4 minute read

Evolución de la matrícula de Educación Secundaria Común y Técnica

EVOLUCIÓN Y TRAYECTORIA DE LA MATRÍCULA DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA Y TÉCNICA

Gráfico 5.2

Advertisement

EVOLUCIÓN DE LA MATRÍCULA INICIAL, ENTRADOS/AS, SALIDOS/AS TOTALES, MATRÍCULA FINAL, PROMOVIDOS/AS Y NO PROMOVIDOS/AS DE LOS PLANES DE 5 AÑOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEL SECTOR ESTATAL. AÑOS 2011 A 2019

Los/as entrados/as con pase son los estudiantes que se pasaron a un establecimiento provincial estatal durante el ciclo lectivo de referencia, desde otro establecimiento de origen provincial, nacional o internacional de cualquier sector. Los/as salidos/as totales corresponden a los/as salidos/as con o sin pase de todos los establecimientos provinciales durante el ciclo lectivo de referencia.

Fuente: Elaboración propia en base a datos RA.

Gráfico 5.3

EVOLUCIÓN DE LA MATRÍCULA INICIAL, ENTRADOS/AS, SALIDOS/ AS TOTALES, MATRÍCULA FINAL, PROMOVIDOS/ AS Y NO PROMOVIDOS/ AS DE LOS PLANES DE 6 AÑOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEL SECTOR ESTATAL. AÑOS 2011 A 2019

De acuerdo al Gráfico 5.3, a diferencia de la matrícula de planes de 5 años, la matrícula inicial y final crecen sostenidamente a un promedio de casi 500 estudiantes por año. La cantidad de salidos totales desciende levemente comparando el primer y último año del

En el sector estatal, la matrícula en las ESRN al inicio del ciclo lectivo 2019 es de 34.392 estudiantes y la final del ciclo de 32.997. La diferencia se debe a los 2005 salidos con y sin pase, menos 610 entrantes en los distintos establecimientos, durante el ciclo. Finalmente, se registra la promoción de 29.424 estudiantes al 30 de abril del 2020. 3.612 estudiantes cursantes de materias de último año en 2019 no lograron la promoción hasta esa fecha.

Considerando los últimos 9 años, desde el año 2011 al 2019, puede observarse que la matrícula final aumenta más que la inicial, debido a un descenso en la cantidad de abandonos y salidos del sistema provincial. También desciende considerablemente la cantidad de estudiantes no promovidos a la vez que aumenta la cantidad de promociones.

Fuente: Elaboración propia en base a datos RA.

Gráfico 5.4

EVOLUCIÓN DE LA CANTIDAD RELATIVA DE ESTUDIANTES PROMOVIDOS/AS Y NO PROMOVIDOS/AS DE PLANES DE 5 AÑOS DEL SECTOR ESTATAL. AÑOS 2011 A 2019

Puede observarse que en los primeros 3 años del período, la cantidad de promovidos/as disminuye levemente. Sobre la mitad del período descrito se observa una mejora que vuelve a consolidarse nuevamente en los últimos años. En el año 2019 la cantidad de promovidos es de casi el 90% de la matrícula final.

A pesar de que en el 2019 (promoción al 30 de abril del 2020) la cantidad de promovidos/as totales supera a la del 2011 (ver Gráfico 5.2), la matrícula de ese año es suficientemente menor como para conservar porcentajes de promoción más elevados. período descrito. Aumenta considerablemente la cantidad de promovidos, que al 30 de abril del 2020 supera en la misma fecha del 2012 en casi el 50%.

Fuente: Elaboración propia en base a datos RA.

Gráfico 5.5

EVOLUCIÓN DE LA CANTIDAD RELATIVA DE ESTUDIANTES PROMOVIDOS/AS Y NO PROMOVIDOS/AS DE PLANES DE 6 AÑOS DEL SECTOR ESTATAL AÑOS 2011 A 2019

Gráfico 5.6

EVOLUCIÓN DE LA CANTIDAD RELATIVA DE ESTUDIANTES SALIDOS/ AS SIN PASE DE PLANES DE 5 AÑOS DEL SECTOR ESTATAL. AÑOS AÑOS 2011 A 2019

Fuente: Elaboración propia en base a datos RA.

El porcentaje de promovidos/as de planes de 6 años fue levemente inferior al de planes de 5 años en casi todo el período, con excepción de los años 2013 y 2014. Al igual que con los planes de 5 años, sobre la mitad del período se observa una disminución relativa en la cantidad de promovidos para luego aumentar progresivamente hasta el último año, el cual muestra los mismos parámetros que en el primer año del período.

Fuente: Elaboración propia en base a datos RA.

Gráfico 5.7

EVOLUCIÓN DE LA CANTIDAD RELATIVA DE ESTUDIANTES SALIDOS/ AS SIN PASE DE LOS PLANES DE 6 AÑOS DEL SECTOR ESTATAL AÑOS 2011 A 2019

El gráfico 5,6 presenta la cantidad de estudiantes salidos/as sin pase como porcentaje de la matrícula inicial de cada año. Se observa un aumento en el año 2012, año a partir del cual comienza a descender sostenidamente hasta alcanzar el 2,10 % en el 2019.

2019, el índice de estudiantes salidos sin pase de planes de 6 años, registra un menor valor al de planes de 5 años.

Fuente: Elaboración propia en base a datos RA.

Para los planes de 6 años del sector estatal se redujo consecutivamente en todos los años con una mayor caída en 2013. Hacia el año

This article is from: