2 minute read

—Como nos ayudan y perjudican algunas plantas—

fruta e incluso aves. Un manzano, un durazno, un cerezo o un arbusto de moras son una excelente opción. En cierta ocasión se va a confesar un cirquero, pero el confesor no sabía lo que era un cirquero y al preguntarle el padre que era eso, este se da dos maromas, una hacia adelante y otra de regreso.

En eso ve que dos viejitas que se dirigían al confesionario se regresan y pues la llama y les pregunta si se van a confesar, una de ellas le responde.

Advertisement

—Yo creo que no padre; le dije a mi comadre, mejor venimos otro día, el padre está poniendo unas penitencias re te difíciles.

Tener plantas en casa plantas además de ser agradables a la vista, ayudan a reducir los niveles de estrés y aumentar el bienestar, algunos tipos de plantas promueven a los polinizadores mantener su ciclo de vida, en equilibrio al medio ambiente.

Para preservar algunas especies, podemos elegir de las plantas siguientes:

1. Especies nativas. Las flores y plantas nativas son ideales ya que no tendrás problemas para su cuidado y será de bajo mantenimiento, ya que están en su ambiente ideal, además de que es un plus el conservar especies nativas.

2. Flores de colores llamativos. Los colores que más atraen a las especies polinizadoras son rojos, amarillo, naranja y morado. Una buena opción pueden ser petunias, amapolas, margaritas, claveles, rosas, caléndula y girasoles. Si lo que buscas es atraer colibríes en específi- co, algunas de las flores que puedes mantener en tu jardín o balcón son: corona de novia, salvias, mirto, geranio. Todas estas flores tienen colores vivos, poco olor y forma cónica.

3. Hierbas. ¡Los polinizadores aman las hierbas! Así que puedes complementar las plantas decorativas con aquellas que utilices para tu alimentación, elige menta, lavanda, romero, albahaca, tomillo. Estas plantas también te ayudan a combatir plagas.

4. Vegetales. Si tienes un espacio más grande o cuentas con un espacio para colocar un huerto, puedes aprovechar, ya que además de tener alimentos frescos y totalmente orgánicos podrás ayudar a los polinizadores. Algunas buenas opciones para comenzar a cultivar y atraerlos son cebolla, cebollín, calabazas, brócoli y coliflor. Recuerda no usar ningún tipo de pesticida.

5. Frutas. Si cuentas con un jardín amplio, puedes optar por árboles frutales. Una vez que crezca podrás gozar de una buena sombra, flores,

Art Culo De Capital Y Estilo Citibanamex

¿Qué plantas tener en casa para cuidar al ambiente?

23 de Octubre, 2020

Tarea: Patricia Barrón Jiménez.

• Los postres de la vida.

Algunas de las cosas que disfruto y que me deleitan intensamente son:

1. Caminar en un lugar tranquilo disfrutando un paisaje con flores y pajaritos. A veces es en los viveros de Coyoacán que es a donde suelo ir a caminar, antes corría, ahora sólo camino, pero lo disfruto mucho.

2. Saborear un helado o un pastel de chocolate.

3. Nadar.

This article is from: