Gaceta FacMed No. 242

Page 19

28 de junio de 2021

19

Versalles, un palacio para un rey Versalles, explicó la maestra Nuria Galland Camacho, Responsable de Servicios Pedagógicos y Contenidos Académicos del Palacio de la Escuela de Medicina. Durante el Curso-taller de Historia del Arte, transmitido por Facebook Live de la Facultad de Medicina de la UNAM, la experta indicó que en la arquitectura del Palacio de Versalles se puede observar un primer cuerpo, que era una cabaña rústica de Luis XIII, al que después le crecieron alas; también hay un jardín con un sin fin de fuentes que implicaban todo un esfuerzo en cuanto a la ingeniería hidráulica. Además, “hay una terraza esplendorosa de Versalles que se conoce como la orangerie, lugar donde se encuentran los naranjos. Es fascinante saber que la mayoría de plantas que se ubican ahí no son endémicas y llegaron a ser sembradas con un tamaño relativamente grande”. Otro lugar destacable es el lago de la guardia suiza, que es un ejército de paga prestigioso que aún conserva el Por Janet Aguilar

Vaticano y que, sin duda, el rey contaba con sus servicios. Este lago está inspirado en el canal de Venecia y se puede

Versalles es un palacio de enormes proporciones que

observar cómo la naturaleza se rige bajo la voluntad del

corresponden a la imaginación y al alto sentido que tenía

hombre conforme está más cerca del palacio, y conforme se

Luis XIV, el rey sol, aquel personaje que abre la posibilidad

aleja, la naturaleza se torna exuberante y un tanto salvaje.

de una monarquía absoluta con dimensiones casi divinas y, por lo tanto, necesitaba un hogar que correspondiera

Al interior, Charles Le Brun tiene la misión de enaltecer

a la imagen de este rey mítico. La razón o un estimulante

la imagen de Luis XIV, plantearla desde una visión com-

por el cual Luis XIV pudo emprender este vasto proyecto

pletamente apoteósica, triunfante y casi divina como le

fue el Château de Vaux-le-Vicomte, un palacio de Nicolas

gustaba a él mostrarse, por lo que se puede ver su figura

Fouquet, un poderoso plebeyo que desde el reinado de

en todos los elementos decorativos del palacio. Otro

Luis XIII había sido ministro de finanzas y que bajo el rei-

espacio fascinante es la galería de los espejos, con unas

nado de Luis XIV emprende este gran proyecto.

dimensiones de 70 metros de largo y 12 o 15 metros de alto: “Lo que más sorprende es que por una parte está

Cuenta la leyenda que Fouquet organizó una gran fiesta

franqueado por una serie de ventanales que dan al jardín

de inauguración en la que el invitado principal fue Luis XIV

y del otro lado del muro están completamente cubiertos

en compañía de la reina. El rey se queda sorprendido por

por arcadas de espejo, que esto era algo completamente

la espléndida residencia de Nicolas, y debido a la envidia

insólito”, resaltó.

que le provocó ver que un plebeyo tenía un hogar mucho más lujoso y cómodo, hace que aprehendan a Fouquet, acu-

Finalmente, la maestra Galland Camacho señaló que cual-

sado de desfalco. Además, también se lleva al arquitecto

quier persona podía entrar a los jardines de Versalles

Luis Le Vau, al jardinero André Le Nôtre y al decorador

siempre y cuando portara sombrero y espada, y en caso

Charles Le Brun a trabajar al nuevo proyecto que será

de no tener había una oficina donde se podían alquilar.

gaceta.facmed.unam.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.