![](https://assets.isu.pub/document-structure/220204163851-78ad8d95d74b4d79586dee12027ae151/v1/fd98f437b2ca5581c1c68ef2c776dab2.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
4 minute read
Oferta institucional
by MinEdu
OFERTA INSTITUCIONAL Gráfico 3.1
Advertisement
En la esfera estatal el nivel posee 164 establecimientos, de los que 124 son jardines independientes, 6 jardines integrados, 14 jardines maternales, 19 jardines maternales comunitarios y a partir del año 2014 también se incluye una escuela infantil. A partir del siguiente año la única diferencia cuantitativa es explicada por la cantidad de jardines independientes.
El nivel cuenta además con actividad en otras localizaciones no constituidas formalmente en establecimientos del nivel.
Fuente: Elaboración propia en base a datos RA.
Gráfico 3.2
CANTIDAD DE ESTABLECIMIENTOS DE EDUCACIÓN INICIAL DEL SECTOR ESTATAL. TOTAL DE ESTABLECIMIENTOS AÑO 2012 A 2020
Al 30 de abril del 2020 se registran 31 establecimientos más que en el 2012. Los incrementos son más evidentes al principio del período, explicados en gran medida por la creación de Jardines Independientes.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220204163851-78ad8d95d74b4d79586dee12027ae151/v1/5d841135c2dcacae1520a73146b3b8be.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Fuente: Elaboración propia en base a datos RA.
Gráfico 3.3
Se trata de los Centros de Desarrollo Infantil, invariables durante todo el período descrito y las Salas Anexas a Escuelas Primarias, que constituyen el 82% de este grupo al 30 de abril del 2020. Sus variaciones fueron positivas desde el 2012 hasta el 2017, mientras que durante 2018/2019 hay una caída de cuatros ofertas, recuperándose en el último año con la incorporación de una nueva oferta durante el periodo 2020.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220204163851-78ad8d95d74b4d79586dee12027ae151/v1/498253b2293e6f8a079849ebc930a441.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Cuadro 3.1
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220204163851-78ad8d95d74b4d79586dee12027ae151/v1/7ec7f93d724dbfb29af95f71d063105a.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Fuente: Elaboración propia en base a datos LUA
Fuente: Elaboración propia en base a datos RA y LUA.
La cantidad de unidades educativas de Nivel Inicial común sin tener en cuenta el tipo de localización es de 269 en el sector estatal y de 79 en el privado, lo que hace un total de 348 unidades al 30 de abril del 2020.
Cuadro 3.2
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220204163851-78ad8d95d74b4d79586dee12027ae151/v1/8ae45942df9a097e78dfdcf3ec5654de.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Gráfico 3.4
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220204163851-78ad8d95d74b4d79586dee12027ae151/v1/7779be4aec99e85650273f34633461b4.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Fuente: Elaboración propia en base a datos RA y LUA.
En la Educación Común, la cantidad de unidades educativas de Nivel distinguiendo entre sedes y anexos es de 288 estatales y 79 privadas, lo que hace un total de 367 unidades al 30 de abril del 2020. Una cantidad mayor de unidades de servicio se debe a la existencia de anexos a sedes de establecimiento en funcionamiento. Como puede observarse, no es el caso de la Educación Inicial de modalidad especial.
Fuente: Elaboración propia en base a datos RA.
Al sector privado pertenecen 25 Jardines Independientes y 7 Jardines Maternales. En total son 32 establecimientos a los que se adicionan 46 Salas Anexas a Escuelas Primarias.
El aumento en el sector privado es menor que en el sector estatal en términos absolutos pero mayor en relación a la cantidad de establecimientos privados totales ya que un aumento de 10 establecimientos en el período, respecto de los 24 establecimientos existentes en el 2012, implica un crecimiento relativo de más del 33%. El incremento comienza a producirse entre los años 2014 y 2015 influido por el aumento de Jardines Maternales creados entre esos años, y el aumento en el de la cantidad de Jardines Independientes producido entre los años 2017 y 2019.
Gráfico 3.5
La cantidad de salas anexas en este sector disminuyó en el período analizado en 6 ofertas.
En el sector no se registran Centros de Desarrollo Infantil, Salas de
Jardines Integrados, Jardines maternales comunitarios, ni salas de estimulación temprana.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220204163851-78ad8d95d74b4d79586dee12027ae151/v1/fe6066eac1a1ac0ac7be34cf55c68357.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Puede observarse las diferencias en las magnitudes entre ambos sectores. El sector privado posee el 16 % del total de establecimientos y el 78 % de sus establecimientos son
Jardines Independientes. El sector estatal posee el 84 % de los establecimientos del nivel con un 75 % de jardines independientes y el 20 % de jardines maternales.
Gráfico 3.6
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220204163851-78ad8d95d74b4d79586dee12027ae151/v1/fba549a4467b22308ce9a30b5f5d8ac0.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Fuente: Elaboración propia en base a datos RA.
Fuente: Elaboración propia en base a datos RA.
Gráfico 3.7
Por otra parte, en el Gráfico 3.6 se destaca la importancia de las Salas Anexas a Escuelas Primarias, que representan cerca del 90 % del total, de las cuales el 63% corresponde al sector estatal.
Fuente: Elaboración propia en base a datos RA.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220204163851-78ad8d95d74b4d79586dee12027ae151/v1/9f6f2aa0ed5312488ec70d8528bfbaaf.jpeg?width=720&quality=85%2C50)