cultura
de interés
ciencia
García Márquez sufre con el periodismo
La provocativa boca de los Rolling Stones será pieza de museo
¡Un gen sería el culpable de la infidelidad masculina!
16
L
A
T
I
N w
Año 8
34
w
A w
.
e
M x
p
Londres / Madrid / Miami
“Si derriban el ‘Pueblito Paisa’, no sé si podré volver a levantarme otra vez”: Fabián Cataño, superviviente de los atentados del 7-J de Londres
e
s
s
I n
e
C w
A s
.
N u
k
N .
c
o
Del 9 al 15 de septiembre de 2008
“Hay que buscar la fraternidad, si supimos hacerlo con los paramilitares, con más razón tenemos que ofrecerlo a la guerrilla, tenemos que encontrar las palabras, tenemos que cambiar el vocabulario, tenemos que tender puentes”, subrayó Betancourt. Y agregó que “Nosotros no podemos seguir actuando en Colombia por venganza, nosotros tenemos que actuar en Colombia pensando en un país en el cual todos quepamos”.
AFP
02
Referendo será determinante en el futuro de Guayaquil
E
l alcalde de la ciudad ecuatoriana, Jaime Nebot, es un acérrimo opositor del presidente Rafael Correa y aseveró que desacatará la Constitución que promueve el Gobierno si los habitantes de Guayaquil rechazan el referendo del próximo 28 de septiembre. “Yo sé que Guayaquil me quiere y yo quiero a los guayaquileños y en
las encuestas está muy claro que volvería a ganar la tercera Alcaldía. La pregunta es: ¿Para qué quiero ser Alcalde con una Constitución que no sólo me impide ser buen Alcalde sino con un ambiente que me impide pelear? Si el ´Sí´ gana en la ciudad de Guayaquil, yo no puedo ser Alcalde, iría contra mi conciencia”, sentenció el burgomaestre.
Para Nebot, la nueva Carta Magna “traerá desempleo, carestía y totalitarismo’’.
Vea más información Pág. 5
E
W
m
abre campo político a las Farc
E
Vea más información Pág. 35
r
R
Íngrid Betancourt
El relato de Fabián Cataño es conmovedor.
l 7 de julio de 2005, Londres vivió el peor y más sangriento atentado terrorista de la historia en Reino Unido. La organización terrorista Al Qaeda sembró el pánico haciendo explotar cuatro bombas: tres estallaron alrededor de las 8.50 de la mañana en diferentes puntos del “underground” y una cuarta lo hizo en un autobús público tan sólo una hora después. En total, murieron 52 personas y otras 800 personas resultaron heridas. ExpressNews habló con Fabián Cataño, uno de lo supervivientes de aquella trágica fecha y que aquel día viajaba en el tren de la “Picadilly line” con destino a la estación de “Russell Square”. Cataño, que recibió la visita del presidente colombiano, Álvaro Uribe, pudo sobreponerse a las adversidades en parte gracias a la ayuda del Gobierno británico, que le concedió la visa permanente para él y toda su familia.
E
36
Número 448
S
9 al 15 de septiembre de 2008 www.expressnews.uk.com
DE PRIMERA
Íngrid Betancourt abre campo político a las Farc La colombo-francesa, rescatada el pasado 2 de julio después de seis años de secuestro, considera que es necesario replantear el manejo del conflicto con las Farc.
AFP
2
“Tenemos que lograr perdonarnos” para que llegue la paz a Colombia, manifestó Betancourt. Por: Javier A. Borda Díaz
editor@expressnews.uk.com
“L
os colombianos estamos dispuestos a abrirle espacio político a las Farc”, expresó la ex candidata presidencial. Y también afirmó que la clase política tradicional en Colombia está “corrompida”. “Hay que buscar la fraternidad, si supimos hacerlo con los para-
militares, con más razón tenemos que ofrecerlo a la guerrilla, tenemos que encontrar las palabras, tenemos que cambiar el vocabulario, tenemos que tender puentes”, aseveró Betancourt. “Debemos cuidar nuestro vocabulario, nuestro lenguaje para que las Farc se acerquen, para que hagan de la carta de la paz una carta de presentación y no como una estrategia para ganar
tiempo”, agregó. Betancourt recientemente se entrevistó con el Papa Benedicto XVI y confesó: “Me habían dicho que eran un hombre frío... yo me encontré con una persona diferente... terriblemente tierno, muy generoso de su tiempo para los demás”. De igual forma, a Betancourt se le entregó la semana pasada la ciudadanía honoraria de Florencia (centro de Italia), la cual le había sido concedida en 2004 durante su cautiverio. “Tenemos que lograr perdonarnos. No hay que olvidar, para que la historia no se repita, pero si hay que perdonar para que Colombia vuelva a ser un espacio de comprensión mutua y dé respuestas al mundo sobre cómo lograr la paz (…) Nosotros no podemos seguir actuando en Colombia por venganza, nosotros tenemos que actuar en Colombia pensando en un país en el cual todos quepamos”, finalizó Betancourt.
9 al 15 de septiembre de 2008
DE PRIMERA
3
www.expressnews.uk.com
Bachelet sale mal librada en
reciente sondeo
Un 51,5 % de los encuestados por la consultora privada Ipsos desaprueba el desempeño de la Presidenta, mientras el 46,9% lo aprueba. Por: Luis Bravo Claudia Lisboa
La popularidad de Bachelet ha venido en paulatino descenso desde su posesión en marzo de 2006, cuando inició el mandato con muy buenos índices de popularidad, recibiendo de su antecesor, Ricardo Lagos, un país en el que parecía haber un ambiente de optimismo. En el primer año de Gobierno, afrontó complicadas protestas estudiantiles, a lo que se sumó después un ostensible descenso en el precio del cobre y emergencias por los estragos de las lluvias. En el primer semestre de 2007 uno de los factores que más influyó en la caída de su imagen fue el fracaso del sistema de transporte masivo Transantiago, que en sus primeras semanas de funcionamiento sumió a la capital en el caos. A pesar del sello social que esta médico pediatra de 56 años le ha pretendido dar a su administración, son muchos los problemas que debilitan su imagen. Desde ya se empieza a especular sobre cuáles son los candidatos más opcionados para sustituir a Bachelet. De cara a las elecciones presidenciales de diciembre de 2009 se presagia el retorno de la derecha al poder. Sebastián Piñera, del partido Renovación Nacional, es el único aspirante ya declarado y experimentó un ascenso vertiginoso desde el sondeo de
http://www.pschilevirtual.cl
L
a aprobación al Gobierno descendió de un 36,5 % a un 34,4 % en esta encuesta, que se realizó entre el 8 y el 20 de agosto en 24 ciudades del país con 1.011 personas mayores de 18 años.
La popularidad de Michelle Bachelet va en descenso, según las últimas encuestas.
abril: pasó de un apoyo de 12,6% a un portentoso 58,9%. Lo sigue muy lejos el que, se especula, podría ser el candidato oficialista. El ex presidente Lagos, con sólo 11,5% y con tendencia a la baja con respecto a abril. Otro de los eventuales candidatos de alto perfil que, según los resultados, luce débil ante una eventual aspiración, es el actual secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, quien apenas obtiene un 3,4% de intención de voto. “El peor mes para la Mandataria” La empresa de Mercados y Opinión Pública Adimark entregó igualmente los resultados de su
nueva encuesta, del mes de agosto, y concluyó que acaba de pasar “el peor mes para la Mandataria de Chile”. De acuerdo a Adimark, un 46,1% desaprueba la gestión de Bachelet y un 42,1% la aprueba. Uno de los temas más conflictivos que ha tenido que asumir la presidenta ha sido “el transporte público”. Por su parte, la acción del Gobierno frente a la delincuencia es respaldada con un 16,8% y la gestión para frenar la corrupción arrojó la cifra de un 14,9%. No obstante, la percepción que tienen los ciudadanos de Bachelet, según Adimark, sigue siendo firme, ya que el 73% de la población dice que es “querida” y “respetada” por los chilenos.
9 al 15 de septiembre de 2008
FOTO DE LA SEMANA
PRESIDENTE - FUNDADOR Horacio Sterling sterling@expressnews.uk.com
EDITOR GENERAL Javier A. Borda Díaz editor@expressnews.uk.com
INGLATERRA Noelia Hernández noeliah@expressnews.uk.com Isaac Bigio isaacb@expressnews.uk.com MIAMI Mónica Wickman monica@expressnews.us.com COLOMBIA Hugo Calderón hugoc@expressnews.uk.com
REDACCIÓN LONDRES Paco de la Coba pacoc@expressnews.uk.com
DEPARTAMENTO DE CIRCULACIÓN Marcus Fumagalli
REDACCIÓN MIAMI Omar Benel omarb@expressnews.uk.com
SERVICIO DE NOTICIAS Agencia EFE
DIRECTORA ADMINISTRATIVA Patricia Zúñiga patriciaz@expressnews.uk.com
REDACCIÓN MADRID Javier Afanador javiera@expressnews.uk.com
REDACCIÓN BOGOTÁ
Ilianlizeth Díaz Gil lizeth@expressnews.uk.com Luis Bravo luisb@expressnews.uk.com DIRECCIÓN DE ARTE Y DIAGRAMACIÓN Iván Díaz Martínez ivand@expressnews.uk.com Edgar Izquierdo Real design@expressnews.uk.com DEPARTAMENTO COMERCIAL Javier Cortés marketing@expressnews.uk.com Julibeth Torres julibeth@expressnews.uk.com DEPARTAMENTO MARKETING Johana Jaimes info@expressnews.uk.com
SERVICIO DE IMÁGENES Agencia AFP EXPRESSNEWS REINO UNIDO es una publicación de Express Media International LTD Reg. No 04656681 15 Borough High Street,1St floor London SE1 9SE TEL:020 7357 0601 FAX: 020 7357 0607 EXPRESSNEWS ESPAÑA Calle Francisco de Rojas, 9-1 Dcha - Of 7 Madrid 28010 TEL: (34) 914 471199 EXPRESSNEWS ESTADOS UNIDOS 2200 North Commerce Parkway, suite 110, Weston Florida, 33326 TEL: 954 217 1515 FAX: 954 337 2495
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO Milena Flórez milenaf@expressnews.uk.com Paola Reyes clasificados@expressnews. uk.com
EXPRESSNEWS LATINOAMÉRICA Kra 16 n 79 -31 Of 403 TEL: (571) 621 0812 Bogotá Colombia
COLABORADORES
IMPRESO POR Newsfax
ARGENTINA Luis Viviant luisv@expressnews.uk.com CHILE Claudia Lisboa claudial@expressnews.uk.com BOLIVIA Guillermo Tórrez Amado guillermot@expressnews.uk.com
PÁGINA WEB www.expressnews.uk.com
El contenido de los textos de los colaboradores son de entera responsabilidad de sus autores. Los avisos comerciales (textos – fotos) son de entera responsabilidad de los anunciantes. Algunas imágenes fueron extraídas de otros medios gráficos. No se acreditan ni sugieren derechos sobre las mismas.
Esta mujer no está en una zona de conflicto ni nada por el estilo. Al contrario, desfila tranquilamente en una pasarela mostrando una creación del diseñador español Oscar León, durante la semana de la moda en Barcelona.
AFP
4
FRASE DE LA SEMANA Los colombianos estamos dispuestos a abrirle espacio político a las Farc
Íngrid Betancourt, quien estuvo secuestrada seis años por dicho grupo guerrillero.
Una broma de pésimo gusto
Editorial Por:
Javier A. Borda Díaz
editor@expressnews.uk.com
En Colombia, país que se duele constantemente por hechos funestos, una emisora jugó una absurda broma sobre un secuestro, como si la realidad no fuera lo suficientemente cruel con algunas personas.
E
l secuestro es una pesadilla, es el purgatorio en vida. Y en ningún país debería ser tomado para jugar con las personas, menos si lo hace un medio de comunicación, responsable siempre de salvaguardar y defender a la sociedad. Sin embargo, así sucedió con la emisora Candela Estéreo de Bogotá. Un locutor de la cadena radial llamó a una mujer y le pidió dinero por su sobrino, quien supuestamente había sido secuestrado, algo verosímil en el día a día colombiano. La tía naturalmente se angustió y preguntó por el estado de salud de su familiar. Poco después, se avisó que era una broma, pero el daño ya estaba hecho y sus implicaciones tampoco tardaron en llegar.
El programa en el que se hizo la bufonada se llama “Azuquita Pal Café” y fue objeto de toda clase de críticas. El “show” es realizado por Nelson Vahos, Cristian Molina, César Agudelo, Viviana Andrade y William Vinasco Ch, este último aspirante a la Alcaldía bogotana en las últimas elecciones (quedó en tercer lugar, detrás de Samuel Moreno y Enrique Peñalosa). Vinasco Ch, también reconocido por ser narrador de transmisiones deportivas, dejó una pésima imagen de su conducción profesional en el mencionado programa. En todo caso, decenas de personas llamaron a la emisora para recriminar la broma. La directora de la emisora, Karen Vinasco, hija de William Vinasco Ch, presentó excusas a los oyentes, pero el he-
cho irá más allá y será investigado por el Ministerio de Comunicaciones. María del Rosario Guerra, titular de dicha cartera, rechazó de tajo la chanza y anunció que se podría multar o suspender el programa y, llevando las cosas al extremo, hasta se podría cerrar la emisora. Karen Vinasco informó que el locutor que hizo la broma fue despedido “por haber sacado al aire un producto no autorizado” y reconoció que “puede haber una sanción”. Empero, es más irascible aún que justifique que no hubo una persona realmente afectada con la “pega” porque la supuesta víctima estaba actuando en consenso con el locutor. Dos cosas entonces se desprenden de sus declaraciones. Primero,
que sí se tomó el secuestro como medio para un fin intrascendente y, en segundo lugar, que las bromas que realiza el programa están orquestadas y, por lo tanto, representan un engaño para los oyentes. Javier Darío Restrepo, de la Fundación Nuevo Periodismo y experto en temas de ética periodística, concluyó muy bien el asunto: “Si se analiza el hecho, se da cuenta de la perversidad que constituye utilizar a alguien para entretener a la gente y para aumentar el rating o justificar de alguna manera la emisión de un programa”. Es literalmente lamentable que todo esto pase mientras en Colombia hay tres mil personas secuestradas por distintos grupos al margen de la ley.
9 al 15 de septiembre de 2008
GENERALES
5
www.expressnews.uk.com
Referendo será determinante en el futuro de Guayaquil S Por: Javier A. Borda Díaz
editor@expressnews.uk.com
i los resultados de la consulta popular aprueban la nueva Carta Magna, Nebot dijo que no podría seguir siendo el alcalde de Guayaquil. “Yo no me siento obligado a acatar, sigo diciendo lo mismo”, puntualizó el burgomaestre al dar su opinión sobre un hipotético triunfo del “No” en Guayaquil, aun cuando la propuesta sea aprobada a nivel nacional.
El alcalde de la ciudad ecuatoriana, Jaime Nebot, es un acérrimo opositor del presidente Rafael Correa y aseveró que desacatará la Constitución que promueve el Gobierno si los habitantes de Guayaquil rechazan el referendo del próximo 28 de septiembre.
“Si hay un pronunciamiento por el ´Sí´ hay que respetarlo, porque es democrático, pero la mitad más uno podrá ser la mayoría pero no es la razón, y quienes tenemos convicciones autonómicas tenemos que seguir luchando”, dijo Nebot en una entrevista al canal Ecuavisa. El político derechista reiteró que si en la consulta del próximo 28 de septiembre gana la propuesta liderada por el mandatario Rafael Correa, no podrá seguir al frente de Guayaquil con “una Constitución que le impediría ser buen alcalde”. “Yo sé que Guayaquil me quiere y yo quiero a los guayaquileños y en las encuestas está muy claro que volvería a ganar la tercera Alcaldía. La pregunta es: ¿Para qué quiero ser Alcalde con una Constitución que no sólo me impide ser buen Alcalde sino con un ambiente que me impide pelear? Si el ´Sí´ gana en la ciudad de Guayaquil, yo no puedo ser Alcalde, iría contra mi conciencia ser Alcalde de Guayaquil”, afirmó. Para Nebot, la nueva Carta Magna “traerá desempleo, carestía y totalitarismo'' y limitará la autonomía de los municipios. De esta manera, reclamó el Alcalde, Guayaquil tendrá que decirle “adiós al alcantarillado, educación, salud, vivienda, aeropuerto y puertos”. El jefe de Estado Rafael Correa, en plena campaña, manifestó: “No somos amargados y no vamos a decir ´Sí´ (en el referendo) solamente por rechazar a los mismos de siempre, vamos a decir ´Sí´ a la nueva Constitución por las múltiples cosas buenas que tiene ese proyecto”. Por otra parte, estudiantes universitarios ecuatorianos solicitaron la intervención de la Organización de Estados Americanos (OEA) para que investigue los hechos del pasado 16 de julio, cuando se manifestaron en la Universidad Católica de Guayaquil ante la visita de Correa. Los estudiantes, que piden votar por el “No” en la propuesta constitucional, alegan que fueron agredidos por las fuerzas guberna-
Jaime Nebot cumple actualmente su segundo periodo como Alcalde de Guayaquil. Al cargo llegó en 2000 y fue reelegido en 2004.
mentales de seguridad, mientras el Gobierno sostiene que fueron ellos los que intentaron atacar al Presidente, por lo que pidió a la Fiscalía investigar lo ocurrido. “Estamos pidiendo que una relatora especial de la OEA de Derechos Humanos venga e investigue
la violación al derecho a la expresión de los estudiantes. Sentimos desconfianza por las autoridades y por eso acudimos a organismos internacionales”, denunció el abogado Carlos Manosalvas, que acudió a la OEA en representación de los estudiantes.
6
9 al 15 de septiembre de 2008
GENERALES
www.expressnews.uk.com
Brasil se enfrenta a los problemas del sexo Por: Javier A. Borda Díaz
editor@expressnews.uk.com
A
l tiempo que la Policía inició una operación contra la pornografía infantil, se conoció un estudio que concluyó que la quinta parte de los adolescentes brasileños ya ha tenido más de cinco parejas sexuales. Las autoridades lanzaron el miércoles 3 de septiembre una operación de combate a la producción y
difusión de pornografía infantil por Internet, en 17 de los 26 estados brasileños, más el Distrito Federal. En el operativo, ideado tras una investigación apoyada por la Interpol, 650 agentes policiales y especialistas de informática fueron encargados de revisar decenas de computadores, pen drives, tarjetas de memoria, discos compactos, DVD's, entre otros objetos, de personas acusadas
de pedofilia en Internet. A su vez, una encuesta publicada por el diario O Estado de Sao Paulo dejó ver que la quinta parte de los varones adolescentes brasileños de clase media que ya perdió la virginidad ha tenido experiencias sexuales con cinco o más personas diferentes.
En total fueron entrevistados 6.308 adolescentes de ambos sexos de entre 13 y 16 años en todo el país. El 22 por ciento confesó que ya perdió la virginidad y el 14 por ciento expresó que vivió experiencias sexuales con personas que conoció por Internet. Igualmente se informó que entre los hombres que ya perdieron la virginidad, un 23,2 por ciento dijo haber tenido experiencias sexuales con cinco o más personas diferentes, un 10,9 por ciento con cuatro o cinco, un 27,3 por ciento con dos o tres, y un 38,4 por ciento con una. Entre las mujeres, un 10,4 por ciento aseguró haber tenido más de cinco parejas, un 5% entre cuatro y cinco, un 27,7 por ciento entre dos y tres y un 56,2 por ciento una. El estudio llamado “Ese joven brasileño” fue realizado por la organización no gubernamental Portal Educativo.
Un estudio indica que el 31,7 por ciento de las mujeres que ya perdió su virginidad comenzó su vida sexual a los 15 años.
Otras conclusiones El 26,2 por ciento de los hombres que ya perdió la virginidad tuvo su primera relación sexual a los 15 años, el 26,2 por ciento a los 14 años, el 7,5 por ciento a los 12 años y el 12,2 por ciento con menos de 12 años. El 31,7 por ciento de las mujeres que ya perdió su virginidad comen-
zó su vida sexual a los 15 años, el 22,4 por ciento a los 14 años, el 13,6 por ciento a los 13 años, el 3,2 por ciento a los 12 años y un 5,7 por ciento con menos de 12 años. El 70,9 por ciento de los hombres manifestó no haber usado ningún método anticonceptivo. En las mujeres, la cifra correspondiente fue del 29,1 por ciento.
Suiza debe investigar red de las Farc en ese país Por: Javier A. Borda Díaz
editor@expressnews.uk.com
E
l fiscal jefe de la Corte Penal Internacional, Luis Moreno Ocampo, pidió a Suiza que investigue si la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) tiene una red afín en la Confederación Helvética. “España nos informó de la detención de una mujer, a petición de Colombia, acusada de entregar fondos a otra persona que reside en Suiza, Omar Arturo Zabala Padilla, alias Lucas Gualdron y jefe de las Farc en Europa”, manifestó Ocampo, quien añadió que “podría tratarse de blanqueo de dinero en favor de una organización criminal”. De igual forma, Ocampo aseguró que el suizo Jean-Pierre Gontard, integrante del “grupo de amigos” internacional para mediar ante las Farc la liberación de secuestrados, será interrogado. “Con esas respuestas, decidiremos si es necesa-
Luis Moreno Ocampo fiscal jefe de la Corte Penal Internacional.
rio abrir una investigación oficial y lanzar peticiones de arresto, como hicimos el mes pasado con el presidente sudanés, Omar al-Bechir”, informó el fiscal. El Gobierno colombiano asevera que Gontard entregó medio millón de dólares a las Farc en 2001 a cambio de la liberación de dos colaboradores de la farmacéutica Novartis que habían sido secuestrados por la guerrilla. El ex mediador asegura que sólo cumplió con su papel de facilitador.
9 al 15 de septiembre de 2008
GENERALES
7
www.expressnews.uk.com
Enfrentamiento verbal entre
Álvaro Uribe y ex Presidente de Colombia
En 1993, bajo el Gobierno de César Gaviria (foto), fue dado de baja en Medellín el narcotraficante Pablo Escobar.
acuerdo al ex gobernante, a Uribe “le gusta vivir en guerra (…) trata l mandatario Álvaro Uribe a sus contradictores como si fuémanifestó que el grupo ramos de las Farc (…) dice esas cosas pero no “Perseguidos por “Nosotros, a pesar de todos los muestra fundamentos, ni pruePablo Escobar” improperios y las falsedades, bas. Dice esas (Los Pepes), el cual atacó al ex acusaciones sin fundamento cosas por ofenpor maltrajefe del cartel de del Presidente, vamos a man- der, tar”. Medellín, tenía el tener un lenguaje respetuoso Por su parte, supuesto apoyo el Partido Lide César Gavifrente a él”, aseguró Gaviria. beral mediante ria, Presidente un comunicado de Colombia duhizo saber que “La Bancada esperante el periodo 1990-1994. Voy a contestar lo que él quie- ra que el presidente Uribe cambie ra; vamos hasta el fondo de el clima de beligerancia y la actitud esos debates, y veamos esos per- permanente de confrontación consonajes (los Pepes) a quienes son tra los partidos, la Corte Suprema allegados y a quien no”, pronun- de Justicia, la Fiscalía, el Consejo ció exaltado Gaviria, actualmen- Superior de la Judicatura, periodiste director del Partido Liberal. De tas, medios de comunicación y los Por: Javier A. Borda Díaz
editor@expressnews.uk.com
E
“
críticos de su Gobierno, tal como lo propuso el vicepresidente Francisco Santos. Los colombianos esperan que el Gobierno se dedique a resolver los problemas de hoy y no a revivir debates inútiles e innecesarios del pasado que ya fueron objeto de análisis e investigaciones judiciales en su momento”. El Gobierno respondió por la misma vía que “La opinión pública nacional e internacional sabe y reconoce que el Gobierno del presidente Álvaro Uribe ha combatido a los delincuentes desde la Constitución y desde la Ley. Este Gobierno nunca se ha aliado con delincuentes para combatir a otros delincuentes, nunca se ha aliado con terroristas para combatir a otros terroristas”.
8
9 al 15 de septiembre de 2008 www.expressnews.uk.com
GENERALES
Lugo asume posturas pero niega
estar afiliado a un nuevo bloque Por: Luis Bravo luisb@expressnews.uk.com
F
ernando Lugo, que estrena investidura como presidente de Paraguay, decidió dejar de ser el aliado estratégico de Taiwán en la región, siendo ésta una medida que confirma la intención de cambiar drásticamente el papel de su país en el ajedrez de la política internacional. En una entrevista concedida en Asunción al Canal 2 de la televisión local, Lugo advirtió que su administración dejará de apoyar en la Organización de Naciones Unidas (ONU) el litigio de Taiwán, que pretende ser reconocida como una república independiente y dejar de ser calificada como una provincia rebelde de China.
“Ya no vamos a votar por Taiwán a pesar de que reconocemos las ayudas que prestó al país. La política exterior de Paraguay será independiente bajo mi Gobierno, no se aceptarán condicionamientos”, afirmó. El ex obispo y ahora presidente, Fernando Lugo, pide “ayuda divina” para repeler a los que supuestamente pretenden desestabilizar a su Gobierno.
La decisión es entendida como un jugada audaz del nuevo Ejecutivo paraguayo, que busca desprenderse de compromisos anteriores y abre la posibilidad de nuevos caminos, en momentos en que muy pocos quieren ser contradictores de China. El gigante asiático se perfila como la mayor potencia mundial. El mandatario respondió que un
probable vínculo con China “será analizado en el Congreso”. Paraguay, que históricamente se ha alineado con países que han rechazado regímenes comunistas, tiene desde 1957 relaciones diplomáticas y comerciales con Taiwán, que ha retribuido ese voto en la ONU con donaciones, asistencia técnica para el desarrollo agrícola
y becas para que jóvenes paraguayos se eduquen en sus universidades. De hecho, el Palacio Legislativo, donde actualmente se elaboran un par de proyectos de ley para el manejo de una donación de 71 millones de dólares, fue construido con 20 millones de dólares que los asiáticos pusieron sobre la mesa. Con la claridad que lo caracteriza, Lugo respondió a los críticos que lo describen como el nuevo aliado del actual Gobierno venezolano, afirmando: “No seré influenciado en nada por el presidente (Hugo) Chávez porque es un hombre respetuoso de nuestra soberanía. Mi Gobierno no copiará ningún modelo político extranjero”. El Presidente denuncia planes golpistas Lugo insistió en denunciar la intención desestabilizadora de algunas figuras poderosas. Llegó incluso a hablar de un posible golpe de Estado que se estaría fraguando en reuniones sospechosas que realizan personajes como Nicanor Duarte, su inmediato predecesor en la Presidencia, y el general Lino Oviedo, un controvertido ex miembro de las Fuerzas Militares, condenado y posteriormente absuelto por un intento de golpe en 1996. Duarte rechazó todas las acusaciones de Lugo, mientras varios presidentes latinoamericanos ofrecieron su respaldo al actual jefe de Estado paraguayo.
9 al 15 de septiembre de 2008
PUBLICIDAD
www.expressnews.uk.com
9
10
9 al 15 de septiembre de 2008
www.expressnews.uk.com
INFORME ESPECIAL
El suicidio infantil agobia al mundo Por: Luis Bravo
luisb@expressnews.uk.com
U
na noticia dejó consternados a los estudiantes de secundaria de Bogotá hace un par de meses. Un lamentable accidente había ocurrido. Uno de sus compañeros de octavo grado se había desnucado al resbalar mientras se duchaba, contaba la versión oficial suministrada por la institución educativa. Esa noche Jorge, compañero
del muchacho fallecido, confesaba que con evidente disgusto se encontró a principio de año, con que le había correspondido el pupitre vecino al del ahora difunto. Era un personaje tímido y silencioso que, sin destacarse en ningún tipo de actividad académica, o deportiva de la vida escolar, sólo dejaba de pasar inadvertido cuando alguien mostraba de frente su rechazo hacia ese chico, antítesis de lo popular.
Meses después, cuando ciertos rumores crecían, el padre de Jorge confirmó sus sospechas. “Ese cuento de la ducha desde un principio me sonó extraño”, dijo. Todos comentaban ahora lo que este señor intuyó: había ocurrido un suicidio. Una realidad que no se puede ocultar Las estadísticas de la OMS, en personas de todas las edades, hablan de la impresionante cifra de un millón de muertes por suicidio en el mundo cada año. Cada minuto dos seres humanos se suicidan en el planeta. Aunque la OMS indica que Latinoamérica es una de las regiones con índices más bajos, no deja de ser un tema dramático que sigue la tendencia mundial al aumento. El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) asegura que en algunos países, las tasas de suicidio infantil se ha triplicado durante los últimos años. La que resulta ser la etapa más
lostsilentwind.files.wordpress.com/
El 10 de septiembre se celebra el Día Mundial de Prevención del Suicidio y los estudios dan cuenta del ascenso de la depresión infantil. ¿Cómo un niño puede desarrollar un sentimiento autodestructivo que lo lleve a atentar contra su propia vida? Los menores inmigrantes son aun más vulnerables.
El aislamiento provocado por el rechazo y la frustración son síntomas de niños proclives a desarrollar sentimientos autodestructivos.
feliz de la vida para la aparente gran mayoría de los seres que habitan este planeta, es para algunos, un infierno. Como lo ilustran algunas películas y series para adolescentes de altísimo rating, los niños son implacables a la hora de aprobar o desaprobar. “No hay nada más cruel que los niños”, le comentó a ExpressNews una mujer que prefirió dejar en reserva su nombre, mientras recordaba amargas experien-
cias de su niñez y adolescencia. Las cifras que en distintos países de Latinoamérica registran esta realidad corroboran que el fenómeno está en ascenso. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México(INEGI) realizó en el año 2001 uno de los estudios más profundos sobre el tema, revelando que en ese año en el Distrito Federal hubo 269 suicidios en niños y adolescentes. El suicidio es, en México, la séptima causa de muerte en niños entre los 5 y los 14 años de edad, y la tercera entre los adolescentes. En Uruguay se publicó en 2007 el Primer Estudio Epidemiológico Sobre Salud Mental Infantil, que evidenció, en un país de solo 3 millones de habitantes, la cifra de 247 suicidios de menores de 19 años durante los 6 años anteriores. Entre estos hubo 32 casos de preadolescentes de 10 a 14 años y 2 casos de chicos de tan sólo 9 años. Son variadas las manifestaciones de maltrato emocional que contribuyen a que una persona en formación pierda las esperanzas de construir una existencia feliz. La investigadora social mexicana Rocío Estela López habla del rechazo como el común denominador de un fenómeno en el que se combinan factores como el maltrato físico, problemas familiares, una cantidad excesiva de exigencia escolar ahondada por dificultades de aprendizaje, y hablando de agresiones más directas:un posible abuso sexual.
9 al 15 de septiembre de 2008
INFORME ESPECIAL farm4.static.flickr.com/3088/2390216377_97bd6eb77c.jpg?v=0
Carpinello explica que el conflicto entre la cultura de sus padres y la nueva cultura hace difícil que hablen de sus frustraciones o discutan sus problemas, dejándo pocas alternativas para desahogarse. Un niño puede pasar ratos amargos mientras intenta ajustarse a una nueva realidad en la que posiblemente tenga que estar presionado para comunicarse en un nuevo idioma, asumir modos culturales nuevos, y entrando a terrenos más espinosos: estar propenso a la discriminación racial.
Mientras algunos niños juegan, otros quedan relegados a la soledad.
El infante se siente acorralado por un entorno en el que no obtiene el reconocimiento necesario para construir una identidad en un contexto que le ofrece respeto y edifica su autoestima. El niño suicida empieza a contemplar la idea de querer dejar de vivir cuando su rutina se convierte en un suplicio que le recuerda constantemente que no ha logrado proyectar esa “imagen deseada” y no han alcanzado el “deber ser” que la sociedad asigna en ese momento de vida. La creciente competitividad ultra capitalista que alucina con los bienes materiales, la obsesión por la belleza física (que se traduce en fenómenos como la anorexia o la bulimia, posibles antesalas para el suicidio), pueden ser presiones aun mayores para un menor de edad. El suicidio es una manera de agredir a los demás para culparlos por su propia miseria. Es un grito de venganza en el que quién decide matarse envía un mensaje a sus verdugos. "Los principales signos que muestra un potencial niño suicida son ansiedad, preocupación, dormir más horas de lo normal, y aislamiento", precisó el doctor Michael Durfee, en un informe del Centro Nacional para la Revisión de Fatalidades de Niños de México. "Cuando los padres observen estas actitudes, no deben temer preguntar de forma directa: ‘¿Estás planeando quitarte la vida?", plantea. Aunque los estudios exponen que obviamente una familia disfuncional y llena de problemas acentúa las posibilidades de estar frente a un caso potencial de suicidio, advierten también que es una amenaza silenciosa que puede atacar a niños aparentemente felices. La inclemencia de las agresiones puede hacer sucumbir a niños criados en hogares llenos de afecto que a pesar del respaldo de una familia amorosa, pueden estar pasando un mal rato en el proceso de ubicarse en el mundo exterior. “A los adultos nos cuesta aceptar que los niños puedan sufrir, nos ha resultado más confortable la creencia de que es una etapa siempre feliz”, anota Natalia Trenchi, psiquiatra infantil uruguaya. El aislamiento de los niños inmigrantes "El estrés de la aculturación es citado frecuentemente como causa
de suicidio entre grupos inmigrantes", advirtió Sharon Carpinello, comisionada de salud mental de Nueva York, al entregar en 2007 un informe en el que quedó manifiesto que los chicos que han tenido que afrontar un cambio radical de lugar y cultura son especialmente susceptibles a la depresión.
Prevención Los consejos para prevenir semejante amenaza no son muy distintos a los que padres, familiares y educadores deben seguir para afrontar cualquier otro problema de los niños: acercarse a los menores y tratar de ser sus amigos; persuadir, no imponer; opinar, no
Los mensajes Miles de madres latinoamericanas disfrutan al ver la emoción de sus hijos bailando coreografías y se gastan un dineral comprando toda la parafernalia (carteras, lápices, lonchera) de las periódicas fiebres por la serie de moda. Basta escoger una entre las muchas canciones que cautivan a niños y adolescentes para hacer el ejercicio de revisar mensajes implícitos de la muy rentable industria que llena estadios. En la letra de uno de los temas de una exitosa serie televisiva, que incluso muchos calificarían como una de las menos agresivas, las niñas bonitas de la escuela le declaran a las “feas” su rechazo. Estos son algunos apartes de la letra de “Las Divinas”, de la reconocida serie “Patito Feo”: Todos saben quién manda en este school porque nosotras somos gente cool sea como sea, aquí no entran feas pa que lo veas, te voy a mostrar mira esa fea, aquella otra fea aquí no pueden entrar. Nadie pasa de esta esquina aquí mandan las divinas Las divinas, las divinas, brillan, brillan, como stars fuera feas, fuera feas, para ustedes no hay lugar.
juzgar. Evitar ante todo el aislamiento al que tanto están contribuyendo los computadores y juegos electrónicos. Recuerde como padre lo difícil que fue encontrar un lugar en el mundo, y con mucho amor y comprensión, comparta los triunfos y
11
www.expressnews.uk.com fracasos de sus hijos. Como educador esté alerta para detectar cuáles pueden ser los niños más vulnerables e imponga un sistema de “cero tolerancia” ante cualquier modalidad de discriminación e irrespeto hacia un niño por parte de sus coetáneos.
12
9 al 15 de septiembre de 2008
MUNDO
www.expressnews.uk.com
Debate demográfico: ¿nueva era para los anglosajones?
Grupo de manifestantes en la Convención Democrática de Denver, Estados Unidos, pidiendo un proceso de regularización para los millones de “indocumentados” que hay en el país. Por: Colin Gordon
Analista Internacional y enviado especial de ExpressNews Traduccion: Maria Arvelaiz.
¿
Cree que en Reino Unido, y en particular su capital Londres, aún hay espacio para muchos más o, por el contrario, está ya superpoblada? El periódico británico “Daily Mail” predijo que, para 2081, la población del país se doblará, alcanzando los 109 millones de habitantes. El tabloide “Daily Mail” hizo énfasis en la disparidad que existe entre los que llegan (600.000 personas) y los que parten de Reino Unido (400.000 personas), siendo la mitad de éste último grupo británicos que emigran a Australia o Nueva Zelanda (32%), España o Francia (24%) y EE.UU. (8%). Los cálculos del Gobierno británico para el año 2051, en los que preveía que la población alcanzaría los 77 millones y para el 2081, en los que vaticinaba que el total sería de 91 millones, no han convencido a aquellos que recuerdan que había una garantía gubernamental, la cual decía que “solamente 13.000 personas” vendrían de Polonia y de los otros nuevos Estados miembros de la Unión Europea (UE), a partir del 1 de mayo 2004. Pero a pesar de la in-
quietud que existe por la “supuesta desaparición” de las tradiciones británicas, parece improbable (y va para largo) que los anglosajones (cuya población predomina en un 90%) se encuentren en minoría. Los grupos étnicos principales son indios (1,8%), paquistaníes (1,3%) y antillanos (1%). La realidad británica contrasta con la situación en EE.UU. Allí, la población pasará de los 296 millones de personas actuales a 438 millones para el año 2050. De estos 438 millones, 41 millones serán personas de origen asiático (9%), 59 millones serán afro-americanos (13,4%) y 128 millones serán latinos (29%). Lo más significativo se relaciona con los blancos “no hispanos”, quienes descenderán del 67% de la población (199 millones actuales) al 47%, a pesar de que en 42 años su población se incrementará en 8 millones. Es por esto, que ambos candidatos a la presidencia (Barack Obama y John McCain) están prestándole gran atención a estos asuntos en la carrera final por ocupar la Casa Blanca. “Votaremos por el candidato que nos ofrezca una mejor solución”, fueron las palabras de un latino que acudió a la Convención Democrática de Denver (EE.UU.) el pasado mes
de agosto y que habló para ExpressNews. “Nosotros lucharemos por los derechos de los inmigrantes ya que existen entre 12 y 14 millones de ´indocumentados´ en EE.UU.”, puntualizó. La comunidad latinoamericana en Reino Unido, aunque es mucho más pequeña que la presente en Estados Unidos, se ha convertido igualmente en un sector importante dentro de la escena económica y social del país. De acuerdo con un reciente estudio, hay cerca de un millón de ciudadanos británicos de origen latinoamericano, repartidos principalmente en Londres, Oxford, Cambridge, Manchester, Bristol, Liverpool, Edinburgo y Milton Keynes. Este dato no incluye a todos aquellos que permanecen en el país con visas de trabajo, estudiando, solicitando residencia o de vacaciones. Según datos del Home Office (del curso 20062007), cerca de 500.000 latinoamericanos fueron admitidos en Reino Unido como turistas, por negocios o por motivos académicos. Los visitantes más regulares procedían de Brasil (182.000), México (119.000), Colombia (38.500), Venezuela (27.800) y Chile (26.600). Durante el mismo periodo, se le concedió la visa permanente a un total de 2.620 personas.
9 al 15 de septiembre de 2008
MUNDO
13
www.expressnews.uk.com
AFP
La inestabilidad política continúa en Tailandia
Millares de personas protestan en las calles pidiendo la salida del primer ministro, Samak Sundaravej.
Por:
Paco de la Coba Tena pacoc@expressnews.uk.com
T
ailandia lleva varios días sumida en una profunda crisis política. El pasado martes 2 de septiembre, el primer ministro tailandés, Samak Sundaravej, tomó la decisión de decretar el estado de emergencia en la capital tailandesa, Bangkok, después de los graves enfrentamientos que se produjeron entre los grupos afines al Gobierno y sectores anti-gubernamentales del grupo opositor, la Alianza Popular por la Democracia. “Debido a la violencia nocturna que perturbó el orden en el país en violación a la ley, el Gobierno declaró el estado de emergencia que afectará las libertades individuales”, dijo el Ejecutivo por medio de la radio.
Miles de simpatizantes del partido Alianza Popular por la Democracia (APD), llevan varios días manifestándose en los alrededores de la sede del Gobierno en Bangkok, pidiendo la dimisión del primer ministro, Samak Sundaravej. Hace unos días se declaró en la capital tailandesa el estado de excepción como medida para frenar la violencia. Tras la declaración del estado de emergencia y en medio del caos político, el ministro de Exteriores tailandés, Ted Bunnag, renunció a su cargo el 3 de septiembre mediante una misiva enviada al primer ministro tailandés, Samak Sundaravej. Bunnag explicó que había tomado esta decisión por razones personales y que era irrevocable, según informaciones de la Agencia de Noticias tailandesa (TNA). Para algunos analistas internacio-
nales la decisión de Bunnag puede ser un síntoma de disconformidad con la forma de actuar del Primer Ministro tailandés. Los problemas aumentaron para el ultraderechista Sundaravej cuando la Comisión Electoral denunció el pasado miércoles que en las elecciones de diciembre de 2007 hubo fraude por parte del Partido del Poder del Pueblo (PPP). Tras estos acontecimientos, el Gobierno tailandés decidió el 4 de septiembre convocar a un “referéndum popular”, según informó Somsak Kietsuranond, ministro de Cultura. Pero parece que pese a la convocatoria popular, Sundaravej no tiene ninguna intención de dimitir, como se desprende de las declaraciones que realizó en una radio pública: “No dimitiré. (...) Debo permanecer para proteger la democracia y preservar la monarquía”. Ante la situación de emergencia, el Ejército de Tailandia llevó a cabo una reunión con los jefes del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea para abordar la difícil situación del país. El comandante supremo, Boonsrang Niumpradit, manifestó: “estamos intentando pensar en una solución posible, pero la conversación no generó muchas ideas”. Sin embargo, informó a periodistas locales que “podemos asegurarle al público que no lanzaremos un golpe de Estado, porque traería muchísimas complicaciones. Y nadie está de acuerdo con la idea”. Estas luchas son las peores y más violentas que se viven en el país desde hace más de 10 años. Como resultado de los enfrentamientos, una persona falleció y otras 44 resultaron heridas. Cerca de 30.000 opositores provenientes de la Alianza Popular por la Democracia se han manifestado en la sede del Gobierno para presionar la dimisión del Primer Ministro tailandés. Los sublevados arguyen que Sundaravej, de 73 años, continúa al servicio del ex Primer Ministro tailandés Thaksin Shinawatra, quien amasó una gran fortuna en
Cronología de los hechos 26 de agosto. Los grupos anti-gubernamentales toman la sede del Gobierno en la capital del país, Bangkok. 27 de agosto. Los dirigentes tailandeses dan la orden de arrestar a nueve jefes de la oposición. 29 de agosto. Los manifestantes de la oposición cercan los aeropuertos de Phuket y Krabi. 1 de septiembre. Se producen fuertes enfrentamientos entre grupos de la oposición y partidarios al Gobierno. El resultado es de una persona fallecida y más de cuarenta heridos. 2 de septiembre. Se proclama el estado de excepción en la capital. 4 de septiembre. El Gobierno tailandés convoca un “referéndum popular”. 5 de septiembre. El Ejército tailandés descarta un posible golpe de Estado. el país y que actualmente está exiliado en Reino Unido. Preocupación en Asia Varios países de la región asiática mostraron su preocupación ante la difícil situación que se está viviendo en Tailandia. Indonesia, a través de un vocero oficial, indicó que la opinión de su Gobierno era que los hechos acontecidos durante los últimos días tienen un carácter estrictamente interno. El representante informó que Yakarta, la capital de Indonesia, estaba a disposición de las autoridades tailandesas para comenzar un diálogo de paz y para mantener el orden. Desde Singapur, el ministerio de Relaciones Exteriores declaró que están viviendo estos momentos con “tristeza y preocupación” y puntualizó que esperan que el cumplimiento de la ley se haga efectivo entre las partes implicadas en el conflicto.
14
9 al 15 de septiembre de 2008
REINO UNIDO
www.expressnews.uk.com
Malos tiempos para el cambio de divisa: la libra cae a su nivel más bajo desde 1999 El hundimiento de la moneda británica afecta directamente al bolsillo de los latinoamericanos. Frente a una libra débil, el dólar se revaloriza y eso perjudica a la economía de los ciudadanos de la comunidad, que se ven obligados a pagar más por el cambio de divisa. En el centro de todas las miradas está el ministro del Tesoro británico, Alistair Darling, a quien los analistas culpan de la caída de la libra esterlina. Por: Noelia Hernández
noeliah@expressnews.uk.com
A
listair Darling, titular del ministerio del Tesoro, se encuentra en el centro de la polémica. Un blanco al que
se dirigen todos los dardos de los empresarios británicos, quienes culpan al funcionario de hundir la moneda británica. Sus declaraciones han generado una ola de pesimismo y han arrojado a la libra a
su nivel más bajo frente al dólar y el euro desde 1999. Esta tendencia económica perjudica a los latinoamericanos que residen en Reino Unido que suelen cambiar su divisa para enviar dinero a países como Bolivia, Ecuador, Perú o Colombia. “Es un efecto negativo para los inmigrantes porque tienen que enviar más plata para cubrir las mismas necesidades. En la medida en que el dólar se vuelve más fuerte, países como Bolivia, Ecuador, Perú o Colombia se ven perjudicados. Se eleva el coste, ya que tienen que pagar más para enviar la misma cantidad a sus lugares de origen.”, asegura a ExpressNews, Marcela González, gerente de la empresa de envíos de dinero Ría en Londres. La crisis económica ya ha comenzado a perjudicar a los bolsillos de los ciudadanos que habitan en la capital británica y, por ende, al Gobierno de Gordon Brown, quien sufre una bajada constante de su popularidad. El último polémico episodio lo ha protagonizado su ministro del Tesoro. Alistair Darling advirtió la semana pasada que el país vive la peor crisis económica de los últimos sesenta años, lo que provocó que la libra cayera a su nivel más bajo frente al
La libra ha perdido mucho valor en los últimos tiempos.
euro desde 1999 –una libra: 1,23 euros- y el dólar, al cotizar a sólo 1,799 cuando el pasado mes valía dos dólares. El Primer Ministro británico trató de quitar importancia a las declaraciones de su titular de Economía, afirmando que las actuales dificultades se debían a “circunstancias excepcionales”, como la combinación de los precios del petróleo, que se han triplicado, y la crisis
crediticia internacional. Sin embargo, el daño ya estaba hecho. Por si fuera poco, la prensa británica publicó un informe procedente del Ministerio del Interior en el que se advertía que la crisis económica tendría como consecuencia inmediata el incremento del paro, una mayor criminalidad callejera, menor policía, más inmigración ilegal y un aumento del extremismo ultraderechista y de racismo.
Cinco procesados por robo de “La Madonna del huso” pedían más de cuatro millones de libras por la recompensa Por: Paco de la Coba Tena
pacoc@expressnews.uk.com
S
egún la información difundida por el periódico inglés “The Independent”, en su día fue considerado como el hurto de arte más importante de Reino Unido. Se trata del caso de la “Madonna with the yarnwinder”, la cual fue sustraída del castillo situado en Drumlanrig, en el condado de Dumfries y Galloway, al sur de Escocia. El robo se registró el 27 de agosto de 2003, cuando dos individuos vestidos como turistas entraron en la propiedad de John Scott, duque de Buccleuch, para apoderarse de la pintura. En 2007, la obra fue encontrada por la policía en una oficina
de abogados, por lo que todos sus trabajadores (cinco en total) pasaron a disposición judicial. El robo de esta pieza única alcanzó tal magnitud que la Oficina Federal de Investigación estadounidense (FBI) investigó el caso y lo archivó en la lista en la que figuraban las diez obras de arte más buscadas del planeta. Lo asombroso de la historia es que los cinco procesados por este robo pedían una cantidad de 4,25 millones de libras por el cuadro del pintor Leonardo da Vinci, como recompensa por su devolución. Los cinco acusados son Robert Graham, de 56 años; John Doyle, Continúa en la página siguiente
9 al 15 de septiembre de 2008
REINO UNIDO
15
www.expressnews.uk.com
Policía británica aclara el caso del millonario Christopher Foster El empresario, que al parecer tenía problemas financieros, asesinó a su mujer y a su hija, prendió fuego a la casa y, posteriormente, se suicidó. Por: Paco de la Coba Tena
pacoc@expressnews.uk.com
L
a terrible historia que mantenía en vilo a la sociedad inglesa se esclareció la semana pasada tras las investigaciones de la policía británica. Los datos policiales, que fueron presentados el martes 2 de septiembre, muestran que el millonario Chistopher Foster, de 50 años, fue el autor material de los asesinatos de su mujer, Hill, de 49 años, y de su hija, Kirstie, de 15. Tras el crimen, Foster incendió su casa para borrar todas las huellas y después se quitó la vida. Este caso se abrió a finales del pasado mes de agosto cuando
se produjo un incendio en la mansión que el empresario inglés tenía en el condado de Shropshire. Las llamas arrasaron toda la casa por lo que la tarea de recuperación de los cadáveres no terminó hasta días después del hecho. Concretamente, el viernes 29 de agosto, los especialistas encontraron dos cuerpos calcinados y tras llevar a cabo las pruebas de ADN, uno de ellos resultó ser el de Hill, la esposa de Foster, que podría haber muerto de un disparo en la cabeza. El pasado martes las autoridades británicas explicaron que el otro cadáver que se había encontrado era el del propio Foster y el
domingo, un tercer cuerpo fue hallado en el lugar del crimen y la policía dijo que podría tratarse de la joven Kirstie. “Creemos que el señor Foster mató a su mujer y su hija antes de prender el fuego que destruyó la casa”, fueron las palabras del jefe de policía del condado de Shropshire, Jon Groves, el martes 2 de septiembre. Según Groves, la cinta que se obtuvo de una de las cámaras de seguridad de la casa incendiada no deja lugar a dudas, pues el individuo que se ve en las imágenes se “parece claramente a Foster”. La grabación muestra como el millonario inglés caminó hasta las cua-
Cinco procesados por robo de “La Madonna del huso” pedían más de cuatro millones de libras por la recompensa >> Viene de la página anterior de 59; Marshall Ronald, de 52; Calum Jones, de 43; y David Boyce, de 61. Todos acudieron la semana pasada a Glasgow para saldar cuentas con la justicia escocesa ya que se les acusa de extorsión por pedir esa cantidad de dinero como recompensa por la entrega de la valiosa obra de arte. De acuerdo a la información del tabloide inglés, los imputados afirmaron que habían contactado a un individuo que se hizo pasar por el perito de la aseguradora de la pintura y expresaron que devolverían la pieza de arte en un máximo de tres días si recibían la recompensa. Los agentes policiales sorprendieron a los abogados en su lugar de trabajo y según la policía escocesa, ninguno de ellos opuso resistencia. “La Madonna del huso” perteneció a la familia Buccleuch durante dos siglos y fue admirada por miles de visitantes que llegaban cada año al castillo para visitar la obra. El cuadro, que estaba valorado en cerca de 30 millones de libras (aproximadamente unos 43 millones de euros), mide medio metro por 36 centímetros de ancho. Representa a la Virgen y al niño Jesús colocados junto a un huso con la forma de cruz. Justo detrás de ellos, aparece el mar, que supuestamente hace alusión a la pasión y muerte de Cristo. Leonardo da Vinci (1452-1519) realizó esta espectacular obra de arte por encargo de Florimond Robertet, el ayudante administrativo del rey Luis XII de Francia. El octogenario duque de Buccleuch murió el año pasado sin poder volver a ver la obra de arte que le robaron de su castillo.
La valiosa obra de arte “La madonna del huso” que muestra a la Virgen con el niño Jesús.
La familia Foster: Christopher, su mujer Hill y su hija Kirstie.
dras que estaban situadas a pocos metros de la mansión, cargó con un remolque para caballos y taponó la entrada de la casa. Además, explicó el jefe de la Policía de West Mercia, Foster aparece en la cinta “con lo que parece un rifle en las manos”. Los cuerpos de los cadáveres aparecieron junto a este rifle que era propiedad de Foster y también se encontraron los cadáveres de tres perros y otros tantos caballos. La noche del incendio, los Foster acudieron a una cena con unos amigos mientras su hija permaneció en la casa de la familia, donde
mantuvo una charla con sus amigos a través del chat. Alrededor de la una de la madrugada, la conversación virtual se cortó (cuentan los amigos de la adolescente), al parecer por un problema eléctrico. Foster habría asesinado a su hija y a su mujer en esos momentos y posteriormente prendió fuego a su propiedad. Ha trascendido que el empresario, que ganó mucho dinero con el negocio de la tecnología aplicada a superficies petrolíferas, estaba inmerso en una grave crisis financiera que amenazaba con desposeerlo de sus bienes.
16
9 al 15 de septiembre de 2008
CULTURA
www.expressnews.uk.com
García Márquez sufre con el periodismo Por: Luis Bravo
luisb@expressnews.uk.com
U
n poco afortunado diagnóstico de la situación actual del periodismo fue expuesto por el escritor Gabriel García Márquez, durante la entrega del premio CEMEX de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano. El colombiano dejó ver su preocupación por la incidencia que en el manejo de la información tienen los intereses económicos, así como el efecto que la obsesión por la inmediatez acarrea en la calidad. “Antes existía la ventaja de que el periódico era más difícil de hacer y las máquinas no funcionaban tan rápido, por lo que había tiempo para hacer las cosas más despacio”, manifestó García Márquez, al evidenciar que las nuevas tecnologías podrían estar convirtiendo al oficio periodístico en algo cada vez menos elaborado. El escritor denuncia que las crónicas y los reportajes son menos frecuentes en los diarios de fácil acceso al público. Sólo revistas o publicaciones especializadas dan espacio para formatos que profun-
dizan. “Tengo la impresión de que a los periodistas no les dan tiempo para nada. Leo los periódicos y creo que no les dieron tiempo, cerraron antes de tiempo”, explicó. Este colombiano de 81 años de edad, galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1982, dice “sufrir ante el periodismo mal escrito”. Confiesa que cuando cada mañana se enfrenta a los diarios se dedica a “ver lo mal que dijeron o lo bien que dijeron. Cada mañana es un desastre, y sufro como un perro”. Bastante resonancia tuvieron las palabras del autor de Cien Años de Soledad y presidente de la nombrada Fundación, en la ceremonia realizada en Monterrey, México. Uno de los galardonados, el español Iñaki Gabilondo, hizo eco de esos señalamientos y, después de expresar su emoción por recibir el reconocimiento, declaró: “Los periodistas están como hipnotizados por la serpiente de la política, los grandes financieros, espectáculos o deportistas, donde las vicisitudes humanas cada vez se ausentan más”. Otros premiados durante la ceremonia fueron: En Internet, Inés
Calado, Gustavo Belarmino, Isabelle Figueirôa, Julliana de Melo y la editora Benira Maia, de JC Online (Brasil), por una información sobre la situación laboral y educativa de personas con discapacidad física y mental. En diversidad cultural, Carol Schoihet Arueste, por un reportaje sobre transexualidad masculina, transmitido por Televisión Nacional de Chile. En el apartado de la paz, se reconoció a la colombiana Natalia Acevedo, por su trabajo “Desenterrando la verdad, desaparecidos”. Marcelo Canellas, Luiz Quilião, Fátima Baptista, Paulo Ferreira y Daniel Targueta, de TV Globo, obtuvieron el premio de sustentabilidad por “Tierra del miedo: Brasil invisible”. El escritor colombiano critica la obsesión de los medios de comunicación por la inmediatez.
AFP
“La información ha sido derrotada por el poder y las grandes empresas”, considera el Nobel de Literatura
Pareja Argentina gana VI Mundial de Tango Por: Ilianlizeth Díaz Gil
lizeth@expressnews.uk.com
E
n el estadio Luna Park de Buenos Aires y ante unos 5 mil espectadores, un dúo de argentinos se coronó ganador del VI Mundial de Baile de Tango, que concluyó en el país gaucho con una demostración coreográfica
impecable de 16 duplas de diferentes países. La danza rioplatense propia de Buenos Aires, Montevideo y Rosario mostró sus encantos y complejidad sobre el escenario, cuando los bailarines realizaron acrobacias en el ritmo del “dos por cuatro” y en el que terminaron como
triunfadores Melody Serati y José Fernández, oriundos de la tierra originaria de este estilo musical. La pareja argentina se impuso ante otras 15, entre las que se encontraban nueve de este mismo país, cuatro de Colombia y dos de Japón, pero fueron ellos quienes consiguieron cautivar al exigente
jurado y disfrutar no sólo de ser nombrados como los reyes del tango de 2008 sino de un premio de 12.500 pesos (unos 4.100 dólares); la posibilidad de realizar una gira por Japón a comienzos del próximo año, ofrecida por una empresa de ese país, y cerca de 1.300 dólares en indumentaria de
baile, obsequiados por una tienda de ropa. Tras volver a presentar el baile que los hizo vencedores, luego del protocolo de premiación, Serati y Fernández consiguieron de nuevo los aplausos de los espectadores, quienes quedaron satisfechos con la decisión tomada por el jurado calificador en esta VI edición del concurso internacional. Asimismo, resultaron ovacionados los acreedores del segundo puesto, los argentinos Maximiliano Cristiani y Maricel Giacomini, al igual que los colombianos Yiasuri Salamanca y John Raigosa, que fueron terceros. Desde el pasado 25 de agosto comenzó el largo proceso de eliminatorias en el que alcanzaron a pasar 400 parejas en su mayoría argentinas, no obstante, también participaron parejas brasileñas, chilenas, venezolanas, búlgaras, serbias, turcas, uruguayas, sudafricanas, italianas, portuguesas y españolas. Más de 61 mil espectadores, de los cuales un 30 por ciento eran extranjeros, asistieron a las rondas clasificatorias en la capital argentina, donde presenciaron la bella danza típica rioplatense en la que cada movimiento sincronizado del cuerpo, entre miradas y complejas figuras, desencadenaron un mar de sentimientos, por lo que transmitían los bailarines en cada una de sus expresiones.
9 al 15 de septiembre de 2008
CULTURA
17
www.expressnews.uk.com
Exposición fotográfica muestra en México, pero que visitará más de 20 países en tres años con fotógrafos latinoamericanos, portugueses y españoles, quienes muestran a través de sus imágenes los desafíos que conlleva dejar el hogar, situación que en ocasiones se presenta con peligrosas hazañas. “Todos de alguna manera estamos viajando. Es como entender bien esa idea del inmigrante, no sólo como ese inmigrante de periódico que trata de cruzar la frontera en un camión. Hay muchos tipos de inmigrantes”, explicó el
Por: Ilianlizeth Díaz Gil
lizeth@expressnews.uk.com
L
os temerosos ojos de un senegalés esperando escalar una alambrada para ingresar a Europa y la mirada en blanco de una ama de casa rusa en una mansión panameña, describen algunas de las fotografías y videos que se podrán apreciar durante septiembre en una exhibición itinerante que tiene como foco la inmigración en el mundo. Explorar las múltiples caras de la inmigración es el propósito de esta exposición que comienza
curador de la exposición en Ciudad de México, Diego San Vicente. La muestra, que reproduce las fronteras físicas, sociológicas, culturales e ideológicas de los inmigrantes, es un proyecto lanzado por el fotógrafo español Claudi Carreras y organizado por la Agencia española de cooperación y desarrollo internacional y la Casa América Catalunya. Durante dos años el artista viajó por América Latina y Europa en busca de retratos para adentrarse en el éxodo, con el fin de salir de las ideas típicas de lo
Hendrix en llamas Por: Luis Bravo
luisb@expressnews.uk.com
a primera guitarra que Jimmy Hendrix quemó en escena fue subastada en Londres. La reliquia de quien para muchos fue el mejor y más innovador guitarrista de la historia, fue comprada por 280.000 libras. A finales de 1966, Linda, la entonces novia del ya consagrado Keith Richards, de los Rolling Stones, quedó impactada con la destreza de un muchacho que conoció en el legendario Cheetah Club de Nueva York. Este joven criado en Seattle, completaba ya un par de años de periplo por bandas de mediano éxito de la costa Este y la vida errante y sus adicciones lo tenían al borde de la miseria. Pocas semanas después fue prácticamente sacado de las calles para ser metido en un avión. Varios de los representantes de la llamada “British Invation” pronosticaban que una verdadera revolución del sonido se avecinaba. Y no se equivocaron. El rumor sobre un guitarrista de color que tenía extasiados a los londinenses se propagó rápidamente y fue en un memorable concierto, en el Finsbury Astoria de Londres, en el que por primera vez Hendrix quemó el instrumento al cerrar su presentación. Esa noche de marzo de 1967 el cantante dejó con la boca abierta a los presentes y requirió atención médica por las quemaduras.
blogs.eurielec.etsit.upm.es
L
En 1967, Jimmy Hendrix dejó paralizados a los londinenses con su música y con el ritual con el que cerró varias de sus presentaciones.
“El gesto de Hendrix representó un hito en los espectáculos musicales”, según Ted Owen, de Fame Bureau, una firma especializada en los objetos que pertenecieron a leyendas del rock. Tres años después el músico falleció víctima de una sobredosis de somníferos, a los 27 años de edad. Hay versiones que señalan que
Tony Garland, jefe de prensa de Hendrix, guardó esta guitarra en el garaje de sus padres. Allí fue encontrada después de 40 años, y alguien por el momento desconocido pagó casi 500.000 dólares por adquirir esta joya de la historia del rock, en la que es evidente la huella del fuego de aquella noche inolvidable.
elmercuriodigital.es
los desafíos de los inmigrantes
La muestra es una mirada a las diferentes situaciones que enfrentan los inmigrantes.
que significa ser un inmigrante. Entre otras ilustraciones también se podrá observar un aspecto a veces olvidado de la inmigración, en el que se enseña una pila de miembros ortopédicos en Honduras, dedicados a quienes perdieron los suyos en su arriesgado viaje hacia los Estados Unidos. Asimismo se retratan, durante la crisis económica de 2001, la imágenes de familias argentinas de clase media frente a sus casas con todas las pertenecías que proyectan llevarse antes de dejar el país. En contraste a éstas, se presentará a los visitantes el puñado de posesiones de un grupo de inmigrantes subsaharianos en
sus lúgubres hogares en España. Otras escenas de la vida diaria representan un gigantesco asentamiento en Sao Paulo, Brasil, donde se han instalado unos 1.680 inmigrantes. Los videos igualmente hacen parte de la muestra y reflejan el tráfico de personas arrastrándose a través del cruce de frontera más intenso entre Tijuana, México, y San Diego, en Estados Unidos. La primera parte de la exposición viajará a Centroamérica, con escalas en Miami y Cuba; la segunda y tercera parte comenzará en Lima, Perú, y Sao Paulo, Brasil, a finales de este año y terminará en Barcelona, España, en 2010.
18
9 al 15 de septiembre de 2008
www.expressnews.uk.com
DEPOR TES
Se investigará posible arreglo de partido en Alemania 2006
El presidente de la FIFA, el suizo Joseph Blatter, informó que la entidad que dirige investigará la supuesta manipulación del partido entre Brasil y Ghana durante la pasada Copa del Mundo. Por: Javier A. Borda Díaz
editor@expressnews.uk.com
L
a denuncia del presunto arreglo del compromiso la hizo el periodista canadiense Declan Hill, quien aseguró que el juego fue manipulado por una mafia de apostadores asiáticos. Según Hill, varios jugadores ghaneses fueron sobornados para que su equipo perdiera por más de dos goles, resultado que esperaban varios apostadores. Al final, la selección brasilera ganó 3-0 (goles de Adriano, Ronaldo y Zé Roberto) y clasificó a los cuartos de final, en los que fue eliminada por Francia. Un periodista asegura que tiene grabaciones que prueban la interBlatter expresó que “No existe equipo que arregle ser eliminado de un Mundial, que es la manifestación deportiva más alta del mundo”.
vención de mafias de apostadores en el Mundial 2006. La Federación de Ghana replicó la información. “¿Cómo se puede creer que nuestros jugadores puedan dejarse sobornar por menos de USD 1.000 cada uno, si podían ganar USD 700.000 entre todos por vencer a Brasil?”, dijo el portavoz Randy Abbey. De cualquier manera, Blatter aseveró: “Investigaremos el partido Brasil-Ghana para ver si ocurrió algo indecente (…) El fútbol se usa cada vez con más frecuencia como plataforma de actividades ilegales porque es actual y popular”. El periodista Hill también expresó sospechas sobre otros partidos del Mundial de Alemania.
9 al 15 de septiembre de 2008
DEPOR TES
19
www.expressnews.uk.com
Uruguay y Brasil pisaron fuerte editor@expressnews.uk.com
L
as dos selecciones consiguieron importantes triunfos en condición de visitante. Uruguay venció a Colombia en El Campín y Brasil goleó a Chile en Santiago. La octava jornada de las Eliminatorias empezará este martes con el choque entre Paraguay y Venezuela. El único equipo que estaba invicto en las Eliminatorias perdió como local. Colombia jugó mal ante Uruguay y cayó 0-1. El gol que marcó la diferencia lo anotó de cabeza y tras un tiro de esquina Sebastián Eguren, a los 14 minutos del primer tiempo. El seleccionador uruguayo, Oscar Washington Tabárez, manifestó luego de la victoria: “Alcanzamos el objetivo con el que llegamos que era tratar de sumar para cambiar nuestra ubicación en la tabla de posiciones. Estamos muy satisfechos con el resultado porque concretamos nuestras expectativas”. “Colombia se repitió mucho, no se veía por donde podía entrar. Además, después del gol se notó que no hubo tranquilidad, perdió demasiado el balón y creo que por la presión nuestra y el apresuramiento por estar en casa y en desventaja no les permitió jugar mejor.
A nosotros también nos ha pasado”, agregó el D.T. Por su parte, Jorge luis Pinto, estratega de Colombia, asintió: “Nos faltó concretar. Es uno de los vacíos grandes del equipo (ha marcado cuatro tantos en siete encuentros), además nos desesperamos un poco”. Otra escuadra que consiguió una significativa victoria fue Brasil. Los dirigidos por Dunga, presionados por la necesidad de conseguir un buen resultado, hicieron evidente su supremacía sobre Chile con un inobjetable 3-0, con anotaciones de Luis Fabiano (2) y Robinho. Chile, que venía de dos triunfos en línea, falló en la definición y fue incapaz de responder al entusiasmo de la afición con un buen resultado. Brasil festejó y Dunga atinó a decir: “seguro el presidente Lula y el pueblo brasileño estarán contentos, espero que estén celebrando". En contraparte, Marcelo Bielsa, entrenador de los chilenos, comentó: “Creí que este partido era una oportunidad para acortar distancias con una potencia futbolística y pensé que podía hacerlo con un equipo ágil, rápido en vez de uno de mayor envergadura física”. Paraguay no ganó pero pudo sumar fuera de casa ante un com-
plicado rival como Argentina. Al final empató 1-1 (goles de Gabriel Heinze, en contra, y Sergio Agüero). Aún así, el orientador de Paraguay, Gerardo Martino, se fue molesto porque su equipo jugó con un hombre más la mayor parte del juego (fue expulsado Carlos Tévez) y "perdió la posibilidad histórica de ganar”. En las otras dos contiendas de la séptima jornada de las Eliminatorias, los locales sí hicieron respetar su casa. Perú superó 1-0 a Venezuela y Ecuador cumplió al ganarle 3-1 a Bolivia. Paraguay es líder con 14 puntos. Brasil y Argentina tienen 12. Siguen Uruguay (11), Colombia (10), Chile (10), Ecuador (8), Venezuela (7), Perú (6) y Bolivia (4). Programación de la octava fecha Septiembre 9 Paraguay vs. Venezuela Asunción 20.00 (00.00+ GMT) Estadio Defensores del Chaco Árbitro: Héctor Baldassi (ARG) Septiembre 10 Uruguay vs. Ecuador Montevideo 17.40 (20.40 GMT) Estadio Centenario
en las Eliminatorias
AFP
Por: Javier A. Borda Díaz
Colombia tratará de recuperarse de su derrota ante Uruguay cuando enfrente este miércoles a Chile.
Árbitro: Óscar Ruiz (COL) Chile vs. Colombia Santiago 18.40 (22.40 GMT) Estadio Nacional Árbitro: Jorge Larrionda (URU) Brasil vs. Bolivia Río de Janeiro
21.50 (00.50+ GMT) Estadio Olímpico João Havelange Árbitro: Alfredo Intriago (ECU) Perú vs. Argentina Lima 21.30 (02.30+ GMT) Estadio Monumental Árbitro: Carlos Amarilla (PAR)
20
9 al 15 de septiembre de 2008
DEPOR TES
www.expressnews.uk.com
Histórico triunfo de Villegas en San Luis luisb@expressnews.uk.com
C
amilo Villegas ganó el BMW Championship de la PGA con un desem-
AFP
Por: Luis Bravo
Este es el primer título de un colombiano en la PGA.
peño impecable que lo mantuvo en lo alto de la tabla de principio a fin. Después de varias actuaciones destacadas, el colombiano por fin se pudo coronar. En su tercer año en la gira del circuito profesional de Estados Unidos (PGA), Villegas obtuvo su primer trofeo en una jornada inolvidable en la que tuvo un acumulado de 265 golpes, 15 bajo el par. Con 26 años y con un futuro promisorio
en las grandes ligas del golf, Villegas recibió además un botín de un millón doscientos sesenta mil dólares. Sin ocultar su emoción por este gran logro, el golfista celebró el triunfo con Rogelio González, el entrenador que lo acompaña desde los 6 años de edad, cuando demostraba que tenía mucho futuro en este deporte en su natal Medellín. “Él fue mi entrenador y lo sigue
siendo. A él le debo todo lo que soy”, dijo Villegas. El segundo lugar del torneo disputado en el Bellerive Country Club de San Luis, Estados Unidos, fue para el local Dudley Hart, quien quedó a dos golpes del colombiano. La victoria de Villegas le sirvió igualmente para saltar al puesto 18 de la clasificación mundial que sigue liderada por Tiger Woods.
9 al 15 de septiembre de 2008
21
DEPOR TES
Serena Williams, campeona del Abierto de EEUU y nueva número uno del mundo Por: Ilianlizeth Díaz Gil
lizeth@expressnews.uk.com
L
a tenista estadounidense se convirtió en la número uno de la WTA al obtener el título de campeona del US Open, en Nueva York, tras derrotar en la final a la serbia Jelena Jankovic por 6-4 y 7-5. Williams alzó por tercera vez el trofeo del Abierto de los Estados Unidos (había ganado en 1999 y 2002). La tenista nacida en Palm Beach Gardens, Florida, no perdió un set camino a su cuarto título del año y el noveno de su carrera en torneos de Grand Slam. Jankovic, quien se encontraba en su primera final de un Grand Slam, contó con cuatro oportunidades para forzar un tercer set. Sin embargo Williams no torció su brazo y “barrió” en los últimos cuatro “games” a la de Belgrado. www.chroniclejournal.com
“Serena fue superior”, manifestó Jankovic. “Simplemente formidable”, agregó escuetamente.
La menor de las hermanas Williams acumuló en Nueva York el noveno título de Grand Slam de su carrera y el número 32 en toda su trayectoria
Al terminar el juego, la estadounidense de 26 años lanzó su raqueta al aire y no dudó en celebrar como
si hubiera conseguido su primer campeonato. “Perdóname, me excité demasiado”, le expresó Williams a Jankovic cuando se encon-
traron en la red para saludarse. La final de hombres, entre Roger Federer y Andy Murray, se jugaba al cierre de esta edición.
22
9 al 15 de septiembre de 2008
DEPOR TES
www.expressnews.uk.com
En la Premier League inglesa hay 37 latinos Especial ExpressNews leoapreja@yahoo.com www.vivalaradio.co.uk
L
a gran sorpresa al cierre de fichajes fue la contratación de Robinho, quien no llegó a un acuerdo con el Chelsea inglés y a última hora dejó el Real Madrid para incorporarse al Manchester City por 32.5 millones de libras, una cifra récord en el fútbol británico. Su salario semanal será de 160 mil libras. En la Premier League participan 37 jugadores latinoamericanos, en su mayoría brasileños. De las 37 caras latinas, 17 son de Brasil, 8 de Argentina, 3 de México, 3 de Ecuador y las restantes de Paraguay, Honduras, Chile y Uruguay. Decidieron abandonar el fútbol inglés tres suramericanos: el brasileño Gilberto Silva, quien pasó
del Arsenal al Panathinaikos de Grecia, y los peruanos Nolberto Solano, que cambió el West Ham de Londres por el Larissa de Grecia, y el delantero Claudio Pizarro, que salió del Chelsea para recalar en el Werder Bremen alemán. Balanta, el único colombiano en el Championship Tras la salida de John Viáfara del Southampton y su regreso al Once Caldas colombiano, el juvenil Angelo Balanta que milita en el Queen’s Park Rangers (QPR) se convierte en el único futbolista colombiano en el fútbol británico. El QPR es un equipo de Londres y hace parte del torneo Championship, categoría equivalente a la Segunda División. Balanta, de 18 años, es oriundo de Cali y reside en la capital inglesa desde que tenía 5 años.
Carlos Tévez, “embajador” argentino en el fútbol inglés.
Esta es la lista de los latinos con sus equipos Arsenal Denilson (brasileño) Eduardo Da Silva (brasileño nacionalizado Croata) Carlos Vela (mexicano) Blackburn Rovers Carlos Villanueva (chileno) Roque Santa Cruz (paraguayo) Julio Santa Cruz (paraguayo) Everton Segundo Castillo (ecuatoriano) Hull City Deiberson Geovanni (brasileño) Chelsea DT: Luiz Felipe Scolari (brasileño) Juliano Belleti (brasileño) Alex (brasileño) Liverpool Diego Cavalieri (brasileño) Fabio Aurelio (brasileño) Lucas Leiva (brasileño) Javier Mascherano (argentino) Gerardo A. Bruna Blanco (argentino) Emiliano Insua (argentino)
Manchester City Elano Blumer (brasileño) João Alves de Assis Silva (brasileño) Robinho (brasileño) Felipe Caicedo (ecuatoriano) Nery Castillo (mexicano) Pablo Zabaleta (argentino) Manchester Utd. Rodrigo Possebon (brasileño) Rafael Da Silva (brasileño) Carlos Tévez (argentino) Middlesbrough Julio Arca (argentino) Alfonso Alves (brasileño) Newcastle Claudio Cacapa (brasileño) Fabricio Coloccini (argentino) Jonás Gutiérrez (argentino) Ignacio Nacho González (uruguayo) Tottenham Hotspour Heurelho Gomes (brasileño) Gilberto (brasileño) Giovanni Dos Santos (mexicano)
Wigan Wilson Palacios (hondureño) Maynor Figueroa (hondureño) Antonio Luis Valencia (ecuatoriano)
Leo Pareja
Por: Leo Pareja
Carlos Vela, mexicano al servicio del Arsenal.
9 al 15 de septiembre de 2008
COMUNIDAD
23
www.expressnews.uk.com
El arte de construir relaciones
empresariales
Participantes de “Networking” en uno de los primeros contactos de la experiencia. Por: Noelia Hernández noeliah@expressnews.uk.com
E
l éxito de su negocio depende en gran parte de sus contactos en Reino Unido. En tan sólo unas horas, puede observar atónito cómo su agenda se llena de nuevas tarjetas. No se trata de magia, sino de una reunión de “Networking” que el Consulado de Colombia organizó bajo el programa “ColombiaNosUne”.
La novedosa experiencia contó con cerca de medio centenar de participantes que intercambiaron ideas y oportunidades de negocio. Fue el primer paso para iniciar un buen vínculo empresarial. Cinco minutos para emprender una relación. A un lado, los participantes con el distintivo rojo y al otro, los verdes. El cronómetro comienza a contar. Durante los dos primeros minutos ambas partes se presentan. El tiempo apremia, se consume, sólo se cuenta con otros tres minutos para encontrar intereses afines y comenzar así una relación que beneficie a ambos. Como su propio nombre indica “Speed Networking” es una experiencia veloz. El tiempo es oro, sobre todo cuando se trata de entablar conexiones que pueden traducirse en negocios exitosos. 40 personas acudieron la semana pasada al “College of Technology London” para participar en una reunión de “Networking”, organizada por la Mesa de Negocios de “ColombiaNosUne”, un programa del Ministerio de Relaciones Exteriores que desarrolla el Consulado de Colombia en la capital británica. “Los participantes pueden encontrar oportunidades de expandir su empresa, de conocer gente afín a sus intereses, conseguir nuevos contactos o incluso un empleo mejor”, explicó a ExpressNews Orlan-
do Romero, director de una de las mesas. Se trata de un formato novedoso, ya que los asistentes tienen tan sólo cinco minutos para conversar con cada persona. “Tras el tiempo estimado van rodando, para llegar así a conocer al máximo posible de participantes. De esta forma, se evita lo que suele ocurrir en algunas reuniones de ‘Networking’, donde al final consumes todo el tiempo hablando con la misma persona”, asegura Romero. Intercambio de tarjetas, teléfonos y direcciones de correos electrónicos. Desde artistas, constructores o médicos a empleados de la banca y representantes de Páginas Latinas y ExpressNews. Un amplio abanico de profesionales, unidos por una misma nacionalidad y la intención de interactuar, dan a conocer sus negocios y comparten nuevas ideas y experiencias. “Los agrupa-
mos en cuatro áreas (formación de empresas, nuevos empleadores, contactos e inversión en Colombia y Reino Unido) en función de sus intereses y profesiones”, dice uno de los directores de la mesa. El programa “ColombiaNosUne” se desarrolla en Londres desde hace un año y ocho meses gracias a un grupo de voluntarios. “Tras realizar un trabajo con los líderes de la comunidad, llegamos a la conclusión de que los negocios y la educación son los temas prioritarios para nuestros ciudadanos. De ahí que creáramos dos mesas para trabajar en estos asuntos. Con este programa intentamos apoyar a los colombianos que necesitan asesoramiento. Se trata de un intercambio, de ahí su nombre “ColombiaNosUne”, colombianos que ayudan a otros”, aseguró a ExpressNews Any Vasquez, Cónsul General en Londres.
24
9 al 15 de septiembre de 2008
COMUNIDAD
www.expressnews.uk.com
Primer aniversario en la lucha contra el derrumbamiento de Pueblito Paisa Por: Noelia Hernández
noeliah@expressnews.uk.com
S
e cumple un año desde que los vendedores del Mercado de Seven Sisters lanzaran una campaña con-
tra la demolición de este centro comercial ubicado en uno de los edificios de Wards Corner. Desde entonces se han realizado varias reuniones y actos públicos en pro de un proyecto alternativo
propuesto por los comerciantes afectados, el cual ya ha logrado el apoyo del alcalde de Londres, Boris Johnson. Se declaran optimistas tras observar los primeros resultados exitosos de su campaña. Muchos no creyeron en esta causa cuando hace un año los comerciantes de Seven Sisters iniciaron una campaña contra la demolición de este centro comercial latinoamericano, uno de los más importantes al norte de la capital británica. Tras un año de arduo trabajo, comienzan a florecer los primeros frutos, que la comunidad ya ha reflejado en un balance anual presentado la semana pasada y al que ha tenido acceso ExpressNews. En julio, Vicky Álvarez, una de las vendedoras de este centro comercial, hizo eco de los rumores de demolición en torno al edificio de Wards Corner y al mercado de Seven Sisters. Luego de una difícil investigación, se confirmaron los peores augurios: el Concejo de Haringey y la constructora Grain-
ger pretendían demolerlo para levantar 200 apartamentos de lujo y un centro comercial sin ningún tipo de indemnización para los afectados. Si este proyecto se viera consumado, 60 establecimientos tendrían que cerrar sus puertas y 400 trabajadores perderían su empleo, lo que afectaría el núcleo familiar de 1.600 personas. Ante esta amenaza para su futuro, los comerciantes decidieron iniciar una campaña en nombre de Pueblito Paisa. Tras un año de trabajo, se estima que el costo total, incluyendo dinero en efectivo y trabajo voluntario, asciende a 200.000 libras. Distintas reuniones, actos que movilizaron a cientos de personas -como el cordón humano que rodeó el edificio de Wards Corner el pasado julio-, eventos para el lanzamiento de la campaña y la página Web, han sido algunas de las acciones que se han desarrollado en los últimos meses, aunque sin duda la más destacada es el plan que propone la regeneración de este centro como alternativa al programa de la constructora Grainger. Este plan plantea la reorganización y rees-
tructuración de esta área y aporta estudios sobre la necesidad de servicios sociales, tales como colegios o centros de salud.
Apoyo de Boris Johnson La demolición de este emblemático centro comercial latinoamericano se convirtió en caballo de batalla en las últimas elecciones. La tenacidad de mercaderes, público latino y la comunidad multiétnica de Tottenham logró que todos los candidatos a la Alcaldía de Londres se pronunciaran a favor del Pueblito Paisa. En su día, el alcalde electo, Boris Johnson, “nos prometió su apoyo para conseguir que este edificio se mantuviera vivo”, dice el presidente de la Asociación de Comerciantes, Raúl Mancera. De hecho, en julio pasado, Johnson pidió al Concejo de Haringey que paralizara su propuesta de demoler este mercado, “de vital importancia para la comunidad Latinoamericana”, aseguró. No sólo la comunidad latina ha apoyado esta causa, también los británicos residentes en Londres. Un paso más se dará el próximo 24 de septiembre, cuando BBC1 emita un documental en su programa “Inside out” a las 7:30 de la tarde. El reportaje fue grabado el pasado viernes 5 de septiembre en el Mercado de Seven Sisters.
9 al 15 de septiembre de 2008
COMUNIDAD
Naz Latina, un proyecto voluntario
que apoya a la comunidad en materia de salud sexual Por: Paco de la Coba Tena
pacoc@expressnews.uk.com
E
n 1997, surgió Naz latina (NL) como parte de un plan mucho más grande llamado “Naz Project London” (NPL). En los últimos años, Londres ha acogido a una gran cantidad de latinoamericanos y españoles que llegan en busca de trabajo o para estudiar inglés. Muchas veces, las condiciones en las que se encuentran los inmigrantes no son las más óptimas: falta de documentación, pobreza e incluso enfermedades pueden afectarlos. Es en este último punto donde NL desarrolla un servicio para la comunidad, haciéndose responsable de esa creciente demanda de información sexual y apoyando a las personas afectadas o que viven con el virus VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana, agente determinante del SIDA). El número de afectados por este virus ha aumentado considerablemente en los últimos años y ello se debe en muchos casos a la falta de educación sexual, por lo que la comunidad latina necesita una plataforma como NL. ExpressNews tuvo la oportunidad de hablar con el responsable de Naz latina, el colombiano Carlos Eduardo Corredor, quien llegó hace algunos años a la capital británica y ha luchado por sacar adelante un proyecto que, según sus propias palabras, “pretende servir de apoyo a la comunidad latina en materia de educación sexual”. ¿Cuál es el plan específico de trabajo de Naz Latina? Trabajamos, dentro del campo de salud, en dos áreas principales: una es la prevención y la otra es apoyar a las personas que son portadoras del VIH. Realmente las personas que acuden a nosotros están confrontando una sospecha de que tienen el virus del VIH o que han tenido una relación sexual de la cual han podido contagiarse. Esta es una organización voluntaria y sin ánimo de lucro. ¿Cómo se sustenta? De diferentes maneras. Una parte del dinero viene del sector oficial, como por ejemplo del Servicio Nacional de Salud, pero también recibimos ayuda de compañías farmacéuticas y de patrocinadores privados, sobre todo de familias adineradas. Estas familias pertenecen a una minoría étnica o tienen simpatía hacia las minorías étnicas de este país y nos apoyan porque quieren que todas las personas tengan las mismas oportunidades. Nosotros no cobramos por ningún servicio, todo es gratis. ¿A cuántas nacionalidades latinoamericanas acoge Naz Latina? Inicialmente, el proyecto era para la comunidad latinoamericana pero también nos ocupamos de personas de España que acaban de llegar y se enfrentan con los mismos
tópicos y los mismos problemas que una persona que viene de Latinoamérica. Naz latina intenta ayudar a todas las nacionalidades de habla hispana o que pertenecen a países donde se habla español. Naz Latina forma parte de “Naz Project London” (NPL). ¿En qué consiste este proyecto? NPL trabaja con diferentes grupos de comunidades de minorías étnicas como la musulmana, la asiática, hindú o africana. En nuestro caso, yo soy el responsable de la comunidad de habla hispana. ¿Cree realmente que la comunidad está mal informada en el tema sexual? Sí. Especialmente porque para los latinoamericanos o para los hispano-parlantes hablar de sexo es un tema tabú. Las familias latinoamericanas tienen cierta desconfianza en hablar de temas sexuales abiertamente y eso hace que la persona se ponga en una posición muy vulnerable y de riesgo, ya que provoca que el tema se trate de manera clandestina y recibiendo mala información. Todo eso hace que la persona tenga menos cuidado de su salud. ¿Cómo se produce la toma de contacto entre las personas que desean recibir cualquier tipo de información sexual y Naz Latina? Existe un acercamiento por ambas partes. Nosotros vamos a buscar a los latinos para asesorarlos y ellos vienen a nosotros buscando información. Nos interesa que la comunidad hispana nos conozca y sepa que estamos aquí para ayudarlos y además que todos los servicios que prestamos son gratis.
Carlos Eduardo Corredor, responsable de Naz Latina, en su despacho.
Mucha gente viene recomendada por los propios hospitales y por las clínicas de salud. Las personas se acercan a las clínicas, se hacen un chequeo y resulta que dan positivo de VIH. Muchas veces necesitan una explicación ya que no hablan inglés y lo que hacen las clínicas es referirlos a nosotros. ¿Existen nuevos proyectos? Ahora mismo tenemos una empleada que va a empezar a hacer un trabajo específico con mujeres. Para mí ha sido un público muy difícil de alcanzar ya que como hombre, no he llegado a identificarme mucho con ellas. Va a realizar el mismo trabajo en el área de prevención y en el área de apoyo, pero enfocado al público femenino. Ustedes tienen un servicio de voluntariado, ¿cómo funciona? Tenemos un grupo de doce voluntarios. Unos se encargan de cerrar acuerdos, otros ofrecen apoyo y otros trabajan en la oficina respondiendo llamadas. Si alguien quiere trabajar como voluntario en Naz Latina, se tiene que poner en contacto conmigo para hacer una entrevista y tras este encuentro valoro, sobre todo, que el futuro voluntario tenga una buena actitud.
25
www.expressnews.uk.com
26
9 al 15 de septiembre de 2008
COMUNIDAD
www.expressnews.uk.com
Educación virtual con sentido humano La Católica del Norte Fundación Universitaria, con el apoyo de la Embajada de Colombia en el Reino Unido y el Consulado General de Colombia en Londres, presentó el sábado 6 de septiembre en el “College of Technology London”, sus programas técnicos y tecnológicos; de pregrado y posgrado; de educación continua y de primaria y bachillerato. Por: Paco de la Coba Tena
pacoc@expressnews.uk.com
V
irtualmente. Así fue como desde Medellín (Colombia), el padre Francisco Ángel Franco, vicerrector de la Católica del Norte y Carlos Fernando Torres Velázquez, director de Tecnología de la misma universidad, dieron una charla sobre virtualidad, el pasado sábado, dentro del marco de esta innovadora técnica educacional, pionera en Colombia. Cerca de 100 personas se acercaron hasta el “College of Tecnology
London” para presenciar esta conferencia e informarse acerca de los servicios que ofrece la Católica del Norte Fundación Universitaria. La educación virtual es una modalidad educativa que utiliza de forma adecuada las tecnologías de información y comunicación para la enseñanza y el aprendizaje. El alumno puede estudiar cómodamente desde su casa o lugar de trabajo, utilizando una computadora con acceso a Internet. El estudiante es responsable de su propio aprendizaje, lo cual implica
Campus universitario de La Católica del Norte.
autodisciplina, dedicación y aplicar buenos hábitos y técnicas de estudio. De esta forma, puede estudiar los materiales sugeridos, interactuar con su tutor y compañeros de curso e, incluso, consultar dudas de las actividades y prácticas a través de las herramientas virtuales que posibilitan la comunicación (correo electrónico, foros debates y chat, entre otras). Esta Fundación Universitaria es una institución de Educación Superior, 100% virtual y fruto de la visión y proyección de la Diócesis de Santa Rosa de Osos, en el Norte de Antioquia. Con 11 años de experiencia, recibió este año por parte del Ministerio de Educación Nacional, el registro calificado de dos programas técnicos y otros dos programas tecnológicos, para
ofrecer formación de competencias laborales a través de la virtualidad. Actualmente, ofrece 12 programas de pregrado y 5 de posgrado, además de la oferta de servicios educativos a través de la Dirección de Extensión y la Escuela Virtual de Ciencias Eclesiásticas, ésta última creada en 2008 con el propósito de ofrecer formación virtual y capacitación con sello “católico” a las diócesis, seminarios, comunidades religiosas y movimientos laicales del ámbito nacional e internacional.
La Católica del Norte tiene presencia en 19 países y cubre 29 departamentos del territorio nacional.
A través de la educación virtual, cerca de 2.800 estudiantes y 900 graduados se están formando a distancia desde diferentes lugares del mundo. Adicionalmente, desde el año 2002, hace parte de este innovador proyecto educativo el Cibercolegio UCN, una propuesta de educación básica, secundaria y media que atiende en diferentes modalidades tanto a estudiantes en edad regular como a personas adultas. El Cibercolegio UCN está sustentado en un modelo pedagógico autónomo e innovador, utilizando herramientas de interacción pedagógica y social. El diseño curricular está orientado hacia el desarrollo de tres competencias básicas: el pensamiento lógico matemático, la comunicación y la investigación.
Nueva directiva del consejo de consulta peruano en Londres Por: Isaac Bigio
Analista Internacional y colaborador de ExpressNews
E
l pasado domingo 7 de septiembre se realizaron las elecciones al consejo de consulta peruano en el Consulado de Perú en Londres. No se presentó un informe de la junta saliente ni hubo una discusión sobre lo que hizo cada uno de sus componentes. Tampoco se habló del rol o las tareas que debería realizar el siguiente consejo. La reunión empezó con la nominación de un comité electoral (se presentaron once nombres para diez cargos). Hubo una petición para una persona que ya estuvo tres veces en el consejo para que renunciara y así diera paso a nueva gente, pero nadie quiso pronunciarse. Tres antiguos miembros del consejo fueron propuestos pero declinaron, planteando que no estaba
bien que volvieran al cargo ya que había que dar a nuevos valores. Cada uno de los candidatos tuvo un minuto para darse a conocer. Luego se procedió a entregar a cada uno de los 42 votantes una papeleta para que marcaran dos votos de manera secreta. Hubo un sufragio anulado y, tras contar los votos válidos, estos fueron los elegidos, de mayor a menor: Héctor Soto, Medalit Soto, Víctor Soto y Gregorio Cueto; Boris Koseleff y Miguel Porras; Mary Valverde y Marcela Martínez; Víctor Rojas y Félix Apolaya. Los nuevos concejales se reunirán el próximo 18 de septiembre para discutir sobre planes de trabajo y elegir los cargos. Allí discutirán si debe haber un presidente o un coordinador y si éste debe ser permanente o rotativo. También se debatirá si el elegido debe ser el que haya sacado más votos o alguien
que tenga más capacidad de unir y representar a todo un equipo. Esta es la primera vez que ocho de los diez concejales son nuevos miembros. Héctor Soto, quien ya fue presidente, está inaugurando su cuarta gestión y Gregorio Cueto es el presidente saliente 2007-08. Debutan en el consejo una pareja de abogados que ejerce su profesión en Reino Unido (Boris Koseleff y Miguel Porras); un físico (Víctor Rojas); la primera subdirectora latinoamericana de un colegio secundario (Mary Valverde) y un joven de 19 años (Víctor Soto, alguien muy importante por su juventud ya que nunca había estado nadie menor de 20 años en el consejo). También están presentes mujeres muy activas en la comunidad, como Marcela y Medalit (motor del grupo de bailes Amazonas) y el conocido músico criollo Félix Apolaya (motor de Ayer y Hoy).
9 al 15 de septiembre de 2008
EVENTOS
27
www.expressnews.uk.com
Alex Campos estará en Expovida London 2008 C
onsiderado uno de los cantautores más populares por su música y poesía, el colombiano Alex Campos visitará por primera vez Londres para participar en EXPOVIDA London 2008, evento que se llevará a cabo el próximo 20 de septiembre de 10:00 a.m. a 9:00 p.m. en Regent Hall, ubicado en Oxford Street. El cantautor dará a conocer su más reciente producción musical “Creo en ti” y su nuevo libro “Del Llanto a la Sonrisa”.
Alex Campos.
Concierto de música peruana
L
os destacados artistas peruanos Chano Díaz Límaco, Andrés Prado y Víctor Paco presentarán lo más reciente de su producción artística, el miércoles 17 de septiembre a las 7:00 de la noche en el Latin Palace. Más información: 146 Camberwell New road, London SE5 ORR, metro Oval. Los precios de las entradas son de £8 y se degustarán platos típicos peruanos. Teléfonos: 02086998731/ 07854185741 Email: info@peruapurimaproject. org Website: www.peruapurimacproject.org
Próximos eventos para la
comunidad ecuatoriana •El Movimiento Ecuador en el Reino Unido y bajo el lema “Ecuatorianos por el sí”, invita a los ecuatorianos de Londres a debatir y conocer más sobre la nueva Constitución de su país en el próximo “Foro sobre la Constitución Ecuatoriana” que tendrá lugar el sábado 13 de septiembre a las 16:00 de la tarde en el restaurante “Sorriso”. La dirección es 5-7, Rockingham Street, London, SE1 6PD (estación de metro más cercana Elephant and Castle, junto a restaurante Nando’s). Para más información: www.movimientoecuador.co.uk info@movimientoecuador.co.uk teléfonos: 07908099375 ó 07960564505.
Habrá picaditas para todos y música en vivo. •Visita de Aminta Buenano (Vicepresidenta de la Asamblea Nacional Constituyente) y Mercedes Panta (Asambleísta por Europa). Harán una visita al Embajador del Ecuador y después se llevará a cabo una recepción con la comunidad ecuatoriana en el Reino Unido y se debatirá sobre la nueva Constitución. Este evento tendrá lugar el próximo lunes 22 de septiembre a las 19:00 de la noche en el restaurante “Sorriso”. La dirección es 5-7, Rockingham Street, London, SE1 6PD (estación de metro más cercana Elephant and Castle, junto a restaurante Nando’s).
EXPOVIDA es el primer evento de esta categoría para la comunidad de habla en español que se celebrará anualmente y que está organizado por TMC Communication Network, el distribuidor de Literatura y Música Cristiana en el Reino Unido y el mismo que tiene
como propósito transmitir un mensaje de amor y esperanza a los jóvenes, la familia y a la sociedad en general. Invitamos a ser parte de este evento llamando al teléfono de TMC: 020 7223 0752 ó escribiendo al e-mail: info@tmcglobal.com.
28
9 al 15 de septiembre de 2008
www.expressnews.uk.com
CLASIFICADOS
9 al 15 de septiembre de 2008
CLASIFICADOS
Wanted Bi-lingual people for Unique Business Opportunity in the Health & Nutrition Industry. Available in 66 Countries. Call 07989 £13.000 pa. Applicants 728213 (J 446/449). must send a CV with coveSe necesita instrumen- ring letter to hr@lcctransentista dental, para clínica en vio.com. (H319/9999) Seven Sisters, experiencia no necesaria, damos formación, inglés perfecto. Interesados comunicarse: 02088083384 (P 446-453). Tienes problemas con SE BUSCA MUJER PARA la bebida, en AA puedes encontrar la solución. ConTRABAJAR TIEMPO COMtáctanos Rodrigo 079 3069 PLETO EN LAVANDERÍA 3331 - José 079 3095 9747 AL NORTE DE LONDRES, (J 447-451). EN EL ÁREA DE SEVEN SISTERS. INTERESADAS Ayudo con la gestión de FAVOR COMUNICARSE AL bancos. Tarjetas de crédito TELÉFONO 020 8365 1365 y préstamos. Llame a quien (JR396/ 459). tiene años de experiencia. Paulo 07878834607 (M Money Transfer Company 440/451). based in London is looking Si usted necesita de sofor an experienced Marketing Executive to develop porte financiero para abrir and implement marke- su negocio o para otros ting strategies for the Latin fines, le podemos colaboAmerican market. Fluen- rar. Préstamos con agilidad y transparencia. Llame al cy in Spanish and English 07708890113 Roberto (G is necessary. Salary up to 446-449).
www.expressnews.uk.com
BUILDING SERVICES ENGINEERING. Refrigeración, aire acondicionado, plomería, electrodomésticos, “Se vende oficina de giros electricidad. Decoración y bien establecida en Cenpintura, Auto Air Conditio- tral London. Interesados ning. B.S.ENGINEERING: llamar al 07518012661”. César 07943861336 – 02085073114 (J442/453). Apertura de cuentas bancarias, tarjetas de crédito, préstamos, creación de compañías, tax return, cis card, documentos europeos británicos, licencia de conducción internacional, trabajos. 0794654 1003. (M428/448). Traducción oficial InglésEspañol, Español-Inglés para la Home Office. 74 Queensway London W2 3RL (Oficina en frente de la estación de Bayswater) Tel: 02077271884 (G426/462).
NO TIRE MÁS SU DINERO Pagando Renta. Yo le consigo su hipoteca sin tanto problema y sin tanto papel. Compre su vivienArtista colombiano pinta da y capitalice para macuadros (retratos, paisañana. Informes: Tels. 077 jes, bodegones). Se de0903 8497, 020 8979 1736 coran interiores y restau(J426/9999). rantes. Informes G. García Manicure y Pedicure a do07957165598 (PR 445micilio. Inf. 07940493089. 448). (P348/9999).
29
milia ubicada en Holloway Road, £100 por semana con balcón, amoblada y servicios incluidos. Informes 07947841363 (PR 447-450).
Se alquilan cómodas y económicas habitaciones en el Este y Sur Este de Londres, con Internet y serJoven de 37 años, traba- vicios incluidos. Interesajador y de buenas costum- dos Llamar 07886739234 bres desea conocer dama - 07511245365 07739098082. (PR446entre 25 y 35 años para una relación seria. Por fa- 449). vor llamar 07878026872 02 Bedroom Flat to let (PR 446-449). £ 255.00 per week /£ Exitoso inglés, hombre 1105.00 pcm. Location: de negocios, 44 años, Bounds Green N11 2HA busca una mujer latina 02 bedrooms, Parquet f hermosa para compartir looring, Rear & Front Gardías llenos de alegría y den (shared) Off Street senoches románticas. Lla- cure private parking 1 min mar John 079 56 41 7306 walk from bounds Green Tube Station, Professio(M425/448). nal Block. If interested for viewings please call 07961 755 542 email: j.olivares@ btinternet.com (J 445Vauxhall Frontera 4x4. 448). Blue metallic. M reg. 2.0 engine. MOT & Tax. 3 doHabitaciones para esors, Sunroof, Elect.win- tudiantes compartidas, dows, Alarm, power stee- todos los servicios. Llaring stereo. Nice vehicle!!!. mar Carlos 07789470252Price £1.200 07738613073 (PR 445Tel: 07853625944. En- 448). glish/Spanish. Camberwell (PR 446-449). Se arriendan habitacio-
Conéctate con los Ángeles a través de mí, encuentra esa respuesta que tanto necesitas. 100% garantizado. Cartas Angelicales, Feng-Shui, Limpieza de Habitación doble para Aura. 07931342341. (PR 445- 448). una persona en casa de fa-
nes dobles a cinco minutos de la estación Wood Green. £130, incluido council tax. Tels: 079 19 441 070, 020 83 429 294 ó 020 74 077 787. (H319/9999).
30
9 al 15 de septiembre de 2008
www.expressnews.uk.com
PUBLICIDAD
9 al 15 de septiembre de 2008
TURISMO
31
www.expressnews.uk.com
Sicilia, un sitio para la nostalgia
cache.virtualtourist.com
frecuentes terremotos y erupciones de humo y lava. En verano los balnearios son lugares ideales para un caluroso descanso estival y en invierno la isla puede resultar un refugio en el que las temperaturas no descienden de la manera tan drástica como sucede en el resto de Europa. Algunos destinos turísticos de renombre son: Taormina, Agrigento, Siracusa, Cefalù y Piazza Armerina. El interior de la isla es rico en historia, tradiciones, fortalezas, iglesias, bosques, arte y cultura.
Fortalezas medievales se conservan intactas en las playas de Catania. Por: Luis Bravo
luisb@expressnews.uk.com
E
n Sicilia se percibe la convergencia de varias culturas, como sucede en Gibraltar o en Estambul. La ubicación geográfica de la isla, que se atraviesa a los viajeros del Mediterráneo para crear un corredor estrecho con las costas de Túnez, fue a lo largo de la historia escala obligada o escollo a esquivar la historia que ha unido, o desunido, a Oriente y Occidente. Los sicilianos son un referente muy especial de la cultura italiana. Personifican, junto con los napolitanos, a ese personaje sim-
pático y teatral que habla con las manos y que enriquece el estereotipo que tienen los italianos del sur. Ese temperamento, a veces recio, se ha forjado también por la lucha contra la aridez de sus tierras, que de vez en cuando se estremecen con la erupción de la cadena volcánica que cruza la franja oriental. El Etna, el volcán activo mayor de Europa, se puede apreciar en el mapa satelital de la isla como una mancha blanca entre una tierra de tonos arenosos. Con 3.322 metros de altura, fue dentro de la mitología griega lugar en cuyo interior el monstruoso Tifón yacía, causando
“Cinema Paradiso” El cine ha representado para los extranjeros uno de los caminos más hermosos para acercarse a Sicilia, y una película como “Cinema Paradiso” es el mejor ejemplo. Esta es la historia de un exitoso productor fílmico que en Roma recibe una llamada con la noticia de la muerte de un entrañable amigo de infancia, que hizo las veces de padre. Se ve entonces obligado a regresar a su tierra después de 30 años. El reencuentro con Sicilia es fascinante. Se ve dibujada como ese rincón de Europa al que el progreso se ha resistido a llegar. La nostalgia, sus travesuras de infancia, la primera novia, las calles polvorien-
tas de las villas sicilianas, que parecen congeladas en el tiempo, se convierten en un regreso romántico y visceral al pasado. El Cono Sur de Suramérica y Nueva York fueron lugares a las que cientos de italianos, buena
parte de ellos sicilianos, se dirigieron con la esperanza de hacer fortuna en América. En estos pueblos muchos podrán encontrar el origen de sus apellidos y una pista de la manera en que vivían sus bisabuelos.
32
9 al 15 de septiembre de 2008
SALUD
www.expressnews.uk.com
Brasil niega patente a medicina contra el sida
Por: Ilianlizeth Díaz Gil
lizeth@expressnews.uk.com
S
egún un comunicado del Ministerio de Salud, la petición de registro de la patente fue rechazada por el Instituto Nacional de Propiedad Intelectual (INPI) debido a que “no atiende los requisitos legales previstos” y a que ya existen otras similares en el mercado. “No fue considerado suficientemente diferente o innovador como para merecer una patente", confirmó, en declaraciones a la estatal Agencia Brasil, el presidente del Instituto, Jorge Ávila. La legislación brasileña exige que un producto cuente con componentes innovadores para llegar a ser protegido con una patente, requisito que no cumplió el Tenofovir de acuerdo a los señalamientos del INPI. Dicha decisión trae como consecuencia la posibilidad de que el Ministerio de Salud dé inicio a una negociación que le permita reducir sustancialmente el precio
del medicamento que los brasileños adquieren de Golead, para que pueda ser fabricado por otro laboratorio en el país o simplemente para importar algún genérico del fármaco más barato. “La no concesión de la patente atiende al interés público en la medida en que se establecen condiciones más favorables para comprar la medicina de calidad por mejores precios”, advirtió otra parte del documento emitido por el Ministerio de Salud. El Gobierno llegó a un acuerdo con Golead en mayo de 2006 para reducir el precio de la medicina a la mitad y ahorrarse cerca de 31,4 millones de dólares anuales. Gracias a dicho acuerdo el precio de cada comprimido del fármaco fue reducido de 7,68 dólares a 3,80 dólares. Al respecto, el secretario de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Salud, Reinaldo Guimaraes, indicó en el comunicado que “con seguridad ahora vamos a pedir un precio aún menor al que hoy es cobrado.
Pero lo importante es que la medicina no faltará sea cual sea la solución encontrada”. Desde 1998, la solicitud de la patente venía siendo analizada y hasta el año pasado el Gobierno brasileño llegó a declarar la medicina como de interés público, en un intento de agilizar el trámite y facilitar negociaciones con el laboratorio fabricante para reducir el
Rico Gustav
El Gobierno brasileño negó, por motivos técnicos, la patente al laboratorio multinacional canadiense Gilead del fármaco Tenofovir, que hace parte del conjunto de medicamentos que Brasil asigna a los enfermos de sida, siendo uno de los más usados y caros que se distribuyen en el país.
La solicitud de patente sobre el Tenofovir también fue negada este año por Estados Unidos, confirmó el Ministerio de Salud de Brasil.
precio del fármaco. Brasil, considerado por la ONU como un modelo en sus programas de combate contra el sida, suministra actualmente de manera gratuita el Tenofovir a unos 31.300
pacientes a un costo anual de 43,4 millones de dólares. Para finales de este año tiene proyectado que el número de pacientes que reciba gratuitamente la medicina llegue a entre 35.000 y 37.000.
Las mujeres y el sexo / Disfrutar en la cama: ¡Nuestro derecho!
Por:
Mónica Wickham
E
Para ExpressNews monica@expressnews.us.com
sta semana quisiera enfocar el tema propuesto por una lectora, que escribió: “no entiendo por qué si el hombre hace cosas sexuales está bien, pero si una mujer quiere sentirse realmente mujer y hacer sexualmente lo que los hombres hacen es vista de mala manera y hasta descalificada moralmente”. Aunque he investigado el tema no he encontrado ninguna estadística o periódico profesional que haya publicado si lo que esta lectora dice es cierto o no. Así que lo que diré a continuación será una mezcla de mi opinión personal y las opiniones de algunos profesionales, amigos y compañeros: Lo de ser “descalificada moralmente” es algo cultural y envuelve tanto la nacionalidad de la persona que “descalifica” como su clase social, el nivel educativo, la religión y si es una persona conservadora o liberal. Yo opino que las mujeres tenemos y debemos ejercer nuestra libertad sexual con nuestros compañeros. La sexualidad es algo natural en todo el reino animal y un gran número de especies, incluyen-
do a los humanos, tiene encuentros sexuales con el exclusivo propósito de lograr placer. Sin embargo, somos los humanos la única especie en donde en algunas culturas el acto sexual es exclusivamente para el placer del hombre y esto incluye la prostitución. La honestidad en el sexo es tan importante como en cualquier otra área de nuestras vidas. Es nuestro derecho sentirnos realizadas en la cama y también es nuestro derecho hacer las cosas que disfrutamos. No encuentro justificación alguna por la que se nos pueda “descalificar moralmente” si logramos sexualmente lo que los hombres logran. A esto le sumamos que en su gran mayoría los hombres (por lo menos con los que discutí el tema) que logran satisfacer a sus compañeras en la cama dicen “sentirse más hombres” y disfrutar más aun del acto sexual; y he ahí la razón por la que tantas mujeres fingen tener orgasmos: para mostrarles a sus compañeros que ellos han logrado satisfacerlas. Es importante asimismo notar que las relaciones saludables son aquellas en las que ambas personas disfrutan el acto sexual. Aunque parezca sorprendente para muchos, el sadomasoquismo, las duchas de oro, diferentes poses sexuales y el sinnúmero de juegos sexuales que existen, no son considerados como algo negativo siempre y cuando las
personas que participan están de acuerdo y disfrutan. Concluyo diciéndole a nuestra lectora que si su compañero la “descalifica moralmente” por querer disfrutar del acto sexual a su manera, quizás sea un buen momento para hablar del tema, discutirlo honesta y abiertamente; preguntándose, respondiendo, aclarando y explicando las necesidades sexuales de cada uno, qué les gusta, qué les molesta, cuáles son sus límites, qué les gustaría explorar. Discutirlo no durante el acto sexual, sino en un momento en el que ambos puedan tener una conversación sin ser interrumpidos o distraídos, cuando los dos estén relajados y se sientan listos para hablar del tema. Todo esto los ayudará a tener una vida sexual más satisfactoria, plena, y puede hacer la relación aun más fuerte. En la sociedad donde vivimos tanto los hombres como las mujeres tenemos los mismos derechos, de disfrutar plenamente de las relaciones sexuales y de expresar libremente lo que nos gusta y cómo nos gusta. Por último, me resta decirles que si tienen problemas o dificultades sexuales, deben acudir a un profesional (médico general, terapeuta o psicólogo) para enfrentar la situación. Recuerden, no dejen de escribirme a monica@expressnews. us.com
9
8
7 4
1
2 3
5 8
3
6
1
6
5 6
3
4
7
9
2
6
3
4
2
4 4
1
5
5
6
7
8
3
1
3
1
3
4 5
3
6
7
9
3
5
2
8
9
6
8
1 2
7
9
8
4
3
8 3
8
9
7
6
2
Magic Sudoku
Intermedio
Horóscopo semanal elaborado por Dio, numerología, tarot, runas, tarot zen, carta natal maya, velas, Ángeles. Para consultas personales, inquietudes y costos escribirme al correo DIO@terra.com.co. Tu mensaje será bien recibido. Nuevo número de móvil. 316 414 19 36
Aries 6
2
Marzo 21 - Abril 20
4
Palabras claves para ti esta semana: Separación y herencia. La elección, separar caminos y tomar uno nuevo. A veces una retirada a tiempo es una victoria, saber cómo y cuándo es lo importante. En lo laboral: Aconseja que te separes de los viejos métodos. También señala que te dejes guiar por una persona con ideales y visión clara; buenas posibilidades de éxito. En el amor: Las relaciones que se han estancado deben abandonarse. Mira tus apegos. La separación podrá liberar al “ser” que realmente eres.
6
9
1
9
4
3
8
3
2
9
2
1
7
3
4
8
5 3
Cáncer
Libra
6
Palabras claves para ti esta semana: El yo, evolución y desarrollo. Da lo mejor, siempre, hasta en el menor acto, pues no hay nada grande ni nada pequeño, todo es sagrado. Sé respetuoso y humilde. En lo laboral: No seas impetuoso ni te excedas, sé prudente pero sin retener tus impulsos pues provienen de tu divinidad, es bueno dejar que fluyan mientras no sean ellos los que te controlen. En el amor: Hay necesidad de buscar en ti, no está afuera lo que te hará feliz ni tampoco lo que te lo impide; una mirada interna es el camino que te liberará.
9
1
5
8
Palabras claves para ti esta semana: Movimiento, progreso y alquimia. Es tiempo de progresos en cualquier situación. Acepta nuevas vías y métodos. Es necesario un desarrollo gradual, mantén un crecimiento paulatino para obtener los mejores resultados. En lo laboral: En general indica cambios, tal vez un nuevo empleo. Puede referirse a alteraciones en los planes a cualquier nivel. En el amor: Se necesitan cambios para asegurar la relación, podría tratarse de un casamiento.
Géminis Mayo 21 - Junio 20
Agosto 23 - Septiembre 22
5
1
2
c 2005-2008 http://www.PrintSudoku.com
Palabras claves para ti esta semana: Fuerza, transformación y realización. ¿Por qué lamentarse por lo que está muerto en lugar de alegrarse por lo que va a nacer? Todo comienzo requiere sacrificios, habrán momentos duros, pasarás por un periodo oscuro pero eso quedará atrás y el resultado será satisfactorio. En lo laboral: Habrá progreso y realización, aunque puede significar cambios, serán favorables. En el amor: El fin de una relación con alguien que representa una intensa atadura emocional; sólo tienes que preguntarte si realmente eres feliz o no. El universo apoya un nuevo nacimiento.
Palabras claves para ti esta semana: Comunicación, reunión y viaje. El equilibrio entre lo material y lo espiritual es el camino del alma. Las ventajas materiales te brindan bienestar pero el valor de lo interno es superior. Es tiempo de movimientos. En lo laboral: Se te presentarán excelentes resultados en las negociaciones o conversaciones. En el amor: En la pareja hay mucha comunicación, la sinceridad es importante.
9
3
5
Palabras claves para ti esta semana: La necesidad y el dolor. Es una semana difícil porque se te pide que enfrentes el sufrimiento y la represión. Es hora de identificar tus limitaciones tanto las impuestas por los demás como las que te auto infliges. En lo laboral: Controla tus arranques y rabias, requiere que tengas fe, humildad y buen humor. En el amor: No dejes que se enfríe la relación, acepta tus culpas y entiende las de los demás. El éxito es viable.
4
6
Escorpión Octubre 23 - Noviembre 21
Palabras claves para ti esta semana: Interrupción y serenidad. Algo desvía las cosas de su rumbo, acontecimientos inesperados que están fuera de tu alcance. Espera el rompimiento de tus planes, la vida es un camino por recorrer, todo y nada está dicho. En lo laboral: Te avisa que puedes sufrir una pérdida. La advertencia está hecha, es hora de reflexionar y aprender. En el amor: Lo que juzgas en otros no es más que el reflejo de lo que reprimes o rechazas de ti mismo.
4
Diciembre 22 - Enero 20
7 Julio 22 - Agosto 22
6
Capricornio
Septiembre 23 - Octubre 22
Junio 21 - Julio 21
5 Leo
Tauro Abril 21 - Mayo 20 1 5
7
2
3 6
2 9
6
1
Final
5
8 3
9
5 2
4
3
Inicio
5 6
7
2
33
8
1
7
5
2
9 al 15 de septiembre de 2008
1
3
9
Muy dif´ ıcil
8
1
2
9
6
9
2
9
F´ acil
4
4
Virgo
Palabras claves para ti esta semana: Ganancias, fuerza y movimiento. Es la semana de la realización, de ambiciones satisfechas, reconocimientos y recompensas. En lo laboral: Los negocios marchan excelentes pero no hay que descuidarlos. Observa qué clase de ganancia es la que realmente necesitas para tu bienestar. En el amor: Hay plenitud, pero no te debes descuidar; recuerda que es conveniente regar la planta para que no muera. La pareja se consolida. Bienestar en el hogar.
Acuario Enero 21 - Febrero 19
8
Palabras claves para ti esta semana: Señales y don. Algo está naciendo y es tiempo de señales o noticias, por eso debes estar atento y procurar ser especialmente perceptivo en reuniones, entrevistas, visitas o encuentros casuales. En lo laboral: Hay soluciones y buenos resultados. Puede que recibas noticias sobre un abogado o trámites legales. En el amor: Te anuncia una nueva vida, el comienzo de una nueva relación o la renovación de los afectos, será positivo.
1
Palabras claves para ti esta semana: El guerrero y la lucha. Esta semana vivirás una lucha interior, una batalla contigo mismo y con tu ego, las trabas de hoy son producto de una forma de actuar errada. Debes amoldar tu carácter y ser flexible. En lo laboral: Representa la victoria en competencias. Te aconseja preservar pues luchando es como se vence. En el amor: Te dice que la relación es oportuna porque hay un vínculo compartido, tal vez representa la necesidad de completar un crecimiento mutuo.
Sudoku #1127
Sagitario Noviembre 22 - Diciembre 21 Palabras claves para ti esta semana: La puerta, división y unidad. Ahora hay trabajo que realizar tanto dentro como fuera de ti. Has encontrado una puerta en tu vida y el paso que darás es muy importante, antes de actuar es preciso que veas qué dejas y qué deseas llevar contigo. En lo laboral: Es mejor que pienses antes de actuar. En asuntos legales asesórate bien y no olvides leer la letra menuda. En el amor: Fortalece tu capacidad de espera, ten paciencia y cautela porque no es la ocasión adecuada para tomar decisiones impulsivas.
Piscis
Febrero 20 - Marzo 20
Palabras claves para ti esta semana: Evolución y crecimiento. Es una semana para la auto transformación, para el renacimiento. El crecimiento es general, desde lo más pequeño hasta lo más sublime. En lo laboral: Si tienes claras tus metas van a desarrollarse de la manera prevista. Teniendo confianza, paciencia y generosidad es posible vencer cualquier resistencia. En el amor: Examina tus necesidades y las de quienes te rodean, es posible que tengas que fertilizar de nuevo el terreno. A través de una preparación acertada se garantiza el crecimiento, sé valiente, no dejes de crecer.
34
9 al 15 de septiembre de 2008
DE INTERÉS
www.expressnews.uk.com
La provocativa boca de los
Rolling Stones será pieza de museo
Por: Ilianlizeth Díaz Gil
lizeth@expressnews.uk.com
E
n una subasta realizada en los Estados Unidos, el logotipo de “los labios y lengua”, usado por la legendaria banda de los Rolling Stones desde los años setenta, fue comprado por parte de uno de los grandes museos británicos, el V&A, en la casa de remates Mastro Auctons de Chicago.
La obra, de 40 centímetros de largo por 30 de ancho, fue vendida en 92.500 dólares (63.800 euros), los cuales fueron pagados también por The Art Fund, una organización británica creada para promover el arte y la cual contribuyó con la mitad del precio total de la imagen. Según el director de The Art Fund, el diseño es “uno de los logotipos más visualmente dinámicos” del
legado rockero, lo que justificó su adquisición para la entidad. Por su parte el museo londinense, dedicado al arte y al diseño, explicó por medio de una portavoz que la imagen de los destacados labios rojos, de los cuales sale una enorme lengua de este mismo color, se usó por primera vez en la funda interior del disco “Sticky Fingers” en 1971 y a partir de ahí se convirtió “posiblemente en el más famoso logo del rock”. “Los Rolling Stones fueron una de las primeras bandas que se tomó los logotipos y la imagen de marca como una parte seria del negocio”, afirmó Andre Macdonald de Art Fund, quien añadió que el logo marca, a su parecer, “la transición de los tiempos rebeldes en los años 60 a la maquinaria corporativa que vemos hoy”. El reconocido ícono del rock mundial, que ya forma parte de la colección permanente del V&A, fue creado en 1970 por el diseñador gráfico John Pashe, quien a sus 24 años realizó el encargo de Mick Jagger, vocalista del grupo británico. Pashe, un estudiante de la Es-
potq.cl/.../2008/02/rolling-stoneslogo.jpg
Los labios, los dientes y la lengua más insinuante del rock se han convertido en una pieza importante para el museo Victoria and Albert (V&A) de Londres, donde se podrá exhibir esta figura de los Stones.
El valor del logotipo, de la banda de Mick Jagger, se multiplicó varias veces desde su base inicial de 1971.
cuela de Artes de Londres, en ese entonces se encontraba muy en la línea del pop art de Andy Warhol y se inspiró en la sugestiva boca de Jagger y en la imagen de la diosa hindú Kali, que estaba muy de moda en esta época, para crear el logotipo.
En esa ocasión el artista recibió una remuneración de 50 libras esterlinas (61.50 euros, 90 dólares), pagó que para el grupo Rolling Stones no fue suficiente, por lo que más tarde le recompensó con una retribución extra de 200 libras, debido a que la banda que-
dó muy satisfecha con el trabajo de Pashe. Durante los años setenta y ochenta, el creador continuó acompañándolos por varias giras y les diseñó decorados y pósters. Luego pasó a trabajar con otros músicos como The Who y Paul McCartney.
Publirreportaje
Un sueño que se hace realidad: llega Davivienda a Londres
T
enemos el gusto de informarles que Davivienda llega a Londres, gracias a la alianza que ha hecho con Master Services, para dar más ventajas y confianza a los futuros compradores de propiedad en Colombia. De esta manera, Master Services muestra su crecimiento dentro de la comunidad hispana del Reino Unido y amplía las posibilidades de sus clientes, poniendo a su alcance herramientas útiles para que cada colombiano que vive en Londres, adquiera una casa propia en Colombia. Ahora los futuros compradores de inmuebles en Colombia podrán contar con la experiencia y trayectoria en crédito de vivienda como el que ofrece Davivienda, banco pionero y uno de los más grandes de Colombia. Con esta alianza, se refuerzan los lazos entre colombianos y se amplían las posibilidades de engrandecer nuestro país. Dentro de las ventajas que tienen los clientes que viven en Londres, es que compran vivienda en Colombia por intermedio de Davivienda y automáticamente reciben beneficios como las 540 oficinas que se tienen en todo el país, donde le prestan asesoría y le dan solución a todas las dudas que pueda tener sobre su crédito de vivienda. Por otra parte, los clientes no
tendrán sanciones cuando hagan abonos a capital o prepago de la deuda en cualquier momento del proceso del crédito; es un punto importante para quienes pueden pagar la deuda en menos tiempo que el acordado inicialmente. Asimismo, todos los compradores pueden hacer consultas por la web, gracias a la red virtual que ofrece Davivienda, como su portal de Internet y el teléfono rojo, con lo que pueden revisar el estado de su crédito desde cualquier parte del mundo. Las personas interesadas en aplicar para un crédito de vivienda, cada día tienen más y más facilidades, como por ejemplo que necesiten presentar un mínimo de documentos requeridos para que la entidad bancaria pueda realizar el estudio del crédito. Otra ventaja
es que no necesitan un codeudor. Ya lo sabe, si quiere comprar una propiedad en Colombia desde Londres, solicite asesoría profesional de gente especializada en el tema, como los ejecutivos que le pueden orientar en Master Services, quienes ponen a su alcance todo el conocimiento sobre inversión en finca raíz en Colombia y cómo garantizar que le presten el dinero para hacerlo. Acérquese hoy mismo a las oficinas de Master Services e infórmese de las facilidades que tienen las personas que quieren invertir en el país que más quieren y donde realmente quieren vivir. Más de 500 proyectos inmobiliarios que tienen algo en común: la posibilidad de hacer que uno de sus sueños se haga realidad. Para más información, llame al teléfono: 02077034400.
9 al 15 de septiembre de 2008
PERFILES
35
www.expressnews.uk.com
“Si derriban el ‘Pueblito Paisa’ no sé si podré volver a levantarme otra vez”: Fabián Cataño, superviviente de los atentados del 7-J de Londres Por: Paco de la Coba Tena
pacoc@expressnews.uk.com
E
l 7 de julio de 2005, Londres vivió el peor y más sangriento atentado terrorista de la historia en Reino Unido. La organización terrorista Al Qaeda sembró el pánico haciendo explotar cuatro bombas: tres estallaron alrededor de las 8.50 de la mañana en diferentes puntos del “underground” y una cuarta lo hizo en un autobús público tan sólo una hora después. En total, murieron 52 personas y otras 800 personas resultaron heridas. ExpressNews habló con Fabián Cataño, uno de lo supervivientes de aquella trágica fecha y que aquel día viajaba en el tren de la “Picadilly line” con destino a la estación de “Russell Square”. Cataño, que recibió la visita del presidente colombiano, Álvaro Uribe, pudo sobreponerse a las adversidades en parte gracias a la ayuda del Gobierno británico, que le concedió la visa permanente para él y toda su familia. Ahora, la posible demolición del carismático “Pueblito Paisa” supondría un duro golpe para él, ya que su negocio “El tren de las arepas” y el de muchos latinos, desaparecería. Este colombiano ya sabe lo que es levantarse y empezar de cero, pero no cree que pueda hacerlo de nuevo. De momento, conserva la esperanza y se aferra a la promesa que le hizo el alcalde de Londres, Boris Johnson, cuando le dijo personalmente que haría todo lo posible por mantener en pie este centro comercial ubicado en “Seven Sisters” y del
que dependen muchas familias de la comunidad. Aquel 7 de julio usted cogió el metro para ir a trabajar. ¿Cómo fueron los momentos previos a la explosión de las bombas? Me levanté como todos los días para ir a trabajar pero siendo sincero, llevaba una semana presintiendo que algo iba a pasar. Cuando llegué a la estación de “Caledonian Road”, la estación estaba cerrada. La policía nos dijo que no podíamos pasar y yo creo que ellos ya sabían que algo iba a ocurrir. Entonces cogí un bus hasta la estación de “Finsbury Park” y bajé muy rápido las escaleras para no perder el tren. Justo antes de subir, un señor que iba cargado con unas maletas intentó entrar pero yo lo hice primero y gracias a dios, le salvé la vida. ¿Recuerda exactamente cómo ocurrió todo? Recuerdo que el tren arrancó de “Finsbury Park” con mucha gente dentro. Llegamos a la estación de “Arsenal” y luego a la de “Holloway”. Cuando el tren llegó a la estación de “Caledonian Road” (donde no me dejaron subir), la policía ya la había abierto. Después continuamos y llegué a la estación de “King Cross”. Allí bajó mucha gente pero el tren se volvió a llenar. Recuerdo que todo el mundo estaba muy contento pues Londres había sido elegida como sede para la celebración de los Juegos Olímpicos del 2012, así que se me contagió la alegría. El tren salió hacia “Rusell Square” y yo estaba leyendo la prensa. Ahí explotó la bomba y creo que perdí el conocimiento. Era como si millones de
cámaras dispararan sus flashes al mismo tiempo. El tren se movía hacia todos los lados, la gente gritaba mientras nos llegaban vidrios y esquirlas metálicas de todas partes. ¿Qué pasó después? ¿Por dónde logró escapar? A mí me ardía la cara. Empecé a gritar y me metí las manos en los ojos para ver si los tenía. Me salía sangre por todos los lados, sobre todo de los oídos, pero también de la cabeza. Era horrible ya que mientras andaba, iba pisando a la gente muerta. Rompí un vidrio a puñetazos y traté de medir si yo cabía para salir por ahí pero me di cuenta de que era imposible, ya que por allí no cabía ni un niño. Todo estaba oscuro y lleno de humo y me tiré al suelo para poder respirar. Gracias a dios, un tubo del metro se reventó y el aire que entró se llevó todo el humo. Fue entonces cuando el conductor del metro nos gritó y nos indicó el camino, justo por la puerta de la cabina. Recuerdo que él nos decía que lleváramos cuidado con las energías de los rieles. Salimos y caminamos 12 minutos hasta llegar a “Russell Square”. Me dolía muchísimo la pierna, arrastraba el pie derecho y pensé que me lo había roto. Lo que pasó es que tenía un pedazo de metal incrustado desde la planta del pie hasta arriba y, claro, mientras iba andando me lo iba clavando más y más. ¿Cuáles han sido las secuelas del accidente? Pues de la explosión, tenía como cuatro o cinco metales en la pierna que destrozaron un nervio del pie que sube hasta la pierna. Me han
hecho cinco operaciones y en la última, los médicos decidieron cortármelo. Por las noches llego a casa con la pierna hinchada y necesito la ayuda de un bastón porque tengo el pie como muerto. Otra de las secuelas fue que mi oído derecho se destrozó a causa de una esquirla de metal y prácticamente no escucho nada. Quizá, la secuela más grande ha sido el trauma psicológico que arrastro desde aquel día y que me ha obligado a buscar la ayuda de psicólogos. Aún hoy tengo miedo por todo, de que mi familia viaje e incluso de gente que veo con un maletín por la calle. El Gobierno británico se portó bien con usted y con su familia. ¿Cómo recibió la noticia? Con mucha alegría. El 8 de julio, un día después de los atentados, me llegó una carta de inmigración que decía que nos teníamos que ir de este país ya que me habían denegado el asilo. Me dijeron que en unos días me enviaban los billetes de avión para regresar a Colombia. Un día tuve una reunión con el mayor de la policía de Londres y le pedí ayuda. Él me dijo: “Fabián, tranquilo que usted no va a salir de este país”. Fue gracias a él que inmigración dejó de enviarme cartas. Después de esta reunión de evaluación, el 24 de octubre de 2007, me llegó un paquete de inmigración. Lo abrí con mi mujer y vi que eran los pasaportes de toda mi familia, cuatro pasaportes indefinidos para residir aquí en Reino Unido. Como yo digo, no hay mal que por bien no venga. Usted regenta “El tren de las arepas” en el “Pueblito Paisa”,
Fabián Cataño en su negocio “El tren de las arepas”, ubicado en “Seven Sisters”.
¿le sirvió de terapia abrir su propio negocio? Sí, me ayudó a superar el trauma que estaba viviendo. Abrí mi negocio porque era una de las mejores terapias que podía tener. “Seven Sisters” es un lugar donde hay muchos latinos y eso me sirve como terapia porque me relaciono con muchas personas y me ayuda a pensar en otra cosa. ¿Qué opinión tiene sobre la posible demolición del “Pueblito Paisa”? La constructora que quiere demoler no se quiso presentar para discutir el tema. Existe una enorme posibilidad de que no lo destruyan y esperemos que Dios nos ayude en este sentido. Yo no me he recuperado del trauma de los atentados y esto sería un golpe bravo para mí. Me encuentro muy feliz, estoy muy a gusto con mi familia y tengo mi negocio. Si llegaran a demoler el “Pueblito Paisa” me vuelven a derrumbar otra vez. Espero que las autoridades piensen en todas las familias que hay aquí y en el trabajo que generamos. Dios quiera que no nos hagan este dañito.
36
9 al 15 de septiembre de 2008 www.expressnews.uk.com
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¡Un gen sería el culpable de la infidelidad masculina! Parece ser que algunos hombres son infieles por un gen, según lo dio a conocer un estudio del Instituto Karolinska de Estocolmo, Suecia. Por: Ilianlizeth Díaz Gil
lizeth@expressnews.uk.com
tendencias.diariocorreo.com
L
as mujeres podrán escuchar una nueva excusa para perdonar una “canita al aire” de sus parejas sentimentales, quienes podrían justificar su comportamiento en un gen denominado alelo 334, el cual afirman los científicos gestiona la vasopresina, una hormona que se reproduce naturalmente, en algunos de sus casos con los orgasmos. En este sentido los hombres dotados de esta variante del gen se convertirían en personas incapaces de mantener una relación estable, al menos monógama. Para Hasse Walum, del departamento de Epidemiología Media y Bioestadística del Karolinska y uno de los responsables del estudio, esto no equivale a estar “condenado” a fracasar en una relación de pareja, pero sí aumenta la probabilidad de ser infiel. “No significa necesariamente que estén menos capacitados para el amor, sino que se trata más bien de una limitación en la capacidad social”, puntualizó Walum. El alelo 334, manifestado en algunos hombres, se encarga del receptor de la arginina vasopresina, que es una hormona básica, la cual está presente en la mayoría de los mamíferos, señaló la investigación. Walum explicó al respecto que la influencia de los niveles de la hormona vasopresina y las relaciones
La investigación más allá de defender a los hombres será un soporte para ayudar a estudios que tengan que ver con el autismo o la fobia social.
sociales es “modesta” e insuficiente para predecir de forma exacta el comportamiento futuro de un hombre en una relación de pareja, ya que ahí intervienen otros factores socioculturales. Durante cinco años se llevó a cabo el análisis con más de mil parejas que confesaron en cuestionarios psicológicos a preguntas como si se sentían felices, cómo era su convivencia, si reían o besaban a menudo y sobre el futuro de su relación. Se obtuvieron resultados en los que los hombres con el alelo 334 (dos de cada cinco en este estudio) manifestaron tener lazos me-
nos fuertes con sus esposas. Por su parte, ellas reconocieron que se sentían menos satisfechas con sus maridos que las que se casaron con hombres sin esta variante genética. La investigación también reveló que quienes están “dotados” con dos copias del alelo 334 han tenido en su vida más crisis de pareja y sus esposas aseguraron estar más insatisfechas. Walum aseveró que el descubrimiento radica en que “es la primera vez que se asocia la variante de un gen específico con la manera en que los hombres se comprometen con sus parejas”.
En Costa Rica crean máquina para hacer café en el espacio Por: Catherine Villarraga Olaya
catherinev@expressnews.uk.com
J
osué Solano y Daniel Rozen son los dos jóvenes inventores costarricenses que idearon esta revolucionaria máquina que “permitirá a los astronautas y turistas espaciales disfrutar de un café como hecho en casa, y que además ayudará a la investigación médica, ya que tiene la capacidad de calentar agua y extraer partes solubles de sustancias orgánicas”. El denominado Infusor Espacial fue el proyecto base de tesis de grado de estos dos ingenieros electromecánicos del Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC). Fueron seis meses de diseño y elaboración metódica que dieron como resultado una máquina que calienta agua a través de la convección natural en el espacio exterior. “En el espacio sólo se podía calentar agua en hornos de microondas, debido a que de la forma tradicional el vapor se queda abajo en el recipiente (a causa de la falta de gravedad) lo que provoca que el agua de arriba se mantenga fría”, explicó Rozen. La idea original surgió cuando el astronauta Franklin Chang, decidió buscar la forma de preparar el café diferente al instantáneo para microondas. Entonces diseñó un primer boceto de manera preliminar y lo patentó en Estados Unidos, pero “nadie se interesó en fabricarlo”, afirmó.
Entonces, él mismo en alianza con el TEC les ofreció la idea a los jóvenes de Costa Rica que sin pensarlo tomaron el proyecto y lo convirtieron en realidad con un nuevo diseño. El Infusor “calienta el agua a 90 grados centígrados y filtra el café como se hace en la tierra”, señalaron. La máquina está “fabricada en acero inoxidable y aluminio, consta de tres partes fundamentales: la cámara de calentamiento, una especie de pistón para presionar el agua hacia abajo una vez que esté caliente y un recipiente donde finalmente queda el producto listo para beber”, precisó Solano. “Lo que hicimos fue crear un dispositivo para simular la convección natural, que es un método de transferencia de calor que no existe en el espacio debido a las características de microgravedad", añadió el inventor. Todo indica que a través de este procedimiento se podrán llevar a cabo investigaciones que determinen “la reacción de enfermedades ante sustancias medicinales en las condiciones que imperan en el espacio”. “Es una gran satisfacción saber que diseñamos un producto que no existe y que será utilizado en los transbordadores espaciales por turistas y astronautas, para, además de hacer café, buscar la cura de enfermedades", finalizó Solano.
9 al 15 de septiembre de 2008
CINE
37
www.expressnews.uk.com
Tras siete años de planificación,
llega al cine la película más costosa de México
Por: Ilianlizeth Díaz Gil
lizeth@expressnews.uk.com
B
asada en la novela de la mexicana Ángeles Mastretta con la que ganó el Premio Mazatlán de Literatura en 1985 y que ha sido traducido al italiano, inglés, alemán, francés y holandés, el nuevo proyecto se podrá apreciar el 12 de septiembre en las salas de cine comerciales en México, según lo dio a conocer su director, Roberto Sneider. “Esta película es el resultado de mucho trabajo, desde hace siete años se me presentó la oportunidad de hacerla y no se logró hasta ahora”, confesó el director mexicano.
La cinta es una de las producciones de México de mayor distribución, pues será lanzada con más de 500 copias en todo el país, mientras que la mayoría de películas mexicanas lo hacen con 150. Igualmente por el costo que tuvo - 65 millones de pesos (6.5 millones de dólares)- es considerada una de las más caras en la historia del cine mexicano. El productor, Fernando González Compeán, manifestó que gracias a la nueva ley que otorga alivios contributivos a las empresas que invierten en la realización de
películas, se pudo contar con el apoyo financiero que necesitaban para que se pudiera completar su grabación. Tanto su director como sus productores coincidieron en señalar, en declaraciones dadas a la prensa, que ven en esta nueva producción una carta fuerte de México para ser presentada en festivales internacionales y con la que podrá conquistar a los amantes del cine en todo el mundo, principalmente los latinos. Protagonizada por los mexicanos Daniel Giménez Cacho y Ana Claudia Talancón, “Arráncame la vida”, luego de ser estrenada en México, llegará a gran parte de Latinoamérica, aseveró Sneider “La XXth Century Fox la va a distribuir en todo el mercado latinoamericano, Después del estreno en México vendrán escalonados los estrenos en América Latina", detalló González, quien agregó que la cinta será presentada en dos o tres festivales. La escritora Mastretta se refirió asimismo al filme: “Yo pienso que la película puso de maravilla lo que hay en el libro y mejor”, y añadió que le gustaría pensar que “todos esos sentimientos que provoca la película, también los haya provocado” su libro. Para Talancón, quien encarna en la cinta a la heroína de la historia, Catalina, fue muy valioso haber trabajado en el proyecto, el cual considera el más importante en el que ha participado. “Arráncame la vida” La historia está enmarcada en el pasado de México, al presentar
bp1.blogger.com/_XfM3QPlpo64
“Arráncame la vida” es el nuevo filme mexicano que ha contado con el mayor presupuesto para su realización y que hasta ahora alcanza llegar a los escenarios cinematográficos, después de siete años de preparación.
Los actores Ana Claudia Talancón y Julio Bracho, como “Catalina” y “Martín Cienfuegos”, durante las grabaciones de la cinta.
la vida del general Andrés Asensio, que luego de la revolución en la década de 1930 gana poder político y se casa con Catalina Guzmán, quien a sus 15 años comienza, obligada, a llevar una vida de esposa. Con el ascenso de su marido a las más altas esferas del poder, la joven llega a la capital mexicana donde se enamora de un director de orquesta izquierdista y comienza un gran romance que acaba en tragedia. El filme no sólo deja ver esta historia de amor. Plasma además el estilo autoritario de hacer política que durante años dominó en México. "Con esta cinta los mexicanos tenemos la oportunidad de mirar hacia atrás. Andrés (personaje de la historia) es de estos hombres que después de tomar el poder en la revolución inventan una forma de gobernar", puntualizó Sneider.
38
9 al 15 de septiembre de 2008
MÚSICA
www.expressnews.uk.com
Cuba rinde homenaje al autor de la canción “Guantanamera"
Por: Ilianlizeth Díaz Gil
lizeth@expressnews.uk.com
E
l programa dedicado al artista se abrió con un coloquio sobre su vida y obra musical en la Casa-Museo, en la que residió por más de 50 años, según dio a conocer a EFE una fuente de la dirección de Cultura del municipio de Centro Habana, organizadores del homenaje que realizaron con motivo del centenario de su natalicio y los 80 años de la famosa canción que popularizó. “Cuando yo nací, 'La Guantanamera' ya había nacido”, expresó a la AP Migdalia Fernández, una de cuatro hijos del autor, quien tiene actualmente 73 años y vive en la populosa barriada de Centro Habana, en la misma casa en la cual pasó muchos años el músico. Asimismo recordó a su padre como “una persona sencilla y cariñosa; un buen amigo, un padre
que siempre se ocupó de nosotros”. Durante el evento que llevó el nombre del compositor, conocido como “El Rey de la Melodía”, también se desarrollaron conciertos, jornadas teóricas, concursos de interpretación de exposiciones y tres galas en el Gran Teatro de la Habana.
“Guantanamera”, canción emblemática de la isla, fue compuesta por Fernández a sus 20 años en 1928, cuando dirigía un conjunto musical que amenizaba un programa de la radio local que se dedicaba a narrar dramas pasionales y tragedias humanas con una rumba.
Él decidió cambiar el ritmo de la música por una tonada y añadirle improvisadas décimas con letras acordes con el suceso del día inspiradas en la llamada “crónica roja” de la época. Así, Joseíto escribió la melodía y el estribillo, pero el cuerpo lo llenaba con versos improvisados con los que contaba anécdotas o reflejaba situaciones sociales. La popular canción “La Guantanamera” o “Guajira Guantanamera” llevó este nombre, de acuerdo a lo que declaró el autor en vida, por una campesina de Guantánamo, localidad en el oriente de Cuba, a unos 1.000 kilómetros de la capital. Su historia cuenta que se enamoró de una joven de esta región, que era muy celosa y la cual desapareció tras verlo hablando con otra mujer. Con textos de los “versos sencillos” del poeta cubano José Martí, la popular canción ha inspirado
www.radiococo.cu/miciudad/joseito
El festival de música popular que se llevó a cabo en La Habana durante la semana pasada, realizó un sentido homenaje al compositor Joseíto Fernández (1908-1979), autor de la conocida canción “Guajira Guantanamera”.
Joseíto Fernández fue igualmente autor de boleros y guarachas como “Elige tú, que canto yo”, “Amor de madre”, “Demuéstrame tú” y “Así son, boncó”.
más de 150 versiones interpretadas por reconocidos artistas cubanos y extranjeros, entre los que se encuentran Benny Moré, el español Plácido Domingo, el norteamericano Pete Seeger y la argentina Libertad Lamarque. Sus hijos lograron en esta déca-
da y después de una larga pelea judicial internacional, reconocer la melodía como autoría de “Joseíto”, regulando de esta manera sus derechos de autor, ya que nunca había sido inscrita como solía suceder con otros temas populares de la época.
9 al 15 de septiembre de 2008
39
FARÁNDULA
Actriz uruguaya actúa en lizeth@expressnews.uk.com
L
a sexy actriz Natalia Oreiro y el actor argentino Luciano Castro protagonizan la producción “Amanda O” que se verá por Internet, a partir de octubre. “Amanda O” es el título de la nueva propuesta que ahora pretende conquistar a los internautas, por medio de la hermosa actriz Natalia Oreiro, quien es conocida en Latinoamérica por haber dado vida a “Muñeca Brava”, telenovela que cautivó al público y en la que realizó un gran papel protagónico. Esta innovadora producción, que se comenzó a grabar en agosto en Argentina, ha sido producida por Dori Media Group (DMG), organización que lanzará en septiembre un sitio de comunidades virtuales sobre telenovelas y el cual estará orientado a los mercados en los que dicho género tiene considerable cantidad de fanáticos. Además de verse por la Web, formato para el que fue diseñada especialmente, “Amanda O” estará disponible para ser descargada en dispositivos de telefonía celular y tendrá un resumen semanal de una hora que se verá por televisión los fines de semana. Aún no se ha confirmado qué canal emitirá la propuesta en Argentina.
La artista uruguaya ya ha grabado varios capítulos de la telenovela que será trasmitida en línea de lunes a viernes y en la que además los internautas podrán ir votando por el destino de de sus personajes y el desarrollo de la trama a través de bitácoras especiales, convirtiéndola en una historia interactiva. Grabada en los estudios de DMG, está producción contará con 65 episodios de nueve minutos para Internet, 325 de 90 segundos para telefonía móvil y 13 de 45 minutos para televisión. Oreiro encarnará a una famosa actriz y estrella pop adicta a su imagen, quien se graba constantemente como si fuera la protagonista de un reality. Luego de un incidente, y para su desgracia, despierta en un mundo donde carece de fama y fortuna. Aquí comienza la lucha de la llamada “Amanda O” por recuperar su vida; y a partir de esta nueva situación que le toca enfrentar, conoce a Dante (Luciano Castro) con quien tiene una relación en la que se encontrarán el odio y el amor. Para Natalia Oreiro este será un nuevo reto en su vida debido a que llegará a un público cibernauta y el cual desea conquistar como ya
telenovela interactiva lo ha hecho en sus pasadas producciones. La actriz y cantante de 31 años es modelo desde los 12 años y ha participado en varias campañas publicita-
image.hotdog.hu/.../natalia%20oreiro
Por: Ilianlizeth Díaz Gil
Natalia Oreiro ha sido la primera uruguaya nominada a un Grammy Latino y en su recorrido actoral ha hecho parte de producciones de éxito como “Patito Feo”.
rias. También obtuvo la oportunidad, por medio de un concurso, de hacer parte de las “paquitas” o animado-
ras del “Show de Xuxa”, pero no pudo participar en el programa por un accidente que tuvo la brasileña.
40
9 al 15 de septiembre de 2008
DEPOR TES
Robinho y sus confusiones
con el Chelsea Por: Ilianlizeth Díaz Gil
lizeth@expressnews.uk.com
AFP
E
l ex jugador del Real Madrid aseguró que el error del Chelsea de poner a la venta camisetas con el nombre de Robinho antes de confirmar su traspaso fue lo que arruinó su llegada a Stamford Bridge. Pero no sólo esto representa una de las confusiones que atañen al delantero con los “blues”, pues el brasileño confundió a su nuevo equipo, el Manchester City, con el club londinense. Después de que el Real Madrid decidiera suspender la venta de Robinho al Chelsea, según él por estampar su nombre en las camisetas antes de ficharlo, finalmente se realizó su traspaso al Manchester City por 58 millones de dólares (32.5 millones de libras esterlinas), una cifra récord para el fútbol británico. “Por supuesto, mi meta era irme al Chelsea”, expresó Robinho el pasado miércoles después de llegar a Brasil, donde se encontró con el seleccionado brasileño para disputar las Eliminatorias suramericanas. Desde allí también se refirió al altercado y afirmó que el incidente intensificó la pugna entre los clubes, lo que sumó otra dificultad para las negociaciones. Chelsea no dudó en aclarar lo sucedido y explicó que “fue un lamentable accidente de un proveedor que fue corregido tan pronto nos enteramos, y no se vendió ni una camiseta”. Ahora el astro del fútbol brasileño se encuentra en el Manchester City y ya cometió un error, aunque lejos de las canchas. El delantero declaró que había dejado al Real Madrid “porque el Chelsea hizo una oferta formidable”, olvidando que el equipo que lo había fichado era la nueva gran potencia económica de la Premier League, el Manchester City. Inmediatamente, un periodista le dijo: “Querrás decir el Manchester City” y Robinho corrigió: “Sí, el Manchester. Lo siento”.
La decisión de Robinho de cambiar el Real Madrid español por el Manchester City ha sido criticada por muchos en Brasil.
A pesar de los enredos, el futbolista confesó sentirse “ilusionado y feliz” de pertenecer ahora al club inglés y que su propósito para esta temporada es ganar títulos. “Quiero ayudar al entrenador y al equipo a ganar la Premier. Esa es mi principal ambición aquí. Estoy muy feliz y quiero llevar esa ilusión al terreno de juego, donde espero marcar muchos goles para los aficionados”, señaló en una entrevista a la Web del Manchester City. Robinho se encontrará en su nuevo camino con otros jugadores de su país de origen, por lo que se sintió complacido. “He jugado con Jo y con Elano con Brasil y son amigos míos. Que el equipo disponga de tan buenos jugadores es una de las razones por las que he decidido venir aquí”, subrayó. El paso de Robinho al Manchester City fue criticado por muchos. Entre ellos el técnico del Palmeiras, Vanderlei Luxemburgo, quien aseveró: “Me sorprendí cuando supe que iba al Manchester City y no al Chelsea. No sé si es un retroceso en la carrera dejar el Real Madrid, no sé de planes para montar un equipazo en el City (…) Creo que no podrá pelear por ser el mejor del mundo porque para serlo hay que tener una exposi-
ción que difícilmente tendrá en el City, al menos en esta temporada”.