G R AT I S
Sábado 7
fin de semana
Miembro de
de noviembre de 2015 San Francisco, Córdoba. • Año 9 N°519
9 de Julio 1850 • Tel. (03564) 479341 • redaccion@el-periodico.com.ar • www.el-periodico.com.ar
JUDICIALES • página15
El presunto asesino de “Tofo” sigue detenido en Buenos Aires ALGO PASA • PÁGINA 26-27
SUPER FIN DE SEMANA Feria del Libro, Festival Sanfrancirco, teatro, cine y muchos eventos hasta el domingo.
FÚTBOL•
PÁG.29
EL PIÑAZO
DEL DESCENSO SUPLEMENTOS
Las calles y esquinas más peligrosas
Alarmas comunitarias
• páginas 2-3
• páginas 6-7
y cámaras en El Prado
•CONSTRUCCIÓN CCIÓN AS • MASCOTAS
CIUDAD 2
Sábado 7 de noviembre de 2015
n En San Fran-
cisco hay calles y esquinas que constantemente se convierten en escenarios de choques y accidentes. Te las mostramos para que tengas cuidado.n
SOCIEDAD
Tránsito: los “puntos Camino Interprovincial Buenos Aires y 25 de Mayo
Por Nicolás Albera
nalbera@el-periodico.com.ar @nicoalbera
E
l Camino Interprovincial y bulevar 25 de Mayo son las arterias donde más se choca en San Francisco, tanto del lado norte como del sur. Un trabajo de investigación realizado por la empresa de emergencias médicas Ucemed, que atiende del lado norte, confirma en este año 2015 la proyección realizada en 2010, cuando se indicó que en cinco años la cantidad de accidentes iba a aumentar un 44 por ciento: “La proyección se cumplió a rajatabla”, aseguró Diego Lahournere, especialista en medicina de emergencias, quien elaboró este análisis. Según agregó, se mantienen los horarios en que se choca y las edades de quienes participan de los siniestros viales. Lo que cambió –agregó Lahournere- fue que ahora se trata de accidentes múltiples, ya que arriba de las motos, principales actores de los choques, viajan más de dos personas. También incrementó la cantidad de víctimas fatales./
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
Urquiza e Independencia
A lo largo de esta calle que separa San Francisco de Frontera el tránsito es un caos. Cada uno tiene su ley y no hay respeto por las señales de tránsito. Quien se pare unos segundos en alguna de sus esquinas podrá confirmarlo. Del lado norte, según la empresa Ucemed el peligro es generalizado, siendo esta arteria hoy la primera en el ranking de los choques. Desde la empresa Cruz Verde, que atiende a los accidentados del lado sur de la ciudad, indicaron que las esquinas más problemáticas son: Camino Interprovincial con las calles Sáenz Peña, 9 de Septiembre y 9 de Julio.
Urquiza e Independencia Según la base de datos de la empresa Ucemed, en 15 años el promedio de accidentes en este lugar se quintuplicó. Era de 1,5 en el año 2000 y ahora es de 5 accidentes por mes. Uno de los últimos episodios tuvo como víctima fatal a Matías Novello (28), en un choque el pasado 22 de abril.
Buenos Aires y 25 de Mayo Es una intersección habitué de los vuelcos de automóviles. En la mayoría de los casos un automovilista impacta contra el mojón ubicado en medio del bulevar central.
Sábado 7 de noviembre de 2015
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
negros” de la ciudad Roca y España El bulevar Roca es muy transitado diariamente y calle España es una arteria muy utilizada para quienes provienen desde el norte hacia el centro. Una situación similar ocurre en la esquina de 25 de Mayo y San Luis, y la que conecta el bulevar con calle Pueyrredón.
Sáenz Peña y Venezuela Esquina peligrosa en el barrio Ciudad, donde se levantaron hace pocos años 400 viviendas. Eso generó mayor tránsito vehicular en la zona y aumentó la posibilidad de accidentes.
3
CLAVES uLos meses de mayor siniestralidad, según Ucemed, son octubre, noviembre y diciembre. uLa mayor cantidad de accidentes se dan entre el sábado y el domingo. uHorarios: entre las 12 y las 14, y entre las 19 y las 22, se dan en mayor medida los choques. uHasta octubre de 2015, en la zona norte de San Francisco hubo 600 accidentes. La proyección marca que a fin de año será unos 700.
Echeverría y 9 de Septiembre
Camino Interprovincial
La avenida es muy frecuentada por motociclistas ya que conecta con barrios populosos como Sarmiento, La Milka y parte de Frontera. El tránsito sobre 9 de Septiembre es similar al del Camino Interprovincial.
4
Sábado 7 de noviembre de 2015
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
CIUDAD
SOCIEDAD
¿A qué número llamar en una emergencia? n En San Fran-
cisco son dos los servicios de emergencias médicas que se reparten la ciudad. En el Concejo Deliberante pidieron una campaña de información.n De nuestra redacción
S
i ves un accidentado en la calle: ¿a qué número llamarías?, preguntó El Periódico a varios vecinos. Las respuestas fueron varias. Una indicaba que llamaba a la Policía, otro a Ucemed, otra persona a Cruz Verde y hasta alguno dijo que llamaba a los Bomberos Voluntarios. El factor común en las respuestas fue que la gente llamaba al número que tenía presente en la memoria
y no siempre al que realmente debía llamar. Pero eso puede traer riesgos si se necesita una intervención urgente.
Campaña El bloque de concejales de Mejor San Francisco presentó un proyecto el último jueves en el Concejo Deliberante, solicitando al Ejecutivo municipal que realice una campaña destinada a la población para que informe cómo se divide la asistencia brindada por las empresas de emergencia.
Del lado Norte llamá al 424000 Es la empresa Ucemed la que debe acudir cuando existen accidentes en el lado norte de nuestra ciudad, desde el bulevar 25 de Mayo. El número de teléfono al que se debe llamar es el (03564) 424000.
Del lado Sur llamá al 430000 Es la empresa Cruz Verde la que debe acudir cuando existen accidentes en el lado sur de nuestra ciudad, desde el bulevar 9 de Julio. El número de teléfono al que se debe llamar es el (03564) 430000.
Servicio Municipal: 107 La Municipalidad de San Francisco presentó en 2011 la nueva ambulancia del Servicio Municipal de Traslado de Emergencia (Semute). La cobertura es de 24 horas y contempla aquellos casos de emergencia domicilia-
rios de pacientes sin obra social. Los interesados en solicitar un traslado podrán comunicarse al número telefónico gratuito 107. Sin embargo, el servicio suele ser cuestionado por la oposición porque no cuenta con los medios para hacer traslados de emergencias, sí solo traslados de pacientes con problemas menores. El equipamiento posee sillas de rueda, camilla y equipos de oxígeno para trasladar a los pacientes hacia un centro de salud, aclararon desde el municipio.
Policía: 101 El llamado al 101 sirve porque la misma Policía puede alertar a los servicios médicos, sin embargo es mejor conocer el número de las empresas para no perder tiempo. La presencia policial además sirve para tomar los datos de quienes participaron del accidente y hacerse cargo de la custodia de los vehículos que quedan en el lugar.
“Hay mucha gente que no sabe a quién llamar ante la eventualidad de un accidente. Muchas llaman a una empresa porque tienen contratado el servicio domiciliario o recuerdan solo un número. Y la urgencia en la atención tiene que ver con salvar vidas”, dijo el concejal Damián Bernarte.
Bomberos Voluntarios: 100 y 420000 En caso de incendios, pero la presencia de Bomberos Voluntarios también sirve sobre todo cuando hay problemas para retirar a una persona que quedó atascada en un vehículo. /
Sábado 7 de noviembre de 2015
5
CIUDAD
n Así define el
padre Daniel Cavallo a la persona que lo reemplazará en la iglesia Catedral a mediados del año que viene.n
De nuestra redacción
E
l obispo diocesano monseñor Sergio Buenanueva resolvió una serie de cambios pastorales para el año 2016. Y uno de ellos será un cambio de figuritas entre dos hombres que se conocen de toda la vida, ya que monseñor Daniel Cavallo, quien hace 17 años es el párroco de la iglesia Catedral “San Francisco de Asís” de nuestra ciudad, desembarcará en julio del año que viene en Las Varillas para
SOCIEDAD
“Martini es un hombre apasionado por la doctrina social” Foto: Facebook de Cáritas. Analía Olivero
asumir en la Parroquia “Nuestra Señora del Rosario”. Cavallo será reemplazado por un coterráneo, el presbítero Raúl Martini, sanfrancisqueño y actual párroco en Las Varillas. “Siempre el cambio de sacerdotes nos habla de una actitud de servicio; la iglesia muestra su actitud de servir al evangelio en la distintas comunidades y además nos hace vivir una actitud de pobreza porque uno se lleva lo que hemos hecho y eso significa desprendimiento de muchos afectos”, sostuvo Cavallo a El Periódico.
•Monseñor Daniel Cavallo.
Sobre su desafío el próximo año en Las Varillas, el párroco actual de la Catedral comentó cuáles serán las diferencias en el trabajo: “La diferencia es que en nuestra ciudad trabajamos un grupo de sacerdotes de parroquias en conjunto porque
hay una pastoral urbana; la Catedral es la iglesia centro de la vida diocesana. De pronto la ciudad de Las Varillas es una única parroquia y hay un solo sacerdote por lo que la óptica pastoral difiere. Es una exigencia mucho mayor”, declaró.
Por último, Cavallo se refirió a Martini, con quien realizó estudios primarios y secundarios y compartió el seminario: “Es un hombre apasionado por la doctrina social de la iglesia y por su sacerdocio. Es un sacerdote íntegro que
muestra en estos años de servicio haber atravesado momentos de dificultades. Creo que en la Catedral el trabajo diocesano va a tener ese ímpetu y fortaleza que Martini muestra en su ministerio”, concluyó./
6
Sábado 7 de noviembre de 2015
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
CIUDAD
SOCIEDAD
El Prado suma alarmas comunitarias n Se encuentran
avanzadas las negociaciones con una empresa de seguridad local. Se instalarán dieciocho centrales y cuatro cámaras de vigilancia en los accesos al barrio. A esto se suma un cercado que se realizó sobre las calles del sector este para dificultar el paso de los delincuentes.n
Por Oscar D. Romero
oromero@el-periodico.com.ar @Oscartuk2003
L
os hechos de inseguridad movilizan a los vecinos de distintos barrios de la ciudad que desde hace tiempo se reúnen con diferentes fuerzas vivas para buscar soluciones al tema en cuestión. En El Prado no se quedaron de manos cruzadas y ya están en tratativas con una empresa de seguridad local para instalar un sistema de alarmas comunitarias. Luego de un sondeo casa por casa de parte del centro vecinal, fueron 220 familias – de las 400 del barrio- las que decidieron que lo mejor para combatir los hechos de robos y hurtos frecuentes eran las alarmas. Las alarmas comunitarias son un sistema de seguridad y prevención que tuvieron buenos resultados en barrio 9 de septiembre y si bien no tienen bastante uso en la actualidad, en otras ciudades grandes de Córdoba siguen vigentes.
Cercados
B
uscando soluciones para detener los robos, también en El Prado se colocó un cercado con alambres de púas sobre el sector este del barrio para resguardarse de los constantes hechos delictivos. Se trata de un tejido de 2 metros de altura con dos hiladas de alambres de púas arriba que puede observarse al sobre el final de las calles Las Acacias, Los Robles, Los Pinos, Los Olmos, Los Algarrobos y Los Chañaritos. Fue construido por el centro vecinal para aportar algo de tranquilidad a los vecinos que venían siendo víctimas de constantes robos y hurtos por parte de delincuentes que aprovechaban el campo lindante como medio de escape. “Trajo un poco más de tranquilidad a los vecinos de esos sectores, es algo que suma para la seguridad”, sostuvo Daniel Nieva, presidente vecinal de El Prado. Aunque consideró que la solución para estos problemas no pasan solamente por un alambrado, sino “por mejores leyes y un montón de cosas más, esto ayuda a por lo menos a prevenir a que les sea un poco más difícil la entrada o la salida del barrio a los delincuentes”.
“Depende del vecino” Daniel Nieva, presidente vecinal de barrio El Prado expresó
que están adelantadas las negociaciones con una empresa de seguridad local para instalar 18 centrales distribuidas en
distintos puntos. Además se colocarán 4 cámaras de seguridad que van a estar ubicadas en los principales accesos.
Sábado 7 de noviembre de 2015
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
por la inseguridad
En el Sarmiento dicen que bajaron los hechos
L
•El tejido puede observarse al sobre las calles del sector este.
“Las alarmas son manejadas por el vecino y se activan apretando un pulsador. Así que depende del compromiso del vecino para estar alerta ante cualquier
situación extraña. Cuando en el barrio suena una los demás vecinos hacen sonar las suyas. Al mismo tiempo se da alerta a la Policía”, explicó el dirigente.
Hace más de 10 años en barrio 9 de Septiembre se implementaron 120 alarmas comunitarias tras una serie de robos en la zona./
as caminatas por el barrio Sarmiento repartiendo folletos y pidiendo mayor compromiso al vecino tuvo “buenos resultados”, según Gabriel Castellano, coordinador de las reuniones de seguridad en el sector. “Según la Policía-dijo Castellanolos vecinos están llamando más, podríamos decir que han bajado un poco los hechos pero continúan los arrebatos, los robos y demás. Para nosotros no bajó lo suficiente, por eso hay que continuar buscándole la vuelta hasta que logremos algo que lo pare”. Mientras tanto en el Sarmiento también se analiza la implementación de alarmas comunitarias. Además, un grupo de trabajo continúa reuniéndose todos los miércoles para analizar distintas alternativas contra el delito. Semanas atrás tuvieron la visita de concejales del bloque de Mejor San Francisco y de la UCR, y el coordinador espera una respuesta de los concejales del oficialismo.
7
8
Sรกbado 7 de noviembre de 2015
Sábado 7 de noviembre de 2015
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
CIUDAD
n Actualmente
se ejecutan 500 metros cuadrados en barrio Consolata. Desde el municipio aseguran que el problema de los baches “es un tema sin fin”n
9
POLÍTICA
Las próximas obras de bacheo serán en el noroeste de la ciudad Según informó a El Periódico el secretario de Infraestructura, Fabio Rivadero, se comenzarán a realizar arreglos en el sector noroeste de nuestra ciudad. Actualmente se está adjudicando a la empresa Aivel un concurso para este sector.
Arreglos y más arreglos De nuestra redacción
B
aches, pozos, grietas como se les quiera llamar. Son todo un problema para los conductores de los distintos vehículos. Actualmente la Municipalidad ejecuta 500 metros cuadrados en el suroeste de San Francisco, precisamente sobre avenida Caseros a la altura del 300 y el 400, y los bulevares Sáenz Peña y 9 de Julio, por un monto cercano a los 650 mil pesos. Se trata de obras adjudicadas a la firma Tresca tras un concurso público de precios. El plazo de obra es de 90 días que se finalizarían en las próximas semanas.
Desde el municipio aseguran que se hizo en ambas gestiones de gobierno una gran inversión en bacheo. Aunque las calles puedan mostrar muchas veces lo contrario: “El tema del bacheo lamentablemente es una materia sin fin ya que hay sectores en donde ya ha cumplido su vida útil más o menos calculada en 40 o 50 años y muy afectada por el nivel de capa freática”, indicó Rivadero. El funcionario explicó que el problema del suelo y la poca pendiente que tienen las calles sanfrancisqueñas ayudan a que el agua de lluvia permanezca mucho tiempo sobre ellas y se filtre por las juntas: “Así se so-
•Se ejecutan 500 metros cuadrados de baches en barrio Consolata.
caba la base generando grandes huecos por debajo de la losa de hormigón y su agrietamiento lógico por el tránsito”, agregó. Rivadero mencionó también otros factores que influyen en la rotura del pavimento: “Se
le debe sumar el constante avance de obras de infraestructura como gas, cloacas y fibra óptica, donde se realizan roturas en el pavimento y resienten su resistencia. Por otro lado, es muy difícil por el progresivo y acelerado proceso de envejecimiento termi-
nar con la obra de bacheo, lo que implica siempre ir detrás del problema”. Por último, el secretario de Infraestructura aseguró que se le otorga prioridad a los sectores o vías de circulación principales de la ciudad./
10
Sábado 7 de noviembre de 2015
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
CIUDAD
n Desde el lunes
la gente puede solicitar su turno en horarios especiales para evitar tener que llegar al nosocomio público en las primeras horas del día.n
SOCIEDAD
El Hospital Iturraspe agiliza el sistema de turnos
De nuestra redacción
U
n nuevo sistema de turnos implementa desde esta semana el Hospital Iturraspe de nuestra ciudad. Ahora, los pacientes pueden programar su visita al médico con anticipación sin necesidad y evitar hacer largas filas desde muy temprano: “La gente venía a sacar su turno a las 4 de la mañana, por ejemplo, y eso es lo que se quiere evitar con el nuevo sistema de turnos”, explicó a El Periódico Belkis Rubiolo, encargada de recursos humanos del nosocomio. La nueva modalidad pretende agilizar la atención de las distintas especialidades médicas, mejorando el servicio.
El nuevo sistema funciona con una central de atención de pacientes con dos mesas de admisión ubicadas en la guardia central. Allí la gente debe recurrir para sacar sus turnos programados de 7 a 14 horas. Lo que sea de urgencia se otorgará en el día.
el sistema es nuevo: “Son los comienzos, si la gente nota algún problema que nos diga porque no estamos organizando y coordinando las actividades para que el paciente no deba esperar tanto para ser atendido”, dijo.
Rubiolo pidió a la gente paciencia en caso de que exista alguna complicación ya que
Por el momento algunas especialidades no se incorporaron a este nuevo sistema, una
de ellas es Pediatría donde se seguirán otorgando turnos espontáneos pero apuntando a corto plazo abrir un consultorio de guardia para las urgencias. La gente de la zona que se quiera atender en el hospital podrá pedir sus turnos en forma telefónica llamando al (03564) 443718 / 19, de 13 a 19 horas./
Se extiende la moratoria para deudores
L
a Secretaría de Economía de San Francisco dictó una resolución prorrogando el nuevo Régimen de Regularización de Deudas Municipales hasta el mes de diciembre. Cabe recordar, que a mediados de setiembre la Municipalidad lanzó un plan de regularización de deudas con importantes descuentos para quienes adhirieran en el corto plazo. El plan abarcaba las tasas de Comercio, Automotores, Inmuebles, Amos y Cementerio. La moratoria ahora se extenderá hasta el 18 de diciembre. El plan ofrece hasta 24 cuotas para cancelar la deuda pero en el caso de optar por abonar de contado, en 3 o 6 cuotas, no se pagan intereses por financiación. Además, si se elige el pago de contado hay una quita del 80 por ciento de los intereses resarcitorios, en 3 cuotas se reduce el 60 por ciento y en 6 meses la reducción es del 40 por ciento./
Sรกbado 7 de noviembre de 2015
Mรกs informaciรณn y actualidad en www.el-periodico.com.ar
11
12
Sábado 7 de noviembre de 2015
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
CIUDAD
SOCIEDAD
Futuros bomberos se reúnen en un encuentro regional n Este sábado
y domingo, la escuela “Llamarada” de los Bomberos Voluntarios de San Francisco será sede del XIV Encuentro Regional de Aspirantes Menores. Unos 150 chicos de distintas localidades de la región llegarán para compartir distintas experiencias.n De nuestra redacción
“
La idea es que los chicos de nuestra escuela de Aspirantes Menores compartan con otros de distintos cuarteles de la región, que se integren entre ellos, que desarrollen diversos juegos pero también actividades propias de los bomberos”, explicó el sargento ayudante Cristian Carle, del Cuerpo de
La lactancia materna, eje en la semana del prematuro
C
on diferentes charlas, disertaciones y testimonios se desarrollará del 14 al 20 de noviembre la semana del bebé prematuro. La prematurez se considera un problema de salud a nivel mundial que ha llevado a todos los organismos internacionales a emprender numerosos estudios y a proponer diversas intervenciones a fin de disminuir su causa.
ACTO
Bomberos Voluntarios de San Francisco. El encuentro tendrá lugar los días 7 y 8 de noviembre en el predio de la Sociedad Rural San Francisco. Allí arribarán unas 15 escuelas de la Regional de Bomberos Voluntarios Nº 1. Se espera la participación de 150 aspirantes, con edades que van desde los 8 hasta los 17 años y alrededor de 45 coordinadores. Llegarán delegaciones de las localidades de Morteros, Balnearia, La Para, Paquita, La Tordilla
• El sábado a las 20 se realizará el acto protocolar donde las autoridades bomberiles y Tránsito, entre entre juegos de y municipales darán otras. competencia y la bienvenida a los participantes. otros para desarrollar habilidaJuegos con tareas des, como tirar agua bomberiles con líneas de combate, por Las escuelas de Aspirantes ejemplo. Menores tienen como objetivo Además para el domingo está no solo capacitar a los jóvenes programada una carrera de con conocimientos bomberiles, karting a rulemanes, que cada sino que el objetivo final conescuela ha estado preparando siste en inculcar valores y fordesde hace un tiempo. marlos como personas. El encuentro tendrá comienzo el sábado a las 9 y finalizara Por este motivo se programaron distintas actividades el domingo a las 15./
“Los bebes nacidos de partos prematuros tienen derecho a ser alimentados con leche materna”. Con ese derecho como estandarte se conmemora del 14 al 20 de noviembre la Semana del Prematuro. Desde el Hospital Iturraspe junto a Red Serenar- que incluye a distintas instituciones médicas públicas, privadas y escuelas de la ciudad y región-, se realizarán diversas actividades para sensibilizar a la población ante las necesidades específicas del niño prematuro./
Sábado 7 de noviembre de 2015
13
CIUDAD
POLÍTICA
Civalero pidió una “transición ordenada” V
ictoria Civalero, la nueva intendenta que tendrá a partir del 10 de diciembre la ciudad de Frontera, brindó este miércoles por la mañana una conferencia de prensa junto a parte del gabinete de lo que será su gobierno. Según dijo a la prensa, se encuentra esperando desde el día después de haber ganado la elección municipal un llamado del intendente saliente, Juan Carlos Pastore, para que exista “un proceso de transición serio, responsable y democrático”. “No fuimos llamados todavía; ya presentamos una nota y nos pusimos a disposición del Ejecutivo. Pero a cambio no obtuvimos respuestas”, informó.
Decisiones Civalero denunció además que se tomaron en el último tiempo decisiones de gobierno en su nombre: “No podemos permitir que se tomen decisiones inexcusables usando mi nombre para suspender servicios como el gabinete interdisciplinario, donde dejan a los chicos con dificultades de aprendizaje sin psicólogos, fonoaudiólogos y psicopedagogos. Es una vergüenza que Acción Social esté inactivo”.
Por otra parte, garantizó la continuidad de las obras que se están realizando actualmente y que son beneficiosas para la ciudad, pero al mismo tiempo afirmó que su gobierno escuchará al vecino para conocer sus verdaderos problemas. Por último, la actual concejal informó que contratará a la Universidad Nacional del Litoral para que lleve adelante una “auditoría de corte” que dará un informe preliminar de cómo está la Municipalidad.
Nuevo gabinete Civalero dio a conocer los nombres que la acompañarán en su gestión de gobierno. Explicó que contará en primera instancia con tres secretarías: Gobierno, a cargo de Diego Seghezzi; Hacienda, a cargo de Juan Carlos Rinaldi, y Obras Públicas, cuyo titular será Jesús Gutiérrez./
Laguíacomercial (03564) 426229
POLICIALES 14
Sábado 7 de noviembre de 2015
Demorado Motociclistas lesionadas al por intentar chocar contra un camión vender D celular robado San Francisco
U
n menor de 14 años fue demorado el jueves por la Policía, cuando intentaba vender un teléfono celular marca Nokia Lumia que había sido robado horas antes. La detención ocurrió pasadas las 8 en inmediaciones a la intersección de las calles Esperanza y Uruguay, en barrio Parque. Previamente, el menor lanzó una piedra al móvil policial que impactó en el capó e intentó huir, aunque sin éxito. El Juzgado de Menores decidió que el adolescente fuera restituido a sus padres./
os mujeres que se conducían en una moto marca Zanella 110cc., impactaron este jueves alrededor de las 17.40 contra un camión grúa en la esquina de Juan José Paso y Vélez Sarsfield.
Las motociclistas, de 14 y 15 años, circulaban con sentido oeste-este por Paso, mientras que Juan Canello, el conductor del camión, lo hacía por la otra calle de norte a sur. Las mujeres fueron asistidas por los servicios de emergencias médicas de Cruz Verde y Ucemed. Según testigos ocasionales del hecho, las motociclistas se encontraban conscientes aunque bastante golpeadas. No habrían llevado casco puesto.
La ligó de arriba El choque tuvo un tercer protagonista, en este caso una moto marca Honda Dax que se encontraba estacionada
frente a una carnicería ubicada en esa esquina. Afortunadamente su conductor se encontraba dentro del local, por lo que solo la moto sufrió daños./
San Francisco
Robo en heladería Tropical D
elincuentes robaron el martes en el local de la Heladería Tropical, ubicado en la intersección de las calles Roca y Almafuerte. Sus propietarios arribaron al negocio alrededor de las 9, y se encontraron con la puerta de blindex del frente abierta, luego de ser forzada. Según contó a El Periódico Marcelo, uno de los dueños de la heladería, se llevaron dos cheques de alrededor de 7 mil pesos, ambos de la localidad de Colonia Marina. También se llevaron algo de dinero en efectivo que había en la caja y golosinas de un mostrador. Hasta ayer no había novedades en torno a este hecho. /
Sábado 7 de noviembre de 2015
15
POLICIALES
Tras su detención el pasado lunes, el argelino conocido por el falso nombre de Pietro D’Alto fue solicitado por distintos juzgados de Capital Federal por varias causas en su contra. El fiscal Gieco solicitó su traslado a nuestra ciudad, aunque se desconoce cuándo será derivado.
El presunto asesino de “Tofo” Sufía continúa detenido en Buenos Aires C
asi nueve meses estuvo prófugo el argelino Djiliacy Yakouby, acusado de apuñalar mortalmente al recordado sanfrancisqueño Avelino “Tofito” Sufía. El arresto se produjo el pasado lunes en la localidad de Luis Guillón, partido de Esteban Echeverría. Tras un trabajo de inteligencia, los agentes de la DDI (Dirección de Investigaciones) de Lomas de Zamora lo apresaron. Desde la fiscalía de Oscar Gieco se negaron a brindar información sobre el paradero de Yakouby, aunque fuentes extraoficiales confiaron que
Frontera
Orden de captura sobre el presunto asesino de Santillán
L
a Justicia santafesina emitió una circular en la que pide la captura de un joven identificado como “Maxi” Brando por el homicidio del menor Iván Santillán de 16 años en Frontera, ocurrido el 29 de marzo, según informó el diario La Opinión. Santillán fue abatido por un arma de fuego 9 milímetros mientras se desplazaba en una motocicleta junto a una menor de edad -presumiblemente perseguido por un móvil de la Policía de San
Francisco-. En un principio se creía que la herida mortal habría sido realizada por un disparo de un efectivo. Sin embargo, luego de diversas investigaciones y pericias llevadas a cabo en las armas de los policías, la Fiscalía de Rafaela, determinó que el disparo no habría sido efectuado por agentes sino que no estaría ajeno al hecho un joven identificado como “Maxi” Brando, que, según se conoció, habría tenido constantes disputas con el menor fallecido./
fue solicitado por otros juzgados de Buenos Aires. Sobre él pesaba un pedido de captura de un juez federal de Capital Federal por la falsificación de pasaporte y de la Fiscalía nº 18 en lo correccional por amenazas a una pareja.
Tras sus huellas El fiscal Gieco comenzó una investigación que incluyó viajes al norte argentino, precisamente a Jujuy, donde el sospechoso habría estado viviendo. Alternaba entre esa provincia y Buenos Aires.
“Aparentemente estuvo trabajando en el barrio de La Boca-manifestó Gieco a El Periódico -, estuvo en Valentín Alsina y se lo estaba cercando en esa zona”. Finalmente fue detectado en el conurbano y se descubrió que se alojaba con nombre falso en la pensión de Luis Guillón. “Con la confirmación de que el hombre que vivía en esa pensión era el presunto asesino de Sufía, los policías lo detuvieron en plena calle, en la esquina de Nicaragua y Nueva Escocia, de Luis Guillón”, contó una fuente.
El ataque a Sufía El hecho por el que el argelino era buscado por la fiscalía de Gieco ocurrió el viernes 6 de febrero, cuando por entonces el presunto atacante era conocido fajo el falso nombre de Pietro D’Alto y había trabado amistad con Avelino Sufía. Aparentemente, quiso robarle a “Tofo” y lo apuñaló dejándolo por muerto. Avelino sobrevivió para revelarle a la Policía el autor del ataque, aunque falleció un mes después./
16
Sábado 7 de noviembre de 2015
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
CONSTRUCCIÓN • A veces, el tamaño del patio nos limita a la hora de pensar en tener una pileta. Pero en el mercado hay variadas opciones. A no desanimarse que el sol, acá también, sale para todos.•
Piletas de fibra, una buena opción para espacios chicos Línea Practipool
E
l agua es la mejor aliada para combatir el calor. Sea de mar, río o pileta. Muchos sanfrancisqueños suelen priorizar el ahorro para tener el natatorio propio y por ello renuncian por un par de años a irse de vacaciones. El chapuzón de la casa no tiene comparación. Pero a veces, las opciones para tener una pileta en el patio son limitadas por el espacio disponible, los tiempos de ejecución y el presupuesto. Las fabricadas con plástico reforzado con fibra de vidrio (PRFV) suelen ser una opción bastante potable si de agua hablamos. Vienen de varios tamaños y formas adaptándose a los diferentes lugares. Hoy además, se convirtieron en la solución de muchos que tienen una pileta de material pero que con el paso del tiempo sufrieron grietas irreversibles.
Ventajas Diego Giampaoli, propietario del concesionario de Piscinas IPC de San Francisco, explicó a El Periódico que una de las ventajas de las piletas de fibra de vidrio “es que no tienen un mantenimiento tal como las de material. Además genera un vaso que la napa no puede romper, tal como sucede con la pileta material, donde se producen fisuras”. En IPC ofrecen 60 modelos diferentes de piletas, entre las
Sábado 7 de noviembre de 2015
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
17
Cuidado del agua
cinco líneas existentes: minimalista, romana, griega, americana y germana. “En San Francisco la gente pide especialmente las piletas de entre 5 y 6 metros, ovaladas o recatangulares”, apuntó Giampaoli, quien indicó que en este año político demoró en activarse la venta: “En septiembre empezó a moverse y hoy estamos dando turno de colocación para diciembre”, aclaró. Por semana se colocan unas tres piletas.
Línea Americana
Es un factor primordial. Los especialistas dicen que, con buena predisposición del usuario y un completo equipo de filtrado más productos químicos, el agua suele durar entre cuatro y seis años. Es clave el primer llenado: ese líquido es el que se irá filtrando y manteniendo con el tiempo.
Por otra parte, el comerciante destacó la financiación con tarjeta que se ofrece y el modelo económico de IPC: “Sacamos una línea muy económica, a 35 mil pesos más el costo de la mano de obra, denominada Practipool. Es una pileta liviana y de calidad. Hay una promo porque viene con filtro, gabinete para filtro, bomba, kit de limpieza y una vuelta de vereda perimetral”.
Mantenimiento Giampaoli manifestó que estas piletas se mantienen con poco dinero al mes y que en el último tiempo son muy utilizadas para reemplazar a las de material que debieron ser anuladas por tener grietas irrecuperables. En relación a la colocación, si el tiempo acompaña, en tres días están colocadas y funcionando. •
Línea Germana
Línea Griega
18
Sábado 7 de noviembre de 2015
Laguíacomercial (03564)
426229
CONSTRUCCIÓN
Cortinas roller: decorar con estilo
• Sus principales beneficios son que los modelos se adaptan al sistema. Cómo elegirlas y qué tener en cuenta a la hora de solicitar un presupuesto”.•
L
isto. Terminó la locura que implica la construcción de una casa. Aquellos que tuvieron la suerte de embarcarse en esto conocen de qué se trata: la etapa del levantamiento de paredes y todo lo que le sigue es estresante, aunque resulte lindo. La etapa que le sigue a la construcción es mucho más llevadera. Pasada la mudanza viene la decoración de los diferentes espacios y particularmente para cubrir las ventanas las opciones en cortinas son muchas. Primero se debe tener en cuenta la funcionalidad y el estilo que se quieren otorgar al ambiente. Visibilidad, variedad lumínica y térmica son algunos detalles a atender previos a la toma de decisión.
Ya son un clásico Las cortinas roller imponen una tendencia de estilo clásico, neutro e innovador que acompaña visualmente cualquier tipo de decoración. A la hora de determinar sus beneficios, se destacan por el fácil uso y limpieza (son lavables); no se deshilachan ni destiñen; dan diferentes opciones de luz, dependiendo del material elegido; ocupan un espacio mínimo, y se pueden fabricar a medida. También son aislantes térmicas y sonoras y poseen un tratamiento ignífugo.
Modelos Black out: brinda oscuridad total a través de la tela. Manuales: con cadenas plásticas o metálicas.
Sun Screen: permite el paso de un porcentaje de luz natural y visibilidad al exterior (diferentes entramados, tonos y diseños disponibles). Motorizadas: con tecla o control remoto, y una opción con temporizador para programar por horarios que se levante o baje la cortina.
Fácil colocación Su versatilidad permite colocarlas en cualquier tipo de ambientes, sean de viviendas o laborales.
Presupuesto Las cortinas fabricadas a medida demandan siempre un presupuesto, por lo que el costo se conoce al momento de tener las dimensiones y los materiales seleccionados. •
Sábado 7 de noviembre de 2015
19
Se ejecutan obras, pero hay menos trabajo • Arquitectos de nuestra ciudad reconocen un freno en la actividad. Albañiles también. Las elecciones nacionales generan incertidumbre.•
E
s raro salir a dar una vuelta y no encontrarse con alguna obra en construcción. Pero la cantidad de obras –coinciden arquitectos sanfrancisqueños- se frenó. Hay palas, picos, ladrillos y materiales en diferentes veredas, pero menos obras. “Se nota un poco un freno, aunque cuando recorrés la ciudad ves obras en varias partes”, reconoció la arquitecta Silvina Carioni, quien agregó que últimamente llegan albañiles y plomeros, por ejemplo, a ver si hay trabajo. Carioni indicó que el Programa de Crédito Argentino (Procrear) significó un gran motor para la construcción local y que en la actualidad sigue vigente. Aunque explicó que se están demorando los trámites, lo que genera un parate en medio de algunas obras.
Suspenso Para el arquitecto Mauricio Sánchez “el escenario hoy está en suspenso, supeditado a lo que va a ocurrir en las elecciones”. Luego manifestó que “en los últimos dos años, la gran mayoría de los profesionales y gente avocada a la construcción trabajamos intensamente por la línea de créditos Procrear, que le dio la posibilidad
a la clase media trabajadora de poder realizarse su casa, ampliarla o refaccionarla”. Para Sánchez existe una relación directa entre el freno de la construcción y la falta de nuevos sorteos del Procrear: “Creo que la mayoría de los profesionales de la construcción que se encontraban en actividad han realizado al menos un proyecto y conducción de estos”. •
20
Sábado 7 de noviembre de 2015
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
CONSTRUCCIÓN
Calzadas de plástico para reemplazar las de asfalto • Una empresa alemana presentó el prototipo de la superficie, fabricado con botellas descartables. Rotterdam podría ser la primera ciudad en implementarlo.•
•Rotterdam podría ser la primera ciudad en probar el prototipo.
L
a empresa constructora alemana VolkerWessels presentó recientemente un prototipo de superficie hecha con botellas plásticas recicladas, con el que busca reemplazar al asfalto en la construcción de las calzadas de las calles. Según los estudios preliminares, el material puede soportar variaciones mayores de temperatura (entre -40 y 80 grados centígrado), y además es más sustentable (se estima que el asfalto es responsable de la
emisión de 1,6 millones de toneladas de dióxido de carbono al año, un 2% de las todas emisiones relacionadas con las calles y autopistas). Si bien el proyecto todavía está en la fase de concepto, y falta desarrollar pruebas y modelos, la ciudad holandesa Rotterdam ya se mostró interesada en implementar el producto.
Ventajas Además de sus ventajas ecológicas,
es un material más liviano, lo cual reduciría la carga sobre el terreno, y hueco, lo que facilita la instalación de caños y demás elementos de infraestructura. Su ejecución demoraría menos tiempo que las tradicionales, y tendría una vida útil tres veces más larga. Como su fabricación cuenta con procesos que se pueden realizar en fábrica, esto significaría menos tiempo en obra, además de menos mantenimiento. •
Sábado 7 de noviembre de 2015
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
21
CONSTRUCCIÓN
La Clínica Regional del Este moderniza sus instalaciones y suma servicios • Se presentaron cinco nuevos servicios en el inicio de la semana. Se trata de una importante inversión de la parte edilicia. Satisfacción de parte del directorio médico.•
L
a Clínica Regional del Este presentó nuevos servicios en el inicio de la semana, que conllevaron una importante obra edilicia debiéndose adaptar el espacio según las normas vigentes y teniendo en cuenta las normativas de seguridad más avanzadas. Los planos fueron diseñados por el arquitecto Juan Manuel González. La clínica sumó una Unidad de Terapia Intensiva de alta complejidad, el servicio de Hemodinamia, una sala de Tomografía Computada, un Hospital de Día de Oncología y un Centro de Traumatología y Reumatología. Daniel Puricelli, director médico de la clínica, indicó a El Periódico que se trata de “un paso importante en patologías graves que se deben resolver rápidamente”. También destacó la rapidez con la que se concretó este anhelo: “Fue un proyecto que se presentó hace menos de dos años, que el directorio aprobó y apoyó. Pensábamos que se iba a demorar cuatro años pero
lo hicimos antes y eso no satisface mucho porque significaba acortar los tiempos disponibles. Básicamente se trata de tener en nuestra ciudad un servicio de una complejidad tal, que cualquier patología que comprometa la vida del paciente y que se deba resolver en término de horas y días en la ciudad sin derivaciones que puedan ser riesgosas para el paciente y costosas para el sistema de salud”. Para Puricelli, con estos nuevos servicios sube varios escalones la clínica en relación a prestaciones: “Estamos en condiciones de recibir patologías de una complejidad tal que antes no podíamos”, resaltó.•
22
Sábado 7 de noviembre de 2015
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
Los “mininos” tienen quienes los cuiden En un sector de barrio Catedral son varias las personas preocupadas por los animales. Sobre todo se distinguen aquellos que quieren salvaguardar a los gatos que en más de una ocasión son abandonados por no tener su debida esterilización. Estas personas se ocupan de curarlos, alimentarlos y buscarles un hogar.
D
iego y Natalia son una pareja de jóvenes que más allá de compartir su cariño, también los une su amor por las mascotas, sobre todo perros y gatos, aunque a éstos últimos son los que más han rescatado de las calles desde hace al menos 8 años. Cada uno tiene sus respectivas historias con animales. Diego proviene de una familia numerosa que siempre convivió con mascotas, sobre todo perros. Y Natalia es una apasionada de las mascotas, tal es así que cuenta con gracia cómo encontró una tortuga y desde que la tuvo la llevaba hasta en el bolso para hacer las compras. “Crecí con animales-cuenta Diego-, pero no hacía esto de
rescatarlos. Colaboraba con algo con algunas entidades, pero no de esta manera. Cuando conocí a Natalia me contagió su preocupación por los animales callejeros”. Por su parte Natalia tiene alma de rescatista. “De chiquita traía todo animal que encontraba en la calle. En realidad en casa de mis papás hacía lo que podía. Cuando me mudé sola aproveché a dar una mano más a los animales. No sabría decirte por qué lo hace uno, más que nada creo que porque pasan desapercibidos y a nadie les importa. Alguien lo tiene que hacer”, sostiene.
Heridos, desnutridos y abandonados Así o en estados peores, se en-
•“Poquito”, así se llama el gato rescatado que posa junto a Natalia.
Sábado 7 de noviembre de 2015
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
que encuentres gatos comunitarios”, sostienen. Para ellos en el caso del gato es más complicado tenerlo, “son mucho más temerosos, más independientes que un perro. Pero pasa por una cuestión de tener el sentimiento de quererlo y el interés de poder hacer algo, es por eso que lo terminás haciendo”, explica Diego.
Se las arreglan solos Diego y Natalia son un pareja de profesionales y aunque no les sobre el dinero se las ingenian
•Otros tres rescatados, “Manchi”, “Lola” y “Hocicquito” descansan cómodamente.
contraban los gatos que la pareja iba rescatando de las calles. En éstos días tienen seis conviviendo en su vivienda aunque aseguran que han entregado muchos –ya no recuerdan el número- en adopción. “Además de los que tenemos en casa siempre hay alguno que se suma de rebote a la hora de la comida-asegura Diego-. A todos los encontramos heridos, desnutridos y en malas condiciones. Muchas son hembras preñadas”.
Método de rescate “Nuestra forma de rescate es de lo más común-cuentan-. Los vemos en la calle, obviamente salta a la vista el estado del animal. Lo primero que hacemos es preguntar en el sector de quién es el animal. Casi siempre no es de nadie. Después revisamos el Facebook de las distintas ONGs que protegen mascotas en la ciudad para saber si no está extraviado y entonces lo llevamos al veterinario y comenzamos a buscar algún hogar en adopción”. Según la pareja con los perros es más accesible tomar contacto, “hay muchísimos perros comunitarios que tienen responsables, que son de todos pero es difícil
23
para alimentar a una decena de animales, porque además tienen tres perros que conviven de lo mejor con sus compañeros gatos. “Nosotros los mantenemos solos, sabemos tener contacto con la gente del Refugio de Mascotas. Por ahí nos ayudan a dar algunos animales en adopción y con un par de personas que conocemos que hacen más o menos lo mismo. Cuando encontramos un animal tenemos nuestros veterinarios que nos atienden los animales. Cuando son de la calle, no nos cobran o algo muy poco”, explica el joven./
SEMILLERÍA SUR
Cachorros. Captus. Artículos de limpieza. Alimentos balanceados para mascotas. Forrajería en general. Cobayos. Juan B. Justo 897 - Tel: 03564 - 424206
24
Sábado 7 de noviembre de 2015
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
Buscan a Rosita Rosita, una perrita mediana a chica, cola cortada, esterilizada, con vacunas, se fue el domingo 1 de noviembre asustada por las bombas de estruendo. Tiene puesto un collar con pañuelito color rojo, con nombre, teléfono y barrio. Si alguien la ve, su familia pide por favor retenerla y llamar al 03564 15621173.
El gato, rey de internet S
i bien la mayoría de los hogares eligen convivir con perros por sobre cualquier otra mascota, en la web mandan los felinos. Según Reelseo, sitio especializado en estadísticas de videos, existen más de dos millones de videos
Dueños responsables
con un gato como protagonista en YouTube. Los usuarios los vieron más de 25 billones de veces, un promedio de 12 mil vistas por cada uno. Tanto video circulando generó un estatus de celebrities, como Grumpy Cat y Lil Bub.
La fan page de Refugio de Mascotas comparte varias fotos de animales encontrados en San Francisco y que buscan a sus dueños, un hogar transitorio o una nueva familia que los adopte. Todos podemos ayudar. Consultas en la página de Facebook Refugio de Mascotas.
Cabrera 3955 tel: 15336798 - 15581991
PANORAMA Sábado 7 de noviembre de 2015
Rentas prorrogó el plan de regularización
L
a Dirección General de Rentas de la Provincia prorrogó hasta el 30 de noviembre el plan de regularización de deudas que vencía el 31 de octubre. El organismo dispuso que los contribuyentes y/o responsables que adeuden al fisco montos por tributos, actualización, recargos, intereses, multas y/u otros recursos vencidos al 30 de junio de 2015 - cualquiera sea la instancia de cobro en que se encuentren - podrán acceder hasta el 30 de noviembre al régimen excepcional de facilidades de pago. La excepción alcanza a deudas del Impuesto Inmobiliario, Impuesto Automotor, Impuesto sobre los Ingresos Brutos e Impuesto de Sellos. También a deudas en proceso de Fiscalización - Determinación de Oficio./
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
EPEC presentó el Plan Verano
A
utoridades de la Provincia también informaron sobre los avances de obras del Plan Quinquenal. Además entregaron vehículos y equipamiento.
El ministro de Agua, Ambiente y Servicios Públicos, Fabián López, expuso esta semana los alcances del plan de contingencia de la empresa de energía de Córdoba de cara a la temporada estival, además de brindar detalles de las obras que EPEC viene realizando en el marco del Plan Quinquenal sancionado por la Legislatura Provincial. “Estamos presentando todo lo que se viene realizando desde el Plan Quinquenal de EPEC en obras de infraestructura, distribución y trasporte de energía. Un plan que se transformó en ley y fue debatido como política pública entre amplios sectores con visión y obje-
25
tivos a futuro para la empresa que es patrimonio y orgullo de todos los cordobeses”, señaló López. El funcionario detalló que la empresa está ejecutando en la actualidad obras por 22.055.029 pesos. En tanto las tareas en el interior provincial totalizan 1.204.046.209 de pesos. Mientras que los montos en obras de distribución ascienden a 150.638.454 pesos.
Vehículos En tanto, se hizo entrega de 35 vehículos y equipamientos para los sectores operativos: dos Ford Ranger, ocho Pickup Amarok, nueve Renault Kangoo y dieciséis Renault Clio. Sumado a esto se otorgaron cuatro hidroelevadores de última generación, un mini cargador frontal, una pala con retro y un camión pesado con grúa. Jorge González, presidente de EPEC, defendió las políticas que se vienen implementando en su gestión e informó que la empresa de energía continuará invirtiendo. /
26
Sábado 7 de noviembre de 2015
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
ALGO PASA Este fin de semana no te quedés en casa La guía cultural y de espectáculos de este fin de semana está bastante jugosa. Te mostramos los eventos para que disfrutes tanto sábado como domingo. FERIA DEL LIBRO El viernes se inauguró una nueva Feria del Libro. En las carpas blancas ubicadas en Plaza Cívica se alojan como de costumbre editoriales, librerías y bibliotecas con sus catálogos y ofertas hasta el domingo. Este sábado tendrá varios y destacados disertantes, entre escritores y periodistas. Cezary Novek brindará desde las 10 dos talleres llamados “Correr la mirada”. José Fratini presentará a las 18, “La mujer que quiso volar”; a las 19, Manuel Montali hablará
Punilla”, de fotógrafos profesionales de Villa Giardino. La entrada es libre y gratuita.
de su libro “Crónica de la ciudad que nació en los barcos”; Viviana Rivero, escritora argentina de novela histórica y realismo romántico, presentará “Los colores de la felicidad”; a las 20 se presentarán “San Francisco Mata”, de Fernando López-Horacio Convertini y “Noel papá”, de Jorge Cuadrado. A las 21 habrá dos charlas. Una de Martín Kohan, doctor en Letras, escritor y profesor de Literatura (Auditorio 1) y la otra a cargo del periodista Pablo Rossi (Auditorio 2). A las 22 habrá pintura y música en vivo. El domingo a las 18, Carola Ferrari brindará un taller de Género y Stella Maris Ramírez presentará “Un canto a la vida”. A las 19, el periodista Adrián Simioni expondrá su libro “Éramos tan progres” y Pablo Sigismondi presentará su libro “Mujeres”. A las 21, habrá un Stand Up de Tobías Culasso.
SAN FRANCIRCO Se trata del Segundo Festival Internacional de Circo. Los organizadores son la compañía La Parlota Circo, el espacio cultural Atrás de Larry, los elencos de teatro de
El sábado por la noche llega Julia Zenko al Teatrillo. La recibirá el Coro de Niños Cantores y el Coro de Mayores de la Municipalidad. Presentará Memoria Vital, un show íntimo junto al pianista Agustín “Chungo” Roy. La cita es a las 21. Las entradas anticipadas deben solicitarse en el Facebook de Pablo Caminos, o a integrantes de ambos coros.
La Estación y también la murga que lleva el mismo nombre. Este sábado en la plaza Vélez Sarsfield, a las 17 actuará Mencho Sosa y a las 19, Levelbular. En la plaza General Paz a las 17, el Payaso Chico y a las 19 será el turno de Circo MUSS. En el anfiteatro “Barrio Las 800”, a las 17.30 hará su performance la Circleta y a las 19 la Compañía Baltazar. En el Centro Vecinal Barrio 20 de Junio, a las 17 estará Simple Circo y a las 19 Circoscópico, y
en la plaza Sarmiento (Josefina) a las 18 se presentará Pandereta y Malamoska y a las 19 Cronopia. Para finalizar este día, en Sala La Estación, el grupo El Taller exhibirá “La Señora Macbeth”, a las 21:30. El domingo será la gala de cierre a las 21:30 en el Teatro Mayo. Con entrada a la gorra.
MUSEO DE LA CIUDAD Y TEATRILLO Se expone simultáneamente la muestra fotográfica “Otoño en
El domingo se pondrá nuevamente en escena la obra “Encuentados”, en el Teatrillo Municipal a las 19. Las plateas anticipadas podrán adquirirse en Colombraro (Iturraspe 1859) con un valor de $100, en puerta $150; y los beneficiarios de la credencial +65 podrán obtenerlas a $80 en puerta y con DNI.
LIVE BAR En Moreno 141 se presenta una propuesta metalera a cargo de la banda Argmagedon, a las 23. La entrada vale $40, y tocará también la banda invitada Sant King./
Sábado 7 de noviembre de 2015
“La Fiesta” es gigante
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
27
Bailarines premiados
La Fiesta, una de las bandas más populares del cuarteto cordobés, llega a nuestra ciudad el sábado 14 de noviembre. Y será especial porque los “fiesteros” podrán disfrutar por última vez de Cristian Amato, líder y alma mater de la banda que anunció su retiro cuando termine el año. Presentarán en Bomberos Voluntarios su nuevo disco, La Fiesta Continúa.
S El Córdoba Jazz pisa San Francisco Será el viernes 13 de noviembre en el marco del Córdoba Jazz Festival. A nuestra ciudad llegará la banda “Escalandrum”, la cual se presentará en el Superdomo a las 21./
e llevó acabo en Zenón Pereyra el pasado 31 de octubre un encuentro de danzas folclóricas con representantes del Taller Nuestras Tradiciones y Casa de los Artistas que funcionan en el centro Vecinal Bº Jardín (Rioja 2653), a cargo de la Profesora María Paula Bai. Este taller fue galardonado con el primer premio en mejor cuadro tradicional; además se consiguió la
mención especial a la mejor puesta en escena en danzas tradicionales y mención especial a Dora Cismondi. El grupo folclórico premiado está integrado por Gerardo Carrizo, Dora Cismondi, Verónica Sosa, Carlos Cisterna, María Frioni, Raúl Cordoño, Raúl Sosa, Norma Bovo, Daniel Bai, Marina Ester Arse, Juan Ricardo Corazza y Stella Rota./
DEPORTES 28
Sábado 7 de noviembre de 2015
Por Manuel Ruiz
redaccion@el-periodico.com.ar
A
Arnaldo Sialle, el entrenador de Sportivo Belgrano, no le importó la lógica irrefutable de las matemáticas el pasado domingo luego de la caída ante Guillermo Brown. Se sentó para responder a los medios en rueda de prensa, dijo que lo hecho no había alcanzado y que había que trabajar mucho para tratar de volver a la B Nacional a mediados de 2016. En esa coyuntura exclamativa, y más allá de que los números todavía den el último aliento, el rosarino entrenador aseguró que iba a mover el equipo para ver a esos jugadores a los que todavía no ha podido darle minutos. Y eso hará este domingo desde las 17 en Alta Córdoba, cuando Sportivo enfrente e Instituto por la 41° fecha de la B Nacional. Dos cambios en defensa: Colombatti por Medina, Martín García por García Basso; en el medio, tres: Diego García por Álvarez Suárez, Ramírez por Fabello, Poletto por Insaurralde y quizás un cuarto si Borzani no se recupera y el
Instituto A.C.C
Sportivo Belgrano
Hoyos Gallardo Schmidt Rodríguez Sapetti Bernardi Correa Machín García Soda Gotti D.T.: H. Rivoira
Bailo Guruceaga Colombatti Verino M. García D. García Ramírez N. Castro R. Castro Poletto Aróstegui D.T.: A. Sialle
Árbitro: Alejandro Castro Hora: 17.10 - TV: DXTV
Pensando en 2016 Prácticamente descendido, este domingo Sportivo Belgrano visita a Instituto en Alta Córdoba por la 41° fecha de la B Nacional. Sialle rota el equipo para evaluar nombres pensando en el año que viene. A las 17.10 y por TV.
ingresante sea Nicolás Castro. En ofensiva, dejará en soledad a Juan Manuel Aróstegui. Sialle ya piensa en el armado del equipo para el año entrante, mientras Sportivo tiene que terminar éste. El ante último partido será de visitante y es más por el orgullo que por el milagro.g
Sábado 7 de noviembre de 2015
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
DEPORTES
Irse al descenso
Q
uizás el hincha de Sportivo Belgrano no llegue a escuchar el pitazo final este domingo frente al televisor por más que esté al frente y el volumen del aparato esté a tope. Quizás ese mismo hincha abandone por un mes o lo que dure el duelo las secciones deportivas de los diarios, prefiera saltearase los canales de deportes para ir directo a los de cocina, quiera escuchar radios que sólo tengan música en su programación y elimine varios contactos del Facebook.
Sportivo Belgrano puede descender este fin de semana. Ya descendió para su entrenador, para buena parte de la dirigencia y para buena parte de los simpatizantes, pero las matemáticas todavía dan un hilito de esperanza. Fino, casi imperceptible. Sportivo tiene que ganar los dos que le quedan y que los otros cuatro que están en la lucha pierdan los dos que le quedan. Y es difícil que eso pase por lo que viene haciendo futbolísticamente Sportivo y por lo que vienen haciendo los otros.
FECHA 41 Sabado 7 de Noviembre 14:00 Chacarita - Gimnasia (J) 16:15 Villa Dálmine - Boca Unidos 16:30 Ind Rivadavia - All Boys Domingo 8 de Noviembre 16:00 Juv. Unida (G) - Patronato 17:00 Instituto - Sp. Belgrano 17:00 Brown (PM) - Unión (MdP) 17:00 Guaraní (M) - Douglas Haig 17:00 Ferro - Gimnasia (M) 17:00 Atl. Paraná - Ctral Córdoba 20:30 Atl Tucumán - Los Andes Lunes 9 de Noviembre 20:30 Santamarina - Estudiantes (SL)
clubes de la B Nacional y porque en términos reales el salvavidas ya había subido pinchado al barco; fue más un grito desesperado que otra cosa. Aróstegui aportó experiencia, actitud y goles. No alcanzó, pero nada que reprocharle.
El escritorio vacío Esta semana Gimnasia de Mendoza, y el delegado de Sportivo en AFA, Mariano Domínguez presentaron un proyecto que tuvo
el apoyo de 20 de los 22 clubes de la divisional para que los descensos de este torneo sean 2 en vez de 4. La moción no tuvo el aval del Comité Ejecutivo por no contar con el apoyo total de los
Un grito que se oyó demasiado tarde. Quizás como la preocupación y el aceptar que muchas cosas no se habían hecho bien. Pero nunca como las lágrimas o la tristeza. Irse al descenso es así. Es la sensación de soledad tardía. Es terminar una relación de amor. Es no creer más en nada, hasta que la volvés a ver.g
29
POSICIONES 1 Atl Tucumán ................................81 2 Patronato ....................................78 3 Ferro............................................. 64 4 Santamarina ...............................63 5 Instituto....................................... 60 6 Villa Dálmine............................... 60 7 Atl. Paraná ...................................57 8 Douglas Haig ..............................55 9 Estudiantes (SL) ..........................53 10 Los Andes ..................................53 11 All Boys .......................................52 12 Juv. Unida (G) .............................50 13 Ind Rivadavia ..............................50 14 Boca Unidos ...............................50 15 Chacarita ....................................50 16 Gimnasia (J)................................ 49 17 Ctral Córdoba ............................47 18 Guaraní (M) ...............................47 19 Gimnasia (M) .............................45 20 Brown (PM) ..............................44 21 Sp. Belgrano ..............................36 22 Unión (MdP) .............................36
PROMEDIOS 18 Gimnasia (M) ..................... 1.125 19 Brown (PM)........................ 1.100 20 Guaraní (M) ...................... 1.083 21 Sp. Belgrano ...................... 1.039 22 Unión (MdP)...................... 0.900* *Descendido
30
Sábado 7 de noviembre de 2015
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
DEPORTES
Primavera azul
EL EQUIPO
El viernes la Asociación El Ceibo vuelve a jugar la Liga Provincial de básquet. Después de cinco años de ausencias, la “flor nacional” tendrá a su equipo de primera división en el máximo torneo de Córdoba. Mariano Fassetta, entrenador del equipo, palpita una previa cargada de ansiedad.
gar y ya está. La idea es que nos podamos mantener participando en la máxima categoría un largo tiempo”.
Que sea viernes Por M.R.
redaccion@el-periodico.com.ar
E
l invierno profundo en Cabrera y Aristóbulo del Valle duró cinco años. Este noviembre ya no pudo resistirse al estallido de esta primavera en que la flor de El Ceibo se abre y se llena de color para en poco menos de una semana volver a jugar con su equipo de pri-
mera división la Liga Provincial de básquet edición decimonovena. Mariano Fassetta, que estará a cargo de comandar la vuelta del club de la ciudad al máximo torneo de la provincia, integró el plantel que hace cinco años disputó la Liga Provincial B y en diálogo con El Périodico sostuvo que lo vital en esta esta vuelta fue el proyecto. “Para el club y la comisión de apoyo que se armó este año es un esfuerzo te-
rrible el que se hace, pero también está sustentado por el proyecto deportivo del club y que se comenzó el año pasado”, abre el juego “Momo”. Y sigue: “La idea es volver a insertarnos en la competencia provincial. Este año ya lo hicimos en U13 y U17, ahora en Primera, y la idea es el año que viene jugar en todas las categorías. Tampoco es que piensan armar un equipo, ju-
Ese periodo de hibernación ha generado en las instalaciones del club un clima de ansiedad inmenso, como las ganas de volver. En Fassetta también: “Más que todo ahora en los últimos días, es complicado no transmitírselo a
Los 15 de la “flor nacional” del Provincial serán: Juan Mazzoni, Lautaro Oitana, Guillermo Orellano, Bruno Cortese, Guillermo Giampieri, Matías Righetti, Tomás Silveira, Ignacio Brigatto, Pablo Godino, Mateo Gandolfi, Lucas Bay, Lucas Morano, Hernán Manzotti y Agustín Bonino. El cuerpo técnico estará integrado por el director técnico Germán Fassetta, el asistente técnico Luciano Mancuso, el preparador físico Gonzalo Grau y Emiliano Nanzer como jefe de equipo.
los jugadores, pero trato de mostrarles que estamos preparados para hacerlo. Mientras, se puede ir bajando la ansiedad con entrenamientos y con situaciones cotidianas que no nos hagan pensar en el día del debut. En lo personal, hace un mes y medio que tengo la cabeza puesta en esto. Pensando en la forma de jugar, en cómo ser competitivos, protagonistas. Si bien estábamos
Sábado 7 de noviembre de 2015
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
un estado basquetbolístico ideal: “Creo que estamos llegando a donde yo quería estar al inicio de la Liga producto de varias situaciones. El Interasociativo lo jugué con el plantel incompleto por lesiones. Hoy estamos al límite de lo ideal, recuperando un lesionado. Hubiese preferido estar sin competencia en el Interasociativo y entrenar un mes con el plantel completo. Pero estamos muy bien”.
jugando el Interasociativo, es imposible no apartarse del Provincial”. El Ceibo arrancará jugando en la Zona A de la Liga Provincial junto a Independiente de Oliva y
Fitz Simón de Embalse, mientras que los duelos interzonales los tendrá con Sociedad Sportiva de Devoto, en el clásico. Frente a los devotenses abrirá el torneo y Fassetta asegura que está muy cerca de llegar en
En eso de calmar la ansiedad, de estar preparado hay siempre un disfrute. Para muchos de los jugadores será su primera vez en una competencia de este estilo y eso no deja de ser gratificante más allá de todo lo que pase después: “Creo que va a ser muy lindo. De armarse el bolsito, de prepararse psicológicamente para esto nuevo,
31
El torneo Zona A: Independiente, Fitz Simon y El Ceibo Zona B: Unión, Carib y Sportivo Devoto. Zona C: Central Argentino, Sampacho, Olayón y Atlético La Falda. Zona D: Universitario, Hindú, Bell y Sarmiento. Zona E: Centro Social, 9 De Julio (Morteros), Acción Juvenil (General Deheza) y Sparta.
sobre todo porque inauguramos el torneo. Arrancamos con el clásico, de visitante. Televisado, con el acto oficial”, sostiene Fassetta con una sonrisa en la cara.
Cronograma
Fase de Grupos: 13, 20 y 27 de noviembre, 5, 12 y 19 de diciembre. Fase Campeonato: 15, 22 y 29 de enero, 5, 12, 14 y 19 de febrero. Cuartos de Final: 26 de febrero, 4 y 6 de marzo. Semifinales: 11, 13, 18, 20 y 25 de marzo. Final: 1, 3, 8, 10, 15, 22 y 25 de abril.
El viernes 13 no te cases, no te embarques. Jugá al básquet. Volvé a ser provincial. Que la primavera ya llegó y puede ser azul, roja y blanca.g
Pensando en vos que vives en zona rural y quieres incorporar mayor confort en tu hogar te ofrecemos gas a granel en baterías. Consúltenos por su necesidad y elaboramos un sistema a su medida • Armado de proyecto, presupuestos e instalación sin cargo • Préstamos de cilindros de 45 kg en comodato • Amplio horario de atención 7 a 22
9 de setiembre 3810 (03564) 425900 – 424489 15593161
32
Sábado 7 de noviembre de 2015
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
DEPORTES
Z. CAMPEONATO Cuartos de final – Partidos de Ida Independiente (B) vs. Sportivo Suardi Porteña vs. 9 de Julio (F) Soc.Sportiva Devoto vs. 9 de Julio (M) Sportivo Belgrano vs. Mitre (Las Varillas)
Liga Juvenil
Se juega la 12° del Clausura L
POSICIONES Liga Regional
Torneo Clasificación – Zona Oeste
Que la localía valga E
ste fin de semana la actividad de los equipos sanfrancisqueños en la Liga Regional transcurrirá en dos escenarios bien disímiles aunque igualmente atractivos. Mientras que Sportivo Belgrano comenzará a disputar el cuadro final de la Zona Campeoanto, Antártida Argentina y Proyecto Crecer se enfrentarán dentro del Torneo Clasificación de la Zona Oeste. La “verde” comienza a disputar este domingo la llave de cuartos de final recibiendo a Mitre de Las Varillas en el predio “Nicolás Lozano”, buscando hacer que la localía valga de cara al partido de vuelta de la semana próxima que definirá quién de los dos
se mete entre los cuatro mejores del torneo. El equipo de Ariel Giaccone intentará mantenerse en la excelente racha construida en la parte final de etapa clasificatoria de la Zona Campeonato ante el duro rival varillense.
Sarmiento ................................15 CAPU La Tordilla .......................13 San Bartolomé .........................10 Antártida Argentina ...............9 Cultural de Arroyito ................. 8 Marina FC ................................. 8 24 de Septiembre .................... 5 Proyecto Crecer ......................5 El Trébol ....................................2
Mientras tanto, dentro del torneo Clasificación de la Zona Oeste y también en día domingo, Antártida Argentina y Proyecto Crecer buscarán ratificar lo hecho la fecha pasada, donde Antártida ganó de local y Crecer se trajo un valioso punto desde Arroyito. Aunque para ello, deberán dirimirlo entre sí cuando choquen en barrio El Prado en uno de los partidos más atractivos que tendrá la jornada.g
FECHA 8 El Trébol - 24 de Septiembre Cultural Arroyito - Colonia Marina F.C San Bartolomé - Sarmiento Proyecto Crecer – Ant. Argentina Libre: CAPU La Tordilla
a mañana del domingo en la ciudad volverá a tener la actividad de la Liga Juvenil de Fútbol. Fecha que presentará en Sub 14 un programa de partidos primeramente bastante dispar porque los tres de arriba chocan con los tres de abajo de la tabla de posiciones. Eso cambia a la hora de hablar de lo que sucederá en Sub 16. Porque en el duelo de la jornada, Rojo y Negro, el nuevo escolta de la divisional, buscará hacer trastabillar a Defensores de Iturraspe, el
FECHA 12 Sub 14 Def. de Antártida – Juventud Unida Quebracho – Proyecto Crecer Def. de Sportivo – La Milka Rojo y Negro – Tiro y Gimnasia Sub 16 Juventud Unida- Los Albos “B” Tiro y Gimnasia – Los Albos “A” B° Hospital – La Milka Rojo y Negro – Def. de Iturraspe
sólido y solitario líder. A la espera de que eso suceda estará Juventud Unida, que se mide ante Los Albos “B” buscando recuperar al menos la segunda colocación que perdió la fecha pasada.g
POSICIONES Sub 14 Def. de Sportivo ....................... 31 Proyecto Crecer .......................27 Def. de Antártida ..................... 23 Rojo y Negro ............................ 15 Tiro y Gimnasia ........................ 12 Quebracho ................................9 Juventud ...................................4 La Milka .....................................4 Sub 16 Def de Iturraspe .......................29 Rojo y Negro ............................ 23 Juventud Unida ........................22 Tiro y Gimnasia ........................ 14 B° Hospital ............................... 12 Los Albos “A” ........................... 12 La Milka .................................... 10 Los Albos B ................................0
Sábado 7 de noviembre de 2015
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
33
Baby Fútbol
¡Qué lindo está el Baby! Pero además, si Estrella no gana y Centro Vecinal consigue hacerlo, serán tres los equipos que en la última fecha pelearán por el título, con el condimento de que los devotenses en la 19° fecha se medirán ante Savio.g
POSICIONES
L
a 18° fecha del Torneo Clausura “Lucas Luque” de la Liga de Baby Fútbol será trascendental en primera división. No sólo porque es la anteúltima fecha sino por lo que regala el fixture con respecto a la parte alta de las colocaciones. Porque por vez primera en lo que va de este torneo General Savio, que tiene fecha libre, puede dejar de ser el líder del certamen. Y es que si Estrella del Sur, su perseguidor a un punto, vence a Tarzanito, será el que en la fecha final deba defender la soledad de la punta.
FECHA 18 B° Cabrera - C. V. N. Devoto Los Albos - D. M. D. Freyre 2 de Abril - Dep. El Trébol (El Tío) Estrella del Sur - Tarzanito Barrio Jardín - Belgrano C. D. River - Dep. Sebastián Infantil Xeneize - Los Andes Dep. Oeste - Dep. Norte Dep. Josefina - Tiro y Gimnasia Libre: Gral. Savio
Gral. Savio ................................30 Estrella del Sur .........................29 C.V.N. Devoto ..........................26 CD River ...................................25 Los Albos .................................. 23 Barrio Jardín .............................22 Barrio Cabrera .......................... 21 Dep. Oeste ............................... 19 El Trébol ................................... 16 Tiro y Gimnasia ........................ 15 Infantil Xeneize......................... 15 Freyre....................................... 14 2 de Abril.................................. 14 Belgrano .................................. 13 Tarzanito ...................................9 Dep. Sebastián ..........................7 Los Andes ..................................6 Dep. Josefina .............................2 Dep. Norte ................................0
Diciembre de Interligas
E
l último mes del año será el marco de disputa del Interligas de Baby Fútbol, que unirá al Baby de San Francisco y Villa María. El mini torneo medirá a los campeones de los torneos Apertura y Clausura de las cuatro categorías puntuables de ambas Ligas y se jugará a dos fechas: la primera el 6 de diciembre en Villa María y el 13 en San Francisco. La iniciativa pretende ser un puntal en una futura y anhelada Federación de Ligas de Baby que promulgue la competencia entre jugadores de diferentes regiones.g
Liga Rafaelina
La Hidraúlica va por el título
E
ste domingo desde las 15 y en la cancha de Atlético María Juana, la división Reserva de La Hidráulica buscará quedarse con el título del Torneo Clausura de la Primera B de la Liga Rafaelina de Fútbol. El equipo fronterense, que viene de dejar en el camino a Sportivo Santa Clara, chocará ante Florida de Clucellas (campeón del Apertura) buscando coronar la excelente segunda mitad de 2015 y mantener el invicto que arrastra en esta parte del año. En caso de que la alegría sea para el equipo rojo y negro, volverá a enfrentarse al equipo de Clucellas el otro fin de semana para definir quién es el campeón Absoluto de la categoría.g
ESCUDO OFICIAL
34
Sábado 7 de noviembre de 2015
San Isidro-Ciclista
DEPORTES
La séptima, sexta y quinta división del hockey femenino de Antártida Argentina ya se preparan para dar un paso más en el fenomenal primer año que tuvieron en la B1, la segunda categoría del hockey cordobés.
Toda la información y fotos del partido en www.el-periodico.com.ar
Hockey
Salir a jugar
Por Manuel Ruiz
redaccion@el-periodico.com.ar
L
as “pinguinas” ya sabían que sus rivales de semifinales iban a ser Municipalidad de Córdoba en séptima y quinta división, y que en sexta el duelo es contra Palermo Bajo, pero ahora saben que esos tres partidos se disputarán este domingo 8 de noviembre en el predio San Martín, donde Municipalidad de Córdoba oficia de local. Es decir que las chicas de barrio Las Rosas, además de enfrentarse en sus mangas
LOGOS EQUIPO
decisivas ante los mejores equipos del certamen, deberán hacerlo en calidad de visitante, al menos en 7° y 5°. La tira de partidos del domingo comenzará a las 12:15 con el choque de la séptima (ante Municipalidad), seguirá a las 14 cuando salga al sintético la sexta (ante Palermo Bajo) y cerrará a las 16 con el partido de la quinta división (también ante Municipalidad).g
SEMIFINALES 7° División Municipalidad – Antártida Argentina Carlos Paz – San Martín VM 6° División Palermo Bajo – Antártida Argentina La Salle “Blanco” - Municipalidad 5° División Municipalidad – Antártida Argentina Carlos Paz – Palermo Bajo
Rugby
Vamos Chara, vamos
E
ste domingo y luego de la postergación del fin de semana pasado, el primer equipo del San Francisco Rugby Club saltará a la cancha para disputar la final de la Copa de Plata de Zona Ascenso de la Unión Cordobesa de Rugby. Desde las 16 Los Charabones se medirán en calidad de visitante y a partido único ante la Asociación Cordobesa de Volantes en la ciudad de Córdoba buscando quedarse con el título del campeonato. En el camino hacia la cita decisiva, el
equipo de la ciudad ha dejado atrás a Cruz del eje en cuartos de final y a Baguales de Jesús María, con la particularidad y mérito de que en ambas llaves terminó consiguiendo el acceso a la siguiente ronda en calidad de visitante. El rugby doméstico se juega una bien importante este domingo. A un par de cuadras de lo que harán Antártida en hockey y de lo que pase con Sportivo Belgrano en Alta Córdoba, los “chara” estarán tackleando para tratar de volver a la ciudad con la copa bajo el brazo.
Sábado 7 de noviembre de 2015
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
DEPORTES
Joven tenista de Brinkmann jugará en Estados Unidos ‘’Este año la mandamos cuatro veces a torneos con chicos de la categoría Sub 14. La llevamos para que la agarren las más grandes, pero aún así termina trayendo todos los trofeos’’, explicó su papá a El Periódico. Recientemente fue convocada
Luna Morini es una gran promesa del tenis cordobés. En San Francisco entrenó en La Fábrica y hoy está bajo las órdenes de la “Pitu” Salerni en Freyre. Fue seleccionada para disputar tres campeonatos en Estados Unidos.
L
una, más conocida como ‘’La Chiky’’, tiene 12 años y comenzó a jugar hace seis en el Centro Social y Deportivo Brinkmann. Inició sus prácticas junto a las profesoras Gloria Ferrero y Lorena Olivero. Solo pasaron ocho meses para que las profesoras se comuniquen con el papá para decirle que debía entrenar con otros preparadores. Luna era impresionante. Continuó sus prácticas en San Francisco, en el club La Fábrica’, donde entrenó durante un tiempo y luego pasó al 9 de Julio Olímpico de Freyre, con la profesora Emilia “Pitu” Salerni, donde sigue hoy.
Campeona La “chiky” Morini, que entrena cuatro horas diarias, ha ganado torneos en distintos puntos del país y actualmente es la número dos en el ránking argentino Sub 12, su categoría. El último fin de semana, hizo doblete en Olavarría en el Torneo G1, donde se alzó con el título en singles y en dobles en pareja con Josefina Padulles.
Luna junto al histórico Guillermo Vilas, en un torneo reciente.
35
por la Asociación Argentina de Tenis para participar de una gira por Estados Unidos donde jugará tres torneos desde el 16 de noviembre hasta el 25 de diciembre.
No quiere trofeos Según le contó tímidamente Luna a este medio, regala los trofeos que obtiene en los torneos que participa, en un gran gesto de humildad. ‘’No es por una cuestión de desprecio. Para mí es más importante resolver un partido que ganar un torneo’’, resaltó la jugadora.g
36
Sรกbado 7 de noviembre de 2015
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar