3 minute read

Principales Indicadores Por Sector, Nivel Y Modalidad

PRINCIPALES INDICADORES POR SECTOR, NIVEL Y MODALIDAD Cuadro 5.1

CANTIDAD DE ESTABLECIMIENTOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA POR MODALIDAD Y SECTOR. AÑO 2020

Advertisement

Fuente: Elaboración propia en base a datos RA y LUA.

La Educación Secundaria posee 253 establecimientos de los que 199 corresponden al sector estatal; cerca del 79%. De los 54 establecimientos restantes que pertenecen al sector privado 37 están subvencionados por el

Estado, representando casi el 70 % correspondiente a este sector.

Del total de establecimientos de Educación Secundaria, el 56% imparten planes de 5 años (144), mientras que los planes de 3, 4 y 6 años represen-

El total de unidades educativas de Educación Secundaria Común, al 30 de abril del 2020, es de 187; 133 son estatales y 54 privadas. Para la tan el 44% restante, con una participación similar en todos los casos de un 14% respectivamente.

En tanto en el sector privado, para el mismo tipo de plan, la implementación se realiza en 45 establecimientos, representando el 83 % de la Educación Secundaria para el sector.

La Educación de Adultos/as es la que guarda mayor proporción de establecimientos estatales. Casi el 95% de los establecimientos de planes de 3 y 4 años pertenecen a ese sector.

modalidad de Adultos se registran 85 unidades, 79 estatales y 6 privadas.

Cuadro 5.2

CANTIDAD DE UNIDADES EDUCATIVAS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA POR MODALIDAD Y SECTOR. AÑO 2020

Fuente: Elaboración propia en base a datos RA y LUA.

Cuadro 5.3

CANTIDAD DE UNIDADES DE SERVICIO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA POR MODALIDAD Y SECTOR. AÑO 2020

Cuadro 5.4

CANTIDAD DE ALUMNOS/ AS MATRICULADOS/ AS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA POR SECTOR Y NIVEL AÑO 2020

Fuente: Elaboración propia en base a datos RA y LUA.

Por su parte, la cantidad de unidades de servicio de la Educación Secundaria Común asciende a 157 en el sector estatal y a 54 en el privado. En la modalidad de Adultos, la cantidad

Al 30 de abril del 2020 se registra un total de 60.493 estudiantes en la Educación Secundaria estatal y 13.238 en el sector privado. La matrícula de planes de estudio de 5 años (ESRN) asciende a 34.433 y a 11.061 en cada sector respecde unidades es de 111 en el sector estatal, mientras que en el sector privado no se observan anexos, manteniéndose igual que la cantidad de unidades educativas.

tivamente. Le siguen los planes de 6 años con 15.398 estudiantes matriculados en el sector estatal y 1.124 en el privado.

Por su parte, la gran mayoría de los matriculados en la modalidad de Adultos pertenece al sec-

Fuente: Elaboración propia en base a datos RA y LUA.

Gráfico 5.1

CANTIDAD DE ALUMNOS/ AS MATRICULADOS/AS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA POR SECTOR Y NIVEL AÑO 2020

Los planes de 6 años son los que presentan un mayor sesgo relativo entre la cantidad de estudiantes de los distintos años de estudio tanto en el sector estatal como en el privado. En 6° año se observa una matrícula estatal un 67 % menor a la registrada en 1° año.

En términos absolutos, los planes de 5 años presentan las mayores diferencias entre años de estudio, con 2.755 estudiantes menos en el último año de estudio del sector estatal respecto del primero en 2020.

El sector privado presenta diferencias más moderadas entre los años de estudio de los distintos planes. Para los planes de 6 años, en el último año de estudio se registra una matrícula menor a la de 1°

Año en un 50%. En los planes de 5 años la matrícula del último año posee 318 estudiantes. tor estatal, con 4.264 estudiantes en planes de 3 años y 5.765 en planes de 4 años.

En otras modalidades del nivel se incluye la matrícula de los Bachilleratos Libres para Adultos y los anexos del Centro para Jóvenes y Adultos.

SECUNDARIA COMÚN Y TÉCNICA

Fuente: Elaboración propia en base a datos RA. Fuente: Elaboración propia en base a datos RA.

SECUNDARIA DE ADULTOS

Fuente: Elaboración propia en base a datos RA. Fuente: Elaboración propia en base a datos RA.

This article is from: