Sílabo de investigación, Historia y teoría de la arquitectura II

Page 70

Historia y Teoría de la Arquitectura II

FILIPPO JUVARA (1678 – 1736) Filippo Juvara fue un arquitecto italiano, nació en Mesina (Italia) y falleció en Madrid (España). De todas las obras que realizó, las mejor realizadas son la Basílica de Superga (ver figura 110), la fachada y escalinata del Palacio Madama (ver figuras 103 y el pabellón de caza de Stupinigi. Es considerado el más importante del barroco tardío. (epdlp.com/) Además, sus espacios buscaron más la luminosidad es por ello que fueron inspiradas en la elegancia clásica. (ecured.cu, 2020) Figura 99. (Retrato de Filippo Juvara, 1678–1736. Fuente:wikipedia.com) wiki.ead.pucv.cl/)

Basílica de Superga (1719-1731) La Basílica de Superga se encuentra ubicada en Turín (Italia). La construcción de la basílica, marca el comienzo, de Juvara como arquitecto de proyectos a una escala más monumental, que los pequeños teatros del comienzo. La basílica se construye a partir de un estilo más clásico al cual le añade características del Barroco. Se destaca su fachada monumental, las columnas y las pilastras. Estos elementos arquitectónicos quedan destacados con la implementación del doble color; fachada medio anaranjada contrastada con el blanco de los pilares y contornos del edificio. La iglesia alberga las tumbas de muchos de los príncipes y reyes de la Casa de Saboya. Figura 100. (Fotografía de la Basílica de Superga, Turín, 1719-1731. Fuente: www.wikipedia.com)

70


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Sílabo de investigación, Historia y teoría de la arquitectura II by Faridee Rojas Tello - Issuu