generales
generales
reino unido
Presidentas de Chile y Argentina conmemoran acuerdo de paz
Ecuador desconoce parte de su deuda externa
JK Rowling pone a la venta su nuevo libro
05
L
A
T
I
N w
Año 8
07
w
A w
.
e
M x
p
Londres / Madrid / Miami
E r
e
R s
s
I n
e
C w
AFP
El 2008 “fue un año de inmensa humillación para las Farc“, dijo Betancourt.
Olvido Salazar, jefa de actividades culturales del Instituto Cervantes (de pie).
D
entro del ciclo “Latin America Today”, la sede londinense del Instituto Cervantes acogió el pasado martes 2 de diciembre una mesa redonda que trató de analizar las nuevas tendencias dentro del panorama de la pintura mexicana contemporánea. Los dos artistas invitados, los
mexicanos Alicia Paz y Alejandro Pintado, coincidieron en que la pintura de su país pasa por un momento trascendental teniendo en cuenta que todas las miradas europeas y estadounidenses se dirigen, ahora más que nunca, a América Latina. Vea más información Pág. 25
A s
.
N u
k
N .
c
o
Í
ngrid Betancourt se encontró con varios presidentes suramericanos, con el fin de buscar alternativas para una salida pacífica al conflicto colombiano y acabar con el secuestro. Esta mujer, que el próximo 25 de diciembre cumplirá 47 años, duró más de seis años en cautiverio y fue rescatada de la selva y las cadenas en julio pasado. Aunque por ahora decidió no quedarse a vivir en Colombia por razones de seguridad, dice que está trabajando en el exterior por la liberación de todos aquellos que están en poder de grupos guerrilleros, sobre todo de las Farc. “Necesitamos sacarlos de allá. Siento que Dios es muy grande y son muchas las bendiciones que se están acumulando”, pronunció. En una semana, Betancourt estuvo en Bogotá (Colombia), Quito
El Sida avanza silenciosamente en Latinoamérica
Más de tres millones de latinoamericanos son portadores de VIH.
L
as cifras son preocupantes: existen por lo menos tres millones de infectados por la enfermedad en la región panamericana y este número podría multiplicarse dramáticamente, pues la mayoría de los enfermos desconoce su situación. Las autoridades de salud del continente ya catalogan la patología como
una pandemia, pues su difusión se hace cada vez más constante. Por ejemplo, en sólo seis años, la cantidad de contagiados que saben de su padecimiento creció en un 11 por ciento, al pasar de 2.7 millones en 2001 a más de tres millones en 2007. Vea más información Pág. 31
E
W
S
m
Del 9 de diciembre al 15 de diciembre de 2008
Cruzada contra el secuestro
Momento crucial para la pintura mexicana
14
Número 461 (Ecuador), Buenos Aires (Argentina), Santiago (Chile), Lima (Perú), Sao Paulo (Brasil) y La Paz (Bolivia) y a todos los mandatarios de estos países les expuso el problema. Vea más información Pág. 10
2
9 de diciembre al 15 de diciembre de 2008 www.expressnews.uk.com
DE PRIMERA
Mandatario uruguayo
se va del Partido Socialista
Varios dirigentes socialistas le reclamaron a Tabaré Vásquez interponer sus creencias personales a la opinión del partido. Por: Javier A. Borda Díaz
editor@expressnews.uk.com
T
abaré Vázquez renunció al Partido Socialista, por sus diferencias con miembros de la coalición al vetar la despenalización del aborto. El presidente integraba la colectividad desde 1983 y estaba molesto por las críticas de varios legisladores de esa fuerza tras su veto a la ley que despenaliza parcialmente el aborto. Vásquez ya había presentado con antelación la carta de renuncia al secretario general del Partido Socialista, Eduardo Fernández, pero la misiva se había mantenido en
reserva. Figuras destacadas de la coalición intentaron persuadir, sin éxito, al jefe de Estado para que cambiara su determinación. Según el vicepresidente, Rodolfo Nin Novoa, la decisión de Vásquez puede “perjudicar” a la gobernante coalición de izquierda Frente Amplio. Por su parte, la senadora socialista Mónica Xavier, una de las impulsoras de la ley de despenalización parcial del aborto, comentó que la dimisión es “desproporcionada”, supone “un duro golpe” y “no se puede aceptar”. “Más allá de diferencias puntuales, como es el caso del tema del aborto, el Presidente tiene todo el
respaldo del Partido Socialista”, complementó la legisladora, médica de profesión. La ley que despenaliza el aborto en condiciones especiales fue aprobada en el Parlamento con los votos de la gobernante coalición de izquierda Frente Amplio, que tiene la mayoría de senadores y diputados, pero posteriormente fue objetada por Vásquez. El Congreso del Partido Socialista, desarrollado el pasado 23 de noviembre, “celebró” que el Parlamento decidiera “favorablemente sobre la necesidad de que el país cuente con un marco legal de respaldo a las políticas públicas en materia de sexualidad y reproducción”. “Lamentamos profundamente el veto del Ejecutivo y discrepamos con los fundamentos utilizados”, declaró el Partido, mientras Vásquez justificó su posición “en razones de orden jurídico, científico y técnico; identidad filosófica y principios éticos” y afirmó que “no se puede desconocer la realidad de la existencia de vida humana en su etapa de gestación, como lo revela la ciencia”. El Mandatario también estaba disgustado con los dirigentes del bloque, ya que en el citado congreso optaron por impulsar la candidatura presidencial del ministro de Industria, Energía y Minería, Daniel Martínez, de cara a las elecciones de octubre de 2009. Vázquez había dicho que la mejor fórmula del Frente Amplio para los comicios debían integrarla el ex ministro de Economía y Finanzas Danilo Astori y el ex líder guerrillero y ex ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca José Mujica. Este 13 de diciembre, el congreso del partido tiene que definir la candidatura de esa fuerza para la jornada electoral de 2009 (si no, irá a consulta interna en junio). La popularidad de Vázquez en noviembre pasado se situó en 46%, de acuerdo con una encuesta de Interconsult.
9 diciembre al 15 de diciembre de 2008
DE PRIMERA
www.expressnews.uk.com
3
AFP
Se mueve el ambiente electoral para la Presidencia chilena
El actual secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, sería el candidato más fuerte del oficialismo para las elecciones de 2009.
Por: Ronny Suárez
ronnys@expressnews.uk.com
A
pesar de que los próximos comicios para la designación del nuevo jefe de Estado chileno son hasta diciembre de 2009, los círculos políticos de ese país empiezan a lanzar sus primeras cartas. El debate en Chile se mueve en torno a quién ocupará el cargo que hoy tiene Michelle Bachelet (periodo 2010–2014). La baraja de candidatos se agita por estos días, dejando al actual secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, como uno de los principales favoritos. Uno de los que se ha encargado de posicionar al funcionario es precisamente un ex presidente, Ricardo Lagos, quien gobernara de 2000 a 2006 y quien la semana pasada se encargó de quitarse cualquier posibilidad de aspiración para apoyar abiertamente a Insulza. El respaldo incondicional fue dado en una conferencia de prensa, en la cual despejó su futuro político y se quitó de encima los rumores que suponían la búsqueda de la reelección. “No soy ni seré candidato presidencial”, fueron sus primeras palabras. “Estimo que mi contribución al país no pasa por volver a ser candidato presidencial, sino colaborando en la renovación de las ideas y de las diligencias para servir mejor a los desafíos del nuevo Chile”, aclaró Lagos. Por esta razón, el ex Mandatario confirmó que seguirá con sus proyectos sociales apoyando al aspirante que resulte ganador en las votaciones primarias de la Concertación por la Democracia, partido de centro izquierda que integra y gobierna Chile desde la caída de la dictadura. Frente a las elecciones que decidirán el próximo Presidente de Chile, Lagos las catalogó como “perfectamente ganables“, pues “siento un profundo orgullo por la obra de la Concertación y de mi Gobierno, la que es reconocida por la gran mayoría de los chilenos, lo que no significa que no haya habido errores como en toda obra humana”. A pesar de las recientes diferencias ideológicas que se han visto al
interior de su bancada, afirmó que “veo algunas señales promisorias que me hacen mirar con optimismo el futuro de la Concertación y su desempeño en la próxima contienda presidencial”. Luego de esclarecer su posición, fue interrogado por los periodistas sobre si esta determinación era un espaldarazo a la candidatura de Insulza, a lo cual respondió sin dudar. “¿Usted le entregaría su respaldo (a Insulza), entendiendo que ambos eran los candidatos del progresismo?”, fue la consulta del comunica-
dor, “usted ha dado la respuesta a la pregunta”, reveló de forma jocosa el líder socialista. Junto a la aspiración de Insulza, que debería oficializarse a su regreso de París, se perfila de igual modo para las primarias el también ex presidente de Chile Eduardo Frei Ruiz Tagle (1994-2000), que representaría los intereses de la coalición Demócrata Cristiana. Por el lado de la oposición de derecha el empresario Sebastián Piñera ha logrado un consenso y es fuerte aspirante de cara a los comicios.
4
9 de diciembre al 15 de diciembre de 2008
PRESIDENTE - FUNDADOR Horacio Sterling sterling@expressnews.uk.com DIRECTORA ADMINISTRATIVA Patricia Zúñiga patriciaz@expressnews.uk.com
EDITORIAL MIAMI Mónica Wickman monica@expressnews.us.com COLOMBIA Hugo Calderón hugoc@expressnews.uk.com
EDITOR GENERAL Javier A. Borda Díaz editor@expressnews.uk.com
DEPARTAMENTO DE CIRCULACIÓN Marcus Fumagalli
REDACCIÓN LONDRES Paco de la Coba Tena pacoc@expressnews.uk.com
SERVICIO DE NOTICIAS Agencia EFE
REDACCIÓN MIAMI Omar Benel omarb@expressnews.uk.com
SERVICIO DE IMÁGENES Agencia AFP EXPRESSNEWS REINO UNIDO
REDACCIÓN BOGOTÁ
Reg. No 04656681
es una publicación de Express Media International LTD
Ilianlizeth Díaz Gil lizeth@expressnews.uk.com Ronny Suárez ronnys@expressnews.uk.com
Unit 28 Skylines Village
DIRECCIÓN DE ARTE Y DIAGRAMACIÓN Claudia A. Martínez Bermúdez Edgar Izquierdo Real design@expressnews.uk.com
FAX: 020 7987 9840
DEPARTAMENTO MARKETING Johana Jaimes Santamaría info@expressnews.uk.com DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO Paola Reyes paolar@expressnews.uk.com COLABORADORES ARGENTINA Luis Viviant luisv@expressnews.uk.com CHILE Claudia Lisboa claudial@expressnews.uk.com BOLIVIA Guillermo Tórrez Amado guillermot@expressnews.uk.com INGLATERRA Noelia Hernández noeliah@expressnews.uk.com Isaac Bigio isaacb@expressnews.uk.com Colin Gordon coling@expressnews.uk.com
Editorial Por:
REDACCIÓN MADRID Javier Afanador javiera@expressnews.uk.com
DEPARTAMENTO COMERCIAL Javier Cortés marketing@expressnews.uk.com Julibeth Torres julibeth@expressnews.uk.com
Diciembre no fue época para la reconciliación entre Ecuador y Colombia
Limeharbour, LONDON, E14 9TS TEL:020 7987 1692
EXPRESSNEWS ESPAÑA Calle Francisco de Rojas, 9-1 Dcha - Of 7 Madrid 28010 TEL: (34) 914 471199 EXPRESSNEWS ESTADOS UNIDOS 2200 North Commerce Parkway, suite 110, Weston Florida, 33326
A
Javier A. Borda Díaz
editor@expressnews.uk.com
mbos países acaban de sufrir un nuevo revés en las supuestas intenciones de restablecer sus relaciones, las cuales fueron suspendidas por los ecuatorianos en marzo pasado. En las últimas semanas el silencio le había ganado a las acusaciones. Implícitamente se sabía que los cancilleres y funcionarios oficiales estaban trabajando para normalizar la situación, hecha añicos políticamente después del 1 de marzo, día en el que sucedió el operativo militar colombiano en territorio ecuatoriano que acabó con la vida de Raúl Reyes, líder y vocero de las Farc. Desde entonces, el presidente Rafael Correa ha dicho hasta la saciedad que Colombia violó la soberanía de su país, a la vez que el
mandatario Álvaro Uribe ha defendido (con disculpas incluidas) las acciones de su Ejército por tratarse de un ataque contra una guerrilla que califica de terrorista. El nuevo traspié se originó, con o sin razón, con las palabras del ministro de Defensa de Colombia, Juan Manuel Santos, quien más o menos reiteró que las autoridades de la vecina Nación no le ayudaban al suyo a combatir a los guerrilleros. Incluso dijo que se había informado de los lugares de los campamentos que los subversivos han puesto en pie fuera de la frontera y no se ha hecho nada en respuesta. Poco se demoró Quito en responder. Expresó que el Gobierno de Colombia carece de “seriedad” para buscar acciones que permitan normalizar las relaciones diplomáticas bilaterales (las comerciales siguen su curso). La Cancillería igualmente publicó un comunicado en el que asegura que a las afirmaciones de Santos “se suma ahora la inaceptable postura de condicionar el restablecimiento de relaciones diplomáticas a la participación ecuatoriana en operaciones militares conjuntas”. “Las declaraciones del señor
Santos reafirman, una vez más, la falta de seriedad de Colombia en su disposición a mejorar el clima de confianza entre los dos países”, agrega el texto. Ecuador alega además que ya desvirtuó ante la Organización de Estados Americanos (OEA) la existencia actual de esos campamentos, “que fueron objeto de once operaciones militares y de acciones realizadas por la Policía” ecuatoriana. En conclusión, diciembre ya no fue un tiempo ideal para calmar los ánimos, sino de expresiones revanchistas, como si no se quisiera regresar a la calma verbal. El Gobierno de Ecuador espetó, por si fuera poco, que Colombia no es capaz de ejercer control sobre su territorio y que olvida “que ocupa el primer lugar en la región como el país de mayor cultivo y producción de drogas ilícitas y con la mayor presencia de grupos armados irregulares”. Son pocas palabras de reconciliación en una época propicia para ello. Lo triste es agravar una pelea entre amigos teniendo un enemigo común que puede hacer mucho daño: las Farc.
TEL: 954 217 1515 FAX: 954 337 2495 EXPRESSNEWS LATINOAMÉRICA Kra 16 n 79 -31 Of 403 TEL: (571) 621 0812 Bogotá Colombia
PÁGINA WEB www.expressnews.uk.com IMPRESO POR Newsfax El contenido de los textos de los colaboradores son de entera responsabilidad de sus autores. Los avisos comerciales (textos – fotos) son de entera responsabilidad de los anunciantes. Algunas imágenes fueron extraídas de otros medios gráficos. No se acreditan ni sugieren derechos sobre las mismas.
Didi Senft, más conocido como el “Diablo”, salta con un árbol de Navidad en un bosque de Alemania. La época es propicia para excéntricos que se quieran hacer notar. Esta no fue la excepción…
9 diciembre al 15 de diciembre de 2008
GENERALES
5
www.expressnews.uk.com
Presidentas de Chile y Argentina
Presidencia de Chile
conmemoran acuerdo de paz
Fernández de Kirchner de Argentina fue recibida con honores militares. Por: Javier A. Borda Díaz
editor@expressnews.uk.com
M
ichelle Bachelet y Cristina Fernández de Kirchner, mandatarias chilena y argentina, respectivamente, se encontraron para recordar el trigésimo aniversario de la mediación papal que evitó una guerra entre sus países por una disputa territorial. “La reconstrucción de las democracias en ambos países fue la que ha contribuido a este afianzamiento y profundización de la relación, que solamente pueden hacer los pueblos. Así que dos gobiernos populares, dos gobiernos democráticos son los que garantizan la paz y la hermandad entre ambos países. Cuando vivimos esos momentos (de la amenaza de guerra), los vivimos en gobiernos antidemocráticos”, manifestó Fernández de Kirchner. “Estamos muy contentos de celebrar que este fantasma de la confrontación que existió durante algunos años en nuestros países haya dado paso a un compromiso de cooperación y de integración”, pronunció por su parte Bachelet. El encuentro se programó en Punta Arenas, a 2.400 kilómetros al sur de Santiago, a orillas del estrecho de Magallanes, el 4 de diciembre. La Presidenta argentina se refirió a los hechos de la siguiente manera: “No me acuerdo si fue el 22 o el 23 de diciembre, pero recuerdo que ese día yo y muchísimos hombres y mujeres de Río Gallegos lo abandonábamos por la noche porque teníamos noticia de que iba a haber un ataque aéreo entre am-
bos países”. “El aeropuerto hervía de gente desesperada por subirse a los aviones, porque el ataque y la guerra eran absolutamente inminentes”, relató la Mandataria. Los hechos corresponden a diciembre de 1978, cuando ambos países tenían sendas dictaduras militares, a raíz de una disputa bélica por la soberanía de unos pequeños islotes en las desoladas aguas del Canal de Beagle, en el extremo austral del continente americano. Ante la situación, el Papa Juan
Pablo II medió con éxito en el conflicto y en 1984 se refrendó un Tratado de Paz. En la cita las gobernantes también firmaron acuerdos para crear una Comisión Binacional de Comercio, Inversiones y Relaciones Económicas, y para cooperar en proyectos espaciales con el fin de crear en el futuro una agencia espacial regional. Chile y Argentina comparten la segunda frontera más larga del mundo, con más de 5.000 kilómetros a lo largo de la Cordillera de Los Andes.
6
9 de diciembre al 15 de diciembre de 2008
GENERALES
www.expressnews.uk.com
Alcalde de Maracaibo fue imputado por corrupción
Manuel Rosales es un férreo opositor de Hugo Chávez. Por: Javier A. Borda Díaz
editor@expressnews.uk.com
V
enezuela vive situaciones políticas complicadas constantemente. El país acaba de salir de sus elecciones regionales, en las que el Gobierno
y la oposición declararon triunfos, y ahora tiene en foco al burgomaestre Manuel Rosales. La Fiscalía imputó al Alcalde de la segunda ciudad más importante de Venezuela, en el estado de Zulia, y líder opositor por presunta
corrupción. Además, le ordenó comparecer ante los tribunales el próximo 11 de diciembre. Un comunicado oficial hizo saber de estas exigencias, aunque no especificó cuáles son las acusaciones contra Manuel Rosales, quien hace un par de semanas fue interrogado en la Asamblea Nacional (Parlamento) por tres acusaciones de supuesta corrupción y fraude fiscal. En respuesta, Rosales dijo que no acudirá a la cita y que “(El mandatario de Venezuela, Hugo) Chávez lo que quiere es coronarse como presidente eterno de Venezuela y yo soy para él uno de los obstáculos y por eso me quiere quitar del camino”. “No le tengo temor, voy a enfrentarlo, porque tengo la verdad y con
mentiras no podrán sacarme del camino”, añadió. El actual Alcalde de Maracaibo por el partido socialdemócrata “Un Nuevo Tiempo” fue candidato a la Presidencia en 2006 frente a Chávez, quien ha tenido serias afrentas contra Rosales. A fines de octubre, el jefe de Estado lo acusó de tener intenciones de matarlo, por lo que se propuso “ponerle preso”. Rosales fue gobernador de Zulia en dos períodos, desde el 2000 y acaba de ver el respaldo a una nueva administración en las elecciones regionales del 23 de noviembre. Denuncian supuesto golpe de Estado Rosales, directores de medios de prensa, empresarios y militares supuestamente están armando un plan para tumbar al presidente Chávez y por eso la Comisión Legislativa pidió procesos penales para ellos. La Comisión hizo un estudio y presentó sus conclusiones a la unicameral Asamblea Nacional (AN). Según el documento, están implicados en el caso, además de Rosales, las cabezas de los diarios El Nacional, Miguel Henrique Otero; El Nuevo País, Rafael Poleo; y de las emisoras Globovisión, Alberto Federico Ravell, y Radio Caracas Televisión (RCTV), Marcel Granier. Asimismo, se vinculó al titular del gremio empresarial Fedecámaras, José Manuel González, al empresario Nelson Mezerhane y al ex embajador ante la ONU Diego Arria. Todos ellos negaron la situación y señalaron que se trataba de un montaje. El plan fue denunciado inicialmente en septiembre pasado en la emisora VTV de la red de televisión estatal. Mario Isea, presidente de la Co-
misión, comentó que el complot tenía su “centro de gravedad desde Colombia” y consistía en disparar a Chávez “sin importar el contexto” en el que se encontrara y “sin importar si había masa (de seguidores) ni efectivos de seguridad”. ¿Qué dice Chávez? “Todos estos opositores, todos” participaron en acciones violentas contra el Gobierno “y se subordinaron a los intereses gringos para apuñalar su propia patria”. “Sembraron el terror y cometieron crímenes no sancionados por las debilidades que aún tenemos en los poderes del Estado”. “¿Cuál es ahora el plan diseñado por el Pentágono? (…) Voy a evaluarlos bien de cerca (...), pero no voy a tolerar y sépanlo todos (...), no les voy a permitir retomar vuelo por los caminos de la violencia; el Chávez pendejo de 2001 y 2002 quedó en la historia”. ¿Qué dice Rosales? “Voy a enfrentar todo lo que tenga que enfrentar. Esta es una revolución de ladrones, de corruptos, que pretenden linchar políticamente a todos los que nos oponemos a la coronación de Chávez”. "Desde que él (Chávez) dio esa orden (de encarcelarlo), todos los poderes del Estado se activaron; esa es la mejor demostración de que aquí no hay (independencia de) poderes”. “Ya desmonté en la AN, durante ocho horas y punto por punto, las mentiras que me habían montado”, al contrario de las autoridades de Gobierno que “no han explicado los ladronismos y actos de corrupción de toda monta que tienen ministros” y “grupos cercanos a lo que es el alto poder”.
9 diciembre al 15 de diciembre de 2008
GENERALES
7
www.expressnews.uk.com
de su deuda externa Por: Ilianlizeth Díaz Gil
lizeth@expressnews.uk.com
E
l presidente Rafael Correa está decidido a “desconocer por ilegítima” un tercio de la deuda externa, la cual suma 3.800 millones de dólares en bono Global, según lo dio a conocer Ricardo Patiño, ministro coordinador de Política. Patiño dijo en declaraciones publicadas en el diario “El Universo” que el Mandatario se encuentra resuelto a anular los bonos Global 2012, de los cuales los intereses deberán ser pagados hasta el próximo 15 de diciembre. En la entrevista expresó, luego de ser interrogado sobre si se pa-
garía para esta fecha el cupón de 30.6 millones de dólares por los intereses, que “los Global son el resultado de procesos llenos de ilegitimidad e ilegalidad... Estamos haciendo lo posible para anular y convertir en nada los Global”. “Correa está decidido a desconocer, anular y convertir en nada esos bonos, la decisión es muy fuerte”, enfatizó el funcionario. “La Fiscalía inició investigaciones, esperamos que sean efectivas. La legislación internacional establece la posibilidad de repudiar deudas odiosas e ilegítimas y pedir el resarcimiento por los daños”, señaló. Se tiene previsto que en caso de que los organismos multilaterales lleguen a cerrar las líneas de crédi-
to a Ecuador, tras la determinación de no pagar los bonos, se buscará financiamiento en “gobiernos amigos”, como China, Irán, Rusia y Venezuela. Por su parte, la ministra de Finanzas, María Elsa Viteri, indicó que “si tenemos que llegar a 'default' (mora), lo haremos con responsabilidad” y añadió que se buscarán mecanismos para no cancelarla. Los denominados bonos con vencimientos al 2012, 2013 y 2015 representan el 30 por ciento del total del pasivo, que para el mes de septiembre llegó a los 10.600 millones de dólares. Un informe del Gobierno del 20 de noviembre sobre una auditoría a su pasivo público de los últimos 30 años, determinó varias irregularidades en la contratación de créditos.
Indígenas paraguayos alegan que Lugo no cumple promesas Por: Javier A. Borda Díaz
editor@expressnews.uk.com
C
entenares de indígenas protestaron en una plaza de Asunción, capital del país, porque aseguran que el mandatario Fernando Lugo no ha respondido a las promesas de campaña sobre priorizar la atención a los aborígenes. “Unos 680 hermanos indígenas estamos desde hace 25 días en la plaza Italia protestando contra el Gobierno y el Instituto Nacional del Indigenismo (Indi) porque no responde a nuestros reclamos”, dijo a los periodistas la semana pasada Antonio Portillo, líder del pueblo Avá Guaraní. Lugo “hasta el momento no cumplió una de sus promesas electorales, la de priorizar la atención a los pueblos indígenas”, reclamó vehementemente Portillo, quien agregó que “no queremos comida sino tierras, educación y salud”. Asimismo, aquejó que Margarita Mbywangy, presidenta del Indi, no tiene las condiciones necesarias para representar al Gobierno “en el trabajo de sacarnos de la miseria. No la criticamos por ser mujer sino porque es incapaz para el cargo”. Portillo también advirtió que los aborígenes “tenemos una vieja costumbre: cuando protestamos vamos hasta el final; no retrocederemos hasta que Lugo destituya a Mbywangy”. En respuesta, Camilo Soares, ministro de Emergencia Nacional, expuso que “la asistencia a los nativos se está realizando normalmente pero los planes de infraestructura para dotarlos de un sistema eficiente de educación y salud llevará todavía un par de años”. Por su parte, la Cámara de Diputados empezó a analizar un proyecto de ley para aceptar 500.000
El Gobierno responde que los cambios exigidos tardarán al menos dos años.
dólares donados por el Gobierno de Japón que tienen como fin impulsar la producción agrícola en pueblos indígenas.
Según el antropólogo y sacerdote italiano Giuseppe Zanardini, en Paraguay existen 108.000 indígenas de 20 etnias.
Presidencia de la República de Ecuador
Ecuador desconoce parte
El ministro Ricardo Patiño dijo que se contempla ir a la Corte Internacional de Justicia de la Haya para que dé una valoración judicial.
8
9 de diciembre al 15 de diciembre de 2008
GENERALES
www.expressnews.uk.com
Ministro de Gobierno
boliviano es demandado por “genocidio” lizeth@expressnews.uk.com
O
positores del mandatario Evo morales demandaron al ministro
de la Presidencia de Bolivia, Juan Ramón Quintana, por su presunta responsabilidad en las muertes ocurridas en la región de Pando en septiembre de 2008. El gobernador Rubén Costas, de Santa Cruz, Ernesto Suárez, de Beni y Mario Cossío, de Tarija, fueron los funcionarios que firmaron la demanda, la cual fue presentada el pasado miércoles 3 de diciembre en la Fiscalía General. Algunos de los cargos contra el funcionario son identificados como delitos de “genocidio, sedición, conspiración, uso indebido de influencias e instigación a la violencia, entre otros”, según describe un comunicado difundido por la prefectura cruceña. El documento fue llevado ante las autoridades el mismo día en que una comisión conformada
Evo Morales aprovechó el apoyo dado por UNASUR para renovar sus críticas a los sectores de la oposición.
por expertos de nueve países de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) presentó al jefe de Estado un informe final de la investigación realizada sobre el incidente, en el que resultaron asesinados varios campesinos en el distrito amazónico de Pando. Unasur calificó el acto como
“masacre” y crimen de “lesa humanidad”, con agresores organizados que respondían a una cadena de mando, “con funcionarios y bienes” de la gobernación local, en manos de la oposición. Y mostró su respaldó al Gobierno de Morales, tras no señalar supuestas responsabilidades.
México empieza a repatriar cubanos ilegales
www.cubaencuentro.com
Por: Ilianlizeth Díaz Gil
En México fueron detenidos 3.294 cubanos en 2007 y otros 1.296 en el primer semestre de este año. Por: Ronny Suárez
ronnys@expressnews.uk.com
L
as autoridades enviaron a la isla a 41 nacionales de Cuba que no poseían documentos para la residencia. Con este traslado se pone en marcha oficialmente el acuerdo de control migratorio. Gracias al convenio “Memorando de Entendimiento para garantizar un Flujo Migratorio Legal, Ordenado y Seguro”, firmado el pasado 22 de octubre entre México y Cuba, ahora los procesos de regulación y manejo de personas entre ambas naciones es factible. Anteriormente los sujetos que eran capturados en suelo del Estado norteamericano eran liberados pues no se contemplaba mayor reglamentación sobre el tema. Prueba de ello son las cifras entregadas por el Gobierno, que muestran que México detuvo a 3.294 cubanos el año pasado y a otros 1.296 en el primer semestre de 2008, los cuales tuvieron que ser puestos en libertad. Sin embargo, tan pronto entró en vigencia la norma, empezaron a verse los resultados. El primer
envío de indocumentados se produjo la semana pasada, cuando 37 hombres y cuatro mujeres provenientes de los estados de Chiapas y Veracruz llegaron a Isla Mujeres, Quintana Roo, para ser deportados a bordo del buque “Huasteco”, propiedad de la Armada mexicana y que llegará hasta las costas cubanas para entregarlos al Gobierno. Según un comunicado del Instituto Nacional de Migración (INM), “El INM y la Secretaría de MarinaArmada, repatriaron al primer grupo de 41 ciudadanos cubanos asegurados en territorio nacional y enviados a su país en el marco del Memorando de Entendimiento para garantizar un Flujo Migratorio Legal, Ordenado y Seguro”. En el documento se expresaba también que “desde el aseguramiento hasta el traslado, los nacionales cubanos recibieron atención de las autoridades migratorias y asistencia consular, además de alimentación, revisión médica, comunicación y un trato apegado a los derechos humanos”. Gracias al acuerdo migratorio, que fue concebido durante una
visita del canciller cubano Felipe Pérez Roque a México, y avalado también por la secretaria de Relaciones Exteriores mexicana, Patricia Espinosa; y por Juan Camilo Mouriño, titular de Gobernación en ese entonces y quien murió hace poco en un accidente aéreo. En el memorando conjunto las dos naciones se comprometían a velar por los derechos humanos de los capturados y, asimismo, aseguraban “devolver a todos los nacionales de ambos países que se encuentren en situación irregular en el territorio de la otra parte”, teniendo en cuenta los procedimientos y mecanismo establecidos. Además, el documento era explícito al afirmar que su propósito es “abatir el tráfico ilícito de personas y la trata que ponen en riesgo la vida de los migrantes y personas inocentes”. Cabe recordar que la costa desde donde partieron los ilegales es el Estrecho de Yucatán, que en el mar Caribe es el punto más cercano a ambas geografías y, por ende, el sitio habitual a donde llegan los indocumentados.
9 diciembre al 15 de diciembre de 2008
PUBLICIDAD
www.expressnews.uk.com
9
10
9 de diciembre al 15 de diciembre de 2008
www.expressnews.uk.com
INFORME ESPECIAL
Íngrid Betancourt, con la bandera de los secuestrados por el continente Ronny Suárez ronnys@expressnews.uk.com
L
a ex candidata presidencial y cautiva por la guerrilla por más de seis años, emprendió la semana pasada un recorrido a lo largo de Latinoamérica en el
AFP
Por:
que visitó distintos gobiernos con el fin de buscar alternativas para una salida pacífica al conflicto colombiano. La que significaba su primera presencia en la región luego de su liberación, cuando partió hacía Francia, significó para Betancourt un viaje de trabajo y compromiso por la libertad de los colombianos que aún permanecen retenidos en las selvas. “Aspiro a llevar un mensaje de fraternidad”, explicó
Luego de Colombia, Ecuador fue el segundo país que visitó la ex senadora.
la política antes de emprender su marcha. El primer destino que la recibió fue su propio país, donde fue recibida en la Casa de Nariño por el presidente Álvaro Uribe. El Mandatario reconoció que este gesto es tomado por el Estado “con cariño, con añoranza de libertad para todos los colombianos secuestrados y con el sueño de que las nuevas generaciones puedan vivir en paz”. Allí mismo la mujer, que el próximo 25 de diciembre cumplirá 47
años, se reunió con representantes de Asfamipaz, la organización local que representa a los uniformados secuestrados por los grupos guerrilleros, y se comprometió a ser la canciller de su causa en este periplo. “Le hemos dado un mandato amplio, abierto, para que ella haga su ‘lobby’ internacional con todos los presidentes y, especialmente, de América Latina”, declaró la portavoz del colectivo de rehenes, Marleny Orjuela. Ecuador, punto de partida Luego de su corta estancia en su patria natal, se dirigió a Quito, donde Rafael Correa le acogió en su despacho. Después de la reunión, el Presidente expresó a los medios de comunicación que aunque Betancourt fue la rehén más famosa, “hay 3.000 personas privadas de su libertad en manos de grupos irregulares”, por lo que “hará todo lo posible, todo lo que esté a nuestro alcance para lograr la libertad de estas personas”. Al mismo tiempo aclaró que “nuestro Gobierno apoyará esa gestión y ninguna otra”. Tras su encuentro en el país andino, se dirigió al Cono Sur, en el que visitó a la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, en
la Casa Rosada. “Estoy muy feliz de estar aquí (…) gracias al pueblo de Argentina por su solidaridad, cariño y sus oraciones”, expresó la colombo-francesa minutos antes de su cita. Betancourt no guardó elogios para Fernández y la catalogó de “valiente”. “Lo que hizo no fue por protocolo o porque fuera políticamente correcto. Es claro que en Argentina, más que en otro país, se entiende lo que sufrimos los colombianos, hay un dolor compartido”, confesó Betancourt, quien agregó luego “le debo mucho al pueblo argentino, al ex presidente (Néstor) Kirchner y a su esposa”. Su presencia en Buenos Aires le alcanzó para hablar con la cantante norteamericana Madonna, quien se encontraba en la capital para presentar un espectáculo musical. Postulada al Premio Nobel de Paz La agenda no paró ahí, ya que el nuevo destino fue Chile, donde departió con Michelle Bachelet. La conversación que sostuvo con la jefe de Estado fue bastante emotiva, pues la anfitriona no ocultó su admiración por Íngrid y manifestó que “Ya es hora de que se imponga el espíritu humanitario, no que-
9 diciembre al 15 de diciembre de 2008
INFORME ESPECIAL remos más secuestrados”. La primera mujer que gobierna a los chilenos incluso la postuló para el Premio Nobel de la Paz del próximo año teniendo en cuenta, según sus palabras, la capacidad para “transformar una de las vivencias más fuertes que puede vivir una persona y extraer fuerzas para llamar a la comunidad internacional” a una unificación continental para acabar con este flagelo. Por su parte, la colombiana rescató la capacidad de perdón del pueblo austral luego de los años de dictadura y opresión. “Qué felicidad como latinoamericana ver que finalmente Chile logró resolver esa ecuación de dolor en una inmensa felicidad”, declaró Betancourt a los medios locales. Tanta era su emoción que hasta se proclamó tan “chilena” como “latinoamericana”, en razón a que es “demasiado el pasado de dolor que les une, que cada uno ha tratado de resolver individualmente a su manera”. Perú fue el lugar elegido como destino para el 4 de diciembre. En Lima, se encontró con Alan García, que respaldó la proposición de Bachelet al expresar que Betancourt “representa un símbolo de esperanza y de libertad (…) me aúno a la idea y propuesta de la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, porque la distinción universal, como el premio Nobel, es en verdad un justo homenaje para quien encarna la fe en el espíritu humano”. Igualmente, García aseveró que “(los peruanos) admiramos su fe y compartimos el dolor que ha sentido por más de seis años, alejada de los suyos”. Betancourt denotó que “la charla con el presidente García es uno de los momentos más importantes por su reflexión, por su interés e infinita generosidad”. A esto agregó que los secuestrados que quedan en las selvas “necesitan ese apoyo”. “Necesitamos sacarlos de allá. Siento que Dios es muy grande y son muchas las bendiciones que se están acumulando”, pronunció. Tras su visita a estos dos países, se desplazó hasta suelo brasileño para platicar con Luiz Inácio Lula da Silva, quien la esperaba el viernes en Sao Paulo. Esta fue una de las reuniones más importantes, pues se pudo avanzar en temas concretos. En ese sentido, Lula da Silva se comprometió a instaurar negociaciones con los grupos armados, siempre y cuando el Gobierno colombiano dé vía libre a estas gestiones. “Ahora es trabajar para liberar a los otros rehenes, pero Brasil no mueve un dedo sin que haya un acuerdo con el Gobierno institucional de Colombia. Brasil no da pálpitos, sólo ofrece una contribución”, fueron las palabras del dirigente. No obstante, Lula también aconsejó que “las Farc deberían informarse de que no se hace política secuestrando inocentes, ellos tienen que entender que la gran oportunidad es creer en la demo-
La presidente chilena postuló a Betancourt al Premio Nobel de Paz.
cracia. No se ganan elecciones secuestrando personas”. “La gran oportunidad que las Farc tienen de un día gobernar a Colombia es creer en la democracia, creer en la militancia política y hacer el juego democrático como hicimos aquí”, pronunció. En este sentido, la colombofrancesa dijo que el 2008 “fue un año de inmensa humillación para las Farc“, en relación con los golpes militares sufridos y a la pérdida de presencia. Aun así, la política sentenció que un operativo como el desarrollado para su liberación no podría repetirse, “en los seis años, nueve meses y cuatro días en que estuve secuestrada, nunca consideraron liberarme, nunca me hubiesen liberado, pero no se puede volver a repetir, porque se basó en el engaño al hacerle creer a las Farc que los soldados eran sus amigos”. Una vez concluido su estancia en Brasil, Betancourt llegó el fin de semana a La Paz, en Bolivia, donde fue declarada “Huésped de Honor” por el alcalde de esa
ciudad y donde le aguardaba una cita con el presidente Evo Morales. Después de una reunión de más de una hora en el Palacio de Gobierno, la ex senadora destacó la relevancia del mandato de Morales porque años atrás el hecho de que una persona “de la pura raíz de los que somos latinoamericanos”, de las “tribus que son más que nadie dueñas de este continente”, pudiera llegar al poder era una utopía. Igualmente, subrayó que el caso boliviano es “valioso” y de admirar, pues demuestra que la “izquierda revolucionaria” puede gobernar y “es la prueba fehaciente de que las Farc están equivocadas”. “Tienen que entender que no hay ninguna justificación para robar, matar y secuestrar para llegar al poder porque lo que sí queda demostrado es que en Latinoamérica se puede llegar al poder y ser una opción de izquierda por la vía democrática y tener éxito”, explicó. Al cierre de esta edición no se habían precisado el día y la hora de su visita a Venezuela, la cual podría ser a mediados de semana.
11
www.expressnews.uk.com
Alan García consideró a la colombiana como “un símbolo de esperanza y libertad”.
12
9 de diciembre al 15 de diciembre de 2008
MUNDO
www.expressnews.uk.com
Zimbabwe, sumida en una crisis
AFP
económica y sanitaria
El país africano está sumido en la pobreza absoluta, la crisis política y la epidemia de cólera más grave de su historia. Por: Ronny Suárez
ronnys@expressnews.uk.com
E
l país africano enfrenta un conflicto social que ha llegado a límites insospechados. Se asiente la pobreza extrema y una epidemia generalizada de cólera, a la vez que el Presidente se opone a dejar el poder y obstaculiza las misiones humanitarias. Los habitantes del país ubicado al sur del continente están viviendo, literalmente, un infierno en vida. Su economía es inexistente, pues según indicadores el desempleo alcanza el 80 por ciento, la inflación oficialmente llega a los 231 millones por ciento, su moneda local no tiene valor alguno y el poder adquisitivo se ha reducido a divisas extranjeras. Como si fuera poco, los suministros de alimentos y de otras mercancías esenciales han dejado de circular y, en voz de Naciones Unidas, más de la mitad de su gente, casi cinco millones de personas, podrán sobrevivir el otro año gracias a los alimentos donados pro-
venientes del exterior, para lo cual las agencias y organizaciones internacionales que se encargan de ello tienen que superar numerosos obstáculos. Además, la situación política, en vez de aliviar las penas, se convierte en la carga más pesada que tiene que llevar la sociedad. El Gobierno presidido por Robert Mugabe es considerado el culpable de la actual situación, debido a la reforma agraria que adelantó en el año 2000 y que ha traído como consecuencia la destrucción de la industria agropecuaria. Sumido en este mar de problemas, el jefe de Estado, quien subió al poder de forma dudosa, ha tenido que instar a la oposición a formar un Gobierno de unidad. Sin embargo, y a pesar de firmar el acuerdo, los líderes detractores se han mostrado incrédulos ante la propuesta y no se han puesto de acuerdo en la repartición de funciones. Esta postura de desconfianza es compartida por la comunidad internacional, en razón a los nefastos re-
sultados de la administración local. El arzobispo surafricano Desmond Tute, por ejemplo, no se guardó nada y solicitó a los otros países del continente africano usar la fuerza militar para quitar del poder al presidente de Zimbabwe, en caso de que éste se niegue a renunciar. “Tiene que haber uso de la fuerza militar (…) Creo que el mundo debe decir (a Mugabe): usted ha sido responsable de serios crímenes y va a enfrentarse a una acusación en La Haya si no dimite”, expresó quien fuera nobel de paz en 1984, en una entrevista a medios de comunicación holandeses. El dirigente religioso también apoyó la idea de llevar al acusado hasta la Corte Penal Internacional (CPI) de la ONU. Por otra parte, Condoleezza Rice, secretaria de Estado norteamericana, clamó a las naciones vecinas presionar la expulsión de Mugabe. “La gente de Zimbabwe ya ha sufrido suficiente. Pero Estados Unidos no puede actuar solo, sin la ayuda de los países de la región es difícil
tener las herramientas necesarias para llevar a cabo una acción justa”, explicó Rice. Las palabras de la funcionaria estadounidense se dieron porque, según ella, algunos gobiernos de la zona se habían quedado “callados”, ante la magnitud de la tragedia. La cólera se toma al país Los representantes de Naciones Unidas que trabajan en el sector no ocultaron su pesimismo ante las dimensiones de la epidemia de cólera y la catalogaron como la peor de su historia. “El brote es mucho peor que el último grave de 1992. En Zimbabwe hay cada año un brote de cólera, pero nunca habíamos visto uno de estas dimensiones”, expresó Fadela Chaib, portavoz de Organización Mundial de la Salud (OMS). “Hacemos frente a una epidemia sin precedentes”, concluyó, entre tanto, Veronique Taveau, del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). Y no es para menos, datos oficiales indican que 575 personas han
muerto y la cifra de afectados llega a los 12.700. Estos números podrían aumentar considerablemente, pues tal y como lo comentó Elisabeth Byrs, portavoz de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (Ocha), “hay que tener en cuenta que estamos hablando de los casos que conocemos, es decir de los que se han informado, la cifra de enfermos debe ser mucho mayor, lo que nos da una idea de la amplitud del problema”. Mientras el número de contagios aumenta diariamente, las organizaciones humanitarias se reparten las tareas en dos frentes, primero tratando de controlar la epidemia, con la OMS, y luego en la vigilancia de la distribución de agua potable, con la Unicef. Se calcula que esta última entidad gastó en la primera semana de diciembre, más de dos millones de dólares en la creación de infraestructuras sanitarias que dejaran llevar agua de buena calidad a los hogares de las ciudades. (Vea más información en la página 15).
9 diciembre al 15 de diciembre de 2008
MUNDO
13
www.expressnews.uk.com
Aumenta tensión en Israel
por desalojo de casa en Palestina Por:
Ilianlizeth Díaz Gil
E
lizeth@expressnews.uk.com
www.alternativenews.org
l ejército israelí tomó la decisión de decretar “zona militar cerrada” un sector en el que se enfrentan colonos y ultranacionalistas, que se opusieron a una orden judicial de evacuar una vivienda en la ciudad palestina de Hebrón. “El sector de la casa fue decretado 'zona militar cerrada' y se prohibió a los israelíes que entren en los barrios palestinos” de la ciudad, aseveró a la agencia AFP un portavoz de las Fuerzas Militares, que a su vez se encuentran en estado de máxima alerta debido a la posibilidad de tener que enfrentar una revuelta por parte de los colonos judíos más radicales en Cisjordania. Los altos mandos del Ejército de este país prevén que este grupo, tras la evacuación del inmueble en la ciudad de Hebrón, genere actos de violencia en la zona y provoquen a la población palestina como ha ocurrido recientemente. Una alta fuente militar señalada
por el Yediot Aharonot indicó que “En los sucesos de los últimos días ha quedado claro que los colonos más extremistas no tienen límites”. Añadió que “no hay tanta distancia entre la profanación de tumbas en cementerios musulmanes y pintadas en mezquitas”, como ocurrió en la última semana, y “la masacre de la tumba de los Patriarcas”, en la que murieron 30 palestinos. En 1994 se presentó un ataque de esta misma índole perpetrado por un médico colono de Hebrón, Baruj Goldstein. Ahora el nuevo caso para los militares israelíes puede llegar a ser la chispa hacia una revuelta generalizada en Cisjordania. Hace poco los radicales judíos pintaron en algunas mezquitas frases como las de “Mahoma es un cerdo”, asimismo, profanaron tumbas musulmanas y atacaron -con armas de fuego- a civiles palestinos. Luego de estos actos, la fuente citó que el fin de semana no transcurriría en calma, por lo que se tomaron las medidas necesarias. La situación continúa con enfrentamientos. El Gobierno y el Ejército israelíes pidieron a la Autoridad Nacional Palestina (ANP) tratar de mantener la calma en los centros urbanos, con mayor intensificación a la salida de los rezos en las mezquitas, espe-
Los jóvenes colonos, que ya habían amenazado a los palestinos, llevan varios días combatiéndolos.
cialmente el viernes 5 de diciembre, día de descanso semanal. La expresión palestina tomada hasta el momento frente a los sucesos fue la de manifestarse en la franja de Gaza y exigir a todas la facciones que respondan a los ataques de los colonos de Hebrón, considerado el núcleo más duro de la colonización judía. Líos judiciales La situación es crítica por la evacuación realizada en la casa de esta localidad que se encuentra en disputa entre un grupo judío de ultraderecha, que dice haberlo comprado, y sus propietarios palestinos, para quienes no fue así y sostienen que los documentos fueron falsificados. El jueves 4 de diciembre la policía llegó hasta Hebrón, al sur de Cisjordania, y desalojó por la fuerza a 250 colonos atrincherados en la edificación reivindicada por palestinos. Esta acción se desarrolló en menos de una hora, sin combates que hayan dejado derramamiento de sangre, no obstante, poco después grupos de jóvenes colonos encolerizados arremetieron contra los palestinos y sus propiedades. Los incidentes han dejado por lo menos veinte palestinos y 18 israelíes heridos en los enfrentamientos con pedradas que se han presentado en la ciudad, la cual ha sido es-
cenario de fuertes tensiones desde la ocupación de la urbe por Israel en 1967. De igual forma, los agitadores destruyeron olivares e incendiaron dos casas y unos 15 automóviles. Muchos repudiaron las actuaciones de los ultranacionalistas judíos que por sus excesos degradaron su imagen ante la opinión israelí. Por ejemplo, el diario Haaretz tituló “¡Qué vergüenza!”, al referirse al asalto lanzado por los activistas enmascarados y lo calificó como
un “verdadero pogromo”. Y Añadió que estuvo bien que el Gobierno hubiera ordenado finalmente la evacuación de la casa, que ha sido motivo de la disputa, aplicando un decreto de expulsión de la Corte Suprema de Israel. Así, manifestó, se había “hecho cumplir la ley”. Por su parte, el periódico de derecha Makor Rishon criticó el comportamiento de los extremistas, y publicó que su lucha “perjudica la causa del Gran Israel que ellos deberían defender”
14
9 de diciembre al 15 de diciembre de 2008
REINO UNIDO
www.expressnews.uk.com
JK Rowling pone a la venta su nuevo libro, “The Tales of Beedle the Bard” Por: Paco de la Coba Tena
pacoc@expressnews.uk.com
La escritora llenará sus bolsillos otra vez estas navidades. La británica sacó la semana pasada a la venta “The Tales of Beedle the Bard” (Los cuentos de Beedle el bardo), un compendio de historias que espera convertirse en otro éxito de ventas.
Irlanda retira todos los productos del cerdo tras hallarse dioxinas tóxicas en los animales La sospecha está en el pienso que pudieron comer los cerdos. Los expertos han calmado a la población ya que “habría que consumir productos químicos durante cuarenta años antes de evidenciar signos de enfermedad”, según Alan Reilly, vocero de la Autoridad de Seguridad Alimentaria de Irlanda.
L
a obra es la misma que Hermione Granger, la fiel compañera de Harry Potter, recibe de parte del director del colegio Hogwarts, Dumbledore. El libro se dejó ver en la última película “Harry Potter y las reliquias de la muerte”. Hasta la semana pasada, sólo unos poco privilegiados habían tenido la suerte de leer este conjunto de relatos y es que Rowling únicamente había editado siete libros el año pasado. Seis de esas copias fueron a parar a las manos de los ayudantes de la escritora y una séptima se subastó con fines benéficos por 1.95 millones de libras. La escritora reveló ante los medios que decidió editar el texto de forma masiva porque sus fans habían hecho una fuerte presión sobre ella. “Sólo alguien con dos millones de libras podía permitirse
La británica destinará parte de los beneficios a su organización “Children’s High Level Group”.
leer el libro”, se quejaron los seguidores de la millonaria artista. Las cifras que se manejan como recaudación de la venta del libro oscilan entre los 11 y los 12 millones de libras, si se toma en cuenta que se sacarán a la venta entre 7,5 y 8 millones de copias de la obra. Parte de los beneficios de la venta de “The Tales of Beedle the Bard” se destinarán a “Children's High Level Group”, una asociación fundada por Rowling y que trabaja con niños de Europa del Este, particularmente en países como Rumania, Moldavia, Georgia, la República Checa y Armenia.
“No sólo será un regalo por los seguidores de Harry Potter, sino que será una oportunidad para que estos niños abandonados tengan voz”, declaró la escritora. “Esto animará a los jóvenes en todo el mundo a pensar en los menos afortunados, y ayudar a cambiar para mejor la vida de muchos de ellos”, añadió. El pasado jueves 4 de diciembre la escritora acudió a una fiesta organizada por el Parlamento escocés a la que acudieron unos 200 estudiantes de diferentes colegios. En el encuentro, los niños conocieron a la creadora de Harry Potter y recibieron como regalo una copia del libro.
Los cerdos irlandeses pudieron comer pienso infectado por las dioxinas tóxicas.
L
a carne de cerdo de Irlanda está infectada. El Gobierno de dicho país ha lanzado un comunicado oficial para que se retire de los puntos de venta y distribución toda la carne porcina manufacturada desde septiembre. Se trata de una decisión preventiva y el peligro para la población no es muy alto, según señaló la Autoridad Irlandesa de Seguridad Alimenticia (FSA). Por su parte, la agencia de noticias británica BBC publicó que la Agencia británica de Estándares en la Alimentación amplió esta medida de precaución a la carne de Irlanda del Norte, aunque aseveró que los peligros eran mínimos. La orden del Gobierno de retirar la carne porcina se produjo porque los expertos irlandeses encontraron un tipo de dioxinas tóxicas, de la clase policlorinato de bifenilo, en animales de unas nueve granjas de Irlanda. Los cerdos estaban en el degolladero y de inmediato se tomó la decisión de retirar los artículos provenientes de la carne porcina. La existencia de las tóxicas dioxinas se localizó en un componente de un pienso que había sido dispuesto por un sólo proveedor a unas cuarenta granjas de Irlanda y de Irlanda del Norte. Tony Holohan, miembro de la comisión de salud para Irlanda, tranquilizó a la población y aconsejó que no hace falta acudir al doctor aún habiendo ingerido carne porcina, ya que la toxina únicamente es dañina cuando los individuos han estado expuestos al cerdo por un largo periodo de tiempo. La cantidad que se halló en la
carne porcina es de “entre 80 y 200 veces superiores al límite legal. Aunque habría que consumir productos químicos durante cuarenta años antes de evidenciar signos de enfermedad”, informó Alan Reilly, vocero de la Autoridad de Seguridad Alimentaria de Irlanda. “Estos compuestos tardan mucho tiempo en acumularse en el cuerpo, así que un periodo relativamente corto de exposición tendría poco impacto en la cantidad total del organismo”, declaró el experto en Toxicología del Imperial College de Londres, Alan Boobis. La culpa, del pienso Al parecer los cerdos se podrían haber contaminado a causa del pienso que ingirieron. Este compuesto conservaba dioxinas, unas mezclas químicas que resultaron de los procedimientos de combustión que incluyen al cloro. Estas dioxinas resultan de fácil disolución en las grasas y se pueden colar muy fácilmente en la cadena alimenticia. Algunas de éstas pueden llegar a ser muy peligrosas. Los productos que se han visto afectados por la medida de la retirada preventiva son salchichas, jamón, pasteles de carne y pizzas. Aunque Bruselas informó que “sólo un 10% de la carne de cerdo irlandesa está afectada por la contaminación”, se ha decidido, dados los enormes niveles de dioxinas encontrados, que se retiren todos los artículos porcinos del mercado. Padraig Walshe, presidente de la Asociación de Granjeros Irlandeses, citó que la realidad alimentaria irlandesa es un “desastre absoluto”.
9 diciembre al 15 de diciembre de 2008
REINO UNIDO
15
www.expressnews.uk.com
Juez impide al jurado condenar
a la policía británica por la muerte de Menezes Por: Noelia Hernández
noeliah@expressnews.uk.com
A
pocos días para que se emita el veredicto, el magistrado encargado de la investigación de la muerte del brasileño Jean Charles de Menezes, prohibió al jurado que dicte una sentencia de “muerte ilegítima”. El juez Michael Wright argumentó la semana pasada que, tras analizar todas las pruebas, no “está justificado” un dictamen de homicidio por imprudencia, lo que en la práctica podría cerrar la puerta a una investigación policial que busque formular cargos contra los presuntos autores del crimen. Asimismo, prohibió al tribunal que pronunciara una sentencia “en la que se considere a un individuo o a una institución responsable civil o penal”.
De esta forma, las once personas del comité evaluador sólo podrá acordar dos tipos de resoluciones: homicidio involuntario o veredicto inconcluso. Wright dio estas instrucciones al inicio de la recapitulación de las pruebas y testimonios de las siete semanas que ha durado la investigación pública, celebrada en el estadio de crícket de Oval (sur de Londres), cerca de la estación de metro de Stockwell, donde el brasileño fue tiroteado el 22 de julio de 2005. La familia de Menezes consideró “escandalosa” la decisión de la autoridad que supone “limitar la capacidad del jurado de emitir un veredicto libremente”, aseguró el portavoz de los de Menezes, Assad Rehman, en declaraciones a la Agencia Efe. Por ello, los
no puede difundir la decisión del Superior hasta después de que se haya emitido el fallo, lo que sucederá en los próximos días. Los allegados a Menezes habían depositado todas sus esperanzas en la investigación forense que desde el 22 de septiembre preside Wright, en la que han declarado unos cien testigos. De Menezes, de 27 años y electricista de profesión, fue acribillado a tiros por agentes de la brigada antiterrorista de Jean Charles de Menezes, asesinado por la policía británica el 22 de julio de 2005
parientes recurrieron la orden del magistrado ante el Tribunal Superior de Londres para lograr así que el jurado dé su opinión sobre lo ocurrido. Por imperativo legal, la prensa
“Reino Unido quiere invadir Zimbabwe” Al menos eso piensa George Charamba, portavoz del primer ministro del país africano, Robert Mugabe, quien declaró el lunes 8 de diciembre que el Gobierno de Gordon Brown está aprovechando la epidemia de cólera para la invasión. Por: Paco de la Coba Tena
pacoc@expressnews.uk.com
P
ara Charamba, la crisis del país se debe a las enormes sanciones aplicadas por Londres. Estas graves acusaciones han sido discutidas por el partido de la oposición del país africano, el Movimiento para el Cambio Democrático (MDC), que juzgó al Gobierno de Mugabe de sufrir “alucinaciones”. Nelson Chamisa, portavoz del MDC, dijo al respecto que “lo trágico de la situación es que Mugabe no ve más que sombras y está intentando luchar contra esas sombras (…) Parece que esta gente del Gobierno vive en otro mundo: ven lo que otros no ven, oyen lo que otros no oyen y hablan un idioma que nadie más entiende”. La epidemia de cólera se debe a la falta de higiene que viven muchas regiones del país y, según el portavoz del MDC, “es absurdo que alguien provoque enfrentamientos políticos cuando su casa está en llamas”. El brote tiene sus orígenes en el mes de octubre y ha cobrado la vida de al menos 575 personas. Otras 14.000 continúan afectadas por esta enfermedad cuya bacteria, “Vibrio Cholerae”, afecta a los intestinos provocando fuertes
George Charamba, portavoz de Robert Mugabe, citó que Reino Unido quiere ocupar el país.
diarreas y vómitos. La muerte por causa de deshidratación puede tardar apenas unas horas si la
ayuda y el tratamiento no son inmediatos. (Vea más información en la página 12).
Scotland Yard en la estación de Stockwell. Un día antes de su fallecimiento se habían producido cuatro atentados fallidos, en los que no hubo heridos porque sólo estallaron los detonadores y no las bombas. Estos ataques pretendían ser un calco de los cometidos dos semanas atrás cuando cuatro bombas estallaron en el trasporte público de Londres y provocaron la muerte de 52 viajeros y cuatro extremistas suicidas.
16
9 de diciembre al 15 de diciembre de 2008
CULTURA
www.expressnews.uk.com
Uruguay desarrolla proyectos Exposición en torno culturales gracias a España al sabio Mutis ral España de Montevideo, el cual contribuye, entre otras actividades, al fortalecimiento de la industria cultural, al rescate del patrimonio nacional, a la formación técnica y artística y a la promoción de la diversidad. Según Nicolau, este lugar es un ejemplo de lo que se puede lograr con la cooperación bilateral, que puede ayudar a “construir las identidades local y nacional sin olvidar el intercambio internacional”. “Nos encontramos a las puertas de los bicentenarios de las independencias de los países de Latinoamérica y tenemos que decirnos mucho en el plano histórico pero más aún de cara al futuro”, concluyó el repre-
Por: Ronny Suárez
ronnys@expressnews.uk.com
www.farq.edu.uy
E
l arte contemporáneo del país ahora tendrá nuevos espacios y más recursos, gracias a los fondos que la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) destinará para la construcción de obras. Más de 10 millones de euros aportará la fundación ibérica entre 2009 y 2010 para la creación de planes que impulsen la infraestructura artística local, de acuerdo con lo informado por Antonio Nicolau, director de Relaciones Culturales y Científicas de Aecid. El funcionario destacó, luego de firmar dos convenios con el Ministerio de Educación y Cultura en Montevideo, que la inversión está dirigida a “identificar proyectos de futuro que contribuyan a mejorar la calidad de vida”. El acuerdo tiene por objetivo desarrollar, en primera medida, el Espacio de Arte Contemporáneo y, posteriormente, fortalecer el Complejo de Salas de Espectáculos Adela Reta, perteneciente al Servicio Oficial de Difusión, Radiotelevisión y Espectáculos de esa nación (Sodre); además del Sistema Nacional de Museos. Estas iniciativas pretenden convertirse en algo parecido a lo que actualmente hace el Centro Cultu-
sentante de la Aecid. Entre tanto, la titular de la cartera de Educación y Cultura, María Simón, se mostró agradecida por el acuerdo y el apoyo recibido por la delegación española en su búsqueda por llevar la formación de públicos a todo el país. “El Sodre se tiene que convertir en un centro latinoamericano de referencia”, explicó. Durante la rueda de prensa se anunció que la edificación a favor del arte contemporáneo tendrá como sede la antigua prisión de Miguelete, el primer edificio carcelario construido en Uruguay a finales del siglo XIX, ubicado en inmediaciones del centro urbano de Montevideo.
Gracias a las obras se impulsará el desarrollo del arte contemporáneo uruguayo.
Por: Ilianlizeth Díaz Gil
lizeth@expressnews.uk.com
I
nstituciones culturales y científicas de España y Colombia reúnen 131 piezas relacionadas con la vida y obra del sabio ibérico José Celestino Mutis en una exposición llamada “Mutis al natural”, abierta al público el pasado 2 de diciembre. La muestra fue organizada con motivo de las conmemoraciones del bicentenario de la muerte de Mutis (1732-1808) y fue inaugurada en el Mueso Nacional de Colombia con la participación del ministro español de Cultura, César Antonio Molina. La mayoría de las piezas procede de museos y archivos de España y se considera a muchas de ellas como “tesoro artístico nacional”, según lo dio a conocer a la agencia EFE el comisario de la muestra, el profesor e historiador Miguel Ángel Puig-Samper. En total son 131 piezas de diferente naturaleza, como las famosas láminas de la Real Expedición Botánicas. Asimismo, pinturas, grabados, libros, documentos y objetos con los que se conformó “Mutis al natural / Ciencia y arte en el Nuevo Reino de Granada”. Sobresalen 25 láminas botánicas originales de la llamada “iconografía mutisiana”, al igual que diez perfiles geográficos, junto a la réplica
de un navío, y otras curiosidades como instrumentos para médicos y manuscritos. Dichas láminas hacen parte de la colección de 5.393 piezas de la campaña botánica llevada a cabo por el también matemático Mutis en Colombia, Nación a la que llegó en 1760 como médico de cabecera del virrey Pedro Messía de la Cerda. Este patrimonio “se guarda se preserva” como tal en el Real Jardín Botánico de Madrid, añadió PuigSamper, quien además compartió la curaduría con el historiador colombiano José Antonio Amaya. Sólo en 1992 los colombianos habían tenido la oportunidad de apreciar estos bienes culturales, gracias a que el país recibió un puñado de ellas en préstamo para la conmemoración de los 500 años del Descubrimiento de América. “Los manuscritos no se han visto en otra parte, y las láminas no suelen salir”, aseguró el comisario español, quien acompañó a la prensa en una jornada de visita cerrada a la exhibición del expedicionario. El historiador y profesor enfatizó que el patrimonio “normalmente no viaja porque en España está considerado tesoro artístico nacional”. La exposición cerrará el 1 de marzo del próximo año, día en el que será desmontada y llevada a Madrid.
9 diciembre al 15 de diciembre de 2008
CULTURA
17
www.expressnews.uk.com
México llevó a cabalidad
elmundosalud.elmundo.es/
la Feria Internacional del Libro
“Es una amistad memorable hecha de momentos perdurables”, dijo Fuentes al hablar de su relación con García Márquez. Por: Ilianlizeth Díaz Gil
lizeth@expressnews.uk.com
P
or más de una semana se desarrolló la cita editorial más grande del mundo hispano. México, a pesar de la crisis, recibió miles de visitantes que se deleitaron con cada una de las actividades. Del 29 de noviembre y hasta el 7 de diciembre turistas y ciudadanos de Guadalajara disfrutaron de la XXII Feria Internacional del Libro (FIL), realizada en la capital del estado de Jalisco, la cual recibió a grandes exponentes de la escena cultural. Durante 22 años se ha logrado sostener el certamen que en esta
ocasión hizo un sentido homenaje al escritor mexicano Carlos Fuentes. Uno de los actos más representativos fue la ceremonia principal de la Feria, en la que se dieron cita varios personajes de la literatura latinoamericana con el fin de aplaudir la labor de Fuentes. El mexicano estuvo acompañado en un abarrotado salón de actos por su coterráneo Carlos Monsiváis, el nicaragüense Sergio Ramírez, el colombiano Gabriel García Márquez y el británico Stephen Boldy. Sus colegas de mesa leyeron (con mucho humor) textos que enaltecieron la carrera literaria y vital del novelista.
Monsiváis evocó estampas de las épocas compartidas con el autor, en las que dibujó una vida llena de encuentros y relatos de experiencias cargados de diversión e incluso esperpento surrealista que hicieron reír a los asistentes por un rato. Ramírez y Boldy, otros de los oradores, convirtieron sus textos de respeto a Fuentes en una humorística sesión de anécdotas, redactadas y narradas con mimo y calidad. Por su parte, “Gabo”, quien resultó ser el más aplaudido del acto, simplemente saludó sonriente y con las manos alzadas y entrelazadas, al momento en el que el moderador, Vicente Quirarte, esbozó una reseña sobre su amigo de letras. “García Márquez escribe para no tener que hablar”, dijo Quitarte, y al instante el público lanzó un caluroso aplauso para el Nobel de Literatura, a la vez que se vio a un alegre y sonriente Fuentes que dio las gracias por el apoyo silencioso del autor colombiano. Ya en su intervención, Fuentes expresó de su compañero literario que “Nos hemos encontrado a lo largo de la vida en París, Barcelona, Cartagena de Indias y, más a menudo, en el Distrito Federal”. Recordó además que había conocido al Nobel gracias al pintor colombiano Fernando Botero, quien le presentó al colombiano Álvaro Mutis, quien finalmente lo relacionó con “Gabo”. “García Márquez y yo hablamos sobre si debíamos escribir guiones
Declarado desierto el Premio Tusquets de Novela Por: Ronny Suárez
ronnys@expressnews.uk.com
E
l galardón que entrega anualmente la editorial en el marco de la feria fue declarado, por segunda vez en cuatro años, desierto por el jurado, que estuvo conformado por autores destacados del continente. Beatriz de Moura, directora de la firma editorial Tusquets,
explicó que la decisión para el comité seleccionador, liderado por el español Juan Marsé, “no fue fácil” a pesar de que “no nos entusiasmaba lo que estábamos leyendo”. “Todas las novelas que leímos eran fantásticas (...) hasta la mitad”, sentenció por su parte Elmer Mendoza, escritor mexicano miembro de la delegación y ganador del trofeo en el 2007.
Paradójicamente para este año el número de obras presentadas alcanzó las 427, 200 más que la versión anterior, provenientes de países como España, Austria, Alemania, Suiza, Francia, Cuba, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela, Colombia, Nicaragua, México, Argentina, Uruguay, Costa Rica, Bolivia, Chile, EE.UU., Nueva Zelanda e Israel.
de cine o novelas, y acabamos escribiendo novelas”, comentó. Las actividades del evento incluyeron una gran variedad en torno
al homenajeado, entre ellas se presenció la representación de su ópera “Santa Anna”, primera obra que ha escrito de estas características.
18
9 de diciembre al 15 de diciembre de 2008
DEPOR TES
www.expressnews.uk.com
Brasil se llevó la Copa Sudamericana por primera vez Palmarés de campeones
AFP
2002: San Lorenzo 2003: Cienciano 2004: Boca juniors 2005: Boca juniors 2006: Pachuca 2007: Arsenal 2008: Internacional
Inter jugará la Recopa suramericana ante la Liga Deportiva Universitaria de Ecuador, ganador de la Copa Libertadores. Por: Ronny Suárez
I
ronnys@expressnews.uk.com
nternacional de Porto Alegre le entregó de forma inédita el segundo certamen de fútbol más importante del continente al país penta campeón del mundo. Estudiantes de Argentina estuvo cerca del título, pero el sueño se esfumó en el último instante. La final del torneo cumplió con las expectativas. Hubo de todo. El juego fue intenso, dramático y en gran parte del partido, emocionante, con opciones para anotar de lado y lado. Sin embargo, el ganador en esta ocasión fue el conjunto brasileño. Tras la victoria por un gol que había conseguido en territorio de La Plata, el equipo “colorado” llegaba al duelo decisivo con una clara ventaja y con la posibilidad de definir la serie en su propia casa. Aún así, las cosas no parecían fáciles, pues Estudiantes estaba dispuesto a dejar el alma en la cancha con tal de arrebatarle el título. Y así parecía, tras un primer tiempo en el que supo contrarrestar las intenciones ofensivas del Inter, comandado por los talentosos D’Alessandro, Alex y Nilmar. Para el segundo periodo las cosas
cambiaron, pues los “Pincharatas” combinaron la seguridad en la zona ofensiva con una presión constante en la delantera. De tal forma, el planteamiento dio frutos cuando el defensor Agustín Alayes marcó la esperanzadora anotación visitante al minuto 15 del segundo tiempo. Con este resultado el marcador global se empataba y obligaba a una prórroga de 30 minutos que, de continuar con la igualdad, llevaría a lanzamientos desde el punto penal. Pero todavía faltaban emociones, especialmente para los 55 mil fanáticos del elenco de Porto Alegre, que hasta el momento permanecían incrédulos. A falta de siete minutos para el epílogo, en el segundo tiempo extra, se despejó el panorama. Tras un tiro de esquina ejecutado por Andrés D’Alessandro, Nilmar aprovechó un entrevero en el área y empujó el balón al fondo de la red para llenar de euforia las gradas locales. La jugada fue discutida por los jugadores argentinos pues alegaban que la acción previa no había sido tiro de esquina. “Hicimos un esfuerzo bárbaro y nos lo quitó el árbitro. Hay que luchar con factores externos, hoy fue demasiado”,
argumentó el capitán de Estudiantes, Juan Sebastián Verón. Estas palabras las compartió su técnico, Leonardo Astrada, quien afirmó que a pesar del resultado y a “alguna jugada” dudosa está “orgulloso del grupo”, que “fue superior al Inter jugando de visitante”. “Nos faltaron cinco minutos para agarrar el resultado“, agregó el entrenador en los vestuarios del estadio Beira-Rio. Por el lado del vencedor, D’Alessandro tomó el campeonato como “una revancha para mí, por todo lo que anduve por el mundo, con la familia, con los hijos, con pasar por tres equipos en este año (Real Zaragoza, San Lorenzo e Internacional)”. “Hemos conseguido conciliar agresividad con alegría. Es un equipo que trata muy bien la bola. Es un equipo que juega mucho. Estamos creando una identidad de un equipo vencedor”, señaló por su parte el defensa Álvaro. El trofeo al botín de oro también se quedó en la casa del Inter, ya que sus principales figuras, Alex y Nilmar, se proclamaron goleadores de la séptima edición de la Copa Sudamericana con cinco goles cada uno.
9 diciembre al 15 de diciembre de 2008
DEPOR TES
Cuarenta años pasaron para que Deportivo Quito gritara ¡campeón! de la época. La segunda fue en 1968. Al comienzo de la temporada “la Academia”, como también se le conoce, inició sin muchas esperanzas y pocas probabilidades de éxito, debido a que se armó con jugadores que habían sido rechazados en principio por otros clubes, quienes eran señalados en ese entonces por tener un bajo rendimiento o por razones de indisciplina presentadas en el 2007. Por tal razón, las contrataciones causaron controversia e incluso varios directivos se opusieron a que llegara a dirigir el entrenador ecuatoriano Carlos Sevilla, ya que consideraban que no era el indicado, sin
Por: Ilianlizeth Díaz Gil
lizeth@expressnews.uk.com
AFP
E
l torneo de fútbol ecuatoriano ya tiene nuevo dueño. El equipo capitalino consiguió el triunfo una fecha antes de terminar el campeonato. La Sociedad Deportiva Argentina, como se llamó en principio al cuadro, se coronó vencedor del torneo Finalización de su país al superar 2-1 al Macará, a falta de la última jornada que se jugó el fin de semana pasado. Los goles que lo consagraron fueron de Luis Fernando Saritama y de Edwin Tenorio, quienes anotaron en el estadio La Cocha, en la sureña localidad de Latacunga, a donde llegaron aproximadamente veinte mil aficionados que se lanzaron a la cancha para celebrar y levantar en hombros a una de las figuras, el futbolista Saritama. En este mismo partido el colombiano José Herrera realizó el descuento para el Macará. Este es el tercer título que logra el Deportivo Quito desde que se encuentra en la Primera División. En 1964 llegó a convertirse en el primer equipo de la capital en obtener el campeonato local venciendo a El Nacional 3-1, en un torneo en el que no participaron equipos guayaquileños, considerados los más fuertes
embargo, hoy el técnico es idolatrado por los hinchas. Geovanny Ibarra, arquero del “cuadro de La Plaza del Teatro”, aportó su experiencia a la hora de atrapar el título, así como la del centrocampista Tenorio, ambos mundialistas con Ecuador en el Mundial de Corea del Sur y Japón 2002. Igualmente fueron pieza fundamental de los quiteños el goleador Ebelio Ordóñez, Saritama y el chileno Mauricio Donoso. Deportivo Quito dio la vuelta olímpica y también festejó su clasificación automática a la Copa Santander Libertadores, tal como ya lo había hecho en 1965, 1969, 1986, 1989, 1998.
La hinchada del Deportivo quito celebró sin haber culminado el campeonato por lo que su presentación ya es catalogada como una “temporada perfecta”.
19
www.expressnews.uk.com
Alex Rodríguez fue la atracción en inauguración de centro deportivo en México Por: Hugo Calderon
Especial ExpressNews
E
l jugador de los Yankees de Nueva York y el magnate mexicano Carlos Slim, segundo hombre más rico del mundo, inauguraron el más grande establecimiento deportivo del país. El denominado “Centro Deportivo Telmex Bicentenario” se expande por seis millones de metros cuadrados, entre los que se distribuyen 25 canchas de fútbol, cuatro de baloncesto, cuatro de tenis, cuatro de voleibol, dos de fútbol americano y dos de béisbol. Una de las principales atracciones es su estadio con capacidad para 3.600 personas. En la inauguración se agolparon unos 200 niños, quienes escucharon a Rodríguez en una charla en la que relató detalles de su vida y, principalmente, el hecho de que cuando niño nunca tuvo la oportunidad de practicar béisbol en unas canchas tan confortables como las del nuevo recinto deportivo. El beisbolista, de 33 años, prefirió dejar a un lado las preguntas por parte de la prensa sobre su supuesta relación sentimental con la cantante estadounidense Madonna, quien casualmente se en-
cuentra en Ciudad de México para ofrecer un par de conciertos. Cuando se le indagó sobre su participación en el Clásico Mundial de Béisbol con República Dominicana el año entrante, el tercera base de los Yanquis fue breve: “No puedo hablar de eso ahora mismo, tendré un mensaje pronto”, afirmó. Por otra parte, mencionó su optimismo por la elección del demócrata Barack Obama como presidente electo de los Estados Unidos.
20
9 de diciembre al 15 de diciembre de 2008
DEPOR TES
www.expressnews.uk.com
El Balón de Oro es de Cristiano Ronaldo
Ahora el portugués espera consagrarse como el mejor jugador del año de la FIFA. Por: Ronny Suárez
ronnys@expressnews.uk.com
C
ristiano Ronaldo de 23 años sigue posicionándose como uno de los mejores jugadores de la historia. Esta vez conquistó el reconocimiento que entrega una publicación francesa al futbolista más importante del año. La edición número 53 del premio Balón de Oro, otorgado por la revista France Football, fue para Cristiano Ronaldo. El delantero del Manchester United obtuvo 446 de
los 480 votos posibles, por encima del argentino Lionel Messi, con 281 puntos, y los españoles Fernando Torres (179) e Iker Casillas (133). La condecoración, que se da desde 1956, fue entregada por un jurado compuesto por 96 periodistas deportivos de alta alcurnia de los países europeos, quienes votaron sus cinco favoritos entre un listado de más de veinte jugadores, de todos los continentes. Para la selección, los jueces deben tener en cuenta los méritos y
res pudieron ganar y, sin embargo, me lo he llevado yo”, expresó el ganador a “France Football” luego de recibir la estatuilla. “Por supuesto, puedo mejorar. Hay muchas cosas que todavía debo aprender. Nunca puedes permitirte pensar que lo sabes todo. Sigo teniendo mucha ambición y seguiré trabajando muy duro cada día. Sé que será muy difícil mejorar la última temporada pero lo intentaré. Si no lo intentas, no ganas nada. Una nueva campaña supone un nuevo reto y quiero ayudar al equipo a ganar más trofeos”, agregó el nacido en la ciudad portuguesa de Madeira. Su gambeta maravillosa, su físico que combina fuerza y velocidad, una técnica envidiable, su capacidad de definición y su dominio del
balón con ambas piernas son los principales atributos del futbolista, que ahora aspira a cerrar un año redondo con el premio al Mejor Jugador del Año de la FIFA. Los suramericanos Como es costumbre los jugadores del hemisferio fueron protagonistas. Lionel Messi, zurdo y con tan solo 21 años, quedó en segundo lugar por vez consecutiva. Sin embargo, el argentino fue gallardo y reconoció de buena forma el triunfo del Cristiano. “Esperaba eso y no tenía ninguna ilusión (por recibirlo). Así que, como siempre, voy a seguir trabajando y hacer las cosas bien para mi equipo y para seguir creciendo (…) Hizo un gran año y es justo vencedor”, sentenció en alusión a Ronaldo el número 10 del Barcelona.
Últimos ganadores
Wikipedia
footballwallpapers.com
actuaciones de toda la temporada, a nivel de clubes y selecciones. En ese sentido, el extremo derecho era el gran favorito en razón a la campaña realizada durante este año, tanto con su equipo en Inglaterra, en el que consiguió el torneo local (Premier League) y la Champions League anotando 42 goles en su acumulado; como con su combinado nacional, con el cual llegó a cuartos de final de la Eurocopa de 2008. “Solo tengo 23 años y es increíble, porque comencé mi carrera profesional sólo hace algunos años (a los 17). Pero es tan fantástico como el hecho de que otros grandes nombres estaban en la lista este año. Lionel Messi acaba segundo y Fernando Torres el tercero, pero también Xavi (Hernández del Barcelona)... Todos estos buenos jugado-
9 diciembre al 15 de diciembre de 2008
21
DEPOR TES
México aún confía en Eriksson El entrenador del conjunto nacional recibió el respaldo de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF), de cara al hexagonal final de las Eliminatorias de la Concacaf al Mundial de Sudáfrica 2010. Por: Javier A. Borda Díaz
editor@expressnews.uk.com
E
l Comité de Selecciones Nacionales de la FMF acordó apoyar al sueco Sven-Goran Eriksson, a pesar de que la Selección sufrió para clasificar a la última ronda de las Eliminatorias, en las que México luchará el próximo año ante Estados Unidos, Costa Rica, Honduras, El Salvador y Trinidad y Tobago. Tres de estos equipos clasificarán directamente a Sudáfrica 2010, mientras que el cuarto conjunto del hexagonal deberá disputar una repesca contra el quinto de las Eliminatorias sudamericanas. En el arranque del Hexagonal, México jugará en cancha ajena frente a Estados Unidos el 11 de febrero. Después recibirá a Costa Rica, el 28 de marzo; visitará a Honduras, el 1 de abril, y a El Salvador, el 6 de junio, para cerrar la primera vuelta el 10 de junio ante Trinidad
El equipo por poco queda fuera del Hexagonal de las Eliminatorias de la Concacaf.
y Tobago, en el estadio Azteca de Ciudad de México. En la reunión del técnico con el Comité se trataron cuatro puntos fundamentales: 1. “Si bien se calificó al Hexagonal con 10 puntos -producto de tres triunfos, un empate y dos derrotas- el Comité de Selecciones Nacionales no se encuentra satisfecho, ya que no era la forma en que se esperaba lograr la calificación (sólo súpero a Jamaica por diferencia de goles). 2.- “El Comité de Selecciones
Nacionales mantiene y da su apoyo a Sven-Göran Eriksson y su Cuerpo Técnico. 3.- “Se respeta la decisión de Miguel Ángel Couchonnal del Club Atlante, de dejar el cargo en el Comité de Selecciones Nacionales, renuncia presentada el día 26 de noviembre del presente año. 4.- “Se reafirma la unidad y trabajo en el Comité Técnico de la Selección Nacional, reforzando su desempeño en el desarrollo rumbo al Hexagonal Final”.
Suspenso en Argentina por nuevo campeón Por: Ronny Suárez
ronnys@expressnews.uk.com
A
falta de una fecha, nada está escrito en el torneo argentino. Tras el empate de Boca y las victorias de Tigre y San Lorenzo en la más reciente jornada, los tres equipos comparten el liderato con 36 puntos. La última será de infarto. La cita 19 de la liga gaucha se vivirá el próximo domingo con emoción, con los ojos en la cancha y los oídos en los radios, pues de darse igualdad de marcadores entre Boca Juniors, Tigre y San Lorenzo se podría jugar un triangular final. Este es uno de los epílogos más apretados desde que se juega esta modalidad de campeonato, y en tres de las plazas, Victoria (Tigre – Banfield), La Bombonera (Boca Juniors – Colón de Santa Fe) y Diego Armando Maradona (Argentinos Juniors – San Lorenzo), se definirá
el nuevo campeón. Boca tenía la ventaja, pero no pudo ganar el pasado fin de semana en su visita a Gimnasia y Esgrima de La Plata y su lánguido empate a cero fue recibido como una derrota. “Para nosotros es un golpe este empate, pero hay que seguir, la idea es llegar al final del campeonato en la primera posición porque Boca es así”, declaró Carlos Ischia, técnico “Xeneize”, al final del encuentro. Por su parte, y aunque en el papel es el que tiene la misión más difícil al jugar de visitante, San Lorenzo llega con la cabeza en alto luego de aplastar a un inofensivo Independiente 4 goles por 1. “Quiero darle las gracias a la gente y decirle que vamos hasta el final, como lo marca la tradición de este club. Este equipo siempre tuvo actitud, no hay que enloquecerse cuando se juega mal y bienvenido sea vol-
ver a jugar tan bien”, afirmó el estratega del “Ciclón”, Miguel Ángel Russo, quien agregó que para la conclusión todos llegan “iguales, muy parejos, y no se puede saber quién la tiene más difícil”. El otro elenco protagonista, Tigre, tampoco baja los brazos y después de una remontada heroica contra Rosario Central, que a los 15 minutos del compromiso ya ganaba dos a cero, logró un 3–2 a favor que ilusiona a sus jugadores y seguidores. “Reaccionar así tras estar dos goles abajo en el comienzo del primer tiempo, darlo vuelta, es espectacular lo de este equipo”, expresó el entrenador Diego Cagna. “Lo importante es que nosotros ganamos. Pase lo que pase seguimos vivos hasta la última fecha. Reaccionamos, estamos en la pelea de vuelta, estamos vivos”, concluyó Cagna, ex jugador de Boca Juniors.
22
9 de diciembre al 15 de diciembre de 2008
DEPOR TES
www.expressnews.uk.com
Estos son los mejores
futbolistas de la historia de Colombia Por: Ilianlizeth Díaz Gil
lizeth@expressnews.uk.com
www.solocalcio.com
“L
os escogidos (por medio de una encuesta virtual) son los cinco primeros en la historia a juicio de las personas que votaron, y sin buscar el orden puedo confirmar a Willington Ortiz, Carlos Valderrama, Faustino Asprilla, Efraín ‘Caiman’ Sánchez y Víctor Aristizabal”, indicó Ramón Jesurum, presidente de la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor). “El Pibe” Valderrama ha sido uno de los ídolos de la Selección Colombia. Gracias a sus genialidades e inteligencia en el medio campo, se convirtió en el “10” más destacado en el combinado amarillo. Su buen juego hizo que los cafeteros pudieran disfrutar de las citas mundialistas de Italia (1990), Estados Unidos (1994) y Francia (1998). Asimismo, alcanzó a llegar al fútbol de Francia, España y Estados Unidos. Willington Ortiz no se queda atrás, pues fue muy nombrado cuando estaba en el América, dirigido en ese entonces por el técnico Gabriel Ochoa Uribe, quien lo define como uno de los mejores con el balón en el país.
Asprilla ha sido uno de los mejores delanteros de Colombia. Tenía una gambeta y velocidad extraordinarias.
El delantero se destacó por haber quedado campeón con el conjunto de Cali entre 1983 y 1986. También obtuvo el subcampeonato de la Copa Libertadores de América en 1985, 1986 y 1987. En 1988 dejó el fútbol definitivamente y se dedicó a la política. Por su parte, Asprilla fue insignia de la Selección con sus regates y olfato de gol. Logró llegar hasta el balompié italiano e inglés. Tuvo un alto nivel en el Parma y en el Newcastle. En su mejor momento, se
dijo que era el mejor del mundo. El portero Efraín “Caimán” Sánchez fue figura en el Mundial de Chile 1962, en el que se le recuerda especialmente por el empate 4-4 de Colombia ante la antigua Unión Soviética. El último de la lista de los primeros cinco es Aristizábal, delantero que sobresalió en el fútbol latinoamericano. Ha marcado 348 tantos, la gran mayoría con el Atlético Nacional de Medellín, del que a la fecha es asistente técnico.
Honda se retira de la Fórmula Uno L
a crisis económica mundial llegó hasta la F1, al punto que la escudería Honda Motor confirmó oficialmente que dejará el campeonato. La decisión fue considerada por Takeo Fukui, presidente de la compañía, como “muy difícil” de tomar. A la vez, se anunció en una rueda de prensa que el segundo constructor de Japón pondrá en venta su equipo de F1, el cual compite desde el año 1964. “Reconocemos que es necesario optimizar el destino de nuestros recursos, incluidas las inversiones de cara al futuro. (...) Esto incluye poner el equipo en venta”, destacó Fukui. “La incertidumbre a corto plazo que rodea el panorama económico global sigue creciendo y esperamos que nos lleve un cierto tiempo recuperarnos”, sostuvo. “Esta decisión difícil se adoptó a la vista de la degradación rápida del entorno en el sector de la industria automovilística, debido a las ‘subprimes’ estadounidense, al estrechamiento del crédito y a la recesión de las economías mundiales”, agregó el dirigente. Por su parte, el piloto británico Jenson Button, quien hace parte del plantel titular, dijo mostrarse “sorprendido” frente al anuncio, aunque se mostró esperanzado en encontrar una pronta solución. “De-
bemos ser positivos y después de haber hablado con Ross (Brawn, jefe de la escudería) hay puntos positivos”, confesó. Honda designaba a su escudería más de 50 mil millones de yenes al año, unos 541.4 millones de dólares, según lo reveló la agencia local de noticias Kyodo, la cual publicó también que algunos de los accionistas de la reconocida marca habían comenzado a presionar para que se retirara de la competición. En octubre ya se habían prendido las alarmas cuando el presidente de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), Max Mosley, habló sobre la viabilidad económica de la Fórmula 1 y pidió a las casas constructoras que le presentaran propuestas para reducir costos. Igualmente había advertido que “perder otros dos equipos colocaría (a la F1) en una situación insoportable”. “Actualmente, tenemos 20 coches en competición, si perdemos dos equipos, sólo tendríamos 16 y la parrilla de salida dejaría de ser creíble”, subrayó. Es muy posible que otras escuderías se sientan obligadas a tomar este tipo de decisión. Toyota Motor, que ingresó en 2002 al negocio automovilístico, se encuentra en dificultades por los elevados costes de la competición. (I.D)
9 diciembre al 15 de diciembre de 2008
PUBLIRREPOR TAJE
23
www.expressnews.uk.com
Churrasquería “COMIDA”: excelencia
y calidad para los más exigentes
P
osiblemente, el mejor restaurante de comida brasileña de todo Londres. Una oferta natural y de primera calidad que contagia los sentidos de los paladares más exquisitos. Ubicado en una de las zonas más céntricas de la capital británica, a escasos pasos de la estación de metro de Bond Street, este recién inaugurado local promete convertirse en uno de los sitios gastronómicos preferidos por la comunidad brasileña y latina de Londres. Su director general, el siempre acogedor Moses Shahrabany, está convencido de que “la gente sabrá elegir a la hora de salir a comer y a cenar. Si eligen mi restaurante tendrán garantizada una oferta gastronómica de primera calidad y un servicio cinco estrellas”. Los manjares que el chef dispone desde sus fogones, presididos por productos de mercado y de la temporada, son siempre minuciosamente seleccionados y avalados por la profesionalidad de la churrasquería sudamericana “COMIDA”. Degustar algunas de las delicias sugeridas por el cocinero de este restaurante puntero en Londres implica convertir
En “COMIDA” los “rodizios” son una de las opciones más provocativas.
al cliente en un experto devorador de platos típicos de Brasil, mezclados con nuevas tendencias e
ideas gastronómicas tremendamente innovadoras. El equipo de la churrasquería le hará disfrutar
de una animada tertulia o una agradable velada de fin de semana, ambientada por música en vivo. Para comenzar la noche, qué mejor idea que degustar un cóctel marca de la casa: Caipirinha, Caipiroska, Batida, Mojito, Pisco Sur o un Margarita. Las copas le serán servidas con la presentación más espectacular y su sabor único le conducirá a pasar un momento de ensueño. Para su estómago, los mejores platos cocinados de la manera más exquisita. El buffet de entrada abrirá pronto su apetito, con una gran oferta de suculentas ensaladas, arroces, “paodo queijo”, yuca y platos típicos como la “feijoada”, deliciosa combinación de frijoles negros cocidos con carne seca, servida con arroz y mandioca. Simplemente deliciosa. Pero la especialidad de la casa está en el “rodízio”. En la churrasquería saben cocinar las más exquisitas carnes a la parrilla, acompañadas con las más suculentas salsas. Pollo, salchichas, chorizo, cordero, buey, ternera y cerdo. Todo preparado a la brasa. La forma de servirlo es como una ceremonia porque los chefs se acercan a las mesas con unos pinchos de metal enormes, en los que viene ensartado un corte he-
cho con una espada. Dependiendo del apetito y de los gustos, cada cual va escogiendo su parte de la carne. Maestría y vocación. Profundamente interesados por todas las tendencias que dinamizan el mundo de la gastronomía, la churrasquería sudamericana “COMIDA” le espera para celebrar con éxito cualquier celebración de empresa, eventos o simplemente, una cena romántica. Si usted es el anfitrión no dude en elegir este restaurante si lo que desea es asombrar a sus invitados con una buena velada y la mejor música en vivo. Con su buen hacer, el restaurante “COMIDA” ha sabido conjugar los elementos que convierten una buena preparación en un recuerdo inolvidable: música, calidad, amabilidad…pero sobre todo, gastronomía 100%. Un entorno único, en el centro de Londres y que en poco tiempo se está posicionando como uno de los restaurantes de comida brasileña más exquisitos de toda la ciudad. Más información: South American Churrasquería COMIDA 46 South Molton Street London W1K 5RX Teléfono: 020 7495 1197
24
9 de diciembre al 15 de diciembre de 2008
COMUNIDAD
www.expressnews.uk.com
Un tributo a la “Pachamama, la Madre Tierra”
Al ritmo de bombos, baile y canto, el grupo Bolivia Sin Fronteras celebró el espíritu de las tradiciones vivas de las culturas Quechua y Aymara de Bolivia, en las instalaciones de la embajada de Venezuela en Londres, el pasado 1 de diciembre. Por: Johana Ruiz y Laura Ospina Especial ExpressNews
“H
onrando a la Pachamama, Madre Tierra”. Este fue el nombre de la presentación de música autóctona de las comunidades rurales del altiplano boliviano. “La idea es compartir todos juntos la música y la cultura que envuelve a nuestras comunidades, ya que esto nos ayuda a mantener nuestras raíces y nuestra identidad viva. Esta presentación muestra las tradiciones que todavía se dan en los pueblos y en las partes rurales de Bolivia”, aseguró Vicky Céspedes, integrante del grupo. El evento comenzó con las interpretaciones de Sikuris de Italaque (ritmo que se interpreta en la época seca) y acto seguido se
homenajeó a la “Pachamama”, con los versos del poeta chileno Alfredo Cordal. Tras la presentación de la banda Royal Holloway University Andean Band, que fue invitada, la ceremonia continuó con el baile Choquela (danza relacionada con la siembra y la
cosecha de la papa); el Jach’a Sikus (interpretado en el solsticio de invierno y año nuevo andino); y con los Ayrachis, Tarqa y Sikuris, instrumentos que interpretan música para diferentes fiestas de las comunidades indígenas. “La música está siempre conectada con todo lo que es la producción agrícola, cosechas, carnavales y eventos sociales de nuestras comunidades, todo tiene que ver con la naturaleza, la luna y el sol”, dijo Céspedes. En la celebración el público participó del baile y la comparsa y tanto la comunidad latina que asistió al lugar como la inglesa, se unieron en el escenario con
el grupo Bolivia Sin Fronteras y con la banda mencionada. Todos, como una sola familia, honraron a la “Pachamama, Madre Tierra”. Durante la celebración, Bolivia sin Fronteras demostró que sus dos años de trabajo no han sido en vano. Su objetivo de difundir la cultura boliviana y revelar su identidad por medio del arte (en este caso mediante el baile, el canto, los instrumentos y demás elementos que se suman a estos ritos) sirvió para mostrar las raíces de este país a los asistentes al evento, quienes seguramente entendieron que el respeto a la vida y a la naturaleza son parte primordial en la vida de las co-
munidades latinas. Aunque no reciben apoyo alguno y no cuentan con los fondos suficientes para llevar a cabo grandes eventos, el amor, cariño y respeto por su cultura sobrepasan cualquier dificultad. Poco a poco, han ido construyendo la imagen del pueblo boliviano en tierras lejanas. “No sólo estamos representando la cultura Aimara y Quechua. En América Latina hay muchos grupos indígenas, muchas culturas, y de alguna manera queremos mostrar eso por que compartimos formas de vida, filosofía, la cosmovisión…”, añadió Céspedes. El grupo logró reflejar estas ideas junto con la pasión y el orgullo que sienten por su presidente Evo Morales, a quien el poeta chileno nombró esa noche, por ser una persona digna de representación para los pueblos indígenas del país.
9 diciembre al 15 de diciembre de 2008
COMUNIDAD
Momento crucial para
la pintura mexicana
Olvido Salazar, jefa de actividades culturales del Instituto Cervantes (de pie). De izquierda a derecha, Alicia Paz, Silvia Montes y Alejandro Pintado.
L
os artistas Alicia Paz y Alejandro Pintado debatieron acerca del presente y el futuro de la plástica mexicana. Dentro del ciclo “Latin America Today”, la sede londinense del Instituto Cervantes acogió el pasado martes 2 de diciembre una mesa redonda que trató de analizar las nuevas tendencias dentro del panorama de la pintura mexicana contemporánea. Los dos artistas invitados, Paz y Pintado, coincidieron en que la pintura de su país pasa por un momento trascendental teniendo cuenta que todas las miradas europeas y estadounidenses se dirigen, ahora más que nunca, a América Latina. Moderados por Silvia Montes, repasaron los grandes momentos de la pintura en su nación, desde los años 20 y 30, en los que los artistas mexicanos suponían una gran influencia en EE.UU., hasta la actualidad, cuando se observa de nuevo un interés internacional por la plástica de México. En medio, el surgimiento de Nueva York como capital del arte y la cultura tras la Segunda Guerra Mundial, el expresionismo abstracto de los 80, el “Neomexicanismo”, que trata de volver a definir la identidad cultural nacional que tanto interesó a los coleccionistas de arte, o los nuevos espacios alternativos como La Pescadería. Durante la mesa redonda también se trató el tema de la educación artística en Ciudad de México, afectada de manera radical por el traslado del Centro Nacional de las Artes propiciado por Carlos Salinas. En opinión de los invitados a la charla, la educación artística en el país ha virado al mercantilismo y se nota en las aulas un formalismo de influencia americana excesivamente riguroso. Los artistas La obra de Paz sobrecogió y divirtió a los asistentes por su mez-
cla de estilos y técnicas pictóricas. A lo largo de su trayectoria artística, ha entrado en contacto con numerosas figuras de la escena internacional que han dejado en ella su impronta. Influencias que se reflejan en los distintos periodos de la artista, en los que afloran desde personajes de la actual cultura popular sobre pinturas tradicionales de Velázquez o Goya, a árboles plagados de criaturas que, inspirados por el surrealismo (por Faulkner o por Kurosawa), saludan desde lienzos gigantescos. Ella definió la pintura como “un proceso de cubrir y descubrir; y lo que uno encuentra al final es a sí mismo”. Pintado, por su parte, expuso una obra muy depurada, híbrida entre la pintura, la fotografía y el diseño
gráfico. Con un mensaje claro de desarrollar y transmitir, juega con la contraposición de arquitectura y naturaleza, lo natural versus lo artificial. Para ello, elabora obras compuestas por diferentes planos superpuestos cuyos vasos comunicantes son las transparencias. Vinilo recortado sobre acrílico, completado a menudo con juegos de luces que producen efectos de movimiento, componen el grueso de la muestra que presentó en el Cervantes. Aunque generacionalmente ambos podrían enmarcarse en el movimiento neo conceptual, ninguno de los dos se definió claramente dentro de ese estilo. En palabras de Pintado “ser parte de un movimiento excluye ciertos intereses y búsquedas personales”.
25
www.expressnews.uk.com
26
9 de diciembre al 15 de diciembre de 2008
COMUNIDAD
www.expressnews.uk.com
Construyendo el futuro de los niños de Colombia
Dos empleadas de la Fundación Albergue Infantil con una de las familias que apoya Children of the Andes.
Por: Laura Ospina
Especial ExpressNews
H
ace 18 años las carencias de algunos niños de Colombia eran, quizá, peores que las que viven hoy en día. En ese tiempo, un documentalista británico se interesó por contarle al mundo acerca de la difícil situación en la que se encontraba la pobla-
ción infantil. Efectivamente, él logró que miles de espectadores vieran a través de la BBC que cientos de niños vivían bajo alcantarillas y en deplorables condiciones. Esta realidad significó para el país y para muchos otros el inicio de un arduo trabajo y, por ende, la creación de Children of the Andes.
El impacto que por ese entonces causó el documental fue suficiente para que en 1991 se creara esta fundación, cuyo propósito en un principio fue el de recaudar fondos y ayudar a los niños de la calle. Sin embargo, a medida que ha pasado el tiempo y con la experiencia que ha adquirido día a día, su labor ha crecido hasta el punto de apoyar en
la actualidad a 14 fundaciones en Colombia que trabajan con infantes que tienen diferentes tipos de necesidades. Luego de siete años de trabajo desde el Reino Unido, se abrió la primera oficina en Colombia en 2003. Esta nueva delegación ha facilitado la comunicación y el trabajo de la fundación, manteniendo un contacto diario con las personas encargadas en las oficinas de Bogotá y Cali. “Tenemos dos empleadas colombianas, una trabajando en cada oficina. Ellas son las encargadas de controlar el uso del dinero que recibimos de las donaciones y de hacer otras funciones de tipo administrativo”, asegura Heidy Araque, la única colombiana que trabaja en Children of the Andes y la persona que debe organizar eventos y trabajar con la comunidad. Quienes viven en la calle, niños explotados, enfermos, afectados por la violencia, víctimas de abusos y hasta jóvenes que en algún momento de su vida vivieron en hogares de protección, hacen parte del cuidado de Children of the Andes y, por supuesto, de las instituciones a las que ellos ayudan. “Mediante un proceso de selección se evalúan y estudian todas las propuestas de cada una de las fundaciones que aplican para que
sean apoyadas por nosotros. El primer punto de encuentro es con la persona que trabaja en Colombia. Después de un proceso se trae al Reino Unido y nosotros miramos el proyecto, teniendo en cuenta las necesidades y las limitaciones que tenga Children of the Andes”, explica Araque. Gracias a la solidaridad de miles de personas alrededor del mundo y en especial de la comunidad británica que, como asegura Heidy, tiene la cultura de la solidaridad avanzada, la organización puede salir adelante. “Ahora mismo estamos trabajando en un proyecto que consta básicamente en desarrollar un modelo nuevo de educación para niños trabajadores en ciudades. Al principio sólo era para trabajadores en el campo pero ahora también nos abrimos a niños de la ciudad, lo que requiere un proceso más formalizado”, explicó. Si bien el objetivo es proveer un mejor futuro para la infancia colombiana, la organización tiene muy claro que de su forma de actuar dependen miles de personas. “Nosotros tenemos que ser responsables y estar realmente seguros de que contamos con la capacidad para ayudar a las fundaciones, no podemos arriesgarnos a decir sí a todas y no cumplir con ninguna al final”, sentencia Araque.
9 diciembre al 15 de diciembre de 2008
COMUNIDAD
BBC da la razón al ecuatoriano Fidel Narváez Por: Paco de la Coba Tena
pacoc@expressnews.uk.com
N
arváez se salió con la suya. Finalmente y tras un año de lucha, el BBC Trust, jurado de última instancia de la prestigiosa cadena de noticias, admitió el pasado 1 de diciembre
haber roto sus estándares editoriales en relación al documental emitido el 27 de noviembre de 2007 y titulado “Tribu indígena enjuicia a gigante petrolera”. La disputa de Fidel Narváez ha durado todo un año, desde que la BBC londinense emitiera en su pro-
Fidel Narváez, un ecuatoriano defensor de los Derechos Humanos
grama “Newsnight” un documental presentado por el norteamericano Greg Palast y donde los colonos de la Amazonía de Chevron denunciaban una catástrofe natural de dimensiones enormes. Por aquel entonces, el ecuatoriano denunció que el contenido del programa “estaba tergiversado y no se correspondía con la realidad”. Por ello, el 6 de diciembre del 2007, este trabajador por la defensa de los derechos humanos decidió hacer una petición formal por escrito al canal de noticias para que hiciera públicas las correcciones sobre varias afirmaciones expresadas y que no tenían, a su juicio, “ningún argumento. Además, dañaban la imagen del Gobierno ecuatoriano y de su política petrolera”. “Detrás del pequeñito Ecuador está la gran Venezuela y su inefable líder Hugo Chávez, que ya le ha entregado a Ecuador un cuarto de billón de dólares para enfrentarse a George Bush”. Estas fueron las polémicas declaraciones presentadas en el video. Por esa razón, Narváez pidió formalmente que se demostrara que esa cantidad de dinero había sido dada por el Gobierno venezolano
27
www.expressnews.uk.com
a Ecuador. “Me molestó la intención de los realizadores de politizarlo todo al sugerir que el juicio correspondía a los intereses de la revolución ciudadana y lo que es peor, a la influencia geopolítica de Venezuela. Independientemente de si esto es cierto o no, ellos no pueden afirmar que Hugo Chávez le entregó un cuarto de millón de dólares al Gobierno ecuatoriano con el fin de enfrentarlo a Bush”,
declaró Narváez en entrevista a ExpressNews. Finalmente y tras un año de espera, ha recibido la respuesta de la BBC por la cual ha quedado demostrada la desinformación de aquel documental. “Aprovecho para agradecer a ExpressNews por haber sido el único medio que le dio cobertura al caso en Londres”, fueron las palabras de reconocimiento de Narváez para el periódico.
28
9 de diciembre al 15 de diciembre de 2008
www.expressnews.uk.com
CLASIFICADOS
9 diciembre al 15 de diciembre de 2008
CLASIFICADOS
29
www.expressnews.uk.com
020 7987 1692
We need people, male and female, for leafleting and demonstration jobs. Age: 16-30 years old. Payment: £7 per hour. Flexible and the majority of the activities take place day time. However we also have available temporary positions for leafleting at shows (night) and weekends. It is necessary basic English.Send your CV with contacts and photo to: marcio.marketing@ yahoo.com (JC 461-464)
PLETO EN LAVANDERÍA AL NORTE DE LONDRES, EN EL ÁREA DE SEVEN SISTERS. INTERESADAS FAVOR COMUNICARSE AL TELÉFONO 020 8365 1365 (JR396/ 461)
NO TIRE MÁS SU DINERO Pagando Renta. Yo le consigo su hipoteca sin tanto problema y sin tanto papel. Compre su vivienda y capitalice para mañana. Informes: Tels. 077 0903 8497, 020 8979 1736 (J426/9999)
Habitaciones dobles y compartidas Z2 Mile End, Elephant & Castle, Old Kent Road, Stratford, Bermondsey, Vauxhall e Oval. Dobles £110 y compartidas a partir de £50 por semana 075 1901 9329 (M458/461)
Facilidades de pago. Fotos www.vistalmar. com. Informes Janeth 07917878152 (PR 460461)
Habitaciones para estuMoney Transfer Comdiantes compartidas, popany based in London is sibilidad de trabajo todos looking for an experienlos servicios, Internet. Llaced Marketing Executive Vendo o permuto her- mar Carlos 07738613073 Manicure y Pedicure a domoso apartamento de (PR 461-464) Se necesita asistente to develop and implement micilio. Inf. 07940493089. dos habitaciones entre contable para trabajar me- marketing strategies for (P348/9999) the Latin American marMarbella y Gibraltar. ExSe arriendan habitaciodio tiempo. Favor enviar celente ubicación con nes dobles a cinco minutos CV a joanasantana@hot- ket. Fluency in Spanish and English is necessary. vista al mar. Vuelos direc- de la estación Wood Green. mail.co.uk (P457- 461) Salary up to £13.000 pa. tos todos los días (£25). £130, incluido council tax. Applicants must send a Urbanización con cuatro Tels: 079 19 441 070, 020 Se busca chica que toContratamos mujeres piscinas, buen lugar para 83 429 294 ó 020 74 077 que guitarra y cante mú- CV with covering letter to sica latinoamericana para hr@lcctransenvio.com. para trabajar como acom- surfing. 200.000 Euros. 787. (H319/9999) pañantes de personas trabajo ocasional. Con- (H319/9999) de alto nivel. Excelentes tactar 020-8874-7541 (PC ganancias 07950456846 458-461) Lauren (R459-462) Clínica dental busca auxiliar dental, experien¿Tienes problemas con cia no necesaria, damos la bebida? En AA puedes formación. Llamar a la en- encontrar la solución. Concargada Beata al teléfono: táctanos. Rodrigo 079 3069 Alquilo habitación doble, 02088083384 (PZ 4613331 - José 079 3095 9747 pareja que trabaje durante 464) el día, entrada indepen(J 460-463) diente, casa limpia, amSe necesita instrumenTraducción oficial inglés- biente tranquilo, internet; tista dental, para clínica en $105 semanal, servicios Seven Sisters, experiencia español, español-inglés para incluidos, dos semanas de no necesaria, damos for- la Home Office. 74 Queen- depósito, cerca a Elephant. mación, inglés perfecto. sway London W2 3RL (Ofici- Te l s . 0 7 8 6 8 3 1 6 6 9 7 , Interesados comunicarse: na en frente de la estación de 0207527384. (J461/464) 02088083384 (P 446-461) Bayswater) Tel: 02077271884 (G426/462) Apartamentos de una y SE BUSCA MUJER PARA dos alcobas y habitacioTRABAJAR TIEMPO COMnes para rentar en Peckham, Old Kent Road y Camberwell. Informes Hasan 07957122107 (JC 461-464) Se renta habitación single cerca a la Estación de Manor House £75 semanales todo incluido. Informes 07950452093. Sólo hombres. (PR 458-461)
30
9 de diciembre al 15 de diciembre de 2008
TURISMO
www.expressnews.uk.com
Selva amazónica, ecología viva para el mundo
Los colores del atardecer son increíbles en el Amazonas. Por: Javier A. Borda Díaz
editor@expressnews.uk.com
N
o se ha escapado de la mano del hombre, pero aún sigue siendo la reserva ecológica del planeta. Está ubicada en Suramérica e involucra directamente a varios países. Para denotar su importancia basta decir que es la selva tropical más ex-
tensa del mundo. Su extensión llega aproximadamente a los 6.000.000 de km², los cuales están repartidos entre nueve países suramericanos: Brasil (que posee más del 50%), Perú (13%), Bolivia, Colombia (7%), Ecuador, Guyana, Surinam, Venezuela y la Guayana Francesa, que forma parte de la región ultraperiférica de la Unión Europea (UE).
Su territorio es encantador. Cuenta con una gran abundancia de especies vegetales y animales. Además, es una región de alta lluviosidad, marcada por el paso del río más caudaloso de todos y considerada, nada menos, como el “pulmón del mundo”. La zona tomó el nombre por el español Francisco de Orellana, quien en una de sus expediciones coloniales se enfrentó con una tribu local en la que hombres y mujeres combatían por igual. Orellana encontró la similitud de estas imágenes de guerreras con las del mito griego del Amazonas del Asia y África narrado por Heródoto y Diodoro, y por eso la bautizó así. Orellana fue el primer europeo en recorrer el Río Amazonas, en 1542. Partió desde el Cusco, en Perú en 1541, llegando a Quito (Ecuador) a fines de dicho año. Esta región constituye la décima parte de todos los bosques del mundo y el aire que respira la humanidad se purifica principalmente aquí. Su río más característico, el Amazonas,
también la hace especial, pues es el quinto que más incorpora agua dulce a los océanos. La Amazonia tiene una antigua historia. Se estima que sus primeros habitantes llegaron entre los años 7.000 y 5.000 a.dC., según restos de cerámica encontrados. A pesar de haberse identificado cuatro grupos lingüísticos de los pueblos selváticos (tupí-guaraní, el caribe, el arahuaco y el ges de la zona brasileña), la vida de estas culturas, en general seminómadas, sigue siendo un misterio en muchos aspectos. En este lugar se registran de igual manera huellas de expediciones coloniales, de aventureros que dejaron allí su vida, rastros de evangelizaciones masivas y de la explotación de indígenas por parte de algunas empresas caucheras. Para cuidar Con la amenaza de la extinción, el cambio climático, la contaminación, la caza y otros problemas, el mundo ha prestado atención a la selva amazónica. En el continente se ha trabajado por concienciar a la gente de la
importancia de conservar el hábitat natural de la población nativa, como su fauna y flora, que se convierten en reservas naturales mundiales y promueven el desarrollo de programas de ecoturismo. Miles de especies de aves, anfibios y millones de insectos todavía están sin clasificar. La fauna es muy variada, existen desde los insectos más pequeños hasta grandes mamíferos como el jaguar, el puma, el tapir y varias especies de venados. También hay reptiles como tortugas, caimanes, babillas y serpientes. Hay aves y peces de todas las especies, plumajes y escamas. Sitios recomendados La Capital. Leticia es la capital del departamento del Amazonas (Colombia), donde se pueden programar excursiones, caminatas ecológicas y otras actividades que generalmente se dan por vía fluvial. Desde las embarcaciones se pueden conocer muy de cerca las pirañas y los caimanes y, si se cuenta con suerte, hasta ver los delfines rosados en el río Amazonas.
Un 20% de las especies mundiales de aves y plantas se encuentra en el bosque amazónico.
Isla de Santa Sofía. Es más conocida como la Isla de los Micos por la abundancia de monos que hay. Puerto Nariño. Este pueblo recibe la afluencia de los ríos Loreto, Yaku, Zancudillo, Tarapoto y Amazonas. Aún es habitado por indígenas Ticunas y Yaguas y también por colonos comerciantes. En sus inmediaciones queda el lago Tarapoto, hábitat de los delfines rosados. Parque Nacional Amacayacu: Es una reserva natural de 170.000 hectáreas, se llega por lancha y queda a dos horas de Leticia. Posee una riqueza en fauna y flora incontable y en los poblados indígenas aledaños se pueden comprar artesanías regionales. Parque Nacional Natural Cahuinari. La selva se protege en 575.000 hectáreas en la hoya de los ríos Cahuanarí y Bernardo, en cuyas playas viven caimanes negros de hasta 10 metros de longitud y charapas, las tortugas de agua dulce más grandes del mundo, hoy en vía de extinción.
9 diciembre al 15 de diciembre de 2008
SALUD
31
www.expressnews.uk.com
en Latinoamérica Por: Ronny Suárez
ronnys@expressnews.uk.com
L
as cifras son preocupantes: existen por lo menos tres millones de infectados por la enfermedad en la región panamericana y este número podría multiplicarse dramáticamente, pues la mayoría de los enfermos desconoce su situación. Las autoridades de salud del continente ya catalogan la patología como una pandemia, pues su difusión se hace cada vez más constante. Por ejemplo, en sólo seis años, la cantidad de contagiados que saben de su padecimiento creció en un 11 por ciento, al pasar de 2.7 millones en 2001 a más de tres millones en 2007. Según datos entregados por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el año pasado entregó números como los siguientes: cerca de 214 mil nuevos contagios de VIH en el continente, más de 586 infecciones diarias; y, como si fuera poco, 100.000 seres humanos muertos. No obstante, los organismos encargados de la enfermedad denotan que se ha avanzado respecto a tiempos anteriores, informó el programa regional de VIH/SIDA de la OPS. De acuerdo con las palabras de su gerente, Gottfried Hirnschall, en el marco del Día Mundial contra el Sida, celebrado el pasado 1 de diciembre, “Todavía hay un número inaceptable de nuevas infecciones, y la mortalidad es mayor a la esperada, pero vemos un progreso en la región”.
Sin embargo, el camino que hay que trazar para librar una batalla digna frente a la enfermedad es largo aún, sobretodo en el cubrimiento de salud a los pacientes. La OPS de igual manera hizo saber que únicamente el 62 por ciento de los enfermos que necesita tratamientos antirretrovirales (ART) lo están recibiendo. Cifra global un poco disimulada por el caso brasileño, donde casi un 100 por ciento tiene protección. Asimismo, preocupa el hecho de que las mujeres sean el primer grupo de la población con mayor crecimiento en contraer el VIH, al punto de que en la zona del Caribe la mitad de los infectados son del sexo femenino, situación que en Latinoamérica afecta a una de cada cuatro. Para la OPS, los retos más grandes para reducir el impacto del VIH en las Américas son aumentar y centrar los esfuerzos de prevención en los sectores más vulnerables y fortalecer los sistemas de salud para garantizar el acceso de todos los necesitados. “Realmente debemos enfocarnos en prevención”, aclaró Hirnschall, quien también agregó que de lo contrario “el número de nuevas personas con VIH siempre superará al número de las que están recibiendo tratamiento”. Acciones en Latinoamérica La pasada jornada del Día Mundial contra el Sida sirvió también para que los gobiernos del continente se manifestaran a favor de los afectados.
En Perú, por ejemplo, se instauró un conjunto de normas para proteger laboralmente a los portadores y evitar despidos discriminatorios de su lugar de trabajo. Si los empleadores insisten en exigir exámenes o segregaciones pueden ser sancionados con multas económicas de hasta 23.300 dólares, de acuerdo con la cantidad de perjudicados. En México, el Ministerio de Salud anunció que en la actualidad 50 mil pacientes reciben tratamientos antirretrovirales gratuitos y que en este año se han regalado más de 30 millones de condones a la juventud en pro de sensibilizar y prevenir el contagio. De igual forma, se propuso practicar el año entrante un millón de pruebas gratuitas. En ese sentido, el Gobierno de Brasil distribuirá en 2009 cerca de tres millones y medio de pruebas rápidas que permitan identificar la enfermedad en 15 minutos. Por su parte, Colombia, por medio del Instituto Nacional de Salud (INS), señaló que a pesar de la falta de recursos para hacer frente al problema, “es uno de pioneros en Latinoamérica en garantizar el acceso universal de las personas que viven con el virus del VIH a todos los servicios, incluidas las terapias antirretrovirales”. Mientras se encuentra una cura definitiva para el Sida, los países se encaminan a combatirlo a través de tareas de prevención. Para ello, España recibirá en el 2009 la “Conferencia de Revisión y Aportaciones del Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria”, en la que se espera recaudar alrededor de 384 millones de euros.
photobucket.com
El Sida avanza silenciosamente
Más de tres millones de latinoamericanos son portadores de VIH.
32
9 de diciembre al 15 de diciembre de 2008
SALUD
www.expressnews.uk.com
Fórmula para ayudar a curar
enfermedades neurodegenerativas Por: Ilianlizeth Díaz Gil
lizeth@expressnews.uk.com
G
racias a los estudios realizados por científicos de varios países, se supo que la molécula Wnt3 ayuda a fortalecer las conexiones neuromusculares, lo que significa la cura de ciertas patologías del sistema nervioso. Los investigadores determinaron que la molécula secretada por neuronas motoras asiste a otra que es conocida como agrina y llega a permitir el movimiento coordinado del organismo.
De acuerdo con la explicación del doctor Juan Pablo Henríquez, de la Universidad de Concepción y uno de los responsables del proyecto, la agrina cuya función es coordinar las conexiones entre neuronas y músculos sería acudida por la Wnt3, lo que se convertiría en una fórmula que ayudaría a quienes padecen este tipo de fallas en el cuerpo. La causa de estos trastornos de las neuronas motoras como la esclerosis lateral amiotrófica, que padece el científico británico Stephen Hawking, o de las parálisis ocasio-
nadas por traumatismos en la médula espinal, se da por los fallos en las conexiones neuromusculares. “Ahora mismo estamos investigando cómo el músculo y las neuronas procesan la información que les aporta la molécula Wnt3”, confirmó el estudioso. Los científicos han concluido en este sentido que dicha clase de dolencias que afecta a las personas podría tener cura si se llega a implantar o a potenciar la molécula Wnt3, y así lograr rehabilitar las conexiones neuromusculares que per-
miten el movimiento. El especialista de nacionalidad chilena subrayó que existe una parte esencial en el trabajo investigativo que está enfocado a conocer cómo el organismo arma las conexiones del sistema nervioso, fase que se presenta durante el periodo fetal y que resulta determinante, puesto que la meta final para la cura es establecer totalmente las conexiones neuromusculares de los pacientes. “En la medida en que vayamos aprendiendo cómo la naturaleza
armó las conexiones del sistema nervioso, mejor capacitados estaremos para repararlas cuando fallen”, admitió Henríquez, quien ha trabajado en dicha investigación por cuatro años junto a otros colegas del University College London y del King's College London, de Gran Bretaña. El experimento y sus resultados han significado un primer paso para el desarrollo de nuevos tratamientos, con el fin de enfrentar las alteraciones de las neuronas motoras y otras enfermedades relacionadas.
www.astroguia.org
Las enfermedades neurodegenerativas Se dan por el aumento de muerte celular que ocasiona a los individuos que sus neuronas vayan reduciendo de manera significativa y que se produzcan cambios en la conducta. Su clasificación se constituye en función de las manifestaciones clínicas con las que se presenta. Así, por ejemplo, se distinguen aquellas que lo hacen por un síndrome demencial (Mal de Alzheimer), las que se manifiestan con trastornos del movi-
miento o la postura (enfermedad de Parkinson), las de ataxia progresiva (atrofia olivopontocerebelosa) y en las que se diagnostica debilidad y atrofia muscular (esclerosis lateral amiotrófica), entre muchas otras. Quienes las sufren en la mayoría de los casos se ven afectados en el empeoramiento de las actividades corporales como el equilibrio, el movimiento, el habla, la respiración y la función cardiaca.
La esclerosis lateral amiotrófica en el inglés Stephen Hawking le hizo perder el uso de sus extremidades y ya no puede mantener su cabeza erguida.
Las mujeres y el sexo / El “punto G” y los orgasmos
Por:
*Mónica Wickham
H
Para ExpressNews monica@expressnews.us.com
ace ya más de medio siglo que el ginecólogo Alemán Ernest Gräfenberg anunció que había encontrado un punto en la vagina que al ser estimulado lleva a la mujer a obtener un orgasmo. 50 años más tarde, Addiego y otros estudiosos nombraron esta zona del cuerpo como el “punto G” en honor a Gräfenberg; luego, en 1982, se publicó un libro que describió los resultados de investigaciones científicas que concluían que dicho puntos sí existe. Así surgió un debate científico en el que algunos apoyan las afirmaciones de ese entonces y otros que alegan que el “punto G” no es más que un mito. La última pa-
labra (hasta el momento) la tienen doctores de la Universidad de L’Aquila en Italia, quienes a través de ultrasonidos vaginales observaron que las mujeres que habían confirmado que disfrutaban de orgasmos vaginales, tenían un área en la vagina donde existen tejidos mucho más espesos y la cual no existe en mujeres que afirmaron nunca haber tenido un orgasmo. Otro estudio reportó que las mujeres que parecen tener el “punto G” producen en esa área una serie de químicos, incluyendo la enzima que produce oxido nítrico, la cual es la misma envuelta en las erecciones masculinas. Quedan muchas dudas por responder, por ejemplo: ¿Por qué no se encuentra el “punto G” en todas las mujeres? Si existe, ¿cuáles son las razones evolucionarías (e incluso desde el punto de vista de creación) para la existencia de esta zona? ¿Los orgasmos producidos por la esti-
mulación del “punto G” son más intensos que los producidos por la estimulación del clítoris? Todas estas preguntas son puntos de investigación. La verdad es que exista o no, la mayoría de las mujeres tiene capacidad física de alcanzar orgasmos. Se dice que entre el 20 y 25% alcanzan orgasmos vaginales como resultado del “punto G”, lo que nos lleva a la conclusión de que la mayoría de los orgasmos se produce como resultado de la estimulación del clítoris. Aún así, hay quienes alcanzan orgasmos de muchas otras maneras. Debemos conocer nuestros cuerpos y nuestro interior lo suficiente para saber qué nos excita y qué nos lleva a disfrutar de un orgasmo. Si no lo sabemos, es hora de empezar a explorar; si ya lo sabemos, de vez en cuando es divertido buscar nuevas maneras de placer seguras, aunque las de antes sigan siendo las preferidas.
9 diciembre al 15 de diciembre de 2008
Dif´ ıcil
Muy f´ acil 1
3
2 3
7
2
Inicio
7
6
9 2
3
9
6
5
1
5
8
4
7
8
6
8 6 7
5
8
3
9
6
1
9
2
7
3
Muy dif´ ıcil 8
4
2
1
1
5
8
9
5
2
9
5 9
4
1
7
4
5
9
Intermedio
4
6
3
3
6
6
3
2
4
9
2
6 8
5
1
8 2
3
Leo Julio 22 - Agosto 22 4
1
Palabras claves para ti esta semana: Confianza, poder y conquista. Esta semana es muy decisiva en tu vida y el carácter fuerte te ayudará a salir victorioso en todo lo que te propongas. En lo laboral: Obtendrás riquezas y éxitos en cualquier negociación, también estarás firmando o concretando algún negocio muy importante. En el amor: Tienes el poder para organizar tus sentimientos y poner en claro tu corazón. Te indica que puedes iniciar una nueva relación. Serás muy admirado en cualquier reunión o evento social.
1
8
3
2
8
4
3
7
7 4
5 8 Escorpión Octubre 23 - Noviembre 21 9 3
5
Palabras claves para ti esta semana: Humildad, inspiración y tolerancia. Debes cumplir con tu deber, con todas esas cosas que tú sabes que te llenan y te hacen feliz. En lo laboral: Los negocios donde prime el conocimiento serán exitosos. Da siempre lo mejor de ti para que el dinero y la fortuna siempre te acompañen. En el amor: Esta semana trata de entender y comprender a tu pareja y disfruta de tus ratos de soledad, ya que encontrarás las respuestas que necesitas para hacer que tu vida afectiva sea mejor.
Magic Sudoku
9
4
5 AgostoVirgo 323 - Septiembre 22
Sagitario Noviembre 22 - Diciembre 21
4
8
6
3
4
Palabras claves para ti esta semana: Amor, confianza y belleza. Es una buena semana para concretar todos los asuntos sentimentales en general. Estarás generando en tu vida cambios tanto físicos como de personalidad. En lo laboral: Pueden surgir adversarios en tu trabajo pues ese gran magnetismo mágico que te rodea genera envidias en los demás. En el amor: La pasión y el amor te dominarán completamente, estarás lleno de mucha felicidad y alegría. También se puede entablar algún romance duradero, es un momento propicio para comprometerse o afianzar los sentimientos.
8
7
Acuario Enero 21 - Febrero 19
Palabras claves para ti esta semana: Perfección, éxito y seguridad. Es una semana muy positiva para ti, ya que estarás alcanzando la perfección en muchos aspectos de tu vida. Vivirás el placer de obtener éxito y distinciones. En lo laboral: Tu buen desempeño te puede llevar a alcanzar grandes posiciones laborales o un posible aumento de sueldo; es una buena semana para invertir. En el amor: Es una semana para dar y recibir amor, tus sentimientos se reafirmarán y harán que tu relación de pareja se consolide cada vez más.
3
Palabras claves para ti esta semana: Fortuna, destino y suerte. Es una semana para poner las cosas en orden y generar así movimientos y energías positivas. Tu suerte mejora de una u otra forma. En lo laboral: Ascenderás en el trabajo, los negocios serán afortunados y el dinero no te faltará esta semana, la recomendación es que analices en qué lo estás invirtiendo. En el amor: Habrá plenitud sentimental o romántica, así como un perfecto equilibrio entre el amor y el sexo.
8 5
Capricornio 9 Diciembre 22 - Enero 20
6
2
Palabras claves para ti esta semana: Éxito, claridad y esperanzas. Es una buena semana para todo lo que tenga que ver con las relaciones personales, sentimentales o de familia. En lo laboral: Los negocios reportarán magníficos dividendos, obtendrás éxitos profesionales y buena reputación en cualquiera que sea tu profesión. En el amor: Ya es momento de comprometerte en serio, no andes picando aquí y allá, es mejor formalizar la relación; también es probable que se pueda iniciar un romance duradero.
1
8
5
3
7
Palabras claves para ti esta semana: Creatividad, dominio y confianza. Esta semana será de derroche de pura creatividad, tus planes o tus ideas las realizarás con toda confianza, pues tienes el dominio de todas las cosas para hacer que todo funcione bien. En lo laboral: Es un buen momento para crear nuevas y diversas opciones a nivel laboral o de negocios. En el amor: Tienes el magnetismo para agradarle a los demás, puedes deslumbrar a tu pareja con una gran magia sexual en la intimidad. Habrá suerte en el amor.
7
9
5
Géminis 6 Mayo 21 - Junio 20
5
4
6
Palabras claves para ti esta semana: Logros, riqueza y equilibrio. Se producirá un movimiento progresivo donde tomarás la iniciativa para que todo salga bien. Tendrás muchas responsabilidades que asumir esta semana. En lo laboral: Utiliza la perspicacia, la sagacidad y tu don de mando para llevar los proyectos hacia adelante. Es un buen momento para adquirir bienes materiales. En el amor: No te dejes arrastrar por las bajas pasiones, estar consiente de tus debilidades te abrirá las puertas para comenzar la estabilidad emocional que tanto necesitas.
5
6
3Libra
Septiembre 23 - Octubre 22
Palabras claves para ti esta semana: Valor, fuerza y perseverancia. Tienes la fuerza tanto moral como física para obtener todo lo que quieras, pero debes utilizar la disciplina y la constancia. En lo laboral: Si empleas todas tus fuerzas y eres más perseverante, podrás hacer que tus proyectos obtengan reconocimientos y buenos frutos. En el amor: Es una semana donde la sexualidad estará manejando tu vida, sólo a través del autocontrol lograrás dominar tus bajas pasiones, persevera y triunfarás.
1
Tauro Abril 21 - Mayo 20
6
Cáncer 9Junio 21 - Julio 21 5
4
9
Horóscopo semanal elaborado por Dio, numerología, tarot, runas, tarot zen, carta natal maya, Ángeles. Para consultas personales, inquietudes y costos escribirme al correo DIO@terra.com.co. Tu mensaje será bien recibido. Nuevo número de móvil: (571) 316 414 19 36
Palabras claves para ti esta semana: Renacimiento, juicio y mejoramiento. Es una buena semana para perdonar y arrepentirte si has cometido alguna falta. Se te presenta un nuevo y despejado horizonte en el que podrán convertirse en realidad tus proyectos e ideas. En lo laboral: Se presentará la oportunidad de iniciar nuevas empresas o negocios, o un nuevo empleo. En el amor: Debes tratar de superar las bajas pasiones, no dejarte tentar. Existe la posibilidad de iniciar nuevas relaciones, o la reconciliación con alguien de tu pasado.
4
3
3
6
Aries 2 7 3 Marzo 21 - Abril 20
2
3
1
F´ acil 6
2 7
4
2
Final
4
7
7 1
9 5
8
4 5
5
1
9 1
8 7
7 6
4
5
33
7
2
Piscis
Febrero 20 - Marzo 20
7Palabras claves para ti esta semana: Armonía, moderación y 5 Palabras claves para ti esta semana: Cambios, rupturas y libecambios. Es una buena semana para todo lo que genere cambios. Se te presentarán oportunidades de las que obtendrás grandes beneficios. En lo laboral: Si llevas una buena administración y gastas con moderación, lograrás cambios positivos. Pueden presentarse nuevas alternativas laborales o concretarse algún negocio. En el amor: Se puede encontrar la posibilidad de entablar una relación duradera, las relaciones estables se afianzarán cada vez más.
1
9
1 6
ración. Es una semana para generar cambios y renovaciones. Se generarán dentro de ti fuertes deseos de alcanzar el éxito y el poder. En lo laboral: Es más una semana de rupturas y cambios, por esto es recomendable que no permitas que los malos momentos se adueñen de tu vida. En el amor: Puede existir la posibilidad de una separación con alguien que representa una atadura emocional en tu vida, pero también tus sentimientos pueden renovarse; recuerda que después de la muerte hay vida.
34
9 de diciembre al 15 de diciembre de 2008
DE INTERÉS
www.expressnews.uk.com
Colombia contra
el cigarrillo Por: Ronny Suárez
ronnys@expressnews.uk.com
D
galeria flickr FuckzoG
esde los primeros días del mes los colombianos adictos al tabaco tienen que pensarlo dos veces antes de consumir nicotina en sitios públicos cerrados, pues una ley recién expedida multará a los establecimientos que lo permitan y castigará pedagógicamente a los infractores. Camilo García fuma desde antes de cumplir los 18 años, edad legal en Colombia. Fue inducido por algunos de sus amigos y producto de sus constantes salidas a bailar adquirió el vicio de una forma desproporcionada. Ahora, a sus 30 años, y luego de más de una década de dañar concientemente sus pulmones, recibe con
entusiasmo la medida tomada, a pesar de los 70 cigarrillos que absorbe semanalmente, con los que gasta unos 50 dólares al mes. “A mí, por ejemplo, no me incomoda la ley, pues siempre es una elección personal. Es como en un salón de clases, uno sabe que no debería hacerlo y toma la decisión”, afirma el bogotano. Además, es claro al decir que esta iniciativa sirve, ya que “si uno sabe que tiene que salir de determinado lugar para fumar, y el proceso deja de ser fácil, lo piensa dos veces”. “Todo es cuestión de voluntad”, concluye el joven, quien no niega que la determinación es buena pero será dura de asumir. Si Camilo quiere volver a consumir tabaco en un sitio cerrado, las
Con esta norma el gobierno colombiano ratifica su compromiso con el Convenio Marco para el Control del Tabaco, firmado a finales del año pasado.
autoridades aplicarán sanciones pedagógicas los primeros 15 días de diciembre. De ahí en adelante los correctivos serán para los establecimientos, los cuales recibirían cancelación de permisos sanitarios, escarmientos económicos o, en casos peores, cierres temporales o definitivos por parte de las alcaldías o las secretarías de salud. Según la resolución 1956, expedida por el Ministerio de la Protección Social a inicios del año, la norma deberá cumplirse en toda área cubierta “por un techo o cerrado entre una o más paredes o muros”. Ningún bar, cafetería, taberna o restaurante; entidades de salud; centros comerciales, zonas comunitarias residenciales; terminales aéreos o terrestres; medios de transporte público, oficial y escolar; escenarios para espectáculos artísticos o deportivos con techo o todos los sitios de trabajo, públicos y privados; podrán albergar fumadores. Asimismo, se prohibió en cualquier lugar de las instituciones de educación primaria y media. “En este caso no sólo se contempla la obligatoriedad que tiene la sociedad de proteger la salud de sus niños y adolescentes de los efectos nocivos del cigarrillo, sino que se busca no inducirlos, mediante el ejemplo, a que se familiaricen con el hábito de fumar”, expuso Carlos Ignacio Cuervo, viceministro de salud y bienestar, luego de presentar la ordenanza. En ésta, se establece igualmente que no se podrán construir zonas internas que ventilen el humo. “Hay evidencia científica que demuestra que los extractores no son eficaces frente a la medida; no logran absorber ni sacar todo el humo que se disipa en el ambiente”, explicó Cuervo al diario El Tiempo. Sin embargo, se reveló también que un poco más de la mitad de los bares y discotecas de la capital colombiana puede cumplir de inmediato con la restricción. “Un 50 por ciento de sitios ya está preparado para aplicar la medida”, sostuvo Camilo Ospina, presidente de la Asociación de Bares de Bogotá (Asobares), que congrega cerca de tres mil negocios legales.
“Ahora me tocará fumar en los parques o en las calles, pero creo que me ayudará a reducir mi vicio”, concluyó García.
El llamado es realizado para que los neoyorquinos puedan aportar a la valiosa tarea que tendrá Papá Noel en este año.
Santa Claus es la esperanza de muchos niños y adultos latinos Miles de menores latinoamericanos para estas fechas ven en Papá Noel una luz que les puede hacer sus sueños realidad, por lo que el querido personaje pidió la ayuda del público para hacer feliz a todos los pequeños. Por: Ilianlizeth Díaz Gil
lizeth@expressnews.uk.com
C
omo parte de la Operación Santas Claus, que se desarrolla desde hace más de 80 años y la cual fue iniciada por empleados de la dependencia de la estación de correos general de la ciudad de Nueva York, ubicada en Manhattan, más de 100 mil cartas con diversas peticiones han sido entregadas hasta el momento a este lugar. Se espera que esta cifra sobrepase las 500 mil solicitudes que llevan consigo los deseos de tener ropa y zapatos para el invierno, comida, libros, computadores y juguetes de los latinos residentes en el país del norte. Dicha iniciativa, catalogada como la más grande del país, busca cumplir con muchos de los anhelos tanto de niños como de adultos de escasos recursos económicos que año tras año escriben a “Santa”, para que sus necesidades sean cumplidas y hechas realidad en la época de Navidad. En una conferencia de prensa encabezada por un grupo de jóvenes de escuela superior y de niños de primer grado que interpretaron temas navideños, Michelle Parker, encargada de servicios al cliente de la estación postal, admitió que “este año esperamos más de 500 mil cartas debido a la difícil situación económica, mucha gente ha perdido
su empleo”. Para la funcionaria, miles de escritos que han llegado desde distintos grupos étnicos se hacen con el único fin de satisfacer las obligaciones básicas por las que tienen que responder quienes las envían. “Muchos de ellos están en necesidad de las cosas más básicas por lo que apelamos a la generosidad del público”, enfatizó Parker. Tras observar que el número de cartas ha ido en aumento, se decidió pedir el apoyo de voluntarios, por lo que las pusieron a disposición del público para que las lean y decidan a quién ayudar, de acuerdo con sus capacidades económicas. A corporaciones y organizaciones que han colaborado se les permite “adoptar” 50 misivas, mientras a las personas se les admite máximo 10 por cada una. En una de ellas, Ashley, de ocho años de edad, escribió a Santa Claus que su madre “no tiene suficiente dinero para comprarme lo que yo quiero en esta Navidad. El dinero que ella gana lo usa para pagar la renta y la luz es muy cara (…) Solamente pido que me den algunos pantalones, suéteres, zapatos, gorros y bufandas para el frío. Tengo que cubrirme bien porque sufro de asma. También algunos libros porque me encanta leer”.
9 diciembre al 15 de diciembre de 2008
PERFILES
35
www.expressnews.uk.com
Andrés Barrientos, director de “En agosto”
“A veces los momentos simples y cortos de la vida resultan ser los más mágicos” Por: Laura Ospina
Especial ExpressNews
Andrés
C
omo los instantes que inspiraron su cortometraje se vislumbra la vida de Andrés Barrientos: mágicos, fantasiosos, poco rutinarios. Desde la realización de su primera obra (“La Escalera”), no han dejado de llegarle menciones y premiaciones. Hoy, una vez más, vive otro de esos momentos en los que toda su creatividad cobra importancia, presentándose en el Reino Unido con su cortometraje “En agosto”. Este trabajo formó parte de la VII Edición del Festival de Cine Discovering Latin American, clausurado el pasado domingo 7 de diciembre. Su participación en varios festivales de cine internacionales como el Animafest de Zagreb (Croacia) o el Animamundi de Brasil, demuestran el talento y las ganas de este talento colombiano. ¿Qué significa para usted estar en Londres y que su película haya sido escogida para el Festival de Cine Discovering Latin American? Implica abrirse puertas, hacer conocer no sólo mi trabajo sino a mis socios y a la empresa, además de poder representar a Colombia. Recuerdo que cuando fui a Croacia, hace 7 años, fue muy bonito llegar y ver la bandera de Colombia ahí y que yo fui a representarla, fue emocionante. Sobre todo porque siempre se tiene mala imagen de nuestro país y es muy bonito que la gente sepa sobre estos productos
Andrés Barrientos participó con su corto “En agosto” en el prestigioso Festival de Cine Discovering Latin American.
artísticos. Significa poder mostrar algo de la cultura colombiana, en últimas, ser un embajador de Colombia. Entrando en la temática de “En agosto”, ¿de qué se trata y cómo surge la idea de hacer este corto? Es una historia paralela entre dos personas, en dos momentos diferentes y que están esperando el fin del mundo. Queríamos mezclar algo muy épico con la cotidianidad. La idea era representar ritos, ciertos elementos en la vida diaria que se
convierten en rituales y en momentos especiales. La idea salió de muchas partes, como la de poner en pantalla mis gustos artísticos y los de mi socio, Carlos Andrés Reyes, y mezclarlos con esa idea y obsesión de que el mundo se acabará. La otra persona que aparece en el corto es una indígena, ¿qué tiene que ver ella con toda esta temática del fin del mundo, de representar estos actos de la vida cotidiana? Así como hay teorías del inconsciente colectivo y acerca del
fin del mundo, pensamos en que deben haber teorías de este tipo en otros lados. Queríamos algo muy latino y pensamos en tribus colombianas. Investigamos sobre todo en el Amazonas e incluso acerca de teorías del mundo oriental. Estuvimos con los güitotos y para ellos su idea del fin del mundo es el fin de cada persona, algo que tiene que ver obviamente con la muerte. Sin embargo, preguntamos si tenían una teoría más amplia acerca de este tema y nos contaron acerca de una que tiene que ver también con
el calentamiento global y de cómo se derretirá todo. “En agosto” se presentó en el Festival de Cine Latino de Los Ángeles. Cuéntenos acerca de esa experiencia. No pude estar allá, pero escuché varios comentarios y la gente me escribió correos felicitándome. Quedaron muy contentos. Al principio nos decían que una película que tratara del fin del mundo no era algo muy novedoso, pero por la forma como la contamos las personas quedan agarradas. ¿Puede decirnos algo acerca de sus nuevos proyectos? Ya tengo varios, estoy trabajando en ellos pero no puedo hablar de eso ahora. Estoy escribiendo y mirando nuevas cosas con mis socios. ¿Se considera bueno en lo que hace? Sí. Sin embargo, sé que me falta mucho por aprender. En cada proyecto que hago aprendo muchas cosas y obviamente cuando empiezo un nuevo trabajo quiero que sea cada vez mejor. Me pasa que al final, cuando veo los resultados tan positivos, pienso y digo “hubiera sido muy bueno hacer esto en el anterior proyecto”. No puedo decir que soy el mejor, pero sé lo que hago y lo hago con toda las ganas. ¿Cómo se ve de aquí en 10 años? Haciendo largometrajes y continuando con todo esto porque me gusta mucho y me apasiona.
36
9 de diciembre al 15 de diciembre de 2008 www.expressnews.uk.com
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La NASA pierde nave en Marte,
www.visualbeta.es
pero anuncia nuevos proyectos
ronnys@expressnews.uk.com
T
ras conocerse que se dejaron de recibir señales de la misión “Phoenix”, debido al intenso invierno marciano, la Nasa informó que nuevas naves laboratorio serán lanzadas al planeta antes de 2011. El primer anuncio de la agencia espacial estadounidense indicaba que la sonda “Phoenix”, que desde mediados del año se encontraba en el “Planeta rojo” y que había confirmado los primeros rastros de agua, se extravió en medio de la temporada invernal que lo embarga por estos días. De acuerdo con un comunicado del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL, por sus siglas en inglés), se indicó que luego de un mes de esfuerzos para recuperar las comunicaciones, se dejaron de utilizar los orbitadores ubicados alrededor del globo para escucharlo. “Como se esperaba, la reducción de la luz solar (en el hemisferio norte) ha dejado al 'Phoenix', que operaba con baterías solares, sin energía para mantenerlas cargadas”, expli-
caba el informe oficial. No obstante, el ambiente al interior de la entidad es positivo, en razón a la excelente cruzada de la sonda, al funcionar dos meses más de lo previsto y cumplir con los objetivos científicos propuestos. El invierno marciano fue “un factor que contribuyó a la pérdida de comunicaciones y esperábamos que una variación del clima nos diera otra oportunidad de restablecer el contacto”, expresó uno de los científicos del JPL. La Nasa también dijo que en 2011 lanzará un nuevo Laboratorio de Ciencia para Marte. Aunque este hecho se esperaba para finales del año próximo, el programa tuvo que aplazarse para dotar la nave con una “nueva generación de aparatos de exploración, con instrumentos de investigación sin precedentes para el estudio de la temprana historia ambiental del planeta”, afirmó el director del organismo, Michael Griffin. “La fecha de lanzamiento en octubre de 2009 ya no es factible, debido a la necesidad de efectuar más pruebas y de resolver algunos
problemas de equipo”, agregó el directivo. “A pesar del trabajo exhaustivo hecho en turnos múltiples por un equipo dedicado a esta misión, los progresos en semanas recientes no han sido suficientes para resolver los problemas técnicos y combinar todos los equipos”, complementó, entre tanto, Charles Elachi, director del JPL en Pasadena, California. La idea de equipar de la mejor forma la misión se da porque ésta se considera una de las exploraciones interplanetarias más complejas, y usará tecnologías de avanzada para ajustar su vuelo mientras desciende a través de la atmósfera y se posa sobre la superficie. Además, los equipos utilizados han permitido aumentar en más de diez veces la capacidad de carga en relación con “Spirit” y “Opportunity”, las sondas que en la actualidad se encuentran en Marte. Otra de las innovaciones es que podrá trasladarse por mayores distancias sobre los terrenos hostiles y que empleará un sistema de propulsión.
www.unincca.edu.co
Aunque la sonda de investigación “Phoenix” se perdió, en 2011 se lanzará una nave más preparada para el ambiente marciano. Por: Ronny Suárez
El estudio de esta clase “más avanzado” que ha realizado el CIGB ha sido con la planta de maíz.
Plantar transgénicos en Cuba podría ser posible Por: Ilianlizeth Díaz Gil
lizeth@expressnews.uk.com
C
on el propósito de plantar de forma masiva a partir del año 2009 cultivos genéticamente modificados -transgénicos- el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de Cuba realiza varias pruebas para poder lograrlo. Carlos Borroto, subdirector del CIGB, confirmó a los medios de comunicación la noticia y ratificó que ya se ha llevado a cabo un ensayo “exitoso” con la plantación de una hectárea de maíz y esperan recibir “en estos días” las licencias oficiales “para sembrar” otras 50. Para el científico es importante que para el año 2009 la isla pueda estar en condiciones de comenzar a extender los cultivos transgénicos, por lo que el rendimiento de estas 50 más que se sembrarán, servirá para obtener las semillas necesarias para el cultivo de otras 6 mil. Sin embargo, esto sólo será posible en caso que se den los permisos necesarios del Centro Nacional de Seguridad Biológica, del Ministerio de la Agricultura y el de Salud. “Nosotros pensamos que vamos a ser capaces de dar todos los elementos de seguridad que nos permitan obtener esas licencias”, aseguró Borroto a la prensa. Además aclaró que a pesar de que existen dudas frente al uso de dicha tecnología, “todos los órganos que están encargados de regularla están activos” y sostuvo que “hay una voluntad política enorme de apoyo”. El grupo de estudiosos en la ac-
tualidad lleva a cabo “todo lo más exquisito” posible con el fin de cumplir a cabalidad con la labor. Al punto que según el funcionario del CIGB las pruebas asumen requerimientos que llegan a sobrepasar lo que es considerado como “normal” internacionalmente. “Las orientaciones que tenemos del más alto nivel, primero es hacer las cosas bien, demostrar hasta la saciedad que tenemos un producto que es sano para la alimentación humana y animal, y que es tan bueno como el otro desde el punto de vista ambiental”, explicó. Asimismo calificó de “tonto” y “suicida” no aprovechar las herramientas que posee la ciencia cubana para hacer frente a esa situación, eso sí teniendo en cuenta que “es seguro”. “El riesgo de no utilizar la tecnología es quedarnos atrás en la producción de alimentos, ser ineficaces, tener inseguridad alimentaria” y tener que importarlos cada vez más, enfatizó. Luego del paso de la temporada de huracanes en el país caribeño en los últimos meses, los cuales dejaron como consecuencia la pérdida de toneladas de alimentos y cientos de miles de hectáreas de cultivos, los investigadores que se dedican a la producción han intensificado su trabajo “un millón de veces más”, subrayó Borroto. Por lo menos más del 80 por ciento de los víveres que consumen los 11.2 millones de habitantes que tiene la isla son importados; además el Gobierno informó sobre un incremento del 50 por ciento en el gasto de estas compras en el 2008.
9 diciembre al 15 de diciembre de 2008
CINE
Festival de la Habana
continúa en competencia lizeth@expressnews.uk.com
www2.lavoz.com.ar
E
l maratón cinematográfico que inició el pasado 2 de diciembre en Cuba, continuará hasta el próximo 12 del mismo mes en un evento que ha reunido a la escena cinematográfica latina en la isla. El 30 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano presenta en dos intensas semanas más de 500 proyecciones fílmicas y la competencia por los premios Coral de por lo menos 114 materiales, entre películas de cine de ficción, documentales, animación y óperas primas, 28 guiones inéditos y 26 carteles. La inauguración estuvo acompañada por una gala artística sellada por la actuación del bailarín cubano Carlos Acosta. También se vio el estreno del drama carcelario del país argentino “Leonera”. Alfredo Guevara, presidente del Certamen, fue el encargado de dar la bienvenida a los participantes, invitados y asistentes que han llegado hasta la capital isleña, entre los cuales se destacó la presencia del actor Benicio del Toro, de Puerto
bacle financiera internacional, se evidencia “un renacer de imágenes y sueños”. Su intervención situada en un contexto social asimismo fue escuchada por el vicepresidente del Consejo de Estado y miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Esteban Lazo, y el titular del Parlamento cubano, Ricardo Alarcón. En la cita una de las actividades más llamativa fue la presentación durante el fin de semana pasado de los filmes “Che, el Argentino” y “El Guerrillero”, dirigidos por el estadounidense Steven Soderbergh,
Rico, y del premio Nobel de literatura colombiano, el escritor Gabriel García Márquez, quien preside actualmente la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano con sede en La Habana. En el discurso de recibimiento Guevara hizo mención al reciente triunfo en las elecciones de los Estados Unidos de Barack Obama y resaltó el contexto internacional que esto ha propiciado. Según las declaraciones dadas por el intelectual de la isla, actualmente el mundo vive momentos de “caos” y con la “quiebra moral de ideologías”, con relación a la de-
Por: Ilianlizeth Díaz Gil
La cinta “Leonera” de Pablo Trapero abrió el certamen que enriquece la identidad cultural de los latinoamericanos y caribeños.
Por: Ronny Suárez
ronnys@expressnews.uk.com
E
l polifacético actor español dio el sí a la propuesta de un cineasta británico e interpretará a la leyenda del arte surrealista. Aunque falta la firma definitiva, la estrella del cine confirmó a los medios de comunicación neoyorquinos que encarnará a su compatriota y máximo exponente del género surrealista, Salvador Dalí (1904-1989), en una nueva cinta que prepara el director Simon West, recordado por títulos como “Con Air” (1997) y “Lara Croft: Tomb Raider 2” (2001). “Al principio me negué: sinceramente no me veía en la figura de Dalí, pero West insistió en que hiciera una prueba de cámara, con maquilladores, y yo fui el primer
sorprendido”, confirmó Banderas, quien al mismo tiempo aseguró que el contrato se cerrará en “al menos dos semanas”. El protagonista de películas como “La casa de los espíritus”, “Desperado” o la zaga del Zorro, apuntó también que para el papel se ha puesto a estudiar con profundidad la historia, relatos y cuadros del pintor. “Creo que he leído todo lo que escribió sobre sí mismo, como sus diarios, y también he visto todo lo que se filmó de él, desde las entrevistas con Paloma Chamorro en los años ochenta a todo el material que he podido recabar”, explicó el andaluz. El proyecto aún no define fecha de lanzamiento ni inicio de grabaciones, en razón a que están gestio-
www.uark.edu
Banderas aceptó ser Dalí
La cinta aún no tiene fecha de lanzamiento.
nando los recursos necesarios para el rodaje. “El problema que tenemos ahora en Hollywood es la posible huelga de actores: los estudios están produciendo muy poco. Por el mundo independiente, que es por donde viene Dalí, el problema es la crisis económica, que hace que los bancos no suelten capital”, expresó Banderas. Tampoco se sabe quiénes integrarán el elenco o el nombre de la co-protagonista, la esposa del artista, en el filme que llevaría el nombre “Dalí”.
37
www.expressnews.uk.com en los que Benicio del Toro interpretó el papel de Ernesto “Che” Guevara (1928-1967). El jurado en esta ocasión está integrado por cineastas e intelectuales de América Latina, Canadá, España, Alemania y Cuba.
Se cuentan entre ellos el realizador peruano Francisco Lombardi, el colombiano Sergio Cabrera y el chileno Matías Bize, quien pronosticó una “reñida” competencia entre las películas de nuevos directores aspirantes a los premios “Coral”.
38
9 de diciembre al 15 de diciembre de 2008
www.expressnews.uk.com
PUBLICIDAD
9 diciembre al 15 de diciembre de 2008
39
FARÁNDULA
Varios latinoamericanos
fueron nominados
Roselyn Sánchez
a los Grammy se casó por segunda vez L y recordado por sus papeles en novelas como “Days of our lives”, llevaba un traje de levita diseñado especialmente por Calvin Klein. La puertorriqueña exhibió otros dos atuendos, primero en el cóctel realizado en los jardines del lugar y después en la celebración que se trasladó a un hotel de San Juan, donde se efectuó la cena.
Por: Ronny Suárez
En la pasada edición, la controvertida cantante Amy Winehouse se convirtió en la gran triunfadora tras llevarse cinco estatuillas. Por: Ilianlizeth Díaz Gil
lizeth@expressnews.uk.com
E
n los considerados Oscar de la música se destacó la participación de latinos como Luis Fonsi, Jorge Drexler, Luis Miguel y Juanes, quien el pasado 14 de noviembre se llevó cinco Grammy Latinos. Los nombres de las nominaciones se dieron a conocer el viernes 4 de diciembre, luego de una gala que tuvo lugar el día anterior en Los Ángeles (Estados Unidos) y que contó con la participación de Christina Aguilera, Mariah Carey, Celine Dion, Foo Fighters, entre otros artistas. El colombiano Juanes de nuevo dio de qué hablar por su trabajo “La Vida…es un ratico” con el que ya había ganado en los Grammy latinos y el que ahora le da la ilusión de conseguir el reconocimiento a Mejor Álbum Latino Pop. En esta misma terna competirá con el boricua Luis Fonsi por “Palabras del silencio”, el uruguayo Jorge Drexler con “Cara B”, el mexicano Luis Miguel y su “Cómplices” y Tommy Torres por “Tarde o Temprano”. Otros de origen hispano que se encuentran en la famosa lista fueron la mexicana-estodounidense Lila Downs, quien logró una nominación como Mejor Álbum de “World Music” contemporánea, por “Shake away”, y Gilberto Gil de Brasil, con su “Banda larga cordel”. Paulino Bernal, de Texas, fue igualmente postulado al mejor disco de polka por “El maestro del acordeón y sus polkas”. Y en la categoría Mejor Álbum Alternativo o Rock estarán en competencia la banda mexicana Jaguares, con su trabajo “45”; la mexicana Ximena Sariñara, con “Mediocre”; la banda de Miami
Locos por Juana, con “La verdad”; Grupo Fantasma, con “Sonidos Gold”; y Nortec Collective Presents: Bostich & Fussible, con “Tijuana Sound Machine”. La lista con el mayor número de nominaciones la encabezaron el rapero Lil Wayne con ocho candidaturas y el grupo británico Coldplay con siete. Esta última agrupación se destacó por ser la gran triunfadora en las categorías generalistas gracias a “Viva la vida”, que se la juega por el gramófono de oro a Mejor Disco del Año, Mejor Canción, Mejor Letra, Mejor Interpretación de Grupo, así como Mejor Álbum, Canción e Interpretación rock de un conjunto. El galardón de más relevancia -disco del año 2008- también lo estarán disputando Radiohead por “In Rainbows”, el grupo de R&B Ne-Yo por “Year of the Gentleman” y Robert Plant/Allison Krauss por “Raising Sand”. Madonna, Bruce Springsteen y Paul McCartney, con dos candidaturas cada uno, son otras grandes estrellas que podrían alcanzar la estatuilla en el 2009. La Academia de grabación para la selección de los candidatos tuvo en cuenta en esta ocasión los discos publicados entre el 1 de octubre del 2007 y el 30 de septiembre de este año, dejando sin oportunidad a reconocidos de la escena musical como Beyonce y su último álbum “I am... Sasha Fierce” y el de Britney Spears, “Circus”. La entrega de los gramófonos en su 51 edición se llevará a cabo el 8 de febrero del 2009 en el Staples Center, donde habitualmente juega el equipo de baloncesto los Angeles Lakers.
a hermosa actriz latina que triunfa en la televisión norteamericana contrajo matrimonio con el estadounidense Eric Winter en un hermoso paraje tropical de su natal Puerto Rico, el pasado 29 de noviembre. En una ceremonia sin precedentes en su país, la artista de 35 años le dio el sí al también actor en el Castillo San Cristóbal, ante 250 invitados de talla internacional, entre los que se encontraban estrellas como Eva Longoria y Amaury Nolasco, e incluso el gobernador de Puerto Rico, Aníbal Acevedo. “Nuestra felicidad está completa... Hoy es un día maravilloso junto a nuestras familias y amigos... Es el sueño de mi vida junto a un hombre maravilloso”, contó en un comunicado de prensa Sánchez, protagonista de series de televisión como “Sin rastro” y películas como “Un amante para tres” y “Entrenando a papá”. De acuerdo con lo que se pudo ver en la revista “OK!”, que firmó un contrato de cubrimiento exclusivo, la ceremonia y la recepción estuvieron marcadas por una elegancia tropical. Sánchez lució radiante durante la noche, gracias a su larga cabellera recogida y a su vestido estilo princesa de inspiración medieval en organza, tul y encajes hechos a mano en perlas y diamantes del diseñador venezolano Ángel Sánchez. Entre tanto, el novio, de 32 años
Luego del casamiento la pareja de esposos partió hacia la ciudad de Los Angeles, donde residen, para ultimar los detalles de su luna de miel que, aunque no se ha confirmado aún, podría ser durante las fiestas navideñas en la Riviera Maya, zona turística situada a lo largo del Mar Caribe en el estado de Quintana Roo en México.
www.exposay.com
www.quieroletras.com
ronnys@expressnews.uk.com
La actriz puertorriqueña es tres años mayor que su nuevo esposo.
40
9 de diciembre al 15 de diciembre de 2008
DEPOR TES
Por tercer año consecutivo, Sao Paulo
da la vuelta olímpica Por: Javier A. Borda Díaz
editor@expressnews.uk.com
AFP
E
l equipo de Muricy Ramalho conquistó su tercer trofeo en línea del Campeonato Brasileño, al derrotar como visitante por 0-1 al Goiás en la última fecha. La anotación del triunfo fue concretada por Borges, en el minuto 22, luego de aprovechar un rebote que dejó el portero local tras un cobro de tiro libre del guardameta paulista Rogerio Ceni. “Nuestro público siempre fue fundamental para el Sao Paulo, me apoyaron todo el tiempo”, aseveró el entrenador, Muricy Ramalho. “Este año fue difícil… y va a ser muy complicado que esto vaya a ocurrir de nuevo”, añadió el técnico en referencia a los tres títulos consecutivos logrados por el Sao Paulo con un mismo entrenador. A Sao Paulo sólo le bastaba el empate para dar la vuelta olímpica, pero finalmente con la victoria acumuló 75 puntos en la clasificación,
El portero Rogerio Ceni, figura de su escuadra, levanta el trofeo como capitán.
tres más que su más cercano seguidor, el Gremio de Porto Alegre, que en su compromiso final derrotó 2-0 al Atlético Mineiro. El flamante campeón, Gremio, Palmeiras y Cruzeiro clasificaron de esta manera a la Copa Libertadores del próximo año, al igual que el Sport, reciente campeón de la Copa de Brasil. Descendieron Vasco da
Gama, Figueirense, Portuguesa e Ipatinga. Asimismo, quedó definido que Flamengo, Internacional, Botafogo, Goiás, Coritiba, Vitória, Sport y Atlético Mineiro jugarán la Copa Suramericana de 2009. El conjunto paulista también salió campeón en 1977, 1986, 1991, 2006 y 2007.
Libertad de Paraguay también
www.ultimahora.com
celebra título
El conjunto “Gumarelo” logró su primer tetracampeonato y el título 14 de su historia.
D
irigido por el uruguayo Rubén Israel, Libertad alcanzó por cuarta vez seguida el campeonato de su país, contando la goleada por 4-1
al Sol de América en el encuentro de cierre de la vigésimo segunda y última jornada del Torneo Clausura. Dos goles del colombiano Vladi-
mir Marín, uno de Víctor Cáceres y otro de Manuel Maciel sentenciaron el triunfo y la posterior consagración, mientras el descuento de Sol de América fue de Jorge Cáceres. El equipo “Gumarelo”, como también se conoce a Libertad, ya había salido airoso en 2006 y 2007 y en el Apertura de 2008. Es así como ha dejado en segundo plano a conjuntos más tradicionales como Olimpia y Cerro Porteño. Su campaña en este certamen se resume en doce triunfos, ocho empates y dos derrotas para un total de 44 puntos, uno más que Guaraní, subcampeón al imponerse por 2-0 al 12 de Octubre. Estos dos cuadros y Nacional disputarán la próxima Copa Libertadores.