Gaceta FacMed No. 290

Page 14

14 1414

Gaceta Facultad de Medicina

Se presentó el libro Intervención y control de los factores psicosociales del estrés laboral: experiencias latinoamericanas Por Luz Aguirre

Durante la sesión 212 del Seminario Permanente de Salud en el Trabajo se presentó el libro Intervención y control de los factores psicosociales del estrés laboral: experiencias latinoamericanas, coordinado por el doctor en Psicología por la UNAM, Arturo Juárez García. los empleadores, quienes deberán de considerar todos Esta publicación fue escrita gracias al compromiso en

estos puntos para lograr un ambiente laboral favorable”.

investigación de 39 coautores a lo largo de América Latina, lo que abre la perspectiva de los retos que enfrenta

Por su parte, la doctora Irene Mújica Morales, especia-

la Salud en el Trabajo, todo bajo la visión y coordinación

lista en Medicina del Trabajo y maestra en Ciencias de la

del doctor Juárez García: “La motivación para escribir

Salud por la UNAM, aseguró que “la obra cobra una gran

esta obra fue una problemática poco explorada, mal

importancia en este momento histórico porque México

entendida y mal usada, sumada al desconocimiento de

está muy avanzado en la implementación de la NOM-035,

las consecuencias de la reciente implementación de la

lo que hace identificar algunas áreas de oportunidad;

NOM-035-STPS-2018, por lo que parecía necesario ser

por otro lado, están los factores psicosociales que han

aclarada por escrito”, compartió el coordinador de la obra.

impactado en forzar a estar en contextos diferentes y nuevos tras la pandemia por COVID-19. Además, el mo-

En la sesión, transmitida por Facebook Live y moderada

mento en que la obra sale a la luz nos da la pauta para

por el doctor Rodolfo Nava Hernández, Coordinador

identificar en diferentes autores cómo se puede abordar

de Salud en el Trabajo de la División de Estudios de

la nueva problemática.”

Posgrado de la Facultad de Medicina de la UNAM, tres comentaristas desglosaron el libro desde sus propias

A su vez, Javier García Rivas, doctor en Salud Pública por

perspectivas, enriqueciendo la obra y contando expe-

la Universidad de California, consideró “que esta obra

riencias personales.

es muy buena para delinear los pasos y estructurarlos dentro de un marco de investigación de cómo se debe de

“Trabajar rápido pero sin fundamentos va a generar

implementar una intervención en el lugar de trabajo.

mayores gastos e incluso perjuicio en la salud de los

Las revisiones sistemáticas incluidas generan una pauta

empleados, por eso esta obra es un respiro a las nuevas

para saber dónde estamos en términos de investigación

situaciones que nos han presentado riesgos que nunca

y hacia dónde debemos ir”.

antes se habían considerado”, apuntó el maestro Jorge Gutiérrez Siles, coordinador de Bienestar Emocional y

El doctor Juárez García mencionó que el libro se pue-

consultor senior de Caixa, SA de CV, al mencionar que

de descargar gratuitamente desde el link https://bit.

“el libro aborda problemáticas laborales nuevas o nunca

ly/3yoXz1l.

antes consideradas como tal, por ejemplo, el acoso laboral, excesos de carga de trabajo, home office o trabajo

Finalmente, el doctor Nava Hernández resaltó que este

en casa, entre otras, priorizando siempre la salud mental

es el cuarto libro de la autoría del doctor Juárez García,

del trabajador, por eso es una lectura recomendada para

los cuales se han presentado en el Seminario.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.