REVISTA VIRTUAL AJEDREZ COLOMBIANO # 12

Page 1

COLOMBIANO

REVISTA VIRTUAL DE LA FEDERACIÓN NACIONAL DE AJEDREZ

www.fecodaz.com Marzo /2021 / #12

MF JOSÉ GABRIEL CARDOSO, CAMPEÓN NACIONAL SUB 20, 2021 - PRESENCIAL


- AJEDREZ VIRTUAL COLOMBIANO N° 12 - Marzo de 2021 - publicación mensual editada por la Federación Colombiana de Ajedrez - Comité de Redacción: Luis Pérez Carrillo –Presidente Fecodaz Orlando Blanco Zúñiga–Vicepresidente Fecodaz Julio Ernesto Mejía González – Secretario General Fecodaz Pedro Antonio Rojas Villamil – Secretario Internacional Fecodaz Carlos Cometa Hortua – Vocal Fecodaz César Herrera Zárate – Vocal Fecodaz - Dirección: M.I. Raúl Henao -Diseño y Diagramación: Liliana Cardona Trujillo -Colaboradores: GM Alonso Zapata Dr. Eduardo Bermúdez Barrera MF José Gabriel Cardoso

Federación Colombiana de Ajedrez Dirección: Transversal 21Bis 60-35 Bogotá-Colombia Tel: 57-1-755 2940/ 57-1-7552941 e-mail: fecodaz@gmail.com Web: www.fecodaz.com Registro ISSN: 27113566


4 EDITORIAL 5 TORNEO NACIONAL SUB 20 CAMPEONATO NACIONAL SUB10 13 y SUB 16 19 COLOMBIANOS AL TABLERO 24 PANORAMA INTERNACIONAL 27 MAGNUS CARLSEN INVITACIONAL VASILY SMYSLOV ES LA VERDAD 38 Y LA ARMONIA EN AJEDREZ

Ajedrez Virtual Colombiano

Luis Pérez Carrillo

Por: Eduardo Bermúdez Barrera PhD.

48 52 PROBLEMAS PARÁLISIS Tercera parte Por: Alonso Zapata

3


Ajedrez Virtual Colombiano

Nuevos vientos para fecodaz El pasado 27 de marzo, en la Asamblea General Ordinaria de la Federación Colombiana de Ajedrez, se eligió un nuevo Órgano de Administración de Fecodaz para el periodo 2021 – 2025, en cabeza del GM Alder Escobar. Un equipo con preponderancia de deportistas, con ideas y propuestas de avanzada para el mejoramiento de nuestro deporte y con la buena energía que genera el entusiasmo y deseos de aportar al juego ciencia nacional.

periódicamente a deportistas, entrenadores, árbitros y dirigentes. El ejercicio de SODQLəFDFL¶Q GH OD GLULJHQFLD GH OD )HGHUDción siempre estuvo guiado por planes estratégicos y seguido por principios claros de transparencia y dedicación al amado deporte. Programas como la Escuela Magistral Fecodaz, De talentos a Maestros y Camino a la Gran Maestría son procesos de crecimiento hacia el alto rendimiento, cuyos resultados ya se empiezan a notar, y que su continuidad brindará en el corto y mediano plazo los frutos deportivos que nuestro deporte espera.

Luego de cumplir con el plazo máximo de gestión, de acuerdo con la Ley del deporte, entregaremos la administración de la Federación desde el próximo 1 de julio, después de tres periodos en los cuales se gestionó el ajedrez colombiano, logrando un crecimiento importante dentro de las posibilidades que el medio brinda a nuestro deporte, dejando una institución sólida, con reconocimiento en el sector público del deporte y sobre todo con una base deportiva que servirá de plataforma para la gestión que el nuevo equipo dirigencial le imprima al juego ciencia nacional.

Felicitamos al nuevo equipo Fecodaz y les deseamos los mejores resultados en su gesWL¶Q \ D ODV OLJDV DəOLDGDV OHV SHGLPRV TXH acompañen y apoyen su labor, el éxito del ajedrez colombiano será el resultado de un trabajo en equipo entre todas las partes interesadas de nuestra comunidad deportiva. Adelante, Gens una Sumus.

En los últimos años se cumplió con un varia- LUIS PÉREZ CARRILLO do calendario deportivo nacional, cubrien- Presidente do todas las categoría, edades y géneros, Federación Colombiana de Ajedrez FODVLəFDQGR \ SDUWLFLSDQGR HQ ORV WRUQHRV LQWHUQDFLRQDOHV RəFLDOHV GH UHSUHVHQWDFL¶Q a nivel continental y mundial y capacitando

4


Campeón Nacional Sub20 Presencial

MF José Gabriel Cardoso (Valle), campeón nacional. Foto Mindeportes Del 5 al 22 de marzo se llevó a cabo el campeonato nacional Sub 20 ambas ramas, con la participación de 115 deportistas de todo el país. Inicialmente se llevaron a cabo dos eliminatorias online utilizando la plataforma lichees.com y luego se × Ƥ Duitama, de forma presencial entre el 18 y 22 de marzo. La fase eliminatoria se llevó a cabo con dos torneos a un ritmo de 5 minutos + 10 segundos de incremento. Ƥ ͖͔ deportistas (mínimo 7 damas en cada torneo). A estos deportistas

se unieron dos representantes de la liga sede y los mejores 4 ELOS de la categoría, para completar máximo 46 deportistas, de acuerdo con las normas de aforo del Ministerio de Salud. En la rama masculina se presentó una gran lucha entre los favoritos, los vallecaucanos José Gabriel Cardoso, el MI Santiago Ávila y el campeón del año anterior, Nelson Álvarez de la liga del Meta. Finalmente, el vencedor fue el MF Cardoso quien tuvo una descollante actuación, venció de forma convincente a sus dos grandes rivales en partidas

de una gran calidad que son publicadas con las notas del vencedor. El joven Cardoso viene demostrando una gran madurez Ƥ los torneos “arena King” online realizados por la plataforma chess.com, derrotando a rivales de grandes quilates, incluso jugadores de la elite mundial. Seguramente el maestro Cardoso será el próximo Maestro Internacional de nuestro país, una vez tenga la oportunidad de demostrarlo cuando superemos esta crisis originada por el virus del COVID 19.

5

Ajedrez Virtual Colombiano # 12


Veamos el cuadro de clasificación final, luego de 7 rondas: Rk. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39

Nombre FM Cardoso Cardoso José Gabriel IM Ávila Pavas SanƟago Campos Gómez Manuel Enrique Londoño López Donaldo Caicedo Anguila Juliana Andrea Hernández Jeronimo Álvarez Angel Nelson Eduardo CM López Rayo SanƟago Hernández Bermúdez Manuela Mora Muñoz Alejandro RaƟva Jiménez Laura Milena Giraldo Bohórquez Lucas CM Lopez Ramirez David SanƟago González Mojica Renán Arturo Moreno Marino Juan Nicolás Echeverry Betancur Jorge Andrés López Ramírez Daniel Giovanny WCM Mogollón Tobar Nicolle Julieth González Velasco Leandro WCM Lopéz Rayo Isabella Guevara Rincón CrisƟan Camilo WCM Pinillo Cañon Silvana Mesa Baez Samuel Rojas CasƟůůŽ Leibntz Edison Bernal Parra Eliana ValenƟna CabiaƟva Juan Esteban Rosas Molano Mauricio Diaz Larrea Juan Manuel OrƟnj Lopera Miguel Angel Macias Chavarro Manuela Padilla Ordoñez Daniel Eduardo RaƟva Jiménez Cesar Daniel Parada Beltrán Laura ValenƟna García Fonseca Karen Geraldin Campos Perilla Felix SanƟago Ladrón De Guevara Mendez Lorena Castro Castro Joaquín Beltran CrisƟan Guio Karen Lizeth

sexo Liga VAL VAL VAL RIS w ATL CUN CAQ VAL w RIS VAL w BOY ANT CUN BOG BOY QUI CUN w VAL VAL w VAL BOG w RIS BOG BOY w BOY BOG BOY ANT ANT w BOG ATL BOY w BOG w BOY BOG w ATL VAL BOY w BOY

Elo 2407 2373 1994 1963 1598 1979 2011 1963 1753 1566 1739 1701 1996 1618 1766 1542 1843 1664 1786 1738 1650 1785 1815 1815 1400 1765 0 1583 1421 1830 1736 1870 1409 1394 1521 1319 1560 1342 0

Pts. 6,5 6 5 5 5 4,5 4,5 4,5 4,5 4,5 4,5 4 4 4 4 4 3,5 3,5 3,5 3,5 3,5 3,5 3,5 3 3 3 3 3 3 2,5 2,5 2,5 2,5 2 2 2 2 2 1

Ƥ × ǡ ͗ ocupados por representantes de la liga del Valle. Felicitaciones para esta liga que viene trabajando muy bien, especialmente en las categorías inferiores.

6

Ajedrez Virtual Colombiano # 12


Podio del evento: Campeón MF José G. Cardoso, 2° MI Santiago Ávila, 3° Manuel Campos, todos de la liga del Valle. Foto: FECODAZ

El cuadro de honor de la rama femenina es el siguiente: Campeona Subcampeona Tercera

Juliana Andrea Caicedo Manuela Hernández Laura Milena Rativa J

Atlántico Risaralda Boyacá

Pódium rama femenina Sub-20. Foto cortesía Pedro Rojas

7

Ajedrez Virtual Colombiano # 12


Veamos una selección de partidas:

= F ! D ?

= J J I J C ZE ZE ?

7.¥g5

Las dos siguientes partidas fueron comentadas por el .C LWICFC OÂU CEVKXC FG NCU DNCP- G ganador del torneo, el MF José ECU [ FG EKGTVQ OQFQ GXKVÂPFQOG = I ! I C ZE H Gabriel Cardoso. Álvarez,Nelson Eduardo – Cardoso, José Gabriel ȏ ͕͗Ȑ ͖͔ ,2021 F 0GNUQP GU WP LWICFQT SWG RQT NQ IGPGTCN PQ ECODKC OWEJQ 'P RCTVKEWNCT PQ JCDÎC RTGRCTCFQ RCTC GUVC RCTVKFC UKORNGOGPVG KDC C LWICT CLGFTG\ F

ZE IG ?

7...¥f5

F ! =0Q OG KORQTVÔ KIWCNOGPVG JKEG H PQ OG OQNGUVCDC GPVTCT CN HKPCN 0GNUQP PQ SWGTÎC RGTFGT GN después de 8. ¥xe7 ¥xc2 9. ¥xd8 RGÔP FG G RGTQ CJQTKVC GN TG[ GUVÂ GP GN EGPVTQ DCUVCPVG ZE DZE ZF ? KPUGIWTQ 8.£b3 [13.0–0–0 0–0–0 es la jugada [8.¥xe7 ¥xc2 (8...£d7!? Otra SWG RTQRQPG GN OÔFWNQ RGTQ QREKÔP DCUVCPVG KPVGTGUCPVG RCTC SWG GU FKHÎEKN FG JCEGT C VGPGT GP EWGPVC D ZG I #JQTC I PQ UGTÎC VCP ZF ZF ZE DZE DWGPQ RQT G G IZH ZF G F D D GZH ZH ZE DZE ZF ZF E D H J e ZE ZE 'N TG[ DNCPEQ GU KPUGIWTQ? D D ZF ZD ?

= H E G E D E w H E FZE ZE 'P WP DE G GPEWGPVTQ CPVGTKQT C GUVC RCTVKFC JCDÎC LWICFQ GUVC NÎPGC EQP ÊN = ZD !! D ? FQPFG VGTOKPÊ ICPCPFQ ? F E G E D ; EQPUKFGTQ SWG KIWCNÊ HÂEKNOGPVG &GEKFÎ KTOG RQT NC 4CIQ\KP CEGNG- FWTCPVG NC RCTVKFC RGPUCDC SWG TCFC WPC XCTKCPVG SWG PQTOCN- GUVCDC LWICPFQ OW[ RCTGEKFQ C WP OGPVG PQ LWGIQ OWEJQ RGTQ SWG GU 8GTGUQX EQP RKG\CU PGITCU DCUVCPVG KPVGTGUCPVG 10.¥b5?! EZF GZF E G 0Q VKGPG OWEJQ UGPVKFQ GUVC .C KFGC GU DCUVCPVG ENCTC JCEGT jugada, era mejor desarrollarlo por H TÂRKFQ UK GN DNCPEQ JCEG G G Q LWICT H CSWÎ GN E SWGFCTÂ RQT FGPVTQ FG NC ECFGPC FG RGQPGU GP FQPFG H H J ! GUVCTÎC DCUVCPVG OCN &GUFG GUVG OQOGPVQ UWRG SWG PQ = H 6TCURQPG C NC 0KP\QKPFKC KDC C JCEGT WPC RCTVKFC VTCPSWKNC OK EQP E ? RNCP GU DCUVCPVG ENCTQ 1 1 1 C = G I ? C

w w I JG 6QFC NC RTGUKÔP ECGTÂ UQDTG GN RGÔP FÊDKN FG G IG I GXKVCPFQ NQU UCNVQU FGN ECDCNNQ C H H I JG H = C 'TC OÂU ZE ZE ?

RTGEKUC

I ! = F 'XKVÂPFQOG RNCPGU EQP F ?

NQU

F

.C RQUKEKÔP FG NCU DNCPECU GU OW[ VTKUVG PQ VKGPG PCFC FG =7P GTTQT [C SWG CJQTC GN RGÔP FG OGPQU RGTQ GUVÂ RGTFKFC G GU FÊDKN [ UWHTKTÂ 'TC OGLQT FGDKFQ C NC OCNC WDKECEKÔP FGN TG[ GP GN EGPVTQ J Q J ? 12.f3?

8

Ajedrez Virtual Colombiano # 12


G = ZE E E ZE ? G

FZG E F ZF H ZD GD = H 3WGTÎC SWG 0GNUQP OG »PKEC LWICFC RCTC TGUKUVKT JKEKGTC GUVC LWICFC [C SWG VGPÎC WP TGOCVG DCUVCPVG DQPKVQ J FGURWÊU FG E w E I G .C DCUG FG VQFQ VCODKÊP EQPUKUVG G I I H GP GUVC LWICFC OKU RGQPGU UQP ZH D H J OW[ HWGTVGU [ GN DNCPEQ PQ VKGPG H ZI 'UVG GTC GN TGOCVG H RQT F SWG JCDÎC XKUVQ JZI J ?

5GIWTCOGPVG OK RGQT RKG\C GTC GN ECDCNNQ FG E CUÎ SWG PGEGUKVCDC DWUECTNG WPC TWVC RCTC NNGXCTNQ C E 7PC LWICFC UKORNGOGPVG CUQODTQUC EQPUKFGTQ SWG 6CN GUVCTÎC QTIWNNQUQ FG OK OQXKOKGPVQ [ UGIWTCOGPVG ÊN NC JWDKGUG I F G H J w XKUVQ CN VQSWG 0Q GU GN ÛPKEQ OQXKOKGPVQ DWGPQ VCODKÊP JWDKGUG $WGPC LWICFC RCTC ETGCTOG RTQ- =%CTFQUQ ,QUÊ? RQFKFQ EQPVKPWCT EQP NC PCVWTCN DNGOCU E = H F G ZE Cardoso, José Gabriel - Ávila Pavas,Santiago J J GU WPC LWICFC DCU= E ZE FZE ? VCPVG VTKUVG FG TGCNK\CT [ VTCU H NC ȏ ͖͘Ȑ ͖͔ RQUKEKÔP FG NCU DNCPECU GU WP ,2021 FZG EQORNGVQ ECQU H ? G = CF FE GE E F FZG D D D IG F =7P GPEWGPVTQ ENÂUKEQ EQOQ C ? Federer vs Nadal o el Barcelo= H F F F ? PC XU 4GCN /CFTKF 7PC RCTVKFC Ver diagrama SWG FGHKPÎC RTÂEVKECOGPVG GN G H J I ZJ VÎVWNQ FGN VQTPGQ? F G ZG 0Q SWGTÎC SWG GN RGÔP OG NNGICTC C séptima. = IZJ G ZG 'U XGPVCLC FGEKUKXC FGN PGITQ? H ZG H D HF H G = G C G H ? G

I G F

*G CSWÎ NC KFGC FGN UCETKHKEKQ GP 1VTC GPVTGIC FG RKG\C G NC FCOC GP D GUVÂ GP GN CKTG [ PGEGUKVQ CDTKT NC EQNWOPC G RCTC IZH GZH H IZJ capturarla. .C RQUKEKÔP FG NCU DNCPECU GU RGT HZG FGFQTC NCU VQTTGU GUVÂP HWGTC FG LWGIQ [ VGPIQ COGPC\CU OW[ = E ZH ? fuertes.

G H H =2GVTQHH WPC FGHGPUC DCUVCPVG UÔNKFC RCTC NCU PGITCU [ SWG GP NC CEVWCNKFCF UG JC RWGUVQ OW[ FG OQFC GPVTG UWU GZRQPGPVGU GP NC CEVWCNKFCF GUVÂ %CTWCPC &WFC GVE ? ZG F H ZG E ZE FZE E G G F G w w F 10.¢b1 'PVTCOQU GP NC XCTKCPVG OÂU VGÔTKEC GN PGITQ RQT NQ IGPGTCN UG GPTQEC NCTIQ RGTQ UWGNG JCEGT RTKOGTQ H &G GUVC XCTKCPVG JC[ OWEJCU RCTVKFCU GP NC DCUG FG FCVQU 10...0–0–0

9

Ajedrez Virtual Colombiano # 12


= H J w w F ZF ZF G G C D C ZG FZG G I E ZF ZF F F D ZD CZD G H H G HZG I J IZJ H D G E G E I ZG I D G E F G H F ZJ H H F I C E G H G ZH ZH IZH G J H J J D C C J E C D C E C D C D C E D F E G G F H G G H ZE H H ZJ H I ZD H I I C H ZC H C H D I C H H G w 5Q 9

;W ;CPI[K 5VCXCPIGT 014 ?

=5CPVKCIQ VGPÎC SWG JCEGT F RCTC DWUECT NC KIWCNFCF GU NC LWICFC FG NKDGTCEKÔP EZF ZF ZF ZF ZF F 7PC RQUKEK¤ P DCUVCPVG KIWCNCFC FQPFG NQ OÂU RTQDCDNG GU SWG JWDKGUG CECDCFQ GP VCDNCU D E H I G ?

F

ZI F

G IG ! = FG PWGXQ GN PGITQ VKGPG SWG JCEGT F RCTC NWEJCT RQT NC KIWCNFCF CWPSWG CSWÎ [C GU FKHGTGPVG EZF ZF ZF !! ZG ZC E J G ZF E ZF ZF ZE ZG G I ZF D F D 2QUKEKÔP LWICDNG RCTC CODQU DCPFQU?

7PC LWICFC DCUVCPVG VÎRKEC GP 'UVC GU NC KFGC FGN IG DWUECT EQPVTC LWGIQ RGTQ VTCU WPC LWICFC GUVCU RQUKEKQPGU VTCPSWKNC EQOQ F NCU PGITCU = D I ZI ZI H GUVÂP RGQT 'N DNCPEQ VKGPG NC RCTGLC FG CNHKNGU F ! F RGTQ PQ GU VCP HÂEKN KORQPGTNC? ZF ZF

= FZE G C E ?

= ZF 0Q SWKUG VQOCT FG FCOC [C SWG RGTFÎC DCUVCPVGU VKGORQU CUÎ SWG UKORNGOGPVG SWGTÎC LWICT VTCPSWKNQ UCECPFQ RKG\CU E ZI FI J I H I ?

G

JI E

= G ZI I H H HZI ZI IZH ? F G ZI E .C OÂSWKPC FC NKIGTC DNCPEC RGTQ NC RQUKEKÔP GU DCUVCPVG FKHÎEKN GP NC RTÂEVKEC [C SWG GN F GUVÂ OCN WDKECFQ F EZF ZG ! = ZH ÛPKEC LWICFC RCTC UCNXCT NC RQUKEKÔP FZE ZG ZG G FG ZF ZG F ? ZG ZH = EZF H

E ZH ZF G ZG ZG ZF ZH ? FG = F I FG F G F ZF ZF I H I G ZJ ? Ver diagrama

= H ! ZH IZH J J .C OGLQT LWICFC FG NC OÂSWKPC ZI J ZH ZJ 'N RGÔP FG J GU OW[ TÂRKFQ? ZG ZG H

= J E G F G ! C = ZE ZJ F J ? E ? E E E

F I JG !

10

Ajedrez Virtual Colombiano # 12


G !! ='N PGITQ UQNQ VKGPG WPC LWICFC RCTC UCNXCTUG [ GU F GN RTQDNGOC GU SWG OK QRQPGPVG UG GUVCDC SWGFCPFQ UKP VKGORQ F ZF FZG G ZH F ZF ZF E J ZE ZJ D ; CSWÎ NC LWICFC ENCXG GU F ZG ! E ?

ZH ZF F F H G JE F G CE ZD D F ZD ZE C E ZE ZE C CE JD C D F F H D E C G ZC

Ver diagrama

Ver diagrama

E .C RQUKEKÔP FG NCU PGITCU GU RGTFGFQTC PQ JC[ OCPGTC FG GXKVCT C

28…F GZF G ZH ZJ H ZI J ZH w

D FZE C EZD

Caicedo, Juliana Andrea - Cabiativa,Juan Esteban ȏ ͖͗Ȑ ͖͔ ǡ 2021

= E F E ZE ZG ZG ZG ZE ? … I C I G E F G HZG FZG ZG F G ZF &G PWGXQ COGPC\CPFQ GPVTCT RQT GG D G G NC FKCIQPCN GN PGITQ PQ RWGFG H ZG C G H FGHGPFGT GN RGÔP FG D UKP RGTFGT H I G I F material. 0–1 CZD F

= E F D ZD ZG E E G ?

Pinillo, Silvana - Caicedo, Juliana Andrea Nacional Sub20 Duitama, 2021

E ZH ZH ZG ZE G E F E G G H E D C D H E w C IG w I E I G w F F DF J [Cardoso, José] H H D J J H C I ZI G López Rayo, Santiago - Ávila H I F H Pavas, Santiago J C C D D ȏ ͖͛Ȑ ͖͔ ǡ E G I ZE DZE 2021 J I ZE J G E H I F EZF ZJ ZJ G I ZF H H I E E H F D CI E ZG ZE ZE I ZF

ZF

F H E G E D E w C ZE DZE D G F F G G J w E F C I F G C G D CD DE H H I ZF ZF F H J J I Ver diagrama

ZH 11

Ajedrez Virtual Colombiano # 12


J HG I J J H I GD I J ZJ ZJ G I H G I I ZG w López Rayo,Santiago - Campos Gómez,Manuel Enrique ȏ ͔͛Ȑ ͖͔ ǡ 2021 G G F F F E IH E GZF ZF E F FZE ZE w E G G G H I ZG

ZG ZI ZI G ZG ZG G J H E HF G F ZF ZF F CF E H ZH F H IZH CD F I D D ZC JF E F I DF EE F ZH I CE G HF E I J J F JF E E I C H D C C DZC D GG D I J C E C

Ver diagrama

12

Ajedrez Virtual Colombiano # 12


Cundinamarca, Meta, Antioquia y Valle se reparten los títulos Del 24 al 28 de marzo, la ciudad de Bogotá Ƥ gorías sub10 y sub 16 ambas ramas, cum ǡ COVID 19. × × À Ǥ ͕͔ Ϊ ͕͙ Ǥ Ƥ Ƥ ͕͖ ȋ À ͙ Ȍǡ Ƥ ͖͘ À ǡ Ƥ ͛ Ǥ Pódium categoría Sub10 femenino. Foto, cortesía José Sarmiento

Veamos los resultados en cada categoría: NACIONAL SUB 10 RAMA MASCULINA LUGAR CAMPEÓN Subcampeón Tercero

NOMBRE Andrés Santiago Garzón Camelo Sergio Alejandro Ayala Delgado Orlado David Borré Meza

LIGA Cundinamarca Bogotá Atlántico

RAMA FEMENINA LUGAR CAMPEONA Subcampeona Tercera

NOMBRE Laura Valentina Pardo Useche Mariangel Montoya Mariana Barreto Pulido

LIGA Meta Antioquia Cundinamarca

13

Ajedrez Virtual Colombiano # 12


Pódium categoría Sub10 masculino. Foto, cortesía José Sarmiento

Clasificación final después de 7 rondas: Rk.

Nombre

LIGA

Elo

Pts.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

Garzón Camelo Andrés SanƟago Ayala Delgado Sergio Alejandro Borré Meza Orlando David Pardo Useche Laura ValenƟna González Bolívar Juan José Tascòn Diego Alejandro Díaz Ávila JareƩ Alexander Van Der Mass MarƟen Montoya Mariangel Barreto Pulido Mariana CasƟllo Anzola Sara Soİa Luna Monsalve Soİa Rueda Gabriel Briceño Suarez Elisabeth Caicedo Vallejo Jacobo Remicio Gómez Joshua SanƟago GuƟérrez Diego Alejandro Payares Díaz Alejandro Ospina Soto Sara Lucia Varela Rincón Efraín Díaz Thomas Lozano Benavides Paula Soİa Rozo Cruz Tania Soİa Fernández Shayra María

CUN BOG ATL MET SAN VAL ATL BOG ANT CUN CUN ANT ATL ANT QUI CAQ CAQ ATL CAQ CUN CAL CUN CUN ATL

1371 1368 1276 1458 1375 1048 1436 1314 1288 1154 1199 1182 0 1322 1359 1257 1317 1279 1269 1053 0 0 1163 0

5,5 5,5 5 5 5 4,5 4 4 4 4 4 3,5 3,5 3,5 3 3 3 2,5 2,5 2 2 2 2 1

Des 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0

14

Ajedrez Virtual Colombiano # 12


NACIONAL SUB 16 RAMA MASCULINA LUGAR

NOMBRE Miguel Ángel Toro David López Ramírez Manuel Campos Gómez

CAMPEÓN Subcampeón Tercero

LIGA Antioquia Cundinamarca Valle

RAMA FEMENINA LUGAR CAMPEONA Subcampeona Tercera

NOM BRE Isabella López Rayo Luisa María Suarez Ardila Andrea Albor Rebolledo

LIGA Valle Meta Atlántico

Clasificación después de 7 rondas: Rk. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26

Nombre Toro Miguel Angel CM López Ramírez David SanƟago Campos Gómez Manuel Córdoba Roa Angel Gabriel Córdoba Pérez Jerónimo González Leandro CM López Rayo SanƟago WCM López Rayo Isabella Muñoz Triana Joseph Steven Suarez Ardila Luisa Maria Luligo Bejarano Luis Angel Guarín Fonseca Nobel Alfredo CabiaƟva Juan Esteban Mora Muñoz Alejandro WFM Albor Rebolledo Andrea WCM Mogollón Tobar Nicolle Julieth Malagón Guzman Juan Daniel Castaño Saray Diaz Larrea Juan Manuel Valencia Quinchía Isabella Mercado Maestre María Angel Guzman Galeano Erick Samir Gaona Ballesteros Andrés Orozco Fernández Eliana Andrea Fajardo Moreno Juliana María Tovar Estevez-Breton Isabela

Liga ANT CUN VAL ANT ANT VAL VAL VAL TOL MET VAL BOG BOG VAL ATL VAL BOG ANT ANT ANT ATL BOG BOY VAL BOG BOG

Elo Pts. Des 1 0 2035 5,5 1 1996 5 0 1994 5 0 1902 4,5 0 1812 4,5 0 1786 4,5 0 1963 4,5 0 1738 4,5 0 1266 4 0 1724 4 0 1517 4 0 1862 4 1765 3,5 0 0 1566 3,5 0 1646 3,5 0 1664 3,5 0 1482 3 0 1610 3 0 1583 3 0 0 3 0 1282 2,5 0 1609 2,5 0 1444 2,5 0 1325 2 0 1136 1 0 1046 0,5

Des 2 28,5 30,5 28 30,5 30,5 28,5 26 23,5 28 26,5 22 22 25 24,5 24,5 21 29 27,5 26 18,5 20 19 18,5 22,5 17,5 19

15

Ajedrez Virtual Colombiano # 12


Como se puede apreciar en los cuadros de clasificación, la final se llevó a cabo mezclando las dos ramas, acorde con la recomendación de la comisión técnica de FECODAZ para que las damas tengan la oportunidad de jugar torneos más fuertes y de este modo puedan progresar en su juego y de paso tener la posibilidad de aumentar su ELO. En la categoría Sub 10 masculino, el favorito representante del Atlántico Orlando José Borré sólo alcanzó el tercer lugar. Recordemos que este deportista tiene una buena experiencia a nivel internacional, pese a su corta edad. Campeones Sub 16 masculino. Foto cortesía José Sarmiento

En la categoría Sub 16, el joven Manuel Campos del Valle repite pódium que ya había alcanzado en el campeonato nacional Sub 20, ocupando también el tercer lugar. En general los títulos estuvieron repartidos en 4 ligas: Cundinamarca, Meta, Antioquia y Valle, lo que demuestra el trabajo que vienen realizando estas ligas en las categorías inferiores.

Campeonas en femenino, categoría Sub 16. Foto cortesía José Sarmiento 16

Ajedrez Virtual Colombiano # 12


Veamos una selección de partidas de ambos torneos:

× ǡ ± Ǧ ǡ À ȏ ͙͔Ȑ 10, 2021

G G H E F GZF ZF H ZE DZE F E w w I F E D E F E J J G HF E J G F

Ver diagrama

Ver diagrama

G G H E E E w H F F I J ZH ZH E I F F E w J J C C I I F GZF EZF C G G D ZG E I F F ZD ZG ZG D

… ZF ZF ZH I ZF w

Ver diagrama 15… ZG ZG ZJ I G CD H E H I H I H D H G J G DG H J C ZG ZG ZI JZI ZG D H G J IZJ I J J G J F H ZH ZH G I w

ǡ Ǧ ǡ ͕͚ǡ 2021 G E H F F EZF ZF H E I H E G I G w w D F I F Ver diagrama

ǡ À Ǧ ǡ ȏ ͙͜Ȑ 10, 2021

ZE ZE G J ZE C J D ZI HZI F H G I G J G I F H E I E F EZF ZF G ZE DZE I H I H G w w E E w I G ǡ Ǥ Ǧ EZF EZF G J ZH ǡ ZH E HF G CD ȏ ͙͘Ȑ HF F G G ZE 10, 2021 ZE CE D ZD ZD D F E C F F G FC C D FZF H F J E D F F

11… ZF ZI ZG ZG ZG ZG ZI ZI CE E H G H H D HF D F HE CF D I D E DD F DZE

17

Ajedrez Virtual Colombiano # 12


ZE D C F ZF ZE D ZG ZC ZH I DD J HF E H IZH IZH C D D I H H EE I H G D F H H C G EE F H D CD ZC D G D J I I H GZH D I D ZD ZD H ZH ZJ I E J G ZJ E H G F E I H I I J I 0–1

ZF CF G ZF ZF G F GZF H H ZF G H G ZG ZG E F E I J I I H ZH Ver diagrama ZH H F G J I D C C w × ǡ Ǧ ǡ ȏ ͖͜Ȑ 16, 2021

G E H G F EZF ZF C E E H F F H H E D D I D I F G w w H G J D w w D C ZF EZF E ZE FZE C C I H IZH IZH J F I F × À ǡ Ǧ J G H G I H × ǡ FI G ZJ ZJ ȏ ͔͕Ȑ ZJ ZJ ZJ J I 16, 2021 G I I H H I F I G w Ver diagrama F F w E E DF D G ZG ZG FZG F H D E Ver diagrama

ZH ZH G G ZI F ZH IZH J F F ZF ZF E E F F E G H w w I F D H F JG F ZF EZF E CE F E G J ZJ ZJ J I I H IG G I HI ZI ZI I J G J H G G H I HZI JZI I H J J w

F ZF GZF F ZH ZH ZH ZF E D G E H F H w ZG HZG ZG EZF ZC F E E G G F J I E F D F ZF EZF H H GZH ZH

× ǡ Ǧ × ǡ ȏ ͔͕Ȑ 16, 2021

18

Ajedrez Virtual Colombiano # 12


Esta nueva sesión resaltará las partidas jugadas por los maestros colombianos con jugadores destacados, y con partidas de calidad que merecen su publicación y comentarios. MF José Gabriel Cardoso. Foto COC

Para este número traemos tres partidas jugadas por el Maestro José Gabriel Cardoso, enfrentando dos de los mejores jugadores de la elite mundial. Las partidas fueron jugadas en la plata Ǥ ǡ Dz dz Ƥ ǡ dad blitz, a un ritmo de 3+0.

Cardoso, José - Kamsky,Gata [A58] Live Chess Chess.com, 2021 La partida que voy a comentar a continuación fue jugada contra un jugador bastante fuerte de Elite (Gata Kamsky). Esta partida se jugó en la plataforma chess.com, en el torneo Arena Kings a un ritmo de 3+0. He jugado ya varias partidas con este Gran maestro; él me lleva un score positivo más o menos de 6–3. F H E E F D Kamsky es un jugador bastante agresivo y muy duro en el cálculo, por lo que se le da muy bien

jugar estas variantes (Gambito Benko) y más en ritmos rápidos.

I

I I I I w

Jugada necesaria para poder JCEGT GP CNIÛP OQOGPVQ D wC

Idea típica del Gambito Benko, EZD C DZC F E ZC el negro busca cambiar el caballo de f3 y adueñarse de la H casilla e5, por el contrario, el blanco debe evitar esto y jugar Aquí hay diferentes opciones para por el flanco en el que tiene el las piezas blancas, en este caso RGÔP GZVTC GU FGEKT LWICPFQ C quise jugar esta línea con g3 que rápido, tratando de ubicar un es bastante interesante y más caballo en b5. adelante se verá la idea del mismo. E

= DF D ?

C F

w DF D [Entramos a la línea principal y aquí el negro tiene diferentes QREKQPGU EQOQ C C G [ NC SWG ÊN OG LWIÔ I ? 19

F GU NC LWICFC VGÔTKEC RGTQ F VCODKÊP GU RQUKDNG NC idea de este movimiento es RQFGT JCEGT G [ VTCVCT FG eliminar el alfil de casillas blanECU OGFKCPVG H

Ajedrez Virtual Colombiano # 12


HD F

Nakamura, Hikaru - Cardoso, José G. [A06] Live Chess Chess.com, .2020

2TQVGIKGPFQ GN E EQP NC KFGC de hacer b3 en la siguiente jugada. = G ! ZE DZE ZD ZD ZE ? E ! Esta jugada es un error, ya que pierde un tiempo valioso y le ayuda a las blancas a realizar su RNCP 'TC OGLQT IG D C C E G = J IG G ? D J IG El negro quiere cambiar los caballos como se había dicho anteriormente, pero por supuesto el blanco rechaza este cambio.

H A continuación, comento una partida jugada contra una “máquina” del blitz y que actualOGPVG GU GN PÛOGTQ GP GUVC modalidad; debo decir que estaba un poco nervioso, tenía todas las ansias de ganarle; en J E GF H la mañana ya había jugado El siguiente plan del blanco se basa unas partidas con él, pero habían terminado en tablas. en tratar de romper en e5. H G FZG ZG F D ZG ZG Por lo general Nakamura juega Como podemos ver, ahora el Pc5 estos esquemas en blitz y que es un punto de mira, se ha quedado le salen bastante bien. bastante débil tras los cambios en E D E G I e5.

Simplemente me fui por la opción de sacar piezas, otra Por supuesto los cambios me con- opción también era ...a6 con KFGC FG GXKVCT D Q NC PCVWTCN vienen. H F ZI ZI

G #OGPC\CPFQ H H H !

F GZF ZF G DF

Una jugada estratégicamente buena; mi idea era poder ubicar = D ? GN D [ EGTTCT NC EQNWOPC D donde el negro va a comenzar a H ZE ejercer presión sobre el peón b3. ¡Y se ha caído el peón de c5, ya es ZH ZH F ! XGPVCLC FGEKUKXC VGPIQ RGQPGU FG OÂU [ RCUCFQU I E Ver diagrama D w Estaba bastante contento con mi posición, se puede decir que esta es una de las posiciones con las que sueña el blanco, y en donde el negro se ha quedado sin compensación por el peón.

G E

= C H ? D D C H En una partida reciente en el torneo titulados de chess.com contra él, que por cierto también se la gané; le jugué 6...a6 donde él me respondió con C

Jugada importante que tenía que = C C 'UVG GU GN VTWSWKVQ calcular antes de comerme el peón. de la posición, pero simpleOGPVG VTCU &E w#ZE w&ZE creo que las negras están bien DG F ZF ZF y pueden continuar su desarroNNQ PCVWTCN ZD !! E Y jugadas después gané, ya se ZE ZE J J E llegaba el apuro y comenzó el "tira D C ? tira". w

20

Ajedrez Virtual Colombiano # 12


GM H. Nakamura. Foto chess.com J J F G DF C !

es algo bastante típico y es uno de los temas que se habla en el libro Era mejor continuar con el desa- TWUQ FG NQU VGOCU rrollo, con 9...Ad6 porque al fin y al cabo el blanco en algún mo- ZF ZF H H mento va a tener que tomar en c6. Una jugada que cumple dos roles, PGWVTCNK\C NC FKCIQPCN C J [ FGLC = F ? NKDTG NC ECUKNNC H RCTC GN CNHKN

J

C ! E = ZD ! E G E FZE FZE D C ? Quizás era mejor enrocarme largo, ZE ZE I I pero en ese momento de la partida G E H OK RNCP GUVCDC DCUCFQ GP JCEGT E [ RQPGT CN #H C LWICT Nakamura se expande en el flanco de rey que es algo típico = w w J J I G ? es esta posición, pero la desventaja de esto es que se debilita en I el mismo flanco y tiene que tener cuidado con algunas rupturas = w w 'TC OGLQT GPTQECTOG rápidas en el centro. largo por parte de él para evitarme E ? F E H EZF EZF E Neutralización, mi idea es eliminar la pieza más fuerte del blanco = D ? [ NWGIQ NKOKVCT CN #D OGFKCPVG H

D IF

El blanco se ha quedado con dos puntos débiles(b3 y d3) y esto es debido a que no tiene el alfil de casillas blancas, ahora yo procedo a atacar dichas debilidades con una jugada CEVKXC

[En el momento pensé que me ganaba un peón, pero resulta que Nakamura se tramaba algo; XGCOQU 5K …£xb3– J w#H w J [ OG TQORG NC ECFGPC FG RGQPGU ? J =RTQHKNCZKU ? = ZD ! J H J ? I H = H ? F F

21

Ajedrez Virtual Colombiano # 12


Por supuesto tengo que conservar la pareja de alfiles y ahorita tratar de romper en e5, otro plan puede ser tratar de hacer #H w#I I H ! J G Defendiendo indirectamente el RGÔP [C SWG UK ZJ XKGPG J

35… J Las blancas están perdidas ya, pero recordemos que los mejores siempre se encuentran recursos donde no los hay. E F H J

ZF

ZF

EQP RWPVQU EQP EJCPEGU de aspirar a un premio en la última ronda (si ganaba quedaba más o menos de 5to), pero perdí la última partida contra el GM Aryan Tari. I F I E F H

El caballo está sin casillas.

C ZJ J G Ahora podemos ver el problema de las blancas, el negro tiene el centro, pareja de alfiles, y voy a entrar por la columna c. D G Jugada práctica.

Simplemente me enfoqué en F I J H J desarrollar las piezas y jugar tranquilo, es duro ganarle a I I D H J ! Kamsky porque juega dema= J .QU RGQPGU FG NCU DNCP- siado bien y se las ingenia para cas están demasiado débiles y no quedarse corto de tiempo. VQFQU UG ECGTÂP? C F D C E H ZH !! [Provocando que se debilite, el = H »PKEC LWICFC RCTC TGUKUVKT caballo de c3 se trasladará a I J I ZH I ? ZH D ZH ? D G F I C w G E ! DZE DZE GZH J I

F ZG ZG HZI JZI Dejando el rey cortado y en cualSWKGT OQOGPVQ RWGFQ JCEGT I Me quedé con un peón pasado y quedándome en un final ganador ahora procedo a entrar por la de reyes. otra columna, un claro ejemplo donde el negro juega por los dos H IZH IZH G E H flancos. E ZH F H G ZG D I J ZF = HZI ! ZJ ZJ I ? Ganarle a Nakamura es bastante E D HE D E difícil porque tienes que jugar ZE ZE I rápido y bien. Ver diagrama

Como vemos, tengo el control del centro que es fundamental en el ajedrez y el negro no me está presionando, por otra parte, se ha quedado casillas débiles en el bando del negro EQOQ RQT GLGORNQ D wE ? C ZC ZC F C

.C C CJQTC GUVÂ GUENCXC FG la torre, por lo tanto, comienzo a = ZF I I ZH jugar en el otro flanco, y un plan bastante típico contra los fianJ DZC J CZD ? EJGVQU J w J IH Cardoso, José - Kamsky,Gata A Kamsky no le importó debili[B06] Live Chess Chess.com, 2021 tarse pero se verá más adelante las dificultades de las negras. G Esta partida fue jugada en el torneo “titulados” de la plataforma chess.com, donde al final terminé

J ZJ ZJ IZJ D

22

Ajedrez Virtual Colombiano # 12


G.M. G. Kamsky. Foto wikipedia Poniendo a jugar la pieza menos la función de dejar a la torre de a6 activa y con la intención de hacer sin jugar y también le brinda casi6D RCUCPFQ C NC CEEKÔP GP GN NNCU CN %H ? flanco de rey. F GZF GZF G J w C H G

Prácticamente única jugada que defiende y ahora no me quería complicar y me fui por el ECOKPQ OÂU PCVWTCN?

= D 'TC DWGPC GXKVCPFQ GN plan, pero igual las blancas están OW[ DKGP VTCU 6ZD ZD EZD ?

Ahora es imparable la entrada de la torre en octava.

Ver diagrama

ZF ZF ZF

F D ZF ZC ZC D H I I H D H F D H ZJ J H I G I F

D E H [Jugada que presiona en d6 y da RCUQ C NC VQTTG FG H RCTC 6D ?

[Posición perdedora para el PGITQ GUVÂ COCTTCFQ?

E HD EZF EZF H

w

[Y ahora una jugada que deja sin opciones al negro, d5 cumple con

23

Ajedrez Virtual Colombiano # 12


1. WESLEY SO YA ES CIUDADANO AMERICANO Desde el año 2014 el GM nacido en Filipinas Wesley So ha representado a los Estados Unidos de América, incluyendo las olimpiadas de ajedrez. Recientemente consiguió la ciudadanía americana. Wesley So comentó: “Desde el momento que aterricé ahí, me sentía animado a mejorar aún más”. El documento fue emitido por los servicios de inmigración en St. Paul/Minneapolis.

GM So Wesley. Foto chessbase.

2.EL ARMENIO LEV ARONIAN CAMBIARÁ DE FEDERACIÓN PARA REPRESENTAR A ESTADOS UNIDOS ï ǡ Ƥ × À ǡ Ƥ Ǥ lla armenia que llevó a su país a ganar 3 veces la olimpiada mundial de ajedrez en los años 2006, 2008 y 2012, se quejó de la absoluta indiferencia con respecto al ajedrez del nuevo gobierno de Armenia desde el 2018. En un mensaje en Facebook Levon habla sobre el apoyo que ha recibido de su "compañero de equipo" Fabiano Caruana.

24

Ajedrez Virtual Colombiano # 12


GM Lev Aronian. Foto chess24.

3. GAMBITO DE DAMA Y LA ACTRIZ ANYA TAYLOR-JOY GALARDONADOS CON LOS PREMIOS “GLOBO DE ORO”

ƪ Dz Ʋ dz ± Ǥ Ǧ quien interpreta a la prodigio del ajedrez Beth Harmon, se estrenó el 23 de octubre del año ͚͚͘͘ Ó ǡ ƪ × ͚͞ À visto la serie. En los premios “Golden Globe”, la serie fue galardonada en la categoría “Mejor À dzǤ ͚͜ Ó ǡ Ǧ × Ǥ × ± ǣ ̺ un ajedrez muy atrevido y no me di cuenta de que necesitaba un ajedrez atrevido en mi vida, ¡pero sí!".

25

Ajedrez Virtual Colombiano # 12


4. 117ª vez de Carlsen como Nº 1 del mundo; Van Foreest y Esipenko se unen al club de los 2700 Ƥ × ͚͚͙͘ × Ǥ ȋή͛͘ Ǧ ͚͙͘͟Ȍ ȋή͚͜ Ǧ ͚͙͘͟Ȍ ͚͘͟​͘ǡ × ͙͝ ͚͜͟͠ǡ Ǥ ͚͟ ͚͚͘͠Ǥ ¡El campeón mundial puede, en cualquier caso, celebrar 10 años consecutivos en el número uno si permanece en la cima hasta julio!

El campeón mundial Magnus Carlsen, 10 años consecutivos como N°1 de la lista mundial de la FIDE. Ƥ Ǥ 26

Ajedrez Virtual Colombiano # 12


Anish Giri vence en la final al Ruso Nepomniachtchi

GM Anish Giri. Foto Niki Riga

El cuarto torneo del gran Prix (Meltwater Champions Chess) se llevó a cabo entre el 13 y 21 de marzo de este año teniendo como vencedor al representante de países bajos, el GM Anish Giri. Recordemos que este gran Prix tiene programados 10 eventos incluyendo la gran Ƥ Ó ǡ × un millón y medio de dólares. Los torneos anteriores han sido reseñados en números preliminares de nuestra revista.

27

Ajedrez Virtual Colombiano # 12


SISTEMA DE JUEGO El evento se realizó en dos fases (Eliminatoria todos contra todos y luego sistema de copa por eliminación directa). La fase eliminatoria conformada por 16 maestros, se llevó a cabo por el sistema Round Robin con un ritmo de juego de 15 minutos por partida + 10 segundos de incremento para cada jugada, clasiƤ ͜ Ƥ Ǥ

FASE ELIMINATORIA Veamos el cuadro de clasificación de la fase eliminatoria:

La siguiente fase se jugó un torneo por sistema eliminatorio con una duración de seis días (2 días para los cuartos de Ƥ ǡ À Ƥ À Ƥ ǡ respectivamente). En la nómina de jugadores aparece por primera vez un representante de Latinoamérica, el GM Alan Pichot de Argentina, quien ganó su cupo en un torneo eliminatorio previo. Aunque salió último, creo que fue una gran experiencia para nuestro representante de Latinoamérica De esta fase se destaca lo siguiente: La eliminación de jugadores ǡ podían aspirar a la victoria Ƥ Ǥ T. Radjabov se había impuesto en el segundo torneo de este gran Prix, el “Airthings dzǡ Ƥ × Ƥ Ǥ mente, sorprendente la eliminación del talentoso GM

GM Alireza Fioruzja. Foto, Alina L'ami/tata – TATA STEEL CHESS

28

Ajedrez Virtual Colombiano # 12


Daniil Dubov quien en varias ocasiones le había amargado Ƥ × M. Carlsen. En contraste, el iraní Alireza Firouzja, de solo 17 años, y quien juega bajo la bandera escapó a Francia donde actualmente reside, logró Ƥ Ƥ eventos. Recordemos que en el anterior evento, Firouzja Ƥcado a falta de dos rondas. Un solo empate le hubiera Ƥ × ǡ pero su ímpetu juvenil lo llevó a la lucha, perdiendo las Ƥ Ƥ × Ǥ aprendió la lección y se clasiƤ × eliminatoria. En cada uno de los tres torneos previos del Meltwater Champions Chess Tour, al menos uno de los cuatro mat Ƥ fueron decididos en muerte súbita. Por el contrario, en el Dz nal”, ninguno de los encuentros siquiera llegó a los des Ǥ ǡ cuatro matches fueron decididos antes de tiempo, cuando uno de los contendientes ya había asegurado la victoria concluidas 3 de las 4 partidas pactadas.

FASE CUARTOS DE FINAL

Magnus Carlsen y Wesley So fueron los dominantes en cuar ǡ 6 partidas (en dos sets) para eliminar a Levon Aronian y Ǥ Ƥ ǡ × niachtchi, mientras que Anish Giri fue el rival de So. Ƥ demostrado con creces ser merecedores de haber llegado a la penúltima fase de la ronda eliminatoria. Como se puede observar en el cuadro de resultados, los gana ȋ ǡ chi, So y Giri) ganaron con relativa facilidad, ya que no necesitaron de la tercera manga para Ƥ Ǥ Magnus Carlsen tuvo algunos problemas en la segunda manga, pero dejó a Aronian un punto muy alto al ganar su primera partida. Anish Giri necesitó cuatro partidas para vencer a MVL, pero su victoria estuvo rara vez en duda.

Por vez primera, el GM Ƥ × Ƥnal al vencer al GM Maxime Vachier-Lagrave en contundente match, después de empatar la primera manga 2-2. El GM holandés comentó: “Entonces la cosa es la siguiente. Hoy fue una situación de ganar o ganar, porque si no, comenzaría mi sesión de entrenamiento [del Torneo de Candidatos], À continuaría el torneo, pero ahora la situación es la siguiente, que no importa cómo juegue, estoy atrapa À ǡ À que creo que ahora he cambiado el plan y voy a intentar ganar este torneo”.

29

Ajedrez Virtual Colombiano # 12


ǡ za Firouzja, Levon Aronian y Maxime Vachier-Lagrave quedaron todos eliminados del evento, después de un sanguinario 2º día de Ƥ Ǥ encuentros terminaron con una partida de ǡ niachtchi aplastando a dente facilidad, mientras que Wesley So hizo el movimiento (y partida) del torneo contra Firouzja.

Vista del match M. Carlsen vs. L. Aronian. Foto Chess24.

Los GM especialistas de ritmos acelerados, H. Ǥ niachtchi intercambiaron victorias en sus dos primeros enfrentamientos, cuando ambos ganaron sus partidas Ǥ × chtchi, y luego el ruso derribó el muro de Berlín construido por su oponente.

Vista del match H. Nakamura vs. I. Nepomniachtchi. Foto chess24.

30

La victoria de So fue contundente. El nacido en Filipinas demostró que es capaz de ganar partidas gracias a su habilidad técnica en Ƥ Ǥ victoria en la segunda partida fue particularmente impresionante. (Ver selección de partidas)

Ajedrez Virtual Colombiano # 12


SEMIFINAL

ocurrir. Tras remontar hoy y ganar la 2ª manga, Carlsen también tenía algo que Ǥ eso es lo que ha ocurrido. En los minutos anteriores, he tomado un café y he pensado que no podía jugar peor que en las dos partidas que he perdido hoy, y eso me ha tranquilizado”. ANISH GIRI VENCE A WESLEY SO CON RELATIVA FACILIDAD

El GM ruso I. Nepomniachtchi derrota al campeón mundial en un duelo glorioso. Carlsen no ha ganado ninguno de los cuatro torneos disputados hasta ahora en el Meltwater Champions Chess Tour. En este torneo parecía recuperado de sus fracasos de los últimos meses, pero Ǥ × ǡ puede ser su rival por la corona mundial de partidas lentas el próximo mes de Ǣ lidera tras la mitad de las rondas, junto al francés Maxime Vachier-Lagrave, el Torneo de Candidatos, que ǡ ͕͝ǡ ± Ǥ Ƥ go (Rusia). Este par de jugadores dieron un maravilloso

Ƥ × del match. En la primera × × la iniciativa venciendo al campeón mundial 2.5-1.5. la segunda manga se inició con un triunfo en la primera partida del ruso, lo que obligaba al campeón mundial a ganar las siguientes dos partidas si quería seguir con vida. Carlsen hizo la remontada igualando match 1-1 en las mangas, saliendo del ataúd. ǡ × chtchi, uno de los poquísimos con un balance favorable frente a Magnus Carlsen en partidas lentas (5 victorias, 11 tablas y 3 derrotas), le derrotó en las partidas con ritmo Ǥ

El GM holandés A. Giri venció con propiedad al estadouni Ƥ Wesley So, quien había ganado el torneo anterior y Ƥ × Prix. En ambas mangas el representante de los países bajos dominó a su rival por idéntico marcador: 2.5-1.5. Ƥ Ƥ Dz dzǡ imponiendo su estilo de juego muy sólido y demostrando una muy buena preparación en las partidas.

× × À desenlace: “Cuando los jugadores estamos muy cansados y tensos después de tantas partidas seguidas, todo puede 31

Ajedrez Virtual Colombiano # 12


En los 3 torneos anteriores del gran Prix, el holandés GM Ǥ À Ƥ Ƥ Ǥ ǡ evento ganó el primer lugar con gran categoría batiendo de forma convincente al ruso

Ǥ ǡ dugo del campeón mundial, aunque tuvo que recurrir a la Ƥ Ǥ

Ǥ ǡ Ƥ Ǥ Foto Maria Emelianova / FIDE

FINAL: POR PRIMERA VEZ EL HOLANDÉS ANISH GIRI GANA UNO DE LOS TORNEOS DEL GRAN PRIX.

Al GM Giri siempre se le ha criticado por su excesiva pasividad y por su falta de lucha Ǥ tante, en este torneo estuvo ǡ su estilo de juego. En hora buena para el maestro holan ± Ƥcación parcial del gran Prix. Ƥ × lugar el GM Magnus Carlsen le ganó de forma convincente al norteamericano, de ǡ dole en solo dos mangas y jugando un ajedrez de gran categoría, recordando sus mejores momentos como ajedrecista número 1 del planeta. Una de las partidas ganadas por el campeón mundial es una clara muestra de un ataque al rey muy bien jugado. (Ver partida anexa)

32

Ajedrez Virtual Colombiano # 12


CLASIFICACIÓN PARCIAL DEL GRAN PRIX, LUEGO DE 4 EVENTOS:

Ƥ × ǡ × ǡ × Ƥ × Ƥ Ǥ Veamos una selección de partidas:

ǡ Ǧ ǡ ȏ ͔͖Ȑ ̵͙ǡ 2021 G E H G E F G E F F Por trasposición se ha llegado a la defensa Francesa. G IG C EZF EZF I E H Típica maniobra de las negras en esta defensa: la idea es atacar rápidamente el centro antes de que las blancas se consoliden. GZH IZH I !0 J

w

F

El problema para las negras en esta partida, es que su Rey no tiene un lugar seguro, y con el monarca en el centro, el GM Giri explotará esta condición. [¹12...£e7 13.¥h6 0–0–0 14.b4 D D C ? F EG G J I H G H Ver diagrama

HG ! De acuerdo con los módulos, este sacrificio es dudoso, sin embargo, la correcta refutación en ritmo de tiempo rápido no es fácil. [17.£b3!? ¦b8 18.¥d2 hxg3 19.fxg3 £g7 20.¦f1 ¢e8 CG ? HZG FZG E I JZI JZI E La defensa precisa era J H H H ¥c6µ E = H I H I 23.£g4 , con suficiente compensación por el material sacriHKECFQ ?

33

Ajedrez Virtual Colombiano # 12


F G ZG ZG H C E [Más precisa F F ?

es

24...¥e7

GZF G I J F D J G 8GT &KCITCOC Ver diagrama

F H E G H F E FZE G D G F ZD D G E w G F D F F E D C F G E G 0

H J ! [La defensa correcta era: 25...¦g8! 26.£d7+ ¥e7 27.¦d1 £d8 28.£xb7 £d5 29.£xd5 exd5 30.e6+ ¢f8 31.¦exd4 ZF ZF H G G H ZF ZF E H G ZF ZG w ?

[Anteriormente se había jugado E J H D CZD £xe4 18.£xe4 ¥xe4 19.b5 c6 20.bxc6 ¥xc6 21.¥e3 , Kiremitciyán-Goltseva, chess.com, ?

F IG ZG ZG = ZG H ?

H

ZE D H I J F J I I w

= ZJ IZJ H I H I J I H H ZG ZG ZI HZI CG G ?

[Henao R]

IZH J G G

Carlsen,Magnus - So,Wesley ȏ ͛͘Ȑ nal, 2021

[Muy débil es 16.¥xe4? f5 17.¥xh6 fxe4 18.¥g5 ¥g4! 19.£xg4 f5 20.£h5 £d7 21.¥h6 ZF E H ZH ZH 24.cxd5 ¥xd4µ , con clara ventaja RCTC NCU PGITCU ?

G G H H E E C ! D F F w w F E E C [Se amenazaba b4 y a5, gananFQ WPC RKG\C ? E ZF 0 [Lo conocido era 9...¥a7 10.d4 J F G ZH ZH G GZF ZF G ZG FZG ZC ZC 17.¦fd1 ¦a6= , Van Foreest 0CKFKVUEJ .KIC CNGOCPC ?

ǡ Ǧ ǡ ȏ ͖͘Ȑ ǡ ͖͔͖͕

w w H H GZH IZH G D F JI CE F I H ZF ! = E ZE G D 24.dxc5 £xc5 25.b4 £b5 ZE ZE ZE ZE ZE ? EZF I = ZG ! E F DZF J ? FG J D D D E

H [¹16...¥f5! 17.¦e3 ¥g6 18.¦g3 F ZG H F ZF 21.¥xh6 £e6 22.¥d2 f4 23.¦g4 H ZI HZI ZI H J I I ?

= H ? Ver diagrama

ZJ ZF I H = H J G F ? D E G H I H J G J w

34

[Henao R]

Ajedrez Virtual Colombiano # 12


H IZH I J ZJ ZD ZD H C F !

H IZH = H ZF ZF w w H ZE G FI w ?

[Mejor es la profiláctica. 31.¢h2 F ZG ZG ZF ¦eh6 34.£c6+ £b6 35.£c8+ £b7 36.£xc4+ £b5 37.£c8+ , EQP KIWCNFCF ?

ZJ H J H w w HZG HZG H FI ZF ZF H

ZF ZG ! ZG ZF I H D F ZF ZF

J H H G ZE CH H

Después del cambio de damas, las negras imponen su ventaja en material. ZH F H G H H G F G I F E F H D H F D G w [Henao R] So,Wesley - Carlsen,Magnus ȏ ͖͘Ȑ ǡ ͖͔͖͕ F H E G E D H E C ZE DZE D G C I J J E F C G F H F H J I I HZI JZI ZI = ZI ! ZI w ? Ver diagrama

= J ! ZI w ?

[26...¦fxf3+ 27.¥xf3 ¥xf1 28.¦xf1 ZJ ? G [27.¢g2 ¥xe2 28.¢xh3 ¦xf3+ ZH ZH G E I J ? G FZG FZG JI ZG ZG ZG H E I J C C HI H I G J H ZG G I H w [Henao R]

ǡ Ǧ ǡ ȏ ͜​͜Ȑ ǡ 2021 G G H E D C C H w G F D D F E w C D C D DF G E J G E J F E H G D D D G G F GZF ZF ZF ZF

FZE G DZG HZG ZG I G I F J F I F G ZG I ZI ZI G H ZD ZJ I J E ZE D D C I H ZE E E G II D w Anton Guijarro,David - Rajdabov,Teimur ȏ ͔͙Ȑ ǡ ͖͔͖͕ H H D D I D I G E G F F EZF ZF E DF E J G w w E E D JG E D J G H Ver diagrama

Ver diagrama 21… ZJ ZH IZH IZJ ZJ H J I J G F J G J 35

Ajedrez Virtual Colombiano # 12


15… H D C I I D ZG FZG F J ZI J ZJ I ZG I ZI HZI ZE w

Ver diagrama

…I ZE I ZF EZF w So,Wesley - Firouzja,Alireza ȏ ͕͖Ȑ ǡ ͖͔͖͕

ǡ Ǧ ǡ hakhriyar ȏ ͖͝Ȑ ǡ ͖͔͖͕ G E H H G F E G ZF GZF F E FZE ZE ZF D E ZH G w H E I F F G G F GZF F E ZF E Ver diagrama

G E F F G H H G G G w J DF F D I F C C E E H GZH I E F EZF GZF Ver diagrama ZH ZD F C CZD ZC DZC ZC C F JG E ZG F F H ZG w Aronian,Lev - Carlsen,Magnus ȏ ͛​͛Ȑ ǡ ͖͔͖͕

… H D ZD ZD ZJ I D E D ZD D F F G E H F D H G H J I w ǡ Ǧ t,Alan ȏ ͘͜Ȑ ǡ ͖͔͖͕ G E H G F EZF ZF E E E G C H G I D w w H H GI F D C J F F G G ZG FZG J J D F ZD D

G G H E D C C H F E E F I C w J J I I J J J J I J H F I ZE DZE FZG FZG F G D ZF HZF D H G G C I C E ZG HZG JD F H F J D D H E F F HF DF G Ver diagrama

F ZF ZC ZC ZF H ZC ZC H F CG IH G ZG HZG ZG G F G J ZF ZF G w ǡ Ǧ ra,Hiraku ȏ ͙͘Ȑ ǡ ͖͔͖͕ G G H E E E E H F F w J G w DF C H G D G F GZF EZF D I F G G F H ZG FZG ZG E G EZF H F J ZJ ZJ F J Ver diagrama 36

Ajedrez Virtual Colombiano # 12


ǡ Ǧ ǡ ȏ ͔͕Ȑ ̵͙ǡ 2021

22…I ZJ I J H J E F ZF ZF H ZH IZH F G G E ZF ZD F I J E G H GF I J ZC G HZG E G I w

D F D H F E F H I E I G G FZG FZG G IH E w G E F D ZE DZE w G F H F F I ZF ZF F EZF ZF E F F G C E C I H J C F

Ver diagrama

25… C FF ZC CD E H C I C H GZH IZH ZF EZF ZF G G I E F ZF EZF HZG ZD GZH E H H G H G EE I J I H I H H w

37

Ajedrez Virtual Colombiano # 12


ES LA VERDAD Y LA ARMONIA EN AJEDREZ

Por: Eduardo Bermúdez Barrera PhD. Profesor de la Universidad del Atlántico

Excampeón mundial V. Smyslov. Foto: Dagobert Kohlmeyer Vasily Smyslov, quien cumplió 100 años de nacido el pasado 21 de marzo, fue un ajedrecista excepcional y único entre los campeones mundiales de ajedrez. Ganó el título de Campeón Mundial en 1957. Fue ocho veces y durante cuarenta años candidato al título mundial. Se convirtió en el más longevo de los Ex campeones mundiales de Ajedrez, al detentar esa condición por más de cincuenta años. Pudo vencer a todos los campeones mundiales desde Max Euwe hasta Garry Kasparov. En las Olimpiadas de Ajedrez obtuvo más medallas (17) que cualquier otro jugador. Fue Campeón Soviético

en dos ocasiones y solo él, puede Ƥ × ǡ de veces. Smyslov es el primero y único ajedrecista, hasta el presente, en ganar el Campeonato Mundial de Ajedrez Absoluto y el Campeonato Mundial Senior (1991). En una entrevista publicada en la reconocida revista New in Chess, Ƥ ×ǡ dad con la cual colocaba las piezas en el tablero, que los campeones mundiales de ajedrez conforman una categoría especial. En otra ocasión dijo que le parecía que se había pasado toda la vida jugando contra

Ǥ À se fundamentaba en la noción de ARMONÍA, que en su caso tenía, además del obvio sentido musical, una connotación mística para este serenísimo sabio señor de los escaques y la vida: “mi estilo en ajedrez y mis preferencias musicales tienden a un ideal de perfecta belleza, de esa esencial armonía, que es para mí la más alta expresión de la espiritualidad”. “Veo en el ajedrez un ámbito de ideas creativas construidas dentro de la oposición de pensamientos de dos jugadores, quienes en el proceso de tensa lucha se esfuerzan por crear composiciones artísticas”.

38

Ajedrez Virtual Colombiano # 12


Su interés por el ajedrez se remonta desde sus tiernos seis años, allá por el año 1927, cuando el mundo se maravillaba con el encuentro inmortal de los Ǥ Años después en los torneos de Moscú 1935-36, conoció a como premio por ser sobresaliente ajedrecista juvenil. El padre de Smyslov fue un maestro tan fuerte que alcanzó a ganar una partida en 1912 al Ǥ 1934, cuando Vassily hijo venció a Vassily padre, no hubo dudas que el vástago tendría una promisoria carrera en el mágico mundo de Caissa. Su tío Kirill Smyslov, fue también un fuerte jugador y se cuenta que jugó con su sobrino un encuentro a veinte partidas cuando este tenía solo siete años, concediéndole torre de ventaja. Como el tío Kirill no siempre ganaba

predijo que estaba ante un futuro campeón.

Finalmente hay que decir con Kasparov que: “la técnica de Smyslov estaba adelantada a su ǡ época”, por ello es menester entrevista nos proporciona maravi- sugerir al lector algunas de sus llosos conceptos sobre los campeo- mejores partidas, como las hoy nes mundiales y sobre Smyslov ya clásicas: Smyslov-Kotov, Cam Ƥ ǣ Dzǥ peonato de Moscú, 1943/44, con ajedrez…recomendaría el estudio de sus especiales golpes 24. Cf5! y las partidas de Smyslov a los mucha- ͗͘Ǥ ͚ǨǢ Ǧ ǡ chos que quieran saber cómo jugar al Radio Match URSS-USA, 1945, ajedrez porque el practica el ajedrez modelo de preparación teórica como debiera ser jugado…su estilo Ƥ es lo más cercano a lo que podríamos mucho antes de la era de los ordenadores; Najdorf-Smyslov, ajedrez…(Smyslov) ha superado a Groningen, 1946, con la brillante los demás campeones mundiales en sutileza, 25…Cc3!; Gligola cantidad de movidas fuertes reali- Ǧ ǡ ǡ ͕͙͝͝ Ƥ zadas…él dominó todas las fases del espectacular en su favorita Grünjuego”. Por su parte el escritor Ǣ Ǧ ǡ ͕͙͘͝Ǣ argentino Santiago Grimaldi (1982), Keres Smyslov, 1953; Smys Ƥ Dz lov-Karpov, 1971; Smyslov-Spasspróximas generaciones deberá estu- ǡ ͕͙͝͝Ǣ Ǧ ǡ͕͙͝͝Ǣ diar las partidas de Smyslov más que Smyslov-Ribli,1983; Smyslov-Oll, × Rostov, 1993; Gerassimov-Smysse pueden hacer aportes a la partida lov, 1935. viva”.

G.M. L. Polugaesvky, V. Smyslov, Eduardo Bermúdez, Marció Melgosa, Torneo de New York, 1989. Foto cortesía Eduardo Bermúdez. 39

Ajedrez Virtual Colombiano # 12


Smyslov,Vassily V v,Alexander [B25] Moscú-, 1943

-

Koto-

Cuando mencionamos el nombre de Smyslov, solemos pensar en Ƥ un excelente jugador posicional. Sin embargo, Smyslov jugó de acuerdo con las posiciones: si la posición requiere un juego Ƥ ǡ jugó así. Este viejo juego es un Ƥ posicional de piezas. G E E Smyslov jugaba a menudo La variante cerrada de la defensa siciliana y su contribución al desarrollo de esta variante es grande. E I I I I F F H Aquí, se juegan con más frecuencia los siguientes moviOKGPVQU G H IG Smyslov dijo que quería evitar los caminos teóricos. 6...e6 7.¥g5!? [7.0–0] IG F J /ÂU NÔIKEQ GU F w J G GE -QICP #

5CZ ) %CVCPKC ':6 G G /GLQT GU F w VTCUponiendo a la variante arriba mencionada.

w G G

H

Sin f4, las blancas no tienen EJCPEGU FG EQPUGIWKT NC KPKEKCVKXC

Sacrificio profundo de piezas RQUKEKQPCNGU 6ÎRKEQ UCETKHKEKQ de piezas en este tipo de posiciones. Pero la idea de este sacrificio en este caso no es recuperar la pieza inmediatamente sino aumentar el ataque ejerciendo presión. Aquí, no se deben calcular variantes sino jugar de acuerdo con la evaluación general principal de posición." Smyslov De manera analítica intentará demostrar que el sacrificio fue correcto.

F C %QP NC KFGC FG C wD 5O[UNQX quiso prevenir el enroque largo de UW QRQPGPVG /GLQT GTC F J Interesante era la posibilidad de I ! SWG EQPFWEG C WP LWGIQ RQEQ ENCTQ F ZF GZF F D w %CNNG 5QVQ /

#ICDCDGCP 0 $NGF ':6 H F D GZH ZH ZI ZI #JQTC NCU DNCPECU GUVÂP NKUVCU para el ataque en el flanco de rey. w I CF J G F F H F ! Las negras bloquearon la posición en el centro que se adaptaba a su QRQPGPVG /GLQT GTC FZG ZG F 5O[UNQX 6CODKÊP KPVGTGUCPVG GU E ! G E J J I H Ver diagrama

IZH 5K NCU PGITCU TGEJC\CP GN UCETKHKEKQ I NCU DNCPECU tendrán una clara ventaja debido a su buena posición. IZH E +PHGTKQT GU I ZI HZI ZI J I G w 5O[UNQX G FG ZI ZI I J F I H DI J J w I ZI HZI I D w 2GVTQPKLGXKE I G Las blancas amenazan: ZI ZI I H J G I w 5O[UNQX .CU DNCPECU VCODKÊP COGPC\CP ZJ ZJ I I ZI ZI I H ZJ w .C OGLQT FGHGPUC H GN OQXKOKGPVQ SWG Smyslov no mencionó en sus EQOGPVCTKQU ZJ I J DI I J J Ø ZJ I J DI J ZJ I

H II HH I 40

Ajedrez Virtual Colombiano # 12


HI ZJ ZJ J I ZH w ZI ZI I I J ZH w J J I I ZH .CU blancas tienen tres peones por la pieza y una posición algo OGLQT F ZF ZF F 2GVTQPKLGXKE &G HQTOC HQT\CFC RKGTFG J ZJ ZJ

I ZI ZI I w 5O[UNQX I I ZI ZI I w Smyslov] I ! /GLQT GTC I J J ZJ I DI H J w ZJ I DI H J w 2GVTQPKLGXKE 6CODKÊP ICPCDC ZJ ZJ I I ZI ZI I G J I I H H w? H ! .C OGLQT FGHGPUC GTC J ZJ I DI J J H

H I ZI ZJ

ZI ! ZH ZH H ZJ F I ZI ZH ZI ZI ZH 37.¥g3 Las blancas tienen algo más de posibilidades en este final. Petronijevic] DI 'N DNCPEQ CWOGPVC NC RTGUKÔP sobre la columna g y amenaza ZJ wJ +PVGTGUCPVG GTC ZJ ! I DI G ZI ZI ZI ZI J GZH GZH H F w .CU DNCPECU VKGPGP un peón de ventaja y tienen un fuerte ataque.

I ZJ H

ǡ Ǧ ǡ Samuel [C82] Match/Nation URS-USA Radio (1.2), 1945

= H J ? J G J 0K GP NC ECUKNNC G GN TG[ PGITQ GUVÂ a salvo. F =5K NCU PGITCU LWGICP E UKIWG I HZI ZI H

F H G G I

H w 5O[UNQX E ZG w H ZH IZI ZJ ZH G ZF ZH ZD w 5O[UNQX ZH ZI ZI ZH ZH J G ZI G I w 5O[UNQX F IZI w? H G = G I

I HZI ZI w 5O[UNQX E I w? ZG HZG H %QP GUVG NKPFQ CVCSWG VÂEVKEQ NCU blancas terminaron el juego. ZH ZG E JZI D ZF D D = ZH ZH I w? E ZH ZH F E ZE ZG DZE -TCOPKM FKLQ 5O[UNQX GU NC verdad en el ajedrez. Smyslov es un jugador que juega correcta y justamente y que tiene un estilo OW[ PCVWTCN 'P VQFCU NCU RQUKciones, Smyslov trató de jugar la mejor jugada y es muy posible que tiene más movimientos correctos SWG EWCNSWKGT )/ %WCPFQ vemos sus juegos, todo parece ser simple, como si su mano jugara los movimientos en sí ".

G G H E D C C H w ZG F D D F FZG G E E DF w E H D D DF ZF ZF ZF EZF = ZF E F J H I G E F ? H H I = I J H ZH ZJ F ? JZI = H J F H

H E ZE ZE ZH ZH JZI ZI ZJ H ? HZI F = G J G J H J ? H = J ! ZJ ZJ ZJ ZJ F ? ZH ZH ZH J J ZF J ZG F = H ! G I I HZI H w H ZH ZH F H F G ZG J ZI ? ZD = E ! E F CG H G J C ?

[Petronijevic,Z] 41

Ajedrez Virtual Colombiano # 12


D F H J D H

H Ver diagrama

%QP NC KFGC FG ZF

= C H J H IZH = G ? ZH ? D

HG

%QP NC KFGC FG G

= HF ! ?

E z

F DF D

= DZC G F = G I G F ZC E z D D J I I F H ZC ZD F ? J w?

24…E ! = F ZI E G !

CG G H G

C ! CG J E F ZE G I F E H ZI G I !

H F ZF F J ZI G G ZG ! E ZG ZG F ZF ZF FZG E F J E E F J ZE ZJ F J F J F ?

G E F J I I F H G I = G CZD ? F J G I I ZG 1–0

= ZE DZE ZE G Ø ?

[Lutz,C] Najdorf,Miguel - Smyslov,Vassily V ȏ ͘͝Ȑ gen,1946

H ZF HZF CZD CZD ZD F e

= ZF ! E w ZF ! I FE ZE ZC ZC ZE F F E E H H G I C w? E I J w F E DF G H ZF ZF ZH D ! = D ! .WPFKP 0CLFQTH ?

= F G ?

w EZF GZF FZE ZE = E FE G 2QT GLGORNQ ZG ZG C D ZH ZC D w? = G ?

CF E ZI E

C E ! F C C

= H G E ZF ZF E ZC ZE C ZF ZF G ?

%QP NC KFGC FG D wD

G J ZF F

G D = G ZE ZF FG J I ZC G w ?

ZD IZH Ver diagrama

D &G 0WGXQ EQP NC KFGC FG D F = CZD CZD ZD ! C ? D ! 42

Ajedrez Virtual Colombiano # 12


25… E ZE ZE ZH ZH G I ZC ZC E E G I I H D I H H H H D H D H D H C I F G D H I F D H C D C F H D E D I D F I G G F D E H G I I G F D I F H I G G E H J w [ChessBase]

H !

= ZE ZE ZC G = H C F GZH GZH f J ? G I H ! E D G w H G E G H H H EZF HZI HZI E ZI EZF EZF = ZH IZH I H I F w ? F ? E ZE I J

C F H G = I F ?

=f J ?

E E E I

= J J H J = EF G E F C G I J G I ? E ? G J E I D 0–1 C C D CD F [Notkin,M] DZC

Gligoric,Svetozar - Smyslov,Vassily V ȏ ͛͜Ȑ Ȁ Ǧ ǡ = C ? Kiev,1959 C C ZC E C F H E I E F D IZH GZH E F EZF ZF G ZE G C E DZE I E E G w w E G E = C ! D H E E F J ! E ? = H F H ? D H G G D = C F H I HZG ZG D I E ZD ZD H E 5RCUUM[ $ (KUJGT 4 5KGIGP QN ? Ver diagrama

J

D ZD = F FD HC D I !? EZD C H = ZE ! F ?

ZE

ZE

D

Vassely Smyslov, el gran innovador de las piezas negras, tuvo menos influencia en el desarrollo de la teoría de las aperturas cuando jugó con las piezas blancas. Smyslov GUVCDC UKORNGOGPVG UCVKUHGEJQ con un juego cómodo y gratuito. Sus elecciones favoritas con blancas fueron bastante significativas: 1.d4 H E I I I I w E

= I D E D ? G HC = ZG E F

ZF w F e?

ǡ Ǧ ǡVassily [E68] World-ch19 Botvin Ǧ ǡ ï ȋ͕͘Ȍǡ͕͙͘͝

ZC

E I = ZE ZE ZC G f J ? 43

5WRQPIQ SWG $QVXKPPKM GUVCDC bastante contento de que 5O[UNQX PQ CRTQXGEJCTC NC oportunidad para cambiar a )TWPHGNF EQP F .C +PFKC FGN 4G[ PWPEC JCDÎC QEWTTKFQ antes en los juegos de SmysNQX OKGPVTCU SWG $QVXKPPKM VWXQ WPC ITCP GZRGTKGPEKC GP esta apertura.

Ajedrez Virtual Colombiano # 12


F H DF w G G E G

I I D J GZF C C JZI D

'U KORQTVCPVG UGÒCNCT SWG GN ÛNVKOQ OQXKOKGPVQ FG $QVXKPPKM fue una novedad, al menos para la teoría de aperturas oficiales. Sin embargo, en su profunda preparación de aperturas inusuales (al menos para su GUVKNQ 5O[UNQX RTGFKLQ VCN IKTQ FG NQU CEQPVGEKOKGPVQU %QP UW contador, finalmente puso la KFGC FG 9JKVG HWGTC FGN PGIQEKQ Hoy las mejores opciones son J Q D

#JQTC UG FGXQNXGTÂ NC RKG\C UCETKHKECFC VGORQTCNOGPVG FGURWÊU de lo cual las múltiples debilidades de peones en ambos lados JCEGP SWG NC RQUKEKÔP UGC FKPÂmicamente igual.

&GURWÊU FGN RCTVKFQ FG .C FGHGPUC +PFKC FGN 4G[ RTÂEVKECOGPVG JCDÎC FGUCRCTGEKFQ del repertorio de Smyslov. Pero GP LWICPFQ EQPVTC GN $WMCN OQUVTÔ NQ RTQHWPFQ SWG JCDÎC UKFQ UW RTGRCTCEKÔP RCTC GN RTKOGT RCTVKFQ EQP $QVXKPPKM J D G GZF ZF G &WTCPVG CÒQU NQU OGLQTGU GZRGTVQU FGN OWPFQ JCDÎCP estado jugando automáticaOGPVG 6G [ GZRGTKOGPtando ciertas dificultades en esta apertura. La invención de 5O[UNQX GP %CODKÔ drásticamente el carácter de la posición. Dondequiera que vaya el caballo blanco en d4, las negras pueden desarrollar WP EQPVTCLWGIQ GHGEVKXQ 'U RQT eso que los jugadores de blanECU JQ[ GP FÎC RTGHKGTGP RTGFQminantemente 10.c5, incluso -CTRQX HKPCNOGPVG JC ECODKCFQ C GUVC NÎPGC OW[ FGHKPKFC 3WÊ podría ser una mayor apreciación de la retirada del caballo de Smyslov a e8 en la India del 4G[!

44

ZF /WEJQU CÒQU FGURWÊU GP Yussupov intentó una mejora contra mí en el torneo de LinaTGU G G ZF DZC G 5KP GODCTIQ FGURWÊU FG E 'N PGITQ OCPVKGPG GN GSWKNKDTKQ RQT GLGORNQ ZF

'N KPVGPVQ FG ;WUWRQX FG EQORNKcar aún más la situación con D ! EZD ZF D NNGXÔ C una posición turbia que finalmente fracasó. Subestimó el potencial de las negras y finalmente perdió el LWGIQ D D ZI ZI ZG ? DZC ZE Las blancas aceptan el desafío. = D VCODKÊP GTC LWICDNG G G ZI H HG ZF CF E E GU RQEQ ENCTQ F ZE ? ZE G ZE ZC ZG = Ver diagrama

A cambio del intercambio, las PGITCU VKGPGP WPC GZEGNGPVG compensación. Los peones blancos son vulnerables, sus piezas desorientadas, la posición de su rey debilitada. E ='P ECUQ FG ZF ZI

ZI ! H F F .CU PGITCU PQ FGDGTÎCP preocuparse demasiado.] D ! D 'U OWEJQ OÂU FGUCgradable para las blancas. C $QVXKPPKM GUVÂ RGTFKGPFQ NC oportunidad de empujar a su oponente al límite. ='N KPVGPVQ FG G ZI ZF JCDTÎC FGLCFQ C NCU PGITCU EQP WP ECOKPQ GUVTGEJQ para evitar finales ligeramente RGQTGU [ CDWTTKFQU D F H F E ZF ZD F ZC ZD C E ZC ZG G G

ZI !! J E D G J H 0Q GU ENCTC RGTQ OÂU Q OGPQU KIWCN ? ZD ZC D #JQTC NC UGIWTKFCF FGN TG[ FG las blancas se está convirtiendo en un problema serio. D ! 'N TGUWNVCFQ FG WP GTTQT FG EÂNculo obvio. = ZD ZD E J

H ZH ZH G H H ZH ZH ZF F E

Ajedrez Virtual Colombiano # 12


JCDTÎC TGUWGNVQ GN LWGIQ RCEÎHKcamente.]

G E H G F EZF ZF C E E E E D D F IG w w E ZE ZE F G FZE ZE E CE F H F G D H FD

H J ZC ZD ZI J H J ZD Las negras tienen bastante a cambio de una reina. Sus cuatro piezas se juntan rápidamente y organizan el ataque final contra el indefenso rey blanco. ZC G C I F G G E La torre se prepara para dar el golpe mortal. C E I F H H D E Y las blancas abandonaron. = E E F ZF ZH G G H J no require comentarios] 0–1

Ver diagrama

Smyslov,Vassily V - Karpov,Anatoly ȏ ͖͘Ȑ Ǧ ͗͝ ǡ 1971 E E H H E F EZF ZF G G F EZF GZF G F w w E G H C D E D F E I I CF F J G C C ZF ZF G H H E F ZF D J ZF E HZG ZG ZG w Ver diagrama ǡ Ǧ ǡ ȏ ͖͝Ȑ ͕͙͝͝

[Kasparov,G] Keres,Paul - Smyslov,Vassily V ȏ ͕͘Ȑ ǡ Zurich, 1953 E H E G H E G G D w D D F EZF GZF F F E w D E E G D H G C ZE ZE E G ZG ZG H J I Ver diagrama EJ FZE ZJ E E ZF J HF E I I H I E G F H F ZF F w

F F F E F G H I D ZJ ZF H G E ZH ZH F w

G E H F F EZF ZF H E C G G D G w w G E C G C E H DF F ZF GZF D F HE HE ZF EZF I E ZE DZE E E G FZG ZE F E F E H E F F ZE FZE G

ǡ Ǧ ǡ Vasilievich [B41] Match/City Leningrado-Moscú Leningrado, 1959 45

Ajedrez Virtual Colombiano # 12


Ver diagrama

Ver diagrama

F E G FZG FZG ZF ZF F DF ! [10. - e4!]

… ZF ZF ZG E F G H D H D G F F H F H G H F HZI JZI C G C D J H I G J I C F J IZJ IZJ E ZE J H ZJ H G G I ZH G G H F F D D CZD ZD ZC F G G E H F D I I G C E H G I J J H I I w Smyslov,Vassily V - Ribli,Zoltan ȏ ͖͘Ȑ ǡ × ȋ͙Ȍǡ 1983 F H H G E F E E EZF ZF G E F G w w C EZF GZF H E J F D E F G F G EG F C J H G D ZD ZD I I G FG

ZJ ZG J H IZH H ZH ZJ F ZD J G ZG HZG ZI H F ZF F ZF ZD D D H G J J JF G F E G ZG ZG H H HZG G E w

G G I J F D w w E D HZG ZG ZG ZG H FG CF E F G G J ZG ZG IZJ ZJ FG J H F I G F F G ! H H ! Ver diagrama

Smyslov,Vassily V - Oll,Lembit (2585) [A81] Rostov, 1993 F H I H I I J I H = E w D F H G F E ! FZE C E ZE C 5KGINGP , )NGM + $QPP ?

I ZG H ZH I =f F G J mate.]

E

1–0

= E J I ! F F EG E H ! E w Ø

F G Ø G G FZG FZG ZF ZF w E GZH IZH J G H /CNCPKWM 8 $QTIG 0 'URGTICTFG 2% ?

[Schussler,H]

J = F G FZG FZG ZF ZF F ?

Gerasimov - Smyslov,Vassily V ȏ ͔͙Ȑ ï ǡ ͕͙͗͝ F F H H G G F E D E D F w E [7...0–0] C

46

Ajedrez Virtual Colombiano # 12


Ver diagrama

[8.c4] D = w FZE ZE ZH IZH Ø? E D E C G = EZF GZF FZE DZE C E 5O[UNQX ? EZF GZF w C H = FZE DZE G ? G ! = E D D CF C

D G 5O[UNQX ZG FZG ZG G G ZH ZH ZJ J H 5O[UNQX D I J C ? FZE DZE ZG FZG E H ! = H ZH IZH F G CD CF E ZE DZE 5O[UNQX H I E I G I CF w G ZJ J H ZJ ZF ZE ZE d 5O[UNQX GZF ZC F D E HE ZD ZE G D ?

= H ZJ G I ZD CD w ? F ZD = ZF J J ZH ZJ ZF w ? ZJ F = ZE J J ZH ? J J ZG = ZG I J J E ? 0–1 [Petronijevic,Z]

HF D ! = H ZH IZH F F D D ? I J

47

Ajedrez Virtual Colombiano # 12


Composición de: Shvertz Juega el Blanco

Segunda Tercera Parte = ZI H ZJ ZJ ZJ F I F H EZF el "peón d5" no puede ser capturado, porque el Rey se encontraba lejos del cuadrado del peón c5. E

Ver diagrama

Ver diagrama

Por: GM Alonso Zapata

F H

La importancia del dominio del [1...¢e6 2.¦e1+ ¢f6 (Si: EWCFTCFQ JC UKFQ WP UWUVCPEKCN 2...¢d5 3.¦e5+ ¢xe5 (3...¢d4 HCEVQT GP GUVC XCTKCPVG F 'N H w H w G mismo efecto ocasiona: 2...£xg5 Nuevamente las Negras G H ZI ZI F ZJ F w? quedan inmóviles.] H ZH ZH ZH G I F ZJ F

I

G H

Muy instructivo como se constriñen las piezas Negras.

= F H w?

G

G

Única jugada. A pesar de que la Dama comúnmente tiene gran movilidad, aquí se ve reducida al papel de un triste observador. Un buen ejemplo del valor relativo de las piezas.

Ver diagrama Refinado lance que deja inmóvil a las Negras, o en su defecto enormes pérdidas materiales.

G

ZG

¡Fantástica composición muy instructiva de dominaciónRCTÂNKUKU ? 1–0

H = ZG H w? 48

Ajedrez Virtual Colombiano # 12


Ver diagrama

Composición de: Kubbel

Curiosamente, no funciona la OQXKFC G 2QT NC GNGICPVG TGRNKEC E ZE ; NCU 0GITCU GUVÂP CJQICFCU

Juega el Blanco

ZD G D F

Ver diagrama

Ver diagrama

Curiosamente la parálisis favorece al Blanco. ¡Qué lindo escenario de KPOQXKNKFCF #JQICFQ ½–½ 'N UKIWKGPVG GUVWFKQ GU WPC LQ[C ETGCVKXC CRTQXGEJCPFQ NC RCTÂNKUKU GP GN VGOC FG NC ENCXCFC 2CTGEKGTC SWG NCU $NCPECU PQ VWXKGTCP GURGTCP\CU CPVG NC KPGXKVCDNG RTQOQEKÔP FG WPQ FG NQU RGQPGU Q RÊTFKFCU OCVGTKCNGU

Composición de: Prokesh Parálisis-Zugzwang, 1946 Juega el Blanco

Las Negras no tienen movidas útiles. Se presenta un simpático tema de parálisis-zugzwang.] C E w w

Estudio de: Kasparian

Ver diagrama

G I ZJ

Juega el Blanco 1949

Ver diagrama

Ver diagrama

5QTRTGUC IZJ

Las Negras solo necesitan sacrifiECT NC 6QTTG RQT GN 2GÔP RCTC JCEGT tablas, puesto que solo dos Caballos no pueden ganar. D

49

Ajedrez Virtual Colombiano # 12


I [1.¢g2 £e4] I J w

2QORQUC KFGC FG RCTÂNKUKU

F

ZD D ZD

2TQPVQ PQU FCOQU EWGPVC SWG jugando arrebatadamente: ZC ! DZC E E D D 0Q XC C HWPEKQPCT 5WEGFG NQ OKUOQ UK ZD ! ZD F D ?

Ver diagrama

Estudio de: Nadareishvili

C G D F C

Estudio de: Nadareishvili

Hay que tener cuidado en no CJQICT CN 0GITQ

Ver diagrama

E 'UVG GUSWGOC GU GN SWG FGDKmos concebir al principio del análisis. utilizando el método 2CTC NCU $NCPECU GU WPC CNGITÎC esquemático del gran Capablanca, visualizando la posición GUVCT CJQICFQ KFGCN [ WPC XG\ JC[COQU encontrado la técnica ganado w TC [C GU OWEJQ OÂU HÂEKN encontrar las secuencias EQTTGEVCU 2CTC VTKWPHCT FGDGmos paralizar solo en el turno del Negro, al Rey en la casilla Da la impresión que las Blancas a8. GUVÂP RGTFKFCU 5QNQ SWG JC[ WP Juega el Blanco sutil recurso salvador. DZE Ver diagrama E D [Tristemente única.]

¿Cuál es el plan Ganador?

= F !! F E F w ?

E

D C

Angustiosamente única. Solo ITCEKCU CN 2GÔP VTCKFQT NCU $NCPECU NG JCEGP GN SWKVG CN CJQICFQ [ RWGFGP KORQPGTUG

Ver diagrama

1–0

Estudio de: Troitsky Nos encontramos ante una preIWPVC OW[ KPVGTGUCPVG FQPFG JC[ una sola respuesta. A los que no conocen la forma de ganar, los invito a encontrar el procedimiento sin mover las piezas, es realmente muy interesante.

Juega el Blanco, 1924 Ver diagrama

50

Ajedrez Virtual Colombiano # 12


Ver diagrama

Un tragicómico problema. ¿las Blancas podrían escaparse? Al CUHKZKCFQ G KPFGHGPUQ J NG amenazan el aparente e inevitable mate en dos lances ¥d5, UGIWKFQ FG I /CVG 2WGFGP mis apreciados lectores encontrar la solución? C F

; GN $NCPEQ RCTCNK\CFQ GP GUVG ECUQ WPC XGPVCLC OKNCITQUCOGPVG UG UCNXC RQT GN 4G[ CJQICFQ w


En todos los diagramas juega el blanco y da mate en dos jugadas PROBLEMA # 1

PROBLEMA # 2

PROBLEMA # 3

PROBLEMA # 4

PROBLEMA # 5

PROBLEMA # 6

52

Ajedrez Virtual Colombiano # 12


PROBLEMA # 1

PROBLEMA # 4

1.£f8+ ¥xf8 [1...¢h7 2.¦xh6#]

J ZJ I w

2.¦h8# 1–0

PROBLEMA # 5

PROBLEMA # 2

ZJ ZJ H w

1.£g6+ hxg6 2.¥xg6# 1–0

PROBLEMA # 6

PROBLEMA # 3

1.£g8+ ¦xg8 2.¦xg8# 1–0

1.£c2 ¦xc2 [1...bxa3 2.£xc7#; 1...¦c3 2.¦a8#] 2.¦a8# 1–0

53

Ajedrez Virtual Colombiano # 12


Adquiera sus productos en la TIENDA DE AJEDREZ FECODAZ

¡Obtenga calidad y apoye el desarrollo del ajedrez colombiano! Tv. 21 Bis #60-35, Bogotá Envíos a todo el país (1) 8098883

www.fecodaz.com

fecodaz@gmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.