Gaceta FacMed No. 283

Page 6

02 6

Gaceta Facultad de Medicina

La Facultad de Medicina firma convenio con el Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica para diseñar y aplicar Examen de Certificación Por Karen Hernández

La Facultad de Medicina de la UNAM y el Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica firmaron un convenio para la elaboración y la aplicación del Examen de Certificación que deben sustentar las y los médicos de aquel país que quieran ejercer su profesión. El pasado 23 de mayo, en el auditorio “Dr. Fernando Ocaranza”, el doctor Germán Fajardo Dolci, Director de la Facultad de Medicina, destacó que esta firma es trascendente porque refleja la preocupación para que las y los médicos costarricenses, quienes ejercen en su territorio, tengan los estándares mínimos de calidad para atender

a poblaciones numerosas, con el cuidado de la seguridad

a la población: “El convenio es importante porque en

y validez de los exámenes”, destacó.

Costa Rica quieren que quienes atiendan a los pacientes tengan los estándares para que la población se sienta

Asimismo, mencionó que han desarrollado el Sistema

tranquila de saber que tienen credenciales para poder

Automatizado para Bancos de Reactivos en Medicina

atenderlos de la mejor manera”, expresó.

(SABERMED), el cual permite diseñar los exámenes de forma sistematizada, solicitar y recibir los reactivos des-

Por su parte, el doctor Mauricio Guardia Gutiérrez, Pre-

de cualquier punto geográfico, seleccionar las pregun-

sidente de la Junta de Gobierno del Colegio de Médi-

tas y conformar todo con las medidas de seguridad

cos y Cirujanos de Costa Rica, consideró que “el poder

pertinentes.

evaluar a los futuros profesionales va a garantizar contar con médicos de primera línea, algo fundamental en la

Señaló que en los últimos años han fortalecido el grupo

sociedad y la vida de la población costarricense”.

académico que interviene en estos exámenes, el cual se encuentra integrado por médicos, psicólogos, pedago-

El doctor Armando Ortiz Montalvo, Titular de la Secretaría

gos y especialistas en evaluaciones de psicometría, “lo

de Educación Médica (SEM) de la Facultad de Medicina,

cual nos ha dado plena confianza en la validez de los

expresó que es un honor y un orgullo trabajar con el Co-

exámenes que se diseñan en la Facultad”.

legio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica, y brindarle asesoría y apoyo tecnológico para el desarrollo de un

Por su parte, el doctor Juan José Cordero Solís, Coor-

examen que evalúe los conocimientos médicos de los

dinador de Evaluación del Examen de Conocimientos

egresados de las facultades o escuelas de Costa Rica.

Médicos de Costa Rica, agradeció al equipo de la SEM y a todos los integrantes por la unión de esfuerzos para la

“La Facultad de Medicina tiene una amplia tradición y

firma de este convenio para el mejoramiento de la calidad

experiencia en la estructuración, aplicación y análisis de

de la atención médica de Costa Rica.

instrumentos de evaluación para poblaciones numerosas, como es el caso del Sistema Integral de Aplicación

A través de la plataforma Zoom, también estuvo la doctora

de Exámenes (SIAEX), el cual nos ha permitido aplicar

Joselyn Chacón Madrigal, Ministra de Salud de la Repú-

pruebas en computadora presenciales o de manera remota

blica de Costa Rica, quien agradeció por este convenio.

gaceta.facm


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.