AJEDREZ VIRTUAL COLOMBIANO EDICIÓN 3

Page 1

Mayo/ 2020 / Número 3 www.fecodaz.com

Ajedrez Virtual COLOMBIANO

REVISTA VIRTUAL DE LA FEDERACIÓN NACIONAL DE AJEDREZ

EQUIPO DE CHINA: MEDALLA DE ORO EN LA COPA DE LAS NACIONES ONLINE 2020 Foto cortesía chess.com


Ajedrez Virtual Colombiano

Indice

Ajedrez Virtual Colombiano

Mayo / 2020 / # 3 Indice Editorial Talentos Vs Maestros Miguel Cuellar Gacharná El tesorero de Dios Copa Fide de las Naciones Piezas Inútiles Sección Problemas

1 2 3 9 18 21 40 45

- AJEDREZ VIRTUAL COLOMBIANO N° 3 - Mayo de 2020 - publicación mensual editada por la Federación Colombiana de Ajedrez - Comité de Redacción: Luis Pérez Carrillo –Presidente Fecodaz Orlando Blanco Zúñiga–Vicepresidente Fecodaz Cesar Herrera Zárate –Vocal Fecodaz Yésica Hernández Rodríguez –Comunicadora Fecodaz - Dirección: M.I. Raúl Henao -Diseño y Diagramación: Liliana Cardona Trujillo

Federación Colombiana de Ajedrez Dirección: Transversal 21Bis 60-35 Bogotá-Colombia Tel: 57-1-6403552/ 57-1-3492529 e-mail: fecodaz@gmail.com Web: www.fecodaz.com Registro ISSN: 27113566

-Colaboradores: G.M Alonso Zapata M.I. Wilfredo Sariego Dr. Eduardo Bermúdez Barrera

Indice

1


Ajedrez Virtual Colombiano

Editorial

Ajedrez Virtual Colombiano

Seguimos en casa, pero muy activos Continuamos con las medidas de autocuidado que nos impone la pandemia del Covid-19, pero la actividad del ajedrez nacional e internacional parece no tener descanso, aprovechando las ventajas de la tecnología en el ejercicio de nuestro deporte. En este número presentamos un resumen del gran torneo rápido online organizado por la FIDE “Copa de las Naciones”, que nos ha permitido ver en acción a la pléyade de ajedrecistas mundiales, deleitando con su conocimiento y precisión del juego, aún en los ritmos rápidos. Igualmente destacable es el gran evento “Checkmate Coronavirus” que durante un mes ejecutó la FIDE, con cerca de 3.000 torneos en todo el mundo; esta iniciativa fue apoyada decididamente por Fecodaz y sus ligas, participando Colombia exitosamente, ganando varios premios. En nuestro próximo número se dará un cubrimiento completo a esta iniciativa. En el ajedrez colombiano en mayo tuvimos una actividad virtual nutrida, con énfasis, además de los torneos de Fecodaz y Ligas, en capacitaciones para árbitros, entrenadores y el inicio de la

Escuela Magistral Fecodaz con cursos de alto nivel para jugadores del país y un trabajo específico con nuestros más destacados deportistas; igualmente, se debe destacar el desarrollo del segundo evento online “Talentos vs Maestros”, que cubriremos en este número de nuestra revista y el inicio del trabajo preparatorio con el equipo Paralímpico nacional que nos representará en la Olimpiada Mundial Paralímpica online 2020 y en la cita mundial presencial de Rusia 2021. En esta época de pandemia, debemos destacar y agradecer el voto de confianza recibido del Ministerio del Deporte, con la firma del convenio de apoyo económico aprobado en el mes de febrero para la ejecución del calendario único del ajedrez colombiano, que permitirá una destinación exclusiva de recursos para fortalecer el trabajo a nivel nacional, torneos y capacitaciones virtuales y presenciales, y especialmente a nivel internacional, cuando se pueda regresar a la actividad regular y continúe el calendario de eventos mundiales que aún están vigentes. El auxilio adicional garantizado por primera vez por el gobierno nacional, para cubrir tres meses de la carga administrativa, nos permitirá un alivio y motivación para impulsar desde el mes de junio una serie de actividades que requerían del músculo económico para su ejecución. En esta época reiteramos nuestro llamado al autocuidado y a fortalecer el compromiso con nuestro deporte, mejorando el trabajo en equipo entre Fecodaz, las ligas y la comunidad deportiva, resaltando el interés mutuo en que crezca nuestro deporte, por encima de aspiraciones personales y ánimos protagónicos, que lejos de generar sinergias bloquea un camino que se vislumbra promisorio para el ajedrez colombiano. Adelante. Gens una Sumus. LUIS PÉREZ CARRILLO Presidente Federación Colombiana de Ajedrez

Editorial 2


Ajedrez Virtual Colombiano

2a Edición

Talentos Vs Maestros por: M.I. Wilfredo Sariego Figueredo

Continúa la fiesta del deporte ciencia en Colombia en estos tiempos de aislamiento social.

de Árbitros Auxiliares Nacionales, así como el Seminario Virtual de Manejo de Software Especializado de Ajedrez.

La Federación Colombiana de Ajedrez (FECODAZ) con una agenda cargada de actividades en este mes donde se incluyen Cursos de alto nivel técnico de la Escuela Magistral de Ajedrez FECODAZ, los 4 torneos Chekmate Coronavirus Colombia, el encuentro Preparatorio del equipo Paralímpico a la Olimpiada Online 2020, las transmisiones del Torneo Iberoamericano, Curso virtual para Entrenadores Departamentales, primer curso

A pesar de todas estas actividades la Federación sigue apostando por el desarrollo de las mejores figuras juveniles y abrió la Segunda Edición del Programa Talentos vs Maestros de este año 2020 que realizó su primera versión hace tan solo unos días.

Al igual que en la versión primera de este año, antes del inicio de las partidas el presidente de la Federación Colombiana de Ajedrez, el ing. Luis Pérez Carrillo en unión de la Comisión Técnica Nacional realizaron varias reuniones preparatorias buscando la mejor organización y seguimiento de todos los detalles.

comentar su partida al término de la misma y enviársela a un integrante de la Comisión Técnica Nacional, de tal manera que se busque darle seguimiento a lo que juegan en cada jornada.

Cada integrante del equipo Talento debe

Esta vez la selección contó con 8 participantes por cada equipo.

También se contó con el apoyo de varios comentaristas los cuales narraban en vivo cada una de los encuentros.

Talentos Vs Maestros 2a Edición

3


Ajedrez Virtual Colombiano Este trabajo estuvo a cargo de G.M. Alder Escobar, M.I. Martin MartĂ­nez, Diego LondoĂąo, John CastaĂąo, M.I. SebastiĂĄn SĂĄnchez, M.I. RaĂşl Henao, M.I. Esteban Valderrama, M.F. John MuĂąoz, entre otros.

Â†Â…ÂƒÂ‡ÂŁ

Aquí un resumen de algunas partidas comentadas por sus propios jugadores: /CVGWU /CTVC ¢NXCTG\ 0GNUQP =% ? 6CNGPVQU XU /CGUVTQU ++ [Comentarios por Nelson E à lvarez] No voy a negar que tenía un malestar por no estar demostrando nivel en la competición, tenía la simple sensación que no debí haber perdido contra Gustavo, y ademås en la maùana del viernes 5/06 estaba jugando otra competencia y me eliminaron por lo que perdí un poco de confianza, aunque lo que tengo claro para este evento de la federación es trabajar mi repertorio con personas con un buen nivel por lo que con Marta quise sorprender un poco, y a lo que me jugara, cambiaria mis líneas principales.

Maestro Nelson Ă lvarez. Foto “Web lente regionalâ€?

[AquĂ­ Marta parĂł un tiempo, y me di cuenta que no habĂ­a revisado la lĂ­nea.]

= …IG F GZF EZF D F 0Q EQPQEÎC GUVC KFGC FG ECRVWTCT GP C DZC FZE …ZE „ZC †I w *QW ;KHCP

2QPQOCTKQX 4 5JGP\JGP %*0 ?

Â…H

w

= …E …H H F HZG GZF …ZF HZG …ZE DZE „J *CORRG - 5VGKPKV\ 9 8KGPC …ZG …H †G „G …ZE FZE DZE w F H †H HZG †ZG …F ” 5\E\GRMQYUMC - /CVTCU # $T\GI &QNP[ 21. E w +UVTCVGUEW # -CTRQ X # $WEJCTGUV 41/ ?

= F GZF EZF D †E F F …C w …E w %CTWCPC ( /COGF[CTQX 5

.GWXGP $'. ?

1.e4 e5

…E †D I =# RGUCT FG SWG [C NC JG LWICFQ GU WPC NÎPGC nueva para mí.] E C †C †I

…IG F GZF EZF D F = †E F GZF …ZF ‡G †G †I „F …E w †G ‡CG †ZF †ZF …G …ZG FZG E H H †ZH †ZH …ZF EZF GZH ‡ZG „ZG ‡ZH „F F ‡F F „ZF „ZF ‡ZF ‡ZH ‡F ‡E ‡ZC ‡E w #PCPF 8 /COGF[CTQX 5 5VC XCPIGT 014 ? ƒH ‡E ?

Talentos Vs Maestros 2a EdiciĂłn 4


Ajedrez Virtual Colombiano Â…C

„E …E z †D I

= DZC FZE Â…ZE „ZC w 0Q OG IWU taba esta posición por que las ideas no las tenía claras.]]

=(KLCPFQ RGQPGU [ FGLCPFQ ECUKNNCU RCTC GN caballo.]

†E F †F !

= E ! FZE ‡E ?

= …E /G RCTGEÎC OÂU PQTOCN w ?

†ZE DZE ƒJ …I …H ƒJ ‡I !

†ZD …E = †ZC †ZC …E †D G w …G †D †D †ZG …ZG FZG †E …H †ZG H †ZE „E „C ƒI ‡E „G …ZH ‡ZH †G 0CXCTC &CXKF 5CNICFQ .ÔRG\ +XÂP =% ? $WPFGUNKIC w ?

=.C KFGC FG NC VQTTG GU COGPC\CT GN RGÔP FG I &GDKFQ C NCU FGDKNKFCFGU JC[ XGPVCLC blanca.] …G

†ZC „ZC w †J H =&GDKFQ C SWG NC FKCIQPCN J wC NQ OGLQT RCTC OÎ GTC FGXQNXGT NC ECNKFCF ? ‡G !! …ZD ? 8GT FKCITCOC

=#JQTC FGHKGPFQ GN RGÔP FG E OK ECDCNNQ GUVÂ OW[ DKGP [ FGHKGPFQ NC COGPC\C CN RGÔP FG I ? H ! IZH „J = ƒI %TGÃŽ SWG UGTÃŽC GN RNCP FG NCU DNCPECU £J w #WPSWG NCU PGITCU VKGPGP XGPVCLC clara] ‡I =$WUECPFQ PQ VGPGT EQORNKECEKQPGU Â…F „J ‡I ‡ZI w? ‡ZI „ZI Â…J

†ZH „ZH …G †I !

= …G „I „J „F w ?

=$CLQ NC KFGC FG LWICT RCTGLC JQOQIÊPGC EQPVTC JGVGTQIÊPGC FQPFG NC JQOQIÊPGC GU OCNC ?

„H

…GF †ZH IZH =0Q PGICTÊ SWG PQ NC EQPUKFGTÊ ? …ZH …D ? „H !

= ‡E E ! FZE …GZE .C EQPUK FGTÊ RGTQ PQ OG IWUVCDC NC FGDKNKFCF FG F ?

= Â…F ! Â…ZI Â…ZH ƒI Â…ZJ Â…ZH Â…I J Â…H ƒH %CNEWNÊ GUVC variante pero debido a la presión del tiempo no OG FK EWGPVC SWG GN RGÔP FG E OG JCEG ICPCT la partida.] Â…H

Talentos Vs Maestros 2a Edición 5


Ajedrez Virtual Colombiano =2TQVGIKGPFQ NC ECUKNNC FG UCNKFC [ C[WFCPFQ RCTC SWG GN RGÔP E CXCPEG ? = ƒb8 ƒJ ƒD ƒI H w .CU PGITCU ICPCP UGIÛP GN OÔFWNQ RGTQ VGPÎC OKGFQ SWG HCNNCTC GP WP EÂNEWNQ G JKEKGTC RGTFGT NC partida debido al mate inevitable.]

sólido en la apertura porque vi que mi rival LWICDC DKGP NC CRGTVWTC [ PQ SWGTÃŽC OGVGTOG en líneas muy teóricas porque mi rival tendría OÂU GZRGTKGPEKC GP NÃŽPGCU VGÔTKECU [Q XK SWG OG RQFÃŽC LWICT EQP E F †I EQOQ GP NC RCTVKFC [ E F [ EQP I ? Â…H F I E †I Â…H w

H …F „D …ZH „D …I „ZG H „ZF „E ƒI „ZE …H ƒI „F ƒI E …J E …H „G

=+PVGPVCPFQ PQ FGHKPKT CWP OKU RNCPGU EQP F F Q E ? †I F

='TC WPC LWICFC RTQHKNÂEVKEC ? E „ …G ƒJ „ZH „I ?

= F E ?

ƒI E „ …J ƒH „D „G w

=;Q SWGTÃŽC LWICT UÔNKFQ GP NC CRGTVWTC RQTSWG XK SWG OK TKXCN LWICDC DKGP NC CRGTVWTC [ PQ SWGTÃŽC meterme en líneas muy teóricas porque mi rival tendría mas oportunidad de quedar mejor]

,WCP 'UVGDCP %CDKCVKXC 5CPVKCIQ 3WK Ã’QPGU =& ? 6CNGPVQU XU /CGUVTQU Comentarios del Talento Juan Esteban Cabiativa.

Â…DF D

G †D †G E w …E J ‡G =2CTC KPVGPVCT JCEGT G ? „D …G !Ø …ZG FZG =;Q XQ[ C KPVGPVCT CVCECT GP GN HNCPEQ FG TG[ EQP OK OC[QTÎC [ ÊN VKGPG WPC OC[QTÎC GP GN centro] …F J =ICPCPFQ WP VKGORQ CN CNHKN? †J …C ='UVC LWICFC NC JKEG RCTC ICPCT WP VKGORQ C NC FCOC [ WVKNK\CT NC EQNWOPC %? „E EZF = H ! FZE DZE …D …ZD „ZD †F †E †ZE „ZE ƒJ „ZE ?

Juan Esteban Cabiativa. Foto, familia Cabiativa

GZF H H G !

[Antes de la partida yo veía que no era muy ='TC OGLQT †ZF NC ECNEWNÊ RGTQ PQ NC HÂEKN RTGRCTCT C OK TKXCN [ RGPUÊ GP LWICT WP RGPUÊ OWEJQ RQTSWG NG XK WP RQEQ FG EQPVTC GUSWGOC EQP Â…H I †I [ 1 1 SWGTÃŽC LWICT

Talentos Vs Maestros 2a Edición 6


Ajedrez Virtual Colombiano LWGIQ C NCU PGITCU FGURWÊU FG GUVC XCTKCPVG EZF „ZF ƒJ G …D „ZJ …ZC DZC ? …E I 8GT FKCITCOC

= †C #SWÃŽ [C VGPGOQU CRWTQU FG VKGORQ [Q VGPIQ UGIWPFQU [ 5CPVKCIQ OKP ‡ZC ‡ZE ‡ZE ‡J ‡F OK 6QTTG FG E GUVÂ OW[ CEVKXC [ NCU PGITCU OW[ RCUKXCU ‡H ‡E ‡C †E C C ‡D ‡F ‡D †F ƒJ †H ‡HH ‡ZI ƒJ ‡I †ZE ‡ZC †ZF †ZF †F NC KPVGTOGFKC? ‡ZJ ƒI ‡J †F ƒJ †C ‡ZC †ZE ‡J †D ‡C †ZF ‡CI ƒH ‡J ƒG ! ‡J !! ='N VKGORQ HWG WP HCEVQT KORQTVCPVG GP NC RCTVK FC GN PGITQ UG EQNIÔ GN CNHKN? = ‡I ƒF ‡J ƒE ‡JJ ‡EF †ZF †E ƒI ‡ZF [ GU WPC posición muy compleja]

…ZC DZC „ZH ! ='N XKQ SWG UW CNHKN KDC C SWGFCT OW[ OCNQ FGURWÊU FG WP H OÎQ [ RTGHKTKÔ ECODKCT XCTKQU RGQPGU RQT NC RKG\C? IZJ †E G †ZG ƒJ ‡HG „H =RCTC ECODKCT FCOCU? „ZH †ZH ‡ZG ‡CD ‡CG ‡G ! ='TC OGLQT †I ‡G †H ‡ZC †I ‡G †E †ZE ‡ZG ? F “ =[ NC RQUKEKÔP PQ GUV ENCTC? ‡F ‡G =5K ‡F VGPIQ ‡ZF [ NC VQTTG FG G UG ECG ‡F †ZF ? ‡E E †ZD ‡ZJ †I ‡F ‡F ‡D ‡F ‡D †H ! = †C #SWÎ [C VGPGOQU CRWTQU FG VKGORQ [Q VGPIQ UGIWPFQU [ 5CPVKCIQ OKP ‡ZC ‡ZE ‡ZE ‡J ‡F OK

ƒZG H ‡H ‡I ‡H ‡G ƒH ‡I †E ‡GI !! [y el ultimo error] †ZH w 4WK\ #IWKNCT 2CDNQ #NGZCPFGT 6QTQ /K IWGN #PIGN =$ ? ++ 6QTPGQ 6CNGPVQU 8U /CGUVTQU G E …H F F EZF …ZF …H …E I †G †I H w „F …E †E †F w w †D …ZF †ZF D …F …ZF †ZI ƒZI GZF C C D CZD CZD „ZD ƒI ‡JG ‡G ‡F ‡E „F „C ƒF „C „E „C ‡J †H „J 8GT FKCITCOC

†…ƒ‡£

Talentos Vs Maestros 2a Edición 7


Ajedrez Virtual Colombiano

25… †ZE †ZE ‡ZF w <CRCVC #TDGNÂG\ 'UVKXGP .QPFQÒQ 0GK FGT (CTKF =$ ? ++ 6QTPGQ 6CNGPVQU 8U /CGUVTQU G E E …E …E I F †I …H …H I F †I w w J J †F †G C „F ƒJ ‡CE ‡E D „C …F „ZF †ZF D †E …ZF EZF …D †ZD EZD F G G GZF GZF ‡E …G †G ‡ZE DZE ‡E D …E C …ZC †ZF …E †E F †ZF †ZF †ZJ C †G †ZG HZG CZD †ZH ƒI †G ‡ZE ‡H ƒJ ‡G …F J I †H IZJ IZJ ƒJ ƒI 8GT FKCITCOC

†…ƒ‡£ Â…ZG ‡ZG ‡E ‡G ‡E †G ‡E ƒH w

Talentos Vs Maestros 2a Edición 8


Mayo / 2020 / # 3

Ajedrez Virtual Colombiano

Miguel Cuellar Gacharná

EL ÚNICO COLOMBIANO QUE GANÓ A KORCHNOI

Por: Eduardo Bermúdez Barrera PhD. Profesor de la Universidad del Atlántico Miguel Cuéllar Gacharná nació en Tinjacá, Boyacá el seno de una familia de pintores, escultores y músicos el 18 de noviembre de 1916, y murió en Bogotá a la edad de 69 años, el 5 de diciembre de 1985. Se inició en el ajedrez a los 8 años pero solo lo tomó en serio alrededor de los veinte. Fue nuestro segundo maestro Internacional, después de Luis Augusto Sánchez, con quien mantuvo una rivalidad de casi medio siglo. Ganó el Torneo Zonal Centroamericano y del Caribe en tres ocasiones. Entre 1941 y 1971, ganó nueve (9) títulos de campeón colombiano. Representó a Colombia en seis Olimpiadas por equipos de 1954 a 1972; participó en el torneo Interzonal de Estocolmo (Suecia) en 1962, donde derrotó en rondas sucesivas a Geller y Korchnoi, en Sousse (Túnez), 1967 con victorias ante Reshevsky y Kavalek y en el de Leningrado (Rusia) en 1973,

Foto tomada de la web. “Arbitraje de ajedrez”

donde no logró victorias. En su extensa trayectoria ajedrecística hay varios torneos para resaltar. La Enciclopedia Rusa de Ajedrez dirigida por Yuri Averbach y Anatoly Karpov, considera sus actuaciones en los Torneos de Mar del Plata 1952 y 1953, como lo más destacado pues allí hizo sus mejores performances ELO con 2627 y 2665, según chessmetrics. De otra parte, el Torneo de las Américas celebrado en Bogotá, 1958, fue sin duda otro éxito más para el maestro colombiano, dad que igualó el segundo lugar entre 20 participantes, con el por entonces campeón mundial juvenil William Lombardi, tras el campeón, GM Oscar Panno, pero delante de los GMs. Miguel Najdorf y A. Bisguier y los Maestros Internacionales Antonio Medina, Luis Augusto Sánchez y Boris de Greiff.

Miguel Cuellar Gacharná

9


Mayo / 2020 / # 3

Ajedrez Virtual Colombiano Cuellar Gacharna,Miguel - Kortschnoj,Viktor Lvovich [B70] Interzonal– Estocolmo,1962

‡ZC J „E J ‡E ‡D H ‡G †D „G G FZG

Comentarios del M.I. RaĂşl Henao

[Sacrificio de calidad con mucha compensaciĂłn: NCU ECUKNNCU DNCPECU GURGEKCNOGPVG NC FG F [ WP fuerte peĂłn pasado en e6.]

G E …H F F EZF …ZF …H …E I I [El maestro Cuellar plantea una variante poco ortodoxa para combatir la variante del dragón de la defensa siciliana, quizå evitando temas demasiado teóricos] …E †I …ZF „ZF †I w w „F „E …F = D ! …ZG w ? …ZF GZF D

†ZG „ZG ‡C = ƒH ! 2CTC NNGXCT GN TG[ C G [ DNQSWGCT GN peligroso peĂłn pasado.] †I ƒH „F ƒG †F „H „F ‡CE ƒI „E „D C „D C ‡D C ‡C Â’ =2QEQ C RQEQ GN OCGUVTQ %WGNNCT HWG EQPUVTW[GPFQ una posiciĂłn ventajosa en donde sus 3 piezas tienen una gran actividad, a diferencia de las piezas negras que parecen espectadoras.]

[Con la idea de fijar los peones blancos del flanco dama.]

‡ZE !

C !

[Un desesperado intento por buscar contra juego. Con un juego preciso, las blancas obtienen ventaja decisiva.]

= E ! ‡D C ? D „ZD ‡D „J †ZD †ZD ‡ZD E

†ZE ‡ZE Ver diagrama

[DespuÊs de los cambios en el flanco de dama, las negras tienen ventaja. Los peones blancos de E [ C UG EQPXKGTVGP GP FGDKNKFCF ? †C ‡CE ‡HD ‡HG [Cuellar contraataca en la única debilidad que tiene el negro: el peón retrasado de e7.] „E ! „H [Se amenazaba mate despuÊs de £xf2.] ‡ D †H ‡ D [21...Œa2!?] J [Con la idea de llevar este peón hasta h6 para tener amenazas de mate en g7. El blanco ha logrado equilibrar la partida.]

‡C w ƒZG „G ƒF „F ƒG „G ƒF „ZC =š ‡ZJ „G „F ƒE „ZC „F „H ? ‡E ‡C ‡E „H ƒE ‡C F „C ƒF ‡F [El colombiano deja escapar el mate obligado, CWPSWG UW RQUKEKĂ”P GUVĂ‚ OW[ ICPCFC „G

Miguel Cuellar GacharnĂĄ

10


Ajedrez Virtual Colombiano ƒE ‡C ƒD „D ƒE „D ? ƒG ‡G ƒF „D ‡E ‡F ƒG „G „G = ƒH ‡ZF ƒI H ? H [Ganando material.] ‡ZH = ƒH I ƒZH „ZG ? IZH ƒH „ZG w

Las anteriores actuaciones pueden considerarse como propias de un gran maestro, si ademås, recordamos sus actuaciones como primer tablero en el equipo de Colombia en las Olimpiadas de 1954, 1956 y 1958, donde obtuvo un rendimiento general del 53.6%, meritorio porcentaje considerando que le tocó enfrentarse a los mejores tableros de cada país. Su triunfo fue arrollador en el campeonato nacional de 1956 con 19.5 puntos de 20 posibles. Estamos, por consiguiente, de acuerdo con el MI Boris de Greiff en su artículo de diciembre de 1985, con motivo de la muerte de Miguel CuÊllar cuando afirmó que: "‌ el maestro CuÊllar tenía, en los aùos 50, fuerza de gran maestro". Pero ya en el US OPEN 1947, Miguel CuÊllar Gacharnå había tenido una sobresaliente actuación internacional, pues allí tuvo una oposición promedio que, si tomamos nuevamente como referencia la pågina chessmetrics, pudo estar entre 2350 y 2400 puntos de ELO, y, dado que hizo 9.5 de 13 (73%), esto nos arroja una performance de mas de 2500, lo cual es mås del mínimo establecido por la FIDE para norma de MI. Como ya el maestro CuÊllar había realizado otras excelentes actuaciones internacionales (medalla de Oro con 7.5 de 8), en los Juegos Centroamericanos por equipos en Barranquilla, 1946, mås

Mayo / 2020 / # 3 otro muy buen puntaje en los Bolivarianos de Lima, 1947-8 (medalla de Oro), tenemos que el maestro colombiano ya tenía suficientes credenciales para ser considerado Maestro Internacional, justo antes de 1950 y Gran Maestro antes de 1960. Título que debería, merecidamente, ser reconocido póstumamente por la F.I.D.E. Algunos datos estadísticos adicionales, podrían servir para sustentar el argumento de su fuerza de Gran Maestro a mediados de los aùos cincuenta: CuÊllar Gacharnå, en las Olimpiadas, tuvo un mejor rendimiento que jugadores como Roberto Grau, Moshe Czerniak, Guillermo García, C. H. Alexander, Abe Yanofsky, Koltanovsky y Golombek entre otros, como puede corroborarse en la pågina olimpbase.com. Otro dato mås, lo encontramos al comparar sus actuaciones en los torneos Mar del Plata de 1952, 1953 y 1957, con los del Gran Maestro argentino HÊctor Rossetto con quien coincidió CuÊllar en los tres eventos y tenemos en total 30 puntos de 53 posibles para el gaucho (56%) y 32 puntos de 53 posibles para el colombiano, lo que equivale al 60.3 % de rendimiento, o con el gran maestro Erich Eliskases con quien coincidió en los fortísimos Mar del Plata 1953 y 1957, superåndolo en dos puntos 21 puntos de 36 posibles contra 19 de 36. El libro de Arpad Elo (1978), se nos muestra a jugadores que, como Miguel CuÊllar Gacharnå, tuvieron su PEAK de 5 aùos en 2470 La compaùía del maestro colombiano no es nada desdeùable, veamos: Frederick Yates, 6 veces campeón Gran Bretaùa. Arnold Denker, campeón de los EEUU en 1944 y 1946. V. Panov, creador de la variante que lleva su nombre en la defensa Caro-Kahn y campeón de Moscú en 1929. George Thomas, quien ganó el torneo Hastings 34-35 y varias veces campeón de Inglaterra. Jano sevic, el único GM, que sin ser de la

Miguel Cuellar GacharnĂĄ

11


Ajedrez Virtual Colombiano Êlite mundial, venció a Botvinnik, Petrosian, Tal y Fischer. David Przepiorka, campeón polaco quien hizo inclinar el rey a jugadores como Max Euwe, Nimzovich, Spielmann, Rubinstein, Janovsky o Tarrasch. A todos ellos se les considera Grandes Maestros y coinciden con CuÊllar en 2470 de måximo rendimiento por espacio de cinco aùos. De entre las decenas de interesantes partidas jugadas por CuÊllar, hemos tomado sólo un puùado de ellas, dåndole prioridad a las que marcan hechos significativos en su carrera. En el torneo Abierto de los Estados Unidos de 1947, en Corpus Christi, Texas contra el maestro norteamericano Milton Danon, y nos muestra un correcto juego por parte del campeón colombiano, quien asistió al citado evento gracias al buen aficionado e inmejorable mecenas, Don Luis Salomón, quien, apreciando las cualidades ajedrecísticas de CuÊllar y Sånchez y siguiendo la recomendación de Georg Koltanovsky, de que Sånchez y CuÊllar podían competir con Êxito en la arena internacional los patrocinó y acompaùó a jugar el torneo citado, donde los colombianos tuvieron una muy destacada actuación. Cuellar quedó cuarto y empató con el campeón, GM Isaac Kashdan y Sånchez sexto entre mås de 80 participantes. En el Torneo Mar del Plata de 1952, en el cual CuÊllar jugó por recomendación de Najdorf, Cuellar ganó una interesante partida al ganador del certamen, HÊctor Rossetto. Es un Gambito de Rey håbilmente rehusado por el colombiano, quien con piezas negras, supera con solvencia al múltiple campeón argentino. Rosseto,Hector - Cuellar Gacharnå,Miguel =% ? /CT FG 2NCVC

G G H †E …H F †E …H F …E E w D †D „D C D C „E …C HZG …I †I „G …DF J †H FZG J …H …ZG

Mayo / 2020 / # 3 Â…ZJ F Â…ZE Â…FZE H Â…ZD EZD Â…E Ver diagrama

†H Â…F †ZG Â…ZG †ZE Â…E ‡CE ƒF †G ‡ZJ ‡H ‡G H E ‡HZE †ZE ‡ZE w En su participaciĂłn en la dĂŠcima quinta ediciĂłn del Torneo Mar del Plata 1953 (ganado por S. Gligoric, quien lo considerĂł su mayor ĂŠxito) su contrincante fue el cinco veces campeĂłn yugoeslavo Petar Trifunovic. Es importante anotar que tanto CuĂŠllar como Trifunovic jugaron Mar de Plata 1952 y 1953, y que, de las 36 partidas disputadas por el gran maestro serbio, sĂłlo perdiĂł ĂŠsta que hemos seleccionado aquĂ­. Hay que anotar que Trifunovic era un maestro muy difĂ­cil de vencer, y su reputaciĂłn en este respecto era tal que hacia los aĂąos 50 se le consideraba como el Petrosian yugoeslavo. AdemĂĄs, en 1949 empatĂł un match con Miguel Najdorf. En cuanto a la actuaciĂłn del colombiano la revista argentina Caissa en la reseĂąa de Mar de Plata, 1953 le dedica el siguiente pĂĄrrafo: "...el maestro colombiano, CuĂŠllar GacharnĂĄ, no sĂłlo revalidĂł la conquista de laureles aĂşn frescos, sino que hace prever en su juego de matices sumamente interesantes, con una calidad presagiadora de situaciones insospechadas en el concierto de los grandes jugadoresâ€?.

Miguel Cuellar GacharnĂĄ

12


Mayo / 2020 / # 3

Ajedrez Virtual Colombiano %WGNNCT )CEJCTPĂ‚ /KIWGN 6TKHWPQXKE 2GVCT =$ ? /CT FG 2NCVC F E G Â…H Â…H F E EZF GZF G Â…E †G †F w w Â…E C D EZF GZF J †D ‡G Â…G †H †H ‡E I †D C †ZE †ZE Â…G †D Â…C †ZG †ZG Â…F †ZF „ZF „D D Â…E †E ‡G ‡HG H ƒI ‡EG H

‡ZC „ZC „ZE „F †H G „E „F „E „F G „C „E „C …F „F „F ‡G †D ƒI „G ƒJ …H „F ƒI ‡F J g5 Ver diagrama

Ver diagrama

Â…I w

‡G „ZH ‡ZG ‡ZG …G ‡ZG ‡ZG „ZF ƒJ †C ‡G †E ‡E „D „E †F „E „G ‡F ƒJ ‡ZF w

En ese mismo Torneo Mar de Plata 1953 contra el Gran Maestro H. Pilnik, quien fuera candidato en 1956. Allí CuÊllar, jugando contra la defensa Grßnfeld que le plantea Pilnik, obtiene superioridad como lo demuestra con su interesante jugada 18. Cc4 y, posteriormente, el representante argentino es obligado a entregar la calidad para finalmente caer en una red de mate en el flanco de rey, anotåndose el colombiano un valiosísimo punto en aquel histórico torneo. %WGNNCT )CEJCTP /KIWGN 2KNPKM *GTOCP =& ? /CT FG 2NCVC F …H E I I F EZF …ZF †I †I …H w w E FZE …E …DF …FD C …C ‡D …ZE D …G †D …EF G …D „D †ZD ‡ZD C C …F …E CZD „ZD …ZE „ZE „C ‡C †F ‡ZD …E ‡DD ‡CD …G ‡ZD ‡ZD †ZC ‡C „D

Otra partida, que nos permite recrear anÊcdotas del ajedrez colombiano, la jugó CuÊllar contra el gran maestro belga Alberic O’ Kelly quien fuera ademås de siete veces campeón de su país, campeón mundial de ajedrez por correspondencia 1961-1966 y discípulo del gran Akiba Rubinstein. Colombia asistió a su primera Olimpiada sólo hasta à msterdam, 1954. El viaje hasta Holanda no fue fåcil, según cuenta Boris de Greiff en su libro JAQUE AL OLVIDO "...tras realizar un viaje de cerca de ¥24 horas! en avión de hÊlice, iniciado en la maùana del día anterior en Bogotå, con escalas sucesivas en Barranquilla, Curazao, La Habana, Washington, Montreal y Shannon...", llegaron a la capital de Holanda. Cuellar Gacharnå,Miguel - O'Kelly )CNYC[ #NDGTKE [E41] Olimpiada de Amsterdam, 1954

de

F …H E G …E †D G E †F …E …H w w †ZE DZE F G G F …G …J ƒJ H GZH †ZH …I J …G †ZG FZG „J H ‡H „G „ZG ‡ZG ‡D ‡D ‡CD D C

Miguel Cuellar GacharnĂĄ

13


Ajedrez Virtual Colombiano †F C …E I ‡G ƒH ƒI ƒG ƒH †G ƒG …H ƒF …G ƒE …F ƒF J ‡H ‡H C ‡HD D …G …C …E †G …C ‡HD Ver diagrama

Mayo / 2020 / # 3 …F …ZF …ZG †H J E „F „F I †ZG †ZG G ‡CF F EZF EZF †I ‡CE ‡E ‡ZE ‡ZE „D †H G †G ‡G †E …G „ZF G †I ƒJ †ZG „ZF †ZF †ZD ‡D †F ‡ZD †ZG HZG C ‡C …E ƒH ‡G Ver diagrama

EZD CZD C ‡E †ZD †ZD …ZD …ZD ‡ZD ‡ZD ‡ZD E ‡D ƒF I HZI JZI w

Esta otra jugada en esa misma Olimpiada, à msterdam, 1954, CuÊllar enfrentó al fuerte jugador MI de Inglaterra C.H.D Alexander, quien unos meses antes había empatado con David Bronstein el primer lugar en el tradicional torneo de Hastings de 1953-1954 y había vencido al mismo Bronstein con su favorita defensa holandesa. El maestro inglÊs ganó dos veces el título de campeón britånico y venció entre otros grandes jugadores a Botvinnik, Euwe, y Bogolyubow, pero a CuÊllar esto no lo impresionaba demasiado, pues lo volvió a vencer en la Olimpiada de Múnich de 1958. Esta primera incursión olímpica de Colombia convirtió a CuÊllar en un Morphy number three (MN3) al enfrentar al legendario Ossip Bernstein. %WGNNCT )CEJCTP /KIWGN #NGZCPFGT %QPGN Hugh O'Donel =# ? 1NKORKCFC FG #OUVGTFCO E H …H …H I I †I †I …E w w …E F F †I …G …ZG HZG

G …ZG †ZG ‡ZG ‡ZC ƒI ƒH ‡E C I G ‡E C ‡J ƒI ‡G ‡G ‡C C ‡C ƒH ƒH ‡J ƒI ‡D w

Otra de sus partidas en la Olimpiada de MĂşnich 1958 en la fase eliminatoria fue contra el GM hĂşngaro Lazlo SzabĂł. Este grupo estaba encabezado por el fuerte equipo de HungrĂ­a y este jugador era su representante mĂĄs connotado, que habĂ­a sido candidato al tĂ­tulo mundial. Con las piezas negras CuĂŠllar logrĂł remontar una posiciĂłn inferior y ganĂł con un recurso combinativo que pasĂł por alto el maestro magiar. Con el tĂ­tulo expresivo "Eine Sensation" el maestro internacional Rudolf Teschner destacĂł la partida con el diagrama en la posiciĂłn crĂ­tica en su libro sobre la Olimpiada, junto con la otra partida jugada por los mismos contrincantes en la fase final, donde CuĂŠllar con blancas venciĂł nuevamente a quien habĂ­a compartido la tercera posiciĂłn del torneo de Candidatos de 1956 con Bronstein, Geller, Petrosian y Spassky. Es como si un ajedrecista colombiano de hoy venciera dos veces seguidas al nĂşmero 15 del ranking mundial.

Miguel Cuellar GacharnĂĄ

14


Ajedrez Virtual Colombiano En el Interzonal de Estocolmo de 1962 las dos primeras rondas convirtieron a Miguel CuĂŠllar GacharnĂĄ en el ajedrecista mĂĄs famoso del mundo... por dos dĂ­as. SĂ­, “dos dĂ­as de gloriaâ€?, es asĂ­ como subtitula la revista inglesa Chess un aparte de la entrevista concedida por el ex campeĂłn mundial Vassily Smyslov previa al Interzonal deĂ msterdam 1964, donde ĂŠste se refiere a las sorpresas que se pueden presentar en este tipo de torneos "...recuerdo el Ăşltimo Interzonal en Estocolmo, donde el poco conocido maestro de Colombia M. CuĂŠllar sorprendiĂł con dos sensacionales victorias reciĂŠn comenzado el torneo sobre Geller en la primera ronda y Korchnoi en la siguiente. Estas derrotas fueron de lo mĂĄs molestas para los rusos porque el colombiano perdiĂł sus siguientes 10 partidas...", pero se ganĂł el apreciĂł del joven Robert James Fischer, quien tal vez disfrutĂł mĂĄs que el propio CuĂŠllar estas dos derrotas rusas y fue, sin duda, el mĂĄs favorecido con ellas. El “New York Timesâ€? publicĂł la tabla de posiciones luego de la segunda ronda: “CuĂŠllar y Filip lĂ­deresâ€?, pero el titular mĂĄs llamativo fue el del periĂłdico El ClarĂ­n de Buenos Aires: "ÂżHipnotizĂł CuĂŠllar a los rusos?". Una estadĂ­stica curiosa para agregar sobre este torneo: de los 23 jugadores que participaron en el Interzonal Estocolmo 1962, cuatro de ellos eran SoviĂŠticos y CuĂŠllar, al hacer tablas con Petrosian en la Ăşltima ronda contabilizĂł dos y medio de cuatro posibles contra "la escuela soviĂŠtica", el resto de jugadores no pudo superar en el mejor de los casos en el 50% contra los mencionados, excepciĂłn hecha del ganador del torneo, Bobby Fischer, quien con tres tablas y una victoria hizo tambiĂŠn dos y medio de cuatro contra la reconocida escuela. AtenciĂłn jĂłvenes maestros colombianos de hoy y los del futuro que, CuĂŠllar es el primer jugador que, en representaciĂłn de nuestro paĂ­s, ganĂł en el mismo torneo a dos Top Ten mundiales‌ Oscar Castro fue el segundo, Âżquien serĂĄ el tercero?

Mayo / 2020 / # 3 )GNNGT 'HKO 2 %WGNNCT )CEJCTPĂ‚ /KIWGN [A49] Interzonal– Estocolmo,1962 Â…H E I Â…H †I I w †I F w FZE Â…C †G Â…G †F †J Â…G Â…GZE Â…I †I †ZI ƒZI „F H Â…E F „H †ZI „ZI „E „J Â…E ‡CF C G ‡C ‡HG D ‡G D Â…F G Â…ZE „ZE †H ‡CC „I ‡CF D Ver diagrama

G ‡F J „F …G E DZE ‡E „D †E …F †F „D ‡GZE …ZE ‡E ƒJ „ZE „G ƒI H GZH ‡ZH H G †ZG ‡E ‡ZE FZE „ZE ‡F ƒJ „H ƒJ ‡ZJ w

En el Interzonal de Sousse, Túnez en 1967, torneo que se hizo famoso por el retiro de Bobby Fischer, el tiburón engulle a nada menos que al ex niùo prodigio Sammy Reshevsky. Con una original maniobra de torre en la tercera fila, como nos sugiere el GM Eliskases en los comentarios aparecidos en el libro del torneo, CuÊllar vence "A Guy named Sam", rematando con la famosa combinación que aparece recopilada en la Enciclopedia Yugoeslava de Combinaciones bajo el número 355, Êsta es sin duda una de las mås comentadas y divulgadas partidas de CuÊllar. Cuellar Gacharnå,Miguel - Reshevsky,Samuel Herman [E75] Interzonal– Sousse ,1967

Miguel Cuellar GacharnĂĄ

15


Ajedrez Virtual Colombiano F …H E E F F …E I G †I †I w „F G †G GZF GZF ‡G …H †I w …DF ‡HG C J †ZH †ZH „E †H J C …J …G …G †G ‡G †H ‡CG …I †H …ZJ ƒZJ ‡G …F ‡H …G ‡D …F ‡E †G †I †H †G …G „E ƒI †F …F ‡I †G H †F ƒJ …H †F J ‡H †G ƒJ …J H I H ‡G †ZG ‡ZG „F ‡ G †H …H ‡ZH ‡G

Mayo / 2020 / # 3 „E „H ‡C ‡F ‡H J ‡C „F †I …ZI JZI JZI ‡ZI ‡H I „H H …G …G …I …I ‡F „E ‡E ‡E ‡F „H ‡FE …G …H „H ‡E ‡F ‡F ‡F „J ‡ZE ‡C …ZI ‡C …H ‡J ƒH ‡J …F ƒH „I ‡JF ‡E ‡C ‡EF „ZG Ver diagrama

Ver diagrama

‡ZG ƒZG „I ƒG „F ƒH ‡F ƒG ‡F ƒH „ZH w ‡G w

En este mismo Interzonal obtiene una victoria contra el entonces joven campeón checoslovaco Lubomir Kavalek, partida que es un ejemplo de buena técnica, persistencia y tenacidad en el veterano Cuéllar, quien con negras y en una Ruy López obtiene el punto completo contra quien posteriormente fuera campeón de los Estados Unidos y organizador-jugador del supertorneo Montreal de 1979. -CXCNGM .WDQOKT %WGNNCT )CEJCTPÂ /KIWGN =% ? Interzonal– Sousse, 1967 G G Â…H Â…E †D C †C Â…H w †G ‡G D †D F E w J Â…C †E E F „E Â…DF Â…E FZE FZE Â…H †G Â…G ‡CF „G E Â…I J Â…ZG HZG D †E ‡H ‡E C „H CZD CZD DZE D EZD †ZD †C Â…J †ZD Â…ZD I Â…E †F Â…H Â…E „I ‡G ‡HF E J

En la Olimpiada de 1970 en Siegen, Alemania, Cuéllar con 56 años, hizo una performance de 2600 y su partida con el MI Robert Wade, fue considerada por el propio perdedor como una de las más originales de esta Olimpiada y apareció en el libro del Torneo. %WGNNCT )CEJCTPÂ /KIWGN 9CFG 4QDGTV Graham [A41] Olympiada–Siegen , 1970 Â…H Â…E F F I †I †I G E „F J †J w H F †ZH GZH Â…EG H G E Â…H Â…E I †G †I Â…D w „D E Â…E E C J J Â…I C ‡HD ‡HG Â…E „E †F †ZF EZF Â…ZG HZG †ZG Â…G †ZI Â…H ‡G ƒI †H „E „F ‡H †J Â…GI „ZF D D ‡HE †H DZC ‡ZC ‡ED Ver diagrama

Miguel Cuellar Gacharná

16


Ajedrez Virtual Colombiano

Mayo / 2020 / # 3 ‡H ‡ZD ‡ZD Â…ZD „ZD ‡H ‡H „C ‡I ƒJ „E w Otra histĂłrica partida del Torneo de Santa fe de BogotĂĄ de 1978, cierra el capĂ­tulo de CuĂŠllar quien, a sus 64 aĂąos, realizĂł una brillante producciĂłn contra el gran maestro de ajedrez Ă“scar Panno, quien fuera campeĂłn mundial juvenil en 1953 y Candidato al tĂ­tulo mundial por su tercer lugar en el Interzonal de Gotemburgo, 1955.

E FZE ‡ZE „F F ‡E ‡H ‡E ‡G w

En la Olimpiada Skopie, Yugoeslavia, 1972, el viejo tiburĂłn todavĂ­a muestra sus afilados dientes contra el maestro internacional cubano, JesĂşs RodrĂ­guez. Esta partida fue considerada como una de las mejores producciones del grupo B y se la destaca en el libro del torneo editado por los yugoslavos.

%WGNNCT )CEJCTPĂ‚ /KIWGN 2CPPQ 1UECT =' ? $QIQVĂ‚ E I Â…E †I Â…H F F Â…H I w †I Â…DF w G G E J „D F EZF EZF Â…E „G †F Â…F ‡HE ‡G C †H Â…G I ƒJ ƒJ „F C H H „J ‡F †J ‡C C „G „F Â…E †ZE ‡ZE D GZH IZH Ver diagrama

Cuellar GacharnĂĄ,Miguel - Rodriguez CordoDC ,GUĂ›U 4 [A14] Olympiada- Skopje ,1972 E G I F †I Â…H Â…H †G w w D E †D Â…DF F D Â…DF „D „E †D G ‡HE G Â…G J C C DZE FZE Â…E †F †E †ZE „ZE ‡CE Â…C ‡HG Â…D „D „D J J I „F Â…H †C Â…I Â…E ‡GF „G †H ‡CD ‡F ‡F EZF EZF †ZC Â…DZC ‡E ‡D I JZI ‡I ‡D Â…ZI I Â…ZH „ZH ‡ZI ƒJ ‡J ƒI Ver diagrama

…ZF „H …ZE ‡ZE …D †ZD †ZD …F ‡G HZI JZI ‡H ‡EE …H „I „F †E „I ƒI G F GZH ‡ZH ‡F †F …ZF ‡EG „I „ZF ‡ZF ‡G ƒI ‡I w

‡…„ƒ† Miguel Cuellar GacharnĂĄ

17


Ajedrez Virtual Colombiano

Mayo / 2020 / # 3

El Tesorero de Dios Por: Jean Gay, 1864 En una mañana del mes de junio de 1718, el arzobispo de Canterbury salió en coche de su quinta para para ir a Londres, en donde habría de cobrar cierta cantidad. Con las manos blancas y finas, cruzadas entre el vientre, y llena el alma de satisfacción, contemplaba la naturaleza, recreándose en el aire sano de la madrugada. Poco rato hacia que el sol había salido; el cielo purísimo prometía un tiempo excelente para el viajero, y el bosque exhalaba perfumes suaves, pues ha de saberse que en aquellos tiempos crecían hermosos abetos en los puntos donde hoy se extienden los suburbios de Londres. El único acompañante del arzobispo era un jockey de unos trece años, pues para poder disfrutar a sus anchas de aquella hermosa mañana, Su Eminencia se había separado de las demás personas de su séquito. Pero pudo regocijarse mucho tiempo en su placer, pues al volver un recodo del camino, se le ofreció una singular aparición. Extendido en el césped se hallaba un joven de agradable presencia, que tenía la cabeza apoyada en las manos e inclinada sobre un tablero de ajedrez, en la cual se veía una posición de una partida. La lucha se presentaba en toda actividad, las fuerzas blancas y las negras se hallaban entrelazadas y algunas piezas ya habían desaparecido del tablero. Pero el jugador estaba solo; así por lo menos le pareció al arzobispo quien mandó detener su carruaje para contemplar aquel juego tan original. Efectivamente, no había nadie que fuese el contrincante de aquel joven, el que estaba solo y enfrascado en su

juego mirando de vez en cuando hacia el cielo como interrogándole. Movido por la curiosidad, el arzobispo bajó del carruaje y se dirigió al joven. -¿Qué hacéis, buen amigo? - le preguntó. -Ya lo ve Su Eminencia: juego al ajedrez. -Parece que me conocéis. -Si, por cierto. Su Eminencia es el arzobispo de Canterbury. -Pero vos estáis solo. ¿Dónde está vuestro antagonista? A esta pregunta el joven señaló con la mano al cielo, y contestó gravemente. -Mi antagonista es el buen Dios. Al oír esta respuesta, el arzobispo no pudo contenerse y soltó una alegre carcajada; pero el jugador sin perturbarse, continuó la partida y sus manos iban del uno al otro lado del tablero, puesto que, como se comprenderá, él movía las piezas del bando con que jugaba el buen Dios. -Las pérdidas no os resultarán muy caras – observó al cabo de un rato el arzobispo – que contemplaba lleno de compasión al joven. -No lo crea Su Eminencia – repuso rápidamente el joven – Dios es el menos indulgente de los acreedores, pues no me da ni un instante de espera. Como podrá convencerse de inmediato S. E. hoy estoy muy desgraciado en el juego. Mirad, ahora Dios me captura mi último alfil; no lo puedo remediar. Y para mayor pena ahora avanza con esa bendita torre que yo no puedo tomar; antes de advertirlo ya me dará mate. Ea! Ya terminó la partida. Ved como me ha dado mate.

El Tesorero de Dios

18


Ajedrez Virtual Colombiano Y diciendo estas palabras sacó del bolsillo una bolsa y entregó dos guineas al arzobispo. -Cuando pierdo – continuó el joven -, Dios me envía al momento una persona para cobrarse la ganancia. Ahora la apuesta era de dos guineas; tomadlas y que sean para los pobres-

Mayo / 2020 / # 3 minar la partida que acabo de concluir en este momento. -Mucho lo siento amigo mío, pero es muy tarde y no puedo perder tiempo. -¡Bajad al momento! – gritó con voz ruda aquel hombre, a la vez que abría la portezuela. -¿Qué significa este tono? – preguntó el arzobispo, a punto de encolerizase; pero se resignó y bajó del coche, por temor de exasperar al loco. -Ya sabéis que esta mañana he perdido – dijo el joven, mientras enseñaba el tablero al arzobispo – hace ya catorce días que siempre pierdo, pero por fin la suerte se vuelve a mi favor. Vedlo, acabo de dar mate al buen Dios. -Mucho me alegro, pue Dios no dejará de pagaros. -Si por cierto, siempre que gano me envía un mensajero que me satisfaga la apuesta con tanta puntualidad, como yo las mías. -Ahora nos jugábamos 1.000 guineas y S. E. me las pagará. Al oír esto el arzobispo dio un paso atrás.

Fachada suroeste de la catedral de Canterbury. Foto: Wikipedia Y el bueno del arzobispo debió aceptar las monedas a pesar de todas sus excusas. Acto seguido, el jugador recogió sus trebejos y se internó en la espesura del bosque. “Ese infeliz está rematadamente loco”, pensó S.E. – mientras se volvía a su coche. Y dando la orden de marcha al jockey llegó a la capital sin otro incidente. Al anochecer, cuando se ponía el sol, el distinguido viajero regresaba a su quinta. Al encontrarse en el mismo lugar donde por la mañana había hablado con el extraño ajedrecista, vio que éste se hallaba allí otra vez jugando una partida. Pero el arzobispo no trató de detenerse, a causa de lo avanzado de la hora. Cuando observó eso el joven, de un salto se levantó, y tomando con fuerza a los caballos, hizo detener el coche. -Yo espero – Exclamó – que S. E. se dignará exa

-Digo la pura verdad – continuó el joven – además, tengo por aquí algunos amigos que podrán confirmar mis palabras. En aquellos tiempos las cercanías de Londres no tenían mucha fama de seguridad y no eran raros los contratiempos por el estilo del que ocurría ahora al arzobispo. Este, sorprendido, y más irritado quizá por la treta que por la pérdida del dinero, sacó su bolsa y, por temor a los amigos mencionados, la entregó al “jugador de ajedrez”, diciendo: -Tomad estas 1.100 guineas y reconoced que Dios da siempre a sus criaturas más de lo que promete. Y subiendo al coche, se alejó rápidamente. Desde entonces nunca más pasó por allí el arzobispo sin ir acompañado de numerosa comitiva, pues a pesar de su piedad, no estaba dispuesto a volver a ejercer el cargo de tesorero de Dios en aquella forma de marras. Tomado de: Anecdotique du Jeu des Echecs by Jean Gay. 1981 reprint of first edition published in Paris in 1864.

El Tesorero de Dios

19


CONOCE NUESTROS PRÓXIMOS EVENTOS

TORNEOS NOMBRES

FECHA

MODALIDAD

Clasificatorios: Sábados 04 y 11 de Julio Finales: Julio13, 15, 17, 19 y 20

Nacional de Mayores Online Nacional Amateur Online (Sub1700, Sub2000, Sub2300) Nacional Sub20 Online

Nacional Sub14 Online

Clasificatorios: Dom. 12 y sábado 18 Julio Finales: 21, 23, 25 de Julio

PREMIACIÓN

2 clasificatorios Suizo y final (32) por sistema de Copa

$ 4’000.000

2 clasificatorios Suizo y final (16) por sistema de Copa

$ 4´500.000

Clasificatorios: Dom.19 y sábado 25 Julio Finales: Julio 27,29 y ago.1

2 clasificatorios Suizo y final (16) por sistema de Copa

Implementos

Clasificatorios: Lunes 20 y Dom. 26 Julio Finales: Julio 28, 30 y ago. 2

2 clasificatorios Suizo y final (16) por sistema de Copa

Implementos

CAPACITACIONES NOMBRES

FECHA

CONFERENCISTA

PREMIACIÓN

Junio 22, 24, 26, 29 y julio 01, 03, 06, 08

GM Alder Escobar y MI Wilfredo Sariego

$180.000

Coloquio virtual de arbitraje internacional: “La difícil interpretación de las Leyes, mitos y verdades” – Para AI y AF.

Julio 4 – 3 a 8 pm

AI y Fide Lecturer Marcelo Hermida (Arg)

Gratuito para las Ligas

Seminario virtual para entrenadores: Programa de entrenamiento - Repertorio de campeones – 12 horas

Julio 06 al 10

MF Armando López

Gratuito para las Ligas

Curso virtual de Swiss Manager – 20 horas

Julio 10, 11, 12, 17 y 18

AF Andrés Rodríguez

$120.000

Camping Online Nacional de ajedrez – 16 horas

Julio 16 al 18

Equipo especializado de Técnicos y sicólogos

$150.000

Curso virtual de entrenador departamental– 30 horas

Clínica virtual para entrenadores de Alto Rendimiento

Finales de Julio

Entrenadores de alto nivel internacional (Nacionales y extranjeros)

Gratuito para las Ligas

Capacitación online de Administración Deportiva – 40 horas

Julio - agosto

Comité Olímpico Colombiano

Gratuito para las Ligas

@FecodazAjedrez

fecodaz@gmail.com

www.fecodaz.com


Mayo / 2020 / # 3

Ajedrez Virtual Colombiano

Copa Fide de las Naciones CHINA SE IMPONE EN LA FINAL

Foto chess.com

Entre el 5 y 10 de mayo se llevó a cabo La copa de las naciones online, organizado por la FIDE, con la invitación de 6 equipos: China, Rusia, Europa, India, Estados unidos y una selección del “resto del mundo”. En este evento de ajedrez rápido (15’ + 10 segundos de incremento) participaron los mejores ajedrecistas de la elite actual, excepto el campeón mundial Carlsen. Cada equipo estaba conformado por 6 ajedrecistas, entre ellos mínimo una dama. En cada ronda, jugaban 4 deportistas y como obligación debía actuar al menos una representante femenina.

Copa Fide de las Naciones 21


Mayo / 2020 / # 3

Ajedrez Virtual Colombiano Las Nóminas de los Equipos 1.CHINA

ELO (Modalidad rápido)

1.G.M. Ding Liren 2.G.M. Wang Hao 3.G.M. Wei yi 4.G.M. Hou Yi Fan 5.G.M. Yu Yangyi 6.G.M. Ju Wenjun

2836 2750 2752 2621 2738 2610

Promedio ELO: 2740 Capitán: Ye Jiangchuan 2.EUROPA

ELO

1.Maxime Vachier-Lagrave 2.G.M. Levon Arorian 3.G.M. Jan- Krzysztof Duda 4.G.M. Anna Muzychuk 5.G.M. Anish Giri 6.G.M. Nana Dzagnidze

2860 2778 2774 2533 2731 2447

Promedio ELO: 2736 Capitán: Gary Kasparov 3.RUSIA

ELO

1.G.M. Ian Nepomniachtchi 2.G.M. Vladislav Artemiev 3.G.M. Sergei Karjakin 4.G.M. Aleksandra Goryachkina 5.G.M. Dmitry Andreikin 6.W.G.M. Olga Girya

2778 2769 2709 2502 2740 2471

Promedio ELO: 2697 Capitán: Alexander Motylev 4.USA

ELO

1.G.M. Hiraku Nakamura 2.G.M. Fabiano Caruana 3.G.M. Lenier Domínguez 4.G.M. Irina Krush 5.G.M. Wesley So 6.G.M. Anna Zatonskih

2829 2773 2786 2392 2741 2327

Promedio ELO: 2695 Capitán: Jhon Donalson

5.RESTO DEL MUNDO

ELO

1.G.M. Teimour Radjabov 2.G.M. Alireza Firouzja 3.G.M. Bassem Amin 4.G.M. Mariya Muzychuk 5.G.M. Jorge Cori 6.G.M. Dinara Saduakassova

2758 2703 2608 2506 2599 2412

Promedio ELO: 2643 Capitán: Arkady Dvorkovich 6.INDIA

ELO

1.G.M. Viswanathan Anand 2. G.M. SAntosh Guyrathi Vidit 3.G.M. Pentala Harikrishna 4. G.M. Humpy Koneru 5. G.M. B. Adhiban

2751 2636 2690 2483 2624

Promedio ELO: 2640 Capitán: Vladimir Kramnik

Como datos curiosos del evento, el excampeón mundial Gary Kasparov comandó la selección europea como capitán del equipo. Igualmente, el actual presidente de la FIDE, A. Dvorkovich hizo las veces de capitán del equipo “Resto del mundo”. En el evento se tuvo la participación de Latinoamérica con los G.M. Jorge Cori del Perú, quien integró el equipo “Resto del mundo” y el G.M. cubano Lenier Domínguez quien ahora representa los colores de los Estados Unidos.

Formato del Evento El torneo se jugó online debido a la pandemia del COVID – 19, con un ritmo de juego en la modalidad de rápidas (15 minutos por partida más adición de 10 segundos por jugada), con equipos conformados por seis deportistas, cuatro partidas en cada encuentro, incluyendo al menos una mujer, con los otros dos deportistas en reserva. Después del encuentro de “todos contra todos” a

Copa Fide de las Naciones 22


Mayo / 2020 / # 3

Ajedrez Virtual Colombiano

buenos resultados en las primeras rondas, obteniendo anticipadamente la clasificaciĂłn a la final

la final a un solo match. En caso de empate, se declaraba campeĂłn al equipo de mayor puntaje en la fase del Round robin (Todos contra todos).

Veamos los resultados ronda por ronda y una selecciĂłn de las mejores partidas:

Desde el principio la selecciĂłn China, favorita. por su mĂĄs alto puntaje, picĂł en punta con muy

Resultados ronda 1 y 2 (Primer dĂ­a) Europa

2

2

Rusia

GM Vachier-Lagr. 2860

½-½

GM Nepomniachtc. 2778

GM Aronian, L. 2778

0-1

GM Artemiev, V. 2769

GM Duda, J. 2774

1-0

GM Andreikin, D. 2740

GM Muzychuk, A. 2533

½-½

GM Goryachkina 2502

China

3

GM Wang, Hao 2750 GM Wei, Yi 2752 GM Yu, Yangyi 2738 GM Hou, Yifan 2621 India

1

GM Radjabov, T. 2758 GM Firouzja, A. 2703 GM Amin, Bassem 2608 GM Muzychuk, M. 2506

½-½ ½-½ 1-0 1-0 2

GM Anand, V. 2751 GM Vidit, S. G. 2636 GM Harikrishna 2690 GM Koneru, Humpy 2483

China derrotĂł al equipo "Resto del Mundo" en la primera ronda, gracias a las victorias de Yu Yangyi y la estrella china femenina, Hou Yifan. La nĂşmero uno del mundo actualmente estĂĄ estudiando en la Universidad de Oxfortd para obtener el tĂ­tulo de "Master of Public Policy". Desde luego, demostrĂł que no se ha olvidado para nada, cĂłmo hay que mover las piezas sobre el tablero de ajedrez y derrotĂł con negras a Mariya Muzychuk. En el duelo Europa vs. Rusia, los actuales co-lĂ­deres en el Torneo de Candidatos (suspendido de momento), Maxime Vachier-Lagrave e Ian Nepomniachtchi, empataron al final de una partida muy reĂąida que durĂł 49 movimientos. Anna Muzychuk logrĂł mantener las tablas con negras frente a Aleksandra Goryachkina. Por otra parte, Jan-Krzysztof Duda se apuntĂł una convincente victoria frente a Dmitry Andreikin. En el segundo tablero, Vladislav Artemiev derrotĂł a Levon Aronian, para entablar el match.

Resto del mundo

2

USA

½-½

GM Nakamura, H. 2829 GM Caruana, F. 2773 GM Dominguez Pe. 2786

1-0

IM Zatonskih, A. 2327

½-½ 0-1

Artemiev,Vladislav (Rusia) - Aronian,Levon (Europa) [E11: Bogo-Indian.] F Â…H E G Â…E †D †F w Â…H E C Planteando una de las mĂĄs tradicionales variantes de la defensa Ninzoindia. †ZE †ZE Â…G ‡E D I †D †I Â…ZE ‡ZE EZF „ZF Â…E „F 0 [Anteriormente se habĂ­a jugado 13.ÂŁf4 ÂŁb8 14.ÂŁe3 d6 15.0–0 ÂŚd8 16.ÂŚd1 ÂŁc7 17.ÂŚcd3 ÂŚd7 18.ÂŁd2 ÂŚad8 19.b4 1–0 en 31 movimientos, Von Herman,U (2395)-Janz,F (2337) Luebeck 2011] „G w ‡HF G ‡CE ‡F F D Â…G Â…F C ‡G „E J J „D „E C ƒH ƒJ C „G Â…E ‡GF

Copa Fide de las Naciones 23


Mayo / 2020 / # 3

Ajedrez Virtual Colombiano =/GLQT GU Â…D EQP ENCTC XGPVCLC ? Â…ZF ‡ZF ‡E „F ‡EF ‡F ƒG H †E ‡H I [30...¢f8²] HZI Â’ JZI ! Ver diagrama

G E …H G F EZF …ZF C †F …H w „E „G F E I …E †I †G w ‡CE …DF D D ‡HF †D H ‡CE „H „D †H ‡HF ƒJ J 0 J †C D …G …C …GF …D ’ D …D …ZD †ZD DZE †ZE ‡G †ZC w ‡ZE ‡ZE F D „F †E „F D „D G …F H I †F IZH †D …ZG †ZG †ZG †ZG „ZG „G „D …E †F Ver diagrama

El movimiento perdedor. Mejor es 31...£xg5± 32.£f2 ¦f8] ‡F w

…ZG „ZD ‡E w

Las blancas tienen ventaja decisiva.

;W ;CPI[K %JKPC #OKP $CUUGO 4GUVQ FGN mundo) =' ? (+&' %QRC FG NCU PCEKQPGU

†ZF „ZI [33.cxd5 ¦g8µ] ƒH EZF [Débil es 34.exd5 ¦e7+–] ‡G G ‡E ‡H FZG ‡E [Las negras deben prevenir d6.] GZF „J ƒG ‡ZE ‡ZE „ZD ‡GE †ZF ‡E [41...¦xd5 42.£xc7] †I G „D ‡ E J ƒH „D ƒG ƒJ H „G ‡G „ZH w &WFC ,CP -T\[U\VQH 4WUKC #PFTGKMKP &OKtry (Europa) =$ ? (+&' %QRC FG NCU 0CEKQPGU

F Â…H E I Â…E †I G F Â…H w †G G †G Â…I †I H †J I †I Â…J FZG FZG w I Â…G 0 =.Q EQPQEKFQ GTC Â…J Â…E E †G „C „F „D C „ZD „ZE Â…C „F ‡HE Â…F †H ‡HE ƒJ Â…H ‡E Â…F „D Â…E w EQP XKEVQTKC RCTC NCU PGITCU después de 23 jugadas; Gruenberg,H -Cuenca Jiménez Alemania 2014] „ZF ‡ZF [Las blancas tienen una pequeña ventaja.] E E Â…H †E = Â…E “? Â…C Â…C ‡D ! Equivocación que compromete la partida. Mejor GTC Â…E

Copa Fide de las Naciones 24


Mayo / 2020 / # 3

Ajedrez Virtual Colombiano H w IZH …ZH †I J d †ZH ‡ZH …E !

=0Q †ZH ƒJ ’?

[21...ÂŚbd8 22.ÂŚxd8 ÂŚxd8]

ƒJ †ZD EZD …E D …F C ƒJ J J J D ƒJ ƒJ ‡E …G ‡E !

‡F …D Ver diagrama

= ‡H ‡ZH †ZH E DZE …ZE w? I JZI ƒZI ‡F J ‡F …H ‡I ƒH ‡ZC ‡ZI ƒJ J w

†…ƒ‡„ †ZG HZG ‡HZH ‡ZH ‡ZH

Resultados ronda 2 Rusia

1

GM Nepomniachtc. 2778 GM Artemiev, V. 2769 GM Andreikin, D. 2740 GM Goryachkina 2502 Resto del mundo

3

0-1 ½-½ ½-½ 1½

GM Radjabov, T. 2758 GM Firouzja, A. 2703 GM Cori, Jorge 2599

½-½

GM Muzychuk, M. 2506

½-½

Europa

GM Nakamura, H. 2829 GM Caruana, F. 2773 GM So, Wesley 2741 GM Krush, Irina 2392

0-1

2½

1-0

GM Vachier-Lagr. 2860 GM Aronian, L. 2778 GM Giri, Anish 2731 GM Dzagnidze, N. 2447

El equipo “Resto del mundo� obtuvo su primer triunfo venciendo a la India, gracias al triunfo obtenido por el G.M. peruano Jorge Cori. Las otras tres partidas terminaron empatadas.

India

GM Anand, V. 2751 GM Harikrishna 2690 GM Adhiban, B. 2624 GM Koneru, Humpy 2483

½-½

1

USA

3

China

0-1

GM Ding, Liren 2836 GM Wei, Yi 2752 GM Yu, Yangyi 2738

0-1

GM Ju, Wenjun 2610

½-½ ½-½

China se apuntĂł la segunda victoria consecutiva al derrotar tambiĂŠn el equipo Europeo. La Campeona del Mundo, Ju Wenjun debutĂł en este torneo y derrotĂł a Nana Dzagnidze (Georgia). Yu Yangyi se impuso a Anish Giri, respectivamente.

Copa Fide de las Naciones 25


Mayo / 2020 / # 3

Ajedrez Virtual Colombiano %CTWCPC (CDKCPQ 75# #TVGOKGX 8NCFKUNCX (Rusia) =# ? (+&' %QRC FG NCU PCEKQPGU E G I Â…E †I I Â…E †I Â…H Â…H F GZF Â…ZF w w ‡G Â…E F „F ! C D †H 0 [Interesante novedad. Anteriormente se había LWICFQ Â…D †D Â…ZE „ZE †H „E E „F Â…G Â…ZG †ZD „ZD †ZG w GP LWICFCU /CVNCMQX / #TVGmiev,V , St Petersburgo 2018] Â…G †G †D †ZI Â…ZI Â…F Â…F †ZD „ZD Â…D

[38...¢g7±] ƒI ‡D J ƒH ƒH ‡H ! [41...¦c1 42.¦d3 ¢e6] ƒG ƒG ƒF ƒF ƒE ‡H ƒD ‡F ‡G ‡H ‡I ‡H ƒZD ‡ZJ ‡ZI ‡J ƒD ‡I D ‡D ‡I ‡D I ƒG I ƒH ƒE ‡E ƒD w %QTK ,QTIG 4GUVQ FGN OWPFQ #FJKDCP $ (India) =& ? (+&' %QRC FG NCU PCEKQPGU

= Â…EG NWEG OÂU ENCTQ „F C D H 19.¦fd1 c6]

F F …H G E E G …H …E …DF „E †F D w †D G EZF EZF †G

Â…IH Â…ZF EZF

= …D †D †E †ZE …ZE ?

= Â…ZF EQPUGTXC NC VGPUKÔP EGPVTCN C ‡HF E Â…E CZD CZD ‡ZC „ZC £f6 23.£b2] „H „F Â…E H „G G D ‡CE H GZH „ZH ‡HG = Â…G ! Â…ZG FZG “? D „F „H Â…G Â…ZG = ‡CE ? FZG Â’ ‡ZG ‡ZG „ZG ‡ZE „G ! [29...£e1+± conserva la lucha. 30.¢g2 £e2+ 31.¢h3 £e5 32.£xe5 dxe5] „ZG ! [Mejor es: 30.£h4 con gran ventaja: £e1+ 31.¢g2 £e2+ 32.¢h3 £f1+ 33.¢g4 h5+ 34.¢g5 £xf3 35.¢xg6 £d3+ 36.¢xh5 £e2+ 37.£g4+ £xg4+ 38.¢xg4] FZG w ‡E C ‡ZG CZD CZD ‡C ƒI ‡D ‡G ‡D ƒJ J I JZI HZI I

G ” Â…F [Las negras están ligeramente mejor.] Â…D Â…D Â…E Â…ZF „ZF „E „F 0 =#PVGTKQTOGPVG UG JCDÃŽC LWICFQ „G †C ‡G „F „H J ‡F „E Â…G „I C w Â…D w FGURWÊU FG OQXKmientos, Postny,E (2575)-Buhmann,R (2589) Berlin 2018] J †G w ‡E ‡HE „F „D ‡HF †H Â…G ‡E Â…F „C D [Interesante es 21...a6³] ‡E Â…C „ZF †ZF C ‡ZE †ZE ‡E †D ‡E †ZF b4 se convierte en una fuerte amenaza. ‡ZF ‡E Â…ZD ‡E †G [El blanco debe prevenir ... ¦d1.] ‡ZC J

Copa Fide de las Naciones 26


Ajedrez Virtual Colombiano [Se amenaza... ÂŚd1.]

Mayo / 2020 / # 3 Ver diagrama

†D J = ‡F ƒJ Â…F ? †G Â’ H †F Creando un peligroso peĂłn pasado en el flanco dama, que a la postre definiĂł la partida. Â…E †ZD Â…F ‡G †H †E ƒH = ‡F ƒJ Â…ZH ? ‡E

= ‡E †ZF †G †ZG ƒZG EQP grandes chances de tablas.]

= †E “?

C w I JZI †ZI C …D C …ZC †ZF ƒH

‡F ƒJ …ZH I †G †C …F †D ‡D ‡E I †E ƒH ‡C H IZH †ZH †E ƒG !

[51...¢xd5 52.a8ÂŁ+] C „ †H „H ƒI †H ƒI „I w

Resultados ronda 3

China sigue encabezando la clasificaciĂłn, aunque en esta ronda cedieron un empate con Rusia. El equipo de Europa venciĂł a la India con una bonita partida de Aronian quien se impuso ante Vidit, logrando al final un hermoso tema de Zugzwang.

Con este triunfo, Europa alcanza a la USA en el segundo lugar despuĂŠs de china. Recordemos que los dos primeros equipos jugarĂĄn la final.

Copa Fide de las Naciones 27


Mayo / 2020 / # 3

Ajedrez Virtual Colombiano #TQPKCP .GXQP 'WTQRC 8KFKV 5CPVQUJ )WLTCVJK +PFKC =# ? (+&' %QRC FG NCU PCEKQPGU

†E „I ‡G ‡ZG „ZG ƒJ „G †G ƒH †H I †D ƒG †E ƒF †D ƒG †E ƒF †D „G †E !

…H F G E E F GZF EZF †F …E w …H †E †I †C

Ver diagrama

La posición se considera igual. Â…F 0 [En la partida Tutov,N -Santos,M , correspondencia 2011, se había probado: 8...e5 9.£b3 †ZH „ZD „E „ZE ‡ZE IZH Â…F F Â…E †ZE ‡ZE w NCU PGITCU UG impusieron en 32 jugadas.] J †J F G ‡G =Â…ZG GU NC VÃŽRKEC COGPC\C ? †G Â…DF w Â…G „E C C Â…I †I †ZE DZE Â…ZF GZF ‡ZG „F ‡G Â…E Â…G Â…ZG =/GLQT GU †ZG – FZG C ? FZG ‡HG H C E „ZE †H „D ‡E E ‡E H „E = ‡ZC ‡ZC „ZC ? ‡C – ‡GE H ‡ZE ! = GZH – GTC PGEGUCTKC †H ‡F ‡ZE d3µ) ] ‡ZE ! [El negro deja escapar un lance para obtener XGPVCLC F w †E ‡ZE ‡ZE

†ZD ! RKGTFG ‡ZE „F HZG w 31...£a7] ‡ZE HZG HZG F [El blanco debe prevenir ... ¦c8.] †G „G ‡E „ZG †F J „E †H =%QP NC KFGC FG †F ?

=/GLQT GTC †E ? D w Aronian encontró un truco que el Campeón Mundial Magnus Carlsen describió como "realmente increíble" para vencer a Vidit. Las blancas obtienen una posición claramente ventajosa. Es curioso el Zugzwang que se presenta en esta posición con varias piezas en juego. CZD =š J I †D ? †D J I J C ƒI C ƒJ C †F [52...£xa6 53.£xg7#] ƒZF F „ZI „ZI †ZI ƒZI ƒZF w &KPI .KTGP %JKPC 0GRQOPKCEJVEJK +CP (Rusia) =& ? %QRC FG NCU PCEKQPGU F Â…H E I Â…E F EZF Â…ZF G Â…ZE DZE †I †G E ‡E „C „F w Â…H †I

Copa Fide de las Naciones 28


Mayo / 2020 / # 3

Ajedrez Virtual Colombiano = …F †F G †J EZF †ZI ƒZI EZF „ZF ƒZF GZF …ZF D ƒG …E ‡JF †D H ‡CF †D ‡E …D …ZD CZD ‡ZE ‡ZE ‡E w con tablas en 23 jugadas: Ding,L (2811)-Nepomniachtchi,I (2776) chess.com INT 2019] F D ! †ZE ‡E †F 0 =%QP NC HWGTVG COGPC\C FG †ZI ? =2GTQ PQ †ZG †ZE ‡ZE ‡ZE – †D ! „E …F ’ †ZD C #PVGTKQTOGPVG UG JCDÎC LWICFQ †D „E …F C †C D †D „D E C †G C †C †ZG ƒZG w 'UKRGPMQ # ,QPGU ) &QWINCU ? †ZH

†ZG HZG „ZG [El negro debe prevenir £e6+.] „F „ZF [Conservaba la ventaja 29.£e3±] GZF ‡JG ‡G ‡EF ‡E [31...¦xa2² 32.f4 h5] ƒI Â’ ‡ZE C C †H ‡D [34...¦bb3²] ‡G w ‡ZC ! =š ‡D ‡ZF ‡H †I †G ‡H ‡F ? ‡ZF ‡CC ‡H ƒI

Igualando el juego. Ver diagrama

†ZI †ZG ! = †ZI †ZI ƒZI ? †J Â’ [Con la amenaza de £d4.] „D H †H I †F J d †G J H = Â…F Â’? JZI w †ZI †G „F †ZD Â…F ƒH ‡CD = Â…G Â’? †G = †ZF w „ZF E ? „C Â’ †F [Amenazando ganar con c4.] ‡D „G Â…G [¹26...£d6]

F ‡E [38...¢xf6 39.d7 ¦xf3+ 40.¢h4+–] F ‡F ‡G ‡D ‡G ‡D =š C ‡E †G ? †D †E ‡F [¹43.¦e8 ¦bb8 44.¦c1] †I ‡G ‡DD ‡FG w

Copa Fide de las Naciones 29


Mayo / 2020 / # 3

Ajedrez Virtual Colombiano Resultados ronda 4 Europa

3

USA

1

GM Vachier-Lagr. 2860

½-½

GM Nakamura, H. 2829

GM Aronian, L. 2778

1-0

GM Dominguez Pe. 2786

GM Giri, Anish 2731 GM Dzagnidze, N. 2447 China

½-½

GM So, Wesley 2741

1-0

IM Zatonskih, A. 2327

GM Ding, Liren 2836

2½ ½-½

1½

India GM Anand, V. 2751

GM Wang, Hao 2750

1-0

GM Vidit, S. G. 2636

GM Yu, Yangyi 2738

½-½

GM Hou, Yifan 2621

½-½

GM Harikrishna 2690 GM Koneru, Humpy 2483 Resto del mundo

Rusia GM Nepomniachtc. 2778 GM Artemiev, V. 2769

3

1 1-0

GM Radjabov, T. 2758

½-½

GM Firouzja, A. 2703

GM Karjakin,S 2709

1-0

GM Cori, Jorge 2599

WGM Girya, Olga 2471

½-½

GM Muzychuk, M. 2506

El equipo de Europa, capitaneado por Kasparov se impuso claramente sobre Estados Unidos con victorias de Aronian sobre el cubano DomĂ­nguez y de Dzagnidze Sobre Zatonskih. El hĂŠroe de la jornada fue el G.M. Aronian, quien ganĂł sus dos partidas en la segunda jornada. Recordemos que el armenio habĂ­a perdido a su esposa en un trĂĄgico accidente el pasado 30 de marzo. Desde entonces, este fuerte ajedrecista no participaba en eventos. La favorita China sigue liderando el torneo, siendo la Ăşnica delegaciĂłn invicta en el evento. La ventaja de los orientales es de 2 puntos con relaciĂłn a Europa y USA que disputan el segundo lugar.

„ZI JZI F I †D 0 [Interesante novedad planteada por el negro. Lo EQPQEKFQ GTC †D ‡J …ZG …ZG FZG †G ‡F †F †F ‡D ‡F w w H w *COGKUVGT 4 &GFKPC / +%%( email 2017] †F F G ! …F …G †ZF …ZF E = …ZG …D ƒG ‡J H w w “? …E ƒG = C ?

-CTLCMKP 5GTIG[ 4WUKC %QTK ,QTIG 4GUVQ del mundo) =$ ? (+&' EQRC FG NCU PCEKQPGU

†H

G E …H G F EZF …ZF …E …E „E †G C …ZE DZE „F …H „I

‡D w w …D …C †F I …C †D ƒF ‡F ƒE

[El blanco quiere jugar un final con ligera ventaja.]

= Â…C Â’?

Con la amenaza de ¢b6 ‡H !

Copa Fide de las Naciones 30


Mayo / 2020 / # 3

Ajedrez Virtual Colombiano ‡JZF w

Ver diagrama

[No 31.bxc5 ¦b1+ 32.¢d2 ¦f1²; 31.¦xc5+ ¦xc5 32.bxc5 ¢xc5²] C C =4GUKUVG DZE ! ‡D Â’? CZD CZD ƒE ‡ZE ‡ZE DZE ƒE ‡F ƒZE ‡F J IZJ w 8KFKV 5CPVQUJ )WLTCVJK +PFKC 9CPI *CQ

%JKPC =& ? (+&' EQRC FG NCU PCEKQPGU

= ‡D “ EQPUGTXC NC XGPVCLC ? †G ! [El G.M. Cori deja pasar una gran oportunidad de QDVGPGT XGPVCLC ƒD – ‡ZH †D

†G Â…E ƒC ‡ZI ‡ZD ‡ZD ƒZD Â…F ƒE D Â…E C †G 27.¦xg7 ¢xa5–+]

F F E FZE G G …H GZF †ZE …E w †G †D †E D †D C C †ZE DZE C †C †D …H …DF w „E ‡G d ‡CF 0 ‡D …G †F …FE ‡ZD w „F Ver diagrama

‡D “ E = †D “ †G J ? ‡D d …E ! = J ’ GTC PGEGUCTKC †D †H …D D EZD …ZD ’? ‡ZE w ƒD †E ! = †H w? †ZE …ZE ƒZE D ‡D ‡J ‡JD !

…E †ZF ‡ZE †C ‡F †ZF EZF „H †D ‡HG „F …F „ZH …ZH ‡ZG ‡ZG …ZG …F F …ZE †ZH ƒJ †E w

= ƒD CPF $NCEM UVC[U UCHG DZE ‡ZE ‡JZF ‡ZG ?

¡Somos una familia!

†…ƒ‡„

Copa Fide de las Naciones 31


Mayo / 2020 / # 3

Ajedrez Virtual Colombiano Resultados ronda 4 India

2

GM Anand, V. 2751 GM Harikrishna 2690 GM Adhiban, B. 2624 GM Harika, D. 2450 USA

0-1 ½-½ ½-½ 1½

2½ 1-0 0-1 0-1

1½

China

GM Ding, Liren 2836 GM Wang, Hao 2750 GM Yu, Yangyi 2738 GM Hou, Yifan 2621

½-½

GM Radjabov, T. 2758 GM Firouzja, A. 2703 GM Amin, Bassem 2608 IM Saduakassova 2412

Rusia

GM Nepomniachtc. 2778 GM Artemiev, V. 2769 GM Karjakin, S. 2709 WGM Girya, Olga 2471

1-0

GM Nakamura, H. 2829 GM Caruana, F. 2773 GM Dominguez Pe. 2786 GM Krush, Irina 2392 Resto del mundo

2

2½ ½-½ 0-1 1-0 0-1

Europa

GM Vachier-Lagr. 2860 GM Aronian, L. 2778 GM Giri, Anish 2731 GM Dzagnidze, N. 2447

La miniatura de Anand: Anand terminó una racha de cuatro empates con una impresionante victoria haciéndole una miniatura a Ian Nepomniachtchi, quien se encontró perdido en 15 jugadas contra el ex campeón mundial. #PCPF 8KUYCPCVJCP +PFKC 0GRQOPKCEJVEJK +CP 4WUKC =& ? (+&' %QRC FG NCU PCEKQPGU F Â…H E I Â…E F EZF Â…ZF †F †I G Â…ZE †ZE E F †ZE DZE „F „F w

=3WK\ GUVG OQXKOKGPVQ GUECRÔ C NQU CPÂNKUKU FGN TWUQ 'N DNCPEQ RTGVGPFG ECRVWTCT EQP GN CNHKN QDVGPKGPFQ WPC ENCTC XGPVCLC ? †G ! =&G CEWGTFQ EQP 0GRQOPPKCEJVEJK GUVG GU GN OQXKOKGPVQ SWG RKGTFG NC RCTVKFC /GLQT GU …E ? w ’ =2GTQ PQ GZF ! †H 2GQT GU †ZF ! †ZF „ZF „ZF ?

=.C RQUKEKÔP GUVÂ KIWCNCFC ?

F !

H G Â…H !0

='N GTTQT SWG RKGTFG NC RCTVKFC /GLQT GU Â…F Â’?

=.Q EQPQEKFQ GTC †E D †ZD GZF †E †D …H …F w …D †G F G w )KTK # 8CEJKGT .CITCXG / 'MCVGTKPDWTI ? GZF †E d

H w †ZE G „F = †ZH w GZF †C EZF EZF ? H w

Copa Fide de las Naciones 32


Ajedrez Virtual Colombiano Ver diagrama

No se puede evitar el mate en g7 o h7. Eso no fue la Ăşnica desgracia en la Ronda 5. Alireza Firouzja tenĂ­a un empate en un complicado final de torres contra Levon Aronian, pero perdiĂł la oportunidad y Levon ganĂł una tercera partida consecutiva para dar a Europa la victoria sobre el Resto del Mundo. #TQPKCP .GXQP 'WTQRC (KTQW\LC #NKTG\C (Resto del mundo) =# ? (+&' EQRC FG NCU PCEKQPGU Â…H F G Â…H E G D E †D Â…E EZF GZF †D †F F EZF Â…ZF w w Â…ZF 0 „ZF C †G ‡G „F „E J Â…G Â…F Â…E †ZE „ZE ‡E „H †I †ZI „ZI „D Â…H „ZC „F †H „ZD ‡CD „E „ZD „ZC „D „C ‡DF ‡HF „G ‡E ‡F „C ‡GF Â…F „G ‡FE I „D ‡F ‡E ƒI „D ‡ZE ‡ZE ‡H ‡F †E Â…H †G ‡F „G ‡D †F Â…I „G „ZG †ZG Â’ ‡F J Â…H †F Â…F ƒH Â…D †D ‡ZF †G H ‡G ‡F †I ƒH ‡D ‡F ‡E ƒG ‡E ‡F ‡E ‡F ‡E ƒF †G ƒG †H Â…F †ZF GZF ƒG ‡C J ƒF ‡F ‡G ƒF ƒG ƒG H ‡H “ J H ƒF ƒF I ‡C ‡D ‡C ƒE ƒE F ƒE ‡G ‡C ƒD ‡C ‡G ‡ZI ‡ZH ‡I ‡C ƒF !

†…ƒ‡„

Mayo / 2020 / # 3 Ver diagrama

ƒE w ‡E ƒF ‡F ƒG ‡G ƒH ‡I ‡C ! ƒF “ ‡I ‡I ‡ZI ‡ZH ƒI ƒG F ‡F ! ƒZJ ƒH ‡ZJ ƒI ‡C ‡J ƒI ‡G ƒH ƒH ‡J ‡G w Fabiano Caruana tambiĂŠn consiguiĂł una 3a victoria consecutiva para Estados Unidos, derrotando a Wang Hao. Hou Yifan ganĂł a Irina Krush, pero el match aĂşn podrĂ­a haber quedado en empate si Leinier DomĂ­nguez, en un craso error, no abandona en una posiciĂłn de tablas contra Yu Yangyi: Ver diagrama

A esta posiciĂłn se arribĂł luego de 37 jugadas. DomĂ­nguez con blancas abandonĂł pensando que no tenĂ­a defensa contra la jugada negra ‡E 2GTQ ƒH %QP NC KFGC FG ƒG †F ƒI ‡E ‡C ƒJ ‡F †G H ÂŚxd1 43.fxe4 g5 44.¢f3 ÂŚf1+ 45.¢e2 ÂŚe1+ ƒZF ‡ZG ‡F [ NCU DNCPECU UCNXCDCP NQU OWGDNGU

Copa Fide de las Naciones 33


Mayo / 2020 / # 3

Ajedrez Virtual Colombiano

Resultados ronda 6 (segunda vuelta): Rusia

1½

GM Nepomniachtc. 2778 GM Artemiev, V. 2769 GM Karjakin, S. 2709 GM Goryachkina 2502 Resto del mundo

½-½ ½-½ ½-½ ½

GM Nakamura, H. 2829 GM Caruana, F. 2773 GM So, Wesley 2741 GM Krush, Irina 2392

3½ 0-1 ½-½ 0-1

2½

China

GM Ding, Liren 2836 GM Wei, Yi 2752 GM Yu, Yangyi 2738 GM Ju, Wenjun 2610

0-1

1½ ½-½ ½-½ 1-0 ½-½

De nuevo los equipos se enfrentan en una segunda vuelta con el equipo de China como líder y una enconada lucha entre los equipos de USA y Europa por ser finalistas (Segunda plaza). 5Q 9GUNG[ 75# #FJKDCP $ +PFKC =% ? (+&' EQRC FG NCU PCEKQPGU G G Â…H Â…E †D C †C Â…H w †E †ZE FZE F „G Â…DF †I Â…E Â…F J †J C !0 =+PVGTGUCPVG PQXGFCF .Q EQPQEKFQ GTC †G H „G I †ZE Â…ZE Â…G Â…G Â…H „F „G E ‡CD w #NOCUK < (TGUsinet,L , Batumi 2018] w w D d †F ‡D Â…D Â…G †ZG †ZG I ! Ver diagrama

Europa

GM Vachier-Lagr. 2860 GM Aronian, L. 2778 GM Duda, J. 2774 GM Muzychuk, A. 2533

0-1

GM Radjabov, T. 2758 GM Firouzja, A. 2703 GM Amin, Bassem 2608 GM Muzychuk, M. 2506 USA

2½

India

GM Anand, V. 2751 GM Vidit, S. G. 2636 GM Adhiban, B. 2624 GM Koneru, Humpy 2483

= ƒD ? †ZI ’ H †J ‡JI „G …C ‡D ‡FH „G ƒD ƒJ ƒC E …D †I H = †ZH ’ „ZH …F ? …ZG w HZG FZG „G E …E ! = …E …ZE ? ‡F Con ventaja decisiva para las blancas …G ‡G ƒC C †G ‡F J J „H D EZD [32...axb5 33.axb5] CZD †ZD E D …F #OGPC\CPFQ OCVG EQP „ZD ‡ZI „ZI w

Copa Fide de las Naciones 34


Mayo / 2020 / # 3

Ajedrez Virtual Colombiano Resultados ronda 7 USA

2½

GM Nakamura, H. 2829 GM Caruana, F. 2773 GM So, Wesley 2741 GM Krush, Irina 2392 India

½-½ ½-½ ½-½ 2½

GM Ding, Liren 2836 GM Wei, Yi 2752 GM Yu, Yangyi 2738 GM Ju, Wenjun 2610

1½

Resto del mundo

GM Radjabov, T. 2758 GM Firouzja, A. 2703 GM Cori, Jorge 2599 GM Muzychuk, M. 2506

1-0 0-1 1-0 ½-½ 2½

Rusia

GM Nepomniachtc. 2778 GM Artemiev, V. 2769 GM Karjakin, S. 2709 GM Goryachkina 2502

1-0

GM Anand, V. 2751 GM Vidit, S. G. 2636 GM Harikrishna 2690 GM Harika, D. 2450 China

1½

1½ ½-½ ½-½ 1-0 ½-½

Europa

GM Vachier-Lagr. 2860 GM Aronian, L. 2778 GM Duda, J. 2774 GM Muzychuk, A. 2533

Con estos resultados, el equipo de la USA pasa al segundo lugar, aprovechando la derrota de Europa a manos de la China, equipo que se clasifica a la final anticipadamente, gracias a su excelente actuación.

Ver diagrama

De otro lado, el equipo ruso quedó sin opciones de disputar el segundo lugar para optar a la final, gracias a la derrota que le infringió el equipo americano. *CTKMTKUJPC 2GPVCNC +PFKC %QTK ,QTIG (Resto del mundo) =$ ? (+&' EQRC FG NCU PCEKQPGU G E Â…H Â…E F EZF Â…ZF G Â…D F Â… E C Â…C D Â…F Â…H †I †G †ZH †ZH E D Â…E ‡D D C I w †I I Â…ZH „ZH w „G „G 0 †G ‡CF H ‡F Â…F ‡HF Â…D J ‡HF „F ƒI Â…G ‡F H ‡DF H w †I HZI JZI Â…I †J ! ‡H ‡H „J ƒJ !

Â…ZG w

†…ƒ‡„ Copa Fide de las Naciones 35


Mayo / 2020 / # 3

Ajedrez Virtual Colombiano Resultados ronda 8 Rusia

1½

GM Nepomniachtc. 2778 GM Artemiev, V. 2769 GM Karjakin, S. 2709 GM Goryachkina 2502 Europa

½-½ ½-½ 0-1 2

GM Firouzja, A. 2703 GM Amin, Bassem 2608 GM Cori, Jorge 2599 GM Muzychuk, M. 2506

China

GM Ding, Liren 2836 GM Wang, Hao 2750 GM Wei, Yi 2752 GM Hou, Yifan 2621

½-½

GM Vachier-Lagr. 2860 GM Aronian, L. 2778 GM Duda, J. 2774 GM Muzychuk, A. 2533 Resto del mundo

2½

2

GM Anand, V. 2751 GM Vidit, S. G. 2636 GM Harikrishna 2690 GM Koneru, Humpy 2483

½-½ 0-1 1-0 ½-½ 1

India

3 ½-½ 0-1 0-1 ½-½

USA

GM Nakamura, H. 2829 GM Caruana, F. 2773 GM So, Wesley 2741 GM Krush, Irina 2392

Con el equipo de China ya clasificado, la lucha se centró en el segundo lugar para clasificar a la final y disputarle a la China la medalla de oro.

=/ÂU RTGEKUQ GTC J ’?

EEUU se puso por delante de Europa al vencer al Resto del Mundo 3:1 gracias a las victorias de Wesley So y Fabiano Caruana, en una partida con WP ITCP TGOCVG

[Mejor era 29...b5³, y las negras están un poco mejor ]

%CTWCPC (CDKCPQ 75# #OKP $CUUGO 4GUVQ del mundo) =' ? (+&' EQRC FG NCU PCEKQPGU

GZH „ZH „D „I ‡G !

‡H ’ †ZH IZH D †ZJ …ZG ! Ver diagrama

F Â…H E I Â…E †I G F Â…IG w J E Â…I G F C †G Â…C †G EZF 0 [Una dudosa novedad. Lo conocido era: 10...£c7 „F Â…E w †F ‡CE C †J EZF †ZI ƒZI GZF „D w 2CRCFQRQWNQU 0 -Pancevski,F , Thessaloniki 2018] EZF Â…E †ZE FZE Â…H C Â…F †F w Â…G „E „E

=2GQT GU D ! †ZI HZI „J ¢g8 35.£h6+–;

= Â…F ?

†ZI w HZI „J

‡CF …F …E ‡C

ƒI …ZG „G !

= …ZE †ZE ‡C ?

[35...¦xe4+– 36.f7+ (36.£xe4 £g3+ 37.£g2 £e3+ 38.£f2 £g5+ 39.£g2 £e3+ 40.£f2 £g5+ 41.£g2 £e3++–) 36...¢xf7 37.£xe4 £g3+ „I „F „H †H ?

…ZC ’ „ZC D C „F J …C „C „G D …E ƒJ I †J I †I H

„J w

Copa Fide de las Naciones 36


Mayo / 2020 / # 3

Ajedrez Virtual Colombiano Resultados ronda 9 Resto del mundo

2

2

GM Radjabov, T. 2758 GM Firouzja, A. 2703 GM Amin, Bassem 2608 GM Muzychuk, M. 2506 USA

1-0 0-1 0-1

GM Nakamura, H. 2829 GM Caruana, F. 2773 GM So, Wesley 2741 GM Krush, Irina 2392 India

GM Artemiev, V. 2769 GM Karjakin, S. 2709 GM Andreikin, D. 2740 WGM Girya, Olga 2471

1-0

1½

2½ ½-½ ½-½ 0-1

1½

Europa

GM Vachier-Lagr. 2860 GM Aronian, L. 2778 GM Giri, Anish 2731 GM Dzagnidze, N. 2447

½-½

GM Vidit, S. G. 2636 GM Harikrishna 2690 GM Adhiban, B. 2624 GM Harika, D. 2450

Rusia

2½ ½-½ ½-½ 0-1 ½-½

Europa asume el segundo lugar después de vencer a su rival directo: el equipo de la USA. No obstante, una inesperada final se dio en la última ronda… En el match entre la USA y Europa, las damas definieron el encuentro, al terminar las restantes partidas empatadas. &\CIPKF\G 0CPC 'WTQRC -TWUJ +TKPC 75# =$ ? (+&' EQRC FG NCU PCEKQPGU G E Â…H F †D †F †ZF „ZF E I Â…E †I F EZF Â…ZF Â…H H w †G Â…E w C C

China

GM Wang, Hao 2750 GM Wei, Yi 2752 GM Yu, Yangyi 2738 GM Hou, Yifan 2621

FZG w HZG ‡G ‡E ‡CG ‡E ƒJ =š I JZI HZI ƒH ƒJ ? ‡F = ‡F Â’ I ƒZJ ‡J ‡J ‡E 33...¢f7] ƒZJ !

Ver diagrama

6CODKÊP GU RQUKDNG 3F „E D „C „F Â…ZF 0 [Lo conocido era: 14...¦fc8 15.¦fd1 ¦ab8 16.¦ab1 Â…F Â…FG „F ƒJ Â…E Â…F G Â…FE †H w 6KXKCMQX 5 +XCPEJWM 8 $GPKdorm 2008] †ZF Â…F ‡HF †ZF „ZF Â…H Â…F Â…ZF GZF „E „ZE FZE “ C ‡HF ‡G ‡F ƒH ƒI I I ƒI ƒH H J J IZJ ƒZJ G [28...¦b8±]

[33.g5++– hxg5 34.fxg5+ ¢f7 35.¦5e3] ‡ZD ! = ‡J ‡J ‡E ? 34.g5+ ¢f7 35.¢h5 ¦h3+ 36.¢g4 ¦c3 37.¦h1 ‡ZE ‡J ƒI !

Copa Fide de las Naciones 37


Mayo / 2020 / # 3

Ajedrez Virtual Colombiano [38...¢f8 39.g6 (39.Œxb7 Œb4¹) 39...¢g8]

†…ƒ‡„

‡G ‡D ‡ ZG ‡ZG ‡ZG ƒH ‡H ƒI ‡F ‡D ‡F ƒH I E ‡E ‡ZC H ‡C H ‡I ƒH ‡H ƒG ‡G ƒF E I ƒI ‡E w

Resultados ronda 10 (Ăşltima de las eliminatorias): Rusia

2½

GM Artemiev, V. 2769 GM Karjakin, S. 2709 GM Andreikin, D. 2740 WGM Girya, Olga 2471

1½

GM Vidit, S. G. 2636 GM Harikrishna 2690 GM Adhiban, B. 2624 GM Koneru, Humpy 2483

1-0 ½-½ 1-0 0-1

China

1½

GM Ding, Liren 2836 GM Wang, Hao 2750 GM Yu, Yangyi 2738 GM Ju, Wenjun 2610

2½ 0-1 0-1 ½-½

2

GM Vachier-Lagr. 2860 GM Aronian, L. 2778 GM Duda, J. 2774 GM Dzagnidze, N. 2447

USA

GM Nakamura, H. 2829 GM Caruana, F. 2773 GM So, Wesley 2741 GM Krush, Irina 2392

1-0

Europa

India

2

GM Radjabov, T. 2758 GM Firouzja, A. 2703 GM Amin, Bassem 2608 IM Saduakassova 2412

½-½ 0-1 1-0 ½-½

Y el milagro se dio para los americanos con resultados inusuales. Primero, el equipo de los Estados Unidos debía vencer a la China, hasta ahora invictos. La hazaùa se cumplió‌los americanos vencieron a los orientales por la mínima diferencia.

Resto del mundo

Para completar el milagro, habĂ­a que esperar que el equipo de Europa no venciera al equipo “resto del mundoâ€? ‌fue un heroico empate que clasificĂł a la final a los EEUU, para disputar la final con la China.

ƒ„Žƒ ƤÂ?ƒŽ †‡ ’‘•‹…‹‘Â?‡•ǣ Pos.

Equipo

match ganados

empates

perdidos

Puntos

Puntos por tableros

1

China

8

1

1

17

25.5

2

USA

6

1

3

13

22

3

Europa

5

3

2

13

21.5

4

Rusia

2

4

4

8

19

5

India Resto del mundo

1

3

6

5

17.5

1

2

7

4

14.5

6

Copa Fide de las Naciones 38


Mayo / 2020 / # 3

Ajedrez Virtual Colombiano

ƒ ‰”ƒÂ? ƤÂ?ÂƒÂŽÇŁ Š‹Â?ƒ Â?‡†ƒŽŽƒ †‡ ‘”‘ ‡Â? †”ƒÂ?ž–‹…‘ ƤÂ?ƒŽ “Esta es una partida realmente hermosa... quitando el torneo bastante espectacular que ha jugado", dijo Magnus Carlsen despuĂŠs de que Yu Yangyi venciera a Wesley So para asegurar que China ganara la Copa de Naciones Online Chess.com de la FIDE. Fabiano Caruana llevĂł su puntuaciĂłn a un brillante 7.5/9 al vencer a Wei Yi, pero un empate a 2:2 no fue suficiente para los Estados Unidos ya que China tenĂ­a mĂĄs probabilidades (empatando China serĂ­a campeona) en virtud de haber ganado la fase preliminar.

Probablemente esta es la jugada que compromete el LWGIQ /GLQT GU …C “

Â…I w JZI [š26...¢h8] JZI ‡I ! = †G „G „J ‡J Â…F IZH Â…ZH Â’?

;W ;CPI[K %JKPC 5Q 9GUNG[ 75# =& ? (+&' %QRC FG NCU PCEKQPGU

†F

F …H E G …E †D …H F „D E FZE …C EZF ! …ZF E 0

El blanco juega con gran energía. Este movimiento, seguido de ¢g2, produce amenazas de mate.

=0QXGFCF %QP NC KFGC FG FGVGTKQTCT NC GUVTWEVWTC FG peones del flanco dama de las negras. Lo conocido GTC †F …ZE „E w ‡F „C …ZF †ZF …ZF GZF „E „ZE DZE w despuÊs de 46 jugadas: Grybas,G -Clemente Llamero,R , Ohrid 2017]

H

„C †F DZE I Â…ZE DZE †G †I w w G „E „E „G H „E ƒJ †G Â…D ‡HF †C „G †ZG ‡F d Por un peĂłn de menos, las blancas tienen una Buena compensaciĂłn debido a su mejor desarrollo y actividad de piezas.

†C …J †E „E H …H J = …F ? ‡CF “ ƒJ J ‡H !

[š28...ÂŚxg5 29.¢g2 (29.ÂŁh4+ ¢g6Âą) 29...ÂŚh5; 28...cxd5 29.ÂŁxc7] †G †ZI ‡F †H ƒI H ƒZH †I ƒI †ZF ‡ZF w %CTWCPC (CDKCPQ 75# 9GK ;K %JKPC =$ ? (+&' %QRC FG NCU PCEKQPGU G F GZF „ZF Â…E „F F I †E †I Â…H Â…H w w J Â…E †H ! D 0 F Â…C †G d G FZG †ZG „ZF ‡CZF †ZE ‡E †G Â…E †J †H I Â’ †G ‡CF Â…C †G †E ‡HG ‡HG Â…D †ZG ‡ZG Â…E Â…ZC Â…ZG ‡ZG ‡ZE I ‡ZG Â…ZG Â…G Â…CE †ZG Â…ZG ‡ZD ‡F ƒH ‡F ‡G ‡ZH ƒI ‡G ‡G !

Ver diagrama

Ver diagrama

ƒJ w …I …ZI ‡C …G ‡ZC …I ƒH ‡D …G J ‡C ƒI …F …J …G ƒH …F ƒI …G ƒI w

Copa Fide de las Naciones 39


Mayo / 2020 / # 3

Ajedrez Virtual Colombiano

por: G.M. Alonso Zapata Zapata,Alonso - VĂŠlez,Brunildo AES Open, Santo Domingo, 2012 Ver diagrama

[EstĂĄ claro que las blancas quieren valorizar sus caballos en las casillas negras e5 y c5, para atacar las debilidades c6 y e6, previa la simplificaciĂłn ÂĽc6.] ‡HD Â…HG †G H Â…F ‡ZC ‡ZC Â…E w [Note el papel que empieza a jugar en la partida el inĂştil alfil negro.] ‡C Â…GF Â…E D Â…F ‡ZG †H ‡ZE ‡C ƒH ‡C ƒG Â…D Â…G

En este ejemplo vemos el tĂ­pico problema del inoperante alfil blanco encerrado por sus propios peones; es casi, como si fuera una pieza de menos. Si las blancas pudieran simplificar, solo el caballo contra el inĂştil alfil, serĂ­a suficiente para ganar. 19...g5?

[El blanco a elevado el valor de sus piezas y "el limitado alfil se cotiza cada vez menos". Se amenazaba ÂŚc8 y ÂŚc7.] ‡C Â…EF ='N CNGLCFQ Â…D UG EQPXKGTVG GP QVTQ ‡D ƒF I Â…E ‡C ƒE Â…C ƒD

[19...ÂŚfe8!? para defender e6 y capturar en c6 con el alfil.]

[NĂłtese la diferencia de la abrumadora ventaja blanca por la fuerza de sus piezas, contra el conglomerado de piezas malas del negro.]

†ZE DZE …F w

[37.¢d3+–]

2a parte piezas inĂştiles 40


Ajedrez Virtual Colombiano

Mayo / 2020 / # 3

IZH IZH Â…D [38...¢g7 39.¦b6 atrapando el caballo.] ‡D Â…E Â…E w = Â…E ‡C ‡D w Â…G w ? Abreu,Carlos - Zapata,Alonso =$ ? #'5 5CPVQ &QOKPIQ G E Â…H G I F GZF GZF †I „G „G Â…E Â…E „ZG ƒZG ! Ver diagrama

Importante recurso táctico, la idea es valori\CT KPOGFKCVCOGPVG NC VQTTG Â…G J Â…ZH JZI JZI †ZH IZH ‡ZH F Â…G ‡J ƒG Â…J w F H Â…ZH †ZH F ‡C ‡D E w E †ZI JZI ‡ZC ‡C D ‡ZC ‡ZJ F ‡J ƒF †D E FZE DZE ‡ZF ƒE ‡G w ? J †J I †I Â…G = F Â…ZE ƒZE F ‡G FZE Â…G EZD †ZD Â…F C H –? Â…G Â…G J H

[Este error provoca todas las dificultades que vivió el blanco.] =/GLQT GU Â…ZG ?

[Obsérvese, la posición marginada de prácticamente todas las piezas blancas.] F ‡C C

†I ‡G

[¹17...¢b8 18.d3 Â¥d6–+]

= ƒH …H w ?

F †F †F …F w E FZE DZE

w w ƒF = ƒH Â…D Â…G †G ‡D Â…ZE ‡G w ? Â…F ‡G Â…H [¹11...h5! Ver diagrama

= …ZE …FH …G JZI …ZF ‡ZF †ZH …ZH JZI …ZI w ? E ‡C …D ‡C EZF …F …H = …E …ZG IZJ †ZJ HZG ‡I †G w ? †ZH †ZH †H JZI HZI …F ‡E ƒD …ZF

2a parte piezas inútiles

41


Mayo / 2020 / # 3

Ajedrez Virtual Colombiano = †ZF †ZF …ZF ‡ZJ w ? …ZE ‡ZE ‡ZF ƒE †G ‡D ‡JF =š ‡H w ‡E ‡F ‡ZG ‡ZH w ? ‡ED D Ver diagrama

[Un interesante ejemplo estratĂŠgico, brinda Volotkin, al valorizar las piezas e inutilizar las del oponente.] ‡I ƒH ƒF J ‡H ƒG I ‡I Â…F E Â…G ƒG ‡H ƒG ƒG †G ‡E F EZF †ZF E †E ‡E ‡F ‡F ‡I C †G ƒH H Â…H ‡J ‡F ‡J ƒG †E ‡F †G ‡F †E Â…I ƒG Â…H [Con la idea de aclarar el panorama y jugar ventajoso final del mejor caballo contra el CNHKN = 'U OĂ‚U GZCEVC 6C CWP PQ GU PGcesario simplificar, la torre y el caballo son mĂĄs activas, por las debilitada estructura de peones negra.] = ‡C ƒF ‡I Â…H ƒG Â…ZJ ‡J Â…H ‡I ƒH w ƒH †G Â…G ƒG ‡C w?

‡F †H ‡C ƒC ‡D ƒD †G ‡E ƒD C C C ‡D ‡E ‡ZF †ZF †H ‡ZC ƒE ‡C ƒE = ƒD ‡H ?

ƒG …ZJ †ZF …I †G = H …J †G …H †H …F ƒF ƒH ƒG C w DZC …ZE ƒF …D w? …J †E …H †G ƒF

†G w

Ver diagrama

= †G ƒD ‡H w ? Volotkin,Andrei - Shirov,Alexei Foros Aerosvit, 2006 Ver diagrama

=š Â…ZJ ? †H ƒG [56.¢c3 ¢d6 57.b4Âą]

2a parte piezas inĂştiles

42


Mayo / 2020 / # 3

Ajedrez Virtual Colombiano †G …ZJ w †E …H †ZD …F †ZC J H

=0CFC EQPUKIWG ƒE ‡J ‡I †C ƒD ‡F ƒC †E Â…H ‡F w [ NC parĂĄlisis del negro es total!]

= †E ’ …ZD ƒH ƒH †F …F ƒI ƒI †G ?

‡C ƒH C …I C …H †C

IZH ƒH …G ƒH J w

[Se vislumbran varias amenazas decisivas UQDTG C EQOQ ‡D wD UGIWKFQ FG †D :C ?

Safarli,Eltaj - Grachev,Boris MoscĂş Young GM, 2011

…G ‡E

Ver diagrama

=,WICPFQ EQPVTC Â…E ? ƒG ƒF [Amenazando ¢c5 vĂ­a b4 y c3.] Â…H ‡D J ‡D [Con la idea de ÂĽb3] E ƒG Â…G J w

‡ZH ƒZH ‡D [Es notable la dificultad del blanco para coordinar el caballo y la torre, estĂĄn por convertirUG GP HKIWTCU KPĂ›VKNGU 6CODKĂŠP GU EKGTVQ SWG la estructura de peones no ayuda mucho al blanco, los peones centrales, c4, d3 y e4 estĂĄn en casillas blancas y benefician al alfil, y el peĂłn en d4 no le permite contra juego al Caballo.]

[las blancas estån en una especie de zugzwang. No hay nada que hacer, ante el KPOKPGPVG †D J …H †D ? Zapata,Alonso - Våsquez,Rodrigo Mar de Plata, 1996 Ver diagrama

‡F C ƒG G Â…H ƒH ‡F ‡D ‡F ƒG Â…J =# Â…F XWGNXG ‡D ? J [con la torre paralizada, defendiendo la debilidad a6, el blanco quiere tambiĂŠn limitar los saltos del caballo e impedir todo tipo de contra juego. para luego ir al siguiente nivel, ganar espacio!] ƒF ‡D ƒG

†I „H = J !! G w JZI GZH „ZG „ZG ‡ZG ‡ZG †H ‡G ‡D H ‡C ‡F ; GN PGITQ GUV KPOQXKNK\Cdo.]

2a parte piezas inĂştiles

43


Ajedrez Virtual Colombiano „H „F …C „G = ‡D G ‡ZG …E ‡ZG ‡ZG „F †ZH w „E †ZH „ZC 18.¥b3 traspone a la partida.] †ZH = …ZD „ZI G ‡ZG J ‡ZG ‡ZG „F ‡G ƒH ?

Mayo / 2020 / # 3 [El rey se dirige a la casilla g5, note las inútiles piezas negras Â¥c8 y ¦c8] ƒI ƒJ ƒJ I JZI HZI ‡E ƒI ƒJ ƒH ƒJ ƒI ‡I C ‡I †G ƒI †F ‡C E †C E †D ‡ZF ‡C †E ‡E †ZI ‡ZE ƒJ †E ‡GG †C I ‡E †J ƒJ I HZI †ZI w

„ZC †D †ZH „ZH ‡H ‡CF = G E „H /C[QT EQPVTQN RQUKEKQPCN [ EQPVWPFGPEKC QHTGEG š J &C CKTG CN TG[ [ EQPVTQNC GN EQPVTC LWGIQ E ! J ‡D „G F „I w COGPC\C J QDUGTXGP NCU KPUGTXKDNGU RKG\CU „C [ ‡D GUVQ HCEKNKVC un ataque decisivo al rey negro. ] E G E †ZE ‡ZD ‡F „D †D [Preferible conservar las damas, hace más FKHÃŽEKN NC FGHGPUC PGITC „H ? „ZH GZH E ! [Las negras pierden una buena oportunidad de contra juego, para salvar un final igualmente difícil.] = F ‡G †G J †ZD CZD ‡ZD ‡ZE ‡D ? ‡F C J C †E J H ‡E ‡G ƒJ ƒJ Ver diagrama

2a parte piezas inútiles

44


Ajedrez Virtual Colombiano

Mayo / 2020 / # 3

SECCIÓN PROBLEMAS En todos los diagramas juega el blanco y da mate en dos jugadas PROBLEMA # 1

PROBLEMA # 2

241$.'/#

241$.'/#

PROBLEMA # 5

PROBLEMA # 6

Problemas 45


Mayo / 2020 / # 3

Ajedrez Virtual Colombiano SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS PROBLEMA # 1

241$.'/#

ZJ IZJ F w

I ZI H w PROBLEMA # 5

PROBLEMA # 2 I ZI G w 241$.'/#

I ZI H w PROBLEMA # 6 ZI ZI H w

ZD CZD C w

Soluciones 46



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.