GUÍA EDUCATIVA | EDUCATION GUIDE
Friday, August 7, 2015 :: Extra Newspaper | Leader Post
11
GUÍA EDUCATIVA
EDUCATION GUIDE
“La carga es echada sobre minorías y niños en educación especial. Con menos recursos, familias y niños no tendrán la misma cantidad de apoyo. Recortando programas, rutas de autobús, puestos y servicios, la Junta Educativa lleva a las escuelas a fallar”.
Próxima
Guía Educativa 4 de sept. Next
EDUCATION GUIDE
- Byron Sigcho
Sept. 4
Miembro de la junta de Alianza Pilsen
Metro Creative
ANSIEDAD ALTA: Padres, alumnos y maestros enfrentan cambios al inicio del año escolar >> English version p12 por Elisabet Bernard trad. Víctor Flores gosto es un mes cuando padres, alumnos, maestros y personal se preparan para otro año escolar. Nerviosismo, ansiedad y calosfrío son comunes ya que la gente espera el nuevo semestre. Este agosto es diferente; la ansiedad alta no se enfoca sólo en el inicio del año escolar, sino en los ajustes que deben hacerse debido a los cambios recientes en Escuelas Públicas de Chicago, CPS (siglas en inglés). Al inicio de junio, el Alcalde Rahm Emanuel anunció una serie de recortes por hacer con el fin de pagar $634 millones en pensiones. Los recortes incluyeron la pérdida de 1,050 empleos, la eliminación de 350 puestos vacantes y varios programas educativos como resultado de $200 millones en recortes al presupuesto. Además, CPS anunció que 60 secundarias y 15 escuelas elementales cambiarían sus agendas
escolares. La entrada temprano será a las 7:45 pm con salida a las 3 pm y la entrada más tarde a las 9 am con salida a las 4:30 pm. Oficiales de CPS dicen que esos cambios resultarán en un ahorro de $9 millones. Aunque escasa de dinero, CPS ve los cambios como necesidad; son problemas para padres, maestros y alumnos que se preparan al inicio del año escolar. Miranda* es empleada en la Secundaria Prosser, una de las escuelas que iniciará a las 9 am. A ella le preocupa cómo entrar más tarde afectará el cuidado de su hija. “Después de trabajar, no tendría tiempo de llevarla a sus citas con el doctor”, dijo Miranda. “Ahora debo inscribirla a clases más tarde”, añadió ella. “Trabajo mucho extracurricular y ahora llegaré a casa más tarde sin tiempo para hacer lo que me encanta, cocinar y pasar un rato con mi bebé”. El cuidado diurno preocupa también a muchos padres, ya que muchos de ellos empiezan a trabajar antes de comenzar la escuela. Padres como Orlina Espinosa luchan por hacer arreglos antes de iniciar el semes-
Empiezo a trabajar a las 8:30 am y mis hijos deben estar en la escuela a las 9 am. Son muy chicos para viajar en CTA; nadie más que yo podría llevarlos o esperar el autobús con ellos. No tengo idea de qué voy a hacer”. - Orlina Espinosa Padre de CPS
tre en la Escuela Elemental Libby. “Empiezo a trabajar a las 8:30 am y mis hijos deben estar en la escuela a las 9 am”, dijo ella. “Son muy chicos para viajar en CTA; nadie más que yo podría llevarlos o esperar el autobús con ellos. No tengo idea de qué voy a hacer”. La preocupación que enfrentan personal, maestros y alumnos de CPS se siente en toda la ciudad. Byron Sigcho, miembro de la junta de Alianza Pilsen, dijo que la mayor preocu-
pación para él es el impacto que los cambios tendrán en la gente más vulnerable involucrada – los niños – en especial quienes tienen necesidades especiales. “La carga es echada sobre minorías y niños en educación especial”, dijo Sigcho. “Con menos recursos, familias y niños no tendrán la misma cantidad de apoyo. Recortando programas, rutas de autobús, puestos y servicios, la Junta Educativa lleva a las escuelas a fallar”. Las preocupaciones de Sigcho reflejan las preguntas de los maestros tocante al impacto que los cambios tendrán en alumnos y padres. A Rosie*, maestra de la Secundaria Schulz, le preocupa cómo afectará a alumnos empezar más tarde. “¿La harán los alumnos si sus padres salen de casa antes que ellos y no estarán para verlos irse?”, preguntó Rosie. “Luego están los programas extracurriculares, deportes y escuela vespertina. ¿Se quedarán los alumnos hasta las 7 u 8 pm y llegarán a casa más tarde aún? Creo que es bueno tener a los alumnos lejos de las calles, pero a la hora de ir a casa, entre más tarde es, las calles son más peligrosas”. Ya que el año escolar se acerca y habrá cambios inevitables, sólo el tiempo dirá cuán grandes serán los efectos o la extensión de dificultad que tendrán los afectados. * Los nombres han sido cambiados. Q