ed.unam.mx
10 de enero de 2022
7
Leonardo Zapata se gradúa con mención honorífica del PECEM Por Ricardo Ambrosio
Leonardo Zapata Fonseca, alumno de la segunda generación del Plan de Estudios Combinados en Medicina (PECEM), se graduó con mención honorífica al presentar la tesis doctoral “Cuantificación de interacción sensoriomotora diádica en tiempo real con aplicación en trastornos de interacción social”. “Me siento muy contento y sorprendido por haberme graduado con mención honorífica, sobre todo, muy satisfecho”, expresó Leonardo, quien también fue propuesto como candidato para recibir la Medalla “Alfonso Caso”. El objetivo de su tesis fue cuantificar patrones de inte-
Asimismo, adelantó que su siguiente reto es convertirse
racción entre dos personas mientras realizaban un ex-
en especialista en Psiquiatría y Psicoterapia en Alemania
perimento similar a un juego de computadora y aplicar
e incorporar la investigación a sus actividades diarias,
este paradigma experimental al estudio de pacientes con
siguiendo la línea sobre análisis de patrones sensoriomo-
autismo altamente funcional. En su investigación encontró
tores en el contexto de enfermedades mentales. A largo
que existen estrategias compensatorias que tienen las
plazo planea laborar como médico adscrito en una insti-
personas con autismo para hacer que la interacción con
tución que le permita combinar la atención de pacientes
otras personas sea posible, no obstante, los patrones de
y la investigación, y le gustaría llegar a ser líder de su
interacción suelen ser considerablemente distintos.
propio grupo de investigación.
Actualmente, Leonardo se encuentra en Mannheim, Ale-
De igual forma, expresó su agradecimiento a la Facultad de
mania, en el Zentralinstitut für Seelische Gesundheit (Ins-
Medicina de la UNAM y al PECEM: “Les agradezco por la
tituto Central para la Salud Mental), centro psiquiátrico
oportunidad que me brindaron y darme todos los recursos
que realiza investigación y atención de pacientes, y en
posibles para desarrollarme académica y profesionalmen-
el que inició la residencia en Psiquiatría en septiembre
te, también felicito al PECEM por el número de alumnos
pasado.
que están incorporados al programa y los que nos hemos graduado, todo indica que ha sido bien implementado,
El ahora doctor en Medicina calificó su formación en el
ha tenido resultados positivos y es un éxito rotundo”.
PECEM como multidisciplinaria e integral: “Debo decir que gracias a que el programa nos permitió hacer ro-
Finalmente, recomendó a los alumnos de las generacio-
taciones con distintos investigadores de diversas áreas
nes recientes que “nunca olviden que están estudiando
pude tener una visión multidisciplinaria de las ciencias
Medicina, aunque la investigación los llame y les absorba
cognitivas, que es el tema que finalmente me interesó;
tiempo, deben recordar que tienen que ser médicos, y
eso lo llevé a la práctica y pude establecer relaciones con
para eso siempre tienen que estar en contacto estrecho
diferentes grupos de investigación y con académicos de
con la clínica”. También los exhortó a realizar estancias
distintas formaciones como físicos, psicólogos, ingenieros,
en el extranjero, pues es una experiencia enriquecedora
estadísticos y médicos, lo cual fue muy enriquecedor”,
y grata que puede abrirles muchas puertas académicas,
detalló Leonardo.
profesionales y personales.