Historia y Teoría de la Arquitectura II
REFERENTES RENACENTISTAS Palacio del Té (1525-1532) El Palacio del Té (ver figura 36) está ubicado en Mantua, Italia, es de los más claros ejemplos de manierismo en la arquitectura. Su nombre oficial, en italiano, es Palazzo Te. Fue construido para Federico II Gonzaga (1500-1540), marqués de Mantua. El arquitecto encargado del diseño de este palacio fue Giulio Romano (1492-1546) (arte.laguia.com) En cuanto a su estructura, las cuatro fachadas exteriores constan de pilastras planas sobrepuestas en las paredes. Estas, aunque parecen a simple vista simétricas, no lo son y además los espacios entre las columnas son variables. La fachada central presenta un arco sin pórtico ni frontón la cual daba conexión con el interior del patio. Una vez que la estructura estuvo terminada, se prosiguió a la decoración del interior del palacio (ver figura 37 y 38), la producción de estos frescos y trabajos tallados demoraron 10 años aproximadamente. Además, la función principal del palacio era de recreación. En 1630, debido a los saqueos en Mantua, el palacio fue invadido y saqueado completamente. Con el paso de los años y en la actualidad se convirtió en un museo y galería de exposiciones.
Figura 36. (Palacio de Té en la actualidad. Fuente: miviaje.com)
Figura 37 y 38. (Frescos del interior del Palacio de té. Fuente: marthadicroce.blogspot.com)
30