y un 70,8% afirmó que los hijos deben escoger su propia religión. Otro punto destacable es que del 76% de los que se definieron como católicos, únicamente el 23% va constantemente a misa. El resto aseguró concurrir poco a las ceremonias o a los lugares de culto. Asimismo, los católicos reconocieron creer “en Jesucristo, en el Espíritu Santo, en la Virgen, los ángeles, los santos, pero también en la energía, la new age, el gauchito gil (santo popular no reconocido por la Iglesia), etcétera”, destacó el Conicet. “El 90% cree en Dios, en Jesucristo, en la Virgen, en los santos, pero sin participar en ninguna institución, lo que muestra un fuerte proceso de individualización y de no institucionalización. Desde fines del siglo XIX, la gente no va al templo asiduamente”, puntualizó el Conicet. Este estudio es significativo porque sólo se había registrado la identidad religiosa de los argentinos en los censos de 1947 y 1960. “La falta de datos estadísticos actuales incentivó a investigadores del área Sociedad, Cultura y Religión del Conicet, junto a las universidades nacionales de Rosario y Santiago del Estero, a realizar la Primera Encuesta científica sobre Creencias y Actitudes Religiosas de la población mayor de 18 años residente en la Argentina”, precisó la entidad encargada del estudio. Argentina es el único país de América que no pregunta sobre religión en sus censos nacionales. Ante esto, Fortunato Mallimaci, director de la investigación, manifestó que “Es necesario conocer la identidad religiosa porque es algo que va más allá del ámbito privado. Desde los ’30 hubo presencia de la religión católica; esto llevó a la Argentina a estar ligada a lo católico y la Iglesia ocupó el espacio público y es tan importante esa incidencia que se ha naturalizado”, “Cuando se observan los modos de vivir la religión, el porcentaje de quienes dicen relacionarse con Dios por su propia cuenta, en todas las regiones, supera la mitad de la población. El ´ser religioso a mi manera´ o ´me relaciono con Dios sin intermediarios´ son frases que resumen las formas de vivir la religión en buena parte de la sociedad argentina contemporánea”, subrayó el Conicet. En total, se encuestaron a 2.400 personas de las ciudades grandes, medianas y pequeñas de las distintas regiones del país. De igual forma, se hizo saber que los argentinos “Desde hace años estudian cómo son los católicos, pero

se dieron cuenta de que el interés general eran fracciones como la new age, Osho, el umbanda, etcétera. Esto (el estudio) permitió meterse en trayectorias de vida. En los barrios más pobres les cuesta ir a la parroquia a veces hasta por su propia historia de vida: viven juntos sin casarse, son homosexuales, tienen hijos con distintas parejas”. El sociólogo Mallimaci dijo que “De la institución Iglesia se pudo comprobar que es igualmente la más creíble; que tiene más presencia social que religiosa en el país, que es una institución social que da valores religiosos”. Los resultados de la encuesta, según el Conicet, también permiten establecer que los argentinos se apartan de los postulados de las instituciones religiosas a la hora de enfrentar temas como el aborto, la educación sexual en las escuelas, el uso de anticonceptivos y el sacerdocio en las mujeres. “En el siglo XXI hay un proceso de individuación ´tengo mis rituales, voy a la Iglesia cuando yo quiero y no porque sea fiesta de guardar´, y es que la mayoría quiere tomar sus pro-

pias decisiones desde la cantidad de hijos, sexualidad (el yo quiero disfrutar, que nadie me imponga nada)”, sentenció el Conicet. Otras importantes conclusiones Nueve de cada diez entrevistados cree en Dios. El 76% se define católico; el 9% evangélico y un 11.3% dice ser ateo, agnóstico (NdR: actitud filosófica que declara inaccesible al entendimiento humano todo conocimiento de lo divino) o no tener ninguna religión. El porcentaje de católicos cayó un 14%, al pasar del 90,48% que alcanzaba en 1960, cuando se realizó el último censo nacional que preguntó acerca de la filiación religiosa, al 76,5% a comienzos de 2008. El 61,1% dijo relacionarse con Dios “por su cuenta”; el 23,1 % manifestó hacerlo a través de su institución eclesial y un 4,2 %, a través de grupos o comunidades. El 45% acude a Dios “en momentos de sufrimiento”. El 55% cree que debe haber una materia de religión en las escuelas. Un 27% opina lo contrario.

Nueve de cada diez argentinos cree en Dios, pero la mayoría no va a misa frecuentemente.

Ésta es la gran conclusión del primer estudio que se hace a gran escala en el último tiempo y el cual estuvo a cargo del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet).


6

2 al 8 de septiembre de 2008 www.expressnews.uk.com

GENERALES

Eliminación de visado de turistas

en Ecuador hace temer el tráfico de personas Por: Javier A. Borda Díaz

E

editor@expressnews.uk.com

tos Migratorios de la Fiscalía confirmó que este año se han presentado 12 casos de ciudadanos asiáticos que intentaron salir de Ecuador con pasaportes falsos y suplantando su identidad. En el 2006 y 2007 no se conoció ningún caso de este tipo. Santillán agregó: “Estos ciudadanos (asiáticos) ingresan en el país con documentos auténticos y es aquí donde les hacen el trabajo sucio”. Autoridades de inmigración explicaron finalmente que los ciudadanos chinos llegan a Ecuador como turistas, se quedan unos días en Quito y posteriormente se desplazan a la frontera con Colombia y Perú.

Corte Penal Internacional

investiga actividades de las Farc fuera de Colombia

“E

stamos chequeando dos temas: si hay grupos que están trabajando en proyectos delictivos de las Farc en otros países y si hay investigaciones nacionales sobre eso", manifestó el fiscal jefe de la Corte Penal Internacional (CPI), Luis Moreno Ocampo. El funcionario de la CPI expresó que se está investigando la expansión de la guerrilla de las Farc en países como Ecuador, Venezuela, Nicaragua y algunas naciones europeas y que también se adelanta un trabajo de inteligencia sobre sus posibles actividades en Méxi-

co, Dinamarca, Holanda y Suiza. Moreno Ocampo agregó que la CPI ha recibido denuncias sobre la “existencia de redes de apoyo internacional a grupos armados responsables de cometer en Colombia crímenes que pueden ser de la competencia de la Corte”.

“Sabemos que en Dinamarca hay un grupo que apoya financieramente a las Farc, no sé si cometiendo crímenes o no, pero hay que ver qué hacían”, declaró el fiscal.

www.un.org

Desde el retiro del visado, ingresaron a Ecuador 199.698 extranjeros y salieron 174.438.

l jefe de Migración de la Policía de la provincia ecuatoriana de Pichincha, Pedro Santillán, reveló que la eliminación de visados para turistas podría hacer que Ecuador se convierta en un país débil ante el tráfico de personas. En declaraciones publicadas por el diario El Comercio de Ecuador, Santillán comentó: “Al igual que los ecuatorianos, muchos asiáticos, en especial chinos, son víctimas de los coyoteros (traficantes de personas). Ecuador se podría volver un punto frágil para este delito”. Por decisión gubernamental, des-

de el pasado 20 de junio a los turistas extranjeros que quieran estar en Ecuador 90 días no se les exige visado. Tras la oficialización del decreto, el número de ciudadanos asiáticos en Ecuador ha aumentado considerablemente. Datos de Migración señalan que este año, antes de la eliminación del visado, ingresaron a Ecuador 2.875 ciudadanos chinos y salieron 2.269. Desde el 20 de junio al 14 de agosto, ingresaron 4.173 ciudadanos chinos y salieron 988. Migración no informó cuántos de los 4.173 ciudadanos chinos llegaron al país en calidad de turistas. Por su parte, la Unidad de Asun-

El fiscal de la CPI, Luis Moreno Ocampo, estuvo de visita en Colombia.


2 al 8 de septiembre de 2008

GENERALES

7

www.expressnews.uk.com

Polémica situación entre Presidente

de Colombia y Corte Suprema de Justicia

Duros enfrentamientos se presentaron entre Álvaro Uribe Vélez, mandatario “No hay complot contra la Corte colombiano, y la Corte Suprema de (…) Nosotros no tenemos Justicia después de que la revista interés de enlodar a los maSemana denunciara que miembros gistrados, tenemos interés en del Gobierno recibieron en varias que la política contra el crimen ocasiones la visita de dos enviados sea una política imparcial y del ex jefe paramilitar Diego Fernando sin manipulación de testigos”, Murillo, alias “Don Berna”, en el manifestó Uribe. Palacio de Nariño en Bogotá. Por: Ilianlizeth Díaz Gil

bierno en alianza con los paramilitares para desacreditar a la Corte Suprema de Justicia. Denunciaremos esa estrategia ante el fiscal del Tribunal Penal Internacional”, sentenció Ricaurte. “Hay muchos que mantienen

J

usto el día que llegó a Colombia el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Luis Moreno Ocampo, para analizar el caso de los “paras”, se desató un nuevo episodio de la llamada “parapolítica”. La publicación del medio colombiano señala que los encuentros presentados fueron entre los emisarios de “Don Berna”, Antonio López, alias “Job”, y su abogado Diego Álvarez, con el jefe jurídico de la Presidencia, Edmundo del Castillo, y con el secretario de prensa, César Mauricio Velásquez. El ex paramilitar alias “Job” fue asesinado recientemente en Medellín. Álvaro Uribe afirmó que no se dieron a conocer las pruebas del encuentro porque se consideraron “irrelevantes” y que había tráfico de testigos falsos. La Corte Suprema de Justicia (CSJ) se refirió al tema diciendo que se trataba de un “complot” para atacar al tribunal en el que estarían involucrados funcionarios de la Presidencia de la República, en alianza con los paramilitares. La revista Semana publicó además que la intención de las reuniones era entregar unas supuestas pruebas sobre las presiones de uno de los investigadores de la CSJ a las autodefensas, para que mostraran evidencias de la presunta alianza de Uribe con estos grupos al margen de la ley. Ante las acusaciones, Álvaro Uribe defendió vehementemente a sus secretarios Jurídico y de Prensa, quienes actuaron con transparencia, según el Presidente. Uribe admitió que avaló los encuentros. “Toda persona que quiera dar una información seria sobre manipulación de testigos, aquí la recibimos (...) Colombia tiene que recuperar el imperio estatal de Justicia”, sostuvo. El presidente de la Corte Suprema de Justicia colombiana, Francisco Ricaurte, anunció que llevará el caso ante el fiscal de la CPI, Moreno Ocampo. “Aquí hay un complot de un sector del Go-

mucha gana de tenerme preso aquí o destituido o preso en la Corte Penal Internacional. Les va dar mucha lidia, porque aquí hemos procedido con toda la honradez, con el más riguroso ceñimiento a la Constitución colombiana”, replicó Uribe.

AFP

lizeth@expressnews.uk.com

Ante los medios de comunicación, Uribe rechazó tajantemente todas las acusaciones.


8

2 al 8 de septiembre de 2008 www.expressnews.uk.com

GENERALES

Estas son las mujeres más poderosas del mundo

En Latinoamérica, la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, es la más poderosa y en el mundo es la canciller alemana, Angela Merkel, según un estudio de la revista Forbes.

Por: Javier A. Borda Díaz

C

Por tercer año consecutivo, la canciller alemana Angela Merkel encabezó la clasificación.

Presidencia de Argentina

ristina Fernández de Kirchner aparece en el puesto 13 de la lista de las cien mujeres más poderosas del mundo. La política, abogada y senadora sucedió a su marido, Néstor Kirchner, en la Presidencia en diciembre de 2007 y ha sufrido en los últimos meses el descenso de su popularidad debido, entre otras cosas, al enfrentamiento con el sector agropecuario de su país. En el listado de Forbes aparece también la chilena Michelle Bachelet, en el lugar 25. La jefa de Estado mejoró dos puestos en comparación con 2007, año en el que cayó diez casillas respecto a 2006. Al igual que Fernández de Kirchner, la Mandataria de Chile aqueja la caída de su imagen en las encuestas. El próximo año, Bachelet tendrá que poner a prueba su capacidad política en las elecciones presidenciales. Su mayor rival en la contienda electoral será el multimillonario Sebastián Piñera, candidato del opositor Partido de Renovación Nacional. En el primer lugar de la clasificación, por tercer año consecutivo, se ubicó la canciller alemana Angela Merkel. En segundo lugar está Sheila Bair, quien preside la Corporación Federal del Seguro de Depósito estadounidense, y en el tercero, Indra Nooyi, de PepsiCo. Por su parte, la secretaria de Estado norteamericana, Condoleezza Rice, es la única funcionaria de Gobierno que figura entre las 10 primeras, aunque cayó tres escalones desde 2007, al número 7. El resto del “top 10” lo componen las presidentas ejecutivas de las compañías WellPoint, Anglo American, Kraft Foods, Temasek Holdings, Areva y Xerox.

AFP

editor@expressnews.uk.com

Las cien mujeres más poderosas del mundo (23 gobernantes, 54 empresarias y varias figuras de los medios de comunicación y de Organizaciones no Gubernamentales) controlan cerca de 26 billones de dólares. También conforman la lista la ministra francesa de Economía, Finanzas y Empleo, Christine Lagarde (puesto 14); la presidenta del Partido del Congreso de la India, Sonia Gandhi (21); la presen-

Presidencia de Chile

La revista estadounidense hizo la selección con base a factores económicos, presencia en los medios y logros profesionales de cada mujer.

Cristina Fernández de Kirchner y Michelle Bachelet son las únicas latinoamericanas que aparecen en el listado de las cien mujeres más poderosas del planeta.

tadora de televisión en Estados Unidos, Oprah Winfrey (36); la presidenta de la entidad bancaria Banesto, la española Ana Patricia Botín; (51) y la Reina Rania de Jordania (96).

La mayoría de mujeres del listado nació en Estados Unidos. Luego siguen por países cinco féminas de Reino Unido, cuatro de China y tres de Francia, India y Holanda.


2 al 8 de septiembre de 2008

ECONOMÍA

9

www.expressnews.uk.com

No mejora el clima económico en Latinoamérica Por: Javier A. Borda Díaz

L

editor@expressnews.uk.com

a Fundación brasileña Getulio Vargas y el Instituto de Estudios Económicos de la Universidad de Munich realizaron el estudio “Sondeo Económico de América Latina” y concluyeron que la tendencia negativa respecto al clima económi-

co continuó en la región. El índice medido en julio se situó 0,5 puntos porcentuales por debajo del promedio de los últimos diez años (5,1 puntos). El clima de confianza para los negocios en Latinoamérica viene cayendo desde julio del 2007, cuando alcanzó los 5,9 puntos.

El denominado Índice de Clima Económico (ICE) de América Latina bajó en julio a 4,6 puntos, mientras en abril había sido de 4,9 y en enero, de 5,2. El estudio se realizó consultando a 117 especialistas de 16 diferentes países. Todos ellos ofrecieron el panorama del estado actual de la economía y las expectativas en un futuro en doce de las mayores economías latinoamericanas

(Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela). De igual forma, se afirmó que “El deterioro del índice en América Latina sigue una tendencia mundial. El índice para el mundo cayó de 4,6 puntos en abril a 4,1 puntos en julio (…) Pero mientras que el clima económico continúa en caída en Latinoamérica, en el mundo la recesión está en su peor fase”.

El (ICE) es el resultado del promedio entre el Índice de la Situación Actual (ISA) de la economía y el Índice de Expectativas (IE) para los próximos seis meses. “La situación actual es evaluada como satisfactoria y está mejor que el promedio de los últimos diez años (4,7 puntos), en tanto que la percepción sobre el futuro está dos puntos por debajo de la de julio del año pasado (5,4 puntos) y del promedio de los últimos diez años (5,5 puntos)”, aseguró el informe.

www.tuguíadigital.com

Los países con mejor clima para los negocios

El clima de confianza para los negocios en América Latina viene cayendo desde julio del 2007.

1. Uruguay (8,0 puntos, a julio) 2. Perú (7,4 puntos) 3. Brasil (6,2 puntos) 4. Paraguay (5,8 puntos) 5. Colombia (5,6 puntos) 6. Costa Rica (5,5 puntos) 7. Chile (5,3 puntos). 8. Bolivia (4,7 puntos) 9. Venezuela (4,5 puntos). 10. México (4,4 puntos) 11. Argentina (3,9 puntos) 12. Ecuador (3,5 puntos).


10

2 al 8 de septiembre de 2008

www.expressnews.uk.com

INFORME ESPECIAL

El huracán “Gustav” causa gran daño

en el Caribe y amenaza a EE.UU. Por: Javier A. Borda Díaz

editor@expressnews.uk.com

L

AFP

os reportes oficiales hablan de 96 muertos, como mínimo, por el paso devastador del huracán “Gustav”. También se cuentan millonarias pérdidas económicas y miles de viviendas destruidas. El 26 de agosto comenzó la pesadilla. Ese día, se hizo realidad la amenaza de lo que se había considerado la séptima tormenta tropical de la temporada de huracanes en el Atlántico (junio 1-noviembre 30). Los primeros países que inforEl huracán “Gustav” se acercaba a New Orleáns, Louisiana, al cierre de esta edición. maron sobre su “estado de alerta” fueron República Dominicana y población. Un ciclón se considera sucedido en 2005, murieron 1.836 Haití. La tormenta “Gustav” podía huracán cuando sus vientos máxi- personas y los daños materiales asmos sostenidos cendieron a los 75 mil millones de “convertirse en un huracán antes de En Haití murieron 76 perso- pasan de 119 dólares. Contando ese precedente, el hupor moverse sobre tienas por el paso del huracán. kilómetros racán “Gustav” primero tocó tierra hora. rra”, había indicaEn República Dominicana En la mente sobre el suroeste de Haití, después do previamente el todavía están de pasar por República Dominicana Centro Nacional de fallecieron ocho y en Jamaica, presentes las y Jamaica (pasó como tormenta en Huracanes (CNH) donde “Gustav” impactó como imágenes de este último país). Su paso por estas de Estados Unidos, con sede en Miami. tormenta tropical, perdieron la las consecuen- tres naciones causó la muerte de cias del huracán 96 personas. No obstante, el primer Así sucedió. “Gusvida 12 más. "Katrina", uno de ministro de Jamaica, Bruce Golding, tav” pasó de ser una tormenta a un huracán, una palabra los más devastadores en la historia comentó: “No podemos confirmar que produce temor y angustia en la norteamericana. Por este fenómeno, todavía el número de muertos. Sabemos que algunas personas fallecieron cuando sus casas colapsaron y hemos escuchado que un vehículo con cuatro personas fue arrastrado. No quiero especular (…)”. “Gustav” disminuyó por un momento la intensidad de sus vientos máximos sostenidos, pero recuperó la fuerza para golpear a las islas de Gran Caimán, como categoría dos en la escala de intensidad SaffirSimpson, la cual va del uno al cinco, y para impactar sobre Cuba, como categoría cuatro y vientos de 230 kilómetros por hora. Al tiempo que esto se registraba, la tormenta tropical “Hanna” seguía en dirección a las Bahamas con vientos de 85 kilómetros por hora. De acuerdo a la agencia EFE, “Cuba recibió el primer impacto de Gustav en la isla de la Juventud, situada al suroeste de La Habana, y después atravesó de sur a norte la provincia de Pinar del Río, la más occidental del país, y salió por la costa norte al Golfo de México”. La presidenta del Consejo de Defensa de la isla de la Juventud, Ana Delgado, informó en la televisión es-


2 al 8 de septiembre de 2008

AFP

INFORME ESPECIAL

En Cuba no se registraron muertes, pero sí cuantiosos daños.

tatal cubana que el huracán no dejó ninguna persona fallecida, pero sí algunas personas heridas no graves. “Es una situación muy compleja. Los daños son muy cuantiosos. Es muy difícil hablar de algo que no haya sufrido”, aquejó Delgado. “Han sido horas muy difíciles, muy tensas y, por supuesto, la cantidad de personas que están afectadas siempre constituye una circunstancia difícil”, agregó. El nuevo paso hacia Estados Unidos Al cierre de esta edición, el huracán "Gustav" se acercaba a Louisiana con vientos de 185 kilómetros por hora y como un ciclón de categoría tres. Aproximadamente, dos millones de personas fueron evacuadas, al tiempo que las autoridades temían grandes daños en el área del delta del Misisipi. La Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por su sigla en inglés) aseveró por su parte que no

tenía planeada ninguna operación de verificación de documentación a inmigrantes “por razones de seguridad y con el fin de proteger la vida y la propiedad” de las personas. “Ahora es el momento de irse, queda tiempo, tomen en serio esto. No se conformen con que algunos pronósticos dicen que es un huracán de categoría tres, puede ser mucho, mucho peor”, manifestó el gobernador de Louisiana, Bob Jindal.

Aún así, el presiDistintos orgaFlorida es la zona de Estados dente de EE.UU., nismos también Unidos que más se ve afectada George W. Bush, estaban pendienpor el impacto de los hura- criticado por su tes de cualquier novedad en el canes con 113 ciclones desde tardía reacción en el huracán “Kanorte de la costa que empezaron a llevarse trina” (apareció del Golfo de Méxilos registros en 1851. Siguen en el lugar de los co, incluyendo a la ciudad de Nueva Texas (60) y Louisiana (52). hechos sólo cinco días después Orleans y a Lake Pontchartrain, en Louisiana, hasta de ocurridos), prometió a los gola frontera entre Alabama y Florida, además de Texas. El gobernador de Florida, Charlie Crist, declaró el estado de emergencia y aseveró que los ciudadanos “están muy familiarizados con la destrucción y devastación que un sistema tropical puede causar. Estamos listos para ayudar y asistir a nuestros vecinos”. El Centro Nacional de Huracanes (CNH), con sede en Miami, esperaba que este martes 2 de septiembre el ciclón se convirtiera en una tormenta y que un día después fuera degradado a depresión tropical.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos advirtió a la población que “Gustav” es un huracán “extremadamente peligroso”.

11

www.expressnews.uk.com bernadores de Louisiana, Misisipi, Alabama y Texas “pleno apoyo” del Gobierno federal para enfrentar el huracán “Gustav”. La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera pronosticó que la temporada de huracanes en el Atlántico contará la formación de entre 14 y 18 tormentas tropicales, de las que entre siete y diez podrían convertirse en huracanes.


12

2 al 8 de septiembre de 2008

MUNDO

www.expressnews.uk.com

Rusia desafía a Occidente y reconoce la independencia de Osetia del Sur y Abjazia La decisión de Moscú podría provocar el aislamiento internacional de Rusia, la pérdida de inversión extranjera y conflictos étnicos dentro de la Federación Rusa. Paco de la Coba Tena

R

pacoc@expressnews.uk.com

espaldado por el Senado ruso, el mandatario Dmitri Medvédev afirmó que su país rubricó los acuerdos que reconocen la autonomía de las dos regiones en las que hace tan sólo unos días se vivió una corta pero intensa guerra. Desde su casa

de verano en Sochi, Medvédev justificó la firma de estos decretos alegando que en la guerra del Cáucaso fue Georgia la que “eligió el genocidio para resolver sus objetivos políticos” y la que acabó con “las esperanzas de una convivencia pacífica de osetios, abjazos y georgianos en un mismo Estado”. Por estas razones, dijo Medvédev, su Gobierno se vio obligado a enviar tropas a Osetia del Sur el

por las que Rusia votó a favor en el pasado, y es también inconsistente con el acuerdo de cese del fuego de seis puntos con mediación francesa que el presidente Medvédev firmó”. Y añadió: “la acción de Rusia sólo exacerba las tensiones y complica las negociaciones diplomáticas”. Desde el seno de la Organización del Atlántico Norte (OTAN) las reacciones ante la decisión rusa no se hicieron esperar y según el secretario general de dicha organización, el holandés Jaap de Hop Scheffer, la determinación de Moscú “pone en duda la paz y la seguridad del Cáucaso”. Los miembros de la Alianza Atlántica emitieron un comunicado conjuntamente en el que se instaba a Rusia a reconsiderar su postura: “El Consejo Noratlántico condena la decisión de la Federación Rusa de extender el reconocimiento a las regiones georgianas de Osetia del Sur y Abjazia y pide a Rusia que revoque su decisión”. El presidente de turno de la Unión Europea (UE) y presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, declaró el pasado miércoles en París que “lo que está en juego en este conflicto

pasado 8 de agosto y no entiende las críticas de Occidente ya que, según él, “Rusia cumplió con sus obligaciones”. Este conflicto desatado por Rusia pone de manifiesto las malas relaciones que existen hoy en día entre Moscú, la Unión Europea (UE) y EEUU. Expertos internacionales han señalado que desde que terminó la Guerra Fría, éste puede ser quizá el momento más crítico. No en vano, el pasado 8 de agosto fue la primera vez que Rusia envió militares e infraestructura bélica a otro país, desde que se desintegró la Unión Soviética en 1991. Al respecto, el Presidente ruso advirtió que su país “no tiene nada que temer” ante otra posible “Guerra Fría” con Occidente. Alegó que la decisión de Moscú fue tomada “teniendo en cuenta la libre expresión de la voluntad de los pueblos oseta y abjaso”. Medvédev, en una entrevista concedida a la emisora de noticias CNN, aseguró que había mantenido una reunión con su Ministro de Exteriores para que comenzara las “relaciones diplomáticas” con gobernantes de las regiones separatistas. Además, dijo a la cadena estadounidense, que su país garantizaba apoyo militar para Abjacia y Osetia del Sur. Occidente se rebela Desde EE.UU., la secretaria de Estado, Condoleezza Rice, mostró su desacuerdo con la decisión de Moscú de reconocer la independencia de las dos regiones separatistas asegurando que “coloca a Rusia en contradicción con una resolución del Consejo de Seguridad (de la ONU), del que es parte”. Por su lado, el presidente de EE.UU., George W. Bush, lanzó un comunicado desde su residencia de Texas en el que apoyó las palabras de Rice y señaló la irresponsabilidad del Kremlin en el incumplimiento de otros acuerdos: “Esta decisión es inconsistente con numerosas resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas

es absolutamente esencial”, ya que según Sarkozy, Rusia debe mostrar “respeto por la soberanía, la independencia y la integridad territorial de Georgia en sus fronteras internacionalmente reconocidas”. El Presidente ruso viajó la semana pasada hasta Dushanbe, capital de Tayikistán, para asistir a la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai. Medvédev aprovechó el viaje para buscar el apoyo de China en el reconocimiento de Osetia del Sur y Abjacia como regiones independientes. Mientras tanto, la tensión aumentó en el Mar Negro ya que los barcos de ayuda estadounidenses comenzaron a llegar la semana pasada a las costas de Georgia. Desde el Kremlin no se fían y colocaron sus buques en el Mar Negro como “medida de precaución” ya que, según Medvédev, los barcos de EE.UU. estarían transportando armas en sus naves para introducirlas en Georgia. De todas maneras, el Mandatario ruso aseguró que su país no pondrá trabas a los trabajos de ayuda estadounidenses.

AFP

Por:

El Gobierno de Dmitri Medvédev reconoce formalmente la independencia de las zonas separatistas de Osetia del Sur y Abjacia.


2 al 8 de septiembre de 2008

MUNDO

13

www.expressnews.uk.com

“No hay región más dinámica que las Américas”

Thomas Shannon dijo que Estados Unidos tiene la necesidad de “estar presente” en los países de la zona. Por: Javier A. Borda Díaz

editor@expressnews.uk.com

S

hannon dijo además que Latinoamérica “es la región más interesante que ofrece más desafíos” y destacó la fuerte relación entre Argentina y su país. “Se está produciendo una vinculación entre todos los países de las Américas y además se están refor-

zando las relaciones con el mundo”, manifestó Shannon. De igual forma, sostuvo que “hay valores e intereses compartidos” y destacó que en las Américas “la justicia social es el valor primordial para el crecimiento de las economías”. Shannon agregó que “el intento de integrar la región es uno de los pasos importantes” para “lograr el multilaterismo”. En ese sentido,

Así lo afirmó el secretario de Estado adjunto para América Latina de los Estados Unidos, Thomas Shannon, durante el Consejo de las Américas que se celebró en Buenos Aires, el 26 de agosto. elogió los bloques como el Mercosur o el Nafta, a los que calificó de “importantes”. El funcionario expresó, entre otras cosas, que la relación con Argentina "es buena y fructífera” y señaló que “no hay región en el mundo más dinámica diplomáticamente y con más desafíos que las Américas”. Asimismo, el secretario norteamericano reconoció que su país cometió errores, pero “cambiamos para garantizar el éxito”. Finalmente, apuntó que “en este momento está surgiendo en las democracias de América Latina una transición entre aquellos procesos totalitarios y democráticos”. Shannon se reunió posteriormente en la Casa Rosada con la presidenta Cristina Fernández Kirchner y en un escueto comunicado se informó que conversaron sobre la relación bilateral, asuntos regionales y el viaje que realizará a Nueva York la jefa de Estado en septiembre para participar en la Asamblea General de las Naciones Unidas.


14

2 al 8 de septiembre de 2008

REINO UNIDO

www.expressnews.uk.com

Medios de comunicación participan en campaña contra el grupo Al Qaeda Por: Laura Ospina

S

Especial ExpressNews

egún reseñó la pasada semana el tabloide “The Guardian”, el actual Gobierno británico está utilizando a los medios de comunicación para llevar a cabo una campaña contra el grupo islámico Al Qaeda. Se trata de un archivo secreto que procede de la Unidad de Investigación, Información y Comunicación del Ministerio del Interior

y que fue filtrado por el periódico británico. En él se refleja cómo los especialistas del Gobierno se afanan por mandar sus mensajes contra Al Qaeda por medio de canales informativos. Al Qaeda ha considerado siempre a Occidente y su forma de vida como el principal enemigo del Islam. En especial, ha centrado su ira en países como EE.UU., Reino Unido e Israel, quienes se han visto intimi-

dados constantemente por esta red terrorista. La amenaza por parte de Al Qaeda, según los servicios de inteligencia estadounidenses, llegó a tal punto que la organización utilizó a musulmanes blancos con aspecto occidental para sus fines ideológicos, filtrándolos en Europa para cometer atentados terroristas. En el año 2006, el Consejo de Ministros de la Unión Europea (UE), creo un sitio Web antiterrorista llamado Europol, con el fin de realizar labores de vigilancia de páginas sospechosas y emprender un control para los sitios de Internet que promueven el terror. Ahora, a esta lucha contra las organizaciones extremistas, se suma la campaña global que por estos días abrió un fuerte debate en el seno del Gobierno británico. El documento secreto revela que la estrategia estaría centrada en insertar “en los medios británicos, por ejemplo, un determinado programa radiofóni-

co de la BBC, para poner de relieve las tensiones entre la dirección de Al Qaeda y sus partidarios”. Hasta el momento la campaña va dirigida a embajadas y consulados en el extranjero, con el propósito de que sus comunicadores se alíen y escriban textos que cumplan con el

objetivo. Ya existe un primer material escrito por Salman Abu-Awdah, un intelectual que publicó una carta abierta al líder máximo de Al Qaeda, Osama Bin Laden, en la que además de calificar de “ilegítimos e inmorales” los principios y objetivos de la red, asegura que Al Qaeda ha sido expulsada de muchas partes de Irak y de otras zonas en donde, al parecer, su influencia era relevante.

Aparentemente, el Gobierno Británico utiliza los medios de comunicación para debilitar a Al Qaeda.

Londres comienza los preparativos para los Juegos Olímpicos 2012 Aún no se había apagado la llama en la clausura de los Juegos Olímpicos de China, cuando la capital británica ya empezaba a transportar la mente de los espectadores hacia las calles de Londres a través de su símbolo nacional, el bus de color rojo de dos pisos, que recorrió el centro del “National Stadium” de Pekín.

A

sí fue el acto representativo que llevó a cabo la expedición londinense que viajó hasta la capital china, mientras que el alcalde de Pekín,

Guo Jin long, le entregaba la bandera de los Juegos Olímpicos al alcalde de Londres, Boris Johnson. Ésta fue la entrega oficial de Pekín a Londres, que será la sede de los próximos Juegos Olímpicos, en 2012. Al mismo tiempo que se celebraba el relevo de Londres como capital olímpica, miles de personas festejaban este acto en diferentes lugares de la capital británica. En el Palacio de Buckingham tuvo lugar una gran fiesta, en la que se reunieron re-

conocidos artistas del mundo de la música como “Scouting for Girls”, “The Feeling”o “Will Young, McFly”, además de los deportistas británicos que destacaron en los Juegos Olímpicos de Pekín, como Sally Gunnell, Sharron Davies, Mary Peters o Roger Black. Londres se prepara desde ya para ser la casa de las Olimpiadas del 2012. Tendrá la difícil tarea de superar la organización y presentación de los Juegos Olímpicos de Continúa en la página 15

El logo para los Juegos Olímpicos de Londres 2012, creado por Wolff Olling.


2 al 8 de septiembre de 2008

REINO UNIDO

15

www.expressnews.uk.com

Dos cuadros de Tiziano por 100 millones de libras Según informó el diario inglés “The Times” la semana pasada, el duque de Sutherland, un conocido miembro de la aristocracia y gran amante del arte, venderá a “precio de ganga” dos importantes obras de Tiziano de su colección personal. Por: Paco de la Coba Tena

E

pacoc@expressnews.uk.com

l duque aseguró que las obras serán vendidas a cualquier institución pública del Reino Unido y que pasarán a formar parte del patrimonio de la Nación. El precio de las obras ronda los 100 millones de libras, un precio más que razonable teniendo en cuenta que los cuadros tienen un valor de cerca de 300 millones de libras en el mercado. Una de las piezas, el “Diana y Acteón”, ha sido tasada por el aristócrata en 50 millones de libras. El Gobierno británico tiene ahora la difícil tarea de buscar los fondos necesarios para comprar la obra ya que el duque remarcó que sólo esperará hasta finales de diciembre de este año para venderla. La segunda obra, el “Diana y Calisto” se venderá también por 50 millones de libras, aunque en Viene de la página 14 Pekín, considerados como unos de los mejores (y más ostentosos) de todos los tiempos. Desde el 6 de julio del 2005, cuando el Comité Olímpico Internacional (COI) le entregó la mayor votación a la capital británica para que llevara a cabo la celebración de los Justas del 2012, Londres

El alcalde de Londres, Boris Johnson, tomó la bandera de los Olímpicos en el cierre de las Justas de Beijing.

este caso el duque de Sutherland aseguró que no tiene tanta prisa en venderlo y que podrá esperar hasta cuatro años. Según “The Times”, Andy Burnham, ministro de Cultura, ya le habría pedido al ministro de Economía, Alistair Darling, una subvención de entre diez y veinte millones de libras de los fondos de su Ministerio para adquirir las obras. Han tenido que pasar más de tres décadas para volver a ver al Gobierno británico recaudando dinero para comprar arte. En el año ´72, ayudó al “National Art Gallery” de Londres a comprar otro cuadro de Tiziano, “La muerte de Acteón”, por el que se pagaron 381.000 libras. El coste total del cuadro fue de 1,8 millones de libras. Tiziano (1485-1576) fue un reconocido pintor italiano del Re-

nacimiento y uno de los mayores exponentes de la Escuela veneciana. La importancia de esta operación es de tal calibre que la venta de estos cuadros, propiedad del duque de Sutherland, superaría en cinco veces el anterior récord, cuando el “National Art Gallery” de Londres pagó 22 millones de libras por la obra de Rafael “La Virgen de los claveles”. Ambas pinturas forman parte de la conocida “Colección Bridgewater”, la cual pertenece al duque. Esta colección se exhibe en la actualidad en la Galería de Arte de Edimburgo y está valorada en unos 2.000 millones de dólares. Cuenta con 28 piezas maestras de la época del Renacimiento, entre las que destacan tres cuadros de Rafael, uno de Van Dyck, otro de Rembrandt, uno de Tintoretto y dos más de Tiziano.

ha invertido más de 9.325 millones de libras esterlinas en reformas urbanas y para mejorar las infraestructuras de los espacios deportivos. Según Alejandro Blanco, presidente del Comité Olímpico Español (COE), los Juegos Olímpicos de

Pekín serán muy difíciles de igualar y por eso “ahora nosotros tenemos que seguir trabajando para Londres 2012 y Madrid 2016”. Por esta razón, Londres no se ha dado ni un respiro y ya se está preparando para deslumbrar al mundo con este gran evento deportivo.

“Diana y Acteón”, el famoso cuadro de Tiziano tasado en 50 millones de libras por el duque de Sutherland.

Según dijo John Leighton, director de la Galería de Arte de Edimburgo, en una entrevista concedida a la BBC británica, “la Colección Bridgewater es el préstamo más importante de pinturas de los Grandes Maestros a cual-

quier museo público del mundo”. “Para nosotros, perder Diana y Acteón sería como para el Museo del Louvre, en París, perder la Mona Lisa o para la Galería de los Oficios, en Florencia, sus obras de Botticelli”, agregó Leighton.


16

2 al 8 de septiembre de 2008

CULTURA

www.expressnews.uk.com

Perú retomó negociaciones Por: Ilianlizeth Díaz Gil

lizeth@expressnews.uk.com

M

uchos fueron los meses de silencio y ausencia de contactos, hasta que ambas partes decidieron reunirse en la Misión Permanente de Perú ante las Naciones Unidas, con el fin de dar solución al tema cultural que atañe al país latinoamericano. Las conversaciones sobre la suerte de unas 40.000 piezas recuperadas en 1912 por el arqueólogo y profesor de Yale, Hiram Birgham, durante su excavación de la ciudadela inca, se realizaron durante dos días en la más estricta reserva y sin hacerse ninguna declaración sobre el término de éstas. La delegación peruana estuvo encabezada por el ministro de Salud, Hernán Garrido Lecca, máximo

negociador sobre el tema y quien actúa en nombre del presidente Alan García; también lo acompañó la directora del Instituto Nacional de Cultura (INC) de Perú, Cecilia Bákula, y la encargada de Cultura en el exterior de la Cancillería, la embajadora Liliana Cino. Por su parte, Yale no reveló el nombre de los integrantes de su equipo intermediario, el cual se encontró conformado en el pasado por Bárbara Shailor, responsable de los museos de la universidad. El lugar escogido para las jornadas fue acordado entre las dos partes, después de que Yale rechazara la sugerencia de Lima de realizarlas en Perú y de que el país de América Latina se negara a llevarlas a cabo en Washington, como lo había propuesto el establecimiento educativo.

Las relaciones se habían complicado desde septiembre de 2007, cuando firmaron un “memorando de entendimiento” en un principio de acuerdo que establecía que la mayoría de piezas regresaría al país peruano y el resto se quedaría en el museo Peabody de la ciudad de New Haven, donde se encuentra la sede de Yale. A principio de este año el Gobierno de Alan García cambio de parecer y reclamó la devolución de todas las piezas, así como autorizó recientemente la contratación de un bufete de abogados para desarrollar una acción legal contra la universidad en Estados Unidos, en un intento de obligar a Yale a devolver las piezas de Machu Picchu. Perú sostiene que los objetos arqueológicos son una parte irremplazable de su cultura y su identidad y justifica que salieron del país como un préstamo, según un acuerdo que, a su juicio, la entidad nunca cumplió; Yale mantiene que su interés en los objetos se debe en su voluntad de preservarlos y asegurar que sean accesible a los investigadores de la cultura inca.

Representantes del Gobierno peruano y de la Universidad de Yale reabrieron las negociaciones en Nueva York sobre el futuro de los muchos objetos arqueológicos de Machu Picchu que se encuentran bajo el manejo de la entidad educativa.

www.yaninka.com/.../Image/

sobre piezas de Machu Picchu

De las más de 40 mil piezas, al menos 300 tienen suficiente calidad para ser exhibidas, mientras que el resto son fragmentos, principalmente de cerámica.

Se fue uno de los pioneros del rock en Colombia

F

luisb@expressnews.uk.com

alleció Miguel Durier, integrante de bandas emblemáticas del nacimiento del rock en Colombia a finales de los años 60´s. Un héroe ignoto para el público y los empresarios de la música comercial, pero muy apreciado por los amantes del rock clásico.

La muerte de Durier no da como para ocupar la primera plana de los diarios. Tampoco fue tenida en cuenta en la sección de entretenimiento de los noticieros de televisión. Prácticamente pasó inadvertida, salvo por el seguimiento que le hicieron un par de emisoras radiales. Sin embargo, el fallecimiento

de un hombre que durante 40 años fue protagonista del circuito “underground” del rock bogotano es digno de ser comentado. Durier encarnó la fecunda generación del movimiento “hippie” de los años 60´s y andaba por las ciudades colombianas aferrado a los sueños, mientras se ganaba con su

y Jack Bruce, compañero de Eric Clapton en Cream. Durier no partió sin antes despedirse de varios de sus más cercanos amigos desde el escenario. La última noche de su vida, estuvo acompañado por sus seguidores en el Palacio de los Deportes de Bogotá en un evento organizado por Arturo Astudillo, su colega en Los Flippers. La mañana siguiente, un fuerte dolor de cabeza degeneró en un infarto cerebral que en pocas horas lo desconectó para siempre de este mundo. Durier fue declarado muerto, después de estar una semana en coma profundo, en un hospital de los suburbios de Bogotá, a donde familiares y amigos llegaron para apretarle la mano por última vez.

guitarra unos pocos pesos. Apenas los suficientes para subsistir. El músico, que murió a los 57 años, fue también miembro de bandas como Los Cuatro Crickets, de México, y en los años que vivió en Nueva York tocó con figuras legendarias como Mitch Mitchell, baterista de The Jimmy Hendrix Experience,

bp3.blogger.com/.../xN18U7DpQQg/s320/2.jpg

Por: Luis Bravo

Miguel Durier será recordado por sus inicios con Los Flippers.


2 al 8 de septiembre de 2008

CULTURA

17

www.expressnews.uk.com

Morelia realizará el programa La Secretaría de Cultura de Michoacán, México, (Secum) y su Departamento de teatro realizarán durante este fin de semana la actividad “Identidades del teatro latinoamericano”, como antesala del Primer Encuentro de Teatro Latinoamericano a desarrollarse el próximo año en Morelia. Por: Ilianlizeth Díaz Gil

L

lizeth@expressnews.uk.com

Al respecto, Ortiz Rojas aseveró que “La intención es ver qué se está haciendo en lugares y países con los que compartimos historia social, política y cultural”. Y recalcó: “nuestra historia socio-política como mexicanos tiene que ver más con lo que está pasando en Colombia, Brasil, Venezuela y en ese sentido es importante hacer una reflexión sobre lo que tenemos que decir desde México. Además de conocer cuáles son las propuestas que están ofreciendo los países con los que compartimos estos factores sociales y culturales”. Con la presencia de creadores y académicos latinoamericanos que radican en el país mexicano, “Identidad del teatro latinoamericano” buscará responder a dos preguntas fundamentales para el contexto teatral: “¿en qué posición nos encontramos dentro del universo del teatro latinoamericano? y ¿qué nos diferencia del teatro de otros países?”.

www.latinamericanstudies.org/colonial

a capital del Estado de Michoacán, Morelia, ubicada a 303 Km. de la Ciudad de México, será escenario de diversas actividades enfocadas a motivar la búsqueda, divulgación y promoción de una identidad teatral, para llegar con la preparación adecuada al magno evento del 2009. Entre ellas se encuentran: conferencias; un taller de actuación; la exposición de una revista y un libro teatral; la presentación de cuatro puestas en escena con la participación de agrupaciones de América Latina y una mesa redonda en la que se emitirán conclusiones. Según Jaime Hernández Díaz, secretario de cultura de Michoacán, “de esta manera se trabaja en la preparación de lo que será el Primer Encuentro Latinoamericano de Teatro, que servirá como un espacio de reflexión sobre la situación del teatro que se hace en la entidad, al tener como referente a la

dramaturgia latinoamericana”. Acompañado por Silvia Zavala, directora de Promoción y Fomento Cultural, y por Fernando Ortiz Rojas, responsable del Departamento de Teatro, el funcionario reveló que dicha actividad teatral se encuentra enmarcada dentro de las políticas culturales, y se desarrollará en un ambiente incluyente y de respeto, con el ánimo de escuchar todas las opiniones; además se buscará abrir espacios a nuevas experiencias para asimilarlas. Agrupaciones teatrales como “Fora do serio”, conformada por actores de Brasil, “Teatro rodante” de Colombia y “Visionce” de chile, participarán en el encuentro. Asimismo, lo realizarán colectivos escénicos formados en la Escuela Popular de Bellas Artes de la Universidad Michoacana, con el propósito de que la comunidad universitaria y demás participantes se sumen a la discusión sobre lo que sucede con el teatro en América Latina.

Morelia, ciudad mexicana edificada durante la época virreinal, será el lugar de encuentro de la comunidad teatral latinoamericana.

http://www.mimorelia.com/vernota.php?id

“Identidades del teatro latinoamericano”

Jaime Hernández Díaz (centro), indicó que dicha actividad teatral podría surgir de “reunir en Morelia a los mejores exponentes, que vengan a reflexionar”.


18

2 al 8 de septiembre de 2008

DEPOR TES

www.expressnews.uk.com

Boca igualó al Milan como el más ganador Por: Javier A. Borda Díaz

E

editor@expressnews.uk.com

l último título logrado en la Recopa Sudamericana a expensas de Arsenal de Sarandí, le permitió a Boca Juniors sumar su decimoctavo trofeo internacional, los mismos que ostenta el Milan. En el estadio de la Bombonera, Boca Juniors hizo valer el triunfo 3-1 que había conseguido en el juego de ida de la final de la Recopa Sudamericana, la cual enfrenta a los últimos campeones de las copas Libertadores y Sudamericana. Aunque sufrió un poco, el empate final a dos tantos le permitió a Boca festejar otra vez un campeonato continental. Los 32 mil espectadores que llegaron a ver el partido celebraron primero el gol de Rodrigo Palacio, a los siete minutos del primer tiempo. Sin embargo, Arsenal de Sarandí remontó temporalmente el marcador con tantos de Sebastián Carrera (58m) y Matos (69m). Arsenal, con dos hombres menos tras las expulsiones del paraguayo

Carlos Báez y Christian Díaz, buscó un nuevo tanto para forzar los penaltis, pero al final, al minuto 92, Juan Román Riquelme marcó el 2-2 definitivo que le permitió celebrar a Boca.

Después de Boca y Milan, aparecen Real Madrid e Independiente de Argentina como los más ganadores del mundo, con 15 títulos internacionales. Al terminar el compromiso, Riquelme aseguró que para Boca “Es muy

importante” ganar otro campeonato. El grupo “está siempre en la búsqueda de títulos, y para mí es una satisfacción muy grande porque he ganado varios con este equipo”, confesó. El volante añadió: “Le dedicamos el título a Martín (Palermo), que está pasando un momento difícil y le decimos que esperamos que regrese al equipo cuanto antes”. Lo mismo hicieron jugadores como Hugo Ibarra y el colombiano Fabián Vargas. Palermo, delantero de 34 años, se rompió los ligamentos de su rodilla derecha y estará al menos seis meses fuera de las canchas.

Los 18 títulos de Boca Juniors Seis Copas Libertadores: 1977, 1978, 2000, 2001, 2003 y 2007. Dos Copas Sudamericanas: 2004 y 2005. Cuatro Recopas: 1990, 2005, 2006 y 2008. Tres Copas Intercontinentales: 1977, 2000 y 2003. *Una Supercopa Sudamericana: 1989 *Una Copa Master: 1992 *Una Copa de Oro Nicolás Leoz: 1993 * Títulos avalados por la Confederación Suramericana de Fútbol.

AFP

del mundo con su conquista en la Recopa

Hugo Ibarra alzó el trofeo de la Recopa y le dedicó el título a Martín Palermo.

Los 18 títulos de Milan Siete Copas de Campeones: 1963, 1969, 1989, 1990, 1994, 2003 y 2007. Dos Recopas europeas: 1967/68 y 1972/73 Cinco Supercopas continentales: 1989/90, 1990/91, 1995/96, 2003/04 y 2007/08 Tres Copas Intercontinentales: 1969/70, 1989/90 y 1990/91 Un Mundial de Clubes: 2007/08.


2 al 8 de septiembre de 2008

PUBLICIDAD

19

www.expressnews.uk.com


20

2 al 8 de septiembre de 2008

DEPOR TES

www.expressnews.uk.com

Del Solar sigue soñando Por: Javier A. Borda Díaz

L

editor@expressnews.uk.com

a pregunta que le hizo un periodista a “Chemo” del Solar fue directa: “¿Pensó

El entrenador de la Selección mayores de fútbol, José “Chemo” del Solar, manifestó que seguirá en el puesto a pesar de los resultados adversos. “Estoy aquí porque tengo un contrato y la ilusión de trabajar”, dijo. alguna vez en renunciar?”. El estratega contestó: “A lo largo de la

carrera de un entrenador se le pasan muchas cosas en la cabeza, sobre todo cuando las cosas no vienen bien. Sin embargo, a uno se le renueva la ilusión siempre. Yo amo lo que hago. Yo no puedo echarme a llorar porque nos metieron más de 5 goles”. Perú ubica el último lugar de la Eliminatoria al Mundial de Sudáfrica 2010 y se alista para enfrentar a Venezuela y Argentina. “Estamos pensando en el partido que tendremos contra Venezuela. Esperamos ganar los tres puntos para salir del último lugar de la Eliminatoria, esa es la ilusión que tenemos y aspirar a quedar quintos”, afirmó el técnico. Del Solar confirmó que Damián Ísmodes, volante del Racing de Santander español, no quiso integrar el conjunto nacional en esta oportunidad: “Me comuniqué con él y me dijo que prefería en estos momentos quedarse con su equipo. En lo personal, prefiero que sean honestos y me digan que no quieren venir en lugar que lo hagan y jueguen mal”.

Por otra parte, el orientador manifestó que le parecía exagerada la sanción de seis fechas que ratificó la FIFA al delantero Paolo Guerrero por agredir al juez chileno Pablo Pozo, en el encuentro que Perú perdió 0-6 ante Uruguay en Montevideo.

AFP

en Perú

El técnico está en la cuerda floja, pues su equipo es último en las Eliminatorias.


2 al 8 de septiembre de 2008

21

DEPOR TES

Técnico de Colombia le apunta a seis puntos, pero se conforma con cuatro Por: Ilianlizeth Díaz Gil

lizeth@expressnews.uk.com

Por mi cabeza pasa el ganar los 6 puntos, nunca ha pasado otra cosa, aunque es lógico que si tenemos que hacer un promedio pues que sea el ideal, y si es así tenemos que pensar en mínimo 4, pero nuestro sueño, nuestra pelea y nuestra propuesta son los 6 puntos”, confesó Jorge Luis Pinto durante rueda de prensa en la que mostró sus cartas para los encuentros de las Eliminatorias.

Una de las preocupaciones del estratega es la falta de gol de su escuadra. “Es una tarea en la que estamos trabajando, luchando por hombres, por características, por fundamentos de juegos que estamos buscando clarificar haciendo uso de diferentes posibilidades. Sin embargo, hay que decir que los responsables de la cuota del gol no solamente son los delanteros, somos todo el equipo, así como defensivamente también todo el equipo es responsable”.

Frente a sus rivales de turno, el seleccionador señaló que Uruguay “tiene un buen contragolpe, y jugadores como Luis Suárez, Cristian Rodríguez o Sebastián Abreu, que son hombres importantes, que manejan muy bien los espacios”. "De Chile hemos valorado los cambios de nómina que ha hecho, tiene ahora un fútbol más vertical, más de choque, de mucha más presión que cualquier otro equipo”, expresó Pinto.

Alístese para la nueva jornada de la Eliminatoria suramericana

Septiembre 6 Argentina vs. Paraguay Buenos Aires 16.00 (19.00 GMT) Estadio: Monumental Árbitro: Carlos Simón (BRA) Ecuador vs. Bolivia Quito 16.10 (21.10 GMT) Estadio Olímpico Atahualpa Árbitro: Pablo Pozo (CHI) Colombia vs. Uruguay

Bogotá 18.20 (23.20 GMT) Estadio Nemesio Camacho El Campín Árbitro: Leonardo Gaciba (BRA) Perú vs. Venezuela Lima 20.30 (01.30+ GMT) Estadio Monumental Árbitro: Óscar Maldonado (BOL) Septiembre 7 Chile vs. Brasil Santiago 20.00 (00.00+ GMT) Estadio Nacional Árbitro: Carlos Torres (PAR)

AFP

E

sta es la programación y los árbitros de la séptima fecha del torneo clasificatorio al Mundial de Sudáfrica 2010.

Paraguay es el puntero de las Eliminatorias con 13 puntos, dos más que su escolta Argentina.

Jorge Luis Pinto, D.T. de la Selección Colombia, desea ganar los dos partidos ante Uruguay y Chile por las Eliminatorias, pero reconoció que un triunfo y un empate lo dejarían satisfecho.


22

2 al 8 de septiembre de 2008

www.expressnews.uk.com

DEPOR TES

Golfistas deberán hablar

en inglés, ordenó la LPGA estadounidenses que declaran que lo que deben hacer los ejecutivos de la Asociación es enseñar otros

Por: Ilianlizeth Díaz Gil

lizeth@expressnews.uk.com

L

ibby Galloway, comisionada adjunta de la LPGA, aseguró que “Esto debe ser una prioridad en su desarrollo profesional, así como trabajar en su juego es una prioridad”. Además, puntualizó que “para que los atletas sean exitosos en el mundo deportivo del entretenimiento de hoy en día, tienen que poder ser competentes dentro y fuera de las canchas. Sólo queremos dejar claro cuáles son nuestras expectativas”. En este sentido, la Asociación anunció que las deportistas no estadounidenses que han estado en el circuito por dos años o más deberán pasar un examen oral de ingles; si no lo aprueban, serán suspendidas. Sin embargo, Gallowey explicó que la Liga proveerá los recursos y la tutoría que necesitan las golfistas para aprender inglés y advirtió que “cuando creamos que deban ser evaluadas, las evaluaremos otra vez”. La iniciativa ya ha sido criticada por varios medios de comunicación

idiomas a las atletas de habla inglesa, con el fin de ampliar su imagen en distintos mercados.

Tel: 020 8800 807

cache.daylife.com/.../0fQBe0Pa4P8yW/610x

La Asociación de Tenistas Mujeres Profesionales (LPGA, según sus siglas en inglés) determinó que todas las golfistas no estadounidenses que participen en algunos de sus torneos deberán hablar inglés.

Para la estrella surcoreana Se Ri Pak, la medida podría ayudar a las competidoras.


2 al 8 de septiembre de 2008

COMUNIDAD

23

www.expressnews.uk.com

Publirreportaje

Mancera’s: especialista en belleza femenina

A

unque todos los miembros del equipo comparten el conocimiento de un estilista, cada uno ofrece una especialidad distinta. Desde los grafitis más modernos trazados en su propia cabeza a las nuevas tendencias en maquillaje artístico o los toques más femeninos. “Las mujeres saben que este es el mejor lugar para arreglar su cabello. Aquí tienen la garantía que ofrecen nuestros profesionales, como Carlos Mario, uno de los miembros más antiguos del equipo”, dice Raúl Mancera, gerente de este centro de peluquería y estética. Carlos Mario lleva cinco años trabajando en este local de belleza, combinando su experiencia en cortes latinos con las tendencias más europeas. “Las mujeres procedentes de Sudamérica normalmente quieren cortes latinos. Resulta necesario ser fluente en el arte de la belleza para poderle asignar a cada una el corte perfecto”, asegura Carlos Mario. Si hablamos de maquillaje, los clientes deben ponerse en las manos de Ximena García, quien además de un maquillaje artístico y natural, ofrece un peinado único para

cada mujer. “No se debe maquillar a todas las clientas de la misma forma, a algunas mujeres les puede quedar mal el maquillaje que resulta perfecto para otras” añade. Pero no sólo acude clientela femenina. Cada vez son más los hombres que se acercan a este centro de belleza ubicado en Pueblito Paisa, en busca de la “suavidad y la buena mano” de Alix Manceras, encargada de los tratamientos de limpieza facial y depilación. A los clientes adultos se suman cada día los más jóvenes y modernos, que buscan en “Mancera´s Beauty Salon” la imaginación de Ramón Chaves, “nuestro especialista en dibujos”, como le define Raúl Manceras, quien asegura que cada día intentan combinar la experiencia con el dinamismo de la mente juvenil. Además, los profesionales de este establecimiento se encuentran en formación continua a través de diversos cursos, “para

Se trata de uno de los centros de belleza con más vida del norte de Londres. Los profesionales que trabajan en “Mancera´s Beauty Salon” combinan el estilo latino con su experiencia europea. Ubicado junto a la estación de Seven Sisters, en el Centro Comercial Pueblito Paisa, este establecimiento ha sabido ganarse la confianza de sus clientes, quienes reconocen que la clave del éxito se encuentra en su profesionalidad. ofrecer así el mejor servicio y garantizar la satisfacción de cada cliente”, sentencia Manceras. Sí usted desea cambiar su “look” o prefiere un masaje relajante contra el estrés, acuda a “Mancera’s Beauty Salon”. Su Satisfacción es la Nuestra Para más información: www.mancera.co.uk - salon@mancera.net Seven Sisters Market, 231 High Road London N15 5BT Victoria Line


24

2 al 8 de septiembre de 2008

COMUNIDAD

www.expressnews.uk.com

El Festival CASA de Teatro Latinoamericano Por: Noelia Hernández Martín Paco de la Coba Tena

L

lega un mes con gran sabor cultural y latino. Durante tres semanas, del 9 al 27 de septiembre, se celebra este Festival de teatro que ofrecerá dos estrenos mundiales procedentes de Puerto

Rico y Venezuela y un estreno británico recién llegado de Ecuador, “Nuestra señora de las nubes”, obra que ya gozó de gran éxito en América Latina desde 1998. Será la única de las tres piezas que se representará en español con subtítulos en inglés.

El director artístico Daniel Goldman se declara un inglés “de corazón porteño” y un enamorado de Jorge Luis Borges. Esa admiración por uno de los autores más destacados de la literatura en español del siglo XX fue la que le llevó a Argentina, donde vivió durante un año. “Me fui con el teatro como pasatiempo y volví con el teatro como mi vida, como una profesión”, confiesa. Tras su experiencia teatral en la tierra del tango, Goldman decide crear un festival de teatro, un escenario abierto a la cultura latinoamericana y un trampolín para los jóvenes intérpretes procedentes del otro lado del Atlántico. “Tenía los contactos, conocía a la gente, contaba con ‘mailing list’, había ahorrado algo de plata… así que lo puse todo y organicé la primera edición del Festival el año pasado”, asegura Goldman, director artístico de “Tangram Theatre Company” y de este Festival, que trabaja en colaboración con “Discovering Latin America”, una organización no gubernamental británica que potencia la cultura latina y contribuye a hacer la vida más fácil a los sec-

calienta motores

Daniel Goldman, director artístico del Festival, habló con ExpressNews.

tores menos privilegiados de esta población. Aunque nació con vocación bianual, este Festival de teatro se ha convertido en una cita obligada cada año. Después de la exitosa inauguración de 2007, se presentan tres obras nuevas procedentes de Puerto Rico, Venezuela y Ecuador, las cuales serán representadas del 9 al 27 de septiembre en el “Union Theatre”. ExpressNews acudió a los primeros ensayos de “Nuestra señora de las nubes” y tuvo la ocasión de charlar con los dos actores –de procedencia húngara y argentina-, así

ExpressNews se une a esta iniciativa para potenciar el teatro latinoamericano y sorteará tres entradas para dos personas a elegir entre los días 10 u 11 de septiembre, a partir de las 19:30 de la tarde. Los interesados pueden escribir a info@expressnews.uk.com

como con el director de la obra, el italiano Omar Elerian, que trabaja por primera vez en la capital británica. “Nuestra Señora de las Nubes” refleja con gran realismo la vida de dos exiliados y a través de un texto plagado de metáforas, traza las claves de la historia de América Latina. “El universo de la obra habla sobre este continente, sobre los millones de personas que no tienen qué comer, sobre los exiliados. Lanzamos un mensaje universal”, dice Elerian. Paradojas o no de la vida, sobre las tablas actúan también dos exiliados: “Mi familia salió de Argentina por problema políticos y he vivido en varios países”, confiesa Florencia Cordeu, una de las protagonistas de esta obra. Más información: Visite www.discoveringlatinamerica.com/casa


2 al 8 de septiembre de 2008

COMUNIDAD

25

www.expressnews.uk.com

Gran presentación del piloto

de motociclismo brasileño Rhalf Lo Turco El acto de promoción de Lo Turco tuvo lugar en el restaurante “Bankete”, cercano a la estación de metro de Liverpool Street. El evento, al que acudió un gran número de personas, estuvo organizado por BrazilianNews, ya que la moto de este piloto originario de Sao Paulo estará patrocinada por dicho periódico.

Rhalf Lo Turco posó para ExpressNews con la motocicleta de la competición. Por: Paco de la Coba Tena

pacoc@expressnews.uk.com

E

ste piloto comenzó en el mundo de las motos hace 15 años cuando vivía en Brasil. La carrera de la que forma parte se llama “Triumph Triple Challenge”, en la que compiten motos de una única marca y en la que todas las máquinas son iguales, del mismo cilindraje, y todas ellas hacen parte del campeonato inglés de motociclismo. “Salgo en tercera posición y mis rivales a batir son dos británicos llamados Jack Sim y Mark Cheetham”, indicó el piloto brasilero de 33 años a ExpressNews. “Gracias a dios, del año pasado a este me ha ido muy bien. El curso anterior terminé en la cuarta posición siendo mi primer año de competición y fue así que recibí la invitación para cambiar a esta nueva categoría”, explica Lo Turco, que pasó de la “Bri-

tish Motorcycles Racing Club” a la categoría MRO (“Motorcycle Racing Organization”), la cual forma parte del “British Superbikes”. Marcelo Mortimer, director de BrazilianNews, fue el encargado de dar el discurso de presentación de Lo Turco y en el acto también estuvieron presentes Horacio Sterling, Presidente y fundador de Express Media Internacional y Patricia Zúñiga, directora administrativa de la compañía. Los asistentes pudieron disfrutar de la comida típica brasileña, gentileza del restaurante “Bankete”. Entre “risoles” (deliciosos camarones empanados), “coxinhas” y el típico pan de queso, la velada fue haciéndose más amena. Fue entonces cuando llegó el discurso de promoción del director de Brazilian News, Marcelo Mortimer, en el que recordó “la dificultad de este deporte por sus

Brazilian News será el principal patrocinador de este piloto brasilero.

elevados costes” y puntualizó que “Rhalf necesita más patrocinadores para seguir compitiendo”. Marcelo Mortimer ha sido el encargado de patrocinar al piloto brasilero (su moto portará el logotipo de BrazilianNews). Por su parte, el corredor explicó que “aquí en Reino Unido están los mejores pilotos de Europa y del mundo” y por ello, continuó, “es un orgullo para mí deciros que soy brasilero y que os represento en este deporte”. El piloto también quiso agradecer el apoyo de los patrocinadores y en especial a “BrazilianNews, que ha hecho un esfuerzo enorme”. Por último, los asistentes al acto de promoción brindaron una emotiva ovación al protagonista de la noche, después de que Lo Turco asegurara que “próximamente correré en las dos pistas que más me gustan y, con un poco de suerte, el campeonato es mío”.


26

2 al 8 de septiembre de 2008

www.expressnews.uk.com

COMUNIDAD

Claves para sobrevivir al endurecimiento de las leyes británicas en materia de inmigración

Mantenerse informado puede resultar un buen punto de partida para evitar problemas en tierras británicas, especialmente si se encuentra en situación de irregularidad. Por: Noelia Hernández

E

noeliah@expressnews.uk.com

Julio Garro Gálvez, cónsul general de Perú en Londres, durante las conferencias.

l Ejecutivo de Gordon Brown endurecerá las normas en los próximos meses. A partir del 1 de octubre, la vida de los “sin papeles” puede convertirse en “un infierno”. Si desea normalizar su situación, éste es un buen momento porque en un mes las leyes serán más estrictas. Puede parecer un comportamiento travieso o una violación nimia de las normas establecidas. Sin embargo, colarse en el transporte público británico puede costarle caro e incluso, resultar un inconveniente a la hora de renovar su visado. “En estos casos se aplica la legislación criminal. Se trata de un delito que le puede perjudicar si desea renovar su visado”, indica Victoria Nabas, de “Navas Legal Consultancy”, quien el pasado viernes 29 de agosto ofreció una conferencia para la comunidad peruana en el Reino Unido en materia de inmigración. Además, a partir de este año entra en vigor el Documento Biométrico de Inmigración que contiene sus fotografías y huellas digitales. Los extranjeros que no procedan de países de la Unión Europea, deberán acudir al Ministerio del Interior para solicitar este documento “y es importante que no tengan antecedentes criminales, como por ejemplo, colarse en el transporte público. Se pueden ahorrar dos libras, pero este delito les traerá problemas a la hora de solicitar el Documento Biométrico de Inmigración”, aconseja Nabas

ante una sala repleta de asistentes en el Consulado de Perú. Sin duda, el próximo 1 de octubre será recordada como una fecha clave en lo que a asuntos migratorios se refiere. “La situación puede convertirse en un infierno para las personas en situación irregular”, advierte la conferenciante. En tan sólo un mes, todas las salidas del Reino Unido serán controladas, tanto en los aeropuertos, como en los puertos y las estaciones de ferrocarril. “El Ejecutivo británico ha marcado una excepción: Desde el 7 de marzo y hasta el 30 de septiembre, pueden intentar regularizar su situación, ya que a partir del 1 de octubre será imposible”. Desde esa fecha, todos los inmigrantes que salgan del país sin visado tendrán que esperar de uno a diez años para volver a entrar. “No podrán regresar en cinco años si cuentan con ayuda financiera para el retorno o en 10, cuando ha sido deportado del Reino Unido”. Las reformas en materia de inmigración también afectarán a partir de 2009 a los estudiantes en tierras británicas. La propuesta del Ministerio del Interior es “muy dura”. Los jóvenes que lleven más de 12 meses estudiando, por ejemplo, en una universidad, deberán probar que han pagado su curso y que cuentan con unos ahorros superiores a 9.600 libras. “Es muchísimo dinero, pero es real. Van a cambiar la norma porque quieren aumentar las dificultades a la hora de entrar

en el Reino Unido. El Ministerio del Interior conoce que muchos de los que entran como estudiantes no lo son realmente”, manifiesta Nabas. Junto a la inmigración, la educación es otro de los asuntos que más preocupa a los ciudadanos de América Latina. De ahí que el Consejo de Consulta en funciones, bajo el auspicio del Consulado General de Perú en Londres, ofreciera también una conferencia en torno a las claves del sistema educativo en el Reino Unido de la mano de Mary Valverde Tello, miembro de la Asociación Nacional Británica. A pocos días para que comience de nuevo el curso escolar, Valverde aconsejó a los padres en asuntos de vital importancia para la formación de sus hijos. “No deben olvidar solicitar el EAL (English as an additional language) cuando inscriban a sus pequeños en los centros educativos, así recibirán una ayuda lingüística adicional”. Y si sus descendientes están pensando en acudir a una universidad británica, “tengan en cuenta que es factible ingresar en Oxford y Cambridge. Estos centros ofrecen facilidades para el acceso de las minorías étnicas”, añadió Valverde. Más información En materia legal e inmigración, puede contactar a Victoria Nabas, info@nabaslegal.com En materia de Educación en el Reino Unido: Mary Valverde Tello, inghammary@hotmail.com

Dominicanos celebraron su independencia El pasado domingo 24 de agosto cerca de 200 personas acudieron al “Murphis”, el primer karaoke latino de la “City” de Londres, para celebrar el 145 aniversario de la restauración de la independencia de la República Dominicana. Este local, ubicado en el 102108 de la calle Clerkenwell Road, se ha convertido en el único restaurante, bar y discoteca de los dominicanos en UK.

Por:

Isaac Bigio Especial ExpressNews

L

a fiesta, organizada en tan sólo 5 días y co-organizada por Minka News, fue un éxito rotundo. La gente se deleitó con la

música de este local moderno, de dos pisos y cinco pantallas gigantes y con una cocina exquisita. Miguel Zorrilla, el conocido ex boxeador y entrenador de béisbol que dirige ahora el restaurante “Murphis”, invita a todos los latinos a ir a este punto de encuentro el próximo sábado 20 de septiembre, para celebrar la nueva gran fiesta que se hará allí en conmemoración de los aniversarios de las independencias de Centroamérica, de México y de Chile.


2 al 8 de septiembre de 2008

EVENTOS

27

www.expressnews.uk.com

Llega a Londres la tercera edición del “River Tango 2008” El mayor festival de tango del Reino Unido formará parte del popular “Thames Festival”, un espectacular evento al aire libre y a orillas del río Támesis que espera congregar a cerca de 775.000 personas.

E

l “River Tango”, que comenzará el próximo 11 de septiembre y finalizará el 14 del mismo mes, promete ser mucho más grande y espectacular que nunca. Durante cuatro días, los asistentes podrán disfrutar con las actuaciones estelares de reconocidos maestros del tango como Los Macana, Pablo Inza y María Mondino, Rubén y Sabrina Veliz o Analia Vega y Marcelo Varela. Justo al lado del “Tate Modern” y del “Millenium Bridge”, se darán clases para principiantes y habrá

demostraciones de tango y conciertos. Además, el “River Tango 2008” contará con las actuaciones de DJ’s provenientes de Buenos Aires, que mezclarán canciones de tango tradicionales con nuevas tendencias musicales argentinas. También habrá una orquesta típica del país y varias bandas internacionales que tocarán música tradicional y electrónica con el tango como protagonista. Entre las bandas de tango que actuarán destacan la Orquesta Típica Imperial, StazzoMayor, Sex-

teto Milonguero, Tanghetto, Buenos Aires Tango Orquesta y Guillermo Rozenthuler & Rioplatenses. Una vez más (y ya van tres), el “Thames Festival” incluirá en sus eventos al “River Tango”, brindando la oportunidad a los visitantes de conocer un poco más Buenos Aires. A lo largo del río se colocarán puestos con comida típica de Argentina como los famosos asados de carne, vinos de la tierra, cervezas y productos de este país. Más información: www.rivertango.co.uk

“Art and Company” presenta Latin Fusion II

E

l próximo 12 de septiembre, la promotora cultural “Arte y Compañía” presentará un show de baile de las parejas campeonas de salsa de Reino Unido, Pilar-Sami y SauloJohanna, procedentes de la “Fire Dance Company”. De igual forma, desde las ocho

hasta las nueve de la noche los asistentes podrán participar de clases de salsa gratuitas y posteriormente se dispondrán dos salas donde DJ Fernando, alias “El Cabezón”, amenizará la velada con la mejor música latina. También DJ Saulo pondrá los mejores temas de salsa, bachata y pachanga.

Más información: El evento tendrá lugar en Holborn 4 Will Court, WC2B 4AU, Londres. El precio de la entrada es de 6£ y las mujeres que lleguen antes de las 10:00 de la noche tendrán entrada gratuita. Teléfono de contacto: 07988843127 Sitio web: www.latinculture.net

A lo largo del festival los asistentes podrán recibir clases de tango.


28

2 al 8 de septiembre de 2008

www.expressnews.uk.com

CLASIFICADOS


2 al 8 de septiembre de 2008

CLASIFICADOS

Wanted Bi-lingual people for Unique Business Opportunity in the Health & Nutrition Industry. Available in 66 Countries. Call 07989 728213 (J 446/449). CROWN MULTISERVICES necesita personas que sepan de construcción general y mantenimiento. Favor comunicarse con William Díaz 02078120696 07984148051 (PR 444447). Se necesita instrumentista dental, para clínica en Seven Sisters, experiencia no necesaria, damos formación, inglés perfecto. Interesados comunicarse: 02088083384 (P 446-453). SE BUSCA MUJER PARA TRABAJAR TIEMPO COMPLETO EN LAVANDERÍA AL NORTE DE LONDRES, EN EL ÁREA DE SEVEN SISTERS. INTERESADAS FAVOR COMUNICARSE AL TELÉFONO 020 8365 1365 (JR396/ 459). Money Transfer Company based in London is looking for an experienced Marketing Executive

to develop and implement marketing strategies for the Latin American market. Fluency in Spanish and English is necessary. Salary up to £13.000 pa. Applicants must send a CV with covering letter to hr@lcctransenvio.com. (H319/9999).

www.expressnews.uk.com

García 07957165598 (PR 445-448).

“Se vende oficina de giros BUILDING SERVICES ENGINEERING. Refrigeración, bien establecida en Cenaire acondicionado, plo- tral London. Interesados mería, electrodomésticos, llamar al 07518012661”. electricidad. Decoración y pintura, Auto Air Conditioning. B.S.ENGINEERING: César 07943861336 – Joven de 37años, traba02085073114 (J442/453). jador y de buenas costumApertura de cuentas ban- bres desea conocer dama carias, tarjetas de créditos, entre 25 y 35 años para Tiene problemas con el prestamos, creación de una relación seria. Por faalcohol, en AA puedes encompañías, tax return, cis vor llamar 07878026872 contrar la solución. Concard, documentos euro- (PR 446-449). táctenos Rodrigo 079 3069 peos británicos, licencia de 3331 - José 079 3095 9747 Exitoso Inglés, hombre conducción internacional, (J 447-451). trabajos. 0794654 1003. de negocios, 44 años, busca una mujer latina (M428/448). Ayudo con la gestión de hermosa para compartir bancos. Tarjetas de crédito Traducción oficial Inglés- días llenos de alegría y y préstamos. Llame a quien Español, Español-Inglés noches románticas. Llatiene años de experiencia. para la Home Office. 74 mar John 079 56 41 7306 Paulo 07878834607 (M Queensway London W2 (M425/448). 440/451). 3RL (Oficina en frente de la estación de Bayswater) Tel: Si usted necesita de so02077271884 (G426/462). porte financiero para abrir su negocio o para otros Vauxhall Frontera 4x4 . NO TIRE MÁS SU DINEfines, le podemos colaboRO Pagando Renta. Yo le Blue metallic. M reg. 2.0 rar. Préstamos con agilidad consigo su hipoteca sin engine. MOT & Tax. 3 doy transparencia. Llame al tanto problema y sin tanto ors, Sunroof, Elect.win07708890113 Roberto (G papel. Compre su vivien- dows, Alarm, power stee446-449). da y capitalice para ma- ring stereo. Nice vehicle!!!. ñana. Informes: Tels. 077 Price £1.200 Artista Colombiano pinTel: 07853625944. En0903 8497, 020 8979 1736 ta cuadros (retratos, paiglish/Spanish . Cam(J426/9999). sajes, bodegones). Se berwell (PR 446-449). decoran interiores y resManicure y Pedicure a dotaurantes. Informes G. micilio. Inf. 07940493089. (P348/9999). Conéctate con los Ángeles a través de mí, encuentra esa respuesta que tanto necesitas. 100% garantizado. Cartas Angelicales, Feng-Shui, Limpieza de Aura. 07931342341. (PR 445- 448).

29

Se vende apartamento en Bogotá, amplio, dúplex, 3 habitaciones y terrazas. Santa Bárbara Central, 150 metros. Informes 07946448682 (PR 444/447).

Habitación doble para una persona en casa de familia ubicada en Holloway Road, £100 por semana con balcón, amoblada y servicios incluidos. Informes 07947841363 (PR 447450). Se alquilan cómodas y económicas habitaciones en el Este y Sur Este de Londres, con Internet y servicios incluidos. Interesados Llamar 07886739234 07511245365 07739098082.(PR446449). 02 Bedroom Flat to let £ 255.00 per week /£ 1105.00 pcm Location: Bounds Green N11 2HA 02 bedrooms, Parquet f looring, Rear & Front Garden (shared) Off Street secure private parking 1 min walk from bounds Green Tube Station, Professional Block. If interested for viewings please call 07961 755 542 email: j.olivares@btinternet.com (J 445-448). Habitaciones para estudiantes compartidas, todos los servicios. Llamar Carlos 0778947025207738613073 (PR 445448). Se arriendan habitaciones dobles a cinco minutos de la estación Wood Green. £130, incluido council tax. Tels: 079 19 441 070, 020 83 429 294 ó 020 74 077 787. (H319/9999).


30

2 al 8 de septiembre de 2008

TURISMO

www.expressnews.uk.com

Montevideo: un lugar que se hace querer Por: Luis Bravo

luisb@expressnews.uk.com

E

mántica que asomarse a la proa para ver cómo se acercan las luces de la ciudad y encontrar el resplandor de El Cerro iluminado, una pequeña colina de apenas 140 metros de altura que

ste lugar tiene un encanto especial que no es tan fácil de definir porque no se trata de algo puntual. Son varios detalles que en conjunto hacen que resulte un lugar en el que se respira una atmósfera de cordialidad. La sencillez y amabilidad sincera del uruguayo están presentes en cualquier lugar de su capital. Aterrizar en Carrasco anticipa que se ha llegado a un lugar chico y familiar. Es el aeropuerto Playa Pocitos, un lugar ideal para tomarse un mate. de la capital de un país de tres millones de habitantes, y la encuadra la bahía de Montevideo. En el Cerro nace la leyenda sobre el familiaridad y el trato amable que caracteriza al uruguayo se advierten de nombre de la ciudad, cuando en1520 el navegante portugués Hernando de inmediato. Cruzando las aguas del Río de la Magallanes se adentró en el Río de la Plata se llega también a Montevideo. Plata. Se dice que uno de los vigías Y si se está disfrutando del agrada- gritó “Monte vide eu”, entusiasmado ble clima del verano, mucho mejor. por haber avistado tierra firme. Una El famoso “Buquebús” conecta los expresión que se convirtió en Monpuertos de Buenos Aires y Monte- tevideo y un lugar que desde esos video en menos de cuatro horas de tiempos se convirtió en un referente viaje. No hay aproximación más ro- para los marineros.

La ciudad uruguaya generalmente se reconoce como la capital latinoamericana con mejor calidad de vida. Ya entrado el siglo XVIII, el Rey de España decidió patrocinar el desarrollo de una villa amurallada que jalonara el desarrollo en la banda oriental del estuario. Estaba preocupado por el avance de los portugueses en la región, que muy cerca tenían un asentamiento, Colonia del Sacramento, justo al frente de Buenos Aires. Fue así como se levantó una ciudad amurallada cuyo trazado fue similar a las muy famosas de Cartagena de Indias, La Habana o San Juan de Puerto Rico. Hoy la llamada “Ciudad Vieja” conserva sólo unos pocos vestigios de las murallas, pero en estas calles estrechas quedaron guardadas miles de historias. Su más emblemático recuerdo es el que preside la actual Plaza Independencia, donde se conserva la antigua Puerta de la Ciudad. Es el marco de un inmenso portón que en aquellos tiempos debía cerrarse poco después de que cayera el sol. Las órdenes de las autoridades indicaban que “el que se

quedara por fuera, por fuera debía dormir”. Cuando se acercaba el siglo XX la impresionante ola de inmigrantes (principalmente españoles e italianos) convirtió al Cono Sur en un lugar mágico donde muchos quisieron llegar con la esperanza de prosperidad. Montevideo era ese primer puerto en que anclaban las ilusiones, después de un mes cruzando el Atlántico, dejándolo todo atrás. En estas calles, mezcla de ilusión y nostálgica melancolía, se engendró el Tango. Los uruguayos lamentan que sean “excluidos” cuando en el imaginario de mucha gente el tango se presente como un referente exclusivo de Buenos Aires. No en vano los virtuosos músicos de Bajofondo recuerdan constantemente que es este un patrimonio cultural rioplatense, de ambas orillas. El desarrollo “extramuros” le dio origen a barrios populares como Barrio Sur, donde se asentaron los hijos y nietos de los esclavos africanos. Famosas son las “Llamadas”, comparsas de tambores que los domingos recorren las calles al ritmo del Candombe.

En Barrio Sur nacieron también varios de los mejores futbolistas de la historia. También es imprescindible visitar el estadio Centenario, en el que la selección charrúa ganó el Mundial de 1930. Con el paso del tiempo, las familias adineradas construyeron hermosos palacetes veraniegos que le dieron origen a barrios maravillosos a lo largo de las hermosas playas de arenas blancas que creó este mar de aguas dulces: Playa Ramirez, Playa Pocitos, Malvín, Carrasco. El terreno ondulado de la ciudad permite que el río sea parte fundamental del paisaje. La mejor manera de cerrar el día es sentarse en una de las playas a ver el atardecer. No será difícil entablar conversación con algún montevideano que, como gesto de amabilidad, ofrecerá al extranjero un sorbo de mate, una infusión derivada de una hierba del mismo nombre. Así, disfrutando de la muy reconocida afabilidad del uruguayo, viendo quizá cómo alguien pasa en bicicleta, maniobrando con una mano y sosteniendo con la otra el mate, se puede apaciblemente disfrutar de Montevideo.


2 al 8 de septiembre de 2008

SALUD

31

www.expressnews.uk.com

SMSL: La muerte llega sin avisar La vida de un bebé se puede apagar en cualquier momento y sin explicación. El Síndrome de Muerte Súbita del Lactante (SMSL) es uno de los grandes enigmas para la ciencia y una de las experiencias más devastadoras que puede padecer una familia.

E

luisb@expressnews.uk.com

The Guardian

l fenómeno de la muerte de neonatos es un enigma médico. La ciencia no ha logrado encontrar la explicación para que bebés aparentemente sanos repentinamente aparezcan muertos. Las investigaciones que buscan esclarecer estas muertes han fracasado hasta el momento. Ni la autopsia, ni el examen del lugar de la muerte, ni la historia clínica del paciente, revelan qué es lo que sucede. El 90% de los casos ocurre en bebés entre los 2 y 6 meses de edad, en áreas urbanas y en meses fríos. Las aproximaciones médicas se aventuran a hablar de una posible predisposición genética, cuyo riesgo es acrecentado por la inmadurez del sistema nervioso, que por alguna razón hace que haya un colapso en este sistema autónomo que controla la respiración, el ritmo cardiaco o los reflejos. Así, simplemente el bebé deja de vivir, su corazón se detiene y su sistema respiratorio deja de marchar, al parecer sin sufrimiento alguno y sin que haya una lucha innata por aferrarse a la vida. Un caso de dos décadas Christopher Blum falleció hace más de 20 años pero su cuerpo no ha sido enterrado. Sus padres se resistieron, en medio del dolor, a aceptar que la muerte de su pequeño de cuatro meses de edad no tenía para los doctores explicación lógica y era adjudicada entonces al Síndrome de Muerte Súbita del Lactante. Los Blum, una familia del norte de Londres, insistieron en 1987 en que la única hipótesis válida tenía que ser una vacuna suministrada horas antes del deceso que podría estar envenenada. Una enmarañada disputa se inició cuando un examen realizado

Los padres de Christopher Blum se resisten a aceptar que su pequeño de 4 meses haya sido víctima del Síndrome de Muerte Súbita de Lactantes.

en el North Middlesex Hospital insi- blar de factores de riesgo y reconuó que había un pequeño indicio mendaciones preventivas porque el de infección, pero los patólogos no SMSL no tiene una explicación clara. lograron determinar su origen. Las Sin embargo, se pueden hacer cierautoridades optaron por declarar tas recomendaciones que podrían al cuerpo médico libre de cualquier disminuir las posibilidades de una responsabilidad y reforzar al SMSL muerte súbita. Factores de riesgo como la sospecha más válida. - Deficiente cuidado prenatal El cuerpo de Christopher ha per- Consumo de sustancias tóxicas manecido 21 años en el congelador de una funeraria, servicio por el cual durante el embarazo o durante la lacSteve Blum, el padre, paga semanal- tancia (tabaco, alcohol, drogas) - Postura boca-abajo para dormir mente 15 libras. - Irregularidades en la placenta Un tribunal exhortó a la familia a poRecomendaciones ner fin al caso, al tiempo que notificó - Mantener al bebé lejos del humo que la ley respalda la orden de llevar - Controlar la temperatura de la habia cabo las exequias sin que sea necesaria la expresa autorización de los tación; lo ideal para un lactante es estar padres del menor. Steve, de 61 años, entre los 20 y 22 grados centígrados - Vigilar constantemente al bebé separado de su esposa desde 2001, parece haber accedido a firmar el certificado de defunción. Se ha planteado preliminarmente que la ceremonia tendrá lugar el próximo 26 de septiembre en la capilla del Lavender Hill Cemetery. ¿Qué se puede hacer? El Síndrome de Muerte Súbita del Lactante afecta a bebés sanos que Es difícil hafallecen sin una razón explicable.

http://business.timesonline.co.uk

Por: Luis Bravo


32

2 al 8 de septiembre de 2008

SALUD

www.expressnews.uk.com

Detectan nuevo virus que ha causado cerca de 300 muertes en Nicaragua Por: Ilianlizeth Díaz Gil

E

lizeth@expressnews.uk.com

www.hipernatural.com/.../bronquiolitis

l Ministerio Nicaragüense de Salud (Minsa) descubrió el virus causante de la bronquiolitis, enfermedad que ocasiona inflamación de los bronquios y que ha cobrado la vida hasta la fecha de cerca de 300 personas. El Virus Sinsitial Respiratorio (VSR) fue descubierto con muestras de secreción nasal y la faringe tomadas a niños enfermos, entre el 20 y

24 de agosto pasados, y los cuales padecían de la sintomatología de la enfermedad: tos seca, fiebre, respiración cansada y rápida, con hundimiento del pecho y costillas en cada respiración, según lo dio a conocer Edmundo Sánchez, director general de Vigilancia del Minsa. Sánchez reveló que el virus aparece en cada país cada dos o tres años, circula cuando ocurren “cambios bruscos de temperatura”

y afecta principalmente a los menores de un año y a mayores de 65.

“Cada dos o tres años, cuando hay cambios de temperatura en el ambiente con mucha humedad por causa de las lluvias, este virus enferma a nuestra población infantil en todos los países de América y provoca muchas muertes (...) Podemos con toda seguridad reafirmar las medidas de atención y prevención que ya habíamos recomendado anteriormente”, aseveró Sánchez. La página Web del Minsa reseña en su boletín epidemiológico que hasta la semana 32 se habían reportado 286 muertes en lo que va corrido del 2008. Sin embargo, el funcionario de la entidad en su última comparecencia pública anun-

ció que a la misma semana se reportaban 298 casos de fallecidos por Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) y las cuales han tenido un repunte desde mayo pasado, con el comienzo de las lluvias. El informe igualmente sostiene que a la misma semana 32 se han presentado un millón 65 mil 64 casos, lo que representa un incremento de más de ocho mil casos por la enfermedad, con relación a las cifras del 2007, en las que se reportaron cerca de un millón 57 mil. Por tal motivo, Sánchez aconsejó “no exponer a los niños a cambios bruscos de temperatura, a no mojarse en las lluvias y si lo hacen, a secarlos rápidamente, cambiarles ropa y abrigarlos”, y alertó además que si la enfermedad no se trata a tiempo o correctamente, puede llegar a convertirse en neumonía. Asimismo, indicó que los afectados por el virus exponen más su salud si conviven en un ambiente donde hay personas que fuman o inhalan humo generado por la leña usada para cocinar o por algún contaminante.

La enfermedad La bronquiolitis es una enfermedad provocada por una infección respiratoria que afecta las diminutas vías aéreas, denominadas “bronquiolos”. A medida que estas vías se inflaman, se hinchan y se llenan de mucosidad, causan serias complicaciones para respirar. Los primeros síntomas suelen ser iguales a los de un resfriado común (congestión, secreciones en la nariz o tos leve); después se presenta el agravamiento de la tos y la aparición de sonidos agudos al exhalar. La bronquiolitis desarrolla dificultades severas como: • Respiración poco profunda, rápida (60 a 80 veces por minuto) • Hundimiento del cuello y el tórax con cada respiración, conocido como "retracciones" • Ensanchamiento de las fosas nasales • Frecuencia cardíaca acelerada • Irritabilidad, con dificultad para dormir y señales de fatiga

Los niños son los que más se ven afectados por el virus.

Las mujeres y el sexo

Por:

*Mónica Wickham

P

Para ExpressNews monica@expressnews.us.com

ara ser exactos, la infidelidad consentida es una contradicción en términos y por ende no existe. Pero sí son una realidad los matrimonios abiertos, que por lo general se dan cuando la pareja acuerda tener relaciones extramaritales sin que éstas sean consideradas como infidelidad. Este tema se hizo famoso con el libro “Matrimonio abierto” (1972), escrito por Nena O’Neill y George O’Neill y que vendió más de 1.5 millones de copias. En él se discute la libertad de los individuos en una pareja y aunque se enfoca más en amar con libertad, sin celos ni posesión, el texto quedó en la historia como el que promueve y aboga por

/

Hablemos de infidelidad

la libertad sexual en las parejas. Creo que el tema de los matrimonios abiertos es sumamente complejo y totalmente subjetivo. Independientemente de nuestras creencias religiosas y culturas, debemos tener claro que no todos podemos sobrepasar los celos y nuestra necesidad de poseer. Las parejas corren riesgos grandes cuando entran en el terreno de los matrimonios abiertos y muchas veces uno de los dos termina sintiéndose reemplazado. El otro lado del argumento es que un número de parejas sí logra sostener matrimonios abiertos donde los dos están de acuerdo, tienen la mejor relación del mundo ya que son libres de elegir y todos los días se eligen el uno al otro como pareja; también son consientes de que ninguno es perfecto y manifiestan que hay otras personas que pueden traer felicidad, así que acuerdan encontrar afuera lo que hace falta en casa, sin tener que abandonar

o perder su hogar y/o su pareja. Es difícil considerar la posibilidad de un matrimonio abierto cuando pensamos en cultura, sociedad y religión. No estoy abogando por los matrimonios abiertos, pero sí invito a reflexionar sobre el tema. Sería interesante que nos planteemos qué sucedería si pudiésemos tener la oportunidad de vivir romances que nos quitan el aliento, sin tener que pagar el duro precio de perder el (la) compañero(a) de nuestra vida. ¿Qué tal si pudiésemos tenerlo todo sin perder nada? Pueden escribir sus preguntas y sugerencias a monica@expressnews.us.com. *Honors Bachelors of Science in Psychology from University of London Master of Science in Mental Health From Carlos Albizu University Candidate for PHD in Clinic Neuropsychology Carlos Albizu University


2 al 8 de septiembre de 2008

Dif´ ıcil

Muy f´ acil 8

7

1

3

6

3 5

4

5 3 9

2

3 4

8

7 8

4

3

9

1

5 9 3

1

8 9

4

2

6

4

1

3

5

9

3 3

1

4

8

1

2

7

2

7

2

6

Muy dif´ ıcil 2

3

1 Aries 5 Marzo 21 - Abril 20 6

4

4

7

3

5

9

8

2

9 3 2

8

3

6

Tauro Abril 21 - Mayo 20

5

3

1

7 9Géminis Mayo 21 - Junio 20

4

4

Palabras claves para ti esta semana: Fe, optimismo y oportunidades. Es una buena semana para la creatividad, para tener esperanzas y sobretodo te acompaña la suerte. Es bueno que tomes la iniciativa en todos los asuntos de tu vida, no dejes pasar este buen instante para concretar o realizar algún proyecto. En lo laboral: Se te presentará una oportunidad muy prometedora, debes estar atento y saber cómo y cuándo actuar para que todo te salga perfecto. En el amor: Existen grandes oportunidades de conseguir a la persona que se desea (su amor). Las parejas estables reafirmarán su amor.

7

8

3

7

1

8

7

5

5

3

4

8

4

8

4Libra 1

3

1

Leo Julio 22 - Agosto 22 6

4

7

5

6

9

2

4

8 6 Escorpión Octubre 23 - Noviembre 21 6 3

7

Virgo

1

9

2

Sagitario Noviembre 22 - Diciembre 21

5

Palabras claves para ti esta semana: Justicia, armonía y recompensas. Los problemas que tengan que ver con leyes se darán a tu favor ya que la justicia está de tu parte. Esta semana se te recomienda ser justo y muy equilibrado, sabiendo que toda buena acción tendrá una buena recompensa. En lo laboral: Es un buen momento para hacer ventas o negocios muy benéficos, todo fluirá más fácil si llevas una buena administración y si estás pendiente hasta del más pequeño detalle. En el amor: Puede indicar un posible casamiento o compromiso con una persona digna de confianza. Lo mejor esta semana es que aprenderás a controlar tus bajas pasiones.

5

Palabras claves para ti esta semana: Transición, suspenso y análisis. Es una semana para generar cambios, pero antes debes sentarte y analizar qué es lo que realmente quieres hacer con tu vida. Los asuntos que has dejado sin concluir es mejor que los retomes para así empezar a cerrar ciclos. En lo laboral: No es un buen momento para tomar decisiones radicales que puedan afectar tus negocios, la recomendación es que busques el consejo de personas sabias. En el amor: Puede ser una semana donde los sentimientos estén encontrados y tu pareja te note un poco aburrido, sólo pide comprensión mientras este momento pasa.

9

4 7

8

Acuario Enero 21 - Febrero 19 Palabras claves para ti esta semana: Liberación, manejo y tentaciones. Te advierte que esta semana debes estar atento pues existe la posibilidad de que alguien te esté preparando algún tipo de celada. Debes tratar de liberarte de las bajas pasiones, de romper con las ataduras de las cosas mundanas. (sexo, vicios, alcohol, etc.). En lo laboral: No permitas que el materialismo sea tu principal meta, recuerda que la parte espiritual y la material deben ir siempre de la mano. En el amor: Esta semana existe la posibilidad de entablar una relación más pasional que emocional. No permitas que el deseo dañe tu reputación personal.

3 Agosto 23 - Septiembre 22

9

Diciembre 22 - Enero 20

1

4

4

Capricornio

5

Palabras claves para ti esta semana: Logros, riqueza y equilibrio. Se producirá un movimiento progresivo donde tomarás la iniciativa para que todo salga bien. Tendrás muchas responsabilidades que asumir esta semana, está en tus manos cómo las manejes. En lo laboral: Utiliza la perspicacia, la sagacidad y tu don de mando para llevar los proyectos hacia adelante. Es un buen momento para adquirir bienes materiales. En el amor: No te dejes arrastrar por las bajas pasiones, estar consiente de tus debilidades te abrirá las puertas para comenzar la estabilidad emocional que tanto necesitas.

9

Piscis

Febrero 20 - Marzo 20

2

Palabras claves para ti esta semana: Fortuna, destino y suerte. Es una semana para poner las cosas en orden y generar así movimientos y energías positivas. Tu suerte mejora de una u otra forma, es sólo saber estar en el lugar y el momento oportuno. En lo laboral: Ascenderás en el trabajo, los negocios serán afortunados y el dinero no te faltará esta semana, la recomendación es que analices en qué lo estás invirtiendo. En el amor: Habrá plenitud sentimental o romántica, así como un perfecto equilibrio entre el amor y el sexo.

4

7

8

1

2

Magic Sudoku

6

1 3

Palabras claves para ti esta semana: Confianza, poder y conquista. Esta semana es muy decisiva en tu vida y el carácter fuerte te ayudará a salir victorioso en todo lo que te propongas. Recibirás favores de personas importantes o serás tú quien brindes alguna ayuda. En lo laboral: Obtendrás riquezas y éxitos en cualquier negociación, también estarás firmando o concretando algún negocio muy importante. En el amor: Tienes el poder para organizar tus sentimientos y poner en claro tu corazón. Te indica que puedes iniciar una nueva relación. Serás muy admirado en cualquier reunión o evento social.

3

7

Palabras claves para ti esta semana: Victoria, éxito y triunfos. Es una semana para lograr lo que te propones a todo nivel. Se te invita a seguir hacia adelante, hacia tus metas con la convicción que obtendrás la victoria si mantienes el equilibrio, el control, y si la inteligencia domina lo material. En lo laboral: Si tienes que tomar alguna decisión la recomendación es asumirla con mano enérgica y así llevarás el control de tu vida. En el amor: Puede llegar una persona que aporte tranquilidad y bienestar no sólo material sino espiritual, y las relaciones estables se afianzarán mas, un viaje de descanso es oportuno para ambos.

2

6

6

Septiembre 23 - Octubre 22

6

2

4

Intermedio

5

4

Horóscopo semanal elaborado por Dio, numerología, tarot, runas, tarot zen, carta natal maya, velas, Ángeles. Para consultas personales, inquietudes y costos escribirme al correo DIO@terra.com.co. Tu mensaje será bien recibido. Nuevo número de móvil. 316 414 19 36

Palabras claves para ti esta semana: Amor, confianza y belleza. Es una buena semana para concretar todos los asuntos sentimentales en general. Estarás generando en tu vida cambios tanto físicos como de personalidad gracias a que es un buen momento para sacar todo lo bello que hay en ti. En lo laboral: Pueden surgir adversarios en tu trabajo pues ese gran magnetismo mágico que te rodea genera envidias en los demás, la recomendación es que des lo mejor de ti y sigue hacia adelante, no permitas que las malas energías te toquen. En el amor: La pasión y el amor te dominarán completamente, estarás lleno de mucha felicidad y alegría. También se puede entablar algún romance duradero, es un momento propicio para comprometerse o afianzar los sentimientos.

2

Palabras claves para ti esta semana: Cambios, rupturas y liberación. Es una semana para generar cambios y renovaciones. Se generarán dentro de ti fuertes deseos de alcanzar el éxito y el poder, sólo analiza qué es lo que realmente necesitas para tu vida. En lo laboral: Es más una semana de rupturas y cambios por esto es recomendable que no permitas que los malos momentos se adueñen de tu vida, de tu esencia, recuerda que todos los ciclos de nuestra vida nos traen una enseñanza, analiza qué es lo que tienes que aprender. En el amor: Puede existir la posibilidad de una separación con alguien que representa una atadura emocional en tu vida, pero también tus sentimientos pueden renovarse recuerda que después de la muerte hay vida.

8

5

9 Cáncer Junio 21 - Julio 21

Palabras claves para ti esta semana: Prudencia, serenidad y conocimiento. Es bueno tener prudencia y cautela, no debes andar contando todo lo que pasa en tu vida, recuerda que a quien das tus secretos, das tu libertad. Es una semana propicia para comenzar algún estudio o incrementar tus conocimientos. En lo laboral: Saldrás avante de cualquier situación negativa que se pueda presentar esta semana, pues tienes el conocimiento y la sabiduría para manejar cualquier problema. En el amor: Trata de buscar calma y serenidad en tu pareja, disfruta de los buenos momentos de sabiduría que te puede aportar el amor.

2

4

1

2

8

1

7

8

2

5

6

F´ acil

2

Final

2

8

7

2

7

Inicio

6 9

6

8

33

8

6

Palabras claves para ti esta semana: Éxito, claridad y esperanzas. Es una buena semana para todo lo que tenga que ver con las relaciones personales, sentimentales o de familia. Los triunfos no se harán esperar pues tienes toda la energía del sol y ésta a su vez te colma de buena suerte. Una semana muy plena en tu vida. En lo laboral: Los negocios reportarán magníficos dividendos, obtendrás éxitos profesionales y buena reputación en cualquiera que sea tu profesión. En el amor: Ya es momento de comprometerte en serio, no andes picando aquí y allá, es mejor formalizar la relación, también es probable que se pueda iniciar un romance duradero.


34

2 al 8 de septiembre de 2008

DE INTERÉS

www.expressnews.uk.com

La nostalgia encontró un espacio en Facebook Por: Luis Bravo

M

luisb@expressnews.uk.com

Jairo Eduardo Marín

ás de 22.000 miembros tiene actualmente un grupo de Facebook que tiene por nombre “Fotos Anttiguas Bogotá”. La doble “t” de “Anttiguas” fue un pequeño tropezón del creador, que ya no es posible corregir. Tal vez no imaginaba, redactando en ese momento, el éxito futuro de su idea. La iniciativa la tuvo un conjunto de jóvenes arquitectos que quiso crear un espacio para discutir y publicar fotos en el que se testimoniara el

desarrollo de la ciudad, haciendo énfasis en aspectos arquitectónicos y urbanísticos. Pero en cuestión de seis meses, lo que era una congregación de unas pocas docenas de profesionales de este ramo, se convirtió en un espacio para acercarse a la ciudad. El grupo cuenta actualmente con una galería de cerca de 3.000 fotografías y en él se puede hacer un recorrido gráfico por la historia de Bogotá y encontrar ciertas “joyas” que algunos han recuperado del cajón de los abuelos para salvarlas

Enigmática casa de los suburbios de la ciudad a principios del siglo XX

del olvido eterno y ser compartidas. “Fotos Anttiguas Bogotá” se está convirtiendo en un verdadero álbum histórico de la ciudad. Una herramienta de esta página permite comentar las fotos y esos intercambios redondean la lección, pues además de la explicación, el año y el autor de la fotografía (datos que los administradores solicitan incluir), en los aportes de los usuarios es posible encontrar muchos datos que ilustran sobre infinidad de datos de esta urbe agitada que hoy aglutina a más de 8 millones de personas. La sorpresa que ha representado la popularidad de esta comunidad no se ha quedado en la red y ha convocado también a caminar las calles. Varios encuentros se han organizado para hacer recorridos por los lugares emblemáticos de Bogotá. Se destacan las visitas al Cementerio Central y al Hospital San Juan de Dios. Asimismo la mañana en la que con un sol radiante se partió de la Iglesia de Las Aguas para contar las historias de los puentes que cruzaban el río San Francisco (después canalizado y convertido en la famosa Avenida Jiménez), para después trepar al

No sólo para hacer vida social y convocar marchas ha servido Facebook en Colombia. En el país de Latinoamérica en el que más se ha masificado el uso de esta famosa página de Internet hay lugar también para la nostalgia y la reconstrucción de la historia gráfica de la ciudad de Bogotá.

La Plaza de Bolívar en los años 20.

cerro de Monserrate y apreciar la gran ciudad y la inmensidad de la sabana, a 3.200 metros más cerca de las estrellas. Inolvidable además fue la noche fría y lluviosa en la que más de 200 jóvenes entusiastas de la memoria no se dejaron acobardar por los rigores del clima y viajaron en el tiempo por las calles estrechas de La

Candelaria, el barrio más antiguo de Bogotá. Esta vez la guía era una experta en mitos y leyendas que narró, desde varios portones y esquinas, historias de una ciudad que cumplió 470 años. Tal vez no sea justo quejarse por el clima de aquella noche, tal vez era el cuadro perfecto para visitar los antepasados y fantasmas de la capital colombiana.

Siete proyectos audiovisuales de Latinoamérica serán financiados por la Comisión Europea Por: Ilianlizeth Díaz Gil

lizeth@expressnews.uk.com

M

ás de cinco millones de euros destinará la Comisión Europea (CE) a siete proyectos au-

diovisuales de América Latina, den- de la Entidad de Gestión de Dere- las escogidas, para distribuir protro del programa de cooperación chos de Autor, los cuales contarán ducciones latinoamericanas en Europa y viceversa. cinematográfico Media Mundus, con financiación española. El programa europeo igualmente También se desegún lo dio a coOnce propuestas consisten en terminaron ayu- apoyará “la primera red internacional nocer el Ejecutivo asociaciones entre escuelas e ins- das europeas a de cines”, coordinada por Europa comunitario. Argentina, Méxi- tituciones de Estados miembros seis iniciativas in- Cinemas, que incluye 230 cines en co, Brasil, Uruguay, y otras de terceros países, con el ternacionales para Europa y 148 en el resto del mundo, la promoción de entre ellos seis en Argentina, tres en Chile, Colombia y fin de desarrollar iniciativas de obras audiovisua- Colombia, uno en México y uno en Venezuela fueron formación conjunta. les, como la idea Venezuela, según la Comisión. los escogidos denDe esta manera, Media Mundus chilena “DOMLA”, tro de la primera convocatoria del programa Media que consiste en un “mes del docu- ayudará a los profesionales del Mundus, en el que se selecciona- mental” que exhibirá en el país aus- sector audiovisual europeos y a ciron 18 proyectos internacionales de tral doce documentales europeos y neastas de fuera de la UE a mejorar que a su vez difundirá documenta- recíprocamente su competitividad, 33 propuestas presentadas. gracias a un mejor aprovechamienLas ayudas serán designadas a les latinoamericanos en la UE. La propuesta presentada por to de las posibilidades de realizar ideas de formación continua para profesionales del cine, a la promo- FICCO -el Festival Internacional de conjuntamente proyectos enfocación de películas latinoamericanas Cine Contemporáneo de la Ciudad dos al desarrollo, la distribución y la en Europa y de filmes europeos en de México- igualmente fue una de promoción de obras audiovisuales. América Latina y a la cooperación entre redes de distribución cinematográficas. En este sentido, por ejemplo, el proyecto Cartoon Connection es una de las iniciativas que organizará una formación conjunta destinada a profesionales de la Unión Europea (UE), Canadá y Argentina para el desarrollo de cine de animación coproducido a escala internacional. Asimismo, la CE ha elegido el plan de formación conjunta del brasileño Centro de Formación LatinoMedia Mundos sigue el modelo de intercambio de Erasmus Mundus, que realiza intercambio de estuamericano y de la sede uruguaya diantes entre universidades europeas con las de terceros países.


2 al 8 de septiembre de 2008

PERFILES

35

www.expressnews.uk.com

Mónica Lopera, un talento colombiano con proyección internacional Por: Alexandra Rentería

L

alexandrar@expressnews.uk.com

a joven actriz se encuentra desde hace tres meses en Londres formando parte de nuestra comunidad latina. Actualmente realiza un curso intensivo de inglés y próximamente pretende hacer un curso de teatro. Desde que tuvo uso de razón, esta colombiana de 22 años sabía que lo suyo era la actuación. Y no se equivocó. Mónica Lopera nació en Miami, el 10 de septiembre de 1985, pero cuando tenía dos años sus padres decidieron trasladarse a Medellín, Colombia. Fue allí donde creció y empezó a estudiar teatro con tan sólo seis años, gracias al apoyo de su madre que también es una reconocida actriz colombiana. Desde muy joven, Mónica comenzó a viajar a Bogotá para presentarse a “castings” y tocar todas las puertas que estuvieran dispuestas a brindarle una oportunidad. No en vano, como ella misma dice, “hay que luchar mucho para alcanzar los sueños”. A los 16 años, hizo su primera aparición en la “pantalla chica”, formando parte de una famosa serie colombiana llamada “Francisco el Matemático”. Más tarde, en la novela “Isabel me la veló”, interpretó a una española llamada Mónica Dachardy León. Gracias a estas dos actuaciones, Mónica obtuvo en 2002 los premios India Catalina y TV&Novelas a la mejor actriz revelación de su país. Hace cuatro meses, Mónica terminó las grabaciones de “En los tacones de Eva”, telenovela colombiana en la

que protagonizó el papel de Isabella Nieto. Desde hace un año, Fernán Martínez se encarga de representarla. Se trata nada menos que del hombre que internacionalizó la carrera del cantante español Julio Iglesias y que actualmente es manager del artista colombiano Juanes. Según él, sólo “apuesto a los caballos que van a ganar”. Y no se ha equivocado. Mónica Lopera es consciente de la popularidad que genera pero también de la necesidad de buscar nuevos horizontes en su carrera. Es por esto que decidió viajar a Londres para estudiar inglés y realizar un curso de interpretación ya que, según ella, “me abrirá las puertas en el mundo del cine americano y europeo”. Usted tiene la ciudadanía americana, ¿por qué escogió Londres para estudiar? Creo que en algún momento de mi vida viviré en Estados Unidos ya que tengo la facilidad, pero siempre he sentido la necesidad de vivir en Europa, porque desde aquí se puede explorar la diversidad de las culturas, conocer a fondo la historia, poder viajar en tren, recorrer países de una forma fácil. Además el inglés que se habla en esta región me parece el más lindo de todos. ¿Qué es lo que más le ha gustado de esta ciudad? Todo me gusta menos el clima, pero me siento muy feliz y me adapté desde el primer día. Vivo con una familia inglesa que me ha acogido con mucho cariño y todos se preocupan por mí.

¿Cómo califica esta experiencia? Es una experiencia muy enriquecedora en todos los aspectos, pero el estar lejos de casa es un poco duro porque no me gusta cocinar, tengo que compartir el baño, lavar y planchar. El estar separada de mi mamá es triste porque soy hija única, somos las mejores amigas y hasta dormíamos juntas. ¿Estuvo de acuerdo su manager, Fernán Martínez, en que se viniera a Londres? Sí, esto forma parte de un proyecto internacional. Fernán es un ángel que llegó a mi vida y es un hombre con una claridad mental y unas metas absolutamente establecidas. Es un hombre que trabaja todo el día y es muy disciplinado. Para él las fronteras no existen y me ha enseñado mucho. ¿Tiene algún proyecto de trabajo? No por el momento. Las grabaciones de mi última novela en “En los tacones de Eva” terminaron hace cuatro meses. Llegué a Londres con el objetivo de aprender el idioma porque quiero hacer cine en inglés y salir de las fronteras latinoamericanas y expandir mi carrera. ¿Le parece que el esquema de “caras bonitas” se rompió en Colombia? No completamente. Pero pienso que el público es cada vez más crítico y saben quién es bueno y quién no. Usted acaba de llegar del Festival de Arte de Edimburgo y lo

describe como “grande y mágico”. ¿Se podría comparar con el Festival de Teatro en Bogotá? Sí, en Bogotá tenemos también un festival muy grande que no tiene nada que envidiar a ningún otro. Pero hay que señalar que el contexto europeo es diferente. ¿Cómo asimiló la noticia de la muerte de Fanny Mickey, impulsora del teatro en su país? Ha sido una pérdida grande. Esta noticia me entristeció mucho ya que estábamos muy unidas. Sin embargo, sé que murió satisfecha porque hizo lo que se propuso, cambió la historia del teatro en Colombia y siempre fue una mujer feliz. ¿Cómo la ha acogido el público latino en Londres? Realmente a veces se me olvida que soy famosa en Colombia ya que, de verdad, me siento como

una estudiante más. Me ha hecho sentir más cerquita de casa ¿Extraña la fama? No, extraño mi trabajo. La fama es un accesorio que llega, pero no es el objetivo de mi carrera. ¿Qué consejo daría a los estudiantes que residen en el exterior? Todos tenemos sueños y aspiraciones en la vida. Yo me he dado cuenta por experiencia propia que nada es imposible pero que todo cuesta. Nada es imposible si haces las cosas con amor, si eres disciplinado y constante. No se desvíen del norte ni pierdan el objetivo, porque los que han triunfado no son extraterrestres y todos podemos lograr lo que queremos, pero detrás del triunfo y el éxito hay una dosis inmensa de sacrificio y entrega.

Mónica Lopera se encuentra en Londres para aprender inglés y hacer un curso de actuación.


36

2 al 8 de septiembre de 2008

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

www.expressnews.uk.com

“El Papalote” en México

extenderá conocimientos científicos en los niños

A

lizeth@expressnews.uk.com

l museo interactivo “El Papalote”, que lleva el nombre de cometa de acuerdo a su significado mexicano, se unirán este año el Laberinto en Potosí, en el centro del país, y otro museo en Tijuana, ciudad fronteriza con Estados Unidos. Con estas construcciones se busca sembrar nuevas inquietudes en los niños, señaló en entrevista con EFE la directora de “El Papalote”, Marinela Servitje, quien consideró además revelador el hecho de que haya mayor interés por financiar y apoyar este tipo de centros culturales en los estados del norte y el centro del país. Dichas regiones concentran a la empresa y la industria de México y gozan de menos índices de pobreza, al contrario de las sureñas en las que se obtienen peores calificaciones educativas y albergan mayor población de minorías indígenas, cuyos enclaves sufren miseria y retraso social. Según la funcionaria, los negativos resultados evidenciados en el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA, por su sigla en inglés) de la Organización para la Cooperación y el

El Museo Mexicano del Niño o “El Papalote” dará inicio a su expansión por varios estados de México, con el fin de sembrar en los menores el interés por la ciencia a través de la construcción del Laberinto de las Ciencias y las Artes de San Luis Potosí.

Desarrollo Económicos (OCDE), justifican la necesidad de expansión de “El Papalote”. “México desafortunadamente tiene un analfabetismo científico y tecnológico. En la prueba PISA de la OCDE nuestros escolares salieron muy mal en cuestiones de ciencia”, subrayó Servitje.

En el 2009 se abrirá un centro en Monterrey, en el norte, dos en Cuernavaca (centro) y otro más en la capital de la República de México, el cual dispondrá de 55 hectáreas de espacios verdes dedicados a la energía renovable.

Atracciones científicas El Laberinto, primera réplica en la ciudad de San Luis de Potosí, se abrirá al público en septiembre con una inversión de 300 millones de pesos (unos 29,5 millones de dólares). Allí se podrán observar innovaciones de ciencia y tecnología, además de muestras de arte contemporáneo. La base científica del museo ubicado en el inmenso Parque Tangamanga de esta región lo forman el macrocosmos (espacio), el mesocosmos (naturaleza) y el microcosmos (biología). La sala más llamativa es la dedicada al espacio, en la que los visitantes podrán disfrutar de un sitio decorado en negro estrellado y con juegos interactivos sobre temas

vagos.wamba.com/showthread.php

Por: Ilianlizeth Díaz Gil

En el museo “El Papalote”, una de las mejores atracciones del DF para los niños, se presenta un mundo interactivo de conocimiento.

como los volcanes, el cambio climático y los eclipses. Otra de las piezas interesantes consiste en la instalación de sensores cardiacos conectados

a focos que laten al ritmo del corazón de las personas. El creador de esta atracción fue el mexicano Rafael Lozano-Hemmer. Niños y visitantes aficionados por la ciencia, la tecnología y la cultura también podrán escribir

palabras con agua mediante un sistema de computación y disfrutar de un jardín botánico con más de 35 especies de cactáceas (plantas que en conjunto se conocen como cactus), de las 200 que existen.


2 al 8 de septiembre de 2008

CINE

37

www.expressnews.uk.com

Película chilena y director argentino, Por: Ilianlizeth Díaz Gil

E

lizeth@expressnews.uk.com

l filme chileno “Tony Manero” y el director de cine argentino Pablo Fendrik fueron los ganadores del Festival de cine FANSIC, que se realizó durante la semana pasada en Santiago de Chile. Dirigida por Pablo Larraín, la cinta chilena se hizo acreedora de 5.000 dólares, tras ganarse el premio al mejor largometraje de la sección internacional, según lo dieron a conocer los organizadores del certamen, quienes dijeron encontrarse muy satisfechos debido a la asistencia de más de 70 mil personas al evento. Larraín se mostró emocionado y consideró que lo valioso del premio radica en la categoría del jurado, del cual destacó al estadounidense Michael Chapman, director de fotografía de los grandes clásicos de Martín Scorsese como Taxi Driver o Toro Salvaje, y al realizador argentino Lisandro Alonso. Su película, protagonizada por el actor de nacionalidad chilena Alfredo Castro, también recibió el re-

conocimiento que otorgan los asistentes a dicho evento y, además, ya había recibido elogios en la última edición del Festival de Cannes. “Tony Manero” se estrenó el jueves 28 de agosto al público en general y trata la historia de un asesino en serie obsesionado por brillar como imitador del protagonista de “Fiebre de sábado por la noche”. Su lenguaje es de la década del setenta y tiene un valioso contenido en cuanto a carga histórica que abarca temas como la marginalidad y la represión. Por su parte, el argentino Pablo Fendrik, quien escribió su película impulsado por la energía imperante de saldar cuentas pendientes con su familia, se llevó el reconocimiento a mejor director por la “La Sangre brota” y 3.000 dólares. El Festival atrajo más de 100 películas de destacadas producciones del cine mundial y esperados estrenos chilenos. En la competencia latinoamericana ganaron como mejor película “El camino”, de la costarricense

Ishtar Yasin y como Mejor Director, el mexicano Juan Manuel Sepúlveda, por su documental “La frontera infinita”. “El baño del Papa”, de los uruguayos César Charlone y Enrique Fernández, obtuvo una mención honrosa en el apartado de cine latinoamericano, al igual que la argentina “Furtivo”, del gaucho Nicolás León Tannchen. Para Fansic Ltda y la Fundación Corpartes, coordinadores del Festival, esta edición superó la asistencia del público: En 2007, “hubo 55 mil espectadores, este año llegamos a los 75 mil”. Asimismo, la directora ejecutiva del evento, María soledad Saieh, aseguró que “Creemos haber contribuido en generar diversidad para una causa común, donde el foco privilegiado es la cultura”. Entre las cintas que se presentaron en distintas categorías, fue muy elogiado el documental “El Juez y El General”, de los realizadores Patricio Lanfranco y Elizabeth Farnsworth, sobre el procesamiento del dictador Augusto Pinochet por el juez Juan Guzmán.

Homenaje incompleto a “Memorias del subdesarrollo” Por: Luis Bravo

luisb@expressnews.uk.com

S

e cumplen 80 años del natalicio del cubano Tomás Gutiérrez Alea, fallecido en 1996, y “Memorias del Subdesarrollo”, su más reconocido largometraje, cumple 40 años. Un homenaje tuvo lugar en La Habana para conmemorar ambos aniversarios recordando una película que testimonia de manera certera e inteligente los primeros años de la revolución. La cinta fue realizada en 1968, cuando estaba por completarse casi una década de Fidel Castro en el poder. Eran tiempos de incertidumbre en los que la sociedad cubana apenas comenzaba a asimilar los cambios profundos que los nuevos dirigentes estaban implementando. El Icaic, la máxima autoridad cine-

matográfica de la isla, organizó un festejo al que fueron los actores y técnicos que trabajaron en la película. Otro de los homenajes se realizó en la India, donde la Universidad Jamia Milia Islamia rememoró al más reconocido director de cine cubano proyectando también otros de sus largometrajes: La muerte de un burócrata, La Última Cena, Las doce sillas y Fresa y chocolate. Allí la decana de la Facultad de Lenguas destacó la calidad de la película y la puso como ejemplo para defender la tesis de que en Cuba sí hay libertad de expresión y se le da espacio a la crítica. Sin embargo, algunos medios extranjeros criticaron la supuesta “poca relevancia” que dentro del reconocimiento tuvo la figura de Edmundo Desnoes, autor del libro homónimo en el que está basada la

película. Desnoes abandonó Cuba en 1979 para exiliarse en los Estados Unidos. Los revolucionarios encuentran en la cinta una caricaturización de los principios frívolos y burgueses de ciertos representantes de las clases acomodadas. Muchos se resisten a aceptar que el proceso está extirpando sus privilegios, optando, en un número importante, por emigrar con la esperanza de que el régimen pronto podrá derrumbarse, permitiendo un regreso en el que se reencontrarán con la comodidad de su posición jerárquica. Los exiliados, por su parte, detectan en “Memorias del Subdesarrollo” un reflejo de caos. La película testimonia varias irregularidades y se burla de la sed de poder de algunos que aprovechan el cambio para acomodarse.

www.pochoclos.com/.../10/luz-silenciosa

ganadores del IV Festival Internacional de Cine de Santiago

Imagen de la película mexicana “Luz silenciosa”, del director Carlos Reygadas, la cual se llevó los elogios de la prensa en el Festival de Santiago.


38

2 al 8 de septiembre de 2008

www.expressnews.uk.com

PUBLICIDAD


2 al 8 de septiembre de 2008

FARÁNDULA

A la cárcel podría ir modelo peruana Leysi Suárez será formalmente acusada por la Fiscalía de Perú del delito de ofender la bandera de su país, al posar desnuda y sentada sobre el pabellón nacional.

Las fotos podrían costarle la libertad a la modelo Leisy Suárez. Por: Luis Bravo

luisb@expressnews.uk.com

M

uy válidos tendrán que ser los argumentos de la modelo Leysi Suárez y la directora de la revista D´farándula, Daisy Ontaneda, para sustentar que lo que hicieron no representa un insulto a los símbolos patrios del Perú, sino que se trata de algo netamente artístico.

El problema comenzó cuando en una edición del mes de julio de la revista limeña, aparecieron las fotos de la modelo desnuda, sentada en un caballo cuyo lomo estaba forrado por la bandera del Perú. La artista podría ser condenada por el delito de “ultraje a los símbolos patrios”, el cual contempla penas de hasta cuatro años de prisión. El código penal dice: “El que, públicamente o por cualquier medio de difusión, ofende, ultraja, vilipendia o menosprecia, por obra o por expresión verbal, los símbolos de la Patria o la memoria de los próceres o héroes que nuestra historia consagra, será reprimido con pena privativa de libertad no mayor de cuatro años y con sesenta a ciento ochenta días de multa”.

Esta mujer, que se dice vedette, modelo, cantante, bailarina, conductora y actriz, además de los rumores de su romance con un reconocido narcotraficante, efectivamente podría ir a la cárcel si se tienen en cuenta las opiniones de importantes figuras del Gobierno y la rama judicial. Esto lo corrobora la ministra de Justicia, Rosa-

rio Fernández. A Suárez también la ataca la congresista Cenaida Uribe, quien furiosa y a los gritos salió en defensa de los símbolos patrios exigiendo que la modelo vaya a prisión cuanto antes. La modelo inicialmente había mantenido una postura en la que defendía el trabajo. “No temo una demanda porque no he cometido ningún delito. Amo al Perú y lo demuestro en cuerpo y alma. Además, estamos en vísperas del 28 de julio (el aniversario patrio)”, declaró cuando recién estallaba el escándalo. Después apareció arrepentida, disculpándose ante el país y lamentando todo lo ocurrido. El tema ha motivado debates de opinión televisivos en los que la pregunta es: ¿Puede usarse la bandera en la manera en que lo hizo Leysi Suárez? Ciertos críticos, si bien pueden considerar que las fotos son de mal gusto y chabacanas, encuentran méritos suficientes para que la defensa convenza a la justicia de que la intención de la revista era realizar un desnudo artístico y que esa es una manera de homenajear a la patria.

De cualquier manera, lo cierto es que D´farándula se congracia con el escándalo que ha traspasado las fronteras. ¿Tendrán entonces razón aquellos que creen que en este tipo de escándalos es más lo que se gana que lo que se pierde?

39


40

2 al 8 de septiembre de 2008

DEPOR TES

Las obras en estadios para el Mundial 2014 están retrasadas

Hasta el estadio más representativo de Brasil, el Maracaná, necesita reformas para albergar la Copa del Mundo. Por: Javier A. Borda Díaz

editor@expressnews.uk.com

E

l Sindicato de Arquitectura e Ingeniería (Sinaenco) de Brasil denunció que ya hay “más de un año” de retraso en el calendario de obras de reforma de los estadios para la próxima Copa del Mundo. “Brasil está atrasado más de un año (en las obras de estadios). No podemos repetir los errores de los

Juegos Panamericanos del año pasado, cuando perdimos la oportunidad de pasar Río de Janeiro a limpio”, aseveró el presidente sindical José Roberto Bernasconi. Aún no se conocen cuáles serán las sedes ni los estadios del Mundial de 2014. La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) presentó 18 ciudades candidatas y la FIFA confirmará entre 10 y 12 para realizar el campeonato.

Hasta ahora, las únicas que recibieron la visita de los inspectores de la FIFA fueron: Río de Janeiro, Sao Paulo, Brasilia, Porto Alegre y Salvador. Las otras postuladas fueron: Fortaleza, Recife, Olinda, Salvador, Maceió y Natal, Florianópolis, Curitiba, Cuiabá, Campo Grande, Goiania, Manaus, Río Branco y Belén.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.