CULTURA
DE INTERÉS
música
La cultura, plataforma de conciencia política en los jóvenes
El británico ganador de “el mejor empleo del mundo”, ya empezó a trabajar
Michael Jackson preparaba dos nuevos discos
32
16
L
A
T
I
N w
Año 10
w
A w
.
Londres / Madrid / Miami
e
M x
p
E r
e
R s
s
I n
e
C w
A s
.
39
N u
Del 7 al 13 de julio de 2009
k
N .
c
o
E
W
S
m
Número 489
Zelaya no pudo regresar
AFP
a Honduras. Continúa la crisis institucional
Dos de los miles de manifestantes que se agolparon a las afueras del aeropuerto de Tegucigalpa para recibir a Zelaya perdieron la vida.
C
on dos muertos civiles y decenas de heridos a manos del Ejército, la situación social en Honduras al cierre de esta edición era preocupante. Mientras la comunidad internacional exige el regreso a la “legalidad” y el nuevo presidente, Roberto Micheletti, se mantiene firme en su posición, Manuel Zelaya busca infructuosamente regresar al país. Vehículos militares en la pista de aterrizaje del aeropuerto de Tegucigalpa se lo impidieron el pasado domingo en la tarde, justo cuando el avión procedente de El Salvador en el que el depuesto Gobernante pretendía aterrizar en suelo hondureño. Una semana después de ser derrocado, la crisis interna del país centroamericano cobró sus primeras víctimas.
AFP
Vea más información Pág. 2
Un año después de la Operación Jaque: el rescate perfecto El 2 de julio anterior Colombia conmemoró el primer aniversario del operativo que permitió el rescate de Ingrid Betancourt, tres norteamericanos y once militares de las entrañas de las FARC. Reviva con este informe especial este suceso histórico.
Vea más información Pág. 10
Cruce de demandas entre Ecuador y Colombia, vuelve a caldear el ambiente regional
Amnistía de ilegales en el Reino Unido recaudaría hasta 3 billones de libras Vea más información Pág. 21
El episodio de la incursión armada de Colombia en tierras ecuatorianas sigue dando de que hablar. Mientras en Quito ordenaron el arresto del ex ministro de Defensa cafetero Juan Manuel Santos y le llevaron hasta la Interpol, en Bogotá afirmaron que la actuación del juez de la provincia de Sucumbíos amerita una denuncia ante “organismos internacionales”. Vea más información Pág. 5
50 años de Revolución Cubana: Entrevista con Aleida Guevara Carolina Beal, editora general del periódico BrazilianNews, entrevistó en exclusiva a Aleida Guevara, una de las hijas del revolucionario argentino Erenesto “Che” Guevara. Entre otras cosas, y de una manera amigable, ratificó sus convicciones comunistas, las mismas que hicieron de su padre toda una leyenda. Vea más información Págs. 22 y 23
Ve
Del 7 al 13 de julio de 2009 www.expressnews.uk.com
DE PRIMERA
Zelaya no pudo regresar a Honduras. Continúa la crisis institucional Por: Ronny Suárez
ronnys@expressnews.uk.com
C
on dos muertos civiles y decenas de heridos a manos del Ejército, la situación social en Honduras al cierre de esta edición era preocupante. Mientras la comunidad internacional exige el regreso a la “legalidad” y el nuevo presidente, Roberto Micheletti, se mantiene firme en su posición, Manuel Zelaya busca infructuosamente regresar al país. El pasado domingo en la tarde, justo cuando el avión procedente de El Salvador en el que el depuesto Manuel Zelaya pretendía aterrizar en suelo hondureño, una semana después de ser derrocado, la crisis interna del país centroamericano cobró sus primeras víctimas. Se trata de dos de los miles de manifestantes que se agolparon a las afueras del aeropuerto de Tegucigalpa para recibir a Zelaya. El primero un joven de 19 años que murió de un tiro en la cabeza y el segundo un adulto de unos 30 años con un disparo en el abdomen. Ambos habrían perdido la vida a causa de disparos del Ejército, según indicaron fuentes policiales sin identificar. Por esa razón, Manuel Zelaya pidió a las Fuerzas Armadas de su país desde El Salvador, donde llegó luego de su improductivo intento de aterrizaje en Honduras, que bajen sus rifles y no los apunten contra sus hermanos. “Yo llamo a los soldados de la patria que nacen de las propias entrañas del pueblo y los llamo con el grito de batalla que hizo el arzobispo (Óscar) Arnulfo Romero aquí en El Salvador cuando decía: 'Soldados ustedes son hijos de El Salvador no maten, no persigan a los propios salvadoreños'”, afirmó
Zelaya en una rueda de prensa junto a los presidentes de Argentina, Cristina Fernández; Ecuador, Rafael Correa; Paraguay, Fernando Lugo; y El Salvador, Mauricio Funes.
AFP
2
nes que concedió posteriormente a los reporteros, en las que acusó a los militares de su país de “estar mintiendo”, pues habían anunciado que lo capturaban si llegaba a
Más de 30 mil personas se congregaron para recibir el vuelo de Zelaya. Dos de ellas murieron a manos del Ejército.
Además, asistieron el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, y el presidente de la Asamblea General de la ONU, el ex canciller nicaragüense Miguel D'Escoto. “Mejor hubieran esperado que yo llegara y me hubieran agarrado a mí a disparos y no a la gente”, expresó el mandatario, en declaracio-
Honduras, pero impidieron que lo hiciera ubicando vehículos en la pista de aterrizaje.
Al cierre de esta edición, Manuel Zelaya se reunía con la secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, para promover su regreso inmediato al poder en Honduras. Suspensión de la OEA Al parecer el Gobierno de facto de Roberto Micheletti no tendrá las cosas fáciles en su mandato, si es que sigue en el poder. Al desconocimiento de su institución por parte de todos los países de la región, se sumó la semana pasada el hecho que la Organización de Estados Americanos lo suspendiera como miembro hasta que se recuperara su institucionalidad. Aún así, el Ejecutivo hondureño horas antes ya había pasado por su cuenta la carta de renuncia al organismo alegando que “la OEA cree que en su seno ya no existe espacio para Honduras, para los estados que aman su libertad y defienden su soberanía” y “a pesar de que Honduras ha participado en el sistema interamericano desde sus primeros pasos, en 1889”, cita la nota oficial.
Del 7 al 13 de julio de 2009
DE PRIMERA
El Golpe es un mal
AFP
ejemplo para la región, dice analista
Según el experto, el acercamiento con Venezuela, Ecuador y Bolivia habría motivado el levantamiento militar.
Por:
Carmen Chamorro García
E
Especial ExpressNews
l politólogo y Profesor Titular de Estructura Social de América Latina en la Universidad Complutense de Madrid, Marcos Roitman vaticinó a Carmen Chamorro, corresponsal de ExpressNews en España, que la crisis política agravada en Honduras es un mensaje claro para los países del continente que tratan de romper la dinámica del neoliberalismo. Según el experto chileno, las propuestas de cambio que traen naciones como Paraguay, Ecuador, Bolivia, Venezuela y Cuba serán contrarrestadas con nuevos golpes de Estado, “argumentando la pérdida de legitimidad y la inconstitucionalidad de sus reformas”. “Los golpes, que serán más benévolos, pero no por ello más efectivos, sumarán como diez de los anteriores, y serán casi irreversibles”, anunció. En este sentido, el intelectual, en un exhaustivo análisis del porqué del desarrollo de los hechos en el país centroamericano y más allá de las condenas y recriminaciones, dejó la puerta abierta a la suposi-
ción que las Fuerzas Armadas de las naciones señaladas se aventuren a cambiar el rumbo. “Sobre todo -dice- si los cambios que se están sucediendo no han significado una depuración interna de los institutos armados y siguen siendo educados en los centros estadounidenses”, apuntó. Por lo visto, la democratización debe también incorporar al brazo militar, cosa que no se ha producido a juicio del experto, a lo que hay que añadir el poder de las transnacionales y la configuración de un bloque opositor y mediático con capacidad de imponer su perspectiva. “No olvidemos que los tiempos que se avecinan traerán nubarrones y ruido de sables (…) En estos momentos asistimos a un retorno de las políticas militaristas que caracterizaban la solución de los conflictos de poder en Honduras”. Para el experto en política exterior iberoamericana, el levantamiento se justifica por el acercamiento del Presidente Manuel Zelaya a los considerados gobiernos izquierdistas de la región, como son Venezuela, Ecuador, Bolivia, Paraguay y Cuba. Asimismo, la incorporación del país al ALBA (Alternativa Bolivariana para las Américas), el aumento del sueldo base a los trabajadores en contra de los empresarios y el manifiesto de la necesidad de cam-
biar la constitución de 1982, fueron el límite de la tolerancia de las fuerzas oligárquicas, mediáticas y militares. En su exposición de motivos, el politólogo chileno explicó que la democracia representativa no puede transformase en una democracia inclusiva en la cual la ciudadanía participa activa y de forma deliberativa en el proceso de toma de decisiones. “Llamar a una consulta popular, supondría, para este bloque dominante, la gota de agua que rebasa el vaso”, indicó. Sin embargo, pensar en una acción de tal envergadura sin el consentimiento de la administración de Barack Obama es ser, al menos, ingenuo, señaló Roitman, quien no escatimó en aludir a ciertos apoyos implícitos de las nuevas autoridades estadounidenses, si además, se estima que faltaba menos de un año para las elecciones, lo que también debió sopesarse: lanzar un acto tal beligerante y contra natura. “No olvidemos el poder que tienen los Estados Unidos en Honduras. En la época de guerra fría, instaló las bases militares más importantes de la región, dado el desmantelamiento que se producía con los acuerdos Torrijos Carter”. En Honduras, no hay decisión estratégica que no esté consensuada con el departamento de Estado o el em-
3
www.expressnews.uk.com
bajador. “Claro que al no producirse golpes desde 1982, se creía haber superado esta etapa de dependencia y sumisión”. Por su parte, las Misiones Diplomáticas de los países miembros de la Alianza Bolivariana para los pueblos de nuestra América (ALBA) acreditados ante el Reino de España, condenaron y rechazaron enérgicamente el Golpe de Estado
perpetrado en contra del Presidente constitucional José Manuel Zelaya Rosales. También, criticaron el atropello y las agresiones físicas contra los embajadores de Cuba, Nicaragua y Venezuela, en franca violación de las normas del Derecho Internacional, por lo que exigieron el restablecimiento de la legalidad y la institucionalidad en Honduras.
4
Del 7 al 13 de julio de 2009
PRESIDENTE - FUNDADOR Horacio Sterling sterling@expressnews.uk.com DIRECTORA ADMINISTRATIVA Patricia Zúñiga patriciaz@expressnews.uk.com EDITOR GENERAL Ronny Suárez editor@expressnews.uk.com REDACCIÓN LONDRES Paco de la Coba Tena pacoc@expressnews.uk.com
EDITORIAL Colin Gordon coling@expressnews.uk.com Silvia Bargans Ballesteros DEPARTAMENTO DE CIRCULACIÓN Marcus Fumagalli SERVICIO DE NOTICIAS Agencia EFE SERVICIO DE IMÁGENES Agencia AFP EXPRESSNEWS REINO UNIDO Es una publicación de Express Media
REDACCIÓN MADRID Javier Afanador javiera@expressnews.uk.com
International LTD
REDACCIÓN BOGOTÁ
LONDON, E14 9TS
Frank Rodríguez Yenny Moreno
TEL:020 7987 1692 FAX: 020 7987 9840
DIRECCIÓN DE ARTE Y DIAGRAMACIÓN Javier Reyes javierreyes@expressnews.uk.com Edgar Izquierdo Real design@expressnews.uk.com
EXPRESSNEWS ESPAÑA
DEPARTAMENTO COMERCIAL Javier Cortés marketing@expressnews.uk.com
2200 North Commerce Parkway, suite
DEPARTAMENTO MARKETING Yulia Ramirez info@expressnews.uk.com DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO Paola Reyes paolar@expressnews.uk.com COLABORADORES ESPAÑA Gema Moral Carmen Chamorro INGLATERRA Isaac Bigio isaacb@expressnews.uk.com
¿A qué juega Ecuador con Colombia?
Reg. No 04656681 Unit 28 Skylines Village Limeharbour,
Calle Francisco de Rojas, 9-1 Dcha - Of 7 Madrid 28010 TEL: (34) 914 471199 EXPRESSNEWS ESTADOS UNIDOS 110, Weston Florida, 33326 TEL: 954 217 1515 FAX: 954 337 2495 EXPRESSNEWS LATINOAMÉRICA Cra 16 n 79 -31 Of 403 TEL: (571) 621 0812 Bogotá Colombia
PÁGINA WEB www.expressnews.uk.com IMPRESO POR Newsfax El contenido de los textos de los colaboradores son de entera responsabilidad de sus autores. Los avisos comerciales (textos – fotos) son de entera responsabilidad de los anunciantes. Algunas imágenes fueron extraídas de otros medios gráficos. No se acreditan ni sugieren derechos sobre las mismas.
Editorial Por:
Javier A. Borda Díaz Especial ExpressNews
L
a orden de un juez ecuatoriano de arrestar al ex ministro de Defensa colombiano, Juan Manuel Santos, es un capítulo más de la historia que relata el enfrentamiento político -y ahora judicial- de ambos países. A un año de la operación “Jaque”, se abren más las heridas entre los dos gobiernos. Es difícil establecer una posición a favor o en contra cuando hay fundamentos radicalizados. Es el caso de los gobiernos de Ecuador y Colombia, que de nuevo entraron en una pelea que traspasó las palabras de los primeros mandatarios para convertirse en un problema mayor, tras el anuncio de una orden de arresto contra el ex titular de la cartera de Defensa, Juan Manuel Santos, artífice de los más duros golpes contra las Farc, como el rescate de Íngrid Betancourt, tres norteamericanos y once militares y policías y la muerte de alias “Raúl Reyes”, de la cúpula
del grupo insurgente. Ecuador sigue mostrando su enfado e indignación por el bombardeo colombiano que en marzo del año pasado acabó con la vida de “Reyes” y otras 24 personas. Las más recientes acusaciones se marcaron al tiempo que se cumplía un año de la operación “Jaque”, la cual permitió, el 2 de julio de 2008, recuperar a los secuestrados más reconocidos que tenía la guerrilla. Desde entonces, cada país sigue defendiendo sus intereses. El Gobierno de Rafael Correa, luego de emitida la orden de arresto contra Santos, instó a Colombia a no agravar la crisis que mantiene rotas las relaciones diplomáticas hace más de un año. Sin embargo, sería muy ingenuo pensar que Uribe y sus peones se quedaran pasmados y no reaccionaran ante semejante amenaza. Por eso, no sorprendió tanto que se creara un grupo de seguridad especial para Santos (llamada “gerencia” interinstitucional) y se le otorgara pasaporte diplomático para que así no pudiera ser retenido en el exterior (la Interpol negó la circular azul o alguna medida de ubicación contra el ex funcionario). El ex Ministro es “intocable”, hizo saber Álvaro Uribe. Santos, contrario quizá a lo que quiere Ecuador, recibió todo el apoyo posible en su país,
incluso de los partidos de la oposición. El origen del reclamo ecuatoriano es en el papel válido, pues en efecto Colombia violó su soberanía. Eso es suficiente para que Rafael Correa trate de castigar a los autores intelectuales del bombardeo, de lo que considera una ofensa. No le importa si en la acción murió un criminal y terrorista de gran calaña como “Reyes”. Ese es su juego, justificado para unos, innecesario para otros. En medio de todos estos sucesos, Ecuador apuntó que fue desmedida la reacción colombiana por el anuncio de arresto contra Santos, quien se retiró del Ministerio para aspirar a la Presidencia y dijo que la orden representaba una amenaza para todos los colombianos. ¿Qué pretende Ecuador con todo esto? En realidad, lo que ha hecho hasta ahora dista mucho de encontrar una tregua diplomática. Colombia, tal cual dijo su Presidente, le hará frente a la “guerra política y jurídica” que “desde el interior del país” y desde el exterior “adelanta el terrorismo”. Correa respondió que la agresión fue el bombardeo, no la orden de arresto contra Santos. Señalamientos van de parte y parte. Y continuarán. La bandera blanca aún no se izará.
FRASE DE LA SEMANA En nombre de Dios, soldados de la patria hondureña, policías, en nombre de Dios les pido, les suplico y les ordeno: no repriman más al pueblo hondureño
Manuel Zelaya,
presidente depuesto de Honduras ante los asesinatos de civiles a manos de las Fuerzas Armadas.
FOTO DE LA SEMANA
AFP
La emoción de los cerca de 30 mil hondureños que se agolparon a las afueras del aeropuerto de Tegucigalpa para recibir a Manuel Zelaya, fue evidente, así no haya podido aterrizar. Desafortunadamente, dos de los manifestantes perdieron la vida en enfrentamientos con la Fuerza Pública.
Del 7 al 13 de julio de 2009
GENERALES
5
www.expressnews.uk.com
Cruce de demandas entre
Ecuador y Colombia, vuelve a caldear el ambiente regional
Por: Ronny Suárez
ronnys@expressnews.uk.com
L
a semana pasada se conoció que el juez primero de lo Penal de la provincia de Sucumbíos, en el noreste de Ecuador, Daniel Méndez, ordenó la prisión preventiva de Santos, con fines de investigación, durante una audiencia de formulación de cargos del caso que investiga la muerte de unas 26 personas durante el bombardeo en la zona selvática de Angostura, donde se ejecutó el 1 de marzo de 2008 una operación contra un campamento ilegal de las FARC en territorio ecuatoriano. En ese ataque fallecieron, además de guerrilleros colombianos, el entonces “número dos” de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), alias “Raúl Reyes”; el ecuatoriano Franklin Aisalla y cuatro estudiantes universitarios de México, que se encontraban en el campamento clandestino de esa guerrilla.
“El Gobierno colombiano, en la persona de Juan Manuel Santos, fue quien planificó, dirigió, coordinó y ordenó la Operación Fénix”, declaró Carlos Jiménez, fiscal de la provincia amazónica de Sucumbíos (este) a cargo del caso. Según contaron fuentes judiciales de Quito, a Santos se le investiga el “presunto delito contra la vida”. Por ese hecho, su perfil fue llevado ante la Policía Internacional (Interpol) bajo orden de captura internacional. Sin embargo, esta entidad desestimó esta acción aduciendo que este tipo de medi-
AFP
El episodio de la incursión armada de Colombia en tierras ecuatorianas sigue dando de que hablar. Mientras en Quito ordenaron el arresto del ex ministro de Defensa cafetero Juan Manuel Santos, en Bogotá afirmaron que la actuación del juez de la provincia de Sucumbíos amerita una denuncia ante “organismos internacionales”. Santos calificó el hecho como una “agresión contra Colombia” y Uribe lo defendió.
das no pueden ser solicitadas por motivos políticos. Al respecto, el ministro ecuatoriano de Defensa, Javier Ponce, indicó que “no se pueden evadir responsabilidades individuales”, pues en torno al Caso Angostura “hay decisiones que se tomaron y él (Santos) participó en esas decisiones”. Por su parte, el titular de la cartera de Gobierno (Interior) de ese país, Gustavo Jalkh, afirmó que si la orden de prisión contra Santos llega a convertirse en una eventual disposición internacional de arresto, es un asunto que sólo le compete a la justicia. Incluso sentenció que una eventual orden de extradición de Santos tendría que ser “solicitada por el juez” que lleva la causa, de manera exclusiva.
La respuesta colombiana El propio Juan Manuel Santos, ahora candidato a la presidencia, fue el primero en responder a la orden de captura en su contra. “Esta es una agresión más de las tantas que ciertas autoridades del Ecuador vienen haciendo no contra Juan Manuel Santos sino contra Colombia”, dijo desde Londres. El jefe de Estado colombiano, Álvaro Uribe, ratificó su apoyo a Santos al manifestar que “el gobierno de Colombia no permitirá” que efectúen acción judicial alguna contra el ex ministro. “No se puede, en nombre de la justicia, proponer acciones contra aquellos que legítimamente defienden la humanidad, asumiendo decisiones y operaciones contra el terrorismo”, agregó el Mandatario.
Asimismo, ratificó que “Si no se hubiera actuado contra ese campamento de 'Raúl Reyes', no se hu-
bieran creado las condiciones para liberar a Ingrid Betancourt, para liberar a los tres norteamericanos y para liberar a los otros rehenes”. El propio jefe de Estado ecuatoriano, Rafael Correa, salió a respaldar la iniciativa judicial de su país, y sentenció que “Han dicho que (la orden de detención) era una agresión contra Colombia; es decir, usar la vía civilizada para resolver conflictos como es la vía judicial es una agresión. Agresión es tirar bombas a sus vecinos, no empezar procesos judiciales”, afirmó el mandatario ecuatoriano. “Creo que están confundidos algunos dirigentes colombianos, bastante confundidos por sus ínfulas imperiales, pero Ecuador es un país soberano y su justicia es independiente, y me siento muy satisfecho de la acción de la justicia, porque actos cobardes como los de 2008 no pueden quedar en la impunidad”, añadió.
6
Del 7 al 13 de julio de 2009
GENERALES
www.expressnews.uk.com
El camino de los Kirchner se ve comprometido por derrota electoral La jornada de comicios legislativos que vivió Argentina el fin de semana anterior, parece trascendental en lo que le queda de Gobierno a Cristina Fernández de Kirchner y rumbo a las elecciones presidenciales venideras. Aunque por estrecha diferencia, la oposición derrotó al oficialismo. Por: Ronny Suárez
ronnys@expressnews.uk.com
D
e acuerdo con los últimos datos, el oficialismo obtuvo 5.9 millones de votos (31 por ciento de los emitidos); mientras que la Coalición Cívica, con la Unión Cívica Radical y los socialistas, 5.5 millones (29 por ciento). Entre tanto, la conservado-
La presidenta Fernández de Kirchner reconoció que su derrota se debe al desgaste de seis años de gestión, “como ocurre en todo el mundo”.
ra Propuesta Republicana (PRO), liderada por el jefe del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, consiguió 3.5 millones, el 18.5 por ciento. En otras palabras, Argentina tendrá un nuevo mapa político, pues las bancadas del Gobierno
en el Parlamento ya no serán mayorías, sino que quedarán casi a la par con el número de legisladores de los movimientos contradictores. En ese sentido, Francisco De Narváez, un empresario nacido en Colombia pero cuya vida política la ha desarrollado enteramente en la Nación del sur, fue el abanderado de la oposición. De Narváez fue capaz de romper con su condición de foráneo y su movimiento ya supone muchos cambios en el país gaucho. Modificaciones que, sin embargo, el Gobierno de Fernández no ha contemplado. En voz de la propia Cristina, se descartó de plano una remodelación de su Gabinete. “No veo que por el resultado de las elecciones tenga que hacer algún cambio de Gabinete, no lo veo escrito en ninguna parte ni veo que
haya habido ninguna actitud por parte de algún ministro ni alguna política que haya sido causante de perder en la provincia de Buenos Aires”, señaló la jefa de Estado.
“El oficialismo obtuvo una derrota que fue reconocida por quien debe hacerlo. Una derrota por dos puntos, pero es una derrota y debe ser reconocida como tal”: Cristina Fernández. Al mismo tiempo, y aunque reconoció abiertamente la derrota en las urnas, Fernández minimizó el impacto de ésta y admitió que la nueva composición del Parlamento exigirá un ejercicio de consenso para garantizar la gobernabilidad.
Néstor Kirchner renuncia a la presidencia del peronismo El fracaso electoral ha tenido varias consecuencias. Una de las más importantes fue la renuncia del ex presidente argentino Néstor Kirchner como líder del gobernante Partido Justicialista (PJ peronista). De 59 años, esposo y antecesor de la jefa del Estado, Cristina Fernández, ejercía la presidencia del PJ desde mayo de 2008. Sin embargo, dimitió de forma “indeclinable” durante una reunión con dirigentes de esa bancada. “Cuando un resultado no es el que uno pensó en su momento debe tener las actitudes que le corresponden”, asintió Kirchner. Ahora la dirigencia del partido queda en las manos de Daniel Scioli, gobernador peronista de la provincia de Buenos Aires, quien lo secundó en la lista de candidatos a diputados por ese distrito, el más poblado del país y bastión del oficialismo.
Según ella, la caída en el apoyo al oficialismo se debe al desgaste de seis años de gestión, “como ocurre en todo el mundo”, a la voluntad popular y a “errores que serán analizados”, expresó. En ese sentido, indicó que la pérdida de la mayoría parlamentaria del oficialismo “va a exigir, por parte de todos, de oficialistas y opositores, un ejercicio de consenso, de acuerdo, para lograr la gobernabilidad”. “Confío mucho en que todos apuesten por la gobernabilidad”, agregó, al tiempo que advirtió que “negociación no es renuncia a los principios”.
Del 7 al 13 de julio de 2009
GENERALES
www.expressnews.uk.com
En Argentina la gripe A ya es un problema social Por: Ronny Suárez
ronnys@expressnews.uk.com
AFP
E
l país gaucho es uno de los que más ha sufrido el avance de la pandemia AH1N1. El medio centenar de muertos y los miles de contagios que se registran han causado un pánico colectivo que ha cambiado la forma en que viven los ciudadanos. El ministro de Salud aseguró que los infectados podrían alcanzar los cien mil. La situación es crítica en la Nación del sur. El temor es generalizado y la rutina se ha cambiado. Las autoridades se han visto forzadas a suspender las clases en los colegios y numerosas actividades. Además, la angustia ya provoca una notoria falta de mascarillas, alcohol y otros productos preventivos. Como si fuera poco, las cifras de registros no concuerdan. Mientras que al cierre de esta edición el Gobierno sostenía que eran 60 las víctimas, organizaciones civiles elevaban ese número a más decenas. En todo caso, Argentina es el país suramericano con más muertos por la enfermedad y tercero del mundo, detrás de México y Estados Unidos. Por esa razón, la población
Se suspendieron las clases en todo el país pero aún no se ha declarado el Estado de Emergencia.
procura salir lo menos posible de sus hogares. La alarma comenzó a crecer cuando, después de los comicios legislativos, el Gobierno recomendó suspender todas las clases en todas las escuelas de los 24 distritos del país. Juan Manssur, el nuevo ministro de Salud de Argentina que asumió la semana pasada, admitió que el país vive una “situación seria” por la gripe A y que la curva de contagio por la enfermedad “todavía está en ascenso”. El funcionario aseguró que se han registrado en lo que va del
año unos 320.000 casos de gripe genérica, pero desde el inicio de la circulación del virus AH1N1 se han contabilizado en el país 100.000 casos. Entre tanto, fuentes de sectores comerciales han mostrado su preocupación por la radical caída de las ventas en los negocios. Incluso se ha llegado a proponer que se cierren los grandes mercados públicos para que se detenga el contagio de la enfermedad. Al respecto, la Cámara Argentina de Comercio señaló en un comunicado que “en vista de los trascendidos
7
en los que se especula sobre el posible cierre de los comercios de afluencia masiva de público, es importante mantener las actividades de provisión de bienes y servicios esenciales para la comunidad”. A eso, agregó que esto se hará “dentro del contexto de los cánones de prudencia y solidaridad que dictan las normas de lucha contra la enfermedad”. Esta situación ha afectado igualmente al ámbito religioso. Por ejemplo, el Arzobispado de la ciudad de Santa Fe (centro) decidió suspender el saludo de la paz y la entrega de la hostia en las misas para evitar el contagio. Por su parte, el Arzobispado de Buenos Aires indicó que “la suspensión de las celebraciones del culto sólo se dispondría si las autoridades prohíben todo tipo de encuentro público”. Voces de la calle La gente del común ha visto con intranquilidad toda la evolución de la pandemia AH1N1 y eso se reflejan en sus testimonios. María del Carmen, responsable de una farmacia ubicada en una de las avenidas más concurridas de la capital del país, sentenció por ejemplo que “La gente realmente está asustada, entonces recurre al alcohol en gel y los barbijos (mascarillas), por lo
que la demanda es muchísimo más alta que la oferta”. Asimismo, dijo que “en la medida que haya medicación contra la gripe A, a toda costa la quiere llevar cuando no es necesario si no tiene síntomas” y que “la gente pide, todo lo que hay se vende y en muy poco tiempo”. Por su cuenta, Débora, vendedora de una tienda de ropa ubicada en la transitada calle peatonal porteña Florida, afirmó que “la gente está muy preocupada” y admitió que “ha bajado el movimiento de clientes porque (la gripe) está generando como una psicosis”. “Hay mucha desinformación e irresponsabilidad. Yo soy paciente oncológica, desde el viernes me negué a atender al público en mi trabajo y hoy la jefa me dijo que decidieron darme asueto laboral hasta nuevo aviso”, indicó a su vez Gabriela, empleada estatal de 50 años. “Las medidas del Gobierno no me parecen claras. Esta emergencia era antes de las elecciones, no sé por qué explota al día siguiente. Nosotros quizá, si nos hubieran dado un dato, íbamos a votar con un poco más de conciencia”, agregó. Juan, vendedor de diarios y revistas en la peatonal Florida, declaró que “se nota menos gente en la calle” y dijo que “si bien cayeron las ventas, aumentaron las de revistas infantiles porque muchos clientes tienen a los chicos en la casa”.
8
Del 7 al 13 de julio de 2009
GENERALES
www.expressnews.uk.com
Se posesionó nuevo
Alain Martínez Especial ExpressNews
Opinión
Presidente de Panamá Lo que hay detrás del TLC entre Colombia y EEUU
E
Por: Ronny Suárez
ronnys@expressnews.uk.com
R
icardo Martinelli, nuevo presidente de Panamá, tomó la semana pasada juramento a su nuevo Gobierno, que estará compuesto, en su mayoría, por empresarios con bajo perfil político y poca experiencia en la gestión pública, según dicen analistas. Pese a que instó a los panameños a mandar su currículo para entrar a formar parte del Ejecutivo, el mundo empresarial ha sido su principal fuente a la hora de formar el Ejecutivo, lo que en muchos casos ha despertado suspicacias.
Entre otros, el nuevo equipo cuenta con dos primos de Martinelli, dos presentadores de televisión y un ministro del Canal socio de una firma de abogados que representa a una de las empresas aspirantes en la licitación para la construcción de las nuevas esclusas. Además, su administración estará formada por miembros del partido del cual es presidente (Cambio Democrático), así como de las formaciones políticas Partido Panameñista (PPa), Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (Molirena) y Unión Patriótica (UP), que conformaron la coalición opositora Alianza por el Cambio.
n su visita la semana pasada a Washington, el presidente Álvaro Uribe recibió con beneplácito el apoyo que su homologo Barack Obama le diera a la aprobación del Tratado de Libre Comercio con Colombia (TLC). Si bien significa un respaldo importantísimo a la administración colombiana, también puede que sea una jugada política del presidente norteamericano para dejar contentos a todos los que están a favor o en contra del TLC. En la rueda de prensa conjunta se vio lo duro que le va ser a Colombia poder pasar el TLC. Fue clara la posición crítica de Obama en referencia a la situación de los Derechos Humanos en Colombia y sobre la reelección del presidente Uribe. El reconocimiento de la importancia de Colombia como aliado de los Estados Unidos en Latinoamérica en la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo, es lo que ha hecho que el presidente Obama apoye el TLC. Sin embargo, también es evidente que el Gobierno norteamericano busca nuevos amigos en el área (Brasil y Chile). La realidad de la crisis económica que atraviesa el vecino del norte hace que en estos momentos no exista una prioridad en avanzar las negociaciones del acuerdo comercial. Lo que sí está claro es que el Gobierno del presidente Uribe no goza del trato preferencial que tuviera bajo la administración republicana, y que su relación con Obama tampoco será tan cercana como lo
fue con Bush, otra cosa que los demócratas nunca le perdonarán. Al igual que con el embargo a Cuba, Barack Obama pasó el poder de decisión al Congreso norteamericano, controlado en la actualidad por el partido demócrata. Los líderes demócratas son más cercanos ideológicamente a Hugo Chávez que a Álvaro Uribe. Nancy Pelosi, congresista por California y presidenta del la cámara baja y el poderoso congresista demócrata Charlie Rangel, presidente del Comité de Medios y Arbitrios, lideraron el bloqueo en los últimos días de la administración de Bush de cualquier intento de aprobación del TLC con Colombia.
Detrás de la oposición al TLC se encuentra uno de los sectores constituyentes más fuertes del partido demócrata, los sindicatos y las uniones obreras. Su oposición está fundamentada en la protección de empleos en suelo norteamericano. Muchos congresistas demócratas y líderes sindicales norteamericanos mantienen una estrecha relación con figuras de partidos de la oposición colombiana. En especial con Piedad Córdoba, quien junto a la Cónsul de Venezuela y el congresista norteamericano José Serrano, quien representa al Bronx, NY, participará como invitada especial en la celebración del día de la independencia de Venezuela en Nueva York en julio del 2008. Este evento fue patrocinado por uno de los sindicatos más grandes e influyentes en los Estados Unidos, el SEIU32BJ, unos de los primeros en respaldar la candidatura de Barack Obama y que fuera clave en la elección del mismo. Muchas organizaciones de cabildeo que representan a distintos negocios en los Estados Unidos, han aconsejado a sus clientes que no inviertan capital político en tratar de apoyar el TLC con Colombia, por ser una batalla perdida que afectaría su poder de influencia en otras legislaciones. El mensaje de la conferencia de prensa dada por los dos mandatarios en la Casa Blanca fue sólo retórica. La realidad es que para Obama y los demócratas en el congreso norteamericano el Gobierno de Uribe es ideológicamente incompatible y será tratado como un mal necesario hasta las próximas elecciones en Colombia.
Cotizaciones de las monedas latinoamericanas frente al dólar País
Moneda
Precios
Argentina peso 3,81 Bolivia boliviano 7,07 Brasil real 1,953 Colombia peso 2.086,84 Chile peso 539,20 Costa Rica Colón 580,7 Cuba Peso/CUC 1,22 El Salvador colón 8,75 Guatemala quetzal 8,14 Honduras lempira 19,02 México nuevo peso 13,23 Paraguay guaraní 5.030 Perú nuevo sol 3,020 Uruguay peso 23,70 Venezuela bolívar 2,15
630
Millones de dólares, por la compraventa del Banco de Venezuela, entregará el Gobierno venezolano al Grupo Santander en un primer pago, por lo que asumirá el control operativo de la entidad, según lo acordado por las partes en mayo pasado. El Ejecutivo venezolano convino con el grupo español en pa- gar 1.050 millones de dóla- res por el Banco de Venezue- la, a través de tres desembolsos: el primero por el 60 por ciento del monto y otros dos por 210 millones de dólares el 3 de octubre y el 30 de diciembre próximos.
15%
Menos que los ciudadanos españoles ganan los inmigrantes que trabajan en España. Según el principal Banco de ese país, perciben un salario que, en promedio, es un 15 por ciento menor al de los nacionales. El informe del organismo emisor sobre “La asimilación salarial de los inmigrantes en España”, precisa que la comparación se hizo entre trabajadores inmigrantes y españoles que tienen la misma edad y experiencia laboral.
1,4
Millones de dólares de préstamo recibirá el Gobierno de Perú del Banco Mundial (BM) para apoyar en el proyecto de Modernización de la Gestión de los Recursos Hídricos. El organismo financiero multilateral indicó en un comunicado que con el préstamo otorgado se busca mejorar la gestión de los recursos hídricos del Perú haciéndola participativa, sostenible, multisectorial y a nivel de cuenca. El proyecto estará a cargo de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), ente rector del Sistema Nacional de Recursos Hídricos del Perú.
Del 7 al 13 de julio de 2009
ECONOMÍA
9
www.expressnews.uk.com
Aumentará el desempleo en la región, según el FMI
Ministerio de Hacienda de Chile
Nicolás Eyzaguirre, director para América del FMI, durante el evento.
Por: Ronny Suárez
ronnys@expressnews.uk.com
D
e acuerdo con lo expresado por el director para América del Fondo Monetario Internacional (FMI), Nicolás Eyzaguirre, a pesar de algunos indicios de recuperación económica, el mercado laboral continuará deteriorándose en el mundo. “Aunque empezamos a ver señales de revitalización, veremos que las cifras de desempleo continuarán deteriorándose”, indicó Eyzaguirre, quien expuso su tesis durante la II Reunión de Ministros de Finanzas de América, que se celebró la semana pasada en la ciudad de Viña del Mar, Chile. En ese certamen, el también ex ministro chileno de Hacienda (2000-2006) representó al FMI en
lugar de su director gerente, Dominique Strauss-Kahn, quien no pudo llegar a Chile por problemas de itinerarios aéreos en EE.UU. En una exposición a puerta cerrada, Eyzaguirre puntualizó además que la actual crisis económica “ha contaminado al mundo”, pero apuntó que la caída de la economía mundial ha comenzado a desacelerarse y que las cifras de 2010 serán mejores de lo que se creía hace algunos meses. Por su cuenta, Andrés Velasco, actual ministro chileno de Hacienda y anfitrión de la cita, resaltó que “Es importante que aprendamos los unos de los otros”. “Es importante que se escuche fuerte y claro el mensaje de América Latina”, agregó, al tiempo que planteó la necesidad de que sería necesario
lograr un consenso y construir un diagnóstico compartido entre los asistentes a la reunión. En ese sentido, Velasco afirmó que “es necesario que estas ideas tengan eco, porque en esta mesa hay miembros del G8, que se reúnen pronto, o miembros del G20 que se reunirán en octubre”. En la reunión congregada en Viña del Mar se dieron cita más de 20 ministros de Hacienda de toda América. Adicionalmente, asistieron personalidades como el presidente del Banco Mundial, Robert Zoellick, su par del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, y la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, entre otros.
10
Del 7 al 13 de julio de 2009
INFORME ESPECIAL
www.expressnews.uk.com
Un año después de la Operación Jaque:
el rescate perfecto
El 2 de julio anterior Colombia conmemoró el primer aniversario del operativo de inteligencia militar que permitió el rescate de Ingrid Betancourt, tres ciudadanos norteamericanos y once militares de las entrañas de las FARC, sin siquiera hacer un disparo.
Por:
Ronny Suárez
H
editor@expressnews.uk.com
ace un año, el país conoció una noticia que sin lugar a dudas pasó a la historia. Gracias a una operación de las Fuerzas Armadas, considerada casi una obra maestra de inteligencia militar y comparada con el épico Caballo de Troya, un grupo de uniformados se hizo pasar por personal humanitario y sin disparar
un solo tiro liberó a los 15 rehenes, algunos de los cuales pasaron más de diez años cautivos en la selva. Esos secuestrados eran el trofeo de guerra más preciado que conservaban las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), pues se trataba de miembros del Ejército y la Policía, población extranjera y la ciudadana colombo francesa y ex candidata presidencial Ingrid Betancourt. Ante la magnitud del éxito de la maniobra, el Gobierno colombiano y su brazo militar dispusieron de actos oficiales con la presencia de los once policías y militares colombianos que fueron rescatados. Incluso, todos los ex rehenes re-
gresaron a las selvas de San José del Guaviare (sur), para revivir sus últimas horas de secuestro y sus primeros minutos de libertad en el helicóptero usado para el rescate. Asimismo, en un artículo difundido por un medio oficial, el jefe de las Fuerzas Militares de Colombia, el general Freddy Padilla, dio algunos detalles sobre cómo se gestó la Operación Jaque. De acuerdo con lo contado, para la ejecución fue clave la Operación Elipse, en febrero de 2008, porque permitió localizar a los tres estadounidenses en poder de las FARC cuando ellos se bañaban en el río Apaporis (sureste). También resultaron de gran
ayuda las informaciones de desmovilizados y del subintendente de la Policía John Frank Pinchao, que se fugó de sus captores en abril de 2007, según reveló Padilla. Sin embargo, Padilla admitió también que fue un error revelar los secretos de la Operación Jaque, puesto que las claves de ese rescate “debían haber permanecido en secreto”, porque ahora se podrían estar usando en otras acciones similares, comentó a los periodistas el también ministro de Defensa en funciones. Con la difusión de los detalles del rescate, “se perdió la oportunidad operacional, una ventana operacional en contra de la delincuencia y el terrorismo”, reflexionó Padilla.
Punto de controversia Aunque la prensa y los Gobiernos internacionales calificaron la Operación Jaque como “perfecta”, hubo un punto de inflexión por la utilización indebida de los emblemas del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). En el video divulgado por el Ejército el año pasado, se deja ver como los integrantes de la misión portaban chalecos con la insignia, que no puede ser utilizada con fines militares. Sin embargo, por el hecho, el Gobierno de Álvaro Uribe pidió disculpas.
Del 7 al 13 de julio de 2009
INFORME ESPECIAL Al lado de Ingrid Betancourt fueron liberados: Juan Carlos Bermeo. Capitan del Ejército; Secuestrado el 3 de agosto de 1998 durante el ataque a la base de la Policía Antinarcóticos de Miraflores (Guaviare). Raimundo Malagón. Subteniente del Ejército. Secuestrado el 3 de agosto de 1998 en Uribe (Meta). José Ricardo Marulanda Valencia. Sargento viceprimero del Ejército. Secuestrado en El Billar (Caquetá), el 3 de marzo de 1998. William Humberto Pérez Medina. Cabo primero del Ejército. Secuestrado el 2 de marzo de 1998 en El Billar, Caquetá.
JuanCarlosBermeo
Voces de la proeza Todos los seres humanos sacados de la selva coinciden en que este ha sido el año de su renacer: se han reintegrado al Ejército y a la Policía, han comenzado a estudiar y recuperan el tiempo perdido con sus seres queridos.
A nadie se nos pasó por la mente que ese era el día que íbamos a recuperar la libertad”, dijo a la Agencia EFE el mayor Juan Carlos Bermeo, para quien el operativo de rescate “fue una gran sorpresa, algo inesperado, que devuelve el ánimo de vivir”.
INGRIDBETANCOURT
Erasmo Romero Rodríguez. Sargento segundo del Ejército. Secuestrado en Miraflores el 3 de agosto de 1998. José Miguel Arteaga. Cabo primero del Ejército. Secuestrado en 1998, en El Billar (Caquetá). Amaón Flórez Pantoja. Cabo primero del Ejército. Secuestrado en la toma a Miraflores (Guaviare) en 1998. Julio César Buitrago Cuesta. Cabo primero de la Policía. Secuestrado en Miraflores (Guaviare). Armando Castellanos Gaona, Subintendente de la Policía. Secuestrado en 1999 en La Arada, Tolima.
www.expressnews.uk.com
AmaonFlorezPantoja
ErasmoRomero
Lo que sintieron al saberse libres “es inolvidable”, indica el sargento Amaón Flórez al expresar su gratitud hacia aquellos que los sacaron de esa selva que les estaba “comiendo poco a poco”.
Nos dijeron primero que se trataba de atención médica, pensábamos que era (para ir) a un país vecino”, explicó por su parte el sargento Erasmo Romero. “Llevábamos días aguantando hambre, sin medicamentos, con las cadenas todo el tiempo”, detalló el militar.
Así fue el rescate
Eran las 5 de la mañana de uno de los miles de días de un cautiverio sin fin. Una mañana igual a la de todos esos amaneceres sin futuro que vivimos día tras día, porque al frente nuestro solo veíamos la eternidad de nuestra condena”, relata Ingrid Betancourt. “Estaba convencida que habíamos muerto para el mundo y que nadie se interesaba por nuestra suerte”, afirma también la ex candidata presidencial colombiana, cuyo secuestro duró más de seis años.
14 rehenes y la ex canditata presidencial Ingrid Betancourt fueron liberados en una operación militar 1
Fase previa El agente convence a los guerrilleros que los 15 rehenes deben ser trasladados para reunirse con Alfonso Cano, el nuevo jefe de las FARC Los 15 rehenes, repartidos en tres grupos, se reúnen en un solo lugar
Llegada de dos helicópteros: simulan una operación humanitaria. A bordo, 13 militares disfrazados de guerrilleros: 2 pilotos, 2 navegantes y 9 miembros de las fuerzas especiales 3
ArmandoCastellanos
John Jairo Durán Tuay. Cabo primero de la Policía. Secuestrado el 3 de agosto de 1998.
Los rehenes, con las manos atadas, suben al helicóptero, acompañados de dos comandantes de las FARC
Marc Gonsalves. Contratista estadounidense de la California Microwave Systems, contratado por el Departamento de Defensa de EE.UU. Secuestrado el 13 de febrero de 2003 tras ser derribada por la guerrilla la aeronave en que viajaban.
Thomas Howes. Contratista estadounidense, secuestrado el 13 de febrero de 2003.
BOGOTA
El intendente de la Policía Armando Castellanos relató un año después de recobrar la libertad y la vida con su familia que poder “conocer y hablar con gente” es muy gratificante, ya que “hasta de eso, de hablar con gente”, estaban privados durante el cautiverio.
Los militares colombianos neutralizan a los comandantes de las FARC. El jefe de la operación grita: “Somos el ejército de Colombia. Ustedes están libres”
Traslado de los rehenes hacia la capital del país
VENEZUELA
Base aérea de Tolemaída
BOGOTA
Río Guaviare
San José del Guaviare
AFP
Keith Stansell. Contratista estadounidense, secuestrado el 13 de febrero de 2003.
2 de julio de 2008
Un agente de la inteligencia colombiana infiltra la dirección de las FARC
2 Vianey Javier Rodríguez Porras. Teniente de la Policía. Secuestrado en Mitú (Vaupés) el 1 de noviembre de 1998.
11
Departamento de Guaviare
ECUADOR
BRASIL
12
Del 7 al 13 de julio de 2009
MUNDO
www.expressnews.uk.com
Medvédev y Obama firman un acuerdo marco sobre desarme nuclear Redaccjón ExpressNews
L
os presidentes de Rusia, Dmitri Medvédev, y Estados Unidos, Barack Obama, firmaron esta semana en Moscú un acuerdo marco sobre desarme nuclear, según anunció Serguéi Prijodko, asesor del Kremlin para Asuntos Internacionales. “Éste será un acuerdo marco. Evidentemente, contendrá cifras y volúmenes. Será políticamente vinculante, pero no tendrá carácter jurídico”, dijo Prijodko, según las agencias rusas. El documento se denomina “comunicado de entendimiento” sobre desarme y fue suscrito durante la primera visita de Obama a Rusia, entre el 6 y el 8 de julio. En relación al recorte de arsenales que deberá establecer el nuevo acuerdo de desarme, el funcionario del Kremlin subrayó que ambos países se comprometerán a tener “menos de 1.700 cabezas nucleares”. Esto supone niveles de disminución mayores que los contemplados por el Tratado de Moscú sobre Reducciones de Armamento Estratégico Ofensivo de 2002, que estipula que para 2012 ambas potencias tengan un máximo de entre 1.700 y 2.200 cargas nucleares.
Mientras, añadió, “en lo que respecta a los portadores, las conversaciones continúan”. Además, explicó que Rusia mantiene su postura de vincular la firma del nuevo acuerdo, que debe sustituir al Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (START), que expira en diciembre, con los planes estadounidenses de desplegar un escudo antimisiles en Europa, a lo que Moscú se opone.
Nuestros países afrontan diversos problemas que ahora nosotros resolvemos de manera conjunta: se trata de problemas económicos, problemas de seguridad mundial y problemas de limitación de armas estratégicas ofensivas”: Dmitri Medvédev, presidente de Rusia. “En cualquier caso, nuestras inquietudes sobre el tercer sector posicional en Europa deben ser disipadas. Bajo nuestro punto de vista, EEUU entiende la necesidad de ligar ambos asuntos”, indicó Prijodko, quien asimismo recalcó que Moscú desearía “sellar un acuerdo definitivo sobre desarme antes de 2009 o a principios de 2010”, aun-
Obama realizó su primera vista a Rusia entre el lunes y miércoles de esta semana.
que abogó por evitar que el acuerdo pierda contenido para cumplir con los plazos. “Debe haber una revisión de las decisiones adoptadas sobre el escudo. Aunque el objetivo de la visita de Obama no es conseguir acuerdos concretos, el asunto se discutirá”, comentó. Por otra parte, durante la cumbre ruso-estadounidense también se fir-
maron sendos acuerdos de cooperación militar y sobre tránsito de mercancías militares de EEUU con destino a Afganistán. “Después de los acontecimientos en (las regiones separatistas georgianas de) Abjasia y Osetia del Sur, nuestra cooperación militar prácticamente se congeló. Se trata de reanudar unos contactos normales por vía militar”, señaló. El acuerdo de cooperación
Todos nosotros, norteamericanos, rusos y habitantes de otros países, estamos interesados en el siglo XXI en un crecimiento de la economía mundial que haga que la vida de todos y cada uno de nosotros sea mejor": Barack Obama, mandatario de Estados Unidos pondrá de manifiesto “la decisión política sobre la reanudación de plenos contactos militares entre Rusia y Estados Unidos”. En cuanto al acuerdo bilateral sobre Afganistán, “se trata del tránsito terrestre, pero en mayor medida aéreo, de toda clase de cargas”, tanto civiles como militares. Medvédev y Obama también emitieron una declaración sobre cooperación en materia de uso pacífico de la energía nuclear, con el fin de fortalecer el régimen de no proliferación. Ambos países firmaron un acuerdo de cooperación al respecto en mayo del pasado año, pero el Congreso estadounidense se negó a ratificarlo.
Más de 140 muertos en protestas étnicas en China, las peores en dos décadas
Fuerzas Armadas nacionales emprendieron contra una manifestación originada en una disputa racial.
S
egún informaron autoridades chinas, más de 140 personas murieron en enfrentamientos entre la población musulmana uigur y las fuerzas de seguridad de ese país en la región occidental de Xinjiang, tras una manifestación en protesta por el linchamiento de dos miembros de esa etnia. La cifra, facilitada hoy la policía china, es la más alta en una intervención militar en China desde Tiananmen, en 1989, cuando el Ejército mató a cientos de estudiantes pro democráticos en Pekín. El gobierno chino acusa a los uigures, una etnia turcomana, de
haber provocado los disturbios, en concreto a una de sus líderes en el exilio, Rebiya Kadeer, candidata al premio Nobel de la Paz en varias ocasiones, mientras que los uigures culpan al gobierno chino de reprimir una protesta pacífica con una “violencia feroz”. Liu Yaohua, responsable del Buró de Seguridad de la región, de cuyos 20 millones de habitantes casi la mitad son uigures y el resto chinos de etnia Han, expresó su temor de que el número de muertos aumente después de las protestas acaecidas el pasado fin de semana, que han dejado ade-
más 828 heridos. Las manifestaciones comenzaron el domingo anterior en Urumqi, cuando unas 300 personas empezaron a protestar por el linchamiento de un grupo de uigures que trabajaban en una fábrica de juguetes en Cantón (sur), a raíz de un falso rumor de que habían violado a dos jóvenes locales. Se trata de las manifestaciones más violentas en China desde 1989, cuando murieron, según Pekín, unos cien civiles en Tiananmen (hasta 3.000 según familiares de las víctimas), aunque también en Xinjiang se produjo en 1990 una represión con más de 50 muertos y el año pasado, pocos días antes de los muertos, un ataque con explosivos mató, según las autoridades, a 16 policías. La región de Xinjiang, donde se instalaron los uigures turcomanos hace siglos, disfrutó de un periodo de independencia durante la guerra civil china de principios del siglo XX, pero las tropas comunistas anexionaron la zona de nuevo en 1949.
Del 7 al 13 de julio de 2009
PERFILES
13
www.expressnews.uk.com
“Lo más importante de mi poesía es el humor”:
Eduardo Embry, poeta chileno residente en Inglaterra
Embry ha trabajado en docencia universitaria en Londres y en Venezuela.
E
duardo Embry nació en Valparaíso, en 1938, y actualmente reside en Inglaterra. Es especialista en los orígenes medievales y renacentistas de la poesía hispanoamericana. Ha publicado entre otras obras “Los ángeles caídos” (1964) y “Poder invisible” (1974) y ha sido colaborador de prestigiosas revistas europeas como London Magazine, Revista Urogallo y Atlántica o la revista chilena ROCINANTE. Además es uno de los invitados especiales del 6to. Festival Internacional de Poesía de Caracas, que se celebra en este mes de julio. Allí Embry lanzará su nuevo libro “Por Enxeinplo, colección de poesía”, con el sello de Monte Ávila Ediciones, Altazor, Escritores latinoamericanos. ¿Cuál es su país de origen y los recuerdos más remotos que tiene? Mi país de origen es Chile. Yo nací en Valparaíso pero viví en Venezuela durante 10 años donde conseguí un contrato para trabajar en la Universidad de Oriente de Venezuela, como encargado de la cátedra Andrés Bello. Bello fue un gran hombre que enseñó muchísimo en Chile y en otros países de Latinoamérica. ¿Cuándo llegó a Inglaterra? Yo vine a este país cuando tenía 35 años porque me llegó una invitación del British Council para salir de Chile e ir a Escocia. Estuve 6 meses allí y me fui a Southampton, donde hice mi cátedra. ¿A qué edad y dónde descubrió la afición por la literatura? Yo empecé a escribir cuando era
joven, a la edad de 17 años. Esto se produjo gracias a que pertenecía a una sociedad de escritores en la zona donde vivía y aprendí a escribir como escribían ellos. Aquel era un tiempo donde nos gustaba mucho seguir a Vargas Llosa que también era muy joven y tenía ideas muy distintas a las de ahora. Sus libros eran muy buenos y uno de ellos que nos marcó mucho fue “La cuidad de los perros”. También leíamos a Julio Cortázar y a otros escritores como José María Arguedas. El escritor chileno que más me impactó fue Nicanor Parra y el peruano César Vallejo y muchos otros españoles. Para mí el humor es lo más fuerte que puede presentar mi poesía y mi forma de hablar cuando escribo un artículo en el periódico. Aparte de trabajar en la universidad y escribir poemas también me gustan los deportes especialmente el fútbol. ¿A qué se dedica actualmente? Estoy haciendo investigaciones aunque dejé la enseñanza universitaria. Antes enseñaba español a nivel universitario y trabajé en las universidades de Portsmouth y en el Southampton College y en otros colegios. Aún así, tengo vínculos con la universidad y la vida académica. ¿Cómo se gana la vida? Yo mismo consigo fondos para mis proyectos y también me gano la vida haciendo traducciones en una pequeña empresa que tengo con un cliente en Francia y en Bruselas. Además soy un escritor poeta y me congratulo que ustedes me hayan
escogido para esta entrevista. ¿Cuál fue su primer libro y cuáles son sus gustos? Yo comencé con un librito llamado “Vigilias” que lo publicó la sociedad de escritores. Los poemas que más me gustan son aquellos que tienen una atmósfera mitológica y que tengan significados universales. Mi apreciación sobre la sociedad británica es muy buena y también claro, depende del lugar donde vives. ¿Qué logros ha conseguido? Mis logros han sido escribir libros de poesía y también obtener un titulo. Lo otro es que cada vez que quiero una recomendación para una beca o viajar la universidad me la concede y justamente ahora me ha llegado una invitación para viajar a Venezuela y participar en el Congreso de poetas internacionales de Caracas. Pienso ir porque creo que allí va a llegar lo más importante de la poesía latinoamericana y también llegarán buenos escritores de algunos países de Europa y Asia. Estaremos reunidos una semana. Presentaré unos 10 nuevos libros de la editorial Monte Ávila, entre ellos mi libro antológico que se va a presentar también en el museo de arte contemporáneo de Caracas y me sentiré muy contento de estar nuevamente en Venezuela. También estuve en Canadá en el año 2005 pues fui invitado al Congreso Internacional de poesía escrita en español. ¿Cuál es su mensaje a la juventud? Lo que yo podría decir a la juventud latinoamericana es que no se vayan por un mal camino y que se dediquen a estudiar y que no hagan renegar a sus padres porque la vida aquí es muy difícil. A los padres que se pongan estudiar inglés porque yo estoy con todos aquellos que quieran superarse en la vida. Esta entrevista ha sido realizada para ExpressNews por dos “Work Experience” de 15 años: Mehdy Chalhani Ortiz (Harris Academy Crystal Palace.) y Briner Paulas (Kindsdale Foundation School).
14
Del 7 al 13 de julio de 2009
REINO UNIDO
www.expressnews.uk.com
Responsables de la marcha gay en Londres son recibidos por Gordon Brown
E
l primer ministro británico, Gordon Brown, y su esposa, Sarah, recibieron el pasado sábado en el jardín de su residencia oficial de Downing Street a algunos de los organizadores de la marcha londinense del orgullo gay. La esposa del líder laborista se sumó luego a la cabeza de la marcha de los manifestantes, que transcurrió, colorida y ruidosa por las calles céntricas de Londres, entre ellas su principal arteria comercial de Oxford Street. Aplaudidos por el público que observaba divertido la manifestación, desfilaron grupos de gays, lesbianas y transexuales de todas las edades y profesiones, desde el personal sanitario hasta los bomberos o los funcionarios de prisiones, e incluso grupos perfectamente uniformados de los distintos ejérci-
Miles de personas participaron de la colorida marcha por el centro de Londres.
tos y de la policía. Con anterioridad a la movilización, Brown describió la creación
de las alianzas civiles como uno de los grandes pasos que ha dado el Reino Unido bajo el Gobierno labo-
rista hacia la igualdad para la comunidad homosexual. Pero el fundador de la organización “Pride” (Orgullo), Peter Tatchell,
se refirió a ese tipo de alianzas entre personas del mismo sexo como una “forma de apartheid sexual” y dijo que institucionalizan distintos tipos de leyes de matrimonio para heterosexuales y homosexuales. A encender el debate político sobre los derechos de los homosexuales contribuyó el ministro de Cultura, Ben Bradshaw, homosexual declarado, quien denunció la existencia de “una veta profunda de homofobia” en el partido conservador y puso como ejemplo las votaciones de algunos miembros de ese partido en materia de derechos de los homosexuales. Esas palabras suscitaron una reacción airada de Alan Ducan, uno de los dos miembros homosexuales del gobierno conservador “en la sombra”, quien acusó al laborismo de “venenoso vilipendio” y de fomentar el odio y las divisiones.
La crisis llega a BT, el gigante de telecomunicaciones británico La compañía ofrece vacaciones a sus empleados por un año a cambio de renunciar al 25% del salario. Esta cantidad se abonaría por adelantado.
L
a compañía, afectada por la crisis, intenta reducir con esa y otras medidas el gasto en personal para limitar el número de despidos permanentes. Otra opción disponible para la plantilla es una paga única de mil libras en el caso de aceptar un régimen de tiempo parcial. Quienes tengan hijos peque-
ños podrán restringir su horario laboral para pasar más tiempo con ellos, señala la empresa en un comunicado. “Es sabido que BT tiene una política de recursos humanos progresista, basada en los horarios flexibles”, dijo un portavoz de BT para justificar esas medidas. El grupo de telecomunicacio-
nes, que tiene una plantilla de más de 100.000 personas, sufrió en el primer trimestre pérdidas de 1.300 millones de libras (1.521 millones de euros). La empresa quiere eliminar este año unos 15.000 empleos, la mayoría en el Reino Unido, tras haber suprimido una cantidad similar el año pasado. El mes pasado, otra compañía, British Airways, pidió a sus empleados que aceptaran trabajar sin sueldo una semana al mes para ahorros costos.
Operarios de la BT con la torre de la compañía al fondo.
Del 7 al 13 de julio de 2009
REINO UNIDO
15
www.expressnews.uk.com
El Daily Mail inicia campaña
contra la extradición de un “hacker” británico a EEUU
E
l diario británico ha puesto en marcha una campaña mediática para evitar la extradición a Estados Unidos de Gary McKinnon, un “hacker” que sufre síndrome de Asperger (una forma de autismo) y que en 2002 logró meterse en los sistemas informáticos del Pentágono y de la NASA, por su obsesión con la vida extraterrestre. Desde entonces, las autoridades estadounidenses le persiguen para que cumpla una pena de cárcel por “ciberterrorismo” y están a punto de lograr que el Gobierno del Reino Unido conceda la extradición, según denuncia el diario Daily Mail, el medio que ha impulsado la campaña. Así, el medio de comunicación pide públicamente al ministro del Interior, Alan
Gary McKinnon, el “hacker” que logró meterse en los sistemas informáticos del Pentágono y de la NASA.
Johnson, que detenga la extradición de McKinnon, de 43 años, porque ha pedido perdón por el delito cometido y porque vivir encarcelado fuera de su país puede poner su vida en peligro. La campaña es respaldada por varios parlamentarios, que aprovechan la ocasión para atacar la ley de extradición entre Londres y Washington, que fue aprobada en 2003, porque convierte en un trámite fácil la entrega de un nacional británico a EEUU. Los parlamentarios dicen que esa ley se aprobó al calor de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 en EEUU y que el Gobierno, dirigido entonces por el laborista Tony Blair, cedió a las presiones de Washington para agilizar este trámite en
una sola dirección: la de los británicos extraditados a Estados Unidos. Según el Daily Mail, la defensa de McKinnon prácticamente ha agotado todos los recursos legales a su alcance, por lo que la extradición podría autorizarse en cuestión de unas pocas semanas. “Este es un caso que suscita numerosas preguntas, no sólo sobre el tratado de extradición entre el Reino Unido y EEUU, sino sobre cómo afrontamos el problema de una persona que claramente tiene problemas mentales”, dijo el responsable de Interior del opositor Partido Conservador, Chris Grayling. El portavoz del Partido LiberalDemócrata, Chris Huhne, manifestó que “sería un insulto a la Justicia británica que Gary McKinnon fuera enviado a EEUU para ser juzgado” y añadió que su “condición médica debería justificar un enfoque mucho más compasivo”. Sus abogados recuerdan que el
síndrome de Asperger es una forma de autismo, que en ocasiones deriva en comportamientos obsesivos. Quienes conocen a McKinnon aseguran que si logró burlar los sistemas de seguridad del Pentágono y de la NASA con un pequeño ordenador personal, fue por su obsesión por la informática y por todo lo relacionado con la vida extraterrestre y los OVNIS. “Lo que hice fue ilegal y estuvo mal, pero la reacción de los estadounidenses es agresiva y totalmente desproporcionada”, dijo el acusado citado por el Daily Mail. La decisión final sobre la extradición la tiene el ministerio del Interior, donde un portavoz recordó a ese diario que los recursos presentados por la defensa de McKinnon contra la extradición han sido rechazados por el Tribunal Supremo británico, la Cámara de los Lores y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
Confirmado el primer caso mortal de gripe A en Londres L
as autoridades sanitarias británicas confirmaron el pasado viernes 3 de julio el primer caso mortal por gripe A en Londres, con lo que asciende a cuatro el número de personas fallecidas por esta enfermedad en el Reino Unido, al cierre de esta edición. Se trata de un adolescente de 19 años, fallecido el pasado miércoles en el sur de la capital británica, según las autoridades
sanitarias, que puntualizaron que el joven tenía ya problemas de salud. De las otras tres personas muertas, dos fallecieron en Escocia y una en Birmingham (centro de Inglaterra). El número de casos de gripe A en el Reino Unido se situaba el pasado fin de semana en 7.447, de ellos 1.939 en Londres. El ministro británico de Sanidad, Andy Burnham, informó el jueves anterior en el Parlamento que los ca-
sos de este mal pueden alcanzar los 100.000 diarios a finales del próximo mes de agosto. También indicó que, ante la extensión de la gripe, el Reino Unido ya no controlará el mal sino que lo tratará. El Gobierno ha firmado contratos para la compra de la vacuna de la gripe A que permitirá cubrir a toda la población para finales de año, pero las primeras dosis estarán disponibles el mes próximo.
16
Del 7 al 13 de julio de 2009
CULTURA
www.expressnews.uk.com
La cultura, plataforma de conciencia política
Por medio de la enseñanza de danzas, pintura, fotografía, pantomima, música y español, se tratan temas de importancia social y comunitaria. Por: Silvia Bargans Ballesteros Especial ExpressNews
D
esde mayo de este año, todos los sábados, jóvenes de diferentes comunidades se reúnen en Faraday House en Londres para recibir clases gratuitas de diferentes expresiones culturales. Éste no es otro de los tantos proyectos para desarrollar el potencial artístico de niños y adolescentes, su objetivo principal es educar políticamente. Las lecciones forman parte de las actividades del Foro Latinoamericano de Juventudes, LAYF, el cual
hace parte de de la Organización Indoamericana de Refugiados Emigrantes (IRMO). Esta entidad vio “la necesidad de brindarle a los jóvenes la oportunidad para que crezcan políticamente y puedan ellos mismos construir los caminos para llegar a puestos en el poder. El foro es educación, activismo para tener poder político, para llegar a las esferas del poder. Se tiene que construir desde abajo y se le tiene que entregar a
esas personas”, explicó Rafael Ayala, trabajador comunitario de IRMO y coordinador del LAYF. De esta manera nació, en septiembre de 2008, la idea del Foro, participando en diferentes actividades culturales desarrolladas en conjunto con el grupo “La Nueva Generación” y en las instalaciones de IRMO. La iniciativa empezó a marchar fuertemente en mayo, cuando se estableció la Faraday House como el lugar de encuentro. A través de la enseñanza de danzas, pintura, fotografía, pantomima, música y español, el LAYF
busca darles a los jóvenes la oportunidad de reunirse a hacer lo que les gusta para que, desde esta base común, se pueda con-
El Foro busca darle impulso, motivación y fuerza a la nueva generación, “enseñarle que hay que luchar por la educación, por vivir con dignidad”: Rafael Ayala, trabajador comunitario de IRMO y coordinador del LAYF. vocarlos y trabajar con ellos temas de importancia social y comunitaria que los afectan, así como a su familia, directa o indirectamente. Así, los voluntarios encargados de impartir las clases, van mucho más allá de transmitir el conocimiento. Conversan con sus alumnos y les dan el espacio para hablar de sus problemas. Antes de que se termine cada taller, los profesores reúnen a los muchachos y discuten diversos asuntos que a veces son propuestos por estos últimos o que han surgido de actividades paralelas realizadas también con el foro, como exhibiciones o documentales, visitas a museos, etc. La respuesta ha sido positiva. Niños y adolescentes entre los 12 y 19 años de edad participan y hablan de cuestiones como los impuestos o la existencia de menores indocumentados en el Reino Unido. No existe ningún tipo de presión para que asistan pero la motivación es alta, incluso los pequeños han llevado a sus amigos, haciendo que el foro sea multiétnico. En una ocasión el profesor de Pintura no llegó, pero
esto no fue impedimento para que se sentaran a pintar y a continuar con su trabajo. “El primer objetivo es penetrar en las autoridades locales, hacernos conocer, entrar en la estructura, abrir los espacios para que los jóvenes puedan entrar y ser invitados. La conciencia política con los jóvenes se crea en la convivencia, en los talleres, viendo las cualidades de cada uno”, comentó Ayala. .El LAYF y sus jóvenes serán los anfitriones de un foro que se llevará a cabo el 23 y 24 de julio en las instalaciones de la Tate Modern, con la participación de varios grupos juveniles de Southwark que forman parte de comunidades aisladas como las africanas, la de Somalia y diversas latinoamericanas, entre otras. Se harán actividades de integración y se presentarán ponencias de cada grupo e instalaciones en donde se muestre el trabajo que se realiza, para así poder mostrar que por medio del arte se puede generar una conciencia política y comunitaria. Además de este foro, el LAYF tendrá presencia en el Carnaval del Pueblo. El grupo de música que recibió clases de Roberto Plá, financiado por los organizadores del carnaval, es uno de los eventos programados para ese día. Por otro lado, se está buscando tener un escenario propio para exponer lo que se ha hecho, siempre haciendo referencia a las raíces y a la cultura latinoamericana, para que ellos mismos entiendan de dónde vienen las cosas y se puedan relacionar con la verdad de sus raíces y su identidad.
Del 7 al 13 de julio de 2009
17
Roger Federer:
AFP
Federer, quien ha ganado todo en lo que ha competido, es considerado ya una leyenda viva en el deporte blanco.
Con su título de campeón de Wimbledon, el suizo Roger Federer no sólo recuperó el número uno del ranking mundial, sino que logró una victoria que le inscribe en los libros de la historia del tenis. Es el hombre que más ha ganado en este deporte. Por: Redacción ExpressNews
F
ederer, nuevo número uno del mundo, tuvo que sufrir durante 5 sets durísimos ante un Andy Roddick castigador para proclamarse por sexta vez campeón de Wimbledon. En un apasionante encuentro en la pista Central, el helvético necesitó nada menos que 4 horas y 16 minutos frente al estadounidense, sexto favorito, para sellar el resultado por 5-7, 7-6 (6), 7-6 (5), 3-6 y 16-14 en la que fue su séptima final consecutiva en el All England Club. A pesar de todo, volvió a reeditar las marcas históricas. En su carrera profesional suma ya 15 títulos de Grand Slam, superando al estadounidense Pete Sampras, con el que compartía récord de 14 “grandes”. Su encuentro con Andy Roddick en la “Catedral” fue su séptima final consecutiva en esta competición y permitió al actual campeón de Roland Garros atesorar su sexto trofeo. Asimismo, su victoria en el evento de tenis más importante del planeta se convierte en su sexagésimo título, algo que le pone a la par de Andre Agassi en la Era Open. Sin embargo, es el único que presume
de 11 torneos en hierba, habiendo igualado en el 2008, en Halle (Alemania), los 10 del estadounidense Pete Sampras. Y por si esto fuera poco, la victoria en Wimbledon reportará al jugador helvético la suculenta cantidad de 850.000 libras con lo que ya supera en sus ingresos los 50 millones de dólares. Palabras de la leyenda “Es alucinante haber podido jugar tan bien durante tantos años sin lesiones, y estoy contento con lo que hago. Claro que también ha habido una cierta rutina que he empezado a sentir en los últimos años desde que me convertí en el número 1”, señaló. Federer resaltó el buen trabajo realizado por su rival estadounidense: “Él jugó de forma increíble, jugó un extraordinario campeonato. Pero, desafortunadamente, en tenis siempre tiene que haber un campeón”. “No te preocupes, yo llegué hasta aquí el año pasado y Nadal me ganó en cinco sets. Estoy convencido de que regresarás y serás campeón también”, le aconsejó a Roddick. Recordó que cuando era niño “quería ser jugador de tenis o de fútbol” y que un partido que le
atrapó fue la final disputada entre Becker-Edberg. “No me acuerdo en qué año pero sí de que estaba sentado en el salón de casa, viéndolos jugar y pensando que ojalá yo pudiera algún día ser como ellos”, dijo. “Así que supongo que los ídolos y lo que te inspira es algo bueno. Hacen que te superes a ti mismo”, señaló. Es el jugador que más finales de Grand Slam ha jugado de la historia El suizo consiguió batir un nuevo récord con el partido disputado ante Andy Roddick en Wimbledon, al participar con ésta en 20 finales de Grand Slam, superando al tenista checo Ivan Lendl. Federer ya había dejado atrás al estadounidense Pete Sampras, quien jugó 18 finales de Grand Slam, así como al jugador australiano Rod Laver, que se quedó en 17. Además, esta es la sexta final consecutiva en uno de los “grandes” en la que participa Federer, quien posee también el récord en esta categoría tras haber disputado diez finales consecutivas entre el Wimbledon del año 2005 y el US Open del 2007. Federer arrebata el número uno a Nadal 48 semanas después
El suizo Roger Federer, ganador del torneo de Wimbledon, arrebató el número uno del tenis mundial al español Rafael Nadal 48 semanas después. Nadal se situó en cabeza de la clasificación mundial el 18 de agosto de 2008 y su baja en el mítico torneo londinense y el triunfo del helvético le han devuelto a éste el puesto que había ocupado hasta ahora 237 semanas desde el 2 de febrero de 2004, al día siguiente de ganar su primera corona en el Abierto de Australia. En la tabla, el francés JoWilfried Tsonga le quitó la octava posición al español Fernando Verdasco y uno de los avances más sobresalientes fue el de Juan Carlos Ferrero, cuartofinalista en Wimbledon, quien subió 33 posiciones y se sitúa en la 37.
AFP
el mejor tenista de la historia
Clasificación mundial ATP Los diez primeros: 1 2 3 4. 5 6 7 8 9 10
Roger Federer Rafael Nadal Andy Murray Novak Djokovic Juan Martín del Potro Andy Roddick Gilles Simon Jo-Wilfried Tsonga Fernando Verdasco Fernando González
(SUI) (ESP) (GBR) (SRB) (ARG) (USA) (FRA) (FRA) (ESP) (CHI)
11.220 puntos 10.735 9.450 8.150 5.705 5.440 4.000 3.600 3.500 3.185
(ARG) (ARG) (ARG) (ARG) (ARG) (CHI) (ARG) (CHI) (ARG) (BRA)
2.375 1.011 946 927 915 831 726 722 716 713
Otros latinos 16 50 58 61 62 78 91 94 97 98
David Nalbandian Martín Vassallo Argüello Máximo González Leonardo Mayer Juan Mónaco Paul Capdeville Diego Junqueira Nicolás Massú Brian Dabul Thiago Alves
18
Del 7 al 13 de julio de 2009
DEPOR TES
www.expressnews.uk.com
Vélez Sarsfield es el nuevo campeón del fútbol argentino Con un discutido arbitraje, Vélez Sarsfield se proclamó el domingo pasado campeón del torneo Clausura 2009 del balompié argentino, luego de derrotar a Huracán por 1-0 en la última jornada.
donde el guardameta es intocable. Tras el gol de Morales, a falta de seis minutos para el final, el árbitro volvió a detener el juego por incidentes y sobre el final Montoya impidió el empate. A pesar de todo, esta vez el subcampeón sí será recordado. El conjunto dirigido por Angel Cappa, fue el equipo con mejor rendimiento ofensivo de la competición al marcar 35 goles en los 19 partidos disputados, mientras que Vélez el de la meta menos vencida, con sólo 13. El conjunto de Cappa comenzó el año presionado por la posibili-
dad de perder la categoría a causa de la escasa cantidad de puntos sumados en las competiciones anteriores, pero logró un rápido crecimiento que lo mantuvo en todo momento cerca de las posiciones de vanguardia. El campeón, que sólo cayó derrotado en un encuentro en el Clausura, destacó por su solidez, su espíritu de lucha y también por un estilo de juego, que Cappa reconoció como “muy bueno”. “Con una final como esta, con dos equipos que respetan el juego, ha ganado el fútbol argentino”, indicó el entrenador de “El Globito”.
AFP
Ricardo Gareca, técnico de Vélez
Por: Ronny Suárez
ronnys@expressnews.uk.com
U
nos 48.000 aficionados acudieron al estadio José Amalfinati y desafiaron los peligros de la propagación del virus AH1N1 que sacude al país en los últimos días y que ha causado la muerte de al menos medio centenar de personas. Vélez había perdido el liderato
en la clasificación en el penúltimo capítulo del torneo, cuando igualó a uno con Lanús, mientras que Huracán alcanzaba por primera en el año el primer puesto, con un punto de ventaja sobre su último rival, al derrotar al Arsenal por 3-0. Pero el campeón, que marcó la mayor cantidad de sus goles durante el torneo en las segundas partes, mantuvo una permanente actitud
ofensiva que finalmente, pese a varios errores, le permitió alcanzar el séptimo título de su historia. El juego estuvo suspendido unos 20 minutos en el primer tiempo, desde los 19, a causa de una lluvia de granizo. En la situación de mayor voltaje ocurrida en esa parte, durante la cual Vélez mantuvo la iniciativa, el portero del Huracán, Gastón Monzón, paró a los 26 minutos un penalti al delantero uruguayo Hernán Rodrigo López. El equipo que dirige Ricardo Gareca se sobrepuso rápidamente a este traspié, superó a su rival en la disputa del balón en el centro del campo y creó varias jugadas de ataque en un partido de ritmo intenso, aunque a los 45 Federico Nieto, punta del conjunto visitante, estrelló un remate de cabeza en el larguero. Profundizó el Vélez Sarsfield su dominio en el segundo tiempo, sin llegar con claridad al área rival, hasta que el Huracán emparejó con la salida al campo del centrocampista venezolano César González y una mayor disposición para acercarse al meta local Germán Montoya. El juvenil Maxi Morales marcó el tanto de la victoria a los 84 minutos y fue expulsado por quitarse la camiseta para celebrar la conquista. Sin embargo, la polémica estuvo en la acción previa, pues el arquero de Huracán soltó el balón luego de una fuerte falta en el área chica,
El ex delantero argentino, ahora entrenador del cuadro campeón, destacó que su equipo “mereció el titulo de campeón” por su “solidez y regularidad”. “Estoy contento porque ganar un campeonato no se consigue todos los días, y menos en el fútbol argentino”, comentó. “Siento emociones muy fuertes. Hace pocos meses que ocupo el cargo y este triunfo es muy importante, porque se consiguió
con regularidad desde que comenzó el torneo y al final ante un rival digno, que también hizo méritos para ganar el campeonato”, afirmó Gareca. “Estoy agradecido por la oportunidad que me dieron en Vélez, a Cristian Bassedas (ex futbolista del club y ahora secretario técnico), que propuso que yo fuera el entrenador y a los dirigentes que aceptaron esa idea”, agregó.
Ángel Cappa, adiestrador del “Globito” “Vélez es un digno campeón, lo demostró a lo largo de todo el campeonato y lo que ocurrió esta vez fue una cosa aparte. Fue un partido parejo hasta en situaciones de gol. Los errores del árbitro esta vez nos jugaron en contra y otras veces nos habrán favorecido”, asintió el veterano entrenador. “La patada de Larrivey a Monzón creo la vieron desde la cancha de Tigre. El árbitro se equivoca pero involuntariamente y el gol de Domínguez fue claro, pero el árbitro lo anuló. Claro, el árbitro es humano”, aseguró. Tambien Cappa se enojó por la costumbre esconder los balo-
nes de los alcanzapelotas al final del partido: “Lo que sí reprocho es la costumbre imbécil de esconder la pelota. La culpa la tiene algún idiota”. Por último, Cappa aseguró que en el vestuario “nos dimos un abrazo con los jugadores y listo. Hay que intentarlo de nuevo en el campeonato que viene”.
Del 7 al 13 de julio de 2009
DEPOR TES
19
www.expressnews.uk.com
En otros países también celebran Por esta época del año la mayoría de las ligas en el continente ya se han definido. Aquí un resumen de la actividad futbolera en otros países.
Bolívar se corona campeón en Bolivia
Por: Ronny Suárez
ronnys@expressnews.uk.com
Cerro Porteño campeón en Paraguay
E
l Cerro Porteño, dirigido por el argentino Pedro Troglio, obtuvo su título número 28 al vencer por 0-1 al 12 de Octubre y consagrarse campeón del Torneo Apertura en la última jornada. Con su triunfo, el cuadro azulgrana dejó sin posibilidades de pelear el título a su escolta el Libertad, que pese a obtener la paridad (0-0) con Tacuary, dependía de un empate del líder para definir en un nuevo encuentro el campeonato, en el cual el Cerro obtuvo 46 pun-
tos, cuatro unidades más que el segundo en la clasificación. El estratega del Cerro, uno de los clubes más populares de Paraguay, había aseverado antes del encuentro que su equipo no se merecía ser campeón si no se imponía al 12 de Octubre, que permaneció anclado en la zona baja de la clasificación en el torneo del primer semestre del año. El equipo de Troglio ya se había quedado con las ganas de celebrar en su estadio Pablo Rojas, más conocido como “La Olla”, la consagración luego de que el Libertad, del también argentino Javier Torrente, lo goleara por 0 a 3, cuando solamente dependía de la paridad para dar la vuelta olímpica ante su público en la penúltima fecha.
E
l Bolívar de La Paz se consagró como campeón del torneo Apertura boliviano al vencer por 1-2 al Real Mamoré de Trinidad, con goles del brasileño Charles da Silva y el uruguayo William Ferreira, este último de penalti. Ferreira se convirtió, con 16 goles, en el máximo anotador del torneo. Después de tres años sin celebrar un título, los 'celestes' se convirtieron en el primer equipo boliviano en hacerse con una plaza para la Copa Libertadores de 2010. Bolívar, dirigido por el argen-
tino-boliviano Gustavo Quinteros, consiguió su decimosexto trofeo liguero en la ciudad amazónica de Trinidad y en la última jornada un torneo Apertura muy disputado. El conjunto 'celeste' logró el gol del triunfo y el título en tiempo de descuento y literalmente le arrebató el campeonato al Real Potosí, que alcanzó a celebrar por anticipado cuando el partido en Trinidad estaba empatado 1-1, tras el gol del Real Mamoré anotado por Richard Uriona. Los potosinos, los más inmediatos perseguidores del Bolívar, cumplieron en Cochabamba al vencer por 1-4 al Aurora, pero finalmente fueron superados por el equipo 'celeste'.
En Chile se define el título esta semana Universidad de Chile y Unión Española firmaron un empate a uno en el primer partido de la final del torneo de Apertura chileno. Ambos equipos, los dos primeros clasificados de la fase regular del torneo, ofrecieron un encuentro poco brillante pero intenso, en el que Unión Española fue mejor durante el pri-
mer tiempo y la “U” se impuso en la segunda mitad. Los goles de Mario Aravena (m.20) para los hispánicos y de Emilio Hernández (m.63) para los azules dejaron el título abierto para el segundo partido, con una ligera ventaja para Unión Española, que sería campeón con un empate sin goles.
La “U” marcha líder en Perú Universitario se mantuvo con 39 puntos en la cima del Torneo Descentralizado del fútbol peruano al disputarse la vigésima jornada, en la que brillaron con sus goles los colombianos Johnnier Montaño, Edison Chará y Mayer Candelo, así como los paraguayos Sixto Santa Cruz y Richard Leite. Alianza Lima, segundo en la clasificación con 36 puntos, derrotó el domingo por 3-1 a José Gálvez, con dos goles, uno de los cuales de penalti, de Montaño, la figura indiscutible del encuentro. Su compatriota Mayer Candelo también fue clave para la espectacular goleada (4-1) que le propinó el sábado el Juan Áurich al C.N.I., ya que anotó dos goles, uno de ellos de penalti.
20
Del 7 al 13 de julio de 2009
DEPOR TES
www.expressnews.uk.com
Doble campeona mundial confirmó su presencia en la media maratón de Bogotá
Mike Tyson volverá a los cuadriláteros en diciembre
L
a keniata Catherine Ndereba, doble campeona del mundo y doble medallista olímpica de maratón, confirmó su presencia en la Media Maratón de Bogotá, que se disputará el próximo dos de agosto con la presencia de 44 mil competidores. Ndereba fue campeona del mundo en 2003 y luego en el 2007 en Osaka Japón, además de ganar dos medallas de plata en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y Pekín 2008, en la distancia de los 42 kilómetros y 195 metros. La corredora inició su paso exitoso por los podios del campeonato del mundo sumando una tercera medalla en el certamen orbital hace 10 años, cuando subió por la medalla de bronce en la distancia de la media maratón. Además, alcanzó el récord del mundo de maratón en 2001, cuando ganó la Maratón de Chicago con un tiempo de dos horas, 18 minutos y 47 segundos, plusmarca que mantuvo durante dos años y que superó posteriormente solo por la británica Paula Radcliffe.
Será la primera pelea de Tyson en tres años.
E
La keniata ganó dos medallas de plata en Pekín 2008.
Hacen parte también de su palmarés cuatro títulos en la Maratón de Boston, dos en la Media Maratón de Nueva York, otro en la de Chicago en el que también se incluyen otras brillantes actuaciones en las competencias de Londres y Nueva York, donde ha terminado en la segunda casilla. Ndereba pasa a encabezar la lista de grandes estrellas que estarán en la carrera de Bogotá, en la que se harán presentes su com-
patriota y actual campeona Pamela Chepchumba, así como la mexicana Dulce María Rodríguez. La media maratón de Bogotá, que celebra su décima edición, tendrá en la rama masculina al actual campeón, el keniata Isaac Marcharia como su principal protagonista. El certamen reunirá atletas de cerca de 20 países, entre ellos. Kenia, Venezuela, Italia, Estados Unidos, Ecuador, Canadá, Chile, Republica Dominicana y Brasil, entre otros.
l mítico boxeador estadounidense Mike Tyson disputará una pelea el próximo diciembre en Belgrado ante el púgil local Nenad Stankovic, según informaron esta semana los medios serbios. La pelea, prevista para el 20 de diciembre en el pabellón Arena de Belgrado, sería el primer combate para el “Terror del Garden” en tres años, ya que la última vez que saltó al ring fue el 20 de octubre del 2006 ante Corey Sandler. “Quise medirme con Tyson en el Estadio Estrella Roja, pero no fue posible ya que según las reglas
debemos competir en una cancha cerrada”, indicó Stankovic. Este boxeador, de 32 años, se encuentra invicto hasta la fecha y espera mantener su perfecto balance el 20 de diciembre, cuando celebrará su 33 aniversario. “Mi promotor me ha dado un perfecto regalo, la lucha con Tyson el día de mi cumpleaños”, aseguró el serbio. La pelea será valedera para el título en la versión de la Universal Boxing Organization (UBO) y la entrega del cinturón de campeón se celebrará en el hotel Hyatt de Belgrado.
Del 7 al 13 de julio de 2009
COMUNIDAD
21
www.expressnews.uk.com
Amnistía de ilegales en el Reino Unido recaudaría hasta 3 billones de libras
Una ecuatoriana junto a su bebé en la pasada Marcha por la Libertad del 4 de Mayo organizada por London Citizen. Por: Paula Medeiros
paulamedeiros@hotmail.co.uk
L
a Agencia de Inmigración del Reino Unido (UK Border Agency -UKBA) continúa contraria a la amnistía de los miles de inmigrantes ilegales que trabajan en el país, a pesar de que un estudio publicado la semana constata que hacerlo beneficiaría a la economía nacional inyectando tres billones de libras. Sin mucho sustento teórico sobre sus últimas acciones, la respuesta oficial de la Agencia gubernamental fue que la política actual de la institución se mantendrá y el
tratamiento dado a los trabajadores ilegales es único: deben dejar Reino Unido. “Nosotros estamos orgullosos de ser una Nación que abre sus puertas a los que realmente necesitan de nuestra ayuda, pero no podemos comprometernos con una amnistía masiva que causaría problemas a nuestro sistema de inmigración”, fueron las palabras del representante de la Agencia Nacional sin revelar, sin embargo, cuáles serían esos problemas y lo que exactamente los causaría. “Nuestra reglamentación sobre amnistía para trabajadores ile-
gales sigue siendo la misma y es bastante clara. No habrá amnistía y los inmigrantes ilegales deben dejar el país inmediatamente”, reforzó otro miembro de la Agencia de Inmigración del Reino Unido. “A pesar de que la UKBA no quiere hablar de amnistía, otros sectores del Gobierno ya están estudiando la posibilidad desde hace algún tiempo. Yo creo que esta reglamentación puede cambiar en cualquier momento”, explicó la Directora Ejecutiva de la Agencia de Inmigración e Intercambio Lon-
donHelp4U, Francine Mendonça. Un ejemplo de esta actitud proamnistía es el actual ayuntamiento de Londres. Desde que asumiera su cargo de alcalde, el conservador Boris Johnson estudia con su equipo la posibilidad de aprobar una eventual amnistía para los inmigrantes irregulares, considerando que eso podría repercutir positivamente en la recaudación de impuestos. Johnson no esconde su simpatía por este asunto y ya ha declarado en varias entrevistas que “la amnistía de estos extranje-
Se estima que existen cerca de 750.000 trabajadores ilegales en Reino Unido y que la mitad de ellos se concentra en Londres. ros que llevan muchos años trabajando en el país sin pagar impuestos significaría un enorme aumento de la recaudación tributaria”. La idea defendida por diversas Organizaciones no Gubernamentales, iglesias y grupos políticos es que una eventual amnistía pueda incluir a las personas que demuestren que viven en Londres desde hace más de cinco años y que tengan un compromiso con la sociedad y la economía de Reino Unido. Hace casi ya dos meses que la ONG “London Citizen” realizó su tercera edición de la Marcha por la Libertad -que todos los años reaviva la discusión sobre la amnistía de los ilegales de Gran Bretaña- reuniendo a cerca de 30.000 participantes entre políticos, activistas, estudiantes y profesionales liberales. El órgano gubernamental que cuida de las fronteras del país, la Home Office, admite que es imposible legalizar a los 750.000 inmigrantes ilegales que se estima viven hoy en Gran Bretaña. Actualmente son deportados 30.000 ilegales cada año. A pesar de los datos, la Agencia de Inmigración y la Home Office vienen, cada vez más, dificultando la entrada de inmigrantes no europeos en Reino Unido.
22
Del 7 al 13 de julio de 2009
COMUNIDAD
www.expressnews.uk.com
50 años de Revolución Cubana:
Entrevista con Aleida Guevara Traducción: Paco de la Coba Tena
C
arolina Beal, editora general del periódico BrazilianNews, entrevistó en exclusiva a Aleida Guevara, una de las hijas del revolucionario argentino. Entre otras cosas, y de una manera amigable, manifestó sus convicciones comunistas, las mismas que hicieron de su padre
Aleida Guevara, una luchadora socialista que sigue el ejemplo de su padre. Max Strohmeier
Por:
Carolina Beal
toda una leyenda. Corría el año 1959, concretamente el 1 de enero, cuando el coronel Fulgencio Batista fue expulsado de Cuba y tras años de combate, varios jóvenes revolucionarios tomaron el poder e instauraron el socialismo en la isla. Desde ese momento, los cambios promovidos en el país tuvieron eco por todo el mundo y surgieron muchas opiniones acerca del Gobierno de Fidel Castro. Sin embargo, una cosa es cierta: después de 50 años, la revolución aún permanece reavivada por muchos grupos políticos que ven en el ejemplo de Cuba una alternativa al capitalismo impuesto
por las grandes potencias. En Londres, diversos eventos se han llevado a cabo en parques y centros culturales, promoviendo y celebrando la cultura cubana y exponiendo uno de los lados más positivos de la Cuba Socialista: el de la música y la alegría del pueblo. Dentro de uno de estos eventos, la hija del “Che” Guevara dio una charla sobre el socialismo cubano. Pediatra de profesión, Aleida Guevara March es la hija mayor del revolucionario y de su segunda esposa, Aleida March. Con 46 años y dos hijas, es militante del partido comunista y en sus conferencias intenta divulgar un poco de la ex-
periencia del país socialista. En los 5 minutos de entrevista que concedió al BrazilianNews, Aleida expuso sus convicciones de manera firme y clara, manteniendo una simpatía extremadamente amable. ¿Cuál es la importancia de disfrutar de un evento como este, rememorando los 50 años de la Revolución Cubana en una ciudad como Londres, conocida por ser la capital del capitalismo por excelencia? Cuando existe la solidaridad entre los pueblos las cosas marchan, caminan, andan y esto es lo más importante para nosotros. Decía José Martín, gran cubano
del siglo XIX, que el hombre que es capaz de ver las virtudes de otros hombres es porque las lleva consigo mismo. Si hay personas que defienden la revolución cubana y que son solidarias con el pueblo cubano, es porque se sienten como nosotros. Entonces esto nos beneficia porque nos sentimos más acompañados en este largo camino para crear un mundo diferente. No importa donde estén estas personas. Vi muchas entrevistas suyas en los medios brasileños. ¿Usted va mucho a Brasil, no? Sí, porque trabajo mucho con el Movimiento de los Sin Tierra en Brasil; son mis hermanos. Para mí, es el movimiento social más importante de América Latina en este momento si ninguna duda: por su integridad, por su coherencia, por su trabajo solidario con otros movimientos. Porque si este movimiento un día pudiera llegar al poder en Brasil, otro mundo real existiría para nosotros, te lo aseguro. Esta semana se aprobó en Brasil la Medida Provisoria 458 que regulariza la situación de antiguos grileiros en la Amazonia. ¿Qué piensa sobre esto? La Amazonia es un problema serio. Estuve ahora allí en el Foro Social Mundial en el Paraná y me sentí realmente muy mal porque me di cuenta de cuántas cosas pasan en nuestras propias narices y no somos capaces de solucionar a tiempo. La Amazonia no es solamente Brasil, la Amazonia es el pulmón del planeta. Estamos hablando de la supervivencia de la raza humana y es muy vergonzoso darse cuenta que existen personas que ignoran esto y que subestiman nuestra tierra y subestiman nuestros hombres y mujeres.
Del 7 al 13 de julio de 2009
COMUNIDAD Además, no respetan algo muy importante que son aquellos que cultivan nuestras tierras. Si pudiera haber algún dueño de la tierra serían aquellos que realmente producen para el beneficio de otros hombres y no solamente para enriquecerse, tratando de destruir esta tierra. Hace algún tiempo se hablaba de la muerte del socialismo, siendo Cuba un lugar único donde el régimen aún persiste. Ahora con la crisis financiera que desacredita al sistema capitalista, ¿no le parece que se rescatan algunos valores de este socialismo? Van más de 200 años de capitalismo y casi el 80% de la humanidad vive con serios problemas económicos. Significa que este sistema no resolvió el problema de la gran mayoría. Por lo tanto, es obligatorio buscar alternativas y el socialismo puede serlo. Yo, que vivo en un país socialista, puedo asegurarte que realmente es válida esta alternativa. Ahora los pueblos deben decidir por sí mismos y nadie debe imponer a otro pueblo lo que fue hecho en su país y tampoco lo que se puede conseguir con esta experiencia. Las personas tienen que mirar a su alrededor y, basados en informaciones adecuadas, tomar sus propias decisiones. Si usted me pide mi propia opinión yo creo que sí, que el socialismo puede ser el futuro de nuestro mundo. ¿Pero usted cree que la crisis posibilitó rediscutir las diferentes opciones en el mundo? Yo pienso que la crisis del capitalismo es natural, ya que es un sistema en decadencia y por eso se necesitan alternativas. La alternativa que buscamos es una sociedad en la que las personas no quieran tener cada una su automóvil sino que luchen por tener un transporte público digno que resuelva el problema de la comunidad. Entonces con un sólo
23
www.expressnews.uk.com
Miembros del Movimiento de los Trabajadores Sin Tierra (MST), en Brasil, la institución revolucionaria campesina más importante de América Latina, según Guevara.
automóvil emitiendo gases al medio ambiente resolvemos el problema de muchos y no con un automóvil para cada persona. Otro serio problema en el capitalismo actual es el hecho de que se están utilizando alimentos para hacer biocombustibles. Si usted se preguntase: “¿está resuelto el problema del hambre en el mundo?”, va a ver que no. Entonces ¿cómo se puede convertir el alimento de un ser humano en combustible? Es totalmente absurdo. Es necesario pensar de otra manera y de una forma, ser socialista. ¿Usted cree que América Latina ha cambiado en este sentido? Sí, pero no lo que necesitamos. Los únicos países de América Latina con importantes cambios son
Venezuela y Bolivia. Ecuador lo está intentando, pero sin embargo no son cambios importantes. Y tenemos el absurdo que acabaron de hacer con Honduras: un país que comenzaba a buscar alternativas reales fue tomado por militares corruptos al servicio de extranjeros. Entonces ¿qué hacemos frente a esto? Porque el presidente de Honduras, ¿fue elegido por el pueblo democráticamente no? Entonces ¿cómo es posible que le demos la espalda a estos hechos? No entiendo la actitud de personas que no condenan enérgicamente esta situación. Las últimas semanas el presidente de Brasil Luis Inácio
Lula da Silva ha estado reunido aquí en Europa con los países del BRIC, discutiendo aspectos principalmente comerciales. ¿Usted cree que Brasil ha cumplido un papel importante en América Latina en relación con sus vecinos? Yo creo que Brasil se podría volcar más con nuestro pueblo. Realmente, no ha hecho nada de lo que yo esperaba y de lo que nosotros necesitábamos. A Brasil le falta mucho para que nosotros le consideremos un latinoamericano de verdad. Es por eso que yo voto por el Movimiento de los Sin Tierra en Brasil y pienso que con un movimiento de este tipo realmente las
cosas cambiarían. ¿Como ha visto al Gobierno de Lula? Actualmente, tenemos buenas relaciones entre países. Después de que Lula asumiera, las relaciones son estables, son de respeto, son de amistad. Sin embargo, estas relaciones no son suficientes. El gigante latinoamericano que es Brasil tendría que participar más activamente en una transformación social de nuestro pueblo. Es uno de los países más ricos del mundo pero que tiene niños pasando hambre. Es decir una cosa ¡imperdonable! Esto sólo significa que no estamos trabajando todo lo que se podría.
24
Del 7 al 13 de julio de 2009
comunidad
www.expressnews.uk.com
Miles de personas se concentran cada año en el Carnaval del Pueblo.
Las cifras del Carnaval del Pueblo Por: Johanna Mora Arteaga Especial ExpressNews
A
ño tras año, este festejo de los latinos amplía su magnitud. Reportes de la policía metropolitana indican que desde sus inicios en 1999, cuando reunió 4.000 personas, pasó a congregar 130.000 espectadores en su versión de 2007. “El día del Carnaval todo se paraliza. Nosotros ya sabemos que el evento es tan exitoso que todo el mundo estará allá”, comenta José Puertas, gerente de ventas del restaurante La Bode-
guita, al analizar su negocio el día del Carnaval del Pueblo. Teniendo en cuenta dichas cifras y su experiencia particular, los propietarios de La Bodeguita se han interesado por realizar actividades especiales para este día, con las cuales puedan atraer al público, sin verse perjudicados por la popularidad del evento. “A nosotros realmente nos va bien pero después del Carnaval, porque a los latinos les gusta rematar la fiesta. Entonces, después de haber pasado un buen rato allá, generalmente vienen”,
sostiene Puertas. La escena en la que se entabla el Carnaval, es encantadora. Una reunión de los platos más apetecidos por los latinos en tierras extranjeras, mezclados con buena música y la compañía de compatriotas, que entre identidad y complicidad, se hacen amigos. Para completar la fiesta, compañeros de Inglaterra, España, Polonia, Francia y Alemania, entre otros, se funden atraídos por los ritmos tropicales y andinos. También descendientes de la diversa África se integran al jolgorio al
identificar sus tambores y armonía, raíces de la variedad de la música latinoamericana.
Un estudio realizado por David Powell Associates, en compañía de URS Corporation, confirmó que el impacto económico del evento superó los 4 millones de libras.
Los análisis reflejan con cifras la cautivadora unificación de la cultura, de la cual es conquistador y testigo el Carnaval del Pueblo. Un estudio realizado en 2006 por la London City University, demostró que aunque se trata de un evento latino, ha alcanzado una audiencia mucho más extensa. Tanto así que para su edición 2007, el 60% de los asistentes eran ajenos a la comunidad latina y provenientes de todos los costados de Londres. Por esta razón las autoridades públicas lo denominan: “cross boroughs event”
Del 7 al 13 de julio de 2009
COMUNIDAD
www.expressnews.uk.com
(evento que atraviesa los municipios de Londres). La oferta de placeres, tanto artísticos como gastronómicos, que se abre durante el Carnaval es sorprendente: famosos artistas reconocidos por los latinos, sin distinción de clase, género o edad; nuevos talentos que deslumbran al público; estrellas de la música brasilera y representantes excelsos del folclor de Cuba, Ecuador, Colombia, Bolivia, Perú y México, por nombrar algunos. Eso sin contar el deleite del paladar. Tamales colombianos, coxinhas brasileras, quimbolitos ecuatorianos, salteñas bolivianas, empanadas argentinas, chilaqui-
Habrá numerosos puestos donde se mostrará la artesanía típica de cada región.
Los trajes de colores y la música son la tónica general del Carnaval.
les mexicanos y la lista continúa. Cada año los organizadores ponen a la venta más de 100 kioscos de comidas. “La cosa depende de la perspectiva del negociante. Yo digo que hay que saber medirse y no preparar mas comida de la necesaria porque así mi negocio venda bien hay otros cien que también tienen que vender. La comida no es un producto reciclable. Si usted no la vendió, se perdió”, explica Irma Gómez, propietaria de un
toldo de comida colombiana. Gómez ha participado en todas las ediciones del Carnaval. Comenzó con su negocio alrededor de 20 años atrás. Hace comidas por pedido para particulares y participa en el Carnaval y en otras fiestas latinas. “El Carnaval del Pueblo es el más grande y concurrido. Yo siempre he participado y me va muy bien porque la gente se anima mucho, se queda todo el día en el parque, comen y se divier-
ten”, comenta Gómez. Aunque la comida típica ocupa el primer lugar de ventas, durante esta fiesta también hay espacio para kioscos de artesanías donde se puede conocer una gran variedad de bisutería, característica de los países latinos y otros artículos propios; toldos para publicidad de empresas, agencias de viajes, productos; y tiendas donde se puede conocer más sobre fundaciones de caridad. Dependiendo de su interés cada toldo tiene un área específica dentro de la organización del parque y un precio diferente según su propósito. Los de comida oscilan entre 400 y 600 libras dependiendo de la época en la que se compren. Para los toldos de otros productos, los costos se establecen en 90 libras para artesanías, 175 para caridad y 350 para aquellos referentes a publicidad y promoción.
25
Impacto social y económico Un estudio realizado por David Powell Associates en compañía de URS Corporation y patrocinado por la European Social Fund, confirmó que el impacto económico del evento, superó los 4.0 millones de libras esterlinas para
la ciudad de Londres. Para este año los organizadores pronostican la asistencia de 150.000 espectadores. Se prevé que entre el público estarán aquellos que desde octubre del año pasado han participado en los talleres que dicta la Organización Carnaval del Pueblo, con el apoyo de Heritage Lottery Fund. Los talleres exploran, desde diferentes manifestaciones artísticas, cómo la cultura de Latinoamérica se ha involucrado, desarrollado e influido en Londres; y proponen documentar y conservar esta historia. Según las expectativas, a éstos se sumaran ampliamente los asistentes de la comunidad brasilera. En esta ocasión en el marco del Carnaval del Pueblo, se inaugurará el Brazilian Day para Londres. Para esta celebración se contará con la asistencia de reconocidos artistas de dicho país. Entre ellos se encuentra Leonardo, uno de los mayores representantes de la música Sertaneja, quien ha obtenido récords de 20 millones de discos vendidos. Y claro, sin duda, allí estarán también los fieles espectadores que han seguido año tras año la historia de este festejo. Todos juntos engrandecerán este espectáculo del color y la tradición.
26
Del 7 al 13 de julio de 2009
www.expressnews.uk.com
PUBLIRREPOR TAJE
TREXCO International Ltd, cuestión de confianza
T
Clientes, TREXCO decidió apoyarlos siendo uno de los Patrocinadores del “Campeonato de Fútbol 8 JENECHERU”, que comenzó el pasado domingo 5 de Julio en Burgerss Park y el cual se desarrollará en 12 fechas. La clasificación final será de 7 equipos y sólo 2 podrán jugar la ansiada final. En total, unos 13 equipos estarán participando de esta actividad deportiva. En cada jornada habrá un puesto con majadito de carne, panza rebozada, asado de carne, cerveza y Mocochinche. Para más información, por favor comuníquese con: José Luís Méndez: 07956837027 Pedro Sorucos Salces: 07515278111 TREXCO International continúa asentando, a pasos agigantados, su presencia en el Reino Unido como la primera empresa dedicada
REXCO International Ltd, es una empresa cuyo compromiso y seriedad le han llevado ha consolidarse en sus más de dos años de experiencia como la firma líder dedicada al transporte de carga y envíos de encomienda por mar a Latinoamérica. La compañía ofrece transporte marítimo y asesoramiento en todo lo que tenga que ver con el envío de sus bienes a Latinoamérica. Pero TREXCO International no sólo le ofrece soluciones de envío y transporte de mercancías sino que además, le asesora para que no tenga dudas en cuestiones de importación y exportación, sirviéndole de apoyo y guía en todo este proceso.
Confíe en un grupo que se está posicionando como uno de los más importantes en el envío y transporte de mercancías por mar hacia Latinoamérica. Esta empresa, que continúa su crecimiento en el envío de mercancías hacia Latinoamérica, ha logrado consolidarse y posicionarse en el mercado y su principal objetivo es brindarle al cliente un servicio ágil y oportuno en el envío de su en-
Más información:
comienda. Los clientes continúan enviando sus mercancías, de tal manera que TREXCO sigue teniendo presencia en el mercado y no detiene su proceso de expansión, tal y como se había proyectado. TREXCO inició sus actividades con los mercados de Chile, Bolivia y Perú y actualmente, ha sido la
plataforma perfecta para aquellos bolivianos que han decidido regresar a su país. Para ellos, TREXCO ofrece todo tipo de servicios que van desde el asesoramiento en general, transporte de mercancías o maquinaria o la nacionalización de sus bienes. Gracias a la fidelidad de sus
TREXCO International Ltd www.trexco.net Unit 20, Martara Mews Penrose Street London SE17 3DW Teléfonos: 020 7277 4639 020 7617 7520 Fax: 0870 836 2127 Email:info@trexco.net
al transporte de carga y envíos de encomienda por mar hacia Bolivia, Chile y Perú, ofreciendo transporte marítimo y asesoramiento en todo lo que tenga que ver con el envío de estos bienes a Latinoamérica.
Visite la web de TREXCO y no dude en depositar su confianza en la empresa líder de transporte de carga y envíos de encomienda por mar a Latinoamérica: www.trexco.net Pero los planes de futuro de TREXCO International no acaban aquí. Se está trabajando en la apertura de una nueva sucursal en la supercomercial ciudad de Hong Kong. Esta operación situaría a TREXCO International en una posición clave para abarcar el transporte de mercancías entre los países asiáticos y los países de la costa oeste sudamericana. Por todo esto, confíe en el envío de sus bienes a TREXCO International. Confíe en la seriedad y en un grupo que se está posicionando como uno de los más importantes en el envío y transporte de mercancías por mar hacia estos países.
Del 7 al 13 de julio de 2009
COMUNIDAD
www.expressnews.uk.com
Picante!: la mejor música latina para este verano
Orquesta Imperial Domingo 12 de Julio KOKO 1A Camden High Street, NW1 7JE 7-11pm 17£ / entradas anticipadas Tickets: www.comono.co.uk Tel: 0870 145 1115
Picante! es la mejor y más innovadora música de América Latina, que se hará presente en el distrito de Camden en una serie de cinco conciertos. Los lugares escogidos son las discotecas Koko y The Fórum en Camden que serán las protagonistas de las noches en julio y agosto.
G
racias a Como No, esta serie de shows vendrán de la mano de los mejores grupos actuales latinoamericanos como los puertorriqueños Calle 13, que debutan en Reino Unido o el famoso grupo de salsa cubano Bamboleo. Además la samba brasileña sonará en Camden gracias a la Orquesta Imperial y el argentino Santiago Santaolalla, ganador
de dos Óscar, se presentará con su banda Bajofondo. Para finalizar, el mejor grupo mexicano de los últimos años, Café Tacuba, hará las delicias de los asistentes con su polifacética mezcla de rock, electrónica, ska y sonidos indígenas. No se pierda lo mejor de la música latinoamericana con Picante!, la serie de conciertos más calientes de todo el verano.
Café Tacuba Jueves 23 de Julio HMV Forum 9-17 Highgate Road, NW5 1JY 8.30pm – 2am 18£ / entradas anticipadas www.comono.co.uk Tel: 0844 847 2405
Children of the Andes celebra el 18 aniversario de su fundación
L
a fundación Children of the Andes (COTA) tiene el placer de invitarlos a una gran fiesta latina que está organizando para conmemorar su décimo octavo cumpleaños. La fiesta tendrá lugar en un club cercano a las estaciones de Liverpool Street y Moorgate llamado City Digress. La celebración empieza a las 6:30 de la noche. Los asistentes que lleguen antes de las 7:30 recibirán un mojito gratis. El programa de esta festividad incluye una clase de salsa gratis que terminará a las 7:45 de la noche. Luego empezará el espectáculo en vivo de Son Real Orchestra. Finalmente, todos los asistentes a la fiesta tendrán entrada gratis al afterparty de 11:00pm - 3am. COTA es una fundación británica dedicada a construir un mejor futuro para los niños y niñas más vulnerables de Colombia. El valor
de la entrada incluye una donación a Children of the Andes, así que además de pasarla bien en la fiesta, usted ayudará a que COTA le siga ofreciendo apoyo y esperanza a los niños y niñas del país que más lo necesitan, quienes con su donativo pueden jugar un rol clave en la construcción de una Colombia más pacífica y próspera. Lugar: City Point, 1 Ropemaker Street, London, EC2Y 9AW (Visite el sitio web de Children of the Andes para bajar un mapa del lugar) Fecha y Hora: Sábado11 de Julio, 6:30pm -11pm Entradas: £15 en la puerta, £10 por adelantado Cómo pagar la entrada por adelantado: Con un cheque: Para pagar su entrada pueden enviar un cheque
pagable a Children of the Andes a la oficina de la fundación. La dirección es: Children of the Andes, Development House, 56-64 Leonard Street, London EC2A 4LT. Por favor adjunten una nota que diga que su donación está relacionada a la fiesta y sus datos de contacto (dirección, e-mail y teléfono). Por Internet: Pague su admisión en línea en www.justgiving. com/COTAsalsaparty09 En efectivo: en la oficina de Children of the Andes. Si paga por adelantado incluiremos su nombre en nuestra lista de invitados. Para más información acerca del trabajo de COTA por favor visite www.childrenoftheandes.org. Para comprar su boleta comuníquese con Heidy al 020 7549 0225 o por e-mail a events@childrenoftheandes.org
27
Bajofondo Miércoles 15 de Julio KOKO 1A Camden High Street, NW1 7JE 7-11pm 18£ / entradas anticipadas Tickets: www.comono.co.uk Tel: 0870 145 1115 Bamboleo Sábado 18 de Julio HMV Forum 9-17 Highgate Road, NW5 1JY 8.30pm – 2am 20£ / entradas anticipadas Tickets: www.comono.co.uk Tel: 0844 847 2405
Calle 13 + DJ José Luis (La Bomba) Sábado 8 de Agosto HMV Forum 9-17 Highgate Road, NW5 1JY 8.30pm – 2am 20£ / entradas anticipadas www.comono.co.uk Tel: 0844 847 2405
28
Del 7 al 13 de julio de 2009
COMUNIDAD
www.expressnews.uk.com
El ecuatoriano Valencia firma con el poderoso Manchester United
E
l centrocampista ecuatoriano llegó la semana pasada a Ecuador para descansar, recargar energías, arreglar documentos y retornar a Inglaterra con miras a su nuevo desafío profesional con la camiseta del Manchester United. “Aprovecharé el poco tiempo que tengo para descansar y, por supuesto, arreglar la visa, para volver a Inglaterra”, dijo Valencia a los periodistas en el aeropuerto Mariscal Sucre, de Quito. “Esto es algo muy bonito para mí, para mi familia. He dado un paso muy importante, estoy muy contento”, señaló. Además de la gran emoción del jugador ecuatoriano por su vinculación al Manchester, agradeció las oportunidades que le brindaron en los españoles Villarreal y Recreativo de Huelva, así como en el Wigan inglés, El Nacional, sus anteriores clubes, además de en la selección ecuatoriana. “Mi propósito es hacer bien las cosas, como las he venido haciendo desde el comienzo de mi carrera, especialmente ahora, pues las exigencias serán mayores y de eso estoy consciente”, precisó. De la Amazonia a la gloria De la región amazónica de
Antonio Valencia con la camiseta de Ecuador
Ecuador salió en el año 2000 Antonio Valencia, un verdadero “diamante de futbolista”, según los especialistas que le han seguido por los clubes locales y foráneos y que ahora, con 23 años, abrió las puertas del Manchester United. Antonio Valencia nació el 4 de agosto de 1985 en la ciudad de Nueva Loja, la capital de la provincia amazónica de Sucumbíos, y ha sido internacional con Ecuador en 37 ocasiones. Debutó con el equipo nacional en un partido amistoso ante Hon-
duras, en abril de 2004, y marcó su primer gol, en ese tipo de competiciones, el 27 de marzo de 2005, frente a Paraguay, por las eliminatorias mundialistas de Alemania 2006. Valencia también disputó, con El Nacional, la Copa Libertadores de América en los años 2001, 2002 y 2004. Según recuerdan quienes lo conocieron, aunque no era un gran estudiante, desde niño tuvo un comportamiento sobresaliente en el fútbol. El ex futbolista y entrenador
ecuatoriano, Pedro Pablo Perlaza, el obrero que comenzó a pulir a Valencia, asegura que desde el primer instante el “Toño” “demostró ser un jugador diferente”. Perlaza dijo que Antonio, en un principio, “carecía de precisión para pegarle al balón. Cada disparo suyo, generalmente pasado muy alto, por sobre el arco, pero la paciencia y dedicación que tuvo, y los consejos que recibió, le permitieron alcanzar una gran efectividad”, anotó el entrenador. Según Perlaza, el centrocampista era uno de los primeros en llegar a la polvorienta cancha de entrenamientos de su primer club, Caribe Junior, y el último en regresar a su casa. “Tras los primeros años en Caribe Junior y en la selección del Oriente, con solo 15 años, tocó puertas en Barcelona y en Emelec, de Guayaquil, pero fue El Nacional, de Quito, el que acertó dándole la oportunidad”, dijo Perlaza. Luego de participar con las divisiones menores de El Nacional, debutó en el campeonato ecuatoriano, del año 2003, bajo la dirección técnica del yugoslavo Dragan Miranovic. La flexibilidad física, la pureza para tratar al balón, la facilidad para pasar del juego defensivo
al ataque, le permitieron al centrocampista, de 1,81 metros de altura, integrar las selecciones juveniles, y en poco tiempo fue llamado al equipo absoluto por el colombiano Luis Fernando Suárez. “Maravilla” le dicen sus amigos a Valencia, que en el año 2005, por las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Alemania, siendo el más joven de Ecuador, se transformó en héroe, pues anotó dos golazos para el 5-2 sobre Paraguay, marcador con el que selló definitivamente su ingreso a la elite del balompié. Las actuaciones sobresalientes y el partido memorable frente a Paraguay le abrieron las puertas del fútbol español, pues firmó contrato con el Villarreal, en el año 2005. Sin embargo, no alcanzó a sobresalir en ese equipo y en poco tiempo fue cedido al Recreativo de Huelva, en el que tuvo destacadas actuaciones, que le valieron para, al año siguiente, vincularse al Wigan inglés. Durante el Mundial de Alemania 2006, la Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol (FIFA), realizó una encuesta en Internet a nivel mundial, para elegir al Mejor Jugador Joven: Valencia fue uno de los candidatos, aunque el reconocimiento final fue para el alemán Lukas Podolski.
Del 7 al 13 de julio de 2009
PUBLIRREPOR TAJE
29
www.expressnews.uk.com
Hair Focus, un salón donde sentirse bien
E
stilo, color y una excelente atención al cliente son las premisas que hacen parte de Hair Focus, un salón que busca estar a la vanguardia de la belleza y cuidado del cabello. Allí podrá encontrar los mejores estilistas que le sugerirán nuevas técnicas de corte, tonos y los mejores servicios que le harán sentirse en un ambiente innovador y placentero. El centro de belleza Hair Focus abrió sus puertas en el año 2007, por Focus Salons Ltd, sociedad que está conformada por Las instalaciones del salón Hair Focus un grupo de profesionales que brinda asesoría y entrenamien- crecer profesionalmente, lo cual he to para los salones de belleza en la logrado con mucho éxito desde comunidad hispanohablante. “Este que empecé este proyecto”, punsoporte que queremos brindar es tualiza el colombiano. de asesoría en nuevas técnicas de corte, color, en manejo del salón, ¿Por qué te aseguramos un manejo del staff y conocimiento de 99% de satisfacción? los productos. A su vez queremos posicionar la compañía como el Tratamiento personalizado mejor centro de belleza de la zona En Hair Focus definen qué tipo de de Lambeth y de la comunidad la- corte y color es la mejor opción para tina en Londres, brindando calidad, su cabello de acuerdo a su rostro, respaldo y servicio personalizado imagen y estilo de vida. Cada miema nuestros clientes”, explica Iván bro de la sociedad comparte ideas y Montoya, director técnico de Hair utiliza diferentes medios tales como: Focus. catálogos, revistas, cartas de color o Con más de 20 años de expe- pruebas de piel que determinan qué riencia en el mundo de la peluque- es lo más indicado para cada uno. ría, Iván Montoya ha logrado estar a Contacto permanente con los la altura de los mejores estilistas de clientes Londres y utiliza sus grandes coPreocupado por las necesidades nocimientos, optimizando un mejor de sus clientes, Hair Focus impleservicio a sus clientes. “Decidí venir mentó un sistema donde se puede a Europa y en especial a Londres identificar el historial de cada cliente hace 13 años para perfeccionar y qué productos para el cabello se mis conocimientos en peluquería y han utilizado.
Nuevas técnicas en productos En productos, Hair Focus utiliza las últimas técnicas que están a la vanguardia del cuidado del cabello, además brinda una gama de productos auspiciada por las mejores marcas a nivel internacional como la alianza con Paul Mitchell. Súper Strong: (Shampoo, acondicionador y tratamiento) Es un producto que trabaja desde el interior del cabello, penetra hasta la primera capa para restaurarlo de adentro hacia fuera. Este producto es único en el mercado, ha sido un éxito total y es recomendable para aquellos cabellos maltratados causados por los daños del sol y químicos como alisados e iluminaciones. Añade brillo e hidratación al cabello. Tea Tree: (Shampoo y acondicionador) Es una de las mejores líneas que han creado para el cabello, ya que previene la caspa y la irritación. Este tratamiento refresca el cuero cabelludo y a su vez ayuda a eliminar las impurezas con el lavado, para que su cabello vuelva a estar limpio, fresco, lleno de vitalidad y con brillo. Straight Works: (Shampoo, Acondicionador, Tratamiento) La fórmula Super Skinny ayuda a alisar la textura, calmar y relajar cabellos ondulados o rizados reduciendo el tiempo de secado, consiguiendo un estilo brillante y suave. Color Care: es un tratamiento Shampoo, acondicionador y color protector, especial para los cabellos tinturados o con iluminaciones. Este producto previene el cabello
de los rayos solares y está hecho de la flor de girasol, contiene aceites dando poder de hidratación y suavidad al cabello.
Actualmente Hair Focus cuenta con la oferta de verano que consiste en un descuento del 50 % en corte y cepillado e incluye: tratamiento, shampoo y masaje capilar. Coloración Hair Focus usa técnicas para cada aplicación, desde desmanchar el cabello hasta recobrarle el tono natural, ofreciendo así una serie de servicios para mantener el color ideal. El menú de colores incluye colores sencillos, tintes e iluminaciones para crear varias tonalidades. Faisan: Comprende la mezcla de colores e iluminaciones para crear nuevos tonos, nuevos estilos en el color. Glossy: Es un tratamiento de coloración que está diseñado para aquellas personas que no quieren ser esclavas de la tintura cada mes,
este producto devuelve el brillo natural del color. Dura seis semanas, pero no presenta raíz. Servicios complementarios Manicure y pedicure, peinados y maquillaje para la ocasión. Hair Focus está abierto para todo el mundo y cualquiera puede hacer parte de la mejor experiencia de belleza, disfrutar de los mejores estilistas y sobre todo de la efectividad de nuestros servicios. No lo dude más venga y consulte con los expertos. Descuentos especiales Los clientes tienen la oportunidad de tener promociones, precios estándar conforme a su comodidad y fidelidad del cliente. Actualmente Hair Focus cuenta con la oferta de verano que consiste en un descuento del 50 % en corte y cepillado e incluye: tratamiento, shampoo y masaje capilar. Más información: Horario de atención de lunes a domingo Teléfono: 0207 501 9023 Unit 6 Warwick House Overton Road SW9 7JP
30
Del 7 al 13 de julio de 2009
SALUD
www.expressnews.uk.com
Vivir solo aumenta el riesgo de padecer Alzheimer, dice estudio Sea de forma voluntaria o por culpa del destino, la vida en solitario pasados los 50 años duplica el riesgo de padecer demencia en la vejez, de acuerdo con lo informado por un estudio publicado en el British Medical Journal (BMJ). Por: Ronny Suárez
ronnys@expressnews.uk.com
E
sta es la principal conclusión a la que ha llegado un equipo de científicos del Karolinska Intitutet de Estocolmo (Suecia), liderado por Miia Kivipelto, que estudió la evolución de
Dos hospitales del Reino Unido han puesto en práctica un tratamiento pionero del cáncer de próstata con ultrasonidos, que evita las intervenciones quirúrgicas.
E
l tratamiento se llevó a cabo en el University College Hospital y en el Princess Grace Hospital, ambos de Londres. La nueva terapia fue utilizada
2.000 individuos de mediana edad durante los últimos 21 años. En esa medida, se afirmó también que si a esto se le suma que el paciente está divorciado o ha enviudado, las posibilidades de padecer demencia senil, que incluye el síndrome de Alzheimer, se triplica, algo que los investigadores achacan a la falta de un compañero que ofrezca una protección extra a nivel mental. La demencia está adquiriendo una mayor relevancia en los programas de salud pública, a medida que la esperanza de vida sigue en aumento en prácticamente la totalidad del planeta, afectando a cerca de 25 millones de personas en 2005, según los datos de los investigadores. Así, para el 2040 se calcula que
81,1 millones de personas padezcan esta enfermedad, que por regla general afecta a personas mayores de 65 años y cuyo síntoma principal es la pérdida progresiva de la memoria. En este caso, para demostrar la relación entre la demencia y el entorno que rodea al sujeto, el equipo de científicos suecos dividió a los hombres en cuatro grupos en razón de su estado civil: solteros, casados, en unión libre, divorciados y viudos. Tras estudiar la salud neuronal de estos individuos a los 50 años, se les volvió a examinar dos décadas después para ver su evolución y comprobar cómo los viudos y separados padecían en mayor medida los síntomas de la demencia. “Vivir en pareja implica retos
sociales y cognitivos que tienen un efecto protector en el cerebro”, explicaron los investigadores, que además indicaron que este descubrimiento tiene implicaciones muy importantes en cuanto al desarrollo de terapias de apoyo a esta comunidad especialmente vulnerable. Además de la soledad, varios estudios previos han señalado otros factores que aumentan el riesgo de padecer demencia, como la falta de ejercicio, una dieta poco saludable, la ausencia de estimulación intelectual o el aislamiento social. De acuerdo con los expertos, algunas de las medidas para prevenir esta enfermedad pasan por seguir la dieta mediterránea, controlar los niveles de colesterol periódicamente y mantener una vida activa, tanto social como mentalmente.
“Vivir en pareja implica retos sociales y cognitivos que tienen un efecto protector en el cerebro”, explicó el estudio.
Tratamiento británico con ultrasonido pretende eliminar el cáncer de próstata en 172 hombres, un 78 por ciento de los cuales pudo volver a casa cinco horas después del tratamiento, según informó el British Journal of Cancer. 159 de esos pacientes fueron examinados un año más tarde, y en un 92 por ciento de los casos no volvió a detectarse signo alguno de la enfermedad. Los enfermos reciben aneste-
El procedimiento, aunque es esperanzador, ha mostrado contraindicaciones como la impotencia.
sia general y son sometidos a ultrasonidos de alta intensidad, que generan temperaturas de entre 80 y 90 grados centígrados y matan con precisión las células cancerosas. Los varones que utilizaron esa terapia manifestaron menos efectos secundarios que los enfermos intervenidos quirúrgicamente. Menos de un uno por ciento sufrió incontinencia, ninguno tuvo problemas intestinales, y entre un 30 y un 40 por ciento se volvió impotente. Por contraste, entre un 5 y un 20 por ciento de los varones intervenidos quirúrgicamente o sometidos a radioterapia padecen incontinencia y la mitad sufre impotencia. La radioterapia puede también
causar otros efectos secundarios en uno de cada cinco pacientes: desde la diarrea hasta las hemorragias. Según el doctor Hashim Ahmed, que dirigió el estudio, “la técnica de ultrasonidos puede un día llegar a desempeñar un importante papel en el tratamiento de los afectados por cáncer de próstata precoz con menores efectos secundarios”. Sin embargo, Ahmed se mostró prudente al señalar que hay que realizar más estudios con mayores números de pacientes para comparar tratamientos. “No sabemos aún si esta técnica es más eficaz que los tratamientos tradicionales, por lo que es importante llevar a cabo ulteriores estudios”, afirmó. (R.S.)
Del 7 al 13 de julio de 2009
TURISMO
31
www.expressnews.uk.com
Aventura familiar en la Riviera Maya de la edad (mínima de 8 años). Así, por ejemplo, las tirolesas, una cuerda o cable en tensión por la cual la gente se desliza con el uso de una polea para cruzar de un lado a otro un barranco o un río, están hechas con las más novedosas técnicas de seguridad. Según Quintana, en el proyecto, que supuso una inversión de 22 millones de dólares pero que se re-
Por: Ronny Suárez
ronnys@expressnews.uk.com
U
na de las regiones turísticas más importantes de México ofrece desde el pasado fin de semana una opción para toda la familia, en la que se puede disfrutar de un rato de diversión por medio de las maravillas geográficas que allí se encuentran. La Riviera Maya es una zona turística de México situada a lo largo del Mar Caribe en el Estado de Quintana Roo. Geográficamente se extiende a lo largo del litoral desde la localidad de Puerto Morelos, al norte, hasta la localidad de Punta Allen al sur, unos 130 Km. de longitud.
Actualmente es uno de los focos de desarrollo turístico más importantes del país azteca, pues allí se pueden encontrar varios complejos vacacionales de primer nivel. Sin embargo, el fin de semana anterior, se inauguró un parque natural de diversión en el que los
asistentes podrán nadar en un río subterráneo natural con estalactitas y contemplar el paisaje desde el aire lanzándose por sus más de tres kilómetros de tirolesas. Estas son dos de las cuatro actividades que pueden realizarse en “Xplor”, un parque de 59 hectá-
reas de extensión, de las que ocho se han habilitado bajo la tierra para que los visitantes puedan introducirse en la naturaleza de un modo diferente. Las otras dos actividades a practicar son navegación en balsa sobre un río subterráneo y un recorrido de cinco kilómetros con un vehículo “anfibio” para apreciar el entorno natural. Con todo esto, el tiempo medio de estancia en el parque puede llegar a seis horas. El director y arquitecto del parque, Miguel Quintana, explicó en la presentación ante los medios que la idea de crear “Xplor” surgió hace cinco años y que desde entonces se ha estado trabajando para hacerlo accesible al público. Así, indicó que el parque se ha centrado en el mundo de la aventura familiar, por lo que las actividades que pueden realizarse son sencillas y todos las pueden llevar a cabo, independientemente
cuperarán en un plazo mínimo de tres años y máximo de seis, se han tenido en cuenta todos los aspectos necesarios para tener el menor impacto ambiental posible. Tiene una capacidad para 1.200 personas y está situado junto al parque natural “Xcaret”, a 6 kilómetros de la localidad de Playa del Carmen y a 56 kilómetros del aeropuerto internacional de Cancún.
32
Del 7 al 13 de julio de 2009
DE INTERÉS
www.expressnews.uk.com
se queda sin frutas, El británico ganador de Cuba según dice prensa oficial “el mejor empleo del mundo”, ya empezó a trabajar
Southall debe narrar en un diario digital todas sus experiencias en el puesto. Por: Ronny Suárez
ronnys@expressnews.uk.com
B
en Southall, el ciudadano británico ganador del concurso “el mejor empleo del mundo”, comenzó el pasado miércoles su nuevo trabajo, en el que tiene que cuidar una idílica isla tropical de Australia durante seis meses, con una paga de 111.000 dólares estadounidenses (unos 83.300 euros). Desde su lujosa villa de tres dormitorios con piscina, levantada sobre la playa de la Isla de Hamilton, Southall, de 34 años, expresó al canal Nueve de la televisión australiana que se sentía impaciente por comenzar sus funciones. Durante ese tiempo, el elegido entre 34.000 aspirantes del con-
curso explorará el mayor número de islas posible de entre las cerca de 600 que forman parte de la Gran Barrera de Coral del estado de Queensland, además de escribir sobre sus vivencias cotidianas. Esa fue una de las condiciones del empleo: relatar por medio de Internet las vivencias cotidianas durante el desempeño de la misión, sin contar que se requería saber nadar, bucear, tener don de gentes y hacer fotos y vídeos. En parte, el ganador fue escogido por su diversa experiencia laboral: ha trabajado como guía turístico en África, dirigido proyectos de caridad en el Reino Unido, gestiona un festival de música y es aficionado al maratón y a escalar montañas. El proceso de escogencia em-
pezó en enero pasado con el lanzamiento de la campaña “el mejor empleo del mundo”, a la que el Gobierno de Queensland ha destinado 1,7 millones de dólares australianos (1,25 millones de dólares estadounidenses). En principio, se trataba de un plan publicitario que tenía como objetivo conseguir que en los medios de comunicación de la mayor parte del mundo aparecieran los nombres de la Isla de Hamilton, la Gran Barrera de Coral y las playas tropicales de Queensland. Hasta ahora, la campaña ha generado unos 100 millones de dólares australianos (74 millones de dólares estadounidenses o 55,6 millones de euros) en publicidad, según el departamento de Turismo de Queensland.
“La cosecha de cítricos disminuyó desde el 2004 un 51%”, dice la nota en Granma.
U
n informe publicado la semana pasada en el diario oficial Granma, reconoció que los frutales en Cuba “prácticamente han desaparecido”, y que las frutas escasean en los mercados, además de ser cada día más caras. “La cosecha de cítricos disminuyó desde el 2004 un 51%, la de plátano fruta un 38% y la de otras frutas un 29%”, detalló el artículo del periódico, portavoz del gobernante Partido Comunista. “Las cifras de los primeros cinco meses del presente año continúan marcando un descenso”, agregó el informe sobre la escasez de frutales, a los que Granma califica de “parte indisoluble” de la identidad cubana y uno de sus principales
atractivos naturales. “Semejante contexto ha repercutido, como es de suponer, en el incremento de las importaciones destinadas a la distribución de compotas, jugos y mermeladas, entre otros, a los sectores priorizados de la sociedad”, comenta la nota, que también relata experiencias campesinas y gubernamentales para revertir la situación. Cabe recordar que Cuba importa más del 80% de los alimentos que consumen sus 11,2 millones de habitantes, al tiempo que ha mantenido inactivos la mitad de sus campos cultivables, por lo que el presidente del país, el general Raúl Castro, sostuvo que es imprescindible “virarse (volverse) para la tierra!”.
Del 7 al 13 de julio de 2009
Dif´ ıcil
Muy f´ acil
8
3
9
2
3
6 4
4
7 1 6
2
8
8
NIVEL FACÍL
1
2
6
5
9
7 1
3
5
1
5
8
4
3
2 8 1 7
3
6
2
4
1
2 3 6
1
9
4
5
2
4
3
Muy dif´ ıcil
F´ acil 6
1
7
Aries 4
3
9
Quieren hacer muchas cosas a la vez, pero se les están escapando situaciones que tienen que poner en orden, sobre todo en lo familiar, para que no haya lamentos. Se ve un viaje cercano como para escapar un poco de la rutina y disfrutar de unas merecidas vacaciones. Hay inconformidad de parte de tu pareja, te recomiendo conversar para que puedas llenar ese vacío que existe en su corazón.
2
3 6
Marzo 21 - Abril 20
6
9
8
5
1
1
8
2 8
4 2 Tauro Abril 21 - Mayo 20 3 6
7
2
9
8
3
5 3
1
2
9
perando un dinero que no termina de llegar. Te preocupa la estabilidad emocional de un ser querido. Dedícate tiempo y sé más optimista. En la medida en que pienses en positivo atraerás lo mejor para ti. Muchos han tomado la decisión de darse un tiempo de soledad para sanar heridas y prepararse de nuevo para vivir el amor a plenitud.
2
9
7
2
5
8
4
1
9
2
5 6
7
Atiende tu cuadro guía espiritual. Sueños reveladores que te pondrán a pensar en que algo no está bien. Te desespera cierta lentitud en tus planes. Te recomiendo hacerte baños con esencias de “abre caminos”, “destrancadera” y “contra envidia” para tu energía. Días de dudas, necesitarás estar a solas para poner tus sentimientos en orden y poder tomar decisiones.
1
Leo Julio 22 - Agosto 22 1
2
2
1
Escorpión Octubre 23 - Noviembre 21
3 5
7 6
Muchos amigos de este signo están mudándose o tienen planes de ello. Todo lo que tenga que ver con inmuebles se les da. Vuelves a hacer contacto con un viejo amigo. Preocupación por dinero ya que sientes que no te alcanza o que no consigues avanzar. Llegará pronto tu momento. Comienzas nueva relación, te sientes renovado en este aspecto. Mejora tu actitud ante la vida y tendrás mejores resultados.
4
5
Acuario Enero 21 - Febrero 19
Dinero que llega de manera sorpresiva. Suerte en los juegos de azar. Maneja el temor para tomar decisiones en tu vida porque te mantienen encasillado en ciclos que debiste cerrar, no le temas a los cambios. Estás apostando mucho por el amor, pero no vivas caprichos. Estás carente de afecto, pide lo que tu corazón necesita.
9
7 6
Virgo
Agosto 23 - Septiembre 22
9
6
Tomado de: www.sitiohispano.com
Diciembre 22 - Enero 20
5Debes resolver asuntos pendientes. Estás es1
3
Capricornio
Septiembre 23 - Octubre 22
6
9
7
Días de mucho movimiento, de mucho trabajo y de mucha planificación. Mantente abierto(a) al aprendizaje, sé humilde y aprende a escuchar. Darás las gracias a Dios por un favor concedido. Viaje de trabajo en puerta donde se te abrirán nuevos caminos. Hay amor y entrega, aunque tendrás que llenarte de paciencia, pues tu pareja no estará fácil de carácter.
5
9
Magic Sudoku
Géminis 1 Mayo 21 - Junio 20 5
3
1 8Libra
1
Están abiertos a los cambios, quieren hacer cosas diferentes. Así tengan que empezar de cero tienen la fuerza interna para lograr lo que quieran. Sentirás un gran compromiso con una persona enferma, sientes que tienes que ayudarle y estar pendiente. Trata de hacer cosas diferentes que refresquen la relación. No te lamentes por los errores; preocúpate por no volverlos a cometer.
5 4
Junio 21 - Julio 21
6
Si hay algo que los caracteriza es el optimismo. Es lo que les ayuda a salir rápidamente de las dificultades. Esta semana será de recompensa y te sentirás mucho mejor. Te recomiendo escuchar música, compartir con amigos y atraer más alegría a tu vida. Quieres volver a creer en el amor y esta semana darás unos pasos importantes para ello.
Intermedio
1
1
4
Te acompañan cartas fuertes. La envidia está a la orden del día; combátela con la fuerza de la oración, reza las 13 palabras de San Juan Retornado. Piensa siempre en ser equitativo para evitar los problemas. Si tienes algo que resolver con documentos, hazlo esta semana. Querrás recompensar a tu pareja por algo que te sorprendió y te dejó sin palabras.
4
9 Cáncer
8
5
2
7
9 1
8
6
5
7 4
Final
1
8
3 5
4
9
6
3
5
Inicio
4
4
3
33
Las deudas y los compromisos te tienen de cabeza y, a veces, sientes que un solo palo no hace montaña. Organízate, establece prioridades y pide ayuda si sientes que no puedes. Preocupación por la salud de un niño(a). Aclararás un comentario fuera de lugar. Te sientes querido(a), pero hay situaciones que se resuelven de otra manera, no sólo con amor. Elimina los temores de tu vida, sólo te frenan las oportunidades.
3
4
1
6
Sagitario Noviembre 22 - Diciembre 21 7
8
6
El carácter no estará en su mejor momento, hay que controlarlo evitando problemas en la calle o pagando el disgusto con quien no tenga la culpa. Estas en búsqueda de algo que se hace cuesta arriba, pero que está en tu camino. La energía con la que te manejes es muy importante porque eso es lo que atraerás a tu vida. En tu vida sólo mandas tú, no permitas que terceros se involucren en tus asuntos.
8 2
Piscis
Febrero 20 - Marzo 20
1
3
Triunfo que tiene que ver con documentos o trámite de créditos. Evita disgustos con mujer de contextura gruesa y conflictiva. Semana para establecer prioridades y dedicarte a adelantar trabajo para evitar críticas. Complemento, planes que se consolidan más rápido de lo que te imaginas.
2
34
Del 7 al 13 de julio de 2009
www.expressnews.uk.com
CLASIFICADOS
Del 7 al 13 de julio de 2009
CLASIFICADOS
35
www.expressnews.uk.com
020 7987 1692
Necesitamos recepcionista para trabajo full-time en clínica. Necesario Inglés, Español y Portugués, fluente. Tel. 07870354615. (M 485-489) Se necesita Dental Nurse y Dental Technician para trabajar en clínica dental, necesario hablar Inglés, Español y Portugués. Tel. 07870354615 (M 487-490) Grupo folclórico latinoamericano busca chica cantante/guitarrista. Por favor contactar: 07962339653 / 07703477348 (PC 487-490) Sea su propio Jefe, trabaje desde casa tiempo parcial o completo. No necesita experiencia. Informes 07590909459 (PR 488-492) Clínica dental busca auxiliar dental, experiencia no necesaria, damos formación. Llamar a la encargada Beata al teléfono: 02088083384 (PZ 461-999) ITAL LAUNDRY necesita mujeres para trabajar part time o full time en el Norte de Londres, en el área de Seven Sisters. Interesadas favor comunicarse al teléfono 020 8365 1365 (PR 461-508)
¿Tienes problemas con la bebida? En AA puedes encontrar la solución. Contáctanos. Rodrigo 079 3069 3331 - José 079 3095 9747 (PR 483-490) Viajes al aeropuerto con los precios más económicos. Informes: John 078 8244 3049 (M489/492)
Se requieren lindas y alegres chicas entre 18 y 30 años para trabajar en el Este de Londres, que deseen ganar entre £200 y £400 diarias. Se solicita recepcionista también; se ayuda con acomodación. Comunicarse con Tracy 079 0756 8565 (M 486-490)
OFERTA: Cursos de inglés, programas universitarios, prórroga de visas, cambio por Work Permit. Traemos sus familiares, amigos. Tels. 07737345266, 07988592184. (J474/489)
Se necesitan chicas Latinas mayores de 18 años con buena apariencia. Buen salario!!! Llame al 079 6013 9488 (M484/490)
Se venden deliciosos tamales colombianos los fines de semana y también para fiestas o reuniones. Free delivery 07838134091, Jacke (PR 485489) Traducción oficial inglésespañol, español-inglés para la Home Office. 74 Queensway London W2 3RL (Oficina en frente de la estación de Bayswater) Tel: 02077271884 (JT 467-491)
Money Transfer Company based in London is looking for an experienced Marketing Executive to develop and implement marketing strategies for the Latin American market. Fluency in Spanish and English is necessary. Salary up to £13.000 pa.
NO TIRE MÁS SU DINERO Pagando Renta. Yo le consigo su hipoteca sin tanto problema y sin tanto papel. Compre su vivienda y capitalice para mañana. Informes: Tels: 077 0903 8497, 020 8979 1736 (J426/9999)
Applicants must send a CV with covering letter to hr@lcctransenvio.com. (H319/9999)
Manicure y Pedicure a domicilio. Inf. 07940493089. (P348/9999)
Habitaciones para estudiantes compartidas, posibilidad de trabajo todos los servicios, Internet. Llamar a Carlos: 07738613073 02082117992 07738613073 (JC 479-529) Se vende apartamento en el Norte de Bogotá, dúplex, 3 habitaciones, 3 baños, cuarto y baño del servicio. Hermoso. Informes 07961928028 (PR 489-492) Se alquila habitación para matrimonio, a dos minutos de la estación de Stockwell, £120 semanal. Informes: IRMA. Tel. 07944333116. (J486/490) Se vende casa en Manizales, Los Rosales, 4 habitaciones, 2 salas, comedor, 3 baños, garaje y patio. Buen precio. Informes 07536571340 – 07957580197 (PR 489-492) Las Acacias. Se compra oro y se presta en oro. Tels. 07865906827, 07888078892.
Vendo casa en Armenia. Arriendo habitaciones a 10 minutos de Elephant. (J487/490)
less, limpieza y materiales incluidos. Hacemos mudanzas a bajo costo. 0770466 4090 - 075 2574 1712. (R477/490)
Habitaciones sencillas, dobles y para compartir en All Saints, Aldgate East, Canary Wharf, Limehouse, Poplar, Westferry y Whitechapel. Casas con TV DVD, nevera y wire-
Se arriendan habitaciones dobles a cinco minutos de la estación Wood Green. £130, incluido council tax. Tels: 079 19 441 070, 020 83 429 294 ó 020 74 077 787. (H319/9999)
36
Del 7 al 13 de julio de 2009 www.expressnews.uk.com
PUBLICIDAD
Del 7 al 13 de julio de 2009
CIENCIA Y TECNOLOGIA
37
www.expressnews.uk.com
Marie Curie fue elegida como la mujer que más influyó en la ciencia Por: Ronny Suárez
ronnys@expressnews.uk.com
Wikimedia commons
L
a polaca nacionalizada francesa, química y física de profesión y pionera en el campo de la radiactividad, fue escogida como la mujer que más ha influido en el mundo de la ciencia en la historia, según los resultados de una encuesta hecha por la publicación “New Scientist”. El objetivo de la consulta era resaltar la contribución de las mujeres a la investigación científica y también poner de manifiesto la falta de roles femeninos modernos que puedan inspirar a las jóvenes a seguir carreras en el terreno científico. De esta forma, “la madre de la radioactividad”, como también se le conoce, obtuvo el 25,1 por ciento de apoyo en las votaciones del sondeo de la revista, elaborado a partir de la opinión de 800 personas de la
Curie fue la primera mujer en recibir el premio Nobel.
comunidad científica internacional que dejaron su voto en la página electrónica de la publicación. Luego de Marie Curie, la biofísica británica Rosalind Franklin fue quien más respaldo obtuvo, con el 14,2 por ciento de los votos; y detrás de ella la matemática Hypatia de Alejandría, con el 9,4 por ciento; y la astrofísica norirlandesa Jocelyn Bell Burnell, con el 4,7 por ciento. En la lista figuran además la matemática Ada de Lovelace, (4,5 por ciento); la física austríaca Lise Meitner (4,4 por ciento), la química británica Dorothy Hodgkin (3,8), la matemática francesa Sophie Germain (3,7), la bióloga estadounidense Rachel Carson y la naturalista británica Jane Goodall (2,7). El director de “New Scientist”, Roger Highfield, señaló que esta encuesta resalta la “necesidad vital” de destacar la influencia ejercida por muchas científicas mujeres.
Su vida y obra Marie Curie fue pionera en el campo de la radiactividad, fue la primera persona en recibir dos premios Nobel y la primera mujer en ser profesora en la Universidad de París. Fundó el Instituto Curie en esa misma ciudad y en Varsovia, su ciudad natal. Estuvo casada con el físico Pierre Curie y fue madre de Irène Joliot-Curie (ambos también galardonados con el Premio Nobel). Marie y Pierre estudiaron los materiales radiactivos, en particular el uranio. Son los descubridores del Polonio y el Radio, elementos de la tabla periódica.
L
NASA
a Agencia Espacial Estadounidense (NASA, por sus siglas en inglés) publicó la semana pasada, con la cooperación de Japón, el mapa topográfico digital más completo de la Tierra, que cubre el 99% de la superficie y podrá ser descargado gratuitamente por Internet. El atlas fue creado a partir de 1,3 millones de imágenes tomadas por el sofisticado radiómetro japonés ASTER desde el satélite Terra de la NASA, de acuerdo con lo informado por la agencia espacial norteamericana en una nota. En ese sentido, se dijo que con la colaboración del ministerio de Economía de Japón, toda la información podrá ser encontrada en la Web, donde se podrán consultar las zonas de la Tierra que deseen, ya que todo el mapa es demasiado grande para ser visualizado en conjunto, según explicó Steve Cole, de la sede de la agencia espacial en Washington. “Este conjunto único de datos globales servirá a usuarios e inves-
tigadores en una gran variedad de campos que requieren información sobre la elevación del terreno”, comentó al respecto Woody Turner, científico del programa ASTER de la NASA. Dentro de las ciencias que se beneficiarán del proyecto, el experto hizo mención de la ingeniería, la exploración energética, la conservación de los recursos naturales, la gestión del medioambiente, el diseño de obras públicas, la extinción de fuegos y la planificación urbanística. Hasta antes de su existencia, la NASA sólo contaba con información topográfica del 80% de la Tierra, pero sus datos presentaban lagunas en algunas superficies muy escarpadas o en los desiertos. Ahora, con este proyecto, se tiene referencia de puntos de elevación del terreno medidos cada 30 metros. En la página web www.nasa.gov/ topics/earth/features/20090629. html, encontrará toda la información relacionada.
Vista de la ciudad de Los Angeles con ayuda del mapa.
NASA
La Nasa anuncia el mapa topográfico más completo de la Tierra
Para lograr el mapa se tomaron puntos de referencia geográfica cada 30 metros.
38
Del 7 al 13 de julio de 2009
CINE
Colombianos podrán aprender con el director de vídeos de Michael Jackson década de los noventa en Estados Unidos para compañías como Ford Aero Space, de la NASA; Walt Disney o Cinesite, y participó en la elaboración de efectos en películas como “Space Jam”, “Batman y Robin”, “Armaggedon” o “Las crónicas de Narnia”. En esta última, por ejemplo, junto al grupo de aprendices de su escuela, diseñó el castillo de hielo, así como otros efectos de los paisajes helados. Sin embargo, fueron sus papeles en la creación de los legendarios videos de Michael Jackson los que
Por: Ronny Suárez
ronnys@expressnews.uk.com
C
arlos Argüello, natural de Guatemala y director artístico de cuatro vídeos musicales del fallecido “rey del pop”, Michael Jackson, anunció que presentará un proyecto formativo para jóvenes y producirá dos películas de animación en Colombia. Tal y como se lo contó el prestigioso diseñador gráfico y digital a la Agencia EFE en Bogotá, donde estuvo como invitado en el Festival cultural Malpensante, “en las próximas semanas” instalará en Bogotá una sede de su empresa “Studio C”, donde capacitará a 200 jóvenes con el fin de “desarrollar la industria de la animación en Colombia”. En la actualidad, “Studio C” ya funciona en México y Costa Rica y pronto lo hará en Colombia. Todo empezó en el año 2001 en su país natal, donde tras dos décadas dedicadas a los efectos especiales en Hollywood, Argüello volvió para llevar el mundo del cine a los jóvenes de su país mediante “una educación específica” para desarrollar proyectos prácticos. “Estamos hablando con el Gobierno y con el SENA (Servicio
Argüello trabajó también en “Armaggedon” y “Las Crónicas de Narnia”.
Nacional de Aprendizaje) para comenzar un proyecto educativo de largometrajes en las próximas semanas y estamos organizando la parte de financiación para producir dos películas acá en Colombia”, explicó el experto durante su estancia en la capital. Allí, el diseñador participó en talleres y ofreció charlas sobre efectos especiales a un foro integrado por periodistas, escritores y artistas, en la cuarta edición del Festival Malpensante, organizado por la revista cultural del mismo nombre. Bajo ese marco, Argüello con-
sideró que la animación “como industria” no está desarrollada en Colombia, sin embargo sí hay “muchos jóvenes con talento y varios grupos que empiezan a hacer animación”, al tiempo que destacó que el país cuenta con “buenas leyes de cine, mucho interés, posibilidad de capital y también proyectos”. Según detalló, “Studio C” cuenta a la fecha con seis cintas colombianas en preproducción que se pondrán en marcha este año y serán coproducidas por Estados Unidos. El guatemalteco trabajó en la
El guatemalteco tuvo a su cargo la dirección de “Black or White” y “Remember the times”.
les dieron el prestigio internacional. “Con Michael hice los vídeos para los temas ‘Black or white’, ‘Remember the times’, uno que salió en Europa pero no en América y otro que no se hizo público en esa época, porque fue cuando comenzaron los escándalos”, detalló al referirse al momento en que menores acusaron a Jackson de haber abusado de ellos. El vídeo de “Black or white” fue la primera colaboración entre Jackson y Argüello, que además se lanzó a nivel mundial en una misma fecha, y surgió de unas pruebas de transmutaciones de unas caras a otras en las que el equipo del cineasta trabajaba para una secuela de la película “Terminator”. “Michael tuvo acceso a esas imágenes y dijo que ese era el concepto con el que quería cerrar el vídeo de ‘Black and white’, mezclando rasgos blancos, afrodescendientes y orientales”, explicó. Asimismo, aclaró que se enteró de la muerte del “rey del Pop” poco después de una entrevista en la que se le indagaba sobre los pormenores de cuatro vídeos musicales que hizo para él. “Es muy interesante haber conocido y trabajado con un icono del pop como él”, concluyó.
Del 7 al 13 de julio de 2009
39
MUSICA
Michael Jackson preparaba dos nuevos discos
C
500 millones de visitas en una hora recibió el sitio de registro para el funeral de Michael Jackson.
onformen avanzan los días, se conocen nuevas noticias alrededor de la muerte del “Rey del pop”. Una de las más recientes indica que Jackson no sólo se preparaba para la gira de conciertos en Londres, sino que ya planificaba sus dos próximos trabajos discográficos. Según informó la revista especializada Billboard, uno de esos discos estaría enmarcado en la línea pop que lo hizo famoso mundialmente y el otro consistiría en una composición clásica instrumental. La publicación explica que, a pesar de que mucha gente piensa que con esto Jackson quería volver a sus días de gloria en la década de los ochenta o, sencillamente, escapar de sus problemas financieros, aquellos que trabajaron de cerca con el artista afirman que sus únicas motivaciones eran sus admiradores y sus tres hijos. En ese sentido, trabajaba en ese disco pop al lado del compositor Claude Kelly y del artista Akon, quien dijo que a Jackson le encantaba saber que sus seguidores “aún estaban ahí”. “Aún me quieren, están vivos”, recordó Akon las palabras de Jackson. “Sus hijos son su prioridad y nunca lo habían visto actuar en directo. Estaba intentando crear el espectáculo más increíble para sus hijos”, agregó el cantante de hip-hop y R&B. Entre tanto, Kelly, creador de “Hold My Hand”, tema de Akon producido por Jackson, argumentó que el “rey del pop” nunca perdió la pasión. “Era el más grande y lo único que nunca iba a perder, ya lo conociera todo el mundo o sólo 10 personas, era su amor por la música”, comentó. Otro artista que dio fe de los nuevos proyectos musicales de Michael
fue el compositor David Michael Frank, quien recibió una llamada para colaborar en ese disco instrumental. “Tenía dos demos de dos piezas que había escrito, pero no estaban completas”, afirmó Frank, sorprendido por el conocimiento de Jackson sobre música clásica.
“Para una de esas piezas, tenía toda una sección lista en su cabeza. No la tenía grabada. Me la tarareaba mientras yo estaba al piano y dábamos con las notas. Imagino que la grabación que tengo es la única copia que existe de esta música”, manifestó.
Este martes será el funeral
no se organizará una procesión fúnebre previa al evento y que la familia Jackson decidió que el evento sea transmitido de forma gratuita en todo el mundo, por lo que la señal única del acto se distribuirá entre todos los medios de comunicación que la soliciten. En la rueda de prensa organizada en Star Plaza, justo en el exterior de la fachada principal del Staples Center, se confirmó que la despedida a Jackson se llevará a cabo este 7 de julio a las 10.00 hora local (17.00 GMT). En ese sentido, Ken Sunshine, portavoz de la familia, pidió “respeto y consideración para la familia” y aclaró que el objetivo de la cita será honrar la vida del “Rey del pop”.
El funeral en honor a Michael Jackson se realizará este martes en dos recintos de Los Ángeles: el Staples Center y el teatro Nokia. Según se dijo en rueda de prensa, un total de 17.500 entradas gratis serán sorteadas para asistir al último adiós “del rey del pop”. Tim Leiweke, director ejecutivo de AEG Live, empresa propietaria de ambos pabellones y promotora de los 50 conciertos que iba a ofrecer el artista a partir de julio en Londres, manifestó que los receptores de los boletos serán escogidos al azar a través de un sorteo en el que sólo podrán participar residentes en Estados Unidos. Asimismo, Leiweke aclaró que
40
Del 7 al 13 de julio de 2009
DEPOR TES
Estudiantes y Cruzeiro juegan este miércoles primera final de la Libertadores
eliminado en semifinales al mismo Nacional, resultó tan cómoda como la del Cruzeiro, que en el choque de ida sometió con un 3-1 al Gremio y que el jueves pasado se dio el lujo de sacar una ventaja parcial de dos goles, aunque al final permitió el empate 2-2. De esta forma, Brasil tendrá por quinto año seguido un representante en la final del más importante torneo continental de clubes. Ahora, el Cruzeiro tiene un 50 por ciento de posibilidades de sumar su tercer título en la Libertadores, un logro sólo alcanzado hasta hoy en Brasil por el Sao Paulo con las ediciones de 1992, 1993 y 2005. Estudiantes de La Plata se hizo con la copa en 1968, 1969 y 1970, y el cuadro azul en 1976 Y 1997. Los nuevos finalistas fueron rivales en la segunda fase de la Libertadores y los dos encuentros terminaron con goleadas: 3-0 para los pupilos de Adílson Batista en Belo Horizonte, y la venganza con un 4-0 para los de Alejandro Sabella en Ciudad de La Plata.
Ambos equipos ya se habían enfrentado en la fase de grupos. En esa oportunidad ganaron sus juegos de local por goleada. Por: Ronny Suárez
ronnys@expressnews.uk.com
L
a edición número 50 de la Copa Libertadores quedará en manos brasileñas o argentinas. Estudiantes de La Plata y Cruzeiro, representantes de las potencias futbolísticas del continente, buscan este miércoles poner un pie en la gloria. La decisión de la edición de medio siglo de la Copa Libertadores está programada en principio para el 8 de julio en la casa del equipo con inferior rendimiento en la fase de grupos, en este caso Ciudad de La Plata. Y el choque de vuelta será siete días después en la cancha del conjunto de mejor rendimiento, el de Belo Horizonte. Estudiantes de La Plata se clasificó el miércoles anterior para la final de la Libertadores, un logro que no conseguía desde 1971, al imponerse al Nacional por 1-2 en
un estadio Centenario con 50.000 seguidores del equipo uruguayo y sin ningún hincha del argentino.
Adentro Roger Federer: el mejor tenista de la historia
La última final entre equipos argentinos y brasileños 17 se registró hace dos años, Vélez Sarsfield es cuando el Boca Juniors el nuevo campeón superó al Gremio. del fútbol argentino La eliminatoria en semifinales había comenzado con buen pie para el “pincharrata” al imponerse en la ida al Nacional por 1-0 en La Plata, y terminó en forma apoteósica al superar la ausencia por lesión de su talismán, Juan Sebastián Verón, y ganar con solvencia en cancha ajena, a pesar de la asfixiante presión. La clasificación de Estudiantes, veintiocho años después de haber
18 Doble campeona mundial confirmó su presencia en la media maratón de Bogotá
20