REVISTA VIRTUAL AJEDREZ COLOMBIANO # 14

Page 1

Ajedrez Virtual

COLOMBIANO

REVISTA VIRTUAL DE LA FEDERACIÓN NACIONAL DE AJEDREZ

www.fecodaz.com Mayo /2021 / #14

Nueva administración en FECODAZ, presidente saliente Luis Pérez Carrillo y el nuevo presidente de la Federación, GM Alder Escobar.


- AJEDREZ VIRTUAL COLOMBIANO N° 14 - Mayo de 2021 - publicación mensual editada por la Federación Colombiana de Ajedrez - Comité de Redacción: Luis Pérez Carrillo –Presidente Fecodaz Orlando Blanco Zúñiga–Vicepresidente Fecodaz Julio Ernesto Mejía González – Secretario General Fecodaz Pedro Antonio Rojas Villamil – Secretario Internacional Fecodaz Carlos Cometa Hortua – Vocal Fecodaz César Herrera Zárate – Vocal Fecodaz - Dirección: M.I. Raúl Henao -Diseño y Diagramación: Liliana Cardona Trujillo -Colaboradores: GM Georg Mohr Dr. Eduardo Bermúdez Barrera MF Miguel Ángel Soto MN Nelson Álvarez WIM Jenny Chiriví

Federación Colombiana de Ajedrez Dirección: Transversal 21Bis 60-35 Bogotá-Colombia Tel: 57-1-755 2940/ 57-1-7552941 e-mail: fecodaz@gmail.com Web: www.fecodaz.com Registro ISSN: 27113566


4

EDITORIAL

Contenido Ajedrez Virtual Colombiano

SOBRE LA PREHISTORIA DEL 5 NOTAS AJEDREZ COLOMBIANO 9 CAMPEONATO NACIONAL RANGO DE ELO CAMPEONATOS NACIONALES 15 SUB-12 Y SUB-18 20 CAMPEONATOS NACIONALES SUB-8 Y SUB-14 24 CAMPEONATO NACIONAL AMATEUR 33 COLOMBIANOS AL TABLERO 37 PANORAMA INTERNACIONAL 39 NEW IN CHESS CLASIC 49 TORNEO SUPERBET CHESS CLASSIC 56 LA JUGADA DEFENSIVA 59 PROBLEMAS 3


Editorial

Ajedrez Virtual Colombiano

Adios y gracias por su apoyo Con la publicación de este número de nuestra revista, terminamos formalmente la gestión del Equipo Fecodaz que orientó los caminos del ajedrez colombiano en los últimos 12 años, plazo máximo permitido por la ley del Deporte en Colombia. A partir del 1 de julio inicia un nuevo equipo dirigencial, elegido por decisión democrática de las ligas deportivas del país.

trabajo continuado en los programas “De Talentos a Maestros” y “Camino a la Gran Maestría”, TXH VH GHMDURQ SODQLəFDGRV HQ GHVDUUROOR \ FRQ recursos, seguro tendremos próximamente grandes alegrías para nuestro país. En la gestión ante el Mindeportes se dejó el &RQYHQLR GHO &DOHQGDULR əUPDGR \ FRQ ORV recursos en caja para su cumplimiento, se logró que las medallas de oro para los próximos Juegos Nacionales Pereira 2023 subieran de 8 a 10 y con el trabajo ante el COC y la ODEBO desde hace dos años, estamos muy cerca de que se apruebe la inclusión del ajedrez en los juegos Bolivarianos Valledupar 2023.

Nos vamos satisfechos con el trabajo realizado, siempre se quiere hacer muchas cosas más, pero no es fácil la generación masiva de amantes del juego ciencia y la obtención de recursos para su crecimiento, en un país que no privilegia el conocimiento y la cultura sobre actividades más comerciales. Al llegar encontramos una Federación sin espacios físicos, sin DGPLQLVWUDFL¶Q VLQ SODQLəFDFL¶Q GHSRUWLYD \ con una imagen institucional deteriorada ante las entidades del deporte y el círculo del ajedrez. Hoy, dejamos una entidad con una sede organizada, cuentas y administración al día, un plan estratégico 2020-2027 fortalecido por el trabajo realizado, recursos en la caja y especialmente la imagen de una federación sería, trabajadora y transparente, ante el Ministerio del Deporte, el COC, entidades públicas relacionadas y la comunidad deportiva en general.

Estamos realmente en un momento muy importante para el ajedrez nacional, con una plataforma de lanzamiento lista para proyectar el ajedrez a un gran nivel y con un incremento de presupuesto que sólo se empezó a dar desde el año pasado, así, esperamos que nuestros nuevos dirigentes, que reciben a una entidad en un buen momento, no sean inferiores al reto que se les entrega. Mucha suerte para ellos, con los mejores deseos y a las ligas su cercanía para blindar a la institución, en cualquier caso. Gracias a todos por su apoyo y cuentan con nosotros como sus amigos.

En lo técnico los hechos hablan más que las palabras. En este periodo participamos en LUIS PÉREZ CARRILLO prácticamente todos los torneos internaciona- Presidente les del ciclo FIDE y Fideamerica, destacándose Federación Colombiana de Ajedrez las asistencias permanentes a las olimpiadas, zonales y campeonatos mundiales y panamericanos de menores. Aumentaron considerablemente nuestros jugadores titulados y se cuenta con un semillero de destacados jugadores infantiles y juveniles que ya muestran resultadosa nivel internacional y que, con un 4


Notas sobre la prehistoria del ajedrez colombiano

Por: Eduardo Bermúdez Barrera PhD. Profesor de la Universidad del Atlántico

Ruy López de Segura. Cortesía Chessbase Cuando a mediados del siglo XVI los colonizadores españoles empezaron a llamar Nueva Andalucía a la costa caribe de la actual Colombia y luego, por la obvia analogía visual entre la Sierra Nevada de Granada con la de Santa Marta, exclamaron: ¡Nueva Granada! Justo en esa época, ya el clérigo y gramático Ruy López, nacido en Zafra, Extremadura, era considerado el mejor ajedrecista del mundo. Gran parte de los expedicionarios que venían en busca de oro y aventuras al continente americano eran extremeños o andaluces. Sin duda, en aquellas largas travesías, los coterráneos de Ruy López, jugaban ajedrez y de esa manera el juego ciencia llegó hasta nuestras tierras.

De aquellos supuestos lances ajedrecísticos no se conservan testimonios escritos. Por ello hemos usado la noción de prehistoria para estas notas porque no hay vestigios de partidas de ajedrez en territorio colombiano por esas calendas. Según cuenta Ricardo Palma en su libro Tradiciones Peruanas, en el Virreinato de Perú sucedió la anécdota ajedrecística que tuvo implicaciones en la inapelable condena a muerte del Inca Atahualpa. En nuestra patria no hay narraciones de algún caso parecido. Pero, seguramente, en Santa Marta, Cartagena, Popayán o en la desaparecida Santa María Antigua del Darién, se jugaron un buen número de partidas de ajedrez en épocas coloniales.

Pasaron dos siglos y medio y un jovencísimo viudo se paseaba por Paris y allí quizá, con una curiosidad que ya presagiaba su futuro bélico, entró al Café de la Regence y se fijó en la habilidad de Alexandre Deschapelles quedando embrujado por la estrategia y la táctica militar… se llamaba Simón Bolívar y en este, su segundo viaje a Europa, definiría su destino heroico y su aprecio por el legendario juego guerrero: “El ajedrez es un juego útil y honesto, indispensable para la educación de la juventud”. Tampoco tenemos notación alguna de las partidas que se dice jugaron el ilustre caraqueño contra el general O*leary durante la campaña independentista en Perú.

5

Ajedrez Virtual Colombiano # 14


Hacia mediados de 1867 sucedió otro episodio ajedrecístico digno de figurar en esta prehistoria del ajedrez colombiano. Un ilustre presidiario que ocupó cuatro veces la presidencia de Colombia, fue fotografiado jugando ajedrez, su nombre Tomás Cipriano de Mosquera. Como joven militar había participado en las guerras independentistas al lado de Bolívar, y habían compartido el sueño de la Gran Colombia y la afición por el ajedrez. Mosquera debió reforzar su afición durante varios de sus cargos diplomáticos por Europa y los Estados Unidos. La imagen del General jugando con su secretario Francisco Montenegro fue tomada por el fotógrafo José Gutiérrez Ponce. A finales del siglo XIX no tenemos noticias de la práctica del noble juego en nuestro país. Pero ya entrados en el siglo XX, en 1911, encontramos que en una fuente histórica venezolana se referencia un encuentro vía telegráfica entre Caracas y Bogotá. En efecto, en una tesis de grado de la Universidad Central de Caracas titulada: “El Ajedrez en Venezuela: 100 años El general Tomás Cipriano de Mosquera en la prisión del Observatorio, de batallas en el tablero”. jugando ajedrez con su sirviente Francisco Montenegro. Fotografía de José Gregorio Gutiérrez Ponce, mayo de 1867. Colección Museo Nacional de Colombia. Reg. 2987. 6

Ajedrez Virtual Colombiano # 14


Los Integrantes equipo Caracas fueron: Martín Ayala, Rafael Ruíz, Rafael Pittaluga, Simón Soublette y Antonio Toro Key y los Integrantes equipo Bogotá: Eustorgio Arrieta, Antonio José Caro, Manuel José Caro, Guillermo Carrizosa y Joaquín Restrepo Tamayo. Este trabajo de investigación fechado en abril de 1986, da cuenta de una historia que ya se ha hecho en el vecino país para el juego ciencia pero que, nosotros, en Colombia, estamos en mora de hacer. Del grupo de jugadores colombianos sobresalió Antonio José Caro a quien se le consideraba como el mejor ajedrecista colombiano por los primeros decenios del siglo XX. Su habilidad para el juego era tal que en la Revista de Capablanca, de la Habana, Cuba, 1913, le publicaron dos partidas jugadas a ciegas. Cuentan que cuando el príncipe de Borbón visitó Bogotá (1922) no encontró contendores pues “el inolvidable Manuel Caro” ya había fallecido. Bogotá - Caracas [C80] Match por Telégrafo (R 1), 1911 G G H E D C C H w ZG G E ZE FZE ZG G F G G w E F H I G I E H H G I H H F J D D C F C E HG F EZF E H E CZD CZD ZC ZC H C D D E ZD J J I H JZI JZI E I

Ver diagrama

… ZH IZH ZH F ZG ZG F G F E ZE DZE H H G E F I ZI ZI F G G ZF H H E H G I F G G E ZE E G F F G ZF ZF G D H F H G H F I G J H J H E G I ZH I F I ZE J I J E J E J w Cuando varios países de Latinoamérica tenían campeones nacionales de ajedrez desde finales del siglo XIX, solo a mediados de los años 20s del siglo pasado, se sugería la necesidad de hacer un Campeonato para dirimir quien era el mejor jugador de Colombia. Es probable que la gran difusión del match entre Capablanca y Alekhine, transmitido ampliamente por el periódico El Tiempo de Bogotá en 1927, contribuyera a que para el año 1928 se dispusiera finalmente la realización de un evento de ajedrez en el marco los Juegos Nacionales de Cali. Este dio como ganador al joven bogotano Alfonso Herrera, quien mantuvo ese liderazgo por un par de lustros.

Como se suele decir, el resto ya es historia, pues, Herrera fue desplazado del pináculo del ajedrez nacional por el huilense Luis Augusto Sánchez quien triunfó inobjetablemente en el Torneo de los Juegos Bolivarianos celebrados en Bogotá, 1938 con motivo de los 400 años de su fundación. A la medalla de oro de Sánchez y a la de plata de Herrera, se agregaría el nombre de Miguel Cuéllar Gacharná quien cargó con la de bronce. Esta justa marca el inicio de las posteriores gestas internacionales exitosas del ajedrez colombiano consignadas en gran parte en el libro que, en buena hora, ha reproducido la Revista FECODAZ en números anteriores.

Alfonso Herrera. Foto cortesía Eduardo Bermúdez

7

Ajedrez Virtual Colombiano # 14


Match Alekhine-Capablanca, Buenos Aires 1927. Foto cortesía periódico “El Tiempo” Bonell,Antonio - Alekhine,A [D55] Simultáneas, 1939 F F E G E H I G G E H DF F FZE ZE F ZG ZG w w C ZE DZE H G F D CD C F F H E E H H G F E F E G D E C D ZD EZD CZD ZD F C E Ver diagrama Antonio Bonell y Miguel Cuellar G, Foto cortesía Eduardo Bermúdez

… D J HZG CF GZF ZF G ZF ZF E E ZG F E F F C E H D D E J F C G E J ZH G H E H E C J H G G F J H J F D I H G H ZH IZH H J F G ZD E F ZE G E H I I D J C J I H C C C C H I E ZH C H D I JZI H D I E w

8

Ajedrez Virtual Colombiano # 14


Campeonato nacional rango de elo

Ƥ Ǥ La ciudad de Medellín fue sede de la final del torneo nacional rango de ELO, que se llevó a cabo en las instalaciones de la Liga de ajedrez de Antioquia, del 10 al 14 de junio del presente año. 65 deportistas en representación de 15 ligas del país se hicieron presentes en 3 categorías por rango de ELO. La iniciativa de hacer este evento surgió de la Comisión Técnica de FECODAZ con el objetivo de que los deportistas tuvieran la posibilidad de mejorar su ELO FIDE teniendo la eventualidad de jugar con jugadores cercanos a estos rangos de ELO.

Sistema de juego Previo a la final, la Federación Colombiana de Ajedrez organizó dos torneos clasificatorios virtuales que se realizaron en la plataforma lichess, por el sistema suizo a 9 rondas, con un ritmo de juego de 10 minutos + 5 segundos de incremento por jugada. La final se llevó a cabo de forma presencial con los deportistas anteriormente clasificados utilizando el sistema suizo a 7 rondas en cada categoría. El ritmo de juego fue de 90 minutos por jugador + incremento de 30 segundos por jugada. 9

Los campeones en cada categoría adquirieron el derecho de representar a Colombia en uno de los torneos de la ronda Iberoamericana (Capablanca in memoriam en Cuba o Carlos Torre en México).

Resultados Debido a la baja asistencia de los clasificados, seguramente por el tema del COVID 19, la organización tomó la determinación de unir dos categorías en un solo torneo. De esta forma, el primer grupo lo conformaron los deportistas con ELO entre 1801 a 2000 (Categoría C) y deportistas con ELO entre 2001 a 2200 (Categoría B).

Ajedrez Virtual Colombiano # 14


Veamos el cuadro de clasificación: Pos.

Título

Nombre

sexo

FED

Elo

Pts.

1

Álvarez Ángel Nelson Eduardo

CAQ

1987

6

2

Zapata Cuartas Juan Carlos

ANT

2075

5

3

Torres Jaime Alberto

CUN

1975

5

ANT

2083

5

4

WIM

Chiriví C Jenny Astrid

w

5

CM

Carrillo Parra Miguel Alfredo

ATL

2141

4,5

6

Córdoba Roa Ángel Gabriel

ANT

1908

4,5

7

Ospina SanƟago

ANT

1947

4,5

8

Bejarano Dany Andrés

BOG

2057

4,5

9

CM

López Ramírez David SanƟago

CUN

2011

4

10

CM

Rangel Carlos

BOG

1966

4

ANT

1869

4

11

Moncada Correa Sara

w

12

CM

León Acevedo Juan Alejandro

ANT

1896

4

13

AIM

Zuluaga José Gabriel

QUI

1992

4

14

Guarín Fonseca Nobel Alfredo

BOG

1789

3,5

15

Marín Schmidt

MET

1992

3,5

16

Rojas CasƟllo Leibntz Edison

BOY

1815

3,5

17

Llano BuriƟcá Eduardo

ANT

1941

3,5

18

López González Carlos Andrés

ANT

1900

3

19

Zabala Fidel

ANT

1910

3

20

García Juan Manuel

CUN

1932

3

CUN

1942

3

21

WFM

Velásquez Angie Gabriela

22

CM

w

Coca Cubillos Jesús Alberto

CAL

2055

2,5

23

Gómez Jorge Leonardo

BOG

1835

2,5

24

Pérez Arroyave Damián

ANT

1837

2,5

25

Mora Luis José

CUN

1881

2

26

Varela María De Los Ángeles

ANT

1852

2

27

López Ramírez Daniel Giovanny

CUN

1812

2

28

Peraza Leonardo

CUN

1822

0,5

29

Álvarez Carlos F

ANT

1791

0

30

Ríos Parra Juan Fernando

ANT

2004

0

El campeón de este torneo fue el juvenil Nelson Álvarez de la liga del Caquetá. Este deportista tiene un gran recorrido pese a su corta edad. Él ha sido campeón nacional en diferentes categorías, especialmente en la categoría juvenil para menores de 20 años.

w

También ha representado a Colombia en diferentes torneos, desde panamericanos de la juventud hasta mundiales de su categoría. Nelson terminó el torneo de forma invicta, dominando el torneo de principio a fin.

Una meritoria actuación tuvo la WIM Jenny Chiriví quien ganó la rama femenina perdiendo sus dos primeros juegos (El primero por descanso), ganando sus siguientes 5 partidas, entre ellas venciendo al subcampeón del torneo, el maestro Juan Carlos Zapata.

10

Ajedrez Virtual Colombiano # 14


ǡ À ǡ ǡ × ǡ ± ǡ Ǥ

Àǡ Ǥ ï

CUADRO DE HONOR: Categoría B Rama Femenina

Categoría B Rama Masculina CM

Nombre Zapata Cuartas, Juan Carlos Carrillo Parra, Miguel Alfredo Bejarano, Dany Andrés

Elo 2075 2141 2057

FED ANT ATL BOG

Pts 5,0 4,5 4,5

Elo 1987 1975 1908

FED CAQ CUN ANT

Elo 2083

FED ANT

Pts 5,0

Categoría C Rama Femenina

Categoría C Rama Masculina Nombre Álvarez Ángel, Nelson Eduardo Torres, Jaime Alberto Córdoba Roa, Ángel Gabriel

Nombre WIM Chiriví C, Jenny Astrid

Pts 6,0 5,0 4,5

Nombre Moncada Correa, Sara WFM Velásquez, Angie Gabriela Varela, María De Los Ángeles

Elo 1869 1942 1852

FED ANT CUN ANT

Pts 4,0 3,0 2,0

11

Ajedrez Virtual Colombiano # 14


Categoría D Rama Femenina

Categoría D Rama Masculina Nombre Montoya Echeverri, SebasƟán Mejía, Jarleisson Santander Soto, Luis Carlos

Elo 1522 1727 1703

FED ANT ANT MAG

Nombre Leal, Dayana Vanessa Ruiz Jaraba, ValenƟna Soİa Caicedo Anguila, Juliana

Pts 5,5 5,0 5,0

Elo 1448 1656 1635

FED CAU ATL ATL

Pts 6,5 5,0 4,0

CUADRO FINAL, CATEGORÍA D Rk.

Nombre

sexo

FED

Elo

Pts.

Des 1

Des 2

Des 3

w

CAU

1448

6,5

0

27,5

6

1

Leal Dayana Vanessa

2

Montoya Echeverri SebasƟán

ANT

1522

5,5

0

28,5

5

3

Mejía Jarleisson

ANT

1727

5

0

33,5

4

4

Ruiz Jaraba ValenƟna Soİa

ATL

1656

5

0

30

4

5

Santander Soto Luis Carlos

MAG

1703

5

0

28

5

6

Ruiz Agudelo Jerónimo

ANT

1465

5

0

25,5

4

7

Padilla Daniel Eduardo

ATL

1708

4,5

0

23,5

4

8

Ramos OrƟz Carlos Alberto

BOG

1514

4

0

33

4

9

OrƟz Lopera Miguel Ángel

ANT

1497

4

0

27,5

3

10

Sandoval Jesús Eduardo

MAG

1786

4

0

27

4

11

Caicedo Anguila Juliana

ATL

1635

4

0

22

4

12

De La Hoz Rafael

MAG

1686

3,5

0

24,5

3

13

OrƟz Monsalve SebasƟán

ANT

1473

3,5

0

24,5

3

14

Gómez Vásquez Laura Soİa

ANT

1699

3,5

0

24

2

15

Cabas Marơnez Dilan Alexander

MAG

1553

3,5

0

23

3

16

Valencia Quinchía Isabella

ANT

1447

3,5

0

23

3

17

Díaz Larrea Juan Manuel

ANT

1564

3,5

0

22,5

3

18

Morales Luis Eduardo

ANT

1714

3,5

0

17,5

3

19

Giraldo Álvarez Simón

ANT

1434

3

0

28,5

2

20

Rosales José

MAG

1621

3

0

27

2

21

García Urruchurto Hernán

COR

1691

3

0

24,5

2

22

Cuervo Velásquez Juan Manuel

ANT

1151

3

0

24,5

2

23

Marơnez Serna María Luisa

w

ANT

1345

3

0

24

2

24

Montoya Mariangel

w

ANT

1252

3

0

21

2

25

Marơnez Serna Juan Esteban

ANT

1426

3

0

20,5

2

26

Sánchez Rubiela

w

CUN

1596

2,5

0

29

2

27

Luna Monsalve Soİa

w

ANT

1197

2,5

0

22,5

2

28

Pérez Tangarife Simón

ANT

1310

2,5

0

21,5

1

29

Payares Almarales Román

MAG

1633

2

0

21,5

2

30

Cantero González Mauricio Rafael

MAG

0

2

0

21,5

2

31

Narváez Berrio Alexander

ANT

1383

2

0

17

1

32

Álvarez Carlos F

ANT

1791

1,5

0

23,5

1

33

Giraldo Álvarez Tomas

ANT

1308

1

0

21,5

1

34

Lucio Pinzón SanƟago

ANT

1271

1

0

20

0

35

Galvis Gómez Jaime

SAN

1654

0

0

24,5

0

w

w

w w

12

Ajedrez Virtual Colombiano # 14


Veamos unas partidas de este torneo:

Álvarez Ángel, Nelson Eduardo Zapata Cuartas, Juan Carlos [A00] Campeonato Nacional por Rango de ElO, 2021

Gómez, Jorge Leonardo Álvarez Angel,Nelson Eduardo [A00] Campeonato Nacional por Rango de Elo, 2021 F H H F E FZE E C G D G F C D G G ZE D G F w G HI J J w F E Ver diagrama

F H E G E D E F EZF GZF I w G G F J J E FZE F Ver diagrama

ZI w López Ramírez, David Santiago Chiriví Jenny Astrid [A00] Campeonato Nacional por Rango de ElO, 2021 H F E E F H E G I J J FZE G I I D G D J I JZI JZI Ver diagrama

ZG HZG I H ZH ZH ZG J F H J ZF CG F D C G F I ZD H ZH w Moncada Correa, Sara - Coca Cubillos, Jesús Alberto [A00] Campeonato Nacional por Rango de ElO, 2021 G H G F F F E D GZF EZF E I G I E E D w F G G GF J H J J F J J I Ver diagrama

ZH ZH G DF GZH ZH G F G ZG FZG ZF ZF F G I F I I H I F G E ZG H ZD G H D C ZG J D FJ H I D ZD CZD J H J F D F F E DZE DZE J E E E ZE D G E F G ZI E F D G w

w w I E ZE DZE IZJ I J ZH E ZG ZG ZJ I GZF H H F ZJ J JG ZC G ZG ZG E G F I H E FD H I H C D G F G E C E C G I F G H ZH ZH E EZD ZE G ZD F E I w

Categoria ELO menor de 1800 'P GUVC ECVGIQTÎC VWXKOQU NC RCTVKEKRCEKÔP FG FGRQTVKUVCU GP TGRTGUGPVCEKÔP FG NKICU FGN RCÎU 7PC ITCVC TGXGNCEKÔP HWG NC FGRQTVKUVC &C[CPC 8CPGUUC .GCN LQXGP TGRTGUGPVCPVG FG NC NKIC FGN %CWEC SWKGP HWG NC ICPCFQTC EQP RWPVQU FG RQUKDNGU ICPCPFQ RWPVQU FG '.1 FIDE. 13

Ajedrez Virtual Colombiano # 14


Veamos unas partidas de esta categoría

Ver diagrama

ZF GZF F E H I E I H I H ZH ZH I G J H F F G H H J H Ver diagrama

Montoya Echeverri, Sebastián Leal,Dayana Vanessa [A00] Campeonato Nacional por Rango de ElO, 2021 G G H E F GZF ZF E G H E IG E F G I F ZI H I ZE FZE G G F w w ZG ZG C E w w C G F D Ver diagrama

… F E D I ZI ZH G w Cuervo Velásquez, Juan Manuel Montoya Echeverri, Sebastián [A00] Campeonato Nacional por Rango de ElO - 2021

… E J ZC ZC J D JZI JZI I I J G I F I H F E J ZJ ZJ J H G w w E J G I E w FZG FZG G G F

… F E D I ZI ZH G w Montoya Echeverri, Sebastián Leal,Dayana Vanessa [A00] Campeonato Nacional por Rango de ElO, 2021 G G H E F GZF ZF E G H E IG E F G I F ZI H I ZE FZE G G F w w ZG ZG C E w w C G F D

14

Ǥ À Ǥ ï

Ajedrez Virtual Colombiano # 14


Campeonatos nacionales sub-12 y sub-18 Del 16 al 20 de junio la ciudad de Medellín fue sede de la final de los campeonatos nacionales en las categorías Sub 12 y Sub 18, eventos que se realizaron en el Parque del Ajedrez, cumpliendo con el protocolo de bioseguridad exigido por el Ministerio de Salud y el Ministerio del deporte..

En femenino ganó la antioqueña Mariangel Montoya, joven deportista también fogueada en eventos internacionales representando a Colombia en festivales de la juventud y en torneos escolares latinoamericanos.

Campeonato nacional sub-12 24 deportistas en representación de 8 ligas del país tomaron la partida en la final de este campeonato, una vez se clasificaron en las eliminatorias que se jugaron por internet. El joven talento representante del Valle Santiago López Rayo fue el claro dominador en esta categoría ganando el torneo con 6,5 puntos de 7 posibles. Pese a su corta edad, Santiago tiene un buen recorrido en la arena internacional, representando a Colombia en varios festivales de la juventud, pues compite desde los 7 años de edad. En el año 2019, antes de la pandemia desatada por el COVID 19, este deportista viajó a Europa para participar en el circuito de Barcelona, evento que se integra de varios torneos, organizados en el verano europeo.

Podium torneo femenino, Sub12. Foto Liga de Ajedrez de Antioquia

CUADRO DE HONOR EN FEMENINO Campeona Subcampeona Tercera

Mariangel Montoya Sofía Luna Monsalve Guisell Pérez Morales

Antioquia Antioquia Colombia

15

Ajedrez Virtual Colombiano # 14


Clasificación General Rk.

Nombre

FED

Elo

Pts.

López Rayo SanƟago

VAL

1911

6,5

2

Ruíz Agudelo Jerónimo

ANT

1465

6

3

Toro Ramírez Samuel

ANT

0

5

Negrón Lizarazo Juan SebasƟán

NS

1194

4,5

5

OrƟz Monsalve SebasƟán

ANT

1473

4,5

6

Herrera Murillo José Miguel

VAL

1494

4,5

7

López Ricardo Andrés

VAL

1242

4,5

8

Giraldo Álvarez Tomás

ANT

1308

4

9

Borré Meza Orlando David

ATL

1285

4

10

Zapata Sánchez José

COL

0

4

11

Manrique Bermúdez Josué

ANT

1306

3,5

12

Marơnez Serna Miguel Ángel

ANT

1205

3,5

13

Montoya Mariangel

ANT

1252

3,5

14

Luna Monsalve Soİa

ANT

1197

3,5

15

Soto Ramírez Andrés Camilo

RIS

1323

3,5

16

Morales Pérez Ghisell

COL

0

3

17

Quevedo Bonilla Paula Thaliana

TOL

1161

3

18

Larrea Múnera Johan Darwin

ANT

1488

2,5

19

Sánchez Bermúdez Jerónimo

ANT

1123

2

20

Pardo Useche Laura ValenƟna

MET

1105

2

21

Díaz González Ana Soİa

ANT

1226

2

22

Cabrales Almanza Isabela Jireth

COR

0

23

Briceño Suarez Elisabeth

ANT

1272

1,5

24

Alzate Henao Carolina

ANT

1059

1

1

4

CM

CM

Veamos una selección de partidas de esta categoría López Rayo, Santiago - Luna Monsalve, Sofía [A00] Final Nacional Sub12 Absoluto, 2021 G G H E D C C H w D D G G F E w J C E E F E F F DF J H CE I D C E ZF ZF H HF F D J D I H ZJ J I I ZH ZH G J Ver diagrama

2

Como es costumbre, la final de estos torneos se hace conjuntamente en ambas ramas, como recomendación de la Comisión Técnica Nacional, con el claro objetivo de aumentar el nivel de juego en la rama femenina. JZI HZI ZI J J w Soto Ramírez, Andrés Camilo López Rayo, Santiago [A00] Final Nacional Sub12 Absoluto, 2021 G E H C F EZF ZF H E G D D F F GZF ZF F ZE ZE ZE DZE E E G G F w E H w F GZH G I ZH E H G H H D J J CM Santiago López Rayo, Campeón nacional Sub-12. Foto HSB noticias

16

Ajedrez Virtual Colombiano # 14


Ver diagrama

D G J ZF ZG ZG ZH ZG I J H H J G H J I J H J I J H w

Campeonato Nacional Sub-18: MF Miguel Ángel Soto Ratifica Favoritismo 22…I ZH ZH ZH EG J G I I ZD G H ZH E ZH J G E H ZH ZH ZI H w

El torneo fue dominado de principio a fin por MF Miguel Ángel Soto, ganando de forma convincente y sin pasar apuros en sus partidas. Miguel Ángel venía de ganar su grupo en el festival internacional que recientemente organizó la Federación Mexicana de Ajedrez. De esta forma el deportista de Antioquia ratificó su favoritismo teniendo el ELO más alto de la competencia.

Montoya, Mariangel Larrea Múnera, Johan Darwin [A00] Final Nacional Sub12 Absoluto 2021 Medellín G G H E E E E H F F D w w G E D G F G G DF J J F HG F EZF GZF Ver diagrama

ZJ IZJ G G GZH ZH G I J I H J

MF Miguel Ángel Soto, campeón Nacional Sub-18. Foto Teleantioquia

17

Ajedrez Virtual Colombiano # 14


Veamos el cuadro final de clasificación: Rk.

Pts.

Des 1

Des 2

Nombre

FED

Elo

Soto Miguel Ángel

ANT

2347

6

0

28,5

2

Hernández Jerónimo

CUN

2007

5

0

31,5

3

Ospina SanƟago

ANT

1947

5

0

29

4

Sánchez Arroyave Juan Pablo

ANT

1964

5

0

28

5

Toro Miguel Ángel

ANT

2032

4,5

0

30,5

6

Londoño López Donaldo

RIS

2001

4,5

0

27,5

7

González Leandro

VAL

1787

4,5

0

18,5

8

Castaño Saray

ANT

1590

4

0

26

9

Loaiza Cuervo SanƟago

ANT

1767

4

0

21

Ruiz Jaraba ValenƟna Soİa

ATL

1656

4

0

17

López Rayo Isabella

VAL

1723

3,5

0

27,5

12

Salazar Grisales Juan José

VAL

1849

3,5

0

27

13

Giraldo Álvarez Simón

ANT

1434

3,5

0

25,5

14

Cabrales Almanza Josué

COR

0

3,5

0

25,5

15

Marơnez Serna Juan Esteban

ANT

1426

3

0

26

16

Moncada Correa Sara

ANT

1869

3

0

20,5

17

Leal Dayana Vanessa

CAU

1448

3

0

19

18

Marơnez Salcedo SebasƟán

BOL

0

2,5

0,5

25

19

OrƟz Lopera Miguel Ángel

ANT

1497

2,5

0,5

21

20

Pedraza Aldana Alexandra

BOG

1134

2

0

24,5

21

Gómez Vásquez Laura Soİa

ANT

1699

2

0

23

22

Olier Roballo Mishelle Dayana

ATL

1363

2

0

22,5

23

Ceballos Castellanos Isabela

CAL

1473

2

0

21,5

24

Echavarría Marilyn Daniela

ANT

1272

1,5

0

22

1

FM

10 11

WCM

Al igual que en el torneo anterior, los 24 deportistas jugaron ambas ramas en un solo torneo.

Veamos una selección de partidas: Sánchez Arroyave, Juan Pablo Soto, Miguel Ángel [A00] Final Nacional Sub18 Absoluto, 2021 F H E I H I I w I F EZF ZF G D J E FZE ZF ZF C E ZE G G F E E CE C ZE DZE C E Ver diagrama

…D H DZE CD C ZE D D D GE HF HF ZF w

CUADRO DE HONOR EN FEMENINO SUB-18 Campeona Subcampeona Tercera

Saray Castaño, Valentina Sofía Ruiz Isabella López Rayo

Antioquia Atlántico Valle

18

Ajedrez Virtual Colombiano # 14


Castaño, Saray - Hernández, Jerónimo [A00] Final Nacional Sub18 Absoluto, 2021 G E F F G H H G G F w G E I G D DF C G J I J I J H JZI JZI D H G F H ZH ZH H G J w w F G I H I E C D CZD EZD I E G E ZE FZE ZJ ZJ HJ D G HZI HZI F F F I C H ZH ZH E H C F F I H H J H J J F I H

Saray Castaño, de Antioquia, campeona nacional Sub-18. Foto blog festival de festivales.

Ver diagrama

G ZI H G J I I G I H F ZI G ZG ZG H w

19

Ajedrez Virtual Colombiano # 14


Campeonatos Nacionales Sub-8 Y Sub-14 Del 16 al 20 de junio del presente año, la acogedora ciudad de Cali fue sede de la final en forma presencial, de los campeonatos nacionales en las categorías Sub-8 y Sub-12, después de un par de aplazamientos debido a los temas de salud y de situación de orden público de la ciudad. Ambos eventos se realizaron por el sistema suizo a 7 rondas, con un ritmo de juego de 90 minutos por jugador + 30 segundos de incremento por jugada.

Cuadro de clasificación final: Pts.

Des 1

1251

6

0

CAQ

1257

5,5

0

Ramírez Villegas Nicolás David

VAL

1446

5,5

0

4

Payares Díaz Alejandro

ATL

1279

5

0

5

Cortés España Diego Alejandro

VAL

0

4,5

1

6

Mena Suarez Andrés David

GUA

1368

4,5

0

7

Villada Molina Juan Felipe

ANT

0

4

0

8

Anavitarte Peña Johan Adrián

NS

1323

4

0

9

Rueda Ahumada Daniel Alejandro

ATL

0

4

0

10

Sánchez Torres Juliana

CUN

1232

4

0

11

Abello Quintero David Alejandro

TOL

1239

3,5

0

12

López Restrepo Danna Abigail

VAL

0

3,5

0

13

Ayala González Héctor Manuel

BOG

1289

3,5

0

14

Taborda Borja Valeria

VAL

997

3

0

15

Rodríguez Ordoñez Yehosua

VAL

0

3

0

16

Santamaría Arcila Nicolás

ANT

1168

3

0

17

García Rodríguez Sophia

BOG

0

3

0

18

Isse Rengifo Jacobo

VAL

0

2,5

0

19

Beltrán Bohada Valery

MET

0

2

0

20

Samboni Gabriel

VAL

0

2

0

21

De Lima GuƟérrez Oriela

ATL

0

1

0

Rk.

Nombre

FED

Elo

1

Ladino Hernández Ángel Joel

BOG

2

Remicio Gómez Joshua SanƟago

3

Nacional Sub-8 24 participantes en representación de 10 ligas del país se dieron cita en la final de esta categoría que muestra los primeros pinitos de los pequeños ajedrecistas, la mayoría de ellos luchando por primera vez en una competencia nacional. Esta categoría es muy importante para detectar los talentos a nivel nacional.

Aspecto general de la sala de juego.Foto J.J. Calle

20

Ajedrez Virtual Colombiano # 14


Cuadro de honor en femenino CAMPEONA

Juliana Sánchez Torres

Cundinamarca

SUBCAMPEONA Danna A. López Restrepo

Valle

TERCERA

Valle

Valeria Taborda Borja

Felicitaciones a las ligas de Bogotá, Cundinamarca y Valle por su gran trabajo en las categorías inferiores.

Campeonato Nacional Sub-14 Nombre

FED

Elo

FIDE

Pts.

Des 1

1

Campos Gómez Manuel

VAL

2015

2015

6,5

0,5

2

CabiaƟva Juan Esteban

BOG

1691

1691

6,5

0,5

3

Valencia López Greissy Soİa

CAQ

1295

1295

4,5

0

León Acevedo Juan Alejandro

ANT

1896

1896

4,5

0

5

Vega Cotacio John Alejandro

VAL

1441

0

4,5

0

6

Valencia Quinchía Isabella

ANT

1600

0

4

0

7

Álape Juan David

VAL

0

0

4

0

8

CasƟblanco Melo David

BOG

1310

1310

4

0

9

Acosta Mariana

VAL

1207

1207

4

0

10

Hernández Jiménez Xavi Julián

VAL

1500

0

4

0

11

Bonilla Barreiro María José

VAL

1178

1178

3,5

0

12

Castro Leiva Kevin

VAL

1599

0

3,5

0

13

Galindez Tania Isabela

TOL

1334

0

3,5

0

14

Ruales Nicolás

VAL

1164

1164

3

0

15

Agudelo Zapata Yarly Alejandra

QUI

1177

1177

3

0

16

Cardona Marisol

ANT

1189

1189

3

0

17

Soto Ospina Ana María

VAL

1406

0

3

0

18

Escobar Daniel

VAL

1291

1291

3

0

19

Guerra Abril Jesús Gabriel

VAL

1294

1294

2,5

0

20

Rendón Isabela

VAL

1071

1071

2

0

21

Lara Aguirre María Camila

TOL

1098

1098

1,5

0

22

Luna Velandia Juan SebasƟán

CUN

1396

1396

0

0

23

Velásquez Elkin Danilo

CUN

1470

0

0

0

24

Galindo María Isabel

TOL

0

0

0

0

Rk.

4

Campeones Nacionales Sub-8: Juliana Sánchez y Ángel Joel Ladino. Foto J.J.Calle 21

CM

Una cerrada lucha por el primer lugar se dio en este torneo entre los dos favoritos, los jóvenes maestros Manuel Campos del Valle y Juan Esteban Cabiativa de Bogotá hasta el punto que el primer lugar se definió por el último desempate, el performance. Ambos deportistas ya tienen un buen recorrido en sus categorías. Recordemos que Cabiativa fue campeón del campeonato panamericano escolar que se realizó en la ciudad de Medellín, 2017.

Ajedrez Virtual Colombiano # 14


Cuadro de honor en femenino CAMPEONA

Greissy S. Valencia López

Caquetá

SUBCAMPEONA Isabella Valencia Quinchía

Antioquia

TERCERA

Valle

Mariana Acosta

La deportista Greissy Valencia en representación de la liga del Caquetá ganó convincentemente en la rama femenina, hasta el punto que se ubicó en el cuadro general como tercera, después de los ganadores arriba mencionados. Felicitaciones a la Liga de Caquetá que viene realizando un buen trabajo.

Veamos unas partidas de esta categoría:

Unas interesantes partidas jugaron los líderes en la quinta ronda y aunque el resultado fue de igualdad, se reflejó en el juego la ambición de ambos jugadores en pos de la victoria. Finalmente, la partida terminó en empate luego de una dura lucha. Cabiativa, Juan Esteban Campos Gómez, Manuel [A00] Final Nacional Sub14 Absoluto, 2021 F H E D E D E F EZF ZF G ZE DZE G H GZF E E w F ZF G C w w G I HD I C ZC ZC DZC D E

D ZC ZC ZD ZF ZF H E D I I E G G G F G G J F G F G G F J J IZJ IZJ H J G F I D E F H I I H H E G D I ZE H E I F H G I H H I I H w Guerra Abril, Jesús Gabriel Campos Gómez, Manuel [A00] Final Nacional Sub14 Absoluto 2021 G H G F E D F F E I GZF EZF F I G E IG w w G F G D H G J H ZG HZG H I F F J CF D D H GZH ZH J I I J J Ver diagrama

Ver diagrama

Manuel Campos y Greyssi Valencia, campeones Sub-14. Foto J.J. Calle

E I ZC ZF F

E E F JF ZC C ZE D F ZD ZH F E ZD D

… J F IG ZG ZG ZH ZH I H J I JZI ZF w Cabiativa, Juan Esteban - Álape, Juan David [A00] Final Nacional Sub14 Absoluto, 2021 F F E G E H EZF GZF I G G DF F E FZE ZE H J J C w w

Ajedrez Virtual Colombiano # 14


J G E E E G ZH IZH D F Ver diagrama

J ZJ ZI JZI ZJ G I E I J J I G J G w Valencia López, Greissy Sofía Cabiativa, Juan Esteban [A00] Final Nacional Sub14 Absoluto, 2021 E E E H H F F EZF ZF G H F ZG FZE ZF ZF ZH G ZJ D F H Ver diagrama

ZD ZD C E C D C D ZD ZD C H F F D D w

ZF ZH ZH ZF J H ZF G J I H I E H D J H I HE I E H ZC ZI H I G ZE ZH I J w Campos Gómez, Manuel León Acevedo, Juan Alejandro [A00] Final Nacional Sub14 Absoluto, 2021 F H E I E I G F G w H G w E F G G F G H H H H I F I E H EZF EZF E H D I HZI ZI H ZH IZH J J F I J G E D J E I ZI HZI ZI J H C EI H Ver diagrama

Valencia López, Greissy Sofía Agudelo Zapata, Yarly Alejandra [A00] Final Nacional Sub14 Absoluto, 2021 E E H F E H G E F EZF GZF I J ZH IZH I F G H GF D I D E D G E G G H F G EZD ZD F G ZD GZH F F E F D F E G ZC F E E F F H F H E G E C E D w

Ver diagrama

Cabiativa, Juan Esteban León Acevedo, Juan Alejandro [A00] Final Nacional Sub14 Absoluto, 2021 F H E I E I G F H w G G F C I J G I F H J H GZH IZH E J E C w w D D G ZG HZG ZD CZD I J ZG H G ZC D C F F F C D C G Ver diagrama

… HG ZG ZD D ZG ZD D E H F C G E H E C D CZD CZD E FZE ZD H E F DZE ZE w IZH HE I J G ZE ZE ZE I E I E H ZG ZG w

Ajedrez Virtual Colombiano # 14


Campeonato Nacional Amateur

CATEGORÍAS SUB 2300, SUB 2000 Y SUB 1700 Del 23 al 27 de junio de este año, la ciudad de Bogotá fue sede de la final del campeonato nacional amateur que reunió de forma presencial a 76 finalistas en las 3 categorías, en representación de 16 ligas del país. Para destacar la participación de las Ligas de Bogotá con 15 participantes, Cundinamarca 13 y Valle con 11 deportistas.

Sistema de juego En cada una de las categorías, la Federación Colombiana de Ajedrez organizó 2 torneos eliminatorios que se jugaron por internet en la plataforma lichess por el sistema suizo a 9 rondas, con un ritmo de juego de 10 minutos por

jugador + un incremento de 3 segundos por jugada. Un total de 250 ajedrecistas participaron en esta fase eliminatoria. En cada una de ellas clasificaron al menos 10 deportistas a la fase final.

Fase Final Para cada uno de los grupos se realizó un torneo de forma presencial en la rama absoluta por el sistema suizo a 7 rondas, con un ritmo de juego de 90 minutos por jugador + un incremento de 30 segundos por jugada. Los campeones de cada torneo adquirieron el derecho de participar en el “Circuito Latinoamericano” – sede Colombia, con derecho a inscripción,

alojamiento y alimentación libre en el torneo.

CATEGORÍA SUB 2300 En esta categoría hubo un cerrado duelo por el primer lugar entre el MF Santiago Quiñones del Valle y el MF Gustavo Adolfo Cadena de Caquetá. El encuentro en la ronda final decidió el primer lugar luego de que el maestro Quiñones batiera a Cadena en esta ronda. Para destacar en este torneo la actuación de los jóvenes deportistas Joseph Jiménez y el reciente coronado campeón nacional Sub-12, Santiago López Rayo, quienes ocuparon puestos de vanguardia, siendo grandes animadores del evento.

Ajedrez Virtual Colombiano # 14


Veamos el cuadro de clasificación: Rk. 1

Nombre FM

2

sexo

Pts.

Des 1

Des 2

2240

6

0

5

28

2200

5,5

0

5

27,5

FED

Elo

Quiñones García SanƟago

VAL

González López Nicolás Mateo

BOG

Des 3

3

FM

Cadena M Gustavo Adolfo

CAQ

2186

5

1

4

30,5

4

CM

Jiménez Joseph

BOG

1655

5

0

4

30

5

FM

Herrera Juan SebasƟán

VAL

2236

4,5

1

3

33

6

CM

López Rayo SanƟago

VAL

1911

4,5

0

4

24

7

CM

Carrillo Parra Miguel Alfredo

ATL

2141

4

0

4

28

8

CM

Muñoz Julián Andrés

CAU

2180

4

0

4

23

9

CM

Oliveros Camilo

VAL

2235

4

0

4

22,5

10

Londoño López Donaldo

RIS

2001

4

0

3

30,5

11

Campos Gómez Manuel

VAL

2009

4

0

3

27

12

Hernández Jerónimo

CUN

2007

4

0

3

23,5

López Ramírez David SanƟago

CUN

2004

4

0

2

26

Obando Guzmán Soren Federico

BOG

2013

3,5

0

3

19

13

CM

14 15

FM

Vargas Mauricio

BOG

2154

3

0

3

27

16

FM

Valle Efraín

CUN

2032

3

0

3

24,5

17

FM

López Idarraga Daniel Eduardo

QUI

2048

3

0

1

14,5

Palomino Daniel Fernando

CUN

1838

2,5

0

2

26

VAL

2062

2,5

0

2

21,5

CUN

1975

2

0

2

23

18 19

WFM

20 21

Salcedo Jackeline

w

Torres Jaime Alberto WFM

Pachón Adriana

w

CUN

2013

2

0

1

23,5

22

Sánchez Rubiela

w

CUN

1596

2

0

1

20

23

González Leandro

VAL

1787

1,5

1

1

18

24

Mora Muñoz Alejandro

VAL

1751

1,5

0

1

19

25

Bejarano Dany Andrés

BOG

2067

0

0

0

17,5

Cuadro de honor en femenino Campeona

Jackeline Salcedo

Valle

Subcampeona

Adriana Pachón

Cundinamarca

Tercera

Rubiela Sánchez

Cundinamarca

25

Ajedrez Virtual Colombiano # 14


26

Ajedrez Virtual Colombiano # 14


Categoría SUB 2000 Hasta faltando una ronda para terminar el torneo, 3 jugadores encabezaban la lista con 4,5 puntos de 6 posibles. Ellos eran la WCM Silvana Pinillo de Risaralda, Sergio Rafael Suarez de Santander y Jair Alfonso Cuesta de Boyacá. De los 3, Silvana fue la única que no pudo ganar, entablando su partida y de paso perdiendo la posibilidad de salir campeona del torneo. Ese honor correspondió a Jair Alfonso, quien ganó el torneo de forma invicta.

Veamos el cuadro de clasificación: Nombre

FED

Elo

Pts.

Des 1

Des 2

Des 3

Cuesta Cifuentes Jair Alfonso

BOY

1941

5,5

0

26,5

4

Pinillo Canon Silvana

RIS

1749

5

0

29

3

3

Suarez Pinto Sergio Rafael

SAN

1848

5

0

24

3

4

Moreno Marino Juan Nicolás

BOY

1743

5

0

23,5

4

Viveros Érica Johana

VAL

1970

4,5

0

22,5

4

Mesa Báez Samuel

BOG

1785

4

0

30

3

López Jorge Hernán

CAL

1909

4

0

30

3

López Ramírez Daniel Giovanny

CUN

1812

4

0

27,5

2

Rk. 1 2

5

WCM

WCM

6 7

CM

8 9

WCM

Mogollón Tobar Nicolle Julieth

VAL

1656

4

0

27

3

10

WCM

López Rayo Isabella

VAL

1723

4

0

25,5

4

11

Mena Ardila Alexander

NS

1952

4

0

20,5

3

12

RaƟva Jiménez Cesar Daniel

BOY

1816

3,5

0

27,5

2

13

CabiaƟva Juan Esteban

BOG

1635

3,5

0

26,5

2

14

Ruiz Jaraba ValenƟna Soİa

ATL

1656

3,5

0

21,5

2

15

Botello Gregory Paul

ATL

1903

3,5

0

21

1

16

Estrada Walter

ANT

1958

3

0

27,5

2

17

García Juan Manuel

CUN

1932

3

0

25

1

18

Hernández Bermúdez Manuela

RIS

1923

3

0

24,5

1

19

Parra Mesa Brayan

CUN

1843

3

0

23,5

2

20

Ceballos Julio Cesar

BOG

1765

3

0

19,5

1

21

Gómez Jorge Leonardo

BOG

1835

2,5

0

27

2

22

Paladines Pinzón Samuel

CUN

1272

2,5

0

25

2

23

Rodríguez Muñoz Cesar Esteban

BOG

1838

2,5

0

20

2

24

Casas Ospina Favio

CAL

1828

2,5

0

19

1

25

Builes Palacio SanƟago

ANT

1928

2

0

19

1

26

Palacios Parra Iván

CHO

1936

0

0

24,5

0

Cuadro de honor en femenino Campeona

Silvana Pinillo Cañón

Risaralda

Subcampeona

Érica Johanna Viveros

Valle

Tercera

Nicolle Julieth Mogollón Tobar

Valle 27

Ajedrez Virtual Colombiano # 14


28

Ajedrez Virtual Colombiano # 14


Categoría SUB 1700 En esta categoría el deportista Alex Muñoz de la liga de Cauca tuvo una destacada actuación al ganar sus 7 partidas, siendo el único ajedrecista en las 3 categorías en hacer el 100% de los puntos. Antes de iniciar el torneo, este deportista estaba preclasificado como # 22, de ahí su meritoria actuación.

Veamos el cuadro de clasificación: Pts.

Des 1

Des 2

Des 3

7

0

31

7

5,5

0

29

5

5

0

29

4

1363

4,5

0

28

4

0

4,5

0

27

4

CAQ

1599

4,5

0

25

4

Basilio Santos Eleazar

SUC

1433

4

0

30

3

8

Soler González Juan Fernando

ATL

0

4

0

24,5

3

9

García Urruchurto Hernán

COR

0

4

0

23

2

10

Espinel Aura María

QUI

0

3,5

0

27,5

2

11

Valenzuela Juan Camilo

CAQ

1654

3,5

0

27

3

12

Santos Ríos Carlos Gabriel

BOG

0

3,5

0

25

3

13

Carvajal Barreto Johan SebasƟán

SAN

1658

3,5

0

24

3

14

Herrera Rincón Wylene

CUN

1675

3,5

0

22

3

15

Ballesteros Díaz Jefree Daniel

BOG

1670

3,5

0

19,5

3

16

Morales Montes Antonio

NS

0

3

1

24,5

3

17

Campos Perilla Félix SanƟago

BOG

1530

3

0

22,5

3

18

Borre Meza Orlando David

ATL

1285

2,5

0

28

2

19

Restrepo Charry Johan SebasƟán

CAQ

0

2,5

0

21

2

20

López Torres Jorge Emmanuel

BOG

1291

2

0

22

1

21

Arias Arias Jeison

RIS

1643

2

0

22

1

22

Gómez Díaz Héctor Javier

BOG

1560

2

0

19,5

1

23

Sarmiento Erika Daniela

CUN

1340

2

0

18,5

2

24

Campos Perilla Angie Catalina

BOG

1311

1

0

18,5

1

25

Pérez Giraldo Jaime Alonso

CHO

0

0

0

24,5

0

Rk.

Nombre

FED

Elo

1

Muñoz Edgar Alex

CAU

0

2

González Mojica Renán Arturo

BOG

1643

3

Cabrales Almanza Josué Ricardo

COR

0

4

Olier Roballo Mishelle Dayana

ATL

5

Ayala Delgado Sergio Alejandro

BOG

6

Ramírez Ramírez Anderson

7

Cuadro de honor en femenino Campeona

Mishelle Dayana Olier Roballo

Atlántico

Subcampeona

Aura María Espinel

Quindío

Tercera

Wilene Herrera Rincón

Cundinamarca

29

Ajedrez Virtual Colombiano # 14


Veamos una selección de partidas del torneo:

Ver diagrama

Oliveros,Camilo - Cadena M,Gustavo Adolfo [B90] Campeonato Nacional Amateur 2021 SUB 2300, 2021

Quiñones García, Santiago Pachón, Adriana Campeonato Nacional Amateur 2021 SUB 2300, 2021 F G E D C D E H H H G G F w E G w ZH IZH J G E H ZG ZG F EZF ZF F F H C CF D H E E ZF ZF HG G H FZE ZE D H F J

G E H F F EZF ZF H E C J G D J H DF G D H E F D w E CF D C C HZG FZG Ver diagrama ZG I E C D CZD CZD CF E J ZD ZH E J I I D F I H J HZG JZI E G ZG ZG F H D G E C J E ZE DZE ZE IZJ G C E F 30

Ajedrez Virtual Colombiano # 14


ZD CZD ZD G I E J J ZJ ZD I DF D G ZH ZH H D HG G E E F J C F H G D I C J D I H H w López Ramírez, Daniel Giovanny Pinillo Cañon,Silvana [D55]Campeonato Nacional Amateur 2021 SUB 2000, 2021

G E H F F EZF ZF H E C G G D G H E I E I HF H G G J ZE ZE F E F JZI ZI H w w DF JI E D J I D C D FI D CZD ZD ZH ZH ZI ZI ZI H I ZG ZG ZG I E Ver diagrama

ZE ZE ZE ZE ZJ E F ZI D F H F I G GD C D FE F E E H D I C H DD w

F F E G E H I G G w H G E C EZF ZF ZG ZG C E F J I ZE DZE G E G F J C H I I I D G F J H I J

Torres, Jaime Alberto - López Rayo, Santiago [E01] Campeonato Nacional Amateur 2021 SUB 2300,2021

Ver diagrama

J G E ZE ZE F G G C J H ZH ZH F E w González López, Nicolás Mateo Oliveros, Camilo [C97] Campeonato Nacional Amateur 2021 SUB 2300, 2021 IZJ ZI JZI IZJ ZJ I J J H CG D E ZG J F J C H E ZG w Suarez Pinto, Sergio Rafael - Ruiz Jaraba, Valentina Sofía [B92] Campeonato Nacional Amateur 2021 SUB 2000, 2021

Ver diagrama

F F E E H H I G E F I DF w w DF G G FZG I J IZG E D G ZH ZH F EZF EZF Ver diagrama

G G H E D C C H w D D G G w E F J C E E F E DF D F HG D E H H J D I ZI JZI C G E DZE DZE I H I I D F G CE F J

31

Ajedrez Virtual Colombiano # 14


16… ZF C D E F CG G D D D F ZF ZH ZH ZF F I F J G F H F ZG ZI ZI D G D ZC ZC I G I J H H I I G H IZH IZH F w

Muñoz, Edgar Alex - González Mojica, Renán Arturo [B08] Campeonato Nacional Amateur 2021 SUB 1700, 2021 G F F H E I H I J DF G I H D G J F H w w F F C F G D ZF ZD E ZF GZF ZC C Ver diagrama

D w

32

Ajedrez Virtual Colombiano # 14


Colombianos al tablero

Se resaltan las partidas jugadas por los maestros colombianos con jugadores destacados, con partidas de calidad que merecen su publicación y comentarios de sus propios protagonistas. En primer lugar, presentamos una partida del CM Nelson Álvarez jugada recientemente en el campeonato nacional rangos de ELO, que ganó de forma invicta. La partida se jugó con el deportista que ocupó la segunda plaza en dicho evento. Álvarez Ángel, Nelson Eduardo Zapata Cuartas, Juan Carlos [A00] Campeonato Nacional por Rango de ElO, 2021

CM Nelson Álvarez. Foto blog “Arbitraje de ajedrez”

Estoy en un punto clave de la competencia, voy 3 de 3 y eso motiva, considero que Zapata junto a Carrillo son los jugadores más fuertes de la competencia por lo que se vuelve una necesidad ganarles si quiero obtener el campeonato. Cuando miro el pareo me alegré que fuera a jugar con Blancas, me siento más cómodo. Entre la tercera y cuarta ronda hubo medio día de descanso lo que me permitió relajarme un poco más, y para evitar tanto estrés consideré que en la noche debía hacer la preparación y en la mañana de descanso podía hacer ejercicio físico, olvidando un poco la competencia.

33

Ajedrez Virtual Colombiano # 14


F H E G E D (rápido) / CBM 72 (½–½) (Golod, V)

EZF ZF E E E 0–0 (10...e5!? Kramnik, V-Anand,Tuve un problema en el momen- V/ Frankfurt,1999/CBM 72 (½–½)(to de preparación, pues Zapata Golod,V)(49) y Gelfand,B-Speelno tiene muchas partidas que man,J/ Las Vegas,1999/ CBM sirvan de referencia contra esta w )QNQF 8 H w (43) Shipov,S (2658) -Short,N variante. (2675) Port Erin 1999 CBM 074 =)QNQF 8? E C ZE 4...d5 9.bxc3 0–0 1–0 (46) Nelson Álvarez, (2225)-Vah12 (2430) Después de revisar muchas par- CAQ AFCGPoYq tidas en otras variantes de https://lichess.org/ 2020] Zapata en fuentes encontré que siempre hace d5. I w EZF [6...h6 7.¥h4 c5 Llegué a conside= H %QPUKFGTÊ LWICT GUVC rar que esta partida fue una refevariante para evitar preparacio- rencia para la preparación de nes, de alguna u otra forma Zapata en mi contra. 8.e3?! (8.dxc5 sentía temor y la necesidad de Me parece una jugada que permite cambiar, pero tomé la decisión que la partida sea más abierta y de jugar lo que siempre juego. mucho más ataque. 8...d4 9.0–0–0) 5...0–0 6.¥g5 (6.a3 ¥xc3+ EZF GZF E H w 7.£xc3 dxc4 8.£xc4 1–0 (50) (25) Álvarez Ángel,N (1974)-MoKorobov,A (2652)-Ding Liren hamed ,A (2136) World Youth (2777) Huai'an CHN 2017) Chess Championship 2019 [Álva6...¥e7 7.e3 1–0 (37) Ojeda,J rez, Nelson] (2035)-Zapata Cuartas,J (2120) G G F J J E Parque del Ajedrez 2012] FZE GZF = IG /G RCTGEÎC SWG NCU [5...£xd5 Preparé contra este variantes que dejaba esta jugada variante considerando que eran mucha igualdad. 10...cxd4 Zapata fuera a revisar partidas ZF E w ZE de lichess, variante que en el DZE w ZF GZF momento de jugar en la platafor- H 'U WPC LWICFC C EQPUKFGTCT ma desconocía por lo que por ser el desarrollo del N por su cometía muchas imprecisiones. casilla natural, aunque la variante 6.e3!? c5 Es la línea principal, no me terminaba de gustar 10...g5 Además, las negras tienen dos I I G EZF GZF movimientos principales: E ? (6...e5!? Sakaev, K-Pigusov,E/St. Petersburg,1999/CB- F M71(½–½)(Golod,V)(41); y w H F ZE [10...g5 11.¥g3 d4 12.a3 ¥xc5 8.¥xc3 Mucho menos común D 0Q GU NC OGLQT RCTVKFC RCTC que 8.bxc3, que fue popular en un referencia pero es una partida la década de 1930. Kramnik, que genera ideas diferentes para la V-Anand, V / Frankfurt, 1999 RCTVKFC C w w G GZF G G E GE 11.0–0–0 g5 12.¥c4!? ¥xc3?

1–0 (24) Cernousek,L (2463)-Kucera,P (2277) Czech Republic 2015] Ver diagrama

= I ! I E D G H 1VTC RCTtida que da ideas de ataque para la partida. 15...¥xc5 GZF D G H J I I w Krenz,V (2262)-Jakel,W (2260) Germany 2006; 12...¥e6!? Calculé que era la mejor defensa que tenía el PGITQ ZG ZG I ¥xc5 15.exd4±] DZE ! Una jugada que no me hace perder, pero deja pasar una oportunidad clara de obtener ventaja. [13.£g6+! ¢h8 14.¥xf7 gxh4 15.¥xe8 ¥xb2+ 16.¢xb2 ZG w? IZJ !! [13...d3!? Una opción que no permite organizar la estructura FG RGQPGU ZF C 15.¥g3 ¥f5; 13...¥e6, Reiterando la forma de defender ZG ZG I ? I J ZH E 34

Ajedrez Virtual Colombiano # 14


= H 'U WPC LWICFC SWG GU GN mal menor, las negras están perdidas y cualquiera de las opciones lo deja inferior 16.£xJ J I G ZJ £g7 19.£xg7+ ¢xg7 20.¥e4 dxe3 21.fxe3+–]

Aprovechando la mala ubicación de los caballos, están en el costado e inactivos. C G I F G H ZH

Una jugada que me sorprendió un ZG ZG ZJ I poco porque los cambios me favo GZF H H F recen, aunque la toma de decisio ZJ J JG nes para el negro no es fácil. [Buscando el cambio de damas.] [21.£d2?? Fue una jugada de pura intuición para mantener el Peón de a2, pero es muy mala porque pierdo una pieza. 21...£e4] ZC ZG

G

= I EZD ZD G Buscando dejar fuera del juego al Rey. ZH E EZD ZE G ZD F

Buscando un final simple o en ZG caso de no cambio es entrar en una red de mate.

Es un final que me encuentro superior, aunque las negras pueden llegar a tener algún tipo de contraataque por el Peón pasado de “a”.

F H E G E D G w IG G Define como plan el d6– e5, cediendo el alfil por el caballo. [La que más se ha jugado 5...d5 6.a3 ¥e7 7.cxd5 exd5 H E F G w Con buenos chances para ambos.] C ZE ZE F Aquí se puede proceder de varias formas.

E I

Me alegra ganar a uno de los favoritos, sí que es un jugador muy fuerte, y con este triunfo ya se genera diferencia de puntos res E G F I pecto al segundo, lo que me da H E FD H I comodidad de alguna u otra forma. H La partida de mi parte me gustó, aunque se pudo haber opacado Buscando activar el caballo y por no aprovechar el momento dejar fuera del juego el alfil. cuando las negras hacen 12... ¥xc3. C ! w Es una jugada que me ayuda a activar mi rey y no va de acuerdo La siguiente partida fue jugada por a lo que consideré el mejor plan la WIM Jenny Chiriví en el Campara el negro. peonato Nacional Rango de ELO, en donde la maestra tuvo una D G F destacada actuación al ganar la rama femenina. Este torneo se Es una jugada pensando en la jugó conjuntamente en ambas coronación, y una casilla de ramas, absoluta y femenina. escape para el rey. G E C E

Esta partida no la pude preparar debido al poco tiempo que tenía. De todas maneras, a pesar de haber perdido la ronda anterior, me sentí con buena energía y disposición para la partida.

Chiriví Jenny Astrid - Rojas Castillo,Leibntz Edison [E46] Campeonato Nacional por Rango de Elo, 2021

F Enfocado en presionar el flanco rey, con posibilidades de abrir la columna f. = G G w G D Ofrece buena presión sobre el flanco de dama, aprovechando el buen espacio y la posibilidad de la ruptura c5.; 8.e4 h6 9.¥e2 e5 10.d5 Con buen control central, lo que permite efectuar las rupturas c5 o f4.] G w G = J H E F C E E CG F G ? E I H A pesar de que se abren líneas donde se encuentra el rey blanco, con la simplificación de peones se logra más espacio y control central. 35

Ajedrez Virtual Colombiano # 14


= CG G E CF EZF ZF ZF G ] JZI J IZH = ZH ZH J ZH 23.gxf4 (23.¢xh3 £xc3) 23...£xf4+–+] ZH J CF G

ZE

= H I 25.¢xg3 ¥d7 26.f5±]

ZI

H H I H F La última pieza que falta para el ataque. WIM Jenny Chiriví. Foto blog Bola comunicaciones. GZH IZH J H H D H DF G E J [¹15.¥g5 Evita el Ch5 que permite mayor presión en el centro y casillas óptimas para las piezas. Además, en caso de que el negro avance los peones mediante h6–g5 permite al blanco temas con f4. 15...h6 16.¥h4 CG I I J H I G IZH ZH FZG J H ?

ZG J G J

G

= ZG ZI I 29.¥xf8 £xf8 30.fxg6]

= CG NNGXCPFQ NC VQTTG NQ más pronto a la zona de juego ZI J G H F G G FZG ZJ H w 22.d5³]

ZJ

F Ver diagrama

J I [Esta alerta del Dh4.] = F ! J G H G

F H H I ZI fxg3) 18...fxe4 19.fxe4 ¥g4µ] H I … I ! [17.£g5 También es posible. ZI ZI CG I A pesar de que provecha que el J G J E I EQP E [ H GUVÂP KPFGHGPUQU RGTOKVG chances mutuos] un ataque rápido al rey negro.

36

Ajedrez Virtual Colombiano # 14


Panorama Internacional

Hou Yifan se une a Magnus Carlsen para el Goldmoney Asian Rapid

Hou Yifan en Gibraltar | Foto: Jose Huwaidi, chess24 La número 1 mundial femenina Hou Yifan será la primera jugadora en participar en el Meltwater Champions Chess Tour cuando el Goldmoney Asian Rapid, la séptima etapa del Tour, inicie a finales de junio de este año. El mayor contingente de jugadores que participarán en este evento proviene de la India. Las otras caras nuevas son Vladislav Artemiev, especialista ruso en rápidos y blitz, y el ex campeón asiático de ajedrez Salem Saleh de los Emiratos Árabes Unidos,

donde Magnus Carlsen e Ian Nepomniachtchi jugarán su match por el Campeonato Mundial en Dubai en noviembre de este año.

Carlsen y los mejores GM del mundo en el Meltwater Champions Chess Tour.

Gukesh se abre paso al Champions Chess Tour

El segundo GM más joven de la historia logró su pase para el súper evento del 26 de junio al ganar el Desafío Gelfand con una puntuación de 14/19, primero venciendo a su rival GM Praggnanandhaa en una dramática partida de la Ronda 17, y luego atrapándolo en la línea de meta con un rendimiento de 4/4 para cerrar el torneo.

Justo después de recibir una invitación para la Copa del Mundo FIDE del próximo mes en Sochi, la estrella india juvenil, el GM Gukesh D ahora tiene sus planes de entrenamiento listos: pulir sus habilidades con el Campeón del Mundo Magnus 37

Ajedrez Virtual Colombiano # 14


Magnus Carlsen jugará la Copa del Mundo 2021 El Campeón Mundial de Ajedrez Magnus Carlsen jugará la Copa del Mundo de la FIDE que comienza en Sochi, Rusia el 12 de julio, aunque como uno de los 50 mejores se unirá desde la ronda 2 el 15 de julio. Magnus jugó por última vez en la Copa del Mundo de 2017, cuando fue batido por el GM Bu Xiangzhi de la China en la ronda 3. Aunque Ian Nepomniachtchi y Wesley So han rechazado las invitaciones al resto del Top 10 mundial, incluido el número 2 Fabiano Caruana, el campeón defensor Teimour Radjabov y el finalista Ding Liren, están listos para jugar. En Sochi, el Campeón Mundial puede apuntar al premio mayor de 110.000 euros, además de practicar un poco de ajedrez clásico sobre el tablero en el período previo al encuentro por el Campeonato Mundial contra Ian Nepomniachtchi en Dubai en noviembre.

Foto: David Llada, FIDE También está el gran desafío: la Copa del Mundo es un evento poco común que Magnus nunca ha ganado. Cuando tenía 15 años, Evgeny Bareev lo derrotó en octavos de final en 2005, y dos años después perdió ante Gata Kamsky en las semifinales. Luego hubo un descanso de una década antes, ya el Campeón del Mundo, se estrelló contra Bu Xiangzhi en la ronda 3 de la Copa del Mundo de 2017 en Tbilisi. 38

Ajedrez Virtual Colombiano # 14


New In Chess Clasic

Quinto Torneo del Circuito Meltwater Champions Chess Tour Magnus Carlsen gana su primer torneo del circuito

GM Magnus Carlsen, ganador del torneo. Foto cortesía “Chess24”

El circuito cibernético “MELTWATER CHAMPIONS CHESS TOUR” sigue avanzando con su quinto torneo (de un total de 10), esta vez patrocinado por la revista holandesa “New in Chess”, quizá la más prestigiosa de todos los tiempos. Recordemos que este magazine fue adquirido por la empresa que tiene el campeón mundial Magnus Carlsen. Los 4 anteriores eventos fueron reseñados con lujo de detalles por nuestra revista virtual de ajedrez.

El torneo “New in Chess” se jugó del 24 de abril al 2 de mayo, en esta oportunidad con 16 grandes maestros de la elite, quienes se enfrentaron en un torneo por el sistema “Todos vs todos”, a un ritmo de juego de 15 minutos + 10 segundos de incremen ǡ Ƥ Ƥ ͜ tas. En la nómina se destacó la participación del representante de la India Rameshbabu Praggnanandhaa, con tan solo 15 años, ganó el derecho venciendo en un torneo previo de Ƥ × Ǥ

espectacular ganándole a grandes maestros muy reconocidos obteniendo 7 puntos, uno menos Ƥ fase. Un gran futuro tiene este deportista en la arena internacional. Praggnanandhaa es celebre porque ganó el campeonato Ǧ͜ Ó ͖͔͕͗ ganó también el campeonato mundial Sub-10 en el 2015. En el 2016 se convirtió en el maestro internacional más joven de la historia, a la edad de 10 años, 10 meses y 19 dias.

39

Ajedrez Virtual Colombiano # 14


Nómina de participantes. Foto cortesía “Chess24”

GM Praggnanandhaa de la India. Foto: Mike Klein/Chess.com.

40

Ajedrez Virtual Colombiano # 14


New in Chess Classic: Carlsen lo hace de nuevo Por quinta vez consecutiva, Magnus Carlsen demuestra porque es el número uno del mundo, ganando la fase previa sin atenuantes. Ya lo había logrado en los torneos anteriores de este circuito. Al respecto el campeón del mundo comentó: "Estoy empezando a perfeccionar el arte de conseguir el primer puesto sin demasiados problemas".

Veamos la clasificación de la fase eliminatoria:

Muy buenas partidas se jugaron en esta fase del torneo.

Veamos una selección de partidas:

Ver diagrama

Praggnanandhaa,R - Radjabov,T ȏ ͗͛Ȑ ȋ͝Ȍǡ 2021

H CZD CZD ZC ZC G ZG ZG FZG DZE D F D ZD G H G D C F C ZG ZG ZH J I C J F C F ZF ZF J G w

F H E G H F E G H w G DF E J F ZH GZH D D C C E w E I C ZC ZC G C

41

Ajedrez Virtual Colombiano # 14


H H I GG F So,Wesley - Duda,J ȏ ͚͘Ȑ ȋ͖Ȍǡ H E G H C D H I D ED E 2021 E D C C G I GZH ZH F H H G H E G Ver diagrama D E EZF GZF ZD D D F F D ZC Ver diagrama

… D ZC ZC ZD E CE F I F ZG ZG I HF F I H CD I D G F F H D E D ZG ZF GZF ZF ZF D E FZE E E D C H I G D G G F F F G F G E H E D F F ZF ZF F H F H E G G w Duda,J - Mamedjarov,S ȏ ͕͔Ȑ ȋ͗Ȍǡ 2021

ZD ZD F G E ZE H C ZC ZC G E F C E CD H D D C F F w Firouzja,Alireza - Karjakin,Sergei ȏ ͔͘Ȑ ȋ͗Ȍǡ 2021 F H H F G E FZE G D C E CZD EZD D D F ZF DZF w DZE D F C w D D DF E E J HD G I E G F E C E D F E D D G C C G J G H J F I J C H C I G D G CD FH D ZD ZD F E F ZF ZF

ZG G ZF ZG ZE w F H E G H E F D FZG HZG EZD F I C DZC E I G Duda,J - Praggnanandhaa,R w w E ZC D ȏ ͖͘Ȑ ȋ͕Ȍǡ J D G E J 2021 G CF C G C G ZE I F H E G H F E ZG FZE G D G F ZD Ver diagrama D G E w G G w E D C F E E E C HF F D EZD F ZE ZE Ver diagrama

… ZH J ZH ZG ZJ H ZJ IZJ ZJ ZI ZI J J I F E I w

42

Ajedrez Virtual Colombiano # 14


CUARTOS DE FINAL: Recordemos que esta fase se juega por simple eliminación, al vencedor de 2 mangas, cada una con 4 parti Ǥ Ƥ ǡ decide en dos partidas de blitz y si persiste el empate se juega una última partida por el sistema Armagedón con cinco minutos para el blanco y 4 minutos para el negro, con la obligación del blanco en vencer. Carlsen se enfrentó a Teimour Radjabov en esta fase, mientras que también tenemos a Nakamura-Le, Mamedyarov-Firouzja y So-Aronian.

Carlsen Vs Radjabov

H E G E D Planteando la combativa defensa Nimzoindia. E F C ZE ZE E Implica un temporal sacrificio de peón. Carlsen elige una estructura de peones en el flanco dama que le permite un fuerte y decisivo Peón pasado.

&G CEWGTFQ EQP 0KO\QYKVJ NC mejor pieza para bloquear un peón pasado es el caballo, porque desde esa posición ataca al peón defensor. H I J !

¿Porque desarticular la cadena de peones del flanco rey? Por supuesto que este debilitaOKGPVQ UGTÂ CRTQXGEJCFQ RQT FZE F E G G E el campeón mundial para D w H G G C obtener una clara ventaja. D 0 ZH IZH H GZH [Lo conocido era 13.¦b1 axb4 ZH I ZF J CZD I F J D F F I J G ZF F D H ZF F JZI JZI ZG GZF G ZG ZG HZG w ZI w G J .C\CTGX 8 4QOCPKUJKP 1 #TEQ G ZG ZG J HZI ZH w QRGP ?

Ƥ New In Chess Classic, salvo el match Carlsen-Radjabov, todos se decidie=*GPCQ 4 ? ron claramente. La primera manga G C E C F ! de 4 partidas terminó con empate a Ver diagrama dos puntos, luego de 4 luchados Levon Aronian Vs So Wesley empates. En la segunda manga, al campeón Un fácil triunfo tuvo Aronian mundial solo le bastó ganar la segunsobre el GM W. So. El americano da partida para ganar el match y de Ƥ ǡ paso eliminar al GM T. Radjabov, el gran Prix hasta esta parada. En pues los otros juegos terminaron en la fase eliminatoria tuvo serias tablas. Ƥ Ƥ ǡ ͗ ǡ Carlsen,Magnus - Radjabov,Teisin embargo, logró sobreponerse mur Ƥ Ƥ Ǥ ȏ ͚͗Ȑ Aronian sigue demostrando su Ƥ ǡ ͖͔͖͕ clase que lo llevó rápidamente al top de la elite ganando la medalla de oro con el equipo de Armenia 1.d4 = F ? en dos olimpiadas. Ahora hace parte del selecto grupo de maesUna de las dificultades de enfren- E DZE E H D tros que integra el fortísimo tar al campeón mundial es que tiene un repertorio de aperturas Probablemente este fue el esque- equipo de los Estados Unidos. muy amplio y de hecho, con blan- ma que vislumbró Carlsen. El peón cas juega tanto peón dama como RCUCFQ FG D FGHGPFKFQ RQT UW peón rey y en ambos casos lo colega de e5, le asegura la ventaja. hace con mucha soltura. D E I w F G C ZC ZC H H F CC E J 43 I I F

Ajedrez Virtual Colombiano # 14


GM Levon Aronian. Foto cortesía “Chees24” HH ZC I H ZJ ZC G E H H I G I F I H J F H H F H E G ZJ ZJ ZJ ZJ G E F D E I w ZE DZE ZF ZF C w C G HF Mamedyarov, Shakiriyar EZF ZG ZC ZC Vs. Fioruzja, Alireza FZG EZF D D E La joven promesa iraní, quien juega FZE C E HF E por la bandera de la FIDE, no ha F F H H F H podido cuajar una buena actuación H I G JI I en los torneos de este tour. Tanto en I GZH ZH C G este, como en el pasado torneo, F I ZC GZH IZH Ƥ IZH GZH G F Ƥ ǡ ZH E E F esta fase. En esta ocasión fue elimi G F G H C nado fácilmente por el GM Mamedyarov. Ver diagrama Aronian,Levon - So,Wesley ȏ ͔͖Ȑ ǡ Ƥ ͖͔͖͕

Firouzja,Alireza - Mamedyarov,Shakhriyar ȏ ͔͖Ȑ ǡ ͖͔͖͕ F F H H H H E G D FZE ZD G ZE ZE ZE D DF DF G E I F C C E G F D G C E Ver diagrama

… ZD ZD E D EZF H E ZF C E ZD CZD E D EE w

Hiraku Nakamura Vs Lien Quang Ye un gran invitado resultó ser el chino Lien, Q, quien jugaba por primera vez este tipo de circuito, Ƥ Ƥ Ǥ ǡ a uno de los mejores ajedrecistas del planeta en esta modalidad. La victoria de Nakamura sobre el oriental no tuvo reparos Ƥ × dad a la siguiente fase, ganándole las dos mangas. 44

Ajedrez Virtual Colombiano # 14


Li,Quang Liem - Nakamura ,Hiraku ȏ ͙​͙Ȑ Ƥ ǡ ͖͔͖͕ F H H F E G E G I J ZH ZH G w E E J I J I F F D I EZF EZF F G D G ZI JZI J H J H J C E ZD ZI G

que Aronian cometiera un grueso Ƥ partida, seguramente apurado por tiempo. Falló en los cálculos y termi × Ƥ debió terminar en empate. sin embargo, Aronian se repuso de este golpe psicológico y ganó la cuarta partida, cuando parecía que Carlsen lograría las tablas.

Ver diagrama

Carlsen,Magnus - Aronian,Levon ȏ ͖͗Ȑ Ƥ ǡ ͖͔͖͕

Ver diagrama F H E G H F E E H EZF ZF DF H ! FZE G C C 0QXGFCF

ZJ ZJ ZE ZE F I ZF F E ZD G H F C D F ZH IZH G F =.Q EQPQEKFQ GTC ZE D G ZH ZH ZH F D D F I G G G F F w w DF D E E E D D con victoria para las negras des- E E E ZH RWÊU FG OQXKOKGPVQU $QP- F ZF ZF H ! IKQCPPK # $GTEJVGPDTGKVGT / (GTOQ ? Ver diagrama F ZE I G ZH F G ZF G ZG ZG ZD GG G J C G D H C G ZE H G J ZJ ZJ G I F I G E D I H F I H H I H E G I G G F ZF I E D E ZH F F I C G ZC G E w

FASE SEMIFINAL M, Carlsen Vs L, Aronian No fue fácil para el campeón mundial deshacerse de su rival en esta fase del torneo. La primera manga terminó en empate 2-2, después de

= ZF GZF ZF D F E DZE ZE E D G G F H ZG ZG ZG ZG ? ZH GZH E F G w = ZI ! H w ? H G w CE D D D G D G D Una terrible equivocación que pierde la partida. 43...f5 le daba CZD CZD F D NC KIWCNFCF ? = ZD !! ZH ZH E G HZG HZG ZJ ZJ ZD w? D w E ZG ZG HF I Podría parecer que uno de los DE peones negros debería coroPCT RGTQ FGURWÊU FG … e4 E PQ ZD G [ GN 45

Ajedrez Virtual Colombiano # 14


peón coronaría) resulta que el rey blanco está a tiempo de detener a ambos peones sin importar lo que JCICP NCU PGITCU

S. Mamedjarov Vs H. Nakamura Desde la primera manga, el GM americano H. Nakamura obtuvo una clara ventaja sobre el GM azerí Mamedjarov ganando el primer ͗Ǧ͕Ǥ manga fue la revancha para el GM Mamedjarov, quien se impuso sobre ͗Ǧ͔ǡ pate en este match. Las dos partidas de blitz terminaron en tablas, lo que obligó al desempate por el sistema Armagedón. Nakamura con las piezas negras, ganó el juego para Ƥ Ƥ Ǥ H F I H I G w G F w DF E G FZG FZG G E G G C F E E I G E F G G F E J F H J G ZG ZG H F J G D C D CZD CZD I H Ver diagrama

ZG E F EE H F F G E J C G C ZI HZI ZI G ZG ZG ZG I D D J I E G G H G DF G G G GF H I H E J G ZG ZG ZJ H H H G F G H J ZE I G I ZH IZH J w

FASE FINAL New in Chess Classic : Magnus se pone por delante en la primera manga Magnus Carlsen venció a Hikaru ͗ǣ͕ À ͕ Ƥ del New in Chess Classic, pero el Campeón del Mundo admitió que podría haber sido diferente. Logró ͗ pesar de cometer un error, mientras que en la última partida del día Hikaru perdió una gran oportunidad de obtener la victoria a pedido que necesitaba. "Ninguno de los dos estuvo en su mejor momento, pero teníamos un gran espíritu de lucha", resumió Magnus, que también se aplicó al encuentro por el tercer

puesto, donde Levon Aronian y Shakhriyar Mameydarov intercambiaron cuatro victorias, ¡todas con piezas negras! La segunda manga se inició con una victoria del GM Nakamura, poniéndole un poco de picante a Ƥ ǡ ǡ × mundial igualó la serie en la tercera partida obligando a Nakamura a ganar la cuarta partida para aspirar al empate de la serie. En una posición perdida, el GM americano tuvo que aceptar las tablas y de paso claudicar la Ƥ Ǥ Ƥ ± ganar la etapa preliminar de los cinco eventos del Meltwater Champions Chess Tour, Magnus Ƥ ± À ganado la fase eliminatoria, obteniendo un perfecto 10 (primero en la Fase Preliminar) + 40 (ganador de la Fase Eliminatoria) = 50 puntos del Tour.

46

Ajedrez Virtual Colombiano # 14


De esta forma el campeón mundial gana por primera vez un torneo del circuito, esta vez en el quinto intento. Su victoria lo lleva directamente a jugar la Ƥ septiembre de este año, que se jugará en la ciudad de San Francisco de forma Ǥ Ƥ jugada solo entre los ganadores de los diferentes circuitos. Recordemos que Magnus no ganaba un torneo desde octubre del año anterior, antes de ͔͗ Ó Ǥ GM S. Mamedyarov, tercer lugar. Foto cortesía chess24

CLASIFICACIÓN DEL TOUR DESPUÉS DE CINCO TORNEOS:

47

Ajedrez Virtual Colombiano # 14


Ver diagrama Nakamura,Hiraku - Carlsen, Magnus ȏ ͕​͕Ȑ Ƥ ǡ ͖͔͖͕ F F E E H H G I J ZH ZH G F DF w F E w F G G G F FZE ZE G FZG ZG I D D C 0 =#PVGU UG JCDÎC LWICFQ E E D C EG G G I I I G ZG ZF ZF F G … ZD E F D H EQP XKE- ZE E ! VQTKC RCTC NCU PGITCU (TCPEQ < = E w ? (GNICGT 4 1NKVG ?

ZE ZD ZD G G GZF F ZG ZG F F ZH D I H J I I H I G I JZI G F G F I JZI HZI G H E G I C C E F H H H I I G D G H ZI ZF E = ZG ZG HZG HZG G G F H H = E ! ? F ? H E E F H E ZF ZF G CF C GF F w ZH F I ZE E G CE G E G F =*GPCQ 4 ? I C F G = ZD EZD D E G H E I

E ZE w ZE ? Carlsen,M - Nakamura,H H F G J ȏ ͙͘Ȑ Ƥ ǡ ͖͔͖͕ F C G J E ! F D E I G G H E E E G J F G = D ? E H F w w F GZF H D E H ZF C I J J C J I F J G ZF ZF C H D F DF C G J D D G ZG FZG J C H G J ='XKVCPFQ D ? F G G F I J I F J G J CF H H H D F ZH E G H I I H J I ZC I D H D H ZH GZH ZF EZF H E H C = E ? H C I D I F F CF G D H C H F D H D J Ver diagrama G I w = ZG H ? ZE ZG J D H

48

Ajedrez Virtual Colombiano # 14


Torneo Superbet Chess Classic El Gm Azerí Mamedjarov Gana Convincentemente

Shakhriyar Mamedyarov con el trofeo del Superbet Chess Classic. | Foto: Lennart Ootes, Poco a poco en la medida que la humanidad le va ganando la batalla a la pandemia producida por el COVID 19, se van reanudando los eventos a nivel mundial. Este torneo SUPERBET CHESS CLASSIC se jugó del 3 al 15 de junio de forma presencial en la ciudad de Bucarest (Rumania) con 10 ajedrecistas de la súper elite. Recordemos que este tradicional torneo fue cancelado en el 2020, debido a los problemas de salud desatados por la pandemia.

Primera Ronda La primera ronda del torneo en Rumanía concluyó con cinco empates, lo que muestra un juego parejo de todos los participantes. La única partida emocionante fue la de Anish Giri y Bogdan-Daniel Deac. Giri entró en apuros, pero al final se salvó el cuello y logró empatar.

GM Anish Giri,Foto: Lennart Ootes

49

Ajedrez Virtual Colombiano # 14


Deac,B - Giri,A [D43] Superbet Chess Classic, 2021 F F E E E H H G I J J FZE G I I D G D E J F ZI JZI C C I G G G w w F Ver diagrama

comienzo, pero luego jugó un desastroso torneo, uno de los peores en su carrera deportiva compartiendo el último lugar. Caruana,F - Lupulescu,C [C13] Superbet Chess Classic, 2021 G G F F E H I FZG ZG DF H J ZH ZH F ZG ZG E G C E EZF ZF G w w w 0 [Lo conocido era 13...£xa2 14.£b5+ ¥d7 15.£xb7 ¦c8 16.g3 £a1+ 17.¢c2 £a4+ 18.¢b1 ¦d8 ZG HZG F C 21.¥g6+ ¢f8 22.¦xd7 ¦xd7 23.£xd7 1–0, Beerdsen,T Pijpers,A Wijk aan Zee 2020] D F E F G I J

ZF GZF ZF w I G ZG FZG ZG ZI J HG H H J D EZD ZD JZI HZI I F E F E F D ZD ZD ZG ZI E D F ZF GZF D H J F D CZD EZD H C G I HZH ZI F I E I D I D I D I D I D I w

Ronda 2 En la segunda ronda el local Bogdan Deac se apuntó una victoria con las piezas negras frente a Maxime Vachier-Lagrave y Fabiano Caruana venció a Constantin Lupulescu. Las demás partidas concluyeron en tablas. Caruana tuvo un buen

w [Henao.R]

Ronda 3 La mayoría de las partidas de la tercera ronda terminaron en tablas, excepto la victoria del GM Lupulescu sobre el holandés Anish Giri. Lupulescu,C - Giri,A [A28] Superbet Chess Classic, 2021

El blanco tiene un fácil ataque en el flanco rey, a diferencia de las negras que no tienen contra juego.

E G E H H E

C ZC ZC J I ZD E E

Planteando la variante de los 4 caballos de la apertura inglesa.

Caruana se decide por la ventaja posicional.

G D E ZE ZE G F

ZE ZE ZF ZH F

7.a3!? también es posible.

ZF

La mayoría de peones en el flanco de dama de las blancas le asegura la ventaja a las blancas. H ! F D H H ZJ J E Ver diagrama

50

G F GZF ZF E F ZF ZF w G D w D H =0QXGFCF ? [Lo conocido en esta posición GTC F G E H 16.exf4 £xe2 17.¦ae1 £g4 18.f3 £f5 19.¦e5 £f6 20.£d3 Con igualdad: Jakovenko,D Motylev, A Izhevsk 2019] C F H CF F D CG H H F H G

Ajedrez Virtual Colombiano # 14


[El negro tiene un juego prometedor en el flanco de rey, además de la debilidad del peón de e3 blanco.]

[Parece ganadora 32.¦e8, pero las negras tienen un recurso salvador: ¦xg2+!! 33.¢h1 (33.¢xg2 £c6+) 33...¦h2+ 34.¢xh2 (34.¦xh2 £c6+) 34...£xf2+ 35.¢h3 £f3+ 36.¢h4 £f2+ 37.¢g4 £g2+ 38.¢h4 £f2+ con igualdad.]

G

F G w ZI

[¹20.¦df1=] J

Ver diagrama

D G G C F Previene la amenaza a3. I H J G F Ver diagrama

Ante el mate inevitable, Giri trata de buscar la igualdad mediante el jaque perpetuo, pero las blancas tienen recursos para evitarlo y desde luego obtener la victoria. ZI I J J I I H J [37...£d1+ 39.¢g2+–]

38.¦e1

£d3+ ZE FZE G F H ZE D CZD CZD D G

G E F w [Henao R.]

Ronda 4

21… G ! Pierde la ventaja. = G J H E ¦h6 24.£e1 £h5 con clara ventaja del negro.] D I I ZD ZD G DG ZI F J JZI ZI G ZH [¹28...h6] H I GZH E ! [30...¦g5 31.£xc7 £xf5 32.£xd6 ¦g6=] H E ! [¹31...a4] G 51

A partir de la cuarta ronda empiezan los malos resultados para Caruana. Esta vez perdió ante el GM Wesley So quien poco a poco les toma la medida a los jugadores de Estados Unidos. Alexander Grischuk fue el otro ganador de esta ronda, batiendo al local Bogdan Daniel Deac. El resto de las partidas terminaron en tablas. So,Wesley - Caruana,F [A20] Superbet Chess Classic, 2021 E G I H I E F E H F w w E C F GZF ZF C 0 [Lo conocido era 9...¦e8 10.h3 DF D G D D 13.e3 a4 14.¦c1 ¥d7 Con igualdad, Sakhabeev,R - Boecher,H ICCF email 2002]

Es cierto que las blancas tienen un peón de menos, pero a cambio tiene una posición con muy buena actividad de piezas. I E C J J [¹22...¦ad8! con igualdad.] E J F CF D E ZH IZH ZH [27.¦xd8 ¦xd8 28.£xf6 £c5+ 29.¢h2 ¦d6±] ZF ZF E J G ZG ZG DZE I J E F H G Técnicamente la partida está ganada. Es cuidarse de temas tácticos. ZG ZG G E H E G ZD ZE ZE D C D

Ajedrez Virtual Colombiano # 14


I G E J H F G G H D F C F I G D H D E H E I I w

I F G I C F H JF F H H F w I

J ZI F I I EZF GZF ZF w

Profilaxis, evitando un jaque en la gran diagonal.

[Henao R.]

[Henao R.]

D C D EG HF H H I J

Shakhriyar Mamedyarov venció a Levon Aronian en esta ronda, en una partida en la que Levon tenía solo 7 minutos menos de lo que tenía al comienzo, pero una posición totalmente perdida en la jugada 22. Eso hizo que el GM Azerí pasase a tener +2 (2 victorias, cero derrotas), y se le unió Alexander Grischuk, quien también venció desde la apertura enfrentando al número 1 rumano Constantin Lupulescu. Wesley So ganó un peón contra Anish Giri pero no pudo seguir el ritmo de sus co-líderes, el francés Maxime Vachier Lagrave y Caruana intercambiaron errores en lo que Caruana llamó "una partida ridícula", mientras que Teimour Radjabov tuvo un sexto empate sin contenido, esta vez contra Bogdan-Daniel Deac.

Ronda 5 A partir de la quinta ronda pasando el meridiano del torneo, el GM azerí S. Mamedyarov inició su racha de resultados positivos para aspirar seriamente al primer lugar del torneo. Esta vez con piezas negras derrotó al rumano Constantin Lupulescu. El resto de las partidas terminaron en igualdad. Lupulescu,C - Mamedjarov,S [A13] Superbet Chess Classic, 2021

Debilita el flanco rey, pero es igual de molesto tener el caballo negro en una posición amenazante. H F ! [¹28.¢h2] E G I H J J I G F #OGPC\CPFQ ZG H G HZG ! Ver diagrama

H F G G E G D H E G D E E DE C

Mamedyarov,S - Aronian,L [D38] Superbet Chess Classic, 2021

[8.a3 Se jugó antes 8...b6 9.¥e2 ¥b7 10.cxd5 exd5 11.0–0 0–0 CE E F J G con clara ventaja para las negras: Jorgensen, A - Bengtsson, J - Helsingor 2018]

F H E G H F E D C E G

D ZH IZH EZF ZF E J G I J ! Perdiendo el control de la partida. [¹13.a3]

Ronda 6

= J GZH GZH F 36.¦b2 ¦e6 37.¦xe6 £xf2+ J F H ZE 38.¦xf2 fxe6µ] ZE I w = ZJ ! ZG ZG 17.g3 £g5²] El ataque de las negras es contundente.

[Los mismos ajedrecistas ya habían jugado esta apertura con un ligero cambio: 6.¥g5 h6 7.¥xf6 £xf6 8.e3 0–0 9.¥e2 dxc4 10.0–0 ¥d7 11.¥xc4 ¥xc3 12.bxc3 ¦fd8 13.¥e2 ¥e8 14.£a3 £e7 15.£b2 b6 16.c4 C G H G CE 19.¦ad1 c5 20.d5 ¥h5 21.exf6 ZH G ZG ZG exd5 24.cxd5 con igualdad, aunque el negro ganó este juego en 45 movimientos; Mamedyarov,S - Aronian,L - Saint Louis 2019]

52

Ajedrez Virtual Colombiano # 14


GM Levon Aronian, subcampeón del torneo | Foto: Lennart Ootes w F FZE ZE F E G

Ver diagrama

Las negras han alcanzado la igualdad. FZG ZG ZG ZG H ZE ZE I F E ZE G w ZG ZG ZG HG =0QXGFCF ? [Antes se había jugado 18.£f2 ¦e8 19.¦ad1 £f6 20.f5 b6 21.£g3 ¦d8 22.¥xf7+ ¢xf7 23.£c7+ ¦d7 24.¦xd7+ ¥xd7 25.£xd7+ con clara ventaja de las blancas: Andreikin,D - Vidit, S chess.com INT 2020]

Con un segundo peón y pasado en el flanco de dama, el juego está técnicamente ganado. Es cuestión de controlar los lances tácticos del contrario. J J E D J H E J E I J G I H F J E I E H J H w

ZH H [24...¥xf7?? 25.£c8++–]

[Henao R.]

Ronda 7

Shakhriyar Mamedyarov derrotó al número 2 Fabiano Carua25.¥b3 £c5 na en el día más sangriento en ZG ZG F ! [25...£xf4 26.£f3+–; 25...£xb2?? Bucarest. La tercera victoria consecutiva de Shakh le dio 26.£b4#] [¹19...£d4+=] una ventaja de 1 punto a falta D H ZD F F E F ZH de dos rondas después de que el colíder Alexander Grischuk E I ZC w J G ZG ZG colapsara en problemas de tiempo contra Levon Aronian. 53

Ajedrez Virtual Colombiano # 14


El otro ganador del día fue Anish Giri, quien venció a Maxime Vachier-Lagrave en un final de tablas y luego declaró que "el ajedrez es cuestión de suerte, ¡realmente no hay nada más!".

HZG I JZI D G

Ronda 8

La única partida que se definió en esta ronda fue la victoria de C G F = ZD Aronian sobre el rumano Deac. El resto de juegos terminó en D E ZD ? empate, lo que prácticamente Caruana,Fabiano - Mamedjarov,S D D H C I deja al GM Mamedjarov a las [C48] Superbet chess classic, 2021 ZG ! puertas de ganar el torneo, así lo ratificó en la novena y última ronda. G G H E D H [¹31.¦f2+ ¥f5 32.¦xe4 ¦xc3?? F E E F C E 33.g4] Deac,B - Aronian,L w F ZF ZF J I 0 [B51] Superbet Chess Classic, Ver diagrama 2021 Interesante novedad que pretende realizar un fuerte ataque al G E H F D F monarca blanco, aprovechando F EZF ZF C G que las negras tienen controlado IH w G F G el centro. E E C w C F G I I [Anteriormente se había jugado IH E ZE ZE w G D I G D CZD ZD G D E F H F G G F F F E H H EQP WPC RGSWGÒC RGTQ F G duradera ventaja: Gallagher,J Raetsky,A Graechen 1999.] Ver diagrama G [10.¥xg5?! ¦g8; Interesante es F I E ? D E I F Había que cerrarle la diagonal al alfil negro ante la amenaza de g4–g3. Además, la teoría recomienda abrir el centro cuando el rey contrario se encuentra en esta parte del tablero. ZG E F ZG FZG FZG ZF ZF I J I F z F HZI ZI G I I ZI JZI G CF F G Ante la pérdida inminente del peón de "g", Caruana trata de complicar el juego sin éxito. 54

[26...b6 27.¦d4]

F w J ZE J D ZE ! ZE E E H H D Este era el movimiento en que confiaba Caruana para recuperar la pieza. Mamedjarov lo refuta con una sutil combinación que le deja una posición fácilmente ganada. G I E J J I J w

FZG FZG HF F H D H ZF ZF E C E I C H I E ZE ZE ZF ZF E E C C FC I ZJ = H H ? DZC I H ZE G D C F ZI ZI ZE C ED F D ZI F C E CF ZF ZF C CZD CZD G ZD E ZC H E ZG E G I w F C I C D J F ZJ G ZF ZF G Probablemente este lance se le escapó a Caruana. El negro llega a un final de torres teóricamente ganado.

Ajedrez Virtual Colombiano # 14


G F G F F G G J F E G E F J IZJ I G J F G ZG E F F w

Ronda 9 Shakhriyar Mamedyarov se hizo con un empate rápido contra Maxime Vachier-Lagrave en la

ronda final para hacerse con el primer lugar junto con el premio mayor de 90.000 euros. El número 1 de Azerbaiyán terminó un punto por delante de Levon Aronian, Alexander Grischuk y Wesley So en segundo lugar. Caruana-Deac fue, con mucho, la partida más larga del día, pero Fabiano Caruana no pudo mejorar un torneo decepcionante.

Veamos el cuadro de clasificación final:

Ǥ Ǥ ǣ ǡ Ƥ 55

Ajedrez Virtual Colombiano # 14


La Jugada defensiva ante el centro móvil

Por: GM Georg Mohr

Es muy fácil describir el Centro móvil: podemos hablar del Centro móvil, cuando uno de los jugadores tiene algunos peones en el Centro (al menos dos) y el otro jugador tiene uno o incluso ninguno. Por ejemplo: 2:1 - e4, d4 : e6 o c6 o d6 o 3:2 - d4, e5, f5 : c6, f7 etc. Hablamos de movilidad, porque uno de los peones del atacante puede moverse libremente debido a no tener peones delante de él. Ese tipo de posturas suelen ser muy tensas y el valor de cada movimiento es muy alto. Cada tiempo puede ser decisivo para el resultado final del juego. No hay lugar aquí para maniobras lentas, para quedarse quieto, sólo para una acción concreta apoyada por cálculos precisos.

Está claro que un jugador con el centro móvil tiene la ventaja posicional. Los peones (los dos peones) están presionando sobre el oponente y están ocupando su espacio. El atacante intentará progresar con sus tres peones lo más lejos que pueda y así empujar su oponente en un papel aún más defensivo y también componer sus piezas. Después de la progresión de los peones móviles, hay dos efectos realistas:

a) presionando el centro móvil con las piezas Ver diagrama

a) El atacante creará un peón pasado: e5, d5: c7, f7 - 1. e6 o 1.d6) b) El agresor incrementará su presión sobre las piezas del oponente y luego moverá el juego a uno de los flancos. Aparentemente, el juego del defensor también es bastante sencillo. Su primer deseo será atacar al centro del oponente para bloquear o incluso destruirlo. Para lograr el bloqueo, necesita socavar el centro, pero necesita ser cuidadoso. Y aún otra regla muy importante: cuando hay un centro móvil activo, ¡el defensor debe olvidarse sobre cualquier tipo de activación de flancos! Por supuesto, el defensor no está de inmediato perdido cuando juega contra el centro móvil. Es muy importante para él saber muchas posibilidades de cómo puede defenderse contra ese tipo de Centro. En este artículo conocerá los básicos:

Las negras atacan el peón e4, que ahora no tiene más remedio que avanzar. Ahora se da un punto fuerte en d5 para el caballo negro y después de eso se convertirá en:

b) un centro móvil bloqueado. Ver diagrama

27

Ajedrez Virtual Colombiano # 14


El blanco está completamente indefenso en la posición. El Alfil "equivocado" se queda en el tablero y los peones blancos están en casillas del mismo color del alfil. La única oportunidad de Negro es: abrir la posición en el momento adecuado y esperar un resultado favorable. Las dos siguientes estrategias importantes serán destruir el Centro móvil, sin embargo, no nos centraremos sólo en los dos primeros. Konstantinopolsky - Kotov,A [A14] Bakú, 1946 Esta vez no estaremos prestando atención a los movimientos de la apertura: H H E G D F D G I w I D w DF EZF GZF F D H G ZG ZG E E F G G FH Ver diagrama

movimiento mencionado, debido a que está protegiendo la casilla ya mencionada con sus piezas. G E H ZE ZE H Podemos - ya que conocemos los planes de ambos jugadores entender los movimientos que se jugaron. ¡El negro realmente se encargó del escaque e4 y lo está controlando con cinco piezas diferentes! ¿Cómo puede el blanco conseguir lo que quiere? El blanco no se dará por vencido: doblará sus Torres y esperará su oportunidad. El negro no puede quedarse quieto para siempre. La regla dice: "Cuando usted gana el control sobre el centro mueva el juego en los flancos!" F J G F CG J ! Tal vez sería mejor que el negro primero doblara las Torres en la columna “e”. Pero ese tipo de misión es complicada: si elige ¦e6 y ¦ae8 cubre su diagonal h3-c8 y después de eso no será capaz de jugar ¥h3. La Torre en e7 está siendo controlada por el Alfil (¥b4). Debido a eso, el negro decidió jugar ¥h3 movimiento primero (y con eso pierde un poco de control sobre el e4-) y sólo más tarde si doblará sus Torres. J G

La batalla decisiva se desarrolla alrededor de la casilla e4. El blanco quiere preparar el movimiento e3-e4, pero aún faltan algunos movimientos en el Centro antes de eso. Por el contrario, el negro está impidiendo el

… FZG HZG CG La estrategia del negro es la correcta porque empezará a presionar al Centro móvil con sus piezas. Su deseo es que el blanco avance con uno de sus peones y como sea posible el negro quiere que lo haga con el movimiento e4-e5 porque después de eso las casillas d5 y f5 serían débiles. H Ver diagrama

… I

Ver diagrama G ! El blanco tiene prisa - esta es su única oportunidad de jugar el movimiento e3-e4. Ambos jugadores probablemente estudiaron con precisión el resultado que será forzado.

El movimiento que está siendo "jugado por sí mismo". El negro se está deshaciendo del defensor de la casilla crítica, porque con el intercambio forzará el movimiento e4-e5 y con eso la transición al final superior con el Caballo contra el Alfil de casillas negras. 28

Ajedrez Virtual Colombiano # 14


H ZH ZH G G Esta posición ya es familiar para nosotros. El Negro alcanzó su objetivo y ahora sigue la parte técnica del juego. F F C El Centro de Blanco está bloqueado y el Negro está conduciendo su juego al flanco dama. Sin embargo, los comentaristas sugieren 28... h4 primero seguido por la penetración con la Reina. H H ZJ ZC GH ZD I G Debido a la impaciencia del juego, el negro hizo posible que el blanco complicara la posición. Era malo 32...fxe5, debido a 33. ¦f8 ¦f8 34. £e6 ¢h7 35. ¦f8 £d1 36. ¦f1 y es por eso que el negro necesita tener cuidado. I H GZH E J GZH ZH ZH ZI ZF H ZI ZH ZH ZH E El Negro logró detener la acción del Blanco, hizo algunos intercambios y llegó a un inusual final de Torres con un peón de ventaja. F C F H C G H E G F D E J E F E J D I D I E I D G E E E G D G ZI J I D D w Artículo tomado de la página oficial de la FIDE: de Trainers´ Commission 29

Ajedrez Virtual Colombiano # 14


Seccion problemas

En todos los diagramas juega el blanco y da mate en dos jugadas PROBLEMA # 1

PROBLEMA # 2

PROBLEMA # 3

PROBLEMA # 4

PROBLEMA # 5

PROBLEMA # 6

59

Ajedrez Virtual Colombiano # 13


Solución PROBLEMA # 1

PROBLEMA # 4

I ZI ZG w

ZJ ZJ J w

PROBLEMA # 2

PROBLEMA # 5

ZJ ZJ = I I ?

ZJ ZJ I w

J w

PROBLEMA # 6

PROBLEMA # 3

F ZF H w

J ZJ I w

60

Ajedrez Virtual Colombiano # 13


Galería Galería de de campeones campeones nacionales nacionales Infantiles Infantiles yy Juveniles Juveniles 2021 2021 Categoría Sub-8

Juliana Sánchez Torres, Cundinamarca. Foto J.J. Calle

Ángel Joel Ladino Hernández, Bogotá. Foto J.J. Calle

Ajedrez Virtual Colombiano # 14


Categoría Sub-10

Andrés Santiago Garzón Camelo, Cundinamarca. Foto Cristina Camelo

Laura Valentina Useche Pardo, Meta Foto cortesía José Sarmiento

Categoría Sub-12

Santiago López Rayo, Valle. Foto Viviana Rayo Foto Liga de Ajedrez de Antioquia

Mariangel Montoya, Antioquia. Foto Liga de Ajedrez de Antioquia

Ajedrez Virtual Colombiano # 14


Categoría Sub-14

Manuel Campos, Valle. Foto J.J. Calle

Greysi Valencia, Caquetá. Foto J.J. Calle

Categoría Sub-16

Miguel Ángel Toro, Antioquia. Foto C. Vittorino

Isabella López Rayo, Valle. Foto Viviana Rayo

Ajedrez Virtual Colombiano # 14


Categoría Sub-18

Miguel Ángel Soto, Antioquia. Foto Teleantioquia

Saray Castaño, Antioquia. Foto Blog “Festival de festivales”

Categoría Sub-20

José Gabriel Cardoso, Valle. Foto periódico “El país”

Juliana Andrea Caicedo Anguila,Atlantico. Foto periódico “El Heraldo”

Ajedrez Virtual Colombiano # 14


… … ´

´


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.