ed.unam.mx
10 de enero de 2022
3
Reconocen la labor de los autores de los primeros
10 volúmenes de la Serie de Libros Electrónicos FundamentaleSS Por Eric Ramírez
La Serie de Libros Electrónicos FundamentaleSS para Médicos Pasantes forma parte del Programa para el Fortalecimiento Académico del Médico Pasante y de Apoyo a la Calidad de su Labor Asistencial. Su objetivo es ser una fuente digital de consulta especializada que favorezca la calidad de la atención médica, la prevención de la enfermedad y la promoción de la salud, así como una herramienta de estudio para prepararse para su futuro profesional, ya sea que decidan ingresar a una especialidad, un posgrado o ejercer como médicos generales;
En tanto, el doctor Javier Moctezuma Barragán, Director
además, coadyuvar a disminuir las desventajas académi-
General de la Fundación Gonzalo Río Arronte, resaltó el
cas del pasante de Medicina en área rural respecto a los
estrecho vínculo que existe con la UNAM para tener una
que realizan Servicio Social en zonas urbanas.
mejor salud en el país, como la entrega de “Maletines Arronte”, los cuales pretenden beneficiar a alrededor
Durante la “Primera Ceremonia de Presentación de la
de 3 mil 400 pasantes durante cinco años. “También se
Serie FundamentaleSS”, realizada en el auditorio “Dr.
ha avanzado de manera significativa en los libros Funda-
Raoul Fournier Villada” el 14 de diciembre, el doctor
mentaleSS. Realizar la tarea de escribir estos textos no es
Germán Fajardo Dolci, Director de la Facultad de Medi-
fácil, requiere de tiempo, conocimiento, especialización, y
cina de la UNAM, destacó el papel de la Fundación Gon-
responde a una vocación social. Enhorabuena por el éxito
zalo Río Arronte en el área médica del país y afirmó que
de este proyecto”, afirmó.
“el propósito (de estos textos) es que las y los pasantes del Servicio Social tengan acceso a este tipo de informa-
En su oportunidad, la doctora Ana Cristina King Martínez,
ción actualizada y con diferentes herramientas. Todos
quien habló en representación de los autores, conside-
sabemos que aprendemos de diferente manera, entonces
ró que “todos tenemos una obligación con los médicos
esto es lo importante de no sólo ver el texto, sino de poder
pasantes que proporcionan atención de primera línea pa-
repasar, escuchar, regresar y observar la experiencia de
ra las comunidades más alejadas. Para ellos, estos libros
los autores en la práctica clínica y todo lo que sirve para
son una excelente herramienta que les ayudará a reforzar
reforzar el conocimiento”.
los conocimientos obtenidos durante la carrera, y les proporcionará un complemento para mejorar su desempeño
A su vez, la doctora Irene Durante Montiel, Secretaria Ge-
como médicos sin necesidad de una conexión a internet”.
neral de la Facultad, destacó que la Serie FundamentaleSS tiene un diseño didáctico e innovador; en los primeros 10
En el evento se proyectó un video destacando que estos
volúmenes se tocan 117 temas sobre Cirugía, Geriatría,
textos contienen recursos didácticos como tablas, au-
Ginecología y Obstetricia, Medicina Interna, Pediatría y
dios, fotografías, videos, infografías, líneas del tiempo,
Oftalmología. Y se dijo orgullosa por el trabajo de los 460
organizadores gráficos, mapas conceptuales, algoritmos,
autores en toda la serie, muchos de ellos académicos de
ficheros, entre otros. En el presídium también estuvieron
esta Facultad, para fortalecer el aprendizaje de los estu-
presentes las doctoras Lilia Macedo de la Concha, Titular
diantes, con sus conocimientos y la experiencia dentro
de la SUAyED-FM, y Ana Elena Limón Rojas, Titular de
del área de la salud.
la SECISS. gaceta.facmed.unam.mx