InfoCarol Unidos por la Diabetes 2020

Page 34

DIABETES Y PIEL Las afecciones cutáneas tempranas dentro de los pacientes diabéticos ocupan aproximadamente un 30% de los casos y hasta un 100% de los pacientes presentarán afección en el curso de su enfermedad.

M

uchas de las lesiones que aparecen durante la diabetes son producto de los cambios que presentan estos pacientes en la microcirculación. Uno de los síntomas comunes es el prurito, sobre todo localizado, muchas veces causado por la resequedad cutánea o por infecciones agregadas de hongos, bacterias o los procesos circulatorios principalmente en extremidades inferiores.

INFECCIONES CUTÁNEAS En sentido general, los pacientes diabéticos presentan mayor propensión a infecciones fúngicas o bacterianas de la piel, ya sea por los procesos de alteración de la barrera cutánea producto muchas veces de la resequedad de la piel o por la baja respuesta del sistema inmune ante

INFOCAROL

32

AGOSTO - SEPTIEMBRE 2020

estos agentes. La incidencia es mucho mayor en aquellos pacientes con niveles de glucemia descontrolados y con complicaciones como cetoacidosis, daño en microcirculación periférica, traumatismos a repetición, neuropatía diabética y alteraciones en la inmunidad celular. En el caso de las infecciones bacterianas suelen ser más resistentes a los tratamientos, crónicas y recidivantes. Las afecciones más frecuentes son las piodermitis, foliculitis, forúnculos, abscesos y celulitis. Algunos estudios sugieren que en pacientes con DM es más frecuente encontrar casos de Eritrasma (placas color marrón pardo, de gran tamaño, fluorescente rojo coral a la luz ultravioleta morada), producido por una bacteria llamada Corynebacterium minutissum.

INFOCAROL.COM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.