Cultura
de interés
farándula
David Caneva, artista y creador multifacético
Hugo Chávez y Evo Morales, en la lista de los presidentes peor vestidos
Bolivia se opone a la participación de la representante peruana en Miss Universo
32
16
L
A
T
I
N w
Año 10
w
A w
.
e
M x
Londres / Madrid / Miami
p
E r
e
R s
s
I n
e
C w
39
A s
.
N u
k
Del 18 al 24 de agosto de 2009
Uribe pide perdón, pero no es suficiente para Ecuador
N .
c
o
La comunidad boliviana celebró su Independencia en el Bolívar Hall
S
Número 495 “A través de la fotografía intento luchar por un mundo menos corrupto”: Julio Etchart, fotoperiodista uruguayo Vea más información Pág. 13
Vea más información Págs. 24 y 25
Calle 13 pasó por Londres en un tour maratónico El Gobierno ecuatoriano exige, entre otras cosas, que Uribe deje de involucrar a Rafael Correa con las FARC.
AFP
Vea más información Págs. 10 y 11
W
m
E
n menos de tres días el presidente colombiano, Álvaro Uribe, ofreció dos veces excusas al pueblo de Ecuador por el ataque a una base guerrillera fuera de su soberanía y que a la postre causó la ruptura diplomática entre ambas naciones. Su homólogo, Rafael Correa, las aceptó pero condicionó la reanudación de las relaciones al cumplimiento de varios requisitos. No cabe duda que la situación diplomática es grave. Y esa preocupación se ha tomado el debate público nacional. Por esa razón, ExpressNews consultó a dos parlamentarios colombianos, uno oficialista y el otro de oposición, para que dejaran ver sus consideraciones respecto a la crisis con Ecuador y Venezuela.
E
Gobierno será el rector absoluto de la educación en Venezuela
L
Vea más información Pág. 5
a Asamblea Nacional (AN) de Venezuela aprobó el jueves anterior una polémica nueva Ley de Educación, que consagra al Estado como el gran regente de la educación del país, con capacidad formativa, reguladora y punitiva. Si bien es defendida por el Gobierno como un instrumento para avanzar en la instauración del socialismo del siglo XXI, es a la vez rechazada por sectores opositores, académicos y gremiales por su supuesto carácter “ideologizante” y “excluyente”.
Vea más información Págs. 28 y 29
En pocos meses Londres disfrutará del primer coche “automático”
Vea más información Pág. 37