ExpressNews London 481

Page 1

L

A

de primera

reino unido

comunidad

La oposición se anuncia ante el Presidente Ecuatoriano

Continuará la cooperación entre Colombia y el Reino Unido

Jornada especial para que colombianos renueven sus cédulas

T

I

14

N w

Año 10

03

w

A w

.

e

M x

Londres / Madrid / Miami

p

Todos contra el virus

E r

e

R s

s

I n

e

C w

25

A s

.

N u

k

Del 12 al 18 de mayo de 2009

N .

c

o

E

W

S

m

¿Quién saldrá más rápido de la crisis en Latinoamérica?

Número

Director de Proexport Colombia en Londres visitó las oficinas de Express Media International Ltd

Christian Mozetic

Vea más información Pág. 23

La región está urgida de incrementar la inversión pública, dice el FMI.

AFP

U

Los casos confirmados de gripe A se acercan a cinco mil en 30 países, según los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud.

Más de 50 personas han muerto a causa de esa enfermedad, mientras el planeta sigue atento todo lo relacionado con la influenza AH1N1.

n reciente informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) establece que Colombia, Chile, Perú y Uruguay son los países de la región que saldrán rápidamente a flote de la actual coyuntura económica global. Nicolás Eyzaguirre, director del Departamento del Hemisferio Occi-

“Creo que el amor es lo mas importante para todos nosotros”: Fito Páez Quizá no haya muchos artistas que conecten tan bien con su público como lo hace este músico, compositor y hasta director argentino. Recientemente, lo demostró en Londres ante un público extasiado aunque, como citó el propio Páez, “muy cálido y respetuoso con el concierto”. Vea más información Pág. 35

dental del FMI, aseguró que su posición no responde a que la crisis sea “menos severa con ellos, sino porque se han comportado mejor desde el punto de vista macroeconómico, se prepararon para la tormenta y eso está pagando dividendos”. Vea más información Pág. 9

Ministro Lammy: los iberoamericanos deberían ser reconocidos como etnia

Un nuevo escándalo en la Iglesia Católica por las tentaciones carnales Vea más información Pág. 34

El ministro de Universidades, Talentos e Innovaciones, David Lammy, se reunió con la comunidad iberoamericana. Entre otras cosas, dijo que no le parecía correcto que los iberoamericanos sean ignorados en los censos y reconoció los esfuerzos de Brasil para reducir la discriminación. Vea más información Pág. 15


2

Del 12 al 18 de mayo de 2009 www.expressnews.uk.com

DE PRIMERA

Colombia sigue

en “lista negra” de Derechos Humanos La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) mantuvo a Colombia, Cuba, Haití y Venezuela como países de Latinoamérica que deben mejorar la defensa y el cumplimiento de los Derechos Humanos.

Colombia y Venezuela, entre otros países, fueron criticados por la CIDH. Por: Javier A. Borda Díaz

editor@expressnews.uk.com

“L

os efectos del conflicto armado continúan golpeando a los sectores más vulnerables de la población civil” de Colombia, asegura la CIDH en su Informe Anual, el cual recoge los avances y retrocesos registrados durante el año pasado en materia de Derechos Humanos en el continente. Sobre Venezuela, la Comisión se refirió a “la existencia de un ambiente hostil para el disenso político”, obstáculos para la libertad de expresión, hostigamiento a ONG´s, denuncias de poca transparencia en la justicia y el alto nivel de la delincuencia sin que el Estado haya adoptado medidas para disminuirlo. A pesar de esto, la Presidenta de la Comisión de Asuntos Jurídicos y Políticos de la OEA, Luz Patricia Mejía, expresó que luego de 50 años de la creación de la CIDH, “el balance de la situación de Derechos Humanos en la región es positivo. Los países de las Américas han fortalecido sus democracias y han reconocido que

con cada paso que adoptan hacia la mejor protección de los Derechos Humanos de sus habitantes, más se acercan a la consolidación de sus sistemas democráticos. Sin embargo, la Comisionada Mejía recordó que la región sigue caracterizándose por la inequidad en la estructura de oportunidades y tiene la peor distribución del ingreso del mundo”. A la vez, destacó la estrecha relación existente entre la desigualdad y los obstáculos en el acceso a la justicia. “Un desafío constante en todas estas décadas ha sido la falta de acceso a la justicia, principalmente de los sectores más excluidos de la sociedad. Por ello, resulta urgente un verdadero compromiso de los Estados no sólo para remover los obstáculos normativos, sociales o económicos que limitan las posibilidades de acceso a la justicia, sino también para garantizar de manera efectiva el adecuado funcionamiento de sus sistemas de justicia y asegurar así la protección y vigencia de los Derechos Humanos, incluidos los derechos económicos, sociales y culturales”, afirmó.

La CIDH publicó que “Estos problemas se ven claramente reflejados en las peticiones y casos que procesa la CIDH. De las 1.279 peticiones recibidas en 2008, 62% son denuncias sobre violación del derecho a la justicia y a la protección judicial, de las cuales 23% están vinculadas al debido proceso penal y otro 26% a materias vinculadas de manera directa o indirecta al ejercicio de los derechos económicos, sociales y culturales. Estos números revelan que el principal desafío del Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos es el resultado directo de la exclusión y la pobreza que afectan a la región”. “En este contexto, no resulta casual que el Hemisferio cuente con algunos de los índices más altos en criminalidad y violencia social del mundo, lo cual constituye una de las principales amenazas para la estabilidad en la región e influye de manera directamente proporcional en el desarrollo democrático, social y económico de los Estados miembros y en especial en el ejercicio de derechos de los sectores más desposeídos, afectando de manera directa el objetivo de lograr la justicia social y la libertad de los hombres y mujeres de los pueblos de América”, reclamó Mejía. La CIDH es un órgano principal y autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), cuyo mandato surge de la Carta de la OEA y de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. La Comisión está integrada por siete miembros independientes que se desempeñan en forma personal, que no representan a ningún país en particular y que son elegidos por la Asamblea General de la OEA.


Del 12 al 18 de mayo de 2009

DE PRIMERA

La oposición se anuncia

www.infolatam.com

ante el Presidente Ecuatoriano

Lucio Gutiérrez dijo que en las pasadas elecciones hubo fraude, pero el Consejo Nacional Electoral rechazo tajantemente esta postura. Por: Javier A. Borda Díaz

editor@expressnews.uk.com

E

l ex candidato a la Presidencia de Ecuador, Lucio Gutiérrez, hizo de antemano un anuncio que llama la atención. Según él, demostrará que en los recientes comicios hubo fraude, pues “tiene que haber dos vueltas electorales”. “Correa recibió el 50 por ciento de la votación, o sea que el otro 50 por ciento está en contra de Correa. El país está gravemente dividido y eso es terrible. Un sector que está en contra de Correa ha confiado en nosotros y no podemos abandonar esa lucha. Tenemos que liderar la oposición por mandato popular”, afirmó. Por ello, el candidato denunció los supuestos hechos ante la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) y no descartó pedir “nuevas elecciones”. Las declaraciones del líder de la oposición se dejaron ver en una entrevista con el diario estatal “El Telégrafo”. En ellas, aseguró que “tiene muchos planes” para el futuro, todo basado en la experiencia que le dejó ser jefe de Estado de Ecuador entre los años 2003 y 2005. Por su parte, el CNE reconoció que hubo presión por parte de algunos medios de comunicación y de varios sectores políticos, que lo acusaron de retrasos e irregularidades en el recuento de las actas de los comicios. Fausto Camacho, vocal de la institución electoral, manifestó a la

agencia de noticias EFE que esas denuncias provocan una percepción “posiblemente equivocada en la ciudadanía” y que responden a “una estrategia política de algunos sectores que pretenden deslegitimar los resultados del proceso”. El próximo 14 de junio, los ecuatorianos acudirán nuevamente a las urnas, para elegir representantes al Parlamento Andino y Vocales en cada una de las Juntas Parroquiales Rurales del país. “Los perdedores deben aprender a perder (...) y el que saque menos votos puede y debe hacer una oposición, pero dentro de un marco democrático que no deslegitime la institucionalidad”, agregó Camacho. De cualquier manera, Gutiérrez se mostró comprometido a encabezar la oposición política a Rafael Correa, porque ha recibido “un mandato popular: liderar la oposición”. Asimismo, puntualizó que para las elecciones generales del 2013 “por

Lucio Gutiérrez tomó el liderazgo de la oposición, luego de que el mandatario Rafael Correa ganara en las elecciones del pasado 26 de abril la reelección y, por ende, un nuevo periodo de cuatro años. supuesto” se presentará y seguirá “en la lucha”. De acuerdo con los resultados oficiales del CNE de Ecuador, con la totalidad de mesas escrutadas, Gutiérrez obtuvo 1.948.104 votos (28,24%), mientras Rafael Correa, actual gobernante, consiguió 3.583.006 votos (51,9%). Al margen de estos sucesos, el ministro de Gobierno (Interior) de Ecuador, Gustavo Jalkh, aseveró que el Ejecutivo está dispuesto al diálogo para “afianzar la consolidación democrática del país”. “Hay que escuchar a todos los sectores para elaborar una política pública en que las instituciones estén al servicio de todos y no de un sector. (Es necesario) discutir los mejores escenarios, las mejores políticas públicas en beneficio de todo el país y en función de dos principios fundamentales: las libertades y la igualdad de oportunidades”, complementó.

www.expressnews.uk.com

3


4

Del 12 al 18 de mayo de 2009

PRESIDENTE - FUNDADOR Horacio Sterling sterling@expressnews.uk.com DIRECTORA ADMINISTRATIVA Patricia Zúñiga patriciaz@expressnews.uk.com EDITOR GENERAL Javier A. Borda Díaz editor@expressnews.uk.com REDACCIÓN LONDRES Paco de la Coba Tena pacoc@expressnews.uk.com

EDITORIAL isaacb@expressnews.uk.com

México, injustamente discriminado

Colin Gordon coling@expressnews.uk.com DEPARTAMENTO DE CIRCULACIÓN Marcus Fumagalli

Si bien se deben tomar todas las medidas preventivas posibles para evitar que la gripe A contagie a más personas, no es justo que todo un país reciba un trato discriminatorio generalizado.

SERVICIO DE NOTICIAS Agencia EFE SERVICIO DE IMÁGENES Agencia AFP EXPRESSNEWS REINO UNIDO

Editorial Por:

Javier A. Borda Díaz editor@expressnews.uk.com

Es una publicación de Express Media

REDACCIÓN MIAMI Omar Benel omarb@expressnews.uk.com

International LTD Reg. No 04656681 Unit 28 Skylines Village Limeharbour,

REDACCIÓN MADRID Javier Afanador javiera@expressnews.uk.com

LONDON, E14 9TS

REDACCIÓN BOGOTÁ

EXPRESSNEWS ESPAÑA

Ilianlizeth Díaz Gil lizeth@expressnews.uk.com Ronny Suárez ronnys@expressnews.uk.com

Calle Francisco de Rojas,

DIRECCIÓN DE ARTE Y DIAGRAMACIÓN Javier Reyes Edgar Izquierdo Real design@expressnews.uk.com

EXPRESSNEWS ESTADOS UNIDOS

TEL:020 7987 1692 FAX: 020 7987 9840

9-1 Dcha - Of 7 Madrid 28010 TEL: (34) 914 471199

2200 North Commerce Parkway, suite 110, Weston Florida, 33326 TEL: 954 217 1515 FAX: 954 337 2495

DEPARTAMENTO COMERCIAL Javier Cortés marketing@expressnews.uk.com Julibeth Torres julibeth@expressnews.uk.com DEPARTAMENTO MARKETING info@expressnews.uk.com DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO Paola Reyes paolar@expressnews.uk.com COLABORADORES BOLIVIA Guillermo Tórrez Amado guillermot@expressnews.uk.com INGLATERRA Isaac Bigio

EXPRESSNEWS LATINOAMÉRICA Cra 16 n 79 -31 Of 403 TEL: (571) 621 0812 Bogotá Colombia

PÁGINA WEB www.expressnews.uk.com IMPRESO POR Newsfax El contenido de los textos de los colaboradores son de entera responsabilidad de sus autores. Los avisos comerciales (textos – fotos) son de entera responsabilidad de los anunciantes. Algunas imágenes fueron extraídas de otros medios gráficos. No se acreditan ni sugieren derechos sobre las mismas.

Foto de la semana

AFP

En Colonia, Alemania, miles de personas se manifestaron contra una marcha anti-islamista convocada por grupos de ultraderecha. El rechazo hacia la Policía fue evidente…

S

e trata de respeto. Y así lo exclamó el presidente mexicano, Felipe Calderón, quien antepuso la gripe AH1N1 como un problema global que exige una lucha mancomunada. “Estamos librando esta batalla por la humanidad entera y sólo podemos librarla bien si el mundo nos ayuda, no le estamos pidiendo caridad ni favores al mundo, le pedimos que no observe tratos vejatorios ni discriminaciones”, afirmó el Mandatario. Con absoluta razón dijo eso el gobernante, porque en realidad cientos de mexicanos han sido tratados en otros países como si fueran criminales. Vale traer a colación el caso de varios mexicanos que sin presentar síntomas fueron aislados en Pekín, hasta donde tuvo que llegar un avión fletado por el Gobierno mexicano para poder repatriar a sus ciudadanos. Algo similar pasó en Singapur.

Aunque las autoridades defienden sus posturas, alegando que no van en contravía de “los derechos e intereses de los ciudadanos mexicanos y no son discriminatorias sino puramente médicas”, como dijo el portavoz del ministerio de salud chino, Ma Zhaoxu, sí hay discriminación en algunos casos contando, lamentablemente, poca evidencia científica. La “ignorancia” y la “desinformación”, términos acotados por Calderón, pueden sumar más inconvenientes a los que ya ha traído la gripe A. Este virus no se puede aislar ni contener, “pues ya se ha propagado en todo el mundo”, complementó recientemente el Presidente. México, al contrario de lo que han hecho otros países en el pasado (en 2003, China ocultó por ejemplo la denominada neumonía atípica), ha informado al planeta de lo que estaba pasando en su tierra. Dijo la verdad y eso ha sido fundamental para evitar consecuencias mayores. Es injusto por eso que algunos países hayan decidido, entre otras

cosas, suspender las importaciones mexicanas. El daño está hecho. Incluso los equipos de fútbol San Luis de Potosí y Chivas de Guadalajara tuvieron que retirarse de la Copa Libertadores, al no poder encontrar una ciudad en Colombia, Brasil, Uruguay y Chile que les permitiera jugar de local el campeonato (sus rivales se negaron a jugar en su territorio). La frontera entre la prevención y la discriminación se ha sobrepasado. Las relaciones entre México y Asia han tocado puntos sensibles y lo peor es que tiene atisbos muy parecidos con Argentina, Cuba, Ecuador y Perú, países que suspendieron sus vuelos a México. “No queremos limitar la soberanía de ningún país, pero necesitamos un entendimiento común de qué tipo de medidas son apropiadas y en qué situaciones”, puntualizó el embajador mexicano ante la sede de la ONU en Ginebra, Alfonso de Alba. Habrá que recordar entonces con ahínco que el cuidado de la salud pública “no deben basarse en la nacionalidad”.

FRASE DE LA SEMANA ¿Que me siento mal? ¿Horrible? No, nunca dejé de ser hombre por ponerme una sotana y debajo de la sotana hay pantalones, siempre he sido hombre

Padre Alberto Cutié sacerdote de 40 años, luego de ser fotografiado in fraganti acariciándose con una mujer.


Del 12 al 18 de mayo de 2009

GENERALES

Será noticia esta semana en el mundo… ExpressNews está al tanto de todo lo que sucede en el planeta. Estos son los hechos que ocuparán los titulares de los medios de comunicación en los próximos días. Martes 12 de mayo

Washington: En el marco de la Conferencia anual del Consejo de las Américas se reunirán los presidentes de EE.UU., Barack Obama, y de Chile, Michelle Bachelet; También estarán presentes el canciller brasileño, Celso Amorim y la secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton. El lema de la Conferencia es “Renovando la promesa de la prosperidad”. Paraguay: En Asunción, se manifestaran organizaciones contra contra la decisión del Gobierno de suspender los programas sociales en favor de los más desfavorecidos. Reino Unido: Feria Internacional del Vino de Londres y presentación de la exposición principal de otoño de la Tate Modern.

Jueves 14

Chile: XIX edición de la Cumbre Global de Mujeres, organizada por la asociación privada GlobeWomen. La cita será en la capital, Santiago. República Checa: En Praga se realizará la reunión ministerial entre la Unión Europea (UE) y Mercosur, entre la UE y América Central y entre la UE y los países andinos. También se desarrollará el VI consejo conjunto entre la UE y México. Londres: Se conocerá al ganador del Premio Independiente de Ficción Extranjera, al que aspiran los novelistas colombianos Evelio Rosero y Juan Gabriel Vásquez. De igual forma, entrega de los premios Classical Brit Awards.

Sábado 16

Arabia Saudita: El mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, llega a Riad con el fin de estrechar las relaciones económicas y comerciales. El gobernante suramericano estará en el país hasta el 18 de mayo. Nueva Delhi: Escrutinio de los votos de las elecciones generales en la India. Moscú: Festival de la canción de Eurovisión. Domingo 17

Viernes 15

Miércoles 13

Madrid: El jefe de Estado dominicano, Leonel Fernández, arriba a la capital española para una visita oficial (se quedará en la ciudad hasta el día 25). Belén: El papa Benedicto XVI se reúne con el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, en el Palacio Presidencial de la ciudad.

Argentina: La presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, recibe a su homólogo de Venezuela, Hugo Chávez.

Cannes (Francia): Empieza la edición número 62 del Festival de Cine de Cannes (irá hasta el 24 de mayo).

Nueva York: Subasta de importantes piezas de arte precolombino, con dos esculturas mexicanas del periodo protoclásico (100 a.C.250 d.C.)

Austria: La OPEP dará a conocer en Viena su informe mensual sobre el mercado mundial del petróleo.

Brasil: En Sao Paulo abre la 14ª Feria erótica “Erótika Fair 2009” (15, 16, 17 y 22, 23 y 24 de mayo).

Nicaragua: En Managua se adelantará una comisión intergubernamental con Cuba para fortalecer la cooperación bilateral. Naciones Unidas: Día mundial de la Sociedad de la Información.

Iglesia latina, a rendir cuentas

El Consejo Episcopal Latinoamericano (Celam) evaluará la situación de la Iglesia en 22 países latinoamericanos, en un evento que tendrá lugar en Managua, capital de Nicaragua, del 12 al 15 de mayo. El monseñor Fabián Marulanda, secretario del episcopado colombiano, detalló que “Lo primero que haremos en Nicaragua es hacer un sondeo de lo que está pasando en cada uno de los 22 países que estarán en esta reunión en lo referente a la situación de violencia, en las relaciones internas de Iglesia, pero

también en sus relaciones con el Estado”. “Otro tema que se tratará –continuó- es la crisis religiosa que afecta a la Iglesia” y el reto que debe

enfrentar ante los problemas que tiene con algunos Gobiernos del continente. Al evento asisten 60 obispos de las 22 conferencias episcopales.

www.expressnews.uk.com

5


6

Del 12 al 18 de mayo de 2009

GENERALES

www.expressnews.uk.com

Colombia destruye sus últimas bombas racimo La Fuerza Aérea Colombiana (FAC) acabó con las últimas bombas tipo racimo que quedaban en el territorio nacional, cumpliendo así con lo pactado en el Tratado de Oslo, que prohíbe la utilización, fabricación, comercialización y almacenamiento de este tipo de armas. Por: Javier A. Borda Díaz

editor@expressnews.uk.com

“E

l jueves 7 de mayo, el Grupo Aéreo de Oriente, Vichada (departamento fronterizo con Venezuela), fue el escenario militar donde se llevó a cabo la destrucción de las bombas tipo racimo CB-250K que tenía la Fuerza Aérea Colombiana en diferentes Unidades”, se informó

en la página Web de la institución. Juan Manuel Santos, ministro de Defensa, en compañía de altos mandos militares y de la encargada de negocios de la Embajada de Noruega en Colombia, Yngvild Berggrav, estuvieron presentes en el acto. “A partir de hoy estas bombas tipo racimo dejaron de existir en el territorio colombiano. 41 bombas que teníamos las hemos venido destruyendo una por una, y hoy destruimos las dos últimas. Esto es un compromiso que habíamos adquirido cuando Colombia suscribió el tratado de Oslo en diciembre del año pasado. Esta es una demostración más del compromiso de Colombia con el respeto por los Derechos Humanos, por el Derecho Internacional Humanitario y por los tratados internacionales”, manifestó Santos. Por su parte, Berggrav, aplaudió el compromiso que tiene Colombia con la convención de Oslo, y afirmó que “Colombia es el primer país

Juan Manuel Santos, ministro de defensa, y la noruega Yngvild Berggrav detonaron algunas bombas.

La Fuerza Aérea indicó que con el acto se “demuestra que está cumpliendo con los tratados internacionales de protección a los Derechos Humanos”.

La destrucción de estas armas sirve para cumplir con lo pactado en el Tratado de Oslo.

que ha destruido estas bombas, después de la firma en Oslo en diciembre y muestra que ésta es una convención que está viva, que va a mejorar el mundo”. El Tratado de Oslo fue suscrito por Colombia en diciembre de 2008 y así se convirtió en el primer país de América Latino en firmarlo y también el primero en cumplir el compromiso para destruir estas armas. La FAC informó también que “Las

bombas tipo racimo destruidas serán reemplazadas por unas de tipo convencional de 125, 250 y 500 libras, de mayor precisión, (que) reducen los efectos colaterales y son fabricadas por Indumil para los aviones de la Fuerza Aérea”. Desde enero pasado, la FAC había comenzado la tarea de recolectar este material en las diferentes unidades aéreas del país. En total, alcanzó a contar 41 bombas. Estas armas eran utilizadas en Colombia para destruir pistas clandestinas del

narcotráfico y para atacar campamentos guerrilleros y terroristas. El país andino también está suscrito a la Convención de Ottawa en 1996, que prohíbe y restringe el empleo de minas antipersona y de armas convencionales que puedan considerarse como nocivas o de efectos indiscriminados. Se estima que hasta ahora se han destruido 19.000 minas almacenadas en diferentes bases militares, al igual que la maquinaria para su producción. Las Fuerzas Militares ya ha desactivado y destruido 14 campos minados que estaban bajo su jurisdicción. Se espera que los restantes 20 sean eliminados antes de 2011.


Del 12 al 18 de mayo de 2009

GENERALES

7

www.expressnews.uk.com

Brasil quiere a todos

Denuncia indígena los países de América en la OEA en Paraguay Así lo manifestó el Gobierno, que espera que “en un futuro no lejano” todos los países de la región puedan sentarse en la mesa del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos OEA. Por: Javier A. Borda Díaz

editor@expressnews.uk.com

E

M

www.soitu.es

l anuncio del Ejecutivo brasilero se hizo en clara referencia a Cuba, cuya participación en el organismo fue suspendida en 1962. “Los tiempos actuales transcurren bajo el impulso de una nueva realidad y de nuevas esperanzas. Esta Organización supo renovarse, acompañando de esta forma la evolución histórica de nuestro continente”, manifestó el nuevo embajador brasileño ante la OEA, Ruy de Lima Casaes, en la sede del organismo en Washington. El recién nombrado diplomático, que presentó sus credenciales ante el secretario general de la Organización, José Miguel Insulza, reemplazó en el cargo a Osmar Vladimir Chohfi y agregó: “Debemos trabajar juntos, y la OEA es el espacio político de diálogo y cooperación natural de todos los países del continente para enfrentar de forma coordinada y sinérgica los grandes desafíos”. Asimismo, indicó que “Brasil

Según Survival International, “Una empresa ganadera brasileña intenta obtener el permiso del Gobierno paraguayo para destruir el bosque habitado por uno de los últimos pueblos indígenas no contactados”.

Ruy de Lima Casaes saluda a José Miguel Insulza.

pretende mantener y, si es posible, ampliar” su “cooperación con los órganos que forman parte del sistema interamericano de Derechos Humanos”. “La Organización –prosiguió- ha tenido un papel importantísimo en la búsqueda de un compromiso de todos los países en torno a temas muy relevantes, algunos de ellos históricamente nuevos, como la democracia”. De igual forma, el funcionario brasilero se comprometió a traba-

jar por la protección del medio ambiente, la lucha contra la violencia y el crimen organizado, entre otras funciones. Por su parte, Insulza aseveró: “ya no se habla solamente de los derechos civiles y políticos, sino también de los derechos sociales como una responsabilidad de los Estados y de los Gobiernos (…) hoy en día se manifiesta más que antes la diversidad que existe” en las Américas”. Y añadió: “en esta OEA tienen que caber todos los americanos”.

enciona que “La empresa, Yaguarete Pora S.A., ha solicitado al Ministerio del Ambiente de Paraguay una licencia para trabajar en el área donde viven los indígenas aislados Ayoreo-Totobiegosode”. Se sabe que Yaguarete es propietaria de esta tierra, “pero el año pasado se le retiró la licencia para trabajar en ella luego de la publicación de unas fotografías captadas vía satélite que mostraban la destrucción del bosque, y tras la presión ejercida por organizaciones locales. Además, Yaguarete también impidió a un equipo de investigación del Ministerio del Ambiente acceder a la zona”. “El Ministerio del Ambiente no debe conceder una nueva licencia a Yaguarete”, manifestó la organización local de apoyo a los Totobiegosode, GAT. “Si lo hace, los últimos Totobiegosode no contactados podrían ser aniquilados”, agrega. Survival International hizo saber también que “Yaguarete ha anunciado recientemente su intención

de mantener una reserva ecológica en una pequeña parte del bosque que ha estado destruyendo: un movimiento que Survival ha denunciado como un `lavado de cara ecológico completamente vergonzoso´”. “Algunos Totobiegosode ya fueron contactados y están solicitando la titulación legal sobre su tierra. Sólo una pequeña parte de ésta ha sido protegida hasta el momento y en toda la región están siendo deforestadas grandes extensiones para la cría de ganado”. Fuentes internas a Survival dijeron al respecto: “Pedimos al Gobierno de Paraguay que no permita a Yaguarete trabajar en la tierra de los Totobiegosode. De hacerlo, violaría sus derechos reconocidos por el derecho internacional y por la Declaración de Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y podría, asimismo, destruirles como pueblo”. * Con base en nota de prensa de Survival International.


8

Del 12 al 18 de mayo de 2009

GENERALES

www.expressnews.uk.com

El ex Presidente de argentina (20032007) confirmó que encabezará la lista de candidatos oficialistas en las elecciones legislativas del 28 de junio entrante.

La apuesta es grande. El oficialismo postuló a un gobernador, un ministro y a varios alcaldes, pero con una gran particularidad: en caso de ganar, no asumirán sus bancas. Así lo anunciaron, por ejemplo, Daniel Scioli, gobernador de Buenos Aires, y Sergio Massa, jefe de gabinete de ministros. Kirchner ha impulsado y logrado estas candidaturas, llamadas “testimoniales”, de unos 40 de los 92 alcaldes de populosos distritos bonaerenses que responden el Frente para la Victoria. Algunas candidaturas son “testimoniales”, en apoyo “al modelo” del Gobierno de Cristina Fernández, han dicho figuras políticas como el gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, el jefe del gabinete de ministros, Sergio Massa. Ante esto, la oposición hizo saber

que impugnará la estrategia ante la justicia federal electoral. Aún así, Scioli manifestó: “'Demostramos la clara voluntad con Kirchner de ponernos al frente”. En los próximos comicios se juega la continuidad de un proyecto o “un salto a la incertidumbre”, añadió. Desde que al país regresó la democracia, en 1983, las elecciones legislativas de medio término se han caracterizado por marcar el futuro del Gobierno de turno y también por perfilar personajes que pelearán por la Presidencia en dos años. Más de 27 millones de personas estarán habilitadas para votar el 28 de junio. Elegirán diputados nacionales en las 23 provincias del país y la ciudad de Buenos Aires para renovar la mitad de la Cámara, que tiene 257 miembros. De igual forma, serán elegidos se-

Breves > Morales llama “chabacano” a Alan García El mandatario boliviano Evo Morales se refirió así a su homólogo peruano, por su “error” al asilar a un ex ministro boliviano imputado por las muertes provocadas en una represión militar en octubre de 2003, en el Gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada. “Al compañero chabacano Alan García, colega Presidente, quiero decirle que no tiene por qué proteger a los delincuentes en el estado peruano”, apuntó Morales.

Breves > Brasil sufre por inundaciones

Por: Javier A. Borda Díaz

editor@expressnews.uk.com

K

irchner aspira a ganar un lugar como diputado nacional de la provincia de Buenos Aires, el distrito electoral más importante del país. Su anuncio se entendió como una controvertida estrategia electoral para defender en las urnas la gestión de su esposa y actual mandataria de Argentina, Cristina Fernández.

Cerca de 180 mil personas se han visto afectadas en regiones del norte y noreste del país. Según un balance de Defensa Civil, dado a conocer al cierre de esta edición, 44 individuos perdieron la vida debido a las trombas de agua o los deslizamientos de tierra ocurridos durante las últimas semanas en unos 320 municipios.

www.periodismoenlared.com

Néstor Kirchner, de nuevo candidato

Kirchner ocupará el primer lugar de la lista de candidatos a diputados del peronista Frente para la Victoria en la provincia de Buenos Aires.

nadores nacionales en ocho distritos (Catamarca, Chubut, Córdoba, Corrientes, La Pampa, Mendoza,

Santa Fe y Tucumán), porque se renueva un tercio de los 72 escaños del Senado.

Armada mexicana, acusada de violar derechos de inmigrantes La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) acusó a la Armada y a las autoridades migratorias mexicanas de violar los derechos de inmigrantes centroamericanos y de un fotógrafo que había registrado los abusos contra estos en una redada en el 2008. Mediante un comunicado de prensa, la CNDH publicó que “Quedó establecido que los elementos de Marina y de Migración violaron los derechos a la legalidad, seguridad jurídica, trato digno e integridad y seguridad personales”. De acuerdo con el reporte, la Marina aceptó que hubo uso excesivo de fuerza, incluso cuando las autoridades migratorias manifestaron lo

contrario. La redada a la que se hace alusión la realizó la Armada y el Instituto Nacional de Migración (INM) en un tren que llevaba migrantes desde el sur de México rumbo a la frontera con Estados Unidos.


Del 12 al 18 de mayo de 2009

ECONOMÍA

9

www.expressnews.uk.com

¿Quién saldrá más rápido “E

l impacto de la recesión mundial en América Latina y el Caribe (ALC) ha sido extenso y profundo, pero la región está, en esta ocasión, ahora mejor preparada para superar la desaceleración y salir de la crisis financiera antes que las economías avanzadas”, dice el texto del FMI titulado “Perspectivas económicas regionales: Las Américas”. De acuerdo con el ente, en la primera parte de este año la región tocará fondo y “retomará el crecimiento en la segunda parte, mientras que el crecimiento en las economías avanzadas podría comenzar a crecer recién a mediados de 2010”. Asimismo, proyecta que las economías de ALC “se contraerán 1,5% este año y experimentarán una tasa positiva de crecimiento de 1,6% en 2010. Ello se compara con una caída de 3,8% en las economías avanzadas en 2009 y crecimiento nulo en 2010”. Nicolás Eyzaguirre, director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, aseguró que “No cabe duda de que la turbulencia global está afectando a la región. Pero actualmente tiene un grado de preparación mucho más elevado desde el punto de vista de la solidez de las finanzas públicas y los sectores financieros, así como de las políticas que contribuyen a suavizar los shocks externos. En consecuencia, la región no afronta una crisis fiscal, como otras regiones en desarrollo, ni una crisis bancaria, como Estados Unidos y gran parte de Europa. En otras desaceleraciones mundiales, la actividad económica en América Latina generalmente se quedaba rezagada uno o dos puntos porcentuales por detrás del mundo. Confiamos en que esta vez se mantendrá a la par del crecimiento promedio mundial, lo cual representa una situación positiva en términos relativos”. Eizaguirre destacó la posición de Colombia, Chile, Perú y Uruguay y no porque la crisis sea “menos severa con esos países, sino porque se han comportado mejor desde el punto de vista macroeconómico, se prepararon para la tormenta y eso está pagando dividendos”. “Las políticas económicas para manejar la crisis están produciendo efecto, pero sólo pueden ayudar a contener el daño. Por ello se espera que la economía mundial se contraiga casi 1½% en 2009. Para las economías avanzadas se espera un desempeño aún peor”, puntualiza el FMI. En la página Web del FMI (www. imf.org), se publicó que “Eyzaguirre detalló que, a diferencia de otras desaceleraciones, cuando

de la crisis en Latinoamérica?

Un reciente informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) establece que Colombia, Chile, Perú y Uruguay son los países de la región que saldrán rápidamente a flote de la actual coyuntura económica global. dad económica de las autoridades tuLatinoamérica y el vieron que reaccioCaribe sufrirá menos nar defensivamente que en otras desacefrente a los shocks leraciones mundiales. externos, recortando Aún así, reconoce que el gasto y subiendo “Los shocks externos las tasas de interés que golpean la región para evitar agudihan sido graves”. zar la espiral des“Lo que nos está cendente, en esta enseñando Amériocasión la región de ca Latina es que una ALC está responbuena preparación diendo de manera rinde dividendos immuy diferente: apliportantes cuando las cando políticas acEl Fondo Monetario Internacional advierte que América Latina tiene una necesidad de condiciones externas tivas encaminadas se deterioran”, apuntó a estimular la produ- incrementar la inversión pública. cción y el empleo. En contraste bién ha caído muchísimo. Además, Eyzaguirre. Entre otras cosas, se hizo saber con el pasado, la región ha podido el financiamiento externo se encaimplementar políticas anticíclicas reció para todos los prestatarios, y que los sectores bancarios de la que en toda su historia. En dife- algunos se quedaron sin acceso”, región son mucho más resistentes que en el pasado “porque se rente medida, según la situación enuncia el citado el informe. El documento igualmente des- redujeron puntos débiles como la de cada país, los gobiernos han podido mantener el gasto público taca que América Latina “creó exposición a la depreciación de la o incrementarlo”. El funcionario muchas fuentes de solidez y resis- moneda o la dependencia del fidel FMI dijo además que “Muchos tencia durante la última década, nanciamiento externo”. bancos centrales estuvieron en aunque no de manera uniforme. condiciones de proporcionar liqui- Muchos países lograron importantes avances hacia la meta de dez y bajar las tasas de interés”. consolidar la situación fiscal y las Consecuencias de la crisis “Todos los países han experimen- estructuras de la deuda pública, tado caídas en la demanda exter- robustecer los sistemas financieros na y muchos sufrieron también un y su regulación, anclar las expectadeterioro de sus términos de inter- tivas inflacionarias e imprimir más cambio cuando los precios de ex- credibilidad a los marcos de políportación de las materias primas se tica económica. Asimismo, un núdesplomaron. Los países con sec- mero significativo de países cuentores manufactureros relativamente tan con la flexibilidad de su tipo de grandes se vieron especialmente cambio como parte del proceso de perjudicados. El ingreso generado ajuste”. El FMI pronostica que la activipor las remesas y el turismo tam-

AFP

editor@expressnews.uk.com

Christian Mozetic

Por: Javier A. Borda Díaz

El informe fue dado a conocer por Nicolás Eyzaguirre, director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI.


10

Del 12 al 18 de mayo de 2009

www.expressnews.uk.com

INFORME ESPECIAL

La migración y la globalización

Miles de latinoamericanos han visto empeoradas sus condiciones de trabajo por la crisis económica.

Un interesante análisis de la coyuntura que sufren miles de inmigrantes en Europa, al tiempo que los Gobiernos y las empresas hacen todo lo posible para no quedarse en el atolladero de la crisis económica mundial. Por: Juan Burgos Barrero Especial ExpressNews

U

no de los mayores temas a los que nos enfrentamos en el siglo XXI es la migración. El traslado internacional de mano de obra por fronteras es uno de los fenómenos más significativos de la globalización, constituyéndose en un proceso que ha traído beneficios económicos para los países receptores de esta mano de obra barata; además, de remesas enviadas a los países de origen que han sobrepasado por mucho el valor de los presupuestos de asistencia de desarrollo internacional. Hasta ahora, los países receptores de inmigración han aceptado los beneficios que trae una fuerza

laboral joven dedicada a contribuir a la economía de los países destinos. Sin embargo, con la crisis financiera, en muchas partes de Europa la política nacional laboral se ha vuelto menos humanitaria y más proteccionista. En este sentido, la convergencia legal en materia de inmigración en el seno de la Unión Europea (UE) se ha hecho visible en reformas de la Ley de Extranjería y en otros mecanismos de endurecimiento de las condiciones de entrada y de acogida, que bordea el abuso de los Derechos Humanos, con la excusa de que hay que salir de la crisis cueste lo que cueste. Desde este nuevo escenario económico y de fuerte impacto social en el mundo, España, Francia, Italia y otros países vienen reformando la Ley de Extranjería con el propósito de atajar las corrientes

migratorias y están criminalizando a los extranjeros que trabajan en sus países. Las reformas coinciden en puntos polémicos e insertan preceptos que penalizan valores éticos tan fundamentales en todas las culturas como la hospitalidad. A decir verdad, lo único que le preocupa actualmente a Europa es la salida de la recesión, aunque la medida de botar trabajadores extranjeros tiene dudosa validez económica como respuesta a la crisis; y peor aún, con medidas que dejan a un lado cuestiones tan importantes como los DDHH. Al fin y al cabo, los que buscan trabajo se marcharán con sus propios pies a donde hay medios de vida. Las medidas de fuerza no son necesarias. La tendencia creciente de Estados menos tolerantes que paulatinamente restringen las liber-


Del 12 al 18 de mayo de 2009

INFORME ESPECIAL tades, es decir, que no respetan los Derechos Humanos básicos y el libre tránsito de los trabajadores, tendrá implicaciones más allá del mero control laboral de extranjeros. Contra la espada y la pared El Presidente del Gobierno Español, José Luis Rodríguez Zapatero, viene impulsando el anteproyecto de reformas de la Ley de Extranjería. El artículo 53 tipifica la permanencia irregular de un extranjero como una falta grave, sancionándola con una multa de entre 501 y 10.000 euros, es decir, a los que den trabajo o a quienes acojan voluntariamente a un extranjero en situación irregular también serán multados. El castigo económico es exactamente igual al previsto para los empresarios que sacan provecho y explotan al inmigrante y a quienes, por solidaridad y filantropía, ayuden a un extranjero, dándole la comida o la vivienda, sin obtener ningún tipo de beneficio. Los inmigrantes sostienen que los empresarios han reaccionado a esta medida bajando los estándares laborales. Están despidiendo a unos pocos trabajadores y luego les duplican las horas de trabajo a los que se quedan, pero no así sus salarios, con la amenaza de que si no aceptan se van. La política de la UE tiende a criminalizar la inmigración y pretende erradicar rápidamente la ayuda hospitalaria. Se trata de intimidar a los ciudadanos europeos o extranjeros con estatus legal para que nieguen toda forma de apoyo a las personas en situación irregular. Más allá de las fronteras españolas Es cierto que el Gobierno español no es el primero en Europa en dar paso a normas de este tipo. Francia, por ejemplo, ya recorrió ese camino. Tras las diferentes “reformas” sobre inmigración del Ejecutivo conservador galo, el código de entrada y estancia de extranjeros en Francia prevé en uno de sus artículos hasta cinco años de cárcel y 30.000 euros de multa a “cualquier persona que, directa o indirectamente” ayude a un indocumentado. La Italia de Silvio Berlusconi ha llegado todavía más lejos; asociada a la extrema derecha de tendencia fascista, utiliza el racismo para aterrorizar a los extranjeros. Sobre estos puntos, varias congregaciones religiosas, Cruz Roja, ONG´s, Caritas, la federación nacional de Red Acoge, partidos de izquierda y ciudadanos, entre otras entidades, han subrayado que asistir a una persona para proteger su salud, su integridad o su dignidad, lejos de ser un delito, “es un deber”. De acuerdo con los datos que hemos descrito anteriormente, los bolivianos parecen ser lo más hostigados por la política migratoria del Gobierno español, aunque todos los inmigrantes sufren las consecuencias. Además, son innumerables las dificultades burocráticas a las que debe enfrentarse cualquier inmigrante para regularizar su situación en España. Los inmigrantes no son ilegales

Hace poco, cientos de inmigrantes marcharon en Londres reclamando la regularización.

y tampoco se les puede considerar sin papeles: poseen sus pasaportes y otros documentos de sus respectivos países. Al contrario, los únicos que parecen haber perdido los papeles son los propios funcionarios. Rememoro aquí la celebre frase “Vuelva usted mañana”, de Mariano José de Larra, creador de artículos críticos y de una ironía mordaz en medio del romanticismo español. Esta es la respuesta que reciben hoy los inmigrantes, los que tienen la suerte de no ser detenidos. ¡Que pena! Desperdiciar esta crisis en vez de aprovecharla para reforzar el Estado de derecho para todos. Tres preguntas puntuales sobre la inmigración Por: Javier A. Borda Díaz

editor@expressnews.uk.com

Juan Burgos Barrero, periodista boliviano, residente en Dhaka Bangladesh, licenciado en Ciencias de Información de la Universidad Complutense de Madrid (1982) responde a cuestionamientos directos sobre la inmigración. ¿Está en contra de que un país europeo cuide el empleo de sus ciudadanos evitando la llegada de más inmigrantes? Así no comparta esta postura, ¿la considera válida? Para comenzar, hay que tener en cuenta que los inmigrantes que ya están legalmente residiendo, trabajando y tributando en los países de la Unión Europea tienen los mismos derechos que un ciudadano nativo. Dicho esto, cualquier ciudadano en esta situación no puede ser discriminado en razón de su origen, grupo social o género. Sobre las medidas proteccionistas considero que sólo conducen a la discriminación y marginalidad que pueden volverse contra los propios Estados que las practican. ¿Qué cree que pasará con los inmigrantes en un futuro? ¿Serán rechazados o más bienvenidos que en la actualidad? Los inmigrantes siguen siendo necesarios en la UE. Según estudios demográficos entre los años 2000 y 2050 y como consecuencia del envejecimiento de la población y de la baja natalidad, la Unión Europea va a necesitar en torno a 35 millones de trabajadores. Esto supondrá un

auténtico reto que los Gobiernos y los propios ciudadanos tienen que saber contextualizar y gestionar correctamente, evitando actitudes prejuiciosas, arbitrarias y xenófobas que puedan minar la convivencia y la identidad humana de ambos inmigrantes y receptores, sobre todo en los tiempos actuales de crisis económica y financiera. Desde su perspectiva y teniendo en cuenta la crisis económica, ¿en la actualidad es mejor que un latinoamericano se quede en América Latina que irse a Europa? Actualmente, considero que la mejor opción es quedarse y ayudar a construir su propio país, con su esfuerzo y dedicación. La crisis económica y financiera ha golpeado duro a los países de la Unión y obviamente no es mejor momento para emigrar, dado que no hay trabajo. Los países de Latinoamérica necesitan la preparación, la cualificación y el trabajo de sus ciudadanos para avanzar en el camino que han trazado sus Gobiernos democráticos.

11

www.expressnews.uk.com


12

Del 12 al 18 de mayo de 2009

MUNDO

www.expressnews.uk.com

En Tierra Santa, el Papa pidió

a las religiones interceder por la paz mundial El máximo jerarca de la Iglesia Católica visitó por primera vez Jordania, Israel y los territorios palestinos, en una gira marcada por un claro mensaje: la unión de las religiones para lograr la fraternidad entre los pueblos. ronnys@expressnews.uk.com

U

na semana durará el decimosegundo viaje internacional del Papa Benedicto XVI, recorrido que empezó el pasado 7 de mayo e irá hasta el próximo día 15, por lugares míticos para la población judeo-cristiana como la mezquita en Ammán, el

memorial del Holocausto Judío, la explanada de las mezquitas y el Muro de las Lamentaciones en Jerusalén, así como Belén y Nazaret. Sin embargo, más allá de su presencia en estas áreas, lo que ha sobresalido hasta el momento son sus discursos y sus temáticas. En su primera estancia, Ammán, Jordania, el Sumo Pontífice abo-

AFP

Por: Ronny Suárez

En Jordania, el Papa clamó “por un diálogo trilateral entre las tres religiones monoteístas”.

gó “por un diálogo trilateral entre las tres religiones monoteístas”, la cristiana, la judía y la musulmana, al tiempo que recordó que de darse este consenso sería “importantísimo para la paz y para que cada uno viva bien la propia religión”. Asimismo, pidió por “la libertad religiosa y el respeto de los derechos inalienables y la dignidad del hombre, así como por una paz duradera, verdadera y justa para todos los que viven en Oriente Medio”. Posteriormente, en su paso por el Monte Nebo, desde el que Moisés vio la Tierra Prometida, Joseph Ratzinger, nombre civil del patriarca, manifestó que “la religión, como la ciencia y la tecnología, como la filosofía y toda expresión de nuestra investigación de la verdad, puede corromperse. La religión queda desfigurada cuando está obligada a servir a la ignorancia y el prejuicio, el desprecio, la violencia y el abuso”. A continuación, se desplazó hasta la mezquita Al Hussein Bin Talal, para pisar por segunda vez un templo musulmán, donde además se reunió con los jefes religiosos

musulmanes de Jordania. Allí, sus palabras fueron especialmente elocuentes en el tema de la crisis social en Irak.

La presencia del Papa en Israel motivó sendas protestas de facciones armadas palestinas, que calificaron la gira como un “regalo a la ocupación y un desprecio al sufrimiento del pueblo palestino”. “Los esfuerzos de la comunidad internacional para promover la paz y la reconciliación, junto con los de los líderes locales, deben continuar para dar fruto en la vida de los iraquíes. Expreso mi aprecio por todos los que se esfuerzan para devolver la confianza, reconstruir las instituciones y las infraestructuras esenciales para el bien de esa sociedad”, comentó el Papa. Luego, el domingo, se trasladó al sitio donde la tradición asegura que

fue bautizado Jesús (Betania más allá del Jordán). Tras concluir su viaje en ese lugar, al cierre de esta edición, emprendió camino rumbo a Tel Aviv, después a la capital de Israel, Jerusalén, donde se reunió con el presidente Simón Peres y en la que asistió al memorial del Holocausto “Yad Vashem”. La agenda de Benedicto XVI por Tierra Santa continúa el martes con un peregrinaje más amplio por Jerusalén, pasando por la Cúpula de la Roca, en la explanada de las Mezquitas para después encontrarse con el Gran Mufti, máxima autoridad musulmana. El miércoles 13 lo dedicará a Belén. El Papa llegará al palacio presidencial y luego oficiará una misa en la Plaza del Pesebre. Seguidamente, se presentará en forma privada en la Gruta de la Natividad y se entrevistará con el Presidente de la Autoridad Nacional Palestina. Finalmente, visitará Nazaret, la ciudad de la Virgen, donde tiene previstos igualmente otras citas diplomáticas. El viernes 15 emprenderá su viaje de regreso a Roma.


Del 12 al 18 de mayo de 2009

MUNDO

13

www.expressnews.uk.com

Kosovo en el FMI y con posibilidad A pesar de la oposición presentada por parte de algunos miembros del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kosovo logró entrar al organismo por una decisión mayoritaria. Por: Ilianlizeth Díaz Gil

lizeth@expressnews.uk.com

D

iez fueron los países que presentaron su inconformismo por el ingreso de la ex provincia serbia al FMI, entidad a la cual pertenecerá en el momento en que los representantes kosovares refrenden los documentos necesarios en Washington (Estados Unidos), lugar sede del órgano conformado por 185 miembros.

La votación sobre el tema por parte de los países integrantes se realizó entre el 7 de abril y el 5 de mayo, tiempo durante el que se analizó un informe de gerencia del Fondo. Pero fue finalmente el Consejo Ejecutivo el que certificó los resultados. La cuota que el organismo le ha impuesto a Kosovo para su integración es de 88,6 millones de dólares, asignada según la fórmula que rige las contribuciones de sus miembros, las cuales determinan también el nivel de voto. Una fuente de la organización aseguró a EFE que de las 185 naciones que pertenecen al FMI, 96 votaron a favor y 10 en contra. El resto se abstuvo o no se pronunció. La entrada de este país, ubicado en la península de los Balcanes, al organismo no estaba asegurada,

debido a que se esperaba que fuera apoyado por las 58 naciones que le han reconocido como una república independiente, empero, tenía que conseguir el aval de por lo menos 92 para obtener el quórum mínimo necesario. Este nuevo logro lo debía conquistar con mayoría simple del voto. No obstante, este requisito era menos complicado, pues en la actualidad los kosovares cuentan con el respaldo de los principales accionistas del Fondo: Estados Unidos, Japón, Alemania, Reino Unido y Francia. La cuna del pueblo serbio obtiene con este resultado no sólo afianzar su estatus sino la posibilidad de recibir préstamos y asistencia técnica del FMI, el cual revisará anualmente su economía. De igual forma, el beneficio tam-

http://4.bp.blogspot.com

de entrar al Banco Mundial

Sede del Fondo Monetario Internacional, agencia que al igual que el Banco Mundial pertenece a la ONU.

bién le traerá ventajas para llegar al Banco Mundial (BM), pues ésta

era una condición indispensable para integrar dicha entidad.

Estados Unidos admite muerte de civiles en Afganistán El pasado fin de semana, el Gobierno estadounidense reconoció la muerte de civiles en un bombardeo en el oeste afgano, por medio de un informe de investigación preliminar en el que no se proporcionan números ni acepta su responsabilidad.

Mientras el CICR situó la cifra de víctimas mortales en “docenas”, otras fuentes afganas elevaron el número de muertos a 100.

http://www.elmanana.com.mx

nes afganos y extranjeros habían afianzado sus posiciones en los municipios de Ganj Abad y Grani del distrito de Bala Bulok, donde

El conflicto afgano dejó en el 2008 por lo menos 2.112 víctimas civiles y centenares de viviendas destruidas, según datos de la ONU.

“E

l equipo de investigación conjunta confirma que un número de civiles murió durante los combates, pero no pudo determinar con certeza la identidad de los muertos, entre los cuales había talibanes y no combatientes, porque todos los cuerpos fueron enterrados”, señaló el Ejército estadounidense y las autoridades afganas en un comunicado. El hecho se presentó en un reciente bombardeo aéreo de este país a la provincia occidental

afgana de Farah, lugar en el que “docenas” de civiles perdieron la vida, de acuerdo con el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). La comandancia estadounidense sentenció “enérgicamente la brutalidad de los extremistas talibanes que deliberadamente ponen a civiles afganos como objetivo y los usan como escudos humanos” y destacó que están “comprometidos” con la protección de los civiles. Explican además que taliba-

cobraban tributos a los lugareños, además de lanzar ataques contra las fuerzas de seguridad en la carretera que comunica Farah con la provincia vecina de Herat. Fue entonces cuando el gobernador provincial solicitó una operación con el fin de desalojarlos de la zona en la que participaron las fuerzas de seguridad afganas y las tropas de la coalición. Mientras se presentaban los

combates los lugareños se refugiaron en sus hogares. Sin embargo, los insurgentes tomaron a los civiles y atacaron desde el interior de las viviendas, destruidas finalmente por los bombardeos. El país norteamericano hace parte de una coalición militar que lleva a cabo la misión antiterrorista “Libertad Duradera” en Afganistán y opera al margen de la Fuerza de Asistencia de Seguridad (ISAF) de la OTAN. (I.D.)


14

Del 12 al 18 de mayo de 2009

REINO UNIDO

www.expressnews.uk.com

Continuará la cooperación entre Colombia y el Reino Unido

Por: Paco de la Coba Tena

pacoc@expressnews.uk.com

A

lan Campbell, viceministro británico del Interior, disipó las dudas ante las suposiciones de los medios de comunicación en las que se manifestaba que el Reino Unido iba a terminar los proyectos de ayuda con el país andino ante las continuadas violaciones de DD.HH. “El tema de las preocupaciones por los Derechos Humanos no está atado a la ayuda a Colombia”, fueron las aclaratorias palabras de Campbell durante una rueda de prensa que llevó a cabo junto a Francisco Santos, vicepresidente de Colombia, y que tuvo lugar en Bogotá. Asimismo, el viceministro aseguró que al finalizar el programa de cooperación el Gobierno británico tomó la decisión de proyectar la nueva ayuda por medio de programas de las Naciones Unidas. Campbell subrayó que el proble-

ma de la violación de Derechos Humanos en Colombia no tiene que ver con la labor que está llevando a cabo de manera conjunta en la lucha contra las drogas. “Parte del enfoque consiste en redefinir las políticas en la lucha contra la impunidad”, aclaró el funcionario británico, que agregó que su Gobierno dispone de unos 375.000 dólares para este programa. A este respecto, Sergio Jaramillo, viceministro colombiano de Defensa, dijo que a partir de ahora las colaboraciones británicas estarán enfocadas a luchar contra la impunidad y que Londres ya no dará más ayudas a militares con respecto a los Derechos Humanos. “El monto total es incluso mayor, pero los dineros que estaban utilizando para apoyar al Ministerio de la Defensa en la política de Derechos Humanos… ellos consideraban que ese trabajo estaba completado y que ahora iban a utilizarlos en unos programas contra la

impunidad”, puntualizó Jaramillo. En esos programas, explicó el Viceministro, “había una colaboración directa con el Ministerio de Defensa británico en temas de Derechos Humanos y eso ayudó mucho a nuestro Ejército”. Aún así, expresó que una nueva dirección en las ayudas “no quiere decir que no siga habiendo colaboración”.

Gobierno de Brown baja en popularidad

E

l partido Laborista del primer Ministro Gordon Brown tiene serios problemas. Desde que se implementaron las encuestas en Gran Bretaña, ningún partido había caído tan bajo en esta clase de estudios. A un año de las elecciones generales, el partido Laborista sólo tiene una popularidad del 23%, un registro que se explica en gran parte al derroche que ha tenido el Gobierno.

Tomada de www.elpais.com.co

Se confirmó la semana pasada que el Reino Unido no ha clausurado su cooperación con Colombia, sino que se trata darle una nueva dirección a esa colaboración por medios de planes y proyectos, después de que se agotara el tiempo para el plan de ayudas en Derechos Humanos.

El viceministro británico, Alan Campbell, y el vicepresidente de Colombia, Francisco Santos.

Recientemente, el periódico “The Daily Telegraph” hizo saber sobre los excesivos gastos de los políticos. Se conoció que varios diputados han abusado del sistema de compensaciones económicas de los parlamentarios, pues reclamaron dinero público por cosas increíbles, como la compra de ropa y pañales. Brown se ha limitado a contestar que el actual “sistema (de ayudas a los diputados) no funciona” y “debe cambiar”. Luego de la publicación de “The Daily Telegraph”, las autoridades de

la Cámara de los Comunes pidieron a la Policía Metropolitana de Londres que investigue la filtración de los datos sobre los gastos de los diputados, pues hay “motivos razonables para creer que se ha podido cometer un delito”. Una de las revelaciones más escandalosas, entre muchas otras, tiene que ver con el pago de 6.577 libras por parte de Brown a su hermano Andrew, por los servicios de limpieza en un apartamento que tuvo en Londres durante los años 2004 y 2006.


Del 12 al 18 de mayo de 2009

REINO UNIDO

Ministro Lammy: los iberoamericanos deberían ser reconocidos como etnia

15

www.expressnews.uk.com

En la noche del jueves 7 de mayo, el ministro de Universidades, Talentos e Innovaciones, David Lammy, se reunió con la comunidad iberoamericana. Se trató de un evento muy importante, pues Lammy es el primer ministro británico de origen afro-sudamericano y además dijo que no le parecía correcto que los iberoamericanos sean ignorados en los censos.

Cientos de latinos reclaman la unidad en la ciudad.

L

a cita se dio en la casa de Francisco de Miranda, quien nació en la actual Venezuela. La mesa fue presidida por el profesor George Philip, uno de los principales académicos especializados en América Latina y quien fuera director del departamento de Ciencias Políticas de la LSE (la mayor universidad global de ciencias sociales). Maxime Molyneux, directora del Institute of Studies of the Americas (ISA), un instituto de postgrado que ha logrado tener una calificación más alta que Oxford o Cambridge en el sistema universitario británico, habló de cómo el Reino Unido tiene una de las principales escuelas a nivel mundial sobre América Latina y de cómo se vienen recortando fondos y e impidiendo el acceso a estudiantes latinoamericanos. Por su parte, Mary Valverde, subdirectora del Stockwell Park School, le explicó al Ministro cómo son discriminados los estudiantes latinos y bilingües. Ella pidió que se ponga a los iberoamericanos como una opción en los censos, pues no se siente satisfecha al tener que marcar siempre la categoría de los “otros”. Joanne McCartney, miembro de la Asamblea de Londres por Haringey y Enfield, comentó cómo la comunidad iberoamericana venía creciendo en número y en presencia política. Planteó su apoyo al Pueblito Paisa y a la amnistía para los irregulares. Sostuvo que el español se convertirá en la otra lengua global junto al inglés y de cómo ésta ya se ha convertido en el idioma más popular en los colegios británicos. Por su parte, Isaac Bigio mencionó la importancia que puede tener Lammy como puente entre los países y la comunidad iberoamericana con Reino Unido y le planteó que apoye la regularización de los indocumentados y el reconocimiento y el respeto a la comunidad. Lammy dijo que cuando en 1956 su padre dejó Guyana para asentarse

Reunión con el ministro Lammy (centro).

en Inglaterra, nunca se imaginó que su hijo acabara sentado en el mismo lugar con la comunidad sudamericana, hablándoles como un Ministro. Reconoció igualmente sus orígenes humildes y se mostró honrado al ser uno de los pocos ministros procedentes de una minoría étnica. Planteó que los iberoamericanos deberían poder abrir una vía en la educación y que le parecía incorrecto que una comunidad como ésta fuera ignorada en el censo. Entre otras cosas, Lammy saludó la acción positiva de Brasil para reducir la discriminación a las minorías. Afirmó que estaba por viajar a ese país y, de paso, hizo saber su simpatía hacia el Gobierno venezolano. Pidió además becas para los estudiantes latinoamericanos, aunque explicó que no se podían reducir las matrículas a los extranjeros (un profesor universitario lo criticó duramente por ello). Y sugirió que haya más estudiantes británicos que puedan ir a estudiar a Iberoamérica. En el debate hubo muchas intervenciones. Gloria Gómez y Boris Koseleff, de la Alianza Iberoamericana de UK (AIU), cuestionaron cómo había estudiantes latinos que eran discriminados por no ser bilingües o porque sus padres carecían de papeles. Evaluación positiva de la marcha Los organizadores de la marcha

pro-inmigrantes del 4 de mayo tuvieron varias reuniones para evaluarla. La primera se dio entre todas las comunidades en la tarde de ese día y se concordó que en un momento la

plaza Trafalgar tuvo más de 20.000 personas, pero se advirtió que ese número debería incrementarse debido a toda la gente que entraba o salía o que estuvo en las siete caminatas. La segunda la hizo al día siguiente AIU, que estuvo a cargo de la manifestación desde Elephant and Castle y que hizo saber que se siente muy reconfortada, pues en las pocas semanas que lleva funcionando ha hecho tres asambleas masivas latinas (una con el Alcalde de Londres, otra con la Presidente saliente de la Asamblea de Londres y otra con quien le remplazó en el cargo) y movilizó a miles de latinos que llevaron brazaletes y pancartas pidiendo por la regularización. Para quienes atendieron la evalua-

ción hay dos cosas muy positivas. La primera es ver cómo se ha ido avanzando en la unidad de la comunidad, logrando hacer confluir a distintas iglesias cristianas y a éstas con los católicos y con muchos grupos seculares. Quienes aún no creen en la unidad se han venido reduciendo y la AIU espera que terminen por plegarse a la idea de que es necesario ir hacia un congreso que una y represente a más de un millón de hablantes del español y del portugués en Reino Unido. La segunda es ver como el Presidente y otros miembros de la Asamblea de Londres se identifican con las tres erres de los iberoamericanos; ser reconocidos como etnia, ser respetados y ser regularizados.


16

Del 12 al 18 de mayo de 2009

CULTURA

www.expressnews.uk.com

Medellín, una ciudad que inspira a muchas cosas La visita de extranjeros a Colombia en los últimos años ha aumentado y cada vez más turistas recorren otras partes del país y deciden hacer vida en esta tierra.

Por: Lorena Acevedo Rodas Especial ExpressNews

L

a urbe de la eterna primavera permanece de puertas abiertas, no sólo para quienes la visitan en ferias, sino también para aquellos que al estar de paso deciden quedarse y hacer parte de su transformación cultural y económica. Un ejemplo de ello es Take Star-

El estadounidense Robin Finley y “The Arepa”, una revista especial para turistas extranjeros.

child, un japonés que, cansado de la rutina en Tokio, decidió tomar su mochila y viajar. Al llegar en 2005 a Medellín, capital del departamento de Antioquia, sintió que ese era el lugar en donde podría hacer la música que siempre quiso. “Conocí a un grupo de músicos que me invitaron a participar de su banda, ellos eran reconocidos en la ciudad y también por una revis-

ta importante de Colombia; estuve con ellos haciendo percusión y cantando, hasta que me encontré con otro japonés y decidí crear mi banda”, comenta Take, con acento lento y en el español que aprendió con diccionario en mano en un parque. Nakadashi es el nombre de la banda, cuyo significado es penetrar con música el universo de todo aquel que la escucha; ellos fusionan el porro colombiano con ritmos electrónicos y crean un sonido universal que desde Medellín llega a oídos de todo el mundo por Myspace (www.myspace.com/ Nakadashi).

Take Starchild (izquierda) se cansó de la rutina en Tokio y se fue a Medellín para tocar su música con la banda Nakadashi.

“Medellín es la ciudad que me ha permitido ser creador y ser escuchado. En Tokio nunca vi que se destinara dinero para conciertos y actos artísticos con invitados internacionales y que fuesen gratis”, agrega el japonés, haciendo alusión al festival de música Altavoz, que anualmente se celebra en la ciudad.

revista es cambiar la imagen de Colombia y Medellín, además promover su gran cultura”. De París a Medellín Lo que más le gustó a Max Oujevolk fue encontrar un lugar que “tiene el calor latino y el desarrollo de una ciudad Europea”. Después de tener un trabajo como administrador de una Universidad en Francia, pidió una licencia en su trabajo, empacó su mochila y emprendió el periplo por América.

Take, de 28 años, no sabe con exactitud cuándo dejará Medellín, pues lleva varios meses posponiéndolo. Sí lo hace, sueña con un regreso musical, devolviendo en un gran concierto todo lo que este lugar le ha inspirado. “The Arepa”, de papel y con letras Tras un momento en el que trabajar para Google era monótono, el deseo de viajar por Latinoamérica en motocicleta se apoderó de Robin Finley, un estadounidense que también arribó a Medellín con la meta de laburar con pasión y corazón en su proyecto llamado “The Arepa”, una revista que por nombre lleva uno de los alimentos más representativos de la cultura paisa. El producto informativo, desde mayo y en inglés, hará saber a los extranjeros visitantes lo que la urbe tiene para ofrecerles. “La idea fue concebida en diferentes momentos: cuando decidí que Medellín era la ciudad en que quería vivir, cuando pensé en trabajar en algo propio y no como profesor de inglés, y al sentir que esta ciudad era muy internacional”, reconoce Finley. En 56 páginas y cuatro secciones, se presentará una agenda cultural, mapas, información del transporte y los tips que todo extranjero necesita para movilizarse y disfrutar de la capital antioqueña. Finley se enamoró de la calidez de la gente antioqueña y confiesa que “Uno de los propósitos de mi

Desde febrero del presente año y después de vivir dos meses y medio en un hostal, Oujevolk decidió comprar un espacio en Medellín y continuar con el negocio de familia. “Desde un principio detecte el desarrollo económico que está teniendo la ciudad, en mis primeros días visité una feria de vivienda y los precios son diez veces más baratos que en París; me di cuenta que podía comprar algo aquí y tener una mejor calidad de vida, más tranquilo y con un buen clima”, asegura. Además, dice haber descubierto el espíritu emprendedor de los paisas y eso le dio la idea de emprender la venta de autos en miniatura para coleccionistas, al igual que su padre. Frente a esta decisión, sus amigos y familiares piensan que ha tenido coraje, pero para él significa la determinación de quedarse en “el paraíso”. Dentro de poco, Oujevolk regresará a París para dar por terminado su año sabático. Espera publicar la novela que escribió durante varios años y, a principios de 2010, regresar a Medellín y quizá empezar otra inspirada por las luces que observa desde su ventana. Medellín es otra, ha dejado de estar dentro de las diez ciudades más peligrosas del mundo. Sus nuevos visitantes lo perciben y lo comentan, mientras otros tantos se antojan y deciden quedarse para siempre en una eterna primavera.


Del 12 al 18 de mayo de 2009

CULTURA

17

www.expressnews.uk.com

Premio Rómulo Gallegos rompe record de candidatos

Por: Ronny Suárez

ronnys@expressnews.uk.com

S

on en total 274 los libros que competirán por el Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos, en la XVI Edición del certamen, con lo que “se superó el récord histórico de obras concursantes, que era de 247 títulos de 18 países”, explicó en un comunicado la Fundación Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg), organi-

zadora del evento. Según lo informado por la entidad, la lista de postulaciones, escritas entre el 1 de enero de 2007 y el 31 de diciembre de 2008, está encabezada por Venezuela con 47 textos, seguida de España con 45, México con 43, Colombia con 40 y Argentina con 36. Asimismo, se notificó que la fecha en la que se dictará el veredicto final será pospuesta del 28 de mayo al 4 de junio próximo. Aún así, se aclaró que el 2 de agosto, cuando se conmemorará el aniversario número 125 del nacimiento del escritor venezolano Rómulo Gallegos, se hará la entrega de los reconocimientos del concurso bienal, que entrega una medalla de oro, 100.000 euros (unos 135.000 dólares) en efectivo y la posibilidad de publicar la novela ganadora en una edición que circulará sólo en Venezuela. Novelas de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador,

España, Moldavia, Francia, Guatemala, Honduras, Italia, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Uruguay, Estados Unidos y Venezuela competirán por el importante reconocimiento. En la comunicación, Celarg agregó que Gallegos fue un destacado escritor y además Presidente de Venezuela. dos obras de autores venezolanos, “Miedo, ces presidente de Venezuela Raúl pudor y deleite”, de Federico Vegas Leoni, con el fin de honrar la vida (Editorial Santillana), y “El acecho y obra de Gallegos, autor del cláside Dios”, de Edilio Vegas (Alfa Gru- co costumbrista “Doña Bárbara” y po Editorial), fueron excluidas de la quien también fuera jefe de Estado competencia, sin precisar las cau- de este país. A lo largo de los años, se ha posas. sicionado como uno de los estímuSobre el premio Fue creado en 1964 por el enton- los más importantes para el sector Wikimedia Guillermo Ramos Flamerich

Más de 270 obras literarias de 21 países de habla hispana competirán por el galardón, que desde hace cuatro décadas exalta la producción escrita latinoamericana y rinde homenaje al célebre escritor venezolano.

Las culturas indígenas y afrodescendientes de Latinoamérica se darán cita en Ecuador

pachakutiknuevopaisusacanada.org

las desigualdades y de integración de todos los actores sociales”. De igual forma, se enfatizó que con el proyecto se pretende “impulsar la cooperación cultural entre los países iberoamericanos y facilitar mecanismos para un mejor conocimiento de la riqueza cultural propia”. Finalmente, se aclaró que los participantes también prevén generar un plan de acción que “permita desarrollar” acciones concretas relacionadas con la Carta Cultural Iberoamericana.

El evento busca la creación de una Carta Cultural Iberoamericana.

S

egún informó la semana pasada el Gobierno de Ecuador, el próximo mes de junio se realizará el Foro Internacional sobre “Culturas tradicionales indígenas, de afrodescendientes y de poblaciones migrantes”, evento que contará con la participación de representantes de Bolivia, Colombia, Chile, El Salvador, España, México, Panamá y Venezuela. El encuentro será organizado por el Ministerio de Educación de Ecuador y se realizará en la ciudad de Otavalo, en la provincia

andina de Imbabura. Asimismo, será patrocinado por el Instituto Iberoamericano de Patrimonio Cultural y Natural (Ipanc), la Secretaría General Iberoamericana y el Gobierno de España, entre otras entidades. Tal y como se aseguró en un comunicado de la Presidencia ecuatoriana, el evento tiene como objetivo “debatir y reflexionar en torno al ámbito de aplicación de la Carta Cultural Iberoamericana referida a las culturas tradicionales, indígenas, de afrodescendientes

y de poblaciones migrantes”. En ese sentido, Ariruma Kowii, subsecretario ecuatoriano para el Diálogo Intercultural, indicó que “en un clima fraterno de diálogo entre especialistas y actores sociales de la región, se espera compartir y resolver la temática y objetivos propuestos (…) Tenemos el reto de conseguir que la cultura y los derechos culturales de los pueblos sean un espacio de encuentro, de reconocimiento, de valoración y pertenencia. Una fuerza capaz de romper las diferencias y

literario latinoamericano, al punto que los escritores más ilustres de la región lo han recibido. Por ejemplo, el peruano Mario Vargas Llosa, el Nobel de Literatura colombiano Gabriel García Márquez y el ya fallecido escritor chileno Roberto Bolaño.

La mexicana Elena Poniatowska se llevó la última edición del premio, por la obra “El tren pasa primero”.

Listado de ganadores 1967: “La casa verde” de Mario Vargas Llosa (Perú) 1972: “Cien años de soledad” de Gabriel García Márquez (Colombia) 1977: “Terra Nostra” de Carlos Fuentes (México) 1982: “Palinuro de México” de Fernando del Paso (México) 1987: “Los perros del paraíso” de Abel Posse (Argentina) 1989: “La casa de las dos palmas” de Manuel Mejía Vallejo (Colombia) 1991: “La visita en el tiempo” de Arturo Úslar Pietri (Venezuela) 1993: “Santo oficio de la memoria” de Mempo Giardinelli (Argentina) 1995: “Mañana en la batalla piensa en mí” de Javier Marías (España) 1997: “Mal de amores” de Ángeles Mastretta (México) 1999: “Los detectives salvajes” de Roberto Bolaño (Chile) 2001: “El viaje vertical” de Enrique Vila-Matas (España) 2003: “El desbarrancadero” de Fernando Vallejo (Colombia) 2005: “El vano ayer” de Isaac Rosa (España) 2007: “El tren pasa primero” de Elena Poniatowska (México)


18

Del 12 al 18 de mayo de 2009

DEPOR TES

www.expressnews.uk.com

Miedo por virus mundial sacó a los mexicanos de la Conmebol San Luis de Potosí y las Chivas de Guadalajara, únicos representantes de su país, decidieron abandonar la Copa Libertadores debido a que sus dos rivales en octavos de final, Nacional de Uruguay y Sao Paulo de Brasil, se negaron a viajar a territorio mexicano por temor a contraer la gripe AH1N1. Esto desencadenó la renuncia de México a las competencias suramericanas.

Es la primera vez que ocurre una situación de este tipo en la historia reciente de la competición, especialmente en el caso de México, participante de la Copa desde 1998. De esta forma, la decisión de los mexicanos deja el camino libre para que Nacional y Sao Paulo aguarden tranquilos sus rivales en cuartos de final. Sin embargo, fue posteriormente cuando el mismo Compean, con un

evidente enojo, declaró que “México se retira de las competencias de la Conmebol hasta que no se nos trate con respeto”. Este anuncio abarca su presencia, además de la Libertadores, en la Copa Sudamericana y la Copa América, en las que era un frecuente invitado. Aún así, Compeán luego dijo haber recibido una invitación al diálogo sobre la situación del presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Julio Grondona.

Los brasileños, Estudiantes y Cuenca sacaron ventaja en la ida de la Copa Gremio, Cruzeiro, Palmeiras, Estudiantes de Argentina y Cuenca de Ecuador pegaron primero en los juegos de los octavos de final de la Copa Libertadores.

Por: Ronny Suárez

Sao Paulo y Nacional dejaron esperando a los elencos mexicanos.

para sus escuadras por todo el continente sin mayor éxito. Ante la imposibilidad de conseguir un segundo hogar en Colombia, Chile o Estados Unidos, tanto Chivas como San Luis decidieron volver a sus casas naturales. Sin embargo, los más de 40 muertos y 1.200 contagiados en ese país hicieron mella en sus adversarios.

Por esa razón, la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) optó por la retirada de, originalmente, sus dos equipos de la disputa de la Copa Libertadores con el argumento de que fueron “discriminados” a raíz del brote; y después de cualquier competencia continental. “El Nacional y el Sao Paulo decidieron no venir a México, por lo tanto le comunicamos nosotros a los señores de la Conmebol que nos retirábamos de la competencia”, afirmó el presidente de la FMF, Justino Compean, en primera instancia la semana pasada. El directivo mencionó también que la decisión de dimitir de la edición 50 del certamen continental fue tomada por los dos equipos y avalada por el organismo rector del fútbol mexicano. “Esto es en nombre del juego limpio, de la postura de México de respetar los reglamentos”, asintió Compean, quien lamentó de sobremanera que el Sao Paulo y el Nacional no accedieran a viajar al país, a pesar de las medidas sanitarias tomadas especialmente para sus delegaciones. En ese sentido, dejó en claro que como el reglamento del evento impide jugar series eliminatorias de un solo partido, buscará reunirse con los directivos de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) para solicitar una indemnización económica por las pérdidas que ocasionará la renuncia.

www.golgolgol.net.

T

odo empezó con la retirada del máximo evento de clubes de sus equipos, luego de que tras muchas tentativas y dificultades los elencos mexicanos no tuvieran más remedio que decir adiós a esa competencia en una instancia definitiva, sin siquiera pisar el terreno de juego. Un virus que nació para el mundo en suelo azteca y un pánico casi fóbico por todo lo relacionado con la palabra México, pudieron más que las buenas intenciones de los manitos, quienes infructuosamente intentaron buscar sedes alternas

www.esmas.com

ronnys@expressnews.uk.com

Cruzeiro sorprendió a Universidad de Chile en Santiago.

E

l mejor equipo de la fase de grupos, Gremio, siguió con su buen rendimiento y quedó a un paso de los cuartos tras vencer en Lima por 1-3 al San Martín con un doblete del argentino Maximiliano López y un gol de Souza. Los peruanos descontaron por medio del colombiano Martín Arzuaga, quien suma tres goles en el torneo. Otro elenco carioca, el Palmeiras, dirigido por Vanderlei Luxemburgo, alcanzó un importante triunfo por 1-0 ante su compatriota Sport Recife, con tanto de cabeza del paraguayo José María Ortigoza. El otro representante de Brasil, el Cruzeiro, superó 2-1 a Universidad de Chile, en Santiago, y quedó bien parado para el partido de vuelta. Por su parte, el ecuatoriano Deportivo Cuenca supo remontar y ganó en su patio por 2-1 ante el Caracas, en un partido que se disputó bajo una fuerte lluvia. Gabriel Cichero por los venezolanos y el

brasileño Rodrigo Teixeira, de penalti a los 57, y el argentino Ismael Villalba, a los 69 minutos, convirtieron las anotaciones. Finalmente, Estudiantes de la Plata, uno de los sobrevivientes argentinos en el torneo, al lado de Boca Juniors, dejó su serie casi liquidada, pues apabulló a uno de los favoritos, Libertad de Paraguay, por 3-0. Dos tantos de Mauro Boselli, uno de ellos de penalti, y otro de Gastón Fernández le dieron el triunfo a la formación “pincharrata”. Partidos de vuelta Estudiantes visitará el 14 de mayo al Libertad; Gremio buscará sellar su pase cuando reciba el 13 de mayo al San Martín, en Porto Alegre; Palmeiras definirá con Sport Recife el 12 de mayo en Recife; Gremio jugará de local ante la Universidad de Chile el 14 de mayo, en Belo Horizonte; mientras que este martes Cuenca viajará Caracas para resolver la llave.(R.S.)


Del 12 al 18 de mayo de 2009

DEPOR TES

www.expressnews.uk.com

Así van las ligas de Bolivia, Ecuador y Perú

www.gol.com.bo

Bolivia

Real Potosí subió a la cima del torneo

La duodécima fecha marcó la toma del liderato por parte del Real Potosí, que empató 0-0 en su casa ante el Oriente Petrolero, a expensas de la derrota 2-0 de Nacional Potosí a manos de Blooming, de Santa Cruz. La Paz FC también desperdició la oportunidad de ubicarse al frente de la tabla tras caer como local 3-2 ante Aurora de Cochabamba, en partido preliminar al choque entre The Strongest de La Paz y Univer-

Perú El nuevo líder del Torneo Descentralizado 2009, disputadas doce jornadas y con un partido menos, es el Universitario de Deportes, que el fin de semana pasado goleó por 4-1 al Sport Huancayo. En segunda posición está el Juan Aurich, que venció 3-0 al César Vallejo. Ambos comparten

Flamengo anunció la contratación de Adriano

www.futbolred.com

sitario de Sucre, que al final ganó 2-1 el primero. En otro juego, Bolívar de La Paz logró un empate dramático a dos goles con el San José de Oruro, pues en tiempo de adición su arquero Carlos Arias atajó un tiro penalti para mantener la igualdad. Por su parte, el Real Mamoré, de Beni, hizo respetar su casa frente al Wilstermann de Cochabamba, al que derrotó 2-1 y que se encuentra sumido en el fondo de la tabla, con una crisis deportiva sin precedentes que provocó la semana pasada la renuncia de sus principales dirigentes.

El delantero ganó tres ligas y dos copas de Italia con el Inter.

E

El Comercio

ronnys@expressnews.uk.com

Liga perdió pero sigue primero

RPP

Por: Ronny Suárez

Ecuador

la punta con 23 puntos, pero los “cremas” cuentan con mejor diferencia de gol, +12 contra +7. Del mismo modo, se vio favorecido por la sorpresiva derrota por 0-1 que sufrió el José Galvez (tercero) en su visita al coronel Bolognesi, que es el último del certamen y que el sábado alcanzó su primer triunfo del año.

Esta época del año es decisiva para muchos de los torneos de los países del continente. Este es un resumen de la actividad suramericana.

19

Con un juego menos, Universitario tomó la punta

A su vez, los otros dos equipos más populares, Alianza Lima y Sporting Cristal, cayeron. El primero desperdició el domingo la oportunidad de montarse en el liderato, luego de caer como visitante con el Atlético, que lucha por evitar el descenso. Entretanto, Sporting Cristal perdió 1-2 frente el FBC Melgar como local y profundizó su crisis de resultados al sumar su cuarta caída consecutiva.

Liga Deportiva Universitaria de Quito conservó la primera posición del campeonato luego de 14 fechas, a pesar de caer por 2-1 frente al Macará. Los últimos campeones de la Copa Libertadores suman 24 puntos, los mismos que Emelec, que supo imponerse como visitante por 2-1 sobre el Espoli, aunque con mejor diferencia de goles. En la jornada del fin de semana anterior se destacó también la victoria del vigente monarca, Deportivo Quito, 2-0 sobre la Liga de Portoviejo, y el triunfo como local de Olmedo frente al Deportivo Cuenca con un apretado 3-2.

l ex jugador del Inter de Milan será nuevo integrante del Flamengo y estará preparado para unirse al equipo de cara al Campeonato Brasileño y la Copa de Brasil. No se conocen mayores detalles del negocio, aunque anteriormente el presidente del cuadro “rojinegro”, Delair Dumbrosck, explicó que un patrocinador costeará la operación. “Nada mejor que volver al Flamengo. No salí (del Inter de Milán) porque no me estaba sintiendo bien en el club. No me estaba sintiendo bien en el país", afirmó por su parte Adriano en rueda de prensa. Trascendió que el delantero de 27 años vestirá la camiseta del Flamengo hasta junio de 2010, es decir antes del Mundial de Sudáfrica. El “Emperador” surgió precisamente del club carioca y emigró a Italia en 2001. Luego, pasó por Fiorentina, Parma y Sao Paulo. (J.B.)


20

Del 12 al 18 de mayo de 2009

DEPOR TES

www.expressnews.uk.com

Torneo colombiano, pendiente

Clasificación

Deportes Tolima venció a la Equidad y consiguió tres puntos que lo confirman en las semifinales.

Disputadas 16 jornadas del campeonato Apertura, todavía no se conocen todos los clasificados a los cuadrangulares semifinales. Sólo Deportes Tolima y Chicó tienen asegurado su cupo en la siguiente fase.

Por: Ilianlizeth Díaz Gil

lizeth@expressnews.uk.com

D

os fechas faltan para confirmar los semifinalistas del rentando nacional. Tolima, luego del triunfo que obtuvo ante la Equidad (1-0), y Boyacá Chicó, que por el mismo marcador superó al Pasto, lideran la tabla de posiciones con 29 unidades. Otro que sigue en la pelea es el Atlético Junior, que goleó el pasado

Nombre 1 Tolima 2 Chicó F.C. 3 Junior 4 Envigado 5 Cali 6 Equidad 7 Cúcuta 8 Quindío 9 Once Caldas 10 Pereira 11 Cartagena 12 América 13 Huila 14 Santa Fe 15 Pasto 16 Millonarios 17 Nacional 18 Medellín

PJ 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16

PG 9 8 8 8 8 8 8 7 6 7 6 6 5 4 3 2 2 2

sábado 9 de mayo al Atlético Huila (4-0), resultado que ahora lo pone en el tercer lugar con 28 puntos, los mismos que registra Envigado, que empató 1-1 con Atlético Nacional, equipo que sigue hundido en los últimos lugares. Otros encuentros destacados fueron el del Cali ante el Real Cartagena (2-1), resultado que ilumina el camino para los verdes del Valle del Cauca; el del Deportivo Pereira ante el ya eliminado Millonarios (2-3); y el del Once Caldas de Manizales, que como local obtuvo los tres puntos frente al capitalino Santa Fe (3-0). Cúcuta también se metió entre los ocho primeros después de doblegar

PE 2 5 4 4 3 3 3 4 6 2 4 3 3 5 5 7 6 5

PP 5 3 4 4 5 5 5 5 4 7 6 7 8 7 8 7 8 9

GF 19 20 26 21 20 19 15 22 21 25 16 20 16 17 9 12 13 17

GC 13 15 16 20 14 17 14 17 13 23 18 17 25 23 16 18 23 26

al Independiente Medellín (1-0). Los dirigidos por Jorge Luis Pinto ocupan la séptima casilla con 27 puntos, dos menos que los punteros.

Próxima fecha miércoles 13 de mayo Atlético Huila - Real Cartagena Boyacá Chicó - Deportivo Cali Santa Fe - Deportivo Pasto Envigado - Once Caldas Independiente Medellín - Atlético Nacional Deportivo Pereira - Cúcuta Deportivo La Equidad – Millonarios América – Deportes Tolima Atlético Junior - Deportes Quindío

GD 6 5 10 1 6 2 1 5 8 2 -2 3 -9 -6 -7 -6 -10 -9

GFV 6 6 9 7 7 10 4 15 7 7 5 6 7 5 6 5 8 5

GCV 9 10 10 13 8 13 11 10 7 11 11 10 16 15 12 10 14 13

PT 29 29 28 28 27 27 27 25 24 23 22 21 18 17 14 13 12 11

DIMAYOR

http://d.yimg.com/e1.yimg.com

de últimos clasificados


Del 12 al 18 de mayo de 2009

DEPOR TES

21

www.expressnews.uk.com

Andy Murray alaba a Nadal Por: Yenny Moreno

yenny1113@hotmail.com

“L

o que ha hecho es una motivación también para mí. Ver que un jugador como él puede ganar Wimbledon me alienta. Me deja la sensación de que yo puedo mejorar en arcilla y alcanzar la segunda semana y llegar lejos en Roland Garros”, aseguró Andy Murray a la agencia de noticias EFE. “Nadal es tan bueno porque ha logrado mejorar todos sus defectos. Le ves entrenar en la pista de entrenamiento siempre al cien por cien. Es un ejemplo porque le ves siempre intentando mejorar todo a pesar de ser el mejor”, agregó el

británico. Murray lleva once títulos acumulados durante su carrera, aunque ninguno de estos ha sido un Grand Slam. Sin embargo, su ascenso ha sido notable e inició la semana como número tres del mundo en la clasificación ATP, sustituyendo a Novak Djokovic, con una diferencia de 70 puntos, y sólo superado por Nadal y el suizo Roger Federer, dominadores del circuito en los últimos años. “Federer ha estado en las últimas cuatro finales de Grand Slam. Ha ganado muchos Masters Series pero lleva mucho tiempo intentando ganar todas las semanas y eso es algo muy

AFP

La gran esperanza del tenis británico muestra gran admiración hacia el español Rafael Nadal, a quien considera un gran ejemplo para el resto de jugadores del circuito.

Murray es el nuevo número 3 del mundo: superó en la clasificación a Novak Djokovic.

difícil. Puede que haya cambiado sus preferencias y se centre en los Grand Slam. Es aquí donde puede tener sus grandes alicientes y la motivación de superar récords. Pero hay que preguntarle a él. Aunque los resultados no han sido tan buenos últimamente”, agregó. El jugador escocés de 21 años es actualmente campeón del Masters 1000 de Madrid y está en España para afrontar con garantías la defensa de una competición que considera de gran importancia. “Esta época de la temporada es difícil porque hay tres torneos antes de Wimbledon. No hay mucho. El tiempo pasa deprisa pero hay que centrarse en lo que estás lo mejor posible. Después de no jugar bien en Roma espero mejorar esta semana y marchar con opciones a Roland Garros”, sentenció el tenista.

Nueva clasificación de selecciones de la FIFA E

spaña sigue comandando la lista con 1.729 puntos, por delante de Alemania (1.362), Holanda (1.360), Brasil (1.281), Italia (1.271) y Argentina (1.195). La FIFA informó que los primeros 25 lugares no cambiaron de puestos, ya que apenas se disputaron 22 partidos internacionales en el último mes. Las 10 primeras selecciones las completan Argentina, Inglaterra, Croacia, Rusia y Francia. Camerún (19) es el único país africano entre los 25 primeros.

Clasificación 1. España 1.729 puntos

Camerún es el único equipo africano entre los primeros 25.

2. Alemania 1.362 3. Holanda 1.360 4. Brasil 1.281 5. Italia 1.271 6. Argentina 1.195 7. Inglaterra 1.173 8. Croacia 1.151 9. Rusia 1.117 10. Francia 1.074 11. Portugal 1.013 12. República Checa 968 13. Grecia 927 14. Turquía 923 15. Estados Unidos 919 16. Uruguay 909 17. Paraguay 906

25. México 803 26. Chile 796 39. Honduras 736 41. Costa Rica 721 42. Ecuador 695 44. Colombia 660 56. Venezuela 565 58. Bolivia 554 60. Panamá 547 87. Perú 397 100. Cuba 355 102. El Salvador 345 111. Guatemala 309 141. Nicaragua 195 154. Puerto Rico 139 184. República Dominicana 40


22

Del 12 al 18 de mayo de 2009

DEPOR TES

www.expressnews.uk.com

Selecciones menores hicieron ronnys@expressnews.uk.com

L

a ciudad chilena de Iquique recibió por cerca de un mes a las diez selecciones nacionales pertenecientes a la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), que pretendían un cupo al máximo certamen para menores de 17 años que se llevará a cabo en el país africano, del 24 de octubre al 15 de noviembre. El campeonato comenzó con dos grupos de cinco equipos cada uno que, tras cuatro jornadas, dejó clasificados directamente a la final a Argentina y Brasil (con tiquete listo al Mundial), a la semifinal a Colombia, Uruguay, Bolivia y Ecuador; y eliminados tempranamente a Chile, Venezuela, Paraguay y Perú. En el cuadrangular que definía los otros dos representantes de la región, las cosas fueron apretadas. Sin embargo, Uruguay y Colombia se impusieron ocupando el tercer y cuarto puesto del torneo respectivamente. En la última fecha, disputada el domingo anterior, el combinado colombiano venció 2-1 a su similar de Bolivia, mientras que Uruguay derrotó 3-1 a Ecuador. Entre tanto, el sábado, Brasil logró coronarse campeón del evento luego de superar mediante lanzamientos desde el punto penalti a Argentina por 6-5. En los 90 minutos reglamentarios el juego había quedado saldado con un empate a dos. Los goles de la etapa regular fueron convertidos por Zezinho a los tres minutos y Coutinho a los 56´, por el lado verde amarillo; Sebastián González y Esteban Espín-

vibrar el fútbol suramericano Culminó el pasado domingo en Chile una nueva edición del Suramericano Sub’17. Brasil fue el campeón y junto a Argentina, Uruguay y Colombia estará en el Mundial de Nigeria en los próximos octubre y noviembre.

Brasil repitió el título que obtuvo en la edición anterior de 2007 y alcanzó el octavo campeonato de su historia en esta categoría, tras lograrlo en 1988, 1991, 1995, 1999, 2001 y 2005. Argentina perdió por séptima vez la final a manos de los cariocas. presentes Costa Rica, Estados Unidos, Honduras y México. Sin embargo, falta definir el ganador del cuadrangular final, que no se jugó por el brote de nueva influenza. Nueva Zelanda, por su parte, llevará la bandera de Oceanía y por la zona europea Alemania ya aseguró su participación a la espera de los otros del Viejo Continente, que actualmente se encuentran en plena disputa del torneo y que finalizará el próximo 18 de mayo.

AFP

Por: Ronny Suárez

Brasil superó por penaltis a Argentina en la final.

dola, de penal a los 87´, marcaron por los albicelestes. Este trofeo revalida la campaña de los brasileros durante el torneo, que empezó el 17 de abril con una goleada 4-0 sobre Paraguay, siguió con otra 3-0 ante Perú y contó con otra por el mismo marcador frente a Bolivia. Aún así, recibió su única caída a manos de Colombia, que lo superó 2-0. Justamente, el cafetero Edwin Cardona, autor de uno de los goles de ese partido y siete en total (máximo goleador); el brasileño Coutinho y el argentino Daniel Villalba, supieron posicionarse

Colombia clasificó cuarta y Perú quedó por fuera en la primera ronda.

como los jugadores más destacados y desde ya brillan como promesas para sus selecciones de mayores, al fin y al cabo uno de los objetivos de este tipo de citas. Los que ya están listos para viajar a Nigeria Aunque por el continente sudamericano se acaban de definir los clasificados, ya muchos países habían puesto su rúbrica de asistencia al Mundial Sub’17 que organiza la Nación africana. En Asia, por ejemplo, Emiratos Árabes Unidos, Irán, Japón y República de Corea, ya se habían asegurado su puesto. Por África estarán Argelia, Burkina Faso, Gambia y Malawi, mientras que Nigeria jugará por ser el país anfitrión. En representación de la región de Norte y Centroamérica estarán

La actual campeona mundial de la categoría es Nigeria.


Del 12 al 18 de mayo de 2009

COMUNIDAD

23

www.expressnews.uk.com

El director de Proexport Colombia en Londres visitó las oficinas de Express Media International Ltd Juan Guillermo Pérez explicó los retos de Proexport en el Reino Unido y se refirió los futuros eventos que realizará la entidad. Por: Paco de la Coba Tena

pacoc@expressnews.uk.com

“P

roexport trabaja en los siguientes cuatro frentes fundamentales: promoción del comercio, la inversión y el turismo, además de la imagen del país”, explicó Juan Guillermo Pérez, director de Proexport en Londres, quien acudió el pasado miércoles 6 de mayo a las oficinas del periódico ExpressNews para hablar sobre los desafíos y el “modus operandi” de esta organización que está adscrita al Ministerio de Industria y Turismo colombiano. El diplomático explicó cuáles son las estrategias comerciales y las oportunidades de negocios que

existen para los comerciantes e inversionistas del mundo que desean expandir sus negocios e invertir en Colombia. “Contamos con un equipo de profesionales formado por unas 400 personas y con 17 oficinas en el exterior”, dijo y añadió que “nuestro objetivo es promover el turismo y las exportaciones hacia Colombia, además de trabajar permanentemente para mantener a Colombia en el radar de la opinión en el Reino Unido”. En este sentido, apuntó que una de las labores fundamentales es trabajar la imagen del país ya que “el gran inhibidor para hacer negocios y para viajar del Reino Unido a Colombia es la imagen”, aunque

Networking de Negocios para iberoamericanos

L

os comentarios recibidos por los participantes de nuestros eventos anteriores nos han demostrado que lo más valioso de ellos es la oportunidad de contactarse con potenciales clientes, proveedores o socios de negocios. Es un placer invitar a nuestro próximo evento de Networking de Negocios, diseñado para ayudar a desarrollar relaciones comerciales productivas y poner a nuestros participantes en el centro de este encuentro. Si usted está ofreciendo servicios/productos o buscando proveedores, no dude en participar y explorar las posibilidades comerciales en una atmósfera de negocios agradable. Reserve su lugar en: www.cookyourbusiness.com/entrepreneurs

Este evento está organizado por Cook your Business en colaboración con Acbba y el apoyo de la City of London Corporation. Asimismo, recibe el apoyo de las siguientes organizaciones: ExpressNews, BrazilianNews, Cámara de Comercio Colombiana, Cámara de Comercio Brasileña, Cámara de Comercio Argentina, British Library Business & IP Centre, LaTVAmerica y Start your Business Magazine. Más información 18 de mayo 6.30 p.m. - 9.00 p.m. Camino Bar 3 Varnisher's Yard The Regent Quarter King's Cross London N1 9AF

aclaró que “paulatinamente esta imagen está mejorando, a medida que la realidad del país también ha mejorado sustancialmente”. Promoción del país A través de la red nacional e internacional de oficinas que tiene Proexport se estimulan comercialmente aquellas exportaciones no tradicionales, el turismo internacional y la inversión extranjera en Colombia. Además, Proexport brinda apoyo y asesoría a empresarios colombianos mediante servicios que van dirigidos a mejorar el diseño y la ejecución de su estrategia de internacionalización y el cierre de oportunidades de negocios. La misión de la organización es mostrar el crecimiento económico del país por medio de un proceso de ventas sistemático y una relación de trabajo en “sociedad” con los empresarios que permita la generación, seguimiento y cierre de oportunidades de negocio en los mercados internacionales. Entre sus objetivos destacan: - Mejorar la percepción de Colombia a nivel nacional e internacional, generando un ambiente propicio que facilite el desarrollo y cierre de los negocios internacionales para el país. - Potencializar a corto y a mediano plazo la venta de bienes y servicios colombianos en los mercados internacionales, ofreciendo al empresario un portafolio de servicios de alta calidad, ajustado a sus necesidades. - Promover y facilitar iniciativas de inversión extranjera directa en

Juan Guillermo Pérez, director de Proexport en Londres.

Colombia como elemento dinamizador de la economía. - Desarrollar estrategias y acciones encaminadas a lograr la promoción efectiva de Colombia como destino, aumentando el flujo de turistas internacionales al país. Próximos eventos Foro de Inversión en Infraestructura: “Investments Opportunities in Infrastructure through PPP in Colombia” / 21 de mayo Organizado con el International Finances Services London (IFSL) y con la presencia del director del Departamento Nacional de Planeación de Colombia, Esteban Piedrahita. Colombia ejecuta en 2009 proyectos de infraestructura por valor de 25 billones (dólares americanos) y en este foro se presentarán los proyectos que buscan financiación. Seminario de Turismo: “Think Colombia: think diversity” / 3 de junio Hotel Intercontinental Dirigido a operadores turísticos de Reino Unido; se presentará la

información sobre los Parques Naturales de Colombia y el producto de turismo Avistamiento de Aves. Macrorrueda de la “Internacionalización sectorial 2009” / 21 y 22 de mayo Bogotá Asisten 400 empresarios del mundo, interesados en productos colombianos. De Reino Unido irán cinco empresas importadoras y distribuidoras de pulpas y concentrados de frutas, y alimentos procesados. Más información acerca de estos y otros eventos, visite www.consuladodecolombia.co.uk Contacto Proexport en Londres E-mail: london@proexport.com.co Director: Juan Guillermo Pérez Teléfono: 009 44 207 4913535 Fax: 009 44 207 4914295 Dirección: 2 Conduit Street 6th floor London W1S 2XB Horario de Atención: 9:00 AM - 6:00 PM


24

Del 12 al 18 de mayo de 2009

COMUNIDAD

www.expressnews.uk.com

¿Inocente o culpable? El tormentoso sistema de justicia británico Por: Colin Gordon

Traducción: María Arvelaiz Especial ExpressNews

E

l año pasado hubo un total de 116 jurados de Inglaterra y el País de Gales que no estuvieron de acuerdo en llegar a un veredicto sobre la culpabilidad de un acusado y se tuvo que ordenar un nuevo juicio. Aunque esto solamente representa un 0,7% de los 16.718 casos que fueron a la Corte, el dato es significativo, pues señala que hubo un incremento del 70% en las estadísticas con respecto al 2007. Parece que, últimamente, los jurados del Reino Unido están muy indecisos a la hora de determinar sentencias. Normalmente si los miembros del jurado no están seguros del veredicto, el proceso se tiene que repetir con los mismos testigos de ambas partes, aunque con un jurado diferente y a un costo que para los contribuyentes puede llegar a alcanzar las £80.000 al día. Ahora está permitido que los jueces acepten veredictos mayoritarios (de unos 10 sobre 12 votos) si es imposible obtener la unanimidad. Aún así, no se ha resuelto el problema. El pasado mes de enero, un jurado de Old Bailey (El Tribunal Penal Central) fue anulado después de haber deliberado durante 27 horas acerca de un robo de cerca de 53.000 millones de libras. Algunos funcionarios de la Policía atribuyen esta situación al elevado índice de chantaje hacia los jurados y andan preocupados por los £5 millones que cuesta al año pro-

El problema de los sistemas de juicios en Reino Unido muchas veces se debe a los intentos de chantaje.

tegerlos de amenazas y sobornos. En opinión del juez Sir Igor, presidente de Queen’s Bench Division, “el sistema de jurado no puede abarcar procesos que duran más de 14 meses, como aquellos que implican a asuntos de terrorismo”. El Gobierno ya ha intentado introducir una ley de abolir los jurados en largos y complejos juicios de fraude o aquellos que envuelven serios delitos de drogas. Pero hasta ahora dicha ley ha sido bloqueada por la Cámara de los Lores. Fiona Woolf, presidenta de la Law Society, considera que estas propuestas “representan un errado ataque al sistema de justicia británico, ya que los jurados proporcionan una barrera contra litigios opresivos y políticamente motivados”. A este respecto, la actitud global de diferentes países hacia los jurados varía considerablemente. India, por ejemplo, los abandonó en 1960 alegando que eran muy

“propensos a la influencia del público y la prensa”. Alemania e Italia, por su parte, se rigen por una versión adaptada a través de la cual individuos laicos pueden sentarse junto a jueces profesionales. Otros países como China, Corea del Sur o Japón se han movido en la dirección opuesta designando más jurados o asesores como medio de aumentar la integridad de su sistema judicial. En Inglaterra y el País de Gales parece que el público tiene muy poco interés por cambiar la actual situación, a pesar del gran inconveniente que tiene el ser citado para formar parte de un jurado. Cada año, alrededor de unas 480.000 personas de entre 18 y 70 años e inscritas en el registro electoral británico deben presentarse en la Corte en una fecha precisa. A menos que puedan dar una excusa comprobable como exámenes académicos, vacaciones reservadas de antemano o enfermedad, la

cita no se puede cancelar. Los jefes de las empresas están legalmente obligados a permitir a sus empleados desempeñar su deber como jurado, pero no tienen la obligación de pagarles este tiempo. En su lugar, los jurados deben hacer una demanda a la Corte del reembolso de sus ingresos no percibidos y por gastos de transporte y comida. Un sondeo del Gobierno ha disipado el mito de que la clase media se las arregla para eludir el servicio de jurado. En la práctica, las personas que no suelen acudir son aquellas que tienen un bajo salario, desempleados y jubilados. De acuerdo con el reporte, los jurados tienden con imparcialidad a reflejar la composición cultural de las zonas donde se encuentra la Corte. Se prohíbe terminantemente revelar a otras personas (incluyendo la prensa) lo que se discutió en la sala del jurado –incluso después de terminar el proceso-. Romper esta regla constituye un desacato al tribunal. Como ejemplo existe el caso de un proceso por fraude que duró seis semanas en la Corte de Southwark (Londres) que se tuvo que abandonar ya que un miembro del jurado había solicitado la opinión a su marido. Todo este proceso costó unas 500.000 libras a los contribuyentes. En otra ocasión y cuyo caso fue publicado, una mujer perteneciente a un jurado fue descubierta escuchando música en un IPod que traía escondido bajo su “hijab” (pañuelo) durante un proceso de homicidio. Ella fue destituida, detenida y el aparato de música, confiscado.

El grupo cubano Vocal Sampling, de gira por Reino Unido

V

ocal Sampling podría sonar como cualquier otra banda de salsa cubana pero no es su caso. Lo que diferencia a este grupo de seis cubanos es que sus conciertos cuentan con muy poca tecnología y sus canciones son cantadas a capella. Con el único sonido de sus voces, palmas y sus propios cuerpos son capaces de crear un universo lleno de texturas musicales, tan sólo al alcance de muy pocos artistas. Aunque basados en la música tradicional cubana, Vocal Sampling está fuertemente influenciada por la música salsa moderna y el jazz. Sus seis vocalistas y los demás componentes de la orquesta se conocieron en el Instituto Superior de Arte de La Habana mientras estudiaban música y desde entonces no han pasado inadvertidos para artistas de la talla de Bobby McFerrin, Peter Gabriel o Paul Simon.

“Musicalmente mágico. Vocal Sampling podría convertirse en uno de los más extraordinarios grupos del mundo…” fue la crítica que le dedicó a la agrupación el tabloide británico The Times. Más información Fecha: 19 de mayo Lugar: Union Chapel Compton Terrace, Islington, N1 2UN Hora: 8:00 p.m. www.unionchapel.org.uk Teléfono: 020 72261686 Entradas: 15£ en avance y 18£ en la puerta. Otras actuaciones en Reino Unido 21 de mayo: Bury St Edmunds Festival (www.buryfestival.co.uk) 23 de mayo: Newbury Spring Festival (www.newburyspringfestival. org.uk) 26 de mayo: Salisbury Festival (www.salisbury.co.uk)

La organización CARILA organiza su reunión anual

Redacción ExpressNews CARILA tiene el gusto de invitar a todos sus socios y personas interesadas a participar en la Reunión Anual que la organización llevará a cabo el próximo 16 de Mayo a las 13:00pm (1 de la tarde) en 10 Manor Gardens N7 6LA. La reunión se abrirá con un almuerzo y finalizará con una charla de inmigración. CARILA es un servicio para la comunidad que viene asesorando e informando a la comunidad latinoamericana e hispano-parlante de Londres durante más de 20 años. Debido a las dificultades económicas del año pasado se perdió una beca que redujo considerablemente el personal y por consiguiente los servicios prestados. Por el momento se están prestando los servicios de interpretación en el área de la salud en los distritos de Camden e Islington y se están dando clases de español para niños de entre 6 y 12 en las escuelas de Islington. El próximo 16 de mayo se anunciará la apertura de nuevos servicios por lo que su participación activa puede contribuir a mantener un servicio que le puede beneficiar ahora o en el futuro. En CARILA se reconoce la importancia de la familia y su impacto en la sociedad por lo que su compromiso con la comunidad latinoamericana motiva a crear espacios propicios para los padres que les permitan el ejercicio de nuevas formas de relación con sus hijos. Es por eso que cordialmente los invitamos a los Talleres Para Padres de Familia que se realizarán en el Training Room de 10 Manor Gardens, London, N7 6LA de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. Temas a tratar y fechas 9 de mayo – La autoestima 16 de mayo – La disciplina 23 de mayo – El estímulo 6 de junio – El comportamiento 13 de junio – Taller de un día de la comunicación Para más información llamar a Alba al 07779826143 o escribir al e-mail: info@carila.org.uk. Se ofrece el cuidado de los niños y refrescos. Hay cupos limitados.


Del 12 al 18 de mayo de 2009

COMUNIDAD

Jornada especial para que colombianos renueven sus cédulas La jornada se desarrollará el próximo 18 de mayo de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. en las oficinas del Consulado General de Colombia.

Las nuevas cédulas serán de color amarillo y empezarán a regir a partir del 1 de enero de 2010.

L

a renovación de la cédula es un proceso fácil y obligatorio para todos los colombianos que viven en el país o en el exterior. Aquel ciudadano que no disponga de la cédula amarilla con los correspondientes hologramas a partir del próximo 1 de enero de 2010 no contará con un documento válido y en regla, ya que las cédulas blancas laminadas y de color café plastificadas sólo estarán vigentes hasta este año. No tener la cédula vigente implica varios inconvenientes. Puede afectar negativamente en aspectos tan simples como la acción de cambiar un cheque en un banco, abordar un avión, hacer trámites notariales, pedir una cita médica en su Empresa Promotora de Salud, sacar el Registro Único Tributario o tomar posesión de un cargo, entre otros. Igualmente, sin la nueva cédula no podrá realizar ningún trámite en el Consulado ni podrá participar en las votaciones que se realizarán el próximo año. Pensando en la importancia de facilitar el proceso a los colombianos residentes en el Reino Unido, el Consulado General de Colombia en Londres pondrá en marcha varias jornadas especiales de cedulación. La primera será el próximo lunes 18 de mayo de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. (ese día el Consulado no atenderá otro tipo de trámites). Fe de erratas En la edición número 480 la nota “´En Latinoamérica tenemos grandes mentes que hay que potenciar”: Raúl Cuero, doctor en Microbiología´” fue publicada con crédito de Ilianlizeth Díaz, aclaramos que fue escrita por Almudena del Pozo.

Requisitos para los trámites de cédulas de ciudadanía - Tres fotografías recientes a color, de 4x5 centímetros, de frente con fondo blanco y ropa oscura. El tamaño de la cara debe ser de 2.7 centímetros con mínimo y un centímetro entre la cabeza y el borde de la fotografía. Si carece de pelo o lo tiene muy claro el fondo debe ser azul claro. En 449 Oxford Street W1C 2PS las toman con las medidas exactas. - Debe conocer y facilitar su grupo sanguíneo. - Si es la primera vez debe presentar además una copia auténtica del registro civil de nacimiento. - Para renovar la cédula presente

la cédula original. - Para un duplicado en caso de pérdida, presente fotocopia de la cédula o en su defecto original o fotocopia del pasaporte. - Para rectificar la cédula, presente la cédula original y copia auténtica del registro civil de nacimiento. Costo: La solicitud de cédula por primera vez y la renovación no tienen costo. El duplicado por pérdida o la rectificación tienen un valor de 30 libras. Dirección: El Consulado está ubicado en el tercer piso del número 35 de Portland Place, CP W1B 1AE. Las estaciones de metro más cercanas son Oxford Circus, Regent’s Park Y Great Portland Street.

25

www.expressnews.uk.com


26

Del 12 al 18 de mayo de 2009

COMUNIDAD

www.expressnews.uk.com

“Lecciones de exitosos empresarios”

El pasado sábado 9 de mayo, la Mesa de Negocios “Colombia Nos Une” llevó a cabo el tercer seminario sobre cómo posicionarse y expandir su negocio en el Reino Unido, programa del Gobierno colombiano que busca mejorar la calidad de vida de los colombianos residentes en el exterior. Por: Johanna Velandia

Especial ExpressNews

Johanna Velandia

E

xpressNews fue una de las empresas invitadas como muestra del gran éxito obtenido por el periódico desde el 2000, año de su primera edición. Además, se reconoció el gran aporte que genera en la comunidad latina al informar sobre el acontecer de la región en el exterior. En el evento estuvieron presentes la actual cónsul, Ana María Vásquez, y los directores de la Mesa de Negocios Colombia Nos Une, Iván Rodríguez y Orlando Romero. Los conferencistas fueron: • Nicolás Duque Expositor: Introducción Mesa de Conexiones • Horacio Sterling, Presidente de la compañía Express Media Internacional Ltc Expositor: Comunicaciones • María Teresa Soliman, Presidente Soliman Travel Uk Expositor: Turismo • Reinaldo Soto Rosa Expositor: Entretenimiento “Colombia Nos Une pretende fortalecer los lazos de la comunidad colombiana que está por fuera del país y que vive en el exterior; además de crear grupos y redes de co-

Horacio Sterling (centro), presidente de ExpressMedia en la mesa de conferencias de Colombia Nos Une.

lombianos para organizarnos entre nosotros, los que estamos por fuera”, dijo la Cónsul. Cabe recordar que esta es una iniciativa voluntaria donde participan empresarios con visión en la inversión, la venta de productos que incentivan el trabajo del inmigrante latino y formación de empresa en el exterior. “Lecciones de exitosos empresarios”, lema del evento, resalta a los colombianos que han establecido negocios en diferentes partes del mundo, sirviendo de ejemplo para los colombianos que quieren crear empresa. La dinámica del evento se dio a través de tres conferencias; los expo-

sitores invitados ofrecieron una charla de acuerdo con su especialidad y el campo laboral en que se desempeñan, aportando y explicando las diferentes estrategias empresariales que han utilizado desde la creación de su negocio hasta el desarrollo actual del mismo. Al final se organizó una mesa de preguntas, en donde las dudas de los asistentes se hicieron evidentes; inquietudes como ¿dos compañías pueden establecer alianzas sin perder el cliente? o ¿cómo establecer estrategias para recuperar la cartera de mis clientes sin llegar a perderlos? se manifestaron en la intervención, lo que demuestra que los colombianos necesitan o requieren de

estrategias adecuadas para mejorar los procesos de sus compañías. Como crear un negocio, según los expertos Es muy fácil para muchos empresarios perderse en el proceso de construir y mantener su negocio; de cada diez proyectos que se emprenden, sólo dos sobreviven. Los conferencistas hicieron algunos apuntes sobre lo que ellos creen conveniente para contribuir al fortalecimiento de una compañía y los elementos que deben procurarse en el proceso de sostenerla como tal, para que ésta continúe creciendo desde su experiencia personal. Horacio Sterling: “coherente con sus sueños” “Es necesario aprender de otras culturas que generen espacios de retroalimentación en los procesos, intercambiando conocimientos y espacios de networking con otras comunidades. Así mismo, se debe establecer un balance en nuestros ingresos, los cuales no deben ser superados por los gastos, para así posibilitar la sostenibilidad en el mercado”. María Teresa Soliman: “mantener la casa en orden” “Debemos identificar lo que queremos y no improvisar en el camino,

estableciendo una base económica que permita cumplir con las metas, reconocer el factor humano de las compañías e innovar estrategias que generen competencias sobre los individuos que hacen parte de la compañía, para que esta misma se enriquezca constantemente”. Reinaldo Soto Rosa: “Cómo llegarle al cliente” “Se debe planear el proceso y establecer las necesidades del consumidor analizando claramente quién es y qué quiere; el oportunismo no genera una sana competencia y desestimula el progreso”. Por último, los conferencistas incentivaron a los nuevos empresarios a continuar con el ejemplo de sus empresas, las cuales demuestran éxito y sostenibilidad, ya que han logrado posicionar su marca en el mercado en el cual se desenvuelven, interrelacionándose con otras culturas y estableciendo un puente de unión entre quienes son sus principales clientes y consumidores y la comunidad que los acoge; tal como es el caso de ExpressNews a la que referencia su director Horacio Sterling: “Es un medio que puede unir nuestras raíces informando lo que está pasando aquí y lo que sucede allá”.


Del 12 al 18 de mayo de 2009

COMUNIDAD

27

www.expressnews.uk.com

en el Cervantes Elecciones nacionales Conferencia sobre El Guernica

argentinas el próximo 28 de junio El Poder Ejecutivo Nacional, a través del Decreto 230/2009, ha convocado al electorado a la celebración de los comicios nacionales el 28 de junio entrante. En esa oportunidad, se procederá a la elección de senadores y diputados nacionales según corresponda a cada distrito.

L

os ciudadanos argentinos domiciliados en la jurisdicción (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte) e inscriptos en el Registro de Electores Residentes en el Exterior podrán votar concurriendo con su documento de identidad a esta sede, el 28 de junio, de las 8:00 a las 18:00 horas. En la página www.padrones.gov. ar, ingresando número de documento de identidad (DNI, LE o LC), sexo y distrito, se podrá consultar en qué padrón figuran sus datos. Las personas mayores de 70 años y también todas aquellas cuyo domicilio en el DNI sea en el exterior, no están obligadas a votar y por lo tanto no deben justificar la no emisión del voto aunque se encontraran en el Registro de Electores de algún Consulado Argentino. Los ciudadanos con domicilio en Argentina no podrán votar desde el exterior y podrán justificar la no emisión del voto de las siguientes maneras: Presentándose en el Consula-

D

do Argentino más próximo con su DNI el día de los comicios o al día siguiente. En caso de no contar con DNI deberá concurrir con pasaporte o cédula de identidad y obtendrá un certificado que con posterioridad, cuando regrese a la Argentina, deberá presentar en la Secretaría Electoral de su distrito para justificar la inasistencia a los comicios, dentro de los 60 días de celebrada la elección. De no poder acercarse a una representación diplomática argentina, de regreso al país deberá presentarse ante la Justicia Federal con Competencia Electoral de su

distrito con el DNI y los pasajes (en caso de haber viajado a algún país limítrofe) o con el pasaporte sellado. Este trámite deberá realizarlo también dentro de los 60 días de la celebración de los comicios. Consulte las direcciones y teléfonos de la Secretaría Electoral de cada provincia en el link: http:// www.mininterior.gov.ar/elecciones/ juzgados/juzgados.asp Para mayor información de la normativa vigente sobre el voto en el exterior, cargos a elegir, reclamo sobre padrones electorales, etc., visite Cámara Nacional Electoral (Menú “Justicia Nacional Electoral”)

olores Jiménez-Blanco, profesora titular de Historia del Arte en la Universidad Complutense de Madrid, dará una charla sobre el Guernica de Picasso en la sede del Instituto Cervantes de Londres. Pocos cuadros en toda la historia del arte han sido tan alabados y denostados, tan analizados e invocados como el Guernica de Picasso. Y ello se debe a que su presencia en el siglo XX ha superado los cauces de lo puramente artístico. En el momento actual, cuando más de setenta años distancian de la creación de aquel cuadro y de las circunstancias que la rodearon, es preciso analizarlo de nuevo en el contexto de la obra del pintor, pero también en el de la historia contemporánea y en el de la Historia del

Arte. Dolores Jiménez Blanco ha trabajado para varios museos españoles y norteamericanos y es autora de estudios sobre arte del siglo XX y sobre coleccionismo. Entre sus últimas publicaciones destacan: “Buscadores de belleza” (co-autora con Cindy Mack, 2007) y “Juan Gris. Correspondencia y Escritos” (2008). Además es colaboradora habitual del suplemento Cultural del diario La Vanguardia. Más información Fechas:19/05/2009 Hora:18:30 Lugar: Instituto Cervantes Auditorio 102 Eaton Square SW1W 9AN Londres


28

Del 12 al 18 de mayo de 2009

www.expressnews.uk.com

CLASIFICADOS


Del 12 al 18 de mayo de 2009

CLASIFICADOS

29

www.expressnews.uk.com

020 7987 1692

Necesito personas serias para ayudar en la expansión de nuevo proyecto para la comunidad latina en el Reino Unido. Informes 07590909459 (PR 481-484) Clínica dental busca auxiliar dental, experiencia no necesaria, damos formación. Llamar a la encargada Beata al teléfono: 02088083384 (PZ 461-999)

¿Tienes problemas con la bebida? En AA puedes encontrar la solución. Contáctanos. Rodrigo 079 3069 3331 - José 079 3095 9747 (PR 479-482)

ITAL LAUNDRY necesita mujeres para trabajar part time o full time en el Norte de Londres, en el área de Seven Sisters. Interesadas favor comunicarse al teléfono 020 8365 1365 (PR 461-508)

Entregamos toda clase de arreglos florales en Armenia; más información: escribir al correo electrónico floresarmenia@hotmail.co.uk (JT 480-483)

Money Transfer Company based in London is looking for an experienced Marketing Executive to develop and implement marketing strategies for the Latin American market. Fluency in Spanish and English is necessary. Salary up to £13.000 pa. Applicants must send a CV with covering letter to hr@lcctransenvio.com. (H319/9999)

Te invitamos a clases de enseñanza espiritual donde estudiamos el arte de ser feliz, entrada libre, jueves a las 20:00. 7-13 Melior Street (London School of Commerce). London Bridge SE1 3QP 07590077793; info@lordkoothoomi.com (PR480/483) Se vende quesillo cochabamba boliviano. Pedidos al teléfono 078 2495 8245. Noemi (JT 478-481)

OFERTA: Cursos de inglés, programas universitarios, prórroga de visas, cambio por Work Permit. Traemos sus familiares, amigos. Tels. 07737345266, 07988592184. (J474/485) Se venden deliciosos tamales colombianos los fines de semana. Los llevamos a domicilio desde dos tamales en adelante y para fiestas y reuniones. 07838134091, Jacke (PR 480-483) Traducción oficial inglés-español, español-inglés para la Home Office. 74 Queensway London W2 3RL (Oficina en frente de la estación de Bayswater) Tel: 02077271884 (JT 467-491) NO TIRE MÁS SU DINERO Pagando Renta. Yo le consigo su hipoteca sin tanto problema y sin tanto papel. Compre su vivienda y capitalice para mañana. Informes: Tels: 077 0903 8497, 020 8979 1736 (J426/9999)

Manicure y Pedicure a domicilio. Inf. 07940493089. (P348/9999)

Se requieren lindas y alegres chicas entre 18 y 30 años para trabajar en el Este de Londres, que deseen ganar entre £200 y £400 diarias. Se solicita recepcionista también; se ayuda con acomodación. Comunicarse con Tracy 07907568565 (M 469-482) Se requieren chicas con buena apariencia para trabajar en un flat en la noche, centro de Londres. Alto nivel. Comunicarse después de las 4:00 pm con Sara 079 5790 5923. (M480/483)

Habitaciones para estudiantes compartidas, posibilidad de trabajo todos los servicios, Internet. Llamar a Carlos: 07738613073 02082117992 07738613073 (JC 479-529) Rentamos bonitas, cómodas y espaciosas habitaciones, en conjunto cerrado, con Internet, línea telefónica, a cinco minutos de la estación de New Cross. Tel.07899927631. (J480/483)

Se necesita persona para compartir habitación amplia; cerca de Brixton acceso a Internet. £60 semanales. Informes 02086712783 07886485325 (PR 481-484) Se vende casa en Anserma Caldas, excelente ubicación, cuatro habitaciones, garaje. Buen precio. Informes 07595024457. (PR 480483) Arriendo habitación amplia en Battersea, cerca al parque, servicios incluidos, £80, para una persona. Tels.02072283730, 07703356873. (J478/481) Habitaciones sencillas, dobles y para compartir en All Saints, Aldgate East, Canary Wharf, Limehouse, Poplar, Westferry y Whitechapel. Casas con TV DVD, nevera y wireless, limpieza y materiales incluidos. Hacemos mudanzas a bajo costo. 0770466 4090 - 075 2574 1712. (R477/490). Arriendo habitaciones dobles y sencillas en el Sur de Londres con todo incluido, buenos precios. Informes Daniel 07704584019 Skipe dgm349 (PR 480-483) Se alquila habitación para matrimonio o dos damas que deseen compartir, a dos minutos de la Es-

tación de Stockwell; £125 por semana. Informes: Tel. 07507169518. (PR480/483) Tenemos para renta: flats y casas en la Old Kent Road, Elephant & Castle, Peckham, Canada Water; una, dos habitaciones. Informes: Teléfonos: 07957122107, 07765225444. (J474/481). Habitaciones dobles y para parejas £110 y £120 semanales. Cuartos para dividir por £50 por semana. Elephant, Vauxhall, Bermondsey, Canada Water y Old Kent Road. Internet, teléfono, nevera, servicios incluidos. Tel: 075 1901 9329 – 078 2388 1421 (R472/481) Se arriendan habitaciones dobles a cinco minutos de la estación Wood Green. £130, incluido council tax. Tels: 079 19 441 070, 020 83 429 294 ó 020 74 077 787. (H319/9999)

VENDO asador de pollos al carbón y máquina cafetera industrial, perfecto estado. Informes: Tels. 02079234883, 07917662867. (J481/484)


30

Del 12 al 18 de mayo de 2009

TURISMO

www.expressnews.uk.com

Conozca los 10 techos de América Latina

Por: Ronny Suárez

ronnys@expressnews.uk.com

A

unque es un campo que tiene lugar únicamente en un sector especializado, que ve esta práctica no como un hobby sino como una opción de vida, día a día la gente del común y las agencias de viaje se han encargado de masificar el Montañismo. Básicamente, ofrecen cursos y excursiones en especialidades ele-

mentales como senderismo, media montaña, escalada deportiva, escalada clásica, esquí de travesía, barranquismo, duatlón en montaña, media maratón y maratón de montaña. En el caso de los más arriesgados, se encuentran opciones mucho más arriesgadas como trayectos en alta montaña, alpinismo y expediciones. En ese sentido, Sudamérica es para los amantes de

estos deportes un lugar de grandes retos. Especialmente por la Cordillera de Los Andes, que recorre la mayoría de los países, desde la Patagonia hasta Colombia, y alberga picos de una altitud extrema. Cabe recordar que si usted desea adentrarse en aventuras de este tipo, debe asesorarse y capacitarse con equipos profesionales que le aseguren su supervivencia por encima de todo.

6,700 m

Aconcagua 6.959 | Argentina

Monte Pissis 6.882 | Argentina

Bonete Chico 6.859 | Argentina

Ojos del Salado 6.864 | Argentina / Chile

Tupungato 6.800 | Argentina / Chile

Mercedario 6.770 | Argentina

Huascarán 6.768 | Perú

6,800 m

Tres Cruces 6.758 | Argentina / Chile

6,900 m

Volcán Llullaillaco 6.739 | Argentina / Chile

7,000 m

Walther Penck 6.658 | Argentina

El Aconcagua, situado en la Provincia de Mendoza al centro-oeste de Argentina, es el pico más alto de América y del mundo fuera de Asia.

Jorge Andrade

6,600 m 6,500 m Altura en metros

Los 10 picos más altos de Latinoamérica


Del 12 al 18 de mayo de 2009

SALUD

31

www.expressnews.uk.com

Víctimas fatales por gripe A sufrieron los síntomas sin conocer la enfermedad

Por: Ronny Suárez

ronnys@expressnews.uk.com

E

xactamente el 90 por ciento de los 56 fallecidos registrados hasta ahora en el mundo por la gripe A, comenzaron a sentir las señales antes del 23 de abril, fecha en la que se informó sobre la existencia de la enfermedad. En ese sentido, el ministro de Salud mexicano, José Ángel Córdova, indicó a los medios de comunicación que la mayoría de estos registros eran diagnosticados y tratados como neumonía antes de esa fecha. Asimismo, que solamente el 3.3 por ciento del total de casos corresponde a personas muertas. De igual forma, el representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en México, Óscar Mújica, destacó que de no haberse tomado las medidas preventivas por parte del Gobierno de México, entre las que se cuentan la

www.diariolacalle.net

Autoridades sanitarias de México y de la Organización Mundial de la Salud (OMS) explicaron en rueda de prensa que casi en la totalidad de los casos que registraron víctimas, los pacientes sufrieron los síntomas cuando el mundo no conocía el virus.

El 90 por ciento de los caídos sufrió los síntomas sin conocer la enfermedad.

suspensión de clases y actividades públicas y masivas durante varios días, la epidemia pudo haber causado cerca 8.600 decesos y 30.000 hospitalizaciones en todo el territorio nacional. “Si bien la epidemia parece estar estabilizándose”, resulta “imperativo” -dijo Mujica- seguir con las medidas de control adoptadas por las autoridades. Sin embargo, las palabras tranquilizadoras del funcionario contrastan claramente con los últimos datos oficiales reportados, ya que el número de contagios confirmados subió en dos días de la semana pasada de 1.204 a 1.364. Primeros datos sobre las víctimas Al tiempo con las citadas infor-

maciones, se dejaron ver los primeros visos sobre las identidades y características de los fallecidos por la ahora llamada gripe AH1N1. Entre otros datos, se mencionó que las mujeres, con el 58%, superan a los hombres en el número de fallecidos, mientras que las personas con entre 20 y 54 años son el grupo de edad más afectado, con el 84%. José Ángel Córdova aclaró también que 34 de los muertos contaban con estudios de primaria, 26 secundaria, 21 bachillerato, 12 profesional y 7 no tenían nivel escolar. Del mismo modo, que diez fueron mujeres que estaban en el hogar y que perdieron la vida en general por “atención tardía”. En cuanto a su perfil profesional,

diez fueron trabajadores independientes, cinco estudiantes, cinco funcionarios del sector público, cuatro desempleados, cuatro empleados privados, cuatro profe-

sionales, dos menores de edad y un comerciante; la mayoría de los cuales murieron en clínicas del Instituto Mexicano del Seguro Social y solamente dos fueron atendidos en hospitales privados. Igualmente, se explicó que el síntoma más frecuente entre los pacientes fue la fiebre, en el 93%, la tos (86,7), dificultades respiratorias (80), expectoración (60), ataque al estado general (55), dolores musculares (33), expectoración con sangre (33) y flujo nasal (31). Por dichos indicios, el Ministro aseguró que las temperaturas elevadas impiden la propagación del virus y que “cuanto más frío y más seco” sea el lugar más fácil es su transmisión. Por esa razón, envió un mensaje de tranquilidad a los turistas que quieran acudir a los lugares costeros mexicanos donde, como en los estados de Guerrero o Baja California, apenas se han presentado algunos casos de contagio.


32

Del 12 al 18 de mayo de 2009

SALUD

www.expressnews.uk.com

Mueren siamesas ecuatorianas Fallecieron por una deficiencia cardíaca que les afectaba desde que nacieron. Las siamesas estaban en la ciudad costera de Guayaquil, en el Hospital “Roberto Gilbert”. Por: Javier A. Borda Díaz

editor@expressnews.uk.com

R

ecibieron atención en la unidad de cuidados intensivos, pero finalmente no sobrevivieron. Uno de los médicos informó que las siamesas se encontraban unidas y compartían varios circuitos biológicos, como el digestivo y el circulatorio. Enrique Valenzuela, director del centro hospitalario, especificó que una de las siamesas tuvo problemas respiratorios y murió. Su deceso le causó un deterioro drástico a su hermana que, al poco tiempo, también falleció. El titular del recinto médico agregó que se tenía todo dispuesto para una eventual separación de las recién nacidas, si había la posibilidad de hacerlo, pero reconoció que el

caso era muy complicado. La madre de las siamesas, Maribel Mite, continuaba hospitalizada (sufre de una infección) al cierre de esta edición. Por su parte, el padre, Julio Alvarado, se resignó y veló a sus hijas en el populoso sector de Pascuales, en la periferia de Guayaquil. “Yo tenía la esperanza de, aunque sea, quedarme con una de las niñas pero... así es la vida; qué más puedo hacer. Es una prueba más en el camino... tengo que aceptarla”, comentó Alvarado, un hombre desempleado que a veces trabaja como albañil. Los casos de siameses no son comunes. Se estima que alrededor de 73 a 75 por ciento de estos son thoraxofagus o unidos por el pecho o estómago. ¿Siameses? El término refiere a los gemelos cuyos cuerpos siguen unidos después del alumbramiento. Estos casos ocurren en uno de cada 200.000 nacimientos. De ellos, el 50% nace muerto y el 75% de los siameses corresponde al género femenino. El porcentaje de supervivencia de los gemelos siameses se

Los siameses no nacen debido a la genética de los padres (ni de generaciones anteriores).

aproxima entre el 5% y el 25%. El embarazo gemelar se puede clasificar de dos maneras: los dicigóticos o fraternos, que representan el 70% del total, y los monocigóticos o idénticos, que hacen parte del 30%. Ocasionalmente sucede que los gemelos monocigóticos no se separan por completo y es así cuando se producen los llamados gemelos unidos o conectados, ya sea por una pequeña o gran parte del cuerpo. Algunas veces, pueden ser separados con éxito. ¿Por qué se produce este proceso? Básicamente, por un error en la división de las células de los em-

briones monocigóticos, o sea, gemelos producto de un mismo óvulo y un mismo espermatozoide. Cabe recordar que la división de los embriones de unos gemelos normales sucede generalmente en los primeros diez días después de la fecundación. Sin embargo, con los siameses se produce más tarde, más o menos sobre el decimotercer día. Por ello, no se dividen correctamente y deben compartir órganos. Se sabe que mientras más tarde sea la separación más órganos compartirán. Clasificación de los gemelos siameses Se clasifican tomando en cuenta las partes del cuerpo unidas o compartidas. Simétricos: Son una rareza. Muchos de ellos nacen muertos. El éxito para que vivan radica en la extensión de la unión, la distribución de los órganos vitales y la existencia de malformaciones congénitas asociadas. Los gemelos unidos simétricamente se clasifican en:

Toracópagos, xifópagos o esternópagos (73-75b%): Conexión de la región external o cerca de ella, con los individuos situados cara a cara. Habitualmente tienen órganos separados, excepto el hígado. Pigópagos (18-19%): Conexión por la espalda, usualmente por la pelvis, con sacro y cóccix comunes, y los tubos digestivos que acaban en un ano y recto común. Isquiópagos (6%): Conexión a nivel de la pelvis inferior, cuerpos fusionados en la región pélvica hasta el ombligo; por encima los cuerpos están separados y son normales. Craneópagos (1-2%): Generalmente, se encuentran unidos por la parte media de la cabeza; casi siempre los cerebros están separados o sólo ligeramente fusionados. Asimétricos Uno de los siameses es más pequeño y depende del otro (relación parásito-huésped). El más pequeño, casi siempre incompleto, llega a actuar como una especie de parásito del primero.

Mueren niños peruanos a causa del frío

26 niños han muerto este año por las bajas temperaturas.

La ola de frío que se registra en la región altiplánica de Puno, en el sureste del país, ha dejado al menos 26 niños muertos en lo que va corrido de este año. Los datos fueron dados a conocer por la Dirección Regional de Salud, que informó además que 19 de los infantes murieron antes de llegar a los hospitales, y el resto cuando ya habían ingresado.

Asimismo, se indicó que hay 351 afectados con fuertes neumonías y más de 31.000 casos de infecciones respiratorias. La región de Puno, fronteriza con Bolivia y donde se ubica el famoso Lago Titicaca, es una de las más frías del Perú. La provincia de San Román, especialmente, es la más afectada: allí se han registrado 14 de las muertes infantiles. Tal como lo reseña la agencia de noticias EFE, “En las regiones montañosas de Perú, la escasez de unidades médicas y las malas comunicaciones por carreteras agravan muchas veces problemas sanitarios que tienen carácter previsible o estacional”.


om

8

3

7

6

4 2 7

Del 12 al 18 de mayo de 2009

6

1

8

6

5

33

9 4

2

1

6

2

Muy dif´ ıcil 7

5 9

4 9

2 3

7

Final

8

6

9 5

Inicio

3

6

2 3

8 2

7

1

1

5

9

9 8

9

3

4

Magic Sudoku

Tomado de: http://elhoroscopodeldia.com

Aries

Cáncer

Marzo 21 - Abril 20

Junio 21 - Julio 21

Sólo en circunstancias especiales se puede tener un pie en el freno y otro en el acelerador, parece ser que te estás acostumbrando a funcionar así y por eso ni tienes los resultados esperados ni resuelves los problemas; en lo que respecta a los conflictos de relaciones personales y profesionales debes decidir ya por una solución, la ambigüedad hace pasar el tiempo en contra de tus intereses.

9

4

6

3

Sabes que hay que actuar y sin embargo te dejas bloquear por pequeñas cuestiones, siempre encontrarás detalles que no son de tu agrado, lo importante es tener la confianza para avanzar sin tener que estar continuamente retrocediendo. En el terreno sentimental tendrás dudas y contradicciones, conocerás gente por la que sientas gran atracción. Tu vida amorosa se mantiene entre la discontinuidad y la ocultación.

5

8

1 Tauro

Leo

Abril 21 - Mayo 20

Julio 22 - Agosto 22

Cada vez más la incertidumbre acosa a tus decisiones, es posible que en algunos momentos des pasos a ciegas sin ser muy consciente, pues aunque sabes que tienes menos control de la situación no valoras adecuadamente los riesgos. Piensa, reflexiona, haz valer tu experiencia profesional y vital, y después decide de forma objetiva. En tu vida de pareja es posible que aparezcan problemas.

2

7

En el terreno profesional puede que estés huyendo, sin resolver problemas y dejándolos pendientes. En el terreno afectivo y sentimental las sensaciones serán más gratas aunque tu aislamiento emocional te impedirá disfrutar en su totalidad de tu vida de pareja y relaciones amorosas. Posibilidad de conocer a una persona que resida en un lugar distante.

Sudoku #1365

Géminis Mayo 21 - Junio 20

Agosto 23 - Septiembre 22

Virgo

Probablemente tengas muchas opciones y no sepas por cuál decidirte, además es posible que ninguna garantice que se cumplan tus expectativas y que seas consciente de ello, pero tal y como están las cosas seguramente te veas en la necesidad de actuar. Puede que en esta semana tengas alguna ayuda económica. En tu vida de pareja puede que aparezcan conductas poco habituales por parte de tu pareja a las que no debes de reaccionar con miedo.

Es posible que recibas importantes apoyos de la gente de tu entorno, sin embargo, los problemas de trabajo o de la falta de empleo son difíciles de solucionar por parte de tu gente. Lo más importante en esta semana es no caer en el aislamiento y apoyarse en la gente más próxima, familia y amistades. En el terreno amoroso será también una semana difícil pero en gran parte la causa estará en tu actitud y conducta poco vital.

Libra

Septiembre 23 - Octubre 22

Te preocupara enormemente algún trastorno físico que pueda afectar tu imagen, más considerando que en gran parte tu éxito profesional depende de las relaciones con tu entorno laboral y tus habilidades sociales. Si tienes que realizar algún viaje aumenta las precauciones, es semana de pequeños accidentes y lesiones. En tu vida amorosa de pareja tendrás importantes discusiones que te llevarán a pasar momentos difíciles.

Escorpión Octubre 23 - Noviembre 21 Las noticias seguramente no serán los que deseas oír, pero con una actitud favorable puedes disfrutar plenamente de esta semana. Defiende tus intereses con tanta inteligencia como vehemencia. Tendrás la posibilidad de recuperar tu vida amorosa, de reconducir una antigua relación o de reparar los vínculos de tu pareja actual. Es semana de conquista y seducción, de intensificar los lazos sentimentales e incluso de iniciar nuevas relaciones.

Sagitario Noviembre 22 - Diciembre 21 Experimentarás un nuevo ciclo emocional que te llevará a relacionarte de diferente forma con tu entorno. Es probable que persistan los problemas económicos y el bloqueo de algunas gestiones de tipo administrativo o jurídico. En el terreno del amor es semana de contactos y encuentros sentimentales con personas conocidas y desconocidas, pero esto puede ser un problema en el caso de que tengas pareja, tendrás seguramente que tomar una decisión difícil.

Capricornio

Diciembre 22 - Enero 20

Estás viendo ya la realidad de que cada día las cosas se complican más y tus recursos y alternativas van disminuyendo, pero no es el momento de perder los nervios, es momento de pensar, de actuar según la realidad y tomar medidas de contención para preservar la situación profesional. En lo económico también puede darse un pequeño detalle favorable que levante cuanto antes tu ánimo. Tus relaciones sentimentales serán más agradables y te proporcionarán la seguridad que necesitas.

Acuario Enero 21 - Febrero 19 Puede ser una semana muy activa tanto en temas personales como profesionales. En lo económico y laboral podrías tener tu ocasión, tu oportunidad, e incluso estando en el paro encontrar algún trabajo. Posibilidad de realizar viajes en los que aumentarán tus amistades. La semana es de mucha intensidad en las relaciones íntimas. Aventuras y romances. Éxito en general.

Piscis

Febrero 20 - Marzo 20

La situación no es fácil y hay que tener mucho cuidado con las responsabilidades que se asumen. Lo recomendable es actuar de forma práctica, esforzarse en el trabajo y administrar correctamente los recursos económicos. En tu vida sentimental de pareja los problemas pueden ser importantes bien por distanciamiento físico o emocional. Existe la posibilidad de que tengas una aventura amorosa algo problemática.


34

Del 12 al 18 de mayo de 2009

DE INTERÉS

www.expressnews.uk.com

Un nuevo escándalo en la Iglesia Católica por las tentaciones carnales Alberto Cutié, más conocido como el Padre Alberto, famoso por los programas de televisión y radio a favor de las comunidades hispanas de los Estados Unidos, desafió públicamente el milenario voto de castidad que tienen que cumplir los sacerdotes. Por: Ronny Suárez

ronnys@expressnews.uk.com

E

l religioso y presentador fue sorprendido por el lente de un fotógrafo de la revista TVnotas USA mientras departía de forma amorosa y apasionada con una mujer, identificada posteriormente como Ruhama Canellis. En realidad, la secuencia de más de 25 imágenes que presenta la publicación especializada en el mundo del espectáculo describe un seguimiento de tres días que se le hizo al clérigo. Primero, aparece en la terraza de un bar, frente a otros clientes, con un comportamiento muy enamorado. Luego, se le puede ver en la madrugada cargando a la mujer “a caballito y en evidente actitud romántica”, ante la mirada de transeúntes, según contó TVnotas. A la tercera parte se le ha dado más trascendencia, pues aparece en una playa de Miami acostado al lado de Canellis, “ambos en traje de baño, acariciándose abiertamente en momentos, y en otros, haciéndolo bajo una toalla”. “En todas estas ocasiones, el sacerdote abrazó a la mujer y le dio apasionados besos en la boca”, reveló el magazín, que enfatizó ade-

más en el hecho que Cutié varias veces introdujo “su mano dentro de la parte baja del bikini” de la mujer. Desde luego, poco tardó el mundo eclesiástico, religioso y farandulero de esta ciudad norteamericana y de la comunidad latina en general en manifestarse respecto a la embarazosa situación. El arzobispo de Miami, John Favalora, reaccionó diciendo que estaba “profundamente entristecido por las noticias sobre el Padre Alberto Cutié”. “En nombre de la Iglesia de Miami, pido perdón a los feligreses de la parroquia de St. Francis de Sales, donde él sirve como administrador, a los que escuchan y apoyan a Radio Paz y Radio Peace, y a toda la Archidiócesis”, programas de los que estaba a cargo.

Cutié figura en los medios de comunicación hispanos de Estados Unidos desde 1998, mediante diversos programas como el talk show “Padre Alberto” y actualmente dirige “Abre tu alma con el Padre Alberto”, en un canal de televisión de Miami. En ese sentido, Favalora confirmó que al Padre le fue concedido un retiro temporal de las obligaciones sacerdotales, sin que el Vaticano lo haya apartado de su investidura. En una entrevista exclusiva con el diario estadounidense El Nuevo Herald, Cutié se negó a identificar a la mujer con la que aparece acariciándose. “Sería inapropiado (identificar a la mujer), para proteger a esa persona es mejor no hablar de eso, ha sido suficiente ya, ha sido

En las fotos aparece con una mujer acariciándose sin mayores tapujos.

mucho para mí y para mi familia”, comentó. Asimismo, afirmó que es una “persona sincera” y que no tiene “una doble vida”. No obstante, esta salida en falso parece no ser casualidad, pues en repetidas ocasiones el clérigo se había opuesto al voto del celibato. “Yo he casado a tres ex novias y no hay impresión más extraña en el mundo que estar parado en el altar y ver a la chica que te gustaba, con

la que bailabas, casarse con otro, y ver en la banca a la familia y pensar: ‘Dios mío ese pude ser yo' “, expresó hace poco. Por ahora la controversia continúa en medio de movilizaciones a favor del Padre Alberto y en contra de la decisión de la arquidiócesis de marginarlo de sus obligaciones por un tiempo. Falta ver si en definitiva se despide de sus hábitos y se sube la sotana de por vida.

Una cacatúa demuestra que los pájaros saben bailar Por: Ilianlizeth Díaz Gil

lizeth@expressnews.uk.com

C

Snowball se ha convertido en una celebridad por la forma en que mueve todo el cuerpo.

ientíficos estadounidenses llegaron a la conclusión de que los humanos no son las únicas criaturas capaces de marcar un ritmo, después de estudiar a Snowball, una cacatúa que baila al son de canciones de los Backstreet Boys y Queen. El macho nació en 1996 y fue descubierto por los neurocientíficos de la Universidad de California en San Diego en 2007, tras haberlo visto en un video de Youtube bai-

lando “Everybody”, de Backstreet Boys, su tema preferido. Por medio de dos estudios, publicados en Current Biology, los científicos señalaron que las especies que pueden imitar los sonidos, como es el caso de las cacatúas y los loros, comparten con el hombre la facilidad de seguir un ritmo. John Iversen, uno de los autores, dijo a la agencia EFE que “es muy poco probable que se trate de una casualidad y ahora no hay duda de que su baile es real”.

Redes de inmigración ilegal ganan una fortuna

S

egún una encuesta realizada en Senegal y Marruecos a través del proyecto europeo Infomigra que lidera la Generalitat Valenciana, las redes delictivas de tráfico de personas han movilizado en los últimos diez años más de 2.000 millones de euros. Se informó que el valor del via-

je a Europa que tienen que pagar los inmigrantes ilegales oscila entre los 500 euros, en el 35 por ciento de los casos, a los 3.000 euros, en el 26 por ciento de los registros. De igual forma, se reveló que el 90% de los ciudadanos senegaleses considera la emigración como

la solución a sus problemas, a la vez que se anunció que las principales causas de la emigración en Marruecos son la pobreza extrema, el analfabetismo, el paro, la economía sumergida y el éxodo rural. Estos dos países sirven de especial plataforma para los inmigrantes para llegar a Europa.


Del 12 al 18 de mayo de 2009

LATINOS EN LONDRES

35

www.expressnews.uk.com

“Creo que el amor es lo mas importante para todos nosotros”: Fito Páez Por: Paco de la Coba Tena

pacoc@expressnews.uk.com

Q

uizá no haya muchos músicos que conecten tan bien con su público como lo hace este músico, compositor y hasta director argentino. El pasado lunes 4 de mayo, lo demostró en Londres ante un público extasiado aunque, como citó el propio Páez, “muy cálido y respetuoso con el concierto”. En la Union Chapel de Londres se vivió una noche mágica, en la que el ídolo de masas hizo una parada en su gira española de “No sé si es Baires o Madrid”, para deleitar a la amplia multitud de seguidores que tiene en la capital británica. En la mítica iglesia del norte londinense se reunieron un amplio número de argentinos, colombianos, bolivianos y españoles, entre otros, que corearon las canciones del repertorio del artista argentino e hicieron salir a Páez de su camerino al cierre del concierto para que cantara “una más”. El cantante no se hizo el remolón y salió para concluir un concierto grande con un último tema que el compositor cantó “a capella”, para deleite de todos sus seguidores. ExpressNews pudo hablar con él al cierre de su presentación. ¿Cómo le pareció el público

en su concierto? Ha estado maravilloso. Fue muy emocionante porque esta ciudad tiene una historia muy fuerte y yo conozco la tradición musical de Londres. La gente estuvo muy cálida, guardó mucho respeto con su silencio y eso te permite estar relajado y actuar bien. ¿Está más relajado cuando actúa solo? Digamos que es diferente. No te creas porque cuando es así estás solo con tu voz y tu alma y tienes que poner todos los elementos que llevas dentro en funcionamiento. Creo que los grupos me relajan más porque estás como más en comunión, en armonía. Aunque debo decir que cuando estás solo y conectas con el público es muy bonito, es muy lindo. ¿Es el amor el tema más importante de su creación? No creo que sea lo más importante en mi creación, más bien creo que es lo más importante para todos nosotros. El amor debe ser parte de lo que me inspira, de lo que me mueve…de esa tela que es tan misteriosa ¿Le gusta hacer más música o dirigir una película? Son cosas bien diferentes y lenguajes distintos, aunque se parece mucho en el sentido de que componer es como escribir o de que

Fito en plena presentación, deleitando al público con su música.

dirigir a los músicos es como dirigir a los actores. Por ejemplo, el director de arte se parece al director de fotografía y la edición de un álbum es parecida a la edición de una película. En fin, hay muchas cosas en común que hacen que pueda se pueda vincular y no me decanto más por una que por otra. ¿Se ve como un embajador de su país o como un ícono? No me veo como un ícono. Yo siempre me veo como el padre de mis hijos y el hijo de mis padres. Lo que pasa es que cuando empiezas a venirte en años empiezas a darte cuenta de la maravillosa tradición inventiva argentina que hay y entonces no te puedes desentender de eso. No me incluyo en la lista, ni mucho menos, pero sí estoy muy atento a la obra que tengo a las espaldas y sobre todo a mi pasado. Todo eso me hace tirar hacia delante porque cada vez que vuelvo a escuchar las cosas de otros artistas argentinos digo: “Puta, tengo que hacer algo porque sino no puedo ni arrancar la charla... (risas)”. Le pasa esa responsabilidad entonces a otro rosarino ilustre, Lionel Messi… (Risas) Sí. La verdad es que el muchacho es un prodigio de la naturaleza, es asombroso y lo mejor es que aún es muy jovencito.


36

Del 12 al 18 de mayo de 2009 www.expressnews.uk.com

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

En junio se entregarán los “Óscar” de Internet Los premios Webby, otorgados por la Academia Internacional de Ciencias y Artes Digitales (IADAS), se entregarán el próximo 8 de junio en Nueva York. El portal Twitter será uno de los galardonados. Por: Ronny Suárez

ronnys@expressnews.uk.com

E

l certamen encargado de resaltar las páginas de Internet más destacadas de la Red, realizado desde 1996 y conformado por un jurado de 600 miembros de la IADAS, anunció la semana pasada la lista de ganadores para la versión 2009. Entre la lista de vencedores se encuentran el servicio de microblogging Twitter, el actor cómico Jimmy Fallon y el cantante Trent Reznor. Fallon fue declarado como la “Personalidad del año en la Red” por haber colgado en su sitio personal su programa antes de estrenarlo en televisión, con el fin de ver

la reacción de la audiencia. Por su parte, Trent Reznor, vocalista del grupo “Nine Inch Nails”, recibió el Webby al mejor artista del año por el hecho de haber cargado el último álbum de su banda, “The Slip”, gratuitamente para los internautas en su Web. Entretanto, como revelación del año fue declarado Twitter, microblogging nacido en 2006 que permite enviar mensajes a todos los usuarios de la comunidad que no superen los 140 caracteres, por lo cual se ha convertido en un fenómeno de masas usado por políticos, personalidades y hasta empresas. La selección de ganadores en esta edición la componen varios

Los premios se celebran anualmente desde 1996.

Times obtuvo 13 nominaciones, que incluyen mejor página web de prensa, mejor redacción y mejor blogs políticos y de negocios. NBC.com, de la red de televisión

medios de comunicación, como el diario norteamericano The New York Times y el portal de la emisora pública de radio de EE.UU. La división online del New York

estadounidense NBC, logró 12 postulaciones, entre ellas la mejor cobertura online de los juegos olímpicos de Pekín el año pasado, y en la categoría de banda ancha por sus vídeos en streaming de episodios completos de sus series. El sitio web humorístico FunnyOrDie.com, creado por el cómico Will Ferrell y el actor y director Adam McKay, consiguió dos trofeos por un video publicado en diciembre, llamado Prop 8: The Musical, que trata sobre una enmienda en contra del matrimonio homosexual en California. Una de las particularidades de la ceremonia de entrega es que el discurso de los triunfadores no debe superar las cinco palabras. Por ejemplo, en los Webby de 2006, la alocución de Cute Overload fue “not bad for posting kittens” (“no es malo para postear gatitos”) y el de TripAdvisor fue “because some hotels really suck” (“porque algunos hoteles realmente apestan”).

Tripulantes de vuelo simulado a Marte llevan encerrados más de un mes

Por: Ilianlizeth Díaz Gil

lizeth@expressnews.uk.com

E

l vuelo hace parte de un simulacro en el que los par-

ticipantes se encuentran encerrados en un módulo científico para cumplir con una misión de 105 días, según informó el Instituto de Problemas Biomédicos (IPBM) de la Academia de Ciencias de Rusia. Pável Morgunov, portavoz del IPBM, señaló a la agencia Interfax que “ya pasó un tercio del viaje y los seis voluntarios continúan su ‘vuelo’. Detrás queda, posible-

mente, una de las etapas más difíciles: la creación de un verdadero espíritu de equipo”. El experimento pretende poner a prueba la capacidad de compatibilidad psicológica y la tolerancia de los ocupantes de la nave. Además permitirá a los científicos estudiar día a día los efectos del aislamiento de larga duración. Morgunov explicó que aunque la tripulación se formó y fue con-

http://www.lasescapadas.com

Las seis personas que emprendieron el supuesto viaje cumplieron más de un mes en el interior de la nave.

Desde el 31 de marzo, los ocupantes de la nave se encuentran en un viaje simulado a Marte que ya ha reunido material científico.

firmada previamente, el trabajo en condiciones de aislamiento ha dejado algunos cambios respecto al reparto de funciones en la misión. “Pero los científicos lo consiguieron: la tripulación funciona. Según los voluntarios, al principio el tiempo pasaba muy despacio, pero ya se han acostumbrado e incluso ni se dan cuenta de que ya ‘partieron’ hace más de un mes”, aseguró. Quienes tomaron el “viaje” como voluntarios son cuatro rusos, un francés y un alemán. Estos fueron seleccionados por la agencia rusa Roscosmos y la europea ESA y no podrán abandonar el módulo -que imita el interior de una estación espacial- durante 105 días. El portavoz destacó que los tripulantes manifestaron que “al

principio el trabajo era un poco caótico, que hubo errores y falta de precisión”. “Ahora todo pasó. El trabajo se reparte de forma equitativa, incluso hay tiempo para descansar”, añadió. Asimismo, aclaró que todos se encuentran en buen estado y no presentan quejas. El estudio se desarrolla en cinco módulos de 550 metros cúbicos localizados en el recinto del IPBM con la configuración, instrumentos y equipos que podría encontrarse en las próximas naves interplanetarias. Éste pretende ser la antesala al proyecto principal, el “Marte-500”, que simulará un vuelo tripulado al Planeta Rojo, pero con nuevos viajeros. Su comienzo está previsto para finales de este año o principios de 2010.


Del 12 al 18 de mayo de 2009

CINE

37

www.expressnews.uk.com

El “Che” vuelve al pueblo de Cuba La figura de Ernesto “Che” Guevara regresó la semana pasada a las calles de Cuba en 35 milímetros, luego de que la película del cineasta estadounidense Steven Soderbergh se estrenara simultáneamente en 140 cines y salas de video de la isla.

Del Toro ya recibió un premio en Cannes por su papel del “Che”. Por: Ronny Suárez

ronnys@expressnews.uk.com

S

egún informó el Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficas (Icaic), inicialmente se empezó a proyectar la primera parte de la cinta, “Che, el argentino”, y esta semana, el día 14, su continua-

ción, “Che, Guerrilla”. A pesar de que los citados filmes ya habían sido presentados en dos ocasiones en diciembre pasado en el marco del Festival de Cine Internacional de La Habana, hasta ahora no se habían pasado comercialmente, en razón a que las copias prometidas por los pro-

ductores no habían llegado. En ese entonces, cuando se enseñó la producción, se contó con la presencia de su protagonista, el actor puertorriqueño Benicio del Toro, quien encarnó al guerrillero nacido en Argentina y nacionalizado cubano. Esa ocasión Del Toro afirmó que

la reacción del limitado público que pudo asistir entonces a la presentación de “Che”, en su mayoría invitados y participantes en el festival, había sido “sensacional”. En América Latina el largometraje ya ha sido expuesto en países como Argentina, Perú y Venezuela.

Cabe recordar que la obra de Soderbergh fue proyectada en el Festival de Cine Cannes el año pasado, en el que Benicio Del Toro logró alzarse con el galardón al mejor actor, y que este año obtuvo el Premio “Goya” en España por su trabajo como intérprete del revolucionario.

La saga de “El señor de los anillos” tiene una nueva parte gracias a sus fans

L

a exitosa trilogía inspirada en los libros de J.R.R. Tolkein tiene un nuevo episodio. Aunque no hace parte de la serie oficial, el cortometraje “The hunt for Gollum” ya es un éxito en Internet, donde se puede ver gratuitamente. Los hobbits, ogros, elfos y magos regresaron por petición y causa de los amantes de la saga de tres películas de Peter Jackson y de la obra escrita de Tolkein. Todo gracias a un proyecto independiente financiado desinteresadamente por sus seguidores con tan sólo 5 mil dólares de presupuesto. “The Hunt for Gollum” se sitúa cronológicamente en un período anterior al primer filme de Jackson, “The Lord of the Rings: The Fellowship of the Ring” (2001), y cuenta la travesía

La cinta está disponible legalmente con subtítulos en español en la página www.dailymotion.com.

de un montañés destinado a ser el “heredero de Isildur”, interpretado por Adrian Webster, quien se lanza a la caza de la criatura Gollum para descubrir la verdad que esconde el anillo capaz de dominar el mundo.

La película fue dirigida y escrita por Chris Bouchard, se grabó en 2007 en las montañas de Gales (Reino Unido) y supo recrear la estética de la multimillonaria saga, por encima de los escasos recursos. Asimismo, el reparto está integrado por actores de poco reconocimiento como Adrian Webster, Arin Alldridge, Patrick O'Connor, Rita Ramnani, Gareth Brough y Max Bracey, entre otros. En realidad, esta historia fue construida por los aficionados más allá de lo visto en los libros y al margen de las producciones cinematográficas. La duración de la cinta es de casi 40 minutos y se estrenó sin ánimo de lucro el pasado 3 de mayo en la Web a través de un portal homónimo, donde superó el medio

millón de visitas en menos de una semana. Así se mantiene el fenómeno creado a partir de esta historia, que de todas formas contará con más apariciones en la pantalla grande,

pues en el 2011 se tiene planeado el estreno de la primera de las dos partes sobre “The Hobbit”, escrita también por Tolkein, y que actualmente rueda en Nueva Zelanda el cineasta mexicano Guillermo del Toro.


38

Del 12 al 18 de mayo de 2009

MÚSICA

www.expressnews.uk.com

El tenor José Carreras pone fin a su carrera carrera por terminada”, puntualizó. Carreras nació el 5 de diciembre de 1946 en Barcelona (Cataluña) e inició su vida artística a los ocho años, cuando se presentó por primera vez en la radio española. A los 28, ya había cantado 24 óperas diferentes; en 1986, cuando tenía 40, debutó como actor interpretan-

Por: Yenny Moreno

E

l catalán aseguró, según el diario británico The Times, que se retirará de los escenarios líricos, ya que no se ve con fuerzas para interpretar a un personaje operístico. Un comunicado de la fundación que lleva su nombre afirma que él sigue desarrollando su carrera profesional en el ámbito de los conciertos, recitales y grabaciones discográficas con toda normalidad, sólo que no concentrará sus esfuerzos en la ópera por sus condiciones de salud. “Si puedo hacer recitales adaptando el repertorio a mis necesidades, no hay problema. Pero con las óperas, a no ser que surjan las circunstancias correctas, doy mi

“Josep Carreras, desde hace ya años, desarrolla su faceta artística ofreciendo exclusivamente conciertos y recitales en todo el mundo, lo que no significa que haya descartado cantar ópera si se dan las condiciones artísticas y profesionales óptimas para ello”, dice un comunicado sobre el tenor. do a un tenor. En 1987, en pleno auge de su carrera, le diagnostican leucemia. Los médicos le dieron una de diez posi-

ecodiario.eleconomista.es

yenny1113@hotmail.com

El catalán recibirá esta semana un premio en Londres.

bilidades de sobrevivir, pero luego de extensos tratamientos consiguió superar la enfermedad. Por ello, decidió crear la fundación Josep Carreras contra la leucemia, una organización que apoya económicamente la investigación contra la leucemia y mantiene un banco de

donantes de médula ósea. El 7 de julio de 1990, Carreras se presentó en las termas romanas de Caracalla con Luciano Pavarotti y Plácido Domingo, con motivo del mundial de fútbol de Italia, presentación que tuvo gran éxito y fue así como se formó el grupo de los tres

tenores y se repitió esta presentación varias veces en años posteriores. “Fuimos los tenores más populares del momento. Y nuestra actuación en los mundiales de fútbol de Italia '90 nos hizo aún más populares”, asegura. Además, afirma que la gente sólo quería escucharlos cantar juntos, aunque el 90% de su repertorio lo componían las mismas canciones que Caruso solía interpretar. Carreras, siendo uno de los más destacados y prestigiosos exponentes de la música clásica, ha recibido varios galardones, entre los cuales se destacan el Premio Príncipe de Asturias de las Artes y el Premio Grammy al mejor cantante clásico, ambos en 1991. El 14 de mayo entrante se le hará un nuevo reconocimiento en el auditorio Royal Albert Hall de Londres, donde será galardonado con un premio a toda una vida en los Classical Brits de música clásica.

Regresa Eminem con “Relapse”, luego de superar su adicción a las drogas

D

espués de un proceso de más de cinco años, el rapero estadounidense afirma que tuvo suerte al encontrar un buen hospital y un buen médico que lo desintoxicara. Tras una larga pausa en su carrera artística, sin editar un solo disco, Eminem vuelve para lanzar al mercado una nueva producción, titulada “Relapse”, luego de confesar abiertamente su pasada adicción a las drogas. Aunque asegura que no cree que la gente se sorprenda al saber que era un adicto, nadie sabía qué tan mal estaba por su dependencia a pastillas como Vicodin, Ambien y Valium. Sin embargo, se sometió a

un fuerte tratamiento de desintoxicación y asegura que gracias a su disposición lleva ya un año limpio. El mundo de la droga, sentencia, se acabo para él. “Tenía que recuperarme física y mentalmente para pensar en un retorno”, aseveró en declaraciones publicadas por el rotativo “Bild”. El cantante de 36 años confiesa que estará en Europa por primera vez libre de drogas y que gracias a su rehabilitación ha logrado recuperar su creatividad: en seis meses, con ayuda de su viejo productor Dr. Dre, logró hacer muchas más cosas que las que consiguió durante los cinco años de su drogodependencia.

www.taringa.net

Luego de la muerte del italiano Luciano Pavarotti en el 2007, la ópera mundial sufre un nuevo golpe: el tenor José Carreras anunció su retiro.

“Lo más importante que he aprendido es que uno mismo debe estar dispuesto a cambiar. Nadie puede tomar esa decisión por ti. Por supuesto que mi familia deseaba que dejara las drogas, pero mi problema era que no quería someterme de nuevo a una desintoxicación. Mi primera experiencia fue tan terrible que me resistía a repetirlo”, puntualizó Eminem.


Del 12 al 18 de mayo de 2009

39

FARÁNDULA

Una nueva generación integra la lista de los 50 más bellos Por: Ronny Suárez

ronnys@expressnews.uk.com

E

l tradicional listado elaborado por la revista de entretenimiento People En Español, que presenta las 50 personalidades del mundo del espectáculo más destacadas por su belleza, incluye para este año una nueva generación de artistas. La edición anual de la revista circulará con esta especial clasificación en junio. Los productores organizaron a los invitados bajo tres temáticas: clásicos de Hollywood, belleza natural y la nueva generación. Además, las sesiones fotográficas se realizaron en Miami, Los Ángeles, Nueva York y Ciudad de México. En la portada principal se escogieron como protagonistas a las actrices Maite Perroni (“Cuidado con el ángel”, “RBD”), Eva Longoria (“Amas de casa desesperadas”) y Karla Monroig (“El rostro de Analía”), todas en vestido corto negro y adornado por un lazo del diseñador venezolano Ángel Sánchez. Además, en una segunda tapa figura la actual Miss Universo, Dayana Mendoza; con las histriones Ana de la Reguera y Edith González, la cantante Ana Bárbara, la presenta-

Manolo Cardona

dora de televisión Bárbara Bermudo, quien está en embarazo, y la modelo y presentadora de “El gordo y la flaca”, Lili Estefan. Como novedad, el listado contiene por segundo año consecutivo a un famoso escogido por los lectores en votación por el portal “PeopleEnEspanol.com”. Luego de recibir más de 170 mil votos, la actriz Karla Monroig fue la elegida por los usuarios para aparecer en la edición especial. El cantante Christopher Von

Maite Perroni

Uckermann (ex RBD), la presentadora de televisión Lilia Luciano y el locutor Eddie Piolín Sotelo quedaron como finalistas y debido al gran número de peticiones que recibieron, los editores decidieron incluirlos. Algunos de los 50 más bellos Ana Bárbara, cantante mexicana Ana de la Reguera, actriz mexicana Anthony Romeo Santos, cantante dominicano Aracely Arámbula, actriz y presentadora mexicana Bárbara Bermudo, presentadora puertorriqueña Carmen Dominicci, periodista puertorriqueña Catherine Siachoque, actriz colombiana Chayanne, cantante y actor puertorriqueño Christopher von Uckermann, cantante mexicano Dayana Mendoza, Miss Universo Venezuela 2008 Eddie “Piolín” Sotelo, locutor mexicano Eugenio Derbez, comediante mexicano Eva Longoria Parker, actriz texana Germán Montero, cantante de música regional mexicana Giselle Blondet, presentadora

puertorriqueña Jencarlos Canela, actor cubano Jenni Rivera, cantante de música regional mexicana Karen Martínez, actriz colombiana Karla Monroig, actriz puertorriqueña Lili Estefan, presentadora cubana Lorena Rojas, actriz mexicana

Maite Perroni, actriz mexicana Manolo Cardona, actor colombiano Pee Wee, cantante estadounidense Ricky Martin, cantante puertorriqueño William Levy, actor cubano Wisin, reggaetonero puertorriqueño Yandel, reggaetonero puertorriqueño


40

Del 12 al 18 de mayo de 2009

DEPOR TES

Jenson Button está imparable: se quedó con el Gran Premio de España

AFP

La victoria en la más reciente carrera de la Fórmula 1 se la llevó el británico por encima de su compañero de equipo, el brasileño Rubens Barrichello. Fernando Alonso culminó quinto.

Button, de 29 años, lidera el campeonato de Fórmula 1 seguido de su compañero de equipo Rubens Barrichello. Por: Ilianlizeth Díaz Gil

lizeth@expressnews.uk.com

B

utton logró llegar en el primer lugar luego de haber partido en esta misma posición en la formación de salida. “Ganar en Barcelona”, un circuito que siempre ha considerado “difícil”, le da mucha confianza para el resto de la temporada, señaló al término de la carrera. “Pensábamos que tres paradas era la mejor estrategia y por eso pusimos poca gasolina en la clasificación de ayer. He hecho una buena salida, pero Barrichello parecía que volaba”, comentó el piloto Ésta ha sido la cuarta victoria que alcanza el corredor de Brawn GP de las cinco disputadas del campeonato Mundial. “Es un sueño hecho realidad tal

y como va la temporada, incluso cuando las cosas se ponen difíciles también estamos en condiciones de ganar. Cuando las cosas van bien, van bien y el año pasado cuando iban mal, iban mal”, expresó Button. “Me siento en la cima del mundo en este momento. El equipo ha hecho un gran trabajo y con las modificaciones introducidas se puede ver que seguimos teniendo ventaja", añadió el piloto que es primero en la clasificación general. Al contrario de este sentimiento de felicidad, Barrichelllo se quejó: “El tercer juego de neumáticos no era muy bueno y no sé si ha roto algo en el coche porque no podía mantener el ritmo, y desde entonces he tenido problemas para mantener el coche en la pista y llegar segun-

do. Estoy decepcionado por no ganar la carrera. Creo que la tenía en el bolsillo”, dijo. El brasilero agregó: “Rodaba más rápido que Jenson (Button) al principio y tenía dos vueltas más de gasolina. Todo iba a la perfección”. Asimismo, amenazó con dejar la Fórmula Uno si detecta favores a Button. “Si tengo la menor prueba de que han favorecido a Jenson, colgaré mi casco mañana mismo”, declaró. Entretanto, Alonso (Renault R29) se mostró satisfecho no sólo por la posición alcanzada en el GP de España sino también porque, según él, la suerte no le ha sido esquiva como en otras carreras. La próxima prueba de la F1 será el Gran Premio de Mónaco, el 24 de mayo en el circuito urbano de Montecarlo. Lista general por pilotos: 1 Jenson Button (GBR) 41 puntos 2 Rubens Barrichello (BRA) 27 3 Sebastian Vettel (ALE) 23 4 Mark Webber (AUS) 15,5 5 Jarno Trulli (ITA) 14,5 6 Timo Glock (ALE) 12 7 Lewis Hamilton (GBR) 9 8 Fernando Alonso (ESP) 9 9 Nick Heidfeld (ALE) 6 10 Nico Rosberg (ALE) 4,5 Clasificación por escuderías: 1 Brawn GP 68 puntos 2 Red Bull Racing 38,5 3 Panasonic Toyota 26,5 4 Vodafone McLaren Mercedes 13 5 ING Renault 9

Adentro Miedo por virus mundial sacó a los mexicanos de la Conmebol

18


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.