ExpressNews Issue 476

Page 1

reino unido

Comunidad

de interés

Presidente mexicano visitó oficialmente el país después de 24 años

¿Dar o no dinero a las organizaciones benéficas? Esa es la cuestión

Convocan 300.000 gemelos británicos para investigación

15

L

A

T

I

N w

Año 10

25

w

A w

.

e

M x

Londres / Madrid / Miami

p

E r

e

R s

s

I n

e

C w

34

A s

.

N u

Del 7 al 13 de abril de 2009

k

N .

c

o

E

W

S

m

Número 476

Histórico acuerdo del G20 para salvar al mundo de la crisis financiera

Días santos

“Hago seguimiento de muchos latinoamericanos que me llaman cuando están en dificultades”: Orlando Sánchez, especialista en Defensa Penal.

AFP

Vea más información Pág.35

L

El mundo católico celebra por estos días la Semana Santa, un tiempo que sirve para reflexionar y conmemorar la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret. El Papa exhortó particularmente en la misa del Domingo de Ramos a detener el tráfico de emigrantes. “No podemos resignarnos a tales tragedias, que infortunadamente se han estado repitiendo durante algún tiempo. Quienquiera que les prometa una vida sin tener que dar de uno mismo está engañándolos”, subrayó Benedicto XVI.

Vea más información Pág.10

Fujimori no se arrepiente de sus actos y espera sentencia

E

Se estrena en el país “Tony Manero” La película dirigida por el chileno Pablo Larraín se proyectará en las principales salas a partir del próximo 10 de abril. Genial y repulsiva por momentos, la cinta muestra la obsesión de un hombre por imitar al personaje de John Travolta en “Saturday Night Fever”.

soluciones globales”, subrayando además que “un nuevo orden mundial está surgiendo”. Varios analistas aseguran que esta cumbre marcó el fin de un período de capitalismo global desenfrenado, por una supervisión más estricta del Gobierno a la economía, coordinada en forma global.

os líderes del Grupo aprobaron en Londres un paquete de medidas que asciende a 1.1 billones de dólares para combatir la crisis y estimular la economía internacional. Tal y como declaró Gordon Brown, primer ministro de Reino Unido y anfitrión de la reunión, los acuerdos constituyen un hito en la historia. El funcionario recalcó que “los problemas globales requieren

Vea más información Pág. 26

l ex Mandatario peruano puntualizó que “a diferencia de otros gobernantes no se le podía acusar de inacción” porque “no me quedé cruzado de brazos” frente a la amenaza terrorista. La lectura de la sentencia se tiene programada para este 7 de abril. “Transcurridos los años puedo decir sin ningún apasionamiento pero con total convicción que mi estrategia de pacificación fue la correcta (...) y no me arrepiento, no me arrepiento de haberlo lleva-

AFP

AFP

Varios líderes mundiales quedaron satisfechos con las conclusiones de la cita.

do adelante”, dijo el peruano en la sesión número 159 del juicio en su contra. Vea más información Pág.3


2

Del 7 al 13 de abril de 2009 www.expressnews.uk.com

DE PRIMERA

Invierno “inunda” territorio colombiano

AFP

Una nueva temporada de lluvias arremete sin piedad sobre gran parte de la geografía en Colombia. Desde la costa norte hasta la capital, Bogotá, se han sufrido las inclemencias del mal tiempo.

Expertos afirman que en una noche llovió lo que suele caer en todo un mes. Por: Ronny Suárez

ronnys@expressnews.uk.com

E

l agua se toma Colombia y con ella ha llegado el desastre. Según cifras del Instituto de Estudios Ambientales (IDEAM), el nivel de lluvias actual es el más alto de los últimos años, con un incremento cercano al 30 por ciento de precipitación. Por esa razón, al cierre de esta edición se presentaban numerosos derrumbes e inundaciones, con un dramático saldo de al menos 23 muertos y 42.000 damnificados en 21 de los 32 departamentos del país. De acuerdo con Ricardo Lozano, director del IDEAM, hasta el momento se cumple el pronóstico de esa entidad sobre el aumento de las lluvias por encima del promedio. Sin embargo, alertó a la población en general y al Gobierno al manifestar que “todavía estamos a tiempo de tomar medidas preventivas, especialmente

en el tema de los ríos y deslizamientos”. Ante este pedido, el Estado decidió destinar 50 millones de dólares para atender los estragos al declarar la situación como “urgencia manifiesta” y así poder disponer de recursos extraordinarios. Esta suma será para atender la emergencia y enfrentar las futuras consecuencias. “Evidentemente lo que esto nos refleja es que vamos a tener grandes inundaciones y, Dios no lo quiera, situaciones sorpresivas, por lo que vamos a declarar una urgencia manifiesta que permita que haya una contratación directa para que las obras se puedan acometer inmediatamente. Esto no da tiempo”, afirmó el Ministro del Interior, Fabio Valencia Cossio. Además de los recursos, el funcionario convocó a reforzar las medidas “a los comités municipales y locales de atención y prevención de desastres y a los comités

regionales, especialmente de la zona del macizo colombiano y las riberas de los ríos Cauca y Magdalena, que tradicionalmente han tenido grandes inundaciones y este año pueden ser mayores”. Bogotá, bajo el agua La capital colombiana fue testigo de un temporal sin precedentes en los últimos 50 años. Según cifras de organismos distritales, el miércoles 1 de abril, el aumento del volumen de lluvias fue del 329 por ciento. En otras palabras, cayó el total de un mes en una sola noche. Por ese motivo, se desbordaron varios afluentes que circundan la ciudad, como la quebrada Chiguaza y el río Fucha, que dejaron 885 damnificados, 264 carros sumergidos, inundaciones y gran tráfico en varios sectores de las localidades de Fontibón, Kennedy y Tunjuelito. Ante tamañas proporciones del desastre, el alcalde mayor de Bogotá, Samuel Moreno, decretó la alerta amarilla, pues en la urbe quedan 19 puntos críticos, entre ellos el camino al santuario de Monserrate, que amenazan con deslizamientos. Al respecto, el director del Departamento bogotano de Prevención y Atención de Desastres (DPAE), Guillermo Escobar, sentenció que lo ocurrido “fue algo exógeno que se salió de cualquier variable contemplada”, mientras el gerente de la Empresa de Acueducto, Jorge E. Pizano, afirmó que “lo sucedido nadie lo habría controlado”.


Del 7 al 13 de abril de 2009

DE PRIMERA

3

www.expressnews.uk.com

Fujimori no se arrepiente de sus actos y espera sentencia

AFP

El ex Mandatario peruano puntualizó que “a diferencia de otros gobernantes no se le podía acusar de inacción” porque “no me quedé cruzado de brazos” frente a la amenaza terrorista. La lectura de la sentencia se tiene programada para este 7 de abril.

En su defensa, Fujimori asegura que hasta el momento el Ministerio Público no ha presentado una sola prueba que permita condenarlo por 30 años. Por: Javier A. Borda Díaz

editor@expressnews.uk.com

E

n la Sala Penal Especial que lo juzga en Lima, Alberto Fujimori confesó que no se arrepentía de la “estrategia de pacificación” que se aplicó a lo largo de sus dos periodos como jefe de Estado (19902000). “Transcurridos los años puedo decir sin ningún apasionamiento pero con total convicción que mi estrategia de pacificación fue la correcta (...) y no me arrepiento, no me arrepiento de haberlo llevado adelante”, dijo el peruano en la sesión número 159 del juicio en su contra. También señaló que no se le podía acusar de inacción. “A mí nadie me podrá acusar de no actuar, nadie me podrá acusar de haberme cruzado de brazos y menos de haber dejado en manos de otros la función de gobernante por la que me eligieron”, apuntó. Fujimori, de 70 años, subrayó en su defensa que gobernó desde “el infierno” y que sus decisiones

contra el terrorismo permitieron a los peruanos “pensar en el futuro”. La Fiscalía, que busca una condena de 30 años para el ex Presidente, acusa a Fujimori de ser la cabeza de un “aparato de poder” que desplegó dos acciones contra la subversión. Una era oficial, pero la otra era clandestina y se permitió, supuestamente con el beneplácito del ex Mandatario, crímenes y abusos a los Derechos Humanos. Específicamente, Fujimori es sindicado de ser autor intelectual de las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta, en noviembre de 1991 y julio de 1992, respectivamente. Ambos sucesos provocaron la muerte de 25 personas. Además, es señalado por haber sido responsable del secuestro del periodista Gustavo Gorriti y del empresario Samuel Dyer. “La matanza de los (nueve) estudiantes y el profesor de La Cantuta es diametralmente opuesta a mi política de recuperación y de

“Nadie ha podido aportar ni una prueba que me condene, porque no existe, porque soy inocente”: Fujimori.

apoyo a las universidades (...) me dolió en el alma que un grupo de militares boicoteara esa estrategia, causando un daño irreparable”, manifestó al respecto Fujimori. A lo largo del juicio, que lleva ya 15 meses, el ex gobernante se ha mostrado extenuado. En sesiones pasadas se ha quedado dormido y en las más recientes detuvo constantemente su discurso para toser y beber agua. “Estoy sereno porque se me acusa por un tema que la historia terminará reconociendo (que es falso), la historia me reconocerá como el Presidente que devolvió la paz y la tranquilidad”, expresó entre otras cosas Fujimori. En los exteriores de la sala judicial que lo procesa, seguidores del ex Mandatario reclamaron su inocencia vestidos con ropa de color naranja, distintivo de su agrupación política. Pendiente del juicio, el escritor peruano Mario Vargas Llosa pidió “esperar con confianza” la sentencia, que según él “va a sancionar el crimen mayor que puede cometer un gobernante, que es destruir la democracia e instalar una dictadura”. Vargas Llosa fue derrotado por Fujimori en las elecciones presidenciales de 1990.


4

Del 7 al 13 de abril de 2009

PRESIDENTE - FUNDADOR Horacio Sterling sterling@expressnews.uk.com DIRECTORA ADMINISTRATIVA Patricia Zúñiga patriciaz@expressnews.uk.com EDITOR GENERAL Javier A. Borda Díaz editor@expressnews.uk.com REDACCIÓN LONDRES Paco de la Coba Tena pacoc@expressnews.uk.com REDACCIÓN MIAMI Omar Benel omarb@expressnews.uk.com

EDITORIAL isaacb@expressnews.uk.com Colin Gordon coling@expressnews.uk.com MIAMI Mónica Wickman monica@expressnews.us.com

SERVICIO DE NOTICIAS Agencia EFE SERVICIO DE IMÁGENES Agencia AFP

Ilianlizeth Díaz Gil lizeth@expressnews.uk.com Ronny Suárez ronnys@expressnews.uk.com

Es una publicación de Express Media International LTD Unit 28 Skylines Village Limeharbour, LONDON, E14 9TS FAX: 020 7987 9840 EXPRESSNEWS ESPAÑA Calle Francisco de Rojas, 9-1 Dcha - Of 7 TEL: (34) 914 471199 EXPRESSNEWS ESTADOS UNIDOS 2200 North Commerce Parkway, suite 110, Weston Florida, 33326 TEL: 954 217 1515

DEPARTAMENTO COMERCIAL Javier Cortés marketing@expressnews.uk.com Julibeth Torres julibeth@expressnews.uk.com

FAX: 954 337 2495

DEPARTAMENTO MARKETING Johana Jaimes Santamaría info@expressnews.uk.com

PÁGINA WEB www.expressnews.uk.com

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO Paola Reyes paolar@expressnews.uk.com

EXPRESSNEWS LATINOAMÉRICA Cra 16 n 79 -31 Of 403 TEL: (571) 621 0812 Bogotá Colombia

IMPRESO POR Newsfax El contenido de los textos de los colaboradores son de entera responsabilidad de sus autores.

COLABORADORES BOLIVIA Guillermo Tórrez Amado guillermot@expressnews.uk.com INGLATERRA Noelia Hernández noeliah@expressnews.uk.com Isaac Bigio

editor@expressnews.uk.com

L

a despedida de Alfonsín, presidente de Argentina de 1983 a 1989, fue literalmente multitudinaria. Recordado por ser el primer gobernante después de la dictadura, falleció el pasado 31 de marzo por un cáncer terminal, provocando una respuesta ciudadana que valorizó más su figura y dejó de la mano varias enseñanzas. Los argentinos hicieron largas filas para ver el cuerpo sin vida del ex jefe de Estado y al final de cuentas se registró una movilización que no se advertía desde que feneció Juan Domingo Perón, fundador del Partido Justicialista, en 1974, cuando ejercía su tercer Gobierno. La muerte de Alfonsín estimuló la reacción de la gente y reabrió el debate sobre los valores que deben acompañar y primar en la política. El ex Presidente, defensor de la democracia y un hombre capaz de enjuiciar a los violadores de los Derechos Humanos,

destacó siempre la importancia del diálogo y por eso su partida sirvió para reivindicar esta necesidad. “No se puede demorar más el acuerdo entre las distintas fuerzas políticas y sociales en defensa de la República y la gobernabilidad” de Argentina, manifestaba Alfonsín a finales de 2008. “La política -aseguraba- no es sólo conflicto, es también construcción”. Esta lección deben aprenderla los argentinos y los demás pueblos de América Latina. Por otra parte, la situación del peruano Alberto Fujimori está por definirse. El juicio que se le adelanta tendrá su lectura de sentencia el martes 7 de abril. Desde ese momento, se sabrá si el ex gobernante (1990-2000) se verá obligado a purgar una condena de 30 años de cárcel como busca la Fiscalía por ser “autor mediato” del asesinato de 25 personas en Barrios Altos (1991) y La Cantuta (1992), así como del secuestro de un periodista y un empresario tras el “autogolpe” de Estado de 1992.

Fujimori espera tranquilo su destino y afirmó en tono irónico, casi desafiante, que “Nunca necesité recurrir a nada sucio salvo mis zapatos y mis blue jeans con los que recorrí todo el Perú”. Cualquiera sea el resultado que estime la Fiscalía, la presencia de Fujimori desata la polarización. Miles todavía creen en él, en su inocencia, pero muchos a la vez aseguran que se trata de personas que reciben dinero por apoyarlo, es decir, resultado del clientelismo. A pesar de todo, hay fervientes que quieren reubicar al “fujimorismo” en el poder, de cara a las elecciones presidenciales de 2011. Como los argentinos, los peruanos también se movilizarán en torno a la figura de un ex Mandatario, para demostrarle su apoyo o reticencia. No obstante, entre ambas manifestaciones hay muchas diferencias que dejan entrever el corazón ciudadano y la labor de un político. Queda claro que hay que aprovechar la situación para recuperar los valores perdidos y acabar con la injusticia.

FRASE DE LA SEMANA

Los avisos comerciales (textos – fotos) son de entera responsabilidad de los anunciantes. Algunas imágenes fueron extraídas de otros medios gráficos. No se acreditan ni sugieren derechos sobre las mismas.

Foto de la semana Un terremoto de 6,3 grados de magnitud en la escala de Richter sacudió el centro de Italia. El sismo tuvo como epicentro la ciudad de L’Aquila, en la región de los Abruzos, y dejó al menos 100 muertos y decenas de desaparecidos que buscan las autoridades entre los escombros. AFP

Javier A. Borda Díaz

EXPRESSNEWS REINO UNIDO

Madrid 28010

DIRECCIÓN DE ARTE Y DIAGRAMACIÓN Ivan Díaz Javier Reyes Edgar Izquierdo Real design@expressnews.uk.com

Editorial Por:

TEL:020 7987 1692

REDACCIÓN BOGOTÁ

La muerte del argentino Raúl Alfonsín trajo gratos recuerdos casi al mismo tiempo que el peruano Alberto Fujimori se defendía de las acusaciones en su contra por haber cometido, supuestamente, crímenes de lesa humanidad.

DEPARTAMENTO DE CIRCULACIÓN Marcus Fumagalli

Reg. No 04656681

REDACCIÓN MADRID Javier Afanador javiera@expressnews.uk.com

Ex Presidentes, entre el cielo y el infierno

A nosotros siempre nos pone felices verlos perder tan feo

Luis Fabiano, delantero brasilero, sobre la derrota 6-1 de Argentina contra Bolivia en las Eliminatorias.


Del 7 al 13 de abril de 2009

GENERALES

5

www.expressnews.uk.com

Argentina se estremece por muerte de Alfonsín

De cáncer de pulmón murió Raúl Alfonsín, el primer jefe de Estado elegido tras la última dictadura en Argentina. Varios personajes de la región lamentaron su partida.

AFP

Argentina sino para Brasil, aquí le tenemos una gran admiración”. Más reacciones “Fue un gran hombre de la democracia. Es un día triste para los argentinos”: José Pampuro, presidente provisional del Senado y legislador del gobernante peronismo. “Raúl Alfonsín consagró su vida a la actividad política y fue un firme defensor de los Derechos Humanos y los valores democráticos”: Sergio Massa, jefe de Gabinete. “Su figura será siempre recordada como la de un insigne político y un gran Presidente, defensor de los Derechos Humanos que contribuyó, Cientos de personas lloraron el fallecimiento del líder político. de manera decisiva, a la consolidaPor: Javier A. Borda Díaz la vez que cantaron el Himno Na- ción de la democracia en vuestro editor@expressnews.uk.com cional. país, y constituyó un ejemplo de Varios personajes se refirieron empeño y dedicación a los interel Gobierno de Cristina al suceso. El ex presidente brasises generales de la Nación argentiFernández de Kirchner na”: José Luis Rodecretó tres días de due- leño José Sarney dríguez Zapatero, lo nacional y destinó el protocolar afirmó a la teleSalón Azul del Congreso para la visión argentina Hasta su muerte, Alfonsín jefe del Ejecutivo español. velación del ex Presidente. Alfonsín que su colega seguía siendo la figura más “Recuerdo con había sido Mandatario de su país “tenía un coraje mucha emoción de 1983 a 1989 (traspasó el poder enorme, era un influyente del centenario que cuando estua Carlos Menem) y falleció el 31 de hombre con un partido opositor Unión Cívica ve preso, sabiengran sentimienmarzo a sus 82 años de edad. Fernández de Kirchner manifes- to de la demo- Radical (UCR, socialdemócra- do que podría tó su pesar por el suceso y expre- cracia. Alfonsín ta). “El retiro de un político tener problemas con el Gobierno só que la figura de Alfonsín “está era un hombre indisolublemente vinculada a la de un profundo sólo tiene lugar cuando mue- militar, levantó su voz como presirecuperación democrática argenti- deber moral. Es re”, dijo alguna vez. dente argentino na luego de las dictadura más trá- una pena grande pidiendo mi libergica que tuvimos. Era un hombre (…), no sólo para con convicciones que defendía a rajatabla sus ideas. Eso es total y absolutamente valorable”. La última vez que Alfonsín había sido visto en público fue a comienzos de octubre del año pasado, cuando se le realizó en la Casa Rosada un homenaje por sus 25 años de su asunción como jefe de Estado. El médico que lo atendía, Alberto Sadler, informó a los medios de comunicación que Alfonsín murió “tranquilo en su casa, acompañado por sus familiares, con mucha paz. Estaba dormido, con deterioro sensorio y respirando muy tranquilamente... como él siempre quiso que ocurriera”. El Gobierno de Alfonsín fue el primero de América Latina que impulsó juicios contra dictadores y por violaciones a los Derechos Humanos. Él particularmente será recordado en la historia como un líder de la democracia. Al conocerse la noticia, centenares de sus partidarios se congregaron frente a la casa de la familia Alfonsín. Varios lo vitorearon y otros encendieron antorchas a

E

tad. Eso habla de un hombre que tuvo una muy profunda convicción de que hay que respetar los valores humanos, no por razones de Esta-

do sino porque primero está el ser humano, y eso creo que a veces se nos olvida”: Ricardo Lagos, ex presidente de Chile.


6

Del 7 al 13 de abril de 2009

GENERALES

www.expressnews.uk.com

Multan económicamente

Alfonsín, un hombre para la historia

Por: Javier A. Borda Díaz

editor@expressnews.uk.com

C

orrea contestó que seguirá con sus enlaces radiales de los sábados y criticó al máximo organismo del sufragio. “Me parece un poco triste la posición del Consejo Nacional Electoral. Les trabajaron tan bien sicológicamente cierta pren-

rionegro.com.ar

El Presidente ecuatoriano fue sancionado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) con 650 dólares por no respetar las normas de publicidad electoral. Sin embargo, el gobernante cree que no hay razón para tal castigo.

Presidencia de Ecuador

a Rafael Correa, pero él no hace caso

Correa aseguró que si él fuera un Presidente impopular sus opositores seguramente pedirían que los enlaces radiales continúen.

sa y cierta oposición que ahora están más sesgados”, dijo el jefe de Estado en una entrevista en Cuenca. El CNE expresó que espera también que el Mandatario no ataque a sus contrincantes a la Presidencia de cara a las elecciones del próximo 26 de abril. Si sucede lo

contrario, la entidad sancionará a los medios de comunicación que difunden las cadenas. Correa además dijo tajantemente que su acostumbrada alocución “No es un hecho político electoral, sino un deber sagrado”, por medio del cual el Gobierno informa de las “acciones que está ejecutando en favor de la población”. Y sentenció que seguirá emitiendo sus diálogos sabatinos. “Pero por qué vamos a suspenderlos (…) porque los demás (sus contrincantes políticos) son unos mediocres que reconocen la gestión del Gobierno y saben que si informo vamos a tener más apoyo”, se preguntó. El CNE justificó su sanción por considerar que el informe radial que el Mandatario difundió el pasado 28 de marzo tuvo matices de campaña electoral.

Alfonsín fue el primer Presidente democrático de Argentina después de siete años de dictadura militar (1976-1983). Por: Isaac Bigio

Especial ExpressNews

R

aúl Alfonsín (1927-2009) nació y murió en Buenos Aires en un mes de marzo. Él fue la figura que renovó y llevó al poder a la Unión Cívica Radical, el partido más antiguo del país y el principal contendor del peronismo. En 1983-89 fue el primer Presidente argentino luego de la Junta Militar. Siempre fue alguien que no quiso alejarse del centro y cuya estrategia pasaba por buscar concertaciones. Así pensaba evitar que su República cayera en una polarización social. Alfonsín llamó a castigar a los militares y guerrilleros implicados en la guerra interna, pero luego transó con los golpistas carapintadas decretando la

ley de obediencia debida con la cual se daba impunidad a miembros de las Fuerzas Armadas involucradas en matanzas o torturas por haber aceptado órdenes. Su estilo se caracterizó por buscar dar concesiones a fin de evitar los extremos. Sus políticas económicas no rompieron con el pasado dictatorial y con él Argentina experimentó una de las peores hiperinflaciones. De igual forma, sentó los pilares para la formación del Mercosur y para mejorar las relaciones con Chile y Reino Unido. La derecha le cuestionó por sus inclinaciones populistas y la izquierda por haber evitado una revolución, aunque hoy el Gobierno y la clase política le rinden homenaje a todo lo que implica su figura.


Del 7 al 13 de abril de 2009

GENERALES

7

www.expressnews.uk.com

Bachelet “pone en peligro

Por: Ronny Suárez

la unión suramericana”: Hugo Chávez

Presidencia Chile

Las palabras del jefe de Estado vuelven a apuntar contra un nuevo líder de la región. Esta vez la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, fue acusada de atentar contra la unidad del continente, luego de invitar a la Cumbre de Líderes del Progresismo a Estados Unidos y Gran Bretaña. Luego Chávez se retractó. ronnys@expressnews.uk.com

“H

ay unos progresistas por ahí que no entiendo (...). No le hacen nada bien a la unidad de Suramérica cuando la Presidenta de Chile convoca a una reunión con el

Revolución educativa, una estrategia para superar la crisis económica

L

a ministra de Educación en Colombia, Cecilia María Vélez, participó la semana pasada en la conferencia “Education without Borders” o “Educación sin Fronteras”, que se realiza cada dos años con el objetivo de crear redes a través de culturas para entender y generar soluciones para algunos de los más grandes desafíos mundiales. Vélez destacó en la cita, realizada en Abu Dabi (Emiratos Árabes), las estrategias de lo que llama Revolución Educativa para garantizar el acceso y la permanencia de los colombianos en la educación superior y así hacerle frente a la crisis económica. Entre ellas, enunció el financiamiento de la oferta a través de los aportes de la Nación y de las entidades territoriales a las universidades estatales, de los Proyectos de Fomento de la Educación Superior financiados por el Ministerio de Educación Nacional y del apoyo del Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación (Colciencias) a proyectos de Investigación a las universidades. También se refirió a los esfuerzos del Icetex para financiar la demanda señalando que del 2002 al 2008 se han otorgado 226.839 créditos educativos.

Ambos mandatarios coincidieron en la Cumbre de América del Sur y de los Países Árabes, que se celebró en Qatar.

vicepresidente de Estados Unidos y el primer ministro británico”, Joe Biden y Gordon Brown, respectivamente, manifestó Chávez en referencia a la cita de líderes que se desarrolló en Viña del Mar.

A la cumbre que menciona Chávez, acudieron además los gobernantes de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner; de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva; y el presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero. “íDos representantes de los imperios!”, agregó, refiriéndose a

ambos funcionarios. “Creo que eso pone en peligro la unidad suramericana”, recalcó el Mandatario venezolano, durante su llegada a la ciudad de Doha, en Qatar, donde se encontraron representantes de las 21 naciones árabes y Palestina con dignatarios de los 12 estados suramericanos, entre los que se encontraba Bachelet, en el marco de la II Cumbre de América del Sur y de los Países Árabes (ASPA). Como era de esperarse, voces oficiales de inmediato le salieron al paso a las declaraciones del Ejecutivo venezolano. “Al Gobierno le parece que las palabras del presidente Chávez son completamente inadecuadas (...). La imagen de nuestra presidenta no admite dos opiniones, es un símbolo de diálogo y unidad”, afirmó la portavoz del Estado chileno, Carolina Tohá.

La funcionaria expresó igualmente su desacuerdo con las acusaciones del venezolano al argumentar que Bachelet “representa justamente lo contrario, una presidenta que es capaz de tender puentes,

de dialogar, de construir espacios para obtener acuerdos”. En ese sentido, aclaró también que no se enviará carta formal alguna al Gobierno de Hugo Chávez para mostrar el malestar por sus aseveraciones. Según ella, la reputación de Bachelet “es muy sólida y no sentimos que esté amenazada por esto”, dijo. Sin embargo, fue el propio Chávez quien salió luego a aclarar las cosas en una llamada telefónica al canal estatal Venezolana de Televisión desde Irán, donde se encontraba de visita oficial. “Siento mucho que se hayan molestado, pero lo dije como una reflexión autocrítica porque hay que cuidar mucho la Unasur”, explicó. “Ya han salido algunos a decir que critiqué la reunión porque no me invitaron. Si me hubieran invitado no hubiera ido porque en este momento no tengo nada que hacer con Biden ni con Gordon Brown. Más adelante, a lo mejor”, comentó el Presidente, al tiempo que indicó que “los imperios son muy hábiles y su intención es dividir”.


8

Del 7 al 13 de abril de 2009

GENERALES

www.expressnews.uk.com

BREVES

Capturado ex Ministro venezolano Por: Ronny Suárez

ronnys@expressnews.uk.com

R

aúl Baduel, general retirado y hasta el año 2007 ministro de Defensa del presidente Hugo Chávez, fue detenido el pasado jueves acusado de sustracción de fondos durante su gestión ministerial. La captura de Baduel, quien se convirtió en opositor del Gobierno, tuvo lugar en la ciudad de Maracay, a unos 100 kilómetros al oeste de Caracas, la capital venezolana, donde residía. Según contó uno de los hijos del imputado, el hecho ocurrió cuando éste transitaba en compañía de su esposa y su automóvil “fue trancado por funcionarios de la DIM (Dirección de Inteligencia Militar) que, apuntándolos con armas de fuego y amenazándolos para que no llamaran por teléfono, lo trasladaron a empujones a un vehículo” oficial. Cruz de Baduel, cónyuge del ex Ministro, relató también que personas que se identificaron como agentes de la DIM, les apuntaron con armas en la cabeza y no dijeron “hacia dónde se lo llevaban”.

por cargos de corrupción

Baduel (Der.) se declaró opositor de Chávez porque cree que el Presidente quiere “perpetuarse en el poder”.

Asimismo, aclaró que su pareja “se estaba presentando reglamentariamente cada 15 días” a los tribunales, por el proceso que tenía pendiente luego de que el pasado octubre fuera señalado por la Fiscalía Militar por un caso de presunta corrupción en el manejo de fondos estatales, que le impuso “medidas cautelares”. En ese entonces, el juez militar de control Nelson Morales dictó en

su contra una “prohibición de salida del país, presentación cada 15 días ante el tribunal y la imposibilidad de hablar del caso ante los medios”, de acuerdo con lo explicado por el abogado defensor, Rafael Tosta. Entretanto, el fiscal que lleva el caso, general Ernesto Cedeño, expresó que ahora tiene “30 días para presentar la acusación formal

y, eventualmente, una prórroga de quince días”, aunque señaló que ya hay “elementos de convicción suficientes” para que la justicia nacional procese a Baduel por apropiación de dinero de la Fuerza Armada Nacional (FAN). En ese sentido, Cedeño justificó la acción por la cual se le apresó al comentar que “se ha actuado de

manera forzosa, porque (Baduel) nunca tuvo intención de cumplir con el requerimiento” de presentarse voluntariamente ante las cortes. Al mismo tiempo, comentó que “la prisión preventiva revoca” una decisión judicial anterior “que le permitía estar en libertad”. El suceso toma especial relevancia en razón a que Baduel, considerado el artífice del regreso al poder de Chávez luego del golpe de Estado que en abril de 2002 lo derrocó durante 48 horas, se sumó a la bancada de oposición que critica el Ejecutivo venezolano, tras su salida del Gobierno. Su postura fue adoptada después del anuncio de Chávez de presentar el proyecto de reforma constitucional que incluía la reelección presidencial indefinida y que fue rechazado en referendo en diciembre de 2007. “La única pretensión del presidente Chávez es perpetuarse en el poder" y hacer un “manejo arbitrario” de la renta pública y petrolera, pronunció en su momento.

Colombia no quiere diálogo con Ecuador a través de los medios

E

l vicepresidente colombiano, Francisco Santos, manifestó que el trabajo por restablecer las relaciones diplomáticas con el vecino país se debe encausar exclusivamente por “canales diplomáticos”. “A nuestros países los une un cordón umbilical, como nos une con Venezuela. Los problemas los tendremos que ir resolviendo a través de procesos de negociación, a los que el Gobierno está

abierto, pero a través de canales diplomáticos, no de discusiones en los medios”, resaltó el funcionario. Santos aseguró que “Colombia ha estado siempre dispuesta a reanudar las relaciones (rotas desde marzo de 2008) y a tener la mejor relación político-comercial con Ecuador”. Por otra parte, el Vicepresidente declaró que el Gobierno pretende reducir a la guerrilla de las Farc a los niveles mínimos de violencia.

Francisco Santos cree que sólo las Cancillerías deben mediar en la situación.


Del 7 al 13 de abril de 2009

ECONOMÍA

9

www.expressnews.uk.com

No son alentadoras las predicciones del Banco Mundial Por: Javier A. Borda Díaz

L

a contracción mundial sería de un 1,7 por ciento y de 0,6 para América Latina en 2009. En noviembre pasado, el Banco preveía un aumento del 0,9 para este año. El informe que acaba de ser publicado evidencia una drástica desaceleración del crecimiento en los países en desarrollo en 2009 y una leve recuperación en 2010. En Latinoamérica y el Caribe, que en 2008 creció un 4,3 por ciento, se daría una contracción del 0,6 por ciento este año, lo que significa una gran diferencia con el aumento del 2,1 por ciento que se esperaba en noviembre pasado. Aún así, el documento titulado Perspectivas Económicas Mundiales advierte que la región podría crecer de nuevo en 2010 en torno al 2,2 por ciento. Para el Banco Mundial (BM), Brasil será uno de los pocos países que no entrará en recesión en el conjunto del año, ya que crecerá un 0,5 por ciento en 2009 y un 3,2 por ciento en 2010.

www.rionegro.com.ar

editor@expressnews.uk.com

“El desempleo y los ajustes sectoriales significativos persistirán durante los próximos dos años”, afirma el Banco Mundial.

Asimismo, México se contraerá este año un 2 por ciento y el próximo aumentará un 1,8 por ciento, a la vez que Argentina caerá un 1,8 por ciento en 2009 y aumentará un 1,9 por ciento en 2010. Se cree que la zona euro sufrirá un retroceso del 2,7 por ciento, aunque en 2010 podría registrar un crecimiento del 0,9 por ciento. El informe igualmente hace hincapié en que el Producto Interior Bruto (PIB) de los países en desarrollo pasará del crecimiento del 5,8 de 2008 a una tasa proyectada del 2,1 por ciento en 2009. Esto también contrasta significativamente

con las estimaciones hechas hace cinco meses, cuando se vislumbraba para estas economías un crecimiento del 4,4. La crisis mundial sigue haciendo mella en la economía y afectará más fuertemente a los países más desarrollados, según el BM. En el caso de Estados Unidos, registrará este año una contracción del 2,4 por ciento y en 2010 retomará las cifras positivas con un aumento del 2 por ciento. Justin Yifu Lin, primer economista y primer vicepresidente del Banco Mundial, declaró: “En todos los países en desarrollo, vemos que las condiciones de recesión están afectando a los más pobres volviéndolos aún más vulnerables que antes a las perturbaciones repentinas, pero también reduciendo sus oportunidades y frustrando sus esperanzas. Esto podría revertir años de progreso y es una verdadera situación de emergencia para el desarrollo”. La situación global podría mejorar levemente el próximo año, pero “la actividad económica seguirá estando afectada en forma negativa por la consolidación del sector financiero, la pérdida de riqueza y

Obama dará pasos iniciales para relajar tensiones con Cuba, según Mesa-Lago

Por: Por:

Carmen Chamorro García

E

l levantamiento del embargo, apoyado por la mayoría de los países latinoamericanos, podría ser una cuestión que se aborde próximamente en la Cumbre de las Américas en Trinidad y Tobago. Barack Obama, mandatario de EE.UU., tendrá que presentar alguna idea al respecto ante tanta presión exterior, así lo explicó el catedrático de Economía y Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Pittsburgh, Carmelo Mesa-Lago, quien durante su asistencia al espacio de Tribuna Americana en la sede de Casamérica, en España, advirtió además la necesidad de una reforma económica profunda en el país caribeño, dado que el único cambio que se aproxima a una reforma estructural es el usufructo de tierras estatales ociosas a individuos, cooperativas y entidades estatales. Frente al deterioro económico en la isla, Obama se presenta como una oportunidad para Cuba, que ha sufrido una acusada desaceleración de la tasa de crecimiento, con un PIB que era de un 12.5 en 2006 y bajó hasta un 4.3 el año pasado. Mesa-Lago tampoco obvió la alta dependencia económica con Venezuela. El desplome del precio mun-

dial del crudo que perjudica a la República Bolivariana podría cortar el comercio y la inversión en Cuba, que no puede esperar subsidios norteamericanos a los precios de sus exportaciones e importaciones como con la URSS y la propia Venezuela. Para concluir su intervención, el académico propuso nombrar una

Comisión Internacional integrada por Premios Nobel de la Paz con el fin de normalizar plenamente las relaciones de Estados Unidos con Cuba. “La idea de suprimir el embargo resultará un salto inmediato al comercio y un boom económico, pero serán ilusorios sino se transforman el actual sistema de producción e incentivos en la isla”, acotó.

las repercusiones de la crisis financiera”, tal como reza el informe. Por otra parte, expertos del banco manifestaron que este año habrá un fuerte deterioro en la situa-

ción fiscal de algunos países en desarrollo, por los menores ingresos recogidos de los impuestos, un mayor costo de la deuda y mayores inversiones sociales.


10

Del 7 al 13 de abril de 2009

INFORME ESPECIAL

www.expressnews.uk.com

G-20 logra histórico acuerdo

para salvar al mundo de la crisis financiera Por: Gema Moral

Especial ExpressNews

AFP

L

os líderes del G-20, compuesto por los principales países industrializados y economías emergentes del planeta, acordaron el 2 de abril en Londres, Reino Unido, un paquete de medidas que asciende a 1.1 billones de dólares para combatir la crisis y estimular la economía internacional. El grupo del G-20 se reunió en el centro de convenciones Excel Centre de los Docklands londinenses, nuevo centro financiero de la capital británica, en un encuentro sin precedentes bajo el lema de “Estabilidad, Crecimiento, Trabajos”. Además de los líderes de las economías más fuertes del mundo (Reino Unido, Estados Unidos, Alemania, Francia, Italia, Japón, Canadá y Australia), asistieron al encuentro Rusia y República Checa como Presidenta de turno de la Unión Europea, y los mandatarios de países emergentes como China, Turquía, Argentina, México, Sudáfrica, India, Indonesia, Arabia Saudí, Corea del Sur y Brasil. Acudieron también España, Holanda, la Nueva Asociación para el Desarrollo de África (NEPAD), la Unión Africana y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), el presidente de la Comisión Europea, Durao Barroso, y los responsables de Naciones Unidas, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM).

Al contrario de lo que sucede en la mayoría de estas reuniones, en la cumbre se consiguieron importantes acuerdos globales.

Al final de la intensa jornada, el grupo de los veinte más sus nueve invitados pactaron un conjunto de medidas para reactivar la economía y evitar que vuelva a repetirse una crisis financiera como la actual. Tal y como declaró Gordon Brown, primer ministro de Reino Unido y anfitrión de la reunión, los acuerdos a los que se han llegado en este encuentro constituyen un hito en la historia. Y recalcó que “este es el día en el que el mundo está reunido para lanzar el mensaje de que los problemas globales requieren soluciones globales”, subrayando que “un nuevo orden mundial está surgiendo”.

Los acuerdos de la cumbre Entre los más importantes se destaca la inyección de recursos extra de algo más de un billón de dólares que los países asistentes se han comprometido a aportar a las distintas instituciones internacionales y el establecimiento de una nueva regulación financiera. El FMI verá aumentado sus recursos en 750.000 millones de dólares de los que 500.000 millones se destinarán a ayudar a los países con problemas económicos, con el objetivo de restablecer el crédito mientas que cualquier país podrá verse beneficiado de los 250.000 restantes.

Los países participantes aportarán también 250.000 millones de dólares para favorecer el comercio mundial. Además, habrá otros 100.000 millones para los bancos multilaterales de desarrollo, como el Banco de Desarrollo Asiático, que ayudarán a los países más pobres.

Varios analistas aseguran que esta cumbre marcó el fin de un período de capitalismo global desenfrenado, por una supervisión más estricta del Gobierno a la economía, coordinada en forma global.

Por otra parte, Brown aseguró en la rueda de prensa posterior al encuentro que el grupo incluyó medidas que suponen “el principio del fin de los paraísos fiscales”. Los países con una regulación especial en este aspecto, como Suiza o Singapur, se verán obligados a compartir cierta información financiera para evitar fraudes y crímenes fiscales y aquellos que no colaboren serán identificados y sancionados. En la cita del G-20 no sólo se establecieron nuevos estándares financieros y sanciones, sino que además se acordó la creación de una agencia internacional que, junto al FMI, supervisará, investi-


Del 7 al 13 de abril de 2009

AFP

AFP

INFORME ESPECIAL

“Hubo momentos de tensión. Nunca hubiéramos pensado en concretar un acuerdo tan amplio”, dijo Nicolás Sarkozy.

gará y castigará toda operación fuera de la ley. El presidente francés Nicolás Sarkozy festejó los resultados del encuentro. “Es la reforma más profunda del sistema financiero desde 1945”, dijo. A su vez, el Primer Ministro británico subrayó que el objeto de esta reforma “es que los países emergentes y en desarrollo tengan voz en la toma de decisiones”. Se obligará a los “hedge funds”, fondos de inversión de cobertura constituidos en su mayoría en paraísos fiscales por la baja regulación que estos tienen, a registrarse e informar sobre sus operaciones a los supervisores de cada país. Se pactó igualmente fijar los sueldos de los ejecutivos del sector financiero que deberán regirse por códigos de buenas prácticas para evitar que se vean recompensados por decisiones arriesgadas. Medidas para proteger el comercio justo y evitar el proteccionismo se pondrán en marcha para evitar que los países en desarrollo continúen viéndose afectados por la vorágine del libre comercio. Reacciones inmediatas Tras más de cinco horas de reunión, las reacciones de los distintos mandatarios e instituciones internacionales no se hicieron esperar. La impresión generalizada fue la de una cumbre fructífera con soluciones concretas para atajar la crisis y prevenir que la recesión empeore. Brown resaltó que es la primera vez en la historia que el G-20 se pone de acuerdo para implantar medidas de forma inmediata y añadió que la inyección internacional de recursos hará que las economías crezcan más rápidamente. Asimismo, aplaudió el compromiso de repetir otro encuentro en septiembre de 2009, en Nueva York, para revisar las posturas acordadas en esta cumbre. Barack Obama, presidente de Estados Unidos, dijo que la reunión constituía un “giro histórico” y declaró que los líderes mundiales habían respondido con un conjunto sin precedentes de “ac-

ciones globales y coordinadas” para afrontar la crisis.

“Hemos mantenido nuestro compromiso de ayudar a los más pobres del mundo”, aseveró el primer ministro británico, Gordon Brown. Sin embargo, Obama se mostró cauto y declaró que “éste ha sido sólo un comienzo” para resolver los problemas económicos y que aún no se sabe si las medidas adoptadas serán suficientes para sacar al mundo de la debacle financiera. Mientras tanto, Sarkozy comentó que la cumbre fue “más allá de lo que cualquiera hubiera imaginado” y el primer ministro holandés, Jan Peter Balkenende, confirmó que la reunión había sido un éxito y que era un día señalado para el principio del fin de la crisis. La otra cara de la cita Miles de activistas buscaron hacerse oír en la capital británica al tiempo que se celebraba la cumbre. Reclamaron un cambio de rumbo en la economía internacional y se concentraron frente al Banco de Inglaterra, en el corazón financiero londinense. Aunque la concentración se suponía pacífica, se produjeron enfrentamientos con la Policía y algunos de los manifestantes asaltaron una sucursal bancaria del Royal Bank of Scotland, rompiendo las lunas exteriores y provocando diversos destrozos en su interior. La protesta se saldó con varias decenas de detenciones y la muerte de una persona, aparentemente, por causas naturales. Más allá de la cumbre Previamente hubo reuniones y acuerdos entre los líderes de los diferentes países. Obama y Brown, por ejemplo, se reunieron en Londres con el fin de acordar una estrategia común para establecer nuevas regulaciones en los mercados internacionales. El mandatario norteamericano

Miles de personas protestaron mientras se realizaba la cumbre.

también buscó limar diferencias con Rusia en su estrategia nuclear y se entrevistó con el presidente ruso, Dmitri Medvédev, quien se mostró muy contento con el resultado del encuentro y llamó al Presidente afroamericano “mi nuevo camarada”, destacando que “puede escuchar” y que es “totalmente diferente” a su predecesor, George W. Bush. En conclusión, parece que los objetivos del G-20 estaban claros desde el comienzo de la cumbre y que las soluciones acordadas están visiblemente orientadas a reestablecer la confianza, impulsar el crecimiento económico y fortalecer la regulación del sistema financiero. Además, las respuestas contemplaban también una recuperación verde y sostenible y la ayuda a los países más pobres. En septiembre próximo se conocerá la respuesta a las medidas adoptadas, cuando se rinda cuentas a la comunidad internacional.

11

www.expressnews.uk.com


12

Del 7 al 13 de abril de 2009

www.expressnews.uk.com

MUNDO

El “virus” se propaga:

AFP

otra masacre en Estados Unidos

El lugar de los hechos es un centro de ayuda a los inmigrantes.

Norteamérica está una vez más de luto por una matanza, tal como ha venido sucediendo en los últimos meses. Un hombre armado de ascendencia vietnamita mató 13 personas y luego se suicidó en un centro de atención de inmigrantes en el estado de Nueva York.

Por: Ronny Suárez

ronnys@expressnews.uk.com

D

e nuevo la demencia de un hombre conmociona el territorio estadounidense. Jiverly Voong, ciudadano de origen vietnamita, ingresó el pasado jueves en la American Civic Association de Binghamton, un centro de atención a inmigrantes y refugiados ubicado a 220 kilómetros al noreste de la ciudad de Nueva York, hacia las 14.30 GMT, y sin mediar palabras disparó contra las personas que estaban recibiendo clases de inglés o de historia, entre otras, para acceder a la ciudadanía estadounidense. Según informó horas después de la tragedia el jefe de la Policía de Binghamton, Joseph Zikuski, como resultado del ataque murieron 13 personas y otras cuatro más resultaron heridas de gravedad y están recibiendo tratamiento hospitalario. Sobre el asesino, Zikuski expresó que cuando llegó al lugar bloqueó la puerta trasera para asegurarse de que no saliera nadie de allí y cuando se vio acorralado se quitó la vida. Sin embargo, señaló que aún se desconocen las causas por las cuales Jiverly Voong, de 41 ó 42 años, arremetió contra los inocentes. Voong nació en Johnson City (Nueva York) y recientemente había sido despedido de su trabajo en IBM. El estupor permanece en la zona, pues no se sabe mucho del

implicado. “Todavía no está clara la motivación del ataque. La Policía sigue investigando las posibles causas”, dijo primero Lea Webb, concejala del ayuntamiento de esa localidad, mientras el alcalde de la ciudad, Matthew Ryan, comentó que Voong “no era extraño al centro. Probablemente tomó clases allí, pues su inglés, al parecer, no era muy bueno. Es todo lo que sabemos por el momento”. Además pronosticó que el proceso investigativo para la identificación de las víctimas y conocer los motivos del ataque será largo. Asimismo, el burgomaestre afirmó que muchos de los caídos eran originarios de otros países y solicitó a los medios de comunicación que “sean respetuosos con las familias”. De acuerdo con datos de la oficina federal del censo en el año 2000, en Binghamton habitaban 1.894 hispanos, lo que equivale al 3,9 por ciento del total, cifra que en la actualidad ronda el 5 por ciento. “(Las víctimas) eran personas que querían pertenecer al sueño americano. Hoy han querido frustrar ese sueño, pero existe, y entre todos los que somos estadounidenses o quieren serlo, vamos a cuidar de las heridas a Binghamton”, lamentó por su parte el gobernador de Nueva York, David Paterson. Por el hecho, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en medio de su viaje a Europa para

asistir a la cumbre del G20, calificó lo ocurrido de “violencia sin sentido”, en un comunicado emitido por la Casa Blanca. “A Michelle (su esposa) y a mí nos consternó y entristeció profundamente la noticia sobre este acto de violencia sin sentido en Binghamton, Nueva York. Enviamos nuestros pensamientos y oraciones a las víctimas, sus familias y a la gente de Binghamton”, enunció Obama.

La ruta de la muerte Aunque se desconocen los móviles de la masacre, con el paso de las horas y las primeras declaraciones de los sobrevivientes se ha podido conocer el recorrido mortal que hizo Voong. Según explicó Joseph Zikuski, jefe de la policía del lugar, tras dejar su auto en la entrada, ingresó y disparó contra dos de las recepcionistas. Una de ellas murió y la otra consiguió avisar a la Policía. “Fue una de las primeras en recibir los disparos. Se hizo la muerta, se arrastró hasta debajo de la recepción y nos llamó”, dijo Zikuski, quien también detalló que otros 26 sobrevivientes que estaban en el centro se escondieron en el cuarto de las calderas del sótano del edificio y “desde allí oyeron los disparos”.


Del 7 al 13 de abril de 2009

MUNDO

13

www.expressnews.uk.com

Las masacres en USA: una huella difícil de borrar Por: Ronny Suárez

ronnys@expressnews.uk.com

C

on cuatro episodios en lo que va corrido del año y casi 30 en las últimas dos décadas, la Nación norteamericana cuenta con un triste historial de tiroteos con múltiples víctimas en escuelas y centros públicos que hacen de estos un fenómeno usual. La cifra de muertes rodea las 100 en ese periodo y los autores, que en principio eran adultos consternados, cada vez más son adolescentes con bajos grados de autoestima y rencor hacia la sociedad. Marzo 29 de 2009, Carthage, Carolina del Norte Un hombre de 45 años causó un baño de sangre en un hogar de ancianos, donde mató a tiros a ocho personas. Marzo 10 de 2009, Alabama Un sujeto de 28 años, después de incendiar la casa de su madre, asesinó a sus abuelos y a otros parientes y finalmente salió a la calle y disparó a varios transeúntes. Luego se suicidó. Enero 27 de 2009, Los Ángeles Un padre liquidó a sus cinco hijos y a su esposa. Poco después se quitó la vida. Según informaciones de los medios, el homicida y su mujer habían perdido sus puestos de trabajo en un hospital. Diciembre 24 de 2008, Los Ángeles Bruce P., disfrazado de Papá Noel, mató a nueve personas en un festejo de Navidad. De 45 años, entró en la casa de sus suegros, comenzó a disparar e incendió el inmueble. Entre las víctimas se encontraban su ex esposa y sus suegros. Tras la masacre, se suicidó.

Octubre del 2006, Condado de Lancaster Pennsylvania

Un hombre identificado como Charles Carl Roberts IV ingresó armado al único salón de la escuela de la comunidad, en el que después de sacar los adultos, procedió a ejecutar a cinco niñas disparándoles en la cabeza, antes de suicidarse. Marzo 21 de 2005, Escuela Secundaria Red Lake, Red Lake Minnesota Jeff Weise, de 17 años de edad, se suicidó tras asaltar dos escuelas asesinando a 15 personas, incluido un profesor y un guardia de seguridad. Era descendiente de indígenas y admiraba a Adolf Hitler. Enero 6 del 2002, Escuela de Leyes Appalachian, Virginia Meter Odighizuwa, de 42 años y estudiante de posgrado, recientemente expulsado de la escuela, regresa a la misma y mata al decano, a un profesor y a un estudiante, en un ataque que además dejó heridas a tres alumnas. Agosto 28 de 2000, Universidad de Arkansas James Easton Kelly, de 36 años y estudiante de posgrado, donde había sido suspendido de un programa doctoral tras diez años de estudios, y John Locke, de 67 años, el profesor de inglés que supervisaba sus trabajos, mueren baleados en lo que se supone fue un asesinato y un suicidio.

Abril 20 de 1999, escuela secundaria de Columbine, Condado de Jefferson, Colorado Retratada en un documental que le dio la vuelta al mundo, cobró la vida de 13 personas, mientras que otras 23 resultaron heridas. Dos estudiantes identificados como Eric Klebold y Dylan Harris, que contaban con gran armamento y munición, asesinaron a 10 alumnos y a un maestro fuera y dentro del instituto. Tenían 17 y 18 años y antes habían grabado videos planeando la acción. Al final se suicidaron. 1999, Escuela Primaria Theo J. Blue, en Mount Morris, Michigan Hasta ahora el autor más joven de ataques fatales. Dedrick Owens, de apenas seis años, armado con una pistola de su tío asesinó accidentalmente a una compañera de clase. Agosto 15 de 1996, Universidad Estatal de San Diego Frederick Martin Davidson, de 36 años y estudiante de ingeniería, asesina con una pistola a tres profesores de un comité académico, mientras defendía su tesis. Enero 29 de 1979, Escuela Primaria Cleveland, San Diego California Brenda Ann Spencer, de 16 años, asesinó a la directora y una empleada administrativa del colegio, además de dejar ocho niños heridos, con un rifle que le regaló su padre como regalo de navidad. Al ser interrogada por la Policía sobre las causas del ataque tras su detención, Spencer atinó a responder que lo había hecho “porque no me gustan los lunes”.

Cho Seung-hui, de 23 años, estudiante surcoreano de literatura inglesa, criado en Virginia y residente en el Instituto Politécnico y Universidad Estatal de Virginia (conocido como Virginia Tech), en Blacksburg, Virginia;

cometió la peor de las masacres estudiantiles de la historia. El 16 de abril de 2007 recorrió su escuela disparando a diestra y siniestra contra sus compañeros. Murieron 33 personas, incluido Cho, y 29 resultaron heridas.


14

Del 7 al 13 de abril de 2009

REINO UNIDO

www.expressnews.uk.com

Cristina Fernández de Kirchner Por: Paco de la Coba Tena

pacoc@expressnews.uk.com

E

l lugar para esta ratificación fue la embajada argentina de Londres, donde la Mandataria dio un breve discurso sobre los derechos so-

beranos de las Malvinas. El acto, que se retransmitió por televisión a Argentina, destacó por las comprometidas palabras de Fernández de Kirchner. “En este pedazo de suelo argentino es la primera vez que una Presidenta argentina se encuentra

reitera la soberanía de las Malvinas

el 2 de abril. Fue una circunstancia ni deseada ni buscada, sino lo que yo llamo las contingencias del destino”, declaró. La jefa de Estado se reafirmó en la reclamación de la soberanía de las Malvinas y aprovechó para pedir perdón a los veteranos de guerra por todos los años “en los que se intentó ocultar que existían”. Momentos antes de las palabras de Fernández de Kirchner en las inmediaciones de la embajada, se llevó un breve acto conmemorativo en el monumento a San Martín por los soldados caídos de la guerra de las Malvinas. Así mismo, la Presidenta argentina envió sus condolencias a la

La Mandataria de Argentina, en una imagen distribuida por la Presidencia.

Detector de mentiras para violadores David Hanson, ministro de Justicia británico, aseguró el lunes 6 de abril que entre 350 y 450 violadores podrían ser sometidos al análisis de un detector de mentiras con anterioridad a su salida de la cárcel por libertad condicional. Los reclusos que se nieguen a esta prueba podrían ir a prisión de nuevo. “Las pruebas nos ayudarán a determinar si el polígrafo puede

ser una herramienta útil en el manejo de agresores sexuales, para proteger a la sociedad”, fueron las palabras del Ministro de Justicia a través de un comunicado. Don Grubin, responsable de las pruebas, aseguró que esta idea se ha hecho efectiva para intentar que no se vuelvan a repetir las agresiones. “Los resultados obtenidos durante las pruebas del polígrafo, así

familia del ex presidente recién fallecido, Raúl Ricardo Alfonsín. “Quiero enviarle desde aquí a la familia, a los hijos, a los nietos y a los bisnietos mis más íntimas condolencias”, dijo. “Tuve el honor y el placer de compartir con él su último acto público en el lugar que debía ser, la Casa de Gobierno, y rindiéndole honor como creo que se debe hacer a aquellos que han cumplido un rol institucional en nuestro país”, concluyó. La Presidenta tuvo que cancelar la charla que había planeado dar en la London School of Economics (LSE) el pasado viernes, para poder retornar a la capital argentina y estar al lado de la familia de Alfonsín.

como las conclusiones de pasar o suspender el detector, permiten a los oficiales de la condicional y a la Policía intervenir para reducir el riesgo”, aseveró. El Ministerio de Justicia explicó que la duración de las pruebas será de entre 90 minutos y dos horas por sesión. Tras las pruebas con el polígrafo, el responsable del aparato mostrará el resultado final al reo y éste podrá reclamar posteriormente si así lo desea.


Del 7 al 13 de abril de 2009

REINO UNIDO

Presidente

15

www.expressnews.uk.com

mexicano

visitó

oficialmente el país después de 24 años Por: Paco de la Coba Tena

pacoc@expressnews.uk.com

Presidencia de México

C

olores, sombreros, soldados perfectamente ataviados y perfección, sobre todo perfección. Así fue la ceremonia que tuvo lugar el lunes 30 de marzo y que fue organizada en honor a la visita de Estado de Felipe Calderón. Este fue un acto muy pomposo pero que merecía la ocasión, pues era la primera visita oficial de un Mandatario mexicano al país en 24 años. El jueves, Calderón participó de la reunión del G-20. El acto tuvo lugar en el Palacio de la Guardia Montada donde Isabel II y el Duque de Edimburgo, su marido, ofrecieron una calurosa bienvenida al gobernante mexicano que llegó a la capital británica acompañado por su esposa, Margarita Zavala. Los agasajados cruzaron el paseo que lleva al Buckingham Palace montados en un llamativo carro, acompañados por la reina de Inglaterra y su esposo. Antes del almuerzo en Palacio, Calderón pasó revista a la Guardia de Honor. Después de la comida, la Reina Isabel II acompañó al Mandatario

Felipe Calderón junto al jefe del Ejecutivo británico, Gordon Brown.

mexicano y a su esposa a la sala de Pintura del Palacio para mostrarles las pinturas mexicanas que allí figuran. Calderón, amante del escritor británico George Orwell, se llevó un ejemplar de “1984” empastado en cuero. El jefe de Estado mexicano también se reunió en la tarde del lunes

con el primer ministro británico, Gordon Brown, y con él coincidió en que la reunión del G-20 debía servir para reactivar otras economías de países emergentes. “El éxito de las economías emergentes es una clave para la prosperidad futura de todos nosotros”, fueron las palabras de Brown en

Foto de la cena en honor a Calderón, quien aparece acompañado por miembros de la Familia Real.

la rueda de prensa conjunta. “Es vital que una crisis financiera no destruya las perspectivas de las economías emergentes y del mundo en desarrollo. Estamos en esto juntos y tenemos que avanzar juntos”, añadió Brown. Por su parte, Calderón aseguró que “al igual que el Reino Uni-

do, México tiene el compromiso indeclinable del restablecimiento de la actividad económica en el mundo”. “Abogaremos por la reestructuración de los organismos multilaterales. Apoyamos los proyectos para recapitalizarlos y adecuarlos a la nueva realidad”, puntualizó.


16

Del 7 al 13 de abril de 2009

CULTURA

www.expressnews.uk.com

Colombia y México, ganadores Por: Ronny Suárez

ronnys@expressnews.uk.com

L

Wikimedia Commons Soljaguar

a escritora caleña Ángela Becerra y el mexicano Pedro Ángel Palou lograron los máximos honores del certamen, que conlleva la publicación y distribución de sus libros por los 22 países de Iberoamérica. Gracias a la novela titulada “Ella que lo tuvo todo”, la autora colombiana se llevó el máximo reconocimiento de la tercera edición de los

premios, entre 493 obras postuladas. Con esto, además de la edición del texto para todo el mercado latinoamericano en mayo próximo, recibió 200.000 dólares como ganadora. En entrevista a la agencia EFE, la mujer de 52 años relata el origen y las experiencias descritas en el libro, al que catalogó como el “más maduro” de su trayectoria hasta ahora. En él, cuenta la historia de una escritora traumatizada por un accidente que busca “sentirse viva” y que lo logra al conocer a un hombre tímido, coleccionista de binóculos y telescopios, dueño de una librería.

Según el escritor y jurado de este año, Paco Ignacio Taibo II, la pieza escrita por Becerra es “una combinación de novela de acción y de reflexión”. Palou es miembro de la “generación del crack”, junto a Ignacio Padilla y Jorge Volpi.

Los otros finalistas “Bajo las hojas”, de Israel Centeno (Venezuela) “La cena”, de Simón Templar (seudónimo) (Argentina) “El fabricante de ausencias”, de Francisco Rivas (Chile) “Más liviano que el aire”, de Carla Oralesgui (seudónimo) (Argentina) “La mitad perdida”, de Bonaventura (seudónimo) (España) “La semana tiene siete mujeres”, de Sarita Colonia (seudónimo) (Perú) “Un señor de la frontera”, de Geffrey Firmin (seudónimo) (Uruguay) “Yerba santa”, de Elvis Infante (seudónimo) (México) “Zabiega”, de Ageibaz (seudónimo) (España)

www.casamerica.es

del III premio Planeta-Casa de América

Becerra recibió el premio en Ciudad de México la semana pasada.

En la conversación, Becerra, considerada por algunos críticos como la precursora del “idealismo mágico”, que según sus propias palabras es “la magia al servicio de las emociones”, se mostró de igual forma muy satisfecha por la oportunidad “romper fronteras” y llegar a públicos de toda Iberoamérica con el galardón. México también celebra El otro vencedor del evento fue Pedro Ángel Palou, finalista por la novela “El dinero del diablo”, basada en la figura de Eugenio Maria Giuseppe Giovanni Pacelli (18761958), quien en 1939 se convirtió en el Papa Pío XII. De acuerdo con comentarios del también jurado Juan Eslava Galán, el libro, un “thriller histórico-político” sobre la corrupción vaticana, es una pieza “muy enteriza” y “equilibrada” que está muy bien documentada.

Según lo contó el propio Palou, de 43 años, la novela de espionaje gira en torno a “un personaje siniestro” y “terrible de la Historia”, Pacelli, a quien considera el asesino intelectual de su antecesor, Pío XI, quien al parecer trabajaba en “una encíclica perdida en defensa de los judíos” cuando murió. Palou afirma que Pacelli fue una figura clave en el respaldo que la Santa Sede dio a los movimientos fascistas en la primera mitad del siglo pasado, alianzas que permitieron levantar las finanzas del Estado papal cuando éste se encontraba

quebrado. Del mismo modo, critica a la Iglesia católica actual, al llamarla institución “muy envejecida” y que siempre ha estado “ligada al poder”, que “se empeña de todas las formas posibles en que no haya fe”. “El dinero del diablo” ahora será publicado en toda la región y por él su autor recibirá 50.000 dólares. Cabe recordar que anteriormente el argentino Pablo de Santis, en 2007, con “El enigma de París”, y el chileno Jorge Edwards, con “La casa de Dostoievsky", el año pasado, habían sido los vencedores del premio.

Colombia e India celebran aniversario de relaciones con premio de poesía Por: Ilianlizeth Díaz Gil

lizeth@expressnews.uk.com

L

a embajada del país suramericano creó en su sede en la India un reconocimiento, con el fin de desarrollar una de las iniciativas con las cuales se conmemorará el cincuentenario de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones. El acto, en el que fue hecho el homenaje al Premio de Poesía Jorge Zalamea, se llevó a cabo en la sede de Nueva Delhi del Instituto Cervantes y contó con la participación de la viceministra de exteriores colombiana, Clemencia Forero, quien destacó la relación binacional existente. Para la Viceministra los dos países “han desplegado un gran esfuerzo” por mantener sus lazos en buenos términos, gracias a múltiples convenios firmados en los últimos 50 años y que han estado relacionados con aspectos científicos, tecnológicos y de defensa. Asimismo, en su visita por el gigante asiático, Forero expresó su orgullo porque ambos territorios han sabido seguir “el camino de la hermandad” desde 1959, año en el cual iniciaron sus relaciones diplomáticas, cuando al mando se encontraba Jawaharlal Nehru -primer jefe de Gobierno de la India independiente- y Alberto Lleras Camargo, ex mandatario colombiano. Entretanto, el galardón se creó

como un reconocimiento al poeta colombiano Jorge Zalamea, quien pertenece a la llamada generación de “Los Nuevos” y quien además redactó, en la sagrada ciudad de Benerés, a orillas del Ganges en suelo indio, la primera parte del poema “El sueño de las escalinatas” (1957). En el concurso literario podrán participar obras en español, hindú e inglés, como uno de los gestos que refleja el entendimiento que actualmente se produce entre latinos y asiáticos. El evento también fue aprovechado por los colombianos para refrendar un acuerdo con el cual la Nación suramericana dona 200 libros a cuatro universidades indias y al Instituto Cervantes de Nueva Delhi. Por otro lado, se presentó la primera antología de cuentos colombianos traducida al hindú, lo que se suma a la lista de iniciativas que pretenden celebrar el aniversario de las relaciones. La obra recoge narraciones escritas por autores colombianos contemporáneos como Octavio Escolar Giraldo, Héctor Abad, Enrique Serrano y Julio Paredes. “Esta antología explica historias urbanas, realistas, que reflejan la calidad humana en todos los registros”, comentó Santiago Gamboa, consejero cultural de la embajada colombiana en la India.


Del 7 al 13 de abril de 2009

CULTURA

17

www.expressnews.uk.com

García Márquez no se alejará de las letras Carmen Balcells, la agente literaria del autor colombiano, había anunciado la ausencia definitiva de Gabriel García Márquez del mundo de la escritura. Sin embargo, el Nobel respondió que no sabe hacer “otra cosa que escribir”. Por: Ronny Suárez

ronnys@expressnews.uk.com

E

l vilo pasó. García Márquez no se retirará de la vida activa, como se había especulado la semana pasada dentro de los círculos cercanos al letrado. “No sólo no es cierto, sino que lo único cierto es que no hago otra cosa que escribir”, aclaró el propio autor en una corta entrevista dada al diario El Tiempo, de su país. Al ser interrogado sobre si “volverá a publicar más libros”, el nacido en Aracataca señaló que su “oficio no es publicar, sino escribir”. “Yo sabré cuándo estén a punto de boca los pasteles que

estoy horneando”, concluyó Así el novelista puso fin a una serie de rumores surgidos recientemente sobre el fin de su carrera. “Creo que García Márquez no volverá a escribir nunca más”, había asegurado Balcells, su agente, durante una entrevista al diario La Tercera de Chile, en la que agregaba que “Gabo” representa el 36,2 por ciento de la facturación de su agencia literaria. El pensamiento de la agente lo compartía el británico Gerald Martin, autor de la única biografía autorizada de García Márquez, quien coincidió en aseverar que el pronto fin de las nuevas publicaciones del creador de “Cien años

de soledad” estaría cerca. “Yo también creo que ‘Gabo’ no escribirá más libros, aunque no me parece muy lamentable, porque como escritor fue su destino tener la inmensa satisfacción de llevar a cabo una trayectoria literaria totalmente coherente muchos años antes de completar su existencia biológica”, explicó en su momento Martin. Sin embargo, a la seguidilla de comentarios que ponían a García Márquez fuera de la escena escrita, respondió su colega argentino y amigo Tomás Eloy Martínez, compañero además en la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano, quien aseguró

“Lo único cierto es que no hago otra cosa que escribir”, dijo el Nobel colombiano.

que hasta ahora todo son rumores y que “solo él (“Gabo”) conoce sus ganas y sus límites

para seguir escribiendo”. “Todo lo demás son adivinanzas”, concluyó Martínez.

Ferrari y Martorell, condecorados por Cuba Por: Ilianlizeth Díaz Gil

lizeth@expressnews.uk.com

L

a medalla “Haydee Santamaría” de la institución cultural “Casa de las Américas” fue entregada al artista argentino León Ferrari y al puertorriqueño Antonio Martorell. La isla en nombre del Consejo de Estado hizo el reconocimiento a estos dos hombres, quienes mostraron su gratitud y admiración por el galardón recibido. Martorell expresó a EFE desde Cuba, donde se encontraba como invitado en la X Bienal de La Habana, que “Este es el más alto honor

que he recibido jamás, y no creo que en el futuro haya algo que se le compare”. “Para mí es lo máximo porque un reconocimiento que viene del pueblo cubano está potenciado por su historia de luchas, que es un ejemplo para toda América y sobre todo para Puerto Rico”, agregó. Asimismo, el puertorriqueño recibió el título Honoris Causa del Instituto Superior de Arte, gracias a su obra, la cual ha sido considerada entre las más sobresalientes de Latinoamérica, con grabados, pinturas, instalaciones y diseños.

“Este es el más alto honor que he recibido jamás, y no creo que en el futuro haya algo que se le compare”, dijo Martorell.

Por su parte, Ferrari, cuya obra hizo presencia en la Bienal, no pudo viajar a Cuba por problemas de salud. Sin embargo, su nieta, Maité Zambrano Ferrari, participó de la ceremonia desarrollada el pasado 2 de abril en la “Casa de las Américas”. Zambrano aseguró que era “un honor venir” al certamen cubano. Además, contó que a su abuelo de 88 años “lo están invitando a tantas bienales” que la familia tomó la decisión de enviar a sus nietas para que lo representaran. El destacado creador gaucho es considerado como uno de los grandes del arte conceptual y en la actualidad expone una colección de más de cien piezas hechas entre 1976 y 2007 en la Galería Latinoamericana de la “Casa de las Américas”. La medalla “Haydee Santamaría” es entregada por el Consejo de Estado, (máximo órgano del Gobierno cubano), que es dirigido por el mandatario cubano Raúl Castro, como un homenaje a todas aquellas obras intelectuales de “alta calidad a lo largo de los años” y con las que ciudadanos o colectivos han “contribuido al enriquecimiento y defensa de la genuina cultura” en América Latina.

De los personajes que han llegado a obtener este reconocimiento se encuentran los escritores Mario Benedetti (Uruguay), Arturo Roa Bastos (Paraguay), Jorge Enrique

Adoum (Ecuador), el pintor Osvaldo Guayasamín (Ecuador) y el músico Chico Buarque de Holanda (Brasil). También los trovadores cubanos Silvio Rodríguez y Pablo Milanés.


18

Del 7 al 13 de abril de 2009

DEPOR TES

www.expressnews.uk.com

Fútbol agridulce en la Eliminatoria suramericana E

l balance es pobre y lo más sorprendente de todo es que una selección como la argentina, con estrellas como Messi, Tévez y compañía, sea vapuleada sin misericordia por un equipo limitado como Bolivia, que venció en La Paz 6-1. Esa fue la primera derrota para Diego Armando Maradona como entrenador del conjunto albiceleste. Una caída memorable -además de humillante-, comparable con el 5-0 que le propinó Colombia en las Eliminatorias al Mundial de 1994. “Cada gol de Bolivia era un puñal en el corazón. Lo que más me dolió fue que no pudimos contrarrestar los ataques bolivianos. Me parece que Bolivia hizo un gran partido. Cualquier equipo que estuviera hoy (1 de abril) en frente hubiera sufrido lo mismo que nosotros”, dijo Maradona en conferencia de prensa. Los medios de comunicación criticaron fuertemente al seleccionado gaucho. El diario Olé resumió que “Con la derrota histórica ante Bolivia, Argentina pasó del segundo al cuarto lugar de la tabla de posiciones de la Eliminatorias y ya empezó a hacer cuentas. Para el Mundial 2002, el cuarto se clasificó con 30 puntos (Paraguay) y para

Alemania 2006, con 28 puntos. Argentina debería ganar tres partidos y le quedan visitas a Quito, Asunción y Montevideo. Mamita...”. Aunque no justificó la derrota en los 3.600 metros de altura de La Paz, Messi reconoció que “Hacía un pique y no me podía recuperar”. “Es imposible jugar” en la capital boliviana, alegó. Brasil cojea, pero avanza Contra Ecuador jugó muy mal y empató 1-1 y luego, en casa, no se esforzó demasiado para golear 3-0 a Perú y salvar, de paso, el puesto del entrenador Dunga. El “scratch” avanzó así hasta el segundo puesto de la tabla de posiciones, con 21 puntos, a tres de Paraguay. Los pentacampeones no destellan y, aún así, están bien ubicados en la clasificación general. Para Perú, las cosas sí son un desastre. El equipo es último con apenas siete unidades acumuladas de 36 en disputa. ¿Y el líder? Paraguay cayó inicialmente en la undécima fecha frente a Uruguay en Montevideo (0-2) y posteriormente empató agónicamente (minuto 92) en Quito al medirse con Ecuador. La igualdad 1-1 fue celebrada con emoción por el técnico Gerardo Martino, mientras los loca-

Maradona perdió estrepitosamente su primer partido como D.T. de Argentina.

les lloraron por el resultado. Ecuador disputó un gran partido ante Brasil pero no supo definir y frente a los paraguayos también falló; los jugadores no supieron conservar la diferencia a favor en los últimos segundos del encuentro y se quedaron con la celebración atravesada en la garganta. En conclusión, dejaron de sumar puntos valiosos y con 14 en la tabla alcanzaron el mismo registro de Co-

lombia, otra escuadra que terminó con desazón la fecha doble de la Eliminatoria. El conjunto dirigido por Eduardo Lara derrotó inicialmente a Bolivia en el estadio El Campín de Bogotá (2-0) y después borró su imagen al sucumbir ante Venezuela (0-2). “Estamos tristes y angustiados, íbamos con el propósito de ir por los tres puntos, siempre propuse e intenté, cambiando el modulo tácti-

co, llegar al arco, creo que Colombia nunca se escondió”, manifestó Lara. El D.T. agregó: “Vamos a seguir buscando la clasificación al Mundial hasta el último día, el grupo lo viene demostrando partido tras partido, dejan el alma y el corazón pero infortunadamente no pudimos convertir el gol”. Colombia apenas ha marcado seis en toda la Eliminatoria.

www.golgolgol.net

editor@expressnews.uk.com

AFP

Por: Javier A. Borda Díaz

Las dos últimas fechas del torneo clasificatorio al Mundial de Sudáfrica 2010 evidenciaron el juego irregular de varios equipos. Argentina y Brasil fueron muy criticados y el líder, Paraguay, sólo salvó un punto en el último instante.


Del 7 al 13 de abril de 2009

DEPOR TES

19

www.expressnews.uk.com

Las frases que quedaron de esta jornada

AFP

Eduardo Lara.

Uruguay y Chile sumaron cuatro puntos en las dos fechas.

Uruguay remonta Sumó cuatro puntos en dos juegos difíciles: victoria como local ante Paraguay y empate fuera de casa frente a Chile (0-0). Los australes, dirigidos por Marcelo Bielsa, no lograron cerrar con broche de oro la jornada, ya que primero habían vencido a Perú 3-1. A pesar de esto, la prensa reconoció el esfuerzo de la “Roja” al jugar la mayoría del partido con un hombre menos (fue expulsado Mauricio Isla a los 33 minutos). El presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional, Harold Mayne-Nicholls, declaró de

cualquier manera: “Estamos satisfechos y contentos. Seguimos con buen pie. Estamos ahí, estamos en la pelea y seguiremos luchando. Por cómo están los jugadores, por como van las cosas, hoy estamos un punto más cerca del objetivo”.

Partidos pendientes de la Eliminatoria 13a. jornada (06-07.06.09) Paraguay-Chile Perú-Ecuador Bolivia-Venezuela Uruguay-Brasil Argentina-Colombia

14a. jornada (09-10.06.09) Venezuela-Uruguay Chile-Bolivia Ecuador-Argentina Colombia-Perú Brasil-Paraguay 15a. jornada (05-06.09.09) Chile-Venezuela Perú-Uruguay Paraguay-Bolivia Colombia-Ecuador Argentina-Brasil Continúa en la Pág. 21

“Cada gol de Bolivia era un puñal en el corazón”: Maradona. “Tuvimos la gracia de Dios de nuestro lado”: Erwin “Platiní” Sánchez, seleccionador boliviano. “Fue un resultado normal (3-0 sobre Perú)”: Dunga, orientador de Brasil. “Nuestros futbolistas no son ni resistentes, ni veloces”: José del Solar, estratega de Perú. “Vamos a analizar lo que nos está faltando, tenemos que trabajar a largo plazo”; Sixto Vizuete, técnico de Ecuador. “El empate (ante Ecuador) es un premio justo para Paraguay”: Gerardo Martino, D.T. del cuadro guaraní. “Hay razones para ser optimistas. Nada está escrito en esta Eliminatoria y nosotros venimos demostrando que somos capaces de lograr una remontada”: César González, volante venezolano. “Estamos tristes pero la esperanza no la vamos a perder”: Eduardo Lara, estratega de Colombia. “Antes del partido nosotros necesitábamos los tres puntos y tras el partido y dadas las circunstancias el punto que obtuvimos nos da satisfacción”: Marcelo Bielsa, entrenador de Chile. “Esto sigue y lo primero que hay que hacer con los partidos que terminan es enterrarlos o sacarlos de la mente y enfocar todo hacia el futuro”: Oscar Tabárez, seleccionador de Uruguay.


20

Del 7 al 13 de abril de 2009

www.expressnews.uk.com

DEPOR TES

Eriksson dice adiós y deja

radioamerica.hn

clasificación de México en manos de Aguirre

México se ubica en el cuarto puesto del hexagonal final de las Eliminatorias con tres puntos, cuatro menos que el líder de la serie, Estados Unidos.

Estados Unidos lidera Eliminatorias de la Concacaf La goleada de la semana pasada 3-0 como local ante Trinidad y Tobago ubica como puntero solitario al conjunto estadounidense. Luego está Costa Rica, que superó 1-0 a El Salvador. Por su parte, a la tercera casilla, que entrega el último cupo directo para el Mundial, trepó Honduras, que venció en casa 3-1 a México. El cuarto ubicado disputará un repechaje contra el quinto de la Eliminatoria suramericana. Clasificación 1. Estados Unidos: 7 puntos 2. Costa Rica: 6 3. Honduras: 4 4. México: 3 5. El Salvador: 2 6. Trinidad y Tobago: 2

Eriksson se fue seguro de que México “calificará” al Mundial.

Por: Ronny Suárez

ronnys@expressnews.uk.com

U

n mediocre desempeño en las Eliminatorias mundialistas en la zona de la Concacaf, en las que ve lejos la punta y no ha podido ganar de visitante, fue suficiente para que el sueco Sven Goran Eriksson fuera despedido. Aunque falta su nombramiento oficial, Javier Aguirre será su reemplazo. La era de Eriksson al mando de la selección de fútbol mexicana se cerró el jueves pasado cuando fue destituido por la Federación de Fútbol (FMF) tras caer en su visita a Honduras por 1-3 en la tercera jornada del hexagonal de la región. El nivel irregular del equipo, que nunca pudo encontrar la forma

ideal y en trece juegos bajo su conducción sumó seis victorias, igual número de derrotas y un empate, además de constantes roces con la prensa, precipitaron su salida.

Eriksson llegó a México el 3 de junio de 2008 y en el hexagonal final la selección azteca acumula tres puntos de nueve posibles. Sin embargo, el sueco afirmó a un diario de su país que “Si me piden mi opinión personal, creo que no estuvo bien hecho (el despido). Yo era el hombre idóneo para el trabajo”. Asimismo, el estratega se quejó de la falta de profesionalismo de algunos jugadores y del trabajo de un sector de la prensa. “La indisciplina es un motivo porque las tarjetas amarillas le costaron mucho al equipo, no sólo en el juego, sino cuando tuvimos partidos sin dos o tres jugadores”, expresó Eriksson. “A mí me hubiera gustado estar en este banquillo en Sudáfrica, pero

así es el fútbol y le deseo suerte a México”, concluyó el entrenador en la rueda de prensa donde se confirmó su destitución. También señaló que estaba seguro de que el país latinoamericano “calificará” a la cita ecuménica. Tras su salida, todos los ojos de la crítica especializada se enfocaron en Javier Aguirre, hasta hace poco estratega del cuadro español Atlético de Madrid, y quien ya dirigió a la “tri” en el mundial de Corea-Japón 2002. Luego de finiquitar detalles en el contrato, “El vasco” aceptó la oferta planteada por la FMF para que dirija el combinado nacional hacia Sudáfrica. “La Federación Mexicana de Fútbol y la Dirección General de Selecciones Nacionales informan que Javier Aguirre Onaindia será presentado como director técnico de la selección el próximo 16 de abril“, informó el organismo deportivo en una nota 24 horas después de la salida de Eriksson. “Este nombramiento cuenta con la aprobación y apoyo incondicional de la Asamblea de Clubes de la Primera División y del Comité de Selecciones Nacionales”, añadió la FMF en la comunicación.

Sigue la Copa Libertadores

T

odo vuelve a su curso normal después de las Eliminatorias y la Copa Libertadores verá esta semana, del 7 al 9 de abril, el desarrollo de los siguientes compromisos: Lista de enfrentamientos: 07-04-09: Asunción: Nacional (PAR)-Universidad San Martín (PER) 07-04-09: Porto Alegre: Gremio (BRA)-Aurora (BOL) 07-04-09: Buenos Aires: River Plate (ARG)-Nacional (URU) 07-04-09: Lima: Universitario

(PER)-Libertad (PAR) 08-04-09: San Luis Potosí: San Luis (MEX)-San Lorenzo (ARG) 08-04-09: Santiago: Universidad de Chile-Boyacá Chicó (COL) 08-04-09: Recife: Sport Recife (BRA)-Palmeiras (BRA) 08-04-09: La Plata: Estudiantes (ARG)-Cruzeiro (BRA) 09-04-09: Quito: Liga Deportiva Universitaria (ECU)-Colo Colo (CHI) 09-04-09: Sao Paulo: Sao Paulo (BRA)-Defensor Sporting (URU) 09-04-09: Buenos Aires: Boca Juniors (ARG)-Guaraní (PAR)


Del 7 al 13 de abril de 2009

DEPOR TES

Fútbol agridulce en la Eliminatoria suramericana >> Viene de la Pág. 19 17a. jornada (10-11.10.09) Argentina-Perú Bolivia-Brasil Ecuador-Uruguay Colombia-Chile Venezuela-Paraguay

18a. jornada (13-14.10.09) Uruguay-Argentina Brasil-Venezuela Paraguay-Colombia Chile-Ecuador Perú-Bolivia.

AFP

16a. jornada (08-09.09.09) Uruguay-Colombia Brasil-Chile Bolivia-Ecuador Paraguay-Argentina Venezuela-Perú

Nunca antes los bolivianos habían vencido a los gauchos 6-1.

Un boliviano es el máximo goleador El delantero del Correcaminos de la segunda división del fútbol mexicano Joaquín Botero, con sus tres anotaciones sobre Argentina, llegó a ocho dianas y es el máximo goleador de la Eliminatoria. Como escoltas aparecen su compatriota Marcelo Martins Moreno, atacante del Shakhtar Donetsk ucraniano, y el brasileño del Sevilla Luis Fabiano, con seis cada uno. Clasificación de artilleros Con 8: Joaquín Botero (Bolivia). Con 6: Luis Fabiano (Brasil) y Marcelo Martins Moreno (Bolivia). Con 5: Humberto Suazo (Chile); Diego Forlán y Sebastián Abreu (Uruguay).

Joaquín Botero.

Lanús mantiene liderato con gran goleada Independiente de Avellaneda fue la víctima del puntero del balompié gaucho. Lanús lo derrotó sin atenuantes 5-1 y alcanzó 18 puntos, uno más que Colón, que venció a Huracán por 0-1. Vélez Sarsfield, único invicto de la competición, está tercero (16) tras superar a Banfield 2-1. Por su parte, Boca Juniors (11) empató en casa 1-1 contra Godoy Cruz y River Plate cayó 0-1 en su visita a Racing.

Liga es el mejor de Ecuador Liga Deportiva Universitaria de Quito asumió el liderato del campeonato ecuatoriano de fútbol en la décima fecha, luego de vencer 1-0 al Macará. El actual campeón de la Copa Libertadores logró la victoria gracias a un tanto de Danny Vera. Ahora, los universitarios tienen 17 puntos, los mismos que El Nacional (derrotó 2-0 al Manta), aunque le gana la posición por tener mejor diferencia de goles.

En tercer lugar se advierte a Espoli (16 puntos) y Manta es el colero con seis unidades, jugados hasta ahora nueve encuentros. La próxima jornada del torneo se desarrollará el 12 de abril con los siguientes encuentros: Deportivo Quito-El Nacional; Espoli-LDUP; Barcelona-LDUQ; Manta-Deportivo Cuenca; Macará-Emelec; y OlmedoTécnico Universitario.

Próxima jornada (novena): Viernes 10-04: Argentinos Juniors-Lanús y Tigre-Newell's Old Boys Sábado 11-04: Godoy CruzGimnasia de Jujuy; IndependienteHuracán; Colón-Arsenal y BanfieldSan Martín. Domingo 12-04: San LorenzoVélez Sarsfield; Rosario CentralRacing; Estudiantes-Boca Juniors y River Plate-Gimnasia La Plata.

21

www.expressnews.uk.com


22

Del 7 al 13 de abril de 2009

DEPOR TES

www.expressnews.uk.com

El clima de Malasia le ganó a la Fórmula Uno

Por: Ronny Suárez

ronnys@expressnews.uk.com

U

n fuerte temporal arreció el domingo anterior en la ciudad de Sepang, donde se llevaba a cabo la segunda prueba de la temporada 2009 de la Fórmula Uno. El agua impidió el normal funcionamiento de los vehículos y tras varios sobresaltos en pista, mermada en muchos sectores por grandes charcos e infructuosos ingresos a pits para cambios de neumáticos, la situación se hizo insostenible: la competencia tuvo que ser suspendida cuando se habían dado 33 de las 56 vueltas previstas. La decisión obedece también a lo que se había establecido en la reunión de pilotos del pasado viernes, que en caso de lluvia, un factor constante y torrencial en la zona del circuito, no se neutralizaría la carrera, sino que se suspendería. Luego de esperar 50 minutos a que cambiaran las condiciones metereológicas, finalmente todo siguió igual.

Sumado al piso extremadamente húmedo, la falta de luz a las 19 horas locales hizo mella en la carrera, que se suspendió definitivamente. Tras la disposición, se resolvió también que los pilotos que ocupaban las posiciones de los puntos (los ocho primeros), recibirían únicamente la mitad de ellos. De esta forma, el británico Jenson Button, de la escudería recién creada Brawn GP; logró su segunda victoria consecutiva por delante del alemán Nick Heidfeld (BMW) y de su compatriota Timo Glock (Toyota), mientras que Fernando Alonso (Renault) ocupó al final la undécima casilla. “No era un río, era un lago. Fue una carrera loca (…) No se podía ver la pista, así de mal fue la cosa. Cuando el auto de seguridad te saca 20 segundos por vuelta, pues entonces es cuando está demasiado mojado por un monoplaza”, comentó el británico Button, que ya suma 15 puntos en el campeonato.

AFP

La lluvia inclemente y la poca visibilidad llevó a los comisarios del Gran Premio de Sepang a suspender la carrera a falta de 23 vueltas para el final. Jenson Button ganó pero sólo recibió la mitad de los puntos, al igual que los ocho primeros.

“No era un río, era un lago”, dijo al final el ganador Jenson Button.

Con ésta, en cinco ocasiones un Gran Premio de Fórmula Uno ha repartido la mitad de las unidades a los pilotos. Sumado al caso de Malasia, donde no se alcanzó a correr el 75 por ciento de la carrera, en Austria 1975, Mónaco 1984 y Australia 1991 las carreras fueron culminadas tempranamente por lluvia, mientras en España 1975, en el circuito de Montjuic, se hizo por un trágico accidente.

Clasificación G.P. Malasia 1. Jenson Button (GBR) / Brawn GP-Mercedes 55:30.662 2. Nick Heidfeld (ALE) / BMW Sauber a 22.722 3. Timo Glock (ALE) / Toyota a 23.513 4. Jarno Trulli (ITA) / Toyota a 46.173 5. Rubens Barrichello (BRA) / Brawn GP-Mercedes a 47.360

6. Mark Webber (AUS) / Renault a 52.333 7. Lewis Hamilton (GBR) / McLaren-Mercedes a 60.733 8. Nico Rosberg (ALE) / WilliamsToyota a 1:10.576 9. Felipe Massa (BRA) / Ferrari a 1:16.932 10. Sebastien Bourdais (FRA) / Toro Rosso-Ferrari a 1:42.164 11. Fernando Alonso (ESP) / Renault a 1:49.442

Violencia empañó fecha del fútbol colombiano Por: Javier A. Borda Díaz

editor@expressnews.uk.com

E

l domingo en horas de la tarde sucedió lo que se ha criticado durante mucho tiempo:

la violencia en torno al fútbol. Esta vez, un jugador del Deportivo Cali resultó herido, luego de que fuera apedreado el bus de su equipo cuando intentaba ingresar al esta-

dio El Campín de Bogotá. La contienda era llamativa. Millonarios, necesitado de puntos, y Cali, hasta entonces líder, se tenían que enfrentar en la capital. El choque estaba programado para las 5:30 p.m. (hora local), pero todo cambió. Un desadaptado lanzó una piedra al bus en el que viajaba el conjunto vallecaucano, rompió la ventana y golpeó al volante Juan Guillermo Domínguez. El centrocampista sufrió un trauma cráneo encefálico leve. “El impacto de la piedra rompió el vidrio panorámico del automotor y alcanzó en la frente al jugador que se encontraba en el primer asiento del vehículo”, precisaron fuentes policiales encargadas de la seguridad dentro y fuera del estadio El Campín. Ante la situación, Cali amenazó con no disputar el partido. Luego de varios minutos de suspenso, el juego se realizó 45 minutos después de lo pactado en un comienzo. Millonarios ganó finalmente 1-0, pero al margen del resultado el país reclamó medidas fuertes para evitar que se repitan estos sucesos. La Policía Metropolitana de Bogotá ofreció, de momento, cinco millones de pesos a quien suministre información que permita identificar a los agresores.

Un gol de Carmelo Valencia le dio la victoria a Millonarios sobre Cali. El partido casi se suspende por hechos de violencia.

Tolima, nuevo puntero La escuadra de Ibagué se aprovechó de la caída del Cali y con su triunfo 2-1 sobre Real Cartagena llegó a 19 unidades, que lo ponen en el primer lugar de la tabla de posiciones. Hernán Torres, estratega del Tolima, aseveró: “el partido me deja muchas cosas buenas y otras para corregir; uno no puede dormirse ni quedarse tranquilo, esto es una lucha día a día, partido a partido, afortunadamente el resultado fue favorable y esto nos permite trabajar con mas convicción en el torneo

y llegar a nuestras metas”. Otro compromiso que atrajo la atención el pasado fin de semana fue Junior vs. Santa Fe, realizado en el estadio Metropolitano de Barranquilla. El local venció 3-1 y su técnico, Julio Comesaña, se mostró complacido con el resultado. “Fue un partido de dos equipos que fácilmente pueden estar en la final. Santa Fe viene en un proceso de ajustar algunas cosas, nosotros también”, señaló. A su vez, en el cotejo que presentó a los dos únicos cuadros colombianos que han ganado la Copa Libertadores, Nacional y Once Caldas, triunfó el visitante. El onceno de Manizales se llevó un 2-0 del estadio Atanasio Giradot y enterró a Nacional en el último lugar del campeonato, con apenas seis puntos de 30 posibles. Los demás marcadores de la jornada fueron: Cúcuta 1-0 Pasto; América 4-0 Envigado; Pereira 3-1 Atlético Huila; La Equidad 1-0 Medellín y Quindío 2-0 Boyacá Chicó. Próxima fecha (10, 11 y 12 de abril): Huila-Once Caldas, Pasto-Atlético Nacional, Cali-Cúcuta, Real Cartagena-Millonarios, Boyacá Chicó-Tolima, Santa Fe-Quindío, Envigado-Atlético Junior, MedellínAmérica y Pereira-La Equidad.


Del 7 al 13 de abril de 2009

COMUNIDAD

23

www.expressnews.uk.com

Con Novalima “se me van los pies” Por: Almudena del Pozo

a.delpozosalinas@gmail.com

L

legan a Londres pisando fuerte y con ganas de contagiar buenas vibraciones. El pasado 1 de abril, el grupo Novalima aprovechó el lanzamiento de su último álbum “Coba Coba” para presentar en concierto sus nuevos temas. Durante casi dos horas, alrededor de 300 personas bailaron y disfrutaron del auténtico ritmo afroperuano. Cuando miles de esclavos africanos llegaron a Perú durante el siglo XVI asentaron su cultura y con el paso de los años nació una hermosa mezcla entre los ritmos de África, la música de Europa y la tradición andina. Aquí reside el origen de la receta mágica de Novalima. Sus nueve músicos, armados con sus instrumentos, hicieron bailar al público desde el primer minuto. Canciones ya conocidas como “Libertá”, sobre la liberación de los esclavos de Perú o el clásico afro-peruano “Ruperta/ Puede Ser”, fueron las encargadas de abrir el espectáculo. “Coba Coba” es el tercer disco de Novalima, con una ligera evolución en el estilo sobre los dos anteriores, ya que mantienen sus raíces afroperuanas pero incluyen influencias de géneros como salsa, afro-beat, hip hop, dub-reggae, house, electrónica e incluso, algo de reggae-

Novalima, en plena actuación en la sala Cargo.

tón. “Con este nuevo álbum exploramos algunos estilos diferentes, las canciones son muy distintas entre sí”, explicó a ExpressNews el productor y músico Grimaldo del Solar minutos antes de que comenzara el concierto. El secreto de la música de esta banda es la fusión de secuencias electrónicas con percusión afro-peruana. Además del bajo y la guitarra, los protagonistas de la noche fueron otros instrumentos como el cajón, la cajita, los bongos, la campana o la quijada. Un conjunto de sonidos que acompañados de la voz de Mi-

lagros Guerrero conquistaron la sala Cargo, donde tuvo lugar el concierto. Un instrumento tan curioso como la cajita, que se abre y se cierra al tiempo que se toca con un palo, tiene su origen en las cajitas que las iglesias utilizaban para recolectar dinero. “Lo inventaron los esclavos cuando llegaron porque como no les dejaban tocar instrumentos musicales se vieron obligados a inventar los suyos propios a partir de cosas del día a día”, comentó del Solar. “Queremos que la gente disfrute de cada momento”, agregó del

Solar, encargado de la parte electrónica del grupo. La cultura peruana más popular tiene vida propia en Novalima y así lo demostraron tocando “Chinchibí”, que hace referencia a la bebida típica afro-peruana -hecha con jugo de caña de azúcar-. Hubo un momento de respiro para los asistentes a la cita cuando sonando “Se me van los pies” uno de los músicos comenzó a bailar un típico zapateo peruano, que durante unos segundos fue el centro de todas las miradas. Cuando ya parecía que se acercaba el final del concierto con el

tema “Machete”, el grupo limeño ofreció un nuevo repertorio con varias canciones, estaba claro que el público no quería parar de bailar y eligieron, entre otras, “Esta es mi tierra”, un tema clásico en honor a Perú. El disco, que está a la venta en Londres desde el pasado 16 de febrero, llevará de gira a la banda por varias ciudades europeas como París, Colonia y Barcelona en las próximas semanas. Durante el resto del año, de manera intermitente, estarán presentes en otras urbes europeas.


24

Del 7 al 13 de abril de 2009

COMUNIDAD

www.expressnews.uk.com

Música para construir puentes Por: María López

marialopezdiaz@gmail.com

L

a música de Henry Bran con los sonidos de su tierra, El Salvador, hizo eco en el cuartel general del Rotary Club de Londres el pasado 2 de abril. Era una noche muy especial para todos, en la que los esfuerzos estaban dirigidos a recaudar fondos para ayudar a las comunidades de la región de Cuisnahuat en El Salvador, para la construcción de un puente peatonal que hará la vida más fácil a más de 1.000 personas. La idea de la colecta destinada a esta noble causa viene del Rotaract Club de El Salvador. Los miembros de esta organización contactaron a Rodrigo Serrano, miembro de la Asociación en Londres, que como salvadoreño conoce bien los problemas de su país y le contaron en qué consistía el proyecto. Las comunidades de San Gerónimo, El Palmarcito y San Lucas, ubicadas en la región de Cuisnahuat, tienen que cruzar un río nadando o a pie para desarrollar su vida diaria. Este hecho puede convertirse en una auténtica pesadilla en la estación de las lluvias, cuando el nivel del río sube considerablemente. Más de 1.000 personas se ven afectadas por un problema que en 2005 tuvo sus consecuencias más trágicas, cuando un accidente provocó la muerte de 32 personas. Este hecho captó la atención del Rotaract Club, que decidió cons-

de unión entre comunidades

El músico Henry Bran durante el concierto del pasado 2 de abril.

truir un puente “para mejorar las vidas de estas personas, para que puedan ir al colegio, a trabajar o recibir asistencia médica”, explicó Serrano. Actualmente, ya han comenzado los trabajos de construcción pero faltan los últimos fondos, unos

1.500 dólares para comprar piedras y madera. “Esperamos que con este concierto se recauden al menos 700 dólares, la mitad de lo que falta”, aseguró Serrano, quien también confía en que el puente esté finalizado para los primeros días de mayo.

Así es como Serrano se puso a trabajar para ayudar a estas comunidades y habló con el músico Henry Bran, que vive en Inglaterra hace más de 20 años. “Siempre he estado interesado en llevar a cabo proyectos que sean autosostenibles para la comunidad de El Salvador”,

afirmó Bran a ExpressNews, poco antes del comienzo del concierto. “Para mí el compromiso con mi país es lo más importante”, concluyó. Eso se nota en las letras de sus canciones, que recuerdan sus experiencias, sus anhelos y el recuerdo de su tierra natal. Además, el cantautor estuvo acompañado de otros artistas de Bolivia, Perú y Colombia. Se trata, como el propio Bran relataba, de “tender puentes entre toda Latinoamérica” y por eso se le ocurrió la idea de que otros artistas participaran en el concierto aunque no fueran de El Salvador. La primera parte arrancó de forma muy emotiva, con Bran cantando a su tierra con tan sólo el acompañamiento de una guitarra, que ocasionalmente recibía el apoyo musical de otros instrumentos tocados por sus compañeros que lo observaban desde las primeras filas. Al principio de cada canción, Bran leyó una pequeña introducción para hacer entender a los presentes el significado de las letras, la mayoría cantadas en español. El concierto parecía más bien un recital íntimo, ya que el aforo máximo fue de unas 80 personas. Pero la calidez y la entrega de Bran se vieron recompensadas con grandes aplausos entre los presentes. También esa noche fue la elegida por el artista salvadoreño para conmemorar sus 25 años en la música. Tal y como él lo expresaba, “uno de los modos de sentirme vivo y unido de una forma mágica a mi tierra”.

“Lázaro” hizo su primera presentación en el Cervantes Por: Redacción ExpressNews

A

unque la obra completa no está terminada, los creadores de Lázaro Theatre mostraron al público su original propuesta del clásico anónimo del siglo XVI, “El Lazarillo de Tormes”. El pasado miércoles 1 de abril, la compañía Lázaro Theatre fue la encargada de presentar esta original propuesta escénica en el Instituto Cervantes de Londres. El grupo teatral, que está formado por actores y músicos de países como Argentina, Puerto Rico, España o Italia, es un ejemplo de multiculturalidad y originalidad sobre las tablas. En definitiva, la compañía trata de mostrar las relaciones de poder entre amo y esclavo y hacer una reflexión sobre el significado de “la picaresca” en el siglo XXI. Pocas veces el “making off” de una obra teatral se muestra antes de que ésta se termine. Sin embargo, el montaje final que el argentino Félix Quadros y el español Miguel Oyarzun se proponen realizar no sigue los cauces creativos al uso. “Lázaro”, cuando se complete, recuperará el clásico anónimo del

siglo XVI para acercarlo al mundo contemporáneo a través de música e interpretación. Pocos elementos para descrestar Tres actores en un pequeño espacio escénico. Música, guitarra, voz y cuerpo. Sólo estos elementos fueron necesarios para que los asistentes al “Work in progress” pudieran sumergirse en la vida del famoso pícaro de Tormes, por medio de una selección de escenas que mezclaron influencias teatrales para conseguir una estética cuanto menos original. Sucesión de personajes de “El Lazarillo de Tormes” encarnados por dos actores que pasaron de la evocación del teatro del absurdo de Samuel Beckett, a la representación escénica tradicional, pasando por el “clown”. Mathias Britos, el tercero sobre las tablas, aportó sus canciones al servicio de la continuidad narrativa de la representación, que a pesar de ser una atomización de lo que será la obra completa, dejaba entrever una gran riqueza estilística y filosófica. Después de la muestra, los tres

actores citados, acompañados por el italiano Marco Fagotti, encargado de la música, y el puertorriqueño Heriberto Montalván, director de movimiento, explicaron cómo enfrentarse a la adaptación de un clásico de la literatura española les permite “esencializar (sic) los elementos dramáticos que apelan directamente al espíritu del hombre y que por esa misma razón continúan vigentes desde hace más de 500 años”. “El hambre y la miseria en Lázaro”, analizó Fragotti, “crean una energía realmente fuerte que se convierte en creatividad. Y es esta creatividad la que a su vez se transforma en bálsamo sanador del hambre”, apuntó. Britos también encuentra en la miseria su fuente de inspiración para sus canciones, que él mismo describe como “gritos, una manera fuerte de expresarse”. “La miseria”, pormenoriza, “nos obliga a estar siempre al acecho, nos conduce al oportunismo y a la picaresca”. Según revelaron los integrantes de Lázaro Theatre, su manera de trabajar el proyecto final parte de la improvisación: “es una escritura

Lázaro Theatre presenta esta original propuesta basada en el famoso libro del siglo XVI.

en acción; escribimos el texto con el cuerpo. La puesta en escena influencia a la obra y viceversa”. Después de un descanso antes de retomar los ensayos, la compañía volverá a la carga en verano en

tierras españolas. Y de ahí, a las tablas. “Hemos encontrado un movimiento”, resumió Quadros. “Ahora tenemos que encontrar dónde proyectar la sombra para ver el dibujo que crea”, expresó.


Del 7 al 13 de abril de 2009

COMUNIDAD

¿Dar o no dinero a las organizaciones

benéficas? Esa es la cuestión Por: Colin Gordon

Especial ExpressNews Traducción: Betty Rosa Rueda

¿

Qué hacer cuando uno se topa en la calle con un “chugger” (dícese de la persona o, en algunos casos, “atracador”, que se encarga de recaudar fondos con fines benéficos). ¿Intentas evitarle con un sonrisa falsa o te paras y charlas con él para que tras su explicación rehúses a dar dinero? Los más confiados, aunque no con irritación, contribuyen con la causa. La recaudación de fondos con fines benéficos es un gran negocio en el Reino Unido. Estadísticas publicadas por el Consejo Nacional para Organizaciones Voluntarias y la Fundación de Ayuda Caritativa indican que, en el curso 2005/2006, unos 28 millones de adultos en el país entregaron casi £8 billones a organizaciones de caridad. Oxfam logró más de £21 millones y el Ejército de Salvación aumentó su margen en un 64%. Debido a la crisis económica y de acuerdo con la Charity Commission, hasta un 52% de las organizaciones benéficas se ha visto perjudicado en este 2009: el 14% de éstas ha disminuido sus gastos, un 11% está contemplando buscar otras fuentes de ingresos y un 6% depende de sus ahorros para sobrevivir. Es por estas razones que quizá los “chuggers” están acosando más que nunca a los transeúntes para llevarse, literalmente, su plata. Muchas de estas personas están empleadas por empresas profesionales y, según La Ley De Caridades, ahora están obligadas a obtener un permiso municipal, además de un certificado proporcionado por la Junta de Caridades. Muchas autoridades locales británicas no están dispuestas a esperar la implantación de los nuevos reglamentos y ya han tomado medidas contra el exceso de “recolectores agresivos” presentes en los centros comerciales. Un paseo a lo largo de Oxford Street se ha convertido, tal como opina el Consejo de Westminster, en “una carrera de obstáculos”. Por eso, los organismos locales han llegado a un acuerdo con el PFRA (La Asociación Reguladora de Recaudadores de Fondos Públicos) para reducir la cantidad de “chuggers” que hay el West End de Londres. El PFRA afirma que sus 135 socios (entre ellos Amnistía Internacional, La Cruz Roja Británica y la Liga Contra los Deportes Crueles) obtienen un mínimo de £55 millones cada año que bien recaudan en las calles principales (con unos 230.000 benefactores en 2007/08) o bien puerta a puerta (280.00 benefactores el curso pasado).

Dos “chuggers” en el oeste de Londres, esperando para recaudar dinero de los viandantes.

El organismo de control Intelligent Giving puso el PFRA a prueba y envió investigadores a las calles para entrevistar a los “chuggers”. Al principio, solamente cuatro admitieron que reciben un sueldo (un promedio de £8.50 por hora) aún más cuando la ley les obliga a revelar “el método y remuneración”. Ninguno trabajó a comisión pero sus ganancias siempre dependieron de su valía. Mientras más gente se inscribiera, mayores serían sus ingresos. El nombre de la Caridad y la ID (identidad) del “chugger” deben ser claramente visibles y no fue así por lo menos en dos casos. Además, tienen que llevar ropa con los colores, la marca y el logo de su organización. Curioso fue que algunos no supieran nada de las organizaciones de caridad que representan. Por ejemplo, uno de los recaudadores del “WRVS” (Servicio Real de Voluntarias Femeninas) no estaba seguro de lo que significa la W (women) de su organización. Intelligent Giving

reconoce que el papel de los “chuggers” -“De pie, con frío y tratando de hablar con gente indiferente”- no es fácil y que, debido a la necesidad de producir resultados, no pueden aceptar un “no” por respuesta. Intelligent Giving concluyó que la mayoría de los “chuggers” “se interesan solamente en acumular el máximo de dinero en el mínimo de tiempo. Engañan al público y están más motivados por la avaricia que por el altruismo”. Su recomendación es nunca darles dinero. El PFRA, por su parte, rechazó el informe por ser “defectuoso” y consideró como “ridículas” sus alegaciones. Mientras tanto, el presidente de la Asociación de Marylebone de Londres, Carl Upsall, ha acogido con agrado las propuestas de unos posibles límites en la recaudación de dinero destinado a entes benéficos. “Es una excelente idea. El asedio de los ´chuggers` es tan traumatizante que nos hace sentir culpables mucho antes de llegar al supermercado”, dijo.

25

www.expressnews.uk.com


26

Del 7 al 13 de abril de 2009

COMUNIDAD

www.expressnews.uk.com

tenor argentino Se estrena en el país “Tony Manero” ElMiguel Marengo Por: Paco de la Coba Tena

pacoc@expressnews.uk.com

L

a película dirigida por el chileno Pablo Larraín se proyectará en las principales salas del país a partir del próximo 10 de abril. Genial y repulsiva por momentos, la cinta muestra la obsesión de un hombre por imitar al personaje de John Travolta en “Saturday Night Fever”. Santiago de Chile, 1978. En medio de la tiránica dictadura de Augusto Pinochet, Raúl Peralta, un hombre cincuentón y hastiado, está sumergido en la obsesión de imitar a su idolatrado Tony Manero, personaje encarnado por John Travolta en “Saturday Night Fever”. El propio Raúl es profesor de un grupo de bailarines que ensayan con regularidad en un pequeño escenario en las afueras de la ciudad. Cada sábado por la tarde él y su grupo escenifican las míticas escenas del film protagonizado por el actor norteamericano. Peralta es una víctima del ambiente terrorífico que se vivía en Chile bajo el régimen de Pinochet. Sin dinero, necesita robar para subsistir y continuar su sueño de llegar a ser reconocido como una estrella del espectáculo. Sus compañeros de reparto, pese a saber que se trata de un hombre agresivo y sin compasión, lo tratan como a un lí-

der. Pablo Larraín, director chileno del film, intenta mostrar la historia individual de un personaje durante la dictadura chilena que es hijo de una sociedad que ha olvidado sus valores, su identidad y, lo que es peor, su destino. El personaje, caracterizado por el actor Alfredo Castro -con un increíble parecido a Al Pacino-, aparece en el film como un oportunista, privado incluso de la comida, que intenta vencer su miseria espiritual y material imitando al héroe americano. La intención de Larraín explora la creencia falsa de que la felicidad o el éxito se pueden alcanzar siguiendo un elemento cultural extranjero, en este caso a Manero. Peralta representa las ganas incontenibles de vivir en un mundo libre y moderno para salir de esa sociedad chilena que sigue hundida en la miseria y bajo la mirada asesina de un dictador. Gran propuesta de Larraín, Alfredo Castro y el tercero en escena, Mateo Iribarren. Por momentos, el espectador llega a odiar con furia a Raúl por su irreverente carácter y por otros, uno llega incluso a sentir ternura, aunque dure unos pocos fotogramas. Como el mismo director analiza, “el carácter de Raúl Peralta es el de un hombre ambiguo, peligroso y hermoso al mismo tiempo”. “Tony Manero es para Raúl Pe-

actuará en Londres

E

El actor Alfredo Castro interpretando a Raúl Peralta en “Tony Manero”.

ralta el deseo de triunfar en medio de una sociedad sin destino”. “Para mí el baile de Raúl es el baile de todos los latinoamericanos”, añade el director.

Más información: Estreno en Reino Unido el próximo viernes 10 de abril. “Tony Manero” se proyectará en las siguientes salas: ICA Cinema London, Apollo de Picadilly Circus, Londres Waterhouse (Bristol) Showroom (Sheffield), Cornerhouse (Manchester) Filmhouse (Edinburgh) Lighthouse (Dublin)

l tenor argentino Miguel Marengo actuará en University College of London en conmemoración del 70 aniversario de la muerte de poeta peruano Cesar Vallejo. El concierto es organizado por el Centro de Estudios Cesar Vallejo (University College of London), la Casa del Poeta Peruano, la embajada y el consulado peruanos de Londres y además cuenta con el apoyo de la embajada de Venezuela en Londres. Miguel Marengo comenzó sus estudios de guitarra con apenas ocho años junto al maestro José María Montini y, un año más tarde, formó parte del Coro de Niños de Yerba Buena, bajo la dirección del Maestro Raúl Masino. A los 13 años, se incorporó al coro de niños y jóvenes del Concejo de Educación dirigido por la Maestra Myrian Gómez. Actualmente se encuentra cursando estudios de perfeccionamiento en técnica vocal (canto lírico), música (piano) y solfeo en la “Fondazione Scuole Civiche” de Milán, con la docente chilena Ilía Aramayo Sandivari. Más información: Fecha: Miércoles 16 de abril a las 12:00 del mediodía University College of London, 188 Tottenham Court Road, Room SB5.


Del 7 al 13 de abril de 2009

COMUNIDAD

27

www.expressnews.uk.com

Música y grandes eventos en el Barbican

La argentina Deborah Esses presenta “What a Circus”

A continuación presentamos algunos de los eventos más destacados que se desarrollarán en el Barbican a lo largo del mes.

O

rquesta Típica Fernández Fierro + Pascal Comelade y la Orquesta Bel Canto Barbican / Londres Martes 14 de abril a las 7.30 p.m. Precio de las entradas: £10/15/20 Producido por Barbican en asociación con Como no! Parte de La Línea y con el soporte del Instituto Ramón Llull Más información: Barbican Centre, Silk Street, Londres, EC2Y 8DS Tel: 020 7638 8891 Box Office: 0845 120 7550 Visite: www.barbican.org.uk Esta orquesta de tango ha cambiado radicalmente la escena musical de Buenos Aires, Argentina, donde cuenta con un gran número de seguidores. Tras varias giras exitosas por Europa y Latinoamérica, los doce componentes de este grupo debutan en el Reino Unido dispuestos a revolucionar al público con su propuesta de tango alternativa. Pascal Comelade, el inclasificable compositor y multiinstrumentista franco-catalán, ha recibido críticas muy favorables por su reciente colección retrospectiva “The No Dancing (Because)”. Peret: 50 years of Rumba Catalana + La Troba Kung-Fú Barbican / Londres Sábado 18 de abril a las 7.30 p.m. Precio de las entradas: £14/18/22 Producido por Barbican en aso-

ciación con Como no! Parte de La Línea y con el soporte del Instituto Ramón Llull Barbican Centre, Silk Street, Londres, EC2Y 8DS Tel: 020 7638 8891 Box Office: 0845 120 7550 Más información Visite: www.barbican.org.uk El padre de la archiconocida “Rumba Catalana”, Peret, ofrecerá lo mejor de su mezcla musical de flamenco y ritmos latinos. Celebrando sus 50 años en los escenarios, Peret traerá lo mejor de su rumba a Londres. La Troba Kung-Fú, liderado por la cantante y acordeonista Juana Garriga, es otro ejemplo de mestizaje musical que sigue surgiendo de los barrios de Barcelona. A partir de las 10:30, Los Chinches + Movimientos SoundSystem+ DJ Cal Jader Spanish Bombs: A Tropical Tribute to the Clash Barbican / Londres Martes 28 de abril a las 7.30 p.m. Precio de las entradas: £15/20/25 Producido por Barbican en asociación con Como no! Parte de La Línea Barbican Centre, Silk Street, Londres, EC2Y 8DS Tel: 020 7638 8891 Box Office: 0845 120 7550 Más información Visite: www.barbican.org.uk A finales de los años setenta y principios de los ochenta, una banda del oeste de Londres hizo una

La obra “Salsa” (2005) de Deborah Esses.

Deborah Esses nació en Buenos Aires en 1966. Ha estudiado y vivido en diferentes países donde, a menudo, ha expuesto su trabajo. Siguiendo con la tradición de los bailes latinoamericanos, Esses explora el lenguaje de la expresión y el movimiento de la forma más valiente y brillante. “What a Circus” es un nuevo espectáculo cómico y colorido donde la artista explora el maravilloso mundo del circo en su propio estilo enérgico. Su trabajo ha recibido las influencias de la pintura latinoamericana, principalmente de los murales y pintores mexicanos. Alejandro Escovedo será uno de los artistas invitados estrella en el Barbican.

llamada al universo latino y ahora es ese mundo el que está respondiendo. Joe Serummer, Mick Jones, Paul Simenon y Topper Headon tenían una enorme influencia de una generación de músicos del mundo de habla hispana por su sonido, actitud y el internacionalismo de sus álbumes.

Algunos artistas invitados a esta cita musical: Rubén Albarrán, de Café Tacuba Alejandro Escovedo Amparo Sánchez de Amparanoia Blanquito Man de King Chango Jonaz de Plastilina Mosh Bruno García de Sergent garcía Moyenei

Fechas: De lunes 6 de abril hasta el domingo 12 de abril, de 12:00 AM a 18:00 PM Lugar y dirección The Crypt Gallery, St Pancras Parish Church, Euston Road, London, NW1 2BA (entrada a The Crypt Gallery por Duke's Road)


28

Del 7 al 13 de abril de 2009

www.expressnews.uk.com

CLASIFICADOS


Del 7 al 13 de abril de 2009

CLASIFICADOS

29

www.expressnews.uk.com

020 7987 1692

Empresa de telecomunicaciones requiere dos ejecutivas comerciales, con dominio del idioma inglés y experiencia en el área comercial. Favor enviar CV a: samycao@yahoo.es (J476/477). Clínica dental busca auxiliar dental, experiencia no necesaria, damos formación. Llamar a la encargada Beata al teléfono: 02088083384 (PZ 461-999) ITAL LAUNDRY necesita mujeres para trabajar part time o full time en el Norte de Londres, en el área de Seven Sisters. Interesadas favor comunicarse al teléfono 020 8365 1365 (PR 461-508) Money Transfer Company based in London is looking for an experienced Marketing Executive to develop and implement marketing strategies for the Latin American market. Fluency in Spanish and English is necessary. Salary up to £13.000 pa. Applicants must send a CV with covering letter to hr@lcctransenvio. com. (H319/9999)

¿Tienes problemas con la bebida? En AA puedes encontrar la solución. Contáctanos. Rodrigo 079 3069 3331 - José 079 3095 9747 (PR 473-476) OFERTA: Cursos de inglés, programas universitarios, prórroga de visas, cambio por Work Permit. Traemos sus familiares, amigos. Tels. 07737345266, 07988592184. (J474/485) Servicio de traslado al aeropuerto (Heathrow - Luton - Stansted), hasta

cinco pasajeros con equipaje. Todos los horarios. Informes: Carlos, 07738613073 (PR 469-475) Se venden deliciosos tamales los fines de semana. Servicio a domicilio 07838134091, Jacke (PR 476-479) Traducción oficial inglés-español, español-inglés para la Home Office. 74 Queensway London W2 3RL (Oficina en frente de la estación de Bayswater) Tel: 02077271884 (JT 467-491) NO TIRE MÁS SU DINERO Pagando Renta. Yo le consigo su hipoteca sin tanto problema y sin tanto papel. Compre su vivienda y capitalice para mañana. Informes: Tels. 077 0903 8497, 020 8979 1736 (J426/9999) Manicure y Pedicure a domicilio. Inf. 07940493089. (P348/9999)

Señor de 49 años, trabajador y de buenas costumbres, estable económicamente, desea conocer dama entre 35 y 45 años con fines matrimoniales. Tel: 07735497451, llamar después de las 5:30 p.m. (J473/476) Se requieren lindas y alegres chicas entre 18 y 30 años para trabajar en el Este de Londres, que deseen ganar entre £200 y £400 diarias. Se solicita recepcionista también; se ayuda con acomodación. Comunicarse con Tracy 07907568565 (M 469-476)

Vendo apartamento, Armenia (Quindío), tres habitaciones, dos baños; a cinco minutos del centro. Primer piso. Tel.07956284311. Email: maxtrade@btconnect.com. (J476/479)

Se alquila habitación para matrimonio o dos damas que deseen compartir, Stockwell; £125 por semana. Informes: Tel. 07507169518. (J475/478).

Habitaciones para estudiantes compartidas, posibilidad de trabajo todos los servicios, Internet. Llamar Carlos 07738613073 (PR 473-476)

Rento habitaciones en el área de Tooting, todos los servicios incluidos y buenas rutas de transporte. Informes 07545036185 (PR 476-479)

Se arriendan habitaciones dobles a cinco minutos de la estación Wood Green. £130, incluido council tax.

Se renta apartamento entre Stockwell y Brixton. Dos habitaciones, sala, cocina, amoblado, excelente ubicación. Apto para estudiantes, familias o DSS. £207 semanales. Informes Carlos 02087418485 londonstates@live.co.uk. (PR 476-479) Alquilo apartamento o dos habitaciones dobles, Claphan Park. Ambiente limpio y tranquilo; Internet opcional; £250 apartamento, £110 y £120 habitaciones. Tel: 07961295295. (J475/478). Tenemos para renta: flats y casas en la Old Kent Road, Elephant & Castle, Peckham, Canada Water; una, dos habitaciones. Informes: Teléfonos: 07957122107, 07765225444. (J474/481). Se alquila habitación doble área Brixton, £120 semanal y sencilla área West Norwood, £75 semanal; habitaciones bien equipadas, servicios incluidos. Informes tel: 07830407748. (J474/477) ¡Oportunidad! Vendo amplio y hermoso apartamento en el noroccidente de Bogotá. Buena ubicación, conjunto residencial con sauna y piscina. Bosques de Modelia II. Tel: 07769531387. Teléfono en Bogotá 4834531 (PR 472-476) Habitaciones dobles y para parejas £110 y £120 semanales. Cuartos para dividir por £45 por semana. Elephant, Vauxhall, Bermondsey, Canada Water y Old Kent Road. Internet, teléfono, nevera, servicios incluidos. Tel: 075 1901 9329 – 078 2388 1421 (R472/476) Se alquilan habitaciones dobles y sencillas en el este y sureste de Londres. Amobladas y recién decoradas con baño y ducha separadas. Cocina muy bien equipada. Servicios incluidos (Internet). También cuentan con excelente transporte público, informes: 07739098082 / 07886739234 / 02073468896 (PR 472-476)

Tels: 079 19 441 070, 020 83 429 294 ó 020 74 077 787. (H319/9999) Se alquila un apartamento en España por largo y corto tiempo. Si se hace contrato por un año, 400 euros por mes. Detalles: www.holidaylettings.co.uk/25624. Informes: 07737345266 (PR 474-477)


30

Del 7 al 13 de abril de 2009

TURISMO

www.expressnews.uk.com

Costa Rica: un gran “océano” ronnys@expressnews.uk.com

E

ste país centroamericano cuenta con la mayor superficie marítima continental, pues la zona oceánica es de aproximadamente 500.000 km2, lo cual lo convierte en un paraje lleno de bellas aguas, sin dejar de lado que por su suelo también se encuentran bosques con ricas reservas naturales. En la actualidad, Costa Rica está considerada como uno de los destinos turísticos de mayor interés internacional, debido a la variedad de actividades que desarrolla en cada uno de los sitios que se pueden visitar y que ofrecen climas diversos. Además, la exuberante naturaleza que en ella se encuentra es el atractivo que muchos foráneos ven para hacer de sus vacaciones y descanso un sorprendente encuentro natural y cultural. Este país centroamericano tiene en la actualidad el cinco por ciento de la biodiversidad del mundo

entero. Es sabido que esta Nación es la que más variedad de flora y fauna cuenta en toda América Central. Según estadísticas, su territorio alberga 205 especies de mamíferos, 850 especies de aves, 169 de anfibios, 214 de reptiles y 130 de peces de agua dulce, los cuales pueden ser vistos en ocasiones por los visitantes. Es muy frecuente ver animales salvajes como el puma, el jaguar, el venado, el mono, el coyote, el armadillo y otros entre sus bosques. También unas 850 especies de aves entre las que destacan el quetzal, el jilquero y el colibrí. Sus bosques aguardan ricas reservas de ébano, balsa, caoba y cedro. También robles, cipreses, manglares, helechos, guácimos, ceibas y palmas. Y cuenta con el río Savegre, el más limpio del continente, ubicado en San Isidro del General. Las orquídeas embellecen igualmente a Costa Rica con más de 1000 tipos. Monteverde, en el cen-

Un 38% de la superficie del país está cubierta de bosques y selvas y un 25% del territorio se encuentra protegido.

tro del país, es la región que posee más densidad de orquídeas del planeta. En total unas 10.000 especies de plantas cubre el territorio, por lo que muchos llegan al lugar para realizar estudios relacionados con ellas. Programa Bandera Azul En 1996 se implantó un programa, parecido al realizado en Europa en 1985, con el fin de incentivar el desarrollo turístico. De igual forma, pretende limitar los impactos negativos de esa actividad, evitar la contaminación y proteger la salud de los visitantes. Todo respaldado con la comunidad. En este sentido, la iniciativa está encargada de evaluar la calidad ambiental de las zonas costeras en términos de la calidad de las playas y del agua del mar, acceso y calidad del agua potable, tratamiento de las aguas residuales y del manejo de desechos, de la seguridad ciudadana y de campañas educativas. Ecoturismo Esta actividad es una de las más populares entre las personas que llegan a visitar la extensa red de parques nacionales y de áreas protegidas del país. Costa Rica fue uno de los pioneros en este tipo de

http://imagenes.acambiode.com

Por: Ronny Suárez

http://www.iztaruacademy.com

de fantasías

turismo e internacionalmente se le conoce como uno de los pocos lugares en donde se encuentran verdaderos destinos ecoturísticos. Isla del Coco Esta bella isla está situada a unos 480 km al suroeste de la Península de Osa, en la costa del Océano Pacífico. En 1997 fue declarada Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco. Su área terrestre es de 23,85 km² y mide 7,6 km de largo y 4,4 km de ancho, siendo su forma aproximadamente rectangular. Por estas y otras características ha sido lugar para realizar trabajos de investigación y locación de la gran producción cinematográfica Parque Jurásico.

Parques Nacionales y Reservas Biológicas • Isla del Coco, en el Parque Nacional Isla del Coco • Área de Conservación de Guanacaste (Patrimonio de la Humanidad declarado por la Unesco) • Parque Internacional La Amistad (Patrimonio de la Humanidad declarado por la Unesco). • Parque Nacional Chirripó • Parque Nacional Corcovado • Parque Nacional Tortuguero • Parque Nacional Cahuita • Parque Nacional Tapantí • Parque Nacional Santa Rosa • Parque Nacional Braulio Carrillo


Del 7 al 13 de abril de 2009

SALUD

31

www.expressnews.uk.com

Pegamento natural de los mejillones

sirve para curar cicatrices quirúrgicas lizeth@expressnews.uk.com

S

Aseguran los estudiosos que en su pegamento natural los mitílidos poseen unas proteínas adhesivas que hacen que los tiempos de recuperación se vean disminuidos, que las cicatrices aparezcan menos y que los galenos cierren las lesiones con precisión. Añadieron también que al contrario de los demás son biodegradables y no tóxicos. El director de la investigación explicó a la agencia EFE que aunque la sustancia es comercializada, todavía su uso no ha llegado a una experimentación clínica. Sin embargo, ahora su precisión es posible

egún un equipo de investigadores de la North Carolina State University y la Purdue University (EEUU), el pegamento que estos animales marinos usan para adherirse a las rocas tiene beneficios a la hora de cerrar las heridas que deja una intervención en el quirófano. El estudio que hoy da una solución más efectiva a la cicatrización fue publicado en la “Journal of Biomedical Materials Research B”. En éste los especialistas sostienen que el molusco proporcionaría una recuperación más rápida y un manejo más útil del que actualmente presentan pegamentos artificiales y la sutura. Los dirigidos por Roger Narayan ven que los mejillones o choros, como se les conoce en América del Sur, producen lo que sería un tratamiento para cerrar las heridas dejadas por una cirugía, además que alcanzaría a superar las dos técnicas Los llamados choros, de gran interés vigentes. económico y gastronómico, ahora toman atractivo médico.

debido a que han empleado una tecnología de inyección como la que generalmente es manejada por las impresoras de tinta. De esta manera aumenta el control que el cirujano tiene al momento de depositar el componente en el lugar correcto. Al hacer esta acción en el sitio indicado la unión de los tejidos es mucho mejor, por lo que la cura es más rápida y la aparición de una cicatriz es menor. Narayan aclaró que aún es necesario llegar a la composición correcta para la aplicación en humanos y agregó que

www.chtajo.es)

Por: Ilianlizeth Díaz Gil

La marihuana evita los tumores Por: Ronny Suárez

ronnys@expressnews.uk.com

M

édicos españoles descubrieron que algunos compuestos del narcótico tienen efectos anticancerígenos y serían capaces de reducir el crecimiento de tumores. El análisis de los llamados “cannabinoides”, cuyas propiedades antitumorales se conocían por estudios anteriores, sobre todo en los gliomas, un tumor cerebral muy agresivo, permitió a científicos de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) llegar a esta conclusión. Lo novedoso de esta investigación es que encontraron la forma en que el compuesto THC produce

sus efectos en las células cancerígenas, de acuerdo con lo explicado a la agencia EFE por Guillermo Velasco, uno de los bioquímicos implicados en el trabajo, que fue publicado en la revista Journal of Clinical Investigation. “Vimos que al final se induce un proceso en toda la célula que se llama autofagia”, por el cual parte de las células son degradadas o digeridas, indicó Velasco. En este caso, la autofagia lleva a la muerte de las células tumorales gracias a una serie de pasos que ocurren dentro de la célula activada por el cannabinoide THC. “Hemos establecido el mecanismo que activa el THC y que conduce a una muerte celular por autofa-

El uso de la marihuana como herramienta medicinal ya había sido reconocido por otros estudios.

gia. Hay que seguir profundizando” en la investigación para intentar saber por qué unas veces se produce muerte de las células por autofagia y por qué otras no.

algunos científicos realizan estudios con el fin de hallar versiones sintéticas de este pegamento. Dijo que cuando esta nueva “forma de unir tejidos” llegue al quirófano mejorará notablemente la cura a las heridas de la cirugía ocular, el cierre de éstas y la recuperación de las fracturas. Los métodos que en la actualidad son empleados para unir un tejido luego de que el paciente es intervenido son nombrados como de sutura y de pegamento sintético.

El de sutura, que también funciona bien, necesita mucha pericia y tiempos largos de operación. Presenta riesgos como infección, abscesos, inflamación y molestias y origina excesiva tensión en los tejidos. Mientras que el uso de pegamentos sintéticos preocupa a la comunidad científica, debido a sus consecuencias medioambientales y tóxicas. Estos pueden causar inflamación, dañar los tejidos y, por no ser biodegradables, no se descomponen en el cuerpo.


32

Del 7 al 13 de abril de 2009

SALUD

www.expressnews.uk.com

La carne en exceso es mala para la vista

La sordera se podría

www.sojastar.com

curar con células madre

El análisis sostiene que el consumo de demasiada carne está ligado a los problemas de la vista.

U

n estudio oftalmológico comprobó que las personas que ingieren carne roja más de diez veces a la semana sufren un aumento del 47 por ciento de la degeneración macular. Esto significa que los individuos padecerían de una pérdida parcial de la vista, pues se ve afectada la parte central de la retina que controla la visión y que permite que se pueda leer, ver televisión y reconocer las caras. La investigación hecha por el Royal Victorian Eye and Ear Hospital, bajo la autoría de Elaine Chong, señala que las hipótesis más manejadas culpan a factores nutricionales o la luz ultravioleta, a pesar de que los oftalmólogos desconocen la causa de la degeneración macular.

Un grupo de científicos ingleses podría dar un paso gigante hacia la erradicación de muchos problemas auditivos por medio de la modificación de determinadas células madre del oído interno. Por: Ronny Suárez

ronnys@expressnews.uk.com

S

egún informó la revista científica “Stem Cells” (“Células Madre”) la semana pasada, un estudio adelantado por miembros de la Universidad de Sheffield (Inglaterra) y liderado por el doctor Marcelo Rivolta, logró crear nuevas células sensoriales capaces de recibir sonidos. Igualmente, pudo regenerar las neuronas que procesan esta información y hacen posible la audición. Ahora, el esperanzador proyecto empezará a aplicarse en animales. El grupo investigador apuntó que esta exploración permite indagar en los orígenes de esta dolencia, así como probar distintas terapias experimentales en ella. Sin embargo, indicaron que tan sólo en diez años podría estar disponible un tratamiento práctico contra la sordera.

La comunidad médica internacional ha señalado este avance como el primer paso en el objetivo de acabar con la sordera crónica. De esta forma, el doctor Rivolta considera que el potencial de la investigación es “increíble”, pues estaría en la capacidad de ayudar al desarrollo de nuevas tecnologías capaces de reparar los tejidos y las células afectadas. El propio científico explicó además que las células madre utilizadas fueron extraídas del caracol o cóclea aún en desarrollo procedente de fetos de entre 9 y 11 semanas de gestación. Luego, su equipo las trató con una serie de componentes químicos que

El proyecto empezará ahora a aplicarse en animales, pero abre desde ya una puerta de esperanza a los hombres.

revelaron que el 56 por ciento de las examinadas desarrolló con rapidez la capacidad de percibir sonidos. Conjuntamente, otro grupo de células adquirió las propiedades innatas de las neuronas auditivas,

las cuales transmiten los impulsos nerviosos del oído al cerebro. El Instituto Nacional para la Sordera (Royal National Institute for the Deaf) y la organización Deafness Research UK también apoyaron la investigación.


3 6

2

8

4 5

2

3

4

1 1

5

3

4

9

8

5

9

8

1 1

4

8

3

8

7

Del 7 al 13 de abril de 2009

6

33

1

8

Inicio

6

7

5

9

3

7

2

6

3

6

7

4 1

9

8 7

8

Final

5

6

5

8

6

5

2

6

Magic Sudoku

7

4

9

7

Intermedio

3

2

7

8

1

4

6

9

8

4

2

3

6

2 1

6

4

c 2005-2009 http://www.PrintSudoku.com

Sudoku #1351 Tomado de www.sitiohispano.com (escrito por la astróloga mexicana Kitty Bracho)

Aries

Marzo 21 - Abril 20

Cáncer

Junio 21 - Julio 21

Feliz cumpleaños Aries. Recuerda que tu año astrológico está por comenzar. Es momento de cerrar ciclos para que puedan abrirse nuevas oportunidades.

En los asuntos laborales es “ahora o nunca”. Las posiciones planetarias son excelentes para que puedas avanzar en el terreno profesional. Claro, nada caerá del cielo así que ponte a trabajar.

Es conveniente intentar eliminar de tu vida esos resentimientos que empañan tu felicidad. Sólo de esta manera te sentirás libre para encontrar el verdadero amor.

Existe la posibilidad de vivir momentos de tensión en relación con la pareja. Trata de relajarte y no tomar decisiones de las cuales te puedas arrepentir después.

Tauro Abril 21 - Mayo 20 Resistirse a los cambios es lo peor que puedes hacer en estos momentos. Trata de adaptarte a lo que sucede en tu entorno porque será la única manera de seguir avanzando. Emocionalmente no debes dejar que la depresión llegue a tu vida. Sal y diviértete un poco que entre tus amigos encontrarás la motivación que necesitas.

Leo

Julio 22 - Agosto 22

Libra

Septiembre 23 - Octubre 22

Si sigues inquieto en tu trabajo, los astros indican que pasas por una buena etapa para hacer algunos cambios y si las oportunidades no te llegan, tendrás que ser tú el que salga en busca de ellas.

Escorpión Octubre 23 - Noviembre 21

Cuida de tu imagen en el terreno laboral. Ahora más que nunca te conviene mantener una imagen impecable y profesional ya que de esto dependerá que se concreten algunos de tus proyectos.

Necesitas dar salida a tu creatividad y el terreno es fértil en tu área de trabajo. De los resultados no tendrás que preocuparte ya que el Sol en tránsito por ese sector te echará una mano para que logres lo que te propones.

En relación con la pareja, los astros te invitan a reflexionar. Tal vez estás exigiendo demasiado de ella lo cual puede conducirte a sufrir algunas decepciones. Trata de ser objetivo en tus juicios.

En el amor, tus deseos te siguen impulsando a vivir algunas aventurillas. Disfrútalo y diviértete siempre y cuando no hagas daño a terceros, porque después la vida nos cobra muy alto la factura.

Géminis Mayo 21 - Junio 20

Agosto 23 - Septiembre 22

Virgo

Son buenos días para poner en orden los pendientes. Así podrás iniciar la semana sin contratiempos y abrir camino a nuevos proyectos que se avecinan.

Acuérdate de que el año presentará varios obstáculos en lo profesional, así que no te desesperes. Por madrugar no amanece más temprano. Tolerancia deberá ser tu palabra clave.

Venus transita en estos momentos en la casa de los amigos anunciándote días de grandes satisfacciones. Si no tienes pareja es probable que pronto la encuentres.

Tus instintos sexuales se despiertan con gran intensidad. Lo mejor es que no los reprimas, llevados con responsabilidad te ayudarán a liberar energía y te sentirás de maravilla.

Sagitario Noviembre 22 - Diciembre 21 Es posible que recibas noticias que pueden significar avances y progreso en el trabajo. Espera hasta escucharlas antes de tomar decisiones, porque estas podrían dar un giro total a tu vida. En el hogar, pueden surgir algunas diferencias de opiniones. No les des demasiada importancia porque no la tienen y de ti depende que los ánimos se mantengan optimistas y tranquilos.

Capricornio

Diciembre 22 - Enero 20

Este mes se te presentarán algunas oportunidades para mejorar tus ingresos. Sólo se te recomienda no volar demasiado alto y ser realista con tus expectativas. Con la familia hay que estar alertas. Los astros anuncian sucesos y eventos totalmente inesperados. Para bien o para mal, hay que estar al pendiente.

Acuario Enero 21 - Febrero 19 No permitas que la desesperación te lleve por caminos equivocados. Sobre todo en asuntos de dinero donde una mala jugada podría llevarte a perderlo todo. Aprovecha el tránsito de Venus para mejorar tus relaciones en tu entorno inmediato. Ya sea con vecinos, amigos o parientes cercanos porque te conviene tener a todo mundo de tu lado en estos días.

Piscis

Febrero 20 - Marzo 20

Se anuncia que en lo económico puede haber retrasos en tus planes, así que de momento no gastes de más. Ni modos. Son tiempos en los que hay que apretarse el cinturón un poco. Emocionalmente, es importante sentirte libre y sin ataduras. Lo malo es que reaccionas agresivamente ante cualquier limitación. Trata de controlarte que rebelándote no ganarás absolutamente nada.


34

Del 7 al 13 de abril de 2009

DE INTERÉS

www.expressnews.uk.com

Bolivianos consumen más gaseosa y cerveza que leche

Convocan 300.000 gemelos

británicos para investigación Por: Ronny Suárez

ronnys@expressnews.uk.com

editor@expressnews.uk.com

A

sí se concluye de un estudio difundido por la empresa privada industrializadora de lácteos PIL Andina, de capital peruano. “Los bolivianos consumimos apenas 42 litros anuales de leche por persona, pero en el mismo período se consumen 48 litros de cerveza y 50 de gaseosa, productos nada beneficiosos para el organismo”, aseguró Tito Orellana, gerente comercial de PIL, en declaraciones publicadas por el diario “La Razón”. Orellana precisó que el consumo mínimo de leche por cada habitante en los países en vías de desarrollo debería ser de 52 litros por año y que el ideal es de más de 150 litros, de acuerdo con parámetros fijados por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Pablo Vallejo, otro gerente de PIL Andina, recalcó que hay “países como Perú donde (cada persona) consume del orden de 72 litros (de leche al año) y en Brasil 135”.

S

Los investigadores afirman que este es un estudio “sin precedentes” para indagar aspectos de la vida humana.

mentó el profesor Robert Plomin, promotor del estudio. Asimismo, la iniciativa, cuyo presupuesto es superior a los 20 millones de euros, facilitará la disertación en temas como las condiciones que favorecen la obesidad, las enfermedades cardíacas,

cos-, como con los que sólo tienen en común alrededor de la mitad de su cadena genética. “El Banco de gemelos nos daría unas oportunidades sin precedentes para analizar los factores genéticos y ambientales que determinan la salud y el comportamiento”, co-

el autismo, los trastornos mentales, el cáncer y atributos como la personalidad o la inteligencia. Además, sus creadores afirman que el objetivo de la investigación es conocer qué parte del desarrollo humano es innata y cuál es adquirida.

¿Realmente es bueno hablar con las plantas? A

quel viejo mito, impulsado en parte por el Príncipe Carlos, según el cual hablarle a las plantas conlleva muchas ventajas, será puesto a prueba por la Sociedad Real de Horticultura (RHS) de Inglaterra. Todo empezó veinte años atrás

cuando el primogénito de Isabel II afirmó que mantener conversaciones con la flora era benéfico para su sano crecimiento. Ahora, la citada institución se pondrá a investigar si efectivamente dichas virtudes son reales o no, por medio de un experimento que pretende averiguar los posibles efectos de la voz humana sobre árboles de tomate. Para esto se eligieron poemas de William Shakespeare y fragmentos de una novela del autor británico de ciencia ficción John Wyndham. Así, todas las tomateras de un invernadero de un huerto de la RHS en Wisley, condado de Surrey, “escucharán” distintas grabaciones a través de los auriculares de una grabadora conectada a la maceta al nivel de las raíces. Luego, los científicos medirán las plantas, antes y después del experimento y compararán los resultados con otras de control. Ya antes otros experimentos con la planta del arroz habían demostrado que la música clásica activaba ciertos genes, pero con esta indagación se quiere inquirir el poder de la palabra hablada. Según Colin Crosbie, supervisor de los jardines y huertas de Wisley y a quien se le ocurrió la idea de poner a prueba las teorías del Príncipe Carlos, las plantas sí responden a las voces de las personas. “Yo les hablo. La mayoría de los jardineros somos muy táctiles y nos gusta hablarles. A veces utilizamos un tono suave, pero otras las amenazamos”, afir-

Con el experimento se quiere comprobrar el poder de las palabras en las plantas.

PA

Por: Javier A. Borda Díaz

i usted tiene un hermano gemelo y habita en el Reino Unido podrá participar del estudio sobre los orígenes genéticos y ambientales de algunas enfermedades y de la conducta humana. Toda la convocatoria hace parte de un proyecto llamado “Banco de gemelos”, el cual es desarrollado por un equipo de científicos del King's College de Londres. Los investigadores conciben que los análisis practicados a los hermanos idénticos otorgan condiciones “ideales” para evaluar cómo la combinación entre los genes y las condiciones ambientales afecta al cuerpo y la mente. Según informó el diario británico “The Times”, la exploración servirá para que los expertos comparen los dos tipos de gemelos a una escala de grandes proporciones. Así, trabajarán tanto con las parejas que comparten todo su ADN -los idénti-

El Príncipe Carlos es reconocido como un amante de la horticultura.

mó el horticultor. Falta ahora esperar los resultados de la investigación para saber

de una vez por todas si efectivamente la naturaleza nos escucha. (R.S.)


Del 7 al 13 de abril de 2009

PERFILES

35

www.expressnews.uk.com

“Hago seguimiento de muchos latinoamericanos

que me llaman cuando están en dificultades”: Orlando Sánchez, especialista en Defensa Penal Por: Almudena del Pozo Salinas

Este joven colombiano de 29 años vive desde su infancia en Londres, ciudad que considera como su casa. Sánchez es especialista en Defensa Penal y trabaja en JDSpicer&Co Solicitors, una firma de abogados que trabaja en defensa penal, inmigración y lecciones personales.

a.delpozosalinas@gmail.com

E

s el único latino de la compañía y por ello es el principal encargado de tramitar y llevar los casos de los hispanoparlantes. ExpressNews habló con él y conoció de cerca la vida y ambiciones de este profesional de la abogacía. ¿Cuál es su trayectoria profesional en Londres? Llevo viviendo aquí desde 1985 y siempre quise desarrollar mi carrera profesional en esta ciudad. Mientras estudiaba Derecho trabajé como asistente de “barrister”* durante cinco años. En 2003 empecé de lleno en el mundo laboral y comencé en una compañía fuera de Londres donde me di a conocer más en el mundo latinoamericano. Fue hace un año cuando entré a formar parte del equipo de profesionales de JDSpicer&Co. ¿Siempre quiso ser abogado? Curiosamente, empecé estudiando aviación, pero me llamó mucho la atención el mundo del Derecho porque mi hermano, que también trabaja en Londres, es abogado “barrister” y mitiga en la Corte los casos. Fui con él a una experiencia de trabajo que tenía que hacer y vi que me gustaba. Después de seis meses estudiando aviación me di cuenta de que mi mundo era el de la abogacía. ¿Qué tipo de casos lleva? Dentro de la defensa penal, mi cargo concretamente es “Senior

Orlando Sánchez, en su bufete de abogados.

Case Worker” y estoy en el departamento de la Corte de la Corona, donde se llevan a cabo las resoluciones de los casos. Llevo procesos de todo tipo, desde robos personales hasta asesinatos o violaciones, aunque mi especialidad son los crímenes serios. ¿Tiene muchos clientes latinoamericanos? Sí, bastantes. Los latinoamericanos se sienten mucho más cómodos cuando pueden hablar en su misma lengua y expresar exactamente lo que quieren decir porque algunas veces con una intérprete se puede perder algo. Por eso, ofrecemos un servicio gratuito

de consultas en español tanto en nuestras oficinas como en prisión si fuera necesario. ¿Qué caso le gustaría cubrir y que fuera para usted un reto profesional? Lo único que me falta por hacer es terrorismo. En mi bufete concretamente hay otros colegas míos que están trabajando en los casos de los terroristas que actuaron el 7 y el 21 de julio de 2005. Son procesos que empezaron años atrás pero algún día me gustaría hacerlos, son temas diferentes y se mueven con otras reglas. Además, con mi experiencia actual podría llevarlos algún día.

¿Qué destacaría de su aprendizaje desde que trabaja como abogado? Aprendí mucho de mi primer jefe porque pasé prácticamente dos años con él. Era un señor mayor y aprendí mucho más que en cualquier escuela o universidad. Me enseñó su estilo de trabajo, por eso creo que se me dan bien los casos. Todavía nos mantenemos en contacto y siempre que me surge una duda lo llamo para consultarle. ¿Qué ha aportado con su experiencia a esta compañía? El seguimiento de las personas latinoamericanas que siempre me llaman cuando están en alguna difi-

cultad. Soy el único hispano, por lo que el mercado latino de la firma lo llevo prácticamente entero. ¿Le gustaría volver a Colombia algún día para trabajar como abogado? No, de momento sólo me veo trabajando en este país, me llevo muy bien con la gente inglesa y además estoy hecho totalmente a su cultura. Además, estoy muy a gusto porque este bufete es multicultural y hay gente de todas partes del mundo, abogados ingleses, indios, árabes y de muchas otros orígenes. La compañía sólo tiene oficinas en Inglaterra, así que mi vida ahora está aquí. ¿Qué recomendaría a los compatriotas que quieran venir a Londres? En este país todo es posible, las oportunidades están ahí y hay que saber escogerlas. Empecé a trabajar muy joven y me siento muy afortunado porque estudiaba y trabajaba al mismo tiempo y, aunque es duro, todo se puede. Conozco a personas que llegan a Londres sin nada, adultas y sin hablar el idioma y logran abrirse un hueco, les admiro mucho porque al final siempre hay que intentarlo. * Por “barrister” se entiende una de las dos categorías de abogados que existen en Inglaterra, Escocia y otros países de la tradición del Common Law. Su función principal, aunque no exclusiva, es representar como mandatarios a los litigantes ante los tribunales.


36

Del 7 al 13 de abril de 2009 www.expressnews.uk.com

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Tragedia ecológica en Chile

Los pollos de cinco días saben sumar

por más de mil pingüinos muertos Por: Ronny Suárez

ronnys@expressnews.uk.com

C

erca de 1200 de estas aves, que frecuentan por esta temporada las costas del Cono Sur latinoamericano, aparecieron sin vida en la región de La Araucanía, a unos 790 kilómetros de Santiago. El Gobierno chileno dice que se desconocen las causas. La alarmante cantidad de cuerpos sin vida de estos animales fue hallada en una playa del sur de Chile la semana pasada, en una extensión de cinco kilómetros entre los sectores de “Las Niñas” y “Los Piojos” de la localidad de Queule. Todas las aves marinas corresponden a la especie llamada de Humboldt o Magallánico (Spheniscus Magellanicus), que habitan en el extremo sur del continente americano y que durante el invierno suelen llegar a estos territorios. Ante la magnitud del desastre, pues esta raza es protegida por la legislación de ese país, investigadores de la Universidad Austral, de la ciudad de Valdivia, se dieron a la tarea de analizar los cadáveres para identificar el origen de los decesos. Sin embargo, las autoridades locales descartaron inmediatamente que sean por causa de desechos químicos o contaminación. “Es bastante poco probable que esto se deba a un tema de residuos”, sentenció Bernardo Pardo, director regional del estatal Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca) de la región de la Araucanía, en declaraciones a Radio Cooperativa. De acuerdo con lo expresado, se

La capacidad de sumar en estos animales es innata.

C

Las víctimas son del tipo Humboldt, protegidas por las leyes chilenas.

barajan varias hipótesis, entre ellas “enfermedades o posiblemente un proceso de inanición”. Asimismo, apuntó que aunque la muerte de ejemplares es un fenómeno común, “lo extraño es el volumen” de víctimas presentes en esta ocasión. “Indudablemente una mortalidad tan alta claramente es un tema preocupante, toda vez que estas dos especies están protegidas por ley”, recordó Pardo. Aún así, aseveró que el caso podría deberse a las redes utilizadas en la pesca artesanal. En ese sentido, según informó el teniente de la Marina Rodrigo Zambrano, de la Gobernación Marítima de Valdivia,

hasta el momento no se ha encontrado una explicación razonable, pues los pingüinos no presentan señales de haber estado expuestos a elementos tóxicos. Además, Zambrano afirmó que generalmente grupos pequeños de estas aves quedan atrapados en las redes de buques pesqueros, pero en cantidades inferiores (rara vez llegan a las 80). Por ahora, mientras se creman los cuerpos, la comunidad espera que los resultados de los análisis veterinarios efectuados por las universidades Austral y Católica de Temuco arrojen una explicación acertada.

ientíficos italianos descubrieron que los pollos domésticos de “cinco días de edad” saben sumar, de acuerdo con un experimento publicado por la revista “Proceedings of the Royal Society”. La agencia de noticias EFE dialogó con la investigadora Rosa Rugani, de la Universidad italiana de Padua y miembro del equipo responsable, quien precisó que con anterioridad se conocían las habilidades de algunos animales como los simios, que también tienen “capacidad ordinal”, o sea, que además de contar saben ordenar los diversos objetos que cuentan. No obstante, Rugani explicó que la investigación consistió en probar la “capacidad numérica”, pues su experimento eliminaba “otros tipos de información”, tales como el tamaño y el perímetro de los objetos contados por los pollos. Así, se determinó que cuando se metían los polluelos en cajas

con objetos de plástico amarillo que confundían con otros individuos iguales a ellos, podían hacer operaciones como “uno más uno o cuatro menos dos”. EFE reseñó que “Los investigadores colocaron cinco objetos idénticos junto a los pollitos, a los que se les sometió a pruebas de elección en los que desaparecían tres y dos objetos detrás de pantallas idénticas opacas”. “Los animales entonces inspeccionaron espontáneamente la pantalla que ocultaba el mayor grupo de objetos. En una fase posterior, después de hacer desaparecer los objetos, los científicos permitieron a los pollos ver cómo transferían uno a unos los objetos de una pantalla a la otra, una acción que requería capacidad de computación de la acción de añadir o sustraer”. Los pollos escogieron la pantalla que escondía más elementos, lo que indica que tienen una capacidad innata para sumar, determinó el estudio.

Crean robot capaz de hacer descubrimientos científicos Por: Javier A. Borda Díaz

editor@expressnews.uk.com

C

ientíficos británicos del Consejo de Investigación Biotecnológica y Biológica del Reino Unido anunciaron la creación de lo que, consideran, la primera máquina que de forma independiente puede hacer descubrimientos científicos. La revista Science dio a conocer la noticia del robot que fue bautizado “Adán”. Para el investigador Ross King, director de la investigación en la Universidad de Aberystwyth (Gales), la creación sirve de antesala de lo que se verá en un futuro: “tener equipos de robots científicos y seres humanos trabajando codo a codo en los laboratorios”. El robot es un sistema informático que pudo realizar un proceso científico de manera automática, sin intervención humana. “Adán” determinó el proceso genómico de la levadura, “un organismo que los científicos utilizan para estudiar sistemas biológicos más complejos”. Asimismo, creó experimentos para demostrar sus predicciones, realizó

las pruebas, interpretó sus resultados y finalmente repitió el ciclo. Las conclusiones de la investigación marcan que la creación de robots de este tipo será de enorme utilidad. “Debido a que los organismos biológicos son tan complejos es importante que los detalles de los experimentos sean registrados de manera puntillosa. Eso es difícil y tedioso para los científicos humanos”, expresa un aparte del informe. “Adán” es todavía un prototipo. Empero, los científicos prevén que el siguiente robot (que se llamará “Eva”) será de gran apoyo para investigadores que trabajan para tratar enfermedades como la malaria y la esquistosomiasis.

“Buscamos poder tener equipos de humanos y robots trabajando juntos en los laboratorios”, asegura Ross King, director del proyecto en la Universidad de Aberystwyth.


Del 7 al 13 de abril de 2009

CINE

37

www.expressnews.uk.com

vaticinado el triunfo de Jiménez, éste tuvo que conformarse con presena edición número 51 de los tar el vencedor, entre una lista compremios Ariel del cine mexi- puesta por Mario Zaragoza (“Desiercano se realizó en medio to adentro”), el popular Diego Luna (“Rudo y Cursi”, de la controversia en la que se reunía y la división. Un con Gael García grupo de directo“Desierto adentro”, del Bernal tras ocho res solicitó “refundar” la institución uruguayo Rodrigo Plá, logró años) y Juan Parectora, mientras ocho Arieles; “Arráncame blo Hernández por “Voy a explotar”. otros aplaudieron la vida” alcanzó cuatro y La aparente norla labor efectuada “Lake Tahoe”, de Fernando malidad en la que hasta ahora. se desarrollaba la La gran noche Eimbcke, tres. gala fue interrumque vivieron las pida cuando Gipelículas “Arráncame la vida” y “Desierto adentro”, ménez, antes de destapar el sobre triunfadoras de la gala, se vio opa- del galardón, notificó que iba a leer cada por la participación del actor una carta firmada por productores Daniel Giménez Cacho, símbolo de y directores que, dos días más tarla división del cine mexicano, a pe- de sería publicada en los diarios. La misiva iba dirigida al presidensar de no estar nominado en ningute de la Academia de Cine mexina categoría. Todo porque el intérprete, uno de cana, el veterano actor Pedro Arlos más respetados del país azte- mendáriz, y expresaba el malestar ca, había quedado fuera de la terna del gremio por las nominaciones, de Mejor Actor por una decisión de especialmente por “Arráncame la la Academia. Irónicamente, era él vida”, excluida de las categorías justamente quien debía anunciar el más prestigiosas. Entre otras peticiones, el texto nombre del ganador de esta secpedía “una refundación de la Acación. A pesar de que tanto el público demia para hacerla más plural, incomo la prensa especializada habían cluyente y democrática”, así como Por: Ronny Suárez

ronnys@expressnews.uk.com

L

“más acorde con los nuevos tiempos”, ya que, según sus autores, actualmente no representa con justicia a la mayoría de los profesionales de la industria fílmica mexicana. A continuación, tras una ronda de fuertes aplausos, Giménez Cacho finalmente informó que el trofeo de Mejor Actor era para Mario Zaragoza, quien subió al escenario emocionado y gritó “¡hagamos industria!”. De ahí en adelante, se repartieron el resto de distinciones dentro de una relativa calma. El Ariel de Mejor actriz fue, por segundo año consecutivo, para Irene Azuela, por la cinta “Bajo la sal”, un drama sobre asesinatos de mujeres en el norte de México. Asimismo, se rindió un homenaje al luchador “El Santo”, uno de los iconos populares del cine de aventuras mexicano, en el 25 aniversario de su muerte. De igual forma, se entregaron los Ariel de Oro a la comediante recientemente fallecida Famie Kauffman y al actor Alejandro Parodi. Al final, la medalla Salvador Toscano al Mérito Cinematográfico fue entregada al compositor Joaquín Gutiérrez Heras.

lasnotiticasmexico.com

En medio de polémica, se entregaron los premios de la Academia Mexicana

Giménez Cacho pidió que la Academia Mexicana esté “más acorde con los nuevos tiempos”.

Varios días de cine en Uruguay Rondón; “Todos los demás”, de la alemana Alle Anderen; e “Historias extraordinarias”, del cineasta argentino Mariano Llinás. Dos secciones más hacen parte del festival de la Cinemateca (conocido como el más antiguo de los uruguayos) que están dedicadas a los documentales, además de otras dos enfocadas a los cortometrajes y una muestra de películas premiadas en el Festival Panafricano de Cine y Televisión de Ouagadougo (Burkina Faso) y en el de Rosario (Argentina). Lo novedoso en esta ocasión es la sección “En frasco chico”, que

se da en horario vespertino y es dedicada a los pequeños. Asimismo, se dará continuidad por tercer año al programa “Focus Italia”, el cual brinda un recorrido por el cine contemporáneo de Italia. Punta del Este El día de la clausura del Festival de Montevideo (18 de abril) se dará inicio al XII Festival Internacional de Cine de Punta del Este, el cual culminará siete días después. La ciudad balneario de Maldonado -a unos 140 kilómetros al este de la capital- será escenario para los cineastas que asistirán al acontecimiento que inaugurará la cinta

AFP

A

bril llegó al país suramericano lleno de trabajos cinematográficos, pues durante este mes se celebrarán los festivales de Montevideo y Punta del Este. En Montevideo, desde el pasado 4 de abril y hasta el 18 del mismo mes, la Cinemateca del país organiza el XXVII Festival Cinematográfico Internacional. En éste se proyectan alrededor de 150 largometrajes y cortos de todo el mundo. Entre otras producciones que hacen parte del concurso se encuentran “Postales de Leningrado”, de la venezolana Mariana

El festival de Punta del Este ofrecerá, entre otras cosas, las últimas obras del británico Mike Leigh (foto).

uruguaya ganadora en la pasada edición de la Berlinale: “Gigante”, de Adrián Biniez. En total serán 40 películas que se mostrarán en el festival. También se

podrá apreciar una muestra de cine itinerante, además de charlas de cineastas locales en colegios de la zona, que tendrán como fin expandir este gran encuentro. (I.D.)


38

Del 7 al 13 de abril de 2009

MUSICA

www.expressnews.uk.com

Café Tacuba cumple 20 años La banda mexicana de rock en español anunció la semana pasada que con motivo de sus primeras dos décadas de vida artística, recorrerá en mayo próximo el planeta en una gira con presentaciones en 14 países.

con gira por todo el mundo

“Esperemos que ahora no sea tan complicado tocar en Cuba y esperamos que, ahora que han cambiado muchas cosas por allá, se superen los 1.500 fans que nos vieron la última vez”, añadió Rubén.

Por: Ronny Suárez

ronnys@expressnews.uk.com

cartagena.es

C

uba, Estados Unidos, España e Inglaterra, entre otras naciones, recibirán al cuarteto mexicano, que desde ya prometió que el recorrido musical será inolvidable, pues preparan “muchas sorpresas” para sus seguidores, entre ellas la publicación este año de dos libros sobre su larga trayectoria. Rubén, Quique, Joselo y Meme, los cuatro integrantes de la agrupación, adelantaron también en una rueda de prensa que acordaron festejar su 20 aniversario con igual número de recitales en otras tantas

Cuba, pues llevan tiempo sin presentarse en la isla. “Hay algunos países que hace mucho que no visitamos como por ejemplo Cuba y tenemos curiosidad de ver cómo y qué puede esperar el público de nosotros”, comentó al respecto Quique, el bajista.

Con 20 conciertos la banda celebrará su cumpleaños.

ciudades. “Una de las partes que queríamos hacer era presentar un show y que pudiera ser similar en cada lugar que nos presentemos y tratar de pasar a lugares que han sido importantes para nosotros”,

expresó Meme, teclista y guitarrista. Entre tanto, Rubén, vocalista y líder, señaló que esta gira se llevará a cabo a partir del 21 de mayo e irá hasta el 25 de julio venidero, y que

además iniciará en la capital salvadoreña, San Salvador, y concluirá en Barcelona, España. Asimismo, precisó que en la mitad del tour la banda ofrecerá dos recitales especiales en La Habana,

Café Tacuba se formó oficialmente en 1989 y gracias a su trayectoria musical es considerada una de los bandas de rock alternativo en español más importantes de Latinoamérica. Este grupo ha ganado varios premios Grammy y Grammy Latinos y su estilo combina los sonidos pop modernos como el rock, el hip-hop y la electrónica con música folclórica latina y mexicana como el mariachi, ranchera, norteña, tejana, cumbia y samba.


Del 7 al 13 de abril de 2009

39

FARÁNDULA

Actrices y cantantes dominan lista de las latinas más poderosas

María Celeste Arrarás. Por: Ronny Suárez

ronnys@expressnews.uk.com

L

a revista de espectáculos People en Español dio a conocer su listado de las 25 mujeres del continente más influyentes. María Celeste Arrarás, Carolina Herrera, Penélope Cruz, Salma Hayek y Jennifer López son algunas de las más importantes. Cantantes, actrices, figuras del mundo de la moda y de las comunicaciones fueron destacadas dentro de la selección, elaborada por la publicación especializada.

Salma Hayek.

Jennifer López.

sino en las oportunidades”. En la lista figura también la diseñadora de ropa Carolina Herrera, quien a los 42 años se mudó de su país natal, Venezuela, a Nueva York, para construir un imperio comercial que actualmente es valorado en 400 millones de dólares, y que incluye la venta de fragancias, accesorios y más de 20 boutiques en tres continentes. Al ser consultada sobre su brillo en las pasarelas, Herrera dijo que “las tendencias me fastidian. Para mí, la moda tiene que tener creatividad e individualidad”.

En primer lugar se encuentra María Celeste Arrarás, periodista y presentadora del programa “Al rojo vivo”, que se transmite por la cadena Telemundo. De acuerdo con lo explicado por la revista, la puertorriqueña de 48 años, además de cumplir destacadamente en su show de televisión, se dispone a lanzar este mes su tercer libro: “Vive tu vida al rojo vivo”. Ella misma es conciente de su esfuerzo y se limita a responder que el único secreto del éxito es “no enfocarse en los obstáculos,

Miss Universo desata polémica con sus declaraciones Por: Javier A. Borda Díaz

M

uchas veces han sido acusadas de expresar chascarrillos y en esta oportunidad Dayana Mendoza, actual reina universal de la belleza, fue el centro de atención -y de las críticas- por sus desatinadas palabras. La venezolana escribió en su blog que Guantánamo, una prisión militar en Cuba donde Estados Unidos mantiene a más de 200 prisioneros a pesar de duras críticas de grupos humanitarios, era un “lugar relajante, tranquilo y hermoso”. El texto también hacia referencia a la diversión que ella había tenido en la Bahía. Todo fue recibido con reticencia y las autoridades de Miss Universo calificaron la expresión de la reina como una equivocación. A pesar de esto, las críticas no se hicieron esperar. Muchos se quejaron de la superficialidad de Mendoza, quien igualmente describió un encuentro con algunos militares de la costa este de Estados Unidos en la base, quienes le enseñaron un barco por dentro y por fuera y cómo trabajan, además de darle un paseo por la zona.

“Lo primero que hicimos fue asistir a un gran almuerzo y después visitamos uno de los bares que tienen en la base. Hablamos sobre Gitmo y cómo es vivir allí. Los días siguientes la pasamos de maravilla, este fue sin duda un viaje memorable! (…) todo fue muuuuy divertido!”, escribió la reina universal. “El agua en la Bahía de Guantánamo es taaan bonita!”, apuntó la venezolana sin hacer ninguna mención relevante a la prisión. “Visitamos los campos de los detenidos y vimos las celdas, las duchas, cómo se entretienen con películas, clases de arte, libros. Fue todo muy interesante”, reseñó. Poco después, Paula M. Shugart, presidenta de la Organización Miss Universo, publicó un mensaje en lugar del anterior, en el que especificó que Mendoza y Miss Estados

AFP

editor@expressnews.uk.com

Mendoza dijo que Guantánamo, un lugar caracterizado por abusos y torturas a prisioneros, es “muy relajante, calmado y hermoso”.

Unidos, Crystle Stewart, llegaron a Guantánamo en una gira de la organización United Service Organizations, con el fin de ofrecer apoyo moral a las tropas estadounidenses. Asimismo, la periodista Ana Karina Villalba aseguró: “Deberíamos en Venezuela tener misses integrales”, recordando que hace años una reina venezolana afirmó durante el concurso que le encantaba la “música de William Shakespeare”. Mendoza, de 22 años, fue coronada Miss Universo el año pasado en Nha Trang (Vietnam).

A continuación aparecen tres afamadas actrices consolidadas en Hollywood: la española Penélope Cruz, la mexicana Salma Hayek y América Ferrera, protagonista de la serie de televisión “Ugly Betty”, que produce la misma Hayek. Sobre esta última, la publicación subraya que ha podido treparse a lo más alto del mundo cinematográfico a pesar de que cuando daba sus primeros pasos en la industria muchos le vaticinaron una carrera corta. Hoy, a sus 42 años, no es sólo una intérprete brillante, sino una productora y empresaria exitosa. La mexicana se casó el pasado 14 de febrero con Francois-Henri Pinault, padre de su hija Valentina

Paloma, de un año. Continúan en el listado la secretaria del Trabajo estadounidense, Hilda Solís; las cantantes Shakira y Gloria Estefan; la abogada Ana María Polo, del programa “Caso cerrado” de Telemundo; la presentadora Daisy Fuentes y Jennifer López, frecuente invitada a este tipo de rankings. López, esposa del cantante Marc Anthony, ha triunfado tanto en las pantallas como en los negocios, pues posee un imperio estimado de más de 255 millones de dólares, con discos, ropa y perfumes. Sin embargo, como lo reconoce la propia puertorriqueña, “Estoy en esto porque me gusta” y no por el dinero.


40

Del 7 al 13 de abril de 2009

DEPOR TES

Murray suma su tercer título de la temporada en Miami

Del Potro es quinto de la ATP

AFP

El torneo sirvió también para que Juan Martín del Potro mejorara su ubicación en la selección que hace el gremio del deporte blanco. El argentino pasó a ser quinto gracias a su victoria ante Rafael Nadal. Ahora supera al estadounidense Andy Roddick y al ruso Nikolay Davydenko. Nadal, líder del listado desde agosto de 2008, a pesar de perder puntos sigue solitario en la punta, a 3.450 unidades del segundo, el suizo Roger Federer. Entre tanto,

Con los mil puntos del torneo, Murray se acerca al tercer lugar del escalafón mundial. Por: Ronny Suárez

ronnys@expressnews.uk.com

E

l escocés Andy Murray se convirtió el pasado domingo en el primer británico en ganar el torneo de Miami, al vencer en la final al serbio Novak Djokovic, por 6-2 y 7-5. Una hora y 42 minutos bastaron para que el tenista se impusiera al ganador del 2007 del Masters 1000 de Miami, tercera competencia que suma Murray en el año, después de coronarse en Doha y Rotterdam. Así, Murray obtiene un título justo y merecido por lo hecho hasta ahora. Tras dejar a puertas de la

final al argentino Juan Martín del Potro, que antes había derrotado al número uno, Rafael Nadal, tuvo al frente en el juego decisivo a Djokovic, quien en semifinales eliminó a Roger Federer. En medio de un marco lleno de calor y humedad, el escocés supo aprovechar el juego errático de su adversario, llevándose el primer set cómodamente. En el segundo, aunque el serbio mostró nuevos ímpetus, al punto de tener una ventaja de 5-2, el nacido en Dunblane ganó cinco juegos seguidos para apuntillar su victoria. “Miami es como mi segunda

casa, por eso estoy feliz de haber ganado aquí. El partido fue difícil por el calor (…) Perdimos un poco el ritmo en el segundo set pero pude terminar a pesar de todo”, señaló Murray exhausto después de la victoria. El tercer título del año del británico cae como anillo al dedo en su intención de subir al tercer puesto de la clasificación de Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) que ocupa justamente Djokovic. La diferencia entre ambos es ahora de 170 puntos, previo al inicio de las competencias en polvo de ladrillo, donde Murray se hace fuerte.

Adentro Fútbol agridulce en la Eliminatoria suramericana

18

Eriksson dice adiós y deja clasificación de México en manos de Aguirre

20

El clima de Malasia le ganó a la Fórmula Uno

22

Fernando Verdasco, que llegó a los cuartos de final del torneo de Miami, ascendió una posición, y se ubicó octavo por el momento. Además, otros tenistas argentinos registraron progresos en el escalafón. David Nalbandián se mantuvo decimoquinto, José Acasuso bajó tres peldaños posicionándose 45, pero debajo suyo avanzaron Martín Vassallo Argüello (48), Eduardo Schwank (53), Máximo González (74), Agustín Calleri (79) y Sergio Roitman (98). Clasificación 1 Rafael Nadal (ESP) 14.470 pts 2 Roger Federer (SUI) 11.020 3 Novak Djokovic (SRB) 9.010 4 Andy Murray (GBR) 8.840 5 Juan M. Del Potro (ARG) 4.790 6 Andy Roddick (USA) 4.340 7 Gilles Simon (FRA) 4.010 8 Fernando Verdasco (ESP) 3.760 9 Nikolay Davydenko (RUS) 3.735 10 Gael Monfils (FRA) 3.600


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.