generales
reino unido
Perú y Chile superan altercado diplomático
Campaña para respaldar amnistía por los indocumentados
06
L
A
T
I
Año 8
w
A w
El gran negocio de la vista en Londres
14
N w
comunidad
.
e
M x
p
Londres / Madrid / Miami
E r
e
R s
s
I n
e
C w
25
A s
.
N u
k
N .
c
o
s la región del mundo con el mayor número de asesinatos de jóvenes entre 15 y 24 años, de acuerdo con un estudio difundido en Brasilia por la Red de Información Tecnológica Latinoamericana (Ritla). “Las elevadas tasas de homicidio entre los jóvenes de América Latina duplican las africanas, triplican las de América del Norte y son muy distantes de las de Europa”, sentencia el documento. En otras palabras, un joven de Latinoamérica tiene 30 veces más posibilidades de morir asesinado que un europeo. “La probabilidad de que un joven latinoamericano sea víctima de un homicidio es 70 veces mayor que las de los jóvenes de países como Grecia, Hungría, Inglaterra, Austria, Japón o Irlanda”, explicó en el informe Ritla, una institución de estudios privada con sede en Brasilia.
Vea más información Pág. 5
AFP
M
Hay cerca de 3000 mil personas privadas de la libertad en este país.
Vea más información Pág. 10
La marcha en Londres fue en Hyde Park L
Janeth Lizcano (izquierda) junto a otros miembros de su familia en la manifestación del pasado viernes
a manifestación en Inglaterra contó con el apoyo de la Embajada y el Consulado de Colombia en Londres y estuvo encabezada por Janeth Lizcano, hermana de Óscar Tulio Lizcano, quien escapó el pasado mes de octubre junto al jefe guerrillero que lo custodiaba, tras ocho años en poder de las Farc. “La liberación de mi hermano
es un hecho histórico que va a marcar un antes y un después en el futuro de las Farc”, manifestó Janeth a ExpressNews. “Según mi hermano y la persona que lo ayudó a escapar, la guerrilla se está acabando. No tienen comida y creo que su desaparición es sólo una cuestión de tiempo. No tiene ningún ideal”, puntualizó.
Número 460
América Latina se raja en índice de homicidios
romper las cadenas del secuestro E iles de personas salieron por cuarta vez este año a las calles para reprochar cualquier práctica que menoscabe la libertad. La marcha tuvo menos participación que las anteriores, pero fue atendida en las principales ciudades del país y del mundo. La gestora de la iniciativa fue Íngrid Betancourt, quien desde Madrid, España, recordó “a aquellos hermanos (...) que están sufriendo porque los han secuestrado, a los que están encadenados por el cuello a un árbol, incomunicados, descalzos y pidiendo permiso". De igual forma, demandó a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) que “entiendan y vean el repudio del mundo entero por lo que hacen”. Betancourt estuvo seis años y medio secuestrada por el grupo guerrillero y fue rescatada el pasado 2 de julio.
W
m
Del 2 al 8 de diciembre de 2008
Colombia quiere
E
La embajadora de Colombia en Londres, Noemí Sanín, sentenció a su vez que con la fuga de Lizcano se muestra una vez más que “las Farc están debilitadas” y que la guerrilla “no puede seguir secuestrando la conciencia del mundo. Tenemos que revelarnos con valor contra las Farc”. Vea más información Pág. 24
S