ExpressNews London 471

Page 1

Generales

reino unido

Eventos

Un latino muere cada cinco minutos por accidentes de tránsito

El RBS refleja la situación real de la crisis financiera

Carnaval del Pueblo: talleres gratuitos en Londres

06

L

A

T

I

N w

Año 10

14

w

A w

.

Londres / Madrid / Miami

e

M x

p

E r

e

R s

s

I n

e

C w

27

A s

.

N u

Del 3 al 9 de marzo de 2009

Rostros del secuestro en Colombia

k

N .

c

o

Insultos a la orden del día de Chávez para Obama

“¡Otra cerveza por favor!”. La batalla por salvar los pubs británicos

febrero, y al padre de un policía que lleva 10 años perdido en la selva. Vea más información Pág. 10

23

l reciente Barómetro Trimestral de la Cerveza, publicado por la “Asociación de Pubs y Cerveza Británica” (BBPA), indica que el consumo de esta bebida en el Reino Unido está disminuyendo. En 2008, se consumieron en todo el país un total de 10 billones de pintas (32 millones de barriles), es decir 2,2 millones diarias menos que en 2007 y una reducción de 4,4 millones por día, frente a los datos de 1998. El mercado ha caído un 23% desde 1979 y la venta de cerveza en los pubs “está en su nivel más bajo desde la Gran Depresión de los años 30”. Vea más información Pág. 24

Ecuador y Colombia cumplen un año separadas

Vea más información Pág. 3

A

Chávez respondió con epítetos al más reciente informe elaborado por el Departamento de Estado.

raíz del ataque de las Fuerzas Militares colombianas contra el campamento de alias “Raúl Reyes” en Ecuador, este último país rompió sus relaciones diplomáticas con el Ejecutivo

cafetero. Aunque las negociaciones comerciales continuaron, las diferencias entre gobiernos han sido evidentes. Vea más información Pág. 5

Número 471

Nace una televisión latina por red en el Reino Unido

Presidencia Ecuador

o se guardó nada el Presidente venezolano contra su homólogo norteamericano, en respuesta a un reciente informe sobre Derechos Humanos y narcotráfico publicado por el Departamento de Estado. “No se meta con Venezuela, Obama”, expresó en tono alto el Mandatario. “No se equivoque, no siga el mismo camino torpe y estúpido del anterior Gobierno de Estados Unidos, demuestre un poquito de inteligencia”, espetó.

S

Adentro

N

AFP

AFP

E

gún estimaciones de varias ONG´s, padecen cerca de tres mil colombianos. ExpressNews le dio la palabra a Alan Jara, liberado por las Farc en

W

m

E

s difícil explicar un drama como éste. Sólo quienes lo han padecido son capaces de relatar fielmente el sufrimiento que, se-

E


2

Del 3 al 9 de marzo de 2009 www.expressnews.uk.com

DE PRIMERA

Países latinos, en el paredón de la droga Por: Javier A. Borda Díaz

editor@expressnews.uk.com

AFP

E

En Afganistán nace el 93 por ciento del opio y la heroína que se consume en el mundo.

n un documento presentado al Congreso, el Departamento de Estado de EE.UU. criticó a Bolivia y Venezuela por su insuficiente lucha contra el narcotráfico, a la vez que reconoció positivamente el trabajo de Colombia y México. Estados Unidos le pidió en el informe a La Paz, capital boliviana, que “revierta” sus políticas sobre la expansión de los cultivos de coca y permita el regreso de sus agentes antidroga, expulsados por decisión del presidente Evo Morales. “El Departamento de Estado no tiene ninguna moral para hablar de Derechos Humanos, ellos son los que más castigan al mundo entero (...) se van a Irak a matar”, replicó Morales en Cochabamba. De igual forma, el texto remarcó que los esfuerzos de Colombia en la lucha antinarcóticos ha obligado a los traficantes a desviar sus rutas a través de Venezuela, país que suspendió la cooperación antidro-

gas con EE.UU. en 2005. Asimismo, el texto titulado “Estrategia para el Control Internacional de Narcóticos” plantea que la geografía, corrupción, un débil sistema judicial, fuerzas de seguridad incompetentes y a veces involucradas, junto a la falta de cooperación internacional, permiten el tráfico ilegal de drogas en Venezuela.

México “está respondiendo con valentía al incremento de la violencia, mientras los grupos del narcotráfico ofrecen resistencia y luchan entre ellos”, dice la investigación norteamericana. Sobre México, el Departamento de Estado aplaudió los esfuerzos “sin precedentes” del Gobierno de Felipe Calderón. No obstante, mostró su preocupación por los “altos niveles de corrupción y caos en los cuerpos judiciales y de seguridad” en ese país. En la misma línea, resaltó la “alta

prioridad” que el Ejecutivo de Ecuador, otorgó durante el año pasado para enfrentar el problema. En contraparte, Afganistán continuó como el mayor productor mundial de opio, a pesar de que el cultivo de la amapola cayó en un 19% en 2008. Allí se origina del 93 por ciento del opio y la heroína que se consume en todo el planeta. Según el informe, la industria del narcotráfico en Afganistán “continúa amenazando los esfuerzos para establecer una economía lícita, seguridad y Gobierno en el país (…) es necesaria una mayor voluntad y un esfuerzo políticos, a niveles centrales y provinciales, para reducir el cultivo en el sur, mantener los recortes del cultivo en el resto del país y combatir el tráfico en los años venideros”. Llamado a los países centroamericanos Aunque se expresó el beneplácito porque en la región no se producen tantas sustancias ilegales, se advirtió que su situación estratégica los convierte en “atractivos centros para el narcotráfico”.

Perú y Colombia, los más sólidos

de Latinoamérica para enfrentar la crisis

E

l crecimiento de su PIB para este año será del 5 y 3 por ciento, respectivamente, anunció el grupo BBVA. Después se ubican Venezuela (2,6 por ciento), Brasil (2,5), Chile (2,3) y Argentina (1,9). México, por su parte, se estancará en cero por ciento. José Luis Escrivá, economista jefe del grupo BBVA, señaló que la región se “ralentizará” (reducirá su

expansión), pero con “diferencias significativas" por países. “Lo mejor –añadió- es poner el énfasis en el gasto, que en la reducción de impuestos”. El analista también afirmó que el mayor impacto de la crisis se verá en Argentina y en Venezuela por sus riesgos propios, y en este segundo país principalmente por la dependencia del petróleo.

Crucero uruguayo con 1.400 turistas se incendió frente a Punta del Este

En Perú, se redujo la mortalidad materna a casi la mitad en 40 años

E

L

a embarcación de bandera italiana sufrió una conflagración en su cuarto de máquinas, por lo que tuvo que permanecer fon-

deado por varios días a siete millas de las costas para ser reparado. Los pasajeros, en su mayoría brasileños y argentinos, salieron ilesos.

l informe sobre el “Estado Mundial de la Infancia 2009” de la Unicef hizo saber que el índice de mortandad pasó de 400 muertes por cada 100 mil nacidos vivos en 1965, a 240 en 2005. La principal causa a nivel nacional son las hemorragias, con el 40 por ciento de los decesos.

Se instauró en Argentina un nuevo sistema de justicia militar

A

probado por el Parlamento en agosto de 2008, el nuevo código “dota de mayor claridad a la definición de los delitos militares y supone un cambio integral en el sistema disciplinario, además de reafirmar la transparencia y la institucionalidad republicana", destacó el Ministerio de Defensa. Entre otras, erradica la pena de muerte, elimina el castigo por homosexualidad y pena actos de discriminación y el acoso sexual.


Del 3 al 9 de marzo de 2009

DE PRIMERA

3

www.expressnews.uk.com

Insultos a la orden del día de Chávez para Obama No se guardó nada el Presidente venezolano contra su homólogo norteamericano, en respuesta a un reciente informe sobre Derechos Humanos publicado por el Departamento de Estado. Por: Javier A. Borda Díaz

editor@expressnews.uk.com

AFP

“N

o se meta con Venezuela, Obama”, expresó en tono alto el mandatario Hugo Chávez. “No se equivoque, no siga el mismo camino torpe y estúpido del anterior Gobierno de Estados Unidos, demuestre un poquito de inteligencia”, espetó. Chávez respondió así al más reciente informe sobre lucha contra el narcotráfico elaborado por el Departamento de Estado, en el que se señala a Venezuela como una de las principales rutas de tránsito de droga. “En el informe no nombran a Israel (...), no, pero Venezuela sigue siendo para ellos el país que arremete contra los Derechos Humanos. Váyase a lavar ese paltó, señor Obama, el que quiera se lo puede traducir en criollo”. En otras palabras, Chávez mandó a su homólogo a “lavarse” sus partes íntimas. “Ojalá que el Presidente de EE.UU., si es verdad que viene con ganas de cambiar (...), no siga atropellándonos”, aunque “cada vez que nos atropelle o pretenda atropellarnos, aquí responderemos con dignidad (…) Yo soy como el espinito que en la sabana florea: le doy aroma al que pasa, pero espino al que me menea”, complementó. “Al pueblo de Estados Unidos le hace falta un cambio y a EE.UU. le hace falta un líder. Conviértase Obama en líder y preocúpese de su pueblo, del hambre, la miseria, la pobreza en EE.UU., la violencia, las drogas, la locura (...); ocúpese de EE.UU. que tiene bastante problemas, caballero, que Venezuela no es su problema; ese es nuestro problema”, añadió. Asimismo, Chávez instó a Obama a “que reflexione” y deje de señalar al país suramericano como “reino del narcotráfico”. “¡Ellos son los reyes del narcotráfico y nos acusan a nosotros”, también señalan de corrupción, cuando "hay mucha más corrupción en EE.UU. que aquí. Corrompidos están esos gobiernos como corrompidas las Fuerzas Militares de Estados Unidos (…) penetradas por el narco-

El gobernante izquierdista le pidió a Obama que se preocupe por Estados Unidos, al asegurar que “Venezuela no es su problema”.

“Que si nosotros apoyamos el terrorismo, a la guerrilla colombiana, que si apoyamos la muerte y a movimientos terroristas en Oriente Medio. ¡Todas son mentiras que las sigue diciendo el Gobierno de Obama!”, exclamó el jefe de Estado venezolano. tráfico, por asesinos y genocidas y esa es una verdad”, subrayó. En otro frente, el gobernante socialista ordenó a su gabinete y a

las Fuerzas Armadas concretar la intervención de todas las empresas dedicadas a la producción y comercialización de arroz. Los productores y vendedores de arroz reclaman que el producto está “anclado” a un precio muy por debajo de los costos de producción. “No les vamos a permitir que sigan burlándose del pueblo y del gobierno revolucionario. Por ahí amenazan entonces con que van a parar la producción, bueno si tratan de parar la producción les expropio todas las plantas de procesamiento y les pago con papeles, no crean que les voy a pagar con dinero contante y sonante”, apuntó Chávez.


4

Del 3 al 9 de marzo de 2009

PRESIDENTE - FUNDADOR Horacio Sterling sterling@expressnews.uk.com DIRECTORA ADMINISTRATIVA Patricia Zúñiga patriciaz@expressnews.uk.com EDITOR GENERAL Javier A. Borda Díaz editor@expressnews.uk.com REDACCIÓN LONDRES Paco de la Coba Tena pacoc@expressnews.uk.com

EDITORIAL

Sobre la intimidad del secuestro

Colin Gordon coling@expressnews.uk.com MIAMI Mónica Wickman monica@expressnews.us.com

Le dio la vuelta al mundo una información sobre las experiencias vividas por tres norteamericanos que fueron secuestrados por las Farc y rescatados el año pasado. Hubo, entre otras cosas, una pésima y discutible referencia hacia Íngrid Betancourt.

DEPARTAMENTO DE CIRCULACIÓN Marcus Fumagalli SERVICIO DE NOTICIAS Agencia EFE SERVICIO DE IMÁGENES Agencia AFP

Editorial Por:

Javier A. Borda Díaz editor@expressnews.uk.com

REDACCIÓN MIAMI Omar Benel omarb@expressnews.uk.com

EXPRESSNEWS REINO UNIDO Es una publicación de Express Media International LTD Reg. No 04656681

REDACCIÓN MADRID Javier Afanador javiera@expressnews.uk.com

Unit 28 Skylines Village Limeharbour, LONDON, E14 9TS TEL:020 7987 1692

REDACCIÓN BOGOTÁ Ilianlizeth Díaz Gil lizeth@expressnews.uk.com Ronny Suárez ronnys@expressnews.uk.com

FAX: 020 7987 9840 EXPRESSNEWS ESPAÑA Calle Francisco de Rojas, 9-1 Dcha - Of 7 Madrid 28010

DIRECCIÓN DE ARTE Y DIAGRAMACIÓN Javier Reyes javierreyes@expressnews.uk.com Edgar Izquierdo Real design@expressnews.uk.com

TEL: (34) 914 471199 EXPRESSNEWS ESTADOS UNIDOS 2200 North Commerce Parkway, suite 110, Weston Florida, 33326 TEL: 954 217 1515

DEPARTAMENTO COMERCIAL Javier Cortés marketing@expressnews.uk.com Julibeth Torres julibeth@expressnews.uk.com

FAX: 954 337 2495

DEPARTAMENTO MARKETING Johana Jaimes Santamaría info@expressnews.uk.com

PÁGINA WEB www.expressnews.uk.com

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO Paola Reyes paolar@expressnews.uk.com

EXPRESSNEWS LATINOAMÉRICA Cra 16 n 79 -31 Of 403 TEL: (571) 621 0812 Bogotá Colombia

IMPRESO POR Newsfax

El contenido de los textos de los colabo-

COLABORADORES BOLIVIA Guillermo Tórrez Amado guillermot@expressnews.uk.com INGLATERRA Noelia Hernández noeliah@expressnews.uk.com Isaac Bigio isaacb@expressnews.uk.com

radores son de entera responsabilidad

compartir la comida en partes iguales”. No obstante, hay que sopesar la información y calificar su importancia. Además, a la luz pública salieron a relucir situaciones que hacen quedar muy mal a los medios de comunicación –todavía más que a los autores del libro-, como por ejemplo las supuestas relaciones sexuales de Betancourt con otro secuestrado. Cierto o no, eso pertenece a su propia intimidad. Lo demás es amarillismo y prueba de poca sensibilidad. La dignidad de las personas es sumamente valiosa y en este caso se ha irrespetado sin pena. Betancourt, después de sufrir casi siete años en poder de las Farc, ahora ve cómo la ultrajan y se hace eco de ello. Puede no ser ella la mejor persona, pero discutir sobre eso es vacuo, inútil para todos y lamentable en medio de las graves consecuencias del conflicto colombiano y la desgracia real del secuestro.

FRASE DE LA SEMANA

de sus autores. Los avisos comerciales (textos – fotos) son de entera responsabilidad de los anunciantes. Algunas imágenes fueron extraídas de otros medios gráficos. No se acreditan ni sugieren derechos sobre las mismas.

Foto de la semana

Una imagen casi terrorífica, pero no salida de la ciencia ficción. En Kuala Lumpur, capital de Malasia, los habitantes sufrieron una fuerte y sonora tormenta eléctrica. AFP

E

l debate está planteado. ¿Debe ventilarse en los medios de comunicación la pena de las personas en cautiverio? Está claro que puede servir de algo para despertar en la sociedad la solidaridad e incluso el rechazo a este flagelo. Pero también se debe diferenciar entre el interés de la gente, la vida privada y el respectivo derecho a la intimidad, porque es imperdonable castigar ahora en público a quienes ya padecieron un infierno en la selva. Estas y otras apreciaciones se subrayan a raíz del libro “Out of captivity”, que se lanzó al público la semana anterior y el cual está firmado por Keith Stansell, Marc Gonsalves y Tom Howes, tres estadounidenses secuestrados en 2003 por las Farc que compartieron cautiverio con Betancourt y que, al igual que la colombofrancesa, fueron rescatados por Fuerzas Militares en una

operación de inteligencia el 2 de julio de 2008. “No se moleste conmigo porque digo la verdad. Si ha hecho algo que quiere ocultar, es su problema (...) No me pida que, simplemente para protegerla, oculte algo que hizo, porque eso me convertiría en un mentiroso. No lo haré. Cada uno tiene diferentes opiniones al respecto, pero lo que está en el libro es la verdad, una verdad en la que los tres estamos de acuerdo”, dijo Stansell en una de las tantas entrevistas que concedió para publicitar su trabajo. Los americanos en mención están en plena libertad –como vale más para ellos esa palabra- de escribir cualquier libro sobre su vivencia particular. Y también de criticar, objetar y recriminar a quien se les antoje. Así, se respeta que afirmen que Betancourt haya sido “egoísta” y “manipuladora” con sus compañeros de secuestro, según afirmó Howes. Incluso al punto de “no querer

Colombia nunca más atacará en Ecuador

Miguel Carvajal, ministro de Seguridad ecuatoriano, en alusión a la operación colombiana contra las Farc del 1 de marzo de 2008.


Del 3 al 9 de marzo de 2009

GENERALES

5

www.expressnews.uk.com

Ecuador y Colombia cumplen un año separadas

L

editor@expressnews.uk.com

a violación a la soberanía fue el principal argumento que expuso el presidente Rafael Correa para tomar la decisión. En respuesta, Álvaro Uribe y su gabinete defendieron la “operación Fénix” por tratarse, principalmente, de una acción contra un alto cabecilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc). Así, la muerte de “Raúl Reyes”, uno de los golpes más fuertes que ha sufrido el grupo subversivo en toda su historia, desde su creación en mayo de 1964, terminó por convertirse en el talón de Aquiles de las relaciones binacionales. Dos días después de la incursión, es decir el 3 de marzo, comenzó una ruptura que aún no se ha logrado subsanar. Han sido varios intentos los que se han hecho para remediar la situación. La última la lideró el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, quien ha buscado insistentemente un acercamiento entre los gobiernos de Quito y Bogotá. Su labor, no obstante, ha tenido poco suceso, aunque los enfrentamientos verbales entre los dos jefes de Estado sí

A raíz del ataque de las Fuerzas Militares colombianas contra el campamento de alias “Raúl Reyes” en Ecuador, este último país rompió sus relaciones diplomáticas con el Ejecutivo cafetero. Aunque las negociaciones comerciales continuaron, las diferencias entre gobiernos han sido evidentes. han mermado notoriamente. En un comunicado, la organización manifestó que Insulza analizó con las autoridades ecuatorianas “cuestiones relacionadas con la misión de buenos oficios que desarrolla la OEA en busca de un acercamiento entre Ecuador y Colombia, tras la crisis del 1ro de marzo del 2008”. Sin embargo, por ahora todo parece indicar que las cosas seguirán igual. Internamente, empero, Ecuador está viviendo un escándalo tras las declaraciones del ex funcionario del Gobierno José Ignacio Chauvin, quien reconoció haberse reunido en siete ocasiones con “Raúl Reyes”, lo que contradice la posición oficial del Ejecutivo de nunca haber mantenido relaciones con las Farc. Por eso la fiscalía le abrió a Chauvin una investigación por un presunto delito “contra la seguridad del Estado”.

En el ataque del 1 de marzo del año pasado murieron, además de Luis Edgar Devia, alias “Raúl Reyes”, otras 23 personas. Al tiempo que se cumple un aniversario de una fecha histórica en la región, se conocieron fotografías de “Reyes”, sus pertenencias y el campamento donde se encontraba al momento de su deceso. El comandante de las Fuerzas Militares de Colombia, general Freddy Padilla, aprovechó la ocasión para asegurar que el golpe dado permitió “descubrir lo que algunos expertos han denominado el archivo de las Farc (…) de esta manera nos dimos cuenta de todos los tentáculos que tenían a nivel nacional e internacional, poder colocar eso en manos de la justicia colombiana y que también intervenga la Interpol y otros organismos de investigación criminal”. En el campamento de “Reyes” igualmente se encontraron com-

Dos años y un gigantesco operativo contra el narcotráfico mexicano S e arrestaron en todo el país y Estados Unidos 755 personas relacionadas con el tráfico ilegal de drogas, lavado de dinero y posesión de armas sin licencia, según anunció el fiscal general de USA, Eric Holder. A lo largo de 21 meses se adelantó la operación “Xcellerator”, en la cual participaron varias fuerzas de seguridad, incluyendo la agencia anti-drogas (DEA por sus siglas en inglés), la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) y autoridades mexicanas y canadienses. En casi dos años se incautaron US$59.1 millones, 12.000 kilos de cocaína, 8.000 de marihuana, 600 de anfetaminas, más de 8 de heroína y cerca de 1.3 millones de pastillas de éxtasis. Asimismo, se decomisaron 6,5 millones de dólares en otros activos, 149 vehículos, tres avionetas, tres barcos y 169 armas. “Los carteles de la droga internacionales son una amenaza seria y continua para la seguridad de nuestras comunidades. Mientras el mundo se vuelva más pequeño y las organizaciones criminales sigan esforzándose para operar en nuestras fronteras, el Departamento de Justicia seguirá enfrentándolos”, apuntó Holder.

El Cartel de Sinaloa fue el principal objetivo de la misión “Xcellerator”. Para la directora en funciones de la DEA, Michele Leonhart, esta es la

“mayor operación, y la más complicada, de las realizadas nunca contra” este “poderoso y peligroso” grupo ilegal.

Presidencia Ecuador

Por: Javier A. Borda Díaz

El distanciamiento entre los mandatarios Rafael Correa y Álvaro Uribe sigue, a pesar de los intentos por restablecer las relaciones.

putadores que evidenciaron, entre otras cosas, el apoyo que reciben los guerrilleros de gobiernos vecinos y una red que se extiende por al menos 28 países. Esto de poco ha servido; sentenciar que las Farc son el enemi-

go común no ha tenido cabida y Ecuador y Colombia siguen separadas. Esa es una realidad innegable. Comercialmente, la marcha continúa, pero la pregunta es hasta cuándo se mantendrá esta posición política.


6

Del 3 al 9 de marzo de 2009

GENERALES

www.expressnews.uk.com

Un latinoamericano muere

cada cinco minutos por accidentes de tránsito De acuerdo con cifras del Banco Mundial, los países de la región iberoamericana y del Caribe presentan el mayor índice de mortalidad por accidentes viales de todo el mundo. 120 mil víctimas anuales marca la alarmante estadística. Por: Ronny Suárez

“S

ronnys@expressnews.uk.com

on más víctimas en un sólo año que todas las víctimas civiles de la guerra de Irak en los últimos cinco”, lamentó el Secretario General Iberoamericano, Enrique Iglesias, en el primer encuentro de alto nivel sobre seguridad vial en Iberoamérica y el Caribe, realizado la semana pasada en Madrid. Bajo el lema “Protegiendo vidas”, la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) pretendía hacer un llamamiento a gobiernos, bancos de desarrollo y organizaciones internacionales para que, sin importar el contexto econó-

mico actual, no se redujeran los recursos destinados a seguridad vial. Asimismo, se buscaba la creación de una Asociación Iberoamericana de Seguridad Vial y de un observatorio de planes regionales en esta materia. De esta forma, en el evento varios responsables políticos y expertos del continente se dieron cita para encontrar fórmulas que permitan finiquitar lo que llamaron una “sangría intolerable”. Y no es para menos, pues a estos números “inasumibles” hay que sumar otros igual o más preocupantes. Seis millones de personas heridas y una tasa de mortalidad

El año pasado 5.431 personas perdieron la vida en Colombia por accidentes en carretera. En Perú se registraron 875 casos.

de 26,1 por cada 100 mil habitantes, la más alta del planeta y que podría llegar a 31 en 10 años, son algunos de los indicadores que dejan la imprudencia en las calles. “La siniestralidad en las carreteras de Iberoamérica y el Caribe se está llevando por delante a buena parte de nuestra juventud. Los accidentes de tráfico son ya la primera causa de muerte entre los 5 y los 44 años”, agregó Igle-

sias, quien asimismo subrayó que en los países desarrollados esta tasa era de 11,8 fallecidos por cada 100 mil habitantes en el año 2000, y sería de 7,8 en el 2020. De igual manera, en el encuentro se analizó el impacto que conllevan estos siniestros para la economía. Así, se reveló que los costes de la accidentalidad vial son de hasta el 1,5 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) de las naciones iberoamericanas y caribeñas, lo cual se convierte en “una pesada car-

ga de muerte y discapacidad que cae, con toda crudeza, sobre los países de ingresos bajos y medianos, lo que lastra su desarrollo”, apuntó el Secretario General Iberoamericano. En ese sentido, la vicepresidenta del Banco Mundial (BM), Pamela Cox, afirmó que este rubro representa un precio “demasiado elevado”, pues los muertos y heridos constituyen más de 65 mil millones de dólares para los estados de esta región.


Del 3 al 9 de marzo de 2009

GENERALES

7

www.expressnews.uk.com

A la ONU y OEA llega denuncia de “chuzadas” telefónicas en Colombia Por: Javier A. Borda Díaz

“E

editor@expressnews.uk.com

AFP

stoy perplejo y sorprendido por la manera tan ligera como el ministro del Interior (Fabio Valencia Cossio) se ha referido al tema. Este tema es de una gravedad incalculable, es inconcebible que en una democracia se hagan seguimientos e interceptaciones sin orden judicial”, señaló el presidente de la CSJ, Francisco Javier Ricaurte.

La revista Semana denunció el caso de las “chuzadas” a personajes políticos afines al Gobierno, miembros de la oposición, periodistas e integrantes de la Fuerza Pública hace un par de semanas. Ante la situación, la Fiscalía y la Procuraduría General empezaron a analizar más de 10 mil documentos para dar con los responsables. Sin embargo, el fiscal

El fiscal general, Mario Iguarán, ha reconocido obstáculos en la investigación.

general, Mario Iguarán, denunció que propios funcionarios del servicio de inteligencia están obstaculizando la investigación. Las reacciones por el hecho han sido diversas. Incluso el ministro de Defensa, Juan Manuel Santos, recomendó al jefe de Estado, Álvaro Uribe, darle “cristiana sepultura al DAS”. Esta posibilidad, empero, fue rechazada poco después desde la

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) denunció ante organismos internacionales las interceptaciones telefónicas realizadas desde el Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), entidad de inteligencia colombiana, contra algunos de sus magistrados. Presidencia. “Sin ninguna duda, para la libertad de prensa y para la preocupación del Gobierno es la indispensable reserva de la fuente”. buscar correcti“La cosa es vos y fortalecer simple y báesa institución, Álvaro Uribe ordenó que el sicamente se para el bien de la democracia”, DAS no haga más intercepta- divide en dos afirmó el secreciones legales, pero la Corte categorías. Se monitorean estario de prensa, expresó que la prohibición porádicamente César Mauricio Velásquez. era un “paño de agua tibia”. algunos directoAsimismo, el Ahora, previa orden judicial, res o jefes para establecer lo presidente de la Comisión de Li- las interceptaciones estarán a que los periodistas llaman 'línea bertad de Prencargo de la Policía. editorial'. Pero la sa e Información mayor parte del de la Sociedad esfuerzo está Interamericana de Prensa (SIP), Robert Rivard, encaminada a los periodistas se mostró preocupado debido a que manejan la información y las los “efectos negativos que tiene fuentes 'duras'”, precisó la SIP.


8

Del 3 al 9 de marzo de 2009

GENERALES

www.expressnews.uk.com

Un informante desenmascaró a familiares de los Rodríguez Orejuela Gustavo Rommi fue el encargado de dar información clave para que las autoridades colombianas firmaran 28 órdenes de detención y diez de captura y realizaran decomisos de bienes por 130 millones de dólares.

Dijin

E

l informante confesó haber movido US$20 millones que no fueron reportados por los capos del cartel de Cali a los Estados Unidos, lo que conllevó a perder el acuerdo que habían logrado con la justicia de ese país en 2006, cuando entre otras cosas entregaron propiedades por más de 2.000 millones de dólares con tal de que se acabara la persecución judicial sobre sus esposas, hijos y otros miembros de la familia.

Las capturas por presunto lavado de activos se realizaron en varias ciudades de Colombia.

La justicia norteamericana evaluará ahora si pedirá a algunos de ellos en extradición. La información de Rommi en cualquier caso descubrió que varios miembros de la familia de

Gilberto y Miguel Rodríguez Orejuela, por medio de testaferros, continuaron beneficiándose de empresas constituidas con dineros ilícitos que no fueron reportadas en EE.UU.

En declaraciones publicadas por el diario El Tiempo, Rommi manifestó en Estados Unidos que temía por su vida y que por eso habló. Según una fuente sin identificar por el dia-

rio, “Manejaba una información muy sensible para la familia”. Los operativos de la Policía y la Fiscalía se adelantaron en 140 propiedades en Cali, Cartagena, Palmira, Barranquilla, Cartago, Roldanillo, Popayán y Bogotá. También se intervinieron acciones en 15 sociedades; 11 registros sanitarios del Invima (marcas) y 653 acciones del Club América de Cali (equipo de fútbol de la Primera División de Colombia). Voceros de la familia de los Rodríguez Orejuela expresaron que las operaciones de las autoridades se producen por una persecución en su contra. Gilberto Rodríguez Orejuela y su hermano Miguel, alias "El Señor", fueron extraditados a Estados Unidos en 2004 y 2005, respectivamente, por cargos de narcotráfico. Ahora purgan penas de 30 años. El deshecho cartel de Cali, ciudad capital del departamento del Valle del Cauca, se consideró en la década de 1980 y comienzos de los 90 como la mayor organización de tráfico de cocaína del mundo. En su momento, se dijo que manejaba el 80 por ciento de la droga que llegaba a EE.UU.

Políticos piden armas para defenderse del narcotráfico mexicano D

ecenas de senadores pidieron al Ministerio de Defensa que los autorice a portar armas de fuego como última defensa. Los diarios El Universal y Reforma publicaron en sus páginas Web que el senador Ricardo Monreal, del Partido del Trabajo (PT), denotó el interés de los legisladores por portar El Gobierno quiere desestimular la violencia cambiando armas por dinero.

un arma debido a la situación que se vive en el país. Algunos senadores confesaron que ya van armados, algo que está permitido por el Ejército mexicano, siempre y cuando sus artefactos no superen el calibre 38 y no se porten en el recito principal de sesiones en la Cámara. Cada permiso tiene vigencia por

un año y cuesta entre 600 y 800 pesos (de 40 y 54 dólares). Al tiempo que se conocía esta noticia, en Ciudad de México las autoridades cambiaron armas en las calles por dinero, para disminuir la ola de violencia que azota a la población. Condenan asesinatos de líderes indígenas La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) rechazó enérgicamente el asesinato de dos defensores de los derechos de los pueblos indígenas en el Estado de Guerrero, México, e instó a las autoridades a investigar y sancionar a los responsables. El anuncio se hizo en referencia a Raúl Lucas Lucía y Manuel Ponce Rosas, presidente y secretario de la Organización para el Futuro del Pueblo Mixteco y miembros activos de la organización del Pueblo Indígena Me’phaa. “Según la información recibida por la CIDH, el 13 de febrero de 2009, cuando asistían a un acto de inauguración de obras en una escuela, fueron abordados por personas que se identificaron como policías y que, amenazándolos con armas de fuego, los obligaron a subir a un automóvil negro de vidrios polarizados y sin placas”. Los cuerpos sin vida de estas personas fueron encontrados el 21 de febrero con huellas de tortura. Ante esto, la CIDH urgió al Estado de México “a realizar una exhaustiva investigación y sancionar a los responsables de estos asesinatos”.


Del 3 al 9 de marzo de 2009

ECONOMÍA

9

www.expressnews.uk.com

Sólo hay acuerdos “parciales” L

editor@expressnews.uk.com

uego de la reunión en la sede del Ministerio de la Producción, se anunciaron “soluciones parciales” a algunos problemas que sufre el sector agropecuario. Sin embargo, el álgido tema de los impuestos a las exportaciones de granos, detonante del paro de 2008, no tuvo mayor desarrollo. “De uno a diez puntos, estamos en cuatro, aunque rescatamos que se empezó a dialogar”, reconoció Eduardo Buzzi, presidente de la Federación Agraria Argentina, una de las cuatro entidades rurales que representan a unos 290.000 productores. Buzzi explicó que “Lo que sucede es que en dos o tres horas no se pueden resolver cuatro o cinco años de desaciertos”. De cualquier manera, una de las decisiones más importantes de la llamada “Mesa de enlace” fue eliminar los impuestos a las exportaciones de lácteos y reducir a la mitad los que recaen sobre algunos productos de economías regionales. Asimismo, subsidiar la cría de ganado vacuno. En la reunión participaron por el campo, además de Buzzi, los titulares de la Sociedad Rural Argentina, Hugo Biolcati; de Confederaciones Rurales Argentinas, Mario Llambías; y de Coninagro, Carlos Garetto. Por el Gobierno, asistieron los ministros del Interior, Florencio Randazzo, y de la Producción, Débora Giorgi, así como el secretario de Agricultura, Carlos Cheppi. Giorgi y Randazzo confirmaron ante los medios de comunicación

que las medidas tienen un costo fiscal de 1.300 millones de pesos (unos 364 millones de dólares) y sentenciaron que el Gobierno no prevé modificar su postura acerca de las retenciones a la soja y el girasol. “No es un capricho ni un tabú, pero sería injusto para otros sectores, como por ejemplo los docentes, que modificáramos el nivel de la alícuota a esas retenciones”, precisó Randazzo, quien reiteró: “Lo que se mantiene inflexible por parte del Gobierno es respecto a cuáles son las prioridades, que son las prioridades del conjunto de la sociedad. Hoy hay nueve millones de toneladas de soja sin vender, cuando hay una gran recesión por la falta de mercado. Sería injusto para el resto de los actores de la economía que propiciemos una baja (en las retenciones) en la soja en desmedro de otros actores de la economía que necesitan recursos”. Hace una semana, las entidades rurales culminaron una huelga de cuatro días que se basó en la no comercialización de granos y hacienda. Fue la primera del año y la sexta desde que comenzó el conflicto, en marzo de 2008, luego de que el Ejecutivo subiera los impuestos a las exportaciones de granos. Para las organizaciones agrarias, la situación del sector es “crítica” por los impuestos a las exportaciones, la caída de los precios internacionales de los granos, el incremento de los costos de producción, la sequía que azota los campos y la falta de financiación, entre otras razones. La oficina de prensa de la Presidencia de Argentina publicó que las

América Latina

crecerá al 0,3% este año

L

a sentencia fue del Banco Mundial, entidad que para ayudar a los países a combatir la crisis inyectará en la región 13.000 millones de dólares en créditos, 8.000 millones más que el año anterior. Pamela Cox, vicepresidenta del BM, aseguró en una entrevista concedida a AP, que Latinoamérica está sufriendo como todos los países del mundo. Nuestra predicción de crecimiento para 2009 (en la región) es sólo del 0,3% en comparación con el 1% previsto en enero y el 2,7% vaticinado en junio del año pasado”. “Los programas sociales de América Latina son un modelo y es importante mantenerlos vigentes para ayudar a los más pobres. Además, estamos preparando una serie de ideas para compartir con los gobiernos a la hora de poner en marcha paquetes de estímulo”, puntualizó. El BM cree que 53 millones de personas en todo el planeta se verán abocadas a la pobreza a causa de la crisis.

entre el campo argentino y el Gobierno

Presidencia de Argentina

Por: Javier A. Borda Díaz

No se discutió sobre los impuestos a la soja y el girasol, principal punto de divergencia. En la foto, una cita entre los dos sectores el año pasado.

medidas anunciadas más destacadas son: • La introducción de cambios en el sistema de compensaciones en el trigo y el aumento del nivel de precios con la articulación de la apertura a las exportaciones “para que el productor cobre el mejor precio internacional”. • La rebaja en las retenciones a la exportación de leche mientras “se garantice el abastecimiento al sector interno”. • La entrega de un subsidio de 10 centavos por litro a los tamberos que produzcan menos de 3.000 litros de leche por día. • La entrega de un subsidio para aquel tambero que decida criar terneros no utilizados para la producción lechera y destinarlo a la venta. • La reducción de las retenciones en las economías regionales, con excepción de aquellas áreas en las que hay grandes producciones, como es el caso del tabaco, el algodón, o la lana. • La entrega de un subsidio a los productores ganaderos afectados por la sequía.


10

Del 3 al 9 de marzo de 2009

www.expressnews.uk.com

INFORME ESPECIAL

Por: Ronny Suárez

ronnys@expressnews.uk.com

E

s difícil explicar un drama como el secuestro. Sólo quienes lo han padecido son capaces de relatar fielmente el sufrimiento que, según estimaciones de varias ONG´s, padecen cerca de tres mil colombianos. ExpressNews le dio la palabra a Alan Jara, liberado por las Farc a comienzos de febrero, y al padre de un Policía que lleva 10 años perdido en la selva.

Reflexiones desde una nueva vida: Alan Jara El pasado martes 3 de febrero, el ex Gobernador del departamento del Meta regresó a la libertad. Había sido secuestrado el 15 de julio del 2000, cuando se desplazaba en un vehículo de las Naciones Unidas para asistir a la inauguración de unas obras en zona rural del municipio de Lejanías. Fue entregado en un acto unilateral de las Farc a una comisión humanitaria en la que participaron un movimiento civil, miembros de la Fuerza Aérea brasileña y, entre otros, la senadora de

oposición Piedad Córdoba. Aquel día, Jara se reencontró con su esposa Claudia Rugeles y con su hijo Alan Felipe, a quien dejó siendo un niño de ocho años y hoy es un adolescente de 16. ExpressNews contactó al recién liberado para hablar sobre temas que van más allá de la coyuntura política del país. Sobre aspectos que únicamente alguien que ha pasado por el vejamen del secuestro puede contar. ¿Qué lección le deja esta amarga experiencia? ¿Qué tipo de aprendizajes tuvo durante su cautiverio? Sin duda, lo más importante es poder conocer personas que entre las duras condiciones del cautiverio demuestran una calidad humana excepcional. En especial los Policías y militares que en la selva nos brindaron toda su amistad, con generosidad y desprendimiento. Aprendí mucho de ese valor humano y del deseo de superar las dificultades apoyándonos mutuamente. Logramos poner siempre la divinidad humana por encima de la crueldad y dureza del secuestro.

AFP

Rostros del secuestro en Colombia

Desde luego, hubo otros aprendizajes, como valorar cada uno de los detalles de la vida y a no dejarse llevar por cosas realmente insignificantes y que en la vida cotidiana se vuelven una tragedia para el común de los seres humanos. Gracias a esto he regresado un poco más paciente y dispuesto a disfrutar cada minuto de la vida, porque allá se descubre lo verdaderamente valioso. ¿De qué se pueden aferrar las personas en la selva para conservar las esperanzas? Sobretodo en la fe y la confianza en Dios. Sin embargo, en mi caso el amor de mi familia, mi esposa y mi hijo permitían que cada día pudiera saber que afuera era querido, necesitado y esperado. Esa fue la principal motivación para afrontar esos larguísimos siete años. ¿Realizaban algo en especial para sobrellevar la monotonía? La principal meta era superar cada día. No pensábamos si llevábamos una semana, un mes o un año. Intentábamos estar ocupados todo el tiempo, desde las cinco de la mañana que nos levantábamos a escuchar los mensajes radiales de la familia, que al mismo tiempo eran el primer impulso que recibíamos. Luego, cuando nos quitaban las cadenas, buscábamos actividades educativas, con clases de idiomas y otras áreas. Así pasábamos las mañanas, con tareas y trabajos, participando en las charlas, cumpliendo exámenes, lo más parecido a una jornada educativa. En la tarde, después de almuerzo, nos llevaban a tomar el baño en una quebrada cercana. Después teníamos un rato de esparcimiento que dedicábamos a juegos de mesa que a veces teníamos que hacer nosotros mismos. Sin embargo, no siempre podíamos hacerlo, pues o no habían las condiciones del clima o del sitio o las marchas y las cadenas no nos dejaban. Estos momentos eran importantes para preservar nuestra salud mental, abstraerse así sea por

poco tiempo de ese infierno. Al caer la tarde nos aferrábamos a la radio, que nos permitía saber y conocer lo que pasaba en el mundo exterior. A pesar de los esfuerzos por dejar de lado la situación en la que se encontraba, ¿en qué momentos decayeron sus esperanzas y sintió que la luz al final del túnel se alejaba? La mayoría de esos instantes estaban ligados a episodios externos que destruían nuestras esperanzas. El primer gran golpe fue cuando se acabó la zona de distensión (febrero del 2002), porque uno esperaba que existiendo diálogos (entre el entonces presidente Andrés Pastrana y las Farc) nuestro cautiverio fuese una de las prioridades. Desafortunadamente los negociadores del Gobierno no nos tuvieron en cuenta, nos dejaron tirados en la selva estando a pocos metros. Fue un hecho fatal, que hubiera sido sencillo de solucionar. Otros golpes fuertes fueron los asesinatos de otros retenidos. Primero las muertes del ex gobernador (de Antioquia) Guillermo Gaviria y el consejero Gilberto Echeverri, cuando un grupo del Ejército intentó rescatarlos y fueron masacrados. Ese suceso nos hizo pensar que si se habían perdido de forma tan mise-

rable vidas valiosas que esperaron durante años su libertad, a nosotros nos podría pasar mucho. La otra situación dolorosa fue el crimen de los once diputados del Valle del Cauca a manos de las Farc, acribillados por una falsa alarma de rescate militar. Saber que podíamos perder la vida ante ese constante estado de alerta y paranoia por no dejar que nos fuéramos vivos, fue muy doloroso. Aún más entendiendo el drama y la tragedia de las familias de las personas asesinadas. ¿Cómo se debe castigar a quienes lo secuestraron y retuvieron? ¿Se les debe perdonar o aplicarles todo el peso de la ley? En Colombia existe una situación de violencia que ha afectado a demasiadas familias. Creo que en el país no hay quien no haya sufrido el rigor de la guerra, bien con un secuestro, un crimen cercano, etc., eso me lleva a reflexionar que por encima de todo debe empezarse a acabar con ese conflicto, tener un país en condiciones de paz e igualdad. Que la guerra no sea una opción para nadie, ni de extrema derecha, ni de extrema izquierda. Para construir la paz. Pero antes de eso debemos hacer una conciliación y una reconciliación nacional. Esa debe ser la primera opción.


Del 3 al 9 de marzo de 2009

AFP

INFORME ESPECIAL ¿Qué le puede decir a las personas, familiares de secuestrados, que aún viven este suplicio desde sus casas? Primordialmente dos reflexiones. La primera, que cuando se está allá lo que más se anhela es la libertad, por lo que hay que hacer todo lo posible y hasta más para traer a todos de regreso. Lo que se vive a cada segundo en la selva es algo realmente insoportable. Lo segundo, es que el principal interés de los secuestrados es que la familia no sufra lo mismo que sentimos allá. Yo no quería que mi hijo y mi esposo vivieran también secuestrados por mi situación. Que llevaran una vida relativamente normal, porque sumar el dolor propio y el de sus seres queridos es una carga muy pesada.

Una década con el corazón secuestrado

El próximo 10 de julio, Víctor Julio Rojas completará 10 años de esperar a su hijo, el intendente de la Policía Wilson Rojas Medina, secuestrado por las Farc en 1999. Ese trágico día esta guerrilla atacó la estación de Puerto Rico, Meta, y se llevó a los agentes que custodiaban el lugar. Junto a su esposa, Griselda Medina, y a sus hijas, Víctor Julio aguarda en el municipio de Saldaña, en el departamento de Tolima, el día en que Wilson regrese a casa. Tal y como dicen, “no como cadáver sino sano y salvo”.

mucha tristeza y lágrimas. Esa vez tuvimos una gran ilusión. En la más reciente (efectuada unilateralmente por las Farc a inicios de febrero), cuando dijeron que soltarían a tres Policías, ya suponíamos que eran los que más recientemente habían capturado, pero ninguno de la lista de “canjeables”, que es donde está Wilson. Sin embargo, tenemos una esperanza, pues han afirmado que en los próximos mayo o junio van a hacer una nueva entrega. ¿Cree que los liberados deberían trabajar por la libertad de los secuestrados? Yo tengo fe sobretodo en los dos últimos que salieron, el diputado Sigifredo López y el ex gobernador Alan Jara, porque ellos son los que están más interesados en trabajar en la liberación de los policías. En las entrevistas que han dado mostraron su interés en el canje, porque ellos sí saben y entienden ese sufrimiento, saben que los secuestrados se están pudriendo en la selva. El presidente (Álvaro Uribe) no ha hecho nada por nosotros. Como dijo Alan Jara, no ha mostrado su deseo de acabar con nuestro dolor. De no ser por Hugo Chávez y la senadora Piedad Córdoba, la gente no habría salido. Ellos sí han trabajado por el intercambio humanitario y la liberación de los Policías y militares que quedan.

Intendente Wilson Rojas Medina.

¿Cómo han podido llevar este drama por tantos años? Aunque los primeros días fue muy duro, con el paso del tiempo se va superando, camuflando el dolor. Ahora estoy muy tranquilo, confío en Díos en que vuelva o, como él mismo ha dicho en las cartas, hago de cuenta que está en vacaciones desde hace diez años. Eso nos deja descansar un poco. Es difícil no sentirse triste porque era el hijo que más nos ayudaba, nuestra mano derecha. Con el sueldo congelado por el Estado, la situación económica no ha sido fácil. ¿Cómo recibió las recientes liberaciones de secuestrados? Con decepción. La primera vez cuando se dio la Operación Jaque se dijo que venían once uniformados y nos alegramos mucho. Pero cuando se dio el listado de los liberados se nos fue la moral, hubo

¿Ha sentido indiferencia y abandono del país y de la comunidad internacional? En cierta parte sí. Como ya salieron los peces grandes, los peces flacos siguen abandonados. Desde que salieron los políticos y los norteamericanos, los demás están condenados a morirse en la selva, por la guerrilla o por el rescate a sangre y fuego que quiere el Presidente. ¿Cree que deben seguir las marchas y movilizaciones suscitadas el año pasado por la sociedad civil? ¿Son efectivas para la liberación de Wilson? Creo que esas marchas no son importantes para esa gente (las Farc) porque ellos son inhumanos y se burlan de nosotros; lo único que quieren es acabar con el Estado y con la gente pobre.

¿Cómo es su relación con las demás familias de secuestrados? Nosotros estamos vinculados con Marlene Orjuela (integrante de Asfamipaz, asociación que reúne a las familias víctimas del conflicto), que nos ha tendido la mano. Otros familiares de Policías han venido a mi casa, hemos hablado, incluso con algunos liberados, para darnos apoyo moral. ¿Cuál cree que debe ser la salida para facilitar una liberación? ¿Deben hacerse más rescates militares ejecutados por el Gobierno? Lo mejor para tener a Wilson de vuelta es el canje humanitario. Que trabajen el Gobierno y la guerrilla en un diálogo. Una salida a sangre y fuego no nos lo entrega vivo, nos da un cadáver, así no se consigue nada. Eso mismo lo dijo Alan Jara, que así no se consigue nada. Seguir las propuestas de Piedad Córdoba, que es la que ha conseguido la libertad de los secuestrados.

22 familias que aún penan Al lado del intendente Wilson Rojas Medina, permanecen retenidos por las Farc otros 21 miembros de la Policía y el ejército. Todos hacen parte de la lista de “canjeables” que estableció el grupo subversivo para un canje con el Gobierno por los guerrilleros en las cárceles del país. Pablo Emilio Moncayo Cabrera, cabo primero del Ejército: 21 de diciembre de 1997. Libio José Martínez Estrada, cabo segundo del Ejército: 21 de diciembre de 1997. Luis Arturo García, cabo primero del Ejército: 3 de marzo de 1998. Luis Alfonso Beltrán Franco, cabo primero del Ejército: 3 de marzo de 1998. William Donato Gómez, teniente del Ejército: comandante de la Base de Miraflores, Guaviare (sur): 3 de agosto de 1998. Robinson Salcedo Guarín, cabo primero del Ejército: 3 de agosto de 1998. Luis Alfredo Moreno, cabo primero: 3 de agosto de 1998. Harbey Delgado Argote, sargento del ejército: 3 de agosto de 1998. Luis Herlindo Mendieta, general de la Policía: 1 de noviembre de 1998. Enrique Murillo Sánchez, capitán de la Policía: 1 de noviembre de 1998. César Augusto Lasso Monsalve: sargento de la Policía: 1 de noviembre de 1998. Jorge Humberto Romero, subintendente de la Policía: 10 de julio de 1999. José Libardo Forero Carrero, cabo primero de la Policía: 10 de julio de 1999. Jorge Trujillo Solarte, subintendente de la Policía: 10 de julio de 1999. Carlos José Duarte Rojas, subintendente de la Policía: 10 de julio de 1999.

Álvaro Moreno, subintendente de la Policía: 9 de diciembre de 1999. Elkin Hernández Rivas, subintendente de la Policía: 14 de octubre de 1998. Edgar Yezid Duarte Valero, capitán de la Policía: 14 de octubre de 1998. Guillermo Javier Solórzano, ca-

11

www.expressnews.uk.com pitán de la Policía: 4 de junio de 2007. Luis Alberto Erazo Maya, sargento de la Policía: 9 de diciembre de 1999. Salín Antonio San Miguel Valderrama, cabo primero del Ejército: 23 de mayo de 2008.


12

Del 3 al 9 de marzo de 2009

MUNDO

www.expressnews.uk.com

Elogian avances de Kosovo luego de un año de independencia

Luego de que el pasado 17 de febrero de 2009 se celebrara el primer aniversario de la autoproclamación de independencia del país de los Balcanes, el Grupo Internacional de Supervisión de Kosovo (GIS) enalteció los progresos alcanzados a la fecha.

lizeth@expressnews.uk.com

L

a organización destacó los avances presentados por las autoridades locales en su proceso hacia una integración euro-atlántica del país kosovar, que durante años ha sido territorio de guerra con Serbia. “Kosovo se encuentra en el camino hacia su futuro euro-atlántico, pero siguen habiendo los desafíos”, expresó Pieter Feith, representante internacional civil para la ex provincia serbia. El grupo, compuesto por 25 países que han reconocido la independencia del territorio kosovar, se reunió en Viena, Austria, el pasado 27 de febrero y dejó conocer su posición en una rueda de prensa en la que participó el diplomático. Feith, de origen holandés, dijo también que “la economía necesita más reformas, Kosovo no puede ser aislada de la actual crisis. Lo mejor sería asegurar más privatizaciones, en particular en el sector energético”. Asimismo, destacó que ha demostrado en estos últimos doce meses de independencia ser un “socio responsable que aporta a la estabilidad de la región”. El objetivo principal del GIS es supervisar el cumplimiento del llamado “Plan Ahtisaari”, presentado por el mediador internacional Martti

Ahitisaari a principios de 2007 y en el que se prevé una soberanía vigilada para Kosovo. La idea fue rechazada por las autoridades de Belgrado (capital serbia) en las negociaciones con Pristina (capital kosovar) por considerar que daba la posibilidad a esta última de separarse de Serbia. Todo condujo a la proclamación unilateral de la independencia el 17 de febrero del 2008. Feith también resaltó que la comunidad internacional está trabajando en conjunto con todas las comunidades étnicas en el joven Estado para alcanzar la reconciliación. Considera que será “un proceso largo” en el que se espera la cooperación de los países vecinos. “Esperamos que Belgrado juegue un papel constructivo en el proceso de reconciliación. Belgrado debería ayudar a la misión civil (de la Unión Europea) Eulex”, aseguró. La misión está compuesta por casi dos mil expertos y tiene como objetivo asesorar a los kosovares en la construcción de un Estado de Derecho. La de la ONU ha sido sustituida por ésta en Kosovo (UNMIK). Belgrado, por su parte, ha conseguido que los serbios de Kosovo no respondan en todos los ámbitos de la administración local a UNMIK

y no a Eulex. Igualmente, Feith resaltó los avances en el desarrollo del marco legal, es decir, la nueva Constitución y las leyes clave “para garantizar los derechos de las comunidades (étnicas), incluyendo la serbia”. Puso en evidencia la emisión de los primeros pasaporte kosovares y los avances iniciales en el proceso de descentralización, “en beneficio no sólo de los serbios, sino que modernizará el gobierno en Kosovo, según el modelo europeo”. Dijo que el hecho de que la frontera entre la zona albanesa y Macedonia hubiese sido demarcada con éxito es muestra de que “Kosovo es un país soberano e independiente, con todas los características que tiene un Estado”. Los reconocimientos internacionales fueron nombrados por el diplomático, que manifestó satisfacción por los méritos hechos por Kosovo para convertirse en miembros del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), lo que ayudaría, según Feith, a “reformar la economía” del país. Hasta el momento 54 estados, en su mayoría europeos, reconocen a Kosovo. También se cuentan Estados Unidos, Japón y Canadá. Entretanto España, China y Rusia apoyan a Serbia en el rechazo a la

www.elimparcial.es

Por: Ilianlizeth Díaz Gil

Albaneses celebraron la independencia de su país y los progresos que se han tenido hasta el momento como nueva Nación.

independencia de Kosovo. Estados Unidos reitera apoyo Hillary Clinton, secretaria de Estado, anunció que su país continuará prestando un “fuerte y sustancial” apoyo a este territorio, con el fin de ayudar a esta naciente democracia. Las declaraciones se presentaron en un breve encuentro con

el presidente y el primer ministro de Kosovo, Fatmir Sejdiu y Hashim Thaci, respectivamente, en el Departamento de Estado en Washington. Clinton elogió los logros alcanzados por ese país desde la “terrible” etapa de represión y guerra diez años atrás.

Irán y Rusia caminan juntos en carrera nuclear Por: Ronny Suárez

ronnys@expressnews.uk.com

U

n contrato que se firmará entre las dos naciones -que garantiza el suministro de combustible nuclear por diez años a los iraníes- representa por estos días

un dolor de cabeza para los estadounidenses. Al parecer, tiembla la hegemonía norteamericana. El anuncio lo hizo la semana pasada Serguéi Kiriyenko, jefe de la corporación de energía atómica

rusa Rosatom. “Hemos acordado firmar próximamente un contrato para el suministro de combustible nuclear durante un mínimo de diez años”, expresó el funcionario luego de reunirse con dirigentes de su contraparte en Teherán, según informaron las agencias rusas. Este es tan sólo uno de los pocos antecedentes de negocios entre los dos países, por encima de cualquier intención de censura de la región occidental. Rusia, por ejemplo, proveyó a Irán durante los últimos años este producto con destino a Bushehr, la primera central atómica de la historia de la república islámica. Sin embargo, ante los cuestionamientos de un posible uso para armamento, Moscú siempre ha res-

pondido que “la parte iraní ha dado garantías escritas adicionales de que el combustible será empleado exclusivamente en la central eléctrica nuclear de Bushehr”. Además, los expertos rusos aseguran que el grado de enriquecimiento del combustible es inferior al nivel alcanzado por los especialistas iraníes, por lo que estos suministros no pueden usarse a favor del uranio por Irán, con posibles fines militares. Como si fuera poco, el director del Organismo de la Energía Atómica de Irán, Gholamreza Aghazadeh, comentó que su país está interesado en participar en el proyecto ruso que busca crear un centro internacional de enriquecimiento de uranio en Siberia. “Hace mucho

El presidente ruso, Dmitri Medvedev, insiste en que su cooperación con Irán no tiene objetivos militares.

tiempo que dimos una respuesta positiva. Bajo la condición de que tal cooperación no nos impida lograr nuestros objetivos”, señaló.


Del 3 al 9 de marzo de 2009

MUNDO

13

www.expressnews.uk.com

Europa siente las protestas por despidos masivos

G

Especial ExpressNews

M, que no había descartado el cierre de alguna de sus fábricas, solicitó en un comienzo más de 6.000 millones de dólares a gobiernos extranjeros para rescatar a la compañía de la difícil situación financiera en la que está inmersa. La concentración más multitudinaria se produjo en la ciudad alemana de Ruesselsheim, donde se reunieron más de 15.000 trabajadores para protestar contra el posible cierre de la planta de Adam Opel AG, filial del grupo americano. En la manifestación, a la que acudió el vicecanciller alemán Frank-Walter Steinmeier, los trabajadores alemanes de Opel solicitaron la segregación de la matriz de Detroit para poder mantener la viabilidad y su novel de empleo en un futuro próximo. El presidente del comité de empresa de General Motors en Europa, Klaus Franz, señaló que la empresa matriz “es el problema” y no la alemana Opel. Por su parte, el consejo laboral de Opel pidió a General Motors que contemple la posibilidad de nuevos socios y solicitó al Gobierno alemán respaldo económico. Steinmeier, del Partido Socialdemócrata alemán, prometió su apoyo para mantener la continuidad del fabricante alemán, destacando que luchará sin reservas por los empelados de la compañía. Opel se separará de la matriz estadounidense General Motors

para asegurarse su supervivencia, aunque mantendrá sus lazos con la sede central de Detroit (EE.UU.) en el área de investigación tecnológica y de uso de patentes. El Vicecanciller aseveró además que “esta es una lucha por trabajos” y recalcó que “Opel no son sólo autos. Opel no son sólo fábricas. Opel no es sólo gerencia. Opel son personas que cada mañana quieren trabajar. Y por eso Opel debe vivir”. A su vez, la canciller alemana Ángela Merkel declaró en rueda de prensa que en caso de que Opel necesitara ayudas, éstas serían antes garantías financieras que ayuda estatal directa. Los observadores creen que es imprescindible que en el plan de saneamiento esté la escisión de la empresa y que se garantice que el ciento por ciento de la ayuda se dirija a la filial alemana. Además de la protesta convocada en la ciudad de Ruesselsheim, se sucedieron otros actos y paros de protesta contra GM en las fábricas de la Opel en las ciudades alemanas de Eisenach y Kaiserslautern, así como en la división Saab de la GM en Suecia y en unidades situadas en Gran Bretaña, Austria, Francia, España y Hungría. Las protestas coincidieron con el anuncio por parte de la compañía americana de unas pérdidas de 30.900 millones de dólares en el ejercicio de 2008 motivadas principalmente por la caída mundial de las ventas de automóviles,

AFP

Por: Gema Moral

Decenas de miles de trabajadores se manifestaron el pasado jueves 26 de febrero en distintas ciudades del continente, en respuesta a la posibilidad de que el fabricante de automóviles americano General Motors (GM) eliminara 47.000 puestos de trabajo en el mundo durante 2009.

Multitudinarias protestas se vivieron en países como Alemania, España y Gran Bretaña.

tras una pérdida de más de 43.000 millones en 2007. Asimismo, su facturación en el mercado europeo cayó un 40 por ciento, hasta los 6.400 millones de dólares. Luego de la separación de la matriz estadounidense General

Mujeres pierden más dinero que los hombres a la hora del divorcio

U

na investigación de la Universidad de Essex en Gran Bretaña concluyó que el varón, aunque cede derechos sobre sus hijos, llega a ser hasta tres veces más adinerado tras la separación. El hombre se vuelve “hasta tres veces más rico” y la mujer “se empobrece notablemente”, una situación que “perdura durante años”, afirma-

ron los encargados del estudio. “Lo que marca la diferencia es la paternidad. La desigualdad no tiene que ver con ser varón o mujer, sino con ser papá o mamá. El trabajo de la mujer en el hogar no se paga, con lo cual su situación de vulnerabilidad y dependencia en términos de ingresos es alta”, agrega el documento.

Diez 10 años de cárcel a un condenado por 11-M

absuelto en primera instancia

U

Hasan El Haski.

n tribunal de Apelación revocó el lunes 2 de marzo la absolución en primera instancia (por falta de pruebas concluyentes) de Hasan El Haski, quien ya había sido condenado en España por participar en los atentados terroristas del 11-M, y le impuso una pena de diez años en prisión. Haski aún tiene derecho a presentar un recurso de casación ante el Tribunal Supremo, pero su

defensa no ha anunciado si lo hará efectivo. Los atentados de mayo de 2003 en Casablanca causaron 45 muertos, entre ellos tres españoles. El hombre estaba acusado formalmente de “asociación de malhechores para preparar y cometer actos terroristas dentro de un proyecto colectivo para atentar contra el orden público por medio del miedo, el terror y la violencia”.

Motors, el presidente del consejo de supervisión de Opel y máximo responsable de GM Europa, CarlPeter Forster, afirmó que “Todas las actividades europeas de Opel se realizarán a partir de una sociedad anónima independiente y

de acuerdo al derecho europeo”. El nuevo plan no prevé el cierre de plantas en Europa, lo que constituía el gran temor de los 56.000 trabajadores que emplea la compañía en ese continente y tampoco despidos forzosos.


14

Del 3 al 9 de marzo de 2009

REINO UNIDO

www.expressnews.uk.com

El RBS refleja la situación real de la crisis financiera Por: Redacción ExpressNews

E

Alcalde de Londres homenajea a iberoamericanos

E

El Royal Bank of Scotland registró 24.100 millones de libras en pérdidas el año pasado.

que tomar”, añadió. Ahora, el grupo bancario se muestra optimista y, como el propio Hester manifestó, “todo el mundo en el RBS está concentrado en el camino hacia la recuperación”. Sin embargo, el Gobierno británico anunció que iba a desarrollar un nuevo plan de acción para “garantizar activos”. Aunque el mismo gobernador del banco de Inglaterra, Mervyn King, aseveró que es “imposible” fijar una cantidad necesaria para rescatar la situación financiera, el Tesoro británico aseguró que se hará responsable del

90% de las pérdidas potenciales de esos activos. El RBS se hará cargo del 10% restante y de los primeros 19.500 millones de pérdidas. Además, pagará 6.500 millones de libras a través de acciones preferenciales. Estos datos se conocieron al tiempo que se difundió la noticia de la pensión anual y de por vida que recibirá Fred Goodwin, ex director ejecutivo del RBS: 600.000 libras (unos 678.000 euros). El informe de la entidad financiera no decía nada sobre posibles despidos, aunque algunos espe-

n la asamblea mensual de Londres, que tuvo lugar el pasado miércoles 25 de febrero, al alcalde de la ciudad, Boris Johnson, le preguntaron por qué no se otorgan más trabajos a ciudadanos británicos. Con mucha clase, la respuesta del burgomaestre fue: “Voy a hacer recordar a todos que esta nuestra ciudad fue fundada por un grupo de extraordinarios emprendedores italianos. Estoy muy contento de ver una representación de la comunidad iberoamericana (señalando con su dedo índice a la tribuna de la Alianza Iberoamericana)”. “A diferencia de otras capitales del imperio romano, esta ciudad (Londinium) fue única. Muchas capitales provinciales tenían una existencia propia previa y Londres fue fundada por los romanos. Esta ciudad no sólo se beneficia de los talentos de los inmigrantes sino de las remesas que envían emigrantes británicos”, dijo Johnson. Las palabras del fun-

www.weeklystandard.com

l Royal Bank of Scotland (RBS) perdió en 2008 más de 24.000 millones de libras, lo que supone las mayores pérdidas de la historia empresarial del Reino Unido. Por medio de un informe enviado el pasado jueves 26 de febrero a la Bolsa de Valores de Londres, el RBS comunicó el diagnóstico de la entidad financiera en el pasado año: 24.100 millones de libras en pérdidas (unos 27.000 millones de euros). Esta desorbitada cifra sitúa al banco, en momentos en los que la crisis financiera parece descontrolada, en una de las peores situaciones financieras de la historia británica. Stephen Hester, nuevo director ejecutivo del banco, restó trascendencia al delicado asunto asegurando que la actual situación “nos ayudará a reducir el riesgo para los accionistas”. “Estamos en una posición privilegiada como para reorganizar el grupo con el apoyo del Gobierno británico. Con ese privilegio hay responsabilidades que tenemos intención de cumplir. Tenemos muchas decisiones difíciles

la falta de información. “Estamos enormemente frustrados por la falta de claridad sobre las propuestas de reorganización”, matizó. “La incertidumbre que atraviesan estos trabajadores es inaceptable”, sentenció.

cialistas y medios de comunicación británicos auguraron una posible reducción de 20.000 puestos de trabajo. Dereck Simpson, secretario general del sindicato del sector financiero Unite, se mostró molesto por

Boris Johnson se mostró positivo con la comunidad latina de la ciudad.

cionario muestran el respeto hacia la comunidad latina que viene avanzando en su reconocimiento. Por otro lado, el próximo 5 de marzo la Alianza asistirá al foro con la Alcaldía. Se invita a los latinos a preguntar al burgomaestre o a las autoridades sobre cuándo se va a reconocer a la comunidad como etnia y si dichas autoridades participarán en la marcha por la regularización de los irregulares prevista para mayo. El foro tendrá lugar en el York Hall, Bethnal Green, Londres E2 9PJ.


Del 3 al 9 de marzo de 2009

Publirreportaje

La maca: riqueza andina L

a maca (lepidium meyenii) es una planta que crece por encima de los 3.500 metros sobre el nivel del mar en la sierra central de Perú (cordillera de los Andes) en zonas especialmente inhóspitas. A estas alturas, los seres vegetales son prácticamente escasos por lo que la maca ha sido durante siglos el alimento principal y a veces único de los nativos que habitan en estas áreas. Maca peruana o maca andina son otras de las denominaciones populares que ha recibido esta raíz cuya concentración en propiedades nutricionales ha sorprendido a la ciencia. Célebres cronistas como Felipe Guamán Poma de Ayala o Fray Antonio Vásquez de Espinoza se han referido a ella describiéndola como una raíz andina de alto valor nutritivo.

de tener sobre la fertilidad humana. Unos efectos que empíricamente han experimentado las comunidades nativas andinas desde hace siglos. Entre los estudios sobre la actividad fertilizante de la maca destaca el que desarrolló en 2001 el Dr. González en la Universidad Peruana de Medicina Cayetano Heredia (Lima, Perú). Esta investigación concluyó que, tras tres meses de tratamiento, se incrementó el volumen seminal, la cantidad de espermatozoides y la movilidad espermática.

Propiedades nutricionales La raíz de la maca es una excelente fuente de vitaminas y minerales 100% naturales. Los estudios científicos realizados indican que contiene excelentes propiedades nutricionales: proteínas, aminoácidos esenciales, carbohidratos, fibras; vitaminas: (B1, B2, B6, B12, ácido ascórbico, caroteno); minerales: hierro, calcio, fósforo, potasio y sodio. La composición química aproximada del cuerpo humano es similar a la composición química de la maca, por lo que puede ser considerada una planta “adaptogénica”, por sus efectos selectivos según las necesidades del organismo.

Beneficios Por sus importantes propiedades nutritivas y medicinales se considera como un “nutracéutico”, término técnico que se refiere a aquellos productos que pueden proporcionar beneficios a la salud más allá de su valor nutritivo. Los principales beneficios que la ciencia ha encontrado en la maca peruana son: • Fertilidad Se han llevado a cabo varios estudios médicos que han trabajado sobre los efectos que la maca pue-

• Ataca la impotencia Aunque la disfunción eréctil puede ser motivada por varios factores (psicológicos o fisiológicos), se ha demostrado estadísticamente el efecto positivo que la maca produce en la actividad sexual. El Dr. González demostró en 2002 en el Instituto de Investigaciones de la Altura (Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima) que tras cuatro semanas de tratamiento con maca, en la cuarta semana el 24.4% de los hombres manifestó que se había incrementado su actividad sexual. En la semana 8 y 12 del tratamiento, la prevalencia de los hombres que expresaron incremento en su impulso sexual fue del 40% y 42.2%,

respectivamente. • Bienestar ante la menopausia La maca es un fortalecedor y rejuvenecedor del sistema endocrino y conduce al cuerpo a la creación de sus propias hormonas, en la correcta proporción. Sus efectos sobre el sistema endocrino actúan a través del hipotálamo, mejorando el sistema inmunitario y reproductivo. El estado final es el bienestar general. Sus propiedades niveladoras de la producción hormonal la convierten en un alimento beneficioso para aliviar los síntomas antes, durante y después de la menopausia. El Dr. Malaspina, que receta maca desde hace más de 10 años, asegura que los resultados son muy buenos en casi todas sus pacientes, especialmente en mujeres en estado de menopausia. Dependiendo del nivel de desbalance hormonal, los beneficios comienzan a notarse a partir del cuarto día de tratamiento o al finalizar los tres meses. Aún así, asegura que es posible que no se noten los resultados en todos los pacientes ya que no todo lo natural funciona de igual manera para cada persona. • Disminuye el estrés Diferentes estudios científicos han confirmado que la maca baja los estados de ansiedad, depresión y estrés. A finales de los años 90 se desarrollaron investigaciones que trataron de evaluar los efectos antioxidantes de la planta herbácea y se llegó a la conclusión de que ayuda a defender a las células frente al estrés oxidativo. Además de provocar efectos positivos en situaciones de estrés y ansiedad, ayuda a la regeneración celular. Si desea adquirir maca peruana auténtica o información acerca de esta raíz andina llame a Nutri-Info al teléfono 01342 714 797 o visite www.nutri-info.co.uk/shop. Nosotros le informaremos acerca de Maca Vitae, una marca registrada que le garantiza la mejor calidad en maca peruana, importada directamente de la zona andina de Junín (4500 metros de altura). La proporcionamos en polvo o en cápsulas y también a través de un delicioso “preparado alimenticio” conocido como MACAMIX, elaborado a base de maca y otros dos cereales andinos: la quinoa y el amaranto.

Pregúntele a TFL y gane £20 T

FL (Transport for London) se encarga de mantener a Londres en movimiento. Este organismo es el regulador de los buses, embarcaciones y trenes que prestan el servicio de transporte de la capital británica. Controla las principales calles de la ciudad, regula la licencia del servicio de taxis y el metro. ¿Sabía usted que existe una amplia información en español sobre Transport for London en su sitio Web oficial? Visite la página

www.tfl.gov.uk/tfl/languages/espanol/ para encontrar toda la información sobre desplazamiento, red de transportes, “Congestion Charge” y buses de Londres. Igualmente, puede planear su jornada de desplazamiento haciendo uso del “viaje online”, el cual le explica virtualmente cómo desplazarse de un lugar a otro. Ahora usted tiene la oportunidad de enviar sus preguntas sobre el transporte de la ciudad directamente a TFL y a través de

esta columna en ExpressNews. Podrá ganar £20 en una Oyster Card (“pay as you go”) si su pregunta es seleccionada y publicada. ¡Es fácil! Sólo debe enviar sus preguntas a info@expressnews. uk.com con su nombre, país de origen, edad, dirección, e-mail y teléfono y recibirá una Oysterd card con £20 de crédito. La próxima edición de ExpressNews saldrá publicada el 10 de marzo.

15

www.expressnews.uk.com


16

Del 3 al 9 de marzo de 2009

CULTURA

www.expressnews.uk.com

Colombia y España renuevan sus votos culturales ronnys@expressnews.uk.com

G

racias a la firma de un convenio que favorecerá la producción musical en algunas comunidades colombianas y en la región española de Valencia, ambos países estrecharon sus relaciones culturales. Con las rúbricas de la ministra de Cultura colombiana, Paula Marcela Moreno, y de la directora del Instituto Valenciano de la Música, Inmaculada Tomás, se dio pie a un nuevo acuerdo de cooperación, que pretende desarrollar acciones conjuntas que fortalezcan el sector musical en la Nación cafetera. Como fondo del convenio estaba el Congreso Nacional de Música realizado la semana pasada en Bogotá. Allí, se fijaron los términos de la colaboración, que se verá reflejada, entre otros elementos, en el intercambio formativo para bandas

de viento y orquestas, procesos de gestión local, trabajo con líderes comunitarios y asesoría en gestión y circulación de festivales. “Valencia tiene una tradición bandística (sic) de más de 200 años y actualmente cuenta con 540 Sociedades Musicales que reciben apoyo de la comunidad, hecho que hace sostenibles sus procesos de formación y práctica. Nuestro objetivo es aprender de este modelo para lograr que el Plan Nacional de Música para la Convivencia (PNMC), que actualmente cuenta con 580 escuelas de música en Colombia, logre la vinculación de actores de la sociedad civil que permitan que sea sostenible en el tiempo, ya que hoy en día todos los procesos de estas escuelas corren por cuenta del Estado”, explicó Moreno durante el evento. El citado pacto es la renovación del firmado en septiembre de

Ministerio de Cultura de Colombia

Por: Ronny Suárez

dad de Valencia es una de las más avanzadas en organización, legislación y fortalecimiento institucional musical. Ellos reconocen esta expresión artística como una seña de identidad y hecho cultural de vital importancia y así lo expresa la ley de música que los rige y que es ejemplo a seguir”, complementó.

Inmaculada Tomás (Izq.) y Paula Moreno sellan el acuerdo que favorecerá la promoción musical en Colombia.

2007, cuando Colombia y Valencia concertaron el desarrollo de dos seminarios en documentación y catalogación musical, además de procesos de formación en España para líderes comunitarios y gestores de los Festivales Nacionales de Bandas. Por esta razón, la titular de la

cartera de Cultura valora de sobremanera la labor realizada en equipo. “Trabajar conjuntamente con el Instituto Valenciano de la Música y con la Federación de Sociedades Musicales significa que tendremos la asesoría de dos de las más experimentadas entidades en el campo musical del mundo. La comuni-

¿Qué es el Plan de Música Colombiano? Este es uno de los proyectos bandera del ministerio de Cultura, pues desde su creación en 2002 se ha expandido hasta contar actualmente con 580 escuelas de música municipales y alrededor de 45 mil niños y jóvenes vinculados en todo el país. Cifras oficiales indican que en siete años se han invertido cerca de 7.200 millones de pesos (un poco más de dos millones de euros) dirigidos a formar, dotar, gestionar, investigar y divulgar el programa en todos los departamentos.

Problemas para conmemorar 300 años del “Robinson Crusoe” www.skyscraperlife.com

Varios chilenos habitantes del archipiélago de Juan Fernández, donde fue rescatado el marinero escocés que inspiró la novela “Robinson Crusoe”, no alcanzaron a llegar al lugar exacto del acontecimiento. Isla de Robinson Crusoe en el archipiélago de Juan Fernández. Por: Ilianlizeth Díaz Gil

lizeth@expressnews.uk.com

L

a actividad estaba planeada para que un centenar de personas, entre turistas y nativos, se adentrara el pasado domingo 22 de febrero en el océano Pacífico, con el fin de asistir a los actos de conmemoración del rescate del famoso náufrago. Más de 200 habitantes se hallaban en el sitio con maletas y provisiones para embarcarse en el buque de la Armada a las 8.30 hora local (11.30 GMT), cuatro horas antes de la hora prevista de partida. Sólo 15 lograron encaramarse a la proa mientras los demás (68) se quedaron en el puerto, con sus ropas y sus ilusiones, tras ver como salía el barco sin ellos y sin hallar explicación sobre por qué se les había invitado o vendido pasajes si no había cupo. Entre los que se quedaron en el puerto de Valparaíso (125 kilómetros al noroeste de la capital, Santiago) también se encontraban un fotógrafo y una periodista de la agencia EFE, quienes en teoría igualmente habían sido invitados por la municipalidad de Juan Fernández.

Ya han pasado 300 años luego del rescate y los hijos del fuerte navegante y sus descendientes hicieron parte de los que no lograron subir al barco de la Armada que los llevaría hasta la tierra que el inglés hizo suya. El único que dio la cara fue un capitán de la Armada que dijo a los desconcertados viajeros que estos problemas eran frecuentes, ya que la municipalidad (ayuntamiento) de Juan Fernández y la Intendencia (Gobernación) de Valparaíso no acostumbran a dar las listas correctas. Alejandro Selkirk fue el marinero que inspiró a Daniel Defoe a escribir su famosa novela “Robinson Crusoe”. El navegante paseaba en el siglo XVIII en el barco Cinque Ports que tocó el archipiélago Juan Fernández y fue entonces cuando, desconfiando de la calidad del galeón, desembarcó y se quedó en tierra cuatro años y cuatro meses. Durante este tiempo permaneció a la espera de alguien que pasara para salvarlo, situación que se presentó sólo hasta el 2 de febrero de 1709, con el navío Duke.


Del 3 al 9 de marzo de 2009

CULTURA

17

www.expressnews.uk.com

Devuelven a México 8.100 Por: Ilianlizeth Díaz Gil

lizeth@expressnews.uk.com

U

n coleccionista de Estados Unidos entregó a México unos objetos prehispánicos que hacen parte de la colección Leoff Vinot. Las piezas que ahora hacen parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia mexicano (INAH) son consideradas las más importantes del país en manos privadas, no sólo por el número sino por la antigüedad de las mismas. Algunas pueden llegar a ser de más de tres mil años. La colección pertenecía a Milton A. Leoff, un dentista estadounidense que en los años treinta inventó un procedimiento innovador en esta especialidad, por lo que se hizo rico. Este hombre llegó a México con su esposa, pues estaba muy interesado en el arte prehispánico, y obtuvo la mayor parte de las piezas entre 1940 y 1960 en Estados Unidos y Europa, en el mercado negro, como consecuencia del saqueo de ruinas en toda Latinoamérica. Como muestra de que la adqui-

sición era ilícita se presentó una estela de Campeche (sureste), que todavía conserva las marcas de la motosierra con la que fue extraída. En 1972 y luego de una promulgación de una ley federal sobre patrimonio histórico, Leoff registró y documentó la mayor parte de su compilación con su procedencia, año de extracción y adquisición, para que de nuevo fueran legales. Hace tres semanas su viuda, Nadie Vinot, donó al INAH las piezas debido a la venta de la casa donde estaban guardadas, en el centro de la ciudad de Cuernavaca. Su petición fue que todas se mantuvieran juntas y que no salieran del país, a excepción que sea una exposición. Eduardo López, director del Instituto, manifestó que las piezas compondrán una muestra en la que se ilustrará la historia del coleccionismo privado de la Nación. Por su parte, el principal de la zona arqueológica de Xochicalco, Marco Antonio Santos, remarcó lo positivo de la recuperación de la colección. No obstante, lamentó que fuera de contexto queden des-

pojadas de valor arqueológico y se vean reducidas a objetos de arte. Y enfatizó que parte de la importancia de ésta reside en la gran cantidad de elementos de la cultura Mezcala (800-200 a. de C.), puesto que pocas veces se habían visto tantos de ellos juntos. En dicha zona, ubicada en el central estado de Morelos, serán catalogados e investigados los objetos. Entre ellos se encuentra una caja de ofrenda con un grabado del emblema de Aztlán, posiblemente de Tenochtitlan, actual Ciudad de México; y dos monolitos toltecas con el dios azteca Quetzalcoatl saliendo de las fauces de una serpiente. La colección está conformada por figuras antropomorfas y zoomorfas (estelas, portaincensarios, vasijas, jarrones, instrumentos musicales, cuentas, puntas de flecha y material paleontológico). Están elaboradas en piedra, estuco, cerámica, jade, tela, madera, hueso, concha, bronce, oro y plata, y corresponden a las culturas olmeca, teotihuacana, tolteca, zapoteca, mixteca y mexica.

La X bienal de Cuenca, en Ecuador, acogerá expresiones de la plástica contemporánea

Panorámica de Cuenca recogida en el folleto promocional.

S

egún sus organizadores, “Además de la inclusión de una panorámica de las manifestaciones artísticas contemporáneas, también resulta inédita la apertura geográfica de la muestra concurso, que hasta su IX edición únicamente se había circunscrito al ámbito del hemisferio occidental, y que en la

próxima edición contará, por primera vez, con la participación de representantes de Europa, Asia y África”. La cita se celebrará del 29 de octubre al 4 de diciembre en la capital de la provincia del Azuay, situada a 2.500 metros sobre la zona meridional de los Andes ecuatorianos.

Los preparativos de la Bienal giran en torno a pilares teóricos básicos y bajo su propuesta conceptual titulada “Intersecciones: Memoria, Realidad y Nuevos Tiempos”. En esta edición se entregarán tres premios de 20.000 dólares cada uno, en igualdad de condiciones para todas las obras en concurso.

www.catamarcaguia.com.ar

piezas compradas en el mercado negro

En la muestra también se hallan dos vasijas incas de Perú que datan aproximadamente de hace unos 1500 años y una figura antropomorfa.


18

Del 3 al 9 de marzo de 2009

DEPOR TES

www.expressnews.uk.com

Por: Javier A. Borda Díaz

editor@expressnews.uk.com

C

on once puntos en cinco fechas, el onceno de Barranquilla lidera la tabla de posiciones. En la temporada pasada, Junior tuvo como prioridad alejarse del descenso y ahora su rendimiento lo hace pensar en logros superiores. En la más reciente jornada, los rojiblancos derrotaron en el estadio Metropolitano 2-0 a Deportivo Pasto. El triunfo les permitió apoderarse del primer lugar del torneo Apertura. Con 10 unidades quedaron La Equidad y Boyacá Chicó. El primero empató sin goles en casa contra Real Cartagena y el segundo perdió por goleada (0-4) en su visita a Pereira. En la fecha se destacaron además dos compromisos: el clásico entre América y Cali, que se definió a favor del cuadro verde 1-0, y el choque entre Medellín

e Independiente Santa Fe, que concluyó 2-2.

“El merito es de los jugadores del Deportivo Cali y le doy gracias a Dios por este triunfo. Un clásico se juega concentrado durante los 90 minutos, y nosotros la tuvimos", aseguró el estratega José Hernández, tras el triunfo 1-0 sobre América. “El partido fue muy bueno. La tribuna se fue contenta y Santiago (Escobar) me demostró que es muy buen técnico y que tiene un equipo muy bueno que va a entrar en las finales. Yo estoy tranquilo porque el equipo mejora y tiene cosas importantes”, declaró el D.T. de Santa Fe, Hernán Darío Gómez. Escobar, por su parte, afirmó: “Me voy tranquilo por la parte futbolística pero los resultados son negativos y

yo soy el único responsable de esto. Espero que el equipo reaccione porque se han ido muchos puntos en estas cinco fechas”. Medellín tiene tres puntos y es penúltimo. A su vez, Millonarios logró su primera victoria, sobre Cúcuta 1-0, en Bogotá. Su orientador, Óscar Quintabani, comentó que se “necesitaba este triunfo. Cuando uno trabaja necesita el fruto de un premio y creo que haber ganado, en una situación complicada, contra un equipo que tiene oficio para hacer lo que hizo me da mucha satisfacción”. El técnico del Cúcuta, Jorge Luis Pinto, asintió que “Se perdió faltando cuatro minutos por un descuido nuestro, pero los descuidos en el fútbol determinan los resultados y nos pasó eso. Creo que controlamos bien a Millonarios, nos posicionamos bien en el campo, pero yo creo que nos faltó arriesgar más”

www.golgolgol.net

Junior manda en el torneo colombiano

Junior tumbó del primer lugar al Chicó, que cayó goleado 0-4 ante Deportivo Pereira.

Otros resultados de la quinta fecha fueron Tolima 2-1 Nacional; Quindío 2-1 Once Caldas y Envigado 2-0 Huila. Sexta jornada (próximo fin de semana)

Huila-Cúcuta; Atlético NacionalMillonarios; Once Caldas- Tolima; Pasto- Quindío; Cali-Junior; Real Cartagena-América; Boyacá ChicóLa Equidad; Santa Fe- Pereira y Envigado- Medellín.

Aristizábal y “Chicho” Serna, señalados por actual situación de Nacional lizeth@expressnews.uk.com

xesar123.wordpress.com

L

a escuadra antioqueña perdió su quinto encuentro consecutivo contra Tolima y es colero del torneo. El presidente de la institución, Víctor Marulanda, respaldó al cuerpo técnico encabezado por Luis Fernando Suárez, pero calificó de “nefasta” la situación. Asimismo, los ex jugadores

Víctor Hugo Aristizábal y Mauricio “Chicho” Serna, queridos en su tiempo por los aficionados de Atlético Nacional, fueron nombrados por algunos hinchas como posibles culpables de la crisis. Se rumora que quieren comprar el club y que tienen intenciones de desestabilizar al plantel. Sin embargo, ambos rechazaron estas afirmaciones. “Nosotros no tenemos plata para adquirir el equipo. Lo que menos queremos es desestabilizar a Nacional y por eso tomé la decisión de alejarme del club para que no siga como el responsable de lo que pasa adentro”, afirmó Aristizábal, quien iba a los entrenamientos, durante una rueda de prensa. “Este elenco necesita un proceso de tres años en el que lleguen nuevos jugadores, porque los que están andan desgastados”, añadió el ex delantero. Por su parte, Serna, ex mediocampista que pasó por Boca Juniors de argentina, justificó que “nos quieren ver como el sofisma de distracción para que los verdaderos responsables (de la mala campaña) sigan en sus cargos. Por ese tipo de comentarios ya ni volví al estadio”. “Chicho”, de 40 años, se retiró en el 2005 luego de no haber tenido el mejor rendimiento con Nacional y de tener diferencias con el presidente de la escuadra, Víctor Marulanda.

Tabla de Posiciones

www.golgolgol.net

Por: Ilianlizeth Díaz Gil

En mayo regresará Michael Phelps

E

l estadounidense volverá a competir en Charlotte, Carolina del Norte, del 14 al 17 de mayo, luego de cumplir una sanción de tres meses que le fue impuesta por la Federación Estadounidense de Natación tras aparecer en una foto fumando una pipa de marihuana. “Michael está entrenando muy fuerte para volver a retomar el nivel físico y mental que tuvo durante los Juegos de Beijing”, manifestó su entrenador, Bob Bowman. El múltiple medallista olímpico en las pasadas Justas retomó su

preparación con la mirada puesta en los campeonatos del mundo de Roma, que se realizarán entre el 16 de julio y el 2 de agosto.


Del 3 al 9 de marzo de 2009

DEPOR TES

www.expressnews.uk.com

Rally Dakar repetirá sede en Argentina y Chile Por: Ronny Suárez

ronnys@expressnews.uk.com

L

a competencia de Rally más importante del mundo se realizará por segunda vez consecutiva en territorio suramericano, en 2010. Así lo confirmaron fuentes gubernamentales chilenas. Luego de que ambos países llevaran a cabo la versión 2009 en lugar del recorrido por Europa y África, en razón a supuestas amenazas terroristas en Mauritania, la trigésimo primera edición del tradicional evento se desarrollará nuevamente en el cono sur del continente, en coincidencia con el bicentenario de independencia de las dos naciones. El Dakar se efectuó por 25 años en territorio africano y debe su nombre a una ciudad homónima de Senegal donde generalmente concluía. Amaury Sport Organization (ASO) es la empresa promotora del certamen.

Según informó Francisco Vidal, portavoz del Gobierno chileno, la prueba tendrá más etapas en este país que la de este año y se extenderá por las zonas del norte, en el desierto de Atacama. Aún así, el funcionario señaló que aún no se saben las fechas exactas o las localizaciones de las rutas.

La edición 2009 se corrió del 3 al 18 de enero con once etapas en Argentina, tres en Chile y dos en la región fronteriza. De acuerdo con lo expresado por Vidal, la ASO decidió refrendar el aval porque en el caso de Chile hubo “una buena evaluación de la organización, con un gran respaldo de muchos servicios públicos, y

El Rally Dakar se desarrolla en tres categorías: carros, camiones y motocicletas.

Temporada de béisbol en Venezuela comenzará el 9 de octubre Por: Ilianlizeth Díaz Gil

lizeth@expressnews.uk.com

L

particularmente de las Fuerzas Armadas y de Carabineros”. Igualmente, manifestó que es “bueno para el país estar nuevamente en vitrina de centenares de millones de personas en el mundo, que a partir de una actividad deportiva pueden conocer este territorio en el último rincón del mundo”. Por su parte, organismos de Argentina se mostraron satisfechos por la ratificación del Rally. Enrique Meyer, secretario de turismo, comentó a medios locales que están “convencidos de que esta competición fue la acción de promoción turística más importante

19

en la historia argentina y se repetirá el año que viene”. En ese sentido, Meyer reiteró que con la “realización del Dakar se produjo la instalación de Argentina en el mundo, no sólo por ofrecer diversidad paisajística sino también por garantizar la seguridad y calidad del país”.

a liga de beisbol profesional (LVBP) del país y los representantes de los ocho conjuntos miembros tomaron la decisión de dejar la temporada 2009-2010 para octubre. Fuentes deportivas informaron que el adelanto de cinco días, en comparación al torneo anterior, se presenta para que el equipo que se adjudique el título pueda tener un mínimo de cuatro días con el fin de que se prepare y se concentre con vistas a la Serie del Caribe 2010, que se desarrollará en Venezuela. Así la ronda eliminatoria de la temporada finalizará el 22 de diciembre de 2009 y no el penúltimo día del año, como siempre lo ha sido. Igualmente se mantendrán los mismos 252 juegos y el mismo esquema de series. Continuarán jugando la semifinal los conjuntos que terminen en las cinco primeras posiciones de la eliminatoria. 40 juegos en total que empezarán el 27 de diciembre; esta fase culminará el 17 de enero de 2010. Quedarán entonces mediante esta nueva estructura dos días entre la ronda eliminatoria y la semifinal para resolver la situación en caso de presentarse empate. Asimismo ocurrirá entre la semifinal y la final. La última parte del campeonato comenzará el 19 de enero.


20

Del 3 al 9 de marzo de 2009

DEPOR TES

www.expressnews.uk.com

Los equipos “chicos” toman la ventaja ronnys@expressnews.uk.com

T

ras una nueva semana de competencia, son pocas las escuadras de tradición que marcan la diferencia en la 50 edición de la Libertadores. Por el contrario, conjuntos de poco nombre como Boyacá Chicó, Deportivo Cuenca, Defensor Sporting o Caracas, se trepan en los primeros lugares de sus grupos. Ocho encuentros disputados y veinte goles anotados son algunas cifras de la quinta jornada de actividad del torneo de clubes más importante del continente. Dudas para los combinados “grandes” y satisfacciones para los nuevos, las conclusiones. Por ejemplo, en el grupo 2, el ecuatoriano Deportivo Cuenca se repuso de su derrota en la primera salida ante le Boca Juniors y vapuleó 4-0 al Guaraní de Paraguay, colero sin puntos, con un gol a favor y seis en contra. Ahora el Cuenca, con un partido más, comparte el liderato con los “xeneizes” y el Deportivo Táchira de Venezuela, con tres unidades. Entre tanto, los uruguayos de De-

fensor Sporting comandan el grupo 4 con cuatro puntos, tras su empate a cero goles como visitantes frente al Deportivo Independiente Medellín de Colombia, que se ubica segundo (2). Detrás están el histórico Sao Paulo (1) y el también cafetero América de Cali (0). Estos últimos con un sólo duelo hasta el momento. Por el grupo 5 el panorama se percibe igualmente reñido. Como muestra, el Cruzeiro de Brasil dejó escapar una victoria en el último minuto ante el Deportivo Quito (1-1), pero el punto logrado le garantizó la cabeza con cuatro unidades, seguido por Estudiantes de La Plata, que venció 1-0 al Universitario de Sucre, último en blanco. Otro de los representantes venezolanos, Caracas, obtuvo un resultado importante luego de superar fácilmente (3-1) a un alicaído Lanús. En el otro juego del grupo 6, las Chivas de Guadalajara liquidaron 6-2 al Everton de Chile. Gracias a la goleada los mexicanos suman 4 puntos, mientras Caracas y Everton registran 3; Lanús es colero con 1. Por su parte, Gremio y Univer-

Próxima fecha Martes 3 de marzo Palmeiras (BRA) - Colo Colo (CHI) Caracas FC (VEN) - Chivas Guadalajara (MEX) Miércoles 4 de marzo Deportivo Táchira (VEN) - Boca Juniors (ARG) Universidad de Chile (CHI) - Aurora (BOL)

Sport Recife (BRA) - LDU Quito (ECU) Universitario de Sucre (BOL) Cruzeiro (BRA) Jueves 5 de marzo Libertad (PAR) - San Lorenzo (ARG) U. San Martín (PER) - River Plate (ARG) América de Cali (COL) - Sao Paulo FC (BRA)

Caracas dio la sorpresa tras derrotar al argentino Lanús.

sidad de Chile debutaron en la segunda fase con una igualdad a ceros que favoreció al colombiano Boyacá Chicó, que suma tres en un juego y lidera el grupo 7. Aurora de Cochabamba permanece en el só-

a domicilio 1-0 contra San Luis de México. San Lorenzo y Universitario de Deportes de Perú, ambos con tres, lo siguen de cerca. El elenco mexicano no exhibe unidades en dos presentaciones.

tano sin éxitos aún. Finalmente, en el grupo 8, el Libertad paraguayo acumula dos triunfos en igual número de compromisos, por lo que se posiciona al frente de la tabla. Esta vez triunfó

La Federación Internacional de Atletismo

muestra programa antidopaje Por: Ilianlizeth Díaz Gil

lizeth@expressnews.uk.com

E

l principal órgano de gobierno del atletismo anunció la puesta en marcha del más intensivo plan antidopaje para los Mundiales al aire libre que se efectuarán en Berlín y presentó las estadísticas de los controles de esta índole en el 2008. Durante el año pasado se hicieron más de 3.487 estudios. Además, se reveló que los países que fueron más “controlados” por la IAAF (International Association of Athletics Fe-

derations) fueron Rusia, Bielorrusia, China, Estados Unidos y Jamaica. Para los torneos de este año se planean hacer unos mil análisis de sangre y orina y se implementará el pasaporte biológico. Lamine Diack, presidente de la IAAF, sostuvo que “Nuestro programa de control antidopaje para Berlín será el más amplio puesto en marcha por la IAAF. Incrementaremos las pruebas fuera de competición y mejoraremos incluso el sistema durante los campeonatos”.

beijing-china--2008.blogspot.com

Por: Ronny Suárez

www.latercera.com

en la Copa Libertadores

En los Juegos de Beijing se realizaron por lo menos unas 700 pruebas antidopaje en atletismo.

Empezaron a rodar en Jerez los vehículos de la Fórmula 1 Por: Ronny Suárez

ronnys@expressnews.uk.com

L

as carrocerías de los equipos Renault, Mclaren, Ferrari, Toyota, Red Bull, Force India, BMW y Williams dieron a pie a los primeros giros de prueba en el circuito español de Jerez de la Frontera. Hasta ahora, los alemanes Sebastian Vettel, de Red Bull; y Timo Glock, de Toyota, ponen los mejores tiempos. Durante la primera jornada de ensayos llevada a cabo el pasado domingo reinó el tiempo seco, factor aprovechado por Vettel quien registró un tiempo de 1:19.055. El brasileño Felipe Massa (Ferrari), acabó a casi segundo y medio con 1.20.330. Tercero fue el japonés Kamui Kobayashi, probador de Toyota, con 1.20.699. En el segundo día, en cambio prevaleció la lluvia, razón por la cual

Ferrari que iba a estrenar los neumáticos para la temporada 2010, decidió postergar sus pruebas. Para el martes se tenía planeado la entrada en escena del español Fernando Alonso, quien conducirá

el nuevo Renault-29. el miércoles se encontraría con el actual campeón de la categoría reina, el británico Lewis Hamilton (McLaren), así como con el finlandés Kimi Raikkonen (Ferrari).


Del 3 al 9 de marzo de 2009

DEPOR TES

21

www.expressnews.uk.com

Por: Ronny Suárez

ronnys@expressnews.uk.com

D

espués de más de ocho meses de ausencia de las canchas por lesión, el mejor golfista del planeta regresó a la competencia en el Accenture Match Play Championship de Marana, Arizona, con un irregular juego: salió derrotado en la segunda ronda y no pudo revalidar su título. Las lesiones y la falta de ritmo hicieron mella en el nivel de Tiger Woods, quien perdió en su segunda confrontación del torneo ante el sudafricano Tim Clark. Los eventos tipo Match Play se desarrollan bajo un sistema de emparejamientos de eliminación directa, en el que quien gane más hoyos de los 18 disputados avanza. Allí participan los mejores 64 jugadores del circuito.

En el caso de Woods, su primer rival fue el australiano Brendan Jones, a quien superó sin dificultad 3-2 (tres golpes de diferencia faltando dos hoyos). No obstante, en su segunda salida cayó 2-4 ante Clark.

El australiano Geoff Ogilvy se alzó con la victoria, por segunda vez en cuatro años, al vencer en la final al inglés Paul Casey por 4-3. El propio golfista días antes había reconocido que el regreso sería difícil, pues “una cosa es jugar en un ambiente de práctica en casa, contra algunos amigos, por un poco de dinero, pero hacerlo en un certamen del circuito de PGA contra los mejores jugadores del mundo es un

asunto totalmente diferente”, según explicó el deportista. Aseguró además que se sentía aliviado en su rodilla izquierda por primera vez en una década, la misma que se lesionó en junio pasado (rotura de ligamento cruzado anterior y doble fractura por estrés en la tibia), luego de vencer en el Abierto de Estados Unidos, su decimocuarto trofeo de Grand Slam. “He tratado de hacer cambios en mi swing y una de las grandes cosas de estar de vuelta está relacionada con el ligamento cruzado anterior, mis huesos ya no se mueven”, explicó previo al inicio del certamen, el primero de la serie de los Mundiales (WGC). El próximo evento donde competiría Woods es el Honda Classic de Palm Beach Gardens, en la Florida.

www.fueradelimites.com

Triste regreso para Tiger Woods

Ocho meses de para tuvo el golfista número uno del mundo.

La NBA afronta doble luto

Vam Lier, quien jugó once temporadas en la NBA, también perteneció a los equipos Cincinnati Royals y Milwaukee Bucks. Por: Ilianlizeth Díaz Gil

lizeth@expressnews.uk.com

E

l baloncesto en Estados Unidos está de luto, pues se conoció que una de las leyendas de los Bulls de Chicago falleció el pasado 27 de febrero. Horas después se supo además de la muerte del ex entrenador Johnny Kerr. Norm Vam Lier, ex jugador de la NBA, especialista en defensa durante la década de los setenta, fue hallado sin vida en su apartamento.

El estadounidense no llegó a su trabajo de comentarista de televisión para el partido del miércoles (25 de febrero), por lo que los empleados al notar su ausencia decidieron pasar por su apartamento, pero no obtuvieron respuesta. Dieron entonces aviso a las autoridades, quienes encontraron el cuerpo sin vida. El departamento de bomberos de Chicago y médicos forenses afirmaron que hasta el momento no se conocen las causas del fallecimiento. Al enterarse de la noticia, Jerry Reinsdorf, dueño de los Bulls, inmediatamente emitió un comunicado en el cual resaltó la figura de Van Lier, jugador en posición base que junto con Jerry Sloan conformó una de las mejores parejas defensivas en la historia de la liga de baloncesto de EE.UU. Por su parte, el comisionado de la NBA, David Stern, en un texto oficial catalogó al ex basquetbolista de 61 años como uno de los más completos y con más carácter que haya tenido este deporte. “Nos sentimos afortunados de que Norm continuase y compartiese su pasión por el baloncesto como comentarista de televisión de los Bulls desde el comienzo de la década de los 90”, asintió Stern. Vam Lier finalizó durante ocho temporadas entre los 10 mejores de la liga en pases de anotación. Su marca fue de 8.770 puntos y 5.217 asistencias. Segundo golpe Ahí no pararon las malas noticias. No había pasado un día cuando la prensa ya informaba sobre otra pérdida para el baloncesto, esta vez la del ex entrenador Johnny “Red” Kerr.

De acuerdo con las declaraciones dadas por el portavoz de los Bulls, Tim Hallam, el también ex jugador falleció en su domicilio a sus 76 años, luego de luchar contra un cáncer de próstata por bastante tiempo. Tanto Hallam como Reinsdorf lamentaron la muerte de estas dos leyendas del equipo. “Sólo podemos decir que nos sentimos muy tristes por los acontecimientos de las últimas horas”, manifestó Hallam. Kerr fue el primer entrenador de los Bulls y obtuvo el título del mejor del año en la temporada inaugural de 1966-67 tras llevar a

su escuadra a la fase final. Antes de ocupar este cargo jugó en la NBA desde la temporada de 1954 hasta la de 1966. El baloncesto estadounidense enfrenta también la crisis financiera La NBA no es ajena a la actual debacle económica mundial y por eso tomó la decisión de pedir un préstamo de 175 millones de dólares, con el fin de distribuir el dinero entre los equipos que necesitan liquidez, según informó Sports Business Journal. Asimismo, la Liga ha despedido a personal de su administración y hasta le ha bajado al precio de las

entradas de los juegos. Con la nueva iniciativa la NBA podrá distribuir 11.6 millones de dólares entre 15 equipos que han expresado al organismo su interés por recibir el dinero. El Morgan Chase y el Bank of America son las corporaciones bancarias encargadas de realizar el préstamo. Se estima que el interés será del 8.27 por ciento por 100 millones de dólares y por los restantes 75 será de 7.45 por ciento. Ya con el dinero en sus manos los conjuntos podrán disponer de él para necesidades financieras que sean de mayor interés.


22

Del 3 al 9 de marzo de 2009

DEPOR TES

www.expressnews.uk.com

Claudio Pizarro, investigado Por: Ilianlizeth Díaz Gil

lizeth@expressnews.uk.com

S

obre el jugador peruano pesa actualmente una indagación por presunto lavado de activos y evasión de impuestos en las ventas de jugadores al exterior. El caso, que ahora es observado por la Fiscalía del país andino y que también ha tocado al representante FIFA (Carlos Delgado) del actual delantero del Werder Bremen de Alemania, se dio a conocer luego de que el sábado 28 de febrero el fiscal Jorge Chávez pidiera levantar el secreto bancario y tributario del futbolista, La cuenta bancaria de Pizarro en Panamá ha sido pieza fundamental en la pesquisa por evasión de impuestos de 10 millones de dólares, según ha señalado la prensa local en Perú. El delantero es acusado de ser uno de los accionistas de la Empresa International Management (Managers) Agency S.A. (Image), conocida como una de las más im-

portantes en el mundo de la venta de deportistas peruanos a países como Alemania, Italia y España. De acuerdo con el diario “La República”, el deportista recibió 895.875 dólares el 14 de agosto del 2001 en una cuenta en el BAC In-

El principal representante de Image es Carlos Delgado, famoso por traspasar jugadores a clubes de Europa. ternational Bank, desde una cuenta de Image de este mismo banco. Desde dicha cuenta se realizaron transacciones hacia las del principal dirigente de la entidad involucrada (Delgado) y también a las de José del Solar, nombre del actual técnico de la selección Perú. El mismo diario señaló que el 31 de julio de 2001 la empresa había recibido pagos por la transferencia temporal de Roberto Silva del Sporting Cristal al Werder Bremen. De esta venta no se habrían pagado impuestos en el país.

La escuadra alemana en ese entonces canceló cerca de un millón y medio de dólares, de los cuales 250.000 fueron a parar a Sporting. En el reporte bancario igualmente se evidencian otros dos giros efectuados (de 10.000 dólares cada uno) a Del Solar, entre el 5 y el 17 de julio de 2001. El lío financiero comenzó cuando el congresista Renzo Reggiardo denunció ante la Fiscalía a Image por haber estafado con 14 millones de dólares al fisco. Asimismo, se supo que la ex esposa de Delgado lo había acusado ante la Federación Peruana de Fútbol porque al parecer realizaba negocios ajenos al deporte a nombre de la organización. Delgado, el mayor implicado, ha dicho que Pizarro es su socio. Sin embargo, el delantero del equipo alemán lo niega y afirma que él sólo es su representante FIFA. El padre del futbolista sostuvo que su hijo sólo tiene el 1 por ciento de las acciones de Image, según publicó el medio.

La reina del salto se retirará en el 2013 Por: Ronny Suárez

ronnys@expressnews.uk.com

L

a rusa Yelena Isinbayeva, dos veces campeona olímpica en la especialidad de salto con garrocha y una de las figuras más importantes del deporte mundial, anunció su retiro en 2013. La plusmarquista así lo hizo saber a inicios de esta semana en

Pekín tras firmar un nuevo contrato de patrocinio con el fabricante chino de ropa deportiva Li Ning. “En 2013 ya seré vieja”, fueron las palabras que utilizó la dueña del récord máximo de pértiga, al tiempo que añadió que espera presentarse en el campeonato del mundo que ese año se celebrará en su casa, en Moscú.

Aunque el anuncio del retiro es prematuro, Isinbayeva quiere asegurarse un buen futuro. Así se pudo ver con el acuerdo de publicidad firmado con los chinos, cuyos términos no fueron divulgados, pero que, como señaló su agente Daniel Wessfeldt, podría alcanzar la cifra de “un par de millones” al año.

www.tnews.com.pe

por venta de jugadores

Las cuentas de Pizarro y las de otros directivos y accionistas de Image son investigadas actualmente.

El colombiano Camilo Villegas ya es el noveno

mejor golfista del mundo

Villegas mejoró un puesto en relación a la clasificación anterior. Por: Ronny Suárez

ronnys@expressnews.uk.com

E

l deportista nacido en Medellín, a sus 27 años y con tan sólo cuatro como profesional, sigue ratificando su gran juego. De acuerdo con el último ranking publicado por el Professional Golf Asociation (PGA), Villegas se ubica en el puesto número nueve. Con esta clasificación, mejo-

ró una posición en la clasificación mundial respecto al listado anterior y se puso por delante del norteamericano Kenny Perry y por detrás del sueco Robert Karlsson. La selección la sigue liderando el estadounidense Tiger Woods, quien con esta acumula 537 semanas al frente de la tabla. El español Sergio García quedó en segundo lugar y Phil Mickelson tercero.

Los mejores diez del planeta 1. Tiger Woods (E.U.) ptos. de media 2. Sergio García (Esp.) 3. Phil Mickelson (E.U.) 4. Geoff Ogilvy (Aus.) 5. Padraig Harrington (Irl.)

9.44 7.63 7.28 6.40 6.17

6. Vijay Singh (Fij.) 7. Henrik Stenson (Sue.) 8. Robert Karlsson (Sue.) 9. Camilo Villegas (Col.) 10. Kenny Perry (E.U.)

5.97 4.99 4.95 4.81 4.73


Del 3 al 9 de marzo de 2009

COMUNIDAD

23

www.expressnews.uk.com

Nace una televisión latina por red en el Reino Unido Por: María López

E

marialopezdiaz@gmail.com

xpressNews asistió al acto de presentación de este proyecto, que para su director, Orlando Mancini, viene a “cubrir las necesidades de los hispanos en Reino Unido a través de una programación variada”. Todo nace con una programación de dos horas diarias, que se irá repitiendo cada cierto tiempo. Este hecho permitirá al telespectador ver lo que desea a la hora que quiera, sin ninguna rigidez horaria, explicaron desde LATVAMERICA. Los magazines y los shows serán los reyes de la programación e intentarán abarcar “los diferentes puntos de vista de la comunidad latina”, comentó Mancini. También habrá cabida para otros programas sociales y deportivos. El canal pretende abordar temas políticos, sociales, culturales y de actualidad. Uno de sus objetivos es hacer especial hincapié en las actividades y eventos para latinoamericanos en Reino Unido con programas como en “contacto TV”, que cada semana se propone acercar la información útil para la comunidad en el país, según explicó la organización de la empresa. Un consolidado grupo de perio-

distas, realizadores y productores de toda Latinoamérica liderados por Mancini, periodista colombiano, serán a su vez los encargados de transmitir estos contenidos al público. Para disfrutar del canal, sólo necesita la adquisición de la caja receptora que va conectada a Internet y a su vez a su televisor.

El primer canal para latinoamericanos en Europa ha llegado al país. LATVAMERICA es un canal privado que nació en 2008 y que ahora se podrá disfrutar por medio de una caja receptora (a través de Vía América) que se puede sintonizar con el televisor. “Por ahora, unas 200 personas ya la han probado y desde el pasado 10 de enero se han ido introduciendo más a los hogares latinos”, aseguró Mancini. El coste

del paquete de canales (Colombia, Perú, Bolivia, México o Venezuela) es de 25£ al mes. LATVAMERICA también puede ser sintonizada en Francia o Paí-

Orlando Mancini (a la izquierda) con integrantes del equipo durante la presentación del nuevo canal, el pasado miércoles 25 de febrero.

ses Bajos y muy pronto se espera que su señal también sea recibida en España, aunque mucho depende del ancho de banda de la conexión de cada Nación.


24

Del 3 al 9 de marzo de 2009

COMUNIDAD

www.expressnews.uk.com

“¡Otra cerveza por favor!”. La batalla por salvar los pubs británicos Por: Colin Gordon

Traducción: María Arvelaiz Especial ExpressNews

E

n 2008, se consumieron en todo el país un total de 10 billones de pintas (32 millones de barriles), es decir 2,2 millones de pintas diarias menos que en 2007 y una reducción de 4,4 millones por día, frente a los datos de 1998. El mercado ha caído un 23% desde 1979 y la venta de cerveza en los pubs “está en su nivel más bajo desde la Gran Depresión de los años 30”. Tales estadísticas parecen contradecir la imagen mundial que tiene el Reino Unido de “binge drinking”, beber de un tirón el máximo recomendado de cervezas (21) por semana y con la deliberada intención de embriagarse. De hecho, los daneses están a la cabeza de esta liga europea con un 60% por encima del límite aconsejado y los británicos ocupan la cuarta posición con un 54%. Benjamin Franklin (uno de los padres fundadores de USA) declaró una vez que “la cerveza es la prueba de que Dios nos ama y quiere que seamos felices”. De acuerdo con el informe de la BBPA y las tendencias económicas en el sector, el Gobierno británico no comparte la simpática opinión de Franklin. Todo lo contrario. Las legislaciones sobre la protección de la salud (como la prohibición de fumar en lugares públicos) y que muchas veces resultan discriminatorias, están “destruyendo gradualmente la industria”, según la BBPA. Trein-

El reciente Barómetro Trimestral de la Cerveza, publicado por la “Asociación de Pubs y Cerveza Británica” (BBPA), indica que el consumo de esta bebida en el Reino Unido está disminuyendo. ta y siete importantes cervecerías británicas han cerrado en apenas doce años, desempleando a cerca de 5.000 trabajadores. Los ejemplos más cercanos los encontramos en Londres, donde las cervecerías Young’s y Stag (esta última con más de 600 años de historia) despedirán a más de 200 trabajadores en 2010. Desde 2007, 3.382 pubs han abandonado el negocio de la cerveza; lo peor es que esta cifra sigue subiendo. El polémico columnista de “Sunday Times”, Jeremy Clarkson, piensa que esta crisis de la cerveza es culpa (en parte) del Gobierno, por advertir a la población de los peligros con el abuso de alcohol. “¿Cómo -se pregunta Clarkson- puede un pub obtener ganancias si se le exige exponer un anuncio pidiendo a los clientes que consuman menos?”. “¡Esto es una locura!”, concluye. La legislación podría obligar pronto a especificar las unidades de alcohol en los menús e, igualmente, a hacer cambios en las medidas de las copas. La BBPA también critica duramente el incremento del impuesto sobre la cerveza (un 9% más) en el Presupuesto del 2008 y el sistema de “cláusula de ajuste proporcional” a través del cual se agregará un

impuesto extra a los precios de las cervezas y que está previsto para el 2012. La Licencia de Autorización de 2003 (que permite a los bares abrir 24 horas) ha costado a la industria £95 millones en “gastos de transición” y las nuevas leyes concernientes a juegos, higiene alimenticia y empleo, un adicional de £40 millones. Un proyecto de ley conocido como “Police & Crime” hará a los pubs responsables de la conducta antisocial producida por el exceso de alcohol –y así se les cargará otra cuenta de £300 millones por año por las pérdidas en los trámites burocráticos-. La asociación cree que todas estas medidas están perjudicando los grandes beneficios que la industria brinda a la economía del país. Más de 2 millones de pintas de cerveza son exportadas diariamente a 120 países, generando £400 millones en ingresos. Las cervecerías del Reino Unido mantienen la agricultura británica al comprarles el 40% de la cosecha de cebada y al sustentar el cultivo del lúpulo. Esta recesión en la industria cervecera es de suma importancia para todos. Para hacerse una idea, unas 600.000 personas trabajan en fábricas de cerveza, en distribución,

Casi 32 millones de barriles de cerveza se consumieron el año pasado en el Reino Unido.

pubs y bares. Entretanto, los propietarios de los bares han encontrado sus propias soluciones para evitar la inminente quiebra. A partir de enero, “The Four Crosses Inn” (en Cannock, al norte de Inglaterra) ha ofrecido un menú por £1. Ahora sirven 300 almuerzos diarios en

lugar de 30, atrayendo especialmente a los grupos de jubilados. En Londres, algunos pubs proponen una comida con dos platos (de lunes a viernes) para dos personas por un precio total de £6,99. Veremos qué pasa con el negocio cervecero… pero cerveza que no falte.

Los Van Van actúan en Londres

L

a gran orquesta cubana vuelve a la ciudad después de dos años. La que fue definida por The New York Times como la mejor banda de música y baile de la isla actuará el próximo 7 de marzo en Roundhouse (Londres). Cuando se habla de la historia musical cubana es necesario hacer referencia a esta orquesta, que durante

décadas se ha mantenido con éxito entre las más preferidas por los cubanos. Los Van Van mezclan tradición y contemporaneidad y se han convertido en un grupo de referencia en una tierra de tan buenos músicos. La orquesta estará soportada por uno de los mejores DJ’s cubanos, Javier de la Rosa, y mezclará como siempre los mejores ritmos funk, re-

ggae y salsa. Más información: Fecha: Sábado 7 de marzo a las 20:30 Lugar: Rounhouse Chalk Farm Road, London, NW1 8EH Teléfono: 0844 482 8008 Precio de las entradas: 22£ www.roundhouse.org.uk


Del 3 al 9 de marzo de 2009

PUBLIRREPOR TAJE

Cook your Business

conecta los negocios Iberoamericanos con las Firmas de la City

L

os negocios siempre tuvieron que ver con la gente y su capacidad para desarrollar acciones y tomar decisiones. El siglo XXI está obligado a pensar y reflexionar acerca del talento, la calidad, la atención al cliente y el servicio de post-venta. Las crisis económicas han sido siempre un escenario de cambio, de oportunidades, de aparición de nuevos emprendedores y del crecimiento de pequeños y medianos empresarios que han podido adaptarse a dicho cambio. Estamos inmersos en un ambiente lleno de malas noticias financieras: bancos en dificultades o gente que pierde sus empleos. Sin perder de vista esta realidad que afecta a casi todos, es muy importante observar y captar el panorama en su totalidad. Esta percepción nos ha llevado a organizar un Programa de Eventos de Networking que se desarrollará durante todo el 2009 y que está apoyado por la City of London Corporation. Londres tiene una larga concentración de corporaciones con grandes dotaciones de empleados y éste es un claro indicador del potencial que el mercado inglés puede ofrecer, aún en tiempos de recesión. Si consideramos que tan sólo un 4% representa las relaciones comerciales entre las grandes corporaciones y los proveedores locales -cuando estas grandes organizaciones destinan £13.3 billones anuales en la compra de productos y servicios-, se puede entender mejor este potencial que antes mencionábamos. Otro factor im-

Bibiana Crocitta, directora de Cook your Business.

portante es que las corporaciones creen que pueden comprar más productos y servicios a las pequeñas y medianas empresas locales. Esta es la razón por la que la City of London Corporation está apoyando un Programa de Eventos de Networking para la comunidad iberoamericana de negocios en Londres. El evento del próximo 9 de marzo, en la Foreing Press Association, supone una gran oportunidad para todos los emprendedores de Iberoamérica. No olvide apuntar esta cita en su agenda. El evento de Cook your Business, que se lleva a cabo en colaboración

con Acbba y está apoyado por la City of London Corporation, tiene como objetivo tornar el potencial del que hablamos en realidad. También recibe el apoyo de la Cámara de Comercio Colombiana, la Cámara de Comercio Argentina, Aerolíneas Argentinas, Business & IP Centre British Library, Otumpa y los diarios ExpressNews y BrazilianNews. Más información: Hora: 18.30 a 21.00 Fecha: marzo 9 de 2009 Foreign Press Association 11 Carlton House Terrace London SW1Y 5AJ

25

www.expressnews.uk.com


26

Del 3 al 9 de marzo de 2009

COMUNIDAD

www.expressnews.uk.com

El chamamé atrapa a los

londinenses Por: Almudena del Pozo Salinas a.delpozosalinas@gmail.com

E

n un ambiente íntimo y privilegiado, la noche tuvo su parte espiritual gracias a la suave y cuidada iluminación de esta capilla que está en Islington. Al acordeón le acompañó la cuerda (guitarras y violines), la voz y la percusión, reflejándose así la fusión y el mestizaje de culturas, tan característico del chamamé, la expresión folclórica más significativa del noreste de Argentina y leitmotiv de este músico natural de Misiones alrededor del cual desarrolla toda su expresión musical. Spasiuk, vestido de negro y sentado en una silla, extendió una manta roja sobre sus piernas, apoyó el acordeón y empezó a tocar. Sintió tanto cada nota, cada sonido que emanaba de su acordeón, que estuvo totalmente poseído por su música. Cerró los ojos, sonrió y se dejó llevar por ella entregándose 100% al público. El concierto arrancó con un tema instrumental con cierto aire nostálgico y melancólico y le siguió uno cantado, “El viejo Ala-

zán”. Poco a poco el ritmo de la noche fue creciendo y los músicos empezaron a animarse hasta deleitar al público con temas realmente enérgicos y potentes, en los que el cuarteto demostró una enorme agilidad, armonía y compenetración. Los aplausos seguían cada tema. Curiosamente, esta fuerza que emitió desde el escenario contrastó con unos cuantos tímidos “muchas gracias” entre canción y canción. Si hay algo claro es que Chango no necesita las palabras para comunicarse con la gente. En otra ocasión se dirigió a los presentes disculpándose por no hablar inglés cuando se oyó desde el patio de butacas un caluroso “¡No te preocupes!” Y, más tarde, se animó a dirigir unas palabras de agradecimiento. “La música es un misterio, algunos de los que estáis aquí sois argentinos y os recuerda a vuestro país y para los demás es algo nuevo para vuestros oídos. Este concierto es mucho más que algo para entretenerse, es una oportunidad de comunicarse más profunda y diferente, por eso estamos felices de tocar aquí”, comentó.

¿Renuncia embajadora de Colombia?

N

Chango Spasiuk presentó el pasado sábado 28 de febrero su nuevo álbum “Pinandí los descalzos” en Londres y ExpressNews fue testigo de esta noche mágica. Este acordeonista argentino logró transmitir con su música las mejores vibraciones a las más de 200 personas que se acercaron hasta Union Chapel para disfrutar de su actuación.

oemí Sanín, representante diplomática del país en el Reino Unido hasta diciembre, dimitiría para aspirar a la Presidencia del República por el Partido Conservador, por segunda vez en su carrera. Al cierre de esta edición no se había confirmado la información. Andrés Felipe Arias, Carlos Holguín Sardi y Fernando Araújo son los tres precandidatos oficiales de la colectividad y Sanín esperaba ser la candidata del Partido sin someterse a consulta interna.


Del 3 al 9 de marzo de 2009

EVENTOS

www.expressnews.uk.com

Carnaval del Pueblo:

Concierto talleres gratuitos en Londres por los derechos de las mujeres E

Henrique da Silva enseñará salsa en los talleres.

L

os organizadores del Carnaval del Pueblo, el carnaval latino más grande de Europa que se celebrará el 2 de agosto de 2009, lanzan su programa de talleres gratuitos en la ciudad, los cuales serán posibles gracias al apoyo proporcionado por el Heritage Lottery Fund (HLF), Wakefield & Tetley Trust y Latin American Youth Forum. Los talleres que se ofrecerán al público incluyen fotografía, música, danza, trajes típicos, máscaras, montaje de películas, historia oral, pintura y diseño de carrozas. Los participantes podrán aprender a mover sus caderas con las clases de danza de Henrique Da Silva, fundador del Colegio Paraíso de Samba. Por otro lado, los bailes andinos del Carnaval Boliviano de Oruro

(patrimonio mundial oral e intangible, reconocido por la UNESCO) serán explorados por Gladys Medina. El famoso músico colombiano Roberto Pla llevará a cabo el taller de música, formando un grupo de salsa que participará en el Carnaval. El Museo Cuming Inspire será la sede de los talleres que se realizarán en marzo y hasta julio, como parte especial del proyecto que tiene como fin fomentar la cultura y el arte latinoamericano. Veinte historias orales se recogerán por los miembros de la comunidad latina en el taller liderado por la peruana y etno-musicóloga, Sofía Buchuck. El arte de los trajes típicos y máscaras estará a cargo de Andrea Greenwood y Carlos Morales. Además, se creará una carroza hecha con materiales reci-

clados en el taller que liderará la diseñadora mexicana Guadalupe Velázquez. En su undécimo aniversario, el Carnaval del Pueblo ha sido reconocido como el festival latinoamericano más grande de Europa en su categoría. El evento quiere promover el entendimiento y el conocimiento de la cultura latinoamericana, por lo que el Heritage Lottery Fund (HLF) ha subvencionado estos talleres gratuitos. Sue Bowers, cabeza visible del Heritage Lottery Fund London, dijo al respecto: “Este proyecto mantendrá las memorias de aquellos involucrados en el Carnaval en los años venideros y añadirán una dimensión valiosa al evento como expresión de identidad cultural en la comunidad latinoamericana de Londres”.

27

l MERU (Movimiento Ecuador en el Reino Unido) invita a toda la comunidad a participar en el “Concierto por el Día Internacional de la Mujer”, el próximo sábado 7 de marzo, a las 16:00, en la Universidad de SOAS. “Este es el segundo concierto que realiza el MERU en homenaje a la mujer. Lo hicimos el año pasado con la participación de toda la comunidad latina y en esta ocasión pretendemos organizar una red de ayuda a la mujer con organizaciones solidarias. El MERU será el enlace para brindar ayuda inmediata”, informaron María José Valarezo y Leila Ruiz, las encargadas del proyecto.La cita musical contará con destacados artistas, como Jorge Guarderas de “Before Time”, Betty

Rahza, John Cueva y el movimiento cultural “Amigos Artistas”. También estarán presentes Milton Flores, Henry Brand, Juan Calle, el grupo artístico Lokandes, Carlos Saldaña, Jeanette Rojas y Sofia Buchuck con su show Killa Raymi. Además, se informará sobre los derechos de la mujer y se proyectará un documental titulado “Que amanezca ya”. En el concierto habrá regalos sorpresa, se entregará una rosa a las homenajeadas y se brindará con un vino de honor. El MERU expresa su agradecimiento a TRIANGLE Money Transfer y al Restaurante El Aguajal por su apoyo para con los eventos comunitarios. La organización ecuatoriana también agradece la difusión de ExpressNews y su constante apoyo a la comunidad de este país.

Más información: El concierto es gratis. Para más datos llame al 07792302033 ó 07877353269. Correo electrónico: info@movimientoecuador.co.uk Universidad del SOAS: Thornhaugh Street, Russell Square, London WC1H 0XG, Estación de metro más cercana: Russell Square


28

Del 3 al 9 de marzo de 2009

www.expressnews.uk.com

CLASIFICADOS


Del 3 al 9 de marzo de 2009

CLASIFICADOS

29

www.expressnews.uk.com

020 7987 1692

Solicitamos personal para trabajar en un proyecto financiero y comercial. No se requiere experiencia, pero sí habilidad comercial; e-mail: irma@ibermx.com (JE 471-474) Se necesita asistente contable para trabajar medio tiempo. Favor enviar CV a joanasantana@hotmail.co.uk (P467- 471)

¡Atención! Servicio de transporte al aeropuerto. Capacidad para cuatro pasajeros y equipaje. Informes: Antonio, 07800818021 02086712227 (PR 468-471)

Clínica dental busca auxiliar dental, experiencia no necesaria, damos formación. Llamar a la encargada Beata al teléfono: 02088083384 (PZ 461-999)

CUIDAMOS sus niños en nuestra propia casa. Contamos con seguro y acreditación “Ofsted”, certificación en primeros auxilios. Informes: Tel. 07722328234. (J469/472)

ITAL LAUNDRY necesita mujeres para trabajar part time o full time en el Norte de Londres, en el área de Seven Sisters, Interesadas favor comunicarse al teléfono 020 8365 1365 (PR 461-508)

Servicio de traslado al aeropuerto (Heathrow- Luton – Stansted), hasta cinco pasajeros con equipaje. Todos los horarios. Informes: Carlos, 07738613073 (PR 469-472)

Money Transfer Company based in London is looking for an experienced Marketing Executive to develop and implement marketing strategies for the Latin American market. Fluency in Spanish and English is necessary. Salary up to £13.000 pa. Applicants must send a CV with covering letter to hr@lcctransenvio.com. (H319/9999)

¿Tienes problemas con la bebida? En AA puedes encontrar la solución. Contáctanos. Rodrigo 079 3069 3331 - José 079 3095 9747 (PR 469-472)

Se venden deliciosos tamales los fines de semana. Servicio a domicilio 07838134091, Jacke (PR 471-474) Traducción oficial inglés-español, español-inglés para la Home Office. 74 Queensway London W2 3RL (Oficina en frente de la estación de Bayswater) Tel: 02077271884 (JT 467-491) NO TIRE MÁS SU DINERO Pagando Renta. Yo le consigo su hipoteca sin tanto problema y sin tanto papel. Compre su vivienda y capitalice para mañana. Informes: Tels. 077 0903 8497, 020 8979 1736 (J426/9999) Manicure y Pedicure a domicilio. Inf. 07940493089. (P348/9999)

Español de 59 años, divorciado, buena persona, con futuro resuelto, no bebedor y no fumador; quiero compartir mi futuro con señora de 40 a 60 años, no fumadora y delgada (si tiene un niño no importa). gmoya@hotmail.co.uk . 11 Woldhurstlea Close RH11 8QG Crawley (PR 471-474) Se requieren lindas y alegres chicas entre 18 y 30 años para trabajar en el Este de Londres, que deseen ganar entre £200 y £400 diarias. Se solicita recepcionista también, se ayuda con acomodación. Comunicarse con Tracy 07907568565 (M 469-472)

Vendo Motocicleta Scooter Piaggio Fly 100 cc. Año 1996. Buen Estado £850. Teléfono: 07506231853 (PR 471-474)

Arriendo habitación sencilla, preferiblemente para estudiante, Internet, televisor pantalla plana, todas las comodidades; frente a la estación de Peckham. Tel.07894918182, Fabián. (J471/474) Habitaciones dobles y para parejas £110 y £120 semanales. Cuartos para dividir por £45 por semana. Elephant, Vauxhall, Bermondsey, Canada Water y Old Kent Road. Internet, teléfono, nevera, servicios incluidos. Tel: 075 1901 9329 – 078 2388 1421 (R468/471) Se alquilan habitaciones dobles y sencillas en el este y sureste de Londres. Amobladas y recién decoradas con baño y ducha separados. Cocina muy bien equipada. Servicios incluidos (Internet). También cuentan con excelente transporte público, informes: 07739098082 / 07886739234 / 02073468896 (PR 466-471) Habitaciones para estudiantes compartidas, posibilidad de trabajo todos los servicios, Internet. Llamar Carlos 07738613073 (PR 469-472)

Se arriendan habitaciones dobles a cinco minutos de la estación Wood Green. £130, incluido council tax. Tels: 079 19 441 070, 020 83 429 294 ó 020 74 077 787. (H319/9999) Arriendo habitación sencilla, preferiblemente para estudiante, Internet, televisor pantalla plana, todas las comodidades; frente a la estación de Peckham. Tel.07894918182, Fabián. (J471/474) Habitaciones dobles y para parejas £110 y £120 semanales. Cuartos para dividir por £45 por semana. Elephant, Vauxhall, Bermondsey, Canada Water y Old Kent Road. Internet, teléfono, nevera, servicios incluidos. Tel: 075 1901 9329 – 078 2388 1421 (R468/471) Se alquilan habitaciones dobles y sencillas en el este y sureste de Londres. Amobladas y recién decoradas con baño y ducha separados. Cocina muy bien equipada. Servicios incluidos (Internet). También cuentan con excelente transporte público, informes: 07739098082 / 07886739234 / 02073468896 (PR 466-471)

Habitaciones para estudiantes compartidas, posibilidad de trabajo todos los servicios, Internet. Llamar Carlos 07738613073 (PR 469-472) Se arriendan habitaciones dobles a cinco minutos de la estación Wood Green. £130, incluido council tax. Tels: 079 19 441 070, 020 83 429 294 ó 020 74 077 787. (H319/9999)


30

Del 3 al 9 de marzo de 2009

TURISMO

www.expressnews.uk.com

Ciudad de Guatemala: L

lizeth@expressnews.uk.com

www.sat.gob.gt

a metrópoli ofrece a sus habitantes y turistas una gran gama de actividades, estructuras, historias y eventos culturales llenos de tesoros que se ven matizados por el tinte colonial y moderno de sus edificaciones. Actual pero a la vez histórica, se destaca por ser sede de importantes congresos, convenciones, reuniones o simplemente un destino

para disfrutar de unas vacaciones al borde de un viaje al pasado en la Antigua Guatemala, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Ofrece sin duda establecimientos adecuados y tecnológicos para realizar cualquier tipo de eventos, además de un sinnúmero de espacios de entretenimiento para jugar golf, disfrutar de la gastronomía, las artesanías y las tradiciones.

El Aeropuerto Internacional La Aurora es el más grande y moderno de toda la región centroamericana.

Un universo renovado Su parte moderna ha sido reconstruida según nuevos modelos de construcción, pues Ciudad de Guatemala sufrió varios terremotos entre 1784 y 1918. En 1976, sucedió otro que dejó gravemente averiada la zona norte y en la parte sur se levantaron nuevas edificaciones. A la llegada al aeropuerto sus visitantes pueden observar lujosas instalaciones y prever lo que será su estadía en la región. El Aeropuerto Internacional La Aurora, situado en el medio de la ciudad, facilita la conexión con el resto del mundo gracias a una red de 295 vuelos internacionales diarios a las principales ciudades de América y Europa mediante 17 líneas aéreas, además de los vuelos nacionales que permiten conocer el país completo. Por sus características ha llegado a ser catalogado por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) como categoría 1. La ciudad cuenta también con muchas avenidas y bulevares construidos a partir de una estructura cuadrada que distingue al urbanismo neoclásico de principios de siglo. La urbanística está completamente diseñada con el fin de satisfacer un viaje de negocios sin dejar de pensar en su parte cultural. No se puede dejar de lado actuales centros comerciales y la vida nocturna llena de rumba en la conocida “Zona Viva”, donde se pueden apreciar espectáculos para todos los gustos. Comida para las dos Ambas divisiones ofrecen la misma variedad gastronómica, la cual envuelve el paladar de los forasteros con los alimentos típicos. Los platos más representativos -algunos de ellos declarados como patrimonio cultural de la Nación- por los que se debe preguntar son: • El jocón • Pepián • Kag ik • Plátano en mole • Subanik • Gallo en chicha • Pollo con loroco • Tamales dulces y salados

La arquitectura de sus calles da muestra de su legado histórico.

La antigua Guatemala Trascender en la historia es algo que permite la zona colonial de la metrópoli. Este paraíso se encuentra a solamente 60 minutos de la capital, convirtiéndose en un punto muy accesible. A pesar de las catástrofes naturales, el lugar ha sido conservado y

al día de hoy se encuentra entre las ciudades coloniales mejor conservadas en Latinoamérica. Los amantes a la religión podrán hallar aquí docenas de iglesias y conventos de la época, además de poder caminar sobre sus calles empedradas que hacen pasar el tiempo 500 años atrás.

www.anthroarcheart.org

Por: Ilianlizeth Díaz Gil

www.re-moto.com

una capital, dos mundos distintos

Cabeza esculpida del Preclásico Tardío y encontrada en Kaminaljuyú.

En la capital igualmente se pueden apreciar cerca de 300 galerías y museos en los que se incluyen colecciones de arte precolombino y también la antigua ciudad maya de Kaminaljuyú, que data de unos dos

mil años atrás. Kaminaljuyú es uno de los territorios mayas más antiguos y de más larga ocupación en Mesoamérica, poblado desde el año 800 a de C. hasta el 1200.


Del 3 al 9 de marzo de 2009

SALUD

31

www.expressnews.uk.com

Una brasilera al servicio de la orientación sexual Por: Javier A. Borda Díaz

S

editor@expressnews.uk.com

e dice mucho que las mujeres europeas son diferentes en la cama a las de los demás continentes. ¿Eso en realidad tiene algo de validez? Claro. Es algo de herencia cultural. Las mujeres latinoamericanas tienden a ser más abiertas, incluso más corporales y cariñosas, mientras las europeas son mujeres que no tienen dificultad en aceptar su propio cuerpo, pero al mismo tiempo no están acostumbradas a dar grandes expresiones de emotividad. ¡Entonces sí que son distintas! Nosotros tenemos la cultura de mucho baile, muchas canciones calientes, de machismo latinoamericano. Todo eso hace a las mujeres… ¡nosotras caminamos distinto! Es una cosa que se ve, nos identifica. Todo eso está influenciado por la comida, la música, el calor, la posición geográfica… ¿Lo que quiere decir es que se trata de algo innato? No. Es una cuestión aprehendida. Yo soy brasileña y pude haber pasado toda la vida en Europa y así tener una cultura europea mucho más fijada que la original. Generalmente, ese es el gran problema del inmigrante que tiene hijos por fuera, que quiere

que los hijos tengan la cultura de un país latino y estos terminan por quedarse con la del país en el que están viviendo. ¿Eso se puede perder, ese aprendizaje…? No, yo creo que no. Vemos que uno intenta adaptarse utilizando todos los mecanismos culturales que tiene a su alrededor para también ser aceptado en la nueva cultura. Pero también se ve gente que está extrañando su tierra (…) que trata de mantener esa raíz, no la oculta y la alimenta. ¿Hay alguna clase de ejercicio mental, particular, que se pueda hacer, por ejemplo en casa, para sentirse más relajado frente a la discriminación que puede vivir un inmigrante en Europa o Estados Unidos? Inmigrar es muy difícil. La persona debe estar preparada psicológicamente para ella (…) Yo llegaba a un país llorando y salía llorando. Lo que pasa es que cuando uno se mete en la cabeza que nada es para siempre y que va a tratar de ser feliz y buscar lo mejor que tenga a disposición para gozar, la persona lo logra. No hay que traer todo lo de la vida pasada a la actual. Hay que seguir un nuevo módulo. Si no, va a sufrir. Hay

que estar abierto a nuevas cosas y dar de sí mismo para esa nueva experiencia. Abrir la mente y tener una actitud positiva (…) Todos los campos de la vida son así y debemos estar siempre listos. ¿La violencia de género ha disminuido en Latinoamérica? Yo creo que se mantiene. Falta mucha política de educación en ese sentido. Cuando logremos que la gente respete el límite del otro, del amigo, del hijo, de los desconocidos, el nivel de violencia bajará (…) es importante también conocer nuestro entorno y el de los demás; no encerrarse ni limitarse. Darse la oportunidad de conocer otras formas de pensar (…) y combinar la educación con la represión, porque es necesario que haya una forma de controlar a la gente. *Flavia es psicóloga graduada de la Universidad de Brasilia (Brasil), sexóloga del Instituto de Sexología Clina de Roma (Italia) y maestra de Sexología con especialidad en comportamientos adictivos de la Universidad del Spirito Santo de Roma (Italia). Si desea enviar sugerencias, comentarios o preguntas sobre sexología a Flavia, escriba a: flavialana@hotmail.com.

Tiene el encanto de un portugués fluido que brota de sus labios. La doctora *Flavia Dos Santos es carismática, alegre y espontánea. En total, lleva once años como psicóloga y otros ocho como sexóloga. Los temas eróticos son su especialidad y, dispuesta a hablar, estuvo en las oficinas de ExpressNews contestando algunos interesantes cuestionamientos.


32

Del 3 al 9 de marzo de 2009

SALUD

www.expressnews.uk.com

¿Organizado o enfermo? Por: Karina Sterling

Especial ExpressNews

S

egún el Instituto Nacional de la Salud Mental de Estados Unidos, en este país cerca de 3,3 millones de personas sufre de Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC), una enfermedad que se confunde con una virtud. María se demora cinco horas almorzando y tiene que contar cada arroz de su plato. La idea se repite incesantemente en su cabeza y lo tiene que hacer. Ella sabe que ese comportamiento no tiene sentido, pero tampoco lo puede dejar. Juan, por su parte, está a punto de perder su trabajo, se lava las manos todo el día y se siente sucio cuando alguien lo toca, trabaja en ventas y relacionarse se ha vuelto insoportable para él. Los dos están sufriendo de TOC, un trastorno de la ansiedad en el cual quienes lo padecen tienen un pensamiento, temor o preocupación irracional que tratan de superar mediante una actividad ritualizada. Hay compulsiones indeseables y las personas sienten la necesidad urgente de realizar actividades como: lavarse las ma-

nos todo el día, limpiar la casa, comprobar una y otra vez si está cerrada la puerta o contar cosas, como en el caso de María. Normalmente la enfermedad aparece a partir de los 20 años y es más susceptible a presentarse en mujeres, pero hay incluso niños que la sufren. En muchas oportunidades los comportamientos son socialmente aceptados y esto dificulta la visita al médico y el diagnóstico temprano, con graves consecuencias en la calidad de vida de la persona enferma y su familia. El caso más frecuente es el ama de casa, que limpia todo el día sin parar o el ejecutivo organizado y exitoso que vuelve locos a quienes lo rodean. Las obsesiones más frecuentes son: miedo a estar contaminado, temor a la enfermedad (también se convierten en hipocondríacos), duda repetitiva, necesidad de simetría y de imágenes sexuales o agresivas. Es frecuente que el TOC vaya acompañado de otros tipos de ansiedad, depresión, trastornos alimentarios o abuso de drogas. Quienes lo padecen tienden a evitar situaciones en las cuales

deban enfrentar sus obsesiones y pueden recurrir al alcohol o las drogas para aliviarse, agravando aún más su situación. Si siente que tiende a tener ideas repetitivas, obsesiones o compulsiones, estas son algunas preguntas que le ayudarán a identificar si tiene un Trastorno Obsesivo Compulsivo: 1. ¿Se lava con frecuencia las manos y las superficies que toca? 2. ¿Verifica constantemente lo que hace? 3. ¿Tiene que cancelar citas porque se demora mucho bañándose, peinándose o realizando cualquier actividad cotidiana? 4. ¿Se preocupa mucho por el orden y la simetría? 5. ¿Pasa largos períodos dedicados a manipular o contar objetos? 6. ¿Tiene pensamientos sobre la violencia o la posibilidad de lastimar a alguien? Si responde positivamente varias de estas preguntas y esto le genera angustia, es importante consultar a un especialista.El tratamiento incluye medicamentos y consulta sicológica. * Fuente: Álvaro Cárdenas, psiquiatra.

Las mujeres y el sexo

Por:

Mónica Wickham Para ExpressNews monica@expressnews.us.com

/

La enfermedad generalmente aparece a partir de los 20 años y es más susceptible a presentarse en mujeres.

Pornografía II

En la edición pasada hablamos sobre su aspecto positivo en la pareja, ahora lo haremos desde el lado negativo. El uso excesivo de pornografía puede traer efectos indeseados en la vida del individuo. Algunos psicólogos alegan que es una adicción igual que a las drogas y el alcohol, pero otros argumentan que no se asemeja.

E

l Manual de Diagnósticos y Estadistas de Desordenes Mentales IV (DSM IV) no enuncia la pornografía como una adicción, es decir, oficialmente en Norteamérica y Europa los profesionales de salud mental no diagnostican el uso excesivo de pornografía como una adición. Sin embargo, existe una disputa y muchos terapeutas sexuales y psicólogos consideran que efectivamente existe. Entre estos, los doctores Young y Cline sugieren que para llegar a la adición a la pornografía se pasa por diferentes estados, como el del “Descubrimiento”, en el que se siente excitación por el material pornográfico; asimismo, se explica cuando la persona lo encuentra por primera vez y a los sentimientos que conlleva, ya sea porque es algo prohibido, censurado o simplemente por su contenido sexual. El segundo estado es “Experimentar y explorar”. Aquí la persona razona sobre el uso de la pornografía, diciéndose a sí misma que esto no le causa mal a nadie y que simplemente es algo divertido (hay masturbación). El tercero es la “Desintización”, en donde la exploración continúa, pero ahora algo que antes se consideraba negativo y sorprendente pasa a ser algo normal e incluso cotidiano. El cuarto es el “Aumento”, donde el material

usado es más fuerte y explícito y se necesita ver cosas más extremas antes de sentirse excitado. El último estado es “Actuar” y lleva al individuo a querer hacer lo que ve; en algunos casos hace nuevas demandas sexuales a su pareja y otros buscan a alguien más. Quienes alegan que el uso excesivo de la pornografía es una adicción, sugieren esta sintomatología: es imposible controlar los deseos de su uso; la tensión incrementa inmediatamente antes de su consumo; se siente placer o descanso al ver pornografía. Estos y otros síntomas deben persistir mínimo un mes o haber ocurrido repetidamente por un periodo más largo. Si es así, es importante pedir ayuda y consultar a un profesional. Como cualquier comportamiento excesivo, el uso extremo de pornografía puede afectar profundamente tanto al individuo como a la pareja. Con frecuencia en estos casos se encuentran personas que pierden su auto-estima y se sienten destituidos. Todo también puede desencadenar en disfunciones sexuales, donde el individuo no se excita a menos que sea con pornografía. Igualmente existen casos en los que la pareja deja de ser atractiva por la costumbre a excitarse al ver artistas porno con cuerpos diferentes.


Del 3 al 9 de marzo de 2009

Dif´ ıcil

Muy f´ acil 5 2

2 9

6

5 9

7 2 7

1

8

7

5

1

9

1

5

2 3

4

8

7

9

9

3

7

2

4

8

5

7 4

6 3

4

7

8

1 1

9

3 9

8

5

7 2

Muy dif´ ıcil

F´ acil 1

2

4

9 Aries 8 Marzo 21 - Abril 20

7

8

8 2 9

Una reunión de negocios o personal podrían arrojar nuevos desafíos, no se preocupe usted tiene todo a su favor. El amor con Venus en tu signo, podría iniciar una nueva aventura apasionante, mientras que para los que ya están en pareja, puede señalar un maravilloso nuevo comienzo en la relación.

9 5

3

4

6

3

3

1

8

9 4 Tauro Abril 21 - Mayo 20

3

6

5

4

2

1

calculado una y otra vez como suele hacer todo Libriano. Podría igualmente tener un plan de copia de seguridad si es necesario, o un plan B, para estar seguro y no tan inestable. Si tienes problemas para buscarle sentido a un asunto personal, intente hablar con un buen amigo hay una buena probabilidad de que alguien cercano sabe ya dónde debes dirigirte.

8

2

1

3

4

6

6 Escorpión Octubre 23 - Noviembre 21 6 7 1

4

Acuario Enero 21 - Febrero 19

El amor en los Escorpio puede llegar. Para ello deberán mirar para nuevos horizontes, nuevas personas, mantener los ojos abiertos y no juzgar un libro por su cubierta. Es tiempo de muchas oportunidades, salga a vivir y hágalo con optimismo. Todo llega. Para llegar al fondo de un drama familiar, tendrá que empezar a actuar de detective para descubrir la verdad.

Se trata de un hacer o deshacer en lo que respecta para el amor, y todo depende de usted. Una nueva época comienza, tal cual los astros lo indican, que también traerá terminaciones o vastas conclusiones para algunos. En el trabajo, tenga cuidado de ser demasiado perfeccionista. Todos los ojos están puestos sobre usted ahora y deberá ser visto con una luz que lo favorezca si alguien lo intenta sacar de sus casillas, tenga cuidado en como reacciona.

Magic Sudoku

8

Es su momento para ganar más dinero y completar sus ingresos, aproveche ya que los astros se alinean para que así suceda. Hay muchas más maneras de hacer dinero que simplemente trabajar, recuerde cuando usted era niño, sea más creativo. A veces le resulta difícil tener una conversación sincera respecto al amor, o con su pareja, es momento de hacerlo, para sentir una liberación en su interior.

4

7

4

2

Debe prestar atención en los aspectos profesionales, o laborales. Podría ser tiempo de comenzar una carrera, o un oficio que le genere cambios por completo. En el amor, si bien no puede olvidar aquella persona que le genero tantos sentimientos de amor y odio, empiezan a surgir cambios internos en usted, que provocaran la venida de un gran amor. A prestar atención, y a salir más.

7

9

9

4

9

3

6

3

Diciembre 22 - Enero 20

2Es tiempo de tomar un5riesgo, sin que sea 5

Tomado de www.mihoroscoposemanal.com

Capricornio

4

Leo Julio 22 - Agosto 22 5

8

Libra 2

5

3

2

Septiembre 23 - Octubre 22

Junio 21 - Julio 21

Podría tomar una decisión independiente y fiel a sus principios ya que podría resaltar el hecho de que usted es una persona con principios y se juega por lo que piensa. Alguien está destinado a ser impresionado y sorprendido con la actitud que usted podría tomar. Una buena noticia llega en relación con una cuestión de dinero.

3

7

7

2

Géminis 7 Mayo 21 - Junio 20

4

1

Virgo

Agosto 23 - Septiembre 22

5

Si usted quiere situarse en la carrera de éxito no debería permitirse dormir en los laureles. Usted está en el centro de atención ahora para sacar el máximo provecho de los demás. Un misterio de dinero se puede resolver esta semana lo cual podría sorprenderlo y deleitarlo. Respecto al amor, hay bastante indecisión, y se siente perturbado y confundido.

8

Cáncer

6

7

Intermedio

9

3

7

Se están produciendo cambios en su carrera profesional o en el ámbito laboral y aunque puede que no parezca están trabajando en su favor. La confianza es un valor preciado en estos momentos y deberá dejarla fluir. Será necesario pensar rápido en una cuestión de dinero, que le resolverá ciertas cosas básicas. Es momento de confiar en el otro, y dejarse llevar.

7

4

8

3 8

Final

6

5

4

4

2

Inicio

7 4

6

3

1

4

4

3

1

8

6 1

8

33

5

4

No se apresure a tomar una decisión financiera importante, espere hasta que tenga todos los hechos y precauciones a mano. Si usted simplemente quiere hacer un movimiento, su intuición es un buen indicador, por ende deberá escuchar a la misma. Un posible cambio en su vida amorosa es un paso positivo ahora, y puede significar diferentes cosas para diferentes personas.

6

4

3

8

1

9

2

Sagitario 2 Noviembre 22 - Diciembre 21

7

6

No se ponga un límite de tiempo en su proyecto actual, especialmente si es su creatividad la que está en juego. Utilícela porque las cosas tendrán de esa forma un buen curso. Tómese un descanso de un día si es necesario y la inspiración vendrá de nuevo en forma de inundaciones. Muchos sagitarianos probablemente considerarán planes de viaje para esta semana, ya sea de una forma u otra.

1

1

3

4

9

5

8

3

Piscis

Febrero 20 - Marzo 20

Esta semana es una oportunidad para dirigir sus cosas en un curso hacia el éxito y la felicidad. Usted debe creerse merecedor de todas las situaciones bellas que le ocurren. Las oportunidades para mejorar su vida deben ser tomadas en serio. Ahora usted puede transformarse, si eso es lo que desea. En el trabajo, un colega o socio podría muy bien ser su golpe de suerte.


34

Del 3 al 9 de marzo de 2009

DE INTERÉS

www.expressnews.uk.com

Nuevo videojuego para abofetear

Los jugadores ahora podrán “vengarse” de la actual crisis económica mundial.

Por: Ilianlizeth Díaz Gil

lizeth@expressnews.uk.com

E

n Estados Unidos se lanzó un juego que va dirigido a quienes se sienten de alguna manera frustrados por los altos sueldos que reciben los ejecutivos de Wall Street, pues deja golpear a los banqueros y salvar a los morosos. “El rescate financiero del billón de dólares” es el nombre del título por la relación que existe con el plan que puso en marcha el Gobierno de EE.UU. para salvar a las empresas financieras que se han visto arrastradas por la crisis. En el videojuego, disponible ya en la red y de tipo “Arcade”, el competidor puede armarse con una saca de dinero, de la cual

puede disponer para repartir entre los dueños de casas que se enfrentan a un remate, o por una mano abierta para prepararse a atacar con un impacto al banquero con mayor remuneración. En la pantalla del juego aparecen la silueta de Manhattan o el “Skyline” con los rascacielos de la isla y los accionistas de mayor éxito vestidos de traje y corbata. AddictingGames, la empresa creadora, es conocida por llevar al mercado otros videojuegos de este tipo. Se destaca por ejemplo “Dispara al bastardo”, en el que quienes entran a la competición se convierten en francotiradores ecológicos que atacan con su mira telescópica a los empleados de empresas dedicadas a la deforestación en el Amazonas.

Ingleses buscan el título más raro de un libro Por: Ronny Suárez

ronnys@expressnews.uk.com

L

a publicación británica The bookseller organiza anualmente un concurso mediante el cual se escoge el nombre más curioso para una obra escrita. “Metafísica de los babuinos”, “Quítese la ropa y teja con estilo” o “Técnicas de monitoreo de la corrosión”, son algunos de los candidatos. La elección hace parte del Premio Diagram, que entrega cada año la revista y que se celebra desde 1978 con la dirección del columnista Horace Bent. Según él, dado lo particular de las denominaciones, ha sido “problemático”

www.hipernova.cl

www.juegos.es

a los banqueros

Metafísica de los babuinos (foto) es uno de los favoritos para alzarse con el particular galardón.

escoger los finalistas para este año. Los opcionados de 2009 • Baboon Metaphysics: The Evolution of a Social Mind (Metafísica de los babuinos: La evolución de una mente social), de Dorothy L. Cheney y Robert M. Seyfarth. • Curbside Consultation of the Colon (Consulta al filo de la acera sobre el colon), de Brooks D. Cash. • The Large Sieve and its Applications (El tamiz grande y sus usos), de Emmanuel Kowalski. • Strip and Knit with Style (Quítese la ropa y teja con estilo), de Mark Hordyszynski. • Techniques for Corrosion Monitoring (Técnicas para la supervisión de la corrosión), de Lietai Yang.

Derrame de crudo en la Amazonía ecuatoriana La OCP (Oleoducto de Crudo Pesado) de Ecuador señaló que el vertido de petróleo se produjo por “un fenómeno natural que causó un esfuerzo extremo en una tubería”. La rotura de 5 por 10 centímetros produjo el derrame de 14 mil barriles de crudo.

• The 2009-2014 World Outlook for 60-milligram Containers of Fromage Frais (La perspectiva mundial de 2009 a 2014 para los envases de 60 miligramos de quesillo), del catedrático Philip M. Parker. Aún así, hubo otros finalistas que pese a tener nombres igualmente inusuales, se quedaron en la carrera por la final. Philip Stone, también periodista de The Bookseller, contó que obras como Excrement in the Late Middle Ages - Sacred Filth and Chaucer's Fecopoetics (Excremento a finales de la Edad Media - Inmundicia sagrada y la fecopoética de Chaucer), de Susan Signe Morrison; o All Dogs Have ADHD (Todos los perros tienen TDAH -trastorno por déficit de atención e hiperactividad-) de Kathy Hoopmann, fueron eliminados previamente. Por su parte, If You Want Closure In Your Relationship, Start With Your Legs (Si quiere poner fin a su relación, empiece por sus piernas), que recibió el 33 por ciento de los votos del público, fue el ganador de la edición anterior, en la que además ubicó en segundo lugar a I Was Tortured By The Pygmy Love Queen (Fui torturado por la reina enana del amor). El ganador de la encuesta se dará a conocer el próximo 27 de marzo. Si desea votar por alguno de los llamativos nombres, en www. thebookseller.com podrá hacerlo.

Encuentran restos de la presencia más antigua del hombre en Paraguay

L

os restos hallados datan de hace más de 5 mil años, según un estudio realizado por expertos españoles sobre el patrimonio del pueblo indígena Paî Tavyterâ. El descubrimiento fue logrado por un equipo de investigadores del Museo de Altamira, en un cerro conocido como “Jasuka Venda”, en el departamento de Amambay. Los detalles del estudio serán dados a conocer en un Congreso Internacional de Arte Rupestre que se efectuará en julio de 2009, no obstante, el director del Museo, José Antonio Lasheras, tiene previsto llegar al país suramericano para contar al pueblo Paî y a la comunidad paraguaya algunos adelantos de los resultados. La cita se dará el 6 de marzo cuando Lasheras participe en un coloquio con líderes indígenas y con representantes del país para compartir la información. El centro cultural admitió que además de los testimonios más antiguos de presencia humana en la Nación se han encontrado en el cerro muestras de arte rupestre “inédito hasta ahora” del “estilo pisadas”, muy conocido en países de la zona, como Brasil, Argentina, Chile y Bolivia. Todos estos hallazgos llevan a pensar que la “región pueda ser origen y centro difusor de este tipo de arte rupestre en casi toda Sudamérica”, subrayaron los españoles. Para la etnia guaraní Paî Tavyterâ, el Jasuka Venda es su principal patrimonio y un lugar donde, según las creencias, surgió el Dios Creador y el Gran Abuelo -Ñande Ru- y a partir del cual se creó el mundo y la humanidad. Asimismo, el museo difundirá el trabajo hecho en la sede de Santillana del Mar, en la región de Cantabria. (I.D.)


Del 3 al 9 de marzo de 2009

PERFILES

35

www.expressnews.uk.com

“Tengo en mente un nuevo proyecto que tiene que ver con la inmigración”: Natalia García-Huidobro Por: Paco de la Coba Tena

L

pacoc@expressnews.uk.com

a artista chilena y su compañía “La Típica” presentaron el pasado 16 de febrero su obra “Desde el silencio” en el teatro londinense “The Place”, en el festival Resolution! El grupo teatral está formado por varios artistas latinoamericanos que tienen una pasión común: el flamenco. “Desde el silencio”, una obra que ya se exhibió el año pasado en el Clerkenwell Theatre de la capital británica, acogió muy buenos comentarios por parte de la crítica. ExpressNews tuvo la posibilidad de entrevistar a esta bailadora chilena que es capaz de romper con las reglas clásicas del flamenco y que adelantó al periódico la gira que llevarán a cabo por Chile, el próximo abril. ¿Cuáles son sus sensaciones con la pasada actuación en “Desde el silencio”? Es una sensación muy buena. Primero, por tener la posibilidad de trabajar en un teatro como “The Place”, donde hay una energía realmente especial, un gran nivel profesional y un equipo técnico realmente excelente. Por otro lado, estoy muy contenta con lo

que logramos como compañía, ya que realmente siento que con esta pieza hemos abierto una puerta para nuestro desarrollo, para poder hacer un flamenco más abierto y más libre. Me parece importante decir que los músicos se mueven bastante por el escenario, también hay textos que se narran en directo y en off. Hábleme un poco del trabajo que hicieron el diseñador Gareth Green y el coreógrafo chileno José Luis Vidal. Vidal llevó a cabo la dirección de escena. A él lo conozco desde hace muchísimos años y es un coreógrafo muy conocido en Chile que se instaló en Londres hace cuatro años. A mí me gusta mucho su trabajo. Fue una colaboración muy buena para nosotros ya que nos ayudó a darle forma a la idea que teníamos. Puedo adelantar que en mayo José Luís presentará su trabajo “The Kiss” en “The Place” y que es una joya. Por su parte, Green diseñó las luces y para mí fue realmente increíble conocer su trabajo, pues en dos ensayos se aprendió la obra de memoria y las luces salieron perfectas. Captó muy bien la energía de la obra y

García-Huidobro, durante su actuación en “Desde el silencio”, el pasado lunes 16 de febrero.

sus luces nos ayudaron muchísimo para crear ambientes. ¿Podría darme más detalles del resto de los integrantes de la compañía teatral “La Típica”? El director musical y guitarrista es Jorge Bravo (chileno) y toda la música es obra suya; el “cantaor” y compositor de las letras de la obra es Ulises Díaz (español); el percusionista es Demi Sabat (español);

el “bailaor” es Jorge Muelas (español); la violinista es Meg Hamilton (inglesa). ¿Cree que el arte latino está más de moda que nunca? La verdad no lo sé. No entiendo mucho de moda. Nunca veo televisión aunque creo que el arte es algo que traspasa la moda, que está en otro plano. Es algo como un buen libro, que lo lees porque es bueno, no porque esté de moda. ¿Qué tal se ha portado la crítica y el público? Las críticas fueron muy buenas, sobretodo viniendo de un arte tan especializado como es la danza contemporánea. La reacción del público fue muy emocionante; había mucho silencio en toda la obra y luego el aplauso final fue muy hermoso. Salimos a saludar dos veces, algo que no es muy común en ese teatro. ¿Cuáles son sus nuevos proyectos?

En abril vamos a hacer una importante gira por Chile con “Desde el silencio”, apoyada por el Ministerio de Cultura. Luego, a la vuelta, quisiera empezar a preparar un nuevo proyecto que tengo en mente sobre la inmigración. Para este trabajo me gustaría colaborar con un artista visual y amigos (bailarines) que están en Europa. Es una idea sobre la visión del hogar que vive un inmigrante: ¿Cuál es tu hogar? ¿En qué se convierte tu casa física y psicológicamente? Finalmente somos inmigrantes por elección y, al mismo tiempo, en Europa convivimos con una gran diversificación de nacionalidades. Alguien de Brasil está en Bélgica y un noruego está en Francia; yo soy chilena y vivo a caballo entre España y Londres y me voy encontrando que la gente a mi alrededor está en la misma situación. Esto marca tu vida, tu inconciente en lo profundo. ¿Cree que podría tener un espacio en el próximo festival de flamenco en el Sadler’s Wells? Eso sería un sueño para este proyecto. Poder trabajar en ese teatro sería maravilloso.


36

Del 3 al 9 de marzo de 2009 www.expressnews.uk.com

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

El carro más barato del mundo Por: Ronny Suárez

ronnys@expressnews.uk.com

C

erca de 2 mil dólares (unos 1600 euros) costará el automóvil más económico del planeta: la versión base del Nano, elaborado por la fábrica automotriz Tata Motors, de la India. El próximo 23 de abril el revolucionario auto estará a la venta. “El muy esperado Nano será lanzado en una inauguración en Bombay”, declaró la semana pasada Debasis Ray, vocero de la industria productora. Este modelo, bautizado por sus creadores como “el coche del pueblo”, tiene cuatro puertas, alcanza los 70 Km. por hora, está dotado de un pequeño motor de 624 centímetros cúbicos (capacidad similar a la de una motocicleta), pero no incluye aire acondicionado, vidrios eléctricos ni dirección hidráulica. No obstante, una versión más equipada, cuyo precio será de 2500 dólares, será presentada próximamente. El consumo de combustible del Nano es mínimo, en razón a que su motor de 2 cilindros es capaz de recorrer cerca de 100 kilómetros con tan sólo 3,37 litros de gasolina. Igualmente su particular tamaño (3,1 metros de largo, por 1,5 de ancho y 1,6 de alto), equivalente al de un Fiat 600, contribuye en el ahorro de energía.

saldrá a la venta en abril

Tendrá capacidad para cinco personas y alcanzará los 70 Km. por hora. El Nano fue presentado en una exposición en Nueva Delhi.

Inicialmente el fabricante, que en principio construía camiones y motocicletas y actualmente es una empre-

sa avaluada en 7.800 millones de dólares, producirá una serie de 250 mil vehículos para el mercado interno.

Aún así, el precio del Nano en Europa subirá hasta los 5 mil euros por los aranceles de exportación y los

gastos de transporte. Según anunció el presidente de la Tata Motors, Ratan Tata, en una entrevista con el diario alemán Bild, “tenemos previsto presentar (…) en el Salón del Automóvil de Ginebra (a celebrarse del 5 al 15 de marzo), una versión europea del Nano, que cumplirá con todas las normas en materia de contaminación y de seguridad”. Aparte de este carro, en el mercado actual del “Viejo Continente” se pueden conseguir opciones igualmente reducidas. Entre ellas, productos automotores chinos como el Jinagling Alto, el Chery QQ y el Geely MR; o el japonés Suzuki Maruti 800, cuyos precios varían entre los 3800 y los 5000 dólares. Respecto a la llegada de estos prototipos al territorio suramericano, el economista Maximiliano Scarlan, señaló al diario La Nación de Argentina que la fabricación de vehículos económicos es una tendencia creciente en la industria, que “apunta a los países emergentes, porque en los desarrollados rigen estándares más exigentes en cuanto a seguridad y protección medioambiental”. Empero, el experto afirmó que es temprano para pensar en traer el Nano al continente, por los altos costos de exportación que significaría su traslado.

La nebulosa “Ojo de Dios”, más cerca a la Tierra Por: Ilianlizeth Díaz Gil

lizeth@expressnews.uk.com

T

ambién conocida como Helix o NGX 7293, este tipo de estrella ahora está más cerca al plane-

ta gracias a una fotografía tomada por el Observatorio Europeo Austral (ESO, por sus siglas en inglés). La sobrecogedora imagen de la nebulosa planetaria, una de las más

próximas al mundo, fue captada desde el observatorio chileno de La Silla. Ahora se podrá contemplar este ojo espacial que mide dos años luz, poco menos de 20 billones de kiló-

se expande a metros, por lo una velocidad que se convierte de 100 mil kien una experienlómetros por cia inolvidable. hora y ha tardaFue descudo unos 12 mil bierta por el asaños en formartrónomo alemán se. Asimismo, Karl Ludwing observaciones Harding antes con rayos X evide 1824 y desde dencian la exisese momento tencia de una ha sido tema de estrella acomdiscusión de asEl “Ojo de Dios” es una nebulosa planetaria formatrónomos y ha da por una estrella similar al Sol en los últimos estadios pañante. Más se comsuscitado mu- de su vida. cho interés entre la comunidad cien- plica su análisis pues al interior del tífica. El telescopio espacial Hubble anillo se pueden mirar pequeñas de la NASA y el Very Large Telescope manchas, conocidas como nudos del ESO ya la habían captado en el de cometa. Aunque éstas parecieran minúsculas son casi tan grandes pasado. Sin embargo, ha sido el Wide Field como el Sistema Solar y presentan Imager de La Silla en Chile el que ha además unas colas de débil lumirealizado la última y más detallada nosidad que se extienden desde la imagen de Helix, que se encuentra estrella central y que se describen en la constelación de Acuario a 700 como “gotitas de líquido que resbalan por un vidrio”. años luz de la tierra. El retrato de la NGC 7293 no sólo Mediante un comunicado de prensa publicado por ESO, los europeos ha permitido a los astrónomos conafirman que la NGC 7293 es uno de templar algunos detalles como los los “ejemplos más espectaculares” nudos, sino remotas galaxias agrupadas que se vislumbran por medio del de nebulosa planetaria. Los científicos sostienen que proba- gas incandescente de la nebulosa. A pesar de que la imagen telescóblemente el “Ojo de Dios” está compuesto de por lo menos dos discos pica es considerada como espectaseparados y tiene anillos externos y cular por su gran tamaño (alcanza filamentos, lo que ha hecho por varios a cubrir un área del cielo igual al años que el estudio de su estructura y ocupado por un cuarto de la Luna llena), el órgano visual humano no forma sea complejo e inesperado. El interno más brillante de la Helix puede verla fácilmente.


Del 3 al 9 de marzo de 2009

CINE

37

www.expressnews.uk.com

Sin importar censura se presentará Por: Ilianlizeth Díaz Gil

lizeth@expressnews.uk.com

L

a ganadora del principal galardón de los premios Óscar (mejor película) y otros siete más será presentada en el país oriental a pesar de existir una prohibición. La cinta independiente “Slumdog Millionaire” será uno de los 20 filmes extranjeros que se proyectarán en la pantalla grande por ser “sana e inspiradora”, y a pesar de su contenido de denuncia. Las declaraciones fueron dadas por Weng Li, portavoz de China Film Group Corporation (CFGC), entidad que aprueba y limita el ingreso de producciones foráneas a las salas del país asiático.

Obviaron los chinos, por ejemplo, que la cinta tiene una causa abierta en la India, ya que está considerada como una muestra ofensiva de la miseria, la prostitución y los chabolistas indios. “Su valor artístico ya ha sido demostrado por los Óscar. Su tema es positivo, saludable e inspirador”, justificó Weng Li a la agencia estatal de noticias Xinhua. Dicha actitud enseña lo contrario frente a la posición que la Nación asiática tiene respecto a la imagen de ofrecer películas extranjeras. Por ejemplo, “Misión Imposible III” se censuró porque ofrecía una imagen ofensiva de Shanghai. Otra fue la prohibición para mostrar “Piratas del Caribe II”, por las

escenas de canibalismo asociadas con la población china. El veto se hizo sin importar que en el filme hiciera aparición uno de los grandes actores del país, Chow Yun-fat. Sin embargo, el valor artístico de un Óscar no es garantía para acceder a China, puesto que el Gobierno tan sólo introduce al año una veintena de películas. Esto con el fin de favorecer a las producciones locales, situación que ha sido constantemente criticada por las distribuidoras extranjeras que exigen una regulación de orden internacional. “Slumdog Millionaraire”, ganadora además de la estatuilla a mejor director, guión adaptado, fotografía, montaje, canción ori-

www.huffingtonpost.com

“Slumdog Millionaire” en China

La cinta narra la historia de un joven de las calles de Bombay que se presenta a un concurso para ser millonario.

ginal, banda sonora y sonido, fue dirigida por el británico Danny Boyle y el indio Loveleen Tandan, quienes con un bajo presupuesto

-15 millones de dólares- la hicieron realidad y ahora será estrenada en China a finales de marzo o principios de abril.

Director español muestra primeras imágenes de su nueva cinta E a la gran pantalla en octubre próximo. “Hace cuatro años, tras una experiencia tan íntima como fue hacer ‘Mar adentro’, no habría imaginado que mi siguiente película sería de romanos y cristianos en el Antiguo Egipto”, expresó Amenábar en una nota de la productora Telecin-

www.elblogdecineespanol.com

l cineasta Alejandro Amenábar, reconocido por haber obtenido un Óscar con “Mar adentro”, presentó en Madrid (España) su más reciente trabajo cinematográfico. “Agora” es el nombre de la producción de la que se dieron a conocer las primeras imágenes. El filme es protagonizado por Rachel Weisz y Max Minghella y llegará

co Cinema. Además, dijo que “la película es, en muchos sentidos, una historia del pasado sobre lo que está pasando ahora, un espejo para que el público mire y observe desde la distancia del tiempo y del espacio, y descubra, sorprendentemente, que el mundo no ha cambiado tanto”. El largometraje fue rodado en Malta (Italia), entre marzo y junio de 2008, y está ambientado en la ciudad de Alejandría del siglo IV después de Cristo, cuando todavía

Egipto formaba parte del Imperio Romano. Las calles dan muestra durante estos años de las violentas revueltas religiosas entre romanos y cristianos, que amenazan con destruir la legendaria biblioteca. En la trama aparece la astrónoma Hipatia (representada por la británica Weisz), quien luchará por salvar la sabiduría del mundo Antiguo, con la ayuda del joven esclavo Davo (Max Minghella) y Orestes (Oscar Isaac). Los dos competirán por el amor de Hipatia.

Las próximas entregas de Harry Potter ya tienen fecha L

os estudios Warner Bros, encargados de la producción de la serie de películas, dieron a conocer los días en los que se estrenarán las siguientes cintas del mago juvenil más famoso del mundo. Además de Harry Potter y el Misterio del Príncipe, que se podrá ver en las salas de cine a partir del 17 de julio de este año, Harry Potter y las Reliquias de la Muerte Parte I, la octava y última entrega cinematográfica de la historia

inspirada en los libros de la británica J.K. Rowling, debutará en la gran pantalla el 19 de noviembre de 2010. Ocho meses después, el 15 de julio de 2011, se lanzará la segunda parte de esta secuela, dividida en dos partes debido a la gran extensión de la obra literaria. Este último libro se publicó mundialmente el 21 de julio de 2007 y cerró la popular serie que duró una década. Asimismo, se confirmó que los actores principales de la saga, Daniel

Radcliffe (Harry), Emma Watson (Hermione) y Rupert Grint (Ron Weasley), continuarán en la interpretación de los roles. Además, David Yates, director del filme más reciente -Harry Potter y la orden del fénix- seguirá al mando de los largometrajes. En total, las cinco películas estrenadas hasta ahora acumulan la nada despreciable suma de 4.485.486.295 dólares, siendo así unas de las cintas de mayores ingresos en todos los tiempos.

A pesar de la edad, los protagonistas serán los mismos.


38

Del 3 al 9 de marzo de 2009

www.expressnews.uk.com

PUBLICIDAD


Del 3 al 9 de marzo de 2009

39

FARÁNDULA

Diego Alejandro, la nueva voz del romanticismo en Colombia

A

unque hasta hace poco Diego Alejandro hizo la presentación oficial de sus dos primeros sencillos que sonarán en la radio comercial, el joven colombiano lleva una trayectoria musical de varios años. Tras sus estudios en el conservatorio, ha podido compartir escenario con gigantes de la música romántica como Rocio Durcal, Leo Dan, Fausto, Claudia de Colombia o Los ángeles negros. Ahora, ad portas del lanzamiento de su primera producción discográfica, visitó las oficinas de ExpressNews en Bogotá para hablar sobre el camino pedregoso que empieza a recorrer, pero que a la vez es su más profunda pasión: el canto. ¿Cuáles son sus principales influencias? En principio, desde el colegio siempre me gustó la música romántica, pues era la que mi madre escuchaba en la radio cuando estaba en la casa. Este género, especialmente el producido en España, ya que el hecho en Latinoamérica era muy “guapachoso”, fue el que marcó mi gusto. Ahora tengo otros estilos que me han influenciado como U2, Sting o Queen, que me permiten alcanzar a gente más joven.

¿Cuál es entonces el elemento que lo diferencia de los demás? En muchas de las grabaciones los productores me decían que sintiera más lo que cantaba y que no me concentrara tanto en cómo lo hacía. Esencialmente quiero que la gente pueda dedicar mis canciones, que mis letras tengan contenido, que las vivan, que puedan escucharlas y que al mismo tiempo sirvan para que los escuchen. ¿Cuáles son los obstáculos que ha encontrado para llegar a los grandes escenarios? Antes pensaba que era muy difícil, porque cuando se habla de los artistas consagrados se ven historias casi fantásticas. En realidad creo que no es tan complejo. Simplemente se debe querer y persistir. Incluso es más asequible en la actualidad que en épocas pasadas, cuando los intérpretes no contaban con facilidades tecnológicas como las de hoy. Desafortunadamente, la idea de que llegar al estrellato es un camino casi imposible, es más un mito creado por los medios de comunicación. Obvio hay limitaciones y tropiezos, pero no son más grandes que la constancia, la vocación o la dedicación a este sueño.

“Lo importante no es llegar a la cima, sino mantenerse en ella”, dice Diego Alejandro. ¿Cómo deben romperse entonces los estereotipos del común? En el camino. Me preocupa mucho la visión de los jóvenes que piensan que el buen artista es el que pone a bailar, el que se desgarra la voz. Hay que construir a largo plazo. Hay que cambiar la ligereza de los medios de comunicación cuando se habla de la música.

Con 27 años, una larga preparación, una voz hermosa y un talento desbordante, Diego Alejandro espera conquistar a los jóvenes de Latinoamérica. “Quiero que la gente escuche y dedique mis canciones”, afirmó entusiasmado el promisorio cantante en entrevista a ExpressNews.

¿Cuál es el próximo paso luego de incursionar en el mercado nacional? ¿Va a proyectarse al público latinoamericano? Pasar a un público extranjero me parece muy importante, porque es una posibilidad de forjarse de manera diferente. En la medida que se enamore nueva gente el impacto será más grande. Sería espléndido llegar a los jóvenes del continente que buscan poesía y fondo en las letras. * Si desea escuchar algunas de las composiciones de Diego Alejandro, en el portal www.diegoalejandro.com encontrará un poco de su talento.

No se casa Anahí, fue una mentira El rumor que rondó las primeras páginas de la prensa fue negado por la propia artista. lizeth@expressnews.uk.com

T

odo comenzó cuando el diseñador Gustavo Mata dejó entrever que se encontraba diseñando el vestido de novia de la cantante mexicana, que hasta hace poco perteneció al grupo RBD. Anahí aclaró el tema y expresó a los medios que “yo siempre les he dicho que no, no sé porque en todos lados lo dicen. Hasta dicen que ya me están haciendo el vestido, pero es pura mentira”. Además, aseguró que en la actualidad está “muy enamorada” y que el plan de matrimonio no lo tiene previsto por el momento. “Tengo un noviazgo bien padre, pero eso no quiere decir que me vaya a casar. Y ahorita todavía no me veo casada, cuando yo me case ese va a ser un nuevo reto y una responsabilidad para toda mi vida y todavía no me siento preparada para dar ese paso”, explicó la afamada rubia. Con el diseñador, entretanto, las cosas no se tornaron complicadas ni pasaron a mayores, pues Anahí confesó que no hubo ningún tipo de enfrentamiento ni tuvo que hacerle reclamos. “(…) con él (Gus-

tavo Mata) no me enojé porque como él me dijo, las cosas se editan y a lo mejor la regué en decir que yo me imaginaba tu vestido

así y lo tomaste mal y aunque lo hubiera dicho, no hay bronca yo no me enojo porque no están diciendo Anahí es una maldita ¿no?

www.foroswebgratis.com

Por: Ilianlizeth Díaz Gil

Anahí confiesa que está muy enamorada y desmiente que tenga planes de casarse.

pero no en este momento no es porque todavía no es mi momento para casarme”, admitió. Finalmente, la cantante justificó el chisme al mencionar que se había dado porque “creo que hacía muchí-

simo que no me veían con novio”. La intérprete de Mia Colucci en la serie RBD lleva una relación desde hace un año con un empresario y dueño de la discoteca Classico de México llamado Rodrigo.


40

Del 3 al 9 de marzo de 2009

DEPOR TES

Palermo, una leyenda viviente del gol El delantero hizo un tanto en el pasado triunfo de Boca Juniors sobre Huracán y se convirtió en el máximo goleador del equipo en los últimos 80 años. Por: Javier A. Borda Díaz

editor@expressnews.uk.com

AFP

M

artín Palermo lleva ya 195 dianas con la camiseta auriazul, una más que Francisco “Pancho” Varallo, quien ostentaba el récord del club desde que el fútbol argentino se profesionalizó en 1931. El domingo 1 de marzo, Palermo celebró una anotación en el choque ante Huracán (victoria de Boca 3-1). A sus 35 años y después de superar una lesión que lo alejó de las canchas cinco meses y medio, el artillero evidenció su oportunismo en el área. “La frase de (Carlos) Bianchi, que se ha hecho famosa, es acertada. Soy un optimista nato. En cualquier circunstancia creo que voy a meter un gol. Siempre”, ha dicho el goleador. Su marca todavía no está escrita con tinta indeleble, pues quien fuera considerado en una encuesta de la FIFA a personas de habla hispana como el mejor cabeceador del planeta, tiene todavía por delante quince jornadas que le quedan al torneo Clausura 2009 argentino y los choques de la segunda fase de la Copa Libertadores. Atrás, parece, han quedado épocas difíciles, como cuando falló tres penaltis en la Copa América de 1999 ante Colombia, en lo que derivó en su alejamiento de la Selección; la lesión de ligamentos cruzados de la rodilla derecha de ese año y una igual de hace seis meses; el infortunio de fracturarse el tobillo derecho en noviembre de 2001, cuando después de marcar un gol contra el Levante, en la Copa del Rey, se le cayó encima un muro de cemento; y cuando murió su hijo en 2006, seis horas después de nacer. Palermo es un hombre que renace. Y ha triunfado: ha sido campeón de Liga con el Boca Juniors en seis ocasiones y siete veces en torneos internacionales: Copa Libertadores (2), Copa Intercontinental, Copa

“El Loco” ha celebrado 195 tantos hasta ahora con Boca Juniors.

Sudamericana (2) y Recopa Sudamericana (2). Su primer tanto para los “boquenses” lo marcó en la Liga local ante Banfield en 1997, luego de haber jugado para Estudiantes de La Plata, escuadra con la que celebró 35 anotaciones. “El Loco” también vistió la camiseta de los cuadros españoles Villarreal (21 goles), Betis (1) y Alavés (3). Con el conjunto nacional marcó tres. Su futuro está con Boca y su cuota goleadora, también. Tres punteros en el Clausura Los líderes de la clasificación, tras cuatro fechas disputadas en el torneo argentino, son Lanús, Arsenal y Gimnasia y Esgrima de La Plata con nueve puntos. El resultado más sorpresivo del

pasado fin de semana fue la goleada de San Lorenzo de Almagro 5-1 sobre River Plate, en el Nuevo Gasómetro. Los demás resultados fueron: Gimnasia de Jujuy 0-2 Lanús; Arsenal 3-1 Estudiantes; Racing 1-1 Argentinos Juniors; San Martín 2-2 Tigre; Newell's Old Boys 1-1 Colón; Vélez Sarsfield 4-0 Godoy Cruz; Banfield 3-1 Rosario Central y Gimnasia La Plata 2-0 Independiente. Próxima jornada: Godoy Cruz-San Martín; Estudiantes-Vélez Sarsfield; Lanús-Newell's Old Boys; HuracánGimnasia de Jujuy; Argentinos Juniors-Gimnasia La Plata; TigreRacing; Colón-Banfield; River PlateArsenal; Independiente-Boca Juniors y Rosario Central-San Lorenzo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.