Gaceta FacMed No. 283

Page 15

med.unam.mx

30 de mayo de 2022

15

Rally socioemocional: Salud mental y prevención de adicciones en jóvenes universitarios Por Karen Hernández

Con el objetivo de que la comunidad universitaria reflexione sobre su situación de salud mental en la vida cotidiana, el Departamento de Psiquiatría y Salud Mental (DPSM) de la Facultad de Medicina de la UNAM y la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS) realizaron el “Rally socioemocional”. Cabe señalar que dicho Departamento es sede de práctica comunitaria de estudiantes de la ENTS y, como parte de la vinculación institucional, el doctor José Benjamín Guerrero López, Jefe del DPSM, y la doctora Olga Marina Robelo Zarza, Coordinadora del área de Prevención y Atención

puestas. En la mesa uno, la temática fue “Estrés”, en don-

Oportuna a la Salud Mental del mismo Departamento,

de los participantes hablaron sobre las manifestaciones

crearon una capacitación ex profeso para capacitar a es-

físicas, psicológicas y emocionales que surgen a causa

tudiantes de Trabajo Social sobre temáticas como manejo

del estrés en la vida académica y personal.

del estrés, regulación emocional, prevención de conducta suicida y adicciones, sexualidad, autocuidado, entre

La segunda mesa, “Regulación emocional”, consistió en

otros. “De los temas que se les capacitó, eligieron los

identificar y analizar qué son las emociones y los senti-

que les resultaron de mayor interés, y realizaron activida-

mientos, saber por qué y cómo suceden.

des de prevención. Este es un proyecto enfocado a estudiantes de Medicina, pero se realizó una invitación

“Prevención de las conductas suicidas en jóvenes” fue

a diversas entidades académicas”, explicó la doctora

el tema de la tercera mesa, cuyo objetivo fue que, des-

Robelo Zarza.

de su conocimiento, los participantes reflexionaran al respecto.

En la actividad realizada en los jardines del DPSM participaron 64 universitarios de diferentes sedes de la UNAM,

En la cuarta mesa, “Disfrutando mi sexualidad”, identifi-

quienes recorrieron las cinco mesas de preguntas y res-

caron qué mitos existen del tema, con el fin de estrechar la relación que hay entre la sexualidad y la salud mental. Mientras que en la quinta mesa, “Estrategias de activación física y su impacto en la salud mental”, se realizó un lounge de planeación, donde los participantes respondían preguntas para identificar la relación entre la activación física y la salud mental. Cabe destacar que el doctor Guerrero y la doctora Robelo tienen el propósito de realizar diversos eventos de prevención a nivel comunitario para generar un proceso de sensibilización y atención oportuna en la salud mental.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.