3 minute read

—CULTURA—

El Poder De La Mente Como Soluci N A Problemas De Salud

El estudio del cerebro data del año 1500 a.C. en la antigua Egipto.

Advertisement

El primer documento se le conoce como “el papiro Smith”, su nombre hace referencia a su descubridor o más bien su comprador Edwin Smith, egiptólogo estadounidense, en el año 1862.

El objetivo es alertar a la comunidad de adultos mayores y sus familias, de la gravedad que acarrea el estrés, el cual, pone en peligro la supervivencia, así como, mostrar que hay maneras a través de la mente para darles solución.

La OMS subrayó el 17 de julio de 2022 la urgencia de transformar la “salud mental” y los cuidados anexos; es un estado de bienestar mental que permite a las personas hacer frente a los momentos de estrés de la vida. Desarrollando todas sus habilidades para el buen manejo de nuestro consciente y subconsciente.

Si la “salud mental” es la fuente de nuestro bienestar y el estrés, también, es la causa de su deterioro.

Siendo el estrés, el causante de la reacción del cuerpo. En pequeños episodios el estrés puede ser positivo (estrés agudo), como cuando le ayuda a evitar un peligro o cumplir con una fecha límite. Pero cuando dura mucho tiempo (estrés crónico), puede ser dañino a la salud.

Cuando hay estrés crónico, su cuerpo se mantiene en alerta incluso cuando no hay peligro. Con el tiempo esto le pone en riesgo con problemas de salud, incluyendo; Presión arterial alta, Insuficiencia cardiaca, Diabetes, Obesidad, Ansiedad, Depresión. Si la persona ya tiene una condición de salud, puede agudizarse.

Si se tiene demasiado estrés, puede causar muchos síntomas adicionales físicos y emocionales. Aquí hay algunos signos le puede estar afectando; diarrea o estreñimiento, mala memoria, dolores de cabeza, falta de energía o concentración, problemas sexuales, cuello o mandíbula rígidos, cansancio, problemas para dormir o dormir demasiado, uso de alcohol o drogas para relajarse, perdida o aumento de peso.

Las causas son diferentes para cada persona. Se puede tener estrés a cusa de buenos desafíos y también a causa de malos. Algunas fuentes comunes de estrés incluyen; divorciarse, la muerte de un conyugue o un familiar cercano, jubilación, problema de dinero, tener enfermedad grave, problemas en casa, el apego, la soledad, tanatofobia, etc.

¿Cuáles métodos simples y eficaces podemos aplicar para eliminarlos con el PODER DE LA MENTE. Uno de los principales es conocer cómo educar nuestra mente a través del buen manejo de consciente y subconsciente. El consciente analiza y filtra todo lo que almacenará nuestra mente en el subconsciente, es ahí, donde que enfocar. La manera de hacerlo será cambiar nuestros hábitos de percepción de las cosas, la manera de hacerlo será a través de; siempre hablar en forma positiva y afirmativa, tomar en cuenta 3 de los acuerdos de los toltecas: no tomar nada personal, ser impecable con tu palabra y no prejuzgar; rodearse de personas positivas; comer sano, hacer ejercicio, enfocarse en el presente, descansar, ser agradecido, escuchar música que le suba el ánimo, comer sano, hacer favores sin importar a quien.

El subconsciente, es toda la información almacenada en la mente, sin que esta la perciba de manera consiente. Influye en el comportamiento de algunas situaciones

Otra manera es la meditación profunda, su finalidad principal es diluir el torbellino de pensamientos continúa en la siguiente página que envuelven su mente y generar momentos de paz y tranquilidad, los cuales le harán tomar mejores decisiones. Se recomienda meditar por las mañanas mínimo 10 minutos diarios.

También el yoga, disminuye las hormonas del estrés, al mismo tiempo, aumenta las sustancias químicas beneficiosas del cerebro, como las endorfinas y el GABA (ácido gamma-aminobutirico).

A manera de reflexión un extracto de la carta de Gabriel García Márquez escritor y periodista Colombiano antes de morir:

“Algo que tienen los adultos mayores es pensar constantemente en la muerte, sin imaginar que la muerte no llega con la vejez, lo peor que puede pasar no es morir a los 60 años, si no morir emocionalmente a los 60 años y nos entierren a los 90. Cuando se tenga que enfrentar la muerte hay que hacerlo enteros y vivos, desear vivir viviendo y no vivir muriendo.

La única tarea de los adultos mayores es mantenerse con vida, disfrutar cada momento, no voltear hacia el pasado, no pensar en el futuro, si no vivir plenamente su presente, pero para lograr lo anterior se requiere tener una buena “SALUD MENTAL”

This article is from: