de primera
generales
comunidad
“Foreign Policy” dice que Caracas es la ciudad con más violencia criminal
En Ecuador ya se habla de las próximas elecciones
¡Exclusiva con Julieta Venegas!
02
L
A
T
I
N w
Año 8
05
w
A w
.
e
M x
p
E r
Londres / Madrid / Miami
e
R s
s
I n
e
C w
23
A s
.
N u
k
N .
c
o
Del 7 al 13 de octubre de 2008
B
Javier Afanador
tiene una inmensa responsabilidad de ayudarnos” y terroristas en el mundo, tenemos que hablarles a ellos”, agregó. Luego de seis años de secuestro, la vida de esta mujer ha estado colmada de sensaciones agridulces. “Hay un ejercicio de agradecimiento con la vida, con Dios, de esto que nos llegó que es un milagro, pero sí, también estábamos atados obviamente y por eso necesitamos en forma vital para nosotros trabajar por los (secuestrados) que quedan allá (en la selva colombiana), y yo sé que no vamos a estar totalmente libres sino el día en que ellos estén de vuelta en sus casas”. “Quisiera que las Farc entendieran que hay un espacio para ellos en Colombia, para vivir como colombianos y luchar por sus ideas, y ayudar a que Colombia sea un país mejor, pero tienen que escoger por-
Por ahora, Betancourt no quiere volver a la política. Así lo hizo saber en la entrevista con ExpressNews.
que no puede haber espacio para personas que secuestran, que utilizan el narcotráfico para financiar su guerra, que mantienen niños dentro de la guerrilla, hay tantas cosas que no se pueden aceptar. La única
El derecho del inmigrante a percibir el salario mínimo
El salario mínimo se establece el 1 de octubre de cada año y depende de la edad.
Vea más información Pág. 24
¿Sabe cuáles son sus derechos como trabajador en el Reino Unido? ¿Conoce cuál es su salario mínimo a percibir? Para evitar malentendidos o engaños, ExpressNews, en colaboración con el Proyecto de Trabajadores Vulnerables (VWP) y Primus Personnel, publicará una serie de artículos para que usted conozca cuáles son sus derechos laborales. Esta iniciativa se une así a la campaña por mejorar la vida laboral de los trabajadores y promover políticas de empleo justas.
forma de actuar para que esto deje de ser es hablando, y el valor de la palabra para mí es muy importante”, sentenció. Vea más información Pág. 10
Las investigaciones insólitas también tienen sus premios Nobel
T
rabajos científicos en temas como “la comida sabe mejor si es crujiente”, “Las pulgas saltan más sobre los perros que sobre los gatos” y “las ganancias de una bailarina de ‘striptease’ dependen de su ciclo menstrual”, fueron reconocidos en la edición 2008 de los premios IG Nobel. Vea más información Pág. 36
W
m
Íngrid Betancourt: “Europa etancourt, recientemente condecorada en España con el premio Príncipe de Asturias a la Concordia, habló con ExpressNews. Sus palabras dejaron un mensaje de paz y también realidades inapelables de la coyuntura latinoamericana. ¿Qué papel puede jugar Europa en la solución al conflicto colombiano? Para Betancourt, la respuesta es clara, pues ve en este continente “un faro”. “Europa tiene mucho que aportar para facilitar, entre otras cosas, que se mire el tema de esa necesidad de contacto con las Farc de una manera constructiva y no solamente bajo el rasero de una moral falsa que es aquella de decir que lo único respetable es no hablar con los terroristas y se trata de lo contrario: si tenemos problemas
E
Número 452
S
2
7 al 13 de octubre de 2008 www.expressnews.uk.com
DE PRIMERA
“Foreign Policy” dice que Caracas es la ciudad con más violencia criminal Por: Javier A. Borda Díaz
L
editor@expressnews.uk.com
a revista “Foreign Policy” publicó que la capital venezolana es la primera de una lista de cinco ciudades con los índices más altos de “violencia brutal y homicida”. La urbe suramericana de 3,2 millones de habitantes registra una tasa de 130 homicidios por cada 100.000 residentes, de acuerdo con estadísticas oficiales, informó la revista. Después de Caracas siguen, según el artículo, Ciudad del Cabo en Sudáfrica, con una tasa de homicidios de 62 por cada 100.000 habitantes; Nueva Orleans en EE.UU. con tasas que van de 67 a 95 por cada 100.000 habitantes; Moscú con una tasa de homicidios de 9,6 por cada 100.000 habitantes, y Port Moresby en Papua Nueva Guinea con una tasa de 54 por cada 100.000 habitantes.
Después de Caracas, la ciudad con más violencia criminal es Ciudad del Cabo en Sudáfrica, con una tasa de homicidios de 62 por cada 100.000 habitantes.
“Desde que Chávez llegó al Gobierno en 1998 la tasa oficial de homicidios en Venezuela ha subido un 67% debido principalmente a la vio-
lencia de las pandillas y el tráfico de drogas", concluyó Foreign Policy. “La capital del país de (el presidente Hugo) Chávez se ha tornado en años recientes mucho más peligrosa que cualquier ciudad suramericana, superando aún a la otrora notoria Bogotá”, agregó la publicación. “Para peor las estadísticas oficiales de homicidio en la ciudad son muy inadecuadas porque omiten los crímenes vinculados con prisiones al igual que las muertes que el Estado nunca llega a 'categorizar' apropiadamente”, continuó el artículo. “Foreign Policy” destacó igualmente que las cifras oficiales caraqueñas tampoco cuentan a quienes mueren “cuando se resisten al arresto”, lo cual “indica que los policías de Caracas, ya famosos por su brutalidad contra los estudiantes en protestas, acomodan las cifras”. “Muchos acusan a 'El Presidente', cuyo Gobierno no ha encarado las crecientes tasas de crimen violento en el país. De hecho, desde que Chávez llegó al Gobierno en 1998 la tasa oficial de homicidios en Venezuela ha subido un 67 por ciento, debido principalmente a la violencia de las pandillas y el tráfico de drogas”, concluyó la revista.
7 al 13 de octubre de 2008
DE PRIMERA
3
www.expressnews.uk.com
Asesinato de un bebé abre posibilidad de cadena perpetua en Colombia Por: Ilianlizeth Díaz Gil
L
uis Santiago Lozano, un bebé de 11 meses de nacido, fue secuestrado y asesinado por orden de su padre, Orlando Pelayo Rincón, quien confesó su responsabilidad en los hechos. La noticia conmocionó a Colombia y al mundo entero, cuando se conoció que el autor intelectual de la violenta muerte del niño había sido su padre, quien al parecer realizó todo por una demanda de inasistencia alimentaria. “Conseguí las personas y les pagué. Les di la orden de que desaparecieran el niño”, admitió Pelayo. Poco después, tomó fuerza el proyecto que busca establecer la cadena perpetua para los secuestradores y asesinos de niños en Colombia. Un grupo de parlamentarios lo radicó en la Cámara de Representantes. La iniciativa para reformar la Constitución quiere incluir un texto en el que se apunta que se castigará “hasta la prisión perpetua” “los delitos contra la vida y la integridad personal, contra la libertad individual y otras garantías, contra la libertad, integridad y formación sexuales, contra la familia, cometidos contra personas menores de 14 años”. El vicepresidente Francisco Santos y otras personalidades del país apoyaron la pena de muerte para crímenes atroces como el del niño Luis Santiago Lozano. Pero otros la rechazaron, tal como hizo el mandatario Álvaro Uribe: “Colombia nunca ha sido amiga de la cadena perpetua ni de la pena de muerte”, afirmó. Aún así, el jefe de Estado compartió las declaraciones del fiscal general, Mario Iguarán, al pedir una pena máxima de 60 años para los implicados en el crimen: “Es muy difícil encontrar palabras para esta atrocidad, ojalá los colombianos unamos conciencias para exigir el respeto y la felicidad de los niños”, manifestó Uribe. El proyecto deberá ser evaluado por una comisión que nombró el Legislativo, empero, el tema dependerá igualmente de lo que suceda en el Congreso con el referendo de la reelección y las reformas políticas y de la justicia, por lo que la iniciativa deberá ser analizada por las comisiones primera de las dos Cámaras. Luis Santiago fue secuestrado el pasado 24 de septiembre en Chía (municipio vecino a la capital Bogotá), por orden expresa de su padre, de acuerdo a sus propias confesiones, en las que aseguró haber pagado 500 mil pesos (casi 229 dólares) para que su hijo fuera desaparecido. El cuerpo del bebé fue encontrado en una bolsa el 30
cache.daylife.com/.../
lizeth@expressnews.uk.com
El Fiscal Mario Iguarán calificó como “un acto propio de hienas” el perpetrado por Orlando Pelayo y una de sus cómplices, Martha Lucía Garzón.
de septiembre en una zona rural de dicho municipio. Panorama poco alentador Un total de 2431 niños fueron secuestrados en Colombia, de enero de 1996 a junio de 2008, según cifras de País Libre, una organización no gubernamental. Estadísticas oficiales señalan que
más de un millón de menores de edad son víctimas cada año de distintos tipos de afrentas: 200 mil son violados (datos de la Fiscalía); 850 mil sufren maltratos físicos graves (Unicef); 25 mil fueron vendidos como mercancía sexual (Procuraduría) y unos 638 han sido víctimas de las minas anti-persona entre 1990 y 2008 (Ejército).
4
7 al 13 de octubre de 2008
EDITORIAL
PRESIDENTE - FUNDADOR Horacio Sterling sterling@expressnews.uk.com DIRECTORA ADMINISTRATIVA Patricia Zúñiga patriciaz@expressnews.uk.com EDITOR GENERAL Javier A. Borda Díaz editor@expressnews.uk.com REDACCIÓN LONDRES Paco de la Coba Tena pacoc@expressnews.uk.com REDACCIÓN MIAMI Omar Benel omarb@expressnews.uk.com REDACCIÓN MADRID Javier Afanador javiera@expressnews.uk.com
REDACCIÓN BOGOTÁ
Ilianlizeth Díaz Gil lizeth@expressnews.uk.com Luis Bravo luisb@expressnews.uk.com Ronny Suárez ronnys@expressnews.uk.com DIRECCIÓN DE ARTE Y DIAGRAMACIÓN Iván Díaz Martínez ivand@expressnews.uk.com Edgar Izquierdo Real design@expressnews.uk.com DEPARTAMENTO COMERCIAL Javier Cortés marketing@expressnews.uk.com Julibeth Torres julibeth@expressnews.uk.com DEPARTAMENTO MARKETING Johana Jaimes Santamaría info@expressnews.uk.com DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO Milena Flórez milenaf@expressnews.uk.com Paola Reyes clasificados@expressnews. uk.com COLABORADORES ARGENTINA Luis Viviant luisv@expressnews.uk.com CHILE Claudia Lisboa claudial@expressnews.uk.com BOLIVIA Guillermo Tórrez Amado guillermot@expressnews.uk.com
INGLATERRA Noelia Hernández noeliah@expressnews.uk.com Isaac Bigio isaacb@expressnews.uk.com Colin Gordon coling@expressnews.uk.com MIAMI Mónica Wickman monica@expressnews.us.com COLOMBIA Hugo Calderón hugoc@expressnews.uk.com
Las balas contra los periodistas El debate en torno al papel de los medios de comunicación presenta siempre una línea de tensión entre los Gobiernos y los periodistas. Infortunadamente, no se está llegando a un escenario ideal y los comunicadores siguen siendo asesinados.
DEPARTAMENTO DE CIRCULACIÓN Marcus Fumagalli SERVICIO DE NOTICIAS Agencia EFE SERVICIO DE IMÁGENES Agencia AFP EXPRESSNEWS REINO UNIDO es una publicación de Express Media International LTD Reg. No 04656681 15 Borough High Street,1St floor London SE1 9SE TEL:020 7357 0601 FAX: 020 7357 0607 EXPRESSNEWS ESPAÑA Calle Francisco de Rojas, 9-1 Dcha - Of 7 Madrid 28010 TEL: (34) 914 471199 EXPRESSNEWS ESTADOS UNIDOS 2200 North Commerce Parkway, suite 110, Weston Florida, 33326 TEL: 954 217 1515 FAX: 954 337 2495 EXPRESSNEWS LATINOAMÉRICA Kra 16 n 79 -31 Of 403 TEL: (571) 621 0812 Bogotá Colombia
PÁGINA WEB www.expressnews.uk.com IMPRESO POR Newsfax
Editorial Por:
U
Javier A. Borda Díaz
editor@expressnews.uk.com
n minuto de silencio sirvió para comenzar la 64 reunión de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), desarrollada en Madrid. Fue un momento simbólico para recordar a los ocho periodistas fallecidos en Ecuador, Guatemala, República Dominicana, Venezuela y México en el ejercicio de su profesión desde que se celebró en Caracas el último encuentro de la SIP, en marzo de 2008. Las balas, la intimidación y la censura continúan dibujando el panorama periodístico, a pesar de que constantemente se resalta la necesidad de que los comunicadores puedan trabajar libremente y sin presiones. No es una novedad que dedicarse a esta tarea “siga siendo peligroso en muchas partes del
mundo”, tal como anunció el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa, Gonzalo Marroquín. En el caso particular de América, nace una preocupación más con la proliferación de Gobiernos de izquierdas “intolerantes”, según manifestó el máximo titular de la SIP, Earl Maucker, también director del diario estadounidense “Sun-Sentinel”. Es innegable que en países como Venezuela, Ecuador, Bolivia, Cuba y Colombia se registran continuas afrentas a la libertad de información y de expresión, pilares de la democracia. Actualmente, la Comisión de Impunidad de la SIP investiga 85 casos de asesinatos de periodistas en América y hasta ahora 87 homicidas cumplen condenas por delitos relacionados en Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Colombia, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Perú y República Dominicana. El oficio del periodista padece amenazas. Y no es sólo esto lo que se denuncia porque en ocasiones las penas son irrisorias. En Colombia, por ejemplo, el asesino de Orlando Sierra, subdirector del diario “La Patria” de Manizales, fue conde-
nado a 20 años de cárcel, pero vio reducido su castigo a sólo cinco por distintos mecanismos aplicados. “El criminal pagó menos pena de cárcel que alguien que roba un celular", reclamó Eloy Ortiz, presidente de la Comisión de Impunidad de la SIP y director del diario El Universal de México. Mucho se habla del reto del nuevo periodismo ante los nuevos medios electrónicos y el boom de información ciudadana. Pero ese es un objetivo menor frente a la importancia y obligación de los Gobiernos de garantizar la vida de los periodistas en medio de su trabajo. Algo cada vez “más difícil y peligroso” en naciones como la venezolana, de acuerdo con un informe presentado por David Natera, presidente del Bloque de Prensa Venezuela. En la cita de SIP se conocieron muchas otras penas de la prensa latinoamericana en lo que se puede resumir como una generalidad de desdichas. Aun así, el mensaje que vale la pena destacar es valiente: “la prensa, los medios de comunicación independientes, no vamos a callar”, sentenció Natera.
FRASE DE LA SEMANA
El contenido de los textos de los colaboradores son de entera responsabilidad de sus autores. Los avisos comerciales (textos – fotos) son de entera responsabilidad de los anunciantes. Algunas imágenes fueron extraídas de otros medios gráficos. No se acreditan ni sugieren derechos sobre las mismas.
Señor presidente (Álvaro) Uribe, no quiere venir al país, no venga, no lo vamos a extrañar, aquí va a encontrar soberanía y dignidad
Rafael Correa, mandatario de Ecuador, ante la decisión de su homólogo colombiano de no asistir el próximo 14 de octubre a una Cumbre Andina en Guayaquil.
AFP
FOTO DE LA SEMANA
Esta escultura del artista australiano Ron Mueck, llamada Mask II, sorprende a los asistentes en el Museo Británico de Londres. Su tamaño e hiperrealismo fascinan al público.
7 al 13 de octubre de 2008
GENERALES
5
www.expressnews.uk.com
En Ecuador ya se habla de
Presidencia Ecuador
las próximas elecciones
Rafael Correa, quien en la actualidad tiene el notable apoyo de la ciudadanía, podría gobernar Ecuador hasta 2017. Por: Javier A. Borda Díaz
editor@expressnews.uk.com
L
a Asamblea Constituyente que redactó la Carta Magna aprobada por el pueblo ecuatoriano el pasado 28 de septiembre, se reinstalará para organizar las elecciones del 2009, en las que el actual presidente, Rafael Correa, buscará un nuevo mandato. A mediados de octubre, la Constituyente de Ecuador estaría lista para preparar los comicios de febrero del año entrante para elegir presidente, vicepresidente, diputa-
dos, prefectos (gobernadores), alcaldes y concejales municipales. “No creo que antes del 14 de octubre podamos tener promulgada en el Registro Diario Oficial la Constitución”, aseguró el dirigente oficialista Fernando Cordero. El organismo colegiado disolverá de manera definitiva el Congreso, que era controlado por la oposición y el cual estaba en receso durante el tiempo en el que fue redactada la nueva Carta Magna. Cordero explicó que la Constituyente armará la corte electoral con
“los más prestantes ecuatorianos, que no tienen que tener ningún tipo de relación política ni partidista. Debemos dar ejemplo de coherencia”. ¿Y Guayaquil? Jaime Nebot, alcalde de la principal ciudad opositora, aseveró que no busca separatismo tras el triunfo del “No” a la Carta Magna en Guayaquil. El burgomaestre cree que los resultados electorales del referendo del 28 de septiembre no implican una división del país. En Guayaquil, principal centro económico de Ecuador, no hay vientos separatistas sino autonómicos, dijo. “Aquí el único que piensa en separatismo es el presidente (Rafael) Correa (de Ecuador) y su amigo (venezolano Hugo) Chávez”, espetó Nebot. El Tribunal Supremo Electoral informó que el escrutinio del ciento por ciento de los votos en Guayaquil dejó al “No” con un 46,97 por ciento (553.184 votos) y al “Sí” con un 45,68 por ciento (538.019 votos). El voto nulo supuso el 6,83 por ciento y los votos en blanco, el 0,52 por ciento. “Aquí hay un pronunciamiento sobre un hecho concreto: una Constitución, un modo de vida. (Guayaquil) no está polarizado, de manera que la Constitución hay que
Ex presidente Raúl Alfonsín, homenajeado en Casa Rosada
A
l cumplirse 25 años del retorno de la democracia a la Argentina y de que asumiera el ex presidente Raúl Alfonsín, el Poder Ejecutivo homenajeó al líder de la Unión Cívica Radical (UCR) con un busto en Casa de Gobierno, tal como lo tienen todos los presidentes democráticos que pasaron por la primera magistratura de la Nación. “De todos los honores y privilegios que la vida me ha dado, y han sido muchos, jamás hubiera imaginado éste que se me concede”, aseguró el líder radical y señaló que “el homenaje no es a mi persona sino a la democracia”. “Siempre creí, y así lo dije en tantas oportunidades, que es la misión de los dirigentes y los líderes plantear ideas y proyectos evitando el autorefencialismo. Sigan ideas, no sigan a hombres; ese fue, es, y siempre será mi mensaje a los jóvenes. Los hombres pasan o fracasan, las ideas se transforman en antorchas que mantienen viva la llama democrática”, agregó el ex Mandatario. Asimismo, el ex Presidente sostuvo que “tenemos libertad, pero nos falta la igualdad, tenemos una democracia real tangible, pero incompleta e insatisfactoria. No ha cumplido aún con algunos de sus principios fundamentales, no ha construido aún un piso que incluya a los desamparados y disminuidos (…) El objetivo de mi vida ha sido que todos podamos vivir y morir en democracia”.
La presidente Cristina Kirchner consideró a Alfonsín como “el símbolo del retorno a la democracia en la República Argentina” y le pidió que “no se sienta en la obligación de tener que dar explicaciones de esta estatua. Es cierto que es un homenaje a estos 25 años de democracia, pero yo quiero que también quede bien claro, que es un homenaje a us-
ted como persona porque usted llegó a Presidente de la República Argentina, luego de una larga vida de militante y dirigente político. Y esto tiene un valor: el de dedicarse con la vocación, con la pasión con la que usted ha abrazado la causa de sus ideas, como la llama, de su partido, de su fidelidad al mismo, pero fundamentalmente a sus ideas” dijo.
respetarla, pero también tiene que respetarse un pronunciamiento local de un modo de vida exitoso”, agregó el Alcalde. Nebot reiteró que en su ciudad “somos autonomistas, los autonomistas, la autonomía, no involucra el concepto de soberanía y si no hay soberanía de por medio, no puede haber separatismo, aparte de que todos los guayaquileños lo que queremos es ser lo que somos: ecuato-
rianos. ¿Cómo así el federalismo en Venezuela es bueno y la autonomía en Ecuador es mala? El señor Presidente (Correa) está hablando mucho con el señor (Hugo) Chávez y está medio confundido”, señaló. El burgomaestre Nebot anunció que se lanzará a la reelección en la alcaldía, sin representar a ningún partido político, y aclaró que renunciará a su cargo en su momento para hacer campaña.
6
7 al 13 de octubre de 2008
GENERALES
www.expressnews.uk.com
Muerte de líder venezolano Julio Soto fue abaleado por desconocidos en el sector 18 de Octubre de la ciudad de Maracaibo, a 700 kilómetros de Caracas, el pasado 1 de octubre.
Por: Ilianlizeth Díaz Gil
lizeth@expressnews.uk.com
E
l presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad de Zulia (LUZ) y militante del partido opositor Un Nuevo Tiempo (UNT), murió al ser alcanzado por disparos que le propinaron desconocidos, según lo dio a conocer el jefe de Policía de Maracaibo, José González. En los hechos también resultó
herido el estudiante Hernán Chirinos, de la extensión de Punto Fijo de LUZ, quien se encuentra en proceso de recuperación en uno de los centros de salud de la ciudad venezolana. Hasta el momento no se sabe cuántas personas interceptaron al dirigente estudiantil. Lo único que se conoce es que un sicario se paró frente a la camioneta y descargó 20 disparos que le ocasionaron la muerte inmediata a Soto, cuando regresaba de un acto protocolar en el teatro Baralt en el casco central y se dirigía a almorzar en dicho sector. De acuerdo con las primeras averiguaciones, González aseguró que “pudieron ser más de dos personas las que dispararon contra el vehículo” en el cual se encontraban ambos estudiantes, debido a que “hay varias trayectorias de disparos y de proyectiles”. Ante la situación presentada en la capital del estado provincia de Zulia, las autoridades, el gremio y el Gobierno de Venezuela ya han tomado parte en las investigaciones y han expresado su malestar por lo sucedido. Stalin González, ex presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela (FCU-UCV), exigió a los cuerpos policiales que investiguen lo ocurrido y subrayó que tras la muerte del líder lo primero que hay que hacer “es buscar la calma”. Agregó que lo sorprende mucho el asesinato de su amigo y que hay
miscomentarioseinformacion.blogspot
prende las alarmas en Venezuela
“Vamos a sumar esfuerzos y creer en las instituciones; y que no quede impune la muerte de ningún ser humano venezolano”, sostuvo el ministro del Interior, Tarek El Aissami.
que tratar de no politizar el hecho en sí. “Yo creo que la reflexión es esa, de esperar qué es lo que ha pasado, no echar la culpa si fue o no hampa común, y esperar que la Policía diga qué fue lo que ocurrió, y nos lleve a la reflexión de todos los venezolanos que no podemos vivir en una sociedad así”, afirmó. Por su parte, el ministro del Interior, Tarek El Aissami, instó a la comunidad y a los estudiantes a mantener la calma. “Que no se use este hecho para generar hechos de violencia (...) independientemente de que era un militante de oposición”. Asimismo, declaró que las autoridades se “abocarán con todos sus medios para hallar a los responsables de este abominable crimen” y expresó su sentimiento de “pesar y solidaridad” con la familia y amigos de la víctima.
“Hoy Julio Soto pasa a engrosar las listas, los índices de los jóvenes que todos los fines de semana pasan a engrosar las estadísticas del CICPC (Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas)”, mencionó Ricardo Sánchez, presidente de la Federación de Centros Universitarios de la UCV, quien igualmente anunció el luto activo dentro del movimiento estudiantil y convocó “a la familia venezolana a una profunda reflexión sobre el país en el que nos ha tocado vivir”. Según un informe de la revista Foreign Policy, publicado el mismo día en el que Soto falleció, la capital de Venezuela (Caracas) se ubica a la cabeza de la lista de las cinco ciudades con los índices más altos de violencia brutal y homicida, con una tasa de 130 homicidios por cada 100.000 habitantes.
Policía no respeta integridad de jóvenes presos en Bolivia: Unicef Por: Javier A. Borda Díaz
editor@expressnews.uk.com
E
l Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) denunció que la Policía boliviana no respeta la dignidad ni la integridad física de los jóvenes que están en centros de privación de libertad. La investigación titulada “Diagnóstico del Estado de la situación de los y las adolescentes en conflicto con la ley” sostiene que “Muchos adolescentes (...) tienen que someterse a un sistema judicial y de protección que no cuenta con los medios necesarios para atenderlos de manera integral”. El estudio contó con el aval del Ministerio de Justicia boliviano por medio del Viceministerio de Género y Asuntos Generacionales y agregó que “muchos de los entrevistados para la realización de la investigación afirmaron que no se han respetado los tiempos establecidos para su detención”. Tampoco “se les ha informado
El estudio contó con el aval del Ministerio de Justicia boliviano.
sobre sus derechos y garantías o no han tenido ocasión de preparar su defensa con los abogados”. A la vez se denunció que los jóvenes de entre 16 y 21 años reciben las mismas penas que los adultos. Entre otras cosas, la Unicef recalcó que “el Estado no está cumpliendo con el plazo dispuesto por la Ley de Ejecución Penal (...), que hace referencia a la creación de centros destinados a adolescentes menores de 21 años”.
7 al 13 de octubre de 2008
GENERALES
7
www.expressnews.uk.com
Por: Luis Viviant
ExpressNews Argentina luisv@expressnewss.uk.com
D
espués del “no positivo” del vicepresidente de la Nación, Julio Cobos, hace dos meses que hizo caer el aumento de las retenciones a la exportación de las materias primas y ante la dilatación del Poder Ejecutivo por solucionar el conflicto, el campo argentino volvió al paro por seis días. Desde el viernes 3 de septiembre hasta el miércoles 8 del mismo mes, no se venderán granos en Argentina y los ruralistas estarán presentes en las veras de las rutas. La Mesa de Enlace, que reúne a las entidades del campo, sostuvo en un comunicado que “la situación de los productores se agravó en relación a marzo” y que la “inacción del Gobierno” con respecto a los reclamos del sector empeoró, cuando se inició el primer paro de tres meses tras el esquema de retenciones móviles que impulsó el ex ministro de Economía, Martín Lousteau. El presidente de la Federación Agraria (FAA), Eduardo Buzzi, afir-
mó que se decidió volver a la protesta porque el Gobierno tuvo dos meses para proponer discusiones y no lo hizo. “Estamos muy lejos de ser el sector más beneficiado”, apuntó. Y señaló que el campo no tiene “voluntad de cortar ninguna ruta”. Ante un pronunciamiento de la Administración Central en los próximos días para el sector, el electo presidente de la Sociedad Rural (SRA), Hugo Biolcati, sentenció que “no cambia nada” las cosas. “No tuvimos respuesta a nuestros pedidos, y las condiciones están dadas para que tengamos un conflicto”, aseveró. El titular de Confederaciones Rurales (CRA), Mario Llambias, fue tajante: “esto no va mas”, y se mostró preocupado por el hecho de que “además de no resolver las cuestiones productivas, el Poder Ejecutivo se auto titula como experto en carnes, ganadería y energía”. Entre tanto, el dirigente agropecuario Alfredo De Angeli fue más lejos y dijo que “los Kirchner deben estar resentidos con el campo. Porque hubo 127 días de re-
clamo genuino, y un Congreso de la Nación que les dijo que no”. E ironizó: “A lo mejor, si no resuelven el problema, es porque están contentos con él”. Para el Gobierno esta nueva medida de fuerza del campo es “un reclamo político vacío de contenido” y un “un portazo al diálogo”. El secretario de Agricultura, Carlos Cheppi, quien lleva adelante las negociaciones, planteó que el sector agropecuario debe “bajar los decibeles” y llamó a la reflexión, pero afirmó: “No lo vamos a dejar hacer por este paro”. “Si el Gobierno no aprendió la lección del conflicto anterior estamos en problemas”, lamentó el diputado nacional Felipe Sola, quien añadió que un nuevo paro del campo “se olía, porque en estos dos meses y medio no hubo ningún anuncio importante en materia agropecuaria”. El campo no comercializará granos en estos seis días y adelantará jornadas de protestas en el interior del país, que concluirán con un gran acto en San Pedro, ubicada a 157 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, el 8 de octubre.
Mexicano Carlos Slim, uno de los latinos más influyentes en Nueva York Por: Javier A. Borda Díaz
editor@expressnews.uk.com
D
espués de adquirir una participación del 6,4 por ciento en la empresa propietaria del diario The New York Times, Carlos Slim se ubicó como uno de los 25 latinos más influyentes de la ciudad estadounidense. El New York Post publicó la clasificación de los latinos más influyentes en Nueva York en sectores como las artes, la moda, la salud, la política, los medios de comunicación o la filantropía.
En las artes, resaltaron Virgilio Garza, responsable del departamento de arte latinoamericano de la casa de subastas Christie's, y Julián Zugazagoitia, director del Museo del Barrio. Por su parte, en la moda, el latino más influyente es el diseñador brasileño asentado en Nueva York Francisco Costa, quien es el director creativo de la colección para mujer de la firma Calvin Klein. A su vez, las más influyentes en el ámbito comunitario son Lorraine Cortés-Vázquez, una abogada que
durante dos décadas ha defendido la educación pública en la ciudad, y Lilian Rodríguez López, presidenta de la organización benéfica Hispanic Federation. La colombiana Nina García, editora de moda de la revista Marie Claire, y Rossana Rosado, consejera delegada de El Diario/La Prensa fueron clasificadas como las más poderosas de los medios de comunicación.
www.cra.org.ar
El campo argentino volvió al paro
Mario Llambías, presidente de Confederaciones Rurales.
8
7 al 13 de octubre de 2008 www.expressnews.uk.com
GENERALES
Incluyen en la Lista Clinton
a ocho miembros de las Farc E
l Departamento del Tesoro de Estados Unidos les congeló los bienes a ocho integrantes del frente internacional de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc). Según informaron medios locales, en la lista están incluidos Liliana López, hija del fallecido “Manuel Marulanda”, y Francisco Antonio Cadena, alias “Cura Camilo”, representante de la guerrilla en Brasil. “Estas personas prestan ayuda material a una organización narcoterrorista”, declaró Adam J. Szubin, director de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros de Estados Unidos (Ofac). También fueron incluidos en ésta: Jairo Alfonso Lesmes Bulla, alias “Javier Calderón”; Efraín Pablo Trejo Freire, Orlay Jurado Palomino, alias “Comandante Hermes”; Ovidio Salinas Pérez, alias “El Embajador”; Jorge Dávalos Torres; y Nubia Calderón de Trujillo, alias “Esperanza”.
A las personas que están en la lista se les bloquean los recursos y bienes que posean en Estados Unidos.
El organismo norteamericano expuso que estas personas tienen como misión reclutar gente para las filas de las Farc, buscar apoyo económico y protección para acciones de los integrantes de la agrupación guerrillera. Además, la representan en países como Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay, Brasil, Perú, Ecuador, Venezuela,
Panamá, México y Canadá. “La acción (de incluir a estos individuos en la lista Clinton) bloquea los activos que las personas designadas puedan poseer bajo la jurisdicción de Estados Unidos y prohíbe a ciudadanos estadounidenses realizar transacciones financieras o comerciales con estos individuos”, hizo saber la Ofac.
ONU denuncia grave situación de la población infantil en el mundo Por: Javier A. Borda Díaz
editor@expressnews.uk.com
“U
nos 246 millones de niños, es decir uno de cada seis en el mundo, trabajan y unos 180 millones lo hacen en condiciones perjudiciales y peligrosas”, expresa un documento de la Organización de las Nacio-
nes Unidas (ONU). Acnur, una agencia de la ONU para los refugiados, manifestó que “en el mundo hay cerca de 25 millones de niños refugiados y desplazados, de los cuales unos 300.000 sirven como soldados y la mayoría de las niñas en esa situación son sometidas a diferen-
tes formas de esclavitud sexual”. “De los aproximadamente 50 millones de refugiados o desplazados en el mundo, casi la mitad son niños”, agrega el informe que fue dado a conocer durante la Reunión Internacional sobre la Protección de los Niños en el Contexto de la Migración, la cual se desarrolló en México la semana pasada con la participación de varias agencias de la ONU, ONG´s e instituciones mexicanas. “Unos 246 millones de niños, es decir uno de cada seis en el mundo, trabajan; unos 180 millones lo hacen en condiciones perjudiciales y peligrosas, a través de redes de trata de seres humanos. Se estima que 8,4 millones de niños han sido sometidos a esclavitud, pornografía y redes de prostitución”, complementa el documento. Sobre el caso particular de México, se informó que sólo en 2007 cerca de 35.000 niños y niñas que emigraron hacia Estados Unidos fueron repatriados y 21.366 eran menores que viajaban sin compañía de un adulto, según manifestó Margarita Zavala, esposa del presidente mexicano, Felipe Calderón. Colombia es el segundo país con más desplazados internos después de Sudán. En el país suramericano, el 54 por ciento de ellos son menores de 20 años.
7 al 13 de octubre de 2008
ECONOMÍA
9
www.expressnews.uk.com
Latinoamérica: bien librada, Por: Ronny Suárez
ronnys@expressnews.uk.com
A
demás de algunos bancos estadounidenses y del sistema bancario asiático, los países latinoamericanos han permanecido relativamente estables frente a las consecuencias de la caída global. Por otra parte, en Estados Unidos se aprobó finalmente el plan de salvamento de 700 mil millones de dólares. Aunque la crisis económica ha tocado todos los mercados internacionales, con más de veinte “descalabros” en el sector financiero y un pánico generalizado sobre una posible recesión mundial, la economía de América Latina se ha mostrado relativamente estable en comparación con los grandes perjudicados: Estados Unidos y Europa. El reflejo de esta situación es el poco descenso de los índices bursátiles de los mercados latinoamericanos (-12 %). Al cierre de esta edición, Brasil se había mantenido en un -8 %, México en -3 % y Colombia en -0.14%. Ricardo Durán, investigador económico consultado por ExpressNews, atribuye esta solidez a
lo cerrado de las bolsas locales, las cuales cuentan con poca presencia extranjera y han mantenido una buena disciplina fiscal. “A los mercados emergentes, la crisis nos toma muy bien parados, pues en la última década se han aplicado políticas que permiten que las reservas internacionales de la región hayan alcanzado su máximo histórico en algunos Estados, que los ajustes fiscales otorguen economías más sanas, con más dólares, menos endeudadas y con saldos internacionales denominados en moneda local. Incluso se ha generando superávit fiscal”, argumenta Durán. Sin embargo, las diferencias entre una y otra administración han ocasionado que algunos países del continente se vean más afectados. Es el caso de Chile, que debido a sus políticas orientadas hacia al exterior tiene una afectación alta por su participación en el mercado global. “Lo que conviene en estos momentos es no estar globalizado, pues cuando el mundo se cae a pedazos el que no esté dentro de esa burbuja sale mejor librado”, concluye Durán.
AFP
de momento, ante la crisis económica mundial
El mundo está al tanto de la respuesta de la economía estadounidense después de aprobarse el plan de salvamento.
Un paraíso a mediano plazo Para el investigador económico, la perspectiva para América Latina es positiva porque, según sus palabras, es el lugar ideal para asumir los buenos riesgos. Hechos como la estabilidad de los activos locales de los países del continente, la solidez de las grandes empresas y la poca exposición de los mercados a los créditos subprime, permiten pen-
sar que a mediano plazo la región debe consolidarse como el lugar ideal para invertir, por encima de Europa y Asia. “Las naciones latinoamericanas aprendieron de los errores de sus propias crisis internas, por lo cual supieron actuar con antelación”, afirma Durán. En Estados Unidos se aprobó finalmente el plan de salvamento de 700 mil millones de dóla-
res que propuso el Gobierno de George W. Bush. Esta medida se convierte en una inyección fresca de capital a los bancos para que se restablezca el crédito en Estados Unidos y la crisis se pueda solventar a mediano plazo. Mientras tanto, cada país latinoamericano espera implementar una respuesta apropiada a las dificultades económicas que advierte el planeta.
10
7 al 13 de octubre de 2008
www.expressnews.uk.com
REPOR TAJE
Íngrid Betancourt: “Europa tiene una inmensa
responsabilidad de ayudarnos” Por: Javier Afanador
javiera@expressnews.uk.com
Javier Afanador
B
etancourt, recientemente condecorada en España con el premio Príncipe de Asturias a la Concordia, visitó Madrid y en la Casa de América habló con ExpressNews. Sus palabras dejaron un mensaje de paz y también realidades inapelables de la coyuntura latinoamericana. El 23 de febrero de 2002 fue secuestrada por la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) y durante seis años, cuatro meses y seis días estuvo en cautiverio, soportando dificultades. Finalmente, fue rescatada por el Ejército colombiano en la denominada “Operación Jaque”, el pasado 2 de julio. Luego de sus años de secuestro, su vida en libertad ha estado colmada por sensaciones agridulces, pues aunque se siente feliz y agradecida al poder pasear nuevamente por caminos de asfalto, su corazón continúa encadenado a aquellos árboles de la selva, impidiéndole gozar plenamente al saber que aún existen personas viviendo dicha desazón. “Hay un ejercicio de agradecimiento con la vida, con Dios, de esto que nos llegó que es un milagro, pero sí, también estábamos atados obviamente y por eso necesitamos en forma vital para nosotros trabajar por los (secuestrados) que quedan allá, y yo sé que no vamos a estar totalmente libres sino el día en que ellos
Íngrid Betancourt confesó que no quiere volver a la política.
estén de vuelta en sus casas”. Intentando superar su amarga experiencia, a lo largo de estos últimos tres meses en los que Betancourt ha contado nuevamente con la libertad, se ha refugiado en el amor que le ofrecen sus hijos y su madre, reconociendo el trabajo particular de la prensa: “Quiero agradecerle a los medios de comunicación, porque soy demasiado consciente de que sin ellos no estaríamos ni vivos ni libres. Permitieron que no nos olvidaran, permitieron hacer una presión sobre las Farc para mantenernos en vida. Prisioneros como nosotros que intentaron escapar fueron ajusticiados, y eso era básicamente lo que nos
esperaba después de los intentos de fuga, y si no nos mataron después de lo que hicimos con Luis Eladio (Pérez), era por que ustedes estaban presentes para nosotros”. “Quisiera que las Farc entendieran que hay un espacio para ellos en Colombia, para vivir como colombianos y luchar por sus ideas, y ayudar a que Colombia sea un país mejor, pero tienen que escoger porque no puede haber espacio para personas que secuestran, que utilizan el narcotráfico para financiar su guerra, que mantienen niños dentro de la guerrilla, hay tantas cosas que no se pueden aceptar. La única forma de actuar para que esto deje de ser es hablando, y el valor de la palabra para mí es muy importante”, agregó. Betancourt afirmó que no le gusta cómo se ejerce hoy la política en el mundo, pues ésta se encuentra plagada de intereses escondidos, mentiras, agendas ocultas y manipulación de frustraciones en la gente. “En la selva a todos los trataban muy mal, pero a nosotros nos trataban doblemente mal porque de alguna manera nos pasaban la cuenta de cobro de esa política que nunca me ha gustado; fui tratada como si lo fuera, y es una política en la cual no tengo ningún deseo de participar, por eso el tema electoral no me atrae, no quiero volver a la política”. Respecto a su posición acerca de la tarea que eventualmente podría aplicar en el mundo la Corte Penal Internacional (CPI), Betancourt invitó a que los Estados Unidos y Rusia se vinculen a la CPI, aceptando las mismas reglas en defensa de los Derechos Humanos: “Que nadie se sienta por encima de la ley, ni las personas, ni los individuos, ni los Estados. El
7 al 13 de octubre de 2008
consejo de seguridad de la ONU ha abierto espacios muy importantes para la CPI. El Tribunal Penal para Yugoslavia con la bendición del Consejo de Seguridad de la ONU ha sido muy importante para demostrar que no hay nadie en el mundo que pueda escapar a la justicia, amparándose en motivos económicos, religiosos o políticos, todos frente a la justicia en igualdad de condiciones. En Colombia es importante fortalecer la justicia, juzgar a los colombianos con amor y no con venganza, con sentido de construcción y no con cuenta de cobro, tan importante es fortalecer esa justicia en Colombia, como es importante saber que tenemos un último recurso como es la CPI que tiene que funcionar si la justicia colombiana no está a la altura”. ¿Qué papel deberían desempeñar los países latinoamericanos en la solución del conflicto que vive Colombia? “Es muy importante que tengamos el concurso y el apoyo de la región, más que mediación, lo que necesitamos es presión sobre las Farc. De todos nuestros amigos latinoamericanos, pienso obviamente en el presidente (Hugo) Chávez, que realmente ha tenido un papel protagónico y es muy importante para nosotros como colombianos contar con el apoyo de él, precisamente para hacer presión sobre las Farc; pienso también en Evo Morales; en el presidente (Rafael) Correa, pienso en Cristina (Fernán-
Alberto Amortegui
REPOR TAJE
dez de) Kirchner; y pienso que es muy importante la participación de Michelle Bachelet; también del presidente Lula (da Silva); de Tabaré Vásquez… Si nosotros lográsemos encontrar en ellos un apoyo colectivo para hacerle entender a las Farc que así como ellos, muchos de los que son de izquierda llegaron a sus países por la vía democrática, nosotros también en Colombia nos merecemos que nos den la oportunidad de que quien quiera llegar a la Presidencia para cambiar las cosas, lo haga por la vía democrática y no matando y secuestrando”. ¿Qué papel puede jugar Europa en la solución al conflicto colombiano? “El papel que tiene que jugar Europa es fundamental. Europa es realmente el sitio de donde nacen los valores humanistas de la civilización mundial. Aquí en Europa se
dan reflexiones muy intensas sobre la libertad, sobre los Derechos Humanos. Europa es un faro y el mundo entero mira a ese faro, a esa luz. Aquí hay debates, se toman decisiones no en función de intereses coyunturales, sino la mayoría de las veces en cuestión de principios; en Colombia es con base a intereses. Europa tiene mucho que aportar para facilitar, entre otras cosas, que se mire el tema de esa necesidad de contacto con las Farc de una manera constructiva y no solamente bajo el rasero de una moral falsa que es aquella de decir que lo único respetable es no hablar con los terroristas y se trata de lo contrario: si tenemos problemas y terroristas en el mundo, tenemos que hablarles a ellos. Europa tiene una inmensa responsabilidad y posibilidad de ayudarnos en ese camino”. Antes del secuestro vi siempre a una jovencita muy sonriente, muy altiva, que irrumpía en muchos espacios. Hoy veo a una señora un poco triste. ¿Qué perdió y que ganó durante todo ese tránsito del secuestro? “Esa es una pregunta muy hermosa, y quisiera contestarla lo más honestamente posible. ¿Qué perdí? Primero perdí a mi padre, perdí la infancia de mis niños, pero perdí cosas que también tenía que perder, mucha bobada, mucha impaciencia, posiciones de pronto muy duras, la selva también es un ejercicio de depuración espiritual.
11
www.expressnews.uk.com Yo creo que entonces es bueno también perder cosas. ¿Qué gané? Gané a Dios, es muy importante. Gané mucho amor por el mundo, porque me di cuenta que todo lo que vivía, desde la posición en que yo la estaba viviendo como prisionera y secuestrada, era una oportunidad también para mirar como aquellos que nos tenían secuestrados vivían y eran, y entender que los seres humanos pode-
mos ser tan buenos pero al mismo tiempo tan espantosos. Y siempre pensé que de pronto si hubiera nacido como ellos, si hubiera tenido la misma experiencia de vida, si hubiera tenido la presión del grupo tan fuerte que tienen ellos, de pronto yo también hubiera caído en el horror de ser lo que ellos fueron. También gané, creo que lo más importante finalmente es haber ganado la vida”.
12
7 al 13 de octubre de 2008
MUNDO
www.expressnews.uk.com
Gobierno español busca limitar el ingreso de nuevos inmigrantes El ministro de trabajo e inmigración de España, Celestino Corbacho, pretende establecer para finales de este año una reforma de la Ley de Extranjería para según él “quitar algunas contradicciones en materia de reagrupación familiar”. Por: Ilianlizeth Díaz Gil
lizeth@expressnews.uk.com
AFP
E
ntre los aspectos que serán presentados al Congreso de los Diputados y que Corbacho busca cambiar se encuentran aumentar de uno a cinco años el plazo para que los inmigrantes legales puedan solicitar el derecho de reagrupación familiar y rebajar la edad laboral del inmigrante, la cual se encuentra establecida en 18 años. “Estamos obligados a hacer una reforma de la Ley de Extranjería para incorporar a ella una sentencia del Tribunal Constitucional”, sobre la ampliación de derechos fundamentales de los inmigrantes al igual que una “directiva de la Unión Europea”, declaró el Ministro español en una entrevista realizada por el programa de TVE “59 segundos”. Desde hace mucho tiempo Corbacho tenía pendiente dicha reforma y citó que en ocasiones pasadas había dicho que se debía “hacer una reflexión en torno a la Ley para quitar algunas contradicciones en materia de reagrupación familiar”. Argumentó que la Ley permite a una familia de inmigrantes reagrupar a sus hijos menores de 18 años. Sin embargo, al realizar dicha reagrupación con uno de entre 16 y 18 años, los cuales se encuentran ya en edad laboral, estos no son facultados para trabajar; lo que implica que el único destino que tendrá el menor es “estar en la calle o una plaza”. Por tal razón, Corbacho se muestra partidario de quitar “esas contradicciones de la ley”. La base de cinco años para que el extranjero se encuentre con su familia es la adecuada para el titular de Trabajo e Inmigración, debido a que a partir de ésta el inmigrante es considerado como “una persona que ya, definitivamente, va a formar parte de la realidad española”, sostuvo. El nuevo plazo únicamente sería para los padres de los inmigrantes, tras considerarse, de acuerdo con las afirmaciones de Corbacho, que
Corbacho indicó que el borrador de la reforma de la Ley de Extranjería será presentado antes de que finalice el año, con la “clara voluntad de aunar el máximo consenso con todas las fuerzas políticas en el Congreso”.
hay que distinguir entre el núcleo familiar y la familia en “extensión”. En este sentido le parece “bien” que la reagrupación de la pareja y los hijos se haga lo antes posible, “tal y como está en la ley”, manifestó. Con la salvedad de cambiar el aparte en el que a los sucesores menores de entre 16 y 18 años no se les deja trabajar. Para reencontrarse con sus progenitores el funcionario piensa que es más “razonable que ese derecho se ejerciera cuando ya se tiene la residencia permanente, es decir, al quinto año”. La reforma a la regulación de la entrada y estadía de los extranjeros tiene como objetivo evitar el ingreso a España de nuevos inmigrantes no vinculados al “mercado laboral”, siendo consecuente con la iniciativa convalidada el pasado 2 de octubre por el Congreso, sobre la Ley de Retorno. Además, deberá ser modificada por el Gobierno español para cumplir con una sentencia del Tribunal Constitucional que ordenó anular varios artículos de la Ley que coarta los derechos fundamentales de los inmigrantes, tales como huelga, reunión y asociación. Plan de retorno Paralelo a la reforma de la Ley de Extranjería, el órgano legislador de este país aprobó el real decreto sobre la Ley que consagra el pago
acumulado y de forma anticipada de la prestación por desempleo a trabajadores no comunitarios que retornen voluntariamente a sus países de origen y que no vuelvan al país europeo por tres años. La reforma que tiene carácter permanente y voluntario es considerada por Corbacho como una “oportunidad” para los desempleados extracomunitarios, al explicar que “no se trata de una medida diseñada para rechazar la presencia de trabajadores inmigrantes desempleados en nuestro país. Todo lo contrario”. El decreto asegura a los inmigrantes, si así ellos lo desean, quedarse en España con derecho a la percepción ordinaria de la prestación por desempleo y tratar de encontrar un nuevo puesto de trabajo, o bien la posibilidad de volver a su país con el “incentivo económico que supone el cobro anticipado y acumulado de esa prestación por desempleo”, interpretó el Ministro. Corbacho catalogó la iniciativa como “extraordinaria y urgente” por la necesidad que presenta España, ya que atraviesa “dificultades económicas” no sólo por el contexto de la crisis mundial sino por el “elevado nivel de desempleo”, el cual acumula una subida del 30 por ciento en el último año y un nivel alto en los extranjeros, con tasas del 16 por ciento.
7 al 13 de octubre de 2008
MUNDO
13
www.expressnews.uk.com
Continúa la crisis de rehenes
en buque carguero ucraniano
Por: Ronny Suárez
ronnys@expressnews.uk.com
L
Sin presentar mayores avances, persistían al cierre de esta edición las negociaciones con el grupo de piratas que mantiene cautivos 21 tripulantes de la embarcación carguera “Faina” y que exige 20 millones de dólares para su liberación.
ChuKi.FLICKR
a persistencia de los captores por el dinero y la falta de voluntad de diálogo han dificultado un pronto desenlace para la situación que empezó el pasado 25 de septiembre, cuando un comando armado se tomó por la fuerza el barco que transportaba armamento militar frente a las costas de Somalia. Producto del incidente, 17 marinos ucranianos, tres rusos y un letón fueron retenidos junto con la carga: 33 tanques T-72, lanzagranadas y abundante munición por valor de unos 10 millones de dólares. A cambio de devolverlos con vida, los piratas exigen una suma de 20 millones de dólares, cifra que es objeto de negociación con la compañía ucraniana Tomex Team, propietaria del buque de bandera de Belice. Al tiempo que se desarrollan las conversaciones, los gobiernos de Estados Unidos y Rusia han ubicado navíos militares como cerco del Faina, a pesar de los constantes llamados de la comunidad internacional para evitar a toda costa una salida armada a la situación. De igual forma, el líder del comando armado se ha mostrado vehemente al afirmar que no darán vía libre a la liberación hasta que el dinero exigido haya sido entregado. “Nosotros no vamos a reducir jamás el rescate. Cualquiera que trate de atacarnos o engañarnos enfrentará malas repercusiones”, reiteró en una entrevista telefónica desde el buque Sugule Alí, cabecilla del grupo armado. La retención tuvo uno de sus momentos más preocupantes cuando el pasado 1 de octubre se produjo un tiroteo al interior de la embarcación. Al parecer, se presentaron diferencias entre los mismos secuestradores y tras algunas discusiones tres de ellos resultaron muertos. “Algunos querían rendirse y abandonar el barco, y otros querían seguir”, aseveró Andrew Mwangura, coordinador del Programa de Asistencia a Navíos del Este de África. Este suceso se suma a otros 26 casos de piratería en lo que va corrido del año en las aguas de Somalia, vitales dentro del sistema marítimo internacional, ya que el lugar es un paso obligado para las rutas comerciales. Por esta razón, la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) está analizando la posibilidad de intervenir directamente en las operaciones internacionales de lucha contra la piratería en las costas de Somalia y en el Cuerno de África. En la actualidad, dichas operaciones se centran en la erradicación de embarcaciones piratas por parte de flotas de guerra extranjeras que, previa autorización de Somalia, pueden buscarlas libremente. “Hay discusiones en marcha en la OTAN sobre la posibilidad de
Tras más de una semana de secuestro, los diálogos no dan muestra de un final pacífico.
proveer algún tipo de apoyo militar a los esfuerzos internacionales de lucha contra la piratería en Somalia, pero aún no se ha tomado una decisión en concreto”, aclaró James Appathurai, portavoz de la organización interestatal. Todos estos esfuerzos están guiados a finiquitar la piratería marítima moderna, que según Ahmedou Ould Abadía, representante especial de la Organización de Naciones Unidas en Somalia, cada día se vuelve más atractiva para los somalíes, pues son verdaderos negocios multimillonarios. “El problema de la piratería en esta zona del continente africano es tan grave, que bien puede compararse con el tráfico de los llamados ‘diamantes de sangre’ durante la guerra civil en Liberia y Sierra Leona. Ningún barco, grande o pequeño, industrial o comercial, civil o militar está a salvo”, explicó el funcionario. En cuanto al cargamento, las declaraciones de Sugule Alí que indicaban que la carga de armas
que era transportada en el buque no pertenecía al ejército de Kenia sino a grupos ilegales de Sudán, han generado una gran polémica. Según el líder del secuestro, las milicias de la región semiautónoma de la zona sur sudanesa, habrían comprado el cargamento para promover la causa revolucionaria. “Confirmamos que esas armas no pertenecen al Gobierno de Kenia, sino al sur de Sudán. Sin embargo, la propiedad de las armas no es nuestro problema, nuestro asunto son los 20 millones de dólares… no son un rescate, sino una multa por el transporte ilegal de armas en aguas somalíes”, agregó Alí. Aunque las autoridades rusas esperaban concluir las negociaciones prontamente, los captores se muestran firmes en su decisión de no rendirse. Por ahora se espera la llegada de un nuevo navío ruso a la región para acordonar el buque. De no llegar a feliz término, el Gobierno somalí autorizó el uso de la fuerza siempre y cuando sea necesario.
14
7 al 13 de octubre de 2008
REINO UNIDO
www.expressnews.uk.com
Debbie Purdy comenzó batalla jurídica para aclarar las leyes británicas de suicidio asistido Por: Paco de la Coba Tena
pacoc@expressnews.uk.com
“D
isfruto de mi vida y de la gente que me rodea. No quiero morir hasta que mi estado se convierta en insoportable”. Estas son las duras palabras de Debbie Purdy, una británica residente en Bradford y que lleva desde 1995 padeciendo la enfermedad de esclerosis múltiple. Purdy empezó la semana pasada en Londres su particular lucha
contra la justicia británica, que no permite el suicidio asistido bajo pena de catorce años de prisión. La británica, de 45 años, se trasladó hasta la capital para acudir al Tribunal Superior de Justicia con el objetivo de forzar a las autoridades a que se revise la normativa que regula la eutanasia en el país. “No sé qué va a pasar en lo que se refiere al avance de mi enfermedad y tampoco sé si mi vida se tornará inaguantable. Pero si llega a
ese punto, tendré que afrontar una decisión sobre si quiero acabar con mi vida o no”. Purdy se mantiene lúcida, pero ya no puede caminar y está pensando en trasladarse hasta Suiza, donde está permitido el suicidio asistido. La británica está preocupada por su marido, el cubano Omar Puente, músico de profesión, ya que si éste se traslada a Suiza con su esposa, podría ser detenido y procesado por la justicia británica. Ante esta posible adversidad, Purdy aseguró que “si la ley no está clara, puedo verme forzada a viajar sola al extranjero antes de estar preparada (para morir). Quiero tener el derecho a una elección”. El matrimonio quiere aclarar su situación para no quebrantar las leyes británicas, en el caso de que su marido le comprara el pasaje de avión, le ayudara con la silla de ruedas para trasladarla al aeropuerto o le informara acerca de la eutanasia.
“Quiero tener el derecho a una elección”, manifestó Purdy.
“Sólo busco aclarar si mi marido será procesado o interrogado por la Policía si él decide acompañarme al extranjero”. No obstante, cerca de cien británicos ya utilizaron los servicios de la clínica helvética “Dignitas” y sus
familias nunca tuvieron que enfrentarse a la justicia británica. Desde el lado opuesto, la organización “Cuidado, no asesinato” afirmó que “cometer suicidio no contraviene la ley, pero que el suicidio asistido es un delito”.
Gloria Burgos fue asesinada en su café de Bermondsey En la tarde del 15 de septiembre, Gloria Burgos fue asesinada en su café ubicado a pocas cuadras de la Alcaldía de Londres. Era colombiana, tenía 54 años, madre de tres hijos y abuela de cinco nietos.
Por: Isaac Bigio
Analista Internacional minka_news@yahoo.es
B
urgos fue atacada entre las 17.00 y las 19.00 horas del pasado 15 de septiembre en su negocio, ubicado en el número 104 de la calle Bermondsey, en la esquina con Tanner Street. Su cuerpo fue encontrado sin vida unas cinco horas más tarde. El presunto asesino, que acabó con la vida de Burgos a garrotazos, fue arrestado al día siguiente. Se trata de Slawomir Zakrzewski, un ciudadano polaco de 22 años que vive en Croydon y que se vengó de Gloria, al haber sido despedido de dicho establecimiento unas semanas antes por mala conducta. Hacía más de una década que Gloria había adquirido dos cafés de la cadena “Goodi”, ambos situados en la zona de London Bridge. Su local principal se encuentra cerrado y mientras siguen las investigaciones policiales, la familia Burgos continúa atendiendo el segundo local, localizado en el 104 de Tooley Street. Han sido numerosas las muestras de cariño que ha recibido la familia de la fallecida. La iglesia de Emmanuel ha hecho firmar a todos sus feligreses una postal de simpatía y también le han mandado mensajes personalidades londinenses como la asambleísta de Londres por Southwark, Valerie Shawcross. Según el departamento iberoamericano de la Policía Metropolitana de Londres, desde enero pasado se ha abierto una sesión mensual donde todos los latinos pueden ir a denunciar sus problemas en su propia lengua. El problema que existe es que muchos
hispanos no quieren ir por distintos temores, aunque dicho departamento aseguró que sus dependencias nada tienen que ver con inmigración o con los operativos que estuvieron relacionados con el caso del brasileño Jean charles de Menezes. Mientras tanto, Valerie Shawcross está organizando una reunión con los comerciantes y la comunidad latina de Elephant and Castle, a la cual está invitada la Policía Metropolitana y la Policía del Transporte. El objetivo del encuentro es mejorar las relaciones con la comunidad y combatir juntos el crimen. Esta cita se llevará a cabo el próximo 18 de noviembre a las 6:00 p.m. en “Distri Andina”, situada en el número 6 de Farell Court en Elephant Road, SE17 1LD.
Gloria Burgos, la colombiana que fue asesinada el pasado 15 de septiembre.
7 al 13 de octubre de 2008
REINO UNIDO
15
www.expressnews.uk.com
Dimitió Ian Blair, comisario
jefe de Scotland Yard
Por: Paco de la Coba Tena
E
pacoc@expressnews.uk.com
l jefe de la policía metropolitana de Londres llevaba tres años en el puesto y había recibido numerosas críticas, entre ellas, la de su gestión en la muerte del brasileño Jean Charles de Menezes, quien murió tiroteado por un error de la Policía británica en julio de 2005. El anuncio de la decisión se produjo el pasado jueves 2 de octubre, el mismo día en que los tabloides británicos lanzaron sus dardos contra Blair, acusándole de haber contratado los servicios de una persona allegada para “lavar” su maltrecha imagen. Por su parte, el ahora ex jefe de Scotland Yard se defendió echándole la culpa al burgomaestre de Londres, Boris Johnson, ya que según él “sin el apoyo del Alcalde no creo que pueda continuar en el cargo”. Johnson fue quien le comunicó a Blair que la Policía de Londres necesitaba “un cambio de liderazgo”. A su vez, Jaqui Smith, ministra británica del Interior, informó que el segundo de Blair, el vicecomisario Paul Stephenson, le sustituirá como jefe de Scotland Yard. Smith tuvo palabras de agradecimiento a
Ian Blair ha permanecido tres años en el cargo sometido a numerosas críticas.
la labor realizada por Blair, sobre todo “por haber reducido el crimen de forma masiva”. La funcionaria también alabó la lucha de Blair “contra el uso de armas y de las pandillas”. La opinión de Smith contrasta completamente con la de algunos grupos latinoamericanos y brasileños de Londres que han visto la dimisión de Blair como un gran avance a la hora de esclarecer por completo el caso de Menezes.
De hecho, el propio Tarique Ghaffur, funcionario musulmán que ocupa el puesto más alto en la Policía londinense, le había acusado de racismo. Momentos después del trágico suceso de julio de 2005, Blair aseguró que el tiroteo estaba relacionado con el operativo antiterrorista del 21-J. Pese a rectificar al día siguiente, Blair tendría que cargar hasta ayer con el peso de su mala gestión en este caso.
Laborismo mejora su popularidad en los sondeos
E
l sábado 4 de octubre, el diario inglés “Daily Telegraph” difundió los datos de un sondeo realizado por la empresa YouGOv, la cual entrevistó a más de 2.000 británicos. La conclusión es que el Partido Laborista ha mejorado sensiblemente su popularidad con respecto a otras encuestas que se realizaron el mes pasado. Aunque los conservadores aún sacan una enorme ventaja a los laboristas, según el estudio, el partido del primer ministro, Gordon Brown, ha recortado siete puntos con su adversario político. El apoyo que ha recibido el Laborismo se sitúa en torno al 31% mientras que el que se otorga al de David Cameron es del 45%. Este trabajo, efectuado entre el 1 y el 3 de octubre, difiere muy poco con otro sondeo que publicó el tabloide “The Guardian” y que fue llevado a cabo por la compañía ICM. En este caso, la firma inglesa entrevistó a más de mil británicos, de los cuales un 30% se decanta por el partido de Brown. Dicha encuesta informa además que un 42% de los que participaron en el sondeo prefiere a los “tories” de Cameron. Por su parte, los liberal-demócratas se vieron respaldados por un 17% de los consultados por ICM, que realizó la investigación entre el 1 y el 2 de octubre. El sondeo que publicó “The Guardian”, un periódico cercano al Partido Laborista, apuntó que un 55% de los que fueron entrevistados piensa que el Primer Ministro británico está reconduciendo bien la delicada si-
tuación financiera por un 39% que opina lo contrario. Los estudios aparecieron un día después de que se hicieran algunos cambios en el Gabinete de Brown, según él para hacer frente a los “nuevos desafíos”. Ambas consultas se difundieron además tras concluir el congreso anual que los conservadores celebraron en Birmingham y que estuvo marcado por la profunda crisis económica internacional. (P.C.)
El 55% de los encuestados por ICM considera que Brown está capacitado para hacerle frente a la crisis financiera.
16
7 al 13 de octubre de 2008
CULTURA
www.expressnews.uk.com
“Las Damas de la Edición”
latinoamericana compartieron sus experiencias Mujeres editoras provenientes de cinco países latinoamericanos y España, se dieron cita para dar testimonio de la realidad por la que atraviesa la industria editorial de la región y los retos que vienen frente a las nuevas tecnologías. Por: Ronny Suárez
ronnys@expressnews.uk.com
E
l encuentro, denominado “Las damas de la edición”, tuvo lugar del 1 al 3 octubre en la Residencia de Estudiantes de Madrid y fue organizado por la Sociedad Iberoamericana de Amigos del Libro y la Edición (SIALE), entidad sin ánimo de lucro que desde el año 2000 trabaja por la profesionaliza-
ción del sector y por mejorar los vínculos comerciales e intelectuales entre España y Latinoamérica. En el evento, las once mujeres asistentes de reconocida trayectoria y experiencia en la producción de libros en países como Argentina, Colombia, Chile, México y República Dominicana, coincidieron en afirmar que, aunque el camino no ha sido fácil, el panorama de la industria luce favorable y que se está viviendo un renacer en la promoción de la lectura. Margarita Valencia, colombiana especializada en la traducción y edición de colecciones literarias; Silvia Aguilera, miembro fundadora de la Asociación de Editores de Chile y con gran recorrido en la producción de textos infantiles y juveniles; y Gloria López Llobet, directora de la Editorial Edhasa, aseguraron que gracias a las campañas de promoción de la lectura y la creación de modernas bibliotecas en sus países de origen se ha revitalizado el consumo de libros por parte de los jóvenes y de instituciones especializadas. A pesar de esta perspectiva, las “Damas de la Edición” reiteraron que el ejercicio de la profesión en
A pesar de la llegada de las nuevas tecnologías, las campañas estatales han reactivado el consumo de libros en países como Chile, Argentina y Colombia.
el continente se ve diezmado por la inestabilidad de la economía y por la presencia de los grandes grupos editoriales. “La del editor es una profesión que se ha hecho a punta de hacer camino al andar y tiene de todo: de negocio, de gramática y de mercadeo. Gracias a la creación de Siale se intenta profesionalizar el trabajo de editor, ya que esa
ausencia constituye una dificultad endémica en América Latina”, expresó la colombiana Carmen Barvo, directora ejecutiva de Fundalectura. En ese mismo sentido, la argentina Ana María Cabanellas, presidenta de Editorial Claridad y de la Unión Internacional de Editores, admitió que “la mayor dificultad con que se tropieza cualquier edi-
tor en mi país es la económica. Es imposible saber dónde está una parada de hoy para mañana”. Las jornadas del evento se desarrollaron en tres mesas redondas que trataron temas como el trabajo de las editoras en la Península Ibérica, en Latinoamérica y la importancia del papel de la mujer como protagonista en las instituciones literarias.
7 al 13 de octubre de 2008
CULTURA
17
www.expressnews.uk.com
www.letralia.com/.../
Biblioteca Ayacucho celebró 34 años
El autor y pintor Juan Calzadilla ofreció una conferencia sobre arte latinoamericano. Por: Ilianlizeth Díaz Gil
lizeth@expressnews.uk.com
U
no de los sucesos editoriales de mayor trascendencia en el ámbito cultural latinoamericano cumple 34 años de labor, por lo que se realizó del 30 de septiembre al 7 de octubre una exposición en homenaje a la pintura. Imágenes de portadas destacadas por pinturas de célebres artistas fueron las que adornaron la venezolana Biblioteca Ayacucho, con motivo de su trigésimo cuarto aniversario. La muestra de arte ofreció las portadas de esta editorial que recopiló obras de consagradas y fundamentales figuras del pensamiento cultural de América Latina. Entre los famosos que hicieron
parte de la exposición se encontraban Joaquín Torres García, Armando Reverón, Tarsila Do Amaral y Diego Rivera, personajes que ilustran cubiertas de la representativa Colección Clásica de la Biblioteca Ayacucho. Humberto Mata, director de esta casa editorial, manifestó que el nuevo aniversario ovacionó los títulos de donde aparecen importantes pintores latinoamericanos. “Cada una de estas portadas guarda relación con el contenido de la obra que ilustra, para enriquecer de esa manera el discurso cultural de América Latina”, citó Thelma Carvallo, quien coordinó y desarrolló el concepto que hizo presencia en la sala Arturo Uslar Pietri del Centro de Estudios Latinoamerica-
nos Rómulo Gallegos (Celarg). Asimismo se realizaron diversas actividades, conversatorios y juegos, en los que el público construía una portada partiendo de un libro que quisieran publicar. Mata adelantó durante el homenaje que la Biblioteca Ayacucho, percibida como una entidad de la unión latinoamericana, mostrará sus portadas en Uruguay el próximo 9 de octubre, día en el que se dará apertura a la Feria Internacional del Libro de Montevideo. Allí se podrá apreciar al pintor Bárbaro Rivas en el libro del poeta Andrés Eloi Blanco; al artista venezolano Armando Reverón en la obra del escritor coterráneo Guillermo Meneses; a Manuel Quintana Castillo en la portada de los títulos de Ángel Rosemblat y Ramón Palomares. Explicó igualmente que para la organización que lidera es muy importante que tanto los autores como quienes diseñan las portadas sean de la misma nacionalidad. En este sentido dijo que “cuando publicamos a un autor venezolano queremos que una obra de arte sea de un pintor venezolano, si el autor es puertorriqueño, colombiano, queremos que el artista sea de esos países, y además que la obra del autor tenga vínculos con el libro que estamos publicando”.
El escritor Carlos Fuentes prepara su nuevo libro Por: Ilianlizeth Díaz Gil
lizeth@expressnews.uk.com
U
no de los escritores más conocidos en Latinoamérica ya trabaja en su próxima obra “Aquiles”, en la que desarrolla la historia del guerrillero colombiano Carlos Pizarro Leongómez. Sus declaraciones fueron dadas en la celebración de sus 80 años. El escritor mexicano fue homenajeado la semana pasada en la Universidad de Cambridge, por sus ochenta años de vida de los cuales la gran mayoría los ha dedicado a la cultura y a dejar un legado importante en sus lectores, para quienes se encuentra escribiendo su nuevo libro, según lo dio a conocer a EFE. “Aquiles” será un texto que tratará sobre uno de los dirigentes históricos de la guerrilla colombiana el cual negociaba su regreso a la escena política, después de dejar la lucha armada, cuando fue asesinado en 1990.
El escritor, que confesó estar trabajando aún en el libro, fue homenajeado en la institución inglesa gracias a la labor que viene realizando su compatriota y también escritor Jorge Volpi, quien además le organiza otras menciones en México para el mes de su cumpleaños. Volpi destacó de su amigo que “es uno de nuestros clásicos vivos”. Por su parte, el dramaturgo Ignacio Padilla presente en la celebración del autor, dijo que “García Márquez, José Donoso, en fin todo el boom latinoamericano fue proyectado (internacionalmente) gracias a la generosidad y la energía personal de Carlos Fuentes. Y él sigue haciendo lo mismo con los escritores posteriores”. Asimismo, Padilla aseguró que el escritor no sólo ha vivido en México sino en otros países latinoamericanos, además de Estados Unidos, Gran Bretaña, Italia y Francia, por lo que de acuerdo a su criterio “ha
establecido la relación entre literaturas de distintos países y diversos idiomas”. “Es infatigable no sólo como escritor sino también como unificador de escritores y de culturas”, agregó. Al referirse al tema de necesitar un descanso, Fuentes afirma: “se muere uno reposando” y sostiene frente a su artículos y ensayos que “estoy cocinado muchas cosas a un tiempo. Hay más de un bollo en la panadería”. Con este homenaje comienzan las celebraciones de cumpleaños del escritor nacido en Panamá (su padre era miembro del cuerpo diplomático mexicano en ese país) el 11 de noviembre de 1928. Fuentes es autor de novelas y ensayos, entre los que se destacan “Aura”, “La muerte de Artemio Cruz”, “Terra Nostra” y, su última publicación en España y México, la novela “La voluntad y la Fortuna”.
El certamen promovido por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura de Venezuela buscó fomentar la lectura y el apego al libro, además de fortalecer el propósito fundamental de la editorial, de
mantener en permanente actualidad las obras clásicas de la producción intelectual del continente, desde los tiempos prehispánicos hasta las expresiones más destacadas del presente.
18
7 al 13 de octubre de 2008
DEPOR TES
www.expressnews.uk.com
Federer ya no está en la lista El jugador de tenis profesional Roger Federer se ha borrado de la lista de participantes del Abierto de Estocolmo y asegura que no sabe en qué momento de lo que resta del año volverá a competir. Por: Ilianlizeth Díaz Gil
lizeth@expressnews.uk.com
E
l suizo ha difundido en su página Web que no hará parte del torneo de tenis, considerado uno de los clásicos de pista cubierta, que comenzó el lunes 6 de octubre en la capital y ciudad más grande de Suecia. Federer ha señalado que necesita descanso antes de prepararse para volver a conseguir el primer
puesto en la lista mundial, ocupado actualmente por el español Rafael Nadal. “Me siento afortunado de volver a tener buena salud, pero quiero seguir en el mejor juego durante muchos años más para aspirar de nuevo al número uno de la clasificación. Para lograrlo, necesito descansar adecuadamente y recuperar fuerzas para estar 100% en forma para el resto del año que viene”, confesó el número 2 del mundo en un comunicado enviado a los organizadores de Estocolmo. El suizo se mostró complacido por su notable mejoría, después de que presentara problemas de salud. “2008 ha sido un año duro para mí, ya que no hice más que ponerme a nivel después de que me diagnosticasen mononucleosis a principios de año”, afirmó. A comienzo de año, Federer sufrió un fuerte virus estomacal
que lo mantuvo alejado del circuito durante la preparación previa del Abierto de Australia. En éste no alcanzó su mejor participación y cayó eliminado en semifinales ante la revelación del circuito, Novak Djokovic, dando por terminada su racha de 10 finales consecutivas en torneos de Grand Slam. Pero sólo hasta marzo se conoció que el monarca del tenis venía desde diciembre de 2007 padeciendo de mononucleosis, lo que justificó su eliminación en la primera ronda en Dubái. Mucho se especuló sobre si Federer continuaría en la senda de las derrotas y si su monarquía en el deporte blanco terminaría, tuvo una notable mejoría y se coronó campeón del US Open en agosto, ganando cinco campeonatos consecutivos en este torneo. Por ahora, no se sabe cuándo volverá a jugar, pero se supo
img.saliraganar.com/2008/
de Estocolmo y ahora se prepara para la reconquista
Federer perdió este año las finales de Wimbledon y Roland Garros ante el español Rafael Nadal, quien ahora es el número uno del mundo.
que luego de su descanso utilizará el torneo Kooyong Classic como preparación para el Abierto de Australia, que se realizará en
enero. Asimismo la dirección del Master Series de Madrid confirmó a Efe que Federer mantiene su inscripción en este campeonato.
7 al 13 de octubre de 2008
DEPOR TES
19
www.expressnews.uk.com
El “hombre araña” promete
ser estrella de su propio filme en el golf Por: Ilianlizeth Díaz Gil
que desde pequeño comenzó su historia en el golf, logró ser el primer colombiano en llevar un trofeo de esta clase a su país. En realidad, tuvieron que pasar tres temporadas y 86 torneos para que Villegas pudiera disfrutar de su primer triunfo como profesional (el trofeo del BMW Championship), por lo que su carrera ha estado llena de sacrificios y dedicación. Rogelio González, su mentor y descubridor, sostiene de él que “por su disciplina parece que se hubiese criado en una familia oriental, como Tiger (Woods)”. “La araña” y el “tigre” En su cinta no podría faltar derrotar a uno de los mejores golfis-
C
lizeth@expressnews.uk.com
amilo Villegas se ha convertido en la promesa latinoamericana del golf, luego de haber pasado del puesto 97 al 7 en el ranking en tan sólo 9 meses; el llamado “Spiderman” comienza a ser el protagonista de su película. Su particular forma de jugar ha hecho que sea catalogado por la prensa como el temible “hombre arácnido”. A esto se suma el notable avance que ha tenido en su carrera profesional, destacándose su último triunfo en Atlanta, Estados Unidos, en “The Tour Championship”, circuito profesional estadounidense de la PGA. Villegas, un hombre de 26 años
tas del mundo, Eldrick “Tiger” Woods, lo cual se ha convertido no sólo en un sueño sino en un reto que finalmente pretende atrapar. “Sé que tengo que ganarle (a Woods). He hablado y compartido más de una ocasión con él en las comidas y sé que tengo que aprenderle muchas cosas”, declaró Villegas recientemente a la prensa local y admitió que “Tiger es un ejemplo a seguir, su récord es impresionante, la mayoría de golfistas que juegan con él tiende a declinar”. Villegas, valiente como se caracteriza, dijo que no se intimida con la presencia del “tigre” del golf, al contrario de otros jugadores que sí lo hacen.
El “Pibe” Valderrama
recibió el título “'Honoris Causa” a máxima figura del balompié colombiano recibió el título “'Honoris Causa” en Tecnología en Educación Física, Recreación y Deportes por parte del Instituto de Educación Abierta y a Distancia de la Universidad del Magdalena. Gracias a sus logros como futbolista y al ejemplo de formación ética, moral y deportiva para los estudiantes y la juventud del Magdalena, departamento localizado al norte de Colombia, Carlos Valderrama fue elegido para la distinción. El ex capitán de Colombia jugó los campeonatos mundiales de Italia 1990, Estados Unidos 1994 y Francia 1998 y fue destacado como el mejor futbolista de América en la encuesta del diario uruguayo El País, en 1987 y 1993. En 2002, el “Pibe” había sido condecorado por la Cámara Baja del Congreso colombiano con la “'Orden de Gran Caballero”. La Universidad del Magdalena únicamente ha entregado títulos “Honoris Causa” al científico Manuel Elkin Patarroyo, inventor de una vacuna contra la malaria, y al ingeniero Antonio María Acosta.
AFP
L
Valderrama fue considerado el mejor jugador de América en 1987 y 1993.
Valderrama jugó 111 encuentros con Colombia y militó en los equipos Montpellier, de Francia; Valladolid, de España; Tampa Bay, de Estados
Unidos, así como en los colombianos Unión Magdalena, Millonarios, Deportivo Cali, Independiente Medellín y Junior de Barranquilla.
Brasil pide que se juegue fútbol sala en lugar de fútbol en los Olímpicos
S
egún el país suramericano, la medida sería ideal ya que en las pasadas Justas de China hubo muchos problemas para liberar a los jugadores. El presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), Ricardo Teixeira, defendió la idea diciendo que “El fútbol sala es el que debería estar en la Olimpiada. El fútbol
está muy profesionalizado y nos ha causado muchos problemas en los últimos Juegos”. Teixeira expuso que para los últimos Olímpicos la selección tuvo demasiados inconvenientes para conseguir “la liberación de jugadores (por parte de los clubes), los hoteles y hasta el uniforme”. El Presidente de la CBF comu-
nicó su pensamiento al secretario general de la FIFA, Jérome Valcke, quien hace parte de un grupo de inspección a los preparativos de las ciudades brasileñas que buscan ser sede del Mundial 2014. Valcke contestó que era difícil hacer el cambio propuesto para los próximos Juegos Olímpicos, que se realizarán en Londres en 2012.
La nueva esperanza latinoamericana ha impuesto su estilo particular cuando “enfrenta” el green, al posar como una araña.
20
7 al 13 de octubre de 2008
DEPOR TES
www.expressnews.uk.com
Yelena Isinbáyeva
Vuelven “legendarios” a la selección Colombia
es la nueva atleta europea del año T Por: Ilianlizeth Díaz Gil
lizeth@expressnews.uk.com
L
a campeona olímpica de salto en garrocha obtuvo el galardón tras haber superado a la lanzadora de jabalina checa Barbora Spotakova y a la atleta belga de salto alto Tia Hellebaut. El 1 de octubre, la Asociación Atlética Europea (EAA por sus siglas en inglés) nombró a la rusa Yelena Gadzhiyevna Isinbáyeva como atleta europea del año. El reconocimiento obtenido que la vuelve a catalogar como la número uno de su continente, gracias a una encuesta organizada por la EAA en la cual participaron también el público y medios de comunicación, ya lo había conseguido en 2005. La rusa, de 26 años, consiguió este año cuatro records del mundo en su especialidad; el último lo logró en los Juegos Olímpicos de Beijing. La atleta se llevó para su país la medalla de oro luego de superar la vara que se encontraba a 5.5 metros. Isinbáyeva, bicampeona olímpica y recordwoman mundial de salto con garrocha, se ha destacado en esta disciplina y ha ratificado con cada uno de sus triunfos por qué ha sido elegida como la reina atleta de Europa.
Su belleza, talento y triunfos caracterizan a esta mujer que asegura haberse sentido motivada durante esta temporada y no haber decepcionado en sus presentaciones. “Me motivé mucho para esta temporada porque a fines del año pasado algunos dijeron que no sería capaz de volver a mejorar mi marca y que mis días de éxito se acercaban a su fin. Y eso me enfadó un poco”, confesó tras recibir el premio. En 2005, Isinbáyeva llegó a lo más alto de la pértiga y batalló el récord del mundo en varias ocasiones al saltar más de 5 metros, sin embargo, tuvo un estancamiento es su progreso, después de pasar por una crisis de resultados. Por tal motivo decidió cambiar de entrenador para comenzar un arduo trabajo con Vasily Petrov. Yelena Isinbáyena, que en varias ocasiones ha admitido que desea superar los 35 récords mundiales establecidos por su mentor, el ucraniano Serguéi Bubka, nació el 3 de junio de 1982 en Volgogrado, Rusia, y se ha convertido en una atleta especializada en salto con pértiga, una prueba del actual atletismo que tiene como objetivo superar una barra transversal situada
ras la salida del técnico Jorge Luis Pinto fue nombrado interinamente Eduardo Lara, quien volvió a llamar al conjunto nacional a Miguel Calero, Mario Alberto Yepes y Gerardo Bedoya. Lara también llamó a los delanteros Carlos Darwin Quintero, del Pereira, y a Freddy Montero, del Cali.
De los “'extranjeros”, sobresale la convocatoria de Jossimar Mosquera, del Arsenal de Sarandí argentino, y de Juan Carlos Toja, del Steua de Bucarest rumano. El estratega dejó por fuera de la nómina al atacante Hugo Rodallega, quien era una de las fichas clave de Pinto en el anterior proceso.
La lista completa de convocados:
La rusa Isinbáyeva ha batido en 24 ocasiones la plusmarca mundial en salto con pértiga, 14 al aire libre (en 5.05m) y 10 en pista cubierta (en 4.95m).
a gran altura con la ayuda de una barra que mide de 4 a 5 metros de longitud; en ésta, es la actual campeona olímpica, mundial y europea.
Arqueros Agustín Julio (Independiente Santa Fe) Miguel Calero (Pachuca de México) Defensas Mario Yepes (Chievo Verona de Italia) Pablo Armero (América de Cali) Humberto Mendoza (Atlético Nacional) Amaranto Perea (Atlético de Madrid) Josimar Mósquera (Arsenal de Sarandí de Argentina) Mauricio Casierra (Millonarios) Camilo Zúñiga (Sienna de Italia) Yulián Anchico (Independiente Santa Fe) Volantes David Ferreira (Atl. Paranaense de Brasil) Abel Aguilar (Hércules de España) Gerardo Bedoya (Millonarios) Fabián Vargas (Boca Juniors de Argentina) Juan Carlos Toja (Steaua de Bucarest de Rumania) Giovanni Hernández (Junior de Barranquilla) Freddy Guarín (Porto de Porto Alegre) Adrián Ramos (América de Cali) Delanteros Dayro Moreno (Steaua de Bucarest de Rumania) Freddy Montero (Deportivo Cali) Wason Rentería (Sporting Praga de Portugal) Carlos Darwin Quintero (Deportivo Pereira)
7 al 13 de octubre de 2008
DEPOR TES
21
Medidas para la final de la Copa Davis en Argentina Por: Hugo Calderón
hugoc@expressnews.uk.com
L
as sedes opcionales propuestas por la Asociación Argentina de Tenis para el certamen que se realizará en tierra gaucha son Mar del Plata y Córdoba. La Federación Internacional de Tenis (FIT) exige que el estadio tenga un aforo mínimo
de 12.000 espectadores. "Es potestad de la FIT, a través de su Comité de Copa Davis, la decisión definitiva sobre la sede de todas las eliminatorias y sobre todo de la final. Esta decisión se tomará después de que ambas sedes hayan sido visitadas e inspeccionadas, y esperamos poder anunciar la sede definitiva a fina-
les de la semana que viene", dice el texto oficial del organismo. Por otra parte, como abrebocas de la final de la Davis, el español David Ferrer y el argentino Juan Martín del Potro ya se vieron las caras en los cuartos de final del Abierto de Tokio. Del Potro, de 20 años, salió victorioso del encuentro por 6-1 y 7-5.
Las huellas de Garrincha
ya se encuentran en el Maracaná Como homenaje póstumo a Manuel Francisco Dos Santos, más conocido como Garrincha, fueron ubicadas sus huellas en la “Vereda de la fama”, espacio del estadio Maracaná de Río de Janeiro designado para las mayores glorias del fútbol brasilero. Por: Hugo Calderón
hugoc@expressnews.uk.com
L
as huellas del fallecido jugador (1983) fueron recuperadas gracias a que las puso en 1979 en Río de Janeiro, en una pizzería de Ipanema. “No sabíamos de la existencia de la marca con sus pies. Fue una sorpresa muy grande. Era triste ver los pies de varios jugadores en Maracaná y no poder ver los suyos. Ahora está presente para siempre en el estadio”, manifestó la hija del jugador Rosangela Cunha dos Santos. Diogo Mourao, hincha fanático del Botafogo, obtuvo las huellas y a pesar de su fanatismo decidió donar las “marcas” de Garrincha al Gobierno del Estado para que las pusieran en la entrada del Maracaná. Regalo que concordó con el vigésimo quinto aniversario de la muerte del delantero y los 50 años de la obtención del primero de los cinco mundiales de Brasil. Rosangela dos Santos confesó finalmente su complacencia: “Estamos muy alegres, es una emoción muy grande. Sólo faltaba esto para completar la 'Vereda de la Fama' de Maracaná”, expresó.
Garrincha fue campeón con Brasil de los mundiales de 1958 y 1962.
AFP
La Copa Davis se acerca a su final, desenlace que se realizará del 21 al 23 de noviembre entre Argentina y España. Pedro Muñoz, presidente de la Federación Española de Tenis (FET), anunció que al compromiso asistirán más de cuatro mil ibéricos.
David Nalbandian quiere que la serie final se juegue en el Orfeo de Córdoba.
22
7 al 13 de octubre de 2008
DEPOR TES
www.expressnews.uk.com
Eliminatoria Sudamericana: partidos y árbitros de la 9a. y 10a. jornada Entre el sábado 11 y el miércoles 15 de octubre próximos se jugarán 10 partidos que podrían definir las posibilidades de varios seleccionados de participar del Mundial de Sudáfrica 2010.
AFP
www.golgolgol.net
Tabla de Posiciones
Chile visitará a Ecuador y luego será local ante Argentina.
Décima fecha Octubre 14 Bolivia vs. Uruguay La Paz / 16.00 (20.00 GMT) Estadio Hernando Siles Árbitro: BALDASSI Héctor (ARG) Octubre 15 Paraguay vs. Perú Asunción / 17.10 (21.10 GMT) Estadio Defensores del Chaco Árbitro: FAGUNDES Salvio (BRA) Chile vs. Argentina Santiago / 20.15 (23.15 GMT) Estadio Nacional Árbitro: RUIZ Óscar (COL) Brasil vs. Colombia Río de Janeiro / 22.00 (01.00+ GMT) Estadio Mario Filho “Maracaná” Árbitro: SELMAN Rubén (CHI) Venezuela vs. Ecuador Puerto La Cruz / 20.30 (01.00+ GMT) Estadio General José Antonio Anzoátegui Árbitro: OSSES Enrique (CHI)
Boca Juniors, el mejor
equipo latinoamericano en la clasificación mundial de clubes
L
os conjuntos ingleses Manchester United y Chelsea, ambos con 267 puntos, dominan la clasificación mundial que estableció para septiembre la Federación de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS). El listado de los cinco primeros lo complementan el Barcelona de España en el tercer lugar con 259 puntos, Boca Juniors de Argentina con 244 y Liverpool con 241. Después de Boca, los mejores latinos son los brasileros Fluminense (ca-
silla 12) y Sao Paulo (14). Los diez primeros de la clasificación (en paréntesis la ubicación anterior) 1. (1.) Manchester United 2. (3.) Chelsea 3. (2.) Barcelona 4. (4.) Boca Juniors 5. (8.) Liverpool 6. (5.) Bayern München 7. (10.) Internazionale Milano 8. (7.) Fiorentina 9. (6.) AS Roma 10. (12.) Olympique Lyonnais
AFP
Novena fecha Octubre 11 Bolivia vs. Perú La Paz / 15.00 (19.00 GMT) Estadio Hernando Siles Árbitro: BUITRAGO José (COL) Argentina vs. Uruguay Buenos Aires / 18.10 (21.10 GMT) Estadio Antonio V. Liberti “Monumental” Árbitro: TORRES Carlos (PAR) Colombia vs. Paraguay Bogotá / 18.20 (23.20 GMT) Estadio Nemesio Camacho “El Campín” Árbitro: LUNATI Pablo (ARG) Octubre 12 Venezuela vs. Brasil San Cristóbal / 15.30 (20.00 GMT) Estadio Pueblo Nuevo Árbitro: RIVERA Víctor Hugo (PER) Ecuador vs. Chile Quito / 16.55 (21.55 GMT) Estadio Olímpico Atahualpa Árbitro: VÁZQUEZ Martín (URU)
Después de Boca, el mejor latino es el Fluminense brasilero, conjunto que está en el puesto 12.
7 al 13 de octubre de 2008
COMUNIDAD
23
www.expressnews.uk.com
El acústico de Julieta Venegas conquista Noelia@expressnews.uk.com
O
nce temas conocidos y algunos inéditos dan forma al nuevo álbum “MTV Unplugged” de Julieta Venegas. La mexicana actuó por primera vez en el Reino Unido, donde concluyó su gira por Europa. Multitud de micrófonos. Más de una veintena de instrumentos. Diez minutos después de lo previsto se apagan las luces en el “Shepherds Bush Empire” de Londres. Uno, dos, tres, cuatro, cinco… así hasta catorce músicos que acompañan a la cantante y compositora Julieta Venegas en “MTV Unplugged”. Un escenario plagado de artistas para arropar a la cantante de Tijuana (Baja California) en una revisión de su repertorio en clave acústica. Venegas presentó un espectáculo más cercano, íntimo y personal, que comenzó con el éxito “Limón y Sal”. Sobre las tablas, demostró ser una gran cantante y compositora y también una artista capaz de alternar sus habilidades al piano con la guitarra y el acordeón. En una mezcla ecléctica entre ritmos y sonoridades, la mexicana presentó su nuevo álbum “MTV Unplugged” publicado el pasado mes de junio, en el que ofrece quince canciones, entre ellas, las mejores de su carrera y cuatro temas inéditos –“El presente” (primer single del álbum), “Algún día”, “Mira la vida” e “Ilusión”-. La última parada de su viaje por Europa -que finalizó el pasado domingo en el “Shepherds Bush Empire”-, la llevó por primera vez a la capital británica. Junto a un grupo completamente diferente al que había formado en otras giras, ofreció “un show más grande y complejo”, tal y como aseguró la cantante. “En un principio, no sabía si íbamos a
Mensaje de solidaridad para los lectores de ExpressNews
E
l ecuatoriano José Reinaldo Herrera, de 28 años, falleció la semana pasada por un accidente laboral en Londres. Desde ExpressNews queremos solidarizarnos con la familia en estos momentos difíciles y hacer un llamado a la comunidad latina de Londres. La persona que esté interesada en apoyar a la familia de José con los gastos de repatriación, puede ponerse en contacto con el representante de la familia, Raúl Torres, llamando al teléfono 07908129395. También pueden contactar a las siguientes asociaciones ecuatorianas presentes en la capital británica y que están en contacto con la familia del fallecido: Movimiento Ecuador en el Reino Unido (MERU) Email: info@movimientoecuador. co.uk Web: www.movimientoecuador.co.uk Asociación de la Comunidad Ecuatoriana en el Reino Unido Email: info@ecuadorian.org.uk Web: www.ecuadorian.org.uk
por primera vez al público de Londres
Leo Pareja
Por: Noelia Hernández Martín
Venegas hizo vibrar a los latinos de Londres con su concierto acústico.
poder llevarlo a otros lugares nuevos, así que pensé: voy a montarlo para presentarlo en menos ciudades. Finalmente, tuvimos la suerte de poderlo llevar a teatros nuevos como éste”, explicó Venegas a ExpressNews, entre bastidores tras el concierto. A pesar de que el álbum “MTV Unplugged” no ha sido editado en el Reino Unido, el público de la capital británica no defraudó. Frente a las tablas del escenario del “Shepherds Bush Empire”, cientos de fans acompañaron a la mexicana en su primera visita a Londres. Rasgos colombianos, venezolanos, españoles y mexicanos, pero igualmente ingleses, americanos e incluso japoneses se advirtieron en el concierto. “Estábamos muy emocionados porque era la primera vez que Julieta Venegas actuaba en Londres, así que llamé a todos mis amigos mexicanos y les dije: vamos al concierto. La verdad, no nos ha defraudado”, afirmó Araceli Morales. Entre los asistentes, también se hablaba la lengua inglesa: “Fantástico, muy bien. Mucho mejor de lo que pensaba, la producción muy in-
teresante, así como la combinación instrumental y la puesta en escena”, dijo el escocés Kevin Mayes. En el “Shepherds Bush Empire” tampoco faltaron los colores verde, blanco y rojo que reinaron en una noche netamente mexicana. Banderas en los palcos del auditorio y cientos de cámaras fotográficas que intentaban inmortalizar una imagen de Venegas, quien acudió a la capital británica con un look renovado. “Lo padre de Londres es que tiene espacio para todo tipo de culturas. He encontrado un público muy mixto, me encantó la gente y el lugar. Nos lo pasamos muy bien porque los asistentes estuvieron divertidísimos”, manifestó a ExpressNews la cantante y compositora. Venegas finalizó así su viaje por Europa. Como ella misma la definió, “una gira muy padre”, que la llevó asimismo hasta los escenarios de España y Suiza. La próxima parada será esta semana en Los Ángeles, donde comienza su tour por Estados Unidos, para continuar después por México, Venezuela y El Salvador, entre otros.
24
7 al 13 de octubre de 2008
COMUNIDAD
www.expressnews.uk.com
El derecho del inmigrante nes. Si el trabajador es un aprendiz menor de 19 años o si supera esta edad pero es su primer año como principiante, no tiene derecho a percibir el salario mínimo. Tampoco los trabajadores en prácticas financiadas por el Estado o en un programa de formación financiado por el Estado. Existe también la figura laboral del trabajador autónomo. Algunos empleadores utilizan fraudulentamente esta categoría para eludir sus obligaciones con respecto a los derechos laborales de sus empleados. Entre otras, la obligación de pagarles el salario mínimo. Si el empleador es un autónomo pero es el empleado quien realiza el trabajo personalmente, tiene derecho a percibir el salario mínimo. Nóminas La nómina debe reflejar: el salario antes de aplicar cualquier tipo de deducción (es decir, el salario bruto), las deducciones que se hayan aplicado (como las obligatorias del IRPF y la Seguridad Social) y el salario después de aplicar las deducciones (el salario neto). En ocasiones, el empleador aplicará deducciones al salario del empleado para pagar servicios prestados por él, como transporte o comida. El empleador sólo podrá aplicar esas deducciones si el empleado acepta usar esos servicios. Aplicación Existen unos funcionarios denominados “Minimum Wage Enforcement Officers” (supervisores de la aplicación del salario mínimo) que se encargan de supervisar la aplicación del salario mínimo en nombre de la Administración del Estado. Ellos están capacitados para inspeccionar los registros de las nóminas del empleador. En caso de que existan deficiencias, pueden ordenar al empresario a que abone a todos los empleados afectados cualquier diferencia existente con respecto al salario mínimo, con un carácter re-
a percibir el salario mínimo
Galería flickr: dustywrath
yores de 22 años, 4,60 £/hora para edades comprendidas entre 18 y 21 años y 3,40£/hora para edades comprendidas entre 16 y 17 años. A partir de octubre de este año, dichas cantidades han pasado a ser las siguientes: 5,73 £/hora para mayores de 22 años, 4,77 £/hora para edades comprendidas entre 18 y 21 años y 3,63 £/hora para edades entre 16 y 17 años. ¿Quién tiene derecho al salario mínimo? Todos los trabajadores tienen derecho a percibir el salario mínimo: bien sean empleados a través de agencias, a tiempo parcial o trabajadores a tiempo completo. Existen sin embargo, algunas excepcio-
Si el empleador no cumple con lo estipulado, los trabajadores tienen derecho a presentar demandas frente a un Tribunal laboral.
troactivo de hasta seis años. Los trabajadores tienen derecho asimismo a presentar demandas frente a un Tribunal laboral. Únicamente las personas que presenten esa demanda se podrán beneficiar de la compensación estipulada por la sentencia. El recurso debe presentarse en un plazo de tres meses desde la percepción del salario indebido. Los motivos más comunes para que los empleados no perciban el salario mínimo son que el empleador: 1) No paga todas las horas trabajadas.
2) Aplica deducciones a las que no tiene derecho. 3) No registra al empleado y le paga en “dinero negro" 4) Recurre a las amenazas o la intimidación. Para más información: Vulnerable Worker’s Proyect SERTUC Congress House, Great Russell Street Londres WC1B 3LS Teléfono: 02074671355 Email: vwp@tuc.org.uk www.vulnerableworkersproject. org.uk; www.primus-personnel. co.uk
El Gran Combo hizo vibrar a los latinos en Londres Por: Leo Pareja
leopareja@yaho.es
C
erca de mil espectadores llenaron el pasado viernes 3 de octubre la discoteca “The Palace”, en Wandsworth, al sur de Londres, para ver en directo a la legendaria orquesta de salsa de Puerto Rico. Con 46 años en los escenarios, esta agrupación que cuenta con 52 álbumes y 13 compilaciones y también denominada “La Universidad de la salsa”, demostró que sigue con la misma energía recorriendo el mundo con su interminable lista de éxitos. Entre los temas que sonaron el viernes destacaron las inolvidables “Un verano en Nueva York”, “Trampolín”, “Gotas de lluvia”, “Me liberé” o “Y no hago mas na’ ”, por citar
Leo Pareja
¿
Sabe cuáles son sus derechos como trabajador en el Reino Unido? ¿Conoce cuál es su salario mínimo a percibir? Para evitar malentendidos o engaños, ExpressNews, en colaboración con el Proyecto de Trabajadores Vulnerables (VWP) y Primus Personnel, publicará una serie de artículos para que usted conozca cuáles son sus derechos laborales. Esta iniciativa se une así a la campaña por mejorar la vida laboral de los trabajadores y promover políticas de empleo justas. Salario mínimo Se establece el 1 de octubre de cada año y depende de la edad. El baremo actual, definido en octubre de 2007, es de 5,52 £/hora para ma-
sólo algunas canciones. El maestro Rafael Ithier, que fundó el grupo en 1962, tiene 82 años de edad y continúa dirigiendo a su banda con tres vocalistas: Charlie Aponte, Jerry Rivas y Papo Rosario.
El show que se ofreció en la capital británica, promovido por Producciones Chaney, forma parte de una larga gira por Europa que incluye presentaciones en ciudades como Madrid, Barcelona y Murcia, entre otras.
7 al 13 de octubre de 2008
COMUNIDAD
Consejos para emprendedores
de negocios ambiciosos
L
a economía local y global está modificando tanto a las organizaciones como a los individuos. En este escenario, los negocios tienden a poner su mirada en la gente ya que en el siglo XXI se está viviendo un cambio en el mundo empresarial en el que se reposiciona y revaloriza el talento humano dentro de las entidades comerciales. Hoy en día, las organizaciones han comenzado a considerar seriamente que el capital más importante que poseen es su gente. En este sentido, la tarea de seleccionar, entrenar y administrar ese capital humano resulta decisiva. Más allá de las circunstancias económicas, las organizaciones empresariales siguen buscando talento humano para incorporarlo dentro de su grupo de trabajo, desarrollando un gran número de técnicas y metodologías para retenerlo. ¿Qué es el talento humano? En términos generales, dado que cada individuo es diferente, entendemos como talento la capacidad genuina que tiene el ser humano para: • Adaptarse a los cambios y a las situaciones nuevas. • Interactuar en equipo. • Tolerar frustraciones. • Buscar soluciones efectivas y tomar decisiones. • Curiosidad por aprender. • Capacidad para aceptar errores. • Confianza en sí mismo. • Tendencias a ejecutar acciones innovadoras que se acomodan a la filosofía de la organización a la que pertenecen. • Compromiso y ética en la ejecución de su rol. El candidato talentoso y los recursos humanos “En mis años de experiencia como consultora en recursos humanos para corporaciones de primera línea como Microsoft, HSBC, Monsanto, BBVA o American Express, entre otras corporaciones, he aprendido que el talento no tiene nacionalidad y no está condicionado por posiciones económicas o sociales”, explica Bibiana Crocitta, directora de la empresa Cook Your Business®. “El talento no se aprende en cursos o universidades. Es algo genuino que está determinado por la actitud, la búsqueda permanente de crecimiento y el potencial de desarrollo de cada individuo”, sentencia Crocitta. Resulta interesante destacar que el talento es una cualidad del ser humano. Cuando se detecta esa virtud en un candidato, el próximo paso es evaluar y analizar si esa persona podrá interactuar con el equipo de trabajo y adaptarse a los valores de la organización. Para esta argentina descubridora de numerosos talentos, “los resultados de las evaluaciones
Bibiana Crocitta, directora de Cook your Business®.
psicológicas que he administrado para diferentes posiciones durante todos estos años, en los procesos de incorporación de personal, me han mostrado la importancia de comprender la individualidad de cada candidato en su totalidad. Es decir, no sólo los conocimientos, la experiencia y la formación profesional del postulante en cuestión, sino también sus aspiraciones, sus pasiones, sus intereses, sus fortalezas y sus debilidades”. Cook your Business® entiende que la imagen de las organizaciones está constituida por la gente y por eso aborda los procesos de selección, capacitación y “coaching” desde la individualidad de los candidatos y el valor que estos pueden aportar a las entidades. Evento de Networking Cook your Business® entiende que hoy los negocios igualmente requieren de relaciones comerciales talentosas y por eso orga-
niza un evento de “Networking”. Esta reunión de negocios se ha diseñado para emprendedores de proyectos ambiciosos y con talento, que entienden el rol que existe hoy en día entre las personas y sus relaciones sociales con el éxito de sus negocios. Todos los sectores de negocios están invitados a este importante evento de “Networking” que está patrocinado por HSBC y que ha recibido el fuerte apoyo de ACBBA. ExpressNews, BrazilianNews, Páginas Latinas y Páginas Brasileiras acudirán al evento que se celebrará el próximo 3 de noviembre de 6.00 p.m. a 9:00 p.m. en el HSBC Tower Canary Wharf, situado en el número 8 de Canada Square, Docklands, E14. Para mayor información: Envíe un e-mail a info@cookyourbusiness.com o reserve su lugar en www.cookyourbusiness.com/entrepreneurs.
25
www.expressnews.uk.com
26
7 al 13 de octubre de 2008
www.expressnews.uk.com
COMUNIDAD
Publirreportaje
Nabas Legal Consultancy LTD: experiencia y seriedad Desgraciadamente, existen algunas personas en Reino Unido que se pueden aprovechar de la situación vulnerable de muchos inmigrantes.
¿
Cuántos despachos de abo- Profesionales con experiencia que gados se pueden encontrar hablan portugués, español, inglés en los periódicos que se y hasta italiano y que le orientarán reparten por la calle? ¿Y cuántos jurídicamente en todos los aspecde estos son, en la mayoría de los tos necesarios para vivir, estudiar o, casos, oficinas clandestinas que incluso, abrir su propio negocio en se dedican a vender ilusiones a la Reino Unido. Los servicios que ofrece Nabas gente? En Nabas Legal ConsultanLegal Consulcy LTD usted se encontrará con un “Ayudamos sin juzgar a la gente”, tancy LTD son equipo de profesio- comenta Nabas, y explica que “no- variados y aunnales cualificados, sotros también somos inmigrantes que esta oficina de abogados es que poseen la licencia para ejercer por lo que es mucho más fácil en- famosa por su la abogacía en el tender los problemas de la gente”. profesionalidad Reino Unido y que, Años de experiencia asesorando con los temas sobre todo, le ayuinmigrantes le han dado a esta de inmigración, darán a resolver oficina de abogados un prestigio usted también encontrará asesus problemas legales de una forma suficiente para que incluso artistas soría en las sireconocidos y deportistas de élite guientes áreas: rápida y eficaz. Lo que distingue se acerquen a sus oficinas a utilizar matrimonios y divorcios, ciudaa unas oficinas sus servicios. danía europea, de abogados con derecho emotras es el trato que los profesionales jurídicos tie- presarial y contractual, permiso de nen con sus clientes. La familiari- trabajo, propiedades e inversiones, dad es una de las diferencias que contratos generales, derecho laboral, usted encontrará en esta consulto- derecho de familia y ley deportiva. En unas semanas, Nabas Legal ría, entre otras cosas porque “aquí nosotros hablamos en su propia Consultancy LTD integrará en sus lengua”, comenta Vitoria Nabas, oficinas a la empresa Access BDS, directora de Nabas Legal Consul- que ofrece sus servicios permanentancy LTD y abogada registrada en temente para asesorar personas el “Solicitors Regulation Authority”. físicas y profesionales en cuestio-
nes de impuestos y consultoría financiera. “Nuestros objetivos, además, se están expandiendo a otros países”, matiza Nabas, ya que la empresa jurídica abrirá próximamente oficinas en Portugal y en España. No lo dude y en materia jurídica apueste por la experiencia y seriedad. Apueste por Nabas Legal Consultancy LTD. Para más información: Nabas Legal Consultancy LTD. 4th Floor (West) Thrale House 44-46 Southwark Street London SE1 1UN Teléfono: 02074037766 Fax: 02074038448 Email: info@nabaslegal.com Website: www.nabaslegal.com
7 al 13 de octubre de 2008
COMUNIDAD
27
www.expressnews.uk.com
Volver a casa con la asistencia de la OIM Por: Noelia Hernández
O
ctubre viene con un endurecimiento de las normas de inmigración británicas. Las puertas se están cerrando para todos los ciudadanos no pertenecientes a la Unión Europea. El propósito del Gobierno de Gordon Brown es reducir el desequilibrio entre los que entran y salen del país. Ante este panorama nada alentador, muchos ya han decidido volver a sus lugares de origen. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ofrece varios programas de retorno voluntario. Puede resultar una decisión arriesgada, pero en ocasiones acertada. Si está pensando en regresar a su país, éste puede ser el puente hacia una nueva vida. Cerca de 24.000 inmigrantes de 90 nacionalidades ya han retornado a sus respectivos lugares de origen con la asistencia de la OIM. Los programas que gestiona esta organización se dirigen a asilados y a personas que viven en situación de irregularidad en el Reino Unido. En el caso de los solicitantes de asilo, la OIM puede asesorarlos en el proceso de aplicación de este programa. También recibirán ayuda a la hora de obtener la documentación necesaria para viajar, así como asistencia durante la salida del país “para evitar problemas con inmigración”, explica la responsable
en Londres del desarrollo de este programa en Colombia, Ecuador y Bolivia, Silvia Rosenbaum, durante la presentación de este proyecto en el Consulado de Ecuador. Los inmigrantes que decidan acogerse a este Programa de Regreso Voluntario para Solicitantes de Asilo verán sufragados “los gastos del pasaporte, previa presentación del recibo, así como del tiquete de avión”, asegura Rosenbaum. En total, la ayuda económica inicial asciende a 500 libras en efectivo por persona, aunque los asilados pueden asimismo acogerse en su país de origen a la asistencia de reintegración para poner en marcha un pequeño negocio o mejorar su formación profesional. “Aconsejamos que los interesados tengan diferentes ideas para poder desarrollar en su país natal”, dice Rosenbaum. De esta forma, los que reciban la ayuda de reintegración percibirán 1.500 libras para la compra del ma-
terial necesario para la empresa o el establecimiento. Además, si a los seis meses sigue funcionando, se le facilitarán otras 500 libras. Ayuda para los irregulares Las personas que se encuentran sin documentación legal o que excedieron su permiso de permanencia igualmente podrán beneficiarse de un programa específico: Retorno Voluntario para Inmigrantes Irregulares. En este caso, se cubren los costos del pasaje de avión y del documento de viaje. La OIM también se encargará de asistir al inmigrante en el proceso de salida del país para evitar problemas en el aeropuerto. Sin embargo, a diferencia del anterior programa para asilados, éste no contempla ayudas para la reintegración y la apertura de negocios en el país de origen. “Excepcionalmente se pueden estudiar ciertos casos vulnerables, como las víctimas de
Silvia Rosenbaum, junto a los asistentes a la presentación el viernes 3 de octubre.
tráfico o los menores de edad”, puntualiza Rosenbaum. A pesar de su situación de indefensión en el Reino Unido, los inmigrantes irregulares pueden respirar tranquilos cuando acudan a las oficinas de la OIM, ya que este organismo garantiza la confidencialidad de toda la información facilitada. 300 ciudadanos procedentes de
Colombia, Brasil, Ecuador, Bolivia, Venezuela, Chile y Guatemala ya han decidido acogerse a los programas de la OIM, una organización independiente financiada por el Gobierno británico y fondos europeos. Para más información: www. iomlondon.org o en el teléfono 08007832332.
28
7 al 13 de octubre de 2008
www.expressnews.uk.com
CLASIFICADOS
7 al 13 de octubre de 2008
CLASIFICADOS
Se necesita Web Master con o sin experiencia, buen nivel de inglés. www.arch5desing.com . Teléfono 02074072422FAVOR COMUNICARSE nes, le podemos colaborar. 02074073915 (PR 452) AL TELÉFONO 020 8365 Préstamos con agilidad y De oportunidad ventransparencia. Llame al Clínica dental busca 1365 (JR396/ 459) 07708890113 Roberto (G do, Caracas –Venezuela, auxiliar dental, experienapartamento Guarenas, Money Transfer Com- 450-453) cia no necesaria, damos residencias los 2 caminos, formación. Llamar a la en- pany based in London is BUILDING SERVICES tres habitaciones, dos bacargada Beata al teléfono: looking for an experienños, sala comedor, coci02088083384 (PZ 452- ced Marketing Executive ENGINEERING. Refrigeto develop and implement ración, aire acondiciona- na, ventana panorámica, 455) marketing strategies for do, plomería, electrodo- estacionamiento, teléfoelectricidad. no, precio negociable. Tel: Se contrata Médico Ge- the Latin American mar- mésticos, 07853208618 Giovanna neral con experiencia clíni- ket. Fluency in Spanish Decoración y pintura, (PR 452-459) ca y registro para empezar and English is necessary. Auto Air Conditioning. y trabajar inmediatamente. Salary up to £13.000 pa. B . S . E N G I N E E R I N G : Arriendo una habitación Es esencial estar legal- Applicants must send a César 07943861336 – doble y otra sencilla en mente en el país para tra- CV with covering letter to 02085073114 (J442/453) una casa en el área de bajar a tiempo completo y hr@lcctransenvio.com. Traducción oficial Inglés- Woolwich – Thamesmead. que hable fluidamente en (H319/9999) Español, Español-Inglés £700 mensuales (ambas portugués, español e inincluidos para la Home Office. 74 habitaciones) glés. Los interesados por Queensway London W2 servicios y áreas comunes. favor enviar su CV al mail@ 3RL (Oficina en frente de la Informes: 02083106951 monteiroclinic.co.uk o ad07814118611 (PR 452Tienes problemas con estación de Bayswater) Tel: min@monteiroclinic.co.uk 455) la bebida, en AA puedes 02077271884 (G426/462) (M 452-455) encontrar la solución. Habitaciones dobles y NO TIRE MÁS SU DINESe necesita instrumen- Contáctenos Rodrigo 079 para compartir con más tista dental, para clínica en 3069 3331 - José 079 3095 RO pagando renta. Yo le consigo su hipoteca sin personas en zona 2 – Mile Seven Sisters, experiencia 9747 (J 452-455) tanto problema y sin tanto End, Elephant and Castle, no necesaria, damos forOld Kent Road, Stratford, Ayudo con la gestión de papel. Compre su vivienmación, inglés perfecto. Bermondsey . Dobles Interesados comunicarse: bancos. Tarjetas de crédito da y capitalice para ma£110 y para compartir a 02088083384 (P 446-453) y préstamos. Llame a quien ñana. Informes: Tel: 077 partir de £50 por semana. tiene años de experiencia. 0903 8497, 020 8979 1736 Cel .075 1901 9329 (R451SE BUSCA MUJER PARA Paulo 07878834607 (M (J426/9999) 454) TRABAJAR TIEMPO COM- 440/452) Manicure y pedicure a doPLETO EN LAVANDERÍA Alquilo amplia habitación, Si usted necesita de so- micilio. Inf. 07940493089. AL NORTE DE LONDRES, pareja que trabaje o dos esEN EL ÁREA DE SEVEN porte financiero para abrir (P348/9999). tudiantes limpios. AmoblaSISTERS. INTERESADAS su negocio o para otros fida, entrada independiente, Internet, servicios incluidos, ambiente tranquilo. Exitoso inglés, hombre Cerca de Elephant; £100 de negocios, 44 años, semanales y £200 depósibusca una mujer latina to. Informes 02072527384 hermosa para compartir 07868316697 (PR 450días llenos de alegría y no- 453) ches románticas. Llamar a John: 079 56 41 7306 Habitaciones para estu(M425/452) diantes compartidas, posi-
29
www.expressnews.uk.com
bilidad de trabajo todos los servicios, Internet. Llamar a Carlos: 0778947025207738613073 (PR 449452) Lewisham zona 2 a 5 min. de la Estación, 10 minutos de London Bridge; cuarto doble para 1 persona £90. £390 al mes con todos los bills incluidos. Internet, servicios varios. Informes: 07830066349 (PR 449-452) Se alquilan cómodas y económicas habitaciones en el Este y Sur Este de Londres, con Internet y servicios incluidos; muy buenas condiciones (recién decoradas). Interesados. Llamar 07886739234, 0 7 5 1 1 2 4 5 3 6 5 , 07739098082.(PR450453) Se alquila habitación doble, bien equipada, buen transporte en zona de Brixton Hill, bills incluidos. Tel: 020 8671 2070 - 07931401822 (JT 449452) Se arriendan habitaciones dobles a cinco minutos de la estación Wood Green. £130, incluido council tax. Tels: 079 19 441 070, 020 83 429 294 ó 020 74 077 787. (H319/9999) Vendo edificio de 3 casas, excelente ubicación, Itagüí, Santa María No 2, Medellín. Teléfono: 078 6522 0177
30
7 al 13 de octubre de 2008
TURISMO
www.expressnews.uk.com
Euskadi, un mundo aparte
ronnys@expressnews.uk.com
E
Teoruiz
l legado histórico de la zona, la tradición oral de sus habitantes, su exquisita gastronomía y su peso relevante dentro del andamiaje económico de la nación hacen de la Comunidad Autónoma Vasca o Euskadi (como se le denomina en el idioma local) un referente indiscutible
Las festividades del País Vasco hacen honor a la gran cultura de la región.
dentro de la península ibérica
Las calles vascas demuestran que la tradición puede estar ligada a la vanguardia.
rales, que representan los oficios diarios del campesino vasco, se constituyen en un elemento atractivo para los visitantes. Competencias en disciplinas como levantamiento de piedras (Harrijasotzail), cortadores de hierba (Segalar) o de leñadores (Aizcolaris), cuentan con ligas y torneos oficiales que dan fe de lo importantes que son para los residentes. Sin embargo, a pesar de su fuerte tradición cultural, en el siglo pasado la Comunidad Autónoma Vasca fue el foco principal de la revolución industrial española, lo cual le permitió consolidarse como
un enclave fundamental dentro de la economía del continente. Esto debido a su fuerte desarrollo humano e industrial. Cifras del Instituto Vasco de Estadísticas señalan que la región aporta cerca del 6.2% del Producto Interno Bruto nacional, el 10.45% del industrial y el 9.2% de las exportaciones. Al ritmo de la fortaleza de la región, las ciudades capitales de sus provincias se convierten en el complemento perfecto para el desarrollo de Euskadi. Bilbao, en Vizcaya, es uno de los principales asentamientos urbanos de España y un punto clave para la educación y la cultura española, pues en sus calles se encuentran algunos de los museos y universidades más reconocidos del país. Por su parte, Donostia-San Sebastián, capital del territorio histórico de Guipúzcoa, es considerado el tercer destino turístico de España, debido a la belleza de sus paisajes y su arquitectura, la cual combina lo mejor de la modernidad con aires de la burguesía francesa; los eventos culturales que allí se realizan y su exquisita gastronomía, expresada en los
restaurantes, muchos de ellos considerados dentro de la élite de la cocina mundial. Aunque menos relevante que las otras en materia turística, Vitoria-Gasteiz sobresale por su posición estratégica, óptima para el desarrollo militar, político e industrial de Euskadi. Por esa razón es capital de la provincia autónoma vasca y sede del Gobierno y el Parlamento. Vitoria asimismo es sede de las plantas ensambladoras automotrices de marcas como Mercedes Benz, Michelin, Gamesa o Daewoo, industria por la cual se ha generado un impulso económico vital para el sostenimiento de la calidad de vida de sus habitantes. El País Vasco combina de manera perfecta las maravillas de la modernidad con el encanto de la tradición, pues al transitar cualquiera de sus calles los visitantes pueden encontrar a pocos metros una obra arquitectónica de vanguardia, un restaurante de alta cocina con platos típicos y legendarios o simplemente un paisaje del mar cantábrico en una suite de sus acogedores hoteles.
publikaccion.es
Por: Ronny Suárez
dentro de la cultura española. Bañado al norte por el Mar Cantábrico y con límites compartidos con las regiones de La Rioja, Castilla y León, Cantabria y Navarra, además en la parte sur occidental de Francia; el País Vasco encierra en cada uno de los 251 municipios de sus tres provincias (Álava, Guipúzcoa y Vizcaya) la combinación perfecta entre el costumbrismo y la modernidad. Prueba de ello es el uso del Euskera, idioma nativo que, a diferencia del castellano, no tiene influencia latina y que gracias a las arraigadas costumbres de sus habitantes aún tiene lugar en su cotidianidad luego de más de dos siglos. Aunque su presencia no es mayoritaria, para inicio de milenio el 11,8 % de los habitantes de la región utilizaba exclusivamente este dialecto, mientras que el 5,2% usaba por igual ambos lenguajes. Esa fortaleza cultural se ve también reflejada en sus fiestas tradicionales, reconocidas alrededor del mundo por la belleza de sus bailes. La majestuosidad de sus danzas típicas es la excusa perfecta para que miles de turistas visiten a lo largo del año la región tan sólo para presenciarlos. Dentro de ellos el que más destaca es el Aurresk, que se caracteriza por ser solemne y elegante. En él, los hombres entran a la plaza e invitan a las mujeres más importantes del pueblo a ingresar a sus rondas, para terminar con un desafío entre los bailarines más habilidosos. De igual forma, los deportes ru-
publikaccion.es
Incrustado en el extremo norte de la península ibérica, el País Vasco se abre espacio como uno de los territorios más pujantes de España, a pesar de ser cuna de culturas ancestrales que se mantienen hasta la actualidad.
El museo de Guggenheim, en Bilbao, es uno de los epicentros de la actividad cultural en Euskadi.
7 al 13 de octubre de 2008
SALUD
31
www.expressnews.uk.com
Latinoamérica en alerta por
melamina en productos lácteos Las autoridades de comercio y sanidad de los países latinoamericaunque no se han reportado nos se han centrado en tomar medicasos de intoxicación, Amé- das de control y prevención sobre rica Latina está alerta por la la posible llegada a sus mercados posible presencia de la sustancia en de productos procedentes de China productos de origen chino, que de con altos niveles de melamina. Actualmente todas las agencias ser consumidos en grandes cantidades pueden ocasionar serias compli- sanitarias nacionales tienen sus ojos puestos en los productos láccaciones renales y hasta la muerte. El mundo conoció de la sustancia teos y derivados originarios del país luego de que se notificara en China asiático. Por esa razón, Argentina, la hospitalización de cerca de 13 mil Colombia y Ecuador han restringido niños, cuatro de los cuales murieron, la entrada de leche, galletas y chotras ingerir leche con altos niveles de colates de composición láctea. A su vez, en Costa Rica y Panamelanina. En el sector industrial se usa fre- má fueron retirados del mercado cuentemente este componente por- cerca de 45 referencias de golosique sirve para producir pegamentos, nas, entre las que se encuentra la laminados, terminados plásticos, chocolatina “White Rabbit”, la cual, fertilizantes, pesticidas y materiales luego de varios análisis, reveló la para evitar la propagación de incen- presencia de valores que van de dios. Sin embargo, en el caso chino 120 a 310 miligramos de melamina fue manipulado para elevar de ma- por kilo de producto. “En primera instancia se tomanera ficticia el nivel de proteína de la bebida, que previamente había sido ron decisiones de tipo preventivo, rebajada con agua para aumentar su al suspender las importaciones de cualquier producto lácteo procevolumen. dente de China. Posteriormente se amplió la restricción a otros cuya materia prima fuera la leche, como galletas y golosinas, para lo cual se revisan los registros sanitarios, y de ser comprobada la relación, se decomisan para En Colombia se tomaron medidas preventivas, dijo a ExpressNews un estudiar la posivocero del Invima. ble presencia del La mayoría de los pacientes pre- componente. Actualmente se han sentaba fuertes traumatismos rena- encontrado cinco fichas técnicas les, pues, tal y como lo explica la que presentan concordancia”, exOrganización Mundial de la Salud plicó a ExpressNews un vocero del (OMS) en un comunicado oficial, Instituto Nacional de Vigilancia de los niveles mínimos de melamina Medicamentos y Alimentos colomno se metabolizan y se eliminan biano (Invima) El funcionario también aclaró que rápidamente en la orina, pero cuando el consumo de la sustancia so- aunque no se deben generalizar las brepasa el margen tolerado por el acciones en torno a todos los procuerpo, ocasiona graves fallas en ductos chinos, ni crear pánico en la población, “el riesgo existe, así sea los riñones. mínimo, pues el error se cometió en Atentos en Latinoamérica Por: Ronny Suárez
ronnys@expressnews.uk.com
A
Consejos para los consumidores Aunque los análisis realizados a los productos lácteos contaminados no han arrojado cifras que amenacen la vida humana, las agencias sanitarias recomiendan a los consumidores: • Comprar sus alimentos en sitios reconocidos que brinden excelentes condiciones sanitarias • Revisar con precaución las fechas de vencimiento y los registros sanitarios de los productos refrigerados • Evitar el comercio informal, pues éste sería la principal fuente de productos contaminados • En caso de intoxicación, evitar la automedicación y acudir prontamente a un centro de salud cercano • Si encuentra productos dudosos, comunicarse de inmediato con la agencia sanitaria correspondiente
Muchos de los productos contaminados con melamina en China están dirigidos a la población infantil.
mega plantas productoras que envasan leche de todo tipo. Aunque no se han presentado casos, debemos tomar las medidas necesarias para evitar que productos contaminados lleguen al mercado y al alcance de los consumidores”. La (OMS) y la Organización de las
Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) han hecho llamados recurrentes para que los Estados y las industrias alimenticias privadas vigilen de cerca los mercados. “Es muy importante restablecer la confianza del consumidor. Los productos contaminados con me-
lamina deben de ser retirados de la cadena alimentaria para evitar nuevos riesgos. Hay que restaurar de inmediato el suministro de productos lácteos inocuos”, declaró el director de la División de Nutrición y Protección al Consumidor de la FAO, Ezzeddine Boutrif.
32
7 al 13 de octubre de 2008
SALUD
www.expressnews.uk.com
La desnutrición infantil en Perú cuesta un 3% del PIB Por: Ilianlizeth Díaz Gil
lizeth@expressnews.uk.com
S
egún un informe del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA), la desnutrición infantil en el país andino generó en el 2005 un costo equivalente al 3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). El problema relacionado con la salud de los niños persiste desde hace décadas en Perú y, de acuerdo con el estudio, el territorio alcanzó a perder 2.391 millones de dólares fundamentalmente por la pérdida de productividad de las personas que padecieron desnutrición en la infancia y los problemas sanitarios y educativos derivados. Titulada como “Impacto Social y Económico de la Desnutrición Infantil”, la investigación analizó los costos de este problema teniendo como base el año 2005 y evidenció las consecuencias que este flagelo representa para la economía del país, ya que disminuye el potencial de niños y niñas frente al futuro. En este sentido los resultados arrojados confirmaron que la po-
blación en edad de trabajar que sufrió desnutrición infantil durante el año escogido, ocasionó pérdidas a la economía debido a su menor escolaridad y capacidad laboral. A esto se suma casi el millón y medio de menores que murieron por desnutrición desde 1941 y que no lograron ingresar al mercado laboral. “Más allá del problema moral y ético, está también el económico”, comentó Rodrigo Martínez, representante de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante la presentación del reporte. Asimismo explicó que “es más barato invertir en erradicar la desnutrición que sufrir sus consecuencias”. La falta de atención y programas sociales oportunos para eliminar o mermar la desnutrición en Perú también generó 30.590 casos de repetición del año escolar y 287 mil atenciones adicionales relacionadas a enfermedades de la desnutrición, entre ellas anemias, diarreas e infecciones respiratorias. Martínez aclaró que si bien el PIB peruano ha crecido cerca del 30 por ciento en los últimos años, “la
inversión para acabar con la desnutrición infantil sigue en menos de la mitad de la media de los países de América Latina”. Desde 1975 la tasa de desnutrición infantil global bajó del 16.1 por ciento al 7.1 por ciento en el 2000. No obstante, en los últimos años se notó un cierto estancamiento y una ligera subida al 7.4 en el 2005, mientras que la cifra de desnutrición infantil crónica se situó en este mismo año en un 24.1 por ciento. Según el texto elaborado por la CEPAL, de continuar con esta problemática Perú se arriesgaría a incumplir con la meta comprometida para los Objetivos del Milenio (ODM), que pretenden para 2015 reducir la desnutrición infantil a un 5,8 por ciento. Por el contrario, si se alcanzara a erradicar por completo el problema, se estima que la nación ahorraría 735 millones de dólares.
En las regiones más pobres de Perú como Huancavelica, Cuzco o Apurimac, los niños presentan más desnutrición.
Perú es considerado por la CEPAL y el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas como uno de los países latinoamericanos con más altas tasas de desnutrición crónica, después de Bolivia y Ecuador, con un déficit de talla que llega a casi un cuarto del total de niños y niñas menores de cinco años (24,2%). Desnutrición infantil Se define como el desbalance entre los aportes y requerimientos de uno o varios nutrientes que
afecta el crecimiento y el peso de los niños. Si el déficit de estos alimentos ocurre por un período corto, únicamente compromete las reservas del organismo, pero si es prolongado, afecta algunas funciones vitales y sus secuelas se verán en la etapa escolar e incluso en la edad adulta. No sólo se relaciona con el bajo consumo de comidas, igualmente se diagnostican deficiencias en la alimentación por la ingesta de productos de poca calidad nutricional.
Las mujeres y el sexo ¿Buscamos a nuestro padre en nuestro esposo?
Por:
Mónica Wickham
N
Para ExpressNews monica@expressnews.us.com
umerosas investigaciones sociales y psicológicas parecen estar de acuerdo en que las mujeres tendemos a casarnos con hombres que se parecen a nuestro padre. Aun más curioso es que estos mismos estudios han encontrado que nos sentimos atraídas a la fisonomía que se parece más a la del padre. Igual sucede con el olor. El fenómeno que se llama “impresión sexual” se refiere a la teoría que dice que los niños forman una plantilla mental de la madre y las niñas forman una del padre; estas plantillas incluyen la fisonomía y el comportamiento. Luego, cuando maduramos, usamos esa plantilla mental al buscar un compañero(a). Investigaciones en Inglaterra y Polonia parecen confirmar que las
mujeres que tenemos una buena relación con nuestro padre durante la niñez y adolescencia, tendemos a buscar compañeros que se parezcan físicamente a nuestro padre. Lo atribuyen a la posibilidad de que a un nivel inconsciente estamos buscando un buen padre para nuestros futuros hijos e inconscientemente asociamos la similitud física con que sean buenos padres. Nos lleva a sentirnos seguras. Esto va en contra de lo que popularmente se cree: “los opuestos se atraen”. El Dr. George Foster, del Museo de Descubrimiento en Birmingham, dice que por razones evolucionarias, tanto genéticas, psicológicas y sociales, los humanos generalmente escogemos compañeros(as) que se parezcan a nosotros. Con respecto a la genética, la teoría es que nos sentimos atraídas a hombres como nuestros padres ya que hay mayor posibilidad de que tengan sistemas inmunes compatibles con el nuestro y, por ende, nuestros hijos tendrían mejores perspectivas de vida. Psicológicamente lo hacemos porque
este es el medio en el que hemos aprendido a ser quien somos y es el medio que sabemos controlar y manejar. Se argumenta que como adultos seguimos jugando al papá y a la mamá, en el sentido de que en nuestra niñez cuando lo hacíamos imitábamos a nuestros padres y cuando somos adultos, continuamos imitando inconscientemente los comportamientos de nuestros progenitores, al igual que tomamos decisiones parecidas. Así que la próxima vez que te sientas atraída por un hombre, piensa en que se puede parecer a tu padre; es posible que te sorprendas. También mira a tus pasadas relaciones e intenta encontrar las similitudes entre tu padre y los hombres con los que has tenido relaciones sentimentales. Todo esto es importante saberlo, sobre todo cuando las relaciones de nuestros padres no han sido buenas o cuando la relación con nuestro padre no ha sido sana. Es posible que esta sea la línea de inicio para romper con patrones que hemos llevado por años y nos han hecho infelices.
7 al 13 de octubre de 2008
Dif´ ıcil
Muy f´ acil 5
3
1
8
6 9
5 1
2
9
8
8 4 6
Inicio
7
4
7
2 9
3
3
9
1
8 4
5
4
7
1
9 5
1
2
8
5
1
8
9
2
6 3
7
6
4
9
3
4
3
8
2
Aries 1
9
9 6
Marzo 21 - Abril 20
4
Palabras claves para ti esta semana: Alegría y armonía. Es época de recoger con alegría los regalos que se te ofrecen, aquello que esperas está llegando. Hay renovación del espíritu, déjate ir sin temores porque es tiempo de integración, de dar y recibir, debes fortalecer lazos. En lo laboral: Se acercan grandes oportunidades, ganancias materiales y buenos negocios. En el amor: La luz atraviesa las nubes y ahora tienes claridad, excelente presagio. Recibirás buenas noticias de lejos, quizás el regreso de alguien o un encuentro con la persona amada.
6
2
4
2 7
8
5
1
7
2
4 6 Tauro Abril 21 - Mayo 20 1 4
5
Intermedio 5
3
4
5
2
9
5
Horóscopo semanal elaborado por Dio, numerología, tarot, runas, tarot zen, carta natal maya, Ángeles. Para consultas personales, inquietudes y costos escribirme al correo DIO@terra.com.co. Tu mensaje será bien recibido. Nuevo número de móvil: (571) 316 414 19 36.
Cáncer
8
9
Junio 21 - Julio 21
7
Palabras claves para ti esta semana: La necesidad y el dolor. Es una semana difícil porque se te pide que enfrentes el sufrimiento y la represión. En lo laboral: Controla tus arranques y rabias, requiere que tengas fe, humildad y buen humor. También te indica que todo saldrá bien, pero debes corregir tus errores y aceptar tu parte. En el amor: No dejes que se enfríe la relación, acepta tus culpas y entiende las de los demás. El éxito es viable.
5
8
9
3
4
9
4
Libra
8
8
3
Septiembre 23 - Octubre 22
Palabras claves para ti esta semana: Comunicación, reunión y viaje. El equilibrio entre lo material y lo espiritual es el camino del alma. Las ventajas materiales te brindan bienestar pero el valor de lo interno es superior. Es tiempo de movimientos, espera. En lo laboral: Se te presentarán excelentes resultados en las negociaciones o conversaciones. En el amor: En la pareja hay mucha comunicación, la sinceridad es importante.
3
4
6
7
1
2
6
2
4 AgostoVirgo 523 - Septiembre 22
9
6
8
5
5
8
4
7
4
1
3
2
2
6
4 7
Palabras claves para ti esta semana: La transformación y el día. El curso de la vida no podrá continuar de la misma forma como venía. Depende únicamente de ti. El miedo y la oscuridad quedarán atrás, la luz de un nuevo día ha llegado. En lo laboral: Puede ser un periodo de realizaciones y prosperidad, un momento trascendental si se reconoce su importancia. En el amor: Hay mucho trabajo personal, empréndelo con alegría y los resultados serán maravillosos. Anuncia cambios mentales y sentimentales.
2
Palabras claves para ti esta semana: Quietud, hielo y detención. Existen momentos para detenerse, observar y no avanzar. Deja pasar el invierno que cae sobre ti. En lo laboral: Es mejor que busques proyectos más productivos. Aun así no hay que temer, porque toda meta tiene sus etapas. No te obsesiones tratando de hacer tu voluntad. En el amor: Indica el enfriamiento de una relación, separación o cambios. Acepta la vida como es, alégrate aun sin motivos.
6
7
1
8
9
4
7
3
Sagitario Noviembre 22 - Diciembre 21
8
Piscis
Febrero 20 - Marzo 20
Palabras claves para ti esta semana: El fluido, agua y lo que conduce. Deja fluir tus emociones, sentimientos y relaciones, deja que corran. Llena esa necesidad de sumergirte en la vida sin tener que examinar cada situación. En lo laboral: Encontrarás las respuestas que quieres para salvar favorablemente los obstáculos. Escucha tu intuición y usa tu inteligencia. En el amor: Tranquilízate y toma otra actitud, verás que las cosas empiezan a mejorar.
4
9
5
Acuario Enero 21 - Febrero 19
Palabras claves para ti esta semana: Interrupción y serenidad. Espera el rompimiento de tus planes, la vida es un camino por recorrer, todo y nada está dicho. En lo laboral: Te avisa que puedes sufrir una pérdida. La advertencia está hecha, es hora de reflexionar y aprender. En el amor: Lo que juzgas en otros no es más que el reflejo de lo que reprimes o rechazas de ti mismo.
Magic Sudoku
9Géminis Mayo 21 - Junio 20 7
1
Palabras claves para ti esta semana: La puerta, división y unidad. Ahora hay trabajo que realizar tanto dentro como fuera de ti. Has encontrado una puerta en tu vida y el paso que darás es muy importante. En lo laboral: Es mejor que pienses antes de actuar. En asuntos legales asesórate bien y no olvides leer la letra menuda. En el amor: Fortalece tu capacidad de espera, ten paciencia y cautela porque no es la ocasión adecuada para tomar decisiones impulsivas.
1
2
Palabras claves para ti esta semana: Defensa, paciencia y apoyo. Siempre hay desconcierto ante lo desconocido, parece haber un bloqueo en tu camino, sin embargo, si hay convencimiento de poder seguir adelante a pesar de la adversidad, será más fácil soportar los periodos de tensión. En lo laboral: Anuncia que es tiempo de espera y poner en claro la mente. Saber lo que quieres y esperar es la clave para futuros logros. En el amor: Puede ser un periodo de pruebas pero indica que tu objetivo es viable y que su resultado será exitoso.
Diciembre 22 - Enero 20
9
5 Escorpión Octubre 23 - Noviembre 21 2 8
Leo Julio 22 - Agosto 22 7 Palabras claves para ti esta semana: La protección, oportunidades y solución. Esta semana es recomendable que controles tus emociones y no te rindas ante ellas, las emociones sin control pueden jugarte una mala pasada. En lo laboral: Hace referencia a un cambio o sacrificio, pero es algo que vale la pena; puede ser un nuevo empleo. Te habla de muy buenos resultados. En el amor: Puedes iniciar una relación venturosa y próspera con una buena persona.
7
Capricornio
3
3
5
8
Palabras claves para ti esta semana: Movimiento, progreso y alquimia. Estás haciendo las cosas bien, has progresado lo suficiente para poder mirar al futuro tranquilamente y consolidar tu posición. En lo laboral: En general indica cambios, tal vez un nuevo empleo. Puede referirse a alteraciones en los planes a cualquier nivel. En el amor: Se necesitan cambios para asegurar la relación, podría tratarse de un casamiento.
6
4
Muy dif´ ıcil
6
8
8
3
1
9
5
6
7
3
Final
1
F´ acil
3
3
3
7 6
7
9
7
5
2
33
1
6
Palabras claves para ti esta semana: Señales y don. Algo está naciendo y es tiempo de señales o noticias, por eso debes estar atento y procurar ser especialmente perceptivo en reuniones, entrevistas, visitas o encuentros casuales. En lo laboral: Hay soluciones y buenos resultados. Puede que recibas noticias sobre un abogado o trámites legales. En el amor: Te anuncia una nueva vida, el comienzo de una nueva relación o la renovación de los afectos, será positivo.
34
7 al 13 de octubre de 2008
DE INTERÉS
www.expressnews.uk.com
Chascarrillos inolvidables de Bush y otros políticos Es normal que cualquier persona, tal vez nerviosa ante una audiencia, cometa alguna equivocación o diga alguna incoherencia. Sin embargo, en las declaraciones de algunas rutilantes figuras estadounidenses se han escuchado tonterías que superan las pronunciadas algunas veces en reinados de belleza. Por: Luis Bravo
luisb@expressnews.uk.com
D
e las elecciones presidenciales de 2008 en Estados Unidos se puede destacar la confusión del candidato republicano John McCain cuando hace un par de semanas se refirió al presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, como un mandatario latinoamericano. Otras perlas: “Me encantó visitar a Centroamérica. ¿Sabían ustedes que son varios países?”, Dan Quayle, vicepresidente de George Bush (padre), al regresar de un viaje por la región. “Estoy feliz de estar en Bolivia”, dijo Ronald Reagan al llegar a Bogotá, capital de Colombia, en 1982. Bush y un “gran” repertorio A continuación, algunas de las frases inmortales del que ha sido por ocho años el hombre más poderoso del planeta: "¿Ustedes también tienen negros?”, le preguntó al entonces
presidente brasileño Fernando Cardoso. “La cultura de mi generación, nuestra generación, ha dicho claramente: Si se ve bien, hazlo, y trata de estar preparado para culpar a otros si las cosas salen mal”. Octubre de 2000, Vanity Fair. “La razón de ser de los militares es pelear y ganar la guerra y por lo tanto, evitar que la guerra tenga lugar antes que nada”. Febrero 15 de 2000, en un debate del Partido Republicano. “Me gustaría aprender latín, para poder hablar con los latinoamericanos”, aseveró en una entrevista antes de ser Presidente. “Nadie tiene por qué enseñarme en qué creer. Pero necesito que alguien me diga dónde está Kosovo”. Septiembre de 1999. “Acabamos de recibir una maravillosa noticia desde Yugoslavia. Estoy particularmente orgulloso de que Milosevic haya dejado el poder. Así ya no tendré que esforzarme en recordar su nombre”. “He hablado con Vicente Fox, el nuevo presidente de México, para tener petróleo que enviar a Estados
El actual presidente de los Estados Unidos, George Bush, ha pronunciado frases memorables, infortunadamente no de mucha lucidez.
Unidos. Así no dependeremos del petróleo extranjero”. "Veo esta noche aquí a Bill Buckley, quien fuera mi compañero de clase en Yale. Si retrocediéramos en el tiempo nos daríamos cuenta
de que los dos tenemos mucho en común. Bill escribió un libro en Yale y yo leí uno”. “Desde hace siglo y medio América y Japón han formado una de las mayores y más duraderas alian-
zas de los tiempos modernos. De esta alianza salió una era de paz en el Pacífico”. "Si ésta fuera una dictadura, todo sería más fácil, en la medida en que yo fuera el dictador”.
Los riesgos de ser joven en Argentina Por: Javier A. Borda Díaz
editor@expressnews.uk.com
E
n la jornada “Políticas de juventud en Argentina”, el Banco Mundial presentó las principales conclusiones sobre Condiciones Sociales de la Juventud. De acuerdo con sus datos, el 46% de los jóvenes argentinos de entre 15 y 24 años tiene una “alta probabilidad de involucrarse en conductas de riesgo”. En ese rango de edad se encuentran aproximadamente tres millones de jóvenes, de los cuales el 31% “ya ha tenido conductas riesgosas” y el 15% está o ha estado “expuesto a factores de riesgo” que “dificultan su transición exitosa a la adultez”. El informe advierte que “las probabilidades de que un joven de 15 años muera antes de cumplir 60 años son mayores que las esperadas para un país con los ingresos de Argentina”. El diario El Clarín de Argentina publicó que “Los expertos analizaron las cinco transiciones que, según un esquema aplicado en el Informe de Desarrollo Mundial, marcan un antes y un después en
Según el informe, un tercio de los escolarizados está retrasado en sus estudios.
la vida de los jóvenes: finalización de la escuela y continuación del aprendizaje, inserción en el trabajo, estilo de vida saludable, formación de una familia...”.
“La juventud, y sobre todo las mujeres, empiezan a fumar cada vez más temprano”, subraya el documento. Para el Banco Mundial “Existe
Otros datos alarmantes fueron: Casi 1 de cada 10 jóvenes de entre 7 y 14 años trabaja y no estudia. El desempleo en los jóvenes triplica al de los adultos. El 20% de los varones jóvenes beben en exceso los fines de semana, “una conducta fuertemente relacionada con una mayor propensión a cometer delitos”. Los niveles de VIH/SIDA en los jóvenes argentinos “son entre un 100 y un 200% más altos que los de sus pares uruguayos y chilenos”.
un grupo numeroso de jóvenes que corre el peligro potencial de involucrarse en conductas riesgosas como la deserción escolar temprana, el desempleo, la inactividad, el uso y abuso de drogas, los accidentes de tránsito, la actividad sexual riesgosa, la paternidad temprana, la poca participación cívica y los problemas de delincuencia”. Además, sostiene que “Si el Estado no invierte en la juventud se perderá la oportunidad única de proporcionar a la próxima generación las capacidades necesarias para convertirse en los conductores del crecimiento y romper el espiral intergeneracional de pobreza y desigualdad”. En la jornada “Políticas de juventud en Argentina” también participó el Ministerio de Desarrollo Social bonaerense. La investigación fue elaborada con la colaboración del Gobierno argentino y de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.
7 al 13 de octubre de 2008
PERFILES
35
www.expressnews.uk.com
Cristian Montaño, juvenil colombiano, se destaca en el West Ham de Londres
Por: Leo Pareja
leopareja@yaho.es
E
l futbolista está vinculado con el conjunto londinense desde hace cinco años y en la presente temporada integra la categoría Sub 18 del West Ham a pesar de contar con escasos 16 años. Dada sus condiciones goleadoras, como puntero izquierdo o volante externo, ha tenido también su oportunidad con el equipo de reservas y trabaja diariamente para llegar muy pronto al primer plantel. “Cristiano Montano”, como le conocen sus compañeros ingleses, sueña con llegar a la Premier League en un futuro no muy lejano y jugar con su país. El juvenil colombiano, nacido en La Paila, Valle, llegó a Londres hace ocho años y en primera instancia se unió a la Academia Universal FC, dirigida por Ysaí Sánchez. Allí estuvo por cerca de año y medio hasta llegar al West Ham, donde fue fichado inmediatamente dada sus condiciones: velocidad, gambeta, estatura y definición con pierna izquierda. ExpressNews lo acompañó en uno de los partidos oficiales y allí nos confesó sus dos anhelos: llegar a la Premier League y formar parte algún día de la Selección Colombia.
¿Lleva algún récord de los goles que ha marcado en estos cinco años en las divisiones menores del West Ham? En las temporadas anteriores marqué unos 45 goles y estuve un largo periodo sin poder jugar por una lesión en la espalda. En la presente llevo cuatro tantos, tres con el equipo Sub 18 y uno con las reservas. ¿Ha tenido la oportunidad de conocer o dialogar con jugadores famosos de la Premier o del mundo del fútbol? He conocido a varios de los jugadores de la Selección de Colombia como Fredy Guarín, José “El Ringo” Amaya, Giovanny Hernández y Falcao García, entre otros. Aquí he conocido a Nolberto Solano, Mark Noble, Freddie Sears, John Viáfara, Kieran Dyer, Carlos Tévez, Frank Lampard, Anton Ferdinand y algunos más. ¿Cuál ha sido el mejor momento que ha vivido hasta ahora en el fútbol? El mejor momento que he vivido fue cuando tuve la oportunidad de entrenar con la Selección Colombia de Jorge Luis Pinto cuando jugó en Londres Usted también hizo algunas
prácticas con Eduardo Lara, entrenador de juveniles de la Selección y ahora encargado de la de mayores, por lo menos para los dos próximos partidos. ¿Cree que es el hombre indicado para dirigir a Colombia? Eduardo Lara es la persona indicada para ese puesto. Conoce a todos los muchachos del primer plantel ya que casi todos tuvieron que pasar por sus manos en las divisiones inferiores. Él los conoce mejor que nadie y esa experiencia le ayudará para hacer un planteamiento firme en los siguientes partidos. ¿Cuáles son sus sueños en el fútbol? Tengo dos sueños: jugar con la Selección Colombia y debutar en el primer equipo del West Ham. Yo vivo en Inglaterra pero mi ilusión es integrar la Selección de mi país. Estoy muy contento en el West Ham y trabajo duro diariamente para llegar a ser un buen futbolista y debutar con el primer equipo. * * * Finalmente, Javier Vásquez, preparador físico del Deportivo Cali, de la Categoría 1C, que estuvo en Londres conociendo de
Leo Pareja
Ante la ausencia de jugadores colombianos en el torneo principal del fútbol inglés, la Premier League, jóvenes promesas están emergiendo en clubes de divisiones menores. Este es el caso del futbolista Cristian Alexis Montaño Castillo, quien se destaca como una de las revelaciones en la categoría Sub 18 del West Ham United y que tiene un contrato firmado hasta el 2010.
Cristian Montaño trabaja duro para debutar en la Premier League con el primer equipo del West Ham.
primera mano el trabajo de los equipos ingleses, vio a Cristian Montaño con el West Ham y su impresión no pudo ser mejor: “Ya me gustaría tener jugadores de
este nivel; tiene unas condiciones extraordinarias, su preparación es óptima y los zurdos están muy escasos. Será una gran figura”, sentenció Vásquez.
36
7 al 13 de octubre de 2008 www.expressnews.uk.com
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
En el marco de su cumpleaños la Nasa detecta lluvia de nieve en Marte lizeth@expressnews.uk.com
L
a Nasa anunció que su sonda Phoenix observó por primera vez una nevada que caía sobre Marte, planeta que se ha convertido en su principal reto. El robot de la agencia espacial norteamericana que se posó hace cinco meses en una región cercana al polo Norte de Marte y que sobrevuela actualmente dicho asteroide, ha detectado nubes que se formaron en su vertical a unos 4.2 kilómetros de altura y de las cuales se desprende la nieve que al parecer no alcanza a tocar suelo “marciano”. “Nunca vimos nada como esto hasta ahora, y ahora estamos buscando las posibles marcas dejadas sobre la superficie del planeta de
otras nevadas del pasado”, confesó Jim Whiteway, responsable de la estación meteorológica del Phoenix y docente de ingeniería espacial de la Universidad de York, en Toronto (Canadá). Agregó que ahora “buscaremos indicios de que esa nieve ha llegado a la superficie”, puesto que según informes de la Nasa los cristales de hielo se evaporaron antes de llegar al terreno. En la búsqueda también se encontró en el llamado planeta rojo carbonato de calcio, al igual que partículas de algo similar a la arcilla, por lo que la agencia estadounidense sugiere la presencia de corrientes de agua en el pasado. Las observaciones del Phoenix fueron hechas con la ayuda de un
instrumento láser elaborado para reunir información sobre el comportamiento del clima del cuarto planeta del sistema solar. En épocas pretéritas se sabía que había nevado en Marte y que posiblemente todavía nevaba, empero, ningún orbitador o sonda espacial había sido testigo del acontecimiento. 50 años Al momento de realizarse el descubrimiento la Nasa se encontraba en el marco de la celebración de su medio siglo de vida, una carrera en la cual ahora China se presenta como uno de sus competidores espaciales. El pasado 30 de septiembre, la Administración espacial estadou-
nidense conmemoró sus 50 años dedicados a la labor científica, con un objetivo definido: enviar una misión tripulada a Marte pasado el año 2030, por lo que estarán de nuevo en la Luna en el 2020, con miras a crear una base que sirva de lanzadera para la conquista del planeta que se ha convertido en su desafío. El proyecto posiblemente no esté sólo liderado por la Nasa, de acuerdo con los analistas. Japón, Canadá o Brasil terminarán aunando esfuerzos para la excursión al “marciano”,
al igual que España, que tiene un programa propio para llegar hasta este destino.
eurocosmos.net
Por: Ilianlizeth Díaz Gil
Las investigaciones insólitas también tienen sus premios Nobel Premios por categoría Aunque los organizadores del evento afirman que las “Investigaciones primero hacen reír y luego pensar”, todos los proyectos deben ser avalados como reales y posibles. Estos son los trabajos ganadores por categoría: Paz: Aprobación del principio legal en Suiza que reconoce la dignidad en las plantas. Literatura: Estudio “Bastardo: una exploración narrativa de la experiencia de indagar dentro de las organizaciones”. Medicina: la medicina falsa pero cara funciona mejor que la medicina falsa y barata. Ciencias cognitivas: el moho mucilaginoso puede resolver puzzles. Nutrición: la comida sabe mejor si es crujiente. Biología: las pulgas saltan más sobre los perros que sobre los gatos. Química (compartido): La Coca-Cola es un espermicida efectivo / La Coca-Cola no es un espermicida efectivo. Física: las cuerdas, pelos o cualquier otra cosa acaba enredándose y forma nudos. Arqueología: ¿hasta qué punto los armadillos pueden desordenar los restos en una excavación arqueológica? Economía: las ganancias de una bailarina de “striptease” dependen de su ciclo menstrual.
Por: Ronny Suárez
ronnys@expressnews.uk.com
T
rabajos científicos en temas como “la comida sabe mejor si es crujiente”, “Las pulgas saltan más sobre los perros que sobre los gatos” y “las ganancias de una bailarina de ‘striptease’ dependen de su ciclo menstrual”, fueron reconocidos en la edición 2008 de los premios IG Nobel. Aunque no cuentan con la trascendencia y majestuosidad de los galardones originales, los IG Nobel reconocen anualmente los proyectos investigativos más curiosos alrededor del mundo. Estas distinciones son entregadas desde 1991 por la revista de humor norteamericana “Annals of Impro-
bable Research” y tienen por objetivo estimular el interés del público del común por la ciencia en ramas como la medicina y la tecnología. A pesar de lo irrisorio de los temas, las investigaciones galardonadas deben cumplir con los requisitos de seriedad y formalidad que exige el rigor científico y que son evaluados por un comité de pares especializados. La ceremonia de entrega de este año se llevó a cabo en las instalaciones del Teatro Sanders, en la Universidad de Harvard, y destacó los mejores proyectos de once categorías: Paz, Literatura, Medicina, Ciencias Cognitivas, Nutrición, Biología, Química, Física, Arqueología y Economía.
7 al 13 de octubre de 2008
CINE
37
www.expressnews.uk.com
Antonio Banderas pide respaldo y auxilio económico para la producción iberoamericana
“Es necesario establecer un marco de discusión en el que los cineastas iberoamericanos se reúnan con el objetivo de hacer un cine común”, afirmó el español.
En el “I Congreso de la Cultura Iberoamericana”, celebrado en Ciudad de México del 1 al 5 octubre, el actor y director español clamó por mejores condiciones para los realizadores de habla hispana. Por: Ronny Suárez
ronnys@expressnews.uk.com
B
ajo el lema “Cine y Audiovisual en Latinoamérica”, varias de las personalidades más relevantes de la industria cinematográfica de la región se dieron cita en el Centro Nacional de las Artes, en la capital mexicana, para debatir el acontecer actual de la producción visual continental. Actores, directores, escritores, productores, músicos, periodistas e investigadores analizaron, entre otros temas, la influencia del cine iberoamericano para el entorno global en los últimos 40 años, la profesionalización del oficio y la formación de públicos especializados en el medio fílmico. En una de las mesas redondas del evento, Antonio Banderas fue el más vehemente al afirmar que “se necesita una ley de mecenazgo para financiar el cine de la región”.
De igual forma, la estrella española aseveró que es urgente “pedir a los países iberoamericanos un marco de normas que permitan la financiación exterior del cine, una ley que facilite la inversión cinematográfica”. Las declaraciones de Banderas fueron producto de un debate sostenido con artistas y empresarios de la industria por el cual se buscaban fórmulas para maximizar la distribución de los títulos a lo largo y ancho de la región. “El cine europeo que se hace desde Madrid a Moscú se encuentra con el problema de decenas de lenguas, lo cual no lo tiene Iberoamérica. Nuestras producciones, como las británicas y las estadounidenses, tienen la fuerza del idioma, pero ahora hay que ‘ponerle el cascabel al gato’ y hacer un cine común, de calidad y atractivo para el gran público”, argumentó el protagonista de producciones como “Átame”, “Desperado” y “La más-
cara del Zorro”, entre otras. Además de las propuestas de Banderas, las iniciativas de los demás asistentes no se hicieron esperar. El también actor mexicano, Pedro Armendáriz, propuso la instauración de una gran distribuidora iberoamericana que se dedique exclusivamente a promocionar los filmes de la región. Las voces de los presentes, representantes de 22 países iberoamericanos, fueron redundantes al solicitar la intervención directa de sus Estados para impulsar el desarrollo del cine local, propiciar mejores condiciones para la realización e incrementar los aportes al programa Ibermedia, que se encarga de buscar financiación para el cine entre los países de la región. En la cita también participaron actores de la talla del uruguayo Héctor Guido, los españoles Mercedes Sampietro y Juan Diego, las mexicanas Silvia Pinal, Cecilia Suárez y Vanessa Bouche.
38
7 al 13 de octubre de 2008
www.expressnews.uk.com
PUBLICIDAD
7 al 13 de octubre de 2008
39
FARÁNDULA
Cristian Castro contrata nuevo abogado
por cuestiones de dinero
El mexicano decidió dejar de trabajar con el abogado Norman Segall, el cual seguía el caso de divorcio de su pasada pareja sentimental, debido a que los honorarios que le cobraba eran muy altos. lizeth@expressnews.uk.com
M
ás de 100 mil dólares pagaba el cantante a su representante legal, por lo que se vio obligado a contratar a Jacqueline Becerra como su nueva abogada, para que ella sea quien enfrente el proceso de disolución del matrimonio que sostenía con la argentina Valeria Liberman. En una breve audiencia en la Corte de Familia de Miami y ante el juez Jerald Bagley, se confirmó la noticia, ya que a la sesión no se presentaron ni Castro ni Liberman, pero sí la actual representante del cantante, Becerra. La defensora del afamado artista, que también fue la abogada de la actriz Lucía Méndez en su divorcio del contador y empresario cubanoamericano Arturo Jordán, no quiso decir cuál sería su sueldo. Iniciado en febrero pasado, el proceso de separación de la pareja se ha tornado largo y riguroso y aún no se define quién se queda con qué y qué pasará con el futuro de los niños. Para el próximo 24 de octubre el juez Bagley citó a una audiencia, mientras se da tiempo a Becerra de informarse bien sobre el caso, en el que se trata a fondo el tema de la pensión para los dos hijos de la ex pareja, Simone y Mikhail. Otra de las causas por la que la fecha se extendió ha sido porque el abogado de Liberman, Peter Kircher, es-
tará de vacaciones hasta el 20 de este mes. En agosto pasado el juez dictaminó que Castro debía pagarle a su ex esposa 15 mil dólares mensuales de sustento temporal a partir del 1 de noviembre. La defensa de Christian Sáenz Castro, nombre de pila del artista, afirmó que su cliente realizó un pago voluntario de pensión el pasado 1 de septiembre y que lo podría hacer para este mes, hasta que el juez fije la suma. Aparte de la pelea por la custodia de los herederos, se encuentra en juego una mansión en el exclusivo Cocoplum,
en el suburbio de Coral Gables, avaluada en más de dos millones de dólares y regalías por canciones del cantante, entre otras cosas.
www.christiancastro.net
Por: Ilianlizeth Díaz Gil
Castro, intérprete de canciones de pop latino, baladas y melódicas, quiere la custodia compartida de sus hijos, mientras que su ex pretende que sea sólo para ella.
40
7 al 13 de octubre de 2008
DEPOR TES
Luxemburgo cree
que es el mejor para dirigir a Brasil El entrenador ya dirigió sin éxito al scratch de 1998 a 2000 y ahora dice que es el “mejor” para estar al frente de la selección pentacampeona del mundo. Por: Javier A. Borda Díaz
editor@expressnews.uk.com
Adentro Eliminatoria Sudamericana: partidos y árbitros de la 9a. y 10a. jornada
22
AFP
V
anderlei Luxemburgo actualmente orienta al Palmeiras y tiene el bagaje de haber trabajado en el Real Madrid de España, entre otros importantes conjuntos. Sus recientes palabras dejaron ver que desea regresar a la selección brasilera. “Estoy preparado y soy realmente bueno. Si fuese el presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) colocaría a Luxemburgo en la Selección”, manifestó el D.T. en una entrevista con Radio Globo. Luxemburgo salió del equipo nacional luego de ser eliminado en los cuartos de final de los Juegos Olímpicos de Sydney-2000. “Si hubiésemos ganado a Camerún (su verdugo de cuartos) habríamos sido campeones olímpicos y luego de la Copa del Mundo de 2002 (que al final obtuvo con los auriverdes
Luxemburgo ganó con Brasil la Copa América de Paraguay-1999.
su compatriota Luiz Felipe Scolari). ¿Por qué me sacaron si mis resultados eran excelentes?”, reclamó el estratega. Dunga está hoy en día como técnico de Brasil, pero los resultados en la Eliminatoria y en las pasadas Olimpiadas lo han dejado en la cuerda floja. Luxemburgo lo sabe y
agregó a los medios de comunicación: “Creo que mi carrera me va a conducir de nuevo a la Selección”. “Muricy Ramalho (Sao Paulo) y Paulo Autuori (ex Sao Paulo y ex D.T. de Perú), que tienen experiencia con otras selecciones”, podrían ser buenos sucesores de Dunga, sentenció Luxemburgo.