cultura
de interés
ciencia
García Márquez sufre con el periodismo
La provocativa boca de los Rolling Stones será pieza de museo
¡Un gen sería el culpable de la infidelidad masculina!
16
L
A
T
I
N w
Año 8
34
w
A w
.
e
M x
p
Londres / Madrid / Miami
“Si derriban el ‘Pueblito Paisa’, no sé si podré volver a levantarme otra vez”: Fabián Cataño, superviviente de los atentados del 7-J de Londres
e
s
s
I n
e
C w
A s
.
N u
k
N .
c
o
Del 9 al 15 de septiembre de 2008
“Hay que buscar la fraternidad, si supimos hacerlo con los paramilitares, con más razón tenemos que ofrecerlo a la guerrilla, tenemos que encontrar las palabras, tenemos que cambiar el vocabulario, tenemos que tender puentes”, subrayó Betancourt. Y agregó que “Nosotros no podemos seguir actuando en Colombia por venganza, nosotros tenemos que actuar en Colombia pensando en un país en el cual todos quepamos”.
AFP
02
Referendo será determinante en el futuro de Guayaquil
E
l alcalde de la ciudad ecuatoriana, Jaime Nebot, es un acérrimo opositor del presidente Rafael Correa y aseveró que desacatará la Constitución que promueve el Gobierno si los habitantes de Guayaquil rechazan el referendo del próximo 28 de septiembre. “Yo sé que Guayaquil me quiere y yo quiero a los guayaquileños y en
las encuestas está muy claro que volvería a ganar la tercera Alcaldía. La pregunta es: ¿Para qué quiero ser Alcalde con una Constitución que no sólo me impide ser buen Alcalde sino con un ambiente que me impide pelear? Si el ´Sí´ gana en la ciudad de Guayaquil, yo no puedo ser Alcalde, iría contra mi conciencia”, sentenció el burgomaestre.
Para Nebot, la nueva Carta Magna “traerá desempleo, carestía y totalitarismo’’.
Vea más información Pág. 5
E
W
m
abre campo político a las Farc
E
Vea más información Pág. 35
r
R
Íngrid Betancourt
El relato de Fabián Cataño es conmovedor.
l 7 de julio de 2005, Londres vivió el peor y más sangriento atentado terrorista de la historia en Reino Unido. La organización terrorista Al Qaeda sembró el pánico haciendo explotar cuatro bombas: tres estallaron alrededor de las 8.50 de la mañana en diferentes puntos del “underground” y una cuarta lo hizo en un autobús público tan sólo una hora después. En total, murieron 52 personas y otras 800 personas resultaron heridas. ExpressNews habló con Fabián Cataño, uno de lo supervivientes de aquella trágica fecha y que aquel día viajaba en el tren de la “Picadilly line” con destino a la estación de “Russell Square”. Cataño, que recibió la visita del presidente colombiano, Álvaro Uribe, pudo sobreponerse a las adversidades en parte gracias a la ayuda del Gobierno británico, que le concedió la visa permanente para él y toda su familia.
E
36
Número 448
S