Cultura
salud
MÚSICA
Mauricio Páez: un artista muy bogotano en Londres
La desnutrición infantil, un problema grave en el Ecuador
“Me retiraré de los escenarios cuando esté muerta”: Paulina Rubio
30
16
L
A
T
I
N w
Año 10
w
A w
.
Londres / Madrid / Miami
e
M x
p
E r
e
R s
s
I n
e
C w
39
A .
u
N
k
.
Del 23 al 29 de junio de 2009
Caso de madre que asesina a su hijo recién nacido consterna a Colombia
s
N c
o
E
W
S
m
Fuertes protestas en Irán por la reelección del presidente Ahmadinejad
Número 487
Colombianos cumplieron su sueño de propiedad raíz en la Feria “Invierte en casa” Vea más información Pág. 29
E
U
na mujer que desesperada denunciaba el robo de su hijo de nueve días de edad llamó la atención de todo el país. Sin embargo, tras las investigaciones de la Policía se descubrió que fue la propia proge-
nitora la que desapareció y asesinó al bebé. Lo que comenzó como un supuesto episodio de rapto de menores, terminó siendo un horrible capítulo que vuelve a involucrar a los padres con la violencia infantil.
Esta vez, Johanna Macías, de 24 años, reconoció haber matado a su hijo, Esteban Alejandro Mosquera, quien no completaba ni dos semanas de vida. Vea más información Pág. 5
l presidente iraní Mahmud Ahmadinejad fue reelegido para continuar como primer mandatario del país, bajo las múltiples protestas de ciudadanos inconformes que argumentan que las elecciones fueron arregladas. Las protestas han sido tan fuertes que incluso han muerto al menos 20 personas. “Que la paz sea con (el profeta) Mahoma y su familia”, gritaban los miles de manifestantes en Teherán, la capital, con referencia a sus compatriotas que perdieron la vida. Y es que la oposición al presidente Ahmadinejad también es recia en su país, y ya no solamente a nivel internacional. Vea más información Pág. 12
El Tottenham Carnival, ejemplo multiétnico
C
onsiderado el segundo carnaval de la capital británica, se tomó las calles del norte de Londres el pasado sábado 20 de junio. Según la BBC británica el número de asistentes alcanzó la
cifra de 80.000. La cámara de ExpressNews fue testigo de la marcha de carrozas entre Manor House y el Bruce Castle Park. Vea más información Págs. 26 y 27
2
Del 23 al 29 de junio de 2009 www.expressnews.uk.com
DE PRIMERA
Investigan a hermano de Rafael Correa por contratos con el Estado ecuatoriano
Fabricio Correa insistió en que no hubo tráfico de influencias para la adquisición de contratos.
Un diario ecuatoriano reveló la semana pasada una noticia que no ha pasado desapercibida en ese país: Fabricio Correa, hermano del Mandatario, lidera un consorcio que habría suscrito varios contratos con el Estado, por un monto superior a los 80 millones de dólares. Por: Ronny Suárez
ronnys@expressnews.uk.com
P
untualmente, el diario Expreso dio a conocer la semana pasada una lista de empresas que, aparentemente, pertenecen al hermano mayor de Correa, Fabricio, y que habrían sido beneficiadas con contratos públicos, por un monto global que superaría los 80 millones de dólares. Sin embargo, fue el propio Rafael el primero en salir a defender la legalidad de dichas actividades comerciales, al punto que desafió al rotativo a que demuestre si hay
irregularidades o un presunto perjuicio al Estado en los contratos firmados con las compañías. En una declaración de prensa en el Palacio de Gobierno de Quito, el Presidente exigió a las directivas de ese diario que “le digan a los ecuatorianos si se ha perjudicado en un solo centavo al país”. Asimismo, reclamó al medio de comunicación demostrar, en “concreto, con detalle”, si “los contratos que tienen las empresas de mi hermano han sido ganados por concurso o han sido objeto de algún favoritismo”.
En ese sentido, pidió a Expreso que especifique “si las empresas tienen algún cuestionamiento, si son empresas que no pagan impuestos, si son empresas ilegalmente arrebatadas a terceros”. Por su parte, el directo implicado, Fabricio Correa, mostró su disposición a la investigación y justificó los contratos estatales obtenidos por sus firmas. “Puedo garantizar que se puede demostrar que no hay tráfico de influencias, yo no me niego a que lo investiguen, esa es la obligación de todos los ciudadanos, porque son contratos públicos y se tiene que ver la legalidad de la adjudicación y que se estén haciendo apropiadamente”, expresó el empresario a un canal de televisión local. Desde luego, la controversia paró en los estrados. A finales de la semana pasada, la Comisión de Contratación Pública del Legislativo ecuatoriano inició una indagación sobre la polémica entrega de contratos públicos. El encargado de este organismo, Nelson López, señaló que convocó a varias autoridades de control del Estado, del Ministerio de Energía y de otras entidades públicas involucradas para que rindan sus testimonios al respecto. Ante esto, López añadió que un grupo de asambleístas estará involucrado en la indagación y que pedirá a las instituciones implicadas que remitan la información necesaria sobre los negocios. Durante la investigación, se harán presentes Fabricio Correa y altos cargos de otros ministerios y entidades públicas, pues, según el funcionario, ellos “son los llamados a garantizar la transparencia en la adjudicación y, por tanto, determinar si se respetaron los procesos establecidos en la ley”. Igualmente destacó que, aunque la Ley de Contratación Pública prohíbe que familiares del Presidente de la República puedan efectuar contratos con el sector público, la norma no elimina la posibilidad de que lo hagan como “personas jurídicas”, es decir, como representantes de instituciones o empresas. Por eso, manifestó que en el caso de Fabricio Correa, la suscripción de contratos se efectuó como “persona jurídica, por tanto, esa inhabilidad (prohibición) no existe”, recalcó López. Aún así, sostuvo que “es importante investigar todo el proceso de la contratación, desde la invitación hasta la adjudicación e incluso el costo de la obra”.
Del 23 al 29 de junio de 2009
DE PRIMERA
En medio de paridad en las encuestas, Argentina prepara sus elecciones legislativas
El empresario opositor Francisco de Narváez (Izq.)y el ex presidente Néstor Kirchner se han mostrado parejos en las encuestas. Por: Ronny Suárez
ronnys@expressnews.uk.com
E
l próximo domingo 28 de junio los argentinos saldrán a las urnas para renovar la mitad de los 257 escaños de la Cámara de Diputados y un tercio de los 72 del Senado, además de las legislaturas provinciales y municipales. La tormenta de las encuestas suscitadas sobre los bandos oficialistas y de oposición por ahora marca igualdad. El censo electoral indica que el fin de semana entrante un total de 27,79 millones de ciudadanos del país gaucho podrán salir a votar. En las semanas previas la jornada, la principal región en la que han actuado los candidatos es en la provincia de Buenos Aires, que no en vano concentra el 38 por ciento del padrón nacional. Por ahora el ambiente se ha movido por las múltiples encuestas realizadas, cuya intención de voto muestra una gran paridad entre el ex presidente peronista Néstor Kirchner (2003-2007) y el empresario opositor Francisco de Narváez. Ambos encabezan respectivamente las listas de candidatos a diputados por el distrito del oficialista Frente para la Victoria (FV) y de Unión-Pro, una coalición que reúne a fuerzas conservadoras con sectores del peronismo disidente. De los seis sondeos conocidos hasta el pasado fin de semana, en
cinco Kirchner logró superar a De Narváez por entre uno y siete puntos porcentuales. En el otro, efectuado por la consultora Poliarquía, se le adjudica al empresario un 32,5 por ciento de intención de voto frente al 30 del antecesor y esposo de Cristina Fernández, la actual gobernante. “El escenario sigue siendo de una notoria paridad. Cualquiera de los dos puede ganar”, comentó al respecto Fabián Perechodnik, uno de los directores de Poliarquía, quien precisó que de los 1.200 consultados por la firma el 9,5 por ciento dijo que aún no había decidido su voto. En la ciudad de Buenos Aires, el segundo distrito electoral del país, prácticamente todas las consultas prevén un amplio triunfo de Unión-Pro y ubican al FV en el cuar-
to puesto, detrás de los opositores Acuerdo Cívico y Social (ACS) y Proyecto Sur. Esta situación se repetiría en las populosas provincias de Córdoba y Santa Fe, en el centro del país, ya que en la primera el candidato a senador favorito es Luis Juez, del local Frente Cívico, y en la segunda la pelea está entre el presidente del Partido Socialista, Rubén Giustiniani, y el peronista disidente y ex corredor de Fórmula Uno, Carlos Reutemann. Datos oficiales indican que el presupuesto de las fuerzas políticas para esta campaña es cercano a los 150 millones de pesos argentinos (unos 39,5 millones de dólares), la mitad de los cuales se gastará esta semana, cuando se decida el futuro del oficialismo en el poder.
www.expressnews.uk.com
3
4
Del 23 al 29 de junio de 2009
PRESIDENTE - FUNDADOR Horacio Sterling sterling@expressnews.uk.com DIRECTORA ADMINISTRATIVA Patricia Zúñiga patriciaz@expressnews.uk.com EDITOR GENERAL Ronny Suárez editor@expressnews.uk.com REDACCIÓN LONDRES Paco de la Coba Tena pacoc@expressnews.uk.com
EDITORIAL Colin Gordon coling@expressnews.uk.com
DEPARTAMENTO DE CIRCULACIÓN Marcus Fumagalli SERVICIO DE NOTICIAS Agencia EFE SERVICIO DE IMÁGENES Agencia AFP EXPRESSNEWS REINO UNIDO Es una publicación de Express Media
REDACCIÓN MADRID Javier Afanador javiera@expressnews.uk.com
International LTD
REDACCIÓN BOGOTÁ
LONDON, E14 9TS
Frank Rodríguez Yenny Moreno
TEL:020 7987 1692 FAX: 020 7987 9840
DIRECCIÓN DE ARTE Y DIAGRAMACIÓN Javier Reyes javierreyes@expressnews.uk.com Edgar Izquierdo Real design@expressnews.uk.com
EXPRESSNEWS ESPAÑA
DEPARTAMENTO COMERCIAL Javier Cortés marketing@expressnews.uk.com
2200 North Commerce Parkway, suite
DEPARTAMENTO MARKETING Barbara T. Robles info@expressnews.uk.com DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO Paola Reyes paolar@expressnews.uk.com COLABORADORES ESPAÑA Gema Moral Carmen Chamorro INGLATERRA Isaac Bigio isaacb@expressnews.uk.com
¿Genocidio en Perú?
Silvia Bargans Ballesteros
Reg. No 04656681 Unit 28 Skylines Village Limeharbour,
Calle Francisco de Rojas, 9-1 Dcha - Of 7 Madrid 28010 TEL: (34) 914 471199 EXPRESSNEWS ESTADOS UNIDOS 110, Weston Florida, 33326 TEL: 954 217 1515 FAX: 954 337 2495 EXPRESSNEWS LATINOAMÉRICA Cra 16 n 79 -31 Of 403 TEL: (571) 621 0812 Bogotá Colombia
PÁGINA WEB www.expressnews.uk.com IMPRESO POR Newsfax El contenido de los textos de los colaboradores son de entera responsabilidad de sus autores. Los avisos comerciales (textos – fotos) son de entera responsabilidad de los anunciantes. Algunas imágenes fueron extraídas de otros medios gráficos. No se acreditan ni sugieren derechos sobre las mismas.
Editorial Por:
Javier A. Borda Díaz Especial ExpressNews
T
ienen gran reconocimiento moral aquellos que defienden sus propios derechos y, también, los que propenden por los de los demás. James Anaya, relator especial de la ONU para los Derechos de los Pueblos Indígenas, hoy se gana la vida haciendo algo que otros deben hacer por voluntad. Anaya visitó Perú durante tres días la semana pasada para estudiar detalladamente lo que sucedió en los enfrentamientos que el 5 y 6 de junio pasados dejaron a 24 policías y diez civiles muertos. “Como jurista yo no encuentro pruebas de los elementos de genocidio, del intento de exterminar a un pueblo como tal. Hay revelaciones de violaciones de Derechos Humanos, pero de los hechos comprobados, de los hechos que se ven, incluso de los hechos que se alegan, no existen los elementos de genocidio”, con-
Aunque un funcionario de la ONU dijo que “no existen los elementos” para hablar de un genocidio de los indígenas de la Amazonía peruana, la situación merece un análisis más profundo, porque no se puede permitir que continúe en América Latina el abuso hacia estas comunidades. cluyó. Pero eso no puede representar, ni mucho menos, el punto final de una situación muy preocupante en Perú, aunque también en otros países de Latinoamérica, como México, Ecuador, Colombia y Bolivia, por nombrar algunos. Como dijo Anaya, aborigen del pueblo norteamericano apache, “persisten desafíos a enfrentar”. De hecho, confrontaciones como la sucedida en Perú y la manera de actuar para repelerlas suenan típicas, pero no exclusivas, del subdesarrollo y la irracionalidad. En Perú hay “versiones divergentes y hasta antagónicas en cuanto a los sucesos”. No está dicha la verdad y el objetivo de crear más comisiones “especiales” e “independientes” o equipos de estudio casi nunca llegan a un buen puerto. Generalmente, pasa el tiempo, las cosas se olvidan y la vida retoma su curso, injustamente para las víctimas. Esta no es una solución.
Los terribles sucesos de violencia en Perú ocurrieron ante las leyes 1090 y 1064, las cuales regulaban el uso y explotación de los recursos naturales de la selva, incluyendo concesiones de ecoturismo y de conservación, por medio de una autoridad dependiente del Ministerio de Agricultura. Las leyes finalmente fueron derogadas por el Congreso y en medio de la petición de un líder indígena por terminar con las revueltas. Así se abrió un paréntesis en una olla a presión que puede volver a explotar. Pero la protesta y la contención quedaron en evidencia. De acuerdo con el informe anual del 2008 de la Federación Internacional de Derechos Humanos, la protesta social se ha acentuado y la represión en Latinoamérica ha aumentado, sobre todo por la crisis económica. ¿Habrá alguna forma de evitar la violencia en esta clase de expresiones inevitables? En Perú quedó claro que falta mucho para lograrlo.
FRASE DE LA SEMANA Lo que pasó en Perú, estoy convencido, es el genocidio del TLC, (por) la privatización y entrega de la selva amazónica de Sudamérica y Latinoamérica a las transnacionales
Evo Morales, presidente de Bolivia respecto a la matanza de indígenas en Perú.
FOTO DE LA SEMANA
AFP
Las manifestaciones populares se tomaban las calles de las principales ciudades de Irán, al cierre de esta edición. El triunfo del mandatario Mahmud Ahmadinejad en los comicios presidenciales, por el cual fue reelegido, es rechazado por una oposición radical, que alega fraude.
Del 23 al 29 de junio de 2009
GENERALES
5
www.expressnews.uk.com
Caso de madre que asesina
a su hijo recién nacido consterna a Colombia
Así se descubrió el homicidio Muchos detalles le permitieron a las autoridades identificar las verdaderas causas de la desaparición del niño. Entre otras pistas se incluyen las siguientes: • El candado para abrir la reja de acceso a la casa nunca fue violentado y allí no aparecieron huellas digitales diferentes a la de la familia de la profesora. • Tras una intensa búsqueda y labores de inteligencia los investigadores descubrieron que la mujer nunca fue conducida en un vehículo, tal y como ella lo narró el día en que denunció el secuestro de su hijo. • Las descripciones que dio para hacer los retratos hablados de la mujer y de uno de los dos supuestos hombres que, según ella, secuestraron a su hijo, eran muy similares a los de su propio rostro. • Tan sólo tres horas después del supuesto rapto ella llegó a su casa para denunciar el hecho ante la Policía. • Durante las prosesiones y misas que se realizaron en Piedecuesta vistió de negro, señal de que de duelo a su hijo muerto. • Tras varios días cambió la versión del secuestro y señaló que había regalado al bebé a una persona del sector de Pescadero, en la vía entre Bucaramanga y San Gil. • En la tarde del martes la mujer es conducida hasta dicha zona y sin quitar la mirada de un precipicio insistía en que lo había entregado allí, lugar donde fue hallado muerto horas más tarde.
Por:
Ronny Suárez
L
o que comenzó como un supuesto episodio de rapto de menores, terminó siendo un horrible capítulo que vuelve a involucrar a los padres con la violencia infantil. Esta vez, Johanna Macías, de 24 años, reconoció haber matado a su hijo, Esteban Alejandro Mosquera, quien no completaba ni dos semanas de vida. En un principio la mujer salió a los medios de comunicación con un rostro devastado afirmando que tres sujetos, dos hombres y una dama, habían ingresado a su casa en el municipio de Piedecuesta, Santander (Nororiente) y luego de obligarla a subirse a un vehículo, la dejaron abandonada y se llevaron al infante. “Mi bebecito estaba en la habitación y yo estaba en el baño. Cuando salí del baño había tres personas en la casa; una señora alta, acuerpada, de cabello rojo y morena me amenazó y me dijo que cogiera a mi bebé que nos íbamos”, relató entonces Johana. Esta denuncia conmovió al país y durante una semana los habitantes de su localidad se manifestaron con caravanas y marchas que exigían la libertad del raptado. Sin embargo, muchos elementos empezaron a delatar poco a
www.vanguardia.com
Una madre que desesperada denunciaba el robo de su hijo de nueve días de edad llamó la atención de todo el país. Sin embargo, tras las investigaciones de la Policía se descubrió que fue la propia progenitora la que desapareció y asesinó al bebé.
Sicólogos han afirmado que Macías asesinó a su hijo por una depresión posparto.
poco la verdad. Ante la insistencia de las Autoridades y las contradicciones en sus versiones, Macías tuvo que cambiar su versión y expresó que había regalado al bebé.
Cifras recientes de Medicina Legal indican que en el año 2008 al menos 25 niños fueron asesinados por sus madres en Colombia. Esta declaración no prosperó y finalmente el martes de la semana pasada confesó que el menor estaba muerto y que lo había arrojado en una carretera rural del departamento. Según explicó el general Yesid Vásquez, comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, a los medios locales, el cuerpo de
Esteban fue encontrado envuelto en una bolsa en la vía que va de Bucaramanga a San Gil, en el departamento de Santander. Vásquez dijo que al parecer Macías asesinó a su hijo recién nacido tras una discusión con su esposo, aunque las primeras revisiones al
cadáver no detectaron signos de violencia física. Desde luego, el repudio y la desazón se generalizaron y los ciudadanos, que hace días caminaban a su lado, ahora insultaban y exigían el peso de la ley para la madre. Con este caso, la sociedad colombiana trajo a colación el acaecido el año pasado con el pequeño Luís Santiago, un bebé de pocos meses de vida, que también fue reportado como secuestrado, pero que con el paso de las horas se descubrió que su propio padre le había quitado la vida. Por este aterrador hecho el hombre fue condenado a 60 años de cárcel. Cabe anotar que este tipo de casos al parecer no son aislados. Estadísticas oficiales apuntan que las regiones de Cundinamarca, Risaralda, Tolima, Huila y Santander son donde se han registrado este tipo de hechos.
6
Del 23 al 29 de junio de 2009
GENERALES
www.expressnews.uk.com
Hugo Chávez deja a Globovisión con las horas contadas Por: Ronny Suárez
ronnys@expressnews.uk.com
L
El Gobierno impuso nuevas sanciones y subió las multas que ya estaban impuestas contra el canal.
AFP
as últimas acciones estatales en contra del canal de televisión opositor Globovisión, parecen estar surtiendo efecto y su cierre sería irremediable. Mientras la prensa nacional denuncia una persecución a la Libertad de Expresión, el Gobierno le sigue aplicando multas a diestra y siniestra. Todo apunta a que la estación televisiva, una de las más importantes de Venezuela, dejará de existir como se le conoce hasta ahora. Bien por la cantidad de sanciones y multas que acumula, o porque la renovación de su licencia, próxima a expirar, no se efectuaría. La semana pasada, por ejemplo, el Estado le adjudicó un nuevo proceso administrativo, el cuarto desde noviembre pasado, que llevaría a la pérdida de la frecuencia. En todo caso, será la Justicia la que tendrá que tomar la decisión
definitiva. Para ese efecto, la Fiscalía General presentará una acusación en contra de la cadena de noticias ante un tribunal para que éste la convalide en una sentencia en firme. De darse esto, Conatel, ente regulador de las telecomunicaciones en ese país, podrá retomar el
proceso y proceder a revocar el permiso a Globovisión para operar por frecuencia abierta de televisión. El nuevo expediente se basa en el artículo 171 de la Ley de Telecomunicaciones venezolana. En él, se especifica que la emisora “que utilice o permita el uso de los servicios de telecomunicaciones como medio para coadyuvar a la comisión de delitos será sancionada con la revocatoria” del permiso, “sin perjuicio de las multas que corresponda aplicar”. En ese sentido, la representante de la Conatel, Roselyn Daré, afirmó que “Hay elementos suficientes que permiten presumir que Globovisión puede estar incursa en este artículo”. La funcionaria explicó que la cadena ha difundido entre 2008 y lo que va del 2009 “distintos men-
sajes” en al menos seis espacios de su programación que, a juicio de la Conatel, entrañarían crímenes. Uno de ellos involucra al periodista Rafael Poleo, director del diario caraqueño opositor El Nuevo País. Durante una entrevista en octubre pasado en el programa de opinión “Aló Ciudadano”, que pasa en horario vespertino Globovisión, Poleo sentenció que pronosticaba a Hugo Chávez la misma muerte del dictador italiano Benito Mussolini, que fue colgado. Pese a todo, Ana Núñez, abogada de Globovisión, aseguró que Conatel “suspende” los otros tres procesos sancionatorios contra la cadena hasta que la Fiscalía determine si existe o no responsabilidad penal por este nuevo expediente. Asimismo, expresó que podrían
transcurrir “varios años (hasta que se pueda) proceder a aplicar el artículo” 171 de la Ley de Telecomunicaciones, teniendo en cuenta el presunto retardo que presenta la actuación de fiscales y jueces en el país. No obstante, las palabras del mandatario Chávez indican que le “queda poco tiempo al aire” si el medio de comunicación no “rectifica” y abandona su línea supuestamente promotora de la “violencia”. “Si es que en la directiva de ese canal hubiera una persona con capacidad de reflexionar” que lo haga y propicie una “rectificación” en su línea editorial, porque de lo contrario, a “ese canal poco tiempo le queda saliendo al aire”, amenazó hace poco el jefe de Estado.
Sólo 11 cuerpos del AF 447 han sido identificados
L
a búsqueda de los restos del avión de AirFrance que volaba de Brasil a Francia no avanza como se esperaba. Aunque se han encontrado 50 cuerpos sin vida de las 228 personas que iban a bordo del vuelo que cayó el pasado 1 de junio, las posibilidades para encontrar más parecen resignarse. Hasta ahora son once los cadáveres identificados, diez de ciudadanos brasileños (5 mujeres y 5 hombres) y uno de un turista del que no se especificó su lugar de procedencia. En el proceso de recuperación y exploración han participado aparatos aéreos y submarinos tanto de los países afectados como de Europa.
Con el paso de los días, las esperanzas para hallar las cajas negras y de paso conocer de una vez por todas las causas de la desgracia, también se desvanecen. La Fuerza Aérea brasileña informó al cierre de esta edición que el avión militar con radar nocturno que integraba la flotilla de rescate abandonó la búsqueda. “El R99 voló más de cien horas y cumplió un papel fundamental en la operación, sobre todo en su fase inicial”, señalaron. Los restos del aparato y sus ocupantes son buscados en un área de 19.000 km2 en las inmediaciones del archipiélago de San Pedro y San Pablo, a más de 1.000 Km. de la costa de Brasil. (R.S.)
Del 23 al 29 de junio de 2009
GENERALES
www.expressnews.uk.com
Frei y Piñera se perfilan rumbo a la presidencia de Chile
Por: Ronny Suárez
ronnys@expressnews.uk.com
D
e acuerdo con un sondeo difundido por el Centro de Estudios Públicos (CEP), Sebastián Piñera obtendría el 41% de los votos en caso de ser necesaria una segunda ronda electoral, mientras que Eduardo Frei lograría un 39%. En pocas palabras, un empate técnico. De esta forma, Frei, candidato oficialista, logra revivir en las encuestas frente a Piñera, inversio-
nista abanderado de la oposición derechista austral. Según se pudo dilucidar por el estudio, en la primera vuelta de las elecciones, que se celebrarán en diciembre próximo, Piñera alcanzaría un 39% de los sufragios, seguido de Frei, que sumaría el 30%. Entre tanto, el diputado Marco Enríquez-Ominami, que busca inscribirse como candidato independiente tras renunciar la semana pasada al Partido Socialista, lograría un 13% de las preferencias.
Los seguidores de este aspirante serían decisivos en una segunda ronda, pues allí el 44 por ciento de los votos irían para Frei y sólo el 28 por ciento para Piñera. Sin embargo, en la pregunta “¿Quién le gustaría que fuera el próximo presidente?”, Piñera alcanza un 31%; Frei, el 25%, y Enríquez-Ominami, un 9%, mientras que la actual presidenta, Michelle Bachelet, logra un 6%, aunque por ley no puede ser reelegida inmediatamente.
7
Por otra parte, en el interrogante “¿Quién cree que será el próximo presidente?”, sin considerar las preferencias personales, los chilenos optaron en un 45% por Piñera, en 36 puntos por Frei y sólo el 3% respaldó a Enríquez-Ominami. En ese sentido, Carolina Segovia, jefa de Estudios del CEP, aseguró que las próximas elecciones presidenciales chilenas se prevén “muy competitivas” y que, por lo tanto, “resulta muy difícil hacer predicciones”.
Dos tercios de popularidad para Bachelet
En paralelo a la encuesta presidencial, el estudio indagó a los ciudadanos de Chile sobre su pensamiento frente a la presidenta Michelle Bachelet. Allí se mostró una aprobación del 66 por ciento a su gestión, mientras que sólo un 18% la desaprobó y el 14% no dio su opinión. En cuanto a la gestión económica del Gobierno, fue respaldada por un 59% de los encuestados y reprobada por un 23 por ciento, en tanto que un 15% no la aprueba ni la desaprueba.
8
Del 23 al 29 de junio de 2009
GENERALES
www.expressnews.uk.com
Evo Morales y su obsesión con el liderazgo de los indígenas de Perú Por:
520
Millones de dólares para invertir en Colombia durante 2010 aprobó la Cámara de representantes de Estados Unidos. Con estos recursos se financiará la lucha contra las drogas, el terrorismo y los proyectos de desarrollo alternativo y fortalecimiento de la democracia en el país.
Yenny Moreno
3.8
www.aidesep.org.pe/editor/documentos
S
egún el canciller peruano, José Antonio García Belaúnde, el presidente boliviano, Evo Morales, defiende la idea de convertirse en el “líder alternativo al presidente Alan García a partir de los movimientos indígenas”. En vista del rechazo a las declaraciones del mandatario boliviano, el canciller mencionó: “Es muy preocupante la tenacidad de las declaraciones de Evo Morales, ¿por qué insiste en insultar al Gobierno y al país?. Es muy obsesivo”, a lo que añadió que no sabe “qué está buscando o ¿A dónde quiere llegar?”. Así mismo el Ministro explicó el porqué consultó al embajador peruano en La Paz, Fernando Rojas,
Los indígenas protestan ante al Gobierno peruano defendiendo sus tierras.
tras el rechazo a las palabras de Morales en las que calificó de “genocidio” el violento conflicto de la región amazónica de Bagua. El canciller agregó que el presidente Alan García aún no sabe por qué Evo Morales quiere dañar las relaciones entre los dos países aún sabiendo que ambos tienen mucho
en común, sin embargo aclaró que el empeño de crítica hacia Perú por parte del presidente boliviano, “tiene que ver con el frente interno y con su convicción de que es líder de las etnias en este país”. Ya son dos las veces en que Evo Morales hace referencia a Perú en las últimas dos semanas, cosa que ha caído mal en los círculos políticos incas. La primera fue cuando en una cumbre indígena en la ciudad peruana de Puno, Morales envió un mensaje a sus participantes en el que les exhortaba a pasar “de la rebelión a la revolución”. Sin embargo, y a pesar del malestar que había generado en Perú, posteriormente cuando se encontraba en otra cumbre indígena en Beni (Bolivia), afirmó muy abiertamente que en Perú se había cometido un “genocidio” contra los nativos amazónicos.
Luego de las discordias entre Perú y Bolivia, el Gobierno de Alan García prometió a los nativos amazónicos que pedirá al congreso abolir los decretos legislativos 1090 y 1064, pues a raíz de estos se podrían vender sus territorios ancestrales a multinacionales petroleras y gasíferas, por lo cual, de paso, se reabrió el tránsito en las carreteras y empezaron las negociaciones entre los bandos. Dichos diálogos se dieron entre el presidente del Consejo de Ministros, Yehude Simon, y los apus (jefes) de las comunidades amazónicas, en la localidad de Mazamari, en la selva de la región Junín. Por ahora se emprenderá una investigación sobre los enfrentamientos en Bagua, que causaron la muerte tanto de policías como de indígenas tras un enfrentamiento por desalojar una carretera tomada por estos últimos.
% En 2008, aumentó la llegada de turistas a Latinoamérica, según un estudio de la consultora Euromonitor difundido la semana pasada. A pesar de que la cifra de viajeros alcanzó los 68 millones, que tuvieron como principales destinos México, Brasil, Argentina, República Dominicana y Chile; el informe pronostica para este año una caída del 1,9 por ciento en las llegadas a la región latinoamericana, situación que se revertiría en 2010, para cuando se prevé un crecimiento del 1,1 por ciento.
50.000
Toneladas de arroz venderá Ecuador a Venezuela, de acuerdo con lo anunciado por autoridades del Ministerio ecuatoriano de Agricultura. Inicialmente serán exportadas 25.000 toneladas de arroz en cáscara, mientras que la otra mitad será de la gramínea procesada. Actualmente, el grano que irá a Venezuela se encuentra almacenado y corresponde a la reserva estratégica del Estado, que para este año registró un excedente en el volumen de producción.
Del 23 al 29 de junio de 2009
ECONOMÍA
9
www.expressnews.uk.com
Casi listo el TLC de Países Andinos con la Unión Europea
Los aranceles del banano ha sido uno de los temas compartidos por los suramericanos en la negociación.
La semana pasada se llevó a cabo en Bogotá una de las últimas mesas de negociación que pretende sacar adelante el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Ecuador, Perú y Colombia con la Unión Europea (UE). Por: Ronny Suárez
ronnys@expressnews.uk.com
T
ras largas jornadas, culminó la IV ronda de diálogos entre las tres naciones y el bloque del Viejo Continente. Como conclusión quedó una marcada posición ecuatoriana de privilegiar los aspectos relacionados con los Derechos Humanos y la democracia; y, en paralelo, la
clara intención de Colombia y Perú por acelerar sus tratativas en las 13 mesas temáticas y sellar finalmente el pacto. En otras palabras, mientras los cafeteros y los incas ponen quinta velocidad a las negociaciones, guiados por sus intereses económicos, los ecuatorianos se han planteado con más calma, especialmente en los temas sociales. El jefe negociador de ese país, Méntor Villagómez, recordó que “Ecuador respeta y favorece ampliamente la defensa de los derechos humanos y apoya que se institucionalice esta visión. Además, el tema es parte del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación suscrito en 2003 entre la UE y la Comunidad Andina de Naciones (CAN)”. A esas palabras se suman las citadas en un comunicado de la Cancillería ecuatoriana, donde se
expresa que la UE también “insistió en incluir en el acuerdo aspectos relacionados con la defensa de los Derechos Humanos y la democracia”. Fundamentalmente, los puntos de más análisis han sido los relacionados con los derechos laborales de los emigrantes legalmente establecidos en Europa. “Para Ecuador, estos elementos hacen la diferencia entre un Tratado de Libre Comercio y un Acuerdo de Comercio para el Desarrollo”, apuntó el Ministerio de Exteriores. Asimismo, contenidos como los de biodiversidad y conocimientos ancestrales, fueron discutidos en la mesa de Propiedad Intelectual. “Este tema es importante, ya que el país tiene un patrimonio natural incomparable, protegido por la Constitución. Por ello, se presentó un plan para proteger el patrimonio natural y de conocimiento asociado”, finalizó la Cancillería. Una temática compartida ha sido el manejo del banano y sus cuotas arancelarias para la exportación a Europa. En definitiva, Ecuador, Colombia y Perú ansían un acuerdo de comercio preferente, ya que actualmente el arancel que la UE cobra a esos países es de 176 euros por tonelada de banano. Los negociadores latinoamericanos pretenden un “arancel cero”, según coincidieron los jefes negociadores, aunque saben que eso es casi una utopía. Para el mes de julio el tridente andino espera haber culminado el proceso.
10
Del 23 al 29 de junio de 2009
www.expressnews.uk.com
INFORME ESPECIAL
La mujer latinoamericana avanza en participación política Por: Ronny Suárez
ronnys@expressnews.uk.com
A
unque las leyes para fomentar la paridad de género en las instituciones se han aprobado en 12 países latinoamericanos, aún falta mucho trecho por recorrer en lo que a igualdad de participación política se refiere. Por esa razón, más de 100 mujeres, la mayoría parlamentarias y representantes
Caribe y España, se dieron cita en Madrid para debatir lo referente a este tema. ExpressNews cubrió el evento. Las diplomáticas, asambleístas y legisladoras iberoamericanas se reunieron bajo el lema “Hacia una agenda política para la igualdad de género en América Latina y el Caribe”, que pretendía analizar la situación en la región y avanzar
Cuba (49,2%) es el país con mayor representación femenina en sus organismos estatales. Colombia (8,4%) es última.
de 20 países de América Latina, el
en la elaboración de una agenda
política incluyente. “Tenemos que evitar por to-
dos los medios que se debilite la agenda de la igualdad social: es un riesgo que existe”, alertó la vicepresidenta primera del Gobierno español, María Teresa Fernández de la Vega. En ese sentido, durante el evento se mencionaron algunas cifras que dejan ver la realidad femenina en el mundo. Actualmente, las mujeres suponen el 70% de los pobres del planeta y la mayoría de los analfabetos, sólo el 54% trabaja frente a un 80% de hombres y sus salarios son entre un 30% y 50% más bajos. Sin embargo, las amas de casa comercializan hasta el 80% de alimentos en el mundo, gestionan el 70% de las pequeñas empresas y aportan un tercio de la producción económica mundial sin remuneración. Estas últimas cifras bastante esperanzadoras respecto a lo que pasaba hace unas cuantas déca-
das. Por esa razón, las asistentes al certamen coincidieron en la “eficacia” de las leyes para fomentar la paridad de género en las instituciones, que se han aprobado en 12 países latinoamericanos y que son “un asunto de justicia”, según afirmó la directora del Fondo de Desarrollo para las Mujeres de la ONU (Unifem), la española Inés Alberdi. Los países que han aprobado dichas reformas jurídicas cuentan ahora con una media de un 20% de parlamentarias, frente a un 14% de mujeres en los países que carecen de esta legislación, y una media mundial del 15%. En cuanto a países, Cuba, con el 49,2%, Argentina (40%) y Costa Rica (36,8) son los que mayor representación femenina tienen en sus organismos estatales, frente al mínimo de Colombia (8,4%), Brasil (9) y Guatemala (12), de acuerdo con cifras del Gobierno español.
Del 23 al 29 de junio de 2009
INFORME ESPECIAL
11
www.expressnews.uk.com
Venezuela y Colombia mejoran en lucha contra violenc|ia de género
Por:
Carmen Chamorro García Especial ExpressNews
D
urante los debates del evento, que contaron con la asistencia de más de 100 mujeres de 20 países de América Latina, el Caribe y España, se dejaron ver los progresos en la materia de estos dos países de la Región, los que más han avanzado en cuestión de erradicar la violencia doméstica, gracias a jóvenes legislaciones que llevan escaso funcionamiento pero con avances considerables respecto a normativas anteriores. Así lo confirmó Marelis Pérez Marcano, Diputada y Presidenta de la Comisión Permanente de Familia, Mujer y Juventud de la Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela; a Carmen Chamorro, corresponsal de ExpressNews en Madrid, durante el encuentro de mujeres parlamentarias en esa ciudad, donde además se buscaba una agenda política común para igualdad de género en América Latina y el Caribe. En el caso del país que preside Hugo Chávez, se trata de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del 2007, aprobada por el Parlamento Nacional el 25 Noviembre del 2006. Entre tanto, en Colombia, se puede hablar de la reciente puesta en marcha de la Ley 1257 Violencia contra las Mujeres del 2008. Aunque han recibido críticas tanto positivas como, en algunos casos, negativas, son legislaciones nuevas, sin apenas valoraciones de su aplicación, pero que muestran grandes logros en esta materia. En algunos países, como por ejemplo Costa Rica, Panamá,
México y Honduras, se ha mejorado legislativamente en la cuestión de capacitación de mujeres y se ha determinado que una parte de los recursos públicos asignados al sostenimiento institucional y permanente de los partidos deba orientarse a la capacitación de líderes mujeres y a la promoción de la participación activa de la mujer en la política de sus países. Pérez Marcano recordó cómo se realizó una sesión extraordinaria en el Parlamento venezolano, con el objeto de debatir la Ley Orgánica del Derecho a una Vida Libre sin Violencia. “La aprobación de esa Ley -en palabras de Marelis Pérezha permitido hechos trascendentales como la modernización del Estado en materia de género y la disponibilidad en el Tribunal Supremo de Justicia de tribunales especiales de maltrato contra la mujer, gracias a que se han tipificado 19
La colombiana Piedad Córdoba es la figura política femenina más importante del país. Reconocida por sus acercamientos con Hugo Chávez y sus esfuerzos en la liberación de secuestrados, acaba de ser abierta en su contra una investigación por sus supuestos vínculos por con la guerrilla de las FARC.
tipos diferentes de agresión”. Por lo visto, con la norma anterior sólo era posible su aplicación cuando se daban casos de violencia intrafamiliar, pero ahora, con la nueva regulación, que rompe con el paradigma anterior, se ha supuesto el enaltecimiento a la lucha de las mujeres venezolanas y sus frutos extraordinarios. “No queda duda que la revolución Bolivariana abrió los brazos al reconocimiento del papel de la mujer en su cumplimiento con la sociedad y la vida política. Somos el 25% actualmente de mujeres en el Parlamento; en el año 2.000, solo éramos un 10% de la representatividad total”. El porcentaje de mujeres en la Legislatura Unicameral o en la Cámara Baja asciende en el país caribeño a un 18.6. Así las cosas, Marelis Pérez exaltó en su discurso la labor de la Rectora del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, quien ha apoyado incesantemente al movimiento de mujeres en su propuesta, en el año anterior, de poner igual número de diputados/as regionales en elecciones del 23 de noviembre. Esta normativa especial posibilitó que en todas las organizaciones y partidos políticos se postularan el mismo número de mujeres que de hombres, candidatos/as a las diputaciones regionales. “Lo que marcó un hito, porque demostró la igualdad de género asumido por la población, derrotando así, la cultura de autoritarismo”, según la parlamentaria venezolana. Gracias a las redes sociales de mujeres a través de la Misión Madre de Barrio, los puntos de encuentro del Instituto de la Mujer, junto con la red de usuarias del Banco de la Mujer Venezolana, se ha promovido la modernización del Estado en materia de género. “Se ha materializado y dictado sentencia contra la violencia doméstica en su diversidad de formas, si bien, las más comunes son física, psicológica, patrimonial y laboral”.
12
Del 23 al 29 de junio de 2009
MUNDO
www.expressnews.uk.com
Fuertes protestas en Irán
debido a la reelección del presidente Ahmadinejad El presidente iraní Mahmud Ahmadinejad ha sido reelegido para continuar como primer mandatario del país, bajo las múltiples protestas de ciudadanos inconformes que argumentan que las elecciones fueron arregladas. Por: Frank Rodríguez
L
as protestas han sido tan fuertes que incluso en días pasados murieron veinte personas. “Que la paz sea con (el profeta) Mahoma y su familia”, gritaban los miles de manifestantes en Teherán, la capital del país, con referencia a sus compatriotas que perdieron la vida. Y es que la oposición al presidente Ahmadinejad también es recia en su país, y ya no solamente a nivel internacional. El candidato perdedor de las elecciones Mir Hussein Musavi se unió a las protestas, ya que según él, el margen de 62 por ciento de
AFP
Especial ExpressNews
los votos a favor de Ahmadinejad, no es consecuente a lo que la opinión pública en el país manifiesta. Musavi fue primer ministro iraní desde 1980 hasta 1988, un periodo difícil en la historia del país ya que se vivía por aquellos días una guerra contra Irak. La oposición ha invitado a las personas a marchar silenciosamente con vestidos negros en señal de duelo. Los disturbios que se han presentado han sido tan fuertes que en ese país no se veía algo similar des-
de la revolución islámica en 1979. El Gobierno de Ahmadinejad ha prohibido que los medios internacionales cubran las manifestaciones. Este hecho ha generado muchos comentarios contrarios por parte de la comunidad internacional. Es importante recordar que la oposición en occidente hacia la administración de Ahmadinejad siempre ha sido manifiesta, principalmente por países como Israel y los Estados Unidos, esto debido al apoyo que el Gobierno del presidente Iraní ha mostrado hacia países “enemigos” de las políticas norteamericanas como Corea del Norte y Venezuela. Las declaraciones del presidente iraní tampoco han sido de gran
ayuda al momento de aumentar su popularidad en esta parte del planeta. Una de las más controvertidas y recordadas fue cuando co-
mentó con referencia a Israel “Muy pronto esa mancha de desgracia desaparecerá del centro del mundo islámico, y ello es factible”. El Ejecutivo norteamericano no ha tardado en manifestarse sobre la situación que se vive en el país del Medio Oriente. El portador de la casa Blanca Robert Gibbs manifestó que su país apoya completamente las declaraciones del presidente Barack Obama, y agregó que “comparte las preocupaciones (de los manifestantes) y de la comunidad internacional sobre la forma en que se realizaron las elecciones”. Lo cierto de este asunto es que Ahmadinejad continuará en el poder y seguirá dando de que hablar con sus declaraciones, sus políticas internacionales y sus amenazas a occidente principalmente hacia los Estados Unidos e Israel.
El controvertido Mahmud Ahmadinejad continuará en el poder.
Detenido profesor de natación en Holanda por abusar de sus alumnas
F
ue detenido un profesor de natación tras conocerse el caso por un presunto delito de pedofilia, en el que fueron victimas cerca de 100 niñas que hacían parte de su grupo de alumnas. El docente ejercía su trabajo en la ciudad holandesa de Den Bosch (centro del país), donde habría abusado de 98 niñas entre los 6 y 16 años, caso por el cual será procesado, pues fue detenido el lunes de la semana pasada tras habérsele imputado dichos cargos, e informar a los padres de las menores. Hasta hoy no se conocen grandes detalles de los motivos de su arresto, sin embargo el profesor de 59 años tenia bajo su poder alrededor de 10.000 fotografías en las
La piscina era el escenario de las fotografías que este profesor podofolio tomaba a sus alumnas.
que se mostraban las niñas en poses de carácter sexual. Aunque hasta el momento todo parece indicar que ninguna de las menores fue violada, si se pudo evidenciar en algunas de las fotos algunas situaciones de abusos deshonestos. Las fotografías incautadas revelan en el escenario de la imagen,
que fueron tomadas en la piscina o en sus alrededores teniendo como fotógrafo al acusado. Algo que hace particular dicho caso, según indican expertos para la prensa, es que el profesor era quien tomaba cada una de las fotos que poseía, algo que es muy singular en estos casos pues los pedófilos suelen reunir gran parte de las imágenes a base de intercambios con otros pederastas. También se pudo conocer que una parte de los menores a los que el detenido daba clase eran niños con discapacidades psíquicas o con problemas de miedo al agua, sin embargo aún falta esclarecer si las niñas afectadas sufrían algún tipo de minusvalía. (Y.M.)
Del 23 al 29 de junio de 2009
PERFILES
13
www.expressnews.uk.com
“Debemos volver a nuestras raíces y cuidar la Tierra”: Nadja Enab, artista colombiana Por: Gema Moral
Especial ExpressNews
L
os 32 años de esta bogotana radicada en Londres han dado para mucho. Nadja Enab, que estudió Español, Lengua y Filosofía en la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia, es una auténtica todo terreno artística. Además de ser la bailarina del grupo de música colombiana Koguiwa, enseña yoga y danza, dibuja y hasta ha publicado un libro de poemas en España titulado “Manta Raya”, que trata sobre la esencia del amor. Tras un año y nueve meses en la capital británica, Nadja dedica la mayor parte de su tiempo a Koguiwa, con el que pretende rescatar el folklore colombiano y dar a conocer la filosofía indígena Kogui. ¿Cómo nació Koguiwa? Yo empecé a bailar danza folklórica en Colombia y, cuando llegué a Londres, sentí la necesidad de seguir bailando. Hablando con Anthar, uno de los actuales componentes de Koguiwa y que ya conocía desde Colombia, se empezó a gestar el proyecto del grupo con la idea de transmitir el folklore colombiano. ¿Cuántas personas componen el grupo? Inicialmente éramos tres personas: Camilo, Anthar y yo. Decidimos que en el grupo hacía falta una voz y otro tambor y llamamos a Verónica, que es la actual cantante de Koguiwa, y que también tenía experiencia cantando folklore colombiano. A ella le encantó la idea y enseguida hicimos una prueba y todo encajó a la perfección. Yo no pensaba bailar ya que en teoría sólo iba a participar en el grupo con una percusión menor pero, estaba tan emocionada por todo lo que estaba sucediendo que comencé a bailar. Fue cuando decidimos incorporar la danza a nuestro espectáculo. ¿En qué se basa su música? Nos basamos en ritmos afrocaribeños de la costa caribeña de Colombia. Queremos empezar a trabajar también con la música del área del Pacífico colombiano. Es un tipo de música que me interesa mucho explorar porque es una de las zonas más olvidadas y marginadas por el Gobierno colombiano. ¿Qué cuentan las canciones de Koguiwa? Nosotros empezamos haciendo versiones de canciones de la
tradición y el folklore colombiano, canciones que hablan de amor y soledad. Recientemente hemos empezado a componer nuestros propios temas y estamos trabajando en ello.
Nadja Enab, integrante del grupo Koguiwa.
¿Cuáles son sus influencias musicales? Tenemos mucha influencia de una cantautora colombiana llamada Etelvina Maldonado, de Petrona Martínez y de la reina del folklore de la costa colombiana caribeña, Toto la Momposina. ¿Qué significa para usted la danza? Para mí la danza es lo que me hace latir el corazón. A mí me gusta también dibujar y escribir pero digamos que la danza es mi centro, es como el tronco del árbol con raíces. ¿Y cómo conectas la música con tu danza? La danza que yo bailo también es de la costa Caribe. El ritmo principal es la cumbia, término que se traduciría como “oración”. Su origen se remonta a la época de la esclavitud cuando por las noches se reunían los esclavos y bailaban su música tradicional africana con las cadenas en los tobillos. Las mujeres, al estar encadenadas, movían sus caderas y los grandes faldones al ritmo cadente de la cumbia que, a su vez, es un ritmo con mucha fuerza. ¿Qué significa Koguiwa? Kogui es el nombre de una tribu indígena de la sierra nevada de Santa Marta, en el Caribe colombiano. Esta tribu trabaja para rescatar la Tierra de los “hermanos menores”, que somos los humanos. Según ellos, estamos destruyendo aquello que tanto cuidan, que es la Madre Tierra. El lenguaje en el que ellos se comunican se llama kowa así que decidimos hacer una fusión
entre los nombres de Kogui y kowa y así nace Koguiwa. ¿Por qué ese compromiso con los indígenas? Anthar y yo trabajamos mucho con los indígenas en Colombia. Yo personalmente trabajé intensamente con ellos, con mujeres específicamente, y queremos enviar el mensaje a nuestro público de cómo cuidar la Tierra, cómo volver a las raíces y a los valores naturales de lo humano. ¿Tienen alguna idea para ayudar a esta comunidad con sus conciertos? La idea que tenemos entre manos es ofrecer en nuestras presentaciones el trabajo artesanal y manual que hacen los Koguis y los indígenas colombianos en general en su país. Accesorios como mochilas, billeteros, pulseras e incluso hemos traído cacao hecho manualmente por ellos. Por lo que veo, eres una mujer muy comprometida… Sí mucho. Yo personalmente practico yoga, soy vegana. En Colombia enseñaba a la gente a cuidar la naturaleza y el medioambiente dando charlas sobre cómo reciclar. En mi vida personal practico el respeto por los animales, por la naturaleza y las cosas que yo creo que son importantes en el mundo y que se nos olvidan. Estamos muy distraídos por la
política, la tecnología o el dinero. Yo no digo que haya que dejar de lado todo esto pero sí creo que hay que retornar a las raíces y empezar a trabajar sobre ello. Yo tengo un hijo de siete años y quiero que cuando crezca sienta que está viviendo aún en un mundo habitable. Y además la filosofía indígena Kogui se basa, sobre todo, en el rescate de la Madre Tierra, de la Naturaleza. ¿Cuál es el mejor regalo que te ha dado Londres? En Londres pasó algo muy bonito que desafortunadamente no me pasó en mi país. A mí me encanta la danza y, en Colombia, cuando quise dedicarme profesionalmente a este arte me dijeron que ya, por mi edad, no era posible, así que en ese momento el sueño de ser bailarina lo dejé atrás. Sin embargo, al llegar a Londres ese sueño apareció como algo posible gracias a Koguiwa y a través de nuestra música ayudamos a la comunidad
indígena en sus proyectos. ¿Algún concierto inolvidable? Para mí hay uno muy especial, que es el del año pasado en Camino, en Kings Cross, en verano. Para mí fue inolvidable porque mi hijo estuvo con nosotros en el escenario tocando el tambor y estuvo dirigiendo el grupo dando paso a las canciones. Yo disfruté muchísimo y la respuesta del público fue increíble. ¿Con quién les gustaría compartir escenario? Ya tenemos un sueño hecho realidad y fue el año pasado en el bar Hootananny, en Brixton, cuando compartimos escenario con Manu Chao. ¿Cuál es el mensaje que quieren transmitir? El mensaje que queremos transmitir principalmente es el de volver a las raíces, no perder la esencia de lo verdadero.
14
Del 23 al 29 de junio de 2009
www.expressnews.uk.com
REINO UNIDO
Irak entrega restos de dos de los cinco británicos secuestrados en 2007
su familia mantiene que “Jason no es ese tipo de chico”.
L
os cuerpos entregados el viernes 19 de junio por Irak al Reino Unido corresponden a dos de los cinco británicos secuestrados en el país de Medio Oriente en 2007, según confirmó el pasado domingo el Ministerio de Asuntos Exteriores de Gran Bretaña. Los cadáveres han sido identificados como Jason Swindlehurst y Jason Creswell. Swindlehurst y Creswell eran dos de los cuatro guardaespaldas que protegían a Peter Moore, un consultor informático de Lincoln (este de Inglaterra), cuando los cinco fueron secuestrados en mayo de 2009. “Seguimos haciendo todo lo que podemos para lograr la liberación segura de los otros rehenes”, subrayó una portavoz de la Foreign Office. La portavoz del Gobierno no precisó ni cuándo ni cómo murieron los dos británicos, empleados de la empresa canadiense GardaWorld. Los secuestradores habían asegurado previamente que Swindlehurst se suicidó en mayo de 2008, pero
David Miliband, ministro británico de Exteriores.
El primer ministro británico, Gordon Brown, envió el lunes anterior sus condolencias a los familiares de las víctimas y exigió la puesta en libertad de los otros rehenes. “El secuestro no tiene justificación y pido a quienes lo retienen que los liberen de forma inmediata”, declaró Brown, al remarcar que su Gobierno colabora con las autoridades iraquíes para lograr la liberación de los cautivos “tan pronto como sea posible”. El sábado, el ministro británico de Exteriores, David Miliband, tam-
bién instó a los secuestradores a liberar a los rehenes y afirmó que Londres “trabaja de manera intensa para lograr ese objetivo”, aunque “la amenaza para ellos sigue siendo muy grande”. Los cinco británicos fueron capturados el 29 de mayo de 2007 en el Ministerio de Finanzas iraquí, situado en el centro de Bagdad, en un secuestro que se atribuyó el grupo “Resistencia Chiíta Islámica en Irak”. Los captores vestían uniformes de las fuerzas de seguridad iraquíes y llegaron en unos 40 vehículos policiales al ministerio, situado fuera de la llamada “zona verde” de seguridad en Bagdad. En febrero del año pasado, el canal árabe Al Arabiya emitió un vídeo en el que aparentemente aparecía Moore. El consultor informático pedía al primer ministro británico, Gordon Brown, que las fuerzas de la coalición liberaran a nueve iraquíes que tenían detenidos a cambio de la libertad de los cinco rehenes. El padre de Moore, Graeme, de 59 años, calificó de “tortura” la espera que ha soportado para aclarar si su hijo era uno de los dos cuerpos entregados por las autoridades iraquíes. “Obviamente, espero que mi hijo esté vivo pero siento desesperación por las otras familias. Lo que están atravesando es inimaginable”, agregó el padre de Moore.
Del 23 al 29 de junio de 2009
REINO UNIDO
15
www.expressnews.uk.com
El alza del BNP: un peligro para los inmigrantes Por: Isaac Bigio
bigio2004@yahoo.com
E
l British National Party (BNP) propone que se debe revertir la ola inmigratoria y hacer que el Estado obligue o incentive a millones de inmigrantes y a sus descendientes a que se vayan del país para que el Reino Unido vuelva a ser una nación homogéneamente blanca. Durante la II Guerra Mundial la Gran Bretaña fue el único país de Europa occidental que se mantuvo firme contra Hitler y que evitó ser invadido. Luego, desde su suelo, se organizó el gran desembarco aliado a Normandía (norte de Francia) el 6 de junio de 1944, el mismo que acabaría por liberar el oeste europeo del dominio germano. Sin embargo, al día siguiente de que los gobernantes occidentales se congregaran en Normandía para celebrar el 65 aniversario de dicha batalla, en el Reino Unido se daba a conocer que por primera vez en su historia se elegían allí a parlamentarios de un partido de raíces nazis. Este es el British National Party, un partido fundado en 1982 por John Tyndall, quien dijo que el libro “Mi Lucha” de Adolfo Hitler era su biblia. Tyndall organizó varios grupos xenofóbicos en su vida y estuvo varias veces preso por incitar el odio racial. Creó la organización paramilitar Spearheads y el movimiento nacional socialista (nazi) del Reino Unido. Indigenismo blanco Además de exigir una nación homogéneamente blanca, el BNP
no acepta miembros de color y se opone al matrimonio entre razas. Proponen el poder blanco y sostienen que ellos defienden a la población indígena de las islas británicas contra el asalto de gente que viene de otras tierras.
islamofobia les ha llevado a archivar su antiguo antisemitismo para buscar reclutar gente de ancestros hebreos y apoyar a Israel. También han buscado apoyo con grupos siks e hinduistas anti-mahometanos, aunque no aceptan que estas religiones de la India puedan ser compatibles con la Inglaterra étnica y depurada que ellos proponen.
tre Elephant and Castle, Old Kent Road y los parques Southwark y Burgess, lugares muy frecuentados por los andinos en el sur de Londres. El BNP ha ido ganando varias concejalías en algunos municipios pero su mayor salto lo dio en las elecciones londinenses de mayo 2008 en las cuales lograron ganar una de los 25 plazas en la Asam-
entraron en un duelo verbal cuando el neo-nazi pidió que sólo se ayudara a los londinenses de tez blanca y que hayan vivido en esa ciudad por muchas generaciones. El alcalde le respondió que los verdaderos fundadores de Londres fueron los latinos, que en esta ciudad se hablaba el latín y que el se sentía orgulloso de que en ese recinto hubiera público latinoamericano.
El BNP ha chocado con las comunidades asiática y afro-caribeña, aunque hoy su enemigo central son los musulmanes. Este supuesto indigenismo les lleva a pedir que el Estado sólo garantice empleos y viviendas para los que llevan generaciones viviendo en las islas británicas. Sin embargo, Londres y otras ciudades inglesas, fueron fundadas por romanos y muchos de los primeros humanos que llegaron al Reino Unido partieron de la Península Ibérica. Racismo Hace 10 años una persona que militó en el BNP fue quien colocó bombas de clavos en varios puntos de Londres buscando matar a cuanto negro, latino, o asiático pasase. Uno de sus blancos fue Brixton, en donde residen muchos latinoamericanos. Tras dicho atentado, dejó de flamear en ese barrio una gigantesca bandera tricolor colombiana. El BNP ha chocado con las comunidades asiática y afro-caribeña, aunque hoy su enemigo central son los musulmanes. Su
Simpatizantes del British National Party (BNP)
Latinoamericanos en el punto de mira del BNP Hasta la fecha, el BNP no ha tenido mayores choques con la comunidad latinoamericana, aunque este partido no sólo pide echar a los latinoamericanos sino también a los iberos. No obstante, se ha mostrado muy activo en Bermondsey, un barrio que está en-
blea de Londres. Desde este puesto, el militante del BNP, Richard Barnbrook, ha pedido eliminar carnavales como los de Notting Hill, Tottenham u otros multirraciales por alterar a la cultura y el orden blancos. En una de las secciones mensuales de dicha asamblea, Barnbrook y el burgomaestre Johnson
El BNP se ha mostrado muy activo en Bermondsey, zona muy frecuentada por los latinos del Sur de Londres.
16
Del 23 al 29 de junio de 2009
www.expressnews.uk.com
CULTURA
Trátese con cuidado: Un artista Por: Silvia Bargans Ballesteros Especial ExpressNews
E
l pintor colombiano Mauricio Páez forma parte del grupo de 27 creativos que decidió reunirse en una iniciativa nacida entre colegas del Museo del Diseño en Londres para realizar exhibiciones independientes donde pudieran exponer su trabajo. El primer resultado palpable fue la exhibición “Trátese con Cuidado” (“Handle with care”), en donde el bogotano mostró sus obras con una muy buena aceptación de los asistentes, quienes agotaron las tarjetas de presentación del artista. Contemplar uno de los paisajes de Mauricio Páez es perderse en un mundo pacífico, sencillo, pero a la vez mágico, en donde las emociones susurran detrás del silencio y lo “no dicho” se percibe entre las sombras. Ha estado influenciado a lo largo de su vida por Francisco Caballero y sus desnudos, fruto de su fascinación por el cuerpo masculino; por Hopper y su manejo del claroscuro; y por el Surrealismo y su forma de dejar fluir las emociones en el papel. El trabajo artístico de Páez tiene un estilo propio, fruto de la práctica de muchos años de estar inmerso en el mundo de la pintura. Desde que se acuerda siempre ha estado pintando, participando en concursos de su colegio, de centros comerciales, de bancos, en donde siempre se destacó obteniendo varias condecoraciones. “Mi mamá decía que no tenía problemas al visitar a sus amigas con-
muy bogotano en Londres
migo porque con sólo darme papel y lápiz ya me dejaba contento. Yo era feliz pintando en una esquina cualquier cosa que veía”, comenta. A medida que fue creciendo fue desarrollando más su parte creativa, así que a la hora de elegir carrera se debatió entre diferentes áreas profesionales que le permitieran crear, como la Arquitectura, decidiéndose finalmente por Diseño Gráfico. Una vez graduado se vinculó como Diseñador Junior con la revista colombiana de variedades Aló pero fue en este periodo en el que descubrió que su vida realmente estaba en las artes plásticas, que eso era lo que quería hacer.
Así, tuvo la oportunidad de ir a vivir a Santiago de Chile por 6 meses y allí realizó su primera exhibición, una serie de carboncillos e ilustraciones cuyo tema era el mismo rostro de una persona representando las diferentes reacciones del ser humano, con la intención de
resaltar las emociones: la euforia, el llanto, la risa. Después de esta experiencia regresó a Colombia y abrió su propia galería, Berkana, que significa Fertilidad y Crecimiento en el oráculo de los Vikingos. En ésta expuso y vendió sus pinturas. A medida de que el espacio iba consolidándose, empezó a impulsar el trabajo de otros artistas emergentes, con buenos resultados. La aceptación de su obra era buena, incluso varios de sus clientes le pidieron que les dictara clases, por lo que resultó con un grupo de diez personas que iban a su casa a aprender diversas técnicas plásticas. Todo iba bien para Mauricio en la capital colombiana, pero la inquietud de ver cosas nuevas, de viajar, lo volvió a llamar. Sin pensarlo demasiado cerró la galería, se despidió de sus alumnos, sus amigos y su familia y tomó un avión con destino a Londres, en donde ya lleva 8 años viviendo.
En este tiempo siempre ha seguido trabajando en su arte, ha expuesto en galerías pequeñas, cafés. Los rostros han quedado un poco de lado y actualmente está más enfocado en los paisajes. Ha pintado incansablemente las montañas de Bogotá, la campiña inglesa, Suiza y China, todo con su estilo, en donde las líneas rectas casi desaparecen para darle espacio a formas redondeadas, voluptuosas; a los colores difuminados; y a ese aire infantil que se escapa en uno que otro de sus cuadros. Para Handle With Care realizó una serie de dibujos limpios, detallados, a lápiz y óleo que llamó “Perdido en el Pensamiento” (“Lost in Thought”), a pesar de que cree que es difícil nombrar el arte porque para él, éste es producto del fluir de las emociones, de dejarse llevar por los momentos sin pensar, y después de terminado encontrarse en lo expresado. A pesar de llevar tanto tiempo en Londres, Mauricio nunca ha negado sus orígenes ni quién es. Se siente orgulloso de ser colombiano y se considera muy bogotano, a quienes cree reservados, encerrados en sí mismos “quizá por el frío, el clima, que influye en el temperamento”. Esta característica le ha ayudado a la hora de pintar ya que para hacerlo necesita mirar hacia dentro de sí mismo, recogerse. En el momento está luchando contra el verano para trabajar en una comisión que tiene encargada. En el tintero está una segunda exhibición con el mismo grupo que creó Handle with Care y planes de exposiciones individuales antes de que se acabe el año. En el próximo proyecto artístico planea presentar los árboles como seres humanos en distintas situaciones, siempre dejando correr sus emociones porque “¿por qué no dejar fluir los sentimientos como vengan? Es lo bonito, ¿no?” Conozca más del artista colombiano en www.mauriciopaez.com o escriba a maopaez@hotmail.com.
Del 23 al 29 de junio de 2009
Vélez y Huracán definirán
el campeón de Argentina Por: Ronny Suárez
ronnys@expressnews.uk.com
V
élez Sarsfield y Huracán se enfrentarán el próximo 5 de julio en la última fecha del torneo clausura gaucho. Con un empate el “globito” será campeón. A los dirigidos por Ricardo Gareca sólo les sirve la victoria. Los primeros, que llegaron al fin de semana anterior como punteros, cedieron un empate en su visita a Lanús, equipo que de paso quedó sin opciones. José Sand (m.31) abrió el marcador para el “granate”,
mientras que el uruguayo Hernán Rodrigo López (m.69), de penalti, decretó la igualdad. En este partido fueron expulsados el lateral del Vélez Fabián Cubero (m.46) y el central del Lanús Emir Faccioli (m.86). Por su parte, Huracán venció al Arsenal de Buenos Aires por 3-0, por lo que alcanzó el liderato del torneo Clausura 2009. La goleada del combinado que dirige Angel Cappa, fue concretada por Mario Bolatti (m.37), Patricio Toranzo (m.81) y Matías De Federico (m.84).
una final hay que salir a ganar y no hay posibilidades de especular”, comentó el delantero. Además, agregó que Vélez “es un equipo con personalidad y lo demuestra en partido bravos, como el que hemos tenido ante Lanús, jugado duran-
“Procuraremos ser fieles a nuestra manera de jugar”: Ángel Cappa, D.T. Huracán
Gracias a estos resultados, el juego de la última jornada tendrá a los dos comprometidos en la búsqueda del título. Huracán, en la cima por primera vez en el torneo con 38 puntos; y Velez Sarsfield, en segundo puesto (37) disputarán una auténtica final. El encuentro decisivo se realizará en el estadio José Amalfitani del Vélez Sarsfield hasta el domingo 5 de julio, pues la competición entrará en receso por las elecciones legislativas que se celebrarán en el país este fin de semana.
“En una final hay que salir a ganar”: Hernán Rodrigo López
El goleador uruguayo del conjunto bonaerense indicó que para la final hay que entrar a la cancha con la mente puesta en el título. “Se puede decir que, con el resultado que logró Huracán, para nosotros ganar o empatar era lo mismo, porque en
17
te todo el segundo tiempo con diez jugadores” por la expulsión del lateral Fabián Cubero. Asimismo, que “hay un par de semanas para preparar el partido, el tiempo suficiente para hacer una buena planificación”.
El técnico del equipo de Tres Arroyos se mostró cauteloso para el choque decisivo. “Intentaremos disfrutarlo mucho (el partido con Vélez), nos llena de orgullo haber llegado a esta instancia. No sabía que podemos ser campeones con un empate, ya que nunca me fijo en los números. Nosotros, simplemente, procuraremos ser fieles a nuestra manera de jugar, amoldándonos, por supuesto, a lo que es Vélez”, precisó. “A mi criterio somos dos equipos que defienden el buen fútbol e intentan ser ofensivos, cada uno a su manera. Pero si dentro de quince días perdemos, será por lo que haga Vélez”, finalizó el adiestrador.
18
Del 23 al 29 de junio de 2009
DEPOR TES
www.expressnews.uk.com
Un venezolano es el nuevo campeón de la Vuelta a Colombia en Bicicleta Bogotá, logró un tiempo de 34 m 56 s, dejando en el segundo lugar a Juan Pablo Suárez (Indeportes Antioquia), quien dominó la fracción por gran parte de la jornada.
José Rujano se coronó el pasado fin de semana como nuevo campeón de la Vuelta a Colombia, la primera que gana un venezolano y, de paso, un extranjero en 52 años.
“Desde que supe que iba a correr la Vuelta a Colombia me preparé a conciencia y este es el resultado”, dijo el sucesor del colombiano Giovanni Báez, ganador de la carrera en 2008.
Por: Ronny Suárez
ronnys@expressnews.uk.com
Esta hazaña había sido conquistada por sólo dos corredores nacidos fuera de Colombia, el francés José Beyaert en 1952 y el español José Gómez del Moral en 1957. Sin embargo, la racha cafetera en su propio suelo fue cortada por un Rojano que desde las primeras etapas comenzó a perfilarse como candidato. Se hizo líder en la sexta etapa y, al final, el ciclista patriota, integrante del equipo de la Gobernación del Zulia, acumuló 43 horas, 37 minutos y 5 segundos durante toda la carrera. En la última instancia, una contrarreloj de 23 kilómetros que comenzó en el municipio de la Calera y terminó en la Plaza de Bolívar de
Rujano también se consagró ganador de la Montaña.
El español Óscar Sevilla sumó 16 segundos más en el tercer lugar de la válida final y su compatriota Francisco Mancebo se ubicó cuarto, a 21 segundos. Sevilla, que al igual que Mancebo corrió el giro colombiano por el equipo estadounidense Rock & Racing, terminó en el decimoprimero puesto de la clasificación general, a 23 minutos y 44 minutos del ganador. El corredor español en 2008 se había convertido en el primer extranjero en ganar el Clásico RCN,
la otra gran carrera del ciclismo en Colombia. Ya el viernes pasado, con el retiro del local Santiago Botero, al venezolano Rujano le había quedado todo servido para ponerle el broche de oro a esta competencia. Tras más de quince días de recorrido por todo el país cafetero, el ciclista de Mérida no sólo ganó la carrera, sino que fue el campeón de la montaña y el mejor extranjero. No obstante, el español Óscar Sevilla se llevó el trofeo de la regularidad. “Es un orgullo, dedico este triunfo a todo mi país, principalmente a mi familia y al estado Mérida”, afirmó emocionado el nuevo campeón de la competencia ciclista más importante de Colombia.
Ganador de Montaña: José Rujano Gobernación del Zulia Volantes: Arthur García Lotería del Táchira Regularidad: Óscar Sevilla Rock Racing Equipos: Une-Epm Mejor Sub-23: Cristian Montoya Indeportes Antioquia
Clasificaciones General 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
José Rujano Gobernación del Zulia Freddy Montaña Boyacá es para vivirla César Salazar Lotería del Táchira Mauricio Ortega Une-Epm Luis Laverde Colombia es Pasión-Café de Colombia Edwin Parra Boyacá es para vivirla Javier González Lotería de Boyacá Giovanni Báez Une-Epm Francisco Colorado GW Shimano Fernando Camargo Lotería de Boyacá
43 h 37 m 5 s a 5 m 25 s a 8 m 49 s a 9 m 35 s a 13 m 29 s a 13 m 29 s a 15 m 27 s a 17 m 29 s a 17 m 43 s a 22 m 1 s
De la última etapa 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
José Rujano Gobernación de Zulia Juan Pablo Suárez Indeportes Antioquia Óscar Sevilla Rock Racing Francisco Mancebo Rock Racing Juan Pablo Wilches Aguardiente Néctar Freddy Montaña Boyacá es para vivirla Mauricio Ortega Une-Epm Daniel Rincón Une-Epm Giovanni Báez Une-Epm Fernando Camargo Lotería de Boyacá César Salazar Lotería del Táchira Francisco Colorado GW Shimano Rafael Montiel Aguardiente Néctar Víctor Hugo Peña Rock Racing Iván Parra Lotería de Boyacá
34 m 56 s a9s a 16 s a 21 s a 22 s m.t. a 39 s a 41 s a 43 s a 46 s a1m a1m6s m.t. a1m8s m.t.
Del 23 al 29 de junio de 2009
DEPOR TES
19
www.expressnews.uk.com
El fútbol colombiano perderá su principal patrocinador Por: Frank Rodríguez
Especial ExpressNews
U
n proyecto de ley aprobado la semana pasada en el Congreso le quitó la posibilidad a las empresas tabacaleras de participar en el patrocinio y promoción de actividades deportivas y culturales. El principal afectado es el rentado de balompié local, cuya principal fuente de ingresos para su organización es la publicidad con la marca de cigarrillos Mustang. En Colombia, esta firma ha patrocinado el fútbol profesional desde hace más de 20 años. El poder de recordación de esta alianza comercial es tan fuerte que las personas se refieren más a los torneos colombianos como la Copa Mustang. Sin embargo, dentro de sólo dos años esto será cosa del pasado, debido a la nueva ley aprobada por el Congreso de la República que prohíbe a estas compañías el patrocinar eventos deportivos. Antes de que la medida se convirtiera en una realidad el presidente de la División Mayor del futbol colombiano (Dimayor), Ramón Jesurúm, manifestó su desacuerdo
frente a la ley antitabaco al decir que respetaba la decisión del Senado pero no la compartía, además de sentenciar que en el “país toda la vida, la salud y la educación se financiaron con el licor, los juegos de azar, el tabaco”. Según el dirigente no se debe “hacer de más papistas que el
Papa, no creo que contribuya en nada. El fútbol colombiano nunca ha sido patrocinado con aportes del Gobierno Nacional sino con las taquillas, por el esfuerzo de los directivos y por algunos patrocinadores, en el caso de Protabaco, que hace 20 años nos viene ayudando”. Tal y como aseguró, este retiro
Para el 2011 el torneo nacional deberá erradicar la pauta tabacalera.
representará una reducción del 25 por ciento de los ingresos para el fútbol del país, aunque se abstuvo de precisar la cifra que la Dimayor recibe por ese concepto. “Estamos estupefactos y un poco sorprendidos porque realmente lo que se había tratado en los debates del Senado era del desmonte gradual con un plazo de cuatro años, y no prácticamente inmediato, como se ha conocido", declaró el presidente de la Dimayor a la prensa local antes de que si hiciera la conciliación de dos años para terminar con esta pauta en las canchas. “Dura es la ley, pero es la ley y nosotros tenemos que respetarla, tenemos que asimilarla, aunque es un golpe para el fútbol muy duro porque realmente no es fácil conseguir patrocinios", afirmó el directivo. Ahora la gran pregunta es ¿cuál será el próximo patrocinador del fútbol profesional colombiano?, ya que aún ninguna empresa se ha pronunciado al respecto. El Gobierno por su parte espera que medidas como estas incentiven a otras compañías a patrocinar el deporte. Por ejemplo, en dos de las principales ligas del mundo los patrocinadores son bancos. En Inglaterra Barclays es quien financia la Liga Premier y en el caso de Es-
paña, la famosa “liga de las estrellas”, es el BBVA. Cabe recordar que el tabaquismo es una de las principales causas de muerte en el mundo y muchos piensan que partiendo desde allí, su relación con el deporte es nula, ya que éste último es sinónimo de vida. Otros podrían decir que la decisión del Ejecutivo colombiano “juega” a la doble moral ya que el principal patrocinador de la selección colombiana de fútbol es una cerveza, y no se puede olvidar que el alcoholismo también es un gran problema social. A pesar de toda la discusión que un tema como este puede generar, lo cierto es que a la Dimayor sólo le quedan dos años -cuando empieza a regir la medida- para conseguir un nuevo patrocinador y esperar con ello un nuevo impulso económico para el fútbol colombiano.
20
Del 23 al 29 de junio de 2009
DEPOR TES
www.expressnews.uk.com
Federer con el camino libre en Wimbledon ante baja de Nadal
Un alemán se llevó el Gran Premio de Gran Bretaña
E
Nadal venció al suizo el año pasado en una final calificada como la mejor de la historia. Por: Ronny Suárez
ronnys@expressnews.uk.com
E
l suizo Roger Federer parece tener las cosas fáciles para ratificar su buen momento y hacerse con el abierto más importante del circuito tenístico, el de Wimbledon. Mucho más tras el anuncio del número 1, Rafael Nadal, que no participará en el evento. El certamen que se desarrolla en Inglaterra y que empezaba justamente al cierre de esta edición, perdió su cabeza de serie número uno, el español Nadal. Esta situación, vendría de pláceme a Federer, sin embargo, éste no ocultó su tristeza por no competir con quien ha sido su máxi-
mo rival en los últimos años. “Hemos jugado juntos las tres últimas finales y para mí es una decepción que no esté este año (...) Lo que le ha pasado a Rafa es triste y me enseña lo afortunado que he sido yo al no haberme lesionado durante estos años; el haber podido mantenerme en forma. Me siento mal por él y a él le tiene que haber resultado muy difícil tomar esa decisión”, confesó el helvético. Nadal no ha logrado superar un problema de tendinitis en la rodilla y aunque se encuentra “mucho mejor que hace dos semanas y hace un tiempo”, no sentía estar preparado “para enfocar un torneo como Wimbledon”.
l germano Sebastian Vettel, de la escudería Red Bull-Renault, se impuso el pasado domingo en el Gran Premio de Fórmula Uno de Silverstone, en el que el español Fernando Alonso, de Renault, ocupó la decimocuarto casilla. De esta forma, Vettel alcanza su segundo triunfo del año, esta vez con autoridad pues arrancó bien desde la “pole position” por delante de su compañero de equipo, el australiano Mark Webber, que ratificó el dominio ejercido todo el fin de semana por los Red Bull-Renault; y el brasileño Rubens Barrichello, de Brawn GP. El líder destacado del campeonato y ganador de seis de las ocho carreras disputadas, el bri-
tánico Jenson Button (BrawnGP), en esta ocasión sólo pudo llegar en la sexta posición. Alonso, por su parte, sumó su peor actuación en el Mundial desde, justamente, Gran Bretaña 2001, cuando a bordo de un Minardi, se clasificó decimosexto. (R.S.)
Clasificación del Campeonato del Mundo de pilotos: 1 2 3 4. 5 6 7 8 9 10 11
Jenson Button Rubens Barrichello Sebastian Vettel Mark Webber Jarno Trulli Felipe Massa Nico Rosberg Timo Glock Fernando Alonso Kimi Raikkonen Lewis Hamilton
(GBR) (BRA) (GER) (AUS) (ITA) (BRA) (GER) (GER) (ESP) (FIN) (GBR)
64 puntos 41 39 35,5 21,5 16 15,5 13 11 10 9
Brasil y España buscan la corona en la Confederaciones
L
os suramericanos y los ibéricos avanzaron sin problemas a la ronda semifinal de la Copa Confederaciones, que se lleva a cabo en Sudáfrica como antesala a la cita ecuménica del próximo año. Italia, actual campeón del mundo, quedó por fuera. Luego de tres fechas, Brasil, la local Sudáfrica, España y Estados Unidos se aseguraron un cupo para buscar la final del torneo. Los cariocas y los españoles ganaron todos sus partidos y desde ya se prevé una final entre ambos. Sin embargo, los sudafricanos y los norteamericanos quieren dar la sorpresa. Juegos de esta semana: 24/06/2009 España – Estados Unidos 25/06/2009 Brasil – Sudáfrica 28/06/2009 Tercer y cuarto puesto 28/06/2009 Final
Del 23 al 29 de junio de 2009
PUBLIRREPOR TAJE
21
www.expressnews.uk.com
EThames Graduate School, mucho más que una Escuela Superior
E
l Reino Unido acoge cada año a miles de estudiantes que llegan al país para estudiar inglés o realizar masters y postgrados en las escuelas más prestigiosas. Londres cuenta con algunas de las mejores escuelas de este tipo y EThames pertenece a esta categoría tan preciada. EThames Graduate School sabe de la importancia que tiene para los estudiantes disfrutar de una experiencia global en Londres (estudios, ocio, social…) y es por ello que pone a su disposición todas las herramientas necesarias para que aprovechen al máximo este tiempo inolvidable. EThames Graduate School es un colegio independiente y con mucho prestigio en Londres, que ofrece una amplia gama de certificados, postgrados, masters y cursos para estudiantes internacionales. Su amplia experiencia durante varios años unida a su gran reconocimiento, le ha llevado a reclutar a estudiantes de más 30 países diferentes, obteniendo siempre el mismo resultado para todos ellos: el ÉXITO. En EThames usted podrá escoger entre una amplia gama de títulos académicos británicos reconocidos internacionalmente. Más que un colegio, una familia El ambiente internacional es una de las características que distingue a EThames de los otros colegios de la capital británica. La experiencia de compartir aula con estudiantes de otras nacionalidades otorga a la “experiencia EThames” un valor añadido: la FAMILIARIDAD. “Mi estancia en el colegio fue una experiencia inolvidable. Pasé un año y medio en EThames estudiando un MBA en Bussines Management y los recuerdos son imborrables”, explica Fernando Vargas, un antiguo estudiante del colegio. “Gracias al MBA conseguí un trabajo excelente en Londres y por eso me quedé aquí. Pero uno de los aspectos más importantes de ese año fueron las amistades que hice. Aún guardo relación estrecha con algunos profesores y compañeros”, concluye. En EThames Graduate School tratamos de una manera personalizada y familiar a cada uno de nuestros estudiantes. En muchas escuelas y colegios los estudiantes se convierten en sólo números lo que provoca, al final, que los propios alumnos no se sientan cómodos durante su estancia en el centro. En EThames asistimos a nuestro estudiantes desde su llegada a Londres y les introducimos en una nueva cultura, la inglesa, que tanto van a disfrutar. En EThames los alumnos son considerados como una parte más de la gran familia de la escuela y siempre van a contar con el apo-
yo desinteresado y la amabilidad del equipo de profesionales que allí trabajan. Una aventura de aprendizaje única, internacional, en una de las ciudades más excitantes del mundo… ¡EThames te está esperando con los brazos abiertos! Descubra nuestras excelentes instalaciones Los Campus de EThames Graduate School cuentan con unas
excelentes instalaciones en las que los estudiantes se sentirán como en casa. Usted disfrutará de los siguientes servicios: -Biblioteca, con un gran archivo de libros que le ayudaran en su aprendizaje -Salones renovados -Sala de computadores -Internet café (situado en el lounge del centro) y donde los estudiantes también pueden jugar billar,
tenis de mesa, futbolín o disfrutar de un rato agradable viendo televisión. Las instalaciones están ubicadas a solamente 15 minutos del Centro Financiero y de Negocios de Londres conocido como la City. Asimismo, el colegio queda a escasos minutos de la zona principal de shopping y comercial de Londres. Gran Oferta de Cursos En EThames le ofrecemos una gran variedad de cursos en educación superior que incluyen certificados, diplomas y masters. Todos los cursos están acreditados por varias de las universidades más prestigiosas del Reino Unido y organismos de educación que los reconocen a nivel nacional. Todos los cursos están disponibles y se acomodan a las necesidades personales de cada estudiante estudiantes. EThames no le pondrá obstáculos y siempre le ofrecerá facilidades: si usted no ha tenido acceso a una educación superior, EThames se adaptará a sus condiciones. En EThames nos sentimos orgullosos porque somos unos de los mejores BAC (Colegios Acreditados en Reino Unido) donde los estudiantes tienen la oportunidad de estudiar y adquirir una formación completa, a unos precios realmente económicos y competitivos. EThames Graduate School dispone de la licencia A-rated Sponsor otorgada por la UK Border Agency para matricular estudiantes internacionales bajo la categoría Tier 4, dentro del Sistema de Puntos del Reino Unido. Todos los cursos están garantizados bajo los requerimientos
del UKBA y los estudiantes que completen satisfactoriamente sus estudios tienen también la posibilidad de aplicar para una visa de dos años de trabajo en el Reino Unido. Usted podrá disfrutar de estudiar en EThames en cualquiera de las cuatro fechas de admisión disponibles que la Escuela tiene a lo largo del año: agosto, octubre, enero y abril. La próxima fecha de admisión será el 11 de agosto así que no deje pasar la oportunidad de llamar a EThames Graduate School para obtener información. Además, usted podrá conocer de primera mano EThames el próximo 29 de junio en el Open Day que organiza la escuela, desde las 2 de la tarde hasta las 8 de la noche. El equipo de EThames le espera el próximo 29 de junio para conocerle personalmente. Recuerde: EThames Graduate School es mucho más que una Escuela Superior.
Montrose House 412-416 Eastern Avenue London IG2 6QN Para información en español: Betty Encinales (betty@etgs.org. uk) TFNO: 020 8518 5190 –Ext 31 Nos encontramos a un minuto de la estación de Gants Hill (Central Line)
22
Del 23 al 29 de junio de 2009
COMUNIDAD
www.expressnews.uk.com
El Carnaval del Pueblo celebra el Brazilian Day Por: Yenny Moreno
Especial ExpressNews
E
l Carnaval del Pueblo presentará en un acto principal alterno la celebración, por primera vez en Londres, del Brazilian Day. El evento tendrá como invitados a artistas importantes de la música brasileña, entre los cuales se destaca uno de los mayores exponentes del género “Sertanejo”, Leonardo, quien ha batido récord de ventas con más de 20 millones de discos vendidos en Brasil e incluso, ha grabado en español. El evento
tendrá lugar el próximo 2 de agosto en Burgees Park. Los brasileños conforman la comunidad latina más extensa de Londres, cuentan con cientos de negocios y poseen alrededor de quince medios de comunicación, catorce asociaciones comunitarias y en cada mercado londinense es posible encontrar un toldo de comida brasileña. A lo largo del año, se llevan a cabo diferentes manifestaciones culturales del país de la samba en escenarios como el Barbican, el Peacock Theatre, la Canning House, el BFI Studio o la
Gallery, entre otros. Se Presentan conferencias, demostraciones de danza, conciertos, piezas de teatro, películas y fiestas en general. A pesar de su fuerte presencia, los brasileños aún no han esta-
con la organización BR Brasil y cuenta además con el apoyo de Globo Televisión (la cadena televisiva más importante de Brasil) para celebrar el Brazilian Day por primera vez en Londres, dentro del marco del Carnaval del Pueblo. La celebración en Londres tendrá como invitados a famosos representantes de diversos géneros
blecido una celebración exclusiva para su país. Año tras año, el Carnaval del Pueblo ha buscado concederles un área especial donde el poder de sus raíces se haga latente y se fundan con sus similares latinoamericanos. Y aunque cada año la asistencia va en aumento, los organizadores no han logrado que se superen los 6.000 espectadores brasileños. “Nunca antes habíamos integrado en nuestra organización a un grupo de brasileños que conozca los gustos de esa región y sepan como convocarlos”, explicó el co-fundador y co-director del Carnaval, Luis Mario Tasama. Inauguración del Brazilian Day en Londres Para su edición del 2009, el Carnaval del Pueblo se ha aliado
de la música brasilera. El legado de la canción “Sertaneja” estará a cargo de Leonardo, quien inició su carrera artística junto a su hermano en 1984 y quien es uno de los mayores exponentes de este tipo de música. Ha alcanzado además el récord de ventas con más de 20 millones de copias vendidas, ha grabado en español y como solista ha grabado 11 CD’s y 4 DVD’s. Las melodías de Axe, un ritmo originario del Carnaval de Bahía (nordeste brasileño), serán lideradas por Carla Visi, ex integrante del afamado grupo Cheiro de Amor. El estilo musical indígena Carimbo también tendrá su participación con Marco Andre, un novedoso artista que mezcla los tambores propios del género, con salsa y funk.
Todos ellos vendrán directamente de Brasil, con el auspicio de Globo Televisión. Para completar el show artístico, intervendrán algunos grupos establecidos en Londres, entre los cuales se cuentan So Ken Eh y embajadores de la categoría musical Pagode, la cual se genero en Río de Janeiro como un subgénero de la Samba; Bossauk, grupo conformado recientemente por una holandesa y un brasilero con el objetivo de difundir la bossa nova en el continente europeo. Acompañando este espectáculo tan variado, estarán el grupo Maracatudo Mafua que conmemora el ritmo Maracatú, proveniente de los esclavos que habitaron en la nación en el 1800, en una mezcla de música y danza; y Samuel Rodriguez, quien se presentará como abanderado de world music proveniente de Brasil y que cantará éxitos de la música de dicho país y de algunos otros de la músicatt. Esta área brasilera del Carnaval del Pueblo, contará además con demostraciones de capoeira y con 15 puestos de comida procedente de cada rincón de ese país que cuenta con casi 200 millones de habitantes. Tendrá además toldos que venderán artesanías típicas del país del sur.
Brazilian Day es un evento que se ha realizado durante 25 años en Nueva York. Comenzó con motivo de la celebración de la independencia del Brasil que los emigrantes conmemoraban en la calle 46, también conocida como Little Brasil. Actualmente el festejo ocupa cerca de 25 cuadras, reúne 1 millón y medio de personas, es reconocido como uno de los eventos más importantes de la Gran Manzana y se ha consolidado como el mayor acontecimiento brasilero, realizado fuera del país, en el mundo. Hace dos años se viene celebrando en Tokio, Japón y ahora el turno es para Toronto, Canadá y Londres, Inglaterra. En Londres vivirá una verdadera fusión con las representaciones culturales de sus semejantes latinos. Todo el sabor de su gente se enlazara con la alegría tradicional del pueblo hispanoamericano. Ya no habrá barrera entre portugués y español. Todos hablarán una misma lengua en el Carnaval del Pueblo y sin distinción compartirán y propagarán su cultura.
Del 23 al 29 de junio de 2009
COMUNIDAD
23
www.expressnews.uk.com
La plataforma ecuatoriana Yasuní ITT se reúne con autoridades británicas El encuentro, que resultó muy positivo, tuvo lugar en la Embajada ecuatoriana en Londres los pasados 15 y 16 de junio. Por: Redacción ExpressNews
D
urante los pasados 15 y 16 de junio, varias autoridades británicas e importantes ONG’s recibieron con beneplácito la innovadora propuesta del Gobierno del Ecuador relativa a crear una estrategia encaminada a consolidar un nuevo modelo de desarrollo equitativo y sustentable. Esta propuesta está dirigida a combatir el calentamiento global, proteger la biodiversidad y las culturas indígenas de la Amazonía, apoyar el desarrollo social e implementar fuentes renovables de energía limpia. Las reuniones, que se llevaron a cabo en las inmediaciones de la Embajada ecuatoriana en Londres, tuvieron un resultado muy positivo para ambas partes. En dos días de jornadas intensas, se mantuvieron reuniones entre las principales autoridades del Ministerio de Asuntos Exteriores británico, el enviado del Reino Unido para las negociaciones de Cambio Climático en Copenhague y el delegado del Ministerio de Energía y Cambio Climático. En los debates, se observó el interés de varios consultores financieros y empresarios por compartir esta visión ambiental. Asimismo, se analizaron conjuntamente los resultados que señalan
Las reuniones del pasado 15 y 16 de junio tuvieron lugar en la Embajada ecuatoriana de Londres.
los estudios de factibilidad del proyecto, en el que han trabajado expertos nacionales e internacionales con el aporte financiero de los Gobiernos de Alemania y España. La sede de la Embajada del Ecuador en Londres fue testigo de la explicación, en primera persona, de tres miembros del consejo Administrativo y Directivo de la Iniciativa Yasuní ITT: Roque Sevilla, Yolanda Kakabadse y el Director Técnico, Carlos Larrea. Los integrantes de Yasuní ITT informaron sobre la amplia aceptación internacional que ha tenido esta iniciativa e invitaron a otros países a formar parte de la misma. También participaron activa-
mente en estas conversaciones, representantes de varias ONGs británicas como The Prince’s Rainforest Project, Tearfund, RSPB, Nature’s Voice, The Climate Group, Friends of the Earth, Christian Aid y WWF. Al término de estas reuniones, la cadena BBC para América Latina y Aljazeera Internacional realizaron entrevistas a los enviados presidenciales del Consejo Administrativo y Directivo Yasuní-ITT. La iniciativa ecuatoriana consiste en mantener de forma perpetua y bajo tierra, 850 millones de barriles de petróleo en los yacimientos de
crudo pesado de los campos Ishpingo, Tiputini, Tambococha (ITT), una región que tiene una de las reservas con mayor biodiversidad en el mundo. Esta iniciativa evitaría que el planeta se contamine con 410 millones de toneladas métricas de CO2 que se liberarían a la atmósfera. El Proyecto Yasuní-ITT espera que la comunidad internacional aporte a esta iniciativa con al menos la mitad de los recursos que dejaría de recibir el Estado ecuatoriano si se explotara el crudo. Ecuador asume, inicialmente, hasta
la mitad del costo de oportunidad de la explotación petrolera, para lo cual emitirá Certificados de Garantía Yasuní (CGY), para constituir un fondo que sería administrado por un fideicomiso internacional. Esta propuesta financiera e innovadora consiste en que se garantiza, indefinidamente, no explotar el petróleo del Yasuní y sería un ejemplo para que otros países sigan igual camino. Con la constitución de este fondo internacional, debidamente garantizado, se protegerán 5 millones de hectáreas de parques nacionales, se mejorarán las condiciones de vida de poblaciones nativas, se fomentará la reforestación y se promoverá la generación de fuentes alternativas de energía limpia. Es sumamente positivo, dentro de este proceso de protección del planeta, las medidas adoptadas por el Gobierno británico, al haber aprobado en octubre de 2008, tres importantes leyes para reducir las emisiones de carbono. Es por ello que las autoridades británicas demostraron un gran interés en la propuesta ecuatoriana la cual no está inserta directamente en el denominado “mercado de carbono” y se presenta como otra alternativa para que las futuras generaciones vivan en un ambiente saludable. Para obtener mayor información sobre esta iniciativa del Gobierno ecuatoriano, visite la página Web oficial del proyecto en www.yasuniitt.gov.ec/
24
Del 23 al 29 de junio de 2009
www.expressnews.uk.com
comunidad
Alberto Calderón dio una charla sobre la crisis y su impacto en el mercado de los productos básicos El colombiano, director comercial de BHP Billiton, advirtió de los peligros a los que está expuesto el mercado actual, en el cual la inversión privada está cada vez más ausente en la economía. La conferencia tuvo lugar en la Canning House, dentro del programa de eventos “In celebration with Colombia”.
Alberto Calderón, durante su intervención el pasado 17 de junio en la Canning House
no están prestando a pequeñas y medianas empresas”, señaló el economista en su intervención. Según el analista, China e India se mantienen como líderes en la región oriental y se consolidan como naciones en continuo proceso de crecimiento y progreso económico. “China ha ayudado a la recuperación de productos básicos después de la caída. El hierro es uno de los precios que ha empezado a aumentar”, añadió Calderón.
Calderón advirtió de los peligros a los que está expuesto el mercado actual, en el que la inversión privada está cada vez más ausente de la economía.
Por: Leidy Johanna Velandia Acevedo Especial ExpressNews
A
lberto Calderón Zuleta, director comercial de la empresa minera más grande del mundo, BHP Billiton, estuvo el pasado miércoles 17 de junio en la Canning House de Londres presentando una charla denominada “Economics crisis and commodities”, la cual se centró en los diversos efectos que ha generado la crisis económica a nivel mundial y sus implicaciones en el mercado de los productos básicos. Calderón, abogado y economista de profesión, fue escogido como presidente de Diamantes y Productos Especializados en febrero de 2006 para la compañía de manejo de recursos diversificados más grande en el mundo, BHP Billinton, ocupando la segunda posición más importante dentro de esta multinacional. En 1993 fue gerente de la Empresa de Energía de Bogo-
tá. Luego, dirigió Ecopetrol y Carbones de Colombia El Cerrejón, y ha ocupado diversas funciones en otros altos cargos importantes en el Gobierno de Colombia. Durante el evento Calderón se centró en exaltar los peligros a los que está expuesto el actual mercado, en el cual la inversión privada está cada vez más ausente en la economía. De igual forma, explicó que la política monetaria está llegando a sus límites de crecimiento. “Cada ciudadano debe muchísimo dinero de la deuda pública. El sector privado no invierte, los bancos
Por su parte, el petróleo se aleja cada vez más de estándares económicos y de menor precio, “aunque a nivel mundial, la demanda de petróleo crudo ha disminuido el suministro diario no deja de aumentar”, explicó el colombiano. Dentro del marco del evento estuvo presente la actual embajadora de Colombia en Reino Unido, Noemi Sanín Posada y la Cónsul General Any Vásquez. Esta exposición hace parte del programa de eventos “In Celebration With Colombia”, que organizó la Cannig House y el departamento de cultura de la Embajada de Colombia en Londres, con motivo de la conmemoración de los 200 años de la Independencia de Colombia.
Del 23 al 29 de junio de 2009
comunidad
25
www.expressnews.uk.com
La energía latinoamericana, protagonista en el Bolívar Hall Traducción: Paco de la Coba
L
a recesión mundial, la volatilidad de los precios del petróleo y las incertidumbres geopolíticas fueron los argumentos principales que se debatieron en la “Mesa redonda por la energía en Latinoamérica”, celebrada el pasado miércoles 17 de junio en el Bolívar Hall de Londres. El evento fue organizado por el Grupo de Energía de Windsor (WEG, en sus siglas en inglés) y estuvo presidido por Lord Howell de Guildford, quien fuera Secretario de Estado de Energía durante el Gobierno de Margaret Thatcher y posteriormente Ministro de Transporte. Alrededor de unas 70 personas se dieron cita en el Bolivar Hall, entre las que destacaron diplomáticos, especialistas en energía, expertos en transporte marítimo, un oficial del Departamento de Energía y Cambio Climático y un representante oficial de la Corporación Nacional de Petróleo, Gas y Metales de (JOGMEC, en sus siglas en inglés). Cuatro embajadores (Venezuela, Bolivia, Colombia y Cuba) y dos ministros Consejeros (Brasil y México) proporcionaron un resumen del consumo de energía de sus países así como estadísticas de producción, capacidad de refinación de petróleo y los objetivos a largo plazo. Tras la exposición de los diplomáticos comenzó un debate abierto y se respondieron
las preguntas de la audiencia. El primer participante en el debate fue Samuel Moncada, embajador de Venezuela, quien mostró a través de gráficas como su país devendrá muy pronto como la mayor reserva de petróleo del mundo (316 millones de barriles), superando de este modo a Arabia Saudita (261 millones), Canadá (181), Irak (113) y Rusia (94). Estos cálculos están basados en cifras demostrables en el conocido como cinturón de petróleo del Orinoco, donde hasta ahora el crudo pesado había sido demasiado caro de extraer. La siguiente en subir a la tribuna fue la embajadora de Bolivia, Beatriz Souviron, quien explicó que aunque su país tiene la segunda mayor reserva de gas en la región (después de Venezuela), las multinacionales están mucho más interesadas en la reserva de litio que hay en el Salar de Uyuni (el mayor desierto de sal del mundo) y que supone el 60% del suministro de este metal en el mundo. El precio de litio ha aumentado 8 veces desde 2002. Se estima que Bolivia posee 5,4 millones de toneladas del metal, seguido por Chile con 3, el Tíbet con 1.1 y EEUU con 0.4. El presidente boliviano, Evo Morales, ha declarado que su gobierno “no cederá el control de este recurso natural”, aunque reconoce que un socio extranjero es necesario. El objetivo es comenzar por la
extracción de 1.200 toneladas en 2010. Mientras tanto, los ingresos de hidrocarburos en Bolivia han pasado de 447.8 millones de dólares en 2000 a 2.544.3 millones de dólares el año pasado.
plicó que en marzo de 2009 Brasil produjo 2.024 millones de barriles de petróleo por día (en su mayoría para uso doméstico), frente a los 1.935 de barriles por día en 2007. Usando solamente 3,7 millones de hectáreas, menos del 1% de sus tierras cultivables, el país -aseguró Marega- ahora produce el etanol
La embajadora de Colombia, Noemí Sanín, hizo una evaluación del futuro energético de Colombia y sus perspectivas. Entre 2009-2025, 43.280 millones de dólares serán invertidos en exploración, petróleo y gasoductos, refinerías, centrales hidroeléctricas (principalmente para consumo interno), minerías de carbón, níquel, cobre y oro. También se desarrollarán plantaciones de aceite de palma para la exportación de biocombustibles. La prioridad de Cuba, según la opinión de su embajador en el Rei-
el norte oceánico de Cuba. De acuerdo con la exposición del Ministro Consejero mexicano, Abel Abarca Ayala, el petróleo es un tema delicado y sensible, especialmente porque la producción se redujo de 3,50 millones de barriles diarios en 2007 a 3,19 millones de barriles por día el año pasado. El Gobierno mexicano está tratando de mejorar la eficiencia de Pemex y de fomentar un mayor asociacionismo internacional. Por último, el ministro Consejero de Brasil, Flavio Marega, ex-
suficiente para satisfacer el 50% de las necesidades de combustible de sus vehículos. La construcción de un gasoducto con Bolivia y el intercambio de la red eléctrica con Argentina, Uruguay, Paraguay y Venezuela demuestran que la integración energética regional se está convirtiendo en una realidad. Marega no consideró como amenaza la creciente presencia de China en América Latina (por ejemplo, en el sector de las telecomunicaciones de Brasil) sino como una oportunidad comercial.
Beatriz Souviron
Por: Colin Gordon
no Unido, René Mújica, es reducir la demanda interna de petróleo y explorar fuentes alternativas de energía tales como la energía solar. Esta fue la opinión de Mújica a pesar de que el Servicio Geológico de EEUU concluyó que podría haber 4,6 millones de barriles de petróleo y 9,8 billones de pies cúbicos de gas natural bajo
26
Del 23 al 29 de junio de 2009
COMUNIDAD
www.expressnews.uk.com
El Tottenham Carnival,
Paco de la Coba
ejemplo multiétnico
Por: Edy Fuertes Gómez
edisonfuertes@gmail.com
E
l pasado sábado 20 de junio de 2009 se llevó a cabo el famoso Tottenham Carnival en el norte de la ciudad de Londres. Cada año este evento captura la atención de una enorme cantidad de visitantes y resalta y promueve el gran espíritu comunitario de toda su gente. Según los registros oficiales, aproximadamente concurrieron alrededor de 80.000 mil personas, que se estiman hablan unas 190 lenguas. El Festival, que celebraba su décimo segunda edición, es considerado como el comunitario multiétnico más diverso del Reino Unido, al mismo tiempo que es conocido
como uno de los encuentros pluriculturales más representativos del año en el calendario británico. Desde hace 12 años se lleva a cabo el Carnaval de Tottenham y en esta reciente celebración, el Festival buscó promover la convivencia pacífica dentro de la diversidad cultural. Al mismo tiempo, este evento forma parte del New Lee Valley Festival, el cual organiza este tipo de actividades alrededor de toda la región. En esta edición, las autoridades resaltaron la importancia de impulsar y promover el movimiento comercial y cultural en esta localidad ubicada al norte de la ciudad. Con el valioso soporte económico de “London Development Agency” este evento festivo sirvió como
antesala de presentación a la ya conocida diversidad cultural que habita en Londres. La idea y concepto en sí, busca promover y presentar al mundo los Juegos Olímpicos y Paraolímpicos que se llevarán a cabo el 2012 en esta cuidad. Así lo describe la Agencia de Desarrollo de Oportunidades de Negocios “READINESS FOR 2012”, que manifestó que el Carnaval “es primordial y esencial para la promoción de oportunidades de negocios en el Norte de ciudad con vista al 2012”. Así mismo, el director encargado del Carnaval de Tottenham Nicky Price manifestó a Express News que este evento es “uno de los acontecimientos más importantes de la ciudad. Este año el Carnaval
ha sido el mejor y el más grande hasta ahora realizado. Por esta y otras, hoy por hoy el Carnaval de Tottenham es considerado un evento trascendental”. El Festival multiétnico inició a las once de la mañana, con una caravana llena de música y colores, que partió de Eade Road, South Tottenham, hasta llegar a Bruce Castle Park. En este parque se dispuso un centro de diversiones para grandes y chicos además de cinco escenarios, los cuales fueron la ventana que sirvió para que diversos artistas mostraran su talento tradiciones y cultura, todo esto a través de música en vivo, presentaciones de danzas folclóricas, gastronomía y un especial énfasis en actividades
deportivas. El festival contó con una gran variedad gastronómica con productos y platos tradicionales provenientes de diferentes lugares. Desde cerdo asado de filipinas, hasta guisantes y arroz servido con pollo al curry de Jamaica, pasando por el exótico ceviche del Perú. Todos, sorprendieron y supieron satisfacer a los paladares más exigentes del público presente. Latinoamérica contó con uno de los cinco escenarios donde cantantes como el ecuatoriano Carlos Paul acompañaron con su música a los asistentes. Además, también actuaron los grupos de danza Morenada Bloque Cantufa y Semillas de Bolivia, quienes se ganaron los aplausos de los presentes.
Del 23 al 29 de junio de 2009
www.expressnews.uk.com
Paco de la Coba
Paco de la Coba
COMUNIDAD
27
Paco de la Coba
Paco de la Coba
Paco de la Coba
Para el MP y presidente del Carnaval, David Lammy, “casi 190 lenguas diferentes se hablan hoy en día por lo que este carnaval es un ejemplo de unión entre diferentes comunidades”.
Paco de la Coba
Paco de la Coba
No hay duda que fue una jornada alegre en la que se mezclaron las culturas de diferentes comunidades, las cuales participaron mostrando sus trajes y músicas folclóricas.
28
Del 23 al 29 de junio de 2009
www.expressnews.uk.com
PUBLIRREPOR TAjE
Descubra los beneficios de la Maca para la Menopausia
L
a menopausia es una transición natural que ocurre cuando la producción de estrógenos cae por debajo de un cierto nivel y, por consiguiente, se detiene la ovulación y la mujer deja de tener la menstruación. La disminución en la producción de estrógenos ocurre, normalmente, a la edad de 35 años. Cuando los niveles de estrógeno decaen y se experimentan los siguientes cambios: - Los vasos sanguíneos se debilitan - El hígado no recibe los impulsos para convertir el colesterol malo en bueno. -La densidad de los huesos comienza a caer a un ritmo de 1 a 3% por año. - La serotonina (neurotransmisor del cerebro) que contribuye a la relajación y el sueño se ve afectada. En consecuencia, estos cambios asociados a la menopausia pueden derivar en problemas de salud como el alto colesterol, alta presión sanguínea, daño en los huesos, dolores en las articulaciones y osteoporosis, sequedad vaginal y en la piel, bochornos de calor y sudores, trastornos emocionales como los cambios de humor repentinos, incremento en el riesgo de enfermedades cardiovasculares y cáncer de mama, entre otros. El problema fundamental de la menopausia es el desbalance hormonal, es decir, el mismo proceso de envejecimiento es causado, en gran parte, por el descenso en los niveles hormonales. La medicina
adecuada, a veces he comenzado el tratamiento con media cucharita de maca en polvo o 3 cápsulas diarias. En algunos convencional suele aplicasos he incrementado la car los denominados “tradosis hasta una cucharita o tamientos hormonales de 6 cápsulas al día para masustitución” (THS), para yor efectividad”, explica el compensar de alguna doctor Cousens. manera la falta de aqueBeneficios de la llas hormonas femeninas MACA antes durante y y aliviar los síntomas de después de la menopauesta etapa. Sin embargo sia existen muchos riesgos Lo sorprendente de la de sufrir ataques al coramaca es el hecho de que zón, cáncer de pecho o contiene sustancias natudemencia, entre otras enrales que estimulan la Pituifermedades. taria y el Hipotálamo. Estas Además de ser trataglándulas, a su vez, activan mientos caros, la inserción los ovarios, adrenales, tesde hormonas como estrótículos, tiroides y páncreas genos, progesterona, tespara regresarlos a un funtosterona... puede indicar cionamiento saludable, a las glándulas principales además de producir un núdel cuerpo, el hipotálamo La auténtica “Maca viate”, con enormes beneficios para la salud, le mero normal de hormonas. y la pituitaria, que deben ayudará a combatir la menopausia. Esto ha sido demostrado producir menos hormonas con las hormonas sexuales medianinternamente. En consecuencia, se rencia de estrógenos. “Al tomar la maca la mayoría de te ensayos con hormonas salivales. daña la capacidad natural para producirlas y se crea una dependencia las mujeres puede liberarse de la Adicionalmente, personas tomando permanente a hormonas externas. dependencia a las hormonas”, expli- medicamentos para la tiroides se Son estas razones las que asustan, ca el Dr. Gabriel Cousens (Arizona- han dado cuenta de que ellos puejustificadamente, a muchas mujeres EEUU) y además sostiene: “siempre den dejar de tomar o reducir el uso que sea posible, yo prefiero usar de la hormona tiroidal. que no quieren seguir esta terapia. Durante la perimenopausia (sínLa maca rejuvenece el siste- un tratamiento con maca antes de algún tratamiento hormonal de sus- tomas que conducen a la última ma endocrino naturalmente Efectivamente y según muchos titución ya que este tipo de terapia regla): el consumo de maca desprominentes investigadores, hay envejece al cuerpo disminuyendo la de esta etapa ayuda a equilibrar, a una manera segura de rejuvenecer capacidad de las glándulas de pro- modo preventivo, el balance hormonal. Por ejemplo si el estrógeno es el sistema endocrino de manera ducir hormonas naturalmente”. La maca ha demostrado ser un el dominante, la maca incrementará que se produzcan cantidades adecuadas de hormonas. Es el caso tratamiento efectivo en pacientes en los niveles de progesterona para del uso de plantas que contienen etapa de menopausia, eliminando que las hormonas encuentren un sustancias naturales, denominadas los bochornos de calor y las depre- punto de equilibrio. Además el confitoestrógenos, que actúan como siones e incrementando los niveles sumo de maca en esta etapa ayuda tratamiento de sustitución a la ca- de energía. “Encontrando la dosis al sistema endocrino a mantenerse saludable, lo que contribuye a aliviar los efectos de la menopausia. Durante la menopausia: la maca previene el surgimiento de sofocones de calor, motivados por los desbalances hormonales. Además, los cambios de humor son reducidos también gracias a un tratamiento con este tubérculo andino. Muchos doctores están ya recetando la maca para tratar el “síndrome de fatiga crónica”, cansancio adrenal y para restaurar la energía y el vigor de los ancianos. Durante la post-menopausia: en esta etapa la maca ayuda a aumentar los niveles hormonales a un estado post-menopáusico más saludable, además de prevenir la osteoporosis (gracias a su gran cantidad de calcio). Ningún producto es efectivo para todas las mujeres pero en la mayoría de los casos, la maca trabaja con éxito. La doctora Stephany Smith del Edo sostiene que el 95% de las mujeres que han usado la maca durante su tratamiento han tenido éxito. Por su parte, el Dr. Hugo Malaspina, respetado médico de Lima, Perú, describe el caso de una paciente a quien le habían extirpado los ovarios. La mujer estaba tomando el HRT pero aún no se sentía
bien. Cuando la examinaron, tenía unos niveles muy bajos de estrógenos a pesar de la terapia de reemplazo de hormonas. Dos meses después de que ella comenzara a tomar maca, se le volvió a hacer la prueba y mostró los niveles adecuados de estrógenos. “La maca permitió a las glándulas adrenales fabricar suficientes hormonas para evitar los síntomas”, comentó el Dr. Malaspina. Maca / Propiedades Nutricionales La Maca peruana ha sido considerada desde épocas remotas como un alimento de excelentes propiedades alimenticias para el ser humano y animales. Estudios nutricionales realizados con maca indican que contiene proteínas, aminoácidos esenciales, carbohidratos, fibras, vitaminas (B1, B2, B6), minerales como el hierro, calcio, fósforo o potasio. Los beneficios nutricionales de esta raíz andina han sido considerados en estudios médicos donde se ha demostrado su acción nutritiva en anemias, mejoras de crecimiento (en animales), y propiedades energéticas y antiestrés.
¿Cómo obtener Maca? Debido a su popularidad, ciertas empresas han logrado introducir en Reino Unido maca de baja calidad, a precios muy elevados y sin ningún control de calidad. Asegúrese de obtener la auténtica maca peruana “Maca vitae”, una marca registrada que le garantiza la mejora calidad en maca peruana, importada directamente de la zona andina de Junín, por Nutri-Info y bajo estricto control de calidad. La auténtica “Maca vitae” puede ser adquirida directamente online a través de www. nutri-info.co.uk/shop o llamando al teléfono: 01342 714 797 (se atiende en español). Si desea recibir muestras gratis de la auténtica Maca peruana “Maca vitae”, acérquese el próximo 29 de junio hasta G. Baldwin & Co, 171/173 Walworth Road, London, SE17 1RW (cerca de la estación de metro de Elephant and Castle) con una copia de este articulo, entre las 11 a.m. hasta las 5 p.m. Jorge Bustamante, nutricionista y director de Nutri-Info, le atenderá amablemente.
Del 23 al 29 de junio de 2009
comunidad
29
www.expressnews.uk.com
Colombianos cumplieron su sueño de propiedad raíz en la Feria “Invierte en casa” Por:
Paola Reyes
E
Especial ExpressNews
l pasado fin de semana se realizó en Londres la segunda edición de la Feria “Invierte en Casa”. La organización del evento se hizo posible gracias a un esfuerzo conjunto del Gobierno colombiano a través de la Cancillería, el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, La Embajada en Londres y Proexport, además de las Lonjas de Propiedad Raíz de Bogotá, Cali y Medellín. El evento se llevó a cabo los pasados 20 y 21 de junio en el Kensington Conference & Events de la capital británica y dio la oportunidad a los colombianos residentes en Londres de conocer una variada oferta inmobiliaria para invertir en su país. Además, contó con la participación de expositores reconocidos por su experiencia en el ámbito inmobiliario, que se encargaron de presentar a los visitantes una variada gama de inmuebles en las principales ciudades del país. Y es que las posibilidades de inversión se acomodaban a todos los bolsillos. Había precios que iban desde los 30 millones de pesos colombianos, como los ofrecidos por la constructora Asul S.A. en ciudades como Pereira y Dosquebradas, hasta inmuebles $500 millones. Sin
embargo, algunos de los expositores coincidieron en afirmar que los colombianos se inclinan más por hogares cuyos precios oscilan entre los 100 y 150 millones, y que entre las urbes más solicitadas se encuentran Bogotá, las del Eje Cafetero, Cali y Medellín. Asimismo, los asistentes encontraron ofertas de toda clase como proyectos nuevos, viviendas usadas, locales comerciales, terrenos o casas campestres. Igualmente, sobre remates y daciones en pago en diferentes ciudades del país como la ofrecida por la compañía Corfiamerica. En este sentido, ExpressNews fue testigo de uno de los cierres de negocios que se vivieron en la feria: a partir de ahora la compañía P&G Financial UK representará a Corfiamerica en Europa para introducirla, poco a poco, en el mercado del Viejo Continente. Junto a los inmuebles en venta, se pudo obtener información por
Corfiamerica, uno de los expositores que estuvo presente en la Feria “Invierte en Casa”.
parte de empresas y entidades financieras reconocidas en temas como envíos de dinero, asesorías para créditos, asesorías financieras y en general, todos los requisitos e información que una persona interesada en invertir puede necesitar a la hora de comprar. De igual ma-
Liliana Díaz, una de las muchas colombianas que visitaron la feria.
nera, el Consulado de Colombia en Londres se hizo presente para informar acerca de los trámites necesarios para colombianos residentes en el exterior y para promover algunos eventos que próximamente tendrá la comunidad colombiana en la ciudad de Londres. ExpressNews pudo hablar con varios de los visitantes que acudieron a “Invierte en Casa”, como es el caso de Liliana Díaz, quien encontró muy útil la información “con respecto a los nuevos proyectos que se están construyendo en Bogotá y que asesoraran sobre los requisitos necesarios para acceder a créditos y para pagar la cuota inicial a largo plazo de un inmueble nuevo”. “Adicionalmente, me dieron información de servicios para el envío del dinero. Ya estoy buscando un apartamento nuevo en la parte noroccidental de Bogotá y lo deseo comprar por inversión”, concluyó. Gerardo Millán y María Isabel
Silvia, directores de la Lonja de Propiedad Raíz de Bogotá, hablaron con ExpressNews acerca de los resultados del evento. Ambos coincidieron en que las previsiones para esta edición serán iguales o mejores que las de años pasados, a pesar de la situación de incertidumbre económica por la cual atraviesa Europa. Se mostraron optimistas no sólo con la organización sino también con el subsidio de tasas ofrecido por el Gobierno de Colombia, que reduce el costo del crédito durante los primeros siete años. El Estado colombiano aportará entre tres y cinco puntos básicos sobre la tasa de interés y se espera que éste sea un buen ingrediente para el éxito de la Feria. Además, explicaron que se explora la posibilidad de llevar esta cita a otros países que cuentan con una importante representación de inmigrantes colombianos como es el caso de Italia, Alemania y Suecia. Los colombianos que acudieron a “Invierte en Casa” encontraron la oportunidad de conocer de primera mano toda la información necesaria sobre cómo adquirir casa propia en su país de origen. El evento resultó todo un éxito gracias al esfuerzo conjunto de reconocidas entidades públicas y privadas y con la experiencia adquirida en otras ferias como las realizadas en España que, desde hace varios años, pretende aportar crecimiento a la economía colombiana y reforzar los lazos de los inmigrantes con su patria. El sueño de adquirir vivienda en Colombia se hizo presente en Londres.
30
Del 23 al 29 de junio de 2009
SALUD
www.expressnews.uk.com
La desnutrición infantil, un problema grave en Ecuador Por: Frank Rodríguez
Especial ExpressNews
C
uando se habla de este problema generalmente se relaciona con países africanos o algunos del sureste asiático. No obstante esta cruda realidad afecta no sólo estas regiones, sino también a muchos lugares en Latinoamérica. Uno de las naciones que se encuentra en una difícil situación en lo que se refiere a este tema es Ecuador. Aunque son muchas las políticas que organizaciones como la ONU implementa con el fin de que esta problemática se disminuya, su aumento parece ir de la mano
con el paso del tiempo. Erradicar la desnutrición y la pobreza en el mundo son algunos de los principales puntos en las metas del milenio que este organismo se ha planteado, sin embargo parecen muy difíciles de cumplir para el año 2015, donde se evaluarán los resultados de dichas metas. Las cifras no brindan muchas esperanzas para la ONU, por ejemplo en el caso de Ecuador, en el año 2002 el 14 por ciento de los niños de ese país sufrían de desnutrición y sólo siete años después la cifra ha aumentado a un considerable 26 por ciento en los niños menores de cinco años. Y es que uno de cada cinco niños
La desnutrición continúa siendo un problema para muchos países
sufre de desnutrición crónica la problemática no es sencilla y ne-
Cerca de 1.27 millones de muertes al año se presentan en el mundo por accidentes de transito Según un informe publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), los accidentes de tráfico provocan cada año cerca de 1.27 millones de muertes y 50 millones de heridos, causa que se atribuye a la seguridad en las carreteras que está pendiente por mejorar en todos los países. Por: Yenny Moreno
Especial ExpressNews
U
2 www.lanacion.com.ar
n estudio sobre la situación de seguridad en carreteras realizado a 178 países en el mudo entre marzo y septiembre de 2008, fue presentado por Margaret Chan, directora general de la OMS, y Michael Bloomberg, alcalde de Nueva York, y los resultados arrojados revelan que las heridas causadas
cesita soluciones rápidas y efectivas Por ejemplo en la provincia de Chimborazo el nivel de desnutrición infantil alcanza cifras del 52 por ciento en infantes menores de cinco años y en la provincia de Bolívar alcanza al 48 por ciento. Además según Helmut Rauch representante del PMA (programa mundial de alimentos) en Cotopaxi (otra región ecuatoriana) el nivel de desnutrición es del 45 por ciento. Algo que es importante mencionar es que estas zonas están habitadas principalmente por población indígena, la cual vive en un grado extremo de pobreza. En la región cercana a la amazonía, la cual aparentemente debería estar más afectada debido a su lejanía de las principales ur-
bes ecuatorianas, la desnutrición afecta un numero un poco menor de niños, el 35 por ciento. El representante del PMA en ese país declaró al respecto que hay mucho trabajo por hacer, aunque por otro lado también señaló que esta problemática no es tan grave en comparación con otros países de Latinoamérica como Haití y Guatemala. El PMA anunció que con el ánimo de reducir estos altos índices de desnutrición suscribió al Ecuador en un convenio con empresas lácteas y una organización de apoyo social con el fin de proveer de leche pasteurizada a los infantes de diversas regiones del país. Se espera que estos esfuerzos den sus frutos para de esa forma parar el rápido crecimiento de esta problemática en el país.
por accidentes de tráfico suponen un “importante problema para los sistemas de salud pública, en especial, en los casos de los países de ingresos bajos y medios”, donde ocurren el 90% de las muertes, pero solo tienen el 48% de todos los automóviles del mundo, afirmó el experto de la OMS, Etienne Krug. Es algo paradójico pensar que los países con menos automóviles son los que más accidentes de tráfico causan, sin embargo la lógica de dichas estadísticas la encontramos al conocer “la población de las víctimas” pues los peatones, ciclistas y motociclistas son los grupos más vulnerables y a ellos pertenecen “casi la mitad de los que mueren en las carreteras, lo que subraya la necesidad de que esas personas sean las que reciban más atención en los programas de seguridad rutera”, según expertos de la OMS. De esta forma el documento revela que en Colombia, Guatemala y Perú el 70% de los accidentes les ocurren a esos grupos vulnerables, mientras que en otros países de la región como República Dominicana, Honduras o EE.UU., ese índice es menor y se sitúa en el 25%. La directora Margaret Chan aseguró que en vista de los resultados arrojados por el estudio
las leyes de seguridad en carretera en muchos países “tienen que ser más globales y ver reforzado su cumplimiento” por las autoridades. “La prevención es de lejos la mejor opción”, sugiriendo la construcción de vehículos y carreteras más seguros, el diseño de infraestructuras que contemplen la protección de peatones y ciclistas, reforzar el transporte público y mejorar los comportamientos personales, pues según ella esto ayudará a reducir las cifras. “Los accidentes de tráfico son una de las principales causas de muerte, sobre todo entre los 5 y los 44 años” subrayó Bloomberg, afirmando que los accidentes de carretera serán la quinta causa de muerte a nivel global, cuando hace unos años ocupaba el décimo lugar. Además de todo, el documento indicó que en menos de la mitad de los países estudiados cuentan con leyes que contemplen factores de riesgo, sabiendo que la velocidad, la falta de seguridad en las infraestructuras ruteras o el consumo en exceso de alcohol son algunas de los factores de riesgo que contribuyen a esos accidentes, al igual que la no utilización de cascos, cinturones de seguridad o asientos adaptados para niños, sabiendo que son estas causas que se pueden fácilmente prevenir.
Los motociclistas son las víctimas más vulnerables de los accidente de transito.
Del 23 al 29 de junio de 2009
TURISMO
31
www.expressnews.uk.com
Piraí, un ejemplo a seguir en educación digital
La compañía Intel facilitó parte de los recursos.
L
a ciudad brasileña de Piraí, ubicada en el estado de Rio de Janeiro, será la primera en el mundo que tendrá un computador por cada alumno de toda la red municipal. Sin lugar a dudas un esfuerzo que la deja como una de las pioneras en el aprendizaje digital del continente y, de paso, un destino ideal para conocer de primera mano el progreso y la pujanza. Aunque su población es relativamente pequeña (poco más de 25000 habitantes) este hecho ha causado gran interés en la comunidad internacional, ya que el coloso suramericano será el primer país en el mundo en implementar este
tipo de tecnología en todos sus estudiantes. El ejemplo de Piraí será seguido sin duda alguna por muchos países en el mundo, los cuales deben prestar especial atención a Brasil ya que este país continúa siendo un modelo de democracia e integración ciudadana. Y es que la patria de la samba ya no es conocida solamente por su música, sus hermosas playas y la excelsa calidad de sus futbolistas, sino que desde hace algunos años los avances en tecnología han marcado la vida de sus habitantes. En un mundo en crisis económica, donde muchos líderes mundiales piensan en las demandas
energéticas de sus respectivos países, Brasil se muestra un poco más adelantado ya que es el mayor productor de bioetanol, un combustible ecológicos obtenido del maíz, el sorgo, la caña de azúcar, la remolacha, el trigo y la cebada; a nivel mundial con un 45 % de la producción. La gran cantidad de tierras productoras de este tipo de alimentos le da a Brasil este importante liderazgo a nivel mundial. Al éxito del gigante suramericano en la producción de combustibles alternos se suma la tecnología y lo más importante de todo aplicada en la educación. Es por esto que el caso de la ciudad de Piraí es tan destacado ya que se dotará a todos los alumnos del municipio sin excepción alguna de un computador portátil. La compañía con la cual el gobierno del estado de Rio de Janeiro logró el acuerdo para la entrega de los equipos es la multinacional estadounidense Intel. Esta medida beneficiará a 6200 estudiantes aproximadamente. De esta forma toda la red municipal de enseñanza estará cubierta y lista parta llevar a esta pequeña ciudad a nuevos horizontes de aprendizaje.El alcalde de Piraí dijo al respecto: “la alcaldía continuará
invirtiendo en la educación, debemos tomar conciencia de que la educación es una tarea de todos, de toda la comunidad”. Se espera que esta medida impulse a los estudiantes de la
ciudad y los convierta en abanderados de la educación “digital “, en un mundo donde la computación parece estar cada vez más ligada con la forma en que las personas obtienen el conocimiento.
32
Del 23 al 29 de junio de 2009
DE INTERÉS
www.expressnews.uk.com
Unas 11.000 personas habitan en las calles de Buenos Aires
Un problema de todos
La capital argentina, una de las provincias más pobladas del mundo, con cerca de 15.000.000 habitantes; es también la ciudad que registra más personas viviendo en las calles, según datos de la organización humanitaria de Médicos del Mundo. Por: Yenny Moreno
yennym@expressnews.uk.com
D
e acuerdo con las cifras presentadas, se muestra un alza significativa en los últimos meses de las personas que habitan las calles de buenos Aires, pues a finales del 2008 se reportaban 10 mil y en tan solo seis meses este valor aumento un 10%. Entre estas personas más de un 30% son menores de 16 años, mientras los demás se encuentran en una edad promedio de 42 años, en los que se distinguen tanto las personas que viven en la calle, como las que pasan la mayor parte de su vida en ella.
En seis meses el número de personas sin hogar subió un 10 por ciento en Buenos Aires.
Esta situación lleva consigo una gran problemática y dificultad para la salud pública, pues, según Gonzalo Basile, presidente de Médicos del Mundo para Argentina; el aumento de la población en situación de calle confirma “que estas personas no existen para la agenda pública de la ciudad”. Asimismo, el funcionario pone como ejemplo “el caso de los trabajadores cartoneros (recolectores informales de residuos) y sus hijos, además de todos aquellos que entran y salen de las distintas casas tomadas o de los
núcleos habitacionales transitorios que hay en toda la ciudad”. Quizá lo más grave en cuestión de salud pública para estos seres humanos es el hecho de no poseer documento de identidad, es decir, cerca de un 40 por ciento de dicha comunidad no existe para los registros públicos, lo cual es un factor que dificulta la atención medica de esta población y lo que conlleva a que cerca del 56 por ciento se sientan discriminadas por los servicios de salud de Buenos Aires.
Los datos arrojados por la organización humanitaria afirman que un 90 por ciento de los profesionales de hospitales y centros de salud reconoce “no tener acciones ni estrategias de respuesta para los chicos-adultos en situación de calle ni salir a atenderlos puertas afuera de la institución hospitalaria”. Por esa razón, la oficina central de Médicos del Mundo en París, pretende denunciar al gobierno de la capital argentina presidido por Mauricio Macri, ante el Consejo Económico y Social de
las Naciones Unidas, a raíz del accionar de la Unidad de Control del Espacio Público de Buenos Aires, “que se encarga de expulsar a las personas que viven en la calle de plazas y parques”. El Ministerio de Desarrollo Social de Buenos Aires reveló que a finales del año pasado, no solo había un 10 por ciento menos de habitantes de la calle, sino que también el número de menores de 16 años que habitan en la calle, paso de 890 a más de 3 mil, una cifra que alarma a dichas autoridades.
Del 23 al 29 de junio de 2009
33
Dif´ ıcil 9
1
6
5
7
3
5
3
2
Final
8 1
8
7 9
3
6
2
4
1
2 NIVEL DIFICÍL
Inicio
3 6
1
9
4
5
2
4
3
Muy dif´ ıcil 6
1
9
Aries 8
1
Cáncer
Marzo 21 - Abril 20
Junio 21 - Julio 21
5
Si quieres alcanzar el triunfo toma en cuenta que todas las personas hacen lo que se les pide, pero quienes alcanzan el éxito son los que hacen un poco más. En el amor tendrás que tomar acciones definitivas. No te dejes dominar por los impulsos y hazle caso a lo que te diga el corazón.
1
9
5
8
4
2
3
1
9
¡Feliz Cumpleaños Cáncer! Con la entrada del Sol a tu signo se anuncia un nuevo ciclo. Si mantienes la esperanza verás que muy pronto las nubes de tormenta comenzarán a desaparecer. En el amor, estás por conocer a alguien que traerá a tu vida nuevas sensaciones. Si no tienes pareja, adelante. Si ya la tienes, Ten cuidado.
5
2
6
7
Tomado de: www.sitiohispano.com
Libra
Septiembre 23 - Octubre 22
Esta semana verás el fruto de tus esfuerzos. Es tiempo de concretar y brillar. Se abren posibilidades de realizar un viaje al extranjero. Felicidades. Vives rodeado de amor y tu entorno será armónico. Si no quieres formalizar una relación no te precipites. Si te quieren de verás sabrán esperar.
Capricornio
Diciembre 22 - Enero 20
La semana estará llena de actividades pero tu sentido de responsabilidad te sacará adelante. Confía en tu buen juicio y no te estreses demasiado. En tus relaciones sentimentales hay que tener cuidado, sobre todo si tienen que vivirse en lo oculto porque a la larga sólo dejan sufrimiento. Reflexiona. Tú podrías ser la persona más afectada.
1
2
1
Tauro Abril 21 - Mayo 20
3 5
Tu situación económica comienza a estabilizarse. A lo mejor no te sobrará dinero pero tampoco te faltarán que en estos tiempos ya es ganancia. Seguramente ya tienes con quien compartir tu vida y estás feliz. Si no lo tienes todavía es porque no quieres. Abre los ojos que amor no te faltará.
Magic Sudoku 4
5
7 Leo
Julio 22 - Agosto 22
6
Evita terminantemente cualquier tipo de demanda. No es momento propicio para firmar documentos o papeles legales. Si tienes que hacerlo asesórate bien antes aventarte como el “borras”. También, se te aconseja que antes de formalizar una relación, debes estar seguro que es la persona de tus sueños. Y ten cuidado porque no todo lo que brilla es oro así que abre bien los ojos.
Virgo
Agosto 23 - Septiembre 22
6
Debes estar preparado pues aún te esperan algunos cambios sorpresivos en tu área laboral. No te pongas nervioso que al final será bueno para ti. En cuestiones de amor no te quejarás. Piensa bien qué quieres para ti y sé honesto. No se vale jugar con los sentimientos de quien te quiere bien.
8
Se están gestando cambios a alto nivel. Tú sigue trabajando como siempre y no te pongas nervioso que contarás con la protección de los astros. La comunicación será tu mejor herramienta para mantener tu relación en buenos términos. No te arrepentirás si decides abrir tu corazón y decir lo que sientes.
Acuario Enero 21 - Febrero 19 No te conviene involucrarte en la grilla. Se avecinan cambios importantes pero debes tranquilizarte que no te afectarán en nada. Confía en tu trabajo. Los celos pueden hacer aparición en tu vida. Dale a tu pareja la seguridad que necesita. La semana es favorable para que la consientas y sorprendas. Recuerda que el amor hay que alimentarlo todos los días.
9
Géminis Mayo 21 - Junio 20 7
Escorpión Octubre 23 - Noviembre 21
1
El ascenso o el trabajo que esperabas tal vez no puedas concretarlo de momento. Ni te enojes ni desesperes, la situación económica del país está complicada de momento. Mejor da las gracias si es que todavía tienes trabajo. La semana se presenta favorable en cuestiones sentimentales. No tengas miedo de demostrar tu amor y decirle a esa persona lo mucho que te interesa. Te llevarás una agradable sorpresa.
3
2
Sagitario Noviembre 22 - Diciembre 21 Se presentan cambios inesperados en tu área laboral. No todo se soluciona con sonrisas así que ponte a trabajar y no te pongas nervioso que es momento de comenzar a concretar negocios. En el amor, toma en cuenta que en la medida en la que tú te entregues es lo que recibirás. No exijas más de lo que estás dispuesto a dar porque seguramente te defraudarán.
Piscis
Febrero 20 - Marzo 20
Varios asuntos requerirán de atención inmediata. No divagues ni pierdas el tiempo o tendrás que quedarte hasta tarde en la oficina. Échale ganas. Es posible que se presenten situaciones que te pongan triste. Acuérdate que el amor es el arma más poderosa que existe. Utilízala y sé feliz.
34
Del 23 al 29 de junio de 2009
www.expressnews.uk.com
CLASIFICADOS
Del 23 al 29 de junio de 2009
CLASIFICADOS
020 7987 1692
Necesitamos recepcionista para trabajo full-time en clínica. Necesario Inglés, Español y Portugués, fluente. Tel. 07870354615. (M 485-488) Se necesita Dental Nurse y Dental Technician para trabajar en clínica dental, necesario hablar Inglés, Español y Portugués. Tel. 07870354615 (M 487-490). Se necesita costurera (o) con experiencia para trabajar Full-Time en Camden Town. Interesados llamar 02073875518 (PZ 487)
¿Tienes problemas con la bebida? En AA puedes encontrar la solución. Contáctanos. Rodrigo 079 3069 3331 - José 079 3095 9747 (PR 483-490)
Grupo folclórico latinoamericano busca chica cantante/guitarrista. Por favor contactar: 07962339653 / 07703477348 (PC 487-490)
OFERTA: Cursos de inglés, programas universitarios, prórroga de visas, cambio por Work Permit. Traemos sus familiares, amigos. Tels. 07737345266, 07988592184. (J474/487)
Necesito personas serias para ayudar en la expansión de nuevo proyecto para la comunidad latina en el Reino Unido. Informes 07590909459 (PR 481-486)
Se venden deliciosos tamales colombianos los fines de semana y también para fiestas o reuniones. Free delivery 07838134091, Jacke (PR 485-488)
ALQUILO sillas para peluquería y puestos para manicure en excelente Beauty Salon, en el Norte de Londres. Informes: Tel.07904689821. (J484/487)
Traducción oficial inglés-español, español-inglés para la Home Office. 74 Queensway London W2 3RL (Oficina en frente de la estación de Bayswater) Tel: 02077271884 (JT 467-491)
Clínica dental busca auxiliar dental, experiencia no necesaria, damos formación. Llamar a la encargada Beata al teléfono: 02088083384 (PZ 461-999) ITAL LAUNDRY necesita mujeres para trabajar part time o full time en el Norte de Londres, en el área de Seven Sisters. Interesadas favor comunicarse al teléfono 020 8365 1365 (PR 461-508) Money Transfer Company based in London is looking for an experienced Marketing Executive to develop and implement marketing strategies for the Latin American market. Fluency in Spanish and English is necessary. Salary up to £13.000 pa. Applicants must send a CV with covering letter to hr@lcctransenvio. com. (H319/9999)
NO TIRE MÁS SU DINERO Pagando Renta. Yo le consigo su hipoteca sin tanto problema y sin tanto papel. Compre su vivienda y capitalice para mañana. Informes: Tels: 077 0903 8497, 020 8979 1736 (J426/9999) Manicure y Pedicure a domicilio. Inf. 07940493089. (P348/9999)
Se requieren lindas y alegres chicas entre 18 y 30 años para trabajar en el Este de Londres, que deseen ganar entre £200 y £400 diarias. Se solicita recepcionista también; se ayuda con acomodación. Comunicarse con Tracy 07907568565 (M 486-489)
Se requieren chicas con buena apariencia para trabajar en un flat en la noche, centro de Londres. Alto nivel. Comunicarse después de las 4:00 pm con Sara 079 5790 5923. (M480/487) Se necesitan chicas Latinas mayores de 18 años con buena apariencia. Buen salario!!! Llame al 079 6013 9488 (M484/487)
Habitaciones para estudiantes compartidas, posibilidad de trabajo todos los servicios, Internet. Llamar a Carlos: 07738613073 02082117992 07738613073 (JC 479-529) Se alquila habitación para matrimonio, a dos minutos de la estación de Stockwell, £120 semanal. Informes: IRMA. Tel. 07944333116. (J486/490). Las Acacias. Se compra oro y se presta en oro. Tels.07865906827, 07888078892. Vendo casa en Armenia. Arriendo habitaciones a 10 minutos de Elephant. (J487/490) Rento habitaciones sencillas solo para caballeros. Las habitaciones están equipadas con Televisor, DVD, Nevera e Internet. Facturas Incluidas. 5 minutos de Tooting Broadway. Informes 07952969642 07545036185 (PR 484-487) Alquilo apartamento por temporada en Torrevieja - Alicante (España) a 45 minutos del aeropuerto. Informes: Tel.07825443097 Londres. (J483/487) Habitaciones sencillas, dobles y para compartir en All Saints, Aldgate East, Canary Wharf, Limehouse, Poplar, Westferry y Whitechapel. Casas con TV DVD, nevera y wireless, limpieza y materiales incluidos. Hacemos mudanzas a bajo costo. 0770466 4090 - 075 2574 1712. (R477/490). Se arriendan habitaciones dobles a cinco minutos de la estación Wood Green. £130, incluido council tax. Tels: 079 19 441 070, 020 83 429 294 ó 020 74 077 787. (H319/9999)
35
www.expressnews.uk.com
36
Del 23 al 29 de junio de 2009 www.expressnews.uk.com
PUBLICIDAD
Del 23 al 29 de junio de 2009
CIENCIA Y TECNOLOGIA La meteoróloga argentina Eugenia Kalnay fue reconocida la semana pasada como la mejor del mundo en su profesión por la organización meteorológica mundial. Por: Frank Rodríguez
Especial ExpressNews
E
ste honor, que rara vez es entregado a un latinoamericano, le fue dado a esta científica oriunda del país de los gauchos. Es importante mencionar que no se debe a que los científicos de la región no estén lo suficientemente preparados o no posean las capacidades para recibir reconocimientos importantes, sino que debido al proceso de desarrollo de la ciencia en nuestros países, no es común obtener este tipo de premios. No obstante, y a pesar de lo anterior, Eugenia Kalnay no solamente ha recibido este reconocimiento,
“Buenos aires” para la meteorología argentina sino que desde hace ya varios años se ha venido destacando en el área de la meteorología en diferentes instituciones educativas. Esta brillante mujer fue directora
Kalnay es la segunda mujer argentina en recibir el galardón.
La tierra podría chocar con otro planeta en los próximos 5 mil millones de años Por: Yenny Moreno
yennym@expressnews.uk.com
S
egún estudios realizados por el observatorio de París en Francia, la Tierra podría chocar con Mercurio, Venus o Marte en los próximos 5000 millones de años. Los resultados fueron hallados mediante ecuaciones numéricas con las que explican que “la naturaleza caótica del Sistema Solar conduce a cambios en las órbitas planetarias”, pues ya se han reflejado modificaciones con respecto a la arquitectura pasada de dicho sistema; esto quiere decir que las desviaciones pueden conducir a una colisión de la Tierra con Mercurio, Marte o Venus. A pesar de dicho pronóstico, las posibilidades son relativamente pequeñas y si esto pasara, no se daría hasta dentro de miles de millones de años, pues el presente estudio que se hace mediante simulaciones estadísticas por Jacques Laskar y Mickael Gastineau, quienes utilizan un modelo no promediado
del movimiento de los planetas, teniendo en cuenta la relatividad general y visualizando el sistema solar completo en los próximos 5000 millones de años. La simulación examinó 2.501 escenarios en los que alrededor de 25, o un 1 por ciento, conducía a una alteración de la órbita de Mercurio y uno a una colisión con la Tierra. Otro escenario estimaba en alrededor de 3.000 millones de años que las órbitas de Marte y la Tierra se encontraban a 794 kilómetros entre sí. Los resultados también mostraron cinco casos en los próximos 5.000 millones de años en los que Marte podría ser expulsado del Sistema Solar. Respecto a las posibilidades existentes de acuerdo a los estudios las órbitas de los planetas terrestres (Mercurio, Venus, Tierra, y Marte) tienen aproximadamente un 99 por ciento de posibilidades de mantener su actual y puntual mecanismo en los próximos 5 mil millones de años,
del departamento atmosférico y de ciencia oceánica de la Universidad de Maryland, en los Estados Unidos durante 10 años (desde 1987 hasta 1997). Kalnay también es
miembro de la academia nacional argentina de ciencias físicas, desde el año 2003. El galardón que le otorgó la organización meteorológica mundial se debe principalmente, de acuerdo a la prensa de su país, a sus “sobresalientes” aportes en el campo de la climatología. Además, se destacan sus contribuciones en el análisis y la predicción numérica del tiempo, que incluso ya habían sido premiados previamente con premios concedidos por la NASA y la Sociedad Americana de Meteorología, entre otras organizaciones. En el 2003, uno de sus trabajos sobre el impacto del uso de la tierra en el cambio climático fue escogido por la revista Discovery como uno de los cien mejores del año. Kalnay, a quien además le otor-
37
www.expressnews.uk.com
garon el título Honoris Causa de la Universidad de Buenos Aires el pasado año, fue la primera mujer en obtener un doctorado en meteorología en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) y la primera en convertirse en profesora en ese campo en dicho centro. Además Kalnay trabajo durante varios años en la Agencia Espacial Estadounidense (NASA), donde desarrolló un modelo global del clima que se utiliza para hacer experimentos en todo el mundo. Esta argentina se convierte así en la segunda mujer que recibe este galardón de la Organización Meteorológica Mundial, y en palabras del director del Servicio Meteorológico Nacional argentino, Héctor Ciappesoni, ella es “realmente la mejor”, ya que “no es sólo una científica valiosa, sino que es un ser humano excepcional”. Gracias a esta destacada figura, la meteorología argentina por estos días goza de “buenos aíres” que se espera sigan “refrescando” la ciencia latinoamericana.
38
Del 23 al 29 de junio de 2009
CINE
Cinta mexicana “Los Herederos”, galardonada en chile El filme “Los Herederos”, del director mexicano Eugenio Polgovsky, recibió el premio a mejor documental en la 13 edición del festival de documentales latinoamericanos (Fidocs), realizada en Santiago de Chile.
atención a los problemas sociales vividos por todo Chile durante la transición del Gobierno socialista de Salvador Allende y la junta militar encabezada por Augusto Pinochet; pero sus principales protagonistas son tres infantes, uno de ellos Pedro Machuca, el cual vive en condiciones de extrema pobreza. No obstante, “Los Herederos” logró cautivar al jurado del evento, integrado por Luis Ospina, Cristián
Leighton y Jorge Morales, los cuales destacaron "la coherencia autoral de la propuesta, que con una precisa utilización de los recursos narrativos, da una mirada digna de la pobreza sin una grandilocuencia moralista”. Este galardón recibido por Eugenio Polgovsky es el segundo en su carrera pero el primero como director, ya que en 1994 ganó el concurso mundial de fotografía “Viviendo juntos” organizado por
la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Además del galardón entregado a los Herederos el jurado destaco la película del brasileño Gabriel Mascaro “Un lugar bajo el sol” ya que logró mostrar "un punto de vista innovador y arriesgado, por abrirse a los misterios de la ciudad y sus habitantes, aproximándose con ironía a un grupo social pocas veces explorado”.
"Astro Boy", llegará a la pantalla latinoamericana con una nueva imagen Por: Yenny Moreno
yennym@expressnews.uk.com
E
La película de Polgovsky trata el tema del trabajo infantil. Por: Frank Rodríguez
Especial ExpressNews
L
a historia de la película habla sobre las dificultades que viven los niños que deben trabajar en el campo y afrontar cada día la pobreza. Este tema, que para algunos parece recurrente por su presencia en este lado del mundo, se ha convertido en un aspecto importante para películas exitosas a nivel latinoamericano ya que de una u otra manera los directores estas verdades para sus producciones. Recientemente se pueden
recordar películas como “Voces Inocentes”, del director mexicano Luis Mandoki, y también “Machuca,” un filme dirigido por el chileno Andrés Wood. La primera cuenta la historia de la guerra civil salvadoreña de los años ochenta, basada en el caso real vivido por Oscar Torres, el guionista; y todo lo que un grupo de niños sufren debido a que se encuentran en medio del conflicto entre la guerrilla y el ejército. En el caso de Machuca, la historia no solo trata de niños y su problemática, pues se pone
l niño robot mítico de la cultura japonesa llegará a la pantalla grande de América Latina, en un proyecto liderado por varios profesionales latinos veteranos en crear animación para Hollywood. La producción será lanzada para EEUU en octubre de este año y en América Latina a principios del año 2010, pues se dio paso ancho a la actual tendencia de la meca del cine de buscar historias en los orígenes de personajes conocidos, como ha pasado con Batman, XMen, o la saga Star Wars. Para la recreación de ese personaje japonés, se contó con un equipo que tuvo al argentino Luis Grane al frente de la creación de personajes, al español José Valencia como director de fotografía y a la británica de origen chileno Pilar Flynn en tareas de producción, para quienes fue un reto asumido con gran profesionalismo y empeño. Este proyecto contará con un
En la cinta el pequeño aparecerá a la edad de 12 años.
nuevo “Astro Boy”, pues aunque mantendrá la esencia del dibujo de Osamu Tezuka, considerado el “dios del manga” y “el padre del anime" (animación japonesa), ya no será un niño de 8 años, sino que tendrá un aspecto adolescente con 12 años y alternará su apariencia semidesnuda con escenas en las que llevará ropa normal para acentuar su lado humano. Según asegura el director del filme, el británico David Bowers ("Flushed Away", 2006), este es un regreso al manga original y descartó la posibilidad de haber tomado como referencia las series de televisión realizadas sobre el personaje en las décadas de los 60, 80 y en 2003. "Quería hacer algo global, nuestros productores en Japón también querían lo mismo, que
no solo fuera destinado al público nipón. Mi meta era hacer algo que funcionase bien tanto en occidente como en oriente", afirmó Bowers. La figura del pequeño nació en un cómic nipón en 1951, y ahora volverá a la vida con vocación de saga lo cual convierte la película en un relato de la presentación del personaje, en el cual se cuenta desde su fabricación a raíz de la obsesión de un padre abatido por llenar el vacío dejado por su hijo muerto, y el drama de un niño diferente que busca su lugar en el mundo y que quiere convertirse en un héroe. Por ahora, el proyecto será distribuido en 2D, aunque la siguiente producción de Imagi, "Gatchman" (basado en una serie de televisión nipona), se estrenará en la primavera de 2011 en 3D.
Del 23 al 29 de junio de 2009
39
MÚSICA
“Me retiraré
de los escenarios cuando esté muerta”: Paulina Rubio
U
Su nuevo disco está formado por los sonidos de tres ciudades, Madrid, México y Miami.
na nueva producción discográfica de la “chica dorada” sacude el mercado musical y con él las siempre polémicas palabras de la cantante mexicana, que esta vez, en una entrevista a la Agencia EFE, aseguró que sólo cuando esté “muerta” abandonará el mundo del canto. Con su más reciente álbum, Paulina ya pegó en las radios latinoamericanas con el éxito “Causa y efecto”, que a partir de ahora se sumará a temas tan populares y ganadores como “Ni una sola palabra” o “Y yo sigo aquí”, imprescindibles en cualquier fiesta. “Gran City Pop” es el nombre de su nuevo disco, el cual presentará oficialmente en una gira por España para finales del verano. Según dijo Rubio, éste, su noveno álbum en solitario, no es otra cosa que una “gran macrópoli” formada por los sonidos de tres ciudades, Madrid, México y Miami. “Soy la Paulina de las tres emes, porque tengo mucho de estas tres urbes y el disco está formado al 100 por cien por ellas”, comentó. Desde luego sus miles de admiradores convertirán el disco en un “hit” de primer orden, pues tal y como ella misma lo dice, cuando comienza a fraguar un nuevo trabajo lo que busca es “contactar con el público”. “Lo de renovarme es algo natural en mí. Me gusta encontrar canciones singulares, no me gusta repetirme, por eso en el disco hay rock, pop, dance, rancheras,..., un poco de todo”, subraya. En el caso puntual de “Gran City Pop”, la azteca invitó a su casa de Miami, donde tiene su propio estudio, a productores amigos como Estéfano, Coti, Chris Rodríguez, Cachorro López y Lester Méndez. De
ellos, dijo, ha “aprendido mucho”, “sobre todo como compositora”, porque según confiesa, le han “enseñado a escribir cosas muy íntimas y a ser capaz de contarlas en una canción”. “Sencillamente eso es madurar como persona”, y pone como ejemplo la canción “Melodía de tu alma”, que dedica a su esposo Nicolás Vallejo Nájera y que es un tema “100 por cien Paulina”. Con más de 20 millones de discos vendidos en todo el mundo, está conciente de su popularidad en todo el continente iberoamericano. Sin embargo, señala que la fama “te ayuda, unas veces sí y otras no, pero hay que asumirla cuando eres una marca y la gente quiere saber todo sobre ti y tienes un fotógrafo todo el día persiguiéndote”. Aún así, con el peso de los paparazzi encima, no deja de lado actividades que le deja disfrutar una gran ciudad como Miami y un día normal en su vida es “muy sencillo”. “En Miami -comenta- salgo en bicicleta o a navegar, me gusta hacer yoga e ir a los mercadillos a comprar vegetales y frutas orgánicas”. Han pasado ya 17 años desde que, tras abandonar el grupo juvenil mexicano Timbiriche, debutara en solitario con el disco “La chica dorada”. Ahora dice que “de esa chica dorada queda la esencia”.
40
Del 23 al 29 de junio de 2009
DEPOR TES
Este miércoles Once Caldas y Junior juegan la primera final en Colombia
Junior cerrará la final en su casa por su mejor campaña durante el año. Por: Ronny Suárez
ronnys@expressnews.uk.com
E
mocionantes resultaron las semifinales del torneo profesional de fútbol en Colombia y todo parece indicar que así serán las finales, que disputarán Once Caldas de Manizales y Atlético Junior de Barranquilla este miércoles y el próximo domingo. La costa norte del país y el departamento de Caldas están de fiesta. Sus dos equipos más representativos pusieron su firma en la final y ahora se enfrentarán para conocer el futuro campeón del balompié cafetero. Por las posiciones de los equipos antes de empezar los cuadrangulares, en donde los barranquilleros quedaron mejor ubicados que el conjunto blanco, el primer partido se llevará a cabo en Manizales. Ambas escuadras lograron su clasificación el pasado domingo en campo visitante y por resultados agónicos. Once Caldas en su viaje a la ciudad Tunja para enfrentar al Boyacá Chicó, al que derrotó 3-2 con goles foráneos. Uno del argentino Ariel Carreño y los otros dos del peruano Johan Fano. Los boyacenses
descontaron con Marco Pérez y el mexicano Mario García. En parte, el paso a la instancia definitoria se debió a que Tolima, líder hasta hace poco del cuadrangular, cayó en su visita a La Equidad en Bogotá, cosa que los dejó a ambos por fuera. Por su parte, la otra llave dejó al elenco “tiburón” ad portas de un nuevo título. Los dirigidos por Julio Comesaña se pusieron por encima Envigado, Cúcuta y Deportivo Cali. Frente a este último se jugaba la última carta en el estadio Pascual Guerrero y estuvo a punto de quedar eliminado. En el primer tiempo se fueron abajo con dos goles del 10 “azucarero” Pablo Batalla. Todo parecía liquidado, pero en la segunda etapa lograron remontar. Primero con un tiro desde el punto penal que ejecutó el goleador del campeonato, Teófilo Gutiérrez, y luego con un remate de fuera del área del volante Giovanni Hernández. Los dos técnicos dieron su punto de vista sobre el encuentro. “No quiero hablar del primer tiempo, que fue horrible. Pero el equipo supo voltear una página negra. Mis jugadores tuvieron carácter y actitud en el
segundo tiempo. El empate ha sido un gran triunfo para nosotros”, dijo el de Junior, Julio Comesaña. “El equipo no logró reaccionar cuando le hicieron el primer gol. Es algo que nos viene pasando. Cali no sabe sacarle partido a las ventajas. La orden era no entregar la pelota, pero el primer gol los llenó de nervios. Hay que hacer un recambio”, manifestó entre tanto el del Cali, José “Cheche” Hernández. Tras seis fechas de las semifinales, así quedaron los cuadrangulares