comunidad
comunidad
perfiles
Salsa, circo y orquesta: tres elementos que componen “Delirio”
El pianista ecuatoriano Boris Cepeda demostró su talento en Londres
Gonzalo Vega, ex-cónsul general de Ecuador en la capital británica
24
L
A
T
I
N w
Año 8
25
w
A w
.
e
M x
p
Londres / Madrid / Miami
E r
e
R s
s
I n
e
C w
A s
u
k
N .
c
o
L
a ciudad española de Oviedo recibió a los ganadores de las distinciones que anualmente reconocen los personajes más destacados de ocho diferentes campos. La colombiana Íngrid Betancourt y el Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela representaron esta vez al continente. El evento se realiza desde 1981 y es organizado por la Fundación Príncipe de Asturias con el fin de exaltar la labor científica, técnica, cultural, social y humana cumplida por personajes sobresalientes, grupos investigativos o instituciones en el ámbito internacional. Los premiados asistieron a la ceremonia y también recibieron 50 mil euros, una escultura creada y donada por Joan Miró para estos galardones, un diploma y una insignia conmemorativa.
10
Vea más información Pág. 16
Ex congresista colombiano escapó de las Farc Óscar Tulio Lizcano recuperó su libertad después de ocho años de secuestro. El ex parlamentario se fugó de la selva con el jefe guerrillero que lo custodiaba, alias “Isaza”, y luego de tres días de caminata se encontró con el Ejército.
E
l ministro de Defensa de Colombia, Juan Manuel Santos, comentó que los hombres de las Farc “Están muy desmoralizados, muertos de hambre y lo que vemos es que van a escaparse en estampida. Esto los merma muchí-
simo porque la moral de ellos está por el suelo y este golpe los acaba de hundir”. Por su parte, el presidente Álvaro Uribe Vélez informó que Francia acogerá a “Isaza” y que se le entregará una recompensa económica.
“Nosotros no gozamos cuando se da de baja un guerrillero, gozamos cuando un guerrillero rectifica, abandona la acción violenta y se integra”, aseveró el gobernante. Vea más información Pág. 7
Lizcano duró 3004 días en cautiverio.
E
W
S
m
Latinos se destacan en premios Príncipe de Asturias
AFP
AFP
.
N
Del 28 de octubre al 3 de noviembre de 2008
¿Será Obama o McCain?
El próximo martes 4 de noviembre serán las elecciones presidenciales en Estados Unidos y la mayoría de las encuestas le da la ventaja a Barack Obama, el candidato preferido por los latinoamericanos, según un estudio realizado en la región. Si bien las mediciones dan como ganador al demócrata, el mismo Obama ha reiterado a sus partidarios que es indispensable salir a votar y confirmar las previsiones. McCain no está derrotado, ni mucho menos, y espera martillar lo que se podría considerar como una sorpresa relativa.
35
Número 455
28 de octubre al 3 de noviembre de 2008 www.expressnews.uk.com
DE PRIMERA
Ola de atentados
terroristas en Bogotá se atribuyeron a las Farc Por: Ilianlizeth Díaz Gil
lizeth@expressnews.uk.com
L
a capital de Colombia fue blanco de varios ataques con artefactos explosivos que causaron pánico y que según las autoridades fueron perpetrados por la guerrilla de este país. Fueron seis los atentados terroristas que tuvieron lugar en varios sectores de la ciudad el jueves 23 de octubre, fecha programada para realizar una jornada de paro nacional. “Hay detrás de esto una sola autoría que nos lleva a pensar que habrían sido las Farc (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia)”, expresó el general Rodolfo Palomino, comandante de la policía metropolitana de Bogotá, quien además descartó que los organizadores de las manifestaciones de protesta al Gobierno de Álvaro Uribe Vélez, hayan tenido que ver con las acciones delincuenciales. Explicó asimismo que mientras
las marchas “iban por un sector”, los actos terroristas fueron cometidos en otras zonas. De acuerdo con las declaraciones dadas por Palomino, se logró llegar a este tipo de conclusiones en las que se destaca a la organización guerrillera como la principal responsable de los actos de “baja intensidad” ocurridos tanto al norte como al occidente bogotano, luego de los análisis de inteligencia y el “patrón similar” usual de este grupo insurgente en otras casos de terrorismo. Las detonaciones, que generaron momentos de tensión entre los ciudadanos, se presentaron al mediodía en la calle 80 con carrera 6ta, cerca a las embajadas de Perú y Alemania; en la calle 138 con 7ma, por el Centro Comercial Palatino; en la calle 99 con 9na, a pocos metros de un cajero del Citibank; en Ciudad Salitre a 50 metros de un McDonald's, en la calle 102 con 21, y finalmente en la calle 123
www.lamejor.colomguia
2
Palomino ofreció una recompensa de 50 millones de pesos (21 mil dólares, aproximadamente) a quienes suministren información para dar con los autores de las agresiones.
con 11, por el sector de uno de los Centros Comerciales más grandes de la ciudad, Unicentro. Los petardos fueron dejados en cestas de basura y provocaron 16 lesionados leves. “Tenían entre 250 y 500 gramos de explosivo. Estos no han producido daños mayores”, confirmó el alto oficial. Para el jefe de policía de la capital del país latinoamericano, recientes capturas de presuntos miembros del frente 53 y la incautación de explosivos, morteros y algunas cargas con las que se lograron “desactivar” otros atentados, son elementos que “nos llevan a señalar que solamente las Farc pudieron haber perpetrado” los hechos. Por su parte, el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Tarsicio Mora, organizador de la huelga, afirmó a AFP que “condenamos la violencia, venga de donde venga y nos preocupa que con estos actos terroristas se busque enlodar la protesta social y las manifestaciones pacíficas”. Destacó además que la CUT cumplió con el compromiso de haber llevado a cabo la actividad -en la que exigían el aumento del salario básico, una solución a los conflictos con los trabajadores cañeros y por los indígenas del suroeste del país- de una manera pacífica.
28 de octubre al 3 de noviembre de 2008
DE PRIMERA
3
www.expressnews.uk.com
Crece tensión en frontera
paraguayo-brasilera
Por: Ronny Suárez
ronnys@expressnews.uk.com
AFP
L
uego de varios meses de espera, los campesinos paraguayos asentados junto a la frontera, en el Alto Paraná, han empezado a ocupar las haciendas productoras de soya y pertenecientes a los “brasiguayos” de la región. Según las comunidades nativas, las tierras que actualmente albergan grandes fincas agrícolas fueron adquiridas de manera irregular por industriales brasileros en la dictadura de Alfredo Stroessner a indígenas beneficiados por la reforma agraria, que revendieron sus propiedades fácilmente ante la presión de la pobreza. El pasado 21 de octubre, luego de cumplirse los 15 días de tregua que los manifestantes habían decretado con el Gobierno del presidente paraguayo Fernando Lugo, se tomaron a la fuerza un predio de 1400 hectáreas ubicado en la zona de General Resquín, a 360 kilómetros de Asunción. “Es tierra mal habida, que ahora está en manos de una empresa", afirmó Anselmo Villagra, uno de los líderes de las protestas. Previo al hecho, los grupos “sintierra”, como se hacen llamar, habían anunciado sus intenciones de utilizar los medios necesarios para recuperar los terrenos. El alcalde del municipio de Lima, Julio Franco, advirtió la dramática situación por los medios de comunicación: “En este lugar nos movemos con armas de fuego. Soy portador de un revólver calibre 38 y una pistola de 9 milímetros. Los campesinos poseen escopetas y los pobladores han comenzado a comprar rifles por la tensión entre quienes apoyan el desalojo y quienes sostenemos que en la democracia la justicia ordinaria debe intervenir”. Al tiempo con la posesión, los reclamantes retuvieron maquinarias de cultivo, vehículos de transporte y bloquearon las vías por las que se transportan los productos agrarios. Ramón Medina, dirigente de la Organización Lucha por la Tierra, manifestó su preocupación frente a la posición de las autoridades en el conflicto. “Sólo quieren echarnos de las fincas que ocupamos; defienden la propiedad de extranjeros y no defienden nuestros reclamos”, declaró el activista. Por su parte, la reacción de las autoridades estatales y de la Fuerza Pública no se hizo esperar. Un día después de la primera ocupación, 70 labriegos fueron detenidos tras invadir una propiedad de la empresa Aerosol, en el sector de Presidente Franco. A raíz de estas manifestaciones, el ministro de Interior paraguayo, Rafael Filizzola, mencionó la “capacidad para mantener el orden en San Pedro y otros departamentos del país”, al tiempo que confirmó que “se van a resolver dentro de la Constitución Nacional”.
Aunque no se han presentado incidentes de consideración, los campesinos paraguayos han mostrado una posición radical frente a la pasividad del Gobierno.
Los “brasiguayos” La problemática de las comunidades, que según fuentes no oficiales podría afectar unas 240 mil familias nativas, se remonta a las décadas de los 70’s y 80’s cuando llegaron al territorio guaraní brasileros “comprando tierras de ex generales y coroneles del Ejército. Tenemos documentos legales de transferencia, títulos de propiedad, todo en orden”, afirma Paulo Schuster, uno de los propietarios de haciendas en
Santa Rosa del Monday. Sin embargo, los pobladores del sector y las organizaciones de izquierda paraguayas sostienen que estos terrenos fueron comprados a labriegos beneficiados con la las políticas agrarias. Producto de ello, se estima que en el departamento del Alto de Paraná existen unos 300 mil “brasiguayos”, entre propietarios de grandes explotaciones agrícolas o pequeñas fincas.
4
28 de octubre al 3 de noviembre de 2008
EDITORIAL
PRESIDENTE - FUNDADOR Horacio Sterling sterling@expressnews.uk.com DIRECTORA ADMINISTRATIVA Patricia Zúñiga patriciaz@expressnews.uk.com EDITOR GENERAL Javier A. Borda Díaz editor@expressnews.uk.com REDACCIÓN LONDRES Paco de la Coba Tena pacoc@expressnews.uk.com REDACCIÓN MIAMI Omar Benel omarb@expressnews.uk.com REDACCIÓN MADRID Javier Afanador javiera@expressnews.uk.com
REDACCIÓN BOGOTÁ
Ilianlizeth Díaz Gil lizeth@expressnews.uk.com Ronny Suárez ronnys@expressnews.uk.com DIRECCIÓN DE ARTE Y DIAGRAMACIÓN Claudia A. Martínez Bermúdez Edgar Izquierdo Real design@expressnews.uk.com DEPARTAMENTO COMERCIAL Javier Cortés marketing@expressnews.uk.com Julibeth Torres julibeth@expressnews.uk.com DEPARTAMENTO MARKETING Johana Jaimes Santamaría info@expressnews.uk.com DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO Milena Flórez milenaf@expressnews.uk.com Paola Reyes clasificados@expressnews.uk.com COLABORADORES ARGENTINA Luis Viviant luisv@expressnews.uk.com CHILE Claudia Lisboa claudial@expressnews.uk.com BOLIVIA Guillermo Tórrez Amado guillermot@expressnews.uk.com
INGLATERRA Noelia Hernández noeliah@expressnews.uk.com Isaac Bigio isaacb@expressnews.uk.com Colin Gordon coling@expressnews.uk.com MIAMI Mónica Wickman monica@expressnews.us.com COLOMBIA Hugo Calderón hugoc@expressnews.uk.com
Pasar rápidamente de la oscuridad de la selva al Museo del Louvre o la Torre Eiffel. Ese cambio tan drástico de vida lo podrá experimentar un comandante de las Farc que ayudó a liberar un secuestrado.
DEPARTAMENTO DE CIRCULACIÓN Marcus Fumagalli SERVICIO DE NOTICIAS Agencia EFE SERVICIO DE IMÁGENES Agencia AFP EXPRESSNEWS REINO UNIDO es una publicación de Express Media International LTD Reg. No 04656681 Unit 28 Skylines Village Limeharbour, LONDON, E14 9TS TEL:020 7987 1692 FAX: 020 7987 9840 EXPRESSNEWS ESPAÑA Calle Francisco de Rojas, 9-1 Dcha - Of 7 Madrid 28010 TEL: (34) 914 471199 EXPRESSNEWS ESTADOS UNIDOS 2200 North Commerce Parkway, suite 110, Weston Florida, 33326 TEL: 954 217 1515 FAX: 954 337 2495 EXPRESSNEWS LATINOAMÉRICA Kra 16 n 79 -31 Of 403 TEL: (571) 621 0812 Bogotá Colombia
PÁGINA WEB www.expressnews.uk.com IMPRESO POR Newsfax El contenido de los textos de los colaboradores son de entera responsabilidad de sus autores. Los avisos comerciales (textos – fotos) son de entera responsabilidad de los anunciantes. Algunas imágenes fueron extraídas de otros medios gráficos. No se acreditan ni sugieren derechos sobre las mismas.
FOTO DE LA SE M A N A Regresando a la vida. Óscar Tulio Lizcano, después de estar 3004 días secuestrado por las Farc, recobró su libertad tras escapar con un jefe guerrillero, en un hecho sin precedentes en el conflicto colombiano.
AFP
Un guerrillero colombiano en París
Editorial Por:
Javier A. Borda Díaz
D
editor@expressnews.uk.com
ebe ser difícil para los propios guerrilleros y para las personas que aún permanecen secuestradas saber que el jefe “Isaza” podrá ir a la capital francesa junto a su compañera sentimental y con cerca de 500 mil dólares en el bolsillo, después de empujar a Óscar Tulio Lizcano a la libertad. Es una historia que produce muchas sensaciones. Pasaron 3004 días de secuestro para que el ex congresista dejara de estar sometido a los vejámenes de las Farc. Tras el acoso de las Fuerzas Militares, “Isaza” le preguntó al político si podía caminar. La respuesta fue contundente y afirmativa. Durante
tres días, ambos no hicieron más, se alimentaron de cogollos de palma y huyeron hasta que se encontraron con el Ejército. Lizcano ahora sufre de anemia, desnutrición y enfermedades parasitarias. Y a pesar de su estado, de tener los pies hinchados y del evidente cansancio, habló a la prensa, agradeció al guerrillero que lo ayudó, al presidente Álvaro Uribe y envió un mensaje de ánimo a los secuestrados. Toda la escena en realidad fue devastadora para quienes permanecen en la manigua. Para los guerrilleros representa un golpe certero a la moral y otra muestra de su resquebrajamiento. Ver a un compañero con “visa” para Francia, con su mujer (que desertó de las Farc hace cuatro meses) y con aproximadamente medio millón de dólares que le entregará el Gobierno colombiano como recompensa, debe desmotivar a cualquiera. Tal como dijo Íngrid Betancourt, “esto tiene que poner a la cúpula de las Farc a reflexionar”.
De eso se trata. La lucha contra las Farc también se juega con la mente. La partida va a favor de Uribe con el acierto de entregar dinero a quienes liberen secuestrados y ha derivado en la descomposición interna del grupo guerrillero, sumido en crisis y con evidentes signos de ruptura y traición entre sus hombres. La deserción de cabezas visibles ya se había advertido con “Karina” (se entregó el 19 de mayo pasado) y con “Rojas”, quien lo hizo el 8 de marzo de este año luego de matar a su jefe “Iván Ríos”, el más joven del secretariado de las Farc. Puede resultar injusto que un guerrillero no pague por el daño que ha hecho y termine su vida en París de un momento a otro. De alguna manera, es frustrante que eso suceda mientras hay 700 secuestrados más en Colombia, según calcula el Gobierno. Sin embargo, cada suceso como el de Lizcano sirve para mermar la capacidad de las Farc y en ese sentido es entendible que se aplique esta estrategia.
FRASE DE LA SEMANA Siento que este proceso de cambio es sin retorno. Digan lo que digan, hagan lo que hagan, ya no vamos a volver al neoliberalismo
Evo Morales, presidente de Bolivia, al celebrar el llamado a consulta del referendo constitucional del 25 de enero de 2009.
28 de octubre al 3 de noviembre de 2008
GENERALES
5
www.expressnews.uk.com
Cuba, Colombia y México, rajados en libertad de prensa Según la ONG Reporteros sin Fronteras (RSF), en Colombia y México la labor de los periodistas se ve entorpecida por la violencia de los grupos armados y los narcotraficantes. En Cuba la situación sigue siendo apremiante por culpa del Régimen. Por: Javier A. Borda Díaz
editor@expressnews.uk.com
S
i bien RSF sostiene que Perú encabeza la lista de naciones latinoamericanas con el mayor número de agresiones a periodistas, reitera que allí la violencia generalizada “sigue siendo menor que en Colombia y México, donde grupos armados y narcotraficantes amenazan la supervivencia de la prensa en algunas regiones”. La organización apunta que “el número de muertos ha disminuido en esos dos países”, no obstante, asegura que se debe al “precio de un aumento de las salidas hacia el exilio”. Cuba, el más grave del continente (último de la región y en el lugar 169 del mundo), aqueja “los pocos signos de apertura del Gobierno de Raúl Castro, que no ha modificado nada la situación de los Derechos Humanos y la libertad de prensa sigue siendo inexistente”. En el reporte también se critica a Bolivia por una “caída espectacular” de la libertad de prensa y en donde “la crisis institucional y política que mina el país ha acentuado la polarización entre medios públicos y privados y ha expuesto a la violencia a algunos periodistas”. Aun así, RSF hace la salvedad de que el Gobierno del presidente Evo Morales, al contrario de Hugo Chávez en Venezuela, ha intentado “a través de sus ofertas de diálogo con la oposición atenuar esta 'guerra mediática'”. Por su parte, “las tensiones sociales y políticas en Perú (108) o Kenya (97), la politización de los medios, como ocurre en Magadascar (94) o Bolivia (115), y también la violencia que padecen los periodistas de investigación en Brasil (82), son ejem*Los 5 mejores países 1. Islandia 2. Luxemburgo 3. Noruega 4. Estonia 5. Finlandia Países suramericanos 43. Uruguay 56. Chile 68. Argentina 74. Ecuador 82. Brasil 90. Paraguay 108. Perú 113. Venezuela 115. Bolivia 127. Colombia *La lista de un total de 173 países fue elaborada del 1 de septiembre de 2007 al 1 de septiembre de 2008
plos de ese veneno que gangrena las democracias emergentes”, agrega RSF. Algunos países de Centroamérica y del Caribe ocupan una posición “muy honorable” dentro de la “Clasificación mundial de la libertad de prensa 2008”, como fue titulado el documento de la organización. “En efecto, los lugares 21 y 22, de Jamaica y Costa Rica, están junto a Hungría (23), y a poca distancia por delante de Surinam (26) o Trinidad y Tobago (27). Estos pequeños países caribeños se clasifican mejor que Francia (35), que una vez más retrocede este año perdiendo cuatro puestos, o que España (36) e Italia (44), dos países siempre bajo los nubarrones de la violencia mafiosa o política”. Reino Unido está en el lugar 23 y Estados Unidos, en el 36.
Eritrea, Corea del Norte y Turkmenistán son los países con menos libertad de prensa en el mundo. El informe subraya que “No es la prosperidad económica, sino la paz, que garantiza la libertad de prensa. Esta es la principal enseñanza que puede sacarse de la clasificación. La otra conclusión que puede extraerse de esta lista, en la que una vez más ocupa los últimos puestos el “trío infernal” Turkmenistán (171), Corea del Norte (172) y Eritrea (173), es que el comporta-
miento de la comunidad internacional con regímenes autoritarios como Cuba (169) o China (167) no es lo suficientemente eficaz como para dar resultados”. “El mundo de después del 11 de septiembre (día del ataque a las Torres Gemelas de EE.UU.) ahora ya ha quedado claramente definido. Las grandes democracias están desestabilizadas y a la defensiva, royendo poco a poco el espacio de las libertades. Las dictaduras más poderosas económicamente reivindican su autoritarismo con arrogancia, aprovechando las divisiones en la comunidad internacional y los estragos de las guerras que se hacen en nombre de la lucha contra el terrorismo. Los tabúes religiosos y políticos cada año se imponen más en países que antes avanzaban por el camino de la libertad”, agrega RSF. “En este contexto, continúa con la más absoluta impunidad el amordazamiento generalizado en los países cerrados del mundo, dirigidos por los peores predadores de la libertad de prensa, a medida que las organizaciones internacionales, como la ONU, pierden toda autoridad sobre sus miembros. Esa deriva mundial da un mayor relieve a los pequeños países económicamente débiles que, a pesar de todo, garantizan a su población el derecho a no pensar lo mismo que el Gobierno, y decirlo públicamente”, sentenció la organización.
“No es la prosperidad económica, sino la paz, lo que garantiza la libertad de prensa”, destaca RSF.
6
28 de octubre al 3 de noviembre de 2008
GENERALES
www.expressnews.uk.com
Una resolución aprobada por 51 eurodiputados lamenta las inhabilitaciones de políticos venezolanos. El Gobierno dijo que se trataba de una “manipulación”. Por: Javier A. Borda Díaz
editor@expressnews.uk.com
C
on menos del 10% de los 785 eurodiputados que componen el Parlamento, se aprobó el documento al cierre de la sesión plenaria en Estrasburgo (noreste de Francia). El texto recibió 51 votos a favor, uno en contra y no se registró ninguna abstención. La resolución fue presentada por el grupo conservador del Partido Popular Europeo (PPE) con el apoyo de los liberales y los soberanistas de la Unión por la Europa de las Naciones (UEN). En ésta se denuncia una supuesta utilización por parte del Gobierno de las inhabilitaciones para obstaculizar la presencia de opositores en los co-
micios locales y regionales del 23 de noviembre entrante. El Parlamento Europeo pidió al Ejecutivo de Hugo Chávez que “ponga fin a estas prácticas y que promueva una democracia más global en Venezuela en pleno respeto con los principios consagrados en la Constitución de 1999”. La liberal rumana Renate Weber, ponente de la resolución, manifestó que en el país suramericano ocurren “accidentes muy sospechosos con el resultado de muerte de personas críticas, que no se investigan adecuadamente”. Asimismo, el documento “rechaza tajantemente el acoso y la expulsión arbitraria” del director para América de la ONG Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco, y del subdirector, Daniel Wilkinson, “por la presentación de un informe crítico sobre las libertades públicas y el respeto a los Derechos Humanos durante los 10 años de mandato del presidente Hugo Chávez”. La voz contraria en el recinto la pronunció el portugués de Izquierda Unitaria Pablo Guerreiro, quien dijo que la resolución es una “injerencia del Parlamento Europeo” para lo-
AFP
Parlamento Europeo condena a Hugo Chávez
Según la resolución, el Gobierno de Chávez “intimida la voz de la oposición, los disidentes y los observadores internacionales en el país”.
grar la “desestabilización del Estado venezolano” y que se refiere a unas “decisiones que únicamente competen al pueblo soberano”. El Gobierno chavista hizo saber que las mencionadas inhabilitaciones se debieron a “irregularidades cometidas en la administración de fondos públicos” y se encuentran
dentro del "marco de la Constitución y las leyes de Venezuela, así como de los acuerdos internacionales suscritos por el país y en pleno respeto al debido proceso y derecho a la defensa”. Antonio García, responsable de Negocios de la Embajada de este país ante la Unión Europea, decla-
ró que el texto “incide en favor de la oposición” en las próximas elecciones, además de considerarlo “absurdo” y “plagado de mentiras y manipulaciones”. En mayo del año pasado, la Eurocámara había condenado al Gobierno de Chávez por el cierre de Radio Caracas Televisión.
Colombia asegura que sus militares no pisan territorio ecuatoriano Por: Javier A. Borda Díaz
editor@expressnews.uk.com
E
l ministro de Defensa colombiano, Juan Manuel Santos, puntualizó que la Fuerzas Militares tienen órdenes precisas de no incursionar en el vecino país. “Nuestras fuerzas tienen órdenes perentorias de no traspasar las fronteras y estoy seguro que las han cumplido y que no han traspasado ninguna frontera”, afirmó Santos.
Las declaraciones del Ministro sirvieron de respuesta a la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos y la Asociación Latinoamericana de Derechos Humanos en Ecuador, las cuales aseguraron la semana pasada que uniformados colombianos detuvieron por varias horas tres botes ecuatorianos en aguas del río San Miguel, en la zona fronteriza. Estas ONG también denunciaron, sin precisar cuándo ocurrió el hecho, que al menos 30 soldados
pisaron territorio del vecino país y allanaron fincas de campesinos ecuatorianos, a quienes supuestamente golpearon y amarraron. Santos agregó que “para nadie es un secreto que la guerrilla usa el territorio ecuatoriano para resguardarse, hacer sus movimientos, para evadir a las autoridades colombianas... Si hay colaboración (entre los dos países), tenga la seguridad que quienes van a ganar son Ecuador y Colombia y quienes van a perder son las Farc y los narcotraficantes”.
28 de octubre al 3 de noviembre de 2008
GENERALES
7
www.expressnews.uk.com
Ex congresista colombiano
escapó de las Farc Por: Javier A. Borda Díaz
editor@expressnews.uk.com
AFP
Ó
Lizcano, el político que más tiempo pasó en manos de las Farc, duró 3004 días en cautiverio.
scar Tulio Lizcano recuperó su libertad después de ocho años de secuestro. El ex parlamentario se fugó de la selva con el jefe guerrillero que lo custodiaba y, luego de tres días de caminata, se encontró con el Ejército. Un nuevo golpe a las Farc se confirmó el pasado fin de semana cuando apareció libre el político conservador que había sido secuestrado el 5 de agosto de 2002 en el departamento de Caldas, a unos 250 kilómetros de Bogotá. El ministro de Defensa de Colombia, Juan Manuel Santos, y el propio Lizcano se presentaron ante los medios de comunicación en Cali. Habían pasado tres días de caminata y, también, un nuevo golpe a la principal guerrilla colombiana. Según explicó Santos, la presión
“Agradezco a todas las personas que se han interesado por la liberación de mi hermano”: Janeth Lizcano Por: Paco de la Coba Tena
pacoc@expressnews.uk.com
E
n entrevista para ExpressNews, la hermana del ex parlamentario ofreció su punto de vista al suceso y a la coyuntura del conflicto colombiano. ¿Cómo ha recibido la noticia? Con mucha alegría, estamos muy contentos de saber que está libre. En nombre de toda mi familia, agradezco a todas las personas que se han interesado por la liberación de mi hermano. ¿Qué sintió en ese momento? Felicidad por un lado, pero también tristeza por como lo vimos en la televisión. Tenemos muchas esperanzas de que tenga una recuperación total. ¿Ha hablado con él? ¿Cómo está? Hablé con él anoche (domingo). Lo vi muy acabado, muy demacrado y triste, pero después de todos estos años, no esperábamos otra cosa. ¿Cuándo se reunirá con él? Posiblemente la próxima semana, pienso viajar a Colombia. ¿Cree que el Gobierno colombiano debe buscar el intercambio humanitario? Sí, sería lo mejor para liberar a los secuestrados que todavía se encuentran en la selva. Sería la mejor solución porque lo de mi hermano fue pura suerte, afortunadamente le fue bien y logró salir con vida. Yo creo que el acuerdo es la forma más sensible de que salgan los secuestrados. ¿Que piensa usted del Gobierno de Álvaro Uribe? Yo estoy de acuerdo con su gestión. Me encanta su política y creo
que ha hecho demasiado por Colombia. ¿Usted comparte que alias “Isaza”, el guerrillero que se escapó con su hermano, reciba una recompensa y sea enviado a París? No estoy en condiciones de juzgar nada, porque realmente en este momento estoy pensando en mi hermano. ¿Como ha vivido estos años de secuestro de su hermano? Han sido muy duros, en mi fami-
lia hemos sufrido muchísimo porque en realidad los planes de superviviencia muestran el estado en que él ha estado. Se ha visto muy enfermo, ha sufrido muchos paludismos y realmente ha sido algo que hemos sufrido día a día. ¿Cuál sería para usted la solución al conflicto colombiano? El diálogo, que se sentaran todos en una mesa para hablar y que se haga un plan humanitario y se escuchen las políticas de ambas partes para llegar a un acuerdo.
de las tropas en el departamento de Chocó, donde se sabía que estaba el ex congresista, obligó al jefe guerrillero “Isaza” a tomar la decisión de escapar junto a Lizcano. “Están muy desmoralizados, muertos de hambre y lo que vemos es que van a escaparse en estampida. Esto los merma muchísimo porque la moral de ellos está por el suelo y este golpe los acaba de hundir”, expresó el Ministro. Al ex parlamentario se le vio demacrado (sufre de desnutrición, anemia y enfermedades parasitarias), con una barba larga y con dificultades para hablar. Lizcano tenía prohibido conversar en su cautiverio y pidió excusas por las “incoherencias” que pudiera tener en su discurso. “Quiero agradecer a la persona que tuvo la valentía y valor de salir conmigo, con un viejo muy enfermo, el comandante que tuvo esa decisión”, manifestó. Asimismo, envió un mensaje de optimismo a todos los que permanecen secues-
trados. “Ánimo, que si yo hice este esfuerzo tan grande, que por Dios tengan la moral. Yo iba para nueve años y yo sé que ellos van a salir y van a gozar de la libertad”, señaló. El presidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, informó posteriormente que Francia acogerá a “Isaza” y que además el comandante recibirá una recompensa económica por abandonar las filas de las Farc. “Llegamos a la conclusión de que el guerrillero había tomado la decisión de abandonar la guerrilla y traer consigo al secuestrado”, dijo el Mandatario, que también recordó que hace meses “el Gobierno ofreció libertad para que puedan vivir en el extranjero y recompensas a aquellos que abandonen el grupo y traigan a los secuestrados”. “Isaza, muchas gracias. Esto es lo mejor que puede ocurrir. Nosotros no gozamos cuando se da de baja un guerrillero, gozamos cuando un guerrillero rectifica, abandona la acción violenta y se integra”, finalizó el gobernante.
8
28 de octubre al 3 de noviembre de 2008
GENERALES
www.expressnews.uk.com
Gobierno de Uribe admitió Por: Ilianlizeth Díaz Gil
lizeth@expressnews.uk.com
E
l presidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, reconoció que un agente de la Policía disparó su arma contra uno de los indígenas que realizaba una marcha en el suroeste del país, pero rechazó que la muerte de tres de ellos se hubiera ocasionado por tiros del cuerpo de antimotines. El Mandatario inicialmente había negado que los miembros de la Fuerza Pública hubieran impactado contra los aborígenes. Sin embargo, después de un video publicado por el canal estadounidense de noticias CNN, en el que se mostró el momento en el que el policía accionó su arma, Uribe tuvo que rectificar. “La policía sí disparo”, aseguró el gobernante, quien además aclaró que “los indígenas que han fallecido, han fallecido como lo ha certificado Medicina Legal, a causa de los explosivos terroristas de infiltrados en esas marchas”. “Siempre he buscado la verdad,
porque la Seguridad Democrática necesita una total confianza del pueblo colombiano”, advirtió Uribe en su respectiva alocución presidencial al país y en la cual no pudo ocultar su enojo, por haber recibido inicialmente una información diferente de sus subalternos. “Aquí no puede haber mentiras ni verdades a medias”, sostuvo el jefe de Estado rodeado de los mandos militares y miembros de su gabinete. El agente manipuló su arma de dotación cuando se encontraba acompañado por efectivos del Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD), que el pasado martes 21 de octubre evitaron que por lo menos 500 campesinos e indígenas bloquearan la carretera Panamericana en el tramo de la aldea rural de Villa Rica (suroeste de Colombia). De acuerdo con los nativos presentes en los incidentes, un labriego mestizo y otro indígena perdieron la vida por causa de las acciones de la Policía. El general Óscar Naranjo, director de la Policía Nacional, se responsa-
bilizó de lo ocurrido, luego de considerar que el video es una “prueba evidente e incontrovertible”. Empero, recalcó que el indígena que falleció el pasado 11 de octubre y las otras dos víctimas del martes, murieron en accidentes con artefactos detonantes artesanales. Desde el 2006, al menos tres hombres de la Fuerza Pública han perdido la vida en encuentros con indígenas y otros 70 como mínimo han resultado heridos, entre los que se cuenta un policía que recientemente perdió las manos al explotarle un explosivo, complementó Uribe. Apoyo de Morales Las protestas con destino a la ciudad de Cali contaron con el apoyo del presidente de Bolivia, Evo Morales, quien fue invitado junto con otros dirigentes de Ecuador, Perú y varios países centroamericanos que hacen parte de
AFP
que sí se disparó a indígenas
El Presidente aseguró que el agente involucrado aceptó ante sus superiores que accionó el arma, pero que lo había hecho al aire para lograr disuadir a los manifestantes.
esta comunidad. El recorrido, que terminó el pasado sábado, se realizó con el fin de
reprochar los crímenes contra las minorías étnicas y para reclamar sus tierras ancestrales.
Tras las huellas del holocausto chileno Por: Ronny Suárez
ronnys@expressnews.uk.com
D
espués de 35 años del Golpe de Estado que derrocó el mandato de Salvador Allende, el Gobierno lanzó una iniciativa que homenajeará las víctimas, por medio de un recorrido por los principales lugares en los que tuvo lugar la tragedia. El 11 de septiembre tiene un significado especial para la sociedad chilena porque conmemora su propio drama, uno que hasta hoy en día ha marcado la vida de sus habitantes. En 1973, luego de una marcada división ideológica
y de grandes manifestaciones sociales a favor y en contra de la administración con aires socialistas de Allende, los altos mandos de las Fuerzas Armadas y de la Policía Uniformada se tomaron el poder por las armas. Bajo la dirección del General del ejército, Augusto Pinochet, Chile estuvo sujeto a un régimen militar que, por medio de represión política, campos de concentración, torturas, desapariciones y ejecuciones clandestinas, cobró la vida de cientos de estudiantes y activistas miembros de la oposición. Consciente de la magnitud del
suceso, el Gobierno de Michelle Bachelet anunció la creación de “La Ruta de la Memoria”, que pretende rescatar todos los lugares donde se cometieron los crímenes de lesa humanidad como una manera de homenaje para los mártires. El próximo 10 de diciembre, cuando se celebrará el Día Internacional de los Derechos Humanos, se pondrá en marcha oficialmente el proyecto, el cual incluye hasta el momento un recorrido por 14 lugares de Santiago, capital chilena. El Ministerio de Bienes Nacionales estará a cargo de la dirección de la ruta que, de tener acogida, podría ampliarse a otras regiones del país afectadas por el conflicto. “La idea no es abrir heridas, sino conocer fehacientemente los hechos vinculados a la violación de los Derechos Humanos para no volver a repetirlos”, explicó la titular de Bienes Nacionales, Romy Schmidt. La funcionaria también subrayó que aunque previo al anuncio se analizó la propuesta con organizaciones defensoras de los Derechos Humanos, se podrían tocar fibras sensibles en la población austral. Sin embargo, “la Ruta de la Memoria no conlleva un contenido ideológico", aseguró Schmidt. Dentro del trayecto inicial se incluyen zonas como el Palacio de la Moneda, la sede de la Vicaría de la Solidaridad, el cementerio general, los estadios Nacional y Víctor Jara (antiguo Nacional de Chile) y centros de reclusión de presos políticos como “Tres Álamos” y “Cuatro Álamos”, además de “Villa Grimaldi”, “José Domingo Cañas” y “El Nido”, donde se torturaron y asesinaron cientos de disidentes.
28 de octubre al 3 de noviembre de 2008
ECONOMÍA
9
www.expressnews.uk.com
Argentina le dice adiós Por: Javier A. Borda Díaz
editor@expressnews.uk.com
E
l Gobierno autorizó que pasaran al Estado cerca de 30.000 millones de dólares correspondientes a los aportes de miles de trabajadores. “Estamos adoptando esta decisión en un contexto internacional donde los principales Estados están adoptando una política de protección hacia los bancos y nosotros hacia los jubilados y trabajadores”, precisó la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. En la sede de la Administración Nacional de Seguridad Social, Anses, la gobernante se refirió a la decisión y manifestó en un principio que “estamos decidiendo sobre el patrimonio de los jubilados del país”. Con la determinación, Argentina se despide del sistema privado que comenzó en 1994 con diez Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones (AFJP). Ahora se hablará de un nuevo régimen llamado Sistema Previsional Argentino (SIPA). El titular de la Anses, Amado
Boudou, declaró por su parte: “venimos a dar por terminado el experimento fracasado del régimen de capitalización porque en realidad no es un seguro, es un sistema que no tenía una red, y lejos de dar previsibilidad y tranquilidad lo que hacía era agregar incertidumbre”. Boudou expresó que la mayoría de las jubilaciones privadas eran sostenidas por aportes estatales. “El Estado invierte 4 mil millones adicionales cada año para sostener las jubilaciones del régimen de capitalización”, puntualizó. “El régimen privado no ha agregado valor y ha sido costoso para la sociedad, fue un error fenomenal que le costó muy caro a la sociedad argentina. Vamos hacia un sistema de mucha mayor calidad institucionalidad, de mayor seguridad y previsibilidad para todos”, subrayó el titular de Anses. La jefa de Estado reafirmó que la decisión de crear el nuevo sistema es de “carácter estructural” y “estratégica”, porque el sistema privado representaba “un despojo” a los fondos de los trabajadores. “Sé que va a haber muchas pre-
Presidencia de Argentina
al sistema privado de pensiones
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner en el lanzamiento del plan de pensiones SIPA.
siones, de toda índole y naturaleza, porque son pocos los intereses y grandes los dividendos, y creo que los partidos populares y democráticos, aquellos que creemos en el Estado, los que hemos dado muestras concretas en el rol insus-
tituible e irremplazable del Estado, vamos a acordar que estamos ante un cambio estructural, estratégico y de defensa de nuestros jubilados y pensionados", resaltó Cristina Fernández. Los críticos de la medida dicen
que el Ejecutivo pretende asegurarse el financiamiento de su deuda, ante las dificultades de la crisis financiera y el difícil acceso al crédito. Los vencimientos de deuda argentina para 2009 alcanzan los 12.000 millones de dólares.
10
28 de octubre al 3 de noviembre de 2008
INFORME ESPECIAL
www.expressnews.uk.com
¿Será Obama o McCain? El próximo martes 4 de noviembre serán las elecciones presidenciales en Estados Unidos y la mayoría de las encuestas le da la ventaja a Barack Obama, el candidato preferido por los latinoamericanos, según un estudio realizado en la región. Por: Javier A. Borda Díaz
editor@expressnews.uk.com
D
espués de varios meses de intensa campaña, de recorridos por los estados del país, de encuentros con líderes de todo el mundo y de una dura batalla verbal, Barack Obama y John McCain sabrán por fin quién hizo mejor las cosas. Esta contienda electoral será recordada por un hecho que quedará marcado en la historia: la crisis financiera. Las letras de los discursos tuvieron que cambiar en las últimas semanas para demostrar la capacidad de los políticos de
hacerle frente al problema, aunque la caída de las bolsas también fue aprovechada para atacar al rival. No en vano muchos analistas creen que los inconvenientes económicos definirán las elecciones a favor de Obama, quien criticó férreamente la política económica del actual mandatario, George W. Bush, y la de quien quiere ser su sucesor por el Partido Republicano. El tema de la inmigración quedó al margen y la referencia a Latinoamérica fue intrascendente si se tiene en cuenta la generalidad de ambas campañas. Sin embargo, los “embajadores” de la región en
Por primera vez, los candidatos presidenciales recaudarán más de 1.000 millones de dólares en sus campañas. Más de 600 millones corresponden a Obama.
Estados Unidos serán determinantes en el final del proceso. Los latinos apoyan a Obama Una reciente encuesta de la firma Gallup concluyó que los latinoamericanos prefieren al demócrata como Presidente y que, a pesar de la importancia de la jornada, consideran irrelevantes las elecciones del 4 de noviembre. Gallup hizo otras importantes afirmaciones. Por ejemplo, que más del 50% de los consultados en Centro y Suramérica en agosto y septiembre pasados, no se ha decantado aún por uno de los dos candidatos. El estudio se realizó a mil adultos mayores de 15 años en países como México, Argentina, Chile, Co-
lombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay, con un margen de error de más o menos 3 por ciento. En México, el respaldo para Obama fue de un 27 por ciento contra un 9 por ciento para McCain. A su vez, la indecisión se elevó al 63 por ciento.
Según Gallup, un 62 por ciento de los hispanos inscritos para votar apoya a Obama. Un 39 por ciento se inclina por McCain. Por otra parte, el apoyo para el senador por Illinois en Suramérica fue del 31 por ciento, mientras McCain contó con 22 puntos menos. En la región el nivel de indecisión
fue del 58 por ciento. De acuerdo con el sondeo, poco interesan los comicios. En Centroamérica y México, un 36 por ciento cree que serán importantes, un 28 por ciento manifiesta que no significarán ningún cambio y un 33 por ciento se abstuvo de opinar. En América del Sur, el 27 por ciento dijo que los resultados serán importantes, un 29 señaló que sí tendrán relevancia para sus países y un 39 por ciento afirmó no saber. Colombia es el que más apoya a McCain en Suramérica (16 por ciento), debido a que el senador por Arizona apoya un Tratado de Libre Comercio de Estados Unidos con este país. Aún así, Obama lo supera en esta Nación con un 38 por ciento.
28 de octubre al 3 de noviembre de 2008
INFORME ESPECIAL La indiferencia de Obama y McCain en Latinoamérica, tal como señala Gallup, justifican finalmente los resultados de la encuesta. Incluso, McCain supo con anterioridad que había perdido el voto latino y por eso su campaña dejó de hacer vídeos en español. Los republicanos entendieron que no iban a conse-
guir votos decisivos en Florida, Nuevo México y Colorado, tres estados claves en estas elecciones. En conclusión, aseveró Gallup, únicamente el 29 por ciento de los latinos de EE.UU. va a sufragar por McCain el martes entrante. En 2004, George W. Bush logró el 44 por ciento del voto hispano y
en 2000, el 40. De hecho, McCain puede convertirse en el candidato republicano a la Presidencia con el menor apoyo de la comunidad latina desde Bob Dole, quien en 1996 consiguió sólo el 20% de apoyo de este grupo de votantes. A pesar de este panorama, el 4 de noviembre se registrará un ré-
Por: Agustín Rangugni
Especial ExpressNews
M
uchos años atrás, Martín Luther King y John Fitzgerald Kennedy agitaron profundamente la política y la conciencia de sus conciudadanos, haciendo vibrar a toda una generación de jóvenes norteamericanos con su propia e idealista lectura del sueño de Walt Whitman, el gran poeta de la libertad y la democracia: el de la igualdad social y racial. El problema es que la cuestión de la raza y el racismo tiene muchos matices en Estados Unidos, es como un sol que muchos intentan tapar con el dedo. Las campañas de Barack Obama y John McCain intentan evadir la discusión racial a toda costa, aunque saben que en el fondo el tema del color de la piel ha marcado a muchos electores, de una u otra manera. Adentrados en el siglo XXI, la raza continúa siendo un tema complicado y muy sensible en los EE.UU. Las estadísticas hablan claramente sobre la división racial en este país: entre los condenados a muerte los afroamericanos son mayoría; los niños que mueren son principalmente negros; los jóvenes afroamericanos dejan la escuela más pronto que los blancos y la expectativa de vida es menor para esa comunidad. Para muchos ciudadanos norteamericanos y del resto del mundo, aquel sueño de Whitman ha vuelto a andar con Obama. Un político carismático, visionario y persuasivo, como el joven legislador por Illinois de 47 años, es el candidato post racial que ha cambiado la forma de hacer política en los Estados Unidos, y que ofrece un proyecto reformista e integrador capaz de inspirar confianza en el futuro a una sociedad dividida como nunca antes en su historia, por una guerra que él rechazó y que ejemplifica dramáticamente el fracaso de la política de confrontación militar frente al ejercicio de la política y la diplomacia. Obama reiteró su oposición a la guerra en Irak desde el comienzo de la invasión norteamericana en 2003 y aseveró que debe terminar con una retirada de tropas en 16 meses, pero también enfatizó que Estados Unidos debe concentrar sus recursos militares en Afganistán en donde, según su visión, se encuentra el principal foco de amenaza. Calificado de “inexperto” o “inocente” por los republicanos cuando presentó durante los debates para las primarias demócratas la idea sobre la forma de lidiar con líderes opuestos a Estados Unidos como
el presidente Iraní, Mahmud Ahjmadinejad, o el mandatario venezolano Hugo Chávez, Obama explicó exactamente su postura: “no podemos esperar resolver todos los problemas antes de dialogar”, sostuvo, y reiteró que primero propiciaría reuniones diplomáticas de menor nivel que citas presidenciales. “Obama es alguien que ve a Estados Unidos, parece, como algo tan imperfecto, que anda juntándose con terroristas que apuntarían contra su propio país”, denunciaría luego la candidata a vice Sarah Palín, decidida a contar a los estadounidenses “quien es realmente Barak Obama”, en referencia a la relación que mantuvo mientras vivía en Chicago, con William Ayers, quien fue líder de la Weather Underground, una organización que impulsó una corta e irregular campaña violenta contra el Gobierno de los EE.UU. en la década del 60. El senador por Illinois, que alienta a la superación de las diferencias y las dificultades desde la confianza en la democracia, parece condicionado a hablar sobre el futuro porque en su pasado no hay mucho que permita pensar en su capacidad como jefe del Poder Ejecutivo y todo lo que eso implica. En el plano económico, y en el marco de la crisis que vive el país, ha dicho que su plan fiscal reducirá los impuestos al 95% de los estadounidenses que trabajan, y que sólo los aumentará a las familias que ganen más de 250.000 dólares al año. Mientras tanto, McCain acusó
AFP
Estados Unidos: las elecciones, la raza y la discriminación
a su rival de defender un enfoque socialista de la economía, al proponer reducciones y reintegros fiscales que meramente redistribuirán la riqueza, en lugar de crearla. “Elevarle los impuestos a algunos para darle cheques a otros no es una reducción fiscal, es otra forma de beneficencia social por parte del Gobierno", agregó. El republicano habla de “rebajar los impuestos para las pequeñas empresas”, en alusión a los dos millones de negocios de este tipo operados por hispanos que existen en el país. No es de sorprenderse que cuando Obama sube en las encuestas, más baja cae la bolsa de valores en Nueva York. El candidato advirtió a sus partidarios que no se confíen y salgan a las urnas el 4 de noviembre. McCain les aseguró a los suyos que a pesar de marchar rezagado en los sondeos, los resultados darán una vuelta en los últimos días de su campaña. “Si soy electo Presidente, vamos a parar de entregarles miles de millones de dólares a países que no nos quieren, como a Hugo Chávez de Venezuela”, sentenció McCain.
cord de votantes latinos en Estados Unidos. La Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Elegidos y Nombrados (NALEO) prevé que “más de nueve millones 200 mil hispanos” ejerzan su derecho, es decir, “20 por ciento más en relación con la elección presidencial del 2004”. Si bien las encuestas dan como
11
www.expressnews.uk.com ganador al demócrata, el mismo Obama ha reiterado a sus partidarios que es indispensable salir a votar el próximo martes y confirmar las previsiones. McCain no está derrotado, ni mucho menos, y espera martillar lo que se podría considerar finalmente como una sorpresa relativa.
12
28 de octubre al 3 de noviembre de 2008
MUNDO
www.expressnews.uk.com
Georgia recibe respaldo
AFP
económico internacional
El dinero recolectado servirá para la reconstrucción del país luego de la guerra separatista apoyada por Rusia. Por: Ronny Suárez
ronnys@expressnews.uk.com
T
ras la devastación social y política que sufrió el país caucásico por sus guerras separatistas, la Unión Europea y el Banco Mundial celebraron en días pasados la Conferencia de Donantes con el fin de recaudar fondos para ayudar a su reconstrucción. El evento fue más que alentador para la sociedad georgiana, pues naciones de todo el mundo y las entidades que rigen la economía del planeta no ahorraron esfuerzos para contribuir con la reparación. Por esta razón, se superó la cifra de recolección en más de mil millones de Euros por encima de lo esperado. En total se recogieron 3.447 millones, que serán entregados a lo largo de tres años para, entre las obras más importantes, atender las necesidades básicas de los 32 mil desplazados internos que aún quedan en el país, equilibrar el presupuesto georgiano, reparar la infraestructura de transporte y energía y, más adelante, retomar el impulso de la economía, que previo al conflicto crecía a un ritmo de más de un 10% anual. Del monto final, 850 millones de euros fueron entregados por el sector privado, mientras que por parte del público sobresalieron los aportes de Estados Unidos, con 751 millones; la Comisión Europea, con 500 millones y Japón, que otorgó 150. En menor cuantía, Estados del viejo continente se hicieron pre-
sentes. Suecia, con 70 millones, Alemania 33, Noruega 30, Francia 7, Italia 3 y España, con una donación de un millón de euros. El primer ministro georgiano, Lado Gurgenidze, se mostró entusiasta frente al apoyo internacional. “Es mucho más de lo que esperábamos, sobre todo en un contexto de crisis financiera. Cada euro, dólar o libra servirán para construir un país más fuerte, próspero, libre, democrático, verdaderamente europeo, y para aliviar de un modo significativo el sufrimiento humano producido tras el 7 de agosto”, declaró Gurgenidze, tras recordar el día en que comenzaron los combates. Por su parte, Benita FerreroWalder, comisaria europea de Relaciones Exteriores, insistió en que “lo más importante es que Georgia no olvide que este esfuerzo debe dedicarse a la reconstrucción y al buen gobierno” y afirmó que debe hacerse todo lo posible para reforzar los mecanismos de control de las ayudas. “Es interés de todos tener una gran transparencia”, señaló la funcionaria sobre posibles casos de corrupción advertidos por la oposición y el defensor del pueblo de esa Nación. La presencia en la reunión de 67 países y varias organizaciones son un fuerte espaldarazo a la constitucionalidad de Georgia, que recientemente fue agredida en su soberanía tras la separación de las regiones nórdicas de Osetia del Sur y Abjasia, apoyadas militar y económicamente por Rusia en su camino independentista.
Esta última ha sido duramente criticada por la comunidad internacional debido al reconocimiento y posterior establecimiento de relaciones diplomáticas con las nuevas zonas. Además, suscribió con estos Gobiernos acuerdos de amistad, cooperación y asistencia mutua en caso de agresión. Para colmo de males, y a pesar de que a principios de septiembre ubicó contingentes de 3.800 soldados en los territorios separatistas, Georgia denunció recientemente que dos mil hombres más llegarán a Osetia del Sur provenientes del país del norte. Los dirigentes georgianos manifestaron respecto al hecho que “Tememos que Rusia esté preparando provocaciones en esta región”, tal como lo consideró Shotá Utiashvili, portavoz del Ministerio del Interior. Según lo expresado por el funcionario, varias decenas de tanques rusos se posicionaron en el distrito de Ajalgori, que supuestamente debería estar bajo el control de observadores europeos. La posición de la OTAN no se hizo esperar. Su secretario general, Jaap de Hoop Scheffer, se declaró inconforme frente a la actuación de Rusia y calificó de “inaceptable” la determinación. De Hoop Scheffer considera que el despliegue de las tropas se constituye en una violación evidente al Acuerdo Europeo de Alto al Fuego, firmado el 16 de agosto y que estipula que los pelotones deben retirarse a los sitios de emplazamiento que ocupaban antes de iniciar el conflicto.
28 de octubre al 3 de noviembre de 2008
MUNDO
13
www.expressnews.uk.com
Premio Sarajov fue entregado
http://www.jeffooi.com
a disidente chino
El militante que obtuvo el galardón gracias a la propuesta de los grupos liberal y verde, es un luchador por los derechos fundamentales, por la protección del medio ambiente y por los enfermos de sida.
El Parlamento Europeo (PE) entregó el premio a la libertad de conciencia al activista chino pro Derechos Humanos Hu Jia. La decisión no afectó la séptima cumbre Asia-Europa (ASEM, por sus siglas en ingles). Por: Ilianlizeth Díaz Gil
lizeth@expressnews.uk.com
L
a Eurocámara eligió al encarcelado disidente chino que hacía parte de una lista de finalistas junto con el opositor bielorruso Aleksandr Kozulin y Apollinaire Malu-Malu, presidente de la comisión electoral de la República Democrática del Congo. Con la concesión de la distinción a Hu Jia se reconoce por parte de la Cámara “de manera firme y resuelta la lucha diaria por la libertad de todos los defensores de los Derechos Humanos en China”, aseguró el presidente del PE, Hans-Gert Pöttering, al referirse al reconocimiento. El premio se dio a conocer en medio de un panorama poco alentador entre el Gobierno chino y los presidentes de los grupos políticos del Parlamento, ya que se había advertido sobre un posible enfriamiento de sus relaciones con la Unión Europea (UE) si finalmente el encarcelado era galardonado. Días antes, el embajador de china ante la UE, Song Zhe, señaló en una carta que la concesión del premio al asiático “heriría de nuevo al pueblo chino” y podría causar un serio deterioro en las relaciones de Europa con el país. “No reconocer el progreso chino en Derechos Humanos e insistir en la confrontación no harán más que profundizar la incomprensión mutua”, agregaba la misiva. Sin embargo, Daniel Cohn-Bendit y Mónica Frassoni, titulares del órgano legislativo manifestaron que “otorgar este premio refleja el apoyo a la libertad de conciencia y honra a los defensores de los Dere-
chos Humanos que luchan contra la represión”. Añadieron que “los compromisos de China antes de los JJOO sobre la mejora de la protección de los Derechos Humanos no se han mantenido”, y recalcaron que el Sájarov es “una señal contundente para la política represiva de las autoridades de Pekín”. El militante de 35 años, que ya había sido nominado al reconocimiento el año pasado, tiene título como profesional en derecho y una especialización en causas medioambientales y de defensa de enfermos de sida. Durante los últimos años se destacó –en especial en la preparación de los Juegos Olímpicos- como uno de los principales líderes en la batalla a favor de los Derechos Humanos en China. Sus denuncias eran dadas a conocer principalmente en los medios digitales, pues era de lo que más hacía uso Hu para lograr generar opinión frente a la situación. En diciembre 2007, fue detenido por las autoridades de este país, pese a tener arresto domiciliario, por “incitar a la subversión contra el Estado”. Asimismo, lo condenaron meses después a tres años y medio de prisión. Frente a la dolencia hepática que sufre Hu Jia, Pöttering afirmó que el tratamiento que necesita se le niega en su reclusión y denunció su “encarcelamiento arbitrario”. La ceremonia en la que será homenajeado, y que este año celebra su vigésima edición, se efectuará el próximo 17 de diciembre en la sesión plenaria que el PE llevará a cabo en Estrasburgo, Francia.
Hu Jia recibirá igualmente 50.000 euros con los cuales viene dotada la distinción, que lleva el nombre de Sajarov en honor a la memoria del disidente soviético Andréi Sájarov, fallecido en 1989. Además se otorga anualmente a personalidades o colectivos que demuestren un “buen” trabajo por su compromiso con los Derechos Humanos, la protección de las minorías, la cooperación internacional o el desarrollo de la democracia y el Estado de Derecho. Algunos de los anteriores ganadores son: el surafricano Nelson Mandela, 1988; las Madres de la Plaza de Mayo, 1992; el colectivo español contra el terrorismo de ETA “¡Basta Ya!”, 2000; el secretario general de las Naciones Unidas, Kofi Annan, 2003; y la Asociación de Periodistas de Bielorrusia, 2004. La cumbre La elección, del que es catalogado como el defensor de la vida, se presentó en la víspera de la conferencia de la ASEAN (Asociación de Naciones del Sudeste Asiático) celebrada el fin de semana pasado en Pekín y que reúne a los países europeos y asiáticos. Un portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Liu Jianchao, quien consideró que la premiación era “una gran interferencia en los asuntos internos de China”, sostuvo que existían “tantos grandes asuntos en el mundo para tratar” que no pensaba que la reunión se fuera a ver afectada. Los líderes de la Unión Europea y de 16 países de Asia examinaron cómo prevenir los colapsos del sistema financiero internacional, entre otros temas de interés global y regional.
14
28 de octubre al 3 de noviembre de 2008
REINO UNIDO
www.expressnews.uk.com
Gordon Brown reconoció que el país entrará en un periodo de recesión Por: Paco de la Coba Tena
pacoc@expressnews.uk.com
D
urante su intervención en la Cámara de los Comunes y dada la intimidación que ejerció su opositor, David Cameron, el Primer Ministro informó públicamente que la situación económica mundial puede provocar una recesión en el Reino Unido. Si hasta ahora el líder del Gobierno había eludido hablar de recesión en el país, en esta ocasión sí lo hizo. Obligado, quizá, por las declaraciones de Mervyn King, gobernador del Banco de Inglaterra, en las que afirmó que “ahora parece probable que la economía del Reino Unido está entrando en una recesión”. Brown reconoció en su intervención que Mervyn King estaba en lo cierto. “El gobernador del Banco de Inglaterra informó (…) que, desde la I Guerra Mundial, el sistema bancario internacional nunca ha estado tan cerca del colapso. Y yo estoy
de acuerdo con él”. En este sentido, continuó Brown, “tras aprobar medidas en los bancos, ahora debemos actuar ante la recesión financiera mundial que probablemente causará recesión en EE.UU., Francia, Italia, Alemania, Japón y, dado que ningún país puede aislarse, también en el Reino Unido”. No ha sido una semana fácil para el Primer Ministro ya que en su comparecencia en el Parlamento la semana pasada, tuvo que admitir las cifras de endeudamiento del Reino Unido, que según los datos del Consejo Europeo son las más altas desde que se conocen estos registros. El líder de los conservadores quitó hierro al asunto escudándose en las “políticas acertadas” que se llevaron a cabo en años anteriores y que permitieron posicionar la economía en un lugar “fuerte” para afrontar las situaciones de crisis como la actual. David Cameron, líder de los “tories”, se mostró especialmen-
te duro con Brown al preguntarle “por qué la despensa está vacía” en estos tiempos de crisis. El líder del Partido Laborista respondió que su Gobierno actuaría con “la misma atención y dedicación en la labor de asegurar los trabajos, las viviendas y los pequeños negocios, que la que se utilizó para evitar el inquietante hundimiento de los sistemas financieros”. Además, subrayó Brown, la actual crisis ha permitido al Gobierno “aumentar el endeudamiento en el momento adecuado para apoyar la economía”. Según analistas internacionales, el déficit presupuestario del Reino Unido podría alcanzar 64.000 millones de libras. Con relación a estos datos, Cameron insistió en atacar al Gobierno cuestionando “por qué existen esos 64.000 millones de libras cuando los negocios y las familias necesitan más ayuda”. Y añadió que el déficit gubernamental del Reino Unido es el “más elevado del mundo industrializado”.
La cabeza del Partido Laborista respondió las acusaciones de David Cameron, líder de los “tories”.
El escritor Alan Bennett regala su archivo literario a la Universidad de Oxford
E
El inglés mostró su agradecimiento a la Universidad de Oxford.
l reconocido autor británico donó la semana pasada todo sus trabajos literarios a la prestigiosa biblioteca Bodleiana, de la Universidad de Oxford. Este regalo del dramaturgo se produjo, según palabras del propio escritor, porque en “Oxford es donde me eduqué y a donde siento que pertenezco, y si la Bodleiana
quiere (mis archivos), creo que es donde deberían estar”, declaró al tabloide británico “The Guardian”. “Puede parecer pretencioso decir que puedo permitirme este lujo, pero en Inglaterra las bibliotecas no tienen mucho dinero. Mi compañero y yo estamos suficientemente acomodados por lo que no quiero que me paguen nada”, aseguró Bennett. Lo cierto es que el dramaturgo fue estudiante de la prestigiosa Universidad y quiso
corresponder a la entidad con su donación. Los trabajadores de la biblioteca ya comenzaron las tareas de catalogación de sus archivos, entre los que se encuentran los papeles de su conocida obra “La locura de Jorge III” o el borrador de “The History Boys”, entre otros. “Donar mis manuscritos a la Bodleiana es como una pequeña recompensa por lo que yo recibí. Y no sólo de Oxford, sino también del Estado”, dijo el escritor. (P.C.)
28 de octubre al 3 de noviembre de 2008
REINO UNIDO
15
www.expressnews.uk.com
El “First Folio” de Shakespeare La valiosa obra de Shakespeare, que fue robada hace diez años de la Universidad de Durham (norte de Inglaterra), aterrizó en el aeropuerto de Heathrow y será custodiada bajo “unas mejores medidas de seguridad”, según el comisario Mick Callan. Por: Paco de la Coba Tena
pacoc@expressnews.uk.com
L
a semana pasada, el Reino Unido recuperó una de las obras más importantes del que es considerado por muchos eruditos como el mejor escritor de todos los tiempos, William Shakespeare. Los expertos más renombrados consideran esta obra como una de las más destacadas de la literatura inglesa y finalmente, 10 años después, el “First Folio” (“Primer Folio”), pudo regresar a las islas británicas. El libro en cuestión, que se publicó en 1623 tras la muerte de Shakespeare, fue robado en 1998 de la Universidad de Durham junto a otros escritos. Para los entendidos en literatura shakesperiana, el
“First Folio” fue de gran importancia por tratarse del libro que, de alguna manera, sirvió de guía al escritor inglés en toda su producción literaria posterior. La obra apareció este año después de que Raymond Scout, un comerciante de arte de 51 años, se presentara personalmente en la prestigiosa “Folger Shakespeare Library” que está ubicada en Washington D.C., capital de EE.UU. Scout, quien se dio a conocer como “un hombre de negocios”, explicó a los funcionarios de la librería que había encontrado el famoso libro en Cuba. Además, el supuesto descubridor exigió los servicios de un experto para que estudiara la autenticidad del “First Folio”. Las autoridades policiales esta-
regresa al Reino Unido
El libro se publicó tras la muerte de William Shakespeare.
dounidenses siguieron los pasos de Scout y se pusieron en contacto con la embajada Británica en Estados Unidos, el FBI (Federal Bureau of Investigation, por sus siglas en inglés) y con la policía de la localidad de Durham. Finalmente, Scout fue declarado culpable por ser el autor del robo y deberá de-
Nuevo sistema para tomar huellas dactilares
E
l periódico “The Guardian” publicó una noticia en la que se afirmaba que las autoridades policiales llevarán consigo, en un plazo de 18 meses, un sistema que les permitirá comprobar las huellas dactilares de la gente. Este sistema intentará detener a las personas sospechosas de cometer actos delictivos. El dispositivo ahorrará tiempo a los agentes ya que no tendrán que desplazarse hasta la comisaría
para identificar a los detenidos y revisar sus antecedentes. El plan, cuyo nombre es “Proyecto Midas”, costará entre 30 y 40 millones de libras y según el representante de esta nueva tecnología, Geoff Whitaker, ahorrará tiempo a los agentes ya que “puede ayudar a la Policía a mejorar su trabajo, a que haya menos errores y a recortar las detenciones de manera significativa”. (P.C.)
clarar ante un juez en las próximas semanas. El supuesto ladrón, que está en libertad bajo fianza, se ha declarado inocente de los cargos imputados. El valioso texto, que llegó la semana pasada al Reino Unido procedente de Norteamérica, viajó en un avión vigilado por dos agentes policiales. La obra “se custodiará aho-
ra con unas mejores medidas de seguridad”, fueron las palabras del inspector de la policía, Mick Callan, tras el desembarco de la obra en el aeropuerto londinense de Heathrow. Por su parte, el vicerrector de la Universidad de Durham, Chris Higgins, declaró sentirse muy “satisfecho de que el First Folio de Shakespeare haya vuelto a Durham”.
16
28 de octubre al 3 de noviembre de 2008
CULTURA
www.expressnews.uk.com
Latinos se destacan en premios Príncipe de Asturias
Por: Ronny Suárez
ronnys@expressnews.uk.com
E
l evento se realiza desde 1981 y es organizado por la Fundación Príncipe de Asturias con el fin de exaltar la labor científica, técnica, cultural, social y humana cumplida por personajes sobresalientes, grupos investigativos o instituciones en el ámbito internacional. La XXVIII edición del evento entregó premios en ocho diferentes categorías. El búlgaro Tzvetan Todorov obtuvo la distinción en el campo de Ciencias Sociales por llevar “el espíritu de la unidad de Europa, del Este y del Oeste, y el compromiso con los ideales de libertad, igualdad, integración y justicia”, según se afirmó al anunciarlo. Por otra parte, Margarte Atwood, máxima exponente de la literatura canadiense, se llevó el de las Letras, en razón a que “en las novelas ofrece su visión comprometida y crítica del mundo y la sociedad contemporáneas, mientras revela una extraordinaria sensibilidad en su abundante producción poética, género que cultiva con maestría”. El premio a la Innovación Científica o Técnica lo obtuvieron los
japoneses Sumio Iljima y Shuji Nakamura y los estadounidenses, Robert Langer, George M. Whitesides y Tobin Mark, quienes estudian la aplicación de nuevos materiales en la ciencia; el de Cooperación Internacional fue adjudicado a cuatro organizaciones médicas africanas que lideran la lucha contra la malaria en ese continente. Asimismo, Rafael Nadal, tenista español y actual número uno del mundo, percibió el de Deportes y la compañía tecnológica Google, el de Comunicación y Humanidades. Los dos restantes quedaron en manos latinoamericanas. La colombo-francesa Íngrid Betancourt, quien permaneció seis años secuestrada por el grupo guerrillero de las Farc, logró el reconocimiento de la Concordia. Según la Fundación Príncipe de Asturias, la ex candidata presidencial “personifica a todos aquellos que en el mundo están privados de libertad por la defensa de los Derechos Humanos y la lucha contra la violencia terrorista, la corrupción y el narcotráfico”. Venezuela estuvo representada en el premio de las Artes por el trabajo de José Antonio Abreu y su Sistema Nacional de Orques-
AFP
La ciudad española de Oviedo recibió a los ganadores de los galardones que anualmente reconocen los personajes más destacados de ocho diferentes campos. La colombiana Íngrid Betancourt y el Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela representaron esta vez al continente.
El Príncipe Felipe y su esposa Letizia (en el centro), en compañía de los ganadores del premio, entre ellos Íngrid Betancourt y el Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela.
tas juveniles e Infantiles. El jurado le otorgó la condecoración por la importante labor de masificación musical en regiones apartadas de su país. “Con una destacada calidad técnica y artística, más allá de lo
meramente cultural, el Sistema se ha convertido en un excepcional movimiento social y educativo para la difusión del arte. En él participan más de quince mil profesores de distintas nacionalidades que han impartido clases a más de seiscientos mil jóvenes y niños de todo el país, con especial atención a los de menos recursos económicos”,
sentenció el documento que certificó el estímulo. Los ocho premiados asistieron a la ceremonia, que se llevó a cabo en el Teatro Campoamor de Oviedo, y también recibieron 50 mil euros, una escultura creada y donada por Joan Miró para estos galardones, un diploma y una insignia conmemorativa.
28 de octubre al 3 de noviembre de 2008
CULTURA
17
www.expressnews.uk.com
Lanzan guía del castellano
para los norteamericanos Por: Ronny Suárez
ronnys@expressnews.uk.com
www.cervantes.es.jpg
G
racias a la obra titulada “Enciclopedia del Español en Estados Unidos”, los ciudadanos nativos e inmigrantes podrán conocer a profundidad las raíces y los usos dados al lenguaje por los hispano-parlantes en este territorio. A pesar de lo que se pueda pensar, el español es de vital importancia dentro del andamiaje cultural, económico y político de la nación norteamericana. Por esta razón, actualmente es considerado el segundo idioma más hablado de EE.UU., pues cifras oficiales indican que lo usan cerca de 44 millones de personas. Si esta cifra se mira en el contexto global, sería el segundo país del mundo con mayor presencia del español, detrás de México y por encima de Colombia, España y Argentina. Debido a la relevancia del asunto y teniendo en cuenta que es la primera opción de los estadounidenses que desean aprender un segundo idioma, el Instituto Cervantes elaboró la obra en la que por medio de 1200 páginas se ilustra la titánica tarea de posicionamiento del castellano en este Estado a lo largo de la historia y cómo ha superado obstáculos demográficos, legales, políticos, socio-lingüísticos, mediáticos, artísticos y empresariales desde el siglo XVI hasta hoy. La enciclopedia es el fruto de una profunda investigación en la que, en 80 artículos, más de 70 expertos demuestran que el inglés y el español “conviven sin problemas y están llamados a estar a la
La obra ilustra la riqueza y diversidad del idioma en el territorio estadounidense.
misma altura”, tal y como lo afirmó Carmen Caffarel, directora del Instituto, en la rueda de prensa del lanzamiento. Durante del evento, que se llevó a cabo el pasado 20 de octubre en la sede del Instituto Cervantes de Nueva York, el reconocido lingüista cubano Humberto López Morales señaló que el libro permite conocer “el pasado, el presente y el futuro del español y de la cultura hispana en Estados Unidos". Asimismo, aseguró que “la inmigración ha cambiado drásticamente en los últimos años. Antes era fundamentalmente económica, como la de los primeros que venían a recoger tomates a un dólar la hora. A medida que aumenta su poder económico, académico, social, sube el estatus de los hispanos y de la cultura hispánica”.
Morales, actual secretario general de la Asociación de Academias de la Lengua Española, fue el encargado de coordinar el grupo de especialistas de múltiples nacionalidades que incluía personalidades como Carmen Silva-Corbalán, de la Universidad de Los Ángeles; Amparo Morales, Universidad de Puerto Rico; Orlando Alba, Brigham Young University; o Andrew Lynch, de la Universidad de Miami, entre otros. Este conjunto de autoridades se encargó de hacer un texto entendible tanto para el público especializado como para la gente del común. El libro, con un tiraje inicial de 10 mil ejemplares, examina de igual forma la influencia de los inmigrantes mexicanos, puertorriqueños, cubanos, dominicanos y, más recientemente, de Suramérica en este país.
Algunos datos destacados En la presentación de la “Enciclopedia del Español en Estados Unidos”, sus autores señalaron por medio de cifras la importancia de este idioma para Norteamérica: • • • •
El español es el segundo idioma de Estados Unidos. Para el año 2050 habrá más de 132 millones de hispanohablantes en ese país. Los norteamericanos que dominan el español llegan a ganar hasta 17.000 dólares anuales más que sus pares que sólo hablan inglés. Más de 450 millones de habitantes de 22 países usan el castellano como primera lengua.
18
28 de octubre al 3 de noviembre de 2008
DEPOR TES
www.expressnews.uk.com
“Es imposible seleccionar Por: Ilianlizeth Díaz Gil
lizeth@expressnews.uk.com
E
n declaraciones entregadas por el equipo Astana, el ciclista estadounidense Lance Armstrong aseguró que no se podría hablar de un líder, a falta de tantos meses para la ronda francesa. “Es ilógico preseleccionar a un líder para cualquier carrera en octubre del año anterior”, mencionó el siete veces ganador del Tour, quien además aseveró: “he estado en esto mucho tiempo para saber que el ciclismo es un deporte de equipo, por lo que en la próxima temporada apoyará en cualquier carrera al compañero que esté más fuerte… Alberto Contador, Levi Leipheimer o Andreas Kloeden”. “Somos afortunados en el Astana por tener el equipo más fuerte del mundo y espero con impaciencia
correr con todos estos grandes ciclistas”, destacó Armstrong. En su intervención también valoró el recorrido de la ronda gala del próximo año, presentado el pasado miércoles en París. Es “innovador y muy interesante”, expresó. Para el ciclista es muy significativo el hecho de que el Tour 2009 tenga una etapa en Girona, su viejo hogar, y el paso por Mont Ventoux. “Desde la salida en Montecarlo con 15 kilómetros contrarreloj, la vuelta de la crono por equipos, etapa en mi antigua casa de Girona y el camino a otra visita a mi viejo amigo Mont Ventoux”, subrayó. A pesar de los inconvenientes que ha tenido con los promotores de la prueba y con el público francés, busca ahora tender la mano a la organización del evento y a la propia Unión Ciclista Internacional (UCI). “Hubo momentos de tensión y
numerosos desacuerdos con el Tour y sus organizadores, pero soy consciente de que hay un nuevo mando en ASO (siglas en inglés de la Organización Deportiva Amaury) y espero con impaciencia próximas conversaciones para un futuro beneficioso para ambas partes”, apuntó el pedalista, que vuelve a las competiciones luego de tres años de ausencia. Añadió que igualmente desea reconocer el trabajo de la UCI por su “postura agresiva contra el dopaje, una postura que es incomparable en todo el deporte mundial”. Patrice Clerc, uno de los mayores detractores de Armstrong y antiguo presidente de la ASO -empresa dueña de la carrera-, fue sustituido el mes pasado por Jean-Etienne Amaury, quien en su nuevo cargo expresó que el regreso del ciclista sería “embarazoso”.
www.intramed.net
un líder para la disputa”, Armstrong
El ciclista es leyenda por sus logros deportivos y por haber superado un cáncer testicular con metástasis pulmonares y cerebrales.
Por su parte, Johan Bruyneel, director del escalador de 37 años en su equipo, indicó que Armstrong correría si sentía que el ambiente era propicio, y evaluó en un 50 por cien-
to sus posibilidades de participar. Del 4 al 26 de julio se llevará a cabo el Tour en el que se encontrará a la crema y nata del ciclismo internacional.
28 de octubre al 3 de noviembre de 2008
DEPOR TES
19
www.expressnews.uk.com
En Milán anhelan a Beckham Por: Ronny Suárez
ronnys@expressnews.uk.com
L
a llegada de “Becks” se daría como una cesión en la temporada de descanso de la Major League Soccer estadounidense. Durante este periodo, enero del próximo año, el “Spice Boy” haría parte del plantel, al lado de jugadores como Ronaldinho, Kaká, Shevchenko y Paolo Maldini, entre otros. “¿Llegará? Sí, creo que sí. Jugará en el Milán en préstamo durante unos meses y luego se marchará. Beckham ha elegido el Milán. Nuestro equipo es ultracompetitivo y seguirá siéndolo pero Beckham nos dará más opciones”, afirmó a un diario local Adriano Galliani, vicepresidente de la institución. Por su parte, Carlo Ancelotti, el exitoso entrenador del equipo, se mostró ilusionado por el posible traspaso del diestro jugador. “Para mí será un placer, Bec-
kham es un gran deportista, un gran profesional. Está disponible durante meses y nos encantará tenerlo con nosotros”, expresó el D.T. dos veces campeón de la Champions League con el cuadro milanista. Aunque faltan pequeños detalles en el contrato, en la ciudad ya se vive una controversia por el fichaje. Sectores de la hinchada del popular conjunto y miembros de la prensa han cuestionado su presencia por considerarlo una estrategia publicitaria. Simon Chadwick, director del Centro de Negocios Internacionales y Deporte de la Universidad de Coventry, en Inglaterra, aseguró que la llegada del ex Manchester United y Real Madrid representará ingresos inmediatos. “La marca Beckham todavía es un fenómeno global e incluso en tiempos de crisis económica su atractivo en determinados lugares del mundo, como Oriente Medio y Asia,
galeria flickr Davic
Las negociaciones entre la estrella inglesa y el club “rossonero” estarían más que finiquitadas. Como van las cosas, David Beckham jugaría en San Siro durante cuatro meses en condición de préstamo.
Beckham también militó en el Manchester United (1995–2003) y Real Madrid (2003–2007).
le dará al Milan unos beneficios de unos 15 millones de euros, aproximadamente”, sentenció el especialista. En torno a la polémica, Galliani fue impetuoso al negar estas afirmaciones. “El Milán no ficha a figurines, el Milán está muy orgulloso de lo que está haciendo. Somos el único equipo que va contra la tendencia: los hinchas
vienen al estadio para ver al equipo”, y añadió que "no es casualidad que 65.000 personas vinieran a ver el Milán-Sampdoria. Si esas personas vienen al estadio es porque el Milán es un gran producto. Sin duda es mucho más probable que Beckham traiga un hincha más que un hincha menos al club”. La determinación del jugador
estaría orientada a obtener una buena preparación que le permita estar en el Mundial de Sudáfrica 2010, por lo que sería su cuarta presencia en el máximo evento del fútbol. Con esta decisión, el volante británico de 33 años estaría lejos del retiro, tal como se pensó al firmar en enero con el club norteamericano Los Angeles Galaxy.
28 de octubre al 3 de noviembre de 2008
DEPOR TES
www.expressnews.uk.com
La Sudamericana
empezó mal para River Plate y Boca Juniors Por: Javier A. Borda Díaz
A
mbos equipos cayeron. Los de la banda cruzada perdieron 1-2 ante Chivas en el estadio Monumental y Boca Juniors sucumbió frente al Internacional de Portoalegre. Después de perder el clásico ante Boca Juniors como local por el torneo argentino, River Plate apostó toda la temporada al certamen continental. En frente se paró Chivas de Guadalajara, que finalmente se llevó la victoria 2-1. Los mexicanos convirtieron por medio de Arellano (44m) y De la Mora (81). En tiempo de reposición, el uruguayo Sebastián Abreu descontó para los gauchos. Con la derrota, el técnico Diego Simeone quedó en la cuerda floja. Por otra parte, Boca Junios mandó un equipo alterno a Brasil para enfrentar a Internacional de Portoalegre y perdió 0-2. Alex fue la figura al concretar las dos anotaciones de su escuadra, a los 50 y 88 minutos. Otra contienda entre equipos argentinos y brasileros se escenificó en Sao Paulo, donde Palmeiras, con una formación mixta pues su técnico, Vanderlei Luxemburgo, le dio más importancia al Campeonato Brasileño, perdió ante Argentinos
AFP
editor@expressnews.uk.com
Alex celebra uno de los dos goles que le marcó a Boca Juniors.
Juniors 0-1 (anotación de Sergio Escudero, a los 65 minutos). El último compromiso por los cuartos de final de la Copa Sudamericana lo jugaron Estudiantes de La Plata y Botafogo. El resultado final fue 2-0 a favor de Estudiantes (goles de Mauro Boselli y Juan Sebastián Verón, a los 56 y 62 minu-
tos, respectivamente). Partidos de vuelta de los cuartos de final Noviembre 5 Argentinos Juniors vs. Palmeiras Botafogo vs. Estudiantes Noviembre 6 Chivas vs. River Plate Boca Juniors vs. Internacional
El Mundial del 2018 lo quiere realizar España Por: Ilianlizeth Díaz Gil
lizeth@expressnews.uk.com
J
oseph Blatter, presidente de la FIFA, confirmó que el país europeo está muy interesado en solicitar la organización del torneo que se realizará en 2018, de acuerdo con las declaraciones dadas al diario español As. “Sé que España va a solicitar la organización del Mundial. No sé si sola o con Portugal, pero sé que lo va a solicitar”, aseveró el dirigente que por más de diez años ha dirigido la organización futbolística. Blatter reiteró que “España será una de las candidatas” al enunciar que ya había sostenido conversaciones con dirigentes deportivos y políticos, “incluso tuve la ocasión de comentarlo con José Luis Rodríguez Zapatero (presidente de Gobierno)”. En la cita agregó que su función como primera autoridad de la FIFA es la de “apoyar a todas las candidaturas”. Días antes el suizo ya había manifestado que sobraban los candidatos con méritos para albergar la Copa del Mundo del 2018, por lo que ciertas naciones, según Blatter, tendrían que aguantar y postularse mejor para el torneo de 2022. “Hay tantos que yo le propondré al Comité Ejecutivo que abra la campaña para 2018 y 2022 para poder incluir a todos los interesados”, indicó.
luizcore.files.wordpress
20
“Existe el deseo de que la Copa Mundial venga a Europa cada tres ediciones”, mencionó el presidente de la FIFA y añadió que “En Europa, Inglaterra y España son fijos. España podría ser solo o junto a Portugal. También están China, Japón, Australia y Qatar”. Igualmente, Bélgica y Holanda formalizaron una candidatura conjunta ante la Federación. En cambio, al referirse a las realizadas por México y Estados Unidos, afirmó que no tendrían posibilidades y que sus postulaciones serían desechadas, debido a que Brasil será el organizador de la Copa del Mundo en 2014, lo que explica que América no podrá estar a cargo de otro campeonato en 2018. El dirigente confirmó finalmente que hasta el 2011 se sabrá el nombre de la sede del 2018 y admitió a AS que el próximo a realizarse en Sudáfrica será “un gran Mundial”.
28 de octubre al 3 de noviembre de 2008
21
DEPOR TES
Messi, Agüero y Kaká, los “ases” latinos
para el Balón de Oro Por: Javier A. Borda Díaz
editor@expressnews.uk.com
L
os argentinos Lionel Messi (Barcelona), Sergio “Kun” Agüero (Atlético Madrid) y el brasileño Ricardo Izecson Dos Santos “Kaká” (Milán) son los tres
representantes suramericanos en la lista definitiva de candidatos que dio a conocer la publicación francesa. En total fueron postulados 30 futbolistas para el premio que se dará a conocer el 2 de diciembre entrante. Por primera vez la lista se
El brasilero Kaká es el único de la lista que ya ganó el trofeo (2007).
redujo a este número, pues en las ediciones anteriores se anunciaban 50 candidatos. “Mi favorito es Cristiano Ronaldo. Ha ganado dos grandes títulos con el Manchester United, y ha marcado muchos goles. También está Messi, que ganó los Juegos Olímpicos (con Argentina). Y además los jugadores españoles que conquistaron la Eurocopa con su Selección”, manifestó Kaká. El brasilero agregó que “(Messi) es el tipo de jugador que aprecio especialmente. Como Cristiano Ronaldo, él también dribla, marca, provoca. Messi hace a menudo el espectáculo por sí solo. Si pudiera votar, votaría por él... ¡pero yo no soy periodista!”. España, con siete jugadores, es el país con mayor representación. Asimismo se destaca la ausencia de ganadores anteriores como el brasilero Ronaldinho o el italiano Fabio Cannavaro. El equipo con más “embajadores” en la lista es el Real Madrid, con cinco futbolistas. Manchester United cuenta con cuatro, mientras Barcelona y Chelsea suman tres. Los treinta jugadores que pueden ganar el Balón de Oro son: Argentina: Agüero (Atlético Madrid) y Messi (Barcelona) Brasil: Kaká (Milán) España: Casillas y Sergio Ramos
Racing frenó al líder Por: Ronny Suárez
ronnys@expressnews.uk.com
C
on fútbol vistoso y efectivo, la “Academia” derrotó 2-1 a San Lorenzo. Boca Juniors ganó en el último suspiro y River Plate sigue hundiéndose en la tabla. A falta de ocho fechas nada está escrito en el torneo argentino. Con goles de Lucero y Morales en el primer tiempo, Racing ganó el clásico ante los de Almagro. Aunque en la etapa complementaria intentó
igualar el marcador, tan sólo un tiro libre de Aureliano Torres a los 24 minutos logró disminuir la ventaja. La derrota de San Lorenzo puso emoción al campeonato, pues Tigre (segundo con 23 puntos, a 2 de la punta) goleó 3-0 a Huracán y Boca (tercero con 20) sacó una victoria importante ante Rosario Central con anotaciones de los juveniles Gaitán y Viatri Por su parte, River continúa en el fondo del tablero de posiciones al
caer 0-1 frente a Gimnasia y Esgrima de Jujuy, por lo que las horas de Diego “Cholo” Simeone como director técnico de los de la banda cruzada estarían contadas. Otros resultados San Martín1-0 Arsenal Lanús 4-3 Godoy Cruz Newell`s 1-1 Estudiantes Independiente 1-1 Argentinos Vélez Sarsfield 0-3 Colón Gimnasia La Plata 0-0 Banfield
Los tres son las cartas latinoamericanas para quedarse con el reconocimiento que entrega la revista especializada France Football al mejor jugador europeo del año. (Real Madrid), Fábregas (Arsenal), Fernando Torres (Liverpool), Senna (Villarreal), Villa (Valencia) y Xavi (Barcelona) Inglaterra: Gerrard (Liverpool), Lampard (Chelsea) y Rooney (Manchester United) Portugal: Pepe (Real Madrid) y Cristiano Ronaldo (Manchester United) Togo: Adebayor (Arsenal) Rusia: Aarchavine y Zhirkov (Zenith St. Petersburgo)
Alemania: Ballack (Chelsea) Francia: Benzema (Lyon), Ribery (Bayern Múnich) Italia: Buffon (Juventus) y Toni (Bayern Múnich) Costa de Marfil: Drogba (Chelsea) Camerún: Eto'o (Barcelona) Suecia: Ibrahimovic (Inter Milán) Holanda: Van der Sar (Manchester United), Van der Vaart y Van Nistelrooy (Real Madrid). Serbia: Vidic (Manchester United)
22
28 de octubre al 3 de noviembre de 2008
www.expressnews.uk.com
DEPOR TES
Preseleccionados árbitros
latinoamericanos para Sudáfrica 2010 Por: Ilianlizeth Díaz Gil
lizeth@expressnews.uk.com
muydiablo.com
E
Baldassi, nacido el 5 de enero de 1966 y quien ha pitado desde 1991, es uno de los seleccionados por Suramérica.
n la lista de los 38 opcionados por la Comisión de Árbitros de la FIFA, anunciada el viernes 24 de octubre, se encuentran once jueces de América Latina. El organismo mayor del fútbol en el mundo dio a conocer el nombre de los colegiados que posiblemente harán parte del listado definitivo que participará en el Mundial de Sudáfrica 2010. En la publicación figuran 14 jueces europeos (UEFA), 7 de la Conmebol (Suramérica), 5 de la AFC (Asia), los mismos que la CAF (África) y la Concacaf (Centroamérica) y sólo dos la OFC (Oceanía). “Todos los árbitros elegidos han participado en diversos seminarios organizados por la FIFA y en competiciones de la FIFA desde que se inició el proceso a finales de 2006”, indicó la institución futbolística en un comunicado, en el cual también explicó que “los criterios utilizados para llevar a cabo la selección incluyeron exámenes técnicos, físicos, médicos y psicológicos, así como el rendimiento de los árbitros en los partidos internacionales”. La cuota por parte de los sudamericanos representados en la Conmebol la pusieron siete destacados jueces elegidos por la FIFA. De ella hacen parte los uruguayos Jorge Larrionda (quien fue según
Jueces preseleccionados AFC Al Ghamdi, Khalil Ibrahim (KSA) Breeze, Matthew (AUS) Irmatov, Ravshan UZB) Mohd Saleh, Subkhiddin (MAS) Nishimura, Yuichi (JPN) CAF Benouza, Mohamed (ALG) Codjia, Coffi (BEN) Coulibaly, Koman (MLI) Damon, Jerome (RSA) Maillet, Eddy Allen (SEY) CONCACAF Aguilar, Joel Antonio (ESA) Archundia, Benito Armando (MEX) Batres, Carlos Alberto (GUA) Marrufo, Jair (USA) Rodríguez, Marco Antonio (MEX) CONMEBOL Amarilla, Carlos (PAR) Baldassi, Héctor Walter (ARG) Larrionda, Jorge (URU) la prensa internacional uno de los mejores árbitros del Mundial 2006) y Martín Vázquez Broquetas; el argentino Héctor Baldassi; el chileno Pablo Antonio Pozo Quinteros; el colombiano Oscar Julián Ruiz Acosta; el paraguayo Carlos Amarilla Demarqui; y el brasileño Carlos Simón. De la Concacaf están los mexicanos Marco Antonio Rodríguez Moreno y Benito Armando Archundia Téllez; el salvadoreño Joel Antonio Aguilar Chicas; el guatemalteco
Pozo, Pablo Antonio (CHI) Ruiz Acosta, Oscar (COL) Simón, Carlos (BRA) Cázquez, Martín E. (URU) OFC Hester, Michael (NZL) O'Leary, Peter (NZL) UEFA Bartolo, Olegario (POR) Bebek, Ivan (CRO) Busacca, Massimo (SUI) De Bleeckere, Frank (BEL) Einwaller, Thomas (AUT) Gilewski, Grzegorz (POL) Hansson, Martin (SWE) Kassai, Viktor (HUN) Lannoy, Stephane (FRA) Ovrebo, Tom Henning (NOR) Rosetti, Roberto (ITA) Stark, Wolfgang (GER) Undiano Mallenco, Alberto (ESP) Webb, Howard Melton (ING). Carlos Alberto Batres González; y el estadounidense Jair Marrufo. La Comisión del ente rector, dirigida por el español Angel María Villar, fue la encargada de realizar el desarrollo de la selección que dejará finalmente a los árbitros que pitarán en la próxima cita mundialista. “Se utilizará el mismo proceso de cara a la selección definitiva, que tendrá lugar a principios de 2010”, agregó la institución que gobierna las federaciones de fútbol en todo el planeta.
Quedan tres fechas en Colombia para definir los clasificados Por: Javier A. Borda Díaz
editor@expressnews.uk.com
E
l torneo de fútbol entró en una etapa crucial. Únicamente Deportes Tolima ha asegurado su clasificación a los cuadrangulares semifinales y hay siete lugares disponibles para jugar la siguiente fase. Del segundo puesto que ocupa Cali con 25 puntos al duodécimo que es Chicó con 20 sólo hay cinco unidades de diferencia. Por eso, el campeonato está en un momento de alta tensión. Sólo Tolima, líder con 29 positivos, tiene asegurado su cupo en la ronda posterior. En la más reciente jornada, Millonarios y Santa Fe igualaron a un tanto en el derby bogotano y quedaron con 23 puntos. “Tengo temor de no entrar al octogonal. Ese es el único temor”, reconoció el estratega de Santa Fe. Hernán Darío Gómez. Medellín, que venció 2-0 al Quindío, y Pereira, que igualó 1-1 con Huila, también tiene 23 unidades. El grupo de los ocho clasificados lo cierra Junior con 22, los mismos que registra América. Este último equipo le ganó el clá-
Junior luchará en las últimas tres jornadas para salvar su lugar en la máxima categoría.
sico a Atlético Nacional contundentemente: 3-0. Las anotaciones fueron convertidas por Pablo Armero, Jersson González y Víctor Cortés. Diego Umaña, técnico del América, comentó luego del encuentro que su escuadra “viene jugando bien. Contra Nacional estuvimos en buen nivel. Yo creo que si hubiéramos estado certeros en la definición ellos se hubieran llevado una goleada histórica”. Por su parte, Sergio Galván, delantero de Nacional, expresó que “Hay muchas formas de perder y no como lo hicimos ante América, porque fue un resultado muy largo. Ahora nos toca volver a pelear la clasificación, el margen de error es mínimo y por eso no debemos dar
ventajas en los próximos partidos”. Nacional tiene 21 unidades, una más que Once Caldas y Chicó. En las tres jornadas que restan también se definirá el conjunto que pierda la categoría y el que tenga que jugar la promoción contra un representante de la primera B. Bucaramanga y Junior son los peores en esta tabla de posiciones con 124 puntos, mientras Envigado y Pereira cuentan 125. La próxima fecha se realizará este fin de semana con los enfrentamientos: Quindío vs. América; Nacional vs. Pasto; Junior vs. Chicó; Cúcuta vs. Huila; Pereira vs. Santa fe; Millonarios vs. Once Caldas; Tolima vs. Bucaramanga; La Equidad vs. Envigado y Cali vs. Medellín. (J.B.)
28 de octubre al 3 de noviembre de 2008
COMUNIDAD
23
www.expressnews.uk.com
DJ Russ Jones presentó su trabajo “¡Arriba la cumbia!” en Londres La cita tuvo lugar en el club Market Place, cercano a Oxford Circus, el pasado jueves 23 de octubre. DJ Russ Jones, un inglés que se considera “un enamorado de esta música”, hizo vibrar a los presentes con los mejores ritmos de este género que tiene sus orígenes en Colombia. Por: Paco de la Coba Tena
pacoc@expressnews.uk.com
“L
El británico se confesó un enamorado de la cumbia.
a Cumbia Cienaguera” de Alberto Pacheco, “Cumbia en do menor” de Lito Barrientos y su orquesta o “Suéltala Pa’ que se defienda” de Los Corraleros de Majagual, fueron algunas de las míticas canciones que se escucharon en la sala de baile del Market Place londinense. Estos temas forman parte de la recopilación que ha llevado a cabo el DJ Jones, uno de los jóvenes valores que han colocado a esta variedad de música en el panorama mundial. “Es fantástica y adoro sus ritmos. Es realmente una música muy divertida que hace disfrutar a la gente”, dijo el DJ a ExpressNews. Lo cierto es que este británico es además un reconocido productor musical, que ha promocionado numerosos remixes y festivales. Con estas promociones, trata de impulsar los últimos fenómenos musicales como en este caso la cumbia, que está comenzando a ser reconocida en el planeta. En este nuevo trabajo se reco-
gen los grandes éxitos de artistas como Pernett & the Caribbean Ravers (Colombia), el veterano artista de cumbia Aniceto Molina, la estrella de origen dominicano Fulanito y también los puertorriqueños Tego Calderón y Calle 13. DJ Russ Jones pone su sello personal mezclando la cumbia clásica con electro, merengue, reggaeton o hip hop, convirtiendo el álbum en un tributo a este género musical que está triunfando en todo el mundo, desde Los Ángeles hasta Buenos Aires, pasando por México DF, Londres o
incluso Tokio. La palabra cumbia se deriva del término de origen africano “cumbé” que significa jarana o fiesta. Nació en el siglo XVIII en la parte atlántica de Colombia y es el producto de una extensa fusión entre tres culturas (indígenas, blancos y africanos). Este ritmo del Caribe colombiano surge al mezclar los sonidos de la flauta de millo o bambú, el guache, la gaita, las maracas y los tambores, que son de dos tipos: el llamador (conocido como macho) y el alegre (conocido como hembra).
24
28 de octubre al 3 de noviembre de 2008
COMUNIDAD
www.expressnews.uk.com
Salsa, circo y orquesta: tres elementos que componen “Delirio” Por: Johanna Ruiz
Especial ExpressNews
L
ondres fue testigo de una monumental actuación de salsa el 22 de octubre en el Shepherds Bush Empire. Tras estar en Madrid, París y La Haya, “Delirio” hizo su última parada en la capital británica. Esta “es una ecuación mágica de arte que fusiona baile, circo y orquesta”, así definieron este es-
pectáculo procedente de Cali (Colombia), Ricardo Murillo y Viviana Vargas, campeones mundiales de salsa de este país. Más de cuarenta bailarines de las mejores escuelas de salsa del Caribe, como la compañía artística Rucafe, la Fundación Nueva Dimensión o la agrupación Constelación Latina, animaron la velada. Los campeones mundiales de salsa en Miami (2005) Ricardo Murillo y
Viviana Vargas y Carlos Paz, conocido como “el resorte colombiano”, danzaron al ritmo de los timbales y al son de la orquesta de Juan Carlos Estrada, poniendo en escena lo mejor de la cultura caleña. Las presentaciones que hicieron parte de la gira 2008 de “Delirio” por Madrid, París, La Haya y Londres estuvieron programadas para realizarse en teatros de renombre artístico, con un montaje especial para cada país. En el teatro Circo Price de Madrid, “Delirio” ofreció un show de salsa con influencia flamenca. En el Cabaret Sauvage de París, se presentó una actuación de un bolero montuno (“Ne me quitte pas”), mientras en el Lucent Dans de La Haya se realizó un montaje vanguardista de salsa y hip hop. Para el público londinense, hubo una presentación con Carlos Paz, quien danzó al ritmo de la pachanga y el jazz. También tuvieron lugar interpretaciones de grandes autores de la salsa como Oscar D’León, Héctor Lavoe y Jairo Varela. Entre la comunidad latina que llegó al evento se dieron cita gestores culturales, diplomáticos, miembros del Gobierno británico, embajadores y medios de comunicación. En el Shepherds Bush Empire, el público disfrutó de las mejores interpretaciones de la salsa caleña a través de expresiones corporales y rápidos movimientos de pies que dejaron impresionados a los asistentes. “La salsa de Cali se di-
Más de cuarenta bailarines de las mejores escuelas de salsa del Caribe animaron el espectáculo.
ferencia de la del resto del planeta no sólo porque tiene una identidad colombiana sino porque le dimos el toque secreto, le dimos velocidad al movimiento de los pies y es quizá lo que la hace única en el mundo”, aseguró Ricardo Murillo. Con el motivo de promocionar a Colombia en el exterior, la Cancillería Colombiana y las embajadas de España, Francia, Holanda y Reino Unido escogieron a “Delirio” como el show de salsa, baile y circo más
impactante de los últimos años. “Después de preguntar a expertos acerca de cuál era la mejor forma de mostrar a Colombia frente al mundo, la principal recomendación que nos dieron es que debíamos dar a conocer nuestra cultura y que la puerta de presentación más importante de nuestro país es esa, nuestros artistas, nuestros deportistas y nuestras letras”, apuntó Noemí Sanín Posada, embajadora de Colombia en el Reino Unido.
28 de octubre al 3 de noviembre de 2008
COMUNIDAD
El pianista ecuatoriano Boris Cepeda demostró su talento en Londres Como una muestra más del ingenio que hoy en día exporta Latinoamérica, la embajada de Ecuador en Londres y la Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Cultura (LACCS), presentaron al pianista el 21 de octubre. El concierto, que tuvo lugar en el Leighton House Museum, dejó claro por qué Cepeda es considerado un maestro en este arte. Por: Laura Ospina
Especial ExpressNews
A
las siete de la noche, el embajador de Ecuador en Londres, Eduardo Cabezas, en compañía del presidente de LACCS, Juan Monroy, y varios miembros del ámbito político latinoamericano de la capital británica, se reunieron con el propósito de festejar y seguir promoviendo los 25 años de actividades culturales y musicales que la Sociedad Latinoamericana ha llevado a cabo en el Reino Unido. Con la presentación del pianista se demostró el gran talento del artista y su empeño por difundir, como lo afirmó él mismo, el patrimonio y la cultura de los países latinos, especialmente de Ecuador. “Mi interés es promover y promocionar el arte musical de compositores latinoamericanos aquí en Europa y, por supuesto, tratando de llevar música europea a mi país también”, aseguró Cepeda, quién agregó que desde muy pequeño ha intentado “llevar a cabo un intercambio de ideas y música”. Este artista inició su carrera a los cuatro años y hoy es uno de los pianistas latinoamericanos más destacados. El éxito de su carrera se debe a su dedicación e innegable talento. Sus apariciones en la televisión ecuatoriana, los premios que desde los ocho años obtuvo en su país o las actuaciones que ha tenido en las mejores salas de Europa, América y Asia dan muestra de su enorme potencial. “Boris Cepeda es un maestro, un pianista real que busca su propio espacio en cualquier parte del mundo. Yo creo que ese es el gran mérito de este ecuatoriano que se ha forjado en la música a temprana edad”, fueron las palabras de Cabezas a ExpressNews.
Cepeda revalidó en Londres su gracia como pianista.
Similar al éxito de su vida artística fue la noche de su concierto en el Leighton House Museum. Con la interpretación de algunas de las canciones del compositor ecuatoriano Gerardo Guevara (El espantapájaros, Danzante del destino), José Ignacio Canelos (Intermezo Inca) y Héctor Villa-Lobos, Cepeda logró abrir un nuevo capítulo en el conocimiento del arte musical y la cultura del Ecuador en el Rei-
no Unido. “Es un programa que compone obras de compositores latinoamericanos y europeos; una idea de un viaje musical desde el romanticismo europeo hasta los sonidos salvajes de la amazonía”, manifestó tras su actuación. Tras su paso por Londres, Cepeda prometió una próxima presentación, organizada también por LACCS, en la celebración del Bicentenario de Ecuador en 2009.
25
www.expressnews.uk.com
26
28 de octubre al 3 de noviembre de 2008
COMUNIDAD
www.expressnews.uk.com
Publirreportaje
Un toque mágico, una apuesta
segura por su belleza Escoger un buen centro de estética es tan importante que usted debe conocer a la perfección quién es la persona que tratará de ayudarla y cuáles son los productos adecuados para cada caso. En la clínica de belleza Magic Touch, un equipo de profesionales le atenderá con seriedad y amabilidad y le ofrecerá una serie de tratamientos que están siendo utilizados por un gran número de personas y que resultan muy eficaces. Además encontrará una gran variedad de ofertas como los masajes faciales, rejuvenecimiento sin cirugía, extensión de pestañas, depilación y maquillaje permanente. Este último es uno de los más solicitados debido a la utilización de los más recientes avances en este campo.
O
tro de los tratamientos estrellas de la cínica de belleza Magic Touch es el “Infra-Red Sauna Detox”, un avanzado sistema que se diferencia del sauna convencional porque sus rayos infrarrojos penetran directamente dentro del cuerpo. Así, se eliminan las toxinas y se expulsan a través de la sudoración. Entre los beneficios que reporta este tratamiento destacan: -En una sesión de 30 minutos (que equivale a seis millas de carrera) usted podrá quemar hasta 600 calorías. -Le ayudará a aliviar los problemas de circulación y celulitis y reducir notablemente los dolores musculares
-Le ayudará a perder peso y por esta razón se incluye siempre en tratamientos para adelgazar. De igual forma, supone una gran ayuda para aliviar el estrés y el relajamiento en general. El equipo que conforma Magic Touch se caracteriza por el profesionalismo, la ética y, por supuesto, la confidencialidad. Ha sido un éxito tener un centro de estética y odontología en el mismo lugar, ya que los clientes pueden aprovechar su visita a este centro de estética para hacerse una limpieza dental, por ejemplo, y disfrutar posteriormente de un buen masaje. Magic Tocuh siempre está pensando en ofertas y su política se basa en contar con una promoción mensual. El mes pasado la oferta
de 20% de descuento en su primer tratamiento y odontología (consulta y limpieza dental por sólo 50 libras) fue un auténtico éxito. La del momento es una limpieza integral que consiste en una limpieza facial, una sesión de “Sauna Detox” y una limpieza dental ¡todo por 80 libras! Debido a estos precios tan asequibles, los tratamientos se convierten en un regalo ideal. La clínica de estética Magic Touch dispone del sistema Gift-Voucher que tiene mucho éxito entre sus clientes. Los tratamientos específicos para estas ocasiones son “Magic Day for Him” o “Magic Day for Her”. Aproveche la oferta del mes, para tratamientos de belleza y servicios de odontología escoja el centro de estética Magic Touch.
Para más información Beauty Clinic Magic Touch 246 Hornsey Road, London N7 7LL Teléfono: 02072635484 Atendemos de lunes a sábado, de
9.00 a.m. a 18.00 p.m. El servicio de odontología ofrece servicios de emergencia las 24 horas Se aceptan tarjetas de crédito y débito
28 de octubre al 3 de noviembre de 2008
COMUNIDAD
27
www.expressnews.uk.com
ExpressNews estrena nueva sede en Canary Wharf
Por: Noelia Hernández
noeliah@expressnews.uk.com
T
ras la inauguración de un nuevo periódico en Miami, Express Media Internatio-
nal continúa su crecimiento en las principales ciudades del mundo. Debido a este ambicioso programa de expansión, ExpressNews ha estrenado una nueva sede en
Canary Wharf, el corazón financiero de la capital británica. El grupo de profesionales de este periódico para la comunidad latinoamericana trabaja desde la semana pasada en unas nuevas oficinas que sustituyen a la antigua sede ubicada en London Bridge. El nuevo edificio se encuentra situado en las inmediaciones de la estación South Quay, una zona que a principios del siglo XIX era el muelle con mayor proyección comercial del mundo y que fue desmantelado por la crisis de los años 60. Tras un ambicioso plan de rehabilitación, el este de Londres se transformó en el corazón del moderno comercio inglés. Aquí también tienen sus sedes los mayores bancos del mundo, los periódicos más prestigiosos y organismos públicos como “Financial Services Authority” y el organizador de las Olimpiadas de Londres 2012. A punto de celebrar su noveno aniversario, el próximo 4 de febrero, ExpressNews imprime cada semana 8.000 ejemplares que se distribuyen gratuitamente en la capital británica. Este periódico pretende acercar a la comunidad latinoamericana presente en Londres con su hogar, al otro lado del Atlántico. Para ello, le ofrece toda la actualidad con una elaborada información y una amplia oferta de servicios.
Si desea contactar con la dirección, profesionales en el área de marketing, periodistas, redactores, diseñadores, diagramadores, ejecutivos o personal administrativo, no dude en dirigirse a las nuevas oficinas de ExpressNews.
Express Media International Unit 28 Skylines Village LIMEHARBOUR London E14 9TS Telephone: (0)207 987 1692 Fax: (0) 207 987 9840
28
28 de octubre al 3 de noviembre de 2008
www.expressnews.uk.com
CLASIFICADOS
28 de octubre al 3 de noviembre de 2008
CLASIFICADOS
29
www.expressnews.uk.com
020 7987 1692
Se necesita Web Master con o sin experiencia, buen nivel de inglés. www.arch5desing.com. Teléfono 02074072422- Seven Sisters, experiencia 02074073915 (PR 452- no necesaria, damos for455) mación, inglés perfecto. Interesados comunicarse: Trabaje desde su casa. 02088083384 (P 446-457) Oportunidad de negocio Independiente con empreSE BUSCA MUJER PARA sa multinacional líder en TRABAJAR TIEMPO COMnutrición, estamos en 65 PLETO EN LAVANDERÍA países. Contactar: www. AL NORTE DE LONDRES, empleoyadesdecasa.com EN EL ÁREA DE SEVEN (PR 454-457) SISTERS. INTERESADAS Clínica dental busca auxiliar dental, experiencia no necesaria, damos formación. Llamar a la encargada Beata al teléfono: 02088083384 (PZ 452455) Se contrata médico general con experiencia clínica y registro para empezar y trabajar inmediatamente. Es esencial estar legalmente en el país para trabajar a tiempo completo y que hable fluidamente en portugués, español e inglés. Los interesados por favor enviar su CV a mail@ monteiroclinic.co.uk o admin@monteiroclinic.co.uk (M 452-455)
FAVOR COMUNICARSE AL TELÉFONO 020 8365 1365 (JR396/ 459) Money Transfer Company based in London is looking for an experienced Marketing Executive to develop and implement marketing strategies for the Latin American market. Fluency in Spanish and English is necessary. Salary up to £13.000 pa. Applicants must send a CV with covering letter to hr@lcctransenvio.com. (H319/9999)
Se venden tamales los fines de semana – Servicio Se necesita instrumen- a domicilio 07838134091, tista dental, para clínica en Jacke (PR 455-458)
Se venden almuerzos y tamales a domicilio todos los sábados. Informes 07506231853 (PR 455-458) Tienes problemas con la bebida, en AA puedes encontrar la solución. Contáctanos. Rodrigo 079 3069 3331 - José 079 3095 9747 (J 452-455)
Si usted necesita de un óptimo apartamento para atender a sus clientes regulares inclusive overnight, rentamos flat en el centro de Londres, confortable y discreto por hora o por día. Llamar 07944450329 (M 454-457)
Habitación doble y sencilla para rentar a 5 minutos de la estación de Oval, completamente independiente Informes: 02030911210 / 07882492246 (PR 453456)
De oportunidad vendo, Caracas –Venezuela, apartamento Guarenas, residencias los 2 caminos, 3 habitaciones, 2 baños, Traducción oficial inglésVendo edificio de tres casala comedor, cocina, español, español-inglés sas, excelente ubicación, ventana panorámica, espara la Home Office. 74 Itagüí, Santa María No. 2, tacionamiento, teléfono, Queensway London W2 Medellín. Teléfono: 078 precio negociable. Tel: 3RL (Oficina en frente de la 6522 0177 (PR 453-456) 07853208618 Giovanna estación de Bayswater) Tel: (PR 452-459) 02077271884 (G426/462) Rentamos habitaciones Arriendo una habitación NO TIRE MÁS SU DINE- en excelentes condiciones, conjunto residencial doble y otra sencilla en RO Pagando Renta. Yo le cerrado, para compartir una casa en el área de consigo su hipoteca sin con personas aseadas en Woolwich – Thamesmead. tanto problema y sin tanto la old kent road. £700 mensuales (ambas papel. Compre su vivien07899927631(PR454habitaciones) incluidos da y capitalice para ma457) servicios y áreas comunes. ñana. Informes: Tels. 077 Informes: 02083106951 0903 8497, 020 8979 1736 Alquilo una habitación 07814118611 (PR 452(J426/9999) doble y una sencilla para 455) Manicure y Pedicure a do- estudiantes con servicios Habitaciones para estumicilio. Inf. 07940493089. e Internet incluidos en el centro de Peckham. Buediantes compartidas, po(P348/9999) nas rutas de transporte y sibilidad de trabajo todos cerca de shops. Informes los servicios, Internet. Lla07894918182 (PR 455- mar Carlos 07789470252458) 07738613073 (PR 453Se requieren lindas y 456) Lewisham zona 2 a 5 alegres chicas, entre 18 y 30 años, para trabajar en min de la Estación, 10 miSe arriendan habitanutos de London Bridge; el Este de Londres y que ciones dobles a cinco cuarto doble para 1 persodeseen ganar entre £200 minutos de la estación na £90. £390 al mes con y £400 diarias. Se solicita Wood Green. £130, incluitodos los bills incluidos. recepcionista también, se do council tax. Tels: 079 Internet, servicios varios. ayuda con acomodación. 19 441 070, 020 83 429 Informes: 07830066349 Comunicarse con Tracy 294 ó 020 74 077 787. (PR 453-456) 07907568565 (PR 453-456) (H319/9999)
30
28 de octubre al 3 de noviembre de 2008
TURISMO
www.expressnews.uk.com
Sudáfrica: la esperanza después de la tragedia
L
a nación del extremo sur africano vivió en la segunda mitad del siglo pasado una segregación racial que llevó a las comunidades negras al borde de la desaparición. Los blancos eran quienes dominaban el Estado y, por esta razón, los que recibían todos los beneficios. No obstante, desde la década del noventa el Gobierno y las organizaciones civiles y económicas han concentrado su atención en sacar la región adelante y convertirla en
una metrópoli de gran envergadura. Y Sudáfrica tiene con que hacerlo. Sumado a la gran variedad de fauna y flora que alberga, a la calidad de sus suelos óptimos para la explotación y a la inigualable posición dentro del globo que le permite ser un punto estratégico para el comercio, se encuentra también la fuerza dada por las múltiples etnias que la componen, entre las que se cuentan blancos, mestizos, negros, nativos y descendientes de malayos y asiáticos. En la actualidad sus ciudades
Es innegable que el Apartheid dejó una huella social que convive a diario con sus habitantes. Sin embargo, la pujanza y esmero que caracterizan la población han hecho de este suceso un referente para propiciar el desarrollo. Sus características geográficas, la modernidad de sus ciudades y la mezcla multicultural de su gente, lo convierten en un destino de primer nivel en África.
Galería flickr carlosoliveirareis
ronnys@expressnews.uk.com
La capital administrativa del país es epicentro de una intensa actividad cultural.
con focos de modernidad, ciencia y arte son especialmente sus tres capitales Pretoria (administrativa), Bloemfontein (judicial), Ciudad del Cabo (legislativa) y Johannesburgo, que es la más poblada. La primera de ellas es llamada “la ciudad del Jacarandá”, por la gran cantidad de árboles de este tipo en sus calles, y es considerada como el epicentro diplomático y artístico debido al sinnúmero de museos que en sus calles se ubican. Entre estos se destacan el de la Cultura, con artefactos simbólicos de la historia sudafricana; y el Melrose House, que representa el fin de la Guerra de los Boer (18991902). También el de la Policía, el de Historia Natural de Transvaal o el de Voortrekker. La urbe sobresale igualmente por su arquitectura
ostentosa, su actividad intelectual y su exquisita gastronomía. A 50 kilómetros de distancia se encuentra Johannesburgo, que además de su densa concentración de gente se distingue por ser el centro financiero y económico más importante del país. Asimismo, es un lugar que los turistas frecuentan mucho por la agitada vida nocturna, enmarcada en bares, pubs y restaurantes, y por la oferta hotelera tan variada, en donde las mansiones en los barrios lujosos sirven de hospedajes para los visitantes. A pocos minutos de la localidad, se sitúan atractivos naturales como las cuevas Sterkfontein y el hallazgo arqueológico más antiguo de la región de Gauteng. En el centro del territorio sudafricano está Bloemfontein, capital del Estado Libre. Esta urbe es llamada “La Ciudad de las Rosas”, a causa de su extensa muestra floral distribuida a lo largo de sus hermosos jardines botánicos y parques. Es un eje de modernidad y comercio, pues en sus calles abundan centros comerciales con grandes marcas internacionales. La zona es ideal para gozar de planes como visitar el centro de recreo Maselspoort o la Fountain, donde corre el manantial que dio nombre a la ciudad. Hacia el extremo occidental se emplaza Ciudad del Cabo, un enclave fundamental dentro del turismo sudafricano por sus costas
y ecosistemas, propicios para el veraneo. Allí los viajeros pueden disfrutar de un paisaje en el que prima el verde de las tierras y el azul de las playas, todo rodeado por la Montaña Table, en cuyas laderas se practican deportes de contacto con la naturaleza. En sus bahías es popular el windsurf y otras modalidades acuáticas. En cuanto a la actividad física, la nación es potencia en rugby, disciplina en la que fueron dos veces campeones mundiales. Además, fue escogida por la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) como sede para el próximo Mundial, máxima cita de este deporte que se realiza cada cuatro años. Sudáfrica será la primera en desarrollar la competencia en África, luego de 80 años de historia. El evento será en 2010 y para eso el Comité Organizador ha adelantado un completo plan de modernización en su infraestructura que incluye la construcción de nuevos estadios, el mejoramiento de los sistemas de transporte nacionales y el aumento de la capacidad hotelera. Puerto Elizabeth, Ciudad Del Cabo, Durban, Johannesburgo, Bloemfontein, Nelspruit, Polokwane, Rustenburgo y Pretoria, son las nueve capitales que recibirán los 88 partidos que definirán el mejor exponente del balompié en el planeta.
Galería flickr fontxito
Por: Ronny Suárez
La montaña Table predomina dentro del paisaje de Ciudad del Cabo.
28 de octubre al 3 de noviembre de 2008
SALUD
31
www.expressnews.uk.com
La crioterapia: el futuro de las cirugías Gracias a este nuevo tipo de tratamiento, en el que su utilizan los beneficios de las bajas temperaturas para congelar tumores y células cancerosas, los especialistas ven una alternativa viable y confiable que revolucionaría los procesos operatorios y post operatorios.
E
l procedimiento consiste en el enfriamiento de los cuerpos malignos por medio de sondas especiales que, por pequeñas incisiones en la piel, bombean gas argón y los llevan hasta los -40 grados centígrados, por lo cual se congelan y se convierten en bolas de hielo fácilmente destructibles. Además de la rapidez de la intervención, la técnica es mínimamente invasiva, debido a que los cortes del bisturí son más pequeños, no se presenta pérdida excesiva de sangre y los períodos de hospitalización y recuperación se hacen con mayor comodidad y más prontamente. El método se cataloga aún como experimental por su corto tiempo de ejecución, que no es mayor a una década. Los expertos indican que esta práctica necesita de un seguimiento cercano a los 10 ó 15 años para poder constatar y analizar la efectividad a largo plazo. Sin embargo, esto no ha sido un impedimento para que la crioterapia sea en la actualidad la primera alternativa en tratamientos contra muchos tipos de cánceres. Incluso, desde principio de siglo la Asociación Estadounidense de Urología la recomienda como el primer procedimiento terapéutico del cáncer de próstata y el Hospital Southmead, en Bristol (Reino Unido), aplica desde hace varios años la técnica con resultados positivos para este padecimiento. En patologías como ésta las sondas se insertan bajo anestesia en el tumor prostático y congela el
tejido para luego destruir las células tumorales. En este caso, el procedimiento es ambulatorio y los pacientes pueden volver a sus casas al día siguiente. Los procedimientos son sencillos y los pacientes pueden regresar pronto a casa sin mayores repercusiones. Aunque la operación trae consigo complicaciones esporádicas la crioterapia para poder consideasociadas con la impotencia, la rarla una forma rutinaria de trataincontinencia y el desprendimien- miento”. En el caso del cáncer cervicouteto de tejidos, una investigación de doctores ingleses destacó que las rino, culpable de 200.000 muertes tasas de éxito eran del 96% para la al año de mujeres habitantes de países en vía de desarrollo, se crioterapia total. El Hospital Southmead es tam- comprobó que el método produjo bién abanderado de la interven- una tasa de curación general de ción de tumores renales. Hasta la 89,5% de las personas revisadas, fecha se han tratado con criotera- según un estudio adelantado por pia cerca de 50 pacientes con un la Alianza para la Prevención del alto grado de efectividad pues la Cáncer Cervicouterino (ACCP). A pesar del elevado índice, los enfermedad no resurgió al cabo del tiempo. “Después de una ci- expertos y casos citados en el inrugía tradicional esperaríamos forme revelan que la fórmula pueque el cáncer hubiera regresado de ser más adecuada para atacar en dos o tres pacientes en este tumores pequeños en las primeras mismo periodo”, señaló el doctor etapas de la enfermedad. De igual Francis Keeley, especialista del forma, se aseguró que quizás no Instituto Urológico de Bristol y del es tan exitosa cuando el tumor es mayor de 4 centímetros. Hospital Southmead. Por esta raEl galeno tamzón, el Instituto bién resaltó que Nacional de Saaunque el prolud y Excelencia cedimiento se Clínica del Reino encuentra en Unido, que reguetapas de pruela los estándares ba, se ha comde los servicios probado el alto de salud en el nivel de acierto. país británico, ”Cuando el tumor El procedimiento congela con gas de afirmó que “la se extiende en el argon los tejidos malignos para facilitar su crioterapia es riñón no tenemos destrucción. buenas alternativas disponibles, un tratamiento seguro que puede así que debemos asegurarnos de destruir células cancerosas. Pero que hacemos lo correcto en el pri- todavía no es claro si logra destruir mer tratamiento”, explicó Keeley, completamente el tumor y cuáles quien añadió: “todavía debemos son los efectos del tratamiento en estudiar el efecto a largo plazo de la supervivencia a largo plazo”. www.laverdad.es
ronnys@expressnews.uk.com
www.urologiaavanzada.com
Por: Ronny Suárez
Las mujeres y el sexo / ¿Enamoradas o bajo la influencia de químicos? (segunda parte)
Por:
Mónica Wickham
¿
Para ExpressNews monica@expressnews.us.com
Sentirse locamente enamorado es saludable para nosotros y la sociedad en la que vivimos? ¿Por cuánto tiempo puede nuestro cere-
bro mantener este comportamiento? La respuesta a estas preguntas es sencilla. Primero, estudios psicológicos han mostrado que estar “ciegamente enamorado” tiene fecha de expiración, entre seis meses y un máximo de dos años. La razón de este relativamente corto periodo de tiempo es la respuesta a la segunda pregunta: ni nosotros como individuos, ni nuestra sociedad podrían sobrevivir si todos estuviésemos “enamorados” todo el tiempo.
Es claro que durante ese temprano periodo del amor no nos enfocamos, no trabajamos tan bien como podemos y tampoco ejecutamos nuestro trabajo y funciones diarias de una manera coherente, racional o eficaz. Mientras la serotonina y otros químicos se apoderan de nuestro cerebro, otros elementos son afectados y perdemos el enfoque en el diario vivir. Continúa en la página 32
32
28 de octubre al 3 de noviembre de 2008
SALUD
www.expressnews.uk.com
En una célula podría permanecer lizeth@expressnews.uk.com
U
n estudio dirigido y publicado por la revista estadounidense “Proceedings of the National Academy of Science” revela que el brote infeccioso en enfermos crónicos de sida podría originarse a partir de un solo virus “escondido” en estado latente en alguna célula del cuerpo. A pesar de la eficiencia de las actuales terapias antirretrovirales, utilizadas para el tratamiento de la infección por el retroviros VIH y capaces de reducir la carga en sangre de éste hasta valores prácticamente indetectables, erradicarlo del organismo continúa siendo imposible. El VIH, aun acosado por los antirretrovirales, sobrevive “escondiéndose” en ciertas células del tejido linfático, el cerebro, la médula ósea o la sangre, en donde persiste protegido en una especie de estado inactivo (conocido como estado latente). En este sentido, bajo algunas circunstancias, entre ellas que un paciente crónico de sida abandone la medicación, el virus en estado latente “despierta” y origina en pocos días o semanas una nueva infección muy activa, con la cual
el enfermo recupera la carga que tenía antes de empezar el tratamiento. Es aquí donde la investigación pretende encontrar respuestas sobre qué ocurre en dichas células “refugio” y hallar el modo de identificarlas con el fin de acabar algún día con ellas y llegar a erradicar la infección, señaló a EFE el doctor Günthard Huldrych, profesor en el Hospital Universitario de Zúrich. En los últimos diez años ha permanecido la duda sobre si en las células que se convierten en “guarida” para el VIH, éste permanece completamente inactivo o bien sigue multiplicándose lentamente y propagándose a otras. Ahora el grupo científico de Huldrych examinó cómo evolucionaba el virus en 20 dolientes crónicos de sida que participaron en el ensayo hispano-suizo de tratamiento intermitente (SSITT, por sus siglas en inglés). En el experimento se descubrió que los virus que reactivaban la infección apenas habían evolucionado respecto a la situación inicial, antes de dar comienzo a la terapia antirretroviral. De esta manera respondieron el primero de los interrogantes, al explicar que ese “estancamiento”
escondido el virus del sida
ritmosdeciudad.files
Por: Ilianlizeth Díaz Gil
Para un enfermo crónico de sida abandonar la medicación significa reactivar la infección, puntualizó la investigación.
es un indicio de que el virus no se multiplica activamente, ya que de hacerlo y aunque fuera lamentable, debería usar la retrotranscriptasa (enzima de tipo ADN) que aporta el propio virus y que permite hacer una copia de su ARN en ADN para poder después insertarse en el genoma de la célula y “esconderse”. En ese proceso de copia la enzima se equivoca, y mucho, “lo que debería resultar en último término en un montón de errores en el genoma de virus”, aseguró Huldrych.
En otras palabras, se debería generar una diversidad de virus que su equipo no ha encontrado. El estudioso considera que se trata de una buena noticia para pacientes y médicos debido a que de la investigación se desprende que las terapias antirretrovirales son “realmente muy potentes” y que su uso sostenido no tendría que llevar al desarrollo de resistencias, algo que sí sería posible si el virus tuviera la más mínima posibilidad de multiplicarse.
El SSITT fue diseñado para comprobar la hipótesis de la “autovacunación”, surgida a finales de los años noventa a raíz de que en algunos enfermos la carga de virus en la sangre se reducía cuando dejaban la medicación por su cuenta, sostuvo el investigador. Y agregó que “ese ensayo ha ofrecido una oportunidad única para realizar muchos estudios relacionados con la patogénesis del virus, como el que ahora publicamos”.
¿Enamoradas o bajo la influencia de químicos? (segunda parte) >> Viene de la página 31 No quiero sonar como una cínica en el amor, pues no lo soy. Todo lo contrario, suelo ignorar la ciencia y escuchar a mis irracionales químicos en el cerebro. Pero la realidad es que la ciencia siempre prueba que estoy equivocada; el amor lleno de pasión intensa, el que nubla la razón, se acaba, para así dar paso a otro tipo de amor, que es el resultado de un fenómeno que nos sucede cuando nacemos y es el del apego, en el cual formamos un lazo fuerte e inconfundible con la otra persona, donde la relación crece de una manera menos pasional y más racional, donde encontramos seguridad, compañía y otro tipo de amor; uno menos embriagador, más tranquilo y tal vez más duradero. Una vez que los químicos regresan a su nivel de origen, volvemos a ser las personas que éramos antes.
Cuando pasamos a la etapa del apego, se cree que dos hormonas nuevamente influencian nuestro comportamiento. La primera es la oxitocina, una hormona que los hombres y las mujeres liberamos durante el orgasmo. Ésta nos hace sentir íntimamente ligados a una persona justo cuanto hemos terminado de tener sexo y también ayuda a los recién nacidos a fortalecer el lazo entre madre e hijo. Igualmente es responsable porque el seno de la madre emane leche en cuanto su bebé comienza a llorar. Otra hormona que se libera durante la etapa del apego es la vasopresina (también llamada anti-diurética), que trabaja con los riñones para controlar la sed. En estudios con ratas y otros animales, se ha demostrado que cuando esta hormona no funciona, el lazo entre los animales se rompe de inmediato y las madres dejan de proteger a
sus hijos como también los machos y las hembras dejan de proteger su territorio y a sus compañeros. No somos esclavos de los químicos, simplemente quería enunciar razones dadas por estudios científicos a esos sentimientos que encontramos tan difíciles de explicar, en especial cuando nos dejan por “la mujer de sus sueños” o “el príncipe azul” para que seis meses o dos años más tarde regresen a nosotros pidiéndonos perdón ya que se “habían equivocado”. La próxima vez que se sientan locamente enamoradas o enamorados, recuerden lo que está sucediendo en sus cerebros. Disfrútenlo, pero no olviden que eventualmente pasará. Luego tomen la decisión si van a crear el lazo del apego o simplemente van a buscar una nueva droga que les mantenga el “viaje” del amor.
28 de octubre al 3 de noviembre de 2008
Dif´ ıcil
Muy f´ acil 5
6
4
1
6
9
3
1
9
8
3
3
1 7
3
7
8
4
8
8
7
5
1 1 8
9
5
9 3 8
4
4 6
4
7
3
2
8
1
8
3
8
1
1 6
5 3
3 Tauro Abril 21 - Mayo 20 5
2
6
1Palabras claves para ti esta semana: Éxito, claridad 9 y esperan-
5
zas. Es una buena semana para todo lo que tenga que ver con las relaciones personales, sentimentales o de familia. Los triunfos no se harán esperar pues tienes toda la energía del sol y ésta a su vez te colma de buena suerte. En lo laboral: Los negocios reportarán magníficos dividendos, obtendrás éxitos profesionales y buena reputación en cualquiera que sea tu profesión. En el amor: Ya es momento de comprometerte en serio, no andes picando aquí y allá, es mejor formalizar la relación; también es probable que se pueda iniciar un romance duradero.
7
1
8
8
9
4
5
3
3 1
9
9 1
4
7
Leo Julio 22 - Agosto 22 3
8
1
5
2
2
6 3 Escorpión Octubre 23 - Noviembre 21 6 2
7
Palabras claves para ti esta semana: Armonía, moderación y cambios. Es una buena semana para todo lo que genere cambios. Se te presentarán oportunidades de las que obtendrás grandes beneficios. Si tienes paciencia lograrás la armonía y generarás buenas vibraciones con el universo. En lo laboral: Si llevas una buena administración y gastando con moderación, lograrás cambios positivos. Pueden presentarse nuevas alternativas laborales o concretarse algún negocio. En el amor: Se puede presentar la posibilidad de entablar una relación duradera, las relaciones estables se afianzarán cada vez más.
2
5
Acuario Enero 21 - Febrero 19
Palabras claves para ti esta semana: Renacimiento, juicio y mejoramiento. Es una buena semana para perdonar y arrepentirte si has cometido alguna falta. Se te avecina un nuevo y despejado horizonte en el que podrán convertirse en realidad tus proyectos e ideas. En lo laboral: Se presentará la oportunidad de iniciar nuevas empresas o negocios, o un nuevo empleo. El dinero fluirá más fácil, pero debes saber cómo invertirlo, no lo malgastes. En el amor: Debes tratar de superar las bajas pasiones, no dejarte tentar. Existe la posibilidad de iniciar nuevas relaciones, o la reconciliación con alguien de tu pasado.
3
3
Diciembre 22 - Enero 20
4
Magic Sudoku
5
Capricornio
6
Palabras claves para ti esta semana: Humildad, inspiración y tolerancia. Debes cumplir con tu deber, con todas esas cosas que tú sabes que te llenan y te hacen feliz. Las personas te buscarán para pedirte consejo y guía, ya que tienes el conocimiento necesario para ayudar a los demás. En lo laboral: Los negocios donde prime el conocimiento serán exitosos. Da siempre lo mejor de ti para que el dinero y la fortuna siempre te acompañen. En el amor: Esta semana trata de entender y comprender a tu pareja y disfrutar de tus ratos de soledad, ya que encontrarás las respuestas que necesitas para hacer que tu vida afectiva sea mejor.
9
Virgo 9
2
4
2
Sagitario Noviembre 22 - Diciembre 21
Agosto 23 - Septiembre 22
Palabras claves para ti esta semana: Justicia, armonía y recompensas. Los problemas que tengan que ver con leyes se darán a tu favor ya que la justicia está de tu parte. Esta semana se te recomienda ser justo y muy equilibrado, sabiendo que toda buena acción tendrá una buena recompensa. En lo laboral: Es un buen momento para hacer ventas o negocios muy benéficos, todo fluirá más fácil si llevas una buena administración y si estás pendiente hasta del más pequeño detalle. En el amor: Puede indicar un posible casamiento o compromiso con una persona digna de confianza. Lo mejor esta semana es que aprenderás a controlar tus bajas pasiones.
7
9
7
Palabras claves para ti esta semana: Victoria, éxito y triunfos. Es una semana para lograr lo que te propones a todo nivel. Se te invita a seguir hacia adelante, hacia tus metas con la convicción de que obtendrás la victoria. Si mantienes el equilibrio, el control, si la inteligencia domina lo material, si se busca la equidistancia entre el espíritu y la materia, superarás todos los obstáculos. En lo laboral: Si tienes que tomar alguna decisión la recomendación es asumirla con mano enérgica y así llevarás el control de tu vida. En el amor: Puede llegar una persona que aporte tranquilidad y bienestar no sólo material sino espiritual. Las relaciones estables se afianzarán más.
Géminis Mayo 21 - Junio 20 5
2
7
1
6
3
Septiembre 23 - Octubre 22
9
7
Intermedio
8
Libra 5
6
Palabras claves para ti esta semana: Autodisciplina, aventura y liberación. Esta semana es para librarte de patrones y hábitos negativos, de liberarte de todas las cosas que no te permiten ser libre y expandir tu potencial. En lo laboral: Es probable que inicies un proyecto sin considerar los detalles, no es malo pero lo mejor es que te dejes llevar por tu intuición. En el amor: No es bueno dejarse llevar por las bajas pasiones porque podrás poner en riesgo tu estabilidad emocional. Puede iniciarse una relación muy precipitada, es mejor que pienses las cosas.
7
Palabras claves para ti esta semana: Fe, optimismo y oportunidades. Es una buena semana para la creatividad, para tener esperanzas y te acompaña la suerte. Es bueno que tomes la iniciativa en todos los asuntos de tu vida, no dejes pasar este buen instante para concretar o realizar algún proyecto. En lo laboral: Se te presentará una oportunidad muy prometedora, debes estar atento y saber cómo y cuándo actuar para que todo te salga perfecto. En el amor: Existen grandes oportunidades de conseguir a la persona que se desea (su amor). Las parejas estables reafirmarán su amor.
9
Cáncer 7Junio 21 - Julio 21
6
8
1
Horóscopo semanal elaborado por Dio, numerología, tarot, runas, tarot zen, carta natal maya, Ángeles. Para consultas personales, inquietudes y costos escribirme al correo DIO@terra.com.co. Tu mensaje será bien recibido. Nuevo número de móvil. 316 414 19 36
8
Palabras claves para ti esta semana: Fortuna, destino y suerte. Es una semana para poner las cosas en orden y generar así movimientos y energías positivas. Tu suerte mejora de una u otra forma, es sólo saber estar en el lugar y el momento oportuno, así que es mejor que estés atento. En lo laboral: Ascenderás en el trabajo, los negocios serán afortunados y el dinero no te faltará esta semana; la recomendación es que analices en qué lo estás invirtiendo. En el amor: Habrá plenitud sentimental o romántica, así como un perfecto equilibrio entre el amor y el sexo.
2
4
4
6 Aries 9 Marzo 21 - Abril 20
4
4
Muy dif´ ıcil
5
8
8
2
5
1
9
5
F´ acil
4
2
2
2
1
2
7
4
2
7 9
2 6
5
Final
5
8
3
7 7
Inicio
4
2 1
8 2
33
6
1
Palabras claves para ti esta semana: Liberación, manejo y tentaciones. Te advierte que esta semana debes estar atento pues existe la posibilidad de que alguien te esté preparando algún tipo de celada. Debes tratar de liberarte de las bajas pasiones. En lo laboral: No permitas que el materialismo sea tu principal meta, recuerda que la parte espiritual y la material deben ir siempre de la mano. En el amor: Esta semana existe la posibilidad de entablar una relación más pasional que emocional. No permitas que el deseo dañe tu reputación personal.
1
9
2
2
Palabras claves para ti esta semana: Creatividad, dominio y confianza. Esta semana será de derroche de pura creatividad, tus planes o tus ideas las realizarás con toda confianza, pues tienes el dominio de todas las cosas para hacer que todo funcione bien. En lo laboral: Es un buen momento para crear nuevas y diversas opciones a nivel laboral o de negocios, es sólo cuestión de que analices qué es lo que realmente te conviene. En el amor: Tienes el magnetismo para agradarle a los demás, puedes deslumbrar a tu pareja con una gran magia sexual en la intimidad. Habrá suerte en el amor.
6
7 5
4 2
4
8
Piscis
Febrero 20 - Marzo 20
Palabras claves para ti esta semana: Logros, riqueza y equilibrio. Se producirá un movimiento progresivo en el que tomarás la iniciativa para que todo salga bien. Tendrás muchas responsabilidades que asumir esta semana. En lo laboral: Utiliza la perspicacia, la sagacidad y tu don de mando para llevar los proyectos hacia adelante. Es un buen momento para adquirir bienes materiales. En el amor: No te dejes arrastrar por las bajas pasiones, estar consiente de tus debilidades te abrirá las puertas para comenzar la estabilidad emocional que tanto necesitas.
34
28 de octubre al 3 de noviembre de 2008
DE INTERÉS
www.expressnews.uk.com
En Colombia ya se venden viajes al espacio Por: Ronny Suárez
ronnys@expressnews.uk.com
L
a carrera por masificar el turismo espacial llegó a Latinoamérica. Por un valor relativamente bajo, tres colombianos ya confirmaron su presencia en un tour que los llevará hasta la orbita del planeta, en donde experimentarán gravedad cero. En dos horas, tiempo promedio de cada vuelo, los exploradores tendrán la oportunidad de disfrutar de un paisaje de 1500 kilómetros a la redonda, que va desde el golfo de México hasta la costa de California. Para ello, los excursionistas de-
berán cumplir con tres días de entrenamiento en una moderna Terminal aérea de Nuevo México, Estados Unidos, donde se les capacitará en labores básicas como ir al baño, comer y beber. Posteriormente, tendrán que abordar una aeronave nodriza que los subirá hasta los 16 Km. para luego, en un vehículo más pequeño de nombre “Space Ship II”, continuar el ascenso de otros 100 Km., donde por cuatro minutos estarán bajo los efectos de la ingravidez. El vuelo, que partirá hasta finales del 2010, llegará a su destino a una velocidad superior a tres ve-
ces la del sonido y tendrá un costo de 450 millones de pesos colombianos (unos 200 mil dólares). Ha sido tanto el éxito del proyecto que hasta el momento 270 pasajeros de 35 países han reservado su puesto en el viaje hacia la sub órbita del planeta Tierra. Los tres aventureros cumplirán su sueño gracias al convenio que firmó la empresa colombiana Aviatur con la británica Virgin Galactic, filial de Virgin Group, propiedad del multimillonario y pionero en el turismo espacial Richard Branson. Hasta el momento esta compañía ha llevado a cabo tres vuelos de este tipo. “Por obvias razones no podemos revelar los nombres, pero ya tenemos confirmadas tres personas, un bogotano y dos antioqueños”, reveló Samy Bessudo, secretario general de Aviatur. El funcionario también destacó este tipo de viajes como el futuro de la aviación, pues según sus palabras “un viaje de Hong Kong a Londres durará tres horas”. A pesar de que otras corporaciones internacionales han incursionado en este negocio, como Space Adventures que llevó tripulantes a
Para un bogotano y dos antioqueños el sueño de los viajes al espacio ya es una realidad.
la Estación Espacial Internacional a bordo de un cohete ruso, la diferencia radica en los elevados costos que tienen estas travesías, cercanos a los 10 millones de dólares. Para el futuro y luego de garantizar las medidas de seguridad necesarias, el objetivo de Virgin Galactic es realizar trayectos diarios. Por esta razón, la firma anunció que ya está
en marcha la construcción de cinco naves espaciales y dos aeroplanos que serán entregados al tiempo con el inicio de las excursiones. Según voceros de la entidad, el único obstáculo para realizar los viajes sería el dinero, puesto que el 90 por ciento de las personas con buena salud es apto para tripular las aeronaves.
Agencias de prensa se verán de nuevo en Argentina Por: Ilianlizeth Díaz Gil
lizeth@expressnews.uk.com
E
l pasado 20 de octubre en Madrid, España, los representantes del Comité Ejecutivo del Consejo Mundial de Agencias, reunido en la sede central de la agencia EFE, acordaron que el próximo encuentro de este grupo se realizará en Buenos Aires. Argentina será la encargada de recibir en el año 2010 el evento, que estará preparado por la agencia Telam de este mismo país, según lo confirmó su presidente Martín Granovsky, quien dijo además que asume la “organización y financiamiento” del III Congreso Mundial de Agencias de Noticias, el cual representa sobre todo una reunión de “compromiso con la libertad de expresión, la diversidad y el papel de las agencias en el mundo”. Buenos Aires sucederá a Moscú, que acogió la primera asamblea del gremio en 2004, y a la localidad española de Estepona, en Andalucía, realizadora y sede de la segunda cita en 2007. Granovosky anunció que hasta 2010 se trabajará en una nueva agenda que esté relacionada con “el desarrollo tecnológico y el mantenimiento del pluralismo informativo” de las entidades dedicadas al cubrimiento de las noticias. En Beirut, Líbano, se llevará a cabo en mayo de 2009 la próxima cita por una propuesta de Farid
Ayar, secretario general de la Federación Árabe de Agencias de Noticias (FANA), que será la auspiciadora. Para la de 2010 aún no se ha determinado ni el lugar, ni la fecha. En el encuentro de Madrid se planteó igualmente un acuerdo para crear una comisión que se encargue de redactar un borrador de estatutos, los cuales serán sometidos a discusión y quizá aprobados en Latinoamérica. “En 2010 se empieza a conmemorar en toda América Latina el bicentenario de las diferentes emancipaciones nacionales”, expresó el titular de TELAM, por lo que admitió que era muy importante celebrar la conferencia en Argentina. Asimismo, resaltó en compañía del gerente de Desarrollo y Relaciones Institucionales de su agencia, Juan Manuel Romero, el “fair play” que ha habido en la elección de la ciudad bonaerense como sede. También lo relacionó con un pacto tácito existente entre los responsables de las empresas, en el que se estipula que “no habrá competencia entre nosotros, sino que debe haber colaboración”. “No sólo hay espacio para todos, sino que si no colaboramos (...) las agencias pasarán a ser una pieza de museo. Ninguno de los que estuvimos aquí queremos la nostalgia de las agencias, queremos un proyecto de futuro”, enfatizó. Por su parte, Álex Grijelmo, actual
Para Granovsky (izq.) es significativo que el desarrollo del III Congreso coincida con la celebración del bicentenario de la emancipación americana del Reino de España.
presidente de EFE y del Consejo Mundial de Agencias, destacó el trabajo realizado hasta el momento “para contribuir a un mayor reconocimiento del papel y la importancia de las agencias de noticias”. Sus afirmaciones coincidieron con las del periodista argentino al pedir colaboración a las entidades de prensa. “Pese a nuestras grandes diferencias, de tamaño y organizativas, creemos firmemente que si trabajamos unidos en la defensa de la necesidad de las agencias de noticias como las principales proveedoras de contenidos, será más fácil tener el reconocimiento de las sociedades y de los medios de comunicación”, expresó. A la junta española asistieron directivos de AAP (Australia), AFP (Francia), ANSA (Italia), AP (EEUU), EANA (Alianza Europea de Agencias), Efe (España), FANA (Federación Árabe de Agencias), Itar-Tass (Rusia), PTI (India) y Telam (Argentina).
28 de octubre al 3 de noviembre de 2008
PERFILES
35
www.expressnews.uk.com
Gonzalo Vega, ex-cónsul general de Ecuador en Londres
“Para amar esta profesión Por: Paco de la Coba Tena
pacoc@expressnews.uk.com
G
onzalo Vega terminó este mes sus funciones como cónsul general de Ecuador en la capital británica y lo hizo con una fiesta de despedida sorpresa, organizada por Minka News. En el acto, que tuvo lugar el pasado sábado 18 de octubre, se despidió de la comunidad con los mismos valores que caracterizaron su trabajo para el Ministerio de Relaciones Exteriores: honestidad y caballerosidad. Su puesto será ocupado por Juan Mendoza, quien ya se encuentra trabajando en las oficinas del Consulado. ¿Qué le pareció la fiesta que le preparó hace unos días Minka News? Fue una grata sorpresa porque el hecho de que un medio que cubre noticias latinas hiciera esto por mí, hace que me sienta halagado. Me produce una gran satisfacción, más allá del trabajo. Ese día fue estupendo y muchas de las palabras que recibí fueron conmovedoras. Uno se siente con la tranquilidad del deber cumplido. ¿Cómo fueron sus inicios en Londres? En un principio me enviaron a la embajada del Ecuador y la mitad de mi período estuve como representante alterno dentro de los organismos internacionales que tienen sede aquí en la ciudad. Tuve la suerte de iniciar mi trabajo con el emba-
jador Eduardo Cabezas y como él tenía mucha experiencia, me ayudó mucho. En esa etapa pulí muchos defectos y aprendí muchas cosas dentro del Ministerio de Relaciones Exteriores de mi país. Me encontré con mesas de negociación reales y el hecho de tener un pequeño cartel en el que está escrito “Ecuador” implica toda la responsabilidad del mundo. Esta etapa fue muy importante porque pude defender a mi país y me encantó hacerlo. ¿En su trabajo como cónsul ha vivido momentos difíciles? Los casos más extremos son los que hacen tener las experiencias más intensas. Las ocasiones en las que ha habido personas detenidas han supuesto un gran reto porque hay elementos legales en el sistema inglés que determinan que uno no tenga mucho espacio de acción. Esos casos me han demostrado que uno mismo tiene que demostrar su lado humano. ¿Algún caso concreto? Uno de los más interesantes fue el de un ecuatoriano que se encontraba en situación irregular y tenía a su madre muy enferma. Trató de regresar a Ecuador y fue detenido por las autoridades inglesas y tuvo que enfrentarse a un juicio. Éste tenía que llevarle a una situación de culpabilidad y él iba a admitir su culpa. En todo este proceso tuve incluso que acercarme a las cortes a testificar. Recuerdo otro caso de una chica que vino para estudiar
inglés y que tuvo que ser recluida porque perdió la razón, ya que tenía un cuadro de esquizofrenia. Fue difícil ayudarla porque hablaba poco inglés, era de origen muy humilde y las normas inglesas no permiten que el cónsul actúe sin un familiar. Todos estos elementos mezclados con que la familia quería comunicarse conmigo y que tenía que viajar a Brighton a visitarla hicieron muy duro el caso. ¿Usted pensaba que algún día trabajaría sirviendo a los ecuatorianos en el exterior? Mi primera profesión fue como ingeniero comercial y trabajaba como consultor privado. Siempre había tenido la idea de pertenecer al servicio exterior, en parte, por la educación de mis padres. Mi padre es alguien que cree mucho en el amor al país y me educó así. En este sentido, yo sí que creo en el concepto de estar al servicio de los compatriotas en el exterior. Entré a la diplomacia a través de los procesos y exámenes habituales, que nunca son fáciles para llegar a ser un diplomático. Tuve hasta críticas de mis amigos cuando dejé la consultoría porque todo iba “viento en popa” en mi carrera. Lo que ocurre y lo que supongo que les ocurrirá a muchos diplomáticos es que para amar esta profesión hace falta tener un espíritu idealista. ¿Qué le ha dado Londres en todos estos años? Algo muy importante en mi vida
Nohelia Hernández
hace falta tener un espíritu idealista”
Gonzalo Vega charló con ExpressNews en su despacho de Trafalgar Square.
como es mi novia. Ella es una diplomática griega que conocí fuera de la actividad diplomática y hago testimonio público de que la quiero muchísimo. Ahora mismo la han trasladado a Perú y ahora es cuando empiezan los nuevos retos de nuestra relación. Por otro lado, Londres es tan grande que uno no se siente nunca fuera de lugar. Aquí he apro-
vechado para ir al teatro, escuchar conciertos de música clásica y ver espectáculos de nivel mundial. Esto supone un sacrificio en la parte económica pero vale la pena. Además, puedo contar una anécdota que quizá no le suele pasar a mucha gente y es que tuve la ocasión de hablar personalmente con la Reina Isabel en tres ocasiones.
36
28 de octubre al 3 de noviembre de 2008 www.expressnews.uk.com
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La prensa digital, ahora en sus manos
ronnys@expressnews.uk.com
E
l innovador artefacto, que saldrá a la venta el próximo año, consiste en una pantalla de menos de 1 centímetro de grosor y del tamaño de una hoja A4 y que gracias a sus componentes plásticos también podrá ser flexible. Gracias a este diseño los usuarios tendrán la sensación de tener en sus manos un diario impreso. La diferencia es que se podrán descargar al equipo los contenidos de los medios que desee su dueño, con una capacidad de memoria prácticamente ilimitada y una batería preparada para jornadas extensas de lectura. El aparato, fabricado por la compañía alemana Plastic Logia, trabaja bajo un mecanismo de tinta electrónica, adelanto recientemente desarrollado en el que millones de microesferas cambian sus tonalidades a partir de pequeñas corrientes eléctricas y hacen posible el cambio de colores y la formación de imágenes. “Es por eso que el periódico es tan ligero, flexible y revolucionario. No habrá más necesidad de usar papel”, manifestó Dean Baker, diseñador de Plastic Logia. A diferencia de las pantallas de LCD, este método no consume
energía para mantener la imagen, sino que sólo la utiliza cuando se modifica. Eso permite que la resolución tenga el doble de calidad. “La ventaja es la sensación de leer un periódico”, explicó a medios británicos Ralf Oberthuer, director de imprenta de la empresa productora. Luego de conocido el anuncio no se hicieron esperar las voces inconformes que alertaban sobre la pronta extinción de la prensa como se le conoce hoy en día. Al respecto, Iván Adaime, profesor de Nuevas Tecnologías de la Universidad de Buenos Aires consultado por el diario El Clarín, declaró: “Es algo que va a suceder. Por razones ecológicas, de disponibilidad de textos y de practicidad, el periódico o los libros electrónicos se van a terminar imponiendo. Si bien hay mucho por avanzar a nivel tecnológico, que el soporte sea tan amigable como el papel, es una cuestión clave”, opinó. La primera publicación en hacer uso de esta tecnología fue la revista Esquire, que a principio de año utilizó un anuncio de tinta electrónica en su portada. En este tema el sector del marketing y la publicidad se ha mostrado a la expectativa, pues gracias a esta nueva forma de leer noticias se podrían dirigir mensajes particulares a
“La ventaja es la sensación de leer un periódico”, explicó uno de los creadores.
consumidores específicos. El mismo sistema es el utilizado por los “eReaders”, capaces de reproducir libros electrónicos. En el mercado actual el Reader y
el Kindle, dispositivos de Sony y Amazon, respectivamente, permiten llegar a archivos de texto de Internet y a libros de la literatura universal.
El periódico electrónico aún no tiene nombre ni precio de venta, pero la fecha de aparición en Europa será a mediados de 2009, según indicaron sus creadores.
Una nueva cerveza previene el cáncer Por: Ilianlizeth Díaz Gil
lizeth@expressnews.uk.com
E
n Houston (Estado Unidos), un grupo de estudiantes de la Universidad de Rice logró incorporar en la fabricación de la cerveza un compuesto que alcanza propiedades anti cancerígenas y que igualmente protege el corazón. La sustancia mezclada por el equipo de la institución estadounidense es la Resveratrol, la cual es conocida como fitoalexina presente en uvas y en productos derivados como el vino y otros alimentos como el maní y las nueces. Por tal
razón, utilizaron ingeniería genética con el objetivo de desarrollarla en la cerveza y trasladar sus beneficios a la bebida a la hora de prevenir el cáncer y las patologías relacionadas con el corazón. David Ouyang, miembro de la investigación, explicó que “están trabajando con una cepa de levadura que se utiliza comercialmente para hacer cerveza de trigo. El objetivo es modificarla genéticamente, de manera que se puedan metabolizar los azucares para crear un químico intermedio, que luego será convertido en Resveratrol”. Los jóvenes científicos buscan con tres conjuntos de genes crear cepas de levadura transgénicas. “Ya hemos creado una cepa con los genes A-B, que tienen las instrucciones para sintetizar Resveratrol”, indicaron los integrantes del equipo. Es decir que pretenden que la levadura de cerveza sume a sus propiedades la de producir Resveratrol. “En términos de valor de la educación, este estudio acerca la biotecnología a la investigación para estimular la creatividad de los estudiantes”, manifestó un profesor de bioquímica y biología celular. Ouyang agregó que: “he visto
algunos estudios donde se ha demostrado que se pueden activar las mismas proteínas que son conocidas por desempeñar una función en la que se prorroga el período de vida celular que se mantiene en las dietas hipocalóricas”. Para llegar hasta este resultado los estudiantes buscaron bibliografía acerca de cómo modificar la levadura de la cerveza con Resveratrol y compararon otros con el fin de encontrar los anti inflamatorios cancerígenos que contiene el producto. Otras investigaciones elaboradas por las universidades de Valencia y Burgos han demostrado también que el consumo moderado de cerveza es bueno para el corazón, gracias a los polifenoles y las melanoidinas contenidas en el lúpulo y la cebada. Empero, esto no significa que informaciones de este tipo quieran fomentar el consumo excesivo de alcohol. Ya se había conocido que la sustancia estaba presente en el vino tinto y sobre sus efectos no sólo anticancerígenos sino cardioprotectores, por lo que fue titular en varios medios, sin embargo ahora vuelve hacer noticia por conocerse la forma de adherir sus beneficios terapéuticos a la cerveza.
concursos.ojodigital.net
Por: Ronny Suárez
www.cambridgenetwork.co.uk
Investigadores de la Universidad de Cambridge, en Inglaterra, desarrollaron una nueva revolución dentro de la historia de la prensa. Esta vez el invento les permitirá a los lectores acceder a contenidos digitales en un dispositivo que simula físicamente los formatos impresos.
La cerveza es una bebida alcohólica no destilada -que se obtiene al hervir un líquido fermentado- fabricada con granos de cebada u otros cereales.
28 de octubre al 3 de noviembre de 2008
CINE
37
www.expressnews.uk.com
Hasta el próximo 11 de noviembre la sociedad cultural de Milán “La Scheggi” se aventurará a proponer en su programación las peores cintas, según su criterio, de todos los tiempos. Por: Ilianlizeth Díaz Gil
lizeth@expressnews.uk.com
G
El cineasta Tim Burton le dedicó una película a Ed Wood por ser uno de sus ídolos.
Como una sátira al libro “Las películas de mi vida” (1976) del cineasta francés Francois Truffaut, se ha llamado a la muestra “Las peores películas de mi vida”. Uno de sus promotores, Giampiero Raganelli, aseguró que se ha querido “rendir homenaje a un cine artesanal, inclasificable ni siquiera como de Serie B”. En este sentido la reseña, a la que han dado el apelativo de serie Z, comenzó con “Plan 9 from Outer Space” (1959), “la mejor de las películas más horribles” realizada hasta la fecha. Esta es una “obra maestra” de Ed Wood, productor, guionista, editor y actor de cine norteamericano, que es
www.moviewallpapers.net
eneralmente, los diversos festivales y cineclubs intentan ser los mejores y destacarse exhibiendo los filmes más sobresalientes o deliberando sobre los momentos más destacados y memorables del séptimo arte. Sin embargo, ahora en Milán se dará espacio a todas aquellas obras “maestras” que fueron consideradas un fracaso para el mundo cineasta. El histórico centro cultural ubicado al norte de Italia ha propuesto una reseña de las peores producciones de la historia de la cinematografía, de las cuales se dice son prácticamente impresentables en cualquier sala. No obstante, los organizadores del evento desean ver la platea llena durante estos próximos días.
blugosi.freeprohost.com
Lo peor del cine hará su mejor apuesta
“Ed Wood” (1994) fue protagonizada por Johnny Depp, quien se tomó algunas libertades al caracterizar a uno de los íconos del “peor” cine de la historia.
conocido en sus biografías como “el peor director de cine de todos los tiempos”. Ésta cuenta en su extravagante e imaginaria propuesta audiovisual la historia de unos extraterrestres que intentan resucitar a los muertos con el fin de detener la construcción de una bomba. Además de resucitar a un difunto al contar con la presencia del actor Bela Lugosi, quien murió tres años antes, gracias a imágenes de archivo. “Pero tras la obra maestra de Ed Wood, en esta reseña os demostraremos que hay películas aún peores, si es posible”, señalan los coordinadores del programa. Hay una cinta por cada género y otra de las seleccionadas por Raganelli es una de las “joyas” de la programación titulada “Mr. India”, de la cual seguramente el ahora reconocido director pakistaní residente en Gran Bretaña, Shekhar Kapur, no desea dar ningún tipo de declaración en sus entrevistas. Igualmente está “Dünyayi kurtaran adam” (1982), considerada como una imitación deformada “Star Wars” de George Lucas y la cual fue dirigida por el turco Çetin Inanç. Asimismo, “resiklo” (2007) del filipino Mark A. Reyes, en la que se puede apreciar una mezcla de combates galácticos y urbanos, con efectos especiales bastantes caseros.
38
28 de octubre al 3 de noviembre de 2008
www.expressnews.uk.com
PUBLICIDAD
28 de octubre al 3 de noviembre de 2008
39
FARÁNDULA
Terminó la serie “El Cartel”
con un éxito que llegó hasta Cannes Por: Ilianlizeth Díaz Gil
lizeth@expressnews.uk.com
coloverio.securesites.net
L
“El Cartel” contó con un elenco de actores destacados de la televisión en Colombia, entre ellos, Robinson Díaz (izq), Manolo Cardona y Diego Cadavid.
a serie más vista durante este año por los colombianos y basada en el libro de Andrés López López, “El Cartel de los Sapos”, culminó el pasado martes 21 de octubre como un éxito, el cual logró sonar en la feria Mipcom en Francia. El canal Caracol transmitió el programa que mantuvo a los televidentes a la expectativa de lo que podría ocurrir con la historia de cada uno de los personajes que desarrollaron la trama del mundo del narcotráfico y que los llevó a ganar el premio de mejor libreto para una serie de TV. “Este premio es como una despedida para ‘El Cartel’. No pudimos terminar mejor”, expresó el libretista Juan Camilo Ferrand en una entrevista emitida por Caracol radio. El galardón entregado en Cannes ha sido destacado para Latinoamérica, puesto que normalmente los ganadores son productos de Estados Unidos o Reino Unido, además que es una buena noticia para la industria de la región gracias a que demuestra que se puede seguir apostando por nuevos formatos y producciones. Por lo menos 30.000 ejecutivos de la industria de la televisión decidieron por votos que el reconocimiento a mejor libreto en los C21 International Format Awards era para el del trabajo colombiano que se ha con-
Dilema en el corazón de Jorge Salinas ronnys@expressnews.uk.com
E
l reconocido actor mexicano ha dado de que hablar por estos días. Primero por expresar su gusto por la actriz y compañera en la novela “Fuego en la sangre”, Elizabeth Álvarez. Mientras esto sucedía, su futura ex esposa, Fátima Boggio, declaraba a los medios que quiso suicidarse tras el rompimiento con su pareja. Nacido en 1968, Salinas ha sido protagonista de los chismes del corazón en las últimas semanas, ya que sacudió el medio al confesar sus sentimientos por su compañera de reparto en la exitosa producción mexicana. El artista, que interpreta a Óscar Reyes, señaló “por Diosito santo que la voy a conquistar”, refiriéndose a Álvarez, quien encarna a Jimena en la telenovela. “Tengo una amistad con ella. La quiero mucho, es una mujer que llena todas mis expectativas, pero no me hace caso todavía”, aseguró el galán en una rueda de prensa previa a la entrega de los Premios Califa, realizados en Ciudad de México. Frente a esto, y aunque Elizabeth no fue certera al confirmar un vín-
culo formal, fue clara al afirmar que a poco. “Cuando llegamos a Méxi“es un excelente chavo con mucha co, él hizo más telenovelas y la sodisposición, muy entregado a su ledad fue muy difícil”. A eso añadió: “caí en una protrabajo, buen compañero y es un buen papá, buen hijo, que tiene una funda tristeza por su ausencia. Me familia bien bonita y de eso muchas convertí en una comodina, no me veces no se da cuenta la gente y levantaba a hacer el desayuno, y él tampoco me lo pedía. Cometí mueso hay que decirlo también". Al tiempo que se daban a cono- chos errores”. A pesar de esto, la gota que decer estas declaraciones, la también actriz Fátima Boggio, quien en la rramó la copa llegó en 2006, luego actualidad adelanta el proceso de de que se conociera la relación extra marital de divorcio tras una Salinas con la prerelación de más sentadora de telede doce años, revisión Andrea Noli. conoció que quiso Además de estar quitarse la vida ligados emociomientras estaba nalmente, la pacon él. reja estaba espeLas declaraciorando una hija. nes fueron dadas El polémico actor no guardó sus senti“Lo creí hasta en una entrevista un año después. a la publicación mientos hacía su compañera de elenco. semanal TVNotas USA. Allí la intér- Pensaba que era un sueño. El día prete contó infidencias de su rela- que me enteré, casi me mato en el ción con Salinas. Entre otras cosas, periférico“, asevero la peruana Boreveló que al principio del matrimo- ggio. Luego de un tiempo, la artista nio en Perú, todo parecía como “un cuento de hadas”. Sin embargo, la perdonó a Salinas, pero en la acsituación se complicó una vez lle- tualidad manifestó que no piensa garon a su país de origen y la carga en la reconciliación, aunque siga laboral de ambos los separó poco enamorada de él. www.esmas.com
Por: Ronny Suárez
vertido en un “boom” en América Latina. “El Cartel” siempre fue motivo de polémica desde el comienzo de su transmisión por diferentes sectores del país. El director de la policía en Colombia, general Óscar Naranjo, por ejemplo, aseguró que ésta “ridiculizaba” al Estado colombiano, además de dar excesivo protagonismo a los delincuentes. Por su parte, el cineasta Simón Brand, director de la película “Paraíso travel”, sostuvo que en nada ayudaba a limpiar la imagen de Colombia y admitió que rechazó realizar la producción por esa misma razón. Sin embargo, su alta audiencia se mantuvo, según datos suministrados por la empresa de mediciones Ibope. En septiembre, alcanzó un rating de 37.5 por ciento, superando por más de diez puntos los partidos de la selección colombiana de fútbol.
Al igual que la reciente producción “Sin tetas no hay paraíso”, ahora “El Cartel” busca encontrar su público en Latinoamérica. En México es presentada por Unicable y en Argentina en el canal 9, donde comenzó a transmitirse hace dos semanas. Su libretista anunció a Caracol que después de este éxito se encuentra trabajando en una nueva teleserie relacionada con el tema del narcotráfico (“Las fantásticas”), pero que en esta ocasión estará enfocada a la vida de las mujeres de los “narcos”. Con ésta Ferrand quiere hacer un llamado a las jóvenes para que “miren para otro lado” y observen la mala vida que pueden llevar al involucrarse con estos hombres. “Este proyecto es para decirle a las jovencitas que les vamos a mostrar unas vidas de unas mujeres que al final como les pasó a estos señores del Cartel no les va ir bien”.
40
28 de octubre al 3 de noviembre de 2008
DEPOR TES
Por: Javier A. Borda Díaz
editor@expressnews.uk.com
L
os directivos de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) decidieron apostar por la continuidad del estratega que había sido nombrado interinamente en la Selección tras el despido de Jorge Luis Pinto. El camino de Colombia al Mundial de Sudáfrica 2010 lo terminará Eduardo Lara. Así lo determinaron los dirigentes del balompié colombiano. El entrenador dirigió al conjunto nacional en los choques ante Paraguay (derrota en Bogotá 0-1) y contra Brasil (empate en Río de Janeiro 0-0) y el cambio de actitud mostrado por el equipo en esas contiendas parece que satisfizo al Comité Ejecutivo de la FCF. Luis Bedoya, presidente de la Federación, confirmó la noticia y resaltó los logros del D.T. en los combinados juveniles de Colombia y el respaldo del público y la prensa especializada para que tomara el cargo en propiedad. También quedó definido que Lara seguirá trabajando en las selecciones juveniles como supervisor (la Sub 20 será orientada por José Silva y la Sub 17, por Ramiro Viáfara). Por otra parte, se ratificó que el cuadro cafetero jugará un amistoso contra Nigeria el 19 de noviembre, en el estadio del Deportivo Cali, y otro frente a la Selección de Cataluña el 28 de diciembre. ¿Cambiará la sede de la Selección? El orientador ha declarado que le gustaría jugar el resto de las Eliminatorias como local en Barranquilla y no en Bogotá como sucede actualmente. El tema será estudiado por la FCF. Carlos “Pibe” Valderrama, ícono del fútbol colombiano, aseguró al respecto que la Selección Colombia debe jugar en Barranquilla. El ex capitán resaltó que en el estadio Metropolitano se obtuvo el tiquete a
los campeonatos orbitales de Italia, Estados Unidos y Francia, mientras en Bogotá el equipo se quedó por fuera de la cita de Corea-Japón. “Barranquilla es la casa de la Selección y de aquí no tenía que haber salido nunca. Nosotros clasificamos a tres mundiales y eso no se puede olvidar”, sentenció Valderrama. Colombia es séptima en la tabla de posiciones con 11 puntos, a dos de Uruguay que ocupa la quinta casilla y por ahora tiene el cupo al repechaje contra un representante de la Concacaf (los cuatro primeros de Suramérica clasifican directamente al Mundial). Los próximos encuentros de los cafeteros en las Eliminatorias serán contra Bolivia, como local (28-29 de marzo de 2009) y ante Venezuela como visitante (31 de marzo-1de abril).
AFP
Lara seguirá como técnico de Colombia
Colombia jugará un amistoso contra la Selección de Cataluña el 28 de diciembre. Lara estará en el banco técnico.